Guía para Padres y Estudiantes

Transcripción

Guía para Padres y Estudiantes
2013-14
Versión 3
Guía para Padres y
Estudiantes
Acerca de esta guía
En esta guía, encontrará información importante y las
preguntas más frecuentes sobre el programa "Trae tu
propia tecnología", o BYOT por sus siglas en inglés,
de las Escuelas del Condado Volusia.
Contenido
¿Qué es el
Página 2
programa BYOT?
Currículo
Página 2
Comunidad
Página 3
Red de BYOT
Página 4
Especificaciones Página 4
Técnicas
Para más información, visite nuestro sitio web:
http://myvolusiaschools.org/learn-tech/Pages/BYOT.aspx
Preguntas
más frecuentes
Página 5
Glosario
Página 7
La misión de las Escuelas
del Condado Volusia es preparar a
los alumnos con los conocimientos
necesarios para lograr el éxito en
una sociedad democrática. Al
graduarse, los estudiantes se
encuentran con situaciones
laborales diversas que exigen
dominio de la tecnología. El
programa BYOT permite que
estudiantes y maestros utilicen su
tecnología personal como
herramienta de aprendizaje, con el
fin de abrir las aulas al mundo más
allá de las paredes y las puertas
de la escuela.
Con el programa BYOT, los
estudiantes pueden obtener
acceso a la red inalámbrica y
conectarse en clase con sus
teléfonos inteligentes, tabletas,
netbooks y portátiles con
capacidad de Wi-Fi, de forma que
los maestros puedan controlar su
uso para fomentar el desarrollo de
las habilidades que prepararán a
los estudiantes para el siglo XXI.
Guía de BYOT para padres y estudiantes
BYOT es un innovador
programa educativo en el que los
estudiantes pueden utilizar la
tecnología que ya tienen como
herramienta de enseñanza bajo la
supervisión del maestro.
2013-14
¿En qué consiste el programa "Trae tu propia
tecnología" (BYOT)?
El currículo y BYOT





Los maestros pueden encontrar herramientas Web 2.0 educativas
gratuitas que les ayudarán a crear entornos lectivos participativos.
Los estudiantes podrán crear sitios web, pósters multimedios, podcasts
(grabaciones de sonido) y videos.
Algunas de estas herramientas requieren que los estudiantes
dispongan de cuentas controladas por los profesores.
La comunicación abierta entre padres, alumnos y profesores es muy
importante.
Las herramientas Web 2.0 harán que sea más fácil compartir los
proyectos del estudiante.
2

al profesor de inmediato si
pierdes la contraseña o te la
roban, o si piensas que
alguien ingresó a tu cuenta sin
autorización.
No intentes entrar a la red con
la cuenta de otra persona.
El objetivo del programa BYOT es
ampliar el acceso a la tecnología en
el aula. Los maestros pueden crear
espacios en línea, como por ejemplo
wikis, en los que los estudiantes
pueden mostrar los que aprenden.
Los estudiantes saben que otras
personas podrán ver su trabajo como
haya dispuesto el maestro. Los
estudiantes no pueden revelar
ninguna información personal.
Guía de BYOT para padres y estudiantes
En el mundo conectado repleto de
tecnología de hoy, es importante
ser un buen ciudadano. Esto
significa que el estudiante debe:
 Comunicarse de forma
positiva con sus
compañeros, tanto cara a
cara como en línea.
 No desviarse del tema y ser
respetuoso.
 No publicar nunca en
Internet imágenes ni videos
de personas en la escuela,
especialmente en redes
sociales. Es importante
recordar que todo lo que se
pone en línea lo puede ver
una gran audiencia, incluso
aunque se borre.
 ¡Nunca compartas tu
contraseña con nadie! Avisa
2013-14
La comunidad y BYOT
Recursos de los padres sobre ciudadanía
digital y seguridad en Internet
A medida que los estudiantes empiezan a utilizar más tecnología y a
comunicarse en línea, es fundamental que exista una comunicación
abierta. Los siguientes recursos pueden ser útiles para los padres a
la hora de enseñar los principios de ciudadanía digital y seguridad de
Internet:
Privacidad de Internet:
http://www.commonsensemedia.org/video/modal/1248824
Video de consejos para los padres:
http://www.commonsensemedia.org/videos/protectingkids- privacy-online
Ciudadanía digital 1: http://www.commonsensemedia.org/adviceforparents/ be-good-digital-citizen-tips-teens-and-parents
Ciudadanía digital 2: http://www.commonsensemedia.org/adviceforparents/ internet-safety-rules-road-kids
3
El uso de teléfonos celulares y otros dispositivos
celulares en clase se rige por los mismos
procedimientos y normas que el resto de la
escuela. Si los estudiantes participan en el
programa BYOT, los profesores les supervisarán
y les darán permiso para utilizar los dispositivos
en momentos puntuales de la clase. Los
estudiantes solo podrán emplear el dispositivo
móvil con los programas, sitios web y
herramientas que les indique el profesor. Si el
profesor descubre que utilizas el dispositivo para
actividades que no estén relacionadas con las
autorizadas, podrás perder el privilegio de
utilizarlo en la clase. Infórmate sobre las normas
escolares en el Acuerdo de uso aceptable de
los servicios de información electrónica para
estudiantes (VCS EIS AUA) [2010-012-VCS] y
el Código de Conducta del Estudiante.







