Descargar - Facultad de Educacion

Transcripción

Descargar - Facultad de Educacion
CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM
REVISTA ACADÉMICA DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
I.S.S.N.: 0719-4013
PERIODICIDAD SEMESTRAL JULIO-DICIEMBRE
TALCA, CHILE, JULIO 2014 - N° 15(1)
Director
Dr. Rodrigo Vargas Vitoria
Editor Responsable
Dr. Rodrigo Vargas Vitoria
Comité Editorial
Dr. Patricio Gatica Mandiola, U. Católica del Maule, Chile.
Dr. Hugo Aránguiz Aburto, U. de Concepción, Chile.
Dr. Marco Cossio Bolaños, U. de Campinas, Brasil.
Dra. Rossana Gómez Campos, U. de Campinas, Brasil.
Dra. Cecilia Bahamonde Pérez, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Dr. Marcelo González Orb, U. Metropolitana de Ciencias de la Educación, Chile.
Dr. Jorge Flández Valderrama, U. Austral de Chile.
Dr. Marcelo Castillo Retamal, U. Católica del Maule, Chile.
Mg. Sergio Carrasco Cortez, U. Central de Chile.
Mg. Cristian Martínez Salazar, U. de la Frontera, Chile.
Sergio Guarda Etcheverry, Instituto Nacional de Fútbol (Inaf), Chile.
Dr. Rodrigo Gamboa Jiménez, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile.
Asesores Internacionales
Dr. José María Padulles - U. De Barcelona, España.
Dr. Juan Manuel García Manso - U. de las Palmas de Gran Canaria, España.
Dr. Manuel Sérgio - Instituto Piaget, Portugal.
Dr. Miguel De Arruda - U. Campinas, Brasil.
Dr. Luis Miguel Ruiz Pérez - U. de Toledo, España.
Dr. Fernando Navarro Valdivielso - U. de Toledo, España.
Dr. José Luis López del Amo - U. de Vic., España.
Dr. Estelio Enrique Martín Dantas - U. Federal do Estado do Río de Janeiro (Unirio), Brasil.
Dr. Juan Antonio Moreno Murcia - U. Miguel Hernández de Elche, España.
Representante Legal
Dr. Diego Durán Jara
Corrector de Estilo
Dr. Rodrigo Vargas Vitoria - U. Católica del Maule, Chile.
Mg. Carlos Duarte Farfán - U. Católica del Maule, Chile.
Mg. Manuel Herrera Blanco - U. Católica del Maule, Chile.
Corrector de Abstracts
Pascal Patrick Matzler - U. Católica del Maule, Chile.
Revisión ortográfica y diagramación
Luz María Gutiérrez Tapia
1
El sistema de arbitraje de los artículos remitidos al editor será por medio de evaluadores
externos a la institución editora, por el sistema doble ciego.
Las opiniones vertidas son responsabilidad exclusiva de los firmantes y no representan
necesariamente el pensamiento de la Universidad, como tampoco de la revista.
Se autoriza la reproducción o cita de artículos indicando la fuente.
Toda correspondencia debe dirigirse a (Correspondence should be addressd to):
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE
Avda. San Miguel 3605, TALCA - CHILE
Fax: (56-71) 22203460 - 22203444 ó 22203449 - E.mail: [email protected]
Ciencias de la Actividad Física UCM está incluida en los siguientes índices y resúmenes/
Articles appearing in Physical Activity Sciences UCM. Are abstracte and/or indexed
in; catálogo de revistas www.sibid.ucm.cl, www.al.dia.cl/sistema/, directorio y catálogo
LATINDEX.UNAN.mx, EBSCO Host Research Databases con interfase en http://search.
ebscohost.com
2
La revista de Ciencias de la Actividad Física UCM está dirigida a profesionales de la
Actividad Física, profesores de educación física, estudiantes de pedagogía en educación
física, preparadores físicos, técnicos deportivos y a quienes se interesen en las ciencias de
la actividad física, con el propósito de aportar al conocimiento que se genera producto de
la investigación científica.
La revista prioriza los artículos originales de modo de que sean utilizados como
referencias en las aulas universitarias y laboratorios especializados para el desarrollo de las
ciencias de la Actividad Física del país y el mundo.
The Journal “Ciencias de la Actividad Física” is aimed at physical activity professionals,
physical education teachers, physical education students, physical trainers, sports coaches
and those interested in physical activity sciences, in order to contribute to the knowledge
generated by scientific research.
The journal gives priority to original research articles, to be used as references in
university classrooms and in specialized laboratories for the national and worldwide
development of physical activity sciences.
Índice
EDITORIAL
5
NIVEL DE DESARROLLO MOTOR GRUESO EN PREESCOLARES SIN
INTERVENCIÓN DE PROFESORES DE EDUCACIÓN FISICA, CONCEPCIÓN,
CHILE
7
Autores:
LUARTE R., Cristián
Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción - Chile.
POBLETE V., Felipe
Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción - Chile.
FLORES R., Carol
Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Universidad San Sebastián, Concepción - Chile.
DIFERENCIAS EN EQUILIBRIO ESTÁTICO Y DINÁMICO ENTRE NIÑOS
DE PRIMERO BÁSICO DE COLEGIOS MUNICIPALES Y PARTICULARES
SUBVENCIONADOS
17
CONDICIÓN FÍSICA EN LANZADORES ENTRENADOS EN CATEGORÍAS DE
FORMACIÓN
25
PERFIL SOMATOTÍPICO Y COMPOSICIÓN CORPORAL DE
BASQUETBOLISTAS ESCOLARES CHILENAS DE 13 A 15 AÑOS MEDALLISTAS
EN FASE REGIONAL A LOS JUEGOS ESCOLARES 2011
33
Autores:
ARAYA GUZMÁN, Luis
Universidad Autónoma de Chile, Talca - Chile.
VERGARA GONZÁLEZ, Freddy
Universidad Autónoma de Chile, Talca - Chile.
ARIAS JORQUERA, Iván
Universidad Autónoma de Chile, Talca - Chile.
FABRÉ OYANEDER, Hiff
Universidad Autónoma de Chile, Talca - Chile.
SOXO CAMPOVERDE, Mario
Universidad Autónoma de Chile, Talca - Chile.
MUÑOZ BORNAND, Cristóbal
Universidad Autónoma de Chile, Talca - Chile.
Autores:
BRAZO-SAYAVERA, Javier
Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
R. OLIVARES, Pedro
Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
Autores:
GILABERT LABRA, Ángela Andrea
Colegio De La Salle de Talca.
RETAMALES MUÑOZ, Francisco Javier
Club Deportivo Linares MYT.
CASTILLO RETAMAL, Marcelo
Universidad Católica del Maule.
VALENZUELA BUSTAMANTE, Rickter Andrés
Federación de Básquetbol de Chile.
3
RELACION DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RENDIMIENTO
ACADÉMICO EN ESCOLARES DE SANTIAGO DE CHILE
43
ASOCIACIÓN DE DISTINTAS PRUEBAS DE CONDICIÓN FÍSICA CON EL
RENDIMIENTO EN 1 000 METROS DE JÓVENES ATLETAS DE FONDO Y
MEDIO FONDO
51
FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS INSTRUCTORES DE GIMNASIOS DE LA
CIUDAD DE CHILLÁN
59
NORMAS DE PUBLICACIÓN REVISTA DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD
FÍSICA UCM
75
Autores:
MAUREIRA CID, Fernando
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
DÍAZ MALLEA, Ianice
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
FOOS ESPUÑA, Pía
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
IBAÑEZ ALARCÓN, Camilo
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
MOLINA CARRIÓN, Danilo
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
ARAVENA MUÑOZ, Francisco
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
BUSTOS SEPÚLVEDA, Cristóbal
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
BARRA MENARES, Miguel
Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
Autores:
R. OLIVARES, Pedro
Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
BRAZO-SAYAVERA, Javier
Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
GARCÍA, Javier
Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
4
Autores:
Portes Junior, Moacyr
Universidad Autónoma de Chile.
Arturo Lagos, Jonathan
Universidad Autónoma de Chile.
Domínguez Riquelme, Cristián Sebastián
Universidad Autónoma de Chile.
López López, Rodrigo Andrés
Universidad Autónoma de Chile.
EDITORIAL
La revista Ciencias de la Actividad Física UCM, en su Volumen 15, N° 1 como en los que
anteriormente se han publicado contempla artículos originales, producto de la investigación
generada, ya sea por medio de proyectos internos de instituciones de Educación Superior,
programas de postgrado o de interés personal y que quedan a disposición del lector para que sus
resultados sean utilizados como parte de bases de datos y marco referencial para futuros estudios.
En esta edición se presentan evidencias sobre desarrollo motor, el equilibrio dinámico y estático
como cualidad física perceptivo motriz, la condición física en atletas lanzadores y atletas de fondo
y medio fondo, perfil somatotípico y composición corporal en basquetbolistas, relación de la
práctica de actividad física y rendimiento académico y formación académica de instructores de
gimnasios
El primer artículo realiza un abordaje sobre el nivel de desarrollo motor grueso que presentan
preescolares que no cuentan con la participación de un profesor de educación física y sus
resultados son sorprendentes, ya que el nivel de desarrollo es bajo, pobre y muy pobre para la
edad en que se encuentran
El segundo artículo informa sobre el equilibro estático y dinámico que presentan escolares
de primero básico de colegios municipales y particular subvencionados que al compararlos
se evidencian diferencias estadísticamente significativas p< 0,05 a favor de los estudiantes de
dependencias municipales sobre el equilibrio estático y el equilibrio dinámico presenta esa misma
diferencia estadísticamente significativa pero a favor de los estudiantes de colegios particular
subvencionados.
El tercer artículo apunta sobre la condición física de atletas lanzadores en categorías de
formación y se desprende que en función del nivel inicial del atleta, el porcentaje de mejora de
una temporada a otra puede estar entre 0,9-42,9% para la condición física general y entre 4,521,6% para la condición física específica.
El cuarto artículo está referido al perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas
chilenas de entre 13 y 15 años. Se determinó que el peso corporal promedio fue de 58±8 kg, la
estatura de 162±6 cm, y la talla sentada 83±3 cm. Además que el somatotipo predominante para
el grupo estudiado es el endomesomórfico (5,7 - 4,1 - 2,1); y la composición corporal, los valores
medios fueron: MM= 30,2%, MG=30,8%, MP=4,4%; MR=11,7% y MO=22,7%.
El quinto artículo presenta la relación de la práctica de la actividad física y el rendimiento
académico y los resultados muestran relación entre los días de práctica por semana de la
actividad física y el rendimiento en matemáticas (p=0,003), pero no en lenguaje (p=0,752),
historia (p=0,129) y ciencias (p=0,100). También muestran relación entre el tiempo de práctica
de actividad física semanal y matemáticas (r =0,173, p=0,000) y el promedio de notas de las
cuatro signaturas (r=0,119, p=0,036)
El sexto artículo entrega información sobre la asociación de distintas pruebas de condición física
Los resultados muestran 4 modelos de regresión que explican hasta el 92,1% de la variabilidad.
5
El séptimo y último artículo informa sobre la formación académica de los instructores de
gimnasios y los resultados muestran que, en general, los propietarios de los gimnasios no se
preocupan con el nivel de capacitación o formación académica que puedan llegar a tener los
integrantes de su equipo de trabajo.
Invito al lector a revisar cada uno de los artículos y extraer de ellos, aquellos aspectos más
relevantes que aporten a sus líneas de investigación.
Prof. Dr. César Rodrigo Vargas Vitoria
Director
6
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 7-16, 2014.
NIVEL DE DESARROLLO MOTOR GRUESO EN
PREESCOLARES SIN INTERVENCIÓN DE PROFESORES
DE EDUCACIÓN FISICA, CONCEPCIÓN, CHILE
Gross motor development level in preschool chilren without intervention of
physical education teachers, Concepción, Chile
*Cristián Luarte R.; *Felipe Poblete V. y * Carol Flores R.
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores
de Educación Física, Concepción, Chile. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
RESUMEN
La investigación tuvo como objetivo conocer sí los pre-escolares de la comuna de Chiguayante que
no han recibido intervención de profesores de educación física presentan un nivel de desarrollo
motor grueso de acuerdo a su edad. Se utilizó un enfoque cuantitativo, con alcance descriptivo
con un diseño no experimental de corte transeccional. La muestra fue no probabilística con un
total de 173 escolares. Fueron sometidos al test de desarrollo motor grueso de ULRICH (2000).
El nivel de desarrollo motor grueso de los estudiantes encuestados se ubicó en un 11,7% muy
pobre, 7,5% pobre, 32,9% bajo la edad, 41% en la edad, 4,6% sobre la edad, 1,7% superior y en
la categoría de muy superior solo un 0,6%. Se concluye que, el nivel de desarrollo motor grueso
esperado para la edad se encuentra mayoritariamente en las categorías Bajo la edad, Pobre, y Muy
pobre, lo que invita a replantear la presencia de profesionales de la actividad física en este grupo
etario.
PALABRAS CLAVE
Desarrollo motor grueso, preescolares.
ABSTRACT
The study aimed to determine whether preschool children in the locality of Chiguayante who
have not received any intervention by physical education teachers present a level of gross motor
development according to their age. A quantitative approach of descriptive scope was used, with
a non-experimental cross-sectional design. The sample was non-probabilistic and formed by a
total of 173 students. These students were tested by the ULRICH (2000) Test of Gross Motor
Development. The level of gross motor development of the surveyed students was rated as very
poor in 11.7%, poor in 7.5%, below age in 32.9%, average for age in 41%, above age in 4.6%,
superior in 1.7%, and very superior in only 0.6%. We conclude that most students present level
of gross motor development in the below age, poor, and very poor categories, which invites us to
reconsider the presence of physical activity professionals in this age group.
Key words
Gross motor development, preschool.
* Facultad de Ciencias de la Actividad Física, Pedagogía en Educación Física, Universidad San Sebastián, Concepción.
7
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
1. INTRODUCCIÓN
El estudio del desarrollo motor dentro del
ámbito educacional y el de las Ciencias de la
Actividad Física y del Deporte, cumple un
rol fundamental para el conocimiento y la
comprensión de las transformaciones que se
producen en la competencia motriz a lo largo
de la vida del hombre, y en consecuencia, para
las decisiones que los profesionales de este
ámbito deban tomar.
El desarrollo motor es considerado un
proceso de cambio en el comportamiento
motor, ocasionado por la interacción entre la
herencia y el entorno. Se trata de un cambio
continuo que dura toda la vida basado en la
interacción de la maduración, las experiencias
previas y las nuevas actividades motoras.
(Gallahue (1996), citado por Gordon y
Williams (2001)).
Según Schilling (1976), citado por Ruiz Pérez
(1994), considera que el desarrollo motor es
un proceso de adaptación que determina el
dominio de sí mismo y del ambiente, pudiendo
ser capaz de utilizar sus capacidades motrices
como medio de comunicación en la esfera
social, proceso en el que se manifiesta una
progresiva integración motriz que comporta
diversos niveles de intervención y aprendizaje.
8
Si los profesionales en el área tuvieran
presente los cambios que conlleva el desarrollo
motor no tan solo a nivel físico-motor, sino
también a nivel cognitivo, sicológico y social,
se podría lograr un enfoque mucho más
evolutivo en relación a la competencia motriz
de los individuos.
Pérez, Linaza y Méndez (2008), corroboran
que un enfoque evolutivo de la competencia
motriz ofrece contribuciones únicas para
la Educación Física y para sus futuros
profesionales que tendrán que desempeñarse
en áreas de la salud y educación, entre ellas:
1.Permite que se comprenda el proceso de
llegar a ser competente y las posibilidades
de su desarrollo, su naturaleza amplia,
acumulativa y secuencial a lo largo de la
vida.
2.Ofrece elementos de reflexión para el
desarrollo y seguimiento de programas de
intervención asumiendo la interacción de
las múltiples coacciones que influyen el
desarrollo motor de los individuos.
3.Permite la comprensión de las diferencias
individuales y pone sobre el terreno
conceptos, ideas y propuestas para la
resolución de los problemas que los
profesores encuentran habitualmente en
sus clases.
4. Destaca la relevancia que adquiere cuando
se trata de conocer el desarrollo motor de
aquellos escolares que poseen problemas
para coordinar sus movimientos y que
terminan por inhibir de cualquier tipo de
práctica.
Actualmente, el estudio del desarrollo
motor, aplicado al área de la educación,
independiente del enfoque que se le quiera
dar, apuntan a una visión integral del
desarrollo de la competencia motriz a lo largo
de las fases evolutivas o estadios en la vida del
hombre, desde el punto de vista cognitivo,
emocional, social y físico. Lo anterior, permite
a los profesionales de la educación física,
aplicar estos conocimientos a sus prácticas
pedagógicas, enriqueciendo el proceso de
enseñanza aprendizaje de los aprendices con
estrategias didáctico-metodológicas, Para
Contreras (1998), en el tratamiento didáctico
de los contenidos perceptivo-motrices y
las habilidades y destrezas básicas, se debe
propiciar la creación de amplios patrones
motores, primando el criterios de diversidad
sobre el de especialización, por lo que es preciso
insistir en dotar al alumno del mayor número
posible de experiencias. Esto último adquiere
gran relevancia, cuando dichos conocimientos
son aplicados en la primera infancia, teniendo
como premisa el desarrollo de su motricidad a
través de las diversas edades. Punto relevante,
si se pretende que el niño integre cada uno
de los conocimientos adquiridos de manera
significativa, durante el proceso de desarrollo.
Ausbel (1981), citado por Hernández (2011),
señala que el aprendizaje adquirido de manera
significativa o mejor llamado aprendizaje
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
significativo, contempla que el alumno desde
lo que sabe, y gracias a la manera en la que el
maestro le presenta la información, reorganiza
sus conocimientos del mundo, encontrando
nuevas dimensiones que le permitan trasferir
ese conocimiento a otras situaciones, a
la vez que, descubre los procesos que lo
explican (significatividad lógica). Todo ello
le proporciona una mejora en su capacidad
de organización comprensiva (aprender a
aprender), para acceder posteriormente a
otras experiencias, ideas, valores y procesos
de pensamiento. Según Florence (2000), el
futuro profesor –y el profesor– debería reducir
el porcentaje de sus comunicados, debería
reducir el tiempo de espera de los alumnos y
aumentar la tasa global de experimentación
motriz de cada alumno, debería sobre todo,
mediante una comunicación clara, precisa,
pero a la vez estimulante, atender todas las
necesidades precisas en el grupo-clase, con el
fin de crear un contexto favorable a la acción
y al aprendizaje.
Para que los niños adquieran un aprendizaje
significativo durante el proceso de enseñanza
en la educación parvularia, los profesionales
en el área de la educación física (profesor
de educación física), deben tener presentes
las siguientes pautas de actuación para un
completo desarrollo motor del niño.
De acuerdo a Lucea (1999), estas pautas de
actuación son:
1.Incentivar los procesos de desarrollo
motor con especial incidencia en los demás
ámbitos de la persona: cognitivo, social,
afectivo, etc.
2.
Satisfacer todas las necesidades de
movimiento del individuo atendiendo
a la motricidad propia de cada estadio
evolutivo.
3.Mediante la práctica de actividad física,
dotar al alumnado de los procedimientos,
conocimientos, hábitos, actitudes y normas
que le ayuden a mejorar su calidad de vida.
4. Formar una amplia base motriz mediante el
trabajo de los diferentes esquemas motores
que contribuyen a la vez al desarrollo de las
capacidades motrices y al aprendizaje de
todo tipo de habilidades y, en espacial, los
deportivos.
5.Desarrollar, con la práctica de diversas
actividades físicas, elementos de tipo social,
de relación y de expresión que incidan en
el desarrollo de ámbitos concretos de la
personalidad.
6. Que el trabajo que se vaya a realizar tenga
una implicación cognitiva y que facilite un
aprendizaje significativo.
Cratty, a través de su teoría, trata de aunar
gran número de investigaciones de aspectos
diversos de la conducta humana, dotando a
los estudiosos de una serie de implicaciones
pedagógicas, investigativas y reflexivas, a través
de una serie de axiomas y postulados, que
señalan sobre ritmo individual de desarrollo
de las capacidades humanas, los cambios
debido a la edad, el papel del adulto en esos
cambios, la existencia de periodos críticos para
el desarrollo, el carácter motivante de la propia
experiencia motriz, la especificación de la
conducta con el paso del tiempo y la existencia
de situaciones problemáticas que la obstaculiza
y por qué no, permite que la conducta se haga
más compleja, la desaparición de determinadas
conductas que no son reclamadas por el
ambiente para su utilización, el problema
de una extremada excitación de un canal de
desarrollo con respecto a los demás. Cratty
ofrece un modelo de desarrollo, que llama
tanto al pedagogo como al clínico, sobre la
necesidad del conocimiento de la complejidad
del desarrollo infantil y de las muchas variables
que lo influyen (Ruiz Pérez, 1994).
Si bien todas y cada una de las etapas
evolutivas del hombre son importantes, se
debe prestar especial atención a la primera
infancia, ya que es el pilar fundamental para el
desarrollo integral de la vida del hombre.
La OMS (2009), señala que en la primera
infancia (desde el período prenatal hasta
los ochos años), los niños experimentan un
crecimiento rápido en el que influye mucho
su entorno. Muchos problemas que afectan
9
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
los adultos, como problemas de salud mental,
obesidad, cardiopatías, delincuencia, y una
deficiente alfabetización y destreza numérica,
pueden tener su origen en esta etapa.
Cada año, más de 200 millones de niños
menores de cinco años no alcanzan su pleno
potencial cognitivo y social. La mayoría
de estos niños viven en Asia meridional y
África subsahariana. Debido a su desarrollo
deficiente, muchos niños son propensos al
fracaso escolar y, por consiguiente, sus ingresos
en la edad adulta suelen ser bajos. Además, es
probable que estas personas tengan hijos a
una edad muy temprana y que proporcionen
a sus hijos una atención de salud, nutrición y
estimulación deficientes, contribuyendo así a la
transmisión intergeneracional de la pobreza y
el desarrollo deficiente. La primera infancia es
el período de desarrollo cerebral más intenso
de toda la vida. Es fundamental proporcionar
una estimulación y nutrición adecuadas para
el desarrollo durante los tres primeros años
de vida, ya que es en este periodo cuando
el cerebro de un niño es más sensible a las
influencias del entorno. Un rápido desarrollo
cerebral afecta al desarrollo cognitivo, social
y emocional, que ayuda a garantizar que cada
niño o niña alcance su potencial y se integre
como parte productiva en una sociedad
mundial en rápido cambio (OMS, 2009).
10
Cuanto más estimulante sea el entorno en
la primera infancia, mayor será el desarrollo
y el aprendizaje del niño, forjándose los
cimientos, para que estos puedan llevar una
vida más saludable, a nivel físico, mental y
emocional. Los niños que pasen su primera
infancia en un entorno menos estimulante,
o acogedor emocional y físicamente, verán
afectados su desarrollo cerebral, teniendo en
cuenta que el desarrollo lingüístico y cognitivo
es especialmente intenso desde los seis meses
a los tres años de vida. Como consecuencia,
sufren retrasos cognitivos, sociales y de
comportamiento. Estos niños, en momentos
posteriores de su vida, tendrán dificultades
para enfrentarse a situaciones y entornos
complejos.
Por otra parte, la motivación es una
de las condiciones más importantes para
conseguir que el aprendizaje resulte más
satisfactorio en los niños, y en esto, los adultos
y particularmente, los educadores, pueden y
deben ejercer mucha influencia (Incarbone,
2009). El estudio de la motivación incluye
un amplio rango de suposiciones, hipótesis,
teorías, hallazgos, y campos de aplicación
(Johnmarshall, 2010). Los profesionales de
la educación física, a través de ésta, permiten
que diferentes aspectos de la vida del ser
humano se integren en una red de relaciones
que definen características especiales en cada
persona, permitiendo que los niños puedan
vivir y experimentar su propia motricidad, de
esa forma cada cual será capaz de enfrentar
situaciones y sensaciones, tanto a nivel
individual como grupal que, trascenderán
en el tiempo, ya sea como experiencias
positivas o negativas, según sus capacidades
o limitaciones. Todos necesitamos movernos
para lograr el desarrollo de nuestras
potencialidades biológicas, psíquicas y físicas.
Cada aprendizaje, cada práctica, es una nueva
experiencia que viene a complementarse con
todas aquellas que se van adquiriendo a lo
largo de nuestro crecimiento y desarrollo
como seres humanos. En cada etapa del
crecimiento, existen habilidades y capacidades
motrices que vienen determinadas desde que
nacemos. Estas se desarrollarán de acuerdo a
la estimulación y los aprendizajes motores que
se van alcanzando, a través del medio familiar
y educativo en el cual se desenvuelve el niño.
En esta necesidad de conocer y aprender
en contacto con la exploración del medio y
del movimiento, el niño comienza a generar
avances y adaptaciones de sus potencialidades
físicas y mentales, estableciendo relaciones con
los demás y su entorno inmediato. A medida
que crece, estos cambios van adquiriendo
sentido de perfectibles, es decir, tiene la
capacidad de mejorarlos y perfeccionarlos
de acuerdo a como se vayan ejecutando, ya
que las experiencias motrices tempranas son
fundamentales para lograr un mejor desarrollo
de la motricidad.
La activa participación del pensamiento
de los niños en la práctica de las actividades
motrices es la condición esencial para que, en
las edades futuras, el aprendizaje les resulte
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
más calificado y es por ello que las actividades
físicas en esta temprana edad no deben ser
estandarizadas, repetitivas ni mecánicas,
porque cuando los niños utilizan sus propias
capacidades mentales, esas actividades
físicas lograran un mayor índice de eficacia,
guiándolos hacia una más fecunda creatividad
y a su mejor desarrollo y más amplia autonomía
(Incarbone, 2009).
