iv congreso internacional biológico – agropecuario

Transcripción

iv congreso internacional biológico – agropecuario
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS
IV CONGRESO INTERNACIONAL
BIOLÓGICO – AGROPECUARIO
SIMPOSIO BIOLOGÍA Y BIOLOGÍA MARINA
TUXPAN, VERACRUZ, MÉXICO
21, 22 Y 23 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ISBN 97-86-07-00-44-489
“Juntos hacia un nuevo paradigma en
donde el ambiente ses la prioridad”
Los seres humanos están sentados en una bomba de
relojería. Si la mayoría de los científicos del mundo
tienen razón, nos quedan apenas diez años para
evitar una catástrofe de grandes proporciones que
podría hacer entrar el clima del planeta en una
espiral destructiva con temperaturas extremas,
inundaciones, sequías, epidemias y oleadas de calor
hasta
ahora
desconocidas.
Una
catástrofe
preparada por los hombres…
Al Gore “Una verdad incómoda”
Universidad Veracruzana
Tuxpan de Rodríguez Cano, ciudad y puerto del norte del Estado Mexicano de
Veracruz, está ubicada en la región conocida con la Huasteca a 191 km al sur de
Tampico, a 60 km al norte de Poza Rica y a 320 km de la Ciudad de México.
Túxpan tiene una población aproximada de 100,000 habitantes. La ciudad se
encuentra ubicada a orillas del río Tuxpan, a 11 km de su desembocadura en el
Golfo de México. Sus grandes extensiones litorales de playa hacen de Tuxpan un
atractivo turístico importante lo cual hace disfrutar del sol, del mar y de la
naturaleza. El uso admite dos formas de escritura: "Tuxpan", que está más acorde
con la toponimia de origen náhuatl y "Túxpam".
En este hermoso Puerto de Tuxpan, la Universidad Veracruzana en el año de
1979 establece a la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias,
considerando el gran potencial de las actividades de la zona como la pesca, la
ganadería y la agricultura, además de la importancia creciente de su actividad
portuaria por ser el puerto más cercano a la ciudad de México.
Como una de la misión importante de la Facultad de Ciencias Biológicas y
Agropecuarias y parte del compromiso social, surge en el año de 2005 el Primer
Foro Biológico Agropecuario en donde en la primer experiencias se tuvo la
asistencia de diferentes investigadores nacionales e internacionales, así en el año
de 2007 se convoca y se realiza el Segundo Foro Internacional Biológico
Agropecuario, posteriormente y con frecuencia de dos años se ofrece el Tercer
Foro Internacional Biológico Agropecuario, para llegar al 2011 con el 4to.
Congreso Internacional Biológico Agropecuario.
Tomando en consideración la gran diversidad de temáticas del Biológico
Agropecuario, englobamos el 4to. Congreso Internacional Biológico Agropecuario
en los simposios de: Agronomía y Agronegocios Internacionales, Medicina
Veterinaria y Zootecnia, Biología y Biología Marina, en donde se podrán incluir
temáticas muy variadas de cada uno de los simposios.
Es de gran orgullo para la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la
Universidad Veracruzana organizar el 4to. Congreso Internacional Biológico
Agropecuario. Creemos firmemente que la convivencia entre los saberes nos
dejarán experiencias muy gratas en el quehacer académico – científico.
COMITÉ EDITORIAL
DIRECTOR
MTRO. PABLO ELORZA MARTÍNEZ
EDITOR
MTRO. PABLO ELORZA MARTÍNEZ
COEDITOR
I.S.C. RUBÉN DARÍO LÓPEZ CASTRO
AUTORES
MTRO. AGUSTÍN DE JESÚS BASÁÑEZ MUÑOZ
MTRO.JULIO CÉSAR GONZÁLEZ CÁRDENAS
M.V.Z. GARCEZ MERCADO NORA
COMPILADOREZ
DR. ARTURO SERRANO SOLÍS
MTRA. MARISELA LÓPEZ ORTEGA
RECOPILADOR
JOSÉ LUIS ALANÍS MÉNDEZ
,
ISBN
97-86-07-00-44-489
UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CIENCIAS
BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS
CAMPUS TUXPAN
TUXPAN, VER. MÉXICO
SEPTIEMBRE DE 2011
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ÌNDICE GENERAL SB01.‐ Uso y Manejo de Hongos Silvestres en Cinco Comunidades del Municipio de Ocoyoacac, Estado de México…………………………………………………………………………………………………………………………… 7 SB02.‐ Biología Floral de Swietenia macrophylla King…………………………………………………………………….. 8 SB03.‐ Adaptación de cuatro especies de Coníferas en suelos de Andosol y Litosol……………………… 9 SB04.‐ Importancia Ecológica, diversidad, diferenciación genética e Importancia ecológica de Platanus mexicana en una comunidad arbórea de bosque de galería…………………………………………… 16 SB05.‐ Grado de Conservación de la Cobertura Vegetal en la Cuenca del Río Nautla, Veracruz, México………………………………………………………………………………………………………………………………………...... 23 SB06.‐ Influencia del número de implantes y periodo de formación de perlas Mabé en la ostra perlera Pteria sterna (Gould, 1851) cultivada en la Bahía de Acapulco, Gro. México?....................... 24 SB07.‐ Listado de peces óseos de las costas de Veracruz y sus otolitos…………………………………………. 26 SB08.‐ Estrategia de Cosecha Óptima del Cultivo de la Macroalga Kappaphycus alvarezii en la Zona Costera de la Península de Yucatán……………………………………………………………………………………….. 27 SB09.‐ Estatus taxonómico de Achirus lineatus (Linnaeus, 1758) y Achirus mazatlanus (Steindachner, 1869) (Pleuronectiformes: Achiridae)……………………………………………………………..……. 34 SB10.‐ Urohiales de algunas especies de la familia Carangidae del Golfo de México……………………. 36 SB11.‐ Efecto de la temperatura en el crecimiento y la supervivencia en Microphis brachyurus lineatus en cultivo…………………………………………………………………………………………………………………….……. 37 SB12.‐ Mantenimiento del camarón ornamental Lysmata amboinensis (De Man, 1888) en un sistema de recirculación………………………………………………………………………………………………………………… 43 SB13.‐ Crecimiento de la ostra perlera Pteria sterna (Gould 1851) en dos estructuras de cultivo en sistema de suspensión en la Bahía de Acapulco, Gro. México……………………………………………………… 49 SB14.‐ Evaluación de Perkinsus marinus en Crassostrea virginica por histología en el Sistema Lagunar Sánchez Magallanes, Tabasco……………………………………………………………………………………........ 51 SB15.‐ Análisis de la presencia de epibiontes en Litopenaeus vannamei en cultivo y su posible relación con la calidad del agua…………………………………………………………………………………………………….. 57 SB16.‐ Concentración de Pb, Cu y Cd en sedimento del sistema lagunar Carmen‐Machona‐Pajonal, Tabasco………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 62 SB17.‐ Sistema de producción intensiva de Oreochromis niloticus en San Pedro Soteapan, Veracruz………………………………………………………………………………………………………………………………………….
1 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 68 SB18.‐ Viabilidad Técnica y Financiera de la Producción Comercial de Artemia Congelada………...... 75 SB19.‐ Distribución, densidad y abundancia de la nutria Neotropical (Lontra longicaudis) en el Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz………………………………………………………………………………….……… 81 SB20.‐ Índice de condición en poblaciones de ostión Crassotrea virginia en los sistemas lagunares de Alvarado y Mandinga Veracruz, México……………………………………………………………………………………. 82 SB21.‐ Concentración de fitoplancton en el sistema lagunar María Lizamba en Tierra Blanca, Ver……………………………………………………………………………………………………………………………………………...... 89 SB22.‐ Caracterización Morfométrica y molecular por pcr‐rflp‐its 1 de los cangrejos del género uca del manglar arroyo moreno………………………………………………………………………………………………………….. 90 SB23.‐ Caracterización de los lugares de avistamiento de manatí (Trichechus manatus manatus) en el Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz…………………………………………………………………………………. 96 SB24.‐ El uso de Neritina reclivata Say, 1822 (Mollusca: Gastropoda) como bioindicador contaminación por metales pesados en La laguna de Tampamachoco, Veracruz………………………….. 107 SB25.‐ Evaluación de la Calidad del Agua en la Laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero………………. 108 SB26.‐ Trematodos parásitos en caracoles dulceacuícolas de la cuenca alta del río Lerma en el centro de México………………………………………………………………………………………………………………………...... 110 SB27.‐ Registro productivo de la granja acuícola Las Bugambilias en, Acayucan, Veracruz……..…… 112 SB28.‐ Biodiversidad de invertebrados terrestres en algunos cayos del parque nacional jardines de la reina, cuba……………………………………………………………………………………………………………………….………… 113 SB29.‐ Sistema Natural de Tratamiento de Agua Residual en la UAAAN. Caso de Estudio…………...... 114 SB30.‐ Plan de regularización para el control de la contaminación ambiental en un sitio de disposición final en el estado de Veracruz…………………………………………………………………………………...... 123 SB31.‐ Programa para la prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos en municipios rurales y semirurales. Caso de estudio: Teocelo, Veracruz……………………………………………………………. 129 SB32.‐ Optimización del proceso mesofílico de co‐digestión anaerobia de lodos‐RSOM mediante la aplicación de micronutrientes a nivel planta piloto……………………………………………………………………. 135 SB33.‐ Comparación de temperaturas ambiente registradas en las estaciones de Tuxpan y Poza Rica, Veracruz durante la primavera de 2011………………………………………………………………………………… 146 SB34.‐ Suelos contaminados con hidrocarburos y biorremediados: su efecto en la germinación de Conocarpus erectus L. (mangle botoncillo)…………………………………………………………………….………………. 147
2 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA SB35.‐ Valor económico de especies forestales empleadas como energéticos……………………………… 149 SB36.‐ Avances del proyecto vida silvestre y desarrollo comunitario en xoxocotla, Veracruz………. 150 SB37.‐ Uso, manejo y diversidad florística de las plantas medicinales en san Nicolás, municipio de malinalco, estado de México…………………………………………………………………………………………………………. 151 SB38.‐ Importancia de los hospederos de Myrmecophilla christinae (orchidaceae) en la costa central de Yucatán, México………………………………………………………………………………………………………...... 152 SB39.‐ Diversidad y abundancia de las orquídeas del manglar de Sontecomapan, Veracruz, México………………………………………………………………………………………………………………………………………...... 159 SB40.‐ Estudio forestal del manglar en el Sitio Ramsar No. 1602? Manglares y humedales de Tuxpán…………………………………………………………………………………………………………………………………………… 172 SB41.‐ Efecto de biopesticidas bioquímicos alternativos para el control del vector del dengue sobre la actividad enzimática transaminasa en tilapia…………………………………………………………………… 173 SB42.‐ Parámetros de crecimiento y madurez sexual de la mojarra blanca Eugerres mexicanus (Percoidei: Gerreidae) en el Río Usumacinta, México………………………………………………………………….. 174 SB43.‐ Aspectos temporales y espaciales de la ocurrencia de toninas Tursiops truncatus en la zona norte‐centro del estado de Veracruz, México……………………………………………………………………………….. 180 SB44.‐ Identificación de la problemática ambiental asociada a los sistemas lagunares de Alvarado, buen país y camaronera, Veracruz, México…………………………………………………………………………………… 181 SB45.‐ Gestión ambiental para el bienestar humano alrededor del sistema lagunar de Mandinga, Veracruz………………………………………………………………………………………………………………………………………… 182 SB46.‐ Aspectos ecológicos de Geothlypis flavovelata (Ridgway, 1896), especie endémica del Noreste de México………………………………………………………………………………………………………………………… 191 SB47.‐ Protocolo de apertura de canales secundarios en una rehabilitación hidrológica en ecosistemas de manglar………………………………………………………………………………………………………………... 193 SB48.‐ Variación espacio‐temporal de los parámetros físico‐químicos, clorofila‐a y nutrientes en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México……………………………………………………………………………….. 195 SB49.‐ Caracterización del hábitat y abundancia de nueve aves sujetas a protección especial en el Manglar………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 203 SB50.‐ Variación fenotípica en poblaciones naturales de pinus ocarpa schiede ex schltdl. en el estado de Chiapas, México……………………………………………………………………………………………………………. 204 SB51.‐ Ineficacia de las zanjas trinchera e impacto de la alcalinidad en reforestaciones con Pinus Oaxacana en la Mixteca Oaxaqueña…………………………………………………………………………………………….. 205
3 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA SB52.‐ Identificación de especies de bambúes y su aprovechamiento en la región de Hueytamalco, Puebla……………………………………………………………………………………………………………………………………………. 207 SB53.‐ Patrón de variación axial y radial de la densidad básica de la madera de Cedrela odorata l…………………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 209 SB54.‐ Caracterización silvícola de poblaciones de lináloe (Bursera lináloe) en los estados de Oaxaca, puebla y guerrero………………………………………………………………………………………………………….... 210 SB55.‐ Los Encinos como fuente de Energía……………………………………………………………………………….… 219 SB56.‐ Estimación de la producción de frutos en una población natural de lináloe en Oaxaca, México………………………………………………………………………………………………………………………………………….. 220 SB57.‐ Dieta de Alouatta pigra en Sitios de Baja Diversidad Vegetal…………………………………………….. 221 SB58.‐ El reconocimiento sexual en Canthon cyanellus (coleóptera: scarabaeidae) desaparece cuando es parasitado por un sarcofagido (diptera: sarcophagidae)……………………………………………… 226 SB59.‐ Las mariposas diurnas (Insecta: Lepidoptera: Papilionoidea) del Bosque Mesófilo de Montaña de Citlaltépetl, Veracruz, México…………………………………………………………………………………… 228 SB60.‐ Rol de los Belostomátidos (Insecta: Heteroptera) en el control biológico en ambientes lénticos argentinos………………………………………………………………………………………………………………….……. 234 SB61.‐ Factors associated to social vulnerability to natural disasters in the north of the state of Veracruz, México…………………………………………………………………………………………………………………….….… 236 SB62.‐ Distribución de las comunidades vegetales en relación a los gradientes ambientales y topográficos………………………………………………………………………………………………………………………….………. 246 SB63.‐ Recuperación de un manglar en el Sitio Ramsar? Manglares y Humedales de Tuxpan?, Veracruz……………………………………………………………………………………………………………………………….………. 259 SB64.‐ Diversidad vegetal en los traspatios de la comunidad de Santa María Nepopualco, Huejotzingo, Puebla, México………………………………………………………………………………………………….…….. 261 EXPOSICIÓN DE CARTELES CB01.‐ Densidad poblacional del cangrejo fantasma (Ocypode quadrata) entre el día y la noche en la playa paraíso, Veracruz, México…………………………………………………………………………………………………. 268 CB02.‐ Proyecto de ecoturismo en la comunidad de Atlautla, Estado de México…………………………. 269 CB03.‐ Caracterización Química del suelo de un bosque de Fagus Grandifolia Var. Mexicana de la región otomí‐Tepual, Hidalgo, México………………………………………………………………………………………….. 276 CB04.‐ Caracterización química del suelo de un bosque de Fagus grandifolia var. Mexicana de la región otomí‐tepehua, hidalgo, México…………………………………………………………………………………………
4 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 283 CB05.‐ Mamíferos de Xoxocotla, Veracruz……………………………………………………………………………………. 284 CB06.‐ Caracterización de los suelos del humedal de la Mixtequilla, Veracruz México………………… 285 CB07.‐ Riqueza de anfibios del bosque mesófilo de montaña en el estado de San Luis Potosí, México……………………………………………………………………………………………………………………………………….…. 286 CB08.‐ Caracterización físico‐química de los sedimentos, vinculados a la presencia de Millerichthys robustus en Tlacotalpan, Veracruz………………………………………………………………………….......................... 287 CB09.‐ Análisis enzimáticos en tilapia (Oreochromis niloticus) como indicadores de contaminación para hidrocarburos…………………………………………………………………………………………….............................. 288 CB10.‐ El resultado de los combates por el alimento entre hembras están influenciadas por el tamaño del cuerpo y el estado reproductivo en el escarabajo rodador Canthon cyanellus cyanellus………………………………………………………………………………………………………………………………………. 295 CB11.‐ Bromelias de uso ceremonial en los Altos de Chiapas, México……………………………………….…. 296 CB12.‐ Observaciones preliminares sobre la diversidad de odonatos (Insecta) en el Municipio de Tuxpan, Veracruz………………………………………………………………………………………………………………………….. 302 CB13.‐ Distribución espacial de las familias de poliquetos intermareales de playa Villa del Mar, Veracruz, Golfo de México…………………………………………………………………………………………………….……... 303 CB14.‐ Aportación al conocimiento de las plantas medicinales en Tuxpan, Veracruz…………………… 304 CB15.‐ Presencia de algunos metales pesados en agua de laguna tres palos, guerrero, México….. 305 CB16.‐ Determinación de Pb en tejidos de Mugil curema (lebrancha) de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México……………………………………………………………………………………………..… 311 CB17.‐ Plomo en Tejidos de Euguerres Plumierie (Cuvier, 1830) de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México durante Enero 2009‐Febrero 2010………………………………………………………………….. 319 CB18.‐ Efecto de tres sustratos en el desarrollo de raíces primarias en propágulos de Rhizophora mangle……………………………………………………………………………………………………………………………………..…… 325 CB19.‐ Listado Florístico del Parque Temático Takilhsukut ‐ Centro de las Artes Indígenas, Papantla, Veracruz, México……………………………………………………………………………………………………….…. 326 CB20.‐ Diagnóstico de la Acuacultura en el Municipio de Alvarado, Veracruz, México………………... 327 CB21.‐ Coliformes Totales y Fecales en Agua envasada, Producida y Distribuida en Zonas Agrícolas……………………………………………………………………………………………………………………………………….. 335 CB22.‐ Creación e Implementación del Parque Bio‐Agrotematico y Reserva del Manglar en dos 340
5 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Áreas del Municipio de Tamiahua, Veracruz, México……………………………………………………………………. CB23.‐ Determinación de las concentraciones de cadmio, cromo, manganeso y plomo en Oreochomis niloticus en Laguna de Metztitlán, Hidalgo………………………………………………………………... 341 CB24.‐ Estudio preliminar de diversidad y abundancia de gasterópodos y bivalvos en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz………………………………………………………………………………………………………….…. 342 CB25.‐ Morfología y Taxonomía de Rhizosolenia Sensu Lato en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano…………………………………………………………………………………………………………………... 343 CB26.‐ Evaluación de los Capitales Humano y Material de las comunidades del Sitio Ramsar No. 1602, Tuxpan, Veracruz, México…………………………………………………………………………………………………… 344 CB27.‐ Los docentes de nivel primaria como parte esencial de una Estrategia de Educación Hídrica: análisis de una experiencia de la región Tuxpan‐ Otontepec………………………………………….. 348 CB28.‐ Corales Pétreos del Arrecife No emergente TN‐01, Tuxpan, Veracruz………………………………. 352 CB29.‐ Aislamiento, identificación y caracterización bioquímica de Vibrio spp. En el ostión americano Crassostrea virginia (Gmelin, 1791), en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz…….….. 353
6 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB01) Uso y Manejo de Hongos Silvestres en Cinco Comunidades del Municipio de Ocoyoacac, Estado de México. Use and Management of Wild Mushrooms in five Communities in the Municipality of Ocoyoacac, State of Mexico DANIEL*, ÁNGEL ROBERTO MARTÍNEZ CAMPOS, OMAR REYES SERRANO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO Email: [email protected]* Autor para correspondencia; Departamento de Conservación y Manejo de Recursos Naturales, Universidad Autónoma del Estado de México, Instituto en Ciencias Agropecuarias y Rurales. Carretera Toluca? Atlacomulco Km.14.5 Teléfono 017222832352 RESUMEN La etnomicología, como rama de la etnobiología se encarga de estudiar la relación entre el hombre y los hongos, sin embargo el conocimiento mitológico, así como los usos que se les dan a estos organismos han sido poco estudiados, en especial en el Estado de México. En el presente trabajo se describió y analizaron aspectos relacionados al uso y manejo de las diferentes prácticas culturales alrededor de los hongos, en cinco comunidades del municipio de Ocoyoacac, cuya población en su mayoría es de origen otomí; Se realizo una etnomicografía a través de técnicas como entrevistas individuales, el uso de cuestionarios, recorridos etnomicológicos y entrevistas con informantes claves y de calidad. El análisis del material encontrado se realizo en el laboratorio de Edafología del Instituto en Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR), de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex). El objetivo del presente trabajo fue conocer la importancia cultural que tienen los hongos en cinco localidades del municipio, mediante el uso de la técnica de redes semánticas naturales y frecuencia de mención, con el propósito de determinar las especies de mayor importancia; Donde la principal categoría antropocéntrica es la alimentaria; Se registraron 46 especies de hongos comestibles, 44 nombres tradicionales de los cuales 31 son en castellano y 13 en Otomí. También se observo la presencia de distintos patrones culturales sobre aspectos del conocimiento mitológico tradicional. Palabras clave: Etnomicología, Categoría, Antropocéntrica, Etnomicografía, Importancia. (SB02) Biología Floral de Swietenia macrophylla King .
7 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Floral biology Swietenia macrophylla King Marsdenia decideria chavelas hilton*. Comision nacional forestal, av. 1 #592 entre calles 12 y 14 col. magisterial, cp.77930 bacalar, quintana roo, email: [email protected]* Autor para correspondencia RESUMEN Swietenia macrophylla King, es una especie tiene un alto valor comercial en el mundo, debido a las propiedades particulares físicas, químicas y anatómicas que presenta su madera; lo que es considerada un recurso forestal muy cotizado comercialmente e importante en el ecosistema de los países de América Tropical; y está distribuida principalmente al mercado internacional. En la actualidad es la caoba es considerada actualmente como especie amenazada y en algunos lugares como en peligro de extinción. Y existe una creciente presión para incluir a la caoba en la lista del Apéndice II del CITES (Convención sobre el comercio internacional de especies amenazadas de la fauna y de la flora) (1). Por tal motivo el presente trabajo surge como una necesidad de de contar con mayor información y conocimiento de la especie S. macrophylla, para su manejo y aprovechamiento sustentable fundamentado en el conocimiento de la biología reproductiva de esta especie; y así mismo, contribuir al conocimiento de la auto ecología de la especie Swietenia macrophylla. Palabras clave: Biología, floral, caoba, Swietenia, macrophylla
8 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB03) Adaptación de Cuatro Especies de Coníferas en Suelos de Andosol y Litosol. Adaptation of species four of conifers in soils andosol and litosol. José Méndez Gómez 1 *, Isaac Villegas Rodriguez 1 , Benjamin Barrios Díaz 1 , Armando Ibañez Martinez 1 , Ramiro Escobar Hernández 1 , César David Torres Fernández 1 , Numa Pompilio Castro González 1 , José Luis Rojas Segura 1 Escuela de Ingeniería Agrohidráulica de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Av. Universidad s/n, San Juan Acateno, Teziutlán, Puebla. Email: [email protected]. *Autor para correspondencia. RESUMEN Se evaluó la adaptación de cuatro especies de coníferas en suelos de andosol y litosol. El experimento se realizó en el predio San José del Puente en el municipio de Cuyuaco, Puebla, el diseño fue bloques al azar con cuatro tratamientos con quince repeticiones; cada unidad experimental constó de un arbolito. Los tratamientos fueron: Pinus greggii, Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus y Pinus rudis; se evaluaron las variables: altura, diámetro, sanidad y porcentaje de sobrevivencia. Los resultados indican que Pinus greggii presento mayor crecimiento en los suelos andosol y litosol; en diámetro de tallo y porcentaje de sobrevivencia Pinus montezumae fue el mejor en los dos tipos de suelo; en cuanto a sanidad los tratamientos no presentaron diferencias significativas. El mejor resultado de adaptabilidad fue Pinus montezumae a pesar de que presento menor crecimiento, esto es debido a una característica particular de la especie, que en los primeros años solo desarrolla en diámetro pero tiene la particularidad de recuperarse en crecimiento. Palabras clave: Pinus, suelo, coníferas, adaptabilidad, crecimiento.
