El cadáver del señor García

Transcripción

El cadáver del señor García
Dossier
El Cadáver del
señor García
de Jardiel Poncela
dirección Euloxio Fernández
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
Índice
El cadáver del señor García
p.3
Sinopsis
p.3
Ficha artística
p.4
Reparto
p.5
Actuaciones
p.6
Nota biográfica del autor
p.7
Nota biográfica del director
p.8
Fotografías
p.10
La Compañía: Tamerlam
p.12
Resumen
P.12
Historia de la Compañía
p.13
Contacto
[email protected]
p.14
2
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Sinopsis-
Un disparo. Un cadáver. Una novia enamorada. Un sereno que no se
serena. Un novio celoso. Un hermano que quiere volver a Valladolid. Una
doctora que no recuerda que lo es. Un servicio que no quiere perderse nada.
Unos peculiares vecinos van inundando la escena. La juez, la forense y un
acatarrado oficial intentarán resolver el crimen. Una disparatada noche, plena de
golpes de humor
[email protected]
3
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Ficha artística-
Dirección: Euloxio Fernández
Vestuario: Orfilia Seijas
Iluminación y Sonido: Mar Bueno
Espacio Sonoro: Pepe de la Hoz
Escenografía: Euloxio Fernández
Fotos: Elena Jaén y Ricardo Vázquez
Diseño cartel: Imandra
Coordinación general: Paco Arellano
Producción: Grupo de Teatro Tamerlam
Duración de la obra: 90 minutos sin intermedios
[email protected]
4
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Reparto-
PERSONAJES
ACTORES
HORTENSIA, la enamorada
Mabel Vázquez
DELFINA, la amiga
Esperanza Quintian
OLGA, la recitadora rusa
Reyes Ocaña
LAURA, la cocinera
Patricia Ogalla
RAMONA, la doncella
Mar Bueno
ESCOLÁSTICA, la portera
Begoña Miján
DOÑA CASIMIRA, la forense
Marisa Machi
DOÑA EVELIA, la juez
Almudena Romero
HIPO, la médico
Elena Collada
ABELARDO, el enamorado
Rodrigo Pacheco
MIRABEAU, el orador
Luismi Tierraseca
SEBASTIÁN, el amigo
Pepe de la Hoz
GARCÍA, el cadáver
Paco Arellano
MARIANO, el sereno
Juan Carlos Tendero
DAMIÁN, el portero
Ventura García
MENÉNDEZ, el oficial del Juzgado
Antonio Postigo
[email protected]
5
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Actuaciones• 2011:
29 de junio. Teatro Centro Cultural La Casa del Reloj (Madrid)
• 2011:
22 de octubre. VI Certamen Nacional de Teatro Aficionado
Villa de Loeches (Madrid)
• 2011:
12 y 13 de noviembre. Sala Caldero de Cobre (Madrid)
• 2011:
2 de diciembre. Teatro Centro Cultural de Usera (Madrid)
• 2012:
14 de enero. X Festival de Teatro Aficionado Serranillos del
Valle (Madrid)
• 2012:
24 de marzo. Sala Caldero de Cobre (Madrid)
• 2012:
19 de mayo. Teatro Lope de Vega, Ocaña (Toledo)
• 2012:
27 de octubre. Teatro Auditorio del Palacio de D. Pedro I,
Torrijos (Toledo)
• 2012:
16 de noviembre. Teatro Centro Cultural Blas de Otero, San
Sebastián de los Reyes (Madrid)
• 2012:
1 de diciembre. Teatro Centro Cultural La Casa del Reloj
(Madrid)
• 2013
25 de enero. Teatro Centro Cultural Alfredo Kraus (Madrid)
• 2013
13 de febrero. Teatro Centro Cultural Lope de Vega (Madrid)
• 2013
19 de noviembre. Teatro Centro Cultural La Casa del Reloj
(Madrid)
• 2013
30 de noviembre. Centro Municipal de Mayores Infante Don
Juan (Madrid)
• 2014
22 de febrero. Teatro Centro Cultural Oporto (Madrid)
[email protected]
6
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Nota biográfica del autor-
Enrique Jardiel Poncela (Madrid, 15 de octubre de 1901 – 18 de febrero de
1952) fue un escritor y dramaturgo español. Su obra, relacionada con el teatro
del absurdo, se alejó del humor tradicional acercándose a otro más intelectual,
inverosímil e ilógico, rompiendo así con el naturalismo tradicional imperante en
el teatro español de la época. Esto le supuso ser atacado por una gran parte de
la crítica de su tiempo, ya que su humor hería los espíritus más sensibles y abría
un abanico de posibilidades cómicas que no siempre eran bien entendidas. A
esto hay que sumar sus posteriores problemas con la censura franquista. Sin
embargo, el paso de los años no ha hecho sino acrecentar su figura y sus obras
siguen
representándose
en
la
actualidad,
habiéndose
rodado
además
numerosas películas basadas en ellas. Murió de cáncer, arruinado y en gran
medida olvidado, a los 50 años.
[email protected]
7
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Nota biográfica del director-
Euloxio Fernández, dramaturgo, guionista, poeta.
Adultos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
2011 Los terribles crímenes de Alicia Rocheford.
2009 ¡Qué rico!
2008 El funeral de Emilia
2008 Insomne.
2005 Peluche
2002 Está nevando en la Autovía. (Opereta Clown)
2001 Abducidos.
1999 The Diabolics white nursex. (Teatro Cabaret)
1999 El increíble monólogo de Carlos Yañez o la soledad del espermatozoide.
1997 Crimen en casa de los Pérez
1996 Las cochinillas prodigiosas. (Teatro Cabaret)
1996 Frío (Monólogo)
1995 Conferencia: Hombres. Por la Srta. Dña. Fanta María. Monólogos.
Coguionista con Pilar Vicente.
