REVISTA FINAL.cdr - Cuerpo Medico | Hospital Nacional Almanzor

Transcripción

REVISTA FINAL.cdr - Cuerpo Medico | Hospital Nacional Almanzor
lud del
O C H I C L AY
Sa
ENJ
e b l o es
m
a
La
NA
ISSN: 1726-4642
AG
AS
Pu
y S upre
L
S P I TA N A C I O
N ZO R AGUI
N
Le
O
HO
MA
A
L
LA
REVISTA DEL CUERPO MÉDICO
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Vol. 4 Nº 2. Julio-Diciembre 2011
Chiclayo, Perú
lud d el
Sa
a
REVISTA del CUERPO MÉDICO del HNAAA
L
O
HO
S u p re
O C H I C L AY
L
ENJ
e b l o es
a
NA
AG
AS
Pu
ey
L
S P I TA N A C I O
ANZO R AGUIN
m
LM
A
LA
Revista Medicocientífica del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Volumen 4
CONSEJO DIRECTIVO CUERPO MÉDICO
HOSPITAL NACIONAL ALMANZOR AGUINAGA ASENJO
:
:
:
:
:
:
:
Dra. Margarita Martínez Marmanillo
Dra. Delci Miranda Plasencia
Dra. Rosio Pando Lazo
Q. F. Patricia Senmache Chereque
Dr. Gregorio Casas Vásquez
Dr. Gonzalo Gamboa Cortijo
Dr. Abraham Burga Ghersi
Consejo ejecutivo nacional AMSSOP- SINAMSOP
Delegados AMSSOP – SINAMSOP
Dr. Víctor Luna – Victoria Amaya
Dr. Jaime Salazar Zuloeta
Dr. Richard López Vásquez
Dr. Abel Escalante Huancahuare
Dr. Segundo Lluén Juárez
Secretario General de SINAMSSOP
Dr. Santiago Ulises Rentería
Secretario de Organización
Dr. Aurelio Torres Cava
Cuerpo Médico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo
Publicación oficial del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo (Rev. cuerpo méd. HNAAA), destinada a difundir
principalmente la información médico-científica producida en el
HNAAA, región Lambayeque principalmente. Además recibe todos los
aportes de los profesionales de la salud generados dentro y fuera del
país, los que serán publicados previa evaluación por pares externos.
La revista se distribuye gratuitamente y por canje, se encuentra indizada
en Imbiomed: http://www.imbiomed.com.mx
Periodicidad semestral.
© Cuerpo Médico del HNAAA 2011
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201012770
ISSN Versión impresa: 1726-4642
Todos los derechos reservados. Esta publicación no puede ser
reproducida, todo en parte, ni registrada o trasmitida por un sistema de
recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio;
sea mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico,
fotocopia o cualquier otro medio; sin el permiso previo por escrito del
Cuerpo Médico del HNAAA.
El contenido de esta revista es responsabilidad de los autores y no
refleja necesariamente la opinión del Cuerpo Médico del HNAAA.
Para los asuntos relacionados con la Rev. cuerpo méd. HNAAA,
dirigirse al director: Plaza de la Seguridad Social s/n. Chiclayo, Perú.
Telefax: 074-232320/ 074-237776 anexo 2311
[email protected],
[email protected]
Especiales
Jasv Producciones
S.R.L.
7 de Enero Nº 438 Telef.: 273940 - Chiclayo
[email protected]
2011
COMITÉ DE LA REVISTA
Director
Dra. Margarita Martínez Marmanillo
Período 2011 – 2012
Presidenta
Vicepresidenta
Secretaria
Prosecretaria
Tesorero
Protesorero
Primer vocal
número 2
(Presidente del Cuerpo Médico)
Comité Editor
Editor Científico
Dr. Cristian Díaz Vélez
(Oficina de Inteligencia Sanitaria)
Miembros del Comité Editor
Dr. Jaime Alvites Izquierdo
Dra. Jaqueline Poma Ortiz
Dra. Denisse Pajuelo García
(Médico Asistente del Servicio de Medicina Interna)
(Médico Asistente del Servicio de Geriatría)
(Médico Asistente del Servicio de Cuidados Intermedios)
Editor de estilo
Lena Chambergo Montejo
Consejo Editorial
Dr. Víctor Luna-Victoria Amaya
Dr. Jaime Salazar Zuloeta
Dr. Jorge Sosa Flores
Dr. Víctor Soto Cáceres
Dr. Franco León Jiménez
Dr. Segundo Lluén Juárez
Dr. Alfonso Heredia Delgado
Dr. Ricardo Peña Sánchez
Dr. Francisco Rodríguez Rodríguez
Dr. Eduardo Vergara Wekselman
(Servicio de Cirugía General del HNAAA)
(Departamento de Medicina del HNAAA)
(Servicio de Pediatría del HNAAA)
(Universidad San Martín de Porres-Filial Norte)
(Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo)
(Universidad de Chiclayo).
(Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo)
(Gerencia Regional de Salud - Lambayeque)
(Hospital Regional Docente Las Mercedes de Chiclayo)
(Hospital Regional Docente Belén de Lambayeque).
Consejo Consultivo
Dr. Alex Ortega Loayza
(American Academy of Dermatology and Society for
Dr. Walter H. Curioso Vílchez
Dr. Alfonso J. Rodríguez-Morales
Dr. Frank Espinoza Morales
Dr. Daniel Cárcamo Pérez
Dr. Percy Mayta-Tristán
Dr. Germán Málaga Rodríguez
Dr. Edén Galán Rodas
Dr. Moisés Apolaya Segura
Investigative Dermatology-EE.UU)
(Universidad de Washington , Seattle, Washington- EE.UU)
(Universidad Tecnológica de Pereira-Colombia)
(Hospital Central de San Isidro-Argentina)
(Centro de excelencia CIGES-Chile)
(Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas - Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
(Asociación Peruana de Informática Médica - Perú)
(Sección Vigilancia Epidemiológica-Dirección de Sanidad
Dr. Raúl Ishiyama Cervantes
Dr. Edward M.A. Mezones Holguín
Dr. César Gutiérrez Villafuerte
Dr. Jorge Enrique Osada Liy
Fuerza Área del Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
(Instituto Nacional de Salud - Perú)
(Universidad Nacional Mayor de San Marcos - Perú)
(Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú)
Órgano de apoyo administrativo y logístico
Sra. Lourdes Pejerrey Cortez
Sr. Carlos López Cumpén
Órgano de apoyo al comité editor
Est.
Est.
Est.
Est.
Est.
Est.
Med.
Med.
Med.
Med.
Med.
Med.
Oscar Vera Romero
Isabel Castillo Mori
Pablo Puescas Sánchez
John Cabrera Enríquez
Juan Leguía Cerna
Yasmin Lajo Aurazo
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-UNPRG)
(SOCIEM-USMP)
Contenido
VOLUMEN 4 NÚMERO 2 JULIO-DICIEMBRE 2011
Editorial
La importancia de publicar en una revista científica para los profesionales de la salud
Margarita Martínez Marmanillo.
76
Artículo de Investigación
Factores de riesgo para cirrosis hepática en la población adulta de la Red Asistencial EsSALUD Lambayeque
Abel Elías Beltrán Jara, Elizabeth Neciosup Puican
77
Conocimientos y comportamientos sexuales en el personal de tropa de una institución militar
Moisés Apolaya Segura, Hilda Quijandría Sotomayor, Ernesto Soto Brito
84
Factores asociados al nivel de estrés previo un examen en estudiantes de educación secundaria en cuatro
instituciones educativas. Agosto-Octubre 2010 - Chiclayo-Perú.
Pablo Ronald Puescas Sánchez, Betty Castro Maldonado, Claudia Carolina Callirgos Lozada,
Virgilio Failoc Rojas, Cristian Díaz Vélez.
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al test de papanicolaou en mujeres del distrito de
Chiclayo - 2010
Manuel Seminario Pintado, Dialy Chero Farro, Fiorella Colorado Julca,
Sara Gómez Palacios, Zarela Lamas Ramírez, Cecilia Parraguez Mendoza,
María Alejandra Villalobos Aguinaga, Franco E. León Jiménez.
88
95
Neutropenia febril post-quimioterapia de consolidación en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica
aguda del hospital nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante 2008-2010.
100
Gina A. Hernández Santillan, Renee Eyzaguirre Zapata, Jaime Salazar Zuloeta
Prevalencia puntual de infecciones intrahospitalarias del hospital nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”.
EsSsalud. Octubre 2011. Chiclayo- Perú
Autor: Nidia Elina Salazar Ramírez. Colaboradores: Elizabeth Neciosup Puican, Gladys Fernandez Reque,
Dafne Moreno Paico, Cristian Díaz Vélez, Anyolina Ysabel Quiroz Mejia, Karina Roxana Santisteban Vera,
Argimiro Yangua Jaramillo, Enrique Martínez Casusol, Consuelo Requejo Sánchez
104
Contribución Especial
Simposio: importancia de la investigación científica en ciencias de la salud
Cristian Díaz Vélez, Franco León Jiménez, Ricardo Peña Sánchez, Víctor Soto Cáceres,
Edén Galán Rodas, Germán Málaga Rodríguez
108
La Web 2.0 al servicio de la Medicina. El CIE-10 y el CIE-0 en WIKIS
Jesús J. Custodio López
116
Articulo Valorado Críticamente
Valor diagnóstico del espermocultivo y urocultivo en prostatitis bacteriana crónica en varones adultos: a
propósito de un escenario clínico
Autor: Luis Emanuel Fernández Otoya, Miriam Sandy Teque Julcarima.
118
Colaborador: Cristian Díaz Vélez.
Reporte de Caso
Esporotricosis Linfangítica
Jaime Salazar Zuloeta, Stalin Tello Vera, Erick Cristóbal Larrea Fernandez,Sergio Bravo Soriano
124
Galería Fotográfica
Un espejo para la docencia en sala de operaciones
Jesús Custodio López
126
Cartas al Editor
Salud mental en estudiantes de medicina de Universidades de Lambayeque
Cristian Díaz Vélez, John Cabrera Enriquez, Pablo Puescas Sánchez, Oscar Vera Romero;
Franco León Jiménez; Ricardo Peña Sánchez.
128
La Automedicación: una problemática nacional y regional que se debe prevenir
Oscar Eduardo Vera Romero, Carlota Rodas Regalado, Blanca Santos Falla Aldana.
130
Sobre las perspectivas para la calidad y desempeño editorial de una revista
Christian Valverde, Alfonso J. Rodríguez-Morales
133
Necesidad de abordaje a los problemas de salud del adulto mayor en el Primer Nivel de Atención:
experiencia en el SERUMS
134
Caddie Laberiano Fernández
Instrucciones para los autores
136
Agradecimiento a los revisores 2011
138
Contents
VOLUME 4 NUMBER 2 JULY -DECEMBER 2011
Editorial
The importance of publishing in a journal scientific for professionals health
Margarita Martínez Marmanillo
76
Research Papers
Risk factors for hepathic cirrhosis in the adult population of the social security network of EsSALUD Lambayeque
Abel Elías Beltrán Jara, Elizabeth Neciosup Puican
77
Sexual knowledge and behaviour in the enlisted personnel of a military institution
Moisés Apolaya-Segura, Hilda Quijandría Sotomayor, Ernesto Soto Brito
84
Factors related to stress level previous an examination in high school students from four educational institutions in
Chiclayo-Peru, august-october 2010.
Pablo Ronald Puescas Sánchez, Betty Castro-Maldonado, Claudia Carolina Callirgos Lozada,
Virgilio Failoc Rojas, Cristian Díaz Vélez
88
Level of knowledges, attitudes and practices of pap test in woman of Chiclayo during 2010
Seminario Pintado Manuel, Chero Farro Dialy, Colorado Julca Fiorella, Gómez Palacios Sara,
Zarela Lamas Ramírez, Cecilia Parraguez Mendoza, María Alejandra Villalobos Aguinaga,
Franco E. León Jiménez.
95
Post-Consolidation Chemotherapy Febrile Neutropenia in Pediatric Patients with Acute Lymphoblastic Leukemia in the
Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen during 2008-2010.
Gina A. Hernández Santillan, Renee Eyzaguirre Zapata, Jaime Salazar Zuloeta
100
Point prevalence of nosocomial infections in national hospital “Almanzor Aguinaga Asenjo”. EsSALUD. October 2011.
Chiclayo-Perú
Author: Nidia Elina Salazar Ramírez. Colaboradores: Elizabeth Neciosup Puican, Gladys Fernandez Reque, Dafne
Moreno Paico, Cristian Díaz Vélez, Anyolina Ysabel Quiroz Mejia, Karina Roxana Santisteban Vera, Argimiro Yangua
Jaramillo, Enrique Martínez Casusol, Consuelo Requejo Sánchez
104
Special Contribution
Symposium: importance of research scientific in sciences health
Cristian Díaz Vélez, Franco León Jiménez, Eric R. Peña Sánchez, Víctor Soto Cáceres,
Edén Galán Rodas, Germán Málaga Rodríguez
108
Web 2.0 applications in Medicine. CIE-10 and CIE-0 in Wikis
Jesús Custodio López
116
Article rated critically
Diagnostic value of espermocultivo and urine in chronic bacterial prostatitis in adult males: a report of a clinical setting
Authors: Luis Emanuel Fernandez Otoya, Miriam Sandy Teque Julcarima.
Colaborador: Crstian Díaz Vélez
118
Case Report
Lymphangitic sporotrichosis
Jaime Salazar Zuloeta, Stalin Tello Vera, Erick Cristóbal Larrea Fernandez, Sergio Bravo Soriano
124
Picture Gallery
A mirror for teaching in operating room
Jesús Custodio López
126
Letters to editor
Mental health in medical students from universities in Lambayeque
Cristian Díaz Vélez, John Cabrera Enríquez, Pablo Puescas Sánchez, Oscar Vera Romero;
Franco León Jiménez, Ricardo Peña Sánchez
128
Self-Medication: a national and regional problem that should be prevented
Vera Romero Oscar Eduardo, Rodas Regalado Carlota, Falla Aldana Blanca Santos
130
About perspectives for editorial quality and performance for a journal
Christian Valverde, Alfonso J. Rodríguez-Morales
133
Need to approach health problems of older adults in the first level of care: experience in the SERUMS
Caddie Laberiano Fernández
134
Instructions for authors
136
Thanks to reviewers 2011
138
Editorial
La importancia de publicar en una revista científica
para los profesionales de la salud
The importance of publishing in a journal scientific for professionals health
Margarita Martínez-Marmanillo1
Me es grato presentar a la comunidad médica del Hospital
Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”, nuestro órgano de
divulgación científica la revista del Cuerpo Medico, en el que se
encuentra plasmada en muchos de nuestros artículos la labor
científica de nuestros profesionales de la salud de las diferentes
especialidades de la región.
en redacción científica (Cabrera J. et al 2010, investigación no
publicada) y según el censo universitario 2010 en docentes de
Lambayeque el 72% divulga las conclusiones de sus
investigaciones en separatas, seguido de aproximadamente el
25% en revistas locales sin indización y sólo menos del 2% lo
realiza en revistas indizadas (5).
En la era de la comunicación, publicar en extenso los resultados
de las investigaciones es una obligación para con la comunidad en
general que recibe la experiencia del investigador, además trae
consigo algunos beneficios para el autor quien se hace conocido a
través de sus artículos y para las revistas que entran en
competitividad manteniendo los estándares internacionales de
una revista científica (1).
Ante está problemática el investigador pierde oportunidades de
conseguir un mayor impacto de la labor realizada a pesar de que
la calidad de su investigación pudiera ser alta o de impacto en la
realidad local-regional.
La revista científica es el canal de comunicación preferido de los
investigadores de todas las áreas del conocimiento. A través de
ella se dan a conocer los resultados de sus descubrimientos y
también se informa sobre las tendencias que destacan dentro de
su área, produciéndose así un círculo continuo de
retroalimentación y generación de conocimiento (2).
Los médicos somos profesionales de mucho trabajo intelectual;
pero que muy pocas veces nos sentamos a registrar toda esta
experiencia, a escribirla para que las siguientes generaciones
puedan leerla y aprender de nuestros errores y aciertos. Durante
toda nuestra vida profesional nos pasamos diciendo. “Este caso
esta para publicarlo…”y casi nunca lo publicamos; se pierde y
después lo contamos como una anécdota perdiendo su
importancia científica.
En el sistema regional de información en línea para las revistas
científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal
(Latindex) existen 3352 revistas de las cuales en el Perú hay 297
(8,8%) revistas científicas y de ellas 77 (25,9%) son en ciencias
médicas, no existiendo revistas científicas en nuestra región (sólo
existe 1 revista en Lambayeque que se encuentra en la base de
(3)
Latindex) . De las revistas científicas médicas sólo 2 se
encuentran en medline (Revista Peruana de Gastroenterología y
revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública) y 5
revistas indizadas en la base scielo Perú (Acta Médica Peruana,
Revista Herediana, Anales de la Facultad de Medicina y las 2 de
(4)
Medline) .
76
El cuerpo médico mediante la Revista Científica viene brindando
un medio para que los profesionales de la salud puedan publicar
sus experiencias en investigación; con ello se da la oportunidad
para publicar, quedando ahora a interés del profesional de la
salud publicar sus experiencias y trasmitirlas de una manera
científica.
La edición de cada número de la revista es un arduo trabajo y es
imprescindible expresar mi profundo agradecimiento a los
integrantes de la junta directiva y comité editor, quienes realizan
esfuerzo invalorable y trabajo tesonero reconociendo la
necesidad de emprender la tarea de incentivar la actividad
científica de los profesionales de la salud, en la perspectiva de
lograr la excelencia profesional y liderar los cambios que nuestra
sociedad requiere, gestión basada en valores de honestidad,
ética, respeto y solidaridad, fortalecidos por la transparencia y el
trabajo en equipo, condiciones que garantizan el cumplimiento
de las metas y objetivos trazados.
Finalmente, a través de esta editorial, invitamos a todos los
miembros o no del Cuerpo Médico y profesionales de la salud en
general sean participes activos en la vigencia de nuestra revista
aportando artículos para ser publicados en las próximas
ediciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1.
2.
3.
Ishiyama R. Importancia de difundir las investigaciones. [Articulo
en Internet]. [Recuperado el 22 de diciembre del 2011]. En:
http://www.actualidadodontologica.com/0908/articulo4.shtml
Gómez D. La importancia de publicar artículos científicos. Med
Univer. 1999; 1(3):V-VI
Portal Latindex. [Articulo en Internet]. [Recuperado el 27 de
Diciembre del 2011]. En: http://www.latindex.unam.mx).
Burstein Z. Mayta P. La revista peruana de medicina experimental y
salud pública ahora indizada en Medline/Index Medicus. Rev Peru
Med Exp Salud Publica. 2010; 27(3):312-314.
Base de datos de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. II censo
nacional universitario. [Articulo en Internet]. [Recuperado el 22
d e
D i c i e m b r e
d e l
2 0 1 1 ] .
E n :
http://www.unprg.edu.pe/univ/modulos/informacion/index.ph
p?sw=1&tipo=not&id=282
A pesar de la evidente importancia que tiene la publicación en
revistas académicas es llamativa la ausencia de formación
específica en este terreno; así lo muestra un estudio realizado en
1554 estudiantes y 17 escuelas de medicina del Perú en donde se
buscaba encontrar los factores asociados al nivel de
conocimientos y actitudes en investigación de los estudiantes en
pregrado; donde sólo el 4,2% refieren haber recibido capacitación
5.
1. Directora de la Revista
Presidenta del Cuerpo Médico del HNAAA. Chiclayo - Perú.
Médico Jefe del Servicio de Anestesiología.
Correspondencia:
Margarita Martínez Marmanillo
Email: [email protected]
4.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Artículo Original
Factores de riesgo para cirrosis hepática en la
población adulta de la Red Asistencial EsSalud
Lambayeque*
Risk factors for hepathic cirrhosis in the adult population
of the Social Security Network of EsSalud Lambayeque
Abel Elías Beltrán-Jara1,a, Elizabeth Neciosup-Puican2,3,b
RESUMEN:
Introducción: La cirrosis hepática es causante de miles de muertes en el mundo, representa el estadio final de cualquier
hepatopatía crónica, independientemente de sus múltiples etiologías. Objetivo: Determinar los factores de riesgo para cirrosis
hepática en la población adulta asegurada de la Red Asistencial Essalud Lambayeque EsSalud 2005-2008. Materiales y Métodos:
estudio cuantitativo: prospectivo, observacional, diseño analítico tipo casos y controles pareado, se incluyó 140 pacientes
diagnosticados con cirrosis hepática, con el doble de controles pareados por edad y sexo. Resultados: Se encontró que
alcoholismo OR: 16,17 (IC 95%: 9,78-26,73) hepatitis B OR: 5,03 (IC 95%: 2,01-12,54) diabetes mellitus OR: 1,89 (IC 95%: 1,222,94) como factores de riesgo. Conclusión: La ingesta de alcohol es el principal factor de riesgo en las enfermedades del hígado
en la población asegurada de la Red Lambayeque.
Palabras claves: Cirrosis hepática, prevalencia, factores de riesgo (DeCS-BIREME)
ABSTRACT:
Introduction: The hepatic cirrhosis is the cause of
thousands of deaths in the world; it represents the
final stage of any chronic hepatopathy, independently
of its many multiple etiologies. Objective: To
determine the main risk factors for hepatic cirrhosis in
the adult population of the social security network of
Lambayeque - Essalud. 2005 – 2008. Material and
Methods: quantitative study, prospective,
observational, analytical design of paired cases and
controls, 140 patients diagnosed with hepatic cirrhosis
were included, with the double of controls, paired by
age and sex. Results: The following ORs were found:
alcoholism OR: 16.,17 (CI 95%: 9, 78-26, 73), hepatitis B
: 5,03 (IC 95%: 2,01-12,54) diabetes mellitus OR: 1,89
(IC 95%: 1,22-2,94), all these being risk factors.
Conclusion: The intake of alcohol is the main risk
factor for liver diseases in adults of the social security
network of Lambayeque.
Keywords: Liver Cirrhosis, prevalence, Risk Factors
(Source: MeSH NLM)
1. Servicio de Medicina del Hospital II La Oroya - EsSalud. Perú.
2. Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Chiclayo - Perú.
3. Miembro del Comité de Ética en Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
a. Médico Gastroenterólogo
b. Licenciada en Enfermería.
* Trabajo realizado para optar el título de Médico Especialista en Gastroenterología.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
INTRODUCCION
La cirrosis hepática constituye un importante problema de
salud pública en varios países del mundo, siendo causante de
un significativo número de muertes y constituyéndose en una
de las principales causas de defunción. Es una enfermedad
crónica, caracterizada por destrucción y regeneración de las
células parenquimales hepáticas, así como incremento del
tejido conectivo, proceso que ocurre en forma desorganizada,
causando finalmente distorsión de la arquitectura lobular y
vascular del hígado. Esta distorsión de la morfología, es la
causante del aspecto nodular de su superficie (1).
Según los Centers for Disease Control y prevention (CDC) de los
Estados Unidos, la enfermedad hepática crónica, incluyendo
la cirrosis, constituyó la décima causa de muerte en 1998 y
1999, mientras que para el año 2000 ocupó el duodécimo lugar,
siendo más prevalente en las personas adultas mayores (7ª
causa de muerte), así como en los varones (1,5% en varones y
0,8% en mujeres) (1).
En México, la cirrosis hepática es uno de los principales
problemas de salud, siendo la sexta causa de mortalidad
general y la tercera en hombres de 15 a 64 años de edad.
Además, constituye una de las 10 primeras causas de
hospitalización en las instituciones de salud con una tasa de
mortalidad de 20,3 defunciones por 100 000 habitantes.(3) En
Chile, es la 5ª causa de defunción a pesar de que las tendencias
de hospitalización y de muerte se modificaron en la última
década del siglo XX. En los últimos años, se registró un
77
AE Beltrán-Jara, E Neciosup-Puican
significativo aumento de la edad media de egreso hospitalario
y de defunción en ambos géneros. Paralelamente, las tasas de
mortalidad ajustadas por edad han declinado entre 1975 y
1999 de 32 a 17 por 100.000 habitantes. El descenso se ha
producido especialmente en las edades jóvenes tanto para las
hospitalizaciones como para las muertes. La probabilidad
actual de hospitalización del chileno medio alcanza a 5,9% y la
de morir por la enfermedad a 3,6%. El descenso de los riesgos
se vincula tanto a los progresos en el tratamiento de la
afección como a modificaciones en el consumo de alcohol por
parte de la población, con descenso significativo en la
ingestión de vino e incremento del consumo de cerveza (4) Lo
mismo ocurre en Ecuador, donde la cirrosis hepática es una de
las patologías más prevalentes, con un elevado índice de
consultas, hospitalizaciones, gastos en salud y mortalidad.(1)
La cirrosis hepática es una enfermedad prevalente en nuestro
medio sobre todo en personas por encima de los 60 años y del
sexo masculino, con una tasa de mortalidad de 9,48 por 100
000 habitantes, ocupando el 5° lugar en orden de magnitud
entre las defunciones generales, el 2° lugar entre las
enfermedades digestivas y hepatobiliares y es la 2° causa de
muerte entre las defunciones registradas para el grupo etáreo
de 20 a 64 años (5,6). Además, constituye actualmente, la
primera causa de demanda efectiva de hospitalización y una
de las principales de consulta externa registradas en el
Servicio de Gastroenterología del Hospital Nacional Edgardo
Rebagliati Martins-EsSalud.(2) Entre enero del 2001 y junio del
2004, se hospitalizaron en la Unidad de Hígado 475 pacientes.
La edad promedio fue de 63,4 años, con un rango de 26 a 93
años, predominando el sexo masculino (54,9%). En relación a
la etiología el consumo crónico de alcohol fue responsable del
28% de casos, seguida de la hepatitis viral B (15,2%). La
mortalidad en el año 2002 fue de 7,1% siendo la principal causa
de muerte las infecciones, seguido de la hemorragia variceal,
hepatocarcinoma, síndrome hepatorrenal e infección aguda
por HBV.(7) Según datos del Hospital de la Sanidad de las
Fuerzas Policiales, fueron diagnosticados 136 casos con
diagnóstico laparoscópico o histológico de cirrosis hepática
entre los años 1997 a 2001. El 48% de los casos fueron mayores
de 60 años predominando el sexo masculino (52%). En este
grupo la etiología principal fue el consumo crónico de alcohol
(45%).(7)
En el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo (HNAAA) de
la Red Asistencial de Lambayeque, según datos brindados por
la oficina de inteligencia sanitaria, en el año 2004: 182 casos
nuevos (107 casos sexo masculino) y en el 2005 se registraron
223 hospitalizaciones, con una incidencia de 170 casos nuevos
predominando el sexo masculino con 107 casos. Durante el
2006, 236 casos en total, una incidencia de 147 casos nuevos
de los cuales 94 casos eran del sexo masculino. Además, el
servicio de Gastroenterología en el año 2007 reportó como
primera causa de egreso hospitalario la cirrosis hepática con
252 hospitalizaciones, representando un 30,59% del total de
egresos. De los cuales 150 fueron casos nuevos en ese año, de
ellos 87 casos eran del sexo masculino.(8)
En cuanto a la mortalidad registrada en el HNAAA tenemos que
en el año 2002, la cirrosis hepática fue la primera causa básica
de defunción hospitalaria con 42 defunciones (29 sexo
masculino), de las cuales 29 se presentaron en el grupo de
edad de mayores de 65 años. En el año 2003 fueron 40
defunciones (26 sexo masculino) siendo la segunda causa
básica de defunción hospitalaria. En el 2004, se presentaron
56 defunciones (33 sexo masculino), ocupando la primera
causa de defunción hospitalaria, llamando la atención que el
78
grupo de edad de 25- 44 años registró 23 defunciones (41,07%).
Durante los años 2005 a 2006, ocupó el segundo lugar, con un
total de 57 defunciones para el 2005 (32 defunciones sexo
masculino y 40 defunciones en el grupo de edad mayores de 65
años) y 48 defunciones para el 2006 (50% para cada sexo, a
predominio del grupo de edad de 65 a mas años con un
66.67%). El año 2007 ocupó el cuarto lugar del total de las
defunciones hospitalarias con 52 defunciones, de los cuales 32
fueron hombres. Para el año 2008, fueron 41 defunciones con
predominio en el varón (235 defunciones). En el 2009, la
cirrosis hepática como causa básica, ocupó el tercer lugar con
51 defunciones, siendo 26 casos de sexo femenino.(9)
Finalmente, es común aceptar que el alcoholismo podría ser la
primera causa de la cirrosis hepática en nuestro país y
probablemente ello esté muy cercano a la realidad de la
población asegurada de la Red Asistencial Lambayeque; sin
embargo, esta generalización ha llevado a obviar la
importancia de otras causas en este padecimiento, así como
las diferencias epidemiológicas que pueden existir según el
género, los factores de riesgo y los sociodemográficos.
Además, según la información presentada, la cirrosis hepática
es un problema de salud pública en la Red Asistencial
Lambayeque -EsSalud que requiere acciones para prevenirla.
Por ello es necesario conocer sus factores de riesgo para el
control de los principales factores causales de esta
enfermedad, para establecer medidas de prevención y
proponer alternativas de tratamiento como la creación de un
comité o registro de enfermedades del hígado que organice
grupos regionales de vigilancia bajo un mismo formato que, a
su vez, permita estudiar más profundamente este problema.
Por las razones señaladas es que el autor realizó el presente
estudio para lo cual se planteó el objetivo de determinar los
factores de riesgo para cirrosis hepática en la población adulta
asegurada de la Red Asistencial Essalud Lambayeque.
MATERIAL Y MÉTODOS:
Tipo y diseño: estudio cuantitativo, prospectivo,
observacional. Diseño analítico de casos y controles pareados.
Población: estuvo constituida por todos los casos de cirrosis
hepática diagnosticados entre Junio 2005 a Mayo 2008 en el
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo en el servicio de
Gastroenterología.
Muestra: se utilizó la calculadora estadística Epidat 3.1 para
casos y controles pareados usando una proporción de casos
expuestos 45%(2) y proporción de controles expuestos de 28%(2)
con una potencia de 80%, se obtuvo 128 pares.
Criterios de inclusión:
Casos: fueron definidos como aquel paciente asegurado con
diagnóstico anatomopatológico de cirrosis hepática.
Controles: fueron pacientes de consulta externa u
hospitalización en el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo, cercano a su domicilio, con las características
similares de edad (± 5 años) y sexo.
Criterios de exclusión: pacientes que no pudieron dar datos
por su estado mental o crítico, que se negaron a participar del
mismo o
que luego de la búsqueda correspondiente,
fallecieron, cambiaron de domicilio, no se ubico sus historias
clínicas en archivo.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Factores de riesgo para Cirrosis Hepática en la población adulta de la Red Asistencial Essalud Lambayeque
Método: Se utilizó como instrumento de recolección de datos
realizada por el autor, tanto a los casos como a los controles
tratando de precisar la existencia de factores de riesgo que se
consideran como factibles de ser causales. La ficha fue
validada previo a su ejecución a través de un estudio piloto
aplicada en 30 historias clínicas con los criterios de inclusión
asignados para el estudio.
Tabla N° 2: Factores de riesgo para Cirrosis Hepática
en la población adulta de la red asistencial
Lambayeque - EsSalud, durante el periodo 2005 –
2008.
Factor
A través del Servicio de Anatomía Patológica del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo se obtuvo la información
de los casos nuevos diagnosticados confirmados por año.
Posteriormente se recurrió a la búsqueda del paciente (caso)
en su residencia o en el hospital (consultorio externo,
hospitalización), los controles fueron ubicados en forma
apareada de sexo y edad en consulta externa, hospitalización
del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Una vez recolectada la información se procedió al análisis de
los datos con el paquete estadístico SPSS versión 15,0
utilizándose primero la prueba de chi2 para establecer
asociación de variables, los factores que se encuentren
asociados se aplicó Odds ratio para enfoque de riesgo.
RESULTADOS
Tabla N° 1: Características de los pacientes con diagnóstico
de Cirrosis Hepática que son atendidos en el Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo. Re Asistencial de LambayequeEsSALUD de la ciudad de Chiclayo durante el periodo 20052008.
VARIABLE
N°
%
68
32
62,38
37,62
2
26
35
33
13
1,83
23,85
32,11
30,28
11,93
1
3
12
93
0,92
2,75
11,00
85,33
5
20
30
24
30
4,59
18,35
27,52
22,02
27,52
65
12
17
15
59,63
11,00
15,60
13,77
SEXO
Masculino
Femenino
GRUPOS DE EDAD
< 50 años
50 – 59 años
60 – 69 años
70 – 79 años
80 años a mas
TIEMPO DE CONSUMO DE ALCOHOL
1 – 3 años
4 – 6 años
7 – 9 años
10 a mas años
FRECUENCIA DE CONSUMO
DE BEBIDA ALCOHÓLICA
Diariamente
Una vez/ mes
Dos veces/ mes
Tres veces/mes
Cuatro veces/mes
TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA
Cerveza
Ron
Cañazo o aguardiente
Vino
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Transfusión
Sanguínea
Si Recibió
No Recibió
Intervención
Quirúrgica
Con Cirugía
Sin Cirugía
Hepatitis B
Positivo
Negativo
Hepatitis C
Positivo
Negativo
Diabetes
Mellitus
Con diagnóstico
Sin diagnóstico
Consumo
de Alcohol
Si
No
Pinchazo
Accidental
Si
No
Tener
Tatuaje
Si
No
Cirrosis Hepática
SI
NO
χ²
OR
IC 95%
p
24
116
38
242
0,68
1,37
0,75 – 2,29
0,40
23
117
52
228
0,16
0,86
0,50 - 1,47
0,68
16
124
7
273
12,70
5,03
2,01 - 12,54
0,0004
16
124
7
273
2,41
2,89
0,90 – 9,29
0,12
53
87
68
212
7,73
1,89
1,22 – 2,94
0,0054
109
31
50
230
14,02
16,17
9,78 – 26,73
0,0001
5
135
25
255
3,27
0,37
0,14 – 0,97
0,07
2
138
10
270
0,86
0,39
0,08 – 1,81
0,35
Tabla N°3: Valores de Odds Ratio e intervalos de confianza de
factores asociados con el riesgo de Cirrosis Hepática en los
pacientes del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo de
Chiclayo durante el periodo 2005 - 2008.
FACTORES DE
RIESGO
OR
IC 95%
p
Alcohol
Hepatitis B
Hepatitis C
Diabetes mellitus
Transfusión sanguínea
Intervención
quirúrgica
Insuficiencia renal
Tatuaje
Pinchazo
16,17
5,03
2,89
1,89
1,37
0,86
9,78 - 26,73
2,01 - 12,54
0,90 - 9,29
1,22 - 2,94
0,75 - 2,29
0,50 - 1,47
p<0,05
p<0,05
p>0,05
p>0,05
p>0,05
p>0,05
0,42
0,39
0,37
0,19 - 0,94
0,08 – 1,81
0,14 – 0,97
p>0,05
p>0,05
p>0,05
DISCUSIÓN
La cirrosis hepática es causa importante de morbilidad y
mortalidad en el mundo. Es un gran problema de salud tanto
por los años de vida potencialmente perdidos para personas
generalmente jóvenes así como por los múltiples ingresos en
centros hospitalarios con empeoramiento de la calidad para
evolucionar hacia la muerte. En Cuba (2005) se ha observado
un ascenso en la incidencia de esta entidad en los últimos
años. Así también lo demuestran los datos en México(10),
79
AE Beltrán-Jara, E Neciosup-Puican
Ecuador(1), Chile(7). En nuestro país constituye la quinta causa
de muerte a nivel nacional. Bustios (2006) en un estudio
realizado en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati MartinsEssalud durante el período comprendido entre enero del 2001
y junio del 2004, encontró que la cirrosis hepática constituyó
la primera causa de demanda efectiva de hospitalización y una
de la principales de consulta externa registradas en el Servicio
de Gastroenterología.(2) Caso similar es la realidad que se da en
el Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo- Essalud, en el
año 2009 fue la segunda causa de muerte hospitalaria donde
tanto hombres como mujeres fueron afectados en igual
proporción.
A la cirrosis hepática se le ha atribuido diferentes factores de
riesgo incluyendo: antecedentes de: transfusión sanguínea,
intervención quirúrgica, hepatitis B, hepatitis C, consumo de
alcohol, drogas, antecedente de pinchazo y tatuaje, los
mismos que en la mayoría de los casos son susceptibles de
modificarse, por ello se hizo necesario determinarlas en la
población asegurada de la Red Asistencial Lambayeque a fin de
apoyar científicamente lo que hasta ahora es conocido a fin de
que se tomen o se refuercen las medidas de prevención.
En el presente estudio se encontró como resultado una
asociación altamente significativa al ser analizados los
siguientes:
El consumo de alcohol (OR=16,17) (Tabla N° 02) Lo que
corrobora con estudios ya realizados que afirman que la
ingestión del alcohol es la responsable del 60-70% de los casos
(11)
. A nivel mundial, la causa principal es el consumo crónico
de alcohol, y el Perú no escapa a esta realidad, pues se ha
encontrado que el 26,5% de pacientes hospitalizados en el
Hospital Edgardo Rebagliati Martins consumieron alcohol.(2) El
alcoholismo crónico es un grave problema de nuestras
sociedades, lo que se refleja de alguna manera, en el
deterioro socioeconómico al que estamos expuestos como
países en vías de desarrollo. Está asociado con violencia
familiar, riñas en las calles, accidentes y muertes violentas. A
su vez el alcohol entra a todos los tejidos del organismo y
afecta la mayoría de las funciones vitales. Desplaza a los
nutrientes normales y produce desnutrición. Sus efectos
tóxicos dañan al hígado, producen gastritis erosiva aguda,
pancreatitis y, a largo plazo miocardiopatía.
La importancia del alcohol radica en que su metabolización
por deshidrogenasas alcohólicas se produce
fundamentalmente en el hígado en un proceso de formación
de acetaldehido, acetato que en los tejidos llega a CO2 y agua.
Hay divergencia de opinión respecto al papel del alcohol. Se le
asigna importancia mayoritaria en países latinos como Chile,
así también en Francia, Italia, España; significado intermedio
en Alemania, Japón o Yugoslavia, y ningún significado en los
países musulmanes o en China. En las grandes series clínicas
publicadas en la literatura chilena aparece el factor alcohol en
proporciones que varían de 68 a 80%. Experimentalmente, se
sabe que el alcohol determina la aparición de infiltración
grasa con depósito centrolobulillar, que antecede a la neurosis
de los hepatocitos, pero que el alcohol no es capaz de producir
cirrosis por sí solo. De acuerdo a Viel et al., la prevalencia de
cirrosis hepática en el Instituto legal de Chile fue de 1,8% en
abstemios y bebedores normales y de 5,4% en bebedores
excesivos y alcohólicos, lo que implica que estas últimas
condiciones triplican la frecuencia de cirrosis, pero a su vez,
que la cirrosis puede aparecer en condiciones de ingestión
alcohólica. Cuando se estudian los países del mundo se aprecia
una correlación significativa (+0,819) entre la mortalidad por
80
cirrosis y el consumo de alcohol (7,16).
Según los resultados obtenidos, de los 109 casos de cirrosis
hepática con antecedente de consumo de alcohol, el 72%
fueron del sexo masculino con predominio en las edades de 50
a mas años (Tabla N° 01).
