las razas puras fuente de riqueza para la cabaña

Transcripción

las razas puras fuente de riqueza para la cabaña
LAS RAZAS PURAS
FUENTE DE RIQUEZA PARA LA CABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
FACULTAD DE VETERINARIA DE LUGO
DE LA U NIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
28 Y 29 de OCTUBRE de 2010
II Congreso Nacional de Zootecnia
LIBRO DE ACTAS
LAS RAZAS PURAS
FUENTE DE RIQUEZA PARA LA CABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
FACULTAD DE VETERINARIA DE LUGO
DE LA UNIVERSIDAD DE S ANTIAGO DE COMPOSTELA
28 Y 29 de OCTUBRE de 2010
-1-
II Congreso Nacional de Zootecnia
Título de la Publicación
Libro de Actas
II Congreso Nacional de Zootecnia
Edita
FEAGAS
ISBN: 978-84-693-7567-9
Diseño y Maquetación
Inmaculada Establés Zafra
Imprenta
Advantia Comunicación Gráfica
-2-
II Congreso Nacional de Zootecnia
ndice
Prólogo ..................................................................................................................................... 4
Comité de Honor ................................................................................................................... 5
Comitê Científico ................................................................................................................... 7
Comité Organizador............................................................................................................. 7
Comitê Ejecutivo.................................................................................................................... 9
Programa General...............................................................................................................11
PONENCIAS............................................................................................................................16
COMUNICACIONES ORALES..............................................................................................76
COMUNICACIONES EN POSTER.................................................................................... 218
-3-
II Congreso Nacional de Zootecnia
PRÓLOGO
Para la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto, constituye un motivo de orgullo, y
satisfacción, celebrar su II Congreso Nacional de Zootecnia en la Facultad de Veterinaria de Lugo
de la Universidad de Santiago de Compostela y ello por diferentes motivos.
En primer lugar por ser Galicia una de las Comunidades Autónomas con mayor tradición ganadera
de España, en la que, por derecho propio, destaca una de las razas bovinas más emblemáticas del
Estado Español, la Raza Rubia Gallega, que, con su excelente aptitud cárnica, lleva a cabo su
expansión por diferentes lugares de la geografía de España, en el Este Europeo y en Países de
Iberoamérica.
En este II Congreso el lema que se eligió por nuestra Federación, las Razas Puras Fuente de
Riqueza para la Cabaña Ganadera Española, establece de forma clara el objetivo fundamental del
mismo.
En España en la actualidad se tiene un censo de ganado de razas puras que alcanza los 3.939.098
de cabezas, lo que refleja la dedicación de sus criadores a la mejora de sus razas, participando con
sus rebaños en los Programas de Selección aprobados por el Ministerio de Medio Ambiente y
Medio Rural y Marino.
Ahora bien, también existen en la ganadería española un elevado número de Razas en Peligro de
Extinción, a las que se les debe prestar un apoyo especial por parte de las Administraciones
Públicas, con el fin de evitar la desaparición de algunas de ellas, lo cual sería irreversible,
originando su pérdida.
El ciudadano español debe ser informado del significado de la cabaña de razas puras de su país,
para que la sociedad valore el esfuerzo y el trabajo que, de forma vocacional, realizan los criadores
de Razas Puras, para mantener y mejorar la cabaña ganadera española.
La situación económica que atraviesa la economía española debe ser un acontecimiento casual y
las Administraciones Públicas tienen que ser conscientes del trabajo que realizan los criadores
españoles de Razas Puras, para que se continúen, e incrementen en su caso, las ayudas necesarias
para el mantenimiento y desarrollo de la ganadería de selección española.
Sabemos que, la Dirección General de Recursos Agrícolas y Ganaderos del MARM, es una eficaz
defensora del sector de la selección ganadera de España y públicamente queremos expresar
nuestro agradecimiento a su Director General y nos atrevemos a pedirle que no decaiga en su
empeño de apoyar a nuestro sector.
En nombre de FEAGAS quiero expresar nuestro reconocimiento de gratitud a todas las Entidades
que han colaborado con nuestra Federación en la organización del Congreso, Xunta de Galicia,
Concello de Lugo, Deputación Provincial de Lugo, Facultad de Veterinaria de Lugo, Ministerio de
Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Instituto Nacional de Investigaciones y Tecnología
Agraria y Alimentaria, Fondo Social Europeo, Caixa Rural Galega, Caja Duero y por supuesto a
nuestra querida ACRUGA.
Esperamos y deseamos que este II Congreso Nacional de Zootecnia constituya un éxito y que todos
los participantes en el mismo en el momento de su finalización, el próximo día 29, se sientan
satisfechos con el desarrollo de su programa.
José Luís Urquijo y Narváez
Presidente de Feagas
-4-
II Congreso Nacional de Zootecnia
COMITÉ DE HONOR
PRESIDENTE
Excmo. Sr. D. Alberto Núñez Feijóo
Presidente de la Xunta de Galicia
VICEPRESIDENTES
Excma. Sra. Dña. Elena Espinosa Mangana
Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Excmo. Sr. D. José López Orozco
Alcalde del Ayuntamiento de Lugo
Excmo. Sr. D. José Ramón Gómez Besteiro
Presidente de la Diputación Provincial de Lugo
Excmo. Sr. D. Samuel Juárez Casado
Consejero de Medio Rural de la Xunta de Galicia
Excmo. Sr. D. Pedro García Herradón
Vicerrector de Coordinación y Planificación del Campus de Lugo
Ilma. Sra. Dña. Raquel Arias Rodríguez
Delegada de la Xunta de Galicia de Lugo
Ilmo. Sr. D. José Vázquez Portomeñe
Subdelegado de Gobierno de Lugo
Ilmo. Sr. D. José Álvarez Robledo
Director General de Producción Agropecuaria de la Xunta de Galicia
Ilmo. Sr. D. Santiago Menéndez de Luarca y Navia-Osorio
Subsecretario de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Ilmo. D. Manuel Puxeu Rocamora
Secretario de Estado de Medio Rural y Agua
Ilma. Sra. Dña. Alicia Villauriz Iglesias
Secretaria General de Medio Rural
Ilmo. Sr. D. Carlos Escribano Mora
Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos
Ilmo. Sr. Manuel Núñez Gutiérrez
Director del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
Ilmo. Sr. D. Juan José Badiola Díez
Presidente Consejo General de Veterinarios de España
Ilma. Sra. Dña. Patricia González-Seco Vijande
Presidenta del Consejo de Veterinarios de Lugo
Ilma. Sra. Dña. Ana Mª Lopéz Pombo
Presidenta del Consejo de Veterinarios de Lugo
Ilmo. Sr. D. José Luís Urquijo y Narvaez
Presidente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto
-5-
II Congreso Nacional de Zootecnia
PRESIDENTES DE LAS ASOCIACIONES MIEMBRO DE FEAGAS
D. Justo Puente Boya - Asociación Raza Alistana-Sanabresa
D. Maximino Ron García - Asociación Raza Asturiana de los Valles
D. Alonso Álvarez De Toledo Y Urquijo - Asociación Raza Avileña-Negra Ibérica
D. Óscar Herrero Aparicio - Asociación Razas Berrenda en Negro y Berrenda en Colorado
D. José Mª López de Ayala Aretio - Asociación Raza Blanca Cacereña
D. Alejandro Ibarra Zandio - Asociación Raza Blonda de Aquitania
D. Albert de Moner - Asociación Raza Bruna de los Pirineos
Dña. Inés María García Courtoy Calero - Asociación Raza Cárdena Andaluza
D. Alberto Martín Gallego - Unión Nacional Criadores Raza Charolesa de España
D. Eduardo Urieta Otín - Asociación Raza Fleckvieh de España
D. José Carlos Vega Rodríguez - Confederación de Asociaciones de Frisona Española
D. Carlos Nuñez Dujat des Allymes - Unión de Criadores de Toros de Lidia
D. Mauricio Álvarez de Bohorques Silva - Federación Española de Criadores de Limusín
D. José Ángel Sáez Martínez - Asociación Raza Monchina
D. José María Molina Sánchez Herruzo - Asociación Raza Negra Andaluza
D. Luis Rodríguez García - Asociación Raza Parda
D. César Redondo Marina - Federación Española de Asociaciones de Raza Parda de Montaña
D. Javier Iñiguez García de Eulate - Confederación de Asociaciones de Raza Pirenaica
D. Luis Felipe Cervera Cottrell - Asociación Raza Retinta
D. César Dorado Pin - Asociación Raza Rubia Gallega
D. Antonio Domínguez Hernández - Asociación Raza Sayaguesa
D. Gontzal Pikaza Pikaza - Asociación Raza Terreña de Euskadi
D. Lorenzo González Prado - Asociación Raza Tudanca
D. Eric José España Bozzani - Asociación Raza Aranesa
D. Ángel Blas Fuertes - Asociación Raza Assaf
D. Pablo Antón Codesal - Asociación Raza Castellana
D. Jorge Hernández Moreno - Asociación Raza Chamarita
D. Eduardo Páramo Ibáñez - Asociación Raza Churra
D. Jorge Izquierdo Vega - Asociación Raza Colmenareña
D. Francisco Bravo Moreno - Asociación Raza Lacaune
D. Jon Murguindo Elizburu - Confederación de A. de Ovinos de Raza Lacha y Carranzana
D. Juan Antonio Moreno Cobo - Asociación Raza Lojeña del Poniente Granadino
D. Antonio Martínez Flores - Asociación Raza Manchega
D. Juan Antonio de Quintana Gómez-Bravo - Asociación Raza Merina
D. Cristobal Yuste Puerto - Asociación Raza Merina de Grazalema
D. Antonio Romero Martos - Asociación Raza Montesina
D. Juan Ramón Sanz Lasheras - Asociación Raza Navarra
D. Saúl Barrio Molinero - Asociación Raza Ojalada
D. Joaquín Soler Molés - Asociación Raza Ojinegra
D. Aurelio Soto Guerrero - Asociación Criadores Ovinos Precoces
D. José Luís Solano Castarlenas - Asociación Criadores Raza Rasa Aragonesa
D. Jose María Pérez Cámaras - Unión de Productores de Rasa Aragonesa - Grupo Pastores
D. Joaquín de Ros Casademont - Asociación Raza Ripollesa
D. José Antonio Puntas Tejero - Asociación Raza Segureña
D. Emilio Gómez López - Asociación Raza Blanca Andaluza
D. Restituto Jiménez Fernández - Asociación Raza Blanca Celtibérica
D. Miguel Ángel García García - Asociación Raza Guadarrama
D. José García Carrasco - Asociación Raza Florida
D. Alfonso Romero Pérez - Asociación Raza Malagueña
D. José Yago Juan - Asociación Española Raza Murciano Granadina
D. Rafael Villadén Sánchez - Asociación Nacional Raza Murciano Granadina
D. José Mª Fernández Castro - Asociación Raza Payoya
D. Luís Fernández León - Asociación Raza Verata
D. Jaime Torrentó Calmet - Asociación Porcino Selecto
Dña. Lucía Maesso Corral - Asociación Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y del Tronco Ibérico
D. Javier Conde Cerrato - Asociación Pura Raza Española
D. Joaquín González Troncoso - Asociación Raza Cabalo Galego
D. Antonio Rodríguez de la Borbolla Vázquez - Confederación Caballos con Libro Registro Oficial de Raza
D. Pedro Barquín Garma - Asociación Raza Monchina
D. Antonio Martín Torres - Unión de Ganaderos de la Raza Asnal Andaluza
D. Víctor Casas del Corral - Asociación Raza Asnal Andaluza
D. Leonell Martorell Torres - Federación Aragonesa Razas Autóctonas en Peligro de Extinción
-6-
II Congreso Nacional de Zootecnia
COMITÉ CIENTÍFICO
PRESIDENTE
D. Carlos Escribano Mora
Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos
MIEMBROS DEL COMITÉ CIENTÍFICO
D. Antonio Iglesias Becerra
Departamento Anatomía y Producción Animal
Universidad de Veterinaria de Lugo
Dña. Isabel García Sanz
Subdirectora General de Conservación de Recursos y Alimentación Animal
Dña. Isabel Vázquez González
Subdirección General de Prospectiva y Coordinación – INIA
D. Luciano Sánchez García
Caixa Rural Galega
Dña. Montserrat Castellanos Moncho
Jefa de Área de Zootecnia
Dña. Paloma Melgarejo Nardiz
Subdirectora Gral. Prospectiva y Coordinación de Programas
COMITÉ ORGANIZADOR
PRESIDENTE
D. José Luís Urquijo y Narvaez
VICEPRESIDENTES
D. Alejandro Arasanz Balongo
D. Alonso Álvarez de Toledo
D. Antonio Martínez Flores
D. Bonifacio Redondo Ramos
D. César Dorado Pin
D. Jaime Torrentó Calmet
D. José María Molina Sánchez-Herruzo
D. Juan Antonio de Quintana Gómez-Bravo
D. Juan Tirado Agudo
D. Leopoldo Sainz de la Maza
D. Oscar Herrero Aparicio
D. Saúl Barrio Molinero
-7-
II Congreso Nacional de Zootecnia
VOCALES
COMITÉ TÉCNICO - SECTOR BOVINO DE RAZAS AUTÓCTONAS DE FOMENTO, INTEGRADAS EN ESPAÑA, D E L A U NIÓN EUROPEA Y DE
TERCEROS P AÍSES
Representantes
D. Pedro Herraiz Espinosa
Asociación Española de Criadores de Ganado Vacuno Selecto de Raza Avileña-Negra ibérica
Dña. Sofía Alday Martínez de Cestafe
Confederación de Asociaciones de Frisona Española
Dña. Isabel Carpio García
Unión de Criadores de Toros de Lidia
COMITÉ TECNICO - SECTOR OVINO DE RAZAS AUTÓCTONAS D E FOMENTO, INTEGRADAS EN ESPAÑA,D E L A U NIÓN EUROPEA Y DE
TERCEROS P AÍSES
Representantes
D. Diego Albardonedo Rico
Asociación Española de Criadores de Ovinos Precoces
D. Roberto Gallego Soria
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Variedad Negra)
COMITÉ TECNICO - SECTOR CAPRINO DE RAZAS AUTÓCTONAS DE FOMENTO, INTEGRADAS EN ESPAÑA, D E L A U NIÓN EUROPEA Y DE
TERCEROS P AÍSES
Representantes
D. Juan Manuel de Micheo Puig
Asociación Española de Criadores de la Cabra Malagueña
COMITÉ TECNICO - SECTOR PORCINO DE RAZAS AUTÓCTONAS D E FOMENTO, INTEGRADAS EN ESPAÑA,D E L A UNIÓN EUROPEA Y D E
TERCEROS P AÍSES
Representantes
Dña. Elena Dieguez Garbayo
Asociación Esp. Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y del Tronco Ibérico
D. Miguel Ángel Higuera Pascual
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Porcino Selecto
COMITÉ TECNICO - SECTOR EQUINO DE RAZAS AUTÓCTONAS DE FOMENTO, INTEGRADAS EN ESPAÑA, D E L A U NIÓN EUROPEA Y DE
TERCEROS P AÍSES
Representantes
D. Antonio Rodríguez de la Borbolla y Vázquez
Confederación Española Organizaciones Criadores Caballos con Libro Registro Oficial de la Raza
D. Jaime Molina Fernández de los Ríos
Asociación Nacional de Criadores de Caballos de Pura Raza Española
COMITÉ TECNICO - SECTOR BOVINO DE RAZAS EN P ELIGRO D E EXTINCIÓN
Representantes
Dña. Mercedes Fernández Gutiérrez
Asociación Española De Criadores De Ganado Vacuno De Raza Monchina
-8-
II Congreso Nacional de Zootecnia
COMITÉ TECNICO - SECTOR OVINO DE RAZAS EN P ELIGRO D E EXTINCIÓN
Representantes
D. José Antonio González Jiménez
Asociación Riojana de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Chamarita
D. Francisco López Jiménez
Asociación de Criadores de Oveja Montesina
COMITÉ TECNICO - SECTOR CAPRINO DE RAZAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Representantes
D. Aníbal Sánchez Domínguez
Asociación Nacional de Criadores de Raza Verata
Dña. Olga González Casquet
Asociación de Criadores de Raza Caprina Payoya
COMITÉ TECNICO - SECTOR PORCINO DE RAZAS EN P ELIGRO D E EXTINCIÓN
Representantes
Dña. Elena Dieguez Garbayo
Asociación Esp. Criadores de Ganado Porcino Selecto Ibérico Puro y del Tronco Ibérico
COMITÉ TECNICO - SECTOR EQUINO DE RAZAS EN P ELIGRO DE EXTINCIÓN
Representantes
D. Jacobo Pérez Paz
Asociación Pura Raza Cabalo Galego
D. Antonio Rodríguez de la Borbolla y Vázquez
Confederación Española de Organizaciones de Criadores de Caballos con Libro de Registro Oficial de la Raza
COMITÉ TECNICO - SECTOR AVIAR D E RAZAS EN P ELIGRO D E EXTINCIÓN
Representantes
D. Ricardo Azón Pardo
Asociación de Criadores de Pavo Oscense
D. Javier Marín Marco
Asociación de Criadores de Gallina Serrana de Teruel
Dña. Rosa Avellanet Torres
Asociación de Criadores de Gallina del Sobrarbe
COMITÉ EJECUTIVO
DIRECTOR DEL CONGRESO - D. Luciano Sánchez García
SECRETARIO GENERAL - D. José Antonio Fernández Fernández
DIRECTOR TÉCNICO - D. Manuel Luque Cuesta
GESTIÓN D ESARROLLO CONGRESO Y D ISEÑOS GRÁFICOS - Dña. Inmaculada Establés Zafra
RESPONSABLE DE COMUNICACIÓN: Manuel Frias Alonso
-9-
II Congreso Nacional de Zootecnia
PROGRAMA GENERAL
- 10 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PROGRAMA GENERAL
J UEVES , 28 DE OCTUBRE DE 2010
HORARIO
ACTIVIDADES
09:00 a 09:30
Entrega de credenciales y documentación
09:30 a 10:00
Ceremonia de Inauguración
AUDITORIUM - PONENCIAS
1 Ponencia Inaugural
10:00 a 11:00
11:00 a 11:30
LAS RAZAS PURAS , FUENTE DE RIQUEZA PARA LA C ABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
D. Carlos Escribano Mora – Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos
Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM)
Pausa - Café
2. Ponencia
11:30 a 12:00
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN EL MUNDO
D. Manuel Luque Cuesta
Servicios Técnicos Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS)
3. Ponencia
LOS R ECURSOS Z OOGENÉTICOS EN E SPAÑA
12:00 a 12:30
D. Eduardo Vijil Maeso
Jefe del Área Técnica de Producción, Selección y Reproducción Animal
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
4. Ponencia
12:30 a 13:00
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA DEL ADN EN LOS PROGRAMAS DE M EJORA GENÉTICA ANIMAL
D. Javier López Viana
Director Técnico del Laboratorio de Genética Molecular - Xenética Fontao S.A.
5. Ponencia
U TILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÓMICA EN LA SELECCIÓN DE R EPRODUCTORES Y LOS PROGRAMAS DE MEJORA
13:00 a 13:30
D. Oscar González Recio
Departamento Mejora Genética Animal
Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)
AUDITORIUM - COMUNICACIONES
SESIÓN I - MEJORA GENÉTICA. INVESTIGACIÓN
13:30 a 13:45
1 - FRAGMENTACIÓN DEL ADN NÚCLEO ESPERMÁTICO POSTINCUBACIÓN
DE MUESTRAS SEMINALES DE LA RAZA BLANCA CACEREÑA
Posado Ferreras, R.; Hernández Pérez, M.;
García García, J.;Bartolomé Rodríguez, D.; Bravo Delgado, J.A; López-FernándezC., Gosálvez Berenguer, J.
13:45 a 14:00
2 - ANÁLISIS DE LA INTEGRIDAD DEL ADN ESPERMÁTICO EN LA RAZA AUTÓCTONA BLANCA CACEREÑA
Posado Ferreras, R.; Hernández Pérez, M.; García García, J.J.; Bartolomé Rodríguez, D.J.; Bravo Delgado, J.A.;
López-Fernández, C.; Gosálvez Berenguer, J.
14:00 a 15:00
Comida de trabajo
- 11 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PROGRAMA GENERAL
JUEVES ,28 DE OCTUBRE DE 2010
HORARIO
AUDITORIUM - COMUNICACIONES
SESIÓN I - MEJORA GENÉTICA. INVESTIGACIÓN
15:00 a 15:15
3 - PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA RAZA MONCHINA EN BASE A CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS
Nahum Chomon Gallo - Mercedes Fernandez Gutierrez; Santos de Argüello Díaz
15:15 a 15:30
4 - CRECIMIENTO DE LOS CORDEROS Y CARACTERÍSTICAS DE LAS CANALES DE LA VARIANTE GÉNICA RASA OVIARAGÓN
Roche, A., Ripoll , G., Joy, M., Alabart,Fantova E., JL., Foch, J.
15:30 a 15:45
5 - DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE INSEMINACION ARTIFICIAL OVINA EN LA RAZA RASA ARAGONESA
GESTIONADO POR ANGRA DURANTE EL AÑO 2009.
Laviña, A, A. Macías, E. Cuartero, P Arellano, S. Murillo, L. Marcén, I. Garitano, E. Feliz de Vargas y E. Vijil
15:45 a 16:00
6- RESULTADOS PRELIMINARES DE LA MONITORIZACIÓN DEL PASTOREO EN UNA VACADA DE LIDIA
UTILIZANDO TECNOLOGÍAS GPS-GPRS
García García, J.J.; Lomillos Pérez, J.M.; Posado Ferreras, R.; Alonso de la Varga, M.E.; Bartolomé Rodríguez, D.J.; Escalera Valente, F.; Olmedo
de la Cruz, S.; Gaudioso Lacasa, V.R.
16:00 a 16:15
7- UTILIZACIÓN DEL GPS PARA PASTOREO CON RAZAS AUTÓCTONAS DE OVINO EN ÁREAS DE PASTO EXTENSIVO
Larraz, V. , Fantova, E.
16:15 a 16:30
8 - PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO DE COLABORACIÓN INIA-FEAGAS “ESTRATEGIAS, MEDIDAS Y HERRAMIENTAS DE
CONSERVACIÓN Y MEJORA DE RAZAS AUTÓCTONAS DE VACUNO DE CARNE”
Martín-Collado, D., Carabaño, M.J. , Toro, M.A. , F.E.A.G.A.S. y Diaz, C.
16:30 a 16:45
9 - EFECTO RACIAL SOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL DE TERNEROS DESTETADOS Y CEBADOS EN GALICIA
Domingo, G. Iglesias, A. , Moreno, A, Sanchez, L.
16:45 a 17:00
10 - MEJORA DEL ENGRASAMIENTO DE CANALES DE RAZA PIRENAICA MEDIANTE LA ELECCIÓN DE LA CATEGORÍA COMERCIAL
Albertí P., Casasús I., Ripoll G., Panea B. , Blanco M.
17:00 a 17:15
11 - ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN DE LAS CASEÍNAS LÁCTEAS EN LA RAZA BOVINA MINHOTA
J. C. Lopes, E. Barbosa, M. L. Soares, R.A. Colinas, D. Fernandéz†, P.F.S. Vaz, J.M.B. Fresno†, N. V. Brito
17:15 a 17:30
12 - SOLUCIONES TECNOLOGICAS INNOVADORAS PARA EL CONTROL DE LA FRECUENCIA CARDIACA
EN GANADO VACUNO EXTENSIVO
Bartolomé Rodríguez, D.J.; Alonso de la Varga, M.; Posado Ferreras, R.; Olmedo de la Cruz, S.; Lomillos Pérez, J.M.;
García García, J.J.; Gaudioso Lacasa, V.
17:30 a 17:45
I3 - INFLUENCIA DE LA ÉPOCA DEL AÑO SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE LA LECHE DE LA OVEJA MANCHEGA
Arias, R.; Gallego, R. Oliete, B.; Ramón, M. ; García, O.; Arias, C.; Montoro, V.; Pérez-Guzmán, M.D.
17:45 a 18:00
18:00 a 18:15
18:15 a 18:30
21:00
14 - CALIDAD DE LA CARNE Y DE LA GRASA EN CORDEROS DE RAZA RASA ARAGONESA, ASSAF Y SUS CRUCES
Campo, M.M.; Olleta, J.L.; Sañudo, C. Y Abecia, J.A.
15 - PASADO Y PRESENTE DE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS DE LA RAZA AUTOCTONA OJALADA SORIANA
Asenjo, B.; Calvo, J.; Ciria, J. Y Miguel, J.A.
16 - EFECTO DE LA DISPONIBILIDAD DE SUPLEMENTOS MINERALES SOBRE LA CALIDAD DEL TROFEO DE CIERVO IBÉRICO
Estévez, J.A., García, A.J., Landete-Castillejos, T., Ceacero, F., Gáspar-López, E., López-Parra, J.E., Olguín, C.A., Gallego, L.
RECEPCIÓN DEL C ONCELLO DE LUGO, CONCIERTO Y C ENA DE G ALA EN EL CÍRCULO DE LAS A RTES
- 12 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PROGRAMA GENERAL
V IERNES ,29
HORARIO
DE OCTUBRE DE 2010
AUDITORIUM - PONENCIAS
6. Ponencia
09:00 a 09:30
LA RIQUEZA DEL PATRIMONIO GANADERO DE E SPAÑA
D. José Antonio Fernández Fernández
Director Gerente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS)
7. Ponencia
09:30 a 10:00
E STADO ACTUAL DE LA SELECCIÓN DE SEXO EN EL GANADO VACUNO
D. Juan María Vázquez Rojas - Departamento Reproducción Animal - Facultad Veterinaria de Murcia
8. Ponencia
10:00 a 10: 30
SITUACIÓN ACTUAL DE LA SANIDAD ANIMAL EN E SPAÑA. REPERCUSIÓN EN LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS RAZAS
D. Lucio Ignacio Carbajo Goñi - Subdirector General de Sanidad de la Producción Primaria (MARM)
9. Ponencia
10:30 a 11:00
11:00 a 11:30
LA PROBLEMÁTICA DEL B IENESTAR Y LA PROTECCIÓN ANIMAL EN LA GANADERÍA DEL S. XXI
D. Carlos Buxadé Carbó - Departamento de Producción Animal
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid
Pausa - Café
10. Ponencia
11:30 a 12:00
9. IMPORTANCIA DE FACTOR R ACIAL SOBRE LA C ALIDAD DEL PRODUCTO
D. Carlos Sañudo Astiz - Unidad de Producción Animal Facultad Veterinaria de Zaragoza
11. Ponencia
12:00 a 12:30
LA C ALIDAD DE LA CARNE Y EL MERCADO. EL CASO DE LA R AZA MIRANDESA
D. Fernando Jorge Ruivo de Sousa - Asociación dos Criadores de Bovinos de Raza Mirandesa
12. Ponencia
12:30 a 13:00
LA APLICACIÓN DE LA PAC, A PARTIR DEL 2013, EN LA C ABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
Dña. Esperanza Orellana Moraleda - Subdirectora General de Productos Ganaderos (MARM)
AUDITORIUM - COMUNICACIONES
SESIÓN II - PRODUCCIÓN. REPRODUCCIÓN ANIMAL. SANIDAD ANIMAL. BIENESTAR ANIMAL
13:00 a 13:15
13:15 a 13:30
13:30 a 13:45
13:45 a 14:00
14:00 a 15:00
17 - RAZONES DE ELECCIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS DE CARNE EN DOS PAÍSES DIFERENTES:
EL CASO DE LA RAZA GASCONNE
Guerrero, A.* , Sañudo, C., Mateos, J.A., Campo, M.M., Caillaud, S., Sepúlveda,W.S. y Santolaria, P.
18 - PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE CARNE: PREVENCIÓN DE LA PARASITACIÓN
MEDIANTE EL EMPLEO DEL HONGO ATRAPA-NEMATODOS DUDDINGTONIA FLAGRANS.
Arias, M., Francisco, I., Suárez*, J.L., Cortiñas, F.J., Dacal, V., Francisco, R., Suárez, J., Sánchez, J.A., Sánchez-Andrade, R., Paz-Silva A.
19 - PRESIÓN ESTÁTICA SOLAR EN CABALLO DE CARNE. UN ESTUDIO PARA EL CAVALL PIRINENC CATALÀ
P.M. Parés i Casanova, M. Farrés, M. Vilaró, J. Jordana
20 - LA PARAMFISTOMOSIS BOVINA:
¿ENFERMEDAD EMERGENTE EN GANADO VACUNO AUTÓCTONO RUBIA GALLEGA?
P. Piñeiro, M. Arias, J. Pedreira, R. Francisco, L. Vázquez, C. Cazapal-Monteiro, J.L. Suárez*, P. Morrondo, A. Paz-Silva
Comida de trabajo
- 13 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PROGRAMA GENERAL
V IERNES ,29
HORARIO
DE OCTUBRE DE 2010
AUDITORIUM - COMUNICACIONES
SESIÓN II - PRODUCCIÓN. REPRODUCCIÓN ANIMAL. SANIDAD ANIMAL. BIENESTAR ANIMAL
15:00 A 15:15
21 - ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDI-VISNA EN LA REPOSICIÓN DE
EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA
Marqués Prendes, S*. ; Grau Vila, A*. ; Mínguez González, O*. *Servicio de Sanidad Animal. Junta de Castilla y León.
15:15 a 15:30
22 - IMPORTANCIA DE LAS MAMITIS CLÍNICAS Y SUBCLÍNICAS Y SE REPERCUSION EN LA RENTABILIDAD DE LAS GANADERIAS
DE OVINO DE CARNE DE ARAGÓN
Jose Mª Ruz.1 J.C. Marco; Antón Esnal; Paola Marco, Julio Benavides; Enrique Fantova
15:30 a 15:45
23 - APLICACIÓN DE TÉCNICAS INMUNOENZIMÁTICAS AL CONTROL DE LA OESTROSIS OVINA
Cazapal-Monteiro, C., Arias, M., Dacal, V., Pato, F.J., Romero, J.A., Suárez*, J.L., Scala, A., Díez-Baños, P., Sánchez-Andrade, R.
15:45 a 16:00
24 - RELACIÓN ENTRE MEDIDAS CORPORALES DE VACAS DE RAZA HOLSTEIN FRIESIAN Y EL TAMAÑO
DE LOS CUBÍCULOS. APLICACIÓN EN LA VALORACIÓN DE SU BIENESTAR
Cerqueira, J.O.L.; Araújo, J.P.; Abilheira, J.A.S.; Granja, J.H.C.; Mart ins, A.; Cantalapiedra, J.; Sorensen, J.T.; Niza Ribeiro, J.
16:00 a 16:15
25 - ENCUESTA BIENESTAR ANIMAL PAISES DE LA REGION DE OIRSA
Guillermo Alvarado, Abelardo de Gracia, Luciano Sánchez, Alberto Cepeda, y Juan Velásquez
16:15 a 16:30
26 - UTILIZACIÓN DEL HONGO ATRAPA-NEMATODOS DUDDINGTONIA FLAGRANS PARA FOMENTAR LA SOSTENIBILIDAD DEL
GANADO EQUINO EN MINIFUNDIO.
Sánchez, J.A., Arias, M., Francisco, I., Cortiñas, F.J., L. Vázquez, Cazapal-Monteiro, C., Suárez, J., Sánchez-Andrade, R., Paz-Silva
16:30 a 16:45
27 - CARACTERIZACIÓN MORFOESTRUCTURA Y ZOOTÉCNICA DE AÑOJOS DE RAZA PARDA MONTAÑA INCLUIDOS EN EL
PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA
E.Vijil, F.Pastor y A.Picot.
16:45 a 17:00
28 - TRATAMIENTO PROFILÁCTICO CON TULATROMICINA EN MACHOS DE CIERVO IBÉRICO
(CERVUS ELAPHUS HISPANICUS). EFECTO SOBRE EL PESO, LA CONDICIÓN CORPORAL Y LA CUERNA
García, A.J., Gómez, J.A., Gaspar-López, E., Estévez, J.A., Ceacero, F., Albiñana, B., Landete-Castillejos, T., Gallego, L
SESIÓN III
CALIDAD DE LOS PRODUCTOS. COMERCIALIZACIÓN. POLÍTICA AGRARIA COMÚN (PAC)
17:00 a 17:15
29 - EL BUEY RUBIO GALLEGO: PRODUCCIÓN Y CALIDAD
Ana López Pombo. Fernando González Neira
17:15 a 17:30
30 - ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO COMERCIAL EN CORDEROS DE LA RAZA SEGUREÑA
Puntas, J.A.; Nogales, S.; Delgado, J.V.; Camacho, E.; Barba, C.
17:30 a 17:45
31 - TENDENCIAS DE CENSOS DE RAZA MERINA EN EXPLOTACIONES COOPERATIVAS EN EXTREMADURA
López Gallego, F.; Barajas F.
17:45 a 18:00
32 - INTRODUCCIÓN GANADO FRISÓN EN ESPAÑA
José Luis Ruiz Tena - Esteban Obregón
18:00 a 18:15
33 - LAS MULAS ESPAÑOLAS EN LA COLONIA AMERICANA
Manuel Beteta Ortiz
18:15
Acto de Clausura
21:00
Cena - Caseta del Pulpo - San Froilán
- 14 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
SESIÓN POSTER
AUDITORIUM (VESTÍBULO)
1.
INFLUENCIA DE LAS INSTALACIONES EN EL BIENESTAR DE VACAS LECHERAS DE ALTA PRODUCCIÓN
Cerqueira, J.O.L.1 ; Araújo, J.P.; Granja, J.H.C.; Abilheira, J.A.S.; Cantalapiedra, J. Sorensen, J.T.; Niza Ribeiro, J.
2.
LA VALORACIÓN GENÉTICA DE LA RAZA RUBIA GALLEGA - Ángeles Moreno, Juan Altarriba, Luciano Sánchez
3.
APORTACIONES AL PROGRAMA DE MEJORA DE LA RUBIA GALLEGA
Ángeles Moreno, Maria Traba, Luciano
Sánchez
4.
ANALISIS MULTIVARIANTE DE MEDIDAS CORPORALES EN REPRODUCTORAS DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
María Becerra, Juán J. Becerra, Luciano Sánchez, Angeles Moreno, Antonio Iglesias
5.
CARACTERIZACION MORFOMÉTRICA DE MACHOS REPRODUCTORES UTILIZADOS EN INSEMINACIÓN
ARTIFICIAL DE LA RAZA RUBIA GALLEGA - María Becerra, Juán J. Becerra, Jesús Cantalapiedra, Luciano
Sánchez, Angeles Moreno, Antonio Iglesias
6.
ANALISIS DE LOS PARAMETROS REPRODUCTIVOS DE LA RAZA RUBIA GALLEGA EN LA
LA CORUÑA - Ángeles Moreno, Elías Pérez, Miguel Casal, Luciano Sánchez
7.
PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO DE CALIDAD EN BRASIL A PARTIR DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
Gómez Grandal, Eduardo; Moreno, Ángeles;Iglesias, Antonio; Sánchez, Luciano
8.
EFECTO DEL DESTETE EN EL PERFIL LIPÍDICO INTRAMUSCULAR DE TERNEROS DE RAZA RUBIA GALLEGA
Bispo, E.; González, L.; Latorre, A.; Monserrat, L.; Carracedo, S.; Franco, D.; Moreno, T.
9.
VALORACIÓN GENÉTICA DE CARACTERES DE LA CANAL EN LA RAZA AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA
María Jesús Carabaño
PROVINCIA DE
10. LA RAZA BOVINA MARINERA: UNA APORTACIÓN - P.M. Parés i Casanova, L. Alonso, I. Puigcorbé
11. CARACTERIZACIÓN ETNOMORFOLÓGICA DE LAS ESPECIES ANIMALES AUTÓCTONAS DE LA REGIÓN DE
MURCIA - Poto, A., Almela, L., Galián, S., Peinado, B.
12. ESTUDIO MORFOMÉTRICO DE LA VACA MURCIANO-LEVANTINA. SITUACIÓN ACTUAL
Poto, A., Peinado, B., Galián, S., Almela, L.
13. ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO DEL CERDO CHATO MURCIANO Y SUS
CRUCES CON CERDO DUROC - Poto, A., Galián, S., Almela, L., Peinado, B.
14. EVOLUCIÓN DEL PESO EN LA PREPARACIÓN DEL JAMÓN DE CERDO CHATO MURCIANO Y DEL CRUCE
DE CERDO CHATO X DUROC - Poto, A., Almela, L., Galián, S., Salazar, E., Tejada, L., Cayuela, J.M., Peinado, B.
15. EFICACIA DE LOS ESTUDIOS DE CALIDAD DE CARNE EN GANADO PORCINO. MÉTODOS ANALÍTICOS EN
LÍNEA FRENTE A TÉCNICAS LABORATORIALES - Peinado, B., Galián, S., Almela, L., Poto, A.
16. ESTUDIO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL ADN EN ESPERMATOZOIDES DE CERDO IBÉRICO, Y SU POSIBLE
CORRELACIÓN CON LA RESISTENCIA AL PROCESO DE CRIOCONSERVACIÓN - De Mercado E., Tomás C,
Gómez J, Gómez E.
17. DESARROLLO DE UN PLAN EXPERIMENTAL DE MAEDI-VISNA EN CASTILLA Y LEÓN
Marqués Prendes, S.; Grau Vila, A.; Mínguez González, O.; Diez Gallego, M.; Collazos Martinez, J. A
18. UNA POBLACIÓN DE CRÍA TRADICIONAL DE GALLO INDIO DE LEÓN (LLANGUARETA) FUERA DE SU ÁREA
DE ORIGEN - De la Fuente, L. F. y J. E. Yanes
- 15 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIAS
- 16 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 1
LAS RAZAS PURAS, FUENTE DE RIQUEZA PARA LA CABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
Carlos J. Escribano Mora
Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos
Este Congreso representa el marco idóneo para destacar la importancia de las razas ganaderas y al papel
que están jugando para el mantenimiento del medio rural, con la necesaria orientación a programas
sostenibles y productos de calidad, teniendo en cuenta además que el año 2010 es el año Internacional de la
Biodiversidad y que por parte de las Administraciones Públicas, estamos promoviendo políticas que para su
funcionamiento necesitan la plena integración y convencimiento de los ganaderos, los técnicos y las
entidades relacionadas.
Pensamos que las razas ganaderas desarrollan un gran papel en el nuevo modelo europeo de producción y
que pueden constituirse en un eje vertebrador y conector de diversas políticas, lo que es muy oportuno ante
las actuales exigencias y coyunturas económicas, que afectan al futuro y al papel que deben desempeñar los
recursos en el mundo, dados los rápidos y significativos cambios en las estructuras y sistemas de
producción que hemos sufrido en los últimos años.
Existen unos compromisos nacionales e internacionales para el mantenimiento y aprovechamiento
sostenible de los recursos naturales, derivados de la firma del Convenio de Diversidad Biológica y en el
marco de la estrategia mundial de la FAO para la conservación de recursos zoogenéticos, además de la
propia Unión Europea, que con la nueva política agraria común, ya demanda una especial atención a las
razas de ganado autóctonas, por la riqueza cultural que representan, como fuente de ingresos y por el papel
en el necesario equilibrio medioambiental, su valor social y su aportación valiosa para el mantenimiento del
medio rural, como expresión de una forma de vida de nuestras poblaciones con todo el peso cultural que
ello implica.
De todas las razas de animales domésticos que existen a nivel mundial más del 60% están en peligro de
extinción. España se ha comportado como país ejemplar en la conservación de sus recursos genéticos
animales, y las iniciativas ministeriales y otras actuaciones de las comunidades autónomas han permitido
que en los últimos años no se haya producido la extinción de ninguna raza, al contrario, se han ido
incorporando nuevas razas, pero hay que trabajar para que este inventario de razas tenga el necesario rigor
científico que permita a las administraciones consensuar y avanzar en la correcta ordenación y clasificación
de nuestros recursos, a través de la Comisión Nacional de Coordinación, que analiza e informa las
propuestas de modificación del Catálogo.
España por sus características particulares de clima, geográficas y hasta culturales, dispone de una amplia
gama de razas ganaderas de todas las especies. Nuestro patrimonio genético es de un gran valor en cantidad
y calidad y a pesar de la importancia que ha tenido para nuestra ganadería la introducción de razas
foráneas, con las ventajas productivas que éstas han tenido, debemos ejercer una labor de conservación de
nuestro patrimonio y así lo estamos haciendo mediante el Programa nacional de conservación y mejora
de las razas ganaderas (R.D. 2129/2008), y su plan de desarrollo a través de diversas líneas de actuación.
No queremos crear un falso debate sobre la ganadería intensiva y la extensiva, ni entre las razas autóctonas
y las foráneas. Pensamos que existe un espacio económico para cada tipo de ganadería y determinadas
ventajas en cada opción, que debe ser tomada por los ganaderos. Lo que pensamos es que existe un modelo
capaz de compatibilizar los resultados económicos de los ganaderos con la sostenibilidad de las
producciones, de cara a la mayor apertura de los mercados mundiales y por lo tanto los europeos y a la
necesidad de diferenciar las producciones. No se trata por lo tanto de una política utópica y melancólica, se
trata de toda una estrategia de producción.
- 17 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
A través de este programa se han fijado las bases para que las asociaciones de ganaderos, junto con los
departamentos científicos correspondientes y la colaboración de las administraciones, diseñen y ejecuten
los programas necesarios para cada uno de los casos, atendiendo a la situación de la raza en el contexto
ganadero de nuestro país, a las condiciones individuales de cada área de producción o las de cada
explotación ganadera.
Las asociaciones de criadores de animales de razas puras, en este contexto, constituyen un instrumento
esencial para la conservación, mejora y utilización de los recursos genéticos animales, y por lo tanto tienen
unas obligaciones y deben desarrollar óptimamente unas actuaciones que justifiquen la gran labor que se
las encomienda y la financiación que vienen recibiendo desde hace años para la gestión y mejora de las
razas.
También es importante la colaboración de todas las entidades para la puesta en marcha y plena efectividad
del Sistema Nacional de Información, ARCA, que permita incorporar todos los datos de nuestras razas y
hacer su seguimiento, y una adecuación y actualización al nuevo Real Decreto de los marcos reglamentarios
de cada raza, por lo que aprovecho para hacer un llamamiento a todos para que contribuyáis en el ámbito
de vuestras responsabilidades.
Igualmente, el MARM ha actualizado los mecanismos de ayudas para cumplir con los objetivos marcados
por nuestro Programa nacional, la política comunitaria y la estrategia mundial de la FAO. Se pueden citar las
subvenciones a las organizaciones de criadores oficialmente reconocidas para la gestión de los libros
genealógicos, con especial priorización para las razas autóctonas y en peligro de extinción, destinadas a
financiar entre otras líneas: estudios y estadísticas sobre los aspectos etnológicos, zootécnicos y
productivos, la educación, formación y divulgación de conocimientos científicos en materia zootécnica; la
organización de certámenes, así como lo más importante, el desarrollo de programas de mejora, tanto de
selección como de conservación.
Hasta 2008 las ayudas a las asociaciones de criadores se han ido incrementando sucesivamente,sin
embargo desde 2009 se hace necesario distribuir y ajustar el presupuesto para adaptarnos a la nueva
coyuntura de nuestro país y de la Unión Europea, con disminución progresiva de las ayudas y buscando
siempre la sostenibilidad de este programa y del trabajo que realizan las asociaciones de acuerdo con sus
ganaderos.
Por ello y con el fin de no comprometer las líneas de trabajo necesarias para la adecuada gestión y mejora
de las razas, es imprescindible que las asociaciones de criadores realicen un esfuerzo para desarrollar sus
actuaciones con la mayor eficacia, eficiencia y economía. Para ello sería necesario que sus actuaciones
contemplen la optimización de medios disponibles, tanto de personal como de instalaciones y de otro tipo,
para lo que se considera prioritario la unión y consenso de asociaciones y que trabajen en la mejora de los
servicios que prestan a sus asociados y en la repercusión de las ayudas en los mismos. Asimismo para
mejorar la competitividad deberían integrarse en programas de calidad diferenciada para los productos
vinculados a la correspondiente raza y en agrupaciones de ganaderos.
Durante estos últimos años se viene avanzando en la U.E en unas condiciones para la producción de
alimentos, que se consideran las más exigentes del mundo; Este modelo de producción tiene unos costes
mayores de los existentes en otras áreas geográficas y en un contexto de liberalización de los mercados
mundiales necesitamos diseñar estrategias para mantener la competitividad de nuestras producciones,
tanto en el mercado interior como en los exteriores.
Este aspecto es básico para la ganadería española ya que en los últimos años nos hemos convertido en un
país fuertemente exportador y por lo tanto la viabilidad de las explotaciones españolas pasa por la
consolidación y la apertura de mercados internacionales a nuestras producciones.
- 18 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Para ello pensamos que la promoción, en los casos en los que sea posible, de un modelo global, basado en la
raza, el modelo de explotación y en el producto final, puede ser la punta de lanza de la política comercial de
los productos de origen animal y por lo tanto, avanzar en la mejora de la selección de las razas se ha
convertido en un programa de trabajo básico de la política ganadera española.
No debemos olvidar que en los últimos años se ha desarrollado un importante trabajo en la implantación de
un modelo de trazabilidad de las producciones ganaderas, en el que se apoyan los programas de calidad
higiénica y comercial de los alimentos, ahora es el momento de dar un impulso a la calidad, entendida de
una manera integral como respuesta a las expectativas de los consumidores, tanto desde el punto de vista
de su valor gastronómico, como por su respuesta a las demandas relacionadas con el modelo de producción.
No basta con el qué se ha producido, hay que incluir e indicar el cómo se ha obtenido.
Además de adaptarse a los nuevos contextos sociales y las demandas del consumidor, la reducción cada vez
mayor de la mano de obra disponible, así como las nuevas tendencias de la política europea con el fomento
de una ganadería respetuosa con el medio ambiente y con el bienestar animal, nuestra ganadería se va a
tener que adaptar a cambios importantes provocados por diversos factores, como el cambio climático. Los
aspectos económicos para la sostenibilidad de las producciones, constituyen en la actualidad aspectos que
preocupan a la sociedad, por lo que hay que avanzar en el papel de los sistemas de producción animal en la
mitigación del calentamiento global y su orientación para estos objetivos, sin olvidar las medidas
correctoras que se pueden introducir en los métodos de producción actuales.
Asimismo, es importante que el mundo de la ciencia y de la investigación sean conscientes de las
necesidades y dificultades a las que está sometido el sector, cuestiones como la sanidad animal, la higiene
de los alimentos, el bienestar de los animales, la biotecnología o los nuevos métodos para la selección
ganadera, deben ser abordados de manera permanente. Es necesario disponer de la mayor base científica
posible, para orientar a nuestros productores y permitirles tomar las decisiones adecuadas a ellos y a las
administraciones responsables. Para ello, considero de gran interés el desarrollo de relaciones de
colaboración con la Federación Española de Asociaciones de Ciencia Animal –FEACA-, actualmente en
proceso de constitución, que agrupa a diversas asociaciones de carácter científico, con el objetivo de contar
con apoyo técnico-científico para el estudio de cuestiones zootécnicas, entre ellas las relativas a la
actualización del Catálogo oficial de Razas de Ganado de España o la realización de actividades para los
programas de mejora.
Espero que este congreso sirva como un reconocimiento del papel y de la importancia de la biodiversidad
ganadera a la hora de abordar los desafíos actuales en el campo de la producción animal, así como punto de
encuentro entre todas las entidades para poner en común las herramientas y metodologías adecuadas para
conseguir una utilización sostenible de los recursos ganaderos.
Para finalizar, quiero trasladar mi agradecimiento a todos los asistentes y a los que han colaborado en la
organización de este Congreso y a aquellos que han contribuido con diversos apoyos y participaciones.
- 19 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 2
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN EL MUNDO
D. Manuel Luque Cuesta
Jefe de Servicios Técnicos
Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto
Introducción
El ganado representa el 40% del valor mundial de la producción agrícola y supone un apoyo a los medios de
subsistencia y a la seguridad alimentaria de casi mil millones de personas en todo el planeta. El desarrollo
económico y el crecimiento de las ciudades, combinado con un aumento general de la población, es el motor
de la demanda de carne y otros productos de origen animal en numerosos países en desarrollo. Factores
relacionados con la oferta, tales como la globalización de las cadenas de suministro de alimento, la base
genética de las diferentes especies de ganado doméstico y el desarrollo de nuevas tecnologías han originado
que cambie de manera aún más rápida la estructura del sector ganadero.
En muchas ocasiones, el rápido crecimiento y la transformación de este sector se han producido en una
laguna institucional. Con frecuencia, la velocidad de los cambios ha superado de forma significativa la
capacidad de los gobiernos y de la sociedad para proporcionar el marco político regulador necesario para
garantizar el perfecto equilibrio entre el aumento de la producción, la preservación del medio ambiente, la
conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. Como resultado de ello, se han producido
deficiencias sistemáticas, que se hacen patentes en los daños ambientales generalizados, la pérdida de la
variabilidad genética y las amenazas para la salud pública.
Con frecuencia, en muchas partes del mundo la transformación del sector ganadero se está desarrollando
con una ausencia total de políticas específicas por parte de los gobiernos, que ha traído consigo
desequilibrios importantes en los mercados y, sobre todo, la infrautilización y la pérdida de determinados
recursos zoogenéticos.
Lamentablemente, las intervenciones para corregir estos fallos han sido muy escasas y, en algunos casos, el
paso del tiempo ha demostrado que las medidas gubernamentales puestas en marcha no fueron las más
acertadas.
Es por ello por lo que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO,
por sus siglas en inglés), a petición de los propios países, ha liderado, coordinado y puesto en marcha
muchas e importantes acciones, de ordenar, gestionar y utilizar de forma sostenible los recursos
zoogenéticos, por considerarlos estratégicos para la seguridad alimentaria mundial, e intentar corregir, en
la medida de lo posible, dichos desequilibrios. Sin embargo, a pesar de esta manifiesta importancia, dado
que cientos de millones de personas encuentran en ellos su medio de vida y bienestar, y de su valiosa
contribución a la consecución de los Objetivos del Milenio (número 1: erradicar la pobreza extrema y el
hambre, y número 7: asegurar la sostenibilidad ambiental), este tipo de recursos genéticos se siguen
perdiendo de forma alarmante.
Así, en 1993, esta Organización de las Naciones Unidas establece el funcionamiento y coordina, a petición de
sus Estados Miembros, entre los cuales se encuentra España, una estrategia mundial para la ordenación de
los recursos zoogenéticos, con el fin de encauzar los esfuerzos nacionales, regionales y mundiales
destinados a fortalecer la contribución de los animales domésticos y de sus productos a la seguridad
alimentaria y al desarrollo rural, así como a impedir su erosión genética. Estrategia, gracias a la cual, 14
años más tarde, se presentó a la comunidad internacional un exhaustivo análisis de la situación de los
recursos zoogenéticos en el mundo, que ha servido para evaluar por primera vez en la historia el estado de
conservación de los mismos, y la capacidad institucional y tecnológica de los países para hacer frente a su
pérdida. A su vez, este profundo análisis hizo saltar todas las alarmas, elaborándose y poniéndose en
marcha un Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos, presentado en 2007, que ha
representando un antes y un después en la gestión y uso sostenible de estos recursos, por adoptarse el
primer marco político internacional en este sentido.
- 20 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Medidas puestas en marcha por la FAO antes de analizar la situación de los recursos zoogenéticos
Desde comienzos de los años sesenta la FAO ha dado muestras de su interés por la gestión y el uso
sostenible de los recursos zoogenéticos, proporcionando ayuda en escenarios muy distintos, y atendiendo a
las necesidades que se presentan en medios muy diferentes, con objeto de caracterizar las poblaciones de
animales domésticos, así como de poner en marcha estrategias para su conservación y mejora.
Siguiendo ese enfoque, en 1990, la FAO dio comienzo a la preparación de un amplio programa para la
ordenación sostenible de los recursos zoogenéticos a nivel mundial. Hecho que se vió respaldado por la
adopción de la Convención sobre la Diversidad Biológica, durante la llamada Cumbre de la Tierra,
celebrada en Brasil en el año 1992. El Convenio reconoció expresamente que “las especies domésticas y
cultivadas” son un elemento importante de la diversidad mundial y dió el mandato a “cada Parte
Contratante para que, según sus condiciones y capacidades particulares, desarrollara estrategias, planes o
programas nacionales para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica”,
reconociendo también los “derechos soberanos de los Estados sobre sus recursos naturales”.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica fue uno de los tres acuerdos firmados en aquella cumbre,
celebrada en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo,
(firmado en aquel momento por 157 países y ratificado actualmente por 191) entrando en vigor en 1993,
conectando firmemente alimentación, agricultura y medio ambiente.
Es por ello por lo que, en 1993, la FAO comenzó a desarrollar una estrategia mundial para la ordenación de
los recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura, para coordinar esfuerzos internacionales y
nacionales en materia de conservación, fomento, uso sostenible y mejora de los recursos zoogenéticos, así
como para concienciar a la sociedad en general acerca de las múltiples funciones desempeñadas por los
mismos. Con este fin, esta Organización de las Naciones Unidas asumió la responsabilidad de fijar las bases
oportunas para el establecimiento de políticas nacionales, regionales y mundiales en este campo,
subrayando el importante papel ejercido por el ganadero como conservador de este preciado patrimonio.
En este materia, la función más importante de la FAO es la de ayudar a los países a gestionar sus recursos
zoogenéticos, haciendo que éstos diseñen e implementen sólidos sistemas de producción de ganado,
sostenibles y rentables a lo largo del tiempo.
De igual modo, desde aquel momento, dicha Organización ha contemplado y promovido el uso sostenible, el
fomento y la conservación de poblaciones animales que, sin ser hoy en día importantes desde el punto de
vista productivo o económico, pueden ser interesantes por su aporte a la preservación del medio ambiente,
por poseer características particulares que hagan necesaria su conservación de cara a generaciones
venideras, o por proporcionar alimento y bienestar, en muchas ocasiones, a partir de las peores condiciones
de vida, en medios que otras poblaciones animales no podrían aprovechar.
La Situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura
En uno de los foros de trabajo puestos en marcha por medio de la estrategia mundial para la ordenación de
los recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura, hace una década, los países miembros de la
Comisión destacaron la necesidad de realizar un informe que proporcionara una perspectiva global de la
diversidad, la situación y las tendencias de los recursos zoogenéticos, así como de la capacidad para
gestionar dichos recursos a nivel nacional, regional y mundial.
Es por ello que, en el año 2007, la FAO publica La Situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la
alimentación y la agricultura, que representa la primera evaluación mundial sobre la biodiversidad del
ganado. Evaluación que forma parte de acciones impulsadas por los propios países, en base a sus
necesidades e inquietudes.
Para la realización de este informe, la FAO invitó en 2001 a 188 países a participar en su elaboración.
- 21 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En el periodo comprendido entre 2003 y 2005 se remitieron a esta Agencia de las Naciones Unidas un total
de 169 Informes Nacionales. Documentos que fueron elaborados en cada país bajo la dirección de su
correspondiente Coordinador Nacional, aprovechando la infraestructura creada en cada Punto Focal
Nacional. La información contenida en dichos informes, además de alguna otra información adicional
aportada por expertos y organizaciones internacionales, permitieron la elaboración del primer boceto
completo sobre la situación de los recursos zoogenéticos. Dicho boceto fue posteriormente revisado y
completado teniendo en cuenta los comentarios y sugerencias remitidas a la FAO por los distintos países
integrantes de la Comisión de Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura.
En este informe, a lo largo de 5 apartados principales, se analizó la situación de la biodiversidad en el sector
ganadero, las tendencias en el sector pecuario, la situación de las capacidades para la gestión de los
recursos zoogenéticos, el estado de la tecnología de vanguardia en la gestión de los recursos zoogenéticos y
de las necesidades y desafíos en la gestión de los recursos zoogenéticos.
Entre otras muchas cosas, gracias a esta exhaustiva evaluación del estado de conservación de los recursos
zoogenéticos en el mundo se conoció que, a día de hoy, de las 7.616 razas identificadas por la FAO, un total
de 1.491 (el 20%) se encuentra en peligro de extinción; por no hablar de todas aquellas otras poblaciones
animales de las que se desconoce su grado de conservación, dado que aún no han sido convenientemente
caracterizadas y catalogadas. Sirva de ejemplo el caso de América Latina y el Caribe, donde algo más del 50
% de sus recursos zoogenéticos no han sido debidamente caracterizados e inventariados.
Dicho informe sobre la situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la
agricultura se presentó en la Conferencia Técnica Internacional de Interlaken, celebrada en esta localidad
suiza en septiembre de 2007.
Esta conferencia ha marcado un hito histórico, ya que, además, sirvió de marco para la adopción del primer
Plan de Acción Mundial sobre los recursos zoogenéticos y para la aprobación de la Declaración de
Interlaken. Declaración política de alto nivel, que es la única que existe para recursos zoogenéticos a escala
internacional.
Esta Declaración destaca lo siguiente:
1. La pérdida que se está produciendo de razas de ganado es alarmante. La erosión y pérdida continuas
de recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura comprometen los esfuerzos realizados
para alcanzar la seguridad alimentaria, mejorar la situación de la nutrición humana y potenciar el
desarrollo rural.
2. Mantener la diversidad de recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura es esencial para
permitir a ganaderos y demás personas vinculadas al sector, satisfacer las necesidades de producción
actuales y futuras, derivadas de los cambios del medio ambiente, incluido el cambio climático, para
potenciar la resistencia a las enfermedades y los parásitos, y para responder a los cambios de la
demanda de productos animales por parte de los consumidores.
3. La comunidad internacional reconoce la enorme contribución hecha por los ganaderos, pastores y
criadores de animales de todas las regiones del mundo a la hora de usar de forma sostenible,
desarrollar y conservar los recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura. La cría de su
propio ganado les ha permitido contribuir de manera importante a la gestión de los recursos
zoogenéticos en el pasado y dicha gestión y aportación se debería asegurar en beneficio de la sociedad
en el futuro.
4. Se necesitan recursos financieros sustanciales, y apoyo a largo plazo para desarrollar los programas de
recursos zoogenéticos nacionales e internacionales, con objeto de aumentar la seguridad alimentaria
mundial y poder contribuir al desarrollo rural sostenible.
Asimismo, el logro más importante de la Conferencia Técnica Internacional de Interlaken y de la
presentación de la situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura ha
sido la adopción del Plan de Acción Mundial sobre los Recursos Zoogenéticos por parte de los 109 países
- 22 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
participantes. Dicho Plan representa la culminación del amplio proceso iniciado por la FAO en 1993, con la
puesta en marcha de la Estrategia mundial para la ordenación de los recursos zoogenéticos.
El Plan de Acción Mundial es el primer instrumento internacional, negociado por los países, orientado a
frenar la erosión de la diversidad biológica de la cabaña ganadera, y a apoyar el uso sostenible, el desarrollo
y la conservación de los recursos genéticos animales.
El Plan identifica cuatro áreas estratégicas prioritarias para la acción:
 Área estratégica prioritaria 1: caracterización, inventariado y seguimiento de losa riesgos
asociados y las tendencias.
 Área estratégica prioritaria 2: utilización sostenible y desarrollo.
 Área estratégica prioritaria 3: conservación.
 Área estratégica prioritaria 4: políticas, instituciones y creación de capacidad.
Dicho Plan proporcionará el marco político para la acción y la cooperación internacional en años venideros.
La comunidad internacional, al ponerse de acuerdo en una serie de prioridades estratégicas, ha demostrado
su compromiso para garantizar que los recursos zoogenéticos se utilizan y desarrollan de forma sostenible,
y que se intensifican los esfuerzos para su inventariado, control y conservación. El éxito de su ejecución
dependerá de que exista una cooperación a largo plazo entre las diferentes partes implicadas. Gobiernos,
organizaciones internacionales, comunidad científica, donantes, sociedad civil y sector privado: todos ellos
tienen un papel importante. Los Gobiernos tienen que demostrar la voluntad política para llevarlo adelante,
y para ello hay que buscar fondos a nivel nacional e internacional.
Los progresos generales en la aplicación del Plan de Acción Mundial serán evaluados por la Comisión de
Recursos Genéticos para la Alimentación y la Agricultura. Será necesario evaluar periódicamente la
situación y las tendencias de los recursos zoogenéticos, así como la presentación de informes acerca de los
progresos realizados en la ejecución del mismo. Asimismo, la Comisión queda encargada de elaborar una
estrategia de financiación para facilitar la ejecución de este plan, sobre todo en países en desarrollo.
La adopción del Plan de Acción Mundial representa un hito histórico por el esfuerzo realizado a nivel
internacional para promover la adecuada gestión de los recursos zoogenéticos para la alimentación y la
agricultura. A lo largo de la historia jamás se habían centrados tantos esfuerzos internacionales en materia
de conservación de la biodiversidad y la seguridad alimentaria por medio de los recursos zoogenéticos. Esta
atención internacional constituye una oportunidad única para países como España que tienen una gran
diversidad de razas autóctonas de ganado y que hoy dispone de un marco internacional de apoyo para
potenciar aún más su acción nacional en la materia.
Bibliografía:
FAO. 2005. El Estado Mundial de la Agricultura y la Alimentación. Comercio agrícola y pobreza: ¿puede el comercio
obrar en favor de los pobres?. Roma.
FAO. 2007. The State of the World´s Animal Genetic Resources for Food and Agriculture. Edited by Barbara
Rischkowsky & Dafydd Pilling. Rome.
FAO. 2007. Bosques y Biodiversidad Agrícola para la Seguridad Alimentaria en América Central. Estado de los recursos
genéticos animales en América Central. Manuel Luque y Beate Scherf. Rome.
FAO. 2007. Plan de acción mundial sobre los recursos zoogenéticos y la Declaración de Interlaken. Rome.
FAO. 2009. The State of the Food and Agriculture. Livestock in balance. Rome.
FEAGAS. 2007. Conservación activa de los recursos zoogenéticos. Manuel Luque y Ricardo Cardellino. I Congreso
Nacional de Zootecnia. Madrid.
FEAGAS. 2008. Seguimiento de las actividades desarrolladas por la FAO en materia de gestión y uso sostenible de los
recursos zoogenéticos. Revista número 34. Luque, M., García, I. y Toledo, A. Madrid.
- 23 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 3
LOS RECURSOS ZOOGENÉTICOS EN ESPAÑA
D. Eduardo Vijil Maeso
Jefe del Área Técnica de Producción, Selección y Reproducción Animal
Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA)
- 24 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 25 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 26 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 27 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 4
APLICACIONES PRÁCTICAS DE LA BIOTECNOLOGÍA DEL ADN
EN LOS PROGRAMAS DE MEJORA GENÉTICA ANIMAL
D. Javier López Viana
Director Técnico del Laboratorio de Genética Molecular - Xenética Fontao S.A.
INTRODUCCIÓN
El gran desarrollo alcanzado por la Genética Molecular en las últimas décadas ha generado numerosas
aplicaciones en el campo de la Veterinaria. Los llamados "Proyecto genoma" de las diferentes especies
animales, son proyectos de investigación cuyo propósito es conocer la secuencia de todo el ADN de la
especie en cuestión. Al conocer la secuencia del ADN se conocerán por tanto el conjunto de genes que
constituyen el genoma.
A diferencia de lo que ha ocurrido en genética vegetal y en genética humana, en sanidad y producción
animal la inversión dedicada al desarrollo genómico ha sido mucho más reducida, sin embargo, las
iniciativas llevadas a cabo para secuenciar el genoma humano han servido de catalizador para cambiar en
los últimos 15 años el interés de los grupos de genética animal en la genómica, ésta es una subdisciplina de
la genética que tiene por objetivo la caracterización molecular de los genomas completos.
Todos los seres vivos contienen un ADN similar, formado a partir de unas unidades comunes que son los
nucleótidos y, por tanto, el código genético mediante el cual se “escriben” las instrucciones celulares es
común a todos los organismos. Es decir, que el ADN de un animal puede ser "leído" dentro de una bacteria y
una planta puede interpretar la información genética de otra planta diferente. A esta propiedad de la
información genética se la conoce como "universalidad del código genético". Ésta es una de las
características básicas para comprender los procesos de la biotecnología moderna. Por ejemplo, la
posibilidad de generar organismos transgénicos, y que las instrucciones del ADN de un organismo puedan
determinar nuevas características en organismos totalmente diferentes.
En el genoma de los eucariotas superiores existen secuencias de ADN con función conocida (como son los
genes que codifican la secuencia de aminoácidos de una proteína), lo que se denomina ADN expresivo o
codificante, que representa aproximadamente el 45% del total, y secuencias de ADN que no son transcritas
a proteínas y cuya función no está del todo clara, aunque parecen tener funciones biológicas importantes,
que es el denominado ADN no codificante, que constituye el 55% restante. El ADN codificante es, salvo raras
excepciones como son las inmunoglobulinas del complejo HLA (Human Leucocyte Antigen), poco variable o
polimórfico entre los animales, sin embargo, el ADN no codificante presenta un alto grado de polimorfismo
o variación entre individuos, por lo que el estudio de estas regiones tiene un gran interés por su
potencialidad para el empleo en métodos diagnósticos en los campos de la sanidad y la producción animal.
La aparición de las técnicas modernas de la biología molecular, generaron diversos métodos de detección
de polimorfismo genético directamente a nivel del DNA. Los marcadores moleculares son fragmentos de
ADN que sirven de referencia para seguir la transmisión genética de una generación a otra. En un sentido
restringido, un marcador genético es una entidad genética que manifiesta polimorfismo y se hereda de
forma mendeliana.
El interés por detectar la variación molecular para diversas aplicaciones prácticas ha conducido a un
enorme incremento en el tipo y número de marcadores disponibles para análisis genético.
La I.S.A.G. (International Society for Animal Genetics) es el organismo encargado a nivel internacional para
coordinar a los distintos laboratorios y estandarizar protocolos, nomenclaturas y selección de paneles de
marcadores moleculares, que permitan que los resultados obtenidos por los distintos investigadores sean
objetivos y comparables. Existen numerosas aplicaciones resultantes del estudio de los diferentes
marcadores genéticos moleculares en el campo de la selección y mejora genética animal, por su utilidad
práctica se podrían destacar las siguientes:
- 28 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
IDENTIFICACIÓN GENÉTICA
Cada animal difiere de sus congéneres por ser portador de una combinación única de ácido
desoxirribonucleico (ADN), que constituye su información genética o genoma. Desde un estado muy
temprano del desarrollo los individuos poseen un genoma estable, por lo tanto también presentan un
genotipo normalmente invariable cuando se analizan los marcadores genéticos. Este hecho permite hablar
de lo que frecuentemente se ha denominado una “huella genética” que, como la huella dactilar de un
individuo, es única y fácilmente evidenciable mediante técnicas moleculares, lo que permite la
identificación del individuo en todo momento y circunstancia.
Los marcadores genéticos que se analizan normalmente para obtener la identificación genética de los
animales, son los microsatélites o STRs (Short Tandem Repeats). Estos marcadores son particularmente
apropiados para este tipo de pruebas por sus propiedades: son muy abundantes y están dispersos en todo
el genoma, su modelo de herencia es mendeliano en codominancia, son altamente polimórficos o con
elevado número de alelos y su análisis es de gran reproducibilidad experimental, con fácil identificación
mediante PCR, y muy apropiados para analizar mediante reacciones múltiplex en los nuevos analizadores
genéticos automáticos.
La comparación del perfil genético obtenido del análisis de los microsatélites entre individuos, proporciona
numerosas aplicaciones prácticas, como son los Análisis de Filiación, que permiten garantizar la fiabilidad
y credibilidad de los libros genealógicos en las distintas razas animales. Se trata de una prueba genética que
se utiliza para comprobar el pedigrí de un individuo. Confirmar la ascendencia de un animal garantiza el
valor genético del mismo, y por tanto su valor económico. La aplicación rutinaria de estos análisis en el
control de la reproducción, por inseminación artificial y/o transferencia de embriones, permite evitar
errores en ambos procesos y fraudes en el origen de semen o embriones; y esto es importante debido al
coste de los procesos involucrados, especialmente el del material genético.
El perfil genético que se obtiene al analizar diferentes muestras de un mismo individuo, se puede aplicar al
Control de la Trazabilidad o Rastreabilidad de los productos. Así, por ejemplo, en el caso de la industria
de la carne o productos cárnicos, la utilización de los marcadores de ADN permite asegurar una trazabilidad
del 100%. La molécula de ADN, además, tiene la ventaja de que es bastante estable a diferentes
tratamientos (calor, salado, ahumado, etc.), posibilitando así su estudio en cualquier punto de la cadena de
producción.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES GENÉTICAS
Las enfermedades hereditarias son aquellas que se transmiten mediante el proceso de la herencia, es decir
de los progenitores a su descendencia. Se deben a alteraciones en los genes, y pueden ser a nivel de un gen,
varios genes (poligenes) o incluso cromosomas (Ej. Trisomías o Monosomías). La alteración genética puede
producir directamente la enfermedad (Ejs. BLAD o el CVM) o bien determinar la resistencia o
susceptibilidad a padecerla (Ej. Scrapie). Los genes que tienen efecto letal o subletal pueden manifestarse
antes del nacimiento, en el mismo momento o en cualquier fase entre el nacimiento y la edad reproductiva.
El interés del diagnóstico de las enfermedades genéticas se centra en la detección de los animales
portadores de estas anomalías hereditarias, sobre todo si se trata de animales empleados como
reproductores en los programas de mejora genética (productores de semen para inseminación artificial,
embriones para transferencia embrionaria u ovocitos para fecundación in vitro), por la gran propagación
que provocan de los mismos en la población, ya que existen determinados sementales de los se
comercializan cientos de miles de dosis seminales, con lo que el número de descendientes que tendrán
estos animales será muy superior del que tendrían en condiciones naturales sin el empleo de técnicas de
reproducción asistida.
- 29 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Entre las principales enfermedades genéticas con interés diagnóstico en los programas de selección y
mejora genética se podrían citar: CVM (Malformación Vertebral Compleja), BLAD (Deficiencia de Adhesión
Leucocitaria Bovina), Síndrome de la Hipertrofia Muscular (HM) o fenotipo culón, Citrulinemia (Deficiencia
de Arginosuccinato Sintetasa), DUMPS (Deficiencia de Uridin Monofosfato Sintetasa), Deficiencia de Factor
XI de coagulación sanguínea, Mulefoot o Sindactilismo, Síndrome de Stress Porcino (PSS) o Síndrome de
Hipertermia Maligna (HM), etc.
No todas las enfermedades hereditarias se comportan con modelos de herencia simple, un único gen
implicado, en otros casos el modelo de herencia es más complejo, pueden estar implicados numerosos
genes en la aparición de la enfermedad, como ocurre, por ejemplo, en el desarrollo de muchos tumores en la
especie canina. Incluso, el mecanismo por el que se desarrolla la enfermedad no es bien conocido pero
existe un riesgo relativo asociado con determinados genotipos. Esta última es la situación del Scrapie o
Encefalopatía Espongiforme Transmisible ovina (EETovina), en donde la susceptibilidad genética a padecer
la enfermedad está modulada por las variaciones alélicas en el gen que codifica para la proteína prión
(PRNP).
DIAGNÓSTICO DE ANOMALÍAS GENÉTICAS
Todas las células diploides de un individuo presentan la misma dotación cromosómica, sin embargo,
ocasionalmente se puede producir un cambio cromosómico después de la formación del zigoto, provocando
que determinadas secciones de tejidos contengan células con diferentes constituciones cromosómicas.
Estos individuos se conocen como mosaicos o quimeras.
El Síndrome Freemartin en bovino constituye el ejemplo clásico de esta anomalía sexual en Medicina
Veterinaria, y provoca infertilidad en hembras nacidas gemelas de macho. Un freemartin es genéticamente
hembra, pero tiene muchas características de macho. Los ovarios de un freemartin no se desarrollan
correctamente, son muy pequeños y no producen las hormonas necesarias para inducir el estro. Esta
anomalía no se puede prevenir, pero se puede diagnosticar de forma precoz en el momento del nacimiento
empleando la técnica de PCR.
IDENTIFICACIÓN DE VARIANTES GENÉTICAS RELACIONADAS CON CARACTERES PRODUCTIVOS O
MORFOLÓGICOS
Proteínas Lácteas: numerosas investigaciones realizadas a lo largo de los últimos treinta años, han
demostrado que algunas de sus variantes genéticas tienen efectos importantes sobre la composición de la
leche, y sobre las propiedades tecnológicas y el rendimiento para la fabricación quesera. La glándula
mamaria secreta una gran cantidad de proteínas, en la composición proteica de la leche, las caseínas
representan casi el 80%, el 20% restante lo componen las proteínas del lactosuero (globulinas y
albúminas). Dentro de las caseínas, se sabe que la leche procedente de animales con genotipo BB para kcaseína y β-caseína presenta mayores porcentajes proteicos, menor resistencia a la acción de la renina,
mejores propiedades de coagulación (menor tiempo de coagulación y mayor tamaño de coágulo, con más
cantidad de grasa) y mejores efectos sobre la sinéresis o desuerado del queso, todo esto se traduce en un 510% más de rendimiento en la producción quesera. Por su parte, la leche de animales con genotipos AA
para estos loci, es más apta para el consumo directo por poseer más estabilidad en sus micelas.
Estos hechos son tan importantes, que desde hace muchos años, en los catálogos de sementales para
inseminación artificial en numerosos países se incluye como un mérito importante en la producción láctea
la información de las variantes genéticas de las principales lactoproteínas. Los métodos tradicionales para
conocer el genotipo de estas proteínas se basaban en la realización de electroforesis alcalina de muestras de
leche, ello limitaba su aplicación solamente a las hembras y además era necesario que éstas fueran
lactantes; por su parte, para conocer el genotipo de los machos había que esperar a las lactaciones de sus
hijas para deducirlo, lo que suponía un período de tiempo excesivamente largo, del orden de 5 a 6 años. La
gran ventaja que presentan las técnicas moleculares de análisis del ADN, es que nos permiten determinar el
genotipo de los animales independientemente de la edad y del sexo.
- 30 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Factor rojo y factor negro/rojo: En vacuno, las pigmentaciones negra, castaña y roja están controladas
por los alelos de los loci E (Extension) y A (Agouti), en concreto, se ha visto en los estudios realizados sobre
la herencia del color de capa, que son dos mutaciones en la secuencia salvaje del locus E (E+) las implicadas
(un cambio y una delección de un nucleótido), que generan tres variantes alélicas: ED (dominante; negro), e
(recesivo; rojo) y E+ (salvaje; castaño o negro-rojo; que es el que permite la expresión fenotípica de los
alelos del otro locus implicado: locus A). En los animales homocigóticos E +, se sugiere que el alelo A + del
locus A (dominante) es el responsable de la coloración castaña, mientras que el alelo a (recesivo) produce
color negro en homocigosis.
La raza vacuna Holstein está dividida en dos subpoblaciones: Blanca y negra y Blanca y roja, a su vez dentro
de ésta las manchas pueden ser rojas o negras-rojas. Esta última es la coloración de animales que nacen con
manchas rojas pero se van oscureciendo con el paso del tiempo. La coloración dominante es la blanca y
negra (Ed), mientras que la Blanca y negra-roja (E+) es dominante sobre la blanca y roja (e).
OTRAS APLICACIONES
Existen otras muchas aplicaciones resultantes del estudio de los marcadores genéticos moleculares, como
son: la Identificación Racial, útil para evitar actividades fraudulentas en la comercialización de ciertos
productos nobles de determinadas razas, empleando productos provenientes de animales de menor valor
comercial; la Identificación de Especies, de gran aplicación para evitar la sustitución parcial o total con
materias primas de menor calidad en productos elaborados, que no presentan características físicas
reconocibles; los Estudios de Variabilidad Genética de las poblaciones, cuya información puede ser
empleada para conocer los límites existentes para la selección y la mejora genética y, por lo tanto, para el
control de las actuaciones en las diferentes razas animales, y por último, la Selección Asistida por
Marcadores, principal línea de investigación actual de la genómica y que cada vez con más fuerza se está
incorporando en los programas de mejora genética, ya que contribuye a conseguir mayores ganancias
genéticas por unidad de tiempo, al ser posible la selección de los individuos sin necesidad de su información
fenotípica.
En los programas de selección, especialmente del vacuno lechero, se está incorporando ya la selección
genómica en las pruebas de valoración genética. Se está utilizando la información de marcadores de ADN
tipo SNPs (Single Nucleotide Polymorphisms) para predecir el mérito genético de los animales y así
seleccionar los mejores en base a esa predicción. Para ello ha sido necesario conocer primero la secuencia
del genoma de esta especie, localizar los marcadores genéticos y, a continuación, desarrollar un método de
genotipado que permita analizar un número suficiente de SNPs informativos. Sin duda, esta metodología
revolucionará en los próximos años los programas de mejora genética que se están llevando a cabo en la
actualidad en todo el mundo.
- 31 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 5
UTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN GENÓMICA
EN LA SELECCIÓN DE REPRODUCTORES Y LOS PROGRAMAS DE MEJORA
D. Oscar González Recio
O. González-Recio1, J.A. Jiménez-Montero2, N. Ibanez-Escriche3, R. Alenda2
1Dpto.
Mejora Genética Animal. Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria. Ctra
La Coruña km 7.5, Madrid (28040). Spain.
2Dpto. Producción Animal. ETSI Agrónomos. UPM. Ciudad Universitaria s/n, Madrid (28040). Spain.
3Genètica i Millora Animal. IRTA_Lleida. Av. Rovira Roure, 191. 25198 Lleida. Spain.
LA SELECCIÓN GENÓMICA
La selección genómica (Meuwissen et al., 2001) es actualmente uno de los principales retos en mejora
genética animal. Numerosos grupos de investigación están dedicando grandes esfuerzos a conocer la
información que se puede extraer del ADN de los animales para mejorar los programas de selección
actuales. La selección genómica (SG) trata de encontrar que regiones del genoma, y en que cantidad,
contribuyen a la expresión de un determinado carácter. Para ello es necesario disponer de un volumen
suficiente de animales de los cuales se conozca un gran número de marcadores a lo largo de sus genomas
(actualmente se usan como marcadores los polimorfismos de un solo nucleótido: SNP, del ingles single
nucleotide polymorphism) y de las producciones o fenotipos de esos animales. A esta población se le
denomina ‘población de referencia’. Por tanto, los controles de rendimientos y las plataformas de
genotipado juegan un papel de vital importancia en la selección genómica. Existen poblaciones y razas con
un control de rendimientos implementados con distintos niveles de desarrollo, y que recogen la
información de los individuos de forma más o menos detallada. La población Holstein es quizás, en la
actualidad, el exponente de la organización de los controles de rendimientos. En algunas poblaciones
Holstein se recoge información detallada de producción, calidad de leche, reproducción y resistencia a
enfermedades entre otros caracteres.
Las plataformas de genotipado en especies domésticas empezaron a estar disponibles en el 2008.
Actualmente se utilizan paneles (chips) que nos proporcionan información sobre el genotipo de los
animales en más de 40.000 posiciones (SNPs) para vacuno, ovino o porcino. Particularmente, en vacuno
existen chips que proporcionan información de 3.000, 54.000 y más de 700.000 SNPs.
Una vez que se determina la población de referencia, se debe estimar la contribución de cada SNP al
fenotipo que observamos. Esto se realiza mediante complicadas técnicas estadísticas que han sido
desarrolladas en los últimos años (Meuwissen et al., 2001; Gianola et al., 2003, 2006; Gonzalez-Recio et al.,
2008, 2010; Aguilar et al., 2010).
Una vez que se ha determinado la contribución de cada SNP, se puede predecir el mérito genético de un
nuevo individuo conociendo su genotipo para cada una de esos SNPs. Diferentes estudios han mostrado que
está predicción parece ser más fiable que los índices de pedigrí tradicionales (Van Raden et al., 2009),
puede realizarse a edades más tempranas del individuo, incluso a su nacimiento, y no necesitamos un
conocimiento a priori de las posiciones o funciones de los genes. Por tanto, la selección genómica influye en
el progreso genético en dos aspectos principalmente: la precisión de las predicciones en el mérito genético
de los animales y el acortamiento del intervalo generacional a la hora de elegir individuos candidatos a
progenitores de las siguientes generaciones. Aunque de momento las pruebas genómicas no aportan mayor
fiabilidad que las pruebas de progenie, si que permiten tomar decisiones más precisas a edades más
tempranas, sin tener que esperar a las pruebas de progenie; las cuales, por otro lado, seguirán siendo
necesarias para obtener la mayor fiabilidad posible.
Por otra parte, la información genómica puede también asistir a un mayor conocimiento de las regiones
genómicas implicadas en la variabilidad genética de los caracteres complejos.
- 32 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Desde hace unos años el desarrollo metodológico para incorporar la información genómica en las
evaluaciones genéticas ha sido intenso, sin embargo la implementación de la selección genómica en los
programas de mejora ha sido limitada. En vacuno de leche es donde mayores avances se han conseguido
hasta la fecha. Algunos países como Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda u Holanda han comenzado a
distribuir valoraciones con información genómica al sector de vacuno de leche. Nueva Zelanda ha reducido
el número de toros puestos en prueba apostando por la mayor fiabilidad de las pruebas genómicas y una
mayor intensidad de selección (Spelman et al., 2010). Otras razas lecheras como la ‘brown Swiss’ o pardaalpina plantean la implementación de la selección genómica aunque con mayores limitaciones debido a un
menor tamaño poblacional. Algunas empresas de porcino, broilers y ponedoras también han realizado
implementaciones preliminares, aunque sin peso significativo en sus programas (Avendaño et al., 2010;
Forni et al., 2010).
En los próximos años será necesario un mayor esfuerzo en estudiar la aplicación de la selección genómica
en los programas de mejora, superando las dificultades y los retos que ello plantea.
A continuación se exponen de forma breve los aspectos más importantes que deben evaluarse al implantar
la selección genómica en los programas de mejora.
LA POBLACIÓN DE REFERENCIA
Hasta la fecha, las poblaciones de referencia se han basado en toros con un gran número de hijas, y en
ocasiones incorporando también madres de sementales. La estimación de la contribución de las regiones
genómicas se ha basado en las desviaciones promedio de las hijas de los toros, es decir la media de la
progenie corregida por efectos ambientales y acoplamiento. Esta estrategia ha obtenido importantes
resultados, aunque tal como se ha planteado en algunos foros últimamente, parece que pueden mejorarse
estos resultados con estrategias diferentes a esta, incluyendo hembras de la población comercial en la
población de referencia y apostando por un fenotipo corregido del propio individuo en lugar de la estima de
los valores genéticos o las desviaciones de la progenie (Jiménez-Montero et al., 2010; Sorensen y Sorensen,
2010), y utilizando los métodos estadísticos que puedan captar señales genéticas no aditivas (Gianola et al.,
2006; Gonzalez-Recio et al., 2009). La incorporación de los mejores y los peores animales a la población de
referencia aumentan la capacidad predictiva tal como muestran en un trabajo de simulación JiménezMontero et al. (2010), que debe tomarse con cautela y mantener estudios en esa línea.
Además de las estrategias de genotipado, el tamaño de la población de referencia y la densidad de los chips
son factores que al aumentar, mejoran la capacidad predictiva de las pruebas genómicas. Algunos estudios
muestran un límite de estos factores en el aumento de la fiabilidad de las pruebas. Es decir, que por
ejemplo, a una determinada densidad de marcadores y cuando se alcanza un tamaño específico de la
población de referencia, la incorporación de un número mayor de individuos a la población no se traduce en
un incremento en la fiabilidad de las valoraciones genómicas. Por tanto es necesario evaluar cual es ese
tamaño para no invertir recursos en el aumento de la población de referencia que no compensa el gasto en
genotipado (Jiménez-Montero et al., 2010). Por supuesto esto dependerá de la heredabilidad del carácter,
los criterios de selección y la densidad de los chips utilizados entre otros.
Es importante que la población de referencia se actualice cada generación para no perjudicar la capacidad
predictiva a lo largo de las generaciones al perder el desquilibrio de ligamiento entre los marcadores y los
QTL’s (Ibanez-Escriche y Blasco, 2010; Toro y Varona, 2010). También se debería estudiar la combinación
óptima de machos y hembras en las poblaciones en las que las intensidades de selección por sexo son
diferentes y en las que los fenotipos se recogen en sólo uno de los sexos.
CONTROL DE RENDIMIENTOS
El control de rendimientos es una pieza clave dentro de la selección genómica, a pesar de lo que se pensaba
en un principio. Las bases de datos de controles productivos permiten conocer la asociación entre el
genotipo de los animales y la expresión de su fenotipo. Por tanto, es importante que aquellas poblaciones
que ya dispongan de un control de rendimientos que lo mantengan y lo hagan de forma eficiente,
incorporando información de nuevos caracteres sobre los que la selección genómica puede aportar grandes
avances, como por ejemplo la resistencia a enfermedades, niveles hormonales, calidad de canal o caracteres
difíciles de medir o que se recogen en etapas tardías de la vida de los individuos. Esta información debe
estar disponible para las figuras que componen los programas de mejora, y circular de forma fluida entre
- 33 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
las asociaciones de ganaderos, centros de investigación y centros de cálculos. La respuesta al ganadero en
forma de información útil para él será lo que mantenga e impulse los controles de rendimientos.
Es recomendable que en aquellas poblaciones con controles de rendimientos limitados o sin información
fenotípica se dediquen los primeros esfuerzos a crear dichas organizaciones antes de invertir recursos en la
selección genómica. De este modo se podrá sacar el máximo partido del potencial de la selección genómica
en el futuro.
CHIPS DE BAJA DENSIDAD
Una de las limitaciones más importantes para la implementación de la selección genómica en los programas
de mejora es el coste de genotipado. En las especies o individuos cuyo valor comercial, o de otro tipo, no es
alto el coste de genotipado con los paneles de alta densidad no justifica su uso. Por ello se ha propuesto el
uso de chips de baja densidad en aquellos animales de menor valor. Este chip de baja densidad tiene un
coste mucho más reducido, aunque la fiabilidad que proporciona a las pruebas genómicas es también
menor (Habier et al., 2009; Weigel et al., 2009). Por ello se han propuesto diferentes estrategias para el uso
de estos chips: 1) utilización de chips de baja densidad con aquellos SNPs seleccionados específicamente
para ordenar de forma más precisa los individuos en función de su mérito genético para un determinado
caracter (e.g, Weigel et al., 2009), y 2) utilizar paneles de SNPs distribuidos de forma equidistante a lo largo
del genoma para la posterior imputación a alta densidad.
Esta segunda estrategia es la que actualmente ha cobrado más importancia, ya que un mismo chip de baja
densidad se puede utilizar para más de un carácter y se obtiene una precisión de la valoración genómica
muy similar a la obtenida con los chips de alta densidad (Goddard y Hayes, 2008; Weigel et al., 2010a,
2010b). Para ello se utilizan técnicas de imputación que extienden los genotipos de baja densidad a alta
densidad con una precisión del 95%.
OTRAS APLICACIONES
El futuro de la utilización de la información genómica en los programas de mejora pasa por la
implementación de nuevas estrategias como los programas de acoplamiento usando información genómica.
También su uso en los cruzamientos ya que según Ibanez-Escriche et al., (2009) es posible evaluar animales
de líneas o razas puras a partir de animales procedentes del cruce de especies en las que el cruzamiento es
práctica habitual como porcino o avicultura, por tanto podría hacerse selección en los núcleos utilizando
información fenotípica y genómica de animales cruzados. Los tratamientos personalizados (medicinas,
alimentación, sistemas) que dependen del genotipos de los animales o las interacciones genotipo-ambiente
son aspectos de interés que podrán ser investigadas en el futuro de forma más profunda que lo que se ha
conocido hasta la fecha.
