Adolescentes ¿Perdidos en la Red?

Transcripción

Adolescentes ¿Perdidos en la Red?
Universidad
Nacional de San Luis
Revista Ciencias de la Salud
1
Prólogo
Es muy grato prologar, a pedido de la Nueva
Editorial Universitaria, el primer número de la
Revista de Ciencias de la Salud. Esta publicación
promueve difundir temas relacionados con la salud humana a través de un lenguaje sencillo que
permita su comprensión por la mayor cantidad de
lectores posibles.
Que esta Revista haga su aparición en fecha
próxima al inicio de la nueva Facultad de Ciencias
de la Salud de la Universidad Nacional de San Luis
es un hecho auspicioso que evidencia la voluntad
de esta casa de altos estudios por involucrarse con
la temática de la salud como un tema prioritario
para la comunidad.
A la Universidad pública le cabe la responsabilidad de formar profesionales de la salud que ayuden a mejorar los actuales sistemas públicos, que
sean promotores de cambios en las políticas de
salud pública y que además con su accionar profesional específico actúen en diferentes ámbitos y
desde distintos roles para promover la prevención,
la atención, el cuidado y los tratamientos de cada
persona que lo requiera.
Asimismo, publicar esta revista para la difusión
de reflexiones teóricas, resultados de investigaciones, estudios de casos, ensayos breves sobre la temática de salud resulta propicio para el intercambio necesario entre autores y lectores generando
una retroalimentación que procure el análisis y la
discusión de las temáticas propuestas.
El presente número incluye un conjunto de artículos de variadas procedencias que permiten dar
cuenta así de la promisoria y relevante ebullición
que en el plano de las ideas se está llevando a cabo
en la Universidad Nacional de San Luis, en torno a
la temática de la salud.
Los artículos que integran esta primera publicación provienen de la fonoaudiología, la psicología, las ciencias de la nutrición, la bioquímica,
la medicina, y la educación en su relación con la
construcción de la subjetividad en los niños.
En relación a Fonoaudiología se presentan dos
artículos relacionados con la problemática de la
detección y el diagnóstico de la sordera, otro refe-
2
Revista Ciencias de la Salud
rido al riesgo vocal en la comunicación que aporta
un protocolo de evaluación y riesgo vocal; y finalmente un estudio sobre las dificultades alimentarias en bebes prematuros comparativa con bebes
nacidos a término.
Desde la Psicología un aporte reflexivo sobre el
tránsito adolescente en la era digital y los re-acondicionamientos identificatorios y vinculares. Por
otro lado, se realiza un paralelismo entre marxismo
y psicoanálisis a partir de un artículo del tratadista
español Eugenio del Río sobre marxismo. A su vez,
otro de los autores propone en su artículo considerar que las adicciones podrían ser una manifestación del arquetipo puer aeternus (niño eterno) y de
la acción que ejercería en la adquisición de adicciones a las drogas.
Sobre Ciencias de la Nutrición pueden leerse
dos artículos, uno de ellos que relaciona favorablemente la actividad física con la normalización del
peso corporal y otro que desarrolla la elaboración
de una barra de cereal basada en la semilla de amaranto como un producto de alto valor nutricional.
Bioquímica y medicina se interrelacionan en
dos artículos: uno de ellos trata sobre las causas y
efectos del síndrome del ovario poliquístico en la
mujer, señalando sus síntomas, etiología, criterios
diagnósticos y opciones de tratamiento. Por otro
lado se enfatiza en la importancia que significó el
descubrimiento de la bacteria Helicobacter pylori
como causal de gastritis crónica, úlcera péptica y
otros trastornos gastrointestinales señalando las
características de las patologías que provoca esta
bacteria, sus modos de transmisión, el diagnóstico
y los tratamientos.
Finalmente un artículo de trabajo interdisciplinario entre educación y salud propone dirigir la
atención hacia las acciones realizadas en el Jardín
Maternal de la UNSL a partir de la ejecución del
Proyecto de atención y prevención a la salud psicofísica que busca favorecer la construcción de la
subjetividad de los niños/as y del equipo docente,
profesional, técnico y no docente.
Esp. María Beatriz Fourcade
Decana Normalizadora de la Facultad de Ciencias de la Salud
Universidad Nacional de San Luis
Adolescentes ¿Perdidos en la Red?
Marisa Viviana Ruiz
[email protected]
Universidad Nacional de San Luis
De una foto color sepia a la
nitidez de los píxeles
María Ernestina Leone
[email protected]
Universidad Nacional de San Luis
A principios del siglo XX Argentina fue testigo de la llegada de centenares de inmigrantes, en
su mayoría jóvenes, que pisaban estas tierras en
búsqueda de un mejor porvenir. Las distancias
que en aquel entonces los separaron de su tierra
natal, se agigantaban por la lentitud de los medios que se tenían al alcance para cruzarlas. Los
lazos familiares se mantenían a través de cartas
y de una que otra foto que en alguna circunstancia se adjuntaba, a sabiendas que en el mismo
momento de su llegada, las noticias ya tenían el
peso de su caducidad.
Hoy, un siglo después, el telégrafo, las cartas,
el barco y el tren fueron desplazados por la velocidad y la simultaneidad, por los no lugares de
las pantallas y las redes.
Los avances tecnológicos generaron un nuevo espacio psicosocial de interacción, el ciberespacio, que subvirtió el modo de entender las
nociones de espacio y tiempo, la transmisión de
conocimientos, las relaciones interpersonales,
lo público y lo privado… Las formas virtuales de
comunicación pasaron a ser un hecho habitual.
En una investigación realizada en el año 2010
con 118 adolescentes de ambos sexos de tres
escuelas privadas y tres escuelas públicas de la
ciudad de San Luis, esta realidad queda plasmada. La totalidad de los sujetos, sin distinción de
sexo y situación social, afirman habitar cotidianamente este espacio navegando por internet,
a través de facebook, chat, blogs, fotologs, y, a
excepción de cinco estudiantes, todos admiten
tener celular.
En forma análoga, un sondeo realizado en el
año 2011 por el Ministerio de Educación de la
Nación en una muestra de 1202 jóvenes de 11 a
17 años, varones y mujeres, escolarizados, habitantes de la Ciudad de Buenos Aires,
Myriam Ruth Caminos.
[email protected]
Universidad Nacional de San Luis
Resumen
Al compás de los cambios sociales y culturales van surgiendo nuevas formas de producción
de subjetividad nutridas en las transformaciones que instituye la crisis de las significaciones
fundantes de la modernidad. Un cambio de época que marca el pasaje de un mundo que, anclado en el capitalismo industrial, construyó instituciones sólidas y claramente delimitadas a una
organización social caracterizada por las tecnologías electrónicas y la fluidez.
En este contexto, surge la inquietud por el
tránsito adolescente atravesado por las transformaciones de la era digital que viste de ropajes
epocales un trabajo de re-acomodamientos identificatorios y vinculares. Trabajo que se llevará a
cabo bajo coordenadas muy diferentes a las de la
Modernidad, en la medida que hizo su aparición
una nueva realidad, la realidad virtual. Realidad
que al modificar las categorías de espacio y tiempo altera los modos de vincularse, dando lugar a
nuevos posicionamientos subjetivos
El ciberespacio nos ubica en el orden de lo
virtual que, trascendiendo los límites temporales y espaciales, torna instantánea a la comunicación y ubicuo a su acceso. De este modo, el trabajo, el juego o la charla en común no requieren
de la cercanía geográfica, ni del encuentro presencial del semejante, propiciando la creación
de lazos impensables en épocas pasadas.
Revista Ciencias de la Salud
3
Gran Buenos Aires y del resto del país, revela
que los jóvenes están atravesados por la cultura
audiovisual y por los consumos ligados a las nuevas tecnologías. (Carvajal, 2012)
Aquella primera postal de principios de siglo
XX y la actual, dan cuenta de las grandes diferencias de la adolescencia de aquel entonces y la de
hoy. Al compás de los cambios sociales y culturales, van surgiendo nuevas formas de producción
de subjetividad nutridas en las transformaciones que instituye la crisis de las significaciones
fundantes de la modernidad. Un cambio de época que marca el pasaje de un mundo que, anclado en el capitalismo industrial, construyó instituciones sólidas y claramente delimitadas a una
organización social caracterizada por las tecnologías electrónicas y la fluidez. Esta transición de
la era analógica a la era digital fue moldeando
otras formas de ser y estar en el mundo.
Se hace posible afirmar así, que la adolescencia, como lo plantea Sternbach (2006), no es un
universal inmutable e inmune a las transformaciones sociales, es una noción plural. Por ello,
no podemos hablar de la adolescencia sino de
las adolescencias “múltiples, diversas, siempre
surcadas por una singularidad entretejida con
las trazas comunes que la cultura actual -y la
realidad social- posibilita”
(Sternbach, 2006: 53).
Se trata de un tiempo de duelos que viste
de ropajes epocales un trabajo de re-acomodamientos identificatorios y vinculares que se
llevará a cabo bajo coordenadas muy diferentes
a las de la Modernidad en la medida que, como
plantea Moreno (2002), hizo su aparición una
nueva realidad, la realidad virtual. Realidad que
al modificar las categorías de espacio y tiempo
altera los modos de vincularse, dando lugar a
nuevos posicionamientos subjetivos
Transitamos un cambio de época en el que los
valores de trabajo, razón y futuro de la modernidad fueron reemplazados por creación, imagen
y presente, definiendo vínculos e identidades
y propiciando un deslizamiento desde formas
relacionales con características de verticalidad
hacia formas que promueven la horizontalidad.
Frente a la verticalidad del mundo patriarcal se
impone la horizontalidad de las redes sociales.
4
Revista Ciencias de la Salud
La figura emblemática de la modernidad, que
fue la del adulto serio, racional, productor, reproductor, va dejando paso a la imagen de adulto
constituido en un eterno adolescente. Ya no es
un problema de edad, de transcurso del tiempo
porque, paradójicamente, la velocidad del cambio da la impresión que el tiempo se ha detenido
en el imaginario epocal al volverse eterno presente, un aquí y ahora permanente. La tecnología dando lugar al encuentro sin demora, a la
ilusión de una constante satisfacción inmediata
que eluda la espera que implica la promesa de
futuro, se convierte en sostén de este funcionamiento.
Somos testigos de una cultura de la velocidad
impensable en tiempo de los inmigrantes, una
época que promueve la inmediatez y la acción
bajo su ritmo indetenible que impregna el mundo familiar y extrafamiliar que aloja a las nuevas
generaciones. Se trata de una cultura de la instantaneidad, como lo plantean Lerner y Sternbach (2009), donde los tiempos se compactan
en un tiempo único, presente, efímero y permanente a la vez, que diluye las nociones de pasado
y futuro. Tiempo y espacio que, como sostienen
los autores, constituyen matrices simbólicas
fundamentales en la construcción de la subjetividad que, de esta manera, recibe las marcas de
las trazas temporales de su encuentros con los
otros. Encuentros sin espera que afecta los ritmos de las continuidades/discontinuidades, de
las presencias/ausencias en los que se preanuncia la capacidad de simbolización.
Crecer en tiempos de la
sociedad red
En este contexto, surge la inquietud por el
tránsito adolescente atravesado por las transformaciones epocales de la era digital
La posibilidad de dar sentido a lo incomprensible, se hace factible si hay un otro que pueda
situar en una trama significativa lo que irrumpe de la realidad, permitiendo un acercamiento
a los mismos, sin sentirse devastados por ellos.
Diferencia generacional que ampara y atempera
el sinsentido.
En el mismo origen etimológico de las palabras adolescencia y adultez queda plasmada la
importancia de esta asimetría. Ambas comparten la misma raíz, pero mientras la primera es
el participio activo del verbo latino ad-olescens
(crecer), que traducido significa creciendo; la
segunda es el participio pasivo y significa crecido. Cuando la diferencia se desdibuja, se corre
el riesgo de potenciar y duplicar el desamparo
al que la realidad social y la propia condición de
adolescente los expone.
Pero los adultos se encuentran ellos mismos
vulnerados y se les torna difícil ser garantes de
un futuro mejor. El que está crecido (a decir de
la etimología) lejos de tener la estabilidad que le
conferiría su estado, también sufre en la zozobra
de una realidad social que no ofrece garantías.
El adulto es también habitante de un tiempo social en el que las ideologías utópicas que en otro
tiempo permitían ilusionarse con la idea de un
futuro más propicio han caído, de un mundo
en el que la idea de proyecto y devenir han sido
sustituidas por la exaltación del instante y de lo
fugaz, en el que el consumismo crea la ilusión de
aplacar la sensación de vacío con objetos, en el
que el advenimiento de la imagen se constituye
en fuente de toda intelección y valor.
Se han diluido las fronteras generacionales, el
comienzo de la adolescencia avanza hacia la infancia y su final se torna incierto y contingente,
pero con ello niños y jóvenes quedan a la deriva.
La caída de los referentes tradicionales, articulados con las impotencias instituyentes, alcanza a instituciones que sostenían el transcurrir
de la niñez y la adolescencia -como la familia y la
escuela- dificultando la posibilidad de significar
los cambios que introduce la novedad. Parecieran quedar impotentes ante las nuevas maneras
que tienen los adolescentes de confrontar para
sostener la necesaria diferencia generacional
Así, podríamos pensar que no es la brecha la que
incita a la hostilidad, sino que sería más bien, la
mímesis, el espejo, lo que provocaría el desencuentro entre generaciones.
La adolescencia se presenta como un período
de profundas transformaciones en la que no es
posible prescindir de la diferencia generacional
como plataforma para llevar a cabo el proceso.
Es esta la que posibilitaría el desasimiento
de la autoridad de los padres, al decir de Freud
(1909) una de las operaciones más dolorosas y
por ello mismo difícil, aunque también una de
las más necesarias ya que, al posibilitar la contradicción de la nueva generación con respecto
de la anterior, conlleva a un cambio de posición
simbólica del sujeto en el mundo, tan significativo para el progreso de la civilización.
El adolescente necesita tener delante de sí un
adulto capaz de soportar el choque de oposición.
Para Winnicott (1972: 121) “oponerse es contenerse sin represalia, sin espíritu de venganza,
pero con confianza… que los jóvenes modifiquen la sociedad y enseñen a los adultos a
ver el mundo de una manera nueva; pero allí
donde esté presente el desafío de un joven en
crecimiento, haya un adulto dispuesto a enfrentarlo. Lo cual no resultará necesariamente agradable. En la fantasía inconciente estas
son cuestiones de vida o muerte”. Crecer es
intrínsecamente un acto agresivo. El camino que
lleva al adolescente a adueñarse de los propios
deseos, ideales, puntos de vista, implica la confrontación con las figuras parentales, que estará
alimentada por la fantasía de triunfo y asesinato,
significa ocupar el lugar de los padres, matarlos
simbólicamente.
Los significantes que lo representaban hasta
entonces se mueven, tambalean, lo que le servía
al niño que era, ahora ya no sirve más. Como sostiene Cartolano (2006: 190) “la adolescencia
transcurre en el incierto pasaje entre la repetición de la palabra de los padres y la tentativa
de la palabra conquistada”. Frente a la pérdida
de los puntos de referencia y a fin de hacer frente a la vivencia de desamparo que ello produce,
surge la necesidad de buscar objetos por fuera
del ámbito familiar, que facilitarán el duelo por
el niño que fue y por los padres de la infancia que
no lo sostienen del mismo modo.
El grupo de pares viene en auxilio de los primeros intentos de diferenciación y elaboración
del pasaje de lo familiar a lo extrafamiliar, las
identificaciones con el grupo posibilitará un
“nosotros” que permitirá oponerse al “nosotros
familiar”.
Revista Ciencias de la Salud
5
El papel que juegan las nuevas tecnologías de
la información y la comunicación constitutivas
de las llamadas redes sociales, como propone
Vul (2011), por su preponderancia y omnipresencia ¿podrán se incluidas bajo la categoría de
“otros significactivos”? ¿Que características adquiere el “nosotros” de la red?
La realidad virtual de la red
como superficie donde se
despliega el trabajo adolescente
En este contexto, surge la pregunta ¿Qué
papel juegan las nuevas tecnologías de comunicación como superficie donde desplegar el
trabajo adolescente?
Hoy, los adolescentes habitan de modo cotidiano el espacio virtual y es allí donde los amigos
también se dan cita.
En las entrevistas realizadas a los adolescentes, en la investigación por nosotros realizada,
escuchamos casi de un modo unánime decir:
“con internet, con el face, estás conectado
todo el día con tus amigos”, “te encontrás con
amigos que no ves”, “te podés comunicar rápido”, “conocés gente”, “nos ayuda a estar
comunicados entre todos”, “conocer nuevas
personas, gente interesante, con los mismos
gustos a través del facebook, fotolog, uniéndome a grupos” “se acorta el tiempo y el espacio” “la comunicación es más fácil, sabés
lo que pasa del otro lado del mundo”, “ver y
hablar con amigos que están lejos”, “para comunicarte, para encontrar personas que hace
mucho no ves”... Estas son citas que, sin embargo, no excluyen los encuentros cara a cara,
así afirman: “estás conectado todo el día con
tus amigos, pero… también me gusta socializar con otra gente sino estarías sentado todo
el día en una computadora” ”, “el face acorta las distancias y facilita la comunicación, es
como la previa al cara a cara…”.
La red funciona como espacio privilegiado de
interacción y encuentro interpersonal y por ello,
se constituye también en espacio propicio para
poner a jugar la confrontación generacional.
6
Revista Ciencias de la Salud
Se hablan con sus amigos, arman grupos en
las redes sociales, suben fotos, aprenden, se entretienen… Para “verse” allí, no es necesario salir, no importa el clima ni la hora. En la conexión
siempre habrá alguien conocido o por conocer.
Lo que en este espacio se despliega, aún cuando
a veces se ponga en juego la desmentida, aparece como vedado para los padres - inmigrantes
o aún, analfabetos digitales- y público para los
pares.
La jerga adolescente impregna la comunicación virtual y con ello, parecieran lograr esconderse de la mirada paterna. Se trata de una
comunicación abreviada que dista del lenguaje
académico y de las cartas de otros tiempos. El
lenguaje que allí se despliega, con peculiares códigos comunicativos, cargado de íconos y emoticones que transmiten vivencias y sentimientos,
son recursos que se convierten en marcas de
grupo, marcas que cohesionan a la vez que delimitan una comunidad virtual.
Así, Los espacios virtuales parecieran funcionar como un lugar privilegiado para el encuentro
con los pares y para el desencuentro respecto de
la mirada de los padres. A través de la pantalla
se accede a un mundo más allá de ellos y de sus
enunciados identificatorios (Farrés, Ferreira
dos Santos Veloso, 2010).
El ciberespacio nos ubica en el orden de lo
virtual que, trascendiendo los límites temporales y espaciales, torna instantánea a la comunicación y ubicuo a su acceso. De este modo, el
trabajo, el juego o la charla en común no requieren de la cercanía geográfica, ni del encuentro
presencial del semejante (Farrés, Ferreira dos
Santos, Veloso, 2008), propiciando la creación
de lazos impensables en épocas pasadas.
Los otros, amigos cercanos, amigos cercanos de países lejanos, amigos de amigos, amigos
que sólo se conocen por fotos que se suben a la
red… pasan a constituirse en soportes identificatorios. Éstos se buscan y encuentran, se hacen
presentes y se ausentan, se arman parejas, se
ensaya y se juega al amor cortés…
En un momento en que el embate del crecimiento corporal pone en jaque la unidad y su
reconocimiento cae bajo el empuje pulsional, el
espacio virtual permite, a diferencia de los encuentros cara a cara, prescindir del cuerpo, éste
no está presente, está en otro espacio.
En tanto se construya una nueva imagen corporal, en el mientras, el adolescente puede fantasear cambiar su aspecto, experimentar nuevos
roles, cambiar edades, nombres… Así, el espacio virtual, en tanto haga posible el despliegue
del juego y la fantasía, puede funcionar como
escenario para estos múltiples ensayos identitarios. La mirada y la voz se pierden y, aunque
luego se intente su recuperación por medio de
otros recursos tecnológicos, quedan siempre
mediadas por la pantalla.
La caída de los emblemas identificatorios
endogámicos y el encuentro con un otro sexuado, que resignifica aquello que había caído bajo
represión e implica una reorganización pulsional, le imponen al sujeto un reposicionamiento
subjetivo. Son pérdidas que si bien conllevan a
la construcción de algo nuevo, no suponen una
ganancia inmediata.
En esta búsqueda de un nuevo objeto marcando el camino de la exogamia, el circuito de los
sustitutos no se despliega sin complicaciones. A
veces la tecnología se presenta ofreciendo recursos que parecieran poder obturar la falta.
Así este espacio se vuelve propicio para la
construcción de espejismos imaginarios solidarios con la suposición que existe el objeto adecuado, que terminan exponiéndolos a un “sin
salida”. En este sentido los adolescentes entrevistados dicen: “algunas chicas son tontas y
chatean con gente que no conocen y después
hay secuestros y violaciones…”, “ cualquiera
te puede rastrear, todos saben de tu vida privada, algo tuyo pasa a manos de todos”, “la gente que la usa en exceso no hace actividad física, está todo el día encerrado”, “chicos que
están siempre en la compu y no pueden vivir
sin la compu”, “podés enviciarte demasiado
y perder el contacto con la realidad”, “no te
deja salir afuera y te perdés de las cosas lindas
de la vida”…
Estos adolescentes, ubicados en el lugar de
observadores, identifican perjuicios que parecieran que siempre le pasan a otro. Aún cuando
asumen una posición de ajenidad respecto a lo
que ellos mismos plantean como problemas, y
más allá que éstos sean puestos en palabras propias o posiblemente sean la repetición de lo que
dicen los adultos que añoran un pasado que -por
conocido- consideran mejor, ponen de manifiesto el temor a quedar alienados en la red, ante
un uso adictivo y como tal paralizante.
De lo que no hay dudas, como enuncia Yago
Franco (2011), es que “pertenecer a la red es un
nuevo modo de estar en el mundo. Casi es sinónimo de ello”. Para el autor “Esta red, que sostiene tanto como que aprisiona, viene a ocupar
el lugar de vacío de sentido producido por la
aceleración de la temporalidad y la tecnología
en la que se apoya: genera el problema y la solución al mismo tiempo. Tal vez la idea misma
de red sea lo que interese en toda esta cuestión.
Y se trate de considerar a la Red como a una
nueva significación imaginaria social”.
La red sujeta y produce sujetos, sujetos a la red
y sujetos de la red, afirma el autor. “Sujetos a la
red: en épocas de debilidad del mundo simbólico –con efectos observables en la evanescencia de las instituciones, los lazos, los saberes,
los puntos de certeza-, la red de redes viene a
ser un lugar de asimiento. Sujetos de la red:
creación de una nueva subjetividad, que se conecta, desconecta, navega, surfea, googlea, se
pierde y encuentra en recorridos rizomáticos,
pierde consistencia junto con el mundo, y la
vuelve a encontrar, fragmentaria y fugazmente, elusivamente” (Franco, 2011).
Así, como se esperaba que el sujeto moderno fuera industrioso y confiable en cuanto al carácter previsible de sus acciones y su capacidad
contractual, hoy se requiere cada vez más de la
flexibilidad y la potencialidad para que sea posible la gestación de nuevos sentidos que permitan
transitar por lo imprevisto.
Por lo tanto, el uso que los adolescentes hagan del ciberespacio dependerá del tramado con
los que cuente su subjetividad. Para algunos, la
red será una experiencia que los sumerge en la
confusión y de la cual no pueden desconectarse. Para otros será un espacio de exploración y
manifestación creativa de la singularidad de un
sujeto y por lo tanto, propicio para tramitar las
pérdidas y resignificaciones posibles inherentes
a la adolescencia, con el ritmo y las herramientas
de la época.
Revista Ciencias de la Salud
7
En la medida que convoque a lo nuevo con sello propio, éste será el germen del que partirán
las nuevas generaciones, aún cuando no sepamos desde dónde ni cómo, tal como pasó con los
inmigrantes de principios del siglo pasado.
Referencias bibliográficas
CARTOLANO, E. (2006) Adolescencia y subjetividad: tiempo de tomar la palabra. En Rother de Hornstein, M. C. (comp.): Adolescencias: trayectorias turbulentas. Buenos Aires, Paidós.
CARVAJAL, M. Página 12, www.pagina12.com.ar)
FARRÉS, M. E.; FERREIRA DOS SANTOS, S.;
VELOSO, V. (2008) Adolescentes y ambientetecnológico. Trabajo presentado y publicado en el III Congreso
Argentino de Salud Mental, Buenos Aires, AASM.
FARRÉS, M. E.; FERREIRA DOS SANTOS, S.; VELOSO, V. (2008) Subjetividad adolescente y tecnología.
Trabajo presentado y publicado en el XI Congreso Metropolitano de Psicología, Asociación de Psicólogos de
Buenos Aires.
FARRÉS, M. E.; FERREIRA DOS SANTOS, S.; VELOSO, V. (2011) Adolescentes en red. Algunos aportes
psicoanalíticos. Revista Asociación Escuela Argentina
para Graduados, Nº 33.
FRANCO, Y. (2011) La realidad de lo virtual, lo virtual de la Realidad. El Psicoanalítico. Nº 6, Julio de
2011. Disponible en www.elpsicoanalítico.com.ar
Freud, S. (1909 [1908]) La novela familiar de los
neuróticos. O.C., A.E., T. IX.
LERNER Y STERNBACH (2009) Organizaciones
fronterizas. Fronteras del psicoanálisis. Lugar Editorial
MORENO, J. (2002) Ser Humano. La inconsistencia, los vínculos, la crianza. Libros del Zorzal, Buenos
Aires, 2003.
STERNBACH, S. (2006) Adolescencias: tiempo y
cuerpo en la cultura actual. En Rother Hornstein, M.C.
(comp.): Adolescencias: trayectorias turbulentas. Buenos Aires, Paidós.
VUL, M. (2011) Niñez y tecnologías: para un entrecruzamiento posible entre los avances tecnológicos y la
construcción del psiquismo infantil. El psicoanalítico,
Nº 6, Julio de 2011. Disponible en www.elpsicoanalítico.com.ar
WINNICOTT, D. (1972) Realidad y Juego. Barcelona, Gedisa (1982).
Algunas Aproximaciones hacia el
diagnóstico de la hipoacusia en la infancia
Calzetti, Cecilia de Vicente
Alejandra; Gómez, Belén.1
Resumen
La maduración de la función auditiva coincide
con el desarrollo del lenguaje en el niño y el progreso de sus aptitudes para el habla. El sistema
auditivo humano, en coordinación con el de fonación, hace posible la adquisición del lenguaje
hablado y favorece la comunicación del hombre
con sus semejantes.
Es de suma importancia el hecho que, durante
los primeros años de vida, la capacidad de adquisición del lenguaje está en su máxima potencialidad (Lenneberg 1967). Este periodo se conoce
con el nombre de óptimo (2 a 5 años) o sensible
para el lenguaje, en el cual el niño adquirirá sin
dificultad y desarrollará plenamente su lengua
natural.
Por ello, la valoración auditiva y los proce-
8
Revista Ciencias de la Salud
dimientos elegidos para la evaluación del niño
siempre se deben hacer en función de su edad
cronológica y madurativa. Asimismo, es esencial
la aplicación de una batería de test (subjetivos y
objetivos) con el objeto de obtener una descripción lo más completa posible de todo el sistema
auditivo del niño.
El diagnóstico precoz permitirá la intervención temprana, disminuyendo el impacto negativo del déficit auditivo en la adquisición del lenguaje y el desarrollo integral del niño.
Es importante destacar que, la salud fonoaudiológica promueve el equilibrio y armonía en la
comunicación, desde el punto de vista emocional,
individual, social y cultural. La prevención primaria es sin duda la acción más eficaz en la lucha
contra las “causas” de las deficiencias auditivas.
1 [email protected], [email protected], [email protected]. Integrantes del PROICO 22H/012: “Estudio
de la audición por métodos objetivos en distintos grupos etarios”.
Contenido
El sistema auditivo humano, en coordinación
con el de fonación, hace posible la adquisición del
lenguaje hablado y favorece la comunicación del
hombre con sus semejantes.
Es de suma importancia el hecho que, durante los
primeros años de vida, la capacidad de adquisición
del lenguaje está en su máxima potencialidad (Lenneberg 1967). Este periodo se conoce con el nombre
de óptimo (2 a 5 años) o sensible para el lenguaje; en
el cual el niño adquirirá sin dificultad y desarrollará
plenamente su lengua natural.
En lo que se refiere a la percepción auditiva puede demostrarse que la privación total de estimulación sensorial durante un periodo de suficiente
duración conduce eventualmente a una incapacidad
irreversible para percibir diferencias en los sonidos
del lenguaje.
El problema social que significa la pérdida de
la audición coloca a la persona con problemas auditivos en desventaja. Este hándicap auditivo está
determinado por lo que denominamos hipoacusias
(disminución o pérdida de la acuidad auditiva). Las
cuales varían de una mínima anormalidad hasta la
pérdida con incapacidad.
Podemos clasificar las hipoacusias de acuerdo a:
a) Sitio de la lesión (Topodiagnóstico lesional,
Faletty y Geuze, 2007).
- Hipoacusias Periféricas de Conducción.
Una interrupción de cualquier naturaleza en la
transmisión del sonido entre el pabellón y el
oído interno constituye una pérdida de conducción. La mayoría de los trastornos de la conducción se solucionan con tratamiento médico o intervención quirúrgica.
Causantes de una hipoacusia de conducción
pueden ser por ejemplo: atresia y estenosis de
conducto, cerumen y cuerpos extraños; crecimientos óseos, afecciones inflamatorias, perforaciones timpánicas, otitis media, colesteatoma,
fisura palatina, malformaciones congénitas del
oído medio y oído externo.
- Hipoacusias Periféricas de tipo Sensorioneural.
- Cocleares: El órgano sensorial terminal o las
células ciliadas cocleares son los que han sufrido
el daño.
- Retrococleares: el daño se aloja el nervio au-
ditivo (octavo par craneal).
Es una pérdida, generalmente irreversible.
Sus causas pueden ser: ototoxicidad, traumatismo coclear, daño auditivo producido por ruido
(DAIR), enfermedades bacterianas o virósicas,
sífilis congénita, citomegalovirus, incompatibilidad RH, tumores del octavo par, sordera hereditaria, malformaciones congénitas del oído
interno.
- Hipoacusias Mixtas. Presentan a la vez un
componente sensorial y los efectos de un obstáculo de la transmisión aérea.
- Hipoacusias centrales o trastornos de las
funciones auditivas centrales o Central Auditory Processing Disorder. No se acompañan ne-
cesariamente de una pérdida de audición, sino
que tienden a manifestarse como una merma en
la comprensión de lo escuchado. Esto se ve, por
ejemplo, en aquellos niños cuyos audiogramas
son normales, pero presentan la incapacidad o
falta de habilidad para atender, discriminar, reconocer y comprender la información de origen
auditivo; pueden expresarse de diversa manera
y responder a múltiples causas, tales como: lesiones del sistema nervioso central, afasias, enfermedades neurodegenerativas, traumatismos
craneoencefálicos, individuos con trastornos
del desarrollo, retraso del lenguaje, dislexias,
dificultades del aprendizaje o trastornos por déficit de atención.
b) Magnitud de la lesión:
Grado de
hipoacusia
Davis y
Silvermann
(1970)
Lafon
(1987)
Normal
0 - 25
0 - 20
Leve
26 - 40
21 – 40
Moderada
41 - 70
41 – 70
Severa
71 – 90
71 – 90
Profunda
91 o más
91 o más
Revista Ciencias de la Salud
9
c) Momento de la lesión:
- Congénitas: desde un punto de vista funcional del desarrollo del lenguaje, se consideran
todas las que ocurren antes de la aparición de la
primera palabra.
* Genéticas: pueden ser divididas en sindrómicas y no sindrómicas. La hipoacusia neurosensorial de origen genético es la causa más frecuente
de hipoacusia congénita; por ejemplo, las mutaciones en el gen GJB2 representan la principal
causa de hipoacusia hereditaria no sindrómica.
* No genéticas: infecciones prenatales del grupo STORCHES (sífilis, toxoplasmosis, rubeola,
citomegalovirus, herpes simple, SIDA); ototóxicas y otras patologías metabólicas.
- Adquiridas: enfermedades que ocurren en
algún momento del desarrollo del niño sano.
*Perinatales: hipoxia severa, sepsis neonatal,
meningitis bacteriana, inducidas por ruido, ototóxicos, hiperbilirrubinemia, prematuréz, trauma de parto, etc.
*Posnatales: inflamaciones, infecciones, toxinas, traumatismos, etc.
d) De acuerdo a la etiología de la lesión:
- Hereditarias.
- No hereditarias.
De acuerdo a las clasificaciones expuestas, se
hace necesario contar con una consulta audiológica altamente especializada; por ello, el audiólogo debe contar con los conocimientos fundamentales de neonatología, genética y pediatría; como
también sobre las técnicas diagnósticas audiológicas apropiadas, de acuerdo a la edad cronológica
de los niños y teniendo en cuenta las particularidades de cada caso.
Las disfunciones auditivas pueden aparecer
muy temprano en la vida del niño, por ello es importante una educación apropiada y un diagnóstico adecuado, tan precoz como sea posible.
La primera acción a realizar consiste en un
despistaje precoz; la segunda en un estudio audiológico preciso de los niños despistados en los
primeros días y meses de vida; hasta la obtención
de un diagnóstico y la puesta en marcha de un tratamiento oportuno.
10
Revista Ciencias de la Salud
Si la sordera no se detectó tempranamente,
se llega al periodo pre-escolar (2 años y medio a
5 años) sin haberse realizado un diagnóstico. En
los niños pequeños una pérdida auditiva severa o
profunda será fácilmente descubierta de acuerdo
con su comportamiento en el entorno familiar.
Por el contrario, una hipoacusia moderada será
descubierta mucho más difícilmente, y no despertará sospechas más que en el momento de la
adquisición del lenguaje; mientras que, una hipoacusia leve puede pasar desapercibida hasta la
edad escolar donde puede llegar a afectar el proceso de aprendizaje.
Todo retraso del lenguaje o del comportamiento, señalado por la maestra del jardín de infantes,
debe despertar la atención del audiólogo, y a la
menor duda, provocar un examen más profundo.
La valoración auditiva y los procedimientos
elegidos para la evaluación del niño siempre se
deben hacer en función de su edad cronológica y
madurativa. Para ello es esencial la aplicación de
una batería de test (subjetivos y objetivos) a fin de
obtener una descripción lo más completa posible
de todo el sistema auditivo del niño.
En la actualidad se cuenta con gran variedad
de test fisiológicos objetivos como los potenciales
evocados auditivos de corta, mediana y larga latencia, y las otoemisiones acústicas. Asimismo, es
importante complementar estas pruebas con las
subjetivas, como por ejemplo la audiometría por
observación del comportamiento, en todas sus
variantes, la audiometría tonal liminal, las pruebas de detección y discriminación de la palabra
y todos aquellos datos que nos puedan ayudar al
diagnóstico.
Además, resulta de gran interés investigar la
etiología o causa determinante de la deficiencia
auditiva, ya que tiene importantes e inmediatas
implicancias diagnósticas, pronósticas y de tratamiento.
La detección tardía de los problemas auditivos,
no sólo afecta el habla del niño y su aprendizaje
sino que también causa un fracaso académico y se
ve comprometida la independencia del sujeto.
El diagnóstico precoz permitirá la intervención temprana, disminuyendo el impacto negativo del déficit auditivo en la adquisición del lenguaje y el desarrollo integral del niño.
Es importante destacar que, la salud fonoaudiológica promueve el equilibrio y armonía en la
comunicación, desde el punto de vista emocional,
individual, social y cultural. La prevención primaria es sin duda la acción más eficaz en la lucha
contra las “causas” de las deficiencias auditivas.
Bibliografía
CASTELLS CUIXART, P. 1987. Niños Deficientes.
Grandes temas de la Medicina. Biblioteca Práctica.
Editorial Nueva Lente. Madrid.
DUMONT, A. 1999. El Logopeda y el niño sordo. Editorial Masson, Segunda edición. Barcelona.
FALLETY, P.; GEUZE, G. 2007. “Manual de Audiometría”. Editorial Quorum.
LENNEBERG, E. 1975. Fundamentos biológicos del
lenguaje. Editorial Alianza. Madrid.
PERELLÓ, J.; TORTOSA, F. 1992. Sordera Profunda Bilateral Prelocutiva. Editorial Masson. Cuarta edición. Barcelona.
PORTMANN, M.; PORTMANN, C. 1979. Audiometría Clínica. Editorial Toray- Masson, Tercera Edición.
Barcelona.
SERRA, S. 2007. Fonoaudiología. Aproximaciones
logopédicas y audiológicas. Editorial Brujas. Córdoba,
Argentina.
Alimentación, Salud y Deporte
Dr. Fernando Giannini
Resumen:
Está ampliamente demostrada la relación
existente entre un buen estado de salud general
y el peso adecuado de cada individuo; los desbalances en la masa corporal (en los cuales predomina el aumento de la misma debido al exceso
en el consumo de calorías), son desencadenantes de múltiples afecciones orgánicas.
Esta situación ha llevado a establecer estrategias para normalizar el peso de las personas
como la aplicaron de un plan nutricional correcto y, fundamentalmente, la realización de
actividad física. La enorme ventaja de la segunda
opción radica en los múltiples beneficios fisiopsicológicos que aporta la práctica de algún deporte más allá de contribuir a la normalización
del peso corporal.
Para seleccionar el deporte adecuado existen
múltiples opciones dependiendo de factores inherentes al individuo como peso actual, disponibilidad de tiempo, posibilidades económicas y
afinidad entre otras.
Por todo esto en la actualidad las personas
adultas y mayores recurren a la práctica de algún
deporte cada vez más pero en contrapartida, y
por diversas situaciones, niños y adolescentes
demuestran cada vez menos interés en al actividad física ya sea recreacional o competitiva.
Parte I: El Peso Ideal
Peso ideal y evolución de la nutrición.
El gran dilema del peso corporal ha sido el
responsable de la evolución de una disciplina
como la nutrición; sin la obsesión de los muchos
seres humanos por llegar a un supuesto peso
ideal la nutrición no hubiera evolucionado como
una rama independiente de las ciencias médicas, las consultas en relación a bajar de peso u
otro interés como la salud en general o el deporte en particular tienen una amplia relación a favor del óptimo peso corporal.
Revista Ciencias de la Salud
11
El solo hecho de hablar de “dieta” hace pensar
erróneamente a cualquiera que se trata de un plan
para adelgazar, tanto es así que se recomienda hablar de alimentación para deportistas o para celiacos y no de dieta para evitar malas interpretaciones;
esto demuestra que en el inconciente colectivo la
nutrición se ve aún como una herramienta solo útil
para bajar de peso, idea errónea teniendo en cuenta el potencial aporte que puede hacer esta ciencia a la salud de los individuos en particular y de
la población en general. La nutrición hoy a alcanzado un status de ciencia propia justificadamente,
ayudando tantos a aquellas personas que pretende
modificar su peso como así también a mejorar la
calidad de vida, potenciar la perfomance de atletas, recuperar enfermos, mejorar el rendimiento
intelectual e incluso contribuir a prolongar la vida.
El peso corporal adecuado u óptimo de cada
persona esta relacionado, íntimamente, con su
estado de salud; mas allá de cuestiones estéticas
en ciertos casos vanas, el adecuado peso corporal
posee una relación directa con el buen funcionamiento fisiológico general de los órganos y sistemas del individuo.
Se puede pensar al cuerpo humano como una
máquina (biológica), la misma funciona en forma
coordinada y equilibrada para realizar todas sus
funciones; cualquier factor interno o externo que
atente contra ese equilibrio es determinante en
el funcionamiento y durabilidad del organismo.
El peso es un factor totalmente influyente en este
equilibrio con la salvedad de que puede ser modificado concientemente por el individuo (ya sea aumentando o disminuyendo el mismo en función de
la necesidad de reestablecer el equilibrio justo).Al
hablar de peso corporal adecuado en general predomina la necesidad de bajar de peso, esto se debe
a múltiples factores como:
- El gran aumento de la población mundial obesa.
- La concientizacion de la relación salud-peso
corporal.
- La presión mediática de cuerpo perfecto.
La energía necesaria para la vida y los alimentos
como fuentes de ella.
12
Revista Ciencias de la Salud
Para poder realizar la gran cantidad de procesos biológicos que le permiten a un individuo
crecer y, fundamentalmente, vivir y cumplir con
todas las actividades existen “Necesidades Energéticas”.
En el organismo se llevan a cabo diferentes
procesos ya sea para fabricar o para degradar sustancias, esto último con el fin de obtener o almacenar energía. Se define como metabolismo al
conjunto de procesos bioquímicos que realiza el
cuerpo para fabricar estructuras celulares o compuestos determinados como así también para degradar sustancias (ya no útiles) u obtener energía.
Para ordenar su estudio se habla de anabolismo
o “fabricación” que agrupa los procesos bioquímicos y fisiológicos tendientes a elaborar nuevas
sustancias o estructuras como células y tejidos.
Por ejemplo las proteínas son sustancias producidas por los procesos anabólicos que contribuyen al aumento de masa muscular. El catabolismo
o “degradación” comprende los procesos bioquímicos realizados para obtener energía o para
destruir sustancias que han cumplido su ciclo en
el organismo.
Resumiendo se consumen alimentos para cubrir las necesidades energéticas y/o estructurales
ya que para fabricar estructuras o para obtener
energía hacen falta nutrientes.
Energía.
Leyendo textos específicos de física, química o
biología se puede encontrar definiciones precisas
de energía que podrían simplificarse como “la
capacidad de generar cambios” siendo estos cambios, principalmente, movimiento y calor.
Existen múltiples tipos o formas de energía,
la que utilizan los seres vivos heterótrofos, es la
energía química, denominada así por que se encuentra almacenada en los enlaces o uniones químicas de los átomos que forman las moléculas,
por ejemplo las moléculas de alimentos.
Energía Química: para fabricar diferentes moléculas se deben unir átomos entre sí; esa unión
o enlace químico se produce por absorción de
energía; al romperse este enlace se libera la energía que el dio origen (como simboliza el siguiente
esquema):
A+B
A-B
A -B
A+B+
Observando el esquema surge la inquietud
de saber de donde sale la energía que permite
unir el átomo A con el B para formar A-B. Es
aquí donde entran en escena otro grupo de seres
vivos, los autótrofos representados por los vegetales. Estos tienen la facultad de “fabricar” sus
alimentos a partir de sustancias muy sencillas y
lo hacen por que pueden aprovechar la energía
de al luz del sol para formar enlaces químicos, el
proceso que les permite realizar esta función se
denomina fotosíntesis.
Unidades de energía: como toda magnitud,
la energía debe tener su unidad para ser expresada, la energía se puede expresar en distintas
unidades siendo las más familiares, por ende
la que utilizaremos, la Kilocaloría simbolizada
por Kcal o Cal y la caloría simbolizada por cal.
Es importante mencionar que la FAO (Food and
Agriculture Organization) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) aconsejan usar como
unidad de energía el Joule (J) o el Kilojoul (Kj)
en estudios sobre requerimientos energéticos.
La transferencia de energía
Alimentos-Células humanas.
Los seres humanos utilizan energía química,
pero no almacenan esta en forma directa, lo que
se almacena son moléculas cuyos enlaces químicos son degradados cuando se requiere energía.
Esta descripción que peca de simplista pretende
ser suficiente para el entendimiento de la transferencia de energía por parte de los alimentos.
Necesidades energéticas.
La necesidad de energía diaria varía considerablemente de una persona a otra, es decir que
se trata de un valor personal en el cual influyen
considerablemente variables como sexo, edad,
peso, superficie corporal y la cantidad de actividad física que desarrolla el individuo entre otros
factores; se conoce como gasto energético total
(GET) y está determinadas por dos factores básicos:
I. Metabolismo Basal (MB): se entiende
por esto a todos los procesos bioquímicos que
le permiten al ser humano mantenerse vivo, por
ejemplo la respiración, las contracciones cardíacas, el transporte de sangre, la fabricación
de hormonas y neurotransmisores, etc. Aún en
el más profundo de los descansos el organismo
realiza un trabajo para mantener sus funciones
vitales. Todos estos esfuerzos metabólicos necesitan una determinada cantidad de energía. La
suma de la energía gastada en todo esto recibe el
nombre de metabolismo basal.
II. Trabajo o actividades realizadas (F): se
refiere al gasto extra, diferente del metabolismo
basal, que realiza una persona. Esta necesidad
energética es proporcional a las actividades que
efectúa el individuo. Por ejemplo no serán iguales las necesidades de un oficinista que las de un
jornalero del campo y mucho menos las de un atleta, inclusive para este último será diferente si
entrena una, tres ó más horas diarias.
De la combinación de ambos factores (MB y
F) surge el gasto energético total (GET).
GET = MB . F
Reservas energéticas, la causa principal.
En los orígenes de la especie humana, cada
individuo para poder comer debía cazar, pescar o recolectar algún fruto; es decir que para
alimentarse se invertía una gran cantidad de
energía; además el consumo de alimentos no era
continuo y entre ingesta e ingesta podían existir
amplios periodos de ayuno. La especie humana
sobrevivió a esto almacenando los pocos excesos de nutrientes de una forma óptima; como
grasas (lípidos). Esta supuesta desventaja actual
fue fundamental para la supervivencia evolutiva
del ser humano. En la actualidad la comparación
es chocante, la realidad indica que el gasto de
energía para obtener alimento se redujo considerablemente, tanto por el tipo de trabajo para
conseguirlo (cazar un conejo vs. abrir la heladera) como por la disponibilidad permanente del
mismo: como resultado final se consume más y
para hacerlo se gasta menos energía.
Revista Ciencias de la Salud
13
Como problema adicional las comidas están formuladas para ser mas atractivas con una
mayor relación en las proporciones de grasas y
azucares, totalmente diferentes a las existentes
en el ambiente natural. Entonces no es sorprendente encontrar estadísticas alarmantes del aumento de sobrepeso u obesidad de la población
en general y comienza a ser muy preocupante
cuando vemos que sectores en particular como
al población infantil transita ya metabolicamente por la zona de la obesidad.
La inactividad física “otro” responsable.
Seria injusto echarle toda la culpa del aumento general de sobrepeso de la población solo a
la excesiva ingesta de alimentos; el cambio de
hábitos en las actividades cotidianas comparte
esta responsabilidad. El deporte antes cotidiano
ha pasado a ser una alternativa mas dentro de las
innumerables formas de las que dispone la población para invertir su tiempo ocioso; las horas
por día que pasa un niño jugando (mentalmente) frente a una computadora o a la televisión
han reemplazado el juego físico y el deporte grupal. Algo similar sucede con los adultos, el tiempo laboral para subsistir ha aumentado (muchas
veces para satisfacer necesidades impuestas) lo
que impide disponer de tiempo extra para dedicarnos a la práctica de deportes; el resultado de
esto se puede observar en cualquier balanza.
Una comparación para validar.
Evidentemente existe una relación entre la
energía consumida (en forma de nutrientes); y la
energía gastada (por la actividad) y de ese balance
sale el resultado del peso corporal del individuo.
Para ejemplificarlo se puede pensar en un globo, que tiene un determinado volumen de aire,
si a ese globo se le agrega la misma cantidad de
aire que se le saca el globo mantendrá su volumen
(equilibrio energía consumida y gastada). Pero
si a ese globo se le agrega mas aire del que se le
saca, obviamente se ira inflando mas, aumentará su volumen (desequilibrio entre la energía
ingresada y gastada).
14
Revista Ciencias de la Salud
Salvando las distancias podemos considerar
al cuerpo humano como un globo y, el consumo de calorías (energía) el aire que mantiene
al mismo, los resultados de un desbalance en el
consumo son obvios.
El peso justo, el verdadero punto de partida.
Es muy importante para la salud en general
que el individuo tenga el peso correcto o justo;
éste depende de factores tales como masa corporal y talla, pero también de su bagaje genético.
El exceso de peso atenta contra la salud, la sobrecarga de peso se traduce en un trabajo extra
para la mayoría de los sistemas orgánicos, principalmente articulaciones, corazón y pulmones
entre otros.
Es muy importante determinar el peso corporal justo o acorde de cada individuo, esto es clave
para fijar metas coherentes respecto al peso ya
que es muy frecuente que el individuo pretenda
pesar lo que pasaba cuando tenia 17 o 20 años y
ahora ya va por los 35.
La determinación del correcto peso corporal
debe ser realizada por el médico o el nutricionista mediante lo que se conoce como estudio
antropométrico, los profesionales de la salud
son quienes poseen las herramientas necesarias
para informarle a cada individuo, sin posibilidad de error y con máxima objetividad cual debe
ser su peso ideal.
Del estudio mencionado pueden surgir tres
posibilidades; que el peso del individuo sea mayor que el ideal, que este en su estado ideal o que
se deba aumentar de peso para alcanzar el valor
óptimo.
Estrategias concretas para bajar de peso.
La necesidad de perder peso es la situación mas
frecuente; ante esta situación la primera acción es
determinar la causa del aumento de peso; en este
caso pueden existir dos situaciones:
a- Que esté asociada a una patología hormonal
(como el hipotiroidismo).
b- Que esté asociada a mal balance ingesta/gasto
de energía debido a hábitos cotidianos incorrectos.
Si se detecta que se trata de una situación tipo
b, entonces las opciones inmediatas de que se
dispone para bajar de peso son las siguientes:
- Aumentar el gasto energético, practicando
algún deporte.
- Disminuir la ingesta de calorías por realización de una dieta o por cambios de hábitos alimentarios.
La clave para logar el objetivo de llegar al peso
ideal, sin exponer al organismo al daño, esta en
combinar acertadamente ambas opciones. En
general los individuos poseen una tendencia a
la búsqueda de la dieta milagrosa, peor aún, el
fármaco fantástico que permitan sin realizar esfuerzo alguno llegar al ansiado peso. Debe existir una máxima rigurosidad e imparcialidad para
inculcar a la población que estas herramientas
(dietas mágicas y/o fármacos milagrosos) son
extremadamente nocivas, falaces e innecesarias.
La práctica de algún deporte.
A excepción de aquellas personas imposibilitadas físicamente por algún problema en su estado de salud general, no debería existir ningún
programa de reducción de peso que no incluyera a
la actividad física como su principal herramienta.
El tipo de actividad física recomendable a
realizar dependerá de factores inherentes al
individuo, siendo los principales el sobrepeso que tenga (su valor puede ser una limitante)
y el tiempo del que disponga, de ahí en mas y
teniendo en cuenta otros factores secundarios
como la disponibilidad económica, afinidad
(para favorecer su continuidad), etc., la oferta
de disciplinas es inagotable. Una vez elegida la
disciplina es clave tener en cuenta tres aspectos
fundamentales; la intensidad, la progresión y la
continuidad en la actividad.
La intensidad: se debe recomendar realizar
ejercicios puramente aeróbicos, es decir de muy
baja intensidad que permitan una disponibilidad permanente de oxígeno (nunca debe el individuo estar extremadamente agitado), la persona debe sentirse cómoda al realizar el ejercicio,
de esta manera se garantiza estar trabajando el
sistema aeróbico que es el sistema que para la
obtención de energía metaboliza azúcares y,
oprincipalmwente, grasas.
Las grasas forman parte del exceso de peso
que se quiere eliminar. Un ejercicio intenso
provocara solo gasto de azucares y predispondrá
a la persona a lesiones y a dejar al actividad.
