Página 1 ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN

Transcripción

Página 1 ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN
ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN - ASODEGUE
PARTE PRIMERA: El “padrino” en la sombra
Adolfo Fernández Marugán, ex- empleado de Telefónica de España donde fue
expulsado por presuntas prácticas contrarias a sus funciones, activista comunista,
stalinista declarado, encontró refugio en ASODEGUE (Asociación para la Solidaridad
Democrática en Guinea Ecuatorial) gracias a las influencias de su hermano
FRANCISCO FERNANDEZ MARUGÁN, Secretario de Finanzas de la Comisión
Ejecutiva del PSOE (Partido Socialista Obrero Español), para representar en la Junta
Directiva de la citada Asociación a los intereses del PSOE.
Puedo afirmar que afortunadamente no he hablado personalmente con este hombre
en mi vida. Adolfo Fernández Marugán se auto denomina como una autoridad y un
especialista en la política de Guinea Ecuatorial. En verdad que jamás tuvimos un
encuentro ni formal ni informal, pero a pesar de ello se congratula de conocerme mejor
que yo mismo.
Conviene contextualizar temporalmente mi irrupción en la política. Un día de mediados
de los años 90, yo aterricé en Madrid haciendo escala para visitar a unos familiares.
Yo entonces era Director de proyectos IDA (Agencia Filial del Banco Mundial), más
específicamente del Proyecto multisectorial “Población, Salud y Nutrición” formado por
56 componentes en diversas áreas sociales, teniendo a mi cargo cerca de 60
especialistas. El entonces Embajador Especial para asuntos de Guinea Ecuatorial del
Ministerio de Asuntos Exteriores me recibió (a petición suya) en su despacho y me
dijo: “Señor Oyono, por fin tengo el gusto de conocerle. ¿Piensa usted quedarse en
España? ¿Piensa dedicarse a la política o crear un partido político?”. Mi respuesta fue
muy concreta: “Estoy de paso en España, y desde mi condición de Consultor
contratado por el Banco Mundial no me es posible pronunciarme sobre los asuntos
políticos de mi país o hacer política activa actualmente”.
Años más tarde (dedicado ya a la actividad política) y por razones estrictamente
privadas volví a Madrid. Entonces MARCOS MANUEL NDONG, representante para
España y Europa de Convergencia para la Democracia Social (CPDS) y amigo íntimo
de ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN, vino a visitarme junto con otro político de otro
partido que no viene al caso. Acepté recibir a Marcos Manuel pues mi principio es
escuchar a todos; incluso el Vicepresidente de RENAGE, VICENTE NCOGO, me
insistió en recibirle.
Marcos Manuel fue, a instancias de Fernández Marugán, de una arrogancia casi
amenazante al señalarme: “Marugán quiere verte y he venido para llevarte conmigo.
Para tu información, si vas a hacer política desde España, primero tienes que hablar
con él para poder situarte. Nadie puede hacerlo a sus espaldas, conoce a todos los
líderes políticos de Guinea y a todos los partidos; ha ayudado a montar muchos de
ellos y ninguno puede existir sin su ayuda porque controla desde ASODEGUE todos
los fondos de los presupuestos oficiales españoles destinados a apoyar a la oposición
guineana e incluso los procedentes de otros organismos (empresas privadas, ONG’s,
ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN – ASODEGUE. PARTE PRIMERA: El “padrino” en la sombra
Página 1
sindicatos, partidos políticos y sus instituciones, etc.). TODA LA AYUDA PASA POR
SUS MANOS Y ES ÉL QUIEN LA DISTRIBUYE A SU CONVENIENCIA”.
Después de que el otro político acompañante de Marcos Manuel me ampliara y
matizara el mensaje que ambos me traían, les pregunté sobre cuál era el criterio con
que A.F. Marugán distribuía los fondos, cuál era la cantidad asignada a cada partido y
con qué periodicidad se entregaba. A estas preguntas ellos me respondieron que no lo
sabían con certeza, pero que él daba dinero en todo momento que se le pedía y él lo
juzgaba conveniente, en cantidades que oscilaban entre los 30-50 millones de pesetas
de cada entrega al CPDS, y los 10,5, 3 ó 1 millones a otros partidos según decidiese el
propio Marugán.
Mi respuesta final fue rotunda y con toda claridad: “Agradezcan al Señor Fdez.
Marugán su invitación, pero no me interesa ni conocerle ni hablar con él. No admito
amenazas ni coacciones sobre asuntos políticos en mi País. Como Guineano no
admitiré que nadie me condicione o me prohíba nada, bien sea éste otro guineano o
un extranjero (entonces con doble motivo). Cada cual puede hacer lo que quiera, pero
considero que las cantidades de dinero que reparte Marugán a su discreción no sirven
