Informe de Situación de la Niñez y Adolescencia en El Salvador

Transcripción

Informe de Situación de la Niñez y Adolescencia en El Salvador
2014
Informe de
Situación de
la Niñez y
Adolescencia
en El Salvador
Transformar inequidades en
oportunidades para todas las niñas,
niños y adolescentes
CDN 25
LA CONVENCIÓN SOBRE
LOS DERECHOS DEL NIÑO
2014
Informe de
Situación de
la Niñez y
Adolescencia
en El Salvador
Transformar inequidades en
oportunidades para todas las niñas,
niños y adolescentes
CDN 25
LA CONVENCIÓN SOBRE
LOS DERECHOS DEL NIÑO
Consejo directivo
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Gordon Jonathan Lewis, Representante de UNICEF El Salvador
Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia (CONNA)
Zaira Navas, Directora Ejecutiva
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y
Adolescencia (ISNA)
Elda Gladis Tobar Ortiz, Directora Ejecutiva (desde junio 2014); Luis
Salazar, Director Ejecutivo (hasta mayo 2014).
Dirección General de Estadísticas y Censos (DIGESTYC)
Mabel Hernández (Desde agosto de 2014); David Morán, Director
(Enero 2014 hasta junio 2014); Samuel Hernández (Director en
Funciones de Marzo a Diciembre 2013); René Vargas, Director (hasta
Febrero de 2013).
Equipo del informe
La elaboración de este informe ha estado bajo la responsabilidad
de un equipo de coordinación y edición de la oficina de UNICEF El
Salvador conformado por Rafael Ramírez, Representante Adjunto y
Laura Salamanca, Oficial de Monitoreo y Evaluación.
Los capítulos han sido revisados y editados por los siguientes oficiales
y especialistas de UNICEF: María Teresa de Mejía, Especialista de
Protección; Marina Morales, Oficial de Educación; Laura Salamanca,
Oficial de Monitoreo y Evaluación; Dagoberto Rivera, Oficial de
Desarrollo Local, Claudia Robles, Especialista en Política Social.
Durante el desarrollo del Informe de Situación se ha contado con
el apoyo de los siguientes consultores Alejandra Escobar, Adonay
de Paz, Walter Mejia, Miguel Paniagua, Marcela Pleitez y con el
asesoramiento técnico del Observatorio de los Derechos de la Niñez
y Adolescencia del Ecuador.
Equipo editorial
Gordon Jonathan Lewis, Rafael Ramírez, Laura Salamanca, Lucia
García, Sara Franky, Begoña Barbera (corrección y edición de texto),
Contracorrientes Editores (diseño y diagramación).
Fotografía de portada: Mirada (Apaneca, 2010) imagen de Federico
Alegría bajo licencia cc by-nc-nd 2.0
Impresión: Impresos Múltiples, S.A. de C.V.
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Agradecimientos
UNICEF y el CONNA agradecen el apoyo recibido
por la DIGESTYC y el ISNA durante el desarrollo
del informe, especialmente por participar de las
reuniones de dirección del informe y por los aportes brindados en la revisión del documento.
Se agradece a las personas e instituciones de gobierno siguientes, las que proveyeron información y tiempo para la validación de este informe.
Gobierno e Instituciones Públicas: Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia (CONNA), Corte
Suprema de Justicia (CSJ), Dirección General de
Estadística y Censos (DIGESTYC), Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL),
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral
de la Niñez y Adolescencia (ISNA), Juzgado Tercero de Menores, Juzgado Especializado en Niñez y
Adolescencia de –San Salvador, Ministerio de Salud (MINSAL), Ministerio de Educación (MINED),
Policía Nacional Civil (PNC), Procuraduría para la
Defensa de los Derechos Humanos (PDDH), Secretaría Técnica de la Presidencia (STP). Organizaciones No Gubernamentales: Aldeas SOS, Asociacion
Salvadoreña de Ayuda Humanitaria PRO-VIDA,
Centro de Apoyo a la Lactancia Materna (CALMA),
INTERVIDA, Juventud Integral El Sauce (JIES),
Plan El Salvador, Red Nacional de Niñez y Adolescencia de El Salvador (RENAES), Red para la Infancia y Adolescencia de El Salvador (RIA), Un Techo
para mi país El Salvador, Visión Mundial El Salvador. Fundaciones: Fundación Salvadoreña para el
Desarrollo Económico y Social (FUSADES), Fundación Salvadoreña para la Promoción Social y el
Desarrollo Económico (FUNSALPRODESE), Fun-
dación Seraphim, Fundación Silencio (FUNDASIL),
Fundación Telefónica. Instituciones Académicas y
de Investigación Aplicada: Escuela de Superior de
Economía y Negocios (ESEN), Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA),Universidad
de El Salvador (UES), Universidad de Illinois.
Se agradece también a las siguientes personas,
que fueron entrevistadas durante el desarrollo
del informe: Adilio Carrillo (Instituto de Opinión
Pública de la UCA), Alfonso Víquez (Fundación
Salvador del Mundo), Arcinio Suira (Coordinador
de la Comisión Nacional de Búsqueda de Niñas y
Niños Desaparecidos durante el Conflicto Armado Interno), Carolina Manzano (Subdirección de
Políticas de CONNA), Carlos López (Subdirector
de la Red de Atención Compartida, ISNA), Doris
Rivas (Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia, CONMIGRANTES, Relaciones Exteriores), Ester Alvarenga (Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños
Desaparecidos), Eva Ramos (Dirección General
de Migración y Extranjería), Georgina Villalta (ex
Procuradora Adjunta de la Niñez y Adolescencia),
Javier Rivas, del Ministerio de Trabajo y Previsión
Social (MTPS), Jennifer Soundy (Instituto Salvadoreño de Rehabilitación Integral, ISRI), Katherine Andrade (Gerente de Construcción de Paz y
Justicia de Catholic Relief Services, CRS), Mario
Hernández del Ministerio de Trabajo y Previsión
Social (MTPS), Padre Pepe Morataya Polígono
Industrial Don Bosco), Zaira Navas (Directora Ejecutiva de Consejo Nacional de la Niñez y Adolescencia, CONNA).
© UNICEF/El Salvador-2014/C. González
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Prólogo
Desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) hace 25 años y su ratificación
por parte de El Salvador en 1990, el país ha experimentado importantes logros en materia de derechos de la niñez y de la adolescencia, especialmente
en los ámbitos de la educación, la salud, la supervivencia y la protección. Adicionalmente, el marco
normativo ha avanzado positivamente, con la aprobación y puesta en marcha de la Ley de Protección
Integral para la Niñez y Adolescencia (LEPINA), en
2009 y 2010, respectivamente; con la elaboración y
aprobación de la Política Nacional para la Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia (PNPNA), en
2013, y de la elaboración actual de su Plan de Acción;
y con la implantación de 15 Juntas Departamentales
de Protección de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, y la creación de jurisdicción especializada de
niñez. Con estos avances, El Salvador no solamente
responde al mandato de adecuar su legislación nacional a los principios y preceptos de la CDN, pero
ha tomado pasos decisivos en la transformación hacia el paradigma de la protección integral, dejando
atrás, progresivamente, el paradigma de la protección tutelar de niñas, niños y adolescentes.
Por estos y muchos otros motivos, coincidiendo
con la celebración de un cuarto de siglo desde la
entrada en vigencia de la CDN, El Salvador tiene
muchos motivos para celebrar su adhesión al instrumento de derechos humanos con la mayor tasa
de ratificación de parte de países y territorios, con
la excepción de dos. Sin embargo, los datos in-
cluidos en este informe nos muestran que estos
avances no llegan a todas y todos las niñas, niños y
adolescentes por igual, debido a la persistencia de
barreras estructurales como desigualdades sociales y económicas y otros factores como el flagelo
de la violencia y la discriminación contra niñas, niños y adolescentes. Por este motivo, el subtítulo
del informe Transformar Inequidades en Oportunidades para todas las Niñas, Niños y Adolescentes
cobra particular relevancia en el marco del nuevo
Plan Quinquenal de Desarrollo, 2014-2019, en actual fase de elaboración.
Este esfuerzo de elaborar un análisis profundo de
la situación de las niñas, niños y adolescentes, realizado conjuntamente entre el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Consejo
Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), con el apoyo del Instituto Salvadoreño para
el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia
(ISNA) y la Dirección Nacional de Estadísticas y
Censos (DIGESTYC), contribuye a poner en evidencia aspectos de los problemas nacionales de
desarrollo que afectan a la infancia y adolescencia,
e identifican espacios estratégicos para avanzar
hacia soluciones y acciones prioritarias. Esta información representa un aporte a la utilización analítica de los datos disponibles y a los numerosos
estudios, evaluaciones e instrumentos de monitoreo del Gobierno de El Salvador, la academia, la
sociedad civil y la cooperación internacional, entre
varios otros actores.
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
El informe identifica varias tareas pendientes para
construir un país plenamente protector de los derechos de toda la población infantil y adolescente,
entre las cuales: el establecimiento de mecanismos efectivos de coordinación y articulación interinstitucional para la implementación del creciente y avanzado marco normativo; la eliminación
de barreras económicas que se presentan principalmente a la población en situación de pobreza
y exclusión; la modificación de normas sociales y
creencias que estigmatizan e inciden en la vulneración de los derechos de la niñez; y la prevención de
la violencia en todas sus formas.
y la adolescencia, enfocando la calidad y cantidad
de los servicios básicos sociales desde una perspectiva de cumplimiento de derechos. Esta garantía requerirá, además, de un blindaje legislativo de
un acompañamiento cercano de parte de la sociedad civil, incluyendo a los propios padres y madres
de familia.
Para lograr cumplir estas metas, es necesario un
aumento significativo y sostenido en las próximas
décadas en los presupuestos orientados a la niñez
Las organizaciones e instituciones que trabajamos en el presente documento, esperamos que
ésta sea una herramienta de utilidad para el estado, los formadores de opinión y la ciudadanía en
la construcción de un país que haga efectivos los
derechos de la niñez y la adolescencia y les procure una vida digna y feliz, situándolos como eje
central de la política pública de desarrollo en El
Salvador.
Gordon Jonathan Lewis
Representante de UNICEF El Salvador
Zaira Navas
Directora Ejecutiva CONNA
Noviembre de 2014
San Salvador. República de El Salvador
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Siglas y acrónimos
ADESCOS Asociación de Desarrollo Comunal
ADS Asociación Demográfica Salvadoreña
AMSS Área Metropolitana de San Salvador
ARENA Alianza Republicana Nacionalista
BCR Banco Central de Reserva
BID Banco Interamericano de Desarrollo
BLH Banco de Leche Humana
BM Banco Mundial
CAI Centros de Atención Integral
CBA Canasta Básica Alimentaria
CDN Convención sobre los Derechos del Niño
CEDAW Convención Contra Todas Formas de Discriminación Contra la Mujer
CENID Centro de Excelencia para Niños con Inmunodeficiencias
CEPAL Comisión Económica para América Latina
CES Consejo Económico y Social
CIES Consejos Institucionales Educativos
CODER Comisión para la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas
COMURES Corporación de Municipalidades de la República de El Salvador
CONAIPD Consejo Nacional de Atención Integral a la Persona con Discapacidad
CONASAN Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional
CONJUVE Consejo Nacional para la Juventud
CONNA Consejo Nacional para la Niñez y Adolescencia
CONMIGRANTE Consejo Nacional para la Protección y Desarrollo de la Persona Migrante y su Familia
COSAM Comando de Sanidad Militar
COTSAN Comité Técnico en Seguridad Alimentaria y Nutricional
CPRD Centros de Programas para la Restitución de Derechos
CS Comunidades Solidarias
CSJ Corte Suprema de Justicia
DIGESTYC Dirección General de Estadística y Censos
DGME Dirección General de Migración y Extrangerias
ECNT Enfermedades Crónicas no Transmisibles
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
ECOS Equipos Comunitarios de Salud
EDUCAME Instituto de Modalidades Flexibles de Educación
EHPM Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples
EITP Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno
FESAL Encuesta Nacional de Salud Familiar
FGR Fiscalía General de la República
FISDL Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local
FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
FMI Fondo Monetario Internacional
FMLN Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional
FODES Fondo para el Desarrollo Económico y Social de los municipios
FODM Fondo para el logro de los objetivos del Milenio
FOSALUD Fondo Solidario para la Salud
FUNDAUNGO Fundación Dr. Guillermo Manuel Ungo
FUNDE Fundación Nacional para el Desarrollo
GOES Gobierno de El Salvador
ICEFI Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales
IDHUCA Instituto de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana
IML Instituto de Medicina Legal
INJUVE Instituto Nacional de la Juventud
IPEC Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil
ISBM Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial
ISDEMU Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer
ISNA Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia
ISRI Instituto Salvadoreño de Rehabilitación a los Inválidos
ISSS Instituto Salvadoreño del Seguro Social
IUDOP Instituto Universitario de Opinión Pública
LEPINA Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia
LGE Ley General de Educación
LGJ Ley General de Juventud
LGTBI Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales e Intersexuales
MAF Marco de Aceleración de los ODM
MICS Encuesta de Indicadores Múltiples por Conglomerados
MINED Ministerio de Educación
MINSAL Ministerio de Salud
MS Mara Salvatrucha
MyE Monitoreo y Evaluación
M18 Mara 18
NNA Niñez y adolescencia
OCHA Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas
ODM Objetivos de Desarrollo del Milenio
OIT Organización Internacional del Trabajo
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
SIGLAS Y ACRÓNIMOS
ONGs Organizaciones no Gubernamentales
OPS/OMS Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud
ORDEN Organización Democrática Nacionalista
PADNJ Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Niñez y la Juventud
PAES Prueba de Aprendizajes y Aptitudes para Egresados de Educación Media
PDDH Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos
PEA Población Económicamente Activa
PIB Producto Interno Bruto
PNC Policía Nacional Civil
PNPNA Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia
PNUD Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo
PQD Plan Quinquenal de Desarrollo
RAC Red de Atención Compartida
SECULTURA Secretaría de Cultura de la Presidencia
SIGET Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones
SI-EITP Sistema Integrado de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno
SEM Sistemas de Emergencias Médicas
SLPI Sistemas Locales de Protección Integral
SNPI Sistema Nacional de Protección Integral
SNPINA Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia
SNU Sistema de Naciones Unidas
STP Secretaría Técnica de la Presidencia
UCA Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”
UNDAC Equipo de las Naciones Unidas de Evaluación y Coordinación en Casos de Desastres
UNDG Naciones Unidas por el Desarrollo
UNESCO Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
UNFPA Fondo de Población de las Naciones Unidas
UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
USAID Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional
VIH/SIDA Virus de Inmunodeficiencia Humano/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
UNICEF EL SALVADOR
© UNICEF/El Salvador-2014/C. González
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Índice general
Resumen ejecutivo/ 17
Capítulo 3. El derecho a la protección de niñas,
- Derecho a la supervivencia/ 19
- Derecho a la protección/ 20
- Derecho al desarrollo/ 21
- Derecho a la participación/ 23
-Conclusiones/ 24
niños y adolescentes/ 87
Capítulo 1. Contexto Socioeconómico
y Normativo/ 27
- Contexto nacional/ 27
- Contexto institucional y de gobernabilidad/ 36
- Contexto jurídico e institucional en el tema de
Niñez y Adolescencia/ 39
- A manera de resumen: Los elementos de
contexto estructural/ 45
Capítulo 2. El derecho a la supervivencia de niñas,
niños y adolescentes/ 49
- El derecho a la salud según la normativa
nacional e internacional/ 50
- Funcionamiento del sistema de salud en
relación a niñas, niños y adolescentes en El
Salvador/ 51
- Política nacional relacionada con el derecho a la
salud/ 54
- Estado de los derechos de supervivencia de
niñas, niños y adolescentes/ 56
- Respuesta institucional respecto
al derecho a la supervivencia 69
- Análisis causal del estado de los derechos de
supervivencia/ 71
- Análisis de barreras y determinantes de los
derechos de supervivencia/ 74
- Observaciones y recomendaciones del Comité
de Derechos de la Niñez respecto al derecho de
supervivencia/77
- Conclusiones sobre el derecho de supervivencia/80
- El derecho a la protección, según la normativa
nacional e internacional/ 87
- Funcionamiento del sistema de protección de
niñas, niños y adolescentes en El Salvador/ 93
- Política nacional relacionada con el derecho a la
protección/ 93
- Estado de situación del derecho a la protección
de niñas, niños y adolescentes/ 94
- Respuesta institucional en el tema de
protección/ 108
- Análisis causal de la situación de los derechos
de protección/ 118
- Análisis de barreras y determinantes de los
derechos de protección/ 112
- Observaciones del Comité de Derechos de la
Niñez con respecto al Derecho a Protección/ 120
- Conclusiones sobre el derecho a la protección/ 125
Capítulo 4. El principal derecho para el desarrollo:
el derecho a la educación/ 131
- El derecho a la educación, según la normativa
nacional e internacional/ 132
- Funcionamiento del sistema educativo para
niñas, niños y adolescentes en El Salvador/ 134
- Política Nacional relacionada con el derecho a la
educación/ 136
- Situación del derecho a la educación de niños,
niñas y adolescentes/ 137
- Respuesta institucional en el tema de
educación/ 152
- Análisis causal del estado del derecho a la
educación/ 153
- Análisis de barreras y determinantes del
derecho a educación/ 157
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
- Observaciones y recomendaciones del Comité
de Derechos de la Niñez con respecto
al Derecho a la Educación/ 160
- Conclusiones sobre el derecho
a la educación/ 162
Capítulo 5. Derecho de participación/ 167
- El derecho a la participación según la normativa
nacional e internacional/ 167
- Funcionamiento del sistema de participación de
niñas, niños y adolescentes en El Salvador/ 170
- Política Nacional relacionada con el derecho a la
participación/ 171
- Estado de situación del derecho a la participación
de niñas, niños y adolescentes/ 172
- Respuesta institucional en el tema de
participación/ 180
- Análisis causal del estado del derecho a la
participación/ 184
- Análisis de barreras y determinantes del
derecho a la participación/ 187
- Observaciones del Comité de Derecho
de la Niñez con respecto al derecho a la
participación/ 190
- Conclusiones en el tema de participación/ 191
Anexos/200
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA 01. División política y administrativa de El Salvador. Distribución de la Población por área y departamento,
año 2013/ 28
FIGURA 02. Evolución Legislativa en materia de Niñez y
Adolescencia/ 40
FIGURA 03. Sistema Nacional de Protección Integral de la
Niñez y de la Adolescencia/ 42
FIGURA 04. Análisis causal del derecho a salud/ 74
FIGURA 05. Análisis causal del derecho a la protección/ 117
FIGURA 06. Articulado de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) relacionado con el derecho a la Educación de NNA/ 133
FIGURA 07. Normativas nacionales relacionadas con el
derecho a la Educación de NNA/ 133
FIGURA 08. Análisis causal del derecho a la educación/ 156
FIGURA 09. Hallazgo del análisis de franjas infantiles de
televisión nacional y cable/ 180
FIGURA 10. Análisis causal del derecho a la participación/ 186
UNICEF EL SALVADOR
ÍNDICE DE GRÁFICOS
GRÁFICO 01. Población desglosada por sexo y por grupo
de edad, año 2013/ 29
GRÁFICO 02. Producto Interno Bruto de las Economías
Centroamericanas/ 30
GRÁFICO 03. Inversión social en niñez como porcentaje
del PIB y del gasto público total/ 32
GRÁFICO 04. Distribución por quintiles de ingreso/ 34
GRÁFICO 05. Razón de mortalidad materna (directas e indirectas) x 100,000 nacidos vivos/ 57
GRÁFICO 06. Un mapa de inequidades en torno a la mortalidad en menores de 5 años/ 58
GRÁFICO 07. Mortalidad en menores de 1 año por diferentes condiciones sociales y económicas/ 59
GRÁFICO 08. Avances en la cobertura institucional del
parto/ 61
GRÁFICO 09. Inequidades en desnutrición crónica/ 62
GRÁFICO 10/ Porcentaje de niñas y niños menores de 6
meses de edad que reciben lactancia materna/ 63
GRÁFICO 11. Duración promedio de la lactancia materna/ 63
GRÁFICO 12. Proporción de hogares según acceso a agua
potable, electricidad y servicio sanitario, por área geográfica de residencia (2013)/ 68
GRÁFICO 13. Evolución del presupuesto modificado del
MINSAL en relación al PIB, varios años/ 70
GRÁFICO 14. Gasto per cápita institucional en salud por
institución, varios años/ 70
GRÁFICO 15. Población según condición de pobreza, por
grupos de edad, área geográfica 2013/ 95
GRÁFICO 16. Asistencia escolar según condición de trabajo y rango de edad, 2013/ 98
GRÁFICO 17. Trabajo infantil de adolescentes de 14 a 17 en
el área urbana/ 99
GRÁFICO 18. Adolescentes de 14 a 17 años expuesto según tipo de riesgo en sus trabajos/ 100
GRÁFICO 19. Delitos reportados por la Policía Nacional
Civil para el año 2012/ 101
GRÁFICO 20. Tasas de agresiones sexuales registradas por
el IML por rangos de edad de la víctima, 2013 (agresiones
por 100,000 personas)/ 104
GRÁFICO 21. Motivos de atención por la Subdirección de
Restitución de Derechos ISNA, Años 2012 y 2013/ 110
GRÁFICO 22. Asignación presupuestaria de CONNA por
rubro de agrupación y destino económico 2013/113
GRÁFICO 23. Esquema de funcionamiento
del sistema educativo salvadoreño/ 136
GRÁFICO 24. Tasa de sobre edad por grados de educación
básica para los años 2009, 2011 y 2013/ 114
GRÁFICO 25. Población atendida en educación especial
según nivel educativo y zona, años 2009-2013/ 145
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
GRÁFICO 26. Población de 5 a 17 años de edad que trabajan y estudian/ 146
GRÁFICO 27. Principales causas de no asistencia escolar,
2013/ 147
GRÁFICO 28. Resultados de la PAES, 2013/ 150
GRÁFICO 29. Inversión promedio por estudiantes según
nivel educativo, 2000-2011/ 151
GRÁFICO 30. Aspectos generales del estudio Jóvenes Urbanos. Cultura política y democracia de posconflicto en
Centroamérica (resultados relativos a El Salvador)/ 175
GRÁFICO 31. Algunos resultados del estudio Jóvenes Urbanos. Cultura política y democracia de pos conflicto en
Centroamérica. (resultados relativos a El Salvador)/ 176
ÍNDICE DE RECUADROS
RECUADRO 1. Crecimiento Económico de posguerra/ 31
RECUADRO 2. Estrategias del Plan Quinquenal 2010-2014
destinadas a la infancia/ 38
RECUADRO 3. Ratificación de Tratados Internacionales
sobre Salud/ 50
RECUADRO 4. Marco normativo secundario salvadoreño
para la salud infantil/ 52
RECUADRO 5. Ejes prioritarios establecidos en el marco
de la Reforma de Salud/ 55
RECUADRO 6. Análisis de detemimantes de los derechos
de superviviencia/ 76
RECUADRO 7. Legislaciones vinculadas con la protección
de niñas, niños y adolescentes/ 90
RECUADRO 8. Otros instrumentos relativos al derecho de
protección de NNA suscritos por el Estado Salvadoreño/ 92
RECUADRO 9. Otras instituciones gubernamentales vinculadas al derecho de protección/ 111
RECUADRO 10. Análisis de determinantes del derecho
de protección/119
RECUADRO 11. Resumen de la normativa internacional
firmada por El Salvador que respalda el derecho a la educación/ 132
RECUADRO 12. Evolución de tasas de cobertura de matrícula, serie 2000-2013/ 140
RECUADRO 13. Cinco dimensiones de la exclusión educativa en El Salvador/ 148
RECUADRO 14. Análisis de determinantes del derecho
a la educación/ 159
RECUADRO 15. Art. 12 de la Convención sobre los Derechos del Niño/ 168
RECUADRO 16. Situación del derecho de participación de
adolescentes atendidos por el ISNA en los Centros de Restitución de Derechos/ 173
RECUADRO 17. Análisis de determinantes del derecho
a la participación/ 189
ÍNDICE GENERAL
ÍNDICE CUADROS
CUADRO 01.Tasa de homicidios y principales delitos/ 35
CUADRO 02. Red Nacional de Establecimientos de Salud
del MINSAL y el ISSS/ 54
CUADRO 03. Número de muertes y tasa de mortalidad en
menores de 5 años registradas en las instituciones del Sistema Nacional de Salud, 2005-2012/ 60
CUADRO 04. Esquema completo de inmunización con
BCG, DPT/pentavalente, antipolio y antisarampión, según
características seleccionadas/ 64
CUADRO 05.Tipos de atención en salud mental por MINSAL/ 66
CUADRO 06. Casos nuevos de personas con VIH distribuidos por clasificación clínica, detectados durante el periodo de enero a diciembre de 2010/ 67
CUADRO 7. Población de 5 a 17 años de edad según situación laboral. Años 2012-2013/ 97
CUADRO 8. Homicidios cometidos en período 2009-2012,
según fuente de información/ 101
CUADRO 09. Principales denuncias de vulneración de derechos registradas por las juntas de protección de niños,
niñas y adolescentes. 2012-2013/ 102
CUADRO 10. Población víctima de agresiones sexuales registradas por el IML, según sexo de la víctima, por tipo de
agresión. 2013/ 103
CUADRO 11. Agresiones sexuales registradas por el
IML según sexo, por rangos de edad de la víctima (2013)/ 103
CUADRO 12. Violaciones registradas por el IML según
sexo, por rangos de edad de la víctima. 2013/ 104
CUADRO 13. Atención en el área de inserción social del
ISNA, 2012-2013/ 107
CUADRO 14. Centros educativos según sector, niveles y
secciones, 2013/ 138
CUADRO 15. Tasa de cobertura neta por nivel de educación por sexo MINED 2013/ 141
CUADRO 16. Tasa de asistencia neta por nivel de educación por sexo, EHPM 2013/ 141
CUADRO 17. Porcentaje de alfabetización de la población
de 10 a 24 años, 2013/ 142
CUADRO 18. Porcentaje de repetidores según nivel escolar, 2013/ 143
CUADRO 19. Porcentaje de desertores según nivel de estudio, 2013/ 144
CUADRO 20. Estudiantes trabajadores según actividad
económica que realizan, 2013/ 146
CUADRO 21. Centros educativos que cuentan con infraestructura complementaria, según MINED, año 2013/ 152
CUADRO 22. Porcentaje de adolescentes que participan
en alguna organización por tipo de membresía/ 178
CUADRO 23. Otras iniciativas desde el Estado en favor de
la participación/ 183
19.7 %
del gasto público en
2011 fue para NNA
88.2 %
de los delitos fueron
cometidos por
adultos en 2012
1 2
de
cada
muertes en NNA de
10 a 19 años fueron
intencionales en 2012
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
© UNICEF/El Salvador-2013/O. Leiva
Resumen
ejecutivo
LEPINA
Ley de protección a la
NNA acorde a la CDN
aprobada en 2009
El Salvador fue uno de los primeros países en ratificar la Convención
sobre los Derechos del Niño1 (CDN) y, como tal, ha recorrido un largo camino de reformas y esfuerzos encaminados a dar la centralidad y
prioridad que la niñez y la adolescencia salvadoreña merecen. La CDN
ha sido recogida a nivel nacional para su implementación sistémica
por la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA)2,
donde se refleja el agrupamiento de los derechos de la niñez en cuatro
áreas: Supervivencia, Desarrollo, Protección y Participación.
El país ha visto grandes avances en cada una de las áreas de derechos en
estos casi 25 años, y con un nivel de aceleración creciente durante ese
tiempo. Sin embargo, a medida que los logros se acercan al objetivo
del efectivo ejercicio de los derechos de este grupo poblacional, el que
representa el 35% de la población, el esfuerzo requerido por parte de las
instituciones públicas, las comunidades, las familias y la sociedad misma, se hace también más grande. Persisten aún brechas que hay que
cerrar en el agregado de cada área de derecho, y desigualdades que hay
que atender en derechos específicos para que los beneficios y oportunidades lleguen a todas y todos por igual, sin dejar a nadie atrás.
Este informe concluye que la paz y la cohesión social que tanto anhela
y necesita El Salvador pasa por el posicionamiento de los derechos de
la niñez y de la adolescencia en todas las políticas públicas estatales.
Para comprender de mejor manera la situación actual de la niñez y adolescencia en El Salvador, es necesario primeramente contextualizar el
escenario socioeconómico que ha dibujado las dinámicas y relaciones
PÁG
17
PÁG
18
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
sociales e intergeneracionales en el país.Los modelos de desarrollo económico que han predominado
en el país han generado riqueza en distintas épocas, pero les ha faltado una dimensión integral y
de sustentabilidad para llegar a toda la población,
lo cual ha dado lugar a que exista una proporción
importante de la población en condición de pobreza, así como marcadas disparidades entre el área
urbana y el área rural y entre géneros, generando un marcado nivel de exclusión en la población.
Después de haber basado la economía del país en
monocultivos de exportación y, una vez finalizado
el conflicto armado en 1992, el país atravesó una
época de reformas económicas e institucionales a
fines de la década del 2000 que llevaron a la conformación de una economía orientada al comercio y a
la prestación de servicios. Los ingresos desiguales,
la falta de oportunidades para obtener un empleo
digno y para acceder a servicios de educación y
salud de calidad, así como la persistente violencia,
han incidido en todos los ámbitos de la vida nacional, la familia, la escuela, la comunidad y las relaciones económicas y sociales.
Por otro lado, El Salvador ha vivido una cultura autoritaria y de violencia a lo largo de su historia. Un
país que ha sido gobernado durante más de medio
siglo por regímenes autoritarios lleva a una naturalización de la violencia en la sociedad, pues al
final ésta se convierte en el patrón de relación no
solamente en el nivel público, sino también en las
relaciones institucionales, privadas y familiares. La
represión social en distintas etapas de la historia del
país también ha fragmentado la sociedad y ha debilitado los tejidos que fortalecen la participación y
explica, en parte, que el involucramiento activo de
la población en temas de interés comunitario o social, como es la protección de la niñez y adolescencia (NNA), sea relativamente baja en la actualidad.
Abonando a lo ya indicado, la debilidad del Estado
como responsable principal del bienestar y desarrollo de todos los ciudadanos ha limitado las posibilidades de construir un proyecto de nación amplio
donde el Estado escuche a los ciudadanos, discuta
UNICEF EL SALVADOR
con ellos y diseñe estrategias para satisfacer sus
necesidades. Ha prevalecido un Estado alejado de
la población que organiza la legislación y la política
pública al margen de la sociedad civil y sin considerar el ciclo de vida o las diferentes demandas y
necesidades de la población según su sexo, lugar
de residencia o discapacidad, por ejemplo.
Otro elemento que se destaca en el informe es el
relativamente bajo nivel de gasto social en la niñez
y adolescencia del país, especialmente si se compara con otros países de la región Latinoamericana.
Mientras que el promedio de inversión pública en
niñez en América Central es de 6.3% del PIB para
el año 2011, y la proporción para El Salvador era de
4.4%3. La inversión específica en áreas como salud,
educación, vivienda y seguridad ciudadana, que
son servicios básicos para la subsistencia y desarrollo digno de la población, es todavía insuficiente
para aportar a un nuevo modelo de desarrollo social y económico.
Esta situación está ligada tanto a factores externos, como la crisis financiera internacional del año
2009, como a factores estructurales de las finanzas
públicas nacionales relacionados a la baja recaudación tributaria, la deuda externa y a la dependencia
de El Salvador en la cooperación internacional para
poder realizar obras de gran impacto.
Se debe destacar, sin embargo, que también han
habido avances esperanzadores en este difícil contexto. La conformación del Sistema de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia, por ejemplo,
ha implicado reformas institucionales que progresivamente se van consolidando. Así, el Instituto
Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez
y Adolescencia (ISNA) ha ajustado sus funciones
a lo que dispone la LEPINA, el Consejo Nacional
de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA) está
conformado y ejerciendo sus funciones, y se han
conformado también las Juntas de Protección a
nivel departamental, por mencionar algunos. En
el lado de la inversión, si bien es aún insuficiente,
se ha evidenciado un incremento sostenido en las
RESUMEN EJECUTIVO
asignaciones a programas y servicios para la niñez
y adolescencia en los últimos años, lo que debe
mantenerse e intensificarse en la medida de las posibilidades fiscales y de la prioridad que la niñez y
adolescencia cobre para la sociedad y el Estado.
Derecho a la
supervivencia
El análisis de los indicadores de salud es, al momento, un tanto complejo por cuanto hay dos
principales fuentes de información, cada una con
limitaciones relevantes. Por un lado, la encuesta
FESAL más reciente se refiere al año 2008; y, por
otro lado, los registros administrativos del Ministerio de Salud han tenido ajustes metodológicos en
los últimos años que representan retos importantes para un análisis comparativo. Afortunadamente, el Ministerio de Salud está llevando a cabo una
nueva Encuesta Nacional de Salud - MICS 2014 con
la que se podrá dar seguimiento a la serie FESAL
con estadísticas actualizadas, y apoyar la evaluación de los avances en el sector y el diseño de políticas públicas pertinentes.
De todas formas, combinando las fuentes existentes, es evidente que, por un lado, los avances
agregados están llegando a un punto donde se
requiere un mayor esfuerzo y nuevas estrategias
para continuar el progreso; y, por otro lado, que
se debe prestar una especial atención a las disparidades en los resultados, en base a sus causas y a
las barreras que puedan existir. Así, de acuerdo a
los registros del Ministerio de Salud, la mortalidad
en niñez en sus distintas mediciones (menores de 5
años, menores de 1 año, neonatal) ha bajado considerablemente desde el 2000 pero se ha mantenido virtualmente estática en los últimos años, sugiriendo que se debe profundizar en el análisis de los
limitantes para lograr mayores reducciones en el
corto plazo. Al mismo tiempo, mientras la tasa de
mortalidad para menores de 5 años4 reportada en
FESAL 2008 es de 19 muertes por 1,000 nacidos
vivos, el indicador sube a 22 en el ámbito rural, a
25 si no hay atención hospitalaria, a 29 en el quintil
más bajo de bienestar y a 33 cuando la madre no
tiene ningún nivel de escolaridad. Esto da pistas
sobre áreas de atención para la política pública en
términos de lograr un mayor entendimiento de las
barreras que enfrentan ciertos grupos poblacionales en el ejercicio de sus derechos, y para una mejor
focalización de los esfuerzos de implementación
de tales políticas.
Otros ejemplos de los avances en este ámbito son
el aumento de la atención institucional al parto,
que pasó de 69.4% a 84.6% entre 2003 y 2008, según la FESAL; el incremento de la lactancia materna exclusiva de 16% a 31% entre los años 1998 y
2008, según la misma fuente; y los altos niveles de
cumplimiento del esquema completo de inmunización, que llegó al 90.4% a nivel nacional. Las inequidades, sin embargo, se convierten en un factor
de especial consideración ya que, por ejemplo, la
desnutrición crónica nacional de 19.2% aumenta al
31.4% en el quintil más bajo de bienestar y a 36.6%
si la madre no tiene educación formal; la atención
institucional al parto pasa de 94.3% en el área urbana a 75.9% en el área rural; y el abastecimiento
de agua por cañería disminuye de 93.9% en el área
urbana a 71.9% en el área rural.
Se requiere también atención a otras situaciones
relacionadas con la supervivencia y el desarrollo de
las niñas y los niños, como son la mortalidad materna y el embarazo adolescente. Si bien la tasa de
mortalidad materna, según datos del Ministerio de
Salud, ha descendido de 71.2 muertes por 100,000
nacidos vivos en el año 2005 a 38 en el 2013, todavía
hay espacio para mayores reducciones, especialmente en el caso de causas prevenibles. El embarazo adolescente, por su parte, corresponde al 23.8%
de los partos atendidos por el sistema de salud en
el año 2012, y al 18.9% de las muertes maternas.
PÁG
19
PÁG
20
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Este fenómeno es particularmente importante de
atender de manera intersectorial por cuanto tiene
una afectación específica en niñas y adolescentes
mujeres que, en una gran proporción, se relaciona a
violencia intra-familiar y en la comunidad, a deserción escolar, a falta de educación en salud sexual y
reproductiva, y a la subsecuente transmisión intergeneracional de la pobreza y la exclusión.
El sistema de salud ha respondido a los retos en el
sector a través de la reforma de salud, la que, en
esencia, privilegia y fortalece el nivel primario de
atención a la población, mientras se avanza en los
otros niveles, en el marco regulatorio, y en la investigación. En términos de inversión, de acuerdo al
Ministerio de Salud, el presupuesto público se incrementó de 1.8% del PIB en el año 2008 a 2.4% en
el año 2012, llegando a US$ 137 per cápita.
UNICEF EL SALVADOR
mayores de 18 años la incidencia es de 30%, mientras que en hogares con miembros menores de 18
años la incidencia es de 43.7%.
Relacionado con esto, y quizás aportando a la reducción del nivel de pobreza en la niñez, está el trabajo infantil. Según la EHPM 2013, 187,428 niñas,
niños y adolescentes realizan alguna actividad económica, de los cuales 144,168 caen en la categoría
de trabajo infantil; es decir, realizan trabajo peligroso o son menores de la edad permitida por la
legislación para trabajar (14 años). Esta situación,
además de violar los derechos de la niñez y compromisos específicos del país, afecta otros derechos como la educación, el esparcimiento, la salud
y la protección social.
La categoría del derecho a la protección de niñas,
niños y adolescentes se subdivide en dos tipos
principales: la protección a la integridad personal
y libertad, y la protección de las y los adolescentes
trabajadores. El objetivo fundamental es tomar las
medidas necesarias para prevenir, detectar y atender vulneraciones a esos derechos, así como tomar
acciones de restitución en caso de que éstos hayan
sido violentados.
El alto nivel de violencia en el que vive el país es
también un factor que atenta contra el pleno ejercicio de los derechos de niñas, niños, y adolescentes.
Según la publicación mundial de UNICEF Ocultos a
plena luz, El Salvador es el país con la tasa más alta
del mundo de homicidios en menores de 19 años,
con 27 por cada 100,000, tomando como referencia
el año 2012. Entre los años 2005 y 2013, conforme
al Instituto de Medicina Legal (IML), se registraron
cerca de 6,300 homicidios de menores de edad, y
89% se concentraron en las edades de 15 a 19 años
y 87% en varones. En el mismo período, las Juntas
de Protección recibieron 15,035 demandas pertinentes, de las cuales 57.4% fueron contra la integridad física y 21.5% por maltrato de niñas, niños
y adolescentes. El órgano judicial, por su parte, reporta para 2012 una tasa de violencia intrafamiliar,
medida por los casos ingresados al sistema, de 231
por 100,000 habitantes.
Un factor que, si bien no la determina directamente, exacerba la vulnerabilidad de la niñez y adolescencia a tener sus derechos violentados, es la
pobreza. De acuerdo a la EHPM 2013, aunque el
nivel de pobreza por ingresos se ha reducido en los
últimos años, todavía afecta al 34.8% de los hogares. Pero lo más llamativo es la infantilización de la
pobreza, ya que en los hogares solo con miembros
Desde una perspectiva de género, la vulnerabilidad
de las niñas y las adolescentes aumenta desproporcionadamente en ciertas situaciones. De acuerdo a
un análisis del Ministerio de Salud con datos de la
FESAL 2008, 3 de cada 10 mujeres recibió maltrato
físico antes de cumplir 18 años de edad, y uno de
cuatro hogares experimentó maltrato de hombres
hacia mujeres. El IML reporta 3,491 agresiones
Derecho a la
protección
El derecho a la protección
RESUMEN EJECUTIVO
sexuales para el año 2013, donde las víctimas fueron de sexo femenino en 9 de cada 10 casos. En el
caso de violaciones, 73.6% fueron cometidos contra niñas y adolescentes menores de 19 años.
tegral a la Niñez y Adolescencia (PNPNA), la que
ya ha sido desarrollada y lanzada por el CONNA,
pero cuyo subsecuente Plan de Acción está en
proceso de formulación actualmente.
En relación a menores de edad en conflicto con
la ley, destaca que la principal causa desde el año
2009 es el delito de “agrupaciones ilícitas”. Según
la Unidad de Justicia Juvenil del órgano judicial, en
el año 2011 habían 6,113 personas menores de 18
años sometidas a la jurisdicción penal juvenil, principalmente por agrupaciones ilícitas (13.4%), extorsión (12.5%), robo agravado (11.8%) y homicidio
agravado (11.6%). El ISNA reporta para el año 2012
un total de 1,036 personas menores de 18 años bajo
resguardo en los Centros de Inserción Social. El
principal delito por el cual los/as adolescentes son
atendidos en el área de reinserción social son los
homicidios (35.2%) y las extorsiones (30.1%). Sin
embargo, la mayoría de los delitos en el país (ocho
de cada diez) son cometidos por adultos y no por
adolescentes, contrario al imaginario público.
En relación a los esfuerzos de inversión en la respuesta del Estado, el cálculo de un monto global es
una tarea compleja tanto por el carácter interinstitucional de las acciones, como por la poca visibilidad
presupuestaria que estas acciones tienen en algunas
de esas instituciones. Al año 2013, se puede reportar que el presupuesto asignado al CONNA fue de
US$6,400,865 y el del ISNA fue de US$17,584,035.
Es de esperar que el presupuesto del CONNA para
los años venideros sea incrementado a medida que
el sistema de protección se consolide y se creen todas las instancias previstas en la ley.
El principal instrumento de respuesta en el ámbito
de la protección se encuentra en el marco normativo concretado en la LEPINA, donde se explicitan
los requerimientos y expectativas de la sociedad
frente a la protección de su niñez, y se plasman
los mecanismos que garantizarán tal protección.
El Sistema Nacional de Protección Integral de la
Niñez y Adolescencia (SNPINA), creado y normado en la LEPINA, es constituido por un amplio
rango de instituciones que, a nivel nacional y local, aseguran la protección de la niñez y adolescencia en el país. Sin embargo, se debe notar que
la construcción y consolidación de todo el sistema
es una tarea de gran alcance que requiere tanto
de recursos financieros y humanos capacitados y
comprometidos, como del tiempo necesario para
su asentamiento y consolidación. En este sentido,
cuando ya se han establecido las Juntas de Protección a nivel de cada departamento, por ejemplo,
todavía falta establecer los Comités Locales de
Derechos en cada municipio. Otro ejemplo de
este reto es la Política Nacional de Protección In-
El derecho al desarrollo
Derecho al
desarrollo5
El derecho al desarrollo, particularmente a través
de la educación de NNA, es un derecho estipulado tanto en la legislación salvadoreña como en los
diferentes tratados y convenios internacionales
ratificados por El Salvador, y constituye uno de los
principales mecanismos de socialización y de formación de la personalidad de este grupo poblacional. Para garantizar este derecho, la Ley General
de Educación (LGE) establece el Sistema Educativo
Nacional, el cual tiene dos modalidades: formal y
no formal. La modalidad formal está dividida en
cinco niveles: inicial, parvularia, básica (primaria y
secundaria baja), media (secundaria alta), y superior. La no formal es la que se desarrolla de manera
sistemática en centros educativos orientados a la
formación ocupacional de personas jóvenes y adultas; incluye, además, el proceso educativo que niñas, niños y adolescentes reciben de su ambiente
social, familiar, cultural, etc.
PÁG
21
PÁG
22
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Las tasas netas de cobertura educativa, de acuerdo
al Ministerio de Educación, evidencian los esfuerzos y prioridad que el país ha asignado tradicionalmente por aumentar el nivel de primaria, donde la
tasa se ha mantenido superior al 90% en los últimos años. El tercer ciclo ha sido otro nivel educativo que ha crecido, alcanzando un 64.8% en 2013.
Los niveles con menor cobertura son parvularia,
que reporta un 56.4% en el mismo año, y educación media con un 37.6%. La cobertura en el nivel
de educación inicial es el más limitado, llegando a
1.2%. Todos los niveles, excepto primaria, tienen
una tendencia al alza en los últimos años.
Los avances en la cobertura neta educativa son positivos en el agregado, pero se deben redoblar esfuerzos para que lleguen a todas y todos por igual.
Al analizar la EHPM 2013, se evidencia que el nivel
de asistencia es dispar dependiendo de ciertas variables, y que se acentúa en los niveles educativos
de menor cobertura global. Por ejemplo, mientras
3.9% del quintil más alto de bienestar recibe educación inicial, solamente el 0.5% del quintil más bajo
lo hace; 64.7% de las niñas y niños urbanos asisten
a parvularia mientras que solo lo hace el 53% de la
niñez rural; y 40.9% de adolescente mujeres reciben educación media mientras que en el caso de
varones, es solamente el 37.2%.
Al ver los datos con un enfoque de ciclo de vida, es
claro que, por un lado, el ingreso al sistema educativo no se lo hace oportunamente; y, por el otro
lado, se van perdiendo estudiantes a medida que
entran en la adolescencia. Según la EHPM 2013, el
50.6% de las niñas y niños en edad de asistir a parvularia no lo hace porque “tienen muy poca edad”
y el 39.1% porque “sus padres no quieren”. En el
otro extremo, de los adolescentes que no reciben
educación media y están en edad de hacerlo, el
30.3% es porque “no le interesa”, el 21.0% porque
“necesita trabajar”, y el 19% porque “es muy caro”.
Un factor que conjuga y refleja el abandono escolar es el rezago académico, ya que hay un mayor
riesgo de abandonar la escuela por sobreedad; así,
de los estudiantes con rezago académico, 41% tie-
UNICEF EL SALVADOR
ne más de dos años de rezago en primaria, y 48%
en secundaria, lo que los pone en riesgo crítico de
abandono.
Estas cifras sugieren una mezcla de incomprensión
en la sociedad del valor de la educación desde los
primeros años, de limitada oferta educativa, y de
retos curriculares, estructurales y de calidad en el
proceso educativo. De acuerdo al MINED, en el
país existen en la actualidad 6,062 centros escolares, donde los públicos atienden al 86% de los
estudiantes y los privados al 14% restante. Si se
considera la población en edad de beneficiarse de
educación media, por ejemplo, la infraestructura
actual requeriría un promedio por centro de 510 estudiantes, lo que indica las dificultades en la oferta
cuantitativa. En cuanto a calidad educativa medida por la Prueba de Aprendizajes y Aptitudes para
Egresados de Educación Media (PAES), en el año
2013 los resultados fueron de 5.80 en el sector privado y 5.10 en el sector público.
Por otro lado, la atención educativa hacia la población con necesidades especiales ha sido un reto, ya
que el sistema educativo fue originalmente diseñado para atender a esta población por separado. En
la actualidad existen 30 centros de educación especial, 5 para niñez y adolescencia con discapacidad
auditiva y 1 para niñez que tiene discapacidad visual,
lo que hace que la cobertura sea muy baja y que se
concentre en la zona urbana, dejando a la población
rural sin muchas opciones de acceso. De acuerdo al
Censo Escolar de 2013, un total de 16,309 personas
con discapacidad asistían a las escuelas regulares.
La respuesta del gobierno a los retos en el sector de
la educación fue el “Plan Social Educativo”, el que
promovió como uno de sus programas más fuertes
el Modelo del Sistema Integrado de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (SI-EITP). Este modelo conlleva la creación de sistemas o núcleos de escuelas
mancomunadas para lograr la expansión a un grupo considerable de centros educativos. Al año 2013
se tenían 1,513 escuelas bajo este modelo, en 179
sistemas. Otros esfuerzos realizados por el Minis-
RESUMEN EJECUTIVO
terio de Educación han sido en torno a mejorar la
profesionalización docente, mejorar los procesos
de acreditación de los centros educativos de educación media, así como los procesos de acreditación de los colegios privados. La gobernanza de los
centros educativos ha sido un tema también en el
que se ha avanzado, dando mayor fortaleza a los
Consejos Directivos Escolares.
activamente participando en alguna asociación o
grupo de adolescentes. Con base a ciertas encuestas
realizadas se puede saber el tipo de organización en
la que más participan y tener una idea de sus afinidades e intereses, pero todavía no existe un sistema
que mida o capture la información más detallada de
los espacios de participación, así como de las características específicas de NNA participantes.
El MINED reporta que, para el año 2011, la inversión que el país realizaba en educación representaba el 3.43% de Producto Interno Bruto (PIB) y, en
términos del gasto público nacional, la inversión en
educación representó para ese año el 16.26%. De
acuerdo al informe de Cuentas Nacionales en Educación, la inversión promedio por estudiante aumentó, entre los años 2009 y 2011, 12% en parvularia, 25% en básica, y 39% en media. Esto denota
que hay un creciente reconocimiento de la prioridad
de la educación a nivel oficial, pero también que se
requieren mayores esfuerzos presupuestarios.
Existen algunos avances en la promoción del derecho a la participación, ya que se ha iniciado el proceso de diseño y promoción de políticas destinadas
a la niñez y a la adolescencia y hacia la juventud.
Tanto el CONNA como el ISNA han realizado algunas acciones para promover el derecho a la participación, ya sea por medio de consultas directas hacia ellos o la realización de concursos educativos. El
INJUVE también ha realizado acciones, al igual que
la PDDH, por medio de las Unidades Juveniles, los
gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil, pero persiste la necesidad de una oferta
más organizada y articulada.
El derecho a la participación
Derecho a la
participación
Las niñas y los niños tienen el derecho a que sus
puntos de vista sean tomados en cuenta de manera seria y sistemática, y a estar informados. Este
cambio en el paradigma que impregna la CDN ha
sido y continúa siendo un reto para los Estados
ratificantes. Las opiniones y percepciones que las
niñas, niños y adolescentes gesten no deben ser
vistas como insumos superficiales o parte de un
simple proceso de expresión de sus inquietudes,
sino que deben ser recogidas, sistematizadas y tomadas por las diferentes instituciones en el diseño
de políticas, programas o proyectos.
En la actualidad no se tiene información consolidada
sobre la cantidad exacta de NNA que se encuentran
La acción que se ha destacado durante el 2013 en
esta área de derecho son las consultas realizadas
por el CONNA en la construcción de la Política
Nacional de Protección Integral de la Niñez y de
la Adolescencia y el reciente establecimiento del
Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia,
creado en septiembre de 2014. Asimismo, se podría considerar la Feria de la Juventud “Juventour”,
organizada por el INJUVE durante el mes de agosto
desde el año 2010, como un espacio para interactuar y difundir información de oportunidades laborales, cívicas, educativas, lúdicas y de otro tipo de
acciones y programas dirigidos a este grupo poblacional. Adicionalmente, UNICEF ha promovido entre los años 2012 - 2014 espacios de participación
adolescente y juvenil para campañas específicas
como las realizadas en contra del abuso y maltrato
infantil y en contra de la violencia hacia la niñez.
La Encuesta Nacional de Juventud, realizada en el
2009 por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana
PÁG
23
PÁG
24
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
“José Simeón Cañas” (UCA), explora las opiniones,
percepciones, actitudes y formas de vida de las y los
jóvenes. Basándose en una muestra de 1,234 personas (49.5% sexo femenino y 50.5 % sexo masculino)
de 15 a 24 años, la encuesta aborda diferentes ángulos de la participación ciudadana de los/as jóvenes. Según los resultados de esta encuesta, casi 1 de
cada 4 jóvenes es miembro activo de un equipo deportivo y uno de cada cinco forma parte de un grupo religioso. La participación en equipos deportivos
es más significativa en el grupo masculino (39.9%)
que en el femenino (11.8%). Solo el 3.3% participa
activamente en un partido político o en una organización comunitaria del lugar donde vive; el 1.3% es
miembro activo de alguna organización cooperativa.
El estudio Jóvenes Urbanos. Cultura política y democracia de pos conflicto en Centroamérica. El Salvador, publicado por la Facultad Latinoamericana de
Ciencias Sociales (FLACSO) con sede en el país en
el año 2013, se basa en una encuesta a 1,046 personas entre 15 y 29 años. Entre los hallazgos sobre el interés de los jóvenes en política se destaca
que un 45.6% dice estar “algo interesado”, seguido
de un 35.1% que dice estar “nada interesado”, un
12.3% dice estar “muy interesado” y un 7.0% “bastante interesado”. Esto indicaría que los jóvenes y
adolescentes tienen interés en opinar y participar
del manejo de lo público y en la construcción del
futuro del país.
Una forma de mantenerse informados es el acceso
a internet que, si bien en la mayoría de los casos las
niñas, niños y adolescentes afirman utilizarlo para
actividades relacionadas con la educación, tiene
escasa supervisión de los sitios visitados y su administración queda estrictamente a cargo de padres,
madres o personas responsables. En este sentido,
si los padres no regulan el acceso de NNA a estos
medios, se podría tener acceso a información dañina, como contenidos violentos y pornográficos,
entre otros.
A pesar de que se han promovido normativas y políticas para asegurar la participación de la niñez y
adolescencia, su avance es incipiente y no cuentan
con los recursos humanos ni económicos suficientes para su aplicación. Hay todavía limitada oferta
de programas destinados a fomentar la participación adolescente juvenil, y las instancias que tienen
algunos programas no han logrado coordinarse entre ellas para unir esfuerzos.
Conclusiones
Conclusiones
El Salvador ha hecho grandes avances por los derechos de la niñez desde la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño y su ratificación
por parte del país en 1990, a pesar de un contexto
nacional a veces difícil. La experiencia de ser niña
o niño Salvadoreño es bastante mejor que hace 25
años en muchos aspectos, como es la probabilidad
de morir antes de cumplir 5 años de edad, la posibilidad de completar la educación básica, la protección frente a abusos, o la habilidad de participar en
las decisiones que les afecta. Lamentablemente, el
progreso en algunos temas se está desacelerando
antes de llegar a la meta, o simplemente no ha llegado a una parte de la población, o se ve afectado
por nuevas dinámicas perversas como la violencia.
La atención al estancamiento, a las disparidades y
a los nuevos desafíos sugiere la búsqueda de estrategias diferentes e innovadoras que mantengan el
avance que la niñez y el país anhelan.
En este sentido, el análisis de cada área de derecho revisa una aproximación a la causalidad de las
vulneraciones de derechos, así como también las
barreras que pueden estar obstaculizando el progreso. Un factor común en los retos que persisten
para el pleno cumplimiento de los derechos de la
niñez es que tienen, en su mayoría, un origen estructural que se manifiesta en barreras a la oferta,
la demanda, o contextuales. Las principales tareas
pendientes para acelerar el progreso que necesita
RESUMEN EJECUTIVO
y desea el país se relacionan con el establecimiento
de mecanismos efectivos de coordinación y articulación interinstitucional para la implementación
del creciente y progresista marco normativo; la
eliminación de barreras económicas que se presentan principalmente a la población en situación
de pobreza y exclusión; la modificación de normas
sociales y creencias que estigmatizan e inciden en
la vulneración de los derechos de la niñez; la prevención de la violencia en todas sus formas; y la
mayor provisión en cantidad y calidad de servicios
a la población menos favorecida a través de una
mayor asignación presupuestaria.
A 25 años de cumplimiento y vigencia de la CDN, y
de su adaptación en un marco normativo nacional
bastante integral y completo, este informe arroja
pistas de lo que podrían ser los próximos 25 años
para la niñez y adolescencia salvadoreños. Este
nuevo futuro, que debe y tiene que ser construido
por el Estado, las administraciones gubernamentales de turno, la sociedad civil, la cooperación
internacional, los padres y madres, y los propios
niños, niñas y adolescentes, será el de un nuevo
El Salvador, donde las oportunidades para la población infantil, y no el miedo y las disparidades,
reinarán en su cotidiana existencia.
Notas del capítulo
1/ El Salvador ratificó la Convención de los Derechos del Niño el 27 de abril de 1990 y fue publicado en el Diario Oficial No. 108, el 9 de mayo
de 1990.
2/ La Asamblea Legislativa aprobó la LEPINA el
26 de marzo de 2009.
3/ ICEFI/Plan Internaciones (2013).
4/ Número de muertes antes de cumplir 5 años
de edad por cada 1,000 nacidos vivos.
5/ Este capítulo inspirado en el derecho al desarrollo, se concentra en el derecho a la educación.
PÁG
25
35 %
de la población
salvadoreña en 2013
tiene menos de 18 años
6.7 %
del PIB 2011
corresponde al gasto
público en niñez
SNPINA
La niñez y adolescencia
cuenta con un sistema
integral de protección
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
01
Contexto
Socioeconómico
y Normativo
© UNICEF/El Salvador-2013/O. Leiva
Contexto nacional
1.9 %
crecimiento
económico
promedio anual
en la última
decada
Es relevante para la elaboración del presente informe retomar información acerca del contexto de El Salvador, así como dar un panorama de la conformación de la sociedad y la economía salvadoreña, ya
que son factores que inciden y determinan el enfoque de la política
pública destinada al cumplimiento de los derechos de la niñez y la
adolescencia.
Información general del país
El Salvador se ubica en América Central y es uno de los países más
pequeños del continente americano. Con 21,049.79 kilómetros cuadrados de superficie y una población de 6,290,420 personas en 2013,
según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM), tiene
una densidad poblacional de 299 habitantes por kilómetro cuadrado.
A nivel centroamericano, el país que le sigue en densidad poblacional es Guatemala, que tan solo tiene 125.5 habitantes por kilómetro
cuadrado, menos de la mitad que El Salvador. Si el país tiene una
alta densidad poblacional, en el Área Metropolitana de San Salvador
(AMSS) se da el cénit de este fenómeno, puesto que alberga casi un
tercio de la población total del país, con una densidad poblacional de
2,831 habitantes por kilómetro cuadrado, lo que sugiere problemas
de hacinamiento habitacional.
El país se divide administrativamente en 14 departamentos y 262 municipios (ver figura1); su capital es San Salvador. El clima de El Salvador
PÁG
27
PÁG
28
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
figura
01
División política y administrativa
de El Salvador
Distribución de la Población por área
y departamento, año 2013
SANTA ANA
AHUACHAPÁN
333,406 h
RURAL
191,354
57.4 %
SAN MIGUEL
572,081 h
RURAL URBANO
213,374 358,707
37.3 %
62.7 %
478,792 h
RURAL
241,483
50.4 %
CHALATENANGO
URBANO
142,052
42.6 %
MORAZÁN
204,808 h
RURAL
137,483
67.1 %
URBANO
237,309
49.6 %
199,519 h
URBANO
67,325
32.9 %
RURAL
144,085
72.2 %
URBANO
55,434
27.8 %
CABAÑAS
164,945 h
RURAL
113,142
68.6 %
URBANO
51,803
31.4 %
SONSONATE
463,739 h
RURAL
195,010
42.1 %
URBANO
268,729
57.9 %
LA LIBERTAD
RURAL
228,891
30.6 %
747,662 h
URBANO
518,771
69.4 %
CUSCATLÁN
252,528 h
SAN SALVADOR
RURAL
112,344
6.5 %
1,740,847 h
URBANO
1,628,503
93.5 %
LA PAZ
328,221 h
RURAL
181,335
55.2 %
URBANO
146,886
44. 8%
RURAL
150,444
59.6 %
URBANO
102,084
40.4 %
USULUTÁN
366,040 h
RURAL
194,150
53.0 %
URBANO
171,890
47.0 %
SAN VICENTE
174,561 h
RURAL
88,495
50.7 %
URBANO
86,066
49.3 %
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples del año 2013.
LA UNIÓN
263,271 h
RURAL URBANO
183,118 80,153
69.6 % 30.4 %
CAPÍTULO UNO
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
se caracteriza por ser tropical, presentando una estación seca y otra lluviosa6. La temporada lluviosa
registra un nivel alto de precipitaciones y las condiciones de los suelos hacen que se produzcan inundaciones con relativa frecuencia en algunas ciudades como la capital.
El Salvador es un país altamente urbano, donde
más de dos tercios de la población reside en pueblos y ciudades.
Según la EHPM 2013, las mujeres suponen un mayor porcentaje de la población frente a los hombres.
Sin embargo, esta situación se revierte entre las
personas de 0 a 17 años. Esto pudiera deberse a que
los hombres engrosan mayoritariamente los flujos
migratorios hacia el exterior al cumplir la mayoría
de edad, es decir, los 18 años de edad. La población
de El Salvador es joven, ya que el 56.2% se ubica
en el rango de edad menor a 30 años. Las personas
de 0 a 17 años representan más de un tercio de la
población nacional.
Breve reseña histórico-política
Una vez alcanzada la independencia del dominio
español en 1821, la naciente República pasó a
formar parte de las Provincias Unidas del Centro
de América hasta 1839. Cuando se disolvió la federación centroamericana, el país fue gobernado por fracciones conservadoras y liberales que
se relevaron en el poder hasta que, en 1931, se
inauguró una dictadura militar seguida de varios
gobiernos también castrenses. Al amparo de los
gobernantes de turno, liberales o conservadores,
y posteriormente los militares, unas pocas familias amasaron grandes fortunas y se apropiaron
de extensas tierras, mientras la mayor parte de
la población se hallaba en situación de pobreza
y marginación. Durante esta etapa, tuvo lugar
la masacre de 1932, en la que fueron asesinados
entre 10 mil y 30 mil indígenas y campesinos en
el occidente del país7, en la zona cafetalera más
extensa y próspera, donde la élite empleaba a las
masas con magros salarios8.
gráfico
01
Población desglosada por sexo
y por grupo de edad, año 2013
De 0 a 17 años
De 18 años o más
Total
HOMBRE
MUJER
HOMBRE
MUJER
HOMBRE
MUJER
1,126,329
1,075,478
1,855,054
2,233,559
2,981,383
3,309,037
51.2 %
48.8 %
45.4 %
54.6 %
47.4 %
52.6 %
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples del año 2013.
PÁG
29
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
A finales de 1979, en un contexto de conflictividad
social generada por el desigual acceso a la riqueza, los militares dan un nuevo golpe de Estado. En
1980, se aglutinan diversas fuerzas político-militares para dar origen a la guerrilla del Frente Farabundo Martí para la Liberación Familiar (FMLN)
y lanzan la llamada “Ofensiva final”, con la que da
inicio formalmente un conflicto armado que duró
aproximadamente 12 años, hasta que culminó el
proceso de negociación en 1992, cuando el FMLN
y el gobierno de turno, de derecha conservadora, firmaron los Acuerdos de Paz en el Castillo de
Chapultepec de la Ciudad de México.
Por tanto, El Salvador ha tenido alrededor de 60
años en una dinámica de autoritarismo, violencia y ausencia de garantías fundamentales. Aún
antes de que estallara el conflicto, se formaron
agrupaciones al margen de la ley, como el grupo
paramilitar llamado ORDEN9 , para controlar las
diversas formas en las que la población trataba
de organizarse para reivindicar sus derechos. Esto
derivó en una serie de asesinatos y agresiones que
generaron el caldo de cultivo de la actual violencia
social que se vive en el país. La famosa frase “Ver,
oír y callar” es heredada de aquella época por las
pandillas para hacer lo mismo con la población:
intimidarla. Después de alrededor de 30 años, las
expresiones siguen siendo las mismas.
Crecimiento económico
y estrategias de desarrollo
El Salvador ha sido tradicionalmente una de las
economías más dinámicas de Centroamérica. En
los últimos 30 años, se puede observar el crecimiento de la economía con niveles muy similares
al resto del subcontinente, según datos del Fondo
Monetario Internacional (FMI) (ver gráfico 2).
En la actualidad, sin embargo, El Salvador se encuentra en el último lugar de la lista de los países
centroamericanos, presentando tasas de crecimiento muy limitadas desde inicios de la década del 2000.
Las cinco economías pasaron de ser moneoxportadoras en la década de los setenta, a la diversificación
agropecuaria e industrialización, pero con ciertas
gráfico
02
50
40
Billones de USD
PÁG
30
Producto Interno Bruto
de las Economías Centroamericanas
Costa Rica
El Salvador
Guatemala
Honduras
30
Nicaragua
Panamá
20
10
0
1980
1990
2000
FUENTE: Elaboración propia con base en datos del Fondo Monetario Internacional (FMI).
2010
2012
CAPÍTULO UNO
CONTEXTO
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO
SOCIOECONÓMICO YY NORMATIVO
FORMATIVO
Recuadro 1:
Crecimiento Económico de posguerra
Finalizada la guerra los niveles de crecimiento del país alcanzaron hasta un 7.5% anual y
durante los 90 el crecimiento fue de un 4.6%,
mientras que en la década del 2000 apenas
llegó al 2%. Este fenómeno se explica por los
niveles de inversión que el gobierno realizó en
infraestructuras y en la reactivación y restauración de carreteras, así como en la provisión
de servicios básicos con fondos provenientes
del endeudamiento y la cooperación. Adicionalmente, influyeron los buenos precios del
azúcar y el inicio de varias reformas económicas, como la privatización de la banca y de
las comunicaciones, lo cual benefició en el
contexto internacional abriendo la economía
al comercio.
Tasa de crecimiento del PIB de la economía salvadoreña
8.0 %
6.0 %
4.0 %
2012
2011
2010
2009
2008
2007
2006
2005
2004
2003
2002
2001
2000
1999
1998
1997
1996
1995
1994
1993
1992
- 2.0 %
1991
0.0 %
1990
2.0 %
- 4.0 %
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la base de CEPAL (CEPALSTAT).
El Salvador, a lo largo de la primera mitad de
la década de los 90 presentó niveles de crecimiento solamente inferiores a los de la economía chilena. La gran diferencia es que Chile
ha mantenido estos niveles de crecimiento de
manera constante y en los últimos 5 años ha
presentado tasas de crecimiento anual del PIB
mayores al 5%, mientras El Salvador se ubica
actualmente entre una de las economías con
menor crecimiento en la región.
A partir de la década del 2000, la economía comienza a presentar menores niveles de crecimiento. El máximo nivel obtenido fue del 3.9%
en el 2006, pero el crecimiento promedio anual
durante esa década fue del 1.9%. Lo anterior
refleja una apuesta clara de una parte de la clase empresarial, la que aprovechó el dinamismo
de los sectores financieros, de comercio y, en
alguna medida, de la industria maquilera. Pero
una vez pasó el “boom” y las condiciones nacionales e internacionales favorables, se dejó al
país sin un modelo sostenible. Lo más grave ha
sido el rezago del sector agrícola, ya que actualmente el país muestra una mayor dependencia
de la importación de granos básicos, frutas y vegetales dado que la producción nacional es insuficiente para cubrir la demanda de estos bienes.
El lento desempeño en materia de crecimiento no es sorprendente cuando se considera el
bajo nivel de inversión en El Salvador. La formación bruta de capital fijo se ha deteriorado
desde mediados de los noventa, pasando de
un crecimiento promedio de 18.5% en el período 1991-1995 a un 16.3% entre 1996 y 2010.
Estas son cifras que están muy por debajo del
promedio de América Latina y el Caribe, que
es del 21.1% para los años 1996-2009 (Balance
Preliminar de CEPAL, 2012).
PÁG
31
PÁG
32
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
peculiaridades. En el caso salvadoreño, la economía
tenía su base en la producción y exportación de café.
Esta situación cambió radicalmente durante los años
ochenta hasta llegar a presentar durante los noventa y la última década un virtual abandono del sector
agropecuario, el cual tuvo un crecimiento promedio
anual de 1.68% entre 1991 y el 2012.
Durante las dos últimas décadas, El Salvador se
orientó más a una economía de servicios y comercio,
con algún intento de ser una economía basada en las
maquilas. La maquila textil presentó un crecimiento promedio anual de 13.8% en los últimos 20 años.
La opción por una economía orientada a los servicios y al comercio conlleva fragilidad, ya que es necesario mantener recursos para la demanda de servicios y bienes, sin que se haya logrado consolidar
un sector primario o secundario sólidos para proveer de dichos recursos. Esta carencia se suple gracias a las remesas. Éstas han aumentado, según los
datos del Banco Central de Reserva (BCR), llegando
a alcanzar alrededor del 16% del PIB. Se puede concluir que la economía salvadoreña es mayoritariamente terciaria y está orientada al consumo.
La situación de lento crecimiento y baja inversión
se ha exacerbado con la recesión mundial. Con una
contracción estimada en aproximadamente 3.1%
del Producto Interno Bruto (PIB) en el año 2009, El
Salvador fue uno de los tres países de América Latina
más afectados10, reportándose una pérdida de más
de 30,000 empleos formales y una disminución de
las exportaciones de un 16%. De igual forma, en ese
mismo año las remesas disminuyeron en US$ 323 millones11, la mayor contracción de los últimos 30 años.
Sostenibilidad fiscal y
disponibilidad de más recursos
El panorama fiscal no es muy alentador. A pesar de
que el déficit fiscal del sector público no financiero
se redujo de 2009 a 2012, se sigue presentando un
aumento de la deuda pública, que en 2012 representaba el 56.7% del PIB.
Junto con este dato, hay que tener en cuenta que la
carga tributaria en El Salvador apenas alcanzaba un
13% en promedio durante la última década. Sin embargo, en el año 2012 esta subió hasta un 15.4%12,
lo que no ha hecho que deje de ser una de las cargas
impositivas más bajas de América Latina. Asimismo,
persisten los problemas de evasión y elusión fiscal e
ineficiencia en el manejo del gasto público13.
Todo esto hace difícil que el Estado cuente con la
robustez económica necesaria para poder garantizar seguridad, educación y salud a niñas, niños
y adolescentes (NNA) y, por ende, disminuyen su
capacidad para apoyar el cumplimiento de los derechos de la niñez.
El art. 4 de la Convención sobre los Derechos del
Niño (CDN) establece el principio de prioridad absoluta14 e indica que los Estados deben invertir “el
máximo de sus recursos disponibles” en garantizar
los derechos de NNA. Sin mejorar la capacidad fiscal y operativa del Estado para disminuir la evasión
y elusión impositiva, será muy difícil incrementar
gráfico
03
Inversión social en niñez
como porcentaje del PIB
y del gasto público total
Como % del PIB
Como % del gasto total
19.7 %
20
15
13.3 %
10
5
6.7 %
4.5 %
0
Gasto directo en
NNA
Gasto público total
en NNA
FUENTE: Elaboración propia con base en información presentada
en El Salvador: Medición del Gasto Público de la Niñez y la
Adolescencia, 2011. Pág. 56.
CAPÍTULO UNO
Niveles de empleo y ocupación
Según la EHPM 201316, ese año la Población Económicamente Activa (PEA) estaba conformada por
2,795,156 personas, lo cual equivale a una tasa de
participación de la población del 63.6%.
Del total de la PEA, un 94.1% se encuentran ocupados, principalmente, en las actividades con mayor dinamismo en la economía, que son comercio,
hoteles y restaurantes, agricultura, ganadería, caza
y silvicultura e industria manufacturera. El salario
promedio en estas tres principales actividades no
sobrepasa los $294 dólares mensuales.
Desde la perspectiva del tipo de trabajo realizado,
más de un tercio de la población ocupada no tiene
acceso a ningún tipo de seguridad social a menos
que ellos mismos la paguen, cosa que sucede en
muy pocos casos.
Los datos muestran que la población no está accediendo a empleos de buena calidad, ni está siendo
9.5
4.1
3.9
Ecuador
2.0
Guatemala
4.9
Uruguay
4.4
5.5
5.1
Paraguay
4.0
Nicaragua
6.3
México
6.7
6.3
C. A.
Argentina
6.0
6.8
8.0
8.0
Bolivia
0.0
El Salvador
Desde una perspectiva comparativa, un estudio de
ICEFI/Plan Internacional sobre inversión en niñez en
la región, indica que la inversión directa en niñez en
El Salvador es relativamente menor que en otros
países. Así, mientras que en 2011 el promedio de
inversión en Centroamérica fue de 6.3% del PIB, en
El Salvador se calculó en 4.4%.
10.0
Honduras
De acuerdo a un estudio realizado por el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI),
la Secretaría Técnica de la Presidencia (STP) y
UNICEF15 , la inversión social en NNA en el 2011
fue de 6.7% del PIB y reflejaba apenas el 19.7% del
esfuerzo total que el país ejecutaba como gasto
público social.
Gasto en niñez y adolescencia
en América Latina 2010-2011
(porcentajes del PIB)
Costa Rica
substancialmente la carga tributaria; por otra parte, es igualmente importante utilizar de manera
más eficiente y eficaz los recursos públicos, así
como sensibilizar a la población sobre la importancia del pago de impuestos.
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
Fuente: Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales
(ICEFI)/ PLAN Internacional (2013), Curcio, et al (2012).
adecuadamente remunerada por su trabajo o, en
todo caso, perciben ingresos que no les alcanzan
para cubrir las necesidades materiales de su grupo
familiar, ni les permiten desarrollar completamente sus capacidades17.
Los problemas que experimentan los salvadoreños
para insertarse en el mercado laboral formal son
mayores para los jóvenes de 18 a 24 años: 1 de cada
3 jóvenes de la PEA urbana en este rango de edad
está en empleo inadecuado, ya sea por insuficiencia de horas de trabajo según lo establece la ley13 o
porque obtiene ingresos por debajo del salario mínimo. A nivel nacional, uno de cada cinco jóvenes
de 18 a 24 años que busca activamente trabajo, no
lo encuentra (EHPM 2013).
Por otra parte, casi un tercio de jóvenes de 18 a 24
años no estudian, ni trabajan, conforman un grupo comúnmente conocido como nini (ni estudia, ni
trabaja).
Esta problemática se manifiesta mayormente en
personas del área rural de bajos ingresos, en mujeres, en personas en relación conyugal y con un
PÁG
33
PÁG
34
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
gráfico
04
Distribución por
quintiles19 de ingreso
Quintil 1
60
Quintil 2
Quintil 3
Quintil 4
Quintil 5
56.0%
48.8%
50
43.5%
40
30
20.5%
20
10
12.7%
7.8%
3.1%
22.6%
21.7%
16.1%
14.7%
11.5%
9.7%
6.4%
5.2%
2010
2013
0
1991
1995
2000
2005
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples del año 2013.
bajo nivel de escolaridad. Estos datos indican que
se trata de población que se encuentra en situación de vulnerabilidad y que, ante la exclusión laboral y educativa que sufren, pueden tomar otro
tipo de opciones, como incursionar en actividades delictivas (extorsiones, asaltos...) y corren el
riesgo de resultar víctimas de actos de violencia,
ser parte de las estadísticas de homicidios o ser
acosados por las pandillas para que formen parte
de éstas.
Incidencia de la pobreza
El nivel de pobreza está en torno a un tercio de la
población para 201320, es decir que, aproximadamente de cada 3 hogares, 1 vive en condición de
pobreza.
Es importante destacar que, entre 2011 y 2013, ha
disminuido sustancialmente el nivel de pobreza,
situación que no se había presentado durante toda
la década del 2000. Sin embargo, esto no necesariamente indicaría un descenso permanente de
esta condición.
Para el período 1992-2013 los hogares más pobres aumentaron sus ingresos (ver gráfico No. 4).
No obstante, las desigualdades se mantienen. Los
ingresos de los hogares más ricos (5º quintil) son
aproximadamente 10 veces más que los de los más
pobres (1º quintil). Prácticamente un cuarto de la
población capta casi el 50% de los ingresos que genera el país.
Algunos de los factores que han obstaculizado una
mejora en la distribución del ingreso en El Salvador
son el lento crecimiento de la economía, el incremento en la actividad informal y la escasa apuesta
por la actividad agrícola, así como la falta de inversión y los retos del modelo de desarrollo en la dinamización de actividades económicas generadoras
de empleo y de valor agregado.
CAPÍTULO UNO
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
cuadro
01
Tasa de homicidios
y principales delitos
Detalle
Desagregación
2009
2010
2011
2012
2013
Tasa de homicidios
(Por 100 mil habitantes)
Nacional
71.2
64.8
70.3
41.1
39.7
Hombre
130.2
117.4
126.1
76.1
76.3
18.3
17.6
19.4
9.7
6.6
Mujer
Tasa de Robo* (Por 100 mil habitantes)
Nacional
102.4
86.8
92.8
157.3
141.4
Tasa de Hurto* (Por 100 mil habitantes)
Nacional
160.4
155.8
175.0
84.4
80.4
* Datos de 2012 y 2013 abarcan del 1 de enero al 15 de diciembre.
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la Instituto de Medicina Legal, FUNDAUNGO (Atlas de Violencia en El Salvador) y PNC.
Situación de violencia,
vínculos con la cultura autoritaria
La violencia es un fenómeno multidimensional que
puede ser de diverso tipo (física, psicológica, patrimonial, política, social, institucional, cultural, moral,
emocional y sexual) y se puede dar en distintos ámbitos (familiar, institucional, laboral, etc.). Tiene un
origen multicausal y es transversalizada por las relaciones estructurales de desigualdad existentes en
el país, sean éstas de género, económicas o sociales.
Para el año 2009, de acuerdo con cifras oficiales, la
tasa de homicidios fue de 71 por cada 100,000 habitantes, muy por arriba de la tasa de 10 muertes por
100,000 habitantes establecida por la Organización
Panamericana de la Salud y la Organización Mundial
de la Salud para ser considerada como epidemia.
Otro aspecto importante es la violencia que se ejerce contra las mujeres, generalmente en el ámbito
familiar. Según datos del Instituto de Medicina Legal, durante el año 2013 se presentaron 3,979 casos de violencia intrafamiliar, la mayoría, el 81.9%
,cometidos contra mujeres. El principal agresor
fue quien funge como pareja, ya sea en unión libre
o en condición legal de matrimonio.
Se consideran como principales causas de la violencia: la existencia de un entorno social y econó-
mico deteriorado, la ausencia de oportunidades de
desarrollo humano, la carencia de espacios apropiados para la recreación, el debilitamiento de la
institucionalidad pública y de la familia ocasionado
por la desintegración familiar, el vacío de autoridad competente, la impunidad y la debilidad de los
procesos de investigación y persecución del delito.
Aunado a lo anterior se percibe la ausencia de planes específicos para abordar la problemática y la
proliferación de armas de fuego.
La utilización de la violencia como mecanismo de
resolución de conflictos es una práctica históricamente enraizada en la dinámica del país, al punto
de que algunos sostienen la existencia de una cultura de la violencia en El Salvador21 .
La particular situación de violencia que destaca de
este país tiene su origen en un patrón marcado por
gobiernos autoritarios, impulsados desde casi principios del siglo XIX, que ha permeado la forma de
convivencia, la forma de relacionarse y la forma de
conformar una familia. Especial atención merece
la violencia económica que viven los grupos excluidos, ya que su situación de vulnerabilidad y la falta
de acceso a servicios básicos y a un trabajo que les
proporcione los ingresos necesarios para su subsistencia ha degenerado en conductas delictivas.
La sociedad salvadoreña tiene como asignatura
PÁG
35
PÁG
36
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
pendiente la construcción de modelos y valores
positivos en la sociedad que desmotiven a jóvenes,
adolescentes, niñas y niños, de pasar a integrar las
pandillas u otras estructuras de crimen organizado.
Vulnerabilidad ambiental
El Salvador tiene una situación ambiental crítica
que afecta a toda su población, dado el deterioro
de sus bosques naturales, suelos, la calidad del aire
y los recursos hídricos22. De acuerdo al informe de
un equipo especial de las Naciones Unidas elaborado en el año 2010, el 88.7% del territorio salvadoreño es vulnerable a algún tipo de fenómeno de la
naturaleza o por la degradación causada por actividades humanas.
En 2013, un informe de la organización no gubernamental Germanwatch23 sitúa a El Salvador como
uno de los países más vulnerables a los impactos del
cambio climático. Los recurrentes desastres ocurridos en El Salvador de deben fundamentalmente
a eventos meteorológicos y geológicos como las
tormentas tropicales y los terremotos. Durante
los últimos quince años, el país ha sido impactado por dos terremotos (enero y febrero de 2001) y
cinco tormentas tropicales (Mitch, en 1998; Stan,
en 2005; Agatha, en 2008; Ida, en 2009; y 12-E,
en 2011), provocando la muerte de cientos de personas y un impacto millonario en la economía24.
Entre 1980 y 2008, se tuvo un promedio anual de
1.5 desastres25. Según datos de la CEPAL26 (2010),
los desastres ocurridos en ese lapso implicaron un
costo de US$ 16,000 millones.
Por otro lado, el país posee limitados recursos naturales. Los bosques han sido reducidos por la explotación agrícola de monocultivo (café, algodón
y caña de azúcar) y por la desordenada expansión
urbana. Las reservas forestales y otros ecosistemas
—como el de manglares en la costa, por ejemplo—
son apenas protegidos por el Estado.
El Salvador no tiene petróleo, metales preciosos en
abundancia, ni extensos bosques en los que pueda
UNICEF EL SALVADOR
sustentar su economía. En cuanto al recurso hídrico, posee la menor disponibilidad de agua per cápita de la región centroamericana27 y la mayor parte
de las fuentes de agua dulce están altamente contaminadas.
Contexto institucional
y de gobernabilidad
Estructura del Estado salvadoreño
y de las principales instituciones
sociales
roldedelos
losórganos
órganosdel
delEstado
Estado
ElEl
rol
El Estado salvadoreño cuenta con una división de
poderes entre el legislativo, ejecutivo y judicial.
Los derechos de NNA son materia transversal de
las 13 carteras ministeriales que componen el ejecutivo, así como la Presidencia y Vicepresidencia.
El órgano legislativo se organiza internamente mediante Comisiones. Entre ellas, nos interesa resaltar la Comisión de la Familia, Niñez, Adolescencia,
Adulto Mayor y Personas con Discapacidad, donde
se discuten las normas y leyes creadas para favorecer, proteger y contribuir al desarrollo de este grupo poblacional.
En materia de niñez y adolescencia, los juzgados
de menores y de familia, las cámaras especializadas en niñez y adolescencia y los juzgados de vigilancia y control de ejecución de medidas al menor
sometido a la Ley Penal Juvenil se encargan de administrar la justicia.
Es importante destacar también el rol del Ministerio Público, que es ejercido a través de la Fiscalía
General de la República, la Procuraduría General de
la República y la Procuraduría para la Defensa de
los Derechos Humanos. Estas instancias son fundamentales para garantizar el cumplimiento de los
derechos de NNA. En la Fiscalía se denuncian las
CAPÍTULO UNO
violaciones de derechos y la Procuraduría General
de la República vela por los intereses de los menores e incapaces28.
La Procuraduría para la Defensa de los Derechos
Humanos vela por el respeto y la garantía de estos
derechos. Está compuesta por varias procuradurías
adjuntas, dentro de las que destaca la Procuraduría
Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Niñez y la Juventud, que tiene dentro de sus principales funciones el diseño, la realización de propuestas y coordinación de las políticas institucionales
de protección, promoción y difusión en materia de
derechos de la niñez y la juventud.
Esta Procuraduría Adjunta debe desarrollar, según
lo establece su manual, acciones en las áreas de situación de la niñez y juventud privada de libertad,
monitoreo permanente de las instituciones encargadas de la protección social de la niñez, revisión
permanente de la normativa relacionada con los
derechos de la niñez, promoción y difusión de los
derechos de la niñez y juventud a través de las unidades juveniles y niñez desaparecida durante el
conflicto armado.
roldedelalafamilia
familia
ElEl
rol
Según la Constitución de El Salvador, la familia es la
base fundamental de la sociedad y tendrá la protección del Estado, quien dictará la legislación necesaria
y creará los organismos y servicios apropiados para
su integración, bienestar y desarrollo social, cultural
y económico (art. 32). Es importante destacar que
la Constitución es explícita en establecer algunos
aspectos legales en favor de la familia y sus miembros. Entre ellos, se establece que el Estado debe
regular las relaciones personales y patrimoniales de
los cónyuges entre sí y entre ellos y sus hijos/as, estableciendo los derechos y deberes recíprocos sobre
bases equitativas. También crear las instituciones
necesarias para garantizar su aplicabilidad; regular
las relaciones familiares resultantes de la unión estable de un varón y una mujer (art. 33); crear las instituciones para la protección de la maternidad y de
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
US $16,000
millones
Costo de los desastres
naturales en los últimos 20
años (CEPAL).
la infancia (art. 34); proteger la salud física, mental
y moral de los/as menores; y garantizar el derecho
de éstos/as a la educación y a la asistencia. Además,
se establece que la conducta antisocial de NNA que
constituya delito o falta estará sujeta a un régimen
jurídico especial (art. 35) y se regula la situación de
hijas e hijos que han nacido fuera del matrimonio o
han sido adoptados/as, pues establece que tienen
iguales derechos frente a sus padres y madres. Es
obligación de éstos/as darles protección, asistencia,
educación y seguridad (art. 36).
No obstante, a pesar de la importancia que la familia tiene para el Estado salvadoreño, este no
ofrece condiciones para que la familia cuente con
los medios de vida necesarios para asegurar el
bienestar integral (emocional y material) de sus
miembros.
Puesto que, como se ha mencionado, la situación
de violencia intrafamiliar es preocupante, y el Estado está llamado a regular dichas relaciones, es
importante contar con mecanismos que contribuyan a superar dicha situación. Actualmente se
tiene una ley que regula la violencia en contra de
las mujeres —la Ley Especial Integral para una Vida
Libre de Violencia para las Mujeres—, que aborda
directamente la situación de violencia intrafamiliar
que viven niñas y niños miembros del hogar. Según
el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral
de la Niñez y la Adolescencia (ISNA), esta ley trasciende la violencia en el hogar, abarcando otros
escenarios, y está especialmente formulada (como
PÁG
37
PÁG
38
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Recuadro 2:
Estrategias del Plan Quinquenal 2010-2014
destinadas a la infancia
Al cierre de la administración presidencial 2009-2014 se evidencian acciones destinadas a la infancia o que impactan positivamente a los niños y niñas. Por ejemplo:
•
•
•
•
•
•
Comunidades solidarias
Atención recibida por medio de los Equipos Comunitarios de Salud Familiares (ECOSF)
Entrega de uniformes, zapatos y útiles
Programa de alimentación escolar en las escuelas
El Programa de Apoyo Temporal al Ingreso (PATI), asociado al fortalecimiento de las capacidades comunitarias para prevenir la violencia
La creación de una política para prevenir la violencia intrafamiliar contra las mujeres y para reducir la violencia social en general
su nombre indica) para proteger a las mujeres de
cualquier edad de todo tipo de violencia29.
Adicionalmente, NNA están protegidos por la Ley
de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia
(LEPINA) y por la Ley contra la Violencia Intrafamiliar. Sin embargo, no existe una ley sobre paternidad
responsable. Aunque la Constitución y la LEPINA establecen igualdad de deberes para padres y madres
y el derecho de las niñas y niños a conocer y crecer
en familia, no determina la obligatoriedad de paternidad, pese a que el abandono de niños y niñas, especialmente por parte del padre, resulta alarmante en
el país. Así lo muestran los datos de la EHPM 2013, ya
que un 37% de NNA dice vivir sin alguno o sin ambos
padres. La razón principal es abandono del padre.
Planes nacionales
La forma de concretar una gestión gubernamental
es por medio de un plan30, que se estructura generalmente para cinco años, para el período de gobierno. Actualmente, el gobierno está en proceso
de formular su Plan Quinquenal, con perspectiva
de conformar una estrategia a mediano plazo para
el país. Planean tener los resultados a finales de
2014. Anteriormente se tenía el “Plan Quinquenal
de Desarrollo 2010-2014”, donde el gobierno anterior plasmaba las principales apuestas estratégicas, prioridades y objetivos, entre otros aspectos.
La Secretaría Técnica y de Planificación de la Presidencia ha manifestado que el plan que se encuentra
en diseño cumplirá con tres objetivos estratégicos:
a) Profundizar y ampliar los cambios para seguir
mejorando la calidad de vida de la gente.
b) Consolidar la democracia y el Estado constitucional, social y democrático de derecho,
fortaleciendo las instituciones y el papel de la
ciudadanía.
c) Acelerar y profundizar la integración regional
y latinoamericana, y avanzar hacia la unión
centroamericana.
Este planteamiento es importante, ya que el anterior gobierno impulsó como una de sus estrategias
la implantación de un Sistema de Protección Social
Universal31, integrado por distintas iniciativas. El sis-
CAPÍTULO UNO
tema se planteó desde un enfoque del ciclo de vida
y de complementariedad entre las diferentes políticas sociales, pero en el planteamiento expuesto
hace falta establecer de manera más clara los vínculos entre las diferentes estrategias y la complementariedad de las políticas sociales; no se puede
tener un programa específico de transferencias
condicionadas aisladas de la política educativa, de
salud y nutrición de la niñez. La ley para conformar
el sistema fue aprobada, el desafío que le queda a la
gestión de gobierno entrante es su implementación.
La gobernabilidad
De acuerdo con los indicadores de gobernabilidad del Banco Mundial (BM), El Salvador, salvo
en cuanto a la estabilidad política, presenta una
situación desfavorable comparada con el promedio a nivel regional en las áreas de control de corrupción, efectividad del gobierno, Estado de Derecho, calidad regulatoria y rendición de cuentas.
Esta situación evidencia la necesidad de fortalecer
las áreas fundamentales de contraloría y fiscalización, la relación entre los distintos órganos de poder del Estado y las capacidades administrativas y
financieras32.
En el nivel local, se han producido avances con relación al marco legal y la institucionalidad de los
municipios, destinados a definir el alcance de su
autonomía y los mecanismos para su ejercicio. Sin
embargo, tanto en los aspectos legislativos como
ejecutivos, hacen falta avances para que los municipios puedan, a través de la descentralización de
los servicios públicos, convertirse en verdaderos
instrumentos de desarrollo local que garanticen el
pleno goce de los derechos de la ciudadanía.
Las elecciones del 2009 marcaron una coyuntura
inédita con la llegada del primer gobierno de izquierda en la historia del país como producto de la
decisión popular. En el marco del proceso de construcción del Plan Quinquenal 2010-2014, se abrieron
espacios de participación ciudadana, como el Consejo Económico y Social (CES), integrado por repre-
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
sentantes de los ámbitos social, sindical, empresarial, académico y gubernamental con el propósito
de facilitar el diálogo y el consenso sobre políticas
públicas relacionadas con la agenda económica y
social (GOES, 2010). Sin embargo, hacia fines de la
gestión de gobierno pasado, el CES estaba inactivo.
El actual presidente, Salvador Sánchez Céren, ha
buscado diferentes estrategias para conciliar y restaurar el diálogo con el sector empresarial.
No obstante, todavía persisten dificultades y obstáculos para generar consensos sociales y compromisos políticos, frecuentes en un país que todavía
se encuentra en un proceso de transición democrática. Dicho proceso se vuelve más difícil en un marco de desconfianza y polarización entre los dos partidos mayoritarios y entre el poder ejecutivo y las
gremiales empresariales más importantes, lo cual
hace más complejo y dificultoso el proceso de aprobación e implementación de políticas públicas.
Contexto jurídico e
institucional en el tema de
Niñez y Adolescencia
Ratificación de la convención
y protocolos
La Convención sobre los Derechos del Niño es el
marco internacional legal que establece de manera
clara los derechos humanos de la niñez, tanto civiles, como económicos, sociales y culturales, los
cuales contribuyen a su supervivencia y desarrollo
integral. Una vez firmada, los países tienen la obligación de respetar los derechos de la niñez, promoverlos y garantizarlos bajo toda circunstancia y
sin hacer ningún tipo de discriminación. El Salvador
ratificó esta Convención en 1990.
Es un marco amplio de acción, con artículos muy
específicos donde se establecen lineamientos y recomendaciones a ser consideradas por los países
ratificantes. Al ser un tratado, está por encima de
las leyes nacionales, excepto la Constitución de la
PÁG
39
PÁG
40
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
figura
02
Evolución Legislativa en materia
de Niñez y Adolescencia
Creación del Instituto Salvadoreño
de Protección al Menor
Proteger y asegurar los derechos
de los menores de edad,
especialmente los de educación
y asistencia, y proteger la
maternidad y la infancia
Marzo, 1993
Se promueve la Ley
Contra el Menor Infractor
Actualemente conocida como
Ley Penal Juvenil, la cual
adapta la normativa nacional a
lo establecido por la CDN
1994
Se promueve la Ley de
Protección Integral a la
Niñez y Adolescencia
Regula la creación de
la institucionalidad y
el establecimiento del
Sistema Nacional de
Protección Integral
2009
03
01
05
04
02
Finales, 1993
Se aprueba el Código de Familia
y Ley Procesal Familiar
En el libro quinto se establece
lo relacionado a Niñez y
Adolescencia
1995
Se promueve la Ley de
Ejecución de Medidas
como complemento a la
normativa penal juvenil
FUENTE: Elaboración propia
República. Posteriormente, El Salvador ha ratificado
dos protocolos relativos a los derechos de la niñez:
1. Protocolo Facultativo de la Convención Sobre
los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados.
2. Protocolo Facultativo de la Convención sobre
los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de
niños en la pornografía.
El país tiene aún pendiente la ratificación del tercer
protocolo facultativo, aprobado por el Comité de
los Derechos del Niño en el año 2012, relativo a un
procedimiento de comunicaciones donde se faculta
a los NNA la posibilidad de presentar una denuncia
hacia el estado por violación de sus derechos.
Reformas a la normativa y al marco
institucional que vela por los
Derechos de la Niñez
La mayoría de países que han firmado y ratificado la CDN han realizado cambios en su normativa
nacional e institucional con el fin de garantizar el
cumplimiento de la misma. En El Salvador se ha
CAPÍTULO UNO
presentado dificultad en la reorganización del marco institucional para dejar de considerar a niñas y
niños como objeto de protección y considerarlos
como sujetos de derecho.
Esto requiere una serie de cambios, no solamente
jurídicos, sino también en la perspectiva y visión
de las entidades sociales más relevantes: la familia, la escuela, la comunidad, la ciudadanía, el/la
funcionario/a que atiende a niños y niñas en los
servicios de salud, en el sistema judicial o en las entidades creadas para su protección.
El Sistema de Protección Integral de la Niñez y la
Adolescencia estará conformado por:
•
Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia (CONNA), como ente rector a nivel nacional;
• Comités Locales de Derechos de la Niñez y de
la Adolescencia y las Juntas de Protección de
la Niñez y de la Adolescencia, como entes de
denuncia y atención a nivel territorial;
• Asociaciones de Promoción y Asistencia;
•ISNA;
• órgano judicial;
• Procuraduría General de la República;
• Procuraduría para la Defensa de los Derechos
Humanos;
• miembros de la Red de Atención Compartida
(RAC).
El Consejo Nacional de la Niñez
y de la Adolescencia (CONNA)
El CONNA se crea a raíz de la aprobación de la
LEPINA, en mayo de 2011. De acuerdo con el art.
134 de la LEPINA, “es una institución con personalidad jurídica de derecho público, patrimonio
propio y autonomía en lo técnico, financiero y
administrativo, la cual se relacionará y coordinará con los demás Órganos del Estado por medio
del Ministerio de Educación”. El CONNA es la entidad encargada de coordinar las instancias que
integran el Sistema de Protección Integral. Es
responsable también de la creación de la Política
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
Nacional de Protección Integral de la Niñez y la
Adolescencia y de velar por la defensa efectiva de
los derechos de NNA, protegiendo sus derechos
colectivos y difusos. El órgano supremo del CONNA es el consejo directivo y está conformado por
la Procuraduría General de la República, un representante de COMURES, cuatro miembros de la
sociedad civil y los titulares encargados del órgano ejecutivo en los ramos de Justicia y Seguridad
Pública, Hacienda, Educación, Trabajo y Previsión
Social y Salud.
Para velar por la defensa efectiva de los derechos
de NNA, es necesario crear, organizar y financiar al
menos una Junta de Protección de la Niñez y Adolescencia en cada departamento del país. A la fecha
se han conformado 15 Juntas.
En coordinación con las municipalidades, el
CONNA debe crear los Comités Locales de Derecho de la Niñez y de la Adolescencia en todos
los municipios del país y apoyar financiera y técnicamente su creación y funcionamiento. Al 2013
no se había constituido ninguno de estos comités
bajo los parámetros que la LEPINA establece. Es
hasta el 2014 cuando se formaliza la creación de
dos comités, el de Jiquilisco y el de Santa Rosa
de Lima.
El CONNA deberá registrar a los miembros de
la RAC, acreditar sus programas e informar a las
Juntas de Protección y a los Comités Locales de
Derecho del registro de miembros que operen en
sus jurisdicciones. Habrá de informar, del mismo
modo, al ISNA para que éste se encargue de la
coordinación y supervisión de los programas
acreditados, así como de sistematizar información de sus actuaciones y sancionarlos cuando
corresponda.
Las Juntas de Protección
Las Juntas de Protección son las instancias responsables de proteger los derechos de NNA en el nivel
local. Sus funciones principales son: conocer las
PÁG
41
PÁG
42
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
figura
03
Sistema Nacional de Protección
Integral de la Niñez y de la Adolescencia
Nivel nacional
CONNA
Ministerio Público
Consejo Directivo
Presidente del Consejo
Dirección Ejecutiva
FGR
PGR
PDDH
Red de atención compartida
ISNA
Otras entidades
Órgano Judicial
Asociaciones
de promoción y
asistencia
Juzgados y cámaras de niñez
y adolescencia
Nivel local
Municipios
Departamentos
Comités locales
de derechos de
NNA
Juntas de
protección de
NNA
FUENTE: Elaboración propia
amenazas o vulneraciones a los derechos de NNA;
dictar y velar por la aplicación de las medidas administrativas de protección necesarias para proteger
el derecho amenazado o vulnerado; registrar las
medidas de protección dictadas; y requerir que las
entidades de atención, los Comités Locales u otros
actores sociales ejecuten las acciones necesarias
para garantizar los derechos de NNA o los incluyan
en programas que implementen. En caso de que la
vulneración de derechos constituya una infracción
o conducta delictiva, deberá denunciar ante las autoridades competentes.
Los Comités Locales
Los Comités Locales de Derechos de la Niñez y de
la Adolescencia son órganos administrativos municipales integrados por un miembro del Concejo
Municipal, un representante de las instituciones
de salud pública y de educación de la localidad al
más alto nivel posible, y tres representantes de la
comunidad.
Su función primordial es desarrollar políticas y planes locales en materia de derechos de la niñez y de
CAPÍTULO UNO
la adolescencia, donde se incluyen acciones para
prevenir y atender la vulneración de derechos de
este colectivo33. Asimismo, debe establecer los
lineamientos técnicos para la aplicación de la Política Nacional en la localidad y garantizar su implementación, difusión y evaluación; vigilar la coherencia de las políticas y acciones públicas locales
frente a la política nacional; y emitir las recomendaciones pertinentes.
Además, debe vigilar la calidad de los servicios que
se presten a NNA, difundir y promover localmente
el conocimiento de sus derechos y deberes e informar al CONNA acerca del estado de dichos derechos, así como de la actuación de las instituciones
públicas, municipales y privadas en dicha materia.
Los Juzgados Especializados
de Niñez y Adolescencia
De acuerdo con el artículo 214 de la LEPINA, los Juzgados Especializados de Niñez y Adolescencia son
los tribunales competentes para conocer los casos
regulados por esa ley. Para tramitar el proceso judicial se deben aplicar las disposiciones de la Ley Procesal de Familia con las modificaciones establecidas.
La LEPINA establece que los Juzgados Especializados deben conocer los casos de amenazas o vulneraciones a derechos individuales de NNA cuando,
por distintos motivos, las Juntas de Protección no
puedan hacerse cargo34.
La Procuraduría para la Defensa de
los Derechos Humanos
De acuerdo con la LEPINA, el Procurador para la
Defensa de los Derechos Humanos se encuentra
legitimado para requerir la protección judicial de
los derechos de la niñez y adolescencia, pudiendo,
cuando tenga conocimiento de la violación o amenaza de los derechos de NNA, avisar a la Procuraduría General de la República y a la Fiscalía General
de la República para que ejerzan las acciones legales correspondientes (arts. 219 y 220).
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
La Procuraduría General
de la República
La LEPINA establece que quien sea titular de la
Procuraduría General de la República se encuentra
legitimado/a para requerir la protección judicial
de los derechos de la niñez y adolescencia y dar
asistencia legal a niñas, niños y adolescentes, representándolos judicialmente en la defensa de sus
derechos cuando sus padres, madres, representante o responsable no puedan o no deban hacerlo, o
le corresponda por disposición legal. Asimismo,
velará por la debida asistencia de NNA víctimas de
delitos. Para ello contará, al menos, con un defensor público especializado en la materia en cada uno
de los tribunales especiales (Arts. 219 y 220).
