Versión en Español - nemcatacoa teatro

Transcripción

Versión en Español - nemcatacoa teatro
PHOTO-PERFORMANCE
TEATRO DE CALLE
PERFORMANCE ITINERANTE
DANZA CONTEMPORÁNEA
COMPARSA
VERSIÓN LIBRE PARA CALLE Y/O ESPACIOS NO CONVENCIONALES
EL GRUPO
Nemcatacoa Teatro es un grupo que nació a finales del año 2000 como
una necesidad expresiva de jóvenes enfocados en el entrenamiento,
exploración y uso de los zancos como instrumento del actor. Indagando
diversas técnicas de circo, danza y teatro como parte de su entrenamiento; desde su inicio Nemcatacoa ha creado doce (12) montajes
teatrales, entre ellos, comparsas, obras de teatro de calle, intervenciones y apariciones circenses en diferentes eventos encaminados a la
exploración del teatro físico y de un lenguaje acrobático en zancos.
Actualmente funciona como un laboratorio de creación permanente
con varios proyectos escénicos en desarrollo. Fue parte de la Red
Colombiana de Teatro en Comunidad y de la RIT Ruta de Intercambio
Teatral; forma parte del sector de Teatro de Calle de Bogotá.
Ha realizado giras y desarrollado proyectos pedagógicos a nivel nacional e internacional en países como: Cuba, Ecuador, México, Venezuela,
Dinamarca, Alemania y USA.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“Sociedad Re-Inventores del Paisaje”
2011
PERFORMANCE ITINERANTE
Silenciosas figuras se desplazan por las calles, plazas, pasajes y rincones
explorando con sus cuerpos los detalles de una arquitectura para re-inventarla. Una música sutil servirá de hilo conductor entre los transeúntes y esta sociedad andante que irá creando imágenes consecuentes al
espacio y su contexto, imágenes que pueden ir desde lo desgarrador
hasta lo esperanzador. Una sociedad abierta a un diálogo poético y
visual con quienes habitan allí, en el cual la reflexión y el silencio cobran
un valor diferente al pre-establecido. La unidad de color hace parte del
lenguaje de la sociedad de re-inventores del paisaje quienes cual bandada de pájaros nos dejan saber de su paso. Un espectáculo móvil que
interviene en las calles de cualquier lugar con un lenguaje acrobático en
zancos y música en vivo.
Tres músicos, una bailarina en piso y seis zanqueros son quienes componen esta sociedad andante, que cada vez que decide intervenir un
lugar lo hacen de manera única, leyendo su arquitectura, las emociones
emanadas de esa inesperada visita, observando con detalle mesurado y
dejando que la poesía inmersa en el lenguaje de esta sociedad fluya en
el lugar a intervenir.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“Hontybon: Dicha y Chicha”
2012
COMPARSA
Una comunidad indígena Muisca celebra la siembra y la cosecha, la
fiesta del maíz y la chicha; estos símbolos sagrados a través de la danza
y la embriaguez como encuentro de comunidad. Coreografías y rituales
en agradecimiento con la madre naturaleza, con la vida y con sus ancestros retomando las celebraciones olvidadas y convocando el encuentro
mediante el festejo y la unión de estar en armonía en las tierras que nos
dan todo.
Tres momentos como estructura dramatúrgica llevarán al público a
través de un corto fragmento de la vida de nuestros ancestros Muiscas.
Esta comunidad compuesta por 23 personajes: 15 de ellos en piso y 5
en zancos; indígenas con un lenguaje teatral de acciones físicas y danza
nos hablan del maíz y la chicha, y las 3 deidades Nemcatacoa quien
invita y convoca con su energía sabia a los indígenas a celebrar hasta la
embriaguez total y Zhue y Chía personajes en zancos, quienes permiten
el paso del tiempo para que dicho ritual de siembra tenga buen final……..
