Díptic Cetaqua Andalucía 2013

Transcripción

Díptic Cetaqua Andalucía 2013
CETaqua NETWORKING
Cetaqua trabaja de forma colaborativa con una densa red
de contactos a nivel nacional e internacional con el fin de
incrementar el potencial investigador, intercambiar
conocimiento con expertos en temas de I+D+i y promocionar Cetaqua como un centro de excelencia.
Tomas Michel
Director Centros
Tecnológicos
DESARROLLAMOS
PROYECTOS,
CREAMOS VALOR
CETaqua
CENTRO
TECNOLÓGICO
DEL AGUA
María Deocón Mir
Directora
Parque Tecnológico
de Andalucía
Edificio Módulos
Tecnológicos
C/ Severo Ochoa nº7
29.5 90 Málaga
Tel. +34 952 028 592
[email protected]
www .c e t a q ua .c om
CETaqua
en desarrollo
DEL AGUA
NUESTROS VALORES
ÁMBITO
INTERNACIONAL
Cetaqua es un innovador modelo organizativo basado en la
integración del mundo científico, empresarial y administración
pública dedicado exclusivamente a la investigación y el desarrollo
de nuevas tecnologías relacionadas con el ciclo integral del agua.
CETaqua Andalucía fue constituida en el año 2012 como fundación
privada sin ánimo de lucro, fruto de un acuerdo entre Agbar,
Aquagest Andalucía, la Universidad de Málaga (UMA) y el Consejo
Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Agbar es la cabecera de un gran holding líder en
España, constituido por más de 150 empresas y 140
años de historia que opera en ámbitos relacionados
con el ciclo integral de agua.
Universidad de Málaga (UMA), universidad pública
de reconocido prestigio, con importante especialización en áreas de conocimiento relacionadas con el
agua y con las TIC.
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas
(CSIC) es el principal y mayor organismo público de
investigación en España que promueve y realiza investigación científica y técnica con el objetivo de impulsar y
contribuir al desarrollo económico, social y cultural.
Aquagest Andalucía, empresa andaluza que
trabaja en el sector del medioambiente
gestionando todos los procesos relacionados con el ciclo integral del agua, cuyo
modelo de gestión se apoya fuertemente
en la innovación tecnológica y la gestión
adecuada del conocimiento.
Cetaqua es un centro tecnológico de referencia a nivel nacional e
internacional en la creación de conocimiento y tecnologías asociadas a la gestión del agua.
RIGOR
CIENTÍFICO
CALIDAD
INNOVACIÓN
SOSTENIBILIDAD
COMPROMISO RESPONSABILIDAD
SOCIAL
LINEAS DE INVESTIGACIÓN
1. TIC aplicadas al ciclo integral del agua
Desarrollo de una plataforma TIC de gestión integral del agua,
mejora de la comunicación con el cliente utilizando plataformas
de comunicación de última generación y creación de herramientas y servicios TIC basados en tecnologías innovadoras.
2. Recursos hídricos
Aumento de los recursos hídricos disponibles mediante la
aplicación de técnicas de recarga artificial de acuíferos, gestión
de situaciones de crisis, investigación para la reutilización de
aguas residuales urbanas y nuevas soluciones para el regadío.
3. Riesgos y conflictos hídricos
Desarrollo de modelos predictivos del coste de los recursos
hídricos, obtención de herramientas técnicas para la resolución
de conflictos jurídicos e investigación para el análisis de riesgos
en infraestructuras hidráulicas críticas.
SERVICIOS DE I+D+i
Cetaqua ofrece sus capacidades de investigación y su red
de centros y colaboradores para el diseño, la configuración y la ejecución de proyectos de cualquier tipo o
requerimiento en el sector del agua.

Documentos relacionados

3 - Cetaqua

3 - Cetaqua Bienvenido, lector. Esta es la séptima edición de la memoria del Centro Tecnológico del Agua, que resume las actividades llevadas a cabo durante el 2013. En una coyuntura que ha seguido siendo comp...

Más detalles