La progresión: la actividad física debe cumplir un orden de duración ascendente; el primer
objetivo es adaptar el organismo a la actividad,
luego será utilizada para la perdida de peso, es
altamente recomendable empezar con ejercicios
de no mas de 20 a 30 minutos, para así ir aumentando su duración hasta llegar a mas de 1 hora.
La continuidad: un organismo entrenado,
consume azúcares y grasas en un ejercicio aeróbico en forma prácticamente simultanea, mientras que uno no entrenado consume en los 30
a 40 primeros minutos de actividad los azúcares
y luego comienza a metabolizar grasas. Es decir
que en los primeros días de actividad seguramente no se metabolizaran grasas, pero se adaptará el sistema metabólico para poder hacerlo.
Siendo consecuentes con la práctica de la disciplina mayor será la potencialidad de esta para
consumir los depósitos grasos corporales indeseables.
Los deporte recomendados.
Los deportes grupales son los más aceptados
por las personas, principalmente por los niños,
pero al ser deportes de contacto e impacto predisponen al paciente con sobrepeso u obesidad a
lesionarse; por esta razón es recomendable comenzar por alguna de las alternativas descriptas
a continuación para así, y una vez adecuado el
peso, acceder a deporte grupal.
A modo de opinión personal, la primer opción
a evaluar es la natación indoor, esta actividad es
la ideal para cualquier tipo de individuo (sea cual
sea su sobrepeso). Se adecua a la perfección para
personas con sobrepeso u obesidad, poca disponibilidad de tiempo y suficiente disponibilidad
económica. La natación cumple requisitos muy
importantes para la perdida de peso; por un lado
se considera el deporte mas completo ya que al
practicarlo trabajan todos los grupos musculares, existen muy pocas posibilidades de lesiones
debido a su bajo o nulo impacto y posee algo de
lúdico, lo que atrae a su práctica.
Revista Ciencias de la Salud
15
En segunda opción, para pacientes que tengan algún habito de actividad física, disponibilidad económica y tiempo es el ciclismo, tanto
indoor (spining) u outdoor en cualquiera de sus
versiones ruta o de montaña. El ciclismo es una
alternativa seria a la hora de gastar cantidades
importantes de calorías y, asesorados correctamente, no posee gran incidencia en lesiones.
Finalmente la tercer opción a evaluar es la
caminata y/o el trote, para individuos que estén
con poco sobrepeso, tengan disponibilidad de
tiempo y no económica. Es una actividad quizás
para desarrollar una vez que hemos adecuado ya
nuestro peso, si bien el gasto energético es alto la
posibilidad de lesiones también lo es.
La dieta necesaria.
Si con la inclusión o el aumento de actividad
física no se produce una disminución de peso de
unos 500 a 800 g semanales, entonces se debe
acompañar a la activad física con una dieta, tomando como primera medida solo corregir o
cambiar hábitos alimentarios y posteriormente
si aun no se registra la baja de peso recurrir a
una dieta del tipo hipocalórica (menores calorías que las necesarias para mantener el gasto
energético total del individuo). En este punto ya
es indispensable el asesoramiento de un nutricionista. Es muy importante dejar en claro esto
debido a las múltiples dietas que se difunden,
irresponsablemente, en medios gráficos, electrónicos y televisivos que son generales siendo
un tema muy particular como ya hemos visto.
Estrategias concretas para aumentar de peso.
Si bien esta es una situación no tan común o
cotidiana, existen muchos individuos normales
que se encuentran por debajo de su peso óptimo. En estos casos el tema clave es determinar
la causa principal del bajo peso ya que podemos
enfrentarnos a factores desencadenantes tan diversos como.
- Desnutrición.
- Enfermedades como bulimias y anorexias.
- Bagaje genético.
- Mala planificación nutricional.
- Malos hábitos alimenticios.
16
Revista Ciencias de la Salud
La estrategia a seguir dependerá del factor
que desencadenante de la situación, algunos de
estos son muy complejos y sería irresponsable
tratarlos en esta nota.
En general, y si se trata de una persona que
no padece ni desnutrición, ni desordenes como
bulimia y/o anorexia podemos resaltar los siguientes puntos a tener en cuenta para estimular
el aumento de peso:
a- Desde la nutrición: aumentar el consumo
de calorías, pero teniendo muy en cuenta el tipo
y calidad de los alimentos seleccionados, es muy
importante utilizar proteínas de buena calidad
como base de ese refuerzo nutricional, esto es
para que el potencial aumento de peso se vea reflejado en masa muscular y otras estructuras del
individuo y no en depósitos grasos.
b- Desde la actividad física: conviene que ésta
sea más bien de estimulación anabólica, es decir
aquellos ejercicios que alientan el crecimiento
muscular como por ejemplo la correcta práctica
de musculación guiados por un especialista.
Parte II: La actividad física mas allá
del peso ideal
Los “múltiples” beneficios de la práctica
de deportes.
Sería injusto e incompleto considerar que el
deporte solo contribuye al buen estado de salud
general porque “aumenta” el gasto energético
y contribuye al mantenimiento del peso ideal.
Son innumerables los estudios que demuestran
beneficios para el organismo originados en la
practica conciente, consecuente y guiada de algún
deporte. Se pueden mencionar fenómenos fisiológicos cuantificables como normalización de los
valores de colesterol sanguíneo, estabilización de
la presión arterial, aumento de la irrigación sanguínea, optimización del sistema cardio circulatorio, consolidación de huesos, movilización del
aparato osteo-.artromuscular, etc.. Incluso existen beneficios neuro psicológicos como mejora
en el sueño, aumento en la líbido, disminución
del estrés, mejora del estado de animo, capacidad
en la toma de decisiones, etc..
Adicionalmente la práctica de algún deporte
genera beneficios anexos, dentro de ellos podemos citar a modo de ejemplo un cambio en los
hábitos alimentarios generado por la necesidad
e interés del individuo por superarse; un cambio
de hábitos cotidianos como las horas de sueño y
el tiempo dedicado a su persona como actividad
recreativa, etc.
Las luces rojas en al práctica del deporte
Para ser justos, todos los beneficios mencionados en el párrafo anterior se producen garantizadamente si la actividad física se realiza a
nivel lúdico o recreativo. Aquellos deportistas u
atletas que ya pasan a una etapa competitiva con
aspiraciones, comienzan a transitar la fina línea
existente entre beneficios/perjuicios debido a
la necesidad de desarrollar planes de entrenamientos extensos, exigencias físicas altas, superación de limites fisiológicos, etc.. Todos estos
factores pueden desencadenar enfermedades
y/o lesiones indeseables.
Pero aún en estos casos extremos el balance
siempre es positivo, aquellas personas que realizan o han practicado deporte incluso a nivel
competitivo poseen mejor recuperación ante
enfermedades y un estado de salud general muy
superior comparativamente con los sedentarios;
incluso la “calidad” de vida en la tercera edad es
mejor.
La deuda pendiente
Actualmente es alarmante la falta de interés
en niños y adolescentes por la actividad física.
Hoy hay competencia en cuanto al uso del tiempo ocioso de esta franja etaria con la televisión,
computación y telefonía celular los cuales son
estímulos y pseudos actividades que despiertan
en ellos gran interés. Se trata de la edad en la
cual se inculcan y generan hábitos, razón por la
cual es imperioso comenzar a trabajar desde la
familia, la escuela y, principalmente, desde el
estado para solucionar este desbalance y fomentar la práctica de actividad física y deporte en niños y adolescentes para que así cuando lleguen
a una edad adulta ya no sea un descubrimiento
tardío si no que la practica de un deporte forme
parte de un estilo de vida, pensando en la salud
del individuo y utilizándola como una herramienta preventiva de potenciales dolencias y/o
enfermedades.
La realidad alentadora
Cada vez mas gente es conciente de los beneficios múltiples de la actividad física, las estadísticas son realmente alentadoras en la franja
etaria de los adultos y mayores; ya sea por recomendación médica, interés personal o identificación grupal, día a día crece la cantidad de individuos que se suman a la práctica de deportes
como el senderismo, el ciclismo o la natación.
En muchos caso los individuos se descubren
como potenciales atletas y gran cantidad de
ellos, después de un corto tiempo, pasan incluso
a realizar una actividad competitiva, disfrutando
ahora lo que podrían haber disfrutado hace ya
mucho tiempo.
Revista Ciencias de la Salud
17
Causas y Efectos del Síndrome del Ovario
Poliquistico en la Mujer
Figueroa María Florencia
Mileo Vaglio Ricardo
Oliveros Liliana, Forneris Myriam.
Departamento de Bioquímica y Ciencias
Biológicas. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Universidad Nacional de
San Luis. San Luis.
Resumen
El Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es
una de las alteraciones endocrino-metabólica
más frecuente de la mujer en edad reproductiva y la principal causa de prolongación del ciclo
menstrual e infertilidad. Se presenta en un 5 a
10% en dicha población de mujeres, manifestándose generalmente durante la adolescencia.
Sus causas son multifactoriales no habiéndose establecido aún una etiología precisa ni una
prueba diagnóstica única para caracterizarlo,
de esta forma el trastorno permanece en la categoría de síndrome. Las mujeres con SOP presentan heterogeneidad considerable de signos
y síntomas, los cuales pueden variar en una
misma persona a lo largo de su vida. Las principales expresiones clínicas de la enfermedad
son el hiperandrogenismo y las irregularidades
menstruales, muchas veces acompañadas de insulino-resistencia y obesidad, lo que conlleva un
mayor riesgo cardiovascular y oncológico. Por el
importante impacto psíquico de su clínica, de
inicio en un momento tan importante como la
adolescencia, su alteración de la fertilidad, y sus
consecuencias deletéreas a largo plazo, el SOP
constituye una patología que debe diagnosticarse y tratarse precozmente dentro de un abordaje
multidisciplinario.
18
Revista Ciencias de la Salud
¿De qué se trata el Síndrome de
Ovario Poliquístico?
Esta patología fue descripta por primera vez
en el año 1935 por Stein y Leventhal, quienes se
refirieron a una entidad caracterizada por amenorrea, hirsutismo y obesidad asociada a quistes
ováricos. La evidencia científica obtenida hasta
el presente ha permitido aceptar que su origen
es multifactorial. Es una alteración endocrinometabólica relacionada a factores genéticos, alteraciones a nivel del eje hipotálamo-hipófisisovario, alteraciones metabólicas y ambientales, y
factores neurales. De manera típica, se presenta
durante los años reproductivos tempranos.
El SOP tiene una prevalencia entre 5 y 10%
en mujeres de hasta 45 años de edad (Azziz y col.,
2004) y es reconocido como la principal causa de
oligo-anovulación con la consiguiente infertilidad en mujeres de edad reproductiva.
Las mujeres con SOP presentan síntomas y
signos heterogéneos. Las principales características clínicas de la enfermedad son el aumento de
los niveles de andrógenos (hiperandrogenemia)
o de su expresión clínica (hiperandrogenismo),
oligo-anovulación (irregularidad o ausencia de
ciclos ovulatorios) y oligo-amenorrea (ciclos de
duración mayor a 35 días o ausencia de ciclos). La
frecuente asociación de obesidad, insulino-resistencia (IR), síndrome metabólico, intolerancia
a la glucosa o diabetes tipo 2 con su cortejo acompañante de dislipemia con niveles circulantes de
lipoproteínas de alta densidad (HDL-col) disminuidos y triglicéridos aumentados, hipertensión arterial, y factor inhibidor del plasminógeno
(PAI-1) y proteína C reactiva (PCR) elevados, incrementa significativamente el riesgo de padecer
trastornos cardiovasculares a lo largo de la vida.
También es frecuente la presencia de depresión,
ansiedad u otros problemas psicológicos (Sathyapalan y Atkin 2012).
¿Cuál es la expresión clínica del SOP?
¿Cuál es la causa del SOP?
Las alteraciones menstruales constituyen uno
de los principales motivos de consulta en los
servicios de ginecología. Las pacientes con SOP
tienen un ritmo menstrual irregular en el 75%
de los casos, con presencia de amenorrea u oligomenorrea. El hiperandrogenismo con o sin
hiperandrogenemia demostrable, involucra una
producción disminuida de estrógenos, una producción aumentada de andrógenos y/o un déficit en el transporte, que implica predominancia
androgénica en la relación estrógenos/andrógenos. Su consecuencia clínica es bien conocida
por el hecho que la pubertad comienza con hormonas masculinas en ambos sexos, por lo que la
tríada puberal de vello, acné y grasitud es su representante. El vello tiene la típica distribución
andrógina, cara, línea media subumbilical, cara
interna de la raíz de muslos, sacro, periareolar
e interescapular. Es muy importante tener en
cuenta que el aumento de vello de distribución
normalmente femenina, no representa hirsutismo sino frecuentemente rasgos raciales aunque, cuando existe hirsutismo, el resto del vello
también se incrementa. La grasitud y el acné
afectan las zonas seborreicas, parte superior de
cara, cuero cabelludo y región interescapular.
La grasitud es causa de alopecía frontal (caída de
cabello), o sea androgénica.
A nivel de piel, en algunas pacientes pueden
observarse lesiones hiperpigmentadas y engrosadas (acantosis nigricans), ubicadas en cuello
posterior y/o lateral, nudillos, codos, axilas e
ingle, que serían debidas al hiperinsulinismo
relativo de la resistencia a insulina. La IR se caracteriza por una respuesta inadecuada a insulina por algunos tejidos con disminución en la
captación y utilización de la glucosa.
La obesidad está presente en un 35-60% de
las mujeres con SOP, variando su incidencia
entre países y grupos étnicos. Los depósitos de
grasa ocurren principalmente en la región del
abdomen y en el tronco (obesidad androide o
central) y son inducidos por el aumento de andrógenos.
Se han planteado varias teorías que tratan de
explicar el origen del SOP, cada una de las cuales
centra el defecto primario en distintos aspectos
de la enfermedad. Sin embargo, ninguna de ellas
puede, por si sola, explicar las múltiples alteraciones asociadas con el síndrome.
Así, la fisiopatología del SOP aparece como
una interrelación compleja que comprende: 1)
alteración de la producción de hormonas por el
ovario, 2) alteración a nivel del eje hipotálamohipófisis-ovario con una mayor actividad del hipotálamo (aumento de la producción de la hormona liberadora de gonadotrofinas, GnRH) que
incrementa la liberación preferencial de hormona luteinizante (LH) por sobre la de hormona
folículo estimulante (FSH) desde la hipófisis.
Luego, el aumento de LH estimula la producción
de andrógenos por el ovario. 3) Alteración metabólica caracterizada principalmente por IR e
hiperinsulinemia compensatoria (Frank y Berga, 2012).
- Alteración neuroendocrina. En mujeres con
SOP, la frecuencia y amplitud de los pulsos de liberación de GnRH está incrementada. El consecuente
aumento de LH estimula en el ovario a las células
de la teca para la síntesis excesiva de andrógenos,
mientras que los niveles disminuidos de FSH resultan insuficientes para mantener el crecimiento
de los folículos ováricos y la ovulación. Se sugiere
entonces la existencia de una alteración intrínseca
en el generador de pulsos hipotalámicos de GnRH
durante la etapa puberal que afectaría la función
posterior del eje hipotálamo-hipófisis-ovario.
- Alteración ovárica intrínseca: el ovario SOP
contiene numerosos folículos pequeños que han comenzado su crecimiento, pero que no logran llegar
al estado de madurez y se tornan atrésicos. Ésto
sería consecuencia de un defecto intrínseco en la
producción de andrógenos por las células de la
teca (Franks y col. 2006), sumado al efecto deletéreo debido al desbalance hormonal y metabólico,
así como a moduladores paracrinos intra-ováricos, entre los que se destacan distintos factores de
crecimiento y citoquinas (Qiao y col., 2010).
Revista Ciencias de la Salud
19
- Acción de insulina: alrededor del 40% de las
mujeres con SOP poseen sensibilidad disminuida a
la insulina, independiente de la obesidad. La insulina necesita unirse a un receptor específico para
ejercer su efecto en la célula blanco. Estos efectos
revisten dos categorías, la metabólica relacionada
con la captación celular de glucosa que se desarrolla en los períodos post comida y la relacionada
con el crecimiento a través de la síntesis de proteínas de señalización que lo inducen.
Fallas en el receptor y/o post receptor disminuyen la eficacia insulínica, pero principalmente en
su versión metabólica que es precisamente la que
regula, a través de los niveles de glucosa, la cantidad secretada y producida de insulina. De esta
manera, la hiperinsulinemia resultante es relativa
para los efectos metabólicos pero es absoluta para
los de crecimiento que no presentan igual resistencia. Es por esta vía que se incrementa la producción de andrógenos por las células tecales del
ovario. A su vez, el hiperandrogenismo, a través de
su efecto sobre las células del tejido adiposo, contribuye a la generación de IR.
Debemos recordar que el endometrio crece y
se recambia cada 28 días con el sangrado menstrual, la persistencia de este tejido durante meses
en un ambiente de fuerte estímulo de crecimiento
incrementa el riesgo oncológico. La resistencia a
la acción de insulina juega un papel preponderante en la fisiopatología y en las consecuencias
metabólicas a largo plazo del SOP.
Entre ellas se destacan el síndrome metabólico y su eventual evolución a diabetes tipo 2 con el
incremento del riesgo cardiovascular, por la presencia de hipertensión arterial, sobre todo en la
perimenopausia y el hígado graso no alcohólico.
Hay coexistencia de un perfil lipídico pro-aterogénico e inflamatorio con disfunción endotelial
subsecuente y de un estado procoagulatorio concomitante. Así mismo, la obesidad, el hiperandrogenismo y la infertilidad del SOP aumentan el
riesgo de desarrollar cáncer de ovario, de mama y
aparición de hiperplasia y cáncer de endometrio
(Gautam y col., 2011).
Así, en el contexto del SOP se presentan un
conjunto de anomalías endocrino-metabólicas
que generan el desarrollo de un círculo vicioso
orientado hacia la producción incrementada de
andrógenos (Homburg, 2009).
La condición de ovario poliquístico también
está caracterizada por un grado moderado de inflamación que ha sido demostrado a través de la
medición de moléculas inflamatorias clásicas,
tales como PCR y factor de necrosis tumoral alfa,
entre otras (Repaci y col. 2010; Gonzalez, 2012).
Evidencias experimentales en animales de
laboratorio han confirmado la participación
del sistema nervioso periférico, con una mayor
actividad del mismo, y de productos de células
del sistema inmunológico en la regulación de la
función del ovario poliquístico (Lara y col. 2002;
Figueroa y col., 2012). Esto hace aún más complejo el llegar a esclarecer las causas del SOP.
¿A qué edad aparece el SOP?
¿Cuáles pueden ser las consecuencias a largo
plazo del SOP?
La existencia de ciclos monofásicos recurrentes de duración muchas veces muy prolongada incrementa el riesgo de cáncer de endometrio.
20
Revista Ciencias de la Salud
Los signos y síntomas del SOP emergen por lo
general durante la etapa peri-puberal. La aparición de vello pubiano o axilar antes de los 8 años
de edad en las niñas debida a una secreción precoz y aislada de andrógenos suprarrenales, es un
signo que se asocia frecuentemente con aparición
de SOP después de la primera menstruación (menarca). Luego, ya de adolescentes, presentan mayor prevalencia de hiperandrogenismo ovárico
funcional, hiperinsulinismo, aumento en los depósitos de grasa abdominal y dislipemia (Ibañez y
col., 2003; Frank, 2008).
Se cree que una restricción transitoria del crecimiento intrauterino puede tener consecuencias
endocrino-metabólicas y reproductivas permanentes, posiblemente debidas a un estado de resistencia insulínica, detectable desde etapas tempranas del desarrollo (Cook y col., 2004).
Estudios en modelos animales señalan que la
exposición prenatal a andrógenos podría actuar
también como otro factor de programación fetal
(Requebarren y col., 2005, Schleussner y col.,
2009), sugiriendo que este síndrome puede tener, en parte, un origen prenatal, como consecuencia del ambiente androgénico anormal.
Propuesta de etiología del síndrome de
ovario poliquístico. (adaptada de Franks, 2008).
El ovario estaría genéticamente predispuesto a hipersecretar andrógenos, quizás ya en la vida intrauterina, pero ciertamente ésto ocurre durante
la activación del eje hipotálamo-hipófisis-ovario,
que sucede de manera transitoria en la infancia,
y en forma sostenida en la pubertad. Niveles circulantes de testosterona mayores que lo normal
“programan” la unidad hipotálamo-hipófisis para
producir altos niveles tónicos de LH, y también
amplificar la resistencia fisiológica a insulina que
se observa en la pubertad. Niveles de LH e insulina mayores que los normales incrementan más la
producción de andrógenos contribuyendo al mecanismo de anovulación.
¿Cuáles son los criterios diagnósticos?
El diagnóstico del SOP en ocasiones es difícil
ya que los signos y síntomas de presentación son
heterogéneos y pueden modificarse a lo largo
del tiempo. La historia clínica general y ginecoobstétrica, la exploración física, las determinaciones de laboratorio y la ecografía son importantes tanto para el diagnóstico positivo coma
para excluir otras patologías.
Durante muchos años y desde 1990 se mantuvieron los criterios fijados por el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos (NIH):
1º: Hiperandrogenismo y/o Hiperandrogenemia.
2º: Oligo o Anovulación.
3º: Exclusión de otras patologías que cursan con
exceso de andrógenos.
Estos criterios se mostraban insuficientes en muchos casos, por lo que en el 2003 se realizó en
Rotterdam un Consensus Workshop patrocinado por la Sociedad Europea de Reproducción Humana y
Embriología (ESHRE) y la Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM) que estableció que
el diagnóstico de SOP se realiza cuando se cumplen, al menos dos de los siguientes requisitos:
1. Presencia de quistes ováricos mediante examen ecográfico.
2. Niveles elevados de andrógenos circulantes o manifestaciones clínicas de exceso de andrógenos.
3. Oligo- Amenorrea con Oligo o Anovulación.
Revista Ciencias de la Salud
21
Además, deben excluirse otras enfermedades
endocrinas como hiperplasia adrenal congénita
de inicio tardío, tumores secretores de andrógenos y síndrome de Cushing.
Es importante tener en cuenta factores tales
como dificultades para concebir, antecedentes
obstétricos (embarazo ectópico, abortos a repetición, dismenorrea, endometriosis), así también estilo de vida, medicación habitual y antecedentes familiares de SOP, diabetes tipo 2 o
dislipemia.
Cabe destacar que los exámenes de laboratorio deben ser analizados en conjunto con la
clínica, teniendo en cuenta el tipo y calidad del
ensayo utilizado, la edad de la paciente y el momento del ciclo en que fue efectuada la medición.
Análisis de laboratorio
Parte de las complicaciones diagnósticas que
presenta el SOP obedece a la determinación del
nivel de andrógenos. Por un lado, la extracción
de sangre debe ser hecha en fase folicular temprana (día 3º a 6º del ciclo), además las determinaciones tiene un nivel alto de variabilidad entre método, requieren equipamientos costosos y
valores normales generados por cada laboratorio en la región en que se encuentra. Por último,
cada una de ellas es la consecuencia de distintas
variables que impactan simultáneamente: nivel
total, proteínas de transporte y nivel de hormona libre. Más allá de estas limitaciones, el hallazgo clásico es el aumento de LH sobre FSH en
los comienzos del ciclo.
Ecografía
Los ovarios poliquísticos llevan este nombre
porque contienen muchos folículos que no han
alcanzado el estado de madurez. La ecografía
transvaginal muestra una imagen característica, en la cual se observan al menos 12 folículos
con diámetros de entre 2 y 9 mm ubicados en
la periferia del ovario. Los ovarios se encuentran aumentados de tamaño, con la zona central
(estroma) engrosada. Estas alteraciones ecográficas, sin embargo, no son patognomónicas del
síndrome, ya que pueden observarse en otras
condiciones patológicas.
22
Revista Ciencias de la Salud
En adolescentes, los signos ecográficos de
ovarios poliquísticos son menos demostrables,
probablemente porque los estudios se realizan
muchas veces por vía abdominal en lugar de por
vía transvaginal. Corresponde aclarar que la ecografía debe ser realizada durante la fase folicular
temprana, o sea, entre día 3º y 6º del ciclo, en
donde todavía no hubo tiempo suficiente para el
crecimiento folicular, por lo que la visualización
en ese momento de folículos de las características descriptas, permite rotularlos de quistes.
¿Cuál es el posible tratamiento del SOP?
El tratamiento del SOP dependerá de la severidad de los síntomas y del objetivo terapéutico que se persiga. El mismo puede dividirse en
tres grandes ramas no excluyentes: la educación
y apoyo psicológico, el cambio de estilo de vida
que incluye una dieta adecuada y actividad física,
y finalmente las terapias farmacológicas.
- El descenso de peso asociado al ejercicio
físico ejerce un efecto beneficioso sobre los signos clínicos y de laboratorio en pacientes con
SOP y sobrepeso, mejorando significativamente
la sensibilidad a la insulina y la función reproductiva.
- Para las manifestaciones dermatológicas
como hirsutismo o acné pueden aplicarse tratamientos cosméticos o farmacológicos. Está indicado el uso de antiandrógenos, o mezclas de
antiandrógeno y estrógenos. Existen distintos
fármacos con efecto antiandrogénico a través de
distintos mecanismos de acción, cuya utilidad clínica es variable. El uso de antiandrógenos obliga a
una anticoncepción certificada, además el reposo
ovárico por anticonceptivos orales (ACO) suprime uno de los importantes eslabones del círculo
vicioso. Su uso es especialmente útil en la actualidad, dado que se dispone de ACO con progestágenos que no tienen efecto de hormona masculina, hecho especialmente adverso en paciente con
SOP. Su uso genera una falsa sensación de regularidad menstrual que es útil para las pacientes,
aunque no son sus ciclos los que se regularizan
sino que el sangrado es la simple consecuencia de
la toma del medicamento.
- Las alteraciones metabólicas relacionadas
con la intolerancia a la glucosa y la resistencia
a insulina suelen abordarse con agentes insulinosensibilizadores, entre los que se destaca la
metformina por su capacidad de influir positivamente sobre otros parámetros del síndrome
metabólico (presión arterial, colesterol total
y lipoproteínas de baja densidad asociadas a
colesterol, LDL-c) y previene la aparición del
aborto temprano en pacientes SOP por lo que
puede sostenerse el tratamiento durante la gestación.
- La inducción de la ovulación es el tratamiento de primera línea para pacientes con SOP
e intenciones de ser madres. El citrato de clomifeno antagoniza el efecto inhibidor de los estrógenos en el eje hipotálamo-hipófisis, normaliza
el nivel de LH e incrementa el de FSH, favoreciendo el crecimiento folicular y la ovulación.
- Es necesario atender los trastornos psicológicos, ya que el hiperandrogenismo no es sólo un
problema estético. Las mujeres hirsutas, particularmente las jóvenes, tienen un nivel elevado de
ansiedad y depresión, así como alteraciones de la
autoestima, problemas de conducta y trastornos
alimenticios.
Conclusión
El SOP es claramente reconocido como una
entidad frecuente y heterogénea que transcurre
con hiperandrogenismo, aún así, su origen específico continúa bajo investigación y los mecanismos moleculares involucrados aún no han
sido dilucidados totalmente. Sin embargo los
conocimientos fisiopatogénicos actuales permiten líneas de acción terapéutica de utilidad
en una cantidad importante de pacientes. Dada
la gravedad y multiplicidad de patologías con las
que se asocia el SOP, es de vital importancia el
diagnóstico y tratamiento precoz de la enfermedad, a fin de evitar sus complicaciones a largo
plazo, como diabetes, enfermedad cardiovascular, obesidad, cáncer como también el abordaje
multidisciplinario.
Bibliografía
- Azziz R, Woods KS, Reyna R, Key TJ, Knochenhauer
ES, Yildiz BO. The prevalence and features of the polycystic ovary syndrome in an unselected population. J Clin
Endocrinol Metab 2004; 89:2745-2749.
- Cook S. The metabolic syndrome: antecedent of
adult cardiovascular disease in pediatrics. J Pediatr
2004; 145:427-430.
-Qiao J, Feng HL. Extra- and intra-ovarian factors in
polycystic ovary syndrome: impact on oocyte maturation
and embryo developmental competence. Hum Reprod
Update 2011; 17:17-33.
- Fauser B, Tarlatzis B, Chang J, Azziz R et al. The
Rotterdam ESHRE/ASRM- sponsored PCOS consensus
workshop group; Revised 2003 consensus on diagnostic
criteria and long-term health risks related to polycystic
ovary syndrome (PCOS). Hum Reprod 2004; 19:41-47.
- Figueroa F, Davicino R, Micalizzi B, Oliveros L,
Forneris M. Macrophage secretions modulate the steroidogenesis of polycystic ovary in rats: effect of testosterone on macrophage pro-inflammatory cytokines. Life Sci
2012; 90:733-739.
- Franks S, McCarthy MI, Hardy K. Development of
polycystic ovary syndrome: involvement of genetic and
environmental factors. Int J Androl 2006; 29:278-285.
- Franks S. Polycystic ovary syndrome in adolescents.
Int J Obes (Lond) 2008; 32: 1035-1041.
- Franks S, Berga SL. Does PCOS have developmental origins? Fertil Steril 2012; 97: 2-6.
- Gautam N. Allahbadia RM. Polycystic ovary syndrome and impact on health. Middle East Fertility Society
Journal 2011; 16:19-37.
- González F. Inflammation in Polycystic Ovary Syndrome: Under pinning of insulin resistance and ovarian
dysfunction. Steroids 2012; 77:300-305.
- Homburg R. Androgen circle of polycystic ovary syndrome. Hum Reprod 2009; 24: 1548-1555.
- Ibáñez L, Ong K, de Zegher F, Marcos MV, del Río
L, Dunger D. Fat distribution in non-obese girls with and
without precocious pubarche: central adiposity related to
insulinemia and androgenemia from pre-puberty to postmenarche. Clin Endocrinol 2003; 58:372-379.
- Lara HE, Dorfman M, Venegas M, Luza SM, Luna
SL, Mayerhofer A, Guimaraes MA, Rosa E Silva AA, Ramírez VD. Changes in sympathetic nerve activity of the
mammalian ovary during a normal estrous cycle and in
polycystic ovary syndrome: Studies on norepinephrine release. Microsc Res Tech 2002; 59:495-502.
-Recabarren SE, Sir-Petermann T, Lobos A, Codner E,
Rojas-Garcia PP, Reyes V. Response to the gonadotropin
releasing hormone agonist leuprolide in immature female
sheep androgenized in utero. Biol Res 2005; 38:235-244.
- Repaci A, Gambineri A, Pasquali R. The role of lowgrade inflammation in the polycystic ovary syndrome.
Mol Cell Endocrinol 2011; 335:30-41.
- Sathyapalan T, Atkin S. Recent advances in cardiovascular aspects of polycystic ovary Sindrome. Eur J Endocrinol 2012; 166:575-583.
- Schleussner E. Intrauterine programming of reproductive function– a valid concept? Gynakol Geburtshilfliche Rundsch 2009; 49:2-7.
Revista Ciencias de la Salud
23
“Condiciones de Posibilidad del Trabajador de la Educación
en el Jardín Maternal de la UNSL; tendientes a favorecer la construcción de la subjetividad de nuestros niños/as y del equipo Docente, Prof. Especiales, Técnicos y No Docente”
Prof. Susana Díaz Guiñazú
Dra. Gladys Pereira de Reta
Resumen
Trabajar actualmente cómo Docente es un
desafío, sentirse “Trabajador de la Educación”
es una construcción en proceso, una práctica política intensa, que conlleva a un profundo
malestar ante las condiciones impuestas desde
el Estado que provocan, el conflicto, el aislamiento, el retiro, los enojos… en vez de buscar
cómo colectivo docente otras formas de oposición; que no sean las enfermedades.
La conducción, con una acción intencionada en las prácticas de enseñanza, y en la trama
pedagógica que es compleja de los distintos actores institucionales, orienta y se nutre de la ideación de la Dra. Médico Pediatra Gladys Pereira
de Reta (integrante del Equipo Técnico desde el
año 2007 y continúa; quien solicita autorización
a la conducción para modificar las competencias
del rol, según la reglamentación vigente, tomando posicionamientos en defensa de los niños/as
y el acompañamiento al personal) realizando
aportes sobre el cuidado en los vínculos y la comunicación, propone “la creación de espacios
de cuidados de la salud emocional y cuidados psíquicos”, con el convencimiento del propósito, confiando en la idoneidad de los profesionales convocadas a trabajar en este desafío,
se pone en marcha el “Proyecto de Atención
y Prevención a la Salud Psicofísica”(Anexo)1
que realizó un recorrido académico impecable;
y se vio fortalecida la mirada de lo que se iba a
implementar a cargo de la Dra. Médico Pediatra
Gladys Pereira de Reta, Dra. Mary Olivares, Lic.
Marcela Monte Riso, Prof. Susana Díaz Guiñazú
1 Res 318/10 CD
24
Revista Ciencias de la Salud
Año 2008 y continúa hasta Julio de 2012 con
una Coordinadora en Psicodrama M. Magdalena
Medina dentro del equipo. El fin es promover
la reflexión y el abordaje del “Trabajo Docente
como campo de estudio” con su carácter social
y construido; lo que posibilitará vislumbrar posibles estrategias alternativas al orden impuesto que impliquen el cambio de paradigmas y la
transformación de la realidad, en pos de generar
las mejores condiciones de posibilidad desarrollando un amplio abanico de experiencias, como
posibilitadoras de formar “el sí mismo valioso” para todo el equipo y para los niños/as
como sujetos plenos de derechos.
Nuestra Universidad, apoya el proyecto que
contempla reivindicaciones políticas de protección a la infancia, como lo demuestra el sostén
económico, no solo en el funcionamiento sino
también en el cuidado de la constitución de
subjetividades de los infantes como de los Docentes para la promoción de potencialidades
pedagógicas, cuidando la salud emocional y un
mejoramiento en la dinámica de la Institución, a
través de la implementación de “Proyectos Innovadores de Prevención y Cuidados de la
Salud”.
Precisamos elaborar conjuntamente criterios
con el fin de organizar el Nivel Inicial; los Jardines Maternales y las prácticas educativas respetando el interés superior del niño, que debe
ser principio rector de quienes tenemos la responsabilidad de su educación y orientación con
el fin de lograr un mejor “ser/estar” en el lugar
que elegimos estar y recorrer la educación maternal cómo un derecho por sobre un servicio.
Palabras claves: “Trabajador de la
Educación”-Cuidados Psíquicos-Subjetividades-Malestar Docente- mejor “ser/estar”.
Intenciones
*Implementar dispositivos de formación que
brinden condiciones de posibilidad para potenciar la producción de subjetividad de los docentes.
*Crear a través de diferentes intervenciones
en los equipos una actitud liberadora y humanizadora.
*Fundar espacios educativos, de desarrollo
integral de cada uno de los miembros de la Institución, para generar autonomía, espacios de
encuentro, responsabilidad en los actos individuales, y la reflexión en ámbitos de convivencia.
*Favorecer la emancipación y el disfrute de sí
mismo.
Introduccion
“El Jardín Maternal de la UNSL posee dentro
de su organización y estructura parte de Jardín
Maternal: Sala de 1: 12 a 24 meses, Sala de 2: 24
a 36 meses y parte del Jardín de Infantes con su
Sala de 3 años, con un nuevo “Formato Institucional” para la educación integral de los niños/
as pequeños (90 niños/as) y extensión horaria
ajustada, a medida, de acuerdo a las necesidades
de los padres con relación de dependencia de la
UNSL (cómo trabajadores o estudiantes)”.
El Jardín Maternal es una construcción relativamente reciente, hay avances, cómo un reconocimiento de la importancia y especificidad
de ésta etapa de la vida; retrocesos en la implementación de políticas educativas que aseguren
cobertura, calidad, igualdad de posibilidades
en la educación para los más pequeños… “hay
que comenzar a construir y negociar sentidos”,
se muestra una Institución joven, polémica. Es
responsabilidad de las Instituciones y sus equipos transitar procesos de cambio; profundizar
los estudios acerca de los derechos de los niños/
as (Ley 26.061), sobre las prácticas, sobre problemas teóricos, sobre la investigación, es decir
pensar en la complejidad de quien educa, cría,
cuida y en los temas centrales de la Educación
Infantil.
Las sociedades exitosas son aquellas que
aseguran el orden político, que es la condición
necesaria para el desarrollo económico. Crear
orden, un nuevo orden constituye una tarea central, para establecer los fundamentos del crecimiento a largo plazo. Las sociedades que se
atascan, tienen sistemas de creencias e Instituciones que no logran enfrentar y resolver nuevos
problemas socialmente complejos. La verdadera
Libertad y Responsabilidad está en elegir proteger y desarrollar Instituciones respetables,
dinámicas, que nos encuentren firmes en convicciones, con sustentos teóricos, sin imposiciones, transparentes, pues no hay progreso real
en la Educación que no comience por la Infancia
y por el Pueblo.El Maternal es una Institución Social que es
parte de un proyecto más amplio que consiste
en preparar a las nuevas generaciones para insertarse en la sociedad de la que forman parte;
aquí nuevamente nos cabe la responsabilidad
moral de desarrollarnos cómo la Primera Institución dentro del Sistema Educativo que persigue la formación integral de niños y niñas y
de sus familias en la construcción y prácticas de
valores, normas que favorezcan la convivencia,
hábitos saludables y sanos. El Nivel Inicial ha
conquistado relevancia y se afianza a través de
legislaciones que reconocen su carácter educativo, dado que propicia el acceso, la permanencia
y niveles de logros de aprendizajes significativos
a la primera infancia. La responsabilidad social
que recae en el Jardín Maternal, encarnado en el
docente, con respecto al desarrollo de cada sujeto, es “fundante” pues despliega una función
de carácter definitorio desde el punto de vista de
la constitución temprana del psiquismo infantil.
Se evidencia aún en la actualidad la coexistencia de vertientes; comienza con un primado
asistencial y luego se resignifican los derechos
laborales de las familias; hasta que aparece el
replanteo de lo pedagógico y el niño/a cómo sujetos de derechos alterando el “Contrato Fundacional”; no se niegan se complementan por esta
razón se repiensan las Instituciones. Lo anterior
nos lleva a repreguntarse por el sentido del Jardín Maternal hoy, es necesario volver a fundamentar, a significar a reconstruir la identidad
del Jardín Maternal.
Revista Ciencias de la Salud
25
Marco Teórico
Complejidad en la 1ra Infancia? Somos Trabajadores docentes? Que producimos? A quien
responde el Jardín Maternal? El jardín Maternal es una Institución necesaria para la mujer
que trabaja? Es un derecho a la educación desde
la cuna? Porque se enferman los docentes? Las
interpelaciones nos hacen pensar desde lo cotidiano; desde las instituciones que nos ocupamos
de la crianza del niño/a, hasta el entrecruzamiento de miradas y la complejidad de enseñar
en la simultaneidad y diversidad de acciones;
poniendo el cuerpo, las emociones, los vínculos,
la “Jerarquía emocional”, la complejidad propia
del ser…
Las respuestas que también serán complejas pues se ven atravesadas por las perspectivas
políticas, económicas, filosóficas, éticas, socio
históricas, culturales, jurídicas, etc ponen en
cuestión la visiones “Institucionalizadas, representaciones que los adultos educadores
hemos construido sobre los niños pequeños,
sobre nuestra profesión, matrices hegemónicas de sentido, desplazamientos que Alejandra Birgin2 en: “La configuración del trabajo
de enseñar: de Profesión Libre a Profesión del
Estado” parte de la siguiente hipótesis: “Tanto
la escolaridad como el Trabajo docente, son
construcciones históricas que dan cuenta de
las formas de regulación social o modos de gobierno hegemónico”. A partir de esta hipótesis,
estamos en condiciones de afirmar, que somos
“sujetos producidos” por determinadas regulaciones sociales, pero también somos “sujetos
productores” de éstas, lo cual nos posiciona
frente al Trabajo docente como producido y condicionado, pero susceptible de ser transformado
tanto en sus representaciones, como de las condiciones en las que se ejerce la tarea de enseñar.
Para el análisis de dicha construcción, Birgin
toma el concepto de “Regulación Social”, el cual
le permite analizar y articular los procesos que
han ido configurando y dotando de características peculiares al Trabajo Docente desde su génesis hasta la actualidad.
2 Birgin, A (1999) El Trabajo de Enseñar. Ed. Troquel, Bs As.
26
Revista Ciencias de la Salud
El concepto de Regulación Social (T. Popkewitz) permite articular dos planos del entramado social: los modelos institucionales, con los
sujetos y sus formas de pensar, sentir y actuar,
que tienen que ver con pautas de comportamiento individual (hábitus).Las Regulaciones Sociales hacen referencia al problema del control, las
normas, las reglas de juego que se imponen desde el Estado en relación a los contenidos, las formas de organizar el trabajo docente, etc... Reglas
y obligaciones que en definitiva, regulan y ordenan como se debe percibir el mundo y actuar en
él. La regulación de los procesos escolares también implica la regulación del grupo social que
tiene a su cargo la tarea educativa, impactando
también en los propios sujetos como mecanismo de autodisciplina, produciendo estructuras
cognitivas, opciones y limitaciones acerca de los
que es bueno, lo normal y lo posible. Analizar
el Trabajo Docente como lugar de la Regulación
Social, en el ámbito de las Instituciones de Nivel Inicial: Jardín Maternal en este caso, implica
rastrear su desarrollo histórico específico, su situación histórica que le dio origen, dentro de un
campo social determinado, con “jugadores” con
intereses en lucha, con intenciones distintas y
con una demanda social propia que le da origen
y constituye su mandato fundacional.
Es importante aclarar que el concepto de regulación es una “construcción social e histórica”
que está inmersa en las condiciones sociales, culturales, económicas, políticas determinadas. Matriz de origen: huellas que la historia del trabajo
de enseñar dejo en la constitución del hábitus
Docente. ¿Cómo se produjeron los docentes del
Jardín Maternal? ¿Cómo se reguló su constitución? ¿Fueron las mismas las características del
hábitus del docente de Jardín de Infantes y el de
Jardín Maternal?. Explicaremos las definiciones
que abarcan lo anteriormente planteado.
Hábitus: disposiciones que operan como
sistema de percepciones, valoraciones y acciones. Historia social hecha cuerpo. Internalizada.
La condición de Trabajador Docente, del Nivel
Inicial, y como sujeto social activo, crítico en la
compleja y heterogénea variedad de situaciones
que se viven a diario en los Jardines, posee una
valoración débil y es oportuno, potente desarrollar las intervenciones para favorecer un equili-
brio emocional consonante con la realidad de los
más pequeños y trabajar sobre la “construcción de
la propia subjetividad”; que es todo aquello propio o perteneciente al sujeto, y su perspectiva ante
sí mismo y ante el mundo que lo rodea. Cuando se
trata un tema determinado de manera subjetiva,
surgen debates y polémicas, puesto que como lo
subjetivo es lo concerniente al sujeto, a lo que éste
cree acerca del objeto, y en ello influye el criterio,
pueden tener muchas personas una idea diferente acerca de un mismo objeto. La subjetividad es
además, una característica que posee toda persona, y que genera tanto las relaciones entre seres
humanos, y las discusiones, encuentros/desencuentros, movilización de sentimientos, variedad de códigos verbales y no verbales a la hora
de establecer comunicaciones y diálogos; puesto
que no todos pensamos igual. La subjetividad es
la propiedad de las percepciones, apreciaciones,
argumentos y lenguajes basados en el punto de
vista del sujeto y por tanto influidos por los intereses y deseos individuales de cada uno. Un sujeto
es autónomo cuando es capaz de actuar de acuerdo
a su propia voluntad, elegir libremente, disfrutar
de esas elecciones y responsabilizarse de las mismas.
¿Qué relación existe entre la enfermedad y la
elección del Trabajo? ¿Cómo influyen la intensificación, la auto-intensificación, la precarización, la descualificación, la flexibilización, el
hacinamiento? Martínez Deolidia en “Abriendo
el presente de una modernidad inconclusa. Estudios del Trabajo Docente”3 ayudará a analizar
tres ejes que aportan conocimiento para el estudio del Trabajo Docente. El surgimiento de un
sujeto histórico y su constitución subjetiva como
trabajador/ra de la Educación y en particular el
“trabajador/ra. del Jardín Maternal, los ejes nos
aportan información de una historia colmada de
creencias, dogmas, mitos, sombras e incertidumbres, que operaron con fuerza, y siguen presentes
en las representaciones y practicas concretas de
los/as docentes.
El primer eje es el sufrimiento, se refiere a
los padecimientos de los docentes expresados
como enfermedades laborales y el incremento de
la demanda de tratamientos psiquiátricos y problemas de cervicales con licencias prolongadas,
estos hechos operaron como indicio para los primeros estudios sobre los trabajadores docentes y
aquello que resultaba nocivo. Desde los ’70 en diferentes lugares del mundo se comienza a problematizar la relación salud/trabajo docente desde el
campo de la salud mental. Se comienza a estudiar
el Trabajo Docente a partir de las enfermedades
de los maestros y profesores y el sufrimiento psíquico en sus múltiples manifestaciones.
Hoy desde la psicología del trabajo, la psicología clínica y el psicoanálisis se estudian síndromes específicos como es el “burnout”, (quedar
sin fuego, estar quemado, fundirse), el “desestimento” (desistir, abandonar, dejar de luchar) y el
“malestar docente” en Argentina, así denominado desde 1993, a partir de una investigación realizada por CTERA, con la primera muestra nacional
sobre condiciones de vida y trabajo de los docentes y el Riesgo Psíquico por poseer una imagen social de actividad laboral sin riesgos.
El segundo eje corresponde al Proceso de
Trabajo Docente: surgiendo como respuesta
al sufrimiento, la causa del malestar estaba en
el proceso de trabajo. En este momento hay un
contexto político social y económico caracterizado por el auge de las políticas desarrollistas y su
concepción de progreso y crecimiento económico
a través de una inversión en educación. La teoría
del capital humano4 va a tener un impacto en la
planificación de la educación, poniendo un especial hincapié en la cualificación de las personas,
es decir, la idea de invertir en educación para
formar capital humano idóneo para el mundo del
trabajo. No por casualidad, se conoce esta década
como la “era de la planificación”, ya que la economía de la educación y la administración estudian nuevas formas de control y regulación sobre
los docentes, los cuales se vuelven ejecutores de
planes y programas de planificación educativa
(pensados en las oficinas por técnicos de planeamiento). Es este el proceso el que repercute en el
trabajador docente, el cual pierde el control de su
propio proceso de trabajo, se lo expropia de algo
que le pertenece; se ha formado, se ha capacitado y lo planifica diariamente, provocando sufrimiento, predisponiendo a patologías, al no poder
controlar y ser partícipe de su propio trabajo.
3 Martinez, D. Abriendo el presente a una modernidad inconclusa. Treinta años de estudio del Trabajo Docente.Mimeo.
4 Finkel, L. (1995). La teoría del capital humano.
Revista Ciencias de la Salud
27
El tercer eje de análisis lo conforma La Escuela, la cual comienza a ser estudiada desde
distintas disciplinas, posicionándola como una
construcción social. Se habla de una inercia en
la organización escolar, causada en mayor medida, por una burocratización del tiempo y el espacio. Esta inercia se vuelve un obstáculo difícil de
remover y causa malestar. Los nuevos estudios
desde una posición política de la escuela, plantean a la misma no como “agencia” sino como
“territorio” el cual da lugar a pensar la escuela
en el lugar que habitan los sujetos y como lugar
de transformación.
La escuela como local de trabajo debe poseer un mapa de riesgo pues existe normativa y
legislaciones laborales que posibilitan trabajar
en Instituciones seguras; con áreas próximas
sin violencia, seguridad laboral y social ART; que
favorecerán la tranquilidad y la zozobra permanente de los docentes.
Cómo influyen en la vida del Docente los
procesos de intensificación, la auto-intensificación, la precarización, la descualificación, la
flexibilización?
Intensificación: este proceso consiste en un
aumento considerable de las responsabilidades
del docente (reformas educativas más recientes).Ejemplos: ampliación de la jornada individual del trabajo, en razón de poseer más de un
empleo de la docencia5 , ejercer la docencia en
distintas escuelas (completar su sueldo por los
salarios magros), extensión de la jornada de trabajo dentro del propio establecimiento escolar o
llevar trabajo a casa, horas institucionales. Naturalizado en los Directores.
Auto intensificación: es el proceso más
preocupante, se produce al interior de la jornada remunerada. El docente incorpora actividades y responsabilidades para responder al sistema; son obligados a dominar nuevas prácticas y
competencias es el mecanismo más perverso de
explotación del Estado.
Precarización: es el efecto de la flexibilización de las reformas. Se refiere a la inseguridad
y la falta de garantía de condiciones socioeconómicas mínimas y suficientes para la supervivencia digna, afectando al trabajador su entorno
familiar y social.
28
Revista Ciencias de la Salud
Es la no reglamentación de la legislación laboral; trabajo en negro, contratos.
Descualificación: se traduce en una proletarización técnica por la cual el docente pierde
el control del proceso de trabajo del cual forma
parte, el docente es ejecutor de las decisiones
tomadas por otras personas Estado, Escuelas
Autogestionadas, Privadas, lleva a la expropiación ideológica, pérdida de sentido y la importancia del “ser docente” y sus implicancias para
la sociedad.
Flexibilización: en la política neoliberal de
los 90’ hasta la actualidad se somete a los profesionales de la educación a una severa reducción
de sueldos provocando retrocesos en los niveles
de vida y de trabajo. Ejemplos: desregulación
de las protecciones, aumento de los contratos
eventuales, diferenciación de sueldos en función de la carrera, la titulación, etc.
Esto genera encrucijadas, son condicionantes ante la complejidad e incertidumbre propia
de un mundo complejo. La enseñanza es una
actividad abierta puede ser realizada de manera
más completa, libre a despecho. El Trabajador
de la Educación puede mejorar indefinidamente, con mayores expectativas académicas, sociales, emocionales pues el involucramiento afectivo es mayor. Esta es la paradoja “la docencia
presenta elevados grados de satisfacción de los
Trabajadores”. Las escuelas deberían ofrecer
un conjunto de condiciones para el desarrollo
del Trabajador de la Educación:
• Cuidados de las condiciones estructurales
del trabajador de la Educación:
• La salud y los cuidados emocionales
• Formación sistemática y a demanda
• Disposición, ambientes saludables
• Jerarquización
• Salarios dignos
• Jubilación temprana por el alto costo emocional en los establecimientos de vínculos saludables.
5 Oliveira (2003), Tenti Fanfani (2005) CNTE (2003)
Conclusiones
El Jardín Maternal UNSL es una Institución
Educativa que acompaña y complementa la
crianza mientras las mamás y los papás trabajan
o estudian, posee intencionalidad pedagógica
es decir que se diseñan propuestas específicas
de juego que responden a la individualidad de
cada uno de nuestros niños y niñas, pensando
en fortalecer y potenciar los aprendizajes en un
ambiente facilitador y predecible asegurando el
desarrollo emocional y la creación de los vínculos maternantes, a través del miramiento, la ternura, las caricias, el sostén, los mimos a la hora
de satisfacer sus necesidades básicas de educación, juego, alimentación, sueño e higiene”. Los
procesos que se desarrollan a diario son procesos que se enmarcan en decisiones sobre la dimensión pedagógica didáctica6 es decir aquellos
desempeños y estrategias metodológicas didácticas que parten de realidades y contextos reales
propios de la actividad Docente. Se realizan en
forma simultánea con el compromiso profesional, la emancipación y los esbozos de la capacidad reflexiva; en el equipo. Es necesario tomar
conciencia de la trascendencia de la comunicación en todas sus expresiones cómo impronta
significativa en el desarrollo infantil temprano
de estos niños/as. La especificidad del Jardín
Maternal requiere que los equipos se liguen, con
el niño/a, acompañándolo, mediante una relación empática en la que la ternura y el vínculo
serán los principales componentes que guiarán
su construcción subjetiva. “La maestra envuelve
con la voz y con el cuerpo”, pone su cuerpo y su
voz como referentes y, ayuda al niño a integrarse
a reconocerse como otro, a través de su presencia, su miramiento, asignándole significado al
mundo, y pensando por ellos.