Las Asociaciones de
Promoción y Asistencia
Las Asociaciones de Promoción y Asistencia son formas de organización públicas o privadas encargadas
de proteger los derechos de la niñez y de la adolescencia en el ámbito local. Pueden prestar servicios
de asesoría a NNA o a sus familias para el ejercicio
de sus derechos, abogar ante las instancias, vigilar y
denunciar ante el Comité Local de Derecho, la Junta
de Protección o el juez competente.
Realizarán actividades para promover y difundir
los derechos de NNA y facilitarán atención familiar
para prevenir su vulneración o amenaza (arts. 193,
194 y 195 de LEPINA). Formarán parte de la Red de
Atención Compartida.
El Instituto Salvadoreño para el
Desarrollo Integral de la Niñez y
la Adolescencia (ISNA)
Antes de que entrase en vigor la LEPINA, el ISNA
era la autoridad central en materia de niñez y adolescencia. La mayoría de sus atribuciones y competencias administrativas han sido, posteriormente,
ajustadas a la CDN y redefinidas con la LEPINA. De
acuerdo al artículo 179 de la LEPINA, el ISNA es una
PÁG
43
PÁG
44
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
“entidad de atención de naturaleza pública, integrada plenamente en el Sistema de Protección Integral
por medio de la Red de Atención Compartida”.
Desafíos actuales en la implementación del Sistema de Protección
Integral de la Niñez y Adolescencia
Algunas de sus principales competencias son: difundir la Política Nacional de Protección Integral
de la Niñez y Adolescencia (PNPNA) bajo las directrices que emita el CONNA; coordinar y supervisar
a los miembros de la Red de Atención Compartida
e informar al CONNA de las infracciones e irregularidades cometidas por éstos; difundir y promover el conocimiento de los derechos y deberes de
NNA; desarrollar programas de protección, asistencia y educación para NNA cuyos derechos hayan sido vulnerados o se encuentren amenazados;
prestar los servicios necesarios para la ejecución
y supervisión de las medidas de protección que
dicten las autoridades administrativas o judiciales
competentes; y realizar y promover el desarrollo
de investigaciones en materia de niñez, adolescencia y familia.
El proceso de implementación del Sistema de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia se
percibe lento desde fuera. Esto puede deberse a la
complejidad del Sistema, que cuenta con diferentes planos de acción e incidencia y con múltiples
actores involucrados.
El ISNA es la instancia a cargo de los programas especializados en la atención de la niñez y adolescencia desde el Estado. En ese marco, ha identificado
las principales vulneraciones y amenazas a los derechos de niños y niñas y está desarrollando programas de atención y restitución de derechos. Tiene como mandato coordinar las instituciones que
trabajan en los programas de prevención, inserción
y protección de NNA, convirtiéndose en un ente articulador de las instituciones y estableciendo espacios de diálogo en torno a estos programas.
La Red de Atención Compartida (RAC)
La Red de Atención Compartida es el conjunto coordinado de entidades de atención. Sus funciones
principales son la protección, atención, defensa,
estudio, promoción y difusión de los derechos de
niñas, niños y adolescentes. Las entidades que la integran, que podrán ser de naturaleza privada, pública o mixta, participan en la ejecución de la PNPNA,
las políticas locales y, en los casos autorizados, la
ejecución de las medidas de protección (art. 169).
En un estudio recientemente publicado por la
CEPAL35, se presentan ciertos desafíos, pero hay
uno en particular que requiere atención: la vinculación entre el CONNA como ente rector de la política nacional y autoridad del sistema y el ISNA, que
es parte del sistema y está a cargo de la ejecución
y atención a través de la Red de Atención Compartida (RAC).
Son varios casos en los que no se definen con claridad las competencias diferenciadas de ISNA y
CONNA. En lo que se refiere a la coordinación de
la RAC, le competen al CONNA las funciones de
registro y al ISNA la coordinación y supervisión de
los programas de atención (art. 135).
Corresponde a la Dirección Ejecutiva del CONNA
supervisar la medida de acogimiento institucional,
mientras que el ISNA prestará los servicios necesarios para la ejecución y supervisión de la misma.
Asimismo, la ley asigna tanto a ISNA como a
CONNA la función de difundir y promover el conocimiento de los derechos y deberes de NNA, así
como elaborar los informes del Comité de los Derechos del Niño36.
Hay que señalar las restricciones presupuestarias
que no fueron consideradas como parte de la implementación y la transición hacia el nuevo marco
normativo.
Se ha avanzado en la formulación de la Política
de Protección Integral de la Niñez y de la Adoles-
CAPÍTULO UNO
cencia, la cual fue presentada en junio de 2013.
Se espera que su implementación logre pasar de
la identificación de necesidades de la niñez a un
marco de atención de las mismas por medio de
programas sociales brindados por el Estado. Es
importante destacar que la LEPINA establece lineamientos sobre el tipo de políticas, programas
y planes a desarrollar por el CONNA y las diferentes instancias que conforman el Sistema de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia.
Por otro lado, es necesario reforzar, promover y dinamizar la creación y aprobación de los Comités Locales de Derechos para recuperar los espacios donde NNA salvadoreños están siendo violentados (en
el municipio, la comunidad, la familia y la escuela).
Es necesario fortalecer la Red de Atención Compartida, ya que ésta sería una de las formas más efectivas para garantizar la prevención de la violencia
y vigilar el cumplimiento de los derechos de NNA
por medio de una serie de programas especializados según lo normado por la CDN.
También hay que fortalecer la coordinación interinstitucional, especialmente entre CONNA e ISNA,
ya que ambas instituciones juegan un rol importante en el funcionamiento del Sistema de Protección
Integral. En la medida que éstas se encuentren mejor comunicadas y coordinadas, se atenderá mejor
la problemática que actualmente vive la niñez y
adolescencia salvadoreña.
A manera de resumen:
Los elementos de contexto
estructural
Hay una serie de problemas estructurales que limitan el adecuado cumplimiento de los derechos de
NNA en El Salvador.
Uno es la dinámica de exclusión económica y social, que se expresa en la historia económica de El
Salvador, un país que ha pasado de un modelo ba-
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
sado en cultivos de explotación agrícola dirigidos a
la exportación, a uno de comercio y prestación de
servicios donde se le ha dado muy poca relevancia
al sector industrial y agroindustrial. Los modelos
de desarrollo históricos que han predominado en el
país han generado riqueza, pero ha sido concentrada en pocas manos. Existe una proporción importante de la población en condiciones de pobreza y
todavía predominan disparidades entre el área urbana y el área rural, entre géneros y en grupos marginados de la población. Los ingresos desiguales,
la falta de oportunidades para obtener un empleo,
para acceder a servicios de educación y salud de calidad, así como la persistente violencia, inciden en
todos los ámbitos de la vida nacional, la familia, la
escuela, la comunidad y las relaciones económicas
y sociales en general. Esto pone en riesgo el bienestar de la población y, en especial, de los más vulnerables: niñas, niños y adolescentes.
El segundo elemento importante es la cultura autoritaria y de violencia que ha vivido el país a lo largo de su historia. Un país que ha sido gobernado
durante más de medio siglo por regímenes autoritarios, que tras una dictadura, continuó con gobiernos militares, en los cuales se utilizaron métodos
violentos de represión, lleva a una naturalización
de la violencia, pues al final se convierte en el patrón de relación, no solamente en el nivel público,
sino en las relaciones institucionales y familiares.
La represión social también ha fragmentado la sociedad, ha debilitado los tejidos que fortalecen la
participación y explica, en parte, que la implicación
de la población en temas de interés comunitario
o social como la protección de NNA sea bastante
baja en la actualidad.
Un tercer elemento es la debilidad del Estado,
que ha limitado las posibilidades de construir un
proyecto de nación donde el Estado escucha a los
ciudadanos, discute con ellos y diseña estrategias
para satisfacer sus necesidades. Ha prevalecido
un Estado alejado de la población, que organiza
la legislación y la política pública al margen de la
sociedad civil.
PÁG
45
PÁG
46
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
El Salvador tiene uno de los gastos sociales más bajos de la región. La inversión en áreas como salud,
educación, vivienda y seguridad ciudadana, que son
servicios de los que depende para su subsistencia
una amplia mayoría de la población, no es suficien-
UNICEF EL SALVADOR
te. Esta situación está estrechamente ligada a la
crisis de las finanzas públicas, a la baja recaudación
tributaria, la deuda externa y a la excesiva dependencia de El Salvador de la cooperación internacional para poder realizar obras de impacto social.
Notas del capítulo
6/ OCHA-UNDAC (2010). Evaluación de la Capacidad Nacional para la Respuesta a Emergencias.
Misión UNDAC-El Salvador.
7/ Ching, E., Lara, R., & Lindo, H. (2010). Recordando 1932: La matanza, Roque Dalton y la política de la memoria histórica (pág. 56). FLACSO
El Salvador .
8/ Gould, J y Lauria, A. (2008). To Rise in Darkness:
Revolution, Repression, and Memory in El Salvador, 1920–1932. DukeUniversityPress. Estados Unidos.
9/ Gordon, S. (1989). Crisis política y guerra en El
Salvador. Siglo Veintiuno. México, DF.
10/ Los otros dos países más afectados, aparte de
El Salvador, fueron México (-6.1%) y Paraguay
(-3.8%), según datos de la CEPAL de 2011.
11/ FUNDAUNGO (2010). Situación y perspectivas
económicas y fiscales de El Salvador. San Salvador.
12/PNUD (2013). Informe sobre Desarrollo Humano El Salvador 2013. Imaginar un nuevo país.
Hacerlo posible. Diagnóstico y propuesta. San
Salvador: Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo.
13/ FUNDE (2008). Seguridad Fiscal en El Salvador:
Medidas para fortalecer la tributación. San Salvador.
14/ Este principio se establece en el artículo 14 de
la Ley de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia (LEPINA): “El Estado debe garantizar
de forma prioritaria todos los derechos de la
niñez y de la adolescencia mediante su preferente consideración en las políticas públicas, la
asignación de recursos, el acceso a los servicios
públicos, la prestación de auxilio y atención en
situaciones de vulnerabilidad y en cualquier
otro tipo de atención que requieran”.
15/ Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI), Secretaría Técnica de la Presidencia
de El Salvador y UNICEF El Salvador (2014). El
Salvador: medición del gasto público en niñez y
adolescencia, 2011. San Salvador.
16/ Datos tomados de la Encuesta de Hogares de
Propósitos Múltiples 2013. Págs. 9-10.
17/ De acuerdo con el estudio del PNUD Informe
sobre Desarrollo Humano El Salvador 20072008. El empleo en uno de los pueblos más trabajadores del mundo, desarrollado en el 2008,
únicamente una de cada cinco personas económicamente activas contaba con un trabajo
decente, dos de cada cinco estaban subempleadas y un 31%, aunque percibían ingresos
superiores al salario mínimo, no cubría con
ellos el costo de la canasta básica a precio de
mercado.
18/ Para que un trabajador se considere ocupado
pleno, debe completar al menos 40 horas de
trabajo a la semana.
19/ Los quintiles se refieren a la agrupación de
una totalidad en porcentajes que agrupan un
quinto o al 20% de la misma. En relación a los
ingresos, el primer quintil representaría al 20%
de la población de menores ingresos per cápita
familiar, mientras que el último quintil constituye el 20% de la población con mayor ingreso
familiar.
20/ Análisis de datos de la EHPM 2013.
21/ Alvarenga, P. (2006). Cultura y ética de la violencia. El Salvador 1880-1932. CONCULTURA.
San Salvador.
CAPÍTULO UNO
22/ Banco Mundial (2007). República de El Salvador.
Análisis Ambiental de País. Mejorando la Gestión Ambiental para Abordar la Liberalización
Comercial y la Expansión de Infraestructura.
Departamento para el Desarrollo Ambiental
y Socialmente Sostenible Región de América
Latina y el Caribe.
23/ Germanwatch (2011). Global climate risk index
2011. Who suffers most from extreme weather
events? Weather-relatedlossevents in 2009, and
1990 to 2009 (pág. 7). Alemania.
24/ OCHA-UNDAC (2010). Evaluación de la Capacidad Nacional para la Respuesta a Emergencias.
Misión UNDAC-El Salvador. Evaluación de la
Capacidad Nacional para la Repuesta a Desastres
25/ PNUD (2010). Informe sobre Desarrollo Humano
El Salvador 2010. De la pobreza y el consumismo
al bienestar de la gente. Propuestas para un nuevo modelo de desarrollo. San Salvador.
26/ CEPAL, (2010) El Salvador: impacto socioeconómico, ambiental y de riesgo por la baja presión
asociada a la tormenta tropical ida en noviembre
de 2009. México.
27/ Con 2,625 metros cúbicos por año, según datos del Banco Mundial de 2007.
28/ En el artículo 167 del Código Penal habla sobre
la corrupción de menores e incapaces, haciendo referencia a personas menores de 18 años
y a aquellas que tengan alguna discapacidad
mental.
29/ Según el art. 21 (inciso b) de la Ley de Partidos
Políticos, se establece como derecho de los partidos políticos formular su ideario, programas y
planes que reflejen sus propuestas para el desarrollo nacional, de acuerdo a su visión de país.
CONTEXTO SOCIOECONÓMICO Y NORMATIVO
30/ La LEIV, a pesar de que es aplicable para todas las mujeres sin distinción de edad (artículo 5), solamente hace referencia al grupo familiar en el artículo 26, cuando se refiere a la
disposición de casas de acogida por parte de
ISDEMU para atender a la mujer violentada y
su familia.
31/ Al ser planteado de esta manera, se supone una
ruptura con el enfoque de focalización y de instrumentos aislados como lo han sido las transferencias condicionadas entregadas por medio
del actual programa de Comunidades Rurales.
Esto se analizará en un capítulo de cierre.
32/ Los derechos colectivos, según se establece en
el Informe de gestión 2011-2014 del CONNA,
son derechos comunes a un conjunto determinado o determinable de niñas, niños y adolescentes.
33/ Banco Mundial (2010). The Worldwide Governance Indicators report. http://info.worldbank.
org/governance/wgi/index.aspx#doc-intro
34/ Cuando las Juntas de Protección hubieran deses
timado las denuncias presentadas y se hubiera agotado el recurso de revisión que prevé la
ley; en los que las Juntas de protección sean
las responsables de amenazas o vulneraciones
a los derechos; cuando se busque la revisión de
la decisión administrativa que afecte el derecho de reunificación familiar o sea necesaria la
adopción del acogimiento familiar o institucional, por solicitud de las Juntas de Protección.
35/ Morlachetti, A. (2013). Sistemas nacionales de
protección integral de la infancia: fundamentos
jurídicos y estado de aplicación en América Latina y el Caribe. CEPAL.
36/ Ibíd. (pág. 61)
PÁG
47
2.4 %
del PIB en inversión
pública en salud en
2012
32
19
reducción de la tasa de
mortalidad en menores de
5 años entre 2000-2008
51 %
de las muertes en
menores de 1 año en
2014 sucedieron en el
primer mes de vida
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
02
El derecho a la
supervivencia de
niñas, niños y
adolescentes
© UNICEF/El Salvador-2013/O. Leiva
Los derechos a la supervivencia son definidos como un pre requisito
fundamental para lograr el desarrollo del ser humano y se considera
que son corresponsables de garantizarlos el Estado, la familia y la
sociedad.
LLM
Ley de Lactancia
Materna aprobada
en 2013
El acceso a servicios de salud de calidad que posibiliten el desarrollo
físico, cognitivo y social de la niñez y adolescencia es uno de los derechos fundamentales reconocidos por la legislación salvadoreña dentro de los derechos a la supervivencia.
Para analizar la situación de los derechos de supervivencia y, en específico, el derecho a acceder a servicios de salud de calidad por parte de
niños, niñas y adolescentes:
•
•
•
•
Describiremos lo establecido en la Constitución de la República
de El Salvador, los convenios y tratados internacionales y las leyes secundarias al respecto.
Se realizará una breve descripción del funcionamiento del Sistema Nacional de Salud y los mecanismos a través de los cuales el
Estado concreta el mandato establecido en el marco normativo.
Se identificarán las barreras que el país enfrenta para cumplir
con los mandatos establecidos en el marco legal, enfatizando el
análisis en las inequidades en el acceso a este tipo de servicios y
tomando como base el marco normativo e institucional y la política pública en torno al derecho a la salud.
Se realizará un análisis de las acciones realizadas por los garantes
para dar respuesta a las barreras existentes, haciendo énfasis en
PÁG
49
PÁG
50
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Recuadro 3:
Ratificación de Tratados Internacionales
sobre Salud
Septiembre, 1981
El Salvador ratifica la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer,
que establece en su art. 12 el compromiso de los Estados a garantizar que las mujeres reciban “los servicios
apropiados en relación con el embarazo, el parto y el período posterior al parto, proporcionando servicios gratuitos cuando fuere necesario y le asegurarán una nutrición adecuada durante el embarazo y la lactancia.”
Junio, 1982
El Salvador ratifica el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, el cual establece en
su artículo 12 el compromiso de los Estados a garantizar el derecho a la salud física y mental, proponiéndose
reducir la mortalidad general (pero especialmente la infantil), promover el desarrollo sano de la niñez y asegurar los servicios médicos necesarios.
Abril, 1990
El Estado salvadoreño ratifica la Convención de los Derechos del Niño (CDN), la cual, en su art. 24, establece
que “todo niño/a tiene derecho al disfrute del más alto nivel posible de salud y a servicios para el tratamiento de
las enfermedades y la rehabilitación de la salud” y se compromete a “reducir la mortalidad infantil y en la niñez;
asegurar la prestación de asistencia médica y atención sanitaria, sobretodo, atención primaria de salud; asegurar
atención sanitaria prenatal y postnatal apropiada a las madres; asegurar buena nutrición de niñas y niños; lactancia materna; saneamiento ambiental; medidas de prevención contra accidentes; atención sanitaria preventiva,
la orientación a los padres y la educación y servicios en materia de planificación familiar”. En el art. 27, la CDN
establece la corresponsabilidad del Estado y la familia como actores garantes de que todo niño o niña disfrute
del derecho a la salud como requisito fundamental para su desarrollo, ya que se reafirma “el derecho de todo
niño a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social” y a padres y madres,
o personas encargadas, les asigna “la responsabilidad primordial de proporcionar, dentro de sus posibilidades y
medios económicos, las condiciones de vida que sean necesarias para el desarrollo del niño”.
Mayo, 1995
Es ratificado por El Salvador el Protocolo Adicional a la Convención Americana de Derechos Humanos en
materia de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, que en su art. 10 establece el compromiso de los
Estados a garantizar el derecho a la salud, entendida como “el disfrute del más alto nivel de bienestar físico,
mental y social”.
su capacidad y sus limitaciones a partir de las
barreras identificadas, la descripción del marco normativo y la caracterización del Sistema
Nacional de Salud.
Los aspectos abordados anteriormente constituirán los insumos para realizar un análisis causal de
las barreras que enfrentan NNA en el ejercicio de
su derecho a la salud.
El derecho a la salud según
la normativa nacional e
internacional
El artículo 1 de la Constitución de la República establece que: “Es obligación del Estado asegurar a
los habitantes de la República el goce de la libertad, la salud, la cultura, el bienestar económico y la
justicia social”; en el art. 66, garantiza la gratuidad
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
del acceso a los servicios de salud para las personas enfermas que carezcan de recursos.
de salud, la familia y la sociedad para garantizar el
derecho a la salud de la niñez y la adolescencia.
El art. 68 de la Constitución determina que: “Un
Consejo Superior de Salud Pública velará por la
salud del pueblo” y para organizar ese mandato
se crea como legislación secundaria el Código de
Salud, el cual “tiene por objeto desarrollar los principios constitucionales relacionados con la salud
pública y asistencia social de los habitantes de la
República”. El Código de Salud establece que la
rectoría de la prestación de servicios de salud, tanto públicos como privados, estará bajo la responsabilidad del Ministerio de Salud (MINSAL).
Igualmente, el artículo 28 estipula el derecho de
niñas y niños a la lactancia materna, el cual ha sido
reforzado por la reciente aprobación y entrada
en vigencia de la Ley de Promoción, Protección y
Apoyo a la Lactancia Materna. Adicionalmente,
se han aprobado otras leyes nacionales que favorecen al cumplimiento del derecho a la salud de
NNA, como la Ley de Inmunizaciones y la Ley de
Medicamentos (ver recuadro 5).
En el marco de la legislación internacional y nacional vigente, en el año 2011 entra en vigencia la Ley
de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia (LEPINA), la cual se constituye en legislación
especial que busca garantizar el derecho a la salud
de niñas, niños y adolescentes.
En su art. 21, la LEPINA estipula que “la salud es un
bien público y un derecho fundamental de niñas,
niños y adolescentes, que debe entenderse como
la resultante de la interacción dinámica de distintos
factores bio-psico-sociales, económicos, el medio
ambiente, el agua en calidad y cantidad suficiente,
el estilo de vida y el sistema de atención sanitaria.
El Estado debe garantizar este derecho mediante
el desarrollo de las políticas públicas y programas.
En todo caso, la ausencia de políticas o programas
de salud no exime de la responsabilidad estatal de
atención que sea requerida en forma individualizada para cualquier niña, niño o adolescente”.
En el art. 22, la LEPINA decreta el compromiso estatal de garantizar la prestación de los servicios de
salud a toda niña, niño o adolescente que lo requiera. En los art. 23 y 24 establece que, sin ninguna
excepción ni excusa, las instituciones que brindan
servicios de salud, tanto pública como privada, deberán atender las situaciones de emergencia de niñas, adolescentes o mujeres embarazada; y en los
art. 25, 26 y 27, la corresponsabilidad del sistema
En suma, este marco legal orienta al Estado a concentrarse en el abordaje de las necesidades que tienen la niñez y adolescencia a lo largo del ciclo de vida,
estableciendo la base para la formulación de políticas y la prestación de servicios de salud en el país.
Funcionamiento del sistema de
salud en relación a niñas, niños
y adolescentes en El Salvador
La Constitución de la República le asigna a un Consejo Superior de Salud Pública (CSSP) la atribución
de velar por la salud de la población. Está conformado por representantes de los Colegios de Profesionales relacionados con la salud más dos representantes del órgano ejecutivo, quienes ostentan
por ley la presidencia y la secretaría. El Código de
Salud establece un Sistema Nacional de Salud, el
cual se encuentra bajo la rectoría del Ministerio de
Salud Pública y Asistencia Social (antes MSPAS,
ahora MINSAL). Además, el MINSAL tiene una
función rectora de las acciones en salud que realizan tanto las entidades públicas como privadas,
ya que tiene la atribución de planificar, organizar,
ejecutar, supervisar y evaluar las acciones de salud
que se desarrollan en el territorio nacional.
El país cuenta con un sistema de salud conformado
por dos grandes sectores: el público y el privado.
El sector público está integrado por el MINSAL,
el Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD), el
PÁG
51
PÁG
52
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Recuadro 4:
Marco normativo secundario salvadoreño
para la salud infantil
Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna: “Tiene por objeto establecer las medidas necesarias para promover, proteger y mantener la lactancia materna
exclusiva, hasta los seis meses y lactancia prolongada hasta los dos años de edad, asegurando sus beneficios y aporte indispensable para la nutrición, crecimiento y desarrollo integral del lactante. También regula la comercialización de sucedáneos de leche materna”.
En el art. 2 de esta legislación se establece que “todos los niños y niñas tienen derecho a
la lactancia materna en condiciones que garanticen su vida, salud, crecimiento y desarrollo
integral. Asimismo, las madres tienen derecho a amamantar a sus hijos e hijas con el apoyo del padre, la familia, la comunidad, los empleadores y las organizaciones privadas; es
obligación del Estado garantizarlo” (vigente desde agosto de 2013).
Ley de Vacunas en El Salvador: Tiene la finalidad de garantizar a la población una adecuada inmunización de enfermedades infecciosas prevenibles a través de la regulación y
promoción de mecanismos que garanticen la adquisición de vacunas, su abastecimiento,
disponibilidad, distribución, conservación, aplicación y prescripción (en vigencia desde marzo de 2012).
Ley de Medicamentos: Busca asegurar la accesibilidad, registro, calidad, disponibilidad,
eficiencia y seguridad de los medicamentos y productos cosméticos para la población y
propiciar el mejor precio para el usuario público y privado, así como su uso racional (en
vigencia desde marzo de 2012).
Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS),
el Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial
(ISBM), Sanidad Militar y el Instituto Salvadoreño
de Rehabilitación a los Inválidos (ISRI). El sector
privado comprende las entidades privadas lucrativas y no lucrativas que prestan servicios de salud.
El Fondo Solidario para la Salud (FOSALUD) nació
como parte de una reforma fiscal desarrollada en El
Salvador en el año 2004. Su financiamiento se basa
en el 35% de los ingresos recaudados de los impuestos que dictan la Ley Reguladora de la Producción
y Comercialización del Alcohol y de las Bebidas Alcohólicas, la Ley de Impuesto sobre Productos del
Tabaco y Ley de Gravámenes Relacionados con el
Control y Regulación de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y Artículos Similares. El objetivo es
que la aplicación de un impuesto a estos productos, considerados nocivos para la salud, contribuya
a mejorar y ampliar la atención médica brindada a
la población en las unidades de salud.
El financiamiento del ISSS es tripartito. Recibe contribuciones del Estado, los/as patronos/as y los/as
afiliados/as. También obtiene fondos de los intereses
devengados por las cotizaciones de los cotizantes
depositados en el sistema bancario salvadoreño.
Sanidad Militar obtiene sus recursos del gobierno
central y de la venta directa de servicios a la población general.
Bienestar Magisterial, con un aproximado de 100
mil afiliados, brinda servicios de asistencia médica-
Perspectivas
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Política de salud del
MINSAL para la niñez
Dr. Eduardo Espinoza
Viceministro de Políticas de Salud
E
n 2009 el gobierno de El Salvador tomó la decisión estratégica
de impulsar un ambicioso e innovador proceso de Reforma de Salud
para rediseñar el Sistema de Salud
en su conjunto a fin de cumplir con
su postergada misión de garantizar
el Derecho a la Salud de toda la población salvadoreña. La reforma de
salud en El Salvador está fundamentada en la equidad, la participación
social, el abordaje de derechos y el
trabajo intersectorial, que se concreta en la Atención Primaria en Salud
Integral asumiendo el derecho a la
vida y la salud en todos los cursos de
vida de la población, incluyendo la
protección social de la niñez y la adolescencia, en el marco de la determinación social de la salud.
Se incorporó también el enfoque
multidimensional de las políticas públicas con la creación del Sistema de
Protección Social Universal dentro
del Plan Quinquenal de Desarrollo
2010-2014. Este enfoque configuró
el marco de la Reforma Integral de
Salud anulando los cobros en los
puntos de servicio, garantizando la
gratuidad y desplazando los Equipos
Comunitarios de Salud Familiar,
iniciando en los municipios más
pobres del país, con lo cual se avanzó
rápidamente hacia la cobertura
universal y el acceso universal a la
salud, cuya mayor demanda es de
atención materna e infantil.
Se incrementó el financiamiento
en salud y la capacidad del sistema,
lo que produjo resultados como la
reducción de la mortalidad materna
y perinatal, la mejora del acceso a
servicios de apoyo diagnóstico y
muchos otros servicios, incluyendo
la creación de un Sistema de Emergencias Médicas y rehabilitación
temprana de las personas afectadas por los accidentes de tránsito
y la violencia social. Solamente la
inversión en primera infancia por
parte del MINSAL aumentó un 17%
pasando de 136 millones en 2010 a
160 millones de dólares en 2013.
Como ente rector del sector salud,
el Ministerio de Salud reconoce que
las sociedades que invierten en los
niños y en sus familias durante su
primera infancia logran poblaciones
con mayores índices de alfabetización y destreza numérica, disfrutando de mejor salud y menores índices
de desigualdad en materia de salud
en el mundo. Por lo tanto, la inversión en la infancia es una valiosa
oportunidad para generar las bases
de una mejor sociedad en el futuro.
El desarrollo en la primera infancia
genera vidas más largas, saludables
y productivas, y también menos
costos en la justicia penal así como
en otros componentes de la red de
seguridad social.
Profundizar la Reforma para cerrar
la brecha hacia la equidad, consolidar el acceso universal y la cobertura
universal a la salud, promover el
reconocimiento de que la salud es un
bien público y un derecho humano,
garantizar especialmente a la niñez
el ejercicio pleno de este derecho
fundamental, y generar políticas
públicas que faciliten un desarrollo
armónico con los ecosistemas, es
no solo una necesidad real, sino
completamente posible. Es un compromiso con las actuales y nuevas
generaciones, correspondiéndonos
abogar, ante los organismos fiscales
y monetarios a nivel nacional e internacional por el reconocimiento (entre otros relacionados a la salud) de
que la inversión destinada a mejorar
el desarrollo en la primera infancia
y la adolescencia debe ser parte
fundamental de la política social del
Estado y de la agenda post 2015 de
los Objetivos de Desarrollo.
PÁG
53
PÁG
54
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
cuadro
02
Red Nacional de Establecimientos
de Salud del MINSAL y el ISSS
Descripción
MINSAL
ISSS
Hospitales Nacionales Generales
25
7
Hospitales Nacionales Regionales
2
3
Hospitales Nacionales Especializados
3
—
—
1
708
34
—
37
3
—
160
—
Centro Integral de Atención Materno Infantil (CIAMIN)
1
—
Clínicas
2
—
46
—
Consultorio de Especialidades
Unidades de Salud (Unidades médicas)
Clínicas comunales
Centros de Atención de Emergencia
Casas de Salud
Centros Rurales de Nutrición
FUENTE: MINSAL, Dirección de Planificación de los Servicios de Salud. Unidad de información en salud. ISSS, Oficinas consultado en:
http://www.isss.gob.sv/index.php?option=com_content&view=article&id=55:oficinas&catid=84:institucion&Itemid=102.
hospitalaria, cobertura de riesgos profesionales y
otras prestaciones económicas a docentes públicos y sus beneficiarios. Sus recursos provienen de
las cotizaciones de los docentes públicos37.
El sector privado no lucrativo, conformado por Organismos No Gubernamentales (ONG), se financia
con donativos procedentes de donaciones nacionales (empresas, iglesias, etc.) y de organismos
de cooperación internacional. La mayoría complementa sus ingresos con programas propios de
recuperación de costos.
El sector privado lucrativo obtiene su financiamiento de la venta directa de servicios de salud a
la población y a empresas aseguradoras privadas.
Política nacional relacionada
con el derecho a la salud
La salud se ha expresado como una prioridad de la
política pública nacional, lo fue en el antiguo Plan
Quinquenal de Desarrollo formulado por el gobierno en 2009, gestión que impulsó la Reforma de Salud, y es una de las apuestas estratégicas del nuevo
gobierno, tal como se expresa en su borrador de
Plan Quinquenal, donde se destaca como uno de
los componentes para asegurar el desarrollo del
buen vivir de la persona38.
Con recursos provenientes de préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco
Mundial (BM), el MINSAL ha dado paso a la expansión de la cobertura del sistema con la conformación del Sistema de Emergencias Médicas (SEM)
de El Salvador, que está bajo su cargo.
A pesar de la crisis económica que afecta directa e
indirectamente al país, el sector público ha logrado mantener la gratuidad de la prestación de servicios de salud. Al mismo tiempo, ha logrado sostener el cambio en el modelo de atención, ampliando
la prestación de servicios primarios, incorporando
recursos humanos e implementando una política
estratégica para gestionarlos.
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Recuadro 5:
Ejes prioritarios establecidos en el marco
de la Reforma de Salud
•
•
•
•
•
•
•
•
Construcción de la Red Integral e Integrada de Servicios de Salud del Ministerio de Salud, (RIISS).
Construcción de un Sistema Nacional de Emergencias Médicas.
Respuesta a las necesidades de medicamentos y vacunas.
Articulación progresiva con la Seguridad Social y otros prestadores públicos y fortalecimiento
de la intersectorialidad.
Apoyo al Foro Nacional de Salud.
Creación del Instituto Nacional de Salud.
Desarrollo de un Sistema Único de Información en Salud.
Recursos humanos en salud, como piedra angular del Sistema Nacional Integrado de Salud.
La reorganización del Sistema de Salud tenía como una de sus principales metas disminuir el énfasis en la atención centralizada y apoyar el acercamiento a la comunidad. Por ello, se crean los
Equipos Comunitarios de Salud (ECOS) Familiares y Especializados, los cuales son el medio para
acercar los servicios de salud a la población, principalmente de manera preventiva, con especial
énfasis en la salud materna, perinatal y neonatal. En su informe de labores 2012-2013, el MINSAL
reporta el establecimiento de 517 ECOS en 164 municipios, de los cuales 481 son familiares y 36
especializados, con una cobertura de 1,894,866 personas.
Las iniciativas para fortalecer la prestación de servicios y los planes de acción a problemas sustantivos del sector son las siguientes:
Programa Comunidades Solidarias
Desde el año 2005, como parte del programa
gubernamental entonces denominado “Red Solidaria”, se comenzó a dirigir la inversión hacia el
sector salud a través de la atención a las familias
que vivían en municipios con pobreza extrema severa. A partir de septiembre de 2009, el programa
se denomina Comunidades Solidarias (CS). Uno de
los componentes son las transferencias monetarias dirigidas a familias con niñez menor de 5 años,
mujeres embarazadas o durante el puerperio.
de crecimiento y esquema de vacunación). Las familias con niños o niñas entre 4 y 12 años también
reciben bonos de educación (transferencias de 15
dólares mensuales para educación) y, cuando en la
familia hay niñez susceptible de ser apoyada tanto
para educación como para salud, reciben 20 dólares mensuales como bonos de salud y educación.
Las transferencias se entregan cada dos meses a
las familias y son administradas por el Fondo de
Inversión Social para el Desarrollo Local (FISDL), el
cual reporta que, con el Bono en Salud y Educación,
desde junio de 2009 hasta enero de 2012, se han
beneficiado más de 90 mil familias, con una inversión aproximada de 48.8 millones de dólares39.
Plan
para
acelerar
la Metas
Milenio
Plan
para
acelerar
las del
Metas
del Milenio
Por medio de CS, la transferencia de salud (conocida como bono de salud) se entrega condicionada a
que las familias cumplan con el protocolo básico de
salud materno-infantil (controles pre y postnatales,
En el año 2000, en la Declaración del Milenio, El
Salvador acordó junto con 188 Estados miembros
de las Naciones Unidas cumplir ocho objetivos
PÁG
55
PÁG
56
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
y sus respectivas metas para el año 2015. De los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), cuatro tienen directa relación con el cumplimiento del
derecho a la salud: la reducción de la mortalidad
infantil, la mejora de la salud materna, el combate
al VIH/SIDA y el mejoramiento de las condiciones
de agua, higiene y saneamiento.
Entre 2012 y 2013, el Ministerio de Salud, con asistencia técnica de OPS, UNFPA, PNUD y UNICEF,
preparó un plan para Acelerar el Logro de los ODM
4 (reducción de la mortalidad infantil) y 5 (mejora
de la salud materna), a través de la aplicación de la
herramienta MAF40 (por sus siglas en inglés), con la
cual se buscó identificar los obstáculos o cuellos de
botella que limitan al país para alcanzar los ODM
seleccionados o mantener sus resultados actuales.
Esto deberá facilitar recursos, tanto nacionales
como de la cooperación.
Seguridad
alimentaria
y nutricional
Seguridad
alimentaria
y nutricional
La aprobación de la Política Nacional de Seguridad
Alimentaria y Nutricional (2011) ha sido un paso importante que ha establecido un nivel interministerial
de rectoría y vigilancia en el Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (CONASAN), liderado por el MINSAL. El Consejo Técnico (COTSAN)
facilita la coordinación intersectorial, el logro de
enfoques compartidos y la focalización de esfuerzos
entre las distintas instituciones estatales que, eventualmente, permitirá optimizar recursos y promover
acciones efectivas. Si bien la política sustenta una
propuesta de Ley de Seguridad Alimentaria y Nutricional, introducida a la Asamblea Legislativa, aún no
han finalizado las discusiones en comisión, ni ha sido
sometida al plenario para su aprobación.
Lactancia
Materna
Lactancia
Materna
La Ley de Promoción, Protección y Apoyo a la Lactancia Materna fue aprobada en junio de 2013 y,
junto con el desarrollo de acciones tales como el
establecimiento de tres bancos de leche humana
(BLH) en tres de las maternidades más importantes
UNICEF EL SALVADOR
del país (San Salvador, San Miguel y Santa Ana)41 y
la reactivación del Programa Madre Canguro42, son
un esfuerzo importante del país para la creación de
mecanismos para enfrentar y reducir indicadores
relacionados con la mortalidad neonatal43 (ODM4).
Estado de los derechos de
supervivencia de niñas, niños
y adolescentes
Mortalidad
materna
Mortalidad
materna
En 1946, la constitución de la Organización Mundial de la Salud manifestó que “los más altos estándares en salud deben alcanzarse para todos
sin distinción de raza, religión, creencias políticas,
condición económica o social”44. Sin embargo, se
menciona que la mortalidad materna es la inequidad en salud más grande del mundo: el 99% de
dichas inequidades ocurre en los llamados países
en vías de desarrollo45. Esto significa que las metas
propuestas desde 1946 no se han alcanzado en salud materna y que las distancias se han hecho más
profundas y, por ende, la inequidad ha aumentado
en y entre los países.
Para que disminuyan los niveles de muertes prevenibles de la mujer antes, durante e inmediatamente después del parto, es necesario que aumente el
acceso y la calidad de los servicios. De 2005 a 2013
hubo una reducción sustantiva de la mortalidad
materna, que pasó de 71.3 a 38 por cada 100,000
nacidos vivos. En 2012, 2 de cada 3 muertes maternas se dan en el área rural y 1 de cada 5 casos corresponde a niñas de 18 años o menos. En general,
la mortalidad materna tiende a disminuir.
Esto puede asociarse al aumento de la atención
institucional del parto, cuya cobertura, de acuerdo
a la información disponible, ha incrementado sustancialmente (90% al 2011 46).
Según el MINSAL, en 2012 disminuyeron las muertes maternas por causas prevenibles gracias a la
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
05
80
Razón de mortalidad materna
(directas e indirectas) x 100,000 nacidos vivos
71.2
65.4
70
57.3
60
56
51.8
47.3
50.8
50
42
40
38
30
20
10
0
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
FUENTE: Sistema estadístico del Sistema Nacional de Salud.
atención prenatal, parto y puerperio: “Fue posible
con la mejora del trabajo en red y la implementación del ´Plan Estratégico Nacional para la Reducción de la Mortalidad Materna, Perinatal y Neonatal 2011-2014´. Dicho plan incluye una búsqueda
activa de embarazadas, auditorías al 100% de las
mortalidades y el fortalecimiento del monitoreo,
supervisión y evaluación del proceso de atención
en la red de servicios de salud”47.
El MINSAL utiliza el esquema de “las tres demoras”48: la primera relacionada con una decisión del
titular de derecho para hacer uso del servicio (asociada a la demanda); y las otras dos vinculadas con
la capacidad de prestar el servicio y la calidad del
mismo, que se vinculan directamente a las capacidades o restricciones del garante (oferta). Es de
hacer notar que, de acuerdo a análisis realizados,
lo que sobresale entre las causas de mortalidad es
la demora en recibir atención, lo que apunta a la
prioridad que debe tener no solamente el acceso
sino la calidad del servicio a la mujer.
Mortalidad
infantil
y de layniñez
Mortalidad
infantil
de la niñez
Existen diferentes fuentes para establecer la situación de la mortalidad en la niñez salvadoreña:
por medio de los datos obtenidos en la Encuesta
de Salud Familiar (FESAL), cuya referencia más
actualizada es del año 2008, y por los datos administrativos generados por el MINSAL con base en
la atención en instituciones del Sistema Nacional
de Salud. Cualquiera que sea la vía que se tome,
es evidente que El Salvador enfrenta grandes brechas, particularmente en el área rural, donde la población se encuentra más desfavorecida.
La Reforma de Salud ha permitido universalizar el
acceso a la salud primaria e incrementar la atención hospitalaria de los partos y los controles de
salud pre y postnatal. De acuerdo a la FESAL-2008,
la mortalidad en menores de 5 años a nivel nacional
era de 19 por mil nacidos vivos, mostrándose disparidades entre zonas de residencia: en la zona rural
la tasa era de 22, mientras que en la urbana era de
PÁG
57
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
gráfico
06
Un mapa de inequidades en torno a la mortalidad
en menores de 5 años
40
Mortalidad de menores de 5 años por 1,000 nacidos vivos
PÁG
58
Rural
Sin atención
20% más pobre
Sin educación
33
35
29
30
25
25
22
19
15
15
15
10
6
7
5
0
Urbana
Con atención
20% más rico
Bachillerato o más
Residencia
Atención
hospitalaria
Bienestar
Nivel
educativo
FUENTE: Elaboración propia sobre FESAL 2008.
15. De la misma manera por quintiles de bienestar,
el más pobre presentaba 29 por mil nacidos vivos,
mientras que el más rico reportaba una tasa de 6.
La tasa de mortalidad en menores de un año era de
16 por cada mil nacidos vivos a nivel nacional. En el
quintil de bienestar49 más alto, la tasa era de 6 por
cada mil nacidos vivos, mientras que en el quintil
de bienestar más bajo, la tasa se incrementaba a 26
por cada mil nacidos vivos50.
Un factor de alta incidencia al momento de analizar las tasas de mortalidad es el nivel educativo
de la madre, el cual se asocia con mayor fuerza a
la mortalidad infantil, incluso comparándolo con
las brechas rurales–urbanas, con los hogares de
ingresos más bajos, o con haber contado o no con
atención hospitalaria.
La tendencia revelada a través de una revisión
de las FESAL51 permite identificar que la tasa de
mortalidad infantil es mayor cuando el parto ha
sido prematuro, cuando nace con menos de 2.5
kilogramos.
El último informe sobre el avance del logro de los
Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), realizado en el 2009, reportaba con base en los datos
de la encuesta FESAL-2008 una reducción de la
mortalidad en menores de 5 años, valorando que
se estaba a punto de alcanzar la meta de 2015. La
meta propuesta era reducirla a 17 por cada mil nacidos vivos en 2015 (de 32 por cada 1,000 nacidos
vivos en 2000). En el caso de la mortalidad infantil, se esperaba reducirla a 14 por mil nacidos vivos
en 201552.
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
07
Mortalidad en menores de 1 año por diferentes condiciones sociales
y económicas
Mortalidad de menores de 1 año por 1,000 nacidos vivos
80
Rural
Sin
atención
20%
más pobre
Sin
educación
2.5 kg
o menos
Sí
72
70
60
50
35
40
16
10
0
26
25
30
26
18
13
10
6
13
Urbana
Lugar de
residencia
8
4
Con
atención
20%
más rico
Bachillerato
o más
Atención
hospitalaria
Bienestar
Nivel
educativo
(madre)
No
Parto
prematuro
2.5 kg
o más
Peso
al nacer
FUENTE: Elaboración propia sobre FESAL-2008.
Por otro lado, utilizando los datos administrativos
del MINSAL, la tasa de mortalidad en menores de
un año presentó una lenta disminución entre el año
2005 y el 2010, pasando de 8.5 a 6.9 por mil nacidos
vivos, pero luego aumentó otra vez hasta llegar a 8.1
por mil nacidos vivos en 2013, lo cual revelaría una
desmejora en el indicador en los últimos tres años.
Si bien la mortalidad en menores de 5 años ha tenido una sensible tendencia a la baja, la mortalidad
neonatal es preocupante. El MINSAL reporta que,
a junio del 2014, el 85% de las niñas y niños que
murieron antes de su quinto año de vida no había
cumplido un año, y de éstos, el 51% no había cumplido su primer mes de vida.
Las principales causas de mortalidad reportadas
por el MINSAL para el grupo de niñas y niños de 1
a 5 años se relacionan con enfermedades prevenibles, como diarrea y neumonía o con traumatismo
en la cabeza.
Es importante señalar que las fuentes de información y los métodos de registro han sido revisados
por el Ministerio de Salud, quien ha corregido la mayoría de estos indicadores, produciéndose cambios
sustantivos con respecto a los publicados en años
anteriores53.
Atención
institucional
previa oprevia
duranteoeldurante
embaraAtención
institucional
zo
durante el parto.
ely embarazo
y durante el parto
Con la atención institucional del parto se pretende
proveer servicios que garanticen el control o disminución de la mortalidad neonatal y garantizar
el acceso a medidas de prevención y atención de
PÁG
59
PÁG
60
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
cuadro
03
Año
Número de muertes y tasa de mortalidad en menores de 5 años
registradas en las instituciones del Sistema Nacional de Salud, 2005-2012
Menores
de 5 años
Número
Menor
de 1 año
Neonatales
(< de 28 días)
Tasa Número Tasa
Perinatal (a)
Número Tasa Número Tasa
Fetal General
(nacidos
muertos) (b)( c)
Número
Tasa
Total de
nacidos
vivos (a)
2005
1,112
9.9
955
8.5
655
5.8
1,353
11.9
852
7.6
112,769
2006
1,090
10.2
883
8.2
565
5.3
1,190
11.0
708
6.6
107,111
2007
1,090
10.2
950
8.9
633
5.9
1,384
12.9
859
8.1
106,471
2008
990
8.8
861
7.7
558
5.0
1,305
11.6
836
7.5
112,049
2009
1,048
8.4
889
7.1
558
4.5
1,293
10.3
825
6.6
124,898
2010
990
7.9
863
6.9
565
4.5
1,233
9.8
774
6.2
125,464
2011
1,172
9.3
998
7.9
660
5.2
1,341
10.6
839
6.7
126,052
2012
1,136
9.1
1,006
8.0
655
5.2
1,376
10.9
844
6.7
125,284
2013
1,181
9.3
1,028
8.1
609
4.8
1,125
8.9
669
5.3
126,330
Notas:
•
•
•
•
A partir del año 2009 incluye datos de Sistema Nacional de Salud.
Las instituciones informantes en el 2010 son: MINSAL, ISSS, Comando de Sanidad Militar (COSAM).
Población según DIGESTYC para los años 2005-2008 según Censo 2001 y para los años 2009 y 2010 Censo 2007
(a) Para el cálculo de la mortalidad perinatal se ha corregido la serie de datos con los siguientes criterios: denominador país (DIGESTYC)
y no institucional (MINSAL); incorporación de todos los nacimientos (vivos y muertos), para la construcción de los indicadores. Incluye
Número de nacidos muertos
Tomado de: MINSAL, Informe de Labores 2012-2013, Ministerio de Salud de El Salvador, San Salvador, sin fecha, pág. 210.
FUENTE: Sistemas Estadísticos institucionales.
cualquier complicación que podría derivar en la
muerte de la madre. De acuerdo a la FESAL, entre
los años 2003 y 2008, la cobertura del parto institucional ha incrementado de un 69.4% hasta un
84.6% a nivel de país. El incremento ha sido mayor
en el área rural54 , a pesar de que siempre presenta
un rezago con respecto al área urbana.
El informe de labores 2012-2013 del MINSAL reporta que la cobertura de atención de partos por
personal calificado para el año 2012 fue del 99.5%;
solamente el 0.5% de los partos fueron atendidos
por parteras. Según la misma fuente, en el año
2005, la cobertura de partos por personal calificado era del 87.2%, por lo que se evidencia un aumento significativo.
La FESAL-2008 registró avances en la cobertura de
controles prenatales, pasando del 71% en 2003 al
78% en 2008, aumentando considerablemente las
madres que cumplieron con los controles prenatales bajo los criterios establecidos por el MINSAL,
que consisten en la inscripción en el control prenatal antes del cuarto mes de embarazo y acudir a 5
o más controles.
Otro de los indicadores de la salud de la madre
y de su hijo o hija es el control postnatal o postparto. De acuerdo a datos de la FESAL, de 2003
a 2008 aumentó en casi cinco puntos (pasando
del 54% a 58.5%). Los datos del MINSAL indican
que la cobertura de control posparto aumentó
de 78,719 en 2006 a 105,391 en 2013 (un 34%).
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
08
Avances en la cobertura
institucional del parto
Nacional
69.4%
2003
2008
Urbana
84.6%
87.3%
2003
2008
Rural
2003
2008
94.3%
54.1%
75.9%
FUENTE: Elaboración propia sobre FESAL para los años 2003 y 2008.
El aumento sustantivo reportado por el MINSAL
puede estar relacionado con la ampliación de cobertura de servicios de salud mediante los ECOS
familiares.
Desnutrición
Desnutrición
Hay 3 tipos de desnutrición en la población infantil:
1. Desnutrición crónica: Retardo de altura para la
edad que se asocia normalmente a situaciones de
pobreza, con consecuencias para el aprendizaje y
el desempeño económico. En 2008, según FESAL,
este indicador (dos desviaciones estándar) se encontraba en 19.2% a nivel nacional: 13.5% en lo urbano y 24.2% en lo rural.
2. Desnutrición aguda: Deficiencia de peso en
relación a la altura que resulta de una pérdida de
peso asociada con periodos recientes de hambruna o enfermedad que se desarrolla muy rápidamente y es limitada en el tiempo. En 2008, según
FESAL, este indicador (dos desviaciones estándar)
se encontraba en 1.0% a nivel nacional: 0.7% en lo
urbano y 1.2% en lo rural.
3. Desnutrición global: Deficiencia de peso para
la edad, estando por debajo del peso que se considera saludable. En 2008, según FESAL, este indicador (dos desviaciones estándar) se encontraba
en 5.5% a nivel nacional: 3.6% en lo urbano y 7.2%
en lo rural.
Los tres tipos de desnutrición prevalecen más en
las zonas rurales que en las urbanas y afectan más a
niñas y niños de hogares en condición de pobreza.
Estos datos evidencian que la desnutrición crónica
continúa siendo un reto para la salud pública.
La desnutrición crónica y la aguda son levemente superiores en niños que en niñas, mientras que
son más las niñas que sufren desnutrición global.
Otro indicador importante que está relacionado
con la desnutrición es la prevalencia de la anemia,
que se genera debido al bajo nivel de hemoglobina en la sangre.
PÁG
61
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
gráfico
09
% de niños/niñas de 3 a 59 meses con desnutrición crónica
PÁG
62
Inequidades en
desnutrición crónica
40%
Rural
Niños
20% más pobre
Sin educación
36.6%
35%
31.4%
30%
25%
24.2%
20.4%
19.2%
15%
17.9%
13.5%
9.5%
10%
4.6%
5%
0%
Urbana
Niñas
20% más rico
Bachillerato o más
Residencia
Sexo
Bienestar
Nivel educativo
de la madre
FUENTE: Elaboración propia sobre FESAL 2008. Medición considerando dos desviaciones estándar.
Una de las causas directas de la desnutrición en la
niñez lo establece el acceso a la lactancia materna.
Según los datos de FESAL-2008, el 96.1% de las
niñas y niños menores de 5 años han recibido lactancia materna alguna vez y la duración promedio
de amamantamiento es de 20.6 meses, aunque no
de manera exclusiva, lo que no aporta la misma
calidad nutricional; los niños y niñas menores de 5
años del área rural fueron amamantados en mayor
porcentaje y durante un periodo de tiempo mayor
que los del área urbana55.
La prevalencia y la duración de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses
y de la lactancia de manera completa (lactancia
materna exclusiva y la lactancia materna predominante56) son superiores en la zona rural y en los
hogares con menores niveles de ingresos57. La prevalencia de la lactancia materna exclusiva durante
los primeros seis meses fue estimada en un 31.4%
y, según FESAL-2008, la duración de la lactancia
de manera exclusiva fue de 1.9 meses a nivel nacional. La duración de la lactancia de manera completa fue de 2.8 meses a nivel nacional58.
De acuerdo a la FESAL-2008, las razones por las
que las madres dejaron de amamantar de manera
exclusiva a sus hijas o hijos antes de los 3 meses
fueron en casi dos tercios de los casos por considerar que “el niño no quería” o que ella generaba
leche insuficiente, mientras que un porcentaje bastante menor alegó haberlo hecho por razones de
trabajo o estudio59.
Esto evidencia que la baja cobertura de la lactancia materna exclusiva obedece en gran medida a
un problema de difusión y conocimiento de los beneficios de la misma para la madre y para el bebé,
tanto en términos nutricionales como en cuanto a
la reducción de su vulnerabilidad en salud.
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
10
Porcentaje de niñas y niños menores de 6 meses de edad
que reciben lactancia materna
25
Predominante
FESAL
1998
Exclusiva
FESAL
2002-2003
FESAL
2008
16
22
Predominante
24
Exclusiva
11
Predominante
31
Exclusiva
FUENTE: Informe FESAL 2008, pág. 345.
gráfico
11
Duración promedio
de la lactancia materna
Cualquier tipo
Completa
Exclusiva
25
17.7
DURACIÓN (MESES)
20
19.2
20.6
15.5
15
10
5
2.8
2.7
3.1
2.8
0.8
0.9
1.4
1.9
1993
1998
2002
2003
2008
0
FUENTE: Informe FESAL 2008, pág. 344.
PÁG
63
PÁG
64
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
cuadro
04
Esquema completo de inmunización con BCG, DPT/pentavalente, antipolio
y antisarampión, según características seleccionadas
Esquemas de vacunación
Características
seleccionadas
Los 4 esquemas
BCG
(0 a 59 meses)
DPT/pentavalente
(6 a 59 meses)
Antipolio
(6 a 59 meses)
Total
90.4
98.7
95.7
95.2
Área urbana
90.3
98.8
95.7
94.9
Área rural
90.5
98.5
95.7
95.5
Niños
90.7
98.9
95.9
94.9
Niñas
90.1
98.9
95.9
95.6
FUENTE: Informe FESAL-2008, págs. 417-419.
Inmunizaciones
Inmunizaciones
En noviembre de 2011 se llevó a cabo una Encuesta
de Cobertura de Vacunación financiada por la OPS,
cuyo objetivo principal fue establecer en niños de
24 a 59 meses de edad en las cinco regiones de
salud las coberturas para las vacunas BCG, pentavalente, OPV, rotavirus, SPR y DPT60. El estudio
concluye que, excepto para el rotavirus, el país tiene una excelente cobertura de vacunación de las
poblaciones susceptibles de presentar infecciones
inmunoprevenibles en niños menores de 1 año de
edad. Además, reporta que los niños menores de 5
años tienen esquemas completos de vacunación en
un 98% de los casos61. Para el año 2008, los datos
de FESAL mostraban los aumentos en la cobertura
de inmunizaciones.
Un estudio reciente apoyado por UNICEF62 advierte sobre importantes brechas en la integridad de
la cadena de frío y sus repercusiones en la efectividad de las vacunas y en la presencia de brotes de
enfermedades inmunoprevenibles. Se denomina
“cadena de frío” al conjunto de elementos y actividades necesarios para garantizar la efectividad
de las vacunas desde su fabricación hasta su administración. En dicho estudio se hacen recomenda-
ciones para mejorar este proceso y así asegurar la
efectividad de la vacunación.
Embarazo
adolescente
Embarazo
adolescente
El embarazo en adolescentes tiene altos costos
personales y psicosociales. Según la Organización
Mundial de la Salud (OMS), “las personas menores
de 16 años corren un riesgo de defunción materna
cuatro veces más alto, la probabilidad de deserción
escolar es mayor y la tasa de mortalidad de sus neonatos es aproximadamente un 50% superior”63.
Según el MINSAL, en el año 2011 El Salvador presentó la tasa más alta de embarazo adolescente en
Centroamérica. Adicionalmente, se reporta que
el 11% de las muertes maternas se dio en mujeres
adolescentes. Durante la epidemia de influenza
AH1N1, la mayor parte de las muertes fueron de
adolescentes embarazadas y la mayor parte de los
niños que murieron por la epidemia eran también
hijos de madres adolescentes. Asimismo, el embarazo adolescente es un factor relevante asociado al
aumento de suicidios en este grupo poblacional64.
Según el informe de FESAL-2008, “7 de cada 10
adolescentes con experiencia sexual tuvieron un
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
embarazo. Las adolescentes con experiencia de
embarazo están concentradas en el área rural y en
el grupo de 15 a 19 años”. Otras características de
las adolescentes embarazadas son su bajo nivel de
ingreso y de escolaridad65.
Del total de mujeres entre los 15 y los 24 años con
experiencia sexual, el 28.2% reportó el uso de algún método anticonceptivo en su primera relación
sexual. La práctica de protección en experiencia
premarital se registra en adolescentes y jóvenes
con mayores niveles de educación66.
En el 2012 se registraron 10 muertes en menores
de 19 años a causa del embarazo y el parto, que representaron el 18.9% del total de muertes maternas67. De acuerdo a datos del MINSAL, del total de
partos atendidos en el sistema de salud en el año
2012, 25,068 (23.8%) corresponden a mujeres de
entre 10 y 19 años. Esta cifra ha venido aumentando, ya que en 2005 se contabilizaron 21,69368.
El MINED registra que en 2011 el embarazo fue una
de las principales causa de deserción escolar de
las jóvenes, reportándose un 2%69. Esta situación
alerta sobre el rol que tienen diferentes instancias,
como la escuela, los servicios de salud y el sistema
de protección en la realización de acciones integradas y conjuntas para dar una mejor respuesta a
este complejo problema.
El informe de labores 2012-2013 del MINSAL refleja que 1 de cada 4 partos atendidos en el sistema
de salud corresponde a niñas de 19 años o menos.
Discapacidad
y salud
mental mental
Discapacidad
y salud
Según la definición de la OMS, discapacidad es un
término general que abarca las deficiencias, las limitaciones de la actividad y las restricciones de la
participación. Las deficiencias son problemas que
afectan a una estructura o función corporal; las
limitaciones de la actividad son dificultades para
ejecutar acciones o tareas; y las restricciones para
participar en situaciones vitales70.
La visión sobre discapacidad depende del enfoque a partir del cual se analice. El enfoque médico
sobre discapacidad “se centra en los rasgos médicos de la persona, situando el ‘problema’ de la
discapacidad en la persona”. La visión de derechos
humanos se “centra en la dignidad intrínseca del
ser humano y establece que el ‘problema’ está en
la falta de sensibilidad del Estado y la sociedad
civil”71 . Separando estas dos visiones y concentrando los esfuerzos del Estado en la superación
de los obstáculos tanto físicos (infraestructura)
como sociales (reacciones y comportamientos) a
los que se puedan enfrentar las personas que sufren de alguna limitación, se puede llegar a establecer el respeto a la dignidad y a los derechos de
las personas discapacitadas bajo una concepción
más amplia e integral.
Para esto se cuenta con la legislación necesaria a
nivel nacional e internacional. El Salvador ha participado, firmado y ratificado la Convención sobre
los Derechos de las Personas con Discapacidad y su
protocolo facultativo en el 2007. Asimismo, el artículo 23 de la Convención de los Derechos del Niño
desarrolla las disposiciones dedicadas a las niñas y
niños con discapacidad. Dentro de la LEPINA, este
tema se puede encontrar en los artículos 11 —donde
se desarrolla el tema de la no discriminación—, el artículo 26, inciso c72 —sobre el suministro de salud—
y el artículo 36 —sobre la niñez y adolescencia con
discapacidad. Complementaria a esta legislación,
el Ministerio de Educación cuenta con la Política de
Educación Inclusiva, que busca incorporar a la mayor
parte de niñas y niños con discapacidad al sistema
regular educativo, así como reorientar la función de
las Escuelas de Educación Especial como “Centros
de Orientación y Recursos” para fortalecer capacidades en el sistema regular a fin de que dé cabida a
la niñez con discapacidad.
Según los datos del censo de 2007, un total de
235,302 personas a nivel nacional sufren alguna
discapacidad. El 15.2% corresponde a la población
de 0 a 18 años, siendo mayor para el sexo masculino. Entre las discapacidades que más sufren las
PÁG
65
PÁG
66
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
niñas, niños y adolescentes se encuentran: limitación para hablar (13,692), limitación para bañarse
(10,969), limitación para moverse (10,306) y retraso mental (7,961). MINSAL está ejecutando un
proyecto para elaborar una estrategia nacional
orientada a la prevención y control de las enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), salud
mental y discapacidad73. Según este ministerio, la
creación del Sistema de Emergencias Médicas permitirá brindar a la población una asistencia eficaz
que contribuirá a la reducción de la mortalidad y la
discapacidad por accidentes.
Los trabajos realizados en esta área van de la
mano de las iniciativas del Consejo Nacional de
Atención Integral a la Persona con Discapacidad
(CONAIPD), especialmente en la formulación y
seguimiento de la Política Nacional de Atención
Integral a la Persona con Discapacidad. En la memoria de labores del CONAIPD se establece que
con esta política se busca la participación de todos
los sectores: público, privado, organizaciones de y
para personas con discapacidad, gobiernos municipales, etc.
El tema de salud mental cobra mayor relevancia,
según la memoria de labores del Ministerio de Salud 2012–2013, desde el año 2009, cuando se incorpora dentro de los servicios integrales de salud
como medida de reparación a las víctimas de violación de derechos humanos. Entre las violaciones a
los derechos humanos cometidos en la histora de
El Salvador se pueden mencionar: masacres, desapariciones forzadas, torturas, desplazamiento
forzado y violencia sociopolítica. Las atenciones
de salud mental más comunes en los últimos años
se presentan en el cuadro 05.
En el 2012, el Ministerio de Salud creó el Plan Intersectorial para la Atención Integral de la Salud
de la Población Adolescente y Joven. Es importante destacar que, para el año 2009 según el Sistema
de Lesiones de Causa Externa, el 56 % de intentos
de suicidio se dieron en adolescentes y jóvenes (en
el rango de 10 a 29 años). De este total, el 37% se
suicidó74 . Según datos del IML, para el 2013, de los
465 suicidios que se registraron, el 12.9% lo cometieron niñas, niños y jóvenes de entre 5 y 19 años,
presentándose el registro más alto dentro de este
grupo etario en adolescentes y jóvenes entre 15 y
19 años.
Uno de los objetivos de este plan es desarrollar
intervenciones integrales en las instituciones del
Sistema Nacional de Salud para prevenir y atender
los principales problemas de salud de adolescentes y jóvenes. Para lograrlo, se pretende reforzar
la promoción de la salud mental y la prevención
y atención de los principales problemas en esta
área. También establecer alianzas intersectoriales para atender y rehabilitar a adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental tras haber
sufrido experiencias como abuso sexual, lesiones
de causa externa, homicidios, suicidios, adicciones y explotación sexual75 . Entre las atenciones
de salud mental más comunes en los últimos años
asistidas por el MINSAL se pueden mencionar:
trastorno de ansiedad (40,869 casos atendidos),
depresión (9,118), alcoholismo (2,768), intento
de suicidio (916), psicosis (545) y drogodependencia (180) 76.
cuadro
05
Tipos de atención en salud
mental por MINSAL
Años
Trastornos mentales y
del comportamiento
2009
Trastorno de ansiedad
27,180
2010
2011
29,954 40,869
Depresión
5,471
4,867
9,118
Alcoholismo
2,189
1,886
2,768
Intento de suicidio
761
757
916
Drogodependencia
138
102
180
Psicosis
555
518
545
FUENTE:
Informe de Labores 2012- 2013, Ministerio de Salud. Pág. 126.
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Niñez
y VIH-SIDA
y ETS y ETS
Niñez
y VIH-SIDA
Desde 1984 hasta el año 2010, el MINSAL había registrado de manera acumulada un total de 17,210
casos de VIH y 8,786 casos de SIDA, por lo que suman 25,996 de VIH-SIDA, de los que el 82% son
personas de entre 15 y 49 años y, de ellos, la mitad
tenía de 15 a 29 años.
La población adolescente y joven infectada y
sexualmente activa tiene el mayor riesgo de ser
vector de transmisión vertical (transmisión de una
infección o enfermedad de la madre a su hijo). El
mecanismo de transmisión más frecuente continúa siendo la vía sexual, con un 99.5% de los casos,
mientras que la transmisión vertical representa el
0.5%. Para el año 2010 se reportaban 1,898 casos
nuevos de VIH-SIDA, de los cuales 1,149 eran hombres y 749 mujeres. En el mismo año, se reportaron
337 defunciones por VIH, 3 de las muertes fueron
en menores de 1 año y 10 muertes en niñas/os y
adolescentes entre 1 y 19 años de edad.
De enero a diciembre del año 2010 se atendieron
en la red del MINSAL más de 2,000 hospitalizaciones asociadas a SIDA. En ese mismo período,
el MINSAL reportó 337 muertes de pacientes con
VIH-SIDA, de las cuales, 226 fueron hombres y 11
mujeres.
Desde el 2000, el Centro de Excelencia para Niños
con Inmunodeficiencias (CENID), que funciona en
el Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom, ha
brindado apoyo psicosocial, control nutricional y
provisión de medicamentos antirretrovirales a la
niñez infectada por VIH, logrando reducir la mortalidad hospitalaria en niñas y niños por causa de
este virus.
cuadro
06
Casos nuevos de personas con VIH distribuidos por clasificación clínica,
detectados durante el periodo de enero a diciembre de 2010
Grupos de
edad
Masculino
Femenino
Total
Porcentaje que
Población según
representa para 2010 edad para 2010
Tasa por
10.000 hab.
0 a 4 años
4
5
9
0.5%
606,853
0.1
5 a 9 años
3
4
7
0.4%
614,788
0.1
10 a 14 años
2
7
9
0.5%
730,418
0.1
15 a 19 años
50
41
91
4.8%
697,647
1.3
20 a 24 años
136
101
237
12.5%
566,024
4.2
25 a 29 años
184
127
311
16.4%
463,011
6.7
30 a 34 años
221
148
369
19.4%
414,120
8.9
35 a 39 años
167
87
254
13.4%
386,008
6.6
40 a 44 años
118
91
209
11.0%
339,465
6.2
45 a 49 años
72
61
133
7.0%
289,673
4.6
50 a 54 años
54
24
78
4.1%
244,822
3.2
55 a 59 años
43
26
69
3.6%
210,179
3.3
60 años y más
95
27
122
6.4%
619,994
2.0
1,149
749
1,898
100%
6,183,002
3.1
Total
FUENTE: Sistema Único de Monitoreo y Evaluación y Vigilancia Epidemiológica, MINSAL.
PÁG
67
PÁG
68
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
La Fundación Inocencia realizó un estudio para conocer los efectos del proceso reciente de desinstitucionalización de NNA afectada por VIH, encontrando que muchas veces el núcleo familiar al
que se reintegra no cuenta con las capacidades
económicas y/o de conocimientos para garantizar
las condiciones adecuadas de salud y desarrollo
integral a NNA con VIH de las que gozaban en las
instituciones de resguardo (orfanatos) de donde
fueron apartados77.
pública, sistema de recolección de basuras y electricidad.
De acuerdo a los datos de la EHPM 2013, el 86.2%
de los hogares salvadoreños tiene acceso a servicio de agua por cañería, siendo mayor la cobertura
de este servicio en el área urbana. En los hogares
con los ingresos familiares más altos, la cobertura
de servicio de agua por cañería es 8 puntos mayor
que el de ingresos más bajos.
El acceso al agua es uno de los principales factores
que influye sobre la salud de niñas y niños, motivo
por el cual es necesario conocer la proporción de
niñez y adolescencia que habita en hogares con
deficiencias en el acceso al agua. De acuerdo a la
EHPM 2013, el 16.5% de la población de 0 a 17 años
vive en hogares que no tienen acceso a agua por
Acceso a servicios básicos de agua
y saneamiento
Los servicios que toda vivienda debería tener
para garantizar el acceso a un mínimo bienestar
y condiciones de seguridad tienen que ver con
dotación de agua potable, alcantarillado de la red
gráfico
12
Proporción de hogares según acceso a agua potable, electricidad
y servicio sanitario, por área geográfica de residencia (2013)
Área rural
Área urbana
100
97.8%
93.9%
80
97.3%
90.0%
85.6%
71.9%
60
40
28.1%
20
6.1%
0
14.4%
10.0%
No tiene
Abastecimiento Sin energía
acceso a agua de agua por
eléctrica
por cañería
cañería
Abastecimiento de agua
FUENTE: Elaboración propia sobre EHPM 2013.
2.7%
2.2%
Con energía
eléctrica
Acceso a electricidad
Sin acceso
Con acceso
a servicio
sanitario
Acceso a servicio sanitario
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
cañería, con una diferencia de 22 puntos más en el
ámbito urbano que en el rural.
La cobertura del servicio de energía eléctrica en
los hogares para el año 2013 fue del 95% a nivel
nacional. La cobertura es menor para hogares
con menos ingresos y del área rural. En el caso
específico de población de 17 años o menos, un
94.4% vive en hogares con acceso a electricidad
a nivel nacional.
De acuerdo a la EHPM de 2013, el 93.2% de los hogares a nivel nacional tiene acceso a servicio sanitario78 de cualquier tipo. En el caso específico de la
población de 17 años o menos, a nivel nacional, el
96.2% tiene acceso a este servicio; en el área urbana la cobertura es casi universal.
Los datos de la EHPM para el 2012 determinan
que el 22.2 % de niñas, niños y adolescentes viven
en hogares que utilizan leña como combustible.
Teniendo en cuenta este factor como desencadenante de enfermedades respiratorias (aunque no
es el único), es importante destacar que, según datos epidemiológicos del MINSAL, en 2013 se dieron 2,486,787 casos de infecciones respiratorias
agudas. De ellas, el 58.2 % fueron padecidas por
población de 0 a 19 años. Se presentaron 46,370
casos de neumonía en población de 0 a 19 años.
Respuesta institucional
respecto al derecho a la
supervivencia
La gestión gubernamental en salud se ha centrado en la reforma del sector, lo que ha supuesto un
paso importante para la generación de políticas y
de inversión en función de las necesidades y demandas de salud de la población, particularmente
de la niñez y adolescencia.
La conformación de los ECOS familiares ha incrementado la cobertura de los servicios a nivel comunitario. Sin embargo, todavía existen limitaciones
en el acceso integral a los servicios de salud por
parte de NNA, que no se limitan a la existencia o
no de los servicios, sino al uso efectivo que realizan
las familias.
En términos absolutos, el gasto nacional79 en salud
pasó de $786.4 millones en 2008 a $1,001.2 millones en 2010. Considerando únicamente el gasto
público en salud80, éste se incrementó de $391.3 a
$561 millones y, con respecto al PIB, se movió del
1.8% en 2008 al 2.4% en 201281 . El sector privado
se financia a partir del gasto de las familias y representa un 37% del gasto nacional en salud.
Los recursos del Estado destinados al sector salud
se distribuyen entre el Ministerio de Salud, FOSALUD, el ISSS y las instituciones autónomas ligadas
al sector magisterial y a las fuerzas armadas. Con
estos recursos se da cobertura a aproximadamente el 74% de la población. El MINSAL recibe más de
la mitad de ese presupuesto.
Históricamente se ha tendido a asignar la mayor
parte de los recursos financieros del ministerio a
los hospitales. No obstante, la reforma del sector
público de salud pretende poner el énfasis en el
primer nivel de atención. Si desglosamos el gasto
en rubros, la mayoría del gasto en salud se destina
a remuneraciones (58% al 2013, tomando presupuesto ejecutado82).
Es importante tener en cuenta que el Sistema Nacional de Salud destina un menor nivel de inversión per cápita a los servicios de salud destinados
a quienes no tienen acceso a seguridad social por
no contar con un trabajo formal. Para el año 2009,
el MINSAL invirtió $98 dólares per cápita83 en la
salud de la población que no tiene acceso a la seguridad social u otro mecanismo de cotización,
mientras que el ISSS invirtió $189, el COSAM $227
y el Instituto de Bienestar Magisterial $334. Todas
las instituciones aumentaron su gasto per cápita
hasta 2013. El MINSAL pasó a $137 por persona. El
mayor cambio se reportó en Bienestar Magisterial,
con $509 dólares por persona.
PÁG
69
PÁG
70
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
gráfico
13
Evolución del presupuesto modificado del MINSAL en relación al PIB,
varios años
2.5%
2.0%
2.2%
1.8%
2.3%
2.4%
2.4%
2011
2012
2.5%
1.9%
1.5%
1.0%
0.5%
0.0%
2007
2008
2009
2010
2013p
FUENTE: Tomado del Informe de Labores 2012- 2013, Ministerio de Salud. Pág. 43.
gráfico
14
Gasto per cápita institucional en salud por institución,
varios años
ISBM
COSAM
ISSS
MINSAL
USD
600
528
484
509
500
392
400
300
200
349
334
235
234
251
242
262
237
98
108
117
114
2009
2010
2011
2012
227
189
236
137
100
0
FUENTE: Informe de Labores 2012-2013, MINSAL. Pág. 53.
2013p
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Los cambios en la oferta institucional aún no se
reflejan plenamente en las coberturas efectivas
del sistema de salud. Tomando como ejemplo información basada en la EHPM 2013, que revela las
condiciones de la demanda del servicio desde la
población, se observa que:
derechos de la niñez. En este sentido, es necesario
hacer énfasis en la corresponsabilidad del Estado,
las comunidades, las familias y la sociedad en su
conjunto para lograr que se cumplan las garantías
mínimas para la niñez, incluyendo su derecho al
nivel más alto posible de salud física y mental.
•
La Reforma de Salud implementada en los últimos
años ha establecido los espacios para el fortalecimiento en ciertas áreas de la rama de salud. Una de
ellas ha sido la salud mental, considerada como un
componente esencial de la salud integral y la salud
materno-infantil85. La importancia de ésta ha sido
tal que, durante el período 2012-2013, el Ministerio
de Salud elaboró el Anteproyecto de Ley de Salud
Mental, el cual está en espera de ser validado por
el Comité Consultivo86. Desde el 2009, los hospitales de Sonsonate, Usulután, San Miguel, Saldaña,
San Bartolo, San Rafael, Santa Ana y Chalchuapa
cuentan con unidades de salud mental para atender pacientes que sufren trastornos de ansiedad,
depresión, etc. Si bien no se cuenta con información sobre cuánta población atendida es menor de
edad, se deben subrayar los esfuerzos realizados
por el MINSAL en pro del cuidado de la salud mental de la población y de aquellas personas que sufren alguna discapacidad.
•
El 38.8% de la población que tuvo un síntoma,
enfermedad, lesión o sufrió un hecho delictivo
no fue cubierta por las instituciones del sistema de salud (público o privado).
De la población que asistió a una institución
del sistema de salud:
o 63.5% lo hizo en un establecimiento del
MINSAL.
o 14.4% en establecimientos de seguridad
social (ISSS o Bienestar Magisterial).
o 16.3% en una clínica u hospital privado.
o 5.9% en servicios prestados por Hospital
Militar, alguna ONG, programas sociales
y farmacias.
La principal razón por la que la población no asiste
a los centros de salud es la percepción del mal servicio. Según la EHPM 2013, casi 4 de cada 10 personas
(38.8%) que tuvieron algún síntoma, lesión, enfermedad o accidente no asistieron a un centro de salud
debido a que consideran que no hay personal capacitado, que hay falta de atención, que no hay medicina, que existe mala atención o que es muy caro.
No se cuenta con evidencias sistemáticas sobre
el impacto que tiene la violencia en la asistencia a
centros de salud, en particular en las comunidades
más afectadas por este fenómeno. Empero, la información cualitativa recogida en estudios de pobreza multidimensional84 muestra las dificultades
que enfrentan personas adultas, adolescentes,
niñas y niños para asistir a servicios de salud y a
escuelas ubicadas en territorios en conflicto por el
control de pandillas.
Esta situación no sólo mina el acceso igualitario a
oportunidades y capacidades básicas para el desarrollo humano, sino que vulnera directamente los
Análisis causal del estado de
los derechos de supervivencia
De lo expuesto en los capítulos anteriores, es posible identificar una serie de elementos y factores
que directa o indirectamente inciden en la situación actual de la salud de niñas, niños y adolescentes en El Salvador.
Limitaciones
Limitaciones
Existen avances en la reducción de la mortalidad
materna. Sin embargo, resulta preocupante el ascenso de este indicador en adolescentes y jóvenes,
derivado también de un mayor porcentaje de embarazos en adolescentes. Si bien la cobertura del
PÁG
71
PÁG
72
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
parto institucional ha incrementado, las evidencias
levantadas por el MINSAL indican que todavía es
necesario mejorar y nivelar las habilidades obstétricas del personal médico en las unidades y hospitales de atención en salud materna87.
Existen importantes avances en la reducción de
la mortalidad infantil y en la desnutrición. Sin
embargo, persisten situaciones que merecen
atención en relación a la desnutrición crónica en
población de 3 a 59 meses y en la mortalidad infantil de menores de 5 años, recordando que la
mortalidad que mayor incidencia tiene es la neonatal (menos de 28 días de nacido). Estando identificadas las principales causas de la mortalidad
neonatal, se evidencia el peso de aquellas que son
prevenibles, tales como asfixia, sepsis y prematurez88 . Como elemento sustancial para la sobrevivencia de niñas y niños, es vital la práctica de la
lactancia materna exclusiva, la cual es practicada
por una proporción aún pequeña de madres, especialmente en el área urbana.
Destacable es también el avance en la inmunización, donde se presentan unas altas tasas de cobertura, sin diferencias sustanciales por zona de
residencia, ni por género. La anemia estaba en aumento hacia el año 2008 y se considera relevante
darle seguimiento con el objetivo de asegurar la
salud y sobrevivencia de NNA.
A pesar de haber logrado incidir en la transmisión
vertical del VIH, existen áreas de mejoramiento en
los esquemas y protocolos de atención a la niñez
infectada, particularmente en la transición hacia la
adolescencia y juventud, etapa en la que su actividad sexual incrementa y, como lo indica la evidencia, se convierten en un grupo altamente vulnerable y en potenciales transmisores.
Causas
inmediatas
y ocultas
causas ocultas
Causas
inmediatas
y causas
Frente al problema de la mortalidad infantil, se
considera relevante tomar en consideración el acceso a los centros de salud preventiva, ya que es
UNICEF EL SALVADOR
posible que algunas madres no estén realizando un
proceso adecuado de control durante el embarazo. También hay que hacer énfasis en la atención
a mujeres que se encuentran en los extremos del
ciclo de vida, adolescentes o mujeres adultas que,
por su edad, pasan a ser consideradas como de alto
riesgo. La falta de un control adecuado incide en el
desarrollo del feto, afectando a sus probabilidades
de sobrevivir, de la misma manera que puede poner en riesgo la vida de la madre. También inciden
otras causas relacionadas con aspectos sociales,
como el área de residencia y el nivel de pobreza de
la familia, así como si la madre tuvo atención hospitalaria en el momento de dar a luz.
Con respecto a la desnutrición, nuevamente destacan variables sociales asociadas al área de residencia de las familias, ya que se presenta mayor
incidencia en la zona rural y en hogares donde la
madre tiene bajo nivel educativo. Otras causas de
la desnutrición infantil están relacionadas con las
prácticas de crianza, ya que muchas mujeres no
dan de lactar suficientemente a sus recién nacidos
debido a prejuicios relacionados con la higiene o a
considerar que no les baja suficiente leche y que el/
la lactante se queda con hambre. Estas creencias
se asocian con el área de residencia de la madre,
siendo más comunes en el área urbana.
Con respecto a las inmunizaciones, se han dado
avances sustanciales, quedando pendiente la vacunación de un reducido grupo de población vulnerable. El Ministerio ha avanzado en la toma de
medidas para dar este servicio a la población menor de 5 años.
En cuanto a los embarazos adolescentes, es importante destacar el inicio de relaciones sexuales
a muy corta edad, lo que refleja la falta de una
orientación adecuada en el seno familiar y en el
ámbito escolar. Se han tratado de poner en marcha políticas de salud sexual y reproductiva para
manejar problemas como éste pero, a pesar de
haber avanzado en el marco normativo en estos
años, quedan retos para su implementación. Los
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
embarazos en adolescentes son más comunes en
el ámbito rural, en las familias de menores ingresos y en hogares donde no existe una adecuada
comunicación y orientación hacia hijas e hijos.
Adicionalmente, los embarazos en adolescentes
están directamente vinculados a las elevadas tasas de violencia sexual.
Se evidencia un interés por brindar una atención
integral en salud, especialmente a la niñez con discapacidad. Sin embargo, la información que brinda
el censo de población es limitada y puede pensarse
que existe un alto nivel de subregistro y que la problemática es mayor. El Ministerio de Salud, junto
con CONAIPD, está haciendo esfuerzos por superar esta limitante. Sería importante que se identifiquen estrategias para prevenir la discapacidad en
niñas y niños, especialmente si se encuentran relacionadas con el estado de salud de la madre.
En cuanto a la salud mental, no existe un registro
detallado y completo de este tipo de problemática. Sin embargo, el Ministerio de Salud considera
que hay un problema latente que no solo tiene alta
incidencia en la población adulta, sino también en
niñez y adolescencia. Por ello, está apoyando una
investigación para determinar los efectos psicosociales de las violaciones de derechos humanos y de
la condición de guerra que El Salvador vivió durante las décadas de los 70 y 80.
Respecto al VIH, se han hecho esfuerzos en el
ámbito de la salud preventiva, algunos de ellos
dirigidos específicamente a las personas de la comunidad LGTBI, para que puedan contribuir a la
reducción de la transmisión.
Si bien se ha avanzado en el acceso al agua, la tenencia de la misma no ha avanzado lo suficiente y
la cobertura en servicios de saneamiento (aguas
negras) sigue siendo baja. Esto incide en las prácticas de salud de las familias, especialmente en la
preparación de los alimentos y en la eliminación de
desechos y excretas, afectando potencialmente la
salud de niñas y niños.
Causas
estructurales
Causas
estructurales
Entre las razones estructurales, se han identificado una serie de aspectos que tienen que ver con
la implementación adecuada de las políticas. Si
bien se ha presentado un avance normativo con
la aprobación de leyes para regular las inmunizaciones, los medicamentos y la lactancia materna,
entre otras, la creación de mecanismos para la implementación de las mismas es incipiente. En este
apartado se incluyen mecanismos de coordinación
y articulación interinstitucional entre miembros
del sistema de salud, con diferentes sectores y a
nivel territorial.
Las condiciones socioeconómicas de las familias
son fundamentales en el análisis de las causas estructurales de las vulneraciones del derecho a la
supervivencia de niñas, niños y adolescentes. Esto
se refleja, por ejemplo, en el nivel de marginación
social y de exclusión en el que vive la población que
se encuentra en pobreza extrema y relativa o que
reside en la zona rural y en las zonas urbanas marginales. No solamente es la pobreza monetaria,
que tiene un impacto directo en la alimentación
del grupo familiar, sino también el nivel educativo, la calidad de la educación a la que acceden y
los servicios básicos que puede obtener para su vivienda (agua, saneamiento, electricidad).
La presión poblacional y la migración del campo
a la ciudad llevan a que, en los núcleos urbanos,
muchas familias residan al margen de quebradas,
cerca de ríos o en zonas donde no pueden tener acceso a servicios básicos y de protección. Esta situación es más alarmante debido a que el país ha sido
catalogado como uno de los más vulnerables del
mundo frente a actividad volcánica, terremotos e
inundaciones por lluvias.
La estructura de producción nacional agrícola, especialmente de granos básicos que son la dieta de
muchas familias, junto con los efectos del cambio
climático o situaciones emergentes como el fenómeno del niño, la niña y los efectos de la roya en las
PÁG
73
PÁG
74
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
figura
04
Análisis causal
del derecho a salud
Manifestación de
inequidades
Causas Inmediatas
Causas Ocultas
Causas Estructurales
Prevalencia de enfermedades infecciosas,
riesgo de contagio.
Brechas de atención en
salud preventiva con
enfoque de equidad.
Prácticas de crianza y
alimentación deficitarias
Medioambiente (cambio climático, desastres)
Mortalidad infantil,
neonatal, materna.
Déficit de atención
curativa (alta complejidad) con enfoque de
equidad.
Normas sociales (lactancia, embarazo)
Socioeconómicas
Pobreza y marginación
social
Desnutrición infantil,
anemia.
Embarazo adolescente,
transmisión vertical
VIH.
Incidencia de muertes
o enfermedades prevenibles.
Déficit de políticas de
salud sexual y reproductiva.
Violencia
Nivel educativo de la
madre
Político – institucionales
Alta vulnerabilidad en
condiciones sanitarias
precarias.
Legislación, Políticas y Presupuesto
Entorno Internacional
Se han creado leyes especiales que regulan las
medicinas, las vacunas, etc., pero aún están en
fase de apropiación.
Existe un compromiso internacional de Estado
para trabajar en salud, lo que se evidencia en su
adhesión a Una Promesa Renovada y la aplicación del Marco de Aceleración para el Cumplimiento de los Objetivos del Milenio.
La LEPINA protege específicamente la salud de
niñas, niños y adolescentes.
La política social del gobierno actual privilegia la
salud de niñez y adolescencia.
El presupuesto destinado a salud es deficitario
para una atención adecuada, ya que privilegia lo
curativo.
Existen observaciones de la CDN al país respecto
a la salud de la niñez. Se hacen esfuerzos para
enfrentar la problemática.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación.
zonas cafetaleras, hacen que se vulnere la seguridad alimentaria.
Especial atención merecen las normas sociales y
prácticas culturales, el embarazo adolecente, la salud preventiva y la educación e información básica
acerca de cómo llevar una vida más sana, puesto
que todos ellos son aspectos que inciden profundamente en la desnutrición y la mortalidad infantil. Las heridas que han quedado, tanto fruto de la
situación de guerra como de la violencia social que
ha persistido tras el conflicto, inciden en el tipo de
vida que las familias salvadoreñas viven.
Análisis de barreras y
determinantes de los derechos
de supervivencia
Se ha progresado con la implementación de la Reforma de Salud y las diversas políticas diseñadas
en años recientes pero, a la par, existen fuertes
desafíos en torno a la consolidación de un sistema
público de salud accesible y resolutivo en todos
los niveles. Éste es un aspecto que demandará un
monitoreo y análisis riguroso que acompañe la implementación progresiva de la reforma, con el propósito de identificar de manera exhaustiva y clara
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
los recursos requeridos a todos los niveles y cómo
hacer más eficiente la inversión en el sector. También es necesario que la oferta sea brindada con la
calidad, oportunidad y eficacia requerida.
Existen áreas donde se requiere intensificar las políticas públicas destinadas a reducir las desigualdades socioeconómicas (brechas de equidad). Es el
caso de la seguridad alimentaria y nutricional, en
donde es preciso trabajar a nivel de familia y comunidad para tener algún efecto en los cambios
de conducta y así revertir las inequidades ocultas
en las cifras nacionales, que suelen mostrar los
promedios sin desagregaciones.
Respecto a la demanda de los servicios de salud,
las normas y prácticas sociales son un factor decisivo, considerando relevante:
•
•
•
Que las incipientes políticas de salud sexual y
reproductiva consigan permear las normas sociales. Aún tienen que mostrar resultados en
cambios de comportamiento hacia el auto- cuido, ser capaces de identificar factores de riesgo
y prevenir de manera efectiva la violencia en
el ámbito familiar, escolar y en las comunidades. La violencia todavía contribuye al círculo
perverso que podría estar explicando la persistencia de los índices de mortalidad materna e
infantil y de embarazo en adolescentes.
Como los niveles de lactancia materna exclusiva todavía son bajos, es pertinente tomar
en cuenta que, junto a la baja cobertura de las
licencias maternas en la seguridad social y la
legislación laboral, hay factores culturales que
son parte importante en la decisión de amamantar. En esto se imbrican creencias sociales
y prácticas culturales largamente arraigadas
en la sociedad.
La reciente aprobación de la Ley de Lactancia
Materna requerirá para su implementación de
una estrategia orientada a un cambio de comportamiento en torno a la salud preventiva, la
regulación laboral y la protección social, con
énfasis en el fortalecimiento de las habilidades
y conocimiento parental sobre los beneficios
de la lactancia materna. Algo similar debería
darse en relación a qué alimentación es adecuada durante los primeros meses de vida. Se
requiere una mayor investigación para identificar la naturaleza y el peso de los factores culturales en las decisiones y estrategias de los
hogares con relación a este aspecto.
La violencia que afecta de manera desigual a las
comunidades del país se ha transformado en una
barrera para la demanda de atención en salud y el
acceso a centros de salud de toda la población, lo
que incluye niñas, niños y adolescentes. La dominación territorial de una pandilla y la definición que
éstas hacen respecto de calles o sectores aliados
define las posibilidades de movilidad física de sus
habitantes.
Si el centro de salud se ubica en un territorio concebido como enemigo, es posible que el mero
acto de cruzar la calle constituya un riesgo letal
para la vida de quienes requieren acudir a estas
instalaciones. Es posible pensar, aún cuando se
requiere de mayor investigación sobre estas dinámicas, que el riesgo es todavía mayor para niñas,
niños y adolescentes, quienes pueden ser vistos
como potenciales adherentes o adversarios de las
pandillas en conflicto. En este marco, son urgentemente requeridas intervenciones de seguridad,
articuladas con políticas de salud preventiva —incluyendo enfoques de salud mental familiar y comunitaria— para abordar en estos territorios, de
manera integral, estilos de vida saludable y libre
de violencia.
Respecto a cómo las barreras socioeconómicas
afectan en la demanda de servicios de salud, es
importante considerar el papel que juegan dos
factores críticos para el bienestar de los hogares:
el nivel de ingresos del hogar y el nivel educativo
de la madre.
Por una parte, las investigaciones realizadas señalaron que el nivel educativo de la madre es la mayor
PÁG
75
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Oferta
Contexto
Recuadro 6:
Análisis de detemimantes de los derechos
de superviviencia
Demanda
PÁG
76
Determinantes
Descripción
Incipiente avance en la parte
normativa y de política pública.
Creación de mecanismos que favorezcan la aplicación de las
leyes de: lactancia materna, inmunizaciones, medicamentos y
salud sexual y reproductiva, entre otras.
Baja asignación presupuestaria.
Asignación y desembolso de recursos públicos para aumentar
la prevención y atención de enfermedades en la mujer y la
niñez.
Ausencia de mecanismos de
coordinación intra e interinstitucional.
Aunque a partir del 2009 se creó un foro de organizaciones
que aportan en la identificación de soluciones, hace falta definir los roles para que las respuestas acordadas se lleven a la
práctica y los avances se visibilicen.
Poca oferta gubernamental
estatal: ausencia de hospitales
especializados en maternidad y
en adolescentes.
Se ha avanzado en la construcción del Hospital de Maternidad,
pero aún no se ha instalado el personal. En este esfuerzo se
espera se incluyan servicios de atención especializada para
adolescentes y mujeres embarazadas de alto riesgo.
Limitada capacidad para la atención adecuada en hospitales de
salud pública y seguridad social.
Implementación y respeto al período de lactancia materna.
Identificación de estrategias para mujeres que no poseen
seguridad social y que la realización de actividad económica es
crucial para su familia (sector informal).
Formación al personal para orientar a las familias en lactancia
materna y prácticas de nutrición adecuadas.
Limitada oferta programática:
orientación sexual, para la
vida, prevención de VIH, cuido
materno-infantil.
Fortalecimiento y creación de programas de salud orientados
a la salud sexual y reproductiva, orientaciones para la vida,
transmisión de VIH y cuidado materno infantil.
Limitados recursos económicos
para acceder a servicios de
salud y saneamiento.
Las familias no tienen los recursos suficientes para acceder a
los servicios de salud (transporte) ni para servicios de saneamiento.
Nivel educativo de la familia,
especialmente de la madre.
Esta variable tiene alta incidencia en la mortalidad materna, infantil y en la desnutrición, por tanto, se considera una barrera.
Prácticas de crianza y cuido que
no contribuyen a la salud de la
niña/o.
Prácticas de alimentación que inciden en la desnutrición y
mortalidad infantil.
Situación de violencia social.
Ausencia de investigaciones sobre la incidencia de la guerra
en el estado emocional y sicológico de la población, ni sobre la
incidencia de la estructura y el cuidado familiar en la población
de niñas, niños y adolescentes.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
determinante social de la situación de salud de niñas
y niños. Esta situación sugiere la necesidad de intensificar los esfuerzos de las políticas públicas para
asegurar que hijos e hijas de mujeres que han tenido
un menor acceso a la educación formal puedan transitar desde su gestación a los primeros años con un
acceso garantizado a la salud preventiva y curativa
bajo un enfoque psicosocial.
Con respecto al nivel de ingresos de los hogares,
éstos claramente marcan accesos diferenciados
a servicios de salud en relación a su nivel de calidad y de capacidad resolutiva fundamentalmente.
Ante la limitada cobertura de la seguridad social y
los seguros privados de salud, la gran mayoría de
la población accede al sistema público de salud, el
cual todavía no cuenta con servicios resolutivos en
todo el territorio. Si a la población se le presenta
una emergencia que requiera una intervención
de mayor complejidad, el nivel de recursos determinará las posibilidades para acceder al servicio
especializado, muchas veces en el sector privado.
Esto puede incidir en que se perpetúen las desigualdades en cuanto al acceso a la salud, como se
refleja en los datos.
Del mismo modo, hogares de menos recursos tienen un menor acceso a otros bienes y servicios básicos, tales como la alimentación adecuada, agua
apta para el consumo humano y saneamiento de
calidad. La atención a estas manifestaciones multidimensionales de las privaciones de los hogares
donde habitan niñas, niños y adolescentes, no es
responsabilidad exclusiva del sector salud.
Para modificar estas circunstancias hay que tomar en consideración el diseño de políticas y estrategias integrales que combinen la expansión
universal de servicios básicos y programas que
garanticen la salud, educación, protección y que
habiliten la capacidad de participación de los
sectores más pobres y vulnerables como marco
habilitante para el ejercicio de los derechos de la
niñez que tendrá un impacto directo en su situación de salud.
Observaciones y
recomendaciones del Comité
de los Derechos del Niño
respecto al derecho a la
supervivencia89
Seguidamente se presentan las observaciones y
recomendaciones hechas al estado salvadoreño en
su revisión del Informe de Progreso en el año 2010.
18. El Comité recomienda al Estado parte que:
a) Aborde la cuestión de las asignaciones presupuestarias destinadas a los niños, no como
un mero asunto de gasto en la esfera de la
protección infantil, sino con un enfoque más
holístico que abarque la salud, la educación,
la alimentación y la seguridad alimentaria, el
abastecimiento de agua, el saneamiento básico, las actividades de esparcimiento, la prevención de la violencia, etc.;
b) Aumente considerablemente la asignación de
recursos a los sectores de la salud y la educación;
Avances:
Como porcentaje del PIB, éste creció sostenidamente entre 2008 y 2011, presentando un
ligero incremento en 2012, es decir, pasó de
3.7% a 4.2% en el 2012.
Salud
y servicios
de salud
Salud
y servicios
de salud
58. El Comité acoge con beneplácito la promulgación en 2005 de la Ley del Sistema Básico de Salud
Integral, que organiza y coordina la red de instalaciones destinadas a la prestación de servicios de
salud en el plano nacional.
59. El Comité recomienda al Estado parte que:
a) Tome todas las medidas necesarias para aumentar considerablemente los recursos asignados a la solución de los problemas de salud
de los niños;
PÁG
77
PÁG
78
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
b) Prosiga sus esfuerzos para proporcionar igual
acceso a la salud y a los servicios de salud a todos los niños en todo el Estado parte, sin discriminación de ninguna clase;
c) Resuelva urgentemente el problema del costo
excesivo de los medicamentos, en particular
para las familias pobres;
d) Ponga en práctica la Ley del Sistema Básico de
Salud Integral;
e) Adopte medidas urgentes para erradicar la
malnutrición y la anemia de los niños, tanto en
las zonas urbanas como en las rurales;
f) Tenga en cuenta sus obligaciones en materia de
derechos humanos cuando negocie acuerdos
comerciales, en particular por el posible impacto de los acuerdos comerciales sobre el pleno
disfrute del derecho de los niños a la salud, y
g) Solicite, a este respecto, la cooperación técnica
de la OMS y de UNICEF, entre otros organismos.
Avances:
El país ha avanzado según la documentación
de este capítulo en esta recomendación que
dio el CDN, especialmente en hacer un esfuerzo por invertir más recursos públicos para
la salud de la niñez y adolescencia. Especial
atención merece la aprobación de la Ley de
Medicamentos, que ha favorecido el acceso
a la población, por medio de la reducción de
precios.
Asimismo, ha sido importante el trabajo y cooperación de OMS y UNICEF con el MINSAL.
Salud
dede
adolescentes
Salud
adolescentes
60. El Comité reitera la inquietud que expresó anteriormente, cuando examinó el segundo informe
periódico del Estado parte, por el elevado número de embarazos de adolescentes y por la falta de
resultados de las medidas preventivas adoptadas
por el Estado parte a ese respecto.
61. El Comité recomienda al Estado parte que:
UNICEF EL SALVADOR
a) Emprenda un estudio completo para comprender la naturaleza y el alcance de los problemas
de salud de los y las adolescentes, con la plena
participación de éstos, y lo utilice como base
para formular políticas y programas en materia de salud de adolescentes, prestando particular atención a las adolescentes;
b) Continúe promoviendo y asegurando el acceso a los servicios de salud reproductiva para
todos los adolescentes, incluyendo la educación sobre la salud sexual y reproductiva en
las escuelas, así como servicios confidenciales
de orientación y de atención de salud adaptados a los jóvenes, teniendo debidamente
en cuenta la Observación general Nº 4 (2003)
del Comité sobre la salud y el desarrollo de los
adolescentes en el contexto de la Convención
sobre los Derechos del Niño;
c) Suscite mayor conciencia, entre los adolescentes de la importancia de prevenir los embarazos precoces;
d) Considere la revisión de las disposiciones del
Código Penal que criminalizan la terminación
del embarazo en todas las circunstancias;
e) Asigne más recursos a la adopción de medidas
preventivas y de rehabilitación para combatir
el uso indebido de sustancias entre los adolescentes; y
f) Solicite, a este respecto, la cooperación técnica de la OMS y del UNICEF, entre otros organismos.
Avances:
En este aspecto se ha avanzado especialmente desde el punto de vista normativo, ya que
se aprobó la Política de Salud Sexual y Reproductiva en el año 2012. Sin embargo, los
programas para concretar la política han sido
limitados, al ser muy reciente dicha aprobación. Esto se constata con los datos de parto
adolecente que se mantiene arriba del 20%.
La coordinación con OPS y UNICEF en este
sentido ha sido limitada, pero si ha habido
acercamiento a UNFPA.
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Lactancia
materna
Lactancia
materna
62. Aun tomando nota de los esfuerzos hechos por
el Estado parte para alentar la lactancia materna,
en particular la elaboración de un proyecto de ley
sobre la promoción, protección y apoyo de la lactancia materna, el Comité reitera su preocupación
por la escasa difusión de la lactancia materna exclusiva de los niños de menos de 6 meses de edad.
63. El Comité recomienda al Estado parte que
apruebe y ponga en práctica lo antes posible el
proyecto de ley sobre la promoción, protección
y apoyo de la lactancia materna, que está siendo
examinado actualmente, y que preste apoyo a las
madres a este respecto.
Avances:
El proyecto de Ley de Lactancia Materna fue
aprobado. Sin embargo, aún es incipiente su
aplicación. Se denota una mayor sensibilización sobre el tema y es destacable el establecimiento de alianzas con organizaciones de la
sociedad civil para el fomento de la práctica de
lactancia materna en el país.
VIH/SIDA
VIH/SIDA
64. Tomando nota de los esfuerzos hechos por el
Estado parte para desarrollar campañas de prevención a fin de hacer frente a la difusión del SIDA,
el Comité expresa su inquietud por el bajo nivel de
los conocimientos y de la educación sobre el VIH/
SIDA, así como sobre las medidas preventivas. Inquieta asimismo al Comité la edad cada vez menor
de los niños infectados por el VIH/SIDA.
65. El Comité recomienda al Estado parte que
continúe mejorando la educación en materia de
salud sexual y reproductiva, como mecanismo
fundamental para prevenir la infección por el VIH/
SIDA, incluso entre los adolescentes indígenas, de
forma respetuosa de las particularidades culturales. El Estado parte debe también redoblar sus
esfuerzos para prevenir la transmisión de la madre
al niño.
