manual de normas graficas

Transcripción

manual de normas graficas
Implementación de Identidad Corporativa
MANUAL
DE NORMAS GRAFICAS
Guía para la identidad corporativa de Modella Group
Incluye elementos y herramientas requeridas para su implementación
RESPECTO
DE ESTE MANUAL
Este Manual de Normas Gráficas es una herramienta de
trabajo diseñada para entregar a cada usuario la información
y especificaciones necesarias para la correcta implementación
de la Identidad Corporativa de Modella/Group.
Por esta razón, este documento consta de tres secciones y está diseñado
para contener toda la información relevante y aplicar así consistentemente
la Identidad Corporativa de Modella/Group. La numeración de las páginas
está indicada bajo el número de cada sección, este sistema permite encontrar
fácilmente la información y agregar nuevas aplicaciones de identidad de
marca en la medida que sean desarrolladas.
GUIA DE IMPLEMENTACION
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Implementación de Identidad Corporativa
Definición
Sobre quienes se proyecta
Para qué se proyecta
Canales de autopresentación
Información Visual
Resumen
1 / 01
1 / 02
1 / 03
1 / 04
1 / 05
1 / 06
02. Standards
Nuestro logotipo
Grilla constructiva
Area de autonomía
Standard de color
Positivo y negativo
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño mínimo
Tipografía corporativa
2 / 01
2 / 02
2 / 03
2 / 04
2 / 05
2 / 06
2 / 07
2 / 08
2 / 09
Papelería / Hoja Carta
Papelería / Sobre americano
Papelería / Tarjeta de visita
Uniformes de trabajo
Flota vehículos / furgón 1
Flota vehículos / furgón 2
Flota vehículos / camión 1
Flota vehículos / camión 2
Flota vehículos / camioneta
Corpóreo
Intro. sist. de señalización
Elementos de Merchandising
3 / 01
3 / 02
3 / 03
3 / 04
3 / 05
3 / 06
3 / 07
3 / 08
3 / 09
3 / 10
3 / 11
3 / 12
GUIA DE IMPLEMENTACION
EDICION 1 / ENERO 2009
03. Aplicaciones
01. Imagen Corporativa
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Contenido
01. Imagen Corporativa
1 / 01
1 / 02
1 / 03
1 / 04
1 / 05
1 / 06
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Definición
Sobre quienes se proyecta
Para qué se proyecta
Canales de autopresentación
Información Visual
Resumen
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 1 / IMAGEN CORPORATIVA
Definición
Desde el punto de vista del usuario, la Imagen
Corporativa como concepto es el total de las ideas
que el público se hace de una institución. Este
conjunto de opiniones determina la postura y el
comportamiento general del público respecto de
ella.
B.
Desde el punto de vista de la empresa, se entiende
como la manera en que se presenta al público,
haciendo uso de los canales de autopresentación
que esta posea.
C.
Desde el punto de vista de la comunicación de la
empresa con el público, la institución actúa como
fuente generadora de mensajes, los cuales son
transmitidos a través de diversos canales y
diferentes vehículos significativos para el receptor
(público o clientes en general).
Este proceso se puede desenvolver de manera
espontánea, sin que se apliquen esfuerzos
específicos, o también de una manera planificada,
con el fin de crear y consolidar opiniones positivas,
que orienten la conducta del público en lo que
concierne a la institución.
"La Imagen Corporativa como
concepto es el total de las ideas
que el público se hace de una
institución."
1/
01
Se proyecta tanto al personal de la empresa como hacia el público en general.
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
A.
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 1 / IMAGEN CORPORATIVA
La Imagen Corporativa se
proyecta sobre:
Los usuarios actuales o potenciales que forman
parte de los mercados a que llegan los servicios
de la empresa.
•
El personal de la empresa.
•
Las instituciones gremiales o laborales.
•
Las empresas competidoras.
•
Las demás empresas.
•
Las instituciones financieras.
•
Los medios de comunicación.
•
Los organismos estatales y de la administración
pública.
"La Imagen Corporativa se proyecta
sobre instituciones y personas
/usuarios /clientes."
1/
02
Dependiendo de las necesidades de proyección de imagen de la empresa.
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
•
GUIA DE IMPLEMENTACION
La Imagen Corporativa se
proyecta para:
•
Transmitir, aumentar y preservar el prestigio y
carácter de la empresa.
•
Incrementar las operaciones por la preferencia de
los servicios de la empresa.
•
Obtener una presencia permanente en la conciencia
del público.
"La Imagen Corporativa se proyecta
para preservar y aumentar el
prestigio de la empresa."
