Alfateco Madrid edita el manual de mantenimiento de puertas

Transcripción

Alfateco Madrid edita el manual de mantenimiento de puertas
MANUAL DE USO Y MANTENIMIENTO
PUERTA BATIENTE COTAFUEGOS
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte
Madrid -España
Tel.+34 916 330 000
Fax. +34 916 330 400
E.mail : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
MANUAL DE USO
1. OBJETO
ÍNDICE
1. OBJETO
2
2. INFORMACIÓN GENERAL
2
3. GARANTÍA
3
3.1 ALCANCE
3.2CONDICIONES GENERALES
4. ENSAYO EN LABORATORIO
3
5. USO ADECUADO Y MANTENIMIENTO FRECUENTE
DECLARACIÓN DE
CONFORMIDAD 4
El presente manual es una guía útil para
determinar el correcto funcionamiento de
una puerta batiente cortafuegos en el que
se definen las instrucciones de instalación, uso y mantenimiento. Tiene como
objetivo indicar una serie de operaciones
orientadas a conseguir una mayor durabilidad de la instalación y a definir las pautas de seguridad y protección para los
usuarios de la puerta.
DECLARACIÓN DE
CONFORMODIDAD
Fabricantes: PALFOC S.A.
Descripción
2. INFORMACION GENERAL
Para lograr un buen aprovechamiento y
una utilización óptima de su puerta le recomendamos encarecidamente la lectura
de las instrucciones que se detallan a
continuación. El uso, instalación o mantenimiento inadecuados pueden ser la causa de importantes riesgos para las personas, por ello le aconsejamos que encargue tanto la instalación como el mantenimiento preventivo de su puerta a un profesional competente. La concepción, diseño y fabricación de esta puerta han sido
especialmente cuidados teniendo en
cuenta los máximos estándares de calidad y seguridad. Agradecemos la confianza depositada y le felicitamos por elegir
una puerta de Alfateco Madrid S.A. Deseamos que cumpla sus expectativas de
compra y merezca su total aprobación.
Modelo
Uso previsto
Ensayo de ciclos de apertura y
cierre
Con las disposiciones de las siguientes directivas y normas armonizadas
dentro del C.T.E:
UNE EN 1631-1:2000:”Ensayo resistencia al fuego de puertas y elementos de
cerramientos y huecos. Parte 1: Puertas y cerramientos cortafuegos” y UNE EN
1363-1200:2000:”Ensayos de resistencia al fuego. Requisitos generales.”
OBSERVACIONES: Alfateco Madrid
S.A. se reserva el derecho de introducir, sin actualizar el presente manual, las modificaciones que por razones técnicas, legales o de cualquier otra
índole crea oportunas para la mejora y
desarrollo de esta familia de puertas.
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 2
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 17
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
REGISTRO DE MANTENIMIENTO 3. GARANTÍA
3. 1
Fecha : OPERARIO/MANTENEDOR Fecha : FIRMA Y N.I.F CLIENTE ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : ………………………………………. 3. 2
FIRMA Y N.I.F ………………………………………. CLIENTE Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR Quedan excluidos de la garantía los
costes de desplazamiento y dietas, así
como toda responsabilidad sobre los
daños sobrevenidos por razones tales
como un incendio, los desperfectos ocasionados por cualquier acción u omisión
negligente o culposa del usuario o de
terceros en el manejo, la adición posterior de componentes sin consultar
………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
CLIENTE Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 16
nos previamente, o por el mal funcionamiento que resulte del incumplimiento
por parte de las instalaciones del cliente
de las normativas específicas por las
que se pueda ver afectado nuestro producto, como por ejemplo RD 842/2002
“Reglamento electrotécnico para baja
tensión”.
Por ninguna causa se podrá pedir indemnización a título de daños y perjuicios.
Por si es de su interés concertar con
nosotros el mantenimiento periódico
de la puerta adquirida, rogamos contacte con nuestro servicio Post venta para valoración de la prestación periódica del servicio de conservación y mantenimiento .