La secuenciación completa del genoma del individuo u otras técnicas que puedan desarrollarse en el futuro,
podrán ser utilizadas para la selección de los individuos en los programas de mejora.
CONCLUSIONES
La selección genómica ofrece nuevas oportunidades y plantea nuevos retos en los programas de mejora de
las diferentes especies. Es necesario tener en cuenta que la mejor forma de implementar la selección
genómica puede depender de las características particulares de cada población o raza., y se deben evaluar
las condiciones particulares en cada caso para proceder en consecuencia.
Los retos, debilidades y oportunidades que se han comentado en esta presentación son válidos bajo las
circunstancias y tecnologías actuales, y debe tenerse en cuenta que el futuro puede deparar cambios en los
planteamientos aquí descritos que maximicen los beneficios de la selección genómica.
Mientras tanto, sería conveniente que los programas de mejora evolucionen en la medida de lo posible para
poder adaptar estas nuevas técnicas.
- 34 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS
Aguilar I., Mistzal I., Johnson D.L., Legarra A., Tsuruta S., Lawlor T.J. 2010. A unified approach to utilize
phenotypic, full pedigree and genomic information for genetic evaluation of Holstein final score.
Journal of Dairy Science 93: 743- 752
Avendaño S., Watson K., Kranis A. 2010. Genomics in Poultry Breeding – from utopias to deliverables. 9th
World Congress on Genetics Applied to Livestock Production. Liepzig, Germany. Proceedings, 49.
Forni S., Aguilar I., Misztal I.,and N. Deeb. 2010. Genomic Relationships and Biases in the Evaluation of Sow
Litter Size. 9th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production. Liepzig, Germany.
Proceedings, 266.
Gianola, D., Perez-Enciso M., Toro M.A. 2003. On marker assisted prediction of genetic value: beyond the
ridge. Genetics 163: 347-365.
Gianola, D., Fernando R.L., Stella A. 2006. Genomic-assisted prediction of genetic value with semiparametric
procedures. Genetics 173: 1761-1776.
Goddard, M.E. Hayes, B.J. 2008. Artificial selection methods and reagents. Patent application
WO/2008/074101.
González-Recio O., Gianola D,. Long N., Weigel K.A., Rosa G.J.M., Avendaño S. 2008. Nonparametric methods
for incorporating genomic information into genetic evaluations: An application to mortality in
broilers. Genetics, 178: 2305-2313.
González-Recio O., Gianola D., Rosa GJM, Weigel K.A., Kranis A. 2009 Genome-assisted prediction of a
quantitative trait measured in parents and progeny: application to food conversion rate in chickens.
Genetics Selection Evolution, 41: 3.
González-Recio, O., K. A. Weigel, D. Gianola, H. Naya, G.J.M. Rosa. 2010a. L2-boosting algorithm applied to
high dimensional problems in genomic selection. Genetics Research 2010, 92 (3): 227-237.
Habier, D., Fernando, R.L. Dekkers, J.C.M. 2009. Genomic selection using low-density marker panels.
Genetics 182: 343-353.
Ibanez-Escriche N., Fernando R., Toosi A., Dekkers J. 2009. Genomic selection of purebreds for crossbred
performance. Genetics Selection Evolution, 41: 12.
Ibanez-Escriche N., Blasco A. 2010. Modifying growth curve parameters by multitrait genomic selection.
Journal of Animal Science (Submitted)
Jiménez-Montero J.A., O. Gonzalez-Recio, R. Alenda. 2010. Genotyping strategies for genomic selection in
dairy cattle. 9th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production. Liepzig, Germany.
Proceedings, 272.
Meuwissen, T. H., Hayes B. J., Goddard M. E. 2001 Prediction of total genetic value using genome-wide dense
marker maps. Genetics 157: 1819 – 1829.
Spelman, R.J., Arias J., Keehan M.D., Obolonkin V., Winkelman A.M., Johnson D.L., Harris B.L. 2010.
Application of genomic selection in the New Zealand dairy cattle industry. 9th World Congress on
Genetics Applied to Livestock Production. Liepzig, Germany. Proceedings, 311.
Sorensen A.C., Sorensen M.K. 2010. Genotyping both males and females is favorable in genomic dairy cattle
breeding schemes. 9th World Congress on Genetics Applied to Livestock Production. Liepzig,
Germany. Proceedings, 720.
Toro M.A., Varona L. 2010. A note on mate allocation for dominance handling in genomic selection. Genetics
Selection Evolution 2010, 42: 33.
VanRaden, P. M., Van Tassell C. P., Wiggans G. R., Sonstegard T. S., Schnabel R. D., Taylor JF, Schenkel FS.
2009. Invited review: Reliability of genomic predictions for North American Holstein bulls. J. Dairy Sci.
92: 16–24
Weigel, K. A., de los Campos, G., González-Recio, O., Naya, H., Wu, X. L., Long, N., Rosa, G.J.M., Gianola, D. 2009.
Predictive ability of direct genomic values for lifetime net merit using of Holstein sires using selected
subsets of single nucleotide polymorphism markers. Journal of Dairy Science 92: 5248-5257.
Weigel, K.A., Van Tassell, C. P., O’Connell, J. R., VanRaden, P. M., Wiggans, G.R. 2010a. Prediction of
unobserved single nucleotide polymorphism genotypes of Jersey cattle using reference panels and
population based imputation algorithms. Journal of Dairy Science 93(5): 2229-2238.
Weigel, K.A., G. de los Campos, A.I. Vazquez, C.P. Van Tassell, G.J.M. Rosa, D. Gianola, J.R. O’Connell, P.M.
VanRaden, G.R. Wiggans. 2010b. Genomic Selection and its Effects on Dairy Cattle Breeding Programs.
World Congress on genetics Applied to Livestock Production. Leipzig, Germany, 2-6 August 2010.
- 35 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 6
LA RIQUEZA DEL PATRIMONIO GANADERO DE ESPAÑA
D. José Antonio Fernández Fernández
Director Gerente de la Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS)
ANTECEDENTES
Todas las Naciones del mundo en el que vivimos se han forjado y han establecido su identidad, en el devenir
de los tiempos, con el trabajo en el día a día, de sus gentes y en España el sector agrario ha sido, desde
tiempo ancestral, el factor fundamental, en primer lugar para la subsistencia y crecimiento de su población
y en segundo lugar como pilar esencial para su desarrollo, generando la riqueza necesaria para cubrir los
gastos de inversión de nuevas tecnologías en otros sectores de la economía Nacional.
El sector Agrario, de cualquier País, esta integrado por dos sectores claramente diferenciados, el sector
Ganadero y el sector Agrícola, que abarca todo lo relacionado con la ganadería por una parte y por la
agricultura por otra.
De la ganadería en España se encuentran referencias desde épocas ancestrales, en las que el ser humano
comenzó a domesticar los animales de las diferentes especies, constituyendo poblaciones que conformaron
rebaños, que dieron lugar, en el transcurso del tiempo a las diferentes especies ganaderas y en definitiva a
la ganadería.
Los comienzos de la domesticación fueron claros, el hombre suministraba a ciertas especies animales el
sustento necesario para su supervivencia y los animales constituían parte de su alimentación (carne y
leche), de su abrigo (pieles) y de su trabajo (carga, tiro y tracción), así en las numerosas cuevas
prehistóricas, que se encuentran en el territorio español como pueden ser un ejemplo excepcional las de
Cantabria, que constituyen un legado del arte rupestre, en las que se representan caballos, ovejas y cabras,
bisontes …, en concreto se trata de las cuevas de: Altamira; Cullaevera; Hornos de la Peña; el Castillo;
Covalanas; las Monedas; el Pendo; Chufin.
De la historia de la especie bovina en España, en el libro Razas Ganaderas Españolas Bovinas, de Dr. D.
Antonio Sánchez Belda, FEAGAS-MAPA. Madrid Año 2002, se encuentran diferentes referencias desde
épocas prehistóricas: Pictograma de la Edad de Bronce; Toro de Azaila. Teruel (siglo I a. de C.); Toro del
M.A.N. Madrid (siglo II a. de C.); Ex-voto Cerro de los Santos. Albacete (siglo IV a. de C.); Toro de Vilar de
Tapali. Mallorca (siglo VI-V a. de C.); Toro de Porcuna. Jaén (siglo VI a. de C.); los Toros de Guisando. Ávila
(siglo II a. de C.).
Para la especie Ovina, acudiendo al libro del Dr. D. Antonio Sánchez Belda y de la Dra. Dña. María C. Sánchez
Trujillano, Razas Ovinas Españolas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Madrid Año 1986, las
referencias a la historia del ovino en España se reflejan en esculturas, pinturas, bajorrelieves y grabados de
distintas épocas: Pinturas de las Batuecas. Salamanca (1.700 años a. de C.); Ex-voto. Santuario Ibérico del
Collado de los Jardines. Santa Elena. Jaén (siglo V a. de C.); Estatuilla Ibérica Oretanos (siglo III al II a. de C.);
Carnero Alado. Ribadeo. Asturias (siglo III a. de C.); Mosaico Necrópolis Paleocristiana. Tarragona (siglo V);
Agnus Dei. Monasterio de San Pedro de Roda. Gerona (siglo XII al XIII).
En su obra, El Ganado Español un Descubrimiento para América. MAPA. Año 2001. El Dr. D. Eduardo Laguna
Sanz menciona: La Escultura del Carnero de Villafranquilla. Córdoba; la Cabeza del Carnero Esculpida en
Sarcófago Romano. Córdoba.
En lo que se refiere a la especie caprina, el Dr. D. Cayo Esteban Muñoz en su libro, Razas Ganaderas
Españolas Caprinas. FEAGAS–MAPA. Madrid Año 2008, señala que las razas de caprino español proceden de
cabras ancestrales: C. Aegagrus o Bezoar; C. Prisca y C. Falconeri. Cabras que se domesticaron en épocas
prehistóricas.
- 36 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En el libro, El Ganado Español un Descubrimiento para América, el Dr. D. Eduardo Laguna Sanz menciona: La
Figura del Caprino. Museo Canario. Las Palmas. Sitio prehistórico de Guayaque.
En el libro, del Dr. D. Antón Álvarez Sevilla, Les Races Autoctones del Principau d’Asturies, se hace mención
de la Cabeza de la Cabra de época magdaleniense del Pozu’l Ramu. Ribadesella. Asturias.
El Dr. D. Cesáreo Sanz Egaña en su libro, El ganado Cabrio. Espasa Calpe. Madrid Año 1922, escribe que la
explotación de la cabra en España se remonta a épocas muy antiguas, citándose referencias sobre la especie
caprina por una parte en el libro de Costa, Estudios Ibéricos y por otra en los escritos de un albéitar español
en el siglo XVIII.
La cría y explotación de la especie porcina en España tiene una tradición ancestral, existiendo un nexo de
unión indisoluble con la cultura tradicional y artesanal de producción en muchos lugares del territorio
español, con el aprovechamiento de los recursos naturales de sus razas autóctonas.
En el libro, escrito por el Dr. D. José Luís Ruiz Tena y el Dr. D. Cecilio Barba Capote, Razas Ganaderas
Españolas Porcinas. FEAGAS–MARM. Madrid Año 2008, se hace referencia a: la silueta del Porcino en la
antigüedad Tessera d’Agospiu (Fuente A. Álvarez Sevilla).
El Dr. D. Eduardo Laguna en su libro, El Ganado Español un Descubrimiento para América, hace mención a: El
Porquerizo <<apañando bellotas>> para los cerdos. Fresco del Panteón Real de San Isidro. León; la
Cerámica del Tosal de les Tenalles. Museo Arqueológico. Barcelona; al Verraco Ibérico de Masueco; al
Verraco Ibérico de la Ronda; al Verraco Ibérico de Argañón.
La especie equina goza de una historia rica en acontecimientos, tanto en lo que se refiere al caballo como al
asno, con múltiple presencia en pinturas prehistóricas en diferentes cuevas de la geografía española, así en
el Libro Razas Asnales Autóctonas Españolas. MAPA Año 2005, dirigido y coordinado por el Dr. D. José Emilio
Yanes García, se mencionan: el Relieve Ibérico, Asno y Cría. Santuario de El Cigarralejo. Mula. Murcia (siglo
IV-III a. de C.); la Pintura Rupestre. Cueva de la Laja Alta. Jimena de la Frontera. Cádiz (Prehistoria).
En el libro, escrito por el Dr. D. Eduardo Laguna, El Ganado Español un Descubrimiento para América se hace
referencia a: la Figura del Caballo Tipo Español en arenisca. Depósito Arqueológico de Mula. Murcia; El
Bronce Ibérico de Despeñaperros. Museo Arqueológico Nacional. Madrid; La Cerámica de la Serreta. Museo
Municipal. Alcoy. Alicante; El Caballo de Mérida. Museo de Arte Romano. Mérida. Badajoz.
Como colofón de lo anteriormente explicitado, sería un grave error no hacer mención a la presencia de la
especie aviar en la ganadería española, representada en pinturas prehistóricas, bajorrelieves y diferentes
medios de expresión artística.
La Edad Media
En los siglos XII al XIV la ganadería española practicaba en su gran mayoría una sistema de explotación de
sus cabañas único y singular, la trashumancia, que se basaba en el desplazamiento de los rebaños, para el
aprovechamiento de los pastos de verano o invierno.
Este sistema de explotación del ganado, dio origen a muchos litigios entre los agricultores y los ganaderos
por el uso de los pastos y el agua, así como el derecho de paso.
Ante esta situación se agruparon en Juntas bajo el nombre de Ligallos o Mestas, Cofradías o Casas de
Ganaderos, destacando la Casa de Ganaderos de Zaragoza (1229) a la que confirió privilegios el Rey Juan I.
En el año 1273 el Rey Alfonso X el Sabio concedió carta de privilegios al Honrado Concejo de la Mesta de
Pastores, que constituyó un ejemplo de estructura organizativa modélica, que estaba formada por
procuradores, escribanos, alguaciles y comisarios, que dependían de los Alcaldes Entregadores y los
Alcaldes de Cuadrilla, hasta el Presidente, pasando por diferentes puestos de distinta responsabilidad
(tesoreros, fiscales, jueces, …) y la Junta de apartados del Concejo, que estaba formada por 16 miembros
representantes de las cuatro cuadrillas de las provincias de Soria, Cuenca, Segovia y León.
- 37 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La Mesta se regía por las leyes de la Mesta, que establecían el marco jurídico en el que se desenvolvía la
actuación de sus miembros y las diferentes obligaciones y derechos de los mismos.
Los itinerarios a seguir por los rebaños trashumantes venían determinados por una extensa red de vías
pecuarias, que se denominaban cañadas (Real Soriana; Real de Cuenca; Real Segoviana; Real Leonesa), que
a su vez estaban unidas entre sí por caminos de menor anchura y que toman los nombres de cordeles,
veredas y coladas.
También es digna de mención la Real Cabaña de Carreteros, creada en el año 1497, siendo Reina de Castilla
Isabel la Católica, constituida por Juntas y Hermandades (Burgos-Soria; Cuenca-Guadalajara; Granada y
Murcia; Navarredonda de la Sierra en Ávila).
Un consejo integrado por un Alcalde Mayor de Cabaña y dos diputados de cada uno de los municipios, que
componían la Hermandad (que bien podían ser delegados, comisionados, procuradores o bien comisarios),
se encargaba de la organización jurídica de la Junta.
Se reunían en las denominadas Juntas de Cabaña, donde se discutían distintos asuntos de toda índole, y, una
vez que se tomaban acuerdos, cada Diputado comunicaba a los miembros de su pueblo (Juntas Locales) las
decisiones tomadas.
La importancia de la carretería era, sin duda, por ser el medio de transsporte de mercancías, necesario en la
economía de su época, por lo que la corona desde los Reyes Católicos (1497) obligaba a los distintos
concejos a tener en perfecto estado los caminos carreteros de sus términos, promulgándose Reales
Ordenanzas sobre la construcción de caminos.
EFECTIVOS Y PRODUCCIONES
Una vez que ha quedado claro la presencia de las razas de ganado, de las diferentes especies domesticadas
por el ser humano, a lo largo y lo ancho de la geografía española, consideramos necesario reflejar los censos
de ganado español, tomando como fuente los publicados por los servicios de estadística del Ministerio de
Agricultura, Pesca y Alimentación, actual Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, con lo que
se puede establecer la evolución del número de cabezas de cada especie, tomando como referencia los años:
1891, 1960, 1970, 1980, 1986, 1991, 1999, 2004 y 2008.
Así mismo es posible, acudiendo a las mismas fuentes de información, conocer las producciones de las
diferentes especies ganaderas, si bien hay que tener en cuenta que el ingreso de España en la Unión
Europea, en el año 1986, y el establecimiento de la moneda única, euro, originaron un nuevo marco de
actuación para la economía española que, consecuentemente, generó unos nuevos datos estadísticos, que
no son comparables con los de años anteriores, por lo que nos centraremos en los datos publicados de los
años 1991, 1999, 2004 y 2008.
BOVINO
CARNE
1991
1999
2004
2008
15.464,00
24.550,00
32.510,00
35.627,00
142.911,00
185.934,00
189.629,00
186.852,00
Terneras - Precio Euros/100 kg. Vivo
198,44
184,26
186,32
213,89 *
Añojos - Precio Euros/100 kg. Vivo
161,69
171,72
167,63
198,69*
Terneras - Peso Canal Total (Tm.)
Añojos - Peso Canal Total (Tm.)
(*) Datos Año 2007
- 38 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
BOVINO
LECHE
1991
6.473,00
4.132,00
21,66
Total Millones Litros
Rendimiento por Vaca - Litros/Año
Precio Medio Euros/100 litros
CARNE
Cordero Lechal - Peso Canal Total (Tm.)
Cordero Pascual - Peso Canal Total (Tm.)
Ovino Mayor - Peso Canal Total (Tm.)
Cordero Lechal - Precio Euros/100 kg. Vivo
Cordero Pascual - Precio Euros/100 kg. Vivo
Ovino Mayor - Precio Euros/100 kg. Vivo
1999
5.015,00
6.113,40
28,38
2004
6.384,10
6.009,00
31,19
2008
6.157,20
6.438,00
39,08
OVINO
1991
1999
2004
2008
30.926,00
163.033,00
17.572,00
278,82
164,25
33,73
35.395,00
173.263,00
12.760,00
357,25
218,40
30,44
37.497,00
174.278,00
19.688,00
386,45
248,78
31,35
29.352,00
97.437,00
13.064,00
386,95*
237,89*
27,64*
(*) Datos Año 2007
OVINO
LECHE
1991
306,60
65,00
Total Millones Litros
Precio Medio Euros/100 litros
1999
349,30
79,10
2004
410,10
77,30
2008
426,90
84,30
1999
6.889,00
4.296,00
5.707,00
419,33
269,74
42,25
2004
6.133,00
2.794,00
4.446,00
437,87
287,56
52,42
2008
4.701,00
1.279,00
2.862,00
518,91*
305,22*
57,94*
1999
404,10
43,80
2004
479,40
48,34
2008
490,70
60,97
1991
5,70
1999
6,10
2004
6,50
2008
6,20
77,30
84,10
85,00
86,80
102,81
81,69
104,86
105,65*
CAPRINO
CARNE
Cabrito Lechal - Peso Canal Total (Tm.)
Chivo - Peso Canal Total (Tm.)
Caprino Mayor - Peso Canal Total (Tm.)
Cabrito Lechal - Precio Euros/100 kg. Vivo
Chivo - Precio Euros/100 kg. Vivo
Caprino Mayor - Precio Euros/100 kg. Vivo
1991
6.779,00
4.340,00
4.766,00
329,92
175,03
52,65
(*) Datos Año 2007
CAPRINO
LECHE
1991
290,50
31,50
Total Millones Litros
Precio Medio Euros/100 litros
PORCINO
CARNE
Lechones - Peso Canal Medio (Kg.)
Cerdo Comercial de Cebo - Peso Canal Medio
(Kg.)
Cerdos Cebados - Precio Euros/100 kg.
Vivo
(*) Datos Año 2007
LOS LIBROS GENEALÓGICOS
Si bien es cierto que los ganaderos de lidia, desde el siglo XVIII, anotaban la genealogía de sus rebaños, el
comportamiento de los animales y sus características en un primitivo libro registro, el primer Libro
Genealógico del Ganado Español fue el de la raza bovina Pirenaica, que se aprobó oficialmente en el año
1905.
Posteriormente en el año 1931 se publicó un Decreto de la Presidencia del Gobierno de la II República, en el
que se reglamentaban los Libros Genealógicos, para en el año 1933 aprobarse el Reglamento de Libros
Genealógicos y Comprobación de Rendimientos del Ganado Vacuno de Aptitud Lechera y en el año 1935 el
Reglamento de Libros Genealógicos y Comprobación de Rendimientos de la Cabra Granadina, en ambos
casos mediante Orden del Ministerio de Agricultura.
- 39 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En el año 1960 el Ministerio de Agricultura, mediante un Decreto, publicó el Reglamento de Libros
Genealógicos y Control de Rendimientos, que establecía la normativa legal de desarrollo de los Libros
Genealógicos.
Para, en el año 1973, aprobarse el que sería el marco legal de la selección ganadera, establecido en el
Decreto 733/1973 de Normas Reguladoras de los Libros Genealógicos y Comprobación de Rendimientos de
Ganado.
Por imperativo legal, en el año 1987, se lleva a cabo una transposición de las Normativas de la Unión
Europea en el campo de la Selección Ganadera, mediante el Real Decreto sobre selección y reproducción de
ganado bovino de Razas Puras, publicándose posteriormente el del resto de las especies de la ganadería
española.
En el año 2008 el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, aprobó el Real Decreto
2129/2008, por el que se establece el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas
Ganaderas, marco legal para el desarrollo de la zootecnia española.
Los primeros datos de censo oficial de los Libros Genealógicos del Ganado Español, llevados por las
Jefaturas de Ganadería, datan del año 1970, que diferencian Ejemplares Inscritos en los Libros Genealógicos
y el Registro Oficial de Ganado Selecto, que a continuación transcribimos:
CENSOS DE EJEMPLARES INSCRITOS EN LOS LIBROS GENEALÓGICOS
BOVINO
RAZA
EJEMPLARES
Frisona
39.728
Parda Alpina
11.529
Retinta
4.046
Hereford
256
Charolesa
1.934
Gallega
385
Avileña
186
TOTAL BOVINO
58.064
OVINO
RAZA
EJEMPLARES
Merino Precoz
1.387
Manchega
3.037
TOTAL OVINO
4.424
PORCINO
RAZA
EJEMPLARES
Large White
7.577
Landrace
TOTAL BOVINO
5.240
12.817
REGISTRO OFICIAL DE GANADO SELECTO
ESPECIE BOVINA
RAZA
EJEMPLARES
Santa Gertrudis
Cebú
215
66
Roja Danesa
1.059
Limusina
TOTAL
164
1.504
- 40 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
ESPECIE OVINA
RAZA
EJEMPLARES
Landschaf
770
Fleischschaf
1.435
Churra
10.012
Sarda
Charmoise
180
811
TOTAL
13.208
ESPECIE PORCINA
RAZA
EJEMPLARES
Duroc Jersey
Pietrain
1.455
1.010
Wessex
759
TOTAL
3.224
REGISTRO DE NACIMIENTOS DE RESES DE LIDIA
GRUPO 1
3.978
GRUPO 2
2.584
TOTAL
6.561
CENSOS DE EJEMPLARES INSCRITOS EN LOS LIBROS GENEALÓGICOS
RAZA
Frisona
Pardo-Alpina
Retinta
Avileña
Rubia Gallega
Asturiana
Charolesa
Hereford
Morucha
TOTAL
Manchega
Churra
Merino Precoz
TOTAL
Large White
Landrace
TOTAL
SIGLAS APROBADAS
1.975 TOTAL
BOVINA
227
2.569
33
592
8
371
3
126
152
7
54
45
312
1
44
10
113
334
4.333
OVINA
10
180
17
318
21
87
48
585
PORCINA
2
175
4
208
6
383
- 41 -
TOTAL
EJEMPLARES REGISTRADOS
1.974
1.975
113.801
29.847
21.712
5.921
10.546
294
7.972
1.404
3.121
194.618
134.078
34.091
30.496
9.321
16.064
325
11.607
1.219
3.842
241.043
19.805
56.881
8.566
85.252
13.742
64.491
13.742
91.975
16.882
33.215
50.097
26.800
33.000
49.800
II Congreso Nacional de Zootecnia
INSCRIPCIÓN DE GANADERÍAS EN EL REGISTRO OFICIAL DE GANADO SELECTO
TOTAL
EJEMPLARES REGISTRADOS
1.974
1.975
SIGLAS APROBADAS
1.975 TOTAL
BOVINA
RAZA
A. Angus
Flechvieh
Limusine
Roja Danesa
Santa Gertrudis
Gelbvich
TOTAL
6
3
1
2
12
4
19
31
4
4
2
64
247
446
864
144
217
1.918
349
956
1.268
241
834
12
2.660
2
32
13
39
2
2
1
91
1.179
3.658
1.546
4.628
246
418
174
11.849
911
4.539
1.700
5.881
693
230
201
14.155
66
322
75
463
66
322
75
463
OVINA
Charmoise
M. Fleischschaf
Ile de France
M. Landschaf
Berrichon du Cher
Milchschaf
Sarda
TOTAL
2
5
4
7
1
2
1
18
Murciana Granadina
16
CAPRINA
32
PORCINA
Pietrain
Duroc Jersey
Hampshire
7
3
3
13
TOTAL
REGISTRO DE NACIMIENTOS DE RESES DE LIDIA
Becerros herrados
1.974
20.553
1.975
19.908
1975
1974=100
82
Habida cuenta de lo antedicho, la gestión de los Libros Genealógicos, pasó a ser responsabilidad de las
diferentes Asociaciones de Ganado Selecto, que fueron reconocidas oficialmente como Entidades
Colaboradoras del Ministerio de Agricultura para la llevanza y gestión de los Libros Genealógicos y
posteriormente, por aplicación de nuevas Normativas, como Organizaciones de Raza Pura.
Como consecuencia del desarrollo de las actividades de gestión de los Libros Genealógicos, el desarrollo de
los Programas de Selección y de los Controles de Rendimientos, se ha logrado que, en la actualidad, la
presencia en la cabaña ganadera española de razas, en sus diferentes especies, que por su productividad y
carácter mejorante, son competitivas con razas de otros países, tanto de la Unión Europea, como de Países
Terceros.
- 42 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Según los datos suministrados por las Organizaciones de Criadores de Raza Pura de la ganadería española,
los censos de ganado inscritos en los Libros Genealógicos, en el año 2009, son:
ESPECIE BOVINA
Raza
Asturiana Montaña
Asturiana Valles
Avileña Negra-Ibérica
Berrenda en Colorado
Berrenda en Negro
Blonda de Aquitania
Cárdena Andaluza
Charolesa
Fleckvieh
Frisona
Lidia
Limusina
Morucha
Parda
Parda de Montaña
Pirenaica
Retinta
Rubia Gallega
Tudanca
TOTAL
Nº Cabezas
18.556
81.529
52.583
5.563
3.595
10.143
975
34.682
8.097
770.326
274.211
48.458
18.798
10.102
29.322
38.629
26.526
50.402
11.258
1.493.755
%
1,24%
5,46%
3,52%
0,37%
0,24%
0,68%
0,07%
2,32%
0,54%
51,57%
18,36%
3,24%
1,26%
0,68%
1,96%
2,59%
1,78%
3,37%
0,75%
100,00%
REPRESENTACIÓN SECTORIAL DEL PORCENTAJE DE REPRODUCTORAS DE LA ESPECIE BOVINA
- 43 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
ESPECIE OVINA
Raza
Assaf
Castellana
Churra
Lacaune
Latxa y Carranzana
Manchega
Merina
Navarra
Ojinegra de Teruel
Ovinos Precoces
Rasa Aragonesa
Segureña
Total
Nº Cabezas
145.499
40.157
129.360
35.896
87.818
153.615
132.034
119.532
28.485
54.093
479.890
152.254
1.558.633
%
9,34%
2,58%
8,30%
2,30%
5,63%
9,86%
8,47%
7,67%
1,83%
3,47%
30,79%
9,77%
100,00%
R EPRESENTACIÓN SECTORIAL DEL PORCENTAJE D E REPRODUCTORAS DE LA ESPECIE OVINA
ESPECIE CAPRINA
Raza
Blanca Celtibérica
Florida
Malagueña
Murciano-Granadina
Total
Nº Cabezas
8.514
19.964
35.580
166.828
230.886
%
3,69%
8,65%
15,40%
72,26%
100,00%
REPRESENTACIÓN SECTORIAL DEL PORCENTAJE DE RAZAS DE LA ESPECIE CAPRINA
- 44 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
ESPECIE PORCINA
Raza
Ibérico
Selecto
Total
Nº Cabezas
133.175
213.385
346.560
%
38,43%
61,57%
100,00%
REPRESENTACIÓN SECTORIAL DEL PORCENTAJE DE REPRODUCTORAS DE LA ESPECIE PORCINA
ESPECIE EQUINA
Raza
Anglo - Árabe
Árabe
Caballo de Deporte Español
Española
Hispano - Árabe
Mallorquina
Menorquina
Pura Sangre Inglés
Trotador Español *
Total
Nº Cabezas
7.267
14.009
12.335
155.474
6.647
263
3.284
16.963
8.500
224.776
%
3,23%
6,23%
5,49%
69,18%
2,96%
0,12%
1,46%
7,55%
3,78%
100,00%
(*) Censo Estimado
R EPRESENTACIÓN SECTORIAL DEL PORCENTAJE DE REPRODUCTORAS DE LA ESPECIE EQUINA CABALLAR
- 45 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
TOTAL CENSO DE REPRODUCTORAS INSCRITAS - AÑO 2009
ESPECIE
BOVINO
OVINO
CAPRINO
PORCINO
EQUINO
TOTAL
EJEMPLARES
INSCRITOS
%
1.493.755
38,75%
1.558.633
40,44%
230.886
5,99%
346.560
8,99%
224.776
5,83%
3.854.610
100,00%
R EPRESENTACIÓN SECTORIAL DEL PORCENTAJE DE REPRODUCTORAS - INSCRITAS AÑO 2009
LAS RAZAS PURAS
En los apartados anteriores se ha demostrado de forma clara, la presencia de las diferentes especies de
ganado en el territorio de España, que sin duda se reparte en sus diferentes Comunidades Autónomas.
Nuestra presencia en una de las Comunidades Autónomas más bellas de España, Galicia, coincidiendo con la
conmemoración del Año Santo Compostelano, nos invita a entrelazar a la ganadería española con las Rutas
Jacobeas.
El peregrino caminante tiene a su disposición una serie de rutas jacobeas, que recorren toda España, de
Norte a Sur y de Este a Oeste, que hacen un total de 21 y que se denominan: Camino Francés, Camino
Aragonés, Ruta del Ebro, Camino del Norte, Vía de la Plata, Camino de Madrid, Camino de Finisterre, Camino
Portugués, Camino Inglés, Camino Sanabrés, Ruta de la lana, Camino Mozárabe, Camino de Levante, Camino
Primitivo, Camino Alicantino, Camino Catalán, Camino Catalán II, Camino del Sureste, Camino del Sur, Cami
Gironi, Camino Manchego.
Recorriendo cualquiera de las antedichas Rutas Jacobeas nos encontraríamos con la variedad genética de
las Razas de Ganado Español, que aprovechan los recursos naturales del territorio en el que desarrollan su
existencia, aportando a sus criadores la calidad de sus producciones que significa un valor añadido a su
productividad, contribuyendo al mantenimiento del trabajo en el lugar en que viven.
En este sentido es necesario reseñar las características productivas de las diferentes Razas Puras de las
especies de la ganadería española, que generan a sus criadores una mayor rentabilidad en la explotación de
sus rebaños.
En el ganado bovino las razas puras de aptitud cárnica tienen una fertilidad superior al 90% y su edad de
primera cubrición es de 20-22 meses, su rendimiento cárnico alcanza un peso al nacimiento de 40 - 42 Kg.,
con una ganancia día de 950 – 1500 grs., una edad al sacrificio de 10 - 16 meses, un peso al sacrificio de 450
– 550 Kg. Y un rendimiento a la canal del 60 – 62 %. En el caso de la Rubia Gallega la edad al sacrificio es
muy temprana, 8 - 9 meses de edad, con un peso al sacrificio de 395 Kg.
- 46 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El ganado Frisón ofrece una fertilidad del 75%, una edad a la primera cubrición de 17 – 19 meses, una
producción media de leche controlada de 8.817 Kg., con un índice de grasa del 3,63 %.
En las razas de ganado ovino autóctono de carne el índice de prolificidad es del 140 – 150%, con una edad a
la primera cubrición de 9 – 12 meses, con peso al nacimiento de 3,5 – 4,8 Kg., ganancia media diaria de 260
– 375 grs., edad al sacrificio de 80 – 100 días y un peso vivo de 24 – 28 Kg. o con una edad al sacrificio de 30
– 45 días y un peso vivo de 11 – 13 Kg. y un rendimiento a la canal del 50%.
El ganado ovino autóctono de razas puras de aptitud lechera alcanza producciones medias en 120 días de
158,5 Kg., con 7,4 – 7,5 % de grasa, con una fertilidad del 145% y una edad a la primera cubrición de 8
meses.
Las razas puras integradas de aptitud lechera destacan por su elevada producción de leche, alcanzando
medias de entre 500 – 600 Kg., con un 6 -7 % de grasa, con una prolificidad del 150% y una edad a la
primera cubrición de 10 meses.
Las razas puras integradas de aptitud cárnica tienen un índice de prolificidad del 135–140%, una edad de
primera cubrición entre 10 – 12 meses, un peso al nacimiento entre 4 – 6 Kg., una ganancia media diaria
entre 300 – 350 gr., una edad al sacrificio entre 90 – 100 días y un peso al sacrificio de 30 – 32 Kg./vivo, con
un rendimiento a la canal del 50%.
Las Razas Autóctonas Puras de caprino tienen un índice de prolificidad del 195 – 200 %, su edad a la
primera cubrición es de 7 – 9 meses, con producciones que alcanzan medias de 600 – 700 Kg. de leche, en
210 días, con 5 – 6% de grasa, 3,8 – 4 % de proteína y un extracto seco del 13,50 – 14,10.
En el rendimiento cárnico, de las razas de caprino autóctono, se establece un peso al nacimiento de 2 - 2,5
Kg., una ganancia media diaria de 240 – 250 gr. Y una edad al sacrificio entre 30 – 35 días, con un peso de 8
– 10 Kg.
El porcino ibérico de raza pura alcanza una fertilidad del 95 %, con 8 crías por camada y una edad a la
primera cubrición de 8 – 12 meses, su peso al nacimiento es de 1 Kg., su ganancia media diaria de 750 gr., su
edad al sacrificio de 12 meses, con un peso al sacrificio de 150 – 160 Kg., con un rendimiento en piezas
nobles del 28 – 30 % y de la canal entre el 82 – 83 %.
Las razas puras del porcino integrado, tienen una fertilidad entre el 80 – 95 % crías por camada entre 8 –
10, una edad en su primera cubrición de 7 – 8 meses, con un peso al nacimiento entre 1,3 - 1,4 Kg., una
ganancia media diaria de 800 – 1000 gr. , un peso al sacrificio de 105 – 110 Kg., con una edad de 4 – 5
meses, un rendimiento a la canal de 58 – 59 % y un rendimiento en piezas nobles del 77 – 78 %.
En las razas puras de la especie equina comenzaron sus pruebas de evaluación genética en el año 2004, con
la organización del Ciclo de Pruebas de Caballos Jóvenes del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y
Marino, que ya están dando sus resultados, obteniéndose caballos valorados en sus tres especialidades:
Doma, Salto y Ciclo Completo
Estas producciones del ganado de raza pura de España, en todas sus especies, son claramente indicativas de
que aportan una mayor rentabilidad a sus criadores, por sus elevadas producciones.
Es de destacar, así mismo, las denominaciones de calidad, indicaciones geográficas protegidas, marcas de
calidad y especialidades tradicionales garantizadas, que certifican una calidad en la producción,
controlando a los animales desde que crecen en su explotación de origen hasta que son sacrificados y se
distribuyen en las cadenas comerciales.
La ganadería española, en la actualidad, posee un valioso patrimonio genético de razas de ganado, que es
necesario en algunos casos mejorar y en otros preservar o conservar, con la aplicación de las directrices
establecidas en el Programa Nacional de Conservación, Mejora y Fomento de las Razas Ganaderas.
- 47 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 7
ESTADO ACTUAL DE LA SELECCIÓN DE SEXO EN EL GANADO VACUNO
Juan M. Vázquez, Inmaculada Parrilla, David del Olmo, Jordi Roca, Emilio Martínez
Departamento de Medicina y Cirugía Animal (Reproducción Animal)
Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia
La preselección del sexo de la descendencia mediante la separación de espermatozoides es reconocida
como una de los avances más importantes en el catálogo de tecnologías asociadas a la reproducción asistida
en mamíferos (Seidel, 2007). El único método aceptado hasta el momento entre laboratorios de todo el
mundo como capaz de preseleccionar el sexo de la descendencia, es aquel que se basa en la diferente
cantidad de ADN que presentan aquellos espermatozoides que tienen un cromosoma X de aquellos que
presentan un cromosoma Y (Jhonson y Pinkel, 1986). Esta diferencia puede ser detectada, y
consecuentemente ser utilizada para separar los espermatozoides, mediante un citómetro de flujo equipado
con un separador celular, permitiendo obtener poblaciones con un porcentaje muy alto de espermatozoides
que presentan el cromosoma seleccionado (X o Y) (Johnson and Welch 1999). Estos espermatozoides
mantienen una capacidad fecundante suficiente parra obtener descendencia viva (Johnson et al., 1989).
El número de especies de las que se ha obtenida descendencia viva utilizando esta tecnología es amplia:
vacuno, porcino, conejo, equino, ovino, gatos y especies no domésticas como delfines y búfalos. Incluso en
humanos, la selección de sexo por citometría de flujo ha sido ampliamente utilizada (Cran 2007). Hasta el
momento, y en animales domésticos, la tecnología de la selección de sexo se aplica comercialmente
solamente en el ganado vacuno (Garner 2006).
Los beneficios que se esperan aplicando esta tecnología dependen de la especie que se trate: en humanos,
esta tecnología puede aplicarse en caso de enfermedades ligadas al cromosoma sexual; en animales
salvajes, la selección de sexo puede vinculares al mantenimiento de poblaciones pequeñas y en programas
en cautividad (Hermes et al. 2007). Sin embargo, la principal ventaja en el uso de esta metodología se
obtiene cuando se usa en especies dedicadas a la producción animal debido al impacto económico asociado,
aumentando la selección genética y optimizando la eficiencia reproductiva (Vázquez, 2002).
La bases en las que se fundamente la separación de espermatozoides se establecen en el hecho diferencial
de que, en mamíferos, el cromosoma X es más grande que el cromosoma Y, De este modo, después de la
tinción con un fluorocromo de ADN no intercalante como es el Hoeschst 33342 (Johnson et al, 1987), el
espermatozoide con un cromosoma X emite más fluorescencia que el espermatozoides con un cromosoma
Y, diferencia imperceptible por el ojo humano al microscopio pero detectable por sofisticados equipos de
análisis. La diferencia de fluorescencia será mayor cuanto mayor sea la diferencia de cantidad de ADN entre
cromosomas, un hecho específico de especie (4’2% en el caso de espermatozoides de toro). Esta diferencia
si puede ser identificada por los fotodetectores de los citómetros de flujo, permitiendo seleccionar el
espermatozoide elegido y separarlo mediante un procedimiento eléctrico. La pureza que se obtiene en la
población separada es del 90%.
Sin embargo, es un procedimiento que contiene una serie de particularidades. Para una correcta separación,
los espermatozoides deben pasar por el citómetro “orientados” en un flujo a alta presión ya que, debido su
morfología aplanada, sólo los que pasan en una posición determinada son susceptibles de ser analizados y
separados. A pesar de los desarrollos tecnológicos realizados para orientar a las células en el momento del
análisis, sólo el 60-70% de los espermatozoide son correctamente orientados y sólo la mitad contienen un
cromosoma X o Y. Es decir, los rendimientos para la separación de una población concreta es inferior al
30% de la población original total de espermatozoides vivos (Vázquez et al., 2008)
Los rendimientos actuales de separación de espermatozoides de toro son aproximadamente de 5.000
espermatozoides por segundo, unos rendimientos que parecen a priori extraordinarios pero que se traduce
en que, para obtener una dosis de 20 millones, haría falta más de 1 hora de citometría. Este rendimiento
que debe ser considerado como bajo, junto al precio de los sistemas de citometría y la especialización de los
técnicos de estos equipos, obliga a utilizar dosis con el menor número de espermatozoides posible y que se
estimó en 2 millones de espermatozoides viables sexados (DeJarnette et al., 2008) en unas condiciones
determinadas. De este modo, cada clitómetro puede separar 12 dosis por hora, 215 dosis por día con 18h al
días de funcionamiento.
- 48 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El rendimiento anual es de 63.000 unidades al año. Estos rendimientos se estiman para purezas del 90%,
rendimientos que pueden verse incrementados si se reduce la probabilidad de obtener dosis con un
porcentaje esperado de espermatozoides con el cromosoma seleccionado inferior al 90%.
Actualmente, la comercialización de espermatozoides sexados es una realidad en el caso del ganado vacuno.
Productores, principalmente en USA, son capaces de adquirir dosis de espermatozoides sexados y
congelados obtenidos desde toros selectos y utilizados para incrementar la eficiencia de los resultados de
su granja. Según De Vries et al (2008), a principio del 2006 se produjeron unas 18.000 dosis sexadas al mes.
A finales del 2008, el número de unidades producidas en USA mensualmente se habían incrementado hasta
300.000 y una producción anual de 2’5 millones (Garner and Seidel 2008). Aunque hubo una disminución
en el 2009, el número de dosis ha vuelto a incrementarse de forma espectacular durante el 2010.
El porqué del desarrollo de esta tecnología en el ganado vacuno se debe a i) los rendimientos que se
obtienen en la selección de espermatozoides de toro, a diferencia de lo que ocurre en otras especies, debido
a que la diferencia que existe entre espermatozoides X e Y en el caso del vacuno permite mayores
velocidades de separación que en el caso del porcino o del equino (Garner 2006); ii) los espermatozoides
tienen mejor congelabilidad que otras especies. Recientemente, la capacidad de los espermatozoides de
toro a mantener la funcionalidad tras la congelación, descongelación, separación por citometría de flujo,
congelación y descongelación (proceso denominado doble congelación) es alto. (Maxwell et al. 2007a); iii)
la facilidad de realizar inseminaciones intrauterinas con un bajo número de espermatozoides (Hamano
2007) y iv) la estructura productiva.
Uno de los aspectos más importantes en el éxito tras la aplicación de esta técnica podría estar relacionado, a
priori, con el lugar de inseminación de los espermatozoides sexados ya podría pensarse que el mejor
método para inseminar espermatozoides sexados es aquel en el que se depositan los espermatozoides en
las profundidades del cuerno uterino en el que se produce la ovulación, como así ocurre en otras especies
(Vázquez et al., 2009). Sin embargo, ya en 1997 y 1999, Seidel et al, demostraron que la inseminación de
espermatozoides sexados inseminados bilateralmente en los cuernos uterinos, producía porcentajes de
concepción similares a aquellos que se obtenían tras la inseminación de los espermatozoides en el cuerpo
uterino. Más aun, se han publicado resultados en los que las tasas de concepción cuando los
espermatozoides son depositados en el cuerno uterino son más bajas que cuando son inseminados en el
cuerpo uterino (Seidel and Schenk 2008). Independientemente que pueda pensarse en una inadecuada
técnica de inseminación como responsable de estos resultados, no se ha demostrado hasta el momento una
ventaja en la inseminación profunda en relación a la inseminación en el cuerpo uterino.
En el caso del ganado vacuno, el uso de los espermatozoides sexados ha estado siempre recomendado para
novillas, debido a que se trata de animales en los que se obtiene la máxima eficiencia en la relación entre
una reducción en el número de espermatozoides sexados inseminados (2 millones de espermatozoides por
dosis) y la tasa de concepción. Con relación a la fertilidad, siempre hay una reducción de fertilidad
inseminando un bajo número de espermatozoides, especialmente si estos han sido sexados. Inseminación
de novillas con dos millones de espermatozoides totales sexados y congelados desde toros de alta fertilidad,
permite obtener entre un 60%-90% de fertilidad de aquellas que se obtiene con espermatozoides
congelados no sexados (Schenk et al. 2006). En un estudio reciente con más de 41.000 inseminaciones, la
disminución de la tasa de concepción ha sido del 20%, cuando se comparan inseminaciones con
espermatozoides sexados o no, procedentes toros de alta fertilidad.
Desde un punto de vista económico, esperar un retorno de la inversión por utilizar semen sexado va a
depender de la combinación de factores, variables entre explotaciones, tales como: tasa de concepción con
semen convencional, el porcentaje de disminución en la tasa de concepción que se obtiene con
espermatozoides sexados, la diferencia de precio para un toro concreto en dosis sexadas y no sexadas, la
diferencia de valor entre animales nacidos según sexo y la necesidad de obtener un número extra de
hembras o machos.
La situación actual de la tecnología de la selección de sexo por separación de espermatozoides es el
resultado de años de trabajo intenso desde diferentes grupos de investigación y compañías especializadas.
Los trabajos continúan tratando de incrementar los rendimientos del proceso de separación espermática y
la calidad de los espermatozoides separados, así como en el desarrollo de procedimientos de inseminación
que permitan reducir la dosis de espermatozoides separados.
- 49 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Nuestro agradecimiento al grupo de investigación Reproducción Animal de la Universidad de Murcia, al que
pertenecen los autores. La línea de investigación en selección de sexo por citometría de flujo es posible gracias
a la financiación que recibe de los proyectos del Ministerio de Ciencia e Innovación (AGL2008-04127), de la
Fundación Séneca de la Región de Murcia (Programa: Grupos de Excelencia de la Región de Murcia) así como a
contratos de investigación vinculados a programas financiados por CDTI (Ministerio de Ciencia e Innovación).
Bibliografía
Cran DG, 2007: XY sperm separation and use in artificial insemination and other ARTs. Soc Reprod Fertil
Suppl 65, 475–491.
De Vries A, Overton M, Fetrow J, Leslie K, Eicker S, Rogers G, 2008: Exploring the impact of sexed semen on
the structure of the dairy industry. J Dairy Sci 91, 847–856.
DeJarnette JM, Nebel RL, Marshall CE, Moreno JF, McCl- early CR, Lenz RW, 2008: Effect of sex-sorted sperm
dosage on conception rates in Holstein heifers and lactating cows. J Dairy Sci 91, 1778–1785.
Garner DL, 2006: Flow cytometric sexing of mammalian sperm. Theriogenology 65, 943–957.
Garner DL, Seidel GE Jr, 2008: History of commercializing sexed semen for cattle. Theriogenology 69, 886–
895.
Hamano K, 2007: Sex preselection in bovine separation of X- and Y-chromosome bearing spermatozoa. J
Reprod Dev 53, 27–38.
Johnson LA, Welch GR, 1999: Sex preselection: high-speedflow cytometric sorting of X and Y sperm for
maximum efficiency. Theriogenology 52, 1323–1342.
Johnson LA, Flook JP, Look MV, 1987: Flow analysis of X-and Y-chromosome-bearing sperm for DNA using
an improved preparation method and staining with Hoechst33342. Gamete Res 17, 203–212.
Johnson LA, Flook JP, Hawk HW, 1989: Sex preselection in rabbits: live births from X- and Y-sperm
separated by DNA and cell sorting. Biol Reprod 41, 199–203.
Johnson LA, Rath D, Vazquez JM, Maxwell WMC, Dobrinsky JR, 2005: Pre-selection of sex in swine for
production of offspring: an update on the process and application. Theriogenology 63, 615–624.
Maxwell WMC, Parrilla I, Caballero I, Garcia E, Roca J,Martinez EA, Vazquez JM, Rath D, 2007: Retained
functional Integrity of bull spermatozoa after double freezing and thawing using Puresperm density
gradient centrifugation. Reprod Domest Anim 42, 489–494.
Seidel GE Jr, 2007: Overview of sexing sperm. Theriogenology 68, 443–446.
Seidel GE Jr, Schenk JL, 2008: Pregnancy rates in cattle with cryopreserved sexed sperm: effects of sperm
numbers per inseminate and site of sperm deposition. Anim Reprod Sci 105, 129–138.
Seidel GE Jr, Allen CH, Johnson LA, Holland MD, Brink Z, Welch GR, Graham JK, Cattell MB, 1997: Uterine
horn insemination of heifers with very low numbers of non frozen and sexed spermatozoa.
Theriogenology 48, 1255–1264.
Seidel GE, Cran DG, Herickhoff LA, Schenk JL, Doyle SP, Green RD, 1999: Inseminations of heifers with sexed
frozen or sexed liquid semen. Theriogenology 51, 400.
Vázquez JM. Sex sorting bull and boar sperm. En: 9th International Congress on Biotechnology in Animal
Reproduction. Madras. 2002.
Vazquez JM, Parrilla I, Gil MA, Cuello C, Caballero I, Vazquez JL, Roca J, Martínez EA. Improving the efficiency
of insemination with sex-sorted spermatozoa. Reprod Domest Anim. 2008 Oct;43 Suppl 4:1-8.
Vazquez JM, Parrilla I, Roca J, Gil MA, Cuello C, Vazquez JL, Martínez EA. Sex-sorting sperm by flow
cytometry in pigs: Issues and perspectives. Theriogenology. Theriogenology. 2009 Jan 1;71(1):80-8
- 50 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 8
SITUACIÓN ACTUAL DE LA SANIDAD ANIMAL EN ESPAÑA.
REPERCUSIÓN EN LA CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS RAZAS
D. Lucio Ignacio Carbajo Goñi - Subdirector General de Sanidad de la Producción Primaria (MARM)
- 51 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 52 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 53 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 9
LA PROBLEMÁTICA DEL BIENESTAR
Y LA PROTECCIÓN ANIMAL EN LA GANADERÍA DEL S. XXI
D. Carlos Buxadé Carbó - Departamento de Producción Animal
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de Madrid
INTRODUCCIÓN
Nuestra intervención, en el marco del II Congreso Nacional de Zootecnia, Lugo, octubre 2010, va a tener en
cuenta, de acuerdo con su título y desde una perspectiva práctica y aplicativa, los siguientes aspectos
conceptuales:
a. Socio = Elemento de composición social (implica al consumidor)
b. Económico = Perteneciente a la economía (referido a gerenciar o administrar bienes correctamente).
c. Protección = Acción de proteger (resguardar a un animal de un perjuicio).
d. Bienestar = Estado del animal en el que se manifiesta el buen funcionamiento de su actividad somática y
psíquica.
EL ORIGEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL
El enfoque y la apreciación del consumidor, especial aunque no exclusivamente, en el ámbito de la Unión
Europea - 27 (de su sociedad) en lo que atañe al animal zootécnicamente útil, en su faceta productiva o en
fase de explotación, ha ido cambiado de una manera extremadamente notable, en el curso de los últimos 20
– 25 años.
A esta realidad han contribuido también:
a. Las crisis y los escándalos relacionados con la producción pecuaria (EBB, Dioxinas, gripe aviar, la muy
mal llamada “gripe porcina”, etc.).
b. Los medios sociales de comunicación de masas, siempre muy interesados en “magnificar” las noticias
alarmistas, las noticias de crisis; en definitiva, aquellas noticias “que venden”,
Finalmente estos medios y, por reflejo la propia sociedad, han terminado por vincular, especialmente en los
sectores porcino y avícola, la salubridad de los alimentos a la salud animal, y ésta, a la protección y al
bienestar animal (como quedó bien patente en los resultados del “Eurobarómetro 2005/2006)”.
Ello ha dado lugar a dos cuestiones de una trascendental importancia para los ganaderos (y también para
los restantes eslabones de la cadena):
a. Cambios en las solicitudes y demandas, de los consumidores a los productores y a la propia cadena
alimentaria.
b. Un comportamiento fundamentalmente emocional hacía todo lo que se relaciona con los
alimentos de origen animal.
LA SITUACIÓN ACTUAL
Ante la situación descrita (que analizaremos con un poco más de detalle en nuestra exposición oral),
fundamentada en la desconfianza, en la inseguridad y también en el miedo del consumidor hacia los
productos pecuarios, las administraciones han ido reaccionando por etapas (generalmente tarde y, en
nuestra opinión, con un manifiesto sesgo social, frente a una cuestión que es eminentemente técnica).
Estas administraciones imponen, vía legislativa, obligaciones a los productores, léase a los porcicultores,
ganaderos de vacuno o de ovino, por ejemplo (y, en ocasiones, a los otros eslabones de la cadena).
- 54 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Las mencionadas administraciones suelen publicitar estas disposiciones con dos objetivos muy claros y
concretos:
a. Generar tranquilidad en el consumidor.
b. Mejorar la imagen de las propias Administraciones.
PRIMERAS CONSECUENCIAS
Ante esta situación global, la U.E. tiende generalmente a actuar en la dirección de procurar “no enturbiar”
los mercados lo que, en no pocas ocasiones, viene a significar:
a. Ineficacia e histeria institucional.
b. Ocultamientos parciales de la realidad y de su evolución.
c. Rauda implementación de endurecimientos legislativos” (muchos de ellos, básicamente cara a la
galería).
d. El fomento de un incremento del distanciamiento real entre el consumidor y el productor.
Todo ello genera, lógicamente, respuestas en los planteamientos de la sociedad en lo que a la ganadería
respecta.
SOCIEDAD, PROTECCIÓN Y BIENESTAR ANIMAL
Paralelamente, los conceptos de Protección Animal y de Bienestar Animal, que se va formando y
estructurando en la mente del consumidor (conceptos que pasarán a formar parte de su acervo intelectual)
no se edifican sobre unos conocimientos zootécnicos (que, en general y lamentablemente, no tiene) sino
sobre conceptos claramente ligados a la realidad de la condición humana.
Ello hace que este consumidor otorgue a la Protección y al Bienestar Animal una configuración basada en el
resultante de un mix de conceptos (de naturaleza eminentemente social) tales como:
a.
b.
c.
d.
Conceptos antropomórficos.
Conceptos antropocéntricos.
Conceptos patocéntricos y
Conceptos biocéntricos.
Estos conceptos, sin duda “aderezados” por la incidencia y publicitación de los escándalos vinculados a la
producción animal, a las patologías reemergentes y emergentes, han ido generando un “cuerpo de
doctrina”, que se ha asentado firmemente, en estos últimos años, en nuestra sociedad “urbanita” y al que
nos hemos permitido denominar BIENESTAR ANIMAL SOCIAL (B.A.S.), que engloba lo que la gran mayoría
de los consumidores entiende tanto por bienestar animal como por protección animal.
Partiendo de esta situación el consumidor vincula al B.A.S. con la salud animal, fundamentada a su vez en
cinco principios, aplicables tanto al ganado porcino como al resto de las especies útiles:
a.
b.
c.
d.
e.
No enfermedad.
No estrés.
No sufrimiento.
No medicamente.
Si armonía del binomio “animal – medio natural”.
Y ello lo vincula a cuestiones tales como:
a.
b.
c.
d.
El espacio.
La libertad.
El comportamiento “natural”.
La no mutilación.
- 55 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Todo lo expuesto lleva al “consumidor” (en su aceptación general) a desarrollar una actitud emocional, no
racional, hacía la ganadería y, paralelamente, muy contraria a la “producción animal industrial”,
especialmente a la “producción animal intensiva”.
Es una actitud, sin duda, difícil de controlar y de contrarrestar y, sobre todo, es una actitud que tiene unas
consecuencias realmente muy importantes y de largo alcance.
En definitiva:
La sociedad quiere (en ciertos casos, exige, caso del norte de la U.E., por ejemplo) imponer su visión del
bienestar y de la protección animal, el B.A.S. (Bienestar Animal Social), a la producción animal industrial y
económica (porcina, en particular y pecuaria, en general).
Lo cual origina, desde una doble perspectiva:
a. Técnica.
b. De costes (de eficacia económica),
un muy grave problema a un sector productor primario, el ganadero, inmerso en una economía de oferta –
demanda , en un mercado cada vez más globalizado.
Paralelamente, en este contexto, la propia sociedad se esplita y surgen, fundamentalmente, tres
posiciones:
a. La posición utilitarista.
b. La posición deontológica.
c. Una posición intermedia (que tiene en cuenta la línea roja de Fukuyama).
Lógicamente, en todo este proceso reseñado, juegan un papel absolutamente trascendente, los”cinco
derechos innegociables de la base animal”:
a.
b.
c.
d.
e.
No sufrir sed, hambre y/o malnutrición.
No padecer falta de bienestar (por supuesto, zootécnico).
No estar sometida al dolor, a las heridas y a la enfermedad.
Tener la opción de poder expresar su comportamiento natural.
No estar sujeta al miedo y/o al estrés.
0. La ganadería del B.A.S.
La ganadería en general y especialmente la sujeta a modelos intensivos, que se ve obligada a surgir de esta
situación (basada en el B.A.S. y con un relativamente bajo fundamente zootécnico), es una ganadería
significativamente distinta a la que hemos denominado “ganadería industrial”.
Es decir, desde la sociedad, los consumidores (que son los que adquieren finalmente nuestros productos),
pretenden:
a. Aplicar a la producción animal una base eminentemente deontológica.
b. Definir una base fundamentada en conceptos con una amplia base antropológica (antropomórfica,
antropocéntrica, patocéntrica y biocéntrica).
Todo ello genera un sesgo muy importante en la Producción Porcina, en la Producción Pecuaria o Ganadera
de la Unión Europea que, en este sentido, es claramente pionera.
PRIMERAS CONCLUSIONES
Desde nuestra perspectiva el importante problema que se ha generado (y que, en nuestra opinión, seguirá
creciendo en el futuro):
- 56 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
a. No está en la base filosófica de la Protección y del Bienestar Animal (que, desde nuestra
perspectiva, es totalmente correcta).
b. Está en el concepto, porque hay una muy gran diferencia (real y aplicativa), entre la
conceptuación
de Bienestar y la Protección Animal Sociales y el Bienestar Animal y la
Protección Animal Zootécnicos.
Este error, desde una posición totalmente profesional, se nos antoja enormemente grave y con unas muy
importantes repercusiones, presentes y futuras, en la producción animal empresarial (en la que el porcino
juega un papel determinante), en razón de la existencia de:
a.
b.
c.
d.
e.
Una legislación, parcialmente, inadecuada.
Una creciente reducción de la eficacia productiva real.
Un aumento continuado de la problemática global.
Un no incremento real de la seguridad alimentaria.
Un no incremento real del B.A. zootécnico (que, sin duda, es muy importante).
A partir de aquí surgen cuatro cuestiones claves, sobre las que, entendemos, se debería meditar y debatir, a
fondo:
a. Realmente con la aplicación en la producción pecuaria del B.A.S. ¿beneficiamos a la actual base animal?
b. ¿Favorecemos con todo esto realmente a la Seguridad Alimentaria?
c. ¿Qué coste supone para el ganadero la aplicación, por imperativo legal, de la P.A.S. y del B.A.S.?
d. ¿Hacia dónde vamos y a qué nos enfrentamos?
SU EFECTO EN LOS COSTES
En nuestra ponencia, en el ámbito del mencionado II Congreso Nacional de Zootécnica, hemos entrado de
una forma muy somera en este apartado, en razón del tiempo de exposición disponible.
En las figura 1, se expone gráficamente, como ejemplo, las diferencias de los costes de producción del
kilogramo carne canal de porcino en fase intensiva, en distintas regiones del Mundo
Figura 1. Estimación costes de producción del kilogramo carne canal de porcino (€/kilogramo canal) en
diversas áreas productivas.
Fuente: Suinos.com. Estimaciones propias.
Entendemos que los resultados que vienen expuestos en la mencionada figura son lo suficientemente
ilustrativos, para que no haya que efectuar ningún comentario adicional.
Igualmente comentaremos el caso para la avicultura de puesta y el ganado vacuno de cebo.
- 57 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PRIMERAS CONCLUSIONES
En la U.E. – 27 (y parcialmente también en otras regiones del Mundo) la sociedad intenta lograr, cada vez
más, implementar el concepto de B.A.S. en la Producción Animal.
Ello afecta, lógicamente a:
a. Los sistemas de explotación.
b. Las técnicas de producción.
c. Al Bienestar Animal Zootécnico.
d. A la Seguridad Alimentaria real (por ejemplo, huevos puestos en suelo).
e. A los costes de producción.
Implicando muy directamente a la rentabilidad de nuestras explotaciones ganaderas, especialmente las
caracterizarse por sustentarse en modelos intensivos.
La cuestión clave está en el porcentaje de nuestros consumidores que asumirá las consecuencias
resultantes de la aplicación de los conceptos de protección animal social y de bienestar animal social.
La cuestión es ¿qué porcentaje está o estará, dispuesto, en un mercado, cada vez más globalizado y
transparente, a pagar el importante diferencial que va a haber entre un mismo tipo de producto generado
por la ganadería de la U.E. y la ganadería de Países Terceros como, por ejemplo: Brasil, Argentina, Estados
Unidos o Australia.
Según la respuesta, así será la problemática que se va a presentar para el segmento productor pecuario (y
para los segmentos vinculados de la cadena):
a. Muchos nuestros consumidores lo asumen y pagan más: no hay prácticamente problema.
b. Lo asumen bastante: habrá relativamente pocos problemas.
c. Loa sumen pocos: los problemas que surgirán a causa de ello, serán muy importantes.
En definitiva, los aspectos socioeconómicos de la protección y el bienestar animal sociales tienen y tendrán,
una gran influencia, técnica y, especialmente, económica, sobre la Producción Animal, en el seno de la
Unión Europea. En nuestra opinión, serán estos aspectos los que básicamente condicionarán, hablando en
términos generales, las estructuras y el futuro de la actividad pecuaria en la Unión Europea (y, tal vez, sólo
tal vez, en otros países, fundamentalmente del I Mundo).
Y en este sentido y como reflexión final, no cabe olvidar que España y también la Unión Europea, son
estructuralmente manifiestamente excedentarios en muchos productos pecuarios y que, lógicamente, una
parte muy importante de nuestro mercado real son los mercados de Países Terceros.
Las dos preguntas finales que surgen aquí, al hilo de todo lo expuesto a lo largo de nuestra ponencia, son las
siguientes:
a. ¿Va a favorecer toda esta situación a las razas autóctonas.
b. ¿Cómo vamos a poder competir en los mercados internacionales?
A las dos cuestiones pretendemos contestar en la parte final de nuestra exposición.
- 58 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 10
IMPORTANCIA DE FACTOR RACIAL SOBRE LA CALIDAD DEL PRODUCTO
D. Carlos Sañudo Astiz
Unidad de Producción Animal Facultad Veterinaria de Zaragoza
- 59 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 60 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 61 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 62 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 63 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 11
LA CALIDAD DE LA CARNE Y EL MERCADO. EL CASO DE LA RAZA MIRANDESA
Fernando Jorge Ruivo de Sousa
Instituto Politécnico de Bragança – CIMO
Secretario Técnico del Libro Genealógico de Bovinos de raza Mirandesa
INTRODUCCIÓN
El Registro CEE 2081/1992 estableció la posibilidad para la diferenciación de la carne en el mercado.
Gracias a la explotación de las menciones protegidas (marcas), las agrupaciones de ganaderos tendrán no
tan solo la oportunidad sino también la responsabilidad de su uso ya que la generalidad de las marcas
presentaba una asociación directa no tan sólo con la región de producción sino también con el nombre de
una raza.
La Carne Mirandesa es una Denominación de Origen Protegida (DOP) de los animales de raza Mirandesa, en
la categoría ternera y novillo, criados en una pequeña región del nordeste de Portugal. En la región de
producción de la DOP existen cerca de 440 ganaderos que explotan un conjunto de 4600 vacas de raza
Mirandesa, del total de las cerca de 6000 vacas que existen de esta raza.
La organización social de los bovinos de la raza Mirandesa engloba dos organizaciones, una de cariz socioprofesional, que gestiona el Libro Genealógico y promueve un servicio de connotación rural junto con los
ganaderos con el objetivo de promover la conservación/mejora genética, y una organización
socioeconómica, una Cooperativa, que constituye la Agrupación de Ganaderos de Carne Mirandesa. Ambas
organizaciones, que representan a ganaderos comunes, cuentan en sus órganos sociales con directivos
comunes y comparten recursos humanos. La Agrupación de ganaderos fue reconocida en el año 1995 y, en
los últimos años, ha colocado en el mercado la totalidad de la oferta que corresponde a cerca del 62% del
total de terneras destetadas. En este trabajo intentamos presentar las estrategias seguidas por la estructura
organizativa de la Mirandesa para la diferenciación y la valoración de la Carne Mirandesa.
EL VALOR DE UNA MARCA
Una marca está compuesta por tres vectores fundamentales: el producto, la imagen y el servicio.
Con relación a la carne, los principales factores que contribuyen a su diferenciación como producto son la
genética, normalmente asociada a la raza, a la que se añade la alimentación y el sistema de producción
(prácticas de explotación) (Sousa, 2010).
Si nos referimos a la carne de bovino, y concretamente a la DOP Carne Mirandesa, los consumidores asocian
inmediatamente este producto a una imagen de marca como concepto intangible de calidad que se sustenta
en una ganadería tradicional en la que la imagen bucólica del campo en la cual una ternera de raza
Mirandesa mama de la madre, es sacrificada cuando todavía es joven para producir una carne cuya calidad
incomparable, ternura y sabor son altamente apreciados.
Aparte de otras consideraciones económicas, industriales y legales, cabe señalar que es esta ganadería
tradicional, protagonizada por numerosas pequeñas explotaciones familiares, la que ha “construido” esta
imagen de marca, que constituye un factor de importancia social y económica: explotaciones vinculadas a la
tierra desde tiempos inmemoriales que permiten mantener lo mejor de una tradición ganadera que,
conjuntamente con el desarrollo de la genética y de la tecnología reproductiva, nos permite ofrecer una
carne producida al estilo tradicional, con las garantías sanitarias y con el nivel de calidad que exige el
consumidor.
No obstante, cada vez es más evidente la necesidad de comunicar a este consumidor los aspectos técnicos
más importantes que ofrece intrínsecamente el producto, ya que a través de su conocimiento, éste adquiere
la competencia para comparar y elegir y para, en definitiva, aceptarlo mejor como una opción ideal para la
satisfacción del paladar, para la satisfacción de la aceptabilidad y para la garantía de algo seguro, sano y
natural. Este componente normalmente se asocia al servicio cuando éste, aparte de la rastreabilidad
(trazabilidad) logística, incorpora un componente producto y de comunicación interactiva con los
consumidores (Green e Hy, 2003).
- 64 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
LA ESTRATEGIA DE LA CARNE MIRANDESA
Las explotaciones de la raza Mirandesa, que poseen de media 10 vacas, no consiguen ofrecer animales que
proporcionen canales de igual calidad, tanto dentro de la misma explotación como entre las diversas
explotaciones que integran la agrupación. Este hecho adquiere especial importancia y preocupación cuando
es la marca que aplica los precios más altos del mercado. La heterogeneidad resulta de un conjunto muy
diversificado de factores que afectan a la calidad de la canal, y se ve potenciada por el hecho de que el
sistema de producción está orientado al sacrificio en el destete. Su efecto puede ser demoledor para el valor
de la marca que la agrupa.
LA NORMALIZACIÓN/DIFERENCIACIÓN COMO FACTORES DE COMPETITIVIDAD
La estrategia adoptada se centró, por un lado, en el estudio de las características de la canal y de la carne y,
por otro, en la exploración/diversificación de los circuitos comerciales para la colocación de la carne.
El primer enfoque del problema, el estudio de calidad de la canal y de la carne, permitió constatar cuales
son los factores que determinan la calidad y, paralelamente, el estudio del perfil de los ácidos grasos
demostró que la carne posee unas características que la hacen ser muy interesante como fuente de proteína
animal (Sousa y Sanchéz, 2009) y ofrecen la posibilidad de diferenciar esta carne de otras tanto por la
influencia del sistema de producción como por el efecto de la raza del animal (Gráfico 1) (Dias et al., 2008 ;
Sousa, 2010).
Gráfico 1. Análisis obtenido de las funciones de discriminación 1 y 2 para el contenido de ácidos grasos en la
totalidad de las muestras ( MOF – Mirandesa, modo producción biológica; MT – Mirandesa, modo de
producción tradicional; BOF – Barrosã, modo de producción biológica; BT – Barrosã, modo de producción
tradicional) (Dias et al., 2008).
El efecto negativo de la heterogeneidad de la calidad de las canales se vio parcialmente atenuado por la
diversificación de los canales comerciales con la preocupación permanente de que en cada canal se
intentara atender a las particularidades de los clientes (Gráfico 2).
- 65 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Gráfico 2. Cuota de mercado de los diferentes canales de comercialización de la DOP Carne Mirandesa en
2007, en porcentaje (Sousa e Sanchéz, 2009).
Algunos de los circuitos comerciales contemplados crearon una oportunidad de valor para la agrupación.
En este grupo se incluiría la restauración, que al exigir el fraccionamiento de la canal y la venta por
separado de sólo algunas piezas, permitió a la Agrupación poder desarrollar una gran diversidad de cortes
de canal que facilitaban un gran número de opciones de venta con la correspondiente valorización de la
materia prima. La estrategia de valorización de la materia prima permitió también a la agrupación un
crecimiento medio anual en la valorización de la materia prima del 4%, pasando de los 5,08 €/kg en 1998 a
los 7,15 €/Kg en el 2008 ( Gráfico 3).
Gráfico 3. Evolución de las ventas de Carne Mirandesa, en cantidad, valor total y unitario (Sousa e Sanchéz,
2009)
En los últimos años, la estrategia entonces acometida dejó de generar plusvalía en el producto, y la
Agrupación observó algunas dificultades para aumentar el volumen de ventas. Gracias al mantenimiento de
la estrategia de diferenciación en los productos, la Agrupación desarrolló un proyecto que contempla el
progreso en la cadena de valor de los productos de la DOP Carne Mirandesa. El proyecto se inició en el 2004
con la producción de embutidos con carne de bovino. Recuperó una receta tradicional, se aprovechó de las
ventajas de la tecnología y presentó un producto que valoriza las piezas de 2ª y 3ª categoría de la canal.
Animada por el éxito del proyecto, inició la construcción de una agroindustria que en una sola unidad
permitirá la explotación de todas las posibilidades de valorización actual de la canal mediante la producción
de loncheados, picados, moldeados (hamburguesas, albondegas, etc.), embutidos, platos preparados y
precocinados. La convicción que domina en la agrupación es que este nuevo proyecto garantizará una
mayor competitividad y valor a la materia prima, la Carne Mirandesa.
LA RASTREABILIDAD LOGÍSTICA Y DE PRODUCTO Y LAS VIRTUDES DE LA COMUNICACIÓN
INTERACTIVA
La diferenciación que proporcionó el uso de la mención protegida hizo que los ganaderos, cada vez más
alejados de los consumidores, pudieran “comunicarse“ con estos sin el filtro de la industria (Figura 1). Esta
comunicación es mucho más efectiva cuanto más desarrollado esté el sistema de rastreabilidad
(trazabilidad). La rastreabilidad, por su condición de detectar el origen y de seguir el rastro de un género
alimenticio o de una sustancia destinados a ser incorporados en productos alimenticios a lo largo de todas
las fases de producción, transformación y distribución (Registro CEE 178/2002), normalmente descrita
como rastreabilidad logística, posibilitó el desarrollo de unos sistemas de comunicación interactivos entre
todos los integrantes del sector, con especial atención a los consumidores. La valorización de la
comunicación interactiva es muy importante para la fidelización de los consumidores ya que es a través de
ella que los productores pueden desarrollar estrategias eficientes que confieren competitividad cualitativa
al producto.
- 66 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Figura 1. Relación de los ganaderos con los consumidores, con o sin filtro de la industria (McKean,J.D.
2001).
LA NUEVA MISIÓN DE LA ORGANIZACIÓN QUE GESTIONA EL LIBRO GENEALÓGICO
La Asociación de Ganaderos de Bovinos de Raza Mirandesa fue creada en el año 1989 con el objetivo de
gestionar el Libro Genealógico fundado en 1909. Su actividad se centró siempre en la integración y la
gestión de la acción de conservación/mejora genética de la población de bovinos de raza Mirandesa. Con el
reconocimiento de la DOP para la Carne Mirandesa y la implantación de un sistema de rastreabilidad del
producto se abrió un nuevo reto para la organización. La calidad de la carne no depende tan sólo de la
genética sino también de la alimentación y, en particular, de las prácticas de explotación de los ganaderos.
La valorización de la información que el sector de la Carne Mirandesa gestiona, exige el desarrollo de
programas informativos/formativos para los ganaderos con el objetivo de mejorar la calidad de la materia
prima y simultáneamente reducir el grado de conflictividad entre los ganaderos y la agrupación. El sistema
implantado valora la cantidad y la cantidad de la carne ofrecida por las explotaciones dividiendo a los
ganaderos por grupos, y presenta paquetes de información ajustados para cada grupo.
CONSIDERACIONES FINALES
La estrategia de la Mirandesa se basa en tres principios fundamentales: cualificación de los recursos
humanos, desde los ganaderos a la estructura organizativa y todos os restantes actores del sector; progreso
en la cadena de valor e innovación como forma de garantizar la competitividad de los productos de la raza;
persecución de un comportamiento ético, responsable y transparente porque del recurso que administra,
los bovinos de la raza Mirandesa, sólo tiene derecho al usufructo.
Bibliografia
Dias, L.G.; Correia, D.M.; Sá-Morais, J.; Sousa, F.; Pires, J.M.; Peres, A.M. (2008). Raw bovine meat fatty
acids profile as an origin discriminator. Food Chemistry, 109: 840–847
Green, R. et Hy, M. (2003). Securite Alimentaire et Traçabilite. Cahier du LORIAS nº 2003-01.
McKean, J.D. (2001). The importance of traceability for public health and consumer protection. Rev.sci.
Tech. OFF.int.Epiz., Vol 20 (2).
Sousa, F. (2010). Estudos sobre o bovinos Mirandês e seus sistemas de produção. Dissertação para
obtenção do grau de Doutor em Ciência Animal na Universidade de Trás-os-Montes e Alto Douro.
Sousa, F.; Sanchéz, L. (2009). Mirandesa, Associação dos Criadores de Bovinos de Raça Mirandesa.
- 67 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
PONENCIA Nº 12
LA APLICACIÓN DE LA PAC, A PARTIR DEL 2013, EN LA CABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
Dña. Esperanza Orellana Moraleda- Dubdirectora Generalde Productos Ganaderos (MARM)
- 68 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 69 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 70 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 71 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 72 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 73 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 74 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 75 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
COMUNICACIONES ORALES
- 76 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
SESIÓN I
MEJORA GENÉTICA.INVESTIGACIÓN
- 77 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
1. FRAGMENTACIÓN DEL ADN NÚCLEO ESPERMÁTICO POSTINCUBACIÓN
DE MUESTRAS SEMINALES DE LA RAZA BLANCA CACEREÑA
1Posado
Ferreras, R.; 1Hernández Pérez, M.; 1García García, J.J.; 1 Bartolomé Rodríguez, D.J.; 2Bravo Delgado,
J.A; 3López-Fernández C., 3Gosálvez Berenguer, J.
1 Línea de Investigación en Vacuno, Instituto Tecnológico Agrario. Paseo Canalejas, 77, 2ºA. 37001 Salamanca.
*E-mail: [email protected]
2 CENSYRA. Dirección General de Explotaciones Agrarias y Calidad Alimentaria. Junta de Extremadura. Camino
de Santa Engracia s/n. 06007 Badajoz
3Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. UAM. Crta. Colmenar Viejo 15,500. 28049 Madrid.
INTRODUCCIÓN
La raza Blanca Cacereña es una raza de gran rusticidad, que se defiende bien en terrenos pésimos con
diferencias extremas de temperatura por lo que su sistema habitual de explotación es extensivo en dehesa.
Se encuentra distribuida por la región de Extremadura, principalmente en la provincia de Cáceres,
formando rebaños de 25 a 30 vacas con un toro utilizado para la cubrición. Es una raza perfectamente
adaptada al medio, utilizada por su aprovechamiento cárnico, como animal de tiro y como cabestros con los
toros de lidia, pero a mediados del siglo XX la entrada en nuestro país de otras razas bovinas foráneas más
productivas, desplazaron a la Blanca Cacereña hasta
llevarla prácticamente al borde de la extinción.
Actualmente se están llevando a cabo estudios de mejora
genética encaminados a la multiplicación de esta raza. La
respuesta variable de las células espermáticas a la
preservación y el hecho de que los sementales (Figura 1)
no son seleccionados sobre la base de su funcionamiento
reproductivo, implica la necesidad de realizar estudios
exhaustivos sobre la calidad seminal de cada individuo,
para poder seleccionar las mejores muestras que
posteriormente podrán ser utilizadas en programas de
reproducción asistida.
Figura 1. Semental de la raza Blanca Cacereña. Fotografía
cedida por el CENSYRA de Extremadura.
En el análisis de cualquier muestra seminal es aconsejable conocer, además de los parámetros tradicionales
de calidad seminal, la integridad del ADN de los espermatozoides. En este estudio se plantea que la
fragmentación del ADN en el espermatozoide, no es un parámetro estático, si no que al igual que ocurre en
los humanos, sería un proceso inestable en el tiempo, con una tendencia hacia el aumento una vez que se ha
producido la eyaculación (Gosálvez y col., 2008). Por otro lado, diversos estudios han constatado que es un
parámetro independiente del resto de características que se analizan habitualmente, directamente
relacionado con la capacidad de fertilización de los espermatozoides de ese individuo o ese eyaculado.
(Waterhouse y col., 2006).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se analizaron dosis seminales criopreservadas pertenecientes a 29 sementales sanos ubicadas en el
CENSYRA de Badajoz y cedidas para su estudio, por la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno
de la Raza Blanca Cacereña.
Cada muestra fue descongelada durante 30 segundos a 37ºC e inmediatamente analizada. A continuación se
realizaron alícuotas que se incubaron a 38,6ºC intentando imitar el entorno fisiológico del esperma una vez
depositado en el interior del tracto reproductivo de la hembra.
Se analizaron las muestras a las 0, 4, 24, 48, 72 y 96 horas de incubación. El grado de daño de ADN en cada
muestra fue cuantificado evaluando el índice de fragmentación de ADN espermático (IF- % de células
fragmentadas). Para ello se utilizó el kit Sperm-Halomax® (ChromaCell SL, Madrid, España) adaptado al
toro (López-Fernández y col., 2008).
- 78 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La metodología consiste en añadir y mezclar el esperma en un tubo que contiene agarosa y posteriormente
extender una parte de la mezcla en un portaobjetos pretratado hasta que solidifica una vez colocado a 4ºC
sobre una placa fría. A continuación, el portaobjetos se somete a una solución de lisis y sucesivos lavados,
hasta la deshidratación de la muestra en etanol y tinción mediante IP. Se evaluó la fragmentación del ADN
espermático en función de la morfología de los espermatozoides. Se realizó el conteo clasificándolos en dos
categorías: (i) los espermatozoides que mostraron pequeños halos de dispersión de la cromatina, que
debería corresponder a los espermatozoides que contienen ADN no fragmentado y (ii) los que formaron
grandes halos de difusión de la cromatina con un aspecto estrellado, correspondientes a núcleos
espermáticos fragmentados. Para su visualización se utilizó un microscopio de fluorescencia y se realizó el
conteo de 500 espermatozoides según la morfología obtenida.
RESULTADOS
Al comienzo del experimento el nivel de fragmentación del ADN de los espermatozoides difiere entre
individuos entre el 2,67% y 58,33% de IF (Figura 2) y se reconoció que durante el transcurso del tiempo de
incubación a 38,6ºC, el IF fue aumentando progresivamente en todos los individuos. Se compararon las
respuestas de las muestras analizadas en relación con el tiempo de incubación, y se observaron tendencias
diferentes de la evaluación del daño en relación con el nivel de IF alcanzado.
Durante las primeras 4 h de incubación, únicamente dos dosis superaron el 50% de IF (52,33% y 60%)
(Figura 3) y en el resto de muestras, se aprecia un leve aumento del porcentaje de espermatozoides
fragmentados pero con niveles muy inferiores a ese valor. Con el paso del tiempo, a las 24h, de las dos
muestras anteriores una de ellas se mantiene estable con un 53% del IF y la otra muestra experimentó un
aumento rápido de inestabilidad en el ADN, alcanzando el 83,68% de IF tras ese periodo de tiempo (Figura
3). En el resto, el IF sigue aumentando levemente pero sin grandes variaciones. A las 48h de incubación
cuatro muestras presentan niveles altos de fragmentación, alcanzando en dos de ellas el 100% de daño en
el ADN de los espermatozoides, en las que se
experimentó una elevación muy rápida de los
niveles de IF desde el análisis anterior.
Figura 2. Box–whisker plot para el índice de
fragmentación del ADN observado a diferentes
tiempos de incubación (38.6ºC) para dosis
espermáticas criopreservadas (n= 29).
El siguiente punto, las 72h de incubación a
38,6ºC es de interés al observarse un aumento
generalizado de daño en el ADN espermático,
concretamente 14 dosis presentaron un % de
IF de entre el 50–100% de
inestabilidad en el ADN. Por
otra parte, en 9 casos, las
100
muestras
de
esperma
90
mostraron un ADN estable
80
en el tiempo y los valores de
70
IF no sobrepasaron el 30%
60
y en las 6 muestras
50
restantes, se encontraron
40
entre el 30 y el 50% de
30
fragmentación del ADN
20
espermático.
% IF
RAZA BLANCA CACEREÑA 38,6ªC
10
0
T0h
T4h
T24h
T48h
T72h
Tiempo
Figura 3. Evolución de la
fragmentación del ADN espermático en muestras criopreservadas incubadas a 38,6ºC (n = 29).
- 79 -
T4dias
II Congreso Nacional de Zootecnia
Finalmente, una vez transcurridas 96 horas, los espermatozoides en 23 de las 29 dosis analizadas sufren un
porcentaje muy alto de inestabilidad en el núcleo de los espermatozoides, sin embargo, en las otras 6
muestras analizadas, el IF se mantiene estable no superando el 50% en ninguna de ellas, transcurrido ese
periodo de tiempo (Figura 3).
DISCUSIÓN
Tras los resultados obtenidos, la incubación del esperma a la temperatura corporal de la hembra
incrementa los niveles de fragmentación basal del ADN al igual que sucede en el verraco. Comenzó la subida
desde el inicio del experimento en mayor o menor medida, pero los niveles más altos de IF se alcanzaron a
partir de las 72h de incubación, por lo cual se podría deducir que los espermatozoides en esta raza parecen
ser bastante estables en el tiempo, a diferencia de otras especies como el ovino (López-Fernández y col.,
2008). Por otro lado, se observó que la tendencia general de la evolución del IF en los espermatozoides de la
raza Blanca Cacereña no es la misma para todas las muestras estudiadas, al igual que sucede en otros
mamíferos (López-Fernández y col., 2007), siendo los espermatozoides, en algunos casos, más resistentes a
la fragmentación del ADN que en otros.
CONCLUSIONES
Tras la realización de este estudio se puede concluir que la fragmentación del ADN espermático es un rasgo
característico de cada muestra seminal en la raza Blanca Cacereña, por tanto, sería interesante realizar este
análisis de este parámetro a cada individuo para comprobar la capacidad de fertilización de los
espermatozoides si esas dosis van a ser utilizadas en inseminación artificial. De esta manera, se podrá
seleccionar aquellos individuos que muestren una tasa más baja de aumento para el IF demostrando una
longevidad mayor del ADN. Por otro lado, podríamos considerar, que las 72h de incubación a una
temperatura de 38,6ºC, es un momento crítico para los espermatozoides criopreservados en esta raza, pues
podría ser la frontera a partir de la cual, la mayoría de los espermatozoides sufrirían una fuerte
fragmentación de su ADN tras ser depositados en el tracto reproductor de la hembra.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos que han posibilitado la realización de esta comunicación han sido financiados por los fondos
FEDER-INIA, el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Tecnológico Agrario, a través del proyecto:
“Implementación de nuevas tecnologías para la mejora de la producción del ganado de lidia”
También queremos agradecer a la Asociación de Criadores de la raza Blanca Cacereña, así como al personal
del CENSYRA (Dirección General de Explotaciones Agrarias de la Junta de Extremadura) su inestimable
colaboración en este trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gosálvez J, Núñez R, Caballero P, Fernández JL, Cortés-Gutiérrez EI & López-Fernández C (2008) Fragmentación del
ADN espermático ¿un concepto dinámico o estático? Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción Humana
25:195–206.
Fernández JL, Gosálvez J, Santiso R, Goyanes V, López-Fernandez C. Adaptation of the sperm chromatin dispersion
(SCD) test to determine DNA fragmentation from bull sperm. In: Frank Columbus, editor. New cell apoptosis research.
New York: Nova Science Publishers, Inc.; in press.
López-Fernández C, Crespo F, Arroyo F, Fernández JL, Arana P, Johnston SD, Gosálvez J. (2007). Dynamics of sperm
DNA fragmentation in domestic animals II. The stallion. Theriogenology; 68:1240–50.
López-Fernández C, Fernández JL, Gosálbez A, Arroyo F, Vázquez JM, Holt WV, Gosálvez J. (2008) Dynamics of sperm
DNA fragmentation in domestic animals III Ram. Theriogenology; 70:898-908.
Waterhouse, K.E., Haugan, T., Kommisrud, E., Tverdal, A., Flatberg, G.,Farstad, W., Evenson, D.P., De Angelis, P.M., 2006.
Sperm DNA damage is related to field fertility of semen from young Norwegian Red bulls. Reprod. Fertil. Dev. 18, 781–
788.
- 80 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
2. ANÁLISIS DE LA INTEGRIDAD DEL ADN ESPERMÁTICO
EN LA RAZA AUTÓCTONA BLANCA CACEREÑA
1Posado
Ferreras, R.; 1Hernández Pérez, M.; 1García García, J.J.; 1Bartolomé Rodríguez, D.J.; 2Bravo Delgado,
J.A.; 3López-Fernández, C.; 3Gosálvez Berenguer, J.
1 Línea
de Investigación en Vacuno, Instituto Tecnológico Agrario. Paseo Canalejas, 77, 2ºA. 37001 Salamanca.
E-mail: [email protected]
2 CENSYRA. Dirección General de Explotaciones Agrarias y Calidad Alimentaria. Junta de Extremadura. Camino
de Santa Engracia s/n. 06007 Badajoz.
3 Facultad de Ciencias, Departamento de Biología. UAM. Carretera Colmenar Viejo 15,500. 28049 Madrid
INTRODUCCIÓN
La raza Blanca Cacereña es la raza autóctona bovina más antigua de España que en el año1979 fue
reconocida por el antiguo Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación como una raza de Protección
Especial (Orden de 30 de julio de 1979 y Real Decreto 1.682/97), siendo calificada por la Unión Europea
como una raza en peligro de extinción (R.D. 207/96). Desde 1975 se viene realizando un programa de
conservación que incluye un banco de germoplasma gestionado por el CENSYRA de Badajoz. En el año
1994, se inician las labores de control de los efectivos existentes en el campo y tras identificar y tatuar a
todos los animales, se procede en 1995 a crear la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Vacuno de la
Raza Blanca Cacereña (Bartolomé y García, 1998). Actualmente, se está llevando a cabo una fuerte selección
de machos (Figura 1), en la que entre otras características se realizan pruebas de valoración seminal. Entre
los parámetros de calidad seminal estudiados se planteó la determinación del índice de fragmentación del
ADN del núcleo de los espermatozoides (IF). En los estudios realizados en humanos se ha comprobado que
la frecuencia de células espermáticas que contienen ADN fragmentado puede ser un parámetro
independiente de otros tradicionalmente estudiados en los espermiogramas para medir calidad seminal, y
supone un dato potencial de predicción de la fertilidad de un individuo (Evenson y col., 2002). Ello se debe a
que la mitad de la información genética que recibe un individuo, puede estar dañada e incorporarse de esa
forma al interior del ovocito. El objetivo principal de este trabajo es implantar y estudiar la calidad de los
espermatozoides de muestras seminales con respecto al nivel de fragmentación basal en los sementales de
la raza Blanca Cacereña. Este valor es considerado determinante de la fertilidad y por tanto puede ser
considerado como un condicionante a la hora de elegir los mejores reproductores, durante el testaje y a la
hora de seleccionar las mejores dosis cuando se utilicen en protocolos de reproducción asistida.