Existe un equipo que decidió cambiar los hechos que se habían “naturalizado” por realidades y escenarios más saludables, contundentes,
selectivos que potenciarán el mejor “ser/estar”
de los diferentes integrantes; que posibilitarán
cómo mencionamos al comienzo trabajar de manera colectiva y buscar alternativas de mejora,
avances a través de mejores condiciones y jerarquización del Trabajo Docente por sobre quedar
expuestas/os a situaciones de Riesgo Psíquico7
para cada uno de nosotros y para nuestros pequeños y la Institución que nos contiene.
Necesitamos generar políticas públicas que
aseguren la formación, capacitación y atención permanente de las personas que deben
cada año desempeñarse en este nivel educativo, preservándolas de este modo del impacto
que genera esta labor sobre su salud.
*Que representaciones vienen construyendo
los padres, los educadores, las autoridades?
*Quienes están autorizados a representar a
quienes?
*Qué ideales de Infancia? “El tiempo de Infancia; se trata de una construcción histórica,
social, política y cultural, la construcción de
una representación que será necesario deconstruir en cada caso (S. Carli, 2003)”
* Cuán necesaria resulta la asistencia a un Jardín
Maternal?
* Qué les pasa a los más pequeños?
* Cómo se acompaña a los docentes en este trabajo tan demandante física y psíquicamente?
Esta experiencia creativa de trabajo, nos permite darnos cuenta de lo importante que es revisar
las rutinas y seguir apostando a la creatividad,
para mantener con buenos latidos y vivo el sentido de la existencia, personal y profesional.
“Elogio a la imperfección:
Traer hijos al mundo no es natural, como
tampoco es natural casarse.
Lo natural es aquello que sucede sin consultar nuestra voluntad .El apareamiento de
los animales, la fecundación de las especies,
son naturales porque tienen un ritmo de
acontecimiento que une a los seres y los hace
funcionar desde un programa prefijado.
…
En la naturaleza todos los seres son perfectos. ¿Qué significa perfecto? En su origen latino ese vocablo designa lo hecho, completado,
terminado.
6 PEI (2006 y continúa)
7 Martinez, D. Liss, M. Collazo,M Factores de Riesgo Psíquico en el Trabajo Docente
Revista Ciencias de la Salud
29
Ellos no traen hijos al mundo. Procrean.
Paren crías…
Nace el tigre y al poco tiempo es todo lo tigre que puede ser.
Eso es ser perfecto. En la naturaleza no hay
libertad.
Los pájaros no son libres. Volar no es una
voluntad, es parte del programa de ser- pájaro.
Nosotros en cambio somos imperfectos. No
estamos del todo hechos. Por eso disponemos
de libertad.
Aunque tenemos nuestras limitaciones.
Algunas son de orden natural, lo que no podemos cambiar… tendencias, talentos, cuerpos,
genes…otras de orden social, familiar, geográficos…
Es poco lo que podemos elegir. Pero ese
poco es mucho y de él depende el sentido de la
existencia.”8 .
Reflexionemos, establezcamos diálogos que nos aporten “Luz”, visibilidad en lo que puede hacerse colectivamente, para trascender socialmente
y generar alternativas de cambio ante tantas imposiciones, somos “reproductores pero por sobre todo somos productores de conocimiento capaces de transformar la realidad, recuperar nuestras mejores tradiciones,
la dignidad de la que fuimos portadores, librar batallas, reivindicar lo
que nos empaña y nos desdibuja”.
Referencias Bibliográficas
• PEI: “Proyecto Educativo Institucional” desde el
año 2006 y continúa.
• “Proyecto de Atención y Prevención a la Salud Psicofísica” Dra. Médico Pediatra Gladys Pereira de Reta,
Dra. Mary Olivares, Lic. Marcela Monte Riso, Coord.
M. Magdalena Medina, Prof. Susana Díaz Guiñazú Año
2008 a Julio 2012
• Birgin, A (1999) El Trabajo de enseñar. Ed. Troquel,
Bs As
• Martinez, D. Abriendo el presente a una modernidad inconclusa. Treinta años de estudio del Trabajo Docente. Mimeo
• Finkel, L. (1995). La teoría del capital humano.
• Gutman,L. La maternidad y el encuentro con la propia sombra. (2008)Del Nuevo Extremo
• Martinez, D. Liss, M. Collazo,M Factores de Riesgo
Psíquico en el Trabajo Docente
• Oliveira (2003), Tenti Fanfani (2005) CNTE (2003)
• Barylko, Jaime (1995) El miedo a los hijos. EMECE
EDITORES
• Res 318/10 CD.
30
Revista Ciencias de la Salud
Del anonimato al Nobel: pasado, presente y
futuro de un microorganismo paradigmático.
Salinas Ibáñez
Ángel Gabriel
Vega, Alba Edith
Helicobacter pylori es un microorganismo
que fue aislado por primera vez en abril de 1982
obligando a una revisión de las ideas y prejuicios
sobre las patologías gástricas.
Su historia empieza a escribirse a fines del
siglo XIX cuando varios investigadores informaron de su presencia en el estómago de animales
y poco después bacterias similares se observaron en los seres humanos, algunos de ellos con
úlcera péptica o cáncer gástrico. Continuó en la
década de 1980 cuando Barry Marshall y Robin
Warren, gastroenterólogos australianos, fueron
capaces de demostrar en pacientes con gastritis
y úlcera gástrica, la presencia de un microorganismo con forma curvada semejante a Campylobacter, logrando cultivarlo
por primera vez a partir de
muestras de biopsias gástricas. El éxito del cultivo
fue producto de la constancia y determinación de
sus descubridores pero
también del azar ya que
en ocasión de unas vacaciones por Semana Santa
las placas de cultivo permanecieron incubadas en
la estufa unos días más de
los que habitualmente las dejaban. Este periodo
de incubación prolongado permitió alcanzar el
logro de cultivar el microorganismo y abrió las
puertas para las numerosas investigaciones que
a partir de allí realizaron investigadores en todo
el mundo, incluida nuestra provincia, en la cual
a partir de proyectos de investigación se trabaja
con el microorganismo para establecer su prevalencia en la población, la caracterización de las
cepas en base a virulencia y resistencia a antimi-
crobianos; relación con patologías gástricas y
extra gástricas como así también en la búsqueda
de nuevos tratamientos alternativos.
H. pylori podría entonces considerarse un microorganismo paradigmático en microbiología y
clínica médica puesto que desde principios de
la bacteriología médica, el estómago humano se
consideraba estéril, y los médicos gastroenterólogos no consideraban las úlceras como una posible entidad infecciosa.
La comunicación de Barry Marshall en el Congreso Internacional de Bruselas en 1983 presentando la asociación entre H. pylori y gastritis
y úlceras generó escepticismo y fue calificada
como la cosa más ridícula jamás oída, puesto que
el dogma instaurado por años de que la enfermedad se debía al estrés y al exceso de ácido estaba muy arraigado en la comunidad médica.
Esto, lejos de desalentar a sus descubridores,
los animó a nuevos desafíos.
El Dr. Marshall a partir de
cultivos puros de la bacteria, emulando los postulados
de Koch, ingirió voluntariamente una suspensión de
la misma, lo que le produjo
una gastritis aguda con toda
la sintomatología asociada al
cuadro que obligó a un tratamiento antibiótico asociada a
sales de bismuto con posterior remisión de la infección.
El descubrimiento de H. pylori como el organismo causal de gastritis crónica, úlcera péptica, asociada al desarrollo de cáncer y linfomas
gástricos y que además induce una respuesta
inflamatoria crónica en el hospedador, fue uno
de los descubrimientos más significativos de la
gastroenterología del siglo XX que abrió nuevas
fronteras no sólo en la medicina sino también en
la bacteriología clínica.
Revista Ciencias de la Salud
31
El reconocimiento al impacto de este hallazgo
les valió la concesión del Premio Nobel en el año
2005.
Como era de esperar, H. pylori despertó el
interés de microbiólogos, gastroenterólogos,
especialistas en enfermedades infecciosas,
epidemiólogos e inclusive de la industria farmacéutica incrementando a nivel mundial las
investigaciones de estos especialistas sobre el
microorganismo. Es por eso que a partir del año
1985, en el Área Microbiología de la Facultad de
Química Bioquímica y Farmacia dependiente de
la Universidad Nacional de San Luis también se
inició la investigación de H. pylori a través de
diferentes proyectos de investigación. Desde
aquellos años hasta la actualidad se realizaron
numerosos trabajos tendientes a establecer la
prevalencia de la infección en población de San
Luis y la caracterización de las cepas de H. pylori
en base a la sensibilidad antimicrobiana y factores de virulencia. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos respecto a la alta prevalencia de
cepas resistentes a los antimicrobianos se inició
la búsqueda de tratamientos alternativos a partir de extractos naturales de plantas regionales.
Actualmente nuestro grupo de investigación trabaja en la asociación de la infección por H. pylori con patologías extraintestinales a partir de la
base de que la intensa respuesta inmune producida por la infección posibilitaría y potenciaría
el desarrollo de otras patologías.
Conceptos microbiológicos
Las bacterias conocidas hoy como Helicobacter pylori, son bacilos gramnegativos, móviles,
ureasa positivos de estructura curva y microaerófilos que originalmente fueron para el microbiólogo un problema en su clasificación. Es así
que se lo incluyó en el género Campylobacter
hasta que los estudios genéticos permitieron su
incorporación a un nuevo género Helicobacter.
H. pylori es la especie más importante de este
género, no obstante existen aproximadamente
20 especies, la mayoría de las cuales son encontradas en el estómago e intestino de diferentes
animales.
32
Revista Ciencias de la Salud
Para crecer en el laboratorio la bacteria necesita medios sólidos ricos en nutrientes como
agar Brucella, agar Mueller-Hinton o agar Columbia adicionados de sangre equina o de oveja al
5-7%. Comercialmente medios selectivos como
agar Skirrow o agar Helicobacter pylori han sido
utilizados con éxito por diversos investigadores.
Para que el microorganismo pueda crecer desde
muestras de biopsia gástrica se debe agregar a
los medios de cultivo un suplemento antibiótico
(vancomicina, trimetoprima, cefsulodin y anfotericina B) que inhiba la flora contaminante.
Como esta bacteria es bastante insidiosa requiere
que las muestras sean procesadas dentro de las 4h
para aumentar las posibilidades de aislamiento
incubándoselo en atmósfera de microaerofilia
(N2 85%; CO2 10%; O2 5%) a 37ºC hasta 14 días
antes de descartarlo como negativa.
H. pylori se identifica sobre la base de su morfología colonial (colonias pequeñas, grisáceas y
brillantes de aproximadamente 1 mm de diámetro), la tinción de Gram (organismos espiralados
o esféricos, gramnegativos), y su positividad en
las pruebas de actividad de la ureasa, la catalasa y
la oxidasa.
Factores de virulencia
La capacidad de este microorganismo para
sobrevivir en un ambiente tal hostil como el estómago e inducir daño en los tejidos se debe a
factores de virulencia que pueden dividirse en
tres grupos: i) factores de colonización y adhesión; ii) factores de persistencia y iii) factores
tóxicos.
Es decir, H. pylori ha desarrollado mecanismos
adaptativos especializados y factores de virulencia
que si infectan un hospedador susceptible le producen la enfermedad.
La adhesión de H. pylori a receptores del epitelio
gástrico se realiza mediante adhesinas específicas
que favorecen la adhesión a las células epiteliales y
penetración al moco. Además, el glucocáliz que recubre el microorganismo podría tener una función
importante para prevenir la entrada de antibióticos,
el ataque de enzimas nocivas o la acción de los componentes del complemento del suero. Por otro lado,
las bacterias poseen una morfología espiral o helicoidal que junto a su movilidad favorecen la penetración en la capa de moco y le permiten colonizar el
estómago humano. Posee cuatro a seis flagelos ubicados en un polo y están recubiertos por una membrana que lo protege de ambientes adversos.
La ureasa, considerada clave en la patogénesis, es
una potente enzima que posee el microorganismo.
Está localizada en la membrana externa y el espacio
periplásmico y le permite crear un micro ambiente
alcalino para protegerlo de la acidez gástrica. Además, le sirve como fuente de nitrógeno nutricional
mediante la generación de iones amonio a través
de la membrana citoplasmática. Esta asociada a la
patogénesis de la gastritis atrófica crónica y la úlcera gástrica induciendo por un lado una difusión
de iones hidrógeno que rompe la integridad de la
mucosa aumentando la sensibilidad a la ulceración
y por el otro a través del amonio producido de la hidrólisis de urea provoca un efecto tóxico que provoca la ruptura de las células epiteliales superficiales y necrosis de tejidos profundos.
Otro de los mecanismos por los que H. pylori
puede afectar la integridad de la mucosa es degradando las proteínas del moco y los lípidos
mediante la acción de sus enzimas extracelulares
como las proteasas y lipasas; que también le proveen nutrientes tales como aminoácidos, ácidos
grasos y fosfatos necesarios para el crecimiento
de la bacteria.
Por último y no menos importante H. pylori posee dos factores de virulencia como la citotoxina
vacuolizante, que induce la formación de vacuolas
en el citoplasma, y la proteína CagA inducen daño
celular observándose que las cepas que son vacA+
y cagA+ interactúan mejor con las células del hospedador y están relacionadas con mayor densidad
de colonización y por lo tanto mayor daño e inflamación.
Patologia gástricas-extragastricas
H. pylori es capaz de establecer una asociación
con el ser humano y persistir durante décadas en
la mayoría de las personas colonizadas, sin embargo sólo algunas desarrollan patologías severas
tales como úlceras pépticas o cáncer gástrico. Para
intentar explicar esta paradoja, se ha propuesto
que la respuesta inmunitaria natural y adquirida
del hospedador mantendría la infección a nivel
basal con bajo número de microorganismos en la
cavidad gástrica o bien que los microorganismos
presentes tienen una actividad metabólica mínima. En este sentido, las características genéticas
de las cepas tienen gran importancia en la evolución de las patologías, observándose que cepas
cagA+, consideradas las más virulentas, están
asociadas al desarrollo de gastritis atrófica y carcinoma gástrico.
Cuando Warren y Marshall lograron identificar los microorganismos que se observaban en el
epitelio gástrico de pacientes con gastritis activa
crónica, pudieron explicar etiológicamente los
cambios patológicos producidos. Estableciendo
que la gastritis crónica es la lesión común entre
úlcera péptica, cáncer y linfoma gástrico y está
acompañada por cambios histológicos del tejido
que abarcaban inflamación crónica, atrofia y metaplasia.
Revista Ciencias de la Salud
33
Dispepsia no ulcerosa
La dispepsia no ulcerosa está caracterizada por
un cuadro de malestar abdominal alto, saciedad
precoz, hinchazón abdominal que presenta una
duración de tres meses aproximadamente. Este
cuadro podría deberse a la alteración en la secreción ácida inducida por el propio microorganismo.
Gastritis crónica
La gastritis es una de las entidades inflamatorias mas frecuentes del ser humano y la patología
por la que más frecuentemente la población consulta al médico gastroenterólogo.
Actualmente desde que H. pylori se ha asociado a esta patología ha aumentado el interés de los
científicos para definir que cofactores predisponen o aumentan el riesgo para que esta lesión
gástrica se produzca.
Una vez que el paciente ha sido infectado, el
curso típico de la enfermedad comienza con una
gastritis superficial crónica que eventualmente
progresa a gastritis crónica, siendo un paso clave
en la evolución que determina el cáncer gástrico.
El estudio histológico realizado por un médico
anatomopatólogo sobre las muestras de mucosa
gástrica permite analizar el desarrollo y progresión de los cambios morfológicos asociados a la
infección.
Cáncer gástrico
H. pylori es considerado como carcinógeno
número 1 por la Organización Mundial de la Salud. El microorganismo se asocia no sólo con el
desarrollo de adenocarcinoma de antro y cuerpo
del estómago, sino que también está claramente
relacionado con linfomas de la mucosa gástrica
asociado a tejido linfoide (MALT). La infiltración
linfocítica estimulada en la mucosa gástrica por el
microorganismo permitiría la alteración y proliferación celular que determina la transformación
neoplásica del linfoma. La atrofia glandular, los
cambios epiteliales, la alteración de la secreción
de moco y la distribución en parches del microorganismo son fundamentales para el desarrollo de
neoplasia.
Un aspecto clínico importante es que al ser la
infección por H. pylori un proceso de larga evolución con destrucción y reparación epitelial
constante, los pacientes infectados que además
consuman tabaco, alcohol, AINEs, dieta rica en
sal y baja en antioxidantes aumentan los factores
de riesgo y tienen mayores posibilidades de desarrollar gastritis crónica atrófica con metaplasia
intestinal.
Ulcera péptica
La enfermedad ulcerosa tiene una prevalencia
del 12 al 17% en países desarrollados siendo un
problema de gran importancia en Salud Pública.
Es una enfermedad de origen multifactorial que
se caracteriza desde el punto de vista anatomopatológico por la lesión localizada y generalmente
única de la mucosa del estómago o del duodeno.
Si bien solo el 10% de la población infectada con
H. pylori desarrollará esta patología, el 90-95%
de las úlceras gástricas o duodenales son debidas
al mismo. Se ha sugerido que las lesiones ulcerosas son debidas a los productos extracelulares del
microorganismo, la respuesta inflamatoria del
hospedador y la propia colonización de la bacteria
que altera la producción de ácido. La acidez gástrica elevada puede bajar el pH duodenal induciendo
metaplasia gástrica en el duodeno que favorecería
el desarrollo de la enfermedad ulcerosa.
34
Revista Ciencias de la Salud
Enfermedades extradigestivas
La infección por H. pylori se ha relacionado con
una variedad de trastornos extragástricos entre
las que se incluyen la enfermedad cardíaca coronaria, trastornos dermatológicos, tales como rosácea y urticaria idiopática; enfermedad tiroidea
autoinmune, púrpura trombocitopenica, anemia
por deficiencia de hierro, fenómeno de Raynaud,
migraña, diabetes, el síndrome de Guillain-Barré, muerte súbdita y enfermedades respiratorias
entre otras.
Los posibles mecanismos planteados para explicar estas asociaciones es la activación de los
mediadores de la inflamación que produce la
infección crónica de H. pylori debido a la capacidad del microorganismo para evadir la respuesta inmune del hospedador. El impacto generado
por la liberación de estos mediadores en tejidos
del mismo origen embrionario como el sistema respiratorio que posibilitarían el desarrollo
de patologías en este último. Esto último indujo
a diversos investigadores a evaluar si es posible
una asociación entre la infección por H. pylori y el
cáncer de pulmón.
Transmisión
H. pylori ha co-evolucionado con los seres hu-
manos, colonizando a la población desde temprana edad y persistiendo toda la vida. Esto implica una clara adaptación al nicho y la capacidad
de evadir la respuesta inmune.
Existe variación con respecto a la prevalencia de la infección por H. pylori entre y dentro
de las poblaciones. Sin embargo, se estima que
un 70 - 90% de la población en países en desarrollo es portadora de la bacteria, mientras que
el porcentaje se reduce a un 25 - 50% de infección en los países desarrollados. Además, se ha
establecido que a medida que aumenta el nivel
socio-económico y disminuye el número de
convivientes, existe un menor riesgo de infección por H. pylori. En países en desarrollo se ha
observado que la infección aumenta con la edad;
con un 50% de prevalencia a los 5 años y un 90%
en la edad adulta.
Una de las incógnitas mas grandes en referencia a H. pylori ha sido y sigue siendo su modo
de transmisión. Si bien se conoce que el reservorio principal es el hombre, se han propuesto varios mecanismos por el cual la bacteria se
propaga alcanzando altas tasas de incidencia a
nivel mundial. Los datos epidemiológicos apoyan de manera contundente la transmisión persona a persona, por vía gastro-oral, fecal-oral
u oral-oral. Es muy probable que la bacteria se
propague intra-familiarmente por vía gastrooral. Existen evidencias de que si la madre está
infectada con H. pylori los hijos también lo estén, además la presencia de hermanos aumenta
esta posibilidad. La ruta fecal-Oral parece ser la
mas importante en la transmisión, si bien el aislamiento de la bacteria no siempre es posible en
las heces. El agua contaminada con materia fecal
podría ser una fuente importante de infección.
En ese sentido se ha detectado la presencia de H.
pylori por técnicas moleculares a partir de aguas
de diques, lagos, ríos, agua de mar, etc .
Por último la vía oral-oral se identificó primeramente en África, donde las mujeres pre-mastican los alimentos de sus hijos, práctica que es común en otros países en desarrollo donde es típico
observar como madres acostumbran a “limpiar”
los chupetes o golosinas con su saliva constituyendo también posibles fuentes de infección a tener
en cuenta. A esta falta de prácticas de higiene de la
madre, podría sumarse también, por ejemplo, el
hecho de no lavarse las manos ni los pezones en el
momento de amamantar. Es decir que las buenas
practicas de higiene y sanitarias están implicadas
en la transmisión de H. pylori.
Métodos diagnósticos
Debido a los serios problemas que ocasiona
la infección por H. pylori en la salud humana, es
sumamente importante establecer protocolos
para el diagnóstico y la detección del patógeno.
Revista Ciencias de la Salud
35
Esto permite establecer vías de transmisión y
adoptar medidas sanitarias adecuadas para reducir al mínimo la probabilidad de adquirir la
bacteria.
Actualmente, existen varios métodos para detectar la infección por H. pylori, cada uno con sus
propias ventajas, desventajas y limitaciones. Las
pruebas disponibles para el diagnóstico pueden
dividirse en 2 grupos: invasivas y no invasivas,
dependiendo a la obtención o no de biopsia mediante endoscópica. Dentro de las pruebas invasivas se encuentra la prueba rápida de la ureasa,
tinciones histológicas, cultivo y la reacción en
cadena de la polimerasa, las cuales de realizan en
tejido obtenido en la endoscopia. Alternativamente, pruebas no invasivas como test de aliento, serología, y amplificación por PCR desde la
placa dental, de la saliva y las heces sirven para
detectar la presencia de H. pylori. Cabe destacar
que las técnicas invasivas son muy útiles porque
permiten detectar directamente la bacteria, por
tanto, son altamente específicas, y por otro lado
permiten al médico gastroenterólogo establecer
el grado de lesión de las mucosas.
Pruebas Invasivas
Histología: La evaluación histológica ha sido
tradicionalmente el método de oro para diagnosticar la infección por H. pylori. La observación de microorganismos de forma espiral en
cortes histológicos con diferentes tinciones es
un método sencillo para diagnosticar la infección por H. pylori, así como para determinar la
colonización y analizar el grado de inflamación o
metaplasia y la presencia o ausencia de linfoma
MALT o otros tipos de cáncer gástrico en pacientes de alto riesgo.
Cultivo: El cultivo microbiológico en medios
específicos es necesario para la identificación
definitiva del microorganismo y para determinar la sensibilidad a los agentes antimicrobianos. Esto es un punto importante debido a la alta
prevalencia de cepas resistentes en todo el mundo. Además, esta técnica es la única que permite
obtener y conservar cepas para la purificación
de antígenos específicos y para realizar estudios
posteriores de genómica y proteómica.
36
Revista Ciencias de la Salud
Test rápido de ureasa-CLO-test (sigla del
término en ingles Campylobacter like organism): Es la determinación de la actividad de
ureasa en material de biopsia, en el mismo momento de la endoscopia. Es el método mas implementado debido a su rapidez especificidad,
sensibilidad y bajo costo. Aprovecha la capacidad del H. pylori para producir ureasa, una de sus
principales características, que al hidrolizar la
urea presente en la mucosa gástrica, la convierte
finalmente en CO2 y NH3; este último alcaliniza
el medio y el cambio de pH es detectado por un
indicador de color (rojo fenol), que acondicionado al medio, hace virar el amarillo inicial del
agar al fuccia.
Técnicas moleculares. Reacción en cadena de Polimerasa PCR: Mediante la técnica de
PCR es posible detectar el ácido desoxiribonucleico (ADN) de H. pylori en concentraciones
mínimas, a partir de no sólo de biopsias gástricas, sino también con muestras de jugo gástrico,
saliva, placa dentaria y heces, convirtiéndola en
una prueba no invasiva. Por este método se puede caracterizar el microorganismo mediante la
detección de factores de virulencia o determinar
el mecanismo de resistencia antimicrobiano.
Pruebas no Invasivas
Estas pruebas son de gran utilidad sobretodo en
pediatría, pero limitadas solo a estudios epidemiológicos y a la confirmación de la erradicación de la
bacteria después del tratamiento específico. Las
ventajas principales es la de no realizar una endoscopia, disminuir el costo del procesamiento de las
muestras.
Serología: El sistema inmunológico produce frente a la infección por H. pylori, anticuerpos
que pueden ser detectados en muestras de suero o
sangre entera. Las pruebas serológicas ofrecen un
medio rápido, fácil y relativamente barato de identificar a los pacientes que han sido infectadas con
el microorganismo. La limitación principal de la
serología es su incapacidad para distinguir entre
la infección activa y una infección previa con H.
pylori, ya que los niveles de anticuerpos persisten
alrededor de 6 meses en sangre y esto puede determinar la obtención de falsos positivos.
Test de Urea Espirada: Su fundamento es la
hidrólisis de la urea; luego de administrar urea
marcada con radioisótopos del carbono como 13
C o 14C al paciente, la ureasa de H. pylori, si está
presente en la mucosa gástrica, la descompone
y el CO2 liberado y marcado, difunde a través de
la mucosa, se elimina por el alvéolo y el carbono
presente en el aire espirado se detecta por espectrofotometría de absorción atómica30. No se necesita endoscopia, evalúa la presencia del H. pylori
a las cuatro semanas de terminado el tratamiento.
Si bien esta tecnología está disponible en nuestro
país, está limitada a pocos centro habilitados para
trabajar con material radioactivo.
Detección de antígeno en heces: Esta metodología relativamente nueva utiliza un inmunoensayo enzimático para detectar la presencia de
antígeno de H. pylori en muestras de heces. Se la
considera fiable en el diagnostico de la infección
activa y la confirmación de curación, tal prueba
tiene una sensibilidad y especificidad comparables a los de otras pruebas no invasivas.
Detección de H. pylori en la cavidad oral
Un gran número de estudios han evaluado la
saliva y la placa dental como posibles muestras
no invasivas para el diagnóstico de H. pylori empleando diversas técnicas, basadas en la detección de anticuerpos anti-H. pylori en saliva. Por
otra parte, el cultivo de la bacteria a partir de la
cavidad oral pocas veces ha sido exitosa. Sin embargo, con la PCR se han reportado buenos resultados cuando se han empleado la saliva y la placa
dental como muestras.
Tratamiento-resistencia
Una vez que H. pylori ha colonizado el estómago, comienza una respuesta inmune que modifica
la secreción normal de ácido y la arquitectura del
tejido gástrico. El tratamiento más recomendado
en las guías internacionales para la erradicación
del microorganismo es la triple terapia estándar
basada en un inhibidor de la bomba de protones
a los que se asocian dos antibióticos como claritromicina y metronidazol durante 7-14 días. Se ha
observado que las patologías asociadas a la infección remiten con este tratamiento, es decir hay
cicatrización de úlceras gástricas y duodenales y
previene la reincidencia de las mismas. Sin embargo la erradicación del H. pylori fracasa en más
de 20% de los pacientes. La tasa de fracaso de la
primera línea de terapia puede ser debida al uso
indiscriminado de antibióticos y sobre todo a la
aparición de cepas resistentes a los antibióticos.
Nuevos desafíos: vacunas y
tratamientos alternativos
Los desafíos a futuro están planteados por un
lado en la obtención de una vacuna profiláctica
que pueda ser utilizada sobre todo en niños, debido a que es una infección con alta prevalencia
mundial que se adquiere a edad temprana y persiste toda la vida y por otro en una vacuna para el
tratamiento cuando se establece la infección para
estimular una respuesta inmunitaria que logre
erradicar la bacteria.
Otro de los desafíos está centrado en la búsqueda de terapias alternativas de origen natural
debido a la alta prevalencia de resistencia a los
antimicrobianos de elección en el tratamiento de
la infección.
A nivel mundial, una gran variedad de extractos de hierbas usadas en la medicina popular para
trastornos gastrointestinales han sido investigadas para buscar efectos inhibitorios del crecimiento de H. pylori.
En nuestra población han sido ensayados con
éxito, extractos de plantas regionales tales como,
jarilla (Larrea divaricada Cav), matico (Artemisia
douglassiana Besser) molle (Lithraea mollitoides), Nepeta cataria y orégano (Origanum vulgare) obteniéndose inhibición del crecimiento del
microorganismo.
Revista Ciencias de la Salud
37
No cabe duda que hubo un antes y un después
a partir del descubrimiento de H. pylori para la
comunidad científica, ya que produjo un profundo cambio el reconocer que la úlcera peptídica podía estar causada por un microorganismo y
tener que abandonar la idea de una afección psicosomática, a menudo hereditaria, cuyo único
remedio en casos graves era la cirugía. Lograr la
aceptación de una nueva teoría no fue nada fácil,
esto implico renunciar con las ideas ya establecidas un ejercicio que en el mundo científico no
siempre se realiza con gran facilidad.
El H. pylori y la magnitud del efecto potencial
que tiene sobre la población humana, es un claro ejemplo de que ningún dato se puede tomar
como dogma de fe, la naturaleza nos sorprende
con su versatilidad en muchas de sus formas… y
si se la subestima, nos toma por sorpresa.
Referencias
Arce S., Vega AE., Mattana CM., Acosta G., Ortega
C., Llabot J., Gómez MR. 2012. In vitro activity of dried
extracts of Nepeta cataria against Helicobacter pylori
strains. Pharmacology on line (PhOL)
Arshad Mehmood, M. Akram1, Shahab-uddin1, Afzal Ahmed, Khan Usmanghani, Abdul Hannan, E. Mohiuddin and M. Asif. 2010. Helicobacter pylori: An
introduction. International Journal of Applied Biology
and Pharmaceutical Technology. Volume: I: Issue-3
1337-1351
Dalfovo MC. 2010. Estudio de la actividad de extractos vegetales sobre el crecimiento de Helicobacter pylori. Caracterización fenotípica y genotípica del efecto de
Oreganum vulgare (oregano) sobre factores de virulencia y formación de biofilm. Tesis de grado. Universidad
Nacional de San Luis
Frederick J. Hardin and Richard A. Wright. 2002. Helicobacter pylori: Review and Update. Clinical Review
Article. http://www.turner-white.com/pdf/hp_may02_
helio.pdf
Hunt R.H., Xiao S.D., Megraud F., Leon-Barua R.,
y col., 2010. Helicobacter pylori en los países en desarrollo Guías prácticas de la Organización Mundial de
Gastroenterología. Organización Mundial de Gastroenterología 2-14
Kenneth EL., McColl M.D. 2010. Helicobacter pylori infection N Engl J Med 362:1597-604.
Khalifa et al. 2010. Helicobacter pylori: a poor man’s
gut pathogen? Gut Pathogens 2:2.
38
Revista Ciencias de la Salud
Kusters JG., van Vliet AHM., Kuipers EJ. 2006.
Pathogenesis of Helicobacter pylori infection Clin. Microbiol. Rev. 19(3):449.
Lazarte R. 2009. La historia de los científicos invoclucrados en el descubrimiento del Helicobacter pylori,
en especial del pionero Giulio Bizzozero. Gastroenterol.
latinoam 20 (1): 53-62
Ludisleydis Bermúdez Díaz; Lino Ernesto Torres Domínguez; and Boris Luis Rodríguez González . 2009.
Techniques used for the Helicobacter pylori infection
detection. Revista Cubana de Medicina. vol.48.
Malfertheiner P., Megraud F., O’Morain C., Bazzoli
F., El-Omar E., Graham D., Hunt R., Rokkas T., Vakil N.,
Kuipers EJ. 2007. Current concepts in the management
of Helicobacter pylori infection: the Maastricht III Consensus Report. The European Helicobacter Study Group
(EHSG) Gut 2007;56:772–781.
Peek RM., Fiske C., Wilson KT. 2010. Role of Innate
Immunity in Helicobacter pylori-Induced Gastric Malignancy Physiol Rev 90: 831–858, 2010
Stege PW, Davicino RC, Vega AE, Casali YA, Correa
S, Micalizzi B. 2006. Antimicrobial activity of aqueous
extracts of Larrea divaricata Cav (jarilla) against Helicobacter pylori. International Journal of Phytotherapy
and Phytopharmacology 13: 724-727.
Suerbaum S. and Josenhans C. 1999. Virulence factors of Helicobacter pylori: implications for vaccine
development. Molecular medicine today Reviews, 32-39
Vale F.F. and Vítor J.M.B. 2010. Transmission
pathway of Helicobacter pylori: Does food play a role
in rural and urban areas? International Journal of Food
Microbiology Review 1-12
Vega AE, Cortiñas TI, P. de Centorbi O, Silva HJ.
2010. Molecular characterization of Helicobacter pylori strains isolated in western Argentina. International
Journal of Infectious Diseases 2010;3:85-92
Vega AE., Wendel, GH., Maria, AO., Pelzer L. 2009.
Antimicrobial activity of Artemisia douglasiana and
dehydroleucodine against Helicobacter pylori. J Ethnopharmacology 124(3):653-5
Desarrollo de Barras Innovadoras a base de
semillas de Amaranto (Amaranthus Cruentus)
Malka María T. BATLLE, Teresa A. ZANIOLO, Stella M. DELLACASA, Alejandro D. BALMACEDA, María L. BOMBEN
Renata M., y Giannuzzi Leda
Resumen
Los alimentos contienen la energía y los nutrientes que el cuerpo necesita para mantener
la vida, la salud y el crecimiento. Para lograr una
buena alimentación, es necesario que la dieta habitual sea satisfactoria en lo biológico, lo psicoemocional y lo sociocultural. Su aporte nutrimental debe ser completo, equilibrado y suficiente
pero no excesivo.
El constante aumento de la demanda por parte de los consumidores en seleccionar alimentos
saludables, nutritivos y disfrutables, junto con la
mayor preocupación por el cuidado de la salud, ha
incentivado en los últimos años el desarrollo de
nuevos productos con altos aportes nutricionales.
Atendiendo a esta demanda y considerando la
composición de la semilla de amaranto, se formuló una barra de cereales salada, nutricionalmente equilibrada, a base de semillas de amaranto popeadas (Amaranthus cruentus, variedad
Candil), e ingredientes como: avena, salvado extruído, semilla de sésamo, copos de maíz, arroz
inflado como fuentes de proteínas y de calcio.
Se establecieron cinco formulaciones base,
realizándose la investigación teórica y experimental para la selección de un ligante no convencional y novedoso que distingue al producto de las
barras de consumo masivo.
Se realizó la evaluación sensorial mediante un
panel no entrenado a través de una escala Hedónica sobre la fórmula que contenía como ligante
almidón pregelatinizado y leche, resultando una
muy buena aceptación.
Introducción
Una dieta equilibrada debe proveer las calorías
suficientes requeridas por el individuo para su
crecimiento, mantenimiento metabólico y desarrollo de actividades. De las kilocalorías aportadas por los diferentes grupos de alimentos, entre
el 45-65 % de las mismas deben provenir de glúcidos, en tanto que 20-35 % de lípidos y un 10-35
% de proteínas (1). Una de las deficiencias en la
dieta observadas en Argentina a partir de la agudización de la crisis económica es la carencia de
proteínas en general, de alta calidad en particular
(carne, leche, huevos). En este sentido el amaranto posee propiedades nutricionales, agronómicas e industriales, que lo convierte en el “mejor alimento de origen vegetal para el consumo
humano”, designación otorgada por la Academia
Nacional de Ciencias de los EE UU, en 1979. Esta
categorización se debe a la alta calidad de sus proteínas, por su perfil de aminoácidos esenciales y a
sus carbohidratos asimilables, vitaminas, minerales, además de su excelente relación costo-beneficio. El patrón de aminoácidos de la proteína
de amaranto es similar al del patrón FAO/OMS lo
que sugiere que es una proteína de alto valor nutritivo. Contiene más lisina, triptófano y aminoácidos azufrados que los cereales (2).
Para la formulación de las barras se empleo
amaranthus cruentus variedad candil de cultivares de la Universidad Nacional de Río IV. Los
granos de amaranto se expusieron a tratamiento térmico mediante calor seco para su popeado.
Este proceso conlleva varios propósitos: obtener
sabor, color y aromas agradables, mejorar la relación de eficiencia proteínica (PER), así como
la digestibilidad y la destrucción de factores antinutricionales, lo que hace más nutritiva a la semilla (3).
Con el objetivo de mejorar el perfil nutricional de las barras también se utilizó como ingredientes para la elaboración de las mismas otros
cereales.
Revista Ciencias de la Salud
39
En este sentido existen reportes informando
que “usando amaranto procesado térmicamente se ha establecido biológicamente el efecto
complementario proteínico con harina de trigo
y avena laminada. Con trigo se observó un incremento lineal en calidad proteica respecto al
nivel de amaranto. La calidad proteica de amaranto/avena fue similar para todas las combinaciones” (2).
Debido a la calidad nutricional de las semillas
se han efectuado diferentes estudios para desarrollar nuevos productos alimenticios a base de
amaranto.
El objetivo de esta investigación es obtener
barras de cereales con propiedades organolépticas atractivas, diferentes a las de las barras que
se consumen masivamente en la actualidad, que
contemplen los requerimientos nutricionales
para cubrir la ingesta de 2000 Kcal diarias utilizando amaranto, principal ingrediente, como
fuente de proteínas y calcio mediante procedimientos de secado controlados. Para cumplir
esta meta se formuló una barra usando además
avena, maíz, sésamo, salvado de trigo y arroz
como materias primas.
Materiales y métodos
Formulaciones de las barras
El criterio asumido para establecer la formulación del producto se basó en el objetivo de
desarrollar barras de cereales que aporten una
fracción importante de los requerimientos nutricionales diarios, utilizando amaranto y otros
ingredientes como fuentes de proteínas y de calcio. Considerando que el amaranto tiene mayor
contenido de lisina, fósforo, hierro y calcio, que
otros cereales comunes como el arroz, maíz, trigo, cebada, avena y el centeno.
Se trabajó en la formulación de un producto
de características organolépticas innovadoras
con respecto a las barras de cereales existentes
en el mercado, bajo la consigna de obtener una
barra salada. Esto conllevó a la investigación de
posibles ligantes para lograr la cohesión entre
los ingredientes sólidos granulares.
40
Revista Ciencias de la Salud
Materias Primas
Se utilizaron los siguientes ingredientes: semillas de Amaranthus cruentus popeada, arroz
inflado, flakes de maíz, salvado de trigo extruído, avena arrollada, semillas de sésamo y cloruro
de sodio, adquiridos en el mercado local de productos con marcas registradas.
Elaboración del Popeado de Amaranto
La semillas de amaranto se popearon utilizando técnicas por contacto directo, en placa
calefactora de acero inoxidable de doble pared a
temperaturas entre 87-90ºC, medidas con termómetro infrarrojo digital.
Se determinó el valor proteico medido por el
método Kjeldah, Nx 6,25- AOAC 24027 (1984) (4),
Preparación de las Barras
Se preparó una fase seca, formada por una mezcla de los ingredientes en las proporciones
mostradas en la Tabla 1.
Tabla 1. Composición porcentual de la fase seca
Ingrediente
Amaranto popeado
Avena arrollada
Semilla de sésamo
Salvado extruido
Copos de maíz
Arroz inflado
Cloruro de sodio
%
30,0
20.4
13.2
12.6
12.3
10.3
1.2
Posteriormente se adicionó la fase húmeda (ligante) y se moldeó para formar las barras. Se ensayaron varios ligantes manteniendo constante
la fase seca, dando lugar a las siguientes formulaciones:
Tabla 2. Ligantes usados en las distintas formulaciones
Fórmula
A
B
C
D
E
Ligante
Almidón de maíz – lecitina de soja
Almidón de mandioca-lecitina de soja
Almidón de mandioca-lecitina de soja-agua
Almidón de mandioca-lecitina de soja-leche
Almidón pregelatinizado-leche
Secado de la formulación
Las distintas formulaciones se secaron con el
objetivo de disminuir el porcentaje de humedad
para garantizar una buena conservación, desarrollar color, aroma, textura, crocancia y cohesión
en la barra. Se diseñaron diferentes experiencias
estudiando la incidencia de las variables: tiempo,
temperatura y ventilación, para obtener una barra
que respondiera a las características nutricionales y de palatabilidad previamente propuestas.
Se realizaron ensayos de secado a temperaturas
de 60, 80 y 100ºC y de tostado a 200ºC, a distintos
tiempos de exposición. Los estudios se llevaron a
cabo en una estufa escala laboratorio y en una secadora de bandejas con circulación de aire a una
velocidad de 1,4 m/s, sobre bandejas de malla de
acero inoxidable. Trabajando con la secadora se
logró reducir los tiempos de residencia, objetivo
buscado con el fin de minimizar la merma nutricional del producto.
Balance nutricional del producto
Al producto obtenido se le determinó humedad AOAC 24.002 (1984) (4), proteína AOAC
24.027(1984) (4), grasa. AOAC 24.005 (1984)
(4), cenizas AOAC 24.009 (1984) (4) y carbohidratos por diferencia.
Estudio de aceptabilidad
Se realizó la evaluación de aceptabilidad mediante una prueba del tipo de escala Hedónica
empleando un panel de catadores no entrenados
de 30 personas (5).
Resultados y discusión
Mediante el proceso de popeado se obtuvo un
cereal inflado que presentó un aumento de volumen del 400% respecto de la semilla sin pochoclear. El aumento de volumen permitió mejorar las
características de la barra de cereal formulada, evitando su desgrano. Con este proceso se logró aumentar el valor proteínico de 14,6% a 14,93% en
proteínas totales con un popeado de sabor, color y
aroma agradable.
Se probaron cinco formulaciones, todas presentaron un alto valor nutritivo. La formula E (almidón
pregelatinizado-leche) respondió a los atributos
color, aroma, textura, sabor y cohesión deseados
como objetivo, seleccionándosela para realizar los
estudios sobre el producto terminado..
Los estudios sensoriales mostraron que los
mejores atributos fueron logrados secando las
barras a 100ºC hasta una humedad porcentual relativa de 4,6 en base seca, lo que se corresponde
con una actividad acuosa de 0,28. Además se demostró que para lograr la humedad final del producto, a las condiciones operativas reportadas, el
tiempo de secado es de 45 minutos.
El valor obtenido para la actividad acuosa garantiza la estabilidad microbiana del producto.
Los resultados de la evaluación sensorial indicaron una alta aceptación de la barra.
Se realizo el Balance nutricional del producto
reportado en la Tabla 3
Tabla 3. Información nutricional, por porción de 100g (tres barras)
Valor energético.
Carbohidratos
Proteínas
Grasas totales
Calcio
Cantidad por 100g
443,00Kcal
50,83g
21,01g
17,32g
284,7mg
% VD*
22
17
28
31
28,5
El producto final obtenido es nutricionalmente equilibrado, su composición responde a
los rangos aceptables de distribución de macronutrientes para dietas saludables, establecidos
por el Consejo de Alimentación y Nutrición de
EEUU (2002) (6).
Conclusiones
Se logro un producto novedoso a base de semillas de amaranto, una formulación robusta por su alto valor nutritivo, con importante
aporte de proteínas y calcio en la dieta y de gran
aceptabilidad por parte de los catadores, lo que
permite indicar que estamos ante un producto
de buena calidad.
Revista Ciencias de la Salud
41
Agradecimientos
Los autores agradecen al Ing. Guillermo Peiretti de la Universidad Nacional de Río IV por proveer
las semillas de amaranto.
Referencias bibliográficas
(1) Latham, M. C. 2002. Nutrición humana en el
mundo en desarrollo Colección FAO: Alimentación y
nutrición N° 29. Roma
(2) Bressani, R.2006. Estudios sobre la industrialización del grano de amaranto: caracterización química y
nutricional de productos intermedios y finales del procesamiento. Proyecto FODECYT Nº 23-2002 Universidad
del Valle de Guatemala. Guatemala
(3) Bressani, R., Sanchez-Marroquin, A., Morales, E.
1992. Chemical composition of grain amaranth cultivars and effects of processing on their nutritional quality. Foods Reviews International, 8(1), 23-49
(4) AOAC 1984. Official Methods of Analysis 14th ed.
Association of Official Analytical Chemists, Washington
D.C.
(5) Meilgaard, M., Civille, G.V. and Carr, B.T. !991.
Sensory evaluatio techniques. Cap. CRC Press, Florida
, USA10
(6) Hernandez Triana, M.2004. Recomendaciones
nutricionales para el ser humano: Rev Cubana Invest
Biomed:23(4):266-92.
Dos cosmovisiones que conmovieron al
mundo hace más de un siglo: Marxismo y
Psicoanálisis
Dr. Angel Rodriguez Kauth (*)
Resumen
A partir de un artículo de un autor español sobre el marxismo, pretendo hacer un paralelismo
con el psicoanálisis. Si esta nota a alguien le suena como iconoclasta, que no le queden reparos
en considerar que ha leído su contenido en el
sentido en que he querido expresar mi sentir y
pensar al respecto.
Desarrollo
El tratadista español Eugenio del Río escribió
un crítico artículo acerca de la actualidad de la
ideología marxista1 . Lo hizo respecto a ésa ideología desde el conocimiento que posee sobre
el tema en cuestión. Ante su novedoso planteo
pensé en la posibilidad de aplicar su original
esquema de pensamiento a otra cosmovisión: el
psicoanálisis.
Reproduciré los párrafos más notables de
su texto –entrecomillados- y los mecharé con
acotaciones referidas a la otra cosmovisión que
participó en la modificación del pensamiento y
la cultura de los inicios del siglo XX, es decir, el
psicoanálisis. Esto no significa ignorar que falta
una tercera pata a esta mesa de la construcción
intelectual de aquella época, cual es la teoría de
la relatividad de Einstein. Pero esa tarea queda
para un experto en la temática.
Sin dudas que –vale para el marxismo y el
psicoanálisis- es preciso aclarar que responder
la pregunta que lo convoca –que atrajo mi interés intelectual en ella y también la necesidad de
agregarle el psicoanálisis- es preciso “... observar que caminamos sobre un campo minado”. Es
así porque 1) “porque la idea misma de la actualidad de una corriente de pensamiento con cierta cantidad de años a sus espaldas es en sí misma
problemática y dista mucho de ser clara.
(*) Profesor Extraordinario Consulto en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, Argentina.
1 del RÍO, E.: (2002) “¿Es actual la ideología marxista?” Nº 123 Revista Página Abierta, Madrid.
42
Revista Ciencias de la Salud
¿Actualidad es sinónimo de presencia en el
mundo de hoy? 0, en otro sentido, ¿equivale
a utilidad para afrontar los problemas actuales?”. Ambos interrogantes son un desafío que
me propuse, ya que marxismo o psicoanálisis
cargan con más de una centuria de vigencia en
la cultura universal; y 2) “porque suele llamarse
marxismo indistintamente a la obra de Marx y a
la de sus seguidores, a pesar de que ambas cosas
no son idénticas. Los discípulos nunca alcanzaron la talla del maestro ni en talento para interrogar al mundo, ni en voluntad ni capacidad de
conocer”. Esto alcanza al psicoanálisis, en el que
los continuadores de Freud no tuvieron el talento suficiente no sólo para interrogarse acerca
del mundo, ni tampoco tuvieron el valor de enjuiciar sus enseñanzas. Ellos fueron auténticos
discípulos, en tanto se deriva del latín donde es
sinónimo de “disciplinar”2 , es decir, hacer lo
mismo que hace la tan cuestionada institución
escolar: que todos piensen y actúen de acuerdo
a un mismo molde intelectual y afectivo que los
lleva como asnos en dirección al corral que los
cobija, los adocena.
Continúa del Río: “Por mi parte, llamo marxismo al cuerpo de ideas que fue bautizado con
ese nombre tras la muerte de Marx. Este conjunto de ideas, impulsado sobre todo en Alemania,
a finales del siglo XIX y comienzos del XX, incorpora las ideas de Marx de forma selectiva, simplificando, exagerando y deformando en parte
esas ideas. El marxismo tiene bastante de Marx,
sin duda, pero no es enteramente igual a lo que
él dejó escrito”. Conceptos similares tienen valor para el psicoanálisis que -desde Freud- sus
“discípulos” seleccionaron, simplificaron y
complicaron sus ideas, de modo tal de hacerlas
poco menos que incomprensibles, salvo para los
que pasaron por los ritos de iniciación que impusieron en sus “escuelas”.
Sin dudas que lo hoy que llamamos marxismo
ha incorporado mucho de lo escrito por Marx,
aunque no lo refleja ni representa de manera total o completa.
Esto no es debido solamente a vicios desviacionistas sino que también responde a condiciones económicas, políticas, sociales y geográficas
diferentes a aquellas que le dieron origen a la
obra de Marx.
3) “marchamos sobre un terreno minado,
porque el marxismo encierra una realidad plural, tanto por multitud de escuelas y corrientes
que se proclaman fieles al legado de Marx, como
por la diversidad de esferas en las que se desenvuelve, desde el campo de las ciencias sociales
hasta el de las ideologías de movimientos populares e incluso de algunos Estados”. Algo semejante ocurre con el psicoanálisis en cuanto a la
proliferación de escuelas, en cambio no ocurre
otro tanto entre los movimientos populares o los
Estados, ya que el psicoanálisis no incursionó en
esos niveles, salvo cuando algunos psicoanalistas lo hicieron a modo individual.
El marxismo y el psicoanálisis están entrampados en una pluralidad de situaciones con distintas corrientes y “escuelas” las que se consideran fieles seguidoras tanto de Marx como de
Freud. Para el marxismo esto es válido en cuanto
a las ideologías que se representan en los movimientos sociales, como así también para las políticas ejecutadas por diferentes Estados que se
definen como marxistas.
Sobre el marxismo se puede anotar que estuvo inserto en las pasiones de una época donde se
pretendía modificar todo3 , ya fuese política, filosofía, ideología, economía, o la ciencia misma.
Esto último tal como lo propuso el compinche de
aventuras intelectuales de Marx, su amigo F. Engels4 . El párrafo anterior será de poca utilidad
para la analogía propuesta, ya que el psicoanálisis no es una ideología en el sentido utilizado
por Marx ni por los tratadistas del tema. El psicoanálisis, pese a los dichos de Freud, sólo fue
una cosmovisión que evitó transitar los senderos
políticos e ideológicos debido al clima político y social desfavorable para aquel entonces en
la Europa asediada por los nazis; era preferible
quedarse afuera de tales encasillamientos. Ya
era peligroso ser judío como para agitar más las
aguas en otras profundidades.
2 Rodriguez Kauth, A.: (2001) “¿Quiénes son discípulos?” Rev. La Ciencia y el Hombre, Veracruz, Vol. XIV, Nº 1.
3 “Los filósofos se han limitado a interpretar el mundo de distintos modos; de lo que se trata es de transformarlo”. En Marx y
Engels: (1848) El manifiesto comunista. Ed. Anteo, Bs. Aires, 1986.