•
Estrechar la comunicación entre la empresa y el
público por medio de una comunicación visual más
eficiente.
Se pretende lograr una presencia permanente en la conciencia de los usuarios
y/o clientes.
•
Facilitar las relaciones públicas con empresas e
instituciones.
•
Elevar la moral y el espíritu de los empleados
aumentando su confianza y su identificación con
la empresa.
•
Incentivar o estimular determinados
comportamientos del personal de la empresa en
términos del orden, la eficiencia y el rendimiento,
mediante el ambiente visual que los rodea.
1/
03
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 1 / IMAGEN CORPORATIVA
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 1 / IMAGEN CORPORATIVA
Canales de
autopresentación
Para crear una Imagen Corporativa se dispone de cuatro
canales:
1.
Calidad del servicio ofrecido.
2.
Los objetos que forman parte de la empresa
(arquitectura, decoración de interiores, transporte).
3.
Las informaciones audiovisuales y verbales a través
de publicidad, catálogos, papelería administrativa,
folletos, señalización, videos, spots,etc.
1/
04
Calidad de Servicio / Objetos y arquitectura / información audiovisual /
Conducta del personal con el público.
La conducta del personal en sus relaciones con el
público.
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
4.
"Existen cuatro canales de
autopresentación de imagen
corporativa."
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 1 / IMAGEN CORPORATIVA
Información Visual
En la creación de la Imagen Corporativa es necesario
coordinar los elementos visuales y asegurar la coherencia
en su aplicación.
1.
Idear un sistema de diseño que establezca reglas
en la aplicación de los elementos visuales, de
manera de poder controlar sus características
formales y de uso.
.
Los elementos visuales son:
•
•
•
•
•
•
Isotipo.
Logotipo.
Tipografía Institucional.
Standard de colores.
Normas de diagramación.
Formas propias que pudieran aplicarse.
2.
Normar la relación entre los elementos visuales y
sus aplicaciones en los diferentes medios visuales
(ejemplo: avisos publicitarios, papelería, vehículos,
uniformes, folletos, stands de exhibición, etc.).
"Es necesario coordinar y aplicar
coherentemente los elementos
visuales."
1/
05
Crear un sistema de diseño que establezca reglas en las aplicaciones de los
elementos visuales y normar la relación entre ellos.
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Esto es:
GUIA DE IMPLEMENTACION
Resumen
La existencia de un sistema de Imagen
Corporativa adecuado en una empresa moderna,
permite que en sus diversas manifestaciones,
tanto al interior de la empresa como en el contacto
con el medio externo, se comunique un carácter
que la identifique.
Este carácter o estilo acompaña, o es parte, de
los productos o servicios de la empresa y está
presente en los folletos, avisos, papelería,
exposiciones, etc. Permitiendo que exista una
identidad clara y coherente ante el público externo
a la empresa y también para los que trabajan
en ella.
La Imagen de una empresa no está compuesta
únicamente por los aspectos visuales, también
esta la relación interpersonal, su historia, sus
productos o servicios, etc. Sin embargo en la
actualidad, la comunicación visual gráfica cobra
una gran importancia porque proyecta a la
empresa más allá del lugar físico en que se
encuentra ella, sus empleados y sus servicios o
productos.
"Un sistema de imagen corporativa
permite que tanto al interior de la
empresa como en su contacto con
el medio externo, se comunique un
caracter que la identifique."
1/
06
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 1 / IMAGEN CORPORATIVA
02. Standards
2 / 01
2 / 02
2 / 03
2 / 04
2 / 05
2 / 06
2 / 07
2 / 08
2 / 09
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Nuestro logotipo
Grilla constructiva
Area de autonomía
Standard de color
Positivo y negativo
Usos permitidos
Usos no permitidos
Tamaño mínimo
Tipografía corporativa
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
Nuestro Logotipo
El logotipo de Modella Group está compuesto con
tipografías serifadas, es limpio, sobrio y utiliza caja
en versión versalita para el nombre Modella (significa
que la primera alta es más grande que las demás)
y en altas y bajas para la palabra Group. Como
división entre una y otra utiliza una barra en diágonal
de 67º.
2/
01
Las serifas, que son pequeños adornos o remates
ubicados en los extremos de las astas de las tipografías,
representan conceptualmente lo clásico, elegante y
también lo tradicional.
.
1.- El nombre Modella.
2.- La barra diagonal.
3.- El nombre Group.
Estos tres elementos en conjunto forman nuestro Logotipo
y proyectan nuestra identidad de marca.
Debemos ser consistentes en su uso y no distorsionarlo
en manera alguna. Este logotipo está compuesto de varias
tipografías y no debe reconstruirse utilizando alternativas
aunque parezcan parecidas.