Figura 1. Semental de la raza Blanca Cacereña. Fotografía cedida por el CENSYRA de Extremadura.
- 81 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
MATERIAL Y MÉTODOS
En este estudio se han analizado 29 dosis seminales criopreservadas, elegidas al azar, de sementales de la
raza Blanca Cacereña cedidas por la Asociación Nacional de Criadores de la Raza Blanca Cacereña. Para el
análisis del nivel de fragmentación del ADN en los espermatozoides, se ha utilizado el kit Sperm Halomax®
(ChromaCell SL, Madrid, Spain) Se trata de un test utilizado para analizar la dispersión de la cromatina
(SCD: Sperm Chromatin Dispersion; Fernández y col., 2005) que permite estudiar in situ la dispersión de la
cromatina de los espermatozoides dependiendo del estado de fragmentación que contenga el ADN
albergado en el núcleo.
Las muestras criopreservadas de semen fueron procesadas tras la descongelación de la pajuela durante 30
segundos a 37ºC. Cada muestra fue incubada en una solución desnaturalizante del ADN que permite la
extracción de las proteínas nucleares de los espermatozoides. Posteriormente se evaluó el grado de ADN
fragmentado por la formación de un halo periférico característico alrededor de la cabeza del
espermatozoide. Se realizó el recuento de 500 espermatozoides por muestra con microscopía de
fluorescencia tras realizar la tinción con ioduro de propidio. Como resultado se obtuvo el porcentaje de
espermatozoides dañados en cada muestra seminal.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Se ha estimado la tasa basal del nivel de fragmentación del ADN de los espermatozoides en la raza Blanca
Cacereña y se ha observado la variabilidad individual que presenta este parámetro entre los individuos de
la misma raza. Los resultados obtenidos tras el análisis laboratorial de las 29 muestras criopreservadas de
sementales de esta raza revelaron niveles de fragmentación de ADN muy variables (Figura 2).
Figura 2.Valores de fragmentación del ADN espermático en sementales de la raza Blanca Cacereña (n=29).
60
50
% IF
40
30
20
10
0
1
3
5
7
9
11
13
15
17
19
21
23
25
27
29
Mue stras
La media obtenida para los 29 sementales fue del 15,08% ± 9,29, un valor muy superior al encontrado en
otras razas bovinas como es el caso de la raza de Lidia (Posado, 2008), la raza Simmental (Rybar y col.,
2004) o en la raza Nelore (Orfaly y col., 2009). Además el rango observado en la Blanca Cacereña oscila
entre el 2,67% y el 58,33%, lo que hace que la desviación estándar sea elevada ya que existen algunos
individuos con altos niveles de fragmentación que indican una gran variabilidad interindividual. Si
aplicamos a este estudio los resultados obtenidos por Rybar y col. en 2004 en ganado bovino, en el que
establecieron que aquellos individuos que presenten un valor inferior al 15% de nivel de fragmentación no
presentarían retrocesos apreciables de la fertilidad, en el caso particular de esta raza, el 45% de los
sementales analizados superan ese porcentaje. Hay que destacar que, del total de las muestras analizadas, el
28% presentan un valor de IF que se encuentra dentro del rango del 15-30 y el 17% de las muestras
analizadas presentan un índice de fragmentación que supera el 30% (Figura 3).
- 82 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Figura 3. Porcentaje de muestras analizadas en función del porcentaje del índice de fragmentación del ADN
nuclear espermático.
Con estos resultados, se podría considerar que una
muestra elegida al azar de entre la cabaña de
reproductores de esta raza presentaría, con una
alta probabilidad, elevados niveles de ADN
fragmentado, lo que llevaría asociado problemas de
fertilidad al emplear estas dosis en protocolos de
sincronización de celo e inseminación artificial.
IF>30
17%
IF<15
55%
IF15-30
28%
CONCLUSIONES
La estructura normal de la cromatina del
espermatozoide es esencial para llevar a cabo la capacidad fertilizante del espermatozoide in vivo. Según
algunos autores es una característica espermática independiente del resto de parámetros que se analizan
en el eyaculado y nos va a facilitar información complementaria a los datos obtenidos con los parámetros
estándar espermáticos (concentración, motilidad y morfología). Se recomienda incluir el análisis de la
fragmentación del ADN en los análisis rutinarios de valoración seminal realizados en esta raza y en aquellos
casos en que se presenten problemas de infertilidad inespecífica.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos que han posibilitado la realización de esta comunicación han sido financiados por los fondos
FEDER-INIA a través del Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Tecnológico Agrario, a través del
proyecto: “Implementación de nuevas tecnologías para la mejora de la producción del ganado de lidia”.
También queremos agradecer a la Asociación de Criadores de la raza Blanca Cacereña, así como al personal
del CENSYRA (Dirección General de Explotaciones Agrarias de la Junta de Extremadura), su inestimable
colaboración en este trabajo.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Bartolomé García, P. y García Barreto, L.J. (1998). Raza Blanca Cacereña: Programa de Conservación. Arch.
Zootec. 47: 371-380.
Evenson DP, Larson KJ, Jost LK. (2002). Sperm Chromatin¡ Structure Assay: its clinical use for detecting
sperm DNA fragmentation in male infertility and comparisons with other techniques. J. Androl 23: 25-43.
Fernández JL, Muriel L, Goyanes V, Segrelles E, Gosálvez J, Enciso M, LaFromboise M, De Jonge C. (2005).
Simple determination of human sperm DNA fragmentation with an improved sperm chromatin dispersion
test. Fertility and Sterility 84: 833-842
Orfaly R, Freneau G, Cardoso L. Marcal da Silva, L. (2009). Avaliação clínico-andrológica em touros nelore e
testes de viabilidade espermática, integridade de acrossoma e fragmentação de cromatina ao longo de três
estações reprodutivas. Ciência Animal Brasileira.10:1044-1054
Posado R. (2008) Análisis de la fragmentación del ADN en semen congelado del Toro de Lidia. Manual de
Reproducción y Genética del Toro de Lidia, pp. 42-59.
Rybar R, Faldikova L, Faldyna M, Machatcova M, Rubes J. (2004). Bull and boar sperm DNA integrity
evaluated by sperm chromatin structure assay in the Czech Republic. Vet. Med 49:1–8.
- 83 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
3. PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE LA RAZA MONCHINA
EN BASE A CARACTERÍSTICAS FENOTÍPICAS
Santos de Argüello Díaz1, Nahum Chomon Gallo2 - Mercedes Fernandez Gutierrez 3
jefe de sección de reproducción y mejora ganadera Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA
)Torrelavega. Cantabria. 2.Veterinario Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) Torrelavega.
Cantabria. 3 Secretaria Ejecutiva. Asociación Española de Criadores de Ganado Bovino de Raza Monchina.
1
INTRODUCCIÓN
La raza bovina Monchina es una raza autóctona de la Comunidad Autónoma de Cantabria y del área de las
Encartaciones de la provincia de Vizcaya y con presencia igualmente en el Valle de Mena de la provincia de
Burgos.
Se localiza fundamentalmente en el área sur oriental de Cantabria en los municipios de Guriezo, Valle de
Villaverde y Castro Urdiales.
La raza se explota en régimen extensivo en total libertad durante todo el año, bien en fincas particulares,
bien en pastos comunales, localizadas en terrenos montañosos, con unas condiciones ambientales rigurosas
y con presencia de bosques de eucalipto que han desplazado los originales de roble.
La Monchina se encuentra reconocida como raza autóctona en peligro de extinción en el Catálogo Oficial de
Razas de Ganado Bovino de España, aprobado por R.D.2129/2008, categoría oficial que arrastra desde la
Orden de 30 de Junio de 1979 por la que se establece el primer catálogo de razas (BOE 9 de Agosto de 1979)
en el que figuraba como raza de protección especial.
El Libro Genealógico de la raza se aprueba por Orden de la Consejería de Ganadería Agricultura y Pesca del
Gobierno de Cantabria de fecha 4/2/1999 (BOC 12/2/1999).
DESCRIPCIÓN DE LA RAZA
Se trata de animales que presentan rasgos típicos del “Bos Taurus Cantabricus”, elipométricos, brevilíneos,
y de perfil recto.
Desde el punto de vista morfológico las características más destacadas son:
 Testuz elevada, particularidad que exagera la presencia de moña
 Perfil recto
 Cuernos en paréntesis blancos en la base y negros en la punta, que salen lateralmente para dirigirse
posteriormente hacia delante y hacia arriba.
 Capa compuesta, presenta tres Variedades
- 84 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Avellana: se trata de una capa castaña con gran variedad cromática, desde la muy clara (marina) hasta la
muy oscura (morena).
Barriada: se trata de una capa atigrada sobre fondo castaño, presencia de listones verticales oscuros.
Envinada: castaña muy oscura con listón decolorado respecto a la capa base.
 Mucosas: son de color negro con orla clara rodeando el morro (orla plateada).
 Pezuñas: de color negro.
SITUACIÓN AL COMIENZO DEL PROGRAMA
La nula selección a la que ha sido sometida esta raza históricamente, unida a las deficientes condiciones de
explotación en pastos escasos y de muy baja calidad, a dado lugar a una raza de escasa rentabilidad
económica, lo que obligó a los ganaderos a buscar un incremento de la misma en el cruce industrial, con las
razas Asturiana de Montaña y Limousina.
Esta práctica con el tiempo condujo a un aumento del mestizaje de la raza, sin que por ello se consiguiera
una raza mejorada.
A finales del siglo XX y primeros años del XXI se detectaba la presencia de animales con genes “foráneos”
entre los individuos registrados en el Libro Genealógico.
DISEÑO Y DESARROLLO DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN
En el 2004 y previo acuerdo mayoritario con los ganaderos en el Libro Genealógico se decide iniciar un
programa de “recuperación”, basado en las siguientes premisas:
1. Ningún animal sería eliminado del Libro Genealógico, aún cuando fuese clasificado con un alto grado de
mestizaje. Con esta decisión se evitaba la pérdida de ayudas oficiales y se conseguía un alto grado de
colaboración por parte de los ganaderos.
2. El programa se basa en la clasificación de los animales en base a sus características morfo-estructurales
y de las características raciales patognomónicas de la raza, fundamentalmente los faneros y la
coloración de las mucosas.
3. En el 2004-2005 se somete a una reclasificación la totalidad de los animales inscritos en el Libro
Genealógico, siendo clasificados en 3 categorías.
 “Categoría
A”:
son
animales
considerados
“puros”, que cumplen con
todas las exigencias del
estándar
racial.
Sus
descendientes
tanto
machos como hembras
pueden ser inscritos en el
Registro de Nacimientos
del Libro Genealógico.
Nº ANIMALES A
% Anim ales A
900
807
80
800
70
690
700
70
647
60
600
59
534
500
432
52
50
450
44
400
40
300
30
62
45
200
20
100
10
0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
0
2004 2005 2006 2007 2008 2009
Nº Animales A
- 85 -
%
II Congreso Nacional de Zootecnia
 “Categoría B”: son hembras con ligeros signos que
evidencian la contaminación con sangres foráneas.
Solamente se pueden inscribir en el Registro de Nacimientos
del Libro Genealógico sus descendientes hembra.
% Anim ales B
Nº ANIMALES B
18
180
17
165
160
16
152
15,3
141
140
14
13,6
131
119
120
10,6
98
100
12
12
10
8,6
80
8
60
6
40
4
20
2
0
2004
2005
2006
2007
2008
0
2009
2004
2005
2006 2007
2008
2009
%
Nº Animales B
 “Categoría C”: son hembras con un manifiesto grado de cruzamiento con otras razas. Son animales a
extinguir dentro del Libro Genealógico. Sus descendientes no son admitidos en ninguna sección del
Libro Genealógico.
N º A N IM A LES C
400
374
% Anim ales C
45
386
355
40
350
319
38
304
35
300
39
34,4
30
250
29
234
27,3
25
200
20
20
150
15
100
10
50
5
0
0
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Nº Animales C
2004 2005 2006 2007 2008 2009
%
- 86 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
4. Todos los animales inscritos en el Registro de Nacimientos del Libro Genealógico son calificados a los
treinta y seis meses, siguiendo los criterios descritos anteriormente.
Nº DE ANIMALES
CALIFICACIONES
160
140
120
100
80
60
40
20
0
146
140
116
106
101
89
84
82
92
70
34
22
2005
22
12
6
2004
118
99
2006
2007
17
2008
2009
AÑO
TOTALES
ACEPTADAS
RECHAZADAS
5. Las diferentes calificaciones son realizadas por una comisión integrada por técnicos designado por la
Administración y ganaderos designados por la Asociación.
A continuación hacemos un seguimiento de los resultados obtenidos con la ejecución del programa:
Evolución censo Animales
900
800
700
600
500
400
300
200
100
0
807
690
647
534
432
374
450
386
355
319
304
234
165
152
141
131
119
98
2004
2005
2006
2007
2008
2009
Animales A
Animales B
Animales C
EVOLUCION DE %
80
70
60
50
40
30
20
10
70
59
62
29
27,3
12
10,6
52
44
38
17
45
39
15,3
34,4
13,6
20
8,6
0
2004
2005
% animales A
2006
2007
% animales B
- 87 -
2008
2009
% animales C
II Congreso Nacional de Zootecnia
CONCLUSIONES
1. Una vez establecido completamente el programa (dos primeros años)
 Ha habido un ligero aumento de la población total (17% en seis años).
EVOLUCION DE ANIMALES
1200
80
74
70
1150
1139
1113
1100
60
1097
1033
1000
988
971
953
950
1065
1060
1056
1050
41
50
40
999
31
MACH OS
H EMBRAS
53
30
965
23
20
18
900
10
850
0
2004
2005
2006
2007
ANIMALES TOTALES
HEMBRAS
2008
2009
MACHOS
 Ha habido una progresión constante de la población clasificada como “A” (86,8% en seis años)
 Se ha producido un descenso, constante en el tiempo y pronunciado en la cuantía de las poblaciones.
i. “B” 41% en seis años.
ii. “C” 37% en seis años.
iii. La influencia de las hembras “A” en el Libro Genealógico, aumenta de forma notable con el
desarrollo del programa pasando de representar un 51.5% de los animales inscritos en el Registro
de Nacimientos en 2006 a un 87,2% en 2009
EVOLUCION DE %
80
70
70
60
50
40
62
29
27,3
52
44
38
45
39
30
20
59
17
10
0
2004
15,3
2005
% animales A
34,4
20
13,6
2006
12
2007
% animales B
- 88 -
10,6
2008
8,6
2009
% animales C
II Congreso Nacional de Zootecnia
2. A la vista de los resultados del programa la Asociación en Asamblea General de sus miembros ha
decidido eliminar definitivamente del Libro Genealógico los animales “C”.
EVOLUCION DE %
80
70
70
60
50
40
29
27,3
12
10,6
52
44
38
45
39
30
20
10
59
62
17
15,3
34,4
20
13,6
8,6
0
2004
2005
% animales A
2006
2007
% animales B
2008
2009
% animales C
3. El empleo de las técnicas clásicas de la Zootecnia, como es la valoración de los caracteres fenotípicos
con el auxilio puntual de las modernas técnicas de la genética (control de filiación mediante técnicas
de ADN) se revela como una herramienta válida para acometer programas de recuperación y
mantenimiento de poblaciones en peligro.
- 89 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
4. CRECIMIENTO DE LOS CORDEROS Y CARACTERÍSTICAS
DE LAS CANALES DE LA VARIANTE GÉNICA RASA OVIARAGÓN
Roche A (1,2), Ripoll G (1), Joy M (1), Alabart JL (1), Calvo J.H (1), Fantova E (2), Folch, J (1).
(1),CITA de Aragón. Av Montañana 930. 50059 Zaragoza
(2),Oviaragón SCL –UPRA-Grupo Pastores Mercazaragoza. 50014 Zaragoza
INTRODUCCIÓN
En los últimos años se están descubriendo en distintas razas ovinas mutaciones ligadas a un aumento de la
prolificidad. La utilización de estas variantes génicas puede ser un buen instrumento para aumentar la
eficiencia productiva de los rebaños. En el caso de la oveja Rasa Aragonesa, la utilización de la nueva
variante génica natural (alelo FecX R, variante ROA, “Rasa Oviaragón”: Patente nº 200703168/8) en el gen
BMP15 (bone morphogenetic protein-15) podría contribuir a mejorar los resultados económicos de
determinadas explotaciones ovinas gracias a que incrementa la prolificidad en ovejas heterocigotas (Jurado
et al., 2008, Martínez-Royo et al., 2008), siempre que se realice bajo un estricto control técnico, ya que las
homocigotos son estériles. Como no se recurre a cruzamientos con otras razas, los corderos se pueden
comercializar como “Ternasco de Aragón”, reconocido por la Unión Europea como Indicación Geográfica
Protegida (IGP).
Durante el año 2009 se realizaron una serie de estudios reproductivos, los cuales han mostrado que el
efecto del alelo FecXR (ROA) sobre la tasa de ovulación y la prolificidad incrementa el número de los
corderos nacidos por parto (Lahoz et al., 2009a) y que en tratamientos hormonales se recomiendan dosis
menores de eCG (Lahoz et al., 2009b), sobre todo en corderas. La fertilidad tras la inseminación artificial de
las ovejas portadoras del alelo FecXR es similar ó algo superior quizás debido a su mayor tasa de ovulación
(Alabart et al., 2009). En sementales donantes de semen para inseminación artificial no se observaron
diferencias de fertilidad entre animales portadores y no portadores del alelo FecX R (Lahoz et al., 2009c).
Estos estudios han permitido confirmar la capacidad reproductiva de la variante génica ROA.
El objetivo de este estudio es comprobar que la nueva variante ROA no está asociada a características
negativas en la capacidad productiva de ovejas portadoras ni en su descendencia, ni a variaciones en la
calidad de la canal.
MATERIAL Y MÉTODOS
Las experiencias se desarrollaron en la finca experimental del CITA (Zaragoza) durante la primavera 2010.
El alelo mutado está representado como R y el alelo normal (salvaje) como +. Las ovejas control (++; n=18)
habían nacido en el CITA, mientras que las ovejas ROA (R+; n=16) se adquirieron en ganaderías privadas,
procedentes de inseminación artificial. Dichas ovejas se inseminaron con semen de machos no portadores,
dando lugar a las siguientes combinaciones de genotipos madre/cordero en la descendencia: hijos no
portadores de madre no portadora (++/++); hijos no portadores de madre portadora (R+/++); hijos
portadores de madre portadora (R+/R+). Se realizaron dos experimentos: En el experimento 1 se estudió el
efecto de la mutación sobre los rendimientos productivos de los corderos y sus madres en el periodo partodestete; en el experimento 2 se estudió el efecto de dicha mutación sobre los rendimientos productivos de
los corderos en el periodo destete-sacrificio y la calidad de la canal de dichos corderos. Las edades son
medias ± 6 días.
En el experimento 1 se estudió la ganancia media diaria (desde nacimiento hasta el destete a 50 d) de 36
corderos de ovejas ROA (15 machos y 21 hembras) y 32 corderos de ovejas Control (12 machos y 20
hembras), todos de parto doble. En las 24 horas posteriores al parto se crotaló, se tatuó y se anotó el peso,
sexo, fecha de nacimiento y madre de cada uno de los corderos. Durante los primeros 30 días, los corderos
recibieron leche materna como única alimentación para así poder estimar diferencias en la producción
láctea de las ovejas portadoras y no portadoras. A partir del día 30, todos los corderos dispusieron de un
pienso de arranque medicado comercial a libre disposición.
- 90 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Todos los animales permanecieron juntos en estabulación en las mismas condiciones, con cama de paja, y
las madres alimentadas mediante el sistema RUM (paca 0,71 UFL kg/MF). El peso y condición corporal (CC)
de las ovejas y el peso de los corderos los midió siempre la misma persona, mediante pesadas al partonacimiento y luego semanalmente. La iniciación del pienso y el destete se realizaron a la 4ª y 7ª semanas,
respectivamente. Para la nota de CC se siguió el método descrito por Russel et al., (1969) modificado por la
Meat and Livestock Commission (1975).
En el experimento 2 se estudió la ganancia media diaria durante el cebo, (desde el destete hasta el sacrificio;
50 - 100d) de corderos: hijos no portadores de madre no portadora (++/++)(19 machos y 16 hembras);
hijos no portadores de madre portadora (R+/++)(10 machos y 9 hembras); hijos portadores de madre
portadora (R+/R+)(13 machos y 7 hembras). Todos fueron procedentes tanto de parto simple como doble.
Dichos corderos, al igual que en el experimento 1, al nacer se pesaron e identificaron. Para estudiar la canal
se utilizaron 37 corderos machos al sacrificio, que se realizó al llegar al peso adecuado de la categoría
Ternasco (22,9 ± 0,91 kg). Una vez oreada la canal se pesó y se evaluó la conformación (EUROP, escala
expandida a 12 puntos), el engrasamiento (de 1 a 4 puntos, escala expandida a 12 puntos) y el color de la
grasa subcutánea (desde 1, muy blanca, hasta 9) y se pesó la canal una vez oreada.
Los datos de corderos con diversos problemas se excluyeron del tratamiento estadístico. Las diferencias
entre lotes se analizaron mediante ANOVA y test de Duncan, utilizando el procedimiento GLM del paquete
estadístico SAS (SAS, 2004). El nivel de significación se estableció en 0,05.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Experimento 1
El crecimiento de los corderos de parto doble no estuvo influenciado por el genotipo materno (Tabla I) y la
evolución del peso de las madres de ambos genotipos fue también similar (Tabla II). Durante los primeros
30 días, los corderos sólo se alimentaron con leche materna, lo que sugiere que no hay diferencias en la
producción láctea entre las ovejas ROA y las no portadoras del alelo FecX R.
Tabla I: Características productivas de los corderos de parto doble hasta el destete en función del genotipo
materno (medias ± E.E.).
Corderos de ovejas
ROA
(n=36)
Corderos de ovejas
Control (n=32)
SIG
Peso al nacimiento (kg)
Peso 8 d (kg)
3,2±0,6
5,0±1,0
3,3±0,5
4,9±1,0
NS
NS
Peso 15 d (kg)
6,0±1,3
6,1±1,2
NS
Peso 22 d (kg)
7,1±1,6
7,3±1,3
NS
Peso 30 d (kg)
7,9±1,8
8,2±1,6
NS
Ganancia Media Diaria 0-30 d (g)
157,5±0,04
171,4±0,04
NS
Ganancia Media Diaria 30-50 d (g)
204,3±0,02
178,2±0,01
NS
NS: P>0,05
- 91 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla II: Evolución del peso vivo y condición corporal en las ovejas tras el parto y en lactación (medias ±
E.E.).
ovejas ROA
Genotipo de las
Ovejas Control ++
R+
SIG
ovejas
(n=16)
(n=18)
Peso 8 d (kg)
58,7±6,12
58,9±7,11
NS
Peso 15 d (kg)
55,6±6,22
56,5±7,53
NS
Peso 22 d (kg)
55,9±5,92
57,1±7,66
NS
Peso 30 d (kg)
55,5±6,96
56,8±7,96
NS
CC 8 d
2,7±0,47
2,6±0,47
NS
CC 15 d
2,6±0,40
2,5±0,41
NS
CC 22 d
2,5±0,44
2,5±0,51
NS
CC 30 d
2,4±0,48
2,3±0,39
NS
NS: P>0,05
Experimento 2
No se observaron diferencias significativas entre genotipos en el peso al nacimiento de los corderos de
parto simple y doble (Tabla III). Tampoco se observaron diferencias significativas en cuanto a ganancia
media diaria en la fase de cebo (50 -100 d).
Tabla III: Características productivas de corderos de los tres genotipos (partos simples y dobles) durante el
cebo (medias ± E.E.).
Genotipo(madre/cordero)
(madre/cordero)
Peso al nacimiento (kg)
Ganancia Media Diaria
50-100 d (g)
++/++ (n=35)
R+/++ (n=19)
R+/R+ (n=20)
SIG
3,5±0,101
3,4±0,138
3,2±0,140
NS
293,0±8,2
268,3±11,4
269,3±11,9
NS
NS: P>0,05
En cuanto a los resultados obtenidos en la canal, no se observaron diferencias significativas entre
tratamientos para ninguna de las variables estudiadas (Tabla IV). El rendimiento de la canal fue medio-bajo,
pero la conformación y engrasamiento fueron adecuados para el Ternasco de Aragón, siendo similares los
tres genotipos estudiados.
Tabla IV. Peso vivo y características de la canal
Genotipo
++/++
R+/++
R+/R+
E.E.
(madre/cordero)
n
13
12
12
Peso vivo
23,3
22,5
22,8
0,25
Peso canal fría
10,56
10,28
10,43
0,219
Rto. canal
45,36
45,56
45,73
0,620
1
+
Conformación
5,5 (O)
5,8 (O )
5,4 (O)
0,29
Engrasamiento2
5,7 (2+)
5,8 (2 +)
6,1 (2+)
0,29
Color grasa3
2,2 (B)
2,2 (B)
2,1 (B)
0,25
Sig
NS
NS
NS
NS
NS
NS
Escala desde 1 (P−: inferior) a 15 (E +: Excelente) de la clasificación EUROP (E excelente, U muy buena, R buena, O
menos buena y P inferior).
2 Escala desde 1 (1 - muy escasa) a 12 (4 + importante)
3 Escala desde 1 (B- muy blanca) hasta 9 (A+ muy amarilla)
1
- 92 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Estos datos preliminares indican que los corderos producidos por las ovejas ROA no difieren en peso vivo,
crecimiento o características de la canal en comparación con los corderos de ovejas no portadoras de la
variante génica. Se ha observado un crecimiento ligeramente mayor en los corderos de ovejas no
portadoras debidas al distinto origen de los lotes experimentales. Las diferencias no son significativas pero
sería conveniente confirmar estos datos con un tamaño muestral mayor.
AGRADECIMIENTOS
Proyecto financiado por Mº de Ciencia e Innovación (Proyecto TRACE PET2008-0076) y convenio entre
Oviaragón y Gobierno de Aragón.
Al Centro de Transferencias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura y Alimentación del Gobierno
de Aragón y al FEADER que financia parte del proyecto que incluye este estudio DER-2010-02-50-720208-553.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ALABART, J. L.; MARTÍNEZ-ROYO, A.; LAHOZ, B.; CALVO, J. H; MARTÍ, J. I.; JURADO, J. J; VIJIL, E.; FANTOVA E.;
FOLCH, J. (2009). Fertilidad y prolificidad de las ovejas portadoras o no portadoras del alelo FECXR
inseminadas en las ganaderías de UPRA-GRUPO PASTORES. XXXIV Jornadas Científicas de la S.E.O.C.,
Barbastro, septiembre.
JURADO, J. J.; FANTOVA, E.; FOLCH, J.; EQUIPO VETERINARIO DE CARNES-OVIARAGÓN; VIGIL, E.;
MARTÍNEZ-ROYO, A. y CALVO, J. H. (2008). “Características productivas de animales portadores del alelo
FecXR/BMP15”. XXXIII Jornadas Científicas de la S.E.O.C., Almería, 24-27 de septiembre.
LAHOZ, B., ALABART, J. L.; ECHEGOYEN, E.; SÁNCHEZ, P.; CALVO, J. H.; MARTÍNEZ-ROYO, A.; JURADO, J. J.;
FANTOVA, E. y FOLCH, J. (2009 a). “Efecto del alelo FecXR del gen BMP15 sobre la tasa de ovulación y la
prolificidad en ovejas Rasa Aragonesa”. XIII Jornadas sobre Producción Animal AIDA. Zaragoza. pp. 678680.
LAHOZ, B.; ALABART, J. L.; MARTÍ, J. I.; ECHEGOYEN, E.; CALVO, J. H.; MARTÍNEZ-ROYO, A.; VIJIL, E. y FOLCH,
J. (2009 b).¿Es necesario reducir la dosis de eCG en corderas prolíficas portadoras del alelo FecXR (ROA)?:
Efecto de dos dosis diferentes sobre la fertilidad y prolificidad. XXXIV Jornadas Científicas de la S.E.O.C.,
Barbastro, septiembre.
LAHOZ, B., BLASCO M. E; SEVILLA E; FOLCH. J; QUINTIN F.J; MARTÍNEZ-ROYO, A.; GALEOTE A.I ; CALVO, J. H
; FANTOVA E.; JURADO, J. J; ALABART, J. L. (2009 c). Fertility of select Rasa aragonesa rams carrying or not
the FECXR allele of BMP15 gene when used in artificial insemination. EAAP 2009. Barcelona
MARTÍNEZ-ROYO, A.; JURADO, J. J.; SMULDERS, J. P.; MARTÍ, J. I.; ALABART, J. L.; ROCHE, A.; FANTOVA, E.;
BODIN, L.; MULSANT, P.; SERRANO, M.; FOLCH, J. y CALVO, J. H.(2008). “A deletion in the bone
morphogenetic protein 15 gene causes sterility and increased prolificacy in Rasa Aragonesa sheep”. Anim.
Genet. 39(3): 294-297.
MEAT AND LIVESTOCK COMISSION: Body condition scoring of ewes. En: Sheep improvement services, 1975,
5.
RUSSEL, A. J. F.; DONEY, J.M.; GUNN, R.G.(1969). Subjetive assessment of body fat in live sheep. J. Agrc. Sci.
Cam., (72) 451-254.
- 93 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
5. DESARROLLO DE UN PROGRAMA DE INSEMINACION ARTIFICIAL OVINA EN LA RAZA RASA
ARAGONESA GESTIONADO POR ANGRA DURANTE EL AÑO 2009
Laviña, A1, A. Macías 1, E. Cuartero1, P Arellano1, S. Murillo 1, L. Marcén 1, I. Garitano3, E. Feliz de Vargas 3 y E.
Vijil2.
1. A.N.G.R.A. (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino de la Raza Rasa Aragonesa). Cabañera Real
s/n. 50800 Zuera (Zaragoza)
2. A.T.P.S.Y.R.A. (Area Técnica de Producción, Selección y Reproducción Animal) Avda. de Movera, 580.
50194 Zaragoza
3. C.I.A.R. El Chantre de la Diputación Provincial de Teruel. Plaza San Juan, 7. 44001 Teruel
INTRODUCCION
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Raso Aragonés (ANGRA) se crea en 1979 con el
objetivo prioritario de mantener la pureza racial y evitar que la raza se extinguiera, convirtiéndose en la
entidad oficialmente reconocida por el Ministerio de Agricultura para el control y seguimiento del Libro
Genealógico de la Raza. Si bien en los inicios la prioridad fue el mantenimiento de la pureza racial y evitar
que la raza se extinguiera, pronto hubo que empezar a elaborar un proyecto de mejora de la Raza. El
objetivo de mejora seleccionado por los criadores fue la prolificidad, con la idea de hacer más rentables sus
explotaciones, desarrollándose para este fin un Esquema de Valoración de Sementales publicado en el BOE
en el año 1990 y apoyado mediante sucesivos convenios de colaboración por la Consejería de Agricultura
del Gobierno de Aragón.
En el año 2003 se incorpora la resistencia frente a scrapie como criterio de selección en el Esquema. Desde
entonces se actúa dentro de un planteamiento de selección mixta junto a la prolificidad, cuidando que el
programa de mejora de la prolificidad no sufra ningún retroceso. El descubrimiento del Gen Santa Eulalia
(Monteagudo et al, 2009), que incrementa la prolificidad en las ovejas portadoras, y sus futuras
consecuencias y necesario control ha sido la última incorporación al desarrollo del Esquema.
El Esquema de Valoración de Sementales de ANGRA se basa en tres elementos fundamentales: las
Evaluaciones Genéticas, con Juan Altarriba como evaluador genético, el programa de genotipado y el
programa de inseminación artificial ovina que es la herramienta clave para el desarrollo práctico del
esquema y la difusión de la mejora genética. (Laviña et al, 2007)
Al ser la herramienta clave, sus puntos críticos se convierten en los puntos críticos del Esquema, sobre todo
el número total de inseminaciones y la fertilidad de las mismas, de los que, lógicamente, depende en gran
medida el número final de animales nacidos de inseminación que permanecen en las explotaciones que es lo
que da sentido al desarrollo del Esquema cuya finalidad es la difusión de la mejora genética.
Buena parte del trabajo de ganaderos y técnicos, tanto de ANGRA como de los Centros de Inseminación,
tiene como objetivo eliminar esos puntos críticos incrementándolos lo más posible. El objetivo de este
trabajo es demostrar que, aún a sabiendas de las dificultades de la tarea, larga y poco agradecida, se pueden
mejorar los resultados poco a poco hasta alcanzar niveles razonables si todos los estamentos participantes
en el Esquema y en el Programa de Inseminación colaboran en ello.
RESULTADOS
Durante el año 2009 se han realizado 5963 inseminaciones, (un 13,28 % más que en el año 2008) en 85
ganaderías con semen procedente de 24 machos presentes entre el ATPSYRA de Movera y el C.I.A.R El
Chantre de Teruel. (Tabla I)
- 94 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla I. Datos reproductivos de los machos donantes.
MACHO
22099-BM
22100-BM
22477-MO
23929-ML
24756-HG
25231-JH
25303-SR
25863-FS
26394-DT
27560-UZ
27577-JH
28108-PB
28109-AH
43221-CR
43222-CR
45467-JH
48667-CR
49076-GN
49078-FT
66249-GN
71706-GN
71707-FT
73778-VF
77387-FS
CENTRO
ATPSYRA
ATPSYRA
ATPSYRA
ATPSYRA
ATPSYRA
CHANTRE
ATPSYRA
ATPSYRA
CHANTRE
ATPSYRA
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
CHANTRE
ESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTADO
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
TESTAJE
OVEJA
145
15
234
366
14
689
613
382
244
795
339
315
61
62
78
182
159
26
119
182
151
165
475
64
PART
59
2
104
155
8
326
305
179
128
377
170
179
35
36
44
98
90
11
55
85
70
89
183
35
CORD.
97
3
173
245
14
559
494
287
205
567
297
302
60
60
83
159
151
18
92
143
110
137
286
57
FERT.
0,41
0,13
0,44
0,42
0,57
0,47
0,50
0,47
0,52
0,47
0,50
0,57
0,57
0,58
0,56
0,54
0,57
0,42
0,46
0,47
0,46
0,54
0,39
0,55
FEC.
0,67
0,20
0,74
0,67
1,00
0,81
0,81
0,75
0,84
0,71
0,88
0,96
0,98
0,97
1,06
0,87
0,95
0,69
0,77
0,79
0,73
0,83
0,60
0,89
PROL
1,64
1,50
1,66
1,58
1,75
1,71
1,62
1,60
1,60
1,50
1,75
1,69
1,71
1,67
1,89
1,62
1,68
1,64
1,67
1,68
1,57
1,54
1,56
1,63
La presencia de cada macho en un centro determinado y el número de inseminaciones de cada macho no se
deben a causas aleatorias. Se analiza el número de inseminaciones por provincia, el tipo de ganadería, el
valor genético medio de las ovejas inseminadas y el estado del semental. En función de todo ello se asignan
los machos a los centros, redistribuyéndose tantas veces como sea necesario.
800
700
600
500
400
300
200
100
0
FE
E
NE
RO
BR
ER
M O
A
RZ
O
AB
R
IL
M
AY
O
JU
NI
O
JU
L
A G IO
SE
O
PT ST
O
IE
M
O C B RE
T
NO UB
RE
VI
E
DI MB R
C
IE E
M
BR
E
Nº DE O VE JAS
INSEMINACIONES POR MESES
Fig 1. Evolución del número de inseminaciones por meses realizadas en el año 2009
- 95 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En la figura 1 se muestra el número de inseminaciones realizadas por meses en el año 2009. El 53 % de las
inseminaciones se realiza en el segundo semestre, representando un incremento del 6 % respecto a las IA
realizadas en el 2º semestre del 2008.
La fertilidad media en el año 2009 ha sido de un 48 % ( 55% en el segundo semestre vs. 40.7% del primer
semestre), la prolificidad de 1,63 corderos por parto y la fecundidad de un 79 % (Figura 2). El año 2009 ha
representado un incremento de 3 puntos porcentuales de la fertilidad respecto al 2008
DATOS POR MESES
2,00
1,50
prolificidad
1,00
fecundidad
fertilidad
0,50
0,00
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11 12
MES
Fig 2. Evolución de los parámetros reproductivos del Programa de Inseminación por meses en el año 2009
Durante el año 2009 se ha desarrollado la etapa preliminar del Plan de Explotación del Gen Santa Eulalia
(GSE) (Laviña et al, 2009), con dos objetivos fundamentales: aumentar el número de hembras portadoras,
fundamentalmente mediante IA en las ganaderías y aumentar el número de machos portadores en los
centros de testaje y en las ganaderías, para poder aumentar y reemplazar los machos donantes de semen. Se
han realizado 1094 inseminaciones con un 50 % de fertilidad y de prolificidad con machos portadores del
GSE. Las hembras inseminadas se han seleccionado cuidadosamente atendiendo a su historial reproductivo
y a su capacidad maternal.
Se han incorporado tres nuevos sementales que se suman al ya existente. (Tabla II). Existen diferencias
importantes de fertilidad y prolificidad entre sementales. Los sementales incorporados en el 2009
presentan unas fertilidades muy altas respecto a la media del total de donantes empleados, favoreciendo el
desarrollo del Plan de Explotación del GSE.
Tabla II. Datos reproductivos de los machos donantes portadores del GSE.
MACHO
27560-UZ
43221-CR
48667-CR
43222-CR
TOTAL
OVEJAS
795
62
159
78
1094
PARTOS
377
36
90
44
547
CORDEROS
567
60
151
83
861
- 96 -
FERT.
0,47
0,58
0,57
0,56
0,50
FEC.
0,71
0,97
0,95
1,06
0,79
PROL.
1,50
1,67
1,68
1,89
1,57
II Congreso Nacional de Zootecnia
CONCLUSIONES
Se han incrementado tanto el número total de inseminaciones como el número de ganaderías que
inseminan y lo ha hecho de forma significativa. La aparición del Gen Santa Eulalia y la incorporación al
Esquema de los nuevos asociados son las principales causas de estos aumentos.
Estamos razonablemente satisfechos con la fertilidad de las inseminaciones del año 2009. El resultado se ha
basado en las fertilidades del segundo semestre, lo que avala la decisión del Equipo Técnico de recomendar
a los ganaderos a inseminar en mayor medida en el segundo semestre, que por primera vez ha superado en
número de inseminaciones al primer semestre. El objetivo seguirá siendo aumentar las IA realizadas a
partir de Julio para conseguir mejores datos de fertilidad y aumentar en número de animales de reposición
nacidos de IA. Además, el aumento de la fertilidad también corresponde a una adecuada planificación de las
inseminaciones por parte del equipo técnico, de acuerdo a criterios de selección de los lotes por la edad de
los animales, condición corporal, fecha del ultimo parto y destete, condiciones de los lotes posteriormente a
la IA, condiciones sanitarias (evitando manejos bruscos y vacunaciones), etc.
Se está llevando a cabo una adecuada gestión de los machos presentes en los Centros de Inseminación,
tanto con los machos donantes como con los machos en entrenamiento, gracias a la buena coordinación
establecida entre la Asociación y los Centros (ATPSYRA y CIAR El Chantre).
El desarrollo del Plan de Explotación del Gen Santa Eulalia sigue su curso establecido, basándose
fundamentalmente en la inseminación con dosis obtenidas de machos portadores, de los que se está
haciendo un adecuado uso, con machos donantes en ambos centros lo que nos garantiza ya un elevado
número de dosis y poderlas servir a cualquier punto de nuestra geografía. En las explotaciones iniciales del
descubrimiento del gen se han hecho series de montas dirigidas que han permitido obtener machos
portadores cuyo destino ha sido los centros de inseminación.
AGRADECIMIENTOS
Aprovechamos estas líneas para dejar constancia de nuestro agradecimiento a todo el personal de los
centros de inseminación (ATPSYRA y CIAR El Chantre).
BIBLIOGRAFIA
Laviña, A.; Macías, A. M.; Marcén, L.; Sierra I.; Altarriba, J. y Vijil, E. 2007. Evolucion del esquema de selección
de la raza rasa aragonesa y situación actual de la misma. I Congreso Nacional de Zootecnia. Madrid.
Laviña, A.; Macias, A. M.; Martin, E.; Arellano, P.; Murillo, S.; Ponz, R.; Monteagudo, L.V.; Tejedor, T. ; Sierra, I.
y Vijil, E. 2009. Analisis de la distribucion de partos de ovejas portadoras del alelo Fec Xr del gen BMP 15.
SEOC 2009 Barbastro. pp. 408-412
Monteagudo, L. V., Ponz, R., Tejedor, M. T., Laviña, A. & Sierra, I. 2009. A 17 bp delection in the Bone
Morphogenetic Protein 15 (BMP 15) gene is associated to increased prolificacy in the Rasa Aragonesa sheep
breed. Ani. Repro. Sci. 110: 139-146.
- 97 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
6. RESULTADOS PRELIMINARES DE LA MONITORIZACIÓN DEL PASTOREO
1García
1 Línea
EN UNA VACADA DE LIDIA UTILIZANDO TECNOLOGÍAS GPS-GPRS
García, J.J.; 2Lomillos Pérez, J.M.; 1Posado Ferreras, R.; 2Alonso de la Varga, M.E.; 1Bartolomé
Rodríguez, D.J.; 2Escalera Valente, F.; 3Olmedo de la Cruz, S.; 2Gaudioso Lacasa, V.R.
de Investigación en Vacuno, Instituto Tecnológico Agrario. Paseo Canalejas, 77, 2ºA. 37001 Salamanca.
E-mail de contacto: [email protected]
2 Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de León.
3 Instituto Tecnológico Agrario, Finca Zamadueñas. Ctra. Burgos, Km. 119. 47071 Valladolid.
INTRODUCCIÓN
Las razas de ganado vacuno explotadas en sistemas extensivos, en general, y la raza de lidia, en particular,
presentan unas peculiaridades etológicas que dificultan su manejo (Gaudioso y col., 1987), ello hace
particularmente difícil el desarrollo de estudios de comportamiento.
Existen pocos datos científicos sobre el comportamiento en libertad del ganado bovino explotado en
régimen extensivo, y en particular, de la raza de lidia. Encontramos observaciones, más o menos empíricas,
sobre el desarrollo de prácticas de manejo que, a juicio de los ganaderos, influirían en el comportamiento
del toro bravo. No obstante, resultan insuficientes para la resolución de los principales problemas que
afectan el rendimiento productivo de este tipo de ganado.
El rápido desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs) en los últimos
años, ha propiciado su empleo para la localización y seguimiento de mamíferos salvajes y animales marinos,
y para el estudio de diferentes variables como el seguimiento a distancia y la elección de áreas de pastoreo
en animales domésticos (Schlecht y col., 2004; Sickel y col., 2004; Aparicio y col., 2006).
En este trabajo se pretende aplicar las TICs al estudio del comportamiento del ganado de lidia en pastoreo,
con vistas a obtener datos de interés a tiempo real de los animales monitorizados, sin que la presencia del
hombre modifique sus parámetros etológicos y fisiológicos. El conjunto de datos recogidos servirá para
profundizar en el conocimiento del comportamiento del ganado bravo en pastoreo y estudiar la influencia
de determinados factores como la época del año o el sistema de manejo empleado en cada ganadería. A su
vez, esta monitorización será de gran ayuda para el ganadero, quien podrá conocer en cualquier momento,
y desde cualquier parte del mundo, la situación de sus animales, los trayectos recorridos y la temperatura
ambiental, entre otros factores.
MATERIAL Y MÉTODOS
La realización del estudio se llevó a cabo en tres
ganaderías de reses bravas situadas en la provincia de
Salamanca. Los dispositivos fueron colocados en el
momento en que los animales eran inmovilizados en
la manga para la realización de algún tipo de manejo
sanitario.
Figura 1: Instalación de los dispositivos sobre los
animales en la manga de manejo.
En total se han utilizado 14 hembras: 6 animales
jóvenes (4 eralas y 2 animales de cuatro y cinco años,
respectivamente) y 8 adultos (de entre ocho y quince
años de edad).
- 98 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Los datos de posición eran almacenados en el dispositivo GPS-GPRS y enviados vía satélite, cada 12 horas, a
la Plataforma M2M desarrollada por la empresa ORANGE®, a la que se accedía de forma sencilla mediante
un usuario y contraseña (Figura 2).
Figura 2: Plataforma del servicio M2M de ORANGE®.
El conjunto de posiciones se pueden ver como puntos sobre una foto de satélite de la finca escogida, y
exportar en formato Excel, expresados en coordenadas geográficas (longitud y latitud), así como los datos
de temperatura ambiental.
Posteriormente, utilizando tecnología GIS (Geographical Information System) y ortofotos de las fincas de
estudio, los datos de posición recogidos fueron cargados en una hoja georreferenciada con el programa Arc
Map®. Con la aplicación para movimientos animales Haw Tools, de ese mismo programa, calculamos el área
de campeo a partir del mínimo polígono convexo delimitado por el conjunto de los datos de posición. Y
respecto a los trayectos recorridos por cada animal se han calculado en base a las distancias entre cada
punto de posición.
Para llevar a cabo el estudio estadístico se ha utilizado el programa informático STATISTICA 7.0 de Statoft
Inc. para WINDOWS® habiendo realizado análisis de varianza de una vía (ANOVA) y matrices de correlación
lineal con distintas variables independientes y dependientes, así como el análisis post-hoc utilizando el test
de Newman-Keuls.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A excepción de problemas técnicos puntuales surgidos durante la puesta a punto de los dispositivos, se
puede decir que la tecnología aplicada parece adecuada para la monitorización de animales de lidia. Hay
que tener en cuenta, que al tratarse de animales que se encuentran en condiciones de libertad absoluta
resulta inevitable la aparición de daños esporádicos en los dispositivos que pueden condicionar el
funcionamiento del dispositivo emisor y, consecuentemente, a la obtención de datos, como por ejemplo, los
debidos al: rascado contra encinas, cercas y otras superficies, los golpes durante enfrentamientos
agonísticos (peleas) ó la humedad (lluvia).
La interferencia de los collares con la respuesta etológica de los animales parece despreciable, de acuerdo
con las afirmaciones de diversos autores que utilizaron un sistema de collar GPS-GPRS similar al nuestro
(Frost y col., 1997; Hulbert y col., 1998; Ganskopp, 2001). Por tanto, el dispositivo no afectaría al biorritmo
normal de la raza ni a su relación con el resto de individuos.
El envío de datos de posición fue programado inicialmente cada 90 minutos, pero se aumentó a una
frecuencia de envío de cada 15 minutos, con el fin de disponer de mayor información.
- 99 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Las áreas de campeo resultantes son variadas y dependen de la extensión del cercado en que se encuentra
el animal (Tabla 1). Los más pequeños son utilizados casi al completo por los animales. Las áreas de campeo
de las vacas que pastaban en cercados menores, en torno a 30 has., arrojan resultados de uso de entre el 81
y 95% del espacio disponible; mientras que en cercados más grandes (196 has.), se observa una utilización
del espacio por parte de todos los animales cercana al 60%.
Tabla 1: Áreas de campeo para los diferentes animales y fincas de nuestro estudio.
Animal Área de campeo (has.)
1
24.9
2
24.3
3
44.86
4
108.69
5
118.06
6
116.66
7
33.19
8
24.62
9
29.52
Superficie Finca (has.)
26
26
55
192
192
192
36
36
36
Estos resultados están en consonancia con los obtenidos por Ganskopp (2001), en un estudio del
movimiento de vacas Hereford y Angus, utilizando collares GPS, en un cercado de 825 has., registrando un
área de campeo de 325 has, correspondiente a un grado de utilización del 39,4% del espacio disponible. Por
su parte, Barbary (2006) también monitoriza a 36 vacas Angus obteniendo valores de utilización del
espacio del 70.84%, en pequeños cercados, de 2 a 3 has., con buen pasto. El área de campeo es de 2.4 has., lo
cual refuerza nuestros resultados de una menor utilización del territorio cuanto mayor es el mismo.
En nuestro caso, los animales monitorizados en la finca de mayor dimensión, se distribuyeron por el 60%
del terreno. Se podría pensar que el espacio disponible es superior al requerido por el animal para cubrir
sus necesidades vitales pero, hay que tener en cuenta que en dicha explotación los animales eran
suplementados con pienso y forraje. Si el animal dispone de un estrato herbáceo escaso y es suplementado
diariamente en un punto determinado de la finca, sus movimientos en busca de alimento se concentrarán
en los alrededores de dicho punto (Purroy, 1996). Así, cuando existe buena disponibilidad de pasto la
dispersión de los animales es mayor que en aquellos momentos en los que se necesita suministrar forraje,
formándose pequeños grupos (De Miguel y col., 1989).
Figura 3: Posiciones de los tres animales monitorizados en el
cercado más grande.
Por otro lado, en los cercados grandes se puede producir
un pastoreo desigual del territorio que reduzca la
capacidad de carga de los pastizales y la eficiencia de la
producción ganadera (Bailey, 2001). En el cercado más
grande de nuestro estudio (190 has.) parecen existir zonas
menos usadas por el ganado, aunque con la monitorización
de tan sólo tres animales resulta aventurado afirmar que
haya zonas no utilizadas. No obstante, se puede realizar
una evaluación aproximada de las necesidades que, bajo
condiciones similares a las de este estudio, dicho valor se
situaría próximo a las 70 has.
La actividad de pastoreo también puede verse disminuida cuando las fincas albergan más animales de los
que el territorio puede mantener (Purroy, 2003). Este sería el caso del primer cercado de nuestro protocolo,
donde se alojaron las eralas de manera temporal, siendo el área de campeo de los animales monitorizados
similar a la extensión del cercado.
- 100 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El tipo de terreno y su orografía también influyen en el área de campeo, ya que el ganado se desplaza
creando senderos que conectan zonas de recursos tan diversos como el agua, el forraje o la sombra,
utilizando las vías que supongan menor esfuerzo, atravesando las zonas más suaves, y reduciendo así su
gasto energético (Ganskopp y col., 2001).
Figura 4: Trayectos realizados por tres animales a lo largo del período de seguimiento en la finca de orografía
más acentuada.
Se apreció que si el espacio que poseen los animales es suficientemente grande, lo administran o dividen en
zonas para los diferentes momentos del día. Éstas dependen de factores como la presencia de charcas o
bebederos, de puntos de administración de sal, de complementación alimentaria, de refugios, orografía del
terreno y distribución del arbolado. Los dos últimos factores fueron estudiados por De Miguel y col. (1989),
obteniendo una clara relación entre la dispersión territorial de un rebaño, la vegetación arbórea y arbustiva
y la geomorfología del terreno.
<
Figura 5: Diferentes zonas para usos determinados: I, alimentación; II, bebida; III descanso.
Se observaron claramente diferentes áreas de uso preferente, más marcadas en la finca de mayor superficie,
muy diversas en cuanto al arbolado y la orografía. Así, diferenciamos las zonas de alimentación (punto de
comederos), agua o bebida (charca), pasto y reposo (encinas).
- 101 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
CONCLUSIONES
La monitorización mediante el uso de la tecnología GPS-GPRS aplicada al vacuno extensivo, y en particular
al ganado de lidia, puede ser un buen método de manejo y vigilancia del ganado en el futuro, controlando
los movimientos de la manada, su actividad y distribución en el territorio que dispone en el cercado.
Además, esta nueva tecnología, puede ser un buen método a incorporar en los modelos de estudio del
comportamiento en pastoreo, uso del territorio y distribución espacial de los animales en libertad.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos que han posibilitado la realización de esta comunicación han sido financiados por fondos
FEDER-INIA a través del proyecto TRT2006-00026-00-00 titulado: “Aplicación de nuevas tecnologías de
GPS-GPRS para el estudio del comportamiento y mejora de la producción del ganado vacuno extensivo” y
por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Tecnológico Agrario, a través del proyecto:
“Implementación de nuevas tecnologías para la mejora de la producción del ganado de lidia”.
BIBLIOGRAFIA
Aparicio, M. A.; Vargas, J.; Atkinson, A. 2006. Las nuevas tecnologías y la montanera del cerdo ibérico.
Mundo Ganadero, 186:42-48.
Bailey, D.W. 2001. Evaluating new approaches to improve livestock grazing distribution using GPS and GIS
technology. Proccedings of the First National Conference on Grazing Lands, Las Vegas, NV, Dec. 5-8: 91-99.
Barbari, M., Conti L. Koostra B. K. Masi G.1, Sorbetti F. Workman S. R. 2006. The Use of Global Positioning
and Geographical Information Systems in the Management of Extensive Cattle Grazing. Biosystems
Engineering, 95 (2):271-280.
De Miguel, J.M.; Rodríguez, M.A.; Gomez Sal, A. 1989. Selección de hábitat y distribución territorial de un
grupo de vacas en ambiente de dehesa. Options Méditerranéennes - Série Séminaires, 3:299-303.
Frost, A.R., Schofield, C.P., Beaulah, S.A., Mottram, T.T., Lines, J.A. and Wathes, C.M. 1997. A review of
livestock monitoring and the need for integrated systems. Computers and Electronics in Agriculture,
17:139-159.
Ganskopp, D. 2001. Manipulating cattle distribution with salt and water in large arid-land pastures: a
GPS/GIS assessment. Applied Animal Behaviour Science, 73:251-262.
Gaudioso, V.R., Sánchez, J.M. y Bouissou, M.F. 1987. Influence de la rédution d'espace sur le comportement
agonistique des taureaux. Biology of Behaviour, 12: 239-244.
Hulbert, I.A.R., Wyllie, J., Waterhouse, A., French, J., Mcnulty, D. 1998. A note on the circadian rhythm and
feeding behaviour of sheep fitted with a lightweight GPS collar. Applied Animal Behaviour Science, 60:359364.
Purroy, A. 1996. Desarrollo integral del Ganado de Lidia. En: Producciones equinas y de ganado de lidia,
Cap. XVI. Zootecnia, bases de producción animal, tomo XI. (ed. C. Buxadé) pp. 333-343.
Purroy, A. 2003. Comportamiento del Toro de Lidia. Universidad Pública de Navarra.
Schlecht, E., Hülsebuch, CH., Mahler, F., Becker, K. 2004. The use of differentially corrected global
positioning system to monitor activities of cattle at pastures. Applied Animal Behaviour Science, 85:185202.
Sickel, H., Ihse, M., Norderhaug, A., Sickel, M.A.K. 2004. How to monitor semi-natural key habitats in relation
to grazing preferences of cattle in mountain summer farming areas. An aerial photo and GPS method study.
Landscape an urban planning, 67:67-77.
- 102 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
7. UTILIZACIÓN DEL GPS PARA PASTOREO CON RAZAS AUTÓCTONAS DE OVINO
EN ÁREAS DE PASTO EXTENSIVO
1 Equipo
Larraz, V. 1, Fantova, E. 1
Veterinario de Carnes Oviaragón S.C.L. Edificio Pastores. Ctra. Cogullada, nº 65 Mercazaragoza,
Calle G, 50014 Zaragoza.
INTRODUCCIÓN
Existen muchas áreas geográficas cubiertas de bosques, matorral o abundante vegetación espontánea que
como consecuencia de la despoblación sufrida en el medio rural han quedado abandonadas de los cuidados
del hombre; convirtiéndose en áreas de serio riesgo de incendios con las graves pérdidas directas e
indirectas económicas, sociales y medioambientales que ello conlleva.
La recuperación de estas áreas para la sociedad pasa por el aprovechamiento en pastoreo con una carga
racional que favorezca el equilibrio biológico y natural. Por otra parte para que se mantenga el oficio de
pastoreo son necesarios instrumentos que favorezcan este trabajo, hasta hoy excesivamente sacrificado y al
que hay que dotar de mejor calidad de vida.
En este estudio se evalúa cómo los dispositivos GPS aplicados en las ovejas pueden contribuir al
aprovechamiento de recursos naturales que de otra forma se pierden o se convierten en residuos peligrosos
al hace más cómoda la vida para los cuidadores de los rebaños y así contribuir al mantenimiento de la
ganadería para este uso.
MATERIAL Y MÉTODOS
Dispositivo y recepción de la posición
El dispositivo utilizado es un Trim Track Locator ®. Este sistema, frecuentemente utilizado para
localización de vehículos (taxis, ambulancias, etc) combina la detección de la posición por medio del
sistema GPS y el envío de datos por medio de comunicación inalámbrica GSM.
Sus características hacen que sea apropiado para su uso en ovejas debido a su tamaño pequeño (143.3 mm
x 76.2 mm x 36.7 mm. y 300 gramos de peso), antena integrada, diseño a prueba de agua y fuente de poder
interna consistente en 4 baterías alcalinas AA estándar, con una duración de hasta 90 días.
Los envíos de posición del localizador TrimTrac son normalmente precisos dentro de un rango de 6 metros
horizontalmente y 10 metros verticalmente.
La configuración se puede cambiar en cualquier momento y a cualquier distancia mediante el envío de un
SMS con un código preestablecido. Permite modificar los tiempos de envío de posición, activar un
seguimiento continuo, etc.
El dispositivo anterior se introduce en una caja protectora modelo MicroCase™PELI 1040 Black Liner del
tamaño adecuado, que proporciona resistencia extra a la carcasa del Trim Trak así como protección frente
al agua y polvo dadas sus características de estanqueidad e indestructibilidad.
El equipo se cuelga a modo de esquila de un collar de los utilizados habitualmente en ganado ovino.
La recepción de la posición se hace a través del portal de Internet desarrollado por el ITG de Navarra.
Previa asignación de un usuario y contraseña a los equipos, se accede a la información vertida por el
servidor, consistente en un mapa en el cual se indica la posición requerida, y una tabla con las coordenadas,
la hora de la posición, y el nivel de batería del equipo.
Esta aplicación guarda los registros y permite consultar los movimientos del ganado durante los periodos
de tiempo deseados.
- 103 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Para la visualización es necesario contar con un dispositivo con conexión a Internet, que no necesariamente
tiene que ser un ordenador, pudiéndose ser también un teléfono móvil con navegador de Internet.
Se han realizado 3 experiencias piloto con ganaderías en diferentes zonas de Aragón. A un par de ovejas de
cada rebaño se les ha equipado con equipos GPS, programados para enviar posición cada 6 horas, y se ha
hecho el seguimiento diario de todas las ovejas, guardando los registros de todas las posiciones obtenidas, y
formando en cada caso a los ganaderos de estas explotaciones para el manejo de los dispositivos, estando
siempre asesorados por un técnico de UPRA –Grupo Pastores.
Pardina de Ayés (Sabiñánigo)
Un rebaño de 500 ovejas de raza rasa aragonesa se ubica en el paraje conocido como “Pardina de Ayes”
(Sabiñanigo-Huesca). Dicha ganadería es gestionada por la UPRA-Grupo Pastores.
La Pardina de Ayés, cuenta con 300 Has, 60 Has de praderas valladas y el resto de bosque y monte bajo que
no cuentan con ningún tipo de barrera para el ganado. El pastoreo de estas áreas es especialmente
necesario, ya que el aprovechamiento a diente de malezas y hojarasca contribuye a la limpieza de estas
zonas lo que previene la propagación del fuego en caso de incendio.
El encargado del rebaño visualizaba diariamente la posición a través de Internet para localizar el rebaño y
acudir hasta él en caso necesario, para abrevar, realizar tratamientos sanitarios, etc.
Puerto de Collarada, Villanúa (Huesca)
El rebaño anterior se junta en los meses del verano junto a los de otras ganaderías de la zona para pastar en
los pastos del Puerto de Collarada, en el Pirineo Oscense. Un total de 2.000 ovejas permanecen en este
puerto desde junio hasta octubre. Collarada, con altitudes que varían entre los 1.100 y los 2.880 m, tiene
una superficie de 2.100 Has y cuenta con 4 zonas donde pasta el ganado y 2 vías principales de acceso, por
la zona oeste o por la zona este.
Uno de los ganaderos, asistido por un técnico de UPRA-Grupo Pastores informaba diariamente del lugar
donde se encontraba el rebaño. 1 vez por semana un par de ganaderos subían para revisar el estado del
ganado y efectuar curas. El localizador les permitió conocer la posición del ganado 4 veces al día, sabiendo
así los lugares de pernocta del ganado.
Masía de Monteagudo. Albarracín (Teruel)
Se trata de una explotación extensiva de 300 Has de monte bajo, donde se cría un rebaño de 1.000 ovejas de
raza rasa aragonesa. El perímetro de dicha finca está vallado.
Los ganaderos de la Masía Monteagudo conocieron en una charla formativa los ensayos que se estaban
realizando con dispositivos GPS y vieron que les sería de gran utilidad en su explotación, al tratarse de una
explotación con el perímetro vallado, y donde el ganado recorre libremente una amplia extensión de
terreno, y a la que el ganadero va una vez al día para revisar el ganado.
RESULTADOS Y CONCLUSIONES
En el caso de la Pardina de Ayés y la Masía Monteagudo este sistema les ha permitido poder controlar
desde casa la posición diaria y acudir sin rodeos al lugar donde se encuentra el rebaño en caso necesario.
Además ha evitado el tener que ir varias veces al día para comprobar que las ovejas estaban en el lugar
correcto, permitiendo dedicar este tiempo a otras labores.
- 104 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En el puerto de Collarada, el conocer de antemano el lugar de pernocta del ganado ha evitado a los
ganaderos varias horas de camino en busca del rebaño, al permitirles ir directamente hacia el lugar
indicado por el localizador. Así mismo los ganaderos han podido hacer un seguimiento de las zonas de pasto
más apetecibles para el ganado, itinerarios más frecuentes, etc.
La utilización de este sistema de localización en puertos de montaña es muy interesante, tanto desde el
punto de vista de calidad de vida del ganadero (disminuye las horas de búsqueda del ganado), como desde
el punto de vista económico al no tener que contratar un pastor que permanezca en la montaña todo el
verano. Desde un punto de vista medioambiental permitirá la continuación del pastoreo de pastos de
puerto con ganado, que contribuyen al mantenimiento de la biodiversidad de especies vegetales que se han
adaptado al pastoreo a lo largo de los siglos y evita el embastecimiento de estas zonas.
El pastoreo conducido exige una dedicación diaria del ganadero, y hace el oficio poco atrayente para los
jóvenes. En aquellas zonas en que el terreno lo permita (pastoreo de áreas extensas de monte, pastos de
puerto, fincas valladas, etc) se ha demostrado como una herramienta adecuada para el seguimiento del
ganado sin necesidad de estar permanentemente vigilándolo y también para la búsqueda de los rebaños
que pastorean libremente.
Este sistema puede suponer un incentivo a los jóvenes al permitir realizar esta labor con una menor
dedicación y pudiendo disponer de jornadas libres. El utilizar nuevas tecnologías puede hacer esta
profesión más atractiva al proyectar una imagen de modernización y adaptación a los tiempos actuales.
Contribuye además a facilitar la labor a personas con poca experiencia, al permitir encontrar el ganado sin
necesidad de conocer el lugar de pastoreo y el comportamiento de las ovejas en áreas de pasto extensivo.
El equipo no es excesivamente costoso al necesitar únicamente un par de dispositivos GPS y poder
visualizar desde Internet gratuitamente, incluso a través del teléfono móvil.
Así pues se ha evaluado positivamente el uso de esta herramienta que facilita las labores diarias de atención
del rebaño y permite mejorar la calidad de vida de los ganaderos, contribuyendo además mediante la
continuación del pastoreo de áreas extensivas al mantenimiento de los territorios, evitando el
embastecimiento de montes y puertos de montaña.
BIBLIOGRAFÍA
AGUILAR RAMÍREZ, M., CUESTA PERNAUT, F., VILLANUEVA VERGARA, M. (2008). Servicio de localización
de ganado por GPS de ITG ganadero. Navarra Agraria. Julio-Agosto 2008.
APARICIO, M. A; ATKINSON, A.; PRIETO, L.; OBLEDO, J.; GONZÁLEZ, F; VARGAS, J.D.; ANDRADA, J.A.
(2007).Monitorización del pastoreo en sistemas extensivos. Pequeños Rumiantes 3: 27-36
CUESTA, F. (2007). Seguimiento de animales en semilibertad mediante tecnología GPS. Mapping 120, 84-85
AGRADECIMIENTO
Al Centro de Transferencias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura y Alimentación del
Gobierno de Aragón y al FEADER que financia parte del proyecto que incluye este estudio DER-2010-02-50720204-553.
- 105 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
8. PRIMEROS RESULTADOS DEL PROYECTO DE COLABORACIÓN INIA-FEAGAS “ESTRATEGIAS,
MEDIDAS Y HERRAMIENTAS DE CONSERVACIÓN
Y MEJORA DE RAZAS AUTÓCTONAS DE VACUNO DE CARNE”
Martín-Collado, D., Carabaño, M.J. , Toro, M.A. , F.E.A.G.A.S. y Diaz, C.
INTRODUCCIÓN
A lo largo del presente documento se resumen las actividades realizadas dentro del proyecto
“ESTRATEGIAS, MEDIDAS Y HERRAMIENTAS DE CONSERVACIÓN Y MEJORA DE LAS RAZAS AUTÓCTONAS
DE VACUNO DE CARNE” de octubre 2009 a octubre 2010. Tal y como se describe en la “Memoria del
Proyecto” y en el “Plan de Actividades 2010” (ver Anejo 1). Calendario de trabajo para más información), las
acciones planteadas para el primer año del proyecto son:
 El diseño y comprobación de encuestas a ganaderos, ex ganaderos y agentes.
 La realización de las encuestas.
 El análisis parcial de las mismas.
A estas tres secciones se han añadido dos posteriores. La primera (Sección V) explica distintas actividades
de diseminación de los resultados parciales del proyecto. La segunda es una sección de anejos que contiene
información adicional que complementa el resumen de actividades. Las razas que involucra el presente
proyecto son las siguientes: Alistana-Sanabresa, Avileña-Negra Ibérica, Berrenda en Colorado, Retinta,
Pirenaica y Terreña. Estas razas se han seleccionado en pares compuestos de una raza de censo muy
reducido y otra con censo más amplio con un ámbito geográfico común.
I DISEÑO Y COMPROBACIÓN DE ENCUESTAS A GANADEROS, EXGANADEROS Y AGENTES.
Esta sección está dividida en tres grupos de actividades: los concernientes al diseño previo de la encuesta a
ganaderos, a la comprobación y el diseño final de dicha encuesta y a la selección de agentes a encuestar y al
diseño de la encuesta a usar.
Diseño previo de la encuesta a ganaderos
-
Elaboración del borrador inicial de la encuesta. Octubre 2009/Enero 2010
Tal y como se describe en “Resumen de actividades del Convenio de colaboración CC08-073-FEAGAS”
se realizó el diseño estadístico de las encuestas a ganaderos. En base a dicho diseño estadístico se
elaboró el borrador inicial de la encuesta para ser discutido con las Asociaciones de Ganaderos de las
razas incluidas en el proyecto.
- Reunión con las Asociaciones. 4 de Febrero de 2010
Esta reunión de trabajo tuvo lugar en las instalaciones de INIA en Madrid. La Subdirección General de
Conservación de Recursos y Alimentación Animal del MARM estuvo representada en dicha reunión por
Doña Piedad Santos. En dicha reunión se presentó el proyecto en su conjunto y más detalladamente su
primera fase, centrándose en la realización de las entrevistas a los ganaderos. Se discutió el diseño de la
encuesta y la metodología de trabajo para la realización de las mismas. También se definió el número
definitivo de encuestas a realizar en cada raza. En la tabla 1 se muestran las ganaderías a encuestar por
parte del INIA y de cada una de la Asociaciones de ganaderos. Se acordó la realización de 50 encuestas por
parte de las asociaciones de ganaderos y 30 por parte del INIA en las razas con más censo y encuestar al
total de los ganaderos asociados en el caso de la raza Alistana-Sanabresa y Terreña. La raza Berrenda en
Colorado representa una situación intermedia.
Considerando todas las razas, el número total de
explotaciones en las que se prevé la realización de
la encuesta es de 348.
Tabla 1. Número de ganaderías a encuestar en cada
raza por personal ligado a las asociaciones de cada
raza participante y por el personal contratado en el
INIA.
- 106 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Elaboración de la encuesta final. Febrero de 2010.
En base a la discusión del borrador del cuestionario que tuvo lugar en la reunión de 4 de Febrero con las
Asociaciones de las razas involucradas en el proyecto y a discusiones posteriores a través de correo
electrónico se diseñó la encuesta final para ganaderos.
Comprobación de la encuesta a ganaderos
Comprobación de la encuesta a ganaderos. Febrero de 2010.
La encuesta final elaborada tras la reunión con las Asociaciones se probó con distintos ganaderos. La
prueba se realizó con diez ganaderos de la raza Avileña-Negra Ibérica en la sede de la Asociación de dicha
raza en Avila. Estos ganaderos no fueron incluidos en el estudio posterior.
Diseño final de la encuesta a ganaderos
Elaboración de la encuesta definitiva a ganaderos. Febrero 2010.
La encuesta final se modificó de acuerdo a los resultados de la comprobación de la misma. Se incluye dicha
encuesta en el Anejo 2.
Determinación de agentes
Se ha discutido el perfil de los agentes involucrados en la dinámica de las razas autóctonas en
España. Se ha decidido que los agentes que serán considerados en el proyecto son los siguientes:








Asociaciones de Ganaderos
Empresas de distribución
Pequeños comercios
Autoridades de Agricultura
Autoridades de Medio Ambiente
Institutos de Investigación y Universidades
Centros públicos de mejora y conservación de razas
Agencias de desarrollo rural
Diseño de la encuesta a agentes
Elaboración del primer borrador de la encuesta a agentes. Julio de 2010.
III.- REALIZACIÓN DE ENTREVISTAS A GANADEROS, EX-GANADEROS Y AGENTES
Dividimos la realización de entrevistas a ganaderos en dos actividades que han sido llevadas a cabo de
marzo a agosto de 2010. Estas son la visita a las seis Asociaciones de ganaderos participantes en el
proyecto y la realización de las encuestas por parte del INIA y las Asociaciones.
Visita a las Asociaciones. Marzo-Abril 2010
Tal y como se explica en el “Resumen de actividades del Convenio de colaboración CC09-019-FEAGAS” en
las reuniones se trató lo siguiente:






Discusión de los pormenores del trabajo de campo y organización final del mismo.
Visita a las explotaciones de la raza
Selección de los ganaderos a entrevistar
Definición de agentes con influencia en cada una de las razas
Realización de entrevistas a ganaderos por parte del personal de INIA
Entrenamiento del personal de las Asociaciones que realizarán entrevistas a ganaderos
En los casos de las Asociaciones de razas con mucha dispersión geográfica se han visitado varios centros
para formar a las personas encargadas de realizar las encuestas.
Realización de las encuestas. Marzo-Septiembre 2010.
A lo largo de estos meses, personal del INIA y de las Asociaciones
han llevado a cabo las encuestas a ganaderos. Hasta el momento
se han visitado 185 explotaciones. En la tabla 2 se incluyen en nº
de encuestas realizadas por raza hasta el momento. En la figura 1
dichas explotaciones se localizan geográficamente.
Tabla 2. Número de ganaderías encuestadas en el primer año de
convenio (hasta octubre de 2010) para cada una de las razas
- 107 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
participantes en el proyecto.
IV.- ANÁLISIS PARCIALES DE LA ENCUESTA A GANADEROS
Todos los datos recogidos mediante las 185 encuestas realizadas hasta el momento han sido transcritos a
formato Excel para su tratamiento informático y estadístico. A continuación presentamos un análisis
descriptivo de parte de estos datos realizado en octubre del presente año. Con éste se ha pretendido tener
una idea de la situación de las razas analizadas y de los factores que, de una u otra forma, pueden estar
afectando al éxito diferencial de las distintas razas y explotaciones dentro de las razas. Los resultados se
presentan diferenciando entre las distintas razas.
La Berrenda en Colorado no se incluye por el bajo número de encuestas realizadas hasta la fecha. Los
resultados pueden sufrir modificaciones posteriores al completar los datos. Sólo los resultados
presentados para las razas Avileña-Negra Ibérica y la Alistana-Sanabresa pueden considerarse como
definitivos por haberse realizado más del 90% de las encuestas previstas.
Los datos se dividen en las siguientes secciones temáticas:
 Raza y funciones
 Categorías indicadoras de sostenibilidad
 Categorías de ganaderos en función del objetivo de explotación
 Importancia de las distintas características del ganado y de los criterios de selección
 Apreciación social hacia las razas
 Subsidios
 Tamaño de fincas, tenencia y uso de la tierra
 Perfil del ganadero
 Trabajo en la explotación
 Canales de distribución de los productos
Raza y funciones
Tabla 3. Perfil de las ganaderías de las distintas razas en relación al tamaño, la intensidad de explotación
la relevancia de la raza autóctona.
- 108 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El número total de animales depende de las razas y el sistema de explotación. Los sistemas de explotación
puramente extensivos, Retinta y Avileña-Negra Ibérica tiene mayor número de animales y menor
intensidad de explotación (animales/ha.). Por otro lado podemos observar en la tabla 3 cómo en estas dos
razas es mayor el uso de vacas de las razas autóctonas como madres para ser cruzadas con toros de razas
cárnicas seleccionadas, principalmente Charolais y Limousin. El cruzamiento es un medio para aumentar
la rentabilidad de las explotaciones y así asegurar su mantenimiento pero tiene importantes repercusiones
en la salud genética de las razas puras. Estas repercusiones serán analizadas en profundidad en las
siguientes fases del proyecto.
Tabla 4. Índices de variación en el pasado (años 2000 a 2010) y prevista para el futuro (2010-2015) del
número de madres y número de madres autóctonas en la explotación.
Todas las explotaciones en general han aumentado de tamaño, midiéndolo en número de madres por
ganadería, siendo los que más lo han aumentado las explotaciones de Avileña-Negra Ibérica y los que
menos las de Pirenaica y Retinta. Este incremento de tamaño puede ser debido a que para encontrar la
rentabilidad de las explotaciones se requiere cada vez un mayor tamaño y no implica que el número de
animales de la raza haya aumentado, pues el número de explotaciones puede haber disminuido. Es
interesante reseñar que el número de animales autóctonos ha aumentado de forma más importante que el
resto del ganado.
En este caso la Avileña-Negra Ibérica y la Terreña son las que han apostado en mayor medida por las razas
autóctonas. Nótese que estas dos razas son las que se distribuyen en los ecosistemas más agrestes de todas,
en las zonas montañosas del sistema central y del País Vasco
Todas las razas, excepto la pirenaica, van a seguir aumentando el tamaño de la explotación en el futuro. Al
igual que en el pasado parece que las explotaciones analizadas van a seguir apostando por las razas
autóctonas, hecho que, a priori, puede ser reflejo del éxito de las políticas de mantenimiento de razas
autóctonas.
- 109 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Categorías indicadores de sostenibilidad.
En las dos tablas que se presentan a continuación (5 y 6) se muestran los porcentajes esperados en el
cambio del censo de la explotación agrupados en cuatro categorías (desaparición, disminución, estable,
aumento) para todas las vacas madre y, en particular, para la raza autóctona.
Tabla 5. Categorías de variación prevista del número de vacas madre en las ganaderías. Porcentaje de ganaderías en
cada una de las categorías por raza
TABLA 5 - % de categorías de variación del vacas madre
DESAPARICION DISMINUCION ESTABLE AUMENTO
RAZA
Avileña-Negra
Ibérica
Alistana-Sanabresa
Pirenaica
Retinta
Terreña
2.7
11.0
49.3
37.0
25.8
15.8
2.2
0.0
0.0
5.3
20.0
9.1
38.7
31.6
31.1
0.0
35.5
47.4
46.7
90.9
Tabla 6. Categorías de variación prevista del número de vacas madre en las ganaderías. Porcentaje de ganaderías en
cada una de las categorías por raza
TABLA 6 - % de categorías de variación del vacas madre autóctonas
RAZA
Avileña-Negra
Ibérica
Alistana-Sanabresa
Pirenaica
Retinta
Terreña
DESAPARICION
DISMINUCION
ESTABLE
AUMENTO
4.1
5.4
8.1
82.4
24.1
15.8
2.3
0.0
6.9
5.3
15.9
0.0
6.9
10.5
34.1
0.0
62.1
68.4
47.7
100.0
Categorías de ganaderos en función del objetivo de explotación
Se han categorizado las ganaderías en función del objetivo de las mismas. Hay tres tipos: de “Carne” (venta
de animales para carne únicamente), de “Hembras” (venta de animales para carne y para reproductores) y
de “Vida” (venta de reproductores) (tabla 7). Las que venden animales para carne pueden subdividirse a su
vez en tres: las que venden los teneros para “cebadero”, para “matadero” o para “ambos” (tabla 8)
Tabla 7. Porcentajes de ganaderías de cada una de las razas en las distintas categorías en función de su objetivo de
producción
TABLA 7 - OBJETIVO PRODUCCIÓN
RAZA
CARNE
HEMBRAS
VIDA
Avileña-Negra Ibérica
Alistana-Sanabresa
Pirenaica
Retinta
Terreña
60.8
78.1
73.7
34.8
45.5
13.5
21.9
21.1
37.0
45.5
25.7
0.0
5.3
28.3
9.1
Tabla 8. Porcentajes de ganaderías de carne de cada una de las razas en las distintas categorías en función del destino
de los terneros de producción por raza
TABLA 8 - DESTINO ANIMALES CARNE
RAZA
CEBADERO
AMBOS
MATADERO
Avileña-Negra Ibérica
Alistana-Sanabresa
Pirenaica
Retinta
Terreña
28.4
15.6
26.3
43.5
18.2
14.9
25.0
5.3
8.7
9.1
56.8
59.4
68.4
47.8
72.7
- 110 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Importancia de las distintas características del ganado y de los criterios de selección
El análisis de estos datos tiene un doble propósito. Por un lado se pretende analizar la coherencia entre las
características preferidas o buscadas por los ganaderos y los criterios con los que seleccionan los animales.
Por el otro lado se analizará la coherencia entre las características buscadas y los criterios de selección de
las distintas categorías de ganaderos aquellos que “crean” la raza (ganaderos de “vida” y de “hembras”) y
aquellos que “usan” la raza (“carne” y “hembras”).
Se presentan primero cuatro tablas sobre la importancia relativa que los ganaderos dan a las distintas
características del ganado (tablas 9-12) por raza y por categorías de ganaderos dentro de las razas AvileñaNegra Ibérica, Retinta y Pirenaica.
De la tabla 13 a la 16 se analizan los criterios de selección de madres en las distintas razas (tabla 13) y en
las distintas categorías de ganaderos de Avileña-Negra Ibérica (tabla 14), Retinta (tabla 15) y Pirenaica
(tablas 16)
Tabla 9. Importancia relativa de las características del ganado en las distintas razas analizadas
- 111 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 112 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Apreciación social hacia las razas
La apreciación de la sociedad hacia las razas es uno de los factores que puede tener influencia en el
mantenimiento de las razas locales tal y como se observó en el proyecto Europeo Eureca. Este factor fue
medido como la apreciación que los ganaderos perciben hacia su raza de distintos agentes sociales.
Subsidios
Los subsidios son una de las herramientas usadas en la mejora y conservación de la explotación de razas
autóctonas. Éstos están planteados como una ayuda para superar malas situaciones y mejorar la capacidad
de competencia de las explotaciones para que una vez eliminados los subsidios sean rentables por sus
propios medios. Se ha analizado la situación actual de las distintas ganaderías en relación con los subsidios
determinándose cuales serían los cambios en el número de animales autóctonos en la explotación ante la
variación de los subsidios (tabla 18).
- 113 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Se han dividido las explotaciones en cuatro categorías en función de los efectos de la disminución de los
subsidios. Por un lado tenemos las ganaderías que “dejarían” la raza o “disminuirían” el número de
animales ante descensos en la cuantía de los subsidios, y por otro lado tenemos los que seguirían “igual” o
“aumentarían” el tamaño de su ganadería autóctona (Ver tabla 19.) El fin de esta categorización es analizar
qué factores hacen que unas ganaderías sean más sensibles a cambios en los subsidios que otras.
Tabla 19. Porcentaje de ganaderías de cada raza en cada una de las categorías definidas en función de los
efectos de la disminución de los subsidios, si estos se redujeran a la mitad (1) o se eliminaran por completo
(2) (medido en porcentaje).
Tamaño de fincas, tenencia y uso de la tierra
Se han tomado datos también sobre el tamaño de la explotación en hectáreas, sobre la tenencia de la tierra,
sobre el porcentaje del terreno que es usado para la ganadería y, dentro de éste, el que es usado para
pastos. En la tabla 20 se presenta un resumen de estos datos.
- 114 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Perfil del ganadero
El perfil de los ganaderos puede tener una gran influencia sobre el devenir de las explotaciones, sobre el
objetivo de las mismas y sobre su capacidad de adaptación a los cambios que puedan ocurrir en el
medioambiente, en los sistemas de explotación y en el mercado. En la tabla 21 se analiza el envejecimiento
de los ganaderos en las distintas razas, el número de cursos al año al que asisten y la valoración que le dan
éstos para su formación.
Trabajo en la explotación
Se ha analizado también el perfil de las explotaciones en función las formas de trabajo que se dan en ellas.
En la tabla 22, se presentan datos sobre el porcentaje de ganaderos a tiempo total en cada una de las
explotaciones, el número medio de trabajadores asalariados a tiempo completo y el número de jornales
medio por año contratado a trabajadores esporádicos.
- 115 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 22. Datos sobre el tipo de trabajo en las explotaciones de las diferentes razas
Canales de distribución de los productos
Se han analizado también los distintos canales de comercialización usados en las distintas razas con el fin
de posteriormente evaluar el efecto que éstos puedan tener sobre la rentabilidad de las razas. En la tabla 23
se presenta un resumen de estos datos.
Tabla 23. Porcentaje de ganaderías en cada raza que usan los diferentes canales de distribución de
productos
- 116 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
9. EFECTO RACIAL SOBRE LA CALIDAD DE LA CANAL DE TERNEROS DESTETADOS
Y CEBADOS EN GALICIA
Domingo, G. 1 Iglesias, A.2 , Moreno, A 3 , Sanchez, L4
Nutrimentos Deza S.A. [email protected]
Departamento. Anatomía y Producción Animal. (USC). 27002. Lugo.
3. ACRUGA, C/ Ramón Montenegro, 18. 27002 Lugo.
4 Spin-off Deinal. Facultad de Veterinaria (USC). 27002 Lugo.
1
2
1. RESUMEN
En el presente trabajo se incorporan nuevas investigaciones relacionadas con la situación técnica del
cruzamiento industrial de ganado vacuno de carne en Galicia (España) y referidas a la calidad de la canal de
los terneros obtenidos por cruces de la raza Rubia Gallega y otras razas de producción de carne con la raza
de aptitud lechera Holstein.
Para su realización se han utilizado 66 terneros machos procedentes de distintas explotaciones ganaderas
de Galicia, cuyos genotipos se distribuyeron de la siguiente forma: 43 terneros cruzados de Rubio Gallego x
Frisón, 16 Limousine x Frisón y 7 Azul Blanco Belga x Frisón, con lo que su distribución porcentual fue del
65,15%, 24,24% y 10,60%, respectivamente, cantidades que se ajustan a la representación media de los
cebaderos gallegos. Los terneros se agruparon en una nave de destete y, posteriormente, se trasladaron a
otra nave para su engorde, siendo sometidos al mismo manejo y alimentación durante el periodo del
ensayo.
Los resultados indican que las canales más pesadas, mejor conformadas, más compactas y con mayor
rendimiento fueron las procedentes del cruce del Azul Blanco Belga, y las más ligeras y de menor
rendimiento las del Limousine, situándose las de Rubio Gallego en una posición intermedia. En el estado de
engrasamiento no existieron diferencias estadísticamente significativas, entre los tres genotipos.
El área del Longíssimus thoracis fue mayor en los terneros procedentes del cruce del Rubio Gallego por
Frisón (83,58 ± 7,73), muy superior a la del cruce de Limousine (75,35 ± 11,65). Los del cruce de Azul
Blanco Belga dieron resultados intermedios (80,49 ± 8,24).
2. INTRODUCCIÓN
Galicia (España) produce alrededor de 480.000 terner os por año, perteneciendo el 65% a genotipos
del efectivo lechero , por cruzamientos entre la raza Holstei n con toros de especia lizació n cárnica y un
26% son animale s de razas autóct onas, princip almente la Rubia Gallega, las cuales proporc ionan una
carne con importa ntes connota ciones de calida d que se comerci aliza como IGP “Ternera Gallega”.
Los trabajos sobre producción y calidad de la canal y de la carne de terneros cruzados de Rubio Gallego por
Holstein (RG x HF) son numerosos (Sánchez et al., 1997; Dios et al., 1997) pero nunca se han realizado en
condiciones comerciales y comparando los resultados con los obtenidos en las mismas condiciones con los
terneros Limousine por Holstein (LIM x HF) y Azul Blanco Belga x Holstein (B Belga x HF). Considerando
que además la abundante documentación que existe sobre estos cruces se refiere siempre a animales
sacrificados con más de un año de edad, parece conveniente abordar, en la producción comercial de
terneros de tipo gallego, el estudio del efecto de la raza en animales que se sacrifican con menos de diez
meses de edad, objetivo del presente trabajo.
3. MATERIAL Y MÉTODOS
Para realizar este estudio se han utilizado 66 semicanales izquierdas correspondientes a tres tipos de
cruzamientos (43 canales del cruce Rubio Gallego x Holstein, 16 canales del cruce Limousine x Holstein y 7
canales del cruce Azul Blanco Belga x Holstein)
- 117 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Para valorar la conformación nos hemos apoyado en los modelos fotográficos utilizados por la Unión
Europea. Los gradientes de calidad se establecen en base a dobles imágenes de la media canal; por un lado,
vista de su cara lateral (o externa) y, por otro, a partir de la visión del dorso. El plano lateral permite
identificar el perfil cóncavo, recto o convexo, de cada una de las tres regiones anatómicas que más influyen
en la morfología: pierna, lomo y espalda. El plano dorsal permite definir el grado de su desarrollo muscular
según la prominencia de sus relieves. El nivel de engrasamiento se observa de forma general en la canal.
La conformación se evaluó atendiendo al desarrollo de los perfiles de la canal, con atención especial en la
pierna, lomo y espalda. Las clases de conformación adoptadas son: Superior (S=1), Excelente (E=2), Muy
buena (U=3), Buena (R=4), Menos buena (O=5), y Mediocre (P=6). Para el Estado de Engrasamiento se
emplea una escala de: No graso (1), Poco cubierto (2), Cubierto (3), Graso (4) y Muy graso (5) (Reglamentos
(CEE) nº 1208/81, modificado por el nº 2237/1.991, para conformación y por el nº 2930/81 para estado de
engrasamiento).
La clasificación por estado de engrasamiento se realizó por la cantidad y distribución de la grasa de
cobertura, haciéndose hincapié en el interior de la cavidad torácica (escala de 1 a 5).