Condiciones generales
Nuestra garantía será efectiva siempre y cuando la instalación de la
puerta sea realizada siguiendo las
instrucciones detalladas en el presente manual y se acrediten las operaciones de mantenimiento detalladas en
el mismo. No se ofrecerá ninguna garantía, ni se aceptarán responsabilidades, si la puerta no ha sido instalada,
maniobrada y mantenida según estas
instrucciones. En caso de duda, se asesorará particularmente sobre la solución
más conveniente a adoptar.
OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. Alcance
La puerta cortafuegos debidamente
descrita en nuestra factura, goza de
una garantía comercial de tres años
desde la fecha de instalación de la
puerta (comprobación mediante factura
o albarán de entrega). La garantía incluye la mano de obra de reparación y las
piezas de recambio de la puerta. La reparación o reemplazo de las piezas durante el período de garantía, no prolonga el plazo de garantía inicial.
FIRMA Y N.I.F ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. MANUAL DE USO
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
4. ENSAYO EN LABORATORIO
Las puertas fabricadas por Palfoc S.A.
están provistas de todas las medidas de
seguridad según lo dispuesto en las
diferentes disposiciones legales establecidas por la Unión Europea.
Cada uno de los modelos fabricados por
Palfoc S.A. le asegura unos altos estándares de calidad y seguridad que se
comprueban mediante los ensayos realizados por el laboratorio acreditado,
APPLUS - LGAI Technological Center
S.A. y, los ensayos realizados en nuestro centro de fabricación. Sin embargo
es imprescindible el cumplimiento estricto de las instrucciones detalladas a continuación, así como haber realizado una
correcta instalación de la puerta y realizar el correspondiente
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 3
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
MANUAL DE USO
mantenimiento, para una mayor durabilidad de su puerta, así como para evitar
accidentes.
Tómese unos minutos para leer este
manual y comprobar el correcto funcionamiento de su puerta y haga que todos
los usuarios de la puerta conozcan estas instrucciones. Siga las pautas de
mantenimiento fijadas en el presente
manual y así además de detectar posibles fallos, desgastes, etc. evitará correr
riesgos innecesarios.
5.
USO ADECUADO Y MANTENIMIENTO FRECUENTE
REGISTRO DE MANTENIMIENTO Según se indica mas adelante en pag. 10 en
manual de mantenimiento tal como indica la
legislación vigente (anual, semestral o trimestral)
> Estado de la puerta
Ausencia de golpes, deformaciones, roturas,
descuelgues, etc.
> Estado de los componentes fundamentales.
Estas instrucciones hacen referencia
principalmente al manual de uso, instalación y mantenimiento de puertas manuales. En el caso que su puerta esté
motorizada además debe seguir las instrucciones detalladas en el manual que
se le adjunta referente al motor y cuadro
de maniobra específico que usted ha
adquirido.
Cerradura, bisagras, manivelas, antipánicos,
muelles cierrapuertas, vidrios, juntas intumescentes, selectores de hoja, etc
La información contenida en el presente
manual corresponde a la puerta referenciada, donde se indican las instrucciones adecuadas para que las puertas
puedan ser correctamente embaladas,
instaladas, maniobradas, mantenidas y
desmanteladas de forma segura, de
acuerdo con la norma EN 12635: 2000
apartado 4.
Debido a características de los componentes
y aditivos que constituyen el aislamiento
interno de las puertas cortafuegos, se estima
su vida útil por un periodo no superior a 20
años. Se aconseja no agotar dicho plazo
cuando el estado de deterioro de la puerta o
de sus componentes sea grave.
> Capacidad de autocierre.
Ausencia de obstáculos, comprobación de la
velocidad de cierre, comprobación del ajuste
hoja-marco y hoja– suelo.
> Vida útil.
Cadenas y candados
Puerta deformada
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
FIRMA Y N.I.F ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR Fecha : FIRMA Y N.I.F CLIENTE ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : ………………………………………. FIRMA Y N.I.F OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. Herrajes deteriorados
ALFATECO MADRID S.A.
