Ricardo Molinet, Freddy Arocha y Juan José Cárdenas

Transcripción

Ricardo Molinet, Freddy Arocha y Juan José Cárdenas
EDITORES
Ricardo Molinet, Freddy Arocha y Juan José Cárdenas
AUTORES
R.
Molinet 1
· F.
Arocha 2
· J.J. Cárdenas 3,4 · L. Malavé 5 · D. Sánchez 5 · A. Achury 3
J. Alió 6 · H. Hernández 3 · L. Marcano 6 · J. Papadakis 1 · A. Riera 1 · L. Ruíz 2 · J. Silva 2
[1] Universidad Simón Bolívar (USB) e Instituto de Tecnología y Ciencias Marinas (Intecmar)
[2] Instituto Oceanográfico de Venezuela (IOV) - Universidad de Oriente (UDO)
[3] Fundación La Salle de Ciencias Naturales (Flasa) · [4] Fundación The Nature Conservancy of Venezuela
[5] Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), Corporación Venezolana de Petróleo (CVP), Gerencia Costa Afuera - Plataforma Deltana
[6] Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA)
El presente estudio contó con la participación de:
ESPECIALISTAS PDVSA
PERSONAL DE APOYO
Proyecto Plataforma Deltana:
• Lil Malavé
• Diaisa Sánchez
Logística:
• Bertha Lara [Funindes-USB]
• María Elena Mejía [Funindes-USB]
• José Rodríguez C. [Camudoca]
Primera edición: Abril de 2008
ESPECIALISTAS
ISBN: 978-980-7062-14-5
Coordinador general del proyecto LBAPD:
• Alberto Martín Zazo [Intecmar-Funindes-USB]
Control del proyecto:
• Juan Andrés Isea [Intecmar-Funindes-USB]
Depósito Legal: If17320075743818
Coordinador componente pesquero del proyecto LBAPDp:
• Ricardo Molinet [Intecmar-Funindes-USB]
Evaluación de los recursos pesqueros
en el oriente venezolano
Quedan reservados todos los derechos de esta obra.
Está prohibida la traducción y/o reproducción total
o parcial de su contenido, por cualquiera de los sistemas de difusión existentes, sin la previa autorización
escrita de los autores.
Asesor general:
• Juan Posada [Intecmar-Funindes-USB]
Poblaciones de peces-pesca LBAPDp
Coordinador componente pesca-pesquerías LBAPMSp:
• Freddy Arocha [IOV-Camudoca-UDO]
Acústica y pesca comprobatoria:
• Juan J. Cárdenas [Flasa]
©2008
Universidad Simón Bolívar
Departamento de Estudios Ambientales
Instituto de Tecnología y Ciencias Marinas (Intecmar)
Teléfonos: 58-212-9063038 / 3416 / 3417
Correo electrónico: [email protected]
Página web: http://www.intecmar.usb.ve/~lbapd/
Fotografías: Convenio Sincor-Funindes para la evaluación
ambiental y pesquera de la laguna de Píritu
Convenio Statoil-Funindes para el desarrollo
sostenible de la pesca en Irapa
Asistencia general:
• Abelardo Riera [Intecmar-Funindes-USB]
Base de datos:
• Juan Papadakis [Intecmar-Funindes-USB]
Coordinador de actividades de campo LBAPMSp:
• José Alió [INIA]
Pesquería industrial de arrastre LBAPMSp:
• Luis Marcano [INIA]
Pepe Prada
Ricardo Molinet
Abelardo Riera
Jhonny Torres
Diseño gráfico: José Luis García R.
Producción gráfica: Artis
Impresión: Intenso Offset
Tiraje: 1.000 ejemplares
Impreso en Venezuela
Este libro debe ser citado de la siguiente manera:
Molinet, R., F. Arocha y J.J. Cárdenas (eds.). 2008. Evaluación de los recursos pesqueros en el oriente venezolano.
Petróleos de Venezuela, S. A. - Universidad Simón Bolívar. Caracas, Venezuela. 176 p.
Cartografía:
• Omar Marcano [IOV-Camudoca-UDO]
• Yusvania Jiménez [IOV-Camudoca-UDO]
TRIPULACIÓN B/O HERMANO GINÉS
Capitán: • Pascual Marín
1er oficial : • Carlos Zabala
Motoristas: • Marci Millán
Motoristas: • Nelson Salazar
Contramaestre: • Julio González
Asistencia acústica y pesca comprobatoria:
• Alina Achury [Flasa]
Intendente: • Germán Marín
Ictiología LBAPMSp:
• Lilia Ruiz [IOV-Camudoca-UDO]
Marinos: • Francisco Rodríguez
Marinos: • Luis Marval
Coordinador SIG LBAPMSp:
• José Silva [IOV-Camudoca-UDO]
TRIPULACIÓN B/I PARAGUACHOA
Freddy Arocha
Manuel Edreida
Campo:
• Manuel Edreida [Funindes-USB]
• Luis José González [Funindes-USB]
• Carlos E. Loudeiro [Funindes-USB]
• Germán Vizcaino [INIA]
• Idelmar Narváez [Funindes-USB]
• Johnny García [INIA]
• Fresdo Velásquez [Flasa]
• Nestor Rago [Flasa]
• José Guaiquirán [Flasa]
Oceanografía pesquera:
• Hernando Hernández [Flasa]
Capitán: • Juan Luis León
1er oficial : • Dionisio Rodríguez
Motorista: • José Rodríguez
Media altura demersal:
• Asdrúbal López [INIA]
Oficial de máquinas: • Willy Febres
Media altura pelágica:
• Jesús Marcano [INIA]
Marinos: • José González
Marinos: • Jesús Marcano
CONTENIDO
PREFACIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
PRÓLOGO
8
...................................................................................................
INTRODUCCIÓN
EL
10
.........................................................................................
PORQUÉ DE LOS MÉTODOS
PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
ÁREA
DE ESTUDIO
INFORMACIÓN
20
.....................................................................................
Y MÉTODOS EMPLEADOS
PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS
1 | ANÁLISIS
26
........................................
DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR
DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
34
............................
2 | EVALUACIÓN
POR ACÚSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
3 | EVALUACIÓN
POR ÁREA BARRIDA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
4 | PARÁMETROS
5 | LOS
POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
104
.............
RECURSOS PESQUEROS DE LA REGIÓN ORIENTAL:
VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA
158
.............................................
ANEXO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170
ÍNDICE
DE FIGURAS
ÍNDICE
DE TABLAS
172
.................................................................................
175
...................................................................................
PREFACIO
S
iembra Petrolera 2005-2030, promueve la aceleración de los diferentes
afuera ha evolucionado hasta llegar a ser la iniciativa de evaluación de los
proyectos de exploración y producción de gas en tierra firme y costa
ambientes marinos más importante desarrollada por PDVSA, antes de iniciar
afuera, tomando en cuenta, además de las necesidades del mercado
actividades operacionales en nuevas áreas, en esta oportunidad, para la
interno, la nueva estrategia dispuesta por el Ejecutivo Nacional en cuanto a la
exploración y explotación de yacimientos de gas no-asociado en la Plataforma
creación del Cono Energético, que incluye el suministro de gas a los países de
Deltana; para lo cual se organizó y coordinó un proyecto multi-institucional e
Latinoamérica, el Caribe y la cuenca Atlántica.
interdisciplinario para su estudio, con la participación de universidades y centros
de investigación nacionales, los cuales actuaron como protagonistas.
PDVSA tiene previsto invertir en el período 2006-2012 un total de 16 mil 780
millones de dólares en proyectos de alto impacto en materia de gas, aumentando
PDVSA, persiguiendo la mayor efectividad en el ámbito de la gestión comunica-
la producción de gas de 6 mil 300 millones a 11 mil 500 millones de pies cúbicos
cional, a través de la divulgación oportuna y efectiva de aquellos aspectos
diarios (mmpcd) para el 2012, lo cual permitirá cubrir la demanda interna,
relevantes para el interés del pueblo venezolano, con el fin de facilitar el ejercicio
contribuir con la construcción del nuevo modelo económico, productivo y social
efectivo de la contraloría social, ha impulsado la publicación del presente proyecto,
del país, maximizar y valorizar los recursos gasíferos e impulsar el desarrollo
que tuvo resultados que van más allá de los que se esperaría en un estudio de esta
endógeno y sustentable en las áreas de influencia, además de propiciar la
naturaleza debido a la forma como fue concebido, ejecutado y gerenciado. Esta
integración latinoamericana y caribeña.
condición hizo imperativo que tanto los investigadores como los planificadores y
ejecutores conformaran un grupo consolidado, generando sinergia y propiciando
El proyecto Delta Caribe tiene como meta el desarrollo del gas costa afuera en las
el intercambio de ideas, conocimientos, experiencia, mejores prácticas, experticia,
áreas de la Plataforma Deltana, y en las aguas ubicadas al norte del estado Sucre,
datos y resultados, que será de mucha utilidad en los futuros estudios que la
al oriente de Venezuela; en las inmediaciones de la Península de Paria; agrupando
nación venezolana decida realizar en sus espacios marítimos.
varios proyectos específicos como la construcción del Centro de Industrialización
del Gas Gran Mariscal de Ayacucho, Cigma, en la Península de Paria, estado
Finalmente, también se debe destacar la participación activa de investigadores y
Sucre, y el desarrollo de los bloques de gas en la Plataforma Deltana, con la misión
personal PDVSA en el VII Congreso de Ciencias del Mar - MarCuba, celebrado en
inicial de superar el déficit de gas que presenta el mercado interno.
la Ciudad de La Habana, del 4 al 8 de diciembre del 2006, en donde se mostraron
de manera integral los resultados de la Línea Base Ambiental Plataforma
Luego del inicio de la caracterización ambiental de la región atlántica del país,
Deltana, como un enfoque multidisciplinario para el desarrollo costa afuera de
con el proyecto Frente Atlántico venezolano, el plan de investigaciones costa
gas en Venezuela.
Carlos Figueredo
6
7
PRÓLOGO
P
DVSA corporación estatal petrolera, integrante de la sociedad venezolana,
Adicionalmente incorpora en el alcance de la investigación, los requerimientos de
no limita su actuación a las actividades estrictamente ligadas al ámbito
información del Instituto Nacional de Pesca y Acuicultura (Inapesca) en cuanto a
petrolero. Conducimos nuestras operaciones animados por el propósito de
la evaluación de pequeños peces pelágicos (sardinas y similares), y recursos demer-
ser promotores del progreso y de preservar el ambiente en el que desempeñamos
sales en las áreas de operación de las flotas pesqueras que operan en dicha región.
nuestra actividad. Es por ello, que nuestro esfuerzo lo fundamentamos en estudios
de una alta calidad científica y técnica. Como consecuencia de esas investigaciones
La investigación se realizó en períodos de lluvia y sequía, considerando asimismo
surge la presente publicación Evaluación de los recursos pesqueros en el oriente
los períodos de activación de las surgencias, utilizando dos metodologías de trabajo
venezolano, que permite dar a conocer los recursos vivos del mar en el oriente del
acorde a los hábitats de los recursos pesqueros en el área de estudio: acústica, con
país, donde la empresa proyecta un enorme plan de desarrollo costa afuera para la
pesca comprobatoria para peces y cardúmenes en la columna de agua (especies
exploración y producción de gas natural no asociado.
pelágicas), y área barrida para especies demersales, es decir, recursos con predominancia a permanecer sobre el fondo del mar. Ambas metodologías se aplicaron de
Desde el punto de vista económico, la explotación de los recursos vivos del mar
manera simultánea en el área de Plataforma Deltana, lo cual confirma y complemen-
constituye la industria marina más importante del país y en consecuencia, debe
ta la información individual obtenida por cada método de trabajo.
ser considerada en la planificación del desarrollo hidrocarburífero que adelanta
PDVSA bajo lineamientos y estrategias del Ministerio del Poder Popular para la
Energía y Petróleo.
Por otra parte, es imprescindible potenciar el manejo eficiente y ordenamiento de
las pesquerías a nivel nacional, en particular, en la región nororiental, para reducir
la presión ejercida por la pesca sobre el recurso y la consecuente sobreexplotación.
La puesta en práctica de estas acciones requiere una mayor documentación, lograda
Al final del estudio, PDVSA e Inapesca cuentan con la siguiente información:
• La biomasa y distribución espacio-temporal de recursos pesqueros pelágicos y
demersales en Plataforma Deltana, Golfo de Paria, norte de la Península de Paria,
isla de Margarita y Golfo de Cariaco.
• El análisis de la estructura poblacional de los principales grupos de especies demer-
sales, considerando los aspectos geográficos, temporales y de profundidad.
a través de la investigación constante y permanente.
El estudio de las pesquerías en la región nororiental suministra datos oportunos que
PDVSA emprende en el año 2004, el estudio del recurso pesquero en la región
soportan, por una parte, las acciones de Inapesca en materia de ordenamiento
nororiental, considerando los ámbitos de influencia de los Proyectos Plataforma
pesquero y aprovechamiento racional del recurso, y, por la otra, la gestión ambiental
Deltana y Mariscal Sucre en las áreas de Plataforma Deltana, Golfo de Paria,
de todos los proyectos costa afuera en la región que incorpora el seguimiento a estos
norte de Paria, inmediaciones del estado Nueva Esparta y Golfo de Cariaco.
recursos y las medidas destinadas a prevenir la contaminación del mar.
Lil Malavé
8
9
INTRODUCCIÓN
L
a zona oriental del país se caracteriza por ser una región con una alta productividad biológica del medio marino y por poseer una extensa plataforma continental.
Estas características determinan que sea una de las regiones más productivas del
Mar Caribe y hábitat de importantes recursos pesqueros, muchos de los cuales están sujetos a explotación comercial.
La zona de estudio, que comprende el Frente Atlántico con el Golfo de Paria y la región al
norte del estado Sucre con el Golfo de Cariaco, se diferencian en función de los recursos
pesqueros presentes, siendo la primera abundante en especies demersales, mientras la
segunda lo es por pelágicos costeros como la sardina.
En el caso del área abarcada por el estudio de Plataforma Deltana, se distinguen tres regiones con características oceanográficas bien diferenciadas. La primera está localizada en el
área de influencia del delta del río Orinoco, en la que habitan grupos de especies asociados
a la zona estuarina, tanto de manera permanente como temporal [1,2]. La segunda corresponde a la zona marina, la cual presenta una amplia diversidad de peces demersales de interés
comercial que se distribuyen entre los 20 m y más de 100 m de profundidad [3,4]. Al extremo
este del área de estudio se ubica la tercera región, con las poblaciones de peces asociadas
al talud y al ambiente pelágico [4,5].
La información disponible acerca de la distribución espacial de las especies de
peces, proviene de estudios puntuales de pescas exploratorias, y de la información compilada sistemáticamente durante los seguimientos de los desembarques de las distintas pesquerías que operan en la zona. Esta información
se ha venido recolectando por instituciones científicas (IOV-UDO, Flasa,
Intecmar-USB, IRN-USB, etc.) y de investigaciones y administración pesquera como el INIA-Sucre, INIA-Nueva Esparta e Inapesca desde hace más
de dos décadas [6,7,8].
La costa norte del estado Sucre, se caracteriza por ser una zona altamente productiva debido a la surgencia costera que incide de manera directa en la productividad pesquera, en particular de los clupeidos (sardinas)
y engráulidos (arenques). Generalmente, dicha surgencia se muestra a
manera de plumas de agua de características diferentes a la superficial circundante (de menor temperatura y mayor contenido de sales nutrientes)
orientados en dirección noroeste, que incluso se hacen presentes en las costas de la isla de Margarita. Este fenómeno es más notorio en los períodos de los
vientos más fuertes, durante los meses de febrero a mayo. Las surgencias, también
llamadas afloramientos, y que pueden abarcar extensas zonas de las costas orientales, suelen presentar focos de mayor intensidad como los que se aprecian en la Figura 1
en el Golfo de Cariaco, norte de las penínsulas de Araya y Paria y norte de Margarita. Estos
fenómenos ya han sido observados y descritos por interpretación de imágenes de sensores remotos como el AVHRR en la década de los noventa.
En el área de estudio de Plataforma Deltana y Golfo de Paria operan tres tipos de pesquerías que contribuyen con un componente importante de los desembarques a nivel nacional [9]. Entre ellas destacan: la pesquería artesanal camaronera que opera en la zona del delta
11
del río Orinoco; la pesquería de arrastre
que faena en la mayor parte de la plataforma continental del margen deltano y en el
Golfo de Paria; la pesquería de media altura, demersal y pelágica, que opera en el
borde de la plataforma continental.
Las embarcaciones artesanales más comunes son los peñeros (embarcaciones de 4 a
10 m con motor fuera de borda) y las lanchas (embarcaciones de 8 a 15 m de motor
central con o sin cabina). Estas últimas suelen dividirse en: media altura y altura,
según las áreas de pesca en las que faenan
y su autonomía. La pesca artesanal, en sus
múltiples modalidades (bajura y media altura), se caracteriza por una alta movilidad y
menor inversión en tecnología que las industriales. La pesca industrial está integrada por
embarcaciones con mayor capacidad de acarreo, unidades de arqueo y son más tecnificadas, por contar con sistemas hidráulicos para la operación y tracción de aparejos y artes.
FIGURA 1
Imagen de la plataforma
NOAA sensor AVHRR sobre
temperatura superficial del
mar (TSM) durante una
época clásica de surgencia
costera, destacando algunos
de los núcleos próximos a
Araya y en el Golfo de Cariaco
Las artes de pesca empleadas en las pesquerías (artesanales e industriales) son diversas e
incluyen: artes de anzuelos como los cordeles y palangres; artes de redes como los filetes
de fondo y de superficie, las redes de cerco, los chinchorros y las redes de arrastre; y nasas.
En relación a las especies objeto de la pesca comercial, la sardina destaca como el principal recurso pesquero venezolano, presentando una distribución espacial que comprende
la costa norte del estado Sucre y los alrededores del estado Nueva Esparta. Se captura exclusivamente con sistemas de pesca artesanal. Su abundancia está relacionada directamente con el fenómeno de surgencia anteriormente descrito, el cual provoca la fertilización de
las aguas superficiales y favorece la presencia de agregaciones de esta especie y de otras
tróficamente asociadas. El fenómeno de surgencia, cuyo origen e intensidad está relacionado a su vez con la intensidad del viento, es mayor durante la época de influencia de los
vientos alisios, cuando se registran algunos de los principales focos de surgencia costera,
como los observados en Cumaná, península de Araya, Macanao, Manzanillo, Río Caribe,
península de Paria y Trinidad, y que en las costas orientales venezolanas le confieren cierta estacionalidad a las mayores capturas de sardina.
reconocida abundancia. A este problema se puede añadir la baja confiabilidad de los datos
registrados por los pescadores. Para mejorar la calidad de la información, esta metodología puede contemplar la inclusión de un observador científico a bordo, encargado de la recolección de los datos.
Dado que las estimaciones de abundancia relativa provenientes de las capturas comerciales tienen algunas limitaciones por ser dependientes de las pesquerías, que introducen sesgos en los resultados y una elevada incertidumbre en la confiabilidad de la información, se
hace necesario emplear otras metodologías cuantitativas independientes de las pesquerías
que den mejores estimados de la abundancia de los recursos pesqueros, como acústica y
área barrida. Ambas requieren de un diseño experimental riguroso, de un buque de investigación debidamente equipado, y personal calificado.
Las campañas de prospección pesquera (área barrida y acústica) son más costosas pero dan
un resultado más confiable en términos de los estimados de biomasa. El método de área
barrida está diseñado principalmente para las especies que habitan los fondos de la plataforma continental [4]; mientras que la acústica ha sido empleada en nuestro país principalmente para la evaluación de la fauna en la columna de agua, en particular para los
pequeños pelágicos.
Estos métodos producen resultados cuantitativos de la densidad y biomasa de los recursos pesqueros, lo cual permite responder a las preguntas de “¿cuánto hay?” y “¿dónde
están?”. Estos resultados, además de permitir una actualización de la información pesquera, tan necesaria para los investigadores, pone a la disposición de todos los actores involucrados en el manejo y administración de los recursos pesqueros, una base de datos
completa que incluye información relativa a la distribución, a la abundancia, y a los parámetros poblacionales más importantes.
La evaluación de la abundancia de los recursos pesqueros, como variable fundamental
para su gestión en términos de aprovechamiento, puede ser realizada mediante el uso de
múltiples metodologías, algunas de las cuales están diseñadas para los hábitats específicos en los que se distribuyen. Estas metodologías van desde el análisis de las bitácoras de
pesca comercial hasta las campañas de prospección pesquera demersal y de acústica.
Los datos de las bitácoras permiten estimar los índices de abundancia relativa (captura por
unidad de esfuerzo) de las especies en cada una de las faenas de pesca comercial. Presenta
la ventaja de que los costos, para la obtención de los datos, son bajos. Su desventaja estriba en el sesgo, debido a que las caladas no obedecen a un diseño experimental, sino al interés comercial de las embarcaciónes, las cuales operan preferencialmente en áreas de
12
INTRODUCCIÓN
13
La integración de las diferentes metodologías mencionadas en los párrafos anteriores, su
uso sistemático durante amplios períodos de tiempo y en diferentes épocas del año [10,11],
permite obtener un conocimiento más detallado y cuantitativo sobre las poblaciones de los
peces, moluscos y crustáceos más importantes en el área de estudio y sirve de base para
la toma de decisiones en materia de ordenamiento ambiental y pesquero.
Entre las primeras investigaciones pesqueras basadas en las campañas de prospección aplicando los métodos de acústica y de área barrida, destacan los realizados por el barco de
investigación B/I Dr. Fridtjof Nansen [4] y las evaluaciones de los recursos pelágicos como
la sardina, a finales de 1980, con sistemas de observación directa auspiciadas con recursos tecnológicos y humanos del Instituto Francés de Investigación Científica para el
Desarrollo en Cooperación (Orstom, actual IRD). Estimaciones previas cuantificaban los peces
y sus agregaciones de forma relativa, sin precisar la distribución espacial asociada a la cantidad del recurso pesquero [12].
Los resultados de las primeras investigaciones, junto con la creciente explotación de los
recursos ícticos, como por ejemplo la sardina, y la consecuente atención por parte del público en general, centraron la atención de los investigadores en establecer un programa permanente de seguimiento y vigilancia de las poblaciones asociadas a los principales focos
de surgencia del nororiente venezolano.
De esta forma, en años recientes, se llevaron a cabo una serie de campañas de prospección pesquera con la finalidad de estimar la abundancia de pequeños pelágicos, mediante técnicas de
acústica, como parte de líneas de investigación de larga duración [13,14,15,16,17]. Las últimas de ellas
fueron financiadas por el Programa de Cooperación Técnica para la Pesca Artesanal UE-VECEP
ALA 92/43 y fueron realizadas trimestralmente entre 1995 y 1998. Para dicho período se registró una biomasa total entre 811.000 y 940.000 t de sardina (Sardinella aurita); valores éstos próximos a las 850.000 t registradas durante las campañas de Flasa y Orstom, a finales de 1980.
14
INTRODUCCIÓN
OBJETIVO GENERAL
Realizar un análisis espacial y temporal de los recursos pesqueros más importantes que habitan en el área de influencia de los proyectos costa afuera de la región nororiental, mediante campañas de prospección acústica, acompañadas de pescas comprobatorias y de la
evaluación de los recursos demersales mediante el método de área barrida.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
REFERENCIAS
• Estimar la variación espacial y temporal de la abundancia relativa de las principales especies de interés comercial en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria, mediante
datos provenientes de los cuadernos de bitácora de las embarcaciones arrastreras y de
media altura.
• Realizar estimaciones de la biomasa y de la distribución espacio-temporal de los recursos pesqueros demersales utilizando el método de área barrida, en la Plataforma Deltana,
en el Golfo de Paria y al norte de la península de Paria.
1. Novoa y Cervigón,
1986
2. Ecology &
Environment, 2003
3. Ginés, 1972
4. Stromme y
Saetersdal, 1989
5. Uyeno y col., 1983
6. Mendoza y Arocha,
1999
7. Funindes, 2004
8. Giménez y col., 1993
• Estimar la biomasa y distribución espacio-temporal de pequeños peces pelágicos en la
región oriental del país a través de acústica y pesca comprobatoria.
9. Novoa y col., 1998
10. Petitgas y col., 2003
11. Masse y Gerloto, 2003
12. Odegaard y col., 1971
• Analizar la estructura poblacional (sexos y tallas) de los principales grupos de especies
demersales, considerando los aspectos geográficos, temporales y de profundidad.
13. Gerlotto y Elguezabal,
1986
14. Gerlotto y Ginés, 1988
• Elaborar mapas y fichas integradas de información sobre la distribución espacial y temporal de la biomasa pesquera, así como los parámetros poblacionales de los recursos pesqueros más importantes que habitan en la región nororiental del país. •
15
15. Cárdenas, 1992
16. Gerlotto, 1993
17. Cárdenas y Achury,
2002
EL PORQUÉ DE LOS MÉTODOS
PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS
L
a utilidad de los métodos empleados para la evaluación de los recursos pesqueros,
radica en que son uno de los pilares fundamentales para la administración pesquera responsable. En la actualidad, a nivel mundial, se reconoce que los objetivos principales de la administración pesquera son: la sostenibilidad a largo plazo
de los stocks de peces (u organismos vivos explotados por la pesca), el prevenir
la sobrepesca biológica y económica, y minimizar la alteración de los ecosistemas [1] (Figura 2). En consecuencia, un plan de administración o de manejo
debe incluir:
• Una evaluación del estado actual del desarrollo y explotación de la pesquería de un stock.
• Los objetivos para la administración y manejo de la pesquería de ese
stock.
• Las estrategias para lograr esos objetivos definidos.
• Las regulaciones que se deben aplicar bajo cualquiera de las estrategias
seleccionadas [2].
Un primer aspecto de un plan de manejo de una pesquería, es precisamente la
evaluación de los stocks, para la cual es posible emplear una variedad de métodos
existentes. Con ellos se estiman las tasas vitales (mortalidad, crecimiento, reproducción, y reclutamiento); los niveles de abundancia, que permiten entender la dinámica de
las poblaciones explotadas; y el rendimiento pesquero (producción/explotación) actual y
potencial [3].
Otro aspecto del plan de manejo, corresponde a los objetivos de la administración. Estos
pueden incluir tanto la restauración y conservación de los stocks, como la maximización
del rendimiento biológico y/o económico [4].
Un tercer punto se refiere a las estrategias para alcanzar los objetivos propuestos. Estas
pueden incluir la protección o repoblación de los stocks y/o restauración de sus hábitats
críticos, así como definir un tamaño de stock mínimo o de stock desovante que lo resguarde
de una “sobrepesca del reclutamiento” [5].
Finalmente, el cuarto punto del plan considera las regulaciones, las cuales permiten implementar las estrategias diseñadas en el punto tres del plan y que pueden incluir controles
de entrada (por ejemplo, limitación del esfuerzo de pesca, restricciones al número, tipo, y
tamaño de las embarcaciones de pesca o artes de pesca; restricciones a las áreas o temporadas de pesca), y/o controles de salida (por ejemplo, limitar la captura, el peso, la talla,
el sexo, o la condición reproductiva) [1].
En las ciencias pesqueras modernas, existen dos tipos de monitoreos o seguimientos
pesqueros: los dependientes de las pesquerías comerciales, es decir, cuando la fuente
de información proviene de la actividad de las embarcaciones comerciales, como encuestas
17
Stock
En pesquería se entiende
por stock a la unidad o
fracción de la población
biológica que está siendo
sometida a explotación.
y/o muestreos en puerto, monitoreo a bordo de las embarcaciones con observadores científicos, información proveniente de las bitácoras o cuadernos de pesca; y los independientes de las pesquerías, es decir, cuando la fuente de datos proviene de campañas de
prospección pesquera que se realizan de una manera sistemática y estadísticamente
robusta con la finalidad de obtener estimados de abundancia, estructura poblacional,
niveles de reclutamiento, datos sobre la estructura y funcionamiento del ecosistema, entre
otros [6]. Los segundos son menos comunes y más costosos, aunque no proveen información sobre el esfuerzo e intensidad de pesca. En consecuencia, se hace necesario contar con la información del monitoreo pesquero dependiente de la pesquería porque esta
va a reflejar el nivel de explotación a la que está sometida una determinada población,
así como la porción de la estructura poblacional que está siendo explotada. Por consiguiente, la conjunción de ambos estimados debe ser incluida en modelos de evaluación
para producir estimados, lo menos sesgados posible, del estado actual de una población
sometida a explotación pesquera.
El presente estudio, promovido por PDVSA para obtener estimados de biomasa de los
recursos pesqueros de importancia comercial en las áreas de Plataforma Deltana y Golfo
de Paria y al norte del estado Sucre y Margarita, mediante prospecciones pesqueras utilizando los métodos de área barrida y acústica, constituye un avance importante en el estado del conocimiento de las poblaciones explotadas. Sin embargo, ello no refleja el estado
actual de las poblaciones explotadas por las diferentes pesquerías que coexisten en el
área de estudio. El resultado esperado del estudio ha sido el de poder ofrecer una imagen
en un momento dado de los recursos pesqueros de esas áreas.
Dado que la mayoría de los recursos pesqueros explotados por las pesquerías venezolanas
en el oriente del país presentan signos de sobreexplotación, se hace necesario y urgente
diseñar, ejecutar y monitorear los planes de administración y manejo de los recursos pesqueros. Esta ha sido la recomendación de diversos estudios hechos por la comunidad científica especializada [7,8].
Es responsabilidad del ente administrador de los recursos pesqueros de Venezuela (Inapesca)
el diseñar, ejecutar y monitorear los planes de administración o de manejo, siguiendo las
pautas mundialmente reconocidas y mencionadas al comienzo de esta sección. Estos planes debe tener en cuenta la diversidad de ecosistemas presentes en el área de estudio.
Los resultados del presente estudio corresponden a dos regiones o sistemas ecológicos diferentes: la Plataforma Deltana y Golfo de Paria, que en su conjunto se consideran como un
ecosistema estuarino influenciado por corrientes de marea y un importante flujo fluvial marcado estacionalmente; y el área norte del estado Sucre y Margarita (que incluye la Plataforma
norte de la península de Paria), el cual se considera como un ecosistema marino de plataforma con una influencia importante de surgencia costera y un flujo fluvial, ambos marcados estacionalmente. Cualquier división que se prevea, debe considerar la distribución
espacial del recurso pesquero que se quiera analizar, ya que de ello depende, en buen grado,
la mejor estimación de su estado actual y potencial.
En Venezuela, a pesar de la relativa abundancia e importancia económica de los recursos pesqueros, el conocimiento sobre el nivel de explotación y el potencial de producción de las pesquerías es bastante limitado. Estas limitaciones vienen determinadas por la escasez de recursos
humanos especializados, insuficiencia de recursos financieros y la ausencia de políticas
18
EL PORQUÉ DE LOS MÉTODOS PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS
FIGURA 2 Relación entre la evaluación de los stocks y los objetivos, estrategias y regulaciones de una pesquería
públicas coherentes y sostenidas hacia la investigación en materia de pesquerías. Por ello, para
mejorar el estado del conocimiento y disponer de información útil para la administración o manejo de los recursos pesqueros, se requiere incrementar los fondos asignados a los diferentes programas, así como también el personal científico y técnico que trabaja en la evaluación de los
recursos pesqueros. Entre las prioridades a ser consideradas se pueden listar las siguientes:
• Desarrollar un programa sistemático de prospecciones acústicas y de producción de huevos para evaluar el comportamiento de la biomasa de la población de sardina y otros pelágicos costeros del oriente del país. Este programa debe ir acompañado de mejoras en el
muestreo estadístico y biológico de la pesquería.
• Diseñar un plan de muestreo probabilístico de capturas, esfuerzo de pesca e información
biológica de las principales especies, tanto demersales como pelágicas, de la pesquería
artesanal costanera multiespecífica.
REFERENCIAS
• Fortalecer los programas de muestreo en puerto y de observadores embarcados en las
diferentes pesquerías. Al igual que en las prioridades anteriores, estos programas deben
ir acompañados de mejoras en el muestreo estadístico y biológico de las pesquerías.
• Desarrollar un programa sistemático de prospecciones por el método de área barrida
para estimar los niveles de biomasa de las poblaciones de recursos demersales en el oriente del país. •
19
1. Charles, 2001
2. Walters y Martell, 2004
3. Quinn y Deriso, 1999
4. Caddy y Mahon, 1995
5. Cochrane, 2002
6. Gunderson, 1993
7. Funindes, 2004
8. Mendoza y Lárez, 2004
ÁREA DE ESTUDIO
L
a región oriental de Venezuela, que incluye la parte sur-oriental del Mar Caribe y el margen Atlántico, está influenciada por aguas modificadas del Atlántico Sur transportadas
hacia el norte por la Corriente Norte de Brasil (NBC) y por “giros o anillos” anticiclónicos que se desprenden de la corriente antes mecionada [1]. Los “giros o anillos” anticiclónicos se trasladan hacia el Mar Caribe contribuyendo con la transferencia de aguas
cálidas del Atlántico Sur hacia el Atlántico Norte [2] y con una carga importante de
nutrientes procedentes de las descargas de los ríos Amazonas y Orinoco.
Posteriormente, el flujo de agua atlántica hacia el Caribe oriental ocurre principalmente a través del paso de Grenada, que representa una de las entradas
del agua atlántica más importantes de la región del Caribe [1].
La zona costera y de plataforma de la región oriental, desde el punto de vista
hidrológico, presenta una variada y compleja dinámica influenciada por factores climáticos y físiográficos particulares entre los que se destacan: la descarga continental de algunos de los grandes ríos de Suramérica, como el
Orinoco y el Esequibo; la ocurrencia estacional de una fuerte surgencia, que
causa el enriquecimiento de las aguas; y la acción de los vientos alisios, que condiciona el clima terrestre y oceánico. La conjunción de estos factores genera un
régimen de alta productividad que supera al de otras regiones del Mar Caribe.