Avances:
En materia educativa, hace falta realizar más
esfuerzos para brindar mayor orientación a las
y los adolescentes y jóvenes sobre la infección
y transmisión del VIH/SIDA.
Sistemas
de información
Sistemas
de información
Señala que el ISNA tendrá también capacidades
para realizar investigaciones y estudios, así como la
función de reunir datos de esferas que revistan importancia para la Convención. No obstante, sigue
preocupando al Comité que actualmente no exista
un sistema nacional amplio de reunión de datos relativos a todos los ámbitos de la Convención y sus
dos protocolos facultativos en todo el país.
22. El Comité reitera al Estado parte su recomendación anterior de que redoble los esfuerzos por
desarrollar un sistema amplio de reunión de datos
sobre la aplicación de la Convención. Dichos datos
deberían abarcar a todos los niños y niñas menores
de 18 años, estar desglosados por sexo, edad, zonas
rurales y urbanas, origen étnico, discapacidad, carácter de víctima de la violencia, etapa de la vida (en
particular, primera infancia y adolescencia) y otros
indicadores pertinentes, y estar fácilmente accesibles y disponibles para el público en general. A tal
fin, el Estado parte debería considerar la posibilidad
de reforzar la Dirección General de Estadísticas y
Censos (DIGESTYC) del Ministerio de Economía, así
como de proporcionar los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para las actividades de
reunión de datos e investigación realizadas por el
ISNA y la Secretaría de Inclusión Social.
Avances:
Se han realizado esfuerzos por establecer una
coordinación permanente y trabajo conjunto
entre el Ministerio de Salud y la Dirección General de Estadísticas y Censos para actualizar
PÁG
79
PÁG
80
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
estadísticas de salud y realizar investigaciones, así como el desarrollo de encuestas, por
ejemplo la realización de la Encuesta Nacional
de Salud (MICS).
Conclusiones sobre el derecho
a la supervivencia
El sector salud ha experimentado cambios positivos en cuanto a cobertura y atención. Los datos
han evolucionado a lo largo del tiempo reflejando
cambios a nivel nacional, pero todavía es necesario
focalizar esfuerzos que prioricen la niñez y adolescencia en condiciones de exclusión y vulnerabilidad y reducir las privaciones de salud y nutrición,
particularmente en la primera infancia.
En tal sentido, el sector salud deberá prepararse
para desarrollar su rol de manera articulada con
gobiernos locales, otras instancias de gobierno, la
sociedad civil y las comunidades, tal como establece la LEPINA al establecer los Sistemas Locales
de Protección Integral (SLPI) como columna vertebral del Sistema Nacional de Protección Integral
(SNPI).
Estos sistemas suponen la creación de un espacio
propicio para monitorear las políticas y normas
que se encaminan a fomentar el uso y acceso a los
servicios de salud por parte de las familias. En este
sentido, algunas consideraciones oportunas para
el sector salud, son las siguientes:
a. Dar en su portafolio de servicios, prioridad
especial a los grupos de niñez y adolescencia en
condiciones de alta vulnerabilidad, no solo para
asegurar que les sean cumplidos sus derechos,
sino también para contener causas epidemiológicas que tienen que ver directamente con su
bienestar. Por ejemplo, promover acciones de
prevención de la violencia en las niñas, niños y
adolescentes, el embarazo adolescente, el VIH,
UNICEF EL SALVADOR
tanto por efecto de trasmisión vertical —de la
madre a su hijo inmediatamente antes o después
del parto— y aumentar la disponibilidad de información y servicios para el auto cuido, particularmente durante la adolescencia.
b. Ubicar dónde están esos grupos de alta vulnerabilidad. A lo largo de este análisis se ha logrado
precisar que la mayor vulnerabilidad está en la
zona rural, en hogares en condición de pobreza y
en hogares con jefatura con deficiencias educativas. Sería necesario precisar quiénes son y dónde
están de manera más específica. Puesto que la estrategia de implementación de la reforma de salud
incluye realizar una ficha de registro familiar, esto
debería facilitar la información de las poblaciones
prioritarias a nivel de salud y rediseñar su cobertura, pudiendo identificar los roles del gobierno central, el local y las familias.
c. Cerrar las brechas de información. Tal y como se
ha podido percibir a lo largo del presente análisis,
al comparar los datos de los sistemas de información administrativos y los datos generados a partir
de estudios o encuestas especiales, las brechas van
desde las metodologías de levantamiento y procesamiento de la información y la cobertura, hasta
la periodicidad, alcance y relevancia para propósitos de evaluación de las políticas públicas. Permitir
una socialización amplia de los datos abonará a la
calidad de los mismos y, sobre todo, a la robustez
de las decisiones institucionales sobre la información útil y válida para la toma de decisiones de política pública.
d. La estimación del gasto en niñez y adolescencia
requiere organizar una partida en salud dirigida exclusivamente a atender a esta población. Un reto
importante para estimaciones posteriores será,
sin duda, mejorar la disponibilidad de información
sobre el gasto que realizan los establecimientos
de salud destinado a niñas, niños y adolescentes,
así como la inclusión de otros grandes prestadores como el sector privado y el ISSS. Por ejemplo,
saber cuál es el gasto en medicamentos dirigidos
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
especialmente a niñez y adolescencia ayudaría a
entender la importancia que el sector salud adjudica a este grupo. Por el momento, a partir del
gasto farmacéutico del sector público (2010) de
$143,700,000 dólares, apenas se logra saber que el
gasto en medicamentos para dicho sector asciende a $28.8 USD dólares per cápita90.
e. Es recomendable expandir la flexibilidad y las
fuentes de los fondos de FOSALUD para dar mayor margen de maniobra operativa respecto al
MINSAL, considerando que la partida del gobierno central destinada al Ministerio de Salud experimenta una tradicional rigidez y escasez que a nivel
hospitalario garantiza un abastecimiento promedio de entre 7 y 8 meses.
f. El embarazo adolescente es un problema prioritario y requiere de un abordaje intersectorial, más
allá de los servicios de salud, incluyendo esfuerzos
para reducir la brecha de género en el acceso a la
educación formal y un esfuerzo por implementar
de forma íntegra la política de salud sexual y reproductiva. También es necesario promover círculos
educativos para adolescentes embarazadas.
g. Si bien los indicadores de mortalidad infantil y
en menores de 5 años muestran mejoras consistentes, es necesario atender y superar los factores
estructurales que inciden en los riesgos atribuibles a la mortalidad infantil: nivel de ingreso de la
madre, nivel educativo, área de procedencia, peso
al nacer y carácter prematuro (estos dos últimos
incidiendo con fuerza en la mortalidad neonatal).
De allí que las intervenciones de mayor impacto
para la reducción de la mortalidad infantil tienen
que ver más con la incidencia sobre las determinantes sociales de las inequidades en salud que
con los factores biológicos, en los cuales los servicios actuales en salud están brindando un mejor
control.
h. El país ha tenido éxito en mantener relativamente controlado el SIDA pediátrico y ha mejorado el
sistema de registro de casos de transmisión materno infantil. Los programas de atención han presentado avances significativos, especialmente la
promoción de la prueba durante el embarazo, por
medio de estrategias de sensibilización a nivel local
y comunitario. Sin embargo, aún hay importantes
retos que enfrentar, sobre todo si se considera que
no ha sido posible bajar el número de niños afectado por esa transmisión anualmente. Esto indicaría
que continúan los casos de transmisión vertical y/o
que hay casos de infección a edades tempranas.
i. Con relación a la nutrición, un importante avance
ha sido identificar el valor de la lactancia materna y la nutrición y vincularlas como un todo en la
atención a la seguridad alimentaria y nutricional.
De esta manera se fomenta la lactancia materna, se promueve la fortificación de alimentos y la
vigilancia del estado nutricional de la población.
Es necesario, sin embargo, avanzar en el diseño e
implementación de mecanismos eficientes de programación presupuestaria, priorizando poblaciones en riesgo, fundamentalmente mujeres en edad
reproductiva y niñas y niños menores de cinco años
que viven en las regiones más pobres del país.
j. Los servicios que el Estado puede garantizar,
tales como agua potable, electricidad y alcantarillado, pueden ser revertidos en su escasez e inequidad si se atiende por igual en calidad y cobertura a todos los quintiles de pobreza y a las áreas
urbanas y rurales. La comprobada relación entre
el mejoramiento de los accesos de agua potable
permanente y de calidad en una comunidad y la
disminución de la desnutrición, la gastroenteritis y las diarreas, que colocan en alto riesgo de
muerte a niños y niñas, hacen deseable el logro de
las coberturas universales de agua segura para el
consumo y de alta calidad.
PÁG
81
PÁG
82
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Notas del capítulo
37/ Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial
(agosto 2013). “Rendición de Cuentas 2013”.
(pág.19).
38/ GOES. Consulta Ciudadana: Borrador de Trabajo: Plan quinquenal de 2014-2019. Unámonos para crecer. Página 44.
39/ FISDL. En enero, más de 42 mil familias beneficiadas con Bono en Salud y Educación, [versión electrónica].Recuperado de: www.fisdl.
gob.sv/novedades/171-ciudadano/2452-enenero-mas-de-42-mil-familias-beneficiadascon-bono-en-salud-y-educacion
40/El Marco de Aceleración de los ODM (MAF)
es un marco metodológico aprobado por el
Grupo de Naciones Unidas para el Desarrollo
(UNDG) que ofrece a los gobiernos y sus socios
una manera sistemática de identificar y priorizar obstáculos que impiden el avance en el
logro de las metas de los ODM para 2015, así
como soluciones de “aceleración” ante dichos
obstáculos (MAF, 2012).
41/ El BLH es un centro especializado, dentro del
ámbito del Centro de Lactancia Materna de
un Hospital Materno Infantil, responsable de
la promoción, fomento y protección del amamantamiento. Su función esencial técnicoasistencial es recibir y recolectar, clasificar,
analizar, pasteurizar, almacenar y luego enviar
para su distribución la leche humana excedente de las madres que han decidido donarla solidaria y voluntariamente (OMS-UNICEF).
42/ El Método Madre Canguro es la atención a los
niños prematuros manteniéndolos en contacto piel a piel con su madre. Se trata de un
método eficaz y fácil de aplicar que fomenta
la salud y el bienestar tanto de los recién nacidos prematuros como de los nacidos a término. Esta guía ha sido elaborada por profesionales sanitarios encargados de la atención
a recién nacidos prematuros y con bajo peso
al nacer en hospitales de referencia y entornos caracterizados por la carencia de recursos
(OMS, 2004. “Método Madre Canguro, Guía
Práctica”).
43/ Muerte antes de los 28 días desde el nacimiento.
44/ WHO (2006). Constitution of the World Health
Organization. American Journal of Public Health.
Suplemento de octubre, 45 edición [versión
electrónica]. Recuperado de: http://www.who.
int/governance/eb/ who_constitution_en.pdf
45/UNFPA (2009). “Maternal Health Thematic
Fund. Annual Report 2008” [versión electrónica]. Recuperado en agosto de 2010 de: http://
www.unfpa.org/webdav/site/
46/MINSAL. “Informe de Labores 2011-2012”
(pág. 106).
47/MINSAL. “Informe de Labores 2012-2013”
(pág. 120).
48/ En el modelo descrito, conocido como “las tres
demoras”, se entiende que es necesario contar
con los servicios necesarios para no caer en alguna de estas tres demoras, que pueden acelerar la muerte materna:
• Demora 1: en tomar la decisión de buscar
ayuda
• Demora 2: en llegar a la institución de
atención y,
• Demora 3: en recibir el tratamiento adecuado en la institución
49/ Asociación Demográfica Salvadoreña. FESAL
“Encuesta de Salud Familiar” 2008. Anexo D,
Página 486. La variable “quintil de bienestar”
del hogar hace referencia a la tenencia de una
serie de bienes duraderos y servicios, así como
las características principales de la vivienda, en
lugar de la información sobre ingreso o consumo. Cada quintil corresponde a un 20% de la
población, siendo el primer quintil el que posee menos bienestar o riqueza.
50/ Asociación Demográfica Salvadoreña. FESAL
“Encuesta de Salud Familiar” 2008. (pág. 340)
51/ Ibídem (pág. 340, tabla 11.4)
52/ Gobierno de El Salvador (2009). “El Salvador.
Segundo Informe de País. Sin Excusas Alcan-
CAPÍTULO DOS
EL DERECHO A LA SUPERVIVENCIA DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
cemos los Objetivos de Desarrollo del Milenio
en el 2015” (pág. 24).
53/MINSAL. “Memoria de labores 2012-2013”
(pág.193).
54/ FESAL, Op. Cit. (pág. 315).
55/ Ibídem (pág. 358).
56/ Según la Organización Mundial de la Salud, lactancia materna exclusiva “significa que el niño
recibe solamente leche materna (incluyendo
leche extraída o de nodriza) durante los primeros 6 meses de vida, y ningún otro alimento o
bebida, ni siquiera agua, excepto por sales de
rehidratación oral, gotas y los jarabes (vitaminas, minerales y medicamentos). “Lactancia
materna predominante” significa que la fuente
predominante de alimentación del lactante es
la leche materna (incluida la leche extraída o de
nodriza). El niño puede recibir además líquidos
(agua y bebidas a base de agua, jugos de fruta),
líquidos rituales y sales de rehidratación oral,
gotas o jarabes (vitaminas, minerales y medicamentos Incluye otros líquidos.” Sitio web:
http://www.who.int/nutrition/topics/infantfeeding_recommendation/es/.
57/ Ibídem (pág. xix).
58/ Ibídem (pág. 367).
59/ Ibídem (pág. 367).
60/ OPS (6 de junio de 2012). “Encuesta de Cobertura Nacional de Vacunación El Salvador, 2011.
Principales Hallazgos y Recomendaciones”.
61/Ibídem.
62/ UNICEF, 2012. Determinación de la cadena de
frío en establecimientos de salud del MINSAL.
63/ OMS, Boletín de la Organización Mundial de la
Salud (en línea) http://www.who.int/bulletin/
volumes/87/6/09-020609/es/ .
64/ MINSAL, Informe de Labores 2011 – 2012 (pág.
27).
65/ Op. Cit. (pág. 143)
66/ Ibídem (pág. 156)
67/ MINSAL, 2013. Reporte especial para esta investigación de la Unidad de Salud Sexual y Reproductiva.
68/MINSAL (2012). “Memoria de labores” (pág.
192).
69/ MINED (2011). “Informe de labores”.
70/ Organización Mundial de la Salud. Temas de
Salud, Discapacidades. Consultado en: http://
www.who.int/topics/disabilities/es/
71/ Quinn, G., & Degener, T. (2002). Derechos Humanos y Discapacidad. Uso actual y posibilidades futuras de los instrumentos de derechos
humanos de las Naciones Unidas en el contexto de la discapacidad. Pág. 22.
72/ Artículo 26: Responsabilidades de la familia frente al derecho a la salud. c) Suministrar los cuidados que sean necesarios para la prevención,
atención y combate de las enfermedades y la
atención especial de aquéllos con discapacidad.
73/MINSAL (2013). “Informe de labores 20122013”. San Salvador.
74/ Ministerio de Salud (2012). “Plan intersectorial
para la atención integral de la salud de la población adolescente y joven 2012-2014” (pág. 19).
75/ Op. cit. (pág. 30).
76/ Datos para el año 2011 según Informe de Labores 2012- 2013, Ministerio de Salud. Pág. 126.
77/Fundación Inocencia (2012). “Condiciones
reinserción familiar de NNA afectados por el
VIH” (pág. 8-9).
78/Incluye inodoro a alcantarillado, inodoro a
fosa séptica, inodoro común a alcantarillado,
inodoro común a fosa séptica, letrina privada,
letrina común, letrina abonera privada, letrina
abonera común, letrina solar privada y letrina
solar común.
79/ Esta información se ha tomado de la “Memoria
de Labores del Ministerio de Salud 2012-2013”
y hace referencia al gasto total en salud del
país, ya que incluye al Ministerio de Salud, el
ISSS, Bienestar Magisterial y al sector privado,
entre otros.
80/ Éste incluye préstamos, donaciones, recursos
propios y FAE. Ver “Memoria de Labores del
Ministerio de Salud 2012-2013” (pág. 42).
81/ Tomando en consideración los datos del gobierno central elaborados por CEPAL entre 2000 y
2009 y de la Secretaría Técnica de la Presidencia
para 2011, el gasto público en salud se ha mantenido inalterado entre 2009 y 2011.
PÁG
83
PÁG
84
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
82/ Estimación propia tomando los datos de la Tabla No. 7. MINSAL, Informe de Labores 20132014, página 48.
83/ MINSAL, Informe de Labores 2013-2014, página 53. Para esta estimación en el caso de MINSAL se toma a la población que no dispone de
un seguro de salud público o privado.
84/FUNDAUNGO-STP-UNICEF (2013); PNUDSTP, 2013. “Una barrera al desarrollo: pobreza
infantil y cohesión social en El Salvador desde
la mirada de sus protagonistas”. San Salvador.
85/ Ibíd. (pág.7).
86/ Ibíd. (pág. 125).
UNICEF EL SALVADOR
87/ MINSAL y SNU (Octubre 2013). “El Salvador:
Marco de aceleración de los ODM, condiciones
de éxito para el logro de las metas de mortalidad materna e infantil (ODM 4 y 5)” (pág. 67).
88/ Ibídem (pág. 89).
89/ Elaboración propia con base a Naciones Unidas. Comité de los Derechos del Niño. Recomendaciones a El Salvador, 2010, insumos de
discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación.
90/ Ministerio de Salud y Organización Panamericana de la Salud (2011). “Perfil Farmacéutico
de El Salvador”. 1ª Ed. San Salvador.
43.7 %
Nivel de pobreza en
hogares con NNA,
mientras en hogares sin
NNA es 30% en 2013
80.2 %
de los homicidios en
menores de 18 años
son en varones
(2009-2012)
78.9 %
de las denuncias en las
Juntas de Protección
son contra la integridad
personal y por maltrato
en NNA (2012-2013)
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
03
El derecho a la
protección de
niñas, niños y
adolescentes
© UNICEF/El Salvador-2014/C. González
Los derechos y garantías de niñas, niños y adolescentes consagrados
en la LEPINA se organizan en cuatro categorías: supervivencia, desarrollo, participación y protección especial. En la categoría de derechos
de protección se establecen dos tipos: la protección de la integridad
personal y libertad, y la protección del o la adolescente trabajador/a.
LEIV
Además de la LEPINA
el país cuenta con la
Ley para una Vida Libre
de Violencia contras las
Mujeres
En el ámbito de los derechos de protección se encuentran aquellos
que están dirigidos a brindar protección a niñas, niños y adolescentes
cuyos derechos están siendo vulnerados o amenazados. El objetivo es
tomar las medidas necesarias e inmediatas para la prevención, detección, atención oportuna y restitución de los derechos violentados.
La LEPINA tiene la bondad de visualizar la protección yendo más allá
de la atención que se pueda brindar cuando ya ha existido vulneración
al derecho. En lo referido a los derechos de protección, tiene un alcance universal, ya que protege a todo niño, niña o adolescente en razón
de su derecho reconocido y no solo en situaciones específicas91 .
El derecho a la protección, según la
normativa nacional e internacional
El marco legal nacional de los derechos de protección de niñas, niños
y adolescentes está constituido principalmente por la Constitución de
la República, la LEPINA y la legislación familiar, conformada básicamente por el Código de Familia y la Ley Procesal de Familia, aunque
también existen otras leyes secundarias relacionadas.
PÁG
87
PÁG
88
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
La Constitución de la República reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad
del Estado, que está organizado para la consecución de la justicia, la seguridad jurídica y el bien común. En el art. 2 reconoce el derecho a la seguridad
personal de toda la población, incluida la niñez y la
adolescencia, y a ser protegidos en la conservación
y defensa de sus derechos.
Es importante advertir que el enfoque regulatorio
de la Constitución de la República es de protección especial; basta revisar la forma como están
redactados los artículos para darse cuenta de ello.
Por ejemplo, el art. 34 reconoce el derecho a vivir
en condiciones familiares y ambientales que permitan el desarrollo integral bajo la protección del
Estado y establece que se deberán crear las instituciones para la protección de la maternidad y de
la infancia.
La LEPINA, como normativa específica en materia
de niñez y adolescencia en el país, en su Libro I, titulado “Derechos, Garantías y Deberes”, reconoce
dentro de las cuatro categorías de derechos los derechos de protección.
Inicia reconociendo los derechos de NNA relacionados con el respeto a su integridad personal—que
comprende la integridad física, psicológica, cultural, moral, emocional y sexual—, estableciendo
además, que no podrán ser sometidos a ninguna
modalidad de violencia.
Asimismo regula formas de protección especial
frente a: el maltrato (art. 38), la tortura, tratos
crueles inhumanos y degradantes (art. 39), la privación de libertad, internamiento e institucionalización (art. 40), protección frente a la trata de niñas,
niños y adolescentes (art. 41), y protección frente
al abuso y explotación sexual (art. 55).
Las vulneraciones al derecho a la integridad personal pueden presentarse en el ámbito social, familiar
y personal y generarse a partir de cualquier forma
de violencia (física, psicológica, moral o sexual). Es
UNICEF EL SALVADOR
importante señalar que se considera maltrato al
descuido en la prestación de alimentación nutritiva
y balanceada, en la atención médica.
La LEPINA no prohíbe expresamente el castigo
físico, afirmación que se desprende del texto del
art. 38, inciso final, el cual plantea una excepción
a la regla general de la primera parte del mencionado artículo, que expresa una prohibición frente
a todas las formas de maltrato contra la niñez y
adolescencia; de esta manera, dicha ley mantiene
una disposición ambigua frente al castigo corporal. Para la protección del derecho a la integridad
personal, la LEPINA regula la obligación del Estado de incluir en las políticas públicas de niñez y
adolescencia programas de prevención, atención y
protección frente a la violencia.
El derecho de niñas, niños y adolescentes de transitar libremente por todo el territorio nacional es
reconocido en el art. 42, que regula las formas de
protección cuando este derecho puede verse afectado, siendo éstas: protección especial frente al
traslado y retención ilícitos (art. 43), viajes fuera
del país (art. 44) y derecho de reunificación familiar
(art. 45). Es necesario mencionar que, aun cuando
no se expresa textualmente, el art. 42 establece
que niñas, niños y adolescentes pueden transitar
libremente dentro y fuera del territorio nacional,
con las restricciones establecidas y de acuerdo a
la legislación del país de destino. La vulneración a
este derecho podría darse al impedir que puedan
transitar libremente en el país o que puedan residir
con su familia en un lugar específico o al ser obligados a desplazarse forzadamente en el territorio;
asimismo, cuando no puedan ingresar o salir del
territorio.
El derecho al honor, la imagen, la vida privada y la
intimidad es reconocido en el art. 46, mientras que
en los subsecuentes artículos se regulan las formas
de protección cuando este derecho se vea afectado, siendo éstas: prohibiciones específicas frente
a la utilización de la imagen y afectación de la intimidad personal de niñas, niños y adolescentes
Perspectivas
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
La protección de la niñez
en El Salvador
Adolfo Vidal
Presidente del Consejo Nacional para la Niñez
y Adolescencia (CONNA)
Hablar del estado actual de la protección de la niñez y adolescencia
en el país nos obliga de inmediato a
indagar en lo logrado en los últimos 5
años a partir de la aprobación y posterior entrada en vigencia en El Salvador de la Ley de Protección Integral
de la Niñez y Adolescencia (LEPINA),
aprobada en marzo de 2009 y vigente
en el país desde abril de 2010.
Revisando el devenir nacional en esos
últimos cinco años, es importante
reconocer que lo más complejo, una
vez aprobada la LEPINA, fue iniciar
con la construcción del andamiaje
institucional que facilite su total cumplimiento, y que hasta el día de hoy
se siguen escuchando voces, cada
vez menos por cierto, que insisten en
señalar que esta nueva ley es demasiado ambiciosa para las posibilidades
y capacidades del país.
Sin embargo, a pesar de las resistencias, incredulidad, desconocimiento,
dispersión de esfuerzos, etc., se pueden
señalar avances importantes. Por
ejemplo, se ha constituido el ente rector del Sistema Nacional de Protección,
con financiamiento asegurado e involucrando a la sociedad civil; se instaló la
instancia prevista en la LEPINA para la
garantía de los derechos individuales de
NNA, contando a la fecha con 15 Juntas
de Protección; se ha formulado y aprobado la Política Nacional de Protección
de la Niñez y de la Adolescencia; y se
ha Posicionado en la Agenda Nacional
la urgencia de trabajar desde diversos
escenarios en la protección de la niñez
como un derecho fundamental y como
una responsabilidad social y obligación
estatal.
Por otro lado, el reciente posicionamiento mediático de situaciones graves que afectan la protección de NNA
en el país, como una presunta red de
explotación sexual comercial de NNA
o la migración ilegal de NNA hacia Estados Unidos, pone en evidencia los
desafíos y las brechas existentes para
lograr la instalación, articulación y
funcionamiento del Sistema Nacional
de protección integral de la niñez, tal
como lo establece la LEPINA. Es importante centrarnos en identificar las
brechas y los desafíos persistentes de
acuerdo a lo previsto en la implementación de la LEPINA, para orientar el
trabajo prioritario. Los principales
retos en el futuro inmediato son:
• Priorizar la Inversión en Protección
desde todas las instancias públicas,
visibilizando cómo desde cada
instancia estatal se está aportando
concretamente a la garantía de la
protección de nuestros NNA.
• Pasar de la segmentación histórica
al funcionamiento sistémico definido en la LEPINA, lo que implica
además trabajar en garantizar una
respuesta programática que atienda de manera oportuna, efectiva
y digna a la niñez vulnerada en su
derecho a la protección.
• Articulación y armonización de mecanismos e instrumentos públicos,
vigentes y nuevos, de protección y
garantía de derechos, ya que el creciente marco normativo (que incluye
temas específicos como migración
infantil, trata de NNA, trabajo infantil, etc.) debe lograr la articulación
real e inmediata con lo ya existente.
• Consolidar un sistema integrado
de vigilancia del cumplimiento de
•
•
•
•
derechos de niñez que integre el
derecho a la protección, el cual
debe de ser alimentado por todas
las instancias garantes, públicas y
privadas.
Diseñar estrategias que permeen
el ideario colectivo para romper
con la normalización de la violencia como practica de crianza y
promover nuevas prácticas basada
en derechos en donde exista una
actuación efectiva de la comunidad y la familia en la protección y
defensa de derechos de NNA.
Instalar el Sistema Local de Protección Integral (SLPI) para la defensa,
garantía y vigencia de los derechos
colectivos y difusos desde los municipios como territorio operativo.
Posicionar del CONNA en el imaginario colectivo, para el reconocimiento de su rectoría en la promoción y defensa de los derechos de
NNA en el país.
Atender el clima de violencia social
existente en el país, el cual ha provocado un entorno social complejo
para la garantía del derecho de
protección de las niñas, los niños y
los adolescentes.
Para el siguiente quinquenio sin duda
habrá que seguir trabajando en la
construcción objetiva y concreta de
todo el andamiaje de protección previsto en la LEPINA, pero además será
necesario trabajar fuertemente en la
construcción de ese SNP; es decir, en
lograr que garantes y corresponsables de derechos de NNA crean y hagan realidad la importancia de lograr
la vigencia plena en la protección de
nuestros NNA.
PÁG
89
PÁG
90
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Recuadro 7:
Legislaciones vinculadas con la protección
de niñas, niños y adolescentes
-El Código Penal, título IV, regula los delitos contra la libertad sexual relativos a la violación y otras agresiones
sexuales en su Capítulo II —sobre el estupro— y en el Capítulo III —acerca de otros ataques a la libertad sexual,
como el acoso sexual, la remuneración por actos sexuales o eróticos, la determinación a la prostitución, la
oferta y demanda de prostitución ajena, exhibiciones obscenas, pornografía, etc. Especial relevancia tiene la incorporación del delito de trata en el capítulo XIX relacionado con los delitos contra la humanidad. Se incorporan
en este capítulo otros delitos, tales como tortura, tráfico ilegal de personas y genocidio, entre otros.
-
Los fines de la Ley contra la Violencia Intrafamiliar están contemplados en su art. 1, siendo éstos: a) establecer
los mecanismos adecuados para prevenir, sancionar y erradicar la violencia intrafamiliar en las relaciones de
los miembros de la familia o en cualquier otra relación interpersonal de dichos miembros, sea que éstos compartan o no la misma vivienda; b) aplicar las medidas preventivas, cautelares y de protección necesarias para
garantizar la vida, integridad y dignidad de las víctimas de violencia intrafamiliar; c) regular las medidas de rehabilitación para los ofensores; y d) proteger de forma especial a las víctimas de violencia en las relaciones de
pareja, de niñas y niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas discapacitadas. Según esta ley,
constituye violencia intrafamiliar cualquier acción u omisión, directa o indirecta, que cause daño, sufrimiento
físico, sexual, psicológico o muerte a las personas integrantes de la familia.
-La Ley Especial Integral para una Vida Libre de Violencia para las Mujeres tiene por objeto reconocer y garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia por medio de políticas públicas orientadas a la
detección, prevención, atención, protección, reparación y sanción de la violencia contra ellas a fin de proteger
su derecho a la vida, la integridad física y moral, la libertad, la no discriminación, la dignidad, la tutela efectiva, la seguridad personal, la igualdad real y la equidad. Esta ley es aplicable en beneficio de las mujeres, sin
distinción de edad, que se encuentren en el territorio nacional. La ley considera como tipos de violencia: la
violencia económica, feminicidio, física, psicológica y emocional, patrimonial, sexual y simbólica. Establece
como modalidades de violencia la violencia comunitaria, la institucional y la laboral.
-La Ley General de Educación, en su art. 90, regula los derechos de los educandos, establece en su literal c que
las personas sujetas a esta ley tienen derecho a “ser tratadas con justicia, y respeto y no ser objeto de castigos
corporales, humillaciones, abusos físicos o mentales, descuido o trato negligente, malos tratos o explotación
incluido el abuso sexual”. La Ley de la Carrera Docente, en su art. 32, establece prohibiciones a los educadores.
Entre ellas, en el numeral 4, estipula la prohibición de “aplicar a los alumnos cualquier forma de maltrato físico
o psíquico que atente contra su dignidad, su integridad personal o el desarrollo de su personalidad”.
-El Código de Trabajo, como legislación específica en esa materia, denomina a su Capítulo V “Del trabajo de
las mujeres y de los menores”. En sus disposiciones generales determina que el trabajo de las personas menores de dieciocho años debe ser especialmente adecuado a su edad, estado físico y desarrollo, prohibiendo
su trabajo en labores peligrosas o insalubres, definiendo cuáles son las labores así consideradas.
-La Ley para la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas tiene como objeto “normar la determinación de la condición de la persona refugiada, así como garantizar el derecho de toda persona natural de
origen extranjero a buscar y recibir refugio en el territorio nacional, en salvaguarda de su vida, integridad personal, libertad, seguridad y dignidad” (art. 1).
-La Ley General de Juventud fue aprobada para conseguir los siguientes objetivos: a) garantizar los derechos
fundamentales de la población joven, así como promover el cumplimiento de sus deberes en el marco del
respeto a su especificidad; b) favorecer la participación política, social, cultural y económica de la población
joven en condiciones de equidad y solidaridad; y c) garantizar la existencia de una institucionalidad pública que
elabore e implemente de forma participativa, políticas públicas dirigidas a la población joven para lograr su
desarrollo integral.
-La Ley Especial contra la Trata de Personas, fue recientemente aprobada por la Asamblea Legislativa (16 de
octubre de 2014). El objetivo de ésta es la “detección, prevención, persecución y sanción del delito de trata de
personas, así como la atención, protección y restitución integrales de los derechos de las víctimas, personas
dependientes o responsables procurando los mecanismos que posibiliten este propósito”. Al 10 de noviembre de 2014 aún estaba pendiente su publicación y entrada en vigencia.
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
(art. 47) y derecho de rectificación y respuesta (art.
48). Este derecho es afectado cuando se utiliza
la imagen de NNA en producciones de contenido
pornográfico o que inciten a la violencia.
La LEPINA reconoce también los derechos de refugio y asilo a niñas, niños y adolescentes en el art.
49, que implica el derecho a recibir protección y
asistencia legal y humanitaria para el pleno goce
de sus derechos cuando posean el estatus de refugiados o estén en situación de asilo. Contempla la
protección especial en casos de desastres y conflictos armados (art. 54), que incluye ser evacuados de
manera prioritaria de las zonas afectadas, proporcionarles alojamiento, alimentación, atención médica y psicológica y la dotación de medicamentos,
además de garantizar la preservación del derecho
a la identidad y a la reintegración familiar a la brevedad posible, en dichas situaciones.
El derecho a la defensa material, el acceso a la
justicia y al debido proceso están reconocidos en
los art. 50, 51 y 52. Del mismo modo, se regula
la garantía de reserva que implica que todas las
autoridades o personas que intervengan en la investigación y decisión de asuntos judiciales y administrativos, así como en la aplicación de medidas adoptadas, están obligadas a guardar secreto
sobre los asuntos que conozcan, considerándolos
confidenciales y reservados.
La LEPINA —en el Capítulo II, Título II, Libro Primero— reconoce el derecho de protección de la
persona adolescente trabajadora (art. 57) y el derecho a la protección en el trabajo (art. 58). Para
garantizar este derecho, regula los catorce años,
como edad mínima para el trabajo, salvo en el caso
del trabajo doméstico, donde se exige que la edad
mínima sea de dieciséis años (arts. 59 y 64). Estipula, asimismo, que la jornada laboral de adolescentes menores de dieciséis años no podrá ser mayor
de 6 horas diarias ni de 34 horas semanales, prohibiendo el trabajo nocturno y establece el derecho
a la previsión y seguridad social (arts. 60 y 63) de
los adolescentes trabajadores.
Del mismo modo, desarrolla el derecho de protección de los/as adolescentes aprendices, mediante la
promoción de políticas de orientación vocacional y
profesional que vinculen el estudio con el trabajo y
coadyuven al desarrollo económico y social del país,
especialmente para aquellos con discapacidad.
También establece la obligación de la familia, el Estado y la sociedad de remover cualquier obstáculo o
barrera física, social, cultural, económica, ideológica y de cualquier índole que perjudique la actuación
y desempeño de los adolescentes con discapacidad
(arts. 61, 62 y 65). Añade que, para poder trabajar,
los adolescentes deben inscribirse en el registro que
llevará el Ministerio de Trabajo, especificando la información que debe contener y que dicha inscripción da derecho a una credencial que lo identifica
como trabajador (arts. 66 y 67). Determina que el
Ministerio de Trabajo se encargue de realizar inspecciones y supervisiones permanentes en los lugares de trabajo para verificar el cumplimiento de lo
establecido en la ley (arts. 69, 70 y 71).
La Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)
destaca de forma explícita los derechos de protección, en los artículos comprendidos del 32 al 40.
Expresa el derecho de estar protegido contra la explotación económica y contra cualquier trabajo que
pueda ser peligroso, nocivo para la salud o entorpecer su educación (art. 32). También regula la utilización ilícita de estupefacientes y sustancias psicotrópicas y dispone que el Estado debe impedir que se
utilice a niños en la producción y el tráfico de estas
sustancias (art. 33); prohíbe todas las formas de explotación y el abuso sexual (art. 34); el secuestro, la
venta o la trata de niños (art. 35); todas las demás
formas de explotación (art. 36); y revela que ningún
niño puede ser sometido a torturas ni a otros tratos
o penas crueles, inhumanas o degradantes, ni privado de manera ilegal o arbitraria de su libertad (art.
37). En los casos de conflicto armado, los Estados se
comprometerán a que los niños no participen directamente en las hostilidades y a asegurar protección
y cuidado para los afectados por el conflicto (art.
38). El Estado debe reconocer a todo niño o niña al
que se acuse de haber infringido la ley; han de ser
PÁG
91
PÁG
92
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Recuadro 8:
Otros instrumentos relativos al derecho de protección
de NNA suscritos por el Estado Salvadoreño
-
Convenio para la represión de la trata de personas y de la prostitución ajena (1950).
-
Convenio 105 de la OIT sobre la abolición del trabajo forzoso (1958).
-
Convenio 138 de la OIT relativo a la regulación de la Edad Mínima al Empleo (1996).
-
Convenio relativo a la Protección del niño y la Cooperación en materia de Adopción Internacional (1996).
-
Convenio 182 de la OIT sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata
para su eliminación (2000).
-
Convenio de la Haya sobre los aspectos civiles de la sustracción internacional de menores (2000).
-
Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada transnacional (2000).
-
Convenio Internacional sobre la Protección de los Derechos de todos los Trabajadores Migratorios y sus
familias (2003).
-
Convención Suplementaria sobre la Abolición de la Esclavitud, la Trata de Esclavos y las Instituciones y
Prácticas Análogas a la Esclavitud (1956).
-
Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951.
-
Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW)
(1979).
-
Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores (2005).
-
Convención Interamericana Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención
de Belém Do Pará) (1995).
-
Protocolo para prevenir,reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que
complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional
(2003).
-
Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (1967).
-
Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que complementa la Convención de
las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (2003).
-
Directrices de las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad).
-
Reglas mínimas de las Naciones Unidas para la administración de justicia de menores (Reglas de Beijing).
tratados con dignidad y valor, en el marco de los derechos humanos y las libertades fundamentales de
terceros, debiendo tener en cuenta la edad y promoviendo su reintegración para que asuman una
función constructiva en la sociedad (art. 40).
La CDN establece el derecho de NNA a estar protegidos contra todo tipo de abuso, explotación y
maltrato y a que sean considerados como sujetos
plenos de derecho y no como simples objetos de
corrección o tutela.
El derecho a la protección se aborda con mayores
detalles en los tres protocolos facultativos que
complementan la Convención, siendo éstos: el
Protocolo Facultativo de la Convención sobre los
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la
prostitución infantil y la utilización de niños en la
pornografía y el Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la
participación de niños en los conflictos armados;
estos dos protocolos han sido ratificados por El
Salvador. El tercer protocolo facultativo, relativo a
un procedimiento de comunicaciones, que faculta
a niñas, niños y adolescentes la posibilidad de presentar denuncias de violación de sus derechos por
parte de los Estados signatarios de la CDN, y de
los dos protocolos facultativos previos, no ha sido
ratificado por el país.
El Estado salvadoreño, al suscribir y ratificar la
Convención y los protocolos facultativos, adquirió el compromiso de adoptar todas las medidas
administrativas, legislativas y de cualquier índole
para garantizar la efectividad de los derechos reconocidos. Además, asume el compromiso de difundir ampliamente sus principios y disposiciones,
así como de presentar informes al Comité de Derechos del Niño sobre las medidas adoptadas por el
Estado destinadas a dar cumplimiento a los derechos reconocidos.
Funcionamiento del sistema
de protección de niñas, niños y
adolescentes en El Salvador
Para garantizar el ejercicio de los derechos de niñas, niños y adolescentes, la legislación salvadoreña considera la instalación y funcionamiento de
mecanismos que permitan exigir su cumplimiento
a las instancias garantes, puesto que forma parte
de su mandato. El Sistema de Protección Integral
de Niñas, Niños y Adolescentes es la estructura institucional en la que se definen los medios y mecanismos para exigir el cumplimiento de los derechos
en general y, de manera particular, el derecho de
protección.
Según el art. 3 de la LEPINA, el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes es el
conjunto coordinado de órganos, entidades e instituciones públicas y privadas cuyas políticas, planes y programas tienen como objetivo primordial
garantizar el pleno goce de los derechos de NNA
en El Salvador.
El Sistema de Protección está conformado por el
Consejo Nacional de la Niñez y de la Adolescencia
(CONNA), que es la máxima autoridad del Sistema
de Protección. Sus funciones primordiales son el
diseño, aprobación y vigilancia de la Política Nacional de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia (PNPNA), la coordinación del Sistema
Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia y la defensa efectiva de los derechos de
niñas, niños y adolescentes. Para el cumplimiento
de sus atribuciones, cuenta con un Consejo Directivo, una Dirección Ejecutiva y otras dependencias
establecidas en su Reglamento Interno y de Funcionamiento. Se puede encontrar información más
detallada del funcionamiento del Sistema en el capítulo 1 de este informe.
Política nacional relacionada
con el derecho a la protección
El Plan Quinquenal de Desarrollo 2010-2014, originalmente no contemplaba expresamente el tema
de niñez y adolescencia; sin embargo, el tema fue
posteriormente retomado, en dos áreas prioritarias. Una de ellas fue el Sistema de Protección
Social Universal, concebido con un enfoque de ciclo de vida, considerando la niñez y adolescencia
como parte fundamental. Por otro lado, el tema de
niñez y adolescencia se aborda en la Política Nacional de Justicia, Seguridad Pública y Convivencia, la
que destacaba la formulación de programas para
prevenir la violencia en contra de la niñez en el eje
de prevención social y del delito.
De todo esto, al cerrar el ciclo de gobierno en mayo
de 2014 se evidencia que se han hecho algunos esfuerzos por integrar la protección de la niñez y la
adolescencia en el Sistema de Protección Social
PÁG
93
PÁG
94
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Universal y se han desarrollado programas piloto
para prevenir la violencia, aunque estos últimos
no han pasado de su carácter de prueba (piloto) a
convertirse en programas públicos de atención implementados a nivel nacional.
A continuación, se identifican los esfuerzos realizados por el CONNA en el marco de políticas y programas públicos:
•
•
•
En junio de 2013, el Consejo Directivo del CONNA aprueba y presenta públicamente la primera Política Nacional de Protección Integral de
la Niñez y de la Adolescencia (PNPNA). Especial desafío a corto, mediano y largo plazo
representa para el CONNA y las instituciones
responsables la divulgación, creación del Plan
de Acción y la implementación a nivel nacional
y local de la PNPNA.
La Política Nacional de Protección Integral
de la Niñez y de la Adolescencia (PNPNA)
es el instrumento que establece los objetivos
estratégicos y las grandes directrices para dirigir la actuación de las instancias del Sistema
de Protección y de otras también involucradas
en el cumplimiento de derechos. Esto abarca
los instrumentos de protección, prevención y
atención integral. Esta política ha sido elaborada a través de una metodología participativa, en un proceso de consulta nacional en el
que participaron más de 7,000 personas, incluyendo niñas, niños y adolescentes, además
de 55 representantes de gobiernos locales.
El CONNA cuenta con la Subdirección de
Gestión de la Política de Derechos de la
Niñez y la Adolescencia, la cual tiene como
funciones establecer las directrices para la
acción y coordinación de los integrantes del
Sistema Nacional de Protección; orientar
las acciones del Estado y las organizaciones
de índole privada vinculadas con la garantía
de los derechos de la niñez y adolescencia;
diseñar políticas y planes a nivel nacional en
UNICEF EL SALVADOR
materia de derechos de niñez y adolescencia
de conformidad a lo establecido en la Política
Nacional de Protección Integral de la Niñez y
de la Adolescencia; vigilar y asegurar la coherencia de las distintas políticas, decisiones y
acciones públicas con la PNPNA; revisar las
omisiones en que hubiesen incurrido los servicios públicos y emitir las recomendaciones
pertinentes; y evaluar la PNPNA, como mínimo cada tres años y formular las recomendaciones correspondientes92.
La nueva tarea que experimenta actualmente el
CONNA es la formulación del Plan de Acción de
la PNPNA, que es básico para orientar y definir la
implementación del Sistema de Protección Integral y para el cumplimiento de la Política Nacional
de Protección Integral de la Niñez y de la Adolescencia.
Estado de situación del derecho
a la protección de niñas, niños
y adolescentes
En términos del marco legal e institucional, El Salvador ha logrado avances significativos acordes a
la normativa internacional de derechos humanos.
Sin embargo, en la vida cotidiana persisten situaciones problemáticas que limitan la protección
adecuada de los derechos de la niñez y adolescencia; la sociedad sigue considerando a la niñez como
objeto de derecho, la inversión en el tema de niñez
sigue siendo escasa, no se asignan suficientes recursos humanos, falta articulación y coordinación
entre las instituciones responsables, y se dan acciones de forma dispersa.
Para definir una estrategia que contribuya al diseño de programas y al aumento de la inversión en la
NNA para garantizar la protección de los derechos
de la niñez y adolescencia dentro del Sistema de
Protección Integral, es vital analizar los avances y
limitaciones que los NNA tienen al momento de
hacer efectivos dichos derechos.
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Por ello, se identificarán primeramente los problemas relacionados con el derecho de protección de la
niñez y adolescencia y, en un segundo momento, los
avances logrados a la fecha para construir el marco
institucional propuesto en la legislación salvadoreña.
Niñez y pobreza
La legislación salvadoreña establece que la familia
constituye un espacio fundamental en el proceso
de desarrollo de la niñez y adolescencia. Se reconoce además la responsabilidad ineludible de las
instituciones del Estado para garantizar el ejercicio de los derechos a la niñez y adolescencia, así
como de protegerlos ante posibles vulneraciones.
Para cumplir con estas atribuciones, las familias
necesitan condiciones económicas y sociales adecuadas y, por ello, la situación de pobreza es uno
de los factores que inciden en su capacidad para
garantizar el derecho de protección que niñas, niños y adolescentes tienen.
En el año 2013, la tasa de desempleo estimada
por la Dirección General de Estadística y Censos
(DIGESTYC) a través de la Encuesta de Hogares y
Propósitos Múltiples (EHPM) fue del 5.9% a nivel
nacional, siendo superior en el área rural. El ingreso promedio por hogar mensual fue de $556.16 a
nivel nacional, siendo más alto el ingreso promedio en el área urbana.
De acuerdo a la DIGESTYC, los hogares en nivel
de pobreza son aquellos que no alcanzan a cubrir
el costo de la canasta básica ampliada ($337. 68 en
lo urbano y $239 en lo rural). Los resultados de la
EHPM 2013 estiman que, a nivel nacional, casi un
tercio de los hogares se encontraba en condición de
pobreza, con un porcentaje mayor en la zona rural.
En la población de 0 a 17 años la situación es más
aguda, ya que el 43.7% vive en hogares pobres cuyos ingresos monetarios limitan el ejercicio pleno de
sus derechos y coloca a este sector poblacional en
gráfico
15
Población según condición de pobreza,
por grupos de edad, área geográfica 2013
Pobreza Extrema
Pobreza Relativa
No pobre
18 años y más
Menores de 18 años
Total
100%
80%
60%
40%
20%
0%
Rural
Urbano
Total
Rural
Urbano
Total
Rural
FUENTE: Elaboración propia basada en base de datos de la EHPM 2013 proporcionada por la DIGESTYC.
Urbano
Total
PÁG
95
PÁG
96
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
condiciones de vulnerabilidad, ya que los ingresos
que obtienen no alcanzan a cubrir la canasta básica
ampliada.
Los índices estándares de desigualdad de ingresos muestran una tendencia a la mejoría para los
hogares de El Salvador —medida a través del coeficiente de Gini93 —, entre los años 2001 y 2010
se presenta una disminución de 0.525 a 0.42494 ,
lo que indica una menor concentración de los ingresos monetarios en los quintiles más ricos. Sin
embargo, los promedios pueden esconder brechas
de equidad entre grupos de niñas y niños, y desde
un prisma intergeneracional.
A partir de lo expuesto arriba, es posible generar
al menos tres análisis complementarios respecto
de las causas y expresiones multidimensionales
que afectan los derechos de NNA. En primer lugar, la niñez en El Salvador nace y crece marcada
por una desigual probabilidad de ejercer sus derechos sociales y económicos en el presente y futuro
(la condición de ser pobre monetariamente). En
segundo lugar, las políticas sociales vigentes en el
país, pese a que han permitido mejorar su situación, no han logrado impedir que más de la mitad
de niñas y niños no logre trascender el umbral de
la pobreza multidimensional o monetaria, reduciendo sólo levemente la trayectoria inequitativa
evidenciada al nacer. En tercer lugar, la ausencia
de iniciativas integrales de protección socioeconómica de la niñez hace que gran parte de NNA
se vean expuestos a riesgos y acrecienta la probabilidad de mantener e incrementar las brechas de
equidad en el futuro.
La incidencia de la pobreza multidimensional en
NNA en El Salvador en 2012 alcanzaba al 60% de
la población de 0 a 17 años95. Este dato indica una
tendencia a la baja con respecto a la medición del
2004, cuando se encontraba en 75.2%96, lo que
es resultado de las inversiones que se han venido
realizando en el país en dimensiones claves para
el desarrollo de la infancia. No obstante, la alta incidencia de la pobreza refleja las dificultades que
UNICEF EL SALVADOR
enfrenta el país para garantizar a todas las niñas y
niños el ejercicio de sus derechos.
El que la pobreza multidimensional sea mayor a la
monetaria muestra que no existe absoluto empate
ni empalme entre ambas y que, al no considerarse una medición multidimensional en el análisis
de derechos, se corre el riesgo de invisibilizar a niñas, niños y adolescentes que viven situaciones de
privación complejas. Así, por ejemplo, es posible
que hogares con niñas y niños no sean identificados como pobres al tener ingresos por encima de
la línea de pobreza, pero que esto se deba al estar
ellas y ellos insertos en situación de trabajo infantil
y que terminen abandonando la escuela, aumentando su vulnerabilidad ante riesgos y comprometiendo su desarrollo.
Trabajo
infantil
Trabajo
infantil
Una de las problemáticas más apremiantes es el
trabajo infantil por sus graves implicaciones en el
proceso de desarrollo del ciclo de vida de NNA, ya
que esta condición está estrechamente vinculada
con la violación de otros derechos tales como protección, salud, educación, etc.
En la LEPINA, el legislador salvadoreño adecuó la
normativa nacional a los convenios y tratados internacionales relacionados con la materia, especialmente a la Convención de las Naciones Unidas sobre
los Derechos del Niño (CDN), al Convenio de la OIT
Nº 182 (sobre las peores formas de trabajo) y al Convenio de la OIT Nº 138 (sobre la edad mínima para
trabajar), las que constituyen las principales normas
jurídicas para proteger del trabajo infantil y regular
el trabajo de adolescentes. Se destaca que la edad
mínima para el empleo quedó definida en términos
generales a los 14 años y excepcionalmente a los 16
años para el desempeño del trabajo doméstico.
Tomando como base la resolución de OIT de 2008
relacionada con las estadísticas del trabajo infantil, el concepto de trabajo infantil (como forma de
explotación) es más estrecho que el de ocupación
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
infantil y se refiere al trabajo que es injurioso, negativo o indeseable para los niños, como figura en
la legislación nacional y las normas internacionales
del trabajo. Este grupo más reducido de niños trabajadores es el más relevante para la formulación
de políticas97.
-
A partir de dicha resolución, el Comité Nacional
para la Erradicación del Trabajo Infantil aprobó en
2012 el criterio metodológico para cuantificar a los
niños en situación de trabajo infantil98. el cual comprende tres categorías:
-
-
Trabajo realizado por un niño que tenga menos de la edad mínima de admisión al em-
pleo. En el país, la edad mínima es de 14 años,
según el art. 38 de la Constitución y el 59 de la
LEPINA.
Trabajo peligroso (para niños de 14 a 17
años). Entendido como aquel que, por su naturaleza o por las condiciones en que se realiza, pone en peligro su bienestar físico, mental
o moral. Este tipo de trabajo está prohibido.
Para su medición se tomó como base el Acuerdo Ministerial 241 (Listado de actividades y
trabajos peligrosos en los que no podrán ocuparse NNA).
Las peores formas de trabajo infantil no designadas como trabajo peligroso. Se considera que quienes usan, reclutan y mantienen
cuadro
07
Población de 5 a 17 años de edad según situación laboral.
Años 2012-2013
2012
Absolutos
Porcentajes
Categoría
Hombre
Mujer
Total de NNA
877,564
867,093 1,744,657
1. Trabajo infantil
124,003
39,574
Trabajo infantil por debajo de la edad mínima
36,105
Trabajo infantil peligroso
2. Trabajo permitido
Trabajo total (1 + 2)
3. No trabaja
Total
Hombre Mujer
Total
100.0
100.0
100.0
163,577
14.1
4.6
9.4
16,846
52,951
4.1
1.9
3.0
87,898
22,728
110,626
10.0
2.6
6.3
15,359
12,663
28,022
1.8
1.5
1.6
139,362
52,237
191,599
15.9
6.1
11.0
814,856 1,553,058
84.1
94
89
738,202
2013
Absolutos
Porcentajes
Categoría
Hombre
Mujer
Total de NNA
859,461
828,563 1,688,024
1. Trabajo infantil
109,513
34,655
Trabajo infantil por debajo de la edad mínima
40,458
Trabajo infantil peligroso
2. Trabajo permitido
Trabajo total (1 + 2)
3. No trabaja
Total
Hombre Mujer
Total
100.0
100.0
100.0
144,168
12.7
4.2
8.5
19,681
60,139
4.7
2.4
3.6
69,055
14,974
84,029
8.0
1.8
5.0
25,400
17,860
43,260
3.0
2.2
2.6
134,913
52,515
187,428
15.7
6.4
11.1
776,048 1,500,596
84.3
93.7
88.9
724,548
FUENTE: Elaboración propia basada en procesamiento de base de datos de la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples del año 2012 y 2013
PÁG
97
PÁG
98
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
a cualquier persona que no haya cumplido 18
años en estas formas de explotación están cometiendo un delito.
el 3.1% en hogares con servicio doméstico, siendo
éstas las actividades con mayor participación de
menores de edad.
Bajo esta clasificación se tiene que no todos los jóvenes de 14 a 17 años que realizan alguna actividad
económica están en trabajo infantil, ya que existe el
trabajo permitido, siempre y cuando no caiga dentro de las categorías antes mencionadas; es decir,
que no realicen un trabajo peligroso. La DIGESTYC
estima que, para el año 2013, uno de cada 5 niñas,
niños y adolescentes que se encontraba trabajando,
presentaba edades por debajo de la edad mínima,
siendo más del doble el porcentaje en el área rural.
Del grupo que trabaja, existen varias categorías, ya
que algunos trabajan y estudian y otros trabajaban
de manera exclusiva. Uno de cada 10 trabaja y no
estudia. Esta proporción es mayor en la zona rural.
Según datos de la EHPM 2013, en El Salvador
187,428 niñas, niños y adolescentes realizan alguna actividad económica. De ellos, 144,168 se
encuentran en situación de trabajo infantil, representando el 8.5 % de los NNA de 5 a 17 años. Respecto a 2012, se ha tenido una pequeña reducción
de las cifras, lo que nos dice que aproximadamente
9 de cada 100 niños se encuentran en condición de
trabajo infantil, una situación que, como se verá en
este apartado, vulnera derechos fundamentales
para el pleno desarrollo de NNA.
De la población adolescente trabajadora, casi la
mitad trabaja en la rama de agricultura, ganadería
y silvicultura, algo menos de un tercio en el comercio, 1 de cada 10 en la industria manufacturera y
De los NNA en trabajo infantil, 60,139 lo hacen por
debajo de la edad mínima requerida para ingresar
al mercado laboral y 84,029 trabajan bajo condiciones riesgosas.
Una de las principales consecuencias del trabajo
infantil es la vulneración del derecho a la educa-
gráfico
16
Asistencia escolar según condición de trabajo
y rango de edad, 2013
Sí asiste
No asiste
De 5 a 17 años
100%
9.9%
37.3%
De 14 a 17 años
30.6%
16.9%
53.9%
30.6%
90.1%
80%
83.1%
69.4%
60%
69.4%
62.7%
46.1%
40%
20%
0%
No trabaja
Trabajo
infantil
Trabajo
permitido
No trabaja
FUENTE: Elaboración propia basada en procesamiento de base de datos de la EHPM 2013
Trabajo
infantil
Trabajo
permitido
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
17
Trabajo infantil de adolescentes
de 14 a 17 en el área urbana
4.7% Empleados domésticos
26.0% Sector formal
ÁREA URBANA
69.3% Sector informal
FUENTE: Elaboración propia basada en datos de la EHPM 2013
ción, ya que implica un alto riesgo de deserción y/o
abandono del sistema educativo. El trabajo infantil
tiene una mayor incidencia a medida que aumenta
la edad. El 2.6% de niñas y niños de 9 años están
en trabajo infantil, mientras que el 97.4% asiste a
la escuela. A medida en que aumenta la edad, las
tendencias se invierten; a los 19 años el 19.4% se
encuentra en trabajo infantil y la tasa de asistencia
cae a 82.6%.
Al analizar las categorías, se observa que, de los
NNA de 5 a 17 años, quienes más asisten a la escuela son quienes no trabajan, seguido de quienes
están en trabajos permitidos. Lo anterior muestra
el enorme impacto del trabajo infantil sobre las
posibilidades de avanzar en el sistema educativo.
Apenas 1 de cada 10 NNA en trabajo peligros infantil ha firmado un contrato de trabajo, y de los
que se encuentran en trabajo permitido solo lo ha
hecho el 2.7%; es decir, la gran mayoría se encuentra en empleos sumamente inestables y sin un
contrato donde puedan pactarse sus derechos mínimos como empleado/a, las obligaciones de quien
le emplea, así como las funciones para las cuales se
les está contratando. En el grupo mayoritario sin
contrato se emplean como trabajadores/as familiares no remunerados/as (61.9%), asalariados/as
temporales (22.3%) o empleados/as domésticos/
as (2.3%). Además, los NNA de 14 a 17 años en situación de trabajo infantil no cuentan con acceso a
seguridad social, ni siquiera quienes trabajan en el
sector formal99.
No contar con seguro médico implica estar desprotegido frente a cualquier accidente laboral o de
otra índole. Esto se vuelve aún más crítico cuando se observa que, del total de NNA de 14 a 17 en
trabajo infantil, el 83.5% trabaja expuesto a algún
riesgo. Esto es debido a trabajar en ambientes con
polvo o humo, con herramientas peligrosas, en
ambientes con temperatura o humedad extrema,
llevando cargas pesadas, o con químicos.
Esta información presenta un panorama alarmante
ya que evidencia una clara violación de diferentes
derechos de niños, niñas y adolescentes, especialmente los relacionados con la educación y la salud.
Esta situación vuelve a los NNA trabajadores vulnerables a cualquier accidente y/o enfermedad que
puedan sufrir dados los niveles de riesgo a los que
esta población se enfrenta en su trabajo.
PÁG
99
PÁG
100
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
gráfico
18
Adolescentes de 14 a 17 años expuesto según tipo de riesgo
en sus trabajos
Herramientas peligrosas
46.7 %
Ambientes con polvo y/o humo
45.1 %
Ambientes con temperatura o humedad extrema
Cargas pesadas
Químicos
40.7 %
39.5 %
22.4 %
FUENTE: Elaboración propia basada en datos de la EHPM 2013
Se deben impulsar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil, eliminar completamente el trabajo
por debajo de la edad mínima y procurar que los
jóvenes entre los 14 y los 17 años que se incorporan
al mercado laboral lo hagan en condiciones dignas,
con protección social y con contratos laborales que
definan obligaciones y derechos, sin exposición a
riesgos en el lugar de trabajo y que les permita conciliar las actividades laborales con las educativas.
país con la tasa más alta de homicidios del continente, con 69.2 por cada 100,000 habitantes101 .
Los datos reportados por la PNC para el año 2012
reflejan un descenso considerable en el número de
homicidios, con un 41.2 por cada 100 mil habitantes, debido a la tregua pactada entre los líderes de
las principales pandillas en el país, aunque aún se
encuentra dentro de las tasas más altas de América Latina102.
Violencia
social
Violencia
social
Según el Informe Regional de Desarrollo Humano
del PNUD Seguridad Ciudadana con rostro humano:
Diagnósticos y Propuestas para América Latina, El
Salvador presentaba para el 2012 una de las más
altas tasas de homicidios en población de 18 a 30
años (80 por cada 100 mil habitantes). Según la
edición 2012 del Institute for Economics & Peace
que elabora el Global Peace Index (Índice Global
de Paz), de un total de 153 países, El Salvador está
en la posición 111, es decir, 110 puestos alejado del
país más pacífico (Islandia), y a solo 42 del menos
pacífico (Somalia)103.
Una de las características que informes regionales y mundiales100 destacan, es el clima de violencia social que se vive en El Salvador. Esto se
constituye en un elemento que limita y obstaculiza el pleno ejercicio de los derechos pero, principalmente, limita la capacidad de las familias y el
Estado para cumplir con sus atribuciones orientadas a la protección.
A nivel regional, de acuerdo a datos de la Oficina
de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
(UNODC) del año 2011, después de Honduras (con
una tasa de homicidios de 91.6), El Salvador era el
La Policía Nacional Civil (PNC) reporta que en el
año 2012 se presentaron 29,659 casos de delitos104,
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
19
Delitos reportados por la Policía Nacional Civil
para el año 2012105
10-17 años
85.7%
Total
delitos
29,659
Menores de 10 años
14.3%
6,325 delitos contra menores de 18 años
23,334 delitos contra mayores de 18 años
FUENTE: Elaboración propia basada en datos de la Policía Nacional Civil
de los cuales el 21.3% que se cometieron fueron
contra niñas, niños y adolescentes.
sonas menores de 18 años, se reportaron tres denuncias por vulneración de sus derechos.
La violencia social hacia la niñez y adolescencia se
caracteriza por estar orientada hacia la población
masculina ya que, de cada tres víctimas menores
de 18 años, una es mujer y dos son hombres106.
Entre los años 2012 y 2013, las Juntas de Protección recibieron un total de 16,146 que corresponden
a 18,754 niñas y niños que denunciaron que sus derechos les habían sido vulnerados. De ellas, fueron
consideradas pertinentes 15,034. El porcentaje más
alto de atenciones fue por violación del derecho a
la integridad personal, seguido de vulneraciones al
derecho de protección contra el abuso y explotación
sexual. Se observa un incremento en los derechos
vulnerados según el reporte de las Juntas.
Los datos del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública y los del Instituto de Medicina Legal reflejan
que, en el caso de los homicidios, los hombres tienen
mayor riesgo de ser asesinados que las mujeres.
En el año 2011 el ISNA reporta que se atendieron
6,117 denuncias de vulneración de derechos de niños y niñas, lo que significa que, por cada mil per-
Tomando como referencia los datos del Instituto
de Medicina Legal, entre los años 2005 al 2013 se
cuadro
08
Homicidios cometidos en período 2009-2012,
según fuente de información
Institución
Período
Rango de edades
Homicidios
Ministerio de Seguridad
y Justicia Pública
Instituto de medicina
legal
2009- 2012
2009- 2012
Menores de 18 años
0- 19 años
1, 604
3,157
% de homicidios cometidos contra sexo masculino
80.2
81.7
% de homicidios cometidos contra sexo femenino
19.8
18.3
FUENTE: Elaboración propia con base en datos proporcionados por el Ministerio de Seguridad y Justicia y consultados al IML
PÁG
101
PÁG
102
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
cuadro
09
Principales denuncias de vulneración de derechos registradas por las
juntas de protección de niños, niñas y adolescentes. 2012-2013
Derechos vulnerados
2012
Derecho a la integridad personal
2,405
Derecho a la protección frente al maltrato
Total
%
6,222
8,627
57.4%
1,162
2,067
3,229
21.5%
Derecho a protección frente a abuso y explotación sexual
801
1,104
1,905
12.7%
Derecho a la educación y cultura
396
377
773
5.1%
Derecho a la salud
307
193
500
3.3%
5,071
9,963
15,034
Total
2013
100.0%
FUENTE: Datos del CONNA consolidado 2012-2013
registraron alrededor de 6,300 homicidios contra
la niñez y la adolescencia; de estos, sólo en el período comprendido de 2012 al 2013 se reportaron
984 casos. El 89% de estos homicidios está concentrado en edades de 15 a 19 años y el 87% de estos son contra varones. Con esta información no
es de extrañar que en un reciente estudio mundial
publicado por UNICEF denominado Ocultos en Plena Luz, El Salvador sea el país con mayor índice de
homicidios en esta población (27 por 100,000 habitantes), seguido por Guatemala y Venezuela. El
mismo estudio revela que en el país más del 50%
de las defunciones infantiles durante el 2012, fueron intencionales.
Violencia
intrafamiliar
Violencia
intrafamiliar
En el informe de labores de 2012 del órgano judicial
se reporta que 14,432 casos de violencia intrafamiliar ingresaron a los juzgados de paz y de familia de
El Salvador107. Esta situación evidencia una alta tasa
de prevalencia de violencia intrafamiliar, que corresponde a 231 casos por cada 100,000 habitantes.
Se supone que el hogar es el espacio de interacción
por excelencia donde se debe garantizar la protección de la niñez y la adolescencia. Sin embargo, de
los casos de restitución de derechos que realizó el
ISNA en 2011 y 2012, más del 80% se dieron en el
contexto del hogar.
En un informe especial de análisis secundario de
la FESAL-2008 denominado Salud sexual y reproductiva de las mujeres adolescentes y jóvenes de
El Salvador108, aparece que 3 de cada 10 mujeres
de entre 15 y 59 años recibió algún maltrato físico
antes de cumplir los 18 años. En este mismo documento, se evidencia que en uno de cada 4 hogares
existe violencia de hombres hacia mujeres, ya que
el 24% de las mujeres de 15 a 49 años, ha vivido en
hogares donde hombres maltratan repetidamente a mujeres.
La gran mayoría de las mujeres de 0 a 17 años recibieron maltrato de su madre o su padre. Debido
a que, culturalmente, la crianza de hijos e hijas se
asigna a las madres, son ellas las que más se identifican como maltratadoras109. Sin embargo estos datos nos muestran una práctica de crianza inmersa
en una cultura machista, autoritaria y de agresión
hacia las mujeres, que se reproduce en la forma de
crianza que está a cargo de las mismas mujeres.
De acuerdo a datos del Instituto de Medicina Legal (IML), durante el año 2013 se reportaron 3,979
casos de violencia intrafamiliar, 8 de cada 10 fue
contra mujeres. En más de la mitad de los casos, el
agresor era el cónyuge de la víctima, y en un 12.2%
era el excónyuge. De cada 10 víctimas que denuncian violencia intrafamiliar, una es un niño o niña
menor de 15 años y otra es un/a adolescentes.
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
La FESAL-2008 plantea que, de las mujeres maltratadas, el 28% no le cuenta a nadie ni busca
asistencia, lo cual deja entrever que los datos del
IML, de la PNC o de la Fiscalía posiblemente solo
son una mínima porción del total de víctimas de
violencia intrafamiliar en el país.
agresiones sin evidencia), de las cuales, 9 de cada
10 víctimas fueron mujeres. La agresión sexual
afecta principalmente a mujeres niñas y adolescentes, en especial a las que tienen entre 10 y 19
años, pues la tasa de agresión alcanza a 157 personas por cada 100 mil en ese rango de edad.
Abuso
sexual
Abuso
sexual
Del total de violaciones contra mujeres (1,830 casos),
el 70% corresponde a la NNA que tiene entre 10 y 19
años de edad. En el caso de los hombres, de los 112
casos registrados, el 36.6% se concentra en este segmento de población y en el caso de las niñas el 71.3%.
De acuerdo a los datos presentados por el IML, en
el año 2013 se registraron 3,491 agresiones sexuales (estupro, violación, otras agresiones sexuales y
cuadro
10
Población víctima de agresiones sexuales registradas por el IML, según
sexo de la víctima, por tipo de agresión. 2013
Tipo de
Agresiones
sexuales
2013
Total
% tipo de agresión
Fem.
Mas.
Total
Fem.
% por sexo
Mas.
Total
Fem.
0.0% 100.0% 100.0%
Mas.
Estupro
142
142
0
4.1%
4.5%
0.0%
Otras agresiones
sexuales
821
707
114
23.5%
22.5%
32.4% 100.0%
86.1%
13.9%
Sin evidencia
698
572
126
20.0%
18.2%
35.8% 100.0%
81.9%
18.1%
Violación
1830
1718
112
52.4%
54.7%
31.8% 100.0%
93.9%
6.1%
Total
3491
3139
352
100.0% 100.0% 100.0% 100.0%
89.9%
10.1%
FUENTE: Elaboración propia basada en boletín estadístico del IML de 2013
cuadro
11
Agresiones sexuales registradas por el IML según sexo,
por rangos de edad de la víctima (2013)
2013
Años
Total
% tipo de agresión
Fem.
Mas.
Total
Fem.
% por sexo
Mas.
Total
Mas.
< de 5
257
199
58
7.4%
6.3%
16.5%
77.4%
22.6%
5a9
480
329
151
13.7%
10.5%
42.9%
68.5%
31.5%
10 a 14
1176
1082
94
33.7%
34.5%
26.7%
92.0%
8.0%
15 a 19
991
968
23
28.4%
30.8%
6.5%
97.7%
2.3%
20 a 24
188
180
8
5.4%
5.7%
2.3%
95.7%
4.3%
25 y +
396
378
18
11.3%
12.0%
5.1%
95.5%
4.5%
3
3
0
0.1%
0.1%
0.0%
100.0%
0.0%
3491
3139
352
100.00%
100.00%
100.00%
89.9%
10.1%
Ignorado
Total
FUENTE: Elaboración propia basada en boletín estadístico del IML de 2013
PÁG
103
PÁG
104
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
gráfico
20
Tasas de agresiones sexuales registradas por el IML
por rangos de edad de la víctima, 2013 (agresiones por 100,000 personas)
Nacional
54.54
0-9 años
63.80
10-19
años
157.24
20 años 15.18
o más
FUENTE: Elaboración propia basada en boletín estadístico del IML de 2013 y los datos actualizados de la proyección de población de
DIGESTYC 2014.
El espacio familiar, los hogares y la comunidad son
un escenario donde la protección de la niñez es un
imperativo. Sin embargo, del total de víctimas de
violación registradas por el IML en 2013, sólo en un
23.4% reporta que fue hecho por un desconocido,
en el resto de casos (76.6 %) fue el cónyuge, un
vecino o un conocido.
De acuerdo a la FESAL-2008, un 8% de las mujeres
de 15 a 49 años ha sido víctima de violación y el 10%
ha sido sometida a abuso sexual. La mitad de las
mujeres que han sido violadas reportan que ese delito se les cometió cuando tenían menos de 15 años.
El 43% no denunció el delito110. Al igual que con el
maltrato, se vislumbra un índice de subregistro de
cuadro
12
Violaciones registradas por el IML según sexo,
por rangos de edad de la víctima. 2013
2013
Edad
Total
% por sexo
Femenino
Masculino
Femenino
Mas.
< de 5
27
13
14
48.1%
51.9%
5a9
73
26
47
35.6%
64.4%
10 a 14
669
637
32
95.2%
4.8%
15 a 19
597
588
9
98.5%
1.5%
20 a 24
151
147
4
97.4%
2.6%
25 y mas
310
304
6
98.1%
1.9%
3
3
0
100.0%
0.0%
1830
1718
112
93.9%
6.1%
Ignorado
Total
FUENTE: Elaboración propia basada en boletín estadísticos del IML de 2013
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
la violencia sexual sumamente alto, ya que los datos
reportados por el IML solamente reflejan los casos
denunciados donde la Fiscalía o la Policía solicitan al
IML el reconocimiento médico forense o peritaje.
La impunidad en El Salvador es apremiante, datos
publicados por la Fiscalía General de la República111 muestran que el grado de eficiencia y eficacia disminuye a medida que los casos denunciados
se mueven a través del sistema judicial: Del total
de delitos cometidos en 2013-2014, que ascendía
a 121,755, el 89% fueron llevados a los tribunales (107,962). De los casos en los tribunales, sólo
36,592 se cerraron, lo cual equivale a un 30% en
relación a los crímenes cometidos en total. Un total de 71,370 casos todavía se encuentra abiertos
(59% en relación a crímenes cometidos en total).
Violencia institucional: violaciones
a DDHH cometidos por parte de
policías y militares
De acuerdo al Informe Especial sobre el Impacto de
la violencia en los Derechos de la Niñez y Adolescencia en el país, publicado por la PDDH en 2013,
el entorno violento de la niñez y adolescencia se
vuelve más crítico cuando a la violencia social
existente se le añade la que ejercen el Estado y
sus instituciones, quienes han estigmatizado a las
personas que tienen entre 0 y 17 años. Los adolescentes son considerados como posibles delincuentes y, por lo tanto, sometidos a situaciones
de “violencia innecesaria, desmedida, mediante el hostigamiento por parte del funcionariado
como: policías, elementos de la fuerza armada y
otros”112.
En ese mismo informe, la PDDH considera que
“mayoritariamente son los adolescentes varones
los que se convierten en víctimas de violencia policial, particularmente quienes viven en zonas con
presencia de pandillas, militarizadas y con indicadores altos de marginación social donde la policía
y el ejército tienen asignadas tareas de seguridad
pública”113 .
De acuerdo con especialistas en el tema de opinión pública, en los últimos años han aumentado
simultáneamente la intervención de los militares
en tareas de seguridad y el número de denuncias
de violaciones a los derechos humanos cometidos
por este grupo (registros indecorosos, maltrato a
jóvenes y autoritarismo, entre otros)114.
Esta misma fuente señala que la PNC, paulatinamente, ha venido desarrollando formas violentas
de actuación contra la población, especialmente contra adolescentes y jóvenes. “Por ejemplo,
cuando realizan retenciones en horas de la noche,
jóvenes señalan que los policías les quitan sus pertenencias (celulares y dinero principalmente). Otra
práctica realizada por la policía al momento de la
detención de un joven o una joven es marcar su
brazo con las iniciales de las pandillas ´MS´ o ´M18´,
lo cual es garantizar la muerte o golpiza a un joven
en manos de la pandilla contraria”115.
A pesar de que las instrucciones del Estado van dirigidas a proteger a la niñez y adolescencia de la vulneración de sus derechos, los informes de la PDDH
catalogan a la PNC y la Fuerza Armada como instituciones violadoras de los derechos humanos, especialmente de adolescentes. También considera
que las instancias encargadas de garantizar el acceso a la justicia a niñez y adolescencia no siguen
los protocolos destinados a evitar la revictimización, en especial en situaciones de violencia sexual,
trata de personas y violencia intrafamiliar116.
Trata de personas y migración
de niñas, niños y adolescentes
De acuerdo al reporte de 2012 del Departamento
de Estado de Estados Unidos de América, El Salvador es país de origen, tránsito y destino de mujeres,
niñas y niños, que están sujetos a la trata sexual de
personas y al trabajo forzoso. En este informe, al
igual que en los emitidos en años anteriores, clasifica al gobierno de El Salvador en nivel 2, lo que
significa considerar que “no cumple plenamente
con las normas mínimas para la erradicación de
PÁG
105
PÁG
106
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
la trata de personas; no obstante, está realizando
considerables esfuerzos para hacerlo”117.
Desde el 2003 —año en que se incluyó en la legislación penal salvadoreña el delito de trata de persona— hasta diciembre de 2012, se investigaron
543 casos. De ellos, se judicializaron un tercio y se
condenó a 43 tratantes (13.5% de los casos judicializados y 7.9% de los investigados)118.
A pesar que la trata es clasificada como delito contra la humanidad e implica múltiples vulneraciones
de derechos, la pena establecida en el Código Penal es mínima (de 4 a 8 años) en comparación con
otros delitos. En el país, solamente existe un albergue exclusivo para niñas y adolescentes menores
de 18 años víctimas de trata de personas que lo
administra el ISNA.
Del 2000 al 2006 se ha presentado un aumento en
el número de migraciones, principalmente de jóvenes provenientes de las zonas rurales, especialmente en población con reducido acceso a la educación y pocas posibilidades de encontrar empleo.
Por otro lado, entre 2013 y 2014, se ha presentado
un aumento de la niñez y adolescencia migrante
no acompañada, así lo evidencian los datos de la
DGME, que reporta en 2012 un total de 1,237 NNA
retornados, en 2013 la cantidad aumenta a 1,847, y
a septiembre de 2014 se han reportado 3,019, cantidad sustancialmente mayor a la de los años anteriores. Como país de tránsito, El Salvador es parte
de la ruta de las personas que migran hacia Estados
Unidos desde distintas partes del mundo. Niñas,
niños y adolescentes salvadoreños y de otras nacionalidades atraviesan la ruta irregular del migrante
pagando elevadas sumas de dinero a un “coyote” y
exponiéndose a los peligros de la ruta, como violaciones, trata de personas y deportaciones. Van solos
hacia Estados Unidos debido a que, por lo general,
sus padres u otros familiares ya están allá.
En la situación específica de la niñez y adolescencia migrante son tres las causas por las cuales niñas
y niños salvadoreños suelen viajar por vías irregu-
UNICEF EL SALVADOR
lares al exterior, principalmente a Estados Unidos.
La primera es la reunificación familiar, la segunda
por falta de oportunidades, y la tercera, y creciente en los últimos años, es la inseguridad119.
La inseguridad les empuja, a su vez, por dos motivos. Por un lado, a raíz de recibir amenazas por
parte de las pandillas y, por otra parte, hay madres
y padres que tienen miedo de que sus hijos/as se
involucren en grupos delictivos y, como medida de
precaución, les instan a salir del país.
Se señalan como principales derechos violentados
de los emigrantes salvadoreños el derecho a la libertad, a la salud y a no ser discriminada/o. Otro
de los derechos violentados es el de la comunicación, pues muchas veces no se permite que el migrante, indocumentado o no, se comunique con el
consulado en caso de ser detenido.
Adolescentes sometidos a la
jurisdicción penal juvenil
El ISNA reporta para el año 2012 un total de 1,036
personas de 0 a 17 años bajo resguardo en los Centros de Inserción Social. Al establecer la relación
entre personas menores de 18 años privadas de libertad y personas de 18 o más resulta que, por cada
100 personas adultas privadas de libertad, existen
5 de personas menores de 18 años bajo resguardo.
De estas últimas, 9 de cada 10 son hombres.
En el año 2011, la unidad de justicia juvenil del órgano judicial reportaba que existían 6,113 NNA que
se encontraban sometidos a la jurisdicción penal
juvenil por la comisión de diferentes delitos, principalmente: agrupaciones ilícitas (13.4%), extorsión
(12.5%), robo agravado (11.8%) y homicidio agravado (11.6%). Desde 2009, la principal causa de conflicto con la ley por parte de NNA es el delito de agrupaciones ilícitas, es decir, la pertenencia a pandillas.
En el año 2012, la Unidad de Justicia Juvenil de la
Corte Suprema de Justicia reportó que, por cada 9
personas adultas procesadas por algún delito pe-
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
cuadro
13
Atención en el área de inserción social
del ISNA, 2012-2013
Grupos de Edad
Total
Femenino
Masculino
% con respecto
a la edad
% femenino
% masculino
12 a <14 años
37
6
31
1.4%
16.2%
83.8%
14 a < 16 años
357
47
310
13.1%
13.2%
86.8%
16 a < 18 años
1358
137
1221
49.8%
10.1%
89.9%
18 y más años
973
93
880
35.7%
9.6%
90.4%
2725
283
2442
100.0%
10.4%
89.6%
Total
FUENTE: Elaboración propia basada en boletín estadístico del IML de 2013.
nal, existe una persona de 0 a 17 años procesada
por esa misma situación120. Es decir, al contrario
de la prevalente opinión pública la gran mayoría
de delitos cometidos (aproximadamente el 88.2%)
son cometidos por adultos y no por adolescentes.
4,298 adolescentes en detención administrativa
en resguardo. No obstante, sigue siendo necesario
mejorar los servicios y fortalecer los componentes
de atención que incorpora cada programa de inserción social.
El principal delito por el cual los/as adolescentes
son atendidos en el área de reinserción social (sea
que estén en centros de internamiento o que cuenten con medidas alternativas) son los homicidios
(35.2%) y las extorsiones (30.1%).
Niñez
y adolescencia
desaparecida
Niñez
y adolescencia
desaparecida
La PDDH, en su informe de 2012 sobre el Estado
de los Derechos Humanos, plantea que uno de los
problemas que enfrenta la sociedad salvadoreña
son las desapariciones. Considera que “la problemática de la desaparición de personas en el país y
la disparidad de las cifras institucionales, denotan
la falta de coordinación de las autoridades encargadas de investigar las desapariciones de personas en detrimento de la población, quien es la que
finalmente vive de manera directa el dolor de no
encontrar a sus parientes”121 .
El ISNA también ha impulsado un proceso de formulación de estrategias institucionales orientadas
al cumplimiento de derechos de la niñez y adolescencia bajo resguardo; entre ellas, el Programa
Marco para la Atención Integral de Adolescentes
Sujetos a Responsabilidad Penal Juvenil, junto con
sus respectivos programas y procedimientos, los
cuales describen la atención que brinda a través de
nueve componentes (acceso a la educación formal
y no formal, alimentación y nutrición, salud, psicosocial, familiar, asistencia jurídica, desarrollo de
competencias para la vida, y seguridad).
El Instituto de Medicina Legal (IML) reporta 1,279
personas desaparecidas entre el 1 de enero y el 30
de junio de 2012122; 8 de cada 10 desaparecidos son
hombres.
Estas acciones han permitido atender en el año
2013 en los Centro de Inserción Social a 1,402 adolescentes con medida de internamiento y 821 adolescentes con medidas de seguimiento en libertad,
lo cual es un importante y novedoso precedente
institucional. También lo es que hayan atendido a
Las desapariciones forzadas no son nuevas en el
país. Durante la guerra civil muchos niños y niñas,
menores de 12 años en su mayoría, fueron separados de su familia ya sea porque mataron a sus padres y madres o porque en las ofensivas militares
(de ambas partes en contienda) la población huía
PÁG
107
PÁG
108
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
y, en ese proceso, muchos niños y niñas desaparecieron forzadamente.
La Asociación Pro-Búsqueda de Niñas y Niños Desaparecidos (Pro-Búsqueda) es una organización de
la sociedad civil conformada por familiares que investigan el paradero de sus hijos e hijas. Esta asociación ha trabajado en 881 casos de niños y niñas
que desaparecieron durante la guerra civil y están
siendo buscados por sus familiares, de los cuales
aún falta por esclarecer el paradero de 518123.
A partir de la sentencia de la Corte Interamericana
de Derechos Humanos emitida en 2005 responsabilizando al Estado salvadoreño por la desaparición de las “Hermanas Serrano Cruz”, el Estado es
obligado a crear una “Comisión Nacional de Búsqueda”, la cual, desde su creación en 2010, ha investigado 124 casos de desapariciones de NNA124 ,
de los cuales aún queda por esclarecer el paradero
de 109 niñas y niños. La desaparición forzosa de
NNA durante la guerra es un tema pendiente que
servirá para construir nuevas relaciones entre el
Estado y la sociedad y poder consolidar la democracia y sus instituciones.
No obstante, en la actualidad, la proliferación de
las pandillas que asedian a las comunidades está
creando nuevas formas de desaparición y desplazamiento forzado que demandan la urgente protección humanitaria internacional, tal como lo señala el informe de la PDDH.
Respuesta institucional
en el tema de protección
Capacidad para atender y dar
respuesta a la problemática
En la LEPINA se plantea que se habrá de instalar el
Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia mediante el cual convergerán
las políticas, planes y programas de las instituciones públicas y privadas encargadas de garantizar el
UNICEF EL SALVADOR
goce de los derechos de protección de niñas, niños
y adolescentes. Aunque con dificultades iniciales,
el Gobierno de la República inició el proceso de
instalación. Es así que en mayo del 2011 se crea el
CONNA como la entidad coordinadora del Sistema
de Protección Integral, que en un primer momento
careció del personal y de los recursos básicos para
el desarrollo de sus funciones. Sin embargo, aún
con esta dificultad, inició labores elaborando el
proyecto de presupuesto, la regulación y la estructura necesaria para su funcionamiento.
El CONNA cuenta con cinco subdirecciones: la Subdirección de Registro y Vigilancia, encargada de
inscribir las entidades, acreditar los programas y
tramitar el proceso sancionatorio de las instituciones públicas y privadas que trabajan con programas
de niñez y adolescencia; la Subdirección de Políticas Nacionales, que se encarga del diseño y seguimiento de la política de protección de los derechos
de la niñez y adolescencia, estableciendo las pautas
de funcionamiento de las instituciones estatales en
torno a los derechos de NNA; la Subdirección de
Promoción y Protección de Derechos Colectivos
y Difusos, que tiene por objetivo apoyar técnicamente la instalación y seguimiento de los Comités
Locales; la Subdirección de Defensa de Derechos
Individuales, cuya función principal es garantizar la
instalación y seguimiento de las Juntas de Protección; y la Subdirección de Operaciones.
También es relevante destacar que, desde el CONNA, diferentes instituciones de gobierno y de la
sociedad civil, apoyados por la cooperación internacional, trabajaron en el diseño de una propuesta
técnica y metodológica para la formulación participativa de la Política Nacional de Protección Integral
de la Niñez y de la Adolescencia, instrumento vigente desde mayo de 2013. Actualmente, esta entidad
rectora está formulando el Plan Nacional de Acción,
el cual constituirá el marco orientador de actuación
de todo el Sistema Nacional de Protección con una
temporalidad de tres años y el mecanismo de implementación de la PNPNA y del proceso de planificación interinstitucional e intersectorial.
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
En cuanto a la creación de la normativa complementaria para la consolidación del sistema, el Consejo
Directivo del CONNA ha aprobado los siguientes
instrumentos: el Reglamento Interno y de Funcionamiento del CONNA; el Reglamento Interno y de Funcionamiento de las Juntas de Protección de la Niñez
y de la Adolescencia; el Reglamento de Organización
y Funcionamiento de la Red de Atención Compartida; el Reglamento de Organización y Funcionamiento del Registro Público de Entidades de Atención de
la Niñez y la Adolescencia; y el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Comités Locales
de Derechos de la Niñez y la Adolescencia. A la fecha
trabajan en la formulación de los Reglamentos de la
LEPINA y el de Supervisión de Entidades, así como
en el Protocolo de Investigación de Infracciones atribuidas a Entidades de Atención.
Para la atención de niños, niñas y adolescentes vulnerados en sus derechos individuales, entre el 2012 y
2013 el CONNA ha instalado 15 Juntas de Protección
de la Niñez y de la Adolescencia, cumpliendo así con
el mínimo establecido en la LEPINA, las cuales se
encuentran ubicadas en las cabeceras de todos los
departamentos del país, con excepción de San Salvador, que cuenta con 2 Juntas de Protección, dada
la densidad poblacional que alberga. Entre los dos
años de instalación, las Juntas recibieron un total
de 18,754 niñas y niños vulnerados en sus derechos
individuales. Ello evidencia que, aun cuando son
instancias que tienen poco tiempo funcionando, la
población está acudiendo a ellas para realizar las denuncias respectivas. Debido al poco personal especializado y a la falta de recursos con que funcionan,
las Juntas de Protección no han logrado dar seguimiento a todos los casos ingresados en los tiempos
establecidos. Sin embargo, el CONNA y el Consejo
Nacional de la Judicatura, a través de la Escuela de
Capacitación Judicial, realizan importantes esfuerzos para el fortalecimiento de capacidades de los
operadores administrativos y judiciales para mejorar la atención de NNA vulnerados en sus derechos.
Luego de la aprobación de la LEPINA y aún antes
de su vigencia total, algunos gobiernos municipa-
les crearon sus Comités Locales de Derechos. A la
fecha, el CONNA hace una valoración de estas iniciativas municipales puesto que, aunque no cumplen en su totalidad con los requisitos de la nueva
legislación, no pueden desconocerse, sino apoyarse. Desde el último trimestre del año 2013, la Subdirección de Derechos Colectivos y Difusos, junto
con organizaciones de cooperación internacional,
se están organizando en la Mesa Nacional de Apoyo a Comités Locales de Derechos y, mediante la
solicitud formal de algunos gobiernos municipales
comprometidos, están impulsando la creación de
aproximadamente 85 Comités Locales de Derechos en igual número de municipios.
Se crearon tres Juzgados Especializados de Niñez y
Adolescencia con sede en las ciudades de San Salvador125, Santa Ana126 y San Miguel127 y una Cámara
Especializada de la Niñez y Adolescencia, con sede
en San Salvador y competencia a nivel nacional.
De enero a diciembre de 2012, los Juzgados Especializados de Niñez y Adolescencia conocieron 782
casos. Las tres principales causas que los motivaron: fueron remitidos por las Juntas de Protección
(221), fueron iniciados por la aplicación del art. 248
de la LEPINA (revisión de la situación de las niñas,
niños y adolescentes en internamiento)128 (125), o
se dieron por adopción del acogimiento familiar
o institucional (139)129. En ese mismo período, la
Cámara Especializada en Niñez y Adolescencia
atendió 16 nuevos casos, 15 apelaciones y una recusación, excusa o impedimento de Magistrado/a,
Juez/a y Secretario/a130.
El ISNA es responsable de la coordinación y supervisión de los miembros de la Red de Atención
Compartida. Como parte de esta función, ofrece
soporte técnico a las entidades de atención facilitando el fortalecimiento de capacidades en materia de derechos de la niñez y adolescencia, de doctrina de protección integral y de políticas públicas,
promueve la articulación entre los programas, su
ejecución y expansión territorial y difunde el SNPINA. A pesar de no contar con la conformación de
PÁG
109
PÁG
110
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
la Red de Atención Compartida como lo establece
la LEPINA en sus arts. 171 y 172, se ha promovido
el trabajo en red con las entidades de atención con
el objetivo de coordinar y articular los programas y
servicios de atención a la niñez que desarrollan las
entidades a nivel nacional, departamental y local.
Se ha llevado a cabo el proceso de supervisión a las
entidades, tal como se establece en el art. 178 de la
LEPINA, para verificar la situación de los derechos
de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran bajo medidas de acogimiento y otras modalidades de atención. Dicho proceso tiene como finalidad establecer la situación de los derechos de la
niñez y adolescencia y la calidad de los servicios.
Existe un buen número de organizaciones no gubernamentales nacionales e internacionales, iglesias, empresas privadas y organizaciones de la
sociedad civil a nivel local funcionando de forma
dispersa que realizan diversos esfuerzos de atención para NNA. Es prioritaria la efectiva coordinación de estos esfuerzos
El Salvador aún no cuenta con la Red de Atención
Compartida, definida como el conjunto coordina-
UNICEF EL SALVADOR
do de entidades de atención de naturaleza privada,
pública o mixta. El CONNA ha creado el Registro
Público de Entidades de Atención de la Niñez y la
Adolescencia e inició oficialmente en febrero del
presente año el registro de los miembros de la Red
de Atención Compartida. Asimismo, ha realizado
consultas sobre programas de atención a la niñez
y adolescencia en el marco de la formulación del
Reglamento de Acreditación de Programas de las
Entidades de Atención de la Niñez y de la Adolescencia. Según la retroalimentación recibida por el
ISNA, para procurar el buen funcionamiento de las
entidades de atención y clarificar los roles de CONNA e ISNA, se desarrollaron jornadas informativas conjuntas en las tres zonas (occidente, central
y oriente) del país en las que se abordaron temas
relacionados con el registro, la coordinación, articulación y supervisión de los programas de las entidades a fin de socializar los roles institucionales.
Falta comenzar a cualificar y crear nuevos programas para la atención de NNA vulnerados en sus
derechos, así como transmitir con claridad al público en general el rol del ISNA y el CONNA en el
marco de la LEPINA.
gráfico
21
Motivos de atención por la Subdirección de Restitución de Derechos
ISNA, Años 2012 y 2013
Otros
19%
Cuidado personal y
protección
13%
Irrespeto y desobediencia a madre,
padre, responsable y
maestro
11%
18% Abandono
TOTAL
5,742
FUENTE: Elaboración propia basada en datos proporcionados por ISNA.
13% Negligencia o descuido
13% Abuso sexual infantil
12% Maltrato físico
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Recuadro 9:
Otras instituciones gubernamentales vinculadas
al derecho de protección
-
El Consejo Nacional contra la Trata de Personas se constituye como el ente rector de la formulación,
seguimiento, coordinación y evaluación de la política nacional para erradicar este flagelo, así como la
elaboración de planes, programas y acciones públicas para prevenir y combatir este delito. Está presidido
por el Ministro de Justicia y Seguridad Pública y los titulares de los Ministerios de Relaciones Exteriores,
Educación, Salud, Secretaría de Inclusión Social y el Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer.
Para la atención de víctimas del delito de trata de personas, el ISNA cuenta con un albergue especializado
para la atención de niñas y adolescentes.
-
Las alcaldías municipales están vinculadas al derecho de protección en el ámbito local y lo hacen explícito
en algunos casos a través de las ordenanzas para la prevención de la trata de personas. Esto se ha dado
ya en los municipios de Mejicanos y Santa Ana, San Miguel, San Salvador y Santa Tecla.
-
En el Ministerio de Trabajo existe un Departamento de Erradicación del Trabajo Infantil, el cual coordina, implementa y da seguimiento a la estrategia nacional para la erradicación del trabajo infantil. Este
departamento recibe denuncias relacionadas con la vulneración de derechos laborales de niñas, niños y
adolescentes, inspecciona espacios de trabajo denunciados, aplica multas y, si es necesario, remite el
caso a las autoridades correspondientes (Fiscalía General de la República).
-
Los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Justicia y Seguridad Pública presiden la Comisión para
la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas (CODER), la cual se encarga de determinar la
condición de las personas refugiadas dentro del territorio nacional, formular las políticas en materia de
protección y asistencia a las personas refugiadas y actuar como coordinador respecto a las instituciones
estatales competentes. El Ministerio de Relaciones Exteriores, con la Viceministra para los Salvadoreños
en el Exterior, tiene la Presidencia del Consejo Nacional para la Protección y el Desarrollo de la Persona
Migrante y sus Familia (CONMIGRANTES), vela por la protección, el respeto a los Derechos Humanos de
la población de salvadoreños en el exterior, indistintamente de su destino y condición migratoria.
-
Juzgados de Menores. El sistema de justicia penal juvenil ha de garantizar la protección de los derechos de
adolescentes a quienes se les atribuye ser autor/a o partícipe de la comisión de una infracción penal, además de establecer los principios rectores, los procedimientos a seguir y determinar las medidas a aplicar.
Para cumplir con las atribuciones en materia de
programas de protección de la niñez y adolescencia, el ISNA creó la Subdirección de Restitución de
Derechos, la cual se encarga de la atención a la víctima y el fortalecimiento familiar. Para estos efectos, cuenta con 3 Centros de Acogida Inmediata131,
4 Centros Especializados de Protección Especial132
y 13 Centros de Protección133. Los casos atendidos
por la Subdirección de Restitución de Derechos del
ISNA para 2012 fueron 3,638, de los cuales dos tercios fueron del sexo femenino; en 2013 se presenta
una reducción en la cifra total de casos atendidos.
La LEPINA mandata al ISNA desarrollar y promover la investigación en materia de niñez, adolescencia y familia, para lo cual ha creado la Subdirección de Investigación y Estadísticas, encargada
de sistematizar la información de los registros de
cada niño, niña o adolescente atendido en los programas del ISNA y demás instituciones de la Red
de Atención Compartida. Se evidencia un desempeño positivo en este ámbito de trabajo.
La Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia de la Procuraduría
PÁG
111
PÁG
112
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
para la Defensa de los Derechos Humanos se encarga de la “coordinación, el monitoreo permanente,
así como la verificación de situaciones de crisis en
centros de internamiento y resguardo”134. En mayo
de 2013 elaboró y presentó públicamente en el Informe Especial sobre el Impacto de la violencia en los
Derechos de la Niñez y Adolescencia en El Salvador.
La Procuraduría General de la República, para
cumplir con su atribución de dar asistencia legal a
las niñas, niños y adolescentes representándolos
judicialmente en la defensa de sus derechos, dispone de procuradores para los procesos de familia cuando estos están involucrados, proporciona
servicios de defensoría pública para adolescentes
bajo responsabilidad penal y se encarga de vigilar
los procesos de adopción de NNA.
A la fecha, no se cuenta con Asociaciones de Promoción y Asistencia como organizaciones públicas
o privadas que presten servicios de asesoría, aboguen ante las instancias, vigilen y denuncien ante
el Comité Local, la Junta de Protección o el juez
para proteger a nivel local los derechos de la niñez
y de la adolescencia. De forma privada, el Instituto
de Derechos Humanos de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” patrocina defensorías de la niñez y la adolescencia que, de alguna
manera, realizan estas funciones.
Es importante destacar que la gestión de gobierno
que cerró en junio de 2014, por medio de la Secretaría de Inclusión Social, impulsó “Ciudad Mujer”,
un programa ejecutado con el fin de garantizan los
derechos fundamentales de las mujeres salvadoreñas, a través de servicios especializados como:
salud sexual y reproductiva, la atención integral a
la violencia de género, el empoderamiento económico y la promoción de sus derechos. En esta se
incluye también un área de atención infantil para
que las hijas e hijos sean atendidos mientras sus
madres reciben los diferentes servicios135.
El programa cuenta con 6 sedes, ubicadas en los
municipios de Colón, Usulután, Santa Ana, San
UNICEF EL SALVADOR
Martín (San Salvador), San Miguel y próximamente a fines del año 2014 se inaugurará un centro en
Morazán. Recientemente esta entidad ha abierto
un programa para atender a mujeres jóvenes, lanzado recientemente en Ciudad Mujer San Miguel
con un encuentro de jóvenes y adolescentes136.
Inversión en protección de niñas,
niños y adolescentes
El CONNA como entidad coordinadora del Sistema
de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia
para el 2013 contó con un presupuesto asignado137
de US$6,400,865, de los cuales US$4,918,205
están dirigidos a la defensa y protección integral
de la niñez y de la adolescencia, en el gráfico No.
15 se observa que la mayor parte de este presupuesto estaba destinado a las Juntas de Protección. Sin embargo, por rubro de gasto, el 70% del
presupuesto asignado al CONNA durante el año
2013 estaba destinado a pago de remuneraciones.
El ISNA, por su parte, para el mismo año cuenta
con un presupuesto total de US$17,584,035 de los
cuales US$13,475,865 están dirigidos al pago de
remuneraciones para el personal (77%).
El país todavía no realiza una clara inversión destinada a la protección y restitución especial de los
derechos de la niñez y adolescencia. Dichos fondos
están diluidos en los presupuestos institucionales,
con limitadas asignaciones para el desarrollo de
programas específicos de atención a niñas, niños y
adolescentes vulnerados.
El Ministerio de Justicia y Seguridad Pública no
cuenta con un presupuesto específico para enfrentar el delito de trata, que debería ser asignado
al Consejo Nacional contra la Trata de Personas.
Tampoco el Ministerio de Trabajo y Previsión Social cuenta con un presupuesto específico para la
labor desarrollada por el Comité Nacional para la
Erradicación del Trabajo Infantil.
El Ministerio de Relaciones Exteriores no cuenta
con un presupuesto específico destinado al trabajo
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
gráfico
22
Asignación presupuestaria de CONNA por rubro de agrupación
y destino económico 2013
Remuneraciones
Adquisiciones de bienes y servicios
3,000,000
Gastos financieros y otros
Inversiones en activos fijos
2,500,000
2,000,000
75.9% 2,232,070
1,500,000
1,000,000
500,000
80.8% 788,645
53.8% 797,960
59.5% 321,170
0
Dirección superior Gestión de juntas Gestión de la
Gestión de
y administración de Protección
Red de Atención Sistemas Locales
general
de la Niñez y la
Compartida
de Derechos de la
Adolescencia
Niñez y
Adolesencia
FUENTE: Presupuesto CONNA 2013
realizado por la CODER (Comisión para la Determinación de la Condición de Personas Refugiadas)
en el tema de refugio, pero si cuenta con un presupuesto de US$270,000 para la gestión de búsqueda de niñas y niños desaparecidos.
Análisis causal de la situación
de los derechos de protección
Manifestación
de limitaciones
Manifestación
de limitaciones
La existencia de niños y niñas menores de 14 años
que se encuentran trabajando bajo la edad mínima para tener empleo es una de las principales
manifestaciones de una serie de vulneraciones
que este sector enfrenta en la sociedad salvadoreña y, al mismo tiempo, evidencia las limitaciones que este grupo social tiene en el acceso a su
derecho a la protección integral frente al trabajo
infantil.
67.4% 310,375
Gestión de
la política de
derechos
de la niñez y
adolescencia
La dedicación al trabajo, en muchos casos de manera exclusiva, por parte de niñas y niños está
relacionada con la vulneración de una serie de
derechos contemplados tanto en la legislación
salvadoreña como en convenios y tratados internacionales, como la Convención de los Derechos
del Niño.