La orientación del sentido y acción
del movimiento, en el ámbito educativo
preescolar, lleva a encaminar los aprendizajes
de los niños en un sentido más amplio,
buscando la integración de diferentes
aspectos que favorezcan y fortalezcan un
desarrollo motor polivalente, por esta razón la
educación chilena a través de sus nuevas bases
curriculares de educación física y los Mapas
de Progreso, implementados en la educación
parvularia como complemento de las bases
curriculares de esta, explicitan y describen
progresivamente aquellos aprendizajes que se
consideran fundamentales para una formación
plena e integral, desde el nacimiento hasta
los 6 años, buscando potenciar y enriquecer
la experiencia motriz de los niños, dando
especial énfasis al desarrollo motor de
estos desde la primera infancia. Por ello, la
importancia de contar con profesionales de la
educación física desde la educación parvularia,
profesionales preparados y con la experticia en
el manejo motor de los niños, conociendo y
respetando el proceso evolutivo de cada uno
de ellos permitiendo, a su vez, detectar de
manera oportuna aquellos casos de desarrollo
ralentizado.
A continuación se expone un cuadro
comparativo entre los núcleos de aprendizaje
con sus respectivos Mapas de Progreso del
aprendizaje de la educación parvularia, y los
ejes temáticos y actitudes que se trabajan en las
bases curriculares de la educación física de 1°
a 6° básico, como una forma de dar a conocer
su directa relación con la educación física,
justificando por qué se debe intervenir en estas
edades con profesionales de la educación física.
Educación Parvularia
Núcleo de
Aprendizaje
Mapa de progreso
del Aprendizaje
Motricidad
Autonomía
Cuidado de
sí mismo
Independencia
Identidad
Reconocimiento
y aprecio de si
mismo
Reconocimiento
y expresión de
sentimientos
Interacción social
Convivencia
Formación valórica
Educación Física
Ejes Temáticos
Actitudes
Habilidades Motrices:
Locomotoras.
Manipulativas.
Estabilidad.
1. Valorar los efectos positivos de
la práctica regular de actividad
física en la salud.
2. Demostrar disposición a mejorar
su condición física e interés por
practicar actividad física de
forma regular
3. Demostrar confianza en sí mismos
al practicar actividad física.
Vida activa y salud
1.
Seguridad,
juego limpio
y liderazgo
Seguridad,
juego limpio
y liderazgo
Demostrar disposición al
esfuerzo personal, superación y
perseverancia.
2. Demostrar disposición a trabajar
en equipo, colaborar con otros y
aceptar consejos y críticas.
Promover la participación equitativa
de hombres y mujeres en toda
actividad física y deporte.
Respetar la diversidad física de
las personas, sin discriminar por
características como altura, peso,
color de piel o pelo, etc.
11
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
En el cuadro anterior se puede apreciar
la relación directa que tienen las bases
curriculares de párvulo y de educación
física, demostrando lo importante que es la
actuación de especialistas en el área educación
física en la etapa preescolar, para desarrollar y
fortalecer desde el nivel inicial la motricidad
de los niños, mejorando sus técnicas de
movimientos, cumpliendo un rol y función
dentro de estos, a la vez que estarán formando
su propia personalidad en relación con sus
pares y a la realidad que lo rodea.
Incarbone (2009), concuerda que es de vital
importancia que los docentes que trabajen
en la etapa inicial de los niños, cuenten con
una especial preparación, ya que esta etapa
constituye uno de los aspectos medulares de
la futura formación del niño, señalando que,
es un problema que los jardines de infantes
no cuenten con profesionales de la actividad
física, recayendo esta responsabilidad en las
maestras de los jardines que, lamentablemente
no cuentan con una completa formación
relacionada con la actividad física en la etapa
preescolar.
2. MÉTODO
12
En el presente estudio se planteó el objetivo:
“Identificar si los preescolares de la comuna de
Chiguayante, provincia de Concepción, octava
región que, no han recibido intervención de
profesores de Educación Física, presentan un
nivel de desarrollo motor grueso de acuerdo
a su edad cronológica, frente al entorno en el
cual se desenvuelven.
Se llevó a cabo un estudio de enfoque
cuantitativo de alcance descriptivo, que
buscó establecer si existía el esperado nivel de
desarrollo motor grueso de los preescolares
de los establecimientos seleccionados de
Chiguayante, el diseño del estudio fue
no experimental, de corte transversal (se
observó el comportamiento del fenómeno en
su ambiente cotidiano, es decir, en pruebas
simples en las escuelas de este grupo de niños
y niñas y en una única oportunidad).
En el estudio participaron 173 niños y niñas
de la comuna de Chiguayante, Concepción,
Chile.
El tipo de muestreo fue no probabilístico
por juicio.
Para su inclusión en el estudio, los menores:
a) no debían presentar alteraciones motoras
o funcionales, que pudiesen interferir en los
resultados de los test aplicados, b) debían
pertenecer a los niveles preescolares (prekínder y kínder) de las escuelas estudiadas
c) debían asistir el día de las evaluaciones
con la indumentaria adecuada para realizar
actividades deportivas, es decir, ropa cómoda
y zapatillas. Todos los alumnos participantes
del estudio contaban con un consentimiento
informado firmado por sus apoderados.
Los establecimientos educacionales a partir
de los cuales se obtuvo la muestra, debieron
cumplir con los requisitos de ser clasificado
como jardín infantil, ubicarse en el perímetro
urbano de la comuna de Chiguayante, contar
con espacio adecuado para las evaluaciones.
El análisis estadístico fue de tipo descriptivo,
analizando tendencias centrales y frecuencias
mediante el programa Excel.
Las mediciones fueron realizadas en las
salas de clase y gimnasios de los jardines
escolares, facilitados por las autoridades de
éstos y utilizadas en su oportunidad de forma
exclusiva para la evaluación.
Se utilizó el test de desarrollo motor
grueso TGMD-2, diseñado para evaluar el
funcionamiento motor en cifras en niños
de 3 a 10 años de edad y ha determinado
empíricamente la fiabilidad y validez. Fue
validado por Gatica, Vargas y cols. (2002), para
ser utilizado en Chile.
Cada habilidad motora gruesa incluye
varios componentes de comportamiento que
se presentan como criterios de desempeño. En
general, estos comportamientos representan
un patrón maduro de la habilidad. Si el niño
realiza un comportamiento componente
correctamente, el examinador marca un 1; si
el niño no realiza un componente conductual
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
correctamente, el examinador marca un 0.
Después de completar este procedimiento para
cada uno de los dos ensayos, el examinador
saca las puntuaciones totales de los dos ensayos
para obtener una puntuación de habilidad
para cada tema (correr, galopar, saltar, etc.)
3. RESULTADOS
A continuación se presentan los resultados
obtenidos tras la aplicación del Test de
Ulrich en forma de tabla para cada una de las
categorías.
Tabla I. Clasificación General TGMD-2
alumnos(as) 4 años de edad.
Categorías
Clasificación General
Hombres
Porcentaje
Mujeres
Porcentaje
Total
Muestra
Porcentaje
MUY SUPERIOR.
0
0
0
0
0
0
SUPERIOR
0
0
0
0
0
0
SOBRE LA EDAD
1
3,3%
0
0
1
1,4%
EN LA EDAD
14
46,7%
21
50%
35
48,6%
BAJO LA EDAD
7
23,4%
16
38,1%
23
31,9%
POBRE
4
13,3%
1
2,4%
5
6,9%
MUY POBRE
4
13,3%
4
9,5%
8
11,2%
TOTAL
30
100%
42
100%
72
100%
La Tabla I. Clasificación general TGMD-2
alumnos(as) 4 años de edad, muestra que
los varones se encuentran en clasificaciones
desde muy pobre hasta sobre la edad, mientras
que las damas se encuentran desde muy
pobre hasta la edad, lo que demuestra que el
50% de la población tanto masculina como
femenina se encuentra bajo los rangos de
desarrollo motor grueso esperados para la
edad. Considerando que todos estos alumnos
desarrollan actividades físicas en los jardines.
Tabla II. Clasificación General TGMD-2
alumnos(as) 5 años de edad.
Categorías clasificación
General
Mujeres
Porcentaje
Total
Muestra
Porcentaje
0
1
2%
1
1%
Hombres Porcentaje
MUY SUPERIOR.
0
SUPERIOR
0
0
3
5,9%
3
3%
SOBRE LA EDAD
2
4%
5
9,8%
7
6,9%
EN LA EDAD
22
44%
14
27,5%
36
35,6%
BAJO LA EDAD
16
32%
18
35,3%
34
33,7%
POBRE
4
8%
4
7,8%
8
7,9%
MUY POBRE
6
12%
6
11,8%
12
11,9%
TOTAL
50
100%
51
100%
101
100%
La Tabla II. Clasificación general TGMD-2
alumnos(as) 5 años de edad, muestra que los
varones se encuentran en clasificaciones desde
muy pobre hasta sobre la edad, mientras que las
damas se encuentran desde muy pobre hasta
muy superior, lo que demuestra que el 53,5%
de la población estudiada en este grupo etario
se encuentra bajo los rangos de desarrollo
motor grueso esperados para la edad.
13
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
Tabla III. Clasificación General TGMD-2 alumnos(as) de 4 y 5 años Muestra total.
Categorías clasificación
General
Hombres
Porcentaje
Mujeres
Porcentaje
Total
Muestra
Porcentaje
MUY SUPERIOR.
0
0
1
1,1%
1
0,6%
SUPERIOR
0
0
3
3,2%
3
1,7%
SOBRE LA EDAD
3
3,8%
5
5,4%
8
4,6%
EN LA EDAD
36
45%
35
37,6%
71
41%
BAJO LA EDAD
23
28,7%
34
36,6%
57
32,9%
POBRE
8
10%
5
5,4%
13
7,5%
MUY POBRE
10
12,5%
10
10,7%
20
11,7%
TOTAL
80
100%
93
100%
173
100%
La Tabla III. Clasificación general TGMD2 alumnos(as) de 4 y 5 años, muestra total,
expone que los varones se encuentran en
clasificaciones desde muy pobre hasta sobre
la edad, mientras que las damas se encuentran
desde muy pobre hasta muy superior, lo que
demuestra que el 52,1% de la población total
estudiada se encuentra bajo los rangos de
desarrollo motor grueso esperados para la
edad.
4. DISCUSIÓN.
14
Los resultados permiten observar que la edad
equivalente según cuociente de desarrollo
motor, fluctúa principalmente entre los rangos
de; en la edad, bajo la edad y muy pobre. Por
tanto, se puede señalar que la estimulación
motriz que están recibiendo los niños de
la comuna de Chiguayante no está siendo
la adecuada para su edad, probablemente
debido a la falta de profesionales de Educación
Física, (Valentini & Rudisill, 2004; Stodden,
Goodway, Langendorter, Roberton, Rudisill
y García, 2008), citado por Jiménez y Araya
(2009), concuerdan que estimular al niño
y la niña a estar en constante movimiento,
produce afinidad por la actividad física, lo que
a largo plazo, se traducirá en un aumento en
las posibilidades, que éstos lleven una vida
físicamente activa y saludable.
Arnaboldi de Camargo (2010) en su
investigación “Estudio comparativo del nivel
de rendimiento motor entre niños preescolares
practicantes y no practicantes de actividad
física sistemática”, obtienen una puntuación
más alta en los resultados de desarrollo motor
que aquellos que solo se quedan con la clase
de educación física, lo que concuerda con
lo obtenido por el presente estudio debido
a que los niños(as), no presentan clases de
manera sistemática ni profesionales del área
que los estimulen entendiendo que esto puede
acarrear complicaciones en edades futuras.
Campos (2010), corrobora la importancia
de un desarrollo motor acorde a la edad del
niño, demostrando que este influye en el
aspecto cognitivo, donde el desarrollo motor
esperado para su edad, presentará igualmente
un desarrollo cognitivo y de lenguaje acorde.
Esto hace referencia a que los niños que
presenten bajos niveles de desarrollo motor
esperado para su edad les repercutirá en otras
áreas (Cratty, 1988), lo que determinará que
los niños de menor nivel de desarrollo motor
grueso se encontraran en desventaja de sus
pares que presenten mayor nivel.
En función a la importancia de una
adecuada enseñanza, citamos el estudio de
Goodway y Branta (2003), en el que señala
que, los alumnos con dificultades motrices
obtuvieron importantes mejoras después de
una intervención de doce semanas. Lo que
afirma que, al trabajar con profesionales del
área de la educación física se podrá mejorar
los niveles actuales al utilizar metodologías
adecuadas y propias de la disciplina.
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
CONCLUSIÓN
Al determinar el nivel de Desarrollo Motor
Grueso en preescolares de la comuna de
Chiguayante, los resultados muestran que el
Desarrollo Motor de los evaluados se encuentra
bajo su edad cronológica ya que un 52% de los
evaluados presentan rangos deficientes según
categorización de desarrollo motor grueso
De acuerdo a lo expuesto en la presente
investigación se puede señalar que, es necesario
y fundamental importancia que exista un
profesional del área de la educación física en
las primeras edades, de tal forma, estimular y
guiar el proceso de enseñanza-aprendizaje de
los niños(as) de educación pre-escolar.
Lo expuesto invita a revisar y levantar
nueva información en relación a lo que está
sucediendo con los niños(as) en etapa preescolar, ya que, en el caso de este estudio, no
poseen un especialista en el área de educación
física que pueda potenciar los contenidos
correspondientes al desarrollo de sus
habilidades tanto locomotoras, manipulativas
y de estabilidad.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS.
Arnaboldi de Camargo, V.; Tutor: Palma,
Miriam Stock. (2010). Estudio
comparativo del nivel de rendimiento
motor entre los profesionales de preescolar
y los no practicantes de actividad física
sistemática. Universidad de Rio Grande
do Sul: Escuela de Educación Física.
Campos Ternero, L. (2010). Importancia del
desarrollo motor en relación con los
procesos evolutivos del lenguaje y la
cognición en niños de 3 a 7 años de
la ciudad de Barranquilla (Colombia).
Revista Salud Uniforme. Vol. 26, N° 1.
Contreras Jordán O. (1998). Didáctica de la
Educación Física. Barcelona: Inde.
Cratty, B.J. (1982). Desarrollo perceptual y
motor en los niños. Buenos Aires:
Paidos.
Florence, J. (2000). Tareas Significativas en
Educación Física Escolar. Barcelona:
Inde.
Gatica, P.; Vargas, R. y cols (2002). Evaluación
del desarrollo motor en escolares de 6 a
10 años de la región del Maule. Talca:
UCM-IND.
Goodway, J.D. yy Branta, C.F. (2003). Influence
of a motor skill intervention on
fundamental motor skill development
of disadvantaged preschool children.
Research quarterly for exercise and
sport, 74(1), 36-46.
Gordon, M.A. and Williams, K. (2001).
La Infancia y su Desarrollo. EE.UU:
Delmar filial de Thomson Learning.
Pág. 445.
Hernández López, L.P. (2011). Desarrollo
Cognitivo y Motor. Educación Infantil.
Servicios socioculturales y a la
comunidad. España: Paraninfo, S.A.
Incarbone, J. O. (2009). Juguemos en el jardín.
El juego y la actividad física en la
educación inicial. (2a Ed.). Buenos
Aires: Stadium. Pág. 57, 58, 59.
Jiménez Díaz, L. y Araya Vargas, G. (2009).
Efecto de una intervención motriz
en el desarrollo motor, rendimiento
académico y creatividad en preescolares,
p. 12. Revista en movimiento: revista de
ciencias del ejercicio y la salud, Vol.7,
No. 1, pp.11-22.
Johnmarshall, Reeve. (2010). Motivación y
Emoción. (5a Ed.). España: McGrawHill. Pág. 8, 9.
Lucea, D. J. (1999). La Enseñanza y aprendizaje
de las habilidades motrices básicas.
España: Inde. Pág. 32, 36, 37,42.
15
Luarte, C.; Poblete, F. y Flores, C. (2014). Nivel de desarrollo motor grueso en preescolares sin intervención de profesores de Educación Física, Concepción, Chile.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 7-16.
Ruiz Pérez L. M. (1994). Desarrollo Motor y
Actividad Física. Madrid: Gymnos. Pág.
20.
Ruiz Pérez, L.M.; Linaza Iglesias, J.L.; Peñaloza
Méndez R. (2008). El estudio del
desarrollo motor: entre la tradición y el
futuro. Revista fuentes. Volumen 8. Pág.
252, 253.
Organización Mundial de la Salud. (2009).
Desarrollo en la primera infancia.
Centro de prensa. Nota descriptiva N°
332.
Ulrich, D.A.(2000). The test of gross motor
development (2nd Ed.). Austin, TX:
PROED Publishers.
16
Dirección para correspondencia:
Cristián Luarte Rocha:
Magister en Ciencias del Deporte Universidad
Estadual de Campinas-Brasil.
Profesor de Educación Física UDEC.
Licenciado en Educación UDEC.
Director Pedagogía en Educación Física
Universidad San Sebastián. Concepción-Chile.
Director de Postgrado Facultad de Ciencias de
la Actividad Física Universidad San Sebastián.
Concepción-Chile.
Contacto:
[email protected]
Recibido: 07-04-2014
Aceptado: 08-06-2014
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 17-23, 2014.
DIFERENCIAS EN EQUILIBRIO ESTÁTICO Y
DINÁMICO ENTRE NIÑOS DE PRIMERO BÁSICO
DE COLEGIOS MUNICIPALES Y PARTICULARES
SUBVENCIONADOS
Differences in static and dynamic balance between first year elementary school students at
public schools and subsidized schools
*Luis Araya Guzmán; *Freddy Vergara González; *Iván Arias Jorquera; *Hiff Fabré Oyaneder;
*Mario Soxo Campoverde; *Cristóbal Muñoz Bornand
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre
niños de primero básico de colegios municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física
UCM, N° 15 (1), 17-23.
RESUMEN
El equilibrio reúne un conjunto de actitudes estáticas y dinámicas, que se basan en control
postural y el desarrollo de las actividades de locomoción, en el periodo de los 2 a los 7 años es
un momento crucial para el desarrollo motor infantil, esta es la época de la adquisición de las
llamadas habilidades motrices básicas o movimientos fundamentales. El objetivo es determinar
las diferencias existentes en equilibrio estático y dinámico entre escolares de primero básico
en el colegio municipal y particular subvencionado. La metodologia consideró un diseño
No Experimental descriptivo cuantitativo. La muestra fue seleccionada con un criterio no
probabilístico y estuvo compuesta por 92 estudiantes. Los resultados obtenidos muestran
diferencias significativas (p<0,05), a favor del colegio municipal en la prueba de equilibrio
estático, y ocurre lo contrario en la prueba de equilibrio dinámico en estudiantes del colegio
particular subvencionado quienes presenta diferencias estadísticamente significativas (p<0,05).
PALABRAS CLAVE
Equilibrio dinámico, equilibrio estático, huso muscular, sistema vestibular, mecanorreceptores,
unidad motora.
ABSTRACT
Balance comprises a set of static and dynamic positions, which are based on postural control and
the development of locomotion activities. The period from 2 to 7 years of age is a crucial time for
infant motor development: this is the stage in which children acquire the so-called basic motor
skills or fundamental movements. The objective of this research is to determine the differences in
static and dynamic balance between first year elementary school students at public schools and
subsidized schools. The methodology considered a non-experimental quantitative descriptive
research design. The sample was selected by using non-probabilistic criteria and was composed
by 92 students. The results of the static balance test show a significant difference (p <0.05) in
favor of the public school. However, the result of the dynamic balance test show a statistically
significant difference (p<0.05) in favor of the subsidized school.
Key words
Dynamic balance, static balance, muscle spindle, vestibular system, mechanoreceptors, motor
unit.
* Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
17
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios
municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 17-23.
1. INTRODUCCIÓN
El equilibrio es un concepto del cual varios
autores definen de formas diferentes y tras
realizar una exhaustiva revisión bibliográfica,
es relevante detallar lo mencionado por
Vítor Da Fonseca (1998) quien señala que el
equilibrio reúne un conjunto de actitudes
estáticas y dinámicas, que se basan en control
postural y el desarrollo de las actividades
de locomoción. Es este mismo autor quien
en su Batería de Observación Psicomotriz
incluye este factor en alianza con la Tonicidad,
les asigna una acción de recolección de
información, basándose en la integración
con el modelo neurológico de Alexander
Luria en su Primera Unidad Funciona (Da
Fonseca, 1998; Coelho, Fernandes, & Ribeiro,
2006). Junto a lo anterior, es Ruiz Pérez (1987)
quien reconoce al equilibrio como un factor
de la motricidad infantil que evoluciona con
la edad y que está estrechamente ligado a la
maduración del Sistema Nervioso Central
(SNC).
18
Es aquí donde la situación encontrada por los
autores Vidarte, J. A., Ezquerro, M., & Giráldez,
M. A. (2009), es relavante de mencionar que
ellos hallaron deficiencias en el equilibrio
estático de niños con 5 años, concurriendo
a esta misma edad el infante no es capaz
todavía de mantener el equilibrio estático con
los ojos cerrados, pero es en esta edad donde
el niño va mostrando los ajustes necesarios
tanto de equilibrio como visomotores que le
permiten la realización de tareas de equilibrio
estáticas y dinámicas, lo que se traduce en la
posibilidad de ejecutar de manera completa
las habilidades motrices infantiles sean estas:
golpear, recepción, lanzamiento, salto, carrera
marcha, las cuales son habilidades motrices
básicas. (Ruiz Pérez, 1987).
Al mismo tiempo, dada la división
cronológica y cualitativa en términos de
motricidad, en el periodo de los 2 a los 7 años es
un momento crucial para el desarrollo motor
infantil, esta es la época de la adquisición de
las llamadas habilidades motrices básicas o
movimientos fundamentales (Seefeldt, 1979;
Gallahue, 1982; Harrow, 1978; Rrick, 1960;
Espenschade, 1980; Cratty, 1986) citado por
Ruiz Pérez (1987).
Es aquí donde el tono muscular a través de
los diversos ajuste en los grados de tensión
que mantienen a los músculos parcialmente
contraídos, lo que es controlado por el encéfalo
a través de impulsos nerviosos enviados por
receptores especiales ubicados dentro del
musculo, esta acción depende de estímulos
que provienen de estos receptores, tendones y
articulaciones, para recibir la información a fin
de poder ordenar los movimientos musculares
finos y coordinados (Stratton, 1990). Siendo
el sistema vestibular fundamental en el
mantenimiento de la postura y del control
muscular, no es sorprendente encontrar que el
sistema mantenga una relación muy estrecha
con el cerebelo, ya que la corteza del cerebelo
integra la información vestibular con la
información propioceptiva procedente de todo
el cuerpo. Es donde el cerebelo se encuentra
en condiciones de ejercer cierta influencia
sobre la musculatura postural a través de la
información que recibe. (Stratton, 1990).
El desarrollo y optimo adiestramiento del
equilibrio en los niños es muy importante
dado que la capacidad de procesamiento de
información visual mejora pues en la infancia
y hacia los diez años comienza a seleccionar la
información adecuada para la acción (Salmela,
1977) citado por Ruiz Pérez (1987) y porque
los problemas que se presentan en la recepción
de los objetos son debidos a una falta de
control motor, hecho comprobable hasta los
cinco años, dado que la visión no se coordina
adecuadamente con la motricidad.
La falta de estimulación puede producir
efectos catastróficos en el cerebro infantil. La
privación sensomotriz, ocasiona siempre una
disminución cualitativa en la coordinación
motriz. (Ruiz Pérez. 1987).
Estos antecedentes nos hacen suponer
que los estudiantes de 1° Básico de colegios
particulares subvencionados presentan un
mayor desarrollo del equilibrio estático y
dinámico que los estudiantes de colegios
municipales. Por lo cual, se busca determinar
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios
municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 17-23.
las diferencias existentes en equilibrio estático
y dinámico entre escolares de primero
básico en el colegio municipal y particular
subvencionado.
2. MÉTODO
El estudio aborda un diseño No Experimental,
cuantitativo
descriptivo
(Hernández,
Fernández, & Baptista, 2010), y una muestra
no probabilística por la factibilidad de
realización del estudio compuesta por 92
estudiantes de primero básico, de los cuales
49 pertenecen a colegio municipal y 43 a
particular subvencionado, para la selección
de la muestra se utilizó un protocolo de
inclusión-exclusión conformado por los
siguientes puntos: a) Tener entre 6,0 y 6,9 años
de edad, b) No poseer discapacidad motora
(hemiplejia, paraplejia, etc).
Para recolectar la información, por medio
del método de observación se utilizó el Test
de Equilibrio Estático Balasch y el Test de
Equilibrio Dinámico de Balasch, validados
en la investigación Evolución del equilibrio
estático y dinámico desde los 4 hasta los 74
años (Sanromà & i Balash, 2008)
Test de Equilibrio Estático de Balasch
• Descripción: Este test consiste en aguantar
el Equilibrio con una pierna, registrando
como máximo un tiempo de 180 segundos.
La persona tiene que intentar estar quieta,
con las manos en la cintura, y la otra
extremidad flexionada a la altura de la
rodilla contraria. Durante el tiempo que
dure la prueba el sujeto mantendrá siempre
los ojos abiertos de forma obligatoria.
• Protocolo: Descalzo sobre el suelo (si es
posible, sobre una superficie de madera),
manos en la cintura y de cara a la pared”.
El o la estudiante podía escoger si quería
realizarlo con o sin calcetines. Con el fin
de asegurar que todos los participantes
estuvieran en igualdad de condiciones, no
se permitía realizar la prueba con zapatillas
de deporte.
Superficie de madera: esta base era una
chapa y tiene la función de evitar el frío del
suelo. Para así garantizar que la variable no
influya negativamente en el rendimiento.
Manos en la cintura: si durante la ejecución
el participante retiraba las manos, no se
detenía la prueba, pero se anotaba en las
observaciones de la hoja de registro.