………………………………………. La documentación es conforme a lo indicado en la norma EN ISO 121002:2003, apartado 6.5.
Las instrucciones suministradas con la
puerta corresponden a cada producto
individual específico, claramente identificables para el instalador.
Fecha : Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 4
ALFATECO
MADRID
ALFATECO
MADRID S.A.
S.A.
Pol. Prado del Espino
Pol.Carpinteros,
Prado del Espino
C/
15
C/ Carpinteros,
15 Monte Madrid -España
28660
Boadilla del
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
CLIENTE Telf.:+34 916 330 000/
Telf.:+34
Fax: +34 916
916 330
330 000/
400
Fax:
+34
916 330 400
Email
: [email protected]
Email
Web : :[email protected]
http://www.alfateco.com
Web : http://www.alfateco.com
Página
1717
Página
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
REGISTRO DE MANTENIMIENTO ÍNDICE
1. ALCANCE Y MANTENIMIENTO
GENERAL
Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. MANUAL DE USO
2. INFRACCIONES, SANCIONES
Y RESPONSABILIDADES
3. DATOS GENERALES
CLIENTE ………………………………………. 5. AVERIAS
OPERARIO/MANTENEDOR FIRMA Y N.I.F DECLARACIÓN
OPERARIO/MANTENEDOR DE
………………………………………. CLIENTE Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
CLIENTE Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
7
10
6. REGISTRO DE
MANTENIMIENTO
CLIENTE ………………………………………. ………………………………………. 6
4. MANTENIMEINTO
POR PERSONAL AUTORIZADO 9
………………………………………. Fecha : 1. ALCANCE
5
Página 16
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Y MANTENIMIENTO GENERAL
La responsabilidad y obligatoriedad del
mantenimiento de la puerta, recaerá sobre el titular de la misma. En general el
mantenimiento y la reparación de las
puertas se realizarán siguiendo las prescripciones establecidas en este apartado
y en libro de registro de mantenimiento
por personal debidamente especializado
y preparado para ello, teniendo en cuenta los siguientes requisitos de seguridad:
En el mantenimiento o reparación de la
puerta se deberá comprobar la continuidad del cumplimiento de los requisitos
necesarios para el correcto y normal uso
de la instalación. Se ha previsto que los
puntos de regulación, engrase y colocaCONFORMIDAD ción están situados fuera de las zonas
peligrosas. Así como que los elementos
que deban sustituirse con frecuencia puedan montarse y desmontarse con total
seguridad. Las operaciones de regulación,
mantenimiento, limpieza, reparación y
conservación han de efectuarse con la
puerta parada. La instalación dispone de
dispositivos que permiten separar las distintas fuentes de energía y se ha asegurado que no existe riesgo de contacto con
sustancias peligrosas. El mantenedor de
la puerta tendrá una especial atención con
respecto a la frecuencia de las inspecciones y el mantenimiento de las piezas que
puedan desgastarse y los criterios para su
sustitución. Así mismo debe comprobar el
correcto montaje de las piezas que puedan provocar riesgos y verificar que están
colocados de tal manera que pueden maniobrarse con seguridad
10
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 5
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
MANUAL DE USO
REGISTRO DE MANTENIMIENTO 2. INFRACCIONES, SANCIONES Y RESPONSABILIDADES
Ley 21/1992, de 16 de julio, de
Industria.
Artículo 31.
1. Son infracciones muy graves las tipificadas en el punto siguiente como
infracciones graves, cuando de las
mismas resulte un daño muy grave o
se derive un peligro muy grave e
inminente para las personas, la flora,
la fauna, las cosas o el medio ambiente.
2. Son infracciones graves las siguientes:
•
•
•
•
La fabricación, importación, venta,
transporte, instalación o utilización de productos, aparatos o elementos sujetos a seguridad industrial sin cumplir las normas reglamentarias, cuando comporte peligro
o daño grave para personas, flora,
fauna, cosas o el medio ambiente.