El logotipo debe ser reproducido utilizando el original
electrónico que acompaña este Manual, que también está
en poder del estudio de diseño y de la Oficina Matriz de
Modella Group.
1
2
3
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
El logotipo de Modella Group se compone entonces de
tres elementos:
Grilla Constructiva
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
Las proporciones del logotipo en sus dos
secciones compositivas, así como las
distancias entre una letra y otra, y la
proporción total de ancho por alto, son
las siguientes:
El logotipo de Modella Group está diseñado y
compuesto en base a dos familias tipográficas;
1.- Perpetua (Normal y Bold)
2.- Garamond MT Bold
2/
02
Se utilizan como se describe a continuación:
2X
Perpetua Bold
Se utiliza en la letra "M" que encabeza la palabra
Modella.
Garamond MT Bold
Se utiliza en el texto "ODELLA" que compone el
nombre de la empresa.
67º
La barra diagonal es un rombo alargado en un
ángulo de 67º.
En toda la composición se utiliza un interletrado
variable para privilegiar la legibilidad y la
lecturabilidad del logotipo.
Legibilidad: el cómo se lee y se distingue un caracter de otro.
Lecturabilidad: el cómo se lee cuando los caracteres estan
agrupados uno al lado del otro, debiendo el diseñador o tipógrafo
corregir distanciamientos de ser necesario.
Perpetua Bold
Garamond MT Bold
Perpetua Normal
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
14X
Perpetua Normal
Se utiliza en la palabra "Group".
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
Area de Autonomía
Debe asegurarse que el Logotipo de Modella Group
tenga un Area de Autonomía apropiada a su
alrededor de manera de maximizar su impacto
visual. Esto significa un área excluyente de otros
elementos gráficos que debe permanecer limpia.
2X
2X
Area de Autonomía
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
El Area de Autonomía esta calculada usando la
totalidad de la altura del Logotipo de Modella Group
y está representada en el diagrama como 2X.
2/
03
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
Standard de Color
El uso de colores corporativos claramente definidos
y el respeto permanente en su uso, permite el mejor
posicionamiento de la Marca Modella Group.
El uso consistente de los colores corporativos
permitirá que nuestras comunicaciones sean más
reconocibles para nuestros usuarios y clientes.
70% Black C
50% Black C
30% Black C
2/
04
El sistema de color corporativo de Modella Group
está basado en la paleta de colores del Negro en
tres tramas grises diferentes para aplicarse en el
logotipo según se indican en el diagrama a
continuación.
Es el centro de todo ya que se encuentra en la transición
entre el blanco y el negro, y el producto de la mezcla de
ambos.
El color gris es una fusión de alegrías y penas. Da la
impresión de frialdad metálica, pero también sensación
de brillantéz, lujo y elegancia.
Pantone Black C
Color Pantone
Color CMYK
Color RGB
Color Hexadecimal
Black C
0/0/0/100
0/0/0
#000000
70 % Black C
0/0/0/70
76/76/76
#333333
50% Black C
0/0/0/50
128/128/128
#666666
30% Black C
0/0/0/30
179/179/179
#999999
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Significado del Color gris
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
Positivo y Negativo
Versión Logotipo Positivo
Positivo: Logotipo Negro en continente blanco.
Negativo: Logotipo Blanco en continente negro.
2/
05
Versión Logotipo Negativo
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Una marca, en este caso Logotipo, por sus múltiples
usos debe permitir su reversibilidad figura y fondo
y funcionar correctamente en positivo y negativo
sin cambiar su significado ni percepción visual. Se
presentan aquí ambas alternativas.
1.-
Usos Permitidos
Usar correctamente la Marca (Logotipo) de Modella
Group es fundamental para lograr un correcto
posicionamiento, interpretación y recordación de
esta. La fuerza de la Identidad de Marca dependerá
del correcto uso y lectura de esta.
Se detallan a continuación las variables correctas
de uso del logotipo.
1.- Logotipo en colores corporativos fondo blanco.
2.-
3.-
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
2/
06
4.-
2.- Logotipo lleno color negro 70% fondo blanco.
3.- Logotipo lleno color negro 50% fondo blanco.
5.4.- Logotipo lleno color negro 30% fondo blanco.
6.- Logotipo vaciado blanco en continente negro.
6.-
7.- Logotipo vaciado blanco en continente negro
trama al 70%.
8.- Logotipo vaciado blanco en continente negro
trama al 50%.
7.-
9.- Logotipo vaciado blanco en continente negro
trama al 30%.
8.-
9.-
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
5.- Logotipo lleno color negro 100% fondo blanco.