Cara a la pared: esta condición tenía el
objetivo de evitar descuidos durante la
realización de la prueba y al mismo tiempo
facilitar la máxima concentración.
Test de Equilibrio Dinámico de Balasch
• Descripción: En relación al segundo test se
utilizó la barra de Equilibrio de Gesell. La
prueba consiste en pasar caminando lo más
rápido posible y sin caerse de un lado a otro
de la barra.
Protocolo: Descalzo: el sujeto podía escoger
si quería realizarlo con o sin calcetines.
Con el fin de asegurarse que todos los
participantes estuvieran en igualdad de
condiciones, no se permitía realizar la
prueba con zapatillas de deporte.
Manos en la cintura: si durante la ejecución
el participante retiraba las manos, no se
detenía la prueba, pero se anotaba en las
observaciones de la hoja de registro
Para el análisis se manejó con el paquete
estadístico SPSS v.18, con la utilización de
estadística descriptiva e inferencial donde
los datos fueron sometidos al Test de
normalidad Kolmogorov-Smirnov, arrojando
distribuciones libres, por lo que para comparar
los grupos se debió recurrir a la prueba no
paramétrica U de Mann-Whitney.
Con el fin de analizar los resultados de
forma descriptiva se categorizaron los datos
dividiéndolos con rangos iguales para el
equilibrio estático [Tabla I] y equilibrio
dinámico [Tabla II].
19
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios
municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 17-23.
Tabla I. Valores asignados a rangos de Equilibrio
Estático.
Valor Asignado
Rango
1
0,01 a 30 s
2
30,01 a 60 s
3
60,01 a 90 s
4
90,01 a 120 s
5
120,01 a 150 s
6
150,01 a 180 s
Tabla II. Valor asignado a rango de Equilibrio
Dinámico.
Rango
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
1
7
16,3
16,3
16,3
2
4
9,3
9,3
25,6
3
7
16,3
16,3
41,9
4
8
18,6
18,6
60,5
5
4
9,3
9,3
69,8
6
13
30,2
30,2
100,0
Total
43
100,0
100,0
Tabla V. Equilibrio Dinámico del Colegio
Municipal.
Valor Asignado
Rango
1
0,01 a 1 s
Rango
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
2
1,01 a 2 s
1
5
10,2
10,2
10,2
3
2,01 a 3 s
2
23
46,9
46,9
57,1
4
3,01 a 4 s
3
19
38,8
38,8
95,9
5
4,01 o más s
4
2
4,1
4,1
100,0
Total
49
100,0
100,0
3. RESULTADOS
20
Tabla IV. Equilibrio Estático del Colegio
Particular Subvencionado.
En primera instancia los resultados se
presentan a través de una estadística descriptiva
utilizando las frecuencias para los rangos
asignados [Tabla III, IV, V y VI], con el fin de
observar las medidas de tendencia central en
las diferentes pruebas de equilibrio estático y
dinámico, como en los diferentes colegios, ya
sea municipal y particular subvencionado.
Tabla III. Equilibrio Estático de Colegio
Municipal.
Rango
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
1
19
38,8
38,8
38,8
2
20
40,8
40,8
79,6
3
4
8,2
8,2
87,8
4
1
2,0
2,0
89,8
5
3
6,1
6,1
95,9
6
2
4,1
4,1
100,0
Total
49
100,0
100,0
Tabla VI. Equilibrio Dinámico del Colegio
Particular Subvencionado.
Rango
Frecuencia
Porcentaje
Porcentaje
válido
Porcentaje
acumulado
1
1
2,3
2,3
2,3
2
3
7,0
7,0
9,3
3
12
27,9
27,9
37,2
4
27
62,8
62,8
100,0
Total
43
100,0
100,0
Luego se realizaron las comparaciones de los
estudiantes posterior a la aplicación de pruebas
de equilibrio estático y dinámico, las muestras
fueron sometidas a una prueba de normalidad,
donde ambas arrojaron una distribución libre,
por lo que se utilizó la prueba de comparación
de muestras independientes no paramétrica U
de Mann-Whitney los resultados se detallan a
continuación en diferentes Tablas y Figuras.
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios
municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 17-23.
Tabla VII. Prueba de Mann-Whitney para el
Equilibrio Estático.
Estadísticos de contrastea
Prueba Equilibrio
Estático
U de Mann-Whitney
448,500
Sig. asintót. (bilateral)
,000
a. Variable de agrupación: Colegio
La Tabla VII, indica acerca de la Prueba de
U de Mann Whitney a través de diferencias
entre las medianas del Equilibrio Estático
para los estudiantes de colegios municipales
y particulares subvencionados, esto reflejado
en los rangos promedios 34,15 y 60,57
respectivamente evidenciando una diferencia
estadísticamente significativas (p <0,05).
Tabla VIII. Prueba Mann-Whitney para el
Equilibrio Dinámico.
Figura I. Comparación del Equilibrio Estático
en los estudiantes del colegio municipal y
particular subvencionado.
En la Figura I, se puede observar que en la
muestra municipal existen 6 sujetos que se
encuentran fuera del promedio, los cuales no
llegan a alterar las diferencias encontradas.
Prueba Equilibrio
Dinámico
U de Mann-Whitney
Sig. asintót. (bilateral)
213,500
,000
1. Variable de agrupación: Colegio
Se indica que la Prueba de U de Mann
Whitney a través de diferencias entre las
medianas del Equilibrio Dinámico [Tabla
VIII], la significancia estadística señala
diferencias significativas (p <0,05) donde el
rango promedio fue menor para el colegio
particular subvencionado con 26,97 a
diferencia del colegio municipal con 63,64.
De lo expuesto en las Tablas VII y VIII,
es posible observarlo gráficamente en las
Figura I y II, los cuales al ser confeccionados
en diagrama de cajas permiten un rápido
entendimiento de los datos señalados con
anterioridad.
Figura II. Comparación del Equilibrio
Dinámico en los estudiantes del colegio
municipal y particular subvencionado.
Para el caso que está fuera del rango promedio
en el diagrama de cajas, no afecta el resultado
estadístico obtenido por las pruebas aplicadas.
21
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios
municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 17-23.
4. DISCUSIÓN
5. CONCLUSIÓN
Dado los antecedentes obtenidos en los
análisis estadísticos sobre las intervenciones
realizadas en los colegios y en la revisión
bibliográfica, se propuso como hipótesis,
que los estudiantes de colegios particulares
subvencionados
tendrían
un
mejor
rendimiento que los pertenecientes al colegio
municipal, reforzada por el antecedente
entregado por Commandre, Fourre, Gagnerie,
Alaloui & Bouzayan (1985), quienes
mencionan que en el desarrollo del equilibrio
es fundamental el trabajo de musculatura,
donde la coordinación motriz es favorable al
equilibrio estático y dinámico.
El análisis de los resultados sobre la aplicación
de test de equilibrio dinámico y equilibrio
estático a estudiantes de 1º básico de entre
seis y siete años de Colegios Municipales y
Particular Subvencionado, permite concluir
que se rechaza la hipótesis de investigación,
que postulaba que los estudiantes de 1° Básico
de colegios particulares subvencionados
presentan un mayor equilibrio estático y
dinámico que los estudiantes de colegios
municipales.
En el programa “Nutrimovil 2008”, con mas
de 1900 escolares de instituciones municipales
de la ciudad de Santiago, solo el 45% de las
clases de educación física son efectivas, quiere
decir que mas de la mitad del tiempo se
dedican a otras actividades (Aleuy, 2009).
Se evidencia que los estudiantes de ambos
tipos de establecimiento ven reforzados
el equilibrio estático con diferencias
significativas, pero respecto del equilibrio
dinámico, los estudiantes de colegios particular
subvencionado presentan menores resultados
que los de colegio municipal.
22
El equilibrio cumple un papel fundamental
en el desarrollo integral de los seres
humanos, colaborando en un buen desarrollo
cognitivo, sensorial, kienestésico, perceptivo,
sensoriomotor; favorece un buen desarrollo
postural, sin despreciar el hecho de que, ayuda
al desarrollo psicomotor, de las habilidades y
destrezas deportivas.
El estudio del equilibrio estático y
dinámico es relevante, en especial cuando se
aborda variables relacionadas con el tipo de
establecimiento educacional, cuestión que abre
al menos en nuestro país una línea interesante
de investigación.
La diferencia del equilibrio a favor de
los estudiantes de colegios municipal, y en
desmedro del particular subvencionado, es
estadísticamente significativas (p<0,05) para
la prueba del equilibrio dinamico, esto se ve
revertido en el caso del equilibrio estático,
donde las diferencias son significativas
(p<0,05) a favor de los estudiantes de colegios
particular subvencionado en relación al
municipal.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Aleuy, C. A. (2009). Valoración de los alumnos
de enseñanza media del Colegio Domus
Mater, respecto a la utilidad de la clase
de Educación Física en el marco del
currículo escolar. Seminario para optar
al grado de Licenciado en Educacion
Pedagogía en Educación Física,
Deportes y Recreación, Universidad
Austral de Chile, Facultad de Filosofía
y Humanidades, Valdivia.
Coelho, L. A., Fernandes, C., & Ribeiro, C.
& Perea-Bartolomé, M. V. (2006). El
modelo de Alexander Romanovich
Luria y su aplicación a la evaluación
neuropsicológica. Revista de estudios e
investigación en psicología y educación,
N°s 11-12 (Vol. 13), pp.155-194.
Araya, L., Vergara, F., Arias, I., Fabré, H. Soxo, M. & Muñoz, C. (2013). Diferencias en equilibrio estático y dinámico entre niños de primero básico de colegios
municipales y particulares subvencionados. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM, N° 15 (1), 17-23.
Da
Fonseca, V. (1998). Manual de
observación psicomotriz: significación
psiconeurológica de los factores
psicomotores. España: INDE
Hernández, R., Fernández, C., & Baptista,
P. (2010). Metodología de la
investigación. México: MacGraw-Hill/
Interamericana.
Ruiz Pérez, L. (1987). Desarrollo motor y
actividades físicas. Madrid: Gymnos.
Sanromà, J. C., & i Balasch, J. R. (2008).
Evolución del equilibrio estático y
dinámico desde los 4 hasta los 74 años.
Apunts: Educación física y deportes, 1525.
Stratton, D. B. (1990). Neurofisiología. Limusa.
23
Dirección para correspondencias:
Luis Araya Guzmán
Profesor Educación Física
Kinesiólogo
Director de Carrera Pedagogía en Educación
Física – Universidad Autónoma de Chile sede
San Miguel-Chile
Contacto:
[email protected]
Enviado: 03-01-2014
Aceptado: 18-06-2014
24
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 25-32, 2014.
CONDICIÓN FÍSICA EN LANZADORES ENTRENADOS
EN CATEGORÍAS DE FORMACIÓN
Physical condition of young throwers in training
*Javier Brazo-Sayavera; **Pedro R. Olivares
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación. Revista
Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15, (1). 25-32.
RESUMEN
La evolución de jóvenes atletas con proyección hacia el alto rendimiento aporta información
sobre su proceso de mejora con el entrenamiento y posibilita la planificación en base a objetivos
reales de futuros atletas que partan de un nivel deportivo similar. El objetivo fue describir la
condición física general, específica y el rendimiento de lanzadores en categorías de formación de
un proyecto regional de tecnificación deportiva durante dos temporadas. Han participado atletas
de lanzamiento que formaban parte de dicho programa en concentración permanente, con
características similares en edad, años de práctica deportiva y que realizaban los entrenamientos
de forma conjunta con un mismo entrenador durante las dos temporadas siguientes a su
inclusión al programa de tecnificación deportiva. Los resultados pueden servir de guía a técnicos
deportivos que entrenen lanzadores en etapas de formación. En función del nivel inicial del atleta,
el porcentaje de mejora de una temporada a otra puede estar entre 0,9-42,9% para la condición
física general y entre 4,5-21,6% para la condición física específica.
PALABRAS CLAVE
Atletismo, lanzamientos, formación, rendimiento.
ABSTRACT
Measuring the evolution of young athletes with a potential for high performance provides us
with information about their process of improvement in training. This gives us the possibility to
plan based on real objectives for future athletes with a similar initial performance level. The aim
of this study was to describe the general and specific physical condition and the performance
of young throwers included in a regional project for sports development over two years. The
throwing athletes were part of the regional project for sports development, lived in permanent
concentration, had similar characteristics in terms of age and years of practicing sports, and
trained together with the same coach for the two seasons. The obtained results can be used as a
guide for coaches who train young throwers. Considering the initial level of athletes, improvement
percentage in a year could be between 0.9-42.9% for general physical condition and 4.5-21.6% for
specific physical condition.
Key words
Athletics, throwing, training, performance.
* Facultad de Ciencias del Deporte. Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
** Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
25
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
1. INTRODUCCIÓN
La identificación de talentos, según Léger
(Leger, 1986), consiste en predecir si un joven
podrá desarrollar el potencial de adaptación al
entrenamiento y su capacidad de aprendizaje
técnico para emprender las posteriores
etapas de preparación. En la actualidad la
evolución de los programas de detección
de talentos y especialización deportiva han
permitido que muchos jóvenes atletas sean
formados de manera adecuada (Cortes,
Femandez, y Moreno, 2002). Anteriormente
la especificidad del entrenamiento en
etapas tempranas ha provocado abandono
de la actividad deportiva (Galilea-Muñoz,
Estruch-Massana, y Galilea-Ballarini, 1986) y
lesiones (Committee on Sports Medicine and
Fitness, 2000), probablemente debido a un
prematuro aumento de la carga específica de
entrenamiento en detrimento de los objetivos
más básicos de entrenamiento que refuerzan
la posibilidad de alcanzar un mayor nivel
deportivo de futuro (Cortes y col., 2002).
26
Conocer la evolución de jóvenes atletas
con una perspectiva multidisciplinar nos
aporta información sobre su proceso de
entrenamiento y la posibilidad de comprobar
si se está produciendo un aumento de la carga
específica de entrenamiento, abandonando el
trabajo más general, que sirve de base para
el rendimiento deportivo en el alto nivel.
Algunos trabajos (Casolino y col., 2012)
analizan de manera transversal el rendimiento
de jóvenes deportistas, pudiendo aportar una
visión general de cómo está siendo su proceso
de entrenamiento en un momento concreto de
su etapa formativa. Por otra parte, el análisis
de la evolución del rendimiento general y
específico a lo largo de varias temporadas
ha sido poco estudiado y, sin embargo,
ofrecería una visión global no sólo de cómo
es el rendimiento deportivo en un momento
concreto en la etapa de formación deportiva
sino de qué rendimiento se puede esperar en
el futuro (Vandorpe y col., 2012).
En atletismo no hay muchos trabajos
que aborden el proceso de entrenamiento
de jóvenes atletas, centrándose la literatura
científica principalmente en el alto
rendimiento. Además, es necesario aportar
datos que permitan a los técnicos tener una
referencia del nivel alcanzable en base a
una batería de tests tanto generales como
específicos que pueda servir de referencia para
conocer si la evolución del rendimiento de sus
atletas se encuentra dentro de la normalidad.
El objetivo de este estudio es describir el
rendimiento de lanzadores en categorías de
formación incluidos en un proyecto regional
de tecnificación deportiva durante dos
temporadas.
2. MÉTODO
La muestra estuvo compuesta por 3 lanzadores
varones en categorías de formación (sub 18)
que participaron durante dos temporadas
consecutivas en el proyecto de tecnificación
deportiva desarrollado por la Federación
Extremeña de Atletismo. Los participantes
seleccionados llevaban entre 3 y 4 años
practicando atletismo con una frecuencia de 3
a 4 sesiones de entrenamiento semanales.
Todos los participantes fueron informados
detalladamente sobre el contenido del
estudio y sus objetivos, dando todos ellos su
consentimiento por escrito. El estudio fue
realizado de acuerdo con la Declaración de
Helsinki y sus actualizaciones posteriores.
Los criterios de inclusión tenidos en cuenta
fueron:
-Destacar en alguna especialidad
lanzamientos en categorías inferiores.
de
- Haber sido incluido en el proyecto de
tecnificación deportiva de la Federación
Extremeña de Atletismo en el año del
comienzo de las mediciones.
- No haber tenido lesiones graves durante al
menos una temporada antes de su inclusión
en el proyecto de tecnificación deportiva.
- No presentar molestias musculares durante
los 15 días anteriores a la realización de los
test.
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
Se trata de un estudio descriptivo durante
una duración de dos temporadas deportivas.
Se realizaron tests de condición física general
a comienzo de las dos temporadas. También
se llevaron a cabo tests específicos de fuerza
en tres momentos temporales: comienzo de
la primera temporada, final de la primera
temporada y final de la segunda temporada.
Adicionalmente se registraron las marcas
oficiales de competición en la primera y
última prueba de estas dos temporadas,
estableciéndose estas marcas como puntos
según la tabla de la International Asociation
of Athletics Federations (IAAF) (Spiriev,
2011). Las tablas de puntuación de la IAAF
están basadas en datos estadísticos exactos
y de acuerdo con los siguientes principios:
los puntos de distintas pruebas en las tablas
cubren rendimientos equivalentes y por tanto
pueden ser usadas para comparar resultados
conseguidos en diferentes pruebas atléticas;
el sistema contiene tablas de puntuación
diferenciadas para categoría masculina y
femenina; las tablas son progresivas, lo que
significa que la misma mejoría de resultados a
niveles más altos lleva a un incremento mayor
en los puntos. Las tablas de puntuación son
continuamente revisadas. Cuando aparecen
discrepancias son eliminadas y, si es necesario,
se añaden nuevas pruebas, por tanto estas
tablas de puntuación son siempre exactas y
están actualizadas.
Los atletas participantes compartían
entrenador y realizaban los entrenamientos
de manera conjunta. La frecuencia de
entrenamiento fue de 5 a 6 sesiones semanales.
Se realizó un trabajo de desarrollo de las
cualidades físicas generales al principio de las
dos temporadas y de las cualidades físicas más
específicas durante el resto de la temporada. En
todo momento trabajaron para el desarrollo
de la técnica. Todos los atletas participantes
realizaron
lanzamientos
de
distintas
especialidades en competición durante los
últimos 7 meses de cada temporada, con
una frecuencia aproximada de competición
quincenal.
Se registraron edad, talla, peso y años de
práctica de atletismo al inicio del proyecto de
tecnificación deportiva.
Los test de condición física general realizados
fueron: Abdominales en 60 segundos, flexiones
de brazos en 60 segundos, velocidad en 30
metros con salida desde parado, velocidad
en 30 metros con salida de lanzado y detente
horizontal. Los test de lanzamientos generales
realizados fueron: Lanzamiento frontal de
balón medicinal de 3 kg, lanzamiento dorsal
de balón medicinal de 3 kg, lanzamiento
dorsal de bola de peso ligera y lanzamiento
dorsal de bola de peso reglamentaria. Los test
de fuerza realizados fueron: Squat completo,
½ squat, press de banca plano, press tras nuca
con barra, arrancada en un tiempo y cargada
de fuerza.
Los test de condición física general y de
lanzamientos se realizaron durante cuatro días
distintos al principio de cada temporada, en
el siguiente orden: El primer día se hicieron
los test de abdominales y flexiones de brazos,
el segundo día los test de velocidad, el tercer
día el test de saltos y el cuarto día los test
de lanzamientos en el orden establecido
anteriormente.
Los test de fuerza fueron realizados por
pares en días distintos al inicio del proyecto
de tecnificación deportiva y al final de cada
una de las temporadas, agrupándose squat
completo con cargada de fuerza, ½ squat
con arrancada en un tiempo y press de banca
plano con press tras nuca con barra. Estos
test se realizaron a 3 repeticiones máximas,
calculándose la carga de 1RM por medio de la
ecuación de Welday (Welday, 1988). A partir
de los datos obtenidos, se calculó el porcentaje
del peso corporal correspondiente a 1RM.
Todos los test fueron aplicados siempre
por el mismo evaluador, el cual tenía amplia
experiencia en la realización de los mismos.
Antes de cada sesión de evaluación se realizó
un calentamiento general consistente en una
carrera continua suave de 10 minutos y unos
estiramientos generales.
El instrumental utilizado consistió en
una báscula con tallímetro (Seca 780, Seca
Ltd., Birmingham, United Kingdom) para la
valoración de la talla y el peso, un cronómetro
manual y una cinta métrica.
27
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
Se realizó una descripción de la muestra en
todos los test ejecutados, aportando el resultado
de cada uno de los atletas participantes, así
como el incremento porcentual obtenido a lo
largo del período de tiempo evaluado.
3. RESULTADOS
La Tabla I muestra la descripción de los atletas
participantes, así como el resultado obtenido
en puntos de la tabla IAAF al comienzo y al
final del estudio.
Tabla I. Descripción de lanzadores juveniles participantes en un programa de tecnificación deportiva.
Atleta
Modalidad
Peso Inicial
(Kg)
Talla
(m)
Edad
(años)
Años Atl.
(años)
Ptos. IAAF
inicio
Ptos. IAAF
final (∆)
Atleta 1
Lanzamientos
74,40
1,76
17
4
708
749 (5,79)
Atleta 2
Lanzamientos
79,10
1,79
16
3
540
831 (53,89)
Atleta 3
Lanzamientos
76,20
1,77
16
3
528
553 (4,73)
Años Atl.: años practicando atletismo.
∆: incremento con respecto al valor obtenido en línea base en porcentaje.
Los resultados obtenidos en las pruebas de condición física general y específica se muestran en
las Tablas II y III, respectivamente.
Tabla II. Condición física general lanzadores juveniles participantes en un programa de tecnificación
deportiva.
Atleta
Abd.
T1
Abd.
T2 (∆)
Flex.
T1
Flex.
T2 (∆)
30m par.
T1
30m par.
T2 (∆)
Atleta 1
59
64
33
37
3,97
3,64
Atleta 2
45
Atleta 3
50
(8,5)
56
(12,1)
42
(24,4)
53
(6,0)
28
60
49
3,46
(8,3)
4,14
(42,9)
42
30m lanz. 30m lanz.
T1
T2 (∆)
3,83
(16,7)
3,98
(2,9)
Detente
T2 (∆)
2,81
2,98
(13,3)
3,76
(7,5)
4,10
3,00
Detente
T1
3,32
(6,1)
2,52
(11,7)
3,70
3,35
(9,5)
2,61
(3,6)
2,28
2,30
(0,9)
∆: incremento con respecto al valor obtenido en línea base en porcentaje.
T1: Test realizado al inicio de la primera temporada.
T2: Test realizado al inicio de la segunda temporada.
Abd.: Número de abdominales en 60 seg.; Flex.: Número de flexiones de brazos en 60 seg.; 30m par.: Seg. en
recorrer 30 metros lisos desde parado; 30m lanz.: Seg. en recorrer 30 metros lisos desde lanzado; Detente:
Metros alcanzados en el test de salto detente horizontal.
Las Tablas IV, V y VI muestran los resultados
obtenidos en los test de fuerza al principio
del estudio y al final de cada una de las dos
temporadas. El atleta 2 no pudo realizar los
tests de Squat y cargada debido a que no estuvo
presente el día en que se realizaron. El resto de
tests fue completado por todos los atletas.
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
Tabla IV. Evolución tests Squat y ½ Squat durante 2 temporadas en lanzadores juveniles participantes
en un programa de tecnificación deportiva.
Atleta
Atleta 1
Kg
(%p.c.)
Squat 1º
Squat 2º
(∆)
Squat 3º
(∆)
1/2 Squat 1º
1/2 Squat 2º
(∆)
1/2 Squat 3º
(∆)
132
(179)
139
(182)
143
(191)
192
(258)
220
(279)
293
(385)
5,3
(1,7)
8,3
(6,7)
14,6
(8,1)
52,6
(49,2)
132
(162)
143
(170)
198
(232)
242
(286)
14,8
(13,3)
24,4
(18,9)
12,5
(3,6)
37,5
(27,7)
N/A
93
(122)
165
(217)
176
(232)
N/A
0
(0)
7,1
(7,4)
14,3
(14,9)
∆
(∆ %p.c.)
Atleta 2
Kg
(%p.c.)
115
(143)
∆
(∆%p.c.)
Atleta 3
Kg
(%p.c.)
93
(122)
∆
(∆%p.c.)
176
(224)
154
(202)
%p.c.: valor con respecto al porcentaje del peso corporal.
∆: incremento con respecto al valor obtenido en línea base en porcentaje.
N/A: No aplicable/no pudo realizar el test.
1º: Test realizado al inicio de la primera temporada.
2º: Test realizado al final de la primera temporada.
3º: Test realizado al final de la segunda temporada.
Tabla V. Evolución tests Press de banca y Press tras nuca durante 2 temporadas en lanzadores
juveniles participantes en un programa de tecnificación deportiva.
Atleta
Atleta 1
Kg
(%p.c.)
Press
Banca 1º
Press
Banca 2º
(∆)
Press
Banca 3º
(∆)
Press Tras
Nuca 1º
Press Tras
Nuca 2º
(∆)
Press Tras
Nuca 3º
(∆)
82
(110)
93
(118)
107
(139)
55
(74)
66
(84)
69
(86)
13,41%
(7,27%)
30,49%
(26,36%)
20,00%
(13,51%)
25,45%
(16,22%)
99
(117)
115
(135)
59
(72)
60
(76)
20,73%
(12,50)
40,24%
(29,81)
7,27%
(2,86%)
9,09%
(8,57%)
80
(105)
85
(111)
60
(79)
60
(79)
3,90%
(3,96%)
10,39%
(9,90%)
22,45%
(23,44%)
22,45%
(23,44%)
∆
(∆ %p.c.)
Atleta 2
Kg
(%p.c.)
82
(104)
∆
(∆%p.c.)
Atleta 3
Kg
(%p.c.)
∆
(∆%p.c.)
77
(101)
% p.c.: valor con respecto al porcentaje del peso corporal.
∆: incremento con respecto al valor obtenido en línea base en porcentaje.