La puesta en funcionamiento de
instalaciones careciendo de la
correspondiente autorización,
cuando ésta sea preceptiva de
acuerdo con la correspondiente disposición legal o reglamentaria.
La ocultación o alteración dolosa de
los datos a que se refieren los artículos 22 y 23 de esta ley, así como la
resistencia o reiterada demora en
proporcionarlos siempre que éstas
no se justifiquen debidamente.
La inadecuada conservación y
mantenimiento de instalaciones si
de ello puede resultar un peligro para las personas, la flora, la fauna, los
bienes o el medio ambiente.
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Artículo 33. Responsables.
1.Serán sujetos responsables de las
infracciones, las personas físicas o
jurídicas que incurran en las mismas.
En particular se consideran responsables:
• El propietario, director o gerente de la
industria en que se compruebe la infracción.
• El proyectista, el director de obra, en
su caso, y personas que participan en
la instalación, reparación, mantenimiento, utilización o inspección de las
industrias, equipos y aparatos, cuando
la infracción sea consecuencia directa
de su intervención.
• Los fabricantes, vendedores o im-
portadores de los productos, aparatos, equipos o elementos que no se
ajusten a las exigencias reglamentarias.
Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR Fecha : FIRMA Y N.I.F CLIENTE ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : ………………………………………. FIRMA Y N.I.F OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. CLIENTE Fecha : FIRMA Y N.I.F Artículo 34. Sanciones.
………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR 1. Las infracciones serán sancionadas en
la forma siguiente:
………………………………………. • Los organismos, las entidades y los
laboratorios especificados en esta Ley,
respecto de las infracciones cometidas
en el ejercicio de su actividad.
• Las infracciones leves con multas de
hasta 3005,07 € (500.000 pesetas)
• Las infracciones graves con multas
desde 3.005,07€ (500.001pesetas)
hasta 90.515,82(15.000.000 de pesetas.)
• Las infracciones muy graves con multas desde 90.151,82 € (15.000.001 pts.)
hasta 601.012,10 €( 100.000.000 pts.)
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 6
………………………………………. CLIENTE ………………………………………. Fecha : FIRMA Y N.I.F ………………………………………. OPERARIO/MANTENEDOR ………………………………………. ………………………………………. ………………………………………. ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
CLIENTE Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 15
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
3. DATOS GENERALES
REGISTRO DE MANTENIMIENTO
3. MANTENIMIENTO POR USUARIO Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
Para garantizar un perfecto funcionamien‐
to es indispensable utilizar recambios pro‐
porcionados por Alfateco Madrid S.A. Si desea conservar su puerta por largo tiem‐
po en perfectas condiciones le aconseja‐
mos siga las instrucciones detalladas a continuación. CLIENTE
DEPENDIENDO DEL USO DE LA PUERTA: ……………………………………….
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
RECUERDE Un buen mantenimiento preventivo mediante inspecciones periódicas que detecten la aparición de daños evitará reparaciones costosas, accidentes y le garantizará una larga vida a su puerta. ……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
No permita que nadie se acerque a los puntos de cierre de las hojas du‐
rante la maniobra de la puerta. El uso de prendas holgadas y el cabello lar‐
go pueden dar lugar a atrapamientos. Realizar la maniobra de apertura y cierre y comprobar: Que la puerta abre y cierra con facilidad, sin necesidad de realizar grandes esfuerzos. CLIENTE
Fecha :
ATENCIÓN ……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 14
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 7
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
Realice una inspección visual de la
puerta y compruebe que no falta ningún
elemento de la misma y que todos ellos
se encuentran en perfecto estado:
Asimismo, se debe verificar que todas
las cajas de registro, empleadas para
conexión, empalmes o derivación, en
funcionamiento estén siempre tapadas.
No hay elementos sueltos o doblados o
mal ajustados (chapas, perfiles, marcos)
Comprobar que se mantiene el aislamiento de todos los cables eléctricos
(no haya cables pelados) y que los empalmes / conexiones estén aislados y
protegidos.