En México, De la Cruz (19) halló que la prevalencia de consumo
de alcohol fue de 12,8%, siendo el consumo mayor en hombres
que en mujeres, observándose en los hombres un efecto de
edad, mientras que en las mujeres el consumo por edad fue
más homogéneo. En ambos grupos el consumo fue más
importante en la edad productiva. Lo mismo halló Abarca(1)
donde el predominio de pacientes en la etiología alcohólica
fue masculino, en cambio en las mujeres tuvo un bajo
impacto. Así también Campollo et al.(13) donde el 95% de
hombres y el 38% de mujeres su principal causa fue el
alcoholismo. En un estudio en Medellín en el análisis de los
factores de riesgo se demostró que el alcohol fue la principal
causa de cirrosis hepática en el grupo de estudio (42% de los
casos)(14).
Datos epidemiológicos en nuestro país, señalan que el
consumo de alcohol se ha incrementado, sobre todo en
adolescentes, y que la edad de inicio para su consumo ha
disminuido (CEDRO) por su fácil acceso y poderosa
publicación. Añadido a esto también tenemos que el consumo
de alcohol en las mujeres también se ha incrementado, siendo
los porcentajes de inicio de consumo, similares en ambos
sexos (61% y 62% respectivamente en menores de 17 años) y
que de cada cuatro hombres que sufren de alcoholismo en el
Perú, existe una mujer en la misma situación.(15) También se
puede apreciar en el presente estudio que los casos cirrosis
hepática con antecedente de consumo de alcohol tuvieron
predominantemente un tiempo de consumo de 7 a más años y
con una frecuencia de consumo de dos veces a mas/ mes
(Tabla N° 01)
Según Narro, la cirrosis hepática es producto del consumo
excesivo de alcohol durante un largo período.(16) Rodríguez(17)
afirma que el tiempo requerido para que el tóxico origine
cirrosis es de 10 años pero que sin embrago, no todos los
alcohólicos crónicos la desarrollan, por lo que se hallan
involucrados otros factores nutricionales, inmunológicos y
genéticos. Los factores de riesgo para desarrollar hepatitis
alcohólica y posteriormente cirrosis son: la duración y la
cantidad de consumo de alcohol, género. Gracias a los
estudios de Lelbach, quien realizó su investigación en
alcohólicos con más de 15 años de consumo, se ha demostrado
que el daño hepático es dosis y tiempo dependiente. Grant,
señala que la dosis criogénica en varones es de 60 gr./día
mientras que para mujeres puede ser tan baja como 20
gr./día; sin embargo hay data que señala que con dosis
menores se puede inducir cirrosis si existen otros factores
predisponentes como son infección viral crónica, diabetes
mellitus, esteatosis hepática. Por tanto es aún controversial
definir la dosis límite de alcohol, por lo que se recomienda
consumir alcohol en dosis moderadas, según Bird dosis
“seguras” deben considerarse como máximo 30 gr. de alcohol
por día para varones y 20 gr. para mujeres. (3)
Según Gonzáles(18) existen diferentes tipos de alcohólicos, así
tenemos: el abstinente total es el que nunca bebe; el bebedor
excepcional: bebe ocasionalmente en cantidad limitada (1 ó 2
tragos) y en situaciones muy especiales (menos de 5 veces al
año); bebedor social: sujeto que bebe sin transgredir las
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Factores de riesgo para Cirrosis Hepática en la población adulta de la Red Asistencial Essalud Lambayeque
normas sociales (no satisface los criterios tóxico y
determinista, pues el alcohol no le produce efectos biológicos
y psicosociales nocivos y mantiene su libertad ante este;
bebedor moderado: consume alcohol hasta 3 veces a la
semana en cantidades menores que ¼ de botella de ron, 1
botella de vino o 5 medias botellas de cerveza de baja
graduación. Hasta menos de 12 estados de embriaguez ligera
al año; bebedor abusivo sin dependencia: sobrepasa la
cantidad anterior, ingiere más de 20 % de las calorías de la
dieta en alcohol (bebedor problema.
Con respecto al tipo de bebida alcohólica en la tabla N° 01
podemos apreciar el orden del tipo de bebida alcohólica
consumida. Así tenemos la cerveza, el vino, cañazo y ron.
Campollo(13) en su estudio encontró que el tequila ocupó el
primer sitio seguido del alcohol puro, concluyendo que
probablemente el nivel socioeconómico de la población, así
como el precio y la disponibilidad del producto, juegan un
papel importante en ello. En cambio Narro, J(16) en el estudio
de correlación ecológica entre el consumo de bebidas
alcohólicas y mortalidad por cirrosis hepática en México halló
una correlación negativa con el consumo de cerveza,
interpretándose que esta bebida no es un buen indicador de
consumo de grandes cantidades de alcohol, mientras que las
de alta graduación (bebidas destiladas) pueden ser la elección
de los grandes bebedores y por lo tanto reflejan mejor el
alcoholismo y sus riesgos. En cambio la asociación con el
pulque se pudo interpretar en el sentido de que no obstante
que se trata de una bebida de baja graduación, su patrón de
consumo (excesiva ingesta desde edades muy tempranas en la
vida) puede explicar el exceso de muerte por cirrosis
hepática.
Parte de la población asegurada de la Red Asistencial
Lambayeque la constituyen trabajadores y ex-trabajadores de
las cooperativas azucareras de Pomalca y Tumán, donde el
consumo del ron y cañazo es predominante. En los últimos
tiempos por un aspecto cultural, a futuro, el consumo de
cerveza se ha mantenido entre los peruanos, porque si bien ha
aumentado el consumo de otras bebidas alcohólicas, como el
whisky, el ron o el vodka, se puede considerar que la cerveza
forma parte de la cultura del consumidor peruano. En cuanto
al Pisco, se sabe que esta bebida no termina siendo de
consumo muy frecuente, porque tiene un porcentaje de
alcohol mucho más alto, tiene mayor efecto de 'resaca' y
también es más costoso.
La cirrosis hepática habitualmente presenta un período
asintomático de duración variable que se denomina fase
compensada de la enfermedad debido a que las células
hepáticas no dañadas compensan con mayor actividad a las
afectadas. El desarrollo de las complicaciones señala el aviso
de la fase de enfermedad descompensada. El consumo de 20 g
de alcohol absoluto en mujeres y de 40 en hombres, es un
factor de riesgo para accidentes, lesiones y alteraciones
crónicas de salud; sin embargo, los problemas atribuidos al
alcoholismo son subestimados.(11)
Debe tenerse en cuenta que, no sólo el alcohol externo es
causa de daño, sino también el producido en forma endógena y
que sumado a su consumo podría teóricamente agravar el
daño hepático, como lo indica Madrid y cols(12). Además, se
debe que tener presente que los pacientes alcohólicos pueden
sufrir infecciones virales B o C.(1)
Hepatitis B (OR = 5,03) (Tabla N°02) Es otro factor
significativamente estadístico encontrado en el estudio. Se
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
sabe que en determinadas condiciones la infección viral que
determina la hepatitis aguda puede llevar a la producción de
cirrosis postnecróticas o a procesos de fibrosis difusa sin
infiltración grasa. La hepatitis B se vuelve crónica en un 10% de
los portadores por transmisión parenteral o sexual, de estos un
15–20% desarrolla cirrosis en un plazo de 5 años (19).
El Perú tiene áreas geográficas con alta endemicidad para
infección por virus de hepatitis B; cuenca amazónica, Madre
de Dios, Abancay y Huanta. Diversos estudios han señalado que
en dichas áreas la seroprevalencia de seropositividad para el
antígeno de superficie es de 10-20%(3). Adicionalmente, debe
señalarse que la alta tasa de migración interna ha hecho que
población con alta prevalencia de infección por virus B se
movilice a zonas de baja endemicidad (principalmente zonas
costeñas) con lo que el mapa epidemiológico peruano para
Hepatitis B debe haber variado en los últimos años. Por ello
llamó la atención que la segunda causa de cirrosis en el estudio
realizado por Bustios(2) sea la infección por virus B no solo en
casos provenientes del interior del país sino en casos clínicos
nativos de Lima.
Actualmente en nuestro país se han puesto en marcha
programas de vacunación contra la hepatitis B las cuales son
aún limitadas para toda la población. En Essalud se ha iniciado
por vacunar a los trabajadores asistenciales y a los menores de
un año, quedando gran parte de la población aun desprotegida
de no vacunarse por hepatitis B. Es importante anotar que
cuando hay más de dos factores como por ejemplo el consumo
de alcohol y la hepatitis B, hay un efecto sinérgico o
potenciador en la evolución a cirrosis.
En Latinoamérica se describe un 31% de casos asociados a virus
de la hepatitis, específicamente 8% asociado a infección por
virus de la hepatitis B y 23% a virus de la hepatitis C. En un
estudio en Medellín en el análisis de los factores de riesgo se
demostró que el 7,3% y 5,6% de los pacientes presentaban
infección por virus de la hepatitis B y virus de la hepatitis C
(VHC) respectivamente.(14)
Diabetes mellitus (OR = 1,89). Este factor también se
encontró asociado a cirrosis hepática. La explicación podría
estar relacionado con la obesidad y el sobrepeso que son, sin
duda, los factores más relevantes en el desarrollo de HGNA,
siendo el más importante la obesidad, característica que es, a
su vez, la expresión de un conjunto de hábitos de vida,
costumbres y comportamientos particulares de los grupos
humanos. Estos pueden expresarse a través de malos hábitos
alimentarios, falta de actividad física de utilidad biológica y
estilos de vida deteriorados. Existe una clara asociación entre
obesidad y diabetes mellitus, la que incluso guarda relación
dosis-efecto, siendo tanto más frecuente la diabetes cuanto
mayor es el grado de obesidad del individuo. En un estudio
realizado en el Ecuador (1) se encontró que un 6,7% de
pacientes con cirrosis presentaban obesidad y diabetes
mellitas, siendo más del 90% mujeres.
La causa fundamental del HGNA parece ser la llamada
resistencia insulínica. Esto significa que el organismo no
maneja apropiadamente el azúcar que se consume en la dieta.
Ello produce un exceso de azúcar en la sangre similar, pero
menos marcado, a lo que ocurre en la diabetes. El Hígado y el
páncreas detectan el exceso de azúcar en la sangre lo que
produce un aumento de la insulina y finalmente acumulación
de grasa en el hígado. El hígado acumula el exceso de azúcar
en forma de grasa pues esta es la forma de almacenar energía
cuando hay exceso de ella. Finalmente la HGNA causa la
81
AE Beltrán-Jara, E Neciosup-Puican
cirrosis hepática, por las extensas cicatrices, que endurecen y
no puede funcionar normalmente el hígado.
Otros factores estudiados pero que no tuvieron asociación
significativa de riesgo para cirrosis hepática fueron:
antecedente de transfusión sanguínea e intervención
quirúrgica; hepatitis C, antecedentes de pinchazos, tatuajes.
Ningún paciente refirió haber consumido drogas.
En relación a la transfusión sanguínea. Esto podría estar
relacionado con las políticas de salud preventivas
establecidas donde existe una mayor acuciosidad en los
laboratorios con el estudio de las transfusiones sanguíneas,
sucediendo lo mismo con las intervenciones quirúrgicas. En
Cuba(20) entre los factores de riesgo aparte del alcoholismo, se
encontró las transfusiones, cirugías y, en muy escaso número
tatuajes.
Estos resultados nos hacen ver que la vía parenteral no ha sido
la vía de transmisión. Lo que guarda relación también con lo
hallado con el antecedente de hepatitis C. Aunque existen
muchos estudios que demuestran lo contrario.(21,22,23)
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
En la hepatitis C, la prevalencia nacional en donantes de
sangre, es de 0,25–0,8%, aunque en poblaciones de riesgo
como pacientes en diálisis llega hasta 80%. A diferencia de
otros países donde la drogadicción endovenosa es frecuente,
en nuestro país predomina la adicción por aspiración, por lo
que esta vía de infección es rara. En tal sentido, en el Perú las
rutas de infección probables serían la vía transfusional sobre
todo en aquellos casos que recibieron transfusión sanguínea
antes de que existiesen los exámenes serológicos adecuados
en los bancos de sangre. También habría que considerar la vía
percutánea, sobre todo por el reúso de material médico,
práctica que era usual hasta hace algunos años. En el presente
estudio la infección por VHC no constituyó un factor de riesgo,
a diferencia en otros estudios que constituyeron la tercera(2) y
principal causa(24,25). Esto pueda tal vez deberse a que no en
todos los casos se realizó un estudio completo por el estado de
salud en que llegaron a la institución, porque como nos
muestran los datos de hospitalización la cirrosis hepática en el
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga ha constituido en los
últimos años la segunda y tercera causa de mortalidad. Iguales
resultados reportó Dávalos(2) en datos obtenidos del Hospital
de la Sanidad de las Fuerzas Armadas. Lo mismo ocurrió con
Campollo(13) quien observó una baja prevalencia de hepatitis B
y C en pacientes con cirrosis hepática, debido a que más de la
mitad de los pacientes se le hicieron pruebas de serología para
detectar VHB y VHC antes de realizar endoscopias como parte
del protocolo de estudio.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Podemos concluir lo siguiente:
Ÿ El principal factor de riesgo por cirrosis hepática fue el
consumo de alcohol (OR= 16,17) seguido de Hepatitis B
(OR = 5,03).
Ÿ No se encontró asociación significativa de riesgo para
cirrosis hepática para los siguientes factores: antecedente
de transfusión sanguínea e intervención quirúrgica;
hepatitis C, antecedentes de pinchazos, tatuajes.
15.
16.
17.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
82
Abarca J, Peñaherrera V, Garces C, Córdova A, Carrillo L,
Sáenz R. Etiología, sobrevida, complicaciones y
mortalidad en cirrosis hepática en el Ecuador:
18.
evaluación retrospectiva de 15 años (1989-2003).
Gastroenterol. latinoam. 2006; 17(1):29-34.
Bustios C, Davalos M, Roman R, Zumaeta E.
Características Epidemiológicas y Clínicas de la Cirrosis
Hepática en la Unidad de Hígado del HNERM. EsSalud.
Rev. gastroenterol. Perú. 2007; 27(3): 238-245.
Dávalos M. Epidemiología de la cirrosis hepática en el
Perú. Simposium Asociación Peruana para el Estudio del
Hígado (APEH) 2003;6:26-28.
Rívera M, Contreras F, Vázquez J. Enfermedad hepática
alcohólica. Revista de la Facultad de Medicina de
Caracas, Venezuela.1999; 22(2):109-16.
Rodríguez H, Guerrero J, Jacobo J, Rodríguez M. Análisis
de supervivencia en pacientes cirróticos . Rev.
gastroenterol. Méx. 1996; 61(3):226-32.
Flores,M. Infección por hepatitis viral tipo B y prevención
de carcinoma hepatocelular. Perinatol. reprod. hum;
2001; 15(3):202-209.
Medina E; Kaempffer A. Cirrosis hepática en Chile. Rev
Chil Salud Pública. 2002; 6(1): 7-1
Sub sistema de vigilancia de Perfiles Epidemiológicos de
los servicios de salud. Oficina de Inteligencia Sanitaria.
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Red
Asistencial de Lambayeque.
Sub sistema de vigilancia de Perfiles de Mortalidad.
Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo. Red Asistencial de
Lambayeque.
Monterrubio D, Marín E, Larrauri J, Gusmán J, Romero M.
Epidemiologia de la cirrosis hepática en la ciudad de
Puebla-México. Rev. gastroenterol. Méx. 1987;
52(3):175-8.
De la Cruz J, Fernandez I, Tudon H, Escobedo J, Zarate A.
Prevalencia de consumo riesgoso y dañino de alcohol en
derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro
Social. Rev. Salud Pública Mex . 2002; 44: 113 – 121.
Madrid A, Hurtado C, Gatica S, Chacon I, Toyos A,
Defilippi C. Producción endógena de alcohol en pacientes
con cirrosis hepática, alteración motora y
sobrecrecimiento bacteriano. Rev Méd Chile. 2002,
130:1329-34.
Campollo, O. Valencia – Salinas JJ, Berumen – Arellano A,
et al. Características epidemiológicas de la cirrosis
hepática en el Hospital Civil de Guadalajara. Salud
Pública Mexicana. 1997; 39: 195 – 200.
Grupo investigadores “Proyecto prospectivo
biomarcadores en cirrosis y carcinoma hepatocelular en
Colombia”. Universidad de Antioquia. 2008
Centro de Información y Educación para la prevención
del abuso de drogas CEDRO. Junio 2005. Ed. Alfonso
Zavaleta Martínez- Vargas y Ramiro Castro de la Mata.
2005.
Narro-Robles J, Gutierrez-Avila J, Lopez-Cervantes M,
Borges G, Rosvsky H. La mortalidad por cirrosis hepática
en México. Características epidemiológicas relevantes.
Rev Salud Pública. México. 1992; 34:378-387.
Rodríguez A, Valencia H, Altamirano J. Etiología y
complicaciones de la cirrosis hepática en el Hospital
Juárez de México. Rev Hosp Juárez Mex. 2008; 75 (4): 257
– 263.
González R. Variedades de alcoholismo. Rev Hosp
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Factores de riesgo para Cirrosis Hepática en la población adulta de la Red Asistencial Essalud Lambayeque
Psiquiátr La Habana 1983;24(4):523-9.
19. Strauss E, Lacet C, Maffei A, Silva C, Fukushima J,
Gayotto L. Etiología y presentación de la cirrosis
hepática en Sao Paulo - Brasil: análisis de 200 casos. GED
Gastroenterología endoscopía digestiva 1998; 7(4):11923.
20. Enríquez, L; Rodríguez, O; Cuza, R; Gonzales, N.
Comportamiento de la cirrosis hepática en el Hospital
Universitario Dr. Salvador Allende en el año 2005.
C i e n c i a s . c o m . 2 0 0 7 . [ Re v i s t a Vi r t u a l ] . E n :
http://www.revistaciencias.com/publicaciones/EElkpF
ZpuFnsTnEtBD.php
21. Louis C, Rojas N, Garassini M, Márquez D, Tombazzi C,
Lecuna V. Marcadores virales en pacientes con cirrosis
hepática e ingesta de alcohol. Gen. 1997; 51(4):273-6.
22. Rubio, A; Garamendi, V; Meneses, F; Lozano, J. Cirrosis
hepática post etílica como factor de riesgo para adquirir
la hepatitis C. Rev. Med. Hosp.. Gen. Mèxico; 1995; 58(4):
144-7.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
23. Valdespino J, Conde-Gonzales C, Olaiz-Fernández G,
Palma O, Kershenobich D, Sepúlveda J. Seroprevalencia
de la hepatitis C em adultos de México:¿un problema de
salud pública emergente?. Rev. Salud Pública. México.
2007; 49(3): 395-403.
24. Davis GL; Albright JE; Cook SF; Rosenberg DM. Proyecting
future complications of chronic hepatitis C in the United
States. Liver Transpl. 2003; 9(4): 331-8.
25. Buti M; San Miguel R; Brosa M, ET AL. Estimating the
impact of hepatitis C virus therapy on future liverrelated morbidity, mortality and costs relate to chronuic
hepatist C. J Hepatol. 2005; 42 (5): 639-45.
Correspondencia:
Beltrán Jara, Abel Elías
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 01/10/2011
Aceptado: 06/12/2011
83
Artículo Original
Conocimientos y comportamientos sexuales en
el personal de tropa de una institución militar*
Sexual knowledge and behaviour in the enlisted personnel of a military institution
Moisés Apolaya-Segura1,2,a ,Hilda Quijandría-Sotomayor3,b, Ernesto Soto-Brito4,c
RESUMEN
Introducción: En las Fuerzas Armadas se encuentra población adolescentes que realiza Servicio Militar voluntario (tropa),
quienes adoptan fácilmente la cultura militar, y generalmente está expuesto en sus salidas a tener contacto con personas de alto
riesgo para las ITS y el VIH. Objetivo: Determinar los conocimientos sobre prevención del VIH y comportamientos sexuales del
personal de Tropa FAP ingresante. Material y Métodos: Estudio observacional, Transversal analítico, realizado en personal de
tropa FAP de ambos sexos ingresantes al Grupo de Operaciones Terrestres (GRUOT) en periodo Junio 2010. Resultados: Se
entrevistaron a 106 personas que iniciaron el servicio militar siendo el 76.4% varones y 23.6% mujeres. Se encontró que el 69.81%
tuvo regular nivel de conocimientos sobre prevención del VIH. Además se encontró que el 29% de varones tuvieron relaciones
sexuales con prostitutas o intercambio de dinero. El 4,84% de varones mantuvo relaciones sexuales con alguien del mismo sexo.
En ambos sexos hubo bajo uso de condón en última relación sexual. Los varones tienen mayor número de parejas sexuales.
Conclusión: En el personal de tropa existe un mediano nivel de conocimiento sobre prevención de VIH. Se encontró como
comportamientos sexuales de riesgo principales al número de parejas sexuales, parejas ocasionales y el uso inconsistente del
condón.
Palabras claves: Personal militar, Conducta sexual, Enfermedades de Transmisión Sexual (Fuente: DeCS-BIREME)
ABSTRACTS
INTRODUCCIÓN
Introduction: In the military there is teenage population, who
easily adopt the military culture, and is usually exposed when
they go out to have contact with persons at high risk for STDs
and HIV. Objective: To determine the knowledge about HIV
prevention and sexual behaviour of the entrant Troop of the
Peruvian Air Force (PAF). Methods: Observational, Analytical
Cross-study, held in PAF enlisted entrant personnel of both
sexes to the Ground Operations Group (GRUOT) in June 2010.
Results: We interviewed 106 people who began military
service, 76.4% were men and 23.6% were women. It was found
that 69.81% had regular level of knowledge about HIV
prevention. It was also found that 29% of men had sex with
prostitutes or money exchange. 4.84% of males had sex with
someone of the same sex. In both sexes there was scarce use of
condom in the last intercourse. Males have a higher number of
sexual partners. Conclusions: In the troop personnel there is a
medium level of knowledge about HIV prevention. We found
that the main risky sexual behaviours were the number of
sexual partners, casual partners and inconsistent condom use.
Se ha señalado que el personal militar tiene más riesgo de
contraer infecciones de transmisión sexual (ITS) que la
población civil. (1) Pudiendo ser entre 2 a 5 veces mayores a las
que presentan poblaciones civiles comparables, y esta
diferencia se incrementa en tiempos de conflicto armado. (1,2)
La cultura militar condiciona a excusar o incluso estimular la
adopción de riesgos, ello con la intención de forjar entes
capaces de desempeñarse en momentos críticos como el de
entregar su vida por la patria. Pero este menosprecio al
riesgo, visto desde el punto de vista sexual puede contribuir a
obviar riesgos, al desempeñar comportamientos que lo ponen
en peligro de contraer ITS por desestimar las medidas de
prevención (1,3,4).
Keywords: Military Personnel, Sexual Behavior, Sexually
Transmitted Diseases (Source: MeSH NLM)
1
2
3
4
Jefe Dpto. de Redes de Servicios de Salud- Dirección de Sanidad de la Fuerza Aérea del Perú.
Encargado de la Unidad de Epidemiología de la Clínica Peruano-Japonesa. Lima Perú.
Coordinadora la Estrategia de Prevención y Control de VIH/SIDA de la Fuerza Aérea del Perú.
Presidente del Comité de Prevención y control de VIH/SIDA en la Fuerza Aérea del Perú.
a. Médico Epidemiólogo.
b. Licenciada Enfermería.
c. Médico Hematólogo.
* Estudio realizado con el apoyo de la Dirección de Sanidad de la Fuerza Área del Perú.
84
En las Fuerzas Armadas existe una población de adolescentes
que se encuentran realizando el Servicio Militar Voluntario,
llamado personal de tropa, llevado en el Perú de forma
voluntaria. En su mayoría son personas de 18 a 25 años,
procedentes de zonas urbano-marginales y rurales de
diferentes lugares del Perú. Realizan entrenamiento militar
acuartelado por un máximo de 2 años, con salidas a la calle
sólo los fines de semana.(5) Este personal vulnerable adopta
fácilmente la cultura militar, y generalmente esta expuesto en
sus salidas a tener contacto con personas de alto riesgo para
alguna ITS.
Los problemas que la adolescencia enfrenta hoy en día en
relación con su salud sexual y reproductiva son variados y
complejos. Dichos problemas se conocen y están
documentados, e incluyen conductas sexuales de riesgo,
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
M Apolaya-Segura, H Quijandría-Sotomayor, E Soto-Brito
embarazos no deseados y la adquisición de infecciones de
transmisión sexual (ITS), entre ellas el VIH. Aunque la
consejería no es la solución para todos estos problemas, es una
de las intervenciones multidisciplinarias más importantes que
se puede llevar a cabo por proveedores de salud o de servicios
sociales en diferentes niveles (6,7,8).
expertos, así como se realizó estudio piloto en 30 personas que
se encontraban realizando servicio militar, con lo cual se
tomaron en cuenta las apreciaciones y sugerencias sobre las
preguntas utilizadas. A las preguntas de nivel de
conocimientos se aplicó la prueba de Alpha de Chrombach que
alcanzó un valor de 0,67.
Además, diversos estudios muestran tasas elevadas de ITS
entre el personal militar (9, 10,11). Esto podría estar relacionado al
inadecuado uso del condón por el personal militar. Así, se
encontró que el conocimiento del uso correcto del condón fue
el principal predictor de la intención de uso del condón, y
como predictores de menor uso del condón fueron el consumo
excesivo de alcohol, uso de marihuana y sexo oral (12). Por lo
tanto, es importante evaluar aspectos cognitivos y
conductuales del personal de tropa que nos permita orientar
las intervenciones preventivo-promocionales en esta
población.
A los participantes se les brindó una explicación suficiente del
estudio y se les solicitó acceder a participar en el estudio
mediante la aprobación y firma del consentimiento
informado.
Así, el Servicio Militar voluntario es una oportunidad única
para proporcionar prevención y educación sobre ITS y
VIH/SIDA en un gran “auditorio incondicional” con un entorno
disciplinado y organizado (2). Pues al término del servicio
militar, estos retornan muchas veces a lugar de procedencia, y
pueden convertirse en potenciales voceros en su comunidad
sobre las enfermedades de transmisión sexual, pero sobre
todo para que no retornen con alguna ITS que perjudique a su
comunidad.
Así se planteo el siguiente problema: ¿Cuál es el nivel de
conocimientos sobre prevención en VIH y el comportamiento
sexual del personal de Tropa de una Institución Militar?
Siendo el objetivo principal: Determinar el nivel de
conocimientos sobre
prevención de VIH y
los
comportamientos sexuales del personal de Tropa FAP
ingresante.
MATERIAL Y MÉTODOS
Tipo de Investigación: Se realizó un estudio observacional,
transversal analítico.
Población y Muestra de Estudio
Unidad de análisis: Personal de Tropa de ambos sexos que
han iniciado el Servicio Militar en de una Base militar FAP
de Lima.
Tamaño muestral: No se obtuvo muestra. Pues se
considero tomar a todas las personas que cumplieron con
los criterios de selección.
l Criterios de inclusión:
- Personal de tropa disponible en el periodo Junio –
Julio 2010.
- Personal que firme el consentimiento informado
para participar en el estudio.
- Personal que sea capaz de leer y escribir.
l Criterios de exclusión:
- Personal destacado a otras unidades militares.
Técnica e Instrumentos de Recolección de Datos
Previo permiso de las instancias administrativas de la Base
Militar FAP, y con aprobación de la Dirección de Sanidad FAP. Se
aplicó un cuestionario autoaplicado anónimo con preguntas
cerradas de respuesta única, sobre aspectos generales,
conocimientos sobre prevención de VIH, y comportamientos
sexuales. Dicho cuestionario fue evaluado por juicios de
Se entregó a todos los participantes el cuestionario anónimo,
autoaplicado el cual tuvo un tiempo de desarrollo aproximado
de 30 minutos, en un ambiente adecuado a la privacidad que
se requiere.
Análisis estadístico de los datos
Se utilizo estadística descriptiva con la intención de evaluar
porcentajes y promedios, además se realizo estadística
diferencial con variables cuantitativas y cualitativas, usando
prueba T Student, Chi2 y Test exacto de Fisher, para valorar
asociaciones.
Consideraciones éticas:
El presente proyecto se realizó respetando la declaración de
Helsinsky II sobre las recomendaciones que guían a los medios
en investigación biomédica que involucra a
los seres
humanos, se obtuvo el permiso correspondiente de la
Dirección de Sanidad FAP, así como de la Base Militar FAP.
Asimismo la presente investigación contó con la aprobación
voluntaria de los participantes, quienes firmaron el
consentimiento informado respectivo.
RESULTADOS
Se incluyeron 106 personas del servicio militar, llamados
personal de Tropa, siendo 81 (76,42%) varones y 25 (23,58%)
mujeres. Según el lugar de procedencia el 51,9% fueron de
Lima/Callao y el 22,6% de la Sierra. El 60% tuvo secundaria
completa, y el 71% estuvo realizando algún tipo de trabajo en
los 3 meses previos al Servicio militar. No se hallaron
diferencias significativas en alguna de estas variables de
acuerdo al género.
Tabla N° 01: Distribución del personal de tropa FAP,
según algunos aspectos generales. Lima - 2010.
Características Generales
Participantes según género
Edad
Lugar de procedencia
Lima /Callao
Resto de la costa
Sierra
Selva
Nivel de educación
Secundaria incompleta
Secundaria
Técnica
Superior incompleta
Estuvo trabajando últimos 3 meses
Femenino
N
%
25
23,58
18,92 ± 1,44*
Masculino
N
%
81
76,42
18,86 ± 0,98*
13
4
6
2
52,00
16
24
8
42
6
18
14
52,5
7,5
22,5
17,5
4
15
5
17
17
16
60
20
68
68
11
49
15
48
59
13,58
60,49
18,52
60
72,84
*Promedio ± Desviación Estándar
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
85
Conocimientos y comportamientos sexuales en el personal de tropa de una institución militar
Al evaluar el nivel de conocimientos sobre prevención del VIH,
se encontró que el 69,81% posee un mediano nivel de
conocimiento y el 24,50% presenta un bajo nivel. Al analizarse
el nivel de conocimiento de acuerdo al sexo, se encontró
diferencias entre ambos promedios, siendo las mujeres
quienes tienen mayor puntaje.
De los encuestados, 69 (86,25%) varones y 12 (52,17%) mujeres
ya han iniciado actividad sexual, y la edad promedio de inicio
de relaciones sexuales fue en hombres de 15,46 ± 1,74 años y
en mujeres de 17,45 ± 2.01 años, siendo éstos diferentes
significativamente.
Con respecto al número de personas con las cuales habían
tenido relaciones sexuales en toda su vida, la mayoría de
mujeres (50%) refiere haber tenido sólo una pareja sexual. A
diferencia de los varones la mayoría tuvo entre 2 a 5 parejas
sexuales (55,56%) y el 28,57% tuvo más de 5 parejas sexuales.
Así se puede apreciar que los varones tienen más parejas
sexuales y por ende se exponen a un riesgo mayor.
Tabla N°02: Distribución de comportamientos
sexuales en personal de tropa FAP. Lima - 2010.
Mujeres
N: 25
%
Comportamientos Sexuales
Inicio de vida sexual
12
Edad promedio inicio vida sexual (años)
52,17
17,45 ± 2,01*
Varones
N: 25
%
69
86,25
p
< 0,01
15,46 ± 1,74*
< 0,01
> 0,05
Tabla N°03: Distribución de comportamientos sexuales de
riesgo en personal de tropa FAP recién ingresante. Lima 2010.
Comportamientos sexuales de riesgo
Tuvo más de una pareja ocasional en últimos
12 meses
Tuvo relaciones sexuales con trabajadora
sexual o alguien que intercambio dinero por
sexo en últimos 12 meses
Tuvo relaciones sexuales con alguien de su
mismo sexo en los últimos 12 meses
Uso de condón en su última relación sexual
Consumió alcohol en su última relación sexual
Consumió alguna droga en su última relación
sexual
Utilizó condón en el 100% de sus relaciones
sexuales en los últimos 12 meses
Uso de Preservativo durante Relaciones
sexuales de riesgo (N° personas que tienen
mas de una pareja sexual en últimos 12 meses/
N° personas que utilizaron condón en su
última relación sexual)
Consistencia del uso del preservativo durante
todas las relaciones sexuales. (N° personas
que refiere usar preservativo en todas sus
relaciones sexuales/ N° personas que
manifiesta usar preservativo en su última
relación sexual).
Percepción sobre riesgo de haberse infectado
por VIH
Bajo riesgo
Mediano riesgo
Alto riesgo
Mujeres
N: 12
%
Hombres
N: 69
%
p
2
20,00%
35
53,85%
< 0,05
1
11,11%
20
29,85%
> 0,05
0
0%
3
4,84%
> 0,05
6
2
50,00%
16,67%
36
11
53,73%
16,42%
> 0,05
> 0,05
0
0,00%
2
3,03%
> 0,05
1
12,50%
16
28,07%
< 0,05
12
0
0
9/25
24/25
4/25
11/25
100
0
0
52
1
5
89,66
1.72
8,62
> 0.05
Respecto a la “Percepción de riesgo de haberse contagiado
con VIH”, se encontró que el 100% de mujeres y el 89,66 % de
varones tienen una baja percepción del riesgo, a pesar de
haberse observado diferentes comportamientos de riesgo.
Persona que tuvo primera relación sexual
Novio(a) enamorado(a)
10
90,91
42
60,87
Amiga(o)
1
9,09
21
30,43
Chica fácil o movida
0
0,00
4
5,80
Trabajadora sexual (prostituta)
0
0,00
1
1,45
Familiar (primo(a), etc.)
0
0,00
1
1,45
Número de parejas sexuales en su vida
Solo una pareja sexual
6
50,00
10
15,87
2 a 5 parejas sexuales
3
25,00
35
55,56
mas de 5 parejas sexuales
3
25,00
18
28,57
Nivel de conocimientos (puntos de 0 a 11)
7,40 ±1.5*
6,63 ± 2,03*
< 0,05
< 0,05
*Promedio ± Desviación Estándar
Respecto a si tuvo relaciones sexuales con más de una pareja
sexual ocasional en los últimos 12 meses, se encontró que el
20% de mujeres y el 53,85% de varones cumplieron esta
condición. Siendo esta diferencia significativa.
Además, se hallo que el 29,85% de varones había tenido
relaciones sexuales con prostitutas u alguien con quien haya
intercambiado dinero en los últimos 12 meses. Así mismo, el
4,84% de los varones ha tenido relaciones sexuales con
alguien de su mismo sexo alguna vez en su vida.
Respecto a su última relación sexual, se halló que cerca del
50% de mujeres y varones no utilizaron condón, el 16,67% de
mujeres y el 16,42% de varones refirieron haber ingerido
alcohol, y con respecto a la droga sólo el 3,03% de varones
respondió afirmativamente. Al preguntarles que estimen cual
fue porcentaje de uso de condón de todas sus relaciones
sexuales en los últimos 12 meses, se encontró en promedio el
12,50% en mujeres y el 28,07% en varones.
86
Al evaluar la proporción de uso de condón en las relaciones
sexuales de alto riesgo (parejas ocasionales, Trabajadoras
sexuales y pareja del mismo sexo) se halló que 24 de cada 25
hombres usan preservativo frente esas relaciones de riesgo, y
en mujeres la proporción fue de 9 de cada 25 mujeres. Sobre la
consistencia del uso del condón, se observó que 4 de cada 25
mujeres y 11 de cada 25 hombres utilizan el condón en forma
sostenida.
DISCUSIÓN
Los adolescentes y adultos jóvenes constituyen un grupo
especial de riesgo para el contagio de ITS como el VIH. Esto
debido a que atraviesan una etapa de experimentación sexual,
pudiendo exponerse a múltiples parejas sexuales, y al coito sin
protección (15).
La edad de inicio de relaciones sexuales hallada en el estudio
concuerdan con los estudios realizados en adolescentes y
jóvenes adultos en colegios y universidades de Chiclayo (16).
Encontrando que los varones adolescentes se inician entre los
14 y 16 años y las mujeres entre 15 y 17 años (17). Esto deduce
que en nuestro país, hace más de una década, los varones se
inician sexualmente a edades más tempranas que las mujeres,
siendo consecuencia probablemente por desconocimiento,
presión de amigos o simplemente por curiosidad o estar a la
moda, y últimamente por influencia de medios informáticos
mal utilizados.
El inicio sexual de los adolescentes de la población estudiada
se aprecia que la mayoría se inició con el novio (a) o
enamorado (a), y una gran parte de los varones se inicio con
amigas o desconocidas, sin necesidad de haber un intercambio
económico, lo que desecha la idea antigua del inicio sexual en
los hombres es con una trabajadora sexual, datos que
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
M Apolaya-segura, H Quijandría-Sotomayor, E Soto-Brito
concuerdan con el estudio de Soto-Cáceres (18).
El nivel de conocimiento sobre prevención en VIH del personal
de Tropa de la FAP ingresante predomino el nivel medio,
siendo mayor en personal femenino.
Los principales comportamientos sexuales de riesgo del
personal de Tropa FAP ingresante en ambos sexos fueron: la
edad de inicio de vida sexual temprana, bajo uso de condón
en última relación sexual y existe un uso inconsistente del
condón.
Las principales diferencias encontradas entre varones y
mujeres, fueron en relación al inicio de vida sexual, edad de
inicio de vida sexual, tener más de una pareja ocasional,
número de parejas sexuales en su vida y el siempre uso de
condón en el último año.
Existió una baja percepción de riesgo de haberse infectado por
el VIH a pesar de lo hallado en sus comportamientos sexuales.
2. Joint Uniet Nation Program of AIDS. AIDS and the Military.
Unaids.org. 1998. [Artículo en Internet] En:
http://data.unaids.org/Publications/IRCpub05/militarypv_en.pdf
3. ONUSIDA. El SIDA un problema de Seguridad. Crisis
Mundial- Acción mundial. New York, 2001.
4. Matthew L. Lucha contra el SIDA. Rev Agenda Política
exterior de EEUU. 2004; 9(3):12-15.
5. Portal del Ejército Peruano. Servicio Militar Voluntario.
[Recuperado el 20 de junio 2010]. En: http:
www.ejercito.mil.pe.
6. Rojas R. Relación entre conocimientos sobre salud sexual y
las conductas sexuales de riesgo en adolescentes de
secundaria. I.E.M. Nuestra Señora de Montserrat. Lima,
2010. [Tesis para obtener Licenciatura en Enfermería].
Lima: UNMSM; 2011.
7. Cusihuamán H, Gonzales M. Factores que limitan el acceso
a los servicios de salud sexual y reproductiva en escolares
adolescentes en el I.E. María Parado de Bellido, 2010.
[Tesis para optar Licenciatura en Obstetricia]. Lima:
UNMSM; 2011.
8. Bances L, Santos K. Prácticas de riesgo en la sexualidad
que manifiestan los adolescentes de 5to año de secundaria
de tres instituciones educativas del Rímac, 2010. [Tesis
para obtener licenciatura de obstetricia]. Lima: UNMSM;
2011.
9. Barnett S, Brundage J. Incidence of recurrent diagnoses of
Chlamydia tracomatis genital infections among male and
female soldiers of the US army. Sex Transm Inf. 2001;
77:33-36.
10. Zenilman J M, Glass G, Shields T, Jenkins P R, Gaydos J C,
McKee K T. Geographic epidemiology of gonorrea and
chlamydia on a large military installation: applications of
a GIS system. Sex Transm Inf.. 2002; 78:40-44.