1º: Test realizado al inicio de la primera temporada.
2º: Test realizado al final de la primera temporada.
3º: Test realizado al final de la segunda temporada.
55
(70)
49
(64)
29
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
Tabla VI. Evolución tests Arrancada y Cargada durante 2 temporadas en lanzadores juveniles
participantes en un programa de tecnificación deportiva.
Atleta
Atleta 1
Kg
(%p.c.)
Arrancada
1tiempo 1º
Arrancada
1tiempo
2º(∆)
Arrancada
1tiempo 3º
(∆)
Cargada
1º
Cargada 2º
(∆)
Cargada 3º
(∆)
66
(89)
71
(90)
85
(112)
82
(111)
92
(122)
99
(130)
7,6% (1,1%)
28,8%
(25,8%)
12,2%
(9,9%)
20,7%
(17,1%)
77
(90)
82
(97)
88
(108)
99
(118)
16,7%
(7,14%)
24,2%
(15,5%)
23,9%
(18,7%)
39,4%
(29,7%)
60
(83)
66
(87)
N/A
71
(93)
9,1%
(15,3%)
20,0%
(20,8%)
∆
(∆ %p.c.)
Atleta 2
Kg
(%p.c.)
66
(84)
∆
(∆%p.c.)
Atleta 3
Kg
(%p.c.)
∆
(∆%p.c.)
55
(72)
71
(91)
71
(93)
0,0%
(0,0%)
%p.c.: valor con respecto al porcentaje del peso corporal.
∆: incremento con respecto al valor obtenido en línea base en porcentaje.
N/A: No aplicable/no pudo realizar el test.
1º: Test realizado al inicio de la primera temporada.
2º: Test realizado al final de la primera temporada.
3º: Test realizado al final de la segunda temporada.
4. DISCUSIÓN
El presente estudio muestra los resultados
obtenidos en pruebas de condición física
general y de condición física específica
de lanzadores en categorías de formación
adscritos a un proyecto de tecnificación
deportiva regional.
30
El atleta 1 partía con un año más de edad y de
práctica de atletismo, así como de puntos IAAF.
Esto se ha visto reflejado en el rendimiento
obtenido en la mayoría de pruebas realizadas
al inicio de la primera temporada. En las
sucesivas evaluaciones se acorta distancia,
principalmente con el atleta 2, el cual tiene
mayor rendimiento que el atleta 3.
El nivel de partida es determinante a la hora
de obtener rendimiento deportivo al final de
una temporada, pero no solo el nivel inicial
es importante sino que la cantidad y nivel
de entrenamiento recibido en temporadas
anteriores puede ser también determinante.
Esto puede explicar que los atletas 2 y 3, de
misma edad y años de práctica deportiva,
partían de un nivel inicial similar pero, a pesar
de realizar el mismo entrenamiento durante 2
temporadas, la evolución en rendimiento ha
sido muy diferente.
Es evidente que atletas de diferentes niveles
deportivos incluidos en un programa de
entrenamiento orientado a la formación de
jóvenes lanzadores obtendrán una mejoría
en los test generales y específicos tanto por
el desarrollo madurativo (Beunen y Malina,
2008; Katzmarzyk, Malina, y Beunen, 1997;
Welsman y Armstrong, 2008) de los deportistas
como por los efectos del entrenamiento
(Blimkie y Bar-Or, 2008). Sin embargo al
contar con atletas de niveles diferentes se
puede observar cómo aquellos que obtienen
una mejor progresión no dependen de manera
exclusiva del programa de entrenamiento, al
que los tres por igual se sometieron, sino que
su progresión se verá afectada por el nivel
de entrenamiento previo, nivel de condición
física inicial y por el talento deportivo innato
de cada atleta (Welsman y Armstrong, 2008).
Estos resultados pueden servir de guía para
técnicos que pretendan iniciar un proceso
de entrenamiento con atletas de nivel medio
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
en categorías de formación y así conocer las
posibilidades de progresión de sus atletas a
lo largo de dos temporadas con respecto a los
resultados obtenidos inicialmente.
La descripción del nivel deportivo de
los atletas participantes en función de la
puntuación obtenida según la tabla IAAF
(Spiriev, 2011) aporta una estandarización
que nos permite una mayor comparabilidad
entre atletas facilitando englobar a éstos por
especialidades atléticas y no solo por pruebas
específicas. Así, junto al resto de resultados se
genera un perfil deportivo que aporta al técnico
la posibilidad de establecer comparaciones
con los nuevos atletas que se vayan a integrar
en un programa de entrenamiento de estas
características.
Este estudio tiene varias limitaciones,
principalmente el bajo tamaño muestral
que ha impedido la realización de análisis
estadísticos inferenciales. Sin embargo la
descripción realizada puede servir de base a
técnicos deportivos que entrenen con atletas
de categoría y nivel similar para intuir su
posible evolución en cuanto a condición
física y rendimiento. Sin embargo este estudio
debe ampliarse en años sucesivos con los
nuevos atletas que se vayan incorporando a
este programa de tecnificación deportiva con
el objetivo de analizar cuales de las pruebas
utilizadas son más determinantes a la hora de
predecir el rendimiento deportivo y, hasta que
punto puede predecirse este rendimiento en
base a valores iniciales.
Otra de las limitaciones que tiene este
estudio es que los lanzadores en categorías
de formación van cambiando el peso del
artefacto a lanzar conforme aumenta su edad
y por tanto, aunque mejorase su rendimiento,
podría observarse un descenso en los puntos
obtenidos según la tabla de la IAAF. En el
presente estudio para evitar esta limitación, se
ha optado por seleccionar a atletas que durante
las dos temporadas mantuviesen el mismo
artefacto, teniendo en cuenta que éstos serían
diferentes en cada atleta y por tanto se ha
utilizado la variable relativa “artefacto ligero”
y “artefacto reglamentario”.
5. CONCLUSIONES
El nivel de rendimiento inicial parece
condicionar el rendimiento en los lanzadores
jóvenes de tecnificación regional participantes
en el presente estudio durante dos temporadas.
Los resultados mostrados pueden servir de
guía a técnicos deportivos que entrenen a
lanzadores en etapas de formación, teniendo
siempre en cuenta las limitaciones indicadas.
Se necesitan nuevos estudios con un mayor
tamaño muestral para analizar de forma
inferencial los resultados obtenidos y
comprobar hasta que punto la condición física
al inicio de un programa de tecnificación
deportiva puede predecir el rendimiento
futuro de los atletas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Beunen, G., y Malina, R. M. (2008). Growth
and Biologic Maturation: Relevance to
Athletic Performance. In H. Hebestreit
y O. Bar-Or (Eds.), The Young Athlete.
Oxford, UK: Blackwell Publishing Ltd.
doi: 10.1002/9780470696255.ch1
Blimkie, C. J. R., y Bar-Or, O. (2008). Muscle
Strength, Endurance, and Power:
Trainability During Childhood. In
H. Hebestreit y O. Bar-Or (Eds.),
The Young Athlete. Oxford, UK:
Blackwell Publishing Ltd. doi: doi:
10.1002/9780470696255.ch6
Casolino, E., Lupo, C., Cortis, C., Chiodo,
S., Minganti, C., Capranica, L., y
Tessitore, A. (2012). Technical and
tactical analysis of youth taekwondo
performance. J Strength Cond Res,
26(6), 1489-1495. doi: 10.1519/
JSC.0b013e318231a66d
Committee on Sports Medicine and Fitness.
(2000). Intensive training and sports
specialization in young athletes.
Pediatrics, 106(1 Pt 1), 154-157.
31
Brazo-Sayavera, J.; Olivares, P. (2014). Condición Física en lanzadores entrenados en categorías de formación.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 25-32.
Cortés, V., Femández, A., y Moreno, A. (2002).
Estudio descriptivo de la evolución
de jóvenes atletas participantes en el
programa de detección de talentos de la
Real Federación Española de Atletismo.
RendimientoDeportivo.com, 3(14), 8.
Galilea-Muñoz,
J.,
Estruch-Massana,
A., y Galilea-Ballarini, B. (1986).
Especializacíón precoz en deporte.
Apunts de Medicina del Deporte, 23(87),
15-24.
Katzmarzyk, P. T., Malina, R. M., y Beunen, G.
P. (1997). The contribution of biological
maturation to the strength and motor
fitness of children. Annals of human
biology, 24(6), 493-505.
Leger, L. (1986). Recerca de talents en sport.
Apunts de Medicina del Deporte, 23, 6374.
Vandorpe, B., Vandendriessche, J. B., Vaeyens,
R., Pion, J., Lefevre, J., Philippaerts, R.
M., y Lenoir, M. (2012). The value of a
non-sport-specific motor test battery in
predicting performance in young female
gymnasts. J Sports Sci, 30(5), 497-505.
doi: 10.1080/02640414.2012.654399
Welday, J. (1988). Should you check for
strength with periodic max lifts?
Scholastic Coach, 57(9), 49-68.
Welsman, J. R., y Armstrong, N. (2008).
Scaling for Size: Relevance to
Understanding the Effects of Growth
on Performance. In H. Hebestreit y
O. Bar-Or (Eds.), The Young Athlete.
Oxford, UK: Blackwell Publishing Ltd.
doi: 10.1002/9780470696255.ch5
Spiriev, B. (2011). IAAF Scoring tables of
athletics. Monaco: Multiprint.
32
Dirección para correspondencia:
Javier Brazo-Sayavera
Doctor en Ciencias de la Actividad Física y
el Deporte. Profesor en la Universidad de
Extremadura (España) y director técnico de la
Federación Extremeña de Atletismo.
Contacto:
[email protected]
Recibido: 02-01-2014
Aceptado: 04-06-2014
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 33-42, 2014.
PERFIL SOMATOTÍPICO Y COMPOSICIÓN CORPORAL
DE BASQUETBOLISTAS ESCOLARES CHILENAS
DE 13 A 15 AÑOS MEDALLISTAS EN FASE REGIONAL
A LOS JUEGOS ESCOLARES 2011
Somatotype profile and body composition of chilean school basketball players aged 13 to 15,
medallists at the 2011 Regional School Competition
* Ángela Andrea Gilabert Labra; ** Francisco Javier Retamales Muñoz; *** Marcelo Castillo
Retamal; **** Rickter Andrés Valenzuela Bustamante
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de
basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de
Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1). 33-42.
RESUMEN
Las variables que favorecen el éxito deportivo consideran no solo aquellas referidas a las capacidades
condicionales y/o motoras; las antropométricas y somatotípicas, también están presentes en el
conjunto de variables a considerar. Este estudio tiene por finalidad determinar el perfil antropométrico
y somatotipo de basquetbolistas escolares entre 13 y 15 años de edad. La muestra consistió en 30
damas de 13 y 15 años de edad, medallistas regionales de los JJ.DD. Escolares 2011, de la región del
Maule. Se realizó mediciones corporales (básicas, perímetros, diámetros, pliegues) de acuerdo a los
protocolos ISAK. Se normalizan las muestras mediante Post Hoc de Scheffe. Se utiliza estadística
descriptiva mediante software SPSS versión 20 y planilla Excel Antropogym 2.0. Se determinó que el
peso corporal promedio fue de 58±8 kg, la estatura de 162±6 cm, y la talla sentada 83±3 cm. Además
que el somatotipo predominante para el grupo estudiado es el endomesomórfico (5,7 - 4,1 - 2,1); y la
composición corporal, los valores medios fueron: MM= 30,2%, MG=30,8%, MP=4,4%; MR=11,7% y
MO=22,7%.
PALABRAS CLAVE
Antropometría, somatotipo, básquetbol, escolares.
ABSTRACT
The variables that promote sporting success include not only those related to conditional and/or motor
capacities; anthropometric and somatotype variables are also present in the set of variables to consider.
This study aims to determine the anthropometric and somatotype profile of school basketball players
aged 13 to 15 years. The sample consisted of 30 female players aged 13 and 15 years who were medallists
at the 2011 regional School Games in the Maule region. Body measurements (basic, perimeter, diameter,
skin folds) were performed according to ISAK protocols. Samples were normalized using a Scheffe
post hoc test. Descriptive statistics is performed by SPSS software version 20 and Excel Antropogym
2.0 spreadsheet. We found that average body weight was 58±8 kg, height was 162±6 cm, and sitting
height was 83±3 cm. In addition, the dominant somatotype for the studied group is endomesomorphic
(5.7 - 4.1 - 2,1), and the mean values of body composition were: MM=30.2%, MA=30.8 %, MS=4.4 %,
MR=11.7%, and MO=22.7%.
Key words
Anthropometry, somatotipe, basketball, school.
* Colegio De La Salle de Talca
** Club Deportivo Linares MYT
*** Universidad Católica del Maule
****Federación de Básquetbol de Chile
33
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
1. INTRODUCCIÓN
El baloncesto ha sufrido una serie de
modificaciones durante los últimos años, no
solo desde el punto técnico y táctico, sino
también en los niveles de exigencia de los
deportistas, siendo cada vez más necesaria una
buena condición física y ciertas características
morfofuncionales para lograr un rendimiento
óptimo (Souto, 2011). Se sitúa dentro de
aquellos denominados de colaboración
y oposición, en el cual la colaboración se
realiza entre los compañeros, quienes tienen
un objetivo común a alcanzar y la oposición
está determinada por la intervención de un
oponente o adversario (Lagardera & Lavega i
Burgués, 2003)
El entrenamiento del baloncesto debe
considerar el desarrollo armónico de todas
las capacidades físicas (Pinenla & Isaías,
2013), coordinativas, habilidades motrices
básicas y específicas, respetándose los
procesos evolutivos relacionados con el ritmo
de crecimiento y velocidad de maduración
funcional individual (Figueroa de Quintero,
2012), debido a que una estimulación
prematura de los diferentes sistemas
metabólicos puede producir un daño en
el desarrollo del individuo perjudicándolo
irreversiblemente (Ré, 2011), por lo que se debe
estimular los diversos sistemas funcionales
con el fin de favorecerlos.
34
En cuanto al desarrollo formativo del
basquetbol, la etapa de perfeccionamiento,
comprendida entre los 13 y 16 años, se
caracteriza por ser aquella en donde se
manifiesta la iniciación deportiva general
y específica, desde el punto de vista de la
depuración de los fundamentos técnicos y
tácticos básicos de ataque y defensa, además
del desarrollo de las capacidades coordinativas
y condicionales, mejorando los valores submáximos y máximos, este proceso se debe
llevar a cabo respetando las características
individuales y los periodos evolutivos de
los individuos (Leite, Gómez, Lorenzo, &
Sampaio, 2011). Se realizan procesos de
competencia motriz colectiva, a través de
la participación en eventos deportivos cuya
finalidad es la consecución de logros, en donde
existe una preparación de cada partido de
forma más específica, manejando información
del adversario, realizándose una evaluación
de la competición y debate de los resultados
(Alonso & Godoy, 2010)
En este mismo período se produce un
crecimiento físico acelerado, que en las niñas
comienza generalmente cerca de los 10 años,
que por lo común dura aproximadamente
dos años (Papalia et al., 2001). Más del 20%
del crecimiento total de la estatura y hasta
un 50% de la masa ósea del adulto, se alcanza
durante esta fase del desarrollo. También, es
importante mencionar que en esta etapa hay
un incremento de la masa adiposa, ya que el
cuerpo se prepara para el embarazo, la tasa
de crecimiento muscular, alcanza su máximo
entre los 12 y 13 años y la estatura se completa
alrededor de los 15 a 16 años, dependiendo
de las características individuales (Wilmore &
Costill, 2004).
En relación al desarrollo motor, en esta edad
ya existe una adquisición de las habilidades
motrices básicas y específicas, dándose inicio
a una etapa de especialización, la cual se
caracteriza por la iniciación de una propuesta
competitiva (Linares, 2002).
Como variable es estudio asociada al
rendimiento deportivo, la composición
corporal hace referencia a la constitución de
nuestro cuerpo, en relación a los diferentes
tejidos que en el se puede encontrar,
presentando en cada uno de ellos, diferentes
medidas, las cuales tendrán una importante
relación con el desempeño individual de cada
persona (De La Rosa, 2001). Sin embargo,
es importante señalar que la composición
corporal se ve afectada por factores genéticos,
culturales y sociales, en donde se puede
indicar la importancia de los hábitos de vida
de cada persona, sobre todo en relación a
la alimentación y actividad deportiva que
realizan (Oria, Lafita, Petrina, & Argüelles,
2002).
El interés por descubrir las características
físicas del ser humano data desde la antigüedad
hasta nuestros días, lo único que difiere es que
en la actualidad existe una variada forma de
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
métodos, modelos y tecnología que hacen
más fácil la obtención de esta información
(Norton, Olds, Mazza, Cuesta, & Palma, 2000).
El somatotipo, definido como descripción
numérica de la configuración morfológica
de un individuo en el momento de ser
estudiado, se utiliza para estimar la forma
corporal y su composición, principalmente
en atletas (Espinoza, 2004). Los componentes
del somatotipo son el endomorfico, el
mesomorfico y el ectomorfico (Maximiliano
Gris, 2001).
Se hace necesaria una comprensión más
acabada de los procesos que involucran la
identificación de los biotipos predominantes en
los deportes; específicamente en el básquetbol,
ya que condiciona ciertamente los resultados
posteriores. Bajo este prisma es que el estudio
cineantropométrico se vuelve vital para el
proceso de detección y selección de talentos
deportivos (Almagià, 2009; Aragonés, 1992;
Pérez, 1986; Reilly, 2008), principalmente
para establecer un parámetro objetivo que
permita establecer una secularidad dentro de
los procesos de selección y detección (Regnier,
1993); valorando de antemano el éxito del
deportista.
El objetivo de este estudio es Establecer
un perfil antropométrico y somatotípico de
referencia para basquetbolistas mujeres de 13
a 15 años de la región del Maule.
2. MÉTODO
El estudio es descriptivo transversal.
La población correspondió a 30 basquetbolistas
de sexo femenino, de tres colegios medallistas
participantes en la etapa regional de los Juegos
Deportivos Escolares 2011, pertenecientes
a las provincias de Curicó, Talca y Linares,
las cuales presentaron una edad promedio
de 14.49 ± 0.92 años, con una edad biológica
promedio 13.88 ± 0.45, acorde la fórmula para
la determinación de la edad somática para
el establecimiento del Pico de velocidad de
crecimiento (PVC) propuesta por Mirwald
(2002)
Se definió como variables de estudio las
medidas antropométricas y somatotipo de
las participantes, las cuales fueron evaluadas
a partir del protocolo estandarizado por la
Sociedad Internacional para el Avance de la
Cineantropometría (ISAK).
Tabla
I.
Variables
antropométricas básicas.
VARIABLES BÁSICAS
demográficas
PROMEDIO
DS
Edad (años)
14,50
0,92
Peso bruto (kg)
58,103
8,41
Talla corporal (cm)
162,070
6,05
Talla sentado (cm)
83,530
3,26
y
Las mediciones realizadas fueron divididas en
4 grupos, como se muestra en la Tabla I.
Tabla II. Mediciones realizadas para determinar perfil antropométrico y somatotipo.
Básicas
Diámetros
Perímetros
• Edad
• Peso
• Talla
• Talla sentado
• Bi acromial
• Bi iliocrestidio
• Transverso del tórax
• Antero posterior del tórax
• Bi-epicondilar del humero
• Bi-epicondilar del fémur
• Cefálico
• Meso esternal
• Brazo relajado
• Brazo contraído y flexionado
• Antebrazo máximo
• Cintura mínima
• Cadera máxima
• Muslo máximo
• Muslo medial
• Pantorrilla máxima
Pliegues
• Tríceps
• Sub escapular
• Supra espinal
• Abdominal
• Muslo frontal
• Pantorrilla medial
35
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
Para la toma de muestras se utiliza un
kit antropométrico Centurion (Rosscraft
Instruments, Canadá), compuesto por cinta
métrica Rosscraft Anthrotape, tallimetro
Rosscraft, antropómetro Campbell 20,
antropómetro Campbell 10, plicómetro
Gaucho Pro. Se utiliza además un banco
antropométrico, una balanza Tanita Ironman
(modelo BC-548), y lápiz demográfico. Los
datos fueron registrados en planillas de cálculo
Excel Antropogym 2.0.
Para reclutar a las participantes se contactó
a los entrenadores de los equipos medallistas
de los Juegos Deportivos Escolares 2011, en
su fase regional del Maule, para luego reunirse
con los padres y las deportistas para entregar
los antecedentes de la investigación. Una
vez aceptada la participación, y firmados los
consentimientos informados que indicaban
el procedimiento a realizar, se toma contacto
con los directores de los colegios a los que
pertenecen estos equipos para comprometer
las facilidades de participación y evaluación
en horarios y dependencias escolares.
Las deportistas fueron medidas en los
establecimientos educacionales, durante
el mes de Mayo del 2012, en horario de
la mañana, tomándose estas evaluaciones
en tres días diferentes, un único día para
cada equipo deportivo. Los procedimientos
para la recopilación de datos se realizaron
siguiendo las recomendaciones técnicas
propuestas por la ISAK (Marfell-Jones,
Stewart, & de Ridder, 2012), considerando
el modelo propuesto por Carter and Heath
(1990), que contempla el establecimiento del
somatotipo en función a coordenadas que
determinan un posicionamiento entre los
tres estados mórficos; Además se establecen
condicionantes antropométricas en función
al fraccionamiento de la masa corporal según
lo planteado por Ross and Kerr (1991). Para
el establecimiento del porcentaje de grasa, se
utiliza la fórmula para mujeres jóvenes atletas
propuesta por Thorland (1984). La evaluación
de las deportistas se realizó en ayunas, luego
del vaciamiento urinario, solicitándose
presentarse con la menor cantidad de ropa
posible, siendo ideal los trajes de baño (para las
damas los de dos piezas), esto permitió realizar
la medición con mayor facilidad, eficiencia y
rapidez. El lugar determinado para la medición
cumplió con las condiciones ambientales con
una temperatura adecuada y agradable para
las participantes de la investigación.
Figura I. Ecuación para estimación de % de grasa corporal propuesta por Thorland.
36
*DS = densidad ósea.
La medición antropométrica fue realizada
por una evaluadora con experiencia y una
ayudante, la cual presenta conocimientos
del protocolo de medición y cuya labor
fue ingresar los datos a la aplicación Excel
denominada Antropogym 2.0, la cual permite
rescatar diversos aspectos de la medición de
forma automática. Para la toma de las medidas
pares siempre se midió en el hemicuerpo
derecho. La evaluación se realiza dos veces por
cada variable, lo que permite tener una mayor
precisión de la medición (Pareja, Rivera,
Habicht, & Castro, 1989).
Para el análisis de los datos se utilizó
estadística descriptiva, reportando media,
desviación estándar y rango (mínimo,
máximo) para establecer las características
antropométricas, así como para determinar
el somatotipo. Todo mediante el software
estadístico SPSS versión 20.
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
3. RESULTADOS
En relación a las variables básicas, los resultados
obtenidos indican que las deportistas de
los tres colegios medallistas de los juegos
escolares 2011, presentaron un promedio de
entrenamiento de 4,67 ± 1,26 años, con una
cantidad de 5,22 ± 0,64 horas de entrenamientos
semanales. Presentan, además, un peso que va
desde los 42,6 a 73 kilos, un talla que fluctúa
entre 150,7 a 179,8 centímetros y una talla
sentado que muestra un valor mínimo de 77,8
centímetros y un máximo de 91,2 centímetros.
Las basquetbolistas evaluadas presentan una
edad mínima de 12,83 y una máxima 15,64
años. Además se presenta una diferencia de
78,54 centímetros entre el promedio de la talla
corporal y la talla sentado. Siendo importante
este valor, debido a las características físicas
de los basquetbolistas, en donde se señala
que el tren inferior debe ser más largo que el
superior, ya que de acuerdo al PVC, lo primero
en madurar es el tren inferior, lo cual será un
factor importante en la estatura final (Norton
et al., 2000).
En relación a la composición corporal,
se puede indicar que existe diferencia entre
el peso bruto y el peso total de tejidos de
0,98 kilogramos, además de un porcentaje
de diferencia entre el peso total y el peso
estructurado de un 14,69%.
En relación al índice de masa corporal
(IMC), presentan un valor de 22,12 Kg/m², lo
que indica que se encuentran dentro de lo que
se denomina normopeso, es decir, dentro de lo
normal, según los parámetros establecidos por
la OMS (1995)
En relación a la distribución porcentual
por tejidos, podemos ver que existe una
predominancia de la masa grasa, seguido de la
masa muscular, lo que ubicó a las deportistas
evaluadas dentro de lo que se denomina
un valor elevado, según los parámetros
establecidos por el laboratorio Biosystem
(Norton et al., 2000).
Los resultados obtenidos para somatotipo
indicaron los siguientes valores: (5,7 - 4,1
- 2,1). Esto sitúa a las participantes en un
endomesomorfismo acentuado, lo que genera
una tendencia natural a la acumulación de
tejido graso de forma relacional al tejido
magro, incrementando sus posibilidades de
desarrollo óseo y con desviaciones positivas
notorias del peso y la estatura en función de la
especialidad deportiva.
Figura II. Somatocarta equipos medallistas de
los juegos escolares 2011.
Tabla III. Distribución de la composición
corporal de basquetbolistas de 13 a 15 años.
Tejidos
Peso
%
Masa adiposa
17,635
30,8
Masa muscular
17,275
30,2
Masa residual
6,702
11,7
Masa ósea
13,000
22,7
Masa de la piel
2,514
04,4
57,126
99,8
Masa total
De acuerdo a los resultados, se pudo determinar
que el índice cintura/cadera presenta un valor
de 0,76 centímetros, lo que las ubica dentro de
los parámetros normales según lo establecido
por la Organización Mundial de la Salud
(OMS, 1995)
37
* Los puntos representados corresponden a Perfil
Ideal de Basquetbolistas de Élite (ROJO), según
Francis Holway; y Perfil Obtenido en el presente
estudio (AZUL).