El enraizamiento de la visión tutelar de los derechos de la niñez y la adolescencia en el país limita
la institucionalización (tanto en los organismos
estatales como en las familias y en la sociedad) de
los principios, derechos y garantías de protección
integral de la niñez y adolescencia, basados en el
enfoque de derechos humanos estipulados en la
CDN y la LEPINA. Esta situación impide afrontar
el reconocimiento de esta población como sujetos y no objetos de derechos. Esta precondición,
sumada a las propias circunstancias del desarrollo
físico y emocional de la niñez y adolescencia, hacen que se conviertan en el principal grupo social
PÁG
113
PÁG
114
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
susceptible de la violencia social que actualmente
vive El Salvador. Esto ha provocado un entorno
social que ha generado que la niñez y adolescencia, junto con ser víctima de actos delictivos, haya
incrementado su papel como victimario. Persiste
asimismo en el imaginario colectivo, una fuerte
vinculación, estadísticamente falsa, de la población adolescente y joven con acciones delincuenciales. Esta circunstancia ha estimulado la estigmatización de adolescentes y jóvenes de entre 15
y 19 años de edad como delincuentes, tanto por
parte de la comunidad, como de las autoridades
encargadas de brindar seguridad ciudadana o de
impartir justicia.
La violencia sexual es un delito donde las principales víctimas son las niñas y las adolescentes, a las
cuales les provoca secuelas que obstaculizan su
desarrollo integral. Estas agresiones son una clara
evidencia de la existencia de una cultura sexista
y discriminatoria contra las mujeres, así como de
las limitaciones por parte del Estado y la sociedad
salvadoreña para proteger a la niñez frente al abuso sexual.
Ante la aprobación y vigencia de la LEPINA, existe la convicción en algunos sectores mayoritarios
de la población de que la ley por si sola automáticamente no resolverá los arraigados y profundos
problemas estructurales de esta sociedad que
afectan a NNA. La LEPINA garantiza la protección
integral de la niñez y la adolescencia y contempla
disposiciones especiales para la protección frente
al trabajo infantil y el abuso sexual, la integridad
personal y el acceso a la justicia, pero no cuenta
con suficientes recursos humanos, financieros y
materiales para su implementación. Después de
casi tres años desde su entrada en vigencia, los datos sobre trabajo infantil, abuso sexual, violencia,
así como de otras vulneraciones de los derechos
de la niñez y adolescencia evidencian enormes desafíos de coordinación, articulación de políticas,
planes y programas de la institucionalidad pública
y privada, así como de la inversión social para este
segmento de la población.
UNICEF EL SALVADOR
Causas inmediatas de las limitaciones
del derecho de protección
Las manifestaciones de la vulneración del derecho
de protección que se han analizado anteriormente
tienen múltiples causas, que se encuentran en el
entorno social y cultural, situación que se ve reforzada por la débil institucionalidad con la que
el país cuenta en materia de protección integral
hacia la niñez y adolescencia, ya que las instancias
creadas para dicho objetivo están en proceso de
desarrollo.
Las prácticas de crianza caracterizadas por la violencia, el descuido, el abandono, la negligencia y el
castigo corporal son una de las causas inmediatas
de las condiciones de desprotección que enfrentan niñez y adolescencia en el país. Esto se debe,
en parte, a la falta de aplicación del principio del
interés superior del niño que incide en la protección de la niñez a nivel institucional, comunitario
y familiar.
Existe evidencia de que, a nivel familiar, comunitario e institucional se presentan actitudes de rechazo a los principios de protección establecidos en la
LEPINA, porque consideran que limita el derecho
de corrección de padres, madres y profesores,
especialmente el castigo físico, el cual es percibido como el mejor método disciplinario, ya que ha
sido el patrón utilizado en el que ellos mismos han
crecido. Esta situación hace que muchas personas
hagan caso omiso de los principios establecidos
en la LEPINA y otras —para no ser cuestionadas o
demandadas— dejen a NNA hacer su voluntad, lo
que también significa desprotección y vulneración
de sus derechos.
Otra de las causas inmediatas de la situación problemática analizada es que, frente a las limitaciones económicas y privaciones materiales de las
familias, éstas no consideren prioritario el ejercicio del derecho a la educación de niñas, niños y
adolescentes, en especial, la asignación de recursos para ese rubro. Esta falta de prioridad provoca
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Viviendo con miedo
Durante su visita a El Salvador en junio de 2013, la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la
Violencia contra los Niños enfatizó en su informe final el miedo
que genera la violencia cotidiana en la niñez salvadoreña:
“La violencia en la comunidad, la violencia de tipo delictivo y la
que se produce en la intimidad del hogar, están profundamente
interrelacionadas y provocan miedo, inseguridad y daños en las
familias, en la comunidad y en la sociedad en general. Importa
invertir de forma clara y prioritaria en acciones de prevención.
Para un sinnúmero de niños, niñas y adolescentes salvadoreños,
la vida se define por una palabra: miedo.”
que, ante la decisión de trabajar o estudiar, en el
hogar se considere prioritario que sus hijas e hijos
trabajen para aportar ingresos al hogar.
adolescentes si a lo anterior se le agregan los patrones culturales androcéntricos (machistas) que
caracterizan la sociedad salvadoreña.
Los datos que se reflejan en la EHPM sobre el trabajo infantil solamente son una pequeña muestra
de la dimensión del problema, pero a ello se debe
agregar que muchas niñas que en esa encuesta reportaron que no trabajaban tal vez si lo hacen, ya
que asumen tareas de atención y cuido (cocinar,
lavar, cuidar familiares, etc.) al interior del hogar
que, a pesar de no ser remuneradas, contribuyen
para que el resto de familiares sí obtengan ingresos. Estas ocupaciones, además, limitan el acceso
a y la calidad de la escolarización de niñas y niños
que realizan dichas funciones.
Ser niña o niño en la sociedad salvadoreña significa tener una alta probabilidad de vivir en un hogar
donde el padre y, a veces, la madre no cumplen
con las responsabilidades relacionadas con la autoridad parental (guarda, cuido, representación
legal) necesarias para garantizar el ejercicio de sus
derechos, ya que son abandonados y dejados bajo
la responsabilidad exclusiva de uno de los progenitores, de otros miembros de la familia, de amigos,
vecinos y, en algunos casos, solos. Además, no
existe en el país un mecanismo de reacción inmediata y oportuna de restitución de derechos que
garantice la cobertura en los servicios de salud,
educación, recreación, etc.
Ser una persona que tiene entre 0 y 17 años genera vulnerabilidad o riesgo a ser violentada en sus
derechos. En primer lugar, por la desventaja física,
psicológica y formativa para defenderse y, en segundo lugar, por el enfoque centrado en las personas adultas que persiste en la sociedad e instituciones salvadoreñas. El nivel de vulnerabilidad se ve
aumentado exponencialmente en niñas y mujeres
A la situación anterior debe agregarse que, a pesar
de que la LEPINA garantiza el acceso a la justicia,
las personas que se atreven a hacer valer ese derecho, en muchos casos, son revictimizadas al punto
que en los procesos judiciales, niñas, niños y adolescentes no son inocentes hasta que se compruebe
PÁG
115
PÁG
116
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
lo contrario. Esta situación no solamente sucede
con los procesos judiciales, sino también en la escuela, la comunidad y la familia.
Causas ocultas de las limitaciones
al derecho de protección
Detrás de los problemas manifiestos que obstaculizan el ejercicio del derecho de protección de
la niñez y adolescencia, hay causas ocultas relacionadas con los condicionantes del entorno socioeconómico que inciden en la configuración del
ambiente donde niñas, niños y adolescentes se
desenvuelven.
El desempleo y la situación de pobreza monetaria
y multidimensional en que viven los hogares son
algunas de las causas inmediatas analizadas. La
presión económica sobre todos los miembros de la
familia para desarrollar actividades de sobrevivencia provoca que la niñez se incorpore de manera
temprana a la vida laboral. Esto vulnera los derechos de NNA junto con la priorización en el hogar
de la satisfacción de necesidades de las personas
adultas sobre las de la niñez y adolescencia.
Una de las causas ocultas es la práctica de crianza violenta en espacios de socialización de niñas,
niños y adolescentes, es decir, en la escuela, en el
hogar y en la comunidad. A esto debe agregársele
la existencia de un entorno social e institucional
que ha estigmatizado principalmente a adolescentes, a los cuales considera a priori como posibles
delincuentes.
Debe sumarse que, en las instituciones llamadas a
garantizar el ejercicio de los derechos de la niñez
y adolescencia, no existe una adecuada coordinación que permita superar cualquier situación de
desprotección en que pudiera caer alguna niña,
niño o adolescente. De manera general, se perciben desafíos en las instancias llamadas a proteger
a la niñez (familia, comunidad, escuela, gobierno),
las cuales perciben a la niñez como objeto de políticas, y no como sujeto de derechos.
UNICEF EL SALVADOR
Causas estructurales de las
limitaciones del derecho de
protección
La desigualdad en la distribución de los ingresos
constituye un eje dinamizador de una multiplicidad
de causas ocultas que se manifiestan en las limitaciones en el acceso a condiciones de vida digna, lo
que, en muchos casos, alimenta el trabajo infantil.
La desigualdad también condiciona otras causas
ocultas que generan un clima de violencia social
y patrones culturales autoritarios que definen el
entorno en el que la niñez y adolescencia sufren
limitaciones en el acceso a sus derechos, principalmente el de protección.
A pesar de la existencia de una legislación especial para la protección de la niñez y adolescencia,
la LEPINA todavía no se ha institucionalizado o no
ha sido asumida por todas las instituciones definidas como garantes de la protección de la niñez
y adolescencia. Desde donde se define la rectoría
del sistema de protección, es evidente el compromiso con la protección; sin embargo, ese compromiso aún no ha sido irradiado al resto de entidades
con responsabilidades importantes. Tal es el caso
de las instituciones que prestan servicios estatales como la educación, ya que en esas instancias
el enfoque de derecho de protección aún no se ha
transversalizado, lo cual se evidencia en que los
procesos educativos, familiares y comunitarios están caracterizados por el ejercicio de la violencia y
el autoritarismo hacia la población más débil.
Como ya se ha dicho, las instancias llamadas a proteger a la niñez y adolescencia (familia, comunidad,
escuela, gobierno) perciben a la niñez como objeto
de políticas y no como sujeto de derecho. El bajo
nivel de respuesta por parte de las instituciones
del Estado y la impunidad consecuente percibida
por la población afecta directamente al sentido de
desprotección hacia este grupo poblacional.
En los hogares no se identifica una formación en
principios y valores basados en derechos humanos,
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
figura
05
Análisis causal del
derecho a la protección
Manifestación de
inequidades
Niñez trabajando: 4.4%
de la niñez de 5 a 13
años y 23.1% de 14 a
17 años.
Niñez víctima de
violencia: 21.3% de
los delitos es contra
menores de 18 años.
Niñez víctima de violencia sexual: una de
cada tres víctimas de
violencia sexual, tiene
entre 15 y 19 años.
Niñez víctima de
violencia institucional: PDDH reporta
que adolescentes y
jóvenes son víctimas
de violencia de la PNC
y del ejército.
Causas Inmediatas
Causas Ocultas
Causas Estructurales
La educación de niños
y niñas no es prioridad
en las decisiones de
los hogares para la
asignación de recursos.
Desempleo en el
hogar: La tasa de desempleo es de 6.1%.
Desigual distribución
de los ingresos en el
país.
Mayor vulnerabilidad
o riesgo de NNA a
ser violentadas en sus
derechos.
Hogares en situación
de pobreza: 1 de cada
3 hogares es pobre.
Prácticas de crianza
violentas y autoritarias
en los hogares.
Falta de enfoque de
derechos (La LEPINA
no está institucionalizada). No se asume la
protección como eje
transversal.
Falta de aplicación de
principios de protección de la niñez a nivel
institucional, comunitario y familiar.
Revictimización de
NNA en el acceso a la
justicia.
Niñez estigmatizada
como delincuente.
Las instancias llamadas
a proteger a la niñez
(familia, comunidad,
escuela, gobierno), perciben a la niñez como
objeto de políticas,
y no como sujeto de
derecho.
Procesos educativos
familiares y comunitarios caracterizados
por el ejercicio de la
violencia (autoritarismo
y machismo).
Legislación, Políticas y Presupuesto
Entorno Internacional
La LEPINA es el marco legal favorable a la protección de la niñez, pero tiene menos de 4 años
de funcionamiento pleno.
Existe un monitoreo constante de los avances en
la Convención de los Derechos del Niño en todos
los países. El Salvador ha recibido observaciones,
algunas de las cuales han sido superadas.
La Política de Protección Integral de la Niñez y
Adolescencia ya ha sido lanzada y su plan de
acción se encuentra en proceso.
La NNA se identifica como grupo un grupo prioritario en el borrador del PQD 2014-2019.
Cooperantes internacionales (países y ONG)
realizan programas y proyectos en el país para
fortalecer la capacidad de protección, tanto del
Estado, como de la comunidad y las familias.
La protección de los derechos de la niñez no se
transversaliza en las instituciones del Estado, en
los hogares, ni en la comunidad.
Presupuesto concentrado en el CONNA y el
ISNA, pero no hay recursos específicos para
otras instancias del Estado llamadas a proteger
a la niñez y adolescencia (Educación, Salud,
Justicia, etc.)
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
PÁG
117
PÁG
118
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
más bien son espacios donde niñas y niños adquieren, por imitación, las pautas y valores basados en
la visión tutelar de la población adulta, incluyendo,
en algunos casos, antivalores sociales como el autoritarismo y el machismo.
Análisis de barreras y
determinantes de los derechos
de protección
Barreras
del contexto
social social
Barreras
del contexto
El marco legal establecido en el país desde 2009
con la aprobación y entrada en vigencia de la
LEPINA (2011) es un significativo avance para
promover el derecho de protección que tienen la
niñez y la adolescencia. Sin embargo, su implementación constituye un reto de importancia vital
para las instituciones que forman parte del sistema de protección, ya que implica, no solamente
realizar acciones concretas desde la rectoría del
sistema o desde sus partes, sino también introducir el enfoque de derechos humanos como el eje
medular del trabajo que realizan las instituciones
estatales y las de la sociedad civil vinculadas con
niñez y adolescencia.
Debido al arraigo del enfoque tutelar en el tema
de niñez y adolescencia, otra asignatura pendiente es la legitimización de la LEPINA ya que, hasta
el momento, existen padres y madres, así como
maestros y maestras, que consideran que esta legislación obstaculiza su trabajo.
La niñez y adolescencia salvadoreña se desarrollan
en un contexto social donde, a pesar de la existencia de una legislación avanzada en la protección de
sus derechos, las normas sociales y las prácticas
culturales del entorno en donde se desenvuelven
no tienen el enfoque de protección integral consignado en la legislación. Por el contrario, se considera a este sector en un nivel inferior a la población
adulta y, por tanto, la vulneración de sus derechos
se naturaliza.
UNICEF EL SALVADOR
Barreras en la oferta y demanda
de servicios
Las instancias responsables de garantizar el acceso de NNA a mecanismos que les permitan la
protección de sus derechos enfrentan una barrera
debido a la existencia de patrones culturales adultocéntricos que sitúan a la población adulta en un
nivel superior. Esto se manifiesta en la asignación
de mayor importancia a las opiniones o aseveraciones de las personas adultas que de aquellas
que no han cumplido los 18 años. Esta situación
hace que no haya tanta demanda a los servicios
que prestan las instancias garantes del derecho
de protección, lo que se traduce en un subregistro de las vulneraciones de derechos. También supone que existen patrones culturales en la niñez
y adolescencia que les impiden el ejercicio y demanda de sus derechos de protección frente a sus
padres, la institucionalidad legalmente garante y
la sociedad.
Esta cultura de la no denuncia y de no exigir el cumplimiento de sus derechos construye un escenario
en el cual el entorno social se convierte en cómplice de las vulneraciones del derecho de protección
de NNA, ya que hace caso omiso de la problemática y, peor aún, convierte esa situación en parte de
la “normalidad”, del comportamiento socialmente
aceptado.
A la situación anterior debe agregarse, por el lado
de la oferta, el limitado número de espacios para
denunciar y hacer valer los derechos de niñas,
niños y adolescentes, así como la falta de especialización de los operadores administrativos y
judiciales. Actualmente, casi tres años después
de aprobada la LEPINA, existen 15 Juntas de Protección, tres Tribunales Especializados de Niñez y
Adolescencia y una Cámara. Adicionalmente, en
el nivel local, donde ocurren a diario violaciones
de los derechos de NNA, persisten las dificultades
para conformar los Comités Locales de Derechos
y para consolidar la oferta de servicios de la Red
de Atención Compartida.
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Demanda
Oferta
Contexto
Recuadro 10:
Análisis de determinantes del derecho
de protección
Determinantes
Descripción
Cultura de la no denuncia
vinculada a la baja cultura de
derechos
A pesar de la existencia de una legislación avanzada en la protección de los derechos de la niñez y la adolescencia, las normas sociales y las prácticas no tienen el enfoque de derechos,
ni de protección consignado en la legislación. Por el contrario,
se considera a la NNA en un nivel inferior a la población adulta,
lo que lleva a considerar como "normal" la vulneración de sus
derechos.
Incipiente avance en la parte
normativa y de política pública
Durante los últimos cinco años se ha trabajado en el desarrollo
de leyes y políticas para buscar la protección integral de la niñez
y adolescencia, pero aún es incipiente y, por tanto, no se ha
logrado llevar a su plena implementación.
Baja asignación presupuestaria
Las instituciones relacionadas directamente con la protección
de las niñas, niños y adolescentes (CONNA e ISNA) cuentan
con una baja participación del presupuesto de la nación. Otras
instituciones, como el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social y el Ministerio de
Relaciones Exteriores, no cuentan con un presupuesto suficiente para las labores en pro de los derechos de protección de la
niñez y adolescencia.
Limitada capacidad para la instalación del sistema de protección
a nivel local: Comités Locales
de Derecho y Red de Atención
Compartida
Limitados espacios para denunciar y hacer valer los derechos
de niñas, niños y adolescentes, especialmente en el nivel local,
donde se presenta la mayor parte de casos de vulneración de
derechos. Adicionalmente, no se ha fortalecido la organización
de la Red de Atención Compartida, que es clave para la restitución y atención de NNA vulnerados.
Limitado personal para realizar
formación y metodologías para
difundir y aplicar la ley.
Se necesita una mayor especialización de los promotores y formadores en LEPINA, así como una mayor especialización de los
operadores administrativos y judiciales.
Norma social: prácticas de crianza violentas y adultocéntricas
Padres, madres y funcionarios públicos de centros educativos
u otras instituciones públicas mantienen como estándar de
orientación, corrección y disciplina el castigo físico, seguido por
prácticas de maltrato psicológico y emocional hacia la niñez y
adolescencia. Se considera que NNA son objeto de cuido en el
mejor de los casos, situación que, en los extremos, deriva en
diversas formas de explotación.
Violencia social
El nivel generalizado de violencia social que se expresa en las
acciones de las pandillas limita el desarrollo integral de NNA, ya
que este grupo de población no tiene libertad de circulación, recreación, opinión y desarrollo, puesto que en su mayoría reside
en zonas donde existe control de las pandillas y tiene que limitarse a las reglas impuestas por estos grupos de poder fáctico.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
PÁG
119
PÁG
120
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
La exigencia de requisitos que establece la LEPINA para acreditar a organizaciones de la sociedad
civil y la débil institucionalidad —que se expresa
en las limitadas capacidades técnicas— han generado dificultades para conformar dichos comités.
Se requerirá mayor capacidad de coordinación y
de trabajo en equipo para posibilitar la activación
de la Red de Atención Compartida. Esta consolidación abonará al cumplimiento de los derechos
de niñas, niños y adolescentes, sobre todo para
aquellos con ausencia de referentes inmediatos
para su atención.
Hasta la fecha, la oferta de servicios vinculados al
derecho de protección se realiza principalmente
desde las instancias vinculadas directamente con
el sistema de protección (CONNA, Juntas de Protección, ISNA, Tribunales Especializados), mientras que instituciones del Estado tales como los
centros educativos, centros de salud, cuerpos de
seguridad y ejército aún no han interiorizado los
principios de la LEPINA y no actúan en su cotidianidad de acuerdo a esa normativa. Por lo tanto,
todavía no se constituyen como espacios donde
se promueven servicios de protección de la niñez
y adolescencia.
La oferta de servicios vinculados con el derecho
de protección de la niñez y adolescencia todavía
se encuentra en su fase de instauración y cualificación. Hace falta que el marco legal e institucional relativo a la protección se transversalice y
se institucionalice en todas las dependencias del
Estado.
Observaciones y recomendaciones del Comité de Derechos
de la Niñez con respecto al
Derecho a la Protección138
Seguidamente se presentan las observaciones y
recomendaciones hechas al estado Salvadoreño
en su revisión del Informe de Progreso en el año
2010.
UNICEF EL SALVADOR
Niños
afectados
por lapor
migración
Niños
afectados
la migración
72. Preocupan al Comité las consecuencias de la migración en el disfrute por los niños de sus derechos
(se estima que alrededor de tres millones de salvadoreños viven fuera del país a causa de la migración
económica), y en particular la situación de los niños
migrantes —sobre todo los no acompañados y en
situación irregular o indocumentados— que son especialmente vulnerables a la explotación y el abuso,
principalmente la explotación sexual y económica,
y tienen dificultades para reintegrarse cuando son
devueltos por la fuerza desde el país de destino.
El Comité recomienda al Estado parte:
a) Preste especial atención a la situación de los
niños migrantes, especialmente de los no
acompañados y en situación irregular y/o indocumentados;
b) Intensifique sus esfuerzos para prevenir la
migración irregular, por ejemplo mediante la
sensibilización sobre los riesgos que conlleva,
y promueva condiciones adecuadas para el
reasentamiento y la reintegración de esos niños y de sus familias a su regreso;
c) Refuerce la cooperación bilateral, regional e
internacional a este respecto.
Avances:
En cuanto al fenómeno de la migración, las diferentes instancias del Estado han conformado una mesa de coordinación para velar por el
adecuado retorno de la NNA que ha emigrado del país en condiciones irregulares. En ese
marco, las diferentes instituciones están planificando una serie de acciones para prevenir
el fenómeno de la migración.
Se identifica a la fecha, un avance con la aprobación de la Política Nacional contra la Trata
de Personas, sin embargo, aún no se cuenta
con el Plan de Acción para su aplicación. Se
ha aprobado una Ley Especial contra la Trata
de Personas, que aborda la prevención, com-
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
bate y atención a víctimas. En el ámbito local,
algunos municipios tales como San Salvador
y Santa Tecla, están formulando y aprobando
sus Ordenanzas contra la Trata de Personas.
Existe por parte del Consejo Nacional contra
la Trata de Personas, un accionar incipiente,
principalmente, en la prevención del delito y la
restitución de derechos de las víctimas. Existen además pocos esfuerzos en la capacitación a funcionarios y funcionarias encargadas
de la detección de casos, la persecución penal
del delito y la atención a víctimas, con miras a
reducir la elevada tasa de impunidad.
Explotación
económica,
incluido
el trabajo
Explotación
económica,
incluido
el
infantil
trabajo infantil
76. El Comité toma nota de la adopción del Plan de
Acción Nacional para la Erradicación de las Peores
Formas de Trabajo Infantil (2006- 2009), y acoge
con satisfacción los objetivos fijados por el Estado
parte para erradicar las peores formas de trabajo
infantil en El Salvador a más tardar en 2015 y todas
las formas de trabajo infantil en 2020. Sin embargo, le preocupa que todavía muchos niños se vean
obligados a trabajar en condiciones peligrosas y a
abandonar por ello la escuela, y que especialmente
las niñas con frecuencia sean empleadas de manera informal en el trabajo doméstico en condiciones
muy difíciles y degradantes.
77. El Comité recomienda al Estado parte que:
a) Defina y determine en la legislación nacional,
y de conformidad con las normas internacionales, los trabajos peligrosos; y vele por que
los niños nunca estén expuestos a ese tipo de
trabajos ni a ninguna de las peores formas de
trabajo infantil;
b) Siga reforzando las medidas para combatir la
explotación económica de los niños, incluso
como empleados domésticos. Para ello, el Estado parte debe aumentar la frecuencia de las ins-
pecciones a fin de detectar si hay niños que realizan trabajos peligrosos, degradantes o sucios;
c) Se asegure de que la legislación nacional sobre
la edad mínima de admisión al empleo se adapte a las normas internacionales aplicables;
d) Se esfuerce por alcanzar los objetivos que se
ha fijado de erradicar las peores formas de
trabajo infantil en El Salvador a más tardar en
2015 y todas las formas de trabajo infantil en
2020. A este respecto, alienta al Estado parte
a que siga solicitando la asistencia técnica del
Programa IPEC de la OIT, del UNICEF y de las
ONG asociadas pertinentes.
Avances:
Actualmente, el trabajo infantil es regulado
en la normativa, para ello existe un articulado detallado en la LEPINA. Por tanto, se tiene
claridad en la edad mínima que debe tener un
adolescente para poder trabajar. Se especifican además las peores formas de trabajo infantil y se regula la participación de la NNA en
este tipo de actividades.
Se tiene claridad sobre el mandato que se le
da al Ministerio de Trabajo para monitorear el
cumplimiento de las condiciones laborales de
la NNA trabajadora, pero no se han encontrado evidencias de su cumplimiento.
DIGESTYC con asesoría del Ministerio de Trabajo y de OIT ha logrado obtener información
confiable y representativa del nivel nacional
para mejorar las estimaciones de trabajo infantil.
Venta,
trata
y explotación
sexualsexual
Venta,
trata
y explotación
82. El Comité toma nota de la reforma de 2004
del Código Penal y del Código de Procedimiento
Penal para sancionar los delitos relacionados con
la explotación sexual comercial de niños, incluida la trata de personas (art. 367- B), así como de
la Política Nacional contra la Trata de Personas
PÁG
121
PÁG
122
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(2008-2017) y su Plan de Acción (2008-2012). Sin
embargo, el Comité lamenta que la trata con fines
de explotación sexual comercial y trabajo forzoso
siga siendo un problema importante en el país y
que no existan medidas para reducir la demanda
de sexo comercial o trabajo forzoso. También le
preocupa el reducido número de enjuiciamientos y
condenas por delitos relacionados con la trata en
comparación con los casos denunciados.
83. El Comité recomienda al Estado parte que:
a) Adopte medidas apropiadas para garantizar
la pronta investigación de los delitos de venta,
trata y explotación sexual cometidos contra
los niños, y el enjuiciamiento de los autores,
cuando proceda;
b) Intensifique la labor de sensibilización pública
y las campañas de prevención para combatir
toda actitud social de tolerancia hacia esas
prácticas;
c) Siga difundiendo y aplicando el Protocolo facultativo de la Convención relativo a la venta
de niños, la prostitución infantil y la utilización
de niños en la pornografía, así como el Protocolo de Palermo para prevenir, reprimir y
sancionar la trata de personas, especialmente
mujeres y niños.
84. El Comité remite también a sus observaciones
finales sobre el informe inicial del Estado parte
acerca de la aplicación del Protocolo facultativo
de la Convención relativo a la venta de niños, la
prostitución infantil y la utilización de niños en la
pornografía (CRC/C/OPSC/SLV/CO/1), aprobadas
en la misma fecha que las presentes.
Avances:
El país está mejorando en la información estadística específica respecto a las formas de
violencia y abuso contra niñas, niños, y adolescentes para la producción de estadísticas e
informes oficiales periódicos de la situación de
violencia contra la niñez y la creación de políticas en el tema.
UNICEF EL SALVADOR
Se cuenta con la Ley Especial Integral para
una Vida Libre de Violencia para las Mujeres
que estipula responsabilidades para las diferentes instancias con la temática e incluye el
feminicidio como conducta delictiva.
El ISDEMU cuenta con la Política Nacional de
la Mujer actualizada al 2014, que incluye como
Eje temático 2 en las Apuestas prioritarias de
la Política: Vida libre de violencia. Además el
ISDEMU ha creado un Programa Integral para
una vida libre de violencia para las mujeres.
Sin embargo, ve limitado su accionar para la
atención de niñas y adolescentes ya que no
está mandado en la Ley.
Sin embargo, aún con la experimentación de
estos avances existe un número significativo
de casos de violencia hacia las mujeres, de igual
manera son numerosos los casos de violencia intrafamiliar donde las víctimas son niñas y niños
Administración
de lade
justicia
juvenil juvenil
Administración
la justicia
87. El Comité observa que en 2004 se reformó el
sistema de justicia juvenil para proteger, entre
otras cosas, el derecho a la identidad y la privacidad de los niños en conflicto con la ley. No obstante, le preocupa:
a) La falta de un sistema de justicia juvenil acorde con la Convención;
b) El enfoque represivo adoptado hasta la fecha
por el Estado parte hacia la delincuencia juvenil, en particular contra las maras, y el consiguiente aumento del uso de la privación de
libertad para los niños;
c) La grave falta de medidas alternativas a la privación de libertad;
d) La falta de formación sistemática para policías,
jueces y fiscales sobre la Convención, y en particular sobre las normas de la justicia juvenil;
e) El limitado acceso a la educación de los niños
privados de libertad;
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
f) La información en que se denuncia que al menos cinco adolescentes murieron en 2009 en
centros de rehabilitación para niños privados
de libertad.
88. El Estado parte debe velar por la plena aplicación de las normas de la justicia juvenil, en particular los artículos 37, 39 y 40 de la Convención,
así como de las Reglas mínimas de las Naciones
Unidas para la administración de la justicia de
menores (Reglas de Beijing) y las Directrices de
las Naciones Unidas para la prevención de la delincuencia juvenil (Directrices de Riad), a la luz de
la Observación general Nº 10 (2007) del Comité
relativa a los derechos de los niños en la justicia de
menores. Además, el Comité recomienda al Estado parte que:
a) Establezca un sistema de justicia juvenil acorde con la Convención;
b) Vele por que, tanto en la legislación como en la
práctica, la privación de libertad se utilice sólo
como medida de último recurso y durante el
período más breve que proceda;
c) Trate, en la mayor medida posible, de promover el establecimiento de medidas alternativas a la privación de libertad, como el asesoramiento, la libertad condicional o las órdenes
de supervisión;
d) Mejore el acceso a la educación de los niños
privados de libertad, incluidos los que se encuentren en prisión preventiva; y aplique plenamente las recomendaciones en este sentido
de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos;
e) Proporcione formación sistemática sobre la
Convención y sobre las normas de la justicia
juvenil a los agentes de la ley, los jueces y los
fiscales;
f) Investigue rápida y exhaustivamente todos los
casos de muertes, así como todas las denuncias de malos tratos o abusos, en los centros
de privación de libertad de niños.
Avances:
Existen tres avances principales en materia
penal juvenil, con relación a las y los adolescentes sometidos a la responsabilidad penal
juvenil: 1) no existe mora judicial, es la única
área dentro de todo el aparataje estatal del
órgano Judicial donde no existe esta situación, siendo los jueces respetuosos de los
plazos establecidos 2) se han desarrollado iniciativas de especialización de jueces y fiscales en materia de justicia penal juvenil; y 3) la
creación de las primeras oficinas resolutorias
alternativas de conflictos de la Corte Suprema de Justicia, en las que aplica el enfoque de
justicia restaurativa.
Pese a que la ley establece un requisito de especialidad para los operadores que trabajan
dentro del sistema penal juvenil, existe falta
de especialización en algunos operadores del
sistema, como es el caso de la Policía Nacional
Civil y la Procuraduría General de la República, lo que ocasiona que no se le dé la atención
adecuada a la población menor de 18 años con
responsabilidad penal.
Existen evidencias que demuestran la continuidad de los malos tratos hacia las y los
adolescentes por parte de algunos miembros
de Policía Nacional Civil y la Fuerza Armada,
quienes son señalados por ejercer prácticas de
irrespeto y represión a la población adolescente, tales como abuso de la fuerza policial en
cateos, cacheos, operativos y retenes y otros
dispositivos militares.
El ISNA ha avanzado en la creación de un Programa Marco para la atención de adolescentes
sometidos a la Ley Penal Juvenil, así como sus
subprogramas y procedimientos, con el que
se plantea un nuevo enfoque de derechos en
la atención a adolescentes en tres momentos de intervención: resguardos, con medidas
de internamiento y con medidas en libertad.
PÁG
123
PÁG
124
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Los documentos han permitido establecer
mecanismos de acción para el cumplimiento
de derechos de las y los adolescentes que se
encuentran sometidos a una medida judicial
provisional o definitiva por parte de las y los
jueces del Sistema Penal Juvenil, destacando
la implementación del Programa de Atención
en las medidas en Medio Abierto.
Protección
de los
víctimas
y testigosy
Protección
deniños
los niños
víctimas
de
delitos de delitos
testigos
89. El Comité lamenta la falta de información en
el informe del Estado parte sobre disposiciones
específicas en el derecho y el procedimiento penales para escuchar las declaraciones de los niños
víctimas y testigos de delitos. No obstante, toma
nota de la información de que en algunos casos
se usan salas especiales (como las cámaras Gessel) para tomar declaración a los niños víctimas,
en particular en los casos de explotación sexual y
abuso sexual.
90. El Comité recomienda al Estado parte que se
asegure de que, tanto en la legislación como en la
práctica, todos los niños víctimas y/o testigos de
delitos, por ejemplo los niños víctimas de abusos,
violencia doméstica, conflictos armados, explotación sexual y económica, secuestro y trata, así
como los testigos de esos delitos, reciban la protección exigida por la Convención y sus Protocolos
Facultativos y que tenga plenamente en cuenta las
Directrices de las Naciones Unidas sobre la justicia en asuntos concernientes a los niños víctimas y
testigos de delitos (anexas a la resolución 2005/20
del Consejo Económico y Social).
Avances:
A pesar que en el país se han instaurado cámaras Gessel, no son debidamente utilizadas, por
tanto, hace falta un monitoreo más cercano a
los procedimientos en los procesos de niñez
víctima y testigos de delitos.
UNICEF EL SALVADOR
Castigos
corporales
Castigos
corporales
54. Preocupa al Comité que a tenor del artículo
215 del Código de Familia todavía sean legales los
castigos corporales en el hogar. El Comité deplora en particular que la LEPINA recién aprobada no
prohíba expresamente los castigos corporales en
el hogar, puesto que en su artículo 38 estipula que
los padres pueden “corregir moderada y adecuadamente” a sus hijos.
El Comité toma nota de la observación de la delegación en el sentido de que el Estado parte es
consciente de que la LEPINA no se ajusta a la Convención en este aspecto concreto, y que ésta es
una de las cuestiones que se estudiarán en el marco de posibles ajustes futuros de la LEPINA.
55. El Comité recomienda al Estado parte que prohíba expresamente por ley los castigos corporales en
todos los entornos, teniendo en cuenta la Observación general Nº 8 (2006) del Comité sobre el derecho
del niño a la protección contra los castigos corporales y otras formas de castigo crueles o degradantes
Avances:
El maltrato físico, en niñas, niños y adolescentes,
“se ha naturalizado” como parte de las prácticas
correctivas al interior de los grupos familiares y
escolares. El castigo físico se mantiene como
una práctica cultural permitida para la corrección de conductas de niñas, niños y adolescentes y está tan arraigada que, incluso en la LEPINA no se prohibió expresamente los castigos
corporales (Art. 38). Por lo que se vuelve imperante responder con urgencia a esta anomalía.
Principio
“nodevolución”
devolución”
13.
Principiode
de “no
23. El Comité lamenta las alegaciones que no se
respeta sistemáticamente el principio de “no devolución”, acceso al debido proceso y acceso a
información para los refugiados o potenciales solicitantes de refugio, ni se garanticen plenamente
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
los mecanismos que impidan poner en riesgo a las
personas devolviéndolas a su país de origen. Lamenta también la insuficiencia de mecanismos que
permitan a las autoridades migratorias verificar
que una persona corre el riesgo de ser torturada si
regresa a su país de origen. Asimismo, el Comité
nota con preocupación las alegaciones de tratamiento discriminatorio de solicitantes de refugio
por las autoridades del Estado parte (Artículos 3 y
6). El Estado Parte deberá adoptar medidas administrativas y legislativas que garanticen el respeto
al debido proceso durante el trámite de determinación de refugio y de deportación, en especial el
derecho a la defensa y la presencia de personal del
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los
Refugiados.
Asimismo se recomienda el establecimiento de
programas de capacitación sobre el derecho internacional humanitario aplicable a los refugiados con
énfasis en el contenido y alcance del principio de “no
devolución” dirigidos a los policías de migración y
funcionarios administrativos a cargo de los procesos de determinación de refugio y de deportación.
Avances:
Se cuenta por mandato de Ley con la Comisión para la Determinación de la Condición de
Personas Refugiadas (CODER); sin embargo,
todavía existe poco conocimiento por parte
de las instancias de recepción de solicitud de
la condición de refugiado, ni del procedimiento a seguir y los mecanismos existentes para la
garantía de este derecho.
Conclusiones sobre el derecho
a la protección
En El Salvador, según la EHPM de 2013, 1 de cada 3
personas es niño, niña o adolescente de entre 0 y 17
años. Es el grupo social con mayor riesgo de vulneración de sus derechos fundamentales, ya que casi
la mitad vive en hogares en condición de pobreza
(43.7%) y por cada 100 NNA, 9 se encuentra en trabajo infantil.
El clima de violencia social que vive el país afecta
de manera principal a NNA, ya que la quinta parte de los delitos cometidos en el año 2012 fueron
contra ese grupo de edad. En el caso específico del
delito de homicidio, una de cada 10 víctimas tenía
menos de 19 años.
Las niñas y adolescentes son las principales víctimas de violaciones sexuales, ya que durante el año
2013 cada día, 8 niñas/os o adolescentes menores
de 19 años sufrieron alguna agresión sexual. A lo
anterior debe agregarse que la tasa de subregistro
de violaciones, según la FESAL-2008, es del 43%, lo
que podría duplicar las estadísticas de violaciones
y agresiones sexuales en este grupo poblacional.
La vulneración de derechos de la niñez y adolescencia en el espacio comunitario, escolar y familiar se han constituido en comportamientos
socialmente aceptados, lo cual provoca que la denuncia de casos de violencia intrafamiliar dirigida
hacia la niñez tenga invisibilidad en el sistema de
estadísticas nacionales. A lo anterior debe agregarse la estigmatización de la que es objeto este
sector (especialmente adolescentes) por parte de
las instituciones encargadas de la seguridad pública (PNC, ejército, empresas de seguridad, etc.).
Esta conducta provoca que, tan solo por el hecho
de tener entre 15 y 17 años, sean víctimas de violaciones a sus derechos humanos fundamentales.
El Comité de los Derechos del Niño reconoce el esfuerzo realizado por El Salvador para armonizar su
legislación con la Convención sobre los Derechos del
Niño mediante la LEPINA y otras iniciativas. Al mismo
tiempo, observa algunas limitantes de la legislación
salvadoreña en relación con los castigos corporales,
la edad mínima para contraer matrimonio, el régimen
de adopción y la administración de justicia juvenil.
El principal avance que el país ha realizado en términos de protección de la niñez y la adolescencia
PÁG
125
PÁG
126
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
es la constitución de un sistema de protección integral, el cual es rectorado por el CONNA con la
participación de las diferentes instancias estatales
y organizaciones de la sociedad civil vinculadas al
tema de niñez y adolescencia.
Estos avances constituyen un primer paso para lograr el objetivo de garantizar el derecho de protección que niñas, niños y adolescentes tienen, pero
es necesario continuar el camino hacia el funcionamiento efectivo del sistema y de todo su marco
institucional para que sean protegidos de la vulneración de sus derechos.
Resulta prioritario realizar procesos de coordinación entre las instancias garantes directas del
Sistema Nacional de Protección Integral, las instituciones gubernamentales y municipales y las
organizaciones no gubernamentales que trabajan
por la protección de la niñez y adolescencia en los
municipios. Lograr esto es indispensable para conformar los Comités Locales de Derecho de la Niñez y Adolescencia, y transversalizar el enfoque de
protección de la niñez y adolescencia en todas estas instancias. Implica el fortalecimiento técnico y
financiero del CONNA para que cumpla su rol rector del sistema de protección y garantice el funcionamiento efectivo de las Juntas de Protección, los
Comités Locales, la Red de Atención Compartida y
el resto de instancias que componen el sistema de
protección de NNA.
La cualificación de capacidades técnicas de los
miembros de las 15 Juntas de Protección creadas
es un desafío que debería afrontarse a corto plazo,
pues son espacios para el conocimiento de los derechos individuales de NNA vulnerados. A través
de la Red de Atención Compartida, coordinada por
el ISNA, se debería impulsar la creación y cualificación de programas especializados para restaurar
los derechos de NNA violentados.
Asimismo, es necesario iniciar de manera intensiva y extensiva el proceso de conformación de
los Comités Locales de Derecho de la Niñez y
UNICEF EL SALVADOR
Adolescencia. De vital importancia es promover
y reforzar los procesos de conformación del sistema local de protección de los derechos de NNA,
ya que es en este ámbito donde se perpetúan la
mayor parte de violaciones y vulneraciones hacia
este grupo poblacional. El diseño y/o cualificación
de programas de atención es urgente, al igual que
el empoderamiento de niñez y adolescencia, para
que se conviertan en actores demandantes de sus
derechos.
El sistema educativo y los patrones de crianza deben transformarse, promoviendo la utilización de
métodos no autoritarios que consideren a niñas,
niños y adolescentes como sujetos de derechos en
el proceso de desarrollo físico, emocional y mental; de manera especial, en su primera infancia.
Garantizar el derecho de protección que niñas, niños y adolescentes tienen es un reto de gran magnitud que debe afrontarse con medidas de corto,
mediano y largo plazo. Por ello, será necesario que
el Estado asigne más recursos financieros y técnicos que permitan realizar esa tarea.
Para lograr esto, es necesario que toda la sociedad haga esfuerzos coordinados y de amplia participación para oponerse y manifestarse en contra de la violencia hacia la niñez, movilizando, no
solamente las instituciones del Estado, sino también las familias, las empresas, los medios de comunicación y demás actores. Solamente así podrá avanzarse en la sensibilización y compromiso
de todos y cada uno de los garantes de derechos
de NNA.
Adicionalmente, es importante la conformación
de un sistema integrado de información sobre
la situación de NNA, tanto en el ámbito nacional
como en el nivel local, para tener un monitoreo
más permanente sobre la situación de este grupo
poblacional. Esto ha sido señalado por la Representante Especial del Secretario General de Naciones Unidas sobre la Violencia Contra los niños en
su visita durante 2013 al país.
CAPÍTULO TRES
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Es fundamental erradicar de las instituciones vinculadas a la seguridad pública y a impartir justicia
la estigmatización que existe de la población ado-
lescente y joven y crear mecanismos para proteger
a este grupo poblacional de las violaciones a sus
derechos solamente por su edad.
Notas del capítulo
91/
Buaiz Valera, Y. E. (consultor) (2011). LEPINA
comentada de El Salvador, Libro Primero
(Pp. 187-190). Consejo Nacional de la Judicatura y Fundación Privada INTERVIDA. El
Salvador: 1ª Ed., Talleres Gráficos UCA.
92/ CONNA. “Plan Operativo Anual 2011”.
93/ El coeficiente de Gini es una medida de la
desigualdad ideada por el estadístico italiano Corrado Gini, que se utiliza para medir
la desigualdad en los ingresos dentro de un
país, donde 0 se corresponde con la perfecta
igualdad (todos tienen los mismos ingresos)
y 1 se corresponde con la perfecta desigualdad (una persona tiene todos los ingresos y
los demás ninguno).
94/ De acuerdo a datos de la CEPAL a partir de
tabulaciones especiales de la Encuesta de
Hogares de Propósitos Múltiples para años
respectivos.
95/ STPP-UNICEF. (2014). La niñez y la adolescencia en El Salvador frente a sus garantías
sociales de ciudadanía. Un análisis multidimensional de sus privaciones. Página 48
96/ CEPAL-UNICEF. (2010). La pobreza infantil en América Latina 2010. Recuperado
de
http://www.cepal.org/publicaciones/
xml/6/42796/libro-pobreza-infantil-america-latina-2010.pdf
97/ OIT (2013). “Resolución II: Resolución sobre
las estadísticas del trabajo infantil”.
98/ OIT (2013). “Entendiendo los resultados del
trabajo infantil y el empleo juvenil en El Salvador”. Programa Entendiendo el Trabajo
Infantil.
99/ Implica que el o la adolescente empleada
trabaja en una empresa con 5 o más empleados, pero no cotiza en el Seguro Social.
100/ Por ejemplo, a nivel mundial: Global study
on homicide 2011 del UNODC; Global Peace
Index 2012, del Institute for economics and
peace; Las recomendaciones del Comité de
los Derechos del Niño del año 2010; La participación del Secretario General de la ONU en
el debate temático de la Asamblea General
sobre la crisis de violencia; La participación
de la Comisionada y Relatora de la CIDH el 28
de mayo de 2013 en la presentación del informe especial de la PDDH sobre el impacto
de la violencia en los derechos de la niñez. A
nivel nacional, el Informe especial sobre el
impacto de la violencia en los derechos de las
niñas, niños y adolescentes en El Salvador de
la PDDH, publicado en mayo de 2013.
101/ UNODC. “Homicide Statistics 2012” [versión
electrónica]. Recuperado de: http://www.
unodc.org/documents/data-and-analysis/
statistics/crime/Homicide_statistics2012.xls
102/ Cálculos propios. La PNC reporta que, para
el año 2012, se presentaron 2,576 homicidios
(http://www.pnc.gob.sv/core/administrator/components/com_docestandar/upload/
documentos/Delitos2012.pdf), y partiendo
que, según la EHPM 2012, para ese año la
población del país era de 6,249,262 personas, resulta una tasa de homicidios del 41.2
por cada 100,000 habitantes.
103/ PNC. “Estadísticas de la Policía Nacional
Civil, Enero-Diciembre 2012”. [versión electrónica]. Recuperado de: http://www.pnc.
gob.sv/core/administrator/components/
com_docestandar/upload/documentos/Delitos2012.pdf
104/ Institute for Economics & Peace (2011).
“Global Peace Index: 2011 Methodology,
PÁG
127
PÁG
128
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Results & Findings” (pág. 9) [versión electrónica]. Recuperado de: http://www.visionofhumanity.org/wp-content/uploads/
PDF/2011/2011%20GPI%20Results%20Report.pdf
105/ PNC. “Estadísticas de la Policía Nacional
Civil, Enero-Diciembre 2012”. [versión electrónica]. Recuperado de: http://www.pnc.
gob.sv/core/administrator/components/
com_docestandar/upload/documentos/Delitos2012.pdf
106/Ibídem.
107/ Órgano Judicial. (2012). Labor Jurisdiccional
en otras materias realizadas en el Órgano
Judicial.
108/ MINSAL (documento sin fecha). “Salud
sexual y reproductiva de las mujeres adolescentes y jóvenes de El Salvador, Análisis
Secundario de la FESAL-2008” (pág. 24).
109/ Ibídem. (pág. 25).
110/ MINSAL, Op. Cit. (pág. 31).
111/ Fiscalía General de la República. Memoria de
Labores 2013-2014.
112/ PDDH, Informe especial sobre el impacto
de la violencia en los derechos de las niñas,
niños y adolescentes en El Salvador de la
PDDH, publicado en mayo de 2013. (pág.
58).
113/Ibídem.
114/ Entrevista a especialistas en investigación
sobre la opinión pública. OSC-2, 2012
115/Ibídem.
116/ Ibídem (pág. 61).
117/ Departamento de Estado de los Estados
Unidos de América. “Reporte sobre trata de
personas. El Salvador” [versión electrónica].
Recuperado el 15 de febrero 2012 de: http://
spanish.sansalvador.usembassy.gov/reportes/2012/tip.html.
118/ Seguridad.gob.sv. Datos publicados en el
sitio web del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. Recuperado el 28 de mayo
de 2013 de: http://www.seguridad.gob.sv/
index.php?option=com_content&view=ar
ticle&id=2616:condenas-por-el-delito-de-
UNICEF EL SALVADOR
trata-de-personas&catid=78:trata-y-traficode-personas&Itemid=345
119/ Según los datos recopilados por la Dirección
General de Migración y Extranjería, provistos a solicitud de UNICEF durante el mes de
julio de 2014. Detalle de motivos de emigración de NNA retornada.
120/ Unidad de Justicia Juvenil (2012). “Porcentaje de adolescentes y jóvenes procesados por delito en comparación a adultos. El Salvador“ [versión electrónica].
Recuperado de: http://www.transparencia.
oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/
documentacion/c-40/1985/Porcentaje%20
Delincuencia%20Juvenil%202012.pdf
121/ PDDH (2013). “Estado de los Derechos Humanos en El Salvador 2012” (pág. 11). San
Salvador.
122/IML-DACE. “Informe de desaparecidos
enero-junio de 2012” [versión electrónica].
Recuperado de: http://www.transparencia.
oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/
documentacion/c-40/2599/DESAPARECIDOS%201%C2%B0%20SEMESTRE%20
2012.pdf
123/PROBUSQUEDA.org.sv. Recuperado de:
http://www.probusqueda.org.sv/quienessomos/areas-de-trabajo/unidad-de-investigacion/
124/ Transparencia Activa. “¿Dónde están los niños?”. Recuperado de: http://www.transparenciaactiva.gob.sv/donde-estan-los-ninos/
125/ Con competencia para conocer casos de los
departamentos de San Salvador, La Libertad, San Vicente, Cuscatlán, La Paz, Cabañas
y Chalatenango.
126/ Con competencia para conocer casos de los
departamentos de Santa Ana, Sonsonate y
Ahuachapán.
127/ Con competencia para conocer casos de los
departamentos de San Miguel, Usulután, La
Unión y Morazán.
128/ Art. 248.- Revisión de la situación de niñas,
niños y adolescentes en internamiento. Al
momento de la entrada en vigencia de la
CAPÍTULO TRES
129/
130/
131/
132/
133/
EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
presente ley, NNA institucionalizados en
centros de internamiento públicos o privados pasarán a disposición del juez competente, el cual, con la asistencia del ISNA,
procederá a la revisión de la situación jurídica de aquellos con el propósito de aplicar las
medidas de protección judiciales que resulten apropiadas para garantizar los derechos
contemplados en la presente ley.
Órgano Judicial de la Corte Suprema de Justicia (2013). “Labor jurisdiccional en otras
materias realizadas en el órgano judicial
en 2012” (pág. 99) [versión electrónica].
San Salvador. Recuperado de: http://www.
transparencia.oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/documentacion/c-40/3523/
Resumen%20de%20la%20Labor%20Jurisdiccional%20en%20otras%20Materias%20
real.%20O.J.%20(A%C3%B1o%202012).
pdf
Ibídem (pág.100).
Son centros donde se alberga a la niñez
mientras se decide a qué centro especializado será remitida.
El Albergue Regional de Víctimas de Trata,
un centro de protección para niñas y niños
viviendo con VIH y dos centros de atención a
personas con discapacidad.
El total de personas atendidas en el Área
de Restitución de Derechos en el año 2012
fue de 3,638, estando el principal motivo de
atención relacionado con los derechos de
protección.
134/ Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos (Procuraduría Adjunta para
la Defensa de los Derechos de la Niñez y la
Juventud). “Principales acciones realizadas
por la PADNJ” [versión electrónica]. El Salvador: PDDH. Recuperado el 24 de junio de
2013 de: http://www.pddh.gob.sv/menuareas/menuninez.
135/ Tomando información del sitio: http://
w w w. c i u d a d m u j e r. g o b . s v / i n d e x .
php?option=com_content&view=article&id
=175&Itemid=84
136/ Información publicada en la página web de
ciudad mujer: http://www.ciudadmujer.gob.
sv/index.php?option=com_k2&view=itemlis
t&layout=category&task=category&id=52&
Itemid=77
137/ Información descargada del sitio web del
CONNA. http://www.conna.gob.sv/administrator/components/com_docestandar/
upload/documentos/Presupuesto%20
CONNA%202013.pdf
138/ Elaboración propia con base a Naciones Unidas. Comité de los Derechos del Niño. Recomendaciones a El Salvador, 2010, insumos de
discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación.
PÁG
129
3.4 %
del PIB en 2011
se invirtió en
educación
90.1 %
Nivel de cobertura
neta en educación
básica (2013)
1.2 %
Nivel de cobertura neta
de educación inicial
(0-3 años) en 2013
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
04
El principal derecho
para el desarrollo:
el derecho a
la educación139
© UNICEF/El Salvador-2013/O. Leiva
El acceso a la educación de NNA es un derecho estipulado tanto en la
legislación salvadoreña como en tratados y convenios internacionales
ratificados por El Salvador, constituyéndose como uno de los principales mecanismos de socialización para el desarrollo de la personalidad de este grupo poblacional.
LGE
El país cuenta con
la Ley General de
Educación
Garantizar el acceso a la educación a la niñez y adolescencia es un
mandato asignado al Estado por la legislación salvadoreña y los convenios internacionales y, para lograrlo, éste tiene que apoyarse en el
sistema socio-institucional, formado por familia, escuela, comunidad, instancias estatales, sector privado y organismos de cooperación internacional.
Para abordar el derecho a la educación que tienen NNA, se parte del
marco normativo nacional e internacional que garantiza este derecho
y del funcionamiento del sistema educativo nacional, definiendo el
tipo de política pública que se implementa para garantizar el acceso a
la educación. Luego se hacen unos análisis de las barreras que niñas,
niños y adolescentes enfrentan para ejercer su derecho a la educación, enfocándose en el contexto, el acceso y la demanda de servicios
públicos.
A partir de las barreras identificadas, se analizan las acciones realizadas por los garantes para salvarlas, haciendo énfasis en su capacidad
y limitaciones y se realiza un análisis causal de las barreras en el acceso a la educación por parte de NNA.
PÁG
131
PÁG
136
gráfico
23
Esquema de funcionamiento
del sistema educativo salvadoreño
INSAFORP
Empl
eabilidad
No formal
Inicial (0 a 3 años)
m
u
ni
No
ta r
al
Fo
-co
r
as
Parvularia (4 a 6 años),
básica (7 a 15 años)
y media (16 a 18 años)
rm
I n f or m al
i a l c om u n i t a r i a
m
Pú blic o
Inic
SISTEMA
EDUCATIVO
SALVADOREÑO
ia
yv
alor
es
Pri
va
Superior
do
Superior
Inicial (0 a 3 años)
Parvularia (4 a 6 años),
básica (7 a 15 años)
y media (16 a 18 años)
FUENTE: Elaboración propia con base a la revisión de la normativa correspondiente.
grado); de los 10 hasta cumplir 12 años, el segundo
ciclo de educación básica (4°, 5° y 6° grado); de 13
a 15 años, el tercer ciclo de educación básica (7° a
9° grado); y de los 16 hasta cumplir 18 años, la educación media o bachillerato (hasta 17 el bachillerato
general y hasta los 18 el técnico).
El nivel de educación superior es para las personas
de dieciocho años en adelante pero, debido a la
aprobación del bachillerato general (que dura dos
años), el sistema educativo acredita a las y los adolescentes para matricularse en el nivel de educación superior a los diecisiete años.
Los niveles de educación parvularia, básica y media,
por lo general, se imparten en dos turnos (mañana y
tarde) pero, en el caso específico de básica y media,
el MINED ofrece como alternativa las siguientes
modalidades flexibles143 para grupos tradicionalmente excluidos (estudiantes con sobre edad, adolescentes y jóvenes que trabajan o viven en lugares
muy distantes): educación acelerada, educación semipresencial, educación virtual, educación a distancia tradicional, nocturna y examen de suficiencia.
Estas modalidades están bajo la responsabilidad
del Instituto de Modalidades Flexibles de Educación
(EDUCAME) y están orientadas a lograr la cobertura hasta los 11 grados de escolaridad (bachillerato)
de personas en situación de vulnerabilidad.
Política Nacional relacionada
con el derecho a la educación
En el Plan Quinquenal de Desarrollo 2010-2014 se
incorporó la educación como línea estratégica de
intervención, lo que se evidencia en el Plan Social
Educativo 2009-2014: Vamos a la Escuela. Éste propone un modelo de educación inclusiva que tiene
por finalidad la formación de personas conscientes de sus derechos y responsabilidades, tanto a
nivel personal, como familiar, comunitario, social
PÁG
137
y nacional. Propone un sistema educativo bajo un
modelo escolar denominado “Sistema Integrado
de Escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno (SI-EITP)”,
donde los centros escolares cuentan con una oferta
de servicios educativos amplia y en un horario extendido, ampliando y diversificando las oportunidades de aprendizaje y desarrollo. Actualmente, se
está desarrollando el nuevo plan quinquenal del Ministerio de Educación, que según lo expresado por
el gobierno, le dará continuidad a lo planteado en el
Plan Social Educativo y, además, enfatizará los temas de educación inicial y formación de docentes.
En el país existen otras políticas públicas que han
sido aprobadas y que buscan garantizar el derecho
a la educación integral de NNA. La Política de Educación Inclusiva, aprobada por el MINED en 2009,
es un esfuerzo ministerial por dejar plasmadas las
líneas de acción con el fin de garantizar el cumplimiento de convenios internacionales firmados por
El Salvador en torno a la no discriminación en los
procesos educativos, pero también para dar cumplimiento a los mandatos de no discriminación de
NNA establecidos en la LEPINA.
En el caso específico de la niñez en la etapa de primera infancia, el país cuenta con una Política Nacional de Educación y Desarrollo Integral de la Primera
Infancia que tiene el propósito de articular y orientar
esfuerzos para garantizar a niñas y niños su derecho
a la educación y al desarrollo integral. Tanto la política de la primera infancia como la de educación
inclusiva forman parte del Plan Social Educativo, ya
que sus preceptos teóricos y sus objetivos han sido
retomados en el enfoque filosófico.
Situación del derecho a la
educación de niños, niñas
y adolescentes
Para analizar la situación del derecho a la educación de la niñez salvadoreña, se contemplan varios
criterios: acceso a la educación, calidad de la educación, resultados de las pruebas de logros educa-
tivos, niñez con capacidades especiales y equidad
de género. De igual forma, se han tenido en cuenta
temas emergentes como los derechos humanos, el
tiempo libre y la recreación en el sistema educativo
y las pandillas.
Oferta
de de
servicios
educativos
Oferta
servicios
educativos
De acuerdo a los últimos datos del MINED disponibles,144 en el país existen 6,062 centros educativos
y la gran mayoría son públicos.
A nivel nacional, 270 centros atienden el nivel de
educación inicial, 5,252 parvularia, 5,422 básica y
890 media. Es importante aclarar que un mismo
centro ofrece distintos niveles educativos, no son
exclusivos por nivel. El número de estudiantes que
atiende el sector público son 1,486,602 (86.4%),
mientras que los atendidos por el sector privado
son 234,037 (13.6%).145
En total, estos centros suman 61,737 secciones
educativas; la mayoría son regulares —se atiende
un solo grado— y una minoría son integradas —se
atiende más de un grado—. Para atender estas
secciones existían 56,386 plazas para docentes,
de las cuales 45,730 se encontraban en el sector
público y 12,355 en el privado (un mismo docente
puede trabajar en dos plazas).
Según la Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples (EHPM) de 2013, en el país habitan 401,327
personas que tenían tres años o menos, lo que significa que serían potenciales estudiantes de educación inicial. A pesar de que en la legislación nacional
se establece que la educación inicial es obligatoria
y gratuita cuando la preste el Estado (art. 82 de la
LEPINA), no existen condiciones de infraestructura para cubrir la demanda de ese servicio.
La alternativa a los centros de educación inicial
que propone el Ministerio de Educación para ampliar coberturas es el modelo de la Vía Familiar
Comunitaria, una modalidad de orientación a familiares o personas responsables del cuido de ni-
PÁG
138
cuadro
14
El Salvador: Centros educativos según sector,
niveles y secciones, 2013
Sector
educativo
Número de centros
educativos
%
Número de estudiantes
atendidos***
Públicos
5,172
85.3%
1,486,602
Privados
890
14.7%
6,062
100.0%
Total
Número de*
docentes
%
86.4%
45,730
81.1%
234,037
13.6%
12,355
21.9%
1,720,639
100.0%
56,386
—
%
Número de centros educativos
según los niveles que atiende**
Número de estudiantes atendidos
270
7,893
Parvularia
5,252
228,037
Básica
5,422
1,213,774
Media
890
216,025
Nivel que atienden el centro
Inicial
Tipo de secciones
Número secciones
%
Integradas
10,036
16.3%
Regulares
51,701
83.7%
Total
61,737
100.0%
Notas:
* Un docente puede esta contabilizado en ambos sectores por lo que no sería correcto sumar los docentes de cada sector para totalizar.
** Es importante aclarar que un mismo centro ofrece distintos niveles educativos, no son exclusivos por nivel.
***El número de estudiantes atendidos en el sector público incluye todos los estudiantes atendidos, incluyendo modalidad flexibles y de
adultos.
FUENTE: MINED, “Educación de El Salvador en cifras, año 2012-2013”. Septiembre de 2014. Gerencia del Sistema de Estadísticas
Educativas, MINED.
ñas y niños sobre prácticas adecuadas de crianza
y estimulación temprana. Esta vía no requiere de
infraestructura para poder ser implementada, ni
considera gastos relacionados con la manutención
de niñas y niños en los centros infantiles. Más bien,
se desarrolla en espacios comunitarios abiertos y
cuenta con la disponibilidad de tiempo de la persona cuidadora para participar en el proceso de
orientación. No obstante, implica los costos del
personal que imparte la orientación, reconocido
como “Asesor/a Técnico/a de Primera Infancia”, el
cual sigue siendo un desafío financiar e institucionalizar como parte del sistema educativo.
En el caso de la educación parvularia, la EHPM
2013 reporta que existen 319,951 personas de
entre 4 y 6 años y el MINED reporta que existen
5,252 centros educativos que ofrecen ese servicio. Si toda la población asistiera a un centro de
parvularia, cada centro debería tener un promedio de 61 estudiantes de parvularia repartidos en,
al menos, dos secciones. Debido a que los datos
del MINED muestran que en 2013 existían 9,105
secciones de parvularia para cubrir la demanda
y, según los criterios de este ministerio, no debe
haber más de 25 146 alumnos de este nivel por sección, harían falta más de 3,500 secciones adicionales para ofrecer dicho nivel. Es importante considerar que la apertura de secciones requiere la
asignación, al menos, de un docente. La inversión
requerida puede ser mayor si se necesita construir infraestructura.
PÁG
139
En el nivel de educación básica, la EHPM 2013 reporta que existen 1,177,689 personas de entre 7 y 15
años que demandan servicios de educación básica.
El MINED informa que en 5,422 centros educativos
se presta ese servicio y 47,238 secciones. Ello indica
que, para cubrir totalmente la demanda potencial,
cada centro tendría que tener una matrícula aproximada de 217 estudiantes, sin embargo, la proporción de secciones asignadas en este nivel permitiría
albergar un promedio de 25 estudiantes.
urbana y 2,100 (26.6%) en la rural. Adicionalmente
a la cobertura institucional de niñas y niños menores de tres años, el MINED está impulsando la Vía
Familiar Comunitaria para la orientación de familias en adecuadas prácticas de crianza, llegando
a las familias de 7,578 niñas y niños entre cero y
tres años, y 316 madres embarazadas inscritas en
801 Círculos de Familia. (Datos presentados por la
Gerente de Gestión Pedagógica, en consulta del
PQD, octubre, 2014).
En educación media, la EHPM 2013 estima en
454,349 la cifra de personas de entre 16 y 18 años
que se encuentran en edad para asistir a ese nivel
y, dado que solo existen 890 centros que prestan
ese servicio, el promedio de estudiantes por centro es de 510, una cantidad imposible de atender.
El total de secciones es de 6,140, con una mayor
concentración en el área urbana (5,294 versus 846
en lo rural). El MINED reporta un promedio de 35
estudiantes por sección, con lo cual se atiende a
una matrícula de 216,025 estudiantes,147 para tener una cobertura completa se necesitarían 6,841
secciones más.
Durante el año 2012, el ISNA reporta que en los Centros de Atención Integral (CAI) atendió, junto con
organizaciones no gubernamentales (ONG), a 3,398
niños y 3,884 niñas, lo que suma 7,282. De acuerdo a esta misma fuente, del total de niñez atendida
en los CAI, 3,618 tenía menos de 5 años y, de ellos,
45% eran niñas y 55% niños.148 Adicionalmente, según información proporcionada por el ISNA, en los
Centros de Inserción Social existen Consejos Institucionales Educativos (CIES), conformados por el
director del centro, el director del centro escolar y
un representante de la planta docente.
Matricula
y Cobertura
Matrícula
y cobertura
El MINED reporta que, de cada mil niños y niñas
menores de 4 años, solamente 7 asisten a un centro de educación inicial. La atención en educación
inicial de niños y niñas se realiza mayoritariamente
en instituciones privadas y religiosas. Esto es así
porque no se incluyen en esta estadística del MINED los datos del ISNA (que no cuenta con centros
educativos sino de bienestar infantil). La cobertura
real es mayor si se estima por medio de la EHPM,
puesto que en esa cifra si están incluidos los niños
y niñas atendidos por el ISNA.
Para el año 2013, MINED reporta solamente 7,893
matriculados en algún centro educativo público
(48.8%) o privado (51.2%); el 48.8% son niñas y el
51.2% niños. Según esta misma fuente, la cobertura es del 1.2%. Del total de matrículas en educación inicial, 5,793 (73.4%) se dieron en el área
La cobertura real de educación inicial debería sumar los datos reportados por el MINED, los que reporta el ISNA y los que reporta el MINSAL a partir
de los centros rurales de salud y nutrición. Esto no
se ha consolidado hasta la fecha y cada instancia
reporta sus datos de manera individual. Por esa
razón, se retoman en este análisis los datos generados a partir de la EHPM, la cual, para el año 2013,
reporta que el 2.0% (8,033 de niñas/os) de la población menor de 4 años está asistiendo a un centro
de educación inicial.
El acceso a la educación inicial no depende necesariamente del poder adquisitivo de la familia,
pudiéndose considerar otras variables como el
desconocimiento de las ventajas de la educación
inicial, la baja importancia que se da a la educación en general, la inseguridad por la situación de
violencia prevaleciente, así como el bajo nivel de
involucramiento de las familias en los procesos de
educación y desarrollo de sus hijos e hijas.
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Recuadro 12:
Evolución de tasas de cobertura
de matrícula, serie 2000-2013
2013
2011
2009
2010
2012
FUENTE: Elaboración propia con base en datos proporcionados por la Dirección de Planificación, Gerencia del Sistema de Estadísticas
educativa, MINED
2013
2012
0%
2011
0%
2009
2010
20%
2007
2008
20%
2013
40%
2012
40%
2011
60%
2009
2010
60%
2007
2008
80%
2004
2005
2006
80%
2003
100%
2001
2002
100%
Evolución de tasa neta de
cobertura de educación media
2004
2005
2006
A4
Evolución de la tasa neta de
cobertura de tercer ciclo
2003
A3
gráfico
2001
2002
gráfico
2007
2008
0%
2004
2005
2006
0%
2003
20%
2013
20%
2012
40%
2011
40%
2009
2010
60%
2007
2008
60%
2004
2005
2006
80%
2003
80%
2001
2002
100%
2000
100%
Evolución de la tasa neta de
cobertura de educación primaria
2001
2002
A2
2000
A1
gráfico
Evolución de la tasa neta de
cobertura en educación parvularia
2000
gráfico
2000
PÁG
140
PÁG
141
cuadro
15
Tasa de cobertura neta por nivel de educación
por sexo MINED 2013
Desagregación/
Nivel educativo
Inicial
Parvularia
Primaria
Tercer ciclo
Básica
Educación
Media
Nacional
1.2%
56.4%
88.2%
64.8%
90.1%
37.6%
Masculino
1.2%
55.4%
87.9%
62.1%
89.9%
35.5%
Femenino
1.2%
57.3%
88.5%
67.5%
90.2%
39.6%
FUENTE: Elaboración propia con base en datos del documento “Educación de El Salvador en cifras, año 2012-2013”, página 9. Septiembre
de 2014. Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas, MINED.
El MINED reporta que solamente 228,037 se matricularon en 2013 en algún centro educativo en el
nivel de parvularia; al hacer la relación con la población en la edad escolar se genera una tasa de
cobertura bruta de alrededor de 70%, sin embargo, tomando en cuenta la cobertura neta (población en la edad), aproximadamente 6 de cada 10
personas asisten a dicho nivel.
La matrícula para el año 2013 en el nivel de educación básica (de primero a noveno grado) fue de
1,209,232; si se hace la relación con la población
en la edad escolar se obtiene un exceso de cobertura, pero tomando los datos de cobertura en la
edad, 9 de cada 10 NNA asisten a este nivel. En el
caso de las niñas, la cobertura es de un 90.2% y en
los niños 89.9%, concluyendo que existe paridad
de género. El sector público absorbe la mayor demanda de educación básica, ya que el 88.7% de la
matrícula de este nivel se ubica en instituciones
públicas (1,072,551), mientras que el 11.3% lo hace
en privadas (136,681).
Del total de personas de entre 16 y 18 años, en el
año 2013, solamente 216,025 se matricularon en
educación media; haciendo la relación con la población en la edad para asistir la cobertura bruta
asciende a un 47.5%, sin embargo, la tasa neta de
cobertura indica que aproximadamente 4 de 10
personas en la edad para asistir, se matriculó en
este nivel. Tres cuartas partes de la población que
asiste a educación media lo hace en instituciones
públicas mientras que la otra cuarta parte asiste a
privadas.
cuadro
16
Tasa de asistencia neta por nivel de educación
por sexo, EHPM 2013
Desagregación/
Nivel educativo
Inicial
Parvularia
Primaria
Tercer ciclo
Básica
Educación
Media
Nacional
2.0%
59.9%
91.9%
62.4%
89.6%
39.0%
Urbano
2.6%
64.7%
91.7%
69.3%
91.9%
47.1%
Rural
1.2%
53.0%
89.9%
53.0%
86.5%
27.1%
Masculino
2.0%
60.2%
90.7%
61.4%
89.5%
37.2%
Femenino
2.0%
59.6%
91.1%
63.4%
89.7%
40.9%
Quintil más rico
3.9%
69.5%
91.9%
70.1%
91.1%
42.8%
Quintil más pobre
0.5%
51.7%
89.5%
53.7%
86.8%
26.4%
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la EHPM del año 2013
PÁG
142
Por otro lado, a partir de la EHPM 2013, se generaron las tasas de asistencia neta por nivel educativo,
lo cual nos muestra resultados similares a las tasas
de cobertura netas estimadas por MINED, pero
también nos hace énfasis en las disparidades que
se presentan en la zona rural versus la zona urbana,
hacia los niños y en los grupos familiares de menores ingresos. Por ejemplo, en el nivel de parvularia,
la tasa neta de asistencia cae sustancialmente en
la zona rural a 53%, versus un 64.7% de la zona urbana. De la misma manera si el hogar es pobre. Por
sexo, se presentan desventajas en parvularia para
las niñas, pero en el resto de niveles se mejora la
condición de las niñas, con respecto a los niños.
Alfabetismo
Alfabetización
Según la EHPM 2013, el 98.0% de la niñez de entre
10 y 17 años sabía leer y escribir, siendo ligeramente superior el porcentaje en niñas que en niños y en
la zona urbana en relación con la rural. El indicador
medido en población de 15 a 24 años daba como
resultado un 97.2%.
Usando como referencia la población de 15 a 24
años, es interesante evidenciar cómo se han superado algunas disparidades entre géneros en este
tema, ya que el alfabetismo en hombres pasó del
cuadro
17
Porcentaje de alfabetización de
la población de 10 a 24 años,
2013
De 10 a 17
años
De 15 a 24
años
Nacional
98.0%
97.2%
Urbano
98.7%
98.4%
Rural
97.1%
95.4%
Masculino
97.9%
96.9%
Femenino
98.1%
97.5%
Quintil más rico
98.2%
97.9%
Quintil más pobre
96.6%
94.9%
Desagregación
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la EHPM 2013
92.2% a un 96.9%, mientras que en mujeres lo hizo
de un 92.6% a un 97.5% en el mismo período. En el
año 2000, se presentaba una diferencia del 10% entre zona urbana y rural, brecha que se disminuye en
el 2013, cuando se reporta un 98.4% en lo urbano y
95.4% en lo rural. Esta misma tendencia se presenta
si se compara el porcentaje de alfabetismo entre la
población del quintil más pobre y del quintil más rico.
Repitencia
El porcentaje de repetidores reportados por el MINED para el año 2013 fue de 5.5%. Si se desagregan
los niveles de educación básica, aparece que el primer
ciclo de educación básica adolece más de esta problemática. Esta información desagregada por grado,
muestra serios retos en el primero (12.2%), el séptimo (8.3%) y primer año de bachillerato (15.0%), a pesar de que la promoción es automática en el primer
grado. Toda esta situación es importante considerarla ya que implica un costo para el MINED y muestra
la ineficiencia del sistema no solamente en términos
económicos sino como resultados del proceso educativo. Por género, los datos del MINED muestran
que 2 de cada 3 repetidores es de sexo masculino.
De acuerdo a la EHPM 2013, el porcentaje de repetidores es mayor en primaria, donde asciende a
7.1%; si se toma el nivel de básica el porcentaje baja
a 6.2%. En este último caso, una mayor proporción
corresponde al sexo masculino (7.9% versus 4.4%),
así como a población que reside en la zona rural
(7.2% versus 5.5%) o que vive en hogares pobres
(7.9% versus 3.2%). Sin embargo, las inequidades
se mantienen en todos los niveles educativos.
Si se identifican las causas por las cuales la población estudiantil repite en el nivel de primaria, el
70% lo hace debido a que reprobó el año y el 23.0%
lo hace a consecuencia de haber dejado sus estudios el año anterior.
En el nivel de educación secundaria o tercer ciclo
(7° a 9° grado), el porcentaje de repetidores estimado con base en la EHPM 2013 es del 4.4% a nivel
PÁG
143
cuadro
18
Porcentaje de repetidores
según nivel escolar, 2013
Desagregación
Primaria
Tercer ciclo
Básica
Educación Media
Nacional
7.1%
4.4%
6.2%
3.1%
Urbano
5.9%
4.7%
5.5%
3.7%
Rural
8.7%
3.8%
7.2%
1.8%
Masculino
8.8%
6.1%
7.9%
4.3%
Femenino
5.3%
2.6%
4.4%
2.0%
Quintil más rico
4.0%
2.0%
3.2%
2.3%
Quintil más pobre
9.1%
5.1%
7.9%
2.0%
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la EHPM 2013
nacional. Una vez más, las causas por la que la niñez
repite en este nivel educativo se encuentra que: reprobó el año (53.1%) y que abandonó los estudios
(40.8%). En el caso de la educación media, el porcentaje de repetidores es de 3.1%. Si se identifican
las causas, el 57.5% repite debido a que reprobó el
año y el 42% lo hace a consecuencia de haber abandonado sus estudios.
Según la EHPM 2013, como se ha mostrado para los
niveles anteriores, el reprobar grado es la causa principal de la repetición; sin embargo, en el nivel medio,
casi la mitad (42%) se debe al abandono de estudios.
Es decir, estas niñas y niños son reprobados o desertores, lo que nos muestra nuevamente los problemas
de eficiencia del sistema educativo, que tienen que
ver con la calidad y pertinencia de la educación.
Deserción
escolar
e)
Deserción
escolar
Según los datos de MINED149, el porcentaje de repetidores durante el año 2013 fue de 5.4% a nivel
nacional. Nuevamente, al analizar la información
por grado, se presentan coincidencias con los datos de repetición; los grados donde se presenta
con más agudeza este problema es en el primero
(6.4%) y séptimo grado (10.1%), así como en el primer año de bachillerato (9.8%). También se pueden comprobar disparidades de género; es mayor
en niños que en niñas, al igual que la repetición y
es más aguda la problemática en la zona rural. Para
esta problemática no se pudieron generar datos de
la EHPM, ya que esta solamente captura la deserción por inscripción durante el mismo año.
Sobre edad
El MINED conceptualiza con sobre edad a la población estudiantil que tiene más de dos años de la
edad oficial o esperada para que asistan a un nivel
determinado. Para el año 2013, la sobre edad en
básica era de 10.4% y en el nivel de media era similar (10.4%).
Al realizar un análisis por grados, los datos del
MINED para el año 2013 reflejan que el mayor porcentaje está en los grados de tercer ciclo de educación básica: el 13.3% presentan sobre edad en
séptimo grado, el 12.8% en octavo grado y 12.5%
en noveno grado. Se destaca como avance una leve
disminución de esta tasa con respecto a otros años.
NIñez
discapacidad
Niñez
concon
discapacidad
La LEPINA establece que, al igual que los niveles de
educación inicial, parvularia, básica y media, la educación especial (para personas con discapacidad) es
obligatoria y gratuita cuando la brinda el Estado. En
este sentido, toda la población en edad escolar que
tiene alguna discapacidad debería estar asistiendo
PÁG
144
cuadro
19
Porcentaje de desertores
según nivel de estudio, 2013
Departamentos
Educación básica
Educación media
2012
2013
2012
2013
Ahuachapán
4.2
5.9
4.6
3.6
Santa Ana
6.1
6.0
8.4
8.3
Sonsonate
4.4
4.9
9.6
9.8
Chalatenango
6.5
7.6
0.7
10.0
La Libertad
4.5
5.5
2.3
2.9
San Salvador
4.1
5.1
3.7
7.0
Cuscatlán
4.4
5.9
4.6
2.7
La Paz
5.9
7.3
9.0
9.7
Cabañas
9.1
9.1
6.5
7.5
San Vicente
5.1
6.9
8.5
8.7
Usulután
5.1
7.9
9.4
10.6
San Miguel
6.3
5.9
7.9
9.4
Morazán
6.0
7.1
4.3
11.0
La Unión
6.5
8.0
7.0
11.9
FUENTE: Elaboración propia con base en datos del Censo Escolar 2012
gráfico
24
Tasa de sobre edad por grados de educación básica
para los años 2009, 2011 y 2013
2009
2011
2013
2º
3º
15.0%
12.0%
9.0%
6.0%
3.0%
0.0%
1º
4º
5º
6º
7º
8º
9º
Grados
FUENTE: MINED, Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas. Educación de El Salvador en cifras 2004-2011 y 2009-2013.
Global
PÁG
145
gráfico
25
Población atendida en educación especial según nivel educativo y zona,
años 2009-2013
590
Matriculados en
Formación laboral
1,494
Matriculados en
educación básica
especial
Matrícula en
escuelas de
educación
especial
3,043
104
Matriculados en
Educación inicial
477
Matriculados en
Parvularia especial
29
Matriculados en
Parvularia sordos
349
Matriculados en
educación básica
sordos
FUENTE: MINED, Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas, Censo de Educación Especial de cada año.
a educación especial. Uno de los problemas que se
enfrentan en el país es que no se sabe con precisión
la cantidad de niños y niñas con alguna discapacidad y, por lo tanto, no se pueden establecer tasas
de cobertura en este sector poblacional. En El Salvador existen 30 Escuelas de Educación Especial,
cinco centros educativos para discapacidad auditiva
y un centro educativo para discapacidad visual.150
Al sumar las personas que asisten a educación
especial (3,046) con las que tienen alguna discapacidad pero asisten al sistema regular (16,309),
resulta que el total de personas con discapacidad
en el sistema educativo son 19,355. Tomando en
consideración que el censo escolar 2013 reporta
1,720,639 estudiantes,151 resulta que de cada 100
estudiantes, 1 presenta alguna discapacidad.
La cobertura que tienen las escuelas de educación
especial es muy baja y se concentra en la zona urbana, dejando a la población rural sin muchas opciones de acceso.
h)
que trabaja
NIñez Niñez
que trabaja
La Política de Educación Inclusiva del MINED promueve que las personas con discapacidad puedan inscribirse y asistir a las escuelas regulares.
De acuerdo al Censo Escolar de 2013, un total de
16,309 personas con discapacidad asistían a las
escuelas regulares. En el 37.7% de los casos, la
discapacidad estaba relacionada con la “baja visión”, en un 12.7% con “problemas motores”, el
9.2% con “retardo mental”, el 5% con “sordera”,
el 4.1% con “ceguera”, y el 31.7% tenía otras discapacidades.
La LEPINA establece que las niñas y los niños menores de 14 años pueden colaborar en las labores
del hogar o actividad productiva siempre y cuando
no se les vulnere el derecho a la educación ni afecte su salud debido al desarrollo de labores peligrosas. Para el 2013, del total de estudiantes matriculados reportados por el MINED, 96,824 trabajaban
en alguna actividad mientras estudiaban, lo cual
corresponde al 5.8% de la población escolar. La
mayoría de estas actividades pueden considerarse
peligrosas para la salud y educación de la niñez.
Según los registros del MINED para el año 2013, la
mayor parte (33.09%) trabajaba en el área agrícola
PÁG
146
cuadro
20
gráfico
Estudiantes trabajadores según
actividad económica que
realizan, 2013
Actividad económica
Número de estudiantes trabajadores
Trabajo agrícolas distintos
a azúcar y café
32,036
Ventas ambulantes
10,701
Trabajo doméstico
remunerado
8,591
Cortas de café
5,500
Pesca
2,261
Servicios
1,509
Caña de azúcar
1,408
Pepenador de basura
556
Cohetería
111
Otros
34,151
Total
96,824
FUENTE: Elaboración propia con base en datos del documento
“Educación de El Salvador en cifras, año 2012-2013”, página 9,
septiembre de 2014. Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas, MINED.
(exceptuando café y caña de azúcar); 11.05% en ventas ambulantes; 8.87% en trabajo doméstico; 5.68%
en café; y el resto (41.31%) se dedicaba a otras actividades.
De acuerdo a la EHPM 2013, del total de NNA de 5
a 17 años, algo más de 1 por cada 14 trabaja y estudia, siendo un total de 120,391 NNA trabajadores
que estudian simultáneamente. Este porcentaje es
mayor en niños, en la zona rural y en los hogares
del quintil más pobre.
Del total de niñez de 10 a 17 años que trabaja y
estudia, casi la mitad (49.2%) labora en la rama
de agricultura-ganadería, algo más de un tercio
(33.2%) lo hace en el comercio, y 1 de cada 10 en
la industria manufacturera (12.0%). El resto se
reparten entre trabajar en hogares como servicio
doméstico (1.2%), servicios comunales (1.1%), en
transporte (1.3%) y en otras actividades (2.1%).
26
12
10
Población de 5 a 17 años de
edad que trabajan y estudian
Rural
9.4%
Niños
20% más pobre
9.7%
8.3%
7.1%
6
6.4%
5.5%
4
2
4.4%
Urbano
Niñas
20% más rico
Residencia
Sexo
Bienestar
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la EHPM 2013
Del total de NNA que trabaja y estudia, la mayor
proporción son del sexo masculino, se encuentran
en la zona rural y pertenecen al quintil más pobre.
Las causas de no asistencia
y abandono escolar
Según datos de la EHPM 2013, el 33.7% de los niños
de 4 a 6 años no asisten a la escuela, estos representan 107,667 NNA cuya edad es la requerida para estar
en el nivel de parvularia. Al indagar sobre las principales razones por las cuales niños y niñas no asisten
a la escuela, las principales razones son: “sus padres
no quieren” (39.1%) o porque consideran “que tienen
muy poca edad” (50.6%). Un 89.7% de los padres y
madres están vulnerando el derecho a la educación
obligatoria que niños y niñas de 4 a 6 años tienen.
En la zona urbana, esta vulneración es 88.4%, y en
la rural 90.9%, en los niños es 91.3% y en las niñas
es 87.9%. En los hogares del quintil más pobre, esta
PÁG
147
gráfico
27
Principales causas de no asistencia
escolar, 2013
Hombre
Mujer
Total
40.0%
35.0%
30.0%
25.0%
20.0%
15.0%
10.0%
Educación básica
Causas
del hogar
Quehaceres
domésticos
No le interesa
Muy caro
Necesita
trabajar
Quehaceres
domésticos
No le interesa
Padre y/o
madre no
quieren
Discapacidad
Muy caro
0.0%
Necesita
trabajar
5.0%
Educación media
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de la EHPM 2013
vulneración ocurre en el 91.1% de los casos, y en los
hogares del quintil más rico es de 90.3%.
En la población que tiene edad para asistir al primer
ciclo de educación básica (7 a 9 años) y no lo hace,
la principal causa reportada por los hogares es que
“padres o madres no quieren” (30.3%). La segunda causa es “el niño o niña tiene una discapacidad”
(12.8%), y la tercera porque que padres o madres
creen que al niño o niña “no le interesa” asistir a
un centro educativo (12.5%). En todos los casos se
trata de vulneraciones al derecho a la educación ya
que, según la legislación internacional y nacional,
la asistencia a educación básica es de carácter obligatorio y gratuito, incluyendo a las personas con
discapacidad.
En el caso de la no asistencia al segundo ciclo de
educación básica, la principal causa reportada por
los hogares es que “no le interesa” al niño o niña,
ya que un 35.5% de los casos se considera de esa
manera. La segunda causa es porque “padre o madre no quiere 10.7 y la tercera es por “discapacidad” con el 9.1%.
Para la población que se encuentra en edad de asistir al tercer ciclo de educación básica, la principal
causa de no asistencia reportada por los hogares
es que “no le interesa” al niño o niña. La segunda
causa es que es “muy caro” con el 11.2% y la tercera porque “necesita trabajar” con 9.7%.
En la población que no asiste a la escuela y que
tiene edad para educación media, la principal causa de no asistencia es que “no le interesa” con un
34.3% de los casos, en segundo lugar porque “es
muy caro” con el 18.7% y en tercer lugar es porque
“necesita trabajar” en 18.3%.
PÁG
148
Recuadro 13:
Cinco dimensiones de la exclusión educativa
en El Salvador
Dimensión 1
Incluye a niñas y niños en edad de asistir a la educación inicial que no están en la
escuela inicial o primaria. En esta dimensión se encuentran 14,544 niños y niñas que
no están en la escuela.
Dimensión 2
Incluye a niñas y niños en edad de asistir a la escuela primaria que no están en la
escuela primaria ni en la secundaria básica (11,934).
Dimensión 3
Niñas, niños y adolescentes en edad de asistir a la educación secundaria básica que
no están en la escuela primaria ni en la secundaria. Esta cifra aumenta considerablemente llegando a 182,565 niñas y niños.
Dimensión 4
Niñas y niños que están en la escuela primaria pero que están en riego de abandonar. En la dimensión 4 se tiene un total de 440.391 NNA que no están cursando el
grado que les corresponde
Dimensión 5
Incluye a niñas, niños y adolescentes que están en la escuela secundaria básica
pero que están en riego de abandonar. En la dimensión 5, hay un total de 302,156
NNA con rezago académico, de los cuales el 48% tiene más de dos años de rezago
académico y por lo tanto en alto riesgo de deserción del sistema educativo.
FUENTE: Tomado de la Iniciativa Global de los Niños Fuera de la Escuela (UNESCO/UNICEF, 2012).
Dado que la EHPM recoge información de carácter
cuantitativo y da opciones de respuestas cerradas,
es necesario realizar estudios de otro tipo para indagar y profundizar en las razones reales por las cuales
los padres y madres no envían a las niñas y niños a la
escuela o por las que ellas/os deciden no asistir.
Iniciativa Global de los Niños Fuera de la Escuela
(UNESCO/UNICEF, 2012). De acuerdo a este enfoque, la exclusión educativa se puede analizar dentro y fuera del ámbito escolar y tomando en cuenta
los diferentes niveles educativos y la edad teórica
que les corresponde.
Por otra parte, los datos del MINED 2013, señalan
como las causas principales de abandono: el cambio de domicilio del estudiante (29.5%), traslado a
otra escuela (9.2%), delincuencia (8.1%), abandonó el país (6.2%), etc.
Este enfoque incluye el análisis de indicadores más
precisos sobre el rendimiento escolar y ayudaría a
advertir los problemas de calidad, toma de decisiones correctivas, oportunas y pertinentes, y prevenir
la deserción escolar a futuro. La eficiencia educativa,
de acuerdo a este enfoque, toma en consideración
tanto a niños y niñas de 5 a 17 años que no están asistiendo a la escuela como a los que están hoy en la
escuela pero cuya escolarización es débil y precaria
en términos del número de años de rezago educativo acumulado y que, si no se actúa con eficacia, serán los que estarán fuera de la escuela en un futuro
Dimensiones
la exclusión
Dimensiones
de lade
exclusión
educativaeducativa
Un aspecto clave para analizar la situación de la
exclusión educativa es considerar las variables de
los problemas de acceso y permanencia tanto dentro como fuera de la escuela como lo propone la
PÁG
149
próximo. De esta manera, estar dentro o fuera de
la escuela se convierte en un proceso social real, dinámico y recurrente. La escolarización formal obligatoria que se legisla, diseña y pretende para todos
los niños y niñas se basa en un supuesto de programación donde a cada grado corresponde una edad.
Bajo este enfoque la utilización de categorías como
las tasas netas limita el análisis de la situación educativa pues se centra en la edad por nivel educativo,
lo cual oculta en cierta medida el rezago educativo.
Las dimensiones 1, 2 y 3 (ver recuadro) abarcan un
total de 209,043 NNA en edad de estudiar que no
están en la escuela. Las dimensiones 4 y 5 reflejan
la totalidad de NNA que están en la escuela pero
no en el grado que les corresponde cursar, representando este rezago académico un inminente
peligro de expulsión según el número de años de
rezago en juego. En la dimensión 4, el 41% tiene
más de dos años de rezago académico y por lo tanto están en riesgo crítico de abandonar la escuela;
en la dimensión 5, el 48% tiene más de dos años de
rezago académico y por lo tanto en alto riesgo de
deserción del sistema educativo.
en centros infantiles patrocinados por el ISNA tienen un nivel académico inferior al requerido para
ser docente, ya que no existe acreditación para
atender niñas y niños en ese nivel educativo.
En el caso de las escuelas de parvularia, se requiere de docentes especializados en dicho nivel que
comprendan la complejidad del proceso de desarrollo de la niñez en los primeros años de vida. Sin
embargo, en el nivel de parvularia, por lo general
se asigna a docentes recién graduados que no necesariamente tienen especialización en este nivel.
Un dato importante de resaltar es que, en el año
2008, la carrera de profesorado en parvularia fue
suprimida de las instituciones de educación superior autorizadas por el MINED; el gobierno revisó
y cambio dicha medida mediante acuerdo Nº 151043 del 31 de agosto de 2012, aprobando los planes de estudio de la licenciatura y profesorado en
educación parvularia, los cuales hacen parte de la
oferta académica de las universidades.152
Uno de los principales problemas que enfrenta el
Estado salvadoreño en términos de calidad educativa es la insuficiente inversión en transformaciones educativas e institucionales que posibiliten
una mejora en la calidad del sistema educativo
nacional. Eso se refleja en la limitada capacidad
del sistema educativo para propiciar contextos de
aprendizaje que cuenten con infraestructura adecuada, contenidos de aprendizaje pertinentes y relevantes, docentes calificados, materiales educativos, equipos, etc., así como entornos educativos
inclusivos, seguros y respetuosos de los derechos
humanos de la niñez y la adolescencia.
Otro aspecto que influye en la calidad educativa es
el nivel de violencia social que vive el país, que afecta
significativamente el proceso de enseñanza ya que
los centros educativos son marcados como territorios y tomados como espacios para reclutar miembros por parte de las pandillas; el personal docente
muchas veces es extorsionado, cobrándoles cuotas
periódicas para permitirles entrar a las escuelas y
desarrollar su trabajo. Esta situación no permite el
desarrollo pleno de los programas educativos con
la calidad requerida. Por otra parte, al analizarse las
víctimas de los diferentes tipos de violencia se observa que el 17.3% sufre de burlas, humillaciones o
descalificaciones constantes dentro de los centros
escolares, un 12.5% reporta daños a sus pertenencias materiales como mochilas, uniformes, útiles y
otros y un 8 % debe lidiar con discriminación o rechazo por edad, nacionalidad, religión, sexo, etc.
Los problemas de calidad educativa se experimentan en los diferentes niveles de atención, iniciando
desde la primera infancia. Por ejemplo, un 45% de
las personas que ejercen el cuido de niñas y niños
De acuerdo a la organización sindical denominada
“Bases Magisteriales”, solo en los departamentos
de Sonsonate y Cuscatlán existen 12 escuelas donde los docentes no asisten a desarrollar su trabajo
Calidad
educativa
Calidad
educativa
PÁG
150
debido a amenazas de pandillas.153 Estas condiciones influyen en la calidad del servicio educativo que
el personal docente presta, ya que tiene que desarrollar su trabajo bajo amenazas. A la situación anterior, debe añadirse que a nivel general el personal
docente se enfrenta a problemas de actualización
de contenidos y de falta de capacitación.
gráfico
28
7
Resultados de la PAES,
2013
Bachillerato
técnico
Las acciones de apoyo durante las emergencias
son principalmente de carácter paliativo y no necesariamente inciden en las causas estructurales
que están a la base de las emergencias y que se
atribuyen principalmente a factores como la pobreza y la exclusión social y económica.
En el mes de octubre de 2013, la Dirección de Protección Civil de El Salvador presentó la Guía Técnica para la Planificación, Montaje y Coordinación
de Alberges Temporales; en ella, los centros escolares aparecen como uno de los principales tipos
de albergues a ser utilizados durante una posible
emergencia bajo un enfoque de continuidad de la
actividad educativa.155
Todos estos problemas mencionados anteriormente se reflejan en el desempeño de los estudiantes
en la Prueba de Aprendizajes y Aptitudes para
Egresados de Educación Media (PAES). Para el
año 2013, la media de los resultados a nivel nacional fue de 5.8 en el sector privado y 5.1 en el sector
público. El promedio por sexo, 5.2 en mujeres y 5.4
Hombre
5.8
6
Otro factor que influye en la calidad educativa
es la frecuencia en la que ocurren situaciones de
emergencia y desastres causadas por fenómenos
naturales como terremotos e inundaciones. Esto
por el hecho de que los centros escolares son las
instalaciones públicas que se utilizan principalmente como albergues y, en consecuencia, se interrumpe la continuidad del proceso educativo y
por lo general se daña la infraestructura, los materiales y el equipamiento escolar. En la última
emergencia sucedida en 2011 a raíz de la depresión tropical 12E, 308 centros educativos fueron
utilizados como albergues.154
Privado
5.3
5.3
5
5.2
5.4
5.1
5.2
4
Bachillerato
general
Público
Mujer
Tipo de
bachillerato
Tipo de
centro
Sexo
FUENTE: Elaboración propia con base en datos de MINED 2013
en hombres.156 La PAESITA, evaluación que se les
realiza a alumnos de tercer, sexto y noveno grado,
presenta pequeñas diferencias con respecto a la
PAES ya que, a medida que se incrementa el nivel
educativo, el promedio disminuye.
A partir de 2014, el MINED ha introducido nuevas
modalidades en la PAES que ofrecen al estudiantado la oportunidad de desarrollarla sin la presión
del tiempo, permitiendo espacio para la reflexión y
evaluando por primera vez las habilidades socioemocionales además de las materias cognitivas.
Otro dato importante es que entre los estudiantes
inscritos, han participado 149 estudiantes con alguna discapacidad y 14 estudiantes salvadoreños,
residentes en el extranjero.157
l) Inversión
Inversión
educación
en en
educación
El MINED reporta que, para el año 2011, la inversión que el país realizaba en educación representaba el 3.43% de Producto Interno Bruto (PIB) y, en
términos del gasto público nacional, la inversión en
educación representó para ese año el 16.26%.
PÁG
151
gráfico
29
Inversión promedio por estudiantes
según nivel educativo, 2000-2011
500
400
300
200
100
0
2007
2008
2009
2010
2011
Parvularia
$207.90
2006
$222.36
$243.51
$282.37
$270.70
$317.42
Básica
$279.98
$289.75
$291.54
$323.56
$341.57
$404.22
Media
$326.00
$340.97
$384.13
$342.36
$469.88
$476.66
FUENTE: Elaboración propia con base en datos del documento Cifras actualizadas de la educación de El Salvador, año 2013. Dirección de
Planificación, MINED.
De acuerdo al informe de Cuentas Nacionales en
Educación, la inversión promedio por estudiante en
parvularia aumentó en un 12%, en básica en 25% y
en media en 39%, entre los años 2009 y 2011.
El incremento del gasto público en educación representa una oportunidad para enfrentar las disparidades existentes en el país con respecto al acceso de niñas y niños a la educación, sobre todo si
se considera que la educación privada tiene un alto
costo y, por lo tanto, es de difícil acceso.
Si bien el gasto público promedio anual en educación durante la última década fue de 2.9% respecto del PIB, en los últimos tres años el porcentaje
se ha incrementado levemente a 3.4%, proporción
inferior al promedio latinoamericano de 4.5% del
PIB en 2011. El gasto público en educación se encuentra por debajo de los requerimientos financieros del MINED, quien sugiere un 6% del PIB anual
para los próximos cinco años.158
Sin embargo, es importante señalar que el MINED
debe hacer una reflexión y revisión de la prioridad
de gasto público ya que, según la información que
se genera por medio de las Cuentas Nacionales de
Educación 2013, alrededor de un 50% se gasta en
salarios; de lo que queda, un 11% se está destinando
al paquete escolar, quedando una limitada proporción de recursos para invertir en los aspectos sustantivos de la educación como son infraestructura
–escuelas y aulas-, materiales didácticos, equipo,
mobiliario, aulas de computación y conectividad,
entre otras áreas. Esto se puede ver en el siguiente
cuadro, donde se muestra el número de centros que
disponen de infraestructura complementaria.
Funcionarios del MINED entrevistados consideran
que existe un problema de capacidad de gestión
pública de los recursos, ya que “existen también
casos donde los presupuestos educativos son aprobados, pero el dinero no se transfiere de manera
oportuna hacia los centros educativos, provocando
PÁG
152
cuadro
21
Centros educativos que cuentan con infraestructura complementaria,
según MINED, año 2013
Centros educativos
público
% con respecto al total de
centros educativos públicos
Cocina/Bodega
2,726
52.7%
Espacio recreativo (para fútbol, basquetbol, etc.)
2,587
50.0%
Bodega
2,441
47.2%
Clínica para Bachillerato en Salud
2,417
46.7%
Cocina
1,831
35.4%
330
6.4%
Sala de profesores
61
1.2%
Infraestructura complementaria
56
1.1%
Granja agrícola
43
0.8%
Talleres para Bachillerato Industrial
43
0.8%
Laboratorio para Inglés
38
0.7%
Detalle de infraestructura
Laboratorio de Ciencias
FUENTE: Elaboración propia con base en datos proporcionados por MINED
que existan escuelas que, al no recibir los recursos
financieros de su presupuesto, no pueden pagar ni
los servicios básicos de agua y energía eléctrica”.
Con la entrada en vigencia de la LEPINA y la conformación del CONNA, aumenta la demanda de
servicios educativos, presionando presupuestariamente al MINED, pero esta instancia no cuenta
actualmente con los recursos financieros y humanos suficientes para atender las nuevas demandas
establecidas en la ley.
Respuesta institucional en
el tema de educación
Para mejorar la calidad de la educación, el Plan
Social Educativo iniciado en 2010 propone estrategias enfocadas hacia una reforma educativa que
contempla la implementación de un nuevo modelo pedagógico llamado Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno (EITP), el cual se centra en la creación de
ambientes de aprendizaje no circunscritos al perímetro del centro educativo, sino más flexibles,
dinámicos y abiertos a la comunidad. Este modelo
busca retener a las y los estudiantes que ingresan
al sistema educativo, pero además busca atraer a
los que están fuera de él.