4 Engels, F.: (1871) Dialéctica de la naturaleza. Editorial Cartago, Bs. Aires, 1957.
Revista Ciencias de la Salud
43
Esto no lo hizo en los años 30 W. Reich y, por
eso, fue expulsado del Partido Comunista por
su condición de psicoanalista, ocurriendo otro
tanto en las estructuras rígidas del psicoanálisis
por ser comunista, para luego huir de Alemania
antes de que los nazis se lo llevaran a un campo
de concentración por el sólo hecho de ser judío.
Además de ser comunista, psicoanalista y judío,
Reich logró ensamblar en sí mismo una triple
condición execrable para el nazismo alemán.
Continúa el autor: “El marxismo está marcado
por la pasión de un tiempo que quiso fundir en un
todo filosofía, ciencia, ideología popular y política.
En el intento causó bastantes desperfectos en cada
uno de estos campos”. Es evidente que el párrafo
será de poca utilidad para la analogía propuesta,
ya que el psicoanálisis no es una ideología en el
sentido utilizado por Marx. El psicoanálisis fue
una cosmovisión que evitó transitar los senderos políticos e ideológicos como resultado del
clima político y social desfavorable en la Europa
asediada por los nazis; era preferible quedarse
afuera de tales encasillamientos, ya era suficientemente peligroso ser portador de la condición
de judío como para agitar más las aguas en otras
profundidades.
El objeto de la exposición de del Río, “¿Es de-
seable hacer del marxismo el núcleo ideológico
de los movimientos que, sumariamente, podemos
considerar contrarios al capitalismo? ¿Es aconsejable que quienes luchamos contra el capitalismo
adoptemos la ideología marxista?”. Esto puede
traducirse a los términos que nos interesan de
la analogía de la siguiente manera: ¿Es deseable hacer del psicoanálisis el núcleo central de
los que nos consideramos que combatimos a la
enfermedad mental para reemplazarla por el
criterio de salud? ¿Es aconsejable que quienes
luchamos contra aquella adoptemos solamente
al psicoanálisis como herramienta de trabajo terapéutico?
Del Río responde así: “... es conveniente asimilar todos aquellos elementos parciales provenientes del marxismo, del anarquismo o de otras corrientes que pueden resultar útiles para nutrir ese
núcleo ideológico”.
Particularmente estimo que es imprescindible –para la lucha contra el capitalismo internacional que sienta sus posaderas en los territorios
nacionales gracias al capitalismo vernáculo que
se asocia a aquellos- tomar en cuenta no sólo las
enseñanzas del marxismo, sino también de todas
aquellas indicaciones que no se contradigan con
los principios esenciales del marxismo, que nos
legaran Marx, Engels, Luxemburgo y Lenin e –inclusive- con las de Bakunin, las del trostkismo, las
del socialismo –no el de la tramposa socialdemocracia europea- o del maoísmo chino, entre otros.
De igual modo el psicoanálisis es una instrumento más, pero que necesita –para ser eficaznutrirse de otras fuentes de conocimiento, de
otras técnicas terapéuticas que, habitualmente,
son despreciadas por quienes rápidamente se colocan los sufijos “ista” o “ismo” en su quehacer.
Obsérvese lo habitual con que se usan frases tales
“yo como psicoanalista” o “desde el psicoanálisis
leo”. Estas expresiones limitan no sólo la capacidad de ser –en el sentido existencial de Sartresino que lo que es peor aún, colocan límites a la
práctica profesional perjudicando así al objeto
central de su atención, cual es el enfermo y su enfermedad. Obviamente que en este caso no estoy
haciendo referencia a “todos” los psicoanalistas,
ya que existen algunos de aquellos que recurren a
otras fuentes y no desdeñan los aportes de –por
ejemplo- la farmacología o de las corrientes cognitivas conductuales. Pero estos son los menos5
, las más de las veces se advierte una suerte de
desprecio generalizado –con la ignorancia que
acarrea- acerca de los valiosos hallazgos de otras
disciplinas relacionadas al saber psicológico.
Estimo que los movimientos sociales que se
están expresando en el mundo contemporáneo
occidental –como por ejemplo el de los “indignados” que iniciaron su actividad en España en
20116 - y todos aquellos otros movimientos europeos que los acompañaron y que surgieron con
distintos nombres como consecuencia de los planes de “ajuste económico” que les impuso a los
gobiernos europeos –el vasallo socialdemócrata
PSOE en su momento, como fuera en el caso de
ese país y el actual gobierno de derechas- a los in-
5 Obviamente que estas afirmaciones que vengo realizando el psicoanálisis y los psicoanalistas son válidas únicamente para la
Argentina, que es desde donde reflexiono sobre el tema.
6 En agosto de 2012 comenzaron en Andalucía a saquear supermercados, liderados por un diputado de Izquierda Unida (IU), lo
cual es una muestra que los indignados están entrando en la vertiente de aceptar una conducción política.
44
Revista Ciencias de la Salud
tereses del FMI y de la banca y las finanzas europeas sobre todos los países de la eurozona7 . Interesaría que en esos movimientos sociales surgieran
políticas claras que los contengan y dirijan hacia la
toma de la “conciencia de clase” para encontrarse
fortalecidos frente al capitalismo.
Idénticas reflexiones son válidas para el desarrollo paralelo sobre el psicoanálisis, en especial
en cuanto se refiere a la necesidad de contar con un
suelo ideológico más firme. Esto es como resultado
a que en más de una oportunidad es posible observar que la práctica terapéutica psicoanalítica solamente resulta ser un instrumento para ganarse la
vida con los aprendizajes hechos, pero que no permiten avizorar un compromiso auténtico para con
el “paciente” 8 y su enfermedad que lo acosa y esto
considerando su entorno social, político y económico que no es posible dejar de tener en cuenta.
Así se observa en algunos psicoanalistas argentinos llevar pretensiones rayanas con la omnipotencia profesional; sobre todo cuando quienes hacen
gala exhibicionista de tal omnipotencia, pero que
no se han nutrido intelectualmente ni de modo remoto en el campo del saber de disciplinas conexas
al psicoanálisis, como son la historia, la política,
la sociología o la economía, entre muchas otras.
Obviamente que las consideraciones señaladas no
pueden dejar de reconocer honrosas excepciones
de psicoanalistas que tienen en cuenta esta forma
de quehacer con un compromiso ideológico9 .
Asimismo, respecto de las ideologías que debieran conformarse como un polo de atracción para
los movimientos sociales, del Río sostiene que
“Tales ideologías conllevan una acentuada y no
siempre saludable ansia de distinguirse del resto
de la sociedad, un atrincherarse defensivamente
para asegurar la propia existencia y no dejarse
contaminar por lo que viene de fuera. Las organizaciones levantadas sobre una ideología de este
tipo se comunican difícilmente con el resto de la
sociedad y acaban por acostumbrarse a vivir enclaustradas”.
Esto es absolutamente cierto tanto para el marxismo como para el psicoanálisis y todos los quehaceres ideológicos que se encierran sobre sí y no
leen la realidad que los rodea desde otros registros. Lo que conduce necesariamente al enclaustramiento de las ideas, a la rigidez ideativa y a la
imposibilidad de pensar y actuar por afuera de los
moldes teóricos prestados; es decir, a no ser capaces de aceptar otras miradas y, lo que más aún las
perjudica es caer en la trampa de crear lenguajes
iniciáticos, vale decir, creer que se tienen los códigos secretos con los que abrir las llaves de la mágica
hermenéutica que los distingue respecto al resto de
los mortales.
Señala del Río: “Una ideología de estas carac-
terísticas, en tanto agente de identidad colectiva,
tiende necesariamente a la ortodoxia, una ortodoxia que sacraliza la autoridad de los líderes y
los escritos fundacionales”. He aquí algunas de las
claves que afectan al marxismo y al psicoanálisis,
cual es una ortodoxia cerca del servilismo al pensamiento dogmático, tal como fuera definido –por
diversos tratadistas- como una de las formas de esclerosarse intelectualmente. La otra clave se puede
encontrar en la sacralización, tanto de personas
como de los textos fundacionales.
En el espacio psicoanalítico ocurre algo semejante en cuanto a la falta de oxígeno, el disciplinamiento de las diferentes escuelas en que se dividió
ha terminado por uniformar el pensamiento de los
“súbditos” y con ello restar espíritu crítico a sus
miembros. Freud llegó a afirmar que no pretendía
que el psicoanálisis fuese revolucionario, más aún,
de alguna manera a quienes se desviaban de la ortodoxia fijada por él se les separaba del movimiento psicoanalítico, tal como ocurriera, entre muchos
otros casos, como ocurriera en su momento con figuras de la talla como las de Jung, Reich, Adler, etc.
En cuanto a lo dicho sobre el criterio de la identificación personal, no vale la pena hacer mayores
comentarios respecto a la analogía propuesta; para
la mayoría de los psicoanalistas –y nuevamente
salvo honrosas excepciones- ser tales es su sello de
identificación ante los otros10 .
7 Ocurre que los enormes ingresos de los grandes bancos han creado un capitalismo especulativo y sin preocuparse por la producción ni la creación de empleos –el “capitalismo de casino”-. Los Estados han prestado millones de dólares a los bancos, para salvarlos
de la quiebra, con dinero de los contribuyentes.
8 Goffman, E.: (1959) La presentación de la persona en la vida cotidiana. Ed. Amorrortu, Bs. Aires, 1973.
9 Eufemismo que se utiliza para referirse al “cliente” (Rodriguez Kauth, A. y Falcón, M.: “Helplessness and power in health care”.
World Health Forum, Ginebra, Vol. 18, N° ¾, 1997).
10 Grande, A.: (2002) Psicoanálisis implicado. Ed. Topía, Bs. Aires.
Revista Ciencias de la Salud
45
Añade que: “Igualmente, propende al inmovilismo. Los cambios ideológicos demasiado rápidos o
demasiado importantes pueden hacer desequilibrar
al grupo y hacerlo estallar. De ahí que, aun cuando
haya gestos de adaptación a los cambios sociales, estos gestos son lentos. Por esta misma razón, el impulso crítico se dirige mucho más hacia fuera que hacia
dentro. La autocrítica se percibe como un peligro, a
no ser que sea muy comedida y controlada de arriba
abajo. En general, estas ideologías se inclinan más
hacia la repetición que hacia la creación”. Estos dichos pueden ser extrapolados al psicoanálisis que
-si de algo puede preciarse- es de inmovilismo
crónico en cuanto a la creación a su interior de modelos originales y transgresores que trasciendan
la ortodoxia. Cualquier originalidad es percibida
como atentatoria para la estabilidad institucional
del grupo y el exégeta debe ser expulsado. La autocrítica –al igual a la que realizaron los partidos comunistas de todo el mundo- termina con un final
harto conocido: la culpa de los males que les puedan aquejar es de los de afuera, jamás puede estar
instalada en el seno mismo de la corporación y, si
así sucediese, entonces se recurre al trámite ejecutivo de la expulsión del pecador que hizo peligrar
los cimientos de la institución.
Para del Río, “Partiendo de [las ideologías], se
mira a la realidad con un exceso de prejuicios: las
ideas previas sobre cómo son las cosas operan como
una lente deformante. Dentro de estos campos ideológicos inflexibles y cerrados encontramos una acusada capacidad de autoengaño. Engaño sobre las
virtudes del propio grupo, sobre su influencia y sus
posibilidades futuras; engaño sobre unas realidades
sociales que se desean ver como favorables para la
propia causa”. Esto, de algún modo reitera lo has-
ta aquí comentado, aunque vale destacar: a) que lo
de la mirada prejuiciosa también actúa como una
suerte de anteojera mental que impide reconocer
la existencia de otros aspectos que están presentes
en el mundo circundante; y b) la particularidad del
propio engaño de quienes las transitan, debido a
que en una suerte de juego maniqueo todas las virtudes se encuentran en el grupo u organización de
referencia y pertenencia, en tanto que los defectos
se ubican en los grupos u organizaciones que son
percibidos no solamente como diferentes, sino
como adversarios y, hasta en un exceso de purismo,
como enemigos de aquello que se ha convertido en
una “causa” a defender.
46
Revista Ciencias de la Salud
“La ideología marxista, además de las desventajas comunes a esas grandes ideologías socialistas
del siglo XIX, carga con algunos defectos particulares. Se ha [dicho] que es preciso leer a Marx, porque
ayuda a entender la sociedad y el mundo. Esta afirmación, a mi modo de ver, tiene algún fundamento.
Por ejemplo la concepción de la Historia de Marx,
en especial su noción del papel desempeñado por el
desarrollo tecnológico, me parece muy inteligente y
rico”. Pero al mundo no hay que entenderlo, sino
que hay que transformarlo, tal como reprodujimos en la nota N° 4 las palabras de Marx y Engels.
Las afirmaciones anteriores respecto al marxismo son perfectamente extrapolables al psicoanálisis, en tanto y cuanto la herencia intelectual
dejada por Freud es por demás rica en herramientas útiles para comprender buena parte del
funcionamiento del psiquismo individual y colectivo, es decir, de los atravesamientos que sufre
la subjetividad. Sin embargo, es preciso considerar que no sólo hay que comprender al psiquismo, sino que es necesario sacarlo de la pasividad
escolástica en que lo ha sumido la sociedad capitalista para convertirlo en un individuo crítico de
la realidad que lo enmarca y así poderla modificar
en función de un mejoramiento pleno de su salud.
Asimismo, el psicoanálisis no es la “única” herramienta existente y valiosa para emprender tal
aventura, es una entre otras múltiples vías que
pueden usarse para arribar al mismo fin, aunque desde lugares diferentes que, si en lugar de
ser despreciados –o al menos tenidos en menor
consideración- pudiesen nutrirse de una savia
más enriquecedora en su camino hacia el conocimiento dotado con mayores posibilidades de
abarcarlo. Quizás, cuando Freud deje de ser venerado como el patriarca de textos bíblicos y se lo
reconozca en su enorme valía como un talentoso
ser humano que dentro de sus contradicciones
dialécticas tuvo aciertos y también errores, entonces, al descargarse de tan pesada carga pueda
ser reconocido en su genialidad no solamente
por sus fieles acólitos, sino del mismo modo por
aquellos que en la actualidad lo niegan no por sus
dichos, sino por la repulsa que provoca el culto a
la personalidad de que es objeto por parte de muchos de los que se dicen psicoanalistas.
“Si se han de reseñar algunas deficiencias de la
ideología marxista [...] con frecuencia, no son exclusivas de ella, sino que guardan relación con tendencias
de pensamiento muy vivas en el siglo XIX. Así, la inclinación a poner en pie teorías extremadamente generales, que pretenden ser aplicables a realidades demasiado variadas y cuyo valor es difícil de comprobar”.
Pareciera que las tendencias del pensamiento
para el siglo XIX tienen plena vigencia cien años
más tarde en el ámbito del psicoanálisis. La realidad que transcurre al lado de los psicoanalistas es leída a la luz de una teoría que no ha sido
puesta al día y cuyo valor –en su oportunidad- va
perdiendo vigencia con los originales y alternativos atravesamientos a que se ve sometido el
psiquismo de los individuos y los colectivos.
“0 la costumbre de operar con las mismas o parecidas categorías en la esfera de las ciencias sociales
y en la de las ciencias naturales”. Este es un vicio
que en el psicoanálisis se observa especialmente
en la obra de Lacan, cuando “inventa” sus poco
exitosos matemas como un modo de acercar a la
“Ciencia” la disciplina que pretende actualizar
“retornando” a Freud. Para el menos advertido
en temas de álgebra, tal propósito es un desquicio ya que en momento alguno explica cuáles son
las razones que lo llevan a ubicar diferentes conceptos en el numerador o en el denominador de
la expresión matemática que pretende configurar como tal. En este punto me atrevo a aventurar la corazonada –no una hipótesis, ya que sería caer en la trampa de pretender hacer ciencia
cuando en realidad se la está confundiendo con
“cientificismo”11 - de que en última instancia la
propuesta apuntó a utilizar una categoría de análisis semejante al de las ciencias exactas, que es
el que usan las ciencias naturales12 .
Agrega del Río: “Estas deficiencias del marxismo,
como se ve, conciernen al estilo de pensamiento; pero
hay otras que tienen más que ver con sus postulados
sustantivos. Entre ellas, se puede destacar esa imagen simplista de la sociedad en la que la dimensión
de clase intenta dar cuenta del grueso de los problemas sociales, lo que propicia la conceptuación de los
demás grupos como secundarios o subordinados, al
tiempo que sumerge la diversidad de los problemas
sociales en los problemas de clase”. También aquí
nos encontramos con coincidencias más que casuales entre un paradigma “científico” y el otro.
En especial cuando desde el psicoanálisis se
pretende explicar la complejidad del psiquismo
a partir de un constructo abstracto como es el de
“inconsciente”. El mismo parece ser una suerte
de sumidero –dicho literalmente- en donde se
esconden las claves del dolor, del malestar humano. Si bien es cierta la construcción es por
demás útil en muchas ocasiones para explicar y
comprender las complejidades de la conducta
humana, su utilización en más de una ocasión
se presenta como arbitraria y, quien no la comparte, es acusado de “no comprender la dimensión
del inconsciente”. Posiblemente le falte la llave
que abre las puertas del paraíso y que solamente
poseen aquellos que creen en los postulados del
Maestro como si fueran un acto de fe y no de conocimiento científico.
“No se me escapa que el marxismo siempre tuvo
una influencia menor de lo que los marxistas han
afirmado. Durante décadas apareció como la ideología de los grandes partidos socialistas y comunistas. En realidad, fue más bien la ideología de
minorías de miembros de esos partidos: aquellos
que por su nivel de instrucción y por el vigor de
su implicación en esas organizaciones, estaban
en condiciones de leer con provecho unos textos
bastante arduos”. Del mismo modo, el psicoa-
nálisis ha aparecido -durante su florecimiento,
los ´30 y ´70- en el escenario psicológico como
el más notable de los instrumentos a disposición
de los psicólogos y otros cientistas sociales que
recurrían a abrevar en sus fuentes. Quizás sea
por esas razones aducidas para el marxismo en
cuanto al nivel de conocimientos que requería,
como asimismo en lo referido a la tónica de intelectualidad exquisita que revela la posesión de
los códigos para acceder a la lectura hermenéutica de sus textos que en absoluto presentaban las
características de sencillez que se encontraban
11 Varsavsky, O. (1969) Ciencia, política y cientificismo. Centro Editor de América Latina, Bs. Aires.
12 Aquí no puedo dejar de acotar algo sobre la “exactitud” de las ciencias exactas, la que no es otra cosa que un mito, ya que la
historia de las mismas se encuentra plagada de ejemplos acerca de cómo tal exactitud ha sido reemplazada por otras más exactas.
Algo semejante habría que anotar para las ciencias naturales que, en definitiva, siempre son sociales, ya que no son otra cosa que el
resultado de la construccion social de los humanos.
Revista Ciencias de la Salud
47
en otras corrientes psicológicas, posiblemente
devaluadas por los psicoanalistas y otros intelectuales, en razón de esa causa.
“Es cierto que, en la época en la que el marxismo
arraigó, ocupó un lugar de primer orden en la formación del moderno movimiento obrero en Europa.
Pues bien, hay que constatar que ya no va a poder
recuperar esa posición que tuvo en el pasado. Primero, porque el marxismo se consagró en la sociedad europea occidental de comienzos del siglo XX,
en una sociedad en proceso de industrialización,
una sociedad que dejaba atrás el universo agrario
comunitario, creador de una cultura peculiar, de
disciplina social, de creencias y comportamientos.
El marxismo se hizo fuerte al calor del nuevo movimiento obrero, urbano e industrial, entonces en
pleno ascenso”. De idéntica forma el psicoanálisis
arraigó en Europa pero lo hizo unos años más tarde en virtud que su aparición no fue simultánea.
Esta tardanza en su pregnancia se explica por las
diferencias entre ellos, ya que algo que diferencia
a ambas concepciones teórico-prácticas está en
los lugares de inserción de cada una. Mientras el
marxismo lo hizo entre los sectores del proletariado, el psicoanálisis lo hizo entre la floreciente
burguesía de inicios del siglo XX que veían13 en él
no sólo una terapia, sino un recurso interesante
para el diletantismo que recorría sus círculos de
iniciados en algo que aparecía como novedad.
También esa burguesía estaba en ascenso competitivo con la del movimiento obrero, aunque obviamente con diferencias significativas en cuanto
a los propósitos sostenidos por uno y otro.
“Para el marxismo fue un severo golpe el hecho
de haber estado vinculado a experiencias estatales
como la de la URSS. La función que se le hizo cumplir en tanto que ideología de Estado de aquellos
regímenes policiales le ha ocasionado un descrédito
del que no se puede liberar”. En este punto exis-
te una notable diferencia con el psicoanálisis, ya
que éste nunca sirvió a Estado alguno, más bien
fue perseguido por los autoritarismos de turno,
en especial en Alemania por la condición de judíos de buena parte de los integrantes del psicoanálisis, como ocurrió luego en Latinoamérica,
donde fue denunciado por los regímenes autoritarios que se instalaron en los 70, como ideología
y práctica subversiva.
13 Pese a las resistencias que se le presentaron por lo revolucionario de sus planteos en cuestiones sexuales, sobre todo las
infantiles.
48
Revista Ciencias de la Salud
Temían al descubrimiento del inconsciente
como fuente de hacer sentir y pensar diferente a
la población respecto a las consignas de lo que se
consideraba “políticamente correcto”.
“Porque hace tiempo que las ideas marxistas inciden poco en la sociedad. Los jóvenes, exceptuando minorías muy pequeñas, no se interesan por el
marxismo y prácticamente no leen nada que tenga
que ver con él”. Este argumento coincide somera-
mente con el psicoanálisis, ya que si bien es cierto las ideas de éste cada vez influyen menos en la
sociedad amplia, sin embargo no se puede dejar
de destacar la avidez que tienen los jóvenes estudiantes de abrevar en sus conocimientos. Más
aún, no sólo en Argentina donde el psicoanálisis
es prácticamente monopólico, sino que se encuentra semejante interés en los jóvenes estudiosos de Europa.
“Existe el fenómeno de algunos jóvenes que se
declaran marxistas, que son partidarios de algún
marxismo pero que las más de las veces no conocen aquello a lo que se declaran fieles. Esto muestra
hasta qué punto estamos ante un camino sin retorno,
las referencias al marxismo, en esos casos se han
convertido en un dispositivo identificador, más cercano al mundo de las imágenes y de los símbolos
imprecisos que al de los conceptos. Es una marca
[…] como lo es la imagen del Che Guevara o determinadas formas de vestir”. En este párrafo se
encuentran semejanzas más que casuales entre
el marxismo y el psicoanálisis, las que son por
demás elocuentes de un camino sin retorno. En
páginas anteriores hemos hecho referencia al
sentido identificatorio que presta el psicoanálisis para quienes tienen necesidad de recurrir a
símbolos externos para lograr un sentimiento de
identificación. Sobre el tema acotaré lo ilustrativo que resulta asistir el Museo Freud y observar
la “procesión” de fieles que acuden a ese lugar
para rendir culto religioso al Maestro. Asimismo,
se puede tomar conocimiento de cómo se gastan
cifras exorbitantes en souvenir que no solamente
identifican a sus poseedores como miembros de
la cofradía, sino que también les serán útiles para
poder demostrar ante las amistades su paso por
el recoleto lugar evocativo. Si se quiere, así como
el capitalismo ha bastardeado a la imagen del Che
imprimiéndola en sudaderas, pañuelos, etc., otro
tanto ocurre con la de Freud que no fue un enemigo del capitalismo.
Asimismo, otro párrafo de del Río es aplicable
a los psicoanalistas que sólo conocen superficialmente la obra freudiana y la de sus exegetas14 por
lo que tal identificación también guarda relación
directa con la falta de conocimientos. Parafraseando a del Río, me atrevo a afirmar que en múltiples casos, ser psicoanalista, se ha convertido
en una forma de vida que pretende convertirse en
transgresora para con el statu quo imperante, a la
par que se lo utiliza como una forma simplificada
de explicar los complejos vericuetos del psiquismo a través de fórmulas ya dadas y sin cuestionamiento crítico alguno de ellas.
CONCLUSION. Por todas estas razones, cabe
pensar que el marxismo ya no va a volver a ser lo que
fue. Mi conclusión es que el marxismo no va a volver.
Mi conclusión es que el marxismo, su faceta de ideología de movimientos sociales, pertenece al pasado,
y que si alguna existencia tiene todavía, ello se debe,
más que a sus méritos, a una suerte de inercia que
está prolongando su agonía. Aquí debo testimoniar
mi discrepancia con el autor. El primero de los
pensamientos se da de patadas con la dialéctica.
Heráclito –hace más de 25 siglos- afirmaba que
nada vuelve a ser como lo fue alguna vez. Por otra
parte, en la contemporaneidad, Prygogine desde
la fisicoquímica, afirma algo semejante, es decir,
la historia es un automóvil que no tiene reversa.
Más, a contrapelo de estas afirmaciones, estimo
que el papel que cumple el psicoanálisis difícilmente sea reemplazado, por mayores avances que
se realicen desde la biología y la farmacología; hay
algo para lo cual es –hasta hoy- irremplazable: el
malestar psíquico. Quizás llegue el momento en
que las enfermedades mentales se curen sólo con
drogas o modificando el mapa genético con el cual
ha sido dotado cada ser humano y que en algunos
caso presenta fallas estructurales que la genética
molecular podrá modificar haciendo uso de artificios biológicos y médicos. Pero el malestar que
se siente por causas no incorporadas al mapa genético no puede ser atacado desde tales ángulos y,
entonces, la presencia de psicoanalistas talentosos15 continúe siendo de utilidad a fin de superar
los dolores del “alma” que, por el momento, no se
sabe que se puedan curar o aliviar con drogas ni
con intervenciones en el mapa genético de cada
sujeto.
He ahí, posiblemente, la diferencia sustancial
entre el futuro del marxismo y del psicoanálisis.
Finaliza del Río señalando que “La tarea hoy
no consiste en la misión imposible de mantener
viva la ideología marxista, sino en poner marcos
ideológicos más adecuados. Estoy pensando en
un conjunto ideológico no tan sobrecargado con
grandes verdades y más abierto a la sociedad, mejor preparado para comprender nuestra época y
para captar lo nuevo, con ideas fuertes pero no
tan tiesas y pretenciosas como las que menudearon en las grandes ideologías de siglo XIX”. Aunque parezca tautológico, cuanta verdad encierra
en eso que dice acerca de las grandes verdades.
Tanto el marxismo como el psicoanálisis están
obligados –si es que quieren sobrevivir al paso
del tiempo que todo lo destruye y reconstruye- a
recurrir a la elaboracion de nuevas ideas fuerzas
no dogmáticas.
“En el presente habría que hablar menos de
doctrina y más de estilo de pensamiento; menos
de previsiones científicas y más de valores morales. Habría que restar espacio a la autosatisfacción
cegadora y creadora de conformismo, en beneficio de la crítica y de la autocrítica”. El contenido
de este párrafo no tiene desperdicios al rechazar
los principios doctrinarios y poner el énfasis en
los estilos de pensamiento que deben estar acordes con valores morales y éticos que estén más
allá de lo dogmático para superar el conformismo, enfermedad en la que hemos caído dentro
de la sociedad masificadora y masificada, para
reemplazarlo por la crítica y la autocrítica auténticamente creadoras.
Del Río finaliza: “Es tiempo de aplicar nuestra
inteligencia a abrir caminos más satisfactorios,
de promover un pensamiento más fértil y más
exigente para unos sujetos sociales más conscientes, más autónomos y más combativos”. ¿Qué más
añadir a tan elogiables propósitos? Son un imperativo que alcanzan al marxismo y al psicoanálisis
y que abarcan a los quehaceres intelectuales que
pretenden lograr que esos sujetos más conscientes, autónomos y combativos, logren los objetivos
de paz, justicia y erradicación de la miseria, como
también recuperar un concepto olvidado: la solidaridad. En esto tanto el marxismo y el psicoanálisis –que son los que nos interesan aquí- tienen
aún mucho por hacer.
14 Seguramente mucho más la de estos últimos que la original.
15 Es decir, dotados de la capacidad de recurrir a otros conocimientos concurrentes, como los históricos, sociológicos, económicos, etc.
Revista Ciencias de la Salud
49
El Arquetipo del puer aeternus como
desencadenante de un estado mental favorecedor en
la adquisición y sostenimiento de las adicciones.
Lic. Rafael Pablo Díaz Guiñazú
Resumen
El arquetipo del puer aeternus (niño eterno)
es uno de los más constelizados en la actualidad,
expresado en la incesante búsqueda de la juventud eterna. Como todo arquetipo posee su polaridad, por un lado simboliza el nacimiento de lo
nuevo y la transformación; es una fuerza interior
que empuja al hombre a sentir que renace cada
día, proveyéndole cierto brillo juvenil a su vida.
Este arquetipo apunta al crecimiento, al desarrollo y a renovar al ser en cada etapa vital, aceptando cada momento como algo nuevo, en consonancia con lo propio de su edad. Sin embargo,
desde su aspecto negativo u oscuro, el puer arroja al hombre a un estado mental adolescente o
infantil, por ello lleva a la psique a un estancamiento, al deseo de volver al vientre materno y a
un estado de ensoñación pretérito al nacimiento
de la consciencia. La propuesta que se expondrá
apunta a considerar que las adicciones podrían
ser una manifestación de este arquetipo; el estado de dependencia hacia una sustancia así lo demostraría. Se intenta dar cuenta de la naturaleza
del puer aeternus, de su vigencia actual, y de la
acción que ejercería en la adquisición de adicciones a drogas.
Contenido
Los arquetipos pueden ser entendidos como
tendencias innatas de expresión de lo psíquico, caminos para que por allí fluya lo mental y
se manifieste arrastrando al hombre consigo.
No son exactamente imágenes primordiales o
ancestrales, su naturaleza sí lo es; son más bien
50
Revista Ciencias de la Salud
el germen en potencia para la formación de
imágenes, ideas, sueños, conductas, expresiones artísticas, movimientos sociales, políticos
y religiosos. Lo arquetípico es una “fuerza”, un
potencial que busca manifestarse, y su poder,
por su propiedad innata, arcaica y no individual,
escapa al psiquismo consciente y mueve consigo
al individuo. Como todo lo inconsciente, lo arquetípico, paulatinamente debe ser integrado a
la consciencia, recorrido que Jung (1912) denominó: “proceso de individuación”.
Los arquetipos, por ser de naturaleza colectiva, no sólo se expresan a través de cada persona
de un modo particular, por ejemplo en patologías, sueños, ensoñaciones y en las conductas
de la vida diaria; sino que también actúan determinando el espíritu de cada época. Son como
un hálito que sopla casi imperceptiblemente en
los oídos del hombre, mas su efecto con ímpetu
se hace sentir. Se ven claramente en estallidos
ideológicos, movimientos políticos y espirituales. A su vez, y aunque no lo notemos, constantemente determinan el modo en el que el hombre
se posiciona frente a la vida, tiñen su manera de
percibirla y de desenvolverse en ella.
Como una propiedad de lo psíquico es la compensación, ciertos arquetipos suelen resurgir
con suma intensidad cuando han estado casi sin
posibilidad de expresión; hablo sobre todo en
relación a las colectividades y al espíritu de la
época. Cuando una tendencia del alma humana
ha sido callada por algún tiempo por otra que
está reinando, la tendencia descuidada cobrará
fuerzas en el silencio de lo inconsciente y retornará con tenacidad reclamando su lugar, pues es
una parte de lo humano y como tal no puede ser
silenciada por siempre. De este modo el espíritu de nuestra época está teñido por la fuerza de
ciertos arquetipos.
A mi entender, uno de los principales es el
puer aeternus (niño eterno), expresado en una
incesante búsqueda por mantener la juventud
eterna. Vale aclarar que no es necesario que tal
o cual arquetipo sea el que determine el espíritu
de una época para ver su manifestación. Las tendencias arquetípicas se expresan en los hombres
en forma particular, los sueños y las psicosis,
principalmente, lo demuestran.
Puer aeternus (el niño eterno)
En la obra de Jung (1912), el niño eterno es
uno de los arquetipos más fascinantes y de mayor
complejidad. Como todo arquetipo posee aspectos negativos y otros positivos de singular importancia. El niño simboliza la nueva vida, el nuevo
nacimiento y el camino hacia la independencia;
es una fuerza vital inextinguible y condensa en sí
la totalidad de las posibilidades de desarrollo de
las fuerzas psíquicas. Como niño suele aparecer
en estado de vulnerabilidad e indefensión frente a terribles enemigos y vicisitudes, pero a su vez
siempre sale airoso y vencedor; su vida es inextinguible. Representa el nacimiento del héroe. Su
naturaleza es totalidad, hermafrodita, no se han
distinguido aún en él los opuestos (femeninomasculino, consciente-inconsciente, fuerza vital
materna-fuerza vital propia), es un símbolo del
surgimiento del sí mismo1 en el proceso de individuación, del nacimiento del nuevo ser en el que
se han integrado los opuestos. Sin embargo, en
relación a las adicciones, sería su lado negativo el
que ejerce un tenaz efecto sobre los hombres. Así
como en su aspecto fulgente es símbolo de la nueva vida en potencia de desarrollo e independencia, desde su lado oscuro la tendencia es la opuesta: el retorno al vientre materno, la dependencia
total, la indiferenciación con la madre, la búsqueda de un estado de ensoñación y somnolencia
previo al nacimiento de la consciencia humana;
búsqueda de aquel tiempo paradisíaco anterior a
la independencia, pretérito a cualquier herida de
separación.
En mi opinión, el sujeto adicto intenta retornar inconscientemente a este estado, su dependencia así lo demuestra. Dice Jung respecto al
puer (1912): “…sólo vive por y a través de la madre y no hecha raíces en el mundo, y en que, por
lo tanto, se encuentra en constante incesto…”2
(…) “En realidad, éste es un parásito de la madre,
(…), que sólo vive en tanto tiene sus raíces en el
cuerpo materno. En la experiencia interna inmediata, la madre corresponde a lo inconsciente
(colectivo), el hijo a la consciencia que se cree libre, pero que siempre vuelve a caer bajo el poder
del sueño y de la inconsciencia…” 3 (p.271).
El puer, desde este aspecto negativo, no liberará verdaderas batallas ante las vicisitudes de la
vida real, no tomará compromisos ni responsabilidades adultas, buscará siempre contención
y que otro se responsabilice por él. A medida
que el hombre crece, el constante torrente de
satisfacciones proveniente del exterior, que no
requería mayores esfuerzos por ser obtenido,
disminuye. Cada vez costará más trabajo y responsabilidad personal lograr que la fuente de la
vida y la abundancia no se agote; esto, como bien
sabemos, es sumamente angustiante, y no debe
extrañarnos que hayan fuerzas que busquen retener al hombre en ese estado primordial, aunque ello implique un conflicto y una oposición
a los requerimientos psicológicos de su etapa
vital. Se da por esta razón un estancamiento (o
regresión) de la libido en etapas del desarrollo
psíquico que deberían haber sido superadas,
trayendo aparejado padecimiento y neurosis.
Por lo dicho, se ve claramente que este arquetipo está íntimamente ligado al complejo materno. Veamos que dice Marie-Louise von Franz
al respecto: “En general, el hombre identificado con el arquetipo del puer aeternus mantiene demasiado tiempo una conducta psicológica
adolescente. Es decir, que todas aquellas características que resultan normales en un joven de
diecisiete o dieciocho años se prolongan en su
vida posterior, en la mayoría de los casos, acompañadas de una excesiva dependencia de la ma-
1 Sí mismo: Arquetipo que representa la totalidad del psiquismo.
2 “Debo recordar aquí que con el término incesto asocio yo otro significado además del que en rigor le corresponde. Para mí, incesto
es deseo de volver a la infancia…” (Jung, C.; 1912, p. 249).
3 Aquí la madre aparece como símbolo del inconsciente colectivo ya que es el lugar de donde emerge el yo como complejo organizador de los elementos psíquicos que conforman el campo de la consciencia.
Revista Ciencias de la Salud
51
dre…” (…) “…pero hay otro tipo de puer que
no exhibe el encanto de la eterna juventud, ni el
brillo del arquetipo de la divina juventud. Por el
contrario, vive en un continuo aturdimiento letárgico…” (Von Franz, M-L; 1970, p.13 y sig.).
Vemos claramente que esta tendencia a la juventud eterna es una característica común de los
hombres y mujeres de nuestra época. ¿Por qué
surge con tanta fuerza hoy en día? A mi parecer,
en parte, esta tendencia puede relacionarse con
una compensación a la propensión predominante en los siglos XIX y XX, dirección que aún
hoy está en vigencia. Estos siglos se caracterizaron por un espíritu de conquista, crecimiento,
progreso y desarrollo, características propias
de un psiquismo más bien adulto, que ha caído
bajo los dominios de Apolo y Atenea, aunque
no por ello maduro espiritualmente. No hubo
tiempo para la ensoñación y el descanso sin que
la maquinaria racionalista y el mundo del progreso pisoteen a los hombres. Por tales motivos,
es lógico que comiencen a surgir fuerzas que se
opongan a tanto crecimiento e intelectualismo,
algo en el hombre que busque ilusoriamente detener el tiempo4 ; pues el desarrollo científico e
industrial ha desalojado al ser de sí mismo, de
su propiedad, convirtiéndolo sólo en un engranaje del sistema. Tanto movimiento no ha podido ser metabolizado del todo y por no serlo trae
disociación y malestar. El niño, que en su seno
almacena las tendencias instintivas y arcaicas
que en muchos momentos sirven como una útil
guía al hombre, ha tenido que ser olvidado, y hoy
retorna desde lo inconsciente en su aspecto más
oscuro. El hombre moderno necesita aprender
a escuchar al niño interior que habita en él, ya
que al parecer, desconoce profundamente que
algo infantil desde su alma lo moviliza. El niño
eterno es una fuerza siempre viva que tiende a
renovar la vida, pero que también puede arrojar
al individuo a un somnífero estancamiento adolescente.
Dicho estancamiento es sumamente característico hoy; muchos hombres de nuestro tiempo
se comportan de un modo dual: por un lado llevan una vida laboral, responsable y adulta, pero
por otro, la adolescencia continúa en ellos; el
juego y la fiesta desmedida, el escaso compromiso emocional, la dificultad para entablar relaciones sentimentales que implican responsabilidad y amor envuelto en confianza en el otro y
libertad para ambos. En su lugar, por lo general,
nos encontramos con relaciones de carácter posesivas y celotípicas propias del niño y, negando
esta dificultad, se prefiere la soledad por no ser
capaz de tolerar la separación cuando se ha trenzado un lazo emocional fuerte.
Desde mi punto de vista las adicciones en la
actualidad pueden considerarse un derivado de
este estado psicológico. El hombre moderno
muchas veces lleva una vida pseudoadulta vinculándose a un objeto adictivo. El puer está íntimamente ligado al complejo materno; la imago
materna y los componentes arquetípicos de ésta
son proyectados sobre el objeto de adicción. De
este modo el sujeto cuenta con la contención necesaria para salir adelante en el mundo social,
aunque con el tiempo los efectos negativos de la
adicción se harán patentes. Si de golpe quitamos
al adicto su sostén lo dejamos como un niño desamparado y desnudo en la honda y amarga oscuridad de la noche.
“La repetición de las conductas adictivas paralizan, estancan, y revelan la incapacidad para
enfrentar las complejidades y desafíos de la vida,
el adicto se ubica en un estado de demanda permanente, no sabe más que demandar porque se
siente como un niño incapaz de hacer y desde esa
posición busca que los otros hagan por él, este
estado favorece la dependencia adictiva” (Milán, T. 2009). Recuerdo el caso de un paciente
(21 años, con consumo de drogas) caracterizado
por un estado mental del tipo del puer que, luego
de un tiempo de psicoterapia, expresaba: “Estoy
amargado porque cumplo años.
4 Baco o Dionisio, dios del vino en la antigua Grecia, es un representante del arquetipo del niño eterno. Era el hermano opuesto y
envidiado de Apolo (Febo, el sol). En las fiestas dionisíacas llamadas “orgías” o “bacanales” se perdía la noción del tiempo, es decir,
Apolo se retiraba dejándole el lugar a su primitivo hermano. El mismo templo de Apolo, el conocido Oráculo de Delfos contenía la
inscripción: “ειναι πολυ”, que significa: “nada en demasía”, concepto que también se aplicaba a la mesura y al orden de Apolo.
52
Revista Ciencias de la Salud
Desde que cumplís 19 querés que cuenten
para atrás, no para adelante. Como que la vida
te golpea cada vez que cumplís años; es más responsabilidad, no sabés qué hacer con tu vida.
Cuando vuelvo a mi casa y me veo al espejo ya no
tengo la cara de un pibe…”
Otro paciente adolescente, atravesado por las
dificultades propias de esa etapa, tuvo un sueño
en el que, para su cumpleaños, su padre compraba muchos Fernet y pocas gaseosas de cola,
razón por la cual su madre se enojaba. El paciente asoció la gaseosa a la bebida de su infancia y
al Fernet con lo que consumen los adultos de su
familia. De su madre dijo que ha estado siempre junto a él, y de su padre que era el modelo de
hombre que le gustaría ser. Cuando se lo indaga acerca de la significación de “mucho Fernet
y poca gaseosa”, dice que es un trago amargo y
repugnante. Esto refleja el estado mental propio
del puer, la infancia materna es dulce, la adultez
es amarga y repugnante.
“…Llegar a viejo es una cosa que no agrada
admitir. La gente parece no caer en la cuenta de
que no poder llegar a viejo es tan estúpido como
no poder dejar de ser niño. Un hombre que a los
treinta años sea todavía infantil merece compasión, pero, ¿no es encantador un septuagenario juvenil? Sin embargo, ambos son perversos
monstruos psicológicos. Un joven que no luche
ni venza, ha desaprovechado su juventud, y un
viejo que no sepa escuchar los secretos arroyos
que corren numerosos desde las cimas a los valles, es absurdo, es una momia espiritual, tan
sólo un pasado entumecido…” (Jung, C.; 1934,
p. 189).
La pérdida del ritual en los
tiempos actuales
El Profesor L. Zoja5 considera a nuestro tiempo como una época en la que se han perdido los
ritos de iniciación. Las comunidades primitivas
y aquellas avanzadas en las que se mantenían
fuertes creencias religiosas desarrollaban su
vida, en gran parte, en torno a rituales; el papel social y psicológico de éstos era de extrema
importancia. Innumerables ritos corresponden
a una “iniciación”, desde las celebraciones de
nacimiento hasta las que se desarrollan en torno
a la muerte. El rito de iniciación conmemora el
pasaje de un estado viejo a una nueva vida, simbólicamente representa la transformación, la
muerte de lo antiguo y el nacimiento de lo nuevo;
la ofrenda, el agradecimiento, la bienvenida y la
preparación para la era que alborea. Estas prácticas, psicológicamente cumplen, a su vez, un
papel de “cierre” de etapas, algo que hoy en día
suele ser peligrosamente pasado por alto. Es este
último punto el que me interesa enfatizar por el
momento.
No se pueden transitar los nuevos tiempos si
no se ha dado a lo pasado su fin. Para que el sol
vuelva a nacer debe la noche morir, así también,
para que el hombre continúe su camino de crecimiento, desarrollo y cambio, debe haber consumido lo pasado y éste hacerse carne de él y no
carne en él. La vida es movimiento, transición y
metamorfosis, es un constante andar y transitar
etapas. El hombre se transforma con los años y
debe aceptar la transmutación tanto de su carne
cuando cobra vitalidad, pero también cuando la
pierde y gana en decrepitud, como las transformaciones de su espíritu. Los ritos en las antiguas
civilizaciones y pueblos tenían como uno de sus
propósitos ubicar al sujeto en su correspondiente lugar social en relación a lo propio de su
edad, por eso se lo iniciaba para una nueva vida,
abandonando su estatuto pasado, lo que implica que el sujeto seguirá siendo él mismo, aunque ahora ha logrado una superación, se ha posicionado psicológicamente en otro lugar. Esto
es importantísimo para el psiquismo, pues una
mente sana está en armonía con las necesidades
vitales de la etapa que el sujeto está transitando,
con aquello que reclama su cuerpo, su alma y su
realidad social.
5 Analista junguiano, autor de numerosos libros, fue profesor del C. G. Intitut y del Centro Italiano de Psicología Analítica. También
ocupó la presidencia de la IAAP y actualmente se halla a cargo de los Developing Groups que se forman en América Latina y que
tienen representación ante la mencionada Institución.
Revista Ciencias de la Salud
53
Que un niño juegue en inocente actitud a que es
un gran héroe está bien, que lo haga un adulto llamaría la atención de cualquiera, pues en la adultez
el héroe debe vivir una vida real; ya no enfrenta
con armaduras y espadas a terribles dragones y
rescata doncellas dormidas de los castillos, sino
que debe afrontar, con otras armas, instituciones
sociales, hombres de carne y hueso, situaciones
dolorosas que ponen su entereza en juego ¿Cómo
se pueden liberar sin neurosis estas batallas
cuando no se ha dado un cierre a la niñez?
M. Eliade (1959) comparte con Zoja la idea que
sostiene que en nuestro mundo actual se han perdido estas prácticas iniciáticas y que esto trae aparejado importantes consecuencias en la vida de
los hombres y en sus psiquismos. Zoja reconoce
que aún quedan algunos ritos aunque han perdido su valor sagrado6. Además, afirma que nuestra
sociedad no brinda verdaderas instituciones iniciáticas, sólo las hay como entidades capacitadoras en ciertas áreas del conocimiento, pero su valor es profano y racional, no persiguen un cambio
psicológico profundo. Expresa Zoja (1985): “…los
ritos ofrecidos, más que intentos de consolidar
una experiencia profunda, representan con frecuencia simples hallazgos intelectuales. Y un rito
no se puede inventar, sino que ha de pasar a través
de la adhesión gradual de muchos hombres y de
numerosas generaciones.” (…) “Efectivamente,
esas instituciones están en condiciones de ofrecer información, y tal vez hasta un cierto grado
de instrucción, pero no una iniciación. En líneas
generales, la sociedad actual ha perdido prácticamente la capacidad de ofrecer iniciaciones institucionales.” (…) “…las instituciones buscan cada
vez más resultados prácticos, dejando en manos
del individuo el problema de su desarrollo interior…” (p. 14, 15, 18). En este sentido la sociedad desampara al hombre y no guía su proceso de
transformación. Hoy se considera que alguien es
adulto sólo por su edad y porque realiza labores
que le corresponden en esta condición, pero ello
no garantiza que psicológicamente el sujeto esté
en un estado mental de tal índole.
Las instituciones actuales sólo forman hombres desde lo racional y según los intereses que
ellas persiguen. A mi modo de ver, no es casual
(ya que en los fenómenos psíquicos no existen
los hechos casuales) que junto con el predominio del puer aeternus desaparezcan los ritos que
inducen a la metamorfosis del alma, creo que en
cierto modo estos son los efectos de las tendencias que imperan en la psique de los hombres de
nuestro tiempo. Ya mencionamos algunas características del puer aeternus; desde su lado positivo es símbolo de la nueva vida que empuja por
desarrollarse, pero a su vez, vimos que es su aspecto negativo el que prima en nuestros días a nivel colectivo, es decir, la tendencia al estatismo,
el retorno al vientre materno, a la tranquilidad y
completud primigenia. Jung advirtió que el niño
suele aparecer en los sueños cuando el sujeto está
viviendo importantes cambios (hay que recordar
igualmente que los símbolos oníricos son particulares en cada caso), cuando el hombre debe
afrontar nuevas etapas; por lo tanto, este símbolo
condensa ambas posibilidades, o sea, el desarrollo y el enfrentamiento de lo nuevo o la retracción
y la huida a lo antiguo y seguro. Considero que la
fuerza del puer por oponerse al desarrollo lleva al
hombre, en parte, a la pérdida de los ritos de iniciación. Se ha anquilosado la infancia, el hombre
actual no puede afrontar el perderla, es adulto y
joven a la vez, vive la ilusión de la eterna juventud. Este mundo que desprestigia estas celebraciones, considerándolas el mero resultado de
pensamientos mágicos de hombres ignorantes y
mentes primitivas, deja las puertas abiertas para
que el puer continúe a largo de toda la vida, estancando al espíritu humano en la inmadurez.
Como arquetipo, sería contradictorio decir que se
le pueden cerrar las puertas al puer y que con el
abandono del estado mental infantil ya se lo habría superado, esto es un absurdo. Lo que sucede
es que el puer no está actuando desde su aspecto
transformador y en lugar de aparecer como expresión de un psiquismo en transformación, aparece como una fuerza estancadora; es su aspecto
6 Aquí puede objetarse que aún existen religiones que otorgan a sus ritos un importantísimo valor sacramental; sin embargo, ese
valor no sale de los muros que limitan la secta o comunidad religiosa, por ello no ubican al sujeto psicológicamente en una posición
social avalada por la totalidad de la comuna sino que el cambio en su espíritu es sólo válido para su fraternidad y sus dioses.
54
Revista Ciencias de la Salud
negativo el que actúa, justamente porque el niño
ha sido negado en los siglos precedentes al nuestro, es la negación del arquetipo lo que provoca tal
estado en el psiquismo colectivo.
La juventud eterna, como deseo de totalidad y
fortaleza, aparece tempranamente ya en los mitos
más antiguos, el terror a la muerte y la consciencia de ella desencadenan este anhelo ¿Cómo puede vivir un hombre cuando las heridas del pasado
todavía supuran? Las cicatrices quedarán siempre, pues el pasado deja marcas que demuestran
que el tiempo transcurre y ha sido vivido. No se
puede ser todo a la vez, eso es caos e indiferenciación; una madre debe asumirse adulta para desempeñar tal rol, son hartos conocidos los casos
de mujeres que rivalizan con sus hijas cuando la
vida sexual de las menores comienza a florecer,
y sabemos de la angustia que esto causa y que las
consecuencias pueden ser graves. Se rechaza y no
se acepta el paso del tiempo, porque no se pueden
apreciar los beneficios de la vejez. En nuestros
días ser anciano es casi sinónimo de incapacidad y decrepitud; en las sociedades primitivas, en
cambio, estos hombres tenían un rol de máxima
importancia, eran los señores sabios a quienes
acudían por sus consejos toda la comunidad, aunque su mente estuviese senil y delirante, su locura
era considerada la voz de un alma que sabe algo
más, pues está cercana a la otra vida, en conexión
con lo divino. Estos hombres eran valiosos para
su gente, cumplían un útil rol social y no eran víctimas de exclusión.
Conclusión
No cerrar etapas es arrastrar el pasado con uno
todo el tiempo, sin haber aprendido verdaderamente de él. También implica una terrible dificultad para afrontar duelos, para dar muerte a
lo que fue; es cargar con el féretro durante años
tal como lo hizo “Juana la loca” (1479-1555) con
el cadáver de su amado “Felipe el hermoso”. En
la clínica las conductas adictivas podrían ser el
resultado del intento de sobrellevar el paso del
tiempo y las pérdidas. El hombre actual necesita
otorgar el valor que le corresponde a cada etapa,
cuidar de sus niños, sus jóvenes y sus ancianos,
darles el lugar que les corresponden y no intentar
ocupar todos los sitios, pues no se puede ser niño
jovial, hombre viril y adulto, y a su vez el sabio,
algo que muchos suponen hoy ser, un gran ideal
de nuestros días que permanentemente se vuelve
contra nosotros, castigando con angustia y humillación a quien no lo alcanza.