El grado de cubrición del riñón se valoró subjetivamente como el nivel de deposición de grasa,
estableciendo cuatro grupos (1 = Cubierto; 2 = Pequeña ventana; 3 = Gran ventana; 4 = Descubierto.
La flor se refiere a las estrías de grasa visibles en los músculos intercostales, observados en la superficie
interna y el veteado abdominal por las estrías de grasa bajo el epimisio de los músculos de la pared
abdominal, observados igualmente desde el interior de la cavidad. Hemos utilizado cinco grupos (1 = Sin
grasa; 2 = Músculo visible; 3 = Ligera cubrición; 4 = Algunos cúmulos grasos; 5 = Importantes cúmulos
grasos).
Para las medidas objetivas e índices de la canal se siguió la metodología de De Boer (1974), tomando seis
medidas sobre la media canal izquierda a las 24 horas post mortem: Longitud total de la canal (L.T.C),
Profundidad externa del pecho L.P), (P.E.P), Profundidad interna del pecho (P.I.P), Longitud de la pierna,
Espesor de la pierna ( E.P.) y Perímetro máximo de la pierna (P.M.P.). Para correlacionar entre sí las canales
se ha empleado el índice de compacidad de la canal (peso de la canal/longitud de la canal) y el índice
longitudinal transverso de la pierna (longitud de la pierna/espesor de la pierna). El área del músculo
Longissimus thoracis se obtuvo por planimetría.
4. RESULTADOS Y DISCUSIÓN
4.1. Conformación de la canal
La calidad de la canal fue estudiada con parámetros subjetivos (valoración de la conformación y el estado
de engrasamiento) y objetivos (medidas e índices) en los tres tipos de cruzamientos que se plantearon en
los objetivos del trabajo. Los resultados se exponen en la Tabla 1, en la que se podría destacar la buena
conformación, el aceptable estado de engrasamiento y la gran ampulosidad de la pierna de los terneros
cruzados de Rubio Gallego x Holstein. Las canales procedentes de los cruces de Limousine x Holstein
resultaron ser algo menos compactas, más engrasadas que las anteriores, pero más uniformes. Las canales
de Azul Blanco Belga x Holstein fueron las más uniformes de todos los lotes, ya que obtuvieron en su
totalidad la misma valoración en la conformación; fueron las más pesadas y las de mayor compacidad.
El análisis de varianza realizado por genotipos muestra que existen diferencias altamente significativas
entre los tres genotipos, presentando las mejores conformaciones las canales procedentes del cruce de Azul
Blanco Belga (todas clasificación U), superiores a las del cruce de Rubia Gallega en las que se apreciaron un
(53,49%)con la clasificación U y un (46,51%) de R y a las del cruce de Limousine que tuvieron valoraciones
inferiores (18,75% y 81,25 % ), respectivamente.
- 118 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
TABLA 1: MEDIA, DESVIACIÓN TÍPICA Y SIGNIFICACIÓN DELANÁLISIS
DE VARIANZA DE LAS MEDIDAS DE APRECIACIÓN OBJETIVA DE LA CANAL. EFECTO GENOTIPO
GENOTIPO
Número animales
PESO CANAL
RENDIMIENTO
MEDIDAS SUBJETIVAS
Conformación
Estado engrasamiento
Cubrición riñón
Flor
MEDIDAS CANAL
Longitud total
Profundidad interna
pecho
Longitud Pierna
Espesor Pierna
Perímetro Máximo Pierna
Profundidad Externa
Pecho
ÍNDICES
Compacidad Canal
Longitudinal Transverso
Pierna
RG x HF
43
197.37 14.57 a
55.45 1.87 a
LIMOU x HF
16
191.6 6.37 a
54.9 1.38 a
BBELGA x HF
7
218.0 11.86 b
59.45 1.43 b
F
***
***
3.53 0.50a
2.51 1.40
2.42 0.88
1.81 0.53
3.81 0.40 a
3.19 1.79
2.19 0.98
1.97 0.42
3.00 0b
2.57 1.13
2.43 1.13
1.75 0.50
***
n.s
n.s
n.s
111.94 4.23
37.26 1.71
112.6 3.96
36.9 1.50
113.0 3.51
37.9 1.21
n.s
n.s
74.48 2.24b
23.17 1.37 a
100.7 3.29 a
54.45 2.22 a
72.6 2.47a
22.7 1.19 a
100.3 2.08 a
54.1 2.10 a
73.9 2.14
25.1 0.90 b
104.1 2.91 b
56.4 1.74 b
*
***
**
*
1.76 0.11 a
3.23 0.23 a
1.70 0.11 a
3.20 0.13 a
1.93 0.09 b
2.94 0.12 b
***
***
Medias seguidas por distinta letra en la misma fila son significativamente distintas (P<0.05; Test Duncan)
Estos valores son menores que los que obtienen Campo et al., (2000) para la raza Rubia Gallega, pues el
68,75% de las canales de terneros añojos se clasificaron como U, comparable a los resultados obtenidos por
razas como la Bruna dels Pirineus (Serra et al., 1999) o la Pirenaica (Panea et al., 1999); incluso son muy
superiores a las de razas autóctonas como la Morucha o la Avileña-Negra Ibérica (García & Cruz-Sagredo,
1999ab; Campo et al., 2000). Estas diferencias habría que valorarlas como muy positivas debido a las
distintas edades a la que fueron tomadas, ya que en todos los casos anteriores se trataba de añojos y en
nuestro estudio son terneros de 8 meses que todavía no han desarrollado suficientemente los planos
musculares. Debemos insistir en que estos valores son bastante positivos, ya que se sitúan entre U y R, con
mayor porcentaje de la primera, tal y como corresponde a los machos, coincidiendo en este criterio con
otros autores (Vallejo et al., 1991; Micol et al., 1993; Dios et al., 1997; Dios, 2000), insistiendo en el efecto
edad como factor de influencia.
Existen numerosos trabajos que indican la variación de la conformación en función de la edad y la mejora
de la calificación subjetiva por este criterio. Así lo expresan Kempster et al. (1982), More O´Ferral & Keane
(1990), García de Siles & Gálvez, (1976) y Colomer-Rocher et al., (1980), que afirman que la conformación y
el estado de engrasamiento tienden a aumentar a medida que lo hace el peso al sacrificio. Similares
resultados publican Sueiro et al., (1995 a) y Monserrat et al., (1997) en animales de raza Rubia Gallega, ya
que a medida que aumenta la edad disminuye el número de animales incluidos en la categoría R,
aumentando el porcentaje de canales en las categorías superiores. Monserrat et al.,(1997) explican estas
diferencias en la conformación al relacionarlas con la mayor o menor distancia a la edad madura. Otro
estudio que corrobora estos datos es el de Varela et al., (1997) que al comparar terneros Rubios Gallegos
de siete y diez meses, observan que las cantidades de músculo, hueso y grasa crecen a medida que aumenta
el peso canal, a pesar de que el porcentaje de tejido conjuntivo es mayor en los terneros de siete meses,
debido a los menores porcentajes de músculo y grasa subcutánea de los más jóvenes.
Conviene destacar también la importancia del genotipo, ya que la conformación es un importante criterio
económico a la hora de vender las canales, porque entre otros factores, la conformación está altamente
correlacionada con el rendimiento a la canal (Martin et al., 1993 a; Sánchez, 1996, Sañudo, 1998; Mata,
1984) ya que al ser la conformación función del desarrollo y forma muscular, a partir de ella se podría
determinar la cantidad de carne comestible (More & Keane, 1990; Albertí et al., 1997).
- 119 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
4.2. ESTADO DE ENGRASAMIENTO
Las valoraciones de las canales para la característica estado de engrasamiento no dieron diferencias
estadísticamente significativas entre los tres tipos de cruzamientos estudiados, si bien los de Limousine
presentaron una mayor cantidad de grasa de cobertura.
Este resultado para el estado de engrasamiento debe considerarse bueno, debido a la tendencia actual hacia
carnes más magras (Kempster, 1989) y la competitividad que puede haber con otras carnes, ya que más del
90% de las canales se encuentran incluidas dentro de los niveles 2 y 3 de engrasamiento, resultados muy
similares a los obtenidos por Sueiro (1994), Dios (2000) y Carballo et al., (2000). Para conseguir el nivel 23 de engrasamiento a la temprana edad a la que se sacrifican los terneros, la suplementación y el acabado
son fundamentales. Es difícil, sin una alimentación energéticamente muy alta incrementar los depósitos
grasos en animales tan jóvenes que pertenecen a razas de maduración tardía como las comprendidas en
nuestro estudio (Sánchez, 2000 b). Otros trabajos realizados con añojos de las razas Pirenaica y la Parda
Alpina obtuvieron unas calificaciones similares (Alberti, 1995).
4.3. Nivel de grasa de cobertura renal
La categoría más frecuente en la calificación de la grasa renal en los terneros que forman parte de este
trabajo es la de gran ventana (categoría 3) obteniéndose los siguientes porcentajes (67,44%, 56,25% y
42,86%) para los cruces del Rubio Gallego, Limousine y Azul Blanco belga respectivamente; situándose en
la calificación de menor cantidad de grasa únicamente un pequeño porcentaje del cruce del Azul Blanco
Belga por Holstein y con el mayor nivel de grasa los terneros del cruce Limousine por Holstein.
Sueiro (1994) publica para terneros de raza Rubia Gallega con edades al sacrificio comprendidas entre 6 y 9
meses una cantidad de grasa renal valorada como 2 (pequeña ventana), coincidiendo con los resultados
obtenidos más tarde por Dios (2000). Vallejo et al., (1991) obtiene unos resultados similares en la raza
Asturiana, con edades superiores. Mata (1984) en la raza Retinta califica dentro de la categoría de riñón
cubierto el 32% de las canales, similar al obtenido por Dios (2000), y superior al obtenido por Sueiro
(1994).
4.4. Nivel de flor
Los resultados obtenidos coinciden con los de Dios (1997) para animales cruzados de Rubio Gallego con
Holstein y sacrificados entre los 7 y 9 meses de edad, que sitúa las canales en la clase 2. Sueiro et al., (1995
a) obtiene que la clasificación de flor más frecuente para terneros de raza Rubia Gallega es la clase 2 y
comprueba también que a medida que aumenta el peso de las canales disminuye el número de canales
adscritas a la categoría 1 de flor, y aumenta el número de canales con mayor infiltración de grasa muscular.
4.5. Valoración objetiva de la canal
Las medidas de las canales proporcionaron una buena información después de realizar el análisis de
varianza con los datos obtenidos de los tres tipos de cruzamientos, ya que, a excepción de la longitud total
de la canal y la profundidad interna del pecho, todas las medidas e índices indicaron diferencias
estadísticamente significativas.
En conjunto, las canales procedentes de los cruces de Azul Blanco Belga fueron significativamente más
espesas y compactas, seguidas de los cruces Rubio Gallego y de Limousine, por este orden.
Estos resultados son muy interesantes, ya que permiten diferenciar canales objetivamente y a edades
jóvenes, en las características de mayor valor económico, como es la ampulosidad de la pierna, donde están
situadas algunas de las piezas de mejor valoración comercial. Los cruces de Rubio Gallego proporcionaron
un índice longitudinal transverso de la pierna medio de 3,23, muy superior al 2,94 que tuvieron las de los
cruces de Azul Blanco Belga, a pesar de haber obtenido la mayor compacidad debido al gran peso de las
canales.
- 120 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Según Panea et al.,(1999) el índice de compacidad en terneros de raza Pirenaica mejora al aumentar el peso
al sacrificio, sin embargo la relación longitud de la pierna/espesor es independiente del peso al sacrificio, lo
que daría lugar a que no se noten diferencias en la apreciación visual de la canal. A idénticas conclusiones
había llegado Barriada (1995) trabajando con la raza Asturiana de los Valles.
Los autores citados trabajaron con animales de más edad que los de nuestro estudio, pero esta observación
sigue siendo válida ya que a medida que aumenta la edad, aumentan los espesores y las longitudes, por lo
que nuestros resultados apoyan los obtenidos por Sánchez et al.,(1999 a), que trabajando con machos de la
IGP Ternera Gallega, con edades comprendidas entre 18 y 24 meses, enteros y castrados, afirma que la edad
afecta a todas las medidas o índices, ligando los resultados al mayor desarrollo alcanzado por los animales
de más edad, aún teniendo en cuenta que los animales no alcanzaron la edad madura, al ser la raza Rubia
Gallega una raza de maduración tardía.
En cuanto a las medidas obtenidas en otras razas, con terneros sacrificados a 281 días, Arthur et al.,(1995)
obtiene unas medidas de longitud de la canal para terneros de raza Charolesa inferiores a las de los
animales de nuestro trabajo (95,2 cm. en terneros Charoleses vs. 111,94 - 113,0 cm., según genotipos).
Al contrario de lo que ocurre con los terneros de la raza Serrana Soriana (Asenjo et al., 1999), en los
animales que hemos utilizado predominan las medidas de espesor sobre las de longitud. Los terneros de
raza Morucha sacrificados con un peso vivo medio de 436 kg. (mayores de los 360 de nuestro estudio)
presentan unas canales más largas (133 cm. vs. 112 cm.), pero no muy distanciadas en longitud de la pierna
(78 cm. vs. 74 cm.) y algo más en el espesor de la pierna (33 cm. vs. 23 cm.).
Los resultados de la características físicas de la canal para los tres genotipos estudiados se resumen en la
Tabla 2, en la que observamos diferencias en el área del Longíssimus thoracis, siendo la mayor la que
corresponde a la pieza de los terneros procedentes del cruce de Rubio Gallego por Holstein y la menor la del
Limousine, ocupando el Azul Blanco Belga una posición intermedia.
La importancia de la medición del área del Longissimus radica en que Martin et al.,(1993 a) encontraron que
estaba altamente correlacionada con la calificación de la canal y su rendimiento, con lo que es una
característica que se podría utilizar para determinar el desarrollo muscular de una canal (García de Siles &
Gálvez, 1977).
Se ha podido comprobar que el área del Longíssimus thoracis dentro de una misma edad, es mejor para los
machos y en cuanto a la edad, el área mejora a medida que el animal crece, lo que indicaría una mejor
conformación para los machos y que mejora con la edad. Aunque en cuanto a la conformación, debemos
tener en cuenta que Swatland (1991) nos advierte de que en las comparaciones de canales largas con
canales cortas, una menor superficie transversa no indica necesariamente una menor masa muscular, ya
que la masa se extiende sobre una mayor longitud.
Las áreas obtenidas en este trabajo para los animales con edad de 8 meses son similares a las publicadas
por Martin et al.,(1993 a y b) para animales de las razas Rubia Gallega y Asturiana de edades comprendidas
entre los diez y los dieciocho meses (en torno a 84 cm2). En la raza Asturiana de los Valles y Asturiana de la
Montaña, Martinez et al., (1999) en terneros de diez meses, obtienen unas áreas de 83 cm2 y 81 cm2
respectivamente y Calvo (2001) da en sus resultados para esa misma edad 84,13 cm2, valores muy similares
a los 83,58 cm2 obtenidos en nuestro estudio para los terneros cruzados de Rubia Gallega.
Al comparar los resultados con las áreas publicadas para otras razas, en la Charolesa a los 19-20 meses es
de 77 cm2 (Aass, 1996); a los 281 días Arthur et al. (1995) obtienen unos valores de 55,2 cm 2; en animales
de dos años cruzados de Frisón con Azul Blanco Belga es de 86,12 cm2 (Keane, 1994); en animales de raza
Angus, sacrificados a los 25 meses es de 82,32 cm2 y en animales de raza Wagyu sacrificados a 32 meses es
próxima a 82 cm2 (Lunt et al., 1993); Kent et al., (1991) en la raza Angus, para animales sacrificados con
aproximadamente diez meses, obtiene un área de unos 78 cm2. Con estos datos podemos observar que los
valores obtenidos en los terneros cruzados de Rubia Gallega con Holstein a menores edades nos indicarían
un buen desarrollo de la canal.
- 121 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
TABLA 2: MEDIAS, DESVIACIÓN TÍPICA Y NIVEL DE SIGNIFICACIÓN DE
LAS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LA CARNE DE LOS TERNEROS
MANEJADOS EN SISTEMAS INTENSIVOS: EFECTO GENOTIPO
GENOTIPO
RG x HF
A.BELGA x HF
LIMOU x HF
N.S
PESO CANAL FRIA (kg.)
197.37 14.57
a
218.00 11.86
b
191.63 16.38
a
***
ÁREA L. THORACIS
(cm 2)
83.58 7.73 a
80.49 8.24 ab
75.35 11.65 b
+
Longitud
13.65 1.06 a
13.55 0.87 a
12.55 1.20 b
*
Anchura
8.33 0.83
7.85 0.82
8.25 0.75
n.s
Medias seguidas por distinta letra en la misma fila son significativamente distintas (P<0.05; Test Duncan)
5. CONCLUSIONES
Las canales más pesadas, mejor conformadas, mas compactas y con mayor rendimiento fueron las
procedentes del cruce de Azul Blanco Belga x Holstein, y las más ligeras y de menor rendimiento las del
cruce de Limousine x Holstein, situándose las del cruce de Rubio Gallego x Holstein, en una posición
intermedia, pero con mayor ampulosidad de la pierna. En el estado de engrasamiento no existieron
diferencias estadísticamente significativas.
El área del Longíssimus thoracis fue mayor en los terneros procedentes del cruce del Rubio Gallego por
Frisón (83,58 ± 7,73), muy superior a la del cruce de Limousine (75,35 ± 11,65). Los del cruce de Azul
Blanco Belga dieron resultados intermedios (80,49 ± 8,24).
6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
7.
Aass, L. (1996.) Carcass and meat quality traits in beef x Norwegian Red crossbreds. Buskap og avdrått, 48 (4): 16-17.
Albertí, P.; Sañudo, C.; Santolaria, P. & Negueruela, I.(1995). Variación de la calidad de la carne, de las medidas de la
canal y de los parámetros productivos de añojos de seis razas españolas. ITEA, 16 (2): 627-629.
Albertí, P.; Sañudo, C.; Campo, M. M.; Franco, J.; Lahoz, F. & Olleta, J. L. (1997). Características productivas de terneros
de siete razas bovinas españolas. ITEA, 18, II: 745-747.
Arthur, P.D.; Hearnshaw, H.; Jonhston, D. & Stephenson, P.D. (1995). Evaluation of Angus, Charolais and Hereford as
terminal sire breeds on Hereford and first-cross cows. II. Carcasse characteristics and retail yield of progeny. Aust. j.
Agric. Res., 46: 1245-1258.
Asenjo, B.; Ciria, J.; Gomara, A.; Beriaín, M.J. & Horcada, A. (1999). Parámetros productivos y de la canal de la raza
autóctona Serrana Soriana. ITEA,Vol. Extra, 20 (1): 38-40.
Barriada, M.M. (1995). Calidad de la carne: parámetros de referencia y factores que la condicionan. Feagas, 8: 11-22.
Calvo, C. (2001). Estudio del crecimiento y de las características de la canal y de la carne del ternero Rubio Gallego
acogible a las primas de la PAC en rebaños de vacas nodrizas. Tesis Doctoral. Univ. Santiago de Compostela.
Campo, M.M.; Santolaria, P.; Sañudo, C.; Lepetit, J.; Olleta, J.L.; Panea, B. & Albertí, P.(2.000). Addessment of breed type
and ageing time effects on beef meat quality using two different texture devices. Meat Sci. 55: 371-378.
Carballo, J.A.; Monserrat, L. & Sánchez, L. (2000). Calidad de la canal de ternero Rubio Gallego. Bovis, 92: 55-64.
Colomer-Rocher, F. (1980). Métodos operacionales para la descripción de los caracteres de la canal. CRIDA 03.
Zaragoza.
De Boer, H.; Dumont, B.L.; Pomeroy, R.W. & Weniger, J.H. (1974). Manual on E.A.A.P. reference methods for assessment
of carcass characteristics in cattle. Liv. Prod. Sci., 1: 151-154.
Dios, A. (1997). Influencia del sistema de manejo en el ritmo de crecimiento, calidad de la canal y calidad de la carne
del tipo ternero cruzado Rubio Gallego x Holstein. Memoria de Licenciatura. Univ. de Santiago de Compostela.
Dios, A.; Monserrat, L.; Sanchez, B.; Carballo, J.A. & Sánchez, L. (1997).Acabado a diez meses de terneros Rubio Gallego y Rubio
Gallego x Holstein: II.Calidad de la canal. ITEA, 18 (2):763-765.
Dios, A.; Varela, A.; Monserrat, L. & Sánchez, L. (2000). Comportamiento de la raza Rubia Gallega en el cruzamiento
industrial. Bovis, 92: 45-53.
Dios, A. (2.000). Parámetros de calidad del ternero de raza Rubia Gallega pura y cruzada con Holstein. Tesis Doctoral.
Univ. de Santiago de Compostela.
- 122 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
García Cachán, M.D. & Cruz-Sagredo, R. (1999 a). Calidad de la canal y de la carne en la raza Morucha a diferentes pesos
de sacrificio. ITEA, 20, (1): 53-55.
García Cachán, M.D. & Cruz-Sagredo, R. (1999 b). Calidad de la canal y carne en la raza Avileña Negra Ibérica a
diferentes pesos al sacrificio. ITEA, 20, (1): 59-61.
García de Siles, J.L. & Gálvez, J.F. (1976). Estudio comparativo de las canales de terneros y añojos de las razas Frisón y
Rubia Gallega. Zootechnia, XXV: 300-310.
Keane, G. (1994). Productivity and carcass composition of Friesian, Meuse-Rhine-Issel (MR1) x Friesian and Belgian
Blue x Friesian steers. Anim. Prod., 59: 197-208.
Kent, K.R.; Daves, G.W.; Ramsey, C.B. & Schluter, A.R. (1991). Estimates of beef carcass intermuscular fat. J. Anim. Sci.,
69: 4.836-4.844
Kempster, A.J.; Cuthbertson, A. & Harrington, G. (1982). Carcass evaluation. In: Livestock Breeding. Production and
marketing. Granada Publishing. St. Albans, U.K. 306 pp.
Kempster, A.J. (1989). Carcass and meat quality research to meet market needs. Anim. Prod., 48: 483-496.
Lunt, D.K.; Riley, R.R. & Smith, S.B. (1993). Growth and carcass characteristics of Angus and American Wagyu steers.
Meat Science, 34: 327-334.
Martin, T.G.; Alenda, R. & Cabrero, M. (1993a). Predicción de la composición de la canal en el ganado vacuno: I.
Calificación de la canal. Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim., 8 (1): 55-63.
Martin, T.G.; Alenda, R. & Cabrero, M. (1993b). Predicción de la composición de la canal en el ganado vacuno: II. Por
simples medidas en la canal. Invest. Agr.: Prod. Sanid. Anim., 8 (1): 65-73.
Martinez, A.; García, J., Noval, G.; De Diego, V.; Castro, P. & Osoro, K. (1999 ). Efecto de la edad al inicio del cebo en el
crecimiento y características de la canal de terneros enteros y castrados de la raza Asturiana de la Montaña. ITEA, vol.
extra, 20, nº 1: 95-97.
Mata, C. (1984). Contribución al estudio de la categorización de la canal bovina (Raza retinta en pureza y cruzada con
charoles). Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba.
Micol, D.; Robelin, J. & Geay, Y. (1993). Composition corporelle et caractéristiques biologiques des muscles chez les
bovins en croissance et à l’engrais. I.N.R.A. Prod. Anim., 6 (1): 61-69.
Monserrat, L.; Sánchez, L.; Fernández, A.; Viana, J.L. & de la Calle, B. (1997). Efecto del sistema de manejo en la
producción de la clase de ternero de la Denominación Específica Ternera Gallega. I.- Ritmo de crecimiento. ITEA, 18,
(1): 209-211.
More O´Ferrall, G. J. & Keane, M. G. (1990). A comparison for live weight and carcass production of Charolais, Hereford
and Friesian steer progeny from Friesian cows finished on two energy levels and serially slaugtered. Anim. Prod., 50:
19-28.
Panea, B.; Olleta, J.L.; Sañudo, C.; Campo, C.C. & Piedrafita, J. (1999). Aspectos productivos y calidad de la canal en la
raza-sistema Pirenaica. Efecto del peso al sacrificio. ITEA, vol. extra nº 20, (1): 86-88.
Sánchez, B. (1996). Medida del color y pH en músculo y su importancia en la calidad de la carne de la Denominación
Específica Ternera Gallega. Memoria de Licenciatura. Univ. de Santiago de Compostela.
Sánchez, B.; Sanchez, L.; de la Calle, B. & Monserrat, L. (1997). Influencia de factores de variación en los valores de pH y
color de la ternera gallega. ITEA, vol. extra nº 18, (2): 766-768.
Sánchez, L.; Varela, A.; Monserrat, L. & Carballo, J.A. (1999 a). Efecto del sexo y edad de sacrificio en los animales de
tipo “Cebón” de la raza Rubia Gallega: valoración objetiva de las canales. ITEA Vol. Extra, 20 (1): 68-70.
Sánchez, L. (2000 b). Calidad de la carne de las razas autóctonas españolas. Congr. Iberoamericano de razas autóctonas
y criollas. Cuba.
Sañudo, C. & Campo, M.M. (1998). Calidad de la carne por tipos. En: Vacuno de carne: Aspectos claves. Ed: Mundi
Prensa.
Serra, X.; Piedrafita, J.; Quintanilla, R.; Gispert, M. & Oliver, M.A. (1999). Caracerísticas de calidad de la canal y
composición química del músculo Longissimus Thoracis de las razas Bruna dels Pirineus. Resultados
preliminares..ITEA. Vol. Extra, 20 (1): 35-37
Sueiro, R. (1994). Estudio de factores de variación de calidad de la canal y la carne de Ternera Gallega. Tesis Doctoral.
Univ. Santiago de Compostela.
Sueiro, R.; Sánchez, L.; Fernández, B. & Vallejo, M. (1995 a). Canales de la Denominación Específica “Ternera Gallega”:
Características subjetivas y factores de variación. ITEA, Vol. Extra nº 16, (2): 612-614.
Swatland, H.J. (1991). Estructura comercial de la canal. Estructura y desarrollo de los animales de abasto. Ed: Acribia.
Zaragoza.
Vallejo, M.; Alonso, L.; Revuelta, J.R.; Cima, M. & Cañon, J. (1991). Cracterísticas de las canales de las razas bovinas
asturianas. I. Bases cuantitativas de la valoración subjetiva. Arch. Zootec., 40: 335-357.
Varela, A.; Sánchez, L.; Monserrat, L.; Carballo, J.A. & Dios, A. (1997). Efecto del sexo y la edad en la composición tisular
de terneros de la Indicación Geográfica Protegida Ternera Gallega. Buiatría Española, vol. 7 (2 A-B): 125-130.
- 123 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
10. MEJORA DEL ENGRASAMIENTO DE CANALES DE RAZA PIRENAICA
MEDIANTE LA ELECCIÓN DE LA CATEGORÍA COMERCIAL
Albertí P.1, Casasús I.1, Ripoll G.1, Panea B. 1, Blanco M.2
1CITA de Aragón. 2 PCTAD-CITA.
INTRODUCCIÓN
Las canales de terneros Pirenaicos presentan escaso engrasamiento, lo que podría suponer alguna
depreciación en el momento de su venta. Tradicionalmente se realiza el cebo de terneros enteros con
pienso y paja a voluntad, comercializándose generalmente en la categoría añojo. Para incrementar la
deposición de grasa en la canal podrían cebarse machos castrados (cebones) o hembras. La ausencia de
testosterona (por medio de la GH) suele comportar una disminución en el crecimiento de los terneros y
podría provocar diferencias en la calidad de la canal y la carne ligada a la diferente deposición tisular. El
objetivo de este trabajo fue estudiar los rendimientos productivos y características de la canal de machos
enteros, cebones y hembras de raza Pirenaica cebados con pienso desde los 8 meses hasta su sacrificio (475
kg).
MATERIAL Y MÉTODOS
En este ensayo se utilizaron 16 terneros machos y 8 terneras de raza Pirenaica nacidos en primavera. La
fecha media de nacimiento fue el 21-febrero (14.5) y el peso medio de 43 kg (5.9), no hallándose
diferencias ligadas al sexo (Tabla 1).
Los terneros permanecieron estabulados con sus madres durante los primeros cuatro meses de lactación.
Desde mitad de junio hasta mitad de septiembre pastaron con sus madres en puertos de montaña. Tras la
bajada de puerto fueron destetados. Los machos se dividieron en 2 lotes en función de los pesos al
nacimiento y bajada de puerto y de la ganancia de peso durante la lactación.
Tras el destete los terneros recibieron pienso (13,3% MJ de energía metabolizable, 15,8% proteína bruta,
6,3% grasa bruta, por kg MS), al principio restringido y posteriormente a voluntad. Tras 15 días de
recuperación del estrés por el destete y cambio de alimentación, 8 terneros enteros fueron castrados. Tras
un periodo de recuperación de 15 días fueron trasladados a Zaragoza, junto con el resto de animales del
ensayo. La ganancia de peso desde el destete al inicio del ensayo fue inferior en los terneros castrados que
en los enteros y hembras, por el estrés sufrido por la castración.
El ensayo comenzó tras 15 días de adaptación con un peso medio de 236 kg (20,8). Todos los animales se
alimentaron con pienso de alta energía y paja a voluntad hasta alcanzar los 475 kg de peso vivo. Cuando el
peso medio del lote alcanzó este peso objetivo, los animales fueron trasportados al matadero de
Mercazaragoza para su sacrificio.
Los controles y medidas realizados fueron:
In vivo:
- oferta diaria y rehusado “quincenal” de pienso
- peso semanal
- medidas zoométricas la semana anterior del sacrificio
- espesor de grasa dorsal y en la grupa por ultrasonidos la semana anterior al sacrificio.
Post-mortem:
- peso de la canal caliente
- clasificación de la canal por engrasamiento (1 a 5) y conformación (SEUROP)
- medidas zoométricas de la canal
- disección de la 6ª costilla
- además se tomaron muestras de carne tras el sacrificio para el estudio de calidad (color, textura,
composición química y análisis sensorial).
- 124 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los terneros enteros presentaron una ganancia de peso superior (35%) a los cebones y hembras (P <
0,001), siendo casi 2 meses más jóvenes al sacrificio (Tabla 2). Además, los terneros enteros tuvieron un
consumo diario de pienso (14%) superior (P < 0,001) y un índice de conversión del pienso inferior (17%)
que en los castrados o las hembras. Con respecto al engrasamiento, las hembras y los cebones tuvieron
mayor espesor de grasa subcutánea medida mediante ultrasonidos in vivo que los enteros.
Los machos enteros y las hembras fueron vendidas bajo la denominación de venta Añojo son animales de
12 a 24 meses que incluye machos enteros (categoría A) y hembras no paridas (categoría E), mientras que
los machos castrados de menos de 48 meses fueron comercializados bajo la denominación de venta Cebón
(categoría C).
No se hallaron diferencias significativas en el peso canal entre las tres categorías de animales (Tabla 3). Sin
embargo, el rendimiento canal de las hembras fue inferior a los terneros enteros y castrados (P < 0,01). Las
hembras y los terneros enteros tuvieron canales con mejor conformación (U-) que los castrados(R+). Las
canales de los machos enteros tuvieron menor profundidad de pecho y mayor índice de compacidad que las
otras dos categorías. Con respecto al engrasamiento de las canales, las hembras presentaron un mayor
engrasamiento (3-) que las de cebones (entre 2+ y 2) y los machos enteros (2) (P < 0,001).
La composición tisular del despiece de la sexta costilla (Tabla 4) dio diferencias significativas entre las tres
categorías en los porcentajes de músculo y grasa, pero no de hueso. Los terneros enteros presentaron
mayor porcentaje de músculo (P < 0,0005), menores porcentajes de grasa subcutánea (P < 0,05) e
intermuscular (P < 0,0001). Aunque la relación músculo:hueso no fue significativamente distinta entre las
tres categorías (P > 0,05), se apreció una progresiva disminución entre las categorías que varió desde 4,8 de
los machos enteros, un valor intermedio en las hembras de 4,6 y de 4,2 en los castrados.
En relación a otras razas europeas los terneros machos de raza Pirenaica producen canales con una alta
proporción de músculo y baja de grasa (Albertí et al., 2008). Dentro de cada raza, el engrasamiento de las
canales variará según el sexo del animal y puede modificarse por medio del peso/edad de sacrificio (Albertí
et al., 2001) y por el nivel energético de la dieta. Al ser la Pirenaica una raza tardía, los terneros cebados en
este experimento con pienso de alta energía (13,3 MJ /kg MS) produjeron canales con mayor proporción de
músculo e igual proporción de grasa que los terneros cebados con pienso con menor energía (12,9 MJ/kg
MS) sacrificados a 15 meses de edad y unos 602 kg de peso vivo (Albertí et al., 2008). Por ello, para
modificar el engrasamiento de las canales se evidencia que para un peso de sacrificio fijo entorno a 480 kg
la castración de los machos o la utilización de las hembras es la opción más efectiva. Pero si se quiere
utilizarse machos enteros la única opción será aumentar su peso de sacrificio para que aumente el
engrasamiento de sus canales. Otra posibilidad es reflexionar sobre el futuro de la raza Pirenaica (Bilbao,
2008) y considerar que podrían introducirse líneas paternas que produzcan terneros que tengan carne con
más grasa subcutánea e intramuscular en base a la selección genética, aunque se sabe que los parámetros
de calidad de carne tienen baja heredabilidad (Altarriba et al., 2005).
En este trabajo, los machos enteros fueron los más eficientes y sus canales las mejor conformadas pero las
menos engrasadas. En relación a los machos, las hembras tuvieron un 24% de coste de alimentación
superior, su periodo de cebo se alargó 56 días lo que representa un 43% más de tiempo, su rendimiento
canal fue más de 3 puntos porcentuales menos y el engrasamiento de la canal fue superior aunque la
conformación de la canal fue similar. El cebo de los cebones tuvo un 17% de coste de alimentación superior
a los machos, el tiempo de cebo aumentó en 42 días (un 32% más), su rendimiento canal fue casi similar,
aunque la conformación de la canal fue menor y el engrasamiento intermedio entre machos y hembras.
Dado que los machos tienen menos grasa que los castrados y las hembras es posible que la calidad de su
carne sea diferente (se está analizando) y pueda suponer una diferenciación de calidad que sea valorada
por un sector de consumidores especifico.
- 125 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
CONCLUSIONES
Las hembras (categoría E) de raza Pirenaica o los cebones (categoría C) presentaron mayor espesor de
grasa en vivo, mayor nota de engrasamiento de la canal y mayor proporción de grasa en la disección de la
6ª costilla, que los machos enteros (categoría A). Si se quiere utilizar machos enteros, para aumentar el
engrasamiento de sus canales hasta alcanzar el engrasamiento que demanda el mercado, habrá que
sacrificarles a mayor edad o peso y cebarles con piensos de alta energía. Pero indudablemente el aumento
del engrasamiento tiene unos mayores costes de producción que el mercado debe asumir.
RESUMEN
En este ensayo se utilizaron 8 terneros machos enteros, 8 terneros castrados (cebones) y 8 terneras de raza
Pirenaica, todos los animales se alimentan con pienso de alta energía y paja a voluntad hasta alcanzar los
475 kg de peso vivo.
Los machos enteros fueron los más eficientes y sus canales las mejor conformadas pero las menos
engrasadas. En relación a los machos, las hembras su rendimiento canal fue menor y el engrasamiento de la
canal fue superior aunque la conformación de la canal fue similar. Los cebones tuvieron un rendimiento
canal similar a los machos enteros, aunque la conformación de la canal fue menor y el engrasamiento
intermedio entre machos y hembras.
Tabla 1. Datos pre-experimentales de los terneros de raza Pirenaica según su sexo
N
Fecha nacimiento
Peso, kg
nacimiento
destete
GMD, kg/d
lactación
destete-inicio experimento
entero
8
25-feb
castrado
8
18-feb
hembra
8
21-feb
s.e.m.
Pr
9,1
0,65
43
190
45
201
41
191
3,6
13.1
0,48
0,55
0,696
0,725
0,707
0.006
0,85
1,112a
0,740b
1,012a
0,128
0,005
Valores con superíndices distintos son significativamente diferentes entre sí (p≤0,05).
Tabla 2. Rendimiento de los terneros de raza Pirenaica según su sexo
Peso inicio, kg
Peso sacrificio, kg
GMD, kg/d
Edad sacrificio, d
Ingestión de pienso, kg/d
Índice de conversión, kg/kg
Espesor grasa subcutánea in vivo
13 costilla torácica, mm
Grupa, mm
entero
239
476
1,758a
384a
8,2
4,6
castrado
234
479
1,354b
433b
7,5
5,4
hembra
235
473
1,253b
444b
7,1
5,7
s.e.m.
13,2
22,2
0,1
9,1
-
Pr
0,89
0,96
0,0001
0,0001
-
7,5b
9,1b
9,2a
11,0a
8,2ab
12,5a
0,68
1,11
0,02
0,004
- 126 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 3. Características de la canal según su sexo
Peso canal caliente, kg
entero
289,4
castrado
288,9
hembra
271,1
s.e.m.
15,52
Pr
0,28
Rendimiento canal, %
60,9a
60,3 a
57,1 b
1,3
0,004
Conformación, 1-18 (SEUROP)
9,9 a U-
8,6b R+
10,0 a U-
0,54
0,007
Engrasamiento, 1-15 (1-5)
Longitud canal, cm
Anchura canal, cm
5,1 b 2
122,1
59,9
5,5 b 2+
122,9
60,3
7,1 a 3123
59,2
0,26
1,11
0,65
0,0001
0,55
0,21
Profundidad interna pecho, cm
Longitud pierna (lp), cm
Anchura pierna (ap), cm
Perímetro pierna, cm
Profundidad pierna, cm
34,1b
78,3
28,9
115,8
42,3
37,2 a
79,3
28,8
114,8
42,9
36,7a
77,5
27,9
114,7
43
0,83
1,08
0,93
1,95
1,16
0,0004
0,14
0,32
0,72
0,71
Compacidad canal, kg/cm
Compacidad pierna(ap/lp),cm/cm
2,3a
0,37
2,3 a
0,36
2,2b
0,36
0,06
0,01
0,02
0,64
s.e.m.
1,17
0,26
0,59
0,72
0,28
Pr.
0,0005
0,05
0,0001
0,57
0,26
Tabla 4. Composición tisular de la disección de la sexta costilla
Músculo
Grasa subcutánea
Grasa intermuscular
Hueso
Músculo/Hueso
entero
74,4a
8,4b
1,3b
15,8
4,8
castrado
67,2b
14,3a
2,3a
16,3
4,2
hembra
68,2b
14,7a
1,9ab
15,2
4,6
Agradecimientos:
Al personal de la Finca Experimental y laboratorios del CITA, Financiación procedente de INIA (RZP2009005, RTA2010-057) y FEDER.
Bibliografía
Albertí P., Sañudo C., Lahoz F., Olleta J,L., Tena R., Jaime S., Panea B., Campo M.M., Pardos J. J., 2001,
Producción y rendimiento carnicero de siete razas bovinas españolas faenadas a distintos pesos.
Informaciones Técnicas, Dirección General de Tecnología Agraria. 101, 16 pág.
Albertí P., Panea B., Sañudo C., Olleta J,L., Ripoll G., Ertbjerg P., Christensen M., Gigli S., Failla S., Concetti S.,
Hocquette J.F., Jailler R., Rudel S., Renand G., Nute G.R., Richardson R.I., Williams J.L. 2008. Live weight, body
size and carcass characteristics of young bulls of fifteen European breeds. Livestock Science. 114, 19-39.
Altarriba J., Varona L., Moreno C., Yagüe G., Sañudo C. 2005. Consequences of selection for growth on carcass
and meat quality in Pirenaica cattle. Livestock Production Science. 95, 103-114.
Bilbao A. 2008. Vacas y números, una reflexión sobre la selección actual de la raza Pirenaica. Crónicas
Ganaderas. 10, 12-14.
- 127 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
11. ESTUDIO DE LA COMPOSICIÓN DE LAS CASEÍNAS LÁCTEAS
EN LA RAZA BOVINA MINHOTA
J. C. Lopes*, E. Barbosa*, M. L. Soares*, R.A. Colinas†, D. Fernandéz†, P.F.S. Vaz+, J.M.B. Fresno†, N. V. Brito*
* - IPVC - Escuela Superior Agraria de Ponte de Lima, Refóios, 4990 -706 Ponte de Lima, Portugal
+ - Asociación Portuguesa de Criadores de Bovinos de la Raza Minhota, APACRA, 4990-144 Ponte de Lima,
†- Departamento de Higiene y Tecnología dos Alimentos, Facultad de Veterinaria, Universidad de León
E-24071 León, España.
RESUMEN
La descripción del impacto tanto genético como nutritivo sobre la calidad de los productos, ha ocupado
durante los últimos años un lugar destacado. La investigación en el área de nutrición en animales para la
producción, especialmente rumiantes, así como las diferentes aptitudes, han contribuido significativamente
a la eficiencia y a la economía de los sistemas de producción animal.
En este contexto, ha aumentado significativamente la demanda de los consumidores de productos
regionales con características particulares y con certificación. Dada la importancia de las razas autóctonas,
en este sentido, para la producción local y teniendo en cuenta que Portugal cuenta con un patrimonio
genético animal que debe preservarse y conservarse, este trabajo ha tenido por objeto determinar el
contenido de caseínas (αs1, αs2, κ, βA1 y βA2) de la leche en una población bovina autóctona portuguesa,
reconocida oficialmente como Raza Minhota.
El elevado interés del estudio por la composición de este porcentaje proteico reside en la importancia
nutricional y funcional desencadenada en los últimos años en la industria láctea (como, por ejemplo, en la
fabricación de queso). Por otro lado, el conocimiento de estos valores proteicos, entre otros compuestos,
permitirán identificar y describir los elementos diferenciales con origen en la alimentación animal, derivado
de la introducción de alimentos específicos como suplemento, o incluso de la vegetación natural de la
región.
Para el presente trabajo se analizaron 40 muestras de leche de la raza bovina Minhota, de diferentes edades
y en distintos períodos de lactancia. Los resultados se agruparon en función del orden de lactancia (1ª y 2ª;
3ª a 5ª y 6ª o más) y se observaron diferencias significativas (p<0,05) sólo en las que contenían caseína αs2
y κpara los animales en la 6ª o más lactaciones. De forma general, el análisis dio unos valores medios, para
la totalidad de los animales, de: αs0 (0,83±0,58 g/Kg de leche), αs1 (6,56±1,07 g/Kg de leche), αs2 (0,44±0,22
g/Kg de leche), κ(2,06±0,41 g/Kg de leche), βA1 (1,32±1,78 g/Kg de leche) y βA2 (7,39±1,96 g/Kg de leche),
respectivamente.
La información obtenida, contribuyó a una mejora de la calidad de la producción de leche o de sus
derivados, a través de investigaciones futuras de polimorfismos de los genes κ-caseína (κ-Cn) y βlactoglobulina (β-Lg), integrados en programas de mejora y selección animal.
Palabras-clave: Razas autóctonas, Producción, Leche, Caseínas
1. INTRODUCCIÓN
La raza bovina Minhota, reconocida desde el año 1996 como raza autóctona portuguesa, genera en sus
orígenes una opinión poco consensuada. Originaria de las razas rojas, según Frazão (1987) procede en un
principio de los cruces entre el Bos taurus primigenius estrepitcerus x Bos taurus ibericus y el Bos
primigenius hahni. Han sido numerosas las controversias generadas a raíz de su lugar de origen, aunque a
día de hoy prevalece la opinión de que su hábitat se encuentra en el noroeste de Portugal. La raza bovina
Minhota tiene su solar en el distrito de Viana do Castelo, en concreto en el triángulo formado por la
desembocadura del río Miño, Ponte de Lima y la desembocadura del río Neiva. En su momento desempeñó
un papel fundamental en la economía familiar, proporcionando leche, carne y trabajo. Esta raza presenta
aspectos morfológicos peculiares únicos: robusta, hipermétrica, longilínea de perfil recto o ligeramente
convexo, con una elevada longevidad reproductiva y una gran rusticidad. Son animales con un color de
pelaje entre paja y rojo claro, y con las mucosas de las aberturas naturales mas claras. Se trata de una raza
con carácter tranquilo, mansa y de fácil manejo.
- 128 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En cuanto a producción, se trata de la única raza portuguesa de triple aptitud (carne-trabajo-leche). En la
actualidad, la principal aptitud productiva se limita a la producción de carne, aunque en los últimos años
han existido importantes progresos encaminados a la selección de la raza, para potenciar y garantizar su
futuro a nivel lechero. La raza Minhota ha contribuido de forma significativa a la viabilidad económica de las
poblaciones del Valle de Lima por su potencial lechero (a través de contrastes lecheros), reconocido
oficialmente, a pesar de representar también una importante fuente cárnica. Además, presenta niveles
productivos bastante considerables, situados entre los 3500 y los 5500 Kg de leche a los 305 días y con un
contenido en grasa del 4,4% y un contenido en proteínas del 3,5%. (APACRA, 2010).
Teniendo en cuenta que actualmente la preocupación de los consumidores se centra más en la calidad que
en la cantidad, la exploración del aspecto lechero de la raza bovina Minhota se puede convertir en una
estrategia de desarrollo rural, una apuesta importante cada vez más destacada por el potencial económico:
la certificación de un producto regional.
Es conocido por todos que uno de los componentes proteicos más relevantes en la composición de la leche
de vaca, tanto a nivel cuantitativo como nutricional, es la llamada “caseína”. Representa aproximadamente
el 80% de las proteínas totales y son altamente ricas en aminoácidos esenciales. Las proporciones de
caseína αs0, αs1, αs2, κ,βA1 y βA2 han sido objeto en los últimos años de innumerables estudios con el fin
de clarificar los aspectos que afectan a su perfil cualitativo y cuantitativo (Bonizzi, 2009). De esta forma se
pretende mejorar significativamente la calidad y el rendimiento de la productividad del animal. Se ha
demostrado que factores como la genética (Martin et al., 2002), factores ambientales (Summer et al., 2003)
y otros relacionados con la gestión, tales como la estrategia alimentaria (Van Knegsel et al., 2005),
representan las fuentes de variabilidad más importantes en cuanto a contenido proteico de la leche.
En este sentido, el conocimiento de la relación cuantitativa entre las caseínas y sus factores de variabilidad
se convierte actualmente en una información fundamental para el éxito, dentro del marco del
procesamiento de elevadas cantidades de leche. Éstas afectan, a su vez, a la actitud tecnológica de la propia
leche y, consecuentemente, a todo el rendimiento del proceso productivo.
En realidad, la capacidad de cuantificar el contenido en proteínas de la leche de una forma fácil, rápida,
precisa y económica, representa una cuestión de vital importancia para la industria de los lácteos.
Igualmente, el conocimiento de las variaciones naturales de la concentración de las proteínas lácteas, que
pueden afectar, a gran escala y de forma significativa, al rendimiento de los procesos de fabricación de
queso, en especial con origen en productos de las razas autóctonas nacionales. Esto causa un impacto
directo y económico bastante significativo en los productores y en el grado de satisfacción del consumidor
final.
El objetivo del trabajo se fundamentó en la cuantificación del perfil proteico, en especial las proporciones de
caseína (αs0, αs1, αs2, κ, βA1 y βA2) en la leche de la raza bovina Minhota, a diferentes edades y en
distintos períodos de lactancia.
2. MATERIAL Y MÉTODOS
2.1 Material animal
Para este estudio se han utilizado 40 muestras lácteas de raza bovina Minhota, recogidas en animales en
régimen de exploración extensiva. Los animales seleccionados eran de diferentes edades y en diferentes
períodos de lactancia (entre a 1ª y 2ª; 3ª a 5ª y 6ª o más).
2.2 Metodología de laboratorio
La preparación de las muestras de leche se ha realizado según la descripción de Farkye et al. (1991). La
separación e identificación de las proporciones de caseína se han llevado a cabo mediante electroforesis
capilar, según el procedimiento descrito por Andrews et al. (1983) con ligeras modificaciones. El análisis
electroforético se ha efectuado por cromatografía líquida de alta eficiencia, utilizando el sistemacromatográfico
Waters, modelo Alliance 2690 (Waters, MA, USA), equipado con un detector de variaciones UV/VIS de
fotodiodos (Waters 996 Photodiode Array detector) (Waters, MA, USA). Se ha utilizado una columna capilar
C18 Pico•Tag ®, 5 m con unas dimensiones de 3.9 x 300 mm (Waters, MA, USA).
- 129 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Para lograr cuantificar las distintas proporciones, se prepararon 6 soluciones patrón con diferentes
concentraciones para cada una de las proporciones objeto de estudio: αs0, αs1, αs2, κ, βA1 y βA2. Se
obtuvieron unas curvas para cada proporción a través de las cuales fue posible cuantificar su contenido en las
muestras de leche mediante el método del patrón externo. Todas las muestras de leche han sido cuantificadas y
analizadas por duplicado, utilizando las curvas de calibrado. Los resultados se expresaron en
gramos/kilogramos de leche.
3. Resultados y discusión
En la Tabla I se muestran los resultados medios para todas las proporciones de caseína
cuantificadas. Del análisis global de los resultados obtenidos sólo se aprecian diferencias significativas del
contenido de caseínas en animales con más de 6 lactaciones. Se verificaron estas diferencias significativas
para las caseínas: αs2 y κ.
N.º
lactaciones
Caseínas (g caseína/kg leche)
αs2
αs1
αs0
κ
βA1
βA2
Media
sd
Media
sd
Media
sd
Media
sd
Media
sd
Media
sd
1ª y 2ª
0,34 a
0,08
5,99a
1,55
2,07a
0,60
0,67 a
0,41
1,11a
1,86
8,24 a
1,84
3ª a 5ª
0,39 a
0,15
6,60a
0,69
2,03a
0,60
0,73 a
0,21
1,16a
1,60
7,20 a
1,73
6ª o >
0,55 b
0,28
6,71a
1,25
2,13a
0,57
1,04 b
0,50
1,64a
2,04
7,27 a
2,31
4. Conclusión
A partir de los resultados obtenidos, podemos concluir que futuros estudios en el ámbito del
genotipado de animales sobre los diferentes alelos para los genes de las proporciones de las caseínas
estudiadas podrán permitir la selección de animales con producción total y proporciones de caseína
diferenciadas.
BIBLIOGRAFIA
Andrews, A.T., Taylor, M.D. y Owen, A.J. 1985. Rapid analysis of bovine milk proteins by fast protein
liquid chromatography, Journa. Chromatogr., 348: 177-185.
Bonizzi, I., Buffoni, J.N., y Feligini, M. 2009. Quantification of bovine casein fractions by direct
chromatographic analysis of milk. Approaching the application to a real production context. Journal of
Chromatography A, 1216:165–168
Farkye, N. Y.; Fox, P. F.; Fitzgerald, G. F.; Daly, C. 1990. Proteolysis and flavour development in
Cheddar cheese made exclusively with single strain proteinase-positive or proteinasenegative starters.
Journal of Dairy Science, v. 73, 4: 874-880.
Martin P., Szymanowska M., Zwierchowski L., Leroux Ch. 2002. The impact of genetic
polymorphisms on the protein composition of ruminant milks. Reprod. Nutr. Dev., 42, 433–459.
Summer, A.; Franceschi, P.; Bollini, A.; Formaggioni, P.; Tosi, F.; Mariani, P. Seasonal variations of
milk characteristics and cheesemaking losses in the manufacture of Parmigiano-Reggiano cheese. Vet. Res.
Commun. 2003, 27, 663–666.
Van Knegsel, A. T. M.; Van den Brand, H.; Dijkstra, J.; Tamminga, S.; Kemp, B. Effect of dietary energy
source on energy balance, production, metabolic disorders and reproduction in lactating dairy cattle.
Reprod. Nutr. DeV. 2005, 45, 665–668.
- 130 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
12. SOLUCIONES TECNOLOGICAS INNOVADORAS PARA EL CONTROL
DE LA FRECUENCIA CARDIACA EN GANADO VACUNO EXTENSIVO
1Bartolomé
Rodríguez, D.J.; 2Alonso de la Varga, M.; 1Posado Ferreras, R.; 3Olmedo de la Cruz, S.; 2Lomillos
Pérez, J.M.; 1García García, J.J.; 2Gaudioso Lacasa, V.
1Línea de Investigación en Vacuno, Instituto Tecnológico Agrario. Paseo Canalejas, 77, 2ºA. 37001 Salamanca
.E-mail de contacto: [email protected]
2 Departamento de Producción Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de León.
3 Instituto Tecnológico Agrario, Finca Zamadueñas. Ctra. Burgos, Km. 119. 47071 Valladolid.
INTRODUCCIÓN
Existen en el mercado diferentes artilugios que permiten la medición, en ciertas especies atléticas como el
caballo, de parámetros esenciales a la hora de diseñar programas de entrenamiento útiles para mejorar el
rendimiento deportivo de los animales y alcanzar el éxito en la alta competición.
En el caso concreto del toro de lidia, si bien, no es una especie atlética en sentido estricto, la bravura, su
principal aptitud productiva, tiene una base genética (potencialidades etológicas) pero es muy dependiente
de otros factores como la alimentación recibida, el estado sanitario, el estado físico, factores ambientales,
etc. En los últimos años, además, los diferentes agentes implicados en la Fiesta han subido el nivel de
exigencia a la embestida del toro. Apenas se tolera el toro que se queda corto en su embestida o se para a
mitad del lance, y se premia más y mejor a aquellos que se caracterizan por tener grandes finales de faena.
Esta situación ha supuesto un nuevo reto para los ganaderos de lidia que han realizado un importante
esfuerzo por atender estas demandas del mercado. Así, han creado en sus fincas los denominados
correderos o tauródromos, a modo de pistas de entrenamiento, donde ejercitan a sus reses de un modo
anárquico y bastante empírico.
Hasta la fecha, todavía son muy escasas las incursiones científicas en la fisiología del ejercicio en esta raza
(Agüera et al., 2005; Picard et al., 2006; Durand et al., 2007; Bartolomé et al., 2007) y los resultados
obtenidos insuficientes para evaluar las modificaciones funcionales (respuestas y/o adaptaciones) que el
organismo pone en marcha frente a la actividad física, en aras de mejorar la condición atlética para
conseguir un rendimiento óptimo.
En definitiva, se desconocen tanto los perfiles fisiológicos como las intensidades de trabajo a las que el toro
bravo, en particular, y el resto de razas vacunas explotadas en sistemas extensivos de nuestro país, en
general, se desplazan por su explotación de origen, cuando se encuentran en absoluto reposo ó cómo varían
durante su entrenamiento previo a la lidia. Sin embargo, es muy importante conocer el comportamiento de
variables como la frecuencia cardíaca (en adelante, FC), por su importancia en la fisiología del animal
explotado en condiciones extensivas. Para su medición, en el mercado existen dispositivos adaptados a
caballos de competición que no resultan útiles en ganado vacuno, ya que todos ellos se sirven de la
necesaria silla de montar como soporte del dispositivo. Este aspecto, unido al sistema de crianza aplicado
en los sistemas de vacuno extensivos de nuestro país, muy ligados a la dehesa, y el comportamiento
agresivo de la raza de lidia, nos ha llevado a diseñar una novedosa herramienta que puede ser útil a los
ganaderos, así como a otros técnicos del sector, para profundizar en el conocimiento de la fisiología de los
animales en absoluta libertad o cuando se someten a diferentes prácticas de manejo.
MATERIAL Y METODOS
El dispositivo de medición que hemos utilizado consta de:
-
Un sensor de pulsioximetría flexible de humana marca NONIN® modelo 8000JFW que mide la
absorción de luz de longitudes de onda específicas, al pasar por un lecho vascular arterial pulsátil. El
pulsioxímetro consta de diodos electroluminosos (LED) en dos longitudes de onda: 660 nm (rojo) y
940 nm (cerca de infrarrojo). Estas longitudes de onda son las adecuadas, pues son valores en los
cuales la separación es la más alta entre la hemoglobina y los espectros de absorción de la
oxihemoglobina. Mientras que la luz emitida pasa a través del lóbulo de la oreja, algo de la energía
es absorbida por la sangre arterial y venosa, el tejido fino y las pulsaciones variables de la sangre
arterial.
- 131 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
-
un receptor GPS que toma datos de la posición exacta del animal.
un emisor de datos GPRS, que envía los datos recogidos de manera instantánea vía satélite a un
ordenador portátil. También puede sustituirse por un dispositivo de transmisión por bluetooth.
una batería recargable.
Para el estudio se utilizaron ejemplares de dos razas bien diferenciadas por sus características etológicas: 4
machos de lidia, tres novillos y un cinqueño, y 1 vaca Holstein Friesian, a modo de control. En todos ellos
comprobamos la ausencia de antecedentes cardiovasculares, respiratorios y de otras enfermedades
sistémicas significativas, así como el no seguir tratamientos farmacológicos que pudieran interferir con la
respuesta al ejercicio.
La colocación del dispositivo se realizó lo más rápidamente
posible, con el animal en el mueco de contención, y sin emplear
ningún producto anestésico (Foto 1). En primer lugar, se fijaba
el sensor electrónico en las arterias auriculares de la base de la
oreja, previo rasurado del pelo, y, posteriormente, se adhería
con cinta aislante a una cabezada colocada al animal.
Inmediatamente después, el dispositivo comenzó a enviar
determinaciones, cada 5 segundos, de la FC.
Foto 1. Imagen del toro de lidia cinqueño equipado con el
dispositivo de medición.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A la vista del comportamiento mostrado por los ejemplares monitorizados, y de común acuerdo con los
ganaderos colaboradores, pensamos que dicho artilugio no interfirió en ningún momento en el
comportamiento evidenciado por el animal. No se observaron giros bruscos ni otros movimientos anómalos
de la cabeza que nos hicieran pensar que el aditamento suponía un estorbo para los animales.
Podríamos considerar 64 puls./min. como la FC basal del toro bravo, esto es, el valor mínimo de FC bajo
condiciones de reposo. Este valor es similar a los descritos en la literatura para ganado vacuno manso, que
sitúan la FC normal en bovinos en el rango entre 60 y 70 puls./min. (Cunningham, 2003; Engelhardt y
Breves, 2004), cifras que coincidirían con las registradas por nosotros para la raza Holstein en reposo con el
dispositivo ideado (Tabla 1). Sin embargo, no debemos olvidar que dicho valor de FC min. fue registrado en
una situación poco habitual para el ganado bravo (encerrados en un corral con más animales, gente
moviéndose por los pasillos, ruidos extraños, etc.), por lo que dicho valor no debe tomarse como definitivo
ni representativo de una situación basal de reposo y/o tranquilidad, sino que podría ser aún más bajo en
ganado bravo.
TABLA 1. Resultados obtenidos en diferentes situaciones de manejo para la FC (puls./min) de los machos de
lidia (N=4) y la hembra Holstein (N=1).
HOLSTEIN
SITUACIÓN DE MANEJO
FC min. FC media FC max.
Reposo (tras colocación prototipo)
51
61
81
Comiendo concentrado
70
80
86
Amamantando al becerro
52
55
61
Durante ejercicio forzado
69
114
138
Recuperación post-ejercicio forzado
59
69
138
LIDIA
SITUACION DE MANEJO
FC min. FC media FC max.
Mueco de contención
111
166
196
Reposo (tras salir del mueco, en corral con bueyes)
64
88
155
Durante lidia (sin banderillas)
108
127
134
Recuperación post-lidia
75
114
134
- 132 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La FC promedio durante la lidia a puerta cerrada fue de 127 puls./min., ligeramente superior a la observada
en la vaca Holstein cuando es forzada a realizar ejercicio. Este parámetro, por sí sólo, no tiene valor para
evaluar el estado físico del animal pero resulta fundamental como control de la intensidad de trabajo
desarrollado durante toda la lidia. En esta fase, el rango de pulsaciones en el que se movieron los animales
monitorizados osciló entre 108 y 134 puls./min.
Por último, destacar que la FC media más elevada se registró en los machos de lidia cuando están
inmovilizados en el mueco de contención (166), alcanzando un valor que casi duplica la FC media en reposo
para esos mismos animales (88), y triplica la FC media en reposo de la vaca Holstein (61). En el mueco, el
animal se encuentra inmóvil y sus necesidades energéticas quedarían cubiertas con frecuencias mucho más
bajas, por tanto, dichos valores, tan elevados, no se deberían al esfuerzo físico en sí, sino al componente
fundamental de estrés, o esfuerzo de adaptación de Hans Selye, que conlleva enfrentarse a una situación de
inseguridad y que acarrea, indefectiblemente, la liberación de hormonas, entre las que se encuentra la
adrenalina, responsable de que la FC se dispare súbitamente, consiguiendo que el corazón se anticipe para
ofrecer mayor aporte de oxígeno a tejidos y músculos, por si fuera necesario. Estos resultados corroboran
los obtenidos por otros autores como Sánchez et al. en 1996.
CONCLUSIONES
La puesta a punto de un dispositivo que nos permite tener una referencia más exacta de la frecuencia
cardíaca, saturación de oxígeno en sangre y posición del animal en diferentes situaciones de manejo, abre
nuevos campos de investigación en la fisiología del ganado vacuno criado en sistemas extensivos de nuestro
país.
De forma específica, los resultados preliminares obtenidos confirman que la inmovilización en el mueco
supone un importante estrés para el ganado de lidia.
AGRADECIMIENTOS
Los trabajos que han posibilitado la realización de esta comunicación han sido financiados por fondos
FEDER-INIA a través del proyecto TRT2006-00026-00-00 titulado: “Aplicación de nuevas tecnologías de
GPS-GPRS para el estudio del comportamiento y mejora de la producción del ganado vacuno extensivo” y
por el Ministerio de Ciencia e Innovación y el Instituto Tecnológico Agrario, a través del proyecto:
“Implementación de nuevas tecnologías para la mejora de la producción del ganado de lidia”.
BIBLIOGRAFÍA
Agüera E.I., Escribano B.M., Rubio M.D., De Miguel R., Requena, F.; Tovar, P. (2005). Valoración de biomarcadores
oxidantes y antioxidantes en toro bravo sometido a un programa de entrenamiento. Libro de resúmenes del VII
Symposium del Toro de Lidia, Zafra.
Bartolomé, D.J., Alonso, M.E., García, J.J., Posado, R., Picard, B., Gaudioso, V.R. (2007). Influencia de la edad, ganadería y
encaste de procedencia sobre el tipo de fibra presente en el músculo Triceps braquial del toro de lidia. Libro de
resúmenes del VIII Symposium del Toro de Lidia, Zafra.
Cunningham, J.G. (2003). Fisiología Veterinaria. Tercera edición, Elsevier España, S.A.
Durand, D., Micol, D., Compan, H., Santé-Lhoutellier, V., Bartolomé, D.J., Mirabaud, N., Garcia- Schneider, J., Cattiau, G.,
Picard, B. (2007). Influencia del aporte de antioxidantes en la alimentación del toro de lidia sobre su capacidad física y
metabólica para realizar un ejercicio extremo. Libro de resúmenes del VIII Symposium del Toro de Lidia, Zafra.
Engelhardt, W., Breves, G. (2004). Fisiologia Veterinaria. Editorial Acribia, Zaragoza.
Picard, B., Santé-Lhoutellier, V., Ameslant, C., Micol, D., Boissy, A., Hocquette, J.F., Compan, H., Durand, D. (2006).
Caractéristiques physiologiques de taureaux de la race Brave à l’issue de la corrida. Revue Méd. Vét., 157, (5): 293-301.
Sanchez, J.M., Castro, M.J., Alonso, M.E., Gaudioso, V.R. 1996. Adaptative metabolic responses in females of the fighting
breed submitted to different sequences of stress stimuli. Physiology & Behaviour, 60: 1047-1052.
- 133 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
13. INFLUENCIA DE LA ÉPOCA DEL AÑO SOBRE LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD
DE LA LECHE DE LA OVEJA MANCHEGA
Arias, R.1*; Gallego, R.2; Oliete, B. 1; Ramón, M. 1; García, O.2; Arias, C.1; Montoro, V.3; Pérez-Guzmán, M.D.1
(1)Centro Regional de Selección y Reproducción Animal. Consejería de Agricultura y Medio Rural
de Castilla-La Mancha. Avda. del Vino, 6. 13.300-Valdepeñas.
(2)AGRAMA. Instalaciones del ITAP. Ctra. de Madrid. 02.006-Albacete.
(3)Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, IREC. (CSIC, UCLM, JCCM).
Ronda de Toledo s/n. 13.071-Ciudad Real.
*Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: 926322156.
RESUMEN
El estudio se ha realizado a partir 230.996 lactaciones en un total de 165 ganaderías de la Asociación
Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de raza Manchega entre los años 1998-2007. Las
lactaciones iniciadas en primavera y verano muestran una producción de leche significativamente superior,
entre 174 y 175 litros de leche total, que las iniciadas en otoño e invierno: 166 y 163 litros de leche total,
respectivamente, comportándose en sentido inverso la calidad físico-química (grasa y proteína). El valor
menor del recuento celular se obtiene en las lactaciones iniciadas en invierno (logRCS-L=5,33). Por otro
lado, las curvas de producción y composición de la leche son similares en las lactaciones iniciadas en
invierno y primavera frente a las que comienzan en verano y otoño. Los valores del recuento celular
aumentan conforme avanza la lactación, siendo este incremento menor en aquellas lactaciones que
comienzan en invierno.
INTRODUCCIÓN
El Control Lechero Oficial es una de las herramientas del Esquema de Selección de la raza ovina Manchega.
Esta raza autóctona mantiene un sistema de producción con partos durante todo el año, por lo que se ha
estimado el interés de estudiar la evolución, en función de la época del año, de los distintos parámetros de
producción, composición y recuento de células somáticas de las lactaciones en las ganaderías de la
Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de raza Manchega (AGRAMA).
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio se ha realizado con 230.996 lactaciones, calculadas a partir de los datos Control Lechero Oficial
de la raza ovina Manchega, en un total de 165 ganaderías de AGRAMA entre los años 1998-2007. Para el
estudio del comportamiento de las lactaciones de la oveja Manchega se han utilizado los Modelos
Estadísticos I (leche) y II (recuento de células somáticas, grasa y proteína), en los que se han incluido los
factores ambientales: ganadería, año, edad de la oveja, número de crías, turno de ordeño, así como la
duración de la lactación, rangos de producción de leche por lactación y mes de inicio de la lactación. Los
recuentos de células somáticas se han transformado en logaritmos decimales para que los datos
considerados tuvieran una distribución normal. Los resultados analíticos obtenidos han sido tratados
mediante el programa estadístico SAS (2000).
Modelo estadístico I:
Yijklmnop = µ + GAi + AÑOj +EDADk + NCRl + TO m + MESIn + bxijklmno + eijklmnop
Donde:
Yijklmnopq = variable estudiada (Leche Total, Leche Normalizada 120 días, Leche control 1, Leche control 2,
Leche control 3, Leche control 4);
µ = media general;
GAi= efecto fijo de la ganadería (164);
AÑOj = efecto fijo del año (1998-2007);
EDADk= efecto fijo de la edad del animal (<18 meses; 18-34 meses; 34-54 meses; >54 meses);
NCRl= efecto fijo del tipo de parto (parto simple; parto doble o múltiple);
TOm = efecto fijo del turno de ordeño (mañana y tarde);
MESIn= efecto fijo del tipo de lactación, según su fecha de inicio (invierno: mes 12, 1, 2; primavera: mes 3, 4,
5; verano: mes 6, 7, 8; otoño: mes 9, 10, 11);
bxijklmno= pendiente de la regresión correspondiente a la covariable duración de la lactación (no
contemplada para Leche Normalizada 120 días);
eijklmnop = error residual
- 134 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Modelo estadístico II:
Modelo similar al anterior, incluyendo la leche producida en la lactación como aproximación de su nivel
genético.
Yijklmnopq = µ + GAi + AÑOj +EDADk + LLl + NCRm + TO n + MESIo + bxijklmnop + eijklmnopq
Donde:
Yijklmnopq = variable estudiada (logRCS-Lactación; logRCS control 1; logRCS control 2; logRCS control 3;
logRCS control 4; Grasa-Lactación; grasa control 1; grasa control 2; grasa control 3; grasa control 4;
Proteína-Lactación; proteína control 1; proteína control 2; proteína control 3; proteína control 4);
LLl= efecto fijo de la leche producida en la lactación (<100 L; 100-200 L; >200 L);
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los resultados indican una producción media para este periodo de Leche Total (LT) de 187 litros/lactación,
con una duración media de la lactación de 151 días. La Leche Normalizada a 120 días (LN-120) media ha
sido de 165 litros/lactación, que indican una producción de leche muy superior a la mayoría de la población
de oveja Manchega. La calidad de la leche presenta unos valores medios de lactación de 7,45% para grasa y
5,94% para proteína, porcentajes considerables al compararlos con otras razas de la cuenca mediterránea
(Carta y cols., 2009). Las lactaciones de la raza ovina Manchega tienen una media del logRCS-L: 5,35 (media
geométrica RCS-L: 223.872 cel/ml), que muestra una buena situación de la sanidad mamaria, de acuerdo al
umbral propuesto en raza Manchega para discriminar ovejas con mamitis subclínica (De la Cruz y cols.,
1994).
Tabla 1. Valores medios de la lactación y varianza explicada total para la producción lechera,
recuento celular y parámetros físico-químicos de las ovejas Manchegas en Control Lechero Oficial.
Parámetro
Media Lactación ± DT
Varianza Explicada (%)
p
LT (L)
187 ± 73
30,96
<0,001
LN-120 (L)
165 ± 64
28,18
<0,001
logRCS-L
5,35 ± 0,44
17,76
<0,001
Grasa-L (%)
7,45 ± 1,23
27,89
<0,001
Proteína-L (%)
5,94 ± 0.53
32,59
<0,001
LT: Leche Total; LN-120: Leche normalizada 120 días
Los modelos estadísticos se muestran significativos sobre las variables estudiadas (p<0,001) (Tabla 1),
siendo el factor ganadería el que para leche, logRCS-L y Grasa-L expresa prácticamente la totalidad de la
varianza explicada (14,36-23,06%). Para estos parámetros las varianzas explicadas correspondientes al
mes de inicio de lactación son prácticamente inapreciables, siendo solamente destacable para Proteína-L
(9,27%), varianza superior que para Grasa-L (5,15%).
En la Tabla 2 se aprecian los resultados de los distintos parámetros estudiados, en función de la estación de
inicio de la lactación. La duración de la lactación es similar durante todo el año, entre 149 y 151 días. Sin
embargo, es destacable la diferencia en producción de leche en función del tipo de lactación; las lactaciones
iniciadas en primavera y verano muestran una producción de leche significativamente superior, entre 174 y
175 litros de leche total, que las iniciadas en otoño e invierno: 166 y 163 de leche total, respectivamente.
Por el contrario, los componentes físico-químicos de la leche presentan sus mayores índices en las
lactaciones iniciadas en otoño: 7,73% de grasa y 6,12% de proteína, mientras que los valores mínimos se
producen en las lactaciones de primavera: 6,97% para grasa y 5,71% para proteína. En cuanto al recuento
celular, las lactaciones iniciadas en invierno son las que presentan el menor valor medio: logRCS-L: 5,33.
Estas diferencias se atribuyen a factores ambientales, tal como se ha comentado en diversos estudios en
otras razas de ovino lechero (Cappio-Borlino y cols., 1997; Pugliese y cols., 2000; Pulina y cols., 2005).
- 135 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 2. Efecto de la estación del año de comienzo de la lactación sobre la variación del recuento de
células somáticas, producción lechera (ml) y parámetros bioquímicos (%) de las lactaciones de
oveja Manchega (LSM ± ES)
Estación de inicio de la lactación
Invierno
Primavera
Verano
Otoño
Lactaciones (n)
63.061
85.273
26.497
56.164
DL (días)
149 ± 0,20 a
151 ± 0,8 b
150 ± 0,22 c
151 ± 0,19 b
LT (L)
163 ± 0,55 a
174 ± 0,51 b
175 ± 0,60 c
166 ± 0,52 d
LN-120 (L)
141 ± 0,49 a
152 ± 0,46 b
156 ± 0,54 c
146 ± 0,47 d
Grasa-L (%)
7,48 ± 0,01 a
6,97 ± 0,01 b
7,13 ± 0,01 c
7,73 ± 0,01 d
Proteína-L (%)
6,00 ± 0,00 a
5,71 ± 0,00 b
5,80 ± 0,00 c
6,12 ± 0,00 d
logRCS-L
5,33 ± 0,01 a
5,35 ± 0,01 b
5,36 ± 0,01 c
5,36 ± 0,01 c
DL: Duración de la lactación; LT: Leche Total; LN-120: Leche normalizada 120 días
El comportamiento de las lactaciones en función de su estación de inicio presenta una serie de
particularidades. En cuanto a la evolución de la producción de leche diaria de los sucesivos controles
lecheros (Figura 1), se aprecia una caída más pronunciada en las lactaciones que comienzan en verano y
otoño (60-62%) que para las lactaciones de invierno y primavera (51-53%). Pulina y col. (2005) también
han comentado la influencia de la estación de parto sobre la evolución de la curva de lactación. La influencia
de las variaciones medioambientales y de alimentación a lo largo del año modifican el comportamiento de
las lactaciones de la oveja, como ha sido citado, entre otros, por Cappio-Borlino y cols. (1997), aunque estas
variaciones están muy determinadas también por el área geográfica y las condiciones cada vez más
normalizadas de alimentación de los animales de ordeño.
La evolución a lo largo de la lactación de los porcentajes de los componentes físico-químicos de la leche, en
función de la estación del año en la que comienza la lactación, se puede observar en las Figuras 3 y 4. Se
aprecia una mayor variación de la grasa que de la proteína, aunque existen ciertas particularidades según la
fecha de inicio de la lactación. Aquellas iniciadas en verano y otoño vuelven a marcar un patrón común, con
un mayor porcentaje de variación de la grasa a lo largo de la lactación, de 39% y 30%, respectivamente,
mientras que en las iniciadas en invierno es de tan sólo un 19%. El mayor aumento de la proteína a lo largo
de la lactación también se produce en las lactaciones iniciadas en verano (27%) y en otoño (21%), siendo
este aumento de un 10% en las lactaciones de invierno.
El recuento celular aumenta conforme avanza la lactación en cualquier época de inicio de la lactación
(Figura 2). Las lactaciones iniciadas en verano y otoño siguen un patrón común con un aumento del
recuento celular marcado y continuado en los sucesivos controles lecheros, siendo en las lactaciones de
verano en las que se produce un mayor incremento del recuento celular a lo largo de la lactación (37%). Las
lactaciones iniciadas en primavera presentan en los tres primeros controles sólo un ligero aumento del
recuento celular, incrementándose bruscamente al final del periodo de ordeño. Mientras tanto, en las
lactaciones de invierno, el recuento celular no varía en los dos primeros controles, e incluso disminuye en el
tercer control lechero, para incrementarse bruscamente al final del periodo de ordeño, siendo ésta la que
menos incrementa su recuento a lo largo de su lactación (21%).
AGRADECIMIENTOS
A todo el personal de AGRAMA y del Laboratorio de Control Lechero del CERSYRA, que con su buen trabajo
han hecho posible en estos años la implantación del Control Lechero de la oveja Manchega.
- 136 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
BIBLIOGRAFIA
CAPPIO-BORLINO, A.; MACCIOTTA, N. P. P.; PULINA G. 1997. The shape of Sarda ewe lactation curve
analyzed with a compartmental model. Livest. Prod. Sci., 51: 89-96.
CARTA, A.; CASU, S.; SALARIS, S. 2009. Invited review: Current state of genetic improvement in dairy sheep.
J. Dairy Sci., 92: 5814–5833
DE LA CRUZ, M.; SERRANO, E.; MONTORO, V.; MARCO, J.C.; ROMERO, M.; BASELGA, R.; ALBIZU, I.;
AMORENEA, B. 1994. Etiology and prevalence of subclinical mastitis in the Manchega sheep at midlate lactation. Small Rum. Res., 14: 175-180.
PUGLIESE, C.; ACCIAIOLI, A.; RAPACCINI, S.; PARISI, G.; FRANCI, O. 2000. Evolution of chemical composition,
somatic cell count and renneting properties of the milk of Massese ewes. Small Rum. Res., 35: 71-80.
PULINA, G.; NUDDA, A.; MACCIOTTA, N.; BATTACONE, G.; FANCELLU, S.; PATTA, C. 2005. Non-nutritional
strategies to improve lactation persistency in dairy ewes. En: Proceedings of the 11th Annual Great Lakes
Dairy Sheep Symposium. Burlington, Vermont, USA: 38-68.
- 137 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
14. CALIDAD DE LA CARNE Y DE LA GRASA EN CORDEROS
DE RAZA RASA ARAGONESA, ASSAF Y SUS CRUCES
CAMPO, M.M.; OLLETA, J.L.; SAÑUDO, C. y ABECIA, J.A.
Departamento de Producción Animal y Ciencia de los Alimentos. Universidad de Zaragoza. C/ Miguel Servet
177, 50013-Zaragoza
RESUMEN
Se han estudiado 9 corderos machos de raza Assaf, 10 de cruce Assaf x Rasa Aragonesa (Rasaf) y 6 de Rasa
Aragonesa, sacrificados con pesos vivos comprendidos entre 20 y 23 kg. Todos fueron alimentados con
lactancia artificial, destetados con 35-45 días y cebados posteriormente con concentrado y paja. Tras el
sacrifico, se analizó la composición de ácidos grasos en la grasa intramuscular del músculo Longissimus
thoracis y se realizó una valoración sensorial, por un panel entrenado, en el músculo Longissimus lumborum.
La raza Rasa Aragonesa tuvo un porcentaje de ácidos grasos saturados (37.69) similar a la raza Assaf
(36.70) o al cruce entre ambas (38.30). La raza Assaf mostró un porcentaje superior de poliinsaturados
(18.31, p0.1) y de n-6 (17.20, p0.1). La relación n-6/n-3 fue inferior en Rasa Aragonesa (24.37, p0.1).
La raza Assaf tuvo un porcentaje inferior de C16:0 (20.29, p0.05) y superior en C18:2 n-6 (11.85, p0.05)
mientras que el porcentaje en C18:3 n-3 fue superior en Rasa Aragonesa (0.20, p0.05). El panel sensorial
caracterizó a la Assaf con una mayor intensidad de olor a grasa (2.49, p0.05), mayor intensidad de flavor a
cordero (5.65, p0.01), menor intensidad a flavor lácteo (1.57, p0.05) y fue valorada con la menor
aceptabilidad (4.78, p0.05).
Palabras clave: calidad, raza, ovino
INTRODUCCIÓN
La raza Assaf, de origen israelí, fue introducida en España en los años 70, desarrollándose más en zonas
lecheras (el 74,32% de las ovejas de ordeño de la provincia de León ya son Assaf, Martínez et al., 1999)
utilizándose para la producción de leche por sus elevados rendimientos. Actualmente, la raza está incluida
en el Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España, al estar suficientemente adaptada a los sistemas de
producción españoles y ser de interés productivo y económico, por lo que se puede hablar de la raza Assaf
Española.
Aunque la comercialización de los corderos Assaf son en forma de lechal (9-11 kg de peso vivo) y los
procedentes de Rasa Aragonesa son destinados a ternasco (20-23 kg), se ha realizado una experiencia para
analizar la calidad del producto cruzado entre una raza cárnica y otra lechera (Rasaf), comparándolo con
aquellos procedentes de las razas puras Assaf y Rasa Aragonesa, llevándolos a los pesos comerciales más
importantes dentro de la producción de carne ovina en Aragón.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se han estudiado un total de 26 corderos:9 de raza Assaf, 11 de cruce Assaf x Rasa Aragonesa (Rasaf) y 6 de
Rasa Aragonesa, todos ellos nacidos y criados en la Facultad de Veterinaria de Zaragoza, procedentes de
lactancia artificial, destetados con unos 35-45 días de edad y cebados con concentrado y paja hasta
alcanzar, aproximadamente, 22 kg de peso vivo.
El sacrificio se realizó en el matadero de MercaZaragoza. Las canales permanecieron en dicho lugar 24
horas, transcurridas las cuales se trasladaron al laboratorio de calidad de carne de Producción Animal
(Facultad de Veterinaria) de la Universidad de Zaragoza para realizar el muestreo correspondiente.
Tras su disección, el músculo Longissimus dorsi de la media canal izquierda se dividió en varias partes. La
porción craneal se congeló para el análisis posterior de la composición en ácidos grasos de la grasa
intramuscular, y la porción lumbar de dicho músculo, junto con la parte correspondiente de grasa
subcutánea, se envasó al vacío y se dejó madurar durante cuatro días a 4ºC, tras los cuales se congeló hasta
su posterior valoración por un panel de análisis sensorial.
La extracción de la grasa intramuscular se realizó en una disolución de cloroformo:metanol (Bligh y Dyer,
1959). La formación de los ésteres metílicos se produjo con KOH en metanol (Carrilho et al., 2009), para ser
analizados por cromatografía gaseosa (HP6890) con una columna capilar SP2380 (100mx0.25mmx0.20μm)
con nitrógeno como gas portador.
- 138 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Un panel entrenado de 9 miembros valoró las características sensoriales de la carne. Para ello, y tras ser
descongelado a 4ºC durante 24 h, el músculo se cocinó cubierto de la grasa subcutánea en un grill de doble
placa a 200ºC hasta alcanzar una temperatura interna de 70ºC. Dentro de un modelo por bloques
incompleto se valoraron características de olor, textura y flavor, dentro de una escala lineal donde 0 era una
percepción poco intensa y 10 muy intensa del atributo. También se les pidió a los panelistas su valoración
personal de la carne, en una escala lineal desde no me gusta a me gusta muchísimo.
El análisis estadístico de los datos se realizó a través de un Modelo Lineal General (GLM) con el paquete
estadístico SPSS (14.0), considerando el tipo de cordero como efecto fijo. En el panel sensorial, además, se
valoraron los efectos sesión, plato, degustador y sus interacciones en un primer análisis, y sesión y tipo de
cordero en el análisis definitivo sobre los valores medios por animal. Las diferencias entre medias se
analizaron con un test de Duncan (p≤0.05).
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La composición de ácidos grasos individuales (Tabla 1) y agrupados (Tabla 2) muestra pocas diferencias
entre los tipos estudiados, fundamentalmente en ácidos grasos minoritarios, quizás porque la alimentación
y el manejo productivo han sido muy similares y de ellos depende, en gran medida, la composición de la
grasa. A pesar de que al mismo peso de sacrificio, las razas lecheras muestran un mayor engrasamiento
interno que las razas cárnicas debido a su mayor precocidad (Martínez-Cerezo et al., 2005a), no se han
apreciado diferencias significativas en la cantidad de grasa entre los tipos analizados. Se puede observar
que la raza Assaf muestra menor porcentaje de C16:0 y de C18:3 n-3 y mayor de C18:2 n-6 que la Rasa
Aragonesa, con la Rasaf en valores intermedios. Sin embargo, las diferencias en la saturación no han sido
significativas, con una tendencia por parte de la raza Assaf a tener una grasa más poliinsaturada.
Los parámetros evaluados en el análisis sensorial están recogidos en la Tabla 3. De todos ellos, resultaron
con diferencias significativas únicamente la intensidad de olor a grasa (más alta en la raza Assaf, p0.05),
intensidad de flavor a cordero (con una menor puntuación los corderos de Rasaf, p0.01) y a lácteo (resultó
más pronunciado el cruce de Assaf x Rasa Aragonesa, p0.05). Sin embargo, la raza no parece ejercer un
efecto significativo sobre el olor de la carne ovina. Por lo que respecta a la terneza y jugosidad no hubo
diferencias. Ambos factores no son tan determinantes como pueden serlo en otras especies y parece influir
más sobre ellos el efecto de la maduración (Arsenos et al., 2002). El flavor se debe a la mezcla de un gran
número de compuestos volátiles formados por degradación térmica de los precursores presentes en la
carne cruda (Wasserman, 1979) y algunas experiencias han obtenido diferencias entre razas (Fisher et al.,
2000) aunque otros investigadores no lo han encontrado comparando razas lecheras y no lecheras
(Martínez-Cerezo et al., 2005b). De la evaluación de todos los parámetros los panelistas entrenados dieron
una nota más alta a los corderos cruzados, diferentes significativamente de la raza lechera pero no de la
raza cárnica.
Con estos resultados, se puede concluir que la calidad de la carne del cruce entre Assaf y Rasa Aragonesa es
muy parecida a la de las razas en pureza.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Arsenos, G., Banos, G., Fortomaris, P., Katsaounis, N., Stamataris, C., Tsaras, L., Zygoyiannis, D. 2002. Meat
Science, 60, 379-387.
Bligh, E., Dyer, W.J. 1959. Canadian Journal of Biochemistry and Physiology, 37, 911-914
Carrilho, M.C., Lopez, M., Campo, M.M. 2009. Meat Science, 83, 85-95.
Fisher, A.V., Enser, M., Richardson, R.I., Wood, J.D., Nute, G.R., Kurt, E., Sinclair, L.A., Wilkinson, R.G. 2000.
Meat Science, 55, 141-147.
Martínez, R.S., Mantecón, A.R., Chico, D., Anel, L. Alvarez, M. Jurado, J.J., Díaz, C., Pérez, J., Aparicio, N. 1999.
(E.A.E.-C.S.I.C., ed.). 37pp. León.
Martínez-Cerezo, S., Sañudo, C., Panea, B., Medel, I., Delfa, R., Sierra, I., Beltran, J:A., Cepero, R., Olleta, J.L.
2005a. Meat Science 69, 325-333.
Martínez-Cerezo, S., Sañudo, C., Medel, I., Olleta, J.L. 2005b. Meat Science, 69, 571-578.
Wasserman, A.E. 1979. Symposium on meat flavor. Journal of Food Science, 44(1), 6-11.
- 139 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
AGRADECIMIENTOS
Queremos agradecer al Servicio de Experimentación Animal de la Universidad de Zaragoza, a Juan José
Pardos y a Julia Pomed por su colaboración técnica.
