dragón morado - EDITORIAL PROGRESO

Transcripción

dragón morado - EDITORIAL PROGRESO
U
n dragón morado
COMPLEMENTO
y otros contratiempos
Actividades basadas en competencias lectoras
¿Cómo son?
Competencia lectora: Comunicativa
Habilidad: Textual
Estrategia mental: Identificación de lo principal
y lo accesorio
Uno de los temas que aborda el autor es el tiempo y el espacio; lea en voz alta con sus alumnos los capítulos “Mildra y la
condena eterna” y “El árbol de todos los tiempos”. Al leer
le recomendamos hacer énfasis en la voz de mister Lineker,
use un tono de voz “avejentada”, para crear una atmosfera
que haga imaginar al niño trasladándolo a tiempos y lugares remotos. Una vez concluida la lectura pregunte a sus
alumnos qué alcanzaron a sentir y luego solicite que escriban un pequeño comentario sobre la importancia que
tiene el tiempo en la vida humana. Pregunte si el tiempo y el espacio
existen fuera de la existencia y si el hombre los ha inventado, o bien
qué es el tiempo y el espacio. Éste puede ser un ejercicio de reflexión
con sesgos de filosofía, lo escrito por sus alumnos puede no ser definitivo, dé oportunidad que lo trabajen en casa u otro momento dentro
de la escuela.
Invite a sus alumnos a leer sus creaciones, sugiera que hagan comentarios
para ayudar al compañero a mejorar sus escritos, así el alumno entenderá
que crear un texto escrito lleva su tiempo y un espacio. No olvide dar seguimiento a esas creaciones artísticas, hasta que el alumno considere que
ya ha terminado su obra. Trabajar en lo escrito lleva tiempo, es importante
observar cómo el alumno madura en ese proceso de creación, cómo va
estructurando sus ideas, y el uso de los signos de puntuación.
El árbol de todos los tiempos
Competencia lectora: Semiológica
Habilidad: Lingüístico-gramatical
Invite a sus alumnos a imaginar un árbol que cumpla con todos sus deseos de viajar al pasado y el futuro. Sugiera que piensen en un árbol que sirve como maquina del tiempo, con
cabina de control y todo el cuerpo
de una aeronave. Sugiera que invente un pequeño relato donde
el árbol sea una nave que llega a otros tiempos y lugares,
acompáñelo con música del
autor Isao Tomita, o bien de
piano, eso le dará un toque
mágico a su historia; luego
pida que cada niño describa
en su cuaderno una nave
hecha con un árbol e invite a abordarla para iniciar
un relato de una aventura,
deje un breve tiempo para que
escriban, luego pida que se detengan.
Después solicite que intercambien sus cuadernos con el compañero de
banca respectivo, con el objetivo de que sea él quien continúe el relato; aclare que es muy importante no hablar con nadie, para dejar que la imaginación
vuele en la mente del otro que lee.
El árbol de todos los tiempos tendrá varias
aventuras mezcladas, disfrútelas con sus alumnos, aclarando cómo son las palabras las que
nos llevan por un camino, muchas veces no
previsto.
Editorial Progreso, S.A. de C.V.
Naranjo núm. 248, col. Santa María la Ribera
Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06400, México, D.F.
Teléfono (01 55)19 46 06 20 Fax (01 55)19 46 06 55
www.progresoeditorial.com.mx
e-mail: [email protected]
[email protected]
Autor de textos: Juan Sánchez Enríquez
Estrategia mental: Identificación de la
estructura de texto

Documentos relacionados