El estudio comprende dos grandes áreas en la región oriental del país, definidas
en función de los proyectos de exploración y producción de gas costa afuera: el área
de Plataforma Deltana y Golfo de Paria (Proyecto Plataforma Deltana) y el área al norte
del estado Sucre y Margarita –que incluye la Plataforma norte de la península de Paria–
(Proyecto Mariscal Sucre).
PLATAFORMA DELTANA Y GOLFO DE PARIA
Comprende el límite geográfico del estudio de Línea Base Ambiental Plataforma Deltana
(LBAPD) el cual se fijó en función de la localización de las actividades de producción futura de
gas. Estas actividades incluyen el transporte del fluido desde el área de producción hasta el
Centro de Industrialización del Gas Gran Mariscal de Ayacucho (Cigma) localizado en las cercanías de Güiria, así como de la trayectoria y destino final de potenciales derrames de hidrocarburos en el área de producción, de acuerdo a las corrientes marinas predominantes.
Los estudios previos permitieron establecer un área de alrededor de los 9.500 km2 (2.769,75 mn2)
para la ejecución de los estudios ambientales la cual incluye: la plataforma continental venezolana frente al delta del río Orinoco, con profundidades que oscilan entre 10 y 1.000 metros
aproximadamente; así como la proyección del corredor de tuberías sobre el Golfo de Paria con
un ancho de dos kilómetros a ambos lados del eje central del tendido y desde Boca de Serpiente
hasta la intercepción con la línea de costa en Güiria [2]. El área de influencia de los proyectos
cubre una superficie aproximada de 23.275 km2 (6.773,02 mn2).
El río Orinoco posee gran influencia en las características físico-químicos de las aguas del área
de estudio, concretamente en el frente atlántico y en el Golfo de Paria. Si bien dichas masas
de agua poseen características hidrológicas bien definidas, no es sino hasta las últimas dos
21
Milla náutica
Medida de longitud ampliamente utilizada en la
náutica y que no pertenece
al sistema métrico decimal.
Una milla náutica equivale
a 1.852 m.
décadas y gracias al papel de los sensores remotos, que tenemos una visión instantánea y regional de los diferentes procesos y movimientos que afectan a dichos cuerpos de agua.
El delta del río Orinoco tiene una superficie de unos 40.200 km2, de los cuales el propio abanico
deltaico ocupa 18.810 km2. El delta incluye numerosos caños o brazos que dividen el área en islas.
Dadas las fuertes limitaciones en el drenaje de las aguas, existe una aparente similitud de las
unidades geomorfológicas que lo conforman. Así, se encuentran planicies cenagosas, cubetas
o depresiones adosadas a los diques marginales, albardones y complejos de orilla, caños colmatados, marismas e islas de estuarios que bordean los principales ejes de drenajes o caños [3].
Transporte
de Ekman
Es el desplazamiento neto
de las aguas superficiales,
con una desviación de 90º
(hacia la derecha en el
hemisferio norte o hacia la
izquierda en el hemisferio
sur, debido al efecto de
Coriolis), con respecto a la
dirección del viento. Este
último es la fuerza que pone
en movimiento la capa superficial del agua del océano, arrastrando consigo a
las capas inferiores, pero
con un desplazamiento
hacia la derecha o hacia la
izquierda. Aproximadamente a los 200 m de profundidad se encuentra una
corriente de sentido opuesto a la dirección de la capa
superficial, pero de menor
magnitud (Ross, 1977).
El sistema deltaico del río Orinoco aporta gran cantidad de nutrientes al mar circundante
mediante una compleja circulación de masas de agua movidas por la corriente de la Guayana,
el oleaje y las mareas. Las descargas de los caños de dicho sistema enriquecen con nutrientes la zona, favoreciendo el crecimiento de plancton y por ende la producción pesquera [4].
La magnitud de las descargas dependen de la estación del año (lluvia o sequía).
La corriente de la Guayana en dirección noroeste, paralela a la costa, transporta aguas
desde el borde continental del Atlántico Sur junto con aguas del río Orinoco hasta el Mar
Caribe. La zona del delta del río Orinoco, que está influenciada por los vientos alisios, genera un transporte de Ekman que mantiene la pluma del Orinoco muy cerca de la costa.
El Golfo de Paria, por su parte, es un cuerpo de agua semicerrado que se encuentra localizado en la parte oriental de Venezuela, y se considera que forma parte del Mar Caribe oriental. Hacia el Norte, Oeste y Sur, el Golfo de Paria está rodeado por la costa venezolana,
incluyendo la península de Paria, las planicies deltaicas del estado Monagas y la parte norte
del delta del río Orinoco. El Golfo de Paria, junto con el adyacente delta del Orinoco, son dos
de las regiones tropicales más productivas, proporcionando hábitats importantes para la reproducción de muchas especies de invertebrados y peces [5]. El Golfo de Paria presenta comunicación constante con el Mar Caribe a través de Boca Dragón al norte y con el océano
Atlántico a través de Boca de Serpiente al sureste. La profundidad promedio en el golfo es
menor de 20 m, con una longitud de 135 km. La parte sur y occidental del Golfo de Paria recibe la descarga continental de varios efluentes del río Orinoco, siendo los principales el Caño
Mánamo y los ríos Guanipa y Pedernales [6,7].
A los fines del presente trabajo, el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria se subdividió en cuatro sectores (Figura 3): Golfo de Paria (GPA), Boca de Serpiente (BSE), Plataforma
Deltana Somera (PDS) y Plataforma Deltana Externa (PDE).
NORTE DEL ESTADO SUCRE Y MARGARITA
Movimientos del agua en una
corriente originada por el viento
en el hemisferio norte
El área de estudio comprende las aguas ubicadas al norte del estado Sucre y Margarita e
incluye al Golfo de Cariaco. Al este del área de estudio se localiza la zona destinada para
el desarrollo gasífero costa afuera, conocida con el nombre de Proyecto Mariscal Sucre
(PMS). Los estudios ambientales de línea base del Proyecto Mariscal Sucre (LBAPMSp)
incluyeron dos regiones marino costeras: la Plataforma norte de la península de Paria y el
norte de la región marino costera del Golfo de Paria. Ambos cuerpos de agua están interconectados a través del corredor marino conocido como Boca Dragón, que sirve, a su vez,
de frontera geopolítica con el vecino país de Trinidad y Tobago.
22
ÁREA DE ESTUDIO
FIGURA 3
El área marina sobre la Plataforma norte de la península de Paria, es una pequeña porción del Mar
Caribe suroriental. El área está limitada al Oeste por la isla de Margarita, al Este por las aguas
jurisdiccionales de Trinidad y Tobago, al Sur por la costa nororiental de la península de Paría y al
Norte por las aguas caribeñas. Gradualmente la plataforma continental se inclina hacia el este,
hasta alcanzar profundidades cercanas a los 140 m, en las adyacencias del yacimiento Dragón.
Mayores profundidades (~300 m) se encuentran hacia el estrecho de Boca Dragón, donde se localiza un profundo valle excavado por las intensas corrientes.
La plataforma continental alcanza rápidamente profundidades de más de 30 m muy cerca de la
costa, para incrementarse lentamente hacia el Norte hasta alcanzar la isóbata de los 150 m. Existe
un gradiente de la profundidad que se incrementa en la dirección de Oeste a Este.
Las masas de agua de la región norte del estado Sucre y Margarita, están condicionadas por el
fenómeno de surgencia. La surgencia o afloramiento trae agua más fría y más salina a la capa superficial. Sin embargo, esta distribución general de la temperatura y de la salinidad, se modifica estacionalmente debido a la descarga de agua dulce proveniente de ríos sudamericanos y a la
intensidad de la surgencia.
Existen afloramientos aledaños a Chacopata en la península de Araya y un foco en una zona comprendida entre Margarita y Coche. El afloramiento del sudeste del Mar Caribe, que en los primeros estudios se pensaba como uno sólo [6], hoy gracias a herramientas como los sensores remotos,
se conocen por lo menos siete localizados en: Cumaná, Araya, Macanao, Manzanillo, Río Caribe,
Paria y Trinidad [8].
Estos núcleos de afloramiento, cuya expresión más evidente son las temperaturas superficiales relativamente bajas, varían en intensidad durante el año (Figura 4), dependiendo
23
Área de estudio
en la Plataforma Deltana
y Golfo de Paria, considerada
en la evaluación por
área barrida
FIGURA 4
Fuerte surgencia en la Fosa
de Cariaco. Imagen de la
plataforma NOAA sensor
AVHRR sobre temperatura
superficial del mar (TSM)
REFERENCIAS
1. Wüst, 1964
2. PDVSA, 2004
3. Lasso y col., 2004
4. Müller-Karger
y Aparicio, 1994
5. Smith y col., 2003
6. Benítez-Álvarez
y Okuda, 1976
7. Bonilla, 1977
8. Castellanos y
Müller-Karger, 2000
9. Ginés, 1972
de las características de los vientos (dirección y velocidad), de la presencia de ondas internas dentro de la plataforma, y de la ocurrencia de remolinos ciclónicos. La masa de agua
que aflora en estos focos de surgencia es la Atlántica Subtropical Subyacente (ASS), y se
caracteriza por tener salinidades mayores de 36,6. Esta masa de agua fluye hacia el Caribe
a profundidades entre 100 y 150 m y se origina en las aguas del Atlántico central entre 20
a 25° N y 10 a 15° S para aflorar frente a las costas venezolanas.
FIGURA 5 Área de estudio al norte del estado Sucre y Margarita, considerada en la evaluación acústica
En cuanto al Golfo de Cariaco, las condiciones meteorológicas tienen gran incidencia en
su hidrología debido a procesos físicos como la evaporación, surgencia y corrientes superficiales [6]. En razón de esto, la circulación de las masas de agua está influenciada principalmente por los vientos y los cambios de mareas. Existe por lo tanto una advección de aguas
profundas por desplazamiento de masas en superficie, algunas hacia la boca del golfo para
luego salir al Mar Caribe. Las condición semicerrada de este cuerpo de agua, con escasas
escorrentías, le confiere estabilidad a la columna de agua [9].
Para los efectos de la evaluación acústica del presente estudio, se dividió el área al norte
del estado Sucre y Margarita en cuatro sectores: Golfo de Cariaco (GCA), Norte de Margarita
(NMA), Sur de Margarita (SMA) y Mariscal Sucre (MSU) (Figura 5). A los fines de la evaluación por área barrida, sólo se consideró el área de la Plataforma norte de la península de Paria,
correspondiente al Proyecto Mariscal Sucre, la cual se subdividió en tres sectores según la
batimetría y tipo de fondo que influyen en la composición de la fauna que se espera encontrar. El primer sector es el costero (Costa), donde se encuentran los recursos demersales asociados al área por donde se prevé que pasará la tubería de gas que viene de los yacimientos.
El segundo sector (Yacimientos), es el más profundo (hasta 125 metros de profundidad), comprende los yacimientos de gas del Proyecto Mariscal Sucre, y del que se quiere conocer la
biomasa asociada a los mismos que pueda ser afectada por las perforaciones. El tercer sector (Cumberland) es el asociado al banco de Cumberland, que se encuentra “aguas abajo”
de los yacimientos y es un área de elevada actividad pesquera, así como una posible área
de reclutamiento de especies comercialmente importantes, que podría ser afectada por los
cambios originados por la explotación de los yacimientos (Figura 6). •
24
ÁREA DE ESTUDIO
FIGURA 6 Área de estudio en la Plataforma norte de la península de Paria, considerada en la evaluación por área barrida
25
INFORMACIÓN Y MÉTODOS EMPLEADOS
PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS
T
al y como se menciona en las líneas introductorias de esta excelsa obra, la información
pesquera relativa a la abundancia de recursos pesqueros y variables biológicas de las
especies que los componen, provienen de fuentes dependientes de las pesquerías (el
pescador), e independientes de ellas, como lo son las mediciones practicadas directamente sobre
los peces y las estimaciones de la cuantía de los stocks registradas por los investigadores.
ESTADÍSTICAS PESQUERAS DE ARRASTRE INDUSTRIAL
Y MEDIA ALTURA ARTESANAL
La información utilizada proviene de las estadísticas de las pesquerías de arrastre industrial y
artesanal de media altura, que faenan en aguas del Atlántico y Golfo de Paria. La información
mensual sobre los volúmenes de desembarque y esfuerzo efectivo de pesca (estimado) fueron
estratificados por cuadrante de pesca y profundidad, y extraída de los cuadernos de pesca (o
bitácoras) recolectados por el INIA durante el período 2000-2003. La información de la pesquería industrial de arrastre, es producto de una muestra que representa entre el 20% y 30% del
total de los cuadernos de pesca presentados al Inapesca por las embarcaciones que operan en
el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria.
El índice de abundancia empleado es el denominado abundancia relativa nominal, el cual es
de carácter nominal ya que supone la estabilidad de las variables biológicas de una especie (mortalidad, vulnerabilidad y disponibilidad) y no considera los cambios del poder de pesca en el tiempo. En este análisis, la unidad de medida (captura por unidad de esfuerzo - CPUE) empleada para
los datos provenientes de la pesca de arrastre, es el número de kilogramos de cada especie capturada por hora de arrastre (kg/h). En el caso de las pesquerías artesanales de media altura se
empleó la cantidad de kilogramos de cada especie por arte y unidad de tiempo. De manera específica se utilizó la medida de kilogramos por cordel-día para la pesca con cordel y los kilogramos por anzuelo-día para la pesca con palangre.
Los cuadrantes se construyeron de 30 x 30 mn y se hizo siguiendo la nomenclatura y criterios
de la FAO y de conformidad con el sistema estadístico nacional que se viene empleando desde
1965 [1,2,3]. En el caso de la pesca de arrastre industrial, el área de estudio la conforman nueve
cuadrantes, de los cuales uno se encuentra en Golfo de Paria, dos en Boca de Serpiente y el resto
en la Plataforma Deltana. En el caso de las pesquerías artesanales de media altura, el área de
estudio la conforman siete cuadrantes ubicados en la zona de la Plataforma Deltana.
PROSPECCIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS
PELÁGICOS Y DEMERSALES
Se realizaron tres campañas de prospección pesquera demersal para el levantamiento de información mediante la utilización de métodos independientes de las pesquerías, que abarcaron dos períodos climáticos relevantes en la zona evaluada. La primera campaña de
prospección se realizó para evaluar la biomasa de los recursos pesqueros durante el período lluvioso (noviembre y diciembre de 2005) en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria,
denotándose en todos los casos como LBAPDp-01, y la segunda para evaluar la biomasa de
27
los recursos durante el período de sequía (aguas bajas), en el área de Plataforma Deltana y
Golfo de Paria distinguida como LBAPDp-02 (marzo de 2006) y en el área de Plataforma
norte de la península de Paria identificada con las siglas LBAPMSp (abril y mayo de 2006).
Para la evaluación por acústica se realizarondos campañas: una en el período de lluvia
(noviembre y diciembre de 2005) en las áreas de Plataforma Deltana y Golfo de Paria, y al
norte del estado Sucre y Margarita. La segunda se realizó en el período de sequía, únicamente al norte del estado Sucre y Margarita.
El levantamiento de esta información requirió de la realización de campañas de prospección con metodologías adecuadas para atender las especificidades de los diferentes recursos ícticos y su distribución vertical en la columna de agua, a saber: campañas que emplean
la metodología de acústica y pesca comprobatoria, para conocer la biomasa de las pequeñas especies pelágicas (sardinas, anchoas y especies afines); y que emplean la metodología de área barrida, método comúnmente utilizado para la evaluación de las especies
demersales (especies asociadas al fondo marino).
CAMPAÑAS DE PROSPECCIÓN ACÚSTICA
FIGURA 7
Rutas de prospección
acústica y estaciones de
muestreos oceanográficos
Se estableció un derrotero para abarcar el área de la Plataforma Deltana y Golfo de Paria,
y otro para el norte del estado Sucre y Margarita (Figura 7). La campaña de prospección
pesquera acústica se planificó para cubrir la ruta (531,40 mn) sobre las 58 estaciones de
muestreo correspondientes al área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria, y en el mismo
recorrido cubrir la ruta (866,70 mn) sobre las 107 estaciones correspondientes al área al norte
del estado Sucre y Margarita.
Las campañas se realizaron con el Buque Oceanográfico
Hermano Ginés (Figura 8), de la Fundación la Salle de Ciencias
Naturales y para la adquisición de los datos se empleó la
ecosonda científica Simrad EK 500, utilizando frecuencias de
38 y 120 kHz.
Las campañas de prospección acústica estuvieron precedidos
por una fase de calibración del instrumental electrónico, cuyo
objeto fundamental es el de ajustar las lecturas (gains) de la
sonda según los valores de referencia nominal de un patrón
esférico de calibración para cada una de las frecuencias.
La estimación de biomasa por métodos acústicos, se realiza
a partir de los valores de integración de los ecos y utiliza el
muestreo biológico como una herramienta para asignar a
cada categoría de peces (ya sea familias, géneros o especies) una porción de energía proporcional a su abundancia en
el medio. Es por ello, que como complemento necesario para el análisis de las variables acústicas, fueron realizadas pescas comprobatorias, útiles para la identificación de las especies
que originan los ecos y para la obtención de las tallas de los individuos capturados. Para
ello se empleó una red pelágica, cuya área de arrastre es de aproximadamente 141 m2 y
una longitud total de 30 m; arrastrada a una velocidad de 4 nudos. El criterio de selección
de los puntos de pesca comprobatoria obedeció a dos premisas:
• Equilibrio geográfico en toda el área, para que las muestras biológicas representaran de la
mejor manera posible cada una de las áreas muestreadas acústicamente.
• Presencia de biomasa (observada en la ecosonda).
Simultáneamente, durante las campañas
de prospección se realizó una evaluación
hidrológica básica del área. Se efectuó un
total de 152 perfiles de las variables hidrológicas: profundidad, temperatura, salinidad y clorofila; mediante una sonda SBE-19
(Sea-Bird Electronics, Inc.), acompañada
de un fluorómetro SeaTech para la medición de fluorescencia en vivo. Las salinidades aquí referidas corresponden a la escala
de Salinidad Práctica 1978, IPS-78 [4].
Limitaciones en la prospección
pesquera acústica
Daños electrónicos sufridos por la ecosonda científica
Simrad EK 500, impidieron el levantamiento de información en algunos de los sectores de las áreas del estudio, lo cual significó ausencia de datos acústicos para la
segunda campaña de prospección en Plataforma Deltana
y Golfo de Paria. La falta de otro equipo sustituto en el
país y la imposibilidad de adquirir uno nuevo, impidió
completar las estimaciones requeridas y pone en riesgo
las futuras evaluaciones pesqueras.
CAMPAÑAS DE PROSPECCIÓN DEMERSAL POR ÁREA BARRIDA
Plataforma Deltana y Golfo de Paria
El área total abarcada por los sectores del estudio fue de 8.154 mn2 (27.967 km2). En ella se distribuyeron las estaciones de muestreo por sectores, a saber: 18 en Golfo de Paria, 12 en Boca
de Serpiente, 13 en Plataforma Deltana Somera y 15 en Plataforma Deltana Externa (Figura 9).
28
INFORMACIÓN Y MÉTODOS EMPLEADOS PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS
29
FIGURA 8
Buque oceanográfico
Hermano Ginés de la
Fundación La Salle
Logística de las campañas de prospección pesquera demersal
Las campañas se realizaron a bordo del Buque de Investigación Pesquera (B/I) Paraguachoa
(Figura 10), que para estos muestreos demersales contó con una red “escamera” (especializada en la captura de peces). La red empleada abre horizontalmente 16,5 m y verticalmente
5,5 m. El área de red para arrastre es de 90,75 m2 y la longitud total de la red es 43 m. La velocidad de arrastre osciló entre tres y cuatro nudos, con una duración de 15 a 30 minutos, contados a partir de estar la red en el fondo.
Al concluir cada arrastre, se separó al azar una submuestra del 20 al 30% seleccionada al
azar, para su procesamiento. De ser la captura escasa, se procesaba la totalidad de la misma.
Los ejemplares de peces capturados, fueron identificados a nivel de especie y para cada uno
de ellos se registró la longitud total (LT), la estándar (LS), el peso (W), el sexo y el estadio reproductivo (Figura 11). El material no muestreado se clasificó a bordo en comercial y no comercial; indicando su peso de forma global o por especie según los criterios de cada muestreo.
FIGURA 9
Estaciones de muestreo
LBAPDp
La subdivisión de la Plataforma Deltana en los dos sectores Plataforma Deltana Somera y
Plataforma Deltana Externa obedeció a la distribución diferencial de las poblaciones de peces
según la batimetría y para fines comparativos con otros estudios anteriores que utilicen la cota
de 50 m para diferenciar las áreas.
Plataforma norte de la península de Paria
El área total del estudio es de 3.756 mn2 (9.727 km2) de superficie. El sector denominado Costa
comprende 20 estaciones de muestreo que están ubicadas dentro de las primeras 6 mn; le sigue
el sector denominado Yacimientos, que agrupa 12 estaciones; por último el sector Cumberland,
que agrupa las últimas 10 estaciones (Figura 6).
La zona arrastrada presenta, en general, fondos fangosos, pero en ciertas localidades,
como en los yacimientos gasíferos y al sur del banco Cumberland, el fondo es irregular y
rocoso, lo cual impidió operar con las redes tradicionalmente empleadas por la flota de arrastre industrial. En estos casos, previo al arrastre, se efectuaron prospecciones con la ecosonda en las inmediaciones de cada estación, en
Problemática
búsqueda de zonas con substrato regular que permitieran el arrastre.
Las razones técnicas que impidieron cubrir todas las
En los yacimientos gasíferos Dragón, Mejillones y Patao se pudieron efecestaciones programas obedeció a las rupturas contuar al menos un arrastre en cada uno, no así en el de Río Caribe (estatinuas del arte de pesca por lo accidentado del
fondo en determinadas zonas del área de estudio.
ciones 29-32). Igual situación ocurrió en la estación 42 (sureste del banco
El uso de los rolines en la relinga inferior de la red
Cumberland) en donde no fue posible ubicar zonas arrastrables. En
no fue lo suficientemente eficiente como para impetotal, se pudieron hacer evaluaciones de biomasa en 26 estaciones de
dir que se rasgara repetidas veces.
las 37 programadas.
30
INFORMACIÓN Y MÉTODOS EMPLEADOS PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS
Los datos de posición geográfica satelital
entre el inicio y el final de cada arrastre
permitieron, con el empleo de un programa
de sistema de información geográfica que
utiliza como base la proyección Lambert
Equal Area, calcular la distancia arrastrada por la red. Una vez calculada la distancia y multiplicada por la amplitud de la boca
de la red empleada, se obtuvo el área efectiva arrastrada en cada uno de los lances
realizados (Figura 12).
La información obtenida del tiempo de
arrastre y de los pesos totales de captura permitieron el cálculo de la captura por
unidad de esfuerzo (CPUE); la cual queda
expresada en función del peso y del tiempo llevado a horas (kg/h). Adicionalmente,
la relación entre la cantidad de material
procesado y la captura total realizada permitió establecer la composición de la captura por especies.
Los datos así procesados permitieron la
estimación de la biomasa por especie (t)
y las densidades (t/mn2) [5]. Los cálculos
se hicieron por sector, profundidad y hora
de captura (día/noche). La biomasa de
cada especie se calculó con las densidades promedio de cada sector (Golfo de
Paria, Boca de Serpiente, Plataforma
Deltana Somera, y Plataforma Deltana
FIGURA 10 B/I Paraguachoa de la Fundación La Salle
FIGURA 11 Procesamiento de los ejemplares muestreados a bordo donde se observa el registro
de tallas, peso, la determinación del sexo y estadío reproductivo
31
Área efectiva de arrastre = Distancia de arrastre x Amplitud de la boca
Amplitud de la boca = 16,5 m (0,00891 mn)
FIGURA 12 Área barrida efectiva
Externa en el área de LBAPDp; Costa, Yacimientos y Cumberland en el área de LBAPMSp)
multiplicado por su superficie.
A partir de los datos obtenidos en campo, se extrajo la información relativa a la biología
básica de las especies en cuanto a: los rangos de distribución encontrados en el muestreo;
las tallas y pesos mínimos y máximos; la distribución de estos datos en función a los ejemplares procesados; la proporción de sexos y el estadío reproductivo de las hembras capturadas. La información levantada fue complementada con la revisión de la literatura
especializada y se presenta en las Fichas (Capítulo 4; pág. 107).
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO
La información generada en los muestreos realizados fue organizada e incluida en un sistema de información geográfico que permitió la elaboración de los mapas con las diferentes variables y resultados obtenidos.
Los datos fueron estructurados en matrices que, una vez cargadas en ArcView 3.3 (Environmental
System Research Institute, Inc. - ESRI), permitieron determinar el área potencial de distribución
y la densidad de organismos de cada una de las especies. Para realizar dichos cálculos se utilizó un modelo de batimetría, realizado previamente, de las áreas de estudio.
Para la determinación del área potencial de distribución se utilizaron, tanto los rangos de profundidad del presente estudio como los reportados en la bibliografía disponible [6,7], escogiéndose los valores mínimos y máximos entre éstos. Se utilizaron intervalos de profundidad cada
cinco metros. A partir de esta información y el modelo de batimetría se generaron áreas que
representan la distribución potencial de cada especie.
La densidad de organismos en la zona de estudio se estimó mediante el programa Surfer®
versión 8 (Golden Software, Inc.) utilizando la información de densidad de organismos por
estación. El método de interpolación fue el Kriging con el cual se generaron modelos de superficie con celdas de 250 m de lado. Una vez obtenidos estos modelos, se procedió a acotarlos por la extensión de cada una de las áreas de estudio; con el fin de obtener una superficie
que representa la densidad potencial de organismos y la biomasa total en cada área.
FICHAS POR ESPECIE
REFERENCIAS
Con el objeto de integrar los resultados obtenidos durante las campañas de prospección,
se diseñaron fichas (Capítulo 4; pág. 107) para cada una de las especies identificadas como
las más representativas e importantes de las áreas estudiadas. En la ficha se incluyen los
mapas de distribución de densidad de la especie en cada campaña, los datos relativos a la
distribución espacial, tipo de hábitat, datos de tallas, pesos, proporción sexual, estadíos reproductivos, y otros parámetros poblacionales de interés. •
32
INFORMACIÓN Y MÉTODOS EMPLEADOS PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS
33
1. Griffiths y Nemoto,
1967
2. Marcano, 1990
3. Mendoza y col., 1994
4. Unesco, 1981
5. Sparre y col., 1989
6. Froese y Pauly, 2007
7. Cervigón y col., 1991
1| ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR
DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
E
n la región oriental coexisten múltiples y muy diversas pesquerías, las
cuales se constituyen en una fuente
esencial de información para la evaluación de
los recursos pesqueros. En particular, los
datos utilizados en la presente investigación
provienen de las estadísticas de las pesquerías de arrastre industrial y de las artesanales de media altura que operan en las aguas
jurisdiccionales del Golfo de Paria y el Frente
Atlántico. El período analizado corresponde
a los años 2000 a 2003.
Una revisión de los informes realizados en
el área de estudio [1,2,3] sirvió para seleccionar el grupo de especies de peces demersales que son objeto de la pesca de arrastre
industrial. La revisión reveló que existen
más de 15 especies de peces de interés
comercial que son capturadas por las embarcaciones de arrastre industrial que operan
en el área de estudio, donde más del 90% del
volumen de los desembarques está representado por cuatro especies: la curvinata
(Macrodon ancylodon), 70,1%; la curvina
(Cynoscion virescens), 14,8%; el roncador
(Micropogonias furnieri), 4,8%; la lamparosa (Selene setapinnis), 2,9%; y un rubro
bagres (2,5%), que puede estar representado hasta por tres especies: Bagre marinus,
Hexanematichthys parkeri y Arius spp.
En el caso de las pesquerías artesanales de
media altura, que tienen como objetivo la captura de especies demersales, las principales
explotadas –tanto con cordel como con palangre– son el pargo colorado (Lutjanus purpureus), el mero fraile (Epinephelus flavolimbatus)
y el cunaro (Rhomboplites aurorubens) [4]. En el
caso de las pesquerías artesanales de media
altura pelágica, la principal especie capturada
con cordel es el carite sierra (Scomberomorus
cavalla) [5], y como captura secundaria la
conforman: la barracuda (Sphyraena barracuda), el dorado (Coryphaena hippurus) y
el peto (Acanthocybium solandri), entre
otras. La pesquería de media altura con palangre pelágico no fue considerada en este análisis porque opera fuera del área de estudio.
EVALUACIÓN DE
LOS RECURSOS CAPTURADOS
POR LA PESQUERÍA
DE ARRASTRE INDUSTRIAL
La pesquería de arrastre industrial opera principalmente sobre tres comunidades de peces de
la Plataforma Deltana. Una asociada a la plataforma somera de fondos blandos que se extiende hasta los 20 m de profundidad y que es
referida como la zona de 'peces marrones' porque la mayoría de las especies son de color
oscuro [6]. Esta comunidad está conformada
principalmente por especies de la familia
Ariidae, de las cuales el bagre cacumo (B. marinus) y el bagre amarillo (H. parkeri) entre algunas otras (Arius spp.), son las especies que más
se desembarcan por esta pesquería. Otras especies están asociadas a fondos más firmes, salinidad reducida y turbidez elevada que se
extienden entre los 20 y 60 m de profundidad
y es referida como la zona de “peces dorados” [7]. Los “peces dorados” de esta comunidad la conforman especies de la familia
Sciaenidae, de las cuales la curvinata (M. ancylodon), la curvina (C. virescens) y el roncador (M.
furnieri) son las más representativas con casi
el 90% de los desembarques. También cohabitan en esta zona miembros de la familia
Carangidae, como es el caso de la lamparosa (S.
setapinnis). Esta especie convive igualmente
con una tercera comunidad denominada “peces
plateados” (que incluye a miembros de las familias Carangidae, Scombridae, Haemulidae, entre
otras) y cuyo hábitat se caracteriza por una
menor influencia estuarina la cual se evidencia
a partir de los 50 m de profundidad.
En el presente estudio se encontró que los
esciénidos (M. ancylodon, C. virescens y
M. furnieri) son los más abundantes en
35
ecosistemas estuarinos; siendo consideradas
como especies migratorias marinas [8] dado que
desarrollan parte de su ciclo vital (juveniles) en
aguas someras de baja salinidad y cuando adultos migran hacia aguas más profundas y de
mayor salinidad [6]. La lamparosa (S. setapinnis), considerada como especie migratoria marina, habita en aguas neríticas de la plataforma
continental, mientras que los juveniles y subadultos se encuentran en aguas estuarinas [8].
En el grupo de los bagres se encuentra al bagre
cacumo (B. marinus) que es considerado como
migratorio marino donde los adultos habitan
el ambiente marino costero con migraciones
hacia aguas estuarinas y de baja salinidad cuando comienza la temporada de desove que coincide con el período de lluvias [9]. Mientras que
al bagre amarillo (H. parkeri) se le considera
como una especie estuarina dado que su ciclo
de vida se completa en el estuario [8].
Curvinata (Macrodon ancylodon)
La variación interanual de la abundancia relativa nominal se incrementó entre los años
2000 y 2002 al pasar de 11,86 a 37,60 kg/h,
pero en el año 2003 se detectó una drástica
disminución del 90% al alcanzar el valor de
4,32 kg/h (Tabla 1). La mayor abundancia se
registra en el primer semestre del año, en
particular entre enero y marzo (30,55 kg/h),
mientras que la menor se registra en el tercer
trimestre (7,56 kg/h). La estacionalidad está
relacionada con las características oceanográficas del medio en que habita.
La distribución espacial y temporal de la abundancia relativa nominal de M. ancylodon revela que esta especie se encuentra en la zona
más externa de la plataforma, con valores
superiores a los 30 kg/h. En el tercer trimestre (julio-septiembre) se concentra en el área
interna de la plataforma a excepción del
Cuadrante 625 (Figura 13). En el Golfo de
Paria (Cuadrante 420), los niveles de abundancia son bajos comparados con los de la
Plataforma Deltana (Tabla 2).
El análisis de los niveles de abundancia promedio de la curvinata por estratos de profundidad, revela que esta especie presenta una
distribución batimétrica amplia al registrarse su presencia a profundidades de hasta
72 m durante casi todo el año (Tabla 3).
Curvina (Cynoscion virescens)
Este esciénido, de gran importancia comercial, se ha mantenido estable en su abundan-
FIGURA 13
cia relativa nominal promedio, registrándose
un nivel máximo de 5,76 kg/h en el año 2002
(Tabla 2). Los mayores niveles de abundancia
se presentan durante el segundo trimestre
(abril-junio) con 3,52 kg/h y la menor durante
el período de julio a septiembre con 1,05 kg/h.
La distribución espacial de la curvina revela que se encuentran en la zona más externa de la plataforma durante todo el año
(Figura 14). La mayor abundancia se registra en el Cuadrante 525 durante los meses de
abril a junio con 14,83 kg/h (Tabla 2). En
Golfo de Paria y en Boca de Serpiente, los
niveles de abundancia son bajos comparados
con los de Plataforma Deltana.
En función a los estratos de profundidad, la
curvina refleja una distribución batimétrica
más restringida que la curvinata, predominando dentro del rango de 10 a 18 m; sin
una estacionalidad claramente definida.
La variación interanual de su abundancia,
revela que los mayores niveles ocurren durante el período de octubre a marzo con un máximo de 11,10 kg/h en el primer trimestre.
La distribución espacial y temporal del roncador revela que su mayor abundancia se
registra en el Golfo de Paria para casi todo
el año, con un máximo (68,24 kg/h) durante
el primer trimestre (Figura 15, Tabla 2). En
el Frente Atlántico, los mayores niveles de
abundancia por trimestre están asociados a
la zona estuarina de la plataforma al norte
de los 9°30'N.