para liberar a nuestro País de la dictadura, sólo sirven para soportar gastos y comprar
voluntades. Si quiere dirigirse a mí que lo haga públicamente a través de los medios
de comunicación”.
Rechacé otros dos nuevos intentos de convencerme para que accediera a
entrevistarme con A.F. Marugán por medio de los mismos emisarios. En el último
intento, el mensaje fue un ultimátum en toda regla: “O aceptas hablar con Adolfo Fdez,
Marugán o no harás política desde España, porque se dedicará a partir de ahora a
destruirte políticamente”. Dicha amenaza la repitió en primera persona en el foro de
TARSICIO NBE, cuyo texto se puede aportar a requerimiento del interesado.
Mi contestación última a los mensajeros fue rotunda: “Decidle a Adolfo Fdez.
Marugán que haga lo que le parezca oportuno, que siga comprando y reclutando
a sus amigos, pero que Daniel Oyono no se va a someter a ningún intruso
oportunista. La situación de Guinea Ecuatorial no está para bromas. Puedo
aceptar apoyos y consejos, pero no admitiré humillaciones ni insultos”. Cierto
tiempo después apareció publicado en ASODEGUE “El Baile de los Malditos” libro
que jamás escribí y con el que no he tenido nada que ver. Quien quiera atribuirme
su autoría deberá empezar por encontrar un ejemplar físico, además de aportar
la editorial, el depósito legal, etc. Por supuesto que no se puede porque es
rigurosamente falso.
Insisto en que jamás he hablado con Adolfo Fernández Marugán o le he conocido
personalmente. Lo que sí conozco es a todos aquellos guineanos y dirigentes políticos
que han recibido dinero de él a cambio de falsedades e insidias que ha estado
utilizando continuamente contra mi persona; muchas de esas personas me lo han
hecho saber posteriormente cuando ASODEGUE dejó de “repartir dinero”.
ASODEGUE perdió la asignación presupuestaria cuando todos los partidos políticos y
sindicatos españoles que formaban parte de su Junta Directiva comprobaron las
irregularidades y la manera arbitraria de administrar los fondos, pues todos ellos
salieron de la Asociación. Entonces Adolfo Fdez. Marugán se quedó solo, auto
ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN – ASODEGUE. PARTE PRIMERA: El “padrino” en la sombra
Página 2
nombrándose Secretario de ASODEGUE. Perdió la sede donde “trabajaba” la
asociación y la trasladó a una habitación de su propia casa que alternaba
eventualmente con un despacho prestado en la sede de la Federación Española de
Derechos Humanos (C/ Francisco Silvela, Madrid). De aquí también fue expulsado por
sus engaños, al igual que de la madrileña calle Ortega y Gasset.
Hoy en día ASODEGUE es solamente ADOLFO FERNANDEZ MARUGÁN. No tiene
sede, ni teléfono fijo registrado, la única referencia que da en su página web es un
apartado de correos de Madrid. Vive a costa de traficar con influencias y de vender
informaciones falsas a menudo en un afán de mantener su corrupto “chiringuito” y su
imagen pública de experto opositor.
Como buen estalinista, dedica todos sus esfuerzos a la propaganda política, a intentar
domesticar y dividir a los líderes guineanos, a manipular a las personas. Ha llegado
incluso a generar división en el CPDS intentando desplazar a PLACIDO MIKO ABOGO
de la Secretaría General para imponer a CELESTINO BAKALE (entonces Secretario
de Relaciones Internacionales en connivencia con la estrategia del Dictador).
Conozco bien lo que digo de mis diferentes encuentros con PLACIDO MIKO en Madrid
(a quien yo no conocía anteriormente). La primera vez que nos encontramos hicimos
un examen conjunto de la situación en nuestro País, las perspectivas y la política de
nuestros respectivos partidos. Nos quedamos tremendamente animados ante la
convergencia de nuestro análisis y nuestra política en una reunión que duró desde las
cinco de la tarde a las tres de la madrugada. Conservo la fecha exacta de este
encuentro en mi archivo. Pero antes de hablar de política, y en cuanto nos quedamos
solos cara a cara, me dijo con semblante muy serio: “¿Conoces personalmente a
Adolfo Fernández Marugán de Asodegue?”. Tras mi contestación negativa añadió
“Daniel, no pierdes nada en conocerle. Piensa que si no nos hemos encontrado hasta
hoy, a pesar de haberlo intentado varias veces, es por culpa de Marugán y otros
socialistas, aunque nunca me daban una razón objetiva. Pero esta vez he desoído sus
palabras y he considerado que es mi deber como líder del CPDS que nos
encontramos una y todas las veces que sean necesarias. Y te aseguro que no me
arrepiento para nada de haberlo hecho”
Firmado: DANIEL M: OYONO, Presidente RENAGE MLC
Publicado en Julio de 2012
ADOLFO FERNANDEZ MARUGAN – ASODEGUE. PARTE PRIMERA: El “padrino” en la sombra
Página 3

Documentos relacionados