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
1.-
No Permitidos
Deben descartarse las variables libres y arbitrarias
de uso del logotipo Modella Group pues pueden
despotenciar el posicionamiento de la marca por
falta de legibilidad, distorsión visual, confusión
cromática o confusión icónica.
Se detallan a continuación algunas variables
incorrectas de uso del logotipo.
1.- No cambiar colores corporativos del Logotipo.
2.-
2/
07
3.-
4.-
2.- No usar colores libres en continente del
Logotipo vaciado.
3.- No usar Logotipo en diagonal.
5.-
5.- No expandir el Logotipo en ningún porcentaje.
6.- No reconstruir el Logotipo usando familias
tipográficas libres.
6.-
7.- No descomponer el Logotipo.
8.- No invertir los porcentajes de tramas asignados
a zonas del Logotipo.
9.- No usar el Logotipo sobre una imagen o dibujo
con medio tono variado.
7.-
8.-
9.-
MODELLA/Group
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
4.- No comprimir el Logotipo en ningún porcentaje.
2,8 mm
Tamaño Mínimo
Para ampliar o reducir el Logotipo Modella Group
es recomendable tomar como medida base la altura
total de este en su rasgo más elevado que es en
la "M" inicial.
.
No es recomendable reducir el Logotipo a una
proporción menor de 2,8 mm de altura porque
genera problemas de legibilidad.
20 mm
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 2 / STANDARDS
2/
08
El Logotipo debe ser leido correctamente siempre,
por ello es necesario cuidar esta norma y no permitir
su reproducción en un tamaño menor al indicado.
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Se toma como medida la mínima aplicación que
se determinó es en la tarjeta de visita del sistema
de papelería corporativo de las empresas
relacionadas.
Se ha seleccionado como tipografía corporativa la
familia Helvética. Es una tipografía de óptima
legibilidad, de formas simples y de un peso medio.
Se sugiere utilizarla en toda situación en que se
requiera la presencia nítida y permantente de texto,
especialmente información que se ubique próxima
a la Marca. Las piezas gráficas o elementos
puntuales de Marketing de la empresa, serán
diseñados caso a caso y en ellos los recursos
tipográficos obedecerán a cada objetivo de
comunicación en particular. En plataforma PC las
tipografías pueden tener además nombres
diferentes, se podrá utilizar la familia Arial o Arial
MT, de uso común en los sistemas operativos PC,
en versiones normal y gruesa.
La elección de esta tipografía esta fundamentada
en sus rasgos pertinentes simples que permiten
obtener un nivel óptimo de legibilidad para todos
los mensajes que se emitan.
La elección de forma y tamaño estará condicionada
por varios factores que se relacionan directamente
con el objetivo, intención y características del
mensaje.
Helvética 45 Light
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 46 Light Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 55 Roman
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
GUIA DE IMPLEMENTACION
Tipografía Corporativa
Helvética 35 Thin
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
2/
09
Helvética 56 Roman Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 65 Medium
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 66 Medium Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 75 Bold
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 76 Bold Italic
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
Helvética 95 Black
ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ
a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 # ! $ % / & * (;)
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 2 / STANDARDS
03. Aplicaciones
3 / 01
3 / 02
3 / 03
3 / 04
3 / 05
3 / 06
3 / 07
3 / 08
3 / 09
3 / 10
3 / 11
3 / 12
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Papelería / Hoja Carta
Papelería / Sobre americano
Papelería / Tarjeta de visita
Uniformes de trabajo
Flota vehículos / furgón 1
Flota vehículos / furgón 2
Flota vehículos / camión 1
Flota vehículos / camión 2
Flota vehículos / camioneta
Corpóreo
Intro. sist. de señalización
Elementos de Merchandising
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Papelería
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • Fax: (56 2) 8284106
e-mail: [email protected]
www.modellagroup.com
Hoja Carta
Tamaño 216 x 279 mm
Impresión Offset 1 color
Color Negro en 3 tramas
Sustrato: Papel Bond 24 de 90 grs. m2
Tamaño reducido con cotas reales
Font: Times New Roman / Normal y Bold
3/
01
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
279 mm
216 mm
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Papelería
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • Fax: (56 2) 8284106
e-mail: [email protected]
www.modellagroup.com
3/
02
110 mm
230 mm
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Sobre Americano
Tamaño 230 x 110 mm
Impresión Offset 1 color
Color Negro en 3 tramas
Sustrato: Papel Bond 24 de 90 grs. m2
Tamaño reducido con cotas reales
Font: Times New Roman / Normal y Bold
Papelería
Tarjeta de Presentación
Tamaño 90 x 52 mm
Impresión Offset 1 color por tiro/retiro
Color Negro en 3 tramas
Sustrato: Papel Couché Mate de 300 grs.m2
Terminación:
Termolaminado mate ambas caras
50 micrones
Tamaño real con cotas reales
Font: Times New Roman / Normal y Bold
Christian Cafatti J.