El análisis temporal de los niveles de abundancia del roncador por estratos de profundidad (Tabla 3) revela, en términos generales,
una tendencia anual de una migración progresiva desde fondos someros (10-18 m), al
comienzo del año, hacia fondos con profundidades intermedias (27-36 m) en el tercer trimestre, para luego volver a fondos someros.
Roncador (Micropogonias furnieri)
Lamparosa (Selene setapinnis)
El roncador, al igual que la curvinata, muestra
un crecimiento sostenido de la abundancia
relativa nominal entre el 2000 y el 2002 al
pasar de 6,27 a 8,59 kg/h, para disminuir hasta
2,87 kg/h durante el último año (Tabla 1).
La abundancia de la lamparosa mantiene un
crecimiento acelerado al pasar de 3,64 kg/h
en el año 2001 a 24,41 kg/h en el 2003
(Tabla 1), lo que representa más del 569% de
TABLA 1
36
1 | ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
37
Distribución espacial
trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa
nominal (kg/h)
de la curvinata en
la pesca de arrastre
FIGURA 14 Distribución espacial trimestral por cuadrantes de la abundancia relativa nominal (kg/h) de la curvina en la pesca de arrastre
FIGURA 15 Distribución espacial trimestral por cuadrantes de la abundancia relativa nominal (kg/h) del roncador en la pesca de arrastre
TABLA 3
TABLA 2
38
1 | ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
39
FIGURA 16
FIGURA 17
Distribución espacial
trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa
nominal (kg/h) de la
lamparosa en la pesca
de arrastre
Distribución espacial
trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa
nominal (kg/h) del grupo
bagres en la pesca
de arrastre
aumento. La variación promedio interanual,
refleja que la especie es más abundante
(20,09 kg/h) durante el primer trimestre
(enero a marzo), reduciéndose significativamente durante el segundo (2,66 kg/h) y tercer trimestre (3,83 kg/h).
La distribución espacial y temporal, revela
que los niveles de mayor abundancia ocurren en el Golfo de Paria y en la zona de la
plataforma somera del delta del río Orinoco
durante el primer trimestre, y en la zona de
la plataforma profunda en el cuarto trimestre del año (Figura 16). El cuadrante en el
que se registra la mayor abundancia es el
624 con 63,62 kg/h durante los meses de
enero a marzo (Tabla 2).
Visión general
En la pesquería de arrastre industrial, la curvinata (M. ancyclodon) aparece como la
especie más abundante en el sector Plataforma Deltana con un índice promedio de
18,78 kg/h para el período 2000-2003. Le siguen en orden de importancia la lamparosa (S. setapinnis) con 9,78 kg/h, el roncador (M. furnieri) con 6,36 kg/h, la curvina (C. virescens) con 2,48 kg/h y los bagres con 1,92 kg/h. Todas la especies
analizadas presentan una elevada variabilidad interanual, en la que se observa una
disminución importante durante el último año de la serie, a excepción de la lamparosa la cual registró un incremento elevado. Igualmente se desprende que existe una elevada estacionalidad de la abundancia de las principales especies analizadas
y patrones de movimientos entre los diferentes estratos de profundidad, asociados
a sus ciclos de vida.
40
El análisis temporal por rangos de profundidad parece reflejar una tendencia anual de
un movimiento progresivo de los niveles de
abundancia, que va desde los estratos profundos (36-55 m) al comienzo del año hacia
los menos profundos (menores de 27 m) al
finalizar el año (Tabla 3).
Bagres: bagre cacumo
(Bagre marinus), bagre amarillo
(Hexanematichthys parkeri),
otros bagres (Arius spp.)
El grupo bagres muestra una variabilidad
interanual, de la abundancia relativa nominal, poco definida durante el período analizado (Tabla 1); siendo el año 2001 cuando
se registró el mayor índice (4,48 kg/h). En
cuanto a la estacionalidad se observa que los
valores mínimos ocurren durante octubrediciembre (1,55 kg/h) y los máximos durante el período de abril a junio (2,73 kg/h).
La distribución espacial y temporal de la
abundancia refleja que los mayores índices
se restringen al primer semestre y al cuarto
trimestre (Figura 17). Su distribución espacial por cuadrantes muestra que este grupo
de especies es más abundante en el Golfo
de Paria (Cuadrante 420) que en el margen
1 | ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
deltano, aunque se observan ocasionalmente valores relativamente altos (1,80 kg/h) en
la plataforma profunda (Tabla 3).
El análisis de los niveles de abundancia de
los bagres por estratos de profundidad
muestra, en términos generales, una aparente migración del grupo analizado desde fondos poco profundos (27-36 m) hacia los más
profundos (36-46 m) durante el primer
semestre. Igualmente se registra una distribución batimétrica concentrada a profundidades menores de 36 m (Tabla 3).
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS
CAPTURADOS POR LAS
PESQUERÍAS ARTESANALES
DE MEDIA ALTURA
Las principales especies explotadas por la
pesquería que dirige su esfuerzo a las especies demersales, son el pargo colorado
(Lutjanus purpureus), el mero fraile (Epinephelus flavolimbatus) y el cunaro (Rhomboplites aurorubens). El pargo colorado habita
preferentemente sobre fondos rocosos en
la plataforma y talud continentales, en profundidades entre 30 y 160 m. El mero fraile
también frecuenta fondos rocosos, pero su
distribución batimétrica es más amplia,
encontrándose entre los 35 y 350 m; los individuos de mayores tallas suelen distribuirse a profundidades mayores a los 100 m. El
cunaro se encuentra sobre fondos duros o de
cascajo, generalmente entre 40 y 100 m de
profundidad [10].
En el caso de las especies explotadas por la
pesquería con cordel, que dirige su esfuerzo a las especies pelágicas, más del 80% de
las capturas corresponden al carite sierra
(Scomberomorus cavalla). El resto de la captura la conforma la barracuda (Sphyraena
barracuda), el dorado (Coryphaena hippurus),
el peto (Acanthocybium solandri), y pequeños
Artes de pesca de media altura
Las pesquerías artesanales de media altura que operan en la Plataforma Deltana utilizan dos tipos de artes de pesca, de ahí que una dirige su esfuerzo a la captura de
especies demersales asociadas a fondos abruptos como pargos, meros, y la otra lo dirige a especies pelágicas como carites, dorados, palagar (istiofóridos) y cazón/tiburón
(carcharínidos). En el caso de la pesquería que dirige su esfuerzo hacia especies
demersales, el arte utilizado para la captura de meros es el palangre 'fondero' o
demersal; mientras que las otras especies como el pargo y el cunaro son capturadas
principalmente con cordel. En el caso de las especies pelágicas, como el carite sierra,
el arte utilizado para su captura es el cordel. Sin embargo, existe el uso del palangre
pelágico empleado para la captura de otras especies pelágicas, como el dorado, el palagar y cazón/tiburón. Este último se utiliza, regularmente, en las operaciones de pesca
fuera del área de estudio.
41
escómbridos como las cabañas (Auxis thazard, Euthynnus alleteratus y Sarda sarda) [5].
En consecuencia, los análisis para esta pesquería fueron dirigidos al carite sierra.
Pargo colorado
(Lutjanus purpureus)
La abundancia relativa nominal del pargo
colorado capturado con cordel, presenta
una variación estacional, con elevados niveles de abundancia en el cuarto trimestre
(25,83 kg/cordel-día); mientras que con el palangre, la mayor abundancia (0,37 kg/anzuelo-día)
se registra en el segundo trimestre (Tabla 4).
En la pesquería con palangre, hay un incremento promedio de la abundancia con un valor
máximo (0,42 kg/anzuelos-día) en el año 2002;
mientras que la abundancia de pargo colorado capturdo con cordel parece estable entre los
13,93 y 16,29 kg/cordel-día.
FIGURA 18 Distribución espacial trimestral por cuadrantes de la abundancia relativa nominal (kg/cordel-dia) del pargo colorado en la pesca con cordel
La distribución espacial y temporal de la
abundancia relativa nominal del pargo colorado, revela que los mayores niveles se
encuentran en los cuadrantes que incluyen
el borde de la plataforma, donde las profundidades en las que se presentan las mayores concentraciones se ubican entre los 90
y 200 m (Figura 18). La distribución espacial
tiende a concentrarse en el cuadrante más
al sureste del área de estudio, con la excepción del año 2003, en el que se presenta una
abundancia importante proveniente de la
pesquería con cordel en el Cuadrante 525.
En esta especie se destaca la mayor abundancia, para la pesquería con cordel, durante el tercer trimestre, seguido del primero y segundo
(Figura 18), por lo que su estacionalidad no
parece estar relacionada a las características
oceanográficas del medio en que habita, sino
a otras variables de carácter biológico poco
conocidas. Las mayores abundancias de pargo
colorado capturado con palangre se registran
en el segundo trimestre del año (Tabla 4).
La distribución en el área de estudio es bastante restringida, y su presencia se registró
desde los 90 hasta los 200 m de profundidad
FIGURA 19
en una banda relativamente estrecha que
está asociada al borde de la plataforma.
Mero fraile
(Epinephelus flavolimbatus)
El mero fraile proveniente de la pesquería
con cordel es más abundante durante el tercer trimestre, con valores que alcanzan los
17,24 kg/cordel-día, mientras que el capturado
con palangre (0,42 kg/cordel-día) lo es en el
segundo trimestre (Tabla 4). En la pesquería
con cordel, la abundancia relativa promedio
más importante se presenta en el 2000 cuando alcanza los 39,15 kg/cordel-día, para descender a niveles bajos en años subsiguientes.
La distribución espacial y temporal de la
abundancia relativa nominal del mero fraile es muy similar a la del pargo colorado.
TABLA 4
42
1 | ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
43
Distribución espacial
trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa
nominal (kg/cordel-dia)
del mero fraile en la pesca
con cordel
FIGURA 20
FIGURA 21
Distribución espacial
trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa
nominal (kg/cordel-dia)
del cunaro en la pesca
con cordel
Distribución espacial
trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa
nominal (kg/cordel-dia)
del carite sierra en la pesca
con cordel
Los mayores niveles se encuentran en los
cuadrantes que incluyen el borde de la plataforma, en un rango de profundidades entre
los 80 y 100 m (Figura 19).
Esta especie de serránido contrasta con el
pargo colorado, al presentar una abundancia
mayor en las capturas con palangre. Ambas
Visión general
De las especies analizadas en el período 2000 a 2003, se destaca al carite sierra (S. cavalla)
capturada con cordel como la más abundante con un índice promedio para el período de 35,00 kg/cordel-día. Entre otras especies demersales capturadas con cordel, se
encuentran el cunaro (R. aurorubens) con 26,16 kg/cordel-día seguida del pargo colorado (L. purpureus) con 17,28 kg/cordel-día. La especie más abundante capturada con
palangre es el mero fraile (E. flavolimbatus) con 0,33 kg/anzuelo-día.
Las cuatro especies escogidas para representar la distribución espacial y temporal de
poblaciones de peces demersales y pelágicos que habitan mayoritariamente los alrededores del borde de la plataforma del área de estudio están agrupadas en tres familias: Lutjanidae, Serranidae, y Scombridae, las cuales son consideradas depredadores
de gran importancia dentro de los ecosistemas marinos [12]. Entre las especies analizadas, algunas presentan una variabilidad interanual relativamente estable, entre las
que destacan el pargo colorado capturado con cordel, el mero fraile capturado con
palangre y el carite sierra capturado con cordel.
El pargo colorado capturado con palangre, el mero fraile capturado con cordel y el cunaro capturado con cordel, luego de presentar unos niveles importantes de abundancia
al comienzo y mediados de la serie de tiempo, la tendencia observada es hacia un descenso importante en el último año y en algunos casos, como en el mero fraile y el cunaro, el descenso incluye a años anteriores. Este descenso podría deberse a que los
recursos de pargo colorado y mero fraile están completamente explotados y posiblemente sobrepescados en la plataforma entre Venezuela y Surinam [11].
44
distribuciones son bastante limitadas en el
área. Su presencia, en el estudio realizado,
se registra en el mismo rango de profundidades que el observado para el pargo colorado. Sin embargo, otras investigaciones
realizadas en la región indican que E. flavolimbatus tiene una distribución más amplia
hacia los estratos de mayor profundidad [11].
drante más al sureste del área de estudio,
con la excepción del año 2003, en el que se
presenta una abundancia relativa importante a profundidades mayores de los 150 m
(Cuadrante 525). También, en el año 2003,
hubo concentraciones importantes de cunaro (capturado con palangre) a profundidades cercanas a los 60 m.
Cunaro
(Rhomboplites aurorubens)
En años recientes, el cunaro se ha convertido en la especie demersal más abundante en la región por el descenso de los niveles
de abundancia del pargo colorado y del
mero fraile [3]. Por este motivo, la pesquería
cambió su objetivo de pesca hacia esta
especie, al reducir el tamaño de los anzuelos empleados.
La variación interanual de la abundancia relativa nominal del cunaro revela que las capturas se producen mayoritariamente en la
pesquería con cordel, en particular durante
los dos primeros años (2000-2001) con 30,72
y 35,27 kg/cordel-día. Mientras que los mayores niveles estacionales se registran entre el
segundo y tercer trimestre (Tabla 4).
La distribución espacial y temporal de la
abundancia del cunaro, es muy similar a la
del pargo colorado y mero fraile. Los mayores niveles se encuentran en los cuadrantes que incluyen el borde de la plataforma,
entre los 90 y 200 m (Figura 20). La distribución espacial para el período del análisis,
indica que los mayores niveles de abundancia
relativa tienden a concentrarse en el cua-
1 | ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
Carite sierra
(Scomberomorus cavalla)
La variación interanual de la abundancia relativa nominal de carite sierra (también conocido como carite lucio) en la pesquería de
cordel pelágico no presenta una tendencia
marcada. Mientras que la variación estacional (trimestral) de la abundancia promedio
refleja que el carite sierra presenta los mayores niveles en el primer trimestre cuando se
alcanzan los 48,20 kg/cordel-día (Tabla 4).
La distribución espacial y temporal de abundancia del carite sierra revela la condición
de especie pelágica migratoria costera al
encontrarse que los mayores niveles se
encuentran ampliamente distribuidos en los
cuadrantes del Frente Atlántico, sobre profundidades que se ubican entre los 10 y 200 m
(Figura 21). La variación estacional (trimestral)
del carite sierra presenta niveles importantes
de abundancia relativa en los alrededores del
borde de la plataforma durante el segundo y
tercer trimestre. Por otro lado, durante el primer trimestre, la mayor abundancia se presenta dentro de la plataforma. En el último
trimestre, los niveles de abundancia en la zona
de la plataforma somera son bajos y se encuentran distribuidos sin un patrón aparente.
El carite sierra es la especie que presenta la
abundancia relativa más importante y estable del área de estudio con respecto a las
otras especies analizadas en este apartado.
Su distribución espacial fue más amplia que
el de las otras especies demersales, debido
a su condición de especie migratoria costera.
La distribución espacial más extensa ocurre
durante el segundo y tercer trimestre del
año, posiblemente debido a una mayor
estratificación de las masas de agua y a una
abundancia de presas. •
45
REFERENCIAS
1. Stromme y
Saetersdal, 1989
2. Mendoza y col., 1994
3. Funindes, 2004
4. Mendoza y Lárez, 1996
5. Marcano y col., 1998
6. Blaber, 1997
7. Lowe-McConnell, 1966
8. Blaber, 2000
9. Mendoza-Carranza y
Hernández-Franyutti,
2005
10. Cervigón, 1993
11. Mendoza y Lárez, 2004
12. Gerkin, 1994
2| EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
E
l análisis de los resultados obtenidos,
comtempló la sectorización del área de
estudio en siete regiones (Figura 22).
En el área de Plataforma Deltana y Golfo de
Paria los sectores fueron: 1) Golfo de Paria, 2)
Boca de Serpiente, y 3) Plataforma Deltana
(sin diferenciar la externa de la somera). En el
área al norte del estado Sucre y Margarita los
sectores: 4) Mariscal Sucre, 5) Norte de Margarita, 6) Sur de Margarita y 7) Golfo de Cariaco.
la temporada de viento. En efecto, las imágenes de satélite obtenidas a través del
Laboratorio de Percepción Remota de la
Universidad del Sur de Florida (USF) [1] para
los días 26 al 31 de marzo de 2006 evidencian eventos de surgencia en la costa norte
del estado Sucre.
Área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria
Sector Plataforma Deltana
DISTRIBUCIÓN DE LA BIOMASA
EN EL ORIENTE VENEZOLANO
La cartografía representa los resultados de
la integración de ecos (Sa), y es una expresión de la biomasa de peces presente en la
zona, en función del espacio horizontal que
ocupan sus secciones transversales individuales de reflexión. En toda la cartografía de
distribución horizontal, los resultados se
refieren a ambos componentes (demersales
y pelágicos), dado que los valores que originan los mapas resultan de la integración
de los ecos procedentes de toda la columna
de agua (desde la superficie hasta el fondo).
Una visión global de la distribución de la biomasa total en el área y las zonas de concentración resultante de la primera campaña,
realizada entre el 26 de noviembre y el 7 de
diciembre de 2005, se muestra en la Figura 23.
Allí se notan dos picos, ubicados en los golfos de Cariaco y Paria, donde se obtuvieron
valores de Sa por encima de 15.000 m2/mn2.
Durante la campaña realizada entre el 26 y
31 de marzo de 2006, la biomasa se distribuyó de manera más contagiosa con respecto a la campaña anterior, efecto reflejado
por un ligero aumento en los coeficientes
de variación (Figura 24).
Esta distribución contagiosa, podría ser el
resultado de una heterogeneización de las
masas de agua, favorecidas por el inicio de
Durante la primera campaña, realizada entre
el 26 de noviembre y el 7 de diciembre de
2005, se observaron concentraciones de
organismos a unas seis millas de distancia
de la costa, ente las isóbatas de 20 y 50 m
(Figura 25). Frente a las barras, se registraron
peces aislados y biomasa dispersa semejante a la observada en Boca de Serpiente, que
se disipa al alejarse de la costa. A partir de los
50 m de profundidad, la biomasa es escasa y
las estructuras agregativas no son frecuentes.
Los ecogramas se muestran en la Figura 26.
Este sector se caracterizó por aguas tranquilas y transparentes. Las pescas de arrastre
realizadas a bordo del B/I Paraguachoa, revelan la presencia de peces pelágicos y demersales. Las capturas pelágicas realizadas a
bordo del B/O Hermano Ginés, estuvieron
compuestas exclusivamente por medusas pertenecientes a la clase Scyphozoa (Figura 27).
Estos organismos se observaron distribuidos en gran parte del sector, siendo el rango
de tallas de 3 a 10 cm de longitud del cuerpo. Los estudios previos acerca de las características acústicas de las medusas [2,3,4],
indican que la reflexión a 120 kHz por parte
de ejemplares de 9,5 cm está por debajo de
-60 dB, umbral establecido para realizar la
integración de ecos, por lo que se estima
que los ecos provenientes de estos organismos no fueron tomados en cuenta durante el análisis.
47
Distribución
contagiosa
Es aquella que no siendo al
azar ni homogénea, condiciona la función de distribución de un individuo en
particular, a la presencia de
otros, o de factores ambientales determinísticos.
FIGURA 23 Distribución horizontal de la biomasa total de peces (demersales y pelágicos), expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2)
observada a lo largo de toda la campaña de acústica (noviembre-diciembre, 2005)
FIGURA 24 Distribución horizontal de la biomasa total de peces (demersales y pelágicos), expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2)
observada a lo largo de toda la campaña de acústica (marzo, 2006)
FIGURA 22 Sectores de estudio abarcados por la evaluación acústica
48
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
49
La mayor concentración de biomasa registrada
en Golfo de Paria, está asociada a algunos cardúmenes demersales observados hacia el oeste
del mismo. Sin embargo, los altos valores de
abundancia relativa (Sa) pueden estar sobreestimados debido a la alta carga de materia en
suspensión, característica de estas aguas.
a
b
c
d
Las estructuras predominantes en los ecogramas, fueron peces aislados en horas diurnas y biomasa dispersa en horas nocturnas
(Figuras 28a y b). La concentración mencionada anteriormente, corresponde a peces
agrupados en cardúmenes entre 12 y 14 m
de profundidad (Figura 28c).
FIGURA 28
FIGURA 25 Distribución de la biomasa de peces (demersales y pelágicos),
expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2), en el área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria, durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
a
b
FIGURA 26 Tipos de estructuración de la distribución espacial de los peces observados
en la Plataforma Deltana: a) peces aislados (principalmente demersales),
b) peces pelágicos y demersales dispuestos en capa entre 60 y 70 m de profundidad
Se observó también biomasa dispuesta en
una capa ubicada a media agua, probablemente correspondiente a peces relacionados
a la interfase entre aguas salobres superficiales y aguas más frías y saladas del fondo.
En esta zona suele quedar atrapada una parte
del plancton, debido a la diferencias de densidad. En consecuencia, pequeños filtrado-
res se distribuyen a lo largo de esta capa "enriquecida" y tras éllos los peces de mayor tamaño, como se observa en la Figura 28d.
La ictiofauna encontrada en Golfo de Paria,
corresponde a especies estuarino-marinas
(ocho especies), marinas (tres especies), y
una especie fluvial-estuarina (Tabla 5). Esta
Diferentes estructuras
de disposición de los peces
en el Golfo de Paria.
a) Peces aislados,
b) biomasa dispersa,
c) cardúmenes demersales,
d) capa de peces
probablemente relacionada
a la interfase entre aguas de
diferentes densidades
Sector Boca de Serpiente
Este sector presenta grandes extensiones de
aguas someras cerca de la costa. No fue posible discriminar la biomasa pelágica y demersal durante la campaña realizada entre el 26 de
noviembre y el 7 de diciembre de 2005, ya que
la distribución vertical de ambos componentes
se superpone, al no tener la columna de agua,
más que unos cuantos metros. (Figura 25).
Por otro lado, se observaron concentraciones
alineadas alrededor de la isóbata de 20 m
correspondientes, principalmente, a biomasa
dispersa (demersal y pelágica mezcladas), siendo esta la estructura predominante en la región.
Sector Golfo de Paria
FIGURA 27 Ejemplares de medusas de la clase Scyphozoa abundantes
en la Plataforma Deltana y capturadas durante la pescas comprobatorias
La abundancia observada durante la campaña del 26 de noviembre al 7 de diciembre de
2005, se incrementa hacia el Oeste y el Sur
(Figura 25), donde la batimetría se hace más
suave y regular, y aumenta la influencia de
las aguas provenientes del delta de los ríos
Orinoco y San Juan [5,6].
TABLA 5
50
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
51
FIGURA 29 Distribución de la biomasa de peces al norte del estado Sucre y Margarita, expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2),
FIGURA 31 Distribución de la biomasa de peces al norte del estado Sucre y Margarita, expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2),
durante la primera campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
durante la segunda campaña LBAPDp-02 (marzo, 2006)
FIGURA 30
Disposición vertical
de la biomasa al norte
de la península de Paria:
a) capa densa observada
alrededor de los 30 m
y b) estructuras de peces
demersales observados en
la zona ubicados por debajo
de la capa observada a 30 m
a
composición varía a lo largo del ciclo anual y
está regida por la alternancia de las estaciones
de lluvia y sequía. El período de ejecución de
la campaña corresponde al final del período de
lluvias, lo que podría explicar la presencia de
Anchoviella guianensis, especie de hábitos casi
estrictamente fluviales [7,8,9]. El Golfo de Paria
mantiene, durante todo el año, un rango de
salinidad que permite la ocurrencia permanente de especies de
amplia tolerancia a las variaciones de ésta y otras variables [10].
Área al norte
del estado Sucre
y Margarita
b
Desde el punto de vista oceanográfico esta área corresponde a
una entidad diferente a aquella
delimitada por la costa del Golfo
de Paria y la Plataforma Deltana.
Aunque se hace sentir, la influencia del río Orinoco y otros
52
afluentes, es mucho menos notoria en este
segmento de la costa del Caribe venezolano
cuya dinámica está principalmente asociada a los vientos alisios.
capa densa entre 30 y 45 m de profundidad, en
la mayor parte de este sector. También se
observaron algunos cardúmenes profundos,
pero sólo de manera esporádica (Figura 30).
Cabe destacar que las prospecciones acústicas
realizadas para esta región resultaron desafortunadamente incompletas debido a fallas electrónicas de los equipos de adquisición de datos
acústicos. Como consecuencia de lo anterior,
algunas de las figuras presentan un color neutro (no correspondiente a la escala cromática
de abundancia) para aquellos sectores en los
que la captura de datos fue imposible.
En la segunda campaña (marzo de 2006) se
observó que la biomasa de peces aumentó hacia
la costa (Figura 31); las estructuras predominantes en esta zona de alta biomasa, son cardúmenes pequeños y peces dispersos; éstos últimos
con tendencia a la formación de una capa poco
densa y sin continuidad espacial. Durante esta
campaña desapareció la capa permanente de
biomasa concentrada a 30 m de profundidad
registrada en noviembre y diciembre de 2005,
sin embargo una capa mucho menos densa
apareció de manera esporádica hacia el este
del sector Mariscal Sucre (Figura 32).
Sector Mariscal Sucre
Al norte de la península de Paria, la abundancia observada (Figura 29) en noviembre y
diciembre de 2005, se distribuyó de manera
más homogénea, sin la formación de "parches"
como los observados en Plataforma Deltana y
Golfo de Paria. La tendencia parece ser de
aumento de la biomasa con la profundidad.
Los peces se encontraron dispuestos en una
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
Sectores norte y sur de Margarita
Las mayores concentraciones de peces, se
observaron hacia el sur y este de la isla de
Coche, donde los peces pelágicos se encontra-
ron formando cardúmenes o
capas densas, que debido a lo
somero de la zona, abarcaban en
ocasiones toda la columna de
agua (Figura 33). Importantes
concentraciones de biomasa fueron observadas en marzo de 2006
cerca de la costa, en las inmediaciones del morro de Chacopata.
a
b
Entre las islas de Coche y Cubagua, se observaron capas de
c
peces relacionados al fondo, aunque, por la forma del trazo, no
parecía tratarse de peces demersales, caracterizados generalmente por trazos fuertes de peces
aislados de tamaño importante.
Más bien parecían ser peces pequeños dispuestos a manera de capa, estructura característica de los pequeños pelágicos. La
profundidad en la zona no excede los 50 metros,
lo que hace posible que se trate, efectivamente, de peces pelágicos distribuidos en el fondo.
53
FIGURA 32
Tipos de estructuras
de ocupación del espacio
de los peces observados en
el sector Mariscal Sucre:
a) cardúmenes pelágicos,
b) biomasa dispersa
con tendencia a la formación
de una capa de media agua
y c) capa de baja densidad
a
b
c
FIGURA 33
Tipos de estructuras
de ocupación del espacio
por parte de los peces
observados en el sector
Sur de Margarita:
a) peces agrupados de
manera densa ocupando
toda la columna de agua,
b) capa no muy densa
asociada al fondo y
c) cardumen a media agua
Sector Golfo de Cariaco
En Golfo de Cariaco se obtuvieron los mayores valores de abundancia relativa (de hasta
15.000 m2/mn2) de la campaña realizada en
noviembre y diciembre de 2005 (Figura 29).
La mayor parte de los peces, se encontraron
replegados hacia la costa sureste del golfo,
al norte de la comunidad de San Antonio
del Golfo. También se observó una concentración menos densa al noroeste del golfo.
Se observaron peces aislados y cardúmenes
de diferentes tamaños y densidades, éstos
últimos muy probablemente correspondientes a pequeños pelágicos. En el plano vertical, se registró biomasa a lo largo de toda la
columna de agua, cualquiera que fuera la
estructura de ocupación del espacio.
FIGURA 34
Tipos de estructuras
de ocupación del espacio
por parte de los peces,
observados en Golfo de
Cariaco: a) Peces agrupados
de manera densa,
b) biomasa dispersa y
c) cardúmenes ocupando
toda la columna de agua
Durante la segunda campaña (marzo de
2006), las mayores concentraciones de peces
se observaron hacia la boca del golfo (Figura
31), donde se pudieron registrar algunos
cardúmenes de media agua u ocupando toda
la columna. Hacia el final del golfo, se observa un ligero aumento de la biomasa, debido a la presencia de peces formando una
especie de interfase entre biomasa dispersa y cardumen (Figura 34 a y c), aunque en
a
b
la mayor parte del golfo la biomasa se presentó dispersa y escasa (Figura 34b).
RELACIÓN DE LA BIOMASA
CON LAS VARIABLES
OCEANOGRÁFICAS
Área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria
La observación integrada de la distribución de
la biomasa, con las variables oceanográficas
consideradas, muestra que, al contrario de lo
que ocurre típicamente en zonas de surgencia,
las temperaturas más bajas no están asociadas
a las localidades con mayor abundancia de
organismos (Figura 35).
En cuanto a la salinidad, se puede notar que
las zonas de valores intermedios superficiales, de alrededor de 20 unidades de salinidad,
corresponden a la presencia de valores relativamente elevados de fauna estuarina.
Otro tanto parece ocurrir con la distribución
coincidente de altos valores relativos de fluorescencia (productividad primaria), registrados
en aguas costeras, y zonas de presencia
de peces (Figura 36).
c
FIGURA 35 Temperatura superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria,
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
54
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
55
Área al norte del estado Sucre
y Margarita
persión complejos que dependen de las corrientes y la dinámica del mar [11].
En aguas abiertas al norte de la península de
Paria, la distribución horizontal de peces se
presentó de manera homogénea, con valores de
biomasa relativa entre 500 y 5.000 m2/mn2.
Cerca de la costa el registro de valores bajos,
refleja que los focos de surgencia, típicos de
esta zona, no se encontraban activados para ese
momento (Figura 37). Sin embargo, zonas de
mayor productividad primara, en el extremo
este de la península de Paria, se solapan con
mayores valores de biomasa (Figura 38).
La influencia de la surgencia es notoria durante este período, manteniendo aguas de elevada salinidad en el área con algunos lentes de
agua dulce en superficie, especialmente en las
cercanías de Boca de Dragón.
La distribución horizontal de las principales
variables oceanográficas durante la segunda
campaña (marzo de 2006), junto con la biomasa de peces pelágicos, obtenidos mediante
métodos de acústica pesquera, se presenta en
las Figuras 39 y 40. En relación a la temperatura, se puede observar como a los 20 metros,
las estaciones cercanas a la costa, próximas a
focos de afloramiento, registran biomasas mayores, como en el caso de Carúpano, que superó
los 10.000 m2/mn2. La biomasa global de la zona
fue baja, pero parecen existir al menos dos
zonas principales y preferenciales de distribución de pelágicos al este y oeste, claramente
relacionados con las mayores concentraciones
de biomasa planctónica al norte de Paria.
FIGURA 36 Fluorescencia superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria,
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
56
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
En aguas someras, los focos de afloramiento
(marzo de 2006) cercanos a la costa (Figura 40)
coinciden en posiciones y extensiones a los
observados en las imágenes de satélite. En la
ensenada de Uquire, entre cabo Tres Puntas y
cabo de Mala Pascua y frente a Carúpano, existen zonas de afloramiento costero. La mayor
biomasa se encontró cerca de la costa, pero no
siempre coincidió con los focos de afloramiento, si bien estaban próximos a ellos. Existe un
desfase luego de los procesos de afloramiento,
mientras los organismos encargados de la fotosíntesis aprovechan la fertilidad del agua, para
luego ser ingeridos por consumidores primarios.
Por lo tanto, el efecto del afloramiento puede
extenderse más allá de la zona de origen. Esto
ha sido documentado como patrones de dis-
El fitoplancton se observó concentrado en una
zona próxima a las estaciones cercanas a la
costa del extremo este, específicamente en
aguas someras frente al cabo de Mala Pascua
y la ensenada de Uquire (Figura 40). El caso
contrario se observa hacia el oeste del área,
con una disminución de la fluorescencia en
cercanías a la costa de Carúpano. Se observan
dos zonas de mayor concentración de peces
cercanas a la costa, una al este de cabo Tres
Puntas, relacionada con valores altos de fluorescencia y otra al norte de Carúpano. En el
área, la surgencia no siempre se relacionó con
los picos de fluorescencia, específicamente al
oeste de la zona de estudio.
En la campaña realizada en marzo de 2006
(época de sequía), la distribución horizontal
de los peces se hace más contagiosa. Los
valores de biomasa relativa (Sa), obtenidos a
partir de la integración acústica de los ecos,
varía entre 500 y 15.000 m2/mn2, presentando un rango mucho más amplio que durante
la campaña precedente (noviembre y diciembre de 2005). Sin embargo los bajos valores
obtenidos cerca de la costa se mantienen alrededor de los 62,6 oW, como ocurrió en la época
de lluvias durante la campaña anterior.
En cuanto a las áreas adyacentes a la isla de
Margarita, la variable que mejor se corresponde con la biomasa, fue la fluorescencia. En
superficie, las concentraciones de fitoplancton
mayores a 7,5 µg/L, entre Margarita y tierra
firme, son coincidentes con las zonas de mayor
abundancia de peces (hasta 10.000 m2/mn2).
Las mayores concentraciones de biomasa de
peces, se observaron desplazados de los focos
de afloramiento, pero en su zona de influencia;
57
FIGURA 37 Temperatura superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita,
FIGURA 38 Fluorescencia superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita,
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
58
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
59
FIGURA 39 Temperatura superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita, durante la campaña LBAPDp-02 (marzo, 2006)
60
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
FIGURA 40 Fluorescencia superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita, durante la campaña LBAPDp-02 (marzo, 2006)
61
específicamente al norte del morro de Chacopata y al sur de la isla de Coche.