11. Mansson F, Alves A, Jose da Silva Z y col. Trends of HIV-1
and HIV -2 prevalence among pregnant women in GuineaBissau, West Africa: possible effect of the civil war 19981999. Sex Transm Infect. 2007; 83:463-467.
12. Essien E. Ogungbade G, Kamuri H, Ekong E, Ward D,
Colmes L. Emerging socio-demographic and lifestyle
predictors of intention to use condon in human
imunodeficiency virus (VIH) intervention among
Uniformed Services Personnel. Mil Med. 2006 ;
171(10):1027-1034.
13. Russak SM, Ortiz DJ, Galvan FH, Bing EG. Protecting our
militaries: a systematic literature review of military
human immunodeficiency virus/acquired
immunodeficiency syndrome prevention programs
worldwide. Mil Med. 2005; 170(10):886-97.
14. ONU. Objetivos del Milenio. Informe 2007. ONU.org.pe
[Recuperado en junio 2010].
E n :
http://www.onu.org.pe/Upload/Documentos/MDG_Rep
ort_2007-r2.pdf
15. Peter Alex y col. Modelo de consejería orientada a los
jóvenes prevención de VIH y para promocion de la salud
sexual y reproductiva. PAHO.org. 2005. [Artículo en
I n t e r n e t ]
E n :
http://www.paho.org/spanish/ad/fch/ca/sa-youth.pdf
16. Cates W. The epidemiology and control of sexually
transmitted diseases in adolescents. Adolesc
Medic.1990;1:409-27.
17. Soto-Cáceres V. Comportamiento sexual de riesgo para
ETS/ SIDA en adolescentes del Departamento de
Lambayeque. Folia Dermatológica Peruana. 1998; 9 (1-2).
18. Soto V. Factores asociados al no uso del condón. Estudio en
adolescentes y adultos jóvenes de Chiclayo. An Fac Med
Lima 2006; 67(2): 152-159
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Correspondencia:
Moises Apolaya Segura
[email protected]
Al revisar los factores de riesgo en esta población estos son
elevados, pues gran parte de los adolescentes, a pesar de su
corta edad ya tuvieron entre 2 y 5 parejas sexuales, asimismo
practican relaciones sexuales con parejas ocasionales, y con
prostitutas en el caso de varones.
El uso del condón en su última relación sexual fue bajo, así
como el uso consistente del mismo en el total de sus relaciones
sexuales. Sin embargo, existo una mayor consistencia en los
varones, resultados que concuerdan con lo hallado por SotoCáceres V (30) en el estudio en adolescentes en Chiclayo, en que
el uso y consistencia se acentuaron en varones.
Es preocupante, a pesar que la mayoría de los adolescentes
encuestados tienen un regular nivel de conocimientos sobre
prevención de VIH. Los comportamientos sexuales de riesgo
son evidentes. Además, se encontró una baja percepción de
riesgo de haberse contagiado de VIH en su vida sexual. Esto
indica que las intervenciones en los colegios, institutos, no se
esta dando la información suficiente o de manera adecuada.
Sin mostrar el riesgo al que se exponen una vez iniciada la
actividad sexual.
Este personal de jóvenes y adolescentes, bajo esta situación
vulnerable, es enrolado en el servicio militar, el cual adoptará
fácilmente la cultura militar de acuartelamiento el que
alejado de su hogar, y en sus salidas posiblemente se expondrá
a tener contacto con personas de alto riesgo para las ITS;
como parejas ocasionales, desconocidas o involucrarse con
prostitutas de lugares clandestinos.
Es por estas razones que se quiere poner en práctica una
estrategia de intervención en la FAP, “Formación de los
Instructores Militares” como consejeros en ITS/VIH y SIDA,
para la orientación e información dentro de los espacios
militares, pues dentro de la atención de salud, aun no se
cuenta con espacios diferenciados para este Personal. Es así
que esta línea de base de conocimientos y comportamientos
sexuales del personal de tropa, permitirá servir como línea de
base para esta intervención que pretende evaluar su
influencia sobre esta población vulnerable.
Podemos concluir:
1. Miller N, Yeager R. By virtue of their occupation, soldiers
and sailors are at greater risk. Special report: the military.
AIDS Anal Afr. 1995; 5(6):8-9.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Revisión de pares:
Recibido: 09/10/2011
Aceptado: 16/12/2011
87
Artículo Original
Factores asociados al nivel de estrés previo un
examen en estudiantes de Educación
Secundaria en cuatro Instituciones Educativas.
Agosto-octubre 2010 - Chiclayo-Perú*
Factors related to stress level previous an examination in high school students
from four Educational Institutions. august - october 2010. Chiclayo- Peru.
Pablo Ronald Puescas-Sánchez1,a, Betty Castro-Maldonado1,a, Claudia Carolina Callirgos-Lozada 1,a,
Virgilio Failoc-Rojas1,a, Cristian Díaz-Vélez1,2,b
RESUMEN
Objetivo: Estimar los factores asociados al nivel de estrés previo a un examen en estudiantes de secundaria de 4 Instituciones
Educativas de Chiclayo. Materiales y métodos: Estudio analítico transversal. Se utilizó el Inventario SISCO del Estrés
Académico, un cuestionario diseñado en español y validado por Barraza A, con un alfa de Cronbach de 0,90. El cálculo muestral se
realizó con: proporción esperada de de 86%, precisión de 2,5%, nivel de significancia al 95%, obteniéndose 668 estudiantes,
distribuyéndose con muestreo estratificado según año de estudio, proporcional para cada institución educativa, considerándose
una taza de error y rechazo del 20%, distribuyéndose con muestreo proporcional. Se usó estadística descriptiva con frecuencias
absolutas, medias, desviación estándar, además chi cuadrado para las variables cualitativas usando SPSS v. 18.0. Resultados: Se
aplicaron 800 cuestionarios, eliminando 80 (10%) por estar incompletos o mal llenados. Las edades comprendieron entre 11-18
años, cuya la media fue de 14,09 ± 1,5 años, siendo el 50,8% del sexo masculino, y el 50% de instituciones educativas nacionales.
El 88,9% presentaron algún nivel estrés al pretest. El sexo femenino presento una mayor frecuencia de estrés en alguno de sus
niveles con el 46,4% estudiantes, en las I.E Nacionales se asocio a presentar por lo menos un nivel de estrés con 46,1% (p<0,05),
encontrándose una mayor proporción en la I.E de mujeres con el 24,2 % de los estudiantes. El nivel de estrés fue profundo en el
52,8%. Conclusión: Los estudiantes de I.E públicas están sometidos a mayores niveles de estrés.
Palabras clave: estrés, salud mental, Psicología del Adolescente (Fuente: DeCS BIREME).
ABSTRACT
Objective: To determine the degree of stress generated
previous to an examination in students of secondary of 4
Educative Institutions of Chiclayo. Materials and methods:
Cross-sectional analytic study. Was used: Inventory SISCO of
Academic Stress, a questionnaire designed in Spanish and
validated by Barraza A, with an alpha of Cronbach of 0.90.
Sampling calculation sample was realised with: waited for
proportion of 86%, precision of 2.5%, level of significance to
95%, obtaining 668 students, distributed with stratified by
year of study, proportional for each school, considering a cup
1. Facultad de Medicina Humana. Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Chiclayo - Perú.
2. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
a. Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo, SOCIEMUNPRG. Lambayeque.
b. Epidemiólogo Clínico. Auditor medico.
*Este trabajo fue presentado al XXV Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina,
Cusco 2011, organizado por la Sociedad Científica Médica Estudiantil Peruana (SOCIMEP)
88
rejection error and 20%, distributed with proportional
sampling. It was used descriptive statistic with absolute,
average frequencies, standard deviation, chi-square also
qualitative variables using SPSS v. 18.0. Results: 800
questionnaires, eliminating 80 were applied (10%) to be
incomplete or bad fillings. The ages included/understood
between 11-18 years, whose the average was of 14.09 ± 1.5
years, being 50.8% of masculine sex, and 50% of national
educative institutions. 88.9% presented some level stress to
the pretest. Feminine sex I present/display a greater
frequency of stress in some of its levels with 46.4% students,
in the National I.E I am associated to at least present/display
a level of stress with 46.1% (p<0.05) being a greater
proportion in the I.E of women with 24.2% of the students.
The stress level was deep in 52.8%. Conclusion: The public
students of E.I are put under majors' stress levels.
Key words: Stress, Mental Health, Adolescent
Psychology (Source: MeSH NLM).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
PR Puescas-Sánchez, B Castro-Maldonado, CC Callirgos-Lozada, V Failoc-Rojas, C Díaz-Vélez
INTRODUCCIÓN
MATERIAL Y MÉTODOS
Todos tenemos estrés alguna vez, aunque lo que causa estrés
para una persona puede no ser estresante para otra. Algunas
veces el estrés es útil - puede alentarlo a cumplir con una meta
o a hacer ciertas cosas. Pero el estrés a largo plazo puede
aumentar el riesgo de presentar algunas enfermedades como
depresión, enfermedades cardíacas y una variedad de
problemas (1).
Tipo y diseño de investigación: Estudio: Transversal,
Analítico.
La presencia del estrés en estudiantes de todos los niveles y
edades es una realidad que acontece en las instituciones
académicas (2), puesto que el sólo hecho de ingresar a una
Institución educativa (I.E) y mantenerse como alumno regular,
suele ser sin duda una experiencia que inevitablemente,
produce estrés académico en los alumnos . La identificación
de eventos estresores en el proceso docente educativo reveló
que estos pueden ser numerosos, y dependientes del
contexto, entre los identificados se encuentran: sobrecarga
académica, tiempo insuficiente, realización de exámenes,
etc. (3). Algunos resaltan el carácter negativo de un elevado
nivel de estrés (distrés) en el rendimiento académico del
estudiante. Maldonado y cols., plantean que: “un elevado
nivel de estrés altera el sistema de respuestas del individuo a
nivel cognitivo, motor y fisiológico” (4). La alteración en estos
tres niveles de respuestas influye de forma negativa en el
rendimiento académico, en algunos casos disminuye la
calificación de los alumnos en los exámenes y, en otros casos,
los alumnos no llegan a presentarse al examen o abandonan el
aula o el recinto minutos antes de dar comienzo el examen.
Otro de los factores que pueden influir de manera negativa es
la negligencia por parte de los padres, quienes al tener
grandes expectativas en cuanto al rendimiento académico de
sus hijos caen en el abusó y las exigencias a los mismos,
creciendo tensiones y la demanda para la responsabilidad
escolar en los adolescente (5); Generando un problema mayor
en el estudiante, pues cuando éste no puede hacer frente al
estrés académico, genera consecuencias psico-socialemocionales serias en la salud pueden que pueden resultar
perjudiciales para los estudiantes que lo experimentan (6).
Estudios realizados en estudiantes mexicanos, muestran que
los niveles de estrés se encuentran elevados en la población
conformada por adolescentes jóvenes con 86% de frecuencia
de estrés en adolescentes (7) y 81% en jóvenes (8).
El desarrollo del presente estudio, surge de la preocupación
por conocer uno de los problemas que han sido poco
estudiados en nuestra región a pesar de ser un problema de
investigación tanto a nivel local como nacional (9); como lo es la
salud mental y mucho más aún si se trata de la salud de los
adolescentes quienes son los más propensos y afectados con
este tipo de problemas; y con lo cual esperamos se logre
incentivar el desarrollo de más investigaciones al respecto.
Población y muestra de estudio:
La población de estudio estuvo conformada por estudiantes de
secundaria de las I.E pertenecientes a la jurisdicción
reconocida por la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) –
Chiclayo en el año 2010.
Según los datos obtenidos en la Sub-Dirección Administrativa;
en el año 2010 la población total de estudiantes matriculados,
en estas 4 Instituciones educativas fue de 6858. Se utilizó
Epidat v.3.1, para el cálculo muestral con: proporción
esperada de 86% (7), precisión de 2,5%, nivel de significancia al
95%, obteniéndose 668 estudiantes, distribuyéndose con
muestreo estratificado según año de estudio, proporcional
para cada institución educativa. Se consideró en cuenta una
taza de error y rechazo del 20% (133 estudiantes) para el
desarrollo del estudio.
Criterios de inclusión: Todos los estudiantes de secundaria
matriculados en el presente año académico en las I.E incluidas
en el estudio.
Criterios de exclusión: Estudiantes que no acepten participar
del estudio.
Procedimiento:
El trabajo se realizó durante el periodo de agosto – octubre del
2010, periodo en el que los estudiantes se encontraban en
evaluaciones. Para poder acceder a la aplicación del
instrumento se solicitó el permiso correspondiente a las
autoridades de las instituciones educativas, una vez obtenido
el mismo se iniciará la aplicación del instrumento, el cual se
realizará durante el periodo de evaluaciones en cada
institución educativa. A los estudiantes se les entrego el
inventario SISCO del estrés académico, un instrumento
autoaplicable cuya duración de llenado es de
aproximadamente 15 minutos, el cual fue recogido al mismo
momento por los investigadores.
Para el desarrollo del presente estudio, se utilizó como
instrumento el Inventario SISCO del Estrés Académico (3,4), un
instrumento diseñado y validado en español, en México por
Barraza A (4), con un alfa de Cronbach de 0,90, y el cual fue
diseñado para medir el nivel estrés académico referido por los
estudiantes previo a una evaluación, y con el cual se puede
determinar la presencia de estrés en 3 niveles leve, moderado
y profundo, siendo el nivel profundo el nivel más grave de
estrés. El cual consta de dos partes definidas de la siguiente
manera:
I.
Datos Generales: Código; Edad; I.E; Año Académico.
II. Cuestionario:
Al no encontrar información a nivel local relacionada a este
problema en población local nos plantemos el siguiente
problema ¿Qué factores se asocian al nivel de estrés previo a
un examen en estudiantes de secundaria de 4 I.E de Chiclayo?
El presente estudio tiene como objetivo principal: Estimar los
factores asociados al nivel de estrés generado previo a un
examen en estudiantes de secundaria de 4 I.E. de Chiclayo.
Agosto-Octubre del 2010, además de determinar las
características epidemiológicas y clínicas que se presentan en
esta población, con relación a la presencia de estrés.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
1.Una pregunta excluyente: Ha presentado estrés en el
presente año académico: SI/NO; (en caso de responder
no se da por concluido el cuestionario).
2.Evaluación del nivel de estrés presentado: con una
escala del 1 al 5 dependiendo de la intensidad del
estrés, considerándose 1 como poco y 5 como mucho.
3.Evaluación de los elementos considerados como
estresores al momento de rendir un examen: con una
escala del 1 al 5 dependiendo de la intensidad del
estrés, considerándose 1 como poco y 5 como mucho.
89
Factores asociados al nivel de estrés previo un examen en estudiantes de Educación Secundaria en cuatro Instituciones Educativas. Agosto-octubre 2010 - Chiclayo-Perú*
4. Evaluación de los síntomas (reacciones) que refieren los
alumnos antes de rendir un examen: con una escala
del 1 al 5 dependiendo de la intensidad del estrés,
considerándose 1 como poco y 5 como mucho.
5. Evaluación de estrategias de afrontamiento del estrés
que hayan podido utilizar para sobrellevar estas
situaciones: con una escala del 1 al 5 dependiendo de la
intensidad del estrés, considerándose 1 como poco y 5
como mucho.
Previo a la aplicación de dicho instrumento en las I.E,
seleccionadas, se realizó una prueba piloto con 40 estudiantes
de secundaria, para poder determinar la confiabilidad y
comprensión del instrumento en estudiantes de nuestra
realidad local y en el cual se obtuvo un alfa de Cronbach de
0,88 (α=0,88) y una correlación intraclase de (0,88), con los
resultados obtenidos en esta fase procedimos a la aplicación
del cuestionario en las I.E. seleccionadas para este estudio.
Tabla 01.- Frecuencia de las características Asociadas al
Estrés en la Población de estudiantes de secundaria.
Población de Estudio (N=720)
Presencia de Estrés
N (%)
640 (88,9)
Estrés en Mujeres
334 (46,4)
Estrés en Hombres
306 (42,5)
Institución Nacional
332 (46,1)
Institución Particular
308 (42,8)
Nivel de estrés *
Leve
50(7,8)
Moderado
252(39,4)
Profundo
338(52,8)
*Según la valoración del Inventario SISCO
Aspectos éticos: se consideró un requisito indispensable para
ingresar al estudio, el asentimiento informado. Se tuvieron en
cuenta medidas para proteger la confidencialidad de los datos
obtenidos, utilizando un código para la identificación del
estudiante; así como comunicando en el asentimiento
informado firmado por cada uno de los participantes las
precauciones para proteger su confidencialidad, esto según lo
dispuesto en la pauta 18 de las “Pautas éticas internacionales
para la investigación biomédica en seres humanos”
preparadas por el Consejo de Organizaciones Internacionales
de las Ciencias Médicas (CIOMS).
Análisis Estadístico:
Para el análisis estadístico se empleó un nivel de significancia
con p<0,05. Se usó estadística descriptiva con medición de
frecuencias absolutas y relativas, medias, desviación
estándar. Para hacer estadística inferencial chi cuadrado para
las variables cualitativas, además cálculo de razón de
prevalencia corregido por la formula de conversión de odds
ratio a prevalence ratio (10) entre variables. Para el análisis se
empleó el programa SPSS v. 15.0.
Se analizó de acuerdo al Inventario utilizado tres aspectos
relacionados al aspecto individual del estrés en los
estudiantes, siendo estos: demandas considerados estresores;
síntomas presentados relacionados al estrés; y utilización de
estrategias de afrontamiento, encontrando los siguientes
resultados.
Las demandas que son consideradas con mayor frecuencia
como estresores entre los alumnos son: la calificación que
pudiera obtener 96,1%, no haber estudiado previamente
94,6%, tipo de preguntas o ejercicios que pudieran
presentarse en el examen 92,8%, la falta de tiempo para
terminar el examen 91,2%, encontrándose asociación
estadística entre la falta de tiempo y el sexo femenino (Tabla
02).
Tabla 02.- Demandas que son consideradas con mayor
frecuencia como estresores en los estudiantes de
secundaria.
RESULTADOS:
Se aplicó un total de 800 cuestionarios, eliminando 80 (10%)
por estar incompletos o mal llenados, quedando 720
cuestionarios que formaron parte del análisis del estudio.
Características de la población
Las edades comprendieron entre un mínimo de 11 y un máximo
de 18 años, con una media y desviación estándar de 14,09 ± 1,5
años, 50,8% de los estudiantes fueron de sexo masculino y 50%
procedentes de de instituciones educativas nacionales.
Presencia de estrés y factores asociados
En la población de estudio 88,9% de los estudiantes
presentaron algún nivel estrés de los cuales el 46,4%
corresponde al sexo femenino y 46,1% procedían de I.E
Nacionales. El nivel de estrés presentado con mayor
frecuencia fue el nivel profundo con 52,8% (Tabla Nº01).
90
*valor de p calculado con prueba chi2
§ Tipo de I.E: Nacional y particular.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
PR Puescas-Sánchez, B Castro-Maldonado, CC Callirgos-Lozada, V Failoc-Rojas, C Díaz-Vélez
Tabla 03.- Síntomas que se presentaron y frecuencia de aparición en los estudiantes de secundaria.
Tipo de reacciones
N (%)
SEXO
Femenino Masculino
%
%
p*
TIPO DE I.E
Nacional Particular
%
%
p*
Reacciones Físicas
Trastornos de sueño
306(47,8)
57,2
42,8
p<0,05
48,1
51,9
p<0,05
Fatiga crónica
411(64,2)
55,5
44,5
p>0,05
51,8
48,2
p>0,05
Dolores de Cabeza
411(64,2)
56,9
43,1
p<0,05
50,1
49,9
p>0,05
282(44,1)
45,7
54,3
p<0,05
52,5
47,5
p>0,05
465(72,7)
53,5
46,5
p<0,05
54,2
45,8
p<0,05
Problemas de la digestión,
dolor abdominal o diarrea
Rascarse, morderse las
uñas o frotarse.
Somnolencia o mayor
necesidad de dormir
422(65,9)
56,9
43,1
p<0,05
51,7
48,3
p>0,05
Trastornos musculares
370(57,8)
55,7
44,3
p<0,05
54,9
45,1
p<0,05
Reacciones Psicológicas
Inquietud
499(77,9)
51,7
48,3
p>0,05
54,1
45,9
p<0,05
Depresión y tristeza
444(69,4)
53,2
46,8
p<0,05
51,1
48,9
p>0,05
Ansiedad, angustia o
desesperación
516(80,7)
55,4
44,6
p<0,05
54,3
45,7
p<0,05
Problemas de concentración
555(86,7)
53,5
46,5
p<0,05
54,6
45,4
p<0,05
Sensación de tener la mente vacía
452(70,6)
56,2
43,8
p<0,05
54,9
45,1
p>0,05
Problemas de memoria
462(72,2)
56,1
43,9
p<0,05
51,5
48,5
p<0,05
Agresividad
320(50)
52,2
47,8
p<0,05
54,1
45,9
p>0,05
418(65,3)
51,7
48,3
p>0,05
53,1
46,9
p<0,05
466(72,8)
52,1
47,9
p>0,05
72,7
27,3
p<0,05
318(49,7)
56,6
43,4
p>0,05
51,3
48,7
p<0,05
374(58,4)
58,6
41,4
p<0,05
50,5
49,5
p>0,05
Reacciones comportamentales
Conflicto con mis compañeros
Desgano para realizar
labores escolares
Absentismo e impuntualidad
en clases
Aumento y reducción del
consumo de alimentos
2.
*valor de p calculado con prueba Chi
Los síntomas (reacciones) que se presentan con mayor
frecuencia entre los alumnos son: problemas de
concentración 86,7%; ansiedad, angustia, desesperación
80,7%; inquietud (incapacidad de relajarse y estar tranquilo)
77,9%; problemas de memoria 72,2% estas variables mostraron
asociación con el sexo femenino y también con la precedencia
de I.E Nacionales; sensación de tener la mente vacía (bloqueo
mental) 70,6%, esta variable sólo se encontró asociada al sexo
femenino según el análisis bivariado. Mientras que desgano
para las labores escolares 72,8% que también se presentó en
un importante porcentaje de estudiantes mostró asociación el
tipo de I.E. Nacional (Tabla Nº 03).
Las estrategias de afrontamiento que utilizan con mayor
frecuencia los alumnos son: volver a repasar los apunte 92,3%,
la cual mostro asociación con el sexo femenino y el tipo de I.E.
Nacional; platicar con compañeros 91,6%, elogios a sí mismo
81,4%, la religiosidad 80,9%, las que mostraron asociación con
el sexo femenino (Tabla Nº 04).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Tabla 04.- Estrategias de afrontamiento que se encontraron y
frecuencia de aparición en los estudiantes de secundaria.
*valor de p calculado con prueba Chi2.
§ Tipo de I.E: Nacional y particular.
91
Factores asociados al nivel de estrés previo un examen en estudiantes de Educación Secundaria en cuatro Instituciones Educativas. Agosto-octubre 2010 - Chiclayo-Perú*
Las pruebas de asociación entre la presencia o no de estrés con
las variables sexo y tipo de institución educativa, nos
muestran asociación entre estas variables con un p<0,05,
encontrándose asociación entre la presencia de estrés con el
sexo femenino con un 13% más de probabilidades de presentar
estrés respecto al sexo masculino (RP= 1,13; IC (95%)=0,071,88), constituyéndose el sexo masculino en el factor
protector; además de ello según el tipo de institución
educativa se encontró asociación con proceder de I.E
Nacionales con 6% más de probabilidades de presentar estrés
que estudiantes de I.E. Particular (RP=1,06; IC(95%)= 1,023,19), constituyéndose el proceder de I.E. Particular en el
factor protector (Tabla Nº05).
TABLA Nº 05.- Análisis de razón de prevalencia, p e Intervalos
de confianza de las variables presencia de estrés, sexo y tipo
de I.E.
*RP= razón de prevalencias, calculada con la formula Conversión de
odds ratio a prevalence ratio(10)
†p: calculado con prueba chi2
DISCUSIÓN:
El análisis de la variable estrés y sus factores asociados
muestra una elevada frecuencia de estrés con más 80% del
total de estudiantes participantes datos que no se encuentran
muy alejados a los encontrados por otros estudios como el de
Barraza y Silerio (7), donde se reporta un 86% o el de Barraza y
Chávez (8), donde se reporta un 81%. Éste elevado valor podría
ser explicado por diversos aspectos siendo sin duda uno de los
principales a tener en consideración el mismo hecho de que el
tratar de mantenerse como alumno regular de su escuela y
egresar de ella, suele ser una experiencia que,
inevitablemente, produce estrés en los adolescentes (11), y
mucho más si a esto le sumamos la presión que ejercen los
mismos padres y el grupo escolar.
Dentro del estudio de los componentes de los componentes del
Inventario SISCO encontramos que: las demandas que son
consideradas con mayor frecuencia como estresores entre los
alumnos fueron la calificación que pudiera obtener, no haber
estudiado previamente, tipo de preguntas o ejercicios que
pudieran presentarse en el examen, la falta de tiempo para
terminar el examen los que coinciden con lo reportado por
Barraza (7); de los cuales la calificación que pudiera obtener y
la falta de tiempo para terminar el examen, se encuentran
asociadas con el sexo femenino (p<0,05); el tipo de pregunta
que pudieran presentarse con el tipo de I.E. Nacional (p<0,05)
no pudiendo explicar estos resultados con estudios previos.
La asociación con el tipo de pregunta y el tipo de I.E. Nacional,
podría explicarse debido a que en estás I.E. los estudiantes se
ven sometidos a una mayor incertidumbre de las preguntas
que pondrán los docentes, pues cada uno tiene criterios
diferentes para evaluar, a diferencia de las I.E. Particulares
donde los docentes evalúan siguiendo parámetros de
evaluación similares entre ellos.
92
Entre los síntomas (reacciones) que se presentan con mayor
frecuencia entre los alumnos son: problemas de
concentración; ansiedad, angustia, desesperación; inquietud
(incapacidad de relajarse y estar tranquilo); desgano para las
labores escolares; rascarse, morderse las uñas, frotarse;
problemas de memoria; sensación de tener la mente vacía
(bloqueo mental), todos estos relacionados desde el punto de
vista psicológico, y que anteriormente había sido reportado
Barraza (7,12) y Polo et. al. (13), de estas variables los problemas
de concentración; ansiedad, angustia, desesperación;
inquietud; problemas de memoria se asociaron tanto con el
sexo femenino y también con la precedencia de I.E
Nacionales; la sensación de tener la mente vacía sólo se
encontró asociada al sexo femenino y el desgano para las
labores escolares asociación el tipo de I.E. Nacional (p<0,05).
La asociación entre el sexo femenino y estas reacciones que
corresponden al ámbito psicológico podría ser explicada
teniendo en cuenta que las mujeres muestran una mayor
sensibilidad a los cambios y trastornos a nivel psicológico en
comparación de los varones, además de mostrar una mayor
preocupación por los temas escolares en comparación a los
varones.
La asociación entre el desgano para las labores escolares y
proceder de I.E Nacionales, podría entenderse por el hecho de
que los estudiantes de estás I.E se ven sometidos a una menor
presión en comparación a los estudiantes de I.E. Particulares,
en el desarrollo de las labores escolares.
Respecto las estrategias de afrontamiento que utilizan con
mayor frecuencia los alumnos son: volver a repasar los
apuntes; platicar con compañeros, elogios a sí mismo, la
religiosidad, los tres últimos coinciden con lo reportado por
Barraza (7), mientras que el primero no se encontró en estudios
previos. La asociación arrojo que el hecho de repasar los
apuntes con el sexo y el tipo de I.E. (p<0,05); la religiosidad y
el platicar con compañeros se asocia con el sexo femenino
(p<0,05), estas asociaciones no se han evaluado previamente.
La evaluación de la presencia de estrés según sexo y tipo de I.E
demostró que el predominio fue para el sexo femenino, lo cual
difiere con lo encontrado por Naper E. (13) quien encontró
solamente en el 24% de la población femenina, la presencia de
estrés; además en nuestro estudio encontramos que la mayor
parte de los estudiantes procedían de I.E nacionales, ambas
variables mostraron significancia estadística (p<0,05) al
evaluar su asociación con la presencia de estrés; respecto a
esta asociación podríamos plantear como posible hipótesis al
porque de ésta, debido a que los estudiantes de instituciones
educativas particulares cuentan con una mejor
infraestructura, orientadores y psicólogos en la mayoría de los
casos, lo que ayuda a los estudiantes a llevar de una mejor
manera estas situaciones estresoras.
Los resultados obtenidos reflejan los niveles de estrés en los
estudiantes de secundaria en las instituciones educativas
estudiadas, durante el periodo de estudio, sin que esto
necesariamente pueda generalizarse a todo el los estudiantes
del país. Es posible, que ante algunas preguntas los
encuestados no respondan afectando el volumen total de
encuestas correctamente llenadas.
Concluimos que existe una elevada frecuencia de estrés en las
I.E. participantes en nuestro estudio, siendo las mujeres y los
estudiantes procedentes de I.E. Nacionales los que se
encuentran asociados a presentar de estrés Las demandas que
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
PR Puescas-Sánchez, B Castro-Maldonado, CC Callirgos-Lozada, V Failoc-Rojas, C Díaz-Vélez
son consideradas con mayor frecuencia como estresores entre
los alumnos son: la calificación que pudiera obtener, no haber
estudiado previamente, tipo de preguntas o ejercicios que
pudieran presentarse en el examen, la falta de tiempo para
terminar el examen. Los síntomas que se presentan con mayor
frecuencia entre los alumnos son: problemas de
concentración, ansiedad, angustia, desesperación, inquietud,
desgano para las labores escolares, Rascarse, morderse las
uñas, frotarse; problemas de memoria; sensación de tener la
mente vacía. Las estrategias de afrontamiento que utilizan
con mayor frecuencia los estudiantes son: volver a repasar los
apunte; platicar con compañeros, elogios a sí mismo, la
religiosidad.
Recomendaciones:
Ÿ
Podemos plantear la realización de estudios similares
donde se realice un muestro y una evaluación estadística
de mayor complejidad que nos ayude a determinar la
posible intervención de variables confusoras al momento
de realizar las pruebas de asociación.
Ÿ
Seguir desarrollando estudios que reflejen la realidad de
la salud mental tanto en adolecentes, como en la
población en general en nuestra región para de esta forma
contribuir con el estudio de las prioridades de
investigación nacional.
Ÿ
Diseñar estrategias que ayuden a los estudiantes a llevar
de una mejor manera los eventos que pudiesen
provocarles estrés a los largo de la época escolar.
Ÿ
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. MedlinePlus. Estrés. [Articulo en Internet]. [Recuperado el
2 2 d e A g o s t o d e l 2 0 1 0 ] . E n : h t t p : / / w w w.
nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/stress.html.
2. Barraza A. El estrés académico en los alumnos de
postgrado. Revista PsicologíaCientífica.com. 2004, 6(3).
[Revista Virtual]. [Recuperado el 22 de Agosto del 2010].
En: http://www.psicologiacientifica.com/bv/psicologia77-1-el-estres-academico-en-los-alumnos-depostgrado.html
3. Barraza A. El Inventario SISCO del Estrés Académico.
Investigación Educativa Duranguense. 2007; 2(7): 89-93.
4. Akbar H, Ashutosh K, Abid H. Academic Stress and
Adjustment Among High School Students. Journal of the
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Indian Academy of Applied Psychology. 2008; 34: 70-73.
5. Scott E. Wilks. Resilience amid Academic Stress: The
Moderating Impact of Social Support among Social Work
Students. Advances in Social Work. 2008, 9(2):106-125.
6. Barraza A, Silerio J. El estrés académico de los estudiantes
de Educación Media Superior: un estudio comparativo.
Investigación Educativa Duranguense. 2007; 2(7): 48-65
7. Barraza A, Acosta M. El estrés de examen en educación
media superior. Caso Colegio de Ciencias y Humanidades
de la Universidad Juárez del Estado de Durango.
Innovación Educativa. 2007; 7(37): 17-37.
8. Caballero P, et al. Prioridades regionales y nacionales de
investigación en salud, perú 2010-2014: un proceso con
enfoque participativo y descentralista. Rev Peru Med Exp
Salud Pública. 2010; 27(3): 398-41
9. Schiaffino A, Rodríguez M, Pasarín MI, Regidor E, Borrell C,
Fernández E. ¿Odds ratio o razón de proporciones? Su
utilización en estudios transversales. Gac Sanit. 2003;
17(1):70-4.
10. Maldonado M, et al. Programa de intervención cognitivoconductual y de técnicas de relajación como método para
prevenir la ansiedad y el estrés en alumnos universitarios
de Enfermería y mejorar el rendimiento académico.
Cuadernos de Medicina Psicosomática y Psiquiatría de
Enlace. 2000; 53: 43-57.
11. Barraza A. El estrés académico de los alumnos de
Educación Media Superior, Hermosillo, Memoria
electrónica del VIII Congreso Nacional de Investigación
Educativa. 2005.
12. Polo A, et al. Evaluación del estrés académico en
estudiantes universitarios. Ansiedad y estrés.1996; 2(2-3):
159-172.
13. Naper E, Svebak S, Gonnar K. Un estudio descriptivo de
Personalidad, salud y estrés en estudiantes de Secundaria
(16-19 años). Eur. J. Psychiat. 2004; 18(3): 152-161.
Correspondencia:
Pablo Ronald Puescas Sánchez
Teléfono: 978110604
Correo: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 16/06/2011
Aceptado: 29/11/2011
93
Comunicación Corta
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en
relación al test de papanicolaou en mujeres del
distrito de Chiclayo - 2010*
Level of knowledges, attitudes and practices of pap test in
women of Chiclayo during 2010
1,3,a
1,b
Manuel Seminario-Pintado , Dialy Chero-Farro ,
1,b
Fiorella Colorado-Julca , Sara Gómez-Palacios1,b,
Zarela Lamas-Ramírez 1,b, Cecilia Parraguez-Mendoza1,b,
María Alejandra Villalobos-Aguinaga1,b, Franco E. León-Jiménez1,2,4,c.
RESUMEN
Evaluar el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al test de Papanicolaou en mujeres de 20 a 45 años. Diseño
descriptivo, transversal; se entrevistaron 116 mujeres, 44,8 % tuvieron nivel alto de conocimientos, 47,4% actitud favorable y
38,8%, nivel de prácticas correcto. En las mujeres con actitud desfavorable con respecto al PAP se halló 5,6 veces más
probabilidades de solamente haber concluido estudios en el colegio: OR: 5,6 (IC95%: 2,2-15,23 p< 0,05). El motivo más
frecuente por el que no se habrían realizado el test, fue por falta de tiempo.
Palabras clave: Papanicolaou, Cáncer de Cuello Uterino, Conocimientos, Actitudes, Prácticas. (Fuente: DeCS BIREME)
ABSTRACT
To evaluate the level of knowledge, attitudes and practices
regarding the Papanicolau test in women from 20 to 45 years
from Chiclayo during 2010. Descriptive, cross-sectional,
prospective study; 116 women were interviewed. The mean
age was 33,5 ± 7,6 years; 44,8% had a high level of knowledge,
47,4% had favorable attitudes and 38,8% good practices. The
odds of the women with unfavorable attitude toward PAP was
5,6 of only having concluded the school studies: OR:5,6 (IC:
2,2-15,23 p < 0,05). Conclusions: The levels of knowledge,
attitudes and practices are low in this population; an
association was found between level of attitudes and
educational level; the main reason why women have not
performed PAP was lack of time.
Keywords: Papanicolaou, Cervical uterine cancer,
Knowledges, Attitudes, Practices. (Source: MeSH NLM)
1. Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo de
Chiclayo - Perú.
2. Coordinador del Área de investigación. Escuela de Medicina USAT.
3. Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”.
4. Hospital Regional MINSA de Lambayeque
a. Médico Ginecólogo
b. Estudiante de Medicina
c. Médico Internista
* Trabajo realizado con el apoyo de la Universidad Católica “Santo Toribio de
Mogrovejo”.
94
INTRODUCCIÓN
El cáncer de cuello uterino es el segundo cáncer más frecuente
en la población femenina en el mundo. Aproximadamente
afecta a medio millón de personas en el mundo y América del
Sur tiene una de las tasas de incidencia y mortalidad de cáncer
de cérvix más altas del mundo (1); en nuestro país ocupa el
primer lugar como cáncer más frecuente y de mayor
mortalidad entre las mujeres, con un registro aproximado de 6
800 casos entre 2000 y 2004 (2).
La infección por el Papiloma virus humano (PVH) es el principal
mecanismo implicado. Aproximadamente trascurren entre 15
a 20 años entre la infección por PVH y el desarrollo de Cáncer
de cérvix (3). Según la Organización Mundial de la salud, el
tamizaje es la aplicación sistemática de una prueba de
detección en una población presumiblemente asintomática.
Su objetivo es identificar individuos con una anormalidad
indicativa de un cáncer específico (4).
En el caso del cáncer de cuello uterino el tamizaje permite
detectar cambios citológicos tempranos, mediante una
muestra citológica exfoliativa, conocida como el test de
Papanicolau (PAP); debe ser realizado en todas las mujeres
sexualmente activas. Según las guías clínicas del 2009 del
American College of Obstetricians y Gynecologists (ACOG) el
screening del cáncer de cérvix debería hacerse a los 21 años,
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
M Seminario-Pintado, D Chero-Farro, F Colorado-Julca, S Gómez-Palacios, Z Lamas-Ramírez, C Parraguez-Mendoza, MA Villalobos-Aguinaga, FE León-Jiménez
realizándose cada dos años hasta los 29 años; a partir de los 30
en las mujeres que tienen tres citologías negativas la medida
más costo efectiva sería hacerse el estudio cada 2 o 3 años (5);
su uso periódico reduciría de manera importante la
morbimortalidad por éste cáncer.
En una revisión sistemática del año 2000, desarrollada por
Nanda K et al. en los Estados Unidos, se evaluó la sensibilidad y
especificidad del PAP, encontrándose gran heterogeneidad en
los 94 estudios hallados. En los 12 estudios incluidos con menor
riesgo de sesgo, la sensibilidad presentó valores desde 30% a
87% y la especificidad de 86% (6).
Es de suma importancia considerar el grado de aceptación al
PAP por parte de las mujeres. En un estudio cualitativo en
Malasia las mujeres reportaron que dos de los motivos más
importantes para no hacerse la prueba eran la vergüenza y la
falta de tiempo (7). En otro estudio cualitativo desarrollado
mediante la técnica de grupos focales se determinaron que los
factores relacionados a la aceptabilidad de los pacientes al
PAP fueron: tener acceso a hacer preguntas a sus médicos sin
barreras, tiempo de esperas prolongados, tener con quien
dejara a sus hijos o el tiempo invertido en el transporte hacia
el lugar de toma de muestra.
En un estudio cualitativo en Malasia las mujeres reportaron
que dos de los motivos más importantes para no hacerse la
prueba eran la vergüenza y la falta de tiempo(7). En otro
estudio desarrollado mediante la técnica de grupos focales se
determinaron que los factores relacionados a la aceptabilidad
de los pacientes al PAP fueron: tener acceso a hacer
preguntas a sus médicos sin barreras, tiempo de esperas
prolongados, tener con quien dejara a sus hijos o el tiempo
invertido en el transporte hacia el lugar de toma de muestra.