9 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT The adaptation of four shorts of conifers on the grounds of andosol and litosol were evaluated. The experiment was carried out at the estate San Jose of the Bridge at Cuyuaco´s municipality, Puebla, the design was blocks at random with four treatments with fiftheen repetitions; every experimental unit consisted of a little tree. The treatments matched: Pinus greggii, Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus and Pinus rudis; the evaluated variables: were height, diameter, health and percentage of survival. The results suggest that Pinus greggii I presented biggr growth at the grounds andosol and litosol; in diameter of stem and percentage of survival Pinus montezumae was the best in the two types of ground; with regard to health of the treatments, they did not present significant differences. The best result of adaptability was Pinus Montezumae in spite of the fact that it presented minor growth, this is due to a particular characteristic of the sort, that during the first years only develop in diameter but it has the particularity to recover on the increase. Keywords: Pinus, ground, conifers, adaptability, growth. INTRODUCCIÓN En el año 2007, el 71.2% de la superficie nacional estaba cubierta por vegetación natural dominada por matorrales xerófilos, bosques templados y selvas, sin embargo, no toda la vegetación natural remanente se encuentra en buen estado de conservación (Semarnat, 2009). La diversidad arbórea de México tiene entre sus componentes al género Pinus, uno de los más importantes en términos de aprovechamientos (Dvorak, 1988). Los pinos se encuentran distribuidos a lo largo de las cadenas montañosas, especialmente en la sierra madre occidental, madre del sur, madre oriental, eje neo volcánico y en las montañas de Chiapas (Romahn, 1992). Dentro de los bosques de coníferas los pinos son catalogados como el primer genero de árboles en distribución (Caballero y Bermejo, 1994), más del 60% de sus especies maderables comerciales, conforman poco más del 80% de la producción (Romahn, 1992). De acuerdo con Critchfiel y Little (1996), existen en México 35 especies del genero Pinus, número que representa 37% del total de las especies que los mismos autores reconocen para el mundo entero. Es importante destacar el hecho de que con el paso de los años el bosque ha sufrido cambios al interior del mismo debido
10 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA principalmente a la tala clandestina, por lo cual ha sufrido un cambio dentro de su estructura pasando de ser un bosque de Pino­Encino a un bosque de Encino­Pino (SEMARNAT, 2008). El uso de los suelos andosol y litosol se ve limitada por diversas fases de tipo físico, muchas de estas áreas presentan procesos de erosión en distintas intensidades, en algunas partes son utilizados para establecer agricultura de temporal y bosques de pino­ encino (INEGI, 2000). Debido a la importancia de la recuperación de los boques y de las áreas descubiertas de vegetación es indispensable inducir especies factibles mediante la reforestación, por lo que se decidió realizar el presente trabajo con el objetivo de evaluar la adaptación de cuatro especies de coníferas en suelos de andosol y litosol, en un clima templado subhúmedo. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se desarrollo durante el periodo 2009­2010, en el predio denominado San José del Puente el cual se ubica en la localidad de Temextla, perteneciente al municipio de Cuyoaco, Puebla. El clima prevaleciente es clave: C (w1) (w), que corresponde al tipo templado subhúmedo, los suelos que prevalecen son de tipo andosol y litosol. Se usó un diseño de bloques completamente al azar, con cuatro tratamientos y 15 repeticiones para un total de 60 unidades experimentales para cada tipo de suelo. Cada unidad experimental se considero una planta. Los tratamientos evaluados fueron: Pinus greggii, Pinus montezumae, Pinus pseudostrobus y Pinus rudis, las variables de respuesta fueron: altura, diámetro, porcentaje de sobrevivencia y sanidad de la planta. Para la medición de altura se utilizo un fluxómetro; el diámetro se midió con un vernier caliper; el porcentaje de sobrevivencia se determino contabilizando el total de arbolitos plantados en comparación con el total de arbolitos vivos encontrados al momento del registro; para determinar la sanidad se hicieron observaciones visuales de la presencia de alguna plaga o enfermedad en el árbol. Una vez obtenido los datos de campo se procedió a realizar el análisis de varianza (ANOVA), y al detectar diferencia significativa se efectuaron las comparaciones de medias utilizando la prueba de Tukey al 0.05 en el nivel de confianza.
11 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS Y DISCUSIONES Para la evaluación de las variables se tomo en cuenta un año después de la plantación de los arbolitos. Al realizar el análisis de varianza para altura de los arbolitos en el suelo andosol, esto nos indica que existió diferencia significativa entre los tratamientos, las medias promedio observadas fueron 69.1, 54.5, 34.9 y 14.9 para P. greggii, P. pseudostrobus, P. rudis y P. montezumae respectivamente (Cuadro 1). En este mismo cuadro se puede apreciar que P. greggii fue estadísticamente diferente a las demás especies ya que presento mayor crecimiento. En el suelo litosol, los resultados nos indican que las especies P. greggii, P. pseudostrobus, P. rudis y P. montezumae mostraron una media de crecimiento de 68.8, 54.5, 35.5 y 14.8 respectivamente. P. greggii fue estadísticamente diferente a las demás especies. Cuadro 1. Medidas de crecimiento de las diferentes especies evaluadas después de un año de plantación. Especie Altura media (cm) en suelo andosol Altura media (cm) en suelo litosol P. greggii 69.133 a 68.8 a P. pseudostrobus 54.533 b 54.5 b P. rudis 34.933 c 35.5 c P. montezumae 14.933 d 14.8 d 1 Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. En la evaluación del diámetro de tallo, los resultados indican que existieron diferencias significativas entre las especies, en el Cuadro 2, se puede apreciar las medias promedio observadas en el suelo andosol fueron: 22.3, 12.6, 11.7 y 11.0 para P. montezumae, P. greggii, P. pseudostrobus y P. rudis respectivamente. En el suelo litosol, los resultados nos indican que las especies P. montezumae, P. greggii, P. pseudostrobus y P. rudis mostraron una media de diámetro de tallo: 22.7, 12.1, 11.7 y 11.1 respectivamente. Se puede observar que tanto en el suelo andosol como litosol P. montezumae fue estadísticamente diferente a las demás especies ya que presento mayor diámetro de tallo. Cuadro 2. Medidas de diámetro de tallo de las diferentes especies evaluadas después de un año de plantación.
12 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Diámetro medio (mm) en suelo Diámetro medio (mm) en suelo Especie andosol litosol P. montezumae 22.3 a 22.7 a P. greggii 12.6 b 12.1 b P. pseudostrobus P. rudis 11.7 b 11.7 c b 11.0 c 11.1 b 1 Medias con la misma letra son estadísticamente iguales. Con respecto a la variable porcentaje de sobrevivencia en la Figura 1 se puede apreciar que P. montezumae presento el 80.0 % en suelo andosol y 82.0 % en suelo litosol siendo la mejor especie adaptada en comparación a las demás especies. 84 82 80 78 76 74 72 70 Andosol Litosol
Figura 1. Análisis del porcentaje de sobrevivencia de las diferentes especies evaluadas en los suelos de andosol y litosol. En relación a la variable sanidad de las plantas, en el Cuadro 3, se puede apreciar las medias promedio observadas en suelo andosol y litosol en donde no existe una diferencia significativa entre las especies evaluadas, esto debido a que la mayoría de las plantas presentaron buen estado de sanidad. 13 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Cuadro 3. Sanidad de las plantas de las diferentes especies en suelos de andosol y litosol. Especie Sanidad de las plantas en Sanidad de las plantas en suelo andosol suelo litosol P. greggii 1.1 a 1.2 a P. rudis 1.2 a 1.2 a P. pseudostrobus 1.1 a 1.2 a P. montezumae 1.1 a 1.1 a Estos resultados coinciden con lo expuesto por Anónimo (1999), Perry (1991), FAO (1996), P. montezumae presenta una estrategia de crecimiento llamada “grass stage”, cespitosa. Mediante esta estrategia durante los primeros cinco años los árboles jóvenes crecen muy lentamente, generalmente de 15 a 30 cm. Sin embargo, el grueso y denso crecimiento de las hojas formado a nivel del suelo aparentemente protege al joven tallo del daño de los incendios. Bajo suelo, una enorme raíz se desarrolla durante este periodo, después del cual, un rápido crecimiento del tallo y la corteza iniciará. Cuando se encuentra en estado cespitoso es tolerante a la sombra. Es una especie muy resistente a heladas y condiciones de alta montaña. Finalmente, en base a los resultados obtenidos en la presente investigación se puede concluir que Pinus montezumae es el más ideal para reforestar suelos de tipo andosol y litosol dentro del municipio de Cuyuaco, Puebla. LITERATURA CITADA Anónimo, 1999. Especies forestales estratégicas. Gaceta de la Red Mexicana de Germoplasma Forestal. Ficha técnica N° 5, 2: 63­66. Caballero, D.M. and V. B. Bermejo. 1994. An overview of the diversity and richness of México pin species. Montreal, Canadá. Eco decisión: 82­83. Critchfield, W.B. y E. L. Jr. Little, 1996. Geographic distribution of the pines of the word. U.S. Department of agriculture. Forest Service. Misc. Plubl. 991. Washington, D.C. 97 pp. Dvorak, W.S. 1988. The genus Pinus in Mexico and Central America: Distribution and gene conservation. In: Subtropical and tropical forestry short course. March 7­25. Sponsured by North Carolina State University. College of Forest Resourses and Division for Lifelong Education. p. 1­13.
14 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA FAO. 1966. Prácticas de Plantación Forestal en América Latina. FAO, Roma. INEGI, 2000. Síntesis geográfica del estado de Puebla. Información digital. Instituto Nacional de Estadística e Informática. Perry, J.P. 1991. The pines of Mexico and Central America. Timber Press. Portland, Oregon. 231 p. Romahn de la Vega, C. F. 1992. Principales productos forestales no maderables de México. Universidad Autónoma de Chapingo, México. Semarnat, 2009. El medio Ambiente en México. //www.semarnat.gob.mx Semarnat, 2008. Informe de la situación del medio ambiente en México. Anuario estadístico de la producción forestal. //www.semarnat.gob.mx
15 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB04) Importancia Ecológica, Diversidad, diferenciación genética e Importancia ecológica de Platanus mexicana en una comunidad arbórea de bosque de galería Diversity, genetic differentiation and ecological importance of Platanus Mexicana in a tree community of gallery forest 1Erasmo­Oscar Ameca­Juárez, 1*José Armando Lozada­García, 1María Del Socorro Fernández, 2Francisco García­Orduña, 3Mario Vázquez­Torres, 4Olga De Castro, 4Paolo De Luca 1Facultad de Biología, 2Insituto de Neuroetología y 3Centro de Investigaciones Tropicales, Universidad Veracruzana, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria. C.P. 91000, Xalapa, Ver. 3Orto Botánico, Dip. Delle Scienze Biologiche Sez. Biologia Vegetale, Università degli Studi di Napoli “Federico II”. Napoli, Italy. [email protected] 2281576683. RESUMEN Fue analizada la diversidad y diferenciación genética en una población silvestre de P. mexicana Moric, así como también la composición y estructura de la comunidad de árboles (DAP>3cm) en el área de estudio, en el municipio de Ixtapa, Chiapas. La composición y estructura se estimaron por el método de los cuadrantes centrados en un punto sobre transectos, encontrándose un total de 22 especies agrupadas en 19 familias. P. mexicana fue la que presentó el IVI mas alto (27.99%), seguida por Alnus acuminata (18.74%) y Calycorectes mexicanus (17.46%). El análisis genético se realizó mediante el marcador molecular ISSR sobre tres clases diamétricas (A ≥ 64cm; B≤ 63cm y ≥ 32cm; C≤ 31cm). De una serie de primers ISSR se seleccionaron 10 que presentaron polimorfismo, reproducibilidad, claridad y definición de bandas. Con los cuales se detectaron 111 loci, de estos el 78.3% fue polimórfico. Se encontró mayor polimorfismo en la A (P=55.8%) seguida por la clase C (P=51.35%) y la clase B (P=50.45%). Los valores de na, ne, He y Ho presentaron el mismo comportamiento, sugiriendo una tendencia de pérdida de la diversidad genética en la población. En cuanto a la diferenciación genética se encontró que el GST=27.45% fue superior al promedio encontrado en poblaciones de
16 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA plantas de 22.4% (Hamrick y Godt, 1989). indicando una diferenciación poblacional significativa. Palabras clave: IVI, comunidad, clases diamétricas, PCR­ISSR, Chiapas ABSTRACT Were analyzed the diversity and genetic differentiation of a wildlife population of P. Mexicana Moric, as well as the composition and structure of the community of trees (DAP> 3cm) in the area of study, in Ixtapa, Chiapas. The composition and structure were considered by the method of the quadrants trims in points on transects, finding a total of 22 species grouped in 19 families. P. Mexicana was the one that presented the highest IVI (27,99%), followed by Alnus acuminata (18,74%) and Calycorectes mexicanus (17,46%). The genetic analysis was done by the molecular marker ISSR on three diametrical classes (A≥ 64cm; B≤ 63cm and ≥ 32cm; C≤ 31cm). 10 primers ISSR were selected of a series by them polymorphism, reproducibility, clarity and definition of bands. With as 111 loci were detected, of these the 78,3% were polymorphic. There was major polymorphism in A (P=55,8%) followed by class C (P=51,35%) and class B (P=50,45%). The values of na, ne, He and Ho displayed the same behavior, which indicates a tendency of loss of the genetic diversity in the population. As far as the genetic differentiation we found that GST=27,45% went superior to the average found in plants populations (22,4%), indicating a significant differentiation of the population. Key words: IVI, community, diametric classes, PCR­ISSR, Chiapas INTRODUCCIÓN La mayoría de los estudios del área de biología molecular en Platanus han sido de carácter evolutivo y taxonómico (Feng et al., 2005; Grimm y Denk, 2008; Lozada­García, 2007). En un estudio reciente (Lang, 2010) se diseñaron iniciadores que amplifican regiones Microsatélites (SSR), sin embargo no toman en cuenta especies de México y Guatemala. Es debido a este abismo en el conocimiento de la diversidad genética de las especies mexicanas, a la importancia ecológica que presentan y a su alto potencial para la restauración ecológica, que se planteó como objetivo principal el analizar la diversidad genética de una población silvestre de P. mexicana Moric en Chiapas, dicho análisis se
17 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA realizó mediante el uso del marcador molecular ISSR aplicado en tres clases diamétricas de la población a fin de conocer también la estructura genética intrapoblacional. Así mismo se realizó un estudio ecológico de la comunidad de árboles presentes en el sitio de colecta para determinar la composición y estructura (IVI) de la comunidad. MATERIALES Y METODOS La composición y estructura de la comunidad de los árboles presentes en el área de estudio fue estimada mediante el método de cuadrantes centrados en un punto (Cottam y Curtis 1956) con algunas modificaciones como se muestra en la figura 1, lo cual lo hace ideal para estudios ecológicos en ecosistemas riparios. La colecta de muestras de Platanus mexicana cercano por cuadrante fue realizada distinguiendo tres clases diamétricas (A ≥ 64cm; B≤ 63cm y ≥ 32cm; C≤ Figura 1. Método de los cuadrantes centrados en un punto sobre transectos 31cm.) colectándose muestras de 10 Nota: La línea de mayor grosor corresponde al río (1000m) sobre el cual se alternan los transectos (100m)
individuos de cada una de las clases. El ADN total fue extraído de aproximadamente 60mg de peso seco de material vegetal de acuerdo a la técnica propuesta de Doyle y Doyle con algunas modificaciones. La PCR­ ISSR se realizó basándose en la técnica descrita por Huang et al (2009) con los primers: 835, 841, 845, 848, 850, 857, 818, 824, 827 y 829. RESULTADOS Y DISCUCIÓN Se registraron 73 árboles pertenecientes a 22 especies agrupadas en 19 familias siendo la familia Araliácea la que presentó mayor número de especies. En el cuadro 1 se resumen los valores del IVI para cada una de las especies. 18 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA En cuanto al análisis genético se Cuadro 1: Estructura de la comunidad de Arboles (IVI) detectó un total de 111 loci, de los cuales 87 presentaron polimorfismo (P=78.3%) siendo la clase A con 62 (P=55.8%) en la que más loci polimórficos se detectaron, seguida por la clase C con 57(P=51.35%) y la clase B con 56 (P=50.45%) loci polimórficos. Los valores obtenidos de na, ne, He, presentaron una tendencia similar a la de P, estos valores y el GST se resumen en el cuadro 2. Así Cuadro 2: Diversidad genética encontrada por clases y total mismo, se calculó el índice de distancia e Identidad genética de Nei (cuadro 3), los cuales son un indicativo de una marcada separación de la clase C y que se observa con mayor claridad en el dendograma UPGMA (figura 2). Cuadro 3: Índice de Identidad y Distancia Genética
Figura 2: Dendograma de las clases A, B y C. Dendograma basado en el índice de distancia genética de Nei mediante el método UPGMA 19 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Al comparar los resultados encontrados con los reportados para otras especies, podemos observar que la población de P. mexicana estudiada presenta una considerablemente alta diversidad genética sin embargo al analizarla clase por clase no llega a ser tan alta y es comparable con poblaciones como las de G. bioloba y N. nucifera. En cuanto al GST de P. mexicana (GST=0.2745) fue el mas bajo de los valores totales que se comparan en el cuadro 4, ya que, a diferencia de los demás trabajos, éste fue realizado en base a clases diamétricas de una misma población. No obstante, estas clases presentan valores mas altos de estructura que los reportados por Yong­Qi et al (2003) en 3 poblaciones silvestres de Ginkgo biloba (GST= 0.1476), rebasando también el promedio calculado para poblaciones de plantas GST=22.4% (Hamrick y Godt, 1989). Cuadro 4: Análisis de la diversidad y estructura genética
CONCLUCIONES Platanus mexicana fue la especie que presentó el IVI mas alto (27.99%), seguida por Alnus acuminata (18.74%) y Calycorectes mexicanus (17.46%.) Se detectó un total de 111 loci, de los cuales 87 presentaron polimorfismo (P=78.3%) siendo la clase A con 62 (P=55.8%) en la que más loci polimórficos se detectaron, seguida por las clases C con 57 (P=51.35%) y la clase B con 56 (P=50.45%). Los valores na, ne, He y Ho fueron más altos en la clase A que en las clases B y C, siendo similares entre sí los valores de estas. Lo 20 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA cual sugiere una tendencia de pérdida de la diversidad genética en la población que, de continuar, apuntaría a un debilitamiento de la población al reducir su capacidad de respuesta ante factores de selección. BIBLIOGRAFÍA Cottam G. y Curtis J. 1956. The use of distance measure in phytosociological sampling. Ecology 37:451­460. Doyle, J. J. y J. L. Doyle, 1987. A rapid DNA isolation procedure for small quantities of fresh leaf tissue. Phytochemistry Bulletin 19: 11­15. Feng, Y.; Oh, S­H. y Manos P. S. 2005. Phylogeny and Historical Biogeografhy of the Genus Platans as Inferred fro, Nuclear and Chloroplast DNA. Systematic Botany, 30 (4), 786­799. Grimm, G. y T. Denk, 2008. ITS Evolution in Platanus (Platanaceae): Homoeologues, Pseudogenes and Ancient Hybridization. Annals of Botany 101: 403–419, Hamrick, J. y M. Godt, 1989. Allozyme diversity in plant species. In: Plant population genetics, breeding, and genetic resources. Ed. by Brown H.D., Clegg M.T., Kahler A.L., Weir B.S. Sinauer Associates. EE.UU. 449. Huang, W­J.; Ning, G­G.; Liu, G­F. y M­Z. Bao 2009 Determination of genetic stability of long­term micropropagated plantlets of Platanus acerifolia using ISSR markers. Biologia Plantarum 53 (1): 159­163. Lang, K. 2010. Microsatellite development in platanus for documenting gene flow among species. Tesis de maestría, Faculty of California State University, Chico. Lozada­García, J. A. 2007. Biologia, distribuzione e sistematica molecolare. Tesis de Doctorado, Universita’ Degli Studi Di Napoli “Federico II”. Xiao, M.; Li, Q.; Wang, L.; Guo, L.; Li, J.; Tang, L. y F. Chen. 2006. ISSR analysis of the genetic diversity of the endangered species Sinopodophyllym hexandrum (Royle) Ying from western Sichuan Province, China. Plant Biol 48 (10), 1140−1146.
21 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Yan­Chuang, H.; Cai­Zhu, T.; Sheng, Z.; Ming­Quan, Z.; Zhong­Li, H. y S. Yun­Chun .2007. Genetic variation and clonal diversity in populations of Nelumbo nucifera (Nelumbonaceae) in central China detected by ISSR markers. Aquatic Botany 86: 69­75. Yong­Qi, G.; Ying­Xiong, Q.; Bing­Yang, D. y F. Cheng­Xin. 2003. An ISSR analysis on population genetic diversity of the relict plant Ginkgo biloba. Biodiversity Science 11 (4): 276­287.
22 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB05) Grado de Conservación de da Cobertura Vegetal en la Cuenca del Río Nautla, Veracruz, México. Degree of Conservation Of Vegetation­Cover In Nautla River Basin, Veracruz, México. Ana Cecilia Travieso­Bello*, David Alejandro Álvarez­Espinosa, Laura Celina Ruelas­ Monjardín Universidad Veracruzana, Av. Xalapa S/N Col. Obrero Campesina. C.P. 91020. Xalapa, Veracruz, México. Email: [email protected] RESUMEN El grado de conservación de la vegetación es un criterio importante para la planeación, el ordenamiento ecológico sustentable y el desarrollo de políticas públicas. Por ello, se elaboró el mapa de vegetación y uso del suelo de la cuenca del río Nautla y se evaluó el grado de conservación de la vegetación mediante el índice diferencial de vegetación normalizado (NDVI). Se utilizaron imágenes ortorectificadas de Google Earth y Landsat ETM+, manipuladas en el SIG ArcGis 9.2. Se encontraron ocho tipos de vegetación natural que ocupan 18.32% del territorio y cuatro tipos de cultivos agropecuarios (81.71%). Los ecosistemas con mayor porcentaje de cobertura en grado alto de conservación fueron el bosque mesófilo de montaña (7.56%) y la selva mediana perennifolia (7.37%). Los bosques de pino, pino­encino y oyamel son los menos conservados con 68.75%, 70.05% y 89.2% en grado de conservación bajo, respectivamente. Se encontró que el 44.91% de la vegetación hidrófita (manglar y popal­ tular) presenta un grado de conservación bajo y 1.94% un grado alto. La superficie agrícola posee 47.1% en grado de conservación bajo y 51.96% en grado de conservación medio; mientras que 40.63% de los pastizales presentan un grado de conservación bajo y 58.9% medio. El NDVI resultó ser un indicador adecuado para estimar el grado de conservación de la vegetación, pero es necesario compararlo con otros métodos utilizados para tal fin y aplicarlo en otras regiones con características similares al área estudiada para validar los resultados. Palabras clave: índice, diferencial, normalizado, SIG, Landsat
23 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB06) Influencia del número de implantes y periodo de formación de perlas Mabé en la ostra perlera Pteria sterna (Gould, 1851) cultivada en la Bahía de Acapulco, Gro. México? Influence of the number of implants and the formation period of the Mabe pearls in the oyster pearl Pteria sterna (Gould, 1951) cultivated in the bay of Acapulco, Gro., México? Uriel Arreguin­Rebolledo*, Guadalupe Ignacio­Gallo, María Guadalupe Torres­Zepeda Universidad Autónoma de Guerrero, Unidad Académica de Ecología Marina de la Universidad Autónoma de Guerrero, Av. Gran vía Tropical # 20, Frac. Las Playas. Acapulco, Gro. Email: [email protected]. RESUMEN Para evaluar la influencia del número de implantes y periodo de formación de perlas Mabés en la ostra perlera Pteria stern a cultivada en la Bahía de Acapulco, se emplearos dos grupos de 100 ostras, con una media (± S.D.) de la altura de la concha dorso­ventral (DVM) de 70±0.26 mm. El primero grupo de ostras fue implantado con dos medios núcleos, el segundo con tres. Posteriormente las ostras fueron devueltas a condiciones de cultivo para determinar el grueso de la capa de nácar y la calidad de las medias perlas en 5, 7, 9 y 11 meses después del implante. Mensualmente se tomaron mediciones de parámetros ambientales y de las diferentes dimensiones de la concha. No hubo diferencias significativas (P> 0,05) entre el crecimiento de las ostras cultivadas con dos y tres implantes. El grueso de la capa de nácar en la parte superior de las Mabés obtenidas no mostró diferencias significativas entre las ostras con dos y tres implantes (P> 0,05), pero si hubo diferencias entre los periodos de cultivo (P<0,05), siendo el periodo de 11 meses el que favoreció el mayor grueso de la capa de nácar. El lado del ala de la valva cóncava fue donde se formó un mayor porcentaje de Mabés regulares para ambos tratamientos. A los 11 meses se obtuvo el mayor porcentaje de Mabés comerciales en ambos tratamientos, sin embargo este fue mayor en ostras con dos implantes. Se presentaron problemas en la
24 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA formación de las Mabés, cuando los implantes fueron colocados cerca al músculo aductor. Se encontró el gusano perforador del genero Polydora spp. Y los del genero Cirratulus, Cirrifornia y Dodecaceria. La incidencia de gusanos poliquetos perforadores fue incrementando conforme transcurrió el periodo de cultivo.
