CENSO INDUSTRIAL RAFAELA 2006 Primeros datos preliminares

Transcripción

CENSO INDUSTRIAL RAFAELA 2006 Primeros datos preliminares
CENSO INDUSTRIAL RAFAELA 2006
Primeros datos preliminares
(sujetos a revisión)
El Instituto de Capacitación y Estudios para el Desarrollo Local – ICEDeLde la Municipalidad de Rafaela realizó el segundo CENSO INDUSTRIAL de
nuestra ciudad.
En el trabajo de campo participaron 27 pasantes pertenecientes a la
Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela, Universidad de
Ciencias Empresariales y Sociales - Subsede Rafaela y al Instituto Superior del
Profesorado Nro 2 “Joaquín V. González”.
El censo está oficializado por el Instituto Provincial de Estadística y Censos de
la Provincia de Santa Fe – IPEC según disposición nro 03/06 y autorizado por
el Concejo Municipal de Rafaela según ordenanza nro 3857.
Informe
preliminar
Al mes de mayo de 2006, fecha tomada como referencia para el Censo, se
relevaron 432 empresas industriales en actividad que producen total o
parcialmente bienes en el ámbito de la Ciudad de Rafaela.
El conglomerado industrial de Rafaela, cuenta con 57 empresas más que las
contabilizadas en el año 2000, oportunidad en la que se llevó a cabo el primer
censo. El aludido incremento representa un crecimiento del 15% en el
número de firmas que componen el sector manufacturero rafaelino.
La producción de alimentos y bebidas con 108 firmas presentes hacen de
este sector el primero en cuanto al número de empresas, mientras que la rama
34 de la CIIU, donde esencialmente se ubican las empresas autopartistas es
la primera en cuanto a la ocupación de mano de obra ya que se
desempeñan en tales firmas 2268 personas.
Lo último mencionado muestra un importante cambio ocurrido en el período
ínter censal, ya que en el año 2000 las empresas alimenticias eran la principal
rama tanto en lo que respecta al número de firmas como a la ocupación de
personal.
El conjunto de empresas censadas este año ocupan, en sus establecimientos
localizados dentro del municipio de Rafaela 7.776 personas, es decir 1500
más que en el año 2000, representando tal variación un incremento del orden
del 24%.
El aludido crecimiento puede ser mayoritariamente explicado por un muy
sensible aumento en la mano de obra ocupada por las actividades
metalmecánicas1, sectores que considerados conjuntamente elevaron en un
70% el número de trabajadores entre el año 2006 y el año 2000.
Las empresas censadas ocupan además 742 personas en las lindantes
localidades de Bella Italia, Susana, Roca y Lehmann y 1501 trabajadores en
otras ciudades del país y del exterior, totalizando 10.019 personas las
empleadas por industrias rafaelinas.
En lo que respecta al tamaño de las empresas censadas, el 66% de ellas
ocupan menos de seis personas, en el otro extremo, existen 14 firmas que
sobrepasan los 100 trabajadores, siendo estas últimas responsables del 78%
de las ventas industriales totales y del 55% de la ocupación de mano de obra.
Las empresas industriales de la ciudad vendieron a mercados nacionales y
externos por una suma cercana a los 2000 millones de pesos.
En el año 2005 la cantidad de empresas rafaelinas exportadoras llegó a las 44,
cinco más que las que lo hacían al momento de la realización del anterior
censo.
Más allá del aumento en la cantidad de firmas industriales que venden al
exterior, se destaca el impetuoso crecimiento de los montos exportados que
estando levemente por debajo de los 100 millones de dólares en el año 2001,
superó los 200 millones de la misma moneda durante el año 2005.
Si bien casi el 30% de las empresas exportadoras son firmas grandes, que
ocupan más de 100 personas, se observa también que el 16% de las
exportadoras no superan las 10 personas ocupadas, es decir son micro
empresas.
1
Incluye Fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinarias y equipos, Fabricación de
maquinarias y equipos no contemplados en otra parte, Fabricación de vehículos automotores, remolques y
semiremolques.
Durante el primer semestre del año en curso, el 30% de las empresas
rafaelinas adquirieron nuevo equipamiento de producción, el porcentaje de
firmas que invirtieron se eleva a casi el 80% entre las que ocupan a más de
100 personas.
En el año 2005 y/o durante los primeros seis meses de este año, el 30% de las
empresas censadas capacitaron a sus RRHH, porcentaje que supera el 75%
entre las empresas medianas que tienen entre 21 y 50 ocupados, y resulta
cercano al 100% entre las industrias que superan las 50 personas ocupadas.
Casi el 40% de las empresas industriales de Rafaela consideran a sus
Recursos Humanos como la principal fortaleza que poseen, mientras que
una de cada cinco firmas le otorga dicho papel a su “posicionamiento en el
mercado”.
El sostenido crecimiento de la actividad económica llevo a que el 36,5% de las
empresas industriales tenga dificultades en conseguir nuevo personal con las
características que las vacantes requieren, como directa consecuencia de ello,
45 firmas, aproximadamente el 10% del total de las existentes, debieron en los
últimos dos años buscar personal fuera de Rafaela.

Documentos relacionados