Para resolver la falta de cobertura relacionada con
la disponibilidad de infraestructura, el Plan Social
Educativo propone la estrategia de nuclearización, la cual consiste en el aglutinamiento del conjunto de centros educativos para brindar todos los
servicios educativos a la población de un territorio
específico, con la finalidad de no duplicar recursos
docentes, de infraestructura, ni financieros. Esta
iniciativa se está implementando con el apoyo del
Banco Mundial, de la Cooperación Italiana, de la
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo
Internacional (USAID) y del Fondo para el logro
de los Objetivos del Milenio (FODM). De acuerdo
a información de la Dirección de Escuela Inclusiva de Tiempo Pleno, este modelo se encuentra en
fase de pilotaje. Se cuenta con un total de 1,513
escuelas Inclusivas de Tiempo Pleno comprendidas en 179 Sistemas. Sin embargo, el modelo de
inclusividad y universalidad planteado en el Plan
PÁG
153
Social Educativo se encuentra inmerso en un sistema social marcado por la pobreza y exclusión
social que limita el acceso con la calidad adecuada
que potencie el desarrollo integral de niños, niñas
y adolescentes.
De acuerdo a funcionarios del MINED, “por primera vez se ha iniciado un proceso de evaluación
externa a las instituciones de educación media, lo
cual supone el levantamiento de una línea de base
que incluye la caracterización de rendimiento de
las y los estudiantes, capacidad del personal docente, gestión educativa, estado de la infraestructura, etc., de lo que resultarán indicadores que permitan evaluar y monitorear el estado de situación
de los centros, educativos y del sistema, así como
la implementación de planes de mejora”.159
Por otro lado, en el marco de la Política de Educación y Desarrollo Integral para la Primera Infancia y
la política de desarrollo profesional, se están implementando programas de formación de profesores
en temas relacionados con educación integral (en
donde se incluye el tema de derechos humanos, por
ejemplo) y un diplomado de actualización profesional por el cual han pasado un aproximado de ocho
mil maestros para reforzar sus conocimientos.
Un nuevo elemento planteado desde el Estado
para el mejoramiento de la calidad educativa es la
gobernanza fortalecida. La LGE establece la creación de un consejo directivo escolar en cada centro
educativo, el cual debe tener personería jurídica
y estar debidamente acreditado por el MINED.
Se busca incentivar la participación y asegurar la
representatividad de personal docente, padres y
madres de familia y estudiantes.160
Para garantizar la calidad en los centros educativos
privados, el MINED ha retomado la clasificación
de centros educativos de la gestión anterior para
convertirlo en un sistema de acreditación para que
éstos cumplan con los estándares mínimos de calidad, agrupándolos en cuatro categorías (A, B, C
y D). Estas acciones sirven para orientar mejor la
decisión de madres y padres para el envío de sus
hijas e hijos a la oferta privada.
Otro elemento que incide en la capacidad para la
prestación adecuada de los servicios educativos es
que no existen iniciativas de coordinación interinstitucional a nivel local en las que se pueda promover el principio de corresponsabilidad en torno a la
educación. Con los recursos disponibles, es prácticamente imposible que el MINED dé una respuesta a los problemas de cobertura y calidad. Es necesaria una estrategia coordinada con diferentes
sectores en la que se definan alianzas y funciones
en torno a la educación, tanto desde el nivel local
como desde el MINED en el nivel central. Por tanto, es importante identificar a otros actores, como
las alcaldías municipales y las organizaciones de la
sociedad civil, que juegan un rol importante para
asegurar el cumplimiento de este derecho.
El clima de inseguridad existente tanto en las comunidades donde se encuentran los centros educativos, como al interior de ellos, se convierte en
un factor de expulsión de estudiantes de los centros educativos, esto se comprueba al identificar
las causas reportadas por docentes y directores
acerca de la deserción escolar.
Análisis causal del estado del
derecho a la educación
Las barreras que se enfrentan en el país para el
ejercicio de niños y niñas al derecho a la educación
se analizarán en un primer momento identificando
sus manifestaciones y causas aparentes y en segundo plano aquellas que están ocultas. En tercer
lugar, se analizarán las causas estructurales.
Manifestaciones de la problemática y
causas inmediatas
A pesar de la existencia de una política educativa
que coloca como postulados filosóficos principales
la garantía del derecho a la educación de niñas y
PÁG
154
niños, así como la inclusividad, no discriminación,
etc., en la práctica, la cobertura en educación inicial es mínima; en parvularia es un poco más de la
mitad, en básica es casi universal y en media es de
un cuarto. Esta cobertura tiene un sesgo, es menor
en la zona rural y en las familias más pobres, lo que
refleja una situación de inequidad en el acceso e indica los pocos avances de los objetivos promovidos
por el Plan Social Educativo a cuatro años de su entrada en vigencia.
ria. Es importante destacar que estos problemas
se manifiestan más en niños y en población rural.
La información de la EHPM 2013 muestra la poca
motivación que existe en padres, madres y en las
y los estudiantes para asistir a la escuela. Por otro
lado, la oferta educativa para población con discapacidad es limitada y en el caso de las escuelas regulares no están del todo preparadas para atender
y recibir a esta población adecuadamente, aunque
se realizan algunos importantes esfuerzos.
La falta de oferta de servicios de educación inicial
es una de las principales causas de la casi nula cobertura de este nivel educativo, a lo cual se suma
que la educación parvularia, no es prerequisito
para la promoción al primer grado.
Otro de los problemas más acentuados es la población que se encuentra fuera de la escuela, así
como la que se encuentra rezagada al interior del
sistema educativo, con una alta probabilidad de
salir del mismo. A la situación anterior debe agregarse la limitada capacitación hacia el personal
docente, así como los escasos recursos didácticos
que existen para desarrollar el proceso educativo,
lo cual afecta el aprendizaje de niñas y niños y repercute en los niveles de aprendizaje y se refleja en
las pruebas PAES y PAESITA. Esto indicaría que el
sistema educativo necesita preocuparse más de
lo sustancial y no de lo complementario. En todo
caso, esta atención a lo complementario (útiles,
uniformes, zapatos) debería focalizarse. Por ejemplo, el transporte supone un mayor gasto para las
familias;161 en ese rubro, el Ministerio podría realizar acciones que tendrían mayor impacto en la
asistencia a la escuela, por ejemplo con programas
gratuitos o subvencionados de transporte escolar
en las zonas más desfavorecidas del país.
Las inequidades se expresan en que la recepción
de la educación inicial es una excepción y no una
norma en el sistema educativo, lo cual limita el
potencial de desarrollo que niñas y niños pueden
tener en esta fase de desarrollo. Otra de las problemáticas es que aproximadamente un 40% de
niños y niñas de 4 a 6 años no reciben educación
parvularia, situación que provoca dificultades de
desempeño y de desarrollo en las siguientes fases
del proceso educativo.
A pesar de que en la educación básica se ha logrado el acceso casi universal en términos de cobertura, existen deficiencias en términos de calidad y
desempeño que están relacionadas con la calidad
de la educación del primer ciclo, así como con la
falta de una educación inicial que debería iniciar en
el hogar y que se debería continuar al ingresar al
sistema educativo.
Del nivel de educación básica al nivel de educación
media existen altos porcentajes de deserción y repetición en niños y niñas, ya que 1 de cada 3 estudiantes que termina educación básica no continúa
el proceso educativo. La deserción se presenta tanto en el nivel de educación básica como en la media,
pero es más acentuado en esta última. En el caso
de repetición es mayor en el primer ciclo de prima-
La violencia que se encuentra en los alrededores
y al interior de los centros educativos incide en la
baja cobertura y la deserción en el nivel de educación media, a lo cual deben añadirse los escasos
recursos a nivel familiar para sufragar los costos
auxiliares del proceso educativo. El personal docente y muchas veces los estudiantes tienen que
pagar renta para ingresar a los centros educativos;
en el peor de los casos esta práctica de la extorsión
es realizada al interior de los centros educativos,
donde niñas y niños tiene que pagar para ingresar
al servicio sanitario, lo cual muestra al extremo
PÁG
155
lo que la dinámica de las pandillas ha generado
y cómo ésta se convierte en un obstáculo para el
cumplimiento del derecho a la educación.
se han convertido en espacios que reproducen el
clima de violencia e inseguridad que vive el país,
esto fue comentado durante las discusiones de las
mesas de validación de este capítulo.
b)Causas
Causas
Ocultas
ocultas
La poca cobertura de la educación inicial y parvularia está relacionada en el fondo con el nivel de
importancia que tanto el Estado como las familias
le asignan a estos niveles educativos, lo cual se expresa en la cantidad de recursos asignados, tanto
por el Estado como por los hogares.
La deficiencia en la calidad del proceso de enseñanza está causada por la calidad del docente, que
ingresa a la universidad sin altos prerrequisitos
(nota mínima de PAES) para estudiar licenciatura
en docencia, razón para que ingrese cualquier estudiante egresado del bachillerato. Adicionalmente, existen deficiencias en la calidad de la formación inicial. Posteriormente, ya en la profesión, no
han tenido muchas oportunidades de actualizar
sus conocimientos y destrezas pedagógicas, hasta
el quinquenio pasado que el MINED inició un programa de formación docente.
Otro aspecto relevante es el monitoreo y seguimiento a lo que sucede en el aula. El sistema educativo salvadoreño se ha caracterizado por tener
pocos recursos humanos destinados a esta tarea,
con lo cual no se conoce si se tiene incidencia en lo
que pasa en los centros educativos.
Las condiciones de pobreza en que viven las familias salvadoreñas estimulan que no se priorice la
educación al momento de distribuir los ingresos
familiares, provocando la deserción o la no asistencia a los centros educativos. Adicionalmente,
esta misma condición incide en la poca valoración
que tienen los padres y los mismos estudiantes sobre la educación, según se constató por medio de
los datos de la EHPM.
Otro de los problemas que limita el acceso a la educación de niños y niñas es que los centros escolares
El trabajo infantil es una situación evidente en el
sistema educativo salvadoreño. Existe una vulneración de derechos ya que se presentan casos de
niñas y niños que no solo están trabajando en labores peligrosas, sino que el realizar esas labores
limita su asistencia a los centros escolares, principalmente en las zonas rurales.
c)Causas
Causas
estructurales
estructurales
Considerar a la educación inicial solamente como
una etapa donde la familia y el gobierno deben
ofrecer el cuido a la niñez (alimento, vestido,
seguridad) es un patrón cultural que determina
estructuralmente la baja cobertura de la educación inicial. Adicionalmente, se reduce la importancia de esta etapa y no se le da el carácter de
integralidad, donde se requiere de estimulación
y otras atenciones hacia la niñez temprana. Este
patrón incide también en las bajas coberturas en
educación parvularia, ya que padres y madres siguen considerando que una niña o niño es muy
pequeño para asistir a la escuela entre los 4 y los
6 años.
Desgraciadamente, no se cuenta con una fuente
de información unificada que permita realizar un
análisis conjunto de estas variables que son indicativas de las inequidades de origen en la niñez.162
No obstante, sí se puede considerar que existe un
mapa muy complejo de disparidades y que afecta
gravemente a niñas y niños que nacen sin seguridad alimentaria y supervisión apropiada para su
desarrollo, en entornos educativos precarios, sin
acceso institucional o comunitario a la educación
inicial y en situación de pobreza.
Este escenario tendería a concentrarse en áreas rurales del país y genera la oportunidad para una plataforma relevante para la intervención integral de
PÁG
156
figura
08
Análisis causal del
derecho a la educación
Manifestación de
inequidades
Niños y niñas de 0
a 3 años no reciben
estimulación para el
desarrollo.
La mitad de la niñez de
4 a 6 años no recibe
educación parvularia.
Uno de cada 3 adolescentes de 16 a 18 años
no está asistiendo a la
escuela.
Los espacios escolares están cargados de
violencia.
Los resultados de
PAES y PAESITA
muestran deficiencias.
Causas Inmediatas
No existen suficientes
centros que brinden
atención inicial.
Educación parvularia
(no tiene créditos educativos).
Maestros y estudiantes extorsionados para
dejar de asistir a centro
educativo.
Baja calidad en la enseñanza recibida.
Limitados recursos
del hogar para cubrir
costos auxiliares de
educación.
Causas Ocultas
Dificultades por parte
del estado para la educación inicial institucionalizada.
Padres y madres no
dan importancia a la
educación parvularia.
Espacios educativos
tomados por pandillas
Falta de capacitación y
actualización a docentes. dignificación del
magisterio.
Familias y estudiantesno le dan importancia a
la educación media.
Niñez violentada en su
derecho a la educación
frente al trabajo.
Causas Estructurales
Culturalmente, tanto la
educación inicial como
la parvularia no son
consideradas necesarias por las familias, ya
que lo reducen a cuido.
Calidad educativa no
es prioridad, hace
falta mayor énfasis en
aprendizajes-conocimientos y habilidades
para la vida.
Pobreza y marginación
social.
Educación no es percibida como medio de
superación y generación de oportunidades
Deserción escolar.
Legislación, Políticas y Presupuesto
Entorno Internacional
LEPINA promueve la garantía de la niñez a la
educación, pero no es exigible a nivel territorial
Existe un monitoreo constante de los avances en
la Convención de los Derechos del Niño en todos
los países. El Salvador ha recibido observaciones,
algunas de las cuales han sido superadas
La Política Educativa tiene enfoque integral, pero
se implementa como proyectos piloto
Solamente el 3.4% del gasto nacional se destina
a Educación. No hay acciones que incluyan la
accesibilidad integral a la educación (además de
gratuidad, garantizar el acceso).
Existe cooperación internacional para el área de
educación, pero concentrada en la accesibilidad
de parvularia hacia arriba, muy poco se orienta
primera infancia.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
políticas públicas para la protección social y la atención integral de la primera infancia en El Salvador,
una asignatura todavía pendiente en el país. Desde
su nacimiento, la situación de este grupo contrasta
de manera severa con la del grupo de niñas y niños
que enfrenta el escenario opuesto, logrando contar
con los recursos para acceder a su pleno desarrollo
integral desde la primera infancia.
Las condiciones de pobreza y marginación social
inciden en el entorno de los centros educativos
creando un clima de inseguridad que limita por un
lado la calidad educativa (impartir clases con miedo, asistir a clases con miedo) y, por otro, provoca
que muchos estudiantes abandonen los centros
escolares. A pesar de que teóricamente la educación hasta el nivel de educación media es gratuita,
PÁG
157
las condiciones de pobreza de la población hacen
que no puedan cubrir los costos auxiliares (especialmente costos de transporte), generando procesos de deserción. La pobreza también incide en la
poca prioridad por parte de padres y madres para
enviar a sus hijos a la escuela ya que prefieren que
éstos les ayuden en tareas agrícolas o del hogar. En
términos generales, la pobreza y la marginación
social están incidiendo de manera estructural en el
acceso a la educación de NNA.
El bajo valor que dan padres y madres a la educación refleja también la falta de oportunidades en
el largo plazo; es decir, la economía y el mercado
laboral estarían indicando que, a pesar que una
niña o niño finalice su secundaria, nada le asegura
obtener un trabajo digno y remunerado.
La calidad educativa, los bajos resultados académicos en lenguaje, ciencia y matemática y la falta de
competencias básicas para la vida afectan el ingreso futuro de estudiantes en el mundo laboral. Adicionalmente, la falta de recursos públicos para aumentar la inversión en los aspectos sustantivos del
sector (infraestructura, docentes, materiales didácticos, mobiliarios) incide en la capacidad del gobierno para aumentar la cobertura y mejorar la calidad.
Análisis de barreras y
determinantes del derecho
a educación
Se analizan las barreras en tres áreas: el entorno, la
oferta y la demanda.
En el entorno
El entorno social, económico y cultural en que se
encuentran los centros educativos se caracterizan
por un clima de violencia e inseguridad que limita
el proceso educativo. Esta situación obstaculiza
no solo su movilización física, sino también la calidad con que se desarrolla el proceso educativo ya
que amerita más preocupación la protección de
la vida que el desarrollo con calidad del proceso
educativo.
El hecho que la educación no sea percibida por las
familias y la comunidad como medio para la superación de sus hijos e hijas provoca que este rubro
no se priorice en la asignación y distribución de los
ingresos familiares.
La legislación garantiza los derechos de niñas, niños y adolescentes a la educación, pero no existen
instrumentos jurídicos que hagan que padres y
madres garanticen el derecho de sus niñas y niños
a los diferentes niveles educativos, especialmente
para educación inicial y parvularia.
A nivel territorial, se identifican problemas de vinculación entre la legislación nacional y local, ya que
los municipios no logran invertir lo que pudieran o
desearan en educación debido a la normativa que
regula el uso de fondos FODES (Fondo de Desarrollo Local de El Salvador). Adicionalmente, el conocimiento que tienen docentes y directores de centros escolares acerca de la LEPINA es limitado. Por
desconocimiento o problemas de interpretación es
considerada como una limitante y no un apoyo para
su trabajo. En términos de inversión, el sector educativo sigue presentando problemas de asignación;
además de requerir un mayor presupuesto público
(por lo menos un 6% del PIB), los limitados recursos
que tiene no son orientados a lo sustancial del sector, sino más bien a aspectos complementarios.
b)
En la oferta
de servicios
En la oferta
de servicios
Aún existen barreras que provocan que el acceso a
la educación inicial, parvularia y media sea limitada,
ya que el MINED carece de recursos financieros para
sufragar o priorizar inversiones de largo plazo, como
es la construcción y rehabilitación de escuelas, aulas, contratación de docentes y otros insumos necesarios para que suceda el proceso de aprendizaje.
Otra de las causas de esta barrera es que el MINED
delimita su atribución a la oferta de servicios, pero no
PÁG
158
a garantizar que el universo de niñas, niños y adolescentes accedan a ellos, pues esa atribución se la ha
delegado casi exclusivamente a padres y madres de
familia o a sus encargados. Esta situación conduce
a que, por un lado, el MINED se dedique exclusivamente a recibir estudiantes, y que padres y madres
delimiten su responsabilidad a enviarlos a la escuela, sin percibir la corresponsabilidad para lograr la
integralidad del proceso educativo. La garantía del
derecho a la educación tiene que ser una atribución
compartida por el Estado, la comunidad y la familia.
Al MINED le hace falta trabajar programas educativos donde se involucre a la familia. Recientemente
ha sido diseñada la Vía Familiar y Comunitaria para
atender a población del nivel inicial, pero no se han
identificado estrategias sostenibles de inversión y
atención para atender a los grupos poblacionales en
educación parvularia y media.
No se han realizado estudios de identificación de
formación especializada de docentes para poder
fomentar la formación inicial y no generar exceso
de egresados en especialidades que no son prioritarias para atender a la población estudiantil.
Adicionalmente, no se ha modificado el esquema
de selección y asignación de las plazas docentes,
que aún está basado en criterio de antigüedad en
el egreso y otros aspectos, más que en la especialización requerida por el centro educativo.
Las pruebas de aprendizaje realizadas a estudiantes evidencian la falta de calidad en el proceso de
enseñanza relacionada con la inadecuada o débil
formación inicial, capacitación y actualización del
personal docente, pero también con la falta de recursos para desarrollar adecuadamente el proceso educativo. Además, estas familias carecen de
información sobre la calidad educativa, o sobre
los estándares de la educación para motivarse y
tener mayor claridad sobre la importancia de la
educación de sus hijas e hijos.
La situación de inseguridad existente en los centros educativos, especialmente el acoso de las
pandillas a estudiantes y extorsiones a docentes,
disminuye la calidad y promueve la deserción, tanto de estudiantes como de docentes.
En
la la
demanda
En
demanda
Uno de los principales elementos del entorno que
se constituyen en barreras para garantizar el acceso universal a la educación es el hecho que los
hogares no le dan importancia a la educación de
manera general y, especialmente, a la educación
inicial y parvularia, a pesar de ser uno de los niveles que más influyen sobre el desarrollo futuro
e integral de niños y niñas. La familia solamente
busca este tipo de servicios cuando se presenta la
necesidad de cuido porque padres y madres estudian o trabajan. La educación inicial es percibida
más como un servicio de guardería (en el sentido
de guardar), que como un servicio de estimulación
física y cognitiva para el desarrollo de la niñez. Esto
indica que tampoco padres y madres son conscientes de la importancia de la estimulación temprana,
ni del desarrollo integral de esta fase en el desarrollo de niñas y niños.
En segundo lugar, el entorno educativo del jefe o la
jefa de hogar es determinante en las brechas que se
generan en las dimensiones de educación y trabajo
infantil. La niñez que habita en hogares donde el/
la jefe/a de hogar sólo cuenta con educación básica
incompleta está privada 6 veces más que niñas y
niños que provienen de hogares donde cuenta con
educación media completa. Las mayores brechas
se dan en torno a las dimensiones de información
—que expresa el acceso a radio, televisión, teléfono y electricidad en su hogar—, seguido por nutrición y agua potable.
En algunas ocasiones la ubicación de los centros
educativos no facilita el acceso, ya que implica
realizar gastos adicionales en movilización o alojamiento y las familias carecen de recursos monetarios para financiar estos costos en los que tienen
que incurrir para que sus hijas e hijos continúen
estudiando, especialmente en el nivel de media.
CAPÍTULO CUATRO
EL PRINCIPAL DERECHO PARA EL DESARROLLO: EL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Contexto
Recuadro 14:
Análisis de determinantes del derecho
a la educación
Determinantes
Descripción
Norma social: baja valoración
de la educación como medio de
desarrollo y superación.
Familias y comunidades no valoran la educación, ni la perciben
como medio de desarrollo, especialmente en el nivel de inicial,
parvularia y media.
Incipiente avance en la parte
normativa y de política pública
(armonización) nacional y local.
A nivel nacional, se están haciendo esfuerzos por armonizar
las leyes de educación con la LEPINA. Se convierte en una
barrera la Ley de la Carrera Docente para asegurar el derecho
a una educación integral por parte de NNA. En el nivel local, se
encuentran desafíos que limitan el accionar de los municipios.
Entorno de violencia social por
el accionar de las pandillas.
Violencia social en los entornos y al interior de los centros educativos, por ejemplo: extorsiones, reclutamiento de alumnos
para formar parte de pandillas, amenazas, etc.
Baja asignación presupuestaria.
El sector educativo cuenta con recursos presupuestarios limitados (solamente el 6% del PIB).
Limitada oferta programática
para el nivel de inicial y parvularia, así como para educación
media.
Falta de priorización de los recursos asignados al sector para
invertir en aspectos fundamentales para desempeñar la función educativa.
Demanda
Oferta
No se han establecido estándares para el ingreso a la licenciaBaja calidad de la formación
docente y dificultades en la asig- tura en docencia, se requiere revisión del currículo y modificar
nación de plazas para el ejercicio la asignación de plazas en función de especialización.
docente.
Falta de recursos esenciales
para desarrollar el proceso de
enseñanza.
Los centros educativos no cuentan con insumos necesarios:
mobiliario, bibliotecas, equipo, materiales, etc.
Falta de estándares de calidad
educativa de centros educativos
públicos.
No se ha generado un sistema de clasificación, ni de acreditación de los centros educativos públicos que pueda permitir un
seguimiento más apropiado y así se puedan resolver aspectos
prioritarios con la función educativa.
No existen estrategias para
concientizar e involucrar a las
familias en la educación de las
hijas e hijos.
Se está en proceso de diseñar la vía de educación familiar y
comunitaria para el nivel de inicial, pero hace falta el diseño
de programas para concientizar a los padres y madres sobre
la importancia de la educación y de su responsabilidad como
garantes de ese derecho.
Limitados ingresos familiares.
Costos directos e indirectos para que sus hijas e hijos hagan
uso de los servicios educativos, especialmente para los desplazamientos.
Necesidad de incorporarse al
trabajo a edad temprana.
Deserción escolar a partir del tercer ciclo de básica y el bachillerato relacionado con la búsqueda del mejoramiento económico de las familias.
Nivel educativo de padres y
madres.
Esta variable incide en la decisión y priorización que padres y
madres le dan a la educación de hijas e hijos.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
PÁG
159
PÁG
160
Observaciones y recomendaciones del Comité de Derechos
de la Niñez con respecto al
Derecho a la Educación163
Seguidamente se presentan las observaciones y
recomendaciones hechas al estado Salvadoreño
en su revisión del Informe de Progreso en el año
2010.
18. El Comité recomienda al Estado parte que:
a) Aborde la cuestión de las asignaciones presupuestarias destinadas a los niños no como
un mero asunto de gasto en la esfera de la
protección infantil, sino con un enfoque más
holístico que abarque la salud, la educación,
la alimentación y la seguridad alimentaria, el
abastecimiento de agua, el saneamiento básico, las actividades de esparcimiento, la prevención de la violencia, etc.;
b) Aumente considerablemente la asignación de
recursos a los sectores de la salud y la educación.
Avance:
En el período de 2009 a 2011, el presupuesto
de Educación con respecto al PIB había disminuido levemente, pasando de 3.66 a 3.43, sin
embargo cerró el 2013 con 3.4%. A pesar de
lo anterior, todavía no es suficiente para lograr
ampliar la cobertura, especialmente en educación inicial, parvularia y media.
24. El Comité recomienda al Estado parte que:
b) Se asegure de que se incluya la Convención en
los programas escolares de todo el ciclo educativo.
Avance:
Se han logrado avances en lo relativo a incluir
el enfoque de género y de derechos humanos
en la curricula educativa en todos los niveles,
así como temas relacionados con la memoria
histórica, pero la Convención sobre los Derechos del Niño aún no está presente como
tema de análisis o como materia dentro de los
programas escolares de cada nivel educativo.
28. A la luz del artículo 2 de la Convención, el Comité reitera su recomendación de que el Estado
parte:
a) Garantice la plena aplicación en la práctica de
todas las disposiciones jurídicas que prohíben
la discriminación;
b) Luche contra la discriminación, entre otras
cosas, asegurando la igualdad de acceso a la
educación, los servicios de salud y los programas de reducción de la pobreza y preste especial atención a la situación de las niñas;
d) Lleve a cabo amplias campañas de educación
pública para prevenir y combatir todas las formas de discriminación;
e) Redoble sus esfuerzos por prevenir y eliminar
todas las formas de discriminación de facto
contra los adolescentes, los niños con discapacidades, las niñas, los niños que viven en zonas
rurales y remotas, los niños en situación de calle, los niños indígenas y los niños de familias
económicamente excluidas.
Avance:
Se ha formulado una política educativa nacional que establece dentro de sus principios
filosóficos el tema de la inclusión y no discriminación, para lo cual se implementan proyectos
específicos apoyados por organizaciones no
gubernamentales o agencias de cooperación
internacional. Sin embargo, a nivel nacional
sigue existiendo un enfoque educativo que no
logra ser incluyente y promotor del respeto a
las diferencias de diversa índole. Por ejemplo,
no se ha garantizado que todos los centros
educativos conozcan y apliquen la LEPINA.
PÁG
161
La asignación del gasto educativo a rubros
complementarios como lo es el paquete escolar ayuda a las familias, pero pierde su sentido
al ser generalizado y absorber una gran proporción del presupuesto público, dejando de
lado áreas esenciales de la función educativa.
El MINED ha aprobado y publicado una política de educación inclusiva en la cual se definen los lineamientos a tomar en cuenta para
prevenir y combatir la discriminación en los
centros escolares. Sin embargo, esta política
no cuenta con los indicadores que permitan
medir su avance.
57. El Comité recomienda al Estado parte que continúe tomando medidas para proteger y promover
los derechos de los niños con discapacidad, teniendo en cuenta la Observación general Nº 9 (2006)
del Comité, sobre los derechos de los niños con
discapacidad, el artículo 23 de la Convención, la
Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad y la Convención Interamericana para
la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad, y que:
a) Siga adoptando medidas para proteger y promover los derechos de los niños con discapacidad;
b) Tome nuevas medidas para reunir datos y para
disponer de información y de datos estadísticos actualizados y desglosados sobre los niños
con discapacidad;
c) Establezca mecanismos concretos para mejorar la igualdad de acceso de los niños con
discapacidad a los servicios de educación y
de salud; a este respecto, se debe alentar en
todo lo posible la educación integradora, y
en la educación que se ofrezca a los niños con
discapacidad se debe prestar atención prioritaria a las necesidades especiales de cada
niño;
d) Redoble sus esfuerzos para proporcionar los
recursos profesionales (es decir, especialistas
en discapacidad) y financieros necesarios, especialmente en el plano local, y para promover
y expandir los programas de rehabilitación basados en la comunidad, incluyendo los grupos
de apoyo a los padres, a fin de que se atienda
a todos los niños con necesidades especiales,
colaborando al mismo tiempo con el sector
privado;
e) Establezca sistemas de pronta identificación y
de pronta intervención como parte de sus servicios de salud, y
f) Ponga en práctica las disposiciones de la Convención sobre los derechos de las personas con
discapacidad y de su Protocolo Facultativo.
Avance:
El MINED ha hecho importantes esfuerzos por
medio de la política de educación inclusiva,
de recibir estudiantes con algún tipo de discapacidad en instituciones regulares —no de
educación especial— sin embargo, persisten
casos de niños y niñas que dejan la escuela por
la discriminación de la que son objeto a causa de tener alguna discapacidad. Además, los
centros educativos y el personal docente en
la mayoría de los casos no están preparados
para atender a este grupo poblacional. El MINED, adicionalmente, con el apoyo de ONG,
está impulsando programas contra el Bulling.
67. El Comité recomienda al Estado parte que:
b) Aumente la capacidad de los servicios locales
para mejorar el acceso a los bienes básicos, la
educación, la salud y otros servicios, especialmente en las zonas rurales.
Avance:
Siguen existiendo limitaciones para los municipios en asignar presupuesto local del FODES
para cubrir gastos educativos, especialmente
pago de docentes, materiales didácticos, entre otros.
PÁG
162
69. El Comité recomienda al Estado parte que:
a) Aumente los presupuestos destinados a la educación, en particular para conseguir una mayor
asistencia de los niños de edad preescolar;
b) Elabore y aplique una amplia política nacional
de cuidados y de educación para los niños, en
particular en las comunidades, ya que un enfoque holístico del desarrollo en la primera infancia es un paso fundamental de todo el ciclo de
educación;
d) Aumente el acceso y la calidad de la enseñanza secundaria como salvaguardia fundamental
para garantizar la igualdad de oportunidades
y para prevenir el reclutamiento por pandillas
juveniles;
e) Proporcione datos más exactos sobre el acceso a la educación, especialmente con indicadores del género y de la edad y con indicadores
geográficos; y
f) Ratifique la Convención de la UNESCO de 1960
relativa a la lucha contra las discriminaciones
en la esfera de la enseñanza.
Avance:
A pesar de los aumentos progresivos en la
asignación presupuestaria al MINED todavía
no es suficiente. Adicionalmente, no se está invirtiendo en ampliar infraestructura o en otros
rubros sustanciales para la función educativa.
Se está iniciando con el diseño de programas
educativos que se implementen vía familia y
comunidad, se encuentran en fase de prueba
y validación. En los últimos 5 años ha habido
un aumento en la cobertura de educación secundaria, pero es insuficiente. Los datos y las
estadísticas educativas no se encuentran disponibles a tiempo y no son difundidas para su
uso, especialmente con los cuerpos técnicos
del nivel local, ni centro educativo.
71. El Comité recomienda al Estado parte que cree
en las comunidades más lugares públicos seguros
para actividades deportivas, culturales, de espar-
cimiento y de recreo. Con tal fin, el Comité alienta
al Estado parte a que refuerce la capacidad institucional de elaboración de programas de actividades
de recreo y de esparcimiento para los niños.
Avance:
En el ámbito educativo, el modelo SIEITP,
contribuye al cumplimiento de esta recomendación en la medida que amplía la jornada educativa para efectos de que la población
estudiantil pueda desarrollar actividades deportivas, culturales y recreativas en el centro
escolar. No obstante, aún sigue siendo un
desafío resolver el problema de inseguridad
y la limitada oferta de espacios públicos que
permitan a la niñez y adolescencia su sano
desarrollo. Factores como la baja disponibilidad financiera por las restricciones fiscales,
la creciente situación de violencia y la falta
de coordinación interinstitucional, explican
la dimensión de los desafíos que enfrenta el
país para lograr dar cumplimiento a esta recomendación.
Conclusiones sobre el derecho
a la educación
La política educativa salvadoreña cuenta con una
serie de instrumentos aprobados y publicados. Sin
embargo, aún no se han interiorizado en todos y
cada uno de los niveles jerárquicos de implementación del personal del ministerio. No se cuenta
aún con planes de acción donde, a nivel nacional,
se operativicen los conceptos filosóficos que contiene dicha política. A la fecha, la lógica de trabajo
que ha prevalecido para implementar la política es
el desarrollo de proyectos piloto, se necesita una
estrategia de escalamiento y expansión para obtener mayores resultados.
Los centros educativos se han convertido en espacios donde se reproduce el clima de inseguridad
social que vive la sociedad en su conjunto, lo cual
PÁG
163
limita cuantitativa y cualitativamente el proceso
educativo. Es necesario que se busquen estrategias interinstitucionales para garantizar que el espacio educativo cumpla los requisitos mínimos de
seguridad para promover el aprendizaje.
La importancia que, en términos de discurso o
de documentos de política, se le asigna a la educación, no se ve reflejada en las asignaciones presupuestarias ya que, con respecto al PIB, en 2011
el presupuesto dedicado a educación continuaba
siendo similar (levemente menor) al que se tenía
en 2009. Es necesario asignar más recursos a educación, especialmente en los niveles educativos
donde se tiene menos cobertura (inicial, parvularia
y bachillerato).
Partiendo de que la LEPINA establece como obligatorio que NNA asistan a la escuela, en la actualidad existe una vulneración casi total del derecho a
la educación de la niñez de 0 a 3 años, ámbito en el
que tienen corresponsabilidad el Estado, los hogares y la sociedad. Es necesario consolidar y escalar
las estrategias propuestas para institucionalizar la
educación inicial y buscar que se desarrolle adecuadamente en los hogares y las comunidades.
Otro aspecto a considerar es el tema de la diversidad que debe ser atendida y comprendida en los
diferentes instrumentos evaluativos, curriculares,
etc., los cuales deben estar de acuerdo a las necesidades de las personas, a sus particularidades y condiciones específicas. La educación vista como derecho exige comprender que cada niña y niño tiene
derecho a estar en la escuela y no admite instrumentos y mecanismos que los expulsen del sistema
educativo, so pretexto de alcanzar una excelencia
y calidad malentendidas. Algo importante es el
diseño de un instrumento de evaluación de aprendizajes con el enfoque de atención a la diversidad.
El instrumento permitirá un proceso de sensibilización y aplicación práctica del enfoque de derechos
al interior del sistema educativo. Esto deberá hacerse extensivo a las familias pues no cuentan con
información sobre los estándares que aseguren
que la oferta educativa está dando resultados.
Notas del capítulo
139/ Este capítulo está inspirado en el derecho al
desarrollo, se concentra en el derecho a la
educación.
140/ Artículo 144 de la Constitución de la República de El Salvador.
141/ Artículo 53 de la Constitución de la República de El Salvador.
142/ Artículo 54, Op. Cit.
143/ La descripción de las modalidades ha sido
tomada del sitio web del Instituto de Modalidades Flexibles de Educación, conocido
como EDUCAME. Recuperado el 2 de julio
de 2013 de: http://www.educame.edu.sv/
website/index.php?option=com_content&v
iew=article&id=3&Itemid=4.
144/ Correspondientes al censo escolar del año
2013.
145/ MINED, Educación de El Salvador en cifras,
2009-2013. Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas. Dirección de Planificación.
Septiembre 2014.
146/ En términos educativos, para el nivel de parvularia se recomiendan secciones de 20 a 25
estudiantes, como máximo, para asegurar
el aprendizaje; esto se puede constatar en la
LGE.
147/ En el formulario de Ampliación de Servicios
Educativos del Departamento de Acreditación Institucional se detalla el número máximo de alumnos por sección para cada nivel de
educación; para los niveles de básica y media,
el máximo de alumnos por sección es de 35.
148/ ISNA (Enero 2013). “Prontuario Estadístico
ISNA”.
PÁG
164
149/ MINED, Gerencia del Sistema de Estadísticas Educativas “Educación de El Salvador en
cifras, año 2009-2013”, página 9. Septiembre de 2014..
150/ MINED (Octubre de 2013). Inauguran Escuela de Educación Especial de San Jacinto
[versión electrónica]. Recuperado de: http://
www.mined.gob.sv/index.php/zona-decontrataciones-institucionales/item/6576inauguran-escuela-de-educaci%C3%B3nespecial-de-san-jacinto.html
151/ MINED, Septiembre de 2014. “Educación de
El Salvador en cifras, 2012-2013”. Página 8.
152/ MINED (2012). “Plan de Estudios de Licenciatura y Profesorado en Educación Inicial y
Parvularia” (pág. 9). 1ª Ed.
153/ EDH (17 de septiembre de 2013). Denuncian más acoso a docentes de las escuelas, El Diario de Hoy. [versión electrónica].
San Salvador. Recuperado el 18 de septiembre de 2013 de: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=47673&idArt=8180804
154/ EDH (31 de octubre de 2011). El próximo
paso: reconstruir escuelas. El Diario de Hoy.
[versión electrónica]. San Salvador. Recuperado el 13 de septiembre de 2013 de: http://
www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_
completa.asp?idCat=47862&idArt=6342030
155/ Comisión Técnica Sectorial de Albergues
(Septiembre de 2013). “Guía práctica para la
planificación montaje y coordinación de albergues temporales” (pág. 49). San Salvador.
156/ Ministerio de Educación (2013). Resultados
PAES 2013. San Salvador.
157/ Diario El Mundo, 8/10/2014 http://elmundo.
com.sv/mas-de-88-mil-estudiantes-se-someten-a-la-paes-2014).
158/ Joma, S. (30 de Mayo de 2009). Metas educativas pasan por invertir el 5% del PIB en
2012. El Diario de Hoy [versión electrónica]. Recuperado de: http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=8613&idArt=3685757
159/ Entrevista a funcionarios del MINED.
160/Ibídem.
161/ Ministerio de Educación. “Cuentas Nacionales de Educación. Visión General 2009 y 2011”.
162/ La Encuesta Nacional de Salud (MICS), por
ejemplo, permitiría contar con información
desagregada de NNA. En particular, sería
relevante conocer las condiciones en las que
niñas y niños se gestan en El Salvador, dada
la persistencia de la desnutrición crónica en
la niñez menor de cinco años (véase capítulo 2 de este informe acerca del Derecho a la
Supervivencia).
163/ Elaboración propia con base a Naciones Unidas. Comité de los Derechos del Niño. Recomendaciones a El Salvador, 2010, insumos de
discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación.
7 de 10
jóvenes pertenecen a
una organización de formación personal (deportivas, religiosas, etc)
80.7 %
de los jóvenes no
están interesados en
la política
CCNA
Consejo Consultivo de
la Niñez y Adolescencia
creado en 2014
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
05
Derecho a la
participación
© UNICEF/El Salvador-2013/O. Leiva
El derecho a la participación según
la normativa nacional e internacional
LGJ
El país cuenta con
la Ley General de
Juventud
La importancia del análisis del estado actual de esta área de derecho
radica, por un lado, en que la participación es una finalidad, es decir,
que el grupo de personas de 0 a 17 años de edad “han sido intitulados para ser los actores de sus propias vida”.164 En segundo lugar, se
sostiene que la participación es un derecho de tipo procedimental;
esto es, a través del pleno cumplimiento pueden asegurarse otros derechos de orden social, económico, etc. Así, según el Instituto Interamericano del Niño, la participación puede definirse como “la asociación en la que individuos toman parte en forma consciente, voluntaria
y comprometida en alguna actividad común, destinada a obtener beneficios de orden material e inmaterial”.165
La generación de una concepción que otorga relevancia al derecho a la
participación en la niñez emana a partir de 1989, con el surgimiento de
la Convención sobre los Derechos del Niño. A partir de este momento,
el niño dejó de ser solo un sujeto de derechos en forma pasiva, es decir,
un segmento poblacional que debería ser completamente tutelado y
cuidado por los adultos, para convertirse en sujeto pleno y depositario
legítimo de derechos. Así pues, el derecho a la participación, es un derecho que “…se ejerce progresivamente con arreglo a la evolución, maduración y desarrollo de los niños, niñas y adolescentes; evolución que
habilita a una mayor autonomía y capacidad de determinación…”.166
Dentro del cuerpo de este tratado internacional, puede decirse que
son cuatro los artículos en la CDN que hacen referencia a este derecho: 12, 13, 14 y 15.
PÁG
167
PÁG
168
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Recuadro 15:
Art. 12 de la Convención sobre
los Derechos del Niño
1. Los Estados Partes garantizarán al niño que esté en condiciones de formarse un juicio propio el derecho
de expresar su opinión libremente en todos los asuntos que afectan al niño, teniéndose debidamente en
cuenta las opiniones del niño, en función de la edad y madurez del niño.
2. Con tal fin, se dará en particular al niño oportunidad, de ser escuchado en todo procedimiento judicial o
administrativo que afecte al niño, ya sea directamente o por medio de un representante o de un órgano
apropiado, en consonancia con las normas de procedimiento de la ley nacional.
El artículo 12 declara que todos los niños y niñas
son capaces de expresar su punto de vista y de ser
escuchados en cualquier aspecto que los afecte.
De esta manera, este grupo etario está facultado
para generar insumos que deben ser usados en la
elaboración de políticas públicas y agendas políticas. Asimismo, se asume que niñas y niños tienen
el derecho de expresarse libremente, pudiendo
externar sus ideas y opiniones sin ningún tipo de
restricción por parte de los tutores.
En coherencia con lo anterior, las niñas y los niños
tienen el derecho a que sus puntos de vista sean tomados en cuenta y de manera seria. Esto es, que
las opiniones y percepciones que estos gesten no
sean vistas como insumos superficiales o parte de
un simple proceso de expresión de sus inquietudes,
sino que deben ser recogidas, sistematizadas y tomadas por las diferentes instituciones en el diseño
de políticas, programas o proyectos. Sin embargo,
deben ser tratados de manera adecuada y sus ideas
y opiniones deben ser analizadas en concordancia
con su edad y madurez.
La premisa de que los adultos siempre saben qué
es “lo mejor” para los niños ha recibido duros cuestionamientos, tanto desde la praxis diaria, como
de la evidencia empírica. En primer lugar, los adultos en posiciones de poder sobre niñas y niños
pueden abusar en detrimento del bienestar de los
menores. Así pues, denegarles la capacidad de expresarse fomenta el hecho de que quienes abusan
queden en la impunidad.
Por otra parte, los adultos no siempre actúan en
favor del interés superior de los niños y niñas.167
Esto no significa que los adultos responsables de
tomar las decisiones que los afecten no los tomen
en consideración o actúen de mala fe. Es más, aun
en situaciones donde los adultos activamente buscan beneficiar a niñas y niños, las decisiones son
tomadas desde una mirada adulto-céntrica, desde
la jerarquización de prioridades, lo cual hace que
difiera de una óptica infanto-céntrica.
En El Salvador, dos son los cuerpos de ley identificados en los que se aborda el derecho a la participación en la niñez, estos son: la Ley de Protección
Integral de la Niñez y la Adolescencia (LEPINA) y
la Ley General de Juventud (LGJ). En este capítulo
se verán a grandes rasgos las implicancias de estos
cuerpos de ley, los artículos más importantes para
la discusión sobre el derecho de participación y las
políticas de acción que han emanado de ellos.
El título IV de la LEPINA está específicamente
focalizado en el derecho a la participación de las
niñas, niños y adolescentes (artículos 92-100). Los
artículos que más se destacan en este apartado están orientados al ejercicio del derecho como una
Perspectivas
CAPÍTULO CINCO
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
La participación de la niñez y la
adolescencia en El Salvador
Ana Georgina Ramos de Villalta
Red Para la Infancia y la Adolescencia de El Salvador
Gerente General
La participación infantil representa, en la actualidad y el contexto
salvadoreño, un elemento clave en el
entorno de la ciudadanía y de la educación integral. Se sustenta en unas
sólidas bases legislativas nacionales
e internacionales que la reconocen,
la defienden y la impulsan. Pero
es imprescindible que deje de ser
un discurso para ser una realidad
que forme parte de la cotidianidad
donde las niñas, niños y adolescentes (NNA) alcancen el máximo del
ejercicio autónomo de la ciudadanía.
Para hacer una estimación del posible alcance de la verdadera participación de la niñez y para elaborar las
estrategias correspondientes a los
retos que la operatividad de este derecho requiere, es necesario tomar
en cuenta la posición social de NNA
y la manera en la que las formas generales de economía, socialización
y visión de la niñez, condicionan o
influyen en esta posición y en el trato directo que reciben en el entorno
social en que se desarrollan. En tal
sentido, el estado Salvadoreño en su
sentido amplio debe trabajar de manera coordinada y como un Sistema
en los siguientes retos:
Ampliar el concepto de participación
infantil y reconocer toda su complejidad integrando sus múltiples dimensiones: como valor democrático,
contenido formativo, metodología
de trabajo, experiencia educativa,
principio que impulsa el desarrollo,
responsabilidad ciudadana, ejercicio
político y representación de la niñez
en los diferentes ámbitos como son
la familia, la escuela y la comunidad.
Es cierto que si la opinión es un
derecho esto no conlleva obligatoriamente la aceptación de su
contenido. Asimismo, opinar no es
decidir. El gran reto, en consecuencia, es lograr que la familia, sociedad
y el Estado aprendan a escuchar
la opinión de los niños y niñas y a
reconocer el peso social que ellos y
ellas tienen. No escuchar a las niñas
y niños y que su opinión sea tomada
en cuenta es una forma de negarles
existencia, de ignorar su derecho
a la participación y de negarles su
presencia pública.
Crear las condiciones administrativas, técnicas y financieras con oportunidades concretas que promuevan
integralidad con enfoque de derecho
e intersectorialidad desde lo local,
al construir e implementar políticas,
planes, programas y proyectos dirigidos a la promoción y garantía de la
participación protagónica de niñas,
niños y adolescentes.
Programar con enfoque de derecho,
lo que implica, entre otras cosas,
romper con la lógica de las actividades y proyectos puntuales y pensar
en programas y políticas públicas
integrales con recursos específicos
que incluyan una perspectiva de
participación de forma transversal
con el fin de garantizar la sostenibilidad de las acciones, y ello se refleje
en indicadores medibles de cuanto
se ha avanzado en hacer practico el
derecho a la participación.
La preparación y sensibilización de
las personas adultas que están en
contacto con niñas, niños y adolescentes, de forma tal que cuenten con
las actitudes y aptitudes suficientes
y necesarias que les permitan cuestionar sus prejuicios en relación con
la participación de NNA y disponerse favorablemente a la escucha, al
diálogo y al buen trato.
La participación de las niñas, niños
y adolescentes debe incluir la transparencia con acciones de reconocimiento cuantitativa y cualitativa del
estado en que se encuentre. Debe
ser un proceso con indicadores
claros –en este caso el cumplimiento
de los Derechos y de los diversos
mecanismos de implementación
de la Convención (Leyes, Políticas
Publicas, Planes, Programas, Proyectos) así como las Recomendaciones del Comité de los Derechos del
Niño- mediante el uso de medios de
comunicación social y diversos mecanismos que puedan desarrollarse
a nivel personal, familiar, escolar,
y grupal, tanto comunitaria como
institucionalmente.
PÁG
169
PÁG
170
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
finalidad en sí misma, para argumentar y sustentar
demandas que ellos consideran relevante para su
desarrollo. Por tanto, esto requiere ser escuchado
por las instancias involucradas, sean de carácter
público o privado (esto en particular en cuanto a
los articulados del 92 al 94).
Se presenta otro grupo de artículos referidos al acceso a la información, a la regulación y protección
frente a la información nociva que se transmite por
medios masivos de comunicación y a la obligatoriedad de los medios de comunicación de fomentar el
derecho a la participación de NNA y de transmitir
programas adecuados para su desarrollo personal
con el fin de responder a las necesidades informativas de este grupo poblacional (art. 95-97).
El tercer grupo de artículos se refiere al ejercicio de
la libertad de pensamiento, conciencia, religión, y
la libertad para reunirse y asociarse. Estas últimas
remarcan la finalidad lícita del ejercicio del derecho
y lo regulan frente a exposiciones como las casas
de juego y los bares (art. 98-100).
El 25 de enero del 2012 se aprueba la Ley General
de Juventud (LGJ), cuya finalidad es “establecer
el marco jurídico y la institucionalidad que dirijan
las acciones del Estado, en la implementación de
políticas públicas, programas, estrategias y planes
para el desarrollo integral de la población joven y
su vinculación a la participación activa en todos
los ámbitos de la vida nacional”.168 Dentro de esta
ley, se asume como joven a la persona comprendida entre los 15 y los 29 años de edad, por lo tanto
no incluyen a niñas y niños de 0 a 14 años, pero sí
incluye a un grupo considerable de adolescentes
entre los 15 y 18 años de edad.
A través de esta ley, se busca garantizar los derechos de los jóvenes, así como también explicitar sus
deberes, favorecer su participación, y garantizar la
existencia de una institucionalidad para la elaboración e implementación de políticas específicas para
ellos. En el artículo 8 de la LGJ, se establece que “El
Estado realizará acciones de afirmación positiva
UNICEF EL SALVADOR
orientadas a la equiparación de oportunidades de
jóvenes que se encuentren en situaciones de exclusión, vulnerabilidad y discriminación reconociendo
la integralidad y características de esta población”.
Funcionamiento del sistema de
participación de niñas, niños
y adolescentes en El Salvador
En la revisión de la documentación se ha encontrado que han habido avances en la aprobación de
leyes, pero que actualmente la institucionalidad
no está preparada para conformar un sistema de
participación que fomente dicho derecho. Se han
realizado significativos avances para trasladar a la
acción aquello que la ley establece con la construcción de la Política Nacional de Protección Integral
de la Niñez y de la Adolescencia, la Política de la juventud y se espera que también sea recogido en el
Plan Quinquenal de Desarrollo 2014-2019 que está
en proceso de realización.
Se puede pensar que a partir de la aprobación de
la LGJ surge un sistema de participación juvenil, ya
que en el capítulo V se aborda la conformación del
Instituto Nacional de la Juventud (INJUVE) y en el
articulado se detallan las funciones, naturaleza y
organización del mismo.
Dentro de la Junta Directiva se incorpora la participación juvenil; según el artículo 26, deben integrarse tres representantes de organizaciones juveniles
constituidas legalmente o en proceso de legalización electos en el Consejo Nacional de la Persona
Joven. Sin embargo, según representantes de organizaciones juveniles que participaron de una
mesa validación de este capítulo, para obtener la
legalización de dichas organizaciones se necesita
ser mayor de edad, con lo cual, los representantes de organizaciones de adolescentes o jóvenes
que no cumplen con dicho requisito no pueden ser
inscritos, a menos que elijan un representante con
dicha condición. Adicionalmente, destacaron que
aún no se ha facilitado el proceso de inscripción de
CAPÍTULO CINCO
organizaciones juveniles por parte del Ministerio
de Gobernación.
En el capítulo VI de la LGJ, se establece la conformación del Consejo Nacional de la Persona Joven
“que tendrá por objeto proponer, evaluar, promover y hacer contraloría social sobre las políticas
públicas del Instituto Nacional de Juventud”, el
cual estará conformado por 8 representantes (2
por zona —occidente, oriente, central y paracentral) del territorio nacional (art. 34 de la LGJ). Estos
serán elegidos por representantes de diferentes
organizaciones juveniles, a partir de una convocatoria pública realizada por la Junta Directiva del
Instituto Nacional de la Juventud. Se conoce, según publicación del INJUVE del 31 de octubre de
2013, que 40 jóvenes fueron postulados por sus
respectivas organizaciones juveniles para formar
parte del Consejo,169 de los cuales ocho fueron
elegidos en asambleas generales realizadas entre
diciembre de 2013 y enero de 2014.
Por otro lado, la Política Nacional de Protección
Integral de la Niñez y de la Adolescencia (PNPNA)
hace énfasis en fomentar los espacios de participación de este grupo poblacional a nivel comunitario,
municipal y nacional, fomentar también el respeto
para que sean escuchados en los diferentes procesos judiciales o de carácter administrativo, así
como también asegurar el acceso a información
relevante para esta población. Sin embargo, no
refuerza ningún concepto relacionado con un sistema organizado de participación para la niñez, la
adolescencia o la juventud.
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
en reiteradas ocasiones se mencionan diversas
gestiones a ser realizadas con la participación activa de diversos sectores de la sociedad. Se alude
explícitamente, por ejemplo, a “la construcción de
políticas de Estado y la promoción de la participación social organizada en el proceso de formulación
de las políticas públicas”.170 En el borrador del Plan
Quinquenal de Desarrollo 2014-2019, la participación es abordada en el capítulo II, Transformación
del Estado, planeación del desarrollo y participación ciudadana, sin embargo, aún no se especifica
cuáles serán las estrategias para fomentar la participación de niñas, niños y adolescentes, se espera
que la versión final del nuevo plan aterrice cuáles
serán las estrategias, programas y acciones para
cumplir con dicho cometido.
En marzo de 2011 fue aprobada la Política Nacional
de Juventud 2010-2014, elaborada a partir de una
serie de consultas y diagnósticos con población
adulta y joven. Como problemáticas más sentidas
se destacan el desempleo (relacionado con la pobreza), la inseguridad y la violencia. En el tema del
empleo se acentúa la falta de desarrollo económico
en el país debido a que El Salvador aún no consolida un modelo económico sostenible e integral que
favorezca el desarrollo e inclusión de la mayoría
de la población. La inseguridad y la violencia están
relacionadas con la falta de valores, la violencia intrafamiliar, la infiltración del crimen organizado, el
consumo de drogas y alcohol en población joven y
la presencia de las pandillas. Todos estos factores
son parte de la dinámica actual y de la realidad más
íntima (espacio familiar) y comunitaria de este grupo poblacional.
Política Nacional relacionada con
el derecho a la participación
Las áreas señaladas como prioritarias en la Política Nacional de Juventud son:
Este derecho se destacó en el Plan Quinquenal de
Desarrollo 2010-2014, donde se señalaba la importancia de la participación de la sociedad salvadoreña, principalmente en el ámbito de la contraloría
de la gestión pública. Si bien en el plan no se hablaba particularmente de la participación de NNA,
•Educación;
• Acceso y mejorar la calidad de la educación
con especial énfasis en media y superior;
• Inserción laboral, desarrollo productivo y emprendimiento;
• Salud integral;
PÁG
171
PÁG
172
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
•
•
•
•
Atención de riesgos y promoción de una vida
saludable;
Cultura, esparcimiento y deporte;
Prevención de violencia, seguridad ciudadana
y fomento de una cultura de paz;
Participación juvenil y construcción de ciudadanía.
Estas áreas se aterrizan en un plan de acción, retomando para cada estrategia algún programa propuesto por los ministerios sectoriales colocándole
el énfasis en la juventud. Esto hace que la política
quede muy limitada y circunscrita al accionar de
los ministerios; la única estrategia que queda bajo
el accionar del Instituto Nacional de la Juventud es
el fomento de la participación juvenil, que es donde
ha fortalecido sus capacidades desde su fundación.
La LEPINA establece que en la elaboración, aprobación y vigilancia de la PNPNA deberán participar la familia, la sociedad civil y el Estado, y que
la participación de la sociedad civil en la formulación de la política deberá incluir, prioritariamente,
la consulta a las niñas, niños y adolescentes (art.
114). De esta manera, el CONNA realizó una serie
de consultas con diferentes grupos de niñas, niños
y adolescentes para partir de un diagnóstico. En
el caso del derecho a la participación, se ha conformado el objetivo estratégico de “Garantizar a
todas las niñas, niños y adolescentes el ejercicio de
su derecho a la participación en todos los ámbitos
de su desarrollo, de conformidad con la evolución
de sus facultades”, para ellos se establecen cuatro
estrategias:
1. Promover la participación de NNA en la familia
y en espacios públicos y comunitarios para la
construcción de su ciudadanía.
2. Promover desde un enfoque inclusivo la organización social de NNA a nivel local y nacional.
3. Garantizar el acceso de todas las niñas, niños
y adolescentes a información plural, veraz y
adecuada que satisfaga sus necesidades informativas.
4. Garantizar una participación efectiva de NNA en
los procedimientos administrativos y judiciales.
UNICEF EL SALVADOR
Para asegurar el cumplimiento de estas estrategias
se identifican los garantes, entre los que se incluyen algunos ministerios, COMURES, ADESCOS,
organizaciones de la sociedad civil, iglesias, así
como otros organismos que fueron creados con la
LEPINA como la Red de Atención Compartida, los
Comités Locales de Derechos, Juntas de Protección, empresa privada, medios de comunicación
social, Fiscalía General de la República y Juzgados
especializados, entre otros.
La PNPNA trata de asegurar el cumplimiento de derechos y oportunidades para el grupo poblacional al
que está dirigida; sin embargo, bajo el principio de la
corresponsabilidad, las responsabilidades recaen en
otras instancias, por lo que será relevante que en un
siguiente momento se establezcan los mecanismos
para favorecer el cumplimiento de la política, pues
si no se quedará como el establecimiento de líneas
estratégicas que no tienen asidero real y, por tanto,
se dificultará su posterior monitoreo y evaluación.
Estado de situación del
derecho a la participación de
niñas, niños y adolescentes
Participación de la niñez y
y
adolescencia
adolescencia
Con respecto a este grupo poblacional, no se tiene información sistematizada sobre la cantidad
exacta de NNA que se encuentran activamente
participando en alguna asociación o grupo de adolescentes. Con base a encuestas, se puede saber
el tipo de organización en la que más participan y
tener una idea de sus afinidades e intereses, pero
todavía no existe un sistema que mida o capture
la información más detallada de los espacios de
participación, así como de las características más
específicas de NNA participantes.
La acción que se ha destacado durante el 2013 en
esta área de derecho son las consultas realizadas
por el CONNA en la construcción de la PNPNA y el
CAPÍTULO CINCO
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
Recuadro 16:
Situación del derecho de Participación de
adolescentes atendidos por el ISNA en los Centros
de Restitución de Derechos
Derecho de
Petición
• 81% de las y los adolescentes han comunicado sus necesidades o problemas al
personal de las instituciones
• 62% considera muy bueno el interés mostrado por dicho personal
• 47% no recibe respuesta nunca, casi nunca o a veces
Derecho de
Libertad de
Expresión
• 78% de las y los adolescentes dice expresar sus ideas o sentimientos con sus
pares
• Un 79% con personal de la institución.
Derecho a
opinar y ser
oído
• 65% dice haber sido escuchado con atención por el personal de la institución
• 83% percibe que su opinión es tomada en cuenta para la toma de decisiones
Preferencias
para
expresarse
• Primer lugar: en los tiempos libres
• Segundo lugar: comenta en el dormitorio, cuando es con pares
• En el caso de personal de la institución sucede en la oficina del personal encargado.
• La forma en que se expresan estos adolescentes es la vía oral
FUENTE: Elaboración propia con base en el documentos “Situación del Derecho de Participación de las y los adolescentes atendidos por el ISNA
reciente Consejo Consultivo de la Niñez y Adolescencia creado en septiembre de 2014 con el apoyo
de Plan Internacional. Asimismo, se podría considerar la Feria de la Juventud, conocido como “Juventour”, organizada desde el 2010 por el INJUVE
durante el mes de agosto, destinada a brindar un
espacio para difundir información de oportunidades laborales y de otro tipo de acciones y programas dirigidos a este grupo poblacional.
En el año 2011, ante la visita oficial del Director Regional de UNICEF para América Latina y el Caribe,
se convocó a un grupo de instituciones que trabajan por los derechos de la niñez y la adolescencia
salvadoreña para realizar un conversatorio con
adolescentes. Dentro de los criterios considerados
para la actividad se acordó que ésta se realizaría de
forma conjunta por las instituciones y sería liderada por adolescentes.
Si bien este conversatorio fue una actividad aislada, es importante destacar que ese tipo de iniciativas permiten involucrar a niñas, niños y adolescentes en temas relevantes para el accionar público.
A través de estos conversatorios, este grupo tuvo
la posibilidad de ejercer su derecho a expresarse y
opinar sobre cómo perciben su situación en el país.
Adicionalmente, UNICEF junto a otros organismos
ha promovido espacios de participación juvenil
para campañas específicas como las realizadas en
contra del abuso y maltrato infantil y en contra de
la violencia hacia la niñez, durante los años 20122014. Es importante destacar un conversatorio
con adolescentes a raíz de la visita a El Salvador de
PÁG
173
PÁG
174
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
la Representante Especial del Secretario General
de Naciones Unidas sobre la Violencia contra los
niños durante el año 2013.
estudiantes de educación media de instituciones
públicas y privadas. La información obtenida fue
posteriormente sistematizada y publicada.172
Durante el año 2013, el ISNA realizó una investigación171 titulada Situación del Derecho de Participación de las y los Adolescentes atendidos por el ISNA,
que tomó como grupo muestra a 259 adolescentes
de los Centros de Programas para la Restitución de
Derechos (CPRD), 66% del sexo femenino y 34%
del sexo masculino. La investigación aborda cómo
se sienten estos adolescentes en el CPRD y específicamente cómo perciben las posibilidades de ejercer el derecho a la participación. Se obtuvieron los
siguientes resultados:
Participación de la niñez, adolescencia
y juventud documentada en estudios
y
y encuestas
encuestas
•
•
•
•
Prefieren expresarse en los tiempos libres, en el
dormitorio cuando es con pares y en la oficina
del personal encargado cuando es con personal
de la institución. La forma principal en que se
expresan estos adolescentes es la vía oral.
La mayoría percibe que su opinión es tomada
en cuenta para la toma de decisiones.
Todos tienen acceso a televisión y la gran mayoría también a radio, teléfono fijo o bibliotecas (94.7%). Lo que sí tienen prohibido es
el uso de celulares y se reporta un reducido
acceso a computadora con internet (57.9%).
Asimismo, la protección frente a información
nociva o inadecuada se hace de manera permanente, ya que el personal controla el acceso a internet y el tipo de programas de televisión que pueden ver.
La mayoría dice que se les permite reunirse entre pares para abordar temas de su interés y la
mitad dice que participa en algún grupo o asociación que se ha conformado al interior de la
institución, que son en su mayoría actividades
religiosas, deportivas y de liderazgo.
El ISNA realizó un esfuerzo por fomentar el derecho a la participación durante el año 2012, por
medio de un "Certamen Nacional de Investigación
sobre Niñez y Adolescencia", enfocado en el derecho a la educación y a la cultura en El Salvador, con
A continuación se presentan algunos resultados
de varios estudios y encuestas que arrojan información acerca de las dinámicas de participación en
la juventud. Estos han sido realizados con base en
encuestas específicas y brindan luces valiosas para
analizar el nivel y características de la participación
de la juventud de El Salvador.
En 2013 fue publicado el estudio Jóvenes Urbanos.
Cultura política y democracia de posconflicto en
Centroamérica por la Facultad Latinoamericana
de Ciencias Sociales (FLACSO) con sede en El Salvador. Esta investigación es parte de una serie de
estudios realizados en varios países de la región,
incluyendo a Guatemala y Nicaragua.
El estudio se basa en una encuesta a 1,046 personas entre 15 y 29 años, focalizada en seis municipios del Área Metropolitana de San Salvador.173
Algunos resultados de la encuesta destacan que
el 70% de las y los jóvenes dijeron tener algún
familiar en el exterior, pero solamente un 39.7%
expresó recibir remesas. Un 91.5% considera mantenerse informado del acontecer del país; los medios principales son la televisión nacional y por vía
de familiares, en menor proporción por internet y
canales de cable, lo cual podría hacer sentido con
el extracto social de las y los jóvenes encuestados
(municipios más poblados del AMSS).
En la encuesta se hace una pregunta referida a su
nivel de satisfacción personal y la perspectiva de
futuro. Llama la atención que, del total de personas entrevistadas, las del sexo masculino se sienten más satisfechas con su vida y además esperan
que su futuro sea mejor, al igual que el futuro del
país. En cambio, las personas del sexo femenino
CAPÍTULO CINCO
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
gráfico
30
Aspectos generales del estudio Jóvenes Urbanos. Cultura política
y democracia de posconflicto en Centroamérica
(resultados relativos a El Salvador)
49.7%
De 18 a 24
años
51.3%
Masculino
MUESTRA
22.6%
SEXO
De 25 a 29
años
48.7%
Femenino
27.7%
De 15 a 17
años
FUENTE: Elaboración propia con base en el documento Jóvenes Urbanos. Cultura política y democracia de posconflicto en Centroamérica.
El Salvador.
manifiestan menos satisfacción con su vida y consideran que su futuro será igual o peor. A pesar de
lo anterior, este grupo considera que el futuro del
país será mejor en mayor proporción al grupo de
hombres.
•
Para el análisis, los autores realizan una agrupación de la población en cuatro categorías:174
•
•
•
Reformistas tradicionales. Son aquellos que
se encuentran a favor de acciones de mejora
de los pobres, pero que no tienen un empleo y
tienen pensamiento conservador. Está conformado por los dependientes económicamente
y en mayor proporción del grupo de edad de 18
a 24 años.
Reformistas no tradicionales. Son aquellos que
están empleados, están a favor de acciones de
mejora de los pobres y tienen un pensamiento
más renovador o liberal. En este grupo se encuentran los Independientes económicamente, mayormente en la PEA y del grupo de edad
de 25 a 29 años.
Individualistas. Se identifican con la filosofía de
“laissez faire, laissez passer”, le dejan todo a Dios
y pueden ser dependientes o independientes
económicamente. Se ubican en dos segmentos
de población: en el grupo de 18 a 24 años y en el
de 25 a 29 años.
Externalistas. Localizan su sentido fuera de ellos
mismos y son dependientes económicamente.
En este grupo se ubican los adolescentes entre
15 y 17 años de edad y los de 18 a 24 años.
Esta clasificación se base en tres variables, una
subjetiva, medida por medio de la identificación
de los jóvenes con quienes optan por ciertos posicionamientos de acción ante la realidad; una segunda, la edad; y, la tercera, su vinculación con el
mercado laboral (formen parte o no de la PEA). A
pesar de no compartir esta forma de agrupación
de la población en análisis, ya que valora poco al
grupo intergeneracional de 15 a 17 años, usaremos
alguna información relacionada con el tema de
participación juvenil:
•
Interés por la política. Un 95% de los/as jóvenes entrevistados consideran que pueden
hacer mucho para resolver los problemas del
país. Esto especialmente es así para los Re-
PÁG
175
PÁG
176
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
gráfico
31
Algunos resultados del estudio Jóvenes Urbanos. Cultura política
y democracia de pos conflicto en Centroamérica.
(resultados relativos a El Salvador)
40.7% Católicos
8.7% No tiene religión
2.5% Otra religión
RELIGIÓN
1.3% No creyente
46.7% Evangélicos
45.6% Algo interesado
7.0% Bastante interesado
POLÍTICA
12.3% Muy interesado
35.1% Nada interesado
25.0% Centro
12.1% No sabe o no responde
DEFINICIÓN
IDEOLÓGICA
37.7% Centro Izquierda o izquierda
25.2% Centro derecha o derecha
FUENTE: Elaboración propia con base en el documento Jóvenes Urbanos. Cultura política y democracia de pos conflicto en Centroamérica.
El Salvador
•
formistas tradicionales y No tradicionales. Se
señala también que un 75.8% de los entrevistados cree que participando en política pueden
cambiar el rumbo del país.
Buen ciudadano. Sobre este concepto, la mayoría
de los jóvenes opina que ser buen ciudadano es
•
“vivir cumpliendo las leyes” (25.0%) y “velar porque se cumplan los derechos de todos” (26.6%).
Interés por la política y razones para votar.
Un 80.7% de los encuestados dijeron no estar interesados por la política (algo o nada);
sin embargo, expresaron sus razones para ir a
CAPÍTULO CINCO
•
•
•
votar, dentro de las que destacan: “porque es
mi derecho” y “porque es un deber”. Adicionalmente, expresaron que de no haber ningún
obstáculo para ir a votar, ejercerían el sufragio,
especialmente los reformistas tradicionales
(93%) y no tradicionales (91.3%).
Membresía de organizaciones. Según el estudio, 7 de cada 10 jóvenes dijeron formar
parte de alguna organización. El tipo de organización más común donde participan es de
carácter religioso, seguido por las de carácter
deportivo. Sin embargo, solamente 6 de cada
10 del total de encuestados dijeron haber participado alguna vez en la toma de decisiones de
su organización. El tercer tipo de organización
en la que se encuentran participando la conforman las de tipo cultural, que además predomina
para tres de los grupos analizados: externalistas, reformistas tradicionales y no tradicionales.
Razones para participar en organizaciones.
La mayoría de jóvenes dicen participar “para
ayudar a otras personas” (primera razón 33.7%
y segunda razón 24.7%). Luego dicen hacerlo
para “hacer amigos o amigas” (19.5% y 15.4%,
respectivamente) y en tercer lugar “para defender mis derechos y mis ideas” (15.6%, 16.0%
respectivamente). Entre las razones para no
hacerlo, destaca el no haber tenido oportunidad para participar (74.3% primera razón) y, en
segundo lugar, argumentan que para defender
sus derechos y deberes es mejor hacerlo solo
(10.3% primera razón).
Valoración sobre prácticas democráticas en las
organizaciones. Sobre este tema, el 85.3% de
los jóvenes entrevistados manifiestan que las
organizaciones de jóvenes deben ser dirigidas
por jóvenes y el 98% opina que los miembros
de una organización deben tener igualdad de
derechos. Adicionalmente, un buen porcentaje de jóvenes consideran que “para que una
organización funcione es necesario que todos
sus miembros piensen igual”, esto es especialmente así entre los externalistas (45.9%) y los
individualistas (40.8%). Otra opinión que obtiene cierto peso es que “en una organización, las
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
•
•
decisiones deber ser tomadas por los dirigentes”, de igual manera con mayor peso entre externalistas (29.9%) e individualistas (33.5%).
Reconocimiento de derechos: libertad de opinión y expresión. Un poco más de la mitad de
los jóvenes considera que el ejercicio del derecho a la “libertad de expresión” ha mejorado
con respecto a la generación de sus padres
(51%), y un 37.2% en el caso de la participación
como ciudadano/a. El 98.2% considera que
todas las personas deben ejercer su derecho
de libertad de expresión y opinión; sin embargo, esto contrasta con otra información que
brinda esta encuesta, ya que el 73.6% expresa
estar de acuerdo en la siguiente opinión “para
la democracia del país, es mejor que la gente
tenga las mismas opiniones e intereses”.
Participación como ciudadano/a. Las y los jóvenes de la encuesta manifestaron estar de
acuerdo con las siguientes formas de participación: “pronunciamientos por medios de comunicación” (89%), concentración en plaza pública (51.1%), marcha por las principales calles de
la ciudad y organización de paros o huelgas. La
opción de menor aceptación es que se causen
daños en bienes públicos o privados.
El estudio Identidades, Prácticas y Expectativas
Juveniles: al Inicio del Siglo XXI, publicado por
FLACSO en 2011, presenta diversas dimensiones
de las pautas de comportamiento, percepciones
y expectativas de jóvenes de 15 a 29 años salvadoreños. En este estudio se entrevistó a 5,041
jóvenes (48.3% hombres y 51.7% mujeres), de 12
departamentos (se excluyeron los departamentos
de Morazán y La Unión).
Un aspecto interesante del estudio ha sido investigar quién ejerce el liderazgo en las organizaciones
donde participan jóvenes. Los resultados identificaban a los adultos como líderes en las organizaciones religiosas (47.2%) y deportivas (48.6%). El
liderazgo pertenecía a los/as jóvenes en el 19.5%
para organizaciones religiosas y 24.8% de las deportivas. Según una joven que participó en los
PÁG
177
PÁG
178
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
cuadro
22
Porcentaje de adolescentes que participan en alguna organización
por tipo de membresía
Miembro activo
Miembro no activo
No pertenece
Tipo de
organización
Mujeres
Hombres
Todos
Mujeres
Hombres
Todos
Mujeres
Hombres
Todos
Equipo deportivo
11.8
39.9
26.0
1.4
5.3
3.4
86.8
54.8
70.6
Grupo religioso
23.6
20.6
22.1
4.5
6.2
5.4
71.9
73.2
72.5
Partido político
1.8
4.8
3.1
1.5
2.2
1.8
96.7
93.0
94.9
Organización
comunitaria
2.6
4.1
3.3
0.4
0.1
0.2
97.0
95.8
96.5
Cooperativa
1.1
1.9
1.5
0.4
0.4
0.4
98.5
97.7
98.1
Seguridad y
vigilancia
0.3
1.2
0.7
--
0.5
0.3
99.7
98.3
99.0
Otras
organizaciones
1.3
2.7
2.0
0.3
0.4
0.4
98.4
96.9
97.6
FUENTE: IUDOP-UCA. Resultados de Encuesta Nacional de Juventud. Proyecto Sembrando Futuro. Niñez y juventud sin violencia, desde la
participación ciudadana y los derechos humanos. 2009
grupos focales realizados para este informe, los/as
jóvenes pueden participar en la dirección de la organización, pero los adultos son los que toman las
decisiones. Esto concuerda con las conclusiones
del estudio de FLACSO citado anteriormente.
El estudio de FLACSO también ahonda en el comportamiento y la actitud de las y los jóvenes con
respecto al tema político. En él se refuerzan algunas de las conclusiones del estudio del AMSS
(Área Metropolitana de San Salvador), ya que al
contestar a la frase “si mañana fueran las elecciones y no tuvieras problemas para votar, ¿irías?”, el
80.4% de los adolescentes de 15 a 17 años respondió que sí. Es decir, 4 de cada 5 jóvenes expresaron su interés en votar. En ese marco, el análisis de
resultados de la Encuesta Nacional de Juventud175
señaló que votar en las elecciones alude a un comportamiento socialmente correcto y deseable, lo
que implica que el resultado es una sobreestimación de lo que ocurre en la realidad.
La Encuesta Nacional de Juventud, realizada en el
2009 por el Instituto Universitario de Opinión Pública (IUDOP) de la Universidad Centroamericana
“José Simeón Cañas” (UCA), explora las opiniones,
percepciones, actitudes y formas de vida de las y
los jóvenes. Basándose en una muestra de 1,234
personas (49.5% sexo femenino y 50.5 % sexo
masculino) de 15 a 24 años, la encuesta aborda diferentes ángulos de la participación ciudadana de
los/as jóvenes y sus percepciones sobre política. En
el cuadro superior se observan los resultados de la
encuesta relacionados con la participación juvenil
en agrupaciones, asociaciones o comités de diversos tipos.
Según estos datos, la participación de jóvenes es
mayor en agrupaciones de tipo deportivo y religioso, tal como se mostró en los resultados del estudio
de FLACSO de 2013 sobre juventud urbana. Casi 1
de cada 4 jóvenes es miembro activo de un equipo
deportivo y uno de cada cinco forma parte de un
grupo religioso. La participación en equipos deportivos es más significativa en el grupo masculino
(39.9%) que en el femenino (11.8%). Solo el 3.3%
participa activamente en un partido político o en
una organización comunitaria del lugar donde vive;
el 1.3% es miembro activo de alguna organización
cooperativa.
CAPÍTULO CINCO
Consultados sobre las garantía de protección de
los derechos ciudadanos, el 67% considera que los
derechos fundamentales de la ciudadanía en una
democracia están poco o nada protegidos por el
sistema político salvadoreño, el 28% considera
que están algo protegidos, y únicamente el 5%
opina que están muy protegidos. Es decir, aproximadamente un 70% de los jóvenes considera que
sus derechos fundamentales están poco o nada
protegidos, señalando su desavenencia (interpretada generalmente como apatía) a la forma en
que se ha institucionalizado su proceder (institucionalidad pública, por ejemplo). Esta situación se
debe, entre otras causas y tal como se expresa en
la encuesta, a la desconfianza y poca credibilidad
en el sistema político salvadoreño (partidos, políticos y elecciones).
Las instituciones en que las y los jóvenes depositan con más frecuencia su confianza son las iglesias (católica y evangélica) y la Procuraduría para
la Defensa de los Derechos Humanos (PDDH).
En estas instituciones, la proporción de jóvenes
que dice tener mucha o alguna confianza supera
el 40%. A éstas le siguen los medios de comunicación, la Secretaría de la Juventud (vigente en
el año de realización de la Encuesta Nacional de
Juventud), las alcaldías y la Policía Nacional Civil. Todas estas instituciones superan el 30% de
las respuestas de mucha o alguna confianza. Los
niveles de mayor desconfianza juvenil (ninguna
confianza) se aglutinan en los Juzgados (24.4%),
la Fuerza Armada (30.5%), los partidos políticos
(32%), el gobierno central (33.7%) y la Asamblea
Legislativa (36.9%).
De los resultados de los estudios de FLACSO y de
la encuesta del IUDOP puede deducirse que al menos la mitad de jóvenes salvadoreños/as tiene un
alto interés en el acontecer de su país, se posiciona ideológicamente y se encuentra en estructuras
organizadas. Sin embargo, es importante destacar
que los niveles de desconfianza son muy altos en
lo que se refiere a instituciones políticas. Es importante considerar que estos son datos de consulta
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
que no necesariamente conllevan a una participación fuerte de este grupo, ya que se alude a su interés o afiliación, no a la acción efectiva.
Los medios de comunicación juegan un papel
importante en el cumplimiento del derecho a la
participación de la niñez y la adolescencia. Estos
medios tienen un gran impacto en la población,
pues según los resultados de la EHPM 2013 existen 1,440,210 hogares que cuentan con televisor;
559,123 con radio; y 1,209,915 personas mayores
de 10 años hacen uso de internet, donde destacan como fines las actividades relacionadas con
educación y comunicación. El fin último de los
medios es dar a conocer la realidad pero, al mismo tiempo, contribuyen a la configuración de la
ciudadanía.176 Es por eso que es importante tener
en cuenta su impacto en el desarrollo de niñas,
niños y adolescentes. Según el estudio Infancia
y Adolescencia como noticia en El Salvador, se
concluye que los medios (prensa, radio y televisión) escriben poco sobre infancia y adolescencia,
además cuando lo hacen las noticias no aparecen
en la portada sino en páginas interiores, el tema
sobre el que más escriben y publican es sobre la
violencia que vive el país177.
Dentro de la Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia se contemplan dos artículos
estrechamente relacionados con los medios de comunicación. El primero está relacionado con la protección frente a información nociva (art. 96) que,
en su primer inciso, prohíbe “difundir o facilitarles
el acceso a espectáculos públicos, publicaciones,
videos, grabaciones, programas televisivos, radiales y a cualquier otro medio de comunicación que
contenga mensajes inadecuados o nocivos para
su desarrollo y formación”. El art. 97 determina
la obligación de los medios de comunicación de
difundir programas y mensajes dirigidos exclusivamente a la niñez y adolescencia. Sin embargo,
según los resultados de la investigación Violencia
en las franjas infantiles de la televisión salvadoreña
y canales infantiles de cable,178 este artículo se incumple de manera habitual.
PÁG
179
PÁG
180
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
figura
09
Hallazgo del análisis de franjas infantiles
de televisión nacional y cable
112 franjas
593 programas
2,874 situaciones
violentas
2,914 Acciones nocivas
Violencia física 67%
Violencia verbal 21%
Violencia psicológica 12%
FUENTE: Elaboración propia con base en resultados del estudio “Violencia en las franjas infantiles de la televisión salvadoreña y canales
infantiles de cable”
En la investigación se analizaron programas distribuidos en franjas infantiles transmitidas tanto en
televisión nacional como en televisión por cable.179
De estos análisis se concluyó que había altos contenidos de violencia física, verbal y psicológica.
describen las instituciones encargadas de velar por
promover y fortalecer dicho derecho en NNA.
Otro punto a destacar es el acceso a internet que,
si bien en la mayoría de los casos afirman utilizarlo para actividades relacionadas con la educación
como se señaló anteriormente, es escasa la supervisión de los sitios visitados y queda estrictamente
a cargo de padres, madres o responsables de las
niñas, niños y adolescentes. En este sentido, si los
padres no regulan el acceso de NNA a estos medios, podrían tener acceso a información dañina,
lo que implica contenidos violentos y pornográficos, entre otros.
Con respecto a la institucionalidad y la participación de niñas, niños y adolescentes, en la LEPINA
se establece que la institución encargada de velar
por el cumplimiento de los derechos de NNA es el
CONNA.180 Respecto a la participación en específico,
a finales de 2012 el CONNA promovió la construcción
de la Política Nacional de Protección Integral de la
Niñez y de la Adolescencia de manera participativa.
Respuesta institucional
en el tema de participación
Como se remarcó en la introducción, para que se
cumpla plenamente cualquier derecho debe existir
un conjunto de condiciones que lo permitan. Después de analizar el estado actual de las bases legales y las acciones políticas en torno a la niñez y el
derecho de participación es fundamental repasar
el marco institucional encargado de operativizar
las garantías de ese derecho. A continuación, se
Consejo Nacional de la Niñez
y Adolescencia
Adolescencia (CONNA)
(CONNA)
y
Esta iniciativa se realizó, según lo establece la LEPINA,181 a través de mesas de diálogo y consultas
a nivel nacional en donde participaron NNA exponiendo sus ideas. Para esto se convocó a NNA en
los centros escolares, donde dieron su testimonio
y opinión acerca de cómo es su vida en familia,
cómo es el trato en la escuela, cómo se sienten
cuando acuden a un centro de salud, con el fin de
recolectar información acerca de cómo perciben
sus derechos actualmente y cómo visibilizan su futuro. Al ser una institución recientemente creada,
por el momento no se encuentran otros avances
relacionados con la participación de NNA. Con la
PNPNA, el desafío será la construcción de un plan
de acción capaz de brindarle mecanismos claros
CAPÍTULO CINCO
para su cumplimiento que definan cómo se involucran niñas, niños y adolescentes.
En la mesa de validación de los resultados de este
informe, realizada en el 2013 con organizaciones
de adolescentes, se señaló la falta de representatividad de niñas, niños y adolescentes en la Junta
Directiva del CONNA; sin embargo, esta carencia
fue superada con el nombramiento reciente del
Consejo Consultivo del CONNA, donde participan
niñas, niños y adolescentes.
Instituto Salvadoreño para el
desarrollo
Desarrollo integral
Integral de
de la
la Niñez
Niñez y
y Adolescencia (ISNA)
Adolescencia (ISNA)
Si bien dentro de los objetivos del ISNA no está el
tema de participación, es importante resaltar el
apoyo dado desde esta institución a investigaciones y ensayos relacionados con los derechos de la
niñez y adolescencia. A través de la Subdirección
de Investigación, durante dos años consecutivos
(2011-2012) se ha convocado a participar a NNA en
propuestas de investigación y se han recopilado ensayos elaborados por adolescentes de institutos y
centros educativos de bachillerato a nivel nacional.
Desde esta misma subdirección se está recopilando información relacionada con niñez y adolescencia para la difusión de sus derechos. De esta manera, niñas, niños y adolescentes tienen la posibilidad
de involucrarse directamente en estudios acerca
de su propia realidad, lo que hace que se apropien
de su situación, espacio y territorio. Esto, sin duda,
fomenta su motivación hacia la participación. Recientemente, han sacado un concurso sobre el derecho a la participación para que NNA se expresen
acerca de este derecho.
Sin embargo, la institución necesita realizar más esfuerzos para promover este derecho, especialmente
en el marco de la Red de Atención Compartida, es
decir, por medio de las organizaciones que se han legalizado para la atención y restitución de derechos.
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
Instituto Nacional
Instituto
Nacional
de la Juventud
182
de la Juventud
(INJUVE)
(INJUVE) y Consejo Nacional de la
El proceso de construcción de la Política Nacional
de Juventud 2010-2014, que tuvo lugar en 2010,
contó con la participación de 7,820 jóvenes de 15 a
24 años de los 262 municipios del país. Éste ha sido
uno de los actos más importantes de inclusión de
este grupo poblacional en el proceso de diseño de
una política pública en el país. Se llevó a cabo durante cuatro meses (enero-abril 2010) y participaron
6,646 jóvenes (3,325 hombres y 3,321 mujeres). Adicionalmente, se realizaron talleres con una amplia
diversidad de grupos y sectores juveniles (715 hombres y 459 mujeres), como madres adolescentes,
jóvenes privados/as de libertad, afectados/as por el
VIH-SIDA, provenientes de comunidades indígenas,
repatriados/as y establecidos/as en el exterior.
Como ya se ha dicho en este capítulo, la participación juvenil en el INJUVE ha encontrado obstáculos, puesto que, según la Política Nacional de
Juventud, en la Junta Directiva deben participar
“tres representantes de organizaciones juveniles
constituidas legalmente o en proceso de legalización, electos en el Consejo Nacional de la Persona
Joven” (art.27); esto no es posible por obstáculos
legales para que personas con menos de 18 años
se inscriban. Este Consejo tiene por objeto “proponer, evaluar, promover y hacer contraloría social
sobre las políticas públicas del Instituto Nacional
de Juventud” (art. 34). Se señala que “se integrará por dos jóvenes representantes de cada zona
haciendo un total de ocho jóvenes salvadoreños,
electos democráticamente y representativos de
todo el territorio nacional”, que serán seleccionados por las organizaciones que asistan a la convocatoria pública formulada por la Junta Directiva
del Instituto Nacional de Juventud (art.34). Éste ha
sido su principal desafío, ya que no se ha logrado
obtener la selección de estos representantes. Es
importante señalar las dificultades normativas,
ya que las organizaciones juveniles, para ser reconocidas, deben contar con el registro que otorga
el Ministerio de Gobernación; al parecer, no se ha
PÁG
181
PÁG
182
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
planteado un mecanismo expedito que lo facilite
según la opinión de adolescentes que participaron
en la mesa de validación de este capítulo.
UNICEF EL SALVADOR
ordinadas por las delegaciones departamentales/
locales y por la sede central. Actualmente, estas
unidades cuentan con más de 300 jóvenes voluntarios/as a nivel nacional.
Adicionalmente, la Política Nacional de Juventud
está circunscrita al apoyo que realicen los ministerios sectoriales. El INJUVE está a cargo del fomento de la participación juvenil. Dicha participación
se ha visto circunscrita a la realización de eventos
masivos como ferias juveniles de empleo y de otro
tipo, así como otro tipo de actividades más territoriales, tales como:
Junto a las principales instituciones vinculadas al
tema de la participación, existen otras que también contribuyen al fomento de este derecho. De
forma sintética, destacan las siguientes:
•
•
•
Capacitación integral en el Centro de Capacitación Izalco. Destinadas apersonas del occidente del país cuyas edades oscilen entre los 16 y
35 años (que no hayan pertenecido a pandillas)
en áreas como: informática, mecánica, soldadura, electricidad, enderezado y pintura, panadería, cosmetología, pastelería y repostería.
Además, se brindarán charlas de prevención
de VIH, salud preventiva, género y prevención
de violencia, entre otras (INJUVE, 2013).
Actividades dirigidas a jóvenes a través de
Centros Juveniles. Son espacios para compartir donde se dan cursos, charlas, talleres y actividades especiales sobre diferentes temáticas
a niñas, niños y jóvenes entre 10 y 24 años de
edad escolarizados y no escolarizados de las
zonas urbana y rural.
Otras iniciativas desde otras
organizaciones
otras organizaciones
Procuraduría para la Defensa de los
erechos Humanos (PDDH)
Procuraduría para la Defensa de los
Derechos Humanos (PDDH)
La PDDH cuenta, dentro de su estructura, con una
Procuraduría Adjunta para la Defensa de los Derechos de la Niñez y la Juventud, en la cual existen
unidades juveniles, creadas a partir del 2002 para
fomentar el conocimiento de los derechos de este
grupo poblacional, velar por el cumplimiento de
los mismos y participar e incidir en la política pública. Están conformadas por jóvenes voluntarios
de todo el país, cuyas edades oscilan entre los 15 y
los 24 años. Trabajan a nivel territorial, siendo co-
•
Alcaldías/gobiernos locales. Los gobiernos
locales realizan algunas actividades para fomentar la participación adolescente y juvenil,
la mayoría de las veces orientada al área de
esparcimiento y deportiva, ya sea realizando
una promoción directa o por medio de apoyos puntuales para la compra de uniformes e
insumos deportivos. Sin embargo, se destaca
la ausencia de los gobiernos locales frente a
otro tipo de demandas de los adolescentes y
los jóvenes; por ejemplo, no se involucran en
las actividades organizadas por estos grupos
u asociaciones, especialmente cuando organizan actividades para que den a conocer los
objetivos o metas de desarrollo a nivel local,
o cuando este grupo poblacional quiere incidir en sus campañas políticas.183 Las alcaldías
no siempre están dispuestos a apoyar a las
organizaciones si las identifican con un determinado partido político, con lo cual los/as
adolescentes y jóvenes perciben que no se les
brindan espacios reales de participación donde poder opinar, ser escuchados/as y tomados/
as en cuenta en el quehacer de la política local
y, en general, de la política pública.
Organizaciones de la sociedad civil (ADESCOS,
iglesias, etc.). En estas organizaciones la participación adolescente y juvenil es mayor pero, generalmente, son espacios donde los/as líderes
son adultos/as. A pesar de que existen grupos
juveniles en estos espacios, siempre están bajo
el cobijo de las orientaciones o lineamientos
CAPÍTULO CINCO
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
cuadro
23
Otras iniciativas desde el Estado
en favor de la participación
Iniciativa
Descripción
Conversatorio con jóvenes organizado
por la Asamblea Legislativa a solicitud
de la Comisión de la Familia, Niñez,
Adolescencia, Adulto Mayor y Personas con Discapacidad (2012).
La consulta contó con la participación de niñas, niños y adolescentes que representaban varios sectores: niñez escolarizada, en
riesgo, atendida en programas del ISNA, trabajadora y con discapacidad, entre otros. El propósito de la consulta fue conocer de viva
voz cómo se encuentra el cumplimiento de sus derechos ante la
vigencia de un nuevo marco jurídico. La consulta fue realizada con
una metodología orientada a fomentar la participación de NNA y
con personal especializado en la materia.
Estructuras políticas de participación
de las alcaldías, las cuales reconocen
mecanismos como el comité juvenil y
las mesas juveniles.
La creación de comités juveniles está explicitada en la política del
Gran San Salvador, por lo tanto, son espacios de participación ciudadana reconocidos. Sin embargo, su aplicación depende mucho
de cada alcaldía. Existen también redes juveniles autónomas.
Para apoyar el proceso de participación de los niños, niñas y adolescentes
en El Salvador, existen programas de
información y divulgación de sus derechos a través de las escuelas y centros
comunitarios.
Se realizan publicaciones en las secciones especiales de los periódicos y en folletos sobre derechos de la infancia que incluyen el
contenido de la CDN y la LEPINA. Asimismo, se distribuyen comunicados y boletines para niños que son publicados por diferentes
ONG y organismos multilaterales. Sin embargo, no se conoce con
exactitud la cobertura y efectividad de estos programas de divulgación e información
•
brindados por líderes comunales o religiosos
adultos. Sin embargo, son espacios donde este
grupo poblacional tiene un rol más activo.
Organizaciones no gubernamentales. En este
grupo destacan una serie de organizaciones
que tienen trabajo territorial y que tienen trayectoria en el trabajo con niñas, niños y adolescentes, como Plan Internacional, Save the
Children, Intervida, Visión Mundial y varios
otros, así como la Red de la Infancia y Adolescencia. También existen nuevas organizaciones juveniles, como “Techo para mi país”, donde se está fomentado la participación juvenil
en proyectos de voluntariado, pero más a nivel
universitario. Estas organizaciones realizan
diferentes tipos de proyectos, trabajando mucho en el nivel comunitario. No solamente se
orientan al área de esparcimiento, sino también hacia áreas de interés juvenil como medio ambiente, información y formación sobre
temas específicos. En el espacio de validación
de este informe se pudo evidenciar que estas
•
•
entidades han estado abiertas a acompañar
las inquietudes juveniles y que su rol ha sido
relevante para fomentar la participación juvenil. Lo que parece limitar su accionar es la falta
de continuidad y la definición previa de agendas temáticas en función de los fondos obtenidos, lo cual limita el apoyo para otras áreas de
interés de este grupo poblacional.
Los partidos políticos. Estas organizaciones
tratan de incidir en los espacios locales, pero
su accionar se ve más fuerte durante el período preelectoral, momento en el cual buscan
mayor acercamiento con este grupo poblacional. Los dos partidos principales en el país,
ARENA y FMLN (por orden alfabético), cuentan con líderes juveniles que se mantienen
activos realizando actividades de formación u
de otro tipo, pero el espacio de participación
es limitado a la simpatía del o la adolescente
o joven con el partido político.
La Asamblea Legislativa. La Comisión de la
Familia, Niñez, Adolescencia, Adulto Mayor
PÁG
183
PÁG
184
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
y Personas con Discapacidad ha promovido
algunos espacios de consulta con NNA para
conocer sus preocupaciones, pero dicha acción no se ha vinculado con la construcción de
normas o la promoción de políticas públicas
orientadas a este grupo poblacional.
Análisis causal del estado del
derecho a la participación
Manifestación
Manifestación de
de limitaciones
limitaciones
El nivel de participación de NNA según la información obtenida no es bajo. Las encuestas específicas
y otros estudios indican que participan en asociaciones de tipo religioso, deportivo y cultural, ya
sea de manera informal (sin estar asociados) o de
manera formal (siendo socios). La última encuesta
realizada por FLACSO indica que 7 de cada 10 adolescentes o jóvenes del AMSS participan en algún
tipo de organización.
Sin embargo, al concentrarse en el tipo de organización en la que participan, da la sensación de que
su motivación es satisfacer una necesidad personal
asociada a su edad. Se puede pensar que las asociaciones religiosas brindan a este grupo algunas
respuestas a sus inquietudes, así como sentido de
pertenencia, orientación y valores que le servirán
en su conformación como adulto/a.
De igual manera, la participación en espacios deportivos contribuyen a que este grupo poblacional
tenga un espacio para procesar sus energías, así
como que adquiera algunos valores reforzados por
la sociedad, como el “competir”, adquiera identidad de grupo con su equipo y pueda explorar otras
áreas emotivas y sociales.
La participación en espacios culturales también
es una de las principales formas de expresión para
adolescentes y jóvenes, algo interesante, teniendo
en cuenta el bajo nivel de inversión en este rubro
por parte del gobierno y la poca creación de polí-
UNICEF EL SALVADOR
tica pública orientada a incorporar la participación
de la población en estos espacios. Al igual que con
los grupos religiosos y deportivos, brinda a adolescentes y jóvenes información que refuerza su identidad, así como espacio para expresar sus habilidades artísticas y sus emociones.
El grupo poblacional de 12 años o menos no tiene
muchos espacios de participación o no se visualizan, ya que no se cuenta con información sobre
su adherencia formal o informal a asociaciones
o grupos. Seguramente por la edad y su nivel de
madurez, el ejercicio del derecho a la participación
podría encontrarse más vinculado a los espacios
familiares, escolares y comunitarios. Sería interesante conocer qué tantos espacios de participación se les brinda en estos ámbitos.
Parece que los adolescentes y jóvenes no participan
activamente en política o en asociaciones donde
puedan ejercer su derecho a la expresión de demandas hacia el gobierno y la sociedad, ya que la última
encuesta indica que cerca del 80% no están interesados/as en política, pero sí en ir a ejercer el sufragio. Esto indica que sí les preocupa el rumbo del
país pero probablemente no están muy satisfechos
con el trabajo o accionar de los partidos políticos.
Causas inmediatas y ocultas de
las limitaciones del derecho de
participación
La vulneración del derecho de participación que se
ha analizado anteriormente tiene múltiples causas relacionadas con el entorno socio-institucional
existente en el país que afecta al derecho de participación de niñas, niños y adolescentes.
Una de las causas inmediatas que limita el derecho
de participación de niñas y niños es que ésta no se visualiza, ya que no hay registros de información que
lo demuestren. Por lo general, las encuestas o estudios se emplean con jóvenes de 15 años en adelante,
dejando al grupo de 8 a 14 años descubierto. Si se va
CAPÍTULO CINCO
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
a las causas ocultas, se ve que no hay muchas iniciativas para fomentar la participación de este subgrupo poblacional por parte de los y las garantes del
derecho (la familia, la comunidad y el gobierno por
medio de los diferentes ministerios e instituciones
que velan por el cumplimiento de derechos de este
grupo poblacional).
en política —que son limitadas— se orientan hacia
ese grupo, es decir, los adultos deciden y tienen
más peso. Esta percepción es acompañada por un
prejuicio acerca de adolescentes y jóvenes, visto
como un grupo con poca orientación, poca claridad de lo que quiere y, últimamente, ha sido tildado de delictivo y conflictivo.
Si se trata de identificar las causas inmediatas por
las cuales los adolescentes y jóvenes de 15 a 25 años
participan más en asociaciones de tipo religioso,
deportivo y cultural, se puede encontrar que, precisamente, son éstos los espacios más promovidos
por los gobiernos locales, las organizaciones de la
sociedad civil y el gobierno central. No es así con
los espacios de discusión, debate y abordaje de
problemáticas vinculadas con las necesidades económicas y sociales.
Acerca de la poca confianza de adolescentes en
las instituciones públicas, es importante señalar
que esto puede tener como causa inmediata la
sensación de impunidad generalizada en la sociedad salvadoreña que, en algunos casos, se origina
sobre experiencias que han vivido, pero que se va
generalizando hasta convertirse en una creencia.
Los casos de corrupción que ha habido de personas que representan dichas instituciones también
han abonado a esta creencia.
Al observar las causas ocultas, se puede encontrar la
ausencia de modelos de atención para adolescentes
y jóvenes que fomenten la participación de una manera más integral, es decir, que incorporen aspectos
vinculados a la reflexión de su situación económica,
familiar, del acceso a servicios o alimentos, etc.
Una causa oculta es la baja capacidad técnica y de
ejecución de las instituciones públicas; es decir, no
parece haber programas orientados a mejorar las
capacidades institucionales de manera que puedan
ser más efectivas y así más confiables para la población, especialmente para este grupo poblacional.
Con respecto al poco interés de adolescentes y
jóvenes en política, se identifica como causa inmediata que los partidos no generan propuestas y
acciones que despierten el interés de participación
de este subgrupo poblacional. Recientemente, se
han generado algunos espacios de participación
más masiva, pero no necesariamente vinculada a
los partidos políticos. Por ejemplo, durante el año
2013 el movimiento “Oveja Negra” realizó algunas
convocatorias de participación motivando a la juventud a participar en política. Este grupo usa un
eslogan que trata de contrarrestar las percepciones tradicionales sobre este tema como, por ejemplo, “Ni dejar hacer, ni dejar pasar… Involúcrate”,
que parece muy positivo, pero este tipo de iniciativas son pocas e incipientes. Como causa oculta
de esta situación se encuentra, el adultocentrismo
que predomina en la sociedad salvadoreña. Por
tanto, la mayoría de las ofertas de participación
Causas
Causas estructurales
estructurales de
de las
las
limitaciones del derecho de
limitaciones
participacióndel derecho de
participación
Se pueden destacar:
•
Enfoque tutelar y de dominio y posesión sobre el subgrupo poblacional de niñas y niños.
Esto hace que las familias no faciliten los espacios de participación al interior del hogar, en
las relaciones intrafamiliares y comunitarias.
Además, pareciera que predomina una subvaloración de este grupo poblacional que hace
que no les interese a los adultos escuchar su
opinión o favorecer espacios de formación y
discusión que contribuyan a su desarrollo.
• No se asignan los recursos adecuados para
fomentar un modelo de participación más
PÁG
185
PÁG
186
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
•
integral; es decir, se retoman muchas veces
las agendas prediseñadas para el fomento de
la participación, dejando de lado el contexto
particular del país o la localidad.
Falta un enfoque de derechos; en su lugar, se
vislumbran patrones autoritarios en familia e
instituciones educativas, lo que hace que NNA
reproduzcan dichos patrones. Según la encuesta de FLACSO, adolescentes y jóvenes ur-
UNICEF EL SALVADOR
banos prefieren que las personas piensen igual
para que las cosas funcionen, lo cual muestra
la poca apertura a la diversidad de opiniones.
Asimismo, prefieren las decisiones autoritarias, es decir, aquellas en las que el líder puede
decidir sin consultar. Esto refleja que todavía
se encuentra latente un modelo autoritario de
gestión y gobernanza que incide en la preferencia por este tipo de liderazgo.
figura
10
Análisis causal del
derecho a la participación
Manifestación de
inequidades
Niñez no participa.