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
Se observa que el somatotipo ideal para la
edad y el deporte (punto rojo de la figura 2) se
encuentra en el cuadrante mesoendomórfico
dentro de la somatocarta, mientras que
el somatotipo de las atletas evaluadas se
encuentra en los cuadrantes endomesomórfico,
lo que señala una predominancia hacia la
endomorfia. Sin embargo, también se puede
observar que no hay mucha distancia entre
ambos puntos, considerando la edad de las
deportistas y su periodo de desarrollo, lo que
podría indicar que existe una tendencia hacia
el punto ideal al alcanzar su edad adulta.
4. DISCUSIÓN
El peso y la talla tienen una importancia
significativa en el básquetbol, debido a las
características propias de este deporte. El peso
influirá sobre la capacidad física del individuo
y la talla presenta un valor significativo, debido
a que este deporte se caracteriza por requerir
de una altura elevada, que permite un mejor
desempeño en relación a la táctica de ataque
y la defensa, como por ejemplo en la cantidad
de rebotes que se puedan obtener en el juego,
incrementando la capacidad de recuperación
del balón.
38
Los datos, reflejan que los valores obtenidos
se encuentran dentro de los parámetros
normales para la edad, evidenciado por el
estudio de García (2010), que presenta datos
de referencia chilenos de niñas de 16,9 ±
1,3 años, con valores de peso de 66,4 ± 6,5 y
talla de 1,68 ± 0,04. Las deportistas de este
estudio se encuentran bajo ese valor, pero
también presentan una edad inferior de
aproximadamente dos años. Sin embargo,
según los datos presentados por Pereira (2002)
de deportistas portuguesas de 15,29 años de
edad, presenta un promedio de peso inferior
al obtenido en este estudio de 54,91±8,24 kg y
una talla también inferior de 160,59±5,26 cm,
al parecer principalmente por efectos étnicos.
Los valores de peso y talla de las deportistas
de este estudio, se encuentran muy alejadas de
los encontrados en estudios internacionales
realizados en basquetbolistas adultas. La
selección cubana, por ejemplo, evaluada por
Obregón (2009), presenta un promedio de
peso 78,3±4,03 kg. y de estatura de 181,3±8,24
cm. Valores referenciales parecidos a los de la
selección cubana son los de Salgado (2009),
con estaturas y pesos similares en las jugadoras
de la Liga Española, las que se asemejan en
proyección a los datos obtenidos en el presente
estudio.
En relación al Índice de Masa Corporal
(IMC), también se sitúan dentro de los
estándares normales para la población adulta,
presentando un valor de 22,12 kg/m², similares
a los encontrados en el estudio de (Pereira,
2002), 21,22 kg/m² y el de García (2010), 23,7
kg/m2. El IMC es un valor referencial, que no
indica específicamente el porcentaje de grasa
de los deportistas.
Algunos
parámetros
chilenos
de
antropometría en básquetbol femenino, es
el de García (2010), realizó la evaluación de
16 mujeres juveniles baloncestistas chilenas,
con una media de edad de 16,9 ± 1,3 años,
pertenecientes a la Selección de la VIII Región,
seleccionadas para los Juegos de la Araucanía
del año 2005. Reportó información asociada a
10 variables antropométricas con el propósito
de determinar la composición corporal y el
somatotipo de estas deportistas. En relación
al somatotipo, los valores obtenidos fueron
4,9±1,0 (endomorfo), 3,5±1,0 (mesomorfo),
1,9±0,8 (ectomorfo), lo que representa un claro
predominio del componente endomórfico.
En este estudio, se determinaron valores de
las distintas masas que componen el cuerpo,
según lo establecido por el fraccionamiento
corporal de 5 componentes (Ross & Kerr,
1991), masa adiposa (35,59%), masa muscular
(34,86%), masa residual (13,53%), masa
ósea (10,95%) y piel (5,07%). Según datos
del laboratorio Biosystem, en relación al
porcentaje de masa grasa y masa muscular,
distribuido por sexo y actividad deportiva,
la clasificación de la composición corporal,
de las atletas de este estudio se encontrarían
en rangos muy elevados, considerando sin
embargo, que estas tablas están diseñadas para
personas adultas.
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
Los valores reportados en el presente
estudio son muy diferentes a los expuestos
por Salgado (2009), donde los porcentajes
de grasa, según los grupos evaluados son de
12,0 ± 2,1 (LFB), 13,8 ± 2,4 (LF2) y 12,4 ± 2,0
(PN), los porcentajes de masa muscular son
de 43,3 ± 3,3 (LFB), 44,4 ± 3,8 (LF2) y 45,8 ±
3,4 (PN) y los porcentajes de masa ósea son
de 23,8 ± 1,3 (LFB), 20,9 ± 3,0 (LF2) y 20,09
± 2,5 (PN). Situación similar sucede con los
datos reportados en el estudio (Nunes et al.,
2009), quien evaluó a las selecciones olímpicas
Brasileñas de los años 2000 y 2004, con
valores de porcentajes de grasa de 21,1 ± 1,7
(2000) y 22,0 ± 5,0 (2004). Los resultados de
este estudio son más cercanos a las jugadoras
sudamericanas, que a las Europeas.
Es importante indicar que la edad de
las atletas, corresponde a una etapa post
menárquica, por tanto aún no se define del
todo la osificación de los huesos, ya que
para alcanzarla es entre los 17 a 20 años
aproximadamente. También estos valores de
alto porcentaje de grasa está influenciado por
el aumento de los niveles de estrógeno que
favorece su deposición en el organismo, en
este periodo post menárquico, si bien es cierto,
igual hay un aumento de la masa muscular, su
nivel de desarrollo es más lento en las niñas,
alcanzándose su nivel máximo entre los 16 y
20 años (Sáenz Faulhaber, 2009).
El somatotipo presenta valores de (5,7 4,1 - 2,1) cercanos a los establecidos para el
deporte (4,1 - 4,4 - 2,5) respectivamente, sin
embargo, estos últimos hacen referencia a la
categoría adulta. El componente que presenta
una mayor distancia es el endomorfo, pero,
se debe considerar, que las características
post menárquicas involucran un aumento
del porcentaje de grasa. De acuerdo a las
características del deporte, se espera que
los componentes del somatotipo tengan
una tendencia mesomorfo, ectomorfo,
endomorfo, equilibrada. En el caso de este
estudio la tendencia predominante es hacia
el componente endomorfo, al igual que en los
valores presentados por García (2010), 4,6±0,8
(endomorfismo), 3,1±0,4 (mesomorfismo),
2,3±0,4 (ectomorfismo), y Salgado (2009),
en los tres grupos de estudio, presentan
un predominio endomorfo. Los valores
presentados registran la misma tendencia
a los encontrados en el estudio de Lentini,
Gris, Cardey, Aquilino, and Dolce (2004),
donde evalúa a 1336 deportistas de elite de la
República Argentina, de diferentes disciplinas,
estableciéndose valores medios de Somatotipo
en (3,8 - 3,3 - 2,5).
El estudio realizado por Erčulj (2010), a 68
jugadoras de básquetbol de edad promedio
14,58 años, participantes en campamentos
de básquetbol internacional, en la ciudad
Postojna, Slovenia, procedentes de 26 países
Europeos que participan en la División A,
B y C, del Campeonato de Europa para este
grupo etario, presentan valores distintos a
los encontrados en este estudio, existiendo
diferencias en relación a peso (63,700 kg)
y talla (174,2 cms), con un valor máximo
de altura corporal de 191,0 cms, lo que es
bastante alejado de 179,8 cms. En relación
al somatotipo, se determina un equilibrio
entre los componentes (3,4 - 3,0 - 3,4), sin
embargo, igual existe un leve predominio al
endomorfismo. El porcentaje de tejido adiposo
(22,05%), presenta importantes diferencias
(35,59%). En relación a masa muscular y ósea
también se observan valores diferentes, siendo
más altos los obtenidos por las deportistas
Europeas. Estas diferencias pueden estar
determinadas por las condicionantes étnicas,
sociales, genéticas, las cuales difieren de la
Cultura europea.
39
5. CONCLUSIONES
Se puede indicar que las jugadoras de los tres
colegios medallistas de los juegos escolares 2011,
presentan un somatotipo predominantemente
endomesomorfo, con valores medios de (5,7
- 4,1 - 2,1) esto en relación con el alto valor
de porcentaje de grasa encontrado, que puede
estar influenciado por las características de
la edad y la etapa del desarrollo en la cual se
encuentran las deportistas.
Respecto a la composición corporal se
asumen valores medios entre las deportistas
de: MM= 30,2%, MG=30,8%, MP=4,4%;
MR=11,7% y MO=22,7%.
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
La realización de más estudios, en relación
al perfil antropométrico y somatotipo en
edades similares a este estudio, permitirán
generar análisis comparativos y determinar
la tendencia hacia el real rendimiento
competitivo que se podría lograr. Asimismo,
con estos datos se pueden propiciar tendencias
para la conformación de equipos o selecciones
de corte competitivo dentro del rango etario
y deportivo, concretándose procesos más
certeros al acotar las variables intervinientes
en los procesos formadores y de élite deportiva
nacional.
40
Erčulj, F. B., M. (2010). Differences between
various types of elite young female
basketball players in terms of their
morphological
characteristics.
Kinesiologia Slovenica, 16.
Espinoza, I. (2004). Guía práctica para
la evaluación antropométrica del
crecimiento maduración y estado
nutricional del niño y adolescente;
Grow maturity and nutritional state
evaluation of children and adolescent.
Arch. venez. pueric. pediatr, 67(supl. 1),
S5-S54.
BIBLIOGRAFÍA
Figueroa de Quintero, O. (2012). Conceptos
básicos de crecimiento y maduración
física. Revista Vitae(50).
Almagià, ARF.; Barraza, F.; Lizana, P.;
Ivanovic, D.; Binvignat, O. (2009).
Perfil antropométrico de jugadores
profesionales de voleibol sudamericano.
International Journal of Morphology,
27(1), 53-57.
García,
V.
(2010).
Características
Antropométricas,
composición
corporal, somatotipo y rendimiento
anaeróbico y aeróbico de mujeres
juveniles baloncecistas chilenas. Revista
Educación Física y Deporte, 29(2), 10.
Alonso, M.C. y Godoy, S.J.I. (2010). La
planificación de los contenidos de
entrenamiento de baloncesto en
equipos de iniciación [Planning
the contents of training in early age
basketball teams]. E-balonmano. com:
Revista de Ciencias del Deporte, 6(1),
49-65.
Lagardera, F.O., & Lavega i Burgués, P. (2003).
Introducción a la praxiología motriz.
Barcelona, España: Paidotribo.
Aragonés, M.C.J. (1992). Evolución del perfil
fisiológico y antropométrico desde los 14
a los 18 años en jugadores de baloncesto.
Paper presented at the Congreso
científico olímpico. Unisport.
Carter, J.L., & Heath, B.H. (1990). Somatotyping:
Development and Applications (Vol.
5). Cambridge: Cambridge University
Press.
De La Rosa, F. P.J.; Montaner, B.; De La Rosa,
C.; Benítez, P. (2001). Estudio de la
composición corporal en escolares
de 10 a 14 años. Revista bras. De
cineantropometria e Desempenho
Humano, 3(1), 20-33.
Leite, N., Gómez, M., Lorenzo, A., &
Sampaio, J. (2011). Los contenidos
de entrenamiento en baloncesto en
función de las etapas de preparación
deportiva a largo plazo. (Spanish).
[Article]. Basketball training content
according to stages in long-term athletic
training. (English), 20(2), 287-303.
Lentini, N. A.; Gris, J.; Cardey, M.; Aquilino,
G. & Dolce, P. (2004). Estudio
somatotípico en deportistas de alto
rendimiento en Argentina. Archivos de
medicina del deporte, 21(104), 497-509.
Linares, M.L. (2002). La práctica psicomotriz:
una propuesta educativa mediante el
cuerpo y el movimiento: Aljibe.
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
Marfell-Jones, M. J., Stewart, A. D., & de Ridder,
J. H. (2012). International standards for
anthropometric assessment. Wellington,
New Zealand: International Society for
the Advancement of Kinanthropometry.
Maximiliano Gris, G. (2001). Componentes
del
somatotipo
y
ecuaciones
antropométricas. Apunts. Medicina de
l'esport, 36(137), 5-16.
Mirwald, R.B.J., A.; Bailey, D.; Beunen, G.
(2002). An assessment of maturity
from anthropometric measurements.
Medicine and Science in Sports and
Exercise, 34, 689-694.
Norton, K.; Olds, T.; Mazza, J.C.; Cuesta, G.
& Palma, M. (2000). Antropométrica:
un libro de referencia sobre mediciones
corporales humanas para la educación
en deportes y salud. Biosystem Servicio
Educativo.
Nunes, J. A.; Aoki, M.S.; Altimari, L. R.; Petroski,
E.L.; Júnior, D. & Montagner, P.C.
(2009). Parâmetros antropométricos
e indicadores de desempenho em
atletas da seleção brasileira feminina
de basquetebol. Rev Bras Cineantropom
Desempenho Hum, 11(1), 67-72.
Obregón, J. (2009). Estado morfofuncional del
equipo femenino de baloncesto cubano
en el año olímpico 2008. Licenciatura
en Medicina informe investigativo,
Universidad de la Habana, Facultad de
Medicina de la Habana.
OMS, C. d. E. (1995). El estado físico: uso e
interpretación de la antropometría.
Ginebra: OMS.
Oria, E.; Lafita, J.; Petrina, E. & Argüelles,
I. (2002). Composición corporal y
obesidad Body composition and obesity.
Paper presented at the Anales Sis San
Navarra.
Papalia, D. E., Olds, S. W., Feldman, R. D.,
Herrera, M. V., Martínez, J. F. J. D., &
Salinas, M. E. O. (2001). Desarrollo
humano. Bogotá: McGraw-Hill.
Pareja, G., Rivera, J., Habicht, J. P., & Castro, H.
(1989). Evaluación de la confiabilidad
de las mediciones antropométricas;
Evaluation of the reliability of
anthropometric
measures.
Arch.
latinoam. nutr, 39(3), 241-250.
Pereira, G. (2002). Evaluación corporal en
atletas jóvenes de baloncesto femenino.
Revista Internacional de Medicina y
Ciencias de la Actividad Física y del
Deporte(6), 2.
Pérez, J. (1986). Evaluación cineantropométrica
de 101 jugadores-as cadetes de
baloncesto. Estudio comparativo con
una muestra aleatoria de alumnos-as de
un Instituto de Formación Profesional.
Archivos de medicina del deporte,
III(11), 247-252.
Pinenla, F., & Isaías, A. (2013). La preparación
física en el baloncesto y su incidencia
en el rendimiento deportivo en los
campeonatos interescolares en los niños
de la escuela fiscal mixta “rosa zarate” del
cantón salcedo, provincia de cotopaxi.
Cultura Física, Universidad Técnica de
Ambato. Retrieved from http://repo.
uta.edu.ec/handle/123456789/5856
Ré, A. H. N. (2011). Crescimento, maturação
e desenvolvimento na infância e
adolescência: Implicações para o
esporte. [Article]. Growth, maturation
and development during childhood and
adolescence: Implications for sports
practice., 7(3), 55-67.
Regnier, G.; Salmela, J.; Russell, S. (Ed.). (1993).
Talent detection and development in
sport. Canada: MacMillan.
41
Gilabert, A.; Retamales, F.; Castillo, M. y Valenzuela, R. (2014). Perfil somatotípico y composición corporal de basquetbolistas escolares chilenas de 13 a 15 años
medallistas en fase regional a los juegos escolares 2011. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 33-42.
Reilly, T. (2008). The international face of
sports science through the window of
the Journal of Sports Sciences–with a
special reference to kinanthropometry.
J Sports Sci, 26(4), 349-363.
Souto,
P. (2011). Análisis comparativo
del perfil antropométrico de dos
equipos de básquetbol sub 15. Revista
Universitaria de la Educación Física y el
Deporte, 4(4), 11.
Ross,
W.D. & Kerr, D.A. (1991).
Fraccionamiento de la masa corporal:
un nuevo método para utilizar en
nutrición clínica y medicina deportiva.
Apunts, 18, 175-187.
Thorland, W.J.G.; Tarp, G.; Fagot, T.; Hammer,
R. (1984). Validity of anthropometric
equations for the estimation of body
density in adolescents athletes. Med Sci
Sports Exerc, 16, 77-81.
Sáenz Faulhaber, M. E. (2009). Edad ósea y
menarquía durante la adolescencia.
Paper presented at the Anales de
Antropología.
Wilmore, J. H., & Costill, D. L. (2004).
Fisiología del esfuerzo y del deporte.
Barcelona: Editorial Paidotribo.
Salgado, I.S.S.; Benito, A.; Izquierdo,
J.; Cuadrado, G. (2009). Perfil
antropométrico de las jugadoras de
baloncesto españolas. Análisis en
función del nivel competitivo y de la
posición específica de juego. RICYDE.
Revista Internacional de Ciencias del
Deporte. doi: 10.5232/ricyde, 5(15),
1-16.
42
Dirección para correspondencia:
Ángela Andrea Gilabert Labra
Mg. Ciencias de la Actividad Física y Salud,
Universidad Católica del Maule.
Profesora Educación Física mención
Acondicionamiento Físico, Universidad
Católica del Maule.
Entrenadora Federación de Básquetbol de
Chile, Colegio De La Salle, Talca.
Contacto
[email protected]
Recibido: 03-04-2014
Aceptado: 11-06-2014
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 43-50, 2014.
RELACION DE LA PRÁCTICA DE ACTIVIDAD FÍSICA
Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN ESCOLARES DE
SANTIAGO DE CHILE
Relation of the practice of physical activity and the academic performance in students of
Santiago of Chile
* Fernando Maureira Cid, * Ianice Díaz Mallea, * Pía Foos Espuña, * Camilo Ibañez Alarcón,
* Danilo Molina Carrión, * Francisco Aravena Muñoz, * Cristóbal Bustos Sepúlveda, * Miguel
Barra Menares.
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de
actividad física y el rendimiento académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física
UCM. N° 15 (1). 43-50.
RESUMEN
Se ha estudiado la relación de la práctica de actividad física con funciones cognitivas como la
atención y el aprendizaje. El objetivo del estudio fue determinar si existe influencia de la práctica
de actividad física en el rendimiento académico de matemáticas, lenguaje, historia y ciencias.
Se evaluaron 309 estudiantes de enseñanza secundaria de dos colegios de Santiago de Chile.
Los resultados muestran relación entre los días de práctica por semana de la actividad física y
el rendimiento en matemáticas (p=0,003), pero no en lenguaje (p=0,752), historia (p=0,129) y
ciencias (p=0,100). También muestran relación entre el tiempo de práctica de actividad física
semanal y matemáticas (r =0,173, p=0,000) y el promedio de notas de las cuatro signaturas
(r=0,119, p=0,036). La relación de la práctica de actividad física y el rendimiento académico en
matemáticas es posible gracias a las funciones ejecutivas cerebrales, fundamentales en el proceso
de aprendizaje y ejecución motriz y que posee algunos elementos en común con la solución de
problemas abstractos de la matemática.
PALABRAS CLAVE
Actividad física, matemáticas, lenguaje, historia, ciencias.
ABSTRACT
Numerous researchers have studied the relation between the practice of physical activity and
improvement in diverse cognitive functions such as attention and learning. The objective of the
present study was to determine if the practice of physical activity has an influence of on academic
performance in mathematics, language, history and sciences. 309 secondary education students
at two schools of Santiago, Chile, were evaluated. The results show a relation between the number
of weekdays of physical activity and performance in mathematics (p=0.003), but not in language
(p=0.752), history (p=0.129) or sciences (p=0.100). The results also show a relation between the
weekly duration of physical activity and mathematics (r = 0.173, p=0.000), as well as the average
marks of the four subject (r=0.119, p=0.036). The relation between the practice of physical activity
and academic performance in mathematics is possible due to executive cerebral functions, which
are fundamental in learning processes and in motor execution and which possess shared elements
with the solution of abstract mathematical problems.
Key words
Physical activity, mathematics, language, history, science.
* Facultad de Humanidades y Educación. Universidad SEK. Santiago, Chile.
43
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
1. INTRODUCCIÓN
El movimiento, el pensamiento y la conducta
están íntimamente relacionadas (Reyes, 2009).
El movimiento es crucial en el aprendizaje
(Salas, 2003), razón por la cual la educación
física se convierte en una herramienta del
aprendizaje, no sólo del ámbito motor sino de
otros aspectos cognitivos. Se ha asociado la
actividad motriz con mejoras de aspectos de
la salud mental como Dunn, Trivedi & O'Neal
(2001) que asociaron la actividad física con
una disminución de la ansiedad y depresión.
Sonstroem (1984) establece la relación entra
ejercicio físico y mejor autoestima. Incluso,
Davis, Kennedy, Ravelski & Dionea (1994)
relacionan la práctica deportiva en mujeres
jóvenes con anorexia con una disminución en
las conductas auto-lesivas.
44
En un estudio Held y Hein (1963) encerraron
dos gatitos en una jaula oscura desde su
nacimiento. A uno de ellos se le permitió
moverse y caminar dentro de ella, mientras el
otro se encontraba inmóvil. La finalidad del
experimento era ver las diferencias visuales,
de los dos gatos expuestos al mismo estimulo
visual. Dos meses después, ambos fueron
puestos en libertad fuera de la jaula. El gato
que había podido caminar no presentaba
problemas para ver, distinguir y esquivar los
objetos, en cambio el que había permanecido
inmóvil se comportaba como si estuviera
ciego, aunque su sistema visual estaba en
perfecto estado. El movimiento autogenerado
es necesario para desarrollar una visión
normal, para la sensación de profundidad.
En otras palabras, el espacio surge como una
dimensión mediante el movimiento, somos
nosotros al movernos los que construimos y
hacemos surgir el arriba, abajo, cercano, lejano,
etc. El movimiento es la clave para comprender
y conocer el espacio en que nos movemos, no
nos movemos en un espacio, sino que vivimos
el espacio en que nos movemos.
Gall (2000) documenta que la actividad
física aumenta la eficacia de los procesos
atencionales, mejorando los rendimientos
académicos. Ferreyra, Di Santo, Morales,
Sosa, Mottura & Figueroa (2011) realizaron
un estudio sobre procesos atencionales en
universitarios expuestos a actividad física
aeróbica y anaeróbica. Las mediciones se
realizaron antes de realizar la actividad física,
inmediatamente después y una hora después.
Los resultados mostraron que la actividad
física aeróbica tiene un mayor efecto sobre la
atención-concentración. Por su parte, Adlard
y Cotman (2004) mostraron que el ejercicio
físico contrarresta una disminución del BDNF
(factor neurotrófico derivado del cerebro) en
el hipocampo cuando las ratas son expuestas
a inmovilizaciones agudas. En un estudio
de Angevaren, Aufdemkampe, Verhaar,
Aleman & Vanhees (2008) se muestra que
ratas expuestas a ejercicios durante 28 días,
presentan un aumento significativo (p=0.05)
de la distancia recorrida, del BDNF y el ARNm
para exones de BDNF. Todo esto conlleva
a una mejora de las actividades cognitivas,
medidas mediante la resolución del laberinto
de Morris por las ratas, prueba que mide la
memoria espacial de esto animales. Erickson
et al. (2011) muestran que el ejercicio físico
aeróbico durante 1 año aumenta el tamaño del
hipocampo anterior en humanos de tercera
edad en un 2% (p=0.01), en tanto el grupo
que solo realizaba elongaciones disminuyo su
hipocampo en un 2%. Sin embargo, no existió
una mejora de la memoria espacial.
Trejo, Carro, Garcia-Galloway & TorresAleman (2004) muestra que la actividad física
provoca que el músculo libere IGF-1 (Factor
de crecimiento insulínico tipo I) que es el
encargado de la estimulación de la producción
del BDNF. De esta forma se estableció la
relación directa entre el ejercicio, el trabajo
muscular, y la neurogénesis en regiones como
el hipocampo cerebral. Todo esto muestra la
importante influencia que tiene la actividad
física, no sólo para la mejora cardiorrespiratoria
o muscular, sino más profundamente, en el
desarrollo y en la plasticidad neuronal, que
influirá en diversas funciones cognitivas.
En trabajos de campo realizado con
estudiantes se ha observado que una hora
diaria de actividad física se relaciona con la
mejora del rendimiento en las evaluaciones
escolares de los niños de primaria (Dwyer,
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
Sallis, Blizzard, Lazarus & Dean, 2001). En
sujetos adolescentes y jóvenes la actividad
física en clubes, academias, con los padres,
etc. fuera del horario de clases repercute
positivamente en su rendimiento académico
(Linder, 1999; Nelson & Gordon-Larsen, 2006;
Singh, Uijtdewilligen, Twisk, van Mechelen &
Chinapaw, 2012). Incluso es probable que la
actividad física ayude a mejorar el rendimiento
en asignaturas particulares como matemáticas
(Fredericks, Kokot & Krog, 2006). Para
Ramírez, Vinaccia & Ramón (2004) el ejercicio
físico tiene una fuerte influencia sobre la
ansiedad y depresión, disminución de estrés,
mejoras en las capacidades intelectuales, etc.,
siendo la actividad física un elemento central
en individuos sanos y con dificultad en el
aprendizaje, hiperactividad, algunos casos de
deficiencia mental y conducta disocial.
Se ha establecido como objetivo del presente
estudio, relacionar el rendimiento académico
en diversas asignaturas del currículum
de enseñanza secundaria con las horas de
práctica de actividad física, tiempo que se lleva
realizando la actividad, tipo de actividad, etc.
en estudiantes de dos colegios de Santiago
de Chile, con el fin de conocer si existe
influencia de la práctica de actividad física en
determinadas asignaturas escolares.