La privacidad, la información y la incomodidad y la
humillación durante el examen fueron los aspectos más
mencionados (8). El estudio transversal de Bazán F desarrollado
en Lima mostró que 27 mujeres (31,9%) nunca se había
realizado un PAP y 16 (13,8%) se lo había realizado solo una vez
en su vida que un mayor porcentaje de participación
(prácticas) estaría relacionada a un mayor grado de
conocimientos y actitudes de la participante (9).
En el estudio analítico transversal de Huamaní y colaboradores
se encontró que la prevalencia de una actitud negativa o
indiferente hacia la toma del PAP estuvo asociada con un bajo
conocimiento sobre el PAP, así como a un menor nivel
educativo, historia inadecuada de PAP y haber tenido más de
dos parejas sexuales (10)
Los datos en la región Lambayeque en relación a que saben,
que hacen y como piensan las mujeres en relación al PAP son
inexistentes; se percibe desconocimiento y resistencia a
realizarse el test.
El objetivo general del estudio fue evaluar el nivel de
conocimientos, actitudes y prácticas en relación al test de
Papanicolaou en mujeres de 20 a 45 años del distrito de
Chiclayo durante el 2010.
EL ESTUDIO
Tipo y diseño de estudio: Estudio de tipo cuantitativo, diseño
descriptivo, transversal, prospectivo.
Población: la población diana fueron las mujeres entre 20 y 45
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
años con residencia fija en Chiclayo.
Criterio de inclusión:
Mujeres que se hayan realizado el test de PAP menos de 2
veces.
Criterio de Exclusión
Mujeres con antecedente de cáncer de cuello uterino
tratado o no.
Se consideró el distrito de Chiclayo la zona comprendida entre
las avenidas Luis González, Pedro Ruiz, Sáenz Peña y José
Leonardo Ortiz, dividido en 4 sectores arbitrariamente
divididos; se excluyó el centro del distrito por ser zona
comercial. El muestreo fue probabilístico, aleatorio,
polietápico, estratificado; siendo las manzanas de cada
sector, la unidad primaria de muestreo, las casas de cada
manzana las unidades de muestreo secundario y una mujer de
cada casa elegida, la unidad de análisis. Con un tamaño
poblacional de 56, 229 habitantes según datos del INEI del
2007 con proyecciones al 2010 (11), un nivel de significación del
95%, un nivel de precisión entre 5 y 10 y un efecto de diseño de
1.0, se obtuvo mediante Epidat versión 3,1 un tamaño de
muestra de 120 mujeres.
Instrumento: Se elaboró un primer constructo en base al
cuestionario estructurado por juicio de expertos utilizado por
Bazán en Lima en el año 2006 (9); se solicitó la aprobación del
autor para la modificación parcial del instrumento; en base a
6 preguntas abiertas a una muestra no probabilística de 20
mujeres del distrito, se agregaron algunos aspectos al
cuestionario; este constructo fue enviado a expertos (un
ginecólogo y un doctor en bioética) se elaboró un primer
constructo el que fue aplicado en un estudio piloto a otras 20
mujeres del distrito, para comprobar su inteligibilidad y
pertinencia, definiéndose un instrumento de 16 preguntas
cerradas, una primera parte de datos epidemiológicos y tres
partes correspondientes a conocimientos, actitudes y
prácticas. En el cuestionario se consideró nivel de
conocimientos alto (si respondía correctamente a las 3
preguntas), nivel intermedio (2 respuestas correctas) y nivel
bajo (≤ 1 respuesta correcta); Actitud favorable (si respondía
correctamente a las 3 preguntas) y desfavorable (≤ 2
respuestas correctas); Nivel de Prácticas correcta (Si
respondía correctamente a 2 o más preguntas) e incorrecta (≤
de 1 respuesta correcta).
Se utilizó estadístico descriptiva; posteriormente un análisis
exploratorio bivariado; se utilizó el programa estadístico
STATA versión 10, con un nivel de significancia p < 0,05 e
intervalos de confianza de 95%. Los encuestadores fueron
alumnos del segundo año de Medicina de la Universidad
Católica Santo Toribio de Mogrovejo del curso de Metodología
de la Investigación quienes recibieron entrenamiento en la
aplicación del instrumento. El proyecto fue aprobado por el
Comité de Bioética de la Facultad de Medicina de la USAT.
Todos los entrevistados recibieron una copia de
Consentimiento informado.
HALLAZGOS
Se lograron encuestar sólo a 116 mujeres. La media de la edad
fue de 33,5 ± 7,6; las medias de la edad fueron: 24,4 ±2,9; 34,3
±2,7 y 43,1±1,7 en los grupos etareos entre 20-29, 30-39 y 4045 años, respectivamente; el grupo etáreo más numeroso fue
el de 30 a 39 años con 41,4% mujeres. Con respecto a la
95
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al test de papanicolaou en mujeres del distrito de Chiclayo - 2010
ocupación se encontró que 45 mujeres (39,1%) fueron amas de
casa, 12 (10,4%) fueron estudiantes y 13 (11,3%) laboraban en
el sector educación.
Con respecto al grado de instrucción se encontró que 7
mujeres (6,1%) refirieron haber estudiado solo primaria; 34
mujeres (29,6%) estudiaron hasta secundaria y 75 (65,2%)
culminaron estudios superiores.
Se halló que 27 mujeres (31,9%) nunca se habían realizado un
PAP y 16 (13,8%) se lo había realizado solo una vez en su vida En
relación a las preguntas del cuestionario:
Conocimientos: La respuesta incorrecta más frecuente fue
creer que “la muestra para el PAP proviene de la secreción
vaginal”: 27 mujeres (23,3%); 16 mujeres (13,8%),
respondieron que el PAP sirve para la “detección temprana de
cáncer de vagina”. En relación a la frecuencia de toma del PAP,
90 mujeres (77,6%) respondieron correctamente; 9 mujeres
(7,8%) respondieron que “se debe realizar 3 veces al año”; se
encontró además que 16 mujeres (13,7%) no tenían ninguna
información acerca de la frecuencia de toma de PAP
Actitudes: A la pregunta de ¿Cómo se sentiría al realizarse el
test de PAP?, sólo 55 mujeres (47,4%), refirió “sentirse
dispuesta”, mientras que 26 (22,4%) refirió “sentirse
preocupada”, 19 (16,4%) “incomoda” y 16 (13,8%)
“avergonzada”.
Todas las entrevistadas respondieron que era importante
realizarse el PAP periódicamente; 115 mujeres (99,1%)
mencionaron “tener interés por conocer más sobre la prueba
de PAP”.
Prácticas: A la pregunta sobre la frecuencia en que las
encuestadas se realizan el PAP, 51 mujeres (44%) mencionaron
una frecuencia adecuada; 37 (31,9%) nunca se lo había
realizado y 16 (13,8%) solo una vez en toda su vida.
Cuando se les preguntó cuál fue el motivo más importante que
las llevó a hacerse un PAP, 48 (41,4%) mencionaron que fue
“por iniciativa propia” y 18 (15,5%) lo hicieron por “solicitud
médica”; 33 mujeres (28,4%) señalaron a los consultorios
particulares como los lugares más concurridos para la
realización del PAP, 23 (19,8%) al hospital; 17 (14,7%) a los
“centros de salud” y 10 (8,6%) a las “postas de salud”. La
distribución de los conocimientos, actitudes y prácticas se
muestra en la Tabla 1
En el análisis bivariado no se halló asociación entre el grado de
instrucción de las mujeres y el nivel de prácticas; tampoco se
halló asociación entre el grado de instrucción y el nivel de
conocimientos. El odds de prevalencia de las mujeres que sólo
habían culminado estudios en el colegio en relación con el
resto fue de 5,6 (IC95%: 2,2-15,23, p<0,05) para presentar una
actitud desfavorable en relación al PAP. No se encontró
asociación entre el haber iniciado vida sexual y los
conocimientos, actitudes ni prácticas. Tampoco asociación
96
Tabla 1: Distribución de conocimientos, actitudes y
prácticas con respecto al PAP
NIVEL
VARIABLE
ALTO
INTERMEDIO
CONOCIMIENTOS N
52
ACTITUDES
PRÁCTICAS
BAJO
%
N
%
N
%
44,8
28
24,1
36
31
FAVORABLE
DESFAVORABLE
N
%
N
%
55
47,4
61
52,6
CORRECTO
INCORRECTO
N
%
N
%
45
38,8
71
61,2
entre la edad, los conocimientos, actitudes y prácticas.
El principal motivo que refirieron el total de mujeres para no
haberse realizado un Papanicolaou fue por falta de tiempo: 18
(15,5%). En las mujeres sexualmente activas el principal
motivo para no haberse realizado el PAP fue “el pensar que el
examen es doloroso”: 10 mujeres (8,6%), por “no tener
síntomas”: 8 mujeres (6,9%), “sentir vergüenza”: 4 mujeres
(3,4%) y “falta de tiempo”: 4 mujeres (3,4%), por “desconocer
el test”: 2 mujeres (1,7%) y “falta de dinero” : 2 mujeres
(1,7%) . En las mujeres que se han realizado el test una sola vez
el principal motivo de no realización fue la “falta de tiempo”:
14 mujeres (12,1%), (14 mujeres), por “temor a los
resultados”: 6 mujeres (5,2%), por “demora en obtención de
resultados”: 4 mujeres (3,4%), por “falta de dinero”: 3
mujeres (2,6%) y “por no ser de su agrado”: 3 mujeres (2,6%) y
1 paciente (0,9%) por creer que es “una prueba innecesaria”.
DISCUSION
Habría que mencionar que los límites catastrales señalados en
éste estudio corresponden al Cercado de Chiclayo. Existen
nuevas urbanizaciones que no han sido consideradas para el
muestreo. Sin embargo los resultados del estudio son
interesantes. La mayoría de encuestadas fueron amas de casa
probablemente por el momento del día en el que se realizó el
levantamiento de datos (por la mañana y la tarde de Lunes a
Viernes). Llama la atención que más del 65% de las
encuestadas tengan estudios superiores, lo que contrasta con
lo encontrado por Bazán F et al. y Huamaní et al. en Lima:
37,8% y 54,4%, respectivamente (9)(10). Sin embargo no se
consideró en las preguntas si los estudios superiores eran
estudios universitarios y/o técnicos. La diferencia en el nivel
de conocimientos intermedio y bajo difiere del 84,9%
encontrado por Bazán F (9) y del 74,5% encontrado por
Barandaran R. en una población Iraní (12); hay que tener en
cuenta la diferencias sociodemográficas de las poblaciones y
la variación del instrumento en los 3 trabajos. En el análisis
bivariado no se halló asociación entre el grado de instrucción y
el nivel de conocimientos a diferencia de los estudios de Bazán
F y Castro M en los que se asociaron estadísticamente (9, 11). Está
demostrado que un mayor nivel de conocimientos se asocia a
una probabilidad mayor en el uso de PAP (11). El dato del número
de tomas de PAP no se obtuvo en éste trabajo. En ningún otro
estudio revisado por los investigadores se describe que la
encuestadas creyeran que el PAP se obtenga de secreción
vaginal o que sirva para el diagnóstico de Cáncer de vagina.
En relación a actitudes, en el 47,4% fue favorable difiriendo de
estudios como el de Bazán F en el que sólo fue de 34% pero
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
M Seminario-Pintado, D Chero-Farro, F Colorado-Julca, S Gómez-Palacios, Z Lamas-Ramírez, C Parraguez-Mendoza, MA Villalobos-Aguinaga, FE León-Jiménez
mucho menor al encontrado en el estudio de Huamaní C:
81,3%. Hay considerar las diferencias en el constructo en los
tres trabajos.
Se evidenció prácticas incorrectas en 61,2% mujeres que se
acerca a lo encontrado por Bazán F en Lima (71,3%), a pesar de
las diferencias de la muestra y del nivel educativo, llama la
atención que un alarmante 31,9% nunca se había realizado el
examen y el 13,8% se lo había realizado solo una vez en su vida,
hallazgo similar a lo encontrado por Bazán F (9), y difiere
bastante de una población alemana estudiada por Klug en la
que el 94,2%, se había realizado este examen al menos alguna
vez (8).
En una exploración inicial, no se halló una asociación
significativa entre el grado de instrucción y el nivel de
prácticas, además se halló asociación estadísticamente
significativa entre actitudes y grado de instrucción,
evidenciando que las mujeres con actitud desfavorable en
relación al PAP, tuvieron 5,6 veces mayor probabilidad de no
tener estudios superiores, similar a lo encontrado por Bazán F
en Lima (9). El principal motivo por el cual las mujeres no se
han realizado o no se han vuelto a realizar el examen fue falta
de tiempo en su mayoría (15,5%) de las mujeres, en otras
poblaciones hallaron como principal causa la preferencia de
que el médico fuera mujer en primer lugar y la falta de tiempo
en segundo lugar. En el estudio cualitativo por grupos focales
de Valenzuela MT en Chile la demora en la atención, la
multiplicidad de trámites, la falta de información al paciente,
el temor (al dolor, a la “falta de esterilización del espéculo”),
el pudor: no desear realizarse el PAP por un hombre y
creencias erróneas (creer que sólo es para mujeres que aún
mantenían una vida sexual o que podría “correr el dispositivo
intrauterino”), fueron las barreras más frecuentemente
halladas (13).
En un estudio cualitativo en Malasia las mujeres reportaron
que dos de los motivos más importantes para no hacerse la
prueba eran la “vergüenza” y la “falta de tiempo” (7), hallazgo
similar a lo encontrado en ésta población. En otro estudio
cualitativo desarrollado mediante la técnica de grupos focales
se determinaron que los factores relacionados a la
aceptabilidad de los pacientes al PAP fueron: tener acceso a
hacer preguntas a sus médicos sin barreras, el tiempo de
espera, tener con quien dejar a sus hijos o el tiempo invertido
en el transporte hacia el lugar de toma de muestra para la
toma de PAP (16).
Además manifestaron el deseo de sentirse consideradas como
personas que requieren una atención integral y no sólo
enfocada en éste problema de salud; contar con privacidad
durante el examen, encontrar respuestas del médico ante
dudas acerca del cáncer de cuello uterino y finalmente la
“incomodad” durante el examen, reportado por las mujeres
como “embarazoso y humillante” (8).
Todas las entrevistadas respondieron que era importante
realizarse el PAP periódicamente; 115 mujeres (99,1%)
mencionaron “tener interés por conocer más sobre la prueba
de PAP”; ello denota un interés por parte de las entrevistadas
en el conocimiento de la enfermedad. Sin embargo el sesgo de
cortesía es una posibilidad que se debe considerar.
Una de las limitaciones del estudio sería el que tiene
validación sólo por expertos y estudio piloto sin cálculo de los
coeficientes de alfa de Cronbach, correlación intraclase y
análisis factorial al igual que los estudios de Huamaní C (10) en
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Lima y de Bazán F (9) y Castro M (11) en los cuales no se realizó
validación estadística. No se aplicó un grupo focal para el
constructo pero se realizó un survey cualitativo con preguntas
norteadoras en 20 mujeres del distrito. Ello nos impide
aseverar que el instrumento utilizado tiene una confiabilidad
y validez indiscutible. Sin embargo nos sirve para la toma de
datos iniciales; se planea próximamente desarrollar el
proceso de validación del instrumento.
A diferencia de otros estudios como el de Castro M en San Juan
de Lurigancho en Lima, debemos mencionar que no se
obtuvieron datos más precisos sobre historia sexual como
número de parejas y edad de inicio de vida sexual así como del
número de embarazos que podrían haber enriquecido los
resultados (11). Otro dato importante no obtenido es el número
de promedios de toma de PAP por mujer encuestada.
Se desprende de éste estudio un bajo nivel de conocimientos,
una desfavorable actitud y prácticas incorrectas en relación al
PAP en esta población Lambayecana. Las bondades del PAP
están ya demostradas (14). En una revisión sistemática del año
2000, desarrollada por Nanda K et al. en los Estados Unidos, se
evaluó la sensibilidad y especificidad del PAP, encontrándose
gran heterogeneidad en los 94 estudios hallados. En los 12
estudios con menor riesgo de sesgo incluidos, la sensibilidad
presentó valores desde 30% a 87% y la especificidad de 86% (8).
Ésta tecnología sanitaria ha demostrado disminuir la
morbimortalidad por cáncer, sin embargo, si ésta no es
aceptada por la población blanco como medida de tamizaje
los resultados de su utilización serán discutibles.
Para la Organización Mundial de la Salud, es imprescindible
realizar importantes esfuerzos para disipar los mitos, temores
y dudas que suelen acompañar a cualquier consideración sobre
cáncer. La educación en salud implica transmitir mensajes e
información general actualizada sobre el cambio de conductas
a personas y grupos. Los trabajadores de la sanidad (médicos,
enfermeras, personal técnico) deben recibir formación sobre
cómo realizar adecuadamente la prueba de tamizaje, cómo
comunicarse de manera eficaz con las personas que se vayan a
someter a tamizaje y cómo facilitar una asesoría apropiada y
apoyo psicosocial cuando se necesite (4). No se conocen si en el
distrito de Chiclayo se han implementado éstas estrategias.
Es una revisión bibliográfica española del 2007 en la cual se vio
cuales eran las barreras en relación al PAP se encontraron los
siguientes datos: las mujeres tienen pobre información acerca
del tamizaje y del proceso de comunicación de hallazgos, hay
ausencia de material escrito acerca del tamizaje a pacientes,
periodicidad, objetivos, población blanco, beneficios, riesgos
y relación existente con Papiloma virus humano (15).
Los resultados sugieren mejorar la información acerca del test
de PAP brindada a las mujeres de la población general. Ello
podría probablemente mejorar la credibilidad de éstas hacia
la prueba.
Se concluyó lo siguiente:
Ÿ El nivel de conocimientos fue bajo, el nivel de actitudes
fue desfavorable y el nivel de prácticas inadecuados en la
población Lambayecana.
Ÿ Se encontró asociación entre el nivel de actitudes y el
grado de instrucción.
Ÿ El principal motivo por el cual las mujeres no se habrían
realizado el test, fue por falta de tiempo.
97
Nivel de conocimientos, actitudes y prácticas en relación al test de papanicolaou en mujeres del distrito de Chiclayo - 2010
Ÿ Agradecimientos: a la Escuela de Medicina de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
98
Shanta V, Krishnamurthi S, Gajalakshmi CK, Swaminathan
R, Ravichandran K. Epidemiology of cancer of the cervix:
global and national perspective. J Indian Med Assoc.
2000; 98(2):49-52.
Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas.
Estadística: perfil epidemiológico [página de internet].
Lima: INEN; 2006. [Fecha de acceso: diciembre 2011].
Disponibleen: http://www.inen.sld.pe/intranet/
estadepidemiologicos
Cecelia H Boardman, Warner K Huh. Cervical Cancer.
Medscape Reference Drugs, diseases and procedures.
[página de internet] [Fecha de acceso: diciembre 2011]
Disponible en:http://emedicine.medscape.
com/article/253513-overview#aw2aab6b2b2
Control del Cáncer. Aplicación de los conocimientos. Guía
de la OMS para desarrollar programas eficaces.OMS 2007
[Fecha de acceso: 03 de Enero 2012]. Disponible en:
http://whqlibdoc.who.int/publications/2007/97892435
47336_spa.pdf
American College of Obstetricians and Gynecologists
(ACOG). Cervical cytology screening. Washington (DC):
American College of Obstetricians and Gynecologists
(ACOG); 2009Dec.12p. (ACOG practice bulletin; no. 109).
Available from: http://guidelines.gov/content.
aspx?f=rss&id=15274
Nanda K, McCrory DC, Myers ER, Bastian LA, Hasselblad V,
Hickey JD, Matchar DB. Accuracy of the Papanicolaou test
in screening for and follow-up of cervical cytologic
abnormalities: a systematic review. Ann Intern Med. 2000
May 16;132(10):810-9
Dunn RA, Tan AK.Cervical cancer screening in Malaysia:
Are targeted interventions necessary? Soc Sci Med. 2010
Sep;71(6):1089-93 (Fecha de acceso: 26 de Diciembre del
2012).
Klug S, Hetzer M, Blettner M. . European Journal of
Public.Health. 2005;15(1):70-7
Bazán F, Posso M, Gutiérrez C. Conocimientos, actitudes y
prácticas sobre la prueba de Papanicolaou. Anales de la
Facultad de Medicina Universidad Nacional Mayor de San
Marcos Lima.2007; 68(1). p. 47-54.
10. Huamaní Ch, Hurtado A, Guardia-Ricra A, Roca J.
Conocimientos y actitudes sobre la toma de Papanicolaou
en mujeres de Lima, Perú 2007. Revista peruana de
Medicina Experimental y Salud Publica 2008; 25(1). p.
44-50.
11. Castro M, Morfin M, Sánchez SE, Roca J, Sánchez E,
Williams A W. Nivel de conocimiento sobre el Cáncer
Cervical y el Papanicolau en relación al temor, estrés o
vergüenza al tamizaje. Acta médica Peruana 2005 Vol 5
XXII N°2
12. Baradaran R, Seydi S, Mohammad A. Effects of 2
educational methods on the knowledge, attitude, and
practice of women high school teachers in prevention of
cervical cancer. Cancer Nursing. 2004;27(5):364-9.
13. Valenzuela MT, Miranda A. ¿Por qué NO me hago el
Papanicolau? Barreras sicológicas de mujeres de sectores
populares de Santiago de Chile. Rev Chil Salud Pública
2001; Vol 5 (2-3): 75-80
14. Chow IH, Tang CH, You SL, Liao CH, Chu TY, Chen CJ, Chen
CA, Pwu RF. Cost-effectiveness analysis of human
papillomavirus DNA testing and Pap smear for cervical
cancer screening in a publicly financed health-care
system. British Journal of Cancer 2010; 103(12): 17731782
15. Queiro T, Cerda T, Espana S. Information to users on
cancer screening in women: assessment of current
situation and establishment of evidence-based
information standards. Information to users on cervical
cancer screening. Centre for reviews and Dissemination.
National Institute for health research. Available in:
http://www.crd.york.ac.uk/CRDWeb/ShowRecord.asp?
AccessionNumber=320091
16. Fitch MI, Greenberg M, Cava M, et al. Exploring the
barriers to cervical screening in an urban Canadian
setting. Cancer Nurs 1998 Dec; 21:441–9.
Correspondencia:
Franco León Jiménez
Email: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 12/10/2011
Aceptado: 17/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Comunicación Corta
Neutropenia febril posterior a quimioterapia de
consolidación en pacientes pediátricos con leucemia
linfoblástica aguda del Hospital Nacional
Guillermo Almenara Irigoyen durante 2008-2010*
Febrile Neutropenia after consolidation Chemotherapy in Pediatric
Patients with acute Lymphoblastic Leukemia in Hospital Nacional
Guillermo Almenara Irigoyen during 2008 - 2010.
Gina A. Hernández-Santillan, Renee Eyzaguirre-Zapata, Jaime Salazar-Zuloeta
RESUMEN
Estudio de serie de casos de pacientes entre 28 días y 18 años de edad con diagnóstico de LLA tipo B que desarrollaron al menos un
evento de NF-QTC. Se estudiaron 21 pacientes que desarrollaron 38 eventos de NF-QTC. La frecuencia hallada fue 60,32% con
foco infeccioso principal respiratorio (28,21%). Entre las características predominantes se hallaron: género femenino (52,38%),
niñez (2-9 años) (76,19%), alto riesgo de LLA (71,43%), uso de acceso venoso periférico (96,54%), alta precoz (78,95%) y
aislamiento de gérmenes grampositivos (10,26%); aunque no se registró cultivos en 82,05%. Terapia antibiótica empírica
ceftazidima-amikacina (71,79%).
Palabras clave: leucemia linfoblástica, neutropenia, quimioterapia (Fuente: DeCS-BIREME)
ABSTRACT
Case series study of patients between 28 days and 18 years of
age diagnosed with type B ALLwho developed at least one
event of NF-QTC. We studied 21 patients who developed 38
eventsof NF-QTC. The rate found was 60.32% with primary
respiratory focus of infection (28.21%). Among the
predominant features were found: female gender (52.38%),
childhood (2-9 years) (76.19%), high risk of ALL (71.43%), use
of peripheral venous access (96.54 %), high early (78.95%) and
isolation of Gram-positive (10.26%), although there was no
crop at 82.05%.Empiric antibiotic therapy ceftazidimeamikacin (71.79%).
1. Médico SERUMS CAP II Jayanca ESALUD Red Asistencial Lambayeque-Perú.
2. Jefe de Servicio de Hematología Clínica del Hospital Nacional Guillermo Almenara
Irigoyen. Lima-Perú.
3.- Jefe de departamento de Medicina del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo-Chiclayo-Perú.
a. Médico Cirujano egresada de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo.
b. Médico Hematólogo clínico.
c. Médico Infectólogo
Keywords: Lymphoblastic leukemia, Neutropenia, Drug
Therapy (Source: MeSH NLM)
INTRODUCCIÓN
La leucemia linfoblástica aguda (LLA) es el cáncer infantil más
frecuente en nuestro medio y a nivel mundial.(1,2,3,4) Las tasas de
mortalidad son altas y aún las cifras nacionales no alcanzan los
estándares internacionales.La incidencia nacional esperada
de LLA en pacientes menores de 14 años es de 270 a 360 nuevos
casos por año; de los cuales, la Seguridad Social trata 100
anualmente, cuyo impacto social y económico motiva su
investigación. (5) Se postula como principal factor de
morbimortalidad a la neutropenia febril (NF)(4,6,7), dado que la
infección es causa de muerte en un tercio de estos pacientes.(8)
La NF se define como temperatura oral mayor a 38,3ºC en una
sola toma o mayor a 38,0ºC en dos tomas con un intervalo
mínimo de una hora, asociado a un cuadro de neutropenia
severa: recuento absoluto de neutrófilos (RAN) menor a 500
* Trabajo realizado para optar el título de Médico Cirujano
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
99
Gina A. Hernández-Santillan, Renee Eyzaguirre-Zapata, Jaime Salazar-Zuloeta
células/mm3 en lámina periférica.(9) Se presenta en más del
80% de los pacientes con neoplasias hematológicas. El riesgo
de infección se incrementa con la severidad, velocidad de
disminución y duración de la neutropenia, además de los
cambios cualitativos en las células.(10,11) La influencia de la
quimioterapia (QT) sobre el riesgo de infección se sustenta en
su impacto sobre las defensas del organismo, incluyendo
inmunidad innata, adaptativa y la respuesta fisiológica a la
infección.(9)
En estudios latinoamericanos se han reportado frecuencias de
NF de 66,1%(10) y 71,4(11), en Italia 20%(12), en Arabia 39%(13) y en
Tailandia 43,9(14).
En Colombia (Bermúdez, et al; 2008) se realizó un estudio
descriptivo, retrospectivo, de 112 eventos de NF en 48
pacientes adultos diagnosticados con LLA, tratados con QT de
inducción y consolidación de alto riesgo. La frecuencia de
eventos de NF fue de 66,1%,;con 75,7% de origen desconocido;
10,8% infección de tejidos blandos; 9,5% infección de vías
urinarias; 2,7% foco gastrointestinal. El aislamiento
microbiológico fue negativo en
62,2%; 14,9% deK.
pneumoniae; 6,8% deE. coli, y 5,4% de S. epidermidis. Se usó
terapia empírica de primera línea Piperacilina-tazobactam en
el 66,2% de los casos.(10)
En Chile (Hormaechea, et al; 2004) se analizaron 150 episodios
de NF en 47 menores de 15 años. Encontraron neutropenia
severa: RAN < 500/mm3 en 71,4%. Se halló sitio clínico en
72,6%; siendo el foco respiratorio 53,4%. Se identificó agente
infeccioso en 29,3% a predominio de grampositivos seguido de
gramnegativos y hongos. (11)
En Arabia (Meir, et al; 2001) se realizó un estudio retrospectivo
de las complicaciones infecciosas en niños con LLA bajo
terapia de inducción. Encontró 233 episodios febriles en 137
niños, con evidencia clínica en 39% de los casos de
neutropenia. Foco respiratorio más frecuente (17%);
documentación microbiológica de infección (59%), a
predominio de cocos grampositivos (54%), seguido de bacilos
gramnegativos (39%).(13)
La justificación e importancia de este trabajo parte de la
falta de estudios de nuestro medio que exploren los aspectos
relacionados al manejo de la neutropenia febril en estos
pacientes, cuya enfermedad constituye la neoplasia maligna
más frecuente en la población joven. Esto representa un serio
problema de salud pública. Un mayor conocimiento de nuestra
realidad clínica permitiría una mejora en los resultados.
El objetivo es conocer la frecuencia y las características
clínico-laboratoriales de los eventos de neutropenia febril
posterior a quimioterapia de consolidación (NF-QTC) en los
pacientes pediátricos con LLA del HNGAI durante 2008-2010.
EL ESTUDIO:
Estudio descriptivo, retrospectivo, longitudinal.
La muestra estuvo conformada por todos los eventos de NFQTC registrados en las historias clínicas, almacenadas en el
Sistema de Archivo del HNGAI, de pacientes que cumplieron
con los siguientes criterios de selección: edad comprendida
entre 28 días y 18 años, diagnóstico de LLA tipo B, desarrollo
100
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
de al menos un evento de NF-QTC (Bloques I, II, III, HAM, HAE),
en el periodo comprendido entre el 01 de enero de 2008 al 31
de diciembre de 2010. Se considera NF-QTC al evento ocurrido
entre los 15 días siguientes a la administración de la QT y el
alta precoz dentro de las 48 horas siguientes a la QT.
Se utilizó estadística descriptica con frecuencias absolutas y
porcentajes. Para el análisis estadístico se empleó el paquete
STATA 10.0.
HALLAZGOS:
Se tomaron los datos de 21 historias clínicas que cumplieron
con los criterios de selección de un total de 25 pertenecientes
al periodo señalado; sumando 38 eventos de NF-QTC de un
total de 63 episodios de neutropenia posterior a QT de
consolidación.La frecuencia hallada de NF-QTC fue
60,32%.De las características estudiadas en la población que
desarrolló al menos un evento de NF-QTC predominaron
(Tabla 1): género femenino (52,38%), niñez (2-9 años)
(76,19%), nivel de alto riesgo de LLA (71,43%), uso de acceso
venoso para la administración de la QT (96,54%), alta precoz
(30/38=78,95%) (Tabla 2).Además, respecto a esta última
característica, se observa que aproximadamente la mitad
(47,62%) de los 63 episodios de neutropenia posterior a QT de
consolidación tuvieron alta precoz. Se identificó sitio clínico
de infección en 69,23%, a predominio respiratorio (28.21%)
(Gráfico1). Se registraron cultivos en el 17,95% de los casos,
con predominio de gérmenes grampositivos (10,26%).Se
empleó terapia antimicrobiana empírica en todos los casos
(Gráfico 2); ceftazidima-amikacina fue el esquema más
utilizado (71,79%).
Tabla 1: Características generales de los pacientes pediátricos
con LLA del HNGAI durante 2008-2010 que desarrollaron
eventos de NF-QTC.
Neutropenia febril posterior a quimioterapia de consolidación en pacientes pediátricos con leucemia linfoblástica aguda del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante 2008-2010
Gráfico 1. Proporción de los sitios clínicos de infección
evidentes en los eventos de NF-QTC de los pacientes
pediátricos con LLA del Hospital Nacional Guillermo Almenara
Irigoyen durante 2008-2010.
Gráfico 2. Esquema de terapia antimicrobiana empleada en
los eventos de NF-QTC de los pacientes pediátricos con LLA
del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen durante
2008-2010.
DISCUSIÓN:
La NF en los pacientes con cáncer constituye una situación
clínica potencialmente grave, que requiere de una rápida
identificación y un manejo oportuno, protocolizado y
controlado; especialmente en pacientes con neoplasias
hematológicas, quienes desarrollan cuadros de NF más
severos.(15) La leucemia, en particular, se caracteriza porque el
tratamiento oncológico indicado para cada paciente debe ser
individualizado por niveles de riesgo de leucemia, en función a
sus características epidemiológicas, clínicas, respuesta a
corticoterapia y estudios de laboratorio como
inmunofenotipo, cariotipo y otros.(2)
La frecuencia obtenida (60,32%) de NF-QTC se aproxima al
valor (66%) reportado por Bermúdez et al.(10) También se
observa que 21/25 pacientes involucrados en el estudio (es
decir, que de los 25 pacientes atendidos en periodo señalado
de estudio, 21 cumplieron con los criterios de selección)
presentó al menos un episodio de NF-QTC, representando un
84,0% de la población estudiada. Este valor se aproxima a lo
reportado en la Guía de IDSA 2010 donde se refiere que >80%
de pacientes con neoplasias hematológicas desarrollará fiebre
durante al menos un ciclo de QT asociado a neutropenia, valor
superior al encontrado en otros tipos de cáncer (15) .
Entre las variables epidemiológicas destaca el predominio de
la población comprendida entre 2 y 9 años (niñez), criterios
contribuyentes a la clasificación de nivel de riesgo de LLA bajo
e intermedio; en tanto que, todos los pacientes involucrados
pertenecían a las categorías de alto y muy alto riesgo de LLA.
Luego, en casi todos los pacientes se utilizó acceso venoso
periférico frente a uno sólo que empleó catéter Porth. Sería
interesante analizar el riesgo que tienen el uso de cada tipo
de catéter durante la terapia oncológica para desarrollar NF
posterior a una QT.
No se cuenta con antecedentes respecto al manejo
ambulatorio de la neutropenia posterior a quimioterapia de
consolidación en este tipo de pacientes, es decir, en quienes
se indicó alta precoz. No obstante, la cifra obtenida (78,95%)
sugiere la existencia de alguna asociación, lo que motivaría su
estudio (Tabla 2). Para este propósito, sería válido considerar
las condiciones socioeconómicas de los pacientes y sus
familias.
Tabla 2: Tabla comparativa entre los pacientes con y sin NFQTC de los pacientes pediátricos con LLA del Hospital Nacional
Guillermo Almenara Irigoyen durante 2008-2010.
El foco infeccioso identificado más común fue respiratorio
(28,21%), similar a lo encontrado por Hormaechea et al.(11) y
Meir et al.(13). No se documentó sitio clínico de infección
evidente en un tercio de los eventos de NF-QTC estudiados;
mientras que, otros estudios reportan ausencia de sitio clínico
infección de NF: 75,7% (Bermúdez et al)(10); 61% (Meir et al)(13) y
27,4% (Hormaechea et al)(11).
La terapia antibiótica empírica más empleada fue
ceftazidima-amikacina, utilizada en 71,79% de los casos,
habiendo sido necesario añadir vancomicina como tercer
antibiótico en 10,26% de los casos; esto contrasta con el
estudio de Bermúdez et al., donde reportan como terapia
empírica de primera línea a Piperacilina-tazobactam en 66,2%
de los casos; usando también vancomicina en más de la mitad
de ellos.(10)
La mayoría de eventos de NF-QTC fue de origen desconocido,
con documentación microbiológica sólo en el 17,95% de los
eventos, cifra menor a las reportadas por Bermúdez et al.(10) y
Meir et al.(13): 38% y 59%, respectivamente. El grupo aislado
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
101
Gina A. Hernández-Santillan, Renee Eyzaguirre-Zapata, Jaime Salazar-Zuloeta
más frecuentemente fueron los gérmenes grampositivos,
similar a lo reportado por Nosari et al.(12). No se descarta que la
incongruencia de hallazgos sea debido a la técnica utilizada
para la toma de hemocultivos. Esto tampoco indica que no
exista la imperativa necesidad de cobertura antibiótica de
amplio espectro; por el contrario, según las guías de manejo
actualizadas, se debe iniciar tan pronto inicie la fiebre,
porque puede prevenir la muerte al controlar probables
organismos virulentos (15).
Vallejos CS. Leucemia Aguda: Estudio de 950 casos
administrativos en el Instituto Nacional de Enfermedades
Neoplásicas 1971 – 1980. [Tesis Doctoral]. Lima: Escuela
de Postgrado, UPCH.1987.
9.
Phillips B, Wade R, Stewart L, Sutton A. Systemic review
and meta-analysis of the discriminatory performance of
risk prediction rules in febrile neutropaenic episodes in
children and young people. European Journal of Cancer.
2010;46: 2950-2964.
Se puede concluir los siguiente:
La frecuencia hallada de NF-QTC fue 60,32%.
Las características predominantes fueron: género femenino,
niñez, nivel de alto riesgo de LLA, uso de acceso venoso
periférico, alta precoz, foco infeccioso de origen respiratorio
y antibioticoterapia con ceftazidima-amikacina.
Características laboratoriales predominantes: aislamiento de
gérmenes grampositivos (10,26%); registro de cultivos
(17,95%).
10. Bermúdez C. Caracterización de la neutropenia febril en
pacientes con leucemia linfoide aguda, tratados con
quimioterapia de alto riesgo, atendidos en el Instituto
Nacional de Cancerología desde 1 de Enero al 31 de
Diciembre de 2008. [Trabajo de grado presentado para
optar el título de Especialista en Hematología]. Bogotá:
Universidad Nacional de Colombia. 2009.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.
11. Hormaechea A, Martínez P,Zolezzi P et al. Neutropenia
Febril en menores con Leucemia Linfoblástica aguda. Rev
Chil Pediatr. 2004; 75(2):146-152.
1.
Rana ZA, Rabbani MW, Sheikh MA, Khan AA. Outcome of
Childhood Acute Lymphoblastic Leukemia After Induction
Therapy – 3 Years experience at a single Paediatric
Oncology Centre. J AyuB Med Coll Abbottabad.
2009;21(4).
2.
Pui CH, Evans W. Treatment of Acute Lymphoblastic
Leukemia. N Engl J Med.2006 ;354:166-78.
3.
Atienza L. Leucemias. Leucemia linfoblástica aguda.
Pediatr Integral. 2004;8(5):435-442.
4.
Moore J. Acute Lymphoblastic Leukemia: Epidemiology,
risk factors, and classification. En: Sekeres MA, Kalaycio
M, Bolwell BJ. Clinical Malignant Hematology. New York:
McGrawHill; 2007:103-110.
5.
6.
7.
102
8.
Moreno Larren M. Leucemia Linfática Aguda en la Unidad
de Hematología Pediátrica. Hospital Nacional Edgardo
Rebagliati Martins. Características de Presentación y
Resultados del Tratamiento con el Esquema LLA 2000
HNERM. [Tesis para optar por el título de Magister en
Medicina]. Lima: Escuela de Postgrado, Universidad
Peruana Cayetano Heredia. 2005.
Marcó J, Casanueva E, et al. Consenso sobre el cuidado
del paciente oncológico neutropénico febril.
Actualización 2008-2009. Arch Argent Pediatr. 2010;
108(2): e47-e70.
Lopez P, López E. Neutropenia Febril en Pediatría.
Infectio. 2008; 12(1):291-297.
12. Nosari A, Nichelatti M et al. Incidence of sepsis in central
venous catheter-bearing patients with hematologic
malignancies: preliminary results. J Vasc Access. 2004;
5(4):168-173.
13. Meir MM,Balawi IA, Meer HM, Nayel H, Al-Mobarak A. Fever
and Granulocytopenia in children with Acute
Lymphoblastic Leukemia under Induction Therapy. Saudi
Med J. 2001; 22(5):423-427.
14. Nuchprayoon I,Siripanich H. Mucocutaneous Findings in
Febrile Neutropenic Children with Acute Leukemias. J
Med Assoc Thai.2005; 88(6):817-23.