Adolescentes y
jóvenes participan
fundamentalmente en
asociaciones religiosas,
deportivas y culturales.
A adolescentes y jóvenes no les interesa la
política pero expresan
interés por participar
en las elecciones.
Adolescentes y jóvenes expresan poca
confianza en las instituciones públicas.
Causas Inmediatas
No hay registros de
la participación de la
niñez.
Son los espacios más
promovidos por los
gobiernos locales y
nacionales, así como
por organizaciones.
Los partidos políticos
no generan propuestas
que atraigan el interés
de los adolescentes.
Poca o limitada capacidad de respuesta
de las instituciones
públicas.
Causas Ocultas
Pocas iniciativas y
estrategias por parte
de garantes: familia,
instituciones públicas y
sociedad.
No existe un diseño
de participación más
integral: especialmente
para demandas económicas y sociales.
Sociedad salvadoreña
adultocentrista, prejuicio hacia adolescentes
y jóvenes.
Impunidad en la sociedad a causa de la baja
capacidad resolutiva
por parte de instituciones.
Causas Estructurales
La sociedad no valora
a NNA como sujeto
de derecho, persiste
un enfoque tutelar y
de dominio y posesión
sobre este grupo.
Limitados recursos
destinados a incentivar
la participación juvenil
y agendas prediseñadas que no se contextualizan.
Limitadas capacidades
en la conformación de
un sistema de participación de la NNA.
Legislación, Políticas y Presupuesto
Entorno Internacional
LEPINA es el marco legal favorable a la protección de la niñez, pero tiene menos de 4 años de
funcionamiento pleno
Existe un monitoreo constante de los avances en
la Convención sobre los Derechos del Niño en
todos los países. El Salvador ha recibido observaciones, algunas de las cuales han sido superadas
La Ley General de Juventud y la Política Nacional
son de reciente aprobación. Hacen falta mecanismos para su implementación y contraloría.
Baja asignación presupuestaria para fomentar la
participación de NNA y para la atención integral
de este grupo poblacional
Cooperantes internacionales (países y ONG)
realizan programas y proyectos en el país para
fortalecer la capacidad de protección, tanto del
Estado, como de la comunidad y las familias.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
CAPÍTULO CINCO
•
Falta de políticas orientadas a reformar las instituciones públicas para que éstas puedan ser
más confiables para la población, especialmente para NNA y jóvenes. Es decir, no se ha logrado realizar programas o acciones destinadas a
reformar de manera efectiva la PNC, la Fuerza
Armada, los partidos políticos o las instituciones contraloras, como la Corte de Cuentas de la
República, los Juzgados y la Fiscalía.
A continuación, se muestran los diferentes niveles,
desde el nivel más aparente hasta la identificación
de causas ocultas.
Análisis de barreras y
determinantes del derecho
a la participación
Las principales restricciones que se perciben en
los garantes del derecho a la participación se
agruparán según un análisis de determinantes y
cuellos de botella en tres áreas: contexto, oferta,
y demanda.
Barreras
Barreras de
de contexto
contexto social
social
Es necesario señalar que actualmente existe un incipiente avance en la parte normativa y de política
pública; es decir, recientemente se han aprobado
dos leyes destinadas a favorecer el derecho a la
participación de NNA: la LEPINA y la LGJ. Ambas
se encuentran acompañadas de sus respectivas
políticas, aún más recientes, lo cual indica que aún
no existen los mecanismos reales para que ese
avance normativo se concrete en la cotidianidad y
en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Es importante destacar que no existe una adecuada asignación presupuestaria para fomentar el
derecho a la participación. Los esfuerzos actuales
se limitan a las Unidades Juveniles de la PDDH y el
INJUVE, que tienen una mayor presencia mediática y visual pero poca cobertura para el desempeño
adecuado de sus funciones. CONNA e ISNA reci-
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
ben poca asignación presupuestaria y su rol es más
promotor del derecho y regulador. Es una estrategia poco sostenible financiar estas áreas mayoritariamente con fondos de cooperación, puesto que
tienen ofertas programáticas prediseñadas y son
temporales.
Adicionalmente, existe poca coordinación interinstitucional; es decir, el INJUVE realiza actividades,
pero éstas deberían de ser coordinadas con otras
instancias que realizan esfuerzos en la misma dirección, como las Unidades Juveniles de la PDDH.
Importante también sería la vinculación con los/as
alcaldes/as o las organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
No existe un sistema de registro y monitoreo
diseñado para seguir específicamente el cumplimiento de la Política Nacional de Juventud y la
LGJ, que son instrumentos normativos valiosos
para fomentar el derecho a la participación. Esto,
sumado al proceso de conformación del CONNA
y al reacondicionamiento de las funciones del
ISNA, ha limitado la conformación de un sistema
de monitoreo de cumplimiento de los derechos
en general, y, en particular, del derecho a la participación.
Existen dos normas sociales que interesa destacar y que inciden en la participación adolescente
y juvenil. Una se expresaría como “se vive mejor si
no se mete uno en nada” y está relacionada con el
poco involucramiento y motivación por participar
de este grupo poblacional y, en general, de la sociedad salvadoreña. Esta frase refleja la preferencia por llevar una vida centrada en una/o y, tal vez,
en su ambiente más íntimo, el familiar. Denota la
respuesta de una población que ha vivido períodos
de autoritarismo prolongado, lo cual se evidencia
en la historia salvadoreña, de tal manera que la
forma de vivir que mejor ha funcionado es no meterse en nada para no acarrearse problemas.
La otra es pensar que “las asociaciones funcionan
mejor si todos piensan igual” y que “las decisiones
PÁG
187
PÁG
188
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
las debe tomar el/la líder”. Esto refuerza la cultura
autoritaria y la poca tolerancia hacia la diversidad
de pensamiento, lo cual también indica que la sociedad no discute ni conversa sobre los temas de
país de una manera razonable, escuchándose, sino
por medio de la polarización. Si este modelo se repite en las niñas, niños y adolescentes, la sociedad
salvadoreña tendrá pocas oportunidades de construir un modelo de desarrollo integral para todos
sus miembros en el mediano y largo plazo.
Barreras en la oferta
Sobre las barreras en la oferta, se ha encontrado
evidencia de que existe poca oferta gubernamental. Se espera que el INJUVE, que comprende
como grupo meta a jóvenes y adolescentes de 15
a 29 años, al ser instituto y estar conformado por
ley, pueda ser mantenido en las próximas gestiones gubernamentales. Al ser una institución de
reciente conformación, su capacidad es limitada
y aún necesita una mayor capacidad técnica, especialmente en proveer de contenido las acciones
realizadas con adolescentes y jóvenes. Es decir, no
solamente se trata de llevar programas como las
bibliotecas hacia las comunidades; contar con los
libros es crucial, pero más es orientar a la población sobre la organización de estos libros y sobre
los mecanismos para promover su uso en las comunidades, por ejemplo.
Las Unidades Juveniles de la PDDH, que surgieron
hace más tiempo, tienen limitados recursos, aunque tienen una cobertura territorial importante al
estar vinculadas a las unidades departamentales
de la Procuraduría. El desafío para estas unidades
es llegar a la realidad más cercana de NNA, los municipios y las comunidades, que es donde se vuelve
clave la coordinación, a través de la Red de Atención Compartida, con las diferentes organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil que
trabajan en esta área.
Otro aspecto a destacar por el lado de la oferta
es que no existe una diversidad programática que
UNICEF EL SALVADOR
vaya más allá de fomentar los espacios de participación de NNA en actividades religiosas, deportivas y culturales.
En este caso particular, no existe ningún sistema
que facilite el acceso al derecho de participación de
NNA, como sí existe en el derecho a la educación,
la salud o la protección. El sistema que fomenta el
derecho a la participación es todavía incipiente, no
está totalmente conformado y, por tanto, no se
identifica una oferta programática para facilitar el
acceso a la participación de una manera integral,
que incluya los aspectos sociales y de demanda de
este grupo poblacional encaminados al fortalecimiento de la ciudadanía.
A pesar de los avances mencionados, en términos
institucionales, la sociedad salvadoreña es una sociedad adultocéntrica puesto que, históricamente,
las decisiones en torno a la niñez y la adolescencia
han sido tomadas por las personas adultas. No se
ha visibilizado a las niñas y niños como sujetos con
capacidad para opinar y tomar decisiones en lo que
concierne a su vida. Además, no existen metodologías innovadoras para realizar de forma eficiente los procesos de formación de NNA y para que
éstos tengan sus propios espacios de participación
sin seguir enfoques donde predomine la visión de
las personas adultas.
Es importante analizar de manera particular la
participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en los grupos pandilleriles asociados a actividades delictivas y pensar estrategias de intervención integral para combatir la estigmatización que
existe, tanto por parte del Estado como de la sociedad civil, donde se vincula a este grupo poblacional con la violencia, especialmente a aquellos
NNA que viven en barrios donde existen pandillas
o narcotráfico.
Barreras en la demanda
Entre los principales aspectos que pueden afectar la demanda, se encuentran la constancia y
CAPÍTULO CINCO
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
Demanda
Oferta
Contexto
Recuadro 17:
Análisis de determinantes del derecho
a la participación
Determinantes
Descripción
Creencias sociales: “se vive mejor si no se mete uno en nada”,
“las asociaciones funcionan
mejor si todos piensan igual”,
“las decisiones las debe tomar
el líder”.
Estas frases dejan ver el comportamiento de una sociedad en la
que existe una preferencia por llevar una vida individual, centrada
en una o uno mismo. También se refuerza la cultura autoritaria
y la poca tolerancia hacia la diversidad de pensamiento, dejando
poca apertura a la discusión y profundizando la polarización.
Incipiente avance en la parte
normativa y de política pública.
No existen mecanismos reales para que los avances normativos
(reciente aprobación de la LEPINA y LGJ) se concreten en la
cotidianidad y en la vida de niñas, niños y adolescentes.
Baja asignación presupuestaria.
Poca asignación presupuestaria a los organismos que fomentan
la participación como las Unidades Juveniles de la PDDH y el
INJUVE
Poca coordinación interinstitucional.
Existe limitada coordinación entre INJUVE y las Unidades Juveniles de la PDDH, así como con alcaldías y organizaciones de la
sociedad civil, entre otras.
Ausencia de un sistema de
registro y monitoreo.
No existen datos ni registros de la participación de niñas y niños, ni un sistema formal de monitoreo del cumplimiento de
este derecho.
Poca oferta gubernamental: dos
instancias: INJUVE y PDDH.
Falta, además, un modelo de
proceso de participación para
NNA, validado, aceptado y
promovido.
Dos son las instancias que permiten el desarrollo de la participación: el INJUVE, que comprende como grupo meta a la poblacional de 15 a 17 años, pero también al grupo ubicado entre los
18 y los 29 años; y las Unidades Juveniles de la PDDH. No se
cuenta con un conjunto de medios que permita la participación
juvenil como un proceso de crecimiento y como una apuesta a
la organización joven para que su voz sea escuchada.
Limitada oferta programática:
deportes, religión y cultura.
No existe una diversidad programática que fomente más allá de
actividades religiosas, deportivas y culturales. No se identifica
una oferta que facilite el acceso a la participación de manera
integral.
Preferencia de NNA y jóvenes
por actividades deportivas.
Ausencia de una cultura plena de participación, la cual no es
incluida de forma más sustancial en los contenidos educativos,
pero tampoco es fomentada al interior de la familia, ni en el resto de estructuras, comunitarias o institucionales.
Poca constancia y continuidad en Debido a las brechas generacionales, se deben considerar prolos procesos de participación.
gramas que utilicen medios virtuales para aprovechar las capacidades y el interés de la niñez y adolescencia en ellos.
FUENTE: Elaboración propia con base en insumos de discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación
PÁG
189
PÁG
190
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
la continuidad de los procesos de participación.
Es importante que los espacios de participación
que se promueven se encuentren adecuadamente diseñados y contextualizados a las realidades
que vive este grupo poblacional puesto que es
frecuente que la población adolescente se siente
motivada a participar, pero queda desencantada
en las primeras reuniones y deje de asistir.
Hay que considerar además la brecha generacional. La niñez y la adolescencia tienen nuevas formas de participación, no solamente ligadas a la
reunión física de sus miembros, sino también por
medio de las nuevas tecnologías de la información
y comunicación. Hay que considerar la realización
de programas donde se aprovechen las capacidades e interés de este grupo para comunicarse por
estos medios.184
Otro punto importante es la ausencia de una cultura plena de participación, que no es incluida de
forma sustancial en los contenidos educativos, ni
fomentada al interior de la familia, ni en el resto
de estructuras, comunitarias o institucionales. Todavía no se vislumbra una apuesta específica en
torno a la participación juvenil como un proceso de
crecimiento y una apuesta por la organización joven para que su voz sea escuchada a nivel comunal,
municipal y nacional.185
Por otro lado, un factor importante es la estigmatización de NNA, ya que en la sociedad salvadoreña predomina una percepción negativa que
se ha expandido con la incorporación temprana
a las pandillas y la ejecución de delitos de personas de este grupo poblacional. Sin embargo, no
se pueden generalizar estas características hacia
todos ellos, como lo han hecho los medios de comunicación, generando en la población un efecto
de rechazo y de poca tolerancia hacia las expresiones de adolescentes y jóvenes. También influye la
poca tolerancia hacia la diversidad y hacia nuevas
formas de expresión.
UNICEF EL SALVADOR
Observaciones y recomendaciones del Comité de Derecho
de la Niñez con respecto al
derecho a la participación186
A manera de resumen, se presentan algunos aspectos relevantes encontrados en el análisis de
este capítulo, en función de las recomendaciones
dadas por el Comité de los Derechos del Niño hacia
el país.
Recomendación 18. El Comité recomienda al Estado parte que:
f) Asegure la debida rendición de cuentas por las
autoridades locales de forma abierta y transparente, refuerce los mecanismos para prevenir la corrupción y cree un mecanismo específico para que
la ciudadanía participe en la vigilancia del gasto social dedicado a los niños, a modo de presupuesto
participativo, para garantizar una mayor transparencia, rendición de cuentas y concertación en la
asignación de recursos.
Avances:
Los presupuestos participativos existen pero
no de manera formal y obligatoria, lo hace
cada municipio a voluntad del alcalde y consejo municipal, pero no existe mandato legal.
Se ha fortalecido la cultura y el ejercicio de la
rendición de cuentas del estado hacia la ciudadanía.
Recomendación 20. El Comité recomienda al Estado parte que:
Intensifique sus esfuerzos por llevar a cabo una
cooperación y coordinación más efectivas, incluyentes y sistemáticas con la sociedad civil, en particular con las organizaciones infantiles, lo que es
fundamental para la aplicación efectiva de la Convención.
CAPÍTULO CINCO
Avances:
Si bien las organizaciones sociales y la población han participado activamente en la construcción de la LEPINA y actualmente en el
proceso de construcción de políticas en torno
a la niñez y adolescencia, es fundamental realizar mayores esfuerzos desde el Estado para
promover el diálogo entre las organizaciones
de sociedad civil y la gestión pública.
Recomendación 24. El Comité recomienda al Estado parte que:
c) Colabore estrechamente con los medios de comunicación en el marco de las actividades de difusión y concienciación y los aliente a que elaboren
productos orientados a los niños para asegurar
una mayor cobertura a la vez que se respetan los
derechos del niño, y a que promuevan la participación de los propios niños en sus programas.
Avances:
Por parte del Estado no se han realizado actividades enmarcadas en una política pública
para trabajar con los medios de comunicación.
Recientemente se ha incorporado en la PNPNA recomendaciones en línea con el artículo
97 de la LEPINA. Varios medios de comunicación hacen esfuerzos importantes en el sentido de la recomendación.
Recomendación 34. El Comité recomienda al Estado parte que:
Siga promoviendo, facilitando y aplicando en la
práctica, dentro de la familia, las escuelas, la comunidad y los centros de acogimiento residencial, así
como en los procedimientos judiciales y administrativos que afectan a los niños, el principio de respeto a las opiniones del niño en todos los asuntos
que lo afecten. El Comité recomienda asimismo al
Estado parte que institucionalice la participación
de los niños en las escuelas, los actos públicos y
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
en otros foros y actividades pertinentes. El Estado
parte también debe tener en cuenta a este respecto las recomendaciones aprobadas recientemente
por el Comité en su Observación general Nº 12
(2009) sobre el derecho del niño a ser escuchado.
Avances:
Si bien en términos legales se observan avances relacionados a la institucionalización de la
participación como la creación de los Comités
Juveniles Estudiantiles, es necesario un esfuerzo por la realización de una participación
efectiva que vaya más allá de la institucionalización y que incluya: la formación de la niñez y
la juventud; la capacitación e incorporación de
facilitadores que apoyen procesos participativos de niños/as a nivel comunitario, municipal
y nacional; y una mirada en torno a la escuela
como un espacio democrático por excelencia.
El INJUVE ha realizado un ejercicio participativo para el desarrollo de la normativa y la política, pero le hacen falta mecanismos que lleven
a concretar la práctica de escuchar a NNA sobre los aspectos que los afectan.
Tanto el CONNA como el ISNA han realizado
ejercicios participativos, para escuchar la voz
y la opinión de las NNA, el primero en la elaboración de la Política (PNPNA) y el segundo
por medio de los diferentes certámenes y de la
investigación realizada en los Centros de Programas para la Restitución de Derechos. Sin
embargo, hace falta una estrategia más integral por parte de las entidades del Estado.
Conclusiones en el tema
de participación
A manera de conclusión y en función de los datos
encontrados, el análisis causal, el análisis de barreras y las recomendaciones brindadas por el Comité
de los Derechos del Niño hacia el gobierno de El
PÁG
191
PÁG
192
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Salvador, se presentan una serie de conclusiones
sobre la situación del derecho a la participación de
NNA.
1. Se han promovido iniciativas importantes para
garantizar el derecho a la participación de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
2. Se evidencia, no obstante, que existen espacios limitados para promover su ejercicio. Para
ello, sería necesario que todas las instancias lo
incorporen en su quehacer de manera transversal. También es necesario trabajar el ámbito
familiar y comunitario, lo que incluye el diseño
de programas por la vía no formal destinados
a padres, madres y miembros directivos de
las comunidades para fomentar el abordaje
de NNA como sujetos de derecho y, a la vez,
fomentar el derecho de participación de este
grupo poblacional.
3. Se evidencia que prevalece una cultura autoritaria en la sociedad salvadoreña, por ello, no
solamente los adultos se vuelven autoritarios
con la población más joven o adolescente,
sino que también estos últimos ejercen cierto autoritarismo con sus pares o reproducen
el liderazgo con estas características. Se ha
avanzado muy poco en la sensibilización de
la población para aumentar los niveles de tolerancia frente a la diversidad de opinión, expresión y opción. En el nivel comunitario, aún
es limitado el fomento del encuentro ciudadano para dialogar sobre las problemáticas más
sentidas y para incidir en la realización de programas y políticas públicas. Es necesario que
la participación se convierta en una práctica
permanente, en lugar de darse únicamente en
UNICEF EL SALVADOR
períodos de campaña electoral y como atribución exclusiva de los partidos políticos, o cuando sea necesaria la validación de una política
pública o sectorial
4. Se denota la ausencia de asignación presupuestaria para el desarrollo de programas integrales de fomento al derecho de la participación que permitan concretar un plan destinado
a mejorar el ejercicio de este derecho por parte
de NNA. Podría incluirse como un producto de
carácter transversal de las diferentes instituciones públicas y buscar que sea fomentado de
manera más masiva bajo la lógica de un presupuesto por resultados.
5. Todavía prevalece cierta debilidad y una limitada capacidad para diseñar políticas y programas públicos destinados a fomentar el
derecho de participación de NNA por parte
del Ministerio de Educación, el Ministerio de
Justicia, el Ministerio de Seguridad, la Policía
Nacional Civil y la Fuerza Armada, entre otros.
Es necesario incluir planes de formación, no
solamente con enfoque de derechos humanos
y, más concretamente, de derechos de niñez y
adolescencia, sino también destinados a mejorar la capacidad de respuesta y resolución
de las instituciones del Estado con el fin de aumentar la credibilidad en ellas y para alinear el
desarrollo de políticas públicas con los avances
normativos y legales.
6. Es importante que el estado salvadoreño contemple la ratificación del Tercer Protocolo Facultativo de la CDN, relativo al procedimiento
de comunicaciones. Podría favorecer la progresiva instalación de una cultura que beneficie el derecho a la participación de NNA.
Notas del capítulo
164/ Lansdown, G. (2001) Promoting Children’s
Participation in Democratic Decision Making. Florencia: UNICEF (Innocenti Research
Centre).
165/ Instituto Interamericano del Niño (2004).
“El derecho a la participación de la niñez y
la Adolescencia. La educación participativa
como instrumento para ejercer el derecho
CAPÍTULO CINCO
166/
167/
168/
169/
170/
171/
172/
173/
174/
175/
176/
a participar y construir ciudadanía” (pág. 6).
Montevideo.
Ibídem (pág. 5).
Landsdown, G. Op. cit.
Artículo 1 de la Ley General de Juventud
(2012) [versión electrónica]. Recuperada de:
http://www.injuve.gob.sv Descargada el 5
de enero 2013.
INJUVE (2014). “Boletín Informativo del Instituto Nacional de la Juventud”. San Salvador.
Recuperado el 5 de mayo de 2014 de: https://
docs.google.com/viewer?url=http://www.
injuve.gob.sv/images/stories/nuevaGeneracion/6_Nueva_Generacion_Enero2014.pdf
Gobierno de El Salvador (2010). “Plan Quinquenal de Desarrollo 2010-2014” (pág. 52)
ISNA (2013). “Situación del Derecho de Participación de las y los adolescentes atendidos por el ISNA”.
ISNA (2012). “Derechos a la Educación y a
la Cultura”, Compilación de Ensayos del 2º
Certamen de Investigación sobre Niñez y
Adolescencia. [versión electrónica]. Recuperado de: http://siab.impactocreativo.com/
isna/textocompleto/9789992399521.pdf
Entre los municipios, se encuentran Apopa,
Ciudad Delgado, Mejicanos, Santa Tecla,
San Salvador y Soyapango.
Ver más detalle en “Jovenes Urbanos. Cultura política y democracia de posconflicto en
Centroamérica. El Salvador” (pp. 70-71). El
Salvador: FLACSO.
IUDOP-UCA (2009). Resultados de Encuesta
Nacional de Juventud. Proyecto Sembrando
Futuro. Niñez y juventud sin violencia, desde la participación ciudadana y los derechos
humanos.
Minero, C. y Mayorga, M. (2012). “Infancia
y adolescencia en la prensa escrita, radio y
televisión salvadoreñas”. San Salvador.
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
177/ Minero C. Infancia y Adolescencia como noticia en El Salvador. Universidad Tecnológica
de El Salvador, UNICEF, año 2013. Página
59.
178/ Minero, C.; Pineda, T. y Mayorga, M (2011).
“Violencia en las franjas infantiles de la televisión salvadoreña y canales infantiles de
cable”. San Salvador.
179/ Datos de la SIGET de 2012 apuntan que
existen 257,979 abonados a televisión multicanal. De éstos, 216,084 son abonados al
servicio de televisión por cable y 41,895 al
servicio por satélite directo.
180/ En el capítulo 3 de este informe, sobre el
derecho a la protección se detallan los objetivos y actividades que realiza esta institución.
181/ Es importante destacar que, para la realización de la LEPINA, promovió un proceso
de consulta donde se contó con la participación de niñas, niños y adolescentes que se
encuentran en programas de la RIA y otras
organizaciones.
182/ El INJUVE reemplazó al CONJUVE a partir
de la entrada en vigencia de la LGJ.
183/ Esta información se obtuvo de las mesas de
validación realizadas con diferentes representantes de organizaciones de adolescentes y jóvenes, así como instituciones gubernamentales y de la sociedad civil.
184/ Como medios, se consideran las diferentes plataformas virtuales para relacionare,
como Facebook y Twitter.
185/ Con base a entrevistas realizada durante el
desarrollo del informe (OSC-3, 2012).
186/ Elaboración propia con base a Naciones Unidas. Comité de los Derechos del Niño. Recomendaciones a El Salvador, 2010, insumos de
discusiones y reuniones con socios y evidencias encontradas durante la investigación.
PÁG
193
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
© UNICEF/El Salvador-2013/O. Leiva
PÁG
194
CAPÍTULO
CINCO
INFORME DE
SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
DERECHO DE PARTICIPACIÓN
Referencias
bibliográficas
ADS. (2009). Encuesta de Salud Familiar
FESAL-2008. El Salvador.
Alvarenga, P. (2006). Cultura y ética de la violenca.
El Salvador 1880-19932. San Salvador:
CONCULTURA.
Centro de noticias de la ONU. (16 de mayo de
2012). Centroamérica cuenta con la más alta
tasa de homicidios del mundo. Obtenido de
http://www.un.org/spanish/News/story.
asp?newsID=23463#.UZJz7LVyEYs
CEPAL. (2010). El Salvador: impacto socioeconómico, ambiental y de riesgo por la baja presión
asociada a la tormenta tropical Ida en noviembre 2009. México.
CEPAL. (2013). Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2012.
Obtenido de cepal.org: http://www.cepal.
org/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/4/48594/P48594.xml&xsl=/tpl/p9f.
xsl&base=/tpl/top-bottom.xsl
CEPAL, & UNICEF. (2010). La pobreza infantil en
América Latina 2010. San Salvador. Obtenido de http://www.cepal.org/publicaciones/
xml/6/42796/libro-pobreza-infantil-americalatina-2010.pdf
Ching, E. (2011). El Levantamiento de 1932. El Salvador Historia Mínima. El Salvador: Secretaria
de Cultura de la Presidencia.
Ching, E., Lara, R., & Lindo, H. (2010). Recordando
1932: La matanza, Roque Dalton y la política
de la memoria histórica. El Salvador: FLACSO.
Ciudad Mujer. (2014). Ciudad Mujer San Miguel impulsa programa de servicios y
oportunidades para adolescentes y jóve-
nes. Obtenido de http://www.ciudadmujer.gob.sv/index.php?option=com_
k2&view=item&id=1129:ciudad-mujer-sanmiguel-impulsa-programa-de-serviciosy-oportunidades-para-adolescentes-yjóvenes&Itemid=77
Ciudad Mujer. (s.f.). ¿Qué es ciudad mujer? Obtenido de http://www.ciudadmujer.gob.sv/index.
php?option=com_content&view=article&id=1
75&Itemid=84
Comisión Coordinadora del Sector Justicia. (2011).
Ley de Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia. El Salvador: Talles gráficos UCA.
Comisión Técnica Sectorial de Albergues. (2013). Guía
práctica para la planificación montaje y coordinación de albergues temporales. San Salvador.
CONNA. (2013). Política Nacional de Protección
Integral de la Niñez y de la Adolescencia de El
Salvador (PNPNA) 2013-2023. San Salvador.
CONNA. (2014). Informe de Gestión 2011-2014. San
Salvador.
CONNA. (2014). Presupuesto Actual 2013. Obtenido de http://www.conna.gob.sv/administrator/components/com_docestandar/upload/
documentos/Presupuesto%20CONNA%20
2013.pdf
CONNA. (s.f.). Plan operativo anual 2011.
CONNA, & UNICEF. (2013). Recopilación de Normativa de Niñez y Adolescencia en El Salvador.
San Salvador.
Convenio del reto del milenio entre el gobierno de la
República de El Salvador y los Estados Unidos
de América, a través de la Millennium Challenge
Corporation. (s.f.). Recuperado el 27 de 6 de
PÁG
195
PÁG
196
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
2014, de http://www.mca.gob.sv/contenidoImagend3c7.pdf?codigo=420&tipo=2
Departamento de Estado de los Estados Unidos.
(2012). Reporte sobre trata de personas. El
Salvador. Obtenido de http://spanish.sansalvador.usembassy.gov/reportes/2012/tip.html
Diario El Mundo. (2014). Más de 88 mil estudiantes se someten a la PAES 2014. Obtenido de
http://elmundo.com.sv/mas-de-88-mil-estudiantes-se-someten-a-la-paes-2014
DIGESTYC. (2008). VI Censo de Población y V de
Vivienda 2007. Población Viviendas Hogares.
Cifras oficiales. Ministerio de Economía.
DIGESTYC. (2010). Estimaciones y Proyecciones
Nacionales de Población 1950- 2050. Ciudad
Delgado.
DIGESTYC. (2012). Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2012. Ciudad Delgado.
DIGESTYC. (2013). Encuesta de Hogares y Propósitos Múltiples 2013. Ciudad Delgado: Ministerio
de Economía.
DIGESTYC. (2014). El Salvador: Estimaciones y Proyecciones de Población. Nacional 2005-2050.
Departamental 2005-2025. San Salvador.
El Diario de Hoy. (2011). El próximo paso: reconstruir escuelas. Obtenido de http://www.
elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=47862&idArt=6342030
El Diario de Hoy. (2013). Denuncian más acoso
a docentes de las escuelas. http://www.
elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=47673&idArt=8180804.
Fiscalía General de la República. (2014). Memoria
de Labores 2013-2014. San Salvador: FGR.
FISDL. (s.f.). En enero, más de 42 mil familias
beneficiadas con Bono en Salud y Educación. Obtenido de http://www.fisdl.gob.sv/
novedades/171-ciudadano/2452-en-eneromas-de-42-mil-familias-beneficiadas-conbono-en-salud-y-educacion
FLACSO. (2012). Jóvenes Urbanos. Cultura política
y democracia de posconflicto en Centroamérica.
El Salvador. San Salvador.
Fundación Inocencia. (2012). Condiciones reinserción familia de NNA afectados por el VIH.
UNICEF EL SALVADOR
FUNDAUNGO. (2010). Situación y perspectivas
económicas y fiscales de El Salvador. San
Salvador.
FUNDAUNGO. (2012). Atlas de violencia en El
Salvador (2005-2011). San Salvador.
FUNDAUNGO, & UNICEF. (2014). Un análisis de
las condiciones de la pobreza multidimensional
y las vulnerabilidades que aquejan a la niñez
y la adolescencia en El Salvador. Documento
Preliminar. San Salvador.
FUNDE. (2008). Seguridad Fiscal en El Salvador:
Medidas para fortalecer la tributación. San
Salvador.
Germanwatch. (2011). Global climate risk index
2011. Who suffers most from extreme weather
events? Weather related loss events in 2009,
and 1990 to 2009. Alemania: Germanwatch.
Germanwatch. (2013). Global climate risk index
2013. Who suffers most from extreme weather
events? Weather-related lost events in 2011,
and 1992 to 2011. Alemania: Germanwatch.
Gobierno de El Salvador. (2009). Sin excusas
alcancemos los Objetivos de Milenio en el 2015,
Segundo informe de país. San Salvador.
Gobierno de El Salvador. (2010). Plan Quinquenal
de Desarrollo 2010- 2014. San Salvador.
Gordon, S. (1989). Crisis política y guerra en El
Salvador. México, DF.: Siglo Veintiuno.
Gould, J. L., & Lauria-Santiago, A. A. (2008). To
Rise un Darkness: Revolution, Repression and
Memory in El Salvador, 1920-1932. USA: Duke
University Press.
ICEFI, Secretaría Técnica de la Presidencia ES, &
UNICEF El Salvador. (2014). El Salvador: medición del gasto público en niñez y adolescencia,
2011. San Salvador.
IML. (2013). Boletín Estadístico. Obtenido de http://
www.transparencia.oj.gob.sv/portal/transparencia.php?opcion=13
IML-DACE. (2012). Informe de desaparecidos
enero-junio de 2012. Obtenido de http://www.
transparencia.oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/documentacion/c-40/2599/
DESAPARECIDOS%201%C2%B0%20SEMESTRE%202012.pdf
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
INJUVE. (2014). Boletín Informativo del Instituto Nacional de la Juventud. San Salvador.
Obtenido de https://docs.google.com/
viewer?url=http://www.injuve.gob.sv/images/
stories/nuevaGeneracion/6_Nueva_Generacion_Enero2014.pdf
Institute for Economics & Peace. (2011). 2011 methodology, results & findings Global Peace Index.
Obtenido de http://www.visionofhumanity.
org/wp-content/uploads/PDF/2011/2011%20
GPI%20Results%20Report.pdf
Instituto Interamericano del Niño. (2004). El
derecho a la participación de la niñez y la
adolescencia. La educación participativa como
instrumento para ejercer el derecho a participar
y construir ciudadanía. Moontevideo.
Instituto Nacional de la Juventud. (2014). Boletín
Informativo del Instituto Nacional de la Juventud. Obtenido de https://docs.google.com/
viewer?url=http://www.injuve.gob.sv/images/
stories/nuevaGeneracion/6_Nueva_Generacion_Enero2014.pdf
Instituto Salvadoreño de Bienestar Magisterial.
(agosto de 2013). PRESENTACION DE RENCION DE CUENTAS 2013. Obtenido de http://
www.isbm.gob.sv/phocadownload/rendicion_
cuentas/rendicion_de_cuentas_%202013.pdf
ISNA. (2012). Derecho a la educación y a la cultura.
Compilación de ensayos del 2º Certamen de
Investigación sobre niñez y adolescencia, 2012.
San Salvador.
ISNA. (2013). Adolescentes y derecho de participación. San Salvador.
ISNA. (2013). Prontuario Estadístico ISNA. San
Salvador.
ISNA. (2013). Situación del Derecho de Participación
de las y los adolescentes atendidos por el ISNA.
San Salvador.
ISSS. (2013). Informe_Rendicion de Cuentas.
Obtenido de http://www.isss.gob.sv/administrator/components/com_docestandar/upload/
documentos/Informe_Rendicion%20de%20
Cuentas_2013.pdf
IUDOP-UCA. (2009). Resultados de Encuesta
Nacional de Juventud. Proyecto Sembrando
Futuro. Niñez y juventud sin violencia, desde la
participación ciudadana y los derechos humanos. San Salvador.
Joma, S. (2009). Metas educativas pasan por
invertir el 5% del PIB en 2012. El Diario
de Hoy. Obtenido de http://www.elsalvador.com/mwedh/nota/nota_completa.
asp?idCat=8613&idArt=3685757
La Prensa Gráfica. (29 de mayo de 2013). La niñez
está acosada por pandillas y PNC. pág. 13.
Lansdown, G. (2001). Promoting children's participation in democratic decision making. Florencia: UNICEF Innocenti Research Center.
MINED. (2012). Plan de Estudios de Licenciatura y
Profesorado en Educación Inicial y Parvularia.
San Salvador.
MINED. (2013). Inauguran Escuela de Educación
Especial de San Jacinto . Obtenido de http://
www.mined.gob.sv/index.php/zona-de-contrataciones-institucionales/item/6576-inauguran-escuela-de-educaci%C3%B3n-especialde-san-jacinto.html
MINED. (2013). Resultados PAES 2013. San Salvador.
MINED. (2014). Educación de El Salvador en cifras,
2009-2013. San Salvador.
MINED. (s.f.). Cuentas Nacionales de Educación.
Visión General 2009 y 2011. San Salvador.
Minero, C. (2013). Infancia y Adolescencia como
noticia en El Salvador. San Salvador: UTECUNICEF.
Minero, C. C., & Mayorga, M. A. (2012). Infancia
y adolescencia en la prensa escrita, radio y
televisión salvadoreña. San Salvador: UTECUNICEF.
Minero, C. C., Pineda, T. S., & Mayorga, M. A.
(2011). Violencia en las franjas infantiles de la
televisión salvadoreña y canales infantiles de
cable. San Salvador: UTEC.
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. (2012).
Seguridad.gob.sv. Obtenido de http://www.
seguridad.gob.sv/index.php?option=com_con
tent&view=article&id=2616:condenas-por-eldelito-de-trata-de-personas&catid=78:tratay-trafico-de-personas&Itemid=345
PÁG
197
PÁG
198
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Ministerio de Justicia y Seguridad Pública. (2013).
Dirección General de Centros Penales, Estadísticas Penitenciarias al 31 de diciembre de 2012.
Obtenido de http://www.dgcp.gob.sv/images/
stories/Estadistica%20Penitenciaria/2012/Diciembre/Estadistica_%20General_31_de_Diciembre_2012.pdf
MINSAL. (2011). Informe nacional sobre el estado de situacion del VIH en El Salvador en el
cumplimiento del plan nacional de monitoreo y
evaluación año 2010. San Salvador.
MINSAL. (2012). Plan Intersectorial para la
atención integral de la salud de la población
adolescente y jóven 2012- 2014. El Salvador:
Ministerio de Salud.
MINSAL. (14 de agosto de 2013). Suplemento_Rendicion_Ctas_MINSAL_2012_2013.
Obtenido de http://rrhh.salud.gob.sv/files/
webfiles/publicaciones/Suplemento_Rendicion_Ctas_MINSAL_2012_2013.pdf
MINSAL. (2014). Informe de labores 2013-2014. San
Salvador.
MINSAL. (2013). Informe de Labores 2012-2013.
San Salvador.
MINSAL. (2012). Informe de Labores 2011-2012.
San Salvador
MINSAL. (s.f.). Salud sexual y reproductiva de las
mujers adolescentes y jóvenes de El Salvador,
Análisis Secundario de la FESAL 2008. San
Salvador.
MINSAL, & OPS. (2011). Perfil Farmacéutico de El
Salvador. San Salvador. 1° Edición
MINSAL, & SNU. (2013). El Salvador: Marco de aceleracion de los ODM, condiciones de éxito para
el logro de las metas de mortalidad materna e
infantil (ODM 4 y 5).
Morlachetti, A. (2013). Sistemas nacionales de
protección integral de la infancia: fundamentos
jurídicos y estado de aplicación en América Latina y el Caribe. CEPAL.
Naciones Unidas. (s.f.). Salud mental y desarrollo.
Recuperado el 17 de junio de 2014
OCHA- UNDAC. (2010). Evaluación de la Capacidad
Nacional para la Respuesta a Emergencias.
Mision UNDAC- El Salvador. Evaluación de la
UNICEF EL SALVADOR
Capacidad Nacional para la Respuesta a Desastres. San Salvador.
OIT. (2013). Entendiendo los resultados del trabajo
infantil y el empleo juvenil en El Salvador. Programa entendiendo el trabajo infantil. Recuperado el 17 de mayo de 2014, de http://www.
ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/--ro-lima/---sro-san_jose/documen
OIT. (2013). Resolución II: Resolución sobre las estadísticas del trabajo infantil. Recuperado el 15 de
mayo de 2014, de http://www.ilo.org/wcmsp5/
groups/public/---greports/t/documents/normativeinstrument/wcms_112462.pdf
OMS. (2004). Método de Madre Canguro. Guía
Práctica. Ginebra, Suiza.
OMS. (junio de 2009). Embarazo en adolescentes.
Obtenido de http://www.who.int/bulletin/volumes/87/6/09-020609/es/
OMS. (2009). Boletín de la Organización Mundial
de la Salud. Obtenido de http://www.who.int/
bulletin/volumes/87/6/09-020609/es/
OMS, & OPS. (s.f.). Temas de Salud, Discapacidades. Obtenido de OMS: http://www.who.int/
topics/disabilities/es/
OPS. (2012). Encuesta de Cobertura Nacional de
vacunación El Salvador 2011, principales hallazgos y recomendaciones.
OPS, & OMS. (2012). Estrategias de Cooperación
con el país El Salvador 2012- 2015. San Salvador.
Organización Mundial de la Salud. (s.f.). Discapacidades. Recuperado el 17 de junio de 2014, de
OMS: http://www.who.int/topics/disabilities/
es/
Órgano Judicial . (2010). Porcentaje de adolescentes y jóvenes procesados por delito en
comparación a adultos, El Salvador 2010.
Obtenido de http://www.transparencia.
oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/
documentacion/c-40/1985/Porcentaje%20Delincuencia%20Juvenil%202010.pdf
Órgano Judicial Corte Suprema de Justicia. (marzo
de 2013). Labor jurisdiccional en otras materias realizadas en el órgano judicial 2012.
Obtenido de http://www.transparencia.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/
documentacion/c-40/3523/Resumen%20
de%20la%20Labor%20Jurisdiccional%20
en%20otras%20Materias%20real.%20
O.J.%20(A%C3%B1o%202012).pdf
PDDH. (2013). Estado de los Derechos Humanos en
El Salvador 2012. San Salvador.
PDDH. (2013). Informe especial sobre el impacto de
la violencia en los derechos de las niñas, niños
y adolescentes en El Salvador de la PDDH. San
Salvador.
PDDH. (2013). Principales acciones realizadas por
la PADNJ. Obtenido de Procuraduría Adjunta
para la Defensa de los Derechos de la Niñez y
la Juventud: http://www.pddh.gob.sv/menuareas/menuninez.
PDDH. (s.f.). Derechos de la niñez y la juventud,
principales acciones. Obtenido de http://www.
pddh.gob.sv/menuareas/menuninez,
PNC. (s.f.). Estadísticas de la Policía Nacional Civil,
Enero-Diciembre 2012. Obtenido de http://
www.pnc.gob.sv/core/administrator/components/com_docestandar/upload/documentos/
Delitos2012.pdf
PNUD. (2007). Migraciones, cultura y ciudadanía
en El Salvador. Cuadernos sobre desarrollo
humano, marzo 2007, No. 7. San Salvador.
Obtenido de http://www.pnud.org.sv/2007/
index2.php?option=com_docman&task=doc_
view&gid=312&Itemid=56
PNUD. (2008). Informe sobre Desarrollo Humano
El Salvador 2007-2008. El empleo en uno de
los pueblos más trabajadores del mundo. San
Salvador.
PNUD. (2010). Informe sobre Desarrollo Humano El
Salvador 2010. De la pobreza y el consumismo
al bienestar de la gente. Propuestas para un
nuevo modelo de desarrollo. San Salvador.
PNUD. (2013). Informe sobre Desarrollo Humano El
Salvador 2013. Imaginar un nuevo país. Hacerlo
posible. Diagnóstico y propuesta. San Salvador: Programa de las Naciones Unidas para el
Desarrollo.
PROBUSQUEDA. (s.f.). Unidad de investigación.
Obtenido de http://www.probusqueda.org.sv/
quienes-somos/areas-de-trabajo/unidad-deinvestigacion/
Quinn, G., & Degener, T. (2002). Derechos Humanos y Discapacidad. Uso actual y posibilidades
futuras de los instrumentos de derechos humanos de las Naciones Unidad en el contexto de
la discapacidad. Recuperado el 16 de junio de
2014, de Oficina del alto comisionado para los
derechos humanos/ OACDH : www2.ohchr.
org/spanish/about/publications/docs/disability.pdf
Sol, M. (2013). Heridas abiertas: Atención psicosocial a víctimas de violaciones de Derechos
Humanos El Salvador. El Salvador: Ministerio
de Salud Pública de El Salvadro.
STPP, & UNICEF. (2014). La niñez y la adolescencia
en El Salvador frente a sus garantías sociales
de ciudadanía. Un análisis multidimensional de
sus privaciones. San Salvador.
Transparencia Activa. (16 de enero de 2013). ¿Dónde están los niños? Obtenido de http://www.
transparenciaactiva.gob.sv/donde-estan-losninos/
UNFPA. (agosto de 2009). Maternal Health Thematic Fund. Anual Report 2008. Obtenido de
http://www.unfpa.org/webdav/site/
Unidad de Justicia Juvenil. (2010). Porcentaje de
adolescentes y jóvenes procesados por delito en
comparación a adultos. El Salvador . Obtenido
de http://www.transparencia.oj.gob.sv/Filemaster/InformacionGeneral/documentacion
Unidas, N. (2010). Comité de los Derechos del Niño.
Recomendaciones a El Salvador, 2010.
UNODC. (2012). Homicide Statistics 2012. Obtenido de http://www.unodc.org/documents/
data-and-analysis/statistics/crime/Homicide_statistics2012.xls
Valera, Y. E. (2011). LEPINA comentada de El Salvador (1° ed.). San Salvador: Talleres Gráficos
UCA.
WHO. (2006). Constitution of the World Health Organization. American Journal of Public Health.
. Obtenido de Suplemento de octubre, 45 edición [versión electrónica]: http://www.who.
int/governance/eb/ who_constitution_en.pdf
PÁG
199
PÁG
200
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexos
Anexo
01
Demográficos
Indicador
Porcentaje de la
población de 0 a 4 años
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
11.7
10.9
10.7
11.1
10.3
Sexo
Masculino
Porcentaje
12.7
12.0
11.6
11.8
10.8
Femenino
Porcentaje
10.9
9.9
9.8
10.5
9.9
Rural
Porcentaje
13.2
12.2
11.8
12.6
11.4
Urbana
Porcentaje
10.7
10.0
9.9
10.1
9.6
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
12.8
11.8
11.7
12.7
11.7
Quintil 2
Porcentaje
13.5
12.5
11.9
12.4
11.3
Quintil 3
Porcentaje
12.4
11.9
11.3
12.0
11.1
Quintil 4
Porcentaje
11.3
10.2
10.3
9.9
9.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
9.5
9.0
8.9
9.4
8.6
Nacional
Nacional
Porcentaje
16.7
15.9
15.5
16.2
15.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
18.1
17.2
16.8
17.2
15.8
Femenino
Porcentaje
15.5
14.8
14.3
15.3
14.4
Rural
Porcentaje
18.8
17.9
17.4
18.4
16.7
Urbana
Porcentaje
15.3
14.5
14.2
14.7
14.0
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
18.1
17.1
16.8
18.2
16.6
Quintil 2
Porcentaje
19.3
18.3
17.2
17.8
17.1
Quintil 3
Porcentaje
17.8
17.3
16.3
17.3
16.3
Quintil 4
Porcentaje
16.0
14.9
15.1
15.0
14.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
13.7
13.1
13.1
13.9
12.6
Nacional
Nacional
Porcentaje
21.5
20.8
20.4
21.4
19.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
23.2
22.4
22.1
22.8
21.2
Femenino
Porcentaje
19.9
19.3
18.9
20.1
18.7
Rural
Porcentaje
24.5
23.5
23.1
24.2
22.2
Urbana
Porcentaje
19.3
18.9
18.5
19.4
18.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
23.3
22.2
22.1
23.3
21.4
Quintil 2
Porcentaje
24.7
23.8
22.5
23.7
22.2
Quintil 3
Porcentaje
22.7
22.8
21.5
22.7
21.4
Quintil 4
Porcentaje
20.3
19.4
20.0
19.9
19.1
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
17.8
17.0
17.2
18.5
16.6
Nivel de Ingreso
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de la
población de 0 a 8 años
2000
Nacional
Área
Porcentaje de la
población de 0 a 6 años
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO UNO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
9.9
9.5
8.5
8.8
8.8
8.5
8.0
8.0
8.2
TendenciaTendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
10.9
10.4
9.4
9.4
9.6
9.2
8.7
8.5
9.0
Digestyc-EHPM
9.0
8.8
7.8
8.2
8.1
7.8
7.4
7.5
7.5
Digestyc-EHPM
11.2
10.8
9.7
9.9
9.6
9.4
9.2
9.3
9.4
Digestyc-EHPM
9.1
8.7
7.9
8.2
8.3
7.9
7.3
7.2
7.4
Digestyc-EHPM
11.4
11.2
9.8
10.2
9.9
9.6
9.3
8.7
9.4
Digestyc-EHPM
11.3
11.7
9.8
9.8
10.2
10.1
9.3
9.5
9.2
Digestyc-EHPM
10.5
9.1
8.9
9.3
9.0
8.9
8.9
8.3
8.5
Digestyc-EHPM
9.0
8.6
8.1
8.0
8.2
7.8
6.9
7.5
7.7
Digestyc-EHPM
8.3
8.2
7.0
7.5
7.4
6.8
6.6
6.7
6.9
Digestyc-EHPM
14.7
14.3
12.8
13.0
12.6
12.2
11.6
11.4
11.5
Digestyc-EHPM
16.2
15.6
14.0
14.1
13.8
13.1
12.5
12.2
12.5
Digestyc-EHPM
13.4
13.2
11.7
12.1
11.6
11.3
10.8
10.7
10.5
Digestyc-EHPM
16.9
16.3
14.6
14.9
14.3
13.7
13.2
13.2
13.0
Digestyc-EHPM
13.3
13.0
11.7
12.0
11.7
11.3
10.7
10.4
10.5
Digestyc-EHPM
16.1
16.4
14.2
15.0
14.3
13.8
13.1
12.1
12.6
Digestyc-EHPM
16.3
16.7
14.4
14.4
14.5
14.4
13.2
13.4
13.0
Digestyc-EHPM
15.8
14.0
13.3
13.6
13.2
12.7
12.9
11.8
12.0
Digestyc-EHPM
14.0
13.2
12.2
12.5
11.6
11.2
10.1
10.9
11.0
Digestyc-EHPM
12.4
12.5
10.8
10.9
10.8
10.0
9.8
9.7
9.6
Digestyc-EHPM
19.8
19.2
17.5
17.8
16.9
16.3
15.5
15.1
15.0
Digestyc-EHPM
21.5
20.9
19.4
19.4
18.4
17.7
16.7
16.1
16.3
Digestyc-EHPM
18.3
17.7
15.9
16.3
15.5
15.1
14.4
14.2
13.9
Digestyc-EHPM
22.6
21.8
20.0
20.2
19.2
18.6
17.7
17.2
17.1
Digestyc-EHPM
17.9
17.5
16.1
16.4
15.5
14.9
14.2
13.8
13.7
Digestyc-EHPM
21.3
21.6
19.4
19.7
18.8
18.1
17.3
15.6
15.8
Digestyc-EHPM
21.9
21.7
19.9
19.6
19.2
19.1
17.5
17.6
16.9
Digestyc-EHPM
21.5
19.3
18.0
18.7
17.8
17.2
16.9
15.9
15.8
Digestyc-EHPM
19.0
18.0
17.0
17.3
15.8
15.0
14.2
14.3
14.8
Digestyc-EHPM
16.6
16.8
14.8
14.8
14.2
13.6
13.0
13.1
12.7
Digestyc-EHPM
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
201
PÁG
202
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Porcentaje de la
población de 0 a 17 años
Desagregación
Unidad
2003
2004
Nacional Nacional
Porcentaje
41.9
41.1
40.8
41.3
40.6
Sexo Masculino
Porcentaje
44.6
43.9
43.9
44.2
43.2
Femenino
Porcentaje
39.4
38.5
38.0
38.7
38.3
Porcentaje
47.8
46.8
46.6
46.9
45.8
Porcentaje
37.7
37.0
36.8
37.5
37.1
Porcentaje
43.2
41.8
42.0
41.3
41.9
Quintil 2
Porcentaje
44.4
44.4
42.8
44.2
43.4
Quintil 3
Porcentaje
44.4
43.5
42.8
42.9
41.8
Quintil 4
Porcentaje
41.4
40.5
40.6
40.7
40.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
37.5
36.4
36.9
38.3
36.9
2003
2004
Área Rural
Urbana
Nivel de Ingreso Quintil 1 (+bajo)
2000
2001
2002
Anexo
02
Indicador
Distribución de la
Población Total
Desagregación
2000
2001
2002
Nacional
Nacional
Porcentaje
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
Sexo
Masculino
Porcentaje
47.9
47.5
47.4
47.7
47.8
Femenino
Porcentaje
52.1
52.5
52.6
52.3
52.2
Rural
Porcentaje
41.6
41.2
41.0
40.8
40.3
Urbana
Porcentaje
58.4
58.8
59.0
59.2
59.7
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
15.4
15.8
16.2
15.5
16.1
Quintil 2
Porcentaje
18.1
18.3
17.9
18.3
17.4
Quintil 3
Porcentaje
20.5
20.3
20.2
20.3
20.1
Quintil 4
Porcentaje
22.3
22.1
21.8
21.9
22.2
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
23.7
23.5
23.9
23.9
24.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
Sexo jefe
de hogar
Masculino
Porcentaje
70.0
67.7
66.4
68.4
67.8
Femenino
Porcentaje
30.0
32.3
33.6
31.6
32.2
Rural
Porcentaje
37.4
37.2
37.1
37.7
37.1
Urbana
Porcentaje
62.6
62.8
62.9
62.3
62.9
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
Quintil 2
Porcentaje
19.9
20.0
20.0
20.0
19.9
Quintil 3
Porcentaje
20.0
20.0
20.0
20.0
20.2
Quintil 4
Porcentaje
20.0
20.0
19.9
20.0
20.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
Área
Nivel de Ingreso
Distribución de los
hogares
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO UNO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
40.7
40.6
39.2
39.4
38.5
37.9
37.1
35.9
35.0
Digestyc-EHPM
44.1
44.0
42.7
42.6
41.6
40.9
40.0
38.2
37.8
Digestyc-EHPM
37.7
37.5
36.1
36.5
35.7
35.2
34.4
33.8
32.5
Digestyc-EHPM
46.2
45.6
45.5
44.7
44.1
42.9
41.9
40.6
39.5
Digestyc-EHPM
37.1
37.2
35.5
36.5
35.3
34.9
34.1
33.1
32.3
Digestyc-EHPM
40.9
39.6
37.7
38.3
37.0
35.8
35.5
33.6
33.2
Digestyc-EHPM
43.3
42.5
41.7
42.0
41.4
41.9
39.5
38.7
38.3
Digestyc-EHPM
42.4
41.8
40.9
41.1
40.6
40.5
40.1
38.1
36.8
Digestyc-EHPM
41.0
41.3
40.1
40.2
39.1
38.2
37.3
36.7
35.4
Digestyc-EHPM
37.2
38.0
36.1
35.9
35.0
33.7
33.6
32.6
31.8
Digestyc-EHPM
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
Digestyc-EHPM
47.3
47.1
47.1
47.4
47.3
47.3
47.7
47.2
47.4
Digestyc-EHPM
52.7
52.9
52.9
52.6
52.7
52.7
52.3
52.8
52.6
Digestyc-EHPM
40.1
40.1
37.3
35.2
36.8
37.5
37.7
37.4
37.8
Digestyc-EHPM
59.9
59.9
62.7
64.8
63.2
62.5
62.3
62.6
62.2
Digestyc-EHPM
15.5
15.4
14.4
14.4
14.7
14.3
14.6
14.5
14.4
Digestyc-EHPM
18.2
18.2
18.0
18.6
18.2
18.6
18.1
17.9
18.0
Digestyc-EHPM
20.3
20.3
20.2
20.0
20.3
20.5
20.4
20.3
20.3
Digestyc-EHPM
21.9
22.2
22.8
22.5
22.3
22.1
21.7
22.7
22.3
Digestyc-EHPM
24.1
24.0
24.6
24.5
24.5
24.5
25.1
24.6
24.9
Digestyc-EHPM
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
Digestyc-EHPM
66.8
65.8
64.8
66.0
65.6
65.0
65.3
64.9
64.5
Digestyc-EHPM
33.2
34.2
35.2
34.0
34.4
35.0
34.7
35.1
35.5
Digestyc-EHPM
36.8
37.1
34.0
32.1
33.8
34.4
34.7
34.2
35.0
Digestyc-EHPM
63.2
62.9
66.0
67.9
66.2
65.6
65.3
65.8
65.0
Digestyc-EHPM
20.0
20.1
20.1
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.1
Digestyc-EHPM
20.0
19.9
19.9
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
19.9
Digestyc-EHPM
20.1
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
Digestyc-EHPM
19.9
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
Digestyc-EHPM
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
20.0
Digestyc-EHPM
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
PÁG
203
PÁG
204
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Desagregación
Unidad
Tasa mortalidad infantil
(Menores de 1 año x1000 nv)
Nacional
Tasa
22.9
22.9
22.9
22.9
22.9
Hombres
Tasa
25.5
25.5
25.5
25.5
25.5
Mujeres
Tasa
20.3
20.3
20.3
20.3
20.3
Tasa Bruta de mortalidad
(x1000 Hab.)
Nacional
Tasa
6.8
6.8
6.8
6.8
6.8
Tasa de mortalidad neonatal
(por cada 1.000 nacidos vivos)
Nacional
Personas
12.3
11.7
11.2
10.6
10.1
9.6
9.2
Tasa de mortalidad infantil
(por cada 1.000 nacidos vivos)
Nacional
Personas
29.7
28
26.4
25.0
23.6
22.2
21.0
Tasa de mortalidad menores
de 5 años (por cada 1.000)
Nacional
Personas
36.2
33.9
31.9
30.0
28.1
26.4
24.8
Tasa bruta de natalidad
(x1000 Hab.)
Nacional
Tasa
21.9
21.9
21.9
21.9
21.9
Tasa Global de Fecundidad
Nacional
Hijos
2.6
2.6
2.6
2.6
2.6
Tasa media anual de crecimiento poblacional
Geométrica
Tasa
3.7
3.7
3.7
3.7
3.7
Exponencial
Tasa
3.7
3.7
3.7
3.7
3.7
Total
Años
70.1
70.1
70.1
70.1
70.1
Hombre
Años
65.4
65.4
65.4
65.4
65.4
Mujeres
Años
74.9
74.9
74.9
74.9
74.9
Esperanza de vida al nacer
1998 1999
2000
2001
2002
2003
2004
Definiciones
Porcentaje de la población de 0 a 4 años
Se refiere al número de niños y niñas entre cero y cuatro años respecto al total de la población.
Porcentaje de la población de 0 a 6 años
Se refiere al número de niños y niñas entre cero y seis años respecto
al total de la población.
Porcentaje de la población de 0 a 8 años
Se refiere al número de niños y niñas entre cero y ocho años respecto al total de la población.
Porcentaje de la población de 0 a 17 años
Se refiere al número de niños y niñas entre cero y diecisiete años
respecto al total de la población.
Población Total
Población total de El Salvador
Tasa mortalidad infantil
(Menores de 1 año x1000 nv)
La tasa de mortalidad infantil es la cantidad de infantes que mueren
antes de llegar al año de vida, por cada 1000 nacidos vivos, en un
año determinado. Definición Banco Mundial, WDI.
Tasa Bruta de mortalidad (x1000 Hab.)
La tasa bruta de mortalidad es la cantidad de muertes en un año, por
cada 1000 habitantes.
CAPÍTULO UNO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
Tendencia
Tendencia
Fuente
20.6
20.6
20.6
20.6
20.6
18.7
18.7
18.7
23.0
23.0
23.0
23.0
23.0
20.9
20.9
20.9
Digestyc- Proyecciones
18.1
18.1
18.1
18.1
18.1
16.3
16.3
16.3
Digestyc- Proyecciones
6.9
6.9
6.9
6.9
6.9
7.0
7.0
7.0
Digestyc- Proyecciones
8.7
8.2
7.8
7.4
7.1
6.8
6.5
6.3
Banco Mundial, WDI
19.7
18.4
17.3
16.4
15.6
14.9
14.2
13.6
Banco Mundial, WDI
23.1
21.6
20.3
19.1
18.1
17.3
16.5
15.9
Banco Mundial, WDI
20.4
20.4
20.4
20.4
20.4
20.9
20.9
20.9
Digestyc- Proyecciones
2.3
2.3
2.3
2.3
2.3
2.2
2.2
2.2
Digestyc- Proyecciones
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
6.0
6.0
6.0
Digestyc- Proyecciones
4.4
4.4
4.4
4.4
4.4
5.9
5.9
5.9
Digestyc- Proyecciones
71.1
71.1
71.1
71.1
71.1
72.1
72.1
72.1
Digestyc- Proyecciones
66.5
66.5
66.5
66.5
66.5
67.5
67.5
67.5
Digestyc- Proyecciones
75.9
75.9
75.9
75.9
75.9
76.9
76.9
76.9
Digestyc- Proyecciones
Tendencia
Digestyc- Proyecciones
Tasa bruta de natalidad
La tasa bruta de natalidad indica la cantidad de nacidos vivos en el
año, por cada 1000 habitantes.
Tasa Global de Fecundidad
La Tasa Global de Fecundidad representa el número de hijos que en
promedio tendría cada mujer de una cohorte hipotética de mujeres no
expuestas al riesgo de muerte desde el inicio hasta el fin del período
fértil y que, a partir del momento en que se inicia la reproducción,
están expuestas a las tasas de fecundidad por edad del momento de
la población en estudio.
Esperanza de vida al nacer
La esperanza de vida al nacer indica la cantidad de años que viviría un
recién nacido si los patrones de mortalidad vigentes al momento de
su nacimiento no cambian a lo largo de la vida del infante.
Tasa media anual de crecimiento
poblacional
Es la tasa de cambio, ya sea aumento o disminución, relativa de la
población en una unidad territorial durante un período determinado,
respecto a la población inicial, debido al cambio natural en la población según nacimientos y muertes, y a la migración neta.
NOTA1: (*) Los datos se presentan con factores de expansión oficiales, de 2000 a 2006 con base en el censo de 1992, de 2007 en adelante con base
en el Censo 2007.
PÁG
205
PÁG
206
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Indicadores macroeconómicos
Indicador
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
Tasa media anual de
inflación
Tasa
4.29
1.42
2.79
2.52
5.37
4.26
4.89
PIB per cápita a
precios constantes
Dólares
1268.2
1283.7
1308.9
1334.7
1355.1
1398.3
1447.1
PIB per cápita a
precios corrientes
Dólares
2211.80
2315.00
2388.80
2504.30
2621.10
2825.70
3054.20
Producto Interno
Bruto a precios
corrientes
Millones $
13134.10
13812.70 14306.70
15046.70
15798.30
17093.80
18550.70
Producto Interno
Bruto a precios
constantes de 1990
Millones $
7531.00
7659.70
7839.00
8019.30
8167.70
8458.70
8789.60
Tasa de crecimiento
de PIB real
Tasa
2.2
1.7
2.3
2.3
1.9
3.6
3.9
Exportaciones (FOB)
Millones $
227.0
213.6
235.4
251.9
260.9
265.7
303.2
Importaciones (CIF)
Millones $
304.3
366.7
404.8
443.6
458.2
527.5
545.8
Saldo de la Balanza
Comercial
Millones $
-77.4
-153.1
-169.4
-191.7
-197.3
-261.8
-242.7
Tasa de crecimiento
de Exportaciones
(FOB)
Porcentaje
12.2
-5.9
10.2
7.0
3.6
1.8
14.1
Tasa de crecimiento
de Importaciones
(CIF)
Porcentaje
-1.90
20.50
10.40
9.60
3.30
15.10
3.50
Tasa de crecimiento
de Saldo de la
Balanza Comercial
Porcentaje
-28.30
97.90
10.60
13.20
2.90
32.70
-7.30
Definiciones
PIB per cápita
Es la medida de producción y valor agregado de riqueza, generada
en un espacio territorial, como razón al número de habitantes del
mismo.
Tasa de crecimiento de PIB real
La variación porcentual, determina el aumento o disminución entre
el PIB al final de un período de tiempo dado, relativo al PIB inicial en
ese período, en terminos reales.
Tasa media anual de inflación
Mide la variación porcentual, ya sea aumento o disminución, entre
el índice de precios al consumidor (IPC) de una región o sector y un
período de tiempo determinados, relativo al índice inicial del período.
Los datos son conforme a los publicados en el Boletín de IPC de
Digestyc, con año base 2009.
En 2009 se hizo una modificación en la metodología para la medición
del Índice de Precios al Consumidor IPC, se introdujeron algunas
modificaciones, sobretodo en los temas de: Selección de la nueva
PÁG
207
CAPÍTULO UNO
ANEXOS
Tendencia
Tendencia
2007
2008
2009
2010
2011
2012
4.86
5.47
-0.19
2.13
5.06
0.78
0.8
1496.6
1509.2
1455.3
1467.9
1493.0
1512.5
1528.1
BCR
3296.60
3499.10
3358.10
3464.10
3723.90
3810.60
3857.4
BCR
20661.00 21418.30
23139.00
23813.60 24259.10
BCR
20104.80 21431.00
2013 Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc
-IPC
9127.10
9243.40
8953.80
9076.00
9277.20
9451.70
9610.1
BCR
3.8
1.3
-3.1
1.4
2.2
1.9
1.7
BCR
311.3
332.8
316.8
330.0
408.7
448.7
478.0
BCR
650.8
793.8
588.2
638.4
689.1
820.7
914.8
BCR
-339.5
-461.0
-271.4
-308.4
-280.4
-372.0
-436.8
BCR
2.7
6.9
-4.8
4.1
23.9
9.8
6.5
BCR
19.20
22.00
-25.90
8.50
7.90
19.10
11.5
BCR
39.90
35.80
-41.10
13.70
-9.10
32.70
17.4
BCR
Canasta de Mercado (CM), cobertura geográfica, recolección de
precios y fórmula de cálculo del índice de precios entre otros tópicos.
Para más información consultar, la metodología en:
http://www.digestyc.gob.sv/index.php/temas/ee/ipc/indice-de-precios-al-consumidor.html”
Exportaciones de Bienes
Son los bienes tangibles que se laboran o se producen en el país y
que son vendidos a no residentes de la economía.
F.O.B. (free on board)
Valor de un producto en su país de origen puesto a bordo de un
medio de transporte el que cubre solamente el valor de los bienes
Importación de Bienes
Son los bienes tangibles que requiere la economía y que son comprados a proveedores no residentes.
C.I.F. (cost, insurance, freight)
Cotización que incluye el valor del producto
Balanza Comercial
Se compone de exportaciones e importaciones de mercancías. Las
exportaciones se presentan en valor FOB y las importaciones en
valor CIF; para efectos de balanza de pagos las importaciones se
valoran
PÁG
208
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Agua y Saneamiento
Indicador
Porcentaje de hogares en
viviendas con tenencia de
agua por cañería
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
57.3
60.2
59.9
58.5
57.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
56.4
59.1
58.6
56.9
56.9
Femenino
Porcentaje
59.4
62.4
62.4
61.9
60.0
Rural
Porcentaje
29.6
33.7
31.2
33.6
31.7
Urbana
Porcentaje
73.9
75.9
76.8
73.6
73.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
41.2
45.3
44.7
44.4
43.5
Quintil 2
Porcentaje
49.4
53.1
52.1
50.8
51.5
Quintil 3
Porcentaje
57.7
60.1
59.8
57.0
57.4
Quintil 4
Porcentaje
64.9
65.8
67.6
65.5
65.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
73.2
76.8
75.1
74.8
72.0
Nacional
Porcentaje
56.3
59.5
59.0
58.5
57.0
Masculino
Porcentaje
55.3
58.4
57.8
57.2
55.6
Femenino
Porcentaje
57.2
60.4
60.1
59.7
58.3
Rural
Porcentaje
30.1
34.7
32.2
35.1
32.6
Urbana
Porcentaje
74.9
76.8
77.7
74.7
73.5
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
39.7
44.5
43.0
44.1
42.2
Quintil 2
Porcentaje
47.8
51.3
49.8
49.5
50.5
Quintil 3
Porcentaje
55.2
58.3
57.7
55.8
55.5
Quintil 4
Porcentaje
62.0
63.4
65.0
63.8
62.6
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
69.1
73.2
72.5
72.3
67.6
Nacional
Nacional
Porcentaje
51.0
54.4
54.0
54.3
52.4
Sexo
Masculino
Porcentaje
50.6
54.4
53.7
53.9
51.5
Femenino
Porcentaje
51.4
54.5
54.3
54.7
53.3
Rural
Porcentaje
28.6
33.2
30.7
34.1
31.4
Urbana
Porcentaje
71.3
73.3
74.6
71.7
70.0
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
36.1
40.2
38.8
40.4
37.9
Quintil 2
Porcentaje
43.7
47.5
44.9
45.8
47.1
Quintil 3
Porcentaje
51.1
54.7
53.2
51.8
52.0
Quintil 4
Porcentaje
57.0
58.5
60.8
60.1
58.2
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
62.5
67.7
67.5
68.2
62.3
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de población Nacional
que vive en viviendas
Sexo
con tenencia de agua por
cañería
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA que
vive en viviendas con
tenencia de agua por
cañería
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
TendenciaTendencia
59.6
65.5
68.8
70.7
71.9
72.6
74.0
75.9
76.5
57.6
63.9
67.2
69.6
70.3
71.0
72.4
74.2
75.1
Digestyc-EHPM
63.6
68.5
71.7
72.9
75.0
75.6
76.9
79.1
79.0
Digestyc-EHPM
33.7
38.5
44.2
45.0
49.0
50.7
53.5
56.7
59.4
Digestyc-EHPM
74.7
81.4
81.4
82.9
83.6
84.1
84.8
85.9
85.6
Digestyc-EHPM
42.8
53.7
56.5
56.4
59.5
60.7
61.1
65.9
66.3
53.0
59.5
64.4
66.6
67.1
67.5
70.6
71.4
72.4
Digestyc-EHPM
61.2
66.1
68.5
72.1
72.0
72.8
74.0
76.5
76.5
Digestyc-EHPM
66.7
70.4
73.5
76.3
77.0
77.7
79.4
80.2
80.7
Digestyc-EHPM
74.3
77.6
81.0
82.3
84.1
84.4
84.5
85.6
86.4
Digestyc-EHPM
59.4
64.3
67.9
70.1
71.3
71.9
73.2
75.3
75.9
Digestyc-EHPM
58.4
63.1
66.9
69.5
70.5
70.8
72.4
74.4
74.9
Digestyc-EHPM
60.4
65.4
68.9
70.6
72.1
72.9
74.0
76.2
76.9
Digestyc-EHPM
34.5
39.3
45.1
46.5
50.3
52.1
54.6
57.6
60.4
Digestyc-EHPM
76.1
81.1
81.5
82.8
83.6
83.8
84.5
86.0
85.4
Digestyc-EHPM
42.7
52.0
54.7
55.3
58.5
59.0
59.7
65.8
63.7
Digestyc-EHPM
51.5
57.3
60.8
64.4
64.8
65.5
68.8
69.3
71.1
Digestyc-EHPM
59.6
64.3
66.8
70.8
70.0
71.2
72.9
74.9
75.0
Digestyc-EHPM
64.8
67.8
71.2
73.7
75.6
75.4
77.1
78.3
78.9
Digestyc-EHPM
71.2
74.4
78.7
79.1
81.3
81.8
81.3
83.0
84.6
Digestyc-EHPM
54.9
60.0
63.7
66.8
67.8
68.0
69.6
72.1
72.8
Digestyc-EHPM
55.5
59.9
63.9
67.7
68.4
68.2
70.0
72.0
72.6
Digestyc-EHPM
54.3
60.0
63.5
65.9
67.1
67.8
69.2
72.1
73.0
Digestyc-EHPM
33.0
37.2
43.7
45.6
49.5
50.0
53.0
55.5
58.9
Digestyc-EHPM
73.1
78.6
79.0
80.9
81.1
81.2
82.0
84.2
83.1
Digestyc-EHPM
39.7
47.5
52.1
52.5
55.4
54.8
56.5
63.0
58.5
Digestyc-EHPM
48.0
53.1
56.2
62.2
61.1
61.5
65.5
66.0
68.5
Digestyc-EHPM
56.0
60.4
63.2
68.2
67.2
68.9
70.4
71.6
71.8
Digestyc-EHPM
59.4
62.9
67.4
70.3
72.1
71.2
73.3
75.7
76.4
Digestyc-EHPM
66.2
70.7
73.9
75.0
77.6
78.1
77.0
79.5
82.5
Digestyc-EHPM
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
209
PÁG
210
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Porcentaje de hogares en
viviendas con abastecimiento
de agua por cañería
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
72.6
75.6
75.9
75.6
74.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
71.3
74.2
74.1
74.0
73.4
Femenino
Porcentaje
75.5
78.6
79.4
79.1
78.0
Rural
Porcentaje
43.3
48.3
47.6
51.4
47.5
Urbana
Porcentaje
90.1
91.8
92.6
90.2
91.0
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
64.0
68.6
69.7
69.8
69.6
Quintil 2
Porcentaje
70.0
72.5
73.8
72.3
73.5
Quintil 3
Porcentaje
72.6
75.7
75.2
75.1
74.4
Quintil 4
Porcentaje
76.1
77.7
78.5
79.0
77.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
80.1
83.5
82.2
81.7
79.8
Nacional
Porcentaje
70.3
73.8
73.8
74.1
72.9
Masculino
Porcentaje
69.5
73.0
72.8
73.0
72.0
Femenino
Porcentaje
71.1
74.6
74.6
75.0
73.7
Rural
Porcentaje
43.1
48.6
47.6
51.3
47.2
Urbana
Porcentaje
89.7
91.5
92.0
89.7
90.2
Porcentaje
60.1
65.7
65.3
67.1
66.0
Quintil 2
Porcentaje
67.6
70.4
71.0
70.1
72.1
Quintil 3
Porcentaje
69.7
73.5
72.3
73.6
72.8
Quintil 4
Porcentaje
73.5
75.1
76.5
76.9
75.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
76.6
81.0
80.3
79.3
75.8
Nacional
Nacional
Porcentaje
66.2
70.3
69.9
70.9
69.6
Sexo
Masculino
Porcentaje
65.9
70.2
69.7
70.5
69.3
Femenino
Porcentaje
66.5
70.3
70.1
71.3
70.0
Rural
Porcentaje
41.8
47.3
46.2
50.5
46.2
Urbana
Porcentaje
88.3
90.6
90.8
88.5
89.1
Porcentaje
56.5
62.8
61.6
63.8
62.5
Quintil 2
Porcentaje
64.8
67.9
67.1
67.0
69.6
Quintil 3
Porcentaje
66.1
70.5
68.4
70.8
70.9
Quintil 4
Porcentaje
69.2
71.0
73.6
74.1
72.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
71.7
77.3
76.6
76.2
71.1
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de población que
Nacional
viven en viviendas con abasteciSexo
miento de agua por cañería
Área
Nivel de In- Quintil 1 (+bajo)
greso
Porcentaje de NNA que viven en
viviendas con abastecimiento de
agua por cañería
Unidad
Área
Nivel de In- Quintil 1 (+bajo)
greso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
75.0
76.1
79.1
79.1
82.2
82.9
83.8
85.4
86.3
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
73.4
74.6
77.8
77.9
80.7
81.5
82.5
84.2
85.5
Digestyc-EHPM
78.1
78.8
81.5
81.5
85.0
85.5
86.3
87.5
87.9
Digestyc-EHPM
48.5
50.5
55.9
55.5
61.8
63.9
66.4
69.8
72.2
Digestyc-EHPM
90.4
91.1
91.0
90.2
92.6
92.9
93.1
93.5
93.9
Digestyc-EHPM
68.4
69.6
71.6
70.9
77.2
78.6
78.2
81.2
82.5
Digestyc-EHPM
70.7
73.5
77.1
76.7
79.7
81.3
82.5
83.6
85.4
Digestyc-EHPM
76.3
76.6
79.2
79.4
82.8
82.7
83.8
85.5
86.0
Digestyc-EHPM
77.9
78.9
82.5
82.7
83.7
84.2
86.4
87.3
87.6
Digestyc-EHPM
81.4
81.8
85.2
85.7
87.5
87.7
88.1
89.3
90.4
Digestyc-EHPM
73.2
74.6
77.7
78.1
81.0
81.7
82.6
84.4
85.5
Digestyc-EHPM
72.6
73.6
76.8
77.6
80.4
80.9
82.0
83.9
84.8
Digestyc-EHPM
73.7
75.4
78.5
78.5
81.5
82.4
83.2
84.9
86.0
Digestyc-EHPM
47.6
50.0
55.3
56.1
61.6
63.8
65.9
69.2
72.0
Digestyc-EHPM
90.3
91.0
91.1
90.0
92.4
92.5
92.7
93.5
93.6
Digestyc-EHPM
65.0
67.9
69.4
69.6
75.4
76.4
76.0
80.6
80.7
Digestyc-EHPM
68.4
70.4
74.0
74.6
77.7
79.6
81.2
82.0
83.8
Digestyc-EHPM
74.6
75.6
77.3
78.2
81.3
81.6
82.7
84.5
85.2
Digestyc-EHPM
75.8
76.7
80.6
80.5
82.4
82.6
84.9
85.5
85.8
Digestyc-EHPM
78.6
79.1
83.1
83.3
85.3
85.8
85.5
87.4
89.2
Digestyc-EHPM
69.5
71.1
74.3
75.3
78.4
79.0
80.2
82.3
83.7
Digestyc-EHPM
70.1
71.2
74.3
76.1
78.8
79.1
80.0
82.4
83.5
Digestyc-EHPM
68.9
71.1
74.3
74.3
78.0
78.8
80.3
82.3
83.9
Digestyc-EHPM
46.1
47.9
53.6
55.0
61.0
62.1
64.7
67.5
71.3
Digestyc-EHPM
89.0
90.1
90.1
88.7
91.2
91.4
91.7
93.2
92.9
Digestyc-EHPM
60.9
64.4
67.1
67.6
72.8
73.3
73.0
79.1
78.6
Digestyc-EHPM
66.0
66.2
70.5
72.6
75.4
76.8
79.5
80.0
82.3
Digestyc-EHPM
71.9
73.4
74.2
76.0
79.4
80.5
81.2
82.5
83.7
Digestyc-EHPM
71.5
72.6
77.4
77.3
79.7
79.1
82.4
83.6
83.9
Digestyc-EHPM
74.3
76.1
78.9
79.7
82.4
82.9
81.8
84.7
87.6
Digestyc-EHPM
PÁG
211
PÁG
212
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Porcentaje de hogares en
viviendas con acceso a
servicio sanitario
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
90.53
92.35
93.00
92.13
93.29
Sexo
Masculino
Porcentaje
90.61
91.95
92.34
91.65
92.87
Femenino
Porcentaje
90.32
93.20
94.31
93.16
94.18
Rural
Porcentaje
79.85
83.44
84.33
81.88
84.82
Urbana
Porcentaje
96.91
97.63
98.12
98.34
98.28
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
83.23
86.13
86.94
85.13
87.69
Quintil 2
Porcentaje
86.81
89.67
90.62
89.88
90.40
Quintil 3
Porcentaje
91.24
93.54
94.14
92.90
94.52
Quintil 4
Porcentaje
94.13
95.32
95.74
95.13
96.03
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
97.19
97.11
97.57
97.62
97.77
Nacional
Nacional
Porcentaje
90.35
92.05
92.42
91.79
93.00
Sexo
Masculino
Porcentaje
89.93
91.62
91.85
91.31
92.63
Femenino
Porcentaje
90.73
92.44
92.92
92.23
93.34
Rural
Porcentaje
80.69
83.93
83.83
82.28
84.92
Urbana
Porcentaje
97.22
97.75
98.39
98.35
98.46
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
82.31
84.59
85.28
83.51
86.27
Quintil 2
Porcentaje
85.81
89.52
89.19
88.57
89.60
Quintil 3
Porcentaje
90.37
92.51
92.94
92.24
94.20
Quintil 4
Porcentaje
93.11
94.54
94.81
93.96
95.25
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
96.41
96.29
97.04
97.25
96.87
Nacional
Nacional
Porcentaje
88.29
90.21
90.53
89.91
91.42
Sexo
Masculino
Porcentaje
87.89
90.11
90.22
89.79
91.28
Femenino
Porcentaje
88.71
90.31
90.86
90.03
91.56
Rural
Porcentaje
79.07
82.41
81.92
80.71
83.29
Urbana
Porcentaje
96.64
97.13
98.12
97.84
98.19
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
80.39
82.10
83.03
80.55
85.02
Quintil 2
Porcentaje
83.54
88.11
87.21
86.65
87.82
Quintil 3
Porcentaje
88.52
90.83
91.25
90.63
92.80
Quintil 4
Porcentaje
91.52
93.22
93.19
92.08
93.84
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
94.92
94.67
95.80
96.52
95.53
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que viven en
viviendas con acceso a servicio
sanitario
2000
Nacional
Área
Porcentaje de población que
vive en viviendas con acceso a
servicio sanitario
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Tendencia
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
89.88
90.70
91.87
95.28
95.59
95.97
96.32
96.47
96.95
89.51
90.37
91.33
95.06
95.27
95.64
96.13
96.07
96.70
90.61
91.34
92.86
95.70
96.21
96.60
96.68
97.22
97.41
Digestyc-EHPM
79.15
81.59
82.27
87.73
88.55
89.55
90.56
90.76
92.34
Digestyc-EHPM
96.12
96.08
96.81
98.85
99.18
99.34
99.38
99.45
99.44
Digestyc-EHPM
81.94
83.96
85.22
90.88
91.57
91.76
92.16
92.98
93.63
Digestyc-EHPM
88.13
87.62
90.24
93.94
93.87
95.23
95.78
95.44
95.92
Digestyc-EHPM
90.72
91.38
91.51
96.09
96.63
96.72
97.13
96.99
97.55
Digestyc-EHPM
92.91
93.84
94.62
97.08
97.32
97.64
97.78
98.12
98.55
Digestyc-EHPM
95.68
96.72
97.79
98.41
98.57
98.51
98.75
98.85
99.11
Digestyc-EHPM
90.18
90.85
91.96
95.12
95.43
95.92
96.17
96.22
96.88
Digestyc-EHPM
89.86
90.45
91.54
94.78
95.05
95.52
95.98
95.98
96.55
Digestyc-EHPM
90.47
91.21
92.34
95.43
95.77
96.27
96.35
96.44
97.17
Digestyc-EHPM
80.50
82.49
83.00
88.08
88.92
90.20
90.89
90.64
92.56
Digestyc-EHPM
96.67
96.45
97.31
98.95
99.23
99.34
99.37
99.56
99.50
Digestyc-EHPM
81.18
84.14
84.29
90.68
91.09
91.52
91.61
92.24
92.86
Digestyc-EHPM
87.88
86.71
89.59
92.75
92.71
94.33
94.89
94.82
95.24
Digestyc-EHPM
90.61
91.08
90.71
95.82
96.17
96.45
96.59
96.31
97.29
Digestyc-EHPM
92.16
93.13
94.14
96.18
96.80
97.12
97.42
97.49
98.22
Digestyc-EHPM
95.55
95.99
97.20
98.01
98.19
98.17
98.33
98.34
98.83
Digestyc-EHPM
88.20
88.85
90.22
93.97
94.50
95.13
95.30
95.23
96.22
Digestyc-EHPM
88.29
88.73
90.15
93.83
94.43
94.96
95.33
95.27
96.05
Digestyc-EHPM
88.11
88.97
90.29
94.12
94.57
95.31
95.27
95.20
96.39
Digestyc-EHPM
78.90
80.52
81.52
86.81
88.14
89.63
90.07
89.37
91.87
Digestyc-EHPM
95.95
95.67
96.85
98.72
99.14
99.18
99.19
99.53
99.44
Digestyc-EHPM
78.37
81.73
81.95
89.64
90.07
90.62
90.47
90.76
91.98
Digestyc-EHPM
86.24
83.97
87.96
91.36
91.26
93.18
93.99
93.82
94.12
Digestyc-EHPM
89.14
89.80
88.43
94.73
95.51
95.97
95.65
95.21
96.73
Digestyc-EHPM
89.95
90.98
92.86
94.92
96.09
96.41
96.79
96.60
97.75
Digestyc-EHPM
94.22
94.68
96.11
97.31
97.58
97.64
97.61
97.77
98.57
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
213
PÁG
214
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
04
Indicador
Porcentaje de hogares que
hacen uso de instalaciones
mejoradas de saneamiento
(forma A)
Desagregación
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
83.82
85.42
85.74
83.15
85.05
Sexo
Masculino
Porcentaje
84.17
85.10
85.31
82.46
84.55
Femenino
Porcentaje
83.02
86.09
86.58
84.65
86.10
Rural
Porcentaje
77.11
80.34
79.33
74.42
77.12
Urbana
Porcentaje
87.84
88.42
89.51
88.45
89.73
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
71.90
73.72
76.05
71.70
74.42
Quintil 2
Porcentaje
77.04
80.15
79.50
77.56
79.33
Quintil 3
Porcentaje
84.70
86.63
86.39
82.93
86.27
Quintil 4
Porcentaje
90.39
91.10
91.15
88.99
90.60
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
95.04
95.49
95.58
94.60
94.60
Nacional
Porcentaje
85.48
86.90
86.92
84.91
86.52
Masculino
Porcentaje
84.97
86.45
86.22
84.22
86.02
Femenino
Porcentaje
85.94
87.30
87.56
85.54
86.98
Rural
Porcentaje
78.64
81.49
79.85
76.82
78.93
Urbana
Porcentaje
90.34
90.69
91.84
90.50
91.65
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
73.94
74.63
76.71
73.01
75.40
Quintil 2
Porcentaje
77.94
81.53
79.95
77.78
80.31
Quintil 3
Porcentaje
85.25
87.19
86.97
84.06
86.80
Quintil 4
Porcentaje
90.05
91.22
90.98
89.07
90.59
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
94.60
95.02
95.33
95.01
94.41
Nacional
Porcentaje
83.40
84.84
84.89
82.68
84.33
Masculino
Porcentaje
82.84
84.83
84.33
82.40
84.24
Femenino
Porcentaje
83.98
84.84
85.46
82.98
84.43
Rural
Porcentaje
77.12
80.03
77.88
75.31
76.94
Urbana
Porcentaje
89.08
89.10
91.06
89.04
90.50
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
72.84
71.93
74.63
70.33
73.75
Quintil 2
Porcentaje
75.66
79.89
77.77
75.50
78.73
Quintil 3
Porcentaje
83.75
85.90
85.50
82.11
84.62
Quintil 4
Porcentaje
88.35
89.78
89.19
87.02
88.38
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
92.76
93.22
94.04
93.97
92.70
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de la población que
Nacional
hace uso de instalaciones mejoSexo
radas de saneamiento (forma A)
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que hace uso Nacional
de instalaciones mejoradas de
Sexo
saneamiento (forma A)
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Tendencia
Fuente
85.52
86.42
87.08
86.80
85.57
85.33
85.94
87.03
86.17
84.90
86.18
86.55
86.27
84.53
84.31
84.93
86.09
85.46
Tendencia
Tendencia
Tendencia
86.77
86.88
88.07
87.84
87.55
87.21
87.84
88.77
87.44
76.73
79.49
80.01
77.92
75.46
76.64
77.57
79.01
79.07
90.63
90.51
90.73
91.00
90.73
89.88
90.39
91.21
89.99
Digestyc-EHPM
74.24
76.85
78.24
75.07
74.38
73.51
74.59
78.02
75.22
Digestyc-EHPM
82.18
82.26
83.31
82.67
80.67
80.12
82.24
81.80
82.12
Digestyc-EHPM
86.47
86.28
85.59
88.25
86.12
86.59
87.23
87.59
86.17
Digestyc-EHPM
90.06
91.48
91.38
91.90
90.71
90.89
90.17
91.46
91.38
Digestyc-EHPM
94.62
95.28
96.93
96.13
95.98
95.50
95.45
96.31
95.98
Digestyc-EHPM
87.03
87.80
88.41
88.33
87.42
87.43
87.78
88.58
87.92
Digestyc-EHPM
86.69
87.40
88.03
87.81
86.83
86.79
87.44
88.15
87.16
Digestyc-EHPM
87.34
88.15
88.75
88.79
87.96
88.00
88.09
88.97
88.61
Digestyc-EHPM
78.73
80.94
81.33
80.25
78.81
80.12
80.57
81.34
81.43
Digestyc-EHPM
92.59
92.39
92.64
92.71
92.45
91.81
92.15
92.91
91.86
Digestyc-EHPM
75.06
79.13
78.75
76.35
75.94
75.19
75.09
78.39
75.68
Digestyc-EHPM
83.18
82.17
83.31
82.90
81.50
81.12
83.54
82.65
82.91
Digestyc-EHPM
87.30
87.26
86.24
88.86
86.80
88.03
88.32
88.20
87.08
Digestyc-EHPM
89.99
91.28
91.67
91.83
90.92
91.14
90.64
92.06
91.72
Digestyc-EHPM
94.73
94.83
96.56
95.85
96.02
95.51
95.32
96.01
95.89
Digestyc-EHPM
85.02
85.79
86.66
86.46
85.76
85.75
85.84
86.57
85.68
Digestyc-EHPM
85.33
85.92
86.81
86.39
85.82
85.78
86.16
86.89
85.16
Digestyc-EHPM
84.70
85.65
86.51
86.54
85.71
85.72
85.50
86.25
86.23
Digestyc-EHPM
77.38
78.97
79.98
78.62
77.54
79.01
79.07
79.35
79.25
Digestyc-EHPM
91.39
91.38
91.77
91.67
91.75
90.71
90.87
91.86
90.46
Digestyc-EHPM
72.58
77.16
76.69
73.88
74.00
72.13
71.95
74.98
72.04
Digestyc-EHPM
81.36
79.16
81.24
81.35
80.26
79.32
81.80
80.79
80.43
Digestyc-EHPM
86.02
86.10
84.37
87.12
85.28
87.41
86.72
85.84
85.17
Digestyc-EHPM
87.81
89.11
90.54
89.98
89.26
89.86
89.03
90.73
90.09
Digestyc-EHPM
93.28
93.51
95.48
94.66
94.97
94.42
93.89
94.98
94.57
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Tendencia
Digestyc-EHPM
PÁG
215
PÁG
216
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
05
Indicador
Porcentaje de hogares que
hacen uso de instalaciones
mejoradas de saneamiento
(forma B)
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
83.82
85.42
85.74
83.15
85.05
Sexo
Masculino
Porcentaje
84.17
85.10
85.31
82.46
84.55
Femenino
Porcentaje
83.02
86.09
86.58
84.65
86.10
Rural
Porcentaje
77.11
80.34
79.33
74.42
77.12
Urbana
Porcentaje
87.84
88.42
89.51
88.45
89.73
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
71.90
73.72
76.05
71.70
74.42
Quintil 2
Porcentaje
77.04
80.15
79.50
77.56
79.33
Quintil 3
Porcentaje
84.70
86.63
86.39
82.93
86.27
Quintil 4
Porcentaje
90.39
91.10
91.15
88.99
90.60
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
95.04
95.49
95.58
94.60
94.60
Nacional
Nacional
Porcentaje
85.48
86.90
86.92
84.91
86.52
Sexo
Masculino
Porcentaje
84.97
86.45
86.22
84.22
86.02
Femenino
Porcentaje
85.94
87.30
87.56
85.54
86.98
Rural
Porcentaje
78.64
81.49
79.85
76.82
78.93
Urbana
Porcentaje
90.34
90.69
91.84
90.50
91.65
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
73.94
74.63
76.71
73.01
75.40
Quintil 2
Porcentaje
77.94
81.53
79.95
77.78
80.31
Quintil 3
Porcentaje
85.25
87.19
86.97
84.06
86.80
Quintil 4
Porcentaje
90.05
91.22
90.98
89.07
90.59
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
94.60
95.02
95.33
95.01
94.41
Nacional
Porcentaje
83.40
84.84
84.89
82.68
84.33
Masculino
Porcentaje
82.84
84.83
84.33
82.40
84.24
Femenino
Porcentaje
83.98
84.84
85.46
82.98
84.43
Rural
Porcentaje
77.12
80.03
77.88
75.31
76.94
Urbana
Porcentaje
89.08
89.10
91.06
89.04
90.50
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
72.84
71.93
74.63
70.33
73.75
Quintil 2
Porcentaje
75.66
79.89
77.77
75.50
78.73
Quintil 3
Porcentaje
83.75
85.90
85.50
82.11
84.62
Quintil 4
Porcentaje
88.35
89.78
89.19
87.02
88.38
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
92.76
93.22
94.04
93.97
92.70
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de población que
hace uso de instalaciones
mejoradas de saneamiento
(forma B)
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que hace uso Nacional
de instalaciones mejoradas de
Sexo
saneamiento (forma B)
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Tendencia
Tendencia
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
85.52
83.67
83.15
81.38
79.76
79.08
79.25
80.67
79.57
84.90
83.11
82.41
80.58
78.45
77.67
77.94
79.11
78.62
86.77
84.73
84.51
82.95
82.26
81.69
81.72
83.55
81.29
Digestyc-EHPM
76.73
72.86
69.34
65.45
62.71
62.91
62.80
64.60
64.71
Digestyc-EHPM
90.63
90.04
90.26
88.91
88.46
87.57
88.00
89.02
87.58
Digestyc-EHPM
74.24
72.97
74.29
68.36
67.55
66.95
67.65
70.71
67.63
Digestyc-EHPM
82.18
79.83
78.88
76.90
74.96
73.11
74.88
75.11
75.34
Digestyc-EHPM
86.47
83.56
81.99
83.05
80.76
80.63
80.78
81.70
79.88
Digestyc-EHPM
90.06
89.11
87.28
86.58
84.74
84.46
83.52
84.70
84.73
Digestyc-EHPM
94.62
92.89
93.34
92.04
90.80
90.24
89.40
91.12
90.32
Digestyc-EHPM
87.03
84.80
83.76
82.49
80.99
80.45
80.21
81.40
80.57
Digestyc-EHPM
86.69
84.20
83.14
81.82
80.25
79.33
79.49
80.55
79.63
Digestyc-EHPM
87.34
85.34
84.32
83.10
81.67
81.45
80.86
82.16
81.42
Digestyc-EHPM
78.73
74.24
69.80
67.82
65.60
65.72
64.78
66.24
66.24
Digestyc-EHPM
92.59
91.87
92.09
90.45
89.98
89.28
89.54
90.46
89.27
Digestyc-EHPM
75.06
74.62
74.40
68.92
67.85
68.09
67.05
70.71
67.22
Digestyc-EHPM
83.18
79.37
78.14
76.64
75.00
73.21
75.42
74.87
75.37
Digestyc-EHPM
87.30
84.39
81.96
82.90
80.97
81.43
80.96
81.33
79.77
Digestyc-EHPM
89.99
88.46
87.03
86.10
84.57
83.73
83.33
84.58
84.38
Digestyc-EHPM
94.73
92.39
91.81
91.28
90.09
89.39
88.02
89.58
89.28
Digestyc-EHPM
85.02
82.42
81.22
79.85
78.48
77.81
77.35
78.30
77.30
Digestyc-EHPM
85.33
82.57
81.41
79.72
78.58
77.39
77.46
78.27
76.85
Digestyc-EHPM
84.70
82.27
81.02
79.98
78.37
78.26
77.23
78.33
77.77
Digestyc-EHPM
77.38
72.31
68.29
66.12
64.36
64.39
63.05
63.60
63.59
Digestyc-EHPM
91.39
90.71
91.09
88.97
88.78
87.70
87.98
89.06
87.47
Digestyc-EHPM
72.58
71.79
71.76
66.01
64.85
64.72
63.24
67.40
62.85
Digestyc-EHPM
81.36
76.02
75.42
74.74
73.04
70.71
73.33
72.09
72.29
Digestyc-EHPM
86.02
82.95
79.59
80.35
78.59
79.99
78.25
78.07
76.49
Digestyc-EHPM
87.81
85.82
84.99
83.29
82.39
81.08
81.03
81.82
81.62
Digestyc-EHPM
93.28
91.01
89.53
89.05
87.83
87.13
85.03
86.84
86.82
Digestyc-EHPM
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
217
PÁG
218
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Definiciones
Indicador
Porcentaje de hogares en viviendas con tenencia de agua por cañería
Numerador
Hogares con tenencia de agua por cañería
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluye cañería dentro y fuera de la vivienda, tubería por poliducto en buen estado, tiene pero
no le cae (por más de un mes)
Indicador
Porcentaje de población que vive en viviendas con tenencia de agua por cañería
Numerador
Población que vive en viviendas con tenencia de agua por cañería
Denominador
Población total
Nota
Se incluye cañería dentro y fuera de la vivienda, tubería por poliducto en buen estado, tiene pero
no le cae (por más de un mes)
Indicador
Porcentaje de NNA que vive en viviendas con tenencia de agua por cañería
Numerador
Población de 0 a 17 años que vive en viviendas con tenencia de agua por cañería
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye cañería dentro y fuera de la vivienda, tubería por poliducto en buen estado, tiene pero
no le cae (por más de un mes)
Indicador
Porcentaje de hogares en viviendas con abastecimiento de agua por cañería
Numerador
Hogares con acceso a servicio de agua por cañería
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluye cañería dentro y fuera de la vivienda, tubería por poliducto en buen estado, tiene pero
no le cae (por más de un mes), cañería del vecino, pila, chorro público o cantarera, chorro común
y acarreo cañería del vecino.
Indicador
Porcentaje de población que viven en viviendas con abastecimiento de agua por cañería
Numerador
Población que viven en viviendas con abastecimiento de agua por cañería
Denominador
Población total
Nota
Se incluye cañería dentro y fuera de la vivienda, tubería por poliducto en buen estado, tiene pero
no le cae (por más de un mes), cañería del vecino, pila, chorro público o cantarera, chorro común
y acarreo cañería del vecino.
Indicador
Porcentaje de NNA que viven en viviendas con abastecimiento de agua por cañería
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven en viviendas con abastecimiento de agua por cañería
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye cañería dentro y fuera de la vivienda, tubería por poliducto en buen estado, tiene pero
no le cae (por más de un mes), cañería del vecino, pila, chorro público o cantarera, chorro común
y acarreo cañería del vecino.
Indicador
Porcentaje de hogares en viviendas con acceso a servicio sanitario
Numerador
Hogares con acceso a servicio sanitario
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluye cualquier instalación privado o común
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Indicador
Porcentaje de población que vive en viviendas con acceso a servicio sanitario
Numerador
Población que vive en viviendas con acceso a servicio sanitario
Denominador
Población total
Nota
Se incluye cualquier instalación privada o común.