Por lo tanto, si el hombre ha perdido los ritos
de iniciación, prácticas que realizadas en el mundo exterior cumplían un importantísimo papel
psicológico, deberá encontrar nuevas formas de
darle cierres al pasado, los recursos pueden hallarse en su interior, la psicoterapia en este sentido es útil; pero lo más importante es reconocer
y reencontrar el valor de cada etapa, con sus dolencias y gratificaciones, ubicarse en ella y actuar
desde allí. El adulto no debe usurpar el lugar de
los jóvenes, sino dejarlos ser y acompañarlos
mientras los prepara, psicológicamente (no sólo
con capacitación racional), para ser verdaderos
hombres en los tiempos venideros. Mientras sean
varones y mujeres con un psiquismo infantil los
que ocupan los roles adultos, esto será imposible.
Nuevamente insisto: el puer debe ser la fuerza del
desarrollo espiritual y no la fuerza que ata las generaciones al pasado.
Referencias Bibliográficas
DÍAZ GUIÑAZÚ, R.; Aproximaciones al Estudio de la
Psicopatología y Clínica de las Adicciones desde la Teoría de
Carl Gustav Jung. Tesis de Licenciatura, Biblioteca Antonio
Esteban Agüero, Universidad Nacional de San Luis, 2010.
ELIADE, M.; Naissances mystiques, París, Ed. Gallimard,
1959.
HUMBERT, J.; Mitología griega y romana, Barcelona,
Ed. Gustavo Gili, 1993.
JUNG, C. G., (1912); Símbolos de transformación, Barcelona, Ed. Paidós, 1982.
JUNG, C. G., (1934); Realidad del alma. Aplicación y progreso de la nueva psicología, Buenos Aires, Ed. Losada, 2003.
JUNG, C. G., (1936); Arquetipos e inconsciente colectivo,
Buenos Aires, Ed. Paidós, 1970.
JUNG, C. G., (1944); Los complejos y el inconsciente, México, Ed. Alianza, 1986.
JUNG, C. G., (1948); Energética psíquica y esencia del
sueño, Buenos Aires, Ed. Paidós, 1954.
MILÁN, T; Implicancias teórico-clínicas del abordaje psicoterapéutico del paciente adicto a drogas, Tesis Doctoral,
Biblioteca Antonio Esteban Agüero, Universidad Nacional de
San Luis, 2009.
VON FRANZ, M-L., (1970); El Puer Aeternus, Barcelona,
Ed. Kairós, 2006.
ZOJA, L., (1985); Drogas: adicción e iniciación.
La búsqueda moderna del ritual, Barcelona, Ed. Paidós
2003.
Revista Ciencias de la Salud
55
El impacto de la prematurez en las
habilidades alimentarias.
Lic. Adriana Velez
Lic. en Fonoaudiología. NDT (Terapeuta
de Neurodesarrollo concepto Bobath).
Especialista en Neurorehabilitación.
Docente de la Universidad Nacional de
San Luis.
Resumen
El bebé prematuro, debido a su inmadurez
general intrínseca y a los trastornos sistémicos
que éste conlleva, presenta un alto riesgo de sufrir complicaciones que no se presentan en el
recién nacido a término. Una de estas complicaciones reside en un alto riesgo de dificultades en
lo que respecta a la alimentación. Su inmadurez
neurológica provoca una desorganización de los
mecanismos orales involucrados en el acto alimenticio, causando en los casos más severos, la
alimentación artificial a través de sondas. Por tal
motivo, en este trabajo se realiza una breve comparación entre las habilidades de un niño nacido
a término vs. el nacido prematuramente, con el
objetivo de brindar información respecto al impacto que ejerce la prematurez en el desarrollo
de las habilidades alimentarias y ofrecer algunas
consignas a tener en cuenta a la hora de la alimentación del bebé prematuro.
El impacto de la prematurez en las
habilidades alimentarias
La edad gestacional (EG) de un recién nacido
(RN) es muy importante para su desarrollo, ya
que un niño con 37 a 42 semanas de gestación,
edad a término, está preparado tanto orgánica como funcionalmente para crecer fuera del
útero materno. Sin embargo, no todos los niños
nacen en este período, sino entre las 24 y 36 semanas, lo que indica un riesgo para la sobrevida
del neonato.
56
Revista Ciencias de la Salud
La prematurez es considerada como un defecto de nacimiento, es decir una alteración orgánica y funcional presente en ese momento que
impide que el bebé se adapte correctamente a la
vida fuera del útero de la madre, en los aspectos
biológicos, psíquicos y sociales, ocasionando la
muerte o incapacidad limitante para crecer o desarrollarse en las mejores condiciones. Es muy
común que confundamos a los bebés prematuros con los que nacen antes de tiempo.
Según la Organización Mundial de la Salud
(OMS), considera “pretérminos” a los recién
nacidos vivos que nacen antes de la semana 37
de la gestación contando a partir del primer día
del último período menstrual tienen una gestación acortada.
Por otro lado, la Academia Americana de Pediatría ha elegido la semana 38 de gestación para
denominar la prematuridad (antes que estén
maduros).
Este grupo de recién nacidos no es homogéneo y pueden presentar las siguientes características:
Ciertos bebés nacen prematuramente, pero
han tenido un desarrollo dentro del útero que
se considera como normal y su peso al nacer
corresponde al que debe de tener según las semanas de gestación. Se considera que es un bebé
prematuro de peso adecuado o eutrófico.
En otros casos el bebé nace con un retraso en
el crecimiento dentro del útero que sobreviene
al final del embarazo y su peso se sitúa por abajo del que le corresponde según las semanas de
gestación; se les llama hipotróficos (más pequeño de lo que le corresponde).
Se considera el prematuro de muy bajo peso,
cuando su peso al nacer es de 1500 g. y prematuro con peso extremadamente bajo (prematuridad extrema) cuando su peso es menor a 1250 g y
la edad gestacional menor a 28 semanas.
Estos bebés llamados prematuros, tienen una
serie de alteraciones en la función de sus órganos, a consecuencia del corto tiempo que tuvieron para desarrollarse y crecer dentro del seno
materno. En general el recién nacido prematuro, se encuentra en desventaja con relación al
niño nacido a término, y los cuidados que se les
puedan proporcionar no son tan buenos como
los que facilita el medio intrauterino normal
(crecimiento dentro de la madre).
En lo que respecta a la alimentación, tema
central del presente artículo, cuando un bebé
nace de manera prematura (o sea antes de la 37
semanas de embarazo) aún no es capaz de tener
una succión y deglución adecuadas ya que estos
reflejos se presentan a partir de esta edad gestacional y si se trata de alimentar a un bebé con
mamadera o con el seno materno antes de que
llegue a las 37 semanas, es posible que surjan
complicaciones importantes como por ejemplo
la aspiración de leche hacia los pulmones.
Es por esto que en los hospitales se toman
medidas como alimentar al prematuro con una
sonda o con algo llamado alimentador para evitar complicaciones y no hacer trabajar de más al
bebé. A medida que crece, se irán desarrollando
sus reflejos naturales de succión y deglución, en
este momento el bebé será capaz de alimentarse
de forma normal mediante la lactancia materna
o la lactancia artificial con biberón.
El niño prematuro presenta manifestaciones
morfológicas y funcionales características de su
propia inmadurez, que lo predisponen a presentar una serie de complicaciones, en las que
frecuentemente, se encuentran las dificultades
alimentarias. Su inmadurez neurológica, su
tono muscular anormal, reflejos orales ausentes
o disminuidos y estado general débil e irritable
puede reducir la calidad de sus habilidades motoras orales y por consiguiente la cantidad calórica necesaria durante la ingesta. Estos niños
frecuentemente tienen dificultades en la movilidad de la lengua y mandíbula, sellado de labios,
en los patrones de movimientos involucrados
en la succión y presenta patrones respiratorios
irregulares. Además de las dificultades causadas
por la inmadurez orgánica y fisiológica, existen
otras condiciones externas como por ejemplo,
el uso prolongado de tubos endotraqueales por
ventilación mecánica y/o el uso de sondas nasogástricas y orogástricas, que pueden incrementar
en el bebé el uso de patrones de extensión de la
cabeza y nuca, dejando su boca hipersensible y sus
patrones de succion-tragado desorganizados.
A continuación se presentan algunos de los
problemas más frecuentes de la habilidad alimentaria del bebé prematuro.
Dificultades alimenticias frecuentes en la prematurez
Inmadurez neurologica
Tono muscular subnormal
T
Pérdida de estabilidad proximal de cuello, hombros y tronco
Patrones de movimientos extensoros exagerados
g
Estado ggeneral débil
Estado de irritabilidad
Energía insuficiente para consumir la suficiente cantidad de comida
Poca ganancia de peso
Displacer
p
a la hora de la comida
Reflejos orales débiles o ausentes
Movilidad lingual disminuida
Sellado labial disminuido
Patrones de succión disminuidos
Hipersensibilidad oral debido al empleo de sondas para aliementarlos
Patrones de succión
succión-deglución-respiración
deglución respiración desorganizados.
Incrmento de hiperextensión y desviaciones de las caracteristicas de la voz,
debido al uso prolongado de tubos endotraqueales.
Si comparamos las habilidades de un niño
nacido a término con el nacido prematuramente, podremos entender el impacto que ejerce la
prematurez en el desarrollo de las habilidades
alimentarias.
Los bebés nacidos a término tienen nueve
meses dentro del útero de la madre. En este último mes de crecimiento, el bebé se encuentra
en una posición de flexión debido al incremento
de su tamaño y a la presión ejercida sobre él por
el útero materno. La estrechez del útero no sólo
le da oportunidad de practicar movimientos con
sus manos sobre su cara y dentro de su boca, sino
que además, le permite obtener información
sensorial necesaria para la organización de los
mecanismos motores orales.
Revista Ciencias de la Salud
57
La conexión entre ésta flexión fisiológica y la
succión es un punto importante a tener en cuenta.
La succión es una habilidad “flexora”. Los bebés
nacidos a término han tenido el tiempo de desarrollar patrones de succión y los reflejos orales
de búsqueda, succión y tragado están suficientemente maduros para la eficiente ingesta de líquidos y ganancia de peso.
Sin embargo, en el caso de aquellos que nacen
prematuramente, lo hacen generalmente, mientras aún existe un amplio espacio en el útero para
estirarse. Por lo tanto, no necesitaron desarrollar
el tono flexor fisiológico ya que no pudieron experimentar la estrechez del útero sobre su cuerpo. Al perder la posibilidad de generar el tono
flexor necesario para contrarrestar su extensión,
tienden a ser bebés con un tono extensor, con una
apariencia “flácida” y con limitados movimientos
de piernas y brazos.
Nacido a término
Por otro lado y en los casos más severos, existe
otra desventaja para realizar los movimientos de
succión. Los bebés que necesitan asistencia respiratoria mecánica, tienden a mover su cabeza
hacia atrás debido al predominio de la extensión
y a las restricciones posicionales creadas por el
tubo endotraqueal, lo que contribuye aún más al
no desarrollo del tono flexor de los músculos del
cuello. La posición en extensión del cuello contribuye a una apertura de la mandíbula exagerada
(un movimiento extensor) y reduce la estabilidad que es proporcionada por el balance del tono
flexor que se encuentra ausente. Cuando el tono
extensor es fuerte, hay una tendencia hacia la retracción de las mejillas y, por lo tanto, dificultades
para lograr y mantener un cierre labial adecuado.
Nacido pre-término
Succión fuerte
Bebé extendido
Pobre estabilidad de cuello, hombros y
tronco.
Anatomicamente con desventajas para la
succión.
Succión débil.
Contacto labial adecuado
Contacto labial inadecuado.
Los patrones adecuados de succión
ayudan a la estabilidad de las mejillas.
Estabilidad suficiente de mandibula para
mantener una succión buena y repetitiva.
Estabilidad en las mejilla disminuida
Bébe flexionado
Mayor estabilidad de cuello, hombros y
tronco
Anatomicamente preparado para
succionar
Mayor coordinación de los patrones de
movimientos succión-degluciónrespiración.
Estabilidad mandibular insuficiente para
mantener una buena succión.
Signos hambre y sed ausentes o no
claros.
Neurológicamente desorganizados e
irritables.
Ritmo y coordinación succión-degluciónrespiración, disminuidos.
Reflejos motores orales presentes.
Reflejos motores orales incompletos.
Signos de hambre y sed adecuados.
Neurologicamente más organizado.
58
Revista Ciencias de la Salud
La familiaridad con las características de las
habilidades alimenticias de los niños nacidos a
término, proveen una base sólida para entender
cuándo el desarrollo de la alimentación varía o se
desvía. Esto crea un marco de referencia que es
útil para determinar si los movimientos de alimentación de un niño pueden llegar a tener una
complicación mayor o crear un bloqueo en el futuro crecimiento. Con este objetivo se presenta a
continuación un cuadro en el que se puede observar una comparación de algunas de las características de las habilidades alimenticias entre un niño
nacido a término y uno pre-término.
Otra característica que se debe tener en cuenta es que, debido a su sistema nervioso inmaduro, muchos de los bebes prematuros no pueden
organizar e integrar la estimulación típica perteneciente al entorno del acto alimentario. El estrés resultante de esta estimulación que el bebé
no puede procesar, generalmente desorganiza
los patrones de movimiento requeridos para una
eficiente alimentación. El bebé puede rehusar
comer por boca o puede quedarse dormido para
reducir la cantidad de sobre estimulación a su
sistema. Este hecho provoca además, estrés en lo
padres y/o sus cuidadores. Por lo tanto, el trabajo de estimulación temprana debe centrarse no
sólo en facilitar una mejor eficiencia en las habilidades motoras orales del bebé, sino también
en encontrar la manera de facilitar a los padres,
estrategias de alimentación que le permitan alimentar s su bebé en un ambiente placentero, de
manera más rápida y eficiente para que se logre
la ganancia de peso requerida.
6. Seleccionar una posición confortable tanto para
el que alimenta como para el bebé. Asegurarse de
que el bebé se encuentre algo flexionado, el mentón “plegado” y los hombros y brazos hacia atrás.
7. Proveer estabilidad en las mejillas o en la mandíbula si el bebé lo necesita.
8. Proporcionar comidas con mayor frecuencia si
el bebé no es capaz de ingerir grandes cantidades
de una sola vez.
Algunas consideraciones a tener en cuenta a la
hora de alimentar el bebé son:
1. Crear un ambiente adecuado para realizar una
combinación de condiciones físicas, sensoriales y
comunicativas.
2. Observar atentamente los signos de estrés y relajación del bebé y utilizarlas como feedback.
3. En caso de alimentación con mamadera, escoger
la tetina correcta en términos de suavidad y facilidad de flujo.
4. Asegurarse de que la temperatura y el gusto del
alimento sea el adecuado.
5. Calmar al bebe y crear un ritmo de alimentación.
Bibliografía
Por último y no por ello menos importante,
es interesante rescatar que las consecuencias
de las alteraciones de la deglución no tratada no
solo puede ser la malnutrición calórica y proteica, con riesgo de infección que compromete
a todo el sistema inmunológico, sino que también puede generar un fuerte impacto emocional
en el paciente y su grupo familiar. No podemos
olvidar que se llama alimento a toda sustancia
capaz de nutrir al ser humano. Y la nutrición es
un conjunto de funciones que tienen por objeto
la conservación y el desarrollo del hombre en un
medio social.
La alimentación-deglución es una función
primordial para la conservación y desarrollo del
hombre, que resulta de la interacción de factores neurológicos, psicológicos y socioculturales.
Comer, más allá que un simple acto de llevarse el
alimento a la boca, significa, saciedad, placer e
intercambio.
Morris, Suzanne E.; Klein Dunn Marsha. Pre-feeding
skills. A comprehensive resource for feeding development.
Therapy Skill Builders. 1987.
Material de estudio proporcionado en el Curso de Neurodesarrollo pediátrico, Concepto Bobath. Rosario 2012.
Revista Ciencias de la Salud
59
El Riesgo del uso de la Voz en la Comunicación
Lic. Claudia Zampa1
Lic. Analía Silnik2
Lic. Sandra Tiznado Pincheira3
Dra. Ana Rosa Scivetti4
Alumnos:5
Jorge. S. Abrahan
Andrea Orozco
Antonella Trolio
Guillermina Gouiric
Resumen
A través de la experiencia Docente, Clínica en
el Servicio de Voz de la Clínica fonoaudiológica y
de investigación en el Proyecto “Métodos de Evaluación del Riesgo en el Uso de la Voz en la Comunicación”, que se lleva a cabo en el Área Foniátrica en la Universidad Nacional de San Luís, se ha
comprobado la gran cantidad de alteraciones de la
voz en personas que la utilizan como herramienta
de trabajo, como es el caso de docentes, locutores,
periodistas, comunicadores.
Esto, motivó a este grupo de trabajo a investigar sobre las causantes de las alteraciones vocales que ponen en riesgo la salud vocal.
Con el fin de conocer más la problemática y
actuar sobre la misma es que se elaboró un protocolo de examen, en el cual se realiza una cuestionario estructurado, y se evalúan las características psicoacústicas de la voz, la funcionalidad
respiratoria, articulatoria, deglutoria y los factores ergonómicos de las personas en riesgo vocal
por la labor que llevan a cabo, y de aquellos que
están en su último año de formación como futuros docentes.
Este protocolo permite conocer las características fonatorias del grupo investigado, establecer su perfil y determinar el riesgo vocal.
Estas conclusiones son bases de planteamientos
terapéuticos y de la elaboración de planes preventivos para su inmediata aplicación con el fin
de disminuir la adquisición de patologías vocales. Esto promueve una mejor calidad en la salud
vocal, especialmente en las personas que hacen
uso de su voz como herramienta de trabajo, y redunda en beneficio de la Fonoaudiología.
1 Docente de la. Carrera Lic. En Fonoaudiología, Lic. en Producción de Radio y Televisión y Lic. en Periodismo de la
Universidad Nacional de San Luis. Integrante del PROICO Nº 22/H023. Director del Servicio Integral de Diagnóstico,
Educación y Reeducación de la Voz. UNSL
2 Docente de la Carrera Lic. En Fonoaudiología, Lic. en Producción de Radio y Televisión y Lic. en Periodismo de la
Universidad Nacional de San Luis. Integrante del PROICO Nº 22/H023. Integrante del Servicio Integral de Diagnóstico, Educación y Reeducación de la Voz. UNSL
3 Docente de la Carrera Lic. En Fonoaudiología, Lic. en Producción de Radio y Televisión y Lic. en Periodismo de la
Universidad Nacional de San Luis. Integrante del PROICO Nº 22/H023. Co-director del Servicio Integral de Diagnóstico, Educación y Reeducación de la Voz. UNSL
4 Docente de la Carrera Lic. En Fonoaudiología, Lic. en Producción de Radio y Televisión y Lic. en Periodismo de la
Universidad Nacional de San Luis. Director del PROICO Nº 22/H023. Director del Servicio de Rehabilitación de la
Voz. UNSL
5 Alumnos de la Carrera Lic. En Fonoaudiología de la Universidad Nacional de San Luis. Becarios y Pasantes del
PROICO Nº 22/H023 y del Servicio Integral de Diagnóstico, Educación y Reeducación de la Voz. UNSL.
60
Revista Ciencias de la Salud
EL RIESGO DEL USO DE LA VOZ
EN LA COMUNICACIÓN
El habla y la voz son instrumentos básicos de
comunicación por considerarse vehiculizadores
de las relaciones sociales. Ambas representan una
carta de presentación del individuo que le permite reflejar su individualidad fisiológica y psicológica.
El habla y la voz son esenciales en diferentes
profesiones por el hecho de constituir su instrumento de trabajo. Todo aquel que utiliza la voz
como herramienta de trabajo, hace uso de lo que
se denomina voz profesional (si ha estudiado una
profesión) o voz ocupacional (si la utiliza con fines laborales sin haber estudiado una profesión
que la demande).
La calidad de su emisión, condiciona en gran
medida, la eficacia del acto comunicativo, por lo
tanto, también se verá restringida su condición
laboral.
La voz es y ha sido, a través de la historia, una
herramienta fundamental de comunicación en
los seres humanos. La comunicación humana es
fundamental para los procesos psicológicos y sociales. Al realizar repetidamente actos de comunicación se desarrollan mecanismos mentales
que caracterizan la naturaleza social humana. Sin
lenguaje y otros instrumentos de comunicación
no se podrían realizar procesos que se utilizan
para coordinar las actividades profesionales, sociales y conducir la vida de relación del ser humano, siendo la voz el instrumento de comunicación.
La voz se emite desde la persona toda, desde
su cuerpo, desde su psiquis, desde sus emociones y situaciones. Este mecanismo se da por
una compleja sinergia de sistemas anatómicos,
fisiológicos, neurológicos y hormonales que son
regulados y coordinados por procesos motrices
y sensitivos.
El ser humano es el instrumento y a su vez el
ejecutante de ese instrumento, esta es la gran
diferencia entre la voz humana y cualquier instrumento musical.
A nuestro instrumento no podemos tocarlo,
verlo, manipularlo, limpiarlo, dejarlo en casa
en determinadas circunstancias o cambiarlo por
otro si se rompe. Por estos motivos es que es necesario estudiar sobre él, conocer su funcionamiento y realizar todo lo que sea necesario para
protegerlo.
Podemos decir que la producción de la voz depende de la relación equilibrada entre las fuerzas ejercidas por los músculos intrínsecos de la
laringe que en acción conjunta con otros siste-
Revista Ciencias de la Salud
61
mas como el auditivo, el vestibular, el sistema
nervioso central (SNC) y el periférico, ponen en
movimiento las cuerdas vocales.
La fuerza o presión ejercida por el aire al ser
espirado desde los pulmones y la puesta en movimiento de las cuerdas vocales producen un
sonido fundamental o sonido glótico. Este continuará su recorrido por las cavidades de resonancia y por los órganos que articularán el sonido.
Las cavidades de resonancias son: el pabellón
faringobucal, la región nasofacial, la región toracoabdominal y la región perineopelviana. De
estas estructuras, las dos primeras son las principales y contienen órganos esenciales: la lengua y el velo del paladar, la faringe y la laringe.
El velo del paladar es un órgano pasivo cuya
posición esta afectada por los movimientos de
la mandíbula, lengua, faringe y laringe. Así, las
modificaciones de forma y tamaño que sufre
continuamente esta cavidad en la articulación
fonemática determinan la resonancia vocal.
El sonido primario que proviene de las cuerdas vocales debe atravesar todo el tracto vocal,
cuyas partes se comportan como cavidades de
resonancia. Este efecto produce una ganancia
sonora en algunas frecuencias particulares, lo
que constituye el tono y el timbre característicos
y personales de la voz humana.
La articulación es lo que permite al ser humano ser escuchado y comprendido. Permite, a su
vez, la pronunciación exacta de las vocales, la articulación neta de las consonantes, la distinción
de cada sílaba y la elaboración perfecta de cada
palabra.
Comprende el respeto por la pronunciación,
el resaltar las palabras valiosas, no dejar de pronunciar los finales, distribuir el tiempo las palabras y las frases, servirse de las inflexiones de la
voz y de los matices dando vida a la imagen que
describe.
Todo esto conforme el soporte fisiológico sobre el que se vehiculizan los procesos de comunicación del lenguaje hablado.
62
Revista Ciencias de la Salud
Las más pequeñas desviaciones de ese equilibrio, de por si precario, producen notables alteraciones en el tono o la calidad de la voz producida (1).
Hay profesiones que utilizan la voz como herramienta de trabajo, y en el transcurso de su formación no reciben los conocimientos básicos para
utilizar la voz profesionalmente, es decir, no conocen una técnica vocal adecuada; esto provoca consecuencias personales – laborales y económicas al
sufrir una enfermedad de la voz. Por utilizar su voz
como herramienta de trabajo, son considerados
población de riesgo.
Riesgo es “la proximidad de un daño o peligro.
Estar expuesto a un peligro” (Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe).
Al desempeñar la profesión, las horas de exposición, las malas condiciones ambientales, sumado
al desconocimiento de una técnica vocal adecuada,
hacen que la misma profesión se convierta en un
factor de riesgo.
Es el perfil vocal el que permite describir el
conjunto de parámetros acústicos y de tensiones
musculares que forman parte de los diferentes
comportamientos fonatorios que se producen en
el uso de la voz durante las actividades laborales y
habituales.
Se considera factor de riesgo a cualquier característica o circunstancia detectable de una persona
o grupo de personas que se sabe está asociada con
un aumento en la probabilidad de padecer, desarrollar o estar especialmente expuesto a un proceso
mórbido(2).
El factor de riesgo puede contener diversos
agentes, concebidos éstos como elementos agresores que actúan sobre el profesional de la voz.
Entre los agentes distinguimos: ambientales,
físico-químicos, constitucionales, psicosociales y
laborales. Estos provocan diversas repercusiones
en la voz.
En la siguiente tabla se ejemplifica lo antes dicho, teniendo en cuenta cuáles son los factores de
riesgo, cuáles los agentes productores y sus repercusiones en la voz3):
RIESGO
FÍSICOS
AGENTE
REPERCUSIONES SOBRE LA VOZ
Ruido
Uso vocal en ambientes ruidosos:
Aumento de intensidad de la voz.
Esfuerzo vocal.
Mal uso vocal.
Temperatura
Ambiente con temperaturas extremas:
Cambios en mucosa nasal y laríngea que
comprometen respiración, vibración cordal y
resonancia.
Esfuerzo fonatorio.
Aumenta con componente alérgico
QUÍMICOS
Material particulado
ERGONÓMICOS
Posiciones forzadas
Cambios en mucosa nasal y laríngea que
comprometen respiración, vibración cordal y
resonancia.
Esfuerzo fonatorio, carraspeo frecuente,
sensación de resequedad.
Aumenta con componente alérgico
Uso vocal con posturas inapropiadas:
Apoyo de voz en laringe.
Cambio en fisiología vocal.
Tipo respiratorio inapropiado.
Cansancio muscular y vocal.
PSICOSOCIALES
Estrés
Uso vocal prolongado
Deficiente técnica vocal
Otras causas de riesgo vocal son: Neurológica,
hormonal, digestiva, oncológica, auditiva, psicológica, músculo-esquelética, anatómica, respiratoria, hábitos de habla inapropiados desde
la infancia, hábitos nocivos (cigarrillo, alcohol).
Cualquiera de las causas anteriores puede estar presente y aumentar la probabilidad de desarrollar un desorden de la voz.
Otros aspectos que están directamente relacionados con los altos niveles de prevalencia de
desórdenes vocales en cualquier profesional de
la voz, es el comportamiento de abuso y mal uso
de la voz. El abuso vocal es todo comportamiento
impropio y excesivo de la voz(3). Hace referencia a determinados vicios fonatorios, casi siempre inconscientes. Estos factores generalmente
conducen a una fatiga vocal.
Tensión muscular.
Cansancio vocal.
Mal uso de la voz.
Esfuerzos fonatorios.
Pérdida de cualidades de la voz.
Son hábitos de abuso vocal: Chillar - Vocalizaciones forzadas - Hablar excesivamente - Uso
frecuente de un inicio vocal duro, brusco - Excesivo aclaramiento de la garganta - Inhalación
de polvo - Hablar de manera abusiva cuando los
pliegues vocales se hallan en condiciones debilitadas por infecciones, alergias, etc.
Por otra parte el mal uso vocal se refiere a una
técnica vocal defectuosa en la que no se hace un
empleo adecuado del instrumento y/o sistemas
asociados. Pratter, en 1986, lo define como el
uso incorrecto del tono y de la intensidad en la
producción de la voz, y la inadecuada utilización
de la respiración y de las cavidades de resonancia. Gómez, A y Ahumada, A, en el año 2003, definen este término como “la forma inadecuada
de producir la voz, manejo inadecuado de las
cualidades acústicas de la voz”.
Revista Ciencias de la Salud
63
Es decir, el sistema deja de funcionar de manera equilibrada. Si estas conductas son permanentes o muy frecuentes en el tiempo, pasan a
formar parte de los hábitos más arraigados en la
persona(4).
El uso permanente de la voz sumado a los factores de riesgo en cada uno de los contextos y la
realización de conductas vocales inadecuadas,
puede ocasionar desequilibrios en la función
vocal, aumentando los niveles de incidencia y
prevalencia de alteraciones estructurales y funcionales de la voz profesional.
Las disfunciones de la voz se manifiestan por
la alteración de una o todas las cualidades vocales
(disfonía) o por falta absoluta de la voz (afonía);
también puede haber signos de fatiga vocal que
indican una desadaptación de la voz al medio.
No obstante, existe una variabilidad biológica que es de gran importancia en la génesis de
las patologías de la voz. En relación a un mismo riesgo o condición laboral patógena no todos enferman y los que lo hacen, no lo hacen al
mismo tiempo y con la misma intensidad. Estas
diferencias son significativas en situaciones de
exposición baja o mediana, pero en casos de sobreexposición, todos enferman.
Como acciones preventivas se tiende a llegar
a aquellas personas que utilizan su voz como herramienta de trabajo, ya sea profesionalmente
u ocupacionalmente, y que integran colectivos
de riesgo, es decir, aquellos sujetos que utilizan
su voz a diario de manera abusiva, con el desconocimiento de una técnica vocal adecuada, que
conlleva a la enfermedad de la voz.
En estas personas, la voz es el medio de impacto, de trabajo, de manifestación, razón por la
cual se la debe preservar para el óptimo bienestar físico, mental, social y laboral.
Instrumento de evaluación
del riesgo vocal
Con el fin de poder realizar acciones oportunas en relación al riesgo vocal de una población
en riesgo, es que se realizó una investigación
para conocer más acerca de la problemática y actuar sobre la misma.
64
Revista Ciencias de la Salud
La investigación se realizó sobre una muestra
de 142 alumnos del último año de los profesorados de Educación Especial, Piscología, Ciencias
de la Educación, Nivel Inicial, y de los alumnos
de primer año de la Lic. en Periodismo y Lic. en
Producción de Radio y Televisión de la Facultad
de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis, durante el año 2011.
Para ello se elaboró un instrumento de evaluación del riesgo vocal. El mismo consiste en:
un cuestionario estructurado y una batería de
exámenes fonoaudiológicos.
Instrumento de Evaluación
del Riesgo Vocal
- Cuestionario estructurado: Consta de cinco
(5) preguntas que permiten establecer el grado de
riesgo vocal de la persona encuestada en relación
a las conductas abusivas o al mal uso que la misma
haga de su voz.
Este cuestionario permite tener un conocimiento integral de la persona y realizar un pronóstico en
relación al problema de su voz.
A su vez nos aproxima a los malos hábitos y a los
abusos vocales que el sujeto presenta y que aumentan el riesgo de contraer una patología.
- Batería de exámenes: Se evalúan las características psicoacústicas de la voz, la funcionalidad
respiratoria, articulatoria, fonoestomatognática y
los factores ergonómicos de las personas.
Este protocolo permite conocer las características fonatorias del grupo investigado, establecer su
perfil y determinar el riesgo vocal.
De este trabajo de investigación se pudo establecer el siguiente perfil vocal, a partir de las características más frecuentemente alteradas y de los
malos hábitos de vida y condiciones ambientales:
- Tipo respiratorio costal superior
- Incoordinación fonorespiratoria empeorando
aún mas durante el uso de diferentes tonos e intensidades.
- Mala distribución resonancial, concentrándose especialmente en región laríngea.
- Predominio de inicio vocal brusco y soplado.
- Psicoacústicamente se presentan voces tensas,
roncas, sopladas y ásperas
- Alteraciones en la mordida
- Alteraciones en la deglución
- Alteración en la articulación
- Alteraciones en el factor ergonómico
- Alto consumo de cigarrillo y alcohol
- Exposición prolongada a ruido ambiente e inhalación de polvos o gases ambientales
- Falta de aire al hablar.
De los resultados obtenidos se puede determinar un alto nivel de riesgo vocal. Se observa alteración de las características psicoacústicas de la voz
como resultado de un desequilibrio de las estructuras y sistemas participantes en su emisión.
Se puede inferir un desconocimiento generalizado de una técnica vocal adecuada, mal uso y abuso
vocal, como también la presencia de hábitos nocivos para la salud vocal.
De estas conclusiones se desprenden:
- Las bases de planteamientos terapéuticos impartidos en las sesiones en la Clínica Fonoaudiológica dependiente de la Universidad Nacional de
San Luis, a aquellos que aceptan, luego de un periodo de concientización, la presencia de riesgo
vocal en su futuro profesional.
- La implementación de cursos, talleres y seminarios de educación vocal en función de la prevención y de la detección oportuna.
- También charlas preventivas de salud bucal
(con odontólogos) y de cuerpo – postura y movimiento (con kinesiólogos y fisioterapeutas que trabajan en función de cadenas musculares y postura
global). Estos medios informativos se hacen extensivos a las escuelas primarias y secundarias y a
la comunidad en general.
Estos planes preventivos se promueven con el
fin de disminuir la adquisición de patologías y mejorar la calidad en la salud vocal, especialmente de
las personas que hacen uso de su voz como herramienta de trabajo.
Citas Bibliográficas
(1) Bustos Sanchez, Ines. 2003. La Voz, La Técnica y la
Expresión.. Capítulo Scivetti, A. R. “El sustrato Anatómico y
funcional de la voz Profesional – Pág. 46. Ed. PAIDOTRIBO.
Barcelona. España.
(2) Fernández, P., Alonso,V., Montero, C.; 2007 – Determinación de factores de riesgo. Unidad epidemiológica Clínica
y Bioestadística. Complexo Hospitalario Juan Canalejo. A
Coruña. España.
(3) Morales Pérez, Elsa Patricia. 2003. Prevención y control de desórdenes de la voz
en los docentes. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía
de Cabeza y Cuello . Volumen 31, Número 2, junio de 2003.
Colombia.
(4) Ahumada, G. A. 2003 – La Higiene Vocal. Una forma
de control del fonotrauma. Acta de Otorrinolaringología y
cirugía de cabeza y cuello. V31. N2. Junio, 2003. Colombia.
(5) Morrison, M y Rammage, L – 1996. Tratamiento de los
trastornos de la voz. Ed. Masson. Barcelona. España..
Bibliografia
- Ahumada, A. 2003 – La Higiene Vocal. Una forma
de control del fonotrauma. Acta de Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. V31. N2. Junio, 2003.
- Behlau, Mara. 2001. Voz. O Livro do Especialista.
Volume 1. Ed. REVINTER. Rio de Janeiro. Brasil.
- Brodnitz, Friedrich s. Md. 1994. Vocal Rehabilitaction. American Academy Of Ophthalmoligy And Otolaryngology. USA.
- Bustos Sanchez, Ines. 2003. La Voz, La Técnica y la
Expresión. PAIDOTRIBO. Barcelona. España.
- bFernández, P., Alonso,V., Montero, C.; 2007 – Determinación de factores de riesgo. Unidad epidemiológica Clínica y Bioestadística. Complexo Hospitalario
Juan Canalejo. A Coruña. España.
Revista Ciencias de la Salud
65
- Girao, Miguelina. 1980. Los Sentidos Base De La
Percepción. España.
- Jackson y Menaldi. 1992. La Voz Normal. Ed. Médica. Bs. As.
- Le Huche, Francois. 2004. La Voz. Tomo I – II – III
- IV. Masson.
- Morales Pérez, Elsa Patricia. 2003. Prevención y
control de desórdenes de la voz
en los docentes. Acta de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello . Volumen 31, Número 2, junio de
2003. Colombia.
- Morrison, M y Rammage, L – 1996. Tratamiento de
los trastornos de la voz. Ed. Masson. Barcelona. España.
- Prater, R; Swift. R 1986. Manual De Terapeutica De
La Voz. Salvat. Bs. As.
- Sataloff, R. (2001) “La Voz Humana” Rev. Fca.
Tomo 47 - Nº1
- Segre- Naidich. 1981. Principios De Foniatria. Ed.
Médica.
- Zubizarreta de Fernandez, A, (2001) “Método De
Evaluación Objetiva De Los Beneficios De La Tecnología Digital En Niños” En Actas Del 3º Congreso
Iberolatinoamenricano De Hipoacusia, 4º Congreso
Argentino De Hipoacusia - Mar del Plata, 27 al 29 de
Septiembre de 2001.
Epidemiología de la sordera en dos muestras
de niños sordos de la ciudad de San Luis
Esp. María Beatriz Fourcade1
Prof. Martha Horas2
Resumen
Palabras Claves: prevención primaria, alto
riesgo auditivo, sordera, etiología de la sordera.
La sordera congénita puede ser identificada a
través del uso de los Registros de Alto Riesgo. La audición puede medirse desde los primeros meses de
vida, permitiendo entonces, la iniciación del tratamiento. Los estudios diagnósticos auditivos, el equipamiento y el apoyo terapéutico específico pueden y
deben hacerse tan temprano como sea factible. Es
posible prevenir un gran porcentaje de problemas
auditivos puesto que muchos pueden ser evitables.
En este trabajo se ha estudiado la relación y coincidencia de los factores de riesgo auditivo propuestos por la Comisión Española para la Detección
Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH, 1996) y los hallados en una muestra de 20 (veinte) sujetos sordos
de la Ciudad de San Luis hasta el año 2005 y otra de
17 (diecisiete) sujetos con datos entre 2005 y 2012.
Este Artículo describe una micro investigación
realizada en el Servicio para Sordos de la Clínica
Fonoaudiológica de la Universidad Nacional de
San Luis, a partir de las indagaciones realizadas
en el Proyecto de Investigación: “Las adquisiciones del niño sordo: aspectos educativos y terapéuticos”, que articula su accionar con el servicio.
Se han ordenado las acciones a desarrollar de
acuerdo al concepto de prevención como el “conjunto de medidas o acciones susceptibles de evitar
la aparición de un estado patológico ulterior o de
reducir su intensidad” (Marcelli, De Ajuriagerra,
1996). Dentro de este marco el trabajo se orienta
más precisamente a la prevención primaria que
“se dirige a la mejora del medio de vida del niño
con el fin de evitar la aparición de trastornos. Actúa sobre el ambiente familiar o social” (Marcelli,
De Ajuriagerra, 1996).
En la República Argentina se ha promulgado la
Ley 25.415 (2001) de Creación del Programa Nacional para la Detección Temprana y Atención de
la Hipoacusia, que a través de sus siete artículos
establece la obligatoriedad y el derecho de todos
los niños recién nacidos de ser estudiada su capacidad auditiva y recibir tratamiento adecuado.
1 Docente Investigador, Profesor Titular, Director del Proico 22H819: “Las Adquisiciones del niño sordo. Aspectos educativos y
terapéuticos”, UNSL. [email protected].
2 Docente Investigador, Profesor Adjunto, Integrante del Proico 22H819: “Las Adquisiciones del niño sordo. Aspectos educativos y
terapéuticos”, UNSL. [email protected].
66
Revista Ciencias de la Salud
Establece además un trabajo conjunto con las
provincias que adhieran a la Ley para la realización de campañas de prevención, inmunización
contra enfermedades infecciones, y las ayudas y
apoyos técnicos en relación al equipamiento protésico y tratamientos necesarios.
Sin embargo, durante los últimos años, el uso
de los registros de alto riesgo auditivo, ha sido una
herramienta eficaz para la detección y diagnóstico
de las sorderas congénitas.
El Screening auditivo en la población de alto
riesgo auditivo era la estrategia más utilizada pero
presentó el inconveniente de identificar solo al
40-50% de los casos de hipoacusia; estos datos
fueron considerados suficientes para justificar el
screening auditivo universal (Rivera, 2001).
Por esta razón, el presidente de la Comisión
para la Detección Precoz de la Hipoacusia (CODEPEH) manifestó que el principal objetivo es
que se realice un screening auditivo a todos los
niños independientemente de antecedentes de
alto riesgo auditivo (detección universal), antes del mes de vida, siguiendo con la realización
del diagnóstico audiológico antes de los 3 meses
de edad y posibilitando el inicio de la atención
temprana, que siempre debe contemplar la adaptación de prótesis auditivas y la intervención terapéutica antes de los 6 meses de edad (Algarra,
2009).
La detección precoz de la hipoacusia, seguida
del inicio del proceso diagnóstico y de la intervención terapéutica temprana, posibilitará un
mayor beneficio de los períodos óptimos del desarrollo neurológico y lingüístico del niño sordo.
Teniendo en cuenta la relevancia que ha tenido el uso de los Registros de Alto Riesgo, tanto como la incidencia de algunos factores sobre
determinadas poblaciones, que podría evidenciar situaciones de prevención primaria de la
salud diferentes según se trate de sujetos sordos
nacidos en San Luis o en otros lugares del mundo, es que se planteó la necesidad de investigar
la temática señalada a partir de los siguientes
objetivos:
• Estudiar la relación y coincidencia de los
factores de riesgo auditivo hallados en dos
muestras, de niños sordos de la Ciudad de San
Luis, con los propuestos por la Comisión Española para la detección precoz de la hipoacusia
(CODEPEH, 1996).
La primera muestra, integrada por 20 sujetos, con datos etiológicos hasta el año 2005, y la
segunda con datos desde 2005 a 2012.
• Comparar los datos etiológicos de ambos
grupos relevados a efectos de producir inferencias en relación a los resultados.
• Aportar datos epidemiológicos de sordera
en niños de la Ciudad Capital de San Luis.
Los datos de los integrantes de ambos grupos fueron tomados de las Historias Clínicas y
anamnesis de los sujetos, en la Clínica Fonoaudiológica. El diagnóstico de la sordera fue realizado en el Complejo Sanitario de San Luis, y
en Instituciones de salud de otras Provincias de
nuestro País. Esto se debe a los escasos recursos
técnicos con que contaba al año 2005 nuestra
Provincia para la realización de estudios audiológicos objetivos.
Epstein y Reailly (1989) señalan que “Los
registros de alto riesgo para la detección de la
sordera congénita son efectivos, ya que la audición puede medirse desde los primeros meses
de vida, permitiendo entonces, la iniciación del
tratamiento. Los estudios diagnósticos auditivos, el equipamiento y el apoyo terapéutico específico pueden y deben hacerse tan temprano
como sea posible; y lo que resulta más importante aún; es posible prevenir un gran porcentaje de
los problemas auditivos, ya que la mayoría de sus
causas son evitables, como la rubéola, meningitis, etc.”
La CODEPEH menciona los siguientes indicadores de riesgo que, cuando estén presentes,
deben hacer obligada la aplicación de un protocolo concreto de identificación de hipoacusia,
hasta que ésta pueda ser descartada o confirmada:
1. Antecedentes Familiares de sordera neurosensorial congénita o de instauración temprana, hereditaria o de causa no declarada.
2. Infección de la madre durante la gestación por
alguno de los siguientes agentes: Citomegalovirus,
rubéola, sífilis, herpes y toxoplasmosis.
3. Malformaciones craneofaciales, incluyendo
malformaciones mayores o secuencias dismórficas
que afecten a la línea facial media o a estructuras relacionadas con el oído (externo, medio o interno).
4. Peso al nacimiento inferior a 1500 gramos.
Revista Ciencias de la Salud
67
5. Hiperbilirrubinemia grave, subsidiaria de exanguinotransfusión.
6. Empleo de medicamentos ototóxicos durante la
gestación, o bien, a partir del nacimiento.
7. Meningitis bacteriana, a cualquier edad.
8. Accidentes hipóxicos-isquémicos, a cualquier
edad. Especialmente, en el momento del parto, si se
registra Apgar de 0 a 4 al primer minuto o de 0 a 6 al
quinto minuto, y siempre que se produzca paro cardiorrespiratorio.
9. Ventilación mecánica prolongada durante más
de 5 días en el recién nacido.
10. Signos clínicos o hallazgos sugerentes de síndromes que asocien sordera en su nosología, retinitis
pigmentosa, intervalo Q-T prolongado, osteogénesis
imperfecta, mucopolisacaridosis.
11. Traumatismo craneoencefálico con pérdida de
conciencia o fractura de cráneo.
12. Trastornos neurodegenerativos, y patología
neurológica que curse con convulsiones.
13. Además, desde la etapa de lactante hasta los
tres años de edad, deberán considerarse: * La sospecha formulada por los padres o cuidadores de pérdida
auditiva en el niño. * Retraso en la adquisición del lenguaje. * La presencia de otitis media aguda recidivante
o crónica persistente, durante más de tres meses”
Del análisis (fig. 1 y fig. 2) de los resultados
obtenidos a partir de la muestra 1 es posible observar que la incidencia de la rubéola gestacional
es altamente considerable, dado que se trata de
un 35% de los sujetos. Estos resultados indican
coincidencia con otras investigaciones realizadas en el ámbito de la Universidad Nacional de
San Luis ( Arce, Carlomagno y otros, 1997) cuyas
conclusiones señalaban que la rubéola gestacional era una de las principales causas de sordera,
y que las cifras obtenidas se encontraban por encima de los valores que ofrecen las estadísticas
internacionales, teniendo en cuenta que algunos
países (EE.UU, Cuba, España), luego de campañas preventivas eficaces lograron prácticamente
erradicar esta enfermedad infecciosa.
La rubéola es una enfermedad infecciosa que
produce alteraciones graves en el embarazo,
como por ejemplo sordera, cataratas, glaucoma,
cardiopatías congénitas, retraso mental, trastornos en el sistema hematopoyético, etc. Si la
infección se produce en el período embrionario
las posibilidades de que existan múltiples efectos congénitos es mayor.
Resultados obtenidos en la
primera muestra, con datos hasta
el año 2005
Fig.1 Incidencia de los factores de riesgo en la muestra 1 analizada
8
7
número de sujetos
6
5
4
3
2
1
SI
5) Hiperbilirrubinemia grave
SI
6) Medicamentos ototóxicos
NO
7) Meningitis bacteriana
SI
8) Accidentes hipóxicos-isquémicos
9) Ventilación mecánica
SI
NO
10) Síndromes asociados con sordera en su gnosología
11) Traumatismo craneoencefálico
SI
NO
12) Trastornos neurodegenerativos, patología neurológica
NO
13) Retraso en la adquisición del lenguaje, otitis media NO
aguda recidivante, sospecha de los padres de existencia de
pérdida auditiva
68
Revista Ciencias de la Salud
a
r
er
rd
do
a
pe
so
la
al
so
na
os
i
Ba
j
as
oc
ia
o
la
sm
op
To
x
e
m
ro
1) Antecedentes Familiares
4) Peso al nacimiento inferior a 1500 gr.
ce
s
a
ox
i
ip
ng
en
i
M
ub
R
H
iti
la
eo
ia
m
ne
Sí
nd
NO
2) Infección de la madre durante la gestación (sífilis, herpes, SI
citomegalovirus, rubéola, toxoplasmosis)
3) Malformaciones craneofaciales
NO
lir
ru
bi
CODEPEH Etiologías Detectadas
en una Muestra de 20
Sujetos de la Cdad. de
San Luis
bi
la
er
de
ip
Auditivo
H
Indicadores de Riesgo
(ESPAÑA, 1996)
s
0
Tabla 1.- Indicadores de Riesgo Auditivo encontrados en la muestra 1(hasta 2005)
analizada.
Fig. 2 Porcentajes de incidencia de noxas en la muestra 1
5%
5%
10%
15%
Hiperbilirrubinemia
Rubeola
Meningitis
Hipoxia
20%
35%
10%
Toxoplasmosis
Bajo peso al nacer
Síndrome asociado a la sordera
La gravedad que implica la infección en las
mujeres embarazadas es un flagelo que puede
prevenirse con la inmunización que produce
la vacunación específica. Varios países que han
aplicado programas preventivos de vacunación
obligatoria a niñas a partir de los 11 (once) o 12
(doce) años han logrado reducir notablemente
el nacimiento de niños con síndrome rubeólico
congénito.
Es posible inferir que estos resultados podrían tener que ver con la ausencia de campañas masivas de inmunización contra la rubéola, hasta el año 2005; además de la ausencia de
campañas informativas y de un trabajo serio en
prevención primaria de la salud.
Se observa también, (fig. 1 y 2) la incidencia
de noxas tales como hipoxia (20%), hiperbilirrubinemia (15%) y meningitis (10%), que estarían indicando posibles falencias en el sistema
sanitario, o en el acceso al mismo, que dificultan
o imposibilitan un control adecuado y eficaz tanto de la madre gestante como del recién nacido.
Resultados obtenidos en la
segunda muestra, con datos desde
el año 2005 a 2012.
Tabla 2.- Indicadores de Riesgo Auditivo encontrados en la muestra 2 (desde 2005 a 2012)
CODEPEH Etiologías Detectadas
en una Muestra de 17
Sujetos de la Cdad. de
San Luis
1) Antecedentes Familiares
SI
2) Infección de la madre durante la gestación (sífilis, herpes, SI
citomegalovirus, rubéola, toxoplasmosis)
3) Malformaciones craneofaciales
NO
Indicadores de Riesgo
(ESPAÑA, 1996)
Auditivo
de
la
4) Peso al nacimiento inferior a 1500 gr.
5) Hiperbilirrubinemia grave
SI
SI
6) Medicamentos ototóxicos
7) Meningitis bacteriana
8) Accidentes hipóxicos-isquémicos
9) Ventilación mecánica
10) Síndromes asociados con sordera en su gnosología
NO
NO
SI
NO
SI
11) Traumatismo craneoencefálico
NO
12) Trastornos neurodegenerativos, patología neurológica
NO
13) Retraso en la adquisición del lenguaje, otitis media NO
aguda recidivante, sospecha de los padres de existencia de
pérdida auditiva
Figura 3.- Incidencia de los factores de riesgo en la muestra 2 analizada
Figura 4.- Porcentajes de incidencia de noxas en la muestra 2 analizada
De la comparación de datos etiológicos entre
la muestra 1 y 2 es posible advertir una baja de
incidencia de rubeola gestacional muy notable y
esto podría deberse a las campañas vacunatorias
realizadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Entre septiembre y noviembre del año 2006
se realizó la primera etapa para la eliminación
de la rubéola y el síndrome de rubéola congénita, a través de la campaña nacional de vacunación
en mujeres de 16 a 39 años, donde se vacunaron
6.718.314 mujeres y 1.255.537 de varones del mismo rango de edad en grupos de riesgo.
Al finalizar la campaña se realizaron los monitoreos de la cobertura en terreno (vacunando a
quienes faltaba captar), donde la mayoría de las
provincias alcanzaron la meta de cobertura.
Desde agosto de 2007 se comienzan a reportar
casos de rubéola en Argentina, la mayoría de ellos
en varones adolescentes, con el riesgo de contagio
a mujeres embarazadas susceptibles, realizándose las acciones de control y vacunación correspondientes. Chile y Brasil presentaron brotes de
rubéola en 2007, por lo cual Chile realizó en noviembre de 2007 una campaña masiva de vacunación para varones con lo cual se detuvo el brote y
Brasil realizó una vacunación masiva en varones y
mujeres en agosto y septiembre de 2008.
Revista Ciencias de la Salud
69
Para completar la meta de eliminación de la
rubéola para el año 2010, en Argentina, se llevó
a cabo la campaña nacional de vacunación para
eliminación de la rubéola en varones de 16 a 39
años, entre septiembre y diciembre de 2008.
Otra diferencia observable es un mayor número de casos de sordera por bajo peso al nacer, que
por otra parte muestra coincidencia con estadísticas a nivel mundial respecto a la incidencia de
sordera relacionada con este factor de riesgo. Del
total de niños sordos a nivel mundial aquellos con
bajo peso al nacer representan entre el 25 y 30 %.