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
Gerente General
[email protected]
www.modellagroup.com
52 mm
GUIA DE IMPLEMENTACION
Tiro
3/
03
90 mm
Retiro
52 mm
90 mm
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 3 / APLICACIONES
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Slack
Uniformes de Trabajo
Slack de mezclilla
Marca Antuán / por definir
Especificación
Conjunto slack de mezclilla compuesto de
chaqueta y pantalón mezclilla.
Confeccionado en mezclilla indigo 14 ¾ onzas.
Teñida 2 colores de grises
Impresión Hot Stamping, tintas PVC
1 Color segun especificaciones.
3/
04
Cotona
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
Cotona
Marca Antuán / por definir
Especificación
Cotona de Poplin
(65% Poliester, 35% Algodón)
Impresión Hot Stamping, tintas PVC
1 Color segun especificaciones.
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Furgón 1
Vista Lateral
Flota de Vehículos
Importante
3/
05
3
1
Vista Frontal
Vista Posterior
Desarrollo tecnológico
1 Especificación vinilo: 3M Scotchcal / Series 50.
2 Color Blanco / Pintura Poliuretano de base.
3
1
Pintura Vehículo
(Pintura Poliuretano)
2
3
Nimbus Gray Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
Matte Black Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
2
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284119
Fax: (56 2) 8284106
www.modellagroup.com
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
• Este plano / original deberá ser aprobado por
Modella/Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser brillante en cinta
adhesiva, respetando siempre el código cromático del
catálogo 3M según se detalla en el desarrollo tecnológico.
• El Adjudicatario deberá respetar las escalas de
proporciones y cotas exactas para plotter de corte.
• Cualquier modificación o duda respecto de la
implementación gráfica de esta flota de vehículos, deberá
ser aprobada y respondida tanto por Prográfica Oficina de
Diseño como por Modella/Group, entregando para ello,
planos de replanteo con las medidas verificadas en cada
vehículo.
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Furgón 2
Vista Lateral
Flota de Vehículos
Importante
3/
06
1
Vista Frontal
3
2
Vista Posterior
Desarrollo tecnológico
1 Especificación vinilo: 3M Scotchcal / Series 50.
2 Color Blanco / Pintura Poliuretano de base.
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284119
Fax: (56 2) 8284106
www.modellagroup.com
1
Pintura Vehículo
(Pintura Poliuretano)
2
Nimbus Gray Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
3
3
Matte Black Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
• Este plano / original deberá ser aprobado por
Modella/Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser brillante en cinta
adhesiva, respetando siempre el código cromático del
catálogo 3M según se detalla en el desarrollo tecnológico.
• El Adjudicatario deberá respetar las escalas de
proporciones y cotas exactas para plotter de corte.
• Cualquier modificación o duda respecto de la
implementación gráfica de esta flota de vehículos, deberá
ser aprobada y respondida tanto por Prográfica Oficina de
Diseño como por Modella/Group, entregando para ello,
planos de replanteo con las medidas verificadas en cada
vehículo.
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Furgón 3
Vista Lateral
Flota de Vehículos
Importante
3/
07
1
3
Vista Frontal
2
Vista Posterior
Desarrollo tecnológico
1 Especificación vinilo: 3M Scotchcal / Series 50.
2 Color Blanco / Pintura Poliuretano de base.
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284119
Fax: (56 2) 8284106
www.modellagroup.com
1
Pintura Vehículo
(Pintura Poliuretano)
3
2
3
Nimbus Gray Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
Matte Black Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
• Este plano / original deberá ser aprobado por
Modella/Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser brillante en cinta
adhesiva, respetando siempre el código cromático del
catálogo 3M según se detalla en el desarrollo tecnológico.
• El Adjudicatario deberá respetar las escalas de
proporciones y cotas exactas para plotter de corte.
• Cualquier modificación o duda respecto de la
implementación gráfica de esta flota de vehículos, deberá
ser aprobada y respondida tanto por Prográfica Oficina de
Diseño como por Modella/Group, entregando para ello,
planos de replanteo con las medidas verificadas en cada
vehículo.