En Golfo de Cariaco, por su parte, durante la
primera campaña (noviembre y diciembre de
2005), no se observaron fuertes gradientes o
variaciones espaciales para ninguna de las
variables oceanográficas consideradas, pese
a lo cual, el carácter contagioso de la distribución de biomasa íctica se mantiene, encontrándose la mayor concentración de peces hacia la
costa sur del golfo, al norte de la comunidad de
San Antonio del Golfo (Figuras 37 y 38).
Para la segunda campaña (marzo de 2006),
la temperatura fue mayor hacia el centro del
golfo, pero a 20 m se observó un comportamiento diferente con estratos más fríos en el
Sur (Figura 39). Se pudo observar como las
menores salinidades en superficie, se
encuentran cercanas a la entrada del golfo,
causadas por la influencia del agua proveniente del río Manzanares. Altas salinidades en superficie son registradas en la
presente investigación, en lo que se ha denominado una inversión de la salinidad si se
compara con perfiles típicos fuera del golfo.
En los primeros metros, ocurre una evaporación excesiva del agua lo que aumenta considerablemente su salinidad. En superficie,
la fluorescencia fue mayor hacia el sureste del
golfo y a la profundidad de 20 m se registraron mayores concentraciones de fitoplancton en su costa norte (Figura 40). La surgencia
ocurre con cierta regularidad en la costa
sureste, coincidiendo con los periodos de
fuertes vientos en la región, especialmente de
enero a marzo [12]. La surgencia tiene por tanto
un impacto significativo en la productividad
de este cuerpo de agua y por lo tanto en biomasa de peces y moluscos especialmente
importantes para las pesquerías de la zona.
COMPOSICIÓN DE ESPECIES
DE LA PESCA COMPROBATORIA
En función a los requerimientos metodológicos de las evaluaciones acústicas, se practi62
có una serie de pescas comprobatorias para
las cuales se registró un total de 20 especies
de peces (Tabla 5), pertenecientes a 12 familias. Las capturas totales estuvieron dominadas, en peso y número de ejemplares
capturados, por especies de comportamiento pelágico y gregario, como la carapachona
(Harengula clupeola) y el volador (Dactylopterus volitans), seguido por especies demersales de tamaño mediano, como el tajalí
(Trichiurus lepturus) y el bagre múcuro (Arius
rugispinnis). La composición específica por
sector en cada una de las capturas realizadas
fue diferente. En el sector Golfo de Paria, el
primer lance estuvo dominado por especies
demersales como lo son el bagre múcuro
(A. rugispinnis) y el tajalí (T. lepturus), mientras que el segundo lance fue muy bajo en
captura, con sólo un ejemplar de carite pintado (Scomberomorus brasiliensis) (Tabla 6),
al igual que el correspondiente al sector
Mariscal Sucre (Tabla 7).
Las pescas comprobatorias realizadas en
el sector Norte de Margarita, mostraron
composiciones distintas, siendo el lance
realizado al noreste de la isla de Margarita
el de mayor captura (número y peso) en
comparación con el del noreste de la isla
(Tablas 8 y 9).
ESTIMACIONES
DE ABUNDANCIA DE
PEQUEÑOS PELÁGICOS
Área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria
Sector Plataforma Deltana
TABLA 6
Sector Golfo de Paria
Se estimó una biomasa de 14.231 t de pequeños pelágicos para noviembre y diciembre de
2005, siendo las principales especies que
integran esta fracción en la zona: O. oglinum
y Anchoviella spp. El 10,5% de la biomasa presente en el golfo corresponde a pequeños pelágicos según los muestreos biológicos realizados,
de los cuales Anchoviella spp., H. clupeola, C.
chrysurus y Sardinella aurita presentaron proporciones menores al 2,5%, por lo que se encuentran dentro de la categoría otros (Figura 41).
Área al norte del estado Sucre
y Margarita
Sector Mariscal Sucre
Para la totalidad del sector, la estimación de
biomasa de pequeños pelágicos durante el
mes de noviembre y diciembre de 2005,
asciende a 166.874 t. En toda la extensión
de Plataforma Deltana, los pequeños pelágicos representan el 39% de la biomasa total de
peces, fracción constituida por una única
especie: el machuelo (Opisthonema oglinum).
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
Durante el mes de noviembre y diciembre de
2005 (primera campaña), se estimaron 108.887 t
de pequeños pelágicos. La principal especie de
esta fracción observada en las pescas comprobatorias fue la sardina (S. aurita), que además representa el 11,1% de la biomasa total
de peces obtenidos en el sector (Figura 42).
Este resultado es consistente con las observaciones acústicas, ya que si bien se trata de una
estimación de biomasa algo baja para la zona,
ya se mencionó oportunamente la ausencia de
los grandes cardúmenes, característicos de
pequeños pelágicos, que han sido registrados
en evaluaciones anteriores.
Para la segunda campaña (marzo de 2006), se
encontró que el 33,5 % de la biomasa de peces
en la zona, corresponde a pequeños pelágicos
(Figura 43), fracción representada principalmente por la sardinata de mar (Pellona harroweri). Otros pequeños pelágicos encontrados
en proporciones mucho menores son la camiguana o tabunuco (Engraulis euristole), la sardina (S. aurita), el rabo amarillo (Centengraulis
edentulus) y el machuelo (O. oglinum). Se
obtuvo una estimación de biomasa de 97.494 t
para toda el área, con un coeficiente de variación de 13,5%.
Sectores norte y sur de Margarita
De los resultados obtenidos durante la primera campaña (noviembre y diciembre de 2005),
63
se puede inferir la existencia de concentraciones notables de peces hacia el norte y sur
de la isla de Margarita. La captura proveniente del norte de Manzanillo presenta una mezcla de especies pelágicas y demersales (Figura
44a), mientras que al norte de Macanao sólo
se obtuvieron especies pelágicas (Figura 44b).
Llama la atención la poca proporción de sardina registrada en las pescas comprobatorias,
recurso habitualmente abundante en el Caribe
venezolano y de vital importancia para la actividad pesquera en el oriente del país, así como
para la economía regional. Anteriormente han
sido registradas disminuciones en la abundancia del recurso en esta zona, las cuales pueden
corresponder al desplazamiento de los peces
hacia zonas de condiciones ambientales más
favorables para su desarrollo.
TABLA 7
El 43,6% de la biomasa observada en la zona,
durante la segunda campaña (marzo de 2006),
corresponde a pequeños pelágicos (Figura 45),
fracción representada principalmente por el
machuelo (O. oglinuim) y el rabo amarillo
(C. edentulus). Al igual que en Golfo de Cariaco,
la sardina (S. aurita) continúa siendo escasa en el sector Sur de Margarita.
FIGURA 41 Composición específica del muestreo biológico
por pesca comprobatoria en el sector Golfo de Paria (noviembre y diciembre, 2005)
Se estimó una biomasa de 64.014 t de pequeños pelágicos para este sector, con un coeficiente de variación de 20,6%, la cual, se
concentra principalmente en los alrededores
de la isla de Coche.
Sector Golfo de Cariaco
TABLA 8
Según las pescas comprobatorias, el 45,5%
de la biomasa registrada en marzo de 2006
corresponde a pequeños pelágicos (Figura 46),
siendo las especies más abundantes las camiguanas (Chirocentrodon bleekerianus) y el
tabunuco o camiguana (E. euristole). La proporción de sardina (S. aurita) y rabo amarillo
(C. edentulus), fue de menos del 5% de la captura total, entre ambas especies. La estimación cuantitativa de la biomasa total de
pequeños pelágicos en toda el área del Golfo
de Cariaco, fue de 11.943 t, con un coeficiente de variación de 36,4%. •
TABLA 9
64
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
FIGURA 42 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria
en el sector Mariscal Sucre (noviembre y diciembre, 2005)
65
FIGURA 43 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria en el sector Mariscal Sucre (marzo, 2006)
FIGURA 45 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria en el sector Sur de Margarita (marzo, 2006)
REFERENCIAS
1. http://imars.usf.edu/
sst/index.html
2. Mutlu, 1996
3. Alvarez y col., 2003
4. Brierley y col., 2001
5. Monente, 1990
6. Lasso y col., 2004
7. Cervigón, 1991
8. Cervigón y col., 1991
9. Froese y Pauly, 2007
10. Novoa, 2000
FIGURA 44 Resultados del muestreo biológico por pesca comprobatoria en el sector Norte de Margarita (noviembre y diciembre, 2005):
a) norte de Manzanillo y b) norte de Macanao
66
FIGURA 46 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria en el sector Golfo de Cariaco (marzo, 2006)
2 | EVALUACIÓN POR ACÚSTICA
67
11. Cushing, 1975
12. Okuda, 1974
3| EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
S
e realizaron tres campañas de prospección pesquera para el levantamiento de la información de los recursos
pesqueros demersales (con énfasis en los
peces), mediante la utilización de métodos
independientes de las pesquerías. Se abarcaron dos períodos climáticos relevantes en
la zona evaluada. La primera campaña de
prospección (LBAPDp-01) se realizó para evaluar la biomasa durante el período de lluvia
(aguas altas) en el área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria, y la segunda, distinguida
como LBAPDp-02, para evaluarla durante el
período de sequía (aguas bajas). La tercera
campaña se realizó durante el período de
sequía en el área de la Plataforma norte de la
península de Paria (Proyecto Mariscal Sucre)
y se identifica con las siglas LBAPMSp.
DATOS DE LAS CAMPAÑAS
En las Tablas 10 a 12 se resumen los datos de
las operaciones de pesca de las tres campañas de prospección pesquera por área barrida, realizadas en la región oriental del país.
Primera campaña (LBAPDp-01)
26 de noviembre al 4 de diciembre de 2005
La campaña de prospección pesquera
demersal, correspondiente al período de
lluvia, tuvo una duración de ocho días,
durante los cuales se realizaron 40 lances
de pesca exploratoria, distribuidos de
manera homogénea en el área de estudio,
con el objetivo de obtener estimados cuantitativamente robustos de biomasa en el
área de prospección a nivel regional y de
cada uno de los sectores evaluados, denotados como: Golfo de Paria (GPA), Boca de
Serpiente (BSE), Plataforma Deltana Somera
(PDS; menor a 50 m) y Plataforma Deltana
Externa (PDE; mayor de 50 m).
Los lances, con una duración aproximada de
30 minutos, se hicieron durante las horas
diurnas (6:00 am a 6:00 pm) y nocturnas,
según el recorrido especificado en el capítulo
sobre la metodología empleada (pág. 29). Se
realizaron un total de 31 lances (77,5%) durante las horas diurnas; mientras que el número
de lances nocturnos fue de nueve (22,5%).
TABLA 10
69
Tercera campaña (LBAPMSp)
29 de abril al 2 de mayo de 2006
La tercera campaña de prospección pesquera demersal, correspondiente al período de
sequía, se realizó en el área de la Plataforma
norte de la península de Paria y en cada sector, definidos como: Costa, Yacimientos y
Cumberland. Tuvo una duración de 4,5 días,
durante los cuales se arrastró por 12:49 h y
se barrió una distancia cercana a 45,19 mn
(83,70 km), que representa un área barrida
de 1,29 km2. En la Tabla 12 se resumen los
datos sobre las operaciones de pesca en el
área de estudio de la Plataforma norte de la
península de Paria y en cada sector. Lamentablemente y por diversas causas, no se
pudo realizar el muestreo correspondiente
al período de lluvia.
TABLA 12
TABLA 11
Las profundidades a las cuales se realizaron
los lances variaron entre los 7 y 155 m; siendo la composición porcentual por rango de
profundidad la siguiente: 15,0% para el intervalo de 0 a 25 m; 22,5% para el de 25 a 50 m;
17,5% para el de 50 a 75 m y el restante
45,0% para profundidades superiores a los
75 m. No se pudieron realizar lances a profundidades superiores a los 155 m debido a
las limitaciones técnicas de la embarcación
y a la fuerza de las corrientes del fondo.
En todos los sectores se realizó un promedio de cuatro lances por cada 1.000 mn2, a
excepción de Boca de Serpiente, donde fue
de alrededor de tres lances. La distribución
del esfuerzo, expresado en horas totales
(efectivas) de arrastre, refleja una distribución relativamente homogénea en función
de la superficie de los sectores, ya que del
total de las 10:48 horas arrastradas, el 26,9%
se hizo en Golfo de Paria, el 9,6% en Boca de
Serpiente, el 23,5% en Plataforma Deltana
Somera y el 40,1% en Plataforma Deltana
Externa (Figura 47). El área barrida durante la campaña, varió entre 0,06 mn2 en Boca
de Serpiente y 0,17 mn2 en Plataforma
Deltana Externa (>50 m).
70
Segunda campaña (LBAPDp-02)
7 al 21 de mayo de 2006
La segunda campaña de prospección pesquera demersal, correspondiente al período
de sequía, tuvo una duración de 10 días,
durante los cuales se ejecutaron 39 lances
de pesca exploratoria. La distribución de los
lances por sector fue similar a la de la primera campaña (LBAPDp-01).
El esfuerzo de muestreo (número de lances
por cada 1.000 mn2) fue más variable que el de
la primera campaña, dado que este osciló entre
2,4 en Plataforma Deltana Externa y 7,0 en
Boca de Serpiente. Sin embargo, el área barrida por la red fue homogénea entre los sectores, permitiendo de esta manera obtener
resultados comparables. En la campaña se realizó un total de 19:36 horas de arrastre, de las
cuales 27,7% se hizo en Golfo de Paria, 23,6%
en Boca de Serpiente, 25,3% en Plataforma
Deltana Somera y 23,4% en Plataforma Deltana
Externa (Figura 48). Al igual que en la campaña realizada durante el período de lluvia, el
esfuerzo por rangos de profundidad fue bastante homogéneo, lo que permite el análisis
de la distribución de la biomasa en función
de la profundidad entre ambas campañas.
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
FIGURA 47 Distribución del esfuerzo de muestreo (en horas de arrastre)
FIGURA 48 Distribución del esfuerzo de muestreo (en horas de arrastre)
en cada uno de los sectores del área de estudio,
para la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
en cada uno de los sectores del área de estudio,
para la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
71
COMPOSICIÓN DE ESPECIES
El listado de las especies que componen la
captura experimental de las tres campañas
de prospección pesquera demersal se muestra en el Anexo (pág. 166). Los resultados
encontrados permiten corroborar la alta
diversidad de especies de peces de la región
y observar claramente la diferencia que existe entre las áreas evaluadas: Plataforma
Deltana y Golfo de Paria, y Plataforma norte
de la península de Paria.
Área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria
FIGURA 49 Distribución del esfuerzo de muestreo (en horas de arrastre) en cada uno
de los sectores del área de estudio, para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
La zona estudiada presenta, en general, fondos fangosos, pero en ciertas localidades, como
en los cuatro yacimientos gasíferos (sector
Yacimientos) y el sur del banco Cumberland
(sector Cumberland), donde el fondo es irregular, presenta elevaciones y depresiones continuas que pueden alcanzar alturas de 12 m.
Ello impide en algunos casos y dificulta en
otros, el arrastre con redes de fondo. Esto
corrobora el informe de las prospecciones de
recursos pesqueros efectuadas con la embarcación B/I Dr. Fridtjof Nansen [1] en las costas
venezolanas durante 1988, en el que se reporta una zona de fondos irregulares en los que
existe dificultad para el arrastre con redes,
comprendida entre el cabo Tres Puntas y el
extremo oriental de la península de Paria hasta
50 mn al norte, así como la porción sur del
banco Cumberland.
Aunque se trató de balancear el número de
estaciones a evaluar en la costa y mar afuera, el 59,6% del esfuerzo de pesca se realizó
en el sector Costa, 10,0% en Yacimientos y
30,4% en Cumberland y zonas aledañas
(Figura 49). Esta distribución del esfuerzo se
refleja de igual manera en el número de lances por 1.000 unidades de área (mn2 y km2).
La región se caracteriza por una gran diversidad de especies de peces, moluscos y
crustáceos. Así, en la primera campaña
correspondiente al período de lluvia, se registra un total de 62 especies de peces pertenecientes a 25 familias (Anexo, pág. 166). Del
conjunto de especies capturadas en las pescas
experimentales se encuentra que del total de
ellas 37 aparecieron en las muestras que se
procesaron. El número de especies por sector
refleja la homogeneidad del área durante el
período de lluvia. Plataforma Deltana Externa
es el sector que presenta el mayor número de
especies con 48,6%, seguido de: Golfo de Paria,
45,9%; Platafoprma Deltana Somera, 43,2%; y
Boca de Serpiente, 37,8%. El número total de
ejemplares analizados, durante el muestreo
realizado a bordo de la embarcación, fue de
510 individuos. Su composición porcentual
por sector de estudio, refleja que Golfo de
Paria tiene el 42,2%, Plataforma Deltana
Externa el 27,1%, Plataforma Deltana Somera
el 23,1% y Boca de Serpiente apenas el 7,6%
(Tabla 13). Este último valor parece sugerir
una posible migración de los individuos,
durante el período de lluvia, hacia otras áreas.
Entre el grupo de peces de gran importancia
comercial, está el denominado esciénidos, integrado por las especies de la familia Sciaenidae
(roncadores, curvinas, curvinatas y marotas).
En total se registran 207 ejemplares de los
510 analizados (40,6%). De las especies que
TABLA 13
72
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
73
componen este grupo, el roncador (Microgonias
furnieri) es la más importante y habita de manera predominante en las aguas del Golfo de Paria.
Otra especie comercial de gran importancia es
la curvinata (Macrodon ancylodon), la cual se
distribuye primordialmente en los sectores
Plataforma Deltana Somera y Externa. Un
segundo grupo, denominado bagres, el cual
representa el 28,2%, lo constituyen seis especies diferentes; siendo las más importantes en
números de individuos, el bagre cacumo (Bagre
marinus) y el bagre amarillo (Hexanematichthys
parkeri), con 33 y 22 ejemplares. El primero se
distribuye principalmente entre Golfo de Paria
y Plataforma Deltana Somera; mientras que el
bagre amarillo habita preferentemente los sectores Boca de Serpiente y Plataforma Deltana
Somera. Un tercer grupo de peces lo constituyen las especies pertenecientes a la familia
Carangidae, que representa el 25,1% de los
ejemplares analizados y está integrado por la
lamparosa, la chicharra, el jurel, los pámpanos,
entre otros. El último grupo de importancia
comercial es el de los lutjánidos (pargos), con
una representación del 6,1% de la muestra.
Durante la segunda campaña (LBAPDp-02),
correspondiente al período de sequía, se registra un menor número de especies (46) pero
igual cantidad de familias (25). La distribución
espacial de las especies refleja una gran homogeneidad del área de estudio. Golfo de Paria es
el sector que con el mayor número de especies
capturadas con 56,5%, seguido de: Plataforma
Deltana Externa con 47,8%, Plataforma Deltana
Somera con 43,5% y Boca de Serpiente con
41,3%. El número total de ejemplares analizados, de todas las especies en su conjunto, fue
de 641 (Tabla 14). En Golfo de Paria se registra
el mayor número de individuos con 232 (36,2%),
seguido de: Plataforma Deltana Externa con
166 (25,9%), Boca de Serpiente con 127 (19,8%)
y Plataforma Deltana Somera con 116 (18,1%).
Dentro del grupo de peces se destaca, al igual
que para la primera campaña, la presencia
de los roncadores (esciénidos) en un área geográfica mayor a la del período de lluvia, abarcando de manera predominante no sólo el
sector Golfo de Paria, sino también el de
Plataforma Deltana Somera. Otra especie
comercial de gran importancia es la curvinata (M. ancylodon), la cual mantiene su hábitat primordialmente en Plataforma Deltana
Somera. Dentro del grupo de los bagres se
vuelven a registrar seis especies diferentes;
y continúan siendo las más importantes, en
cuanto al número de individuos, el bagre cacumo (B. marinus) y el bagre amarillo (H. parkeri), con 22 y 31 ejemplares, respectivamente.
Ambas especies de bagres presentan una
amplia distribución en el área de estudio. Otro
grupo de peces lo constituyen las especies
pertenecientes a la familia Carangidae, integrado por la lamparosa, la chicharra, el jurel,
los pámpanos, entre otros. Los más importantes en cuanto al número de ejemplares
capturados son, el pámpano mono y la lamparosa, con 92 y 36 individuos. El grupo de
peces con valor comercial menos representado es el de los lutjánidos (pargos), con un
valor correspondiente al 10,6% de la muestra.
Área Plataforma norte
de la península de Paria
Durante la campaña realizada en la Plataforma
norte de la península de Paria (LBAPMSp) se
recolectaron un total de 1.412 ejemplares y se
identificaron 56 especies de teleósteos distribuidas en 29 familias y, cuatro de elasmobranquios agrupadas en tres. Las familias
más representativas son: Sciaenidae (seis
especies), Haemulidae (cinco especies),
Lutjanidae y Gerreidae (cuatro especies cada
una), y Carangidae y Scorpaenidae (tres especies cada una).
En la Tabla 15 se muestra el número de especies y de ejemplares por sector en el área de
estudio. En líneas generales, las especies más
abundantes en toda el área son: la marota
(Ctenosciaena gracilicirrhus) con un total de
477 ejemplares y representando una proporción de 33,8%, seguido del bagre cuinche
(Cathorops spixii) con 379 (26,8%), la tonquicha (Cynoscion jamaicensis) con 84 (5,9%) y el
cataco (Trachurus lathami) con 73 (5,2%).
TABLA 14
74
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
75
El análisis por sector refleja que en Costa
las especies más abundantes son las mismas que las del área de estudio, debido
posiblemente a que esas especies están
mayormente asociadas a ecosistemas de
plataforma. Se tiene que de los 1.164 ejemplares pertenecientes a 45 especies muestreadas, 13 de ellas representaron el 91,8%
de las capturas, siendo las más abundantes: la marota (C. gracilicirrhus), 34,8%; el
bagre cuinche (C. spixii), 32,6%; la tonquicha (C. jamaicensis), 6,4%; el cataco (T. lathami), 4,3%; el cherechere (Haemulon
steindachneri), 3,2%; y el corocoro (Orthopristis ruber), 2,4%.
En Yacimientos se capturaron 165 ejemplares pertenecientes a 13 especies, de las
cuales ocho representan el 6,4% de las capturas, siendo las más abundantes: la marota (C. gracilicirrhus), 43,6%; el panchito
(Pristipomoides anquilonaris), 17,6%; el cataco (T. lathami), 10,3%; Peristedion sp., 5,5%;
la tonquicha (C. jamaicensis), 5,5%; y la lamparosa (Selene setapinnis), 5,5%.
Por último, el sector Cumberland, tiene una
elevada diversidad de especies (30) a pesar
de que sólo se capturaron 83 individuos. Las
especies más abundantes son: la chicharra
(Chloroscombrus chrysurus) con nueve
ejemplares y representando una proporción
de 10,8%, seguida del cují (Haemulon aurolineatum) con siete ejemplares (8,4%), el
corocoro (O. ruber) con seis ejemplares
(7,2%), el cazón (Carcharhinus brevipinna)
con cuatro individuos capturados (4,8%), el
torito (Lactophrys quadricornis) con cuatro
ejemplares (4,8%), y la catalana (Priacanthus arenatus) con tres ejemplares (3,6%).
Cabe destacar la elevada frecuencia de aparición de la marota (C. gracilicirrhus) en los
sectores Costa y Yacimientos. Esta especie,
por su pequeño tamaño, tiene poco interés
comercial, pero en otros países de la región,
donde también es frecuente, es utilizado
como carnada para la captura de especies de
mayor tamaño. También se debe resaltar el
porcentaje de las otras especies en el sector Cumberland, las cuales representan un
46,0% del total y lo conforman 22 especies
entre las que se encuentran pargos, carángidos, elasmobranquios, entre otros. Ello
evidencia la importante biodiversidad del
bajo de Cumberland.
Visión integrada de la composición de especies
Es de hacer notar que el número de especies identificadas en las campañas de prospección pesquera demersal de LBAPDp-01 y LBAPDp-02 es
bajo, si se compara con las 106 especies registradas durante la evaluación rápida de la biodiversidad [2] en el ecosistema del delta del río
Orinoco y del Golfo de Paria. Esta diferencia se debe a que las técnicas
de muestreo utilizadas en los estudios de investigación para la biodiversidad persiguen un objetivo distinto al de las evaluaciones cuantitativas
de peces de interés comercial, y que son objeto de las pesquerías.
El número de especies recolectadas disminuyó durante la segunda campaña al pasar de 62 a 46, pero el número de familias se mantuvo en 25, aunque con diferencias en su composición. Así, en la segunda campaña
aparecieron 10 familias que no estuvieron representadas en el primer muestreo (como por ejemplo, Achiridae, Batrachoididae, Ephippidae, Haemulidae,
Lobotidae, Monacanthidae, Mullidae, Pomatomidae, Scombridae y Sparidae).
Por otra parte, un total de nueve familias dejaron de aparecer en la segunda campaña (como lo fueron, Engraulidae, Exocoetidae, Gymnuridae,
Nettastomidae, Pristigateridae, Rhinobatidae, Scorpaenidae, Sphyrnidae y
Tetrodontidae). Estos cambios en la representatividad de las especies se
deben a que dentro de estas familias se encuentran especies típicamente marinas, así como muchas que ocupan hábitats salobres y mientras
que otras son estrictamente dulce-acuícolas. Dependiendo de las condiciones oceanográficas de los sectores, algunas especies son reemplazadas por otras mejor adaptadas a las condiciones presentes en un
período determinado (lluvia o sequía).
Los cambios se manifiestan con la aproximación de numerosas especies
hacia sectores cercanos a la costa (Golfo de Paria, Boca de Serpiente y
Plataforma Deltana Somera), cuando antes se encontraban predominantemente en las estaciones ubicadas en Plataforma Deltana Externa.
Este es el caso del bagre cacumo (B. marinus), el bagre amarillo (H. parkeri)
y el pámpano mono (Peprilus paru). Lo mismo parece ocurrir en el caso
de la curvina (C. virescens), especie de mucha importancia comercial y
cuya proximidad en sectores cercanos a la costa se hace evidente cuando la influencia de los ríos es menor [3]. En esta categoría también se
puede colocar al pargo guanapo (Lutjanus synagris), al carite pintado
(Scomberomorus brasiliensis), al cara de caballo (Selene vomer) y a la
picúa china (Sphyraena picudilla), todas estas, son especies marinas.
TABLA 15
76
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
77
ABUNDANCIA
Para la estimación de la abundancia de las
poblaciones de peces que habitan en las áreas
de estudio se aplicaron diferentes índices,
ampliamente utilizados en investigaciones de
esta naturaleza. Por un lado, se usó la captura por unidad de esfuerzo (CPUE), que refleja
la abundancia relativa de las especies, y se
calcula en función del esfuerzo de muestreo.
Igualmente, se calcularon las densidades, las
cuales se miden como la abundancia por unidad de área. Este índice es absoluto y permite extrapolar los valores de abundancia al área
geográfica en el que se distribuye la población. El valor resultante se conoce como la biomasa del stock o del recurso pesquero.
Abundancia relativa
La abundancia relativa –calculada como CPUE
y cuya unidad empleada durante la presente
investigación es kilogramos por horas de arrastre (kg/h)– es una medida de la abundancia
relativa en función del tiempo de las especies
en el espacio geográfico en el que habitan. A
diferencia de la CPUE calculada con los datos
provenientes de las bitácoras de pesca comercial descritos en el Capítulo 1 (pág. 34), los
valores de CPUE obtenidos obedecen a un
diseño experimental y son independientes del
sesgo producido por el interés comercial de
las pesquerías. Esta unidad permite compa-
rar la abundancia relativa de las poblaciones
entre las áreas de estudio (incluyendo los sectores), los rangos de profundidad y el período
del año (lluvia o sequía). En la Tabla 16 se resumen los índices de abundancia y otros parámetros de interés para las tres campañas de
prospección pesquera demersal. A los fines de
poder comparar estos valores con los reportados en las bitácoras de pesca comercial, los
cálculos se hicieron agrupando las especies
en grupos taxonómicos comerciales.
Área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria
La abundancia relativa (CPUE) para toda el
área de estudio de la primera campaña de
prospección pesquera (LBAPDp-01) es de
92,90 kg/h. Este valor refleja la abundancia
relativa de todas las especies en su conjunto durante el período de lluvia. En el período
de sequía se observa, en el área, una disminución del 25% de la abundancia, ya que los
valores por unidad de tiempo obtenidos
durante la prospección son de 69,15 kg/h.
Del análisis por sector, se destaca que Golfo de
Paria tiene el mayor índice de abundancia relativa con 149,62 kg/h, seguido de Plataforma
Deltana Somera con 117,44 kg/h, Boca de
Serpiente con 83,41 kg/h y Plataforma Deltana
Externa con 21,11 kg/h. Esta importancia relativa de los sectores en cuanto a los niveles de
TABLA 16
78
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
79
FIGURA 50
Abundancia relativa (kg/h)
de las especies comerciales
capturadas en las campañas
LBAPDp-01 (noviembre y
diciembre, 2005)
y LBAPDp-02 (mayo, 2006)
abundancia se mantiene, con pequeñas variantes, durante la temporada de sequía, como se
observa en la Figura 50. De hecho, Golfo de
Paria tiene el mayor índice de abundancia relativa con 126,64 kg/h, seguido de Boca de
Serpiente con 87,07 kg/h; mientras que
Plataforma Deltana Somera y Plataforma
Deltana Externa son los sectores con los niveles de abundancia relativa más bajos del área
de estudio, con 34,99 y 27,91 kg/h. La significativa menor abundancia registrada en
Plataforma Deltana Somera durante la segunda campaña, parece estar asociada a la disminución de los aportes de nutrientes del río
Orinoco que ocurre durante el período de
sequía y que afecta los niveles de productividad de las aguas en las que desemboca.
a su reproducción y alimentación. De hecho,
durante la segunda campaña se registraron
como más abundantes, además del roncador
con 8,27 kg/h, la lamparosa (S. setapinnis)
con 5,90 kg/h, el tajalí (Trichiurus lepturus) con
5,67 kg/h, las rayas (varias especies) con
1,56 kg/h y por último la paguara (Chaetodipterus faber) con 1,53 kg/h. Es de hacer
notar la abundancia de la lamparosa y del
tajalí en Golfo de Paria, ya que los índices de
CPUE fueron de 22,47 y 21,59 kg/h, respectivamente (Tabla 18). Vale la pena destacar
la presencia de cunaro, panchito y salmonete en el sector Plataforma Deltana Externa.
Si bien sus niveles de abundancia relativa no
son elevados (1,81, 0,05 y 0,03 kg/h, respectivamente) son especies casi exclusivas de
este sector, ya que habitan en fondos superiores a los 50 m de profundidad.
Las Tablas 17 y 18 contienen los valores de
abundancia relativa de las principales especies que conforman la captura comercial de
cada campaña. De ellas se desprende la importancia que tiene el roncador (M. furnieri) en el
área de estudio. De hecho, es la especie con la
mayor abundancia relativa ya que para la
primera campaña (período de lluvia) presenta un promedio, para el área de estudio, de
25,50 kg/h. Los valores de abundancia más
elevados se registran en los sectores Golfo de
Paria con 55,91 kg/h y Boca de Serpiente con
40,00 kg/h. Esta situación se mantiene durante la campaña de prospección pesquera realizada en mayo de 2006, correspondiente a la
temporada de sequía, pero con valores menores tanto para el área de estudio como para
los sectores, siendo éstos de 8,27, 16,15 y
16,94 kg/h, respectivamente (Tabla 18).
El índice de abundancia relativa para toda el
área de estudio es de 132,43 kg/h, siendo el
de las especies demersales muy variable
entre los sectores (Figura 51). El sector Costa
muestra una elevada abundancia de peces
(335,18 kg/h), que resulta ser casi el doble
que la de Yacimientos (186,73 kg/h), y más
de 12 veces a la observada en Cumberland
(26,48 kg/h) (Tabla 19). La variabilidad en las
estimaciones de la abundancia relativa es
mayor en Yacimientos, y está posiblemente
asociada a la irregularidad del fondo marino, y a que en el mismo sólo se pudieron evaluar cuatro estaciones.
Otras especies con niveles de abundancia
notorios registrados durante la primera campaña son: los bagres, 10,50 kg/h; las rayas,
9,85 kg/h; y la curvinata, 3,54 kg/h. Esta última se concentra exclusivamente en el sector
Plataforma Deltana Somera, mientras que las
otras tienen un rango de distribución mayor
(Tabla 18). Durante la temporada de sequía,
cambia la importancia relativa de las especies
producto de las variables ambientales y al
comportamiento de esas especies en cuanto
Las pronunciadas variaciones de la abundancia relativa de la fauna demersal entre los
sectores, pudieran estar asociadas con la
intensidad pesquera que se ejerce en ellos.
El sector Costa presentó, en los últimos años,
una baja intensidad de pesca, producto de
conflictos entre la actividad de arrastre
industrial con las pesquerías artesanales. Se
observa que en Costa existe una gran abundancia relativa de fauna con interés comercial (Figura 52). El sector Yacimientos ocupa
Área Plataforma norte
de la península de Paria
TABLA 17
TABLA 18
80
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
81
una posición intermedia con proporciones
similares entre las categorías de captura;
mientras que Cumberland (bajo de Cumberland e inmediaciones) presenta la mayor
intensidad de pesca comercial del área bajo
estudio, observándose en ella la menor abundancia relativa de peces y la más baja proporción de especies con interés comercial.
FIGURA 51 Abundancia relativa (kg/h) de las especies comerciales
capturadas en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
De las 60 especies registradas en el área de
estudio, 32 de ellas son de interés comercial
y 30 están presentes en el sector Costa. La
elevada abundancia relativa de especies en
este sector, induce a pensar que puede ser
debido a los bajos niveles de explotación a
la que está sometida esta zona por estar
dentro de las 6 mn que, según la legislación
venezolana vigente, está prohibida la pesca
de arrastre industrial. Por su parte, el sector Yacimientos muestra una baja variedad
de especies comerciales. Es muy posible
que estén asociadas a lo irregular del fondo
y a la capacidad limitada del arte para capturar la fauna asociada a estos ambientes.