No existen síntomas
(piezas oxidadas).
de
corrosión
ATENCIÓN
Si falta algún elemento o está en
mal estado contacto con un profesional cualificado. En ningún caso
intente repararlo usted mismo. Utilice exclusivamente recambios y
piezas proporcionadas por el fabricante.
En el caso de puertas motorizadas:
Mantener las proximidades de la instalación eléctrica libre de humedades importantes.
Verificar mensualmente la protección
diferencial del cuadro y comprobar que
funciona correctamente.
Consulte el manual de instrucciones del
motor.
Confiamos en que el seguimiento de estas instrucciones contribuya a una mayor
durabilidad de su puerta. En caso de que
desee realizar alguna consulta póngase
en contacto con el servicio técnico de
Alfateco Madrid S.A.
Asegúrese que no penetre agua en el
motor ni en el cuadro de conexiones.
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
REGISTRO DE MANTENIMIENTO
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
CLIENTE
……………………………………….
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
Compruebe el funcionamiento de la
puerta. La puerta debe invertir su movimiento si contacta con cualquier objeto
o pararse cuando un objeto activa los
dispositivos de seguridad. Si no es así,
desconecte el modo y use la puerta manualmente hasta que el automatismo
sea reparado por un profesional cualificado.
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
Limpiar el polvo y restos acumulados en
los sensores de las fotocélulas. Verifique su correcto funcionamiento.
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
Mantener siempre cerrado los cuadros
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 8
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 13
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
REGISTRO DE MANTENIMIENTO
4. MANTENIMIENTO POR PERSONAL ESPECIALI‐
ZADO Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
Conforme al artículo 11 de la
Parte I del CTE, para satisfacer el objetivo del requisito básico de seguridad en
caso de incendio, los edificios se deben
mantener de forma que se cumplan las
exigencias básicas que se establecen
en el CTE.
Teniendo en cuenta que las
puertas peatonales previstas para la
evacuación y las resistentes al fuego
son elementos con una función esencial para el cumplimiento de dichas exigencias, ¿cómo debe ser su mantenimiento?.
Las operaciones de mantenimiento
a las que se deben someter las puertas
instaladas en cumplimiento del CTE DB SI
y la periodicidad de las mismas, deben ser
las que determinen los fabricantes en las
hojas de instrucciones y mantenimiento de
los productos suministrados y, como mínimo, las que se indican a continuación.
CLIENTE
CLIENTE
……………………………………….
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
A) Puertas peatonales manuales previstas, exceptuadas las situadas en edificios de uso Residencial Vivienda.
Cada seis o cada tres meses,
según se trate de puertas previstas, conforme a SI 3-4.1, para la evacuación de
más de 200 o de 500 personas, respectivamente:
a) Verificar que no existen elementos que
puedan impedir la correcta apertura de la
puerta, tales como candados y portacandados, ganchos que impidan el libre movimiento de las hojas y cualquier tipo de
obstáculo en el recorrido de las hojas en
su apertura.
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
……………………………………….
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 12
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
b) Revisar el conjunto de la hoja y el marco, comprobando si tienen daños mecánicos, corrosión, alabeos o descuelgues
que impidan un correcta apertura.
c) Revisar la fijación de las bisagras y
engrasar sus ejes.
d) Comprobar que la fuerza de desbloqueo del dispositivo de apertura es:
- Manilla conforme a UNE-EN 179:2009:
Fap < 70 N
- Pulsador conforme a UNE-EN 179:2009:
Fap < 150 N
- Barras horizontal conforme a UNE-EN
1125:2009: Fap < 80 N
e) Comprobar que la fuerza para el giro
de la puerta es, conforme a SUA 3-3 y
sea cual sea el tipo de dispositivo de
apertura:
- En itinerarios accesibles (ver SUA
Anexo A): puertas resistentes al fuego F ≤
65 N otras puertas F ≤ 25 N
- En otras situaciones F ≤140 N
f) Engrasar el dispositivo y, si hay un cilindro, comprobar que funciona correctamente y no impide la evacuación.
g) En puertas de dos hojas, comprobar
que el mecanismo de cierre de la hoja
pasiva o secundaria funciona correctamente.