Por otra parte las sorderas de causa sindrómica se observan con un aumento entre la muestra
hasta 2005 y la posterior, hecho coincidente también con lo que reflejan los datos a nivel mundial
que indican un porcentaje entre el 30 al 40 %
(Kawaguchi, 2005).
Muchos de los síndromes hoy diagnosticados en forma temprana no eran observados en la
muestra hasta 2005 pudiendo deberse a que en la
actualidad los avances en genética molecular han
permitido su diagnóstico y comienza a ser una
práctica habitual en los centros de salud; llevando a inferir que si las condiciones sanitarias y de
prevención primaria son óptimas las etiologías
por infecciones y accidentes en el parto o embarazo se reducirían, observándose un aumento de
incidencia de sorderas genéticas, sindrómicas y
no sindrómicas.
Referencias Bibliográficas
ARCE, C; CARLOMAGNO, N; DI MAURO, D (1997)
“Incidencia de la rubéola gestacional en la hipoacusia
infantil en niños escolarizados de la provincia de San
Luis”. Tesis de licenciatura para optar al título de licenciado en Fonoaudiología. Universidad Nacional de San
Luis.
COMISIÓN PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE LA
HIPOACUSIA (1996) Protocolo para la detección precoz de la hipoacusia en recién nacidos con indicadores
de riesgo, España.
EPSTEIN D Y REAILLY JS. (1989) “Clínicas Pediátricas de Norteamérica”. Volumen 36, pp1604-5.
FARFAN, CORINA; CIFUENTES, LUCIA; ARANCIBIA, MARGARITA (2012): “Causas de sorderas profundas en niños Chilenos asistentas a escuelas especiales
para sordos”, Revista Chilena Salud Pública, Vol. 16(2):
137-145.
KAWAGUCHI, KEIKO (2005) “Hipoacusia de causa
genética”, Rev. Otorrinolaringol. Cir. Cabeza Cuello; 65:
39-44
LEY 25.415 (2001) de Creación del Programa Nacional para la Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia. Boletín Oficial 3 de Mayo 2001. Bs. As. Argentina.
LOWE ARMIN (1982): “Detección, diagnóstico y tratamiento temprano en los niños con problemas de audición”, Editorial Médica Panamericana S.A., Buenos
Aires.
MARCELLI, D.; DE AJURIAGUERRA J. (1996):
“Psicopatología del Niño” Editorial Masson, España.
SUAREZ, ROSA (2004): Trabajo de Tesis para acceder al grado de Licenciado en Fonoaudiología: “El
diagnóstico temprano del niño sordo y el comienzo de su
atención” UNSL.
Farmacovigilancia: Conceptos Básicos
Alicia Panini
Mauricio Teves
Marisa Garraza
Claudia Calderón
Unidad de Farmacovigilancia.
Facultad de Química, Bioquímica y
Farmacia, Universidad Nacional de San Luis
70
Revista Ciencias de la Salud
Resumen
Las reacciones adversas medicamentosas
(RAM) representan sin lugar a dudas un problema sanitario muy importante, que no debe llevar
a una actitud de rechazo hacia los medicamentos,
pero es necesario tener una conducta responsable
y vigilante ante los mismos. Para poder disminuir
los efectos nocivos, debemos estar bien informados, tanto los profesionales de la salud, como la
población en general. Es por ello que en este artículo presentamos algunos conceptos básicos sobre Farmacovigilancia y los pasos a seguir en caso
de que se presenten efectos no deseados durante
la utilización de los medicamentos.
Introducción
Los medicamentos modernos han cambiado
la forma de tratar las enfermedades o diferentes
estados de salud alterados. Sin embargo, pese a
todas las ventajas que ofrecen, cada vez hay más
pruebas de que las RAM son una causa frecuente,
aunque a menudo prevenible, de enfermedad,
discapacidad o incluso muerte. Se estima que las
RAM son entre la cuarta a sexta causa de mortalidad en algunos países.
Desde que sucede el descubrimiento o síntesis de una sustancia química hasta que la misma
está presente en el mercado en una determinada
marca comercial, transcurren una serie de experimentaciones con objeto de probar el efecto
farmacológico para el fin terapéutico propuesto,
su eficacia y su seguridad para la utilización en
seres humanos. Una parte de tales pruebas se
efectúan en animales de laboratorio u otros métodos de experimentación (estudios preclínicos)
y otra parte de las mismas se llevan a cabo en el
ser humano (estudios clínicos).
Los ensayos clínicos comprenden varias etapas, conocidas como: fases I, II, III y IV; en cada
una de ellas los estudios están diseñados de diferente manera y además presentan objetivos distintos. Los medicamentos deben superar todas
estas etapas de evaluación, para ser aprobados
por la unidad competente; obtener un registro y
una licencia para su comercialización.
Los estudios efectuados durante el desarrollo
de la fase IV o de Farmacovigilancia, permiten
conocer mejor el perfil de seguridad del fármaco, debido a que se realizan en condiciones cotidianas reales, cuando el medicamento comienza
a comercializarse, y que distan de las condiciones aplicadas en los participantes voluntarios
durante los ensayos clínicos de las fases I, II y
III. Estos estudios de Farmacovigilancia tienen
como objeto identificar y valorar cualitativa y
cuantitativamente los efectos derivados del uso
agudo y crónico de los medicamentos en la terapia clínica habitual de grandes grupos poblaciones o de pequeños subgrupos.
Surge la necesidad de realizar estos estudios
de Fase IV, debido a las limitaciones de los ensayos clínicos previos en cuanto a la cantidad y tipo
de pacientes que son utilizados. Existen grupos
de pacientes que no son incluidos por su edad,
porque presentan más de una patología, o reciben más de un medicamento, o porque presentan condiciones fisiológicas especiales.
Algunas definiciones
Farmacovigilancia: la Organización Mundial de
la Salud define a la Farmacovigilancia como “la
ciencia y las actividades relativas a la detección,
evaluación, comprensión y prevención de los
efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos”.
La Farmacovigilancia se ocupa de los efectos
indeseados o RAM producidos por los medicamentos principalmente, aunque no exclusivamente, ya que sus incumbencias se han extendido a hierbas, medicamentos complementarios,
productos hemoderivados y biológicos, vacunas
y dispositivos médicos, errores de medicación,
falta de eficacia y otros. Le atañe también el empleo de medicamentos con indicaciones que no
han sido aprobadas y que no cuentan con adecuada justificación científica; el uso de medicamentos subestándares; la notificación de casos
de intoxicaciones agudas y crónicas atribuibles
a la administración de medicamentos o de otras
sustancias utilizadas como tales; las evaluaciones
de mortalidad relacionadas con los medicamentos; el abuso y el uso incorrecto de medicamentos, y las interacciones de medicamentos con
otros remedios, sustancias químicas, alimentos
y bebidas.
Acontecimiento adverso o Evento adverso. Cualquier suceso médico desafortunado que puede
presentarse durante el tratamiento con un medicamento, pero que no necesariamente tiene
una relación causal con dicho tratamiento. En
este caso ocurre la coincidencia en el tiempo sin
ninguna sospecha de una relación causal.
Reacción adversa a medicamentos (RAM). Efecto
no deseado atribuible a la administración de un
medicamento, a dosis utilizadas habitualmente
en la especie humana, para prevenir, diagnos-
Revista Ciencias de la Salud
71
ticar o tratar una enfermedad, o para modificar cualquier función biológica”. Nótese que
esta definición implica una relación de causalidad entre la administración del medicamento y
la aparición de la reacción.
Origen e historia de la
Farmacovigilancia
Es muy importante destacar que a pesar de
todas las ventajas que ofrecen los medicamentos, las RAM son una frecuente causa de mortalidad y morbilidad, pueden llevar a aumentar el
porcentaje de pacientes que requieren hospitalización, lo que trae aparejado también repercusiones en la economía de los servicios de salud.
Como consecuencia de los resultados no deseables debidos al uso de los medicamentos es que
surge la Farmacovigilancia.
Dentro de las consecuencias debidas al uso
se pueden citar muchas, pero la ocurrencia de
la “tragedia de la talidomida” puede ser identificada como un importante hecho que marcó el
establecimiento de mecanismos regulatorios de
control referidos a garantizar la seguridad, la calidad y la eficacia de los fármacos disponibles en
el mercado para su consumo.
La “tragedia de la talidomida” fue el desastre
más grande motivado por los medicamentos en
los últimos tiempos, ocurrido a principios de los
años 60 del siglo XX. Dicho fármaco fue introducido en el mercado y rápidamente su uso se popularizó para tratar las náuseas y vómitos producidos en los primeros meses del embarazo. Con
posterioridad a su utilización, fue descubierto
un importante número de malformaciones congénitas como la focomelia (anomalía del desarrollo, caracterizada por la ausencia de la parte
proximal de uno o ambos miembros superiores
o inferiores); demostrándose como responsable
de las mismas a la talidomida.
En el caso expuesto de la talidomida, queda
más que claro que los ensayos clínicos en las fases I, II y III no involucraron mujeres embarazadas, puesto que de lo contrario, no hubiese habido tantos casos de malformaciones congénitas a
nivel mundial.
72
Revista Ciencias de la Salud
Otro caso fue el de la cerivastatina, aprobada como hipolipemiante en 1997. A finales del
año 2000 se habían notificado 549 casos de
rabdomiolisis (desintegración o disolución del
músculo que se acompaña de excreción de mioglobina por la orina) asociados a ese fármaco,
razón por la cual se difundió la advertencia de la
posible relación entre la cerivastatina, las miopatías (cualquier enfermedad de los músculos) y la
rabdomiolisis. En el febrero de 2001, se comunicó a los prescriptores de la posibilidad de que
todas las estatinas produjeran rabdomiolisis. En
junio de 2001 se declaró contraindicado el uso
simultáneo de cerivastatina y gemfibrozilo. En
agosto de 2001 el fabricante retiró voluntariamente del mercado a la cerivastatina por el riesgo de rabdomiolisis, sobre todo combinada con
gemfibrozilo.
Otro ejemplo de principios de siglo, fue el del
rofecoxib, que produjo numerosos problemas
cardiovasculares graves y mortales. Al cual se le
sumaron hechos escandalosos, por la manipulación de los resultados de los ensayos clínicos por
parte del laboratorio, donde se “disimularon”
los casos de infarto de miocardio y de muerte,
se publicaron artículos deliberadamente manipulados y se engañó tanto a la FDA (Food and
Drug Administration) como a los miembros de
sus Comités Asesores. Además se minimizaron sus efectos secundarios y se los catalogaron
como efectos no probados, es decir, que cuando
se detectaron los problemas cardiovasculares de
rofecoxib, el laboratorio, explicó que el incremento en el riesgo de infarto de miocardio era
debido al potencial efecto cardioprotector del
naproxeno (medicamento utilizado como comparador).
Existen muchos ejemplos de efectos adversos, interacciones (con alimentos u otros fármacos) y factores de riesgo que no salen a la luz hasta los años posteriores a la comercialización de
un medicamento. En la Tabla 1 figuran algunos
ejemplos clásicos de reacciones adversas graves
e inesperadas a medicamentos, y en la Tabla 2 se
encuentra un listado de algunos de los fármacos
retirados dentro de los últimos 20 años.
Tabla 1. Ejemplos clásicos de reacciones adversas graves e inesperadas
Medicamento
Aminofenazona (aminopirina)
Cloranfenicol
Reacción adversa
Agranulocitosis
Anemia aplástica
Clioquinol
Neuropatía mieloóptica
Estolato de eritromicina
Fluotano
Metildopa
Anticonceptivos orales
Practolol
Hepatitis colestática
Hepatitis hepatocelular
Anemia hemolítica
Tromboembolia
Peritonitis esclerosante
Reserpina
Depresión
Estatinas
Rabdomiolisis
Talidomida
Malformaciones congénitas
Fuente: Organización Mundial de la Salud, Ginebra WHO/EDM/2004
Tabla 2. Algunos ejemplos de fármacos retirados en los últimos 20 años
levacetilmetadol (prolongación QT)
cerivastatina (necrosis muscular)
nimesulida (hepatotoxicidad)
tetrabamato (hepatotoxicidad)
nefazodona (hepatoxicidad)
rofecoxib (cardiovasculares)
veraliprida (síndrome de retirada y neuro-psiquiátricos)
carisoprodol (tolerancia, dependencia y abuso)
trovafloxacino (hepatotoxicidad)
astemizol (solo de Janssen) (prolongación QT y arritmias)
terfenadina (dosis altas y asociaciones) (prolongación QT y arritmias)
triazolam (dosis altas) (RAM psiquiátricas)
anfepramona, clobenzorex y fenproporex (relación
beneficio/riesgo desfavorable)
Fuente: Madurga Mariano. Curso Internacional de Farmacovigilancia. Córdoba
(Argentina), 2011
¿Por qué es necesaria la
Farmacovigilancia?
Los ensayos preclínicos realizados en animales de laboratorio no siempre manifiestan la
seguridad de los fármacos para su utilización en
seres humanos. En los ensayos clínicos no existe un estudio exhaustivo acerca de la seguridad
y eficacia de los medicamentos; además en los
pacientes voluntarios que participan en los estudios, las condiciones de uso, dosis y selección
difieren de aquellas condiciones observadas
cuando el fármaco pasa a convertirse legalmente
en un producto de consumo público.
Estos estudios no proporcionan suficiente
cantidad de información sobre reacciones graves que son consecuencia del uso crónico, de
aquellas reacciones de baja frecuencia, de interacciones con otros medicamentos, ni tampoco
sobre la utilización en los grupos constituidos
por niños, embarazadas o ancianos.
Lo más frecuente, es que pasadas las fases
I, II y III de los estudios clínicos solo se hayan
comprobado la seguridad y la eficacia del medicamento a corto plazo en un número limitado de
personas cuidadosamente seleccionadas. Por lo
expuesto, durante los estudios previos a la comercialización no se agotan los conocimientos
sobre el medicamento.
A todo ello, hay que agregarle la tendencia por
parte de los laboratorios a producir mayor cantidad de medicamentos de venta libre y que como
tales, gozan del “beneficio” de poder ser objeto
de promoción en diferentes medios de comunicación audiovisuales y que en muchos lugares se
pueden adquirir libremente en distintos tipos
de comercios y que otros se pueden adquirir por
vía telefónica o mediante internet. Ello motiva
una automedicación irresponsable, puesto que
en la elección del medicamento apropiado para
paliar una determinada afección no interviene
ningún profesional de la salud (médico, farmacéutico, etc.).
Es necesaria la presencia de un sistema de
Farmacovigilancia a los fines de controlar la seguridad, eficacia y calidad de los medicamentos en
condiciones reales, recogiendo, de ésta manera,
información de uso en grupos poblacionales concretos (ancianos, niños, embarazadas, etc.), en
períodos prolongados de consumo, interacciones
con otras medicaciones que se ingieren en conjunto, interacciones con los alimentos, etc.
Lo mencionado en párrafos anteriores acerca
de la “Tragedia de la talidomida” pone de manifiesto la importancia de contar con sistemas de
control de medicamentos que garanticen su seguridad y que además sean eficaces para el uso
propuesto, todo redundando en una mejor calidad de vida de la población.
¿Cuáles son los objetivos de la Farmacovigilancia?
Dentro de los objetivos que persiguen los programas de Farmacovigilancia, podemos destacar:
• Mejorar la seguridad, calidad y eficacia en
relación al uso de los medicamentos.
Revista Ciencias de la Salud
73
• Mejorar la calidad de la salud.
• Evaluar las ventajas y desventajas que pueden presentar los medicamentos.
• Incitar el uso racional, seguro y por ende,
más eficaz de los medicamentos.
• Contribuir al ejercicio de prescripciones y
dispensaciones más racionales por parte de los
profesionales de la salud.
• Promover la educación e interpretación de
la Farmacovigilancia a través de comunicaciones
dirigidas no solo a los profesionales de la salud,
sino también a la población en general.
¿Nuestro país cuenta con un Sistema Nacional de Farmacovigilancia?
Nuestro país cuenta con un Sistema Nacional
de Farmacovigilancia que se encuentra organizado de la siguiente manera: un Efector Central
cuya sede reside en el Departamento de Farmacovigilancia de la Administración Nacional de
Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica
(A.N.M.A.T.) y recibe la participación de Efectores Periféricos que funcionan en distintos puntos de nuestro país.
El Efector Central recopila y analiza todas las
notificaciones de efectos adversos a los medicamentos elevadas por los Efectores Periféricos.
Según la evaluación de tales notificaciones se
formulan las recomendaciones pertinentes sobre los riesgos detectados con el medicamento
en cuestión.
A su vez, nuestro país es miembro oficial del
Programa de la Organización Mundial de la Salud (O.M.S.) para la Monitorización Internacional de Medicamentos desde el año 1994 (en conjunto con más de 100 países miembros) y frente
al cual, nuestro Efector Central de la A.N.M.A.T.
mantiene un permanente contacto.
¿Nuestra provincia cuenta con un
Efector Periférico?
La Unidad de Farmacovigilancia de Farmacología de la Facultad de Química, Bioquímica
y Farmacia de la Universidad Nacional de San
Luis fue designada como Efector Periférico del
74
Revista Ciencias de la Salud
Sistema Nacional de Farmacovigilancia de la
A.N.M.A.T. según Resolución 858/11. Cumple
sus funciones en la ciudad capital de San Luis en
el laboratorio de Farmacología, sito en el 2° Piso
del Edificio Barco, sito en calle Lavalle entre Mitre y Chacabuco.
Dicho centro efector, está constituido por un
grupo de Profesionales de la Salud con una vasta experiencia en la temática. Sus funciones son
recibir las notificaciones, evaluarlas y enviarlas
al Sistema Nacional de Farmacovigilancia de la
A.N.M.A.T. Por otro lado, se elaboran informes,
se dictan cursos y talleres de capacitación, y actividades de difusión por distintos medios, para
promover la cultura de la notificación.
Metodología
Para desarrollar actividades de farmacovigilancia se emplean diversos métodos, la notificación espontánea, la farmacovigilancia intensiva, y estudios epidemiológicos (de cohorte y de
casos y controles). El primer método es el más
difundido, y consiste en la notificación sistemática de RAM y su análisis estadístico permanente
que permite generar alertas o “señales” sobre
el comportamiento de los medicamentos en la
población de cada región. El éxito o fracaso de
cualquier actividad de farmacovigilancia depende fundamentalmente de la notificación de sospechas de RAM.
¿Qué son las notificaciones de efectos
adversos a los medicamentos?
Notificar un evento adverso es el acto de comunicar todo efecto no esperable en el consumo
de un medicamento. No necesariamente el efecto tiene que ser de gran magnitud para ser notificado; cualquier consecuencia, por pequeña
que sea, es de suma importancia porque puede
evitar perjuicios en otras personas (cabe mencionar, que no todos respondemos de la misma
manera frente a un fármaco).
¿Quiénes pueden notificar los efectos
adversos?
Las sospechas de eventos adversos atribuidos
al uso de los medicamentos pueden ser notificadas por todos los profesionales de la salud, por la
industria farmacéutica y por los pacientes y familiares de los pacientes.
¿Cómo notificar?
Las notificaciones de los eventos adversos y toda
aquella sospecha de falla en la calidad de los medicamentos tienen la particularidad de ser voluntarias, espontáneas, confidenciales y anónimas, y
se efectúan en los Efectores Periféricos.
Las notificaciones se realizan en una ficha,
como la que se adjunta a continuación, del Sistema Nacional de Farmacovigilancia de la ANMAT.
También se la denomina “tarjeta amarilla”, porque
significa que es una señal de alerta. En esta ficha
deben completarse los siguientes puntos:
• Datos del paciente: Edad, Sexo y Peso.
• Descripción del evento adverso y una serie de
datos complementarios.
• Datos del medicamento: nombre, dosis, comienzo y finalización de la terapia, indicación de
uso, fecha de vencimiento, número de lote.
• Datos del profesional de la salud que realiza
la notificación.
Además de las fichas de notificación de eventos adversos, existen otras que involucran notificaciones en el desvío de calidad de los medicamentos, notificación de errores de medicación,
de notificación de eventos adversos supuestamente atribuibles a la vacunación e inmunización
(ESAVI) y aquellas otras utilizadas para notificar
eventos adversos debidos al consumo de medicamentos fitoterápicos, productos vegetales y/o
preparados de drogas vegetales.
Conclusiones
• Es necesario, que los profesionales de la salud y la población en general, se comprometan
con esta actividad que contribuye en gran medida a disminuir el flagelo que representan las
RAM para la salud pública.
• Debemos tener una actitud más responsable
y vigilante, ya que la duración del desarrollo de
nuevos fármacos y los plazos para su evaluación se
han reducido considerablemente en los últimos
15 años. Así, con frecuencia, las evaluaciones de
nuevos medicamentos antes de permitir su comercialización no son suficientemente profundas, lo que determina que un número creciente
de efectos adversos sean identificados tras la comercialización del fármaco.
• Se debe tener especial precaución con la
“medicalización” que fomentan los medios de
comunicación, prensa escrita, televisión, Internet, induciendo a la utilización de medicamentos para “síntomas menores”, o simplemente
para “ganar salud”. Toda esta problemática produce o incrementa las RAM, que pueden ser graves, siendo el mayor porcentaje de las mismas
prevenibles y evitables.
• Los factores como nutrición y hábitos de comida en la comunidad pueden tener consecuencias en la efectividad terapéutica y seguridad de
los medicamentos. Sin una buena guía y entrenamiento en Farmacovigilancia a los profesionales de la salud, los pacientes pueden estar ante
un incremento del riesgo de errores de medicación y/o RAM prevenibles.
• Varios hechos destacados, desde la talidomida hasta el rofecoxib a principios de siglo,
nos recuerdan la necesidad de una Farmacovigilancia eficaz para proteger a la población de las
RAM. Estos hechos también obligan a reforzar
las estrategias de Farmacovigilancia.
En caso de consultas, inquietudes o de notificación de algún efecto
adverso, falla en la calidad, etc., puede dirigirse a la Unidad de
Farmacovigilancia de Farmacología de la Facultad de Química,
Bioquímica y Farmacia de la Universidad Nacional de San Luis, sita en el
2° Piso del Edificio Barco, laboratorio de Farmacología, en calle Lavalle
entre Mitre y Chacabuco de la ciudad capital de San Luis.
Teléfono: 0266-4424689 interno 162
E-mail: [email protected]
Revista Ciencias de la Salud
75
Ficha de comunicación de eventos adversos
del Sistema Nacional de Farmacovigilancia de la
ANMAT.
Referencias Bibliográficas
• AAVV; Diccionario Enciclopédico Ilustrado de Medicina Dorland, 26ª Ed., Interamericana–Mc Graw Hill,
México, 1986.
• LAPORTE J.R. & G. TOGNONI; Principios de epidemiología del medicamento, 2da Ed., Masson-Salvat,
Barcelona, 1993.
• OMS. Vigilancia de la seguridad de los medicamentos. Guía para la instalación y puesta en funcionamiento
de un centro de farmacovigilancia. Ginebra, Organización Mundial de la Salud, 2001.
• ANMAT; Sistema Nacional de Farmacovigilancia.
Ficha de comunicación de eventos adversos, disponible
en: http://www.anmat.gov.ar/farmacovigilancia/notificaciones/ FichaFVG.pdf (consultado en agosto de 2012).
• Anónimo. Butll Groc 1999;12:1-3 (disponible
en: http://www.icf.uab.es/informacion/ boletines/bg/
bg121.99e.pdf).
• Anónimo. Butll Groc 2010, 23:1 (disponible en: http://
www.icf.uab.es/informacion/ boletines/ bg/bg231.10e.
pdf, fecha último acceso: 23/8/12)
• Guía de Buenas Prácticas de Farmacovigilancia.
ANMAT (disponible en: http://www.anmat.gov.ar/farmacovigilancia/docs/Guia_BPF.pdf, fecha último acceso:
31/8/12).
76
Revista Ciencias de la Salud
• Perspectivas políticas de la OMS sobre medicamentos, boletín 9. La farmacovigilancia: garantía de seguridad en el uso de los medicamentos Octubre de 2004
Organización Mundial de la Salud, Ginebra WHO/
EDM/2004).
• Organización Mundial de la Salud. AIDE MEMOIRE. 2008. Por una estrategia nacional que garantice medicamentos seguros y su uso apropiado.
• VIGILANCIA DE LA SEGURIDAD de los MEDICAMENTOS. Guía para la instalación y puesta en funcionamiento de un Centro de Farmacovigilancia. Published by
the Uppsala Monitoring Centre (the UMC), WHO Collaborating Centre for International Drug Monitoring, 2002.
• The need for a generic form for spontaneous reporting of drug related problems Sten Olsson, the Uppsala
Monitoring Centre. 2007 (Disponible en: http://www.
who-umc.org/graphics/13018.pdf , acceso junio de 2012.
• Farmacovigilancia: una asignatura pendiente. Notas
Farmacoterapéuticas. Salud Madrid. Vol. 16(6), 2009.
Disponible en http://www.madrid.org.
• Laporte JR, Llop R, Bosch M. Actualización en farmacología. Disponible en: http://www.icf.uab.es/Inicio_e.
html (acceso julio de 2012).
• Psaty BM, Kronmal RA. Reporting mortality findings
in trials of rofecoxib for Alzheimer disease or cognitive
imparirment. A case study based on documents from rofecoxib litigation. JAMA 2008; 299:1813-17.
• Sox HC, Rennie D. Seeding trials: just say “no”. Ann
Intern Med 2008;149: 279-80.
Importancia de la detección temprana
de hipoacusias
Carlomagno, Nery
Di Mauro, Denise
Camargo, Ma. Cecilia 1
Resumen
La audición es el sentido básico de detección,
alerta y contacto que nos mantiene en constante
relación con el medio, incluso desde antes del nacimiento.
Desde la epidemiología se considera que la detección sirve ante todo para determinar la prevalencia de las enfermedades en una población, o bien
constituir la base de estudios de intervención y programas sanitarios.
En los últimos años han aparecido un número
relevante de publicaciones, avaladas por prestigiosas instituciones nacionales e internacionales,
recomendando la realización a todos los recién nacidos de pruebas para descartar la existencia de hipoacusia, para lo cual se recomienda la realización
del despistaje auditivo universal.
El verdadero impulso en la detección temprana
de hipoacusias comenzó en la década del 80 mediante la utilización de los potenciales evocados auditivos y se revitalizó en los 90 con la incorporación
de las otoemisiones acústicas.
Tras la detección precoz de la hipoacusia debe
existir un equipo multidisciplinar que lleve a cabo
la orientación, tratamiento, rehabilitación y apoyo
familiar apropiado en cada caso detectado, con el fin
de conseguir la adecuada integración familiar, escolar y social del niño que nace sordo.
Contenido
La audición es el sentido básico de detección,
alerta y contacto que nos mantiene en constante
relación con el medio, incluso desde antes del nacimiento.
El deterioro auditivo, hipoacusia, es una disminución única que no es visible físicamente y se limita a una pequeña parte de la anatomía; sin embargo
tiene importantes repercusiones en el desarrollo de
la palabra y de la elaboración del lenguaje verbal.
En un informe de la Organización Mundial de la
Salud se hace referencia que la incidencia de la hipoacusia severa o profunda en el recién nacido, es de
1 por 1000 y si se incluyen otros grados de hipoacusia refiere que 5 de cada 1000 recién nacidos sufre
algún tipo de deficiencia auditiva.
El efecto de este déficit sensorial depende, entre
otras cuestiones, de la precocidad con que se realice
el diagnóstico y se instauren el tratamiento y la rehabilitación. Por ello, cuanto más se retrasen estas
etapas, mayor repercusión tendrá sobre el desarrollo de un niño y peores serán los resultados de cualquier intervención terapéutica.
Desde la epidemiología se considera que la detección sirve ante todo para determinar la prevalencia de las enfermedades en una población, o
bien constituir la base de estudios de intervención
y programas sanitarios. Son numerosos los estudios
científicos que defienden la detección precoz de la
sordera en la infancia y que justifican plenamente la
implementación de programas de detección precoz
de hipoacusias.
La detección y el diagnóstico tempranos de la
deficiencia auditiva deben estar orientados, no sólo
al simple etiquetado de los niños sino a conseguir
un mejor estado de salud en la población; a lograr
mejores resultados clínicos, a limitar los efectos del
trastorno en los casos detectados. Por ello, nunca se
debería abordar de forma aislada sino junto a otras
posibles medidas preventivas y especialmente terapéuticas.
En los últimos años han aparecido un número
relevante de publicaciones, avaladas por prestigiosas instituciones nacionales e internacionales, recomendando la realización a todos los recién nacidos
de pruebas para descartar la existencia de hipoacusia, para lo cual se recomienda la realización del despistaje auditivo universal.
El objetivo actual de los programas de despistaje o screening universal es detectar las deficiencias
auditivas permanentes uni o bilaterales, neurosensoriales o conductivas, mayores a 30-40 decibeles
en las frecuencias que abarcan la zona de la palabra.
1 Integrantes del Proyecto de Investigación: Estudio de la audición por métodos objetivos en distintos grupos etarios. Docentes de
la carrera Licenciatura en Fonoaudiología. Faculta de Ciencias Humanas – UNSL.
Revista Ciencias de la Salud
77
También requiere especial atención la evaluación
de los niños con antecedentes familiares de pérdida
auditiva, antecedentes de enfermedades de la madre
durante el embarazo, tales como citomegalovirus,
rubeola, herpes simple, toxoplasmosis; hospitalización de un niño en cuidados intensivos, uso de antibióticos durante esa hospitalización; antecedentes
de meningitis y manifestaciones físicas asociadas
a síndromes que incluyen pérdida auditiva . Cabe
aclarar que estos factores de riesgo auditivo pueden
presentarse en forma aislada o asociados entre sí, lo
que aumenta el riesgo de padecer hipoacusia neurosensorial.
A su vez, la pérdida auditiva puede estar presente
desde el nacimiento o se puede desarrollar posteriormente, por lo que es necesario considerar que
los bebés que hubieran pasado la prueba de detección de hipoacusias cuando eran recién nacidos,
pero que presentan algunos de los antecedentes
detallados anteriormente o retrasos en el desarrollo
del lenguaje, deben recibir un control audiológico
periódico y observar continuamente su desarrollo
comunicativo.
El National Institute of Health (USA 1993) ha
propuesto que en todo recién nacido debe ser explorada la función auditiva antes del tercer mes de
vida, con el objeto de identificar lesiones auditivas lo
suficientemente importante como para interferir en
el desarrollo.
En la Argentina se sancionó en mayo de 2001 la
Ley 25415 “Detección Temprana y Atención de la
Hipoacusia” que obliga a las instituciones que administran la salud de la población, incluidas obras
sociales y sistema de medicina prepaga, a cumplir
con el Programa Nacional de Detección Temprana y
Atención de la Hipoacusia.
En la provincia de San Luis se sancionó en el año
2003 la Ley N° III-0079-2004, la cual adhiere a la
Ley Nacional y establece…“la obligatoriedad de la
realización de los estudios para la detección temprana de la hipoacusia, a todo recién nacido, antes del
tercer mes de vida y establecer el derecho de todo
recién nacido a que se estudie su capacidad auditiva y se le brinde tratamiento en forma oportuna si lo
necesita”.
Sin embargo, el verdadero impulso en la detección temprana de hipoacusias comenzó en la década del 80 mediante la utilización de los potenciales
evocados auditivos y se revitalizó en los 90 con la incorporación de las otoemisiones acústicas.
El registro de las otoemisiones acústicas se ha
difundido a lo largo de los últimos años y en la actualidad se viene utilizando en la práctica clínica
78
Revista Ciencias de la Salud
diaria, constituyendo un nuevo método objetivo
de diagnostico de la hipoacusia causada por alteraciones funcionales de la porción periférica de la vía
auditiva. Se considera que cuando un oído es capaz
de generar una emisión otoacústica la audición se
sitúa dentro del rango de la normalidad; es por ello
su gran utilidad como técnica de diagnóstico precoz
de la hipoacusia neonatal.
Con este método de evaluación, el momento óptimo para realizar el despistaje auditivo es después
de las primeras 24 horas del nacimiento y se realiza
en unidades médicas, hospitales o maternidades. La
importancia de lograr determinar la presencia de
pérdida auditiva en los primeros meses de vida radica en que cuando la intervención terapéutica se realiza entre los 6 y 9 meses de vida, los niños presentan
mejores niveles de desarrollo general, es decir, motricidad, lenguaje social y emocional, que aquellos
identificados después de los 18 meses.
Tras la detección precoz de la hipoacusia debe
existir un equipo multidisciplinar que lleve a cabo
la orientación, tratamiento, rehabilitación y apoyo
familiar apropiado en cada caso detectado, con el fin
de conseguir la adecuada integración familiar, escolar y social del niño que nace sordo.
Las posibilidades de los nuevos métodos de detección precoz, principalmente con la incorporación de las otoemisiones acústicas como una importante prueba de la calidad de los procesos periféricos
de la audición, han generado un cambio sustancial
en la audiología pediátrica, creando expectativas que
obligan a replantear los procedimientos en la detección de la hipoacusia y en la prevención de los efectos que trae aparejada la disminución auditiva.
Referencias Bibliográficas
- BRIK, G; LEJARRA, H.: “Desarrolllo del niño en
contexto”. Cap.8: “Las hipoacusias y su detección temprana”. Dr. H. Lejarraga, Editor. Buenos Aires. Argentina. 2004.
- COLLET, L.y col.: Interrelation between transiently
evoked otoacustic emissions, epontaneous otoacustic distortion products in normally hearing subjets. Hearing research 1999: 65, 216-233
- NORTHERN, J.DOWNS M.P: “La audición en
los niños”. Salvat Editores S.A. Barcelona. España.
.1981KEMP, D; RYAN, S.: The use of Transient Evoked
Otoacoustic Emissions in neonatal hearing Screening
Programs, Seminars in Hearing, 1993, 14 (1): 30-43
- SALOMON, G.; GROTH, J; ANTHONISEN, B: Preliminary results and considerations in hearing screening
of newborns based on otoacoustic emissions. British journal of Audiology 1999, 27: 139-141.
La Importancia del Rol Paterno en la
Construcción de la Identidad
Teresa Correa
Licenciada y Profesora en Psicología. Jefe
de Trabajos Prácticos de la Asignatura: Psicología Clínica Orientación Psicoanalítica
para la Licenciatura en Psicología. Facultad
de Ciencias Humanas. Universidad Nacional
de San Luis. [email protected]
Jaquelina Nanclares
Licenciada en Psicología. Auxiliar de Primera de la Asignatura: Psicología Clínica
Orientación Psicoanalítica para la Licenciatura en Psicología. Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis.
[email protected]
El presente trabajo corresponde al Proyecto
de Investigación “El proceso de simbolización y
vínculos familiares en los problemas de aprendizaje y conductas agresivas y/o violentas”, que
se desarrolla en la Universidad Nacional de San
Luis. Somos un grupo de investigadores que
pertenecemos a la carrera Licenciatura en Psicología, específicamente, orientación psicoanalítica que actualmente estamos analizando, entre
otras cosas, la incidencia que tiene la figura del
padre en particular en el desarrollo psíquico del
hijo cuando éste presenta trastornos de conducta agresiva y/o violenta en una muestra de niños
entre 7 y 9 años de edad.
El psicoanálisis ha revelado que es fundamental para la vida del niño que su nacimiento haya sido deseado: sentirse hijo del padre es
fundamental para su desarrollo. Si no incluimos
la temprana importancia del padre en la vida del
niño, no se podrá comprender ni su desarrollo
normal ni sus trastornos. El padre es una figura
central en el desarrollo social de los hijos, en su
equilibrio emocional, de ahí la necesidad de que
posea él un equilibrio de su personalidad, sin
rasgos de dominación. El padre es el modelador
de las emociones y sentimientos de sus hijos,
siendo capaz de ayudarles a verbalizar sus emociones y comprender sus fracasos.
El padre que no sepa empatizar las emociones
de su hijo, puede generar potencialmente conductas regresivas en él, donde el desarrollo de la
simbolización será una vía en la que se exprese
este déficit.
Nos preguntamos acerca de ¿Qué es lo que
ocurre en la dinámica familiar de un niño agresivo, en particular por la configuración psíquica
del padre? ¿Cuál es el lugar de la función paterna?; sobre todo la más estudiada en nuestra cultura; ser el autor de leyes y principio de las mismas, el que instituye la salida al mundo social
enseñando la cultura con sus normas, hábitos,
derechos, obligaciones. En la interrelación del
niño con el modelo paterno, éste va descubriendo el modelo de autoridad, expresado en el padre
en forma de servicio, de ayuda, de seguridad en
sí mismo, de saber intervenir de forma adecuada
en situaciones conflictivas.
Un padre ausente y psicológicamente débil
o incapaz de asumir la paternidad provoca en
el niño un serio déficit en su identidad general.
Esta carencia de contacto con el padre es una de
las raíces del rechazo del hijo y deja una nostalgia que podría ser el origen de una posterior y
desesperada búsqueda de sustitutos paternos a
través de toda la vida.
Lidz R. afirmó que la falta de la figura del padre es tan nociva como la de la madre. Está comprometida en la simbiosis patológica del niño
con la madre. A propósito, el Dr. Mauricio Abadi
se interesó por estudiar las características diferenciales de cada uno de los tres integrantes del
triángulo, madre-padre-hijo. Se refirió al Rol
Materno especificando la fantasía de embarazo eterno, por medio de la cual la madre quiere
guardar al hijo como parte de si misma, y ubicó
a esta modalidad relacional como un rol posesivo propio de la madre. A partir de esto surge
el rol extractivo o Rol del Padre, que consiste en
extraer al hijo de la posesión de la madre. Y el
tercer rol que propone Abadi es el rol Ambivalente y Conflictivo que se llama Rol Filial, donde
Revista Ciencias de la Salud
79
el hijo tiene una conducta polar por la que oscila
entre los dos términos de pares padres: adentro y
afuera, dependencia y libertad, refugio-prisión y
desamparo-libertad, que sería madre-padre correspondientemente. Ambos polos son anhelados
y rechazados.
La primera y básica relación del bebé y su madre ha hecho que nos ocupemos los psicólogos,
maestros y pediatras, etc. de la figura materna,
dejando excluido al padre de la conformación de
la mente del infante. Esto ha situado al padre en
un territorio de beneficio, donde sus funciones y
responsabilidades son menores, lo cual minimiza
su rol atravesado inefablemente por los condicionamientos psico-sociales, históricos y legales que
contribuyen a constituir la cuestionada parentalidad contemporánea.
Las investigaciones empíricas basadas en la
clínica actual, muestran que la relación del niño
con su padre, está por supuesto inevitablemente
cargada con vicisitudes similares a aquellas experimentadas con anterioridad en su relación con la
madre; nos referimos particularmente, a la vivencia del hijo con ella de acuerdo a sus necesidades
físicas, y emocionales a partir de su máxima inmadurez. Todo niño atraviesa invariablemente una
experiencia emocional signada por la gratificación
y la frustración, el placer y el dolor, lo cual en su
dimensionalidad va a depender de la calidez y empatía materna para decodificar, ordenar y contener
las variadas e intensas sensaciones y sentimientos
difusos del bebé.
De acuerdo con esta experiencia materna inicial, el padre se tornará en una figura ambivalente,
mientras al mismo tiempo, el niño se hace ambivalente con respecto a su padre. Es decir que para
el niño inicialmente su padre tomará la misma representación emotiva que tiene creada con su madre, hasta que ésta figura adulta masculina pueda ir
aproximándose al hijo a partir de la única y genuina
relación emocional generada en el descubrimiento
real de este hijo.
La adaptación que el niño debe hacer con respecto a su padre difiere de aquello que ha debido
realizar previamente en relación con su madre. La
diferencia está centrada en un plano emocional
porque en su relación con el padre el niño es necesariamente privado de la experiencia de ser alimentado al pecho.
80
Revista Ciencias de la Salud
La actitud de la madre hacia el rol del padre influye sobre este vínculo.
Algunas madres, para satisfacer sus propias
necesidades, tienden a interferir con el vínculo recíproco entre el bebé o niño y su padre, alegando la
importancia de la fase de simbiosis entre ella y el
niño. Suele ocurrir que las madres se adueñan de
su hijo, -sobre todo frente a una crisis matrimonia-, usando de rehén a ese niño que lleva y trae
mensajes de sus padres, donde el hombre sin la
responsabilidad que la función le compete, permite este juego infantil, donde la víctima es el hijo. Así
el padre cede su lugar, invocando la certeza de los
factores socio-históricos que ensalzan la primitiva
ausencia del padre.
La paternidad dependerá de la madre mientras
el padre no se acerca a imponer su ley, su deseo,
su función, sus afectos. Es decir aquel hombre que
tema convertirse en padre, no logrará un lugar en
esta díada madre-hijo.
Si el hombre no da lugar al nacimiento de una
nueva función, -ahora paterna- desde el embarazo, apoyando a su esposa, albergando ilusiones y
deseos en la creación del espacio de ese nuevo hijo,
le será más difícil ingresar en la díada madre-hijo
cuando éste nazca.
Aprender a ser padre es un proceso evolutivo
que esta determinado por su energía psíquica básica, por la experiencia como hijo de un padre, por su
madurez y por factores ambientales.
Considerando el lugar del padre frente al hijo
y a su madre o esposa, podemos analizar cómo se
configura la paternidad desde el contexto familiar
que se arma a partir de la pareja que ahora se constituyen en padres. Sabemos que se le asigna socialmente al hombre la definición del nuevo contexto
familiar que construye con su mujer y que tendrá
significaciones originarias de esa pareja diferente
de las familias de cada uno. El hombre propone en
primer lugar a su esposa una ruptura con su familia
dadora, lo que constituye para un gran investigador del grupo familia como lo es Berenstein, una
amenaza inicial, con el fin de gestar una estructura
familiar con lugares, funciones y roles delimitados, requeridos necesariamente para organizar un
grupo de personas de distinto género, variaciones
generacionales, necesidades polares que giran entre la máxima dependencia y la búsqueda de la autonomía.
Padre; autor de leyes, principio de las mismas, temido y admirado. El apellido del padre es
inseparable de la ley y del sistema de parentesco.
El padre favorecerá el encuentro del niño con
el mundo y le brindará los instrumentos para
aprenderlo y disfrutarlo. Es deseado por el niño
incansablemente, buscado como protector y organizador de sus sentimientos, sobre todo los
ligados a sus relaciones extra-hogar.
El concepto de autoridad comprende la función de enseñar y poner límites, y ello implica
inculcar la noción de realidad, que sabemos,
constituye el límite contundente para la fantasía. Discernir realidad de fantasía es fundamental para el aprendizaje del dominio de impulsos
destructivos y conforma el eje de la potestad parental.
El padre es una figura central en el desarrollo
social de los hijos, sean varones o nenas, y en su
equilibrio emocional, de ahí la necesidad de que
posea una personalidad estable. Su actuación
ante los hijos debe basarse en la afectividad y en
la negociación, antes de convertirse ésta en actos dominantes o sobreprotectores. El padre es
el modelador de las emociones y sentimientos
de sus hijos, siendo capaz de ayudarles a verbalizar sus emociones y comprender sus fracasos. La
actividad lúdica es un medio para lograr el acercamiento y el intercambio con el hijo según la
edad de éste, un espacio cálido y activo en el que
el niño se siente cómodo en su lenguaje mientras es sostenido por otra figura que no es la madre, que contribuye al ejercicio de su autonomía
para ser el hacedor de sus propias experiencias.
Cuando la madre impide la función del padre, este llevara la desvalorización por parte del
niño también, pues no se puede amar un padre
al que la madre odia.
Podemos afirmar cómo la ausencia crónica
de posibilidades de intercambio verdadero con
las figuras parentales en el transcurso de la vida
de un niño es tan perturbadora. Bowlby sostiene
que el apego se estructura en la experiencia interactiva, la proximidad y los cuidados adecuados
se constituyen en un procedimiento privilegiado para la regulación emocional. Así la función
parental es la base segura para el desarrollo. Es
decir que cuando a la carencia del padre se le
agrega la imposibilidad de encontrar amparo en
la figura materna el resultado de este proceso es
la inversión de los valores, las dificultades para
discriminar el bien del mal, la precaria adaptación del niño a la realidad social.
Un padre ausente y psicológicamente débil
o incapaz de asumir la paternidad provoca en el
niño un serio déficit en su identidad.
Como conclusión, diremos que la figura paterna es esencial en la vida del hijo, y exige del
hombre un desprendimiento y entrega de afecto
que solo pueden alcanzarse con la madurez.
Decía Winnicott que “Ser padres tiene que
ver con un trabajo, una necesidad-oportunidad”, y llegar a ser padre es un proceso de transformación de la identidad. Sólo de este modo el
padre puede prevenir junto a la madre la ausencia o desaparición de dificultades para aprender
en su hijo. Los hallazgos correspondientes a esta
viva y real presencia del padre, nos invita a estudiar su función de la misma manera como en
años anteriores los psicoanalistas se dedicaron a
la comprensión de la figura materna.
Bibliografia
ABADI, M. Recorte y Montaje. El Cid Editor. 1982.
Bs. As
ABERASTERY A. Y SALAS E. La Paternidad. Ediciones Kargieman- Bs. As. 1984
BERENSTEIN. Psicoanálisis de la estructura familiar. Editorial Paidós
FAIRBAIRN R. Estudios Psicoanalíticos de la Personalidad. Ediciones Lumen - Hormé
HIRSCH Y OTROS. El CAT en el Psicodiagnóstico de
niños. Ediciones Nueva Visión
OLIVIER Christiane. Los hijos de Orestes o la Cuestión del padre. Ediciones Nueva Visión.
ROLLA E. Personalidad y Familia. Editorial Paidos.
SOIFER R. Psiquiatría Infantil Operativa. Ediciones
Kargieman.
Revista Ciencias de la Salud
81
La incidencia del estigma de la adicción a
drogas, los tatuajes y el Sida
Teresita Ana Milán
Resumen
La identidad de una persona se erige a partir
de su experiencia corporal, que le otorga sentido
y significación a los actos cotidianos. Al contraer
una enfermedad o ver amenazada su integridad
subjetiva, se puede vivir al cuerpo alienado de
sí, sobre todo si ésta acarrea algún tipo de estigmatización social como en la actualidad sería el
SIDA. Basado en los fracasos de los intentos de
cambiar el “ser adicto”, lo que se cree un destino implacable, se instala la certeza de que lo
pulsional no se podrá doblegar jamás. Se analizan los estados de desesperanza y el sufrimiento
de estar marcado en el cuerpo, sin poder evadir
la fuerza de un destino fatal. Intentar mantener
la identidad utilizando drogas adquiere la significación de un triunfo de quien se afronta en lo
real a una experiencia mortal, sobredosis tóxicas, uso compartido de jeringas, lo que descubre a una personalidad escindida. Se plantea la
importancia de la formulación de los problemas
del paciente adicto a drogas en referencia a un
diagnóstico que lejos de etiquetar en términos
clasificatorios abra las posibilidades de los potenciales recursos psíquicos, para reformular su
historia y proyecto de vida.
Palabras claves: adicción a drogas, tatuajes,
Sida, identidad
Introducción
Reducir a la intoxicación química los problemas derivados de la adicción a drogas, simplificaría el alcance de otras dimensiones que hacen
emerger nuevos interrogantes destinados a dar
apertura a la reflexión sobre cuestiones centradas en los procesos de subjetivación.
82
Revista Ciencias de la Salud
La construcción de la identidad recibe, al
mismo tiempo, el aporte individual del protagonismo de la propia historia de vida, y la inscripción social en referencia a un grupo y su
cultura. La subjetividad resulta de un entramado entre lo biológico, lo histórico social, en un
proceso hacia la diferenciación y la simbolización. El estigma impacta a nivel individual, tanto en los procesos que conforman la identidad la
que paulatinamente se ve afectada, como en las
modalidades defensivas que se utilizan para sobrellevarla. Con el tiempo el estigma alcanza la
forma de una construcción con función nominal
que expresa la manera de ser bajo la que se nos
presenta una persona que hace que su portador
sea incluido en una categoría social. En nuestro
caso en esa categoría se comprende a los sujetos
adictos, hacia cuyos miembros, en algunas personas, se genera una actitud social adversa. La
identidad adictiva es el índice de existencia de
una subjetividad instituida, de donde se deriva
que la adicción no sólo es un riesgo de la época
sino la amenaza específica instituida por la época (Lewkowicz, I., (2000). En la adicción, al estigma se lo porta como una condición distintiva
de un ser derivada de un comportamiento (consumo de sustancias), al que se le pueden sumar
otros rasgos distintivos como los tatuajes y la
jerga en el habla.
La identidad de una persona se erige a partir
de su experiencia corporal, que le otorga sentido
y significación a los actos cotidianos. Al contraer
una enfermedad o ver amenazada su integridad
subjetiva, se puede vivir al cuerpo alienado de
sí, sobre todo si ésta acarrea algún tipo de estigmatización social como en la actualidad sería el
SIDA, a pesar del camino recorrido desde la aparición de esta afección.
En algunos pacientes con adicción a drogas,
basados en los fracasos de los intentos de cambiar el “ser adicto”, lo que se cree un destino implacable, se instala la certeza de la imposibilidad
de doblegar lo pulsional.
Frente a los estados de desesperanza y el sufrimiento de estar marcado en el cuerpo, por la
dependencia tóxica y por los tatuajes, sin poder
evadir la fuerza de un destino fatal, se intenta mantener la identidad utilizando el efecto de
las drogas lo que adquiere la significación de
un triunfo megalomaníaco, de quien se afronta
en lo real a una experiencia de alto riesgo. Tanto la presencia de las sobredosis tóxicas, el uso
compartido de jeringas (con riesgo de contagio
del SIDA), la venta de drogas en zonas controladas, las profusas embriagueces, descubren a una
personalidad escindida que sabe y desconoce al
mismo tiempo la exposición a peligros y los posibles daños.
Contradictoriamente, la incertidumbre y el
sufrimiento conforman una paradoja que se comienza a instalar al vivir experiencias repetidas
de riesgo que alejan cada vez más la meta de un
proyecto de futuro.
“Seco y podrido”
B. Turner (1989) en su estudio sobre tatuajes, dice que el cuerpo es lo que encarna al hombre y le presta arraigo concreto a su existencia,
por lo que no sólo se tiene un cuerpo, sino que
también se es un cuerpo, en tanto que la presencia corporal hace a su persona, a la forma de
vincularse y sobre todo a la manera de ser reconocido o aceptado por los otros. En un Programa de Investigación y Orientación para sujetos
que consumen drogas, desarrollado en el Centro Interdisciplinario de Servicios (C.I.S.) dependiente de la Facultad de Ciencias Humanas,
Universidad Nacional de San Luis, se trabajó con
personas que consultaban por la adicción a drogas, quienes expresaban sus temores por no poder superar la dependencia tóxica, ni el estilo de
vida dependiente de un grupo inserto en el narcotráfico. Uno de los pacientes al año y cuatro
meses de tratamiento decidió solicitar un análisis de HIV; su decisión personal impulsada por
sus temores del contagio del SIDA relacionado
con el uso descuidado de jeringas, con la práctica
de los tatuajes (como tatuador y como tatuado), y
con relaciones sexuales promiscuas, revela que
su identidad se comenzaba a reparar al recupe-
rar sus aspectos sanos y valiosos para enfrentar
los temores a la enfermedad y buscar la verdad.