Su altura en zancos y su majestuosidad inspira la danza y la energía de
los actores tanto como el público. WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“Dios de la Adrenalina”
2012
TEATRO DE CALLE
Una colaboración entre dos reconocidos grupos de acrobacia en
zancos de Colombia (Nemcatacoa Teatro) y de los Estados Unidos
(The Carpetbag Brigade Physical Theater).
Una síntesis de dos grupos musicales: Hojarasca Andina de El Carmen
de Viboral - Colombia, tocando música contemporánea con
instrumentos andinos tradicionales, y Verbo-Bala de Tucson – Arizona
- USA, mezclando poesía y música electrónica.
Un proyecto multidisciplinario integrando danza, teatro, música, y
poesía.
Un intento por liberar el dolor experimentado por comunidades
afectadas por el tráfico de la cocaína en ambos países.
Un proyecto con 18 personas: 2 directores, 10 zanqueros, 3 músicos,
un poeta, un manager y un videografo.
Un refugio para que el cuerpo se rebele, revele y reviva el espíritu de
conexión entre dos culturas en conflicto.
Un contraste entre perspectivas de Suramérica y Norteamérica.
Una ofrenda de paz.
Iluminando los trasfondos y dinámicas de la globalización, Dios de la
Adrenalina examina el trauma colectivo que causan las relaciones
económicas clandestinas y el impacto del comercio del contrabando en
el sistema nervioso del ser humano. Dios de la Adrenalina es diseñado
para presentar al aire libre, fuera de teatros tradicionales.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“ANGELUS”
2014
Basada en “Angelitos Empantanados” de
Andrés Caicedo E.
VERSIÓN LIBRE PARA CALLE Y/O ESPACIOS
NO CONVENCIONALES
A lo mejor no he debido estarme tanto tiempo en la casa de Angelita,
porque cuando salí todo estaba vació. Casi que me vuelvo para atrás.
Volteé la cara y ella me estaba diciendo adiós desde la ventana. Por
primera vez estuvimos juntos más de una hora. Nos amamos por primera
vez. Ella me dijo adiós desde la ventana.
Vació -1969
Una obra creada en una estructura narrativa de 3 cuadros o escenas. 3
momentos que muestran como estos 2 personajes, “Angelita y Miguel
Ángel”, enfrentan su vida. El encuentro, la mañana de su perdición y la
muerte.
El andar como descubrimiento y la vez como memoria.
El recorrido en tanto que narración, tres espacios diferentes cercanos
entre sí (misma plaza o parque) servirán de escenario, de fondo, de
arquitectura real de una ciudad en la que estos personajes viven sus
vidas, sus momentos juntos, las calles son reales, los árboles, los ruidos,
los transeúntes, y demás hacen parte de esta propuesta en la cual – y al
igual que en el libro – Angelita y Miguel Ángel deambulan. La sexta
avenida, el árbol con frutos, la ventana, el bosque de helechos, etc.
tendrán sentido y cambiaran de formas cual cuadro abstracto.
Una obra en la que el público tiene que participar de un recorrido que lo
lleva a través de espacios que tal vez conoce o no pero que al igual re
descubrirá, un formato que incluye las ya 3 mencionadas escenas que
ocurrirán en espacios predeterminados por el colectivo pero que siempre será diferente; una fusión de teatro de calle, teatro físico, y arte
especifico al lugar.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“Triciclico”
2014
DANZA CONTEMPORÁNEA
Tres columnas expuestas, individuales en su propio rito, su propia luz.
Como huevos naciendo, la vida lentamente se arrastra dentro del
cuerpo como la saturación de las raíces por la lluvia después de un largo
día lluvioso. Átomos unidos por magnetismo, una chispa de vida, tierra
nacimiento animal, animales volviéndose humanos, industria convirtiéndose humano. ¿Dónde nace la energía? ¿Dónde vive? ¿Cómo
muere? ¿Hay un fantasma en alguna parte de sus mentes, susurro de la
memoria de un niño, luz día, risas, una luz en la esquina de sus ojos.