25 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB07) Listado de peces óseos de las costas de Veracruz y sus otolitos. List of fish bone from the coasts of Veracruz and their otoliths Ángeles Jaqueline Ramírez­Villalobos, José Antonio Martínez­Pérez, Fernando Del Luis Moral­Flores, Rafael Emiliano Quintanar­Zúñiga. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Av. de los Barrios No. 1, Los Reyes Ixtacala, Tlalnepantla Estado de México. C.P. 54090. Email: [email protected] RESUMEN Los otolitos sagitta brindan muchas aplicaciones, son muy útiles en estudios de biología general de los peces, sobre su edad, sistemática y evolución; también son empleados en estudios de ecología como presa­depredador, en aspectos paleontológicos, de estratificación, arqueológicos y zoogeográficos. Este otolito es el que presenta mayor variabilidad morfológica, es considerado como la huella dactilar de los peces, lo que permite que las especies sean identificadas. En el presente trabajo se elaboró un listado de las especies de peces de nado activo, junto con su otolito sagitta, los cuales se han capturado en las costas de Veracruz. Los peces se capturaron con un chinchorro playero de 800 m con una abertura de malla de dos pulgadas, se colocaron en bolsas de plástico rotuladas con el sitio y la fecha de recolecta; se congelaron para su traslado al Laboratorio, se identificaron con la ayuda de claves especializadas Se extrajeron los otolitos sagitta levantando el opérculo y abriendo la cámara óptica, posteriormente se limpiaron con agua corriente. Se registraron un total de 31 especies pertenecientes a 12 Familillas (Carangidae, Centropomidae, Elopidae, Haemulidae, Holocentridae, Lutjanidae, Megalopidae, Mugilidae, Pomatomidae, Sciaenidae, Scombridae y Serranidae). Se observó que tanto la Familia Carangidae (9 especies) como la Familia Sciaenidae (6 especies) presentan heterogeneidad en la forma de su otolito, mientras que la Familia Haemulidae (5 especies) y las 2 especies de la Familia Lutjanidae y la Familia Scombridae presentan homogeneidad en su forma. Palabras clave: sagitta, variabilidad, identificación, diversidad, Golfo de México
26 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB08) Estrategia de Cosecha Óptima del Cultivo de la Macroalga Kappaphycus alvarezii en la Zona Costera de la Península de Yucatán. Domínguez­May Roger y Gasca­Leyva Eucario Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional Departamento de Recursos del Mar, Km. 6 de la carretera antigua a Progreso s/n, Mérida, Yucatán, México, C.P. 97201. Mail. [email protected] y [email protected]. RESUMEN La macroalga marina Kappaphycus alvarezii es una de las fuentes de agar, algina y carragenina, que generan importantes beneficios económicos a nivel mundial. Se determinó el tiempo óptimo de cosecha de esta macroalga en cultivo semiintensivo en Yucatán. El modelo bioeconómico desarrollado para el análisis incluye un modelo de crecimiento, que es la base para el estudio. Se analizaron diferentes modelos de crecimiento de base fisiológica (Bertalanffy, Potencial, Logístico y Gompertz) y fueron incluidas funciones de temperatura del agua e irradiación solar, como variables que tienen un efecto importante en dicho parámetro. Fue elegida como la mejor ecuación de crecimiento la de Gompertz, de acuerdo a la validación no paramétrica proporcionada por el estadístico de Theil. Dicha validación y elección del modelo fue estimada con los datos observados de crecimiento y simulados. Bajo condiciones de la costa Yucateca y supuestos considerados para el análisis bioeconómico, el mejor escenario de cosecha para un ciclo de cultivo debe realizarse a los 135 días, con una talla promedio por individuo de 2,435.04 g de peso y beneficios por $ 3,353.11 dólares. La variación del precio de venta, la mortalidad y costo de la semilla en un 10%, mostró que dicho precio de venta tiene el mayor impacto sobre el beneficio (incremento hasta un 39.9%). Palabras clave: Macroalgas, Maricultivo, Modelo, Simulación, Bioeconomía.
27 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT The marine macroalga Kappaphycus alvarezii is a source of agar, alginates and carrageenan, which generate significant economic benefits worldwide. It was determined the optimal harvesting time to this seaweed in semi intensive culture in Yucatan. The bioeconomic model developed for the analysis includes a growth model, which is the basis for the study. We analyzed different models of physiologically based growth (Bertalanffy, potential, logistic and Gompertz) and were included functions of water temperature and solar radiation, variables that have a significant effect on this parameter. Was chosen as the best equation Gompertz growth, according to the validation provided by the nonparametric Theil statistic. Such validation and choice of model was estimated with the observed growth and simulated. Under conditions of the Yucatan coast and assumptions considered for bio­economic analysis, the best scenario of harvest for a crop cycle should be done at 135 days, with an average size of 2435.04 g weight (for an organisms) and benefits of $ $ 3,353.11. The variation in price, mortality and cost of seed by 10%, showed that the selling price has the greatest impact on the profit (up 39.9% increase). Correspondencia: Roger Domínguez­May; Eucario Gasca­Leyva. Laboratorio de Bioeconomía Acuícola. Departamento de Recursos del Mar. Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, Antigua Carretera a Progreso Km. 6, CP 97310 Mérida, Yucatán, México. E­mail: [email protected], [email protected] Teléfono: +52 999 9429460. INTRODUCCIÓN El valor económico de las macroalgas está relacionado con la extracción de ficocoloides (alginatos, carragenatos y agar) para usos comerciales e industriales, como la producción de bioplásticos, tintes, colorantes, productos farmacéuticos, control de contaminantes, aceite, producción de alimentos, entre otros. En los últimos 30 años el cultivo comercial de macroalgas del género Euchema se ha expandido en al menos 20 países, sin embargo, el 99% del cultivo comercial es producido en Filipinas, Indonesia, Malasia y Tanzania (Ask et al., 2003). Cultivos experimentales se han desarrollado en China, Venezuela, Japón, Fiji, Hawai, Estados Unidos de América (EUA), Maldivas, Cuba, India (Thirumaran y Anantharaman, 2009), México (Muñoz et al., 2004), Brasil y Panamá (Ask et al., 2003). En México, las macroalgas han sido cosechadas desde los años 50’s y la demanda de
28 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA carragenina alcanzaba los 4400 TM en el 2008, sin embargo la exportación ha descendido a niveles entre los 300 y 400 TM al año respecto de los 5000 y 17400 TM que se enviaba fuera del país en los años 1993 y 2003, respectivamente (Robledo & Freile­Pelegrín, 2010). Los países importadores de la macroalgas son EUA y más recientemente Europa y Asia. Kappaphycus alvarezii forma parte del genero Euchema y es una importante fuente de producción de carragenina en las regiones tropicales donde se cultiva del mundo. La viabilidad biológica y económica del cultivo de esta macroalga, ha sido analizada en varios estudios (Samonte et al., 1993, Hurtado et al., 2001 y Muñoz et al., 2004). Tradicionalmente la estrategia de cosecha de las macroalgas se ha basado en la regulación de la explotación de comunidades naturales y más recientemente considerando aspectos económicos (Quingling y Chao, 2008, Liu et al., 2009). Para la especie K. alvarezii y su respectiva cosecha en cultivo se han considerado únicamente aspectos fisicoquímicos de su composición (Villanueva et al., 2011). Sin embardo, dada la importancia económica del maricultivo de K. alvarezii que puede generar en la costa de Yucatán, el propósito principal de este trabajo es determinar el tiempo óptimo de cosecha en un ciclo de cultivo a través de un modelo de bioeconómico, considerando la temperatura del agua e irradiación solar, entre otros factores. METODOLOGÍA Los datos del cultivo de K. alvarezii se tomaron una parte del trabajo de Muñoz et al. (2004) y otra fue proporcionada por el laboratorio de ficología del CINVESTAV Mérida. Se desarrolló un modelo bioeconómico el cual incluye cuatro submodelos: biológico, ambiental, de manejo y económico. Submodelo biológico. Fueron analizados los modelos de Von Bertalanffy, Gompertz, Logístico y Potencial, para seleccionar el que mejor se ajusta a los datos observados de K. alvarezii. Submodelo ambiental. Este submodelo incluye la temperatura del agua e irradiación solar. Los modelos incluidos fueron similares a los de Guimaraens et al. (2005) y Martins y Marques (2002). La temperatura promedio del agua y la irradiación solar fueron modelizados mediante una función seno, de acuerdo a los datos observados.
29 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Submodelo de manejo. Se define la biomasa en el tiempo t, como B ( t ) = x ( t ) N0 e-mt . Donde x(t) es la talla de un organismos (alga), N0 es el número de individuos iniciales, m es la tasa de mortalidad diaria y t el tiempo. Submodelo económico. El problema del maricultor consiste en la maximización del valor {
} presente del beneficio (π) al momento de la cosecha max p ( t ) = ( pB ( t ) - CT(t) ) e rt .Donde p t ³ 0 es el precio por kilogramo, e es la base de los logaritmos naturales, r es la tasa de descuento, B(t) es la biomasa y CT(t) son los costos totales ( CT ( t ) = CV ( t ) + CF ) . El costo variable (CV(t)) se compone del costo de rafia alquitranada (US$/ciclo), costo de siembra (US$/ciclo), costo de semilla ($/talo), mano de obra ($/día) y costo de cosecha ($/kg)
CV ( t ) = 67.85 + 61.54 + 0.08N0 + 25t + 0.0075B(t) . Mientras que los costos fijos (CF), se componen de la renta del almacén ($/día), la depreciación de los equipos de cosecha e instalación ($/día) y los intereses sobre la inversión ($/día) CF = 8.97 + 5.78 + 4.40 . El costo de comercialización es de 0.1536 ($/kg). El ajuste de los parámetros fue realizado en STATISTICA 6, usando el método de mínimos cuadrados no lineales con 95% de confianza por etapas (Pindyck and Rubinfeld, 1981). La validación del modelo de simulación fue de acuerdo al modelo de Barlas (1989). Parámetros y supuestos para el análisis bioeconómico. El modelo bioeconómico fue construido en Microsoft Excel. Se consideró un área total de cultivo de 5,250 m 2 con 21 módulos de 10 ´ 25 m (250 m 2 ). Se asumió una densidad inicial de 200 g/m 2 con peso individual de 50 g. La tasa de descuento anual (7.3%) fue tomada de los Certificados de la Tesorería de la Federación del Gobierno de México (CETES). El precio fue fijado de acuerdo al mercado internacional a 1.00 dólar americano/kg. La siembra inicial fue de 21000 talos y se consideró una tasa de mortalidad diaria de 0.00083. RESULTADOS Fue elegido el modelo de Gompertz de acuerdo a la menor diferencia en el crecimiento entre datos observados y simulados (Barlas, 1989). Esta curva se utilizó para desarrollar el modelo bioeconómico y determinar el tiempo óptimo de cosecha. De acuerdo a la teoría
30 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA del tiempo óptimo de cosecha, bajo las condiciones consideradas, 135 días de cultivo generan un beneficio neto máximo de $ 3,353.11 dólares. Los talos sembrados de 50 g alcanzaron en ese tiempo la talla de 2,435.04 g cada uno, en el tiempo óptimo de cosecha. Con una supervivencia del 81%, en ese período se logra un valor de la biomasa seca de $ 13,323.72 dólares. Los costos fijos y variables alcanzaron valores de $ 2,543.46 y $ 5,380.95 dólares respectivamente. Mientras que el costo de comercialización de $ 2,046.20 dólares. También se realizó un análisis de sensibilidad con las variables de precio del producto, tasa de mortalidad y costo de la semilla (tabla 1). Tabla1. Resultados de la variación del precio de venta (p), mortalidad (m) y el costo de la semilla (CS) respecto al beneficio. Precio Variación del Beneficio (%) Beneficio ($) Mortalidad Costo de semilla p+10% p­10% m+10% m­10% CS+10% CS­10% 39.99 ­39.65 ­3.65 3.75 ­20.27 20.30 4,693.92 2,023.56 3,230.67 3,478.77 2,673.33 4,033.75 El signo + y ­ indican un aumento (+) o disminución (­) del 10% de acuerdo al valor base de cada parametro. El signo $ es para denotar el valor en dólares americanos. La tabla 2 indica que la reducción del precio del producto (­ 10%) de $ 1.00 a $ 0.90 dólares ocasiona que los beneficios disminuyan en $ 2,670.36 dólares. De igual forma un aumento de la mortalidad y el costo de la semilla en 10%, los beneficios disminuyen en $ 248.10 y $ 1,360.42 dólares, respectivamente. DISCUSIÓN. Los ficocoloides de las algas marinas son una de las principales características que les permite tener un valor económico, y por esa razón a través de los años han tomado importancia en el maricultivo mundial. La estimación de la producción y relaciones entre costos e ingresos a lo largo del ciclo de cultivo fueron determinados con el fin de encontrar los mayores beneficios.
31 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA El modelo de Gompertz junto con los efectos de la temperatura del agua e irradiación solar explicaron el crecimiento de la macroalga K. alvarezii. Sin embargo, se requirió de un parámetro de calibración de factores no considerados en el modelo, para el desarrollo de este trabajo. El tiempo óptimo de cosecha de 135 días localizado en este trabajo contrasta con los sugeridos en los protocolos y guías de cultivos para K. alvarezii y otro publicado recientemente (Villanueva et al., 2011). Estos últimos autores recomiendan cosechar alrededor de 8 a 9 semanas (56 a 63 días), considerando únicamente parámetros físico­ químicos de la calidad de la carragenina. Sin embargo este trabajo contribuye a estudiar variables ambientales, para que sea aprovechada K. alvarezii para solventar efectos de la estacionalidad y mejorar niveles de producción de carragenina (Ask & Azanza, 2002), considerando componentes económicos de costos e ingresos. CONCLUSIÓN El tiempo óptimo de cosecha desde el punto de vista biológico, ambiental y económico, de 135 días permitieron optimizar el sistema de producción. En el análisis de sensibilidad se observo que la variable precio de venta resulto ser la más sensible. El modelo propuesto puede ser modificado para la aplicación a otros sitios de cultivo. Variables como la dirección del viento, corriente, salinidad del agua, manejo de la densidad, entre otros factores, pueden ser integrados al modelo para mejorar la eficiencia de predicción en los resultados. BIBLIOGRAFÍA Ask, E., Batisbaga, A., Zertuche­González, J.A., De San, M., 2003. Three decades of Kappaphycus alvarezii (Rhodophyta) introduction to non­endemic locations. Proc. Int. Seaweed Symp. 17, 49– 57. Ask Erick I., Azanza Rhodora V., 2002. Advances in cultivation technology of commercial euchematiod species: a review with suggestions for future research. Aquaculture 206, 257­277. Barlas Yaman, 1989. Multiple tests for validation of system dynamics type of simulation models. European Journal of Operational Research 42, 59­87.
32 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Guimaraens M.A., Paiva A.M., Coutinho R., 2005. Modeling Ulva ssp. Dynamics in tropical upwelling region. Ecol. Modelling188, 448­460. Hurtado Anicia Q., Agbayani Renato F., Sanares Roman, Castro­Mallare Ma. Teresa R. 2001. The seasonality and economic feasibility of cultivating Kappaphycus alvarezii in Panagatan Cays, Caluya, Antique, Philippines. Aquaculture 199: 295–310. Liu Chao, Duan Xiaodong, Yang Chunyu, 2009. Dynamic analysis in a differential­algebraic harmful phytoplankton blooms model. International Journal of Information and Systems Sciences 5(3/4): 340­350. Martins I., Marques C., 2002. A model for the Growth of Opportunistic Macroalgae (Enteromorpha sp.) in Tidal Estuaries. Estuarine, Coastal and Shelf Sciencie 55, 247­ 257. Muñoz J., Freile­Pelegrin Y., Robledo Daniel, 2004. Mariculture of Kapaphycus alvarecii (Rodophyta, Solieriaceae) color strains in tropical waters of Yucatán, México. Aquaculture 239, 161­17. Robledo Daniel, Freile­Pelegrín Yolanda, 2010. Prospects for the cultivation of economically important carrageenophytes in Southeast Mexico. J. Appl Phycol. Samonte Giselle PB., Hurtado­Ponce Anicia Q., Caturao Romeo D., 1993. Economic analysis of bottom line and raft monoline culture of Kappaphycus alvarezii var. tambalang in Western Visayas, Philippines. Aquaculture, 110: 1­11. Thirumaran G., Anantharaman P., 2009. Daily Growth Rate of Field Farming Seaweed Kappaphycus alvarezii (Doty) Doty ex P. Silva in Vellar Estuary. World Journal of Fish and Marine Sciences 1 (3): 144­153. Pindyck Robert S., Rubinfeld Daniel L., 1981. Econometric models and economic forecast. Second Edition, McGraw­Hill, pp. 174­202. Villanueva Ronald D., Romero Jumelita B, Montaño Marco Nemesio E., De la Peña Purita O. 2011. Harvest optimization of four Kappaphycus species from the Philippines. Biomass and Bioenergy (35): 1311­1316.
33 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB09) Estatus taxonómico de Achirus lineatus (Linnaeus, 1758) y Achirus mazatlanus (Steindachner, 1869) (Pleuronectiformes: Achiridae). Taxonomic status of Achirus lineatus (Linnaeus, 1758) and Achirus mazatlanus (Steindachner, 1869) (Pleuronectiforms: Achiridae). Jatziry Marlene Gracian­Negrete*, Adrián Felipe González­Acosta, Luis Fernando Del Moral­Flores. CICIMAR, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas­ IPN. Ave. Instituto Politécnico Nacional s/n. Col Playa Palo de Santa Rita. La Paz, BSC, México. Email: [email protected] RESUMEN Los Pleuronectiformes son peces bentónicos caracterizados por presentar asimetría en su etapa de juvenil a adultos. La posición sistemática de este grupo ha sido discutida ampliamente en las últimas décadas, ya que son bastante complejos en cuanto a su taxonomía. En el presente estudio se evalúa el estado taxonómico de los peces planos Achirus lineatus (Al) y A. mazatlanus (Am), por medio del análisis de sus atributos merísticos, morfológicos y osteológicos. Se examinaron 305 ejemplares que proceden de diversas colecciones biológicas: CICIMAR­IPN, CNP­IBUNAM, CIBNOR y NMW; así como de aquéllos adquiridos a través de recolectas en los Estados de Veracruz, Nayarit y BCS, México. Los resultados obtenidos permitieron identificar una notable variación cromática de los organismos (de color café claro a pardo­negruzcos, algunos con manchas y líneas verticales); mientras que a partir de la evaluación de los caracteres merísticos, se observa una sobreposición de elemento como los radios de las aletas dorsal y anal. El análisis de componentes principales (ACP) aplicado a 18 variables morfométricas, permitió determinar una clara separación entre ambas especies; los dos primeros componentes representaron el 86.09% de la varianza total (PC1 = 81.03% y PC2 = 5.06%). Asimismo, a través de un análisis de variables canónicas (CVA) se generaron dos variables: CV1 (78.2%) y CV2 (1.48%), que permiten establecer la existencia de dos
34 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA grupos: Al + Am (Lambda de Wilks = 0.005, F (30,632) = 276.1343, p<0.0000); hecho que corrobora la separación taxonómica de las especies bajo estudio. Con base en la información obtenida hasta el momento, es posible corroborar la estructura taxonómica establecida a priori. Sin embargo, este aserto habrá de confirmarse a partir de una valoración minuciosa de la anatomía del esqueleto caudal y de otras estructuras, debido a la gran similitud observada hasta el momento entre ambos taxa. Palabras clave: Achirus, taxonomía, osteología, merística, lenguado
35 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB10) Urohiales de algunas especies de la familia Carangidae del Golfo de México Urohyals some species of the Carangidae family from Gulf of Mexico Francisco Alí Fuentes­Mendoza*, José Antonio Martínez­Pérez, Fernando Del Moral­ Flores, José Luis Tello­Musí, Mario Chávez­Arteaga, Jatziry Marlene­Gracian Negrete. Facultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, Av. de los Barrios No. 1. Los Reyes Iztacala, 54090 Tlalnepantla, Estado de México, México. Email: [email protected] RESUMEN Entre las estructuras anatómicas utilizadas en los peces, con fines taxonómicos, se encuentran los urohiales, los cuales son huesos fuertes que poseen componentes planos horizontales y verticales, que le dan el aspecto de una “T” invertida. Se sitúa en el septo medio de la garganta, en los fuertes músculos hipobranquiales, ubicados entre las ramas de la mandíbula inferior. Hasta el momento, pocos han sido los estudios que describen estas estructuras de manera formal, es por esto que en el presente estudio se describen, comparan y catalogan los urohiales de algunas especies de la Familia Carangidae. Los organismos se obtuvieron con ayuda de un chinchorro playero de 800 m, en las costas del estado de Veracruz, México. Los ejemplares fueron identificados con claves especializadas. Posteriormente, se obtuvo el hueso urohial. En total, se extrajeron 199 urohiales, de los cuales 75 pertenecen a Caranx crisos , 72 a Caranx hippos , 35 a Chloroscombrus chrysurus , 16 a Selene setapinnis y uno a Selene vomer . Una vez que se extrajo el urohial, se limpió, describió, comparó y catalogó, para posteriormente ser incorporados a la Colección de peces del Atlántico Mexicano de la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Palabras clave: Osteología, Carangidos, Ictiofauna, Morfología, Veracruz
36 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB11) Efecto de la temperatura en el crecimiento y la supervivencia en Microphis brachyurus lineatus en cultivo. Effect of temperature on growth and survival in cultured Microphis brachyurus lineatus. Leonardo Martinez­Cardenas 1* , Edna F. Valdez­Hernández 2 , Emilio Peña­Messina 3 , Javier M. Ruiz­Velazco 4 , Alfonso A. González­Díaz 2 , Maria R. Castañeda­Chavez 5 . * 1 Secretaria de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Nayarit: Ciudad de la Cultura Amado Nervo s/n C.P 63190 Tepic, Nayarit. México Tel/Fax: 01 (311) 2118816 & 2118800 ext 8916. , 2 Programa de Biología, Unidad Académica de Agricultura, Universidad Autónoma de Nayarit. Km. 9 Carretera Tepic­Compostela, 63780, Xalisco, Nayarit, México. , 3 Escuela Nacional de Ingeniería Pesquera, Universidad autónoma de Nayarit , Bahía de Matanchén Mpio. de San Blas Nayarit. 2 Dirección de Fortalecimiento de la Investigación, Universidad Autónoma de Nayarit: Ciudad de la Cultura Amado Nervo s/n C.P 63190 Tepic, Nayarit. México. 5 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz­Córdoba Km 12, A. P. 68, Boca del Río, Veracruz 94290, México.*Corresponding author. Dr. Leonardo Martínez­Cárdenas Ph: +52 311 2118800 ext. 8911. Email: [email protected] RESUMEN En el hábitat de Microphys brachyurus lineatus, algunas condiciones ambientales como la temperatura fluctúan diaria y estacionalmente. El objetivo de este estudio fue examinar el efecto sobre el crecimiento, condición y supervivencia de esta especie cultivada durante seis semanas a temperaturas de 26, 28 y 30 °C. Los peces cultivados en 26 °C y 28 °C fueron más largos, más pesados y presentaron mejores condición que los cultivados en 30 °C. La supervivencia de los peces cultivados a 26 °C fue mayor que en los cultivados en 30 °C, pero no diferente a los cultivados 28 °C. Este estudio es el primero en reportar que
37 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA una temperatura de 30 °C compromete el crecimiento, la condición y la supervivencia de M. brachyurus lineatus. Palabras clave: Acuario, Artemia, condición, tasa de carbono:nitrógeno, contenido de humedad. ABSTRACT In Microphys brachyurus lineatus habitat, some environmental conditions such as temperature fluctuate on a daily and seasonal basis. The aim of this study was to examine the effect on growth, condition and survival of pipefish cultured for six weeks at temperatures of 26, 28 and 30 °C. The pipefish cultured at 26 °C and 28 °C were longer, heavier and presented better condition than those at 30 °C. The survival of pipefish cultured at 26 °C was greater than that in 30 °C but not different than at 28 °C. This study is the first to report that a temperature of 30 °C compromises M. brachyurus lineatus growth, condition and survival. Keywords: Aquarium, Artemia, condition, carbon: nitrogen rate, moisture content. INTRODUCTION The opossum pipefish, Microphys brachyurus lineatus populations in Mexico are under pressure by anthropogenic alteration of their habitat and fishing. The development of culturing techniques has been a successful strategy to protect endangered native species. Food consumption and food conversion efficiency in fish can be improved by optimizing culture temperature, which can lead to growth improvement in teleosts (Jonassen et al. 2000). In the rivers and estuaries were M. brachyurus lineatus it’s found, some environmental conditions such as temperature fluctuate on a daily and seasonal basis. Apart from some ecology and biology studies, there is scarce information regarding pipefish culture. Preliminary observations have been conducted to determine the response of M. brachyurus lineatus under culture (Frias­torres 2003). The primary aim of this study was to compare the effect on growth and survival of different temperatures on M. brachyurus lineatus to assess its aquaculture potential.