Cuando, tras el examen bioquímico, obtiene el
resultado negativo lo vive como un éxito por la
superación de una nueva prueba a su identidad. Llora en sesión y dice: “el seco y podrido
(expresión que usaba su madre para referirse a
él desde la infancia) hace que siempre haga las
cosas con miedo, inseguro”. El esfuerzo por lograr una identidad, que no está sostenida por un
recurso interno genuino, sino que se basa en una
excesiva adaptación a las condiciones externas,
lo tornan inseguro, confuso y con temores. En
sesión llora ante la confrontación de su impotencia, porque a pesar del esfuerzo por cambiar
siente que se “…impone mi naturaleza…yo no
lo voy a superar nunca”. Sus sensaciones de fracaso reflejan el saldo de las luchas por “ser”, que
a medida que se suceden las sesiones las compara con la etapa de mayor consumo de drogas y de
realización de los tatuajes, “la época en que me
creía un héroe”. Desde la creencia de sentirse
un héroe es difícil abandonar la idea de superioridad que sustenta la drogadicción, apuntalado por un grupo que se homogeneiza a partir de
un discurso único referido a las bondades de las
sustancias tóxicas. Pero la incorporación de la
droga desde la adolescencia, es insuficiente para
fundar la identidad, sino que necesita ser repetida y redoblada sin interrupción, frente a esos
aspectos escindidos que trasuntan impotencia y
vulnerabilidad. Ante a la permanente provocación y tentación de la droga a estos pacientes se
les plantea la ambivalencia de continuar con la
psicoterapia y darse la oportunidad de reconstruir su identidad. La sola idea del Sida los haría
inclinarse a que no sirve de nada recuperarse,
evocando las palabras que hacen caer implacablemente la sentencia: “… sos seco y podrido”;
es decir, la imputación de carecer de todo valor.
La fábula del Escorpión y la Rana
En varias sesiones, un paciente había mencionado la fábula del Escorpión y la Rana en la cual
se narra una anécdota protagonizada por los dos
animales, que contiene una enseñanza moral.
Revista Ciencias de la Salud
83
El escorpión le pide a la rana que lo ayude a
cruzar un charco de agua para llegar a la otra orilla; la rana, conociéndolo, le responde que ella
no lo haría porque éste la dañaría. El escorpión
le promete a la rana que será benévolo con ella,
pero, a pesar de su promesa de solidaridad para
con la rana, una vez que hubieron cruzado el agua
el escorpión le clava su aguijón venenoso, y ante
la mirada asombrada de la rana él le dice “no
puedo con mi naturaleza”, a causa de cuya picadura ésta muere.
Tomado del latín stigma-atis el término estigma indica “señal de infamia” y éste del griego
stígma “picadura” (Martínez, 1985). Según mi
análisis e interpretación de este material ambos personajes son prototipos que representan
un aspecto diferente del paciente; por un lado
características del escorpión, con fantasías de
inocular el veneno, de introducirse voraz y violentamente en los otros con un gesto de encubrimiento de sus tendencias destructivas. Pero
en otro sentido, y al mismo tiempo, se expresaban las características bondadosas de la rana en
los aspectos mansos y en ser colaborador con el
ecosistema, ligados a los aspectos buenos internos del paciente. Mediante esta ilustración se
transmitía que a nivel interno se debatía en una
lucha de un aspecto contra el otro, en términos
del bien y el mal, o de la vida y la muerte, y se
imponía la convicción de no poder contra su naturaleza (aspecto alacrán). “No es fácil para los
seres humanos, evidentemente, renunciar a satisfacer esta su inclinación agresiva; no se sienten bien en esa renuncia” (Freud, 1930, 111).
El escorpión en la fábula ilustra la “inclinación
constitucional de los seres humanos a agredirse
unos a otros” (Freud, 1930, 138). Desde mi punto de vista estos aspectos agresivos representan
un componente sádico del superyo que empuja
a conductas destructivas para evitar contactarse
con un proceso de duelo no resuelto, en defensa de las vivencias de pérdida y de abandono no
resignificadas. “El toxicómano se ve condenado
a poner en juego el rol de dictar la regla a su entorno y a la cual él mismo está inexorablemente
sometido, tal como el escorpión” (Geberovich,
2003, 195).
84
Revista Ciencias de la Salud
La dualidad entre el amor y el odio, entre la
autenticidad y la falsedad, entre la gratitud y la
envidia, se presentan reflejados en los dos personajes de la fábula. La convicción de ser impotente para alcanzar un cambio, y la desconfianza
para poder enfrentar las dificultades de la vida
adquirían la fuerza de un convencimiento irrenunciable. Es el aspecto alacrán que insiste en
repetir, el que no se puede frenar ni dominar.
“Justamente por esos peligros con que la naturaleza nos amenaza nos hemos aliado y creado
la cultura, que, entre otras cosas, también debe
posibilitarnos la convivencia”. (Freud, 1927, 15).
El aspecto rana se correspondería con la dimensión de la ternura que posibilita la chance de advenir un sujeto ético que contemple el valor de la
bondad, que está convencido del valor y la legitimidad de la verdad.
“Es más de la cabeza que de los
tatuajes”
Durante el segundo año de tratamiento, en
otro caso, se expresa el malestar por los tatuajes y el propósito de eliminarlos, señalando “…
aunque creo que es más de la cabeza que de los
tatuajes”. Los tatuajes pertenecían a otro tiempo, el que transcurría en el territorio de la droga,
cuando se sentía un ser excepcional y de lo cual
había que dejar alguna señal visible para que los
otros respondieran a la marca y a la seña, y lo
reconocieran como alguien, aunque fuese como
“héroe del palo”. El tatuaje se constituía en una
contraseña en el sentido de la tabula hospitalatis
de los romanos, un trozo de barro cocido con una
inscripción o dibujo, que se utilizaba para dar
carácter de huésped a una persona y prodigarle
asistencia. La tabla de la hospitalidad, se rompía
entre un forastero y una persona del lugar, y si
se juntaban los dos pedazos se podía reconstituir
el gráfico o el dibujo entero. En el presente esos
tatuajes en la piel implicaban un reconocimiento de una relación pretérita, que había sido interrumpida o perdida y hacia la cual se vivenciaban
sentimientos adversos.
Conclusiones
La formulación de los problemas del paciente
adicto a drogas, que establezca relaciones entre
los datos esenciales extraídos de su historia vital
con la conducta adicta, para establecer su significación, lejos de etiquetar en términos clasificatorios sus dificultades y sus problemas, abriría
las posibilidades de los potenciales recursos psíquicos, para reformular su historia y construir
un renovado proyecto de vida. En la clínica de
la adicción a drogas el ejercicio con lo diferente
supone el antecedente de lo otro como afirmación radical y conlleva la dimensión ética del
respeto a la alteridad. Poder ser e imposibilidad
de ser, se plantean como alternativas en los modos de articulación de lo posible y lo imposible,
lo que implica la capacidad de la tolerancia hacia
la diferencia como proyección de la mismidad.
En la clínica, el encuadre de trabajo y el establecimiento del vínculo terapéutico ponen en juego las coordenadas del tiempo y del espacio en
tanto dimensiones fundamentales de la mente,
y progresivamente dan lugar a la tolerancia, al
respeto y la consideración hacia la existencia de
los demás. La tolerancia reconoce como inicio
las vivencias primarias con las figuras parentales
a través de las funciones de soporte, de contención. Dado que nos constituimos como seres hablados y hablantes, el lenguaje da apertura hacia
el advenimiento de la afirmación de la alteridad.
Por el contrario la imposibilidad de incluir al
otro, se nutre en la no experiencia de haber sido
pensado y amado en tanto ser diferente por ese
otro fundamental.
Bibliografía
-Martínez de Rodríguez, Elba, S. (1985), Gran Diccionario Etimológico, Héctor Alfredo Calderón Edit,
Mendoza, 1985.
-Freud, S. (1927), “El porvenir de una ilusión”, O.C.,
Bs As, Amorrortu edits, 1986, T XXI, 1-55, 15.
-Freud, S. (1930), “El malestar en la cultura”, O.C.,
Bs As, Amorrortu edits, 1986, T XXI, 57-140, 138.
-Geberovich, F. (2003), No satisfaction, Paris, Editions Albin Michel S.A., 195.
-Lewkowicz, I. (2000), Subjetividad adictiva: un tipo
psicosocial históricamente instituido, en Dongui, A.,
Vázquez, L., Adicciones. Una clínica de la cultura y su
malestar, Bs As, JVE edic, 61-70.
-Turner, B. (1989), El cuerpo y la sociedad, México,
FCE, citado por Reisfeld, S., Tatuajes. Una mirada psicoanalítica, Bs As, Paidós, Diagonales, 2004.
Marcas corporales en el adolescente actual
Lic. Laura A. Guiñazú
Resumen
Dra. Felipa triolo Moya
El tatuaje en el primitivo como en el adolescente actual despliega la marca de un rito de pasaje
del hombre en la Cultura; en la actualidad se trata
de un rito sin mito, más bien se intenta instaurar un mito singular. El cuerpo biológico, para el
psicoanálisis, se engrampa con el lenguaje cuyas
inscripciones lo subjetivizan y esculpen eróticamente. El adolescente asiste a una conmoción
identificatoria, que estigmatiza su cuerpo, a la
vez que lo «exhibe para ser mirado». Desde tiempo inmemorial, el hombre, por distintos motivos
hizo uso de los tatuajes. Es posible advertir diferencias en la operatoria de los tatuajes actuales,
los piercing, y autolesiones varias.
E mail: [email protected]
E mail: [email protected]
Proy. de Investigación : « Caracterización de
la violencia en el adolescente actual. Actos y actitudes violentas en una muestra intencional de
adolescentes escolarizados (13-15 años) de la
Ciudad de San Luis».Facultad de Ciencias Humanas. Universidad Nacional de San Luis. Argentina.
Revista Ciencias de la Salud
85
Este trabajo está orientado por los interrogantes que nos suscita la práctica clínica con
adolescentes. Desde el marco de las teorizaciones de Freud y Lacan, intentaremos en esta
oportunidad circunscribir fenómenos que se
inscriben en el cuerpo. De ellos, existe una pluralidad, y aún considerando que la lectura de los
mismos se realice caso por caso, dado que siempre remiten a una singularidad subjetiva; intentaremos sin detenernos en el carácter netamente fenomenológico, buscar, encontrar aquello
que, de la estructura, se exhibe en la marca distintiva producida por el tatuaje en el cuerpo.
En la sociedad actual asistimos a la moda del
tatuaje; es notorio el incremento de su uso en
jóvenes y adultos jóvenes. Se trata de un fenómeno mostrativo que se mantuvo relegado a
circuitos minoritarios, en ocasiones a grupos
ligados al consumo de drogas, pero que posteriormente se extendió hasta integrarse al «arbitrario procustiano de la moda» 1, por provocación
de belleza, para ser reconocido, o para reasegurar un tipo de lazo común.
En los procesos de pasaje adolescente intentamos avanzar en la función del uso del tatuaje, en el marco de la conmoción identificatoria
propia de la re-vivencia edípica.
Los tatuajes por sobre todo se inscriben
como una convocatoria a la escritura artística, al
dibujo o por intermedio de frases. En ellas habitan dichos, nombres de familiares o de personas con los que los une/unió un lazo amoroso.
Animales de todo tipo, en movimiento o partes
destacadas de ellos, partes del cuerpo humano,
objetos cadenas, anclas, flores, árboles, corazones, estrellas, lunas, escudos de clubes de
fútbol, e infinitas series de abstracciones de
objetos. A su vez la ubicación es sumamente variada, separándose entre aquellos que se dan a
ver en prácticamente todas las situaciones sociales y otros que por su ubicación más recortada, se «guardan» y muestran sólo en la intimidad amorosa.
¿Cuáles son las cosas que nos
llevan a elegir pintarnos la piel de
por vida?
El psicoanálisis sostiene que los tatuajes consuman una función social junto a otras prácticas como la circuncisión, etc. El primer tatuaje
tiene algo de rito iniciático, rito religioso que
anuda una identificación. Una marca indeleble
que instituye la ligazón de un sujeto a un grupo
de pertenencia. El tatuaje es una escritura en el
cuerpo que cifra un texto a veces conocido y otras
no. Es un llamado al otro, al semejante. Es la letra que escribe la memoria.
¿El significado del tatuaje cambia
según el dibujo o forma todo parte
de lo mismo?
El dibujo no resulta tan significativo, desde
la perspectiva psicoanalítica, la clave es haberse hecho la marca, ponerse nombre, de textura
permanente, en un tiempo donde hay un déficit
de marcas instituyentes. Es paradójico que en
una época donde todo cambia y parece efímero,
surja la necesidad de que algo permanezca inalterable, eterno. Resumiendo: el joven adolescente, en búsqueda de su identidad, usa el tatuaje como una forma de expresión a través de una
imagen grabada en su cuerpo, representando así
también su manera de igualarse a sus pares y diferenciarse de otros. Se trata de una modificación permanente que contradice la perentoriedad de la moda que se articula a cánones ideales
de belleza.
Dice Jacques Lacan en Radiofonía y Televisión:
«El cuerpo si se lo toma en serio constituye en
primer lugar todo lo que puede llevar la marca apropiada para ordenarlo en una serie de significantes.
Desde esta marca, él es soporte de la relación no
eventual no necesaria, pues incluso soportarla lo
hace sustrayéndose a ella” 2
Las escarificaciones rituales que conlleva el
tatuaje, provocan en un cuerpo sano, un dolor
moderado; dan cuenta de la entrada de significaciones, de un imaginario narcísico de auto
gestación del propio cuerpo.
1 Lacan, J (1971 – 1948). « Escritos 1: Agresividad en psicoanálisis». Buenos Aires: Sigloveintiuno Editores. p. 97.
2 Lacan, J (1977) « Psicoanálisis, radiofonía y televisión», Editorial Anagrama, Barcelona. España. p.19
86
Revista Ciencias de la Salud
¿Cómo pensar estos cambios realizados intencionalmente?
El cuerpo biológico, nada tiene que ver con
el yo consciencia psicológico y menos aún con el
sujeto del inconsciente. Hablar de cuerpo es hablar de imagen, lenguaje e inscripción. La imagen especular fundante prepara, al infans, para
el reconocimiento y la alteridad indispensables
para la asunción subjetiva. El cuerpo, en indefensión, es capturado por el lenguaje, que lo
preexiste, y le adscribe un lugar. Un cuerpo que
posee marcas de amarre que lo sujetan a otro,
balizas en la travesía del goce.
El cuerpo, se instituye como una realidad
historizada en construcción. Las marcas alejan
al viviente de la omnipotencia primaria y lo conminan al código, al orden; entonces, el cuerpo
aparece mapeado por las notas esenciales de su
historia singular y cultural de placer y dolor; de
ausencias y presencias. Esas marcas hacen cuerpo, se encarnan.
El tatuaje puede revelar un paso iniciático (marca sígnica de un rito de paso); aparecer
como una vistosa imagen de valor y fuerza; como
incentivo sexual; para ser reconocidos después
de la muerte, como pertenecientes a un grupo;
como marca identificatoria política y/o religiosa. Los tatuajes se centran en diseños atávicos
y/o étnicos.
Algunos acentúan lo que se pretende lograr,
conscientemente, en el que mira; otros, en el
efecto que el rito genera en el tatuado. Es decir
en la imagen mirada o en las marcas realizadas.
Todo tatuaje Implica un hacer sobre el cuerpo, lo
que conlleva autoagresividad.
En la cultura actual, hay una globalización de
usos y costumbres que generalmente diluye las
diferencias. Los portales informáticos, los medios de comunicación, etc. se erigen en intermediarios que proponen realidades modélicas
homogeneizantes Se promueve el querer ser
visto sustituyendo la privacidad por la exhibición. Cuando las marcas impiden la posibilidad
de elaboración psíquica, y coartan la cadena de
significaciones adviene la patología grave.
Si esto no sucede, podemos puntualizar que:
la imagen para ser mirada: apela a convocar la
mirada del otro y con ello recibir algo; a veces
solo se la descubre en la desnudez, lo que embarga un alto montante erótico. Otras, se pretende
encontrar objetos ausentes perdidos a través de
esta búsqueda simbolizante; también puede tratarse de un intento de crear nuevas significaciones, nuevos goznes con el semejante.
El autotatuaje no impuesto por una ascendencia cultural (tatuaje tribal) puede, en algunos adolescentes, interpretarse como un juego;
de creación, de intento de dominio; de trascendencia.
Un tatuaje es intransferible, no se puede dar
a otro aunque si hacérselo a otro. El lenguaje de
la violencia y el dolor, fácilmente, se encausan
también en el tatuaje.
En los ritos existe una indisoluble unión entre la ley, la escritura y el cuerpo (Daniel Gil,
1982)3 .
En el rito la palabra no es dicha sino inscripta en el cuerpo; así la Ley es revelada. Hoy; hay
rito sin mito? En todo caso se lanza el sujeto al
reencuentro de un mito privado, sin lazo social.
Señala una parte del cuerpo, la ofrece a la mirada
del otro, plasmando una erogeneidad singular,
que deriva en nuevos trayectos de subjetivación.
El sujeto insiste en crear una imagen propia,
vía identificatoria, que le permita encontrar noveles sentidos, nuevas vías de reconocimiento
El proceso puberal y la metamorfosis que
le es propia al desarrollo sexual biológico, no
instaura una garantía del proceso de subjetivación. El tránsito adolescente inscribe una traza
que al re-vivenciar el Complejo de Edipo, causa
una conmoción identificatoria que le permite al
adolescente asumir lo real del sexo, las identificaciones sexuales, la castración simbólica y también, su salida a la exogamia.
La adolescencia, se erige como un tiempo
lógico que enfrenta al joven con la problemática
de la iniciación sexual, con los retos propios de la
escuela, las elecciones vocacionales, los grupos,
los amigos, con los lugares donde se ponen en
juego los emblemas, insignias que el niño traía
3 Gil, Daniel (1982). « El cuerpo en los mitos». En: Revista Uruguaya de Psicoanálisis. Montevideo. Uruguay. APU. Nº 61; pp.102-114.
Revista Ciencias de la Salud
87
en el bolsillo como identificaciones simbólicas,
lugares todos en los que comienza a mostrar sus
éxitos y fracasos.
Se descubren los modos en que las demandas del Otro impactaron sobre este transformado cuerpo hablado, y que llevan al encuentro
del Otro sexo. Estas insignias, identificaciones
simbólicas (rasgos de los padres, ahora objetos
perdidos), constituyen en el sujeto el Ideal del
yo. Así afirmaba Lacan (1977): «Es en relación
con esa insignia del Otro que le produce la identificación [ y] que tiene por fruto y resultado la constitución, en el sujeto, de la I mayúscula, que es el
Ideal del yo» 4 .
El acceso al Ideal se orienta por la perspectiva de la función paterna que en esta Cultura es
una función cada vez más declinante. Se accede
al borde que re-escritura el trazo del Ideal del yo.
La función de los ritos no es novedosa en
éste tratamiento y pensamos que aquí se ciñe la
función del tatuaje. Producir el pasaje del goce
incestuoso al deseo, entraña sustraer el cuerpo del goce para que, adviniendo la renuncia al
goce del cuerpo, se pueda acceder al deseo. El
cuerpo sexuado, la sexualidad es en relación al
Otro, no nace en la pubertad, su origen es coetáneo a la constitución de la pulsión, que no es sin
el Otro. El cuerpo del bebé fue un cuerpo, es un
cuerpo que es erotizado por la vía de sus agujeros, libidinizado por el deseo del Otro.
Hartmann (2000) indaga acerca de los modos de escritura, maneras de decir, o más bien,
la dificultad de apalabrar, que presenta el adolescente. Encuentra en el diario íntimo y también en los tatuajes e incisiones, la escritura de
ciertos modos de goce, de la imagen de sí y de
las relaciones de objeto incestuosas. Vislumbra
en la adolescencia estas incisiones en el cuerpo
como:
«…producto de presentificar la inscripción que
hacía de borde entre cuerpo y goce hasta entrar en
el ajuste a un modelo ideal que encasilla al joven
dentro de una moda que lo encuadra, necesaria y
aún suplente de las permanentes vacilaciones fantasmáticas»5.
En el texto de la Disolución (1980), Lacan
asevera que:
«En cuanto al Psicoanálisis, su proeza, es explotar el malentendido por el malentendido. Teniendo,
al cabo, una revelación que es de fantasma. Trauma,
no hay otro: el hombre nace malentendido. Ya que
me interrogan sobre lo que llaman el estatuto del
cuerpo, a eso voy, para recalcar que sólo se agarra
de eso. El cuerpo no hace aparición en lo Real sino
como malentendido» 6.
Philippe Gutton (1993)7 considera dentro de
los ritos de pasaje, el marcado del cuerpo. Este es
solidario de una etología (estudios comparados
entre el hombre y el animal) y está constituido
por el tatuaje. Según sus apreciaciones, dos tercios de ellos se realizan en la adolescencia. Concibe al acto mismo del tatuarse en términos de
una elaboración e intento de de-sexualización
de la homosexualidad infantil, por ejemplo en el
caso de una inscripción «a mi madre», alejando en esta exhibición el fantasma de una posición femenina ante el padre.
El mencionado autor, puntualiza que las marcas constituirían una exteriorización y, a la vez
defensa contra representaciones pulsionales8 .
Intentando responder-nos, aun si consiguiéramos una no-toda respuesta, avanzamos
buscando dar cuenta desde la perspectiva de la
clínica con adolescentes, dada su relevancia y
a sabiendas de la complejidad de la misma y del
valor de puntuar desde los conceptos fundamentales del psicoanálisis, cuestiones atinentes a la misma, teniendo en cuenta que la estructuración psíquica, los modos de producción de
la constitución subjetiva son intrínsecos a éstos
conceptos.
La metáfora freudiana de la pulsión9 como un
volcán de lava, que causa reiteradas erupciones
que brotan del borde es evocada por Harari10 ,
quien encuentra en ella la intelección de la vida
pulsional en forma de oleada de dudosa autonomía, aunque, la primera oleada, esta sometida
a la fijación. Signo de goce, o mito del goce perdido? de lo imposible de esa marca primordial,
que Lacan designa como vacío.
4 Lacan, J (1998 – 1957-1958)) « El Seminario Nº 5: Las formaciones de lo Inconsciente». p.120 Buenos Aires : Paidos
5 Hartmann, A et ot. (2000) «Adolescencia: una ocasión para el psicoanálisis, Buenos Aires- Madrid. Miño y Dávila Editores, p. 198
6 Lacan J. (1980) «Disolución, Versión Inédita
7 Gutton, P «Lo puberal». , Paidos: Buenos Aires , Argentina (1993)
8 Idem. p 173.
9 Freud, S. Pulsiones y destinos de pulsión, Tomo XIV, Amorrortu Editores, Buenos Aires . Argentina. 1976, p.125
10 Harari R. (1998) Polifonías- Del arte en psicoanálisis, Ediciones del Serbal. Barcelona. España.
88
Revista Ciencias de la Salud
Vacío alrededor del cual se da el trayecto de la
pulsión que culmina en el hacer-se cuando logra
una respuesta fantasmática. En éste recorrido
se incorporan, en algunas ocasiones, los tatuajes
en la sociedad actual.
Bibliografía
Díaz, G. (1999) «Pubertad y después, Pubertad: discontinuidad necesaria». En «Bordes... un límite en la
formalización», 1ª Ed. Ediciones Homo Sapiens. Rosario. Argentina.
Freud, S. (1905) «Tres Ensayos de Teoría Sexual», T.
V, OC. Buenos Aires: Amorrortu. 1979
Lacan, J. (1962-1963) El Seminario N° 10 «.La Angustia». Editorial Paidos. Buenos Aires. Argentina.
2004
Lacan, J. (1987) El Seminario N° 11. «Los cuatro
conceptos fundamentales en Psicoanálisis». Editorial
Paidos. Buenos Aires. Argentina.
Lacan, J. (1956-1957) El Seminario N° 4 «La relación de Objeto». Anagrama. Editorial Paidos. Buenos
Aires .Argentina. 1994
Lacan, J. (1977) «Psicoanálisis. Radiofonía y Televisión».Anagrama Barcelona. España.
Lacan J. (1971-1948) Escritos 1 «Agresividad en
psicoanálisis». Sigloveintiuno Editores. Buenos Aires.
Argentina. p. 97
Le Gauffey, G. (1998). «El lazo especular» Ed. Edelp.
Buenos Aires. Argentina.
Wainsztein S. y Millán E. (2000) «Adolescencia: Una
lectura psicoanalítica». El megáfono Ediciones. Buenos
Aires. Argentina.
Gutton P. (1993), «Lo puberal». Paidós. Buenos Aires. Argentina.
Hartmann, A. (2000), «Adolescencia: una ocasión
para el psicoanálisis». Miño y Davila Editores. Madrid.
Buenos Aires. Argentina.
Marco legal en Salud Sexual en Argentina.
Recabarren Bertomeu, José Antonio.
Resumen
Según la OPS, la salud sexual es definida
como la experiencia del proceso permanente de
consecución de bienestar físico, psicológico y
sociocultural relacionado con la sexualidad. Por
lo tanto al concebir a la salud, debemos considerar también el ámbito de la salud sexual.
En Argentina, desde mitad del siglo pasado
la salud sexual ingresó a un periodo donde fue
cobrando cada vez mayor importancia, que hasta
ese momento fue de carácter pasivo. Proceso que
comienza con el predominio de ideas pronatalista, la consideración de la mujer a través de su
función reproductora, y la venta de métodos anticonceptivos y actividades de control de natalidad. Sin embargo, esto último fue rápidamente
coartado por parte del gobierno peronista en el
año 1974, reafirmado posteriormente por la dictadura militar a través de un decreto que prohibia estas actividades.
Al retornar la democracia, comienza en Argentina un proceso donde los derechos sexuales
y reproductivos comienzan a tener mayor relevancia, comenzando por la derogación de decretos restrictivos, y la adhesión a pactos internacionales, que años más tarde cobrarían carácter
constitucional a partir de la Reforma de la Constitución de la República Argentina, continuando
en la actualidad con la sanción de leyes vinculadas a la promoción de la salud sexual.
En la presente investigación se abordarán en
profundidad las Leyes Nacionales 23798 “Ley
Nacional de SIDA, la Ley Nacional 25.673, la Ley
Nacional 26.130 y la Ley Nacional 26.150, leyes
que dan forma a la salud sexual, planteando su
definición, objetivos y su ámbito aplicación.
Revista Ciencias de la Salud
89
Contenido.
Para la presente investigación se trabajo empleando como metodología el rastreo de fuentes
documentales, a partir del sitio web Información Legislativa (www.infoleg.gov.ar), y el sitio
Legislación en Salud de la República Argentina
(www.leg.msal.gov.ar), como así también la lectura de bibliografía referida a la temática de la
salud sexual. Se hizo hincapié en las leyes más
influyentes de los últimos años en la temática,
que ahondan sobre los derechos sexuales y reproductivos, y la promoción de la salud sexual.
La salud sexual se define como “un estado de
bienestar físico, emocional, mental y social relacionado con la sexualidad; no es meramente
la ausencia de enfermedad, disfunción o debilidad. La salud sexual requiere un acercamiento positivo y respetuoso hacia la sexualidad y las
relaciones sexuales, así como la posibilidad de
obtener placer y experiencias sexuales seguras,
libres de coerción, discriminación y violencia.
Para que la salud sexual se logre y se mantenga
los derechos sexuales de todas las personas deben ser respetados, protegidos y cumplidos.”
(OMS, 2006).
Por su parte la Organización Panamericana de
la Salud, ha definido a la salud sexual como “la
experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad”(OPS, 2000).
El derecho a la salud, tal como lo promueven
los derechos humanos, va a implicar también el
derecho a la salud sexual. Por ello, cuando hablamos de salud, también debemos considerar al
ámbito de la sexualidad y la reproducción.
Los derechos sexuales y reproductivos en
Argentina pasaron por diferentes altibajos.
Partiendo por consideraciones hasta entonces
consideradas “radicales” para la época, donde
nuestro país se mostraba al mundo comprometido con la salud sexual, pasando posteriormente
por momentos donde el estado limitada y prohibía el acceso a los mismos, hasta llegar a la actualidad donde pareciera que nos encontramos
en un verdadero auge de los Derechos Sexuales
y Reproductivos, y con ello la Salud sexual y las
temáticas relacionadas.
90
Revista Ciencias de la Salud
Este primer punto que se resalta, refiere concretamente a los abortos no punibles, contemplado en el artículo 86, párrafo segundo, inciso 1
y 2, del Código Penal de la Nación. El cual fuere
sancionado en el año 1921 por el Congreso de
la Nación. Artículo que menciona que la realización de un aborto no va a ser motivo de pena,
cuando “se ha hecho con el fin de evitar un peligro para la vida o la salud de la madre y si este
peligro no puede ser evitado por otros medios”
(inc. 1); o si “el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre
una mujer idiota o demente”. En este caso, el
consentimiento de su representante legal deberá ser requerido para el aborto (inc. 2).
A pesar de la sanción de este artículo a principios del siglo pasado, los derechos reproductivos en Argentina estuvieron teñidos por la no
delimitación entre políticas sanitarias y políticas demográficas, salud y control poblacional.
En este sentido, las ideas pronatalistas fueron
defendidas, rechazando el derecho a tomar una
propia decisión sobre la procreación. En 1949
existió un auge del natalismo, donde la maternidad y la función reproductora femenina eran
considerados “aportes patrióticos” (Lubertino,
1996).
La información vinculada a la función sexual
de la época, estaba en relación a las enfermedades de transmisión sexual, llamadas en ese
entonces enfermedades “venéreas” y existían,
en el ámbito de la salud pública, los “Dispensarios de Enfermedades Venéreas”. Por su parte,
empresas que comercializaba toallas higiénicas,
concurrían a las escuelas de mujeres para explicar el empleo de las mismas. Hasta mediados de
los años ’60 esto era todo lo que se hacía en materia de educación sexual. No había una intencionalidad de parte de las autoridades sanitarias
ni educativas de realizar actividades sobre la salud y educación sexual.
A fines de la década 1960 e inicios de los ‘70,
con los programas de planificación familiar,
surgió el interés por la educación sexual, centrándose esta en el uso adecuado de los métodos
anticonceptivos. Sin embargo, se pudo demostrar posteriormente, que la simple explicación
del uso de estos no era suficiente, ya que aun así
surgían defectos en el su uso.
Ante esto, los directivos de los diferentes programas, quienes se encontraban bajo la
promoción de la Federación Internacional de
Planificación Familiar, crearon dentro de sus
programas departamentos de “Información y
Educación”, con el fin de realizar actividades,
campañas educativas y material informativo. De
esta manera, en el año 1968 se funda en nuestro país la “Asociación Argentina de Protección
Familiar” (AAPF), la cual desde sus comienzos
tuvo un departamento dedicado a la Información
y Educación Responsable (Aller Atucha, 2005).
Por estos tiempos, también aparecen los primeros centros de información y servicios para
el control de la natalidad. Sin embargo, el gobierno peronista en 1974, ya bajo las órdenes de
Isabel Martínez de Perón, estableció por medio
del decreto Nº 659 limitar la venta de anticonceptivos, y prohibir el desarrollo de actividades
de control de la natalidad, bajo el pretexto de que
estos programas y servicios no se adecuaban al
modo de vida de los argentinos, y que desalentaban la consolidación de la unidad familiar, desnaturalizando la fundamental función maternal.
Decreto que fue apoyado posteriormente por el
régimen militar durante la dictadura por el decreto Nº 3938 de 1977 y el decreto Nº 3998 de
1978, denominado “Política de población” (Lubertino, 1996; Ramos, et al., 2001).
A partir del advenimiento del gobierno democrático en 1983 en la República Argentina, se
dio lugar a una “salida del silencio” (Pecheny y
Petracci, 2006), donde los derechos reproductivos pasaron a ser concebidos como derechos
humanos y de política de salud, tendencia que
permanece en el presente.
De este modo, la Argentina adhirió a tratados
internacionales a los cuales se les otorgó jerarquía constitucional, a partir de la Reforma de la
Constitución de la Nación Argentina, llevada a
cabo en el año 1994, entre los que se destacan:
La Declaración Universal de Derechos Humanos, (1948); Declaración Americana de los
Derechos y Deberes del Hombre (1948); La
Convención Internacional sobre la Eliminación
de todas las Formas de Discriminación Racial
(1965); El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966);
La Convención Americana sobre Derechos
Humanos o Pacto de San José de Costa Rica
(1969); La Convención sobre la Eliminación de
todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer (CEDAW) (1979); La Convención sobre
los Derechos del Niño (1989): La Conferencia
Internacional sobre Población y Desarrollo (El
Cairo, 1994); La Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social (Copenhague, 1995). La Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Pekín,
1995); y La Cumbre Mundial a favor de la Infancia (Estados Unidos, 2002) (Chaves, Di Leo,
Schwarz, 2008).
La Reforma de la Constitución en 1994 no
solo posibilitó y exhortó el cumplimiento de dichos tratados, si no que también fue un punto de
partida para la sanción de nuevas leyes referidas
a la temática.
En este sentido, en las últimas décadas, se han
promulgado en Argentina leyes que comienzan a
regular la Salud Sexual, la Educación Sexual, La
Unión Civil entre parejas del mismo sexo, entre
otras. Expresadas en las Leyes Nacionales: Ley
23798 “Lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)” en el año 1990;
la Ley 25673 “Ley Nacional de Salud Reproductiva” en el 2003; la Ley 26130 “Régimen para las
intervenciones de contracepción quirúrgica”;
la Ley Nacional 26150 “Programa Nacional de
Educación Sexual Integral” en el 2006 (las cuales se ampliarán a continuación); como también
la reciente Ley Nacional 22618 “Matrimonio
Igualitario” en el 2010; y la Ley Nacional 26485
“Protección integral para prevenir, sancionar y
erradicar la violencia contra las mujeres” reglamentada en el 2010; Ley Nacional 26743 “Ley de
identidad de género”, sancionada recientemente, entre otras.
A fines de la presente investigación, se destacan principalmente la Ley Nacional 23798, la Ley
Nacional 25673 y, finalmente, la Ley Nacional
26150. La primera declara de interés nacional la
lucha contra el Síndrome de Inmunodeficiencia
Adquirida, mientras que en las ultimas dos leyes
se determina la creación de Programas Nacionales referidos a la temática.
Revista Ciencias de la Salud
91
La Ley Nacional 23798, tuvo sanción el 16 de
agosto de mil novecientos noventa, y promulgada el catorce de Septiembre del mismo año,
siendo publicada seis días después en el Boletín
Oficial.
Los objetivos que se destacan de la presente
ley son la capacitación de recursos humanos; la
aplicación de métodos que aseguren la efectividad de requisitos de máxima calidad y seguridad: la promoción de concertación de acuerdos
internacionales; entre otros (Recabarren Bertomeu, 2012).
Declara de interés nacional a la lucha contra
el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, la
cual comprende la detección e investigación de
los agentes causales, el diagnóstico y su posterior tratamiento, la prevención, asistencia y rehabilitación. Así mismo, las medidas tendientes
a evitar su propagación, a partir de la educación
a la población (Art. Primero).
La aplicación de la misma, esta a cargo de la
autoridad del Ministerio de Salud y Acción Social de la Nación, a través de la Subsecretaría de
Salud. Por lo que, dicha ley, contempla la aplicación en todo el territorio de la República Argentina. La ejecución en las jurisdicciones de nuestro país, está a cargo de las autoridades sanitarias
respectivas, expresadas en el (Art. Tercero).
Las autoridades sanitarias serán las encargadas de desarrollar programas destinados al
cumplimiento de los objetivos mencionados
anteriormente. Mientras que el Poder Ejecutivo deberá establecer medidas para dar a conocer a la población las características del SIDA,
y sus posibles causas y/o medios de trasmisión
y contagio, como también las medidas de prevención y los tratamientos más adecuados para
su curación (Art. Cuarto). Así mismo, también
es competencia de las autoridades sanitarias establecer y mantener actualizada la información
de sus áreas de influencia correspondiente a la
prevalencia e incidencia de portadores, infectados y enfermos con el virus del HIV, los casos de
fallecimiento y causas de su muerte (Art. Decimoprimero).
Los actos u omisiones que impliquen la
transgresión a las normas de profilaxis de esta
ley y a las reglamentaciones que se dicten en
92
Revista Ciencias de la Salud
consecuencia, serán considerados faltas administrativas, sin perjuicio de cualquier otra responsabilidad civil o penal en que pudieran estar
incursos los infractores (Art. Decimotercero),
(Boletín Oficial, Septiembre 20, 1990).
Esta ley se encuentra reglamentada bajo el
decreto nº 1244, sancionado el primero de Julio del año mil novecientos noventa y uno. Aquí
se establece la incorporación de la prevención
del SIDA en los programas de enseñanza de
los niveles primario, secundario y terciario de
educación, a cargo del Ministerio de Cultura y
Educación. Así mismo, se establece que para la
aplicación de la ley 23798, se deberá respetar
las disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, también llamada
Pacto de San José de Costa Rica, aprobada por
ley 23054 y de la ley antidiscriminatoria, 23592
(Boletín Oficial. Julio, 8, 1991).
A su vez, cuenta con la adhesión en nueve provincias de nuestro país: En Entre Ríos, a
través del decreto nº 4369, de 07 de setiembre
de 1992; en Jujuy mediante la ley nº 4784, de 19
de mayo de 1994; En la provincia de La Pampa,
ley nº 1985, de 02 de mayo de 2002; San Juan,
ley nº 6878, de 30 de julio de 1998; San Luis ley
nº 5370, de 27 de noviembre de 2002 y la ley nº
5428, de 04 de marzo de 2004; En Santa Cruz,
ley nº 2330, de 01 de julio de 1993; Tucumán, ley
nº 6388, de 26 de agosto de 1992; y finalmente
en la provincia de Formosa, ley nº 1042, de 05 de
agosto de 1993.
La Ley Nacional 25673, fue sancionada el 30
de Octubre del año dos mil dos, siendo promulgada el 21 de Noviembre del mismo año, siendo
publicada en el Boletín Oficial al día siguiente.
Sin embargo el programa comienza a funcionar
a partir del año dos mil tres.
Dicha ley dicta la creación del Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable en el ámbito del Ministerio de Salud. Programa que tiene como objetivos alcanzar en la
población niveles más elevados de salud sexual
y procreación responsable; prevención de embarazos no deseados; la promoción de la salud
sexual en adolescentes; entre otros (Recabarren
Bertomeu, 2012).
La creación del programa implica también,
el establecimiento de un adecuado sistema de
control de salud para la detección temprana de
enfermedades de transmisión sexual, VIH/SIDA
y cáncer genital y mamaria. Proporcionando
diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en el
caso de que así se requiriese; la prescripción y
suministración de métodos y elementos anticonceptivos; como también efectuar controles
periódicos posteriores a la utilización de los
mismos (Art. Sexto). Las prestaciones serán incluidas en el Programa Médico Obligatorio en el
nomenclador nacional de prácticas médicas y en
el nomenclador farmacológico (Art. Séptimo),
(Boletín Oficial. Noviembre 22, 2002).
La Ley Nº 25673 se funda en el cumplimiento
de los derechos consagrados en Tratados Internacionales, con rango constitucional, reconocido por la reforma de la Carta Magna de 1994,
como la Declaración Universal de Derechos
Humanos; el Pacto Internacional de Derechos
Económicos, Sociales y Culturales; la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Contra la Mujer; y la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño,
entre otros (Boletín Oficial. Mayo 26, 2003).
La Ley Nacional 26130, sancionada el nueve de
Agosto del dos mil seis, establece la modificación
de la Ley 25673 en el artículo 6º, inc. b). Donde se
establece la inclusión del siguiente texto:
“Aceptándose además las prácticas denominadas ligadura de trompas de Falopio y ligadura
de conductos deferentes o vasectomía, requeridas formalmente como método de planificación
familiar y/o anticoncepción.” (Boletín Oficial.
Agosto 29, 2006).
La Ley 25673 a su vez, cuenta con la adhesión
de las provincias de Córdoba - ley nº 9099, de 19
de marzo de 2003; Corrientes - ley nº 5527, de 01
de julio de 2003; Entre Ríos - ley nº 9501, de 22
de julio de 2003; La Rioja - ley nº 7425, de 21 de
noviembre de 2002; San Luis - ley nº III-0069,
de 21 de julio de 2004; Santa Cruz - ley nº 2656,
de 26 de junio de 2003; Santiago del Estero - ley
nº 6759, de 06 de setiembre de 2005; Jujuy - ley
nº 5654, de 26 de agosto de 2010; Chubut - resolución nº 422, de 15 de octubre de 2010; y finalmente, de la provincia de Misiones - ley nº 4494,
de 01 de octubre de 2009.
La ley nacional 26130, denominada “Régimen
para las intervenciones de contracepción quirurgica”, sancionada el día 9 de Agosto del año dos
mil seis, siendo promulgada diecinueve días después, el 28 de Agosto del mismo año, y publicada
en el Boletín Oficial al día siguiente de su promulgación el 29 de Agosto de dos mil seis (Boletín
Oficial. Agosto 29, 2006).
El artículo primero expresa que toda persona
mayor de edad tiene derecho a acceder a la realización de las prácticas denominadas “ligadura
de trompas de Falopio” y “ligadura de conductos
deferentes o vasectomía” en los servicios del sistema de salud (Art. Primero).
Estas prácticas están autorizadas para toda
persona capáz y mayor de edad que lo requiera
formalmente (Art. Segundo), cuando se tratare de
una persona declarada judicilamente incapáz, es
requisito la autorización judicial solicitada por el
representante legal de este (Art. Tercero).
La presente ley también hace también hincapié
en el denominado “consentimiento informado”,
en este caso, el profesional interviniente debe informar al solicitante sobre la naturaleza e implicancias sobre la salud de la práctica a realizar; las
alternativas de utilización de otros anticonceptivos no quirúrgicos autorizados; las características
del procedimiento quirúrgico, sus posibilidades
de reversión, sus riesgos y consecuencias, dejando constancia en la historia clínica de haber proporcionado dicha información (Art. Cuarto).
Las intervenciones de contracepción quirúrgica, tal como se manifiesta en el artículo quinto,
deben ser realizadas sin cargo para el requirente
en los establecimientos del sistema público de salud (Art. Quinto).
También se contempla la objeción de consciencia, donde toda persona (médico o personal
auxiliar), tiene derecho a ejercer su objeción de
conciencia sin consecuencia laboral. En este caso,
las autoridades de la institución estarán obligados
a disponer los reemplazos necesarios de manera
inmediata para la efectiva realización de la intervención solicitada (Art. Sexto).
La presente Ley Nacionales cuenta con las adhesiones de las provincias de Santa Cruz - ley nº
2937, de 12 de octubre de 2006, y la provincia de
Corrientes - ley nº 5758, de 12 de octubre de 2006.
Revista Ciencias de la Salud
93
La Ley Nacional 26150, fue sancionada el 4
de Octubre del dos mil seis, siendo promulgada
y publicada en el Boletín Oficial el veinte días
después. En esta ley se establece la creación del
Programa Nacional de Educación Sexual Integral
en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
Se define a la Educación Sexual Integral,
como aquella educación que articula aspectos biológicos, psicológicos, sociales, afectivos
y éticos. Expresando que todos los educandos
poseen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos, de
gestión estatal y/o privada; de las jurisdicciones
nacional, provincial y municipal, quienes garantizarán la realización obligatoria de acciones
educativas sistemáticas en los establecimientos
escolares, para el cumplimiento del presente
programa nacional (Art. Primero). La educación
sexual integral, se aplicará en los diferentes niveles de formación, desde el nivel inicial hasta el
nivel superior de formación docente y de educación técnica no universitaria (Art. Cuarto).
Los objetivos del Programa Nacional de Educación Sexual Integral refiere a la incorporación de la educación sexual integral dentro de
las propuestas educativas existentes; asegurar
la transmisión de conocimientos pertinentes,
precisos, confiables y actualizados sobre los diferentes aspectos involucrados en la educación
sexual integral; la promoción de actitudes responsables ante la sexualidad; la prevención de
problemas relacionados con la salud general y la
salud sexual y reproductiva; entre otros (Recabarren Bertomeu, 2012).
El articulo 7º de la presente ley, estable que
los lineamientos curriculares básicos, contará
con el asesoramiento de una comisión interdisciplinaria de especialistas en la temática, convocada por el Ministerio de Educación, Ciencia
y Tecnología, quienes elaborarán documentos
orientadores preliminares. Así mismo, aportar
al Consejo Federal de Cultura y Educación una
propuesta de materiales y orientaciones que
puedan favorecer la aplicación del programa
(Art. Séptimo).
94
Revista Ciencias de la Salud
Las jurisdicciones nacional, provincial, de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal,
con el apoyo del programa, deberán organizar,
en todos los establecimientos educativos, espacios de formación para los padres o responsables
que tienen derecho a estar informados. Con el
objetivo de ampliar la información sobre aspectos biológicos, fisiológicos, genéticos, psicológicos, éticos, jurídicos y pedagógicos en relación
con la sexualidad de niños, niñas y adolescentes;
promover la comprensión y el acompaña en la
maduración afectiva del niño, niña y adolescente ayudándolo a formar su sexualidad y preparándolo para entablar relaciones interpersonales positivas; y poder establecer un vínculo mas
estrecho entre la escuela y la familia para el logro
de los objetivos del programa (Art. Noveno).
La ley 26150 propone una aplicación gradual
y progresiva, acorde al desarrollo de las acciones
preparatorias en aspectos curriculares y de capacitación docente. Se establece un plazo de ciento
ochenta días para que la autoridad de aplicación
establezca un plan para el cumplimiento de la
presente ley a partir de su vigencia, estableciendo a su vez un máximo de cuatro años (Art. Décimo), (Boletín Oficial. Octubre 24, 2006).
Dicha ley cuenta con la adhesión de las provincias de Río Negro - ley nº 4339, de 27 de junio
de 2008 y el de la provincia de La Rioja - ley nº
8431, con fecha 13 de noviembre de 2008.
En las leyes mencionadas anteriormente, Ley
Nacional 25673 y Ley Nacional 26150, en ambas
se establece que uno de los grandes aciertos fue
la concepción integral que estas aportan sobre la
educación sexual, lo que no solo implica enseñar
a los adolescentes el uso de métodos anticonceptivos, sino también formación de identidad
y de valores, derechos, afectos, como educar a
chicos y a chicas (Camacho, 2011).
Por su parte, también se destacan diferentes
proyectos de ley que hoy se debaten en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, y la
Honorable Cámara de Senadores de la Nación,
entre ellos los referidos a la legalización/despenalización del aborto, entre otros proyectos presentados en el poder legislativo nacional.
Conclusión
La salud sexual y los temas relacionados con
ellos, sufrieron un proceso gradual en Argentina
que surge a mediados del Siglo XX, continuando
aun en la actualidad.
Esto no podría haber sido posible sin la adhesión a diferentes tratados internacionales
realizados luego del retorno a la democracia en
Argentina, y otorgarle jerarquía constitucional
a partir de la reforma de la constitución realizada en el año mil novecientos noventa y cuatro.
Momento a partir del cual estas temáticas fueron
ubicándose en la agenda de nuestros gobernantes y en los diferentes poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
Lo cual nos lleva hoy a la posibilidad de contar por primera vez en latinoamérica una ley que
permite el matrimonio entre parejas del mismo sexo; contar con leyes de protección contra
el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida,
contra la violencia realizada hacia las mujeres,
ley que respeta la identidad de género; como
leyes que dieron lugar a programas nacionales
como el Programa Nacional de Salud Sexual y
Procreación Responsable y el Programa Nacional de Educación Sexual Integral.
Sin embargo, aun hay mucho por hacer. A
más de 90 años de la sanción del artículo 86, inciso 1 y 2, de Código Penal Argentino, en marzo
del 2012 la Honorable Corte Suprema de Justicia
se expresó en como debía ser la interpretación
de dicho artículo, sentando jurisprudencia por
un lado, y por otro exhortando a la adhesión o a la
creación propia de las provincias de protocolos
que posibiliten el aborto no punible. A pesar de
ello, en la actualidad son solo doce provincias del
territorio argentino que adhirieron al protocolo
presentado a nivel nacional o crearon una protocolización propia para su territorio provincial;
mientras que otras provincias dieron lugar a audiencias públicas colocando el debate en la sociedad, hay provincias que no se han expresado
en función de lo manifestado por la Honorable
Corte Suprema de Justicia, prosiguiendo con la
negación del derecho al aborto terapéutico aun
cuando este fuera contemplado desde el año mil
novecientos veintiuno.
Así mismo, en octubre próximo la ley 26150
cumplirá seis años de su sanción, a pesar de que
en dicha ley se expresa la obligatoriedad de su
aplicación y que esta no debe superar los cuatro
años, existen provincias que hasta el día de la fecha no han aplicado la educación sexual integral
en sus instituciones educativas.
Otros datos de público conocimiento como el
aumento en los embarazos adolescentes y/o no
deseados, como así también el aumento de enfermedades de trasmisión sexual, como el VIH/
SIDA, lleva a concebir que en materia de la salud
sexual, aun cuando las leyes existen y los programas nacionales también, no poseen un funcionamiento idóneo, perjudicando seriamente la
salud de los individuos, contraponiéndose a los
objetivos planteados por los mismos.
En la actualidad, nos encontramos insertos
en un clima ideológico-político que hace necesario y posible establecer planes de acción que
promuevan en la población niveles más elevados de salud sexual y procreación responsable,
la toma de decisiones libres de discriminación,
coacción y/o violencia, la reducción de la morbi/mortalidad materno-infantil, como también
la prevención de embarazos no deseados y la
promoción de la salud sexual en los diferentes
estratos sociales y jerárquicos. Conocimientos
que deberían transmitirse como expresión del
respeto por los seres humanos, sin distinciones
y dando lugar a su libertad de consciencia, son
objetivos expresados en las Leyes Nacionales
25673 y la Ley Nacional 26150, que sin embargo
pareciera que son ignorados por nuestros gobernantes, como también por parte de la población.
Muchas veces este desconocimiento, tanto de
las leyes como de los programas que surgen de
las mismas, va a dificultar su correcto funcionamiento, conllevando a demás el desconocimiento, por parte de la sociedad, sobre sus propios
derechos y cuales son las obligaciones del estado. A pesar de la incoherencia que se plantea,
esto dejaría de ser un problema si hubiera una
correcta promoción de las leyes existentes en
nuestro país, como de los programas públicos en
relación a la temática, garantizando el derecho
de cada uno de los ciudadanos argentinos.
Revista Ciencias de la Salud
95
Referencias Bibliográficas
Aller Atucha, L. M. (2005) Historias de la Educación Sexual en Argentina: La historia que yo viví. Recuperado el 13 de Octubre de 2011, de http://www.
educacionsexual.com.ar/biblioteca_online/historia_
del_movimiento_sexologico/t41-historias_de_la_educacion_sexual.html
Camacho, M. F. (2011, Septiembre). Cuando las madres son niñas. Le Monde Diplomatique, pp.14 - 15.
Chaves, M.; Di Leo, P. F. y Schwarz, P. K. N. (2008)
Adolescencia, sexualidad y derechos, en Educación sexual integral en la escuela secundaria, Módulo II, pp.
1-6, CABA. Coordinación de Proyectos de Educación
Sexual Integral y prevención de VIH/sida - Ministerio
Nacional de Educación.
Decreto Nacional 1244/1991. Boletín Oficial. Julio,
8, 1991.
Decreto Nacional 1282/2003. Boletín Oficial. Mayo
26, 2003.
Ley Nacional 23798. (1990, 16 de Agosto). Boletín
Oficial. Septiembre 20, 1990.
Ley Nacional 25673. (2002, 30 de Octubre). Boletín
Oficial. Noviembre 22, 2002.
Ley Nacional 26130. (2006, 29 de Agosto). Boletín
Oficial. Agosto 29, 2006.