El sector Cumberland presenta el número
más bajo de especies de interés comercial
y una abundancia relativa de 26,48 kg/h.
En la Tabla 19 se muestran los niveles de
abundancia relativa de la campaña de prospección pesquera en el área de la Plataforma
norte de la península de Paria y de las principales especies que conforman la captura
comercial. Se evidencia que algunas especies
muestran elevados niveles de abundancia
relativa de manera característica en cada sector. Así, el roncador, tiene el nivel más elevado con 60,81 kg/h en el sector Costa; mientras
que el cataco (T. lathami), lo es en Yacimientos
con 32,23 kg/h, y el corocoro (O. ruber), es la
especie con los niveles de abundancia relativa más altos (5,59 kg/h) en el sector
Cumberland. Los invertebrados, conformados por camarones (Farfantepenaeus brasiliensis, Farfantepenaeus notialis), calamar
(Loligo spp.), vieira (Amusium papiraceum) y
cangrejo (Calapa sulcata), muestran índices de
abundancia relativa bajos en toda el área de
estudio. Ello se debe al tipo de arte utilizado,
TABLA 19
82
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
Visión integrada
de la abundancia relativa
El índice de abundancia relativa en el Golfo de Paria y
Plataforma Deltana descendió de 92,90 a 69,15 kg/h, entre
la primera y segunda campaña. Los niveles de abundancia son
más elevados en el sector Golfo de Paria en ambas campañas de pesca. En Plataforma Deltana Somera se registra una
drástica disminución de la abundancia relativa durante la
segunda campaña, mientras que la abundancia en los sectores Boca de Serpiente y Plataforma Deltana Externa se mantiene aproximadamente en el mismo orden de magnitud.
La especie que más se destaca, por los elevados niveles de
abundancia relativa encontrados, entre los recursos pesqueros del área, es el roncador (M. furnieri), la cual presentó un
descenso importante de su abundancia en el período de
sequía (mayo de 2006). Esto era de esperarse, ya que es
una especie con un patrón de estacionalidad bien marcado. Es bien conocido que su abundancia en la región oriental de Venezuela es mayor durante el segundo semestre
del año [4]. Este es un recurso pesquero muy importante, que
se captura principalmente con artes de arrastre [3]. Su aporte a la producción nacional la ubica entre las 10 primeras
especies que conforman nuestros recursos pesqueros [4].
Los niveles de abundancia de la lamparosa (S. setapinnins)
y del tajalí (T. lepturus) aumentaron significativamente en
la temporada de sequía (mayo de 2006); mientras que el
de las rayas (Dasyatis spp.) y el de la curvinata (M. ancylodon) descendieron significativamente. La paguara (C. faber),
al incrementarse también su abundancia, pasa a formar
parte importante entre las especies principales que conforman la captura comercial.
Estos incrementos en los niveles de abundancia de la lamparosa y del tajalí durante el mes de mayo, no se corresponden con lo registrado sobre su estacionalidad para la
región oriental de Venezuela, donde se reporta el máximo período de desembarques en los meses de agosto,
septiembre y diciembre [4]. Tanto la lamparosa como el
tajalí son especies muy populares en las costas venezolanas, destacándose el tajalí en años recientes por su demanda para el mercado de exportación [4].
En el caso de las rayas y de la curvinata, los niveles de mayor
abundancia encontrados en el área de estudio se corresponden con los máximos desembarques obtenidos en los meses
de octubre y noviembre [4]. No se tiene información sobre la
estacionalidad de la paguara en Venezuela, aunque es una
especie común en las costas orientales, especialmente en las
proximidades del delta del Orinoco [3]. Recientemente, se han
realizado ensayos para su cultivo en jaulas flotantes con resultados favorables, por lo que podría ser una especie potencialmente explotable dentro de programas de acuicultura [3].
FIGURA 52 Composición porcentual de la abundancia relativa (kg/h) de la captura
total comercial y broza para cada sector evaluado durante
la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
83
que no es el mejor para la captura de invertebrados asociados al bentos.
Las estimaciones de abundancia relativa efectuadas en 1988 con el B/I Dr. Fridtjof Nansen
en el bajo de Cumberland [1] para el mismo período del año (mayo-junio) fue de 305 kg/h. Este
valor es doce veces superior al registrado en el
presente estudio: 26,48 kg/h. El elevado nivel
de CPUE (Tabla 20) se debe a que todas las
estaciones muestreadas estaban localizadas
en el lado oeste del bajo de Cumberland, donde
los fondos son más fáciles de arrastrar por presentar menos irregularidades.
Densidad y biomasa
La densidad es un índice que mide la abundancia de las poblaciones en función de un área
determinada. Nos dice cuanto hay (en número o peso) por unidad de área en una región o
zona determinada. La biomasa hace referencia a la cantidad de individuos (medidos en
peso) de la población en su área de distribución geográfica, es decir, nos dice el volumen
en peso de toda la población o stock bajo estudio. Esta última medida es de gran importancia para la gestión de los recursos pesqueros
ya que permite estimar el volumen de captura de una especie en particular, así como el
estado en el que se encuentra la población.
En esta sección se presentan los resultados
de las estimaciones de densidad y de la biomasa para las tres campañas de prospección pesquera demersal. Se muestran los resultados
por sector, rango de profundidad y por especie
y se comparan con los de la última prospección
pesquera demersal por área barrida realizada
en 1988 por el B/I Dr. Fridtjof Nansen [1].
Área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria
Las densidades obtenidas para ambas campañas, calculadas como toneladas por milla
náutica cuadrada (t/mn2), se muestran en las
Tablas 21 y 22. Existe una relación evidente de
la densidad con el período del año (lluvia o
sequía). Se observa que la densidad total (todos
los sectores incluidos) desciende a alrededor
de la mitad en la temporada de sequía (mayo
de 2006), con respecto a la de lluvia (noviembre y diciembre de 2005). Esta drástica reducción se ve evidenciada en el sector Plataforma
Deltana Externa, el cual presenta la mayor densidad de peces durante la primera campaña
(3,598 t/mn2) y la menor durante la segunda
(0,491 t/mn2). Los altos valores de abundancia
de peces demersales en Plataforma Deltana
Externa durante el período de lluvia es clara
evidencia del efecto del río Orinoco en la
región. Aunque en menor magnitud, el sector Plataforma Deltana Somera presenta una
situación similar, al descender la densidad de
2,500 a 0,659 t/mn2 en la segunda campaña
(período de sequía). Por otro lado, la densidad
en Golfo de Paria y Boca de Serpiente fue más
estable entre ambos períodos del año.
Los valores de densidad obtenidos durante la
presente investigación, son significativamente menores a los registrados en 1988 por el B/I
Dr. Fridtjof Nansen[1], los cuales presentaron un
valor promedio de densidad de 34,11 t/mn2 en
la región del delta del río Orinoco (sólo peces).
Estas diferencias podrían estar vinculadas
TABLA 20
TABLA 21
84
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
85
a la eficiencia de las artes de pesca empleadas en ambos estudios y/o por la disminución real de la biomasa de peces en la zona.
La notable disparidad en estos valores de
densidad es un llamado de atención sobre
la necesidad de dar continuidad a los estudios pesqueros de manera de poder explicar
este tipo de situación.
Con relación a la distribución de la densidad, dentro del área de estudio, se observa que los mayores valores se encuentran
localizados al sur del Golfo de Paria, con
densidades cercanas a 3 t/mn2 (Figuras 53
y 54), pero con un descenso importante de
su magnitud durante la segunda campaña
en los sectores Plataforma Deltana Somera
y Externa, en los cuales no llegan a superar el valor de 1 t/mn2. En los mapas se
representan sólo los valores de densidad
superiores a 0,1 t/mn2. El resto de las áreas
de estudio presentan valores inferiores a
éstos, y por lo tanto no aparecen reflejados
en dichos mapas.
En cuanto al análisis por especies se desprende que el roncador (M. furnieri) es la
que presenta las mayores densidades en
el área de estudio con 3,577 y 1,023 t/mn2,
para la primera y segunda campaña, respectivamente. Su densidad en ambos períodos es aproximadamente el doble que el
de la lamparosa (S. setapinnis), especie
que ocupa el segundo lugar de importancia en ambas campañas con 1,818 y
0,483 t/mn2, respectivamente. El resto de
las especies muestran diferencias en cuanto a su importancia entre los períodos de
lluvia y sequía. De hecho, para la primera
campaña (lluvia), después del roncador y
de la lamparosa, le siguen en orden de
importancia, dentro del área de estudio, el
bagre cacumo (B. marinus) con 1,175 t/mn2,
el bagre amarillo (H. parkeri) con 1,152 t/mn2
y el tajalí (T. lepturus) con 0,476 t/mn2.
Las especies que ocupan el sexto y séptimo lugar de importancia son el pámpano
mono (P. paru) con 0,414 t/mn2 y la curvinata (M. ancylodon) con 0,361 t/mn2.
FIGURA 53 Mapa de distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies en el área de estudio, para la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
TABLA 22
86
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
87
presentan una distribución batimétrica más
reducida (en ambas campañas). Así se tiene
que, H. parkeri se registra en profundidades
menores a los 50 m, mientras que Lutjanus
purpureus, P. arenatus, Pristipomoides aquilonaris, Rhomboplites aurorubens y H. aurolineatum se encuentran únicamente en
profundidades superiores a los 75 m. Estos
resultados coinciden con los reportados en
la literatura [1].
Existe una alta variabilidad en los patrones
de distribución espacial de cada una de las
especies analizadas, como se muestra en los
mapas de las Fichas (Capítulo 4, pág. 107).
El tajalí (T. lepturus), la curvina (C. virecens),
el bagre cacumo (B. marinus), el pámpano
mono (P. paru), la curvinata (M. ancylodon),
la lamparosa (S. setapinnis) y el roncador
(M. furnieri) tienen la distribución más amplia
en el área de estudio. Las otras especies presentan un rango de distribución menor (más
localizado geográficamente). El bagre amarillo (H. parkeri) se distribuye exclusivamente
en el sector Plataforma Deltana Somera mientras que la marota (C. gracilicirrhus) se
encuentra exclusivamente en el Golfo de
Paria. La catalana (P. arenatus), el cunaro
(R. aurorubens), el panchito (P. anquilonaris)
y el machuelo (Opisthonema oglinum) se distribuyen de manera predominante en el sector Plataforma Deltana Externa.
La biomasa total de peces demersales en el
área de estudio es de 29.318,22 t para el
período noviembre y diciembre de 2005
FIGURA 54 Mapa de distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies en el área de estudio, para la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
Las densidades registradas en ambas campañas de prospección pesquera resultaron
ser de menor magnitud a las reportadas, en
el área del delta del río Orinoco, durante las
campañas del B/I Dr. Fridtjof Nansen efectuadas en 1988. Las especies dominantes
resultaron ser las mismas que las que se
registraron en este estudio para los sectores
Plataforma Deltana Somera y Externa. Las
especies más abundantes para 1988 fueron
el tajalí (T. lepturus) con 3,97 t/mn2, la curvina (C. virescens) con 2,77 t/mn2 y la lamparosa (S. setapinnins) con 1,80 t/mn2 [1].
Las densidades por rangos de profundidad
de la campaña LBAPDp-01 se muestran en
la Tabla 23. En ella se observa, que los mayores valores para el conjunto de todas las
especies se encuentran en los extremos de
la plataforma continental (profundidades
menores a 25 m con 5,642 t/mn2 y profundidades superiores a 75 m con 3,136 t/mn2). Se
puede destacar la presencia de especies que
se distribuyen en todos los rangos batimé-
tricos, como la curvinata (M. ancylodon), el
roncador (M. furnieri), la curvina (C. virescens), el bagre cacumo (B. marinus), la lamparosa (S. setapinnis) y el tajalí (T. lepturus).
Por otro lado, durante la segunda campaña
(LBAPDp-02), realizada durante el período de
sequía, se observa que los mayores valores
se ubican en las zonas someras, con profundidades menores a los 50 m (Tabla 24). Se
registra la presencia de otras especies que no
fueron capturadas durante la primera campaña o cuya representación fue prácticamente
nula, Ejemplo de ello son el carite sierra o lucio
(Scomberomorus cavalla), el carite pintado
(S. brasiliensis), el pámpano zapatero (Trachinotus cayennensis), el cazón (Carcharhinus
signatus) y la paguara (C. faber). Los cambios
de abundancia, así como la aparición o desaparición de especies es un indicativo de la elevada estacionalidad que ocurre en el área.
El grupo denominado “otras especies” en la
Tabla 24, está integrado por poblaciones que
TABLA 23
88
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
89
Plataforma Deltana Externa con 16,9%
(1.791,92 t) y Plataforma Deltana Somera
con apenas el 14,0% (1.483,77 t). Ambos últimos tienen en su conjunto una biomasa total
de 3.275,70 t (30,9%), valor este significativamente menor al registrado durante el período de lluvia.
Los esciénidos constituyen el grupo de especies con la mayor biomasa en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria para ambas
campañas de prospección pesquera demersal. Durante el período de lluvia tienen una
biomasa de 8.650,38 t y durante el período
de sequía de 2.886,08 t (Tablas 25 y 26). Estas
diferencias en los niveles de biomasa entre
ambas campañas se aprecian también para
los demás grupos de especies. A los esciénidos le siguen en importancia los bagres
con una biomasa de 6.953,81 t, los carángidos con 6.621,27 t y los lutjánidos con
1.436,55 t. El grupo denominado otros está
representado por más de 10 especies, y constituye una parte importante de la biomasa de
peces en este período del año, lo que merece especial atención en futuros estudios.
En la segunda campaña (LBAPDp-02), las
estimaciones de biomasa por grupo de especies reflejan que, al igual que en la primera, los esciénidos presentan la mayor
biomasa con 2.886,08 t; seguido por los
carángidos, 1.136,43 t; los bagres, 1.042,72 t;
y los lutjánidos con 1.029,73 t (Tabla 26).
Todos estos valores fueron significativamente menores a los de la primera campaña, con
la excepción del grupo otros, el cual se mantuvo relativamente constante con 4.516,20 t.
Los niveles de biomasa de los sectores Golfo
de Paria y Boca de Serpiente –durante el período de lluvia– reflejan que más del 65% está
conformado por esciénidos. Situación similar
se observa con los resultados obtenidos
durante el período de sequía (Figuras 57 y
58). Por otro lado, los bagres y carángidos
predominan en los sectores de Plataforma
Deltana Somera y Externa durante el período
TABLA 24
(LBAPDp-01) y de 10.611,15 t para mayo de
2006 (LBAPDp-02). Las campañas realizadas
en 1988 por el B/I Dr. Fridtjof Nansen registraron una biomasa total para la región del delta
del río Orinoco de 97.900 t, de las cuales 70.000 t
correspondían a peces pelágicos, 26.000 t a
peces demersales y 1.700 t a tiburones. El valor
correspondiente a peces demersales se
encuentra en el intervalo calculado en este
estudio para lluvia y sequía, lo que sugiere
que la estacionalidad ha sido más importante
en la variación de la biomasa que los cambios
del esfuerzo de pesca durante los últimos años.
Esto favorece la hipótesis de que el área podría
soportar un incremento moderado del esfuerzo de pesca. Aunque los otros indicadores del
estado de las poblaciones sugieren que se debe
mantener un seguimiento permanente de los
90
recursos pesqueros para evitar el colapso de
algunas poblaciones de peces.
Dentro del área de estudio, la zona que incluye los sectores de Plataforma Deltana Somera
y Externa tiene la mayor biomasa de peces
durante el período de lluvia (primera campaña; LBAPDp-01), con un total de 18.781,01 t
(64,0%), seguido de Golfo de Paria con
8.024,06 t (27,4%), y Boca de Serpiente con
apenas 2.513,15 t, es decir, el 8,6% (Figura 55).
Por el contrario, y según se observa en la
Figura 56 para la segunda campaña
LBAPDp-02, el Golfo de Paria presenta la
mayor biomasa de peces con 5.181,53 t y
representando el 48,8%, seguido de Boca
de Serpiente con el 20,3% (2.153,92 t),
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
FIGURA 55 Biomasa total por sector evaluado durante
la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
FIGURA 56 Biomasa total por sector evaluado durante
la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
91
TABLA 25
TABLA 26
lluvioso, con más del 50% de la biomasa de
ambos sectores. Los bagres tienen una biomasa estimada de 5.878,78 t y los carángidos
de 5.636,03 t. Este último abunda más en
Plataforma Deltana Externa (5.504,33 t) mientras que los bagres se concentran en fondos
más someros (Plataforma Deltana Somera).
Estos dos grupos de especies son muy sensibles a los cambios de estación. De hecho,
para el período de sequía (Tabla 26), la biomasa se reduce drásticamente en los sectores de Plataforma Deltana Somera y Externa,
92
siendo más evidente en la Externa, ya que
los bagres desaparecen y la biomasa de
carángidos disminuye a valores muy bajos
(12,45 t). Ambos grupos se ven poco afectados por el cambio estacional en el Golfo de
Paria. Las variaciones estacionales de la biomasa se observa igualmente para los lutjánidos. En general, existe una alternancia de
la dominancia de los grupos de especies,
siendo las especies estuarinas más abundantes en la temporada de lluvia y las marinas en la de sequía.
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
FIGURA 57 Composición porcentual de los grupos de especies por sector de estudio para la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
93
Los resultados de las estimaciones de biomasa por especie, de la primera campaña
(Tabla 27), indican que las mayores corresponden al roncador (M. furnieri) y a la lamparosa (S. setapinnis) con valores superiores
a las 6.000 t; mientras que el bagre cacumo
(B. marinus) y el bagre amarillo (H. parkeri)
le siguen en importancia con estimaciones
de biomasa, en su conjunto, cercanas a las
5.800 t. Por otro lado, aunque los estimados
de biomasa del roncador y de la lamparosa,
para la segunda campaña continúan siendo
los mayores, en su conjunto no sobrepasan
las 2.800 t (Tabla 28).
Entre otras especies con altos niveles de biomasa, registradas durante durante el período de lluvia, destacan el tajalí (T. lepturus)
con 1.358,93 t, la catalana (P. arenatus) con
1.171,01 t, al pámpano mono (P. paru) con
1.097,13 t y al pargo guanapo (L. synagris)
con 1.000,45 t (Tabla 27). Durante la segunda campaña, se aprecia un cambio, ya que
los carites (S. brasiliensis y S. cavalla), los
pargos (L. purpureus y Lutjanus analis), junto
con el cazón (C. signatus), son las especies
con mayor biomasa, después de las tres principales (roncador, lamparosa y tajalí), con
valores entre las 300 y 700 t (Tabla 28).
FIGURA 58 Composición porcentual de los grupos de especies por sector de estudio para la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
TABLA 27
94
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
95
TABLA 28
TABLA 29
Estos resultados de biomasa por especie presentan la misma tendencia observada en el
análisis de las densidades, en cuanto al orden
de importancia relativa y a la tendencia encontrada entre los períodos de lluvia y sequía. Así,
el roncador (M. furnieri) y la lamparosa (S. setapinnis) presentaron los mayores niveles de biomasa, con descensos de ambas especies entre
la primera y la segunda campaña, al pasar de
23,7 a 17,8% en el caso del roncador, y de 20,8
a 9,0% en el caso de la lamparosa. La única
especie que muestra un aumento porcentual
en biomasa es el tajalí (T. lepturus), incrementando su valor de 4,6 a 7,6%, entre la primera
y la segunda campaña. Es de hacer notar que
estos cambios en los valores porcentuales están
vinculados a que durante la temporada de llu96
via (noviembre y diciembre de 2005), las cinco
primeras especies totalizan el 69,3% de la biomasa; mientras que en la temporada de sequía
(mayo de 2006) no se aprecia tal dominancia y
donde las primeras cinco especies apenas totalizan el 45,8% de la biomasa.
Área Plataforma norte
de la península de Paria
La densidad promedio en el área de estudio es
de 4,740 t/mn2, siendo apreciablemente mayor
en el sector Costa, con un valor de 10,650 t/mn2.
En el sector Yacimientos es ligeramente menor,
alcanzando las 6,970 t/mn2, mientras que la
densidad de fauna demersal es baja en el sector Cumberland, con 0,920 t/mn2 (Tabla 29).
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
La comunidad demersal está dominada por
los peces. La densidad de estos es muy variable entre las sectores estudiados, con valores estimados de 5,78 t/mn2 en el sector
Costa; 1,61 t/mn2 en el sector Yacimientos y
0,24 t/mn2 en Cumberland. Tres especies en
el sector Costa presentan las mayores densidades: el roncador (M. furnieri), la tonquicha (C. jamaicensis), y el cataco (T. lathami).
El roncador muestra la mayor densidad de
todas las especies evaluadas en este estudio
(1,940 t/mn2), seguido de la tonquicha con
1,200 t/mn2. Mientras que en el sector
Yacimientos, el cataco presenta la densidad
más elevada (1,060 t/mn2), particularmente
hacia las estaciones situadas en la porción
más oriental. Por otro lado, en el sector
Cumberland, el corocoro (O. ruber) es la
especie que presenta la mayor densidad
(0,210 t/mn2). Otras especies de peces presentan densidades variables en cada sector,
pero bastante más bajas. Por otra parte, la
densidad de las especies de invertebrados
con interés comercial, en líneas generales, es
baja en toda el área de estudio.
La distribución espacial de la densidad se
presenta en la Figura 59, pudiéndose observar que las zonas de mayor densidad de
recursos demersales se encuentran localizadas en el área al oeste del sector Costa, en
los alrededores del morro de Puerto Santo.
También se observan niveles importantes
al este del sector Yacimientos con valores
97
FIGURA 59 Mapa de distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies en el área de estudio,
FIGURA 60 Distribución espacial de la densidad (t/mn2) del grupo de recursos demersales denominados otros, para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
superiores a las 14 t/mn2 en zonas aledañas
a la ensenada de Mejillones y en los alrededores del yacimiento Dragón.
Un análisis detallado de esa distribución
espacial, revela que las densidades elevadas
encontradas en los alrededores del yacimiento Dragón son producto de los valores
calculados para el grupo de recursos demersales dentro de la categoría otros. Al sustraer
el grupo otros respecto a la densidad total
se obtiene que la mayor densidad de las
especies de importancia comercial se localiza en los alrededores de la ensenada de
Mejillones, compartidos entre una porción
del sector Costa y otra porción (Sur) del sector Yacimientos; y se mantienen los niveles
elevados de densidad total en los alrededores del morro de Puerto Santo (Figuras 60 y
61). Ello convierte a dicha área en un sector
importante de concentración de recursos
demersales de interés comercial para los
pescadores de áreas circunvecinas.
98
Las estimaciones de biomasa efectuadas en
la prospección reflejan la existencia de unas
17.817 t de fauna demersal en el área de estudio (Tabla 30). El sector Yacimientos presenta el mayor nivel de biomasa de organismos
con un 71,1% del total del área de estudio
(Figura 62), estimándose en unas 12.673 t. A
pesar de los altos valores de densidad de los
recursos demersales que se observan en el
sector Costa, la biomasa estimada conforma
un 20,6% del total del área de la Plataforma
norte de la península de Paria; su limitada
superficie se refleja en un volumen estimado
de fauna demersal de alrededor de las 3.675 t.
Finalmente, el sector Cumberland, presenta
densidades bajas, al igual que biomasa total,
estimándose que en ella se encuentra un
valor cercano a las 1.468 t equivalente a un
8,2% del total del área de la Plataforma norte
de la península de Paria.
Los grupos taxonómicos que dominan en más
del 65% en el sector Costa (Figura 63) son, en
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
FIGURA 61 Distribución espacial de la densidad (t/mn2) del total de las especies de interés comercial, para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
99
orden de importancia, los miembros de las
familias Sciaenidae (tonquicha y roncador),
Carangidae (cataco), Sphyraenidae (picudilla)
y Haemulidae (corocoro y cherechere). Por
otra parte, los grupos taxonómicos dominantes en el sector Yacimientos son los miembros
de las familias Carangidae, Sciaenidae y
Priacanthidae (catalanas), mientras que en el
sector Cumberland predominan especies de
la familia Haemulidae, los calamares de la
familia Loliginidae, y algunas especies de las
familias Priacanthidae y Sciaenidae.
TABLA 30
TABLA 31
FIGURA 62 Composición porcentual de la biomasa total estimada para cada sector del área
de la Plataforma norte de la península de Paria en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
100
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
Las estimaciones de biomasa durante la
prospección para las especies de fauna
demersal seleccionadas revelan que los
carángidos comerciales (Carangidae) son el
grupo de mayor importancia en el área de
estudio, y alcanzan una biomasa de 312,60 t
en el sector Costa y 1.918,50 t en Yacimientos
(Tabla 31). Los esciénidos (roncadores, tonquichas, curvinas, entre otros) son el segundo grupo en importancia, y alcanzan una
biomasa de poco más de 1.081,10 t en el sector Costa y 807,40 t en el sector Yacimientos,
siendo escasa su biomasa en el sector
Cumberland con 12,80 t. Los haemúlidos
(corocoro, cherecheres, entre otros) alcanzan una biomasa de 165,00 t en el sector
Costa, y 330,30 t en Cumberland, siendo el
grupo más importante de este último sector.
La biomasa de los priacántidos (catalanas),
aunque no es elevada, no deja de ser importante en la región; se estima que alcanza
201,50 t en Yacimientos, 27,80 t en Costa y
24,30 t en Cumberland.
Entre los invertebrados (Tabla 32), destacan
por su elevada frecuencia en algunas de las
estaciones evaluadas, los calamares y camarones (rosado y rosado con mancha). Se estima que las dos especies de calamar (Loligo
plei y Loligo pealei) alcancen unas 51,0 t en el
sector Cumberland y 33,3 t en Yacimientos,
mientras que los camarones son más abundantes en el sector Costa, donde se estima que
alcanzan unas 31,8 t (con un 70,0% de camarón rosado). La distribución espacial de la densidad promedio de este grupo se presenta en
FIGURA 63 Composición porcentual de la biomasa en cada sector por grupo de rubros
de interés comercial, obtenidos en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
101
la Figura 64. Se observa que la densidad más
elevada se concentra al este de cabo Tres
Puntas, dentro del sector Costa y en las inmediaciones del sector Cumberland. Densidades bajas se observan al extremo este del
área de estudio, tanto en el sector Costa como
en el de Yacimientos. Cabe destacar que las
densidades observadas en los sectores Cumberland y Yacimientos son exclusivamente
de calamares (L. plei y L. pealei).
Los otros grupos de peces (Tabla 32) tienen
una distribución más restringida hacia el
sector Costa, donde se estima que los esfirénidos (picúas) alcanzan una biomasa de
169,7 t; los pomatómidos (anchoas) 42,4 t y
los trichúridos (tajalíes) unas 77,2 t.
Debe destacarse la presencia frecuente de
pequeños tiburones, Mustellus spp. en las
muestras de las zonas más profundas, entre
80 y 120 m, de los sectores Costa y Yacimientos. En el primer sector, estos tiburones alcanzan una densidad de 0,97 t/mn2, y
en Yacimientos se registraron 2 t/mn2. La
biomasa estimada de tiburones demersales
en la zona de estudio alcanzaría unas 1.200 t,
distribuidas 900 t en el sector Yacimientos
y 300 t en Costa. Por otra parte, las rayas
(Dasyatis guttata) y el chucho (Aetobatus
narinari), entre otras especies, se presentaron frecuentemente, aunque en bajo número, en las estaciones costeras entre 30 y 80 m,
en donde se estimaron 67 t.
Un análisis de la distribución vertical de la
fauna demersal, segregado entre la plataforma interna (30 - 50 m de profundidad) y
externa (50 - 120 m de profundidad) revela
que las especies presentes en la zona de estudio cambian poco con la profundidad, estando estos cambios asociados mayormente a
FIGURA 64 Distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies de invertebrados de interés comercial en el área de estudio,
para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
alteraciones en su densidad. La fauna de las
zonas más llanas de la plataforma (menores
de 50 m) está compuesta mayormente por el
corocoro (O. ruber), la tonquicha (C. jamaicensis), la picúa lista amarilla (Sphyraena
guachancho), el roncador (M. furnieri), la
anchoa (Pomatomus saltatrix) y el pámpano
mono (P. paru). La densidad de estas especies varia entre 0,17 y 0,67 t/mn2. Por su
parte, la fauna demersal en la plataforma
más profunda (mayor a 50 m) está dominada por el roncador, el tajalí (T. lepturus), la
tonquicha, la catalana (P. arenatus) y el cherechere (H. steindachneri). Las densidades
observadas para estas especies son mayores que las registradas en la zona más llana
de la plataforma, variando entre 0,11 y
1,80 t/mn2. La densidad de los grupos comerciales es casi el doble en la plataforma externa (mayor de 50 m), 6,28 t/mn2; comparado
con la interna (menor de 50 m), 3,23 t/m2;
mientras que la densidad de fauna sin interés comercial (broza) no varia significativaTABLA 32
102
3 | EVALUACIÓN POR ÁREA BARRIDA
mente (Prueba t-Student, p>0,05) en las plataformas interna y externa, 2,78 y 2,25 t/mn2,
respectivamente.
En las prospecciones efectuadas durante
1988 en la región nororiental del país [1], se
reportó que en la plataforma interna la fauna
estuvo compuesta mayormente por esciénidos (curvinas y roncador), lutjánidos (pargos)
y ariidos (bagres), mientras que en la externa dominaban los lutjanidos, esciénidos,
esparidos (cachicatos) y serránidos (meros).
Existe así un contraste entre ambos estudios, en cuanto a composición de la fauna
demersal. Si bien los lutjánidos, espáridos,
ariidos y serránidos estuvieron presentes en
las muestras recolectadas en la prospección
efectuada con el B/I Paraguachoa en el área
de la Plataforma norte de la península de
Paria, su densidad fue muy baja. Solamente
la presencia importante de los esciénidos en
la comunidad del fondo marino es común en
ambos estudios. •
103
REFERENCIAS
1. Stromme y
Saetersdal, 1989
2. Lasso y col., 2004
3. Cervigón, 1993
4. Novoa y col., 1998
4| PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
L
as 25 fichas que conforman el presente capítulo resumen los datos
más importantes de cada una de las
especies analizadas. Cada ficha consta de
los mapas de distribución de la especie, realizado con un modelo que restringe tal distribución al rango batimétrico reportado,
para cada una de las campañas de LBAPDp
y para la integración con la LBAPMSp.
Adicionalmente, se reporta: la información
relativa a su distribución batimétrica y tipo
de fondo en el cual habita; la distribución de
tallas y pesos; los valores de tallas y pesos
mínimos, máximos, promedios (registrados
durante las campañas de prospección pesquera demersal), así como los parámetros de
crecimiento de la especie reportados en la
literatura [1]; y los resultados del análisis de
proporción de sexos y madurez sexual.
Las fichas están clasificadas en función de las
familias de peces más importantes (Sciaenidae,
Carangidae, Lutjanidae, Ariidae, Scombridae,
Haemulidae). Se incluye un grupo denominado otros que agrupa a las demás especies capturadas durante las campañas de
prospección pesquera demersal. Si bien este
grupo es sumamente diverso en cuanto a
familias y especies, se han seleccionado las
más representativas, debido a la magnitud
de su abundancia, su importancia económica y su presencia en la zona de los bloques
en los que se desarrollarán los proyectos de
exploración y producción de gas. Las especies seleccionadas son: Peprilus paru (pámpano mono), Trichiurus lepturus (tajalí),
Priacanthus arenatus (catalana), Chaetodipterus faber (paguara), Carcharhinus signatus
(cazón) y Opisthonema oglinum (machuelo).
En la Figura 65 se muestra un esquema del
contenido de cada una de las fichas y una
clave de interpretación de las mismas.
Los esciénidos conforman uno de los grupos
de mayor importancia por los altos valores
de biomasa de algunas de las especies que
lo integran. Las especies identificadas como
más importantes son: Micropogonias furnieri (roncador), Macrodon ancylodon (curvinata), Cynoscion jamaicensis (tonquicha)
y Cynoscion virescens (curvina).
La distribución espacial de los esciénidos
en la plataforma continental, presenta una
fuerte estacionalidad [2]. De hecho, durante
el tercer trimestre se ha encontrado que la
mayoría de las especies de este grupo se
desplazan hacia las aguas someras, a excepción de la marota (C. gracilicirrhus) que permanece en la Plataforma Deltana Externa
(aunque en baja proporción).
Aun cuando existen varias especies de
carángidos, las identificadas como representativas de la familia son: Selene setapinnis
(lamparosa), Selene vomer (cara de caballo),
Trachinotus cayennensis (pámpano zapatero), Trachurus lathami (cataco garretón) y
Trachinotus carolinus (pámpano amarillo).
Las otras especies tienen poca representación en las campañas de prospección pesquera demersal.
Las especies identificadas como más importantes de la familia Lutjanidae son: Lutjanus
synagris (guanapo), Pristipomoides aquilonaris (panchito) y Rhomboplites aurorubens
(cunaro).
Dentro del grupo de los bagres se identificaron dos especies como las más representativas en términos de sus valores de biomasa:
Bagre marinus (bagre cacumo) y Hexanematichthys parkeri (bagre amarillo). Este grupo
de especies habita en fondos someros, con
una distribución batimétrica más estrecha
que la de las otras especies analizadas, dado
que no se registraron capturas en fondos
superiores a los 45 m. Al igual que la lamparosa (S. setapinnis), es un recurso importante tanto en el Golfo de Paria como en el
margen deltano. Se distribuye principalmente en fondos menores a los 18 m [1].