B) Puertas peatonales automáticas.
Las operaciones relativas a su
uso y mantenimiento, así como la periodicidad de las mismas se deben llevar a
cabo siguiendo las instrucciones del
“Manual de usuario” suministrado por el
fabricante o las peatonales automáticas.
Instalación, uso y mantenimiento”.
C) Puertas resistentes al fuego.
Además de las operaciones de
mantenimiento indicadas en A), cuando
sean de aplicación, se deben llevar a cabo las que se indican a continuación:
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 9
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
> Anualmente en edificios de uso Residencial Vivienda y sus aparcamientos.
> Semestralmente en edificios de otros
usos y sus aparcamientos, cuya ocupación determinada conforme a SI 3-4.1
no exceda de 500 personas.
> Trimestralmente en los edificios y sus
aparcamientos que excedan dicha ocupación.
a) Revisar las holguras perimetral y central y ajustarlas si es necesario, dentro de
las tolerancias. Verificar que no existen
elementos que impidan el correcto cierre
de la puerta, tales como cuñas, obstáculos en el recorrido de las hojas, etc.
b) Revisar las juntas intumescentes.
c) Revisar si el vidrio tiene roturas, grietas
o defectos generales. Revisar la sujeción
y la junta del vidrio.
d) Revisar y regular el dispositivo de cierre controlado (cierrapuertas) conforme a
UNE-EN 1154:2003.
suministrador de la misma, que indique la fecha del último mantenimiento, el nombre de la persona
que lo realizó y la fecha del próximo
mantenimiento a realizar.
En el caso de observar un funcionamiento incorrecto
de la puerta
póngase en contacto con el mantenedor de la misma.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
FABRICANTE:
EMPRESA MANTENEDORA:
PALCOF S.A.
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte
Madrid -España
Tel.+34 916 330 000
Fax. +34 916 330 400
E.mail : [email protected]
Web : www.alfateco.com
Cliente /propietario :
Año de Fabricación :
Fecha Instalación :
DESCRIPCIÓN DE LA OPERACIÓN
(Instalación, Reparación, Mantenimiento,
Ajustes, Sustituciones, Comprobaciones de
seguridad)
Tipo puerta y medida :
Fecha :
FIRMA
6.
REGISTRO DE MANTENIMIENTO
Como mínimo en cada control de mantenimiento se realizan las siguientes operaciones (según la puerta sea manual o motorizada):
Control de riesgos, fuerza de maniobra,
protección aplastamiento, protección abisagrados, frenos de seguridad, engrase de
las partes móviles, parada de seguridad
eléctrica y comprobación etiquetas.
Nº de Serie :
OPERARIO/MANTENEDOR
……………………………………….
……………………………………….
CLIENTE
……………………………………….
……………………………………….
Fecha :
FIRMA Y N.I.F
OPERARIO/MANTENEDOR
f) Cuando exista, revisar el dispositivo de
retención electromagnética conforme a
UNE-EN 1155:2003.
ALFATECO MADRID S.A.
REGISTRO DE MANTENIMIENTO
5. AVERIAS
e) En puertas de dos hojas, revisar el dispositivo de coordinación del cierre de
puertas conforme a UNE-EN 1158:2003 y
ajustarlo si fuese necesario.
Se dejará constancia del mantenimiento realizado en un documento que
registre las operaciones llevadas a cabo, el cual deberá conservar el propietario, así como en una etiqueta visible
adherida a la puerta, facilitada por el
MANUAL DE
MANTENIMIENTO
……………………………………….
……………………………………….
Etiqueta visible adherida a la puerta
CLIENTE
……………………………………….
……………………………………….
Telf.:+34 916 330 000
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 10
ALFATECO MADRID S.A.
Pol. Prado del Espino
C/ Carpinteros, 15
28660 Boadilla del Monte Madrid -España
Telf.:+34 916 330 000/
Fax: +34 916 330 400
Email : [email protected]
Web : http://www.alfateco.com
Página 11

Documentos relacionados