Ley Nacional 26150. (2006, 24 de Octubre). Boletín
Oficial. Octubre 24, 2006.
Lubertino, M. J. (Mayo 1996) Los derechos reproductivos en la Argentina, en Segundo Taller de Investigaciones Sociales en Salud Reproductiva y Sexualidad.
(1996). Buenos Aires, CENEP/OMS - CEDES - AEPA.
Mayo 1996. pp. 93 a 104.
Organización Mundial de la Salud (OMS). (2006).
Defining sexual health Report of a technical consultation on sexual health 28–31 January 2002. Ginebra.
Organización Panamericana de la Salud (OPS).
(2000). Promoción de la Salud Sexual Recomendaciones para la acción. Antigua: OPS.
Pecheny, M. y Petracci, M. (2006). Derechos humanos y sexualidad en la Argentina. Horizontes antropológicos, Porto Alegre, año 12, n. 26, pp. 43-69, jul./dec.
2006, ISSN 0104-7183.
RAMOS, S. et al. (2001). Los médicos frente a la anticoncepción y el aborto: ¿una transición ideológica?.
Buenos Aires: Cedes.
Recabarren Bertomeu, J. A. (2012). Sistematización
de los programas públicos sobre salud y educación sexual existentes a nivel nacional, provincial y municipal
de San Luis, Argentina. En Trímboli, A. [et all] (comp).
¿Diagnóstico o estigma?: Encrucijadas éticas (pp. 370372). Buenos Aires: AASM.
Promoción de la Salud y Prevención de
Enfermedades
“Taller: Preparándonos para prevenir la Diabetes e Hipertensión”
Fernandez, Stella Maris
Ibañez Paez, Teresa Beatriz
Resumen de Presentación
El reconocimiento de la diabetes e hipertensión como enfermedades crónicas que afectan a
gran parte de la población mundial, ha motivado
la búsqueda de diversos ámbitos de atención de
salud, enfoques y metodologías que favorezcan
un acercamiento real al problema, principalmente en relación con los conocimientos, las
percepciones, las actitudes, los temores y las
prácticas de los pacientes en el contexto familiar
y de la comunidad.
Por ello, consideramos prioritario trabajar
en la Prevención de Diabetes e Hipertensión y
en la Promoción de la Salud para las mismas.
96
Revista Ciencias de la Salud
El abordaje de estas problemáticas fue llevado
a cabo en una Institución Educativa Pública de la
Ciudad de San Luis Capital, Secundaria de Arte
Nº 4 “Nicolás Antonio de San Luis”. Participaron 90 (noventa) alumnos de 4to Año “A” “B”
y “C”, especialistas del medio y alumnos avanzados de la Licenciatura en Psicología. La estrategia metodológica empleada (Taller) permitió
enriquecer de manera significativa el aprendizaje de los alumnos al incorporar conocimientos
relevantes, significativos y, actividades que promueven la colaboración.
Llevamos a cabo el abordaje de una problemática cotidiana en nuestra población, teniendo en cuenta, que actualmente se conocen cada
vez con mayor frecuencia casos de personas que
padecen estas enfermedades (Diabetes e Hipertensión), que no discriminan nivel social o
condición económica de los sujetos afectados.
Nos abocamos a la Prevención Primaria llevando a cabo acciones que promueven la detección
temprana y que mejoren la calidad de vida de las
personas que padecen estas enfermedades y su
entorno familiar.
La diabetes es una enfermedad crónica que
tiene un desarrollo gradual y para cuyo control
son esenciales el consejo y la guía del personal
sanitario, junto con la actitud de los pacientes
ante la enfermedad. Las estadísticas mundiales
y locales son alarmantes.
La diabetes es una enfermedad que afecta 189
millones de personas en el mundo y se calcula
que en el 2020 habrá 324 millones de afectados,
un aumento del 72%, lo que lo convierte en una
pandemia. En América Latina hay 10.400.000
diabéticos y se calcula que en 2020 habrá un aumento del 88%, es decir, 20 millones de afectados. Las estadísticas Argentinas muestran que
en el país hay cerca del 7% de la población con
diabetes, aunque la prevalencia se eleva a un
20% en aquellas personas mayores de 60 años.
La hipertensión arterial es uno de los problemas médicos más comunes de la población
mundial. Porque es silencioso y solamente reconocido por las lesiones de los órganos afectados.
Es una molestia vascular de todo el organismo y
deja marca en todos los órganos afectados: corazón, cerebro, riñones, vasos, y visión.
Los procesos educativos son claves en las intervenciones de prevención de enfermedades
y promoción de la salud en el ámbito comunal. Abordamos estas problemáticas a través de
equipos interdisciplinarios realizando acciones
de transferencia del conocimiento científico a la
comunidad en la que está inserta la Universidad.
La educación sobre la diabetes e hipertensión
son importantes porque permite informar, motivar y fortalecer a los afectados y a sus familiares
para controlar, prevenir o retardar las complicaciones en el seno de la familia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS),
en 1948 define la salud como: “un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad y dolencia”.
De acuerdo con el concepto de la salud como
derecho humano fundamental, la Carta de Otawa
destaca determinados prerrequisitos para la
salud, que incluyen la paz, adecuados recursos
económicos y alimenticios, vivienda, un ecosistema estable y un uso sostenible de los recursos.
El reconocimiento de estos prerrequisitos pone
de manifiesto la estrecha relación que existe
entre las condiciones sociales y económicas, el
entorno físico, los estilos de vida individuales y
la salud. Estos vínculos constituyen la clave para
una comprensión holística de la salud que es
primordial en la definición de la promoción de
la salud.
La Promoción de la Salud constituye un proceso político y social global que abarca no solamente las acciones dirigidas directamente a
fortalecer las habilidades y capacidades de los
individuos, sino también las dirigidas a modificar las condiciones sociales, ambientales y económicas, con el fin de mitigar su impacto en la
salud pública e individual. La promoción de la
salud es el proceso que permite a las personas
incrementar su control sobre los determinantes de la salud y en consecuencia, a mejorarla. La
participación es esencial para sostener la acción
en la promoción de la salud.
La herramienta clave en la Promoción de la
Salud y la Prevención de la Enfermedad lo constituye la Educación para la Salud, que comprende
las oportunidades de aprendizaje creadas conscientemente que suponen una forma de comunicación destinada a mejorar la alfabetización
sanitaria, incluida la mejora del conocimiento
de la población en relación con la salud y el desarrollo de habilidades personales que conduzcan
a la salud individual y de la comunidad. Aborda
no solamente la transmisión de información,
sino también el fomento de la motivación, las
habilidades personales y la autoestima, necesarias para adoptar medidas destinadas a mejorar
la salud. La Educación para la Salud incluye no
solo la información relativa a las condiciones
sociales, económicas y ambientales subyacentes
que influyen en la salud, sino también la que se
refiere a los factores de riesgo y comportamientos de riesgo.
La Educación para la Salud genera el desarrollo de todas aquellas potencialidades que transforman al individuo y la comunidad en dueños
de su propio destino, en constructores de alternativas y soluciones.
Revista Ciencias de la Salud
97
Un término complementario de la Promoción de la Salud es la Prevención de la Enfermedad. Pese a que a menudo se produce una
superposición del contenido y de las estrategias,
la prevención de la enfermedad se define como
una actividad distinta. En este contexto la prevención de la enfermedad es la acción que normalmente emana del sector sanitario, y que considera a los individuos y las poblaciones como
expuestos a factores de riesgo identificables que
suelen estar a menudo asociados a diferentes
comportamientos de riesgo.
La prevención de la enfermedad abarca las
medidas destinadas no solamente a prevenir la
aparición de la enfermedad, tales como la reducción de los factores de riesgo, sino también
a detener su avance y atenuar sus consecuencias
una vez establecida.
La prevención primaria esta dirigida a evitar
la aparición inicial de una enfermedad o dolencia. La prevención secundaria y terciaria tienen
por objeto detener o retardar la enfermedad ya
presente y sus efectos, detección precoz y el tratamiento adecuado.
¿Por qué prevención en la escuela?
Porque es uno de los principales agentes de
socialización, junto con la familia y el grupo de
iguales, y es en ella donde se continúa el proceso
de socialización iniciado en la familia, bien reforzando las actitudes en ella generadas o bien modificándolas en aquellos casos en que sea preciso.
Las interacciones que se producen en el medio
escolar, los códigos de disciplina, los valores implícitos en la acción educativa, las pautas predominantes de conductas, es decir el ambiente que
se vive y se respira son importantes en la prevención de enfermedades, ya que el clima escolar no
solo afecta a los resultados académicos del alumno sino también a lo afectivo, a sus valores, a su
desarrollo personal.
La escuela como institución sostiene dos ejes
fundamentales en su trabajo: lo sistemático y lo
cotidiano, por lo tanto la posibilidad de realizar
Proyectos de Prevención secuenciados y la evaluación de resultados es una opción indesechable.
Lo cotidiano, se desarrolla en el ambiente del aula
y por lo tanto de la institución educativa a dia-
98
Revista Ciencias de la Salud
rio, por ejemplo la relación entre compañeros,
las relaciones alumnos-profesores, o alumnospreceptores, profesores entre sí. Los vínculos que
allí se manifiestan cuentan con la posibilidad de
favorecer una verdadera comunicación, abrir el
diálogo y construir nuevas relaciones. Lo sistemático abarca la tarea del aprendizaje y la enseñanza en la escuela como institución, lo planificado lo proyectado y lo evaluado.
No hay dudas que la vida que transcurre en el
aula gira en torno a un proceso central: el aprendizaje. El mismo no es de naturaleza puramente
individual, ni está limitado a la relación docentealumno sino que se trata de un proceso que se
inserta en un grupo social con intereses y necesidades que le van confiriendo un conjunto de características particulares y por consiguiente distintivas respecto a otros grupos de alumnos.
El contexto áulico es dinámico y complejo,
no constituye un ámbito aislado, sino que forma
parte de uno más amplio: la escuela, la cual a su
vez, pertenece a uno mayor, la comunidad. Esta
comunidad le encomienda una función social:
legitimar socialmente la adquisición del conocimiento y las capacidades que se consideran válidas y útiles en dicha comunidad. Tanto el aula, la
escuela y la comunidad son contextos o sistemas
abiertos, entre los cuales se generan múltiples intercambios e influencias.
¿Por qué el Taller como estrategia
metodológica?
Un taller es un espacio de trabajo en grupo en
el que se realiza un proceso de enseñanza y aprendizaje que tiene como objetivos favorecer la participación y el aprendizaje colaborativo. La idea
de “aprender haciendo” es la que subyace a todo
taller.
También constituye un espacio social, organizado para facilitar un marco de actuaciones sobre
un eje temático determinado, o proyecto concreto
que permite a los participantes el vínculo entre
su actividad directa y la construcción social de los
conocimientos. De la misma manera en el taller
los participantes van aprendiendo a organizarse,
a tomar decisiones, a solucionar los conflictos
propios del hacer con otros y a reflexionar sobre
lo que hicieron y cómo lo hicieron.
Prevenir para Vivir
La experiencia que relatamos surge como una
actividad del Proyecto PROICO 4-2 8904 “Psicología para la Salud. Perspectiva Interdisciplinaria
sobre la Prevención y la Formación de Profesionales de la Salud (Diabetes e Hipertensión).
El Taller “Preparándonos para prevenir Diabetes e Hipertensión” fue planificado y coordinado por Pedagogas integrantes del Proyecto. Tuvo
como protagonistas alumnos de 4to Año “A”, “B”
y “C” de la Secundaria de Arte Nº 4 “Nicolás Antonio de San Luis”; la colaboración de alumnos
avanzados de la Licenciatura en Psicología y especialistas del medio: Medico especialista en Diabetes, Licenciada en Psicología y Licenciado en
Educación Física con Orientación en Salud.
Los objetivos propuestos fueron:
* Promover la salud y prevenir la enfermedad.
* Contribuir a mejorar la calidad de vida de pacientes que padecen enfermedades crónicas
* Implementar estrategias de acción a través de
campañas de difusión.
Actividades:
Se planificaron cuatro encuentros, los cuales
con el transcurrir de las actividades y el interés y
motivación que despertó en los alumnos se transformaron en diez encuentros.
El Primer Encuentro consistió en indagar a
través de dinámicas de grupo las ideas previas
acerca de estas enfermedades y como prevenirlas. A posteriori se socializo y se evalúo las actividades realizadas de las cuales seleccionamos las
siguientes por ser las más frecuentes y significativas:
• “Nos dio intriga y curiosidad…nos pareció bueno saber más sobre estas enfermedades”
• “Sentí curiosidad porque no sabía nada sobre
esas enfermedades”
• “Sentí que quería aprender más sobre esas enfermedades porque me llamaba mucho la atención
de saber lo que era y como se curaba”
• “Sentí que no sabía nada sobre esas enfermedades”
• “Bueno en lo primero a todos nos resultó interesante, también nos sirvió para saber que era lo que
en realidad sabíamos, para informarnos más y tener
una idea de lo que es diabetes e hipertensión”
• También nos quedaron dudas de algunas cosas
y está bueno que los especialistas nos informen más
y nos hagan saber más del tema”.
El Segundo Encuentro contó con la presencia
de los especialistas que abordaron la problemática desde sus disciplinas y posteriormente respondieron a los interrogantes que plantearon los
alumnos. En el cierre de esta actividad se realizo
la evaluación; transcribimos a continuación algunas de las respuestas que mas nos impactaron:
“El último taller me sirvió para informarme sobre el tema y para informar a mi familia y a mi hermanita que es chica porque sería bueno que supiera
desde chica como prevenir la enfermedad.
También lo que me gustó del taller es que voy a
saber como prevenir por si algún amigo o familiar le
diagnostican yo voy a poder ayudarlos o darle una
mano sobre el tema”.
“Nos sirvió por varias razones:
La primera y principal fue que nos dimos cuenta
de que era lo que realmente sabíamos, de este modo
nos nació el interés por querer saber más (ya que
lo que sabíamos no era mucho) para no solo poder
prevenirnos o en todo caso poder llevar como se
debe la enfermedad de la hipertensión o la diabetes sino que también para poder informar a gente
cercana sobre dicha patología, llámense abuelos,
padres o amigos”
“Pienso que una persona con diabetes debe estar
con miedo de que le agarre hiperglucemia. Después
de la charla pensé en ir al gimnasio”.
“A mi me pareció muy buena e importante esta
charla porque ninguno de los chicos estábamos tan
informados y tengo familiares muy cercanos que tiene diabetes. Me sirvió para decirles cuando había
cosas que no debían comer y también tengo familiares que comen demasiada sal y les conté lo de la
charla sobre la hipertensión”.
“Me gustó mucho esta experiencia porque tengo
muchos familiares que tiene estás enfermedades y me
pude informar para contarles a ellos las cosas que
podían hacer para que el tratamiento funcione mejor,
para en un futuro no tener esta enfermedad.
Aparte nos divertimos, aprendiendo y nos reíamos”.
El Tercer Encuentro fue planificado para que
los diferentes grupos ya conformados, comenzaran a diseñar, crear, sugerir estrategias de acción para implementar campañas de difusión a
partir de la información que les brindaron los
especialistas y la que ellos recabaron para participar en este encuentro.
Revista Ciencias de la Salud
99
Los alumnos avanzados de la carrera de Psicología guiaban el quehacer de los alumnos de la
escuela.
En esta instancia el clima de trabajo que se
vivenció potenció el interés por la propuesta del
Taller y de sus actividades. Se percibió competencia entre los grupos por elaborar propuestas más
innovadoras.
Al momento de la socialización, en donde cada
grupo presentaba sus propuestas y realizaba el
pedido de materiales para llevarlas a cabo, nos
dimos cuenta que nuestros objetivos estaban ampliamente cumplidos por la cantidad y calidad de
las propuestas presentadas. Se sugirió seleccionar algunas de ellas ya que no las podrían realizar
por falta de tiempo, debido a que en esta escuela los alumnos asisten en turno mañana y tarde.
Nuestra sugerencia fue rechazada asumiendo el
compromiso de trabajar en horario extraclase inclusive los días sábados.
A partir de esta instancia los cuatro encuentros
inicialmente planificados se transformaron en
diez. Es importante destacar por un lado, la predisposición de algunos docentes de la escuela, que por
iniciativa propia acercaron ideas, brindaron asesoramiento técnico y artístico desde sus espacios
curriculares y fundamentalmente tiempo extraescolar y, por otro el compromiso de los alumnos de
Psicología que dispusieron mas del tiempo acordado y sugirieron la idea de solicitar colaboración
de materiales en comercios del medio, tarea que
realizaron con resultados exitosos.
Una vez entregado los materiales solicitados los
grupos comenzaron a trabajar en sus propuestas.
Consideramos pertinente que las imágenes
que presentamos a continuación ilustran de manera significativa los distintos momentos de trabajo y el clima vivenciado.
Diseño de un logo para identificar el taller
Creación de una bandera de 6 metros con el
lema “Prevenir es vivir”
Elaboración de un video informativo y la
creación de una página Web “Unidos en la Promoción Diabetes e Hipertensión”
Confección de afiches informativos y collage
con de la personalidades famosas que padecen
Diabetes.
100
Revista Ciencias de la Salud
Diseño y elaboración de un folleto que fue repartido en la Institución y en la Comunidad.
Conclusiones:
Pintura de remeras con el logo del Taller
Diseño y ejecución de un mural
La Educación para la Salud como estrategia de la Promoción de la Salud permitió que los
alumnos, la institución educativa y su entorno
familiar conocieran, participaran y tomaran decisiones sobre su propia salud, adquiriendo así
responsabilidades sobre ella. Los participantes
del taller tomaron conciencia de cual es su situación, que problemas deben resolver por si
mismos y sobre cuales aspectos tienen derecho
a exigir a otros niveles.
Esta toma de conciencia no surge espontáneamente en las personas; debe propiciarse a
través de espacios de discusión y reflexión sobre
los problemas que mas los afectan. Nuestra experiencia creó estos espacios y se convirtió en un
instrumento imprescindible para el desarrollo
de estilos de vida saludables incorporando conductas favorables a su salud.
Bibliografía:
- Carta de Otawa para la Promoción de la Salud.
Otawa 1986
- Declaración de Alma-Ata. Alama-Ata- URSS 1976
- Declaración de Yakarta sobre la Promoción de la
Salud en el Siglo XXI. Yakarta
República de Indonesia. 1997
- Farias, A. Escuela, Prevención y Promoción de la
Salud Intercambio Año 3,
Nº 5, 1991
- Fernández, Stella Maris. Una aproximación hacia
la Didáctica de la Prevención.
Documento Facultad de Ciencias Humanas Universidad Nacional de San Luis, 2003
- Pasel, Susana. Aula Taller. Ediciones Aique Buenos
Aires 1989
Revista Ciencias de la Salud
101
Psicodiagnostico, Prevención y Salud Mental
Mg. Elizabeth Blanda
Lic. Ana Quevedo
Lic. Silvina Lis García
Facultad de Ciencias Humanas
Universidad Nacional de San Luis
Resumen
En este artículo pretendemos mostrar cómo
el Psicodiagnóstico se ha convertido en una
práctica clínica eficaz para la prevención y promoción de la Salud Mental.
Frente a las demandas actuales, los psicólogos nos vemos comprometidos a dar respuestas
apropiadas, las que serán posibles sólo con sólida formación científica y el respaldo ético de la
práctica.
Sostenemos que la difusión del quehacer Psicodiagnóstico a la comunidad favorece la detección precoz de problemáticas emocionales, para
una oportuna intervención terapéutica, lo que
contribuye a la salud mental de la población.
Palabras Claves: Psicodiagnóstico - Prevención- Promoción- Salud Mental.
Psicodiagnóstico, Prevención
y Salud Mental
El Psicodiagnóstico como actividad científica en la actualidad se enfrenta a nuevos desafíos
que llevan a considerar la realidad cambiante,
con su complejidad, diversidad e incertidumbre. Contexto que nos obliga como profesionales
de la salud a reflexionar sobre nuestra práctica.
La complejidad exige buscar sentidos regionalizados que permitan una comprensión contextualizada del sujeto, sin caer en la pretenciosa
universalización; y evitando hacer reduccionismos y simplificaciones del fenómeno psíquico
que esteriliza la comprensión del ser humano.
Esto se verá reflejado en la construcción de
baremos locales y en el otorgamiento de sentido
a las producciones considerando tiempo, lugar e
individualidad.
102
Revista Ciencias de la Salud
La construcción del saber en Psicodiagnóstico revela nuevas problemáticas: transformaciones en los cuadros psicopatológicos actuales,
cambios en las categorías diagnósticas y aparición de nuevos fenómenos. Nuevas demandas
que abren campos para el psicodiagnóstico, entre las que encontramos:
- La construcción de identidades y subjetividades en individuos concebidos a través de métodos de fertilización asistida,
- Los “nuevos traumas” y sus consecuencias
psíquicas, por ejemplo las catástrofes,
- Los trasplantes y sus posibles rechazos,
- Nuevas adicciones (videos juegos por ejemplo),
- Grandes masificaciones humanas, movilidad de la población y sus consecuencias sobre la
identidad y la pertenencia social y cultural.
- Nuevas configuraciones familiares: ensamblada, homoparental, monoparental, y su relación con las filiaciones,
- Las diferentes modalidades que adquiere la violencia, principalmente sobre el género y la infancia,
- Avances en la psicoinmunogenética que
conlleva a nuevas consideraciones sobre el aparato mental y su vinculación con la ética.
El objetivo del Psicodiagnóstico consiste en
la compleja tarea de descubrir y comprender a
una persona en su carácter único; lo que resulta apasionante, a la vez que comprometido. Esto
sólo es posible si el psicólogo cuenta con la formación adecuada.
El mismo implica un proceso que se cumple
en distintas etapas: entrevistas, aplicación de
test y devolución a los interesados, sean personas individuales (niños y adultos) o instituciones. Esta tarea se desarrolla en un tiempo
limitado y culmina con la posible indicación de
tratamiento si fuese pertinente.
En ocasiones puede confeccionarse un informe escrito cuando éste es solicitado por otro
profesional o institución interesados, siempre
que se especifique el destinatario de dicha información y el objetivo con el que se solicita.
Atendiendo a que toda comunicación debe
realizarse teniendo en cuenta el resguardo de la
intimidad y el secreto profesional.
El Psicodiagnóstico pensado como campo de
investigación en función de las características
que reviste la tarea, se apoya en la aplicación de
instrumentos técnicos de evaluación e interpretación psicológica. Dichas herramientas contemplan los tests psicológicos siendo éstos de
importante valor diagnóstico.
La comprensión diagnóstica es una práctica
indiscutida, específica y reservada del psicólogo, por lo que defender y proteger la integridad
de los instrumentos se transforma en una de las
principales responsabilidades de nuestra comunidad científica. Al referirnos a la defensa de la
integridad de los tests estamos hablando de resguardar y restringir cuidadosamente el recorrido de la herramienta desde su creación e incluso
su permanencia, vigencia y comercialización.
La garantía científica comienza con la construcción del test, que implica un largo proceso donde intervienen equipos de profesionales
hasta alcanzar la confiabilidad y validez requeridas. Luego serán las editoriales las responsables
de transmitir y conservar la fiabilidad y calidad
del material, sin que éste sufra variaciones respecto a su origen.
Ahora bien, la máxima excelencia de los tests
se alcanzará no sólo por adquirir la confiabilidad
y validez científica sino también, y fundamentalmente, con la formación específica en su manejo e interpretación. Debemos ser consientes
que todas aquellas acciones, tales como: el acceso irrestricto a los tests, su uso inadecuado o
no pertinente, la exposición masiva del material
como de sus resultados, la venta libre de los mismos a personal no idóneo, entre otras no hacen
más que erosionar y desgastar paulatinamente la
integridad y el valor de los mismos.
Pensamos que es imprescindible incluir en
la currícula del estudiante de psicología estos
contenidos específicos, donde se articulen teoría y práctica, y que nos permita formar a profesionales que consustanciados con el uso de los
instrumentos superen el mero tecnicismo que
es lo que nos diferencia de otros profesionales o
técnicos que pretenden hacer diagnósticos.
La sólida formación profesional nos permitirá diferenciar nuestro quehacer científico de
otras prácticas que distan del rigor que nuestra
formación prevee.
En la tarea de psicodiagnosticar se establece
una relación entre dos o más personas donde no
sólo están las respuestas aisladas del sujeto, sea
la respuesta a una lámina, una producción gráfica, etc., sino que el psicodiagnosticador con su
presencia contribuye a la construcción de lo que
acontece y, por ende, genera efectos.
Entendemos al psicodiagnóstico como instrumento eficaz para la prevención y promoción
de la salud mental, al ser la primera intervención, es decir una etapa de esclarecimiento, que
da la posibilidad de resignificar el síntoma de
manera distinta, darle sentido.
En nuestra experiencia en el trabajo con niños es frecuente la demanda por problemas de
aprendizaje y/o conducta.
Frecuentemente es la maestra quien deriva al
niño a la consulta psicológica, reactivando mecanismos defensivos de los padres, tales como la
negación, omnipotencia, proyección de lo malo
en la escuela, en las maestras, etc.
En este sentido consideramos que las maestras y directivos de las instituciones funcionan
como agentes de salud, que colaboran desde su
mirada a la promoción de la salud mental.
Pretendemos con esta tarea de investigación
psicodiagnóstica, desentrañar el síntoma, que
en nuestro caso es la dificultad de aprendizaje, tratando de comprender el sentido que este
síntoma tiene para el niño y la familia, cuál es la
fantasía de enfermedad que lo sostiene, como
así también la dinámica familiar en la que el
mismo se ha desarrollado.
Las ansiedades que genera este proceso son
vividas como cambios catastróficos que implican pérdidas de conjunciones ya logradas, y esto
es uno de los factores que puede obstruir el proceso de pensamiento. Por todo lo mencionado,
es de gran importancia para el niño y su familia
que el psicodiagnosticador cumpla con la función de ser un continente adecuado que posibilite el pensar para tratar de entender lo que
ocurre.
Revista Ciencias de la Salud
103
Desde el lugar del psicólogo, estamos convencidas que sólo se puede saber del otro, cuando
como dice Elizabeth Sorribas, “…hemos ahondado en nuestros propios conflictos y fantasías.”
Este “ser protagonistas” de la situación diagnóstica nos obliga a una profunda reflexión ética
y al propio conocimiento personal que es posible
a través del tratamiento individual del psicólogo.
La práctica psicodiagnóstica implica siempre
un hacer con otro, una intervención que tiene
consecuencias sobre la persona, familia o grupo,
lo que hace indispensable la consideración ética y
la sólida formación.
Ese otro a quien dirigimos la práctica tiene el
derecho insoslayable de ser diagnosticado cualquiera sea el área en que se lo requiera, por profesionales psicólogos que como tratamos de transmitir aquí, somos los profesionales idóneos para
ello. Por eso creemos necesario hacer conocer a
la población en general que es un derecho que le
asiste, el que lamentablemente muchas personas
desconocen, y se someten a evaluaciones realizadas por técnicos o profesionales que no son
psicólogos, y por ende, carecen de la formación
mencionada.
Sabemos que los psicólogos debemos defender y cuidar nuestra práctica, y parece ser un
contrasentido que debamos defender algo obvio,
pero también es necesario reconocer las carencias teóricas y metodológicas en que podemos
incurrir los psicólogos, que dejan espacio a que
proliferen pseudo prácticas “psicológicas” que
pretenden “evaluar” o “interpretar” el funcionamiento psíquico de un sujeto.
A modo de conclusión entendemos al proceso
psicodiagnóstico como una intervención clínica
eficaz para la prevención de la salud mental, que
permite que las problemáticas puedan ser detectadas tempranamente para poder realizar las indicaciones terapéuticas correspondientes.
Bibliografía
• Bion, W. “Volviendo a Pensar”. Editorial Paidós.
Buenos Aires, 1977.
• Lunazzi de Jubany, H. “Lectura del Psicodiagnóstico. Ed. Belgrano. 1992.
• Schwartz de Scafati, L. “Algunas problemáticas
epistemológicas relacionadas con el psicodiagnóstico”.
Revista Psicodiagnosticar. Volumen VIII. Año VIII. 1998
• Siquier de Ocampo, M. y Colab. “Las técnicas proyectivas y el Proceso Psicodiagnóstico”. Ed. Nueva Visión, Bs. As., 1.987.
• Código de Ética de Psicodiagnosticador. Asociación Argentina de Estudio e Investigación en Psicodiagnóstico. Bs. As., 1989.
“Sustento Neurocientífico de las Prácticas
Educativas en el Jardín Maternal Universidad
Nacional de San Luis”
Prof. Dichano Maria Rosa
Prof. Baigorria, Sandra Marcela
Prof. Jofre, Erika Noelia
Resumen
La tarea docente en el Jardín Maternal, resulta
ardua e intensa, sin embargo y aun ante la complejidad que significa el trabajo con niños pequeños,
siempre sentimos curiosidad por algún tema de
nuestra formación que nos ayude a percibir/vislumbrar, como en este caso, la relación entre la actividad
pedagógica y la actividad neuronal(Neuroeducación)
de los niños pequeños.
104
Revista Ciencias de la Salud
EL docente requiere de conocimientos específicos, en este caso, del funcionamiento del
cerebro humano, el estudio que éste tenga sobre sus características y potencialidades y por
consiguiente sobre las implicancias en los distintos ámbitos educativos le permitirá ampliar
su visión de origen para la toma de decisiones
en los procesos pedagógicos(estrategias, metodologías, selección de recursos, etc). Como ya
sabemos cada proceso de aprendizaje involucra
a la totalidad de nuestro cuerpo porque cada ser
humano es un Ser Complejo (Morín 1999); es
nuestro cerebro, como el órgano superior quien
se encarga de decodificar, analizar, evocar, priorizar, emitir respuestas motoras, internalizar
normas y hábitos, entre otras funciones que son
por las cuales nos apropiamos del conocimiento.
Nuestro punto de partida para vincular el cerebro y aprendizaje, es primeramente conocer algunas características fundamentales del cerebro
humano; ya que a lo largo de toda nuestra formación profesional está ausente este tipo de conocimiento, esto es lo que nos llevó a la investigación sobre este tema. Cada ser es muy diferente,
y la forma de aprender no es la excepción, nuestro cerebro está constituido por miles de neuronas quienes se encargan de hacer que nuestro
cuerpo y todos sus componentes, funcionen para
poder ejecutar las acciones y pensamientos de la
vida cotidiana. El cerebro humano es un órgano
biológico y social, encargado de todas las funciones y procesos que tienen que ver con el pensamiento, la acción, la intuición, la imaginación,
la lúdica, la escritura, la emoción, la conciencia
y otra infinidad de procesos cuya plasticidad cerebral le permite ser un sistema creativo y renovador, encargado de elaborar y reelaborar cosas
nuevas a partir de las experiencias que tienen los
sujetos con su entorno-físico-social-cultural. A
medida que los educadores vayan haciendo inside entre el funcionamiento del cerebro y las teorías del aprendizaje el conocimiento se volverá
más efectivo y significativo. Establecer buenas pautas de crianza, será una pieza clave para
la Argentina, ya que la mínima inversión desde
que nace hasta los 3 años, permitirá diferencias
importantes en el sistema educativo.
Palabras Claves: neuroeducacion-complejidad-aprendizaje-procesos
Introducción
Para poder comprender esta trama, nudo,
es necesario saber como es nuestro cerebro y
cuales son las funciones, mecanismos, desde el
momento de la concepción por que es donde comienza la actividad.
Se han evidenciados muchos hallazgos en relación al mundo cerebral y este en relación a la
educación que es nuestro punto de partida para
desarrollar el tema “Sustento neurocientífico
de las prácticas educativas en el Jardín Maternal UNSL”.
La embriología clásica describe etapas del
desarrollo orgánico del sistema nervioso central
por medio de mecanismos de inducción. Este,
es un mecanismo por el cual la actividad de un
tejido es capaz de determinar o modificar la actividad o destino de otro.
Un cilindro o tubo definido por células se extiende a lo largo del embrión desde adelante hacia atrás y envía señales inductivas, durante este
proceso se forma la placa neuronal mas tarde
se transformará esta placa en el tubo neuronal.
Este tubo en su parte más anterior comienza a
tener una gran proliferación celular que permitirá distinguir rápidamente en la cabeza del embrión a lo que conocemos como encéfalo.
El desarrollo es tan rápido que, al estar contenidas dentro de un compartimento de mas
lento crecimiento, comienzan a doblarse, dividirse, curvarse; pasando de vesículas primarias
a secundarias; esto es sinónimo de Hemisferios
cerebrales y el di encéfalo hace referencia al
tercer ventrículo y a la base del cerebro que esta
constituida por tálamo, hipotálamo, subtálamo y epitálamo.
El cerebro adulto humano contiene unos
100.000 millones de células (neuronas). Al nacer, el cerebro tiene un número de células nerviosas similar al cerebro adulto. Muchas neuronas se generan desde antes de nacer, sobre todo
durante los primeros meses de embarazo, este
proceso de generación de neuronas se lo denomina neurogénesis: proceso complejo que comienza con la división de células progenitoras.
Esta división da origen a otras células progenitoras, o neuronas. Estas para madurar y sobrevivir
deben emigrar, en este camino mueren la mitad
generando nuevas células cerebrales y sobreviven las que establecieron conexión activas con
otras neuronas.
Un bebe humano nace con casi todas las células cerebrales que llegara a tener. Durante el
desarrollo, el cerebro experimenta varias oleadas de reorganización, no son las neuronas las
que cambian, sino el “cableado” existente entre ellas. El cableado es la enmarañada red de
conexiones entre las células, a lo que llamamos
sinapsis, unión de dos neuronas cuando se produce un impulso nervioso.
Revista Ciencias de la Salud
105
El cerebro humano en el primer año de vida
cambia de manera realmente asombrosa. Poco
después del nacimiento el número de conexiones
entre las células cerebrales comienza a aumentar
velozmente tanto que el número de conexiones
de un bebe supera considerablemente a las de un
adulto. En el desarrollo pos natal el cerebro empieza a formar nuevas conexiones (sinapsis) de modo
que éste aumenta la densidad sináptica, este proceso denominado sinaptogenesis dura un cierto
tiempo dependiendo de la especie. Es necesario
reducir en gran medida este exceso de conexiones
mediante un proceso que se denomina poda sináptica, en el que conexiones utilizadas con mucha frecuencia resultan reforzadas y las usadas con
poca frecuencia eliminadas
Todo cerebro humano y animal posee una estructura localizada en el lóbulo temporal formada
por diferentes núcleos y tradicionalmente relacionada con el sistema emocional del cerebro llamada
amígdala cerebral. La amígdala cerebral es un
conjunto de núcleos de localizadas en la profundidad de los lóbulos temporales de los vertebrados
complejos, incluidos los humanos. La amígdala
forma parte del sistema límbico y su papel principal es el procesamiento y almacenamiento de
reacciones emocionales y de memoria. ¿Quién
nos iba a decir que entre las inteligencias múltiples
de cada persona, la emocional tiene el tamaño de
una almendra?. Es así. En el cerebro se encuentra una estructura cerebral, del tamaño de una almendra, que se llama “amígdala” que se encarga
principalmente de la formación y almacenamiento
de memorias asociadas a sucesos emocionales Su
función es preservar la vida.
106
Revista Ciencias de la Salud
Una de las funciones de la amígdala consiste
en escudriñar las percepciones en busca de alguna clase de amenaza. De este modo, la amígdala se convierte en un importante vigía de la vida
mental, una especie de centinela psicológico que
afronta toda situación, toda percepción, considerando una sola cuestión, la más primitiva de todas:
“¿Es algo que odio? ¿Que me puede herir?
¿A lo que temo?”. En el caso de que la respuesta
a estas preguntas sea positiva, la amígdala reaccionará al momento poniendo en funcionamiento todos sus recursos neurales y cablegrafiando un
mensaje urgente a todas las regiones del cerebro.
Regiones del cerebro.
En el caso de que, por ejemplo, suene la alarma
de miedo, la amígdala envía mensajes urgentes a
cada uno de los centros fundamentales del cerebro, disparando la secreción de las hormonas
corporales que predisponen a la lucha o a la huida.
La amígdala también está involucrada en la consolidación de la memoria, el apetito y se encarga
principalmente de la formación y almacenamiento de memorias asociadas a sucesos emocionales
después de cualquier evento de aprendizaje, este
pequeño órgano cerebral es la encargada de la
formación de huellas de memoria que como su
función lo dice deja marcas que no se borran por
esta razón es importante tener en cuenta cuales
serán las que como adultos dejemos en nuestras
niños. Un niño guarda todas las experiencias de
sus 7 primeros años de vida y que serán las que
van a condicionar la mirada cuando sean adultos.
En síntesis: El cerebro es capaz de decodificar
el significado y el sentido emocional de palabras
que se presentan al sujeto de manera subliminal.
De ahí la importancia de los anuncios publicitarios y su falta de inocencia. Obvio. Y qué campo
tan interesante se abre para la educación infantil
y en casa, en el trabajo y en la Universidad. Los
elementos de contexto en los que vivimos nuestra
existencia diaria, ¡cuántas palabras e imágenes,
cuantos
estados
afectivos momentáneos (emociones)
y duraderos (sentimientos) se pueden
estar desarrollando y elaborando en
nuestro interior sin
que tomemos plena
conciencia de ello!
Es lógico que a veces digamos “no sé
lo que me está pasando”. Responsable: la amígdala
personal e intransferible y su integración en circuitos
más complejos.
Tenemos la impresión que la próxima vez que
nos comamos una almendra, vamos a tener una
sensación (¿Emoción, sentimiento?) diferente de lo que hacemos. Probablemente, porque la
amígdala cerebral de cada una, de cada uno, ha
mandado unas señales neurológicas diciendo a la
corteza cerebral que ya sabe por qué está sintiendo algo especial. Misión cumplida.
Desarrollo
Nuestra condición de docentes nos exige desarrollar una postura reflexiva con respecto de
la relación existente entre las teorías en las que
apoyamos nuestras prácticas y las funciones cerebrales que se activan en los procesos de enseñanza aprendizaje. El cerebro humano es un órgano
biológico y social, encargado de todas las funciones y procesos que tienen que ver con el pensamiento, la acción, la intuición, la imaginación,
la lúdica, la escritura, la emoción, la conciencia y
otra infinidad de procesos que pueden ser ligados
con las teorías que a continuación detallamos:
Vigotsky: la contribución esencial de Vigotsky es la de concebir al niño como un ser
eminentemente social, y al conocimiento como
un producto social. Vigotsky señala que los procesos psicológicos superiores: lenguaje, razonamiento, comunicación, etc, se adquieren primero en un contexto social y luego se internalizan.
Pero precisamente esta internalización es un
producto del uso de un determinado comportamiento cognitivo en un contexto
social. Otro de los
conceptos escenciales en la obra de
Vigotsky es el de la
Zona de Desarrollo
Próximo.
Según
sus propios términos “no es otra
cosa que la distancia entre el nivel
real de desarrollo
determinado por
la capacidad de
resolver independientemente
un
problema y el nivel
de desarrollo potencial, determinado a través de
la resolución de un problema bajo la guía de un
adulto o en colaboración con un compañero más
capaz…
Ausubel: Según Ausubel el conocimiento que
se transmite en cualquier situación de aprendizaje debe ser estructurado no solo en sí mismo,
si no con respecto al conocimiento que ya posee
el alumno. Es decir, en cualquier nivel educativo es preciso tener en cuenta lo que el alumno ya
sabe sobre lo que vamos a enseñarle, puesto que
el nuevo conocimiento se asentará sobre el viejo.
Este aporte se fundamenta en esta concepción es
que el aprendizaje debe ser una actividad significativa para la persona que aprende, y dicha significatividad esta relacionada con la existencia
de relaciones entre el conocimiento nuevo y el
que ya posee el alumno.
Revista Ciencias de la Salud
107
Bruner: formula el concepto de andamiaje a
partir del concepto de Zona de Desarrollo Próximo. El supuesto fundamental del andamiaje es
que las intervenciones tutoriales del adulto deben mantener una relación inversa con el nivel de
competencia en la tarea del niño. Lo que el maestro ofrece es sólo ayuda, porque el verdadero artífice del proceso de aprendizaje es el alumno. Pero
no olvidemos que es una ayuda sin la cual es muy
difícil que se produzca la aproximación entre los
significados que construye el alumno y los significados que representan los contenidos a aprender. En la metáfora del andamio se evidencia: 1.
El carácter necesario de las ayudas, 2. El carácter
transitorio de las ayudas. El docente debe tener
una buena formación referida al conocimiento
del alumno y a la metodología educativa y ser crítico y reflexivo porque será el contexto, el grupo
con el que trabaja, el que le indicará qué tipo de
ayuda en concreto debe prestar. La intervención
docente implica tres pasos: 1- Hacerlo por el
niño, 2- Hacerlo con el niño, 3- observar como el
niño lo hace por sí solo.
Las tres teorías antes mencionadas dan relevancia a la interacción social y a la participación
del adulto/maestro en el aprendizaje. De allí la
importancia del conocimiento que éste tenga
acerca del desarrollo, del cerebro y sus funciones
pues así las intervenciones estimularan partes específicas del facilitando el aprendizaje.
Aunque no se trata de una teoría que nos explique acerca de como aprende un niño hemos considerado también importante señalar la Teoría
del apego de Bowlby, ya que nos aporta información trascendente acerca del comportamiento
de los niños en las edades con las que trabajamos.
Bowlby ha inspirado una nueva forma de entender el vínculo madre-hijo en lo que él describe como apego. Explica en una estructura teórica
original y específica, que se sustenta en bases biológicas (sistema conductual de control), sociales
(impulso de contacto), cognitivas (registro y representación de las conductas y los vínculos) y dinámicas (significación de las conductas). Desde
esta perspectiva, el apego se define como “cual-
quier forma de conducta que tiene como resultado
lograr la conservación de la proximidad con otro
individuo al que se le considera mejor capacitado
para enfrentarse al mundo”.
108
Revista Ciencias de la Salud
Como consecuencia contribuye a la supervivencia física y psíquica del sujeto generando seguridad y facilitando el conocimiento del mundo, en la medida en que el niño va conformando
modelos de representación internos que estructuran su vinculo con el mundo y con los otros
significativos (Bowlby, 1979). Menciona tres
pautas principales de apego:
-Apego Seguro: en el que el individuo confía
en que sus padres serán accesibles, sensibles, y
colaboradores si él se encuentra en una situación adversa o atemorizante. Con esta seguridad
se atreve hacer sus primeras exploraciones en
el mundo. Esta pauta es favorecida por el progenitor en los primeros años, especialmente la
madre, cuando se muestra fácilmente accesible
y sensible a las señales de su hijo/a y amorosamente sensible cuando este busca protección y/o
consuelo.
-Apego Ansioso Resistente: en el cual el individuo esta inseguro de si su progenitor será
accesible o sensible. A causa de esta incertidumbre, siempre tiene tendencia a la separación ansiosa, es propenso al aferramiento y se
muestra ansioso ante la exploración del mundo.
Esta pauta en la que el conflicto es evidente, se ve
favorecida por el progenitor que se muestra accesible y colaborador en algunas ocasiones pero
no, en otras, y por las separaciones y amenazas
de abandono utilizadas como medio de control.
-Apego Ansiosos Elusivo: es aquel en el que el
individuo no confía en que cuando busque cuidados recibirá una respuesta servicial sino que,
por el contrario. Espera ser desairado.
La Neurología tradicionalmente se ha interesado por el estudio de la relación entre el funcionamiento del sistema nervioso y los procesos
emocionales. En esta línea, en los últimos años
han surgido una serie de estudios que pretenden
indagar específicamente en la neurobiología
del apego. Estos estudios utilizan el concepto de
apego de una forma operativa: un término descriptivo para los procesos que mantienen y regulan las relaciones sociales (incluyendo orientación, cuidado temprano, primeros aprendizajes,
termorregulación y desarrollo sensoriomotor).
Dado que muchas de las metodologías empleadas en esta línea revisten un carácter invasivo,
existe gran cantidad de investigación psicobiológica realizada en animales.
Si bien una simple extrapolación de datos de
un campo a otro no es pertinente, existen fuertes fundamentos evolutivos para afirmar que los
datos provenientes de la investigación animal
aportan indicios interesantes para comprender
el comportamiento humano. Esto es especialmente válido para el concepto de apego. El concepto mismo surge a partir del estudio de la conducta maternal de aves y primates en el marco
de la etología. En este sentido, Bowlby subrayó
la importancia de no perder de vista la función
biológica adaptativa de las conductas de apego
así como la importancia de los factores genéticos
que influyen en las conductas de la especie y del
individuo (Bowlby, 1979).
El Miramiento. Tener miramiento es mirar con
amoroso interés a aquel que se reconoce como sujeto ajeno y distinto de uno mismo”. Proponemos para
el Jardín Maternal una Didáctica de la Ternura.
Rol del docente de jardín maternal
Al estudiar y reflejar con nuestras prácticas
diarias las diferentes teorías del aprendizaje
que se reflejan en el acto de educar/criar, también nos sumergimos a comparar e informarnos
acerca de cómo aprende el cerebro, sus funciones para relacionarse y apropiarse del conocimiento, y también cómo a partir de una neurona
que se activa pone en juego las emociones del
niño, las cuales le permitirán establecer vínculo
con el mundo real.
La primer matriz social y de aprendizaje de un
bebé es, su familia; luego intervienen las instituciones y sus pares en ese desarrollo, en esa constitución de su ser: psíquico-social-biológico; ya
está determinado por la interacción que surge de
él y con él. Específicamente en nuestra institución que recibe bebés desde el año hasta los tres
años, esta tarea de educar, brindar, se debe al
docente, ya que el niño aún no tiene “aprehendidas” las herramientas que luego le permitirán
ser más independiente (lenguaje, desarrollo
biológico y madurativo, etc.) y relacionarse de
manera diferente con el docente. Por esto tomando los aportes teóricos también de Fernando Ulloa, quien nos dice…”la invalidez infantil
está presidida por la ternura parental. La ternura
es típicamente humana (…) dos habilidades propias
de la ternura: La Empatía, que garantizará el suministro adecuado (calor, alimento, arrullo-palabra),
y como segundo y fundamental componente:
Revista Ciencias de la Salud
109
Nos referimos en este punto a la ternura, quien nos permite establecer vínculo con
aquello que reconocemos con confianza, amor,
apego, etc. Y el cual es motor la vida humana, y
produce las reacciones químicas necesarias en
el cerebro para provocar el aprendizaje. En este
punto coincidimos en que necesitamos de adultos empáticos, ya que los niños en esta edad,
aprenden a decodificar los sentimientos, y al
nacer son altamente perceptivos de miradas, tonos de voz, gestos, etc…todo lo que estos bebés
ven, lo toman; son como esponjas dispuestas a
absorver del medio que los rodea todo lo que éste
les brinde. Construyen en base a sus interacciones, porque somos modelos y a través de este
trabajo sabemos científicamente por qué.
Donald Winnicott, afirma que el niño no
puede adaptarse solo al entorno, si no que necesita de un “ambiente facilitador” que es producido por la madre y reconoce tres etapas por las
cuales la docente cumple una función materna:
En un primer lugar habla mucho del docente. El “sostén corporal” que no se agota con el
cuerpo, transmite apoyo, amor, confianza. Entonces la percepción se basa en “La Empatía”.
En segundo lugar, la manera de manipularlo,
trasladarlo, etc. La docente protege y provee y
aquí la percepción se basa en “La Captación”, y
en tercer lugar, como se le presentan los objetos,
el mundo, los hábitos, rutinas y normas que humanizan al niño, y aquí la percepción se basa en
“La Facilitación”. Según este autor estas etapas
definirían un rol maternante, revalorizando así
la importancia del vínculo y la tarea docente en
particular. A través del vínculo logramos el desarrollo de habilidades, la adaptación, y por supuesto el miramiento y empatía con este “otro”.
Como vemos; así como existe un desarrollo
biológico importante y notable en nuestro cuerpo, existe también una condición emocional
fundamental para el niño, y las relaciones que
establece con el medio. Por consiguiente conocer y comprender el desarrollo neurológico del
niño nos permite anticipar y elaborar estrategias
e innovar en el sistema educativo cada día ...
110
Revista Ciencias de la Salud
”existe una brecha entre los resultados proyectados y los resultados reales de las reformas educativas, ya que se ha propuesto una transformación sin
antes entender que esta transformación viene desde adentro, de las estructuras mentales, no solo del
educando sino principalmente del educador”…
La importancia del educador y su formación
trae aparejado una serie de consecuencias que
se verán a grandes rasgos en los niños, estudiar
sobre cómo se “despiertan” estas neuronas y
aplicar los estudios a las pedagogías implementadas en el sistema educativo, tendrán una enorme influencian en el cerebro de los alumnos
brindándonos así, aún más herramientas para
“transformar”. “A mejores condiciones ambientales y mayor estimulación, mayor cantidad y calidad
de vías neuronales conservadas en el futuro y menor
número y calidad de neuronas eliminadas” (Cervi-
no, C. 2009)
Conclusión
Cuando nace un bebé, sus conexiones cerebrales comienzan a crecer y a cambiar. Que conexiones sobreviven y crecen y cuales se desvanecen y mueren viene determinado, en parte,
por los genes que el bebé hereda de los papás
y, en parte por sus experiencias tempranas. La
poda sináptica tiene lugar durante los primeros
tres años, por lo que consideramos de un gran
valor las experiencias que se le brinden a este
niño en temprana edad, para que la poda sea
menor en virtud de prolongar aun mas y activar
su actividad neuronal. Todas estas habilidades y
capacidades son, nada más y nada menos, que
frutos de un cerebro en constante aprendizaje y
desarrollo, y a medida que el conocimiento relacionado al funcionamiento del cerebro humano
vaya siendo más accesible a los educadores, el
proceso de aprendizaje se volverá más trascendente y significativo tanto para el educador como
para el alumno. Lo importante es que un educador conozca las neurociencias para conocer de
manera más amplia al cerebro, y su implicancia
directa en el aprendizaje.
Bibliografía
• Brusasca María Claudia y otros/as, FUNDAMENTOS
NEUROBILÓGICOS DEL DESARROLLO Y EL
APRENDIZAJE, Carrera Lic. Prof. En Ciencias de la
Educación, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad
Nacional de San Luis
• Campos Anna Lucía, NEUROCIENCIAS: UNIENDO LAS NEUROCIENCIAS Y LA EDUCACIÓN EN LA
BUSQUEDA DEL DESARROLLO HUMANO. Revista
la educ@ción , Junio 2010, Nº 143
• Carretero Mario, CONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN, Ed. Aique
• De Robertis E. M., Hib J. y Ponzio R. (1971). BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR, Ed. El Ateneo
• Susan Francis Salazar, EL APORTE DE LA NEUROCIENCIA PARA LA FORMACION DOCENTE, Revista Electrónica “Actualidades Investigativas en Educación” Universidad de Costa Rica, Año 5, Vol.1
• Pitluk Laura, EDUCAR EN EL JARDÍN MATERNAL,
Enseñar y aprender de 0 a 3, Ed. Novedades Educativas
ISSN: 2314-0410
Nueva Editorial Universitaria
Avda. Ejército de los Andes 950
Edificio Rectorado - 2º piso - Pasillo A.
D5700HHW
Tel. (+54) 0266-4424027 int. 109/110
www.neu.unsl.edu.ar - E-mail: [email protected]
neu
nueva editorial universitaria
www.neu.unsl.edu.ar
Revista Ciencias de la Salud
111

Documentos relacionados