105
REFERENCIAS
1. Froese y Pauly, 2007
2. Stromme y Saetersdal,
1989
A
B
C
En el grupo de los haemúlidos, se identificaron dos especies como las más importantes a nivel comercial dentro del área de la
LBAPMSp: Haemulon steindachneri (chere-
chere) y Orthopristis ruber (corocoro). En el
caso del área de LBAPDp, Haemulon aurolineatum (cují) fue la especie representativa
de esta familia. •
D
F
G
I
ÍNDICE DE FICHAS
SCIAENIDAE
• Roncador (Micropogonias furnieri).......................................................................................................................108
• Curvinata (Macrodon ancylodon) ........................................................................................................................110
• Tonquicha (Cynoscion jamaicensis) ...................................................................................................................112
• Curvina (Cynoscion virescens) ..................................................................................................................................114
CARANGIDAE
• Lamparosa (Selene setapinnis)................................................................................................................................116
• Cara de caballo (Selene vomer) ............................................................................................................................118
• Pámpano zapatero (Trachinotus cayennensis).....................................................................................120
• Cataco garretón (Trachurus lathami) .............................................................................................................122
• Pámpano amarillo (Trachinotus carolinus) ............................................................................................124
E
H
LUTJANIDAE
L
M
• Guanapo (Lutjanus synagris) ....................................................................................................................................126
• Panchito (Pristipomoides aquilonaris) ...............................................................................................................128
• Cunaro (Rhomboplites aurorubens) .....................................................................................................................130
J
K
ARIIDAE
• Bagre cacumo (Bagre marinus) .............................................................................................................................132
• Bagre amarillo (Hexanematichthys parkeri) ............................................................................................134
A
B
C
Familia a la cual pertenece la especie
Nombre común, vernáculo o comercial de la especie
Ilustración de la especie, como reproducciones del natural
y la autoría y referencia bibliográfica
E
Descripción sinóptica de la biología,
ecología y aspectos pesqueros de la especie
F
Mapa de distribución espacial de la densidad
para la primera campaña de Plataforma Deltana
(LBAPDp-01, 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2005)
H
Leyenda de los mapas de distribución espacial de la densidad
J
Datos relativos a la madurez sexual,
temporada de reproducción (se incluye el origen
de la información) y parámetros de crecimiento
(tomados de Froese y Pauly, 2007)
Nombre científico de la especie,
según el Código de Nomenclatura Zoológica
D
G
I
Mapa de distribución espacial de la densidad
para la segunda campaña de Plataforma Deltana
(LBAPDp-02, 7 al 21 de mayo de 2006)
Mapa integrado de distribución espacial de
la densidad promedio de las dos campañas
de Plataforma Deltana (LBAPDp-01 y LBAPDp-02)
y las densidades de la campaña en el área del Proyecto
Mariscal Sucre (LBAPMSp)
K
L
M
Hábitat de la especie (extraído de Froese y Pauly, 2007)
y rangos de profundidad. Incluye información procedente
de la literatura especializada y de este estudio.
En caso de que el rango de profundidad registrado
en el estudio sea más amplio, tanto para su límite máximo
como para su mínimo, al reportado en la literatura,
se indicará como Nuevo rango de distribución
Distribución de frecuencia de las tallas (medidas en longitud
estándar) y pesos de los ejemplares analizados
Información biológica que incluye los datos de talla,
peso, sexo y condición reproductiva obtenidos durante
el presente estudio. Comparación con la información
proveniente de la literatura especializada
FIGURA 65 Descripción del contenido de las fichas
106
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
SCOMBRIDAE
• Carite pintado (Scomberomorus brasiliensis) ..........................................................................................136
• Carite sierra (Scomberomorus cavalla)............................................................................................................138
HAEMULIDAE
• Cherechere (Haemulon steindachneri) ............................................................................................................140
• Corocoro (Orthopristis ruber) .....................................................................................................................................142
• Cují (Haemulon aurolineatum) ..................................................................................................................................144
OTROS
• Pámpano mono (Prepilus paru) ..........................................................................................................................146
• Tajalí (Trichiurus lepturus) .............................................................................................................................................148
• Catalana (Priacanthus arenatus) ..........................................................................................................................150
• Paguara (Chaetodipterus faber) ..............................................................................................................................152
• Cazón (Carcharhinus signatus) ................................................................................................................................154
• Machuelo (Opisthonema oglinum) ......................................................................................................................156
107
SCIAENIDAE
Roncador
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
(Micropogonias furnieri)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Cervigón, 1993)
E
n la campaña LBAPDp-01, el roncador presentó su
mayor densidad en Golfo de Paria y Boca de
Serpiente. Las tallas de los 123 ejemplares procesados
variaron entre 23,7 y 49,4 cm de longitud total (LT), con
un valor promedio de 35,7 cm. El peso (W) osciló entre
100 y 1.205 g. La proporción de sexos fue diferente de
1:1, siendo los machos los más abundantes, con 60,98%;
seguidos de las hembras con 34,96%. El 65,12% de las
hembras procesadas tenían las gónadas maduras.
En la campaña LBAPDp-02, presentó su mayor densidad en Golfo de Paria y Boca de Serpiente, pero con
menores densidades que la primera campaña. Las
tallas de los 89 ejemplares procesados variaron entre
25,7 y 56,5 cm de longitud total, con un valor promedio de 39,7 cm. El peso osciló entre 150 y 1.700 g.
La proporción de sexos fue 1:1, estando el 58,14% de
las 43 hembras maduras sexualmente.
Según los resultados del estudio, el roncador se
encuentra presente durante todo el año en el área de
estudio, con una alta variabilidad en su abundancia
relativa. Es más abundante en el Golfo de Paria que en
el margen deltano.
En los resultados de LBAPMSp, el roncador presentó
su mayor densidad promedio en el sector Costa, distribuyéndose principalmente entre los 31 y 90 m de
profundidad, en áreas de fondos fangosos y arenosos. Las tallas de los ejemplares capturados variaron
entre 28,0 y 49,3 cm de longitud total, con un valor promedio de 32,2 cm. El peso osciló entre 219 y 1.243 g.
La proporción de sexos fue diferente de 1:1, siendo los
machos los únicos representados.
En la literatura se indica que el roncador se distribuye
principalmente entre los 5 y 60 m de profundidad
(Froese y Pauly, 2007); sin embargo en ambos estudios
se superó el rango superior de esa distribución reportada. Es una especie demersal, característica de aguas neríticas de la plataforma continental y estuarios, donde vive
asociado a fondos fangosos y fangoarenosos. El período
de reproducción, conocido de reportes cercanos al área
de estudio (Trinidad y Tobago), se ubica de octubre a
agosto; con un período de máxima reproducción entre
mayo y junio. Estas observaciones coinciden con los altos
valores de hembras maduras sexualmente en el área de
LBAPDp; llamando la atención el hecho de sólo encontrar machos en el área de LBAPMSp. Esta es una especie
carnívora, con preferencia por organismos del bentos
como crustáceos decápodos y camarones peneidos,
gusanos poliquetos, moluscos y equinodermos. El patrón
de estacionalidad para el roncador indica que es más
frecuente en el segundo semestre del año, para el caso
de la región oriental, siendo máximas sus capturas entre
septiembre y noviembre. La región oriental aporta el
35% de los desembarques de la producción nacional,
donde el estado Sucre es la entidad federal que contribuye con la mayor proporción (32%) de esa producción
(Manickchand-Heileman y Kenny, 1990; Cervigón, 1993;
Novoa y col., 1998).
Ficha 1
108
Datos referenciales
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
109
SCIAENIDAE
Curvinata
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
(Macrodon ancylodon)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Cervigón, 1993)
L
a curvinata, mostró en la campaña LBAPDp-01,
una amplia distribución espacial en el área de estudio, con valores máximos en el sector Plataforma
Deltana Somera (< 50 m). El ejemplar de menor talla
fue de 17,3 cm y la mayor talla registrada fue de
46,6 cm de longitud total (LT); con un promedio de talla
ubicado en los 26,3 cm. Los pesos (W) variaron entre
25 y 1.250 g. El porcentaje de machos procesados fue
de 43,48% y el de hembras se ubicó en 50% de los 46
ejemplares analizados. El 26,09% de las hembras se
encontraban en período reproductivo.
La campaña LBAPDp-02, vuelve a mostrar una amplia
distribución espacial en el área de estudio, con valores máximos en los sectores Boca de Serpiente y norte
del Golfo de Paria. El ejemplar de menor talla fue de
20,0 cm y la mayor registrada fue de 57,0 cm de longitud total; con un promedio ubicado en 31,4 cm. Los
pesos variaron entre 80 y 1.550 g. El porcentaje de
machos procesados fue de 64,44% y el de hembras se
ubicó en 28,89% en los 45 ejemplares analizados. El
38,46% de las hembras se encontraban con las gónadas maduras sexualmente.
El análisis de la información demuestra que esta especie presenta su mayor abundancia a principios de año
y disminuye drásticamente en el trimestre de julio a
septiembre, evidencia de que su estacionalidad está
relacionada a las características oceanográficas del
medio en que habita.
La curvinata es una especie demersal, que habita en
fondos principalmente fangosos o fango-arenosos,
menores a 60 m de profundidad (Froese y Pauly, 2007);
sin embargo los registros realizados en el estudio
superan el rango superior, ubicándolo por encima de
los 80 m. Es una especie con preferencia por aguas
estuarinas y fondos fangosos y blandos cercanos a la
costa en etapas juveniles y sub-adultos, y hacia fondos más duros y alejados de la costa en etapa adulta
(Froese y Pauly, 2007). El máximo período reproductivo se ubica entre los meses de mayo y agosto. Las
variaciones estacionales de las capturas en la región
oriental muestran un pico de máxima producción en
los meses de octubre y noviembre, mientras que los
valores mínimos se presentan a inicios (enero) y
mediados de año (julio-agosto); valores que parecen
concordar con los bajos niveles registrados de hembras sexualmente maduras. La mayor parte de las capturas (69%) de curvinata son desembarcadas en la
región oriental del país. El estado Sucre es la entidad
federal que registra el mayor volumen de los desembarques con un 66% (Cervigón, 1993; Novoa y col.,
1998; Alió y col., 1999).
Ficha 2
110
Datos referenciales
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
111
SCIAENIDAE
Tonquicha
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
(Cynoscion jamaicensis)
Ilustración: J. Ramos S. (Cervigón, 1993)
L
a tonquicha, presentó su mayor densidad en el
sector Costa de LBAPMSp. Su distribución ocurrió
principalmente entre los 31 y 121 m de profundidad,
en áreas de fondos fangosos y arenosos. Las tallas de
los ejemplares procesados variaron entre 13,2 y
33,5 cm de longitud total (LT), con un valor promedio
de 23,9 cm. El peso (W) osciló entre 25 y 436 g. La proporción de sexos fue diferente de 1:1, conformando
los machos el 61,90% y las hembras el 29,76%. El
resto se clasificó como indeterminado.
La tonquicha es una especie demersal, que habita en
ambientes salobres y marinos. Según la literatura
(Froese y Pauly, 2007), se distribuye en un rango de
profundidad que oscila entre los 0 y los 70 m; sin
embargo los registros del estudio de LBAPMSp superan el límite superior. Se encuentra sobre fondos fangosos o arenosos en la línea de costa, raramente en
aguas de profundidades menores de 18 m. Los juveniles habitan zonas de estuarios de los ríos. Esta especie se alimenta de otros peces y crustáceos, como
cangrejos y camarones (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 3
112
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
113
SCIAENIDAE
Curvina
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
(Cynoscion virescens)
Ilustración: J. Ramos S. (Cervigón, 1993)
E
n la campaña LBAPDp-01, la curvina, registró la
mayor densidad al sur de Plataforma Deltana
Somera y al norte de Golfo de Paria. Las tallas de los 31
ejemplares procesados oscilaron entre 14,2 y 86,0 cm
de longitud total (LT), con un promedio de 27,2 cm. El
peso (W) mínimo fue de 35 g y el máximo de 4.000 g.
La proporción sexual fue de 12,90% indeterminado,
29,03% de machos y 58,06% de hembras. No se encontraron hembras reproductivas.
Para la campaña LBAPDp-02, la mayor densidad se
registró en Boca de Serpiente. Las tallas de los 15 ejemplares procesados oscilaron entre 41,5 y 90,4 cm de
longitud total, con un promedio de 62,3 cm. El peso
mínimo fue de 500 g y el máximo de 4.300 g. La proporción sexual fue de 20% indeterminado, 33,33% de
machos y 46,67% de hembras. El 28,57% de las hembras presentaron gónadas maduras.
Esta especie de esciénido abunda durante todo el año,
presentando menor variabilidad estacional que la curvinata, aunque con un patrón similar. La mayor abundancia relativa de 3,52 kg/h de arrastre se registra
durante los meses de abril a junio, y la menor de julio
a septiembre (1,05 kg/h).
La curvina se distribuye en fondos someros, principalmente entre los 6 a 70 m. Es una especie demersal,
de aguas neríticas de la plataforma continental y de
zonas deltaicas, donde vive asociada a fondos blandos
(en etapas juveniles y sub-adultas), fangosos y arenofangosos (en etapa adulta). Como la mayoría de los
esciénidos en el trópico, la reproducción ocurre en
ambientes estuarinos. Esta especie es de hábitos piscívoros, alimentándose eventualmente de algunas
especies de crustáceos. El comportamiento estacional
de la especie, para el caso de la región oriental, indica un período de máximas capturas que se extiende
desde marzo a junio, y un segundo período menos
extenso, que incluye a los meses septiembre y octubre. La contribución de la región oriental representa
el 82% de los desembarques totales. Se destaca al
estado Sucre como la entidad federal que registra los
mayores desembarques de curvina con un 71%
(Cervigón, 1993; Novoa y col., 1998; Blaber, 2000).
Datos referenciales
Ficha 4
114
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
115
CARANGIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Lamparosa
(Selene setapinnis)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Cervigón, 1993)
E
n la campaña LBAPDp-01, la lamparosa, muestra
una distribución restringida al oeste del sector Golfo
de Paria y norte de Plataforma Deltana Externa (>50 m);
con las máximas densidades en el área de los bloques
del proyecto gasífero de Plataforma Deltana. Los 77
ejemplares procesados mostraron un intervalo de tallas
que osciló entre 16,8 y 41,7 cm de longitud total (LT);
con un promedio de 25,1 cm. El peso (W) mínimo fue
de 25 g y el máximo de 850 g. La proporción de sexos
fue de 53,25% de machos, 44,16% de hembras y el restante 2,60% indeterminado. El 79,41% de las hembras
se encontraban en estado reproductivo.
Para la campaña LBAPDp-02, su distribución se restringe principalmente a los sectores Golfo de Paria y Boca
de Serpiente. Esta distribución es similar a la de Selene
vomer debido a que aparecieron juntas, en particular
en las estaciones al norte del sector Golfo de Paria. El
intervalo de tallas de los 36 ejemplares procesados
osciló entre 16,0 y 41,2 cm de longitud total, con un
promedio de 34,9 cm. El peso mínimo fue de 100 g y
el máximo de 800 g. La proporción de sexos fue de
44,44% de machos, 50% de hembras. El 33,33% de las
hembras se encontraban en estado reproductivo.
La lamparosa presenta una elevada estacionalidad,
siendo los meses de enero a marzo cuando se registran
las mayores abundancias relativas. Se hace notar que
comercialmente, la especie Selene vomer –conocida
como cara de caballo– aparece sumada a los reportes
comerciales de lamparosa. Eso se hace evidente con la
aparición, de esta última, en la campaña LBAPDp-02.
Selene setapinnis se distribuye ampliamente en el área
de estudio, con un rango de profundidades de 13 a
77 m, superando los 55 m reportados en la literatura
(Froese y Pauly, 2007). La lamparosa presenta una
temporada de reproducción con dos picos aparentes,
el principal ocurre de abril a junio y otro menor se
presenta de diciembre a enero (Tineo, 1982; Cervigón,
1993; Novoa y col., 1998). Es una especie de aguas
neríticas de la plataforma continental, formando cardúmenes que generalmente se encuentran a cierta
distancia del sustrato. Los juveniles son comunmente encontrados en áreas estuarinas. Es una especie
gregaria, que puede llegar a formar cardúmenes bastante importantes en aguas claras. Sus hábitos alimenticios son de tipo carnívoro, alimentándose
principalmente de peces de las familias Engraulidae
y Clupeidae, así como de crustáceos. Las variaciones
estacionales de la capturas en la región oriental muestran un máximo período entre los meses de septiembre y diciembre, también se observa un ligero repunte
en los meses de junio y julio. La región oriental del
país produce el 74% de los desembarques, donde el
estado Sucre es la entidad federal que produce el
mayor volumen de desembarques con 37% (Tineo,
1982; Cervigón, 1993; Novoa y col., 1998).
Ficha 5
116
Datos referenciales
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
117
CARANGIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Cara de caballo
(Selene vomer)
Ilustración: FAO (Cervigon y col., 1991)
E
sta especie de carángido sólo aparece reportada
para la prospección pesquera realizada en la campaña LBAPDp-02. El mapa de distribución de la especie, es similar al de Selene setapinnis, por estar asociada
a ella en las capturas; su mayor abundancia se restringió principalmente al norte costero del sector Golfo
de Paria. El intervalo de tallas de los 17 ejemplares procesados osciló entre 25,6 y 47,0 cm de longitud
total (LT); con un promedio de 35,5 cm. El peso (W)
mínimo fue de 200 g y el máximo de 1.200 g. La proporción de sexos fue de 35,29% de machos, 58,82%
de hembras y el restante 5,88% indeterminado. El
40% de las hembras se encontraban en estado reproductivo activo.
Es una especie demersal de ambientes salobres a completamente marino, con una distribución que abarca
un rango de profundidad entre 1 y 53 m. Se encuentra frecuentemente en aguas costeras sobre fondos
duros o arenosos. Sus juveniles están presentes en las
áreas estuarinas y de playas arenosas. A pesar de ser
reportado en parejas o pequeños grupos, tiende a formar cardúmenes. Se alimenta de cangrejos, camarones, peces y poliquetos (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 6
118
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
119
CARANGIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Pámpano zapatero
(Trachinotus cayennensis)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Cervigón, 1993)
E
l pámpano zapatero es otra especie de importancia en el área de la LBAPDp, registrada durante la
campaña LBAPDp-02. Se observó principalmente en
aguas del Golfo de Paria y en Plataforma Deltana
Somera. Las tallas de los 21 ejemplares analizados
variaron entre 34,5 y 46,0 cm de longitud total (LT), y
los pesos (W) entre 300 y 800 g. El 80,95% de los ejemplares fueron machos, encontrándose que el 50% de
las hembras mostraban gónadas en estado de madurez sexual activo.
Trachinotus cayennensis es considerada una especie
demersal, de ambientes salobres a completamente
marinos. Se distribuye en un rango de profundidad
entre los 0 a 70 m. Se encuentra generalmente asociada a fondos arenosos y fangosos de aguas costeras y
delta de los ríos. Los juveniles habitan áreas estuarinas y su reproducción ocurre generalmente entre junio
y septiembre (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 7
120
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
121
CARANGIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Cataco garretón
(Trachurus lathami)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Cervigón, 1993)
E
l cataco garretón se encontró con importantes
densidades durante la campaña LBAPMSp, en la
porción este del sector Costa y en la porción suroeste del sector Yacimientos, con un rango de profundidades de 33 a 121 m. El intervalo de tallas de los
ejemplares capturados osciló entre 16,5 y 41,5 cm de
longitud total (LT); con un promedio de 27,2 cm. El
peso (W) mínimo fue de 41 g y el máximo de 609 g.
La proporción de sexos fue de 56,16% de machos,
26,03% de hembras y el restante 17,81% indeterminado. El 26,32% de las hembras se encontraban en
estado reproductivo. Esta especie no aparece reportada en el área de estudio de la LBAPDp, en las dos
campañas de prospección realizadas.
Es una especie generalmente asociada a arrecifes, con
un rango de distribución que oscila entre 33 y 121 m
de profundidad. Está asociado al ambiente pelágico y
demersal costero sobre las plataformas continentales; raramente se encuentra en áreas insulares oceánicas. Los juveniles se asocian con ejemplares de las
medusas Chrysaora lactea a modo de protección, ya
que suelen ser presas fáciles del mero (Mycteroperca
acutirostris) cuando esa protección falla. Forman cardúmenes frecuentemente y se alimentan de pequeños invertebrados. En Brasil han sido reportados hasta
los 147 m de profundidad (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 8
122
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
123
CARANGIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Pámpano amarillo
(Trachinotus carolinus)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Novoa y col., 1998)
E
l pámpano amarillo se reportó para la campaña
de prospección pesquera LBAPDp-01 únicamente. El mapa de la distribución de densidades, para esa
campaña, muestra una distribución que abarca todos
los sectores del estudio de LBAPD p, aunque sus
mayores densidades se ubican hacia ambos sectores de Plataforma Deltana (Externa y Somera). El
intervalo de tallas de los 12 ejemplares procesados,
osciló entre 20,0 y 57,0 cm de longitud total (LT);
con un promedio ubicado en los 33,6 cm. El peso (W)
mínimo fue de 100 g y el máximo de 1.325 g. La proporción de sexos fue de 66,67% de machos y 33,33%
de hembras. El 25% de las hembras se encontraban
en estado reproductivo activo.
Es una especie que se captura mayoritaramente con
redes de arrastre demersal, pero que suele encontrarse también en la columna de agua. Es un habitante de
ambientes salobres hasta completamente marinos.
Se distribuye ampliamente en el área de estudio, con
un rango de profundidad que abarca hasta los 77 m;
superando ligeramente el límite de 70 m de la literatura (Froese y Pauly, 2007). Está presente en las aguas
costeras, principalmente en las entradas de bahías y
estuarios. Sus juveniles aparecen en las playas arenosas, expuestos a la acción del oleaje. Están ausentes
completamente de áreas insulares y hábitats coralinos,
tienden a formar cardúmenes. Se alimenta principalmente de moluscos, crustáceos, otros invertebrados
y pequeños peces (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 9
124
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
125
LUTJANIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Guanapo
(Lutjanus synagris)
Ilustración: Giogio Voltolina (Novoa y col., 1998)
P
ara la campaña LBAPDp-01, la distribución espacial
de la densidad refleja que esta especie se localiza
en los sectores Golfo de Paria, Plataforma Deltana
Somera y Externa. La distribución de tallas de los 12
ejemplares procesados, refleja que el más pequeño
medía 23,0 cm de longitud total (LT) y el más grande
49,5 cm. El promedio de la distribución se ubicó en
32,0 cm de longitud total. Los pesos (W) mínimos y
máximos registrados fueron de 100 y 1.325 g respectivamente. De los 12 ejemplares analizados, el 66,67%
fue macho, el 25% hembra y el restante 8,33% indeterminado. Del total de hembras, el 33,33% presentó
gónadas maduras sexualmente.
En la campaña LBAPDp-02, la distribución espacial de
la densidad refleja que esta especie se encuentra de
forma dispersa, pero fundamentalmente localizada en
los sectores Golfo de Paria y Boca de Serpiente. La distribución de tallas refleja que el ejemplar más pequeño medía 22,0 cm de longitud total y el más grande
43,6 cm. El promedio de la distribución se ubicó en
33,9 cm de longitud total. Los pesos mínimos y máximos registrados fueron de 150 y 1.300 g, respectivamente. De los 32 ejemplares analizados, el 50,00% fue
macho, el 43,75% hembra y el restante 6,25% indeterminado. Del total de hembras, el 50,00% presentó
gónadas maduras.
A pesar de que es una especie frecuentemente asociada a áreas de arrecife, con rangos de profundidad que
varían entre los 10 y 400 m, se le encuentra, sin embargo, en todo tipo de fondos y vegetación de áreas arenosas, tanto en aguas claras como turbias. Tiende a
formar grandes agregaciones, especialmente durante
la época reproductiva. Se alimenta principalmente en
horas nocturnas de pequeños peces, cangrejos de
fondo, camarones, poliquetos, gasterópodos y cefalópodos (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 10
126
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
127
LUTJANIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Panchito
(Pristipomoides aquilonaris)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Cervigón, 1993)
L
a distribución espacial de la densidad del panchito
muestra concentraciones en aguas profundas (66 a
81 m) del sector Plataforma Deltana Externa. Para la
campaña LBAPDp-01, las tallas mínimas y máximas
registradas en los 11 ejemplares analizados fueron de
18,2 y 22,0 cm, respectivamente. El promedio de la distribución de tallas se ubicó en 19,9 cm de longitud
total (LT). Se encontró un total de ocho machos (72,73%)
y de tres hembras (27,27%), de las cuales sólo una
(33,33%) de ellas se encontraba con las gónadas reproductivamente maduras. Para la campaña LBAPDp-02, las
tallas mínimas y máximas registradas en los 20 ejemplares analizados fueron de 17,0 y 25,0 cm, respectivamente. El promedio de la distribución de tallas se ubicó
en 19,4 cm de longitud total. Se encontró una relación
de sexos de 1:1; en la que el 70% de las 10 hembras se
encontraban reproductivamente maduras.
Es una especie demersal de ambientes netamente
marinos que se distribuye en un rango de profundidad entre los 24 a 370 m, por lo que es considerada
una especie de aguas profundas. Su alimentación
depende principalmente de pequeños peces (Froese
y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 11
128
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
129
LUTJANIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Cunaro
(Rhomboplites aurorubens)
Ilustración: Giogio Voltolina (Novoa y col., 1998)
E
specie de distribución espacial reducida. Parece
concentrarse en Plataforma Deltana Externa,
con profundidades que oscilan entre 66 y 81 m. Para
la campaña LBAPDp-01, la distribución de frecuencias de las tallas, de los 5 ejemplares procesados,
refleja que la longitud total (LT) mínima fue de 20,0
cm y la máxima de 22,0 cm. Los pesos oscilaron entre
50 y 100 g. El 100% de los ejemplares analizados
fueron machos. Para la LBAPDp-02, los resultados
reflejan que la longitud total mínima fue de 20,4 cm
y la máxima de 26,1 cm. Los pesos (W) oscilaron
entre 100 y 200 g. El 62,50% de los ocho ejemplares
analizados fueron machos. De las tres hembras
reportadas, dos se encontraban con sus gonadas
reproductivamente maduras.
Rhomboplites aurorubens es una especie demersal,
asociada a fondos rocosos, y arenosos de la plataforma, donde se le localiza a profundidades entre 40 y
300 m. Los ejemplares más jóvenes suelen habitar
en profundidades someras (inferiores a 25 m). Los
adultos se pueden localizar en el borde de la plataforma continental sobre fondos de grava y roca. En
Venezuela, el cunaro es muy abundante en islas oceánicas, en la plataforma continental de la región
oriental. Presenta tallas máximas de 60,0 cm de LT,
pero el rango en los desembarques comerciales está
entre los 18,7 y 41,6 cm de LT. La talla promedio de
madurez sexual se estima en 20,0 cm de LT para las
hembras y en 19,0 cm de LT para los machos. Se
considera que el cunaro se reproduce entre noviembre y febrero. La región oriental del país registra el
42% de los desembarques, donde el 94% corresponden a la flota artesanal de media altura con base
en los estados Nueva Esparta y Sucre. (Carreño de
Hernandez, 1988; Cervigón, 1993; Novoa y col., 1998)
Datos referenciales
Ficha 12
130
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
131
ARIIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Bagre cacumo
(Bagre marinus)
Ilustración: Giorgio Voltolina (Novoa y col, 1998)
E
l bagre cacumo presenta una distribución espacial
amplia, en fondos someros hasta los 53 m de profundidad. En la campaña LBAPDp-01, muestra sus
mayores densidades en la zona intermedia, entre los
sectores Plataforma Deltana Somera y Externa, y en
menor intensidad en el sector Golfo de Paria. La longitud total (LT) de los ejemplares capturados (33) en
este período osciló entre 21,0 y 59,5 cm, mientras que
los pesos (W) variaron entre 100 y 1.900 g. El 48,48%
de los 33 ejemplares fueron machos y el 39,39% hembras; de éstas últimas, el 46,15% se encontraban maduras reproductivamente. Para la campaña LBAPDp-02,
su mayor densidad se ubica en el sector intermedio
entre Boca de Serpiente y Plataforma Deltana Somera.
La longitud total de los ejemplares capturados (22)
osciló entre 17,0 y 57,3 cm, mientras que los pesos
variaron entre 50 y 1.800 g. El 90,91% de los ejemplares fueron machos y el 9,09% hembras.
El rango de distribución encontrado en el estudio,
supera en muy poco margen el límite de la distribución reportado en la bibliografía (Froese y Pauly, 2007).
Esta especie habita en aguas marinas, aunque en ocasiones penetra las zonas estuarinas con bajas salinidades; es considerada una especie eurihalina. En general
todos los bagres marinos son especies resistentes que
pueden soportar grandes variaciones de salinidad o
de temperatura. El bagre cacumo se aproxima o supera el metro de longitud total.
Datos referenciales
Ficha 13
132
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
133
ARIIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Bagre amarillo
(Hexanematichthys parkeri)
Ilustración: Giorgio Voltolina (Novoa y col, 1998)
E
specie de gran importancia comercial. Para la campaña LBAPDp-01, se distribuye principalmente
hacia Boca Grande, en el sector Plataforma Deltana
Somera (< 50 m), en un rango de profundidades que
osciló entre 7 y 28 m, y con la mayor biomasa registrada 1.726,43 t en ambos períodos. La talla mínima
reportada fue de 22,0 cm y la máxima de 74,0 cm. La
distribución de tallas mostró un promedio de 47,7 cm
de longitud total (LT). El peso (W) mínimo registrado
entre los 22 ejemplares fue de 75 g y el máximo se
ubicó en 3.000 g. Solamente se reportó la presencia
de un macho (4,55%). De las 21 hembras (95,45%), el
80,95% se encontraban sexualmente maduras.
En la campaña LBAPDp-02, la mayor biomasa se registró en el sector Golfo de Paria, con 339,87 t, y la distribución de densidad abarcó todos los sectores
someros del estudio (<50 m), con énfasis en la parte
sureste de Golfo de Paria y oeste de Boca de Serpiente.
La talla mínima reportada fue de 31,0 cm y la máxima
de 76,5 cm; con un promedio de 42,6 cm de longitud
total. El peso mínimo registrado entre los 31 ejemplares fue de 100 g y el máximo se ubicó en 4.000 g. Se
registró la presencia de 20 machos (64,52%). De las 11
hembras (35,48%), el 63,64% se encontraban sexualmente maduras.
Es una especie que se encuentra principalmente en
aguas turbias, sobre fondos fangosos de las zonas costeras, los estuarios y partes más bajas de ríos. Su madurez sexual la alcanza alrededor de los dos años de
edad (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 14
134
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
135
SCOMBRIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Carite pintado
(Scomberomorus brasiliensis)
Ilustración: Les Gallagher (fishpics & ImagDOP, UAç)
E
s una especie que aparece con mayor importancia en la campaña LBAPDp-02 que en la LBAPDp-01.
El carite pintado tiene una distribución amplia espacialmente, en un rango de profundidades de 7 a 58 m.
Su mayor biomasa se registró en el Golfo de Paria
(512,9 t) durante la segunda campaña. La longitud
total de los ejemplares analizados fue de 24,4 cm la
mínima y de 86,0 cm la máxima. Los pesos (W) oscilaron entre los 100 y 1.700 g. El 44,00% de los 25
ejemplares procesados en la segunda campaña fueron machos y el 20,00% hembras, siendo indeterminados los nueve (36,00%) ejemplares restantes.
La literatura refiere que esta especie no migra ampliamente, aunque un cierto movimiento estacional pareciera ocurrir en Trinidad y Tobago (Froese y Pauly, 2007).
Los resultados del presente estudio muestran alguna
evidencia de tal movimiento. Se alimenta en gran parte
de peces, con pequeñas cantidades de camarones peneidos y cefalópodos loliginidos (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 15
136
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
137
SCOMBRIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Carite sierra
(Scomberomorus cavalla)
Ilustración: Les Gallagher (fishpics & ImagDOP, UAç)
E
s conocida también como carite lucio. Fue capturada en bajas cantidades durante la campaña
LBAPDp-01 (tres ejemplares) y la campaña LBAPDp-02
(siete ejemplares). El carite sierra, es una especie que
presenta una distribución espacial reducida al sector
Boca de Serpiente, en rangos de profundidad que
variaron entre los 14 y 45 m. Las tallas mínima, máxima y promedio de longitud total (LT) fueron de: 36,3,
52,7 y 41,9 cm en la campaña LBAPDp-01, y de 36,0,
84,0 y 62,4 cm para la campaña LBAPDp-02 respectivamente. Los pesos (W) registrados oscilaron entre
150 y 2.500 g. De la campaña LBAPDp-02, se procesaron siete ejemplares, de los cuales tres fueron machos
(42,86%), tres fueron hembras (42,86%) y uno indeterminado (14,29%); en la primera fueron sólo tres
ejemplares, uno de cada uno de los sexos indicados.
Sólo se encontraron hembras maduras en la segunda campaña (33,33%).
Scomberomorus cavalla es una especie pelágica, que
forma importantes cardúmenes que se mueven a lo
largo de la costa norte de Suramérica (incluyendo el
nororiente de Venezuela y el Frente Atlántico).
También forman agregaciones importantes, cerca
de arrecifes coralinos y bancos rocosos. Sus hábitos
alimentarios son de tipo carnívoro, alimentándose
principalmente de peces como la sardina (Sardinella
aurita) y ocasionalmente de especies de la familia
Engraulidae y del cataco, Selar crumenophthalmus.
Presenta tallas máximas de 184,0 cm de LT. El carite
en la región nororiental de Venezuela parece reproducirse entre noviembre y febrero (Torres, 1986;
Cervigón, 1994; Novoa y col., 1998).