Tabla 1. Composición en grasa intramuscular y de ácidos grasos (%) del músculo Longissimus dorsi
Assaf
Rasaf
n
Grasa
intramuscular
C10:0
9
11
Rasa
Aragonesa
6
2.11 ± 0.48
2.19 ± 0.32
2.33 ± 0.47
ns
0.06 ± 0.01 b
0.08± 0.02 ab
0.10 ± 0.05 a
*
C12:0
0.81 ± 0.26
0.75 ± 0.17
0.60 ± 0.29
ns
C14:0
4.28 ± 0.89
4.53 ± 0.54
3.64 ± 1.90
ns
C14:1
0.21 ± 0.04
0.22 ± 0.03
0.19 ± 0.02
ns
C15:0
0.11 ± 0.03 b
0.11 ± 0.03 b
0.21 ± 0.12 a
**
C15:1
0.14 ± 0.10
0.09 ± 0.07
0.04 ± 0.03
t
C16:0
20.29 ± 1.06 b
21.50 ± 1.18 a
21.57 ± 0.75 a
*
C16:1
1.93 ± 0.18
2.11 ± 0.24
2.21 ± 0.38
ns
C17:0
0.38 ± 0.11 b
0.37 ± 0.11 b
0.64 ± 0.27 a
**
C17:1
0.19 ± 0.06 b
0.19 ± 0.06 b
0.34 ± 0.16 a
**
C18:0
10.22 ± 0.30
10.49 ± 0.74
10.49 ± 0.99
ns
C18:1 n-9
32.50 ± 2.60
33.68 ± 1.35
33.35 ± 2.93
ns
C18:1 n-11
1.82 ± 0.58
1.90 ± 0.16
1.88 ±0.26
ns
C18:2 n-6
11.85 ± 1.84 a
10.37 ± 1.23 ab
9.74 ± 2.09 b
*
CLA
0.48 ± 0.03
0.52 ± 0.06
0.51 ± 0.05
ns
C18:3 n-3
0.15 ± 0.04 b
0.15 ± 0.02 b
0.20 ± 0.07 a
*
C18:3 n-6
0.07 ± 0.02
0.07 ± 0.01
0.07 ± 0.01
ns
C20:0
0.09 ± 0.01
0.09 ± 0.01
0.09 ± 0.01
ns
C20:1
0.16 ± 0.02
0.16 ± 0.01
0.16 ± 0.01
ns
C20:2 n-3
0.07 ± 0.03
0.07 ± 0.01
0.06 ± 0.02
ns
C20:2 n-6
0.09 ± 0.02
0.09 ± 0.01
0.09 ± 0.02
ns
C20:3 n-3
0.21 ± 0.06
0.16 ± 0.05
0.17 ± 0.03
t
C20:3 n-6
0.34 ± 0.08
0.29 ± 0.07
0.27 ± 0.06
ns
C20:4 n-6
4.71 ± 0.99
3.92 ± 0.89
4.21 ± 1.08
ns
C20:5 n-3
0.08 ± 0.03
0.06 ± 0.02
0.09 ± 0.05
ns
C22:0
0.34 ± 0.09
0.30 ± 0.07
0.29 ± 0.11
ns
C22:1
0.01 ±0.01
0.01 ± 0.01
0.01 ± 0.01
ns
0.10 ± 0.07 a
*
C22:6 n-3
0.09 ± 0.02 ab
0.05 ± 0.02 b
**p≤0,01, *p≤0,05, t: p≤0,1; ns: no significativo
- 140 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 2. Grupos de ácidos grasos (%) del músculo Longissimus dorsi
Assaf
Rasaf
n
9
11
Rasa
Aragonesa
6
Saturados
36.70 ± 1.98
38.30 ± 1.40
37.69 ± 3.24
ns
Insaturados
59.19 ± 2.49
58.23 ± 1.49
58.11 ± 2.45
ns
Monoinsaturados
40.88 ± 2.74
42.34 ± 1.47
42.50 ± 3.68
ns
Poliinsaturados
18.31 ± 2.95
15.89 ± 2.20
15.61 ± 2.75
t
n-6
17.20 ± 2.86
14.87 ± 2.18
14.48 ± 2.71
t
n-3
0.62 ± 0.14
0.51 ± 0.08
0.62 ± 0.19
t
PUFA/SAT
0.50 ± 0.10
0.42 ± 0.07
0.42 ± 0.09
t
29.62 ± 4.88
24.37 ± 5.46
t
n-6/n-3
28.04 ± 3.61
t: p≤0,1, ns: no significativo
Tabla 3. Características organolépticas valoradas por un panel de análisis sensorial
n
Intensidad
cordero
Intensidad
grasa
Terneza
olor
a
olor
a
Jugosidad
Intensidad flavor a
cordero
Intensidad flavor a
grasa
Intensidad
flavor
hígado
Intensidad
flavor
ácido
Intensidad
flavor
metálico
Intensidad
flavor
lácteo
Apreciación global
Assaf
Rasaf
8
6
Rasa
Aragonesa
6
5.57 ± 0.33
5.57 ± 0.16
5.58 ± 0.28
ns
2.49 ± 0.55 a
1.63 ± 0.31 b
2.23 ± 0.64 ab
*
5.97 ± 0.28
5.97 ± 0.38
5.89 ± 0.15
ns
4.41 ± 0.57
3.82 ± 0.28
4.13 ± 0.61
ns
5.65 ± 0.33 a
4.85 ± 0.24 b
5.29 ± 0.45 a
**
3.27 ± 0.32
3.40 ± 0.32
3.48 ± 0.15
ns
1.77 ± 0.34
1.45 ± 0.12
1.76 ± 0.43
ns
3.12 ± 0.44
2.66 ± 0.41
2.90 ± 0.45
ns
4.39 ± 0.95
4.21 ± 1.04
4.60 ± 0.96
ns
1.57 ± 0.39 b
2.20 ± 0.13 a
1.98 ± 0.47 ab
*
4.78 ± 0.37b
5.32 ± 0.10 a
5.05 ± 0.47 ab
*
Escala de valoración: 1, poco intenso, tierno, jugoso, fibroso o muy malo y 10, muy intenso, tierno, jugoso,
fibroso o muy bueno
**p≤0,01, *p≤0,05, ns: no significativo
- 141 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
15. PASADO Y PRESENTE DE ALGUNOS PARAMETROS PRODUCTIVOS
DE LA RAZA AUTOCTONA OJALADA SORIANA
Asenjo, B.; Calvo, J.L.; Ciria, J. y Miguel, J.A.
Universidad de Valladolid. EUIA de Soria. Campus “Duques de Soria”, s/n 42004 Soria
RESUMEN
En el presente trabajo se pretende comparar las variaciones experimentadas en el transcurso de 20 años en
el peso de las ovejas vacías, en la producción y composición de la leche y en el peso de los corderos tanto al
nacimiento como a lo largo de la lactación en función del sexo y del tipo de parto de la raza Ojalada.
Se observa que las diferencias en el peso vivo de las ovejas vacías han sido muy marcadas, pasando de los
45,8 kg registrados en 1988, a los 60,9kg en 2008. También se han encontrado diferencias en la producción
láctea acumulada (7 semanas), la cual ha disminuido en 14 litros (76,51l en 1988 y 62,09l en 2008). No tan
marcadas han sido las diferencias en la composición de la leche (grasa, proteína, lactosa y materia seca),
aunque cabe señalar el mayor contenido en grasa en las primeras semanas de lactación en los ensayos
realizados en 1988.
Por último, aunque el peso de los corderos al nacimiento ha resultado más elevado en 2008, tanto teniendo
en cuenta el sexo como el tipo de parto, la edad al sacrificio (9-12kg) no ha variado sustancialmente.
INTRODUCCIÓN
La raza Ojalada se encuentra catalogada en peligro de extinción según el Anexo I de RD 2129/2008, de 26
de diciembre. Actualmente se encuentran inscritas 16 explotaciones en el Libro Genealógico, de las cuales
13 corresponden a la provincia de Soria, 2 a Segovia y 1 a Salamanca, haciendo un censo total de 9304
ejemplares, según los datos facilitados por ANCRO (Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino
Selecto de Raza Ojalada).
Esta raza se encuentra inmersa desde 2005 en un programa de conservación y selección que tiene dos
objetivos prioritarios: la prolificidad y la capacidad maternal, puesto que la finalidad productiva es la
obtención de lechazo, formando parte de la IGP “Lechazo de Castilla y León” (BOE 276- 18/11/1997).
MATERIAL Y MÉTODOS
El estudio comparativo de los parámetros productivos valorados en dos ensayos, se ha llevado a cabo en el
rebaño que la Exma. Diputación Provincial de Soria dispone en San Esteban de Gormaz (Soria), compuesto
por 350 ovejas y que comenzó su andadura en 1978 con el fin de recuperar, mejorar y seleccionar la raza
Ojalada.
En dicha explotación se sigue el sistema de 3 partos en 2 años y los animales permanecen en pastoreo
siendo suplementados en épocas puntuales bien por la escasez de pastos o porque su estado fisiológico así
lo requiere.
En ambos ensayos, realizados en 1988 y 2008, se han trabajado con ovejas adultas de entre 4 y 6 años
siguiendo la misma metodología:
Control de peso de las ovejas: se llevó a cabo en ovejas vacías a primera hora con la ayuda de una báscula
manual con sensibilidad de 0.5 kg.
Producción y composición de la leche: semanalmente, a lo largo de las 7 semanas de lactación, se evaluó
tanto la producción de leche mediante la técnica de inyección de oxitocina seguida de ordeño y repaso
manual completo (McCance, 1959; Doney et al., 1979; Forcada, 1985), como composición química (grasa,
proteína, lactosa y extracto seco magro), mediante infrarrojos (Milkoscan 104 a/b Fos Electric).
Peso de los corderos: los corderos fueron criados a base de leche materna hasta los 49 días de vida. Se
realizó control de peso individual dentro de las primeras 24 horas tras su nacimiento y después
semanalmente coincidiendo con los controles de producción láctea.
- 142 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tratamiento estadístico: no ha sido posible comparar los resultados de ambos ensayos estadísticamente
puesto que en el primero de ellos, únicamente disponíamos de las medias del grupo y no los datos de cada
individuo. Sin embargo, para el peso de los corderos, dentro de cada ensayo sí se dispone de datos del
tratamiento estadístico, llevado a cabo mediante la prueba “t” de Student” y análisis de varianza con los
programas Stat View 1.0, Stat Works y Super Paint 1.0, en el primer ensayo, y mediante un modelo lineal
general de análisis de varianza del programa informático SPSS versión 10.0 para Windows, en el segundo
ensayo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Peso de las ovejas: en el ensayo realizado en 2008, las ovejas presentan un peso medio de 60,9 kg, lo que
supone un incremento de un 32% con respecto a los 45,8 kg registrados en 1988 (Calvo, 1990) y más
todavía si nos remontamos a referencias anteriores como es la se recoge en un estudio de Pollos Herrera
(1949), quien registró un peso de 35 kg para las ovejas de esta raza, o Vivar (1959), quien lo sitúa entre 30
y 50 kg. Este aumento de peso, puede deberse a la mejora de los sistemas de manejo y alimentación
orientada a unas mayores y mejores producciones, consecuencia de los cambios acontecidos en la Política
Agrícola Común.
Producción láctea diaria: en la tabla 1 se presentan las diferencias en la producción láctea diaria de las
ovejas entre los ensayos realizados en 1988 y en 2008. Se observa unas mayores producciones en 1988, con
diferencias más marcadas en las primeras semanas de lactación pero siempre superiores a lo largo de toda
la lactación, lo que se traduce en una diferencia de 14 litros en la producción láctea acumulada en las 7
semanas, siendo de 76,51 litros en 1988 y de 62,09 en 2008. Estas diferencias se acentúan todavía más si
tenemos en cuenta la producción láctea diaria y acumulada en relación al peso de las ovejas en el ensayo
realizado en 1988 (Tabla 2), en la que se observa cómo la producción total aumenta a medida que aumenta
el peso de las ovejas, llegando a alcanzar los 84,71 litros en ovejas con pesos comprendidos entre 54 y 58
kg, si bien no se encuentran diferencias significativas en las producciones en función del peso. Esto supone
una diferencia de más de 22 litros con respecto a las producciones registradas en las ovejas de 60 kg en
2008.
Tabla 1: Media y error estándar de la media de la producción láctea (litros) diaria y acumulada de ovejas adultas de
parto simple.
Semana de lactación
1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
6ª
7ª
TOTLA 1ª-7ª
Ensayo 1988 (n=31)
1,98 ± 0,11
1,61 ± 0,10
1,54 ± 0,08
1,44 ± 0,06
1,63 ± 0,07
1,48 ± 0,07
1,25 ± 0,05
76,51
Ensayo 2008 (n=20)
1,16 ± 0,15
1,34 ± 0,06
1,46 ± 0,14
1,24 ± 0,06
1,26 ± 0,11
1,21 ± 0,09
1,20 ± 0,09
62,09
Tabla 2: Media, error estándar de la media y nivel de significación de la producción láctea diaria y acumulada (litros)
en relación con el peso de ovejas adultas de parto (ensayo de 1988).
Peso
Kg
42-46
n= 6
46-50
n= 9
50-54
n=7
54-58
n=9
Nivel de
signif
1ª
1,86
0,10
1,31
0,9
2,36
0,27
2,14
0,18
NS
2ª
± 1,79
0,09
± 1,73
0,15
± 1,82
0,25
± 1,73
0,12
NS
3ª
±
±
±
±
1,45
0,25
1,73
0,06
1,44
0,06
1,54
0,12
NS
4ª
± 1,49
0,03
± 1,49
0,07
± 1,55
0,13
± 1,73
0,16
NS
5ª
± 1,80
0,13
± 1,57
0,02
± 1,70
0,20
± 1,78
0,19
NS
6ª
± 1,56
0,19
± 1,73
0,17
± 1,49
0,18
± 1,78
0,09
NS
NS: no significativo (p>0,05)
- 143 -
7ª
± 1,19
0,07
± 1,52
0,10
± 1,14
0,03
± 1,30
0,13
NS
±
±
±
±
Total
1ª-7ª
78,01
1,17
78,49
2,69
77,88
1,90
84,71
4,20
NS
±
±
±
±
II Congreso Nacional de Zootecnia
Composición de la leche: en la tabla 3 se aprecia un mayor porcentaje de grasa en la leche de las ovejas en
el primer ensayo, superior al 1% en las dos primeras semanas de lactación, con respecto a las del segundo.
En cuanto a la proteína, las diferencias no son tan marcadas, llegando a ser ligeramente superior en las
ovejas del segundo ensayo a partir de la cuarta semana de lactación. Por último, también se aprecian
diferencias en el porcentaje de lactosa, superiores en las ovejas del primer ensayo a partir de la segunda
semana de lactación.
Tabla 3: Media y error estándar de la media de la composición de la leche (g/100 g) de ovejas adultas de
parto simple de raza Ojalada en los ensayos realizados en 1988 y en 2008
GRASA
1988
1ª
2ª
3ª
4ª
5ª
6ª
7ª
8,62
0,36
6,58
0,21
5,76
0,19
5,65
0,18
6,10
0,18
6,73
0,15
6,50
0,22
2008
± 6,23
0,27
± 5,11
0,27
± 5,13
0,24
± 5,92
0,13
± 5,42
0,13
± 6,14
0,27
± 6,23
0,32
PROTEINA
LACTOSA
1988
1988
± 5,05
0,09
± 4,29
0,07
± 4,03
0,08
± 3,51
0,07
± 3,95
0,07
± 4,12
0,04
± 4,17
0,13
2008
± 4,36
0,11
± 4,31
0,11
± 3,26
0,11
± 4,10
0,20
± 4,76
0,31
± 4,95
0,14
± 4,82
0,24
± 4,61
0,11
± 5,42
0,05
± 5,29
0,05
± 5,37
0,08
± 5,05
0,08
± 4,87
0,06
± 4,92
0,05
MATERIA
SECA
1988
2008
± 4,97
0,24
± 4,11
0,11
± 4,14
0,13
± 4,17
0,11
± 4,54
0,13
± 3,93
0,09
± 3,79
0,16
EXTRACTO
SECO MAGRO
2008
±
8,64 ± 0,25
±
9,33 ± 0,20
±
8,33 ± 0,22
± 15,42
0,21
± 16,15
0,25
± 17,15
0,28
± 14,40
0,32
± 8,36 ± 0,21
± 9,38 ± 0,22
± 8,82 ± 0,24
± 9,47 ± 0,36
Peso de los corderos: en la tabla 4 se observa cómo el peso de los corderos al nacer es superior en las
ovejas del segundo ensayo, siendo todavía más marcado en el caso de los machos que en las hembras (21%
vs 9,5%), con respecto a los del primero. Sin embargo estas diferencias van desapareciendo conforme
avanza la edad de la cría, llegando incluso a superar en la 7ª semana de vida, los corderos del primer ensayo
a los del segundo. En ambos ensayos, no se observan diferencias significativas en el peso en función del sexo
durante las primeras semanas, pero sí a partir de la tercera semana (p ≤0,01) en el primer ensayo y a partir
de la cuarta (p≤0,05) para desaparecer en la séptima semana, en el segundo.
También en ambos ensayos, el peso al sacrificio que exige la IGP “Lechazo de Castilla y León” lo alcanzan los
machos entre la 4ª y 5ª semana y las hembras entre la 5ª y 6ª semana de vida.
En la tabla 5, se observan las diferencias en el peso de los corderos de parto simple entre los dos ensayos,
siendo 1kg superior en los corderos al nacer en el segundo ensayo, lo que representa un 28% más. Estas
diferencias que se mantienen a lo largo de toda la lactación hasta la séptima semana cuando desaparecen.
Con respecto a los corderos de parto doble, las diferencias son todavía más marcadas, tanto al nacimiento
(39%) como a lo largo de toda la lactación sin desaparecer en la séptima semana de vida, como en el caso de
los corderos de parto simple, por lo que estos corderos se sacrificarían una semana antes en el segundo
ensayo (sexta) que en el primero (séptima), atendiendo al peso al sacrificio exigido por la IGP.
Gutiérrez, en 2006 observó en la raza Churra un incremento de un 15% en el peso al nacimiento de los
corderos con respecto a la década de 1970, originado al mayor peso/tamaño de las ovejas, así como al
mejor manejo de los rebaños. En este mismo estudio, se observó cómo los lechazos nacidos de ovejas con
mayor nivel productivo (más de 150 litros por lactación) alcanzan antes el peso comercial que los nacidos
de madres con menor nivel productivo (menos de 90 litros por lactación), en concreto 2,12 días antes. Los
lechazos churros nacidos de parto simple pesaron al nacer un 16% más que los de parto doble alcanzando
el peso al sacrificio 2,67 días antes, y los machos entre 2 y 3 días antes que las hembras.
- 144 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 4: Media, desviación típica y nivel de significación del peso vivo (kg) de corderos al nacimiento y a lo largo de las
7 semanas de lactación en función del sexo.
ENSAYO
1988
ENSAYO
2008
Machos
Hembras
Nivel
de signif
Machos
Hembras
Nivel
De signif
Nto
3,56 ±
0,86
3,57 ±
0,66
NS
1ª
4,57 ±
0,74
4,32 ±
0,87
NS
2ª
6,37 ±
0,94
5,80 ±
1,09
NS
3ª
8,27 ±
0,97
7,12 ±
1,34
**
4ª
9,65 ±
1,48
8,53 ±
1,49
**
5ª
11,30
± 1,49
9,90 ±
1,68
**
6ª
12,77
± 1,63
11,24
± 1,64
**
7ª
14,26
± 1,81
12,54
± 1,97
**
4,31 ±
0,76
3,91 ±
0,69
NS
5,32 ±
1,27
4,63 ±
0,85
NS
6,82 ±
1,45
6,07 ±
1,16
NS
8,11 ±
1,50
7,30 ±
1,82
NS
9,92 ±
1,78
8,22 ±
1,91
*
11,32
± 2,09
9,38±
2,62
*
12,04
± 2,40
10,98
± 2,86
*
13,41±
1,79
11,84±
2,51
NS
NS: no significativo (p>0,05); *: p≤0,05; **: p≤0,01.
Tabla 5: Media, desviación típica y nivel de significación del peso vivo (kg) de corderos al nacer y a lo largo de las 7
semanas de lactación en función del tipo de parto.
Simple
ENSAYO
1988
Doble ++
Nivel
de signif
Simple
ENSAYO
2008
Doble
Nivel
de signif
Nto
3,56 ±
0,74
5,47 ±
0,67
**
1ª
4,43
0,82
7,67
1,28
**
4,56 ±
0,72
3,81 ±
0,62
**
5,28
1,16
4,75
1,04
NS
±
±
±
±
2ª
6,04 ±
1,06
10,36 ±
1,27
**
3ª
7,58 ±
1,32
12,76 ±
1,61
**
4ª
8,98 ±
1,56
14,67 ±
1,43
**
5ª
10,46 ±
1,73
17,32 ±
2,09
**
6ª
11,85 ±
1,78
19,90 ±
2,03
**
7ª
13,26 ±
2,06
22,50 ±
1,94
**
6,72
1,48
6,26
1,26
NS
8,32
1,72
7,25
1,61
*
9,94
1,84
8,26
1,88
*
11,37 ±
2,23
9,42 ±
2,54
*
12,84 ±
2,60
11,02 ±
2,83
NS
13,27 ±
1,88
12,90 ±
2,52
NS
±
±
±
±
±
±
NS: no significativo (p>0,05); *: p≤0,05; **: p≤0,01.
++: peso conjunto de las dos crías.
CONCLUSIONES
El incremento en el peso de las ovejas vacías registrado en 2008 si bien no se traduce en mayores
producciones de leche, sí en un mayor peso de los corderos al nacimiento. La menor producción láctea de
las ovejas en 2008 no constituye un factor limitante en el crecimiento de los corderos, puesto que estos
alcanzan el peso al sacrificio a edades similares que los de 1988, procedentes de ovejas con mayores
producciones. Sin embargo, al tener en cuenta el tipo de parto, parece ser que influye más el peso al
nacimiento que la producción láctea en la edad a la que alcanzan el peso de sacrificio, siendo una semana
más temprana en el ensayo de 2008. Los corderos machos alcanzan el peso al sacrificio una semana antes
que las hembras.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
CALVO, J.L. (1990). Estudio etnológico y productivo de la raza Ojalada Soriana. Tesis Doctoral. Universidad
de Zaragoza.
DONEY, J.M., PEART, J.N., SMITH, W.F. Y LOUDA, F. (1979). A consideration of the techniques for estimation
of milk yield by suckled sheep and a comparison of estimates obtained by two methods in relation to the
effects of breed, level of production and stage of lactation. J. Agric. Sci. 92, 123-132.
FORCADA, F. (1985). Estudio etnológico y productivo en la Agrupación Ovina Roya Bilbilitana. Tesis
Doctoral. Facultad de Veterinaria. Universidad de Zaragoza.
GUTIÉRREZ, J. (2006). Factores que influyen en el crecimiento y calidad de la canal de los lechazos de raza
Churra. Feagas, 29, 100-101.
McCANCE, J. (1959). The determination of milk yield in the Merino ewe. Australian J. Agric. Research, 10.
839-853.
POLLOS HERRERA, J. (1949). El ganado lanar en la provincia de Soria. Estado actual y mejora del mismo en
sus diferentes aspectos”. Publicaciones de la Junta Provincial de Fomento Pecuario. Nº 10.
VIVAR, J.A. (1959). La ganadería lanar en la provincia de Soria. No publicado.
- 145 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
16. EFECTO DE LA DISPONIBILIDAD DE SUPLEMENTOS MINERALES
SOBRE LA CALIDAD DEL TROFEO DE CIERVO IBÉRICO
Estévez, J.A., Ceacero, F., García, A.J., Landete-Castillejos, T., Gáspar-López, E., Olguín, C.A., Gallego, L.
Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética, ETSIA. Universidad de Castilla-La Mancha.
Campus Universitario s/n. 02071 Albacete
INTRODUCCIÓN
Los minerales son uno de los nutrientes fundamentales de los seres vivos. Algunos de ellos son deficitarios
en el medio natural, mientras que otros se necesitan y se gastan en grandes cantidades, por lo que muchas
especies han desarrollado mecanismos para detectar y seleccionar determinados minerales. En el caso de
los ungulados es bien conocida su afinidad por la sal. Por ello, la adición de bloques de sal de cantera o de
complejos suplementos minerales viene siendo una práctica habitual en los cotos cinegéticos, donde existe
un alto grado de intervención en el manejo con el objetivo de mejorar la calidad de los trofeos. Estos trofeos
son costosas estructuras óseas para cuya formación la dieta es incapaz de aportar el mineral necesario
(GOSS 1983; LANDETE-CASTILLEJOS et al. 2007), de forma que el animal suele recurrir incluso a la
desmineralización parcial del esqueleto. Poco se sabe sobre las necesidades minerales del ciervo ibérico, ya
que la mayoría de los trabajos realizados se han basado en ganado doméstico o en ciervo escocés bajo
producción intensiva en Escocia y Nueva Zelanda (BLAXTER et al. 1988). Sin embargo, estas condiciones son
muy diferentes a las que soporta nuestro ciervo ibérico y no existen datos sobre diferencias en las
necesidades de hembras, machos y gabatos.
El hueso es el principal reservorio para la mayoría de minerales. Contiene entre el 80 y el 85% de todo el
mineral corporal, el 99% del calcio, el 85% del fósforo y el 70% del magnesio (UNDERWOOD 1981). La cuerna
también es una estructura ósea de crecimiento anual, y con la particularidad en el caso del ciervo ibérico de
crecer durante la época con menos recursos tróficos (BUGALHO Y MILNE 2003).
Sin embargo, los minerales no sólo son importantes para los machos, sino que también lo son para hembras
y gabatos. Para las hembras son importantes durante dos periodos de gran esfuerzo como la gestación y la
lactación, siendo esta última especialmente interesante por coincidir también, en gran parte de su duración,
con la época de menos recursos. Numerosos estudios han puesto de manifiesto la importancia de diferentes
minerales durante la lactación, de forma que las necesidades de los gabatos vendrán definidas
especialmente por la formación de esqueleto (CASHMAN 2006). El Na será el principal limitante del
crecimiento (HELLGREN Y P ITTS 1997) mientras que Zn y Cu pueden mejorar tanto la tasa de crecimiento
como el sistema inmune (PAIK 2001; BARTOSKEWITZ et al. 2007). En el caso de las ciervas ibéricas sabemos
que la producción de leche no es constante, sino que a lo largo de la lactación varía tanto la producción
como la composición nutricional (LANDETE-CASTILLEJOS et al. 2000) y la composición mineral (GALLEGO et al.
2006). Por tanto, las ciervas basarán sus requerimientos en la producción de leche y la transferencia de
minerales al gabato.
El principal aporte de minerales para el ciervo ibérico adulto procede de la vegetación. En hábitats
naturales, Na y Mg suelen ser dificitarios, adquiriendo gran importancia incluso en la distribución y en las
migraciones de los grandes ungulados africanos (MCN AUGHTON 1988, 1990). Otros minerales que suelen ser
deficitarios tanto en pastos naturales como en la alimentación del ganado en cautividad suelen ser el
magnesio, el fósforo y, en menor medida, el calcio (MCDOWELL 2003) aunque este último no debería serlo en
zonas calcáreas, como es gran parte de la Península Ibérica.
MATERIAL Y MÉTODOS
En este trabajo hemos desarrollado dos experimentos de libre elección de minerales con los que
pretendemos determinar las preferencias del ciervo ibérico, evaluar posibles deficiencias de mineral en la
dieta, e identificar posibles necesidades de suplementación en función del sexo, edad y condición
nutricional. Para ello se ofrecieron contenedores individuales de mineral alojados en un cobertizo al que los
animales ya están previamente acostumbrados, y a refugio del viento y de la lluvia.
- 146 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Estos contenedores fueron pesados semanalmente con una balanza portátil. Los minerales fueron
presentados en los formatos y concentraciones recomendados para su correcta absorción por el animal
siguiendo las indicaciones de MCDOWELL (2003). Como matriz de disolución se empleó NaCl, por lo que los
animales podrían elegir entre sal pura y sal asociada a cobalto, cobre, selenio, yodo o zinc. Igualmente, el
consumo de calcio se determinó considerando el consumo de carbonato cálcico y de fosfato dicálcico.
El primer experimento se desarrolló en la reserva de caza de Las Dehesas (Alpera, Albacete). Se trata de una
finca de unas 1000 ha, dominada por encinar mediterráneo degradado con manchas de pinar. El pasto y el
matorral son escasos, por lo que los ciervos deben competir con otros herbívoros como el jabalí o incluso el
conejo. Se repartieron por la finca 5 series de contenedores de mineral y mensualmente se controló la
cantidad consumida en cada uno. A lo largo del año se recogieron muestras de las principales especies
vegetales de la finca para analizar su contenido mineral mediante espectrofotometría de absorción atómica.
Mediante observación directa, se registró qué plantas eran las más consumidas por los ciervos.
El segundo experimento se llevó a cabo en las instalaciones experimentales de la Universidad de Castilla-La
Mancha, situadas en la localidad de Albacete, con parques de pradera artificial y de secano. Durante dos
periodos de lactación se mantuvieron 36 y 23 ciervas, junto a sus respectivos gabatos, en parcelas de secano
de unos 4300 m2. Se siguió el régimen de suplementación de alimento recomendado por BRELURUT et al.
(1990). Los animales se mantuvieron en condiciones similares a las descritas por GARCÍA et al. (1999), y
fueron vacunados contra enterotoxemia y pateurelosis y tratados frente a parásitos internos (nematodos,
cestodos y trematodos). Semanalmente se controló el peso y otros parámetros corporales de los animales, y
en las semanas 2, 4, 6, 10, 14 y 18 se ordeñó a las ciervas para ver su producción de leche siguiendo la
metodología descrita por LANDETE-CASTILLEJOS et al. (2000). Se recogieron muestras de pienso para conocer
los posibles déficits existentes en la dieta. Se ofrecieron los minerales registrándose el comportamiento
individual de consumo de cada animal mediante cámaras conectadas a un sistema de viodeograbación. Esto
permitió asignar cada evento de consumo al animal implicado, determinar el mineral consumido y la
duración del evento.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En el primer experimento analizamos el contenido mineral medio de las principales plantas de la finca de
estudio. Así, observamos que la vegetación disponible satisfacía los requisitos mínimos de los ciervos según
BLAXTER et al. (1988) en el caso del Ca, Fe, Mn y Co, pero era deficiente para Na, Zn, Mg Se y K. En función de
las teorías de forrajeo óptimo (S TEPHENS Y KREBS 1986), podríamos esperar una selección por los animales
de aquellas plantas con mayores contenidos en los elementos deficitarios. Y esto fue lo observado,
concretamente con un consumo preferente de encina (Quercus ilex) y lastón (Brachypodium sp.), que eran
las plantas más ricas en Na, K, Se y Zn. En cuanto al consumo de los minerales ofertados, tan solo se observó
consumo de Na, Ca, Zn, I y Se. Los dos últimos fueron consumidos de forma constante a lo largo del año
(quizás reflejando su importancia en procesos antiparasitarios), mientras que sodio, calcio y zinc fueron
consumidos principalmente en primavera y verano (y poco o nada en otoño e invierno).
En el segundo experimento, el análisis del pienso suministrado reveló escasas deficiencias (ligeros déficits
de Na, Se y P), por lo que el consumo de los minerales ofertados podría atribuirse a unas mayores
necesidades por el elevado esfuerzo fisiológico (gestación, lactación y crecimiento). El análisis de las
grabaciones reveló un consumo significativamente mayor (tanto en tiempo como en número de entradas a
los contenedores) por parte de los gabatos. Estas diferencias también se observaron al analizar mineral por
mineral, excepto en el caso del ClNa que era consumido por igual por ciervas y por gabatos. Sin embargo, sí
existían diferencias de consumo para el resto de microminerales ofrecidos mezclados con ClNa, lo que
indica que los gabatos estarían seleccionando activamente estas sales por el contenido en oligoelementos y
no por el contenido en Na. Finalmente se analizó el comportamiento de consumo de los gabatos en función
del sexo. Aquí no se observaron diferencias significativas en general, pero sí un mayor consumo de Ca y Na
por parte de los machos.
- 147 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Los resultados obtenidos indican que el ciervo ibérico es capaz de discriminar entre diferentes minerales, y
probablemente los consuma en función de sus necesidades, tanto en forma de suplementos como
seleccionando activamente las plantas con mayores contenidos en los minerales deficitarios (MCNAUGHTON
1988, 1990). Los sistemas de reconocimiento de los minerales deben ser complejos, ya que son capaces de
seleccionarlos incluso disueltos en bajas concentraciones en un medio con un marcado sabor a sal, o
enmascarados entre los ácidos grasos responsables del sabor de las plantas.
Los requerimientos minerales parecen ser diferentes en función del momento fisiológico. En campo, el
consumo de mineral parece aumentar en las épocas de mayor necesidad para la población. Primavera y
verano son las épocas con mayor desgaste fisiológico para machos (crecimiento de la cuerna), hembras (fin
de la gestación y lactación) y gabatos (crecimiento con tasas muy elevadas), siendo además el verano la
etapa de menor disponibilidad nutricional en nuestros campos. Sin embargo en cautividad observamos
tasas de consumo de mineral muy diferentes entre gabatos y ciervas adultas, lo que estaría reflejando unas
diferencias en las necesidades. El sodio es el mineral más consumido en todos los casos, reflejando su
enorme importancia tanto en el desarrollo como en el mantenimiento fisiológico de los animales. Para el
resto de minerales, parece que los gabatos muestren más interés que las hembras, lo que podría reflejar la
necesidad de unos altos niveles de oligoelementos para asegurar un buen crecimiento de los gabatos.
Finalmente, las diferencias de consumo encontradas en función del sexo de los gabatos pueden explicarse
por el mayor peso de los machos (lo que implica una mayor necesidad de sodio) y por la cercanía del inicio
del crecimiento de la primera cuerna (que justificaría el mayor consumo de calcio por los machos). Además,
podría mejorarse tanto la estructura como la composición de los trofeos mediante una correcta gestión del
consumo de minerales (ESTÉVEZ et al. 2010).
BIBLIOGRAFÍA
BARTOSKEWITZ ML, H EWITT DG, LAURENZ JC, P ITTS JS, BRYANT FC. (2007). Effect of dietary copper and zinc
concentrations on white-tailed deer antler growth, body size, and immune system function. Small Ruminant
Research 73: 87-94.
BLAXTER KL, KAY RNB, S HARMAN GAM, CUNNINGHAM JMM, EADIE J, HAMILTON WJ. (1988). Farming the red deer.
Dept. Agric. Fish. Scot., HMSO, Edinburgh.
BRELURUT A, PINGARD A, THÉRIEZ M. (1990). Le cerf et son élevage. Paris: INRA.
BUGALHO MN, MILNE JA. (2003). The composition of the diet of red deer (Cervus elaphus) in a Mediterranean
environment: a case of summer nutritional constraint? Forest Ecology Management 181: 23–29.
CASHMAN KD. (2006). Milk minerals (including trace elements) and bone health. International Dairy Journal
16: 1389-1398.
ESTEVEZ JA, LANDETE -CASTILLEJOS T, GARCIA AJ, CEACERO F, MARTÍNEZ A, GASPAR -LOPEZ E, CALATAYUD A, GALLEGO L.
(2010). Seasonal variations in plant mineral content and free-choice minerals consumed by deer. Animal
Production Science 50: 177–185.
GALLEGO L, LANDETE-CASTILLEJOS T, GARCÍA A, SÁNCHEZ PJ. (2006). Seasonal and lactational changes in mineral
composition of milk from Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus). Journal of Dairy Science 89: 589-595.
GARCÍA AJ, LANDETE-CASTILLEJOS T, MOLINA A, ALBIÑANA B, FERNÁNDEZ C, GARDE JJ, GALLEGO L. (1999). Lactation
curves in captive Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus). Journal of Animal Science 77: 3150-3155.
GOSS RJ. (1983). Deer antlers: regeneration, function and evolution. Academic Press, New York, USA.
HELLGREN EC, PITTS WJ. (1997). Sodium economy in white-tailed deer (Odoicoleus virginianus). Physiological
Zoology 70: 547-555.
LANDETE -CASTILLEJOS T, GARCÍA AJ, MOLINA P, V ERGARA H, GARDE JJ, GALLEGO L. (2000). Milk production and
composition in captive Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus): Effect of birth date. Journal of Animal
Science 78: 2771-2777.
LANDETE -CASTILLEJOS T, GARCIA AJ, GALLEGO L. (2007). Body weight, early growth and antler size influence
antler bone mineral composition of Iberian Red deer (Cervus elaphus hispanicus). BONE 40: 230-235.
MCDOWELL LR. (2003). Minerals in animal and human nutrition. 2nd edn. Elsevier, Amsterdam, Netherlands.
MCNAUGHTON SJ. (1988). Mineral nutrition and spatial concentrations of African ungulates. Nature 334: 343345.
MCNAUGHTON SJ. (1990). Mineral nutrition and seasonal movements of African migratory ungulates. Nature
345: 613-615.
PAIK I. (2001). Application of chelated minerals in animal production. Journal of Animal Science 14: 191-198.
STEPHENS DW, JR KREBS. (1986). Foraging theory. Princeton University Press, Princeton.
UNDERWOOD EJ. (1981). The mineral nutrition of livestock. Commonwealth Agricultural Bureau, London,
England.
- 148 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
SESIÓN II
PRODUCCIÓN.REPRODUCCIÓN ANIMAL.
SANIDADANIMAL. BIENESTARAN IMAL.
- 149 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
17 . RAZONES DE ELECCIÓN DE LAS RAZAS BOVINAS DE CARNE EN DOS PAÍSES DIFERENTES:
EL CASO DE LA RAZA GASCONNE
Guerrero, A.*, Sañudo, C., Mateos, J.A., Campo, M.M., Caillaud, S., Sepúlveda,W.S. y Santolaria, P.,
Universidad de Zaragoza, Miguel Servet 177,50013 Zaragoza, Spain
*[email protected]
INTRODUCCIÓN
En Europa existen un gran número de razas bovinas, el origen de esta diversidad racial está ligado a las
antiguas migraciones humanas, mezcla de poblaciones y crecimiento de éstas, por lo que las razas se han
ido homogeneizando y fijando en distintas regiones, adecuándose a unos fines determinados, como sería, en
el caso del bovino: fuerza de trabajo, proveedora de carne o producción de leche.
En este marco, poblaciones locales diferentes con existencia de grandes analogías con las existentes en
regiones contiguas/ transfronterizas, nace la raza “Gasconne”, raza bovina rústica de aptitud cárnica,
autóctona del sudeste Francés, principalmente de la zona de los Pirineos. La cual, hacia 1980, traspasó la
cadena pirenaica, comenzando su producción en explotaciones españolas.
Según los censos oficiales del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (SITRAN), en España, a
fecha de 2010 hay censadas 5.642 cabezas de la raza Gasconne, las cuales 2.280 son hembras de más de 24
meses (representando el 0,08 % del total de las vacas españolas). Están repartidas en 15 CCAA, siendo
mayoritaria su presencia en Aragón y Cataluña.
Por todo ello, el objetivo de este estudio es conocer cuales son las razones que llevan a la elección de una
raza por los ganaderos, analizando las posibles diferencias según el país donde se encuentren (España y
Francia).
MATERIAL Y MÉTODOS
Para llevar a cabo este estudio se han realizado encuestas personales y presenciales a ganaderos de la raza
Gasconne en ambos países durante el verano de 2009.
En España se realizaron 32 encuestas en ganaderías repartidas en 6 C.C.A.A. (Aragón, Cantabria, Castilla y
León, Cataluña, Comunidad Valenciana y País Vasco) y en Francia 25 pertenecientes a 5 Departamentos
(Aquitania, Basse-Normandie, Bourgogne, Languedoc-Roussillon y Midi-Pyrénées).
La encuesta estaba dividida en 17 apartados, entre los que se incluían las siguientes preguntas de opinión,
siendo la 1, 2 y 3 de respuesta abierta:
1-Razones por las que eligió a la raza Gasconne.
2-Si no tuviera raza Gasconne ¿Qué raza o razas le hubiera gustado tener?
3-Ventajas e inconvenientes de la raza Gasconne en comparación a otras razas de la zona.
4-”¿Cómo caracterizaría la raza Gasconne comparándola con otras razas de la zona con respecto a los
siguientes parámetros: productividad (Prod.), fertilidad (Fert.), longevidad (Long.), rusticidad (Rust.),
resistencia a enfermedades (Res.), rentabilidad (Rent.) y docilidad (Doc.)?”.
Las respuestas posibles eran peor, igual, mejor o no sabe/no contesta.
5-¿Piensa seguir con la actividad ganadera? ¿Y con la raza Gasconne?
Todas las preguntas han sido analizadas estadísticamente mediante el programa informático SPSS versión
15.0. Para las preguntas 1, 2, 3 y 5 se realizaron como análisis univariantes, fundamentalmente frecuencias
y porcentajes. Para los análisis bivariantes se utilizó el test de Chi-cuadrado.
Para poder analizar los resultados de la pregunta 4 se realizó el análisis multivariante de escalamiento
métrico multidimensional, en el que se dio el valor 1 a toda aquella respuesta encuadrada en la casilla de
“peor”, valor 2 en la de “igual”, valor 3 en la de “mejor”. Se excluyeron aquellas respuestas dadas como “no
sabe/no contesta”.
- 150 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
RESULTADOS
Con respecto a la pregunta 1, como se observa en los gráficos 1 y 2, la razón principal alegada por los
ganaderos de ambos países como motivo de elección de la raza Gasconne fue la rusticidad, respaldada por el
28% de las respuestas en España y 32% en Francia, porcentajes significativamente diferentes, lo que indica
que existe relación de dependencia entre el país y el motivo rusticidad, estando éste más ligado a Francia
que España. Los siguientes motivos de elección de esta raza en España fueron: su capacidad de adaptación a
distintos climas y terrenos y la facilidad de partos, respaldados por el 18% de las respuestas cada una. En
Francia fueron: el regionalismo de la raza (16%) y su calidad de carne (14%), ya que en este país la carne de
buey de esta raza tiene etiqueta de calidad (Label Rouge), cosa que no ocurre en España por lo que este
motivo de elección pasa a ocupar el cuarto lugar respaldado por un 8% de las respuestas.
Gráfico 1. Motivos por los que los ganaderos españoles eligen la raza Gasconne.
3%
2% 2%
3% 2%
Rusticidad
28%
8%
Adaptabilidad
Facilidad de partos
Aconsejada
Le gustó la raza
8%
Rendimiento
Calidad Carne
Función ecológica
8%
18%
Ganadería familiar
Raza mejorada
18%
Resistencia sanitaria
Gráfico 2. Motivos por los que los ganaderos franceses eligen la raza Gasconne.
4%
3%
1%
1%
6%
Rusticidad
Raza regional
32%
6%
Cualidades cárnicas
Cualidades maternales
Bajo consumo
Ganadería familiar
7%
Belleza raza
Razones económicas
Docilidad
10%
16%
14%
Prácticas locales
Manejo
- 151 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Refiriéndonos a la pregunta 2, y tal y como se
observa en el gráfico 3, sobre si los ganaderos de
Gasconne tuvieran que cambiar su raza y elegir
otra, el 22% de las respuestas obtenidas en
España nos indican que elegirían la raza Aubrac,
la segunda y tercera raza preferida serían la
Limusina y Salers, respaldada por un 11% de las
respuestas cada una. Mientras en Francia la
respuesta mayoritaria fue la raza Limusina (50%)
y el segundo puesto lo ocuparía la Aubrac (27%).
Con respecto a la pregunta 3 y valorando las
respuestas de un modo global en ambos países,
las principales ventajas comentadas de la raza
Gasconne sobre otras razas cárnicas fueron:
rusticidad, salud (resistencia a enfermedades),
longevidad, fertilidad y facilidad de partos. En
cambio los inconvenientes respondidos se
relacionaban fundamentalmente en España con el
temperamento, y en Francia con los índices
productivos; especialmente cuando se comparan
con otras razas cárnicas como la Charolesa,
Limusina o cruces industriales, ya que la
Gasconne tiene un producto más ligero como
animal para cebar y, por ello, con menor precio
de venta.
Asturiana
Aubrac
Avileña
Bazadaise
Bruna
Charolesa
Francia
Cruces
España
Gasconne
Limusina
Parda
Pirenaica
Salers
No contesta
0%
10% 20% 30% 40% 50% 60%
Gráfico 3. Si no tuviera raza Gasconne,¿Qué raza
le hubiera gustado tener?
En la tabla 1 se muestran los resultados con respecto a la pregunta 4.
1: Raza Gasconne (peor) < Raza propuesta
2: Raza Gasconne = Raza propuesta
3: Raza Gasconne (mejor) > Raza propuesta
Tabla 1. Puntuación media de distintas razas respondida por los ganaderos.
Nº respuestas País
Raza
2
E Asturiana de los Valles
2
E Blonde d´aquitania
5
E Bruna dels Pirineus
5
E Charolesa
12
E Cruce ind
2
E Limusina
3
E Salers
4
F Aubrac
10
F Blonde d´aquitania
9
F Charolesa
15
F Limusina
Prod. Fert. Long. Rust. Res. Rent. Doc. General
2,50
3,00
2,75
1,67
2,27
2,50
1,50
1,75
2,40
2,22
2,07
- 152 -
3,00
3,00
2,00
2,75
2,50
2,50
1,50
2,00
2,90
2,78
2,20
3,00
3,00
2,33
2,50
2,25
2,50
2,00
2,25
2,90
2,89
2,36
3,00
3,00
3,00
3,00
2,82
2,50
2,00
2,00
2,90
3,00
2,80
3,00
3,00
3,00
3,00
2,64
2,50
2,00
2,33
3,00
2,89
2,73
3,00
3,00
2,75
2,67
2,30
2,00
2,00
2,00
2,11
1,89
1,86
1,50
3,00
1,80
1,00
1,36
3,00
2,00
1,75
2,20
1,77
2,53
2,71
3,00
2,52
2,37
2,30
2,50
1,57
2,01
2,63
2,49
2,36
II Congreso Nacional de Zootecnia
Grafico 4.Escalamiento métrico multidimensional de las 11 razas valoradas
Menor docilidad
Mayor docilidad
Menor fertilidad
longevidad,
robustez, rusticidad,
producci ón y salud
Mayor fertilidad
longevidad,
robustez,
rusticidad,
producción y
salud
Analizando el gráfico 4 se observa que la dimensión 1 (dm1) engloba las variables fertilidad longevidad,
robustez, rusticidad, producción y salud. Mientras que la dimensión 2 (dm2) está relacionada con la
docilidad.
Las razas que se encuentran por encima de la Gasconne respecto a dm2 son menos dóciles que esta raza,
por el contrario las que se encuentran por debajo presentan mayor docilidad que la Gasconne. Cuando se
hace un cálculo general con todas las demás variantes de la dm1 se observa que la única raza que ha sido
más valorada que la Gasconne es la Salers, encontrándose situada en el extremo derecho de este eje. La raza
Aubrac es la que se encuentra más próxima a la Gasconne. Por último con respecto a la continuidad de la
actividad ganadera, en España el 96% de los encuestados pretenden seguir con la actividad ganadera, y el
91% con la raza actual (Gasconne) los resultados obtenidos en Francia son muy similares, el 97%
continuaría con la actividad ganadera y el 92% con la raza.
CONCLUSIONES
A la hora de elegir una misma raza en dos países diferentes, los criterios no son los mismos, ya que la toma
de esta decisión se adapta a las necesidades que presentan en cada región. Los resultados indican que si los
ganaderos tuvieran que cambiar su raza, elegirían otra de características similares.
AGRADECIMIENTOS
A los ganaderos de la raza Gasconne.
Al Proyecto Europeo: POCTEFA-OTRAC “Programa Operativo de Cooperación Territorial en España, Francia
y Andorra” desarrollando una Organización Transfronteriza reproducible del tipo raza/territorio/producto
“de la Genética a la Carne de calidad” para un desarrollo económico sostenible en el Área Pirenaica (modelo
raza bovina Gasconne).
BIBLIOGRAFÍA
-Dervillé, M, Patin. S, Avon. L (2009). Races bovines de France, origine, standard et sélection. France UPRA sélection,
Guides France Agricole. Editions France Agricole
-Uriel, E. y Aldás,J. (2005)Análisis Multivariante Aplicado, aplicaciones al Marketing, Investigación de Mercados,
Economía, Dirección de Empresas y Turismo. Editorial Thomson. Madrid. España
- www.mapa.es/es/ganaderia/ganaderia.htm
-http://agreste.agriculture.gouv.fr/IMG/pdf_bovin1004note.pdf
-http://www.inst-elevage.asso.fr/html1/spip.php?article17440
- 153 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
18. PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE CARNE: PREVENCIÓN DE LA PARASITACIÓN
MEDIANTE EL EMPLEO DEL HONGO ATRAPA-NEMATODOS DUDDINGTONIA FLAGRANS
Arias, M., Francisco, I., Suárez*, J.L., Cortiñas, F.J., Dacal, V., Francisco, R., Suárez, J., Sánchez, J.A.,
Sánchez-Andrade, R., Paz-Silva A. Grupo para el Estudio de Enfermedades de Équidos, Epidemiología,
Zoonosis y Enfermedades parasitarias, Dpto. de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de
Santiago de Compostela, 27002-Lugo (España). *Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social
(INLUDES), Diputación Provincial de Lugo. E-mail: [email protected].
RESUMEN
Los problemas que afectan al sector agroganadero del norte de España están ocasionados
fundamentalmente por la infravaloración de la producción bovina (láctea y cárnica). Algunas
administraciones públicas intentan paliar este problema mediante la concesión de subvenciones y ayudas
para la plantación de determinadas especies arbóreas, y la cría de animales autóctonos; sin embargo, el
rendimiento de la madera se recoge transcurridos 20-30 años, y salvo alguna excepción, la cría de estos
animales no reporta más beneficio que el percibido por la subvención.
La diversificación sostenible de los recursos ganaderos ofrece una solución muy adecuada basada en la
combinación de sistemas agrícolas y ganaderos (ovino, caprino, equino, porcino y vacuno). Con el empleo
del hongo atrapa-nematodos Duddingtonia flagrans se podría prevenir la infección del ganado por
diferentes formas parasitarias, que se traduciría en la reducción de las mermas provocadas por estos
agentes en la productividad de los animales (en especial sobre los índices de reproducción y engorde). Este
procedimiento permitiría producir carne de elevada calidad en condiciones ecológicas, incrementando los
ingresos de los ganaderos y contribuyendo a la sostenibilidad de estas áreas rurales.
INTRODUCCIÓN
En los últimos años se han producido grandes cambios en la alimentación humana, que se han centrado
básicamente en el consumo de productos más sanos, con menor presencia de residuos que puedan resultar
tóxicos para las personas. Esto ha exigido la introducción de profundos cambios en algunos sectores, como
el agro-ganadero, que se han plasmado en el desarrollo de técnicas como la agricultura o ganadería
ecológicas, que persiguen la reducción o supresión del empleo de productos químicos (abonos, insecticidas,
herbicidas, antiparasitarios, antibióticos, etc.) con objeto de que no se intercalen en la cadena alimentaria.
Este sistema de explotación favorece la infección por diferentes formas parasitarias, entre las que destacan
por su importancia las provocadas por nematodos gastroentéricos que afectan principalmente a los
animales jóvenes en desarrollo, mermando su crecimiento y productividad, al tiempo que aumentan su
susceptibilidad a otras enfermedades (Hayat et al., 1996).
Actualmente, los objetivos del control biológico se dirigen a aprovechar las propiedades que tienen algunos
hongos, especialmente D. flagrans (Saumell, 2002), para destruir las larvas de los nematodos. Las esporas
de este hongo adicionadas al alimento pueden sobrevivir el paso por el tracto digestivo sin sufrir alteración
alguna. Una vez expulsadas con las deyecciones, germinan rápidamente y se difunden en las heces frescas
capturando las larvas antes de que se dispersen en la hierba, lo que reduce considerablemente la
contaminación del pasto, y en consecuencia, los riesgos de infección de los animales.
Experiencias de control parasitario biológico en ganadería bovina, ovina caprina y porcina
Empleando terneros en pastoreo, Wolstrup et al. (1994) y Fontenot et al. (2003) demostraron que el
número de larvas infectivas en los pastos en los que se ubicaban animales suplementados con esporas de D.
flagrans era inferior respecto a aquellos en los que pastaban terneros a los que no se les administró el
hongo. Asimismo comprobaron una mayor ganancia de peso en el grupo suplementado, mientras, que el
grupo testigo presentó signos clínicos de parasitismo y requirió un tratamiento convencional
antihelmíntico. A conclusiones similares llegaron Larsen et al. (1995) quienes detectaron diferencias de
hasta 16 kg de ganancia de peso entre el grupo de terneros suplementado y el grupo testigo.
- 154 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En experiencias similares con ovinos se obtuvieron diferencias significativas en la ganancia de peso
(Chandrawathani et al., 2004). Cuando los partos se producen una o dos semanas antes de la salida de las
ovejas con sus corderos al pasto, si éstas no son desparasitadas los corderos adquieren las infecciones
parasitarias, que en ocasiones interfieren de forma dramática en su crecimiento. Waller et al. (2002)
demostraron que, tras suplementar a un grupo de corderos diariamente con el hongo durante seis semanas,
se producía una ganancia de peso superior a la de corderos con manejo tradicional.
Los resultados obtenidos en cabras mostraron una reducción del 55-98% en el desarrollo de larvas de
parásitos eliminados con las heces (Terrill et al., 2004), llegándose a la conclusión de que se necesitarían
diez días de administración del hongo para obtener buenos resultados.
Con respecto al ganado porcino, al administrar esporas de D. flagrans se registró una reduccción del 87% y
70% en las poblaciones parásitas de Oesophagostomum dentatum y de Hyostrongylus rubidus (Nansen et al.,
1996).
Se han evaluado preparados de pienso conteniendo los hongos nematófagos. El Dr. Pedro Mendoza de Gives
en colaboración con una empresa privada, han desarrollado una presentación en forma de pellet (Mendoza
de Gives et al., 1998). Se están probando bloques minerales que contengan esporas y bolos de liberación
controlada, que puedan ser suministrados en categorías y épocas del año donde sea necesario controlar las
larvas en los pastos.
Ventajas de la producción ecológica de carne
La carne ecológica es un producto de origen natural, que no contiene residuos inorgánicos, farmacológicos
u hormonales que puedan afectar la integridad física del consumidor. Entre los animales que se crían de
forma natural, destacan el cordero, el ternero, el cerdo y el pollo. Los animales destinados a carne ecológica,
deben tratarse respetando las técnicas aprobadas en la Convención Europea para la Protección de Animales
Criados con propósitos Ganaderos, adoptada mediante la resolución 78/923/CEE del Consejo, y las normas
de la Directiva del Consejo (sobre la Protección de Animales Criados con Propósitos Ganaderos), y deberán
estar orientadas al mantenimiento de la buena salud del ganado mediante dietas apropiadas, recurriendo lo
menos posible a los productos veterinarios. Los alimentos ecológicos proporcionan un aporte nutricional
más completo que los convencionales y sus efectos en el organismo siempre serán positivos.
Por su calidad y esmerada producción, los productos ecológicos se podrían catalogar como productos
gourmet o delicatessen. La producción ecológica puede incrementar la calidad de la canal y de la carne al
desarrollarse sobre sistemas extensivos.
Desde el punto de vista de la calidad de canal y de la carne, los novillos en un sistema ecológico presentan
menor nivel de grasa de cobertura y grado de marbling. En relación a la contaminación bacteriana, los
novillos y corderos en sistemas ecológicos tendrían un potencial riesgo menor de contaminación con
Escherichia coli. En varios trabajos se ha demostrado que el estado sanitario de las explotaciones
ecológicas, principalmente de rumiantes, es tan bueno como en las explotaciones convencionales.
Parte de los productores agropecuarios que incursionan en la agricultura orgánica lo hacen con una firme
convicción sobre los principios que dan origen a la alternativa. Otro grupo lo hace en la búsqueda de
caminos para aumentar la rentabilidad de sus explotaciones. Como precios orientativos suelen utilizarse los
del mercado ecológico de Estados Unidos, que en general duplican los del producto convencional. Es
importante señalar que existen productores ecológicos que consideran que estas producciones
proporcionan resultados más estables que las alternativas convencionales una vez que han obtenido
conocimientos suficientes y logrado equilibrio de su sistema de trabajo.
En el caso del cordero ecológico en España, se observa que el diferencial en el precio percibido por el
ganadero es superior en el canal ecológico frente al convencional en un 34%. En el mercado de la carne
ecológica hay dos tipos de cortes: los de alta rotación (lomo, peceto, colita de cuadril y bife ancho) que
tienen gran demanda y son de alto precio; y los de baja rotación, con poca salida y un costo similar al de la
carne convencional. Actualmente, el sector ovino de carne ecológica se halla en expansión y ocupa, con un
24% de las explotaciones, el segundo lugar en el ranking de producciones ecológicas españolas.
- 155 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Comprar carne ecológica, es por el momento algo que no está al alcance de todos, ya que es difícil de
conseguir en muchos lugares debido a los costes de distribución entre otros factores lo que hace que su
precio sea alto. Sin embargo están apareciendo empresas que ya tienen venta online de carne ecológica.
CONCLUSIONES
Progresivamente se tiende hacia sistemas productivos no sostenibles y es necesario impulsar ideas capaces
de utilizar el avance científico, dentro de un sistema productivo integrador de tecnologías y responsable del
medio ambiente. El mantenimiento del bienestar animal es uno de los principales objetivos de la
producción animal ecológica y la salud de los mismos es una parte importante del bienestar. Además, un
animal tiene mayor capacidad para tolerar a los parásitos internos si sus condiciones de vida son las más
adecuadas. Debido a las restricciones en los tratamientos alopáticos, el estado sanitario de los animales es
una de las principales preocupaciones ante la conversión a la ganadería ecológica.
Las perspectivas del uso de esporas de D. flagrans para el control biológico en la “Era post-antihelmíntica”
son buenas a juzgar por los resultados de los estudios experimentales anteriormente recogidos. En
definitiva, el empleo de este hongo constituye una herramienta imprescindible dentro de un marco
ecológico saludable. Esta estrategia es un componente del Control Parasitario Integrado (CIP). Las
recomendaciones que se extraen de numerosos trabajos consisten en emplear plantas bioactivas, control
biológico (hongos nematófagos) y manejo de los pastos (rotación de pastos, mover los animales a praderas
limpias sin parásitos). La solución es la combinación de estas tres estrategias.
BIBLIOGRAFÍA
Chandrawathani, P.; Jamnah, O.; Adnan, M.; Waller, P.J.; Larsen, M.; Gillespie,A.T. (2004). Field studies on the
biological control of nematode parasites of sheep in the tropics, using the microfungus Duddingtonia
flagrans. Vet. Parasitol., 120: 177-187.
Fontenot, M.E.; Miller, J.E.; Peña, M.T.; Larsen, M.; Gillespie, A. (2003). Efficiency of feeding Duddingtonia
flagrans chlamydospores to grazing ewes on reducing availability of parasitic nematode larvae on pasture.
Vet. Parasitol., 118: 203-213.
Hayat, C.S.; Hussain, S. M.; Iqbal, Z.; Hayat, B.; Akhtar, M. (1996). Effect of parasitic nematodes on
haematology and productivity of sheep. Pakistan Vet. J., 16: 81-83.
Larsen, M., Nansen, P.; Henriksen, S.A.; Wolstrup, J.; Grønvold, J.; Zorn, A.; Wedø, E. (1995). Predacious
activity of the nematode trapping fungus Duddintonia flagrans against cyathostome larvae in faeces after
passage through the gastrointestinal tract of horses. Vet. Parasitol., 60: 315-320.
Mendoza de Gives, P.; Flores crespo, J.; Herrera, D.; Vázquez, V.; Hernandez, L.; Ontiveros, G. (1998).
Biological control of Haemonchus contortus infective larvae in ovine faeces by administering an oral
suspension of Duddingtonia flagrans chlamydospores to sheep. J. Helminthol., 72: 343-347.
Nansen, P.; Larsen, M.; Roepstorff, A.; Grønwold, J.; Wolstrup, J.; Henriksen, S.A. (1996) Control of
Oesophagostomum dentatum and Hyostrongylus rubidus in outdoor-reared pigs through daily feeding with
the microfungus, Duddingtonia flagrans. Parasitol. Res., 82: 580-584.
Saumell, C.A. (2002). Métodos alternativos para control de endoparásitos: Control mediante hongos
nematófagos. http://cnia.inta.gov.ar/helminto/rtandil_08.htm
Terrill, T.H.; Larsen, M.; Samples, O.;Husted, S.; Miller, J.E.; Kaplan, R. M.; Gelaye, S. (2004). Capability of the
nematode-trapping fungus Duddingtonia flagrans to reduce infective larvae of gastrointestinal nematodes
in goat feces in the southeasern United States: dose titration and dose time interval studies. Vet. Parasitol.
120: 285-296.
Waller, P.J.; Schwan, O.; Ljungström, B.L. (2002). Biological control of sheep parasites in Sweden– farmer
trial. Proceedings of 3rd Novel Approaches. A Workshop Meeting on Helminth Control in Livestock in the
New Millenium. Moredun Research Institute. Midlothian, United Kingdom. P 29.
Wolstrup, J.; Grønvold, J.; Henriksen, S.A.; Nansen, P.; Larsen, M.; Bøgh, H.O.; Ilsøe, B. (1994). An attempt to
implement the nematode-trapping fungus Duddingtonia flagrans in biological control of trichostrongyle
infections of first year grazing calves. J. Helminthol., 68: 175-180.
- 156 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
19. PRESIÓN ESTÁTICA SOLAR EN CABALLO DE CARNE. UN ESTUDIO
PARA EL CAVALL PIRINENC CATALÀ
P.M. Parés i Casanova1, M. Farrés1, M. Vilaró1, J. Jordana2
1 Dep. de Producció Animal (Ciència i Salut Animal), Universitat de Lleida; av.
Rovira Roure 191. 25198 Lleida (España). [email protected]
2 Dep. de Ciència Animal i dels Aliments, Facultat de Veterinària. Universitat Autònoma de Barcelona. Edifici
V. 08193 Bellaterra. Catalunya. España, [email protected]
Summary: A study is conducted to evaluate trampling of horses in extensive management belonging to the
“Cavall Pirinenc Català” local equine breed. The purpose of this work was to investigate the effects of body
mass and hoof area on compressive surface. It was obtained an average of a total 511.5 cm2 which implies a
61.3 kPa of static pressure (range: 29.9-97.6 kPa). Analysis of our results indicates that a mid pressure is
exercised by studied horses but figures could be higher because of pattern in solar/volar force distribution and
the own body movement.
Key words: Compactation | Hooves |Soil | Solar | Trampling | Volar
INTRODUCCIÓN
En la gestión del ecosistema pastizal, además de la influencia directa de los animales con la vegetación, debe
tenerse en cuenta el efecto del pisoteo, el cual está influenciado tanto por la especie como por la intensidad
de pastoreo (Osechas, 2006). Si en nuestro país poco está estudiado el tema, lo ha sido mucho menos en
relación a razas concretas. En esta investigación se presenta información relacionada con el efecto
mecánico que puede tener el pisoteo por parte de ganado equino, y concretamente el Cavall Pirinenc Català,
raza de aptitud cárnica mantenida en extensividad a lo largo de todo el año. A parte de ser el primer estudio
de estas características, los resultados permiten aplicar con datos reales los principios de agricultura de
precisión a los pastizales tal como lo describen Schellberg et al. (2008).
MATERIAL Y MÉTODOS
Se estudiaron 61 animales (32 machos y 29 hembras) pertenecientes a la raza Cavall Pirinenc Català, con
destino a sacrificio comercial, y engordados en 6 ganaderías pirenaicas diferentes. Los animales eran potros
(“sobranys”, con toda la serie incisiva decidua), destetados a los 6-9 meses de edad y cebados con
concentrado hasta los 12-16 meses; ninguna hembra estaba gestante. Así mismo, ninguno de los animales
estudiados presentaba en la inspección antemortem anomalías estructurales evidentes ni síntomas de
caquexia. Una vez sacrificados y previo a su desollado, se obtuvieron los autópodos por corte en basípodo y
se identificaron individualmente. El contorno de los cascos fue proyectado sobre papel en proyección solar
o volar (según se tratase del anterior o del posterior), digitalizando posteriormente la silueta de la
superficie. A partir de la imagen digitalizada se obtuvo, para cada casco, el área, utilizando para ello el
programa UTHSCA Image Tool v. 3.00®.
El peso vivo (PV) se obtuvo por estimación del peso canal caliente (61 % del peso vivo) 1. Del peso total que
ejerce un caballo sobre el suelo, está tradicionalmente descrito que un 60% de éste se distribuye en los
miembros anteriores y el 40% restante en los posteriores (Hoyt et al., 2000), por lo que se aplicaron estos
porcentajes a la hora de realizar los correspondientes cálculos de presión. Los datos finales fueron
analizados a través del paquete estadístico PAST v. 1.94b© (Hammer et al., 2001). Puesto que los
especímenes eran con destino a matadero, no se consideró necesaria la obtención de autorización bioética.
1
Villanueva et al. (2009) establecen este rendimiento entre un 60 y un 62% para la Jaca
Navarra y el Burguete, respectivamente.
- 157 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
RESULTADOS
Si se analizan los resultados (Tabla 1) aparecen diferencias estadísticamente significativas (P<0,001) entre
las áreas solares/volares (ASV) por bípedos (anterior y posterior), y varianzas diferentes entre las
respectivas presiones. No obstante, las diferencias de ASV entre derecho e izquierdo del mismo bípedo no
son significativamente diferentes (t=0,673 y 0,908 respectivamente), así como tampoco las presiones
ejercidas entre derecho e izquierdo del mismo bípedo (t=0,723 y 1,11, respectivamente). El PV se estima en
362,98±48,9 kg. Las diferencias de presión entre el bípedo anterior (70,0 kPa) y el posterior (52,1 kPa) es
de 0,25 %.
DISCUSIÓN
Torres y Espinoza (2002) establecen una área total de pezuña de 320 cm² para bovino, un valor claramente
inferior al obtenido por nosotros (511,50 cm²), si bien debe destacarse que es un valor con un elevado
coeficiente de variación (15,3 %). Nuestros datos indican igualmente que las presiones estáticas rondan los
61,4 (29,9-97,6) kPa, inferiores a las ejercidas por el bovino cuando está parado, que son de 98-192 kPa
(Greenwood & Mc Kenzie 2001) y más cercanas a las ejercidas por el ovino, que son de 60-80 kPa (Packer,
1988). Las presiones ejercidas por el CPC serían equiparables a las ejercidas por rodados de tractores no
cargados (74-81 kPa) (Greenwood & Mc Kenzie 2001), y las presiones de tracción (58 kPa) de vehículos
arrastrados (Taboada, 2007).
A efectos de interpretaciones aplicativas de los datos obtenidos, es importante tener presente que la fuerza
ejercida no es la misma en toda la suela (Hood et al., 1997); por ello, los datos de presión obtenidos en este
estudio, que consideran la totalidad del área solar/volar, deben considerarse como valores que serán, en
realidad, superiores, al ser la superficie solar/volar de contacto con el suelo menor de los estimado aquí.
Además, al tratarse a animales añojos, el PV resulta inferior al que tendrán como reproductores. Por otro
lado, los datos de este trabajo consideran únicamente la presión estática.
La presión cinética será superior a la estática, además de que esta presión aumentará durante el tránsito,
pues al caminar, un animal sólo apoya dos o tres de sus cascos (Greenwood & Mc Kenzie 2001). Y un équido
en pastoreo libre puede estar transitando unas 16-18 horas por día (Angela, 2006) y desplazarse 3-10 km
diarios (Fraser, 1992), estando esta distribución de los períodos de pastoreo correlacionados con el
fotoperiodo y la calidad y disponibilidad del pasto (Fraser, 1992).
Finalmente, para la distribución del peso sobre el bípedo anterior o posterior hemos comentado que hemos
tenido en cuenta la distribución de Hoyt et al. (2000). Si partimos de la base que la presión debe ser similar
para cada suela (cosa que parecería lógica al juzgar las huellas dejadas durante el movimiento), deberían
reconsiderarse estas estimaciones; por lo menos en los animales estudiados, las ajustaríamos a un 53 %
sobre el bípedo anterior y un 47 % sobre el posterior. A efectos prácticos de compactación de suelos, debe
igualmente tenerse en cuenta que la profundidad de la presión se incrementa con la duración de la presión
(Greenwood & Mc Kenzie 2001), por lo que el resultado de compactación del ganado será normalmente más
profundo que el provocado por los vehículos.
AGRADECIMIENTO
Se agradece la colaboración prestada por el personal del matadero MAFRISEU SA, de la Seu d’Urgell
(Cataluña).
- 158 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
REFERENCIAS
Angela, R. (2006). Small Farm: Grazing management for horses. Agriculture Notes. Dep. of Primary
Industries. September: 1-2
Espinoza, F.; Torres, A. (2002). Importancia del suelo en la producción de pastos. Carabobo
Agropecuario 155. Julio-Septiembre
Fraser, A.F. (1992). The Behaviour of the Horse. CAB International. Oxon
Greenwood, K.L.; Kenzie, M.Mc (2001). Grazing effects on soil physical properties and the
consequences for pastures: a review. Australian Journal of Experimental Agriculture 41: 1231-1250
Hammer, Ø.; Harper, D.A.T.; Ryan, P.D. (2001). PAST. Paleontological Statistics Software Package for
Education and Data Analysis v. 1.94b. Palaeontologia Electronica 4 (1). Disponible en: <http://palaeoelectronica.org/2001_1/past/issue1_01.html>. Acceso: 21 Diciembre 2009
Hood, D.M.; Burt, N.W.; Baker, J.; Wagner, I.P. (1997). Effects of ground surface on solar load
distribution. Proceedings of the Annual Convention of the AAEP 43: 360-362
Hoyt, D.F.; Wickler, S.J.; Cogger, E.A. (2000). Time of contact and step length: the efect of limb length,
running speed, load carrying and incline. J. Exp. Biol. 2003: 221-227
Osechas, D. (2006). La relación suelo – planta – animal dentro del ecosistema pastizal. Mundo
Pecuario, Vol. II (3): 63-68
Packer, I.J. (1988). The Effects of Grazing on Soils and Productivity: A Review. Soil Conservation
Service of NSW Technical Report No. 4: 3
Schellberg, J; Hill, M.; Gerhards, R.; Rothmund, M.; Braun, M. (2008). Review: Precision agriculture on
grassland: applications, perspectives and constraints. European Journal of Agronomy 29 (2/3): 59-71
Taboada, M.A. (2007). Efectos del pisoteo y pastoreo animal sobre suelos en siembra directa. 4º
Simposio de Ganadería en Siembra Directa. Aapresid, Potrero de los Funes, San Luis: 71-83
Villanueva, M.; Pérez de Muniain, A.; Eguinoa, P. (2009). Cebo de potros lechales y quincenos. Navarra
Agraria Mayo-Junio: 41-44.
X
Rango
d.e.
W
Área solar (cm2)
135,25 95,43-201,89
22,34
Área volar (cm 2)
120,50 83,70-162,76
19,16
Área solar+volar total (cm 2)
511,50 379,6-686,4
78,26
Diferencia de la presión estática
entre el bípedo anterior y posterior (%)
0,249
0,078-0,383
0,061
Presión estática ejercida
por cada casco anterior (kPa)
70,00
30,46-116,34
21,17
Presión estática ejercida
por cada casco posterior (kPa)
52,09
24,95-86,09
15,28
0,964
Presión estática ejercida
por los cuatro cascos (kPa)
61,37
29,9-97,6
18,13
0,973
0,967
F
Sig.
1,359
***
0,971
0,977
0,956
1,917
W: Shapiro-Wilk
*** p<0,001
Tabla 1. Áreas de apoyo y presiones estáticas obtenidas, para una masa de 229,2-476,0 kg PV (N=61).
- 159 -
---
II Congreso Nacional de Zootecnia
20. LA PARAMFISTOMOSIS BOVINA:
¿ENFERMEDAD EMERGENTE EN GANADO VACUNO AUTÓCTONO RUBIA GALLEGA?
P. Piñeiro, M. Arias, J. Pedreira, R. Francisco, L. Vázquez, C. Cazapal-Monteiro, J.L. Suárez*, P.
Morrondo, A. Paz-Silva. Grupo para el Estudio de Enfermedades de Équidos, Epidemiología, Zoonosis y
Enfermedades parasitarias, Dpto. de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de Santiago de
Compostela, 27002-Lugo (España). *Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social (INLUDES),
Diputación Provincial de Lugo. E-mail: [email protected].
RESUMEN
La Rubia Gallega es una raza de vacuno de aptitud cárnica con buenas cualidades maternales, ubicada y
explotada mayoritariamente en Galicia para la producción de animales selectos con carne de calidad.
Destaca por su facilidad de parto, longevidad, cualidades maternales y aceptable producción lechera, a lo
que habría que añadir la rusticidad y facilidad de adaptación a medios adversos, aspecto que contará mucho
en el futuro de las economías de montaña y en el aprovechamiento de medios difíciles, y áreas
infrautilizadas. El sistema de explotación es familiar y está basado en el pastoreo. El tamaño medio de las
explotaciones es de 25 vacas. Los animales que no se dedican a reposición se sacrifican con menos de 10
meses, siguiendo las normas de comercialización de la denominación “Ternera gallega”.
Las trematodosis son enfermedades parasitarias que afectan en especial a los rumiantes, provocándoles
graves lesiones que reducen su productividad y facilitan la aparición de infecciones secundarias. Hasta hace
algunos años la fasciolosis (Fasciola hepatica) estaba considerada como la trematodosis más prevalente
entre el ganado vacuno del norte de la Península Ibérica, en donde las condiciones climáticas hacen posible
la supervivencia de su hospedador intermediario (caracoles anfibios Galba truncatula) durante todo el año.
El descubrimiento de que este caracol también actúa como intermediario para trematodos
Paramphistomidae ha llevado a investigar su presencia en el ganado vacuno, demostrándose en especial en
la región noroeste. En los últimos años se ha evidenciado la reducción de la infección por F. hepatica, al
tiempo que se han incrementado los porcentajes de bovinos con paranfistomosis. Se trata de un proceso
que afecta en especial a la salud de los animales más jóvenes, aunque en los adultos provoca descensos la
producción. En el presente trabajo se discuten las explicaciones posibles a la emergencia de la
paranfistomosis entre el ganado vacuno Rubia Gallega.
INTRODUCCIÓN
Las enfermedades emergentes son aquellas “nuevas enfermedades producidas por agentes no identificados
anteriormente, causantes de problemas de salud pública” (OMS). La acepción de nueva no implica
desconocida hasta la fecha, sino que en los últimos años se ha incrementado el conocimiento de su
extensión y gravedad. Una definición más precisa podría ser la de “enfermedad de etiología infecciosa, por
lo general epizoótica, con carácter epidémico, e incidencia mayor en los últimos 20 años, que afecta a
diversas poblaciones de riesgo”.
El ganado vacuno de raza Rubia gallega se explota fundamentalmente de manera semiextensiva, los rebaños
salen al pasto a diario, pasando la noche dentro de los establos, aunque el tiempo que se mantienen en el
pasto depende fundamentalmente de las condiciones climáticas, en general, durante la primavera y el otoño
las vacas permanecen todo el día en los pastos, mientras que en invierno y verano
cuando las condiciones son adversas pasan más tiempo estabulados. Este tipo de
explotación favorece la infección por trematodos parásitos cuyas fases infectivas se
encuentran enquistadas en la hierba.
Se han descrito varias especies de trematodos Paramphistomidae. La especie más
habitual en Europa es Calicophoron daubneyi, que se caracteriza por su forma
cónica y por la presencia de una ventosa ventral o acetábulo en el extremo
posterior. Los paranfistomos afectan con mayor frecuencia a rumiantes jóvenes
(terneros, cabritillos y corderos), provocando alteraciones digestivas y hemáticas
que a veces pueden llevar a la muerte de los animales. Los paranfistomos juveniles
llegan al intestino tras el desenquistamiento de las metacercarias e inician la
- 160 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
migración hasta su localización definitiva, en el retículo y rumen. Existe evidencia de que los trematodos
juveniles son patógenos, mientras que se discute la patogenicidad de las formas adultas.
La fase externa de su ciclo biológico es idéntica a la de Fasciola hepatica, emplean el mismo hospedador
intermediario (principalmente caracoles del género Lymnaea) y comparten hábitats (ambientes húmedos,
con abundante vegetación y temperaturas moderadas). Es posible que en rumiantes coexistan las dos
especies de trematodos, las fasciolas en el hígado y los paranfistomos adultos en el retículo y rumen. Otra
coincidencia se presenta en el aspecto similar de los huevos que eliminan estos dos trematodos, que en
ocasiones resulta un poco difícil diferenciarlos, por lo que se puede llegar a un diagnóstico incorrecto.
EPIDEMIOLOGÍA Y DISTRIBUCIÓN
En los últimos años se ha diagnosticado la paranfistomosis en ganado vacuno de países europeos como
Italia, Francia o España, y americanos como México, Perú, Argentina y Uruguay, donde además se ha
comprobado que la prevalencia de paranfistomosis ha aumentado en los últimos años, obteniéndose
porcentajes que oscilan entre el 11% y el 40%. Es necesario destacar que en Francia, durante el periodo
1990-1999, la prevalencia de paranfistomosis pasó del 5’2% al 44’7%, en tanto que la de fasciolosis no
experimentó variaciones.
En estudios previos realizados en la Cátedra de Parasitoloxía e Enfermidades parasitarias de la Facultade de
Veterinaria de Lugo (Universidade de Santiago de Compostela) se ha comprobado que las vacas en régimen
extensivo (Rubias o Mostrencas) tienen mayores posibilidades de ingerir metacercarias de F. hepatica.
Teniendo en cuenta que el hospedador intermediario de Fasciola es el mismo que el de los paranfistomos,
se concluye que el riesgo de paranfistomosis es mayor en este ganado vacuno.
En una encuesta desarrollada entre explotaciones de ganado autóctono en Galicia durante los años 20062009 se demostró que en el 29% había vacas que eliminaban huevos de Paramphistomum, y mediante una
prueba inmunoenzimática ELISA se observó que la seroprevalencia de esta trematodosis era del 81%. Estos
resultados indican que casi un tercio del ganado Rubia Gallega tienen paranfistomos adultos en su rumen o
retículo, y que un número muy elevado (4 de cada 5) han estado en contacto con este trematodo.
Con objeto de obtener más información acerca de las trematodosis que afectan a este ganado, entre 2007 y
2009 se inspeccionaron canales de vacas autóctonas sacrificadas en un matadero de Lugo, y se apreció que
el 44% tenían fasciolas, el 9% dicrocelios y el 14% paranfistomos. En función del área de procedencia de los
animales, se observó que el 25% de los procedentes de la provincia de Pontevedra, y el 17% de la de Lugo
tenían paranfistomos adultos.
Prevalencia (%) de trematodosis en Rubia Gallega sacrificada en matadero
en Galicia
110
Paranfistomosis
100
Fasciolosis
Dicroceliosis
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10 11
Edad (años)
12
13
14
15
16
17
20
Al analizar la influencia de la edad, se encontraron casos positivos en los bóvidos mayores de 3 años, con el
máximo (23%) en los de 7-10 años.
- 161 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
TRATAMIENTO Y CONTROL DE LA PARANFISTOMOSIS
La prevención y control de las enfermedades emergentes se basa en dos puntos, detección precoz y
reacción rápida (tratamiento) ante una enfermedad (Oficina Internacional de Epizootologías, OIE).
El diagnóstico rutinario de paranfistomosis se realiza mediante el análisis de muestras de heces, pero no se
puede conseguir un resultado fiable hasta que los parásitos alcanzaron el estado adulto (8-12 semanas
post-infección), cuando la mayoría de las alteraciones (a nivel intestinal) ya se han producido. Otra cuestión
a tener en cuenta es la similitud en la morfología de los huevos de paranfistómidos y de fasciolas. Esto
podría llevar a sobrevalorar la presencia de fasciolosis, y emplear sólo productos fasciolicidas para el
tratamiento del ganado vacuno.
En la mayor parte de las explotaciones de Rubia gallega de Galicia, se administran 1 ó 2 tratamientos
anuales, en otoño o en primavera y otoño y se emplean, sobre todo, fármacos cuyos principios activos
pertenecen a la familia de los bencimidazoles o probencimidazoles. Para calcular la dosis de antihelmíntico
y debido a la dificultad para pesar los animales, los ganaderos optan por dividirlos según la edad (terneros y
adultos) y tamaño.
En algunos estudios se ha postulado que una de las causas responsables del incremento de vacas con
paranfistomosis es la administración de tratamientos fasciolicidas eficaces, mientras que no está muy
extendida la utilización de productos de acción paranfistomicida.
Existen muy pocos productos eficaces frente a los trematodos Paramphistomidae. Hace algunos años se
postuló el empleo de antihelmínticos como el nitroxynil, pero hoy en día el fármaco de elección es la
oxyclozanida, que presenta una excelente actividad sobre estos parásitos. Este principio activo se
comercializa en un preparado junto con levamisol, bajo el nombre de Nilzan Plus®, por la firma ScheringPlough™. Otro compuesto eficaz es el closantel, que se puede adquirir bajo diferentes preparaciones.
Para el control de la paranfistomosis bovina no resulta suficiente la acción sobre el hospedador definitivo
(bovinos), sino que es imprescindible hacerlo además sobre el hospedador intermediario y su hábitat.
Entre las medidas orientadas a entorpecer la supervivencia de los caracoles se encuentran todas las
operaciones para reducir la presencia de agua en exceso en los prados (= drenar), aislamiento de áreas de
riesgo (vallar), o la aplicación de productos de acción molusquicida como la cianamida cálcica, aunque su
elevado coste y los problemas ecológicos que se derivan desaconsejan esta última opción.
AGRADECIMIENTOS
Estudio desarrollado con los Proyectos de Investigación XUGA 07MRU034261PR (Xunta de Galicia, España)
y FAU2006-00006-00-00 (Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias, MEC, España).
- 162 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
21. ESTUDIO SOBRE LA DINÁMICA DE ERRADICACIÓN DE LA ENFERMEDAD DEL MAEDIVISNA EN LA REPOSICIÓN DE EXPLOTACIONES DE ASSAF.E DE ALTA PREVALENCIA
Autores: Marqués Prendes, S*. ; Grau Vila, A*. ; Mínguez González, O*.
*Servicio de Sanidad Animal. Junta de Castilla y León.
INTRODUCCIÓN
El Maedi–Visna (MV) o neumonía progresiva de las ovejas (NPO) es una infección vírica persistente causada
por un lentivirus. Maedi–Visna es el nombre islandés que describe dos de los síndromes clínicos
reconocidos en ovejas infectadas por el virus, "Maedi" significa "respiración dificultosa" y describe la
enfermedad asociada a una neumonitis intersticial progresiva, y "Visna" significa "deterioro", que son
signos asociados con una meningoencefalitis paralizante.
Según la OIE y una variada literatura científica, la principal vía de transmisión del virus del Maedi–Visna a
corderos es a través del calostro o por la leche durante la lactancia. Las formas clínicas y subclínicas de MV
se asocian con lesiones inflamatorias progresivas por células mononucleares en los pulmones,
articulaciones, ubres y sistema nervioso central. La característica principal en ovejas infectadas es una
respiración dificultosa asociada con emaciación causada por una neumonitis progresiva.
Sin embargo, la mayoría de las ovejas infectadas por lentivirus son asintomáticas, aunque permanecen
como portadores persistentes del virus y son capaces de transmitir la infección por el calostro, la leche y las
secreciones respiratorias.
DIAGNÓSTICO
El sistema más práctico y fiable de confirmar un diagnóstico del MV es una combinación de serología con
examen clínico. Aunque la serología representa el método más económico para diagnosticar animales con
infección persistente y clínicamente normales, hay que tener en cuenta que su fiabilidad depende de los
datos de eficacia de la prueba serológica que en particular se utiliza.
Identificación del agente: Se puede intentar el aislamiento de virus de casos clínicos o subclínicos, sin
embargo, esto resulta lento y no siempre eficaz.
Pruebas serológicas: La mayoría de las ovejas y cabras infectadas poseen anticuerpos específicos
detectables por varias pruebas serológicas diferentes. Dos de las más utilizadas son la prueba de
inmunodifusión en medio sólido y el enzimoinmunoensayo (ELISA). Se ha propuesto el ELISA como prueba
prescrita para el comercio internacional.
El tiempo requerido para la seroconversión después de la infección puede ser relativamente prolongado e
impredecible, suponiendo meses más que semanas. Sin embargo, después de la seroconversión, la
respuesta de anticuerpos persiste generalmente y las ovejas y cabras que son positivas para anticuerpo se
consideran portadoras de virus.
MOTIVO DEL ESTUDIO
La Ley 6/1994, de 19 de mayo, de Sanidad Animal de Castilla y León («B.O.C. y L.» n.º 102, de 27 de mayo),
establece en su artículo 34 que la Junta de Castilla y León podrá planificar, organizar, dirigir, ejecutar y
evaluar en su ámbito territorial Campañas de Saneamiento Ganadero no reguladas por disposiciones de
ámbito estatal.
Con tal motivo se publico la ORDEN AYG/861/2007, de 8 de mayo, por la que se establecen las normas que
han de regular el programa para el control y erradicación de la enfermedad de Maedi Visna / Artritis
Encefalitis caprina en la Comunidad de Castilla y León.
La importancia de la puesta en marcha de este programa es significativa, no sólo desde el punto de vista
sanitario, económico y productivo para el sector ovino de leche, sino que en las normas de policía sanitaria
vigentes en la Unión Europea existe posibilidad de restricción al movimiento por esta enfermedad, con lo
cual debemos potenciar aquellos ganaderos con interés en participar en el control de la misma.
Ya en los inicios del citado Programa, se detecto la presencia en nuestra comunidad de rebaños ovinos de
aptitud Láctea con prevalencias al Virus del Maedi-Visna muy superiores al 50% del censo.
- 163 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En estas explotaciones, la imposibilidad de realizar un sacrificio de animales positivos sin comprometer el
futuro económico de la explotación, hizo necesario el estudio de la dinámica de la enfermedad en este tipo
de explotaciones. De dicho estudio podrían extraerse importantes conclusiones que nos permitieran
acelerar la erradicación de esta enfermedad en explotaciones de ovino lechero y manejo intensivo en
Castilla y León.
FACTORES OBJETO DE ESTUDIO.
Se pretende realizar un estudio sobre los dos factores que a priori y según la literatura científica más
relevante, tienen importancia en la transmisión intrarebaño.
 Contagio a través de la toma de calostro y contacto con la madre en el postparto en los primeros días de
vida.
 Contagio por vía aerógena / fómites en los primeros meses de vida.
Otras posibles formas de transmisión no van a ser objeto de este estudio. En este apartado incluiríamos el
contagio por lactancia materna prolongada (ya que no es una técnica de manejo utilizada en ganaderías de
leche) y el posible contagio durante el ordeño (ya que el objetivo es obtener corderas de recría sanas).
EXPLOTACIONES QUE SE INCLUYEN EN EL ESTUDIO.
 El estudio se realizará en 4 explotaciones de la raza Assaf asociadas a ASSAF.E y todas ellas
pertenecerán a la categoría de explotaciones con alta prevalencia al virus del Maedi-Visna.
 Para ello deberán constituirse en cada una de las explotaciones dos lotes de corderas/os.
Explotaciones
A
B
C
D
Separación
Materna Y
Calostro
pasteurizado
si
no
si
no
si
no
si
no
Separación
del resto
del rebaño
si
si
si
si
no
no
no
no
lotes
A.1
A.2
B.1
B.2
C.1
C.2
D.1
D.2
(+,+)
(- ,+)
(+,+)
(- ,+)
(+, -)
(- , -)
(+, -)
(- , -)
Se obtendrán así ocho lotes de animales, correspondientes a cuatro exposiciones diferentes (+ + / - + / + - /
- -) a los supuestos factores de riesgo.
METODOLOGÍA
o Estudio sobre factores de riesgo en la transmisión del virus del M-V.
Se realizará mediante un estudio de cohortes.
o Medidas para la totalidad de explotaciones (A, B, C, D)
Se realiza la separación de los corderos en dos lotes por explotación. Todas las explotaciones realizarán la
separación de los animales en función de los que hayan tomado, o podido tomar, calostro de su madre y
aquellos que se tenga la certeza que no lo han hecho.
Se realizará la administración de lactancia con métodos artificiales, que no permitan contaminación entre
las leches maternizadas destinadas a los diferentes lotes, así como su limpieza y desinfección diaria.
o Medidas para las diferentes explotaciones:
Las explotaciones A y B realizarán la separación física del rebaño y entre si de sus dos lotes de corderos,
independientemente de si pertenecen al lote estudio o control.
- 164 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Las explotaciones C y D no realizarán la separación física del rebaño ni entre si de sus dos lotes de corderos,
independientemente de si pertenecen al lote estudio o control.
El estudio de la evolución de la enfermedad en los distintos lotes de reposición se realizo mediante
analíticas seriadas, desde su nacimiento hasta su incorporación al ordeño, utilizando técnicas diagnósticas
basadas en la técnica Elisa.