38 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA MATERIALS AND METHODS The fish were collected in the Jamapa river (19°05´ 33 N, 96° 07´05 W) and transported to the wet laboratory located in Tepic, Nayarit where experiment was conducted. Following a 15­min temperature acclimation period the individuals were allocated to a 200­L holding tank at similar conditions of the collection site a temperature of 26 °C and 0 ppt. Each 35­L glass tanks used in the experiment had a undergravel filter activated by continuous aeration provided with an aeration pump. In each tank a heater was set to maintain the desired water temperatures. A 12:12 (L:D) photoperiod was provided Water quality for all the experiments was maintained as follows: average pH 7,95 (range 7,6­8,3), dissolved oxygen >75 %, total ammonia nitrogen (TAN) < 0,5 mg/L, nitrite < 0,25 mg/L, nitrate < 5 mg/L. Temperature was monitored every 24 h while TAN, pH, nitrite and nitrate were recorded every 48 h. During the experiments, tanks were inspected daily for mortalities and any excess food and faeces were siphoned to waste. Pipefish were fed live Artemia (enriched with Super Selco ® for 24 hr at 26 °C) maintaining at a ration rate of 14 % body weight per day (dry weight Artemia: wet weight fish) divided into two equal sized meals (1000 and 1600 h). Feeding adjustments were calculated based on the daily mortality per tank in all trials (the rations corresponding to mortalities were not fed to the remainder of fish). Pipefish length (distance between the tip of the mouth to the tip of the tail) was measured by placing the fish on a 1 mm scaled sheet covered by plastic. Pipefish wet weight was measured on an electronic balance and recorded to the nearest 0,01g. Weekly growth was also recorded from bulk measures of wet weight. Fish were not fed for 24 h prior to each weighing. The ninety pipefish used in this experiment were randomly located to each 35­L tank (10 per tank). Prior to the start of the experiment, fish were transferred from 26 °C, to the next temperature at a rate of 1 °C per day until fish were allocated to all the temperatures used in this experiment (48 h to 28 °C, 96 h to 30 °C). After six weeks, the surviving pipefish were counted and their weight and length measured individually. Fulton’s K was calculated as K = (W/L 3 ) x 100 where W = wet weight (g) and L = total length (cm). Specific growth rate (SGR) was calculated as (SGR % increase in body weight per day) = [(lnW f­ lnW i)/t] x 100, where W f = final weight (g), Wi = initial wet weight (g), and t = time (days).
39 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Coefficient of variation (CV) of final fish body weight (BW) was calculated (Kestemont et al. 2003) followed by size heterogeneity = CVwf /CVwi; where wf = final weight, wi = initial wet weight, and CV = coefficient of variation (100 S.D./ mean). Moisture content, and nitrogen and carbon in the carcass were analysed to determine in which temperatures pipefish metabolised food more efficiently. At the end of the experiment, one pipefish per tank (randomly selected) was euthanized with an overdose of benzocaine (400 mg/L), blotted dry and weight and length recorded. Each whole pipefish was freeze­dried until constant weight was achieved; dried samples obtained were used for moisture content by determining the difference from wet weight. The pipefish were then individually ground with a mortar and pestle for analysis of nitrogen and carbon by oxidation/IR detection, using a CHNS auto­analyzer. A one­way ANOVA (SPSS 11,5) was used to compare the means among treatments of: survival, initial length, final length (mm), initial weight, final wet weight (mg), coefficient of variation (g), size heterogeneity (g), moisture (%), C: N ratio, Fulton’s K (K) and SGR (%/day). A significance level of P < 0,05 was used. Levene’s Test and residual plots were used to test homogeneity of variance. Tukey’s HSD post hoc test was used to identify differences among treatment means (SPSS 11,5). A significance level of P < 0,05 was used. Levene’s Test and residual plots were used to test homogeneity of variance. RESULTS There were no significant differences in either length or wet weight among treatments at the start of the trial. After six weeks, there were significant differences in length, wet weight, Fulton’s K, and specific growth rate. The pipefish cultured at 26 °C and 28 °C were longer, heavier, grew faster and presented better condition than the ones cultured at 30 °C. There were significant differences in survival. The pipefish cultured at 30 °C had the lowest survival compared to the pipefish cultured at 26 °C, which had the highest survival. Pipefish cultured at 28 °C were not significantly different to those cultured in either 26 or 30 °C. From the second bulk measuring to the end of the trial, 26 °C and 28 °C fish were heavier than 30 °C. There were differences in the coefficient of variation and size heterogeneity. The fish cultured at 30 °C presented a greater mean compared to the pipefish cultured in both 26 and 28 °C. There were no significant differences in moisture content of pipefish in
40 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA different temperature, but there were significant differences in C:N ratio, the pipefish cultured in 26 °C presented better condition than those in 28 and 30 °C. DISCUSSION Overall, mortality occurred during the first two weeks of the experiment, and leveled out after that period. However, 17% mortality was present in the control treatment (26 °C), which suggests that, not only the temperature changes caused mortality. Post­handling stress and poor adaptation­skills may explain to some extent the mortality during the first weeks of the experiment. Alternatively, the mortalities could be the result of a negative response to a new environment resulting in a source of stress. Fish under stress are more likely to die after they reallocate metabolic energy from investment activities, such as growth, towards activities that require intensification to restore homeostasis. The more successful adaptation of the pipefish cultured at 26 and 28 °C in the present study may produced a more efficient metabolism and assimilation efficiency (therefore greater growth) contrarily to the poorer growth and condition recorded in pipefish cultured at 30 °C which. The C:N ratios in pipefish at 30 °C were below 3,0, which indicated that the fish were nutritionally stressed (Harris et al. 1986), possibly ingestion was affected by the poor adaptation at this temperature level. M. brachyurus lineatus accepted well the live Artemia nauplii provided in the present study, further studies may include an Artemia ingestion recording technique used in a previous study on Syngnathids (Martinez­ Cardenas and Purser 2007) to relate how temperature affects food intake. A temperature of 26­28 °C appears to be adequate for M. brachyurus lineatus culture and experimentation. However, it may not be optimal for early juveniles or brooding adults of this species. Further research is needed to determine the optimal temperature for each stage of this species life cycle. Pipefish cultured at 30 °C suffered 60% mortality, which suggests that this temperature is not adequate for M. brachyurus lineatus culture. LITERATURE CITED Harris, R.K., T; Nishiyama and A.J. Paul. 1986. Carbon, nitrogen and caloric content of eggs, larvae, and juveniles of the walleye pollock, Theragra chalcogramma. J. Fish Biol. 29, 87­98. Jonassen, T.M.; A.K. Imsland; S.Kadowaki and S.O. Stefansson. 2000. Interaction of
41 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA temperature and photoperiod on growth of Atlantic halibut Hippoglossus hippoglossus L. Aquac. Res. 31, 219­227. Kestemont, P.; S. Jourdan; M. Houbart; C. Melard; M. Paspatis; P. Fontaine; A. Cuvier; M. Kentouri and E. Baras. 2003. Size heterogeneity, cannibalism and competition in cultured predatory fish larvae: biotic and abiotic influences. Aquaculture 227: 333­356. Martinez­Cardenas, L and G.J. Purser. 2007. Effect of tank colour on Artemia ingestion, growth and survival in cultured early juvenile pot­bellied seahorses (Hippocampus abdominalis). Aquaculture 264, 92–100.
42 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB12) Mantenimiento del camarón ornamental Lysmata amboinensis (De Man, 1888) en un sistema de recirculación. Maintenance of ornamental shrimp Lysmata amboinensis (De Man, 1988) in a recirculatign system. García­Celis Crysthal 1 , Lango­Reynoso Fabiola, Castañeda­Chávez María del Refugio, Pérez­Rostro Carlos Iván. Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA), Km. 12 carretera Veracruz­Córdoba s/n, C.P. 94290 Boca del Río, Veracruz. 1 [email protected] RESUMEN El presente trabajo se realizó con la finalidad de establecer los métodos de mantenimiento del camarón ornamental de la especie Lysmata amboinensis, comúnmente conocido como camarón limpiador, en un sistema de recirculación implementado en el Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz. Dicho sistema de recirculación constó de cuatro tinas tipo ‘jaiberas’ con dimensiones de 2.30 x 0.95 x 0.15 m. y una capacidad de 0.208 m³, conectadas a un filtro biológico constituido por cuatro diferentes materiales filtrantes (piedra silíca, tezontle volcánico, conchas de ostión y tiras plásticas en forma de virutas) y capacidad total de 450L., dos reservorios de agua con capacidad de 450L cada uno (uno de agua salada y otro de agua dulce), un skimer, una bomba tipo jacuzzi de ¾HP, un filtro rápido de arena de 18” (con carbón activado y arena silíca). Se llevó a cabo la preparación previa de las tinas a diferentes salinidades (25, 30, 33 y 35‰) y a 26°C para la recepción de los organismos, se seleccionaron las salinidades de 30 y 33‰ que fueron similares al medio en que se transportaron los camarones y se utilizó la técnica de goteo directo para la aclimatación, obteniendo una sobrevivencia del 50%. El mantenimiento de los organismos sobrevivientes (100%) se realizó por un periodo de 132 días con un promedio de supervivencia de 99.49%, el promedio diario de temperatura fue de 27.57±2.50°C y el
43 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA de salinidad de 31.67±3.51‰, Los promedios semanales de pH de 8.12+­ 0.52 y NH4 de 0.09+­0.07 mg/L. Palabras Claves : aclimatación, supervivencia, limpiador, ornato, parámetros. ABSTRACT This work was done in order to establish methods for maintence of ornamental shrimp of the species Lysmata amboinensis named cleaner shrimp in a recirculating system implemented at Instituto Tecnológico de Boca del Río, Veracruz. This recirculating system consisted of 4 tubs type ‘jaiberas’ with dimensions of 2.30x0.95x0.15m and with capacity of 0.208m³, connected to a biological filter consisting of four different filter materials (silica stone, volcanic stone, oyster shells and plastic strips) and with total capacity of 450L, two water two water reservoirs with capacity of 450L.each (one saltwater and one freshwater), skimmer, pump jacuzzi ¾HP,rapid sand filter 18" (with activated carbon and silica sand). Was conducted prior preparation of the tubs at different salinities (25, 30, 33 and 35‰) and 26 °C for receiving agencies were selected salinities of 30 and 33‰ were similar to the environment in which shrimp were transported and used the acclimation technique of direct drip, resulting in a survival of 50%. The maintenance of surviving organisms (100%) was performed for a period of 132 days with survival average of 99.49%, the daily average of temperature was 27.57±2.50°C and the daily average for salinity was 31.67±3.51‰, the weekly averages of pH was 8.12±0.52 and of NH₄ was 0.09±0.07 mg/L. Key words: Acclimatization, survival, cleaner, ornament, parameters. INTRODUCCIÓN Actualmente la acuacultura ornamental se ha impulsado, por el interés que la acuarofilia ha despertado, incrementado el número y variedad de especies ornamentales tropicales de agua marina, salobre y dulce que actualmente son comercializadas (Dayton 1995). Las especies marinas de importancia ornamental se capturan y su valor así como su uso está dirigido a la belleza escénica de sus formas, vivos colores e interesantes hábitos de conducta. Corales, peces y crustáceos marinos son de los grupos de especies más buscados (Hoff, 2001). Existe una demanda en el mercado para que aumente el número
44 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA de organismos producidos por acuacultura como una medida para mitigar el fuerte impacto ambiental que su recolecta causa en el medio natural (Hoff, 2001; Wabnitz et al. 2003). Disminuiría la destrucción del medio ambiente por el alto impacto de las técnicas de captura (Lin 2001). De acuerdo con lo anterior, es importante obtener información básica para reproducción y larvicultura de especies de camarones ornamentales, con potencial y valor comercial para acuarofilia nacional y de exportación. Dentro de las especies de camarón ornamental más buscada del género Lysmata tenemos a L. debelius y L. amboinensis. Sin embargo su suministro sigue dependiendo de la captura en el medio natural con las consecuencias negativas de esta actividad. Su cultivo en cautiverio hasta postlarva y juveniles se ha logrado (Hardman 1999), pero con elevadas mortalidades, dificultando la viabilidad económica de su producción a gran escala. Debido a esto este trabajo tuvo como objetivo establecer los métodos de mantenimiento del camarón ornamental de la especie L. amboinensis, en un sistema de recirculación. MATERIAL Y MÉTODOS El presente estudio se realizó en las instalaciones de la Nave no. 2 del Área de Mejoramiento Genético y Producción del Instituto Tecnológico del Boca del Río, Veracruz. Sistema de recirculación.­ El presente trabajo se realizó en un sistema de recirculación con las siguientes características: 4 tinas de fibra de vidrio de 2.30 m. x 0.95 m. 0.15 m., con capacidad =0.208 m³; 4 piedras difusoras por tina; tubería hidráulica de PVC de 1 ½” y tubería de salida 2”; Filtro biológico de 450 L., con 4 capas de diferentes materiales en su interior: Arena silíca en 2 granulometrías, piedra volcánica, conchas de moluscos bivalvos y tiras plásticas; un filtro mecánico de arena de 18” con carbón activado y arena silíca; un skimer modificado; 2 reservorios de agua (agua salada y agua dulce) de 450L cada uno; y Bomba jacuzzi de ¾ HP. Aclimatación.­ Se llevo a cabo con la se previa preparación de las 4 tinas del sistema a 4 diferentes salinidades (25‰, 30‰, 33‰ y 35‰) y a una Temperatura constante de 26°C con ayuda de calentadores automáticos. Se colocaron las bolsas con los organismos directamente en el agua para su aclimatación por técnica de goteo directo y como refugios se colocó ‘piedra viva’. Alimentación.­ Los organismos se mantuvieron con diferentes tipos de alimentos como lo fue el Alimento vivo: Nauplios y adultos de Artemia sp., Microalga Nannochloropsis sp. Alimento congelado:
45 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Artemia comercial; Flan de calamar; Mysis comercial; Mezcla comercial congelada (Mysis, Artemia sp. y larvas de mosquito). Alimento fresco: Trocitos de acocil. El suministro de alimento se realizó 3 veces por día y a saciedad con horarios de 9:00, 14:00 y 19:00 h. Mantenimiento.­ Para este, se realizaron monitoreos diarios de factores F­Q como temperatura y salinidad así como el número de mudas encontradas en las tinas. Y de manera semanal se monitorearon además de temperatura y salinidad, pH, O₂; NO₂, NO₃ y NH₄. Sanidad.­Se realizaban recambios parciales de agua en el sistema, sifoneo y limpieza de las tinas cada tercer día; limpieza de reservorios, filtros y recambios totales de agua del sistema semanalmente. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Durante el periodo de aclimatación se obtuvo un 50% de supervivencia debido a que se trato de adaptar a los organismos a dos salinidades distintas (30‰ y 33‰) a una temperatura de 26°C, siendo exitosa la salinidad de 30‰, sin embargo los organismo al ser recibidos contaban con condiciones de agua de mar de 21°C y 30‰, lo cual difiere con Simoes, 2004 que nos indica que el transporte de los organismos se debe ser en condiciones de híper­saturación de oxígeno y con rango de temperatura nunca de 24°C a 26°C. La aclimatación debe ser muy gradual ya que por lo general se trata de organismos muy sensibles (Simoes, 2004), teniendo así que la técnica de goteo directo en las bolsas de transporte resulta ser un procedimiento adecuado para la adaptación a sus nuevas condiciones de mantenimiento. El periodo de mantenimiento de los organismos sobrevivientes (100%) fue de 132 días (Diciembre 2010 a Abril 2011), obteniendo un 99.49% de supervivencia. El promedio diario de temperatura fue de 27.57±2.50°C y el de salinidad de 31.67±3.51‰. Los promedios semanales de pH fueron 8.12±0.52; O₂ disuelto, 6.34±0.27mg/L; NO₂,0.148±0.1mg/L; NO₃, 5.0±0.0mg/L y NH₄, 0.09±0.1mg/L. Se observó una supervivencia constante en la mayoría de todas las semanas excepto por la semana 13 en donde se atribuye la mortalidad a un cambio de alimentación que consistió en trocitos de pescado (tilapia fresca). Los rangos de los parámetros F­Q se se mantuvieron dentro de los limites reportados como óptimos para el cultivo de camarones peneidos (Chávez M.; Higuera I. 2003) como se muestran a continuación la tabla 1:
46 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Tabla 1.­ Rangos de factores F­Q observados en el mantenimiento de L. amboinensis Factores F­Q Rangos observados Temperatura 24.25­30.33 °C Salinidad 25.81­37.30 ‰ pH 7.07­8.75 Oxígeno disuelto 5.95­7.00 mg/L Nitritos 0.1­0.2 mg/L Nitratos 5.0­5.0 mg/L Amonio 0.0­0.2 mg/L Los organismos mostraron una amplia aceptación por los nauplios de Artemia sp., trocitos de acocil y la mezcla comercial congelada; y una aceptación moderada por Artemia fresca adulta, Mysis y Artemia congelada; lo cual concuerda con lo reportado por varios autores (Simoes et al.1998a) que mencionan que la facilidad de mantener a L. amboinensis en cautiverio se debe a que su alimentación puede constituir gran variedad de alimento fresco o congelado. Simoes 2004, menciona que el género Lysmata es conocido por aguantar varios meses, hasta años, en acuarios bien mantenidos y con buenas condiciones de calidad del agua, esto coincide con nuestro mantenimiento ya que se pudieron mantener por un periodo aproximado de 4 meses y medio gracias al monitoreo y sanidad constante en el sistema de recirculación. CONCLUSIÓN La temperatura y la salinidad fueron factores que influyeron en la aclimatación de los organismos. De acuerdo a lo observado el mantenimiento del camarón ornamental Lysmata amboinensis debe tratarse en altas condiciones de cuidado y monitoreo; su supervivencia depende estrechamente de la calidad de agua del sistema y del adecuado manejo de los factores físicos como temperatura y salinidad. Tienen preferencia por nauplios de artemia vivos; trocitos de acocil fresco y mezcla comercial congelada.
47 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Consumen sin desagrado artemia congelada, mysis congelada y flan de calamar. Las características de la tinas ‘jaiberas’ del sistema de recirculación empleado resultan un medio viable para el mantenimiento de estos organismos, esto con ayuda de la ‘piedra viva’ que resulto un medio de resguardo idóneo para el refugio de esta especie además de fomentar su actividad limpiadora característica de este tipo de camarones de ornato. BIBLIOGRAFÍA 1. Chávez C, Higuera I (2003) Manual de buenas prácticas de producción acuícola de camarón para la inocuidad alimentaria. CIAD, A.C. Unidad Mazatlán, Sinaloa, Méx. p.38 2. Dayton L (1995) The killing reefs. New Scientist 11, 11­15. 3. DeMan JD (1888) Bricht uber die von Herrn Dr. Brock im Indisschen Archipel Gesammelten Decapoden und Stomatopoden. Arch.Naturgeschichte 53, 215­600. 4. Hardman JN (1999) Larval nutrition and culture of Lysmata debelius Bruce, with a note on postlarval development. University of Wales. U.K. 5. Hoff F (2001) Future of Marine Ornamental Fish Culture. In '2nd International Conference on Marine Ornamentals: Collection, Culture and Conservation'. (Ed. varios) p.55. 6. Lin J (2001) Overview of Marine Ornamental Shrimp Aquaculture. In '2nd International Conference on Marine Ornamentals: Collection, Culture and Conservation'. (Ed. varios) pp. 63­66. 7. Simoes F, Ribeiro F, Jones DA (1998a) The effect of diet on the reproductive performance of marine cleaner shrimps Lysmata debelius (Bruce 1983) and L. amboinensis (De Man 1888) (Caridea, Hippolytidae) in captivity. In 'Aquaculture 1998'. (World Aquaculture Society: USA) 8. Simoes N. (2004) Revisión de la biología, alimentación y reproducción de camarones ornamentales de la Península de Yucatán, México (Crustacea: Decapoda: Caridae). Universidad do Algarvae Campus Gambela, Faro, Portugal. 9. Wabnitz C, Taylor M, Green E, Razak T (2003) 'From Ocean to Aquarium: The global trade in marine ornamental species.' (UNEP­WCMC: Cambridge, UK)
48 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB13) Crecimiento de la ostra perlera Pteria sterna (Gould 1851) en dos estructuras de cultivo en sistema de suspensión en la Bahía de Acapulco, Gro. México. Growth of the pearl oyster Pteria sterna (Gould 1851) in two different culture structures in suspension system in the bay of Acapulco Gro. México. Guadalupe Ignacio­Gallo*, Uriel Arreguin­Rebolledo, María Guadalupe torres –Zepeda Universidad Autónoma de guerrero, unidad académica de ecología marina de la universidad autónoma de guerrero, av. gran vía tropical # 20, frac.las playas. Acapulco, gro. Email: [email protected]* autor para correspondencia RESUMEN Se siguió durante seis meses el crecimiento y la supervivencia de Pteria sterna en dos estructuras de cultivo en la Bahía de Acapulco. Se seleccionaron 128 ostras para este estudio de tallas iníciales en altura de la concha de 6.0–6.9 cm, con una media y (±dst) de 6.3±0.22 cm, de 6.46±0.33 cm en longitud y 2.80 ± 0.20 cm en grueso. Se formaron dos grupos de 64 ostras con una densidad de 16 organismos por unidad en 4 canastas de plástico y 4 bolsas de mallas. Mensualmente se realizo la limpieza de las ostras y las estructuras. De ambas estructuras se tomaron 5 ostras para medir el volumen de organismos incrustantes adheridos a las conchas. Se procedió a la toma de datos morfométricos de todos los organismos en las estructuras, se registró la mortalidad y parámetros ambientales. Se obtuvieron diferencias significativas en el crecimiento en altura y longitud de la concha entre ambas estructuras (F=92.2 y P=0.00 altura y F=43.9 y P=0.00 longitud), siendo mayor en canastas de plástico. En el grueso de la concha no hubo diferencias significativas entre los dos tratamientos. Los incrementos mensuales y diarios fueron mayores para las ostras mantenidas en canastas de plástico. La supervivencia fue del 99% en ambas estructuras. Cuando la temperatura fue baja el incremento mensual y diario de las diferentes dimensiones de la concha fue mayor en las dos estructuras. El volumen de los organismos incrustantes fue más alto en las conchas de las ostras mantenidas en las estructuras de
49 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA malla con bolsillo. Se encontró una relación lineal entre la abundancia de fitoplancton medido como clorofila a y los incrementos mensuales en altura de la concha con un coeficiente de correlación r=0.8802. La relación morfometrica entre altura­longitud fue lineal y alométrica en ambos tratamientos. Palabras clave: Ostras, fouling, canastas, técnicas, clorofila.