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Camión 1
Vista Lateral
Flota de Vehículos
Importante
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284119
Fax: (56 2) 8284106
www.modellagroup.com
3
1
1 Especificación vinilo: 3M Scotchcal / Series 50.
2 Color Blanco / Pintura Poliuretano de base.
Pintura Vehículo
(Pintura Poliuretano)
2
3
Nimbus Gray Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
Matte Black Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
2
Vista Frontal
Desarrollo tecnológico
1
3/
08
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
• Este plano / original deberá ser aprobado por
Modella/Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser brillante en cinta
adhesiva, respetando siempre el código cromático del
catálogo 3M según se detalla en el desarrollo tecnológico.
• El Adjudicatario deberá respetar las escalas de
proporciones y cotas exactas para plotter de corte.
• Cualquier modificación o duda respecto de la
implementación gráfica de esta flota de vehículos, deberá
ser aprobada y respondida tanto por Prográfica Oficina de
Diseño como por Modella/Group, entregando para ello,
planos de replanteo con las medidas verificadas en cada
vehículo.
3
2
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Camión 2
Vista Lateral
Flota de Vehículos
Importante
3/
09
1
2
3
Vista Frontal
3
Vista Posterior
Desarrollo tecnológico
1 Especificación vinilo: 3M Scotchcal / Series 50.
2 Color Blanco / Pintura Poliuretano de base.
1
3
3
Pintura Vehículo
(Pintura Poliuretano)
2
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284119
Fax: (56 2) 8284106
www.modellagroup.com
Nimbus Gray Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
Matte Black Scotchcal 3M
Serie 50 / equivale 50% negro marca
3
2
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
• Este plano / original deberá ser aprobado por
Modella/Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser brillante en cinta
adhesiva, respetando siempre el código cromático del
catálogo 3M según se detalla en el desarrollo tecnológico.
• El Adjudicatario deberá respetar las escalas de
proporciones y cotas exactas para plotter de corte.
• Cualquier modificación o duda respecto de la
implementación gráfica de esta flota de vehículos, deberá
ser aprobada y respondida tanto por Prográfica Oficina de
Diseño como por Modella/Group, entregando para ello,
planos de replanteo con las medidas verificadas en cada
vehículo.
Corpóreo / Tótem
Vista frontal
Vista lateral
Desarrollo tecnológico
Tótem autoportante (lumínico)
1 Listón de acero inoxidable pulido (1,5mm),
fijado al cajón central con tornillos de acero
inoxidable.
2 Tapa soldada de acero inoxidable pulido
(1,5mm).
3 Media caña de acero inoxidable pulido
(ø150mm) de 1,5mm de espesor, con dos tapas
de igual material soldadas en su tope y en su
base. Fijada a perfil lateral con tornillos internos
de acero inoxidable(ver corte A-A)
4 Buña de ajuste formada por anillo de acero
inoxidable (0,5 mm de espesor) pegado al
extremo rebajado de una media caña de madera
de lenga.
5 Cajón de chapa de 1,5 mm de aluminio
galvanizado. Pintura en polvo caliad Renner.
Acabado horneado.
6 Media caña de madera de lenga (ø150mm),
rebajada en sus extremos para crear buñas de
ajuste. Fijada a perfil lateral con tornillos internos
de acero inoxidable (ver corte A-A). La
terminación (pulido y/o barnizado) deberá imitar
la baranda implementada en el mall.
7 Perfil de sección rectangular de acero
inoxidable de 40 x 50mm por lado (ver corte A-A).
8 El cajón central presenta ventanas que
permiten la visualización bifaz de dos láminas
transiluminadas.
9 Marco de acero inoxidable portador de un
vidrio protector antirreflex laminado de 10mm de
espesor. Pivotea sobre una bisagra piano,
permitiendo el acceso al interior para
mantenimiento y remoción de la información
expuesta.
10 Gráfica ploteada en vinhilo autoadhesivo 3M
o de calidad similar.
11 Anclaje mediante dos perfiles en "L" de acero
inoxidable (10 mm de espesor), fijadas a la losa
con brocas de expansión. Estas dos platinas
sujetan el pie del tótem con tornillos pasantes de
acero inoxidable.
A
250
100
20
150
10
• Este plano / original deberá ser aprobado por Modella
Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser mate /
opaco, respetando siempre el código cromático del
catálogo Pantone Coated.
• El Adjudicatario deberá verificar cómputo e
implementación de la señal en la planilla adjunta.
• El adjudicatario podrá proponer soluciones
alternativas de carácter constructivo, que serán
consideradas oportunamente.
• La ingeniería será responsabilidad de los fabricantes
adjudicatarios de los elementos a construir. Los
fabricantes deberán entregar planos de replanteo con
las medidas verificadas en obra y memoria de cálculo
de estabilidad y resistencia que deberán ser aprobados
por el estudio de diseño Prográfica Ltda. en conjunto
con la gerencia de Modella/Group antes de
implementar.