RESULTADOS
Grupos A y B
lote
A.1
A.2
Total
nº animales positivas
103
11
41
19
144
30
Lote
B.1
B.2
Total
%
10,7
46,3
20,8
nº animales positivas
63
2
62
1
125
3
%
3,2
1,6
2,4
3 –Total:
Lote
A,1+B.1
A.2+B.2
Total
nº animales
166
103
269
positivas
13
20
33
%
7,8
19,4
12,3
En definitiva parece que si que es estadísticamente significativa la aplicación de calostro
pasteurizado a los animales para lograr un descenso de la transmisión de Maedi-Visna.
Grupos C y D
Lote
C.1
C.2
Total
3-Total
nº animales positivas
61
1
66
9
127
10
Lote
C.1+D.1
C.2+D.2
Total
Lote
D.1
D.2
Total
%
1,6
13,6
7,9
nº animales
128
88
216
nº animales positivas
67
6
22
7
89
13
positivas
7
16
23
%
9,0
31,8
14,6
%
5,5
18,2
10,6
A falta de otros resultados, da la impresión de que la medida de calostro sin separación del rebaño es
efectiva casi al 100%.
Calostro pasteurizado versus no pasteurizado.
pasteurizacion / no pasteurizacion
Lote
nº animales positivas
A,1+B.1+C.1+D.1
294
20
A.2+B.2+C.2+D.2
191
36
Total
485
56
Separación versus no separación.
- 165 -
%
6,8
18,8
11,5
II Congreso Nacional de Zootecnia
separacion / no separacion
Lote
nº animales positivas
A,1+A.2+B.1+B.2
269
33
C.1+C.2+D.1+D.2
216
23
Total
485
56
Lote
A.2+B.2
C.2+D.2
Total
%
12,3
10,6
11,5
Separación versus Nada
nº animales positivas %
103
20
19,4
88
16
18,2
191
36
18,8
RIESGOS RELATIVOS y TEST 2
Elisa +
NO Pasteurización 36
SI Pasteurización
20
Total
56
Elisa 155
274
429
Total
191
294
485
NO Separación
SI Separación
Total
Elisa + Elisa 23
193
33
236
56
429
Total
216
269
485
Los valores de 2 para las dos tablas nos arrojan valores de p< 0.0001 para los resultados de pasterización
de la leche y de p< 0.6 para los resultados de separación, lo que se traduce en que los resultados obtenidos
en esta última pueden ser debidos al azar. Por el contrario la probabilidad de que la asociación detectada
entre pasterización y resultados de Elisa sea aleatoria, es menor del 0.0001%
Riesgo relativo de no dar calostro pasteurizado respecto a darlo pasterizado: 2.8. Es decir es 2,8 veces
más probable que seroconvierta un animal al que no se le ha dado calostro pasteurizado que lo contrario.
Riesgo relativo de no separar las corderas respecto a separarlas: 0.87. Al ser menor que 0 indica que
es menos probable que seroconvierta un animal al que no se le ha separado del rebaño que lo contrario. (es
decir , no hay influencia del factor).
CONCLUSIONES
A falta de más datos los resultados apuntan en las siguientes direcciones:
1- La pasteurización de la leche ha reducido el contagio de la enfermedad en un 65%. En todas las
explotaciones y especialmente en las que solo aplicaron este sistema (C y D: separación materna temprana
+calostro pasteurizado) la prevalencia ha bajado considerablemente.
2- La separación no se muestra como una medida tan efectiva. Sin embargo cabria plantearse si con
los índices de prevalencia tan elevados en estas explotaciones tal “aislamiento” de la enfermedad es
posible.
3- En establos de alta prevalencia a Maedi-Visna la separación es el menos eficaz de los sistemas y por lo
tanto carecería de sentido el esfuerzo, mientras que en aquellos de una prevalencia por debajo del 50% se
podría adoptar como medida complementaria, siempre y cuando se realizase en naves totalmente
separadas.
- 166 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
22. IMPORTANCIA DE LAS MAMITIS CLÍNICAS Y SUBCLÍNICAS Y SE REPERCUSION EN LA
RENTABILIDAD DE LAS GANADERIAS DE OVINO DE CARNE DE ARAGÓN
José Mª Ruz1; Antón Esnal2; Paola Marco3; Enrique Fantova1; Julio Benavides4; Juan C. Marco 5
Oviaragón. UPRA- Grupo Pastores. 50014. Zaragoza. [email protected]
2: Analítica Veterinaria. Aritz bidea 18 bajo. 48100, Mungia (Vizcaya). analí[email protected]
3: Dpto. de Medicina i Cirugía Animals. Facultad de Veterinaria. UAB. Bellaterra (Barcelona).
4: Moredun Research Institute. Pentlands Science Park. Penuicuik. Gran Bretaña
5: Laboratorio de Salud Pública. Gobierno Vasco. 48010 Bilbao (Vizcaya). [email protected]
1:
INTRODUCCIÓN
Las mamitis, desde el punto de vista de la percepción por el ganadero, pueden clasificarse en clínicas o
“visibles”, por los síntomas observados de inflamación mamaria, calor, dolor, y ocasionalmente cojera y
muerte, y subclínicas o “invisibles”, por la ausencia de síntomas mamarios. Tanto las subclínicas como
las clínicas, son infecciones de la ubre, transmitidas en su mayoría por los corderos durante el
amamantamiento.
La información sobre la prevalencia de mamitis en ovejas de carne en la literatura mundial, proviene de dos
fuentes básicas: estudios de matadero sobre las causas de desvieje de las hembras, y encuestas de campo.
En ambos casos, se informaron de resultados que concluían una incidencia muy variable. En este sentido, en
los EE.UU., el 46% de las causas de sacrificio de ovejas Ramblouillet, se atribuyeron a mastitis (Holcombe,
2005), y entre 13% y 50% en el Reino Unido, a raíz de la inspección en el matadero (Bocklisch & Wetzstein,
1994b).
La incidencia de mastitis clínicas agudas o con signos de episodios anteriores, se sitúa entre 2,8%-7%
(Bocklisch Wetzstein, 1994ª; Onnash et al., 2005). Como consecuencia de casos de mamitis clínicas
anteriores, se observan signos de mamitis crónicas que se manifiestan por la evidencia de lesiones
mamarias, entre las que se han descrito: bultos, nódulos, dureza difusa, abscesos y quistes (Marco, 1994:
Onnash et al., 2005. La incidencia informada fue de 5,1% (Onnash et al., 2005).
La Comunidad Autónoma de Aragón, ha sufrido en los tres últimos años, un descenso importante en su
censo ovino, contando con 1,6 millones de cabezas, distribuidas en aproximadamente 3.900 ganaderías, en
su mayoría de rasa aragonesa. Al igual que en otras razas de ovino de carne, las mamitis han sido un
problema muy poco estudiado en España (Albizu et al., 1991), si bien en los últimos años se ha puesto en
evidencia su importancia (De Santa Pau et al., 2005; Marco et al, 2007; Marco et al, 2008; Marco et al.,
2010), así como también en otros países (McCarthy, F.D. et al. 1988; Bocklisch & Wetzstein, 1994 a y b;
Kirk, J.H. y Gleen, J.S., 1996; Holcombe, 2005; Onnash et al., 2005): En cualquier caso, las mamitis has sido
insuficientemente contempladas en los programas sanitarios de los rebaños ovinos de aptitud cárnica.
Desde un punto de vista económico, las mamitis subclínicas o “invisibles”, ocasionan un descenso acusado
de la producción de leche, y a pesar de que pasan desapercibidas para el ganadero, representan por su
frecuencia, aproximadamente el 90% de las pérdidas económicas por mamitis. Su consecuencia
fundamental es la mortalidad de los corderos por inanición, y una menor ganancia diaria en peso de los
corderos amamantados por ovejas con infecciones mamarias subclínicas, tal y como se va a mostrar en este
estudio.
Las mamitis subclínicas o “invisibles” pueden evidenciarse en las propias ganaderías, por métodos de
campo como el California Mastitis Test (CMT)
En todas las áreas de producción de leche de vaca del mundo, hace más de 50 años que se llamó la atención
sobre las mamitis subclínicas en vacuno de leche desde los años 50, tanto por su frecuencia (de 20-40
veces superior a las clínicas) como por sus gravísimas repercusiones negativas en la producción de
leche.
En España, hace aproximadamente 20 años, se informaron de idénticas observaciones en el ganado
ovino de leche (Marco, 1994) y se iniciaron estrategias de control que han dado resultados muy
satisfactorios; sin embargo, quedaba pendiente demostrar tanto la importancia de las mamitis en ovino
de carne, como su importancia económica.
- 167 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El estudio preliminar, llevado a cabo por Oviaragón, sobre algunos índices técnico- económicos de 4
rebaños, posiblemente relacionados con la situación de mamitis, reveló que el tamaño del rebaño, y la
mayor productividad de los mismos (nº partos/oveja, prolificidad, nº de corderos nacidos/oveja, % de
partos dobles, y % de partos con más de dos corderos), se asociaban a una mayor prevalencia de mamitis.
MATERIAL Y MÉTODOS
Los estudios fueron llevados a cabo en los años 2008 y 2009, en 106 ovejas perteneciente a 11 rebaños de
Oviaragón, incluidos en el Programa de Gestión Técnico-económica, planteándose dos objetivos:
1. Conocimiento de la situación de mamitis en los rebaños de rasa aragonesa, mediante CMT (mamitis
subclínicas), exploración mamaria (mamitis crónicas) y bacteriología (prevalencia de infecciones
intramamarias).
2. Aproximación a la repercusión económica de las mamitis, basado en el estudio de la ganancia media
diaria del peso delos corderos desde el nacimiento hasta los 45 días, así como la mortalidad durante este
periodo.
Para el objetivo 1, se valoró la incidencia de mamitis clínicas y subclínicas, mediante examen visual de las
secreciones lácteas, palpación mamaria, CMT y análisis bacteriológicos.
Las pruebas diagnósticas empleadas fueron el California Mastitis Test (CMT) y la exploración mamaria,
tipificando las siguientes lesiones indicativas de mamitis clínicas anteriores o crónicas: atrofias,
induración, nódulos y mamas perdidas.
Para el estudio de prevalencia, se tomaron muestras asépticas de las mamas con reacción CMT positiva, y
mezcla de ambas mamas de las ovejas con reacción negativa al CMT.
Los análisis bacteriológicos se realizaron mediante la inoculación de 20 microlitros en agar sangre y PPLO
(mycoplasma), realizando la identificación de las colonias aisladas sobre la base de las recomendaciones del
National Mastitis Council.
Para el objetivo 2, se seleccionaron al azar 192 ovejas en lactación pertenecientes a 5 rebaños incluidos en
el Programa de Gestión Técnico Económica de Oviaragón, y se confeccionaron dos lotes de ovejas: sin signos
de mamitis (CMT negativas y sin lesiones mamarias), y con signos de mamitis (CMT positivas o con lesiones
mamarias). De ambos lotes, se realizó el pesaje de los corderos en tres momentos: nacimiento, 30 y 45 días
de vida. Se compararon los resultados con los obtenidos en el resto de rebaño incluidos en gestión técnico
económica.
RESULTADOS
Los resultados del CMT, mostraron que el 40% de las ovejas mostraron reacciones CMT positivas (mamitis
subclínicas o “invisibles”), lo que supuso una “sorpresa” para los ganaderos colaboradores en el estudio.
Con respecto a la incidencia de mamitis clínicas o “visibles”, en los rebaños con datos disponibles, se obtuvo
una prevalencia de mamas perdidas del 8,6% (6/70), y de mamitis clínicas del 7,5% (6/80), siendo los
ganaderos plenamente conscientes de este aspecto, así como del papel jugado por los corderos “robadores
de leche” e la transmisión de las infecciones mamarias.
Los resultados de prevalencia de infecciones intramamarias, obtenida mediante análisis bacteriológicos,
revelaron que el 44% de las ovejas estaban infectadas, si bien con grandes diferencias entre rebaños, desde
un mínimo del 10%, hasta un máximo del 70% (Tabla 1).
- 168 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 1. Resultados de prevalencia obtenida mediante análisis bacteriológicos a partir de muestras
asépticas de leche de ovejas de rasa aragonesa.
Los estafilococos coagulasa negativos (ECN), habitantes normales de la piel de la ubre, fueron los más
prevalentes y estaban presentes en las infecciones subclínicas en todos los rebaños (11/11); por el
contrario, la distribución del resto de microorganismos era inferior: S. aureus (3/11) Arcanobacterium
pyogenes, Streptococcus spp, y las enterobacterias en (2/11); B. cereus, M. haemolytica, Corynebacterium
spp, Pseudomonas spp, (1/11). Todos los resultados del cultivo de Mycoplasma spp, proporcionaron un
resultado negativo.
Para el objetivo 2, los resultados de las repercusiones económicas de las 192 ovejas en lactación, basados en
los índices estudiados se detallan en las tablas 2 y 3.
Tabla 2. Resultados de los índices técnico-económicos de ovejas sin signos de mamitis (CMT
negativas/positivas/ubres sin lesiones)
- 169 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 3. Resultados de los índices técnico-económicos de ovejas con signos de mamitis (CMT
positivas/ubres con lesiones)
Aunque la mortalidad de los corderos puede obedecer a múltiples causas, la insuficiente producción de
lechera de la oveja, es la causa más relevante de la muerte por inanición. En este sentido, la mortalidad
observada en el lote con mamitis (14,1%), fue el doble de la observada en las ovejas sin signos de mamitis
(7,06%).
Con relación a la ganancia media diaria en peso de los corderos en la época de amamantamiento, la
diferencia de peso de los corderos en el periodo de 0-35 días fue 820 gr. superior en el lote de ovejas sin
mamitis, y de 1.055 gr. considerando desde el nacimiento a los 45 días, en el mismo lote. Expresado en otros
términos, los corderos que maman de las vejas mamíticas (clínicas, crónicas y subclínicas), crecen una
media diaria de 137 gr. desde el nacimiento hasta los 35 días, lo que representa un 11,9% menos que lo
observado, 153,33 gr., en los que maman de las ovejas sin mamitis. Considerando desde el nacimiento hasta
el destete a los 45 días, la diferencia es todavía superior (17,1%: 223 gr, frente a los 199 gr.).
BIBLIOGRAFIA
Albizu, I; Penadés J.R, Baselga, R.; Amorena, B; Marco, J.C. (1991) Incidencia de mamitis subclínica en la
oveja rasa aragonesa. Med. Vet. 12
Antón Esnal, Iñigo Escobal, Ana Belén Extramiana, Juan Carlos Marco. Interés del diagnóstico etiológico de
las mamitis. Mapa microbiológico y antibiograma”. Pág. 46. Manual de prevención y control de mamitis en
ganado ovino y caprino (1995)
Bocklisch Wetzstein, 1994 a y b Bocklisch & Wetzstein, 1994 a y b; Kirk, J.H. y Gleen, J.S., 1996;
Holcombe, 2005; Onnash et al., 2005, citados en “Towards a better understanding of using breeding to
control in sheep and cattle mastitis” J. Conington, GQ Cao J. Conington, GQ Cao , A. Stott , A. Stott, 1 1 , L.
Bünger , L. Bünger June 2005
De Santa Pau, S.; Zoco, G.; Sanz, M.A.; Martin, S. Mamitis y otras alteraciones mamarias en ovino de aptitud
cárnica (I). Estudio de la situación actual Peq. Rumiantes 6:1 36-38.
Kirk, J.H. y Gleen, J.S. (1996). Mastitis in ewes. Compend. Contin. Educ. Pract. Vet. 18: 582-591.
Marco, J.C. (1994). Mastitis en la oveja Latxa: epidemiología, diagnóstico y control. Tesis doctoral.
Marco, J.C.; Marco, P.; Ara, V.; Fantova, E.; Contreras, A.; Gonzalo, C. (2007). Propuesta de control de mamitis
en ovino de carne. Colvema 66 Abr/Jul.
McCarthy, F.D.; Lindsey, J.B.; Gore, M.T.; Notter, D.R. (1988). Incidence and control of subclinical mastitis in
intensively managed ewes. J. Anim. Sci. 66: 2715-2721.
AGRADECIMIENTO
Al Centro de Transferencias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura y Alimentación del
Gobierno de Aragón y al FEADER que financia parte del proyecto que incluye este estudio DER-2010-02-50720205-553.
- 170 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
23. APLICACIÓN DE TÉCNICAS INMUNOENZIMÁTICAS AL CONTROL
DE LA OESTROSIS OVINA
Cazapal-Monteiro, C., Arias, M., Dacal, V., Pato, F.J., Romero, J.A., Romasanta, A., Suárez*, J.L., Scala, A.,
Díez-Baños, P., Sánchez-Andrade, R. Grupo para el Estudio de Enfermedades de Équidos, Epidemiología,
Zoonosis y Enfermedades parasitarias, Dpto. de Patología Animal, Facultad de Veterinaria, Universidad de
Santiago de Compostela, 27002-Lugo (España). *Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social
(INLUDES), Diputación Provincial de Lugo. E-mail: [email protected].
Resumen
En la Unión Europea se encuentra censado el 10,3% de la cabaña ovina mundial, siendo España el segundo
país en número de cabezas detrás del Reino Unido. En la provincia de Lugo hay alrededor de 83000 ovejas
agrupadas en 7500 explotaciones con una media de menos de 12 animales por explotación que se
mantienen en régimen extensivo y semi-extensivo, lo que dificulta las medidas de control sanitario, y
favorece la aparición de diversas infecciones parasitarias.
Entre las enfermedades que afectan al ganado ovino, la oestrosis es una de las más frecuentes, está
provocada por larvas de la mosca Oestrus ovis que crecen y se alimentan en las cavidades nasal, sinusal y
faríngea de las ovejas, mientras que las moscas adultas viven en espacios abiertos y no entran en las
construcciones.
Es una enfermedad endémica en países con clima mediterráneo aunque se ha descrito también en países
fríos como Reino Unido, Alemania e incluso Siberia. La prevalencia en las distintas regiones de España está
relacionada con el clima y varía entre el 31 y el 80%. En estudios realizados en la Cátedra de Parasitología y
Enfermedades Parasitarias de la Facultad de Veterinaria de Lugo se detectó que la seroprevalencia de la
oestrosis ovina en Galicia era del 54%.
Las repercusiones económicas de esta miasis son fundamentalmente de tipo indirecto ya que las ovejas con
oestrosis tienen dificultad para respirar que determina la menor ingesta de alimentos y como consecuencia
la disminución de la rentabilidad de las explotaciones. Se calcula que las ovejas con oestrosis tienen hasta
un 22% de pérdida en la ganancia de peso, un 10% menos de producción de leche y que la producción de
lana merma hasta un 16%. Las pérdidas directas (muerte) son raras y se deben, en la mayoría de los casos,
a la aparición de infecciones secundarias a la parasitación.
La dificultad para prevenir la oestrosis radica en que resulta imposible controlar las moscas adultas ya que,
como hemos mencionado, no entran en espacios cerrados por lo que el tratamiento se debe dirigir a la
población larvaria. En el presente trabajo se establece la cronobiología de Oestrus ovis y se determinan las
épocas del año en las que se debe aplicar el tratamiento larvicida para que resulte más eficaz.
Introducción
La oestrosis, es una miasis provocada por larvas de la mosca Oestrus
ovis que se localizan en las regiones nasales, sinusales y faríngeas de
ovejas y cabras. Algunos estudios han señalado su carácter zoonósico.
Cuando la temperatura está comprendida entre 20-30 ºC las moscas
tras la copula depositan entre 30-50 larvas inmersas en un líquido
pegajoso en zonas cercanas a la boca y a la nariz, el desarrollo de las
larvas1 depende de la generación a la que pertenezcan, ya que se
desarrollarán con rapidez, en un par de semanas, en el caso de que
hayan sido depositadas en mayo-agosto, mientras que las larvas que
hayan sido depositadas en septiembre-octubre experimentan un estado de quiescencia larvaria (en estadio
de larva1) que puede extenderse hasta los 9 meses, esta inhibición del desarrollo larvario resulta
fundamentalmente de la conjugación de factores climáticos (frío, reducción del fotoperíodo). Tras la
primera muda larvaria, se sucede el estadio de larva 2, que dura al menos 2 semanas.
Después de la segunda muda larvaria se forma la larva 3m que finaliza su desarrollo y realiza el camino
inverso hacia los orificios nasales, cae al suelo para pupar y sufrir la metamorfosis que dará lugar a la mosca
adulta.
- 171 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En estudios realizados en mataderos de países con clima mediterráneo se ha comprobado que cuando las
condiciones climáticas son óptimas y el ciclo en el hospedador está activo, en los animales que están en
pastoreo existe una población parasitaria constituida aproximadamente por un 40-70% de L1, de 10-40%
de L2 y de 10-30% de L3, mientras que cuando la temperatura desciende en invierno las L1 entran en
diapausa, su desarrollo se detiene provisionalmente y entonces el porcentaje de L1 aumenta hasta el 80100% de la población parasitaria total (Scala et al, 2002).
El conocimiento de que el estrecho contacto de las larvas con la mucosa nasal estimula la respuesta
inmunitaria por parte del hospedador ha sido empleado para el diagnóstico de la oestrosis mediante
técnicas inmunoenzimáticas, Suárez et al. (2005) demostraron que la producción de anticuerpos IgG estaba
correlacionada con la presencia de L-2 y L-3 activas y han asociado la respuesta IgM a la presencia de L-1 en
la cavidad nasal de las ovejas.
Los ganaderos dedicados a la cría de ganado ovino y caprino consideran que no resulta rentable el
tratamiento de algunas enfermedades debido principalmente al alto coste de los medicamentos en relación
con el beneficio obtenido. Para que el tratamiento frente a la oestrosis resulte eficaz y rentable resulta
imprescindible conocer la cronobiología del parásito que permita determinar las épocas del año en las que
las larvas se encuentran en el interior de las cavidades nasales.
Actualmente los antiparasitarios más utilizados son el closantel y las lactonas macrocíclicas (ivermectina
subcutánea y más recientemente la eprinomectina pour-on) que han demostrado una alta eficacia en
pruebas in vitro.
MATERIAL Y MÉTODOS
Para establecer las pautas idóneas de desparasitación se utilizó un grupo de 10 ovejas en el que existía
constancia de oestrosis en años anteriores y que durante el tiempo que duró el estudio no recibieron
ningún tratamiento antiparasitario. Se recogieron mensualmente muestras de sangre de todos los animales.
Con ellas se estudió la cinética de los anticuerpos (IgM e IgG) mediante ELISA y antígeno de
excreción/secreción.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la siguiente gráfica se puede observar la respuesta IgM e IgG
- 172 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Como se puede comprobar hasta marzo la respuesta IgM se mantiene en valores elevados, al comenzar la
fase activa del ciclo endógeno, y teniendo en cuenta que en primavera no se producen infestaciones, se
reduce el número de L1 lo que se traduce en menor respuesta IgM. En junio, comienza la época de vuelo de
las moscas las larvas recién depositadas estimulan la producción de IgM que se detecta a partir de este mes,
y se mantiene relativamente alta hasta agosto. En el mes de septiembre la bajada de las IgM hace pensar que
en este mes ya no hay moscas adultas activas.
A partir del mes de abril se observa un incremento de las IgG, lo que indica la existencia de actividad
larvaria y por lo tanto el comienzo de la fase activa de ciclo endógeno. A partir de junio y durante todo el
verano, las IgG aumentaron como respuesta al estimulo antigénico que supone el desarrollo de L1 a L2 y de
L2 a L3 y alcanzaron los valores máximos en septiembre. El descenso muy marcado de esta
inmunoglobulina entre septiembre y noviembre parece indicar que se reducen las poblaciones de L2 y L3 y
que es el principio de la diapausa.
Debido a la dificultad de controlar la población adulta de moscas en el exterior, el tratamiento de la
oestrosis se centra fundamentalmente en la destrucción de las larvas. De los resultados expuestos este
modo se recomienda, al menos, un tratamiento al año en octubre-noviembre, cuando ya no hay moscas
adultas que provoquen nuevas infestaciones. La eliminación de las larvas en diapausa evitará que las ovejas
infestadas sufran el proceso morboso cuando el ciclo endógeno se active y la aparición de adultos en el
verano siguiente.
En zonas en las que la oestrosis constituya un problema es aconsejable un segundo tratamiento a principios
de abril, coincidiendo con el final de la diapausa para eliminar la población de L-1 que ha resistido al primer
tratamiento.
Es necesario recordar la falta de eficacia del tratamiento durante la fase de vuelo de las moscas, ya que,
aunque elimine las larvas que en ese momento se encuentren en las cavidades nasales, existen adultos que
vuelven a depositar L1 en los ollares de los animales.
AGRADECIMIENTOS
Estudio desarrollado con la financiación proporcionada con la concesión del Proyecto de Investigación
“ESTUDIO PROTEÓMICO DE ANTÍGENOS DE PARÁSITOS RESPONSABLES DE ZOONOSIS” (Consellería de
Innovación e Industria, Xunta de Galicia) a la Profesora Dra. Rita Sánchez-Andrade Fernández.
BIBLIOGRAFÍA
Cazapal-Monteiro, C. (2010). Relación entre la exploración de la cavidad nasal de ovejas y el diagnóstico de
oestrosis. Memoria de Licenciatura, Facultad de Veterinaria, USC.
Lucientes, J. (2000). La oestrosis de los pequeños rumiantes. Producción Ovina y Caprina XXV. Ponencia 1.
Panadero, R.; Sánchez-Andrade, R.; Morrondo, P.; López, C.; Paz-Silva, A.; Suárez, J.L.; Díez-Baños, P. (2006).
Current status of myiasis affecting domestic ruminants in the Iberian Peninsula. 14th Congress of the
Mediterranean Federation for Health and Production of Ruminants. Lugo (Spain), 12-15 july.
Scala, A.; Paz, A.; Suárez, J.L.; López, C.; Díaz, P.; Díez, P.; Sánchez-Andrade, R. (2002) Chronobiology of
Oestrus ovis (Diptera: Oestridade) in Sardinia (Italy). Guidelines to chemoprofilaxis. Journal of Medical
Entomology 39, 652 -657.
Suárez, J.L.; Scala, A.; Romero, J.L.; Paz, A.; Pedreira, J.; Arias, M.S.; DÍaz, P.; Morrondo, P.; Díez, P.; SánchezAndrade, R. (2005). Analysis of the humoral immune response to Oestrus ovis in ovine. Veterinary
Parasitology. 134, 153-158.
- 173 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
24. RELACIÓN ENTRE MEDIDAS CORPORALES DE VACAS DE RAZA HOLSTEIN FRIESIAN
Y EL TAMAÑO DE LOS CUBÍCULOS. APLICACIÓN EN LA VALORACIÓN DE SU BIENESTAR
Cerqueira, J.O.L.1,4; Araújo, J.P.1; Abilheira, J.A.S. 1; Granja, J.H.C.1; Martins, A.2; Cantalapiedra, J.3 Sorensen,
J.T.5; Niza Ribeiro, J. 4,6
1Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Refóios do Lima, 4990-706 Ponte de
Lima, Portugal. Tel: (+351) 258 909 740; (+351) 258 909 779; Email: [email protected]
2Associação Para o Apoio à Bovinicultura Leiteira do Norte, Vila do Conde, Portugal
3Universidade de Santiago de Compostela, Lugo, Espanha
4Centro de Ciência Animal e Veterinária – UTAD, Portugal
5Faculty of Agricultural Sciences - University of Aarhus, Denmark
6Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar da Universidade do Porto, Portugal
RESUMEN
La raza Holstein Friesian representa alrededor del 60% del ganado en Portugal, y es la raza principal para la
producción de leche en este país.
Se levó a cabo el estudio biométrico de estos animales, mediante la evaluación de 14 medidas corporales (5
alzadas, 3 longitudes, 4 anchuras y 2 perímetros) en un total de 674 vacas, agrupadas en tres clases de
lactanción (1ª; 2ª y 3ª; ≥4) en 34 explotaciones lecheras y simultáneamente se llevó a cabo el estudio de las
dimensiones de los cubículos.
Los valores de las medidas evaluadas (cm) y sus medias fueron los siguientes: alzadas a la cruz
141,104,81, mitad del dorso 142,164,81, grupa 144,324,57 y isquiática 139,684,86; profundidad del
pecho 76,383,58; longitudes del tronco 170,568,66, grupa 54,252,96 y cabeza 51,742,14; anchuras de
la cabeza 21,231,27, pecho 48,474,63, iliaca 55,854,10 y isquiática 25,792,86; perímetros de la caña
19,390,83 y torácico 206,7410,70.
En el análisis por lactación, se encontraron diferencias significativas en la mayoría de las mediciones
realizadas, exhibiendo los animales en la primera valores menores asociados con el desarrollo de los
animales.
La longitud media y la anchura de los cubículos ha sido de 2,27 0,18 y 1,130,05 m respectivamente. En la
mayoría de las explotaciones (73%), domina el piso sobre un colchón y serrín en la cama de los cubículos. El
número de cubículos fue insuficiente para las vacas en producción y la mayoría de las explotaciones (60%)
se presentan con reducida longitud (< 2,3 m) considerando los animales que albergan. A partir de estos
resultados se presupone que es necesaria una modificación del tamaño de los cubículos en el futuro diseño
de las explotaciones.
Palabras-clave: Holstein Friesian; Bienestar animal; Medidas corporales; Cubículos.
INTRODUCCIÓN
Na maioria das explorações de leite da região Norte e Centro de Portugal os sistemas de produção estão
associados a regimes de estabulação permanente com fortes impactos a nível das condições de bem-estar
dos animais.
O tamanho da raça Holstein Friesian está directamente relacionado com a estrutura corporal, harmonia e
equilíbrio dos animais que, juntamente com outras características fisiológicas, actuam directamente sobre
os mecanismos de adaptabilidade ao meio ambiente (Peters, 1993).
A construção de cubículos com o dimensionamento adequado aos animais da exploração influencia a longo
prazo a sua saúde e produção, assim como o próprio maneio dos animais (Tucker e Weary, 2001). O
cubículo deve ser idealizado tendo em conta a morfologia, tamanho e peso dos animais a alojar,
proporcionando um confortável local de descanso, onde se possam deitar e levantar sem dificuldades.
- 174 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
MATERIALES Y MÉTODOS
Com a utilização de hipómetro e de fita métrica, procedeu-se à recolha de dimensões biométricas, em 674
vacas leiteiras adultas, em fase de produção de leite. O estudo biométrico foi realizado através de 14
medidas morfológicas. As medidas lineares obtidas foram as seguintes: altura à cernelha (ACER), altura a
meio dorso (AMDO), altura à garupa (AGAR), altura isquiática (AISQ), profundidade do peito (PRPEIT),
comprimento do tronco (CTRO), comprimento da garupa (CGAR), comprimento da cabeça (CCAB), largura
da cabeça (LCAB), largura do peito (LPEIT), largura bi-ilíaca (LBIIL), largura bi-isquiática (LBIISQ),
perímetro da canela (PCAN) e perímetro torácico (PTOR).
A recolha de dados efectuou-se entre os meses de Maio a Setembro de 2009, em 34 explorações de bovinos
de leite, em 12 concelhos da região Norte e Centro de Portugal Continental.
Foram consideradas 3 classes de lactação dos animais, tendo como referência para sua inclusão, as datas
das mensurações e de parto. As classes agruparam-se em: 1ª lactação, 2ª e 3ª lactações e ≥4ª lactação.
A análise estatística foi efectuada com o programa SPSS para Windows versão 12 (SPSS.Inc.). Para
determinar o efeito das classes de lactação sobre as medidas biométricas, utilizou-se um modelo de ANOVA
e o teste de comparação de médias Tuckey.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
A idade média dos animais foi de 2,8, 4,6 e 7,3 anos, para a primeira, segunda e terceira e quarta ou mais
classes de lactação respectivamente.
Quadro 1. Medidas de altura em função das classes de lactação.
Medida
Lactação
N
MédiaDP
Mínimo
1ª
274
124,00
139,02a4,85
2ª e 3ª
295
129,50
142,51b4,33
ACER
≥4ª
105
132,00
142,58b3,97
Sig.
***
Total
674
124,00
141,104,81
1ª
274
140,41a4,74
123,00
2ª e 3ª
295
143,55b4,51
129,00
AMDO
≥4ª
105
131,00
142,80b4,40
Sig.
***
Total
674
123,00
142,164,81
1ª
274
143,63a4,56
125,00
2ª e 3ª
295
130,00
145,26b4,40
AGAR
≥4ª
105
143,46a4,64
129,00
Sig.
***
Total
674
125,00
144,324,57
1ª
274
119,50
139,56ab4,98
2ª e 3ª
295
125,00
140,28a4,69
AISQ
≥4ª
105
138,26b4,71
120,50
Sig.
***
Total
674
139,684,86
119,50
1ª
274
64,00
74,30a 3,31
2ª e 3ª
295
77,53b3,07
68,00
PRPEIT
≥4ª
105
72,00
78,58c2,79
Sig.
***
Total
674
64,00
76,383,58
Sig.: Nível de significância *** P<0,001; ** P<0,01; * P<0,05;
Máximo
154,50
158,00
150,00
CV (%)
3,49
3,04
2,79
158,00
154,00
160,00
154,00
3,41
3,38
3,14
3,08
160,00
156,00
161,50
155,00
3,38
3,17
3,03
3,24
161,50
151,50
150,50
148,50
3,17
3,57
3,35
3,40
151,50
83,00
87,00
85,00
3,48
4,46
3,96
3,55
87,00
4,69
NS não significativo
ACER – altura à cernelha; AMDO – altura a meio dorso; AGAR – altura à garupa;
AISQ – altura isquiática; PRPEIT – profundidade do peito.
- 175 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Nas alturas considerando o efeito lactação (Quadro 1), constatou-se uma diferença significativa entre os
animais de primeira lactação e os restantes, ao nível de ACER e AMDO (P<0,001). Para as medidas de AGAR
e AISQ, as vacas de primeira e de quarta ou mais lactações apresentaram alturas semelhantes e
significativamente inferiores (P<0,001) às de segunda classe. Na profundidade do peito verificaram-se
diferenças (P<0,001) entre as três classes de lactação, com uma tendência crescente da primeira para a
quarta ou mais lactações.
Quadro 2. Medidas de comprimento em função das classes de lactação.
Medida
Lactação
N
MédiaDP
Mínimo
1ª
274
147,00
166,59a8,35
2ª e 3ª
295
173,23b7,85
151,00
CTRO
≥4ª
105
148,00
173,38b7,63
Sig.
***
Total
674
147,00
170,568,66
1ª
274
52,87a 2,85
43,00
2ª e 3ª
295
55,17b2,62
48,00
CGAR
≥4ª
105
49,00
55,28b2,72
Sig.
***
Total
674
43,00
54,252,96
1ª
274
46,00
50,97a 2,08
2ª e 3ª
295
47,00
52,36b2,02
CCAB
≥4ª
105
52,03b2,02
47,00
Sig.
***
Total
674
51,742,14
46,00
Sig.: Nível de significância *** P<0,001; ** P<0,01; * P<0,05;
Máximo
197,00
195,00
189,00
CV (%)
5,01
4,53
4,40
197,00
61,00
64,00
65,00
5,08
5,38
4,75
4,93
65,00
58,00
59,00
57,00
5,45
4,08
3,86
3,88
59,00
4,14
NS não significativo
CTRO – comprimento do tronco; CGAR – comprimento da garupa; CCAB – comprimento da cabeça.
O comprimento do tronco, medida de referência no dimensionamento dos cubículos, foi de 170,568,66 cm,
com valores compreendidos entre 147 e 197 cm.
Em todas as medidas de comprimento avaliadas (Quadro 2), verificou-se que os animais de primeira
lactação apresentaram valores inferiores (P<0,001), relativamente às restantes classes de lactação.
Quadro 3. Medidas de largura em função das classes de lactação.
Medida
Lactação
N
MédiaDP
Mínimo Máximo
CV (%)
1ª
274
20,93a 1,29
17,00
24,00
6,18
2ª e 3ª
295
21,38b1,18
18,00
25,00
5,52
LCAB
≥4ª
105
18,00
25,00
6,05
21,56b1,30
Sig.
***
Total
674
17,00
25,00
5,98
21,231,27
1ª
274
47,13a 4,08
37,00
67,50
8,66
2ª e 3ª
295
49,14b4,52
39,00
74,00
9,20
LPEIT
≥4ª
105
40,00
77,00
10,73
50,07b5,37
Sig.
***
Total
674
37,00
77,00
9,56
48,474,63
1ª
274
41,00
63,00
6,61
53,09a 3,51
2ª e 3ª
295
44,00
68,00
5,78
57,43b3,32
LBIIL
≥4ª
105
58,62c3,24
49,00
66,00
5,52
Sig.
***
Total
674
55,854,10
41,00
68,00
7,34
1ª
274
17,00
35,00
11,21
24,84a 2,78
2ª e 3ª
295
20,00
40,00
9,80
26,19b2,57
LBIISQ
≥4ª
105
21,00
41,00
11,24
27,14c3,05
Sig.
***
Total
674
25,792,86
17,00
41,00
11,09
Sig.: Nível de significância *** P<0,001; ** P<0,01; * P<0,05; NS não significativo
LCAB – largura da cabeça; LPEIT – largura do peito;
LBIIL – largura bi-iliaca; LBIISQ – largura bi-isquiática.
- 176 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Nas larguras da cabeça e do peito constatou-se a existência de diferenças significativas (P<0,001), entre a
primeira e as restantes classes. Nas larguras bi-iliaca e bi-isquiática observaram-se diferenças (P<0,001),
entre todas as classes de lactação estudadas, com dimensões superiores nos animais mais velhos. De referir
também a elevada amplitude de medidas encontradas para a LBIISQ (11,09%).
Quadro 4. Medidas de perímetros em função das classes de lactação.
Medida
Lactação
N
MédiaDP
Mínimo
1ª
274
17,00
19,21a 0,82
2ª e 3ª
295
17,50
19,50b0,82
PCAN
≥4ª
105
18,00
19,56b0,79
Sig.
***
Total
674
19,390,83
17,00
1ª
274
173,00
200,58a9,99
2ª e 3ª
295
209,89b9,00
186,00
PTOR
≥4ª
105
196,00
213,99c8,27
Sig.
***
Total
674
173,00
206,7410,70
Sig.: Nível de significância *** P<0,001; ** P<0,01; * P<0,05;
Máximo
22,00
22,00
21,50
CV (%)
4,26
4,20
4,03
22,00
229,00
235,00
238,00
4,26
4,98
4,29
3,87
238,00
5,18
NS não significativo
PCAN – perímetro da canela; PTOR – perímetro torácico.
As vacas de primeira lactação apresentaram um valor do perímetro da canela inferior (P<0,001) às
restantes classes de lactação. No perímetro torácico encontraram-se diferenças significativas (P<0,001),
entre todas as classes de lactação, sofrendo um incremento da primeira até à quarta ou mais lactações de
cerca de 13 cm (Quadro 4), indicando a continuação de crescimento. Esta medida evidencia-se em
consequência da elevada profundidade do peito.
Os animais mensurados apresentaram superioridade de estatura quando comparados com trabalhos de
Sieber et al. (1986), o que poderá ser justificado pelo melhoramento genético obtido nos últimos anos e
simultaneamente pela importação de fêmeas de elevado potencial produtivo. Relativamente aos valores
apresentados para ACER (138 cm) (Buxadé, 1996), verificou-se um ligeiro incremento (141,104,81 cm).
Para o comprimento do tronco o valor obtido (170,568,66 cm) é superior ao publicado por Sieber et al.
(1986) (158,30 cm), sendo para o comprimento da garupa os valores muito semelhantes. Ainda segundo os
mesmos autores, para o perímetro torácico (194,8 cm), foi evidenciada alguma superioridade neste estudo
(206,7410,70 cm).
Os cubículos que predominam na maioria das explorações leiteiras, são do tipo cabeça com cabeça (CUBCC)
e contra a parede (CUBCP). Descriminam-se de seguida as características dimensionais destes espaços
(Quadro 5).
Quadro 5. Medidas dos elementos constituintes dos cubículos
Tipo de
Dimensões
Nº Expl.
MédiaDP(m)
Mínimo(m)
Máximo(m)
CV%
cubículos
ALTBORPC
76
0,12
0,35
19,04
0,220,04
AVCUBCC
60
0,39
0,87
19,80
0,590,12
cabeça
CCUBCC
60
2,230,11
1,95
2,55
5,12
com
LCUBCC
60
1,04
1,21
4,05
1,130,05
cabeça
ACUBCC
60
0,94
1,28
6,72
1,100,07
AVCUBCP
50
0,550,20
0,00
1,02
35,76
cabeça
CCUBCP
50
1,93
2,65
7,81
2,270,18
contra a
LCUBCP
50
0,98
1,30
6,43
1,110,07
parede
ACUBCP
50
1,100,08
0,92
1,30
7,52
ALTBORPC – altura do bordo posterior do cubículo; AVCUBCC – avanço do cubículo cabeça com cabeça;
CCUBCC – comprimento do cubículo cabeça com cabeça; LCUBCC – largura do cubículo cabeça com cabeça;
ACUBCC – altura do cubículo cabeça com cabeça; AVCUBCP – avanço do cubículo contra a parede; CCUBCP –
comprimento do cubículo contra a parede; LCUBCP – largura do cubículo contra a parede; ACUBCP – altura
do cubículo contra a parede.
- 177 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
A altura do bordo posterior do cubículo (0,220,04), apresenta-se ligeiramente superior ao recomendado
por Anderson (2008). As restantes medidas dos cubículos são inferiores ao citado por diferentes autores
(Buxadé, 1996; Tucker e Weary, 2001; Cook, 2005; Anderson, 2008). Não se tendo encontrado diferenças
significativas entre as medidas dos cubículos cabeça com cabeça e contra a parede, é importante salientar o
comprimento médio dos cubículos, com valores de 2,23 e 2,27 m respectivamente, revelando-se inferior ao
valor mínimo indicado (2,7 m) por Cook (2005). Verificou-se ainda que 60% dos cubículos apresentaram
comprimento inferior a 2,3 m, valor mínimo recomendável para o bem-estar dos animais. Para a largura,
Anderson (2008) refere valores entre 1,2 e 1,3 m, situação verificada num pequeno número de
equipamentos, apresentando valores médios de 1,130,05.
Constatou-se que os pisos mais frequentes são em colchão simples ou revestido a serrim (perfazendo um
total de 46%), seguido por piso em serrim (27%); apenas 15% das explorações recorre ao tapete simples
ou com serrim (Figura 1).
Das explorações englobadas neste estudo, verificou-se que 40% não possui número suficiente de cubículos
para os animais em lactação, e em 5 explorações apenas existem cubículos para cerca de metade do efectivo,
o que poderá comprometer a produção leiteira e o bem-estar dos animais.
Figura 1. Tipos de piso utilizados nos cubículos
CONCLUSIONES
A raça Holstein Frísia teve uma evolução nos últimos anos, evidenciando maior estatura, resultando num
morfotipo grande e equilibrado, com um evidente aumento da altura à cernelha, comprimento do tronco e
perímetro torácico. Encontraram-se diferenças significativas na maioria das medidas, apresentando as
vacas de primeira lactação valores inferiores, associados ao seu desenvolvimento.
O dimensionamento dos cubículos é reduzido sendo o serrim e o colchão os principais materiais da cama. O
número de cubículos por exploração é insuficiente para as vacas em produção numa percentagem
significativa das explorações inquiridas.
REFERENCIAS
Anderson, N. (2008). Dairy cow comfort. Free-stall Dimensions. Website:
http://www.omafra.gov.on.ca/english/livestock/dairy/facts/info_fsdimen.htm
Buxadé, C., 1996. Zootecnia – Bases de Produccion Vacuna de Leche e Carne. Tomo VII. Ediciones MundiPrensa, Madrid, Barcelona e México.
Cook N. B., 2002. The influence of barn design on dairy cow hygiene, lameness and udder health. In
Proceedings of 35th Annual Convention American Association of Bovine Practitioners, Madison, Wisconsin.
September 26-28, 2002, pp. 97-103. Website:
http://www.vetmed.wisc.edu/dms/fapm/publicats/proceedings.htm
Peters, R.H., 1993. The ecological implications of body size. New York: Cambridge University Press. 329.
Sieber, M., Freeman, A. E. e Kelley D. H., 1986. Relationships between body measurements, body weight and
Productivity in Holstein Dairy Cows. Animal Science Department Iowa State University Ames 50011
Tucker, C. B. e Weary, D. M.,2001. Stall design: Enhancing cow comfort. Advances in dairy technology, 13,
155-167.
- 178 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
25. ENCUESTA BIENESTAR ANIMAL PAISES DE LA REGION DE OIRSA
Guillermo Alvarado, Abelardo de Gracia, Luciano Sánchez, Alberto Cepeda, y Juan Velásquez
ABSTRACT
La aplicación de las Buenas Prácticas en Bienestar Animal (BPBA) es muy importante para incrementar la
producción y salud de los animales. En los países miembros del Organismo Internacional Regional de
Sanidad Agropecuaria (OIRSA), las BPBA son aplicadas deficientemente, por lo tanto existe la necesidad de
diseñar una estrategia para mejorar la aplicación de las BPBA en animales de producción. Se diseñó una
encuesta para explorar el nivel de desarrollo y los problemas de implementación de las BPBA en los países
miembros de OIRSA. Se analizaron las siguientes áreas: marco legal, transporte, matanza, investigación,
comercio, percepción del consumidor y educación. Se observó: que el marco legislativo es inadecuado para
asegurar un nivel mínimo de BA, por lo que es necesario elaborar guías armonizadas sobre la
implementación de BPBA. Existen pocas iniciativas gubernamentales y privadas para mejorar el transporte
de animales, es necesario elaborar guías, fomentar el uso de transporte especializado y capacitar al gremio
de transportistas. Existe legislación sobre los procedimientos de matanza que están acorde con la
implementación de BPBA, sin embargo, estos no son aplicados a la mayoría de los establecimientos que
procesan animales; es necesario elaborar una estrategia que mejore el BA en estos centros. No existe
investigación y educación formal sobre BA en la región, lo que abre una puerta importante para que
mediante el apoyo a estas actividades se pueda diseminar los beneficios de la adopción de las BPBA. Se
deberá desarrollar una estrategia de capacitación y divulgación en BA que incluya todos los sectores de la
población. La necesidad de cumplir con las exigencias de los mercados internacionales es la principal fuerza
que actúa a favor de la implementación de las BPBA. La implementación de las BPBA en la región es
compleja, la estrategia debe de ser elaborada tomando en cuenta las características culturales, económicas y
sociales de la región.
INTRODUCCIÓN
El sector productivo pecuario se encuentra limitado en su producción y su productividad, por múltiples
factores entre los cuales podemos destacar: manejo, nutrición y sanidad. Entre los factores sanitarios de la
cadena porcina, se destacan la peste porcina clásica y parasitosis. En la cadena de producción bovina: la
brucelosis, tuberculosis, parasitosis y vampiros. En las aves la newcastle y otras enfermedades
respiratorias y parasitarias. Existen temas como la trazabilidad y el bienestar animal que además de su
importancia son comunes a todas las actividades pecuarias de los países de OIRSA.
Si podemos hacer la conexión entre el bienestar animal tanto en términos de salud como en la nutrición y la
producción de alimentos por parte de estos, el bienestar animal y el bienestar de los humanos está
estrechamente relacionado.
Es por esto que OIRSA con el apoyo de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de Lugo se han
dado a la tarea de introducir la practicas de Bienestar Animal en los diferentes niveles que afectan la
producción y comercialización animal, desde el marco legislativo, hasta la adopción de Buenas Prácticas en
Bienestar Animal por parte de los productores. Todo esto manteniendo el principio de que la producción
animal depende de la salud y la productividad de los animales y esta a su vez depende del manejo (sanitario
nutricional entre otros) que el productor le brinda a sus animales.
OBJETIVO
El objetivo de esta investigación fue el determinar el nivel de desarrollo del bienestar animal en los países
de la Región de OIRSA (México, Belize, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá y
Republica Dominicana). Se realizo una encuesta basada en el trabajo de Rojas et al., (2005), para
determinar el estado de la legislación y prácticas de bienestar animal en los países del la región de OIRSA.
Las preguntas que se formularon se encuentran en el Anexo I de este artículo.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Legislación
A excepción de Costa Rica y México, ningún país de la Región de OIRSA ha desarrollado una legislación
sobre el tema de Bienestar Animal. Nicaragua tiene en curso un proyecto de Ley de Protección y Bienestar
a los Animales, sin embargo, similar a los demás países que tienen algunas iniciativas en este tema, estos
proyectos son dirigidos más a la protección y bienestar de los animales de compañía y tienen poca
- 179 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
injerencia en las especies productivas. Los países exportadores de productos de origen animal poseen
reglamentos de inspección de carnes, los cuales de alguna manera abordan el tema de bienestar de los
animales al momento del sacrificio. Otra característica común a los intentos por legislar en el tema de
Bienestar Animal es que son propiciados por algunos sectores de la sociedad (ONG, Organismos de
Protección de Animales) y no existe participación por parte de productores y muy poca participación por la
autoridad sanitaria correspondiente. Así mismo, en los países que se tiene reglamentado algún proceso de
la cadena de producción de alimentos de origen animal, es debido principalmente a que estos países son
exportadores y existen exigencias de los países importadores para el cumplimiento de estas medidas.
Costa Rica tiene una ley Marco Sobre Bienestar de los Animales, además que es el país que a nivel de
productores, especialmente de las grandes empresas lácteas, están en vías de la implementación de
prácticas de Bienestar de los Animales.
Transporte
Los países de la Región del OIRSA no tienen reglamentación que se aplique al transporte de animales.
Existen reglamentos de transporte que se refieren específicamente a la movilización de animales con fines
de prevenir y controlar la diseminación de enfermedades, sin embargo no reglamentan ningún aspecto de
Bienestar de los Animales en el transporte.
A consecuencia de no tener determinado las características del transporte para proveer un nivel mínimo de
Bienestar en el Transporte, no existen en la Región a excepción de algunas iniciativas privadas, un
transporte especializado así como gremios de transportistas que se dedique exclusivamente a esta
actividad.
Matanza
Debido a la necesidad de los países exportadores de productos de origen animal, estos han establecido
reglamentos aplicables a los establecimientos industriales que en su mayoría exportan los productos y
tienen que cumplir con regulaciones de los países importadores.
Es evidente, que los reglamentos establecidos en los países no son aplicables a los mataderos de tipo
Municipal (depende de la organización geográfica) ya que la supervisión por parte de la autoridad
competente es casi nula. Así mismo, debido a las características de estos rastros o lugares de matanza de
animales, es aquí donde los animales tienden a ser tratados de una manera en la que se compromete su
bienestar
Investigación
La investigación en los países de la región del OIRSA en cuanto a Bienestar Animal es muy poca, a excepción
de esfuerzos aislados de algunas Universidades
Comercio
Como ya se ha podido apreciar en los temas analizados anteriormente, existe la aplicación de medidas de
Bienestar Animal que son de alguna medida exigencia de los países importadores, como es el caso de la
matanza en establecimientos de exportación. En el Convenio que algunos países de la Región están
negociando con la Unión Europea se está discutiendo el tema de Bienestar Animal.
Percepción
En cuanto a los consumidores, en algunos países de la región se está empezando a tomar conciencia sobre el
Bienestar Animal principalmente en aquellos que tienen un turismo internacional de importancia. Así
mismo el trabajo que realizan organizaciones de protección animal (nacionales e internacionales) y la
información cada vez más grande que existe sobre el tema van haciendo que el consumidor que tiene acceso
a este tipo de información empiece a exigir un nivel de bienestar adecuado para los animales de donde se
derivan sus alimentos.
El productor por lo general tiene la percepción de que tratar a los animales de una manera adecuada podría
traducirse de alguna manera en mejorar sus ingresos. Las exigencias de los países importadores en el área
de carnes de bovinos ha sido la fuerza que ha influenciado más en el conocimiento y adopción de algunas
prácticas de Bienestar Animal adoptadas por los productores de la región
Enseñanza
En ningún país de la región se encontró que se implementara la asignatura de Bienestar Animal en los
pensum de las carreras afines a la producción animal. Esto es de mucha importancia para el éxito de
- 180 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
cualquier programa de Bienestar Animal. Existen en las Facultades de Medicina Veterinaria de algunos
países de la Región iniciativas para implementar estas asignaturas, sin embargo en las Facultades de otras
carreras afines a la producción pecuaria las iniciativas son nulas. El bienestar animal debe de ser ensenado
a todos los niveles y en todas las carreras profesionales que estén relacionadas con la producción
agropecuaria
Capacitación
Ha habido esfuerzos aislados, principalmente de algunas organizaciones de protección animal, en capacitar
a los veterinarios de los sistemas oficiales sobre el tema de Bienestar Animal. La capacitación a los
productores y la divulgación por medio de material divulgativo ha sido casi nula. Es muy importante para
promover la adopción de las Buenas Prácticas en Bienestar Animal el tener un buen programa de
capacitación y educación en el tema, lo cual puede ser liderado por las instituciones de enseñanza superior
de nuestros países.
CONCLUSIONES
1. Debido a que no existe un marco legislativo adecuado para asegurar un nivel mínimo de Bienestar
Animal en los animales de producción, es necesario elaborar una directriz armonizada de los países de
la Región de OIRSA, así como trabajar con el sector productivo para introducir estos temas.
2. Debido a que no existe legislación, ni iniciativas privadas para mejorar el transporte de animales de
producción, es necesario que el OIRSA trabaje en:
a. Elaborar la normativa sobre el transporte de animales de producción basados en los
lineamientos de OIE
b. Fomentar el uso de transporte especializado para animales de producción
c. Capacitar al gremio de transportistas par el manejo adecuado de animales de producción
3. Existe legislación sobre los procedimientos de matanza que están acorde con la Implantación de Buenas
Prácticas de Bienestar Animal en la matanza, sin embargo, estos no son aplicados a la mayoría de los
establecimientos que procesan animales. Es necesario elaborar una estrategia que mejore el Bienestar
Animal en estos centros.
4. No existe investigación formal sobre Bienestar Animal en la región, lo que abre una puerta muy
importante para que mediante el apoyo a esta actividad se pueda diseminar los benéficos de la adopción
de Buenas Prácticas en Bienestar Animal.
5. La percepción del Bienestar Animal en el productor y consumidor es creciente debido a las exigencias
de los países importadores, y el creciente conocimiento del tema que están teniendo los consumidores
así como el turismo internacional como fuente de ingresos en algunas economías locales
6. La inclusión del Bienestar Animal en los pensum de las carreras afines a la producción pecuaria debe
ser prioritario ya que este tema no ha sido impulsado correctamente hasta ahora.
7. Debe de impulsarse la capacitación continua mediante seminarios y material divulgativo, de los
beneficios que tanto para los animales como para los productores trae la implementación de las Buenas
Prácticas en Bienestar Animal. Esta capacitación debe de ser dirigida tanto al sector oficial como al
sector privado.
ANEXO I
Cuestionario de Bienestar Animal
Nombre:
Cargo:
País:
E-mail:
Legislación en bienestar animal
- 181 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Bienestar animal
¿Cuenta el país con una normativa sobre bienestar animal?
 Sí
 No
Incluye:
1. Mascotas
2. Especies utilizadas para Investigación
3. Especies productivas
Comentarios (Especificar nombre de la ley, año de publicación, e incluir copia.)
Explotaciones ganaderas
¿Existen reglas en cuanto a la producción de animales de abasto?
 Si_____
 No_____
Si las hay, son:
 Leyes obligatorias
 Guías voluntarias o códigos de conducta
Comentarios (incluirlas):
Transporte de animales
1. ¿Existen reglas en cuanto al transporte de los animales?
 Si_____
 No_____
Si las hay, son:
 Leyes obligatorias
 Guías voluntarias o códigos de conducta
Comentarios (incluirlas):
2. ¿Existe transporte especializado para animales?
3. ¿Existe algún gremio de transportistas de animales? Incluir nombres, direcciones y personas
contactos
Incluir fotografías de medios de transporte de animales más comunes en su país
Matanza o sacrificio de los animales
1. ¿Existen reglas en cuanto al sacrificio de los animales?
 Si_____
 No_____
Si las hay, son:
 Leyes obligatorias
 Guías voluntarias o códigos de conducta
Comentarios (incluirlas):
2. Los rastros municipales:
a. ¿Tienen supervisión oficial?
b. ¿Se aplican reglas de matanza?
3. Los mataderos industriales
a. ¿Tienen supervisión oficial?
b. ¿Se aplican reglas de matanza?
c.
Comentarios (incluir fotos de matanza industrial y municipal)
- 182 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Investigación
¿Se han realizado o se realizarán estudios que apunten a evaluar la situación de su país en relación con
el bienestar animal?
 Sí:
 No:
¿en qué temas específicos?
¿ A cargo de que instituciones se encuentran/encontrarán las investigaciones?
Comentarios:
Comercio
En los acuerdos comerciales que su país ha suscrito, ¿se ha tomado en consideración a temas referentes
al bienestar animal? Si es el caso, ¿a cuáles?
 Sí:
 No:
Comentarios:
¿Cuál es la percepción de los productores con respecto al tema de bienestar animal?
Respuesta:
¿Cuáles son las percepciones de los consumidores con respecto al tema de bienestar animal?
Respuesta:
Enseñanza en Bienestar Animal
1. ¿Cuales son las Escuelas de Medicina Veterinaria que existen en el País? Incluir Nombre, Dirección,
Persona encargada.
a. Incluyen alguna asignatura en Bienestar Animal
i.
Si
ii.
Obligatoria
iii.
Opcional
2. Cuales son las Escuelas de Agronomía que existen en el país? Incluir Nombre, Dirección, Persona
encargada.
a. Incluyen alguna asignatura en Bienestar Animal
i.
Si
ii.
Obligatoria
iii.
Opcional
3. ¿Existe programa de capacitación en Bienestar Animal para funcionarios oficiales?
4. ¿Existe programa de capacitación en Bienestar Animal para privados?
5. Existe material divulgativo en Bienestar animal de parte:
a. Privada
b. Publica
- 183 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
26. UTILIZACIÓN DEL HONGO ATRAPA-NEMATODOS DUDDINGTONIA FLAGRANS
PARA FOMENTAR LA SOSTENIBILIDAD DEL GANADO EQUINO EN MINIFUNDIO
Sánchez, J.A., Arias, M., Francisco, I., Cortiñas, F.J., Suárez, J., Cazapal-Monteiro, C., Romasanta, A.,
Suárez, J.L.*, Sánchez-Andrade, R., Paz-Silva, A. Grupo para el Estudio de Enfermedades de Équidos,
Epidemiología, Zoonosis y Enfermedades parasitarias, Dpto. de Patología Animal, Facultad de Veterinaria,
Universidad de Santiago de Compostela, 27002-Lugo. *Instituto Lucense de Desarrollo Económico y Social
(INLUDES), Diputación Provincial de Lugo. E-mail: [email protected].
Resumen
En los últimos años ha disminuido el rendimiento económico de gran parte de explotaciones ganaderas,
motivando el despoblamiento de muchas áreas rurales. El sector cárnico sobrevive mediante las
subvenciones percibidas de organismos públicos, y la competitividad del sector lácteo pasa por contar con
un número elevado de animales.
Como consecuencia directa del abandono de las explotaciones agropecuarias, una proporción elevada de
superficie cultivada ha quedado abandonada, transformándose en monte bajo, matorral, erial, lo que
supone un gran riesgo para la aparición de incendios. Otra parte de los terrenos anteriormente cultivados
presentan un cierto grado de limpieza gracias a la tenencia de algunos animales (caballos, rumiantes) en
prados pequeños (minifundio). Esta última opción podría rentabilizarse si se orientase a la producción de
carne ecológica, que incrementaría sustancialmente su valor. Se estudian las posibilidades del control
biológico de parásitos mediante la utilización del hongo atrapa-nematodos Duddingtonia flagrans, que
reduce la presencia de larvas L3 de nematodos parásitos en el medio, y de este modo previene la infección
de los caballos y disminuye las mermas de su productividad.
INTRODUCCIÓN
El sector agroganadero gallego, basado principalmente en la producción bovina de leche, experimenta
importantes problemas debido a las grandes fluctuaciones en el precio de este producto. Como
consecuencia directa, desde hace algunos años tiene lugar el abandono de explotaciones ganaderas poco
rentables y con ello la disminución de población en el medio rural, por lo que cada año aumenta la
superficie de tierra que deja de cultivarse.
Para intentar aprovechar las grandes extensiones de pasto se han establecido explotaciones dedicadas a la
producción de carne, cuya productividad en ocasiones no llega a alcanzar las expectativas, posiblemente
debido a que la alimentación basada exclusivamente en pastos no proporciona un rendimiento adecuado
(engorde, crecimiento), y a menudo ha de suplementarse con concentrados (piensos). Los animales en
pastoreo están a menudo expuestos a las fases infectivas de algunos parásitos trematodos, cestodos y
nematodos, frente a los que prácticamente la única medida que se emplea es la quimioterapia.
Uno de los inconvenientes que surgen de la utilización de fármacos antiparasitarios es que debido a su
metabolización se pueden encontrar residuos en alimentos que van a ser consumidos por personas.
Además, como son eliminados a través de las heces y la orina pueden resultar perjudiciales para diversos
seres vivos (por ejemplo insectos coprófagos), lo que afecta a la degradación del estiércol. Otro de los
problemas consiste en que la aplicación de dosis insuficientes de antiparasitario (subdosificación), junto
con la administración indiscriminada de fármacos y su uso reiterado, favorecen la aparición de cepas de
parásitos resistentes a antiparasitarios. Esto se traduce
GANADERÍA ECOLÓGICA
La ganadería ecológica es una industria en crecimiento en todo el mundo que puede llegar a convertirse en
un negocio rentable para los agricultores. Este sector ha experimentado un incremento del 20% anual en
los últimos 7 años y los expertos vaticinan que lo seguirá haciendo en el futuro aunque a un ritmo más bajo.
En algunos países como Reino Unido, Estados Unidos o Canadá, el 70% de los alimentos ecológicos son
importados, dado que su producción no llega para cubrir la demanda. Es importante destacar que los
derivados cárnicos del cordero incrementan su precio en un 40%, en tanto que los del cerdo se llegan a
triplicar, cuando se trata de alimentos producidos en condiciones ecológicas.
- 184 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Este rápido crecimiento ha señalado algunos aspectos que necesitan solución inmediata, como es el caso del
control parasitario. Entre los problemas más acuciantes en el ganado, por las graves pérdidas económicas y
productivas que provocan, se encuentran los parásitos internos.
Los productores dedicados a la ganadería orgánica tienen una severa restricción para emplear
antiparasitarios sintéticos, que en algunos países llega a la prohibición. Por este motivo están buscando
alternativas, habida cuenta de que pueden aparecer residuos en carne y leche, así como la resistencia a
antiparasitarios o el daño que provocan a organismos que no son diana, como los escarabajos coprófagos.
La importación de productos cárnicos de otros países supone una dura competencia para el sector
ganadero nacional, que podría buscar una mayor competitividad en la diversificación de la producción hacia
áreas insuficiente exploradas, que colmen las apetencias de los consumidores.
CONTROL BIOLÓGICO DE PARÁSITOS INTESTINALES
Puesto que en general el hacinamiento de los animales se asocia con elevadas cargas parasitarias, en la
ganadería ecológica se recomienda reducir la densidad de carga ganadera, con lo que consigue reducir la
cantidad de estiércol por área e incrementar la cantidad de pasto disponible por animal. Se ha demostrado
que un procedimiento útil consiste en el empleo de animales en pastos “limpios”, sobre los que previamente
se han realizado operaciones como el roturado o arado, que provocan la eliminación de las fases infectivas
de los parásitos. Otra solución podría basarse en el pastoreo de especies animales con diferente sensibilidad
frente a los parasitismos.
Además de todos estos procedimientos, se ha indicado que el uso de algunos antiparasitarios naturales
como derivados de plantas de ajo, artemisia o charcoa, pueden resultar útiles cuando se añaden a la ración
de grano, pero que presentan el inconveniente de que pueden resultar tóxicas si no se utiliza la dosis
adecuada.
En la naturaleza existen unos hongos con actividad nematófaga, que se clasifican en endoparásitos,
predadores y oportunistas según sus características morfológicas y funcionales (asociadas a la producción
de estructuras especializadas para atrapar nematodos). La mayoría de los hongos nematófagos son
predadores y producen hasta 6 tipos de trampas. Este grupo es el más estudiado y consecuentemente, el
más empleado para el control biológico de nematodos gastrointestinales que infectan animales domésticos,
reduciendo de forma eficaz la población de las fases infectivas (larvas) tanto en condiciones de laboratorio
como en el campo. Con la utilización de hongos atrapa-nematodos Duddingtonia flagrans se ha conseguido
reducir la presencia de larvas de nematodos gastrointestinales en ganado ovino, equino y porcino,
previniendo la infección de los animales.
CONTROL DE PARÁSITOS INTERNOS DE CABALLOS CON DUDDINGTONIA FLAGRANS
En experimentos recientemente desarrollados por el Grupo para el Estudio de Enfermedades de Équidos
(Facultade de Veterinaria, Universidade de Santiago de Compostela) se ha comprobado que entre las
enfermedades más importantes que afectan a los caballos se encuentran algunas parasitosis como
cestodosis, nematodosis gastrointestinales y broncopulmonares, trematodosis o ectoparasitosis. Entre ellos
hay que hacer especial mención a los nematodos gastrointestinales, cuya prevalencia oscila entre el 59% de
estrongiloides y el 2% de oxiúridos (Francisco et al., 2008). Se trata de parásitos responsables de
importantes alteraciones patológicas, que dan lugar a la aparición de cuadros de anemia, anorexia, cólicos,
etc (Epe et al., 2004).
Por este motivo, el paso siguiente consistió en el análisis de la posibilidad de emplear Duddingtonia para el
control biológico de estróngilos en équidos. Se empleó la cepa mexicana FTHO-8 de D. flagrans, aislada en
Fierro del Toro (Morelos, México) por el Dr. Mendoza (INIFAP, México) (Ojeda-Robertos et al., 2008).
Se obtuvieron heces de 85 caballos en pastoreo, y mediante la técnica coprológica de flotación se comprobó
que el valor de eliminación de huevos de parásitos intestinales (mediana) era de 1650.
- 185 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Se tomaron 50 g. de las heces de cada animal y se añadieron clamidosporas de D. flagrans a una dosis de 0’8
106 / 100 g heces, que se mantuvieron en cajas de polipropileno colocadas en diferentes prados.
Transcurridos 12 días se recogieron las cajas, y se determinó la eficacia del tratamiento antiparasitario
mediante el cálculo del porcentaje de reducción:
Reducción larvaria (%) = (media L3 testigo −media L3 con hongo / media L3 testigo) ×100
De este modo se obtuvo un porcentaje de reducción del 95%, lo que indica que mediante la utilización de
clamidosporas es posible eliminar prácticamente la totalidad de las larvas que se desarrollan en los pastos
de los que se alimentan los caballos.
CONCLUSIONES
El empleo del hongo Duddingtonia flagrans resulta completamente útil para el control de parásitos
intestinales que afectan a équidos en pastos de tamaño reducido-moderado. De este modo, se dispone de
una herramienta ecológica que permite la diversificación de la producción ganadera, haciendo posible el
desarrollo de ganadería ecológica. Esto permite también la realización de una práctica ganadera sostenible y
respetuosa con el medio.
Larva de parásito intestinal atrapada por las hifas de Duddingtonia.
AGRADECIMIENTOS
Estudio financiado con los Poyectos de Investigación XUGA PGIDT06RAG26102PR y 07MDS021261PR
(Xunta de Galicia, España).
Los Dres. I. Francisco Vázquez y A. Paz Silva recibieron una beca de la Universidade de Santiago de
Compostela para desarrollar una estancia en el Centro Nacional de Investigaciones Disciplinarias en
Parasitología Veterinaria, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias, Municipio de
Jiutepec, Estado de Morelos, México.
BIBLIOGRAFÍA
EPE, C.; COATI, N.; SCHNIEDER, T. (2004). Results of parasitological examinations of faecal samples from
horses, ruminants, pigs, dogs, cats, hedgehogs and rabbits between 1998 and 2002. Dtsch. Tierarztl.
Wochenschr., 111: 243-247.
FRANCISCO, I., ARIAS, M., CORTIÑAS, F.J., FRANCISCO, R., MOCHALES, E., SÁNCHEZ, J.A., SUÁREZ, J.L.,
MORRONDO, P., URIARTE, J., SÁNCHEZ-ANDRADE, R., DÍEZ-BAÑOS, P., PAZ-SILVA, A. (2009).
Silvopastoralism and autochthonous equine livestock. Analysis of the infection by endoparasites. Vet.
Parasitol., 164: 357-362
OJEDA-ROBERTOS, N.F., TORRES-ACOSTA, J.F., AGUILAR-CABALLERO, A.J., AYALA-BURGOS, A., COBGALERA, A., SANDOVAL-CASTRO, C.A., BARRIENTOS-MEDINA, R.C., MENDOZA DE GIVES, P. (2008).
Assessing the efficacy of Duddingtonia flagrans chlamydospores per gram of faeces to control Haemonchus
contortus larvae. Vet. Parasitol., 158: 329-335.
- 186 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
27. CARACTERIZACIÓN MORFOESTRUCTURA Y ZOOTÉCNICA DE AÑOJOS DE RAZA PARDA
MONTAÑA INCLUIDOS EN EL PROGRAMA DE MEJORA DE LA RAZA
E.Vijil, F.Pastor y A.Picot.
- 187 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
- 188 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
<
28. TRATAMIENTO PROFILÁCTICO CON TULATROMICINA EN MACHOS DE CIERVO IBÉRICO
(CERVUS ELAPHUS HISPANICUS). EFECTO SOBRE EL PESO,
LA CONDICIÓN CORPORAL Y LA CUERNA
García, A.J1,2,3 ., Gómez, J.A1,2., Gaspar-López, E1,2., Estévez, J.A1,2,3 ., Ceacero, F1,2., Albiñana, B2., LandeteCastillejos, T1,2,3., Gallego, L1,2,3 .
1Grupo
de Recursos Cinegéticos. Instituto de Desarrollo Regional (IDR). Universidad de Castilla-La Mancha
(UCLM). 02071 Albacete.
2Departamento de Ciencia y Tecnología Agroforestal y Genética, ETSIA, Universidad de Castilla-La Mancha
(UCLM), 02071 Albacete.
3IREC Sec. Albacete, Campus UCLM, 02071 Albacete.
INTRODUCCIÓN
En producción animal, el uso de antibióticos como promotores de crecimiento se ha llevado a cabo
principalmente como aditivos en pienso y en pollos de engorde (Torres y Zaragoza, 2002). El uso
indiscriminado de esta práctica llevó consigo un aumento de resistencias bacterianas a determinados
antibióticos de uso en medicina humana (Collignon, 2004), lo que, a su vez, conllevó la prohibición de la
mayoría de ellos como promotores de crecimiento dentro en la Unión Europea (Berge et al., 2005).
Otra forma frecuente de utilizar antibióticos es parenterálmente como medida profiláctica durante el
engorde de los animales, principalmente para prevenir de enfermedades respiratorias (Harland et al.,
1991). Así podrían actuar mejorando la ganancia de peso mediante la prevención de enfermedades
bacterianas subclínicas (Gill et al., 1986; Schumann et al., 1990).
En condiciones de campo es interesante conseguir tratamientos efectivos y duraderos con una sola
aplicación, lo que ha conllevado la aparición en el mercado de antibióticos de amplio espectro y larga
duración de acción (Morales et al., 2009). La tulatromicina es un macrólido de la clase de las triamilidas que
ha mostrado alta eficacia en bovino, porcino y equino contra enfermedades respiratorias tras una única
administración parenteral (Gáler et al., 2004). Su eliminación es extremadamente lenta con vidas medias de
4 a 6 días (Benchaoui et al., 2004, Gáler et al., 2004).
La cría de ciervo en cautividad, se ha desarrollado en los últimos años por su importancia económica como
especie cinegética, con el punto de mira puesto esencialmente en la obtención de animales con mejores
trofeos. En estas condiciones, el tratamiento profiláctico con tulatromicina, podría tener un efecto
beneficioso en ganancia de peso vivo y consecuentemente en el desarrollo de la cuerna (A. J. Cañones en
observación personal y cotos de caza en centro-Europa).
MATERIAL Y MÉTODO
Se llevaron a cabo dos estudios, uno con animales de un año de vida (varetos, primera cuerna) y otro con
animales subadultos, previo desarrollo de un test ANOVA de una vía para comprobar la ausencia de
diferencias estadísticas entre los grupos formados aleatoriamente, en peso, condición corporal y en el caso
de los subadultos también edad media.
Varetos: 21 machos clínicamente sanos de ciervo ibérico de un año de edad a los que nunca se les había
administrado ningún tipo de antibiótico formaron parte del experimento. A 11 de ellos (grupo 1) se les
inyectó intramuscularmente en las tablas del cuello una única dosis de tulatromicina en su fórmula
inyectable comercial DRAXXIN® conteniendo 100 mg/mL, administrado a 2,5 mg/kg de peso vivo en el día
0, mientras que a otros 10 (grupo 2) se les volvió a inyectar una segunda dosis a los 15 días de la primera.
Un tercer grupo de 16 animales que no fueron tratados formaron el grupo control (grupo 0).
Subadultos: 12 machos clínicamente sanos de ciervo ibérico con edades de los 2 a los 5 años (edad media
2,8 ± 0,5 años) se distribuyeron en dos grupos. A seis de ellos (grupo 1) se les inyectó una dosis de
tulatromicina (DRAXXIN® 2,5 mg/ kg de peso vivo) mientras que los otros 6 que no fueron tratados
formaron parte del grupo control.
- 189 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Cada uno de los grupos de ambos experimentos, jóvenes y subadultos, se mantuvieron en las instalaciones
de la granja experimental de la ETSIA de Albacete (UCLM), en condiciones explicadas en (Gaspar-López et
al., 2010) desde el 18 de marzo de 2009 cuando se les administró la primera dosis y hasta el 20 de octubre
con la cuerna completamente descorreada.
Mensualmente fueron pesados en una balanza electrónica de precisión ± 50 g y se les tomó también la
condición corporal mediante palpación lumbar (Carrión et al., 2008).
Tras el descorreo, se tomaron las medidas de la cuerna según métodos de la Comisión Regional de
Homologación de Trofeos de Caza, explicados en detalle en Gómez et al. (2006). Tras el desmogue, también
se pesaron en una balanza electrónica de precisión ± 0,1 g.
Análisis estadístico: ANOVAS de una vía examinaron las diferencias entre grupos de condición corporal y
peso vivo en las semanas posteriores al tratamiento y hasta el final del experimento.
Modelos lineales generales (GLM en sus siglas en inglés) examinaron las diferencias de las siguientes
variables de la cuerna: longitud, peso, perímetro medio y perímetro de base en los varetos comprobando los
efectos de los siguientes factores: grupo (con o sin tratamiento), peso y condición corporal.
En relación al experimento con los subadultos, las variables de la cuerna fueron la longitud, peso, longitud
de la luchadera, perímetro de la roseta y perímetro medio (entre luchadera y punta central) comprobando
los factores de grupo, peso corporal, condición corporal y edad.
Todos los análisis estadísticos se realizaron usando el paquete estadístico SPSS (versión 15.0, SPSS Inc.,
Chicago, IL).
RESULTADOS
Como se puede observar en la figura 1 en la evolución del peso vivo y de la condición corporal de los tres
grupos de animales jóvenes, no se observaron diferencias significativas en ninguna de las semanas posttratamiento.
La tabla 1 muestra la comparación de las variables de la cuerna entre los tres grupos de varetos que
tampoco mostraron diferencias significativas. En este sentido, excepto para la longitud (ninguna variable
significativa), el peso del animal fue la única medida que explicó parte de la variabilidad en los distintos
GLM realizados para sendas medidas de las varas (perímetro de la roseta, R2 = 59,2%; perímetro medio, R2
= 25,8%; peso de la cuerna, R2 = 12,9%; envergadura, R 2 = 14,6%).
Similares resultados a los observados en el experimento con los varetos se repitieron con los subadultos.
Así, la figura 2 muestra la evolución del peso vivo y condición corporal de ambos grupos de subadultos
desde el tratamiento y hasta el final del experimento, sin haber diferencias significativas entre ambos.
En relación a las variables de la cuerna, tampoco se observaron diferencias significativas entre ambos
grupos (tabla 2). En los GLM realizados las variables que resultaron significativas fueron el peso vivo del
animal, la edad o la condición corporal, pero en ningún caso el grupo: longitud de la vara central (edad y
peso del animal, R2 = 91,8%); longitud de la luchadera (peso, R2 = 66,5%); perímetro de la roseta (peso, R2 =
87,3%); perímetro medio (peso y condición corporal, R2 = 93,0%); envergadura (peso, R 2 = 54,8%); peso de
la cuerna (peso y edad, R2 = 97,0%).
DISCUSIÓN
En estas condiciones de mantenimiento, el tratamiento profiláctico con tulatromicina no tiene efecto ni en
ganancia de peso vivo, ni en condición corporal ni posteriormente en ninguna variable de la cuerna.
La tulatromicina se ha mostrado efectiva en el tratamiento y en la profilaxis de enfermedades respiratorias
causadas por Haemophilus parasuis, Pasteurella multocida, Actinobacillus pleuropneumoniae y
Mycoplasma hyopneumoniae (Morales et al., 2009).
Las enfermedades respiratorias no son frecuentes en la cría de ciervo en granja en nuestras latitudes
(submeseta sur) donde tiene importancia económica como especie cinegética, dadas las características del
clima, terreno y rusticidad del animal.
- 190 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Si las ganancias de peso vivo y en consecuencia de mejoras en la calidad de la cuerna con el uso de
antibióticos preventivos se producen debido al control subclínico de distintas patologías, el hecho de la
escasa relevancia de este uso en condiciones de mantenimiento en granjas se puede deber a un mejor
estado sanitario de los animales o bien al hecho de que el antibiótico elegido tenga su principal acción
frente a los procesos respiratorios que tienen escasa importancia en el ciervo ibérico criado en estas
latitudes y en condiciones más controladas.
Esto podría explicar también las observaciones de algunos gestores que creen que puede existir un efecto
beneficioso ya que éstas se han llevado a cabo en granjas centro-Europeas donde dada la climatología
podrían ser más frecuentes las patologías respiratorias subclínicas. En este sentido, por ejemplo, las
infecciones bacterianas, gastritis/enteritis e infecciones sistémicas están detrás de casi el 40% de la
mortalidad del corzo en Suecia (Aguirre et al., 1999) y similarmente, la prevalencia del bacilo CAR (ciliaassociated respiratory), bacteria inclasificada que coloniza el epitelio ciliado de las vías respiratorias, en el
26% en ciervos salvajes del norte de Italia (Bergottini et al., 2005). En contraste, en el ibérico la mayor
parte de las muertes en condiciones de libertad son por enfermedades crónicas cuando hay altas
densidades (tuberculosis, paratuberculosis (algún trabajo de Cristian??).
Conclusión: Estos resultados no sugieren que el tratamiento profiláctico con tulatromicina sea beneficioso
al menos en animales mantenidos en condiciones de granja, sanitariamente controlados y en estas latitudes.
REFERENCIAS
Aguirre, A.A., Brojer, C., Morner, T. 1999. Descriptive epidemiology of roe deer mortality in Sweden. J. Wildl.
Dis. 35(4): 753-762.
Benchaoui, H.A., Nowakowski, M., Sherington, J., Rowan, T.G., Sunderland, S.J. (2004). Pharmacokinetics and
lung tissue concentrations of tulathromycin in swine. J. Vet. Pharmacol. Therap. 27: 203-210.
Berge, A.C.B., Lindeque, P., Moore, D.A., Sischo, W.M. (2005). A clinical trial evaluating prophylactic and
therapeutic antibiotic use health and performance of preweaned calves. J. Dairy Sci., 88: 2166-2177.
Bergottini, R., Mattiello, S., Crippa, L., Scanziani, E. (2005). Cilia-associated Respiratory (CAR) Bacillus
Infectiton in Adult Red Deer, Chamois, and Roe Deer. J. Wildl. Dis. 41(2): 459-462.
Carrión, D. García, A.J. Gaspar-López, E., Landete-Castillejos, T., Gallego, L. (2008). Development of body
condition in hinds of Iberian red deer during gestation and its effects on calf birth weight and milk
production. J. Exp. Zool., 309A: 1-10.
Collignon, P. (2004). Antibiotic growth promoters. J. Antimicrob. Chem. (correspondece). DOI:
10.1093/jac/dkh266.
Gáler, D., Hessong, S., Beato, B., Risk, J., Inskeep, P., Weerasinghe, C., Schneider, R.P., Langer, C., LaPerle, J.,
Renouf, D., Bessire, A., Español, E., Rafka, R., Ragan, C., Boettner, W., Murphy, T., Keller, D., Benchaoui, H.,
Nowarowski, M. (2004). An analytical method for the analysis of tulathromycin, an equilibrating triamilide,
in bovine and porcine plasma and lung. J. Agric. Food. Chem., 52: 2179-2191.
Gaspar-López, E., Estévez, J.A., Landete-Castillejos, T., Ceacero, F., Gallego, L., García, A.J. (2010). Plasmatic
protein values in captive adult iberian red deer stags (Cervus elaphus hispanicus). Cent. Eur. J. Biol. DOI:
10.2478/s 11535-010-0046-9.
Gill, O.R., Smith, R.A., Hicks, R.B., Buck, R.L. 1986. The effect of mass medication on health and performance
of newly arrived stocker cattle. Okla Agr. Exp. Sta. Rep. MP-118: 260-268.
Gómez, J.A., Landete-Castillejos, T., García, A.J., Gallego, L. (2006). Importance of growth during lactation on
body size and antler development in the Iberian red deer (Cervus elaphus hispanicus). Livest. Scie., 105: 2734.
Harland, R.J, Jim, G.K., Guichon, P.T., Townsend, H.G.G., Janzen, E.D. (1991). Efficacy of parenteral antibiotics
for disease prophylaxis in feedlot calves. Can. Vet. J. 32: 163-168.
Morales, J., Piñeiro, C., Sierra, P. 2009. Uso metafiláctico del Draxxin ® frente al complejo respiratorio
porcino (CRP) en lechones lactantes. Anaporc, 62(6): 20-26.
Schumann, F.J., Janzen, E.D., McKinnon, J.J. 1990. Prophylactic tilcomisin medication of feedlot calves at
arrival. Can. Vet. J. 31: 285-288.
Torres, C., Zaragoza, M. (2002). Antibióticos como promotores del crecimiento en animales. ¿Vamos por el
buen camino? Gac. Sanit., 16(2): 109-12.
- 191 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 1. Valor medio de las medidas de la primera cuerna de los tres grupos de varetos (control, una dosis y dos dosis
de tulatromicina).
Variable
Longitud (cm)
Per. Roseta (cm)
Per. Central (cm)
Envergadura (cm)
Peso (g)
Grupo 0 (control)
45.4 ± 2.1
16.9 ± 0.5
8.4 ± 0.4
32.8 ± 2.3
250.7 ± 32.1
Grupo 1
44.4 ± 2.3
15.6 ± 0.6
8.1 ± 0.4
34.7 ± 2.0
276.1 ± 40.9
Grupo 2
45.4 ± 2.5
16.9 ± 0.7
8.1 ± 0.6
36.3 ± 2.3
286.0 ± 50.5
Sig
n.s.
n.s.
n.s.
n.s.
n.s.
Tabla 2. Valor medio de las medidas de la cuerna de los dos grupos de machos subadultos (control y una dosis de
tulatromicina).
Variable
Longitud (cm)
Luchadera (cm)
Per. Roseta (cm)
Per. Central (cm)
Envergadura (cm)
Peso (g)
Grupo 0
79.5 ± 6.2
24.4 ± 4.3
20.1 ± 1.2
12.2 ± 1.0
62.3 ± 2.6
1727.5 ± 597.0
Grupo 1
78.5 ± 5.8
21.3 ± 2.7
20.1 ± 1.7
12.2 ± 0.8
59.2 ± 2.6
1561.5 ± 432.7
Sig
n.s.
n.s.
n.s.
n.s.
n.s.
n.s.
Figura 1. Evolución del peso vivo (kg) y de la condición corporal en tres grupos de varetos (control, una dosis y dos
dosis de tulatromicina) desde la administración de la primera dosis el 18 de marzo de 2009 hasta el final del
experimento, el 20 de octubre con la cuerna completamente descorreada.
Figura 2. Evolución del peso vivo (kg) y de la condición corporal en dos grupos de machos subadultos (control, una
dosis de tulatromicina) desde la administración de la primera dosis el 18 de marzo de 2009 hasta el final del
experimento, el 20 de octubre con la cuerna completamente descorreada.
- 192 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
SESIÓN III
CALIDADDE LOS PRODUCTOS
COMERCIALIZACIÓN
POLÍTICAAGRARIA COMÚN(PAC)
- 193 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
EL BUEY RUBIO GALLEGO: PRODUCCIÓN Y CALIDAD
Ana López Pombo. Directora Técnica de la Asociación de Criadores de Buey Gallego
Fernando González Neira. Técnico de Calidad de la Asociación de Criadores de Buey Gallego
La ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE BUEY GALLEGO, ACRIBUGA, fue constituida en Diciembre de 2009, por
un grupo de ganaderos gallegos, criadores y amantes de la tradición de los bueyes, con la intención y
compromiso de cumplir un sueño: la recuperación de un producto prácticamente extinguido dentro de la
ganadería de nuestra tierra: EL BUEY GALLEGO.
La finalidad de ACRIBUGA es doble:
1.- Por un lado se trata de recuperar la producción de un producto prácticamente extinguido: EL BUEY
GALLEGO como animal productor de una de las mejores carnes del mundo, puesto que la actividad de la
Asociación es agrupar a ganaderos criadores de bueyes con destino a la producción de Carne de Buey
Gallego de Alta Calidad.
Los ganaderos que forman la ASOCIACIÓN DE CRIADORES DE BUEY GALLEGO saben que la calidad de la
carne de buey de sus animales es un elemento esencial para su viabilidad y continuidad, de modo que
además de garantizar que se produce en buenas condiciones, han de estar preparados para cumplir con las
nuevas exigencias legales (higiene, bienestar, condicionalidad, etc.) y otras particulares que reclame el
mercado.
Así pues y para cumplir esta primera finalidad, ACRIBUGA ha decidido adelantarse y ayudar a sus
ganaderos implantando un sistema de calidad certificable, regido por un Manual de Calidad, y basado en el
autocontrol de todos los procesos de producción en la explotación ganadera.
A través de nuestro trabajo y junto con el esfuerzo de todos los ganaderos se consigue mejorar el
autocontrol de los procesos, asegurar la trazabilidad de la producción y ofrecer una carne de buey de
calidad óptima y con las máximas garantías.
2.- La segunda finalidad es tratar de recuperar un animal y una tradición que forma parte del patrimonio
cultural de Galicia.
A lo largo del tiempo y hasta no hace muchas décadas, los bueyes han formado parte de la historia de
Galicia.
En el ámbito rural como animales de trabajo, pero su papel no ha sido menos significativo, aunque sí tal vez
menos conocido, en el ámbito urbano, donde ejercieron un trabajo fundamental en el transporte de
mercancías pesadas desde el lugar de producción hasta las ciudades en carros tirados por parejas de
bueyes, conducidos por aquellas personas que ejercían el oficio de carreteiros, hoy extinguido, y que
contribuyeron al crecimiento y desarrollo de las ciudades actuales.
La Asociación pretende servir de medio de recuperación y divulgación de toda la tradición asociada a los
Bueyes Gallegos, a través de distintos actos: exposiciones, ferias, concursos, presentaciones...tanto a nivel
autonómico como nacional, de manera que toda la población sea conocedora de la tradición e historia que
rodea a estos animales.