50 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB14) Evaluación de Perkinsus marinus en Crassostrea virginica por histología en el Sistema Lagunar Sánchez Magallanes, Tabasco. Evaluation of Perkinsus marinus in Crassostrea virginica by histology en el Sistema Lagunar Sánchez Magallanes, Tabasco. Huicab Pech Zulema Gpe. 1* Curiel­Ramírez S. 1 Lango Reynoso Fabiola. 1 Castañeda Chávez María. 1 Jiménez García I. 1 Salcedo Garduño M. 1 Carrillo Alejandro Patricia. 1Instituto Tecnológico de Boca del Río. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Km 12, Carretera Veracruz – Córdoba, Apdo. Postal. 68. C. P. 94290, Boca del Río, Veracruz e. mail: [email protected] 2 Instituto Nacional de Pesca, México. Pitágoras 8, Piedad Narvarte, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, Distrito Federal Tel. 01 55 5422 3001 RESUMEN El ostión Crassostrea virginica es un cultivo importante (90% Producción Nacional). Sin embargo, es afectada por enfermedades causadas por variaciones ambientales y la introducción de semillas infectadas. Ejemplo es la enfermedad del “Dermo”, la cual puede causar hasta el 100% de mortalidad. El objetivo del estudio fue determinar la prevalencia e intensidad de la infección de Perkinsus marinus en ostiones del sistema lagunar de Sánchez Magallanes, Tabasco. Se realizaron muestreos bimestrales en seis bancos (noviembre 2010 a marzo de 2011), donde se extrajeron un total de 120 ostiones de talla comercial (7 ± 2 cm). En cada muestreo se registró la temperatura (T°), salinidad (‰), oxigeno (mg/l) y clorofila a. Los cortes histológicos se realizaron con la técnica propuesta por Ford (1988). Los resultados indicaron una prevalencia general de 81.6%. La prevalencia máximas (90%) se presentó en primavera (marzo), con una temperatura de 27.0°C, una salinidad de 25.3 ‰, oxigeno de 7.0 mg/l y clorofila a de 0.30 mg/l, y la mínima (73.3%) se presentó en el invierno (noviembre) donde se registró una temperatura de 26.2 °C, una salinidad de 22.2 ‰, un oxigeno de 4.2 mg/l y clorofila a de 0.2 mg/l. Mientras que el grado de infección se encontró entre 4 y 3 en la escala de Mackin (1962).
51 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Por lo tanto, se asume que la prevalencia e intensidad de infección de P. marinus se relaciona con los niveles altos de temperatura y salinidad ya que es factor que controla la presencia del parasito. Palabras claves: Perkinsus marinus, Histología, Prevalencia e Infección. Huicab Pech Zulema Gpe. 1* Curiel­Ramírez S. 1 Lango Reynoso Fabiola. 1 Castañeda Chávez María. 1 Jiménez García I. 1 Salcedo Garduño M. 1 Carrillo Alejandro Patricia. 2 1Instituto Tecnológico de Boca del Río. División de Estudios de Posgrado e Investigación. Km 12, Carretera Veracruz – Córdoba, Apdo. Postal. 68. C. P. 94290, Boca del Río, Veracruz e. mail: [email protected] 2 Instituto Nacional de Pesca, México. Pitágoras 8, Piedad Narvarte, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, Distrito Federal Tel. 01 55 5422 3001 ABSTRACT The oyster Crassostrea virginica is an important culture (90% national production). However, be affected by diseases caused by environmental changes and the introduction of infected seeds. Example of this is the "Dermo" disease, which may cause up to 100% mortality. The objective of the study was to determine the prevalence and intensity of infection of Perkinsus marinus in oysters del sistema Lagunar Sánchez Magallanes, Tabasco. This bimonthly sampling were made in six bank of oysters (November 2010 to March 2011), which extracted a total of 120 oysters of commercial size (7 ± 2 cm). In each sampling was the taking of temperature (T °), salinity (‰), oxygen (mg/l) and chlorophyll a. Histological cut were made with the technique proposal for Ford (1988). The results indicated an overall prevalence of 81.6%. The prevalence highest (90%) were observed in spring (March), with a temperature of 27.0 ° C, salinity (25.3 ‰), oxygen (7.0 mg/l) and chlorophyll a (0.30 mg/l). The minimum prevalence (73.3%) was presented in the winter (November) where was registered a temperature of 26.2 ° C, salinity (22.2 ‰), oxygen (4.2 mg/l) and chlorophyll a (0.2 mg/l). While the degree of infection was found between 3 and 4 on the scale of Mackin (1962). Therefore, it is assumed that the prevalence and
52 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA intensity of infection of P. marinus is related to high temperature and salinity levels because it is a factor that controls the presence of the parasite. Key words: Perkinsus marinus, histology, prevalence and infection. INTRODUCCIÓN. El Golfo de México tiene 29 lagunas costeras, de las cuales 6 se localizan en el estado de Tabasco que se caracterizan por su alta productividad biológica y la captura de especies de importancia comercial (Gold, 1993). Sin embargo, actualmente hay una reducción en los bancos ostrícolas; atribuido al esfuerzo pesquero, condiciones ambientales y la aparición de enfermedades (Vázquez­Botello, 2009). La Organización Internacional de Epizootias (OIE), menciona que la transfaunación, es la causante de infectar los nuevos cuerpos de agua. Un ejemplo de este tipo de contaminación es la aparición del P. marinus en el ostión Crassostrea virginica; con una distribución, desde las costas de Massachusetts, E.U.A hasta Brasil; con un impacto económico y ecológico (Burreson et al., 1994). En este sentido, son pocos los estudios en lagunas costeras del Golfo de México, que nos permitan obtener resultados para establecer medidas de control, que protejan y mejoren la producción de ostión. Es por eso que se evaluó por histología, la prevalencia y grado de infección de Perkinsus marinus durante dos meses (Noviembre y Marzo); y la posible relación con los parámetros fisicoquímicos del agua, en el sistema lagunar de Sánchez Magallanes, Tabasco. MATERIALES Y MÉTODOS. El trabajo se realizó en el sistema Lagunar Sánchez Magallanes, abarcando la laguna del Carmen, Pajonal y Machona; localizado18°20’08” N y 93°43’36.31” O; con un área de 76 km 2 . La toma de parámetros fisicoquímicos y obtención de muestras de ostión se realizó durante los meses de Noviembre 2010 y Marzo 2011, en 6 bancos a lo largo del sistema lagunar. Tomando temperatura (T° C), salinidad (°/oo), oxígeno disuelto (mg/l) con una sonda multiparametrica YSI 556MPS; y clorofila a; se colecto un total de 120 organismos de talla comercial (7 ± 3 cm). Las muestras se analizaron en el laboratorio LIRA del Instituto Tecnológico de Boca del Rio, Veracruz. Una vez en el laboratorio, los organismos fueron medidos y pesados, procediendo a extraer un corte, con parte de manto, branquias
53 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA e intestino. Los cortes se colocaron en histocasetes, vertidos en solución Davidson fijador; pasados al Histoquinet (Marca Leica, Modelo TP1020) y embebidas en parafina (Marca Leica, Modelo EG1160) para la elaboración de bloques. Se obtuvieron cortes histológicos de 5 micras con un Micrótomo (Marca Leica®. Modelo RM2125), los cuales fueron desparafinados en una estufa a 60ºC. Para luego, ser teñidos mediante la técnica de Hematoxilina – Eosina de Harris y montados con resina sintética para su observación al microscopio óptico. La prevalencia se calculó mediante la fórmula de Thrusfield (1995); el grado de infección se obtuvo según Mackin (1962), de acuerdo al número de células de Perkinsus marinus, en una escala de 1 al 5: 1 Para organismos no Infectado, 2(1­10 células), 3(11­30 células), 4(31­100 células) y 5 más de 101 células. RESULTADOS. Durante este estudio se encontró signos que indican la presencia de Perkinsus marinus; entre los que destacan organismos flacos, e inmaduros; branquias laceradas, musculo delgado, palidez del cuerpo; como también la presencia de ampollas de lodo en las valvas, y gusanos perforadores. El parasito se localizó en intestino, manto y branquias, en estadio siete. No existió diferencia significativa en la prevalencia entre bancos de un mismo mes, pero si entre los meses, con un aumento de Noviembre a Marzo (p<0.05). Se observó diferentes grados de infección para cada organismo, con un mayor porcentaje de grado 4, seguido por 3. Con una relación entre el aumento de salinidad (Noviembre 22.2±1.1, Marzo 25.3±1.4) y temperaturas (Noviembre 26.3±0.2, Marzo 27.0±0.4) con respecto a la prevalencia e intensidad del parasito. (Cuadro 1). Ahora bien, el oxígeno y clorofila presentaron valores de 4.44±0.72 y 7.07±0.32; clorofila a 0.25±0.05 y 0.34±0.31. Cuadro 1. Muestra la prevalencia, y porcentaje de los grados de infección dentro de cada mes, con relación a los parámetros fisicoquímicos del agua. Fig. 1. Muestra por Histología la presencia de Perkinsus marinus (Pm) en A­ Tejido intestinal (I) y B Branquias (Br), provocando una reacción hemocitica en los tejidos.
54 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN. Perkinsus marinus se encontró presente en los bancos de Sánchez Magallanes, Tabasco; con una prevalencia en Noviembre de 73.3% y Marzo 90% caso contrario con Aguirre­ Macedo et al., (2007) que registra prevalencias <30% en épocas de secas (Octubre­Abril) y lluvias (Mayo­Septiembre). La prevalencia y la intensidad de infección obtenida en el presente estudio se relacionó a los cambios de temperatura y salinidad altos, en noviembre se registró una temperatura mayores a 26.3°C y salinidad mayor a 22.2°/oo ; mostrando estudios anteriores que la temperatura y la salinidad son los factores principales que afectan la transmisión de P. marinus, con mayor proliferación a 25°C y salinidad >15 ppm (Burreson et al., 1994). Mientras que el grado de intensidad se mantuvo en 3 y 4, a diferencia con los estudios por Aguirre­Macedo et al., (2007) quien reportan un grado 1 con prevalencias de 26.6% en la estación de secas; y 13.3% en la estación de lluvias; por lo tanto los estudios sobre la infección que se efectúen de forma dinámica espacial y temporal, nos permiten conocer la conducta del parasito en el sistema lagunar y la influencia de factores ambientales como este es el caso en que el oxígeno disuelto y la productividad primaria no manifestaron ninguna relación con la presencia del agente. BIBLIOGRAFÍA. Aguirre­Macedo Ma. Leopoldina, Raúl A, Simá­ Álvarez, María Karla Román­Magaña, and Jorge I. Güemez­ Ricarde 2007. Parasite Survey of the Eastern Oyster Crassostrea 55 Fig. 12. Muestra por Histologia la presencia de Perkinsus marinus (Pm) en
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA virginica in Coastal Lagoons of the Southern Gulf of Mexico. Journal of Aquatic animal Health 19:270­279, 2007. Burreson E. R.; Simá­Álvarez R..; Vidal­Martínez V., and Aguirre­Macedo M.L. 1994. Perkinsus marinus (Apicomplexa) as a potential source of oyster Crassostrea virginica mortality in coastal lagoons of Tabasco, Mexico. Diseases of Aquatic Organisms. 20:77­ 82. Gold B. G. 1993. Diagnóstico del estado de la población de ostión en tres ecosistemas costeros de Tabasco. CINVESTAV­IPN Unidad Mérida. 75 p. Mackin, J.G., Hopkins, S.H. 1962. Studies on oyster mortality in relation to natural environments and to oil fields in Louisiana. Publs. Inst mar. Sci. Univ Tex­ 7: 1.131 Thrusfield, M. 1995. Vetererinary Epidemiology. Second edition. Pp. 348­352 Vázquez­Botello A. 2009. Hidrología de las lagunas de Julivá, Santa Anita, Carmen, Machona, Mecoacan; Tabasco. Instituto de Ciencias del Mar y Limnología. UNAM. Agosto. 35 pp.
56 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB15) Análisis de la presencia de epibiontes en Litopenaeus vannamei en cultivo y su posible relación con la calidad del agua. Analysis of the presence of epibionts in cultured Litopenaeus vannamei and its possible relationship to water quality. María del Refugio Castañeda­Chavez 1 , María Isabel Jiménez­García 1 , Fabiola Lango­ Reynoso 1 , Leonardo Martinez­Cardenas 2 , 1 Instituto Tecnológico de Boca del Río, Carretera Veracruz­Córdoba Km 12, A. P. 68, Boca del Río, Veracruz 94290, Mexico. 2 Secretaria de Investigación y Posgrado, Universidad Autónoma de Nayarit: Ciudad de la Cultura Amado Nervo s/n C.P 63190 Tepic, Nayarit. México Tel/Fax: 01 (311) 2118816 & 2118800 ext 8916 RESUMEN Las altas densidades de cultivo usadas durante la engorda producen estrés y en algunos casos la aparición de microorganismos oportunistas. El objetivo de este estudio fue determinar la presencia de epibiontes en un cultivo de camarón Litopenaeus vannamei localizado en el Municipio de Alvarado, Veracruz y su posible relación con la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y pH del agua. Se realizaron tres muestreos en estanques de engorda durante de julio y agosto (2009) en intervalos de 15 días cada uno para colectar un total de 270 camarones. Los camarones se transportaron vivos para el análisis visual de preparaciones en fresco de branquias. Se llevó un registro diario in situ de la calidad del agua y adicionalmente fue realizado un muestreo mensual en ciclo de 24 h. Los camarones tuvieron un peso promedio de 25±4 g. En el mes de julio la temperatura fue 32,5 °C­31,5 °C y el oxígeno disuelto 8,21 mg/l­5,84 mg/l (mañana­tarde respectivamente), la salinidad 14 °/°° y el pH 7,08. En el mes de agosto la temperatura fue 31,8 °C­30 °C y el oxígeno disuelto 7,81 mg/l­6,39 mg/l (mañana­tarde respectivamente), la salinidad 13°/°° y el pH 6,93. No se encontraron epibiontes en los camarones analizados, lo cual sugiere que las condiciones ambientales del agua descritas en este trabajo son propicias para el cultivo de L. vannamei en el sitio de estudio ya que no promueven el desarrollo de epibiontes. Palabras clave: temperatura, salinidad, oxigeno, ph, muestreo
57 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT The high densities used during the grow­out stage produce stress, which in some cases leads to the development of opportunistic microorganisms. The aim of this study was to determine the presence of epibionts in a Litopenaeus vannamei shrimp culture located in the municipality of Alvarado, Veracruz and its possible relationship with temperature, salinity, dissolved oxygen and pH. Three samples were conducted in grow­out ponds during July and August (2009) in 15 days intervals each to collect a total of 270 shrimps. The shrimps were transported alive for the visual analysis of fresh preparations of gills. A daily water quality record was maintained in situ and further sampling was conducted monthly in a 24 hours cycle. The shrimp had an average weight of 25 ± 4 g. In July the temperature was 32,5 °C­31,5 °C and dissolved oxygen 8,21 mg/l­5,84 mg/l (morning­ afternoon respectively), salinity 14 °/°° and pH 7.08. In August the temperature was 31.8 °C­30 °C and dissolved oxygen 7.81 mg/l­6,39 mg/l (morning­afternoon respectively), salinity 13 °/°° and pH 6,93. There were not found epibionts in the shrimp analyzed, which suggests that the environmental water conditions described in this work are adequate for L. vannamei culture in the study site because it does not promote the development of epibionts. Keywords: temperature, salinity, oxygen, pH, sampling INTRODUCCIÓN Entre los factores que favorecen la aparición de enfermedades en la camaronicultura están las alteraciones del medio natural o de cultivo (Chen et al. 1995; Henning y Andreatta 1998; Le Moullac y Haffner 2000). El cultivo de camarón en México, los problemas de enfermedades están relacionados con la intensidad de la producción. Las granjas de engorda que usan alta densidad de cultivo se encuentran en peligro ante enfermedades infecciosas (Villalón 1994; Martínez 2002; Laramore y Scarpa 2001; Tórrez 1991). Los epicomensales o epibiontes no son patógenos verdaderos, pero pueden comprometer la sobrevivencia en altas densidades (Rodríguez et al. 2001). La presencia de estos patógenos causa deterioro en la calidad del camarón (Molina 2008). El objetivo del presente estudio, fue evaluar los parámetros fisicoquímicos y su relación con los
58 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA agentes patógenos oportunistas que podrían estar presentes en un cultivo del Municipio de Alvarado, Ver. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se realizó en una Granja Camaronera ubicada el Municipio de Alvarado, Veracruz a 18°46' N, 95°46′ O y 10 asnm. Se realizaron tres muestreos en los meses de julio y agosto anterior a su cosecha con un intervalo de 15 días cada uno durante los cuales se colectaron al azar 30 camarones. Los camarones se transportaron vivos a las instalaciones del Laboratorio de Microbiología del posgrado del Instituto Tecnológico de Boca del Río. Se realizaron registros diarios de la calidad del agua in situ y un registro mensual en un ciclo de 24 horas. Los parámetros registrados fueron: temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y pH, la determinación se realizó con un analizador YSI 556 MPS. Para determinar el estado de salud/enfermedad y/o prevalencia de un patógeno específico o epibiontes, el número de organismos muestra se determinó por la prevalencia esperada del patógeno. Se determinó la abundancia de los epibiontes mediante preparaciones en fresco de branquias y se observaron en microscopio compuesto a 4X para ubicarlos y 10X para su conteo. Se determinó el grado de severidad de infestación de éstos epibiontes de acuerdo con Lightner (1996). RESULTADOS Y DISCUSIÓN En total se analizaron 270 camarones con un peso promedio de 25 g ± 4. El porcentaje y tipo de hemocitos registrados, sugiere que los camarones L. vannamei, cultivados en el sitio de estudio, no presentaron alguna enfermedad de acuerdo con Maldonado et al. (2003) quienes reportaron que una abundancia de hemocitos semigranulosos en familias de L. vannamei, está relacionada con la resistencia a infección experimental del WSSV. Los hemocitos semigranulosos son los más sensibles y los que reaccionan primero (Holmblad y Söderhäll 1999; Azañero et al. 2006) y el número diferencial de hemocitos (NDH) promedio de semigranulocitos, granulocitos y hialinocitos fluctuaron entre 13,71 x 105 células/ml (53,8%), 10,54 x 105 células/ml (41,3%) y 1,25 x 105 células/ml (4,9%) respectivamente. En el presente estudio se observó la ausencia de células atípicas lo que
59 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA sugirió un estado inmunitario favorable en función de respuesta celular (Maldonado et al. 2003). En el presente estudio, se observó la presencia de protozoarios epibiontes en branquias en estadíos tempranos y no en los de mayor talla de L. vannamei, lo cual coincide con Becker (1996), quien sugiere que los crustáceos restringen la colonización de epibiontes con la muda, el acicalamiento, el enterramiento en los sedimentos, entre otras estrategias, las cuales posiblemente contribuyeron a la reducción de epibiontes en las branquias de los camarones de talla mayor. Zoothamnium y Epistylis, fueron las especies encontradas en subadultos en el presente estudio estos son característicos de zonas fangosas e indicadores de una mala calidad del agua, lo que confirma que las temporales fallas del sistema favorecieron la presencia de estos protozoarios. En el presente estudio no se presentó expansión de cromatóforos la cual está relacionada con condiciones de estrés (Johnson 1982) y el incremento de peso de L. vannamei coincidió con la tasa óptima de 1 g semanal recomendada por Brown (1991), durante todo el ciclo de cultivo pese a fallas mecánicas temporales, e incluso cuando no se presentaron fallas superó la mencionada tasa. LITERATURA CITADA Azañero­Díaz C. A.; W. E. Reyes­Avalos; H. Lujan­Monja; R. Rodríguez­Oviedo and F. Saucedo Sabalú. 2006. Caracterización hemocitaria del Camarón de Río Cryphiops caementarius Molina, 1872 (Crustacea: Decapoda: Palaemonidae) del río Lacramarca (Provincia del Santa, Departamento de Ancash, Perú) CIVA (http://www.civa2006.org), 774­781 Becker, K. 1996. Epibionts on carapaces of some malacostracans from the gulf of Thailand. J. of Crust. Biol., 16(1):93­104. Chen, J.C., M.N. Ling, Y.Y. Ting and J.N. Ling 1995. Survival, haemolymph osmolality and tissue water of Penaeus chinensis juveniles acclimated to different salinities and temperature levels. Comp. Biochem Phiysiol. A 110: 253­258 Henning, O.L. and E.R. Andreatta.1998. Effect of temperature in an intensive nursery system for Penaeus paulensis (Pérez Farfante, 1967). Aquaculture 164: 167­ 172.
60 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Laramore, A; C Rolland and J, Scarpa. 2001. Effect of low salinity on growth and survival of the Pacific white shrimp Penaeus vannamei. Journal of World Aquaculture Society 32 (4): 385 ­ 392. Le Moullac, G and P. Haffner. 2000. Environmental factors affecting immune responses in Crustacea. Aquaculture, 191: 121­131. Lightner, D.V. 1996. A Handbook of Pathology and Diagnostic Procedures for Diseases of Penaeid Shrimp. World Aquaculture Soc., Baton Rouge, USA. Maldonado, M.; J. Rodríguez, , I. De Blas and F. Echeverría. 2003. Comportamiento hemocitario en familias de Litopenaeus vannamei desafiadas al WSSV. Pag 891­899. Martínez. 2002. Epizootiología de enfermedades en camarón cultivado, Litopenaeus vannamei Boone, 1931, (Crustacea: Decapoda) del Parque Acuícola “El Tobari”, Cajeme, Sonora, México. Morales, V. 1990. Levantamiento larvario de camarones peneidos. Cartilla Pradepesca. pp 1. Scarpa, J and D.E. Vaughan.1998. Culture of the Marine Shrimp, Penaeus vannamei, in Freshwater. Aquaculture 98: 473. Scarpa, J.; J.L. Ladson and N. Stodghill .2000. Ammonia Tolerance of Freshwater­ Acclimated Marine Shrimp Penaeus vannamei. Aquaculture America 2000: 298. Tórrez, A. 1991. Manual práctico de cultivo de camarón en Honduras, Federación de Productores y Exportadores Agropecuarios Agroindustriales de Honduras, Honduras 45 pag. Villalón, J. 1994. Manual Práctico para la Producción Comercial Semi – intensiva de camarón marino. Texas AM University Sea Grant College Program. Texas,122 pag.