15. Freifeld AG, Bow EJ,Sepkowitz KA, et al. IDSA Guidelines:
Clinical Practice Guideline for the Use of Antimicrobial
Agents in Neutropenic Patients with Cancer: 2010 Update
by the Infectious Disease Society of America. Clin Infect
Dis. 2011;52:1-25.
CORRESPONDENCIA:
Gina Hernández Santillan
[email protected]
Móvil: (51)975265398
Revisión de pares:
Recibido: 07/10/2011
Aceptado: 12/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Comunicación Corta
Prevalencia puntual de infecciones
intrahospitalarias del Hospital Nacional
“Almanzor Aguinaga Asenjo”. EsSalud - octubre
2011. Chiclayo - Perú
Point prevalence of nosocomial infections in National Hospital “Almanzor
Aguinaga Asenjo”. EsSALUD - october 2011 Chiclayo-Peru
Autor(a):
Nidia Elina Salazar-Ramirez1,2,a
Colaboradores:
Elizabeth Neciosup-Puican3,a, Gladys Fernández-Reque3,a, Dafne Moreno-Paico3,b,
Cristian Díaz-Vélez3,b, Anyolina Ysabel Quiroz-Mejia4,a, Karina Roxana Santisteban-Vera5,a,
Argimiro Yangua-Jaramillo3,c, Enrique Martínez-Casusol3,c, Consuelo Requejo-Sánchez3,c
RESUMEN:
Estudio descriptivo, transversal en pacientes hospitalizados o ingresados al servicio el 21/10/2011 con tiempo de admisión ≥ 24
horas. Se encuestó a 353 de 406 en 31 servicios hospitalarios, encontrándose 51,6% de los servicios presentaron infecciones
intrahospitalarios, tasa de prevalencia puntual de 9,34%. La tasa más alta corresponde al servicio de Neonatología con 28%. Las
Infecciones respiratorias representaron la más alta de infecciones intrahospitalarias con un 30%. El grupo etáreo de <9 años
presentó mayor frecuencia con 21% y el sexo masculino con un 51,51%. La tasa de Prevalencia Puntual de Infecciones
Intrahospitalarias fue 9,34%.
Palabras clave: Prevalencia, infección, hospitalización (Fuente: DeCS-BIREME)
ABSTRACT
Descriptive, cross-sectional study in patients hospitalized or
admitted to the service on 21/10/11, with and admission time
greater than or equal to 24 hours. 353 out of 406 patients
were surveyed in 31 hospital services. We found 51.6 % of the
services had developed nosocomial infections, the point
prevalence rate being 9.34 %. The highest rate belongs to the
1. Subsistema de vigilancia de Complicaciones Intrahspitalarias. Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
2. Miembro del Comité de Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo.
3. Oficina de Inteligencia Sanitaria. Red Asistencial de Lambayeque
4. Posta Médica de Túcume. Red Asistencial de Lambayeque
5. Posta Médica Ucupe. Red Asistencial de Lambayeque
a. Licenciada Enfermería.
b. Médico.
c. Técnico digitador
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Neonatal service, with 28 %. Respiratory infections accounted
for the highest nosocomial infections with a 30 %. The age
group 0 to 9 years had a greater frequency with 21 %, so did
the males with 51.51 %. The point prevalence rate of
nosocomial infections was 9.34 %
Keywords: Prevalence, Infection, Hospitalization (Source:
MeSH NLM)
INTRODUCCION
El problema que supone la infección hospitalaria, empezó a
valorarse en la década de 1950, es entonces cuando debido a
los brotes de infección estafilocócica que llegaron a tener
carácter de pandemia, se impuso la necesidad de establecer
programas de control (1). Es evidente que frente al aumento
del número de pacientes infectados se trate de sistematizar
como enfocar el problema, es decir su solución en la práctica
103
NE Salazar-Ramírez
diaria, y que se plantee una línea de razonamiento
epidemiológico, planteándonos siempre que cada hecho no
es igual ni ocurre en el mismo medio y por ende, los factores
pueden ser distintos, pero el resultado será el mismo: "la
infección”.
Las infecciones intrahospitalarias constituyen hoy en día un
importante problema de salud pública no sólo para los
pacientes sino también para cada miembro de la familia de
los
pacientes, para la comunidad y para el Estado,
verdaderamente representa un problema para todo el país,
debido a que constituye una significativa intruición en los
costos de salud, tanto en el sector privado como en el sector
público (2).
Los estudios de prevalencia puntual de infecciones
intrahospitalarias (EPPIIH) son parte de la metodología para la
determinación del nivel y las características en que se
encuentra un centro asistencial, tienen por finalidad evaluar
la magnitud y problemática de las infecciones
intrahospitalarias en los servicios de salud, en una población
específica y en un tiempo determinado.
En un estudio realizado en el hospital Eduardo Rebagliati
Martins-Lima, mencionan que el impacto económico de las IIH
fue estimado en alrededor de los nueve millones de dólares
anuales, incluyendo el costo por cama, prolongación de
estancia y de los antibióticos utilizados (3)
Las condiciones favorables para aplicar con mayor efectividad
las medidas adecuadas de bioseguridad hospitalaria, deben
contrarrestar la escasez de materiales e insumos debido a
escasez de recursos económicos. Así tenemos que hace falta:
material: para el lavado de manos, para la protección personal
del trabajador, insumos y material necesario para la
protección de los pacientes; también el arreglo de las redes de
agua potable y desagüe, ya que en algunos servicios existen
filtraciones en las paredes, pisos, etc; también el arreglo de
las condiciones físicas de la infraestructura que condicionan a
un hacinamiento en algunos servicios. Aunado a todo esto
mencionar la concientización de las prácticas de las medidas
de bioseguridad por parte del personal hospitalario (equipo de
salud, personal de lavandería, personal de cocina, limpieza y
familiares de los pacientes), como son el lavado de manos y el
uso de alcohol gel.
Hay que tener en cuenta que los estudios nos permiten además
de proporcionar información para la toma de decisiones,
monitorizar las medidas correctivas y evaluar el sistema de
vigilancia epidemiológica.
Para el presente estudio se planteó la siguiente pregunta:
¿Cuál es la tasa de la prevalencia puntual de Infecciones
Intrahospitalarias del Hospital “Almanzor Aguinaga” del día
21 de octubre del 2011?.
Planteándose los siguientes objetivos:
1. Determinar la tasa de la prevalencia puntual de Infecciones
Intrahospitalarias del Hospital “Almanzor Aguinaga”.
2. Determinar la tasa de la prevalencia puntual de Infecciones
Intrahospitalarias del Hospital “Almanzor Aguinaga según los
servicios hospitalarios.
EL ESTUDIO
Ámbito y periodo: El trabajo se realizó en el Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo, en los pacientes hospitalizados o
104
ingresados al servicio el día 21 de octubre del 2011.
Población de estudio: pacientes hospitalizados en el Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Criterios de inclusión:
-
Hospitalizado o ingresado al servicio 48 horas antes del
estudio.
Tiempo de admisión al centro asistencial mayor o igual a
24 horas.
Criterios de exclusión:
-
Tener orden de alta hospitalaria al momento de la
aplicación de la ficha de recolección de datos.
Paciente que tenga la condición de rehospitalizado o haya
sido sometido a un procedimiento quirúrgico ambulatorio.
Tipo y diseño de estudio: Descriptivo, transversal.
Método: Se realizó capacitación dirigida al personal de la
Oficina de Inteligencia Sanitaria del Hospital Nacional
“Almanzor Aguinaga Asenjo, así como los encargados de la
vigilancia en hospitales de la Red Asistencial de Lambayeque,
para el correcto llenado de la ficha de recolección de datos.
Se consideraron infecciones intrahospitalarias (IIH), aquellas
causadas por gérmenes hospitalarios, adquiridos por los
pacientes después de las primeras 48 horas de ser
hospitalizados y que pueda iniciar las manifestaciones clínicas
hasta 30 días después del alta hospitalaria, con o sin
confirmación bacteriológica (8).
No se consideraron infecciones intrahospitalarias si:
Éste fue el motivo de ingreso al hospital y no presentaba
antecedente de haber estado hospitalizado.
P
Si provenía de otro hospital de referencia y en el
diagnóstico de ingreso ya presentaba infección
intrahospitalaria.
P
HALLAZGOS
La Encuesta de Prevalencia Puntual de Infecciones
Intrahospitalarias (EPIIH) se llevó el día 21 de octubre del
2011; de las 439 camas que cuenta el hospital se tuvo un
94,19% de ocupación (406 pacientes hospitalizados),
llegándose a encuestar a 353 pacientes un 81,90%, siendo un
11,6 % (50 pacientes) los que tuvieron menos de 24 horas de
hospitalizados.
El día 21 de octubre del 2011, se visitó los 31 servicios
hospitalarios, donde se encuestaron a los pacientes
hospitalizados que estaban presentes en el momento de la
aplicación, encontrándose que un 51,6% de los servicios
presentaron infecciones intrahospitalarias.
La tasa de la prevalencia puntual de IIH, se determinó
mediante el número de pacientes con diagnóstico de IIH,
dividido entre el número de pacientes encuestados, lo cual
arrojó una tasa de 9,34%, esto nos quiere decir que de cada
100 pacientes que se internan, se esperaba que 9 de ellos
presenten infección intrahospitalaria, para este año esta tasa
ha aumentado ya que el año anterior fue 7,98% (5) y 6,34% (6).
Se encontraron factores de riesgo intrínseco y extrínseco
como: edades extremas de la vida, recién nacidos, personas
en tercera edad, el estado inmunológico, los días de estancia
hospitalaria, el estado nutricional y la comorbilidad.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Prevalencia puntual de infecciones intrahospitalarias del Hospital Nacional “Almanzor Aguinaga Asenjo”. EsSALUD - octubre 2010. Chiclayo - Perú
El Servicio que alcanzó la más alta tasa de infecciones
intrahospitalarias en el estudio de prevalencia puntual del
21/10/2011, fue el servicio de Neonatología con un 28%,
seguido en segundo lugar el Servicio de UCI con un 25% de
infecciones intrahospitalarias, de las cuales un 50% fueron
neumonías intrahospitalarias y un 50% fueron las infecciones
de herida operatoria. En tercer lugar correspondió el Servicio
de Nefrología con un 9,6% de infecciones intrahospitalarias,
tuvo un 22,22% de infecciones intrahospitalarias, las cuales
correspondieron en un 50% a bacteriemias y un 50% a
infecciones de la piel, estos resultados se muestran en el
Gráfico N° 01 y N° 02.
Gráfico N° 01: Tasa de Infecciones Intrahospitalarias según
servicio del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
ESSALUD. Red Asistencial Lambayeque. Octubre 2011.
En el Gráfico Nº 03, se encuentra que en la EPPIIH, la más alta
tasa de infecciones intrahospitalarias correspondieron a las
Infecciones respiratorias con un 30% (neumonías con 21%,
infecciones respiratorias en el tracto respiratorio alto con 3% e
infecciones respiratorias en el tracto respiratorio bajo con 6%,
del total de IIH), En segundo lugar se encuentran las
infecciones de herida quirúrgica con un 34% y las infecciones
del torrente sanguíneo con un 30,3% (sepsis clínica con un
15,15%, bacteriemia con un 9,09% y flebitis con un 6,06% del
total de IHH) son similares a las encontradas en otros estudios.
(4, 7)
Respecto al porcentaje de IIH según edad y sexo, el grupo
etáreo de 0 a 9 años tuvo mayor porcentaje de infecciones
intrahospitalarias con 21% y según el sexo el mayor porcentaje
lo presentó el sexo masculino con un 51,51% y el femenino un
48,49%
Gráfico N° 03: Frecuencia absoluta de las Infecciones
Intrahospitalarias según sitio específico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo ESSALUD. Red Asistencial
Lambayeque. Octubre 2011.
DISCUSION
Fuente: Subsistema de Complicaciones Intrahospitalarias.
Oficina de Inteligencia Sanitaria
Gráfico N° 02: Distribución porcentual de las infecciones
intrahospitalarias según localización afectada del Hospital
Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo ESSALUD. Red Asistencial
Lambayeque. Octubre 2011.
Fuente: Subsistema de Complicaciones Intrahospitalarias.
Oficina de Inteligencia Sanitaria.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
En octubre del 2011 el Servicio de Neonatología tuvo un 28% de
infecciones intrahospitalarias, a comparación del año anterior
tuvo una tasa de 12,12%. Para este año del 100% de las
infecciones intrahospitalarias del Servicio, el 57,14% fueron
sepsis y 42,86% fueron bacteriemias. Cabe mencionar que un
tercio de las bacteriemias nosocomiales se asocian con catéter
venoso central, considerándose entre los factores de riesgo la
manipulación, comorbilidades del paciente, factores de
virulencia intrínsecos como la prematuridad, edad extrema de
vida (menor de un año), atención del parto, factores
inherentes a los Catéteres (poliuretano radiopaco). Estos
factores estuvieron presentes en los neonatos, lo cual los hizo
vulnerables a estas infecciones (4).
En segundo lugar estuvo el Servicio de UCI con un 25% de
infecciones intrahospitalarias, de las cuales un 50% fueron
neumonías intrahospitalarias La neumonía es el proceso
infeccioso que contribuye al proceso de morbimortalidad,
aumentando al consumo de antibióticos de amplio espectro y
mayor tiempo de estancia hospitalarias. Entre los factores
causales que tuvieron los pacientes hospitalizados tuvimos: la
edad, la inmunosupresión, enfermedades concomitantes,
virulencia del organismo causal, infiltrados pulmonares
bilaterales, la estancia hospitalaria, el reingreso a
hospitalización. En el 50% restante de las infecciones del
105
NE Salazar-Ramírez
Servicio de UCI, tuvimos la infección de herida operatoria.
Resumiendo estas infecciones de herida operatoria se inician
en el acto quirúrgico, con los agentes potenciales como son la
flora endógena y la contaminación exógena (instrumental,
personal del quirófano (piel, cabello, aerosoles), fallas en la
técnica de asepsia, durante todo el procedimiento quirúrgico,
trasgresión de la técnica quirúrgica, presencia de prótesis,
drenes, material, sutura, hipotermia durante el
intraoperatorio, tiempo quirúrgico prolongado ( 7 ).
4. Arévalo H, Cruz R, Palomino F, Fernandez F, Guzman E,
Melgar R. Aplicación de un programa de control de
infecciones intrahospitalarias en establecimientos de
salud de la región San Martín, Perú. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2003; 20(2): 84-91.
También se menciona entre los factores de riesgo intrínsecos
presentes en los pacientes hospitalizados fueron: la obesidad,
diabetes, tabaquismo, utilización de esteroides, desnutrición
y transfusiones sanguíneas.
5. Estudio de Prevalencia Puntual de Infecciones
Intrahospitalarias del Hospital “Almanzor Aguinaga
Asenjo”. Es Salud. Red Asistencial Lambayeque. Noviembre
2010.
Podemos concluir:
6. Estudio de Prevalencia Puntual de Infecciones
Intrahospitalarias del Hospital “Almanzor Aguinaga
Asenjo”. Es Salud. Red Asistencial Lambayeque. Noviembre
2009.
-
-
La tasa de prevalencia puntual de
Infecciones
Intrahospitalarias del Hospital “Almanzor Aguinaga
Asenjo” fue de 9,34% de infecciones intrahospitalarias por
cada 100 pacientes que son hospitalizados, semenjante al
promedio nacional.
La
tasa de prevalencia puntual de Infecciones
Intrahospitalarias, más alta correspondió al Servicio de
Neonatología con un 28%.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
106
Cirugía General. Hospital Nacional Edgardo Rebagliati
Martins. Revista Peruana de Epidemiología. 1995; 8(2): 2433.
7. Arroyave, M, Rendon L, Montoya L, González G. Infecciones
asociadas al Cuidado en la práctica clínica: Prevención y
control. 1ª edición. Medellín: CIB; 2011.
8. Ministerio de Salud. Protocolo: Estudio de prevalencia de
infecciones intrahospitalarias. Lima: MINSA/ OGE; 1999.
Documento Técnico OGE- RENACE/Vig. Hosp. DT 001-99 V1.
Perú.
1. Bueno Cavanillas A. Vigilancia epidemiológica de la
infección. Rev Cl Esp 1987; 181 (2):92-97.
Correspondencia:
Nidia Elina Salazar Ramírez
e-mail [email protected]
2. Rivero A. Martínez R. Infección nosocomial en un hospital
pediátrico. Rev Cub Hig Epid 1990; 28 (2): 173-178.
3. Samanez J, Carbajal R. Infecciones Intrahospitalarias en
Revisión de pares:
Recibido: 07/11/2011
Aceptado: 15/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Contribución especial
Simposio: Importancia de la investigación
científica en Ciencias de la Salud
Symposium: Importance of research scientific in Sciences Health
Cristian Díaz-Vélez1, Franco León-Jiménez2, Ricardo Peña-Sánchez3
Víctor Soto-Cáceres4, Edén Galán-Rodas5, Germán Málaga-Rodríguez6
RESUMEN
Las publicaciones realizadas en Lambayeque son escasas, y de las pocas que se realizan casi las ¾ partes son realizadas en temas
que no son de prioridad regional o nacional. Si bien el contexto no es el más adecuado para formar investigadores, existen grupos
estudiantiles que pueden ayudar a promover la investigación desde el pregrado. Las líneas de investigación en instituciones
universitarias no siempre están desarrolladas, más aún si quiera estipuladas claramente y la investigación en los niveles de
atención primaria está poco desarrolladas, mientras que la investigación en los hospitales se viene dando en mucho mayor
cantidad con apoyo de la industria farmacéutica.
Palabras clave: investigación biomédica, educación de pregrado en medicina, investigación (Fuente: DeCS BIREME)
ABSTRACT
The publications in Lambayeque are scarce, and from the few
that are done almost ¾ are madeon issues that are regional or
national priority. Although the context is not the best
fortraining researchers, there are student groups that can
help promote research fromthe undergraduate level. The
lines of research at academic institutions are not
alwaysdeveloped, especially if you want to set out clearly and
research in primary carelevels is poorly developed, while
research in hospitals is taking place in much largeramount of
industry support pharmaceutical.
Keywords: Biomedical Research, Education, Medical,
Undergraduate, Research (Source: MeSH NLM)
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Médico Epidemiólogo Clínico Presidente del Comité de Investigación
del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. Profesor de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo y Universidad San
Martín de Porres-Filial Norte. Miembro del Comité del Médico Joven.
Médico Internista, coordinador del Área de Investigación. Escuela de
Medicina-Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Médico Epidemiólogo Clínico, Director Regional de Epidemiologia de la
Gerencia Regional de Salud y Profesor de la Universidad Católica Santo
Toribio de Mogrovejo y la Universidad de Chiclayo
Médico Epidemiólogo e Internista. Profesor de la Universidad Nacional
Pedro Ruíz Gallo, Universidad San Martín de Porres-Filial Norte y
Profesor de la Universidad de Chiclayo
Médico investigador, Miembro del Comité del Médico Joven. Colegio
Médico del Perú. Sub Gerencia de Promoción – Gerencia de
prestaciones Primarias de Salud. EsSALUD.
Médico Internista, Investigador asociado CRONICAS, Profesor de la
Universidad Peruana Cayetano Heredia y Médico Asistente Hospital
Nacional Cayetano Heredia.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
ESTADO ACTUAL DE LA INVESTIGACIÓN EN
LAMBAYEQUE
Autor: Cristian Díaz-Vélez
Producción científica en salud en Lambayeque
Investigar en salud significa generar conocimiento para
comprender mejor los problemas que afectan la salud de la
población y a partir de ello proponer estrategias y soluciones.
En ese sentido, la investigación es una función que todo
sistema de salud requiere cumplir puesto que ello contribuye
con la prevención y control de los problemas sanitarios (1).
Entendemos a la investigación científica como una condición
sustancial inherente al desarrollo de un país. Es necesario
invertir el lugar común y no continuar diciendo erróneamente
que una nación investiga porque es rica para pasar a afirmar
que produce riqueza creciente porque tiene investigación
científica.
La producción científica de universidades de Lambayeque en
base de datos importantes como es Scopus, quién publicó el
Ranking Ibero-Americano (SIR), a partir de indicadores
bibliométricos, presentando el perfil de la actividad científica
de las instituciones de enseñanza superior, con base en datos
cuantitativos de publicaciones y citas de artículos científicos,
evidenciando dimensiones relevantes del desempeño de las
Instituciones de Educación Superior (IES), en relación a la
producción científica. Fue divulgado en el 2011, analizando
publicaciones de 1 369 IES, de 42 países iberoamericanos,
divulgadas en la base de datos Scopus, en el período de 2005 a
2009. Los resultados de esa evaluación indican a España y
Brasil en la delantera en la investigación universitaria de la
región, siendo registrados 204 mil documentos científicos
107
C Díaz-Vélez, F León-Jiménez, R Peña-Sánchez, V Soto-Cáceres, E Galán-Rodas, G Málaga-Rodríguez
Figura 01: Ranking Iberoamericano SIR 2011. Scimago Research Group
Fuente: Tomado Scimago Research Group (www.scimagoir.com/pdf/ranking_iberoamericano_2011.pdf )
Del ranking podemos encontrar a 4 universidades que tienen
funcionamiento en Lambayeque, pero cabe mencionar que 2
de ellas son filiales (Universidad César Vallejo y Universidad de
San Martín de Porres), siendo sus sedes principales en Trujillo y
Lima respectivamente. De las otras 2 universidades
(Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo y Universidad Católica
Santo Toribio de Mogrovejo) se puede observar 5 y 4
publicaciones científicas respectivamente, es decir 1 o menos
publicaciones científicas por año (ver figura 01) (2).
El trabajo del investigador, por ser una actividad encaminada
a la búsqueda de un conocimiento de la realidad física, lleva
consigo, como exigencia propia, la obligación de mantener
una plena veracidad de todas y cada una de las fases por las
que atraviesa la investigación, desde el planteamiento del
problema objeto de estudio, a la realización de los
experimentos o a la interpretación y comunicación de los
resultados que obtiene.
Al contar con escasas investigaciones publicadas presentamos
la literatura gris que se ha podido encontrar en bibliotecas u
oficinas en donde figuran informes de investigaciones y
muchas de ellas son realizadas por ser un requisito para
obtener un grado académico o cumplir con un servicio como es
el caso de los profesionales que realizan el servicio rural
urbano marginal, pero importante recalcar que muchas de
estas investigaciones ni siquiera son realizadas para solucionar
los problemas que tenemos en nuestra región, 1 de cada 4 son
en temas relacionados a las prioridades regionales (ver tabla
01).
Lo que nos enmarca en la importancia que tiene los aspectos
éticos al realizar una investigación y que deben ser vigilados
por los comités de ética que deberían contar todas las
instituciones en donde se realicen investigaciones, pero sólo
en la región podemos mencionar que existe establecido y
realizando sus funciones 2 comités con esas características: El
comité de ética en investigación del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo, reconocido por el Instituto
Nacional de Salud con RCEI-105 (http://www.ins.gob.
pe/RegistroEC/listaregistroCIEI.asp) y el Comité de Bioética
de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
Tabla 01: Investigaciones realizadas en pregrado y
prioridades regionales de investigación. 2008-2010.
Fuente: Biblioteca central y /o oficina de investigación de cada
institución.
1.
2.
3.
4.
5.
108
UNPRG: Medicina y Enfermería
UDCH: Medicina, Enfermería, Nutrición, Obstetricia y Tecnología
Médica.
USAT: escuela de Enfermería.
HNAAA: Incluye a proyectos de investigación presentados al
Comité de Investigación.
GERESA: Trabajos presentados por los profesionales que han
realizado Serums
La ética en las investigaciones realizadas
Un estudio publicado en la Revista de Red Bioética de UNESCO
donde se han evaluaron los formatos de consentimientos
informados de 64 informes de investigaciones realizadas entre
el 2006 y 2010 en una facultad de medicina de universidad de
Lambayeque, tomando como parámetros de evaluación los
referidos por el Instituto Nacional de Salud, encontrando
47/54 tenían consentimiento informado, 30/64 mencionaron
aspectos éticos en alguna parte del informe, 3/30
mencionaron su evaluación por un comité de ética y 2/52
refirieron autorización por la institución en donde se
realizaría la investigación (3).
Es importante recalcar que la investigación científica no sólo
pasa por tener una adecuada evaluación metodológica, sino
también por cumplir los aspectos éticos, que nos llevan que
día a día respetemos los derechos de los pacientes o los
involucrados en las investigaciones.
La investigación científica realizada en la
universidad
En el censo universitario realizado durante el 2010, menciona
que la participación de los alumnos de pre grado en grupos de
Simposio: Importancia de la investigación científica en Ciencias de la Salud
investigación dentro de la universidad asciende al 37,8%, con
cifras algo mayores entre los estudiantes de universidades
públicas respecto a las privadas (41,3% y 35,5%,
respectivamente).
Además menos de la mitad de docentes han realizado
investigaciones (42,8%) en los dos últimos años. De estos
docentes la mayor parte (el 61,7%) ha realizado sólo una
investigación, el 26,0% han realizado dos investigaciones y el
12,3% tres investigaciones. Siendo los docentes de las
universidades públicas quienes desarrollan más
investigaciones que sus pares de las universidades privadas
(62,5% y 31,5%, respectivamente); presentando una tendencia
del número de investigaciones que realizan los docentes es
similar en las universidades públicas como privadas (4).
de los estudiantes forman parte de grupos de investigación
con mayor proporción de hombres sobre mujeres.
Gráfico N° 3: Alumnos de pregrado de Lambayeque según
modalidad que pretenden titularse.
De las diez áreas de conocimiento en los que desarrollan las
investigaciones los docentes, las de mayor frecuencia son:
Ingeniería y tecnologías (21,2%), Ciencias de la salud y
psicología (16%), Educación (15,4%), Economía, empresariales
y afines (12,2%) y Ciencias sociales y humanidades (12,0%) (4).
Investigación realizada por docentes en los últimos 2 años y
que concluyeron: 16,6% (publicas) y 23,8%(públicas). De los
que concluyeron su investigación en los últimos dos años el
57,3% corresponde a los docentes de universidades públicas y
el 42,7% a universidades privadas; los docentes que no
concluyeron su trabajo de investigación en las universidades
públicas es el 41,4% y en las universidades privadas es el 58,6%
(4)
.
Gráfico N° 2: Alumnos de pregrado de Lambayeque que
forman parte de grupos de investigación según universidad y
sexo.
Fuente: Censo universitario 2010.
En los estudiantes de pregrado de las universidades de
Lambayeque, 21,2% pretenden titularse por modalidad
diferente a la tesis, por tesis el 62,5% y aún no lo sabe el 16,3%.
Cabe resaltar que en estudio realizado en internos de
medicina de universidades peruanas y de las cuales el 54,3% de
ellos provenían de escuelas en donde existía más de una
opción para obtener el titulo profesional, y de este grupo el
49,1% tiene intención de titularse por la modalidad de tesis,
21,5% por el curso de titulación y 29,4% por examen de
suficiencia.
El reto de formar a los futuros investigadores
Autores: Franco León Jiménez, Eric R. Peña Sánchez.
Fuente: Censo universitario 2010.
Debemos tener en cuenta que la universidad César Vallejo,
Universidad San Martín de Porres y Universidad Alas Peruanas,
tienen sede en Chiclayo, siendo su principal sede en Trujillo y
Lima (para las dos últimas), que podrían estar dando datos no
fidedignos de la región Lambayeque; auque la barra de la
población de Lambayeque nos muestra una tendencia que se
mantiene en las demás universidades; es decir que un tercio
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Según la UNESCO la contribución de la Educción Superior en el
desarrollo sostenible de las naciones se manifiesta en la
medida que las instituciones educativas formen profesionales
con pensamiento crítico e independiente en el campo de la
investigación e innovación, promoviendo la transferencia de
conocimientos y resolución de problemas de acuerdo a los
requerimientos de la sociedad (7). Los países desarrollados
destinan en promedio, el 3% de su PBI a la investigación y
desarrollo; mientras que el Perú tan solo el 0,1%, muy por
debajo del promedio latinoamericano (0,57% del PBI) (8). A
pesar de esta realidad en los últimos años el estado viene
implementando medidas, que si bien están dirigidas a
garantizar un nivel mínimo de calidad en la educación en
general, repercuten positivamente de forma indirecta en el
fomento de la investigación en el pregrado. En enero del 2009
se publicó en el diario El Peruano el Modelo de Calidad para la
acreditación de carreras universitarias propuesto por el
Concejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU)
donde se consigna como uno de los factores de evaluación de
la dimensión de formación profesional, junto con el proceso
enseñanza aprendizaje y la extensión y proyección social, a la
investigación científica ( 9 ) . No obstante, el simple
109
C Díaz-Vélez, F León-Jiménez, R Peña-Sánchez, V Soto-Cáceres, E Galán-Rodas, G Málaga-Rodríguez
cumplimiento de los estándares mínimos de la función de
investigación no asegura resultados óptimos deseables en
términos de trabajos de investigación concluidos y sobre todo
publicados. Una muestra clara de esto son los resultados de
diversos análisis bibliométricos de la producción científica
peruana en el pregrado, que muestran un pobre aporte
estudiantil en la publicación de artículos de revistas
indizadas, incluso analizando sólo las editadas en nuestro país
(10)
.
Por otro lado es importante considerar que el análisis de
problemas, el planteamiento de la pregunta de investigación,
la metodología para aproximarse a su solución y la difusión de
éste conocimiento, son inherentes al quehacer académico
formando parte fundamental del proceso enseñanzaaprendizaje, la ley universitaria peruana apoya esta política
(11)
.
Está claro entonces, que para alcanzar indicadores óptimos de
producción científica en el pregrado se deben implementar
iniciativas adicionales, que se vienen ejecutando de forma
efectiva en un reducido número de Facultades de Medicina.
Los semilleros para la aparición de los futuros investigadores
son las universidades. El docente puede apreciar quienes de
sus alumnos se perfilan como futuros investigadores. Ejemplos
notables a nivel nacional de ésta realidad lo constituyen las
sociedades científicas de estudiantes de Medicina, que junto
con el apoyo de asesores comprometidos y el contar con una
revista periódica para la difusión de sus investigaciones, son
factores asociados un mejor conocimiento y buena actitud
hacia la investigación científica en el pregrado (Cabrera J. et
al 2010, investigación no publicada).
En un trabajo de investigación llevado a cabo por Díaz-Vélez C
et al. en el que aplicó una encuesta validada a estudiantes de
13 Facultades de Medicina que tenían Sociedad Científica
Estudiantil, se encontró que el índice de producción de tesis
(número de tesis elaboradas según el número de egresados en
un año) decayó en forma importante desde el 2004, siendo el
índice de 0,85 en el 2004, 0,11 en el 2005 y 0,02 en el 2006. Sin
embargo entre las actitudes positivas que reportaron los
estudiantes entrevistados figuraron: a) para investigar no es
necesario ser "superdotado" (83,3%), b) pensar que en el
futuro se involucrarán en un trabajo de investigación (80,4%),
c) pensar que no solo necesitan formarse en investigación los
estudiantes o profesionales que van a investigar (73,6%), d)
considerar la investigación una actividad más del estudiante
de medicina (73,4%), e) ampliar en el futuro sus conocimientos
en MIC (76,4%) y f) Agrado por la actividad de investigar
(72,5%) (12).
Otros hallazgos importantes fueron que se consideró la
publicación de las investigaciones como una barrera; la
exigencia para que las tesis sean publicadas fue de 28,5%; solo
un 16,3% de las investigaciones realizadas (incluidas las tesis)
terminan en publicaciones que en su mayoría son de
circulación local, entendiéndose ello como revistas de la
misma facultad (12).
Sin embargo desde el año 2007 a nivel nacional dado el empuje
de las sociedades científicas de estudiantes, mediante la
organización de cursos destinados a la difusión de tópicos
relacionados con redacción, publicación científica y búsqueda
en bases de datos, se ha visto un incremento importante de las
publicaciones de artículos originales. La gran mayoría de ellos
provienen de la presentación en jornadas de investigación
regionales y nacionales (13). Otra modalidad de acercar a los
110
estudiantes a la investigación es insertarlos progresivamente
en los diferentes proyectos generados dentro de los institutos
de investigación asociados a la universidad. Éste es el caso de
la Universidad Peruana Cayetano Heredia que cuenta por
ejemplo con los institutos de Medicina Tropical Alexander Von
Homboldt y el Instituto de Medicina de Altura. Ambientes
como estos, en donde han dejado huella investigadores de la
talla de los Dres. Lumbreras, Monge, Pretell, León Barúa, por
citar algunos, resultan propicios para que investigadores, con
distintos grados de experiencia, puedan juntamente con los
alumnos de pregrado, aumentar en cantidad y calidad la
producción científica de la academia (14). En tal sentido es
necesario replicar las experiencias con buenos resultados, y
asegurar el compromiso y voluntad de las instituciones
universitarias partiendo de la premisa que la inserción
temprana de futuros investigadores a entornos estimulantes a
la investigación, oportunidades de entrenamiento (becas),
asesorías y redes de investigación, son los elementos clave en
la formación de investigadores (14).
Cuadro 1. Elementos clave en los procesos de formación
de investigadores.
Elementos clave
1. Promoción de entornos estimulantes
2. Identificación proactiva de becarios
3. Mentorías complementarias
4. Consolidación de redes
Tomado de Rev Peru Med Exp Salud Publica.
2010; 27(3): 419-27 (5)
Las Líneas de Investigación Institucionales en
Lambayeque
Autor: Víctor Soto Cáceres
Dado que los recursos económicos no son ilimitados y en todo
país en desarrollo existen diversas necesidades primarias que
atender, las instituciones públicas que tienen a la
investigación como una herramienta para el desarrollo,
necesitan establecer criterios para priorizar los temas en los
cuales se deben invertir los recursos.
Las diferentes instituciones de atención en salud como
educativas en salud tienen sus propias líneas de investigación,
basadas en prioridades conforme a sus políticas
institucionales o el consenso de los directivos o personal que
se dedica a la investigación.
En la región Lambayeque existen dos grandes instituciones de
salud: Seguro Social del Perú EsSalud y el Ministerio de Salud,
de las cuales solo la primera tiene definida líneas de
investigación a nivel nacional que son obligatorias también
para todas las gerencias de red asistencial.
En Essalud la resolución de Gerencia Central Nº 187-GCGPOGA.ESSALUD-2011 del 15 de febrero 2011 aprueba las Bases
del Premio Kaelin en Ciencias de la Salud y considera nueve
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Simposio: Importancia de la investigación científica en Ciencias de la Salud
líneas vigentes para investigación y en total 33 tópicos (15):
1. Recursos Humanos en Salud: Problemas de recursos
humanos; Mecanismos de asignación de recursos y
Formación de recursos humanos.
2. Calidad de Atención: Satisfacción del usuario;
Mejoramiento de la calidad.
3. Gestión en Salud: Intervenciones costo efectivas en
prevención de enfermedades prevalentes; Mecanismos de
pago; Estudios de intervención; Investigación en sistemas y
servicios de salud y Organización de sistemas de salud.
4. Tecnología en salud: Evaluación de Tecnologías Médicas
5. Salud Mental: Trastornos de salud mental en la población
asegurada; Emergencias Psiquiátricas según nivel de
atención en Essalud.
6. Desnutrición Infantil: Estudios de prevalencia e incidencia
en las zonas de menor desarrollo (redes asistenciales tipo
C); Malnutrición, factores de riesgo sobrepeso y obesidad;
Revaloración de los procesos alimenticios nativos en la
nutrición infantil.
7. Mortalidad Materna: Evaluación del impacto de clave rojaclave azul; Identificación e intervenciones sobre factores
de riesgo identificados para mortalidad materna; Redes
funcionales de atención materna infantil.
8. Enfermedades Transmisibles: Tuberculosis Pulmonar en la
población asegurada, TB en personal de salud; Desarrollo
del programa de TBC en Essalud; VIH/SIDA: Evaluación de
la eficiencia del tratamiento antirretroviral en la
población asegurada; Hepatitis B e impacto de la vacuna en
la población asegurada; Enfermedades Transmisibles
Regionales: estrategias de atención y resultados.
9. Enfermedades No Transmisibles: Enfermedades
Cardiovasculares; Cáncer: Prevalencia de los principales
cánceres en población asegurada y accesibilidad y
oportunidad de tratamiento; Impacto en la mejora de
procesos de atención de enfermedades crónicas; Diabetes
Mellitus y enfermedad renal crónica; Síndrome Metabólico;
Enfermedades Reumatológicas; Complicaciones
Infecciosas y no infecciosas en los servicios de Essalud;
Impacto del monitoreo endocrinológico en los recién
nacidos; Otras patologías.
Entre las cuatro Facultades de Medicina Humana existentes en
la Región Lambayeque solo dos de ellas tienen definidas líneas
de investigación.
I. La Universidad Santo Toribio de Mogrovejo (USAT) tiene
establecidas seis áreas de investigación y 17 líneas de
investigación en total (16):
1. Área de investigación: Bioética
1.1. Línea de Investigación: Bioética del Inicio de la
vida.
1.2. Línea de Investigación: Bioética Terapéutica y
Pacientes Terminales.
1.3. Línea de Investigación: Bioética, Biotecnología y
Genética.
2. Área de investigación: Educación Médica
1.1 Línea de Investigación: Proceso Enseñanza Aprendizaje
1.2 L í n e a d e I n v e s t i g a c i ó n : C o m p e t e n c i a s
Profesionales.
3. Área de investigación: Ciencias Básicas
3.1. L í n e a d e I n v e s t i g a c i ó n : B i o q u í m i c a y
Farmacología.
3.2. Línea de Investigación: Microbiología y
Parasitología.
4. Área de investigación: Ciencias Clínicas
4.1. Línea de Investigación: Enfermedades prevalentes
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
en la infancia y adolescencia.
4.2. Línea de Investigación: Enfermedades prevalentes
del adulto.
4.3. Línea de Investigación: enfermedades prevalentes
en la gestante y recién nacido.
4.4. Línea de Investigación: Enfermedades prevalentes
del adulto mayor.
5. Área de investigación: Salud Pública
5.1. Línea de Investigación: Análisis de la situación en
salud de Comunidades.
5.2. Línea de Investigación: Nutrición
5.3 Línea de Investigación: Salud Mental
6. Área de investigación: Gestión en Salud
6.1 Línea de Investigación: Gestión de proyectos de
Desarrollo Social.
6.2 Línea de Investigación: Gestión de los Servicios de
Salud.
6.3 Línea de Investigación: Calidad de los procesos
universitarios en la Escuela de Medicina.
La Universidad San Martín de Porres central de Lima
mantiene las siguientes líneas prioritarias de investigación
(17)
:
1. Investigación Básica en el campo de la Medicina
2. Biología Molecular y Genética
3. Biodiversidad y Plantas Medicinales
4. Bioquímica y Nutrición
5. Microbiología
6. Innovación Tecnológica
II. A nivel de la Filial Norte todavía no están oficializadas las
líneas de investigación sin embargo en el año 2009 por
consenso de docentes se consideraron:
1. Medicina Tradicional: Plantas curativas; Fitoquímica ;
creencias en la población: daño , brujería, susto
2. Nutrición: Obesidad Infantil: factores, prevención;
Nutrición tradicional: aportes rescatables
3. Antropología Forense: Enfermedades en Túcume;
Evolución de las enfermedades en Lambayeque
4. Salud Pública: Adherencia al tratamiento de
enfermedades crónicas; Prevención de riesgos del
síndrome metabólico: Caries como problema de salud
pública: prevalencia, factores; Tuberculosis: control del
sintomático respiratorio, profilaxis INH
5. Sexualidad Humana: Prevención VIH/ ITS/SIDA;
Comportamiento Sexual de Riesgo
La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo no tiene definidas líneas de investigación
institucional, tampoco figuran líneas actuales de
investigación a nivel de la universidad.