Indicador
Porcentaje de NNA que viven en viviendas con acceso a servicio sanitario
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven en viviendas con acceso a servicio sanitario
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye cualquier instalación privada o común
Indicador
Porcentaje de hogares que hacen uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma A)
Numerador
Hogares que hacen uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma A)
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluye las siguientes instalaciones: Inodoro a alcantarillado, Inodoro a fosa séptica y Letrina
privada, letrina abonera privada, letrina solar privada
Indicador
Porcentaje de la población que hace uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma A)
Numerador
Población que hace uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma A)
Denominador
Población total
Nota
Se incluye las siguientes instalaciones: Inodoro a alcantarillado, Inodoro a fosa séptica y Letrina
privada, letrina abonera privada, letrina solar privada
Indicador
Porcentaje de NNA que hace uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma A)
Numerador
Población de 0 a 17 años que hace uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma A)
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye las siguientes instalaciones: Inodoro a alcantarillado, Inodoro a fosa séptica y Letrina
privada, letrina abonera privada, letrina solar privada
Indicador
Porcentaje de hogares que hacen uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma B)
Numerador
Hogares que hacen uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma B)
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluye las siguientes instalaciones: Inodoro a alcantarillado, Inodoro a fosa séptica y Letrina
privada
Indicador
Porcentaje de NNA que hace uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma B)
Numerador
Población de 0 a 17 años que hace uso de instalaciones mejoradas de saneamiento (forma B)
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye las siguientes instalaciones: Inodoro a alcantarillado, Inodoro a fosa séptica y Letrina
privada
PÁG
219
PÁG
220
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Energía eléctrica y combustible para cocinar
Indicador
Porcentaje de hogares en
viviendas con acceso a
energía eléctrica
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
84.5
87.1
87.5
87.0
87.4
Sexo
Masculino
Porcentaje
83.6
85.9
86.1
86.3
86.3
Femenino
Porcentaje
86.6
89.5
90.3
88.4
89.7
Rural
Porcentaje
65.2
70.1
71.1
71.2
71.9
Urbana
Porcentaje
96.1
97.1
97.3
96.5
96.5
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
72.8
76.7
76.4
74.9
76.3
Quintil 2
Porcentaje
79.7
82.6
83.7
83.7
83.0
Quintil 3
Porcentaje
85.6
88.4
89.7
89.0
90.5
Quintil 4
Porcentaje
89.7
91.5
92.2
91.2
92.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
94.9
96.1
95.7
96.1
94.4
Nacional
Porcentaje
83.1
85.9
86.3
86.1
86.7
Masculino
Porcentaje
82.3
85.2
85.5
85.2
85.5
Femenino
Porcentaje
83.9
86.6
87.0
86.9
87.7
Rural
Porcentaje
64.8
69.9
70.3
71.0
71.9
Urbana
Porcentaje
96.2
97.2
97.4
96.5
96.7
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
69.6
74.5
73.2
72.5
74.3
Quintil 2
Porcentaje
77.3
79.2
81.0
81.0
82.0
Quintil 3
Porcentaje
82.7
86.6
87.2
87.5
89.3
Quintil 4
Porcentaje
86.9
89.7
90.6
89.2
90.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
93.1
94.7
94.5
94.9
92.3
Nacional
Nacional
Porcentaje
79.9
83.2
83.4
83.6
84.4
Sexo
Masculino
Porcentaje
79.4
82.9
83.3
83.2
83.5
Femenino
Porcentaje
80.4
83.4
83.4
84.0
85.3
Rural
Porcentaje
62.7
68.2
68.2
69.4
70.2
Urbana
Porcentaje
95.4
96.4
96.8
95.8
96.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
66.4
71.9
70.0
68.7
72.2
Quintil 2
Porcentaje
74.8
76.2
77.5
77.7
79.9
Quintil 3
Porcentaje
79.5
84.0
84.4
85.4
87.8
Quintil 4
Porcentaje
83.7
87.5
88.3
87.2
88.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
91.0
93.1
92.8
94.0
90.1
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de población que
Nacional
vive en viviendas con acceso a
Sexo
energía eléctrica
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que vive
en viviendas con acceso a
energía eléctrica
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Tendencia
Tendencia
Tendencia
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
87.5
89.2
91.1
91.0
91.1
91.6
92.6
93.6
95.0
86.7
88.2
90.3
90.5
90.5
90.8
92.0
92.8
94.6
89.2
91.1
92.6
91.9
92.1
92.9
93.6
95.2
95.8
72.2
75.7
79.5
79.4
80.3
81.5
83.8
85.6
90.0
96.5
97.2
97.1
96.5
96.6
96.9
97.2
97.8
97.8
Digestyc-EHPM
76.3
80.1
82.3
82.2
82.6
82.8
84.0
87.3
89.6
Digestyc-EHPM
85.4
87.3
89.3
89.5
88.7
89.7
91.8
92.1
94.2
Digestyc-EHPM
87.9
90.2
92.0
91.6
92.6
93.0
93.9
94.7
96.5
Digestyc-EHPM
92.4
92.8
94.8
94.4
94.4
95.1
95.8
96.3
96.9
Digestyc-EHPM
95.6
95.6
97.1
97.2
97.1
97.2
97.3
97.9
98.0
Digestyc-EHPM
86.6
88.3
90.3
90.6
90.8
91.5
92.2
93.4
95.2
Digestyc-EHPM
86.0
87.7
89.7
90.0
90.3
90.8
91.7
92.9
94.7
Digestyc-EHPM
87.1
88.9
90.9
91.2
91.3
92.1
92.7
93.8
95.6
Digestyc-EHPM
71.2
75.0
78.2
79.6
80.7
82.1
83.9
85.7
90.6
Digestyc-EHPM
96.9
97.3
97.6
96.6
96.7
97.1
97.3
98.0
97.9
Digestyc-EHPM
75.1
78.5
80.6
81.7
82.3
82.1
83.2
87.7
89.4
Digestyc-EHPM
83.6
85.2
86.9
87.8
86.9
88.2
90.4
90.6
94.1
Digestyc-EHPM
85.9
88.5
89.6
90.6
91.4
92.7
92.7
93.9
96.3
Digestyc-EHPM
90.3
90.9
93.7
93.2
93.5
94.2
94.9
95.3
96.3
Digestyc-EHPM
93.5
94.5
96.0
95.7
96.0
96.1
96.0
96.7
97.3
Digestyc-EHPM
83.9
85.8
88.1
89.0
89.2
90.0
90.7
92.2
94.4
Digestyc-EHPM
84.1
86.0
88.1
89.0
89.4
90.0
90.8
92.3
94.1
Digestyc-EHPM
83.8
85.7
88.1
89.0
88.9
90.1
90.6
92.0
94.7
Digestyc-EHPM
68.9
72.6
75.9
78.4
79.6
81.1
82.8
84.7
90.1
Digestyc-EHPM
96.5
96.7
97.4
96.0
96.1
96.6
96.5
97.7
97.6
Digestyc-EHPM
72.1
75.0
78.0
79.6
80.6
79.9
81.2
86.7
88.2
Digestyc-EHPM
81.6
82.4
84.3
86.2
84.6
86.2
88.5
89.1
93.3
Digestyc-EHPM
83.3
86.5
86.6
89.0
89.9
91.8
91.3
92.9
95.9
Digestyc-EHPM
87.9
87.9
92.5
92.2
92.3
93.1
93.9
94.1
95.9
Digestyc-EHPM
90.9
93.3
94.4
93.9
94.8
94.9
94.6
95.5
96.2
Digestyc-EHPM
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Tendencia
Digestyc-EHPM
PÁG
221
PÁG
222
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Porcentaje de hogares en
viviendas con tenencia de
energía eléctrica
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
80.1
82.1
82.1
79.0
79.6
Sexo
Masculino
Porcentaje
79.1
80.7
80.8
78.1
78.4
Femenino
Porcentaje
82.4
85.1
84.6
80.8
82.1
Rural
Porcentaje
59.1
63.1
63.4
59.7
60.8
Urbana
Porcentaje
92.6
93.4
93.2
90.6
90.7
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
65.8
69.3
67.3
62.4
64.7
Quintil 2
Porcentaje
74.0
75.2
76.2
73.0
72.9
Quintil 3
Porcentaje
81.0
83.3
84.7
80.9
81.9
Quintil 4
Porcentaje
86.4
88.6
88.7
85.4
86.8
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
93.2
94.3
93.5
93.0
91.5
Nacional
Nacional
Porcentaje
79.0
81.5
81.3
79.0
79.5
Sexo
Masculino
Porcentaje
78.0
80.5
80.4
77.8
78.3
Femenino
Porcentaje
79.8
82.4
82.2
80.0
80.6
Rural
Porcentaje
59.4
63.9
63.6
61.2
62.2
Urbana
Porcentaje
92.9
93.8
93.7
91.2
91.2
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
62.9
67.5
64.3
61.4
62.6
Quintil 2
Porcentaje
71.5
72.4
74.0
70.6
71.6
Quintil 3
Porcentaje
78.2
81.7
82.1
79.7
81.3
Quintil 4
Porcentaje
83.6
86.7
87.1
83.5
85.2
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
91.3
93.0
92.5
92.0
89.7
Nacional
Nacional
Porcentaje
75.0
78.1
77.7
75.4
76.0
Sexo
Masculino
Porcentaje
74.6
77.5
77.6
75.0
75.2
Femenino
Porcentaje
75.5
78.7
77.7
75.9
76.8
Rural
Porcentaje
57.2
62.1
61.2
59.3
59.8
Urbana
Porcentaje
91.1
92.3
92.2
89.4
89.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
59.2
64.5
60.3
56.9
59.1
Quintil 2
Porcentaje
68.3
68.6
70.0
66.2
68.3
Quintil 3
Porcentaje
74.3
78.6
78.0
76.2
78.5
Quintil 4
Porcentaje
79.8
83.8
84.4
80.9
81.8
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
88.8
90.9
90.6
90.6
87.0
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que vive
en viviendas con tenencia de
energía eléctrica
2000
Nacional
Área
Porcentaje de población que
vive en viviendas con tenencia
de energía eléctrica
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
79.4
81.0
83.2
81.6
80.8
80.8
81.6
83.4
83.9
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
78.1
79.7
81.8
80.5
79.6
79.3
79.9
81.5
82.5
Digestyc-EHPM
82.1
83.4
85.7
83.7
83.3
83.6
84.6
87.0
86.6
Digestyc-EHPM
60.7
63.1
67.1
64.6
64.1
65.4
67.2
69.5
73.1
Digestyc-EHPM
90.3
91.5
91.4
89.6
89.3
88.9
89.2
90.7
89.8
Digestyc-EHPM
63.7
67.3
70.2
65.9
64.6
64.8
67.5
70.6
72.8
Digestyc-EHPM
74.7
76.2
78.8
77.1
75.7
74.4
77.1
78.6
79.0
Digestyc-EHPM
78.5
81.8
83.7
82.7
82.5
82.6
82.5
84.1
85.4
Digestyc-EHPM
87.4
86.3
88.9
88.1
87.5
88.3
87.6
89.2
88.6
Digestyc-EHPM
92.9
93.4
94.3
94.4
93.8
94.0
93.1
94.5
93.9
Digestyc-EHPM
79.3
80.7
82.9
82.1
81.4
81.5
82.0
83.7
84.4
Digestyc-EHPM
78.5
79.7
82.0
81.3
80.6
80.5
81.2
82.8
83.5
Digestyc-EHPM
80.0
81.5
83.8
82.8
82.1
82.4
82.7
84.5
85.2
Digestyc-EHPM
61.2
63.9
67.1
66.8
66.4
67.7
68.9
71.1
74.7
Digestyc-EHPM
91.4
91.9
92.4
90.3
90.1
89.8
89.9
91.2
90.3
Digestyc-EHPM
63.2
65.3
68.3
64.8
63.8
63.8
66.6
70.5
71.6
Digestyc-EHPM
72.4
73.8
76.0
75.6
74.2
73.1
76.3
76.7
78.4
Digestyc-EHPM
77.0
80.4
82.0
82.1
81.1
82.4
81.8
83.2
84.7
Digestyc-EHPM
85.7
85.0
87.6
86.7
86.8
87.0
86.4
88.0
87.7
Digestyc-EHPM
91.0
92.0
93.0
92.8
92.4
92.5
91.5
92.9
92.9
Digestyc-EHPM
75.5
77.0
79.5
79.0
78.2
78.2
78.9
80.3
81.2
Digestyc-EHPM
75.7
77.0
79.7
79.0
78.5
78.2
79.2
80.3
80.9
Digestyc-EHPM
75.2
77.0
79.3
78.9
77.9
78.2
78.4
80.2
81.5
Digestyc-EHPM
58.4
60.9
64.0
64.9
64.2
65.4
66.9
68.1
72.2
Digestyc-EHPM
89.7
90.2
91.4
88.3
88.5
87.7
87.8
89.2
87.9
Digestyc-EHPM
58.7
59.7
64.4
60.1
59.8
59.0
62.6
66.2
66.1
Digestyc-EHPM
68.7
69.7
71.6
72.8
71.0
69.3
72.7
73.2
75.3
Digestyc-EHPM
73.4
77.2
78.3
79.4
78.1
80.2
79.3
80.1
81.4
Digestyc-EHPM
82.7
81.3
85.4
84.4
84.3
84.6
83.5
85.1
85.6
Digestyc-EHPM
88.0
90.1
90.6
90.2
90.1
90.1
89.2
90.1
90.8
Digestyc-EHPM
PÁG
223
PÁG
224
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Porcentaje de hogares que
usan leña como combustible
para cocinar
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
33.8
31.2
29.9
27.8
27.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
34.6
32.8
31.7
28.4
28.7
Femenino
Porcentaje
31.9
27.9
26.2
26.6
23.9
Rural
Porcentaje
68.4
65.5
62.9
57.8
57.6
Urbana
Porcentaje
13.0
10.9
10.4
9.7
9.2
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
51.4
47.6
47.6
45.1
42.5
Quintil 2
Porcentaje
40.4
38.0
35.5
34.1
32.3
Quintil 3
Porcentaje
34.2
29.6
28.1
25.0
24.5
Quintil 4
Porcentaje
26.5
25.7
23.3
21.2
22.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
16.4
15.2
14.8
13.7
14.5
Nacional
Nacional
Porcentaje
38.6
35.8
34.5
31.9
31.7
Sexo
Masculino
Porcentaje
39.8
37.1
35.9
32.8
32.9
Femenino
Porcentaje
37.6
34.6
33.3
31.0
30.6
Rural
Porcentaje
72.5
69.4
67.4
62.4
62.5
Urbana
Porcentaje
14.6
12.2
11.7
10.8
10.8
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
60.9
56.2
56.2
53.1
51.2
Quintil 2
Porcentaje
46.7
44.4
42.4
40.5
38.6
Quintil 3
Porcentaje
40.1
35.2
34.8
30.0
29.3
Quintil 4
Porcentaje
32.4
30.8
28.8
26.0
27.4
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
22.7
20.5
19.0
18.3
19.6
Nacional
Nacional
Porcentaje
44.4
41.0
39.9
36.6
36.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
45.0
41.5
40.4
36.9
36.7
Femenino
Porcentaje
43.8
40.5
39.3
36.3
35.3
Rural
Porcentaje
75.3
71.4
70.3
65.0
64.8
Urbana
Porcentaje
16.5
14.0
13.1
12.1
12.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
66.6
61.9
60.9
59.3
55.4
Quintil 2
Porcentaje
50.8
48.8
48.0
44.8
43.0
Quintil 3
Porcentaje
44.7
40.4
40.1
34.4
33.8
Quintil 4
Porcentaje
37.9
35.2
33.1
29.9
31.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
28.5
24.2
23.2
22.1
22.8
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que viven
en hogares que usan leña como
combustible para cocinar
2000
Nacional
Área
Porcentaje de población que
vive en hogares que usan leña
como combustible para cocinar
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
24.7
22.5
21.8
22.9
25.0
24.9
20.7
21.8
17.1
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
26.0
23.5
22.9
24.1
26.5
26.6
22.2
23.8
18.2
Digestyc-EHPM
22.1
20.8
19.7
20.6
22.3
21.9
17.8
18.1
15.1
52.3
48.5
49.0
51.1
55.3
53.7
44.4
47.4
36.8
8.6
7.2
7.8
9.6
9.6
9.8
8.1
8.5
6.5
42.5
38.4
35.5
40.0
42.1
41.2
34.6
35.4
28.8
30.0
26.8
26.9
27.5
28.7
30.2
23.5
25.1
21.1
Digestyc-EHPM
22.1
20.1
19.8
21.2
23.3
23.3
18.7
20.7
15.3
Digestyc-EHPM
17.0
17.2
15.8
16.5
18.5
18.0
15.1
16.3
12.8
Digestyc-EHPM
11.8
10.1
11.0
9.6
12.7
12.1
11.5
11.5
7.5
Digestyc-EHPM
28.5
26.4
25.7
26.6
28.6
28.7
24.0
25.2
19.1
Digestyc-EHPM
29.3
27.3
26.7
27.7
29.4
30.0
24.7
26.1
20.0
Digestyc-EHPM
27.7
25.6
24.8
25.6
27.8
27.5
23.3
24.3
18.3
Digestyc-EHPM
57.0
53.7
54.6
55.4
59.5
57.6
48.4
51.6
38.7
Digestyc-EHPM
9.4
8.1
8.4
11.0
10.5
11.3
9.2
9.3
7.2
Digestyc-EHPM
49.8
44.7
42.3
47.1
49.9
48.5
40.2
41.0
33.1
Digestyc-EHPM
36.1
33.0
33.3
33.9
34.8
37.1
28.7
30.3
24.7
Digestyc-EHPM
26.9
25.4
25.0
26.0
27.8
27.5
23.3
25.0
18.3
Digestyc-EHPM
21.4
22.8
19.8
21.9
22.6
23.1
19.0
20.5
16.0
Digestyc-EHPM
16.7
13.9
16.4
13.8
17.3
16.6
16.0
16.5
10.4
Digestyc-EHPM
32.6
31.0
29.9
30.2
33.0
33.1
28.0
29.4
22.2
Digestyc-EHPM
32.3
30.9
30.0
30.3
32.6
33.4
27.6
29.7
22.5
Digestyc-EHPM
33.0
31.1
29.7
30.0
33.4
32.8
28.3
29.1
21.8
Digestyc-EHPM
59.2
57.7
57.1
57.3
61.5
59.7
50.6
55.0
40.3
Digestyc-EHPM
10.5
9.2
9.0
12.2
12.2
13.5
11.1
10.6
8.7
Digestyc-EHPM
54.7
50.3
45.7
51.1
55.1
54.2
45.1
46.4
36.7
Digestyc-EHPM
39.1
37.7
37.9
37.2
39.7
42.1
31.8
34.3
28.0
Digestyc-EHPM
30.1
29.2
29.5
29.4
31.6
30.8
27.0
28.6
21.4
Digestyc-EHPM
24.6
27.9
22.6
25.5
26.6
26.6
22.5
24.4
18.5
Digestyc-EHPM
21.9
17.3
21.1
16.4
21.0
20.5
20.3
20.8
12.9
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Tendencia
Digestyc-EHPM
PÁG
225
PÁG
226
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
04
Indicador
Porcentaje de hogares que
usan gas propano como
combustible para cocinar
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
59.8
63.1
64.7
65.4
65.8
Sexo
Masculino
Porcentaje
58.7
61.3
62.2
63.9
63.2
Femenino
Porcentaje
62.4
67.0
69.6
68.7
71.3
Rural
Porcentaje
27.8
31.4
33.4
37.4
36.8
Urbana
Porcentaje
79.0
81.9
83.2
82.4
82.9
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
38.2
43.3
44.4
42.4
45.7
Quintil 2
Porcentaje
53.5
57.1
57.8
58.8
59.3
Quintil 3
Porcentaje
61.8
67.6
68.3
69.6
70.3
Quintil 4
Porcentaje
69.8
70.5
72.7
75.2
73.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
75.7
77.3
80.4
81.1
79.7
Nacional
Nacional
Porcentaje
57.9
61.2
62.8
65.2
65.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
56.2
59.5
60.9
63.3
63.0
Femenino
Porcentaje
59.5
62.8
64.5
66.8
67.0
Rural
Porcentaje
26.1
29.5
31.3
35.9
35.4
Urbana
Porcentaje
80.6
83.5
84.7
85.3
85.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
34.7
39.9
40.7
41.8
44.1
Quintil 2
Porcentaje
50.7
53.4
54.5
56.4
57.7
Quintil 3
Porcentaje
57.9
63.6
63.7
67.6
68.5
Quintil 4
Porcentaje
65.1
67.1
69.0
72.2
70.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
71.8
74.1
77.5
78.5
76.8
Nacional
Nacional
Porcentaje
53.5
57.3
58.6
61.9
62.3
Sexo
Masculino
Porcentaje
52.8
56.9
58.1
61.8
61.5
Femenino
Porcentaje
54.3
57.8
59.0
62.2
63.0
Rural
Porcentaje
23.9
27.9
29.0
34.3
34.1
Urbana
Porcentaje
80.3
83.4
84.6
85.8
85.8
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
31.2
36.3
38.0
39.4
42.5
Quintil 2
Porcentaje
47.6
50.0
50.2
53.8
55.3
Quintil 3
Porcentaje
54.2
59.1
59.3
64.2
65.3
Quintil 4
Porcentaje
60.3
63.3
65.7
68.9
67.8
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
67.8
72.4
73.7
76.0
74.6
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que viven en
hogares que usan gas propano
como combustible para cocinar
2000
Nacional
Área
Porcentaje de población que
vive en hogares que usan gas
propano como combustible
para cocinar
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
TendenciaTendencia
Tendencia
68.8
70.9
72.6
71.8
70.3
70.8
75.5
74.8
79.7
67.0
69.2
71.0
69.6
67.8
68.2
73.1
72.0
78.0
72.3
74.3
75.7
76.1
75.0
75.5
80.1
79.9
82.8
42.8
46.2
46.0
44.8
40.3
42.8
52.0
49.3
60.6
Digestyc-EHPM
83.9
85.5
86.3
84.6
85.5
85.5
88.0
88.1
89.9
Digestyc-EHPM
46.1
49.9
53.7
50.3
49.0
50.8
58.6
57.7
66.0
62.4
66.5
66.4
68.4
66.3
65.4
72.5
71.1
75.8
Digestyc-EHPM
73.3
74.6
76.4
75.2
73.8
74.0
78.5
77.5
83.1
Digestyc-EHPM
79.1
78.6
82.4
80.7
78.8
80.0
82.8
82.4
84.8
Digestyc-EHPM
82.8
85.0
84.3
84.5
83.5
83.6
85.2
85.4
88.8
Digestyc-EHPM
68.5
70.6
71.7
70.8
69.4
69.4
74.4
73.4
79.3
Digestyc-EHPM
67.1
68.9
70.1
68.9
67.8
67.4
73.1
71.9
78.2
Digestyc-EHPM
69.8
72.1
73.0
72.5
70.8
71.2
75.5
74.8
80.4
Digestyc-EHPM
41.3
44.3
43.6
43.3
39.1
41.2
50.5
47.3
60.5
Digestyc-EHPM
86.7
88.2
88.4
85.7
87.0
86.3
88.8
89.1
90.8
Digestyc-EHPM
45.7
50.3
53.2
48.9
46.4
48.1
56.9
56.2
64.7
Digestyc-EHPM
60.5
64.1
64.0
64.4
63.1
61.1
69.8
68.2
74.0
Digestyc-EHPM
71.2
72.2
73.1
72.4
70.8
71.2
75.6
74.2
81.0
Digestyc-EHPM
76.5
75.2
79.2
76.6
75.9
76.1
80.1
79.0
82.8
Digestyc-EHPM
79.8
82.9
79.9
81.9
80.6
80.7
81.8
81.7
87.1
Digestyc-EHPM
65.8
67.3
68.7
68.5
66.2
66.1
71.4
70.2
77.1
Digestyc-EHPM
66.2
67.5
68.7
68.1
66.4
65.7
71.7
69.7
76.9
Digestyc-EHPM
65.5
67.2
68.7
68.8
65.9
66.5
71.0
70.6
77.3
Digestyc-EHPM
40.1
41.3
42.0
42.1
38.0
39.8
49.0
44.7
59.4
Digestyc-EHPM
87.3
88.7
89.1
86.0
86.7
85.5
88.0
88.8
90.2
Digestyc-EHPM
43.8
47.8
53.2
47.8
44.3
45.2
54.4
53.2
63.0
Digestyc-EHPM
59.0
60.7
61.1
62.1
59.5
57.2
67.7
65.0
71.5
Digestyc-EHPM
68.9
69.7
69.1
69.7
67.6
68.5
72.5
71.1
78.3
Digestyc-EHPM
74.2
70.9
76.5
73.6
72.5
73.0
77.3
75.3
80.9
Digestyc-EHPM
76.0
80.2
76.1
80.7
78.1
78.1
78.3
78.6
85.6
Digestyc-EHPM
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
227
PÁG
228
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
05
Indicador
Porcentaje de hogares que
usan carbón o kerosen como
combustible para cocinar
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
0.4
0.2
0.2
0.3
0.2
Sexo
Masculino
Porcentaje
0.5
0.2
0.3
0.2
0.3
Femenino
Porcentaje
0.4
0.2
0.2
0.4
0.1
Rural
Porcentaje
0.2
0.1
0.2
0.1
0.4
Urbana
Porcentaje
0.6
0.2
0.3
0.3
0.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
0.6
0.4
0.4
0.5
0.2
Quintil 2
Porcentaje
0.2
0.3
0.2
0.1
0.4
Quintil 3
Porcentaje
0.5
0.0
0.2
0.5
0.0
Quintil 4
Porcentaje
0.5
0.2
0.3
0.1
0.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.4
0.1
0.2
0.1
0.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
0.4
0.1
0.2
0.2
0.2
Sexo
Masculino
Porcentaje
0.5
0.1
0.2
0.1
0.2
Femenino
Porcentaje
0.4
0.1
0.2
0.2
0.2
Rural
Porcentaje
0.3
0.1
0.2
0.1
0.4
Urbana
Porcentaje
0.6
0.2
0.3
0.2
0.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
0.5
0.2
0.3
0.3
0.2
Quintil 2
Porcentaje
0.2
0.2
0.2
0.0
0.4
Quintil 3
Porcentaje
0.5
0.0
0.1
0.4
0.0
Quintil 4
Porcentaje
0.7
0.2
0.4
0.1
0.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.3
0.1
0.2
0.1
0.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
0.4
0.1
0.3
0.1
0.2
Sexo
Masculino
Porcentaje
0.5
0.1
0.3
0.1
0.2
Femenino
Porcentaje
0.3
0.1
0.3
0.2
0.3
Rural
Porcentaje
0.2
0.1
0.3
0.1
0.3
Urbana
Porcentaje
0.5
0.2
0.3
0.2
0.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
0.5
0.1
0.3
0.1
0.2
Quintil 2
Porcentaje
0.1
0.2
0.2
0.0
0.4
Quintil 3
Porcentaje
0.3
0.0
0.1
0.4
0.0
Quintil 4
Porcentaje
0.7
0.2
0.5
0.1
0.4
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.3
0.0
0.4
0.1
0.2
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de NNA que viven
en hogares que usan carbón o
kerosen como combustible para
cocinar
2000
Nacional
Área
Porcentaje de población
que vive en en hogares que
usan carbón o kerosen como
combustible para cocinar
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.2
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
0.0
0.1
0.3
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
Digestyc-EHPM
0.3
0.1
0.1
0.1
0.2
0.2
0.2
0.1
0.2
Digestyc-EHPM
0.1
0.1
0.2
0.2
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
Digestyc-EHPM
0.2
0.2
0.0
0.0
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.2
0.2
0.1
0.0
0.0
0.1
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.3
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.1
0.0
0.1
0.2
0.2
0.1
0.1
Digestyc-EHPM
0.0
0.2
0.1
0.2
0.2
0.2
0.1
0.1
0.1
Digestyc-EHPM
0.2
0.2
0.0
0.0
0.1
0.0
0.1
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.2
0.3
0.1
0.0
0.0
0.1
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.2
0.1
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.2
0.1
0.0
0.1
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.2
0.1
0.2
0.1
0.0
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.1
0.0
0.0
0.0
0.2
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
0.0
0.2
0.0
0.2
0.3
0.2
0.1
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.1
0.0
0.0
0.2
0.0
0.1
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
0.1
0.1
0.2
0.0
0.1
0.1
0.0
0.2
0.0
Digestyc-EHPM
0.2
0.2
0.3
0.2
0.1
0.0
0.0
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
229
PÁG
230
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Definiciones
Indicador
Porcentaje de hogares en viviendas con acceso a energía eléctrica
Numerador
Hogares en viviendas con acceso a energía eléctrica
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluye conexión propia y conexión del vecino
Indicador
Porcentaje de población que vive en viviendas con acceso a energía eléctrica
Numerador
Población que vive en viviendas con acceso a energía eléctrica
Denominador
Población total
Nota
Se incluye conexión propia y conexión del vecino
Indicador
Porcentaje de NNA que vive en viviendas con acceso a energía eléctrica
Numerador
Población de 0 a 17 años que vive en viviendas con acceso a energía eléctrica
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye conexión propia y conexión del vecino
Indicador
Porcentaje de hogares en viviendas con tenencia de energía eléctrica
Numerador
Hogares en viviendas con tenencia de energía eléctrica
Denominador
Total de hogares
Nota
Incluye solo conexión propia
Indicador
Porcentaje de población que vive en viviendas con tenencia de energía eléctrica
Numerador
Población que vive en viviendas con tenencia de energía eléctrica
Denominador
Población total
Nota
Incluye solo conexión propia
Indicador
Porcentaje de NNA que vive en viviendas con tenencia de energía eléctrica
Numerador
Población de 0 a 17 años que vive en viviendas con tenencia de energía eléctrica
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Incluye solo conexión propia
Indicador
Porcentaje de hogares que usan leña como combustible para cocinar
Numerador
Hogares que usan leña como combustible para cocinar
Denominador
Total de hogares
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Indicador
Porcentaje de población que vive en hogares que usan leña como combustible para cocinar
Numerador
Población que vive en hogares que usan leña como combustible para cocinar
Denominador
Población total
Indicador
Porcentaje de NNA que viven en hogares que usan leña como combustible para cocinar
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven en hogares que usan leña como combustible para cocinar
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Indicador
Porcentaje de hogares que usan gas propano como combustible para cocinar
Numerador
Hogares que usan gas propano como combustible para cocinar
Denominador
Total de hogares
Indicador
Porcentaje de NNA que viven en hogares que usan gas propano como combustible para cocinar
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven en hogares que usan gas propano como combustible para
cocinar
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Indicador
Porcentaje de hogares que usan carbón o kerosen como combustible para cocinar
Numerador
Hogares que usan carbón o kerosen como combustible para cocinar
Denominador
Total de hogares
Indicador
Porcentaje de población que vive en hogares que usan carbón o kerosen como combustible para
cocinar
Numerador
Población que vive en hogares que usan carbón o kerosen como combustible para cocinar
Denominador
Población total
Indicador
Porcentaje de NNA que viven en hogares que usan carbón o kerosen como combustible para
cocinar
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven en hogares que usan carbón o kerosen como combustible
para cocinar
Denominador
Población total de 0 a 17 años
PÁG
231
PÁG
232
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Nutrición
Indicador
Tasa de prevalencia
de anemia en niños
de 12 a 59 meses
Tasa de prevalencia
de anemia en niños
de 6 a 59 meses
Tasa de cobertura
de suplementos
de vitamina A (6-59
meses) 1/
Porcentaje de
niños(as) menores de
5 años que padecen
sobrepeso (Alto
peso para talla +2
desviaciones) 1/
Desagregación
Unidad
1998
2003
2008
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Fuente
Nacional
Porcentaje
18.9
19.8
22.9
FESAL
Niños
Porcentaje
18.8
21.1
23.9
FESAL
Niñas
Porcentaje
19.0
18.2
21.8
FESAL
Rural
Porcentaje
19.4
23.1
25.0
FESAL
Urbana
Porcentaje
18.1
15.8
20.4
FESAL
Nacional
Porcentaje
26.0
FESAL
Niños
Porcentaje
27.0
FESAL
Niñas
Porcentaje
24.9
FESAL
Rural
Porcentaje
28.3
FESAL
Urbana
Porcentaje
23.4
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
30.8
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
28.0
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
24.6
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
23.3
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
17.4
FESAL
Nacional
Porcentaje
23.5
52.4
FESAL
Niños
Porcentaje
21.2
50.4
FESAL
Niñas
Porcentaje
26.1
54.7
FESAL
Rural
Porcentaje
28.5
56.8
FESAL
Urbana
Porcentaje
17.5
47.5
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
24.9
55.8
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
52.6
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
57.6
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
48.4
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
17.0
42.3
FESAL
Nacional
Porcentaje
2.6
3.6
6.0
FESAL
Niños
Porcentaje
2.5
3.7
6.3
FESAL
Niñas
Porcentaje
2.7
3.6
5.6
FESAL
Rural
Porcentaje
1.8
2.4
5.1
FESAL
Urbana
Porcentaje
3.7
5.1
7.1
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
2.0
2.2
4.2
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
4.6
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
7.0
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
7.2
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
9.2
FESAL
25.5
2.5
5.7
4.5
5.6
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Indicador
Porcentaje de niños
menores de 5
años que padecen
emaciación (Bajo
peso para talla -2
desviaciones) 1/
Porcentaje de niños
menores de 5
años que padecen
emaciación severa
(Bajo peso para talla
-3 desviaciones) 1/
Porcentaje de niños
menores de 5
años que padecen
cortedad de talla
(Baja talla para edad
-2 desviaciones) 1/
Porcentaje de niños
menores de 5
años que padecen
desnutrición crónica
(Baja talla para edad
-3 desviaciones) 1/
Desagregación
Unidad
1998
2003
2008
Tendencia
Fuente
Nacional
Porcentaje
1.1
1.4
1.0
FESAL
Niños
Porcentaje
1.2
1.6
1.4
FESAL
Niñas
Porcentaje
1.1
1.1
0.5
FESAL
Rural
Porcentaje
1.3
1.4
1.2
FESAL
Urbana
Porcentaje
1.0
1.3
0.7
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
1.4
1.4
1.8
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
0.9
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
1.2
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
0.0
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.3
0.3
FESAL
Nacional
Porcentaje
0.3
0.2
FESAL
Niños
Porcentaje
0.5
0.3
FESAL
Niñas
Porcentaje
0.1
0.0
FESAL
Rural
Porcentaje
0.2
0.3
FESAL
Urbana
Porcentaje
0.4
0.1
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
0.2
0.4
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
0.3
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
0.0
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
0.0
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.0
0.0
FESAL
Nacional
Porcentaje
23.3
18.9
19.2
FESAL
Hombre
Porcentaje
23.3
18.3
20.4
FESAL
Mujer
Porcentaje
23.4
19.6
17.9
FESAL
Rural
Porcentaje
29.7
25.6
24.2
FESAL
Urbana
Porcentaje
14.8
11.0
13.5
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
31.2
28.0
31.4
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
18.7
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
16.4
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
13.9
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
6.2
6.7
4.6
FESAL
Nacional
Porcentaje
5.7
4.4
4.0
FESAL
Niños
Porcentaje
5.8
4.1
4.4
FESAL
Niñas
Porcentaje
5.6
4.8
3.6
FESAL
Rural
Porcentaje
7.7
6.6
5.5
FESAL
Urbana
Porcentaje
3.0
1.9
2.4
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
8.3
7.6
9.3
FESAL
1.0
0.6
1.8
0.6
14.8
12.9
PÁG
233
PÁG
234
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Indicador
Porcentaje de niños
menores de 5
años que padecen
insuficiencia ponderal
(Bajo peso para edad
-2 desviaciones) 1/
Porcentaje de niños
menores de 5 años
que padecen extremo
bajo peso (Bajo
peso para edad -3
desviaciones) 1/
Porcentaje de niños
con inicio temprano a
la lactancia materna
(menos de 1 hora
despues del parto) 1/
Porcentaje de niños
lactantes de 6 a 9
meses que reciben
alimentos sólidos,
semi-sólidos o
blandos 1/
Desagregación
Unidad
1998
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
1.8
Nacional
Porcentaje
Niños
2003
2008
Tendencia
Fuente
2.0
FESAL
2.8
FESAL
2.3
FESAL
0.6
0.7
FESAL
11.8
10.3
5.5
FESAL
Porcentaje
12.0
9.6
5.3
FESAL
Niñas
Porcentaje
11.5
11.0
5.8
FESAL
Rural
Porcentaje
14.0
13.2
7.2
FESAL
Urbana
Porcentaje
8.7
6.9
3.6
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
15.3
14.3
11.6
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
4.0
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
3.1
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
3.9
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
3.7
5.0
0.9
FESAL
Nacional
Porcentaje
0.8
0.6
0.7
FESAL
Niños
Porcentaje
1.0
0.6
1.0
FESAL
Niñas
Porcentaje
0.6
0.5
0.5
FESAL
Rural
Porcentaje
0.3
0.9
1.1
FESAL
Urbana
Porcentaje
1.2
0.2
0.3
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
1.3
1.1
1.9
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
0.5
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
0.4
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
0.1
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.0
0.2
0.0
FESAL
Nacional
Porcentaje
26.3
31.8
32.8
FESAL
Rural
Porcentaje
29.4
35.0
38.3
FESAL
Urbana
Porcentaje
22.7
28.5
26.9
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
30.9
34.6
42.1
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
33.7
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
32.2
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
27.7
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
18.4
23.8
21.4
FESAL
Nacional
Porcentaje
76.7
75.9
71.9
FESAL
Rural
Porcentaje
79.1
76.8
73.3
FESAL
Urbana
Porcentaje
73.3
75.0
70.6
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
80.1
78.7
82.7
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
68.7
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
62.9
FESAL
2.2
8.2
0.1
22.5
71.6
2.1
7.6
0.1
33.6
70.4
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Indicador
Porcentaje de niños
lactantes que reciben
lactancia exclusiva
(menores de 6
meses) 1/
Porcentaje de niños
de 20 a 23 meses
que lactancia continuada (Cualquier
lactancia) 1/
Desagregación
Unidad
1998
2003
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
72.9
Nacional
Porcentaje
Rural
2008
Tendencia
Fuente
76.1
FESAL
80.7
68.7
FESAL
21.2
24.0
31.4
FESAL
Porcentaje
26.6
29.8
38.5
FESAL
Urbana
Porcentaje
15.6
18.7
25.1
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
28.1
31.4
34.4
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
35.3
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
25.8
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
28.8
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
7.5
5.8
32.0
FESAL
Nacional
Porcentaje
40.4
43.2
54.0
FESAL
Rural
Porcentaje
39.8
50.6
56.1
FESAL
Urbana
Porcentaje
41.2
36.5
51.5
FESAL
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
42.6
50.9
57.2
FESAL
Quintil 2
Porcentaje
60.2
FESAL
Quintil 3
Porcentaje
45.7
FESAL
Quintil 4
Porcentaje
54.1
FESAL
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
49.1
FESAL
16.6
40.4
32.9
26.0
45.0
29.1
Anexo
02
Indicador
Porcentaje
de recién
nacidos
con bajo
peso
Unidad
Porcentaje
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
7.5
6.8
8.1
8.2
8.6
8.7
8.7
8
Tendencia
Tendencia
Fuente
Sistemas
estadísticos
del Sistema
Nacional de
Salud
Tendencia
Número
de recién
nacidos
con bajo
peso
Porcentaje
5381
4343
5715
6212
8542
8595
9028
8728
Sistemas
estadísticos
del Sistema
Nacional de
Salud
PÁG
235
PÁG
236
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Definiciones
Porcentaje de niños lactantes que reciben
lactancia exclusiva (menores de 6 meses)
Se refiere a la participación relativa porcentual de los niños menores
a 6 meses que se alimentan exclusivamente de leche materna, en
relación a la población total de menores de 6 meses.
Porcentaje de niños lactantes que reciben
alimentos sólidos, semi-sólidos o blandos
Se refiere a la participación relativa porcentual de los niños lactantes de
0 a 59 meses de edad que reciben alimentos sólidos, semi-sólidos o
blandos (Pecho y sólidos, atoles, purés o leche no materna) en relación
a la población total de menores de 0 a 59 meses de edad.
Porcentaje de niños con inicio temprano a
la lactancia materna
Se refiere a la participación relativa porcentual de los niños recién
nacidos que fueron amamantados dentro de un intervalo de una hora
después de su nacimiento.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen emaciación (Bajo peso para
talla -2 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen de emaciación,
es decir, la población que se encuentra 2 desviaciones estándar por
debajo de la mediana de la población de referencia de OMS.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen emaciación severa (Bajo
peso para talla -3 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen de emaciación,
es decir, la población que se encuentra 3 desviaciones estándar por
debajo de la mediana de la población de referencia de OMS.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen insuficiencia ponderal (Bajo
peso para edad -2 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padece de bajo peso para
edad, es decir, la población que se encuentra 2 desviaciones estándar
por debajo del estándar de la mediana de la población de referencia de
OMS.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen sobrepeso (Alto peso para
talla +2 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen sobrepeso, es
decir, la población que se encuentra 2 desviaciones estándar por arriba
de la mediana de la población de referencia de OMS.
ANEXOS
CAPÍTULO DOS
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen cortedad de talla (Baja talla
para edad -2 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen de cortedad de
talla, es decir, la población que se encuentra 2 desviaciones estándar
por debajo de la mediana de la población de referencia de OMS.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen desnutrición crónica (Baja
talla para edad -3 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen de desnutrición
crónica, es decir, la población que se encuentra 3 desviaciones estándar por debajo de la mediana de la población de referencia de OMS.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen insuficiencia ponderal (Bajo
peso para edad -2 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen insuficiencia ponderal, es decir, la población que se encuentra 2 desviaciones estándar
por debajo de la mediana de la población de referencia de OMS.
Porcentaje de niños menores de 5 años
que padecen extremo bajo peso (Bajo
peso para edad -3 desviaciones)
Porcentaje de niños menores de 5 años que padecen extremo bajo
peso, es decir, la población que se encuentra 3 desviaciones estándar
por debajo de la mediana de la población de referencia de OMS.
Tasa de cobertura de suplementos de
vitamina A (6-59 meses)
Porcentaje de niños de 6 a 59 meses que reciben suplementos de
vitamina A.
Tasa de prevalencia de anemia en niños
de 12 a 59 meses
Porcentaje de niños de 12 a 59 meses que presentan algún grado de
anemia.
Anemia
La anemia se define según los criterios de CDC (MMWR, 1998): Para
niños(as) menores de 24 meses, con menos de 11.0 mg/dl. Para
niños(as) de 24 a 59 meses, con menos de 11.1 mg/dl. Para niños(as)
que viven en lugares con altura entre 914 a 1,219 metros sobre el nivel
del mar, los valores están ajustados con más 0.2 mg/dl. y para quienes
viven en lugares con más de 1,219 metros sobre el nivel del mar, con
más 0.3 mg/dl (FESAL, 2008).
Nota 1
“Para 1998 y 2003, las categorías en distribución por nivel socioeconómico es: bajo, medio, alto.
PÁG
237
PÁG
238
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Salud
Desagregación
Porcentaje de la
población con acceso a
seguro médico
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
18.7
18.5
18.7
19.1
19.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
19.1
18.8
18.7
19.4
19.1
Femenino
Porcentaje
18.4
18.3
18.8
18.8
19.1
Rural
Porcentaje
6.7
7.0
6.9
7.2
7.5
Urbana
Porcentaje
27.3
26.7
26.9
27.3
26.9
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
5.5
5.4
6.0
7.1
5.6
Quintil 2
Porcentaje
10.5
10.0
11.1
10.6
12.3
Quintil 3
Porcentaje
16.3
15.9
16.7
18.7
19.4
Quintil 4
Porcentaje
22.5
21.9
22.4
23.0
21.9
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
32.2
33.2
31.4
30.1
30.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
7.6
7.6
7.2
7.9
8.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
7.7
7.4
7.1
7.7
7.2
Femenino
Porcentaje
7.5
7.7
7.2
8.1
9.0
Rural
Porcentaje
2.4
2.7
2.6
2.8
3.0
Urbana
Porcentaje
12.3
11.8
11.3
12.2
12.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
2.2
2.2
1.7
2.6
1.9
Quintil 2
Porcentaje
4.1
3.7
4.0
3.6
4.7
Quintil 3
Porcentaje
7.0
6.1
6.0
7.7
8.7
Quintil 4
Porcentaje
9.0
8.8
8.8
9.4
9.6
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
13.9
15.4
13.7
14.0
13.6
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA con
acceso a seguro médico
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
TendenciaTendencia
20.5
22.0
22.4
0.0
21.6
21.6
21.5
22.1
23.7
20.9
22.3
23.0
0.0
22.3
22.2
22.0
22.7
24.4
20.1
21.8
21.9
0.0
21.0
21.1
21.0
21.6
23.0
Digestyc-EHPM
8.3
8.9
8.6
0.0
7.8
7.7
8.2
8.7
9.4
Digestyc-EHPM
28.6
30.8
30.6
0.0
29.7
29.9
29.5
30.1
32.3
Digestyc-EHPM
3.5
10.4
6.6
0.0
5.1
4.9
6.3
5.8
5.8
Digestyc-EHPM
11.9
13.8
13.0
0.0
13.1
12.5
13.0
13.2
14.9
Digestyc-EHPM
19.0
19.2
19.8
0.0
20.7
20.5
19.7
20.2
22.3
Digestyc-EHPM
26.0
25.3
26.0
0.0
24.3
25.7
25.1
25.8
27.3
Digestyc-EHPM
34.0
35.0
37.3
0.0
36.3
35.5
34.7
36.3
38.2
Digestyc-EHPM
11.5
13.4
13.1
0.0
13.0
13.2
12.8
13.4
14.6
Digestyc-EHPM
11.6
13.1
12.9
0.0
13.2
13.4
12.5
13.3
14.5
Digestyc-EHPM
11.3
13.8
13.3
0.0
12.8
13.0
13.0
13.5
14.7
Digestyc-EHPM
4.1
5.1
4.4
0.0
4.5
5.1
4.7
5.2
5.8
Digestyc-EHPM
17.7
20.2
19.7
0.0
19.3
19.2
18.7
19.4
21.1
Digestyc-EHPM
1.3
6.5
3.6
0.0
2.7
2.8
4.0
3.8
3.6
Digestyc-EHPM
7.5
8.6
8.2
0.0
8.0
7.6
8.5
8.2
9.5
Digestyc-EHPM
11.2
11.2
11.7
0.0
13.1
13.1
12.3
12.1
14.2
Digestyc-EHPM
15.3
16.1
15.3
0.0
14.3
16.4
14.6
15.8
16.2
Digestyc-EHPM
18.7
21.5
22.0
0.0
22.5
21.8
20.5
22.5
24.4
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
239
PÁG
240
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Salud
Desagregación
Porcentaje de la
población que se
enfermó en el último
mes
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
10.3
13.8
14.8
14.9
12.2
Sexo
Masculino
Porcentaje
9.7
13.1
13.9
14.2
11.8
Femenino
Porcentaje
10.9
14.5
15.5
15.5
12.7
Rural
Porcentaje
11.2
15.8
16.4
16.8
12.8
Urbana
Porcentaje
9.7
12.4
13.7
13.6
11.9
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
12.7
18.0
18.8
18.0
14.8
Quintil 2
Porcentaje
11.7
15.2
16.9
17.0
13.4
Quintil 3
Porcentaje
10.7
13.3
14.6
15.1
12.4
Quintil 4
Porcentaje
9.5
12.6
14.3
13.7
11.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
8.3
11.4
11.1
12.2
10.7
Nacional
Nacional
Porcentaje
13.8
17.2
18.9
18.9
15.7
Sexo
Masculino
Porcentaje
13.9
17.6
18.8
19.0
16.0
Femenino
Porcentaje
13.7
16.8
19.0
18.8
15.4
Rural
Porcentaje
14.2
18.5
19.7
19.9
15.4
Urbana
Porcentaje
13.5
16.0
18.2
18.0
16.0
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
15.4
20.2
22.2
21.5
18.7
Quintil 2
Porcentaje
14.8
18.9
21.4
20.6
16.5
Quintil 3
Porcentaje
14.2
16.6
18.9
19.8
15.5
Quintil 4
Porcentaje
13.3
16.3
18.6
17.5
14.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
11.8
14.9
14.6
16.0
14.1
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA que
se enfermó en el último
mes
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia Tendencia
13.6
12.0
16.0
16.4
15.8
13.6
11.0
12.0
11.8
12.7
11.4
15.2
15.7
15.2
12.7
10.3
11.1
10.9
14.4
12.6
16.7
17.0
16.4
14.3
11.6
12.7
12.6
Digestyc-EHPM
14.7
13.6
18.0
17.6
17.9
16.3
12.5
13.6
13.2
Digestyc-EHPM
12.8
11.0
14.8
15.7
14.6
11.9
10.0
11.0
10.9
Digestyc-EHPM
16.3
14.5
18.7
19.0
19.2
16.7
13.2
14.2
14.7
Digestyc-EHPM
15.4
14.2
17.3
18.5
18.5
14.9
12.3
13.3
12.7
Digestyc-EHPM
14.1
11.2
15.8
17.0
16.4
12.9
11.0
11.2
11.4
Digestyc-EHPM
13.0
10.8
16.1
15.8
13.9
13.3
10.4
11.2
11.0
Digestyc-EHPM
10.5
10.6
13.6
13.2
13.1
11.6
9.2
10.9
10.5
Digestyc-EHPM
17.6
16.1
19.9
20.1
20.5
17.1
14.0
15.6
15.0
Digestyc-EHPM
17.5
15.9
20.1
20.5
20.9
17.2
14.2
15.2
14.9
Digestyc-EHPM
17.6
16.3
19.7
19.7
20.2
17.0
13.9
16.0
15.1
Digestyc-EHPM
18.0
16.9
20.9
20.1
21.8
19.3
14.8
16.4
16.1
Digestyc-EHPM
17.1
15.4
19.2
20.1
19.6
15.5
13.5
15.0
14.1
Digestyc-EHPM
20.0
18.1
22.0
21.9
22.7
19.8
16.3
17.4
16.7
Digestyc-EHPM
18.6
19.2
21.3
21.6
23.1
18.2
15.0
17.2
16.1
Digestyc-EHPM
18.8
14.8
19.9
21.4
21.5
16.5
14.2
14.5
14.4
Digestyc-EHPM
17.1
14.6
19.4
19.7
18.9
17.5
13.6
15.2
14.1
Digestyc-EHPM
14.2
14.8
18.1
16.8
17.6
14.5
12.1
14.6
14.3
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
241
PÁG
242
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Salud
Desagregación
Porcentaje de la
población que se
enfermó y consultó con
personal especializado
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
57.3
58.6
57.1
51.9
50.3
Sexo
Masculino
Porcentaje
55.0
56.3
54.1
50.7
47.8
Femenino
Porcentaje
59.3
60.5
59.6
52.9
52.4
Rural
Porcentaje
50.0
53.3
51.9
46.4
44.5
Urbana
Porcentaje
63.4
63.3
61.5
56.6
54.5
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
53.8
51.5
55.4
49.5
44.7
Quintil 2
Porcentaje
54.9
56.1
52.3
53.2
53.9
Quintil 3
Porcentaje
55.9
64.5
58.0
52.9
50.4
Quintil 4
Porcentaje
59.8
59.1
59.6
50.7
50.8
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
62.4
62.5
60.8
53.1
51.5
Nacional
Nacional
Porcentaje
61.2
62.9
62.1
56.4
55.3
Sexo
Masculino
Porcentaje
61.2
63.4
61.9
57.3
55.4
Femenino
Porcentaje
61.3
62.4
62.3
55.5
55.2
Rural
Porcentaje
53.0
59.4
55.5
50.3
48.5
Urbana
Porcentaje
69.0
66.5
68.4
62.2
60.7
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
56.2
57.7
59.6
55.9
50.3
Quintil 2
Porcentaje
61.4
59.4
59.1
59.0
62.7
Quintil 3
Porcentaje
58.3
69.7
62.3
56.3
53.5
Quintil 4
Porcentaje
62.5
62.6
64.5
52.9
57.1
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
68.1
65.3
65.4
57.8
52.8
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA
que se enfermó y
consultó con personal
especializado
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia Tendencia
53.7
55.1
17.4
51.3
60.4
58.4
57.2
58.8
60.7
52.0
54.5
15.8
48.8
57.5
56.0
54.8
57.1
58.4
55.0
55.5
18.6
53.3
62.8
60.2
59.2
60.2
62.5
Digestyc-EHPM
46.6
49.4
14.8
45.8
54.6
53.0
53.4
55.2
56.3
Digestyc-EHPM
59.1
59.8
19.2
54.6
64.6
62.7
60.1
61.5
63.9
Digestyc-EHPM
47.9
46.8
15.3
52.5
56.7
58.6
59.5
58.7
54.2
Digestyc-EHPM
53.6
58.4
18.4
50.0
60.4
57.8
56.0
59.8
63.0
Digestyc-EHPM
53.7
53.9
18.0
49.0
61.3
58.8
57.4
57.9
60.9
Digestyc-EHPM
54.3
57.5
17.0
53.2
63.5
59.5
56.3
57.7
62.4
Digestyc-EHPM
58.9
57.8
17.9
51.9
59.9
57.1
57.2
59.9
62.2
Digestyc-EHPM
59.6
62.2
20.3
57.2
66.1
64.8
64.2
64.7
67.7
Digestyc-EHPM
58.9
63.8
19.4
58.0
64.9
64.4
62.8
65.4
67.5
Digestyc-EHPM
60.3
60.4
21.2
56.3
67.5
65.1
65.8
64.1
67.9
Digestyc-EHPM
51.8
54.9
16.9
50.2
59.7
57.9
59.0
60.9
62.0
Digestyc-EHPM
66.4
68.6
23.1
61.8
71.3
71.1
68.5
67.7
72.5
Digestyc-EHPM
56.0
52.7
17.1
61.9
63.7
69.4
67.8
64.5
57.5
Digestyc-EHPM
62.1
67.9
24.1
56.8
64.0
64.2
64.2
65.3
69.7
Digestyc-EHPM
59.2
59.9
22.2
52.8
66.9
64.8
63.6
64.4
68.5
Digestyc-EHPM
58.7
64.6
19.0
59.3
69.0
62.1
63.6
65.3
71.4
Digestyc-EHPM
61.8
63.2
18.3
56.4
66.5
64.8
62.7
63.9
68.6
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
243
PÁG
244
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
04
Salud
Desagregación
Porcentaje de la
población que se
enfermó y no consultó
con nadie
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
41.2
40.0
41.8
46.6
48.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
43.4
41.9
44.7
47.7
51.3
Femenino
Porcentaje
39.4
38.5
39.4
45.7
46.9
Rural
Porcentaje
48.3
45.2
47.3
51.6
54.7
Urbana
Porcentaje
35.3
35.4
37.2
42.5
44.7
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
44.5
47.2
44.2
48.6
54.9
Quintil 2
Porcentaje
43.2
42.6
46.4
45.7
45.2
Quintil 3
Porcentaje
43.2
34.4
40.5
45.8
48.8
Quintil 4
Porcentaje
38.9
39.2
39.1
47.8
48.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
36.0
36.3
38.1
45.5
47.5
Nacional
Nacional
Porcentaje
37.2
36.0
36.9
41.6
43.7
Sexo
Masculino
Porcentaje
37.4
35.2
37.1
40.9
43.7
Femenino
Porcentaje
37.0
36.8
36.7
42.3
43.7
Rural
Porcentaje
45.1
39.5
43.8
46.9
50.4
Urbana
Porcentaje
29.7
32.4
30.4
36.6
38.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
42.1
41.0
39.9
41.7
49.4
Quintil 2
Porcentaje
36.6
38.9
39.3
39.6
36.6
Quintil 3
Porcentaje
41.4
29.8
36.4
42.0
45.3
Quintil 4
Porcentaje
36.0
36.1
34.9
45.1
41.4
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
29.3
34.2
33.5
39.7
46.0
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA
que se enfermó y no
consultó con nadie
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
44.9
43.2
16.8
48.1
39.3
41.3
42.4
40.9
38.8
Tendencia Tendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
46.3
43.5
17.8
50.6
42.3
43.6
44.8
42.6
41.0
Digestyc-EHPM
43.8
43.0
16.0
46.1
36.9
39.4
40.5
39.6
37.2
Digestyc-EHPM
51.7
48.5
18.8
53.3
45.2
46.7
46.2
44.5
43.3
Digestyc-EHPM
39.6
38.8
15.3
45.0
35.1
36.9
39.6
38.2
35.6
Digestyc-EHPM
51.1
51.5
14.1
47.1
42.9
41.1
40.3
41.2
45.0
Digestyc-EHPM
44.9
40.8
16.6
49.4
39.5
42.0
43.5
39.8
36.9
Digestyc-EHPM
44.6
44.1
19.0
50.3
38.4
40.7
42.2
42.0
38.5
Digestyc-EHPM
44.2
40.3
19.5
46.3
36.4
40.4
43.6
42.2
37.5
Digestyc-EHPM
39.7
40.3
14.1
47.3
39.7
42.2
42.3
39.4
37.2
Digestyc-EHPM
38.5
35.5
15.0
42.4
33.7
35.0
35.3
35.2
32.0
Digestyc-EHPM
39.2
33.9
15.7
41.5
35.0
35.3
36.6
34.5
32.3
Digestyc-EHPM
37.8
37.1
14.1
43.4
32.2
34.7
33.9
35.9
31.8
Digestyc-EHPM
46.0
42.5
17.6
49.1
40.2
41.8
40.6
39.0
37.6
Digestyc-EHPM
31.9
29.2
12.8
38.0
28.4
28.8
31.1
32.2
27.3
Digestyc-EHPM
42.1
44.8
10.7
38.0
36.2
30.3
31.9
35.4
41.5
Digestyc-EHPM
35.9
31.2
13.6
42.9
35.9
35.6
35.3
34.7
30.3
Digestyc-EHPM
38.9
37.9
19.0
46.4
32.7
35.2
36.1
35.6
31.5
Digestyc-EHPM
39.3
32.4
17.5
40.2
30.9
37.9
36.4
34.7
28.5
Digestyc-EHPM
36.3
33.5
12.5
43.2
33.2
34.5
36.2
35.8
31.0
Digestyc-EHPM
PÁG
245
PÁG
246
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
05
Salud
Desagregación
Porcentaje de la
población que se
enfermó y consultó
con personal no
especializado
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
1.5
1.4
1.1
1.4
0.8
Sexo
Masculino
Porcentaje
1.6
1.8
1.2
1.5
0.9
Femenino
Porcentaje
1.3
1.1
1.1
1.3
0.7
Rural
Porcentaje
1.7
1.6
0.8
2.0
0.8
Urbana
Porcentaje
1.3
1.2
1.3
0.9
0.8
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
1.7
1.4
0.4
1.9
0.4
Quintil 2
Porcentaje
1.9
1.4
1.3
1.1
0.8
Quintil 3
Porcentaje
0.9
1.1
1.5
1.3
0.9
Quintil 4
Porcentaje
1.3
1.7
1.2
1.4
0.9
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
1.6
1.3
1.1
1.4
1.0
Nacional
Porcentaje
1.6
1.1
1.0
2.0
1.0
Masculino
Porcentaje
1.5
1.4
1.0
1.8
0.9
Femenino
Porcentaje
1.7
0.8
1.0
2.2
1.1
Rural
Porcentaje
1.9
1.1
0.8
2.8
1.1
Urbana
Porcentaje
1.3
1.1
1.2
1.2
1.0
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
1.7
1.3
0.5
2.5
0.3
Quintil 2
Porcentaje
2.0
1.7
1.6
1.4
0.7
Quintil 3
Porcentaje
0.3
0.5
1.3
1.7
1.3
Quintil 4
Porcentaje
1.5
1.3
0.5
2.0
1.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
2.6
0.6
1.1
2.5
1.1
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA
Nacional
que se enfermó y
Sexo
consultó con personal no
especializado
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
1.4
1.7
0.5
0.6
0.3
0.3
0.3
0.3
0.4
TendenciaTendencia
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
1.7
2.0
0.7
0.6
0.2
0.3
0.5
0.4
0.6
Digestyc-EHPM
1.2
1.5
0.3
0.6
0.3
0.4
0.3
0.2
0.3
Digestyc-EHPM
1.6
2.0
0.6
0.9
0.3
0.3
0.4
0.3
0.4
Digestyc-EHPM
1.3
1.4
0.4
0.4
0.3
0.4
0.3
0.2
0.5
Digestyc-EHPM
1.0
1.7
0.1
0.5
0.4
0.3
0.2
0.0
0.8
Digestyc-EHPM
1.5
0.8
0.6
0.6
0.1
0.2
0.4
0.4
0.2
Digestyc-EHPM
1.8
2.0
0.4
0.7
0.4
0.4
0.5
0.1
0.6
Digestyc-EHPM
1.5
2.2
0.6
0.5
0.2
0.2
0.1
0.1
0.1
Digestyc-EHPM
1.3
1.8
0.8
0.8
0.4
0.7
0.5
0.7
0.6
Digestyc-EHPM
1.9
2.3
0.6
0.4
0.2
0.2
0.4
0.1
0.3
Digestyc-EHPM
2.0
2.2
0.8
0.4
0.2
0.3
0.6
0.2
0.2
Digestyc-EHPM
1.9
2.4
0.4
0.4
0.3
0.2
0.3
0.0
0.3
Digestyc-EHPM
2.2
2.6
0.9
0.7
0.1
0.3
0.4
0.1
0.3
Digestyc-EHPM
1.7
2.1
0.4
0.2
0.3
0.2
0.4
0.1
0.2
Digestyc-EHPM
1.9
2.5
0.3
0.1
0.2
0.3
0.3
0.1
1.0
Digestyc-EHPM
2.0
0.9
0.5
0.2
0.2
0.2
0.5
0.0
0.0
Digestyc-EHPM
1.9
2.2
0.3
0.8
0.4
0.0
0.3
0.1
0.0
Digestyc-EHPM
1.9
3.0
0.8
0.5
0.1
0.0
0.0
0.0
0.1
Digestyc-EHPM
1.9
3.3
1.1
0.4
0.3
0.7
1.1
0.3
0.4
Digestyc-EHPM
PÁG
247
PÁG
248
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
06
Salud
Desagregación
Porcentaje de la
población que se
enfermó y consultó en la
red del MINSAL
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
65.0
66.4
68.4
66.3
65.3
Sexo
Masculino
Porcentaje
66.4
68.0
68.8
66.4
65.9
Femenino
Porcentaje
64.0
65.1
68.0
66.2
64.9
Rural
Porcentaje
76.4
79.3
80.3
78.9
77.6
Urbana
Porcentaje
57.6
56.7
60.0
57.5
58.0
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
81.7
80.9
83.9
79.5
83.4
Quintil 2
Porcentaje
71.5
77.2
76.8
76.5
75.8
Quintil 3
Porcentaje
69.1
69.6
69.1
69.0
68.7
Quintil 4
Porcentaje
63.4
58.7
61.3
58.3
62.4
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
41.9
47.7
51.1
48.8
40.7
Nacional
Nacional
Porcentaje
74.0
75.3
76.6
74.3
72.8
Sexo
Masculino
Porcentaje
73.6
76.3
76.9
75.0
73.8
Femenino
Porcentaje
74.3
74.3
76.3
73.7
71.7
Rural
Porcentaje
80.6
84.0
85.1
83.8
82.9
Urbana
Porcentaje
69.0
67.4
70.0
67.0
66.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
87.9
86.3
88.8
81.5
88.2
Quintil 2
Porcentaje
79.7
82.9
82.9
83.7
81.0
Quintil 3
Porcentaje
79.9
80.5
78.5
77.2
75.3
Quintil 4
Porcentaje
73.3
67.5
70.1
66.0
72.1
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
51.4
58.9
62.3
61.9
46.6
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA que
se enfermó y consultó
en la red del MINSAL
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia Tendencia
62.6
63.8
63.0
66.1
69.8
69.7
72.5
66.3
63.5
63.5
62.7
61.3
66.2
70.3
69.9
72.8
64.7
62.3
61.9
64.7
64.1
65.9
69.4
69.5
72.4
67.5
64.3
Digestyc-EHPM
75.9
74.5
75.2
78.0
83.3
81.0
82.9
77.3
77.9
Digestyc-EHPM
54.4
56.5
56.2
59.9
61.6
61.9
65.6
59.0
54.2
Digestyc-EHPM
85.7
82.8
78.3
83.7
88.7
87.1
87.6
85.4
83.3
Digestyc-EHPM
72.8
74.5
70.5
71.9
80.7
79.5
83.4
78.8
75.4
Digestyc-EHPM
64.1
67.2
67.9
69.0
66.2
72.1
72.1
66.2
64.6
Digestyc-EHPM
54.1
59.9
57.1
62.4
67.1
64.7
68.5
62.0
58.2
Digestyc-EHPM
40.8
40.2
46.8
46.3
49.1
48.1
53.7
44.9
42.9
Digestyc-EHPM
70.7
69.6
71.6
74.0
76.0
74.6
77.6
72.1
71.5
Digestyc-EHPM
72.2
68.4
71.4
74.9
77.0
75.0
78.2
70.0
71.5
Digestyc-EHPM
69.1
70.9
71.9
73.0
74.9
74.2
76.9
74.1
71.4
Digestyc-EHPM
82.0
82.0
83.1
84.6
87.0
85.0
85.6
82.3
84.9
Digestyc-EHPM
62.9
60.7
64.6
68.3
68.5
66.9
71.9
64.8
61.6
Digestyc-EHPM
84.8
87.9
87.8
90.5
93.5
91.1
90.5
92.9
88.0
Digestyc-EHPM
80.0
76.6
78.9
82.5
85.7
81.9
87.4
83.2
82.2
Digestyc-EHPM
72.8
72.9
73.2
75.1
72.8
75.4
76.6
70.6
74.5
Digestyc-EHPM
63.8
66.4
65.5
70.4
72.9
69.1
75.5
66.4
68.2
Digestyc-EHPM
52.3
49.2
56.1
52.8
58.5
56.9
58.9
53.1
51.4
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
PÁG
249
PÁG
250
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
07
Salud
Indicador
Porcentaje de
la población
que se
enfermó y
consultó en la
red del ISSS
Departamento
Nacional
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
11.0
11.0
10.3
11.5
14.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
10.6
9.6
10.4
11.9
13.4
Femenino
Porcentaje
11.2
12.0
10.2
11.2
14.6
Rural
Porcentaje
4.1
4.1
3.2
5.0
6.8
Urbana
Porcentaje
15.5
16.1
15.3
16.0
18.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
2.9
3.6
4.6
4.7
4.6
Quintil 2
Porcentaje
9.8
8.0
8.1
8.3
10.7
Quintil 3
Porcentaje
11.4
11.1
10.2
12.8
14.2
Quintil 4
Porcentaje
12.8
14.9
13.2
15.7
16.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
16.8
16.1
15.1
15.6
22.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
4.6
3.4
3.2
4.2
6.6
Sexo
Masculino
Porcentaje
5.3
3.6
3.4
4.7
6.4
Femenino
Porcentaje
3.9
3.1
3.0
3.7
6.8
Rural
Porcentaje
2.2
2.2
0.9
1.9
3.7
Urbana
Porcentaje
6.4
4.4
5.0
6.1
8.5
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
0.1
0.6
1.2
1.7
0.8
Quintil 2
Porcentaje
4.5
3.1
3.5
3.9
7.3
Quintil 3
Porcentaje
4.1
2.7
3.7
5.0
5.9
Quintil 4
Porcentaje
5.2
4.1
4.2
7.0
9.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
8.3
6.3
3.2
3.4
8.8
Área
Nacional
2000
Nacional
Nivel de
Ingreso
Porcentaje
de NNA que
se enfermó y
consultó en la
red de ISSS
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
13.8
15.5
13.4
12.5
12.6
12.0
11.4
12.4
14.4
Tendencia Tendencia
Fuente
Digestyc-EHPM
Tendencia
13.8
16.0
14.8
13.4
13.8
13.1
11.5
13.6
15.4
Digestyc-EHPM
13.9
15.0
12.4
11.8
11.7
11.1
11.2
11.5
13.6
5.6
6.7
4.3
3.8
2.8
3.7
3.7
4.1
5.1
18.9
21.5
18.4
17.0
18.6
17.7
16.5
17.9
20.4
Digestyc-EHPM
2.6
5.5
4.6
4.9
3.2
2.9
3.7
4.4
4.5
Digestyc-EHPM
9.0
13.1
9.2
12.4
9.5
7.0
6.6
7.2
10.4
Digestyc-EHPM
14.0
14.1
12.7
12.6
18.2
12.9
14.2
12.4
13.5
Digestyc-EHPM
19.4
19.9
18.4
15.5
13.8
15.5
12.1
15.2
19.9
Digestyc-EHPM
22.0
21.9
18.7
15.6
16.8
20.0
18.9
20.3
20.5
Digestyc-EHPM
9.5
11.7
7.4
6.8
8.0
8.8
8.5
7.4
9.5
Digestyc-EHPM
8.8
12.0
7.9
6.8
8.1
9.5
8.1
8.4
9.4
Digestyc-EHPM
10.2
11.4
6.9
6.8
8.0
7.9
8.8
6.3
9.6
Digestyc-EHPM
3.9
4.0
3.1
2.5
1.7
2.8
2.9
2.4
3.5
Digestyc-EHPM
13.3
17.3
10.0
9.1
12.3
13.2
12.3
10.9
13.8
Digestyc-EHPM
2.9
3.6
3.8
2.5
2.1
1.1
3.2
2.0
2.8
Digestyc-EHPM
6.4
10.7
5.9
6.2
7.3
5.8
4.2
4.1
8.0
Digestyc-EHPM
9.0
11.4
7.6
7.0
10.9
12.3
11.8
9.1
9.5
Digestyc-EHPM
12.8
17.7
10.6
7.6
10.0
11.2
10.3
9.9
11.4
Digestyc-EHPM
15.7
12.6
7.8
10.0
7.9
12.3
11.8
10.1
12.9
Digestyc-EHPM
Digestyc-EHPM
Tendencia
Digestyc-EHPM
PÁG
251
PÁG
252
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
08
Salud
Indicador
Porcentaje de
la población
que se
enfermó y
consultó en
una institución
privada
Departamento
Nacional
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
18.9
18.1
17.3
18.6
17.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
18.2
17.5
16.8
18.2
16.6
Femenino
Porcentaje
19.4
18.7
17.7
18.9
17.4
Rural
Porcentaje
13.6
12.1
12.5
11.1
11.7
Urbana
Porcentaje
22.4
22.7
20.7
23.8
20.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
8.9
11.8
7.9
10.7
8.8
Quintil 2
Porcentaje
13.4
9.6
11.5
11.7
8.7
Quintil 3
Porcentaje
16.0
14.8
17.0
15.1
14.5
Quintil 4
Porcentaje
19.7
22.4
19.8
22.7
18.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
34.8
30.9
30.3
32.6
32.5
Nacional
Nacional
Porcentaje
16.7
17.4
16.3
17.7
16.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
16.8
16.0
16.4
17.3
15.3
Femenino
Porcentaje
16.5
18.9
16.2
18.1
18.5
Rural
Porcentaje
10.9
9.5
10.1
9.2
9.0
Urbana
Porcentaje
21.0
24.6
21.1
24.3
21.9
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
5.6
10.5
6.7
10.3
7.2
Quintil 2
Porcentaje
11.6
8.4
10.4
8.7
7.7
Quintil 3
Porcentaje
13.4
13.6
15.5
14.8
16.0
Quintil 4
Porcentaje
18.3
24.6
18.9
23.6
15.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
32.5
30.4
31.2
32.4
39.0
Área
Nacional
2000
Nacional
Nivel de
Ingreso
Porcentaje
de NNA que
se enfermó y
consultó en
una institución
privada
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
19.3
15.9
17.3
17.0
13.2
14.5
10.5
16.1
16.3
Digestyc-EHPM
19.1
15.4
16.8
16.3
12.2
12.6
9.8
17.2
16.7
Digestyc-EHPM
19.4
16.4
17.6
17.5
14.0
15.9
11.1
15.3
15.9
Digestyc-EHPM
12.1
13.3
15.1
13.3
9.3
11.4
9.3
14.5
12.9
Digestyc-EHPM
23.7
17.8
18.5
18.9
15.6
16.6
11.3
17.2
18.5
Digestyc-EHPM
7.6
7.9
11.2
7.6
4.9
8.4
5.4
7.0
7.6
Digestyc-EHPM
14.3
6.1
12.8
11.8
6.2
10.8
6.8
10.0
11.6
Digestyc-EHPM
16.7
13.9
13.6
13.9
12.1
11.2
9.1
15.8
16.9
Digestyc-EHPM
21.2
14.9
20.3
18.3
16.3
16.5
13.0
18.6
18.3
Digestyc-EHPM
34.5
34.5
26.1
31.8
25.7
24.5
17.5
26.4
24.1
Digestyc-EHPM
16.4
14.0
15.5
15.9
11.9
12.9
9.1
16.2
14.3
Digestyc-EHPM
16.2
14.6
15.5
15.2
11.3
11.3
8.8
17.8
15.0
Digestyc-EHPM
16.5
13.3
15.5
16.7
12.6
14.6
9.5
14.6
13.6
Digestyc-EHPM
8.5
8.6
10.1
9.4
7.0
8.2
7.0
11.2
9.2
Digestyc-EHPM
21.8
17.8
18.8
19.4
15.3
16.4
10.6
19.7
18.0
Digestyc-EHPM
7.8
5.5
5.6
5.4
2.4
6.6
3.8
3.5
5.3
Digestyc-EHPM
10.4
5.5
10.2
8.0
3.9
9.5
5.1
8.5
8.1
Digestyc-EHPM
14.8
11.9
12.6
13.6
12.1
8.7
7.4
14.3
13.0
Digestyc-EHPM
19.3
11.0
20.8
19.5
14.9
16.1
9.6
20.6
17.8
Digestyc-EHPM
29.6
34.4
26.7
32.4
24.9
23.7
19.6
30.4
23.4
Digestyc-EHPM
PÁG
253
PÁG
254
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Definiciones
Indicador
Porcentaje de la población con acceso a seguro médico
Numerador
Población con acceso a seguro médico
Denominador
Población total
Nota
Se incluyen las siguientes categorias: ISSS cotizante, ISSS beneficiario, ISSS retirados, Bienestar
Magisterial, IPSFA, Colectivo, Individual, Otros.
Indicador
Porcentaje de NNA con acceso a seguro médico
Numerador
Población de 0 a 17 años con acceso a seguro médico
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluyen las siguientes categorias: ISSS cotizante, ISSS beneficiario, ISSS retirados, Bienestar
Magisterial, IPSFA, Colectivo, Individual, Otros.
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó en el último mes
Numerador
Población que se enfermó en el último mes
Denominador
Población total
Nota
Se incluye enfermedad, síntoma y lesión (por accidente o por hecho violento)
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó en el último mes
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó en el último mes
Denominador
Población total de 0 a 17 años
Nota
Se incluye enfermedad, síntoma y lesión (por accidente o por hecho violento)
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó y consultó con personal especializado
Numerador
Población que se enfermó y consultó con personal especializado
Denominador
Población que se enfermó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y consultaron con un doctor/a, enfermero/a o promotor/a de salud.
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó y consultó con personal especializado
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó con personal especializado
Denominador
Población de 0 a 17 años que se enfermó
Nota
Se incluyen: NNA que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho violento) y consultaron con un Doctor/a, Enfermero/a o Promotor/a de salud.
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó y no consultó con nadie
Numerador
Población que se enfermó y no consultó con nadie
Denominador
Población que se enfermó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y no consultó con nadie
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó y no consultó con nadie
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y no consultó con nadie
Denominador
Población de 0 a 17 años que se enfermó
Nota
Se incluyen: NNA que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho violento) y no consultó con nadie
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó y consultó con personal no especializado
Numerador
Población que se enfermó y consultó con personal no especializado
Denominador
Población que se enfermó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y con personal no especializado (farmacéutico/a, curandero/a, familiar o amigo/a)
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó y consultó con personal no especializado
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó con personal no especializado
Denominador
Población de 0 a 17 años que se enfermó
Nota
Se incluyen: NNA que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho violento) y con personal no especializado (farmacéutico/a, curandero/a, familiar o amigo/a)
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó y consultó en la red del MINSAL
Numerador
Población que se enfermó y consultó en la red del MINSAL
Denominador
Población que se enfermó y consultó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y consultó en Hospital del MINSAL, Unidad de Salud o casa de salud del MINSAL
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó y consultó en la red del MINSAL
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó en la red del MINSAL
Denominador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y consultó en Hospital del MINSAL, Unidad de Salud o casa de salud del MINSAL
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó y consultó en la red de ISSS
Numerador
Población que se enfermó y consultó en la red del ISSS
Denominador
Población que se enfermó y consultó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y consultó en hospital del ISSS, unidades médicas, clínicas comunales o empresariales
del ISSS
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó y consultó en la red de ISSS
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó en la red del ISSS
Denominador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó
Nota
Se incluyen: NNA que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho violento) y consultó en hospital del ISSS, unidades médicas, clínicas comunales o empresariales del
ISSS
Indicador
Porcentaje de la población que se enfermó y consultó en una institución privada
Numerador
Población que se enfermó y consultó en una institución privada
Denominador
Población que se enfermó y consultó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y consultó en un hospital o clínica particular
Indicador
Porcentaje de NNA que se enfermó y consultó en una institución privada
Numerador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó en una institución privada
Denominador
Población de 0 a 17 años que se enfermó y consultó
Nota
Se incluyen las personas que tuvieron enfermedad, síntoma o lesión (por accidente o por hecho
violento) y consultó en un hospital o clínica particular
PÁG
255
PÁG
256
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Situación de mujeres
Indicador
Unidad
2000
2005
2006
2007
2008
2009
Cobertura de parto intrahospitalario
del Sistema Nacional de Salud 2/
Porcentaje
43.9
39.3
43.7
67.7
84.9
Cobertura de atención obstétrica:
Nacimientos atendidos por personal
especializado 2/
Porcentaje
87.2
89.6
93.1
95.0
97.5
Porcentaje de partos atendidos por
parteras en mujeres de 10 a 49
años 3/
Porcentaje
12.8
10.4
6.9
5.0
2.5
Cobertura de atención obstétrica:
Porcentaje de partos por cesárea 2/
Porcentaje
27.6
28.1
28.2
28.1
29.9
Porcentaje de partos en
adolescentes atendidos en la red de
establecimientos del SNS 2/
Porcentaje
30.2
30.0
30.6
31.1
24.5
Tasa de mortalidad materna en
mujeres de 10 a 49 años x 100,000
nacidos vivos 5/ 6/
Tasa
71.2
65.4
57.3
47.3
56.0
Tasa de mortalidad derivada de la
maternidad ajustada (TMAJU)
Tasa
Cobertura de control posnatal de 10
a 49 años 2/
Porcentaje
48.8
48.3
46.9
49.2
74.6
2005
2006
2007
2008
2009
Otros Indicadores
Unidad
110.0
2000
94.0
Total de partos (institucionales y
parteras) 2/
Personas
82470
71381
75997
79520
102065
Partos atendidos por personal
calificado en mujeres de 10 a 49
años
Personas
71931
63991
70790
75565
99490
Partos atendidos por partera
Personas
10539
7390
5207
3955
2575
Partos por cesárea
Personas
19864
17978
19957
21204
29702
Partos atendidos en adolescentes
Personas
21693
19192
21659
23529
24411
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2010
2011
2012
Tendencia
Fuente
90.0
87.7
83.5
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
98.0
99.0
99.5
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
2.0
1.0
0.5
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
29.5
30.4
29.9
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
24.0
23.6
23.8
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
51.8
50.8
42.0
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
81.0
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
81.4
82.4
89.0
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
2010
2011
2012
100289
104745
105491
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
98303
103721
105491
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
1986
1024
482
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
28952
31511
31504
Sistemas estadísticos del
23590
24494
25068
Sistemas estadísticos del
Tendencia
Fuente
PÁG
257
PÁG
258
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Nacional
Tasa de cobertura de la atención prenatal menos de cinco veces 1/
Tasa de cobertura de la atención prenatal por lo menos cinco veces 1/
Unidad
Nacional
Porcentaje
Rural
Porcentaje
Urbana
Porcentaje
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
Nacional
Porcentaje
Rural
Porcentaje
Urbana
Porcentaje
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
Definiciones
Tasa de cobertura de la atención prenatal
menos de cinco veces
Porcentaje de mujeres con al menos un embarazo que tuvieron menos
de cinco controles prenatales
Tasa de cobertura de la atención prenatal
por lo menos cinco veces
Porcentaje de mujeres con al menos un embarazo que tuvieron cinco o
más controles prenatales
Cobertura de atención obstétrica:
Nacimientos atendidos por personal
especializado
Porcentaje de partos atendidos por personal calificado en mujeres
de 10 a 49 años: Es el porcentaje de partos atendidos por personal
especializado sobre el total de partos atendidos ya sea por personal
especializado o por parteras
Cobertura de atención obstétrica: número
de cesáreas
Porcentaje de partos por cesárea: Es el porcentaje de partos atendidos
por cesária sobre el total de partos en mujeres de de 10 a 49 años
atendidos por personal especializado.
Porcentaje de partos en adolescentes
atendidos en la red de establecimientos
del SNS
Porcentaje de partos en adolescentes: Es el porcentaje de partos
atendidos en adolescentes sobre el total de partos en mujeres de
10 a 49 años atendidos por personal especializado.
Tasa de mortalidad materna en mujeres
de 10 a 49 años (MINSAL)
La tasa de mortalidad materna es la cantidad de mujeres que mueren
durante el embarazo y el parto por cada 100.000 nacidos vivos
Tasa de mortalidad derivada de la
maternidad ajustada (TMAJU)
(OPS-UNICEF)
La tasa de mortalidad materna es la cantidad de mujeres que mueren
durante el embarazo y el parto por cada 100.000 nacidos vivos
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
1998
2003
2008
Tendencia
Fuente
40.6
28.8
18.9
FESAL
47.7
35.7
22.8
FESAL
31.3
20.6
14.7
FESAL
50.7
38.6
29.9
FESAL
20.8
FESAL
14.7
FESAL
10.5
FESAL
31.2
24.5
18.8
11.2
10.2
FESAL
58.9
71.2
78.3
FESAL
51.9
64.2
74.3
FESAL
68.3
79.3
82.8
FESAL
48.9
61.3
67.6
FESAL
76.6
FESAL
82.4
FESAL
87.0
FESAL
86.2
FESAL
68.4
80.8
75.4
88.7
Nota 1
Para 1998 y 2003, las categorías en distribución por nivel socioeconómico es: bajo, medio, alto.
Nota 2
A partir del 2009 se incluyen datos de las instituciones del Sistema Nacional de Salud en algunos indicadores: MINSAL: Ministerio de Salud,
ISSS: Instituto Salvadoreño del Seguro Social, COSAM: Comando de
Sanidad Militar, PNC: Polícía Nacional Civil
Nota 3
Datos reportados por la red de establecimientos del MINSAL
Nota 4
Los partos en adolescentes y partos por cesáreas están incluídos en el
total de atenciones por personal calificado de 10 a 49 años
Nota 5
Dato de Estudio Linea de base de Mortalidad Materna, 2005. (En el
2005 se realizo una investigación para establecer la línea de base de
mortalidad materna, utilizando la metodología RAMOS-Reproductive
Age Mortality Survey- que permitió estimarla en 71.2 x cada 100,000
nacidos vivos. Luego se ha continuado monitoreando la muerte
materna en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica con la misma
metodología).
Nota 6
En noviembre de 2011, un grupo de expertos hizo una revisión de las
defunciones registradas en el Sistema de Vigilancia Epidemiológica del
período comprendido entre 2006 y 2011. Adicionalmente se realizan
coordinaciones con la DIGESTYC, a fin de homologar cifras oficiales.
PÁG
259
PÁG
260
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Sobrevivencia
Indicador
Unidad
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
85.0
87.0
90.0
93.0
81.0
94.0
90.0
Tasa de mortalidad infantil en recién
nacidos (neonatal) (x1000 nv) 1/2/3/
Personas
Tasa de mortalidad infantil en menores de
1 año (x1000 nv) 1/3/
Personas
Tasa de mortalidad infantil en menores de
5 años (x1000 nv) 1/3/
Personas
Tasa de mortalidad Neonatal temprana (<
7 días x1000 nv) 2/3/
Personas
Tasa de mortalidad Neonatal tardía (de 7 a
28 días x1000 nv) 2/3/
Personas
Tasa de mortalidad Perinatal x 1,000
nacidos 1/4/
Personas
Tasa de mortalidad Fetal General (nacidos
muertos) x 1,000 nacidos 1/
Porcentaje
Recién nacidos protegidos contra el
tétanos
Personas
Porcentaje de población inmunizada: HIB3
Porcentaje
Porcentaje de población inmunizada:
HEPB3
Porcentaje
99.0
75.0
81.0
94.0
90.0
Porcentaje de población inmunizada:
SARAMPIÓN (VCS)
Porcentaje
97.0
95.0
93.0
90.0
93.0
Porcentaje de población inmunizada:
POLIOMIELITIS (POL3)
Porcentaje
98.0
94.0
81.0
93.0
90.0
Porcentaje de población inmunizada: DPT3
Porcentaje
99.0
92.0
81.0
94.0
90.0
Porcentaje de población inmunizada: DPT1
Porcentaje
99.0
97.0
93.0
98.0
96.0
Porcentaje de población inmunizada: BCG
Porcentaje
99.0
92.0
92.0
91.0
94.0
Porcentaje de población inmunizada:
BCG, DPT1, DPT3, POLIOMELITIS,
SARAMPIÓN, HEPB3, HIB3
Porcentaje
86.1
93.0
92.0
Porcentaje de menores de 5 años con
esquema completo de vacunación (BCG,
DTP, SARAMPIÓN y POLIO)
Porcentaje
81.2
Porcentaje
81.0
Porcentaje
81.4
Cobertura de BCG aplicadas en menores
de un año 1/5/
Porcentaje
Cobertura de Antipolio, Tercera Dosis
aplicada en menores de un año 1/5/
Porcentaje
Cobertrura de Rotavirus, 2da. Dosis
aplicada en menores de un año 1/5/
Porcentaje
Cobertura de Pentavalente, 3ra. Dosis
aplicada a menores de un año (difteria,
tétanos, tosferina, H influenza b y
Hepatitis B)
Porcentaje
83.0
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012 Tendencia
Tendencia
5.8
5.3
5.9
5.0
4.5
4.5
5.2
5.2 Tendencia
8.5
8.2
8.9
7.7
7.1
6.9
7.9
Tendencia
Tendencia
8.0 Tendencia
9.9
10.2
10.2
8.8
8.4
7.9
9.3
9.3
4.4
4.5
4.9
4.2
3.7
3.7
4.0
3.4 Tendencia
1.4
0.8
1.0
0.8
0.7
0.8
1.3
1.1 Tendencia
Fuente
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
10.9 Tendencia
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
11.9
11.0
12.9
11.6
10.3
9.8
10.6
7.6
6.6
8.1
7.5
6.6
6.2
6.7
6.7
92.0
91.0
87.0
87.0
87.0
88.0
88.0
90.0
WHO-Inmunization Estimates
89.0
96.0
99.0
98.0
91.0
89.0
90.0
92.0
WHO-Inmunization Estimates
89.0
96.0
99.0
98.0
91.0
92.0
90.0
92.0
WHO-Inmunization Estimates
99.0
98.0
99.0
95.0
95.0
92.0
89.0
93.0
WHO-Inmunization Estimates
89.0
96.0
99.0
98.0
91.0
92.0
89.0
92.0
WHO-Inmunization Estimates
89.0
96.0
99.0
98.0
91.0
92.0
89.0
92.0
WHO-Inmunization Estimates
96.0
98.0
99.0
99.0
97.0
97.0
90.0
92.0
WHO-Inmunization Estimates
84.0
93.0
99.0
99.0
87.0
89.0
91.0
90.0
WHO-Inmunization Estimates
90.8
95.5
97.5
96.5
91.3
92.0
89.5
91.6
WHO-Inmunization Estimates
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Tendencia
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
90.4
FESAL
90.5
FESAL
90.3
FESAL
84.0
92.8
77.6
86.9
87.8
88.6
91.0
89.7
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
89.0
95.5
77.6
88.9
91.2
89.1
89.2
92.0
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
79.6
78.1
61.5
89.6
89.7
93.4
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
89.7
89.1
90.6
89.2
89.4
92.3
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
89.0
95.7
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
261
PÁG
262
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Unidad
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
Cobertura de SPR (sarampión, rubeola y
paperas), 1era dosis aplicada a niños de
un año
Porcentaje
Enfermeras graduadas por 10,000
habitantes
Porcentaje
3.0
3.0
3.0
3.0
5.0
2.0
Personas
5.7
6.0
2.0
4.0
6.0
4.0
2001
2002
2003
2004
Tasa de médicos por 10,000 habitantes
Otros Indicadores
Unidad
1998
1999
2000
Tasa de mortalidad, neonatal (x1000 nv)
Personas
12.3
11.7
11.2
10.6
10.1
9.6
9.2
Tasa de mortalidad, infantil (x1000 nv)
Personas
29.7
28
26.4
25.0
23.6
22.2
21.0
Tasa de mortalidad, menores de 5 años
(x1000 nv)
Personas
36.2
33.9
31.9
30.0
28.1
26.4
24.8
Anexo
02
Indicador
Tasa de mortalidad neonatal (x1000 nv)
Tasa de mortalidad infantil en menores de 1
año (x1000 nv)
Tasa de mortalidad infantil en menores de 5
años (x1000 nv)
Desagregación
Unidad
1998
2003
2008
Nacional
Personas
17.0
13.0
9.0
Rural
Personas
21.0
13.0
9.0
Urbana
Personas
12.0
14.0
8.0
Quintil 1 (+bajo)
Personas
20.0
13.0
Quintil 2
Personas
19.0
10.0
Quintil 3
Personas
14.0
6.0
Quintil 4
Personas
10.0
6.0
Quintil 5 (+ alto)
Personas
19.0
Nacional
Personas
35.0
24.0
16.0
Rural
Personas
41.0
24.0
18.0
Urbana
Personas
27.0
24.0
13.0
Quintil 1 (+bajo)
Personas
46.0
26.0
Quintil 2
Personas
38.0
19.0
Quintil 3
Personas
31.0
12.0
Quintil 4
Personas
22.0
8.0
Quintil 5 (+ alto)
Personas
28.0
6.0
Nacional
Personas
43.0
30.0
19.0
Rural
Personas
50.0
30.0
22.0
Urbana
Personas
33.0
31.0
15.0
Quintil 1 (+bajo)
Personas
57.0
29.0
Quintil 2
Personas
50.0
22.0
Quintil 3
Personas
34.0
17.0
Personas
27.0
9.0
Personas
30.0
6.0
Quintil 5 (+ alto)
4.0
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
99.0
98.0
89.9
84.7
90.2
90.6
89.9
93.1
2.0
2.0
4.0
3.0
MINSAL
4.0
4.0
6.0
6.0
MINSAL
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
8.7
8.2
7.8
7.4
7.1
6.8
6.5
6.3
Banco Mundial, WDI
19.7
18.4
17.3
16.4
15.6
14.9
14.2
13.6
Banco Mundial, WDI
23.1
21.6
20.3
19.1
18.1
17.3
16.5
15.9
Banco Mundial, WDI
Tendencia
Fuente
Sistemas estadísticos del
Sistemas Nacional de Salud
Fuente
Fuente
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
PÁG
263
PÁG
264
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
UNICEF EL SALVADOR
Definiciones
Tasa de mortalidad neonatal (x1000 nv)
La tasa de mortalidad neonatal es el número de recién nacidos que mueren antes de alcanzar los 28 días de edad, por cada 1.000 nacidos vivos
en un año determinado. Definición Banco Mundial, WDI.
Tasa de mortalidad infantil en menores de
1 año (x1000 nv)
La tasa de mortalidad infantil es la cantidad de infantes que mueren
antes de llegar al año de vida, por cada 1000 nacidos vivos, en un año
determinado. Definición Banco Mundial, WDI.
Tasa de mortalidad infantil en menores de
5 años(x1000 nv)
La tasa de mortalidad infantil en menores de 5 años es la cantidad de
niños o niñas que mueren antes de llegar a los 5 años de edad, por cada
1000 nacidos vivos, en un año determinado. Recién nacidos protegidos contra el
tétanos
Número de niños/as recién nacidos que recibieron inmunización contra
el tétanos, expresado como porcentaje del total de niños/as de esa edad
en el mismo año (menores de 1 año de edad)
Porcentaje de población inmunizada: HIB3
Número de niños/as menores a un año que recibieron inmunización de
refuerzo contra Influenza B, expresado como porcentaje del total de niños/as de esa edad en el mismo año.
Porcentaje de población inmunizada:
HEPB3
Número de niños/as menores a un año que recibieron inmunización de
refuerzo contra Hepatitis B, expresado como porcentaje del total de
niños/as de esa edad en el mismo año.
Porcentaje de población inmunizada:
SARAMPIÓN
Número de niños/as menores a un año que recibieron inmunización contra sarampión en un determinado año, expresado como porcentaje del
total de niños/as de esa edad en el mismo año.
Porcentaje de población inmunizada:
POLIOMIELITIS
Número de niños/as menores a un año que recibieron inmunización contra poliomielitis en un determinado año, expresado como porcentaje del
total de niños/as de esa edad en el mismo año.
Porcentaje de población inmunizada:
DPT3
Número de niños/as menores a 4 años que recibieron la vacuna de segundo refuerzo contra la difteria, tuberculosis y tos ferina durante un
determinado año, expresado como porcentaje del total de niños/as de
esa edad en el mismo año.
Porcentaje de población inmunizada:
DPT1
Número de niños/as menores a un año que recibieron la vacuna contra la
difteria, tuberculosis y tos ferina durante un determinado año, expresado como porcentaje del total de niños/as de esa edad en el mismo año.
ANEXOS
CAPÍTULO DOS
Porcentaje de población inmunizada: BCG
Número de niños/as menores a un año que recibieron la vacuna contra
la tuberculosis durante un determinado año, expresado como porcentaje
del total de niños/as de esa edad en el mismo año. Porcentaje de población inmunizada:
BCG, DPT1, DPT3, POLIOMELITIS,
SARAMPIÓN, HEPB3, HIB3
Es la proporción de niños/as inmunizados contra tuberculosis (BCG);
difteria, tos ferina y tétano (DTP1, DTP3); sarampión, poliomielitis,
Hepatitis tipo B (HEPB3) y Haemophilus influenza tipo b (HIB3) respecto
al total de niños. Se obtiene como el promedio de las coberturas
individuales de las vacunas.
Porcentaje de menores de 5 años con
esquema completo de vacunación (BCG,
DTP, SARAMPIÓN y POLIO)
Es la proporción de niños menores de 5 años inmunizados contra tuberculosis (BCG); difteria, tos ferina y tétano (DTP); sarampión y poliomielitis respecto al total de niños de esa edad en un mismo año.
Nota 1
A partir del 2009 Se incluyen datos de las instituciones del Sistema Nacional de Salud en algunos indicadores
Instituciones informantes: MINSAL: Ministerio de Salud, ISSS: Instituto
Salvadoreño del Seguro Social, COSAM: Comando de Sanidad Militar,
PNC: Policía Nacional Civil.
Nota 2
Datos reportados por la red de establecimientos del MINSAL
Nota 3
Para el cálculo de la mortalidad infantil y menor de un año se ha corregido la serie de datos con los siguientes criterios: denominador país
(DIGESTYC) y no institucional (MINSAL); incorporación de todos los nacidos vivos, para la construcción de los indicadores.
Nota 4
Para el cálculo de la mortalidad Perinatal se ha corregido la serie de datos con los siguientes criterios: denominador país (DIGESTYC) y no
institucional (MINSAL); incorporación de todos los nacimientos (vivos y
muertos), para la construcción de los indicadores.
Nota 5
Se hizo revisión de los dosis aplicadas para el año 2010 de parte de Instituto Salvadoreño del Seguro Social.
PÁG
265
PÁG
266
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
VIH y Sida
Indicador
Desagregación
Unidad
Número estimado de
personas que viven con
VIH
Nacional
Personas
Tasa anual de Casos de
VIH-SIDA por 100,000
habitantes
Nacional
Personas
Masculino
Personas
Femenino
Personas
Nacional
Personas
Masculino
Personas
Femenino
Personas
Tasa de Mortalidad por
SIDA a nivel hospitalario,
por 100,000 habitantes 2/
Nacional
Personas
Número de fallecimientos
en pacientes VIH y VIH
avanzado de 0 a 19 años
Nacional
Personas
Número de casos de
Coinfección TB-VIH 3/
Nacional
Personas
Porcentaje de Recién
Nacidos hijos de madres
(VIH+) infectados con
VIH 4/
Nacional
Porcentaje
Número estimado de
personas que viven con
VIH
Nacional
Personas
Número estimado de de
Nacional
mujeres embarazadas que
viven con VIH en TAR para
prevención vertical
Personas
Número estimado anual
de nuevas infecciones por
VIH
Nacional
Personas
Número estimado de
muertes por SIDA
Nacional
Personas
Número de fallecimientos
en pacientes VIH y VIH
avanzado
2000
2001
2002
2003
2004
7762
2005
8981
27.3
352
5.8
188
23000
25000
27000
28000
30000
31000
144
4700
4500
4200
4000
3900
3900
1100
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
10272
11923
13722
15087
28.1
34.1
34.5
30.8
30.7
26.7
24.9
Sistemas estadísticos del Sistema
Nacional de Salud
39.0
34.0
39.0
36.0
33.0
SUMEVE
22.0
18.0
23.0
20.0
18.0
SUMEVE
340
328
337
274
253
SIMMOW
221
224
226
188
184
SIMMOW
119
104
111
86
69
SIMMOW
5.6
5.3
5.4
4.4
4.0
Sistemas estadísticos del Sistema
Nacional de Salud
9
9
13
5
5
190
199
180
192
192
12.1
9.0
8.9
9.4
338
5.6
176
330
5.4
206
2010
2011
2012
Tendencia
Fuente
MINSAL
SIMMOW
Sistemas estadísticos del Sistema
Nacional de Salud
Sistemas estadísticos del Sistema
Nacional de Salud
32000
32000
33000
34000
ONUSIDA
193
130
170
170
ONUSIDA
3900
4000
4000
4000
ONUSIDA
1200
1300
1400
1400
ONUSIDA
PÁG
267
PÁG
268
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Desagregación
Unidad
1990
1992
1993
1994
1995
1996
9900
11000
13000
15000
17000
19000 21000 23000 24000 25000
3600
4600
5800
7200
8900
11000
12000 14000 16000 17000 18000
16000
17000
19000
21000
23000
26000
28000 31000 33000 36000 37000
Porcentaje
0.3
0.4
0.4
0.5
0.5
0.6
0.6
0.7
0.7
0.8
0.8
Prevalencia del Nacional
VIH en adultos
Adultos (15-49)
(%) estimación
baja
Porcentaje
0.1
0.2
0.2
0.3
0.3
0.4
0.4
0.5
0.5
0.6
0.6
Prevalencia
Nacional
del VIH en
adultos
Adultos (15-49)
(%) estimación
alta
Porcentaje
0.6
0.6
0.7
0.7
0.8
0.9
0.9
1.0
1.1
1.1
1.2
Muertes
relacionadas
con el sida
en adultos y
niños
Personas
<500
<500
<1000
<1000
<1000
<1000
<1000
1100
1200
1300
1500
Casos
Nacional
confirmados
Masculino
de Infección
por VIH todas Femenino
las formas
Personas
Adultos
y niños
que viven
con el VIH
estimadas.
Nacional
Personas
8600
Adultos y niños
que se estima
que viven
con el VIH.
Estimación
baja.
Nacional
Personas
Adultos y niños
que se estima
que viven
con el VIH.
Estimación
alta.
Nacional
Personas
Prevalencia
del VIH en
adultos
Adultos (1549) (%)
Nacional
Nacional
1991
1997 1998 1999 2000
936
786
932 1375
Personas
Personas
PÁG
269
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
2012 1597 1707 2025 1650 1705 2077 2109 1901 1901 1703 1556
1129
Fuente
MINSAL
1043
974
SIMMOW
660
580
SIMMOW
26000 26000 26000 26000 26000 26000 26000 26000 25000 25000 25000 25000
UNAIDS_
Global
Report
19000 19000 19000 18000 18000 18000 18000 17000 17000 17000 17000 16000
UNAIDS_
Global
Report
38000 39000 40000 40000 40000 41000 41000 42000 42000 43000 44000 45000
UNAIDS_
Global
Report
711
999 1149
Tendencia
588
750
0.8
0.8
0.8
0.8
0.8
0.8
0.7
0.7
0.7
0.7
0.6
0.6
UNAIDS_
Global
Report
0.6
0.6
0.6
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
0.5
0.4
0.4
0.4
UNAIDS_
Global
Report
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
1.2
1.1
1.1
1.1
1.2
1.2
UNAIDS_
Global
Report
1600
1700
1700
1700
1500
1400
1400
1300
1200 1000 <1000 <1000
UNAIDS_
Global
Report
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
270
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Desagregación
Unidad
Nacional
Personas
1990
<200
1991
<200
1992
<200
1993
<500
1994
<500
1995
<500
Muertes
Nacional
relacionadas
con el sida
en adultos
y niños.
Estimación alta
Personas
<1000
<1000
1000
1100
1300
1400
Número
estimado de
adultos (15
+) que viven
con el VIH
Nacional
Personas
8300
9500
11000
12000
14000
16000
18000 20000 22000 23000 24000
Número
estimado de
adultos (15
+) que viven
con el VIH.
Estimación
baja
Nacional
Personas
3500
4400
5600
6900
8500
10000
12000 14000 15000 17000 18000
Número
Nacional
estimado de
adultos (15
+) que viven
con el VIH.
Estimación alta
Personas
15000
17000
19000
20000
22000
25000
27000 30000 32000 34000 35000
Número
estimado de
mujeres (15
+) que viven
con el VIH
Nacional
Personas
2900
3500
4100
4600
5300
5900
6500
7100
7600
8100
8500
Número
estimado de
mujeres (15
+) que viven
con el VIH.
Estimación
baja
Nacional
Personas
1300
1700
2200
2700
3200
3800
4400
4900
5400
5900
6200
Número
Nacional
estimado
de
mujeres
(15 +) que
viven con
el VIH.
Estimación
alta
Personas
5400
5900
6700
7600
8500
9200
9700 10000 11000 12000 12000
Indicador
Muertes
relacionadas
con el sida
en adultos
y niños.