61 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB16) Concentración de Pb, Cu y Cd en sedimento del sistema lagunar Carmen­ Machona­Pajonal, Tabasco Concentration of Pb, Cu and Cd in sediment of the lagoon system­Pajonal Machona Carmen, Tabasco Navarrete­Rodríguez Gabycarmen 1 , Castañeda­Chávez María del Refugio 1 , Lango­ Reynoso Fabiola 1 , Carrillo Alejandro Patricia 2 1 Instituto Tecnológico de Boca del Río ( 1 ITBOCA – LIRA). División de Estudios de Posgrado e Investigación. Km. 12 Carretera Veracruz­Córdoba, C.P. 94290; Boca del Río, Veracruz, México. Tel/Fax (229) 986­01­89 ext. 114. [email protected] 2 Instituto Nacional de Pesca, México. Pitágoras 8, Piedad Narvarte, Benito Juárez, 03310 Ciudad de México, Distrito Federal Tel. 01 55 5422 3001 RESUMEN El sistema lagunar Carmen­Machona­Pajonal se encuentra entre las lagunas estuarinas más importantes del estado de Tabasco, por su gran diversidad de moluscos, crustáceos y peces. A pesar de su importancia biológica y económica; estos sistemas costeros actúan como trampas para contaminantes como los metales pesados. Debido a lo cual, destaca la importancia de conocer la concentración por metales pesados y su variación conforme a la granulometría del sedimento. La colecta de muestras de sedimento se llevó a cabo con una cuchara plástica, estas fueron secadas a 60 °C y molidas con mortero. La digestión se realizó con HNO3 suprapuro en microondas marca CEM Mars X; la lectura fue realizada con un espectrofotómetro de absorción atómica Thermo Cientific Ice 3500 AA System; adicionalmente, fue determinado el contenido de materia orgánica y granulometría. En los sedimentos, predominaron los granos gruesos con 90.61 %; mientras, los lodos y arcillas constituyeron un 10.60 %, respecto a la materia orgánica el máximo fue 16.88 % ± 2.58. La distribución de metales fue Cu >Pb>Cd; para el Cu el máximo fue 10.05 µg g ­1 ± 2.25; Pb con 7.35 µg g ­1 ± 1.97 y Cd 1.96 µg g ­1 ± 0.54. Sin embargo, cabe destacar que dichas concentraciones presentaron valores relativamente bajos, según estándares internacionales, debido a la falta de legislación nacional, sobre metales en sedimentos estuarinos. Puede concluirse que el contenido de metales en sedimentos del sistema
62 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA lagunar Carmen­Machona­Pajonal no representa un riesgo, para la biota acuática y la salud del ecosistema. Palabras clave: lagunas albuferas, metales pesados, sedimentos, granulometría, legislación nacional. ABSTRACT The lagoon system­Pajonal Machona Carmen is among the most important estuarine lagoons of Tabasco, for its great variety of molluscs, crustaceans and fish. Despite its biological and economic importance, these coastal systems act as traps for contaminants such as heavy metals. Due to which emphasizes the importance of knowing the concentration of heavy metals and its variation according to the fineness of the sediment. The collection of sediment samples was carried out with a plastic spoon, they were dried at 60 ° C and ground with mortar. Digestion was performed with HNO3 Suprapur microwave CEM Mars X mark, the reading was done with an atomic absorption spectrophotometer AA 3500 Thermo Ice Cientific System; addition, it was determined the organic matter content and granulometry. In the sediments, with coarse grains predominated 90.61%, while, sludge and clay were a 10.60% compared to the maximum organic matter was 16.88% ± 2.58. The distribution of metals was Cu> Pb> Cd; for Cu was 10.05 mg maximum g­1 ± 2.25, with 7.35 mg Pb g­1 ± 1.97 and 1.96 mg Cd g­1 ± 0.54. However, note that these concentrations had values relatively low by international standards, due to the absence of national legislation on metals in estuarine sediments. It can be concluded that the metal content in sediments of the lagoon system­Pajonal Carmen Machona not pose a risk to aquatic biota and ecosystem health. Keywords: lakes ponds, heavy metals, sediments, grain size, national legislation. INTRODUCCIÓN Entre los ecosistemas costeros más importantes destacan las lagunas costeras, que se caracterizan por su abundancia de nutrientes y materia particulada; se catalogan como sistemas exportadores de nutrientes (De la Lanza y Cáceres, 1994). Entre los contaminantes tóxicos persistentes destacan los metales pesados como el Pb, Ni, Hg, Cd
63 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA y Cr, entre otros; los cuales son vertidos en desechos municipales e industriales de las poblaciones aledañas, cuyo destino final son ríos y ecosistemas costeros como lagunas o son directamente descargados al mar (Villanueva y Botello, 2005). Resulta necesario realizar investigaciones en el sistema lagunar Carmen­Pajonal­Machona, por su alta diversidad e importancia ecológica y económica (Bello et al., 2009). El objetivo de esta investigación fue evaluar la concentración de metales pesados en sedimento del complejo lagunar Carme­Machona­Pajonal de Tabasco (SLCMP). MATERIAL Y MÉTODO El área de estudio fue el sistema lagunar Carmen­Pajonal­Machona se encuentra situado en el extremo oeste de la llanura costera de Tabasco; entre los entre los paralelos 18° 14' y 18° 18' de latitud N y los meridianos 93° 45' y 93° 53' de longitud O (Gutiérrez y Galavíz, 1983). El periodo colecta comprendió tres muestreos realizados en los meses de noviembre de 2010, marzo y mayo de 2011. La toma de muestras fue realizada con ayuda del rastillo o gafas para colecta de ostión; fue colectado aproximadamente 0.5 Kg de muestra por estación y se conservaron en bolsas herméticas en hieleras. El trabajo de laboratorio fue realizado en las instalaciones del ITBOCA. Las muestras fueron secadas en un horno a 70 °C; el molido se realizó en un mortero de porcelana y almacenaron en bolsas herméticas, hasta su procesamiento. El análisis granulométrico se realizó tomando 30 gramos de sedimento seco de cada estación, la disgregación de partículas fue por adición de peróxido de hidrogeno y (NaPO3)6. Fueron tamizados en mallas de ≥ 75 µm, 62.50 µm, 31.20 µm, 15.60 µm, 3.90. El porcentaje de materia orgánica se determino mediante pérdida de peso por ignición. Para el análisis de metales pesados, el material empleado en la digestión fue lavado, según las especificaciones de la NOM­117­SSA1­1994. La metodología para la digestión, inicio con el pesado de 0.5 gramos de muestra; se llevo a cabo en microondas CEM MARS X, con 9 ml de HNO3 grado reactivo. Fueron corridas adicionalmente muestras blanco y control en cada digestión. Las lectura de metales pesados fue en un equipo de absorción atómica Thermo Cientific Modelo Ice 3500 AA System, mediante espectrofotometría de flama para Pb, Cu y Cd. Los resultados fueron analizados mediante un ANOVA.
64 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS Y DISCUSIÓN La granulometría mostró que la fracción de las partículas finas, corresponden a granos que son considerados como lodos­arcillosos. La distribución de sedimentos, predominó un máximo en granos gruesos con 90.61 % en Estación 3; los lodos tuvieron un 36.04 % y las arcillas un 10.60 %. Las partículas finas se reportan relativamente altas para la E6, con bajos niveles de granos gruesos. La materia orgánica reporto un máximo de 16.88 % ± 2.58, en la estación 6; seguido por la estación 4 con 14.87 %. Posiblemente, primero por el mayor aporte de agua de los ríos durante la época de Lluvias, la segunda por el arrastre que en la época de nortes trae como consecuencia mayor cantidad de materia orgánica a éstos, que luego es depositada en los sedimentos. Asimismo, Márquez et al., (2008); mencionan que la granulometría de los sedimentos puede estar influenciada por factores como, los sistema de corrientes y la topografía de la laguna. El Cu presentó los mayores resultados, seguido por Pb y Cd. Donde, el máximo valor para la concentración de Cu obtenido fue de 9.2863 µg/g ­1 , mientras la mínima concentración se reportó de 3.9707µg/g ­1 en la E3. Estos valores se encuentran por debajo del nivel de Cu para sedimentos no contaminados, pues según (Sadiq, 1992), este debe ser inferior a < 10 µg/g ­1 . Para el caso del Pb, este mostró un valor máximo de 5.7901 µg/g ­1 y la mínima concentración se mostró de 1.8315 µg/g ­1 . Dichos resultados difieren significativamente con lo reportado por Botello et al., (2004), quien para las lagunas Carmen­Machona obtuvo 33 µg/g ­1 como Pb total y 13.27 µg/g ­1 de Pb biodisponible. Debido a las características volátiles del Pb y su tendencia a depositarse en áreas distintas a las de su origen. Según, Sadiq, (1992), niveles de Pb inferiores a 5 μg g ­1 son considerados no contaminantes; por lo cual los resultados obtenidos en esta investigación, ya podrían considerarse como sedimentos contaminados con Pb. El Cd en cinco de las estaciones de muestreo, fueron N.D. (fuera del límite de detección); el valor promedio fue de 0.5750 µg/g ­1 ; las máximas concentraciones correspondieron a las estaciones E4 y E8, estas estaciones mostraron valores de 0.983 µg/g ­1 y 0.98175 µg/g ­1 respectivamente. La concentración mínima mostrada fue de 0.074 µg/g ­1 . Estos valores fueron muy similares a los obtenidos por Botello, (1996), quien reporta una concentración total de 1.3 µg/g ­1 en las lagunas Carmen­Machona, mientras la biodisponible fue 0.36 µg/g ­1 . Los resultados obtenidos en esta investigación las concentraciones máximas fueron cercanas a 1 µg/g ­1 ; en otras estaciones se obtuvieron niveles N. D, pese al alto contenido de materia orgánica
65 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA detectado en todas las estaciones muestreadas. La temporalidad en la concentración de metales mostró un patrón similar, Cu > Pb > Cd; donde el Cu presentó los máximos valores durante las tres épocas, en comparación con los otros metales. Su valor máximo fue 8.35 µg g ­1 en la época de estiaje, seguido por la temporada de lluvias con 6.78 µg g ­1 y el mínimo en la época de nortes; esta variabilidad puede estar influenciada por factores hidrológicos y fisicoquímicos presentes en la zona de estudio. El mínimo se presentó durante el estiaje con 0.2996 µg g ­1 . El análisis estadístico de ANOVA mostró que no existe una diferencia significativa entre las concentraciones de los tres metales, pues se obtuvo una p=0.005, para un nivel de significancia de 0.95. En conclusión deben llevarse a cabo programas de monitoreo para evaluar la presencia de metales en los ambientes costeros de México, es necesaria una legislación sobre los límites máximos permisibles de metales pesados en sedimentos, para proteger la biota acuática. No obstante, los resultados obtenidos en el sistema lagunar Carmen­Machona­ Pajonal se encuentran debajo de los límites establecidos para ocasionar efectos biológicos adversos a organismos acuáticos, por lo cual no representan un riesgo para la salud del ecosistema y biota acuática. BIBLIOGRAFÍA CITADA Bello, P. J, Cervantes, A. M, Gómez. L, Magaña. V, Graizbord. B y Hipólito, R. V. 2009. In: Buenfil, Friedman. J. (Edit.). Adaptabilidad a los impactos del cambio climático en los humedales costeros del Golfo de Mexico. SEMARNAT, INE. Vol. II. 859 p. Botello, A.V. 1996. Hidrocarburos Tóxicos en cuerpos acuáticos y su Bioacumulación. Informe Final presentado a Petróleos Mexicanos­Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Enero, 1997. 166 pp. Botello, V. A, Villanueva, F. S y Rosales, H. L. 2004. Distribución y contaminación de metales en el Golfo de México. p. 683 – 710. In: Caso Margarita, Pisanty Irene y Ezcurra Exequiel (Compiladores). Diagnostico ambiental del Golfo de México. SEMARNAT, INE, Instituto de Ecología y Harte Research Institute for Gulf of Mexico Studies. Vol. II. 1104 p. De la Lanza, G. y C. Cáceres 1994. Lagunas costeras del litoral mexicano. U.A. de Baja California Sur. 525 p.
66 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Gutiérrez, M. y A. Galaviz. 1983. Morfología y sedimentos recientes de las lagunas El Carmen, Pajonal y La Machona, Tabasco, México. Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología 10(1): 249­267. Long, E.R., Macdonald, D.D., Smith, S.L., Calder, F.D. 1995. Incidence of adverse effects within ranges of chemical concentrations in marine and estuarine sediments. Enviromental Management 19 (1): 81­97.Márquez. A, Senior. W, Martínez. G, Castañeda. J y González. A. 2008. Concentraciones de metales en sedimentos y tejidos musculares de algunos peces de la laguna de Castillero, Venezuela. Revista Científica, FCV­LUZ / Vol. XVIII, Nº 2, 1 – 13. Márquez. A, Senior. W, Fermín. I, Martínez. G, Castañeda. J y González. J. 2008b. Cuantificación de las concentraciones de metales pesados en tejidos de peces y crustáceos de la laguna de Unare, estado Anzoátegui, Venezuela. Revista Científica, FCV­ LUZ / Vol. XVIII, Nº 1, 1 – 14. NOM­117­SSA1­1994. Bienes y servicios. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por espectrometría de absorción atómica. Sadiq M., 1992. Toxic Metal Chemistry in Marine Environments, M. Dekker Inc. New York. Siebe. C, Cram. S, Herre. A y Fernandez Buces. N. 2005. Distribución de los metales pesados en los suelos de la llanura aluvial baja del Activo Cinco Presidentes, Tabasco. p. 431 – 450. . In: A. V. Botello, J. Rendón­von Osten, G. Gold Bouchot y C. Agraz Hernández (Eds.). Golfo de México Contaminación e Impacto ambiental: Diagnostico y Tendencias. 2ª Edición. Univ. Autón. de Campeche, Univ. Nal. Autón. de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p. Tunnell, J. W. Jr., Felder, L. D y Earle, A. S. 2004. El Golfo de México: pasado, presente y futuro. Una colaboración entre Estados Unidos de América, México y Cuba. Pp. 361 – 371. In: Caso Margarita, Pisanty Irene y Ezcurra Exequiel (Compiladores). Diagnostico ambiental del Golfo de México. SEMARNAT, INE, Instituto de Ecología y Harte Research Institute for Gulf of Mexico Studies. Vol. I. 626 p. Villanueva, F. S y Botello, V. A. 2005. Vigilancia y presencia de metales tóxicos en la laguna El Yucateco, Tabasco, México. p. 407­430. In: A. V. Botello, J. Rendón von Osten, G. Gold Bouchot y C. Agraz Hernández (Eds.). Golfo de México Contaminación e Impacto Ambiental: Diagnostico y Tendencias. 2da Edición. Univ. Autón. de Campeche, Univ. Nal. Autón. de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p.
67 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB17) Sistema de producción intensiva de Oreochromis niloticus en San Pedro Soteapan, Veracruz Intensive production system of Oreochromis niloticus in San Pedro Soteapan, Veracruz Nereida Rodríguez Orozco 1 , Guadalupe Castillo Capitán 2 , Pablo Tadeo Cruz 3 , Oscar Cervantes Cruz 4 RESUMEN Los proyectos de inversión son planes prospectivos que tienen como propósito evaluar la factibilidad de la producción de un bien respecto a las oportunidades del mercado, la eficiencia de los métodos y técnicas implementadas y el rendimiento financiero y económico de los recursos invertidos, permitiendo con ello tomar decisiones de inversión pertinentes y menos riesgosas. La acuacultura es una alternativa económica viable para productores que se ubican en regiones cuyas características hidrológicas son las adecuadas para el desarrollo de esta actividad y que al mismo tiempo presentan altos índices de marginación, tal es el caso del municipio de Soteapan, Veracruz que mantiene un gran potencial biótico así como manantiales con una gran capacidad hídrica para un manejo productivo sustentable pero un alto índice de marginación. La implementación del sistema intensivo de mojarra tilapia Oreochromis niloticus está dirigido a productores que actualmente realizan actividades de acuacultura pero que mantienen bajos niveles de producción y rentabilidad económica. El trabajo tiene como objetivo proponer un proyecto de inversión con base en la metodología de Gabriel Baca Urbina, en el que se presenta el estudio de mercado de la producción de tilapia en un contexto mundial y nacional, se describe la infraestructura, el manejo del sistema de producción, el presupuesto de inversión, la evaluación económica y el punto de equilibrio de producción. Palabras clave: Acuacultura, Proyecto, Mercado, Rentabilidad, Inversión 1 Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Carretera Costera del Golfo Km.220. [email protected]. Teléfonos: 9242479122, 921 2115700 Ext. 55104 2 Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Carretera Costera del Golfo Km.220. [email protected]. Teléfonos: 9242479122, 921 2115700 Ext. 55104 3 Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Carretera Costera del Golfo Km.220. [email protected]. Teléfonos: 9242479122, 921 2115700 Ext. 55104 4 Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Carretera Costera del Golfo Km.220.Teléfonos: 9242479122, 921 2115700 Ext. 55104
68 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT Investment projects are plans that have the intention to evaluate the feasibility of the production of a certain good related to the opportunities of the market, the methodological and technical efficiency and the financial and economic yield of the invested resources, in order to make pertinent and less risky decisions of investment. Aquaculture, is an economic alternative for producers that are located in regions whose hydrologic characteristics are able for the development of this activity and which, at the same time, have high marginalization rates. Such it is the case of the region of Soteapan, Veracruz that has a great biotical potential with a great hydric capacity, capable of a productive handling but a high marginalization rate. The implementation of the intensive productive system of Oreochromis niloticus is aimed at producers currently doing aquaculture activities with low levels of production and profits. This work proposes an investment project based on the methodology of Gabriel Baca Urbina in wich the marketing study of the production of tilapia in a world­wide and national context, the infrastructure, the handling of the production system, the budget, the economic evaluation and the point of production balance are presented and described. Key Words: Aquaculture, Project, Market, Yield, Investment INTRODUCCIÓN La acuacultura se define como el conjunto de actividades que tienen por objeto la producción, el crecimiento o desarrollo y comercialización de organismos acuáticos, animales o vegetales, de aguas dulces, salobres o saladas. Es una de las actividades productoras de alimento, que a nivel mundial registra tasas de crecimiento del 9 al 10% anual, superiores a la que presentan la producción de bovinos, pollos o cerdos que en promedio alcanzan tasas inferiores al 3% (Martir, 2006). La relación beneficio/costo (B/C) y la ganancia neta, aumentan de acuerdo al tipo de producción: inicial, artesanal, intermedia y empresarial (Zetina, et al 2006), las tres primeras están presentes en la mayor parte del sector rural en nuestro país. Estudios llevados a cabo en diversas regiones de México han sugerido que la acuacultura rural puede ser una alternativa de producción capaz de atenuar la demanda de alimentos,
69 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA disminuir la presión sobre los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de los productores (Vega, et al 2010). El estado de Veracruz tiene una desarrollo importante de acuacultura empresarial y un amplio sector de pequeños productores en etapas inicial, artesanal e intermedias de producción que requieren apoyo económico, asistencia técnica y administrativa para mejorar la calidad del producto y la rentabilidad de la actividad económica (Zetina, et al 2006). La producción de peces en estanques son procesos productivos de fácil manejo para pequeños productores acuícolas que requieren de poca inversión (Dolores y Sobrino, 2003), y al mismo tiempo, ofrece una oportunidad de trabajo, ingreso y alimento a los productores, especialmente a aquellos que se localizan en municipios de alto potencial ambiental y alta marginación como consecuencia de la topografía, tal es el caso del municipio de San Pedro Soteapan, Veracruz el cual presenta un gran potencial hídrico y biótico que pueden ser aprovechados y manejados a través de proyectos de inversión sustentables. Los proyectos de inversión son planes prospectivos que tienen como propósito evaluar la factibilidad de la producción de un bien respecto a las oportunidades del mercado, la eficiencia de los métodos y técnicas implementadas y el rendimiento financiero y económico de los recursos invertidos, permitiendo con ello tomar decisiones de inversión pertinentes y menos riesgosas. El documento presenta una propuesta de inversión de engorda intensiva de mojarra tilapia Oreochromis niloticus para acuacultores del municipio de San Pedro Soteapan, Veracruz que cuentan con infraestructura incipiente, que requieren de apoyos económicos y asesoría técnica para mejorar sus niveles de producción y la calidad de sus productos. MATERIALES Y MÉTODOS El proyecto se implementará en la “Granja Acuícola JEMPOT NT SC de RL de CV” localizada en el municipio de Soteapan, Veracruz en una extensión de cuatro hectáreas de terreno con instalaciones adecuadas para la fase de pre­engorda. Para la etapa de finalización, se construirán dos estanques circulares de concreto con un perímetro de 12mt y una altura de 1.50mt para 3500 peces cada uno, los cuales tendrán una salida de desfogue y serán abastecidos, por gravedad, con agua proveniente del
70 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA manantial que se ubica en el terreno de la granja permitiendo con ello mantener el agua en condiciones óptimas para la producción. Se requerirán 90 sacos de alimento balanceado de 20kg. El manejo de la producción para la talla comercial de 350gr inicia en la fase de pre engorda con la introducción de alevines hasta que alcanzan un peso de 100gr, la etapa de finalización y cosecha, inicia con los peces en etapa juvenil y termina cuando éstos alcanzan los 350gr. El análisis financiero se determinó con base en un año de producción (dos procesos de engorda) a través de la metodología de Gabriel Baca Urbina considerando para el análisis económico una periodo de cinco años de producción. RESULTADOS La implementación del proyecto requiere de una inversión total de $157,398.00 distribuidos entre inversión fija y capital de trabajo, este último calculado para el primer proceso de producción, Cuadro 1. Cuadro 1. Inversión Inicial Concepto Costo total $ Inversión fija 73,673.00 $ Capital de trabajo 83,725.00 $ Total 157,398.00 La producción total proyectada es de 4664Kg a un precio de venta por kilogramo de $50.00 y un costo de producción de $31.79, obteniendo una ganancia de $84,927.71 en el primer año de producción,
71 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 1. La producción de equilibrio, manteniendo el precio de venta y el costo de producción constantes, es de 348.92 Kg. equivalentes a $17,445.98 de ingresos y costos. Figura 1. Estado de Pérdidas y Ganancias $ Ingresos por venta Costo total 233,200.00 de $ producción 148,272.29 $ Costo del juvenil 32,739.99 $ Alimento 39,600.00 $ Mano de obra 36,000.00 $ Medicamentos 1,420.00 $ Asistencia técnica 20,000.00 $ Materiales y equipo Depreciación activos 6,045.00 de $ 6,867.30 $ Fletes 5,600.00 $ Utilidad Neta 84,927.71
72 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA La Recuperación de la inversión se obtendrá en 18 meses correspondientes a tres procesos de producción. Cuadro 2. Cuadro 2. Período de recuperación de la inversión Años trabajados 0 1 2 3 4 5 $233,20 $233,20 $233,20 $233,200. $233,20 Ingresos (I) $0.00 0.00 0.00 0.00 00 0.00 $157,39 $141,40 $121,40 $121,40 $121,404. $121,40 Egresos (E) 8.00 4.99 4.99 4.99 99 4.99 ­ Flujo de efectivo $157,39 $91,795. $111,79 $111,79 $111,795. $111,79 (I­E) 8.00 01 ­ ­ 5.01 5.01 01 5.01 Flujo de efectivo $157,39 $65,602. $46,192. $157,98 $269,782. $381,57 acumulado (I­E) 8.00 99 02 7.03 04 7.05 La relación Beneficio/Costo es de 1.58 con una Tasa Interna de Rendimiento del 59.39% y un Valor Presente Neto de $295,390.54. DISCUSIÓN Con base en Dolores y Sobrino (2003), la producción de peces en estanques son procesos productivos de fácil manejo para pequeños productores acuícolas, sin embargo, se observa en la determinación de la inversión inicial, que el monto de ésta en muchos casos puede no ser accesible a este tipo de productores lo que hace necesario su integración para la obtención de financiamientos. La relación Beneficio/Costo estimada demuestra una ganancia de $0.58 por cada peso invertido superior a lo que una inversión bancaria podría ofrecer a un pequeño productor, siendo evidente también por el 59.39% de TIR del proyecto que en comparación con el 4.09% de interés que pagan los CETES a 28 días (BANXICO, 2011) es mucho más rentable invertir en este tipo de proyectos.
73 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA CONCLUSIONES La producción de peces en estanques son procesos productivos de fácil manejo para pequeños productores acuícolas y les ofrece una oportunidad de trabajo, ingreso y alimento a pequeños productores. Los proyectos de inversión evalúan la factibilidad de la producción de un bien respecto a las oportunidades del mercado, la eficiencia de los métodos y técnicas implementadas, el rendimiento financiero y económico de los recursos invertidos, para tomar decisiones de inversión pertinentes y menos riesgosas como se demuestra en la propuesta presentada, sin embargo, indicadores económicos determinados deben ser comparados con los resultados de otros proyectos de inversión similares o actividades productivas vigentes para determinar la factibilidad y eficiencia de las proyecciones realizadas. LITERATURA CITADA Dolores­Oliveros H. E. y Sobrino­Moreno A. L., 2003, Establecimiento de un sistema semi­ intensivo de engorda de mojarra tilapia (Oreochromis niloticus) híbrido rosa en la localidad de Jicacal Mpio. de Pajapan Ver. Tesis de Licenciatura. Universidad Veracruzana. Acayucan, Veracruz, México. Mártir­Mendoza A. 2006. La Acuacultura como Estrategia de Desarrollo de Zonas Costeras y Rurales de México. Ra Ximhai Universidad Autónoma Indígena de México El Fuerte,.2 (3): 769­793 Banco de México. 2011. Principales indicadores, CETES a 28 días. 16 de Agosto 2011. www.banxico.gob.mx Vega­Villasante, F. M., Jaime­Ceballos, B., Galindo­López, J., Basto­Rosales, M. E. R.; Nolasco­Soria, H. 2010. Cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) a pequeña escala ¿alternativa alimentaria para familias rurales y periurbanas de México? REDVET Revista electrónica de veterinaria, 11(4): 1­15 Zetina C. P., Reta M. J.L., Olguín P. C., Acosta B. R., Espinosa S. G. 2006. El Cultivo de tilapia (Oreochromis spp) en la rentabilidad de seis agroecosistemas en el estado de Veracruz. Téc pecu Méx. 44(2):169­179
74 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB18) Viabilidad Técnica y Financiera de la Producción Comercial de Artemia Congelada 1 Pérez­Martínez, Shirley, 1 *F. Lango­Reynoso, 1 R. Morales­García y 1 M.R. Castañeda­ Chávez y 2 V. Lango­Reynoso. 1 Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA). PM 12 carretera Veracruz­Córdoba s/n, C.P. 94290 Boca del Río, Veracruz. 2 Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz (COLPOS), Km 88.5 Carretera Federal Xalapa­Veracruz, vía Paso de Ovejas entre Paso San Juan y Puente Jula, Tepetates, Veracruz, México. C.P. 91700, Apartado Postal 421. *[email protected] RESUMEN La Artemia franciscana contiene hormonas de crecimiento transferibles al ser consumida además de importantes cantidades de proteínas altamente digeribles, vitaminas y beta­ caroteno, sustancia que realza e intensifica los colores en los peces, estas propiedades convierten a la Artemia franciscana, en un alimento clave e insustituible para el desarrollo de larvas de peces en la maricultura. Aunque el quiste de este organismo se encuentra fácilmente en el mercado, el producto en estadio adulto congelado rara vez se localiza. El objetivo del estudio fue: evaluar la viabilidad técnica y financiera para producir A. franciscana congelada a nivel comercial. El estudio se realizó en el Laboratorio de Alimento Vivo del Instituto Tecnológico de Boca del Río, en Boca del Río, Ver. La producción de Artemia mediante bobinas de fibra de vidrio con capacidad de 180 l, generan en un periodo de 11 días 500 g.; se alimenta diariamente con microalga Tetraselmis, y a partir del tercer día la alimentación se complementa con harina de arroz. Este, cultivo es rentable a partir de 10 bobinas de Artemia y 10 bobinas de alimento para producir y comercializar 5 De Artemia congelada, con una relación costo_ beneficio de 1:1.24; este resultado se puede potencializar al 100% por la venta del excedente de microalgas. Palabras clave: acuacultura, comercio, disponibilidad, espacio, marino.