Para la recopilación de información se
utilizó una encuesta socio-demográfica:
donde se constató el nombre, el sexo, la edad,
colegio y curso de cada estudiante. También
se construyó una encuesta de actividad
física validada por juicio de expertos,
constituida por 13 preguntas orientadas a
la práctica de actividad física dentro y fuera
del establecimiento educacional. Finalmente,
se utilizó una planilla de calificaciones
anuales entregadas por cada establecimiento
educacional, donde constaban las notas
obtenida por los estudiantes de la muestra
en las asignaturas de lenguaje, matemática,
ciencia e historia durante el año 2012.
La recolección de datos fue realizada en
forma grupal y durante las horas de clases.
Cada estudiante tuvo la opción de participar
o no en la investigación si lo deseaba. Cada
estudiante que conformó la muestra firmó
un consentimiento informado, el cual
fue aprobado por el comité de ética de la
universidad.
Se utilizó el programa estadístico SPSS
versión 16.0 para windows. Se aplicaron
pruebas de estadísticas descriptivas (mínimos,
máximos, medias, desviaciones estándar y
frecuencias) y correlaciones de Pearson.
2. MÉTODO
3. RESULTADOS
Tipo de estudio descriptivo, transversal,
muestra de tipo no probabilística que estuvo
constituida por 309 estudiantes de enseñanza
secundaria de dos colegios particularsubvencionados: Alicante del Rosal y Santo
Cura de Ars. El primero ubicado en la comuna
de Maipú y el segundo en San Miguel, ambos
de Santiago de Chile. Del total de la muestra
169 (54,7%) corresponde a mujeres y 140
(45,3%) a varones. La edad mínima fue 14
años y la máxima de 18, con un promedio de
15,58 años (ds=0,91). La distribución de la
muestra por curso es la siguiente: 102 sujetos
(33%) cursaban primer año de secundaria, 114
(36,9%) segundo año, 60 (19,4%) tercer año y
33 (10,7%) cuarto año.
Los resultados sobre la encuesta de práctica
deportiva revelan que del total de la muestra,
solo 16 individuos (5,2%) no realizan la clase
de educación física en el establecimiento
educacional y 293 (94,8%) realizan dicha
actividad de forma regular. En tanto, la
realización de talleres extra-programáticos
deportivos dentro del colegio son efectuados
sólo por 83 de los estudiantes encuestados
(26,9%) y 226 sujetos (73,1%) afirman no
realizarlos. Finalmente, 213 sujetos (68,9%)
dicen realizar algún tipo de actividad física
fuera del establecimiento educacional (Tabla I).
A continuación en las Tablas II y III se observa
la frecuencia de práctica de esa actividad física
fuera del establecimiento educacional y el
tiempo semanal dedicado a ella.
45
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
Tabla I. Actividades deportivas que realizan los
estudiantes de dos colegios de Santiago fuera de
su horario de clases.
Frecuencia
Porcentaje
%
acumulado
Fútbol
43
20,2
20,2
Atletismo
o runing
34
15,9
36,1
Ciclismo
22
10,3
46,4
Básquetbol
14
6,6
53,0
Vóleibol
11
5,2
58,2
Skate
7
3,3
61,5
Natación
5
2,3
63,8
Tenis
4
1,9
73
34,3
213
100,0
Actividad
Otros
TOTAL
Frecuencia
Porcentaje
%
acumulado
Una hora
71
33,3
33,3
De una a
tres horas
133
62,4
95,7
De tres
a cinco
horas
8
3,8
99,5
65,7
Más de
cinco
horas
1
0,5
100,0
100,0
TOTAL
213
100,0
Tabla II. Veces por semana de práctica de
las actividades deportivas realizado fuera
del horario de clases por los estudiantes de
enseñanza media de dos colegios de Santiago de
Chile.
46
Práctica de
act. física
Frecuencia
Porcentaje
%
acumulado
Una
vez por
semana
11
5,2
5,2
Dos
veces por
semana
56
26,3
31,5
Tres
veces por
semana
81
38,0
69,5
Cuatro
veces por
semana
29
13,6
83,1
Cinco
veces por
semana
26
12,3
95,4
Seis
veces por
semana
5
2,3
97,7
Siete
veces por
semana
5
2,3
100,0
213
100,0
TOTAL
Tabla III. Tiempo de práctica semanal de
las actividades deportivas realizadas fuera
del horario de clases por los estudiantes de
enseñanza media en dos colegio de Santiago de
Chile.
Tiempo de
práctica
En la Tabla IV se presenta el resultado de las
asignaturas de lenguaje, matemáticas, historia
y ciencias y el promedio de los estudiantes
de enseñanza media de los establecimientos
educacionales evaluados.
Tabla IV. Estadística descriptiva de los
promedios de notas de los estudiantes de
enseñanza media de dos colegios de Santiago de
Chile.
N
Lenguaje
Mínimo Máximo
Media
DE
309
2,00
6,00
4,52
,831
Matemáticas 309
3,00
7,00
4,56
,956
Historia
309
2,00
7,00
4,54
,869
Ciencias
309
2,00
7,00
4,68
,798
Total
309
3,00
7,00
4,56
,742
En la Tabla V se observa la correlación
entre las veces por semana de práctica de
actividad física fuera del horario de clases
y el rendimiento académico obtenido en
las asignaturas de lenguaje, matemáticas,
historia, ciencia y el promedio de las cuatro.
Es posible notar que sólo existe relación de la
práctica de actividad física con la asignatura
de matemáticas (p=0,003), sin embargo la
correlación es baja (0,167).
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
Tabla V. Correlación de Pearson entre las veces
por semana de práctica de actividad física
y el promedio de notas de los estudiantes de
enseñanza media de los dos colegios evaluados.
Práctica de
actividad física
por semana
Matemáticas
Lenguaje
Historia
Ciencias
Total
Pearson Correlation
,167**
Sig. (2-tailed)
,003
N
309
Pearson Correlation
-,040
Sig. (2-tailed)
,481
N
309
Pearson Correlation
,017
Sig. (2-tailed)
,771
N
309
Pearson Correlation
,024
Sig. (2-tailed)
,681
N
309
Pearson Correlation
,071
Sig. (2-tailed)
,216
N
309
** Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed).
En la Tabla VI se observa la correlación entre el
tiempo semanal de práctica de actividad física
fuera del horario de clases y el rendimiento
académico obtenido en las mismas asignaturas.
Es posible notar que existe relación del tiempo
semanal de práctica la actividad física con la
asignatura de matemáticas (p=0,000) y con el
promedio de las cuatro asignaturas (p=0,036).
4. DISCUSIÓN
Los resultados expuestos indican que no existe
relación entre el tiempo semanal o las sesiones
de práctica de actividad física y el rendimiento
académico de estudiantes de enseñanza
secundaria en lenguaje, historia y ciencias.
Sin embargo, existe relación de estas variables
de la actividad física y las notas obtenidas en
matemáticas y en el promedio obtenido de las
notas de las cuatro asignaturas estudiadas.
La mejora del rendimiento académico puede
estar relacionada con el aumento de flujo
Tabla VI. Correlación de Pearson entre el
tiempo semanal de práctica de actividad física
y el promedio de notas de los estudiantes de
enseñanza media de dos colegios evaluados.
Tiempo
Matemáticas
Lenguaje
Historia
Ciencias
Total
Pearson Correlation
,223**
Sig. (2-tailed)
,000
N
309
Pearson Correlation
,020
Sig. (2-tailed)
,720
N
309
Pearson Correlation
,068
Sig. (2-tailed)
,233
N
309
Pearson Correlation
,091
Sig. (2-tailed)
,110
N
309
Pearson Correlation
,120*
Sig. (2-tailed)
,036
N
309
** Correlation is significant at the 0.01 level (2-tailed).
* Correlation is significant at the 0.05 level (2-tailed).
sanguíneo a diversas zonas del cerebro que
pudiesen estar involucradas en los procesos
cognitivos necesarios en el aprendizaje. El
entrenamiento aeróbico en forma de juegos en
grupo que requieren las actividades motoras
más complejas (por ejemplo, ejecutar juegos,
baloncesto modificado, fútbol) aumenta la
actividad en la corteza prefrontal y el mejor
rendimiento en tareas que requieren el
funcionamiento ejecutivo, así como tener un
efecto positivo marginal en el rendimiento en
matemáticas (Davis et al, 2007).
Para Papazian, Alfonso y Luzondo (2006)
cuando
resolvemos
deliberadamente
problemas internos (resultado de la
representación mental de actividades
creativas y conflictos de interacción social,
comunicativos, afectivos y motivacionales
nuevos y repetidos) y problemas externos
(resultado de la relación entre el individuo y su
entorno) las funciones ejecutivas (FE) realizan
una serie de actividades:
47
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
a)Inhiben otros problemas internos y
externos irrelevantes y la influencia de
las emociones y las motivaciones. Ponen
en estado de alerta máxima el sistema
de atención selectivo y sostenido antes,
durante y después de tomar una acción.
Acto seguido se informa de sí el problema
es nuevo o ha ocurrido anteriormente y
sobre la solución y sus resultados, y se
busca la información almacenada en la
memoria remota y reciente.
b)Si el problema es nuevo, se vale de la
información en las memorias de trabajo
verbal y no verbal, analiza las consecuencias
de resultados de acciones previas similares,
toma en consideración riesgos contra
beneficios, se plantea la toma de una
decisión y actúa interna o externamente.
Las FE parecen ser indispensables para el
logro de metas escolares y laborales ya que
coordinan y organizan procesos básicos,
como la memoria y la percepción. Cada
componente del funcionamiento ejecutivo se
añade al conjunto de procesos cognitivos, que
incluyen el mantenimiento de un contexto
para la solución de problemas, dirección
de la conducta hacia un objetivo, control
de la interferencia, flexibilidad, planeación
estratégica y la habilidad para anticipar y
comprometerse en actividades dirigidas a una
meta (Denckla, 1996).
48
Siguiendo a Lezak (1983) que considera
cuatro aspectos de las FE (volición,
planificación, acción intencional y ejecución
efectiva) se puede extrapolar el trabajo
matemático a una identificación del problema,
una planificación de un método de resolución
y la acción y ejecución de dicha metodología
para encontrar la solución. Por su parte la
actividad física sigue patrones muy similares
de ejecución motriz, por lo tanto, es posible
que la práctica de esta secuencia de la FE en
el ámbito físico pueda promover un mejor
desempeño en el ámbito matemático, ya que
las actividad cognitivas involucradas serían
muy similares.
En relación a las otras asignaturas es posible
que un desempeño académico no se asocie a
estas etapas de las FE y de ahí la poca o nula
influencia de la práctica de actividad física sobre
las notas obtenidas por la muestra en lenguaje,
historia y ciencia. Al parecer estas asignaturas
escolares poseen una estructura diferente en
relación a su proceso de comprensión, donde la
necesidad de la solución de problemas, control
de interferencias y la habilidad para anticipar
una meta tiende a ser menos relevantes, razón
por la cual la actividad física pareciese no
tener efectos sobre ella. Es muy posible que las
funciones ejecutivas fuertemente ligadas a la
ejecución motriz y a la solución de problemas
matemáticas, resulten ser menos indispensable
en situaciones de aprendizaje como lenguaje,
historia, biología y química.
Se concluye finalmente que la práctica
de actividad física constante mejora los
rendimientos académicos matemáticos en los
estudiantes que componen la muestra, a pesar
de que la influencia es pequeña (r=0,167).
Esta relación es posible gracias a las funciones
ejecutivas cerebrales, fundamentales en el
proceso de aprendizaje y ejecución motriz
y que posee algunos elementos en común
con la solución de problemas abstractos de
la matemática. Esto también podría explicar
la nula relación de esta práctica física con
las notas obtenidas en lenguaje, historia
y ciencia, ya que en estas disciplinas las
actividades académicas se orientan más hacia
la memorización conceptual y la resolución de
problemas queda en un segundo plano, por
lo cual la relación con funciones de ejecución
sería menos relevante.
5. CONCLUSIÓN
Resultan necesarias más investigaciones
relacionando las FE con el rendimiento
académico en este tipo de estudiantes,
determinar con más precisión sobre en qué
áreas de las matemáticas posee más influencia
la práctica de actividad física y el efecto a través
del tiempo (meses y años) de la práctica física
sobre el rendimiento académico en enseñanza
secundaria.
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Adlard, P. & Cotman, C. (2004). Voluntary
exercise protects against stressinduced decreases in brain-derived
neurotrophic factor protein expression.
Neuroscience, 124 (2004), 985–992.
Angevaren, M., Aufdemkampe, G., Verhaar,
H., Aleman, A. & Vanhees, L. (2008).
Physical activity and enhanced fitness
to improve cognitive function in
older people without known cognitive
impairment. Cochrane Database Syst
Rev., 3.
Davis, C., Kennedy, S., Ravelski, E. & Dionea
M (1994). The role of physical activity
in the development and maintenance
of eating disorders. Psychological
Medicine; 24, 957-967.
Davis, C.L, Tomporowski, P.D, Boyle, C.A,
Waller, J.L. Miller, P.H, Naglieri, J.A,
Gregoski, M. (2007). Effects of aerobic
exercise on overweight children’s
cognitive functioning: A randomized
controlled trial. Research Quarterly for
Exercise and Sport 78 (5), 510-519.
Denckla, M. (1996). Research on executive
function in a neurodevelopmental
context: Application of clinical
measures.
Development
Neuropsychology, 12 (1), 5-15.
Dunn, A., Trivedi, M. & O’Neal, H. (2001).
Physical activity dose-response effects
on outcomes of depression and anxiety.
Medicine & Science in Sports & Exercise,
33, 587-97.
Dwyer, T.; Sallis, J.; Blizzard, L.; Lazarus, R.;
Dean, K. (2001), Relation of academic
performance to physical activity and
fitness in children. Pediatric Exercise
Science, 13, 225-237.
Erickson, K., Voss, M., Prakash, R., Basak, C.,
Szabo, A., Chaddock, L., Kim, J., Heo,
S., Alves, H., White, S., Wojcicki, T.,
Mailey, E., Vieira, V., Martin, S., Pence,
B., Woods, J., McAuley, E. & Kramer, A.
(2011). Exercise training increases size
of hippocampus and improves memory.
Proceedings of the National Academy of
Sciences, 108 (7), 3017-3022
Ferreyra, J.; Di Santo, M.; Morales, M.; Sosa,
M.; Mottura, E. & Figueroa, C. (2011).
Efecto agudo y crónico del ejercicio
físico sobre la percepción-atención en
jóvenes universitarios. Calidad de Vida,
3, (6), 103-136.
Fredericks, C.; Kokot, S.; Krog, S. (2006).
Using a developmental movement
programme to enhance academic skills
in grade 1 learners. S Afr J Res Sport
Phys Educ Recreation. 28(1), 29-42.
Gall,
H. (2000). Proyecto Escuela en
Movimiento. Universidad Pedagógica
de Ludwigsburg. Alemania.
Held, R. & Hein A. (1963). Movementproduced
stimulation
in
the
development of visually guided
behavior. Journal of Comparative and
Physiological Psychology 56, (5), 872876.
Lezak, M. D. (1983). Neuropsychological
assessment. New York: Oxford
University Press.
Linder, K. (1999). Sport participation and
perceived academic performance of
school children and youth. Pediatric
Exercise Science, 11, 129-144.
Nelson, M.; Gordon-Larsen, P. (2006). Physical
activity and sedentary behavior patterns
are associated with selected adolescent
health risk behaviors. Pediatrics, 117
(4), 1281-1290.
49
Maureira, F.; Díaz, I.; Foos, P.; Ibañez, C.; Molina, D.; Aravena, F.; Bustos, C. y Barra, M. (2014). Relación de la práctica de actividad física y el rendimiento
académico en escolares de Santiago de Chile. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 43-50.
Papazian, O.; Alfonso, I.; Luzondo, R. (2006).
Trastornos de las funciones ejecutivas.
Revista de Neurología, 42 (Supl 3),
S45-S50.
Ramírez, W.; Vinaccia, S. & Ramón, G. (2004).
El impacto de la actividad física y el
deporte sobre la salud, la cognición,
la socialización y el rendimiento
académico. Revista de Estudios Sociales,
18, 67-75.
Reyes, A. (2009). La implicancia de la
neurociencia
en
la
ejecución
gimnástica. Sapiens, 10, (1), 179-201.
Salas, R. (2003). ¿La educación necesita de la
neurociencia? Estudios Pedagógicos, 29,
155-171.
50
Dirección para correspondencia:
Fernando Maureira Cid
Universidad Sek
Contacto:
[email protected]
Recibido: 04-04-2014
Aceptado: 02-06-2014
Singh, A., Uijtdewilligen, L., Twisk, J. W.,
van Mechelen, W., & Chinapaw,
M. J. (2012). Physical activity and
performance at school: a systematic
review of the literature including a
methodological quality assessment.
Archives of Pediatrics & Adolescent
Medicine, 166 (1), 49-55.
Sonstroem, R. (1984). Exercise and self-esteem
exercise. Sport Science Review 12, 123155.
Trejo, J.; Carro, E.; Garcia-Galloway, E. &
Torres-Aleman, I. (2004). Role of
insulin-like growth factor I signaling
in neurodegenerative diseases. J Mol
Med., 82, 156-162.
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 51-57, 2014.
ASOCIACIÓN DE DISTINTAS PRUEBAS DE
CONDICIÓN FÍSICA CON EL RENDIMIENTO
EN 1 000 METROS DE JÓVENES ATLETAS
DE FONDO Y MEDIO FONDO
Association of different fitness tests with performance in 1,000 meters
in young middle-long distance runners
*Pedro R. Olivares;** Javier Brazo-Sayavera y *Javier García
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García-Rubio, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el
rendimiento en 1.000 metros de jóvenes atletas de fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM.
N° 15 (1), 51-57.
RESUMEN
Una preocupación de muchas federaciones, clubes y entrenadores es reconocer practicantes potenciales
para sobresalir en el deporte. Limitar la selección de talentos deportivos a quienes destacan en alguna
prueba concreta implica que todos aquellos jóvenes con talento natural para la práctica deportiva que
no practican atletismo queden automáticamente descartados del proceso de selección. Predecir el
rendimiento en una prueba de resistencia en función del rendimiento obtenido en otras pruebas con
menores necesidades de tiempo, espacio y/o material sería útil para facilitar la identificación de talentos
deportivos en las campañas de promoción de atletismo. El objetivo del presente estudio fue analizar qué
pruebas de condición física general están más relacionadas con el rendimiento en una prueba de 1.000
metros. Atletas de categorías infantil y cadete fueron sometidos a una evaluación de condición física.
Los resultados muestran 4 modelos de regresión que explican hasta el 92,1% de la variabilidad.
PALABRAS CLAVE
Talento deportivo, rendimiento, atletismo, formación deportiva.
ABSTRACT
For many federations, clubs and coaches, an important consideration is to identify individuals with
potential to excel in sport. If the sport talent selection is limited to individuals who excel at a specific
event, other naturally talented individuals who do not practice track and field will be excluded by the
selection process. The ability to predict the performance in an endurance test based on other tests with
less necessities of time, space and/or material could be useful to talent identification in a promotional
campaign of track and field. The aim of the present study was to analyze which tests of physical
conditioning are most closely related with performance in 1,000 meters. The physical condition of
athletes under the age of 15 was evaluated. The results show four regression models that explain up to
92.1% of variability.
Key words
Sport talent, performance, track and field, sport development.
* Universidad Autónoma de Chile, Talca, Chile.
** Facultad de Ciencias del Deporte, Universidad de Extremadura, Cáceres, España.
51
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el rendimiento en 1 000 metros de jóvenes atletas de
fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 51-57.
1. INTRODUCCIÓN
Una preocupación de muchas federaciones,
clubes y entrenadores es reconocer
practicantes actuales con el potencial para
destacar en el deporte (De Bosscher, Bingham,
Shibli, Van Bottenburg, & De Knop, 2008;
Williams & Reilly, 2000). Este proceso,
referido con frecuencia como identificación
de talentos, es especialmente importante en
pequeños territorios con una relativa pequeña
reserva de talentos donde es surrealista
asumir que individuos dotados accederán
automáticamente al mundo deportivo
(Vaeyens, Gullich, Warr, & Philippaerts, 2009).
52
Según Léger (1986), la identificación de
talentos consiste en predecir si un joven
podrá desarrollar el potencial de adaptación al
entrenamiento y su capacidad de aprendizaje
técnico para emprender las posteriores etapas
de preparación. En la actualidad la evolución
de los programas de detección de talentos y
especialización deportiva han permitido que
muchos jóvenes atletas sean seleccionados
y formados de manera adecuada (Cortes,
Femandez, & Moreno, 2002). Sin embargo,
durante muchos años los clubes y federaciones
de atletismo de pequeño tamaño han limitado
la detección de talentos a la selección de
aquellos jóvenes atletas que destacaban en
alguna prueba concreta (Vaeyens, Lenoir,
Williams, & Philippaerts, 2008). Limitar la
selección de posibles talentos deportivos
a los participantes que destacan en alguna
prueba concreta implica que todos aquellos
jóvenes con talento natural para la práctica
deportiva que no practican atletismo queden
automáticamente descartados del proceso de
selección.
Con el objetivo de optimizar el proceso
de selección de talentos, muchos clubes y
pequeñas federaciones deportivas han usado
las visitas promocionales para la difusión
de su deporte en centros educativos para
realizar una evaluación de la condición física
de los participantes que les permita además
la detección de posibles talentos deportivos.
Esta evaluación se realiza mediante una
batería de pruebas de condición física que
deben cumplir las premisas de necesitar el
menor material, espacio y tiempo posible
para su desarrollo, debido a las limitaciones
que conlleva realizar estas mediciones en el
entorno de los centros educativos en lugar
de los centros de entrenamiento deportivo.
Por tanto, aunque el desarrollo tecnológico
posibilita la realización de tests específicos
con material técnico transportable como es el
caso del sistema Egro-Jump Next (Microgate
Engineering, Bolzano, Italy) para la evaluación
de saltos verticales de forma válida, fiable y sin
necesidades especiales en cuanto a espacio,
no ocurre lo mismo en el caso de pruebas de
resistencia que suelen tener unas necesidades
tanto de espacio como de tiempo de realización
mayores. Por tanto, predecir el rendimiento
obtenido en una prueba de resistencia en
función del rendimiento obtenido en otras
pruebas con menores necesidades de tiempo,
espacio y/o material sería útil para facilitar la
identificación de posibles talentos deportivos
en las campañas de promoción de atletismo.
El presente estudio tiene como objetivo
analizar qué pruebas de condición física
general están más relacionadas con el
rendimiento en una prueba de 1.000 metros.
2. MÉTODO
La muestra estuvo compuesta por atletas
de categoría infantil y cadete que habían
competido y destacado en pruebas de
resistencia en los campeonatos regionales
de atletismo de Extremadura, y habían
sido incluidos en el proyecto de selección
de talentos desarrollado por la Federación
Extremeña de Atletismo.
Todos los participantes y sus apoderados
fueron informados detalladamente sobre el
contenido del estudio y sus objetivos. Los
apoderados de todos los participantes firmaron
un consentimiento informado. El estudio fue
realizado de acuerdo con la Declaración de
Helsinki y sus actualizaciones posteriores,
además de ser revisado por el comité de ética
de la Universidad de Extremadura.
Los criterios de inclusión tenidos en cuenta
fueron:
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el rendimiento en 1 000 metros de jóvenes atletas de
fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 51-57.
- Destacar en alguna prueba de resistencia en
categorías inferiores.
- Haber sido incluido en el proyecto de
detección y selección de talentos deportivos
de la Federación Extremeña de Atletismo
en el año del comienzo de las mediciones.
- Presentarse a las mediciones el día indicado.
- No presentar molestias musculares durante
los 15 días anteriores a la realización de los
test.
Este estudio da cuenta de un diseño transversal,
de medición única. Se realizaron 2 sesiones de
medición en 2 años distintos con el objetivo de
ampliar la muestra participante. Cada atleta
fue evaluado tan solo en una de las sesiones
indicadas, la correspondiente a su primera
temporada en el programa de selección
y detección de talentos de la Federación
Extremeña de Atletismo. Las sesiones de
medición se realizaron a final de temporada de
competiciones al aire libre en ambas ocasiones.
Los test de condición física general
realizados fueron: Detente horizontal, triple
salto de parado, lanzamiento frontal de balón
medicinal de 3 kg, lanzamiento dorsal de
balón medicinal de 3 kg, squat jump (SJ), salto
con contramovimiento (CMJ), detente vertical
(CMJFA), velocidad en 30 y 60 metros con
salida desde parado, velocidad en 30 metros
con salida de lanzado, abdominales en 30
segundos, flexiones de brazos en 30 segundos,
seat and reach, flexión profunda y 1.000
metros.
Los test se realizaron durante una misma
tarde al final de la temporada, en el orden
descrito con anterioridad. La duración
de la evaluación alcanzó las 4 horas
aproximadamente en ambos casos.
Adicionalmente se registraron edad, talla,
peso y años de práctica de atletismo al inicio
del proyecto de tecnificación deportiva.
Todos los test fueron realizados siempre
por el mismo evaluador, Licenciados en
Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
con experiencia previa en mediciones de este.
Al menos un miembro del equipo investigador
estuvo realizando las mediciones durante las
dos sesiones de evaluación. Antes de la sesión
de evaluación se realizó un calentamiento
general consistente en una carrera continua
suave de 10 minutos y unos estiramientos
generales.
El instrumental utilizado consistió en
una báscula con tallímetro (Seca 780, Seca
Ltd., Birmingham, United Kingdom) para la
valoración de la talla y el peso, un cronómetro
manual, una cinta métrica y el sistema
Optojump next para evaluación de saltos
verticales (Microgate Engineering, Bolzano,
Italy).