Datos referenciales
Ficha 16
138
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
139
HAEMULIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Cherechere
(Haemulon steindachneri)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Novoa y col., 1998)
E
l cherechere, presentó sus mayores densidades en el
extremo este del sector Costa del área correspondiente a la campaña LBAPMSp, con un rango de profundidades de 33 a 84 m. El intervalo de tallas de los ejemplares
capturados osciló entre 15,7 y 28,0 cm de longitud total
(LT); con un promedio de 24,0 cm. El peso (W) mínimo fue
de 58 g y el máximo de 362 g. La proporción de sexos fue
de 48,78% de machos y 51,22% de hembras. Todas las
hembras se encontraban en estado reproductivo inactivo.
El cherechere es una especie que se encuentra sobre
fondos arenosos y de escombros, ocasionalmente en
arrecifes de coral y áreas rocosas. Raramente es observado en áreas insulares de aguas oceánicas claras. Tiende
a formar cardúmenes. Los juveniles son encontrados
cerca de la costa, sobre fondos arenosos y praderas de
fanerógamas marinas. Se alimenta principalmente de
invertebrados (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 17
140
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
141
HAEMULIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Corocoro
(Orthopristis ruber)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Novoa y col., 1998)
E
l corocoro presentó su mayor abundancia en el extremo oeste de los sectores Costa y Cumberland del
área correspondiente a la campaña LBAPMSp. Se distribuye principalmente entre los 31 y 66 m de profundidad,
en áreas de fondos fangosos, arenosos y rocosos. Las
tallas de los ejemplares capturados variaron entre 14,5
y 30,2 cm de longitud total (LT), con un valor promedio
de 24,5 cm. El peso (W) osciló entre 40 y 413 g. La proporción de sexos fue diferente de 1:1, conformando los
machos el 64,71% y las hembras el 35,29%.
El corocoro es una especie demersal que habita en
aguas marinas de la plataforma continental; sobre fondos arenosos, fangosos y rocosos. Los juveniles habitan en áreas cercanas a la costa, asociados a praderas
de fanerógamas marinas (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 18
142
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
143
HAEMULIDAE
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Cují
(Haemulon aurolineatum)
Ilustración: N.A. Menezes / J.L. Figueiredo (Froese y Pauly, 2007)
E
sta especie presenta su mayor abundancia en el
sector Plataforma Deltana Externa. Para la campaña LBAPDp-01, las variables morfométricas analizadas de esta especie varían entre 15,2 y 21,0 cm de
longitud total (LT); y entre 50 y 100 g de peso. La talla
promedio se ubica en los 19,3 cm. Se procesaron seis
ejemplares, de los cuales cuatro fueron machos
(66,67%) y los dos ejemplares restantes (33,33%) fueron hembras con gónadas inactivas. Para la campaña
LBAPDp-02, las variables morfométricas analizadas de
esta especie varían entre 16,0 y 19,4 cm de longitud
total; con 100 g de peso (W). La talla promedio se
ubica en los 17,7 cm. Se procesaron cinco ejemplares,
de los cuales uno fue macho (20,00%) y los otros
ejemplares restantes (80,00%) fueron hembras, de
las cuales la mitad presentaba gónadas en estado
reproductivo maduro.
La literatura indica que su hábitat se corresponde a un
rango batimétrico menor de 30 metros; sin embargo
en los muestreos de la LBAPDp, fue capturada en un
rango mucho mayor (70 a 81 m). Es una especie que
habita praderas de fanerógamas marinas, áreas arenosas planas, y parches de coral. Tiende a agregarse en
cardúmenes. Se alimenta de pequeños crustáceos,
moluscos, de otros invertebrados, plancton y algas
bentónicas (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 19
144
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
145
OTROS
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Pámpano mono
(Prepilus paru)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Novoa y col., 1998)
L
a distribución espacial de la densidad mostró ser
bastante amplia en ambas áreas de estudio. Durante
la campaña LBAPDp-01, la distribución espacial de la
densidad lo ubica en todos los sectores de la LBAPDp
y de forma bastante homogénea. La talla mínima de
pámpano mono fue de 16,5 cm de longitud total (LT)
y la máxima de 32,5 cm. Los pesos (W) variaron entre
75 y 375 g. Se registró un mayor número de machos
(61,76%) que de hembras (29,41%). A tres ejemplares
(8,82%) de los 34 analizados no se les pudo determinar el sexo. El 80,00% de las hembras presentaron
gónadas maduras sexualmente.
Para la campaña LBAPDp-02, la distribución de la densidad lo ubica hacia el sector Plataforma Deltana
Externa, con una escasa presencia en la zona central del
Golfo de Paria. La talla mínima fue de 14,5 cm de longitud total y la máxima de 32,5 cm. Los pesos variaron
entre 30 y 500 g. Se registró un número de machos de
47 ejemplares (51,09%) y de 44 hembras (47,83%).
Uno sólo de los ejemplares resultó indeterminado. El
79,55% de las hembras presentaron gónadas maduras
sexualmente.
En la campaña LBAPMSp, el pámpano mono se encontró en importantes densidades en la porción oeste del
sector Costa y algo en la porción suroeste del sector
Cumberland, con un rango de profundidades de 30 a
40 m. El intervalo de tallas de los ejemplares capturados, osciló entre 21,5 y 33,0 cm de longitud total, con
un promedio de 26,9 cm. El peso mínimo fue de 150 g
y el máximo de 627 g. La proporción de sexos fue de
80% de machos y 20% de hembras. Todas las hembras
se encontraban en estado reproductivo activo.
La literatura indica que la especie se distribuye entre
los 15 y 135 m (Froese y Pauly, 2007); sin embargo en
la prospección realizada en la LBAPDp-02 se capturó un
ejemplar en un rango inferior a ese mínimo reportado
(8 m de profundidad). Los adultos se encuentran regularmente formando grandes cardúmenes en aguas
costeras y cercanas a la costa, sobre la plataforma continental. Los juveniles son encontrados en aguas costeras superficiales, flotando bajo hierbas; también en
o cerca de áreas estuarinas salobres. Los juveniles, de
menos de 10 cm longitud, a menudo se encuentran
conjuntamente con medusas (Froese y Pauly, 2007).
Ficha 20
146
Datos referenciales
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
147
OTROS
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Tajalí
(Trichiurus lepturus)
Ilustración: Giorgio Voltolina (Novoa y col., 1998)
L
a distribución espacial de la densidad, mostró ser
bastante amplia en el área del estudio correspondiente a la campaña LBAPDp y en ambas campañas,
con los máximos de densidad, ubicados dentro del sector Golfo de Paria. Para la campaña LBAPDp-01, el tajalí mostró una talla mínima de 31,6 cm de longitud total
(LT), la máxima de 108,0 cm y el promedio se ubicó en
82,2 cm. Los pesos oscilaron entre 10 y 900 g. El 37,04%
de los 27 ejemplares analizados fueron machos y el restante 62,96% hembras. De éstas, el 64,71% se encontraban maduras sexualmente. Para la campaña
LBAPDp-02, la talla mínima registrada fue de 50,0 cm de
longitud total, la máxima de 107,0 cm y el promedio se
ubicó en 89,9 cm de longitud total. Los pesos oscilaron
entre 40 y 1.200 g. El 48,94% de los 47 ejemplares analizados fueron machos, el 48,94% hembras y el restante 2,13% indeterminado. De las hembras, el 56,52% se
encontraba sexualmente maduras reproductivamente.
En la campaña LBAPMSp, el tajalí se distribuye en el
extremo este del sector Costa, en un rango de profundidades de 79 a 84 m. El intervalo de tallas de los ejemplares capturados osciló entre 36,5 y 70,5 cm de
longitud total, con un promedio de 55,3 cm. El peso
mínimo fue de 20 g y el máximo de 218 g. La proporción de sexos no pudo ser estimada, porque todos los
ejemplares fueron clasificados como indeterminados.
El tajalí es una especie de habitos pelágicos o semipelágicos que pueden hallarse sobre fondos fangosos y
que frecuentemente es capturada por sistemas de
pesca demersal, dado que se alimenta de especies que
habitan en los fondos. Esta especie aparece reportada
entre los 10 a los 400 m de profundidad (Froese y Pauly,
2007); sin embargo en la prospección pesquera de
LBAPDp fueron capturados individuos por debajo de
ese intervalo. Los juveniles habitan preferentemente
aguas costeras y estuarinas. Las capturas en la región
oriental del país, reflejan una elevada estacionalidad,
siendo los meses de julio a diciembre los de mayor
índice de captura (Cervigón, 1993; Novoa y col., 1998).
Datos referenciales
Ficha 21
148
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
149
OTROS
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Catalana
(Priacanthus arenatus)
Ilustración: Giorgio Voltolina (Novoa y col., 1998)
L
a catalana es otra especie que se concentra en el
sector Plataforma Deltana Externa. La talla mínima
durante la campaña LBAPDp-01 fue de 20,0 cm de
longitud total (LT) y la máxima de 35,2 cm; con
pesos (W) que variaron entre 75 y 475 g. La proporción
de machos y hembras fue de aproximadamente 1:1;
con el 45,45% de machos y 54,55% de hembras en
los 11 ejemplares analizados. De éstas últimas, el
83,33% se encontraban sexualmente maduras. Para la
campaña LBAPDp-02, la talla mínima fue de 23,3 cm
de longitud total y la máxima de 27,2 cm, con pesos
que variaron entre 200 y 270 g. La proporción de sexos
fue de 87,50% de machos y 12,50% de hembras. De
éstas últimas, el 100% se encontraban sexualmente
maduras. Las densidades fueron mucho más elevadas para la campaña LBAPDp-01 que para la segunda.
Para la campaña LBAPMSp se encuentra que esta especie se distribuye con mayores densidades en la porción
central y este del sector Costa, extendiéndose hacia la
porción sur del sector Yacimientos, con un rango de profundidad de 27 a 121 m. El intervalo de tallas de los ejemplares capturados osciló entre 9,0 y 34,0 cm de longitud
total, con un promedio de 25,0 cm. El peso mínimo fue
de 14 g y el máximo de 502 g. La proporción de sexos fue
de 21,43% de machos, 42,86% de hembras y el restante
35,71% indeterminado. El 66,67% de las hembras se
encontraban en estado reproductivo activo.
Esta especie es muy abundante en áreas insulares y
costeras de la región nor-oriental, particularmente al
norte de los estados Nueva Esparta y Sucre. El rango
batimétrico de esta especie oscila entre los 10 y 200 m
de profundidad en fondos rocosos. En la región oriental, la especie ha mostrado una tendencia a una disminución de su abundancia relativa desde la década
de los 90, cuando se obtuvo el mayor índice de CPUE,
con 39 kg/día de ausencia. Esta tendencia parece estabilizarse en los 20 kg/día de ausencia (Novoa y col.,
1998). Si bien es abundante durante todo el año, se ha
encontrado que presenta un máximo durante el último trimestre.
Datos referenciales
Ficha 22
150
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
151
OTROS
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Paguara
(Chaetodipterus faber)
Ilustración: FAO (Cervigon y col., 1991)
E
sta especie presenta sus mayores densidades en
Golfo de Paria aunque se detectó la presencia en
algunas estaciones de Boca de Serpiente y de
Plataforma Deltana Somera. El rango batimétrico de las
capturas registradas, corresponde entre 7 y 45 metros
de profundidad, el cual supera el de los 3 y 35 m de profundidad reportados por Froese y Pauly (2007).
Para la campaña LBAPDp-01, las variables morfométricas analizadas de esta especie varían entre 19,7 y
43,0 cm de longitud total (LT); y entre 175 y 1.250 g de
peso (W). La talla promedio se ubica en este muestreo, en los 31,5 cm. Se procesaron cinco ejemplares,
de los cuales cuatro fueron machos (80,00%) y el ejemplar restante (20,00%) fue una hembra con gónadas
maduras. Para la campaña LBAPDp-02, las variables
morfométricas analizadas de esta especie varían entre
17,5 y 43,5 cm de longitud total, y entre 100 y 2.200 g
de peso. La talla promedio se ubicó en los 31,1 cm. Se
procesaron 16 ejemplares, de los cuales a tres (18,75%)
no se les pudo determinar el sexo, siete fueron machos
(43,75%) y el restante 37,5% (seis ejemplares) fueron
hembras. El porcentaje de hembras con gónadas maduras reproductivamente fue del 50,00%.
Esta especie es abundante en aguas costeras someras, de manglares y playas arenosas con estructuras
sumergidas. Los jóvenes (fase negra) son comunes en
zonas estuarinas y se encuentran a menudo en aguas
someras, nadando lateralmete para asemejarse a hojas
muertas o vainas rojas infecundas de mangle u otra
clase de desecho. Se alimenta de invertebrados bentónicos como crustáceos, moluscos, anélidos y cnidarios; así como del plancton (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 23
152
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
153
OTROS
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Cazón
(Carcharhinus signatus)
Ilustración: Giorgio Voltolina (Novoa y col., 1998)
E
l cazón, también conocido con el nombre común
de tiburón trompa larga en el archipiélago de Los
Roques y como tiburón de noche a nivel regional (Mar
Caribe), presenta una distribución espacial amplia
dentro del sector Plataforma Deltana, sin registrarse
su presencia en las muestras del Golfo de Paria. Su
aparición se restringió a la campaña LBAPDp-02. Su
mayor biomasa se encuentra en Plataforma Deltana
Somera (274 t). Las tallas de esta especie oscilaron
entre 41,0 y 80,5 cm de longitud total (LT); con un promedio que se ubicó en los 54,8 cm. Los pesos (W)
variaron entre 34 y 3.000 g. De los 17 ejemplares procesados, el 52,94% fueron machos y el restante 47,06%
hembras, de las cuales el 12,50% se encontraba maduras sexualmente.
El cazón es una especie pelágica costera que se encuentra en el borde continental e insular. Se encuentra en
profundidades de hasta 600 m, tendiendo a formar
cardúmenes. Su hábito es nocturno y se alimenta principalmente de peces y calamares pequeños (Froese y
Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 24
154
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
155
OTROS
Campaña LBAPDp-01
Campaña LBAPDp-02
Leyenda de mapas
Integración de las campañas LBAPDp y LBAPMSp
Distribución de tallas y pesos
Información biológica
Machuelo
(Opisthonema oglinum)
Ilustración: Pablo Rodríguez (Novoa y col., 1998)
E
l machuelo, de la familia Clupeidae, apareció únicamente durante la campaña LBAPDp-01 en los
muestreos realizados en Plataforma Deltana Externa
(> 50 m), en la región de los bloques gasíferos en
profundidades entre los 62 a 70 m. Esta distribución
no es usual, dado que la especie se ubica principalmente en fondos someros (0 a 15 m). Las longitudes
totales (LT) mínimas y máximas registradas fueron
de 22,2 y 29,2 cm, respectivamente. Los pesos (W)
variaron entre 75 y 125 g. La proporción de machos
y hembras fue cercana a 1:1 dado que se registraron
seis machos (46,15%) y siete hembras (53,85%). El
100% de las hembras presentaron gónadas reproductivamente maduras.
El machuelo es una especie asociada a áreas de arrecife, en ambientes marinos, pero tambien es un habitante frecuentemente asociado a áreas portuarias y
áreas costeras someras. Tiende a formar cardúmenes
que probablemente no penetran en aguas de baja salinidad. Se alimenta principalmente filtrando copépodos
del plancton, pero también de pequeños peces, cangrejos y camarones. Se reporta asociado a un rango de
profundidad entre 0 a 5 m (Froese y Pauly, 2007).
Datos referenciales
Ficha 25
156
Datos del hábitat
4 | PARÁMETROS POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
157
5| LOS RECURSOS PESQUEROS DE LA REGIÓN ORIENTAL:
VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA
D
esde el punto de vista pesquero, la
región oriental, es un área extensa
y rica en recursos acuáticos vivos. En
ella coexiste una alta variedad de embarcaciones que faenan sobre recursos muy diversos,
sean éstos: peces, moluscos y/o crustáceos.
La actividad pesquera en la región ha sido,
desde hace décadas, el pilar de la actividad
económica regional y la base para el desarrollo social de muchas de las comunidades que
se asientan en las costas de los estados Sucre,
Nueva Esparta y Delta Amacuro. Para los
pobladores de dichos estados, la pesca, más
que una actividad económica de sustento, es
y ha sido un modo de vida que forma parte de
su cultura y tradición.
Esta región contribuye con más del 70% de los
desembarques nacionales y coloca a Venezuela como el primer país pesquero del Caribe.
La elevada productividad pesquera, comparada con el resto de las aguas del Mar Caribe,
se debe a que en dicha zona confluyen características oceanográficas particulares y diversas, una amplia plataforma continental, una
alta diversidad de ambientes costeros de elevada productividad, focos de surgencia de
gran importancia y magnitud, la presencia de
ríos de gran caudal con aportes importantes
de materia orgánica y nutrientes alóctonos,
entre otros. Estas características hacen de la
región oriental una zona sumamente rica y
diversa en especies marinas.
Los recursos pesqueros se distribuyen espacialmente de manera diferencial, en función de las características físicas, químicas
y biológicas del hábitat, asociadas a los rangos de tolerancia de las especies a estas
variables. Es ampliamente conocido, el
hecho de que en el área de Plataforma
Deltana y Golfo de Paria predominan las
especies demersales, mientras que en la
plataforma de los estados Sucre y Nueva
Esparta abundan las especies pelágicas, de
las cuales la sardina es la predominante,
además de moluscos como la pepitona (Arca
zebra) y los mejillones (Perna spp.).
El aumento de la demanda de productos
pesqueros, ocurrido durante las últimas
décadas a nivel mundial y nacional, en virtud del incremento de la problación humana y del cambio en las preferencias de los
gustos de los consumidores por la proteína
de origen pesquero (por los altos valores de
Omega-3), ha traído como consecuencia
un incremento significativo del esfuerzo de pesca. Este ha sido aún
mayor en los estados orientales del país, donde las pocas
oportunidades de empleo
están asociadas al sector
pesquero.
El incremento del esfuerzo de pesca, tanto por el
número de unidades como
por la capacidad de pesca
y tecnología empleada, trae
como consecuencia directa
una reducción de los niveles
poblacionales de los recursos
pesqueros, debido a que éstos
son limitados. En consecuencia, el
mantener niveles de esfuerzo elevados puede conducir al agotamiento de
las poblaciones de peces, moluscos y crustáceos, con los consiguientes impactos sobre las
variables sociales y económicas, tanto a nivel
regional como nacional. Otros efectos de dicho
agotamiento, tienen que ver con la alteración
del balance energético de la trama trófica y de
la biodiversidad de los ecosistemas marinos.
El desarrollo de actividades humanas, como el
turismo, la construcción y operación de puertos, la navegación, la minería, la explotación
petrolera y gasífera, la instalación de industrias en las zonas costeras, el dragado, entre
otras, contribuyen en mayor o menor grado
con el agotamiento de los recursos pesqueros.
159
recursos y hábitats, como el de la presente
investigación, no es una tarea sencilla. Se
requiere del esfuerzo de múltiples investigadores, de diversas fuentes de información y de datos, del diseño y aplicación de
metodologías científicamente aceptadas, así
como el uso de equipos altamente especializados y costosos. Esta obra se convierte
entonces en un aporte importante y actual
al conocimiento del estado de los recursos
pesqueros de la región y debe servir para
una mejor administración de la pesca.
Los trabajos de investigación realizados en la
región indican que muchos de los stocks se
encuentran en una fase de sobreexplotación o
cercana a ella, siendo muy pocas las especies
que pueden soportar un aumento del esfuerzo de pesca. Este hecho se evidencia por una
disminución de la abundancia de las poblaciones, y por ende de la productividad pesquera. La sardina es un buen ejemplo de ello.
Una administración responsable de los
recursos pesqueros debe estar sustentada
en una evaluación cuantitativa, continua y
permanente del estado en el que se encuentran las poblaciones de peces, moluscos y
crustáceos que son objeto de la pesca o que
son capturados de manera incidental. La
investigación debe cumplir un rol primordial
en el proceso de toma de decisiones, para
que se garantice un desarrollo sostenible de
la actividad pesquera. La misma debe estar
basada en información exacta, constante y
confiable. Las fuentes de datos empleadas
en los estudios son muy variadas ya que
van desde aquellos que provienen de las
bitácoras de pesca comercial, muestreos en
puertos de desembarque, hasta las campañas de prospección pesquera.
Abordar estudios de la magnitud, en cuanto a la extensión geográfica y diversidad de
160
Estudios como el que se presenta en este
libro, no se realizaban desde el año 1988,
cuando el B/I Dr. Fridtjof Nansen efectuó las
últimas prospecciones de los recursos pesqueros en las costas venezolanas y desde
1998 cuando se hicieron las últimas prospecciones acústicas al norte del estado Sucre
y Margarita. Los resultados de estas investigaciones nunca fueron suficientemente
aprovechados por la administración pesquera nacional, para el ordenamiento de las pesquerías del país.
Desde el punto de vista pesquero y oceanográfico, la región oriental del país se puede dividir en áreas y sectores más homogéneos. Por
un lado se tiene el área conformada por la
Plataforma Deltana y Golfo de Paria, que incluye a los sectores Plataforma Deltana Externa
(profundidades superiores a los 50 m en el
margen deltano), Plataforma Deltana Somera
(<50 m), Boca de Serpiente y Golfo de Paria.
Por el otro, corresponde a las aguas ubicadas
al norte del estado Sucre y Margarita. Incluye
a los sectores Mariscal Sucre (área del proyecto Mariscal Sucre, al norte de la península de
Paria), Norte de Margarita, Sur de Margarita
y Golfo de Cariaco.
ÁREA DE PLATAFORMA
DELTANA Y GOLFO DE PARIA
En época de lluvias, las masas de agua de
origen oceánico propias del océano Atlántico
y cuerpos de agua dulce enriquecidos con el
5 | LOS RECURSOS PESQUEROS DE LA REGIÓN ORIENTAL: VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA
aporte continental de los ríos y caños, confluyen en la región oriental del país, favoreciendo la producción pesquera gracias al
aporte de nutrientes. Parte de estas masas,
son arrastradas al noroeste por acción de la
corriente de Guayana y su influencia puede
llegar hasta el Golfo de Paria y finalmente al
Mar Caribe.
La Plataforma Deltana se caracteriza por
presentar pocas irregularidades topográficas y a la influencia determinante de los
sedimentos provenientes del río Orinoco y,
en menor grado, del río Esequibo. La plataforma continental es extensa y somera. Está
dominada por la presencia de las aguas provenientes de la corriente de Guayana, que
se origina en el extremo oriental del Brasil,
y por por los aportes de agua dulce de los
ríos Orinoco y Esequibo, lo cual determina
los bajos valores de salinidad de las capas
de agua cercanas a la costa. Estas franjas
de baja salinidad penetran en el ambiente
marino, y su efecto en la salinidad del área
varía según los ciclos de mareas y la estacionalidad de las lluvias.
El Golfo de Paria, por su condición semicerrada, se ve influenciado directamente por
las aguas caribeñas al norte, y por las descargas fluviales de origen sur. Existe una
distribución horizontal de temperaturas,
siendo mayores al norte del golfo en época
de lluvias, favoreciendo un gradiente con
notoria estratificación y evidentes termoclina y haloclina en los primeros 20 m. La abundancia relativa de peces fue mayor en aguas
más cálidas, por encima de la isoterma de los
28,8 oC y de menor salinidad, con valores de
Sa entre 500 y 15.000 m2/mn2.
El análisis de los datos históricos de captura, provenientes de las bitácoras de la pesca
industrial de arrastre, revela que los grupos
de especies dominantes en el área de
Plataforma Deltana y Golfo de Paria son: los
bagres, de los cuales se registraron seis especies diferentes, siendo el bagre cacumo
(Bagre marinus) y el bagre amarillo (Hexanematichthys parkeri) los más importantes; los
esciénidos (roncadores, curvinas, curvinatas y marota), siendo las especies más importantes el roncador (Micropogonias furnieri)
y la curvinata (Macrodon ancylodon); otro
grupo relevante de peces lo constituyen las
especies pertenecientes a familia Carangidae, integrado por la lamparosa, chicharra,
jurel, pámpanos, entre otros; el último grupo
de importancia es el de los lutjánidos (pargos). Los datos provenientes de las bitácoras de la pesca artesanal de media altura
(palangre y cordel), reflejan que las especies
más importantes capturadas con palangre
son el pargo colorado (Lutjanus purpureus),
el mero fraile (Epinephelus flavolimbatus) y
el cunaro (Rhomboplites aurorubens). La
principal especie capturada con cordel es el
carite sierra (Scomberomorus cavalla), y de
manera secundaria, la barracuda (Sphyraena
barracuda), el dorado (Coryphaena hippurus), y el peto (Acanthocybium solandri),
entre otras.
En el área de Plataforma Deltana y Golfo de
Paria coexisten múltiples pesquerías que
dirigen su esfuerzo a la captura de especies
demersales, como el camarón –en el Golfo de
Paria y margen deltano–, los esciénidos y
bagres –especies de hábitos estuarinos– y
los pargos y meros que habitan en aguas
más profundas y en fondos rocosos.
161
En la pesquería de arrastre industrial, la
curvinata (M. ancylodon) aparece como la
especie más abundante en el área de la
Plataforma Deltana, con un índice promedio de 18,78 kg/h para el período 2000-2003.
Le siguen en orden de importancia la lamparosa (Selene setapinnis) con 9,78 kg/h, el
roncador (M. furnieri) con 6,36 kg/h, la curvina (Cynoscion virescens) con 2,48 kg/h y
los bagres con 1,92 kg/h. Todas la especies
analizadas presentaron una elevada variabilidad interanual, en la que se observa una
disminución importante durante el último
año de la serie, en tres de las especies analizadas (curvinata, curvina y roncador); sólo
lamparosa tiene un incremento elevado
durante el año 2003.
De las especies analizadas en el período 2000
a 2003 capturadas con palangre y cordel (pesca
artesanal de media altura), destaca el carite
sierra (S. cavalla) capturado con cordel como la
más abundante con un índice promedio para
el período de 35,00 kg/cordel-día. El cunaro (R.
aurorubens) es la segunda especie demersal
que predomina en la captura con cordel, con
26,16 kg/cordel-día, seguida del pargo colorado (L. purpuereus) con 17,28 kg/cordel-día.
Destaca el mero fraile (E. flavolimbatus) como
la especie más abundante capturada con palangre, con 0,33 kg/anzuelo-día, seguida por el
pargo colorado con 0,22 kg/anzuelo-día.
Todas las especies presentan poca variabilidad interanual de su abundancia, con la
excepción del cunaro capturado con cordel,
el cual presenta una disminución importante de su abundancia relativa nominal durante el período analizado.
La disminución de la abundancia de peces en
la región se corrobora con los resultados de
prospección pesquera por área barrida. La
densidad media de los peces (11,538 t/mn2),
durante la temporada de lluvia del año 2005,
en el área de Plataforma Deltana y Golfo de
Paria, fue significativamente menor a la
reportada por las campañas de prospección
pesquera realizados por el B/I Dr. Fridtjof
Nansen en 1988 y que fue de 34,11 t/mn2.
162
Para la temporada de sequía del 2006, la
densidad media disminuyó hasta alcanzar el
valor de 5,081 t/mn2.
Existe una elevada variabilidad y estacionalidad de la abundancia entre los sectores considerados en el estudio. Durante el período de
sequía se encuentra que los más costeros y
someros son los que tienen la mayor densidad de peces. Existe un gradiente de la
abundancia que va desde el Golfo de Paria
con 2,235 t/mn2, pasando por el sector Boca
de Serpiente con 1,696 t/mn2 y Plataforma
Deltana Somera con 0,659 t/mn2, hasta la
Plataforma Deltana Externa con 0,491 t/mn2.
La influencia del río Orinoco durante la temporada de lluvia se deja sentir en los niveles
de abundancia registrados, dado que Plataforma Deltana Externa presentó la mayor
abundancia con 3,598 t/mn2 seguido de Golfo
de Paria con 3,461 t/mn2, Plataforma Deltana
Somera con 2,500 t/mn2 y Boca de Serpiente
con 1,979 t/mn2.
El área de estudio es bastante uniforme en
cuanto a la diversidad específica. Sin embargo, el número de especies se ve afectada por
la estacionalidad de las lluvias, debido al
comportamiento migratorio de algunas de
ellas. Para la temporada de lluvia, el número de especies de peces muestreados ascendió a 62, pertenecientes a 25 familias. Estos
valores disminuyeron a 46 especies de 25
familias durante la sequía. En general, en
la temporada de lluvia hay una mayor diversidad y dominan las especies estuarinas,
mientras que en la temporada de sequía
disminuye el número de especies recolectadas, pero dominan las especies exclusivamente marinas. La biomasa total promedio,
se ve igualmente afectada por la estacionalidad climática, siendo mayor durante la
temporada de lluvia con 29.318,22 t y menor
durante la de sequía con 10.611,15 t.
Las especies más importantes durante la
estación lluviosa son: el roncador (M. furnieri) con 6.940,64 t, seguido de la lamparosa (S. setapinnis) con 6.099,40 t, el bagre
5 | LOS RECURSOS PESQUEROS DE LA REGIÓN ORIENTAL: VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA
cacumo (B. marinus) con 3.674,22 t, el bagre
amarillo (H. parkeri) con 2.300,91 t. Esta
importancia relativa se mantiene durante el
período de sequía, aunque con una abundancia menor. En este sentido, el roncador
(M. furnieri) presenta una abundancia de
1.884,42 t, seguido por la lamparosa (S. setapinnis) con 954,86 t, el tajalí (T. lepturus) con
806,19 t, el carite pintado (Scomberomorus
brasiliensis) con 637,22 t y el bagre amarillo
(H. parkeri) con 575,28 t.
Se encuentra que algunas de las especies
que se distribuyen en todos los rangos de
profundidad, como la curvinata (M. ancylodon), el roncador (M. furnieri), la curvina
(C. virescens), la lamparosa (S. setapinnis)
y el tajalí (T. lepturus), entre otros.
Las demás especies mostraron una distribución batimétrica más reducida, como H. parkeri, que se registró en profundidades menores
a los 50 m, L. purpureus, P. arenatus, Pristipomoides aquilonaris, R. aurorubens, H. aurolineatum, que se registraron únicamente en
profundidades superiores a los 75 m.
En cuanto a los pequeños pelágicos, éstos
se encontraron dispersos sin un patrón de
agregación aparente. La biomasa en Golfo
de Paria fue de 14.231 t y de 166.874 t en
Plataforma Deltana. Las especies principales que contribuyen a esta biomasa son: el
machuelo (Opisthonema oglinum), la chicharra (Chloroscombrus chrysurus), la carapachona (Harengula clupeola) y la sardina
(Sardinella aurita). También se encontraron
camiguana (Anchoviella spp.) y canalera
(Jenkinsia lamprotaenia) en menores proporciones.
ÁREA AL NORTE DEL
ESTADO SUCRE Y MARGARITA
Las costas de los estados Sucre y Nueva
Esparta poseen algunos de los principales
focos de surgencia costera del nororiente
venezolano. Junto a este factor, fundamentalmente inducido por el viento, la evaporación y la precipitación; el aporte de agua de
ríos y la acción de las corrientes marinas,
determinan los patrones de circulación preponderantes. La mayor fluorescencia como
expresión de la productividad primaria, se
encontró en el morro de Chacopata (9 µg/L),
frente a Paria, y en la costa norte de la Isla de
Margarita. Tales valores, son coincidentes
163
con algunos de los focos de surgencia conocidos en este sector.
que se han encontrado en evaluaciones acústicas realizadas en años anteriores.
Al norte de la península de Paria, durante
las lluvias, el efecto de la pluma de agua
dulce predomina sobre el de las mareas y
el de la mezcla de aguas más frías de menor
salinidad, provenientes de focos cercanos
de surgencia leve. Las temperaturas del
Mar Caribe durante el presente trabajo,
fueron notoriamente más bajas después de
los 20 m, si se comparan con la Plataforma
Deltana y Golfo de Paria. La surgencia
moderada al norte de la península de Paria
explica las concentraciones relativamente
elevadas de peces.
En la prospección por área barrida para el área
de la Plataforma norte de la península de Paria
se estima una biomasa demersal de 17.816,5 t,
distribuida de la siguiente manera: 3.675,0 t
en el sector Costa; 12.673,4 t en el sector
Yacimientos y 1.468,1 t en el sector Cumberland.
En el golfo de Cariaco, las condiciones meteorológicas influyen notoriamente en los
patrones de circulación de las masas de agua,
mostrando evidencias de calentamiento en
la superficie propio de los meses de sequía.
Esto tiene como resultado un aumento considerable de la salinidad en los primeros metros
de la columna de agua, debido a una intensa
evaporación y baja renovación, influyendo
por tanto, esas condiciones meteorológicas
en la distribución de biomasa superficial
durante los primeros meses del año. Es el sector con la mayor biomasa relativa de todos
los evaluados. La advección de masas de
aguas más profundas, debida al desplazamiento de masas de agua superficiales hacia
la boca del golfo, favorecen la productividad
en este cuerpo de agua con escasas escorrentías de agua dulce continental.
En general, no se observaron grandes cardúmenes de pequeños pelágicos, estructuras
normalmente presentes en virtud de los hábitos gregarios de las especies que conforman
esa fracción de la biomasa, y tradicionalmente frecuentes al norte del estado Sucre (sectores Mariscal Sucre, Golfo de Cariaco, Norte
y Sur de Margarita). Por el contrario, los
pequeños pelágicos se observaron concentrados en capas en el sector Mariscal Sucre,
o formando pequeñas concentraciones en
Golfo de Cariaco, pero sin la magnitud en la
164
Los peces representaron el 99% de las capturas. La fauna demersal presenta una composición de especies muy parecida en toda
la región, observándose variaciones de la
densidad en función de la profundidad.
Las especies de peces con mayor biomasa son:
el cataco (Trachurus lathami), 2.231,1 t; la tonquicha (Cynoscion jamaicensis), 1.232,7 t; el
roncador (M. furnieri), 668,7 t –sólo presente en
el sector Costa–; el corocoro (Orthopristis
ruber), 424,4 t; la catalana (P. arenatus), 253,2 t;
la picúa lista amarilla (Sphyraena guachancho), 169,7 t –sólo presente en el sector Costa–.