Tampoco existen líneas definidas en la Facultad de Medicina
de la Universidad Particular de Chiclayo.
Las prioridades regionales y nacionales de
investigación
A fines del año 2009 se identificaron las Prioridades Regional
de Investigación en salud, determinándose las investigaciones
relacionadas al agua, Aseguramiento Universal en Servicios de
salud, desnutrición, salud mental, salud materna. Estas
prioridades sirvieron como fuente para identificar las
Prioridades Nacionales de Investigación en salud,
estableciéndose las investigaciones en recursos humanos,
salud mental, desnutrición infantil, mortalidad materna y
111
C Díaz-Vélez, F León-Jiménez, R Peña-Sánchez, V Soto-Cáceres, E Galán-Rodas, G Málaga Rodríguez
enfermedades transmisibles (18).
El establecer prioridades nacionales en investigación en salud
es de gran importancia, tanto para el buen uso de los recursos
limitados, como investigar aspectos cuyos resultados sean
útiles en la solución de los problemas de salud de la población
y en el Perú se ha logrado establecerlas para el período 20102014 mediante una metodología participativa descentralizada
gracias al Instituto Nacional de Salud (INS) (19).
El proceso para las prioridades nacionales de investigación
tuvo tres fases:
1. Consulta Regional: se consideraron las prioridades
regionales sanitarias definidas en planes concertados de
salud como en su momento por consulta ciudadana se
eligieron las cinco Prioridades Regionales Sanitarias de
Lambayeque (20).
2. Consulta a expertos temáticos: se realizó un taller para el
análisis del Plan Nacional Concertado de Salud (PNCS),
donde se identificó las necesidades de investigación de
cada una de las 23 “prioridades” sanitarias nacionales allí
establecidas (21).
3. Foro Nacional: Con más de 500 representantes en
delegaciones de instituciones nacionales y regionales se
realizó el 11 de diciembre 2009, se distribuyeron de
manera aleatoria en 50 mesas de deliberación y votación.
Casa mesa contaba con una computadora portátil con
software adaptado de “Voces y Consensos” elaborado por
USAID, que permitía el registro de las opiniones, las
votaciones en cada mesa y la publicación de resultados en
tiempo real y en simultáneo para el conteo (22).
Participó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE)
quienes revisaron y validaron los procesos, instrumentos y el
software usado y la Organización Civil Transparencia, quienes
vigilaron el desarrollo del proceso de modo que este tuviera
garantía de neutralidad, transparencia y pluralidad.
En el Foro Nacional se llevaron a cabo cuatro momentos de
deliberación y decisión comenzando con la elección de las
cinco prioridades sanitarias para la investigación en salud,
luego la elección de los criterios para definir prioridades de
investigación en salud, seguido del establecimiento del
número de prioridades de investigación en salud obteniéndose
que serían siete prioridades para el país.
En la cédula final de votación cada “prioridad sanitaria para la
investigación” tenía un conjunto de opciones de prioridades
de investigación sobre las cuales cada participante podía votar
por tres opciones. El cómputo final estableció la lista de siete
prioridades nacionales que mediante resolución ministerial
han sido oficializadas, unificándose en el ítem 6 las
prioridades 6 y 7 por ser el mismo tema.
Prioridades nacionales de investigacion en salud
2010-2014 (R.M.220/2010 MINSA)
1. Problemas de Recursos Humanos.
2. Problemática de Salud Mental.
3. Impacto de los Programas sociales estatales y no estatales
en la reducción de la desnutrición infantil.
4. Impacto de estrategias e intervenciones actuales en
mortalidad materna.
5. I n v e s t i g a c i o n e s O p e r a t i v a s e n E n f e r m e d a d e s
Transmisibles.
6. Evaluaciones de Impacto de Intervenciones actuales y
nuevas intervenciones en Enfermedades Transmisibles.
112
Una novedad fue que se consideraron dos temas no
tradicionales en investigación: problemas de recursos
humanos y la salud mental y respecto a la desnutrición
infantil como la mortalidad materna se consideró importante
estudiar el impacto de los programas estatales y no estatales e
intervenciones actuales, mientras que las enfermedades
transmisibles se consideraron en el enfoque de
investigaciones operativas e intervenciones nuevas para el
control de esas enfermedades, dada la metodología
descentralizada y participativa con la que se han establecido
estas prioridades nacionales de investigación (23), las cuales
presupone tendrán a su vez prioridad en financiación para los
proyectos que se realicen por parte de las universidades,
instituciones diversas o personales.
Investigación en Atención Primaria de Salud
Autor: Edén Galán-Rodas
La Investigación Científica en salud nos permite contribuir con
la generación de nuevos conocimientos, logrando mayores
beneficios en diferentes niveles: a) para los profesionales de
la salud: en la mejora de su formación académica,
actualización profesional, generando pensamiento crítico,
aumentando la satisfacción y la motivación personal y de
equipo; b) para el sistema de salud, mejora en la efectividad
y eficiencia en cada uno de sus procesos; c) para los
pacientes, accediendo a atención basada en la evidencia
científica disminuyendo así la variabilidad en la práctica
clínica. Todo esto contribuye a la mejora de la calidad en la
atención (24,25).
La Ley General de Salud N° 26842, establece que la salud es
condición indispensable del desarrollo humano y medio
fundamental para alcanzar el bienestar individual y colectivo;
así también pone de manifiesto la importancia de que el
Estado promueva la investigación científica y tecnológica en
el campo de la salud, así como la formación, capacitación y
entrenamiento de recursos humanos para el cuidado de la
salud (26).
Desde la Declaración de la Organización Mundial de la Salud,
en Alma Ata, en 1978, se ha venido promoviendo la Atención
Primaria de Salud (APS), adoptándose como estrategia
central para alcanzar el objetivo de “Salud Para Todos”. El
propósito de impulsar la APS es fortalecer la capacidad de
todos los países de organizar una estrategia coordinada,
efectiva y sostenible que permita resolver los problemas de
salud existentes, afrontar los nuevos desafíos en salud y
mejorar la equidad (27).
La Atención Primaria de Salud es el primer contacto, entre los
servicios de salud y la población. La evidencia internacional
sugiere que los sistemas de salud orientados sólidamente a la
APS alcanzan mejores resultados, son más eficientes, son más
equitativos, tienen menores costos de atención y logran una
mayor satisfacción del usuario en comparación con los
sistemas de salud cuya orientación a la APS es escasa o nula.
Un sistema de salud eficiente se basa en una APS efectiva, con
características como la accesibilidad, la continuidad y la
asistencia global, integral e integrada, orientada al individuo,
la familia y la comunidad (28).
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Simposio: Importancia de la investigación científica en Ciencias de la Salud
Dentro de este contexto, un problema a considerar es la
investigación científica en APS, asumiendo que ningún país ha
salido del subdesarrollo sin inversión en investigación
científica y tecnológica, y nuestro país compite, en
Latinoamérica, por el último lugar en cuanto al presupuesto
que se le asigna a investigación y desarrollo(29) . Sin embargo,
existen dificultades comunes a la investigación en ciencias de
la salud en general, cómo la falta de tiempo para integrarla a
la labor asistencial, docencia y gestión, la poca actitud
generada a investigar sobre APS, y el poco reconocimiento
institucional, puesto que los propios gestores no incluyen la
investigación entre sus objetivos, como profesional, ya que no
está reconocida formalmente para el acceso a los puestos de
trabajo, segunda especialización, ni hay aún una carrera
profesional que la contemple adecuadamente. La propia
comunidad científica no tiene una actitud positiva a fomentar
la investigación que pueda desarrollarse en APS, sumándole a
ello la dispersión inherente a la APS que hace difícil la
conformación de equipos de investigación, y falta de
motivación entre los profesionales que deberían involucrarse
más y no lo asumen como una actividad de importancia (30) .
Para impulsar la investigación en APS no se requiere tecnología
de última generación, se necesita de compromisos que asuma
la necesidad de generar evidencias y que formen parte de los
objetivos estratégicos de las instituciones de salud,
considerando algunas estrategias como reconocer tiempos
propios para la investigación que permitan articularse con las
actividades de asistencia, docencia y gestión, con estímulos
individuales y de equipo, con un plan de formación y
capacitación permanente en el desarrollo de competencias
(conocimientos, habilidades y actitudes) que promueva una
cultura de investigación orientada a las líneas prioritarias de
investigación nacional y regional, con estructuras sólidas
articuladas a las Universidades, Industrias, Agencias
Financiadoras, y evaluando constantemente la aplicación de
las evidencias generadas para la adopción de las decisiones
más acertadas. De esta manera podremos sentar bases sólidas
en la APS, y podamos responder a las necesidades que la
sociedad demanda.
inadecuado (error), pero se escribe y habla poco del uso
inadecuado por el “no uso” o el uso equivocado por
sobreutilización” (33). La incorporación de la investigación en la
práctica clínica en diversos modelos estudiados, sugiere que
el 90% se concientiza en la evidencia, 67% está de acuerdo,
46% la adoptan y 35% se adhieren a la misma (34). Si a esto le
agregamos la deficiente adherencia al tratamiento que en
algunas enfermedades crónicas como hipertensión arterial
fluctúa alrededor del 40% (35), tenemos que el tratamiento y
control que reciben nuestros pacientes es a todas luces
insuficiente y no se benefician de los resultados de la
investigación científica y/o de la mejor evidencia disponible.
Adicionalmente, a los problemas con el uso de la evidencia
tenemos que la aplicación de la misma, muchas veces la
hacemos sin el adecuado reconocimiento de la epidemiologia
local: cuantos de quienes trabajamos en hospitales públicos o
clínicas particulares conocemos a cabalidad la flora
microbiana de nuestros servicios? Esto determina que al
momento de iniciar una terapia empírica por una infección
nosocomial local, lo hagamos basados en epidemiologia
foránea. O cuando atendemos a pacientes en emergencia por
compromiso del nivel de conciencia, acaso no seguimos
protocolos internacionales que si bien se ajustan y permiten
un manejo apropiado la mayoría de veces, no son del todo
precisos a nuestros propios problemas locales.
Estas reflexiones nos llevan a pensar y plantear que en lo
concerniente a investigación en el ámbito hospitalario,
tenemos mucho trabajo por hacer, con un listado de
problemas inmenso por resolver y que solo puede hacerse
desde la investigación clínica, así tenemos:
-
-
-
La Importancia de la Investigación en Centros
Hospitalarios
-
Autor: Germán Málaga Rodríguez
-
En los últimos años hemos asistido a importantes avances en
tecnología que permite mejores diagnósticos y estratificación
de severidad y extensión de enfermedades, lo que aparejado
con el desarrollo de alternativas terapéuticas de lo más
diversas, han permitido sustantivos logros en mejorar la
sobrevida, y la calidad de vida en muchas condiciones. La
mortalidad ajustada en enfermedades cardiovasculares en los
Estados Unidos, se ha reducido en más 40% desde 1980 al 2000
(31), sin embargo encuestas realizadas, también en los
Estados Unidos, muestran que el uso de terapias probadas en
enfermedades cardiovasculares, fluctúa entre 25 a 68%, lo que
constituye una brecha entre la evidencia sólida y la utilizada
en la práctica clínica (32).
La situación descrita, conlleva y produce una situación en la
que los pacientes no reciben el tratamiento ideal
recomendado y es que en general, los sistemas de fiscalización
y auditoria, están enfocados con la identificación del uso
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
-
Reconocimiento de la epidemiologia local
Evaluación de la calidad de atención basada en la
aplicación de la mejor evidencia disponible en la
investigación científica.
Identificación de barreras que impiden o limitan la
aplicación de la mejor evidencia (concientización,
aceptación, aplicabilidad).
Implementación de estrategias de diseminación e
intervenciones para lograr la aceptación e incorporación
en la evidencia en la práctica clínica.
Determinación efectividad de tratamiento en pacientes
con patologías crónicas.
Identificación de barreras que impiden la efectividad al
tratamiento (aceptación, empoderamiento de la
enfermedad, disponibilidad del tratamiento, adherencia
al tratamiento)
Implementación de medidas que permitan el
empoderamiento de la enfermedad
Implementar medidas que permitan mejorar la
adherencia a los tratamientos.
Identificar en médicos y pacientes las barreras que
impiden un cambio de un modelo de decisiones en
situaciones de falta de certeza o cuando hay más de una
opción hacia la toma de decisiones medicas compartidas.
Entonces, en lo que la “investigación en centros hospitalarios
se refiere” como se ha descrito, hay muchísimo trabajo por
hacer, cuya importancia capital radica en el hecho de que todo
lo se haga, impactara directamente en mejorar la calidad de
la practica medica actual y permitirá ofrecer a nuestros
pacientes una mejor medicina (36), basada en la aplicación e
implementación del conocimiento científico.
113
C Díaz-Vélez, F León-Jiménez, R Peña-Sánchez, V Soto-Cáceres, E Galán-Rodas, G Málaga Rodríguez
Referencias Bibliográficas
1. World Health Organization. Priority setting methodologies in
health research. Geneva: WHO; 2008. En:
http://apps.who.int/tdr/stewardship/pdf/Priority_setting
_Workshop_Summary10_04_08.pdf
2. Scimago Research Group. Ranking Iberoamericano SIR 2011.
Scimagoir.com. [Recuperado el 2 de octubre 2011] En:
http://www.scimagoir.com/pdf/ranking_iberoamericano_
2011.pdf
3. Díaz-Vélez Cristian, Díaz-Nolazco Marcel Alonso, CastroMaldonado Betty. Consentimiento informado en
investigaciones de una universidad pública. Revista
Redbioética/UNeSCO, año 2, 1(4), 2011
4. Resolución de Dirección Regional de Salud N°534-2011GR.LAM./DRSAL. 30 marzo 2011.
5. Instituto Nacional de Estadística e Informática, Perú.
Principales Resultados del II Censo Nacional Universitario
2010. Asamblea Nacional de Rectores [Internet]. Lima,
2 0 1 1 .
E n :
http://www.anr.edu.pe/portal/index.php?option=com_co
ntent&view=article&id=135&Itemid=96
6. Galán-Rodad. E., Díaz-Vélez C. Mejia C. Intención en la
modalidad de titulación de Internos de Medicina en el Perú,
2010. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2011; 28(2): 390-9.
7. 39a Asamblea Médica Mundial Madrid, España, Octubre,
1987. Declaración de Rancho Mirage sobre Educación
Medica. Rev Cubana Educ Med Super. 2000; 14(1): 97-100
8. González de la Cuba, J. El financiamiento de la educación
superior en el Perú. Lima: Asamblea Nacional de Rectores,
2005
9. Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad de la Educación Superior Universitaria. Modelo de
Calidad para la Acreditación de la Carrera Profesional
Universitaria de Medicina. Asamblea Nacional de Rectores
[ I n t e r n e t ]
2 0 0 8 .
E n :
http://www.anr.edu.pe/calidad/index.php?option=com_c
ontent&task=view&id=30&Itemid=45
10. Huamaní C, Chávez-Solis P, Mayta-Tristán P. Aporte
estudiantil en la publicación de artículos científicos en
revistas médicas indizadas en Scielo-Perú, 1997-2005. An
Fac med. 2008;69(1):42-5
11. Perú, Congreso de la República. Ley N.° 23733: Ley
universitaria. Lima: Congreso de la República; 1983.
12. Díaz C, Manrique L, Galán E, Apolaya M. Conocimientos,
actitudes y prácticas en investigación de los estudiantes de
pregrado de facultades de medicina del Perú. Acta Med Per
2008; 25(1):9-15.
13. Charles Huamaní, Patricia Chávez-Solís, Williams
Domínguez-Haro, Mirko Solano-Aldana. Producción
científica estudiantil: análisis y expectativas. Rev Peru Med
Exp Salud Publica. 2007; 24(4): 445
14. Gotuzzo E, González E, Verdonck K. Formación de
investigadores en el contexto de proyectos colaborativos:
experiencias en el instituto de medicina tropical “Alexander
Von Humboldt”, Universidad Peruana Cayetano Heredia. Rev
Med Exp Salud Publica. 2010; 27(3): 419-427
15. ESSALUD. Resolución de Gerencia Central Nº 187-GCGPOGA.ESSALUD-2011. Lima 15 de febrero 2011.
16. Universidad Santo Toribio de Mogrovejo. Facultad de
Medicina. Aéreas y Líneas de Investigación. Disponible en:
http://www.usat.edu.pe/usat/facultad-medicina/areas-ylineas/
17. Universidad San Martín de Porres. Facultad de Medicina
Humana. Instituto de Investigación. Líneas de Investigación.
Disponible en: http://www.medicina.usmp.edu.pe/
18. Resolución de Dirección Regional de Salud N°534-2011GR.LAM./DRSAL. Gobierno Regional de Lambayeque. Marzo
2011.
19. Velásquez A. Las prioridades de investigación alineadas con
las necesidades nacionales de salud. Propuesta
metodológica para el Perú. Bol Inst Nac Salud. 2009; 15(3-
114
4):64-71.
20. Consejo Regional de Salud Lambayeque. Para Vivir Mejor,
Plan Participativo Regional de Salud 2005-2010 .
Bvcooperacion.pe. [Internet] En:
http://www.bvcooperacion.pe/biblioteca/bitstream/1234
56789/3678/1/BVCI0002499.pdf
21. Ministerio de Salud. Plan nacional concertado de salud RM
No 589-2007/MINSA. Lima: MINSA; 2007.
22. Instituto Nacional de Salud. Guía del facilitador para el Foro
Nacional “Prioridades de Investigación en Salud”. Lima: INS;
2009.
23. Caballero P, Yagui M, Espinoza M, Castilla T, Granados A,
Velásquez A, Cabezas C. Prioridades Regionales y Nacionales
de Investigación en Salud, Perú 2010-2014: Un proceso con
enfoque participativo y descentralista. Rev Peru Med Exp
Salud Pública. 2010; 27(3): 398-411
24. Cabezas C. Necesidad de la investigación en salud para
contribuir a la equidad, la salud y el desarrollo. Rev Perú Med
Exp Salud Publica. 2010; 27(3):310–1.
25 Martin BR, Tang P. The benefits from publicly funded
research. Science Policy Research Unit, University of
Sussex. 2007.
26. Ley N° 26842. Ley General de Salud. Congreso de la
República [Internet]. 1997 07; Disponible en:
http://www.congreso.gob.pe/ntley/Imagenes/Leyes/2684
2.pdf
27. OMS. Conferencia Internacional de Alma-Ata. Ginebra:
Organización Mundial de la Salud. 1978.
28. Organización Panamericana de la Salud. La renovación de la
atención primaria de salud en las Américas: Documento de
posición de la OPS/OMS. OPS, Oficina Regional de la
Organización Mundial de la Salud; 2007.
29. Yagui M, Espinoza M, Caballero P, Castilla T, Garro G,
Yamaguchi LP, et al. Avances y retos en la construcción del
sistema nacional de investigación en salud en el Perú. Rev
Peru Med Exp Salud Publica. 2010; 27(3):387–97.
30. Fernández de Sanmamed M, De la Fuente J, Mercader J,
Borrell C, Martín C, Birulés M, et al. Factores relacionados
con la actividad investigadora de los médicos de atención
primaria. Aten Primaria. 1997; 19(6):283–9.
31. Ford ES, Ajani UA, Croft JB, Critchley JA, Labarthe DR,
Kottke TE, Giles WH, Capewell S. Explaining the decrease in
U.S. deaths from coronary disease, 1980–2000. N Engl J Med.
2007;356:2388 –2398.
32. McGlynn EA, Asch SM, Adams J, Keesey J, Hicks J,
DeCristofaro A, Kerr EA. The quality of health care delivered
to adults in the United States . N Engl J Med.
2003;348:2635–2645.
33. Glasziou P, Haynes B. The paths from research to improved
health outcomes. EBN. 2005;10: 4 -7.
34. Cabana MD, Rand CS, Powe NR, et al. Why don't physicians
follow clinical practice guidelines? A framework for
improvement. JAMA 1999;282:1458–65.
35. Carhuallanqui R, Diestra-Cabrera G, Tang-Herrera J, Málaga
G. Adherencia al tratamiento farmacológico en pacientes
hipertensos atendidos en un hospital general. Rev Med
Hered. 2010;21(4):197-201.
36. Málaga G, Sánchez-Mejía A. Medicina basada en la
evidencia: Aportes a la práctica médica actual y dificultades
para su implementación. Rev Med Hered. 2009; 20 (2): 103109.
Correspondencia:
Cristian Díaz Vélez
Dirección: Plaza de la Seguridad Social s/n - Chiclayo.
Email: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 06/12/2011
Aceptado: 22/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Contribución Especial
La Web 2.0 al servicio de la Medicina.
El CIE-10 y el CIE-0 en WIKIS
Web 2.0 applications in Medicine. CIE-10 and CIE-0 in Wikis
Jesús J. Custodio López
1
RESUMEN:
La aparición de la Web 2.0 ha traído múltiples herramientas muy útiles para la labor diaria del médico, herramientas que nos
permiten publicar nuestras experiencias y relacionarnos más directamente con nuestros pacientes y con otros colegas. Muchos de
estos instrumentos ya están siendo utilizados por instituciones de salud con mucho provecho. Una de estas herramientas son los
WIKIS, una especie de páginas web que nos permiten editar y publicar en grupo desde un simple comunicado hasta productos
complejos como un libro. Utilizando las wikis los 70 alumnos del curso de informática médica han logado publicar los códigos
internacionales de las enfermedades y los códigos topográficos y morfológicos de las enfermedades oncológicas
Palabras Claves: Web 2.0, Wikis, Medicina 2.0, Herramientas. (Informática Médica, Clasificación Internacional de
Enfermedades, Programas Informáticos) (Fuente: DeCS-BIREME)
ABSTRACTS:
The emergence of Web 2.0 has brought many useful tools for
the physician's daily work, tools that allow us to publish our
experiences and engage more directly with our patients and
colleagues. Many of these instruments are already being used
by health institutions with much profit.
One of these tools are wikis, a kind of websites that allow you
to edit and post to group from a simple statement to complex
products such as a book. Using wikis the 70 students in the
course of medical informatics have achieved to publish
international codes of diseases and topographical and
morphological codes of oncological diseases
para poderse comunicar e intercambiar información entre
456
médicos y pacientes ( , , ).
7
Una de estas herramientas son las Wikis ( ), una especie de
página web, que permite que múltiple usuarios editen un
documento online y puedan crear desde sitios de consulta
hasta libros completos y enciclopedias.
Utilizando las Wikis los alumnos del curso de Informática
Médica de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica
Santo Toribio de Mogrovejo de Chiclayo, han creado 2 Wikis
(8)
9
con todos los códigos del CIE-10 y del CIE-0 ( ) propuestos por
la OMS.
Keywords: Medical Informatics, International Classification
of Diseases, Software (Source: MeSH NLM)
INTRODUCCIÓN
El fenómeno de la Web 2.0 ha producido cambios profundos en
la estructura de la sociedad y por supuesto tenía que afectar a
(1
la Medicina ), cambios tan profundos que actualmente ya se
está hablando de la Medicina 2.0 y de la Salud 2.0 en Congresos
2,3
mundiales ( ) . Herramientas como los blogs,Wikis,
Facebook,Tweeter y marcadores sociales, en su inicio usados
para la diversión son actualmente utilizados por hospitales
1. Docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
Chiclayo - Perú.
Cirujano Torácico y Cardiovascular del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Miembro del Comité del Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Figura 1: Lista de los códigos internacionales de las
enfermedades: CIE-10.
115
J Custodio López
El CIE 10 ( http://cie10.tiddlyspot.com ) y el CIE-0
( http://codigosoncologia.tiddlyspot.com ) son las
clasificaciones internacionales creadas por la organización
mundial de la salud, la primera, el CIE 10 con 14,956 códigos
para las enfermedades y una amplia variedad de signos,
síntomas, hallazgos anormales, denuncias, circunstancias
sociales y causas externas de daños y/o enfermedad. La
segunda, CIE-0 (11) es la nomenclatura utilizada para la
morfología de los tumores Su importancia es muy grande pues
convierte los diagnósticos en códigos alfanuméricos que
permiten el fácil almacenamiento y posterior recuperación de
la información para su análisis estadístico y así conocer la
situación de salud de los grupos poblacionales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:
1. Eysenbach G. Medicine 2.0: Social Networking,
Collaboration, Participation, Apomediation, and
Openness. Journal of Medical Internet Research. 2008;
25(10): e22.
2. Van De Belt TH, Engelen LJ, Berben SA, Schoonhoven L.
Definition of Health 2.0 and Medicine 2.0: A Systematic
Review. Journal of Medical Internet Research. 2010;
12(2):e18.
3. Medicine 2.0'11. Medicine 2.0'11 (Stanford University,
USA). Medicine20congress.com [Recuperado el 30 de
n o v i e m b r e
2 0 1 1 ] .
E n
:
http://www.medicine20congress.com/ocs/index.php/m
ed/med2011
4. Díaz A. La web 2.0 acerca a médicos y pacientes.
Elmundo.es. [Internet] Lunes 27 de Setiembre del 2010;
Tecnología Médica. [Recuperado el 30 de noviembre 2011
2 0 1 1
N o v
3 0 ] .
E n :
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/09/27/tec
nologiamedica/1285569223.html
5. Altamiras J. Tribuna: Un hospital más abierto al
profesional y al paciente gracias a la web 2.0.
DiarioMedico.com [Internet]. Lunes 27 de diciembre del
2010; Gestión. [Recuperado el 30 de noviembre 2011] En:
http://www.diariomedico.com/2010/12/27/areaprofesional/gestion/tribuna-un-hospital-mas-abierto-alprofesional-y-al-paciente-gracias-a-la-web-20
Figura 2: Lista de los códigos morfológicos y
topográficos de las enfermedades oncológicas
Es por este motivo que es elemental que los médicos cuenten
con los códigos en todos los consultorios en un formato que les
sea fácil de llevar, fácil de consultar y fácil de ubicarlos y el
formato en libro no siempre es el más indicado. La gran
ventaja de las WIKIS es que éstas pueden ser descargadas en
una USB y llevarlas en el bolsillo.
Los pasos para consultar los códigos son sencillos:
1. Acceder a las direcciones de ambas wikis.
2. Escribir en el cajón de búsqueda el término (completo o
parcialmente) que están buscando.
3. El término buscado saldrá subrayado en todos los códigos
que lo tengan como parte del diagnóstico.
Las ventajas de utilizar las wikis son grandes:
1. La puedes descargar a tu computadora (2 MB) cuantas
veces quieras y usarlas desde tu escritorio.
2. También puedes descargarlos a una USB y llevarte los
códigos en tu bolsillo
3. Puedes editar los códigos y crearte un grupo de Códigos
más frecuentes.
Conociendo la existencia de estos programas los médicos
podrán descargar la wiki con los códigos a sus laptops y a
cualquier otra computadora de un hospital y así tener al
alcance de su mano un programa que les permita codificar en
forma sencilla y rápida las enfermedades en cualquier
ambiente de un hospital.
Los médicos debemos aprovechar estas páginas para
inmiscuirnos en la realidad de la Web 2.0 y conocer todas las
ventajas que ofrecen estas .herramientas, una de ellas, quizá
la más importante es que nos permite exponer al mundo
nuestra producción intelectual y profesional.
116
6.San Juan de Dios crea una red social de pacientes.
HospitalDigital.com [Internet]. Jueves 12 de marzo del
2009; Telemedicina. [Recuperado el 30 de noviembre
2011]En:http://www.hospitaldigital.com/2009/03/
12/el-san-juan-de-dios-crea-un-facebook-para-suspacientes/
7. Meskó B. Medical wikis: the future of medicine?
ScienceRoll.com [Internet]. Martes 27 de marzo del 2007;
Medicine and Social Media. [Recuperado el 30 de
noviembre 2011]. En: http://scienceroll.com/
2007/03/27/medical-wikis-the-future-of-medicine/
8. Custodio J. CIE 10 - Código Internacional de Enfermedades
- Wiki creada en el curso de Informática Médica (IV Ciclo)
de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo,
Chiclayo-Perú. [Internet]. [Recuperado el 30 de
noviembre 2011]. En: http://cie10.tiddlyspot.com/
9. Custodio J. Códigos de las Enfermedades Oncológicas Códigos editados por los alumnos del curso de Informática
Médica-2011 de la Universidad Santo Toribio de
Mogrovejo, Chiclayo-Perú. [Internet]. [Recuperado el 30 e
noviembre 2011]. En: http://codigosoncologia.
tiddlyspot.com/
10. Cie10.org [Internet]. [Recuperado el 30 de noviembre
2011]. En: http://www.cie10.org/index.html
11. Fritz A, Percy C, Jack A, Shan K, Sbin L. Clasificación
Internacional de enfermedades para Oncología (CIE-O). 3ª
Ed. Washington D.C.: OPS; 2003.
Correspondencia:
Jesús J. Custodio López
Dirección: El Valle 203 - Urb. 3 de Octubre. Chiclayo-Perú
Email: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 12/10/2011
Aceptado: 16/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Artículo científico valorado críticamente
Valor diagnóstico del Espermocultivo y
Urocultivo en prostatitis bacteriana crónica en
varones adultos: A propósito de un
escenario clínico*
Diagnostic value of semen and urine culture and urine in Chronic Bacterial
Prostatitis in adult males: A Report of a clinical setting
Autores:
1,a,
1,a
Luis Emanuel Fernández-Otoya Miriam Sandy Teque- Julcarima ,
1,2,b
Colaborador: Cristian Díaz-Vélez .
RESUMEN
A propósito de un caso sobre diagnóstico presuntivo de prostatitis bacteriana crónica, se planteó la siguiente pregunta: ¿Cuál es
la validez, seguridad y utilidad diagnóstica del urocultivo y espermocultivo para el diagnóstico de Prostatitis Bacteriana Crónica
(PBC)?. Se realizó una búsqueda en el Clinical Queries de Pubmed, encontrándose 12 trabajos de investigación, de los cuales se
seleccionó un artículo de diseño transversal, gratuito y completo que resolvía el escenario clínico. Finalmente fue analizado en
tres puntos generales según CASPe:
Validez de resultados: Ambas pruebas fueron comparadas con el patrón oro, Meares y Stamey. La interpretación de cada cultivo
era ciego a los resultados de otras pruebas. Se comprobó un tamaño adecuado de pacientes con sospecha de Prostatitis
Bacteriana Crónica. Las tres pruebas reportaron la técnica estándar. Resultados: Un espermocultivo positivo puede ser
suficiente para diagnosticar (CP (+):8,09 ,IC 95%:1,19-55,3), un espermocultivo negativo no descarta la enfermedad (CP (-):0,58,
IC 95%:0,46-0,74).Cultivos de orina por sí solos no son útiles para el diagnóstico (CP (+):999999, IC 95%:0,1-35) ni para el descarte
de PBC (CP (-):0,96, IC 95%:0,57-1,07). Aplicación de los resultados: Si el resultado del espermocultivo es positivo, beneficiará
al paciente confirmando el diagnóstico y evitando someterle a una técnica sensible y dolorosa.
Palabras clave: Próstata, diagnóstico, técnicas y procedimientos de laboratorio, orina, semen. (Fuente: DeCS-BIREME)
Abstract
A case report on a presumptive diagnosis of chronic bacterial
prostatitis, the following question was posed: What are the
validity, safety and diagnostic utility of urine culture and
semen culture for the diagnosis of chronic bacterial
prostatitis (CBP)? A search was performed in the PubMed
Clinical Queries, being 12 researches found, from which it was
selected cross-sectional study, available at full free text that
solved the clinical setting. Finally, it was analyzed in three
general points according to CASPe.
Validity of results: Both tests were compared with the gold
standard, Meares and Stamey. The interpretation of each
culture was blind to the results of other tests. A suitable size
of patients with suspected CBP was found. The three tests
1. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo.
2. Presidente del Comité de Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
a. Estudiante de Medicina.
b. Epidemiologo Clínico.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
reported the standard technique. Results: While a positive
semen culture may be enough to diagnose (CP (+): 8.09, 95%
:1,19-55,3), a negative semen culture does not discard
disease (CP (-): 0.58, 95 % :0,46-0, 74). Urine cultures alone
are not useful for the diagnosis (CP (+): 999999, IC 95%:0,1-35)
or for the discard of CBP (CP (-): 0.96, CI 95%: 0.57 to 1.07).
Implementation of the outcome: If the result is a positive
semen culture, it will benefit the patient confirming the
diagnosis and avoiding subjecting to a sensible and painful
technique.
Keywords: Prostate, Diagnosis, Laboratory techniques and
procedures, Urine, Semen (Source: MeSH NLM)
INTRODUCCIÓN
La Prostatitis Bacteriana Crónica (PBC) o Prostatitis Categoría
II es un cuadro que se caracteriza por infecciones urinarias
recurrentes causadas por el mismo patógeno durante un
período no menor a 3 meses (1). Muchos de los pacientes
117
LE Fernández-Otoya, MS Teque-Julcarima, C Díaz-Vélez
permanecen asintomáticos entre los periodos agudos y las
exacerbaciones, mientras que otros experimentan progreso
en sus síntomas. Es una enfermedad que causa una importante
morbilidad en los hombres a través del conjunto de síntomas
urinarios asociados, la disfunción sexual y el dolor pélvico (2).
La sintomatología de la PBC es inespecífica, confundiéndose
muchas veces con otras disfunciones del tracto urinario. Sin
embargo, el síntoma predominante en la mayoría de pacientes
es el dolor en diferentes sitios de la pelvis (hipogastrio,
periné, ingle) y región genital (testículos, base del pene)
acompañado de síntomas urinarios tales como: micción
intermitente con esfuerzo o escozor, polaquiuria, disuria,
chorro débil, nicturia (3).
El diagnóstico de PBC se basa en el antecedente de infecciones
urinarias recurrentes y en demostrar la localización de la
infección en la próstata por medio de la tradicional prueba de
los 4 vasos de Meares y Stamey con la obtención de muestras
fraccionadas de orina antes y después del masaje prostático (4).
En la práctica, muchos pacientes rechazan este
procedimiento debido a la incomodidad y molestias en la toma
de muestras. Esto ha originado que muchos médicos
pretendan realizar el diagnóstico de PBC empleando como
prueba diagnóstica alternativa el espermocultivo y urocultivo.
Aún cuando la sensibilidad reportada del espermocultivo para
el diagnóstico de PBC varia entre el 10% y 100%, y el de
urocultivo en un 10% (5).
En el presente trabajo se pretende analizar críticamente el
valor diagnóstico del espermocultivo y urocultivo en el
hallazgo de prostatitis bactriana crónica en varones adultos.
ESCENARIO CLÍNICO
Paciente varón de 45 años, acude a la consulta por dolor
perineal intenso, disuria recurrente y malestar general de
aproximadamente 1 año de evolución. Todas las mañanas
presenta una secreción purulenta que mancha su ropa interior.
Al acudir al urólogo, el especialista le dice que debe realizar
un tacto rectal y masaje prostático para extraer secreción
prostática y efectuar un estudio citológico con cultivos
pertinentes ante la sospecha de una prostatitis bacteriana
crónica (PBC).
El paciente se niega someterse al procedimiento, y le
pregunta si existe otro tipo de examen que le ayude en el
diagnóstico en forma certera. El urólogo le dice que es la
mejor técnica diagnóstica que garantiza un diagnóstico
certero. El paciente no acepta el procedimiento y visita a otro
especialista quién le recomienda que se efectúe un urocultivo
y un espermocultivo ya que también son pruebas seguras. Los
resultados fueron negativos y el especialista sólo le administra
antiinflamatorios. Un mes después el paciente acude
nuevamente a la consulta con otro especialista, quien
nuevamente le solicita urocultivo y espermocultivo ante la
negativa del paciente de someterse al tacto rectal y masaje
prostático. Los resultados fueron negativos y el especialista
inició terapia con quinolonas por 4 meses.
Frente a tal escenario clínico, se plantea la siguiente pregunta
clínica a partir de los 4 elementos del formato PICO (Paciente;
Intervención; Comparación; Outcome): ¿Cuál es la validez,
seguridad y utilidad diagnóstica del urocultivo y
espermocultivo para el diagnóstico de Prostatitis Bacteriana
Crónica (PBC)? (6)
118
Luego de formular la pregunta, se realiza una búsqueda
orientada en el Clínical Queries de Pubmed utilizando
palabras claves en inglés, tales como: chronic bacterial,
prostatitis semen, urine culture, Meares Stamey. Estos
términos fueron unidos a través de conectores: AND y OR,
estableciéndose la búsqueda de la siguiente manera: chronic
bacterial prostatitis AND (semen OR urine culture) AND
Meares Stamey.
Para mayor precisión, se utilizó el filtro metodológico del
Pubmed sobre diagnóstico y se obtuvo una lista de 12 trabajos
de investigación hasta el 15 de agosto del 2011, de los cuales
sólo se seleccionó el artículo que incluyera al urocultivo y el
espermocultivo, además que el artículo sea la de mayor
jerarquía en un estudio diagnóstico (7) y sea gratuito a texto
completo. El estudio seleccionado está titulado como “Semen
and Urine Culture in the Diagnosis of Chronic Bacterial
Prostatitis”
A continuación se realiza el análisis de la lectura crítica del
estudio:
VALIDEZ DE RESULTADOS
A: ¿Hubo una comparación independiente y a ciegas con un
estándar de referencia (Gold estándar)?
En el estudio analizado, se realizó una comparación del semen
y urocultivo con el gold estándar de referencia, el cual fue la
prueba de Meares y Stamey (8). La independencia del estudio
fue dada por la evaluación de dos grupos: un grupo con
prostatitis y otro grupo sano sin antecedentes de ITU o dolor
crónico. Todo el procesamiento y la lectura de las muestras de
este estudio fueron realizados por un microbiólogo que
desconocía los antecedentes del paciente y los resultados de
las pruebas anteriores. Las muestras de las pruebas de
urocultivo y espermocultivo recibieron una codificación
diferente a los de la prueba de Meares y Stamey a fin de
garantizar la interpretación independiente de los resultados.
B: ¿La muestra de pacientes incluyó un espectro adecuado
de pacientes a los que se aplicará el test en la práctica
clínica?
El tamaño de la muestra (N=87) presentó una aceptable
precisión (5%), lo cual se determinó a través de EPIDAT con una
sensibilidad esperada del 95%; especificidad esperada del
95%; prevalencia de la población en el estudio de 68%; y un
nivel de confianza al 95%.
En el estudio, se reclutaron a todos los pacientes con sospecha
de PBC del servicio de urología de un hospital nacional. Sin
embargo, no se indicó los diversos grados de sospecha clínica
(leve, moderado, alta). Cabe mencionar que las
características basales de ambos grupos eran similares en
todo, excepto en los antecedentes y sintomatología de ITU.
Además, los pacientes que fueron controles, fueron adultos
asintomáticos que se ofrecieron voluntariamente a participar
en el estudio.
Esto se afirma al observar en el cuadro 1 el nivel de
significancia en las variables que se comparan en los grupos.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Valor diagnóstico del Espermocultivo y Urocultivo en prostatitis bacteriana crónica en varones adultos: A propósito de un escenario clínico*
Cuadro 1: Diferencias clínicas y demográficas entre los pacientes sintomáticos y asintomáticos.