Se realizó una descripción de la muestra
participante así como un análisis descriptivo
basado en medias y desviaciones típicas de
los resultados obtenidos en todos los test
ejecutados. Se obtuvieron los índices de
correlación de Pearson entre el resultado
obtenido en la prueba de 1.000 metros y el
resto de tests realizados para determinar qué
tests de condición física están más relacionados
con el rendimiento obtenido en la prueba
de 1.000 metros. Adicionalmente se realizó
una regresión lineal múltiple por pasos para
analizar hasta qué punto se puede predecir el
tiempo realizado en la prueba de 1.000 metros
en función del resultado obtenido en el resto
de pruebas de condición física.
53
3. RESULTADOS
La Tabla I muestra las características de
los atletas participantes en este estudio. Se
evaluaron 23 atletas que compiten en pruebas
de resistencia (9 chicas y 14 chicos) con una
media de edad de 13 (±1) años, todos ellos
participantes en el proyecto de selección
de talentos desarrollado por la Federación
Extremeña de Atletismo. Los participantes
seleccionados llevaban practicando atletismo
una media de 2,4 (±0,6) años con una
frecuencia de entrenamiento de 2 a 3 sesiones
semanales enfocadas al juego principalmente.
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el rendimiento en 1 000 metros de jóvenes atletas de
fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 51-57.
Tabla I. Descripción de los participantes.
Prueba
Chicas (n=9)
Chicos (n=14)
Media
Desviación
típica
Media Desviación
típica
Peso
43,9
6,5
49,4
11,3
Talla
157,1
6,4
163,0
12,1
Edad
12,9
0,9
13,3
1,1
Años
practicando
Atletismo
2,4
0,5
2,4
0,6
Tabla II. Descripción del rendimiento obtenido en las distintas pruebas de condición física
Prueba
54
Chicas (n=9)
Chicos (n=14)
Media
Desviación
típica
Media
Desviación
típica
Abdominales 30s (n)
24,0
3,1
25,1
3,1
Flexiones de Brazo 30s (n)
15,6
7,9
20,6
7,8
Detente horizontal (m)
1,9
0,2
2,0
0,2
Triple salto de parado (m)
5,9
0,6
6,2
0,7
Tiempo vuelo SJ (s)
0,4
0,0
0,4
0,0
Altura SJ (cm)
24,7
4,3
24,5
5,1
Tiempo vuelo CMJ (s)
0,5
0,0
0,5
0,0
Altura CMJ (cm)
26,8
3,3
26,4
4,7
Tiempo vuelo CMJFA (s)
0,5
0,0
0,5
0,1
Altura CMJFA (cm)
32,4
4,7
32,5
6,4
Índice de elasticidad (%)
10,1
9,5
8,8
9,8
Índice utilización brazos (%)
20,6
8,2
23,2
10,3
Tiempo 60m.l (s)
8,7
0,6
8,2
0,8
Tiempo 30m.l. desde parado (s)
4,5
0,3
4,3
0,4
Tiempo 30m.l. desde lanzado (s)
4,2
0,4
3,9
0,4
Velocidad 60m.l. desde parado (ms)
6,9
0,5
7,4
0,7
SJ: Squat Jump
CMJ: Salto con contramovimiento
CMJFA: Detente vertical.
La Tabla III, muestra los coeficientes de
correlación de Pearson entre el tiempo en
segundos obtenido en la prueba de 1.000
metros y el resto de pruebas realizadas,
agrupadas en función del tipo de prueba:
variables descriptivas y pruebas de condición
física general, pruebas de salto y pruebas de
velocidad.
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el rendimiento en 1 000 metros de jóvenes atletas de
fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 51-57.
Tabla III. Correlaciones entre el tiempo obtenido en la prueba de 1.000 metros y el resto de pruebas
de condición física.
Descriptivas y condición física
general
Pruebas de salto
Pruebas de velocidad
Peso
-0,75**
Detente horizontal
-0,67**
Tiempo 60m.l (s)
0,72**
Talla
-0,81**
Triple salto de parado (m)
-0,62**
Tiempo 30m.l.
desde parado (s)
0,64**
Edad
-0,71**
Tiempo de vuelo SJ
-0,48*
Tiempo @30m.l.
lanzado (s)
0,73**
Años practicando
Atletismo
0,07
Altura SJ
-0,49*
Velocidad 60m.l.
desde parado (ms)
-0,73**
Abdominales 30s
-0,30
Tiempo de vuelo CMJ
-0,17
Velocidad 30m.l.
desde parado (ms)
-0,64**
Flexiones de Brazo 30s
-0,11
Altura CMJ
-0,48*
Velocidad 30m.l.
desde (lanzado) ms
-0,74**
Lanz. frontal
-0,73**
Tiempo de vuelo CMJFA
-0,58**
Velocidad máxima
(ms)
-0,74**
Lanz. Dorsal
-0,78**
Altura CMJFA
-0,52*
Aceleración máxima
(m/s2)
-0,64**
Seat and reach
-0,04
Índice de elasticicad
0,31
Flexión profunda
0,24
Índice de utilización de
brazos
-0,30
Lanz. Frontal: Lanzamiento frontal de balón medicinal de 3 Kg; Lanz. Dorsal: lanzamiento dorsal de balón medicinal
de 3 kg; SJ: Squat Jump; CMJ: Salto con contramovimiento; CMJFA: Detente vertical.
*: p<0,05
**: p<0,001
En la Tabla IV, se muestran los resultados de
la regresión lineal por pasos para predecir el
tiempo en segundos en la prueba de 1.000
metros en función del resto de pruebas
realizadas. Se han obtenido 4 modelos de
regresión que explican desde el 65,9% de la
variabilidad tan solo con la talla, hasta el 92,1%
utilizando la talla, el índice de elasticidad, el
tiempo de vuelo en el CMJ y el tiempo en los
30 m.l. desde lanzado. Los valores obtenidos
en los coeficientes Beta tipificados nos indican
que la variable de mayor peso en la ecuación
de regresión es siempre la talla, mientras que el
resto de variables tienen un peso similar.
Tabla IV. Regresión lineal por pasos para
predecir el tiempo en segundos en la prueba de
1.000 metros.
MODELO 1
R= .812; R²= .659
Beta
Error
típico
Constante
481,698
45,712
Talla (cm)
-1,757
0,283
Beta
tipificada
p
,000
-0,812
,000
MODELO 2
R= .887; R²= .786
Constante
481,065
37,139
,000
Talla (cm)
-1,801
0,230
-0,832
Índice
elasticidad
(%)
0,936
0,279
0,357
,000
,003
55
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el rendimiento en 1 000 metros de jóvenes atletas de
fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 51-57.
MODELO 3
R= .927; R²= .859
Beta
Error
típico
Beta
tipificada
p
Constante
440,416
33,666
Talla (cm)
-2,061
0,210
-0,952
,000
Índice
elasticidad
(%)
1,174
0,245
0,448
,000
Tiempo
vuelo CMJ
(s)
170,322
55,617
0,308
,007
,000
MODELO 4
R= .960; R²= .921
Constante
263,083
55,104
,000
Talla (cm)
-1,584
0,208
-0,732
,000
Índice
elasticidad
(%)
1,057
0,191
0,403
,000
Tiempo
vuelo CMJ
(s)
221,750
45,122
0,401
,000
Tiempo
30 m.l.
lanzado (s)
19,321
5,297
0,371
,002
CMJ: test de salto con contramovimiento.
m.l.: metros lisos.
4. DISCUSIÓN
56
El presente estudio muestra la relación entre el
rendimiento obtenido en una prueba estándar
de atletismo en etapas de formación como
es la prueba de 1.000 metros y una batería
de pruebas de condición física general, así
como con algunas variables descriptivas de las
características de los atletas.
Se ha seleccionado el rendimiento obtenido
en la prueba de 1.000 metros como la variable
objetivo sobre la cual obtener las asociaciones
y/o predicciones al ser la prueba de la
batería propuesta que más se relaciona con
el rendimiento en atletas de fondo y medio
fondo en esta categoría (Martinez Lopez, 2002;
Martinez Lopez, Zagalaz Sanchez, & Linares
Girela, 2003).
Los resultados obtenidos en el análisis
correlacional indican que las pruebas
realizadas de flexibilidad, abdominales y
flexiones, así como las variables obtenidas
de los tests de saltos verticales son las menos
asociadas al rendimiento en la prueba de 1.000
metros. Sin embargo, los modelos obtenidos
con el análisis de regresión lineal por pasos
mejoran notablemente con la inclusión de
las variables correspondientes al tiempo de
vuelo del salto CMJ y al índice de elasticidad
(diferencia porcentual entre el salto SJ y el
salto CMJ).
Por tanto, teniendo en cuenta los resultados
obtenidos en ambos análisis, podemos
determinar que para confeccionar una
batería óptima de pruebas con el objetivo de
seleccionar posibles talentos deportivos para
pruebas de fondo y medio fondo en categorías
de formación se deben de seleccionar
preferentemente las pruebas de salto vertical y
velocidad de 30 m.l. lanzado que, como muestra
el análisis de regresión, junto con la talla del
atleta, nos daría información suficiente para
predecir el tiempo que obtendría en la prueba
de 1.000 metros con una precisión del 92%, sin
tener que realizar la prueba de 1.000 metros.
Esto facilitaría el proceso de selección de
talentos para pruebas de fondo y medio fondo
en esta categoría puesto que se podría realizar
en lugares donde no se tenga a disposición una
pista de atletismo para realizar la prueba de
1.000 metros o similares.
Sin embargo, si no se dispone de un sistema
de análisis de salto vertical para calcular las
variables obtenidas con la prueba de salto
vertical, la batería de pruebas debe contar
con los tests de velocidad, saltos horizontales
y lanzamientos pudiendo prescindir de los
tests de flexibilidad, abdominales y flexiones.
En todo caso, siempre que sea posible se
recomienda el uso de una batería de condición
física lo más amplia posible con el objetivo de
realizar una valoración lo más global posible.
Este estudio cuenta con algunas limitaciones,
como es el tamaño muestral. La muestra de
23 atletas participantes constituye el 100% de
la población de los atletas participantes en el
programa de detección jóvenes de talentos
de la Federación Extremeña de Atletismo,
sin embargo este número de participantes
hace que tengamos que ser cautos a la hora
Olivares, P.; Brazo-Sayavera, J. y García, J. (2014). Asociación de distintas pruebas de condición física con el rendimiento en 1 000 metros de jóvenes atletas de
fondo y medio fondo. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 51-57.
de extrapolar los resultados obtenidos. Para
paliar esta limitación se propone ampliar los
datos obtenidos con atletas pertenecientes a
otras federaciones regionales de atletismo, o
con datos obtenidos en reuniones de atletas
en categoría de formación promovidos por la
Real Federación Española de Atletismo.
5. CONCLUSIONES
Las variables más relacionadas con el
rendimiento en la prueba de 1000 metros
en jóvenes atletas de fondo y medio fondo
son la talla, el índice de elasticidad, tiempo
de vuelo CMJ y tiempo en 30 m.l. lanzado;
pudiendo predecirse el tiempo en recorrer los
1000 metros a través de estas variables. Estos
resultados son de importancia a la hora de
diseñar baterías de evaluación para la búsqueda
de posibles talentos deportivos en campañas
de promoción realizadas normalmente en
instalaciones donde no se cuenta con pistas de
atletismo.
Martínez López, E. J., Zagalaz Sanchez, M. L.,
& Linares Girela, D. (2003). Las pruebas
de aptitud física en la evaluación de la
Educación física de la ESO. Apunts
Educació Física I Esports, 71, 61-77.
Vaeyens, R., Gullich, A., Warr, C. R. &
Philippaerts, R. (2009). Talent
identification
and
promotion
programmes of Olympic athletes. J
Sports Sci, 27(13), 1367-1380. doi:
10.1080/02640410903110974
Vaeyens, R., Lenoir, M., Williams, A. M.,
& Philippaerts, R. M. (2008). Talent
identification
and
development
programmes in sport : current models
and future directions. Sports Med,
38(9), 703-714.
Williams, A. M., & Reilly, T. (2000). Talent
identification and development in
soccer. J Sports Sci, 18(9), 657-667. doi:
10.1080/02640410050120041
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Cortés, V., Fernández, A., & Moreno, A. (2002).
Estudio descriptivo de la evolución
de jóvenes atletas participantes en el
programa de detección de talentos de la
Real Federación Española de Atletismo.
RendimientoDeportivo.com, 3(14), 8.
De Bosscher, V., Bingham, J., Shibli, S.,
Van Bottenburg, M., & De Knop, P.
(2008). The global sporting arms race:
An international comparative study
on sports policy factors leading to
international sporting success. Aachen:
Meyer & Meyer.
Leger, L. (1986). Recerca de talents en sport.
Apunts de Medicina del Deporte, 23, 6374.
Martínez López, E. J. (2002). Pruebas de
aptitud física. Barcelona: Paidotribo.
57
Dirección para correspondencia:
Pedro R. Olivares
Doctor en Ciencias de la Actividad
Física y el Deporte. Profesor en la
Universidad Autónoma de Chile.
Contacto:
[email protected]
Recibido: 02-01-2014
Aceptado: 04-06-2014
58
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 59-73, 2014.
FORMACIÓN ACADÉMICA DE LOS INSTRUCTORES
DE GIMNASIOS DE LA CIUDAD DE CHILLÁN
Gymnasiums instructor’s academic formation of the Chillán city
*Moacyr Portes Junior; *Jonathan Arturo Lagos; *Cristián Sebastián Domínguez Riquelme y
*Rodrigo Andrés López López.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la
ciudad de Chillán. Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
RESUMEN
Hace algunos años, los gimnasios se tornaron importantes centros de práctica de actividad física
y ejercicios. El presente estudio pretendió reconocer la formación académica que presentan
los instructores que trabajan en gimnasios, en la ciudad de Chillán. El estudio descriptivo,
cuantitativo se realizó aplicando una encuesta a trabajadores de gimnasios, confeccionada a
partir de un análisis bibliográfico, lo que permitió recoger información concreta y observable
de acuerdo al objetivo del estudio. Los resultados muestran que, en general, los propietarios de
los gimnasios no se preocupan por el nivel de capacitación o formación académica que puedan
llegar a tener los integrantes de su equipo de trabajo. Se concluye que todavía falta mayor rigor
y exigencias para formación de cuadros de instructores en gimnasios y que existe escasez de
profesionales capacitados en esta área.
PALABRAS CLAVE
Formación académica, gimnasios, instructores, área profesional.
ABSTRACT
Some years ago, gymnasiums became important centers for physical activity and exercise. The present
study aimed to describe the academic formation of instructors who work in gymnasiums in the city
of Chillán. The descriptive and quantitative study was conducted by means of a survey applied to the
instructors at the gymnasiums. The survey design was based on a bibliographical analysis, and the
survey questions allow to collect specific and observable information to fulfill the objective of the study,
which is to describe the academic formation of instructors who work in gymnasiums and whether
these gymnasiums employ adequately trained professionals in order to provide their services. The
results show that, in general, gymnasium owners are not concerned about the level of qualification or
academic formation of their staff members. It is concluded that there remains a lack of greater rigor
and requirements for the training of gymnasium instructors and that there is a shortage of trained
professionals in this area.
Key words
Academic formation, gymnasiums, instructors, professional area.
* Universidad Autónoma de Chile.
59
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
1. INTRODUCCIÓN
Considerando la realidad social, relacionada a
la salud física de las poblaciones occidentales,
se puede afirmar que el incentivo a la práctica de
actividad física es una prioridad en las políticas
públicas de muchos países industrializados.
(Cancela Carral y Ayán Pérez, 2011; MartínezGómez, Eisenmann, Veses, Ascensión, Veiga,
2010; Rodríguez-Romo, Mayorga, GarridoMuñoz, Macías, Lucía, Ruiz, 2011).
60
En Chile existe, también, una maciza
campaña en este sentido, que incentivan una
alimentación saludable y práctica de actividad
física para una vida sana, que intenta luchar
contra las influencias del medio en relación a la
vida sedentaria y al comportamiento alimentar
dañoso a la salud. (Calvo-Terrades, SevillaMoya, Javierre-Garcés y Jiménez-González,
2011; Salazar-Torres, Varela-Arévalo, LemaSoto, Tamayo-Cardona, y Duarte-Alarcón,
2010). Bien es sabido, en la múltiple literatura
existente, de los principales beneficios que trae
consigo realizar actividad física. (MantillaToloza y Gomez-Conesa, 2011; Marquez A.
y García, 2012; Zilberman, Cicco, Woronko,
Vainstein, Szczygiel, Ghigi, Grippo, Villamil,
2012). También es reconocido que realizar
actividad física va en directo apoyo de
mejora de variables psicológicas y sociales del
individuo. (Gallego Antonio, Aguilar Parra,
Cangas Díaz, Lorenzo Torrecillas, Franco Justo
y Mañas Mañas, 2012; González-Montero de
Espinosa, Marrodán, André, López-Ejeda,
García-Petuya, y Mora, 2010; Sinnott Silva, da
Silva, da Silva, Souza, y Tornast, 2010).
Desde hace muchos años, los gimnasios se
tornaron los principales centros de práctica
de actividad física (Rodríguez R., Crovetto
M., González A., Morant C., y Santibáñez T.,
2011), pues en ellos se ofrecen programas
especializados y una diversidad de modalidades
que pueden ser practicadas para mejorar la
condición física de las personas (Freitas, Silva,
y Silva, 2011; Tahara y Carnicelli Filho, 2013),
la ocupación del tiempo libre (Marcelino,
2003), además de físicas, para muchos,
recompensas afectivas, sociales y psicológicas
(Coelho Filho, 2010; Franco Jiménez, Ayala
Zuluaga, & Ayala Zuluaga, 2011; Portes
Júnior, Mergulhão, 2009); algunos otros, por
identidad personal, aprovechando el carácter
elitista que la participación en un gimnasio
puede entregar (Baile Ayensa, González
Díaz, Ramírez Ortiz, y Suárez Andujo, 2011;
Oliveira Damasceno, Macedo Vianna, Silva
Novaes, Perrout de Lima, Miguel Fernandes, y
Machado Reis, 2011).
Dentro de las actividades más importantes
que se desarrollan dentro de los gimnasios,
se encuentra el fitness, que significa bienestar
y salud referido al ámbito estético corporal,
que la mayoría de los asistentes a estos centros
deportivos busca como primer objetivo y
como objetivo secundario, mejoramiento de
la calidad de vida a través del ejercicio físico.
(Bustamante, Alcibíades; Beunen, Gastón;
Maia, José, 2012; Simões, Portes Junior,
Moreira, 2011).
Para lograr un estado de vida saludable
a través del ejercicio físico, se requiere de
profesionales capacitados para prescribir y
dirigir el ejercicio físico a personas saludables
y no saludables, con rutinas de trabajo acordes
a las capacidades de cada individuo para evitar
posibles riesgos a la salud de las personas.
(Daher, Guiselini, Ghorayeb, Dioguardi, 2005;
Di Alencar y Matias, 2010).
Es creencia popular que los gimnasios son
catalogados como buenos o malos según los
indicadores de calidad y tecnología de las
máquinas con que cuentan, la infraestructura y
el nivel social y cultural que se encuentra en estos,
pero no se conocen indicadores de calidad en
relación a la capacitación y formación de los
instructores o profesores que trabajan en estos
centros, respecto de las especialidades que se
ofrecen en los gimnasios.
Es posible percibir que cada día, en la ciudad
de Chillán, los gimnasios se incrementan,
se hacen más masivas las posibilidades de
realización de actividad física y aumenta
el número de sus clientes. Por otro lado, al
momento de ingresar a uno de estos centros,
se presenta una gran interrogante sobre los
ejercicios o rutinas del trabajo para bajar
el porcentaje de grasa, aumentar la fuerza,
desarrollar la masa muscular, mejorar
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
la frecuencia cardiaca (FC), mejorar la
resistencia; citando algunos de los objetivos
de las personas que buscan programas de
actividad física ofrecidos por los gimnasios
y que saben que estos beneficios pueden ser
alcanzados mediante la práctica de actividad
física. (Martínez-López y Grajales, 2010).
centros de alto rendimiento, centros turísticos
o centros de rehabilitación. La capacitación o
perfeccionamiento en las áreas que no están
relacionadas directamente con la docencia
en Educación Física Escolar, queda como una
responsabilidad personal de quienes quieren
perfeccionarse en algunas de estas áreas.
La mayoría de las personas que asisten a
gimnasios son asesoradas por un profesional
que, se cree, es especialista en la modalidad.
El cliente sigue el programa confiando
absolutamente en él, en sus habilidades
y conocimientos. Pero hay algunos
cuestionamientos que cabe destacar en este
caso. Hay que considerar que las carreras
de enseñanza superior en Pedagogía en
Educación Física están establecidas, en sus
planes de estudio, para formar profesionales
para trabajar en las escuelas (por eso
Pedagogía), además, que hay carreras de
nivel técnico superior en preparación
física; ¿los profesionales que trabajan en
estos gimnasios, tienen la formación y la
capacitación en las especialidades que están
desarrollándose profesionalmente?, ¿qué título
profesional tiene la persona que asesora en el
gimnasio?, ¿está calificada para asesorar como
entrenador personal?, ¿están preocupados
de estar constantemente actualizando sus
conocimientos?, ¿quién fiscaliza la labor del
asesor personal?
Dado que no existe una entidad que fiscalice
a los profesionales que trabajan en gimnasios,
éstos tienen la libertad de contratar personal
con cierta experiencia o vivencias que les hayan
entregado conocimiento sobre el rubro, como
ex fisicoculturistas, ex deportistas de elite, o
simplemente aficionados a la musculación y
las pesas.
Aun no se reconoce que se tenga algún
departamento o autoridad legal que se
encargue de fiscalizar los gimnasios, ni menos
la formación y capacitación personal, ni el
nivel de manejo teórico–práctico; tampoco se
supervisa el estado en que se encuentran las
máquinas, o si son pertinentes las evaluaciones
médicas que se realizan antes de comenzar
los ejercicios físicos, que a futuro se pueden
convertir en lesiones. A pesar de que existan
algunas posibilidades de formación específicas
en el área (DuocUC, 2013).
Entre las universidades que imparten la
carrera de Educación Física, un número
reducido de ellas entrega las herramientas
básicas para que el profesional se pueda
desenvolver en distintos campos ocupacionales
como entrenador de algún equipo deportivo,
Además, para abaratar costos, muchos
gimnasios ofrecen planes de canje a
estudiantes de Pedagogía en Educación Física;
esto significa que, los estudiantes entregan
una cantidad determinada de su tiempo en el
gimnasio asesorando a los clientes sin contar
con una formación apta, a cambio de utilizar
sus implementos sin pagar la mensualidad.
Las hipótesis de este estudio son: 1. Los
instructores o profesores que se desempeñan
en gimnasios, poseen formación específica
para trabajar en el área; 2. Los instructores o
profesores que se desempeñan en gimnasios,
actúan por cuenta de la experiencia práctica
y no por formación académica. A partir de
estas consideraciones, este estudio buscó
verificar cuál es la formación académica de
los Instructores de gimnasios de la ciudad de
Chillán. También, verificar si los instructores
de gimnasios poseen especializaciones en
las áreas que desempeñan; verificar si los
instructores de gimnasios poseen formación
académica que amerite su desempeño en las
funciones que ocupan.
2. MÉTODO
Estudio descriptivo, cuantitativo, en el cual
se utilizó la técnica de encuesta para medir la
variable del estudio: formación profesional.
Se aplicó un cuestionario elaborado con 12
preguntas abiertas, divididas en tres áreas:
formación básica; formación especial/
61
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
especialización; Autoevaluación para el
trabajo en el área (Cuadro 1). El instrumento
fue aplicado con la presencia de investigadores
durante la aplicación del instrumento, con
autorización de los propietarios del gimnasio
y con consentimiento informado firmado;
siete días en cada uno de los gimnasios (para
lograr que todos los individuos de la muestra
contestaran), con un promedio de 35 minutos
para que cada profesional contestara las
preguntas.
La población: gimnasios de la ciudad de
Chillán, los cuales tiene un rango entre 15 y 20
profesionales trabajando, cumpliendo labores
como profesor, personal training y profesores
de clases grupales. La muestra consistió en
tres gimnasios que poseen mayor número de
clientes matriculados; cuentan con importante
cantidad de máquinas, equipamiento, personal
profesional.
El análisis de los resultados fue hecho a partir
de estadística descriptiva. Fueron recolectados
datos de 20 profesionales en cada uno de
los gimnasios, con un total de 60 sujetos. El
análisis de los resultados fue hecho a partir de
estadística descriptiva de frecuencias.
Cuadro I. Instrumento de recolección de datos/cuestionario.
Preguntas
62
1
¿Cuál es su nivel de estudios superiores en Educación Física?
2
¿En qué tipo de institución recibió la formación (Instituto,
Universidad, etc.)?
3
¿Cuál es su profesión?
4
¿Usted, recibió formación académica para la actuación en el área de
gimnasios?
5
¿Con que frecuencia usted se especializa en el área que trabaja?
6
¿El gimnasio en que usted trabaja, posee alguna acreditación
internacional de los programas ofrecidos?
7
¿Usted, posee especialización en el área en que actúa?
8
¿Dónde realizó su especialización?
9
¿Usted, conoce centros o instituciones que entregan especializaciones
en su área?
Área
Formación Básica
Formación Especial/
Especialización
10 ¿En qué áreas del trabajo en gimnasios, usted presenta dominio?
11 ¿En cuántas de las áreas de actuación en gimnasios, usted trabaja hoy
día?
12 ¿Considerando su formación, cómo clasifica usted su actuación en el
trabajo en el gimnasio?
Autoevaluación para el
Trabajo en el Área
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
3. RESULTADOS
Nivel de estudio de los instructores
Gráfico I. Nivel de Estudio de los Instructores.
Institución donde estudió
63
Gráfico II. Institución donde estudió.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Profesión de los Instructores
Gráfico III. Profesión de los Instructores.