Calidad de la Carne de Buey Gallego
En ACRIBUGA se apuesta por la calidad de la carne de sus animales, sabiendo que no llega con producir
más ni más rápido, sino que es necesario revisar todo el control de la producción de cara a mejorar el
rendimiento neto; que no llega con producir ganado sin más, sino que hay que conseguir garantizar una
calidad excelente; y que ni siquiera llega simplemente con evolucionar, sino que hay que colocar en un lugar
distinguido nuestros productos, en este caso el Buey Gallego, por tratarse de un producto único en el
mercado.
- 194 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Para esto es básico asegurar la calidad y así reducir la incertidumbre del consumidor, un trabajo que
conlleva el esfuerzo de todos los eslabones implicados en la cadena de producción, ya que hay que
concienciar a los ganaderos, industriales y detallistas para que produzcan y comercialicen carne sometida a
una política de calidad rigurosa, que defienda a los consumidores de cualquier fraude, y que dé
reconocimiento a los productos de calidad, puesto que una parte cada vez mayor de los consumidores, da
menos importancia al precio y más a la calidad.
Es el principal objetivo hacer llegar a los consumidores una carne de Buey Rubio Gallego de máxima calidad
producida en Galicia, que responda a las expectativas de la tradición y que aparezca en el punto de consumo
de manera diferenciada.
Y para hablar de la producción de carne de buey, tenemos que empezar por decir que un buey es un macho
bovino castrado, mayor de 48 meses y con un peso de canal superior a los 400 Kg.
Esto es lo que dice la ley, pero desde el punto de vista técnico hay que puntualizar una serie de cosas, entre
ellas es muy importante que la castración se realicé alrededor de los 6 meses de edad, nunca más allá de los
9, esto va a determinar en gran medida la futura conformación del animal adulto. A partir de ahí los bueyes
se crían en unas condiciones de manejo, alimentación, estabulación, etc. tales que llevan a la obtención de
animales de una conformación cárnica excelente, cuyas canales presentan un rendimiento mayor que en el
caso de las vacas, y en los que se obtiene una mayor proporción de piezas cárnicas de categoría extra que
en ningún otro tipo de canal, puesto que para igual edad de sacrificio, los bueyes tienen un mayor peso del
músculo y por tanto mayor proporción de piezas de alto valor.
En las vacas hay una mayor proporción del cuarto trasero, que no deriva en un mayor rendimiento, porque
es debido a una constitución preparada para la preñez y a una mayor y más precoz deposición de grasa
interna, con lo que el contenido abdominal es más pesado que en los bueyes, y la cantidad de carne que
proporciona la canal es menor puesto que el desarrollo muscular de las hembras es inferior.
Su carne se engloba dentro del grupo de las carnes rojas, entre las que se encuentran también la carne de
vaca y la de toro (macho bovino entero, sin castrar) pero a diferencia de éstas, hay que destacar que la carne
de buey rubio gallego engrasa más tardíamente que la carne de vaca y lo hace con un menor porcentaje de
grasa de cobertura, pero con un veteado o marmorización característico, que no se produce en la carne de
vaca, y que será el responsable de la terneza, jugosidad y aroma característicos de la carne de buey: (mayor
terneza y jugosidad que la carne de vaca y un aroma y sabor más intensos)
Ese veteado propio de la carne de buey hace reducir las pérdidas de jugo en el cocinado, es una carne con
mayor capacidad de retención de agua y menor dureza, más luminosa y su grasa tiene mayor porcentaje de
ácidos grasos monoinsaturados, entre ellos el oleico, lo que favorece su palatabilidad.
La carne de buey tiene mayor contenido de proteínas, especialmente de aminoácidos esenciales para
nuestro organismo, así como sales minerales como el potasio, fósforo, magnesio y es muy rica en vitamina
B12 .
En lo que se refiere a los machos enteros, proporcionan canales más pesadas y de mayor rendimiento, pero
esta ventaja de los machos enteros con respecto a los bueyes en cuanto al ritmo de crecimiento, peso y
conformación de la canal resulta irrelevante puesto que en ningún caso se acompaña de una infiltración
grasa adecuada, no se produce el veteado, depreciando así todas las características organolépticas de la
carne de toro respecto a la carne de buey.
Estos atributos de calidad son especialmente significativos en partes como la pierna, dorso, costillar y
espalda, y a pesar de que el chuletero es la parte más valorada, cada vez adquieren más importancia otras
piezas con las que se elaboran platos cada vez más apreciados: carpaccio, tartar, hamburguesas, etc.
- 195 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Selección de los animales destinados a bueyes
Los requisitos de calidad que se establecen para los animales destinados a la producción de carne de buey
gallego de calidad son:
Machos de bovinos
Castrados entre los 6 y los 9 meses de edad con una técnica quirúrgica realizada con garantías de
asepsia y anestesia adecuadas.
Procedentes de la raza Rubia Gallega.
Criados en explotaciones extensivas o semi – intensivas en Galicia.
Alimentados principalmente con forrajes complementando la alimentación con concentrados cuya
composición principal sean cereales.
Sacrificados en Galicia bajo estrictos controles sanitarios con al menos 48 meses de edad produciendo
canales superiores a los 400 kg.
-
La configuración correcta de los animales seleccionados, difiere del tipo cárnico destinado a la producción
de carne de ternera, lo cual hace difícil encontrar en el mercado actual individuos que cumplan las
características adecuadas.
Los requisitos imprescindibles para seleccionar un animal para destinarlo a hacer un buey son:
- Patas fuertes, de un grosor que nos indique que serán anchas y firmes.
- La pisada de las cuatro extremidades será totalmente recta, paralela al eje longitudinal del animal, sin
desviaciones angulares hacia el exterior o interior.
- El desarrollo del tercio anterior debe ser mayor que el del tercio posterior, el cual nunca será musculado
en exceso.
- Quedan totalmente excluidos los animales con carácter culón.
Además se cumplirán las siguientes características propias de los machos de la raza Rubia Gallega:
-
Aspecto global equilibrado, dotado de longitud, profundidad y cierta ampulosidad y anchura.
-
El cuello fuerte, relativamente corto, bien musculado y potente. El borde superior convexo.
-
Papada reducida.
-
Cruz poco destacada, redondeada, llena y cubierta hacia los lados.
-
Espalda larga y ancha, bien musculada y bien dirigida.
-
Pecho ancho y musculado.
-
Tórax profundo, largo y arqueado.
-
Vientre con flancos alargados, profundo, ancho y bien proporcionado.
-
Línea dorso-lumbar horizontal.
-
Lomos anchos y notoriamente musculados.
-
Grupa musculada y tendente a la horizontalidad.
-
Cola bien insertada, larga y con abundante borlón terminal.
-
Muslos muy musculados y convexos.
-
Escroto de color rosáceo.
- 196 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
ANÁLISIS DEL RENDIMIENTO COMERCIAL EN CORDEROS DE LA RAZA SEGUREÑA
J.A. Puntas 1, C. Barba2, S. Nogales3, J.V. Delgado3, M.E. Camacho4
1.- Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño. ANCOS
2.- Departamento de Producción Animal. Universidad de Córdoba.
3.- Departamento de Genética. Universidad de Córdoba
4.- Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria
y de la Producción Ecológica. IFAPA.
RESUMEN
Con la intención de conocer el comportamiento productivo en matadero que la raza ovina Segureña
presenta, a través de la producción de cordero de tipo pascual, se analizó un lote de 36 ejemplares, de
ambos sexos, desde la fase de terminación en cebadero hasta su despiece. Tras la realización de un análisis
estadístico descriptivo en este estudio se concluye que la raza Segureña, con pesos medios de entrada al
cebadero entorno a 17,5 kg y de salida por encima de 28,5 kg, presenta un crecimiento medio en cebadero
cercano a los 270 gramos diarios con un tiempo medio de permanencia en cebadero entre 43 y 44 días. Por
otra parte, de los resultados obtenidos en matadero se evidencia un peso a la canal fría en torno a 14,5 kg,
con un rendimiento a la canal superior al 50%, una pérdida por oreo algo superior al 2,5 %. Asimismo, el
rendimiento comercial en la raza Segureña se sitúa por encima el 38,5 % y la suma de las piezas nobles
(piernas, paletillas y carrés) superan el 78% del peso de la canal. Finalmente, el estudio inferencial pone de
manifiesto la existencia de importantes diferencias significativas entre sexos, con valores generalmente
superiores en machos respecto a hembras, a excepción del rendimiento a la canal donde los mayores
valores corresponden a las hembras.
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos años, el sector ovino español ha sufrido una importante reestructuración,
fundamentalmente, como consecuencia de la crisis económica y de la nueva reorientación de la PAC, tal y
como lo ponen la distintas estadísticas oficiales publicadas al efecto (MARM, 2010). Teniendo en cuenta
dicha situación, e independientemente de las actuaciones específicas desarrolladas por las distintas
organizaciones de productores (asociaciones de criadores, cooperativas, etc.) y los organismos reguladores
de las denominaciones de calidad de carne de ovino existentes, el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio
Rural y Marino aprobó la puesta en marcha de un plan de dinamización de los sectores ovino y caprino
(BOE, 2008), a través de las organizaciones de productores (APAs) con el fin de mejorar la rentabilidad de
las explotaciones a través tanto de la reducción de costes de producción como de la mejora de la calidad.
Por otra parte, la comercialización de los productos obtenidos en un mercado cada vez más globalizado,
independientemente de la necesaria concentración de la oferta, requiere una clara apuesta por la
homogenización de las características del producto final y la definición y estandarización de determinadas
calidades comerciales, lo que conllevaría la mejora de la fidelización de clientes y a la racionalización de los
pagos por calidad a lo largo de los distintos eslabones de la cadena de valor de la carne de ovino.
En este sentido, la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Selecto (ANCOS), aras de conocer el
comportamiento productivo actual de la raza Segureña así como de establecer las estrategias futuras que
permitan acaparar la mayor proporción del valor añadido de la cadena de producción del corderos,
considera de interés profundizar en el conocimiento del comportamiento de los corderos de la raza
Segureña de tipo pascual durante el periodo de cebo y en matadero hasta su despiece.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se ha utilizado una muestra aleatoria de 36 corderos de ambos sexos (18 hembras y 18 machos)
pertenecientes a varias explotaciones de la raza ovina Segureña, con el fin de conocer el comportamiento
productivo desde la fase fina de cebo hasta el despiece de su canal. Para ello se sometieron a cebo
convencional en un centro de de tipificación de corderos hasta el momento del sacrificio.
- 197 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El faenado se realizó siguiendo los procedimientos descritos por Colomer-Rocher y cols. (1987). Se
midieron las siguientes variables referidas al peso de la canal caliente, peso de la canal fría y el Ph,
calculándose, posteriormente, el rendimiento a la canal y la pérdida por oreo. El despiece se dividió en cinco
cortes primarios: cuello, falda, carrés, paletillas y piernas. Finalmente, el rendimiento comercial se calculo
como el cociente entre la sumas de los pesos de las piezas nobles (piernas, paletillas y carrés) y el peso vivo
al sacrificio.
Los datos fueron registrados en una hoja de Excel (Windows 2007) y analizados estadísticamente
utilizando el paquete Statstics para Windows versión 6.0. Primeramente se realizó un análisis estadístico
descriptivo de las variables analizadas, obteniendo los estadísticos descriptivos de tendencia central
(media) y dispersivos (mínimo, máximo, desviación típica, error estándar de la media y coeficiente de
variación porcentual), así como, posteriormente, un análisis de varianza utilizando el sexo como único
factor de variación.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
En la Tabla 1, se presentan los resultados de los estadísticos descriptivos para el total de la muestra
estudiada, donde se puede observar como la mayor parte de las variables consideradas presentan un
comportamiento homogéneo, atendiendo a los valores obtenidos del coeficiente de variación porcentual
inferiores al 15 %, incluso la mayor parte de ellas por debajo del 10 %, destacando, especialmente, el
rendimiento a la canal y rendimiento comercial con valores inferiores al 4 %. Por el contrario, tan solo
encontramos una variable que presenta un coeficiente de variación porcentual superior al 15%, como el
caso de la ganancia media diaria.
En líneas generales, los resultados obtenidos en las variables referidas al comportamiento en cebadero nos
sitúan a la raza Segureña dentro de los márgenes de crecimiento descritos por Esteban (2003) para las
razas ovinas autóctonas españolas de aptitud cárnica, así como igualmente similares a los reseñados
anteriormente para la raza Segureña (Puntas et al, 2003) y más recientemente para la razas ovinas del
centro peninsular (Gallego y Barba, 2010). Sin embargo, el comportamiento en matadero, según las
variables estudiadas, indica una clara clara especialización de la raza Segureña hacia la producción cárnica,
dado su elevado rendimiento a la canal, superior al 50%, donde se aprecian valores máximos por encima
del 53% de rendimiento.
De la misma forma el rendimiento comercial se estableció por encima del 38,5 % y la suma de las piezas
nobles (piernas, paletillas y carrrés) ascensió al 76 % del peso de la canal, valor sensiblemente superior a
los resultados medios aportados por el MARM (2009) sobre las estimaciones del cordero ternasco en
España, los cuales se sitúan en un 73 % sobre el total de la canal.
De forma específica, nuestros resultados reflejan que la productividad del cordero segureño coincide con
los datos del MARM (2009) en cuanto a la proporción de las paletillas sobre el peso de la canal (16 %)
mientras que son claramente superiores en carré (38 frente a 33 %) y ligeramente inferiores en piernas (22
frente al 24 %). Por otra parte, en cuanto al resto de la canal también existe una clara ventaja a favor de la
raza Segureña, ya que la suma de los pesos de la falda y cuello sólo suponen el 10,5 % de la canal en
comparación con los datos medios (17%) del cordero en España (MARM, 2009).
- 198 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 1. Estadísticos descriptivos en el total de la muestra de la raza Segureña
.
Variables
N
Media
Min.
Max.
DE
E.E.
C.V.
Peso inicial
36
17,46
15,00
19,40
1,11
0,19
6,36
Peso final
36
28,82
24,20
32,40
2,24
0,37
7,77
Nº días cebo
36
43,88
36,00
49,00
4,59
0,77
10,46
GMD
36
0,262
0,161
0,378
0,05
0,01
19,23
Peso ayunas
36
26,82
23,00
30,40
2,16
0,36
8,05
Peso Canal Caliente
36
14,44
11,98
16,05
1,06
0,18
7,34
Rendimiento Canal
36
50,15
47,59
53,44
1,31
0,22
2,61
Peso Canal Fría
22
14,54
13,35
15,60
0,68
0,15
4,68
Pérdida oreo (%)
22
2,68
2,15
3,20
0,30
0,06
11,19
PH
36
5,90
5,47
6,32
0,18
0,03
3,05
Peso Piernas
36
3,20
2,49
3,75
0,27
0,05
8,44
Peso Paletillas
36
2,33
1,85
2,85
0,24
0,04
10,30
Peso Carré
36
5,56
4,63
6,61
0,49
0,08
8,81
Rendimiento Comercial
36
38,53
36,06
43,00
1,53
0,26
3,97
Peso Falda
36
0,80
0,57
0,99
0,10
0,02
12,50
Peso Cuello
36
0,72
0,45
0,93
0,10
0,02
13,89
(N= nº observaciones; Media: media; Min: mínimo; Max: máximo, D.E: desviación típica;
E.E.: error estándar de la media y C.V: coeficiente de variación porcentual)
Los resultados del comportamiento productivo en matadero de los corderos de raza Segureña pueden
considerarse similares a los encontrados por Cano et al (2003), si bien los pesos de referencia de los
corderos son mayores en nuestro caso, dado el incremento.
Del mismo modo, en las Tablas 2 y 3, mostramos los resultados obtenidos para las variables estudiadas en
la muestra de hembras y machos respectivamente, apreciando como, según el coeficiente de variación
porcentual, existe un mayor grado de homogeneidad en cada uno de los agrupamientos por separado
respecto a la población total, más evidente en el caso de los machos con todos los valores inferiores al 10%,
excepto en el caso del peso del cuello. De cualquier forma, los valores del coeficiente de variación
porcentual en el rendimiento a la canal y rendimiento comercial son especialmente bajos lo que indica el
gran grado de homogeneidad de la raza Segureña en esta variable.
En cualquier caso, generalmente, encontramos como los valores de los machos son siempre mayores que
hembras para la gran mayoría de variables, a excepción del rendimiento a la canal donde las hembras
muestran un ligero mejor comportamiento. Asimismo, en el grupo de las hembras también se refleja la
existencia de menores pérdidas de peso de la canal por oreo, frente a los machos, coincidiendo con Cano et
al (2003), cuestión que, aunque ha sido abordada en un amplio estudio sobre la raza, no se dispone de
información en este trabajo, y podría estar relacionada con un mayor grado de engrasamiento en el caso de
las hembras.
- 199 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla 2 Estadísticos descriptivos en el lote de hembras de la raza Segureña.
Variables
N
Media
Min.
Max.
DE
E.E.
C.V.
Peso inicial
18
16,93
15,00
18,00
0,86
0,20
5,08
Peso final
18
26,82
24,20
28,20
1,18
0,28
4,40
Nº días cebo
18
45,94
36,00
49,00
4,16
0,98
9,06
GMD
18
0,217
0,161
0,271
0,03
0,01
13,82
Peso ayunas
18
24,91
23,00
26,60
0,95
0,22
3,81
Peso Canal Caliente
18
13,58
11,98
14,75
0,73
0,17
5,38
Rendimiento Canal
18
50,64
48,92
53,44
1,30
0,31
2,57
Peso Canal Fría
7
13,76
13,35
14,40
0,34
0,13
2,47
Pérdida oreo (%)
7
2,52
2,15
2,88
0,31
0,12
12,30
PH
18
5,90
5,60
6,25
0,15
0,04
2,54
Peso Piernas
18
3,00
2,49
3,33
0,19
0,05
6,33
Peso Paletillas
18
2,13
1,85
2,49
0,13
0,03
6,10
Peso Carré
18
5,18
4,63
5,73
0,33
0,08
6,37
Rendimiento Comercial
18
38,52
36,06
41,89
1,62
0,38
4,21
Peso Falda
18
0,74
0,57
0,90
0,10
0,02
13,51
Peso Cuello
18
0,67
0,45
0,85
0,09
0,02
13,43
(N= nº observaciones; Media: media; Min: mínimo; Max: máximo, D.E: desviación típica;
E.E.: error estándar de la media y C.V: coeficiente de variación porcentual)
Tabla 3. Estadísticos descriptivos en el lote de machos de la raza Segureña.
Variables
N
Media
Min.
Max.
DE
E.E.
C.V.
Peso inicial
18
17,98
16,00
19,40
1,10
0,26
6,12
Peso final
18
30,83
30,00
32,40
0,66
0,16
2,14
Nº días cebo
18
41,83
36,00
49,00
4,13
0,97
9,87
GMD
18
0,307
0,261
0,378
0,02
0,01
6,51
Peso ayunas
18
28,73
26,00
30,40
1,01
0,24
3,52
Peso Canal Caliente
18
15,31
14,60
16,05
0,46
0,11
3,00
Rendimiento Canal
18
49,66
47,59
51,77
1,17
0,28
2,36
Peso Canal Fría
15
14,90
14,20
15,60
0,46
0,12
3,09
Pérdida oreo (%)
15
2,75
2,31
3,20
0,27
0,07
9,82
PH
18
5,90
5,47
6,32
0,20
0,05
3,39
Peso Piernas
18
3,41
3,08
3,75
0,17
0,04
4,99
Peso Paletillas
18
2,52
2,31
2,85
0,15
0,04
5,95
Peso Carré
18
5,94
5,46
6,61
0,30
0,07
5,05
Rendimiento Comercial
18
38,55
36,25
43,00
1,41
0,35
3,66
Peso Falda
18
0,86
0,73
0,99
0,07
0,02
8,14
Peso Cuello
18
0,77
0,53
0,93
0,09
0,02
11,69
(N= nº observaciones; Media: media; Min: mínimo; Max: máximo, D.E: desviación típica;
E.E.: error estándar de la media y C.V: coeficiente de variación porcentual)
- 200 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Los resultados del análisis de varianza realizado, utilizando como único factor de variación del sexo, indican
la existencia de diferencias altamente significativas en la mayor parte de las variables (p<0,001), de
diferencias moderadamente significativas en el caso de las variables peso de inicio en cebadero, número de
días de permanencia en cebadero y peso del cuello (p<0,01), y de diferencias escasamente significativas en
el caso del rendimiento a la canal (p<0,05). Por el contrario, no se han evidenciado diferencias significativas
en el porcentaje de pérdidas en oreo, Ph y en rendimiento comercial.
En líneas generales, estos datos corroboran la clara especialización de la raza Segureña en la producción de
corderos ternasco o pascual, especialmente, en relación al rendimiento de la canal y en la proporción de
partes nobles (piernas, paletillas y carré) respecto al total de la canal, tanto en machos como en hembras, ya
que, si nos detenemos a analizar la proporción que sobre el peso total de la canal representan las piernas,
paletillas y carré en ambos sexos, encontramos un mejor resultado el porcentaje del peso de piernas sobre
el total de la canal en machos, mientras que las hembras sobresale claramente en porcentaje sobre la canal
en paletillas y, sobre todo, en el peso del carré.
Finalmente, se hace necesario resaltar que los resultados expuestos en este trabajo deben ser refutados en
un estudio que contemple un mayor universo estadístico de la muestra así como que aborde el
comportamiento de las variables relacionadas con la calidad de la carne.
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS
BOE. 2008. Real Decreto 104/2008, de 1 de febrero, por el que se establecen las bases reguladoras para la
concesión de las subvenciones a las agrupaciones de productores en los sectores ovino y caprino.
Camacho; M.E.; J.M. León; G. Fernández; C. Barba; M. R. Fresno; J.F. Capote, L. Bermejo, A. Camacho y A.
Mata. 2010. Biodiversidad ovina en el sur de España e Islas Canarias. En: Biodiversidad ovina
iberoamericana. Caracterización y uso sustentable. Universidad de Córdoba. pp: 115-143
Cano, T.; F. Peña; J. Martos; V. Domenech; M.J. Alcalde; A. García; M. Herrera; E. Rodero y R. Acero de la Cruz.
2003. Calidad de la canal y de la carne en cordero ligeros de raza Segureña. Arch. Zootec. 52: 315-326.
Colomer-Rocher, F.; Delga, R. e Sierra, I. 1988. Métodos normalizados para el estudio de los caracteres
cuantitativos y cualitativos de las canales ovinas producidas comestibles de ganado ovino en España.
Cárnica 2000, 31-32, 56-58.
Esteban, C. 2003. Razas Ganaderas Españolas Ovinas. Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Madrid.
Gallego, R. y C. Barba. 2010. Biodiversidad ovina en el centro de España: razas y usos. En: Biodiversidad
ovina iberoamericana. Caracterización y uso sustentable. Universidad de Córdoba. Pp 33-60
MARM. 2010. Caracterización del sector ovino y caprino en España.
http:/www.mapa.es/app/vocwai/documentos/Adjuntos_AreaPublica/os sectores.
Año
2009.
Puntas; J.; J.M. León; J.V. Rodríguez; M. Benavente, J.V. Delgado y C. Barba. 2003. El control de rendimientos
en la raza Segureña. OVIS. Vol. 85. 9-38 (30)
Statistica for windows, versión 6.0. 2007. Statsoft, Tulsa. USA
- 201 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
TENDENCIAS DE CENSOS DE RAZA MERINA
EN EXPLOTACIONES COOPERATIVAS EN EXTREMADURA
López Gallego, F.; 2 Barajas F.; 3 Agudo B.
Servicio de Cooperativismo Agrario. Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural. Junta de Extremadura.
[email protected]
2 Asociación Nacional de Criadores de Ganado Merino. [email protected]
3 Ovino del Suroeste Soc. Coop. Ltda. (Oviso SCL). [email protected]
1
1
RESUMEN
Este trabajo analiza las tendencias observadas en censos y explotaciones ovinas en Extremadura, durante el
periodo 04-08, con la prima comunitaria desacoplada al 50% en la reforma intermedia de la PAC del 2003,
tras el chequeo medico del 2008 y antes de la decisión adoptada en el 2009 del desacoplamiento al 100% de
la ayuda a partir del 2010.
Se observan interacciones con el tipo (mono o multiespecie) y tamaño de explotación (nº ov/ex) y edad de
propietario.
Palabras Claves: ovino, tendencias censos.
INTRODUCCION
El ovino en Extremadura (3,4 mill. ovejas) supone el 20,4% del censo nacional de ovejas y el 4,5% del censo
de la UE-27. Mantiene una producción de 2,9 mill de corderos producidos, de los cuales solo 854 mil se
acaban en la región, gestionados en común por las cooperativas, y de los cuales solo 200 mil se transforman
en origen y exclusivamente en los mataderos cooperativos de Oviso y Copreca.
Por tanto, se comporta este sector como un modelo de exportación a zonas de cebo y sobretodo de
transformación y procesado, que directamente supone un factor de autocompetencia para el desarrollo
estructural de el mismo y la integración en la cadena de valor de esta producción agroalimentaria (López
Gallego, 2007).
ANALISIS DE RESULTADOS
Análisis Regional
En este contexto, la información del periodo 04/08, tras la reforma de la OCM del ovino-caprino que llevó al
pago único y al desacoplamiento del 50%, y como precedente del desacoplamiento total, indica en el sector
ovino extremeño una reducción de los censos media anual de 11,5 mil ovejas (-0,5% media anual) y de 239
explotaciones (-3,2%), siendo especialmente relevante en los rangos de menor tamaño de explotación,
especialmente en las explotaciones multiespecies. Las explotaciones monoespecie concentran el 71% de las
ovejas extremeñas y las multiespecies (ovino-caprino-bovino-porcino) el resto.
Figura 1.- Tendencias de Variaciones de Censos (± nº ovejas/año) por tamaño de rebaño
(ovejas/explotación).
- 202 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tendencia CENSO ovino (08/04)
10.000
7.500
34%
ovejas
(+15,7%)
5.000
variacion(ov/año)
2.500
0
250
500
750
1000
1250
1500
1750
2000
2250
2500
<2500
-2.500
-5.000
-7.500
-10.000
80% ovejas
(- 22,6%)
ovejas
multiespecies
-12.500
-15.000
-17.500
-20.000
56% ovejas
(- 8,9%)
tam año re baño
La reducción de cabaña ovina suponen 40 mil reproductoras (-9%) en el rango de explotaciones
monoespecie con menos de 750 ovejas reproductoras (concentran el 56% del censo monoespecie), frente a
la reducción de 38 mil ovejas (-23%) en las explotaciones multiespecies de rango gasta 1.250 ovejas (80%
del censo multiespecie).
El rango de incremento de cabaña se observa solo en las explotaciones monoespecie par el rango 1.0001.750 ovejas, con 26,5 mil ovejas (+16%), donde se encuentra el 34% del censo monoespecie.
En estos valores se evidencia la fortaleza y la debilidad de este sector, en cuanto a censo.
En cuanto a numero de explotaciones, es significativa la variación negativa en el mismo gradiente que el
censo, y observable en el rango de hasta 750 reproductoras para explotaciones monoespecie (88% de sus
explotaciones) que han perdido 261 explotaciones (-9% del total de estas explotaciones), frente a las
multiespecie que acumulan sus perdidas hasta el rango de 1.250 ovejas (96% de sus explotaciones),
suponiendo una reducción de 144 explotaciones (-23%).
Figura 2.- Tendencias de Variaciones de Explotaciones (±nº explotaciones/año) por tamaño de
rebaño (ovejas/explotación).
- 203 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Un factor con alto valor descriptivo es el incremento de la edad de los ganaderos de estas explotaciones,
según esos mismos rangos. Es de señalar el incremento de la edad media de los ganaderos en ambas
tipologias de explotaciones y sobretodo la reducción de la desviación típica de estas edades.
Tabla 1. Tendencias de Variaciones de Explotaciones (± nº explotaciones/año) y edad del ganadero, por
tamaño de rebaño (ovejas/explotación).
monoespecie
rango
edad ganadero
explotación
ovejas
04
08
% 04/08
0-250
47,1±23,7 50,6±19,0
-4,6
250-500
41,8±22,1 44,2±18,0
-3,2
500-750
38,3±25,6 38,7±23,1
-1,4
750-1000 34,0±27,9 37,8±25,6
1,9
1000-1250 33,9±28,5 33,2±28,2
3,3
1250-1500 27,8±30,4 24,5±26,2
1,4
1500-1750 29,5±28,5 27,2±27,7
9,0
multiespecie
edad ganadero
explotación
04
08
% 04/08
46,6±23,0 47,9±19,6
-5,1
42,9±23,5 43,5±20,5
-5,3
38,0±26,8 41,1±25,4
-2,3
35,0±30,7 38,6±28,4
-7,6
30,9±30,0 36,5±26,7
-2,8
30,2±27,5 23,6±28,0
1,6
15,6±24,9 20,1±28,3
-7,2
Análisis Cooperativo
Paralelamente al análisis global del ovino regional, se realiza un análisis descriptivo sobre una muestra de
este a través del agrupado en la cooperativa de 2º grado Ovino del Suroeste (Oviso), y en sus explotaciones
socias en la comarca de la Serena y Campiña (Badajoz), que la conformaba en el periodo 08/04.
En el periodo 08/04 analizado en este trabajo, Oviso estaba compuesta por 4 cooperativas de base, con un
total actual de 450 ganaderos y 374 mil ovejas reproductoras, que suponen el 6,5% de las explotaciones
monoespecie ovina de Extremadura y el 16% de su censo correspondiente (4,6% de las explotaciones
totales extremeñas de ovino y el 11% de su correspondiente censo).
Esta cooperativa cuya actividad es la gestión del ovino de sus asociados, ya en ese periodo era la más
importante del sector en Extremadura, y comercializa 370 mil corderos anuales suponiendo el 12% de la
producción regional.
Figura 3.- Tendencias de Variaciones de Censos (± nº ovejas/año) monoespecie caprina, por tamaño de
rebaño (ovejas/explotación).
- 204 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Durante el periodo considerado 08-04, las explotaciones ovinas asociadas a Oviso, prácticamente no han
perdido censo en ningún rango de tamaño de explotación.
Es relevante que modifica la estructura de explotaciones, respecto al conjunto regional, con menor
concentración de explotaciones menores 750 ovejas (88% vs 54%) y mayor en el rango 1.000-1.750 ovejas
por explotación (10% vs 36%). Este parámetro está indicando una reestructuración las explotaciones
asociadas a una norma de producción-comercialización a mayores tamaños del rebaño, para ajustar costes
fijos (Agudo y col, 2010).
Figura 4.- Tendencias de Variaciones de Explotaciones (±nº explotaciones/año) por tamaño de
rebaño (ovejas/explotación).
La tendencia en cuanto a variaciones del número de explotaciones, prácticamente no se observan
diferencias significativas en este periodo, como es esperable en el contexto de ganaderos socios de una
cooperativa (López Gallego, 2010).
CONCLUSIONES
La tendencia observada de evolución media anual de censos (-0,5%) y explotaciones (-3,2%) ovinas en
Extremadura, en el periodo 08/04, se considera un indicador del efecto del desacoplamiento total
anunciado en el 2009 para su aplicación a partir del 2010, y parece indicar una posible reducción moderada
de explotaciones que podrían derivar sus censos, en su mayor parte, a otras que continúan.
Ello hace suponer que no debe producirse un efecto significativo de abandono de la actividad ovina
regional, mas allá de las explotaciones con un perfil limitado de dimensión (menor a 750 ovejas en
monoespecies y 1000 en explotaciones multiespecies) y de ganadero (jubilación, tiempo parcial).
Esta tendencia en el ámbito cooperativo es prácticamente de mantenimiento de censos y explotaciones, con
claros ajustes al rango de dimensión, evidenciado la eficiencia de las estructuras en común en todas las
variables de gestión del sistema extensivo ovino, especialmente la profesionalización de las explotaciones
socias.
Se confirma así la estructura asociativa, como un claro soporte de continuidad en la actividad ovina, y su
posterior permanencia tras la finalización de las ayudas directas desacoplada.
BIBLIOGRAFIA
Agudo, B.; López Gallego, F.; Lavin, P.; Mantecon, AR. 2010. Manejo de las explotaciones de ganado ovino en
Extremadura: Efecto del tamaño del rebaño. XXXV Jornadas Científicas y XII Internacionales de la Sociedad
Española de Ovinotecnia y Caprinotecnia (SEOC).
López Gallego, F. 2007. El aprovechamiento de los recursos pastables de la ganadería extensiva ovina. I
Congreso Nacional de Zootecnia. Situación actual y perspectivas de las Razas Puras. Federación Española de
Asociaciones de Ganado Selecto (FEAGAS).
López Gallego, F. 2010. Nuevo enfoque en el cooperativismo de ovino. 9º Foro Pfizer de Producción y Sanidad
en la Ganadería de la Dehesa.
- 205 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
CONTRIBUCIÓN DE LA RAZA FRISONA A LA RIQUEZA DE LA CABAÑA GANADERA ESPAÑOLA
D. José Luís Ruiz Tena - D. Esteban Obregón Hernández
Cuerpo Nacional Veterinario
Diplomados en Zootecnia
PREAMBULO
Antes de exponer esta comunicación, deseamos hacer constar, que somos veterinarios del Cuerpo Nacional
de España, con más de 40 años de experiencia profesional en el campo de la zootecnia.
Al ser diplomados, ambos, en Zootecnia por la Facultad de Veterinaria de Madrid, el Subdirector General de
Medios de Producción Animal, nos designó responsables, en el año 1965, del desarrollo de la mejora
ganadera española, especialmente en la transición de la raza Frisona (Europa), a la Holstein de América del
Norte (USA-CANADA).
Para adquirir un conocimiento real de este cambio, que ya había iniciado Italia, se nos propuso
aprovechando el desarrollo ganadero de el 1º y 2º plan de Desarrollo (1964-67) y (1968-71), trabajar, dada
nuestra formación profesional, en países como Italia, Canadá, U.S.A., Reino Unido, Francia, Holanda,
Dinamarca, Suecia e Israel, para que conociéramos las situaciones reales de las ganaderías de estos países,
acompañándolas con visitas y estudios de factores tan importantes como: la Selección, Reproducción,
Alimentación, Manejo y diseño de Instalaciones, incidiendo en las de los Centros de Inseminación con
semen congelado, y con mención especial a las Asociaciones de Criadores responsables de la llevanza de los
Libros Genealógicos del ganado de aptitud lechera.
Estos estudios y nuestra formación profesional, nos llevó al convencimiento claro de que la raza con futuro
mundial, era la Holstein y no la Frisona.
Aprovechando estos viajes se adquirieron 10.000 novillas de raza Holstein, de 18-22 meses de edad,
gestantes, la mayoría de 6 meses de gestación, para evitar abortos en los viajes y tener un periodo de
adaptación de 4 meses a los sistemas de manejo español.
Ante la presión de ciertos ganaderos “Frisoneros” hubo que acceder a la adquisición de 3.000 novillas
Frisonas, importadas por el Ministerio de Agricultura y diferentes Diputaciones. Estos modelos de compra
se llamaron vulgarmente de 2 x 1, ya que el ganadero pagaba 1, y la otra era subvencionada por lo Planes de
Desarrollo comentados, con la obligación del ganadero de devolver una cría de 9 meses de edad, que era
destinada a Centros de Recría, de infausto recuerdo, por la falta de desarrollo, carácter lechero y mal
manejo. Dada la situación creada, los Subdirectores D. Eduardo Laguna y D. José Luis García Ferrero, previa
consulta con el interventor de Hacienda en el MAPA, establecieron un precio de adquisición de las novillas
de 10.000 Pts., que liberaban al ganadero del compromiso adquirido, con lo que se consiguieron fondos,
para apoyar el programa de “importación de dosis seminales de alto valor genético en el plan del 72-75.
Tras este breve preámbulo, pasamos a exponer la situación de España en ganado FRISON en años finales del
siglo XIX y principios de XX.
Hay que tener en cuenta que las razas bovinas existentes en España, antes del siglo XX, agrupaban en tres
tipos de aptitud:
a) Leche-Carne
b) Trabajo-Carne
c) Leche
Las razas lecheras en aquella época, eran exclusivamente tres: PASIEGA, LEBANIEGA Y CAMPURRIANA.
A finales del siglo XIX y a principios del XX, ante la necesidad de disponer de leche para la población, se
empezó a importar ganado lechero de Holanda, preferentemente de la región de FRISIAN (HolandaAlemania) origen de esta raza, que invadiría toda España por la demanda ya comentada de leche y
productos lácteos, que ha seguido incrementándose hasta la actualidad, como podemos comprobar, en las
importaciones al día de hoy de 3 millones de Toneladas y productos lácteos , preferentemente de Francia,
Alemania, Holanda e inclusive de Portugal.
- 206 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Este desfase entre consumo-producción se debe a la mala negociación realizada para este producto,
“llamado cuota láctea”, en el ingreso de nuestro País en la U.E., ya que España, en 1985, solicitó 4,5 millones
de Tn. cuando el consumo real era de 6 millones de Tn. Estas cifras fueron el resultado de una decisión más
política que técnica, máxime cuando en 1986, la media de producción lechera, gracias a la raza Holstein, era
de 5.916 Kg. de leche en 305 días de lactación, al 3,39 de grasa y 3,05 de proteína.
Pero volvamos a la historia. El mayor censo de la raza Frisona en España, en el siglo XX, se encontraba en
Santander, antes la Montaña y ahora Cantabria, seguida de regiones del Norte ricas en pastos, Asturias,
Galicia, Vascongadas, Navarra y en los Regadíos de Castilla-León y Andalucía.
La Organización de las Naciones Unidas, fijó para España, en el año 1969, la producción de 3.000 Kg. de
leche en el Norte y en zonas de pastos, y 4.500 Kg. en los cinturones de las ciudades y zonas de regadío
(leguminosas, maíz, salvado, alfalfa, etc.).
Según datos propios, podemos afirmar que, en el año 1965, en Madrid (capital) existían 18.000 vacas
Frisonas con 800 despachos minoristas de leche, el 70% oriundos de Santander, de los cuales un 40-30%
eran Pasiegos. Estas vaquerías se podían encontrar en cualquier barrio de Madrid, con producciones
estimadas de más de 5.000 litros de leche al 2,8% grasa y 2,9 de proteína, en 305 días de lactación, ya que
producciones inferiores no eran rentables, dándose además la particularidad de que no se cuantificaba el
trabajo de los propietarios.
El cambio de la decisión de buscar una raza más productiva se inició en el 1er Plan de Desarrollo (1964-67).
Planes cuatrianuales y llamados “Planes de Desarrollo” o de “LOPECES” gracias a la firma de un convenio
ESPAÑA-USA sobre el alquiler de bases militares en nuestro país.
Como consecuencia de estos Planes de Desarrollo, 64-67/68-71/72-75, además de las bases norteamericanas, con el apoyo de USA, fueron concedidos a nuestro País créditos importantes por el BANCO
MUNDIAL PARA EL DESARROLLO.
La parte de estos fondos dedicados a la ganadería fue magníficamente gestionada por los responsables del
MAPA (Laguna y García Ferrero).
Como resumen de esta labor cabe destacar:
·
·
·
·
La creación y dotación de los Laboratorios de Sanidad
La transformación y dotación de los CENSYRAS
La Creación de la Agencia de Desarrollo Ganadero
La creación de Laboratorios Agrarios
Dentro de los planes citados, nos vamos a centrar en lo que podíamos denominar “La Reconquista de la
Raza Holstein “
1º. PLAN DE DESARROLLO (1964-1967)
En 1965 aprobado el 1er Plan de Desarrollo, se importaron de USA y Holanda 10 sementales Holstein
Frisian y Frisones, los cuales de distribuyeron de la siguiente forma:
Los denominados CARNATION PROGRESS ESPLENDOR, que se ubicaron en el
Inseminación del Patronato de Biología Animal.
entonces Centro de
El CARNATION PROGRESS HEILO, que fue enviado al Centro de Inseminación de Torrelavega.
Eran sin lugar a dudas lo mejores en genealogía y en las producciones de madres y abuelos.
De los tres sementales de línea europea se enviaron 2 al Patronato, los denominado Adema 10 y Adema 17 y
el llamado Burge Botermin a Torrelavega. Del resto, desconocemos el destino.
- 207 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
De los sementales de origen Frisón Europeo, de los que desconocemos nombre y ubicación, podemos
asegurar que fueron a Centros de Inseminación Primarios para su utilización con semen refrigerado.
En 1966, conocidos los resultados en las vaquerías de Madrid, y de ganaderos con proyección en España, se
discutió la posibilidad de traer novillas de USA y CANADA, Holstein, llevándose a cabo en 1966 la primera
importación de CANADA de 1.200 novillas, de 18-24 meses de edad, de más de tres meses de gestación y
menos de ocho (posibles abortos en el viaje). La modalidad de entrega era 2 x 1, una pagaba el ganadero
adjudicatario y la otra el Gobierno. El precio estimado era de 43.000 pts., puestas en España, con la
obligación para el ganadero de entregar una cría hembra de 9 meses de edad.
En 1967 se importaron 2.400 novillas, también de Canadá, al mismo precio, traídas en barco, pero
corrigiendo la edad de preñez, ya que en el año 1966 varias novillas, con preñez de 8 meses o cercanos,
abortaron en el viaje. Estableciéndose entonces, el máximo de gestación en 6 meses, lo que fue un éxito para
el futuro, sobre todo en novillas importadas de América. No se pudo cubrir la demanda de las mismas, dado
el gran número de peticiones, por parte de las mejores explotaciones de la cabaña española.
En este mismo año, se empezó a denominar todo el ganado de leche: berrendo (en blanco y negro) Frison
Español. Con este nombre apareció en 1969 en la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y
Alimentación (F.A.O.), en su publicación sobre las razas europeas de ganado vacuno.
2º) PLAN DE DESARROLLO (1968-1971)
Ante el éxito obtenido por las novillas Holstein, en este periodo, se incrementó la importación hasta cerca
de 10.000 novillas procedentes USA-CANADA.
Los ganaderos de Frisona Europea presionaron al Ministro de Agricultura de turno, aludiendo que, sus
explotaciones, por sus características de alimentación (pastos), preferían la clásica Frisona-Europea, con
destinos principalmente a Galicia, Cantabria, País Vasco, Cataluña y Baleares, llegándose a importar 3.000
cabezas de Holanda, Reino Unido, Alemania y Suecia.
Los responsables de llevar a cabo estas importaciones de ganado, que fijaron los precios, categoría del
ganado y países de procedencia, hasta el año 1969, eran un Coronel del Ejército y un Técnico veterinario
(contratado) especialista en correctores vitamínicos minerales. A partir del año 1969 ocupó este cargo, D.
Luis Ferrer Falco, que realizó un cambio estratégico en la gestión, bajo la dirección del Sub. Gral. De Medios,
D. Eduardo Laguna Sanz.
En la selección de estas reproductoras, intervinieron técnicos veterinarios como D. Luciano Sánchez, D.
Manuel Cima, D. José Ruiz…
En el año 1969 e inicios del 70, un ganadero español ubicado en Méjico, compró un semental canadiense
denominado ROSAFE CITECION R, que por poseer factor rojo sus crías no eran inscritas en el Libro
Genealógico de Canadá, y que al conocerse el resultado de su descendencia, suprimió el citado país su
prohibición, adquiriendose un gran número de dosis al ganadero español D. Marcos Ortiz, de origen
santanderino. Agradecido por la propaganda que hicimos los técnicos del programa anteriormente
expuesto, regaló al General Franco 1.000 dosis para su empleo en España.
El programa se completó con la adquisición por el MAPA de hijos del citado ROSAFE, con destino a los
Centros de Inseminación Artificial Ganaderos, en aquel entonces Estaciones Pecuarias.
En los años 1970 y 1971, se implantó la adquisición de dosis seminales de reproductores en pruebas de
descendencia más importante de la raza Holstein, desarrollándose un programa sobre la “necesidad de
tener sementales españoles probados”, para ello se importaron, al principio en exclusiva dosis de USA,
Canadá, Italia e Israel de línea Hostein y más tarde, por petición de ganaderos europeístas, del Reino Unido,
Holanda, Dinamarca y Alemania.
- 208 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El Programa era el siguiente:
Se confeccionaron listas móviles de dosis seminales importadas de los países citados en tres grupos:
1º. Dosis Importadas de gran nivel del USA-CANADA, 20%
2º Dosis importadas de Europa, 20%
3º Obligación de que el 60% de las dosis restantes, fueron de toros españoles, en prueba de descendencia,
ubicados en los centros de Inseminación (CENSYRAS), propiedad del Estado, cooperativas y ganaderos.
Este programa tuvo un gran éxito gracias a los Concursos, Exposiciones, Ferias y otras manifestaciones
ganaderas llevadas a cabo por las Asociaciones de Criadores Españolas que estaban en fase de formación
(Feagas).
En este año y en apoyo de la inseminación artificial se publicó un Decreto basado en el Programa de
Reproducción Animal Ordenada, fijándose las bases de:
 Los Circuitos de I.A.
 Los Servicios propios de I.A.
 Las Parada de Sementales
Y por último, se legislaron los títulos de especialidad en I.A. y Diplomado.
El éxito obtenido con las importaciones de dosis de sementales de gran valor genético por el MAPA, dieron
lugar a diversos acontecimientos dignos de resaltar:
 Llegada a Canadá y U.S.A. .de los propios GANADEROS PARA ADQUIRIR POR SU CUENTA GANADO
Holstein y sementales que ocuparon plaza en los Centros de Inseminación de España, para obtener un
determinado nº de dosis para su explotación y comercialización (ganaderías como Priegola, Retortillo,
El Molino, San Julián, Llanos, Ruca, Arroyo, Tauste, etc.).
 En este Plan de Desarrollo, ante la petición de ganaderos de la cornisa Cantábrica, Cataluña, Baleares
(especialmente), se importaron pequeños partidas del Reino Unido, Holanda, Dinamarca y Alemania,
por el mismo sistema, alcanzando un total aproximado de 2.000 novillas.
 El Ministerio de Agricultura, publicó en 1968 el 1 er Catálogo de sementales bovinos, con las siguientes
características:
1 er CATALOGO DE SEMENTALES BOVINOS 1969
EUROPEA
31
DOSIS DE SEMENTALES DE MERITO
(IMPORTACION ) - Nº SEMENTALES
38
HOLSTEIN
25
35
LÍNEA
SEMENTALES
TOTAL
69
60
En el año 1969 la Junta Central de Fomento Pecuario cambió de gestores, como se ha dicho anteriormente.
Ante el incremento de utilización de dosis seminales por los ganaderos punteros, se legisló en 1971 el
Programa sobre Reproducción Animal Ordenada, fijándose las bases del funcionamiento y desarrollo de:




Los Circuitos de I.A.
Los Servicios Propios de I.A.
Las Paradas de Sementales
Los Especialistas y Diplomados en I.A.
- 209 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
3er PLAN DE DESARROLLO 1972-1975
Se lleva a cabo una selección de las 40 Estaciones Pecuarias existentes, que se transforman en 8 CENSYRAS,
para los que se establecieron los siguientes objetivos:
En el año 1972 se desarrollaron las siguientes actuaciones:







La obtención de dosis de I.A.
Los Depósitos de reproductores
El Control Lechero
La Valoración de Sementales
Los Bancos de Germoplasma (semen y embriones)
La Conservación de razas en “peligro de extinción”
La Constitución y conservación del Banco Nacional de Semen (razas por centros)
En el año 1973 se llevó a cabo:
 El Decreto sobre Libros Genealógicos.
 El Reconocimiento de Asociaciones de Criadores de Ganado Selecto con el título de Entidades
Colaboradoras del MAPA.
 La Creación de la Figura del Inspector-Director Técnico del L.G. Frison (D. Esteban Obregón).
 La Constitución de los Núcleos de Control Lechero, a través del control lechero oficial.
 La Iniciación de recogida de datos genealógicos provinciales por los Inspectores-Directores Técnicos.
 La Dotación completa de material para congelación de esperma a todos los CENSYRAS, importado de
Francia, y dotación a los inseminadotes de instrumental para realizar su función (contenedores de 10 l.
de nitrógeno e inyectores, guantes, etc.)
2º CATALOGO DE SEMENTALES BOVINOS AÑO 1.973
LÍNEA
SEMENTALES
Europea
36
Holstein
SEMENTALES QUE CUBRIERON
CON DOSIS IMPORTADAS
11
54
25
Oficiales (adquiridos por la Administración).
TOTAL
47
79
En el año 1975 se efectuó la recogida de todos los datos del Libro Genealógico de la raza Frisona, por D.
Esteban Obregón, Inspector Oficial del Ministerio de Agricultura de la raza, en las Jefaturas de Ganadería
Provinciales existentes en España, mediante visitas de cortesía a todos los Jefes Provinciales con el fin de
dar cumplimento a lo legislado al respecto (R.D. 733/1973).
No tuvo buena acogida en general y sobre todo en aquellos lugares que peor se gestionaban. Sin embargo
merece destacar los datos de las provincias de Cantabria, Gerona, Asturias, Diputaciones Vascas, Navarra y
el Plan Coruña y, en otras provincias, datos puntuales de algunas ganaderías señeras (Madrid y Valladolid).
Es de justicia destacar la labor realizada por el entonces Gerente de ANFE, D. Manuel Robledo y por su
sucesor D. Domnino Garrote, recibiendo los citados Gerentes, datos de sumo interés para la iniciación del
Libro Genealógico de la Raza Frisona Española.
En año 1976 se inicia el Proyecto de Libro Genealógico de la Raza Frisona y finalizan los Planes de
Desarrollo
- 210 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
En los años 1977/1979, se produce:
 El reconocimiento de ANFE (Asociación Nacional Frisona Española), en el año 1977, como Entidad
Colaboradora del Ministerio de Agricultura, para la Llevanza y Gestión del Libro Genealógico de la Raza
Frisona.
 La Creación de y organización de los Núcleos de Rendimiento Lechero, a través del Control Lechero
Oficial, transfiriéndose la responsabilidad de su gestión a ANFE en 1979. Sofía Alday, actual Directora
de CONAFE y excepcional Técnica.
 Se establece el Régimen de incentivos y subvención.
 Se encomienda a los CENSYRAS la mejora de las razas, estando establecidas dichas razas por los centros
más cualificados.
 Se regulan los Concursos Nacionales de la Raza que pronto pasarían a ser responsabilidad de ANFE,
ejecutadas por D. Javier Blanco.
 En este periodo sucede también que la importación de dosis de sementales, se amplía con importación
de novillos con excelente genealogía; sustituidos después por terneros de 3 - 4 meses, hermanos
completos de los sementales elegidos por los Centros de Inseminación de Canadá y USA, y nacidos por la
técnica de transferencia de embriones. Una vez en España fueron recriados en los Censyras
destinatarios.
En los años 1980/1990
El MAPA delega en ANFE las siguientes responsabilidades:











Llevanza del Libro Genealógico de la raza Frisona
Selección e Identificación
Mejora Ganadera
Cría en Pureza
Realización del Control Lechero
Elaboración de los Índices Genéticos por el Dr. Pena
Difusión de la Raza a través de las Escuelas de Jueces
Organización de los Concursos Nacionales de la Raza Frisona
Publicación del Catálogo de sementales con índices genéticos
Investigación
Comercio de semen, óvulos y embriones de la raza Frisona-Hostein, especialmente llevada por los
Centros de Inseminación Artificial de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
España ingresa, en el año 1986, como miembro de Pleno Derecho, en la Unión Europea.
En el año 1990 se constituye la Confederación de Asociaciones de Frisona Española (CONAFE).
En los años 1991/2009
Una vez reconocida oficialmente CONAFE, en el año 1991, como Organización de Raza Pura, considerada
como el buque insignia de la raza Holstein en España. En las reuniones del Comité Zootécnico Permanente
Europeo, se puso de manifiesto que en los 10 Estados miembros, el 70% de las vacas lecheras eran Holstein.
En el día de hoy, es la raza más universal en censos y países.
Este periodo se incrementó con semen de alto valor genético, importado a España. Estas importaciones se
llevaron a cabo por distribuidores oficiales, reconocidos por la Administración Española y autorizados por
la Unión Europea; que llevaron a efecto una notable mejora de nuestra ganadería Hostein, especialmente de
procedencia USA-Canada.
- 211 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Como dato objetivo se expresa, en el cuadro siguiente, los datos del Control Lechero Oficial de la Raza
Frisona, a partir del año 1986, observándose un elevado incremento en los mismos.
DATOS DE CONTROL LECHERO OFICIAL (Fuente CONAFE)
5.916
6.587
%
GRASA
3,39
3,50
PROTEINA
EN 305 DIAS
3,05
3,04
8.125
9.061
3,62
3.65
3.14
3.16
AÑOS
Nº VACAS
KG. LECHE
1986
1990
48.094
91.334
2.000
2.009
281.493
351.322
Hoy podemos decir, con orgullo, que la Holstein en España ocupa el tercer lugar de la U.E., y el séptimo del
mundo, según las estadísticas del Control Lechero Oficial, gestionado y ejecutado por CONAFE y que en el
año 2009 arrojó los siguientes datos:
 Vacas Controladas: 351.322
 Edad al Primer Parto, 26 meses
 Rendimiento Diario, 28,59 litros
Medias de Lactaciones a 305 días
 9.061 Kg. Leche
 330 Kg. Grasa
 286 Kg. Proteína
 3,65 % Grasa
 3,16 % Proteína
AGRADECIMIENTOS
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
A CONAFE
A sus Directores: D. Manuel Robledo, D. Domnino Garrote y Dña. Sofía Alday
A su equipo Técnico y Administrativo
Al equipo de Redacción de la Revista Frisona Española, Dña. Pilar López
A sus Juntas Directivas
A todos los Asociados
A los Jóvenes Ganaderos formados por D. Gabriel Blanco
MENCIÓN ESPECIAL A LA COMISIÓN NACIONAL DE COORDINACIÓN PARA LA CONSERVACIÓN, MEJORA Y
FOMENTO DE LAS RAZAS DE GANADO ESPAÑOL (FEAGAS-CONAFE), suprimida últimamente
La calificación a todos los profesionales que han participado en el desarrollo de la Raza Frisona, a partir del
año 1.978 hasta la fecha de hoy, la calificamos con SOBRESALIENTE “CUM LAUDE”, en todos los puntos
expuestos anteriormente, con un reconocimiento oficial e internacional a CONAFE, como modélica
ASOCIACION DE GANADEROS, y como decía LERNE “Analógicamente a lo que sucede en la política, la
Mejora ganadera es también el arte de lo posible”
- 212 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
LAS MULAS ESPAÑOLAS EN LA COLONIA AMERICANA
Manuel Beteta Ortiz
Veterinario - FEAGAS
Los pueblos precolombinos desconocían casi totalmente la ganadería. De aquel inmenso continente, tan
solo en el altiplano del Perú llegaron los indígenas a domesticar y criar la llama y la alpaca; en los valles
peruanos, el cuy o cobayo; en México, el guajalote o pavo común, y en gran parte de América el perro
aunque escaso en número.
Con la llegada de los ganados españoles todo cambió, los animales domésticos recién llegados se
difundieron con gran rapidez en las Antillas y luego en el continente, con lo cual pasó, en pocos años, de ser
un continente virgen de ganados a un verdadero paraíso ganadero e incluso, en algunos momentos y
regiones, una verdadera plaga.
La repercusión que esta avalancha pecuaria tuvo en la vida del indio fue extraordinaria, porque cambió
radicalmente su alimentación, casi exclusivamente vegetariana, y al poco tiempo todos ellos, menos los de
las regiones ecuatoriales, poco propicias a la cría de ganados, tuvieron las reses al alcance de su mano para
nutrirse abundantemente de carne. Además, como se dirá más adelante, los animales de carga españoles
libraron al indio de ser cargador; convirtieron su arcaica agricultura de palo cavador en agricultura de
arado; gracias a las caballerías pudo el indio moverse con soltura dentro de sus territorios, cazar animales
salvajes con más facilidad, atacar a otros indios y aún a los mismos españoles con mas ventaja que antes.
A la vez que llegaban a los pueblos novohispanos la riqueza de la ganadería española, llegó otro tesoro que
ha quedado allí echando vigorosas raíces y dando sazonados frutos: el de la lengua española que hoy
hablan veinte pueblos del continente americano, cada uno con su acento y su gracia y de la que ambos
pueblos, el hispanoamericano y el español, nos sentimos muy orgullosos. De esa riqueza ganadera llegó el
caballo y, aunque parezca mentira, el cerdo, que por su base alimenticia en las huestes, fueron los animales
de conquista, uniéndose después a los restantes que llegaron de España, con el fin de llevar a buen término
la colonización. Aquí se encuentran el asno y la mula, con su papel determinante en la vida del indio y de la
colonia.
El asno fue para el indio un elemento tan esencial como lo fue en España; sirvió para cortos viajes, pequeñas
cargas y trabajos moderados. El asno, animal sufrido y más sobrio que el caballo y la mula, estaba al alcance
de una familia de indios pobres; su crianza, empleo y mantenimiento estaba a su alcance y podían manejarlo
mujeres y niños. Ante el retraso del permiso autorizando a los indios a montar a caballo, que era privilegio
exclusivo de los españoles y mestizos, la solución fue el asno, que humildemente desempeñó un gran papel
en la economía de Indias.
Al no existir el asno en América, fue el mismo Colón quien se encargó de comunicárselo a los Reyes
Católicos, con el Memorial que les remitió en 1494, para pedirles dicho animal “....que cada vez vengan en
cualquier carabela que acá se enviare y algunos asnos y asnas y yeguas para trabajo y simiente que aquí
ninguno de esos animales hay de qué hombre se pueda ayudar y valer...”.
Bien, una vez indicada la llegada a América del ganado caballar y asnal, ya podemos hablar de las mulas al
tener los dos elementos necesarios para su creación.La mula, al igual que el asno, fue elemento esencial de
la acción colonizadora en América, labor realizada por decididos empresarios, que en las más de las veces,
fueron buscando una vida más acomodada. Colonizador y mula, con voluntad y empeño del primero y
motor cooperante de la segunda, se adentraron por las cenagosas planicies selváticas o escalaron las
abruptas serranías andinas, cuando el colonizador abrió y marcó senderos para llegar a sitios lejanos, con el
noble deseo de establecer haciendas y cultivos en las fundaciones, de no pocos pueblos y ciudades actuales,
donde antes era tierra baldía, selva tupida y escabrosa cordillera. En esta gran empresa de cultivar, fijar
vivienda y construir caminos, fue la mula el elemento esencial de todo lo que necesitaban los incipientes
colonizadores.1
1
.- La mula producto de yegua y burro (garañón), con una cabeza mayor que la de su madre y orejas parecidas a las de su
padre. La grupa es parecida a la del padre (burro) o sea, prominente y caída.
- 213 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Por esto, la mula fue una de las palancas del comercio en el Nuevo Mundo durante gran parte del siglo XVI y
sin embargo también fue un elemento de discordia entre la misma sociedad y la Corona debido a la
confrontación del uso del caballo. La mula fue empleada para la diversión, el paseo y la excursión campestre
y era corriente ver a los religiosos y aquellos que practicaban profesiones liberales, hacer uso de ellas.
Ningún animal era tan bueno para montar la mujer, como ninguna mujer era más interesada que la del
trópico, para pasear en ella.
En España su uso estaba muy generalizado entre la nobleza, desde finales del siglo XV, llegando los Reyes
Católicos a prohibir su utilización, principalmente a la nobleza, por el descenso tan considerable de
caballos; ya que en 1494, a duras penas se conseguía reunir a 6.000 caballos para su uso militar, mientras
que en fechas anteriores, no existía preocupación para reunir 16.000 caballos, para esos mismos fines
militares.
Igualmente, en el Nuevo Mundo, la mula fue un inmejorable elemento para la montura, el tiro y el
transporte. Para trasladarse de una ciudad a otra eran preferidas las mulas, hasta por las personas más
principales, lo mismo para cabalgar en ellas, que para destinarlas al arrastre de toda clase de vehículos,
sobre todo en las calesas, empleadas en México, en Perú y en La Habana.
Pereyra nos brinda datos que demuestran el uso de la mula por las personas de mayor relieve, así tenemos
el que a Pedro de Alvarado le robasen, sus enemigos, una mula de silla en la misma puerta del Palacio de la
Audiencia de México, en ocasión de haber ido a saludar al Presidente, Nuño de Guzmán.
También hacía en mula sus campañas, el célebre conquistador español Francisco de Carvajal, el capitán más
famoso del Perú, que era conocido con el sobrenombre de Demonio de los Andes 2.
Durante el periodo 1504-1509. se mandaron a La Española gran cantidad de mulas. para su empleo en la
minería, usos agrícolas y transporte interior de mercancías, siendo en 1508 cuando los numerosos envíos,
que se realizaban a La Española, correspondían en su mayor parte a personas que marchaban como nuevos
colonizadores o destinados a los que ya vivían en la isla. Es curioso, y no se comprende, que el Rey Católico
prohibiese la exportación de mulas a América, mediante un decreto, a fin de evitar los grandes gastos en
monturas, jaeces y sedas o bien para aumentar la crianza de caballos, mientras que en la misma fecha 15081509, Diego Colón transportó 15 cabezas, Tomas Castellón cargó de mulas todo el navío “San Antón” y
Carlos de Hontíveros, más otros personajes, hicieron contratos de embarque con un número elevado de
mulas.
La mula se utilizaba para el cultivo de tierras, para carga y silla; era un animal de pisada firme, más segura
que la pisada del caballo, especialmente en caminos pedregosos, estrechos y difíciles. La mula que se
difundió después de la conquista mexicana, fue más útil que el caballo en la meseta mexicana, como
igualmente ocurriría después en el altiplano andino. Por estas características, la mula fue elegida para la
silla en terrenos montañosos, para tiro, a veces por una moda establecida, como en los coches de las
ciudades virreinales, o bien debido a que las fincas de recreo estaban a las afueras de las ciudades y los
caminos no eran buenos.
En la década de 1510 continuaron las exportaciones de mulas desde Andalucía a las Antillas, aunque fue La
Española quien pudo cumplir la mayoría de las demandas realizadas desde Cuba, Jamaica y Puerto Rico. Los
principales importadores y exportadores eran los miembros de la Administración, así como los más ricos
encomendederos.
El ganado mular llamado romo o burdégano es siempre hijo de burra y de caballo. Los animales son más pequeños
en general, teniendo la cabeza más pequeña, parecida a la de su padre (caballo) y con cara más expresiva.
2
.- Francisco de Carvajal, el “Demonio de los Andes”, se le supone hijo natural de Cesar Borgia. Pasó a
América con Hernán Cortés y cometió temerarias empresas al ir a Perú en auxilio de Pizarro; cruzó la cordillera
andina hasta seis veces por lo que se le dio el sobrenombre indicado de “Demonio de los Andes”. En la batalla de
Saxsahuaman (9 de abril de 1548) fue hecho prisionero junto a Gonzalo Pizarro, poco después fueron
asesinados por el populacho y sus cabezas fueron expuestas en la Plaza Mayor de Lima.
- 214 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Las mulas durante todo el siglo XVI, además de ser empleadas como animal de paseo1 y transporte, tuvo un
uso generalizado entre las comunidades de arrieros que comunicaban las capitales virreinales, así como
todas las ciudades y centros mineros, con los puertos marítimos de Veracruz, Nombre de Dios, Lima o
Cartagena de Indias, siendo en los momentos de mayor apogeo de la minería, en más de 100.000 animales,
correspondiendo de ellos 50.000 a la minería peruana, mulas, que eran llevadas a distintas ferias, desde
donde eran distribuidas entre arrieros, corregidores y mineros
Al igual que los asnos, las mulas se distribuyeron por toda América, que teniendo como punto de partida La
Española y otras islas del Caribe, siguieron las corrientes hacia el norte (México), centro (Guatemala,
Honduras..) y sur (Perú, Argentina.. )
MÉXICO.Según Humboldt, el número de mulas que se comerciaban en Veracruz, al año, era de 70.000 animales, y en
México, capital de virreinato, se empleaban 5.000 en tiros de lujo de los grandes hacendados.
La importancia de este animal, para atender las necesidades de transporte entre el puerto de Veracruz con:
Guatemala, San Luis de Potosí, Monterrey, Valladolid, Guadalajara...etc., fue muy considerable en todos los
órdenes, pero en su aspecto humano dio lugar a que por todos esos caminos, fuese absorbida por gran
número de indios y mestizos dedicados a la arriería.
Desde 1520 a 1525 las importaciones de mulas a México fueron muy importantes, sobre todo las que
llegaban desde Santo Domingo, tantas que el Cabildo de México tuvo que prohibir su uso para frenar la
importación, admitiendo, según Silvio Zavala que “... llegaban en tal cantidad que la tierra estaba llena de
ellas, valiendo tanto y mas que los caballos, motivo por el cual convenía que en un plazo de cincuenta días
nadie que no tuviese corcel pudiera poseerlas”. Esta disposición estuvo vigente durante poco tiempo debido,
a las necesidades militares y a las de los arrieros que unían Veracruz con otros puntos de México.
De todas formas, las necesidades de mulas en México no se vieron satisfechas hasta la década de 1550, fecha
en la que por miles eran utilizadas en la arriería e incluso en el transporte en carreta, en ciertas
circunstancias, ya que los bueyes fueron el principal motor de las mismas. Fue Fray Sebastián de Aparicio,
el iniciador en México del transporte en carreta.
ESTADOS UNIDOS
Con la expedición de Vázquez Coronado en 1540, en busca de la mítica ciudad de Quivira, supuestamente
llena de riquezas, entraron en EE.UU los animales domésticos españoles y entre ellos, el caballo, la mula y el
asno, que ante el fracaso de la expedición quedaron abandonados en estado salvaje. Esta entrada, por el sur,
del asno y decenios de años más tarde por el este, fueron los inicios de la producción mulatera americana,
de la que España se beneficiaría en el siglo XX.
Desde La Española, se sirvieron de mulas y asnos los colonizadores, no solamente los españoles, sino
incluso los ingleses como el caso concreto de Virginia, y fuesen extendiendo su campo de acción por todo el
continente para hoy decir, con orgullo, que nuestros équidos fueron los primeros que poblaron estas
tierras y que sirvieron de base para la creación de la ganadería equina de veintitrés naciones de la América
actual.
A expensas de estos orígenes, y con posteriores importaciones del famoso garañón catalán, se ha venido
produciendo en Norteamérica, y en especial en los Estados de Texas, Missouri, Kansas, Illinois, Iowa,
1
.- A pesar de las prohibiciones para utilizar mulas, se le concedió licencia para pasear a
usanza de la época, con sedas y otros adornos propios de la nobleza a Doña María de Toledo,
que ejerció el cargo de primera Virreina de las Indias entre 1515 y 1520 por ausencia de su
marido Don Diego Colón, hermano del Almirante. Su nombre completo es María Álvarez de
Toledo y Rojas y murió en Santo Domingo en 1549
- 215 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Nebraska, Ohio, etc.…, una mula que goza de merecida fama, de gran alzada, corpulenta y robusta, de perfil
convexo y cabeza desarrollada, muy apropiada para los trabajos en las zonas señaladas, de grandes
extensiones de cultivo, dedicada preferentemente a la tracción y laboreo profundo. Este tipo de mula fue la
que vino a España en la década de 1940 para el trabajo en el campo, aunque en ocasiones son los mismos
americanos los que reconocen que, en calidad, no están sus híbridos a la altura de los producidos en España.
Un dato digno de tener en cuenta es que siempre los americanos utilizan como padre al asno catalán, y es
curioso que las excelentes primeras mulas americanas iban, a lo largo de sucesivas generaciones, ganando
en alzada y corpulencia, pero perdiendo en rusticidad, sobriedad y resistencia a las enfermedades; en una
palabra: habían perdido en “heterosis” o vigor híbrido. Con la utilización del asno Leones-Zamorano,
siempre y según los técnicos e investigadores americanos, no se llegó a perder ningún grado de heterosis,
pero la alzada de la mula producida era un poco más reducida.
Constituye, este hecho otro motivo de orgullo por nuestra parte, pero es al mismo tiempo lamentable que
hayamos tenido que importar híbridos, contando con la mejor fuente para su consecución y, aún más, que
no se haya dado hasta hace relativamente pocos años, la importancia que se merece, a nuestro ganado
asnal.
Las yeguas mulateras que utilizan los americanos, en su mayoría, como someramente se ha indicado, son las
descendientes de nuestro ganado caballar, que llegó con los conquistadores, con la natural influencia que
hayan podido tener más de cuatro siglos de vicisitudes ganaderas, junto con los correspondientes asnos.
CENTROAMÉRICA
En la primera mitad del siglo XVI, las islas caribeñas fueron las principales productoras de mulas de toda
América. En 1534 Pedro de Alvarado, a fin asentar a los primeros pobladores, embarca en Santo Domingo
200 mulas, con destino a varias regiones de las actuales Honduras y Guatemala, animales que fueron
desembarcados en Puerto Caballos (hoy Puerto Cortés) fundada en 1524.
A pesar de estos envíos hacia Tierra Firme, la crianza de mulas tuvo grandes dificultades, a partir de 1530,
en las islas del Caribe, por lo que los envíos desde España hacia Nombre de Dios (fundada en 1510 por
Diego de Nicuesa), se vieron aumentados. Por este aumento en la llegada de animales y mercancías, para su
posterior distribución, el puerto de Nombre de Dios tuvo una gran importancia, ya que sus movimientos se
vieron incrementados en gran medida. Fue uno de los primeros asentamientos europeos de Tierra Firme y
actualmente el más antiguo. La ciudad Nombre de Dios fue el primer puerto en el continente de la Flota de
Indias que estaba unida a Panamá, en el Océano Pacifico, por un camino de piedra de unos 80 kms, llamado
“Camino las Cruces o Camino Real”1, que conservó su influencia hasta el siglo XVII al ser sustituída por
Portobelo, por tener esta ultima una mejor fortificación. También era utilizado un camino mixto, por tierra
hasta Cruces y desde allí, por el río Chagres, hasta el mar del Caribe, que bordeando la costa se llegaba a
Portobelo.
La mayor parte de las veces, la casi totalidad de las mulas que componían la recua, iban cargadas con carga
excesiva, por lo que el gobierno dispuso “... que los mercaderes de Portobelo Panamá no puedan ni entregar,
no los dueños de las recuas recibir, ni traer en ellas ninguna carga que pese a e ocho arrobas y media”.
PERÚ
Desde el principio de la conquista, las mulas fueron muy estimadas, por lo que en poco tiempo sus
cotizaciones fueron muy altas, debido a que la mayor parte de las gentes caminaba a caballo, aunque la
verdad era que las personas con grandes recursos económicos, fueron los que podían adquirir las mulas.
1
.- Sobre 1520 se terminó esta vía de comunicación entre el Atlántico con el Pacifico, que
consistía en un camino con una anchura que no llegaba los dos metros y realizado con piedras
enclavadas en la tierra, dando una solidez y firmeza que desafió a los siglos. A pesar de lo
peligroso del itinerario, con innumerables precipicios fue el único transitable y con gran
prosperidad al servir de paso para las mercancías de Sudamérica, especialmente del Perú
para ser trasladadas a los galeones que se dirigían a España.
- 216 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La cría de mulas comenzó en Perú, a partir de la introducción de los asnos por el capitán Diego Maldonado,
llegado con las huestes de Francisco Pizarro, siendo muy estimadas desde un principio para muy diversas
utilizaciones. Su preci,o según el jienense padre Bernabé Cobo, era de 30 – 40 pesos para una mula de
carga, de 60 – 100 para montura, y una muy escogida y algo preparada en la doma llegaba a valer 200 – 300
pesos1.
En la década de 1530, el comercio entre Andalucía y Perú fue creciendo conforme aumentó la demanda
peruana, y sobre todo al conseguir los mercaderes, en 1534, la libertad para sacar de España todas las
mulas que quisieran, con destino a América. En 1536 había varias sociedades, invirtiendo importantes
cantidades en cargamentos con destino a Nombre de Dios, pero de todas formas, durante la mayor parte del
siglo, tuvieron un precio tan alto que solo los poderosos continuaron montando en mulas. Así en 1542, el
virrey Núñez de Vela pagó por 35 machos, algo más de 12.000 pesos, unos 340 castellanos por animal.
Próxima a la terminación de las Guerra Civiles, la producción de mulas era superior a la de los caballos, por
lo que el Virrey don Luis de Velasco ordenó que, en todo el virreinato, se destinase a la producción de mulas
solo el 25 % de las yeguas, que pocos ganaderos cumplieron en su totalidad, a pesar de la acertada orden,
ya que cuando el pirata Jacobo Eremita atacó Guayaquil, solo pudieron acudir con mulas a su defensa, por la
falta tan tremenda de caballos.
A finales del siglo XVI existía tan gran numero de mulas, que su valor llegó a ser baratísimo, en Lima una
mula de carga llegó a valer 35 pesos y una muy escogida y de buen porte no más de 225 pesos. En la última
década del mismo siglo, llegaron a Perú un enorme número de mulas desde diversas regiones argentinas,
como más adelante se detalla.2
ARGENTINA
Durante la época de la colonia se consolidaron favorablemente los criaderos de mulas, ya que fueron uno de
los ramos principales del comercio con Perú, Chile, Potosí, Asunción, más las regiones del interior y del
litoral. Los principales criaderos estaban emplazados en el Río de la Plata y Tucumán, que se especializaron
en surtir a los arrieros de mulas y carretas.
Los índices de exportación de mulas, desde las regiones platenses, aumentan muy considerablemente, ya
que de 10.000 mulas mandadas a Salta para la recría, con destino a Potosí y Lima, en 1620 se pasa a 35.000
pocos años después. La cría de mulas se desarrolló enormemente, distinguiéndose en la actividad grandes y
pequeños empresarios-productores; encontrándose entre los primeros los religiosos jesuitas. Los
empresarios que se dedicaban al transporte de mercancías, llamados fleteros, se encargaban de conducir las
mulas en tropas de hasta 3.000 y 4.000 cabezas, que obligaban al empleo de gran cantidad de obreros
La crianza de las mulas en Argentina se realizaba en tres tiempos y lugares diferentes: 1º) Nacidas en
Buenos Aires, Corrientes y Santa Fe, se criaban en estos campos hasta la edad de dos años, que eran
trasladadas a los potreros de Tucumán, donde se juntaban con las procedentes de los valles chilenos. 2º)
Pasaban todo el invierno recriándose en Tucumán. 3º) Pasaban a los pastos de Salta para una estancia de
ocho meses y después ser vendidas, normalmente con destino a Perú y las minas de Potosí.
1
.- De “Historia del Nuevo Mundo” del Padre Bernabé Cobo: “.... son comúnmente las mulas desta tierra de
mediano cuerpo, pero bien hechas y fuertes y para mucho Trabajo. Aconteció en esta ciudad de Lima mas ha de
cincuenta años, un caso que admiro a todos por tan raro, y fue que parió una mula, la cual era del doctor Roca,
cura de la Catedral, que después fue obispo de Popoyan. Mas si entonces admiró mucho aquel suceso, fue por ser
el primero que se había visto; mas ya no es de tanta admiración, porque después acá han sucedido otros dos o
tres partos de mulas; y no ha más que dos años que parió una en el puerto de Callao, la cual vi yo con su cría, que
parecía potrillo, y le daba de mamar la madre”
.- Como dato curioso se indica que a Perú se llevó otro animal de carga, el camello africano por el capitán Juan de
Reinaga, sin saber si fue en virtud de la Cedula que en 1552 concedía el privilegio de esa exportación al mercader
Sevilla don Cebrián de Caricate, que ejerció cargos de importancia en la Universidad de Mareantes o Mercaderes de
Sevilla. Una vez allí, como nos dice el padre Cobo “... se multiplicaron mucho; con todo eso no se extendieron por la
tierra ni salieron de los términos de este arzobispado de Lima; algunos domaron sus dueños para servirse dellos, pero
los mas se criaron cimarrones y montaraces en la sierras que corren de esta ciudad (Lima) hasta el valle del Ica....”. Ni
aun en este estado de cimarrones lograron los camellos prosperar en la tierra peruana. En 1615 murió el último
representante de la especie, una camella, habiendo durado aquella más de sesenta años.
2
- 217 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Las mulas fueron las grandes protagonistas del transporte terrestre colonial, tanto de viajeros como de
mercancías. La mula mansa era la cabalgadura ideal, para ser destinada a los viajeros y las dedicadas al
transporte. Llevaban hasta 20 arrobas sobre sus lomos ,en jornadas de seis leguas diarias.
En el Valle de Lerma (Salta)2 se celebraban las mayores ferias muleteras; llegó haber hasta 60.000 mulas y
4.000 caballos, que durante las noches se encerraban en grandes cercados, construidos con madera de los
bosques próximos.
Los únicos compradores de las mulas, eran los corregidores de las provincias andinas, que repartían a los
arrieros en pequeñas recuas, que se dedicaban al tráfico de las mismas. Todas estas mulas recorrían el viejo
camino Real que desde Lima, Potosí, quebrada de Humahuaca, Jujuy, Salta, Tucumán, Santiago del Estero,
Córdoba, desemboca en el puerto de Buenos Aires a fin de llevar y recoger las mercancías.
En su expansión por el territorio andino peruano, camino de Lima, subían al Altiplano por el callejón de
Andahuaylas (al sur de Perú), en reatas de desigual tamaño, aunque había algunas que llegaban hasta 1.000
animales cada una, y como iban pastando, normalmente la recua se extendía más de una legua.
De Buenos Aires salían tres caminos utilizados por la carretería y arriería, con mercancías procedentes y
con destino a su puerto:
1º “Camino Viejo o de Santa Fe, que llega hasta Asunción del Paraguay. 2º.- “Camino Nuevo o el de Córdoba”
que llega hasta el Alto y Bajo Perú 3º.- “Camino del Este” que llega hasta San Luis, Mendoza y Santiago de
Chile.
En el virreinato de Perú, en donde estaba incluida Argentina, solo las familias de linaje ilustre y las muy
pudientes usaron coches: calesas, volantes o tartanas. Según la tradición, el primer coche que recorrió las
calles de Buenos Aires era de propiedad de Bruno Maurico Zabala. Pero el clásico vehículo, en el que se
realizaban los viajes de todo tipo, fue la carreta, curioso carro de caja tosca, cubierta por un techo de cuero
de toro.
Aunque la mula fue el elemento inicial para el transporte de mercancías, fue la carreta, introducida en
América por los españoles, la que ocupó la primacía del transporte, una vez que se acomodó a las
condiciones del terreno. En Tucumán y Río de la Plata empezaron a circular a finales del siglo XVI, por
iniciativa del gobernador Juan Ramírez de Velasco, que equipó 40 carretas, cada una arrastrada por seis
bueyes, destinadas al transporte de pasajeros y mercancías entre Tucumán, la Frontera del Perú, la
cordillera chilena por Mendoza y Buenos Aires. De Buenos Aires a Chile, se sustituían los bueyes por mulas
en Mendoza para cruzar la cordillera, se llegaba antes que un buque de vela por el cabo de Hornos.
A cada carreta llevan uncidas, normalmente, tres yuntas de bueyes, pero en terrenos difíciles en cuesta o
barrizales, se añaden otras yuntas más que se llaman cuarteros. La caravana de carretas siempre iba
acompañada de un número importante de caballos y de bueyes de repuesto, al igual que terneros, a fin de
poder comer diariamente carne fresca. Los carpinteros y algunas piezas (todas de madera) de repuesto
siempre eran necesarios.
El viaje era muy duro para los bueyes, a los que solamente les fatigaba el calor del sol cuando atravesaban
extensas llanuras sin árboles. Para recuperar fuerzas, las caravanas se detenían seis horas: de diez de la
mañana hasta las cuatro de la tarde. Este tiempo se aprovechaba para matar las reses para la comida, así
como para dar sebo a los ejes de las carretas. Se paraba por segunda vez para hacer la cena y se caminaba
durante toda la noche hasta el amanecer, para cambiar los bueyes por otros y desayunar.
2
.- La ciudad de Salta fue fundada por el licenciado Hernando de Lerma siendo Gobernador de la Provincia de
Tucumán y Virrey de Perú don Francisco de Toledo. Al día siguiente de la fundación tanto el Gobernador
Lerma como el Obispo de Tucumán Francisco de Victoria acordaron dar a este valle el nombre de San Felipe
de Lerma en el Valle de Salta. San Felipe en honor al rey de España, Lerma por su fundador y Salta porque al
parecer así era llamado el valle antes de la llegada de los españoles. Más tarde e históricamente, fue Puerto
Seco, en pleno corazón del Valle de Lerma donde se estableció la feria de mulas más importante de la época
colonial, siendo el punto de distribución para Cuyo, Perú, Bolivia, Chile y Paraguay
- 218 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Con ligeros esbozos en los últimos puntos sobre sobre el transporte y la arriería por falta de espacio,
dejaremos para otra ocasión tratar sobre estos temas tan interesantes y curiosos. Gracias.
DOCUMENTACIÓN
Fotografía.Revista “Ganadería”. Feria Internacional del Campo. Sindicato Nacional de Ganadería. 1959
Archivo General de Indias.1.-) Contratación
Legajo.-3.249 Exportación de asnos en 1494 ---Legajo.-4.674 Nuevo envío en 1505
2.-) Gobierno México:
Legajo: 1088 . R,C, de Valladolid 9.VIII 1938 --Legajo: 1089. R.C. de Valladolid 22.II.1549
3.-) Indiferente General
Legajo.- 418 Remisión de asnos y asnas
4.-) Patronato
Legajo: 180.,ramo 53
5.-) Archivo de Protocolos de Sevilla
Oficio 111, año 1509, libro 1.
BIBLIOGRAFÍA
CAPPA, Ricardo: (1915) Industria agrícola-pecuaria llevada a América por los españoles”. "Estudios críticos
acerca de la dominación española". Madrid, Imprenta del Asilo de Huérfanos,. T.- III.
CASAS, BARTOLOME de las. (1986) “Historia de las Indias”. 3 vol. Caracas: Biblioteca Ayacucho. Perú.
COBO, BERNABÉ.- (1943) “Historia del Nuevo Mundo”. Madrid
COLECCION de Documentos Inéditos de América y Oceanía .(CODOIN). Madrid, Imp. de Manuel G. Hernández, 18641889.
FERNANDEZ DE OVIEDO Y VALDES, GONZALO (1959) “Historia general y natural de la Indias”. 5 vol. Ediciones Atlas.
Madrid
GARCILASO DE LA VEGA, Inca (1919) “Los comentarios reales de los Incas”. Lima, Imprenta y Librería San Martín y Cia.
GUTIÉRREZ ÁLVAREZ, SECUNDINO-JOSÉ (1993) “Las comunicaciones en
LAGUNA SANZ, EDUARDO (1991) “El ganado español: un descubrimiento para América”. Ministerio de Agricultura P. y
A. Madrid.
LIZARRAGA, Fray Reginaldo de (1968) “Descripción breve de toda la tierra del Perú,Tucumán,Río de la Plata y Chile” .
Madrid, B.A.E..
LOCKHART, James (1982) “El mundo hispanoperuano, 1532¬1560”. México, F.C:E., 1982.
MILLARES CARLO, Agustín (1945) “Índice y extractos de los Protocolos del Archivo de Notarías de México D.F”. México,
El Colegio de México.
.- (1966) “Archivos de los registros principales de Mérida y Caracas. Protocolos del siglo XVI”. Caracas, Italgráfica.
OROZCO, F. (1986) “Fechas históricas de México”. Panorama Editorial. México
PATIÑO, VICTOR MANUEL. (1970) “Plantas cultivadas y animales domésticos en América equinoccial, Vol. 5: Animales
domésticos introducido”. Imprenta Departamental, Cali (Colombia).
PEREYRA, CARLOS.- (2005) “Las huellas de los conquistadores”. Editorial Porrua. México
PEREZ BUSTAMANTE, Ciriaco: (1928) “ Don Antonio de Mendoza primer virrey de la Nueva España (1535-1550)”.
Santiago, El Eco Franciscano.
PEREZ DE TUDELA Y BUESO, JUAN (1964) “Documentos relativos a don Pedro
RIO MORENO, JUSTO L del. Y LOPEZ SEBASTIÁN, LORENZO E. (1998) “Hombres y ganados en la tierra del oro:
Comienzo de la ganadería en Indias”. Revista Complutense de Historia de América n.º. 24. Madrid.
RIO MORENO, JUSTO L. (1991) “El caballo en la sociedad americana del periodo de la conquista”. Anuario Hípico
Español. Madrid.
.-1992 “Caballos y équidos españoles en la conquista y colonización de América”. Real Maestranza de Sevilla. Sevilla
RODRIGUEZ DEMORIZI, Emilio (1978) “Enciclopedia Dominicana del Caballo”. Ciudad Trujillo, Editorial Montalvo.
TANODI, Aurelio (1971) “Documentos de la Real Hacienda de Puerto Rico”. Buenos Aires, NOVA S.A.C.I., 1971
TUDELA DE LA ORDEN, JOSÉ.- (1993) “Historia de la Ganadería Hispanoamericana” Ediciones de Cultura Hispánica.
Madrid
TUDELA DE LA ORDEN, JOSÉ.-(1950) “El legado de España a América”. Ediciones Pegaso. Madrid
VÁZQUEZ DE ESPINOSA, Antonio (1948) “Compendio y descripción de las Indias Occidentales”. Washington, The
Smithsonian Institution.
- 219 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
COMUNICACIONES EN POSTER
- 220 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
InfluEncia de las instalaciones
EN EL BIENESTAR DE VACAS LECHERAS DE ALTA PRODUCCIÓN
Cerqueira, J.O.L. 1; Araújo, J.P.; Granja, J.H.C.; Abilheira, J.A.S.; Cantalapiedra,
J. Sorensen, J.T.; Niza Ribeiro, J.
Cerqueira, J.O.L.1,3; Araújo, J.P. 1; Granja, J.H.C.1; Abilheira, J.A.S.1; Cantalapiedra, J.2 Sorensen, J.T. 4; Niza
Ribeiro, J.3,5
1Escola Superior Agrária do Instituto Politécnico de Viana do Castelo, Refóios do Lima, 4990-706 Ponte de
Lima, Portugal. Tel: (+351) 258 909 740; (+351) 258 909 779; Email: [email protected]
2Universidade de Santiago de Compostela, Lugo, Espanha.
3Centro de Ciência Animal e Veterinária – UTAD, Portugal
4Faculty of Agricultural Sciences - University of Aarhus, Denmark
5Instituto de Ciências Biomédicas Abel Salazar da Universidade do Porto, Portugal
RESUMEN
En este trabajo se analizan las condiciones de bienestar animal de cerca de 8.000 vacas Holstein, de 83
explotaciones lecheras del Norte y Centro de Portugal en función de sus condiciones de estabulación,
tomando como parámetros las medidas y características de los compartimentos y equipamientos de dichas
explotaciones.
En estas granjas predomina la estabulación libre con cubículos (92%), siendo la altura media del establo de
3,65±0,85 m. La anchura media del corredor cerca del comedero y corredor de tránsito se cifra en
3,88±1,33 m e 2,30±1,23 m, respectivamente. La anchura del comedero fue de 0,77±0,16 m y el espacio de
alimentación disponible por vaca de 0,78±0,30 m. En la superficie de los comederos predominan el cemento
con un 48% y el ladrillo con el 47%. Las explotaciones presentan piso de cemento frisado en un 57%, de
cemento pulido (33%) y el 11% utilizan listones de cemento (parrillas). El número medio de bebederos por
explotación fue de 3,43±2,16 y la longitud, anchura y altura fueron de 1,56±1,31, 0,45±0,15 y 0,26±0,14,
respectivamente. Los bebederos se encuentran predominantemente en la parte frontal del establo (52%) y
en los laterales (24%). El material utilizado en estos dispositivos es fundamentalmente el acero inoxidable
(41%), seguido por el cemento (27%) y plásticos (19%).