More than one sexual partner
Asymptomatic
Patients
N=17
Symptomatic
Patients
N=70
Características
p Value
N
%
N
%
8
11,59
2
11,6
0,98
Background of UTI
61
87,1
0
0
<0,001
Partner with leucorrhea
20
28,6
8
47
0,15
Total NIH-CPSI score (SD)
Age in years (SD)
19,9 (7,97)
6,8 (5,6)
36,6
41,1
<0,001
0,08
Physical exam
N
%
N
%
p Value
Abdominal pain
11
15,7
0
0
0,08
Pain in the penis
9
12,9
0
0
0,12
Right testis pain
4
5,7
3
17,6
0,1
Left testis pain
9
12,9
2
12
0,1
Pain in the prostate
8
11,4
3
17,6
0,5
SD = standard deviation, UTI = urinary tract infections, NIH-CPSI = National Intitut of Health - Chronic Prostatitis Symptom Index.
C: ¿Los resultados del test que va a ser evaluado
influenciaron en la decisión de realizar el estándar de
referencia?
No influenciaron, porque las pruebas tanto a evaluar como la
prueba estándar se realizaron en todos los pacientes
seleccionados y se hicieron con toma de muestras diferentes
para evitar contaminación.
El espermocultivo y urocultivo fueron comparados con el gold
estándar para PBC: Prueba de Meares y Stamey Esta prueba se
realizó de acuerdo con el procedimiento y una semana
después de la prueba alternativa para evitar la contaminación
de la muestra de semen por la secreción prostática. Ninguno
de los pacientes recibió una terapia con antibióticos durante
esta semana.
D: ¿Los métodos para realizar el test fueron descritos con
suficiente detalle como para permitir su replicación?
Sí, pues se realizaron las tres pruebas a todos los pacientes
seleccionados. Además, se reportó la técnica estándar, los
detalles de la toma de muestra y su procesamiento de acuerdo
a la literatura internacional (9). También se definieron los
criterios de positividad y negatividad de la muestra, pero no se
indicaron las variaciones interobservador (índice de Kappa).
0,2 generan cambios pequeños (pero en ocasiones
importantes) de la probabilidad. Pero cuando los cocientes de
probabilidades son de 1-2 y 0,5-1 alteran la probabilidad en un
grado insignificante (y rara vez importante) (10). Todos estos
términos tienen como finalidad medir la validez, seguridad y
utilidad de la prueba diagnóstica.
Con la ayuda del EPIDAT y de una Calculadora online ,se
corroboró las tablas del estudio analizado, y además se
hallaron otros análisis, tales como el valor predictivo positivo
,valor predictivo negativo y la probabilidad post test.
En la tabla 1. Se describe los resultados del espermocultivo
con respecto al estándar de referencia.
Tabla 1: Resultados del Espermocultivo y
de la prueba de Meares y Stamey
Espermocultivo
Meares y Stamey
Positivo
Negativo
Total
Positivo
31
1
32
RESULTADOS
Negativo
38
17
55
A: ¿Se presentan las razones de probabilidades de los
resultados del test o se proveen los datos necesarios para su
cálculo?
Para evaluar la capacidad diagnostica de un estudio, no solo es
necesario saber la sensibilidad, especificidad y valores
predictivos; sino también determinar el cociente de
probabilidad positivo y negativo. El cociente de probabilidad
superior a 10 o inferior a 0,1 genera cambios amplios y a
menudo concluyentes desde una probabilidad pre examen
hasta una probabilidad post examen. Cuando los cocientes de
probabilidad son de 5-10 y de 0,1-0,2 generan cambios
moderados desde la probabilidad pre examen hasta la post
examen. Cuando el cociente de probabilidad es de 2-5 y 0,5-
Total
69
18
87
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
En la tabla 2 se interpretan los resultados del espermocultivo
en comparación con el estándar de referencia. Muestra una
sensibilidad de 45% ( IC 95%, 33,8% - 56,6%), especificidad de
94% (IC 95% , 74,2% - 99%),un valor predictivo positivo de
96,68% (IC 95%, 89,28%-100%),un valor predictivo negativo de
30,91% (IC 95%; 17,29% - 44,03%) ,un cociente de probabilidad
asociado con un espermocultivo positivo de 8,1 (IC 95% , 1,2 55,3), y un cociente de probabilidad asociado con un
espermocultivo negativo de 0,6 (IC 95% , 0,5 - 0,7).
119
LE Fernández-Otoya, MS Teque-Julcarima, C Díaz-Vélez
Tabla 2: Interpretación de las medidas diagnósticas
del espermocultivo
una probabilidad postest positiva de 97 %, a partir de un
cociente de probabilidad de 8,09 y una probabilidad pretest
de 79,31%. Asimismo, se obtiene una probabilidad postest
negativa de 69%, a partir del cociente de probabilidad
En la tabla 3 se describen los resultados del urocultivo con
respecto al estándar de referencia.
Tabla 3: Resultados del urocultivo y de la prueba de
Meares y Stamey
En el gráfico 1 (Normograma de Fagan) se representan la
probabilidad post test positivo y negativo del espermocultivo.
Para determinar estas probabilidades se necesita la
prevalencia del estudio (la cual es considerada como una
probabilidad pre test) y el cociente de probabilidad positivo y
negativo. Con la ayuda del Normograma de Fagan se obtiene
Gráfico 1: Resultados de la probabilidad postest positiva y
negativa del espermocultivo.
En la tabla 4 se describen e interpretan los resultados del
urocultivo en comparación con la prueba de Meares y Stamey.
Se encontró una sensibilidad de 4,3% (IC 95%: 1,5% - 12%), una
especificidad de 100% (IC 95%: 82.4% - 100%), un valor
predictivo positivo de 100% (IC 95%: 83, 33%-100%), un valor
predictivo negativo de 30,91 (IC 95%: 12,06%-30,80%) cociente
de probabilidad infinito de un urocultivo positivo y un cociente
de probabilidad de un urocultivo negativo de 0,96 (IC 95%: 0,9
- 1).
Tabla 4: Interpretación de las medidas diagnósticas del
urocultivo.
RESULTADO
4,35
(IC 95% : 0-9,88)
Especificidad (%)
100
(IC 95% : 97,22-100)
100
(IC 95% : 83,33-100)
La probabilidad de tener la
enfermedad dado que el
resultado del urocultivo fue
positivo ,es de 100%
30,91
(IC 95% :12,06-30,80)
La probabilidad de no tener la
enfermedad dado que el
resultado del urocultivo fue
negativo ,es de 30,91%
En las personas con PBC la
posibilidad de encontrar un
resultado positivo en el
urocultivo es 999999 veces
mayor que en individuos sin la
enfermedad. Este resultado
tiene un moderado valor
probabilístico al ser mayor de 3,
pero menor de 10.
VPP (%)
VPN (%)
120
INTERPRETACIÓN
Sensibilidad (%)
CP (+)
999999
CP(-)
0,96
(IC 95% :0,1-35)
(IC 95% :0,57-1,07)
Probabilidad pos
test positivo
100% (IC 95% :25%-100%)
Probabilidad pos
test negativo
79% (IC 95% :77%-80%)
La capacidad del urocultivo
para diagnosticar PBC es de
4,35%
La capacidad del urocultivo
para detectar personas sin PBC
es de 100 %
En las personas sin PBC, la
posibilidad de encontrar un
resultado
negativo
con
urocultivo es 4% menor que en
los
individuos
con
la
enfermedad. Este resultado no
tiene valor probabilístico al no
ser tan bajo
En el paciente del escenario
clínico si tiene urocultivo
positivo para PBC, tiene una
probabilidad de 100 % de que
estén enfermos de verdad
En el paciente del escenario
clínico si tiene urocultivo
negativo para PBC, tiene una
probabilidad de 69% de que
estén enfermos de verdad.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Valor diagnóstico del Espermocultivo y Urocultivo en prostatitis bacteriana crónica en varones adultos: A propósito de un escenario clínico*
En la gráfica 2 (Normograma de Fagan) se representan la
probabilidad post test positivo y negativo del urocultivo. Para
determinar estas probabilidades se necesita la prevalencia del
estudio (la cual es considerada como una probabilidad pre
test) y el cociente de probabilidad positivo y negativo. Con la
ayuda del Normograma de Fagan se obtiene una probabilidad
postest negativa de 79% (IC 95%: 77%-80%), a partir de un
cociente de probabilidad negativo de 0,96 y una probabilidad
pretest de 79,31%.Asi mismo, la probabilidad postest positiva
no se puede determinar, a partir del cociente de probabilidad
positivo infinito.
Gráfica 2: Resultados de la probabilidad postest positiva y
negativa del urocultivo.
puede ser suficiente para seleccionar y comenzar el
tratamiento antibiótico contra la prostatitis bacteriana
crónica. Sin embargo, si el cultivo es negativo no descarta la
enfermedad, debido a que presenta una alto cociente de
probabilidad negativo (CP (-) 0,58).
También se debe tener en cuenta que los cultivos de orina
positivo en un paciente no son útiles para el diagnóstico de la
PBC, debido a un cociente de probabilidad positivo con valor
infinito y un cociente de probabilidad negativo muy alto (CP (-)
0,96).
Por lo tanto, se concluye que hasta el momento la prueba de
Meares y Stamey todavía sigue siendo importante para el
diagnóstico en la práctica.
APLICACIÓN DE RESULTADOS
A: ¿Serán satisfactorios en mi ámbito la reproducibilidad
de los resultados del test y su interpretación?
El estudio analizado describió el método de la determinación
de las pruebas a detalle, destacando la técnica estándar de
cada una de ellas. Sin embargo, no se indicó la variación
interobservador, por lo cual no se sabe si la exactitud del
estudio fue porque los observadores eran expertos o el análisis
era muy fácil.
Por otro lado, en el Perú se cuenta con profesionales
capacitados para realizar esta prueba, y es posible que los
resultados no sean diferentes.
B: Los resultados: ¿Son aplicables a mis pacientes?
Como se ha mencionado, los pacientes del estudio
constituyeron una muestra representativa de pacientes con
sospecha de PBC que procedían de un servicio de urología de
un hospital nacional. Ante ello, el paciente del caso clínico es
muy similar a los pacientes del estudio, pues satisface todos
los criterios de inclusión y no viola ninguno de los criterios de
exclusión, por lo que es posible generalizar los resultados en
él.
Por consiguiente, los resultados son fácilmente aplicables a la
mayor parte de centros clínicos del Perú.
C: Los resultados, ¿Cambiarán mi manejo?
En el paciente la probabilidad de tener PBC después del
resultado positivo tanto del espermocultivo y urocultivo es un
97% y 100%, respectivamente. Éstas probabilidades pos test de
PBC son altas, por lo tanto es suficiente para seleccionar e
iniciar tratamiento con antibióticos.
Sin embargo, cuando en el paciente el resultado es negativo
para PBC tanto del espermocultivo y urocultivo, la
probabilidad de padecer esta enfermedad es de 69% y 79%,
respectivamente. Éstas probabilidades pos test negativo de
PBC siguen siendo todavía altas, por lo cual depende del
médico tratante si cambia o no el manejo, siempre evaluando
riesgo y beneficios.
Finalmente, se puede concluir que si un cultivo de semen
positivo en un paciente presenta un cociente de probabilidad
positivo de moderada utilidad clínica (CP (+) 8,09), éste
Es preciso recordar que la PBC es una enfermedad que causa
una importante morbilidad en los hombres a través del
conjunto de síntomas urinarios asociados, con la disfunción
sexual y el dolor pélvico.
D: Los pacientes, ¿Serán beneficiados con los resultados del
test?
Si el resultado del espermocultivo es positivo, beneficiará a
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
121
LE Fernández-Otoya, MS Teque-Julcarima, C Díaz-Vélez
nuestro paciente, porque se confirma el diagnóstico y se
evitará por tanto someterle a una técnica dolorosa e incómoda
como el Meares y Stamey. Además, permitirá que el manejo
tenga éxito, evitará el desarrollo de resistencia bacteriana,
gastos innecesario y fundamentalmente mejorará la calidad
de vida de nuestros pacientes.
in Studies of Diagnostic Tests. JAMA 1999;282(11):10611066.
8. Roma Jaeschke, Gordon H. Guyatt y David L Sacket .Guías
para usuarios de la literatura: Cómo utilizar un artículo
sobre un examen diagnóstico. JAMA 1994;271:389-391
9. Naim M, Ende D. A new approach to the treatment of nonspecific male genital pain. BJU Int. 2011 ;107 (3):34–7.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. Vaidyanathan R, Mishra VC. Chronic prostatitis: Current
concepts. Indian J Urol. 2008; 24(1):22-7.
2. McNaughton M, Wilt T Alopurinol para la prostatitis
crónica. La Biblioteca Cochrane Plus. 2008; 4
3. Erickson BA, Schaeffer AJ, Van Le B. Chronic prostatitis.
Clin Evid 2008; 1802.
4. Mendoza N, Aguirre R, Del Castillo A, et al. Evaluación de
la sensibilidad del cultivo de semen en el diagnóstico de
prostatitis bacteriana crónica. Rev Med Hered 2004;15(1)
:37-43
5. Zegarra L, Sanchez A, Loza C, Celis E. Semen and Urine
Culture in the Diagnosis of Chronic Bacterial Prostatitis.
International Braz J Urol. 2008;34(1): 30-40.
6. Elizondo L. Recursos disponibles para la recuperación de
información sobre salud en Internet. Rev. costarric. salud
pública. 2005;14(27):16-34.
7. Lijmer J, Mol BW, Heisterkamp S, Bonsel G, M, Van der
Meulen J et al. Empirical Evidence of Design-Related Bias
122
10. Begoña Bermejo F. Epidemiología clínica aplicada a la
toma de decisiones en medicina. 1ra ed. Navarra:
Departamento de Salud, Gobierno de Navarra; 2001.
11. EPIDAT: Análise Epidemiolóxica de Datos. Sergas.com
[Recuperado el 3 de noviembre 2011] En:
http://www.sergas.es/MostrarContidos_N3_T01.aspx?IdP
axina=62713
12. Schwartz A. Diagnostic Test Calculator [Internet].
[Recuperado el 3 de noviembre 2011] En:
h t t p : / / a r a w. m e d e . u i c . e d u / c g i ebm/testcalc.pl?DT=&Dt=&dT=&dt=&2x2=Compute
Correspondencia:
Miriam Sandy Teque Julcarima
[email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 04/10/2011
Aceptado: 13/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Reporte de caso
Esporotricosis Linfangítica
Lymphangitic sporotrichosis
Jaime Salazar-Zuloeta1,3,a, Stalin Tello-Vera2,c,
Erick Cristóbal Larrea-Fernández3,d, Sergio Bravo-Soriano2,3,b
RESUMEN
Se describe el caso de un paciente varón, agricultor de 54 años, procedente de Bagua con lesiones nodulares gomosas abscedadas
circunscritas al trayecto linfático del miembro superior izquierdo de aproximadamente 6 semanas de evolución a quien luego
del cultivo micológico a temperatura ambiental se halló conidios simpodiales compatibles con el complejo Sporothrix Schenckii
por lo que recibió tratamiento antibiótico y antimicótico con respuesta clínica favorable.
Palabras clave: Esporotricosis, micosis, Agentes Antifúngicos (Fuente: DeCS-BIREME)
ABSTRACT
We describe the case of a male patient, 54 year old farmer,
from Bagua with gummy abscessed nodular lesions confined
to the path node in the left upper limb about 6 weeks duration
whose mycological culture after sympodial conidia were
found compatible with the complex Sporothrix Schenckii. For
which he received antibiotic and antifungal treatment with a
favorable clinical response.
Keywords: Sporotrichosis, Mycoses, Antifungal Agents
(Source: MeSH NLM)
INTRODUCCIÓN
La Esporotricosis es una micosis subcutánea ocasiona por el
complejo Sporothrix Schenckii, el cual está conformado por 5
especies que al parecer originan cuadros clínicos similares, sin
embargo dependiendo del estado inmunológico del paciente
pueden observarse una forma
enfermedad de una madre a su hijo lactante(1,2,3).
diagnóstico se realiza principalmente a través del cultivo
las secreciones de las lesiones gomosas en medio
Sabouraud donde se observa los típicos conidios
distribución simpodial (como “margaritas”)(4,5)
Su
de
de
de
CASO CLÍNICO
Paciente Varón de 54 años, procedente de la localidad de
Aramango de la provincia de Bagua, de oficio agricultor y
vigilante es referido al Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo del hospital de Bagua por presentar lesiones nodulares
“gomosas” abscedadas, algunos de ellos ulcerados que
tuvieron su inicio en una lesión en la muñeca izquierda de
apariencia chancroide y que se propago comprometiendo las
vías linfoganglionares del respectivo miembro a lo largo de las
5 primeras semanas de evolución (Figuras 1,2) .
Luego de ser evaluado en el Servicio de Emergencia se decide
su internamiento en el Servicio de Medicina Interna, donde
Linfangitica en cerca del 70% de los casos, cutánea fija en
cerca del 20 a 25 % de los pacientes y raros casos de
Esporotricosis diseminada con afectación pulmonar,
osteoarticular, cutánea difusa de diseminación hematógena y
que se pueden observar en pacientes inmunodeprimidos1. Los
micelios de Sporothrix Schenckii son de amplia distribución
pudiendo ser encontrados en el suelo, vegetales ,etc. y puede
ser adquirido por picaduras de diversos insectos, la
manipulación de mariscos, arañazos o mordeduras de loros,
perros y diversos roedores ;otros estudios incluyen la
manipulación de ropa contaminada, casas de campaña,
utensilios para tatuar e incluso la transmisión de la
1. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo.
2. Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de Porres-Filial Norte.
3. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
a. Médico Infectólogo.
b. Médico Internista.
c. Médico Residente Patología Clínica.
d. Médico Residente Gastroenterolgía.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Figura 1: Compromiso disto-proximal linfangítico en miembro superior.
123
J Salazar Zuloeta, S Tello Vera, EC Larrea Fernandez, S Bravo Soriano
Evolución
El paciente recibió tratamiento con dicloxacilina e itraconazol
con lo cual tuvo una mejoría notable en el transcurso de la
primera semana de tratamiento y fue dado de alta el 16 de
Noviembre para posterior control por Consultorio externo de
Dermatología
DISCUSIÓN
Figura 2: Detalle de las lesiones. Nótese la apertura
espontánea en la “cúspide” de las lesiones.
Resultados de los exámenes laboratoriales:
Tinción Gram de la secreción: Cocos Gram positivos.
Examen directo con KOH: No se observaron estructuras
micóticas.
Cultivo de secreción de nódulos: Staphylococcus epidermidis
(en este caso aislado como parte de la flora cutánea habitual y
contaminante)
Cultivo de Secreción en medio Sabouraud: Conidias en
disposición simpodial (“margaritas”, Figuras 3,4.)
La Esporotricosis es una de las micosis subcutáneas más
frecuentes a nivel mundial y en el Perú es de usual diagnóstico
en personas dedicas a la agricultura como el caso del paciente
estudiado, suele en la mayor parte de los casos comprometer
típicamente en forma ascendente el trayecto linfoganglionar
a partir de la lesión inicial ,que en el caso descrito tuvo su
punto de partida en una lesión existente en la muñeca
izquierda probablemente adquirida en las labores cotidianas
del paciente, si bien es cierto las lesiones suelen ser típicas no
debemos obviar el conjunto de patologías que pueden dar
lesiones similares como
la tuberculosis, micobacterias
atípicas, lepra, leishmaniasis, coccidioidomicosis, blasto
micosis,nocardiosis y sífilis por lo que debemos siempre
tenerlas presentes en el diagnóstico diferencial .1,2,3Además es
de vital importancia solicitar los cultivos micológicos a fin de
poder confirmar el diagnóstico, siendo este examen de rutina
aun el Gold Estándar para el diagnóstico.3,4,5
CONCLUSIONES
Ÿ
La Esporotricosis debe formar parte de las presunciones
diagnósticas en pacientes del área rural con compromiso
del trayecto linfoganglionar.
Ÿ
El cultivo micológico es usado para confirmar el
diagnóstico.
Ÿ El tratamiento con antimicóticos suele dar resultados
satisfactorios.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1.
Arenas R. Esporotricosis Una Micosis Cosmolita. Mas
dermatol. 2010; 10:22-25.
2.
Barba J, Mayorga J, Tarango V. Esporotricosis
linfangítica bilateral y simultánea. Rev-IberoamMicol.2009; 26(4):247–249.
3.
Bada M, Arenas R, Ruiz J. Esporotricosis en Veracruz.
Estudio de cinco casos. Dermatología Rev Mex 2007;
51:9-13.
4.
Conti I. Esporotricosis. Rev. Méd. Uruguay 1987; 3:
135-147.
5.
Saúl A, Bonifaz A. Clasificación de la esporotricosis.
Una propuesta con base en el comportamiento
i n m u n o l ó g i c o . D e r m a t o l o g í a Re v M e x
2011;55(4):200-208.
Figura 3: Cultivo en Agar Saubouraud a temperatura ambiental.
Figura 4:
Microfotografía de
muestra del cultivo,
se aprecia la
disposición conidial
típica “en
margarita”.
Reactivo: KOH al 10%
(Observación 400X)
124
Correspondencia:
Jaime Salazar Zuloeta
Email: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 09/11/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Galería fotográfica
Un espejo para la docencia en sala de operaciones
A mirror for teaching in operating room
Jesús J. Custodio López1
El objetivo de la presencia de los estudiantes en sala de
operaciones es, como sostiene Patiño-Restrepo ( 1 )
experimentar la cirugía en un ambiente ético y científico
entendida ésta como una actividad intelectual en la que el
docente le muestra detalles de la actividad de un cirujano, le
muestra la técnica quirúrgica, las incisiones y los órganos
internos. Por otro lado Graue (2) sostiene : “Si bien es cierto que
el observar un procedimiento preciso y hábilmente realizado
representa un aprendizaje efectivo, este será
significativamente mayor, si el cirujano explica los pasos y
hace hincapié en que evitar y que hacer en cada uno de ellos
con precaución y precisión”.
Esto no siempre se logra por varias razones. Sus docentes, si
son los cirujanos, intentan mostrarles estos procedimientos
pero no todos los hacen pues la presencia de ellos les causa
distracción y no pueden ser simultáneamente cirujano y
docente. El estudiante queda como un invitado de piedra y es
ignorado hasta por su propio docente.
En hospitales de muchos recursos esto se puede solucionar con
cámaras de circuito cerrado en donde los estudiantes pueden
ver el acto quirúrgico desde un monitor, pero esto les quita la
experiencia de estar y ver el desplazamiento en una sala de
operaciones.
Forma de usarlo:
El estudiante lo sostiene con sus dos manos (Figura 02) y lo
puede desplazar en diferentes ángulos por encima de la
cabeza de los cirujanos y así poder observar la operación sin
temor a contaminarlos (Foto 03, 04,05).
Ventajas:
1. Disminuye la contaminación por parte de los estudiantes al
no tener que estar muy cerca de los cirujanos (Figura 03).
2. Los estudiantes pueden observar los movimientos de la
manos del cirujano y los órganos que se están exponiendo
(Figura 04a).
3. El docente puede enseñarles las incisiones, la técnica y los
órganos sin necesidad de estar cambiando de posición para
que pueda verlos.
4. Se puede establecer un diálogo con el docente mientras él
les señala las estructuras y la técnica (Figura 4b)
Desventaja:
1. La imagen que se observa, es una imagen en espejo: lo
derecho del campo operatorio es izquierdo en el espejo.
Cuando los estudiantes de Medicina ingresan a sala de
operaciones para observar una cirugía, lo único que ven muy
bien es la espalda y la cabeza de los cirujanos. La operación en
sí, los órganos que se exponen y se reparan no los pueden ver
por lo pequeño del campo operatorio, por los cuerpos de los
cirujanos y porque no se pueden acercar mucho por el temor a
la contaminación. Intentan ver la cirugía subidos a peldaños
convirtiéndose a veces en obstáculos para el desplazamiento
del personal de sala.
Para solucionar este problema, he creado el espejo
“Omnivisión” (Figura 01), un espejo rectangular de 30 x 20 cm,
adherido a un plano de aluminio a y sostenido por un poste
también de aluminio de 1 metro de largo (en su inicio fue de
madera).
Figura 01: Detalles del dispositivo espejo “omnivisión”.
1. Docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Chiclayo - Perú.
Cirujano Torácico y Cardiovascular del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Miembro del Comité de Investigación del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
125
JJ Custodio-López
Figura 04a: Estudiante observando los detalles de la cirugía en
pleno acto quirúrgico.
Figura 02: Manera en que se sostiene el espejo “omnivisión”.
Figura 04b: Estudiantes observando los detalles de la cirugía
sin temor a contaminar el campo operatorio.
Referencias
Patiño-Restrepo J. El papel de la educación quirúrgica en
pregrado. Cir Cir. 2011; 79: 77-82.
2. Graue E. La enseñanza de la cirugía. Facultad de Medicina
UNAM. [Internet]. 2006. [Recuperado el 27 de diciembre
2011]. En:
http://www.facmed.unam.mx/eventos/seam2k1/2006/oct_02_p
onencia.html
1.
Correspondencia
Jesús J. Custodio López
Dirección : El Valle 203. Urb 3 de Octubre .Chiclayo. Perú
Celular
: 979592972
Correo
: [email protected]
Figura 03: Estudiantes observando la cirugía a través del
espejo “Omnivisión”.
126
Revisión de pares:
Recibido: 18/12/2011
Aceptado: 31/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Carta al Editor
Salud mental en estudiantes de Medicina de
Universidades de Lambayeque
Mental health in medical students from universities in Lambayeque
1,3,4,a
, John Cabrera-Enriquez 5,c, Pablo Puescas-Sánchez5,c,
Cristian Díaz-Vélez
Oscar Vera-Romero 5,c; Franco León-Jiménez3,b; Ricardo Peña-Sánchez 2,3,4,a
Señor Editor.
Los trastornos mentales según la American Psychiatric
Association (APA) son definidos como un síndrome o un patrón
psicológico de significación clínica, que suele aparecer
vinculado a un malestar o una discapacidad, según el
Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-IV)
es una herramienta de diagnóstico que propone una
descripción del funcionamiento del paciente a través de cinco
ejes diferentes: Eje I (trastornos clínicos como trastornos de la
conducta alimentaría, ansiedad, sueño, consumo de
sustancias psicoactivas), Eje II (trastornos de la personalidad y
retraso mental), Eje III (enfermedades médicas), Eje IV
(problemas psicosociales y ambientales) y Eje V (evaluación
de la actividad global)(1).
estudios realizados en Escuelas de Medicina de Universidades
del Departamento de Lambayeque, en los cuales se evalúo la
salud mental(1):
l
Enríquez D. et al. (2007) en un estudio realizado en 254
estudiantes de medicina de la Universidad Nacional Pedro
Ruíz Gallo (UNPRG) con el objetivo de calcular la
prevalencia de los trastornos mentales y utilizando el
MINIm (Mini Internacional Neuropsyquiatric interview);
encontraron: episodio depresivo mayor (39,1%); ansiedad
(63,8%), riesgo suicida (13%), estrés (81,9%),
insatisfacción al sueño (19,3%), insomnio (39,8%),
Hiperinsomnio (53,5%), anorexia nerviosa (13,4%) y
consumo problemático de alcohol (15,7%)(4).
l
León-J. F. et al. (2010) en la Universidad Católica Santo
Toribio de Mogrovejo (USAT) entrevistaron a 166 alumnos
de la Escuela de Medicina mediante el test MINI (Mini
International Neuropsychiatric Interview), encontrando
que 39 alumnos (25%) tuvieron al menos 1 trastorno
mental. Se hallaron 21 alumnos con Hipomanía (12,7%), 11
con trastorno de angustia (6,6%), 11 con riesgo suicida
(6,6%), 10 con Depresión Mayor (6%). Además 22 alumnos
(13,3%) y 11 alumnos (6,7%), mencionaron que durante su
vida algún profesional de la salud ya le había
diagnosticado ansiedad y depresión respectivamente(5).
l
Bazán S. O. et al. (2011) en la Universidad San Martín de
Porres-Filial Norte (USMP-FN), aplicaron 63 cuestionarios
SCOFF (screening of eating disorders in primary care),
EAT-26 (Test de Actitudes Alimentarías) y Bulit (bulimia) a
estudiantes de medicina, encontrándose una frecuencia
de riesgo de trastornos de la conducta alimentaría
(34,9%), anorexia nerviosa (3,2%) y bulimia (4,8%)(6).
l
Caballero P. B. et al. (2011) aplicaron la Encuesta Nacional
de Adicciones 2002 (ENA-2002) en 113 estudiantes de
medicina de la USMP-FN, encontrando que existe
dependencia al alcohol (22,4%), consumo de alcohol en el
último mes (64,7%), consumo de alcohol en más de 4
oportunidades en el último mes (21%) y consumo de tabaco
(45,4%), y se encontraba asociado a cursar los primeros
ciclos de la carrera, conflictos familiares, fumar(7).
l
Barsallo R. et al (8) (2010) aplicaron el MCMI-II (Millón
ClinicaL Multiaxial Inventory- II) para evaluar los tipos de
personalidad en 232 estudiantes de medicina de la
UNPRG7, y del mismo modo Campos-Caicedo, L. et al.
(2011) aplicaron 34 cuestionarios a estudiantes de
medicina de la USMP-FN(9), encontrando indicadores
elevados mayores de 80%, patología severa más frecuente
a la paranoide en ambos casos. (Ver tabla 01)
Galán-Rodas et al en el artículo titulado “Salud mental en
médicos que realizan el servicio rural, urbano-marginal en
salud en el Perú: un estudio de línea base”; busca establecer la
línea base sobre niveles de depresión y uso problemático de
alcohol en aquellos médicos que se preparan para realizar el
SERUMs en el periodo 2011-2012, encontrándose que 26% de
las mujeres y 14,5% de los varones puntuaron en el rango de
depresión; 22% de mujeres y 26% de varones lo hicieron para
uso problemático de alcohol y 39% puntuó para cualquiera de
ambas entidades (2).
Estudios realizados por el Instituto Nacional de Salud Mental
Honorio Delgado Hideyo Noguchi menciona que el 37% de la
población tiene probabilidad de sufrir un trastorno mental
alguna vez en su vida, además la prevalencia de depresión en
Lima Metropolitana es de 18,2%, en la sierra de 16,2% y en la
Selva de 21,4%.(3) Aunque se conoce poco sobre la frecuencia y
los factores asociado de los trastornos mentales en personal
de salud, pero el estrés laboral podría hacer que el riesgo sea
mayor que en otras profesiones, además existen estudios en
estudiantes de medicina que nos muestran frecuencias altas,
sobre todo depresión y ansiedad (eje I), pero también existen
trastornos en otros ejes; por tal razón, presentamos algunos
1.
2.
3.
4.
5.
Oficina de Inteligencia Sanitaria. Hospital Nacional Almanzor Aguinaga
Asenjo.
Director de Epidemiologia de la Gerencia Regional de Salud Lambayeque.
Docente de la Escuela de Medicina de la Universidad Católica Santo Toribio
de Mogrovejo.
Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad San Martín de PorresFilial Norte.
Sociedad Científica de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional
“Pedro Ruiz Gallo”.
a. Médico Epidemiólogo
b. Medico Internista
c. Estudiante de Medicina.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
127
C Díaz-Vélez Cristian, J Cabrera-Enríquez, P Puescas-Sánchez, O Vera-Romero Oscar, F León-Jiménez, R Peña-Sánchez
Tabla 01: Características de la personalidad en estudiantes de medicina de universidades de la región Lambayeque.
Fuente: Trabajos de investigación presentados en Jornadas científicas locales o nacionales.
Según los datos mostrados reafirmamos la recomendación dada por
Galán-Rodas E. et al(2). respecto a la necesidad que las universidades
deberían implementar o mejorar los programas de prevención y
detección temprana de los problemas de salud mental, no sólo la
depresión y ansiedad sino los contemplados en otros ejes, ya que
muchos de ellos acudirían con síntomas de tipo somatización, que
son muy frecuentes en la consulta externa, y sin embargo, no son
reconocidos por los médicos del primer nivel de atención.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. López-Ibor J, Valdés M. Manual diagnóstico y estadístico de
los trastornos mentales DSM-IV TR. Barcelona: Editorial
Masson; 2003. p. 387–90
2. Galán-Rodas E, Gálvez-Buccollini JA, Vega-Galdós F, Osada J,
Guerrero-Padilla D, Vega-Dienstmaier J, et al. Salud mental
en médicos que realizan el servicio rural, urbano-marginal en
salud en el Perú: Un estudio de línea base. Rev Peru Med Exp
Salud Publica. 2011;28(2):277–81.
3. Rondón MB. . Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2006; 23(4):
237-8
4. Enríquez-Vera D, Enríquez C, Risco-Cabrejos G. Prevalencia
de los trastornos mentales y su asociación con el estrés y la
calidad de sueño en estudiantes de medicina de la
Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo. En: Libro de
Resúmenes del XXI Congreso Científico Nacional de
Estudiantes de Medicina. Chiclayo-Perú. Sociedad Científica
Medico Estudiantil Peruana; 2007.
5. León FE, Jara L, Chichón J, Piedra MF. Trastornos mentales en
estudiantes de medicina. En: Libro de Resúmenes de la III
128
Jornada Científica de la Escuela de Medicina de la
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo-USAT; 2010.
6. Bazán-S. O. Cabrera J, Huamán FN, López A. GF, Martín P. PL.
Factores asociados a trastornos alimenticios en estudiantes
universitarios 2011. En: Libro de Resúmenes de la I Jornada
Científica San Martiniana del Norte. Chiclayo-Perú.
Universidad San Martín de Porres-Filial Norte; 2011
7. Caballero PB, Cabrera JA, Rojas V. Factores asociados al
consumo de sustancias psicoactivas en estudiantes
universitarios 2011. En: Libro de Resúmenes de la I Jornada
Científica San Martiniana del Norte. Chiclayo-Perú.
Universidad San Martín de Porres-Filial Norte; 2011
8. Barsallo R, Custodio Y, Gasco S, Willis J. Evaluación de la salud
mental en estudiantes de medicina 2010. En: Libro de
Resúmenes del XIV Congreso Científico Nacional de
Estudiantes de Medicina. Arequipa-Perú. Sociedad Científica
Medico Estudiantil Peruana; 2010.
9. Campos-Caicedo L, García S, Ugarte C. Frecuencia de
trastornos de personalidad en estudiantes de la Universidad
San Martín de Porres-Filial Norte 2011. En: Libro de
Resúmenes del XV Congreso Científico Nacional de
Estudiantes de Medicina. Cusco-Perú. Sociedad Científica
Medico Estudiantil Peruana; 2011.
Correspondencia:
Cristian Díaz Vélez
Email: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 09/11/2011
Aceptado: 10/12/2011
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Carta al Editor
La Automedicación: una problemática nacional y
regional que se debe prevenir
Self-Medication: a national and regional problem that should be prevented
Oscar Eduardo Vera-Romero1,a, Carlota Rodas Regalado 1,a,
Blanca Santos Falla-Aldana 2,b,
Señor Editor:
Desde el punto de vista de la salud pública y preventiva, la
salud es un fenómeno complejo constituido por numerosos
procesos biológico-somáticos, psico-emocional y sociales que
tienen lugar en los individuos de diversas sociedades,
planteando el desafío de investigar a aquéllos que la
consolidan, refuerzan, afectan e impactan. La
automedicación es uno de estos últimos procesos, que surge
como una estrategia social de enfrentamiento a la
enfermedad. Actualmente, es reconocida como un primer
nivel de atención de la salud de toda comunidad humana pero
con características particulares en cada una de ellas, siendo
uno de los principales ejes para la promoción de la salud por la
Organización Mundial de la Salud (1) y enmarcándola en el
contexto de lo que ha sido denominado “automedicación
responsable”. Sin embargo, el concepto se torna crítico en
países en vías de desarrollo, dado que involucra directamente
el comportamiento de los consumidores quienes ante una
enfermedad o molestia, deciden consultar con personas que
no son profesionales de salud, para obtener la recomendación
de algún fármaco y adquirirlo (1,2). Por lo tanto el papel
relevante de los consumidores en la elección y uso apropiado
de los medicamentos no se ha insistido en forma suficiente (3).
En el Perú, este problema se torna aún más complejo debido al
incumplimiento de la Ley General de Salud (Ley 26842), que
en su artículo 26 establece que el único autorizado para
prescribir medicamentos es el médico, mientras que los
obstetras y cirujanos dentistas sólo pueden hacerlo para
medicamentos dentro de su área; y en su artículo 33 establece
que el quimicofarmacéutico sólo está autorizado para
expender medicamentos o recomendar el cambio del mismo
por otro de igual acciones farmacológicas así como indicar su
correcto uso (2).
En Lambayeque, lamentablemente la ley es muy permisiva
con respecto a la dispensación y expendido de medicamentos.
Siendo muy fácil para la población adquirir medicamentos sin
receta, ya que los controles oficiales son insuficientes,
ineficaces y facilitan la automedicación y el comercio
inescrupuloso. Influye de igual modo en el médico y lo induce
1. Sociedad Científica de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruiz GalloLambayeque, Perú.
2. Decana de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo –
Lambayeque, Perú.
a. Estudiante de Medicina Humana de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo – Lambayeque,
Perú.
b. Profesor de las asignaturas de Salud Pública y de Administración en Salud
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
a tratar cualquier infección común con antibiótico de amplio
espectro de alto costo cuyo uso debería aplicarse a
infecciones severas en un intento de preservar su efectividad y
evitar el desarrollo de resistencia; sin dejar de lado que esta
actitud es impulsada, en muchas ocasiones, por la presión y
exigencia de los mismos pacientes que solicitan que se le
expenda una receta con algún antibiótico. Además, en nuestra
región, el paciente se automedica no sólo con los
medicamentos de venta libre sino también con aquellos que se
venden bajo prescripción médica. Esta conducta induce al uso
irracional de los medicamentos, provocando no sólo la
alteración de la historia natural de la enfermedad, sino que
hace difícil su diagnostico precoz y un abordaje global
oportuno de la misma.
Así lo muestra, el estudio realizado por Vera-Romero et al.
(noviembre 2010-mayo 2011) (2), en 2 093 adolescentes y
jóvenes entre 16 – 28 años de la Universidad Nacional Pedro
Ruiz Gallo de Lambayeque, con una media de edad en el total
de la muestra de 20,98 (DE: ±2,32 años), obtuvo como
resultado que el 98.1% se automedicaron alguna vez en los
últimos seis meses (52,65% de sexo femenino; RP: 0.997, IC
95%= 0.98 – 1.01, p>0.05); lo que difiere con la prevalencia
reportada por López R. (1990) 58% en cuatro ciudades(4),
Nebot R. y Llauger G. (Lima, 1992) 42% (4), Tello y Llovera
(Chiclayo, 2005) 44% (5). Es importante resaltar que solo el
10,7% reportó haberle solicitado la receta médica antes de su
compra y el 77,9% refirió tener familiares o amistades que se
automedican y que reconocen que son fuentes de influencia
muy importantes para adoptar esta conducta. El principal
motivo inmediato fue el factor económico (ahorrar una
consulta) con el uso de una prescripción médica anterior
(38,6%), seguido de los consejos o recomendaciones de un
amigo(a) o familiar (21,1%), o de un farmacéutico (11,7%),
enfermera o técnico en salud (6,2%). Además, la publicidad, se
convierte en otro factor agravante de este problema de salud
pública, siendo los medios de comunicación como la radio, la
televisión y el internet las fuentes más influyentes de esta
conducta alcanzando un 20,7%, no solo en la población en
general, sino en los jóvenes, que optan por el consumo de un
fármaco determinado; facilitando la existencia de altas tasas
de prevalencia de automedicación en nuestra región.