• El adjudicatario entregará la ingeniería de detalle y
verificará en la obra la manera de fijación y anclaje de
los intrumentos portadores de información y hará los
refuerzos que fueren necesarios previa autorización.
4000 mm
Importante
100
A
GUIA DE IMPLEMENTACION
Vista superior
3/
10
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 3 / APLICACIONES
GUIA DE IMPLEMENTACION
Señalización
Señal Amurada
1
2
3
Introducción a un sistema de señalización
Importante
• Estos planos / originales deberan ser aprobados por
Modella Group para su implementación.
• La terminación de los colores deberá ser mate /
opaco, respetando siempre el código cromático del
catálogo Pantone Coated.
• El Adjudicatario deberá verificar cómputo e
implementación de la señal en la planilla adjunta.
• El adjudicatario podrá proponer soluciones
alternativas de carácter constructivo, que serán
consideradas oportunamente.
• La ingeniería será responsabilidad de los fabricantes
adjudicatarios de los elementos a construir. Los
fabricantes deberán entregar planos de replanteo con
las medidas verificadas en obra y memoria de cálculo
de estabilidad y resistencia que deberán ser aprobados
por el estudio de diseño Prográfica Ltda. en conjunto
con la gerencia de Modella/Group antes de
implementarse.
• El adjudicatario entregará la ingeniería de detalle y
verificará en la obra la manera de fijación y anclaje de
los intrumentos portadores de información y hará los
refuerzos que fueren necesarios previa autorización.
Características del sistema:
ORIENTADOR
INFORMATIVO
NORMATIVO
Varones
Movilidad reducida
Damas
3/
11
Señal mensulada Informativa y de reenvío
1
2
Gerencia General
3
Sala de
Reuniones
Baños
Secretaría
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 3 / APLICACIONES
Lápices
Relojes
Jarrón
Mouse Pad
Impresión Serigráfica 1 color
Tinta de PVC
GUIA DE IMPLEMENTACION
Merchandising
3/
12
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
SECCION 3 / APLICACIONES
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Merchandising
Ceniceros
Vidrio Imreso en serigrafía
Tinta PVC 1 color
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104 • Fax: (56 2) 8284106
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
3/
13
Tacos
Impresión Serigráfica 1 color
Tinta de PVC /lateral
Impresión Offset 1 color tiro
Sustrato: Bond 24
Tamaño: 10 x 8 cm
GUIA DE IMPLEMENTACION
SECCION 3 / APLICACIONES
Merchandising
Agenda Corporativa
Impresión Offset 1 color
Tinta Negra en tres tramas
Tamaño: 20 x 15 cm
AGENDA 2009
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
3/
14
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
ENERO
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
MARZO
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
ENERO
5
12
19
26
Calendario Corporativo
Sustrato: papel couché mate de 270 grs. m2
Impresión Offset 1 color tiro y retiro
Tinta negra con tres tramas
8 hojas 13 x 13 cm.
Armado de base: cartón duplex de 350 grs.m2.
Terminación: anillado metálico.
6
13
20
27
1
8
15
22
29
7
14
21
28
C A L E N D A R I O
3
10
17
24
31
4
11
18
25
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
3
10
17
24
31
M O D E L L A /
4
11
18
25
G R O U P
2
9
16
23
2 0 0 9
ND
AR
IO
MO
D
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
3
10
17
24
4
11
18
25
C A L E N D A R I O
5
12
19
26
6
13
20
27
6
13
20
27
1
8
15
22
29
7
14
21
28
C A L E N D A R I O
2
9
16
23
30
4
11
18
25
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
3
10
17
24
31
4
11
18
25
G R O U P
5
12
19
26
6
13
20
27
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
4
11
18
25
4
11
18
25
2 0 0 9
5
12
19
26
1
8
15
22
29
5
12
19
26
6
13
20
27
C A L E N D A R I O
9
0
0
2
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
5
12
19
26
2
9
16
23
30
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
G R O U P
3
10
17
24
31
2 0 0 9
5
12
19
26
6
13
20
27
C A L E N D A R I O
7
14
21
28
8
15
22
29