Estimación
baja
1996
1997 1998 1999 2000
<1000 <1000 <1000 <1000 <1000
1600
1700
1800
2000
2200
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012
1100 1200 1200 1200 1000 <1000 <1000 <1000 <1000 <500 <500 <500
2400
2500
PÁG
271
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
2600
2600
2400
2400
2400
2300
2200 2000
1900
Tendencia
Fuente
UNAIDS_
Global
Report
2100
UNAIDS_
Global
Report
25000 25000 25000 25000 25000 25000 25000 24000 24000 24000 24000 24000
UNAIDS_
Global
Report
18000 18000 18000 17000 17000 17000 17000 16000 16000 16000 16000 16000
UNAIDS_
Global
Report
36000 37000 38000 39000 38000 39000 39000 40000 40000 41000 42000 43000
UNAIDS_
Global
Report
8800
9000
9200
9200
9300
9300
9400
9300
9300 9200
9100
9000
UNAIDS_
Global
Report
6400
6500
6500
6400
6400
6300
6300
6100
6100 6000
5900
5900
UNAIDS_
Global
Report
13000 14000 14000 14000 14000 15000 15000 15000 15000 15000 15000 16000
UNAIDS_
Global
Report
PÁG
272
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Desagregación
Porcentaje de mujeres 15 a 49 que utilizó un
preservativo en la última relación sexual 1/
Porcentaje de mujeres entre 15 a 49 años
que tienen un conocimiento amplio de VIH
(Rechazan los mitos comunes) 1/
Porcentaje de Mujeres de 15 a 49 años que
se han hecho la prueba de VIH alguna vez 1/
Unidad
2003
2008
Nacional
Porcentaje
5.6
8.0
Rural
Porcentaje
3.8
5.5
Urbana
Porcentaje
7.0
9.9
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
2.9
4.2
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
8.8
13.6
Nacional
Porcentaje
19.3
24.2
Rural
Porcentaje
12.0
16.7
Urbana
Porcentaje
25.0
30.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
10.2
11.3
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
29.5
37.6
Nacional
Porcentaje
11.9
39.1
Rural
Porcentaje
7.0
35.2
Urbana
Porcentaje
15.6
42.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
6.0
32.2
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
4.6
5.6
7.9
9.8
17.5
19.0
22.2
31.9
35.7
10.6
39.8
43.8
19.7
43.6
Definiciones
Nota 1
Para 1998 y 2003 las categorias en distribución por nivel socioeconomico es: bajo, medio, alto.
Para 2008 se hace una distribución por Quintil de bienestar.
Nota 2
Datos reportados por la red de establecimientos del MINSAL..
CAPÍTULO DOS
ANEXOS
Tendencia
Fuente
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
Nota 3
A partir del 2009 Se incluyen datos de las intituciones del Sistema
Nacional de Salud en algunos indicadores Instituciones informantes:
MINSAL: Ministerio de Salud, ISSS: Instituto Salvadoreño del Seguro
Social, COSAM: Comando de Sanidad Militar, PNC: Polícía Nacional
Civil.
Nota 4
En el último trimestre del 2011, el MINSAL realizó un estudio de Transmisión Vertical con apoyo técnico y financiero de OPS, revisandose la
cohorte de 2008 a 2010 de recien nacidos expuestos perinatalmente
(hijos de madre VIH+) estimandose el porcentaje de Recién Nacidos
hijos de madres (VIH +) infectados con VIH.
PÁG
273
PÁG
274
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Niñas, niños y adolescentes que viven sin alguno o sin ambos de sus padres
Indicador
Porcentaje de hogares en los
que hay algún NNA que viven sin
alguno o sin ambos padres
Desagregación
Unidad
2007
2010
2011
Nacional
Nacional
Porcentaje
32.5
29.8
28.6
Sexo
Masculino
Porcentaje
19.0
15.6
15.5
Femenino
Porcentaje
57.4
56.0
53.5
Rural
Porcentaje
35.0
32.3
30.9
Urbana
Porcentaje
31.2
28.5
27.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
27.1
24.3
23.9
Quintil 2
Porcentaje
32.0
28.9
28.5
Quintil 3
Porcentaje
34.2
31.9
30.0
Quintil 4
Porcentaje
36.4
34.0
30.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
33.0
29.7
30.4
Nacional
Porcentaje
41.7
38.9
38.6
Masculino
Porcentaje
41.6
38.5
38.3
Femenino
Porcentaje
41.8
39.3
38.9
Rural
Porcentaje
39.5
37.2
36.2
Urbana
Porcentaje
43.4
40.1
40.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
46.6
42.2
41.4
Quintil 2
Porcentaje
40.5
37.4
38.3
Quintil 3
Porcentaje
41.4
39.9
36.6
Quintil 4
Porcentaje
41.7
40.3
38.5
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
40.1
35.7
38.9
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA que viven sin Nacional
alguno o sin ambos padres
Sexo
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2012
2013
Tendencia
Fuente
28.5
27.1
Digestyc-EHPM
16.3
15.4
Digestyc-EHPM
50.9
48.4
Digestyc-EHPM
30.4
29.7
Digestyc-EHPM
27.5
25.7
Digestyc-EHPM
23.4
22.5
Digestyc-EHPM
28.7
28.6
Digestyc-EHPM
29.7
27.6
Digestyc-EHPM
31.5
29.0
Digestyc-EHPM
29.0
28.0
Digestyc-EHPM
37.7
37.0
Digestyc-EHPM
36.9
36.7
Digestyc-EHPM
38.6
37.4
Digestyc-EHPM
35.2
35.1
Digestyc-EHPM
39.6
38.5
Digestyc-EHPM
41.0
42.0
Digestyc-EHPM
38.0
39.3
Digestyc-EHPM
37.3
35.3
Digestyc-EHPM
37.5
36.6
Digestyc-EHPM
36.2
34.1
Digestyc-EHPM
PÁG
275
PÁG
276
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Porcentaje de NNA que
viven sin alguno o sin ambos
padres, por razones de
muerte
Desagregación
2010
2011
Nacional
Porcentaje
4.5
4.5
4.6
Sexo
Masculino
Porcentaje
4.6
4.7
4.7
Femenino
Porcentaje
4.4
4.3
4.5
Rural
Porcentaje
4.7
4.3
4.5
Urbana
Porcentaje
4.4
4.7
4.6
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
6.4
6.1
5.7
Quintil 2
Porcentaje
4.6
5.3
4.7
Quintil 3
Porcentaje
4.6
4.2
4.5
Quintil 4
Porcentaje
4.1
4.4
4.2
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
3.7
3.2
4.3
Nacional
Nacional
Porcentaje
10.4
8.8
7.3
Sexo
Masculino
Porcentaje
10.4
8.9
7.7
Femenino
Porcentaje
10.4
8.6
6.9
Rural
Porcentaje
11.4
9.9
8.9
Urbana
Porcentaje
9.7
8.0
6.2
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
8.1
4.8
3.9
Quintil 2
Porcentaje
7.5
6.1
6.8
Quintil 3
Porcentaje
10.4
8.6
6.5
Quintil 4
Porcentaje
11.6
11.1
9.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
13.0
11.6
9.1
Nacional
Nacional
Porcentaje
29.4
27.7
28.4
Sexo
Masculino
Porcentaje
29.8
27.8
28.4
Femenino
Porcentaje
28.9
27.5
28.4
Rural
Porcentaje
25.8
24.5
24.4
Urbana
Porcentaje
32.1
30.0
31.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
34.6
32.3
31.6
Quintil 2
Porcentaje
29.7
27.5
27.9
Quintil 3
Porcentaje
29.3
28.8
27.8
Quintil 4
Porcentaje
28.8
28.1
27.9
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
26.6
23.5
28.1
Nacional
Porcentaje
1.0
1.3
1.1
Masculino
Porcentaje
0.4
0.5
0.4
Femenino
Porcentaje
1.6
2.0
1.7
Rural
Porcentaje
1.2
1.5
1.5
Urbana
Porcentaje
0.8
1.0
0.8
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
1.0
2.2
2.2
Quintil 2
Porcentaje
1.1
1.3
1.1
Quintil 3
Porcentaje
1.2
1.2
0.8
Quintil 4
Porcentaje
1.0
1.1
0.8
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
0.7
0.9
0.7
Nivel de Ingreso
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA que
viven sin alguno o sin ambos
padres, por razones de
abandono
2007
Nacional
Área
Porcentaje de NNA que
viven sin alguno o sin ambos
padres, por razones de
migración
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje de NNA que
Nacional
viven sin alguno o sin ambos
Sexo
padres, por razones distintas a
migración, muerte o abandono
Área
Nivel de Ingreso
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2012
2013
Tendencia
Fuente
4.5
4.0
Digestyc-EHPM
4.7
4.0
Digestyc-EHPM
4.3
4.0
Digestyc-EHPM
4.3
3.9
Digestyc-EHPM
4.6
4.1
Digestyc-EHPM
6.5
5.2
Digestyc-EHPM
4.3
4.4
Digestyc-EHPM
4.2
3.9
Digestyc-EHPM
4.1
3.5
Digestyc-EHPM
4.0
3.5
Digestyc-EHPM
7.0
6.7
Digestyc-EHPM
7.1
6.9
Digestyc-EHPM
7.0
6.6
Digestyc-EHPM
7.8
8.0
Digestyc-EHPM
6.5
5.8
Digestyc-EHPM
3.9
3.7
Digestyc-EHPM
5.9
6.2
Digestyc-EHPM
7.1
6.3
Digestyc-EHPM
7.8
7.8
Digestyc-EHPM
9.0
8.5
Digestyc-EHPM
27.9
27.7
Digestyc-EHPM
27.7
27.8
Digestyc-EHPM
28.2
27.6
Digestyc-EHPM
24.6
24.5
Digestyc-EHPM
30.3
30.1
Digestyc-EHPM
30.4
33.0
Digestyc-EHPM
28.8
30.3
Digestyc-EHPM
27.4
26.7
Digestyc-EHPM
27.7
26.5
Digestyc-EHPM
26.5
24.5
Digestyc-EHPM
1.2
1.1
Digestyc-EHPM
0.5
0.5
Digestyc-EHPM
2.0
1.8
Digestyc-EHPM
1.6
1.4
Digestyc-EHPM
1.0
0.9
Digestyc-EHPM
2.5
1.8
Digestyc-EHPM
1.1
1.5
Digestyc-EHPM
1.3
0.9
Digestyc-EHPM
1.1
1.0
Digestyc-EHPM
0.6
0.7
Digestyc-EHPM
PÁG
277
PÁG
278
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Motivo
Por muerte
Por migración
Por abandono
Pariente que abandon
2007
2007
2010
2010
2011
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Padre
79,577
78.2
83,068
78.5
88,011
Madre
19,125
18.8
17,592
16.6
14,849
Ambos
3,011
3.0
5,149
4.9
3,201
Total
101,713
100.0
105,809
100.0
106,061
Padre
136,596
58.2
115,806
56.2
99,720
Madre
57,871
24.7
54,629
26.5
39,192
Ambos
40,167
17.1
35,584
17.3
30,186
Total
234,634
100.0
206,019
100.0
169,098
Padre
497,720
75.2
504,837
77.7
484,439
Madre
57,582
8.7
46,573
7.2
55,667
Ambos
106,485
16.1
98,477
15.2
114,911
Total
661,787
100.0
649,887
100.0
655,017
Definiciones
Indicador
Porcentaje de hogares en los que hay algún NNA que viven sin alguno o sin ambos padres
Numerador
Hogares en los que hay algún NNA que viven sin alguno o sin ambos padres
Denominador
Total de hogares
Nota
Se incluyen todos los hogares en los que un NNA que viven sin alguno o ambos padres por
motivos de muerte, migración, abandono u otros.
Indicador
Porcentaje de NNA que viven sin alguno o sin ambos padres
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven sin alguno o sin ambos padres
Denominador
Población de 0 a 17 años
Nota
Se incluyen todos los NNA que viven sin alguno o ambos padres por motivos de muerte, migración, abandono u otros.
Indicador
Porcentaje de NNA que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones de muerte
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones de muerte
Denominador
Población de 0 a 17 años
Nota
Para el caso de que vive sin ambos padres, se considerna los casos en que al menos uno ha
muerto, el otro padre puede no vivir con el NNA por diversos motivos.
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2011
2012
2012
2013
2013
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Frecuencia
Porcentaje
Fuente
83.0
78,906
78.7
69,851
79.3 Digestyc-EHPM
14.0
17,345
17.3
15,468
17.6 Digestyc-EHPM
3.0
4,007
4.0
2,713
3.1 Digestyc-EHPM
100.0
100,258
100.0
88,032
100.0 Digestyc-EHPM
59.0
93,089
59.0
89,309
60.1 Digestyc-EHPM
23.2
41,255
26.1
35,228
23.7 Digestyc-EHPM
17.9
23,458
14.9
24,027
16.2 Digestyc-EHPM
100.0
157,802
100.0
148,564
100.0 Digestyc-EHPM
74.0
467,946
74.6
459,447
75.2 Digestyc-EHPM
8.5
54,527
8.7
45,821
7.5 Digestyc-EHPM
17.5
104,451
16.7
105,301
17.2 Digestyc-EHPM
100.0
626,924
100.0
610,569
100.0 Digestyc-EHPM
Indicador
Porcentaje de NNA que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones de migración
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones de migración
Denominador
Población de 0 a 17 años
Nota 1
Para el caso de que vive sin ambos padres, se considerna los casos en que al menos uno ha
emigrado, el otro padre puede no vivir con el NNA por diversos motivos.
Nota 2
La suma de los porcentajes por motivo muerte, migración, abandono u otro, puede no coincidir
con el 100%, esto es debido a que en los casos en que el NNA vive sin ambos padres y las razones por las que vive sin la madre son distintas a las razones por las que vive sin el padre.
Indicador
Porcentaje de NNA que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones de abandono
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones de abandono
Denominador
Población de 0 a 17 años
Nota
Para el caso de que vive sin ambos padres, se considerna los casos en que al menos uno le ha
abandonado, el otro padreo madre puede no vivir con el NNA por diversos motivos.
Indicador
Porcentaje de NNA que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones distintas a migración,
muerte o abandono
Numerador
Población de 0 a 17 años que viven sin alguno o sin ambos padres, por razones distintas a migración, muerte o abandono
Denominador
Población de 0 a 17 años que viven sin alguno o ambos padres por cualquier motivo
Nota
Para el caso de que vive sin ambos padres, se considerna los casos en que al menos uno no vive
con el por motivos distintos a muerte, migración o abandono.
PÁG
279
PÁG
280
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Pobreza
Indicador
Porcentaje de
hogares en
situación de
Pobreza Extrema
Porcentaje de la
población que
vive en hogares
en situación de
Pobreza Extrema
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Nacional
Nacional
Porcentaje
16.0
16.1
15.8
14.4
12.5
12.3
Sexo jefe del
hogar
Masculino
Porcentaje
16.8
17.0
17.0
15.3
13.6
13.0
Femenino
Porcentaje
14.2
14.3
13.3
12.4
10.2
11.0
Área
Rural
Porcentaje
27.2
26.1
25.0
22.2
19.6
17.0
Urbana
Porcentaje
9.3
10.2
10.3
9.7
8.3
9.6
Nacional
Nacional
Porcentaje
19.3
19.3
19.2
17.2
15.1
15.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
19.5
19.8
19.7
17.6
15.6
16.0
Femenino
Porcentaje
19.0
18.9
18.7
16.8
14.7
15.8
Rural
Porcentaje
31.1
30.0
29.1
25.9
22.6
21.9
Urbana
Porcentaje
10.8
11.9
12.2
11.1
10.1
11.9
Nacional
Nacional
Porcentaje
24.6
24.6
24.4
21.5
19.4
20.6
Sexo
Masculino
Porcentaje
24.7
25.0
24.4
21.9
19.5
20.4
Femenino
Porcentaje
24.6
24.2
24.4
21.1
19.3
20.9
Rural
Porcentaje
36.1
34.9
33.9
30.1
26.5
26.6
Urbana
Porcentaje
14.3
15.5
16.1
14.2
13.5
15.6
Área
Porcentaje de
NNA que vive
en hogares en
situación de
Pobreza Extrema
Unidad
Área
Definiciones
Indicador
Porcentaje de hogares en situación de Pobreza Extrema
Numerador
Hogares en situación de Pobreza Extrema
Denominador
Total de hogares
Indicador
Porcentaje de la población que vive en hogares en situación de Pobreza Extrema
Numerador
Población que vive en hogares en situación de Pobreza Extrema
Denominador
Total de la población
Indicador
Porcentaje de NNA que vive en hogares en situación de Pobreza Extrema
Numerador
Población de 0 a 17 años que vive en hogares en situación de Pobreza Extrema
Denominador
Población total de 0 a 17 años
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
9.6
10.8
12.4
12.0
11.2
12.2
8.9
7.1
Digestyc-EHPM
9.7
10.9
12.4
12.3
11.6
13.1
9.9
7.5
Digestyc-EHPM
9.6
10.5
12.4
11.4
10.4
10.5
7.1
6.4
Digestyc-EHPM
12.3
16.3
17.5
17.5
15.1
18.4
13.6
9.8
Digestyc-EHPM
8.1
7.9
10.0
9.2
9.1
8.9
6.5
5.7
Digestyc-EHPM
12.6
12.8
15.4
14.8
14.1
15.5
11.3
9.1
Digestyc-EHPM
12.8
12.9
15.6
14.8
14.3
15.6
11.4
9.2
Digestyc-EHPM
12.5
12.7
15.2
14.9
13.9
15.3
11.3
9.0
Digestyc-EHPM
16.6
19.6
21.4
21.3
18.8
22.4
17.0
12.5
Digestyc-EHPM
10.0
8.7
12.1
11.1
11.3
11.3
7.9
7.0
Digestyc-EHPM
16.2
16.5
19.9
19.5
18.6
20.3
15.0
12.2
Digestyc-EHPM
16.5
16.6
20.1
19.0
18.6
20.3
14.6
12.3
Digestyc-EHPM
15.9
16.4
19.7
20.0
18.7
20.4
15.4
12.0
Digestyc-EHPM
20.5
23.2
25.6
25.5
22.8
26.7
20.8
15.8
Digestyc-EHPM
12.7
11.4
16.1
15.1
15.5
15.6
10.7
9.4
Digestyc-EHPM
PÁG
281
PÁG
282
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Porcentaje de
hogares en
situación de
Pobreza Relativa
Porcentaje de la
población que
vive en hogares
en situación de
Pobreza Relativa
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Nacional
Nacional
Porcentaje
22.8
22.7
21.0
21.7
22.2
22.8
Sexo jefe del
hogar
Masculino
Porcentaje
22.0
21.9
19.8
21.1
21.7
22.8
Femenino
Porcentaje
24.8
24.5
23.2
23.0
23.4
22.8
Área
Rural
Porcentaje
26.5
25.5
24.1
24.0
24.0
25.5
Urbana
Porcentaje
20.6
21.1
19.1
20.3
21.2
21.3
Nacional
Nacional
Porcentaje
25.4
25.0
23.8
24.7
26.0
26.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
25.1
24.7
23.7
24.5
25.8
26.2
Femenino
Porcentaje
25.7
25.3
23.9
24.9
26.2
26.1
Rural
Porcentaje
28.2
27.3
26.6
26.5
26.8
28.3
Urbana
Porcentaje
23.4
23.5
21.8
23.5
25.5
24.7
Nacional
Nacional
Porcentaje
29.4
28.7
27.2
28.4
30.8
30.2
Sexo
Masculino
Porcentaje
29.5
28.6
27.3
28.5
31.3
30.1
Femenino
Porcentaje
29.3
28.9
27.0
28.4
30.3
30.4
Rural
Porcentaje
30.3
29.1
28.5
28.9
29.8
31.1
Urbana
Porcentaje
28.6
28.4
26.0
28.0
31.8
29.5
Área
Porcentaje de
NNA que vive
en hogares en
situación de
Pobreza Relativa
Unidad
Área
Definiciones
Indicador
Porcentaje de hogares en situación de Pobreza Relativa
Numerador
Hogares en situación de Pobreza Relativa
Denominador
Total de hogares
Numerador
Población que vive en hogares en situación de Pobreza Relativa
Denominador
Total de la población
Numerador
Población de 0 a 17 años que vive en hogares en situación de Pobreza Relativa
Denominador
Población total de 0 a 17 años
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
21.3
23.8
27.6
25.8
25.3
28.3
25.6
22.5
Digestyc-EHPM
21.9
23.5
27.3
25.1
25.0
28.4
25.3
22.4
Digestyc-EHPM
20.1
24.5
28.0
27.0
25.9
28.3
26.0
22.6
Digestyc-EHPM
23.8
27.5
31.5
29.0
28.1
31.7
29.8
26.2
Digestyc-EHPM
19.8
21.9
25.7
24.1
23.9
26.5
23.4
20.5
Digestyc-EHPM
25.7
27.3
31.0
28.6
28.4
32.0
29.3
25.7
Digestyc-EHPM
26.0
27.6
30.8
28.5
28.0
31.7
28.9
25.6
Digestyc-EHPM
25.4
27.0
31.2
28.7
28.7
32.3
29.7
25.8
Digestyc-EHPM
28.2
30.6
34.0
31.4
30.8
34.8
33.0
29.2
Digestyc-EHPM
24.0
25.4
29.3
27.0
26.9
30.4
27.2
23.5
Digestyc-EHPM
30.4
32.3
35.8
33.5
33.6
37.2
35.0
31.5
Digestyc-EHPM
30.9
33.1
35.6
33.6
33.3
37.0
34.9
31.0
Digestyc-EHPM
29.8
31.5
36.0
33.3
33.8
37.5
35.2
32.0
Digestyc-EHPM
32.0
33.5
37.1
34.5
34.3
38.2
37.2
32.9
Digestyc-EHPM
29.1
31.4
35.0
32.7
33.0
36.5
33.5
30.5
Digestyc-EHPM
PÁG
283
PÁG
284
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Porcentaje de
hogares en
situación de
Pobreza
Porcentaje de la
población que
vive en hogares
en situación
de Pobreza
(Extrema +
Relativa)
Porcentaje de
NNA que vive
en hogares en
situación de
Pobreza (Extrema
+ Relativa)
Desagregación
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Nacional
Nacional
Porcentaje
38.8
38.8
36.8
36.1
34.8
35.2
Sexo jefe del
hogar
Masculino
Porcentaje
38.7
38.8
36.9
36.4
35.3
35.8
Femenino
Porcentaje
38.9
38.7
36.5
35.5
33.5
33.8
Área
Rural
Porcentaje
53.7
51.6
49.1
46.2
43.5
42.4
Urbana
Porcentaje
29.9
31.2
29.5
30.0
29.6
30.9
Nacional
Nacional
Porcentaje
44.7
44.4
42.9
41.9
41.2
42.1
Sexo
Masculino
Porcentaje
44.7
44.5
43.3
42.1
41.4
42.2
Femenino
Porcentaje
44.7
44.3
42.6
41.7
40.9
42.0
Rural
Porcentaje
59.3
57.2
55.8
52.5
49.4
50.2
Urbana
Porcentaje
34.3
35.3
34.0
34.6
35.6
36.6
Nacional
Nacional
Porcentaje
54.1
53.3
51.6
50.0
50.2
50.8
Sexo
Masculino
Porcentaje
54.2
53.6
51.8
50.4
50.8
50.4
Femenino
Porcentaje
53.9
53.1
51.4
49.5
49.6
51.3
Rural
Porcentaje
66.4
64.0
62.4
59.0
56.3
57.6
Urbana
Porcentaje
42.9
43.8
42.0
42.2
45.2
45.2
Área
Área
Definiciones
Indicador
Porcentaje de hogares en situación de Pobreza (Extrema + Relativa)
Numerador
Hogares en situación de Pobreza (Extrema + Relativa)
Denominador
Total de hogares
Indicador
Porcentaje de la población que vive en hogares en situación de Pobreza (Extrema + Relativa)
Numerador
Población que vive en hogares en situación de Pobreza (Extrema + Relativa)
Denominador
Total de la población
Indicador
Porcentaje de NNA que vive en hogares en situación de Pobreza (Extrema + Relativa)
Numerador
Población de 0 a 17 años que vive en hogares en situación de Pobreza (Extrema + Relativa)
Denominador
Población total de 0 a 17 años
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
30.9
34.6
39.9
37.8
36.5
40.6
34.5
29.6
Digestyc-EHPM
31.6
34.4
39.7
37.4
36.6
41.5
35.2
29.9
Digestyc-EHPM
29.6
35.0
40.4
38.4
36.3
38.8
33.2
29.0
Digestyc-EHPM
36.1
43.8
49.0
46.5
43.2
50.2
43.3
36.0
Digestyc-EHPM
27.9
29.9
35.7
33.3
33.0
35.4
29.9
26.1
Digestyc-EHPM
38.3
40.1
46.4
43.5
42.5
47.5
40.7
34.8
Digestyc-EHPM
38.8
40.5
46.4
43.3
42.3
47.3
40.3
34.8
Digestyc-EHPM
38.0
39.7
46.4
43.6
42.6
47.7
41.0
34.8
Digestyc-EHPM
44.8
50.2
55.4
52.6
49.6
57.2
50.0
41.7
Digestyc-EHPM
34.0
34.1
41.5
38.1
38.2
41.7
35.1
30.6
Digestyc-EHPM
46.6
48.8
55.7
52.9
52.2
57.6
50.0
43.7
Digestyc-EHPM
47.4
49.7
55.7
52.6
51.9
57.3
49.5
43.3
Digestyc-EHPM
45.8
48.0
55.8
53.3
52.5
57.9
50.6
44.0
Digestyc-EHPM
52.5
56.7
62.7
60.0
57.2
64.9
58.0
48.7
Digestyc-EHPM
41.8
42.8
51.1
47.8
48.5
52.1
44.2
39.9
Digestyc-EHPM
PÁG
285
PÁG
286
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
04
Indicador
Unidad
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Valor de la
Canasta Básica
Alimentaria (linea
de indigencia)
Percápita
Rural
Dólares
20.4
20.2
19.7
19.9
21.3
22.5
22.5
25.1
Urbano
Dólares
31.5
31.6
31.7
31.9
33.0
35.1
35.1
38.4
Valor de
la Canasta
Alimentaria
Ampliada
(línea de pobreza
relativa)
per cápita
Rural
Dólares
40.8
40.4
39.4
39.8
42.6
45.0
45.0
50.2
Urbano
Dólares
63.0
63.2
63.4
63.8
66.0
70.2
70.2
76.8
Definiciones
NIVEL DE POBREZA:
Límite establecido al comparar el nivel de ingresos de los hogares con
el costo de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y la Canasta Ampliada
(CA, dos veces el costo de la canasta básica). Digestyc-EHPM
POBREZA EXTREMA:
Se encuentran ubicados en esta situación, aquellas personas u hogares
cuyos ingresos son menores que el costo de la CBA, la cual es diferenciada por área de residencia. Digestyc-EHPM
POBREZA RELATIVA:
Aquellas personas u hogares cuyos ingresos son mayores que el costo
de la CBA, pero son menores que el costo de la CA, el cual, de acuerdo
con la metodología del Banco Mundial, resulta ser el doble del costo de
la CBA. Digestyc-EHPM
CANASTA BASICA ALIMENTARIA (CBA):
El conjunto de productos considerados básicos en la dieta de la
población residente en el país, en cantidades suficientes para cubrir
adecuadamente, por lo menos, las necesidades energéticas y proteicas
del individuo promedio. Digestyc-EHPM
CANASTA ALIMENTARIA AMPLIADA
(CA):
Se define como el doble de la canasta basica alimentaria (CBA)
Nota 1
El costo de la CBA esta basado en el costo percápita promedio anual $
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
29.1
27.9
27.8
33.9
31.3
29.4
Digestyc-EHPM
44.8
44.3
45.1
49.1
46.8
46.8
Digestyc-EHPM
58.2
55.8
55.6
67.8
62.6
58.7
Digestyc-EHPM
89.6
88.6
90.2
98.2
93.6
93.5
Digestyc-EHPM
PÁG
287
PÁG
288
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Prevención
Indicador
Total de adolescentes
y jóvenes atendidos en
Centros de Inserción
social.
Departamento
Nacional
Ahuachapán
Santa Ana
Sonsonate
Chalatenango
La Libertad
San Salvador
Cuscatlán
La Paz
Cabañas
San Vicente
Usulután
Desagregación
Unidad
2008
2009
Nacional
Nacional
Personas
1323
1530
Sexo
Hombre
Personas
1231
1393
Mujer
Personas
92
137
Departamental
Departamental
Personas
38
36
Sexo
Hombre
Personas
37
32
Mujer
Personas
1
4
Departamental
Departamental
Personas
122
169
Sexo
Hombre
Personas
115
158
Mujer
Personas
7
11
Departamental
Departamental
Personas
57
80
Sexo
Hombre
Personas
55
74
Mujer
Personas
2
6
Departamental
Departamental
Personas
25
43
Sexo
Hombre
Personas
25
40
Mujer
Personas
0
3
Departamental
Departamental
Personas
168
219
Sexo
Hombre
Personas
158
205
Mujer
Personas
10
14
Departamental
Departamental
Personas
565
518
Sexo
Hombre
Personas
522
464
Mujer
Personas
43
54
Departamental
Departamental
Personas
27
37
Sexo
Hombre
Personas
24
33
Mujer
Personas
3
4
Departamental
Departamental
Personas
92
83
Sexo
Hombre
Personas
86
79
Mujer
Personas
6
4
Departamental
Departamental
Personas
16
16
Sexo
Hombre
Personas
15
12
Mujer
Personas
1
4
Departamental
Departamental
Personas
22
32
Sexo
Hombre
Personas
18
26
Mujer
Personas
4
6
Departamental
Departamental
Personas
31
43
Sexo
Hombre
Personas
30
38
Mujer
Personas
1
5
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
1552
1606
1385
1340
ISNA
1411
1482
1244
1198
ISNA
141
124
141
142
ISNA
51
37
48
69
ISNA
46
44
47
65
ISNA
5
3
1
4
ISNA
213
278
279
250
ISNA
197
260
249
221
ISNA
16
18
30
29
ISNA
85
90
93
110
ISNA
77
88
87
102
ISNA
8
2
6
8
ISNA
50
34
19
23
ISNA
47
31
17
21
ISNA
3
3
2
2
ISNA
195
170
137
118
ISNA
183
159
125
105
ISNA
12
11
12
13
ISNA
440
475
360
355
ISNA
387
422
310
309
ISNA
53
53
50
46
24
24
20
19
ISNA
22
21
17
18
ISNA
2
3
3
1
ISNA
74
73
63
60
ISNA
68
69
61
56
ISNA
6
4
2
4
ISNA
13
16
14
24
ISNA
12
16
13
21
ISNA
1
0
1
3
ISNA
24
16
20
32
ISNA
23
16
19
28
ISNA
1
0
1
4
ISNA
58
56
46
24
ISNA
55
53
45
23
ISNA
3
3
1
1
ISNA
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
289
PÁG
290
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Departamento
San Miguel
Morazán
La Unión
Extranjero y
otros 1/
Desagregación
Unidad
2008
2009
Departamental
Departamental
Personas
115
205
Sexo
Hombre
Personas
104
188
Mujer
Personas
11
17
Departamental
Departamental
Personas
12
11
Sexo
Hombre
Personas
11
8
Mujer
Personas
1
3
Departamental
Departamental
Personas
31
35
Sexo
Hombre
Personas
29
33
Mujer
Personas
2
2
Departamental
Departamental
Personas
2
3
Sexo
Hombre
Personas
2
3
Mujer
Personas
0
0
Definiciones
Nota 1
Se refiere a casos en los que no se tiene informacion sobre el departamento de residencia.
Anexo
02
Indicador
Desagregación
Unidad
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Tasa de homicidio en
personas de 0 a 19
años por cada 100,000
habitantes
Nacional
Personas
12.7
12.2
12.9
16.1
21.4
21.9
25.3
Hombre
Personas
21.3
19.9
21.5
26.7
34.7
35.6
42.3
Mujer
Personas
4.0
4.1
4.0
5.0
7.5
7.7
7.3
Número total de
homicidios 1/
Nacional
Personas
2374
2346
2388
2933
3812
3928
3497
Hombre
Personas
2163
2119
2156
2673
3422
3484
3150
Mujer
Personas
211
227
232
260
390
437
347
Nacional
Personas
370
354
387
482
656
680
629
Hombre
Personas
312
295
328
408
543
562
540
Mujer
Personas
58
59
59
74
113
118
89
Nacional
Personas
15.6
15.1
16.2
16.4
17.2
17.3
18.0
Hombre
Personas
14.4
13.9
15.2
15.3
15.9
16.1
17.1
Mujer
Personas
27.5
26.0
25.4
28.5
29.0
27.0
25.6
Número de homicidios
en personas de 0 a 19
años
Porcentaje de
homicidios en personas
de 0 a 19 años con
respecto al total
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2010
2011
2012
2013
257
242
225
176
ISNA
233
229
195
153
ISNA
24
13
30
23
ISNA
22
29
22
27
ISNA
16
23
22
26
ISNA
6
6
0
1
ISNA
38
50
33
45
ISNA
37
47
32
43
ISNA
1
3
1
2
ISNA
8
6
6
8
ISNA
8
4
5
7
ISNA
0
2
1
1
ISNA
2008
2009
2010
21.5
34.4
31.2
37.3
19.1
20.3
IML, FGR, PNC y Digestyc-EHPM
36.2
55.2
49.2
59.2
31.8
35.6
IML, FGR, PNC y Digestyc-EHPM
6.1
12.8
12.5
14.2
6.1
4.4
IML, FGR, PNC y Digestyc-EHPM
3179
4382
4004
4366
2567
2499
IML, FGR, PNC
2831
3790
3430
3737
2246
2274
IML, FGR, PNC
348
592
574
629
321
217
IML, FGR, PNC
572
903
811
963
480
504
IML, FGR, PNC
492
738
651
785
404
451
IML, FGR, PNC
80
165
160
178
76
53
IML, FGR, PNC
18.0
20.6
20.3
22.1
18.7
20.2
IML, FGR, PNC
17.4
19.5
19.0
21.0
18.0
19.8
IML, FGR, PNC
23.0
27.9
27.9
28.3
23.7
24.4
IML, FGR, PNC
2011
Tendencia
2012
2013
Tendencia
Fuente
Fuente
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
291
PÁG
292
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Desagregación
Número de NNA
víctima de explotación
sexual y maltrato
Unidad
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
Nacional
Personas
1188
1386
1624
1573
1535
1621
1923
Hombre
Personas
46
58
66
79
73
67
74
Mujer
Personas
1142
1328
1558
1494
1462
1554
1849
Nacional
Personas
Hombre
Personas
Mujer
Personas
0 a 3 años
Personas
3 a 6 años
Personas
6 a 8 años
Personas
9 a 11 años
Personas
12 a 14 años
Personas
15 a 17 años
Personas
18 y más años
Personas
Fluctuación de
adolescentes y jóvenes
privados de libertad
Nacional
Personas
867
894
965
917
884
922
1165
Número de NNA de 12
a 18 años que ingresan
a los resguardos
policiales
Nacional
Personas
Hombre
Personas
Mujer
Personas
Delitos cometidos
según edad de quien lo
comente
Total
Personas
Adultos
Personas
Menor de edad
Personas
Número de NNA
atendidos en el Área
de Restitución de
Derechos del ISNA
Definiciones
Nota 1
En algunos casos los homicidios totales no se corresponde a la sumatoria por sexo, debido a que
hay homicidios en los que no es posible determinar el sexo de la víctima.
Nota 2
*Fluctuación de adolescentes y jóvenes privados de libertad 2011 procesados a partir de los
informes solicitados tanto al Instituto Salvadoreño para la Protección Integral de la Niñez y la
Adolescencia y la Dirección General de Centros Intermedios del Ministerio de Justicia y Seguridad Pública.
IML
Instituto de Medicina LegaL
ISNA
Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y la Adolescencia.
FGR
Fiscalía General de la República de El Salvador
PNC
Policía Nacional Civil de El Salvador.
DIGESTYC
Dirección General de Estadística y Censos.
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
2521
2035
1921
2478
2971
2904
Medicina Legal
91
85
103
250
339
326
Medicina Legal
2430
1950
1818
2228
2632
2578
Medicina Legal
6810
7712
7152
6117
3638
2285
ISNA
3148
3491
3180
2555
1465
935
ISNA
3662
4221
3972
3562
2173
1350
ISNA
810
882
760
728
365
220
ISNA
745
834
711
665
370
202
ISNA
962
1014
829
736
447
240
ISNA
1126
1283
1061
958
554
315
ISNA
1582
1851
1663
1364
833
508
ISNA
1450
1691
1889
1475
889
680
ISNA
135
157
239
191
180
120
ISNA
1369
1526
1663
971
5818
13084
5403
4024
4266
ISNA
5148
12756
4938
3630
3990
ISNA
670
328
465
394
276
ISNA
61887
43334
41773
Órgano Judicial
53993
38205
37098
Órgano Judicial
7894
5129
4675
Órgano Judicial
Corte Supema de Justicia,
Unidad de Justicia Juvenil
PÁG
293
PÁG
294
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Protección
Indicador
Porcentaje
deNNA de
5 a 17 años
que realizan
actividades
económicas
Desagregación
2001
2002
2003
2004
2005
Nacional
Porcentaje
8.26
11.49
7.96
9.02
7.50
9.84
Sexo
Hombre
Porcentaje
11.73
15.96
11.16
12.39
10.44
13.55
Mujer
Porcentaje
4.68
6.97
4.66
5.49
4.42
5.98
Rural
Porcentaje
11.15
15.70
10.82
12.12
10.13
13.22
Urbana
Porcentaje
5.61
7.70
5.39
6.34
5.28
7.02
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
8.34
11.97
6.92
7.96
7.74
7.60
Quintil 2
Porcentaje
7.46
11.10
9.41
8.21
6.75
9.17
Quintil 3
Porcentaje
8.23
10.98
7.99
8.63
6.66
9.71
Quintil 4
Porcentaje
8.93
11.98
8.18
9.94
8.34
11.03
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
8.21
11.48
7.29
9.81
7.87
10.79
Nacional
Nacional
Porcentaje
Sexo
Hombre
Porcentaje
Mujer
Porcentaje
Rural
Porcentaje
Urbana
Porcentaje
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
Quintil 2
Porcentaje
Quintil 3
Porcentaje
Quintil 4
Porcentaje
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
Nacional
Nacional
Porcentaje
74.40
70.93
76.09
75.59
78.00
76.97
Sexo
Hombre
Porcentaje
72.96
68.87
74.23
74.00
77.50
75.00
Mujer
Porcentaje
75.88
73.01
78.00
77.25
78.52
79.02
Rural
Porcentaje
65.27
61.74
67.04
67.44
70.71
68.86
Urbana
Porcentaje
82.75
79.18
84.21
82.61
84.16
83.75
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
67.49
63.64
70.39
67.82
71.57
70.93
Quintil 2
Porcentaje
70.70
66.82
72.76
72.97
74.93
76.30
Quintil 3
Porcentaje
74.09
70.59
75.11
76.92
79.10
77.64
Quintil 4
Porcentaje
76.56
73.79
77.99
77.50
78.42
78.06
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
80.49
77.39
82.06
79.70
83.64
79.78
Área
Área
Nivel de Ingreso
Porcentaje
de NNA de
5 a 17 años
que estudia
y no trabaja
2000
Nacional
Nivel de Ingreso
Porcentaje
de NNA de
5 a 17 años
en situación
de trabajo
infantil
Unidad
Área
Nivel de Ingreso
Definiciones
Indicador
Porcentaje de NNA de 5 a 17 años que realizan actividades económicas
Numerador
NNA de 5 a 17 años que realizan actividades económicas
Denominador
Población total de 5 a 17 años
Nota
Se incluye a los NNA en trabajo por debajo de la edad mínima, trabajo peligroso y trabajo
permitido.
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
9.47
9.79
10.17
10.33
9.73
10.43
10.98
11.10
Digestyc-EHPM
12.94
13.74
14.22
14.86
13.88
14.32
15.88
15.70
Digestyc-EHPM
5.84
5.65
5.90
5.62
5.43
6.35
6.02
6.34
Digestyc-EHPM
13.57
13.82
14.81
14.38
14.19
15.06
15.69
15.18
Digestyc-EHPM
6.12
6.68
7.07
7.31
6.42
7.02
7.58
8.11
Digestyc-EHPM
7.72
7.07
9.78
9.13
8.44
9.40
10.63
10.70
Digestyc-EHPM
8.66
8.99
8.90
10.05
9.39
9.94
9.56
9.31
Digestyc-EHPM
8.85
9.51
9.66
9.50
8.35
10.02
10.08
9.96
Digestyc-EHPM
10.33
10.90
11.60
11.30
10.10
10.76
12.70
12.66
Digestyc-EHPM
10.85
11.09
10.48
11.05
11.74
11.48
11.41
12.35
Digestyc-EHPM
9.08
9.38
8.54
Digestyc-EHPM
12.82
14.13
12.74
Digestyc-EHPM
5.15
4.56
4.18
Digestyc-EHPM
13.62
14.00
12.39
Digestyc-EHPM
5.73
6.04
5.72
Digestyc-EHPM
8.63
9.48
8.22
Digestyc-EHPM
8.63
8.39
6.67
Digestyc-EHPM
8.72
8.54
8.14
Digestyc-EHPM
9.42
10.71
9.88
Digestyc-EHPM
9.71
9.53
9.33
Digestyc-EHPM
77.96
78.60
78.13
78.92
80.85
80.98
80.41
80.11
Digestyc-EHPM
76.22
76.02
76.08
76.25
78.65
79.00
77.45
77.49
Digestyc-EHPM
79.78
81.31
80.29
81.69
83.13
83.06
83.41
82.83
Digestyc-EHPM
68.95
70.77
69.30
70.62
73.45
73.53
72.41
72.62
Digestyc-EHPM
85.31
84.66
84.02
85.10
86.34
86.47
86.19
85.60
Digestyc-EHPM
72.13
75.36
71.59
72.05
76.60
76.82
75.32
75.18
Digestyc-EHPM
76.34
76.99
78.15
77.24
79.52
80.31
80.19
80.17
Digestyc-EHPM
78.65
78.47
79.11
80.81
82.55
81.85
82.19
80.89
Digestyc-EHPM
78.91
79.66
77.46
80.50
81.69
82.13
79.66
80.18
Digestyc-EHPM
81.17
80.75
81.69
80.95
81.92
81.93
82.56
81.97
Digestyc-EHPM
Indicador
Porcentaje de NNA de 5 a 17 años que estudia y no trabaja
Numerador
Población de 5 a 17 años que estudia y no trabaja
Denominador
Población total de 5 a 17 años
PÁG
295
PÁG
296
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
02
Indicador
Porcentaje de
NNA de 5 a 17
años que trabaja
y estudia
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Nacional
Nacional
Porcentaje
3.12
6.10
3.51
4.34
3.37
5.31
Sexo
Hombre
Porcentaje
4.48
8.34
4.87
5.83
4.65
6.89
Mujer
Porcentaje
1.71
3.85
2.10
2.77
2.02
3.67
Rural
Porcentaje
3.99
7.44
4.60
5.16
4.05
6.62
Urbana
Porcentaje
2.32
4.91
2.53
3.62
2.78
4.22
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
3.39
6.15
3.31
3.37
3.92
4.01
Quintil 2
Porcentaje
3.18
5.96
3.99
4.09
3.07
5.65
Quintil 3
Porcentaje
3.07
5.35
3.22
4.09
3.05
4.83
Quintil 4
Porcentaje
3.22
6.66
3.84
4.68
3.47
5.47
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
2.81
6.38
3.20
5.04
3.39
6.17
Nacional
Nacional
Porcentaje
5.14
5.38
4.45
4.68
4.14
4.53
Sexo
Hombre
Porcentaje
7.25
7.62
6.29
6.55
5.80
6.66
Mujer
Porcentaje
2.97
3.12
2.56
2.72
2.40
2.30
Rural
Porcentaje
7.16
8.27
6.22
6.96
6.07
6.60
Urbana
Porcentaje
3.30
2.79
2.86
2.72
2.50
2.80
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
4.95
5.82
3.61
4.59
3.82
3.60
Quintil 2
Porcentaje
4.28
5.14
5.42
4.12
3.68
3.52
Quintil 3
Porcentaje
5.16
5.62
4.77
4.54
3.61
4.87
Quintil 4
Porcentaje
5.71
5.32
4.35
5.26
4.87
5.55
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
5.41
5.09
4.09
4.77
4.47
4.62
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de
NNA de 5 a 17
años que trabaja
y no estudia
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
Definiciones
Indicador
Porcentaje de NNA de 5 a 17 años que trabaja y estudia
Numerador
Población de 5 a 17 años que trabaja y estudia
Denominador
Población total de 5 a 17 años
Indicador
Porcentaje de NNA de 5 a 17 años que trabaja y no estudia
Numerador
Población de 5 a 17 años que que trabaja y no estudia
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
5.26
5.63
6.18
6.14
5.68
6.30
6.83
7.13
Digestyc-EHPM
6.86
7.66
8.37
8.61
8.10
8.48
9.64
9.73
Digestyc-EHPM
3.60
3.49
3.87
3.58
3.18
4.00
3.99
4.44
Digestyc-EHPM
6.71
7.62
8.27
8.26
8.08
9.10
9.17
9.37
Digestyc-EHPM
4.08
4.09
4.79
4.56
3.91
4.23
5.14
5.49
Digestyc-EHPM
4.34
3.46
6.09
5.57
4.61
5.86
6.10
6.35
Digestyc-EHPM
4.76
5.57
5.10
6.41
5.90
6.22
5.91
5.74
Digestyc-EHPM
4.64
5.59
5.88
5.58
4.97
6.44
6.25
6.77
Digestyc-EHPM
6.06
6.13
6.95
6.71
5.77
6.06
8.01
7.88
Digestyc-EHPM
6.00
6.41
6.64
6.22
6.71
6.70
7.32
8.33
Digestyc-EHPM
4.20
4.17
3.99
4.18
4.04
4.14
4.15
3.97
Digestyc-EHPM
6.08
6.08
5.85
6.25
5.78
5.84
6.24
5.97
Digestyc-EHPM
2.25
2.15
2.03
2.04
2.25
2.35
2.03
1.90
Digestyc-EHPM
6.86
6.19
6.54
6.12
6.11
5.96
6.52
5.82
Digestyc-EHPM
2.04
2.60
2.29
2.74
2.51
2.79
2.44
2.62
Digestyc-EHPM
3.38
3.61
3.69
3.56
3.82
3.55
4.53
4.35
Digestyc-EHPM
3.90
3.43
3.81
3.65
3.49
3.73
3.64
3.57
Digestyc-EHPM
4.21
3.92
3.78
3.93
3.38
3.58
3.84
3.18
Digestyc-EHPM
4.27
4.77
4.65
4.59
4.33
4.70
4.69
4.78
Digestyc-EHPM
4.86
4.67
3.84
4.83
5.02
4.77
4.08
4.02
Digestyc-EHPM
PÁG
297
PÁG
298
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Porcentaje de
NNA de 12 a 17
años que están
actualmente
en una relación
matrimonial o no
Matrimonial.
Desagregación
2000
2001
2002
2003
2004
2005
Nacional
Nacional
Porcentaje
2.81
2.49
2.15
2.78
2.87
2.58
Sexo
Hombre
Porcentaje
0.63
0.84
0.70
0.90
1.03
0.62
Mujer
Porcentaje
5.01
4.14
3.63
4.74
4.80
4.62
Rural
Porcentaje
3.00
2.80
2.53
3.34
4.21
3.00
Urbana
Porcentaje
2.64
2.21
1.82
2.29
1.75
2.24
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
2.75
3.04
3.02
5.20
3.11
4.31
Quintil 2
Porcentaje
3.45
2.65
2.15
3.47
3.60
3.52
Quintil 3
Porcentaje
3.70
2.09
2.41
2.67
4.00
2.56
Quintil 4
Porcentaje
2.79
2.06
1.42
1.99
2.53
2.07
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
1.59
2.80
2.09
1.85
1.64
1.40
Nacional
Nacional
Porcentaje
3.56
3.01
2.93
3.52
3.52
3.16
Sexo
Hombre
Porcentaje
0.79
0.91
0.91
1.51
1.29
0.74
Mujer
Porcentaje
6.35
5.12
4.99
5.61
5.86
5.69
Rural
Porcentaje
3.87
3.25
3.20
4.02
4.90
3.68
Urbana
Porcentaje
3.27
2.80
2.69
3.09
2.38
2.74
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
4.00
3.55
4.10
5.72
4.18
5.54
Quintil 2
Porcentaje
4.14
3.75
2.67
4.29
4.38
4.06
Quintil 3
Porcentaje
4.43
2.48
2.99
3.88
4.42
3.20
Quintil 4
Porcentaje
3.40
2.50
2.30
2.74
2.90
2.39
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
2.23
3.07
2.92
2.27
2.39
1.84
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de
NNA de 12 a 17
años que están
o han estado
en una relación
matrimonial o no
Matrimonial.
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
Definiciones
Indicador
Porcentaje de NNA de 12 a 17 años que están actualmente en una relación matrimonial o no
Matrimonial.
Numerador
Población de 12 a 17 años que están actualmente en una relación matrimonial o no Matrimonial.
Denominador
Población total de 12 a 17 años
Nota
Se incluyen los NNA en estado familiar: casada/o y acompañada/o.
Indicador
Porcentaje de NNA de 12 a 17 años que están o han estado en una relación matrimonial o no
Matrimonial.
Numerador
Población de 12 a 17 años que están o han estado en una relación matrimonial o no Matrimonial.
Denominador
Población total de 12 a 17 años
Nota
Se incluyen los NNA en estado familiar: casada/o, acompañada/o, separadas/os, viudas/os, divorciadas/os.
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
3.00
2.35
3.01
2.66
2.51
2.42
2.56
2.52
Digestyc-EHPM
0.89
0.62
0.70
0.68
0.57
0.69
0.80
0.68
Digestyc-EHPM
5.23
4.19
5.39
4.67
4.48
4.25
4.38
4.44
Digestyc-EHPM
4.09
2.79
3.81
3.68
3.35
3.03
3.44
3.39
Digestyc-EHPM
2.13
2.01
2.48
1.94
1.91
1.97
1.95
1.90
Digestyc-EHPM
5.64
3.06
5.24
3.93
4.81
4.78
5.44
3.52
Digestyc-EHPM
4.76
2.97
4.40
3.05
2.93
2.66
2.88
2.77
Digestyc-EHPM
2.72
2.49
2.50
2.38
2.19
2.29
2.07
2.29
Digestyc-EHPM
1.47
2.39
2.15
2.07
2.06
2.16
2.19
2.15
Digestyc-EHPM
2.24
1.43
2.23
2.60
1.84
1.48
1.71
2.39
Digestyc-EHPM
3.61
2.95
3.43
3.10
2.90
2.77
2.96
2.84
Digestyc-EHPM
1.04
0.67
0.75
0.69
0.59
0.75
0.80
0.70
Digestyc-EHPM
6.34
5.36
6.19
5.55
5.26
4.91
5.18
5.08
Digestyc-EHPM
4.87
3.51
4.24
4.21
3.82
3.27
4.01
3.70
Digestyc-EHPM
2.61
2.52
2.89
2.33
2.26
2.40
2.23
2.23
Digestyc-EHPM
6.93
3.56
5.89
4.94
5.55
5.07
6.10
3.77
Digestyc-EHPM
5.35
3.59
4.62
3.39
3.44
2.84
3.37
3.09
Digestyc-EHPM
2.97
3.16
3.08
2.95
2.55
2.54
2.34
2.66
Digestyc-EHPM
1.74
2.96
2.49
2.40
2.54
2.82
2.58
2.54
Digestyc-EHPM
3.19
2.03
2.62
2.85
1.94
1.79
2.02
2.65
Digestyc-EHPM
PÁG
299
PÁG
300
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
04
Indicador
Población menor de 9
años atendida en los
Centros de Atención
Inicial
Departamento
Nacional
Desagregación
Unidad
2008
2009
Nacional
Nacional
Personas
6752
6754
Sexo
Masculino
Personas
3409
3370
Femenino
Personas
3343
3384
Ahuachapán
Departamental
Departamental
Personas
192
158
Santa Ana
Departamental
Departamental
Personas
653
719
Sonsonate
Departamental
Departamental
Personas
397
401
Chalatenango
Departamental
Departamental
Personas
579
573
La Libertad
Departamental
Departamental
Personas
1070
1060
San Salvador
Departamental
Departamental
Personas
1590
1479
Cuscatlán
Departamental
Departamental
Personas
236
235
La Paz
Departamental
Departamental
Personas
448
401
Cabañas
Departamental
Departamental
Personas
271
293
San Vicente
Departamental
Departamental
Personas
225
243
Usulután
Departamental
Departamental
Personas
512
597
San Miguel
Departamental
Departamental
Personas
67
52
Morazán
Departamental
Departamental
Personas
490
514
La Unión
Departamental
Departamental
Personas
22
29
Anexo
05
Indicador
Población menor de
12 años que no tienen
partida de nacimiento,
atendidos en ISNA
Departamento
Nacional
Desagregación
Unidad
2008
2009
Nacional
Nacional
Personas
704
639
Sexo
Masculino
Personas
351
293
Femenino
Personas
353
346
Ahuachapán
Departamental
Departamental
Personas
16
7
Santa Ana
Departamental
Departamental
Personas
20
25
Sonsonate
Departamental
Departamental
Personas
62
53
Chalatenango
Departamental
Departamental
Personas
112
125
La Libertad
Departamental
Departamental
Personas
76
58
San Salvador
Departamental
Departamental
Personas
55
19
Cuscatlán
Departamental
Departamental
Personas
32
29
La Paz
Departamental
Departamental
Personas
87
64
Cabañas
Departamental
Departamental
Personas
46
58
San Vicente
Departamental
Departamental
Personas
21
50
Usulután
Departamental
Departamental
Personas
131
117
San Miguel
Departamental
Departamental
Personas
14
7
Morazán
Departamental
Departamental
Personas
32
25
La Unión
Departamental
Departamental
Personas
0
2
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
6937
7004
7180
7266
ISNA
3536
3565
3836
3842
ISNA
3401
3439
3344
3424
ISNA
179
150
156
148
ISNA
751
733
712
728
ISNA
415
411
357
459
ISNA
550
514
485
491
ISNA
1186
1131
1061
1027
ISNA
1468
1545
1643
1558
ISNA
365
402
366
301
ISNA
391
395
361
392
ISNA
314
317
276
299
ISNA
296
332
407
424
ISNA
496
532
772
813
ISNA
48
51
89
60
ISNA
457
437
447
472
ISNA
21
54
48
94
ISNA
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
455
370
375
690
ISNA
211
196
187
337
ISNA
244
174
188
353
ISNA
7
0
0
1
ISNA
31
12
12
10
ISNA
51
14
10
62
ISNA
77
70
55
104
ISNA
27
41
47
86
ISNA
26
30
44
80
ISNA
94
60
10
17
ISNA
20
33
19
58
ISNA
42
46
35
87
ISNA
40
30
87
97
ISNA
32
20
44
43
ISNA
3
0
3
2
ISNA
4
12
8
15
ISNA
1
2
0
28
ISNA
PÁG
301
PÁG
302
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
06
Indicador
Desagregación Unidad
2008
2009
2010
Porcentaje de NNA
deportados no
acompañados
Nacional
Porcentaje
Masculino
Porcentaje
Femenino
Porcentaje
Número de NNA
reportados como
deportada no
acompañada
Nacional
Personas
Masculino
Personas
Femenino
Personas
Porcentaje de NNA deportados acompañados
Nacional
Porcentaje
Masculino
Porcentaje
Femenino
Porcentaje
Nacional
Personas
Masculino
Personas
Femenino
Personas
NNA sujeta de adopciones atendida por ISNA
Nacional
Personas
Porcentaje NNA huérfana y/o abandonado/a
atendida por ISNA
Nacional
Porcentaje
19.18
16.54
16.35
15.84
15.83
Masculino
Porcentaje
49.45
47.11
46.28
44.77
44.17
Femenino
Porcentaje
50.55
52.89
53.72
55.23
55.83
Rural
Porcentaje
30.46
32.92
32.83
34.96
34.61
Urbana
Porcentaje
69.54
67.08
67.17
65.04
65.39
NNA huérfana y/o
abandonado/a atendida
por ISNA
Nacional
Personas
1160
1404
1367
1389
1244
Porcentaje de mujeres
de 15 a 49 años que
tuvo su primera relación
sexual antes de los 15
años
Nacional
Porcentaje
11.00
13.30
12.10
Porcentaje de mujeres
de 15 a 49 años que
tuvo su primera relación
sexual antes de los 18
años
Nacional
Porcentaje
40.10
42.00
41.70
Porcentaje de mujeres
de 15 a 24 años con
experiencia sexual que
tuvo su primer relación
sexual antes de los 15
años
Nacional
Porcentaje
20.60
21.90
20.90
Número de NNA reportados como deportada
acompañada
1998 2003
2006
2007
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
72.97
73.00
61.93
MRRE
72.92
72.97
68.06
MRRE
73.08
73.16
49.08
MRRE
594
463
942
MRRE
404
324
701
MRRE
190
139
241
MRRE
27.03
27.00
38.07
MRRE
27.08
27.03
31.94
MRRE
26.92
26.84
50.92
MRRE
220
171
579
MRRE
150
120
329
MRRE
70
51
250
MRRE
166.00
67.00
ISNA
16.83
20.94
ISNA
43.22
43.61
ISNA
56.78
56.39
ISNA
34.81
37.07
ISNA
65.19
62.93
ISNA
1172
849
ISNA
FESAL
FESAL
FESAL
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
303
PÁG
304
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Desagregación Unidad
1998 2003
2006
2007
2008
Porcentaje de mujeres
de 15 a 24 años con
experiencia sexual que
tuvo su primer relación
entre los 15 y los 19
años
Nacional
Porcentaje
69.90
66.00
69.20
Porcentaje de mujeres
de 15 a 49 años que
tuvo su primera unión
conyugal antes de los
15 años
Nacional
Porcentaje
7.00
7.60
6.60
Porcentaje de mujeres
de 15 a 49 años que
tuvo su primera unión
conyugal antes de los
18 años
Nacional
Porcentaje
31.60
30.40
29.60
Porcentaje de mujeres
de 15 a 49 años que
tuvo su primer nacimiento antes de los 15
años
Nacional
Porcentaje
2.80
2.50
2.80
Porcentaje de mujeres
de 15 a 49 años que
tuvo su primer nacimiento antes de los 18
años
Nacional
Porcentaje
22.40
23.90
21.70
2009
2010
CAPÍTULO TRES
ANEXOS
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
FESAL
PÁG
305
PÁG
306
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
01
Educación
Indicador
Porcentaje de la población de
10 a más años en condición
de analfabetismo
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
17.5
16.6
16.6
15.9
15.5
Sexo
Masculino
Porcentaje
14.8
13.9
14.1
13.1
13.0
Femenino
Porcentaje
19.9
18.8
18.8
18.4
17.7
Rural
Porcentaje
28.3
26.5
26.8
25.7
24.7
Urbana
Porcentaje
10.4
10.0
10.0
9.6
9.6
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
29.9
28.6
29.3
29.1
27.9
Quintil 2
Porcentaje
22.9
22.4
21.8
20.5
18.9
Quintil 3
Porcentaje
18.2
16.7
16.8
14.7
14.5
Quintil 4
Porcentaje
13.9
12.3
12.4
12.4
12.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
9.1
8.6
8.5
8.7
8.7
Nacional
Nacional
Porcentaje
7.6
6.4
6.7
6.7
6.2
Sexo
Masculino
Porcentaje
7.8
6.5
7.1
6.7
6.3
Femenino
Porcentaje
7.4
6.4
6.4
6.6
6.0
Rural
Porcentaje
13.4
11.4
11.5
12.4
10.1
Urbana
Porcentaje
3.4
2.9
3.3
2.6
3.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
14.6
11.1
13.6
13.7
13.4
Quintil 2
Porcentaje
12.0
9.2
9.7
10.8
8.0
Quintil 3
Porcentaje
7.4
7.6
7.3
5.7
5.8
Quintil 4
Porcentaje
6.0
4.2
4.8
4.6
4.9
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
3.7
3.7
2.9
3.3
2.9
Nacional
Nacional
Porcentaje
18.6
17.8
17.6
16.5
16.0
Sexo
Masculino
Porcentaje
14.9
14.5
14.4
13.6
12.1
Femenino
Porcentaje
21.6
20.4
20.2
18.9
19.1
Rural
Porcentaje
34.6
32.8
32.8
30.6
29.8
Urbana
Porcentaje
9.6
9.4
9.2
8.8
8.4
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
30.7
30.1
31.0
30.1
28.8
Quintil 2
Porcentaje
23.6
26.0
23.7
22.0
20.6
Quintil 3
Porcentaje
20.7
18.2
18.5
15.6
15.4
Quintil 4
Porcentaje
16.1
13.7
14.0
13.4
13.0
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
9.5
8.7
8.9
8.6
9.0
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Porcentaje de la población de
25 a 59 años en condición de
analfabetismo
2000
Nacional
Área
Porcentaje de la población de
15 a 24 años en condición de
analfabetismo
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
14.9
14.6
13.9
14.1
14.0
13.7
12.7
12.4
11.8
Digestyc-EHPM
11.8
11.9
11.3
11.5
11.6
11.3
10.2
9.9
9.6
Digestyc-EHPM
17.5
16.9
16.1
16.4
16.0
15.7
15.0
14.7
13.7
Digestyc-EHPM
23.1
23.0
22.4
22.4
22.7
22.2
20.7
19.9
18.9
Digestyc-EHPM
9.7
9.3
9.1
9.9
9.2
8.8
8.2
8.2
7.6
Digestyc-EHPM
28.1
25.5
27.9
27.6
27.4
26.9
23.5
24.0
23.9
Digestyc-EHPM
18.7
18.3
17.8
17.7
17.2
16.5
15.8
14.9
14.1
Digestyc-EHPM
14.4
15.2
13.6
13.9
13.2
13.3
12.1
11.3
10.9
Digestyc-EHPM
11.1
11.4
10.5
10.6
11.1
10.7
10.0
10.2
9.1
Digestyc-EHPM
7.8
7.9
7.0
7.5
7.3
7.2
7.5
7.0
6.3
Digestyc-EHPM
5.1
5.0
4.5
4.0
4.4
4.0
3.5
2.9
2.8
Digestyc-EHPM
5.1
5.6
4.8
4.6
4.9
4.3
3.8
3.3
3.1
Digestyc-EHPM
5.1
4.5
4.2
3.5
3.9
3.6
3.1
2.4
2.5
Digestyc-EHPM
8.6
8.2
7.8
7.4
7.9
7.0
6.0
4.6
4.6
Digestyc-EHPM
2.6
2.8
2.4
2.0
2.1
2.1
1.8
1.7
1.6
Digestyc-EHPM
10.7
8.0
10.3
7.9
9.2
10.0
6.5
5.7
5.1
Digestyc-EHPM
7.4
7.7
6.9
5.5
5.4
5.5
5.1
3.6
3.0
Digestyc-EHPM
5.1
5.5
4.0
4.2
3.9
3.6
2.6
3.0
2.5
Digestyc-EHPM
3.9
3.9
3.8
2.9
3.8
2.6
3.1
2.2
2.5
Digestyc-EHPM
2.0
2.7
2.0
2.4
2.6
2.1
2.2
1.6
2.1
Digestyc-EHPM
15.7
15.5
14.4
15.1
14.9
15.0
13.6
13.0
12.6
Digestyc-EHPM
12.0
11.8
11.5
12.0
12.4
12.3
10.9
10.2
10.1
Digestyc-EHPM
18.5
18.3
16.7
17.5
17.0
17.1
15.8
15.3
14.5
Digestyc-EHPM
28.1
28.4
27.9
28.3
28.4
28.2
25.9
24.4
22.7
Digestyc-EHPM
8.9
8.4
8.0
9.3
8.6
8.5
7.5
7.4
7.4
Digestyc-EHPM
30.3
24.9
26.7
27.9
28.2
27.1
23.4
23.5
24.3
Digestyc-EHPM
20.7
20.2
18.8
19.9
19.8
19.4
17.6
16.4
15.7
Digestyc-EHPM
15.3
16.9
15.6
15.8
15.0
15.4
13.6
12.7
12.7
Digestyc-EHPM
11.9
12.8
10.9
11.7
12.2
12.5
11.0
11.4
10.6
Digestyc-EHPM
7.8
8.2
7.8
7.9
7.3
7.9
8.2
7.1
6.5
Digestyc-EHPM
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
307
PÁG
308
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Porcentaje de la población de
60 años y más en condición de
analfabetismo
Desagregación
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
45.9
44.2
43.7
46.6
43.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
39.2
36.8
36.7
36.0
37.9
Femenino
Porcentaje
51.5
49.9
49.1
55.1
49.0
Rural
Porcentaje
65.9
63.1
63.4
65.0
63.5
Urbana
Porcentaje
33.8
33.0
32.1
35.1
32.2
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
56.4
57.3
54.9
57.8
57.4
Quintil 2
Porcentaje
53.1
49.4
48.2
50.7
46.4
Quintil 3
Porcentaje
49.9
43.9
45.3
47.5
41.8
Quintil 4
Porcentaje
36.9
40.9
36.0
42.1
41.9
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
30.1
26.9
29.2
31.7
29.7
Área
Nivel de
Ingreso
Anexo
02
Indicador
Desagregación
Años de escolaridad promedio Nacional
de la población 10 años y más.
Sexo
Área
Nivel de
Ingreso
Unidad
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
5.9
6.0
6.1
6.2
6.2
Masculino
Porcentaje
6.2
6.2
6.4
6.5
6.5
Femenino
Porcentaje
5.7
5.8
5.9
6.0
6.0
Rural
Porcentaje
3.7
3.8
3.9
4.0
4.2
Urbana
Porcentaje
7.4
7.4
7.6
7.7
7.5
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
3.8
3.9
4.0
4.2
4.2
Quintil 2
Porcentaje
4.7
4.8
5.0
5.1
5.1
Quintil 3
Porcentaje
5.4
5.5
5.7
6.0
6.0
Quintil 4
Porcentaje
6.4
6.4
6.6
6.7
6.7
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
8.1
8.3
8.2
8.1
8.1
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
42.4
43.2
41.8
42.9
41.5
40.2
40.2
39.5
35.7
Digestyc-EHPM
32.7
35.5
34.8
34.0
33.3
33.8
32.5
31.8
29.6
Digestyc-EHPM
50.1
49.3
46.7
50.2
48.1
45.3
46.2
45.4
40.6
Digestyc-EHPM
60.6
60.8
61.3
61.7
61.4
59.9
59.9
59.0
56.5
Digestyc-EHPM
32.1
33.2
31.9
34.2
31.5
29.7
29.3
28.9
24.5
Digestyc-EHPM
56.8
55.5
57.0
57.6
54.9
52.9
51.7
53.5
51.8
Digestyc-EHPM
46.3
44.9
44.1
47.4
47.2
44.6
45.6
42.0
41.6
Digestyc-EHPM
43.9
46.3
39.6
40.0
41.1
40.9
41.9
36.6
33.9
Digestyc-EHPM
34.8
37.3
39.5
37.7
37.3
36.6
33.8
35.8
27.2
Digestyc-EHPM
28.3
28.2
23.4
27.6
25.0
23.9
26.4
26.5
21.5
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Fuente
6.3
6.4
6.5
6.5
6.6
6.6
6.7
6.9
7.1
Digestyc-EHPM
6.6
6.6
6.7
6.7
6.8
6.8
6.9
7.2
7.3
Digestyc-EHPM
6.1
6.2
6.3
6.3
6.4
6.5
6.6
6.7
6.9
Digestyc-EHPM
4.3
4.4
4.4
4.5
4.5
4.6
4.8
5.0
5.1
Digestyc-EHPM
7.6
7.7
7.7
7.5
7.7
7.8
7.9
8.0
8.2
Digestyc-EHPM
4.1
4.5
4.2
4.1
4.2
4.2
4.5
4.7
4.7
Digestyc-EHPM
5.1
5.3
5.3
5.1
5.4
5.5
5.7
5.8
6.0
Digestyc-EHPM
6.0
6.0
6.1
6.0
6.1
6.3
6.3
6.7
6.8
Digestyc-EHPM
6.8
6.7
6.8
6.9
6.9
7.0
7.1
7.2
7.4
Digestyc-EHPM
8.4
8.4
8.6
8.7
8.8
8.7
8.7
8.9
9.1
Digestyc-EHPM
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
309
PÁG
310
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Años de escolaridad promedio
de la población de 15 a 24
años.
Desagregación
2001
2002
2003
2004
Nacional
Porcentaje
7.7
7.8
7.9
7.8
7.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
7.6
7.8
7.9
7.8
7.9
Femenino
Porcentaje
7.7
7.9
7.9
7.9
8.0
Rural
Porcentaje
5.7
6.0
6.0
6.0
6.3
Urbana
Porcentaje
9.1
9.2
9.3
9.2
9.1
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
5.8
6.1
6.2
6.2
6.1
Quintil 2
Porcentaje
6.7
7.0
7.0
6.9
7.3
Quintil 3
Porcentaje
7.4
7.4
7.6
7.7
7.8
Quintil 4
Porcentaje
8.1
8.3
8.4
8.2
8.2
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
9.0
9.1
9.1
9.0
9.1
Nacional
Nacional
Porcentaje
6.5
6.6
6.8
6.9
6.9
Sexo
Masculino
Porcentaje
7.0
7.0
7.2
7.4
7.5
Femenino
Porcentaje
6.1
6.2
6.4
6.5
6.4
Rural
Porcentaje
3.3
3.5
3.6
3.8
3.8
Urbana
Porcentaje
8.3
8.3
8.6
8.6
8.6
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
4.1
4.2
4.2
4.7
4.5
Quintil 2
Porcentaje
4.9
4.8
5.2
5.4
5.4
Quintil 3
Porcentaje
5.6
5.8
6.0
6.3
6.4
Quintil 4
Porcentaje
6.7
6.9
7.2
7.3
7.3
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
9.3
9.5
9.4
9.3
9.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
2.7
2.8
2.9
2.8
2.8
Sexo
Masculino
Porcentaje
3.0
3.2
3.3
3.4
3.3
Femenino
Porcentaje
2.4
2.5
2.5
2.3
2.4
Rural
Porcentaje
0.9
1.0
1.0
1.1
1.1
Urbana
Porcentaje
3.7
3.9
3.9
3.9
3.8
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
1.6
1.6
1.9
1.6
1.6
Quintil 2
Porcentaje
2.0
2.2
2.3
2.2
2.3
Quintil 3
Porcentaje
2.1
2.5
2.6
2.8
2.7
Quintil 4
Porcentaje
3.4
2.7
3.4
3.1
3.2
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
4.6
5.2
4.5
4.7
4.4
Nivel de
Ingreso
Área
Nivel de
Ingreso
Años de escolaridad promedio
de la población de 60 años y
más.
2000
Nacional
Área
Años de escolaridad promedio
de la población de 25 a 59
años.
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
8.2
8.2
8.4
8.4
8.4
8.5
8.7
8.8
9.0
Digestyc-EHPM
8.1
8.1
8.2
8.2
8.2
8.4
8.6
8.7
8.8
Digestyc-EHPM
8.2
8.3
8.6
8.5
8.6
8.7
8.8
8.9
9.2
Digestyc-EHPM
6.5
6.7
6.8
6.8
6.9
7.1
7.4
7.7
7.8
Digestyc-EHPM
9.3
9.2
9.4
9.3
9.4
9.4
9.5
9.6
9.8
Digestyc-EHPM
6.4
6.9
6.7
6.7
6.7
6.7
7.1
7.2
7.6
Digestyc-EHPM
7.2
7.2
7.5
7.4
7.7
7.7
7.9
8.1
8.3
Digestyc-EHPM
7.9
7.9
8.2
8.2
8.2
8.3
8.5
8.7
8.9
Digestyc-EHPM
8.6
8.5
8.6
8.7
8.7
8.8
9.0
9.1
9.1
Digestyc-EHPM
9.5
9.3
9.5
9.5
9.5
9.6
9.6
9.8
10.0
Digestyc-EHPM
7.0
7.2
7.3
7.2
7.2
7.2
7.3
7.6
7.6
Digestyc-EHPM
7.5
7.7
7.7
7.6
7.6
7.5
7.7
8.0
8.0
Digestyc-EHPM
6.6
6.8
6.9
6.8
7.0
7.0
7.0
7.2
7.3
Digestyc-EHPM
4.0
4.2
4.2
4.1
4.1
4.2
4.4
4.6
4.8
Digestyc-EHPM
8.6
8.8
8.7
8.5
8.7
8.7
8.8
9.0
9.1
Digestyc-EHPM
4.2
5.0
4.7
4.2
4.4
4.4
4.8
5.0
4.8
Digestyc-EHPM
5.3
5.6
5.6
5.3
5.5
5.5
5.9
6.0
6.2
Digestyc-EHPM
6.5
6.3
6.5
6.3
6.4
6.7
6.7
7.0
7.1
Digestyc-EHPM
7.5
7.4
7.5
7.6
7.5
7.6
7.6
7.7
7.9
Digestyc-EHPM
9.6
9.8
10.0
10.1
10.2
9.8
9.8
10.1
10.2
Digestyc-EHPM
3.0
3.0
3.1
3.0
3.2
3.3
3.3
3.4
3.7
Digestyc-EHPM
3.6
3.5
3.6
3.7
3.8
4.0
3.9
4.1
4.3
Digestyc-EHPM
2.6
2.6
2.7
2.5
2.7
2.8
2.8
2.9
3.3
Digestyc-EHPM
1.2
1.3
1.3
1.2
1.2
1.3
1.3
1.3
1.4
Digestyc-EHPM
4.1
4.0
3.9
3.9
4.2
4.4
4.4
4.6
5.0
Digestyc-EHPM
1.6
1.7
1.6
1.6
1.7
1.9
1.9
1.9
1.9
Digestyc-EHPM
2.3
2.4
2.6
2.2
2.3
2.6
2.6
2.7
3.1
Digestyc-EHPM
2.7
2.9
3.0
2.8
3.1
3.0
2.6
3.3
3.4
Digestyc-EHPM
3.5
3.4
3.0
3.4
3.3
3.6
3.8
3.7
4.4
Digestyc-EHPM
5.1
5.0
5.5
5.6
5.7
5.7
5.6
5.7
6.0
Digestyc-EHPM
PÁG
311
PÁG
312
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
03
Indicador
Tasa Neta de asistencia a
parvularia (4 a 6 años)
Desagregación
El Tercer ciclo va de 7° a 9°. La
edad oficial es de 13 a 15 años)
2002
2003
2004
Porcentaje
37.30
37.10
42.99
42.48
42.75
Sexo
Masculino
Porcentaje
35.67
35.64
40.18
41.54
43.37
Femenino
Porcentaje
39.04
38.59
45.91
43.43
42.13
Rural
Porcentaje
26.95
27.04
32.23
32.75
33.67
Urbana
Porcentaje
46.33
46.16
52.64
50.98
50.13
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
27.67
25.17
32.62
29.34
34.64
Quintil 2
Porcentaje
27.96
33.27
40.68
36.70
35.79
Quintil 3
Porcentaje
37.70
37.06
42.36
42.64
43.82
Quintil 4
Porcentaje
43.15
39.31
44.89
46.39
42.56
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
49.02
49.26
52.95
54.48
55.50
Nacional
Nacional
Porcentaje
85.25
85.93
87.54
88.41
88.35
Sexo
Masculino
Porcentaje
85.12
85.53
86.73
88.09
88.40
Femenino
Porcentaje
85.39
86.35
88.41
88.74
88.29
Rural
Porcentaje
81.75
82.41
84.05
86.22
86.54
Urbana
Porcentaje
88.63
89.19
90.78
90.32
89.91
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
81.43
81.14
83.75
84.74
85.79
Quintil 2
Porcentaje
82.34
84.90
86.08
86.87
87.24
Quintil 3
Porcentaje
87.42
84.34
87.82
88.63
88.52
Quintil 4
Porcentaje
85.72
88.65
88.60
90.63
88.36
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
88.18
89.63
90.56
89.97
91.12
Nacional
Nacional
Porcentaje
46.43
46.86
50.65
49.15
50.66
Sexo
Masculino
Porcentaje
46.61
46.20
47.93
47.64
48.28
Femenino
Porcentaje
46.25
47.51
53.38
50.81
53.10
Rural
Porcentaje
31.63
33.54
37.23
36.82
38.08
Urbana
Porcentaje
59.56
58.79
62.76
60.16
61.27
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
33.02
33.81
38.81
36.96
40.45
Quintil 2
Porcentaje
41.93
38.38
44.16
42.27
44.73
Quintil 3
Porcentaje
44.54
44.20
48.61
52.20
51.70
Quintil 4
Porcentaje
49.59
49.88
56.67
52.07
50.10
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
56.44
62.27
59.47
55.87
61.57
Área
Nivel de
Ingreso
Tasa Neta de asistencia a Tercer
ciclo
2001
Nacional
Nivel de
Ingreso
(La primaria va de 1° a 6°. La
edad oficial es de 7 a 12 años)
2000
Nacional
Área
Tasa Neta de asistencia a
primaria
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
44.77
48.07
47.80
48.56
50.22
56.11
55.27
58.12
59.90
Digestyc-EHPM
43.37
46.94
47.75
49.96
49.73
55.31
52.67
58.17
60.15
Digestyc-EHPM
46.30
49.25
47.85
47.05
50.75
56.95
58.08
58.07
59.63
Digestyc-EHPM
34.97
39.20
39.48
40.76
42.31
50.80
51.43
51.28
53.03
Digestyc-EHPM
53.61
55.80
54.02
54.08
56.33
60.02
58.04
63.13
64.69
Digestyc-EHPM
31.26
41.78
38.81
35.45
40.02
49.80
49.11
50.42
51.69
Digestyc-EHPM
39.21
43.34
41.85
46.52
44.15
54.44
53.09
55.94
54.51
Digestyc-EHPM
45.37
47.18
45.42
47.60
52.99
56.54
56.76
57.80
61.74
Digestyc-EHPM
47.99
49.39
50.76
53.14
56.11
55.92
54.67
61.17
59.41
Digestyc-EHPM
56.45
56.66
58.88
57.69
55.09
62.54
60.79
62.33
69.48
Digestyc-EHPM
89.96
89.40
88.69
88.74
89.14
89.84
90.62
91.24
90.91
Digestyc-EHPM
89.56
88.74
88.31
88.41
89.37
90.16
90.67
91.16
90.74
Digestyc-EHPM
90.38
90.10
89.08
89.08
88.89
89.50
90.57
91.32
91.09
Digestyc-EHPM
89.07
87.72
88.11
87.09
88.46
89.72
90.70
91.54
89.86
Digestyc-EHPM
90.70
90.79
89.15
89.81
89.66
89.94
90.57
91.01
91.71
Digestyc-EHPM
86.78
84.96
85.31
86.63
88.00
88.98
89.58
90.26
89.52
Digestyc-EHPM
90.82
88.98
87.40
88.83
89.92
89.97
90.30
92.55
90.30
Digestyc-EHPM
89.60
90.99
90.19
90.14
88.56
89.34
90.08
91.86
91.94
Digestyc-EHPM
90.69
89.95
90.53
88.32
88.57
90.63
91.73
90.72
90.32
Digestyc-EHPM
91.07
90.69
88.67
89.05
90.35
89.98
91.02
90.55
91.93
Digestyc-EHPM
53.10
52.13
53.28
53.33
56.89
57.51
59.68
62.42
62.38
Digestyc-EHPM
52.03
50.42
53.04
51.97
55.16
56.15
57.12
61.41
61.35
Digestyc-EHPM
54.21
53.99
53.56
54.73
58.59
58.90
62.54
63.48
63.43
Digestyc-EHPM
40.03
37.53
42.11
42.36
45.11
46.21
49.50
52.07
52.98
Digestyc-EHPM
63.52
63.45
61.76
60.74
65.02
65.29
67.15
69.65
69.26
Digestyc-EHPM
40.51
42.73
49.02
46.79
43.59
44.75
47.90
50.69
53.67
Digestyc-EHPM
51.01
48.29
47.90
49.56
55.22
55.57
59.86
58.75
54.63
Digestyc-EHPM
51.89
53.54
51.16
51.26
59.20
58.90
59.98
64.46
62.24
Digestyc-EHPM
52.63
52.05
56.21
55.44
59.86
60.80
63.01
65.88
65.20
Digestyc-EHPM
63.56
58.44
58.18
59.08
59.79
60.44
61.91
65.85
70.10
Digestyc-EHPM
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
313
PÁG
314
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Desagregación
Tasa Neta de asistencia a
bachillerato
El bachillerato va de 1° a 3° año.
La edad oficial es de 16 a 18
años)
La Educación Básica va de 1° a
9° grado. La edad oficial es de 7
a 15 años)
2000
2001
2002
2003
2004
Nacional
Nacional
Porcentaje
27.16
29.77
30.43
30.69
31.59
Sexo
Masculino
Porcentaje
26.67
29.07
29.94
29.21
31.72
Femenino
Porcentaje
27.66
30.43
30.92
32.15
31.46
Rural
Porcentaje
14.85
16.24
16.39
16.18
18.75
Urbana
Porcentaje
37.48
41.04
41.55
41.97
41.83
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
16.55
16.93
20.40
19.36
20.16
Quintil 2
Porcentaje
22.57
27.00
28.68
22.47
27.90
Quintil 3
Porcentaje
29.37
26.96
28.73
33.50
27.09
Quintil 4
Porcentaje
28.97
32.34
32.14
32.76
34.25
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
31.49
37.69
36.65
36.59
40.54
Nacional
Nacional
Porcentaje
83.34
83.51
85.14
86.02
86.69
Sexo
Masculino
Porcentaje
83.69
83.60
84.78
85.66
87.31
Femenino
Porcentaje
82.99
83.41
85.52
86.41
86.02
Rural
Porcentaje
77.86
78.27
80.24
81.85
82.75
Urbana
Porcentaje
88.49
88.30
89.64
89.69
90.06
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
79.53
78.55
80.78
80.36
83.15
Quintil 2
Porcentaje
81.83
80.87
83.53
84.15
85.61
Quintil 3
Porcentaje
83.61
81.60
84.05
86.99
88.20
Quintil 4
Porcentaje
83.73
86.25
86.96
88.24
85.66
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
86.71
88.79
89.04
88.28
89.90
2000
2001
2002
Área
Nivel de
Ingreso
Tasa Neta de asistencia a
Educación Básica
Unidad
Área
Nivel de
Ingreso
Anexo
04
Indicador
Tasa de asistencia escolar
de 4 a 17 años
Desagregación
Unidad
2003
2004
Nacional
Porcentaje
Porcentaje
73.8
72.9
75.5
75.9
77.7
Masculino
Porcentaje
Porcentaje
73.5
72.9
74.7
75.9
78.6
Femenino
Porcentaje
Porcentaje
74.1
73.0
76.2
75.9
76.8
Rural
Porcentaje
Porcentaje
65.5
64.9
67.4
68.2
71.1
Urbana
Porcentaje
Porcentaje
81.4
80.2
82.7
82.6
83.3
Quintil 1 (+bajo)
Porcentaje
Porcentaje
67.0
65.5
69.3
66.2
71.4
Quintil 2
Porcentaje
Porcentaje
69.1
68.4
72.1
72.2
73.7
Quintil 3
Porcentaje
Porcentaje
73.5
71.5
74.2
76.6
78.1
Quintil 4
Porcentaje
Porcentaje
76.2
76.8
77.5
79.1
78.9
Quintil 5 (+ alto)
Porcentaje
Porcentaje
80.6
80.0
82.1
81.7
83.9
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
32.52
33.19
34.99
34.73
33.50
32.94
35.68
37.03
39.00
Digestyc-EHPM
31.79
32.79
33.24
32.63
32.69
32.26
34.81
37.11
37.18
Digestyc-EHPM
33.28
33.58
36.79
36.79
34.34
33.62
36.58
36.94
40.89
Digestyc-EHPM
20.55
20.30
23.52
21.53
21.92
21.16
22.44
26.00
27.09
Digestyc-EHPM
42.12
43.41
43.36
43.38
41.75
41.11
44.67
44.37
47.12
Digestyc-EHPM
20.12
18.70
23.05
22.51
20.46
20.15
23.08
22.77
26.43
Digestyc-EHPM
30.10
27.38
33.92
29.86
27.48
28.48
29.88
31.53
36.56
Digestyc-EHPM
31.66
32.64
30.17
36.12
35.05
34.68
36.59
40.81
40.78
Digestyc-EHPM
35.04
38.15
37.52
33.13
38.77
36.73
38.60
38.30
40.96
Digestyc-EHPM
38.35
38.59
40.78
43.38
36.70
36.14
41.12
42.41
42.80
Digestyc-EHPM
87.76
87.49
87.44
87.67
88.26
89.08
89.83
90.04
89.61
Digestyc-EHPM
87.63
87.54
87.19
88.32
88.31
89.50
89.87
89.68
89.54
Digestyc-EHPM
87.90
87.44
87.69
86.98
88.21
88.64
89.79
90.41
89.68
Digestyc-EHPM
84.34
83.14
84.39
83.57
85.19
86.84
87.96
87.65
86.50
Digestyc-EHPM
90.57
91.01
89.81
90.37
90.53
90.77
91.25
91.80
91.94
Digestyc-EHPM
83.56
82.56
83.82
84.78
83.93
86.01
86.80
86.84
86.80
Digestyc-EHPM
89.03
86.59
86.95
88.36
89.02
89.15
90.93
89.88
88.72
Digestyc-EHPM
88.19
89.00
88.21
87.30
89.09
90.24
90.48
90.57
89.63
Digestyc-EHPM
87.37
87.70
88.67
87.80
89.03
89.15
90.40
90.91
90.51
Digestyc-EHPM
89.47
89.66
87.93
88.95
88.57
89.56
89.49
90.59
91.06
Digestyc-EHPM
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
78.7
80.0
81.0
81.2
81.7
83.6
84.2
84.5
84.2
Digestyc-EHPM
78.1
79.9
80.4
81.4
81.4
83.7
84.0
84.2
84.1
Digestyc-EHPM
79.3
80.1
81.6
80.9
82.0
83.5
84.4
84.8
84.4
Digestyc-EHPM
71.4
72.1
75.0
74.2
75.4
78.5
79.4
78.7
78.7
Digestyc-EHPM
84.7
86.4
85.6
85.8
86.4
87.3
87.8
88.7
88.2
Digestyc-EHPM
70.6
72.8
74.4
72.8
73.5
77.1
78.5
78.3
77.3
Digestyc-EHPM
77.4
76.8
78.6
79.8
79.9
82.3
82.9
83.3
82.1
Digestyc-EHPM
78.7
80.6
80.8
81.6
82.9
84.5
85.2
85.4
84.7
Digestyc-EHPM
80.6
81.7
82.9
81.6
84.2
84.9
85.4
85.1
85.3
Digestyc-EHPM
83.1
84.6
84.9
86.4
84.5
86.4
86.6
87.7
88.3
Digestyc-EHPM
Tendencia
Fuente
Fuente
PÁG
315
PÁG
316
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
Anexo
05
Indicador
Tasa neta de
matrícula en
parvularia
Seleccione
Desagregación
2002
2003
2004
2005
Nacional
Tasa
39.2
41.3
44.6
46.7
49.6
49.7
Tasa neta de
matrícula en
parvularia
Sexo
Hombre
Tasa
37.8
39.6
42.0
45.3
48.5
48.5
Mujer
Tasa
40.2
42.7
45.1
48.1
51.4
50.8
Tasa neta de
matrícula en
primaria (1°
a 6°)
Nacional
Nacional
Tasa
86.0
87.3
88.8
90.6
93.4
93.9
Tasa neta de
matrícula en
primaria (1°
a 6°)
Sexo
Hombre
Tasa
85.2
86.6
88.1
90.0
92.7
93.1
Mujer
Tasa
85.9
87.6
89.3
91.1
94.0
94.6
Tasa neta de
matrícula en
Tercer ciclo
(7° a 9°)
Nacional
Nacional
Tasa
43.1
46.1
47.5
49.4
49.6
50.5
Tasa neta de
matrícula en
Tercer ciclo
(7° a 9°)
Sexo
Hombre
Tasa
42.0
44.7
46.1
47.8
47.9
48.5
Mujer
Tasa
44.0
47.3
48.8
51.0
51.4
52.6
Nacional
Tasa
26.6
26.5
28.2
29.8
31.5
32.8
Tasa neta de
matrícula en
bachillerato
(1° a 3° año)
Hombre
Tasa
25.5
25.7
27.3
29.1
30.7
31.7
Tasa neta de
matrícula en
bachillerato
(1° a 3° año)
Mujer
Tasa
27.0
27.0
28.7
30.4
32.3
33.7
Tasa neta de
matrícula en
Tercer ciclo
(7° a 9°)
Tasa neta de
matrícula en
bachillerato (1°
a 3° año)
2001
Nacional
Tasa neta de
matrícula en
primaria (1°
a 6°)
Tasa neta de
matrícula en
Tercer ciclo (7°
a 9°)
2000
Tasa neta de
matrícula en
parvularia
Tasa neta de
matrícula en
parvularia
Tasa neta de
matrícula en
primaria (1°
a 6°)
Unidad
Tasa neta de
matrícula en
bachillerato
(1° a 3° año)
Nacional
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
50.3
48.3
48.6
47.5
51.8
52.3
53.8
56.4
MINED-Censo Escolar
49.1
47.3
47.6
46.7
50.6
51.0
52.9
55.4
MINED-Censo Escolar
51.6
49.3
49.7
48.3
52.7
53.4
54.6
57.3
MINED-Censo Escolar
95.4
95.0
94.6
93.9
93.4
92.1
90.6
88.2
MINED-Censo Escolar
95.2
94.5
94.2
93.5
93.3
92.0
90.4
87.9
MINED-Censo Escolar
95.7
95.4
95.1
94.2
93.4
92.2
90.7
88.5
MINED-Censo Escolar
51.2
51.9
54.0
56.6
60.0
61.8
63.8
64.8
MINED-Censo Escolar
49.2
49.9
51.9
54.3
57.4
59.3
61.3
62.1
MINED-Censo Escolar
53.3
53.9
56.3
59.0
62.6
64.3
66.3
67.5
MINED-Censo Escolar
33.3
32.9
32.2
32.5
33.0
34.9
36.4
37.6
MINED-Censo Escolar
32.0
31.4
30.7
31.0
31.7
33.4
34.7
35.5
MINED-Censo Escolar
34.6
34.3
33.7
34.0
34.2
36.4
38.1
39.6
MINED-Censo Escolar
(Continúa en la página siguiente)
PÁG
317
PÁG
318
UNICEF EL SALVADOR
INFORME DE SITUACIÓN DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA EN EL SALVADOR
(Viene de página anterior)
Indicador
Porcentaje de
repetidores en
primaria (1°
a 6°)
Porcentaje de
repetidores en
tercer ciclo (7°
a 9°)
Seleccione
Desagregación
Porcentaje
de deserción
tercer ciclo (7°
a 9°)
6.7
6.6
6.4
7.4
Mujer
Porcentaje
5.3
Área
Rural
Porcentaje
7.2
Urbana
Porcentaje
Porcentaje
5.4
Nacional
Nacional
Porcentaje
Sexo
Hombre
Porcentaje
4.9
Mujer
Porcentaje
2.8
Rural
Porcentaje
3.4
Urbana
Porcentaje
4.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
Sexo
Hombre
Porcentaje
3.7
Mujer
Porcentaje
1.9
Rural
Porcentaje
1.6
Urbana
Porcentaje
2.9
Nacional
Nacional
Porcentaje
Sexo
Hombre
Porcentaje
8.3
Mujer
Porcentaje
6.1
Rural
Porcentaje
7.1
Urbana
Porcentaje
7.5
Nacional
Nacional
Porcentaje
Sexo
Hombre
Porcentaje
9.4
Mujer
Porcentaje
7.0
Rural
Porcentaje
6.9
Urbana
Porcentaje
9.2
Nacional
Nacional
Porcentaje
Sexo
Hombre
Porcentaje
10.4
Mujer
Porcentaje
8.0
Rural
Porcentaje
7.1
Urbana
Porcentaje
10.1
Nacional
Nacional
Porcentaje
Área
Rural
Porcentaje
Urbana
Porcentaje
Área
Porcentaje de
estudiantes
con acceso
a agua de
cañería
(potable) en
el centro
educativo
2005
Porcentaje
Área
Porcentaje
de deserción
secundaria (7°
a 3° año de
bachillerato)
2004
Hombre
13.3
3.6
4.0
6.2
2.4
2.4
5.1
4.7
4.9
7.0
2003
Sexo
1.8
6.5
2002
Porcentaje
Área
5.5
2001
Nacional
Área
Porcentaje
de deserción
primaria (1°
a 6°)
2000
Nacional
Área
Porcentaje de
repetidores
bachillerato
(1° a 3° año)
Unidad
2.8
2.8
3.7
3.8
2.9
3.2
2.6
5.2
5.2
5.7
3.5
2.6
4.1
4.6
4.8
3.9
2.8
7.3
8.3
9.3
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
7.5
7.1
6.2
5.3
5.8
5.8
6.6
MINED-Censo Escolar
8.6
8.3
7.2
6.1
6.8
7.0
8.1
MINED-Censo Escolar
6.3
5.9
5.1
4.3
4.6
4.5
5.0
MINED-Censo Escolar
8.5
8.1
7.0
5.9
6.7
6.8
7.9
MINED-Censo Escolar
6.2
5.9
5.1
4.4
4.5
4.6
5.0
MINED-Censo Escolar
4.9
4.9
4.4
4.0
4.0
4.3
5.0
MINED-Censo Escolar
6.3
6.3
5.6
5.0
5.1
5.4
6.5
MINED-Censo Escolar
3.4
3.5
3.2
3.0
3.0
3.1
3.4
MINED-Censo Escolar
4.6
4.4
3.9
3.6
4.1
3.8
4.7
MINED-Censo Escolar
5.1
5.3
4.8
4.4
4.0
4.6
5.3
MINED-Censo Escolar
4.2
4.5
4.4
4.0
4.3
4.4
4.8
MINED-Censo Escolar
5.5
5.7
5.7
5.0
5.5
5.6
6.2
MINED-Censo Escolar
3.1
3.4
3.1
3.0
3.1
3.1
3.4
MINED-Censo Escolar
3.5
3.4
3.2
3.1
3.4
3.3
4.5
MINED-Censo Escolar
4.3
4.6
4.5
4.1
4.4
4.5
4.9
MINED-Censo Escolar
5.7
5.5
5.1
5.7
3.9
4.2
4.6
MINED-Censo Escolar
6.4
6.1
5.7
6.2
4.2
4.6
5.2
MINED-Censo Escolar
5.0
4.8
4.4
5.1
3.4
3.5
3.7
MINED-Censo Escolar
6.4
6.2
6.0
5.5
4.2
4.5
5.1
MINED-Censo Escolar
4.9
4.5
3.9
5.8
3.6
3.7
3.9
MINED-Censo Escolar
7.0
6.4
6.0
7.7
5.4
6.9
7.3
MINED-Censo Escolar
7.8
7.0
6.7
8.6
5.7
6.5
8.2
MINED-Censo Escolar
6.2
5.8
5.3
6.9
5.0
5.1
6.2
MINED-Censo Escolar
7.4
6.7
7.0
7.3
5.8
6.5
8.1
MINED-Censo Escolar
6.8
6.2
5.3
8.0
5.1
5.3
6.7
MINED-Censo Escolar
8.6
8.3
6.5
8.4
5.6
6.5
6.8
MINED-Censo Escolar
9.2
9.0
7.0
9.3
5.9
7.4
7.6
MINED-Censo Escolar
8.0
7.7
5.9
7.6
5.1
5.8
5.8
MINED-Censo Escolar
7.6
7.6
7.0
8.2
6.0
6.7
7.8
MINED-Censo Escolar
9.0
8.6
6.2
8.5
5.4
6.6
6.3
MINED-Censo Escolar
86.00
87.00
88.00
88.30
87.60
MINED-Censo Escolar
71.80
74.70
75.80
77.40
78.00
MINED-Censo Escolar
98.10
97.60
98.60
97.80
96.10
MINED-Censo Escolar
PÁG
319
Indicador
Seleccione
Desagregación
Unidad
Porcentaje de
estudiantes
con
electricidad
en el centro
educativo
Nacional
Nacional
Porcentaje
Área
Rural
Porcentaje
Urbana
Porcentaje
Relación entre
número de
estudiantes
y servicio
sanitario
bueno en
el centro
educativo
Nacional
Nacional
Porcentaje
Área
Rural
Porcentaje
Urbana
Porcentaje
2000
2001
2002
2003
2004
Definiciones
Tasa bruta de matrícula en
parvularia
Total de alumnos matriculados en el nivel correspondiente, independientemente de
su edad, expresado en porcentaje de la población oficialmente escolarizable en el año
escolar t.
Tasa bruta de matricula en
primaria (1° a 6°)
Total de alumnos matriculados en primaria, independientemente de su edad, expresado en porcentaje de la población oficialmente escolarizable en el año escolar t.
Tasa bruta de matricula en
Tercer ciclo (7° a 9°)
Total de alumnos matriculados en tercer ciclo, independientemente de su edad, expresado en porcentaje de la población oficialmente escolarizable en el año escolar t.
Tasa bruta de matrícula en
bachillerato (1° a 3° año)
Total de alumnos matriculados en bachillerato, independientemente de su edad,
expresado en porcentaje de la población oficialmente escolarizable en el año escolar t.
Tasa neta de matrícula en
parvularia
Total de alumnos matriculados en parvularia que tiene la edad oficial, expresado en
porcentaje de la población que tiene la edad oficial para estar en este nivel educativo.
Tasa neta de matricula en
primaria (1° a 6°)
Total de alumnos matriculados en primaria que tiene la edad oficial, expresado en
porcentaje de la población que tiene la edad oficial para estar en este nivel educativo.
Tasa neta de matrícula en
Tercer ciclo (7° a 9°)
Total de alumnos matriculados en tercer ciclo que tiene la edad oficial, expresado en
porcentaje de la población que tiene la edad oficial para estar en este nivel educativo.
Tasa neta de matrÍcula en
bachillerato (1° a 3° año)
Total de alumnos matriculados en bachillerato que tiene la edad oficial, expresado en
porcentaje de la población que tiene la edad oficial para estar en este nivel educativo.
Porcentaje de sobreedad
Es la proporción de alumnos matriculados en un nivel (o grado) determinado y cuya
edad es mayor a la establecida para este nivel (o grado). Está referida a la proporción
de alumnos que se encuentran dos años arriba de la edad oficial en relación a la
matrícula inicial.
Porcentaje de repetidores
Es el porcentaje de alumnos matriculados en un grado/año de estudio dado de un
nivel de enseñanza en particular, que se matriculan como alumnos repitientes en el
mismo grado/ año de estudio de ese nivel, en el año escolar siguiente. Porcentaje de deserción
Es el porcentaje de alumnos que están matriculados en un grado determinado, en un
año escolar dado, y que abandonan la escuela en ese mismo año sin haber terminado
los estudios exigidos.
Porcentaje de la
población en condición de
analfabetismo
Es la proporción de la población en un rango de edad específico en condición de
analfabetismo.
2005
CAPÍTULO CUATRO
ANEXOS
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
Tendencia
Fuente
96.0
96.9
96.9
98.7
99.0
MINED-Censo Escolar
92.2
94.0
94.3
97.3
98.2
MINED-Censo Escolar
99.3
99.5
99.2
99.9
99.7
MINED-Censo Escolar
47.00
45.00
43.00
41.00
40.00
MINED-Censo Escolar
34.00
43.00
41.00
40.00
29.00
MINED-Censo Escolar
71.00
46.00
44.00
44.00
59.00
MINED-Censo Escolar
PÁG
321
CDN 25
LA CONVENCIÓN SOBRE
LOS DERECHOS DEL NIÑO
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia
(UNICEF) El Salvador
Boulevard Santa Elena y Calle Alegría
Edificio Interalia, 4o. Piso, Santa Elena,
Antiguo Cuscatlán, La Libertad, El Salvador, C.A.
Apartado Postal 2193
503 2252 8800
503 2250 8800
Unicef El Salvador
@UnicefSV
[email protected]

Documentos relacionados