En el estudio realizado por Vera-Romero et al se evidencia que
medicamentos que requieren receta médica son expendidos
sin este requisito y los medicamentos over-the-counter (OTC)
o de venta libre son usados en forma muy indiscriminada (ver
tabla 1).
129
OE Vera-Romero, C Rodas Regalado, BS Falla Aldana
Tabla 1: Automedicación según fármacos específicos utilizados por los estudiantes de la Universidad Nacional
Pedro Ruiz Gallo de Lambayeque durante el periodo Noviembre 2010 – Mayo 2011.
FAMILIA
FARMACO
ACO3
PDS 4
S
E
X
O
Anti
parasitarios
Antidiarreico
Fármacos para
el a cné
(tópico s y/u
orales)
REPO RTARON
ALGUNA
MOLESTIAS
%
n2
%
51,8
505
45,8
%
9,0
%
36,8
%
14,2
M
F
M
Na proxeno ® F
582
635
377
463
58,7
57,6
38,0
42,0
520
578
376
469
52,5
52,5
37,9
42,6
60 ,6
47 ,2
46 ,3
51 ,0
39,4
52,8
53,7
49,0
4.4
3.5
4,3
5,3
Panadol®
M
F
703
774
70,9
70,2
777
858
78,4
77,8
54 ,3
52 ,3
45,7
47,6
4,8
3,6
Desenfriol®
M
F
341
371
34,4
33,7
352
397
35,5
36,0
48 ,3
51 ,4
51,7
48,6
2,6
5,0
Vermo x®
(Mebendazol)
Flagy l®
(Metronidazol)
M
F
M
F
117
115
133
971
11,8
10,4
13,4
88,1
80
103
76
98
8,1
9,3
7,7
8,9
38 ,8
18 ,4
39 ,5
18 ,4
61,2
81,6
60,5
81,6
5,0
14,6
7,9
12,2
Zentel®
(Albendazo l)
M
F
M
F
M
F
129
144
95
68
343
356
13,0
13,1
9,6
6,2
34,6
32,3
76
113
46
58
334
374
7,7
10,3
4,6
5,3
33,7
33,9
51 ,3
31 ,9
50 ,0
37 ,9
39 ,2
31 ,6
48,7
68,1
50,0
62,1
60,8
68,4
6,6
5,3
4,3
20,7
8,7
7,8
M
F
421
530
42,5
48,1
449
558
45,3
50,6
40 ,3
42 ,8
59,7
57,2
4,9
4,3
M
F
M
Clindamicina
F
M
Cefalexina®
F
M
Amika cina
F
M
Metronidazo l
F
M
Clorfenamina
F
185
193
109
115
130
125
111
87
121
120
190
218
18,7
17,5
11,0
10,4
13,1
11,3
11,2
7,9
12,2
10,9
19,2
19,8
153
198
53
77
78
104
48
63
72
113
166
225
15,4
18,0
5,3
7,0
7,9
9,4
4,8
5,7
7,3
10,3
16,8
20,4
43 ,8
40 ,4
43 ,4
35 ,1
43 ,6
33 ,7
47 ,9
33 ,3
23 ,6
16 ,8
42 ,2
38 ,7
56,2
59,6
56,6
64,9
56,4
66,3
52,1
66,7
76,4
83,2
57,8
61,3
9,8
13,6
9,4
31,2
3,8
9,6
4,2
14,3
8,3
11,5
3,6
5,3
M
F
M
Hisaler®
F
B isolvon®
M
(B ro mhexina) F
M
Retin A®
F
M
So lugel®
F
M
Asepx ia®
F
163
161
144
125
139
161
65
54
61
44
202
179
16,9
14,6
14,5
11,3
14,0
14,6
6,6
4,9
6,2
4,0
20,4
16,2
119
153
81
111
116
151
26
33
24
36
137
162
12,0
13,9
8,2
10,1
11,7
13,7
2,6
3,0
2,4
3,3
13,8
14,7
5,2
37 ,3
40 ,7
33 ,3
34 ,5
23 ,2
94,8
62,7
59,3
66,7
65,5
76,8
42,3
60,6
33,3
61,1
54,7
60,5
5,0
0,0
2,5
2,7
4,3
9,2
15,4
15,2
12,5
13,9
9,5
13,6
L orepamida
Cipro floxacino
Mucoliticos
POR
RECOMEN
DACIÓN
571
Amoxil®
Anti
hista mínicos
AUTO
PRESCRI
P CIÓ N
N1
Bactrim®
Antibió tico s
AUT O
MEDICACIÓN
F
Aspirina ®
Ana lgésicos y
AINE S
CONOCER LOS
DOSIS Y EFECTOS
DE MEDICAMENTOS
Cetirizina®
57 ,7
39 ,4
66 ,7
38 ,9
45 ,3
39 ,5
1
Automedicación: Administración por decisión propia o por consejo no cualificado de medicamentos para aliviar un síntoma o curar una enfermedad. Se evaluado dos tipos
de Automedicación: por Autoprescipción o por recomendación de otra persona (familiares, vecinos o dispensadores de medicamentos).
Autoprescipción: Selección, compra y consumo por decisión propia de un medicamento especifico.
N1: Número de estudiantes Universitarios encuestados que refirieron conocer la dosis de uso del medicamento y efectos adversos.
N2: Número de estudiantes Universitarios encuestados que se automedicaron al menos una vez en los últimos seis meses.
3
4
ACO: Anticonceptivo Oral de Emergencia, PDS: Pastilla del día siguiente
Estadísticos descriptivos: Análisis de datos tabulados en el software Epidat v.3.1: Tipo de Estudio: Transversal, Nivel de Confianza: 95%
Fuente: Encuesta sobre Automedicación en Universitarios
2
130
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
La Automedicación: una problemática nacional y regional que se debe prevenir
La automedicación representa en la actualidad un problema
complejo ya que entran en juego aspectos atribuibles a la
población como educación médica, usos, costumbres, etc.,
que de alguna manera son influenciados por el gran aparato de
comercialización con que cuentan las empresas productoras
de medicamentos (2,3,6). Sin embargo, es importante hacer
énfasis que la autoprescripción no debe ser catalogada como
una "mala costumbre" y mucho menos como un acto ilegal
cometido por los pacientes, sino el resultado de un sistema
regulatorio débil que permite la venta de medicamentos
éticos sin receta (3,6).
En este sentido, creemos que en el Perú y sobre todo en la
región Lambayeque, deben emprenderse, en forma
simultánea, acciones para fortalecer la regulación de la venta
de medicamentos en las farmacias, y acciones para mejorar la
información que los pacientes reciben sobre los
medicamentos que consumen. El trabajo presentado por VeraRomero presenta una realidad cruda sobre el tema y describe
una iniciativa muy importante para mejorar la información
dirigida a los consumidores, promover el uso apropiado de
medicamentos over-the-counter (OTC) o de venta libre y
proteger la salud de los consumidores, permitiéndolos ser
participes en el cuidado de su salud.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
Organización Mundial de la Salud. El rol de los
farmacéuticos en el auto-cuidado y la automedicación.
Ginebra: Organización Mundial de la Salud, 1998. En:
http://www.who.int/medicinedocs/en/d/Jwhozip32e/
3.3.html#Jwhozip32e.3.3
2.
Vera-Romero OE, Urcia-Pelaéz JM, Falla-Aldana B, DíazVélez C. La Automedicación en los Estudiantes de la
Universidad Pública del Departamento de Lambayeque
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
durante el periodo Noviembre 2010 – Mayo 2011. En: XV
Congreso Científico Nacional de Estudiantes de Medicina.
Cusco-Perú. 02 al 06 de Agosto 2011. Sociedad Científica
Medico Estudiantil Peruana. 2011.
3.
Wirtz VJ, Dreser A, Leyva R. El debate sobre la
automedicación. Salud pública Méx. 2009; 51(3): 179180.
4.
Aguedo Del Castillo A. Relación entre la automedicación
para el manejo del dolor dentario y el nivel
socioeconómico-cultural de los pobladores del distrito de
independencia, Huaraz, 2007 [Tesis para optar Titulo de
Cirujano Dentista]. Lima: Universidad Nacional Mayor De
San Marcos; 2008.
5.
Tello-Vera S, Yovera A. Factores asociados a la
prevalencia de la automedicación y al nivel de
conocimientos de sus complicaciones en mayores de 18
años del distrito de Chiclayo-Perú. Informe de
Investigación. Cátedra de Medicina Preventiva. 2005
6.
Cesolari J, Calvi B, Garrote N, Pérez B., Busmail L.
Automedicación, un Problema de Educación Médica. Rev
Med Rosario 2004; 70:139-145.
Correspondencia:
Oscar Eduardo Vera Romero
Dirección: Av. Atahualpa N° 591, Distrito de José Leonardo
Ortiz – Provincia de Chiclayo, Región Lambayeque, Perú.
Teléfono: 979534127
Correo-e: [email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 09/10/2011
Aceptado: 11/11/2011
131
Carta al Editor
Sobre las perspectivas para la calidad y
desempeño editorial de una revista
About perspectives for editorial quality and performance for a journal
Christian Valverde,1,a, Alfonso J. Rodríguez-Morales.2,b
Señor editor:
Mencionó el editorialista estadounidense Ambrose Bierce
cierta vez: “La duda es la madre del descubrimiento”. Se
refería entonces a cuál es el planteamiento a seguir para una
pregunta cuya respuesta no se conoce, la cual llevara a los
debidos procesos para obtener un nuevo dato. Esta frase tan
acertada no puede ser menos que uno de los ideales que debe
de adoptar y seguir cualquier revista científica cuya finalidad
sea impulsar el desarrollo científico local, regional e incluso
internacional.
En ese sentido, quisiéramos complementar lo planteado por el
Dr. Victor Luna-Victoria Amaya, Director de la Revista del
Cuerpo Médico del HNAAA, en su reciente editorial,(1) acerca
de las mejoras y perspectivas que se perfilan para dicha
publicación. Le felicitamos al ver que está activa y con interés
en mejorar su nivel, pero como hemos mencionado deseamos
aprovechar la ocasión para discutir y hacer algunas
sugerencias relevantes en materia editorial.
Cuando se piensa en la cantidad de preguntas sin responder
que existen en la medicina, química farmacológica, nutrición,
odontología y otras carreras afines a las ciencias de la salud,
nos damos cuenta de una dolorosa verdad, la investigación así
como las publicaciones de las mismas son un tema poco
tomado en cuenta por muchos profesionales, reflejo de esto,
la desproporcional diferencia entre cuestionamientos no
resueltos y trabajos publicados, tal como han evidenciado
múltiples estudios en Perú.(2)
Esta lamentable realidad puede y debe cambiarse. El esfuerzo
de grupos ideologizados, que trabajen con el objetivo de
facilitar la publicación de las investigaciones que se realicen,
brindando apoyo a los investigadores en una adecuada
orientación de las normas de publicación, así como incluso
1. Facultad de Medicina, Universidad Hispanoamericana, San José, Costa Rica
2. Editor del Journal of Infection in Developing Countries, Facultad de Ciencias
de la Salud, Universidad Tecnológica de Pereira, Pereira - Colombia.
a. Estudiante de Medicina.
b. Médico Tropicalista y Salubrista, Investigador.
132
involucrándose en la formación a través de talleres de
redacción científica, a fines de reducir la ocurrencia de
errores comunes en la elaboración de los manuscritos,(3) son
elementos filosóficos fundamentales para mejorar la
situación de la investigación en los entornos inmediatos de una
revista y que esta consecuentemente pueda también crecer.
El comunicar así como el difundir la información que se
obtiene a través de una investigación debe ser un trabajo
estrictamente objetivo, caracterizado por la ética de sus
gestores, orientado a generar información de calidad, que
tenga impacto en la comunidad científica y más importante
aún, que facilite la toma de decisiones, hoy en día
estructurada bajo la medicina basada en evidencias, la cual
debe instruirse también más en lo profesionales de la salud,(4)
de cualquier área, ( 5 , 6 ) para mejorar diagnósticos,
intervenciones terapéuticas, prevención e incluso pronóstico
en los pacientes.
Responsablemente debemos mencionar la importancia de que
la revista siga claramente los procesos editoriales
normalizados y protocolizados,(7) a fin de que pueda cumplir
los estándares exigidos por bases de datos bibliográficas en
biomedicina de buen nivel, como Latindex, LILACS y/o SciELO
Perú, entre otras, donde al corto a mediano plazo la revista
debe orientar sus esfuerzos. Para ello, la puntualidad al
publicar sus números, la periodicidad y especialmente el
proceso de revisión por pares o árbitros deben cumplirse
rigurosamente para que la calidad y el desempeño editorial le
permitan prontamente posicionarse apropiadamente.
Aprovechamos finalmente para manifestar nuestro apoyo a la
revista en sus diferentes procesos así como también
considerar la importancia de realizar durante el año 2012
actividades de capacitación y formación de su comité
editorial, como lo son los talleres de manejo editorial, a los
fines de buscar la excelencia en publicación científica,
conduciendo en última instancia no solo a su mejoramiento,
sino también contribuyendo al nivel de producción científica
de la región y del país, así como incluso potencialmente de
Latinoamérica.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
C Valverde, AJ Rodríguez-Morales
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1.
2.
3.
4.
Luna-Victoria-Amaya V. Revista del Cuerpo Médico
del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga: Mejoras y
perspectivas. Rev Cuerpo Méd. HNAAA. 2011;
4(1):3.
Pereyra-Elías R, Ng-Sueng LF, Toro-Polo LM, NizamaVía A, Piscoya A, Mayta-Tristán P. Baja publicación
de los trabajos presentados a los Congresos de la
Sociedad de Gastroenterología del Perú 1998-2008.
Rev Gastroenterol Peru. 2011; 31(2):124-32.
Franco C, Rodríguez-Morales AJ. Errores comunes en
la redacción científica estudiantil. Gac Méd Caracas
2010;118(1):69-73.
Rodríguez-Morales AJ, Mezones-Holguin E, Tolentino
Silva M, Puebla S, Orellana JJ, Cárcamo D, et al.
Importancia de la enseñanza de la medicina basada
en evidencias. Gac Méd Caracas 2010;118(3):246248.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
5.
6.
7.
Rodríguez Morales AJ. Parasitología Basada en
Evidencias: Una Nueva Filosofía en el Estudio y
Manejo de las Enfermedades Parasitarias. Rev Cient
Cienc Med. 2009;12(2):38-41.
Rodríguez-Morales AJ, Caraballo-Arias Y. Medicina
ocupacional basada en evidencias: una disciplina
emergente. Gac Méd Caracas 2011;119(3):255-257.
Franco-Ricart C, Rodríguez-Morales AJ. El Proceso
Editorial. Rev Soc Med Quir Hosp Emerg Perez de
Leon 2009; 40(1):82-95.
Correspondencia:
Alfonso J. Rodríguez-Morales
[email protected]
Revisión de pares:
Recibido: 24/12/2011
Aceptado: 31/12/2011
133
Carta al Editor
Necesidad de abordaje a los problemas de salud
del adulto mayor en el Primer Nivel de Atención:
experiencia en el SERUMS
Need to approach health problems of older adults in the first level of care:
experience in the SERUMS
Caddie Laberiano-Fernández1a
Sr. Editor.
(1)
En el último número de su revista, Hidalgo-Aguilar menciona
la importancia de mejorar la calidad de atención de los
pacientes adultos mayores a nivel hospitalario, sin embargo,
la importancia de este tema es aún mayor en la atención
primaria. En nuestro país, se estima que para el año 2020, la
población de adultos mayores será equivalente al 11% de la
población total, con 3´613 000 y, para el año 2025, será de
4´470 000 (2), siendo necesaria su atención en centros de
atención primaria, pues se considera que aproximadamente
un 8O% de las atenciones a los adultos mayores se realizan en
el primer nivel de atención (3).
El Servicio Rural Urbano Marginal en Salud (SERUMS) es la
primera experiencia profesional para los médicos recién
egresados, el cual se realiza en distintos ámbitos geográficos
del Perú. Entre las actividades a realizar se encuentra el
manejo de programas y estrategias sanitarias, siendo el
Programa del Adulto Mayor uno de los más importantes,
considerando que es un grupo etáreo cada vez más creciente,
y que carecen de privilegios de los que sí gozan otras etapas de
vida. Este grupo poblacional es más vulnerable que otros, ya
que en su mayoría no cuentan con seguro social, han sido
abandonados por sus familiares, sufren múltiples patologías, y
pese a ello sus demandas no son cubiertas por el Seguro
Integral de Salud, por ejemplo en la atención médica y
tratamiento de enfermedades crónicas comunes tales como
Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus, Hiperlipidemias, etc,
pues sólo se da cobertura a enfermedades agudas, las cuales
no son el principal motivo de consulta en los centros de
atención primaria para estos pacientes, razón por la cual
muchos de ellos prefieren no acudir a los establecimientos ya
que sus afecciones no serán solucionadas.
Lo mismo sucede con el apoyo que se solicita para llevar a cabo
actividades preventivo promocionales como establecen las
diversas estrategias sanitarias, pues, es una etapa de vida
para la cual usualmente no hay presupuesto, siendo de esta
forma discriminados no sólo por el Estado sino también por la
sociedad, ya que incluso existen muy pocas instituciones sin
1. Miembro del Comité de Médico Joven. Colegio Médico del Perú.
a. Médico Cirujano.
134
fines de lucro que velan por ellos, por lo que es una
preocupación constante en el SERUMS, donde los
profesionales deben solicitar apoyo económico a entidades
como municipios, gobiernos regionales o generar recursos
propios, para poder realizar actividades, tales como: paseos,
reuniones, talleres, charlas educativas, etc. Si bien estas
actividades son establecidas y promovidas por el Ministerio de
Salud (MINSA) no cuenta con apoyo económico suficiente para
llevarlas a cabo, pese a que la evidencia internacional ha
demostrado que estas actividades son la clave para disminuir
las enfermedades crónicas más prevalentes, ya que mejoran
la calidad de vida de los adultos mayores, en el aspecto físico,
emocional, mental y también social (4). Otro aspecto
importante, corresponde a las visitas domiciliarias, que nos
permiten realizar una atención oportuna, reduce la
mortalidad, evita el ingreso hospitalario tal como lo han
demostrado diversas evidencias (5), además considerando que
muchos de ellos se ven imposibilitados para movilizarse,
siendo necesaria la sensibilización del equipo de salud,
principalmente en el trato y teniendo en cuenta que sus
patologías son multifactoriales que afectan no sólo la salud
física sino también mental.
Otro aspecto a resaltar en la atención del adulto mayor, es la
carencia de especialistas en geriatría que tiene el país, según
el Colegio Médico del Perú se estiman 12O especialistas
registrados para una población que es el 6.4% del total
,distribuyéndose en su mayoría en la capital, esto dificulta
también la atención de estos pacientes en la atención primaria
ya que no hay especialistas a donde derivar oportunamente
ante cualquier eventualidad; por ejemplo en la región de
Tumbes, acuden eventualmente especialistas para las
campañas con los adultos mayores, pero rara vez estos
profesionales son geriatras, si bien es cierto la consulta es
gratuita, el tratamiento es costeado por ellos, por tal motivo
cualquier movilización de adultos mayores resultaba en vano
ya que ellos no contaban con los recursos para costearlos;
demás considero que deberían plantearse realizar consultas
por las especialidades que tengan mayor demanda en los
pacientes geriátricos, ya que este tipo de acciones disminuyen
el tiempo de espera en la atención secundaria o terciaria(6),
evidencia que ha sido demostrada con buenos a medianos
resultados en la población chilena, estrategia que podría ser
aplicable a nuestro medio. Esta problemática no sólo está
C Laberiano-Fernández
enmarcada en las deficiencias del sistema, pues, también
existen falencias en la formación educativa que imparten las
Facultades de Medicina, orientadas a diagnosticar y tratar
convencionalmente a este tipo de pacientes, sin considerar
que la causa de las enfermedades en este grupo etáreo es
multifactorial y que esto dificulta el control y tratamiento
adecuado, pasando por alto signos de alarma que difieren a los
pacientes adultos por la edad; es por ello que considero
pertinente que dada la brecha de especialistas de geriatría en
el país, se deberían llevar a cabo capacitaciones para el
personal de salud sobre esta área, dirigida no sólo a los
médicos, sino a todo el equipo básico de salud.
Por todo lo anteriormente comentado, creo que es necesario
el cambio en las políticas de salud para los adultos mayores,
con principal énfasis en la atención primaria, ya que es una
etapa que puede ser plenamente satisfactoria si se prestan las
condiciones adecuadas para que lo sean, y esta
responsabilidad sea asumida no sólo por los familiares, sino
también por el estado que debe darles las facilidades para el
tratamiento de sus enfermedades y así brindarles la
posibilidad de tener una vejez digna.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1. Hidalgo-Aguilar C. Atención del Adulto Mayor un problema
de Salud Pública? Geriatrización Hospitalaria un nuevo
enfoque. Rev Cuerpo Médico HNAAA 2011; 4(1):70.
2. Vera M. Significado de la calidad de vida del adulto mayor
para sí mismo y para su familia. An Fac Med Lima. 2007;
68(3).
3. Hoskins I, Kalache A, Mende S. Hacia una atención
primaria de salud adaptada a las personas de edad. Rev
Panam Salud Pública. 2005;17(5-6):444–51.
4. Temple B, Janzen BL, Chad K, Bell G, Reeder B, Martin L.
The health benefits of a physical activity program for
older adults living in congregate housing. Canadian
Journal of Public Health. 2008; 99(1).
5. Cortés J, González M, Solano J, et al. Atención Sanitaria al
anciano frágil; de la teoría a la evidencia científica. Med
Clin (Barc) 2000; 115: 707–17.
6. Díaz T V, Díaz T I, Rojas C G, Novogrodsky R D. Evaluación
geriátrica en la atención primaria. Rev. Med. Chile 2003;
131(8):895–901.
Correspondencia:
Caddie Dy Laberiano Fernández
Dirección: Av. Domingo Orue 908- Surquillo.
Email: [email protected]
135
Instrucciones para los autores
La Revista del cuerpo médico del Hospital Nacional Almanzor
Aguinaga Asenjo (Rev. Cuerpo méd. HNAAA) es el órgano oficial
de difusión científica del Cuerpo Médico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo, Chiclayo –Perú, es una publicación
de periodicidad semestral y sus artículos son arbitrados en
forma anónima por sistema de pares externos, tiene como
objetivo la publicación de la producción científica en el
contexto biomédico-social, con el fin de contribuir a mejorar
la situación de salud la región y del país.
El comité editor y consejo editorial se reserva el derecho de
editar los manuscritos a fin de mejorar su claridad, gramática
y estilo.
La revisión está basada en pilares fundamentales tales como:
originalidad del trabajo, calidad de la metodología y análisis
de los datos, pertinencia de la discusión, presentación, estilo
y redacción.
Los autores serán informados de los resultados arbítrales
indicándose si el manuscrito es publicable sin modificaciones,
tomando en cuenta las sugerencias, si es que resuelve las
modificaciones o no publicable.
NORMAS GENERALES: los artículos científicos deben
adecuarse a las siguientes normas:
Tratar sobre temas biomédico sociales
Ser original e inédito
Por lo menos uno de los autores debe ser profesional de la
salud.
Ÿ Pertenecer a una de las siguientes categorías:
Ÿ
Ÿ
Ÿ
1. Editorial
2. Artículo de investigación:
2.1 Artículo original.
2.2 Comunicación corta.
3. Artículo de revisión.
4. Reporte de casos.
5. Contribuciones especiales.
6. Artículo científico valorado críticamente.
7. Galería fotográfica.
8. Cartas al editor.
 Estar redactado en español, formato Word para Windows
97/2000 o XP, hoja A4, a doble espacio, con márgenes de 3 cm.
Los gráficos (figuras) en MS-Excel, las imágenes y mapas deben
ser enviados en archivo aparte en formato TIFF a una
resolución mayor de 500 dpi. El Comité Editor de la revista se
reserva el derecho de limitar el número de ilustraciones.
136
l
Cada sección del manuscrito empezará en página aparte,
las que se numerarán en forma consecutiva.
l
Se enviará vía correo electrónico
([email protected])
l
En la primera página del original se consignará:
- Identificación del autor o autores en el siguiente orden:
nombre, apellido paterno e inicial del apellido
materno, filiación institucional, ciudad y país.
- Nombre de la institución o instituciones en las que se
l
l
realizó el trabajo.
- Nombre y dirección del autor responsable de la
correspondencia, apartado postal, teléfono, fax o
correo electrónico.
El título del artículo debe ser corto y claro en español e
inglés.
Las referencias bibliográficas serán únicamente las que
han sido citadas en el texto, se ordenarán
correlativamente según su aparición y se redactará
siguiendo de acuerdo con las normas del Uniform
Requirements for Manuscripts Submitted to Biomedical
Journals del Comité Internacional de Editores de Revistas
Médicas (URM-ICMJE) disponible en:
http://www.icmje.org en su versión actualizada de 2010.
1. EDITORIAL
Destinado a temas que por su trascendencia y actualidad
requieran de la opinión institucional, a artículos o temas
publicados en la comunidad científica. Esta sección es de
exclusiva responsabilidad del Comité Editor de la revista.
No debe exceder de 2 páginas y deben tener referencias
bibliográficas.
2. ARTÍCULOS DE INVESTIGACIÓN
2.1. Artículos Originales
Deben estar redactadas según el siguiente esquema:
n Resumen: En español e inglés. No debe contener
más de 250 palabras. Este resumen debe incluir de
manera concisa: objetivos, materiales y métodos,
resultados y conclusiones. Al final de cada resumen
se consignarán las palabras clave respectivas de
acuerdo con los descriptores en ciencias de la salud.
n Introducción: Exposición breve de la situación
actual del problema y objetivo del trabajo o
hipótesis.
n Material y métodos: Describir las características y
selección de la muestra y la metodología utilizada
en el estudio. Evitar describir en detalle los
procedimientos conocidos.
n Resultados: Presentación de los hallazgos, en forma
clara, sin opiniones ni interpretaciones, salvo, en
las de alcance estadístico. Se pueden
complementar con tablas o figuras (gráficos,
fotografías, etc.).
n Discusión:
Interpretación de los resultados,
comparándolos con los hallazgos de otros autores,
exponiendo las sugerencias, postulados o
conclusiones a las que llegue el autor.
n Referencias bibliográficas: no podrán existir menos
de 5 citas bibliográficas.
La extensión total del manuscrito no debe ser mayor
de 15 páginas. Se aceptará como máximo ocho
tablas o figuras. Las tablas deben estar a doble
espacio, con título claro, en lo posible sólo con tres
líneas horizontales.
2.2. Comunicaciones cortas
Deben ser redactadas según el esquema siguiente:
n Resumen en español e inglés.
n Introducción.
n El Estudio.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
Hallazgos.
Discusión.
n Referencias bibliográficas.
Este tipo de artículo se redacta a manera de una carta sin
subtítulos de un artículo original. La extensión total del
trabajo, incluyendo las referencias (máximo 15), no debe
ser mayor de 6 páginas A-4 escritas a doble espacio y por
una cara. El resumen no tendrá más de 100 palabras. Se
aceptará como máximo 2 tablas o figuras.
n
-
n
3. REPORTE DE CASOS
Deben ser redactadas de acuerdo con la siguiente
estructura:
n
Resumen en español e inglés.
n
Introducción.
n
Reporte.
n
Discusión.
n
Referencias bibliográficas: podrán existir un máximo de
6 citas bibliográficas.
La extensión del trabajo, incluyendo las referencias
bibliográficas (máximo 15), no debe ser mayor de 6 páginas
y no más de 2 tablas o figuras. El resumen no debe exceder
100 palabras.
4. ARTÍCULO DE REVISIÓN
n
Resumen en español e inglés.
n
Introducción.
n
Texto de la revisión.
n
Conclusiones.
n
Referencias bibliográficas.
La extensión total del trabajo, incluyendo las referencias
bibliográficas, no debe ser mayor de 25 páginas. Se aceptará
como máximo 4 tablas o figuras. Son redactados a solicitud del
Comité Editor.
5. CONTRIBUCION ESPECIAL
En esta sección se incluirán los homenajes a los
profesionales que han contribuido a la salud pública del
país; asimismo, se incluirán los artículos que no se ajusten
a las secciones consideradas en la revista. Las partes serán
las más convenientes para mostrar el artículo. Deben
incluir referencias bibliográficas.
6. ARTÍCULO CIENTÍFICO VALORADO CRITICAMENTE
Deben estar redactadas según el siguiente esquema:
n
Resumen del estudio valorado: Se acompañará de un
resumen en español con su correspondiente traducción
al inglés. No podrá exceder de 150 palabras y se
compone de los siguientes epígrafes: 1.Conclusiones de
los autores del estudio, 2. Comentario de los revisores y
palabras clave
n
Carátula o presentación: Título descriptivo: no se trata
de copiar o traducir el título del artículo, sino que debe
describir el objeto y la conclusión del estudio.
Referencia bibliográfica del artículo, siguiendo las
normas de Vancouver.
n
Resumen estructurado de la valoración crítica: No debe
ser la simple copia o traducción del resumen del
artículo, sino que debe ser reelaborado de acuerdo con
la siguiente estructura, dependiendo de que sea una
Artículo original o un Artículo de revisión.
6.1. Artículo original
- Objetivo, diseño, emplazamiento, población de
estudio, definición del factor de estudio: más
d e t a l l e s e n h t t p : / / w w w. r e d c a s p e . o r g /
caspe/lectura-critica
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
6.2.
-
6.3.
n
Medición del resultado, resultados principales,
conclusión, conflicto de intereses, fuente de
financiación.
Link: se indicará el link de internet para obtención
del artículo.
Revisión sistemática o meta análisis.
Fuentes de datos, estrategia de búsqueda
bibliográfica indicando las bases de datos, el
período de cobertura, las palabras clave utilizadas y
otros filtros que delimiten la búsqueda (tipo de
estudio, idioma, etc.). No traducir las palabras
clave. Indicar número total de estudios incluidos y
rechazados. Más detalles en http://www.redcaspe.
org/caspe/lectura-critica
Resultados principales, conclusión, conflicto de
intereses, fuente de financiación.
Link: se indicará el link de internet para obtención
del artículo.
Comentario crítico.
Con el fin de homogeneizar algunos aspectos del
comentario, se recomienda seguir el siguiente
esquema o VARA (Validez, Relevancia-importancia
clínica y Aplicabilidad), más detalles en http://
www. redcaspe.org/caspe/lectura-critica
Conflicto de intereses de los autores del comentario.
Bibliografía: podrán existir un máximo de 6 citas
bibliográficas.
7. GALERÍA FOTOGRÁFICA
Se podrán enviar fotos de interés sobre un tema de salud en
particular, acompañado de un breve resumen del tema y una
explicación del origen de las ilustraciones presentadas.
Además, las fotos deberán acompañarse de una leyenda
explicativa. El Comité Editor de la revista se reserva el
derecho de limitar el número de ilustraciones.
8. CARTAS AL EDITOR
Deben ser redactadas según el esquema siguiente:
n
Titulo
n
Texto de la carta.
n
Referencias bibliográficas.
Debe tener una extensión total de 2 páginas, con
una tabla o figura y 5 referencias.
DE LAS PALABRAS CLAVE O KEY WORDS
Las palabras clave deben ser descriptores en Ciencias de la
Salud (DECS), http://decs.bvs.br/, y en ingles en MeSH de
PubMed http://www.nlm.nih.gov/mesh/MBrowser.html
DE LA PRESENTACIÓN
El artículo debe ser enviado mediante una carta dirigida al
Director de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional
Almanzor Aguinaga Asenjo firmada por uno de los autores
(preferencia del autor principal), solicitando la evaluación
para ser considerada su publicación. La carta debe incluir el
título del trabajo, el nombre completo de los autores y tipo de
trabajo. Se debe adjuntar una declaración jurada (solicitar
formato establecido en Plaza de la Seguridad Social s/n 5°
p i s o . C h i c l a y o , Pe r ú o a l c o r r e o e l e c t r ó n i c o :
[email protected] ) firmada por todos
los autores, indicando que el artículo presentado es propiedad
intelectual de los autores, que no ha sido publicado, ni
presentado para evaluación en otra revista, cediendo los
derechos de publicación a Revista del cuerpo médico del
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo una vez que el
artículo sea publicado.
137
Lista de revisores pares 2011
Agradecimiento a los Revisores 2011
El Comité Editor de la Revista del Cuerpo Médico del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo agradece a cada uno de los
destacados profesionales, expertos en metodología y sus respectivas áreas, quienes han colaborado de forma
desinteresada, en la revisión de los manuscritos que les fueron enviados para su evaluación.
1.- Alex Ortega Loayza
Médico egresado de la facultad de medicina de la UNMSM
Research fellow en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.
Especialidad en dermatología en Virginia Commonwealth Univeristy en Richmond Virginia.
Miembro del American College of Physicians, American Academy of Dermatology and Society for Investigative Dermatology.
2.- Alfonso J. Rodríguez-Morales
Medico Tropicalista y sanitarista.
Investigador y Docente de las Universidades Central de Venezuela y de Los Andes de Venezuela y
Tecnológica de Pereira de Colombia.
Editor de Journal of Infection in Develóping Countries y otras revistas internacionales.
3.- César Gutiérrez Villafuerte
Médico Epidemiólogo, Sección de Epidemiología, Instituto de Medicina Tropical Daniel A. Carrión. Universidad Nacional Mayor
de San Marcos
Profesor Auxiliar del Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Facultad de Medicina de la Universidad Nacional
Mayor de San Marcos
Secretario de Acción Científica de la Sociedad Peruana de Epidemiología
4.- Christian Mejía Álvarez
Médico Investigador
Maestría de Investigación en Epidemiología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Miembro del Comité Médico Joven. Colegio Médico del Perú.
5.- Cristian Díaz Vélez
Médico Investigador
Maestria en Epidemiología Clínica de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Docente de Bioestadística, Epidemiología, Salud Pública, Tesis de la Universidad Santo Toribio de Mogrovejo y Universidad
San Martín de Porres-Filial Norte.
Oficina de Inteligencia Sanitaria del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
6.- Daniel Cárcamo Pérez
Médico Neurólogo. Especialista en Enfermedad Cerebrovascular, Universidad de Chile.
Maestria en Epidemiología Clínica (centro de excelencia CIGES, Chile).
Jefe del área de garantías explícitas en salud para ECV Región del Maule Ministerio de Salud de Chile.
Investigador del estudio Interstroke (Universidad de Mcmaster Canadá).
7.- Edén Galán Rodas
Medico Investigador con estudios de Post Grado en Informática Biomédica & Estadística en Investigación en la Universidad
Peruana Cayetano Heredia.
Director de la Sub Gerencia de Promoción de la Salud- EsSalud.
Vicepresidente de la Asociación Peruana de Informática Biomédica.
Presidente del Comité Nacional del Medico Joven-Colegio Médico del Perú
8. Edward M.A. Mezones Holguín
Médico Investigador
Unidad de Generación y Análisis de Evidencias en Salud Pública, Instituto Nacional de Salud (INS)
Cátedra de Bioestadística, Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Investigador, Red Latinoamericana de Investigación en Climaterio (REDLINC)
9.- Frank Espinoza Morales
Médico Cirujano egresado de la Universidad Nacional de Córdoba- Argentina
Especialista en Nutrición con Orientación en Obesidad universidad Favaloro- Argentina
Especializado en Diabetes Sociedad Argentina de Diabetes
Máster en Endocrinología Universidad Austral.
138
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
10.- Germán Málaga Rodríguez
Médico Nefrólogo Asistente del Hospital Nacional Cayetano Heredia.
Máster en Medicina Basada en Evidencia (Mcmaster University, Hamilton, Ontario Canadá) y Máster y Doctor en Medicina,
Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Doctor en Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Profesor Asociado de la Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Investigador asociado al Centro de Excelencia CRONICAS, Universidad Peruana Cayetano Heredia.
11.- Iván Vojvodic Hernández
Médico Cirujano General, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins EsSALUD. Lima
Maestro y Doctor en Medicina. Docente de la Universidad San Martín de Porres.
12.- Jaime Salazar Zuloeta
Médico Infectólogo
Jefe de Departamento de Medicina I del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
Docente de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo.
13.- Jorge Enrique Osada Liy
Médico Investigador
Maestría en Epidemiología Clínica en la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Investigador de la Unidad de Epidemiología, Facultad de Medicina Alberto Hurtado, Universidad Peruana Cayetano Heredia
Profesor, Facultad de Medicina, Universidad Peruana Cayetano Heredia
14.- Jorge Sosa Flores
Médico Especialista en Pediatría del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo.
Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo y Universidad San Martín de Porres-Filial
Norte.
Miembro del comité de Salud Pública del Colegio Médico del Perú, consejo regional VIII.
Magíster en Salud Pública Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Doctor en Educación e Investigación Universitaria Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
15.- Moisés Apolaya Segura
Especialidad en Salud Pública con mención en Epidemiología. Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría Salud Pública. Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Maestría Gerencia de Servicios de Salud. Universidad Nacional Mayor San Marcos.
Jefe del Dpto. de Redes de Servicios de Salud - Dirección de Sanidad FAP
Encargado de la Unidad de Epidemiología de la Clínica Centenario Peruano Japonesa.
16.- Percy Mayta-Tristán
Médico Investigador
Profesor, Escuela de Medicina, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.
Profesor, Escuela de Postrado, Universidad Peruana Cayetano Heredia.
Comité Editor, Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, Instituto Nacional de Salud
17.- Raúl Ishiyama Cervantes
Biólogo. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Doctor en Ciencias Biológicas UNMSM
Vicepresidente de la Asociación Peruana de Editores Científico (AIPECI)
Profesor Investigador en la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
18.- Víctor Soto Cáceres
Médico especialista en Medicina Interna y Epidemiologia
Magíster en Salud Comunitaria con Mención en Salud Materno Infantil y Población y Doctor en Medicina.
Docente de la Facultad de Medicina Humana Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Particular de Chiclayo y Facultad de Medicina Humana Universidad San Martín de Porres Filial Norte
19.- Walter H. Curioso Vílchez
Médico Investigador
Jefe de la Oficina de Promoción a la Investigación. Dirección Universitaria de Investigación, Ciencia y Tecnología.
Universidad Peruana Cayetano Heredia
Profesor asistente de la División de Informática Biomédica y Salud en la Escuela de Medicina de la, Seattle, Washington,
EE.UU.
Rev. cuerpo méd. HNAAA 4(2) 2011
139
Conferencia la Filosofía de la Medicina basada en evidencias.
Dr. Edwar Mezones Holguin
Dra. Margarita Martínez Marmanillo.
I Curso Regional Emergencias
HematoOncológicas.
Panel Forum: “Importancia de la Investigación”, Dr. Cristian Díaz.
Panel Forum: “Importancia de la Investigación”
Dr. Franco León Jiménez.
Conferencia: “Como hacerse investigador y no colapsar en el intento.
Dr. Germán Málaga Rodríguez.
Conferencia: “Tratamiento del tumor y sus síntomas”
Dr. Augusto Brazzini Arméstar.
Conferencia: “Uso del Gestor de Referencias Zotero”
Dr. Edén Galán Rodas.
.
Panel Forum: “Importancia de la Investigación”
Dr. Jorge Sosa, Dr. Percy Mayta.

Documentos relacionados