Corazones golpeando rápido, hay un doliente, un anhelo, saciable
únicamente con el sabor del vuelo: brincar, planear, rodar... ¿Cómo
llegamos totalmente consientes de espíritu y totalmente en vida
animal? ¿Cómo luce la aventura de movimiento cuando la expresión no
tiene palabras?
Triciclico es una cadena de energía conectada, acrobacias y danzas para
crear experiencias dinámicas en ciclos de tres, una investigación adentro de los ciclos de vida, de energía circular: volando, cayendo, rodando,
en tus pies, en tus manos, en tu torso; propulsión, gravedad; suspensión,
balancear y recobrar. El comienzo, mitad y final. Concepción, manifestación, conclusión. Niño, adulto, viejo. Evaporación, condensación, precipitación. Sembrar, cosechar, comer. Dormir, soñar, despertar. Ojos,
manos, boca. Cazar, matar, consumir. Trabajar con lo estable vs lo reaccionario, nosotros investigamos abstractamente a través de la energía,
dinámicas y tiempos, y además en la expresión de la emoción a través
del cuerpo y gesto. El desarrollo espiral es la evolución de la conciencia,
linealidad, polaridad y dualidad son restringidas, fundamental y limitante.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“Asymmetric bodies”
2011 - 2014
PHOTO-PERFORMANCE
Un foto-performance que nació como un experimento invernal en New
York City y que luego evolucionó en busca de otros espacios pero
conservando el concepto inicial.
Un intérprete enfocado en el teatro físico en zancos y una bailarina en
piso son quienes crean Asymmetric Bodies. La desnudez total como
estado neutral de corporalidad y de despojo, maquillaje corporal como
parte de los cuerpos asimétricos, resaltando siempre en ellos líneas
básicas y neutralizando los colores con único uso de blanco y negro. Un
experimento en busca de lenguajes corporales que se nutren de la
improvisación, la arquitectura, el contexto espacio-tiempo, y que examina minuciosamente las posibilidades de estos cuerpos asimétricos danzando, moviéndose. Diversas técnicas de danza son aplicadas ya que los
intérpretes varían, los zancos siempre de la misma altura conservando
la posibilidad de contacto entre ellos pero teniendo un obvio desbalance. Un proyecto que es único en cada una de sus sesiones y que además
depende de la locación en términos de atmósfera e intensión, percepción, a la hora de la sesión de fotos.
Por esta misma razón el nombre de cada sesión depende de la ciudad, la
locación, esa primera sensación de visita, de esa condición foránea, de
ese inesperado encuentro por primera vez: bailarina, actor, fotógrafo,
lugar y estación climática.
Asymmetric Bodies es un espacio abierto, libre para los interpretes que
se unen a él, que busca vincular profesionales de varias categorías en un
performance de alta calidad.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG
“Sociedad abierta”
2013
TALLER Y RESIDENCIA ARTÍSTICA
Taller y Residencia Artística - Bajo la tutoría de artistas de Nemcatacoa,
un número de estudiantes, artistas locales, actores, zanqueros, bailarines, miembros de grupos artísticos, músicos, y cualquier persona interesada en combinar artes se enfocan en un taller en el que utilizamos
diferentes técnicas usadas al interior de Nemcatacoa para componer
espectáculos al aire libre, y en este caso, creado específicamente para la
arquitectura del sitio que sirve de anfitrión. Así que usando la misma
estructura de la obra “Sociedad de Re-Inventores del Paisaje”, artistas
locales y miembros de Nemcatacoa participan en un proceso creativo
en el cual compondrán un nuevo espectáculo integrando la arquitectura
y paisaje del lugar dentro de “Sociedad abierta”. Un espectáculo de
mediano o gran formato para espacios abiertos, cerrados o no convencionales.
WWW.NEMCATACOATEATRO.ORG

Documentos relacionados