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
3
10
17
24
31
1
8
15
22
6
13
20
27
7
14
21
28
3
10
17
24
31
4
11
18
25
C A L E N D A R I O
5
12
19
26
3
10
17
24
31
4
11
18
25
5
12
19
26
7
14
21
28
1
8
15
22
29
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
6
13
20
27
3
10
17
24
4
11
18
25
5
12
19
26
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
7
14
21
28
M O D E L L A /
G R O U P
2 0 0 9
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
JULIO
MAYO
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
5
12
19
26
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
3
10
17
24
31
G R O U P
2
9
16
23
30
3
10
17
24
4
11
18
25
1
8
15
22
29
2 0 0 9
2
9
16
23
30
3
10
17
24
C A L E N D A R I O
4
11
18
25
5
12
19
26
5
12
19
26
6
13
20
27
6
13
20
27
M O D E L L A /
7
14
21
28
G R O U P
2 0 0 9
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
AGOSTO
3
10
17
24
31
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
OCTUBRE
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
5
12
19
26
6
13
20
27
1
8
15
22
29
7
14
21
28
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
SEPTIEMBRE
7
14
21
28
1
8
15
22
29
1
8
15
22
29
7
14
21
28
M O D E L L A /
2
9
16
23
30
G R O U P
2 0 0 9
5
12
19
26
6
13
20
27
G R O U P
2
9
16
23
30
2 0 0 9
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
2
9
16
23
30
C A L E N D A R I O
3
10
17
24
4
11
18
25
M O D E L L A /
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
3
10
17
24
C A L E N D A R I O
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
M O D E L L A /
7
14
21
28
5
12
19
26
6
13
20
27
G R O U P
2 0 0 9
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
ENERO 2010
NOVIEMBRE
2
9
16
23
30
3
10
17
24
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
4
11
18
25
5
12
19
26
6
13
20
27
7
14
21
28
1
8
15
22
29
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
DICIEMBRE
NOVIEMBRE
4
11
18
25
1
8
15
22
29
7
14
21
28
DICIEMBRE
OCTUBRE
3/
15
JUNIO
2
9
16
23
30
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
lla
M O D E L L A /
2 0 0 9
SEPTIEMBRE
2
9
16
23
30
C A L E N D A R I O
OCTUBRE
p
grou
2
9
16
23
30
3
10
17
24
M O D E L L A /
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
6
13
20
27
de
.mo
www
1
2
9
16
23
30
AGOSTO
9624 5 6
2
3 r 4
to10Su
9
uer
il11e 12 13
Aerop 16o •17Ch 18 4 19 20
23
24
25
26
27
vard Santiag
8410
30 • 82
•
Boule
0
Av. dahuel
10
106
8284
Pu
(56 2) 6 2) 8284
(5
Tel.:
Fax:
.com
4
11
18
25
4
11
18
25
MARZO
G R O U P
1
8
15
22
29
7
14
21
28
JULIO
5
12
19
26
NOVIEMBRE
SEPTIEMBRE
3
10
17
24
9
9
200
M O D E L L A /
2
9
16
23
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
JULIO
0
20
1
2
3U P
4
RO
/ G 10
6
7
8 LA9
11
EL
13
14 O D15
16
17
18
M
20 I O 21
22
23
24
25
AR
N D 27
28
29
30
31
LE
CA
C A L E N D A R I O
ABRIL
FEBRERO
1
8
15
22
JUNIO
ABRIL
5
12
19
26
AGOSTO
JUNIO
1
8
15
22
29
MAYO
3
10
17
24
M O D E L L A /
9
0
0
2
7
14
21
28
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
9
200
6
13
20
27
7
14
21
28
M O D E L L A /
ABRIL
www.modellagroup.com
LE
A
9
www.modellagroup.com
CA
L
EL
200
www.modellagroup.com
MAYO
MARZO
UP
5
12
19
26
FEBRERO
2
9
16
23
30
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
O
/GR
4
11
18
25
GUIA DE IMPLEMENTACION
3
10
17
24
1
8
15
22
29
G R O U P
7
14
21
28
2 0 0 9
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
1
8
15
22
29
C A L E N D A R I O
2
9
16
23
30
3
10
17
24
31
4
11
18
25
M O D E L L A /
5
12
19
26
6
13
20
27
G R O U P
2 0 0 9
Av. Boulevard Aeropuerto Sur 9624
Pudahuel • Santiago • Chile
Tel.: (56 2) 8284100 • 8284104
Fax: (56 2) 8284106
/ MANUAL DE NORMAS GRAFICAS
2
9
16
23
www.modellagroup.com
FEBRERO
7
14
21
28
www.modellagroup.com
6
13
20
27
www.modellagroup.com
5
12
19
26
www.modellagroup.com
4
11
18
25
www.modellagroup.com
3
10
17
24
31
www.modellagroup.com
2
9
16
23
30
www.modellagroup.com
Merchandising
1
8
15
22
29
www.modellagroup.com
DICIEMBRE 2008
www.modellagroup.com
SECCION 3 / APLICACIONES

Documentos relacionados