Formación académica necesaria
64
Gráfico IV. Formación académica necesaria.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Se encuentran en constante especialización los instructores
Gráfico V. Frecuencia de Especialización.
Acreditación internacional de los gimnasios
65
Gráfico VI. Acreditación internacional.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Especialización de los instructores en el área que actúa
Gráfico VII. Especialización de los instructores en el área que actúa.
Lugar de especialización de los instructores
66
Gráfico VIII. Lugar de especialización de los instructores.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Conocimiento de los centros de especialización
Gráfico IX. Conocimiento de los Centros de Especialización.
Áreas de dominio
67
Gráfico X. Áreas de dominio.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Áreas de desempeño
Gráfico XI. Áreas de desempeño.
Acción profesional
68
Gráfico XII. Acción profesional.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
4. DISCUSIÓN
No se presentó dificultades importantes en la
recolección de los datos durante el estudio. La
dificultad más marcada fue el hecho de que
algunos profesionales no entregaron respuesta
para algunas preguntas. Dos análisis pueden
ser hechas en este caso: 1. Sujeto se pone
dudoso/inseguro en entregar la respuesta
por pensar que puede generar algo negativo
sobre su persona; 2. El sujeto no tenía deseo
de contestar. Pero los dos casos no generaron
limitaciones para los objetivos del estudio,
porque fue una frecuencia reducida.
En relación al nivel de estudio de los
instructores, los estudiantes de pre-grado
hacen uso del gimnasio sin ningún costo
a cambio de participar como “staff ”, así, se
abarata costos correspondientes a salarios.
Esta pregunta apunta a ambos objetivos
específicos planteados en la investigación, ya
que se verificó si lo instructores de gimnasios
de la ciudad de Chillán poseen formación que
amerite el desempeño de su función, el hecho
que sean estudiantes de pregrado no cuentan
con una formación académica completa.
Considerando los resultados sobre el tipo
de institución en donde estudió, el mayor
porcentaje es para estudios universitarios,
ya que en la ciudad de Chillán existen más
Universidades que cuentan con carreras de
Educación Física, siendo solo un Instituto
Técnico que cuenta con una carrera
relacionada al ámbito laboral en gimnasios.
También la mayoría de las personas prefieren
y eligen a las universidades como centro de
estudios, ya que es otra la denotación que ésta
otorga; también se prefiere estudiar Pedagogía
en Educación Física, ya que el área laboral es
mayor y, por ende, esta carrera solo se imparte
en universidades.
Pero llama la atención el porcentaje de 30%
y 11% de “profesionales” sin indicar tipo de
institución que ha estudiado, lo que puede
indicar solamente experiencia práctica, sin
formación académica.
Los resultados referidos a la profesión de
los instructores, el mayor porcentaje en los
tres gimnasios es ocupado por profesores
de Educación Física. Esto significa que la
mayoría de los integrantes de los equipos
de trabajos estudiaron o egresaron de dicha
carrera universitaria, confirmando los
resultados anteriores respecto de la institución
de formación. Los estudiantes eligen esta
carrera, a diferencia de carreras técnicas, por
tener un campo laboral más amplio y mejor
reconocimiento social para el profesional.
La muestra entregó resultados, en relación
a la formación académica necesaria, pues
indicaron que en las universidades o centros
de estudios que pertenecieron, no les entregó
las herramientas necesarias para ejercer
profesionalmente en un gimnasio; solo les
entregaron conocimientos mínimos, básicos.
Fue necesario seguir estudiando o elegir alguna
especialidad para adquirir una base sólida
para trabajar en ellos. Los que puntualmente
dijeron que “sí”, son los pocos instructores
que estudiaron o egresaron de un instituto
que imparte la carrera de preparador físico.
Esto hace notar una vez más que, muchos
de los estudiantes, pasan por los gimnasios
para obtener una ayuda monetaria pasajera
y no cumplen con la preparación adecuada;
o que el área de gimnasios es área de su
interés profesional, pero que no encuentran
condiciones de formación específica en el área.
En relación a la frecuencia de
especializaciones, se puede inferir que, en
todos los gimnasios, hay personal que se
preocupa por su capacitación y actualización
en las competencias profesionales. Lo
relevante de la interpretación es que existe un
interés por obtener información externa a las
universidades o centros de estudios.
Para la acreditación internacional, existe un
gimnasio que muestra un mayor porcentaje
de especialización a ese nivel. Esto se debe
a que una de las universidades de la ciudad
realizó una acreditación llamada ISAK nivel
1 medición antropométrica con certificación
internacional, donde la mayoría de los
instructores de ese gimnasio participó de ella.
Esto no significa que exista un mayor interés
por especializarse internacionalmente; fue
solo una oportunidad del momento.
69
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
En relación a la importancia de que un
profesional presente capacitación técnica
en área de especialidad en el que actúa, los
resultados demostraron que los profesionales
que se encuentran trabajando en los gimnasios,
poseen algún grado de especialización,
siendo un número muy reducido de todo los
profesionales encuestados, los que no cuentan
algo que los respalde como profesionales
del área, al momento de trabajar en algún
centro deportivo. Pero esto no significa que
la especialización sea en el área que actúa
específicamente.
En relación a saber donde los profesionales
lograron especializarse, en algunos casos
reconocen, que las especializaciones están
centralizadas en la ciudad de Santiago, y
que muchos profesionales, no poseen las
condiciones para trasladarse para capacitarse.
Teniendo esto presente, se preguntó a los
profesionales de los distintos gimnasios dónde
fue su especialización y la mayoría respondieron
que fuera de Chillan, específicamente en
Santiago, en una institución llamada PRODEP
(Escuela Profesional de Ciencia del Deporte).
Esta respuesta denuncia la dificultad que
implica la centralización existente en Chile,
en relación a continuidad de estudios en áreas
específicas de algunas profesiones, lo que
puede ser un factor limitante para que muchos
puedan lograr crecer profesionalmente.
70
Antes de buscar una especialización, hay
que verificar si los profesionales conocen,
o tienen informaciones de donde son los
centros de especialización disponibles. En
Chile, los lugares para la especialización en
el área fitness y deportiva son limitados. Es
por ello que los resultados arrojaron que una
gran cantidad de encuestados no reconocen
centros de especialización; por otra parte los
que sí tienen conocimiento, mencionan como
primera opción la PRODEP, y en segunda
la Universidad Mayor con sus post títulos.
Los instructores de gimnasios en su mayor
porcentaje revelan conocer solo un centro de
especialización que es PRODEP, ubicado en
la ciudad de Santiago, el cual es más grande,
popular y acreditado a nivel nacional.
En función a la diversidad de actividades
ofrecidas por los gimnasios, los profesores
deben ser profesionales multidisciplinarios,
por las exigencias laborales y características
del trabajo en estos centros, pero, según las
respuesta de la mayoría de los encuestados, no
es así. Las áreas de mayor dominio es el fitness,
la estética, y la actividad física y salud. Esto
puede ser debido a las pocas especializaciones
o simplemente, porque en la formación
académica universitaria, no está direccionada
a estas áreas. Pero los resultados indican que,
de manera general, los instructores no poseen
formación académica multidisciplinaria
que amerite el desempeño en algunas de las
funciones que ocupan.
Complementando el tema, una de las
preguntas buscó información respecto de
cuantas áreas el trabajador se desempeña
profesionalmente en el centro de actividad
física. Las principales áreas de desempeño son
dos: profesor de sala de máquinas, y profesor
de clases grupales. También se puede notar
un número considerable de trabajadores
en el área de “staff ”, ayudantes; todo esto se
debe a que muchos de los que se encuentran
trabajando en los gimnasios son estudiantes
de pregrado, que, muchas veces, aceptan
responsabilidades porque necesitan del trabajo
para mantenerse financieramente o enfrentan
el desafío para aprender. Con esto se verifica
que muchos de los instructores no poseen
una formación académica que amerite que
desempeñen las funciones que ocupan, ya
que no son profesionales multidisciplinarios
porque solamente se limitan a ejercer dos
áreas, confirmando las respuestas respecto de
cuantas áreas son las que están especializados.
A pesar de incongruencias entre formación
en especialidad y actuación, los sujetos
encuestados, en su mayoría, consideran que su
actuar profesional es aceptable; sin embargo,
el nivel de especialización no es muy alto, lo
que conlleva a un servicio que puede generar
cuestionamientos en relación a un respaldo de
conocimiento técnico del profesional como un
trabajador competente.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Los resultados indican que las Universidades
de la ciudad de Chillán, que imparten
Carreras de Pedagogía en Educación Física, no
incorporan en su plan de estudios asignaturas
que entreguen formación específica para
las áreas de trabajo en gimnasios. Se
adiciona a ello, la poca oferta de cursos de
perfeccionamiento en el área, entregados en
Chile. El estudio indicó, por las respuestas
de la muestra, que las oportunidades de
perfeccionamiento son aisladas, considerando
además la situación geográfica de Chillán,
alejadas de las posibilidades para la mayoría,
de viajar para realizar cursos de capacitación.
Se puede inferir, que los administradores de
los gimnasios, siguen la tendencia de mantener
estudiantes trabajando en las funciones de
instructores, por economía en los costos.
También, que los clientes que participan en
estos centros de actividad física, no reconocen
la importancia de estar siendo atendidos por
profesionales que presentan las competencias
necesarias para el trabajo de orientación de
ejercicios físicos y del cuidado de la salud.
Principalmente cuando se reconoce, que
un trabajo hecho de manera equivocada,
puede representar serios riesgos a la salud
del practicante. Un proceso de información y
educación hacia los clientes se hace necesario,
para que puedan exigir de los centros de
actividad física, profesionales capacitados para
realizar las funciones que son establecidas en
los programas ofrecidos.
verificar los resultados. Pero, considerando
lo que fue expresado en el marco referencial
del estudio, en relación a realidad chilena en
formación, capacitación y fiscalización en
esta área, se puede inferir que este no sea un
resultado aislado.
En este caso se puede recomendar que las
carreras de nivel superior, incorporen en
sus planes de estudio áreas de conocimiento
relacionado con los requerimientos y
competencias necesarias para actuar en un
gimnasio.
Se deben generar más oportunidades de
perfeccionamiento y capacitación a lo largo de
Chile, para que los profesionales que ya están
laborando en este campo profesional, puedan
tener acceso a los conocimientos que necesitan
para continuar en su práctica profesional.
También se recomienda la generación de
políticas públicas sobre control de las acciones
que ocurren en los centros de actividad física,
porque los beneficios de la práctica de ejercicios
son bien conocidos; pero los efectos adversos
de una práctica mal orientada, también lo son.
Finalmente, se recomienda mayor información
a los clientes de estos centros, sobre la necesidad
de que la práctica de ejercicios físicos en los
gimnasios sea hecha con seguridad y calidad
técnica.
71
5. CONCLUSIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
De acuerdo al estudio, los resultados permiten
indicar el perfil profesional de los instructores
de gimnasios referido a la formación académica
y especialidad en el área de actuación.
Baile Ayensa, JI.; González Díaz, A.; Ramírez
Ortiz, C.; Suárez Andujo, P. (2011).
Imagen corporal, hábitos alimentarios
y hábitos de ejercicio físico en hombres
usuarios de gimnasio y hombres
universitarios no usuarios. Rev. psicol.
deport., 20(2), 353-366.
La conclusión del estudio puede ser hecha
en el sentido de que todavía hay muchas
deficiencias sobre la formación académica
y especialización en el área, entre los
profesionales que trabajan en gimnasios.
Se recomienda, al final de este estudio, que
se replique en una muestra más ampliada, para
Bustamante, A.; Beunen, G.; Maia, J. (2012).
Valoración de la Aptitud Física en
Niños y Adolescentes: construcción
de cartas percentílicas para la región
central de Perú. Rev Peru Med Exp
Salud Publica, 29(2), 188-97.
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
Calvo-Terrades, M.; Sevilla-Moya, JC.;
Javierre-Garcés, C.; Jiménez-González,
R. (2011). ¿Es adecuada la actividad
física que realizan nuestros escolares?
¿Existe correlación entre el índice de
masa corporarl y las características de
la actividad física realizada? Pediatr.
Catalan, 71(2), 47-54.
Gallego Antonio, J.; Aguilar Parra, JM.;
Cangas Díaz, A.; Lorenzo Torrecillas,
JJ.; Franco Justo, C.; Mañas Mañas, I.
(2012). Programa de natación adaptada
para personas mayores dependientes:
beneficios psicológicos, físicos y
fisiológicos. Rev. psicol. deport, 21(1),
125-133.
Cancela Carral, JM.; Ayán Pérez, C. (2011).
Prevalencia y Relación entre el Nivel
de Actividad Física y las Actitudes
Alimenticias Anómalas en Estudiantes
Universitarias Españolas de Ciencias de
la Salud y la Educación. Rev. Esp. Salud
Pública, 85(5), 499-505.
González-Montero
de
Espinosa,
M.;
Marrodán, MD.; André, AL.; LópezEjeda, N.; García-Petuya, E.; Mora,
AI. (2010). Asociación entre actividad
física y percepción de la imagen
corporal en adolescentes madrileños.
Nutr. clín. diet. hosp, 30(3), 4-12.
Coelho Filho, CAA. y Votre, SJ. (2010).
Imagens da prática profissional em
academias de ginástica na cidade do
Rio de Janeiro. Rev. Bras. Ciênc. Esporte,
31(3), 95-110.
Informativo Semanal. (2013). DuocUC
Instituto Profesional de la Pontificia
Universidad Católica de Chile (B),
DuocUC N° 376/ [online] Recuperado
el 25 de Enero de 2013, de http://www.
duoc.cl/info2/376/n-central10.html.
Daher, DJ.; Guiselini, M.; Ghorayeb, N.;
Dioguardi, G. (2005). Avaliação
cardiovascular
pré-participação
na academia: aspectos médicos e
fisiológicos. Rev. Soc. Cardiol. Estado de
São Paulo, 15(2), 105-113.
72
Di Alencar, TAM. y Matias, KFS. (2010).
Princípios fisiológicos do aquecimento
e alongamento muscular na atividade
esportiva. Rev Bras Med Esporte, 16(3),
230-234.
Franco Jiménez, AM.; Ayala Zuluaga, JE.;
Ayala Zuluaga, CF. (2011). La Salud
en los Gimnasios: una mirada desde
la satisfacción personal. Hacia la
Promoción de la Salud, 16(1), 186-199,
enero.
Freitas, DC.; Silva, FAG.; Silva, AC. y Lüdorf,
SMA. (2011). As práticas corporais nas
academias de ginástica: um olhar do
professor sobre o corpo fluminense.
Rev. Bras. Ciênc. Esporte, 33(4), 959974.
Marcelino, NC. (2012). Academías de
Ginástica como Opção de Lazer. Rev.
Bras. Cien. e Mov. Brasília, 11(2), 49-54.
Marquez A., JJ.; García V., V. y Ardila C,
R. (2012). Ejercicio y prevención
de obesidad y diabetes mellitus
gestacional. Rev. Chil. Obstet. Gineco.,
77(5), 401-406.
Martínez-Lopez., E. y Grajales., IC. (2010).
Efectividad de un programa de
promoción de la salud en la disminución
de costos médicos asistenciales. Rev.
salud pública, 12(6), 938-949.
Martínez-Gómez, D.; Eisenmann, JC.; GómezMartínez, S.; Veses, A.; Ascensión,
M.; Veiga, OL. (2010.) Sedentarismo,
adiposidad y factores de riesgo
cardiovascular en adolescentes. Estudio
AFINOS. Rev. Esp. Cardiol, 63(3), 277285.
Oliveira Damasceno, V.; Macedo Vianna,
J.; Silva Novaes, J.; Perrout de Lima,
J.; Miguel Fernandes, H.; Machado
Reis, V. (2011). Relationship between
Portes, M.; Lagos, J.; Domínguez, C. & López, R. (2014). Formación académica de los instructores de gimnasios de la ciudad de Chillán.
Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15 (1), 59-73.
anthropometric variables and body
image dissatisfaction among fitness
center users. Rev. psicol. deport, 20(2),
367-382.
Portes Júnior, M. & Mergulhão, GR. (2009).
Atividade Física e sua influência em
Aspectos Psicológicos do Idoso. Motriz,
Rio Claro, 15(2), S1-S456, (Supl.), abriljunho.
Rodríguez R., F.; Crovetto M., M.; González
A, A.; Morant C., N; Santibáñez T,
F. (2011). Consumo de Suplementos
Nutricionales en Gimnasios, Perfil del
Consumidor y Características de su
uso. Rev. Chil. Nutr., 38(2).
Thomas, JR. y Nelson, JK. (2006). Método
de Investigación en Actividad Física.
España: Paidotribo.
Zilberman, JM.; Cicco, L.; Woronko, E.;
Vainstein, N.; Szczygiel, V.; Ghigi,
R.; Grippo, S.; Villamil, AS. (2012).
Resultados de un estudio multicéntrico,
no controlado, de seguimiento sobre
factores de riesgo cardiovascular. Rev.
Argent. Cardiol., 80, 130-136.
Rodríguez-Romo, G.; Cordente, CA.;
Mayorga, JI.; Garrido-Muñoz, M.;
Macías, R.; Lucía, A.; Ruiz, JR. (2011).
Influencia de Determinantes Sociodemográficos en la Adherencia a las
Recomendaciones de Actividad Física
en Personas de entre 15 y 74 años de
Madrid. Rev Esp Salud Pública, 85, 351362.
Salazar-Torres, IC.; Varela-Arévalo, MT.;
Lema-Soto, LF.; Tamayo-Cardona, JA.;
Duarte-Alarcón, C. (2010). Evaluación
de las Conductas de Salud en Jóvenes
Universitarios. Rev. salud pública,
12(4), 599-611.
Simões, RR., Portes Junior, M., Moreira,
WW. (2011). Idosos e Hidroginástica:
corporeidade e vida. Revista Brasileira
de Ciência e Movimento, 19(4), 40-50.
Sinnott Silva, R.; Silva, I.; Silva, RA.; Souza,
L.; Tornast, E. (2010). Atividade Física
e Qualidade de Vida. Ciência & Saúde
Coletiva, 15(1), 115-120.
Tahara, AK.; Schwartz, GM.; Silva, KA. (2013).
Aderência e Manutenção da Prática de
Exercícios em Academias. Rev. Bras. Ci.
e Mov., 11(4), 7-12, Brasília, out/dez.
Dirección para correspondencia:
Moacyr Portes Júnior
Dr. © Ciencia de la Motricidad Humana,
Universidad Pedro de Valdivia, Chillán,
Chile; Magíster en Pedagogía del Movimiento,
Educación Motora y Corporeidad, Universidad
Metodista de Piracicaba, UNIMEP, Brasil;
Postgrado Latu-Senso en Voleibol, Universidad
Norte do Paraná, UNOPAR, Londrina, Brasil;
Postgrado Latu-Senso en Ciencia y Técnica de
la Natación, Universidad Gama Filho, Brasil.
Contacto
[email protected]
Recibido: 21-01-2014
Aceptado: 18-06-2014
73
74
Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 75-76, 2014.
NORMAS DE PUBLICACIÓN
REVISTA DE CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA UCM
ASPECTOS FORMALES:
Los autores enviarán el trabajo por correo
electrónico a la Revista Ciencias de la
Actividad Física UCM ([email protected]) por
el sistema de “archivos adjuntos” (attach files)
mediante un archivo con el texto del artículo,
bibliografía, palabras clave, resumen, abstract,
datos del autor y tantos archivos como
imágenes o gráficos hayan de incorporarse al
artículo, cumpliendo los siguientes requisitos
formales: El artículo habrá de ser original.
Lo que supone no haber sido publicado
previamente en ningún medio escrito, como
artículo de revista, como parte de un libro
o en las actas de alguna reunión científica
(congreso, coloquio, symposium, jornadas...).
Estará escrito en español y se enviará,
preferiblemente, en formato de Microsoft
Word (DOC o RTF). En cualquier caso, en el
mensaje de correo electrónico junto al que se
envíen los ficheros debe quedar especificado
claramente el programa y versión utilizado
en la elaboración del texto. Los gráficos se
presentarán en ficheros GIF o JPG, un fichero
por cada gráfico, con nombres correlativos
(fig1, fig2, etc.). Los trabajos serán presentados
en formato de página A4 o Letter, orientación
vertical, en espaciado simple, con márgenes
de 2.5 cm. (superior, inferior, derecho e
izquierdo), sin encabezados ni pies de página
y sin numeración de páginas. El tipo de letra
será de formato Times (Times, Tms o Times
New Roman), de tamaño 12 pts. Los párrafos
no tendrán sangría de primera línea y estarán
justificados a ambos lados, sin corte de
palabras con guiones al final de las líneas.
En ningún caso se utilizará el subrayado
o la negrita para hacer los resaltes de texto,
que se harán mediante el uso de letra cursiva.
Los epígrafes o apartados se harán utilizando
mayúsculas y negrita, para el primer nivel y
minúscula y negrita para los siguientes niveles,
que habrán de numerarse correlativamente.
Las comillas se reservan para señalar las citas
textuales.
El artículo comenzará con el título en
mayúsculas y centrado. Bajo el título,
igualmente centrado, aparecerá este en inglés,
bajo este el nombre del/os autor/es en mayúscula
consignando en asterisco la dependencia
institucional la que posteriormente se clarifica
a pie de página. Al final del trabajo se incluirán
los siguientes apartados:
NOTAS: Las notas aclaratorias al texto se
señalarán en el mismo mediante una
numeración en forma de superíndice, pero su
contenido se presentará al final del texto, de
manera consecutiva y no a pie de página.
BIBLIOGRAFÍA: Referencias bibliográficas
utilizadas en el artículo (solo las que han
sido citadas) ordenadas alfabéticamente por
apellido del autor y siguiendo los criterios
normalizados según normas APA (ver detalles
más adelante). En el texto las citas se hacen
con la referencia del autor, el año y la página
entre paréntesis (Autor, año, página).
RESUMEN: Se hará un resumen del texto que
no exceda de 165 palabras donde se exprese su
objetivo y desarrollo.
ABSTRACT: Traducción al inglés del resumen
realizado previamente.
PALABRAS CLAVE: Descriptores del trabajo
que presenta el artículo, no más de 5 términos.
DATOS DEL AUTOR: Relación breve de datos
profesionales (ocupación, lugar de trabajo,
categoría profesional, trayectoria científica,
experiencia, etc.), añadiendo una dirección
e-mail de contacto.
El artículo no deberá exceder de 15 páginas,
todo incluido.
75
Normas de Publicación Revista de Ciencias de la Actividad Física UCM. Revista Ciencias de la Actividad Física UCM. N° 15(1), 75-76.
Las tablas, gráficos o cuadros deberán reducirse
al mínimo (al tamaño real de la presentación
en la página) y, como ya se ha dicho, se
presentarán en ficheros independientes.
En el texto se indicará claramente el lugar
exacto donde vayan a ser ubicados de la
siguiente manera: [FIGURA 1].
La Revista de Ciencias de Actividad Física
UCM adopta básicamente el sistema de normas
de publicación y de citas propuesto por la APA
(2010) Publicación Manual (6th ed.). Para citar
las ideas de otras personas en el texto conviene
tener en cuenta lo siguiente:
Todas las citas irán incorporadas en el texto,
no a pie de página ni al final, mediante el
sistema de autor, año. Si se citan exactamente
las palabras de un autor, éstas deben ir
entre comillas y se incluirá el número de la
página. Ejemplo: “encontrar soluciones a los
problemas sociales era mucho más difícil de lo
que originalmente se pensaba” (House, 1992,
47). Cuando se utilice una paráfrasis de alguna
idea, debe darse el crédito del autor. Ejemplo:
House (1992) señala que es necesario tener
en cuenta los intereses de todas las partes
implicadas.
76
La estructura de las referencias bibliográficas
es la siguiente (prestar atención a los signos de
puntuación): Para libros: Apellidos, Iniciales
del Nombre. (Año). Título del libro. Ciudad de
publicación: Editorial.
Para artículos de revistas: Apellidos, Iniciales
del Nombre. (Año). Título del artículo. Título
de la Revista, volumen (número), páginas.
Para capítulos de libros: Apellidos, Iniciales
del Nombre. (Año). Título del capítulo.
En Apellido, Iniciales del Nombre. (ed./
eds.), Título del libro, (páginas). Ciudad de
publicación: Editorial.
El Consejo de Redacción se reserva la
facultad de introducir las modificaciones
formales que considere oportunas en la
aplicación de las normas anteriores, sin que
ello altere en ningún caso el contenido de los
trabajos.
TEMÁTICA:
Se aceptarán artículos cuya temática se
refiera a cualquiera de los aspectos teóricos o
prácticos de las Ciencias de la Actividad Física
y el Deporte.
El contenido de los artículos deberá estar
organizado de la siguiente forma:
Para trabajos de investigación: Introducción,
Método, Resultados, Discusión.
Para trabajos de revisión teórica: Introducción
y planteamiento del tema, Desarrollo,
Conclusiones.
Para trabajos de experiencias: Introducción,
Método, Valoración.
ADMISIÓN DE ARTÍCULOS:
Una vez recibido un artículo por la Secretaría de
la Revista Ciencias de la Actividad Física UCM,
lo enviará a tres expertos para que informen
sobre la relevancia científica del mismo. Dicho
informe será absolutamente confidencial. En
caso que dos de los informes solicitados sean
positivos, el Consejo de Redacción decidirá
en qué número se publicará el artículo, y se
notificará al autor o autores.
ARTÍCULOS PUBLICADOS:
La Revista Ciencias de la Actividad Física UCM
no abonará cantidad alguna en efectivo a los
autores por la publicación de los artículos. En
cambio, a quienes les sea publicado un artículo
tendrán acceso al número completo donde se
publica. La Redacción no se responsabiliza de
las opiniones expresadas en los artículos, por
tanto serán los autores los únicos responsables
de su contenido y de las consecuencias que
pudieran derivarse de su publicación.

Documentos relacionados