Palabras-clave: Vacas lecheras; Bienestar animal; Alojamientos; Comedero; Bebedero.
INTRODUCCIÓN
Instalações confortáveis e limpas são fundamentais para a manutenção da saúde e da longevidade da vaca
leiteira na exploração, fazendo-se sentir o seu impacto no aumento da qualidade higiénica do leite
produzido e em menores problemas de fertilidade, mastites e laminites. Um ambiente deficitário em
conforto, não só influi negativamente na alimentação, como afecta a produção, com a saúde do úbere e a
fertilidade (Smith et al., 2002), podendo ainda estar na origem de problemas podais e na perda da condição
corporal no pós-parto.
O piso da vacaria é considerado um dos elementos mais críticos em termos de conforto, sendo a sua
qualidade decisiva por estar directamente relacionado com os problemas podais, que constituem uma das
maiores causas de refugo numa vacaria.
MATERIALES Y MÉTODOS
Realizaram-se visitas de campo a 83 explorações leiteiras, com cerca de 8.000 vacas no total, entre Maio de
2009 e Fevereiro de 2010. Os dados referem-se à caracterização das instalações pecuárias, equipamentos e
efectivo animal. As explorações localizam-se na região Norte e Centro de Portugal, abrangendo 28
concelhos, representando de forma aproximada o universo de explorações leiteiras em contraste leiteiro na
região.
Para a determinação das medidas utilizaram-se duas fitas métricas, com 50 metros e 3 metros de
capacidade máxima.
A análise estatística foi efectuada com o programa SPSS para Windows versão 12 (SPSS.Inc.).
- 221 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
O sistema de estabulação é de crucial importância para o bem-estar dos animais. O conforto dos animais
depende das dimensões e configuração dos compartimentos onde se movimentam e descansam. Para
levantar ou deitar, a área de descanso deve proporcionar liberdade para movimentos verticais, frontais e
laterais sem resultar em obstrução, medo ou risco de lesão (Anderson, 2003).
Tipo de Estabulação
8%
92%
Livre com cubículos
Livre sem cubículos
Figura 1. Tipologia de estabulação nas explorações estudadas.
Tendo em conta que o pastoreio dos animais não se pratica nas explorações inquiridas, para um melhor
conforto durante o descanso recorre-se aos cubículos, existentes na grande maioria das explorações (92%)
(Figura 1).
Relativamente às dimensões (Quadro 1) constata-se uma elevada variabilidade das mesmas, justificadas
pela dimensão dos efectivos, época de construção, falta de assessoria técnica e adaptação/reconversão de
pavilhões.
Quadro 1 - Dimensões dos estábulos, dos corredores e das manjedouras nas explorações em estudo (m).
Parâmetros
N
MédiaDP
Mínimo
Máximo
Nº VACAS
6801
82,253,62
16
320
ALTEST
83
2,35
6,00
3,650,85
LCPJM
82
1,94
12,00
3,881,33
LCPAT
55
2,301,23
1,5
8,00
LMANJ
83
0,770,16
0,30
1,20
LMANJ/VACA
82
0,37
1,88
0,780,30
CV
65.23
23,29
34,28
53,48
20,78
38,46
ALTEST – altura do estábulo; LCPJM – largura do corredor de passagem junto à manjedoura; LCPAT –
largura do corredor de passagem atrás; LMANJ – largura da manjedoura; LMANJ/VACA – largura da
manjedoura por vaca.
Segundo NRAES (1995), num sistema de estabulação-livre, o corredor de passagem junto à manjedoura
deve ter entre 3,6 a 4,2 m, e o corredor entre cubículos ou entre estes e a parede deve ter 2,4 m a 3 m. Nas
dimensões dos corredores constatou-se uma elevada variabilidade entre explorações, sendo mais
significativo na largura do corredor de passagem junto à manjedoura, cujos valores mínimos e máximo
foram 1,94 m e 12 m respectivamente (Fig. 2).
Figura 2. Distribuição das medidas dos principais corredores por escalões
- 222 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Verificou-se que a maioria das explorações (65%) possuem valores compreendidos entre 3 a 4 m no
corredor junto à manjedoura e para os corredores da parte de trás as medidas entre 2 e 3 m são as mais
comuns (55%), aproximando-se das dimensões referidas por NRAES (1995), existindo contudo casos
extremos em que essas medidas ficam muito aquém do desejável, perceptível pelos elevados valores de CV
para LCPJM (34,28%) e LCPAT (53,48%).
A largura média da manjedoura por vaca ultrapassa o referido por Jones (2002), que defende um espaço
mínimo de 60 cm por vaca.
A permanência constante dos animais na vacaria sobre um piso de cimento constitui um dos maiores
desafios à saúde de um efectivo pecuário. As vacas permanecem em estação ou a andar cerca de 10 horas
por dia (Guard, 2000).O cimento não deve ser nem muito liso nem muito abrasivo, pois quando muito liso,
torna-se escorregadio e quando muito abrasivo, provoca lesões nos cascos.
Constatou-se que 33% das vacarias apresentaram piso liso (Figura 3), o que poderá estar relacionado com a
antiguidade da exploração, em que a falta de abertura de ranhuras no solo, poderá diminuir
substancialmente o conforto dos animais. Para minimizar os problemas associados com o cimento, algumas
explorações utilizam borracha para revestir o pavimento dos corredores de alimentação e do corredor de
retorno da ordenha.
Figura 3. Tipos de piso nas explorações em estudo
Na manjedoura predominam os pisos em cimento (48%) e em tijoleira (47%), sendo os restantes muito
residuais (4%) (Figura 4).
Figura 4. Distribuição dos diferentes tipos de piso utilizados nas manjedouras das explorações em estudo.
O abastecimento de água em qualidade e quantidade deve estar sempre garantido. As vacas leiteiras em
produção bebem entre 135 a 225 litros de água por dia, sendo 30 a 50% ingerida até cerca de uma hora
após a ordenha (Looper e Waldner, 2002).
No bebedouro, deve ser considerado um espaço de perímetro de 9 a 12 cm por vaca, ser facilmente lavável,
devendo haver um bebedouro por cada grupo de 20 vacas.
O número médio de bebedouros por exploração foi de 3,43±2,16, cujo comprimento, largura e altura foi de
1,56±1,31, 0,45±0,15 e 0,26±0,14 respectivamente (Quadro 2.)
- 223 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Quadro 2 - Dimensões dos bebedouros nas explorações em estudo (m).
Parâmetros
N
MédiaDP
Mínimo
Máximo
CV
NBEBED
83
3,432,16
1,00
12,00
62,97
CBEBED
83
1,561,31
0,37
10,00
83,97
LBEBED
83
0,20
1,00
33,33
0,450,15
ABEBED
83
0,260,14
0,05
0,80
53,85
NBEBED – número de bebedouros; - CBEBED – comprimento dos bebedouros;
LBEBED – largura dos bebedouros; - ABEBED – altura dos bebedouros
A melhor localização para instalar os bebedouros é entre os corredores e a saída da sala de ordenha. À volta
destes deve existir espaço suficiente para permitir que as vacas bebam sem bloquearem os locais de
passagem.
A maioria dos bebedouros (52%) localizam-se nos topos do estábulo (Figura 5), muitas vezes junto à
entrada e saída da sala de ordenha, o que é bastante recomendável, pois permite aos animais beberem sem
bloquearem os locais de passagem, como é referenciado por Carmo (2008).
F igura 5. Distribuição espacial dos bebedouros pelo estábulo nas explorações em estudo
Na superfície dos bebedouros predominam o inox (41%), que se apresenta como uma superfície facilmente
lavável, corroborando o referido por McFarland, (2003). Segue-se a superfície em cimento (27%) e plástico
(19%), havendo ainda explorações que recorrem a banheiras semi-usadas para proporcionar o
abeberamento dos animais (Figura 6).
CONCLUSIONES
Figura 6. Tipos de superfície do bebedouro
Prevalece a estabulação livre com cubículos, em que a maioria das explorações apresenta corredores de circulação
adequados à circulação dos animais. É comum o piso em cimento, revelando o liso uma prevalência elevada. O espaço
disponível por animal na manjedoura, a localização e tipologia dos bebedouros revelaram-se adequados na maioria
das explorações.
REFERENCIAS
Anderson, N., 2003. Caught on camera: auditing cow comfort. Dairy Cattle Behavior: Cows interacting with their
workplace. Proceedings of the 36th Annual Convention of the American Association of Bovine Practitioners. Columbus,
USA. 10-22.
Carmo, T.J.D., 2008. Planeamento de instalações para bovinos leiteiros e seu impacto na saúde animal. Tese de
Mestrado Integrado em Medicina Veterinária. Faculdade de Medicina Veterinária da Universidade Técnica de Lisboa.
Guard, C., 2000. Environmental risk factors contributing to lameness in dairy cattle. Proceedings of the Dairy Housing
and Equipment Systems Conference. NRAES-129. Ithaca, USA. 271-277.
Jones, G. (2002). Facilities and cow flow update. Website:
http://www.monsantodoc.com/dairyoc/docnew.nsf/0/b2e62e2354cc953d86256bf9006b2c58?opendocument
Looper, M.L., e Waldner, D.N., 2002. Water for Dairy Cattle. Website: http://www.cahe.nmsu.edu/pubs/_d/D -107.pdf
McFarland, D. F., 2003. Nutritional interactions related to dairy shelter design and management. Advances in dairy
technology, 15, 69-83.
Natural Resource, Agriculture, and Engineering Service (NRAES), 1995. Guideline for Planning Dairy Freestall Barns.
NRAES-76. 12.
Smith, J.F., Brouk, M.J., & Harner III, J.P., 2002. Cow facilities and effects on performance.
- 224 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
2.
LA VALORACIÓN GENÉTICA DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
Ángeles Moreno, Juan Altarriba, Luciano Sánchez
- 225 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
3.
APORTACIONES AL PROGRAMA DE MEJORA DE LA RUBIA GALLEGA
Ángeles Moreno, Maria Traba, Luciano Sánchez
- 226 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
4.
ANALISIS MULTIVARIANTE DE MEDIDAS CORPORALES
EN REPRODUCTORAS DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
María Becerra, Juán J. Becerra, Luciano Sánchez, Angeles Moreno, Antonio Iglesias
- 227 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
5.
CARACTERIZACION MORFOMÉTRICA DE MACHOS REPRODUCTORES UTILIZADOS EN
INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
María Becerra, Juán J. Becerra, Jesús Cantalapiedra, Luciano Sánchez, Angeles Moreno, Antonio Iglesias
- 228 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
6.
ANALISIS DE LOS PARAMETROS REPRODUCTIVOS DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
EN LA PROVINCIA DE LA CORUÑA
Ángeles Moreno, Elías Pérez, Miguel Casal, Luciano Sánchez
- 229 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
7.
PRODUCCIÓN DE CARNE DE VACUNO DE CALIDAD EN BRASIL
A PARTIR DE LA RAZA RUBIA GALLEGA
Gómez Grandal, Eduardo; Moreno, Ángeles;Iglesias, Antonio; Sánchez, Luciano
- 230 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
8.
EFECTO DEL DESTETE EN EL PERFIL LIPÍDICO INTRAMUSCULAR
DE TERNEROS DE RAZA RUBIA GALLEGA
Bispo, E.; González, L.; Latorre, A.; Monserrat, L.; Carracedo, S.; Franco, D.; Moreno, T.
INTRODUCCIÓN
La raza Rubia Gallega (RG), es una de las más importantes, de aptitud cárnica en España, con más de 50.000
cabezas registradas en su libro genealógico. La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternera Gallega
certifica la carne de los terneros puros y cruzados de dicha raza y comercializa dos clases de carne teniendo
en cuenta si los terneros fueron o no destetados antes del sacrificio. La carne de ternera satisface las
preferencias de los consumidores españoles, que al contrario de la mayor parte de los países europeos,
prefieren carnes de vacuno pálidas y magras de animales jóvenes.
El valor nutricional de la carne de vacuno, se centra fundamentalmente, en el efecto de su grasa sobre la
salud. En consecuencia, hay que considerar cuál es la relación de los componentes de la grasa con la salud
humana y, si la carne de ternera debe de clasificarse en el grupo de carnes de vacuno, con recomendación
de consumo muy limitado.
Actualmente, los nutricionistas recomiendan una ingestión moderada de grasa y, al mismo tiempo, una
ingestión elevada de ácidos grasos (AG) poliinsaturados (AGPI); principalmente AGPI n-3, porque son
necesarios para un correcto desarrollo embrionario, tienen efectos cardioprotectores y reducen el riesgo de
padecer enfermedades mentales (EFSA, 2010). Los isómeros del ácido linoleico conjugado (CLA), también
AGPI, destacan por sus propiedades beneficiosas en modelos animales (Park, 2009); siendo los productos
obtenidos a partir de rumiantes la mayor fuente para los humanos. Mención especial merecen los AG trans
por sus efectos dañinos para la salud (Dalainas y Ioannou, 2008). Sin embargo, el ácido vacénico (18:1trans11), precursor del CLA (Griinari y Bauman, 1999), podría ser beneficioso, ya que ha mostrado efectos
hipocolesterolémicos en conejos (Bauchart et. al., 2007).
Los lípidos ingeridos por los rumiantes en la dieta, sufren transformaciones microbianas en el rumen, la
grasa se descompone (lipólisis), los AG insaturados se convierten en saturados (biohidrogenación) y los AG
cis se transforman en trans (isomerización). Por tanto, es complicado influir en el perfil lipídico de la carne
de los rumiantes modificando las fuentes lipídicas de la dieta. A pesar de este hecho, los alimentos líquidos,
como la leche, activan, en terneros, el reflejo de cerrado de la gotera esofágica, permitiendo el paso directo
de alimento del esófago al abomaso, sin ser transformado en el rumen, llegando al intestino con una
composición lipídica muy similar a la que tenía antes de ser ingerido. El destete significa un importante
cambio en la función digestiva de los terneros, que puede tener consecuencias en el producto cárnico
resultante.
El objetivo de este trabajo es determinar el efecto de la lactancia materna en el perfil lipídico del músculo
Longissimus thoracis (LT) y comprobar que la carne es también fuente de determinados AG saludables..
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron 25 terneros machos RG, que estuvieron con sus madres en pastoreo hasta los 3 meses de edad,
cuando pasaron al cebadero divididos en dos grupos. Los terneros de ambos grupos continuaron mamando
dos veces al día hasta los 5 meses, momento en que el grupo D (n = 13) fue destetado mientras que el grupo
ND (n = 12) continuó mamando hasta el sacrificio. Se suministró concentrado y heno, a todos los terneros,
ad libitum. El consumo de alimentos (Tabla 1) se controló mediante pesadas de la oferta y el rechazo; la
leche ingerida por los terneros ND fue considerada igual a la producción de las madres.
Los sacrificios se realizaron a los 8 meses de edad. Los animales se pesaron antes de ser llevados a un
matadero comercial para su sacrificio. 24h post mortem se recogió una muestra de lomo, a partir de la cual
se aisló una porción de Longissimus thoracis que fue utilizada para extraer los lípidos intramusculares
mediante el método descrito por Moreno et al. (2006). A continuación se metilaron los lípidos extraídos con
metanolato de sodio (1M) y con trifluoruro de boro – metanol (14 % vol/vol) a 20ºC.
- 231 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Los isómeros cis y trans del 18:1 fueron aislados de los ésteres metílicos totales mediante cromatografía de
líquidos preparativa de fase inversa, usando un módulo de separación 2695 (Waters, Milford, USA),
provisto de dos columnas Kromasil-C18 (250 x 10 mm i.d., 5µm; Interchim, France) conectadas en serie y de
una precolumna Module-cart QS (10mm), (Juanéda, 2002). Como fase móvil se empleó una mezcla de
acetonitrilo y metanol (60:40; 4 ml/min; 25 ºC). Los ésteres metílicos de los isómeros cis y trans del 18:1
fueron detectados a 202 nm en un detector de array de diodos 2998 (Waters, Milford, USA), y recuperados
de forma selectiva con un colector de fractiones (Waters, Milford, USA).
Los AGT y la distribución individual de los isómeros cis y trans del 18:1 fueron determinadas con un
cromatógrafo de gases VARIAN GC 3900, con una columna capilar de sílice (Supelco SP2560, 100m x 0.25
mm, 0.25 µm). La identificación y cuantificación de los AG presentes en las muestras se realizó mediante el
uso de patrones estándares de AG metilados (Sigma-Aldrich) con una pureza del 99 %.
El análisis estadístico de los datos se realizó con el programa SAS.
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
Los terneros que fueron amamantados por sus madres durante toda su vida presentaron un peso vivo al
sacrificio 43 kg mayor que los destetados meses antes del mismo (Tabla 1).
Tabla 1. Ingestión de concentrado heno y leche, y edad y peso al sacrificio de los terneros RG.
ND
Ingestión concentrado (kg MS/d) 2.65
Ingestión heno (kg MS/D)
0.94
Ingestión leche (kg/d)
6.32
Edad sacrificio (d)
240
Peso sacrificio (Kg)
388
* hasta el destete
D
3.46
1.02
6.14*
237
345
La carne de los terneros que mamaron hasta el sacrificio (ND) presentó una mayor cantidad (P<0.05) de
lípidos y de AGT que la de aquellos que fueron destetados tres meses antes del sacrificio (D) (Tabla 2).
Existen diversos estudios (Bispo et al., 2010; Moreno et al., 2006) que muestran que un aumento en la
cantidad de leche ingerida repercute en un aumento de los lípidos intramusculares del LT.
El incremento del periodo de la lactancia materna, no afectó al porcentaje de AGS totales en la grasa
intramuscular del LT (Tabla 2). En otras razas bovinas autóctonas españolas (Parda Alpina y Pirenaica), se
encontraron resultados similares, cuando se compararon dos edades de destete (Blanco et al., 2009).
La lactancia materna hasta el sacrificio incrementó (P<0.05) los AGMI en los lípidos intramusculares (Tabla
2). Blanco et al. (2009) también encontraron proporciones mayores de AGMI en aquellos animales que
mamaron durante más tiempo. El alto contenido de AGMI en la leche RG y la persistencia del reflejo de la
gotera esofágica podrían ser la razón de estos valores.
Los terneros ND presentaron un porcentaje de AGPI menor (P<0.05) que los terneros D (Tabla 2), Vieira et
al. (2005) obtuvieron resultados similares. Los valores obtenidos para el índice AGPI/AGS fue en los dos
tratamientos inferior a las recomendaciones en nutrición humana (0.45-0.64), pero fueron muy similares a
los valores publicados en otros estudios de carne de terneros RG (Bispo et al., 2010; Moreno et al., 2007;
Moreno et al., 2006) y en otras razas autóctonas españolas como la Parda alpina y la Pirenaica (Blanco et al.,
2009).
Los AGPI n-6 fueron 30 % superiores (P<0.01) en los terneros destetados tres meses antes del sacrificio (D)
(Tabla 2). Estos resultados pueden deberse a que los terneros D comieron 0,8 kg MS/d más concentrado
que los ND (Tabla 1). Esto concuerda con el estudio de Moreno et al. (2007), donde los terneros RG
alimentados con concentrado durante más tiempo y con mayores ingestiones diarias, mostraron mayores
concentraciones de AGPI n-6. Vieira et al. (2005) compararon raciones de concentrado con raciones de
concentrado suplementadas con leche, y observaron mayores porcentajes en 18:2n-6 en los primeros.
- 232 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La leche fue el único alimento ingerido por los terneros que contenía CLA (18:2 9cis,11trans) (Tabla 2). La
proporción de CLA en los terneros ND fue el doble (P<0.001) que en los D (Tabla 2), probablemente debido
a la persistencia de la gotera esofágica y a la ingestión de leche, alimento rico en CLA. Estos resultados eran
esperados, ya que se ha demostrado (Juárez et al., 2008), en varios depósitos de lípidos de corderos, que el
CLA es muy influenciable por la duración del periodo de amamantamiento.
Las proporciones de los isómeros 18:1trans (Figura 1) en el músculo ND fue similar a las proporciones
encontradas en la leche de RG, estos resultados sugieren que el contenido de isómeros 18:1trans fue, en
parte, transmitido por la leche ingerida debido a la persistencia de la gotera esofágica. Los efectos sobre la
salud de algunos isómeros trans (12 al 16) son totalmente desconocidos, mientras que el 18:1trans-9 y el
18trans-10 son perjudiciales para la salud. Los terneros destetados 3 meses antes del sacrificio (D)
presentaron un 48 % más de 18:1trans-10 (P<0.001) (Tabla 2), por lo que su carne debería ser considerada
menos favorable. Sin embargo, el ácido vacénico (18:1trans-11) (Tabla 2), considerado inocuo e incluso
beneficioso para la salud (Bauchart et al., 2007), fue un 24 % mayor P<0.001) en los terneros amantados
por sus madres hasta el sacrificio (ND).
Los isómeros cis del 18:1 no se vieron afectados de forma significativa por la lactancia materna hasta el
sacrificio. El isómero mayoritario tanto en la carne como en la leche fue el 18:1cis-9, representando un 95 %
de los 18:1 cis totales.
Tabla 2. Proporción (% AGT) de los AG en el músculo LT de terneros RG y en los alimentos que estos
recibieron hasta su sacrificio.
Lípidos totales
AGT
AGS
AGMI
AGPI n-6
AGPI n-3
CLA
AGPI
AGPI/AGS
ND
D
mg /100 g carne
2166.3
1961.7
1732.9
1569.3
% of AGT
51.74
51.40
35.95
33.88
6.92
9.82
1.51
1.39
0.50
0.27
8.43
11.21
0.16
0.22
SIG
Leche
Concentrado
Heno
*
*
3730
3461
5959
4636
2321
459
NS
*
**
NS
***
*
*
56,5
36,2
2,6
1,9
1,3
5,8
0.1
24,5
29,2
43
2,7
0
45,8
1,9
44,8
10,8
13,6
17,5
0
32,7
0,8
%
Figura 1. Proporción de los isómeros trans del 18:1 (% de trans totales) en el músculo LT de terneros RG.
50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
ND
D
Leche
trans6/7/8
trans-9
trans- 10
trans-11
trans-12
Isó m eros 18:1trans
- 233 -
trans13/14
trans-15
trans-16
II Congreso Nacional de Zootecnia
Conclusiones
En conclusión, se puede afirmar que, la lactancia materna hasta el sacrificio incrementa las proporciones de
AG saludables como el CLA y el 18:1trans-11, en los lípidos de la carne. Debido a este perfil lipídico, la carne
de los terneros no destetados de la raza RG debería ser considerada de mayor valor nutricional.
Referencias
Bauchart D, Roy A, Lorenz S, Chardigny JM, Ferlay A, Gruffat D, Sébédio J, Chilliard y and Durand D
2007. Butters varying in trans 18:1 and cis-9, trans-11 conjugated linoleic acid modify plasma lipoproteins
in the hypercholesterolemic rabbit. Lipids 42, 123-133.
Bispo E, Moreno T, Latorre A, González L, G Herradón P, Franco D y Monserrat L 2010. Effect of
weaning status on lipids of Galician vlond veal: Total fatty acids and 18:1 cis and trans isomers. Meat
Science 86, 357-363.
Blanco M, Villalba D, Ripoll D, Sauerwein H y Casasús 2009. Effects of early weaning and breed on calf
performance and carcass and meat quality in autumn-born bull calves. Livestock Production Science 120,
103-115.
Dalainas I and Loannou HP 2008. The role of trans fatty acids in atherosclerosis, cardiovascular disease
and infant development. International Angiology 27, 146- 156.
European Food and Safety Authority (EFSA) 2010. Scientific Opinion on Dietary Reference Values for
fats, including satrated fatty acids, polyunsaturated fatty acids, monounsaturated fatty acids, trans fatty
acids, and cholesterol. EFSA Journal 8(3), 1461.
Griinari JM y Bauman DE 1999. Biosyntesis of conjugated linoleic acid and its incorporation into meat and
milk in ruminants. In “Advances in conjugated linoleic acid research”, (ed. MP Yurawecz, MM Mosoba, JKG
Kramer, MW Pariza and G Nelson), American Oil Chemists Society Press, Champaign,IL.
Juanéda P 2002. Utilisation of reversed-phase high-performance liquid chromatography as an alternative
to silver-ion chromatography for the separation of cis- and trans-C18:1 fatty acid isomers. Journal of
Chromatography A 954, 285-289.
Juárez M, Horcada A, Alcalde MJ, Valera M, Mullen AM y Molina A 2008. Estimation of factors
influencing fatty acid profiles in light lambs. Meat Science 79, 203-210.
Moreno T, Varela A, Oliete B, Carballo JA, Sánchez L y Monserrat L 2006. Nutricional characteristics of
veal from weaned and unweaned calves: Discriminatory ability of the fat profile. Meat Science 73, 209-217.
Moreno T, Varela A, Portela C, Pérez N, Carballo JA y Monserrat L 2007. The effect of grazing on the
fatty acid profile of longissimus thoracis muscle in Galician Blond calves. Animal 1, 1227-1235.
Park Y 2009. Conjugated linoleic acid (CLA): good or bad trans fat? Journal of Food Composition and
Analysis 22S, S4-S12.
Vieira C, García MD, Cerdeño A y Mantecón AR 2
005. Effect of diet composition and slaughter weight on animal performance, carcass and meat quality, and
fatty acid composition in veal calves. Livestock Production Science 93, 263-275.
- 234 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
9.
VALORACIÓN GENÉTICA DE CARACTERES DE LA CANAL
EN LA RAZA AVILEÑA-NEGRA IBÉRICA
María Jesús Carabaño
- 235 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
10 - LA EXTINGUIDA RAZA BOVINA MARINERA: UNA APORTACIÓN A SU ESTUDIO
P.M. Parés i Casanova1, L. Alonso 1, I. Puigcorbé1
1. Dep. de Producció Animal (Ciència i Salut Animal), Universitat de Lleida; av. Rovira Roure 191.
25198 Lleida (Spain). [email protected]
RESUMEN
El denominado bou Mariner aparece descrito por primera vez por el veterinario catalán Rossell i Vilà
(1924) quien, centrándose en la particularidad cromática y la especial caracterización cornual de los
animales que observó, consideró una raza propia, a la que denominó Marinera. Con el fin de contribuir al
estudio de esta población bovina, actualmente está extinguida, los autores han estudiado diversas
colecciones fotográficas en diez archivos públicos, realizadas básicamente durante el primer tercio del
pasado siglo. A la vista de la elevada heterotipia observada en los animales fotografiados, parece dudoso
que la Marinera pueda considerarse raza con personalidad propia, y más bien debería considerarse esta
población bovina como formada por ejemplares de fenotipo y procedencia muy diferente. Se concluye que
el tipo bovino marinero catalán respondería más a un tipo funcional que a uno de racial, si bien no debe
menospreciarse el interés de la presencia, durante el primer tercio del siglo pasado, de bovinos de trabajo
en el litoral catalán. Esta investigación apunta igualmente que el área de distribución de la población bovina
de arrastre en arenal se ampliaba considerablemente más hacia el este y oeste de lo que hasta el momento
se había descrito, ocupando prácticamente todo el litoral catalán oriental, desde el N hasta cerca de
Barcelona.
Palabras clave adicionales: buey | literatura costumbrista | Mediterráneo | vaca
INTRODUCCIÓN
La raza es el eslabón más discutido de toda la cadena taxonómica. La mera observación demuestra la
existencia, para una determinada especie, de individuos que difieren de los demás y forman subconjunto
con rasgos perfectamente diferenciados, que se transmiten de generación en generación. Así pues, un
animal será de una determinada raza si se parece al conjunto de los individuos que la integran. En la
práctica ganadera la raza es una constante de primer orden desde todos los puntos de vista. De ahí deriva la
necesidad de tener todas las razas bien definidas y de plasmar todos los rasgos característicos de las
mismas. La descripción de las diferentes agrupaciones raciales y su posible diferenciación se basa en el
estudio y catalogación de los denominados caracteres étnicos, que no son más que particularidades
individuales destacadas.
Al denominado bou Mariner se le conocía con este nombre por una razón topográfica clara: estaba
circunscrito al cinturón litoral, y concretamente a la mitad mediterránea N de España. Es por el veterinario
catalán Rossell i Vilà (1924) a quien debemos su primera descripción. La particularidad cromática y
especial caracterización cornual de los animales que Rossell observó le motivaron a considerar estos
animales como formando una raza propia del tronco aquitánico.
Aparte de esa monografía de Rossell, son inexistentes las obras originales que describen con profundidad la
raza, aunque en el manual de Sánchez-Belda (1984) se cita.
Tan escuetísima bibliografía ha creado, no obstante, la firme convicción de la antigua existencia de esta
raza, con base generalmente más de imagen romántica que científica/histórica. La Marinera es,
actualmente, no más que una mera curiosidad histórica sin interés etnológico. Representaba, en parte del
litoral catalán, una singular orientación de trabajo, como era la del arrastre, en yunta (parell) ceñida en
yugo, de cuello siempre (jou de collars), de las barcas de pesca a su entrada en los arenales de la playa; un
apoyo funcional de una vieja práctica actualmente en desuso total. Aparecen yuntas de este tipo en muchas
fotografías del primer tercio del pasado siglo, aunque poco más disponemos en la actualidad sobre esta
población, vinculada además a una zona de densidad ganadera tradicionalmente baja, y que además sufrió a
mediados del siglo pasado, una masiva ocupación humana.
- 236 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
MATERIAL Y MÉTODOS
Se procedió al estudio pormenorizado de las colecciones fotográficas en diversos archivos históricos
catalanes: Arxiu Municipal Blanes, Arxiu Municipal de Tossa de Mar, Arxiu Municipal Lloret de Mar, Arxiu
Comarcal de la Selva (Santa Coloma de Farners), Arxiu del Museu Marítim de Barcelona, Institut d’Estudis
Fotogràfics de Catalunya (Barcelona), Centre Excursionista de Catalunya (Barcelona), Arxiu Nacional de
Catalunya (Barcelona), Arxiu Comarcal de l’Alt Empordà (Figueres) y Centre de Recerca i Difusió de la
Imatge (Girona) (página web).
RESULTADOS
En muchas fotografías analizadas aparecen tipos claramente heterotópicos de lo que sería la Marinera,
incluso a veces en el mismo yugo: ejemplares con mucosas oscuras, sin decoloración periocular, orla en
hocico más claro que el general de la capa, cromática no rojiza... En los casos en que aparecen individuos
con mucosas oscuras reconoceremos una pigmentación parda y decoloración axial, estaríamos ante
ejemplares tipo suizo (raza ya descrita en España durante la última década del siglo XIX, Rossell, 1919)2. En
otras imágenes aparece ahumado en la cara y alrededor de los ojos y pigmentación grisácea, que nos
reflejaría un tipo gascón. En una fotografía aparece incluso, claramente, un ejemplar tipo Abondance. La
distribución de los diferentes fenotipos registrados no puede circunscribirse a una franja litoral concreta, o
a un periodo determinado.
DISCUSIÓN
Aunque para Sánchez-Belda (1984) la Marinera pertenecería al tronco castaño ultraconvexo, de
procedencia africana (en la que también se encuadra etnológicamente la Levantino-Murciana) era, Rossell i
Vilà, partidario de suponer la pertenencia de la Marinera al tronco aquitánico, del SO francés, tronco al que
pertenecía la antigua Blonde des Pyrénees. Parecería plausible. La Garonesa –de la que existen referencias,
ya en el siglo XIX, en Cataluña (Rossell, 1919)3, por ejemplo, que pertenecía a esta enorme grupo racial,
presentaba las mucosa claras y un carácter trococeros (“cuernos en rueda”) (Dechambre, sin año). La
Blonde des Pyrénees, la raza Pirenaica, por otro lado, que se hallaba originariamente localizada en todos los
Pirineos Orientales, también presentaba mucosa claras; se encontraba en menor pureza (Moyano, 1960). La
Blonde, ya en el siglo XVIII gozaba de enorme fama por su tamaño y vigor, siendo comúnmente utilizada en
tracción (Dechambre, sin año; Spindler, 2002). La Blonde des Pyrénees y la Garonnaise quedaron
finalmente aglutinada dentro de la Blonde d’Aquitanie (junto con la Agenase, Basquaise (†), Blonde des
Pyrénees, Créon, Marmandaise, Quercy, Urt (†), etc; Audiot, 1995; Dervillé et al., 2009). Es cierto que en
algunas fotografías se aprecian claramente ejemplares con mucosas claras, decoloración periocular, orla en
hocico más claro que el general de la capa, y la característica encornadura en rueda lateral y dirigida
arqueadas hacia abajo (quizás puramente por desviación), claros ejemplos de animales pertenecientes a lo
descrito por Rossell. Pero son mucho más frecuentes las ilustraciones de animales de mucosas pigmentadas,
cromática parda o grisácea, orla periocular negruzca, tipologías de cornamenta no en rueda baja y de
sección elíptica, etc.
Por lo que se refiere al área geográfica, nuestra investigación apunta que el área de distribución se amplía
considerablemente más hacia el E4 y O -llegando incluso al litoral próximo al Barcelonés-. Posiblemente
podemos deducir una imagen demográfica débil de la raza, por lo débil del censo.
2
“(...) dicho agricultor importó vacas de raza suiza, variedad schwitz” (Rossell, 1919, p. 61), añadiendo en
mismo autor: “Ya no se efectúan otras importaciones que las de Barcelona y éstas son invariablemente
holandesas y suizas. La raza holandesa efecto de su inadaptación al medio, va perdiendo terreno, mientras
que la vaca schwitz es cada día más solicitada” (op. cit.).
3 A lo que cabe añadir: “Ce type bovin (...), croisée avec le type ibérique dans les Hautes et Basses-Pyrénées
où elle constitue des populations bovines isolées; de là elle a gagné le Portugal” (Diffloth, 1914, pp. 259260). De lo que no puede extrañarnos su presencia histórica en la península Ibérica.
4 M, a finales del s. XIX, cita una población de “mestizos vacunos suizos-ampurdanos” (p. 97 )
- 237 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
AGRADECIMIENTOS
Debemos destacar la colaboración de Pere Renom, de Badalona, quien nos orientó sobre algunas
publicaciones de interés sobre el tema.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Aparicio, G., 1960. Zootecnia Especial. Etnología Compendiada. Córdoba
 Audiot, A., 1995. Races d’Hier pour l’Élevage de Demain. INRA. París
 Cabrera, A., 1904. Sobre el origen de las raza bovinas españolas. Bol. de la Real Soc. esp. de His. nat.
Febrero: 71-78
 Calvo, L., 1994. Catàleg de materials gràfics de l’Arxiu d’Etnografia i Folklore de Catalunya. CSIC.
Barcelona
 Dechambre, P., sin año. Tratado de Zootecnia. Tomo III. Los Bovinos. Felipe González Rojas, ed. Madrid
 Dervillé, M.; Patin, S.; Avon, L., 2009. Races bovines de France. Origine, Standard Sélection. Éds. France
Agricole. París
 Diffloth, P., 1914. Races bovines. Lib. J.-B. Baillière et Fils, París
 Diffloth, P., 1922. Razas bovinas. Ed. P. Salvat. Barcelona
 L.L.R., 1892. (manuscrito). Zootecnia general y Especial. Lecciones con arreglo al programa del
catedrático de dichas asignaturas D. Antero Viurrum, tomadas por L.L.R. con previo permiso de dicho
profesor. Sánchez-Corisa.
 Mancomunitat de Catalunya, 1922. Els Concursos de Bestiar. Barcelona
 Mas, X., 1997. Memorial dels Pescadors i els Peixos. Converses amb Francesc Isern. Caixa d’Estalvis
Laietana. Mataró
 Moyano, P. Compendio de Zootecnia Especial. Imp. del Hospicio Provincial. Zaragoza
 Porter, V., 1991. Cattle. A Handbook to the Breeds of the World. The Crowod Press Ltd. Wiltshire
 Rossell i Vilà, 1919. Importancia de la ganadería en Cataluña y estudio zootécnico de algunas de sus
comarcas. Memorias de la Real Academia de Ciencias y Artes de Barcelona XV (1)
 Rossell i Vilà, 1924. Origen de la Raça Bovina Marinera. Butll. de l'Assoc. Cat. d'Antropol., Etnol. i Preh.
II: 67-72
 Sánchez Belda, A., 1984. Razas Bovinas Españolas. Publics. de Extensión Agraria. Madrid
 Solé Sabarís, L. (1959-1981). Geografia de Cataluña. Aedos. Barcelona
 Spindler, F., 2002. Les races bovines en France au XIXº siècle, spécialemente d’après l’enquête agricole
de 1862. En: Elements d’Histoire des Races Bovines et Ovines en France. Public. Hors-sèrie de la
Société d’Ethnozotechnie
 Téllez, J., 1906. Manual de Zootecnia. Bibliot. Económica de Veterinaria 19. Bailly-Bailliere é Hijos.
Madrid.
- 238 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
11. CARACTERIZACIÓN ETNOMORFOLÓGICA
DE LAS ESPECIES ANIMALES AUTÓCTONAS DE LA REGIÓN DE MURCIA
Poto, A., Almela, L., Galián, S., Peinado, B.
Poto, A., Almela, L., Galián, S., Peinado, B.
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)
30150 La Alberca, Murcia. Email: [email protected]
Resumen
En la Región de Murcia existen tres especies animales que en la actualidad se encuentran en peligro de
extinción, como son la vaca Murciano- Levantina, el cerdo Chato Murciano y la gallina Murciana. Otras,
debido a que se encuentran en una situación numérica adecuada no lo están, como son la cabra MurcianoGranadina, oveja Segureña y el palomo Deportivo Murciano. Por ello, y como paso previo a su recuperación,
se ha procedido a realizar la caracterización etnomorfológica de cuatro de las especies autóctonas como son
el vacuno, cerdo, gallina y palomo. En relación a la vaca Murciano-Levantina se ha definido su estándar
racial y se han determinado diversas medidas corporales, destacando que la alzada a la cruz es de 138 cm,
la anchura de la grupa es de 60 cm y el diámetro longitudinal de 175.16 cm .
En el cerdo Chato Murciano, además de definir su estándar racial se procedió a la medición de diversas
variables zoométricas, tanto en cerdas como en machos, de las que destacamos que la alzada a la cruz de los
verracos es de 81,90 cm, y en las hembras de 65,25 cm. La gallina Murciana posee dos variedades de color,
la trigueña y la plateada, siendo el dorso del gallo ancho, ligeramente inclinado desde el cuello hasta las
hoces, pero con tendencia a la horizontalidad, y numerosos caireles que casi entran en contacto con la
esclavina dando la impresión de una espalda corta. Por último, el palomo Deportivo Murciano, con un peso
medio de 398 gr, el macho y 382 gr, la hembra, posee una anchura de la grupa de 32,1 mm para el macho y
de 31,1 mm para la hembra.
El objetivo de este trabajo ha sido realizar una caracterización etnomorfológica de varias de las razas
animales autóctonas de la Región de Murcia, lo cual contribuirá al proceso de conservación y recuperación
racial de las mismas, y a la inclusión o no en el Libro Genealógico de estas razas.
- 239 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
12. ESTUDIO MORFOMÉTRICO DE LA VACA MURCIANO-LEVANTINA. SITUACIÓN ACTUAL
Peinado, B., Galián, S., Almela, L., Poto, A.
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)
30150 La Alberca, Murcia. Email: [email protected]
Resumen:
La vaca Murciano-Levantina es una raza tradicionalmente implantada en el Levante español, siendo su
núcleo de origen la Región de Murcia. En el año 2002 se determinó el censo de animales mediante encuesta
al ganadero, comprobando que existían 34 ejemplares, distribuidos entre Murcia, Almería, Granada y
Alicante. Además, se realizó la caracterización racial y tipificación de medidas zoométricas. En la actualidad,
el número de ejemplares que existe supera el medio centenar en diferentes estados de pureza, a los que se
le han determinado una serie de medidas zoométricas para poder compararlos con los animales existentes
en el año 2002, expresándose en ambos casos como valores promedio. Destacamos que en relación a la
longitud del cuerpo no existe prácticamente diferencia, sin embargo en relación al perímetro torácico nos
encontramos que en el año 2002, para la hembra era de 206 cm, y en la actualidad es de 201 cm; y en el
macho era de 214 cm, siendo el valor actual de 189 cm. En base a los resultados, concluimos que el número
de animales va aumentando, con lo que se va avanzando en la recuperación de la raza. En cuanto a la
morfología, los animales prácticamente no han evolucionado, con lo que se mantienen en su morfología
externa.
Introducción
La vaca Murciano–Levantina recibe el nombre de la provincia originaria (Murcia), extendiéndose e
implantándose posteriormente en todo el Levante español.
Diversos autores citan la existencia de cuatro variedades consideradas todas ellas dentro del tronco común
de la raza Murciano-Levantina, teniendo características definidas propias, con fluctuaciones que estriban
principalmente en la intensidad del color de la capa y que se estiman en función del ambiente donde se
ubiquen (Poto et al., 2000; Peinado et al., 2002a; Almela, 2006). Antiguamente, se clasificaron en dos
ecotipos, descritos por Aparicio (1944).
* Ecotipo de vegas y valles, con sus tres formas, la Huertana y la Lorquina en la provincia de Murcia, y la
Almanzoreña en la provincia de Almería.
* Ecotipo de las altiplanicies, en el que se incluye a la Calasparreña en las provincias de Murcia y Albacete.
Actualmente, el bajo número de efectivos existentes, hace que no se pueda hablar de esa variabilidad,
aunque si de sus zonas de influencia (Rodero et al., 1994).
La aptitud principal era la de trabajos agrícolas, aunque se la utilizaba también como fuerza motriz en el
transporte, sobre todo de los materiales de construcción, y con este fin se enviaron muchos ejemplares a
Madrid a principios de siglo (Peinado et al., 2002b). Una aptitud no menos importante era la de la
producción de terneros, añojos y novillos para carne a partir de los subproductos agrícolas, siendo su carne
de una gran calidad (De Soroa, 1928). La vaca Murciana era estimada como una de las más destacadas para
la producción de carne, por su gran índice de transformación de alimentos groseros y la velocidad de
crecimiento. Su principal aportación era bajo forma de terneros precoces, de excelente calidad, alternando
con añojos de tipo ligero y, en menor proporción, con novillos también de bajo peso (Espejo, 1996).
El número de ejemplares de esta raza disminuyó, consecuencia lógica de la llegada a nuestras zonas de
tecnología más avanzada, basada en la tracción mecánica, que mejoraron no solo las producciones agrícolas,
sino también las condiciones de trabajo del huertano (Poto et al., 2000; Peinado et al.,2002b). Pero además,
las razas bovinas de producción cárnica, explotadas en extensivo (dehesas y pastizales de los que Murcia
carece) y con mejores rendimientos carniceros, provocaron la disminución de los precios pagados por los
terneros de raza Murciana, con lo que la desaparición de la raza era cuestión de unos pocos años (Almela,
2006).
- 240 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
A finales de los años ochenta se realizó un nuevo censo, localizándose un número de ejemplares
reproductores próximo a los 60 en diferentes municipios y provincias del Levante español. En el año 1998
el censo de esta raza en las provincias de Murcia, Alicante y Albacete era de 36 ejemplares (Peinado et
al.,2002b; Almela, 2006)).
La mayor parte del censo residual radica en la provincia de Murcia y algunos ejemplares en Alicante,
Almería, Albacete y Granada. Según los datos del S.E.R.G.A. el número de reproductoras de esta raza no llega
al centenar, estando, por tanto, el rebaño en situación de reserva genética (Peinado et al., 2002c; Poto et al.,
2009). Es evidente que la importancia de la raza no radica en el número de ejemplares existente de la raza,
sino en el tipo de bovino singular y de gran valor que representa (Sánchez, 2002).
En la actualidad, las pequeñas vacadas que aún persisten están ligadas a explotaciones minifundistas de
tipo familiar, no empleando otra mano de obra que la del propio ganadero. El último censo realizado en el
año 2002 nos aporta la existencia de un total de 34 ejemplares en diferentes provincias del Levante español
(Peinado et al.,2002b)
El objetivo de este trabajo ha sido actualizar el estudio morfométrico y la situación actual de la vaca
Murciano-Levantina, de gran interés tanto para el funcionamiento del Libro Genealógico como para el
proceso de conservación y recuperación racial.
Material y Métodos
Los censos se han obtenido visitando todas las pequeñas explotaciones en las que todavía existen
ejemplares de la raza Murciano-Levantina. En estas visitas, tanto en el año 2002 como en la actualidad se ha
realizado una exhaustiva observación de sus características morfológicas y lineales, comprobando que éstas
se ajustan al prototipo racial establecido por la Asociación para la Conservación y Recuperación de la Raza
Bovina Murciano-Levantina (COREMUR).
En el año 2002 el número de animales estudiados fueron 34, todos los que existían. En el año 2010 existe
más de medio centenar en diferentes grados de pureza, siendo 22 el número de animales a los que se les
han realizado las medidas zoométricas.
Para la determinación de las medidas realizadas en los animales se utilizó la cinta métrica para parámetros
como el perímetro torácico, y el bastón zoométrico en otros como la alzada a la cruz.
Resultados
Los resultados obtenidos se muestran en las siguientes tres tablas:
- 241 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Tabla. Comparación de la evolución de medidas zoométricas de la vaca Murciano-Levantina. Años
2002 y 2010. Promedio ± desviación estándar.
2002
2010
D. cuernos D. ojos
L. cara
L. cuerpo
A.cruz
A.grupa
P.torácico
26,66 ±1,5 22,58±1,3 57,16±3,5 174,91±6,6 138±0,2
139,83±7,04 206±5,9
25,45±4,2 21,54±2,8 57,09±9,9 167,07±17,9 136,27±9,5 139,75±8,3 191,3±20,2
D.cuernos= distancia entre cuernos. D.ojos= distancia entre ojos. L.cara= longitud de la cara. L.cuerpo=
longitud del cuerpo. A.cruz= alzada a la cruz. A.grupa= alzada a la grupa. P.torácico= perímetro torácico
Tabla. Censo de vacuno Murciano-Levantino 2010. Nº total= 73
Localidad
Zeneta (Murcia)
Patiño (Murcia)
El Raal (Murcia)
Alquerías (Murcia)
Los Dolores (Murcia)
Beniaján (Murcia)
Beniel (Murcia)
Orilla Azarbe (Murcia)
Torres
de
Cotillas
(Murcia)
Dolores y San Fulgencio
(Alicante)
Granada
Guadix (Almería)
Nº Animales
2 hembras
2 terneras
1 toro
5 hembras
2 terneras
1 toro
2 hembras
7 hembras
2 terneras
3 macho
4 hembras
2 toros
1 hembra
2 hembras
3 terneras
4 hembras
4 hembras
1 toro
9 hembras
3 toros
2 hembras
8 hembras
1 macho
Edad
Promedio de 6 años
6-10 meses
2 años
8,5 años, 8 años, 7 años, 5 años y 22 meses
6-10 meses
1 año
7 y 8 años
3 años
6-10 meses
2, 4 y 6 años
3 años
4 años
8 años
15 años
6 meses y un año
18 meses
4 y 5 años
6-10 meses
2 de 8 años y 2 de 14 años
2, 4 y 7 años
2 años
1 año
1 de 3 años
2 de 4 años
4 de 7 años
1 de 9 años
1, 3 y 4 años
18 meses
1 de 9 meses
2 de 18 meses
4 de 3 años
1 de 6 años
1 de 7 años
3 años
Destacamos que en relación a la longitud del cuerpo no existe prácticamente diferencia, sin embargo, y
expresados como valores promedio, en relación al perímetro torácico nos encontramos que en el año 2002,
para la hembra era de 206 cm, y en la actualidad es de 201 cm, y en el macho era 214 cm, siendo el valor
actual de 189 cm.
- 242 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La situación numérica actual ha aumentado, pasando de 34 ejemplares en el año 2002 a 73 en el año 2010.
En cuanto a la edad de los animales, observamos que existe un amplio rango de las mismas, poniendo de
manifiesto que la inseminación artificial con semen congelado de toro Murciano-Levantino está
funcionando. Además, la distribución del número de animales por diversas localidades de la geografía
murciana, alicantina, granadina y almeriense, facilita la conservación de esta raza bovina, evitando su
desaparición en caso de que en alguna zona existiera una enfermedad que obligara al sacrificio de las
mismas. Por otro lado, la existencia de un banco de germoplasma en el laboratorio del IMIDA, donde están
criocongelados el semen de cinco toros Murciano-Levantinos y de los que existen 6.071 dosis de semen,
además de las 560 dosis de toro Murciano-Levantino en el banco de germoplasma del INIA, aseguran la
supervivencia de esta especie animal.
Conclusión
La situación numérica de la vaca Murciano-Levantina ha mejorado considerablemente, llegándose casi a
triplicar su censo, pasando de 34 animales en el año 2002 a 73 animales en el año 2010. Esto pone en
evidencia el buen funcionamiento del programa de conservación y recuperación racial, así como de la
asociación COREMUR.
Bibliografía
Almela, L. 2006. Estudio sobre la situación actual de cuatro razas en peligro de extinción en la Región de
Murcia: cerdo Chato Murciano, vaca Murciana, gallina Murciana y cabra Blanca Celtibérica. Trabajo Fin de
Carrera. Escuela Politécnica Superior de Orihuela. Universidad Miguel Hernández (Elche).
Aparicio, G. 1944. Zootecnia: 89-112.
De Soroa, JM. 1928. La Ganadería. Zootecnia especial. pp. 468-469.
Espejo, C. 1996. Mundo Ganadero. Nº 159. pp. 32-37.
Peinado, B., Poto, A., Marín, M., De la Fuente, J. 2002a. Estudio zoométrico y estándar racial de la vaca
Murciano-Levantina. V Congreso de la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales. III
Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales. Madrid.
Peinado, B., Poto, A., Marín, M. 2002b. Situación actual de la raza bovina Murciano-Levantina. V Congreso
de la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales. III Congreso Ibérico sobre Recursos
Genéticos Animales. Madrid.
Peinado, B., Poto, A., Marín, M., De la Fuente, J. 2002c. Banco de germoplasma del Centro de Investigación
y Desarrollo Agroalimentario de La Alberca. Técnicas utilizadas. V Congreso de la Sociedad Española para
los Recursos Genéticos Animales. III Congreso Ibérico sobre Recursos Genéticos Animales. Madrid.
Poto, A., Lobera, JB, Peinado, B. 2000. Razas autóctonas de Murcia. Estimación del censo y aptitudes.
Archivos de Zootecnia. Vol. 49. pp. 107-114.
Poto, A., Galián, M., Peinado, B. 2009. Especie bovina. 26. Murciano-Levantina. Guía de Campo de las Razas
Autóctonas Españolas. RAE 235. Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. pp. 664-666.
Rodero, E., Delgado, JV, Rodero, A, Camacho, ME. 1994. Conservación de Razas Autóctonas Andaluzas en
Peligro de Extinción. Capítulo VII: Técnicas de Conservación. Edita: Junta de Andalucía. Consejería de
Agricultura y Pesca. Dirección General de Producción Agraria. 1994. pp. 39-48.
Sánchez, A. 2002. Razas ganaderas españolas bovinas. Sánchez Belda, A. FEAGAS y MAPA. Madrid.
- 243 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
13 - ESTUDIO COMPARATIVO DE LA VELOCIDAD DE CRECIMIENTO
DEL CERDO CHATO MURCIANO Y SUS CRUCES CON CERDO DUROC
Poto, A., Galián, S., Almela, L., Peinado, B.
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)
30150 La Alberca, Murcia. Email: [email protected]
RESUMEN
La velocidad de crecimiento es un parámetro de interés para los sectores productivos como indicador de
aspectos tan importantes como la calidad de carne que se suele estudiar en los trabajos sobre ganado
porcino. Los recursos genéticos porcinos autóctonos están ganando adeptos diariamente frente a los
mejorados genéticamente, siendo los estudios comparativos la forma de buscar mejores usos a la
biodiversidad que se tiene en animales de abasto. Para ello, en la misma granja de explotación y con una
periodicidad mensual se pesaron 100 cerdos con ayuda de una báscula, controlándose el peso vivo de los
cerdos Chato Murciano y de su cruce con cerdo Duroc durante 160 días con el objeto de obtener la
velocidad de crecimiento de estos animales. En ambos casos, la evolución del peso fue similar, siendo el
peso de inicio de 33.1 kg a los 31 días de vida para el cerdo Chato Murciano y de 32.4 kg a los 34 días de
vida para el cruce de cerdo Chato x Duroc; al final del ensayo, los cerdos Chato Murciano alcanzaron los
130,8 kg con 154 días y el cruce de cerdo Chato x Duroc alcanzó los 131,5 kg a los 163 días. Estos datos
vienen a señalar que el cruce con el cerdo de raza Duroc no altera este parámetro.
INTRODUCCIÓN
El cerdo Chato Murciano es la raza porcina autóctona de la Región de Murcia. En los últimos diez años el
trabajo de recuperación ha dado como resultado la puesta en el mercado de la carne y los productos
derivados de este animal, recuperándose de su práctica extinción (Peinado et al., 2009a,b). El peso vivo de
los cerdos Chato Murciano tiene un incremento más lento que los cerdos mejorados para este carácter
utilizados por la industria transformadora, pero es más rápido que los de otras razas autóctonas españolas
(Poto et al., 2002a; Poto, 2003; Poto et al., 2004). En la situación de intensivo responde peor que en
situación de extensivo tipo camping con suficiente espacio por animal, manteniendo la misma alimentación
pero mejorando el bienestar animal, alcanzándose los pesos de sacrificio y de reproductor adulto con una
ventaja de varias semanas. Mientras que a los seis meses de vida no ha alcanzado los 80 kg de peso y a los
siete no sobrepasan los 100 kg, en el sistema intensivo y aumentando estas medidas para las mismas
edades en el sistema tipo camping (Poto et al., 2002a), la ganancia media diaria de estos cerdos explotados
en camping presenta las mayores cifras entre los cuatro y siete meses de vida. El crecimiento se hace más
lento a partir del octavo mes, manteniéndose hasta que alcanza los 160 kg de peso vivo, cuando se suprime
la alimentación de cebo (Poto et al., 2002b).
Por otro lado, la genética del animal es uno de los factores que van a determinar la calidad final de los
productos curados (Ruiz y López-Bote, 2005). En la actualidad, se ha logrado un gran avance genético al
normalizarse los pesos y edades de los cerdos sacrificados. Según un estudio realizado por Blasco et al.,
(1994), sobre cinco cruces diferentes en los que intervinieron las razas más utilizadas en estos momentos,
como son Landrace, Duroc y Large White, encontraron pesos de sacrificio de cerdos con 97 kg de peso vivo
y edades comprendidas entre 158 y 170 días de vida. Además del genotipo, existen factores tales como la
edad, el sexo, condiciones de alojamiento y características de la alimentación, que pueden afectar directa o
indirectamente al peso de la canal.
Debido a la alta consanguinidad que todavía existe en el cerdo Chato Murciano, es necesario disminuir ésta
mediante el cruce con razas afines o bien que el cruce aporte algún beneficio cualitativo al producto final
(Galián et al., 2005, 2006, 2007; Poto et al., 2007). La calidad de la carne obtenida con el cruce con Duroc es
muy apropiada para la obtención de productos cárnicos de alta calidad. Así por ejemplo, se ha observado
que los animales procedentes de madre Duroc presentan ciertas ventajas en términos de ganancia media
diaria, peso al sacrificio y rendimientos en piezas cárnicas, en comparación con los animales procedentes de
madres de otras razas (Ramírez y Cava, 2007). Esto justifica utilizar el cerdo Duroc en la producción de
cerdo Chato mediante cruces para mejorar parámetros productivos afectados por la consanguinidad (Poto
et al., 2003).
- 244 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
El objetivo de este trabajo ha sido comparar la evolución del peso vivo de cerdos Chato Murciano y el cruce
Chato Murciano x Duroc con el fin de determinar que raza o cruce posee una mayor velocidad de
crecimiento, lo que redundará en un beneficio económico al ganadero.
MATERIAL Y MÉTODOS
Se utilizaron un total de 100 animales, 50 para cada genotipo (Chato Murciano y Chato Murciano x Duroc).
Los dos grupos de animales fueron criados simultáneamente en la misma granja, respetando la normativa
vigente de bienestar animal, con acceso continuo al agua y alimento en amplios corrales, donde el ejercicio
estuvo garantizado.
Los animales fueron pesados con periodicidad mensual mediante báscula en la granja de origen, hasta su
fecha de sacrificio.
RESULTADOS
En los siguientes gráficos se muestra la evolución de la ganancia de peso vivo de cerdos Chato Murciano y
de cerdos Chato Murciano x Duroc:
Evolución de la ganacia de peso vivo de cerdos
Chato Murciano
140
130,8
120
111,9
100
93,1
80
40
Peso vivo
70,5
60
52,6
33,1
20
0
31 Días
63 Días
94 Días
124 Días 154 Días
Evolución de la ganancia de peso vivo de cerdos
Chato x Duroc
140
131,5
120
111,2
100
87,8
80
Peso vivo
70
60
52
40
32,4
20
0
34 días
66 días
- 245 -
98 días
129 días
163 días
II Congreso Nacional de Zootecnia
En ambos casos, la evolución del peso fue similar, siendo el peso de inicio de 33.1 kg a los 31 días de vida
para el cerdo Chato Murciano y de 32.4 kg a los 34 días de vida para el cruce de cerdo Chato x Duroc; al final
del ensayo, los cerdos Chato Murciano alcanzaron los 130,8 kg con 154 días y el cruce de cerdo Chato x
Duroc alcanzó los 131,5 kg a los 163 días.
Conclusión
Dado que la evolución del peso vivo fue similar en ambos genotipos es recomendable utilizar este genotipo
de cerdo Chato Murciano x Duroc dentro del programa de conservación y recuperación de cerdo Chato
Murciano, ya que este genotipo no influye en el parámetro velocidad de crecimiento. Consecuentemente
se disminuirá la consanguinidad de la raza y mejoraremos ciertos aspectos productivos.
Por lo tanto, es recomendable seguir haciendo más ensayos con el genotipo Chato Murciano x Duroc para
incrementar los estudios productivos, comparándolos con los del cerdo Chato Murciano.
Bibliografía
Blasco et al. 1994. Citado por Ciria, J. y Garcés, C. 1995. El cebo intensivo en ganado porcino. En Zootecnia. Bases de
producción animal. Buxadé, C. Ed.
Galián, M., Peinado, B., Martínez, C., Periago, MJ, Ros, G., Poto, A. 2005. Descripción de la composición mineral y otros
parámetros de calidad del músculo Longíssimus dorsi del cerdo Chato Murciano en pureza y cruzado con cerdo Large
White, en condiciones de explotación outdoor. Anales de Veterinaria. Vol. 21. pp. 127-138.
Galián, M., Peinado, B., Poto, A. 2006. Estudio comparativo de las características de la canal y de la carne del cerdo
Chato Murciano y su cruce con cerdo Ibérico, explotados en sistema intensivo. Alimentaria. Nº 371. pp. 113-114.
Galián, M., Peinado, B., Martínez, C., Periago, M.J., Ros, G., Poto, A. 2007. Comparative study of the characteristics of the
carcass and the meat of the Chato Murciano pig and its cross with Iberian, reared indoors. Animal Science Journal. Vol.
78. Nº 6. pp. 659-667.
Peinado, B., Almela, L., Duchi, N., Poto, A. 2009a. Effects of two differents diets on carcass and meat quality traits of
Chato Murciano pigs reared outdoors. Archives of Animal Breeding. Vol. 52, Nº 2. pp. 150-160.
Peinado, B., Almela, L., Duchi, N., Poto, A. 2009b. Parámetros de calidad en la canal y en la carne de cerdo Chato
Murciano. Eurocarne, Nº 173. pp. 64-80
Poto, A., Peinado, B., Marín, M., Lobera, J.B. 2002a. El cerdo Chato Murciano. Ediporc. Nº 52. Especial Sepor.
Poto, A., Peinado, B., Marín, M. 2002b. Aspectos productivos del cerdo Chato Murciano. Sistemas de explotación. V
Congreso de la Sociedad Española para los Recursos Genéticos Animales. III Congreso Ibérico sobre Recursos
Genéticos Animales. Madrid.
Poto, A. 2003. Estudio de la calidad de la canal y de la carne del cerdo Chato Murciano. Tesis Doctoral. Facultad de
Veterinaria. Universidad de Murcia.
Poto, A., Peinado, B., Gil, F. 2003. El Chato Murciano. Materia prima de calidad (I). Mundo Ganadero. Nº 159. pp. 32-37.
Poto, A., Peinado, B., Gil, F. 2004. El Chato Murciano. Materia prima de calidad (y II). Mundo Ganadero. Nº 162. pp. 5056.
Poto, A., Galián, M., Peinado, B. 2007. Chato Murciano pig and its crosses with Iberian and Large White pigs, reared
outdoors. Comparative study of the carcass and meat characteristics. Livestock Science. Nº 111. pp. 96-103.
Ramírez, R., and Cava, R. 2007. Effect of Iberian x Duroc genotype on dry-cured loin quality. Meat Science, 76, pp. 333341.
Ruiz, J., and López-Bote, C. 2005. Alimentación y calidad sensorial en cerdos destinados a la obtención de productos
cárnicos de calidad diferenciada. XXI Curso de Especialización FEDNA.
- 246 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
14. EVOLUCIÓN DEL PESO EN LA PREPARACIÓN DEL JAMÓN DE CERDO CHATO MURCIANO
Y DEL CRUCE DE CERDO CHATO X DUROC
Poto, A., Almela, L., Galián, S., Salazar, E., Tejada, L., Cayuela, J.M., Peinado, B.
* Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA). 30150 La Alberca,
Murcia. Email: [email protected]
** Universidad Católica San Antonio. 30107 Murcia
Resumen
El cerdo Chato Murciano es la raza porcina autóctona de la Región de Murcia que continúa en peligro de
extinción. Son numerosos los trabajos de calidad de canal y de carne que sobre esta raza se han realizado,
pero el estudio de las diferentes piezas cárnicas nobles como el jamón, necesita ser abordado en mayor
profundidad. Además, el estudio comparativo con el cerdo Chato cruzado con cerdos de raza Duroc, es
interesante de realizar ya que aporta determinados beneficios como una mayor velocidad de crecimiento y
peso de piezas cárnicas. En este trabajo se han controlado los pesos de los jamones animales de raza Chato
Murciano y de su cruce con cerdo Duroc (n= 20 por genotipo), así como su evolución durante la maduración
de los mismos. Al año de maduración, la pérdida por mermas y el porcentaje de pérdida de peso han sido
mayores para el genotipo Chato Murciano (2,82 kg y 23.92% respectivamente, del cruce Chato Murciano x
Duroc frente a los 3.25 kg y 28.14% del genotipo Chato Murciano).
El objetivo de este trabajo ha sido realizar un estudio comparativo de la evolución de los pesos y de las
mermas por la maduración de los jamones de cerdos Chato Murciano y Chato Murciano x Duroc. Esto nos
permitirá determinar cual de los dos genotipos interesará más a la industria cárnica.
- 247 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
15. EFICACIA DE LOS ESTUDIOS DE CALIDAD DE CARNE EN GANADO PORCINO. MÉTODOS
ANALÍTICOS EN LÍNEA FRENTE A TÉCNICAS LABORATORIALES
Peinado, B., Galián, S., Almela, L., Poto, A.
Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA)
30150 La Alberca, Murcia. Email: [email protected]
Resumen
En el ganado porcino se utilizan diferentes estudios de calidad de la carne, los cuales ya empiezan a ser
aplicados en el matadero una vez sacrificado el animal. Otros se realizan a partir de muestras musculares en
el laboratorio. Los estudios que se aplican en línea más utilizados son: peso de la canal caliente y fría,
medidas lineales, espesor de tocino dorsal, porcentaje de magro por ultrasonidos, determinación del pH
muscular, porcentaje de ácidos grasos, determinación del color muscular, despiece de la canal, obtención de
piezas cárnicas de alto valor, etc. Las medidas analíticas desarrolladas en el laboratorio más comunes son:
determinación de grasa intramuscular, pérdidas por goteo, pérdidas por cocción, perfil de ácidos grasos,
composición mineral de la carne, etc.
De todas las metodologías empleadas, el estudio histoquímico y morfométrico de la fibra muscular
esquelética es el menos eficaz, en cuanto a que la metodología es tediosa, cara y además, los resultados
obtenidos no suponen ninguna ventaja frente a otros métodos menos costosos, menos lentos e incluso más
eficaces en información obtenida.
Introducción
Existen numerosos factores que determinan la “calidad” de la carne, los cuales podemos clasificar en:
-
Factores antemortem: estado fisiológico del animal (dado por la raza y edad), predisposición
genética (sanitaria y de género), calidad de la alimentación, condiciones de alojamiento, condiciones
de transporte (tipo, duración y climatología).
-
Factores en matadero: condición de cuadras, manejo de los animales, tipo de aturdimiento
empleado y desangrado, etc.
-
Factores postmortem: temperatura de la canal, duración hasta comienzo del enfriamiento,
efectividad del enfriamiento, condiciones higiénicas, etc.
Además de todos estos factores, existen una serie de parámetros que se emplean para la caracterización de
la calidad de la carne, como son la capacidad de retención de agua, color, valores de pH, cálculo del
porcentaje magro/graso de la canal, propiedades eléctricas, tipos de fibra muscular, propiedades de textura,
contenido en grasa intramuscular, composición en ácidos grasos, etc. (Poto, 2003; Peinado et al., 2009).
Por ello, la calidad de la carne es el resultado de un proceso multifactorial apreciable en el momento del
sacrificio, y que en gran medida depende de la raza de la que proceda (Peinado et al., 2004).
En el cerdo Chato Murciano, durante mas de diez años se ha estudiado la calidad de la canal y de la carne
fresca para conocer su potencialidad productiva y tecnológica (Poto et al. 2000, 2007, 2009; Poto, 2003;
Peinado et al., 2004, 2007, 2008, 2009; Galián, 2007).
El objetivo de este trabajo fue comparar la eficacia de los métodos utilizados en la determinación de la
calidad de la carne porcina en la raza autóctona murciana, estableciendo cuales son los más eficaces,
sencillos y menos costosos, lo que permitirá a la industria cárnica determinar qué métodos aplicar en la
determinación de esta calidad.
- 248 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Material y Métodos
Para determinar la calidad de la carne en el ganado porcino se realizan, entre otros, los siguientes métodos
analíticos y técnicas laboratoriales:
a) Medidas realizadas sobre la canal y la carne en el matadero
Tras el sacrificio de los animales, a los 45 minutos y a las 24 horas manteniendo las canales a 4° C, se
procede a realizar la toma de muestras y la medición de una serie de parámetros de calidad de la canal y de
la carne, los cuales son:
* Peso de las canales: expresado en kilogramos, tanto a los 45 minutos (peso de la canal caliente) como a
las 24 horas postmortem (peso de la canal fría). Este parámetro va a influir directamente sobre el
rendimiento de la canal y por tanto, sobre la cantidad de carne a obtener, donde a mayor rendimiento de la
canal, el carnicero obtendrá mayor cantidad de carne para la venta.
* pH: medido mediante pHmetro o potenciómetro portátil con electrodo de punción. La medición se realiza
en el músculo longísimo lumbar tomado a la altura de la última costilla de la hemicanal derecha, a los 45
minutos y 24 horas postmortem. Este parámetro va a influir sobre las características de color, terneza,
sabor, capacidad de retención de agua y conservabilidad, de modo que va a afectar a las propiedades
organolépticas de la carne y, además, a su calidad higiénica y aptitud tecnológica para la elaboración de
productos cárnicos. Existen dos circunstancias en la evolución del pH de los animales sacrificados que
producen alteraciones en la calidad final de la carne, son las conocidas carnes PSE (pálidas, blandas y
exudativas) y DFD (oscuras, firmes, secas).
* Color de la carne: es medido mediante colorímetro de reflexión, empleando el sistema CIELab,
expresándose el color mediante las coordenadas L*, a* y b*; donde L* representa el índice de luminosidad
(abarcando desde el valor 100, que se corresponde al blanco absoluto, al valor 0, que corresponde con el
negro absoluto), a* se corresponde con el índice de rojos-verdes, y b* con el índice de amarillos-azules. La
medición se realiza a los 45 minutos y a las 24 horas postmortem. Otros parámetros son también calculados
a partir del colorímetro de reflexión.
El color, junto con la terneza, sabor, jugosidad y aroma es uno de los parámetros principales que se utiliza
para medir la calidad de la carne, y va a ser uno de los factores más importantes al determinar la elección y
aceptación de esa carne por parte del consumidor, y que, a su vez, va a determinar el valor del producto en
el momento de su comercialización. Además, es la primera característica apreciada por el consumidor y el
primer atributo que se juzga en el momento de la compra, y de aquí su importancia, al ser relacionado con
las cualidades sensoriales del mismo.
* Estudio morfométrico de las canales (realizado a los 45 minutos postmortem):
- Medidas lineales: El estudio morfométrico de la canal porcina tiene interés en la predicción de la calidad
y cantidad de los componentes de la carne obtenida. Nos da idea del tamaño que van a tener algunas piezas
cárnicas como son el jamón y la paleta.
Sobre la hemicanal derecha colgada se toman con cinta métrica las siguientes medidas:
- Longitud de la canal: medida desde la mitad del borde craneal de la primera costilla hasta la sínfisis
pélvica.
- Longitud de la mano: medida desde la tuberosidad del olécranon al extremo distal de la pezuña.
- Longitud de la pata: desde el borde caudal de la sínfisis pélvica hasta el extremo distal de la pezuña.
- Longitud del jamón: desde la sínfisis pélvica a la mitad del calcáneo (cara medial).
- Perímetro máximo del jamón: zona de máxima amplitud, caudalmente al rabo.
- Perímetro de la caña: en la zona más estrecha, hacia la mitad de la región del metatarso.
* Determinación del espesor de tocino dorsal.
- 249 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Las medidas del espesor de tocino dorsal se realizan en matadero a los 45 minutos del sacrificio de los
animales utilizando un pie de rey digital, a varios niveles (Mayoral, 1994; Peinado et al., 2004):
- Primera costilla (ETD1).
- Última costilla (ETD2).
- Extremo craneal del músculo glúteo medio (ETD3), coincidiendo con la zona de mayor grosor de tocino
lumbar.
- Glúteo medio (ETD4). A nivel del músculo glúteo medio en la zona de menor espesor graso.
Además, también se utiliza el ecógrafo para la determinación del espesor del tocino dorsal, en el punto P6 (a
seis centímetros de la línea media a nivel de la última costilla dorsal).
El espesor de tocino dorsal está relacionado con el rendimiento de la canal y el porcentaje de magro,
además, de relacionarse con la grasa infiltrada del músculo. A mayores medidas de espesor de tocino, la
cantidad de carne será menor, y por tanto, el carnicero obtendrá menor beneficio económico. Aunque esto
último está en discusión porque tecnológicamente las piezas cárnicas destinadas a productos curados de
alto valor son preferidas cuando tienen suficiente grasa infiltrada.
* Despiece de las canales: es realizado a las 24 horas postmortem, anotándose el peso de las piezas
comerciales más importantes, las cuales suelen ser:
- Lomo.
- Cabeza de lomo.
- Solomillo.
- Jamón (recortado).
- Paleta.
El despiece de la canal porcina es considerado como el conjunto de piezas cárnicas que se obtienen después
de someter a la canal a un periodo de oreo. Están destinadas a la comercialización y posterior consumo en
fresco, sin proceso tecnológico, o a ser transformadas en productos cárnicos que aumenten su valor
económico, su vida útil, su facilidad culinaria o su valor alimenticio. Estos datos son de interés en el
conocimiento del valor económico del producto.
b) Obtención y procesado de las muestras musculares
Para los posteriores estudios a realizar en laboratorio (pérdidas por goteo, pérdidas por cocinado, textura,
determinación de cenizas, contenido en grasa intramuscular, contenido mineral y en ácidos grasos), las
muestras de carne del músculo longísimo lumbar son tomadas en matadero a los 45 minutos tras el
sacrificio, a partir de la media canal derecha y a nivel de la última costilla.
* Estudio de la capacidad de retención de agua. Determinación de las pérdidas por cocción y por
goteo. Capacidad de retención de agua es el término empleado para la propiedad de la carne por la que ésta
conserva su agua durante la manipulación y toma, y retiene agua añadida durante el procesado. Es
importante, ya que pérdidas o ganancias de agua afectan al peso y valor económico de la carne. El contenido
y distribución en agua influyen en las propiedades de la carne, especialmente en su resistencia, jugosidad,
terneza y aspecto. La determinación de las pérdidas por cocción se realiza siguiendo las directrices
marcadas por Honikel (1997).
Estos datos son ilustrativos para conocer la calidad tecnológica futura de la carne, además de indicar al
consumidor su idoneidad en el cocinado. Son técnicas fáciles de ejecutar y de resultados muy
comprensibles.
* Determinación de la textura. Dada la importancia que los consumidores conceden a las propiedades de
textura como determinante de la calidad de la carne, el estudio y determinación de este aspecto ha
adquirido gran importancia en los últimos años, y suele ser incluido de forma rutinaria en muchos de los
estudios de calidad de carne.
- 250 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Se realiza sobre las muestras empleadas en la determinación de las pérdidas por cocción, siempre a las 24
horas de su cocción, habiendo estado mantenidas en cámara frigorífica a 4 º C. La textura es determinada
mediante el método “Warner Bratzler Shear Test”, descrito por Honikel (1997).
La dureza, elasticidad, sabor, etc, dependen de parámetros determinados con facilidad por los métodos
instrumentales citados y siendo muy fáciles de ejecutar.
* Determinación de la grasa intramuscular.
La grasa intramuscular es muy importante para la calidad de la carne, al participar en la textura, en la
jugosidad y en el flavor. La grasa intramuscular es necesaria para lubricar las fibras musculares y así
favorecer la jugosidad y el flavor del producto cocinado. La grasa visible presente en los espacios
interfasciculares del músculo se denomina veteado, debe presentarse uniforme y finamente distribuida en
el seno del músculo. La cantidad y la composición de la grasa de la carne es, por tanto, uno de los criterios
de aceptabilidad de la misma, y actualmente se están llevando a cabo intentos para elevar la calidad
gastronómica de este tipo de carne aumentando su contenido en grasa intramuscular.
A partir de las muestras homogeneizadas del músculo longísimo lumbar se procede a la determinación de
su contenido en grasa. Previo a la homogeneización, la muestra es desprendida de fascias y restos de grasa
intermuscular.
Las determinaciones se realizan por duplicado, siguiendo el método descrito en la norma ISO 1443 (1979),
con el extractor Soxhlet. Aunque de forma rutinaria es frecuente utilizar métodos muy automatizados que
mejoran la eficacia.
* Determinación de la composición mineral.
El cuerpo de los animales contiene entre un 3% y un 5% de componentes inorgánicos, con una correlación
negativa entre el contenido graso y el contenido de cenizas (Pfeffer y Flachowsky, 2002). Los minerales en
el organismo van a tener diversas funciones. Forman parte de tejidos como hueso y dientes, regulan el
impulso nervioso al músculo, el intercambio de iones en las membranas celulares, el equilibrio del medio
interno e intervienen como factores de enzimas regulando el metabolismo.
La composición de los tejidos animales es similar a la de los humanos. Por ello, cabría esperar que los
alimentos de origen animal fueran una buena fuente de nutrientes.
En la determinación de la composición mineral se sigue el método oficial AOAC 985.35 (1999). La ejecución
analítica aumenta en dificultad con respecto a lo anteriormente descrito, sobre todo porque el aparataje
empleado es muy costoso y requiere de un mantenimiento que incrementa el costo de la analítica. No
obstante la información obtenida es muy útil al consumidor.
* Determinación del perfil de ácidos grasos.
Los ácidos grasos participan en varios aspectos tecnológicos de calidad de carne. Dado que tienen muy
diferentes puntos de fusión, la variación en la composición en ácidos grasos tiene un efecto importante en la
firmeza o blandura de la grasa, especialmente en la grasa subcutánea e intermuscular, pero también en la
grasa intramuscular. En la actualidad, tanto el porcentaje de grasa, como los perfiles de ácidos grasos de la
carne empiezan a valorarse en su justa medida y muchos de los trabajos realizados para conocer la calidad
de los productos cárnicos, bien frescos o bien transformados, indican niveles superiores a los que hasta
ahora se estimaban como óptimos.
- 251 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
La preparación de las muestras para el estudio del perfil de ácidos grasos se realiza de forma diferente
según se haga a partir de muestras de tocino dorsal, tratándose de extraer en este caso los ácidos grasos de
la grasa de cobertura, o a partir de muestras de músculo longísimo lumbar, tratándose de extraer en este
caso los ácidos grasos de la grasa intramuscular.
Una vez extraída y preparada la muestra y con la ayuda de un cromatógrafo de gases con detector de
ionización de llama e inyector automático se procede a identificar los ácidos grasos (Galián, 2007). Esta
técnica es muy tediosa y requiere de aparataje muy costoso, aparte de una cualificación técnica adecuada.
La dificultad y el coste del método tienen compensación si se cuenta con una buena información, muy útil
tanto desde el punto de vista del consumidor hasta el tecnólogo de productos cárnicos transformados.
* Estudio histoquímico y morfométrico de los tipos de fibras musculares.
La proporción relativa de los tipos de fibras en el músculo podría ser uno de los factores más determinantes
de la heterogeneidad de la carne. De hecho, la calidad de la carne ha sido asociada frecuentemente con los
tipos histoquímicos de fibras musculares (Ashmore, 1974; Calkins et al., 1981; Essén-Gustavsson y
Fjelkner-Modig, 1985; Stecchini et al., 1990), y con el tamaño de las mismas (Herring et al., 1965; Romans et
al., 1965; May et al., 1977). No obstante, los resultados siguen siendo a veces contradictorios.
Tecnológicamente la calidad de la carne del cerdo puede ser atribuida, además de a otros factores, a la
composición y estructura muscular, que se ve influenciada por el tipo metabólico, edad y raza. Otros
trabajos ponen de manifiesto que las carnes PSE (pálidas, blandas y exudativas) están relacionadas con un
incremento en la proporción de fibras intermedias (IIA) (Cooper et al., 1969) o blancas (IIB) (Dildey et al.,
1970) o de ambos tipos (Swatland y Cassens, 1973).
La toma de muestras se realiza en la propia cadena de sacrificio dentro de la media hora que sigue a la
muerte del animal, al objeto de evitar posibles alteraciones morfológicas y/o morfométricas en las fibras
musculares (Braund, 1989). Una vez congeladas las muestras se colocan en botes etiquetados y se
almacenan en un arcón congelador a –65º C hasta el momento de proceder a su corte.
Para determinar los tipos de fibras musculares se realizan dos tipos de reacciones histoquímicas, unas para
la detección de la actividad ATPasa miosínica (características contráctiles de las fibras), y otras para
determinar el potencial oxidativo (metabolismo aerobio) y glicolítico (metabolismo anaerobio) de los
miocitos (técnicas NADH-TR y -MGPDH) (Poto, 2003).
Estos métodos requieren la participación de mucha cantidad de aparataje y de un equipo muy entrenado. El
costo y el tiempo requerido en su ejecución es muy alto y la información obtenida es muy poco valiosa,
siendo de difícil comprensión para los distintos actores que intervienen en la cadena productiva y
alimentaria.
Conclusión
Todas estas técnicas aportan mucha información sobre el destino y aptitud de la carne, pero en la rutina
cotidiana no pueden ser todas utilizadas, debido al gran número de sacrificios realizados. Los estudios
sobre las razas en peligro de extinción requieren la ejecución de estos métodos para el conocimiento de sus
propiedades intrínsecas. Al inicio de los programas de conservación de las razas porcinas pueden ser muy
útiles pero una vez conocidas sus utilidades, muchas de ellas no justifican su puesta en marcha.
De todas las metodologías empleadas, el estudio histoquímico y morfométrico de la fibra muscular
esquelética es el menos eficaz, en cuanto a que la metodología es tediosa, cara y además, los resultados
obtenidos no suponen ninguna ventaja frente a otros métodos, menos costosos, menos lentos e incluso más
eficaces en información obtenida.
- 252 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
Bibliografía
AOAC. 1999. Método 985.35.
Ashmore, C.R. 1974. Phenotypic expression of muscle fiber types and some implications to meat quality. J.
Anim. Sci. 38: 1158.
Braund, K.G. 1989. Skeletal muscle biopsy. Seminars in Veterinary Medicine and Surgery (Small animal). 4:
108-115.
Calkins C.R., Dutson T.R., Smith G.C., Carpenter Z.L. and Davis G.W. 1981. Relationship of fiber type
composition to marbling and tenderness of bovine muscle. J. Food Sci. 46: 708-711.
Cooper, C.C., Cassens, R.G. and Briskey E.J. 1969. Capillary distribution and fibre characteristics in skeletal
muscle of stress-susceptible animals. J. Food Sci. 34: 299-302.
Dildey, D.D., Aberle, E.D., Forreste, J.C. and Judge, M.D. 1970. J. Anim. Sci. 31: 681.
Essén-Gustavsson, B. and Fjelkner-Modig, S. 1985. Skeletal muscle characteristics in different breeds of
pigs in relation sensory propiertes of meat. Meat Science. 13: 33.
Galián, M. 2007. Características de la canal y calidad de la carne, composición mineral y lipídica del cerdo
Chato Murciano y su cruce con Ibérico. Efecto del sistema de manejo. Tesis Doctoral. Facultad de
Veterinaria. Universidad de Murcia.
Herring, H.K., Cassens, R.G. and Briskey, E.J. 1965. Further studies on bovine muscle tenderness as
influenced by carcass position, sarcomere length, and fiber diameter.J. Food Sci. 30: 1049.
Honikel K.O. 1997. Reference methods supported by OECD and their use in mediterranean meat products.
Food Chem. 9. pp. 573-582.
ISO 1443. 1979. Meat and Meat Content. Determination of Fat.
May, M.L., Dikeman, M.E. and Schalles, R. 1977. Longissimus muscle histological characteristics of
Simmental X Angus, Hereford X Angus and Limousin X Angus crossbred steers as related to carcass
composition and meat palatability traits. J. Anim. Sci. 44: 571-580.
Mayoral A.I. 1994. El crecimiento en la canal porcina Ibérica: Estudio anatomo-descriptivo y
consideraciones aplicativas. Tesis Doctoral, Facultad de Veterinaria, Universidad de Extremadura.
Peinado B., Poto A., Gil F. y López G. 2004. Characteristics of the carcass and meat of the Chato Murciano
pig. Livest. Prod. Sci. 90. pp.285-292.
Peinado , B., Galián, M., Almela, L., Poto, A. 2007. Estudio de la calidad de la canal y de la carne del cruce
Chato Murciano x Large White explotados en sistema extensivo. III Congreso Nacional de Calidad
Alimentaria. Murcia.
Peinado, B., Almela, L., Duchi, N., Poto, A. 2008. Influencia del sistema de explotación en los tipos
fibrilares de la carne de cerdo Chato Murciano. VIII Congreso SEAE. Agricultura y Alimentación Ecológica.
Formado CD-Rom. ISBN: 978-84-612-5722-5.
Peinado, B., Almela, L., Duchi, N., Poto, A. 2009. Parámetros de calidad en la canal y en la carne de cerdo
Chato Murciano. Eurocarne. Nº 173. pp. 64-80.
Pfeffer E. y Flachowsky G. 2002. Minerales. En: Fisiología Veterinaria, editado por Engelhard W. y Breves
G. pp. 637-651. Ed. Acribia S.A.
Poto, A., López, G., Medina, P., González, J., Lobera, J.B., Martínez, M. 2000. La mejor forma de recuperar
la raza porcina Chato Murciano es mejorando la calidad de la carne de otras razas. Archivos de Zootecnia,
49, pp. 195-200.
Poto, A. 2003. Estudio de la calidad de la canal y de la carne del cerdo Chato Murciano. Tesis Doctoral.
Facultad de Veterinaria. Universidad de Murcia, España.
Poto, A., Galián, M., Peinado, B. 2007. Chato Murciano pig and its crosses with Iberian and Large White
pigs, reared outdoors. Comparative study of the carcass and meat characteristics. Livestock Science, nº 111,
pp. 96-103.
Poto, A., Cayuela, J.M., Almela, L., Duchi, N., Tejada, L., Salazar, E., Peinado, B. 2009. Influencia del
genotipo en el despiece de la canal del cerdo Chato Murciano y sus cruces. V Congreso Nacional de Ciencia y
Tecnología de los Alimentos. Murcia.
Romans, J.R., Tuma, H.J. and Tucker, W.L. 1965. Influences of carcass maturity and marbling on the physical
and chemical characteristics of beef. I. Palatability, fiber diameter and proximate analysis. J. Anim. Sci. 24: 681.
Stecchini, M.L., Mascarello, F. and Falaschini, A. 1990. Influence of breeding systems on pH and
histochemical properties of muscle fibres in porcine M. semimembranosus. Meat Science. 28: 279-287.
Swatland, H.J. and Cassens, R.G. 1973. Prenatal development, histochemistry and innervation of porcine
muscle. J. Anim. Sci. 36: 343-354.
- 253 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
16. ESTUDIO DE LA FRAGMENTACIÓN DEL ADN EN ESPERMATOZOIDES DE CERDO IBÉRICO,
Y SU POSIBLE CORRELACIÓN CON LA RESISTENCIA AL PROCESO DE CRIOCONSERVACIÓN
De Mercado E, Tomás C, Gómez J, Gómez E.
- 254 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
17. DESARROLLO DE UN PLAN EXPERIMENTAL DE MAEDI-VISNA EN CASTILLA Y LEÓN
Marqués Prendes, S.; Grau Vila, A.; Mínguez González, O.; Diez Gallego, M.; Collazos Martinez, J. A
- 255 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
18. UNA POBLACIÓN DE CRÍA TRADICIONAL DE GALLO INDIO DE LEÓN (LLANGUARETA)
FUERA DE SU ÁREA DE ORIGEN
De la Fuente, L. F.1 y J. E. Yanes2
Departamento de Producción Animal. Facultad de Veterinaria. Universidad de León. Campus de
Vegazana, 24071 León. [email protected]
2. Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Zamora. Calle Prado Tuerto, 17, 49071 Zamora.
[email protected]. Departamento de Construcción y Agronomía. Universidad de Salamanca. Avda.
Cardenal Cisneros, 34 - 49022 Zamora. [email protected]
1.
Llanguareta es el vocablo utilizado en un área restringida de la provincia de Zamora para denominar a una
población de cría tradicional de gallos de la raza Indio de León. Dicha población se halla muy alejada de su
tradicional área de cría en el Valle del Curueño (León).
Se estudió el área de cría en la provincia de Zamora, que fue delimitada a localidades muy próximas e
incluso ribereñas del Lago de Sanabria, de altitud y condiciones climáticas similares a la zona de cría de la
raza en la provincia de León.
La situación censal, tanto de animales como de criadores, resultó ser muy pequeña, estando los gallos
mezclados con otras poblaciones de gallos-gallinas inespecíficas racialmente. Respecto al sistema de
producción empleado se encontraron muchas variaciones sobre el área de cría en León, con
particularidades tanto en la elección de los animales jóvenes como en el sistema de cría.
Se comprobó la existencia de diferencias en cuanto a las regiones corporales de pela en el gallo adulto, así
como en la utilización de variedades de tonalidad de plumas para montaje de señuelos de pesca.
Fue significativo que el uso de las producciones de la raza para autoconsumo y la inexistencia de actividad
económica con dichas plumas.
- 256 -
II Congreso Nacional de Zootecnia
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE G ANADO SELECTO
CASTELLÓ, 45 – 2º IZDA. 28001 MADRID
TF : 91 575 97 63 – FAX: 91 577 42 71
EMAIL: [email protected]
- 257 - - www.feagas.es

Documentos relacionados