El resto de las capturas de peces de interés
comercial, compuesto por al menos 13 especies,
presenta una biomasa estimada en 3.700 t.
Los invertebrados representan el 1% de las
capturas de esta prospección, con una biomasa estimada en 134 t, distribuidas entre:
calamares, 88,4 t; camarones peneidos,
32,5 t; y cangrejos moros, 13,0 t –sólo observados en el sector Costa–. En una prospección previa efectuada con una red polivalente
(para la captura de camarón y peces) en el
sector Yacimientos, los invertebrados representaron 2,4% de la captura.
COROLARIO
Los resultados de esta investigación, promovida por PDVSA, tienen un alto valor tanto para los científicos, como
para el pescador y el administrador pesquero. A pesar de los múltiples inconvenientes ocurridos a lo largo del
estudio, se han actualizado e integrado los datos básicos de los principales recursos pesqueros, esenciales para
una gestión responsable de las pesquerías del oriente del país. Aun cuando se ha generado un gran volumen
de información queda mucho por evaluar. Tal es el caso de otros recursos de relevancia regional, como el camarón, otros crustáceos, moluscos de importancia comercial y especies pelágicas migratorias. Es de suma importancia reiterar que estos resultados son sólo una imagen puntual en el tiempo de las situaciones observadas en
el curso de las campañas efectuadas en el marco de este estudio. Es de suma importancia reiterar que estos resultados son sólo una imagen puntual en el tiempo de las situaciones observadas en el curso de las campañas efectuadas durante este estudio. Las investigaciones deberían formar parte de programas
permanentes en los que las evaluaciones se hagan de manera regular, por lo menos dos veces
La duda y la incertidumbre
al año, y de esta manera contar con el poder descriptivo y predictivo de los modelos basason enemigos del administrador.
dos en series temporales.
La investigación científica
Se debe entonces, hacer énfasis en la necesidad de asegurar la constancia de las evaluaciones y de los análisis como los que componen esta obra. Tal constancia requiere a su vez, de
la permanencia y consolidación del talento humano y de la disponibilidad de equipamiento científico y plataforma logística confiables y de actualidad.
y la aplicación de las técnicas
adecuadas son pasos insoslayables
para el control y reducción
de tales enemigos.
Todos los anteriores son los componentes de una ecuación cuyo resultado no es otro
que el dato fundamental que requiere el administrador pesquero, para poder generar pautas de gestión
a través de la Ley correspondiente –su reglamento, decretos, resoluciones y providencias– que efectivamente apunten hacia la conservación de los recursos e integridad de sus ecosistemas, y hacia la sostenibilidad de su uso. Al hacerlo así, se coadyuva a la seguridad alimentaria de la población y a mejorar la calidad
de vida del pescador y de su grupo familiar, sobre la base de un trabajo económicamente rentable, ecológicamente viable y socialmente dignificante.
En cuanto a la biomasa obtenida por acústica y conformada por los pequeños pelágicos en el sector Mariscal Sucre la estimación
asciende a 108.887 t. Las especies principales que contribuyen a esta biomasa son:
machuelo (O. oglinum), chicharra (C. chrysurus), carapachona (H. clupeola) y sardina
(S. aurita). También se encuentran camiguana (Anchoviella spp) y canalera (J. lamprotaenia) en menores proporciones. •
5 | LOS RECURSOS PESQUEROS DE LA REGIÓN ORIENTAL: VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA
165
ANEXO
Listado de especies identificadas en las campañas de prospección pesquera demersal por área barrida
166
167
BIBLIOGRAFÍA
• Alió, J., L. Marcano, J. Páez-Costa y K.
Cochrane. 1999. Macrodon ancylodon
stock within the Orinoco and Gulf of Paria region. FAO Fisheries Report. 200 p.
• Alvarez Colombo, G., H. Mianzan y A. Madirolas. 2003. Acoustic characterization of
gelatinous-plancton aggregations: four case studies from the argentin continental
shelf. ICES Journal of Marine Science,
(60):650-657.
• Benítez-Álvarez, J. y T. Okuda. 1976. Distribución del nitrógeno orgánico particulado en el Golfo de Paria. Boletín del
Instituto Oceanográfico de la Universidad
de Oriente, Cumaná, 15(1):3-14.
• Blaber, S. J. 1997. Fish and fisheries of tropical estuaries. Chapman & Hall. Londres,
Inglaterra. 367 p.
• Blaber, S. J. 2000. Tropical estuarine fishes.
Ecology, exploitation and conservation.
Blackwell Science Ltd. Londres, Inglaterra.
372 p.
• Bonilla, J. 1977. Condiciones hidroquímicas del agua y características químicas de
los sedimentos del Golfo de Paria durante la expedición LS-7302. Boletín del Instituto Oceanográfico de la Universidad de
Oriente, 16(1-2):99-104.
• Brierley, A. S., B. E. Axelsen, C. Sparks, H.
Boyer y M. J. Gibbons. 2001. Acoustic observations of jellyfish in the Namibian
Benguela. Marine Ecology Progress Series, (210):55-66.
• Caddy, J.F. y R. Mahon. 1995. Reference
points for fisheries management. FAO
Fish. Tech. Pap. 347. Roma, Italia. 83 p.
• Cárdenas, J. J. 1992. Distribución y abundancia de la biomasa íctica con énfasis especial en la sardina, determinada por
medios hidroacústicos, Informe Técnico.
Fund. La Salle Cien. Nat. Punta de Piedras, Venezuela. 17 p.
• Cárdenas, J. J. y A. Achury. 2002. Acústica pesquera de los recursos marinos del
nororiente de Venezuela: evaluación y seguimiento espacio-temporal del stock de
sardina (Sardinella aurita Valenciennes,
1847). Mem. Soc. Cien. Nat. La Salle,
154:39-54.
168
• Carreño de Hernández, R. 1988. Aspectos
biológicos y reproductivos del cunaro,
Rhomboplites aurorubens (Cuvier y Valenciennes, 1829) (Pisces: Lutjanidae) de la
Isla de La Blanquilla, Tesis de Maestría en
Ciencias Marinas. Universidad de Oriente. Cumaná, Venezuela. 108 p.
• Castellanos, P., V. R. y F. Müller-Karger.
2000. Descripción de las áreas de surgencia al sur del Mar Caribe examinadas con
el sensor infrarrojo AVHRR. Mem. Soc.
Cien. Nat. La Salle, 60(154):55-76.
• Cervigón, F. 1991. Los peces marinos de Venezuela. Volumen I. Fundación Científica
Los Roques. Caracas, Venezuela. 423 p.
• Cervigón, F. 1993. Los peces marinos de Venezuela. Volumen II. Fundación Científica
Los Roques. Caracas, Venezuela. 499 p.
• Cervigón, F. 1994. Los peces marinos de
Venezuela. Volumen III. Fundación Científica Los Roques. Caracas, Venezuela.
295 p.
• Cervigón, F., R. Cipriani, W. Fischer,
L.Garibaldi, M. Hendrickx, A. J. Lemus, R.
Márquez, J. M. Poutiers, G. Robaina y B.
Rodriquez. 1991. Guía de campo de las especies comerciales marinas y de aguas salobres de la costa septentrional de Sur
América, FAO. Roma, Italia. 513 p.
• Charles, A. 2001. Sustainable fishery systems. Fish and Aquatic Resources. Series 5.
Blackwell Science Ltd. Oxford, Inglaterra.
370 p.
• Cochrane, K.L. 2002. A fishery manager's
guidebook. Management measures and
their application. FAO Fisheries Technical
Paper nº 424. Roma, Italia. 231 p.
• Gerlotto, F. y X. Elguezabal. 1986. Evaluation des ressources du plateau continental vénézuélien par Echo-Intégration:
Résultats préliminaires. Proc. 37th annual
Gulf Caribbean Fish, 67-77.
• Gerlotto, F. y H. Ginés. 1988. Ecointegración y pesca sardinera: diez años de investigación en Edimar. Mem. Soc. Cienc.
Nat. La Salle, Supl. nº 3. 48 p.
• Gerlotto, F. 1993. Methodologie d'observation et d'évaluation par hydroacoustique
des stocks tropicaux de poissons pélagiques cotiers: impact du comportement et
de la distribution spatiale. Thèse Doctorat
Univ. Bretagne Occidentale. Brest, Francia. 290 p.
• Giménez, C., R. Molinet y J.J Salaya. 1993.
La pesca industrial de arrastre. Editorial
Grupo Caruribana. Caracas, Venezuela.
321 p.
• Gerking, S. D. 1994. Feeding ecology of
fish. Academic Press, San Diego. EE. UU.
416 p.
• Ginés, H., (ed.). 1972. Carta pesquera de
Venezuela, 1- Áreas del Nororiente y Guayana. Fundación La Salle de Ciencias Naturales. Caracas, Venezuela. 328 p.
• Griffiths, R. C. y T. Nemoto. 1967. Un estudio preliminar de la pesquería para atún aleta amarilla y albacora en el Mar Caribe y
océano Atlántico occidental por palangreros
de Venezuela. Recursos y explotación pesqueras. Proyecto MAC-PNUD-FAO. 1:209273.
• Cushing, D. H. 1975. Ecología marina y pesquerías. Editorial Acribia. Zaragoza, España. 252 p.
• Gunderson, D.R. 1993. Surveys of fisheries
resources. Academic Press. Nueva York,
EE. UU. 248 p.
• Ecology and Environment. 2003. La actividad pesquera en el Golfo de Paria. Actualización de la Línea Base. Caracas,
Venezuela. 195 p.
• Lasso, C. A., L. E. Alonso, A. L. Flores y G.
Love. 2004. Evaluación rápida de la biodiversidad y aspectos sociales de los ecosistemas acuáticos del delta del río Orinoco
y Golfo de Paria, Venezuela. Boletín RAP
de Evaluación Biológica 37. Conservation
International. Washington D.C., EE. UU.
358 p.
• Froese, R. y D. Pauly (eds.). 2007. FishBase. World Wide Web electronic publication. www.fishbase.org, version (10/2007).
• Funindes-USB. 2004. Evaluación socioeconómica de los proyectos Costa Afuera en
progreso en el oriente del país. IRNRUDO-PDVSA. Caracas, Venezuela.
• Lowe-McConnell, R.H. 1966. The sciaenid
fishes of British Guiana. Bull. of Mar. Sci,
16:20-57.
• Marcano, L., 1990. Análisis de la situación
de la industria de la pesca de arrastre durante el período 1985-1989. En : Resultados de los talleres sobre la pesca en
Venezuela, p. 25-52. Ministerio de Agricultura y Cría (MAC). Caracas, Venezuela.
126 p.
• Marcano, J. S., A. Lárez, A. Carrión y O.
Heredia. 1998. Pesquerías del carite rey
Scomberomorus cavalla por la flota artesanal cordelera del estado Nueva Esparta en el oriente de Venezuela y áreas
adyacentes. Mem. Soc. Cienc. Nat. La Salle, 149:89-104.
• Manickchand-Heileman, S. y J. Kenny.
1990. Reproduction, age, and growth of
the whitemouth croaker Micropogonias
furnieri (Desmarest 1823) in Trinidad
waters. Fish. Bull, (88): 523-259.
• Massé, J. y F. Gerlotto. 2003. Introducing
nature in fisheries research: the use of underwater acoustics for an ecosystem approach of fish population. Aquatic Living
Resources, 16:107-112.
• Mendoza, J., Marcano L. y Sánchez L.
1994. Variaciones en la distribución y
abundancia de los principales recursos demersales explotados por la pesquería de
arrastre del nororiente de Venezuela. II.
Invertebrados. Mem. Soc. Cienc. Nat. La
Salle, Vol. LIV, nº 142:65-81.
• Mendoza, J. y A. Lárez. 1996. Abundance
and distribution analysis for main species
exploited by the northeastern venezuelan
artisanal snapper-grouper medium range
fishery (years 1981-1992) p. 266-276. En F.
Arreguín-Sánchez, J.L. Munro, M. C. Balgos & D. Pauly (eds.). Biology, fisheries
and culture of tropical groupers and
snappers. ICLARM Conf. Proc. 48. 449 p.
• Mendoza, J. y A. Arocha, (eds.). 1999. Pesquerías y recursos pesqueros del oriente
de Venezuela. Convenio Fundaudo-Palmaven. Informe Final, Vols. I-V.
• Mendoza, J. y A. Lárez. 2004. A biomass
dynamics assessment of the southeastern
Caribbean snapper-grouper fishery. Fisheries Research, 66:129-144.
• Mendoza-Carranza, M., y HernandezFranyutti, A. 2005. Ciclo reproductivo
anual del bagre bandera Bagre marinus
(Ariidae) en un ambiente tropical costero
del Golfo de México. Hidrobiológica,
15(3):275-282.
• Monente, J. A. 1990. Influencia del río
Orinoco en el Caribe. Materia en suspensión. Mem. Soc. Cienc. Nat. La Salle,
(49/50):347-360.
• Müller-Karger, F. y R. Aparicio. 1994.
Mesoscale proceses affecting phytoplancton abundante in the southern Caribbean Sea. Continental Shelf Research,
14(2/3):199-221.
• Mutlu, E. 1996. Target strength of common jellyfish (Aurelia aurita): a preliminary experimental study with a dual beam
acoustic system. ICES Journal of Marine
Science, (53):309-311.
• Novoa, D. 2000. La pesca comercial en el
Golfo de Paria y delta del Orinoco costero.
Editorial Arte. Caracas, Venezuela. 140 p.
• Novoa, D. y F. Cervigón. 1986. Resultados
de los muestreos de fondo en el área estuarina del delta del Orinoco, Venezuela.
IOC/FAO Workshop Report, 181-206.
• Novoa, D., J. Mendoza, L. Marcano y J. J.
Cárdenas. 1998. El atlas pesquero marítimo de Venezuela. MAC-Sarpa y Vecep,
Caracas, Venezuela. 197 p.
• Odegaard, J., S. Abad y F. Malavé. 1971.
Prospecciones hidroacústicas en el oriente
de Venezuela desde mayo hasta agosto de
1971. Inf. Téc. nº 33, MAC-PNUD-FAO, 11 p.
• Okuda, T. 1974. Características oceanográficas generales de la costa suroriental
del Mar Caribe, p. 58-69. En: Revisión de
los datos oceanográficos en el Mar Caribe
suroriental especialmente en el margen
continental de Venezuela. Cuadernos
Azules 15. Universidad de Oriente. Cumaná, Venezuela.
• PDVSA. 2004. Plan de estudios de Línea
Base Ambiental Proyecto Plataforma Deltana. Caracas, Venezuela. 28 p.
• Petitgas, P., J. Massé, P. Beillois, E. Lebarbier y A. LeCann. 2003. Sampling variance
of species identification in fisheriesacoustics surveys based on automated procedures associating acoustic images and
trawl hauls. ICES Journal of Marine Science, 60:437-445.
• Quinn, T.J. y R.B. Deriso. 1999. Quantitative fish dynamics. Oxford University Press,
Oxford, Inglaterra. 542 p.
• Ross, D. 1977. Introduction to oceanography. Prentice Hall, Inc. Londres, Inglaterra. 438 p.
• Smith, M. L., K. E. Carpenter y R. W. Waller. 2003. Introduction to the oceanography, geology, biogeography, and
fisheries of the tropical and subtropical
western central Atlantic. En: K. E. Carpenter. (Ed.) FAO Species identification guide for fishery purposes. The living marine
resources of the western central Atlantic.
Volumen 1. Introduction, Mollusks, Crustaceans, hagfishes, sharks, batoid fishes
and chimaeras. FAO. Roma, Italia. 600 p.
• Sparre, P, E. Ursin y S. Venema. 1997. Introducción a la evaluación de recursos
pesqueros tropicales. Parte 1. Manual.
FAO Fisheries Technical Paper nº 306.1,
Rev. 2. Roma, Italia. 420 p.
• Stromme, T. y G. Saetersdal. 1989. Final report - surveys of the fish resources in the
shelf areas between Suriname and Colombia 1988. N. U. F. Programme, Institute of
Marine Research. Bergen, Noruega. 219 p.
• Tineo, F. 1982. Reproducción de la lamparosa, Vomer setapinnis (Perciformes; Carangidae). Tesis de Licenciatura en
Biología. Universidad de Oriente. Cumaná, Venezuela. 99 p.
• Torres, A. 1986. Aspectos biológicos del
carite lucio Scomberomorus cavalla (Cuvier, 1829) Pisces Scombridae, en el norte
del estado Sucre. Venezuela. Tesis de
Maestría en Ciencias Marinas. Universidad
de Oriente. Cumaná, Venezuela. 166 p.
• UNESCO. 1981. Seminario latinoamericano sobre enseñanza de la oceanografía:
informe final. UNESCO Reports in Marine
Science. 13. UNESCO. París, Francia. 27 p.
• University of South Florida. 2006. College of
Marine Science. Institute for Marine Remote Sensing (IMaRS). http://imars.usf.edu/
sst/index.html.
• Uyeno, T., K. Matusura y E. Fujii, Eds. 1983.
Fishes trawled off Suriname and French
Guiana. Japan Marine Fishery Resource
Research Center. Tokio, Japón. 519 p.
• Walters, C.J. y S.J. Martell. 2004. Fisheries
ecology and management. Princeton University Press. Nueva Jersey, EE. UU. 448 p.
• Wüst, G. 1964. Stratification and circulation in the antillean-caribbean basin,
part 1. Spreading and mixing of the water
types with an oceanographic atlas. Columbia University Press. Nueva York,
EE. UU. 201 p.
169
ÍNDICE
PREFACIO
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .6
RELACIÓN DE LA BIOMASA CON LAS VARIABLES OCEANOGRÁFICAS
Área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria
PRÓLOGO
EL
Área al norte del estado Sucre y Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .57
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .8
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .10
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
COMPOSICIÓN DE ESPECIES DE LA PESCA COMPROBATORIA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
ESTIMACIONES DE ABUNDANCIA DE PEQUEÑOS PELÁGICOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria
PORQUÉ DE LOS MÉTODOS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
Sector Plataforma Deltana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .62
PARA LA EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS
Sector Golfo de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .16
Área al norte del estado Sucre y Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
ÁREA
Sector Mariscal Sucre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
DE ESTUDIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .20
PLATAFORMA DELTANA Y GOLFO DE PARIA
NORTE DEL ESTADO SUCRE Y MARGARITA
INFORMACIÓN
Sectores norte y sur de Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .21
Sector Golfo de Cariaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .22
3 | EVALUACIÓN
Y MÉTODOS EMPLEADOS
PARA EL ANÁLISIS DE LOS RECURSOS PESQUEROS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .26
ESTADÍSTICAS PESQUERAS DE ARRASTRE INDUSTRIAL Y MEDIA ALTURA ARTESANAL
PROSPECCIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS PELÁGICOS Y DEMERSALES
CAMPAÑAS DE PROSPECCIÓN DEMERSAL POR ÁREA BARRIDA
Plataforma Deltana y Golfo de Paria
Primera campaña (LBAPDp-01)
. . . . . . . . . . . . . . . .27
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .27
CAMPAÑAS DE PROSPECCIÓN ACÚSTICA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
Logística de las campañas de prospección pesquera demersal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
1 | ANÁLISIS
Lamparosa (Selene setapinnis)
Área Plataforma norte de la península de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
Pargo colorado (Lutjanus purpureus)
POR ACÚSTICA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
Carite sierra (Scomberomorus cavalla)
2 | EVALUACIÓN
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
Mero fraile (Epinephelus flavolimbatus)
Cunaro (Rhomboplites aurorubens)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .46
DISTRIBUCIÓN DE LA BIOMASA EN EL ORIENTE VENEZOLANO
Área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
Área Plataforma norte de la península de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
. . . . . .35
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS CAPTURADOS
POR LA PESQUERÍAS ARTESANALES DE MEDIA ALTURA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .34
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
Bagres: bagre cacumo (Bagre marinus),
bagre amarillo (Hexanematichthys parkeri), otros bagres (Arius spp.)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .75
Área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .84
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
Roncador (Microgonias furnieri)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
Abundancia relativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Densidad y biomasa
EVALUACIÓN DE LOS RECURSOS CAPTURADOS POR LA PESQUERÍA DE ARRASTRE INDUSTRIAL
Curvina (Cynoscion virescens)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
ABUNDANCIA
DE LOS RECURSOS PESQUEROS A PARTIR
Curvinata (Macrodon ancylodon)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
Tercera campaña (LBAPMSp-01)
Área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
DE INFORMACIÓN DEPENDIENTE DE LAS PESQUERÍAS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
Segunda campaña (LBAPDp-02)
Área Plataforma norte de la península de Paria
SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .33
FICHAS POR ESPECIE
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .68
COMPOSICIÓN DE ESPECIES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Plataforma norte de la península de Paria
POR ÁREA BARRIDA
DATOS DE LAS CAMPAÑAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Sector Plataforma Deltana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .47
Sector Boca de Serpiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
4 | PARÁMETROS
POBLACIONALES DE LAS PRINCIPALES ESPECIES
ÍNDICE DE FICHAS
5 | LOS
. . . . . . . . . . . . . .104
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107
RECURSOS PESQUEROS DE LA REGIÓN ORIENTAL:
VISIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVA FUTURA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .158
ÁREA DE PLATAFORMA DELTANA Y GOLFO DE PARIA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .160
ÁREA AL NORTE DEL ESTADO SUCRE Y MARGARITA
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .163
COROLARIO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .165
ANEXO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
Listado de especies identificadas en las campañas
de prospección pesquera demersal por área barrida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .166
BIBLIOGRAFÍA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .168
ÍNDICE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .170
Sector Golfo de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
Área al norte del estado Sucre y Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Sector Mariscal Sucre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
Sectores norte y sur de Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
Sector Golfo de Cariaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .54
170
ÍNDICE
DE FIGURAS
ÍNDICE
DE TABLAS
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .172
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .175
171
ÍNDICE DE FIGURAS
FIGURA 1 Imagen de la plataforma NOAA sensor AVHRR sobre temperatura superficial
FIGURA 24 Distribución horizontal de la biomasa total de peces (demersales y pelágicos),
del mar (TSM) durante una época clásica de surgencia costera, destacando algunos
de los núcleos próximos a Araya y en el Golfo de Cariaco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .12
FIGURA 2 Relación entre la evaluación de los stocks y los objetivos, estrategias y regulaciones de una pesquería
. . . . . . . . . . . . . .19
FIGURA 3 Área de estudio en la Plataforma Deltana y Golfo de Paria, considerada en la evaluación por área barrida
. . . . . . . . . . .23
FIGURA 25 Distribución de la biomasa de peces (demersales y pelágicos),
expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2), en el área de Plataforma Deltana
y Golfo de Paria, durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
FIGURA 26 Tipos de estructuración de la distribución espacial de los peces observados en la Plataforma Deltana
FIGURA 4 Fuerte surgencia en la Fosa de Cariaco. Imagen de la plataforma NOAA
sensor AVHRR sobre temperatura superficial del mar (TSM)
expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2) observada a lo largo
de toda la campaña de acústica (marzo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
. . . . . . . . . . . . . .50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .24
FIGURA 27 Ejemplares de medusas de la clase Scyphozoa abundantes
FIGURA 5 Área de estudio al norte del estado Sucre y Margarita, considerada en la evaluación acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .25
FIGURA 6 Área de estudio en la Plataforma norte de la península de Paria, considerada en la evaluación por área barrida
FIGURA 7 Rutas de prospección acústica y estaciones de muestreos oceanográficos
FIGURA 8 Buque oceanográfico Hermano Ginés de la Fundación La Salle
. . . . . .25
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .28
en la Plataforma Deltana y capturadas durante la pescas comprobatorias
FIGURA 28 Diferentes estructuras de disposición de los peces en el Golfo de Paria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .50
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .51
FIGURA 29 Distribución de la biomasa de peces al norte del estado Sucre y Margarita,
expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2),
durante la segunda campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
FIGURA 30 Disposición vertical de la biomasa al norte de la península de Paria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .52
FIGURA 9 Estaciones de muestreo LBAPDp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .30
FIGURA 31 Distribución de la biomasa de peces al norte del estado Sucre y Margarita,
FIGURA 10 B/I Paraguachoa de la Fundación La Salle.
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2),
durante la segunda campaña LBAPDp-02 (marzo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .53
FIGURA 11 Procesamiento de los ejemplares muestreados a bordo donde se observa
el registro de tallas, peso, la determinación del sexo y estadío reproductivo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .31
FIGURA 32 Tipos de estructuras de ocupación del espacio de los peces observados en el sector Mariscal Sucre
. . . . . . . . . . . . . . . .53
FIGURA 12 Área barrida efectiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .32
FIGURA 33 Tipos de estructuras de ocupación del espacio por parte de los peces observados en el sector Sur de Margarita . . . . . .54
FIGURA 13 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
FIGURA 34 Tipos de estructuras de ocupación del espacio por parte de los peces, observados en Golfo de Cariaco
de la abundancia relativa nominal (kg/h) de la curvinata en la pesca de arrastre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .37
FIGURA 35 Temperatura superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria,
FIGURA 14 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/h) de la curvina en la pesca de arrastre
. . . . . . . . . . . . .54
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
de la abundancia relativa nominal (kg/h) del roncador en la pesca de arrastre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .39
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .56
FIGURA 37 Temperatura superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita,
FIGURA 16 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .40
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .58
FIGURA 38 Fluorescencia superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita,
FIGURA 17 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/h) del grupo bagres en la pesca de arrastre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .55
FIGURA 36 Fluorescencia superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área de Plataforma Deltana y Golfo de Paria,
FIGURA 15 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/h) de la lamparosa en la pesca de arrastre
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .41
FIGURA 39 Temperatura superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita,
FIGURA 18 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/cordel-dia) del pargo colorado en la pesca con cordel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
durante la campaña LBAPDp-02 (marzo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .60
FIGURA 40 Fluorescencia superficial y a 20 m vs biomasa de peces en el área norte del estado Sucre y Margarita,
FIGURA 19 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/cordel-dia) del mero fraile en la pesca con cordel
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .43
durante la campaña LBAPDp-02 (marzo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .61
FIGURA 41 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria
FIGURA 20 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/cordel-dia) del cunaro en la pesca con cordel
durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .59
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .44
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
FIGURA 42 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria
FIGURA 21 Distribución espacial trimestral por cuadrantes
de la abundancia relativa nominal (kg/cordel-dia) del carite sierra en la pesca con cordel
en el sector Golfo de Paria (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .45
FIGURA 22 Sectores de estudio abarcados por la evaluación acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .48
en el sector Mariscal Sucre (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .65
FIGURA 43 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria
en el sector Mariscal Sucre (marzo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
FIGURA 23 Distribución horizontal de la biomasa total de peces (demersales y pelágicos),
expresada en unidades de abundancia relativa Sa (m2/mn2) observada a lo largo
de toda la campaña de acústica (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
172
FIGURA 44 Resultados del muestreo biológico por pesca comprobatoria
en el sector Norte de Margarita (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .66
173
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE TABLAS
FIGURA 45 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria
TABLA 1
en el sector Sur de Margarita (marzo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
FIGURA 46 Composición específica del muestreo biológico por pesca comprobatoria
en el sector Golfo de Cariaco (marzo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .67
TABLA 2
FIGURA 47 Distribución del esfuerzo de muestreo (en horas de arrastre) en cada uno de los sectores
del área de estudio, para la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
TABLA 3
FIGURA 48 Distribución del esfuerzo de muestreo (en horas de arrastre) en cada uno de los sectores
del área de estudio, para la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
TABLA 4
FIGURA 49 Distribución del esfuerzo de muestreo (en horas de arrastre) en cada uno de los sectores
del área de estudio, para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .72
FIGURA 50 Abundancia relativa (kg/h) de las especies comerciales capturadas
TABLA 5
en las campañas LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) y LBAPDp-02 (mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .79
Abundancia relativa nominal (kg/h)
por año y por trimestre de las especies
de peces más importantes (2000-2003) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .36
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
TABLA 6
FIGURA 52 Composición porcentual de la abundancia relativa (kg/h) de la captura total comercial
y broza para cada sector evaluado durante la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .83
TABLA 7
FIGURA 53 Mapa de distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies
en el área de estudio, para la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .87
TABLA 19 Abundancia relativa (kg/h) de las especies comerciales,
Abundancia relativa nominal promedio (kg/h)
por estrato de profundidad y trimestral de las especies
de peces más importantes (período 2000-2003) . . . . . . . . . . . . . . .39
TABLA 20 Estimaciones de la abundancia relativa (kg/h)
Mapa de distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies
en el área de estudio, para la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .88
FIGURA 55 Biomasa total por sector evaluado durante la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . .91
TABLA 9
FIGURA 56 Biomasa total por sector evaluado durante la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .91
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .93
TABLA 21 Densidades (t/mn2) de las especies analizadas
Listado de especies identificadas
en la prospección pesquera de la campaña
LBAPDp-01, en Plataforma Deltana y Golfo de Paria
TABLA 22 Densidades (t/mn2) de las especies analizadas
. . . . . . . . . . . .51
Listado de especies identificadas
en las pescas comprobatorias de la campaña
LBAPDp-01, en el Golfo de Paria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .63
Listado de especies identificadas en las pescas
comprobatorias de la campaña LBAPDp-01
(noviembre y diciembre, 2005) en el sector Mariscal Sucre
Listado de especies identificadas en las pescas
comprobatorias de la campaña LBAPDp-01
(noviembre y diciembre, 2005) al noroeste del sector
Norte de Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
por rango de profundidad en la campaña
LBAPDp-02 (mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .90
TABLA 25 Biomasa (t) de los grupos de especies
por sector de estudio para la campaña
LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
TABLA 26 Biomasa (t) de los grupos de especies
. . . . . . . .69
TABLA 27 Biomasa (t) de cada especie reportada por sector
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .94
TABLA 11 Resumen de los datos relativos
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .70
y para el área de estudio para la campaña
LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .95
Mapa de distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies en el área de estudio,
para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .98
TABLA 12 Resumen de los datos relativos a la campaña
LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .71
FIGURA 60 Distribución espacial de la densidad (t/mn2) del grupo de recursos demersales denominados otros,
para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
Distribución espacial de la densidad (t/mn2) del total de las especies de interés comercial,
para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .99
de la Plataforma norte de la península de Paria en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .100
FIGURA 63 Composición porcentual de la biomasa en cada sector por grupo de rubros
de interés comercial, obtenidos en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .101
FIGURA 64 Distribución de la densidad (t/mn2) de todas las especies de invertebrados de interés comercial
en el área de estudio, para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
FIGURA 65 Descripción del contenido de las fichas
TABLA 14 Número de individuos por especie para cada sector
en la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
FIGURA 62 Composición porcentual de la biomasa total estimada para cada sector del área
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .103
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .106
TABLA 28 Biomasa (t) de cada especie reportada por sector
y para el área de estudio para la campaña
LBAPDp-02 (mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .96
TABLA 13 Número de individuos por especie para cada sector
en la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . .73
174
TABLA 23 Densidad (t/mn2) de cada especie analizada
por sector de estudio para la campaña
LBAPDp-02 (mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .92
TABLA 10 Resumen de los datos relativos
a la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
FIGURA 61
para el área de estudio y por sector en la campaña
LBAPDp-02 (mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .86
. . . . . .64
FIGURA 58 Composición porcentual de los grupos de especies por sector de estudio
FIGURA 59
. . . . . . . .84
para el área de estudio y por sector en la campaña
LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .85
por rango de profundidad en la campaña
LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
Listado de especies identificadas en las pescas
comprobatorias de la campaña LBAPDp-01
(noviembre y diciembre, 2005) al noreste del sector
Norte de Margarita . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .64
a la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
para la campaña LBAPDp-02 (mayo, 2006)
por área barrida efectuada con el B/I Dr. Fridtjof Nansen
en la Plataforma norte de la península de Paria en 1988
Abundancia relativa nominal (kg/h) trimestral
por tipos de artes en las pesquerías artesanales
de media altura (período 2000-2003) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .42
FIGURA 57 Composición porcentual de los grupos de especies por sector de estudio
para la campaña LBAPDp-01 (noviembre y diciembre, 2005)
del total comercial y de la broza en la campaña LBAPMSp
(abril y mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .82
TABLA 24 Densidad (t/mn2) de cada especie analizada
TABLA 8
FIGURA 54
del total comercial y de la broza en la campaña LBAPDp-02
(mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .81
Abundancia relativa nominal promedio (kg/h)
por cuadrante y trimestral de las especies de peces
más importantes (período 2000-2003) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .38
FIGURA 51 Abundancia relativa (kg/h) de las especies comerciales
capturadas en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
TABLA 18 Abundancia relativa (kg/h) de las especies comerciales,
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .74
TABLA 15 Número de individuos por especie para cada sector
en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . . . . . . . . . . . . . . . .76
TABLA 16 Abundancia relativa, densidad y biomasa de
la captura comercial en el área de estudio y por sector,
en las campañas de prospección pesquera demersal . . . . . . . . . . .78
TABLA 17 Abundancia relativa (kg/h) de las especies comerciales,
del total comercial y de la broza en la campaña LBAPDp-01
(noviembre y diciembre, 2005) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .80
TABLA 29 Densidades (t/mn2) de las especies analizadas
para el área de estudio y por sector en la campaña
LBAPMSp (abril y mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .97
TABLA 30 Densidad (t/mn2) y biomasa total (t) en el área de estudio
y por sector para la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006)
. . . .100
TABLA 31 Biomasa total (t) por sector y por grupo de especies
en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . .100
TABLA 32 Biomasa (t) de cada especie de importancia
comercial por sector y para el área total de estudio
en la campaña LBAPMSp (abril y mayo, 2006) . . . . . . . . . . . . . . . . .102
175

Documentos relacionados