75 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT. The brine shrimp contains hormones of growth on transferable been consumed beside having quantities of highly digestible important proteins, vitamins and carotene, substance that heightens and intensifier the color in fishes turn the brine shrimp in an irreplaceable food of the development of the larvae of fish in mariculture. Although the cyst of this organism is readily available in the market, the frozen product in the adult stage is rarely located. The main objective of the study is to evaluate the technical and financial feasibility to produce brine shrimp frozen commercially. The study was conducted at the Laboratorio de Alimento vivo of the Instituto Tecnologico de Boca del Río at Boca del Río Veracruz. The production of brine shrimp were realized in coils of glass fiber with capacity of 180 l, generated in a period of 11 days 500 grs fed daily with microalgae Tetraselmis and from third day the food is complemented with rice flour. This is profitable from 10 rolls of Brine shrimp to produce and market 5 k with a ratio of 1:1:24 cost benefit, this result can potentiate to 100% with the sale of surplus microalgae. Keywords: Aquaculture, availability, space, marine. INTRODUCCION La Artemia siempre ha sido considerada un alimento insustituible en la acuacultura debido no solo al aporte de los nutrientes necesarios para un adecuado desarrollo de los organismos, sino que también incita a la fagocitosis en los mismos para ayudarlos en su defensa natural ante el ataque de virus y bacterias (Barroco, 2000). Ningún alimento artificial o suplementario podrá reemplazar al alimento vivo natural, sobre todo cuando este se cultiva en condiciones adecuadas para mantenerlo libre de patógenos y rico en nutrientes (Villamar, 2004). La Artemia es considerada un recurso de importancia económica en la larvicultura de peces y crustáceos por ser una fuente de alimento indispensable para su desarrollo (El­Bermawi et al., 2004). Los trabajos realizados acerca de producción de Artemia a nivel comercial son pocos, pues generalmente este crustáceo se produce para uso exclusivo de Instituciones dedicadas a la Investigación o de granjas acuícolas. El objetivo de este trabajo es, determinar la viabilidad técnica y financiera de la producción de Artemia congelada a nivel comercial para su distribución a nivel local y nacional.
76 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA MATERIAL Y METODOS El trabajo se realizó en el Laboratorio de Alimento Vivo (LAV), en el Instituto Tecnológico de Boca del Rio (ITBOCA), durante el periodo de abril – mayo del 2011. Se utilizó la Artemia conocida como “brine shrimp” (presentación en lata 1lb). El procedimiento que se utilizó para su cultivo comprende las fases de eclosión, obtención de nauplios, alimentación, cultivo, empaque y venta. 2.1. Eclosión: En esta fase se procedió a la hidratación de los quistes en un recipiente con agua dulce y aireación constante por una hora, con la ayuda de un tamiz de 50 µm se eliminó el agua del recipiente recolectándose los quistes en el tamiz. Posteriormente, se agregaron a los quistes 20 ml de hipoclorito de calcio utilizándose como referencia la producción de espuma y aumento en la temperatura del agua. Al obtener una coloración anaranjada, se llevó a cabo la eclosión. 2.2. Obtención de nauplios: Se colocaron los quistes en 5 l de agua marina a una salinidad de 36ups dentro de un matraz balón, con aireación e iluminación normal. Después de 24 a 48 h, los nauplios fueron cosechados utilizando su fototropismo, para su recolección se utilizó un tamiz de 50 µm. 2.3. Alimentación: Los nauplios fueron sembrados en bobinas (cilindros de acrílico transparente con capacidad 200 l) con 50 l de agua salada, con aireación constante a temperatura entre 25±3°C Estos organismos fueron alimentados diariamente con 130 l de microalga Tetraselmis chuii. Determinando la concentración celular cel/ml para esta fase. Se diseño un modelo de planta de producción de Artemia congelada. 2.4. Para realizar el análisis económico­financiero se utilizó la metodología empleada por Mena en 2011, derivada del análisis de proyectos propuesto por Alonso y Serrano en 2006. Se diseñó un modelo de simulación del proceso de producción de Artemia, el cual incluye a la microalga como insumo del proceso, en un modelo económico­técnico diseñado en el programa Excel 2007 para Windows Vista de Microsoft; en el cual se calculó el indicadores económicos y financieros como la Utilidad sobre ventas (U/V.), derivada de los estados de resultados y la Relación Beneficio/Costo y el Punto de equilibrio; igualmente se evaluaron los índices de rentabilidad más comunes para
77 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA establecer la viabilidad del proyecto: Tasa interna de retorno (TIR), Valor actual neto (VAN) y Período de recuperación de la inversión. Además se incluyó un Análisis de sensibilidad para identificar las variables que afectan el resultado económico de la operación de la planta. RESULTADOS Y DISCUSIONES Los resultados de la descapsulación de quistes fueron los siguientes: Tasa de eclosión = 48 hrs, porcentaje de eclosión = 95%, peso promedio de producción x bobina = 484.9 g. Los Análisis de Viabilidad Técnica y Económica para la planta productora de Artemia congelada (Artemia franciscana) establece que, además del producto, existe la capacidad productiva y económica para generar excedentes en el volumen de microalga (Tetraselmis chuii ), suficiente para ser comercializado. El Análisis de Costos de la planta muestra que los costos totales son $543,000.00, se incluyen los gastos fijos y variables, entre estos últimos, se considera como insumo principal para la Artemia a la microalga y para esta, el agua. La materia prima constituye el 52% de los costos totales. La inversión total necesaria para establecer y operar la planta es de $2,177, 235.28, se compone por inversiones fijas de $2,063,334.20, que representan el 95% de la inversión total y en la cual el inmueble es la de mayor valor ( $1,500,000.00) y por las inversiones diferidas de $78,396.34 con el 3%, en la que el registro de marca es el más importante; además se requiere de un capital de trabajo de $35,504.74 e integra el 2% del total de la inversión. La proyección financiera de la operación de la planta indica que el horizonte del proyecto es de 3 años, ya que su alta rentabilidad, al término del periodo, es posible cubrir la inversión inicial. La Relación Beneficio/Costo en el primer año de operación es de 1.19, incrementándose y manteniéndose a 1.82 a partir del segundo año lo cual muestra que el proyecto es rentable y permite generar beneficios para la población (Zetina et al., 2006). De acuerdo al programa de producción y ventas se prevé que la planta puede producir anualmente100 kilos de Artemia congelada y 9,000 litros de microalga; las ventas totales tienen un valor de $1, 047,000.00 de las cuales $300,000.00 son generadas por la Artemia y $747,000.00 por las microalgas. El precio de venta para la primera es de $300.00 por bolsa de 100 gr y para las segundas de $83.00 por botella de un litro. El punto de equilibrio de las ventas está en $300,466.05 con un 37% de costo variable y el porcentaje de utilidad sobre las ventas es de 71.35%. Los indicadores financieros calculados a partir de la tasa de rendimiento mínima aceptable (TREMA) de 12.25%
78 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA arrojan una Tasa Interna de Retorno (TIR) de 42%, que representa la tasa de rentabilidad derivada de la inversión y un Valor Actual Neto (VAN) de $213,722.65, los cuales al ser mayores a cero, indican que el proyecto es rentable (Muñante 2002; Rucoba et al., 2006; Merinero et al., 2005). El análisis de sensibilidad para el producto principal muestra que aun en el peor escenario, el cual comprende una disminución del 10% en el volumen de producción y en el precio de venta, y un incremento del 10% en el costo del insumo principal, se mantiene una rentabilidad de 1.17 (R C/B). Estos datos consideran solo los costos de operación directos al producto, ya que si se consideran los costos totales de la planta, entonces se pierde la rentabilidad. Para mantener dicha rentabilidad, es necesario considerar los ingresos generados por la venta de microalgas, las ventas de los dos productos, en el peor escenario mantienen una rentabilidad del 14% de acuerdo a su Relación Costo Beneficio (1.14), lo cual reitera la factibilidad economía de la operación de la planta. CONCLUSIONES Actualmente no se encuentran publicaciones que contengan información financiera de la producción de Artemia congelada. En el mercado se encuentran combinaciones de Mysis, gusano rojo y Artemia a precios de $350.00 pesos los 100 grs. Otras empresas como Océan Nutrition ofrecen la combinación de Artemia (30%), carne y espinacas (70%) al precio de $51.21 pesos los 100 g. Esto quiere decir que la planta de producción de Artemia congelada 100% pura sin ninguna mezcla o combinación tendría una demanda considerable tomando en cuenta los laboratorios de granjas acuícolas que la necesitan para sustentar la primera fase de estadios de peces y camarones. LITERATURA CITADA Muñante D., D. 2002. Manual de formulación y evaluación de proyectos. UACH, Méx. Gittinger, P. 1985. Análisis Económico de Proyectos Agrícolas. Madrid: Editorial Tecnos. Alonso R. y A. Serrano. 2006. Economía de la empresa agroalimentaria. 3ra ed. Editorial Mundiprensa. Madrid, España. 392 p. Baca U., G. 2006. Evaluación de proyectos. 5ta ed. Editorial Mac Graw Hill. México, D.F.
79 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Mena­Guillermo, J., M. 2011. Factibilidad de la industrialización de tilapia (oreochromis spp.) En el estado de Veracruz, México: un enfoque agroecosistemico. Tesis de maestría. Colegio de postgraduados. Villamar Ochoa Cesar A. 2004. Protocolo para la cría de biomasa de Artemia adulta en raceways. AquaTIC julio­diciembre 021.Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España. Pp 8­15.
80 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB19) Distribución, densidad y abundancia de la nutria Neotropical (Lontra longicaudis) en el Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz Distribution, density and abundance of Neotropical otter (Lontra longicaudis) in the Alvarado Lagoon System, Veracruz Italia Retureta­Delgado*, Arturo Serrano­Solís, Agustín de Jesús Basáñez­Muñoz Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Km. 7.5 Carretera Tuxpan­Tampico Colonia Universitaria Tuxpan, Veracruz C.P. 92850. Email: [email protected] RESUMEN En México la nutria neotropical presenta una amplia distribución, habita en casi todos los ríos, lagos y lagunas costeras del país. En el estado de Veracruz vive en diferentes hábitats y uno de éstos es el Sistema Lagunar de Alvarado (SLA), el cual cuenta con una extensión de 51,960.52 hectáreas y está compuesto por lagunas costeras, lagunas interiores y ríos. El presente trabajo estimó la distribución, densidad y abundancia de la nutria neotropical (Lontra longicaudis) en el SLA, utilizando la técnica de muestreo a distancia con transectos sistemáticos, cubriendo el máximo del área del sistema lagunar; para el análisis de datos se utilizó el Software Distance Sampling 5.0. Se observaron un total de 25 nutrias entre los meses de Octubre de 2008 a Junio de 2010 y se estimó una población de 934 nutrias, con una densidad de 0.179 organismos /ha (% C.V= 20.45). Siendo los ríos Limón, Blanco y Culebrilla donde se observaron con mayor frecuencia. Palabras clave: transectos, sistemáticos, población, sitios, Limón
81 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB20) Índice de condición en poblaciones de ostión Crassotrea virginia en los sistemas lagunares de Alvarado y Mandinga Veracruz, México. Condition index of oyster populations, Crassotrea virginica, in the coastal lagoons of Alvarado and Mandinga, Veracruz, México. Ruth Patricia Aragón­López 1 ; Ma. Del Refugio Castañeda­Chávez 2 (Autor de correspondencia); Alejandro Granados Barba 3 ; David Salas Monreal 3 . RESUMEN. El consumo de ostión Crassostrea virginica del Golfo de México genera ingresos aproximados de sesenta millones de pesos equivalentes a una producción de 19,568 ton por año. Los sistemas lagunares (SL) de Alvarado y Mandinga contribuyen con 27% de ésta producción nacional; sin embargo, los organismos que habitan en ambos sistemas están sujetos a un constante estrés; producto de las actividades antropogénicas que han derivado en procesos de contaminación, como consecuencia del escurrimiento que reciben de las cuencas de los ríos Papaloapan y Jamapa, respectivamente, además de estar cerca de asentamientos humanos importantes. Por ello, el presente estudio evalúa el impacto que existe en dichos sistemas lagunares sobre la condición somática del ostión, mediante la determinación de su índice de condición (IC) y la proporción de sexos. El muestreo se realizó en 2010 durante las temporadas de lluvias, estiaje y nortes, considerando los bancos ostrícolas de mayor productividad y permanencia en ambos sistemas, dos en Alvarado y cuatro en Mandinga, sumando 450 organismos de talla comercial. Los resultados para IC mostraron diferencias significativas (p< 0.05) en todos los sitios durante las tres temporadas, en cada laguna. En temporada de nortes, Mandinga registró el mayor valor de IC. La mayor proporción de sexos observada en las tres temporadas fue de machos para Alvarado. Se concluye que existe una mejor condición somática en el ostión de Mandinga, y la existencia de un mayor impacto en los organismos del sistema lagunar Alvarado. Palabras clave: índice de condición, Crassotrea virginica, proporción de sexos, sistema lagunar.
82 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT. The consumption of oysters, C. virginica, in the Gulf of Mexico generate income for close to sixty million pesos, equivalent to a weights production of 19.568 tons, where Alvarado and Mandinga contribute up to 27 % of the total weight. Both systems are subject to constant anthropogenic activities which are reflected in the high levels of pollutions, mainly attributed to the Papaloapan and Jamapa Rivers, respectively. Therefore, the present study evaluates the impact of the lagoon systems on the somatic condition of oyster, by determining condition index (CI) and sex ratio. The sampling was carried out during the year 2010 on the three dominant seasons of the area which are rain, drought and northerlies. This study consider banks of greater productivity in both systems, two in Alvarado and four in Mandinga, with a total of 450 organism. The results for CI showed significant differences (p < 0.05) in all sites during the three seasons in each lagoon. During the northerlies, Mandinga had the highest value of CI. The highest sex ratio observed during the three seasons at Alvarado was dominated by males. Therefore, there is a better somatic condition in the oyster studied at Mandinga. The existence of a greater impact on organisms from anthropogenic origins was observed in the Alvarado lagoon system. Keywords: condition index, Crassotrea virginica, sex­ratio, lagoon system. INTRODUCCIÓN. El ostión Crassostrea virginica (Gmelin, 1791), se distribuye desde el Golfo de St. Lawrence, Canadá hasta las costas de Brasil y Argentina (George­Zamora et al., 2003, Susan, 2007, FAO, 2011). En el Golfo de México, la pesquería de esta especie se explota en las lagunas costeras. En el año 2009 el estado de Veracruz registró la mayor producción de ostión, resultado del trabajo de las cooperativas de las lagunas de Tamiahua, Pueblo Viejo, Mandinga y Alvarado (Anuario Estadístico de Pesca y Acuacultura, 2009). Sin embargo, específicamente en los sistemas de Mandinga y Alvarado los organismos están sujetos a un constante estrés de índole antropogénico, que han derivado en procesos de contaminación producto de las descargas de los ríos Jamapa y Papaloapan (Palomarez, 2010), respectivamente, además de las actividades y
83 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA asentamientos humanos en sus inmediaciones como es ciudad de Alvarado cuya población asciende a 42,232 habitantes en 224 localidades en sus zonas de influencia (INEGI, 2005; CONABIO, 2009). Con base en lo antes expuesto, el presente estudio evalúa el impacto antropogénico en dichos sistemas lagunares sobre la condición somática del ostión, mediante la determinación de su índice de condición (IC) y la proporción de sexos. MATERIALES Y MÉTODOS. El estudio fue desarrollado en los sistemas lagunares de Alvarado (18°44’­18°52’ N, 95°44’­95°57’ W) y Mandinga (19°00'­19°06' N y 96°02'­96°06' W) durante el año 2010. Los muestreos se realizaron en las tres temporadas representativas de la región (Lluvias, Estiaje y Nortes), recolectándose 30 ostiones de talla comercial 7±3 cm mediante buceo libre en dos estaciones del SL Alvarado y cuatro del SL de Mandinga, sumando 450 organismos en total. Los organismos se limpiaron y desgranaron en el sitio, transportándose, de acuerdo con la NOM­109­SSA1­1994 (2003), al laboratorio de investigación y recursos acuáticos (LIRA) del Instituto Tecnológico de Boca del Río (ITBOCA). El IC y la proporción de sexos en cada organismo se determinó mediante el desconche y separación de la carne. La proporción de sexos se calculó de acuerdo con el método de Lango, 1999; utilizando cuatro categorías: hembras, machos, hermafroditas e indiferenciados. El IC fue determinado mediante la técnica de Lucas y Beninger, (1985). RESULTADOS Y DISCUSIÓN. El índice de condición (IC) se utilizó por ser un parámetro biológico o biomarcador (Rivas, 2008; Vioque, 2008) cuya alteración respecto a las condiciones naturales indica la existencia de perturbaciones o variaciones en el ecosistema, ya que es de alto nivel de detección y de ocurrencia tardía, especialmente cuando el organismo ha estado sometido a enfermedades o estrés. Sin embargo, en los moluscos bivalvos, el IC es un índice de calidad, producto del desarrollo de los tejidos blandos que depende de la disponibilidad de alimento, reproducción, ciclos de utilización de energía y de almacenamiento (Bayne y Newell, 1983, Lango et al., 1999) correspondiendo a los tejidos de buena calidad el aspecto cremoso y al de baja calidad el translúcido con alto contenido de agua. De
84 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA acuerdo con Lucas y Beninger (1985) y Zetina et al. (2000), el IC es útil para evaluar las poblaciones de ostión. Los resultados del IC (Figura 1), mostraron diferencias significativas (p< 0,05) en todos los sitios durante las tres temporadas en cada laguna. Durante Nortes, Mandinga registró el valor más alto de IC (6,87, en Estación 4), mientras que el valor más bajo se presentó en Alvarado, durante la temporada de lluvias (IC=2,85). Mínguez et al. (2007), señalan que valores bajos de IC son indicativos de reposo de la actividad gonadal y probable disminución de las reservas energéticas. Acerca de la proporción de sexos, Lango et al., (1999) y Zetina et al. (2000), mencionan que la proporción de sexos está influenciada por factores exógenos como temperatura y disponibilidad de alimento y los resultados del estudio revelan esta tendencia (Figura 2). En Alvarado se observó la mayor proporción de sexos para machos, con 80% en Estiaje, 40% en Lluvias, y 60% en Nortes. El valor para hembras en este sitio fue 0 %, así como un alto valor de hermafroditas (60%) en temporada de lluvias; se advierte, incluso, que hay un predominio de machos en los ejemplares de menor tamaño, lo que indica que en Alvarado, los ostiones han estado sometidos a perturbaciones o variaciones ambientales, lo cual, de acuerdo con Castañeda et al. (2005), se ha reflejado en una disminución en los reportes de los bancos ostrícolas. En cuanto a Mandinga, los resultados corresponden con un desarrollo gonádico natural (Sevilla y Mondragón, 1965; Rogers y García­Cubas, 1980; George­Zamora et al., 2003) cuyo periodo de reproducción para C. virginica solo se ubica en el mes de febrero (Méndez­Aguilar, 2003; Arias de León, 2005, Robles et al., 2007). CONCLUSIONES. El Índice de Condición registrado para la laguna de Mandinga en todo el periodo de muestreo es mayor al reportado para la laguna de Alvarado, lo que indica que los ostiones de Mandinga tienen una mejor condición somática que los de Alvarado, sobre los que se perciben mayores efectos del impacto antropogénico. Se sugiere que los valores irregulares para el Crassostrea virginica en Alvarado, pudieron corresponder a las excesivas fluctuaciones de agua vertidas en el humedal, provocadas por las lluvias atípicas del año 2010, que pudieron provocar una notable disminución de alimento y cambios importantes en el hábitat del ostión, lo cual no es notable para Mandinga.
85 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 1. Índice de condición para los SL Alvarado y Mandinga durante 2010. Estaciones de Mandinga: M1, M2, M3, M4, Estaciones de Alvarado: A1. Figura 2. Proporción de sexos para los SL Alvarado y Mandinga durante 2010. I: indiferenciados, HE: hermafroditas, M: machos, H: hembras.
LITERATURA CITADA Bayne, B. y R. C. Newell. 1983. Physiological energetics of marine mollusc. En: The Mollusca. A. S. M. Salenium y K. M. Wilbur (eds.) 4 (1): 407­515. Academics Press. N.Y. Castañeda­Chávez, M. R.; V. Pardio; E. Orrantia y F. Lango. 2005. Influence of water temperature and salinity on seasonal occurrences of Vibrio cholerae and enteric bacteria in oyster­producing areas of Veracruz, México. Mar. Pollut. Bull. 50,1641­1648. CONABIO. 2009. Sitios de manglar con relevancia biológica: necesidades de rehabilitación ecológica. Fichas de caracterización para los SL de Alvarado y Mandiga Veracruz, p­3. García‑Cubas, A. 1981. Moluscos de un sistema lagunar tropical en el sur del Golfo de México. An. Inst. Cienc. del Mar y Limnol. UNAM. Publ. Esp. 5: 1‑182. George­Zamora, A.; L. Sevilla­Hernández y D. Aldana­Aranda. 2003. Ciclo gonádico del ostión americano Crassostrea virginica en Mecoacán, Tabasco, México, Rev. Biol. Trop. 51, Supl. 4: 109­117. Lango­Reynoso, F.; N. Devauchelle; M. Le Pennec y P.J. Hatt. 1999. Elements of reproductive strategy in oysters Crassotrea gigas, from the “Rade de Brest”, France. Invert. Reprod. Develop. 36: 141­144. Lucas, A. and P. Beninger. 1985. The use of physiological condition indices in marine bivalvia aquaculture. Aquaculture 44:187­200. 86 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Mínguez, M.; F. Lango­Reynoso y M.R. Castañeda. 2007. Índice de condición del ostión Crassotrea virginica (Gmelin 1791) del sistema Mecoacan, Tab. Impulso Tecnológico, Inst. Tec. Boca del Río, Ed. Especial: 144­150. NOM­109­SSA1­1994. Procedimiento para la toma, manejo y transporte de muestras de alimentos para su análisis microbiológico. Secretaría de Salud. Palomarez, J. M. 2010. Valoración de la calidad de los influentes y efluentes de las granjas acuícolas de la cuenca baja del río Jamapa, Veracruz. Tesis Doctoral. Postgrado en agroecosistemas tropicales. Colegio de Posgraduados. Campus Veracruz. Rivas, N. 2008. Validación de un bioensayo de laboratorio para la determinación de efectos de disrupción endócrina a nivel reproductivo en Cyprinus carpio expuestos a sedimentos del río Uruguay. Tesis de Maestría. Universidad de la Republica. Maestría en ciencias ambientales. Montevideo, Uruguay. Robles, R.; I. Galavíz y F. Lango. 2007. Maduración del ostión americano Crassostrea virginica en laboratorio. Av. Inv. Agr. Pec. For. Acui. Trop. Mex. 2007. 13­18. Rogers, P. y A. García­Cubas. 1980. Evolución gonádica a nivel histológico del ostión Crassostrea virginica (Gmelin, 1791) del sistema fluvio lagunar Atasta­Pom, laguna de Términos, Campeche, México. Anales Del Instituto De Ciencias Del Mar Y Limnología. UNAM. SAGARPA, Anuario estadístico de pesca y acuacultura, 2009, Anuario 2009_141210.pdf Sevilla, M. y E. Mondragón. 1965. Desarrollo gonádico de Crassostrea virgínica Gmelin en la laguna de Tamiahua. Anales del INIBP, México, 1:53–69 Susan, P. y D. Aldana. 2007. Densidad y Abundancia del Bentos Asociado a Bancos Ostrícolas en Lagunas Costeras de Tabasco, México, 59th Gulf and Caribbean Fisheries Institute, D. GCFI: 59, p­373. Vioque, A. 2008. Biomarcadores en cangrejo de río (Procambarus clarkii) para evaluar la contaminación del Parque de Doñana y el Estuario del Guadalquivir por metales y plaguicidas. Tesis Doctoral. Universidad de Córdoba, España. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. ISBN­13: 978­84­7801­929­8 D.L.: CO­188­2009.