Cuando los estudiantes se conectan en la
escuela a la red Wi-Fi de BYOT gratis, los
padres no tienen que pagar nada.
La red BYOT utiliza un filtro para que los
estudiantes solo puedan entrar a los sitios que
podrían visitar si estuvieran en una
computadora de VCS.
Los estudiantes solo podrán visitar los sitios
web y abrir las aplicaciones Web 2.0 que les
diga el profesor.
Los estudiantes deberán cumplir con el VCS
EIS AUA [2010-012-VCS] y el Código de
Conducta del Estudiante.
Los profesores son facilitadores que emplean
la tecnología para enseñar y aprender. El
profesor no puede dedicar tiempo de
enseñanza a resolver problemas técnicos.
Puede que el estudiante tenga que consultar
el manual del usuario de su dispositivo para
resolver asuntos técnicos, como por ejemplo
cómo detectar redes inalámbricas.
El servicio de asistencia de las Escuelas del
Condado Volusia no ofrece asistencia técnica
para dispositivos personales.
La red y las
especificaciones
técnicas de BYOT
El dispositivo debe tener capacidad de WiFi. Los estudiantes NO tendrán que
suscribirse a ningún plan de datos ni a
ningún programa de mensajes de Internet o
SMS (texto) de pago si están conectados a
la red BYOT. Los estudiantes podrán traer a
la clase dispositivos que cumplan las
especificaciones siguientes, y tengan
capacidad de Wi-Fi y un navegador web
para poder conectarse a la red filtrada del
aula.
Especificaciones recomendadas
Portátiles/Netbooks:

















Windows XP (Service Pack 3), Windows
7 o Windows 8
Mac OS 10 o superior
Programa antivirus activo; programas
gratuitos en http://free.avg.com, entre
otros
Teléfonos inteligentes/tabletas
iOS (iPhone, iPod Touch)
Android
Tableta Windows 8
Inalámbrico:
802.11 B (802.11 N)
Navegador:
Internet Explorer, Safari, Chrome o
Firefox
Otras:
Auriculares
Maletín de transporte
Funda protectora
Protección con contraseña o login
Saber cómo conectarse a Wi-Fi
4
Preguntas más frecuentes
¿Qué formularios se
necesitan para BYOT?
¿Tiene mi hijo
obligación de participar
en el programa BYOT?
¿Pueden visitar los
estudiantes cualquier
página con sus
dispositivos?
¿Podrá mi hijo imprimir
desde su dispositivo
personal?
Para que el estudiante pueda participar en el programa "Trae tu
propia tecnología" (BYOT), debe completarse y entregarse el
Acuerdo de uso aceptable de los servicios de información
electrónica para estudiantes, formulario 2010-012-VCS. Todas las
escuelas tienen copias de este formulario.
Los estudiantes no están obligados a traer tecnología a clase. Las
escuelas tienen alternativas para aquellos estudiantes que no
traigan su propia tecnología. El programa BYOT es otra forma de
ampliar el acceso a la tecnología en las escuelas. Los maestros
pueden hacer uso de estas herramientas para fomentar el desarrollo
de habilidades del siglo XXI, como pueden ser la creatividad, el
pensamiento crítico, la ciudadanía y el respeto a los derechos de
autor. Estas son las destrezas que los estudiantes necesitan para
contribuir a la sociedad del mañana.
Los estudiantes deberán utilizar la red BYOT. El contenido de esta
red pasa por un filtro, que cumple con los requisitos de la Ley de
Protección del Niño en Internet (CIPA). Los estudiantes deberán
cumplir el VCS EIS AUA para Estudiantes [2010-012-VCS] y
limitarse a los sitios web y aplicaciones Web 2.0 que les indique su
profesor.
Uno de los beneficios del Programa BYOT es que no hará falta usar
papel en muchas de las tareas. El estudiante no dispondrá de
acceso a impresoras desde su dispositivo.
¿Pueden los
estudiantes cargar los
dispositivos en la
escuela?
Como participante del Programa BYOT, el estudiante tendrá que
tener el dispositivo completamente cargado al comenzar el día.
¿Cómo pueden
entregar los estudiantes
las tareas desde sus
dispositivos?
Dependiendo de la tarea, puede que el estudiante tenga que
guardar el archivo en una unidad USB o trabajar con una aplicación
web, como puede ser Edmodo. Este tipo de aplicaciones guardan
los archivos en Internet o facilitan un enlace URL que se puede
presentar al profesor para que califique el trabajo. Cada persona
tiene su propio método, así que es importante hablar con el profesor
en cuestión para conocer su preferencia.
5
Preguntas más
frecuentes
¿Qué ocurre si el
dispositivo se pierde o
lo roban?
La escuela no es responsable de robos o daños a los dispositivos de
los estudiantes. Los estudiantes son responsables de traer a clase y
llevarse su tecnología personal y de tomar las precauciones
necesarias para protegerla.
Consejos para evitar robos:




Los estudiantes NO deben compartir sus dispositivos ni dejarlos en
cualquier sitio.
Es recomendable que el dispositivo lleve una funda o maletín de
algún tipo para personalizarlo y evitar que se estropee.
Escriba el nombre del alumno en la funda o maletín del
dispositivo antes de traerlo a clase.
Las escuelas también pondrán en práctica procedimientos
apropiados para cada caso, que dictarán si los dispositivos se
guardarán en la escuela durante la transiciones a lo largo del
día, los procedimientos disciplinarios y las comunicaciones
con los padres.
En algunas escuelas y aulas, los profesores tienen armarios en
donde los dispositivos podrán guardarse bajo llave durante la
transición a áreas especiales o durante el almuerzo. Algunos
profesores podrán usar hojas de control para que los estudiantes
sepan dónde está su dispositivo. Como procedimiento general, los
trámites que se siguen en caso de robo son iguales tanto en
escuelas con BYOT como sin BYOT. Para más información sobre
este tema, comuníquese con la escuela de su hijo.
¿Dónde puedo
informarme de si la
escuela de mi hijo
participa en el programa
BYOT?
Encontrará una lista de las escuelas BYOT en
http://myvolusiaschools.org/learn-tech/Pages/BYOT.aspx
El programa BYOT puede ser ligeramente distinto en cada escuela.
Para más información sobre el programa BYOT, consulte con el
maestro o administrador de su escuela.
6
BYOT - Acrónimo de "Bring Your Own Technology", trae tu propia tecnología.
El Programa BYOT permite que los estudiantes con profesores participantes
lleven a clase su tecnología personal (de una lista aprobada) y la utilicen como
herramienta de aprendizaje.
CIPA - Ley de protección del niño en Internet (Children’s Internet Protection
Act).
Conexión Wi-Fi o inalámbrica - Un dispositivo puede conectarse a una red
inalámbrica, que en las escuelas con el programa BYOT es gratuita.
Conectarse a la red BYOT no afecta el plan de datos 3G o 4G, aunque hubiera
un plan vinculado al dispositivo.
Edmodo - Una plataforma social educativa segura que facilita la colaboración
y la comunicación entre profesores, estudiantes y padres. Para más
información, visite www.edmodo.com.
Herramientas Web 2.0 - Este término se refiere a los muchos recursos en
línea que se pueden utilizar para crear y publicar en Internet; algunos ejemplos
de herramientas Web 2.0 son los wikis, los blogs, los creadores de nubes de
texto, los entornos de colaboración en línea y los sitios web de grabaciones de
sonido.
Guía de BYOT para padres y estudiantes
Acuerdo de uso aceptable de los servicios de información electrónica
para estudiantes, formulario 2010-012-VCS - Este es el formulario que
tendrán que completar los estudiantes que deseen utilizar la tecnología del
distrito. Todas las escuelas tienen copias de este formulario.
2013-14
Glosario
Navegador - Una aplicación de software instalada en un dispositivo que sirve
para ver sitios web. Internet Explorer, Safari y Mozilla Firefox son algunos
ejemplos.
Unidad de USB - Un dispositivo de almacenamiento que se enchufa al puerto
USB de computadoras y portátiles para guardar y transportar archivos.
Wiki - Un wiki es un sitio web donde es muy fácil crear, corregir y vincular
páginas. Los usuarios de un wiki pueden modificarlo, lo que lo convierte en un
excelente medio de colaboración a la hora de crear páginas web. El profesor
puede administrar y supervisar los wikis que se crean en clase, y además
pueden compartirse a través de un enlace URL.
7

Documentos relacionados