1993 Coguionista de Neurovisión (Cabaret) en colaboración con Pilar Vicente y
Clara Cosials
[email protected]
8
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
Infantil
Teatro para representar por niños
•
•
•
2010
2010
2009
Ronquilandia
Vampurcini
Los tres lobitos. (Un cuento al revés)
Teatro para representar por adultos
•
•
•
•
•
•
2009
2008
2007
2003
2000
1999
la princesa Fumeque
Quijoteando
Tomasa Tomillo y Millota Bellota en: La estantería
Las cochinillas prodigiosas en el Rock&Roll tortilla
Las cochinillas prodigiosas en el Planeta Nuncallueve
Las cochinillas prodigiosas en el Zumolinguín
Premios
•
er
2011 1 Premio Certamen Internacional de NANOLITERATURA. República
Bolivariana de Venezuela. Premio compartido con Mar Bueno.
En 1996 cofunda la compañía de Teatro Máquina Mecánica, en la que desempeñó la labor
de dirección y dramaturgia. Con ella se obtuvieron los siguientes premios:
•
•
•
•
•
2001 3er Premio “Abducidos”, IV Certamen de Teatro Cabaret. Ciudad de
Talavera. Toledo
1999 3er Premio “The diabolic white nursex” II Certamen de Teatro Cabaret.
Ciudad de Talavera. Toledo
1999 “Las cochinillas prodigiosas” Seleccionado para la Muestra Autores
Contemporáneos. Alicante
1998 1er Premio “Las cochinillas prodigiosas! I Certamen de Teatro Cabaret.
Ciudad de Talavera. Toledo
1997 “Las cochinillas prodigiosas” Premio mejor grupo joven V Certamen
Nacional de Teatro Villa del Álamo. Madrid
Desde el año 2010 dirige al Grupo de Teatro Tamerlam.
[email protected]
9
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Fotos-
[email protected]
10
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
El cadáver del señor García
-Fotos-
[email protected]
11
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
La compañía: Tamerlam
-ResumenTamerlam es un grupo de teatro que nace con la intención de poner en pie
aquellas obras que por su gran número de personajes no son fácilmente
abordables. Se ha elegido este montaje tanto por su originalidad y diversión,
como por su particularidad, ya que la obra presenta a una serie de personajes
diversos, que en su conjunto constituyen un afinado retrato de una época de
nuestra historia.
El cadáver del señor García es una de las primeras obras de un autor
genial, Enrique Jardiel Poncela. Una combinación de humor con tintes
surrealistas y un incipiente toque de absurdo se dan cita en esta obra.
Estamos ante una comedia de salón con cadáver, casi un subgénero
dentro de un género. Jardiel se aproxima al género policiaco, también anticipa lo
que más adelante sería el popular juego del cluedo, pero el filtro de su
imaginario le da ese matiz personal tan reconocible en todas sus obras.
A día de hoy los personajes y situaciones de esta comedia, pese a
pertenecer ya al pasado, todavía nos resultan tremendamente cercanos y
reconocibles, sin duda conforman un cuadro pintoresco de una época que ha
dejado una enorme huella en nuestra cultura.
Probablemente Jardiel suscribiría esta frase de otro grande, Woody Allen
¿de dónde venimos? ¿a dónde vamos? y ¿qué hay para comer?. Ahora esperen
a que el telón se abra, y vean que hay para comer, porque de lo demás seguimos
sin conseguir respuesta.
[email protected]
12
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
La compañía: Tamerlam
-Historia de la compañíaEl Grupo de Teatro Tamerlam se creó en Madrid en el año 2010 y ha montado los
siguientes las obras:
Adultos
•
2010 “Cuadros de amor y humor, al fresco de José Luis Alonso de
Santos. Conjunto de piezas breves en las que el amor y humor son dos
constantes que se repiten en cada una de las diversas piezas que componen
esta obra.
•
2011 “El cadáver del señor García” de Enrique Jardiel Poncela. Comedia
de equívoco, en la que un error fatal “casi” dará pie a una tragedia de tono
melodramático. Esta obra ha sido seleccionada en:
•
o
VI Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Loeches 2011
o
X Festival de Teatro Aficionado Serranillos del Valle 2012
2012 “La vida es puro tomate” de Euloxio Fernández. Comedia sobre una
pareja que quiere tener un hijo y éste no acaba de llegar.
Infantil
•
2012 “Quijoteando” de Euloxio Fernández. Una vuelta de tuerca sobre la
clásica historia de los molinos y los posibles orígenes del Quijote. Esta obra ha
sido seleccionada en:
o
II Certamen de Teatro Infantil Villa de Humanes 2012 - Premio mejor actor a
Luimi Tierraseca en el papel de Sancho Panza.
[email protected]
13
El cadáver del señor García
de Jardiel Poncela
Contacto
Nombre del Grupo:
GRUPO DE TEATRO TAMERLAM
Dirección:
Calle Baños de Montemayor 5 A 7º A
Código postal:
Ciudad:
28005
Madrid
Móvil:
669306035
Correo electrónico del grupo:
[email protected]
Persona de contacto:
Francisco Arellano de Diego
Teléfono:
Móvil:
914743794
669306035
Correo electrónico de la persona de contacto:
[email protected]
C.I.F.:
G86191582
Página Web:
http://tamerlam.blogspot.com.es/
[email protected]
Provincia:
Madrid
14

Documentos relacionados