87 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Zetina, A.; D. Aldana; T. Brule y E. Baqueiro. 2000. Ciclo reproductor e índices de condición usados en Melongena corona (Mollusca: Gastropoda). Rev. Biología Tropical 48 Suplemento 1:77­ 86.
88 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB21) Concentración de fitoplancton en el sistema lagunar María Lizamba en Tierra Blanca, Ver. Concentration of fitoplancton in the lagoon system María Lizamba, Tierra Blanca, Ver., Mex. Antonio Pérez­Pacheco*, Eduardo Padilla Cuéllar Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Camino Peñuela­Amatlán S/N Peñuela, Mpio. de Amatlán de los Reyes, Ver. Email: [email protected] RESUMEN El estudio de los organismos fitoplanctonicos es la base para conocer la productividad primaria de un ecosistema acuático. El objetivo del presente trabajo es estudiar la diversidad de organismos fitoplanctonicos del Sistema Lagunar María Lizamba así como los parámetros ecológicos de densidad y abundancia. Para el muestreo se ubicaron representativamente 6 puntos a muestrear de las afluentes de los cuerpos de agua que confluyen en la Laguna María Lizamba y se tomaron 4 puntos de muestreo en la Laguna de la Piedra. En cada punto se tomaron 2 muestras una en la superficie y una en la profundidad media. Las muestras se fijaron con formaldehido al 4%. Las muestras se observaron en un microscopio electrónico, primeramente se hizo un conteo de las algas presentes, para ello se usó el método de recuento de la cámara completa. El método consiste en ir moviendo la cámara de arriba­abajo e izquierda­derecha y viceversa, a la vez que se contaron los individuos que quedaban entre las dos líneas de la rejilla del ocular; los objetos solo se contaron cuando se encontraron entre las líneas. Se encontraron 8 géneros de algas, la concentración de células osciló entre 0.56 y 95.18 cel/ml donde predomina el género Cocinodiscus spp. Con la concentración más alta. Se concluye que dada tan baja la concentración de células, el sistema lagunar se podría clasificar preliminarmente como oligotrófico. Palabras clave: Productividad, Ecosistema, Diversidad, Abundancia, Oligotrófico
89 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB22) Caracterización Morfométrica y molecular por pcr­rflp­its 1 de los cangrejos del género uca del manglar arroyo moreno. Morphometric and molecular characterization by pcr­rflp­its 1 of crabs of genus uca from mangrove “ arroyo moreno” . Gallo­Gómez F*, Palmeros­Sánchez B, Páez­Rodríguez M y Lozada­García J A. Laboratorio de Toxicología de la Facultad de Biología, Universidad Veracruzana Campus Xalapa. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n. Zona Universitaria. Apartado Postal 785. Xalapa, Veracruz, México. Email: [email protected]; [email protected]; [email protected]; [email protected]; * Autor para correspondencia. RESUMEN En el presente trabajo fueron caracterizadas 3 morfoespecies de cangrejos del género Uca, pertenecientes al manglar Arroyo Moreno, ubicado en las inmediaciones de Boca del Río, Veracruz. La caracterización de los cangrejos violinistas se realizó mediante el análisis morfométrico de 13 caracteres corporales externos de machos; y mediante el marcador PCR­RFLP­ITS 1 empleando la enzima de restricción HpaII como caracterizador molecular. Los resultados obtenidos del análisis estadístico mostraron que no existen diferencias significativas entre el largo de orbitales, distancia entre orbitales, largo del caparacho, ancho posterior del caparacho, ancho del mero, largo del mero, largo del abdomen y ancho del abdomen para las tres morfoespecies; mientras que el ancho del pedúnculo, ancho del caparacho, ancho de la articulación entre el carpodito y propodito, largo de la quela y ancho del dedo móvil mostraron diferencias significativas entre la morfoespecie 1 respecto a las morfoespecies 2 y 3. Molecularmente, los productos de la amplificación por PCR de la región ITS 1 presentaron diferencias en el peso molecular, siendo estas de ~614 pb para la morfoespecie 1 y de ~657 pb para las morfoespecies 2 y 3. La digestión de la región ITS1 con la enzima HpaII, produjo dos patrones de restricción distinguibles, uno para la morfoespecie 1, en donde se aprecian dos bandas principales, una con ~188 pb y otra con ~171 pb; mientras que para las morfoespecies 2 y 3 se visualizó un patrón de restricción idéntico con dos bandas principales de ~267 pb y la segunda con ~225 pb. Se concluye que las morfoespecies 2 y 3 son semejantes y que se
90 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA separan significativamente de la morfoespecie 1 bajo los análisis realizados. Finalmente la morfoespecie 1 fue identificada como U. vocator y U. marguerita para las morfoespecies 2 y 3. Palabras claves: U. marguerita, U. vocator, HpaII, morfoespecie, marcador molecular. ABSTRACT In the present study were characterized 3 morphospecies of crabs of the genus Uca, belonging to the mangrove Arroyo Moreno, located near Boca del Rio, Veracruz. The characterization of fiddler crabs was performed by morphometric analysis of 13 external body characters of males, and by PCR­RFLP­ITS 1 marker using the restriction enzyme HpaII as molecular characterizing. The results of statistical analysis showed no significant differences between Eye cavity length, Inter orbital distance, Carapace total width, Carapace final width, pereiopod merus width, Merus length, Abdomen total length and Abdomen first suture width for the three morphospecies whereas the Medial peduncle width, Carapace total length, Width of the joining between the carpodus and the propodus, Chela length and First movable chela width showed significant differences between the morphospecies 1 on morphospecies 2 and 3. Molecularly, the products of PCR amplification of the ITS 1 region showed differences in molecular weight, these being ~614 bp for the morphospecie 1 and ~657 bp morphospecies 2 and 3. Digestion of the ITS1 region with the enzyme HpaII, produced two distinct restriction patterns, one for the morphospecie 1, which show two main bands, one with ~188 bp and another with ~171 bp, while for morphospecies 2 and 3 are envisioned an identical restriction pattern with two major bands of ~267bp and the second with ~225 bp. We concluded that the morphospecies 2 and 3 are similar and are separated significantly from the morphospecie 1 under analyzes. Finally, the morphospecie 1 was identified as U. vocator and U. marguerita to morphospecies 2 and 3. Keywords: U. marguerita, U. vocator, HpaII, morphospecies, molecular marker.
91 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA INTRODUCCIÓN Entre los residentes importantes de los ecosistemas de manglar se encuentran los cangrejos pertenecientes al género Uca comúnmente conocidos como cangrejos violinistas. Actualmente, para este género se conocen 65 especies distribuidas en el mundo (Thurman II, 1987). El objetivo de este trabajo fue realizar la caracterización morfométrica y molecular por PCR­RFLP­ITS 1 de las especies del género Uca que habitan el manglar Arroyo Moreno. MATERIALES Y MÉTODOS El manglar Arroyo Moreno (N 19° 06’ 36.8” O 96° 07’ 19.2”) se localiza en el municipio de Boca del Rio, Veracruz y abarca una superficie de 287 ha (Gómez Aguilar, 2006). Para este estudio, individuos de 3 morfoespecies se colectaron en sitios diferentes de esta Área Natural Protegida. Los 13 caracteres corporales seleccionados se analizaron mediante TUKEY y ANOVA (Duarte et al., 2008), y fueron: largo de orbitales, distancia entre orbitales, ancho del pedúnculo, ancho del caparacho, largo del caparacho, ancho posterior del caparacho, ancho de la articulación entre carpodito y propodito, largo de la quela, ancho del dedo móvil, ancho del mero, largo del mero, largo del abdomen y ancho del abdomen. La extracción de DNA se llevó a cabo utilizando la técnica reportada por Lopera y et al. (2008) con algunas modificaciones. La región ITS 1 fue amplificada con las condiciones establecidas por Behum et al. (2005). La restricción de los productos de la PCR­ITS 1 se realizó con la enzima HpaII (Fermentas ®) con las siguientes condiciones: 10 unidades de la enzima, 24 μg de DNA y 1µL de buffer Tango 10x (33 mM Tris­acetato, 10 mM de acetato de magnesio, 66 mM acetato de potasio, 0.1 mg/ml. BSA) Fermentas®, en un volumen total de 16 μL e incubando la mezcla de restricción a 37°C por 3 horas. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados del análisis morfométrico mostraron diferencias significativas entre la morfoespecie 1 con las morfoespecies 2 y 3 en 8 variables (Tabla 1); además, aportan evidencias de que estas diferencias indican la presencia de al menos dos morfoespecies
92 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (p=0.001). Estos datos confirman que la caracterización morfométrica propuesta por Duarte et al. (2008) puede ser usada para diferenciar especies de cangrejos del género Uca. La extracción de DNA propuesta por Lopera et al. (2008), modificada para este estudio, permitió obtener muestras del genoma de los organismos estudiados con concentraciones idóneas para la amplificación de la región ITS 1. El análisis electroforético de los productos de PCR mostró diferencias en los tamaños de los fragmentos amplificados de la morfoespecie 1 (~614pb) con respecto a las morfoespecies 2 y 3 (~657pb). La restricción produjo patrones distinguibles: uno para la morfoespecie 1 con dos bandas principales de ~171 pb y ~188 pb, y otro para las morfoespecies 2 y 3 con dos bandas principales de ~225 pb y ~267 pb (Fig. 1). Adicionalmente, el establecimiento del método de extracción de DNA a partir de ejemplares de este género contribuyó a resolver la necesidad de contar con métodos de extracción más simples y eficientes a partir de estos organismos (Fraga et al., 2004). Además, la utilización de la enzima HpaII permitió diferenciar las morfoespecies en estudio de manera similar a lo demostrado por Behum et al. (2005) con otros cangrejos violinistas. Tabla 1. Promedios y desviaciones estándar de los caracteres analizados en los cangrejos del género Uca del manglar Arroyo Moreno. VARIABLES Morfoespecie 1 Morfoespecie 2 Morfoespecie 3 Largo de orbitales 24.2971±1.1341 a 18.7740±1.3417 b 19.3218±1.4104 b Distancia entre orbitales 5.1317±0.2675 a 3.6867±0.2278 b 3.7780±0.2535 b Ancho del pedúnculo 2.4006±0.3552 a 2.0236±0.3086 b 2.2181±0.1913 c Ancho del caparacho 26.4419±1.1232 a 19.6517±1.1233 b 20.4123±1.5005 c Largo del caparacho 17.4797±0.6411 a 12.7248±0.6688 b 13.0918±0.7754 b Ancho posterior del caparacho 11.6849±0.5925 a 10.3653±1.54 b 9.9994±0.5268 b 6.5850±0.3813 a 5.1143±0.4402 c Ancho de la articulación entre carpodito y propodito 4.7370±0.3985 b Largo de la quela mayor 46.0882±2.6265 a 33.1514±3.0871 b 35.0586±3.1973 c Ancho del dedo móvil 5.0699±0.3933 a 3.9511±0.3753 b 4.2707±0.4360 c Ancho del mero 4.7934±0.2369 a 3.8768±0.3569 b 4.0267±0.3246 b Largo del mero 14.0863±0.6755 a 11.5472±1.3527 b 12.1492±1.2471 b Largo del abdomen 13.4703±0.5243 a 10.0078±0.5575 b 10.1379±0.6353 b Ancho del abdomen 5.5946±0.2774 a 4.3122±0.2666 b 4.4754±0.2909 b
93 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA * a, b, c Letras diferentes representan diferencia significativa bajo la prueba de Tukey. MP 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Figura 1. Perfil electroforético de los 1000 pb 700 pb 500 pb 300 pb 200 pb productos de digestión obtenidos con la ~225pb ~225pb ~267pb ~267pb
enzima HpaII. Gel de agarosa al 3%. ~171pb ~188pb Carriles: MP: marcador de peso molecular; CONCLUSIÓN 1­3: morfoespecie 1; 4­6: morfoespecie 2; 7­9: morfoespecie 3. Los resultados obtenidos del análisis morfométrico y molecular por medio de PCR­RFLP­ ITS 1 permitieron la caracterización de las tres morfoespecies en estudio del manglar Arroyo Moreno. Finalmente la morfoespecie 1 fue identificada como U. vocator y U. marguerita para las morfoespecies 2 y 3. LITERATURA CITADA *Behum, E., Brodie, J., Staton, L., 2005. Distribution of juvenile Uca pugnax and U. pugilator across habitats in a South Carolina estuary, assessed by molecular techniques. marine ecology progress series, 288: 211–220. *Duarte, S., Maia, F. y Molina, F. 2008. Interpopulational morphological analyses and fluctuating asymmetry in the brackish crab Cardisoma guanhumi latreille on the Brazilian northeast coastline. Pan­American Journal of Aquatic Sciences, 3(3):294­303. *Fraga, J., Rodríguez J., Fuentes O., Castex M., y Fernández, A. 2004. Comparación entre 5 métodos para la extracción de ADN de triatomíneos: su utilización en la técnica de ADN polimórfico amplificado al azar. Rev. Cubana med. trop, 56(3):208­13. *Lopera, N., Povh, A., Ribeiro, P., Gomes, L., Jacometo, B. y Silva, T. 2008. Comparación de protocolos de extracción de DNA con muestras de aleta y larva de peces: extracción modificada con cloruro de sodio. Ciencia e Investigación Agraria, 35(1): 77­86. *Gómez, A. L. R. 2006. Relación de las características fototonales de fotografías aéreas con la fisonomía de la vegetación de manglar en el río Arroyo Moreno. Tesis Licenciatura Fac. Biología Xalapa. Universidad Veracruzana. Pp. 82. 94 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA *Thurman, C. L. II, 1987. Fiddler crabs of eastern México. Crustaceana, 53(1): 94­105
95 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB23) Caracterización de los lugares de avistamiento de manatí (Trichechus manatus manatus ) en el Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz. Characterization of the locations of sightings of manatees (Trichechus manatus manatus) in the Alvarado Lagoon System, Veracruz. Rosario Suárez, Arturo Serrano y Yessika Hernández Laboratorio de Mamíferos Marinos (LAMM). Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan­Tampico Km. 7.5, Col. Universitaria. C.P. 92800. Tuxpan, Veracruz. México. Correo Electrónico: [email protected] y [email protected] RESUMEN La población de manatíes que habita en el Sistema Lagunar de Alvarado (SLA) es posiblemente la mejor conservada dentro del estado de Veracruz. Por ello se considera que el hábitat es esencial para el manatí, dicho hábitat está siendo afectado por factores antropogenicos y sustancias tóxicas. Dentro de los objetivos de este trabajo fue caracterizar el hábitat de la población de manatí en el SLA. Para la elaboración de este estudio se realizaron transectos lineales sistemáticos, cubriendo el máximo del SLA. En cada punto de muestreo se tomaron los siguientes datos: salinidad, profundidad, oxigeno disuelto, sólidos disueltos totales, temperatura del agua, pH, tipo de fondo, conductividad y potencial oxído reductor. En esta investigación se muestran los resultados obtenidos a partir de octubre 2008 a Julio 2010, donde se realizaron 45 salidas de campo, con un total 332.36 horas de esfuerzo, teniendo 531 puntos de muestreo y con 13 individuos observados. Mediante un análisis de componentes principales se encontró que hay seis lugares óptimos para el manatí, siendo seis parámetros físico­químicos los que influyen en los avistamientos del manatí dentro del SLA: Conductividad, Salinidad, Sólidos disueltos totales, Temperatura y potencial óxido reductor. Respecto a los sitios se elaboró un listado de plantas acuáticas que constituyen la dieta del manatí: Crinum erubescens, Eichornia crassipes, Pistia stratiote, Halodule sp, Thalassi, Rhizophora mangle.
96 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Palabras Claves: caracterización, hábitat, manatí (Trichechus manatus manatus), Sistema Lagunar Alvarado Veracruz, parámetros físicos­químicos. ABSTRACT The manatee population that in habits the Alvarado Lagoon System (ALS) is possibly the best preserved within the state of Veracruz. It is therefore considered that the habitat is essential for the manatee, that habitat is being affected by anthropogenic factors and toxic substances. Among the objectives of this study was to characterize the habitat of the manatee population in the SLA. For the preparation of this study were conducted systematic transects, covering the maximum of the SLA. At each sampling point we used the following data: salinity, depth, dissolved oxygen, total dissolved solids, water temperature, pH, type of background conductivity and reducing oxidative potential. This research shows the results obtained from October 2008 to July 2010, where he made 45 field trips, with a total 332.36 hours of effort, with 531 sampling points and 13 individuals observed. Using a principal components analysis found that there are six optimal sites for manatees, with six hysicochemical parameters that influence the manatee sightings within the SLA, conductivity, salinity, total dissolved solids, temperature and oxide­reducing potential. Regarding the sites produced a list of aquatic plants that form the diet of the manatee: Crinum erubescens, Eichornia crassipes, Pistia stratiote, Halodule sp, Thalassi, Rhizophora mangle. Key words: characterization, habitat, manatee (Trichechus manatus manatus), Veracruz Alvarado Lagoon System, physical­chemical parameters INTRODUCCIÓN El manatí de las Antillas (T. manatus manatus) se encuentra desde las costas y los ríos de méxico. Las poblaciones saludables de manatíes en méxico se limitan a regiones relativamente aisladas, a presión del desarrollo humano dentro de su hábitat (Lefebvre et al., 2001). Los recursos más utilizados por la especie son el abundante alimento en forma de vegetación acuática, aguas cálidas, profundas y de poca corriente y cursos de agua anchos (Jiménez, 1998). La caracterización del hábitat del manatí es una prioridad para elaborar planes de conservación (PNUMA, 1995).
97 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA El hábitat es afectado por la contaminación derivada del desarrollo industrial y del asentamiento humano que diseminan sustancias tóxicas mezcladas en el agua y en la vegetación que consumen los manatíes (Rodas et al., 2008). Los estudios realizados con Trichechus manatus latirostris reportan, como limitantes los siguientes factores: la temperatura (Whitehead, 1977; Gallivan y Best, 1980; Campbell e Irvine, 1981; Shane, 1981; Irvine, 1983; Reynolds y Wilcox, 1986), salinidad (Lluch, 1965; Husar, 1977; Rose, 1985), cantidad y tipo de alimento disponible (Bengtson, 1983; Etheridge et al., 1985), profundidad de los cuerpos de agua (Powell y Rathbun, 1984), corrientes, mareas y tráfico de embarcación a motor (O’Shea et al., 1995) y acción humana (O' Shea et al., 1984 y 1985; Rose, 1985). Al manatí se le define como una especie centinela, este significado se les proporciona a las especies que están "en guardia" o "vigilantes" de cambios que ocurren en su ambiente. Es por eso que se utilizan como indicadores para predecir los efectos en su entorno y poder saber las consecuencias irreversibles en el ambiente (Reddy et al., 2001).Por cual es importante conocer sus características del hábitat en su estado actual y así saber en las condiciones en las que se encuentra. Es por esto que el objetivo general de este trabajo fue caracterizar los lugares de avistamiento del manatí del Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz (SLA). MATERIAL Y METODOS Área de Estudio El SLA está compuesto por las lagunas costeras salobres, donde se destaca la laguna de Alvarado, Buen País y Camaronera, y lagunas interiores como Tlalixcoyan, las Pintas, y varios ríos, sobresaliendo los ríos Papaloapan, Acula, Blanco y Limón. Tiene una extensión de 52,960.52ha como se muestra en la siguiente figura 1.
98 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 1. Mapa del área de estudio, donde se ilustran los cuerpos de agua presentes en el SLA. Colecta de Datos Se realizaron 45 navegaciones a campo cubriendo un total de 1,027.63 km, en las cuales se obtuvieron un total 332.36 horas de esfuerzo con 531 puntos de muestreo dentro del sistema lagunar. Para los recorridos se utilizó una embarcación con motor fuera de borda de 65 caballos de fuerza (HP), 25 pies de eslora y un puntal o proa de 1m. Los recorridos se hicieron a una velocidad de 15km/h con un promedio de 7 horas. Las plantas fueron identificadas in situ por su nombre vulgar y posteriormente se continuo con la determinación de la dieta del manatí (Gómez, 2004). Después de haber obtenido los datos, se realizaron los análisis estadísticos donde se analizaron los parámetros físicos­ químicos para describir el hábitat, utilizando el análisis de componentes principales (ACP) y los sitios de ocurrencia discriminantes con con el los Análisis programa STATGRAPHICS Plus 5.1. RESULTADOS Los lugares con avistamiento son los siguientes: Laguna de Alvarado, Tlalixcoyan, Camaronera, Los Buzos, Medano/Grande y Culebrillas, donde se detectaron un total de 13 individuos.
99 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Los resultados de los parámetros fisicoquímicos para todo el SLA se presentan los máximos, mínimos y promedio en el cuadro 1 se presentan los valores promedios de los parámetros fisicoquímicos de los sitios donde se observaron manatíes. Cuadro 1.­ Media de cada parámetro físico­químico que determinan la distribución del manatí. Para establecer los resultados de identificación con los sitios de las características del manatí, se establecen en seis lugares de acuerdo a los avistamientos clasificándose en cuatro grupos, utilizando los parámetros físico­químicos, a partir del uso de la función de los análisis discriminantes generando las caracterizaciones como se muestran en la figura 2. Teniendo el 99.85% nivel de confianza con la variable de conductividad. Figura 2.Representación grafica de los lugares avistamiento de manatí en donde los análisis discriminantes donde establece cuatro grupos. Donde las abreviaciones son: (CA) Laguna Camaronera, (CU) Culebrillas, (LA) Laguna de Alvarado, (MG) Medano/Grande, (TL) Tlalixcoyan. En este caso, surgieron tres grupos: unos donde esta solo el pH; otro donde se agrupan el oxígeno disuelto (OD) y profundidad (profun); y finalmente el tercero donde tenemos a la conductividad (conduc), salinidad (Sal), sólidos disueltos totales (SDT), temperatura (temp) y potencial óxido reductor (POR).Siendo este último grupo de características el que se presentó en los lugares donde se avistaron un mayor número de organismos como se muestra en la figura 3. Figura 3. Ilustración de los análisis de componentes principales por medio de las variables físico­químicas. Nota: Conduc= Conductividad, Sal= Salinidad, SDT= Sólidos disueltos totales, T°= Temperatura, OD= Oxigeno disuelto, Prof= Profundidad, POR= Potencial oxido reductor.
100 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA La vegetación presente en los lugares de ocurrencia de manatí en el SLA fue: Pistia stratiotes, Eichornia crassipes, Crinum erubescens, Thalassia testudinum y Halodude sp., Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa DISCUSIÓN Las observaciones fueron realizadas por un tiempo mínimo para permitir la localización y acompañamiento de los individuos avistados. Con el objetivo de facilitar el análisis de los datos, el tiempo de registro en muestreos de 30 minutos. Las labores de observación fueron de aproximadamente ocho horas (Casteblanco et al., 2009). En el SLA la máxima de temperatura se presentó en el mes de mayo con 30.5ºC (secas) y la mínima en diciembre (norte) con 21ºC. La variación espacial mostró que sus aguas más calientes se ubicaron al sureste con 28.3ºC, debido a la entrada de agua marina (Villalobos et al. 1975); (Flores y Méndez, 1982). Estos datos nos establecieron una similitud con el periodo de muestreo 2008­2010 donde se obtuvo en el mes Junio del 2009 la temperatura de 22°C y Febrero de 2010 una temperatura de 31.61°C. Los parámetros tienen un comportamiento variable a las situaciones de cada lugar y estaciones del año. Los manatíes tienen una adaptación a la temperatura del agua en invierno (Husar, 1977) mencionan que la distribución de manatí depende de la temperatura. Los resultados que se obtuvieron en este trabajo de investigación concuerdan con la presencia del manatí antillano donde habita en aguas dulces, salobres y marinas; y puede moverse libremente entre los extremos de salinidad. Por lo regular se encuentran comúnmente en las aguas costeras, estuarios y ríos en toda su área tropical y subtropical (Husar, 1977). En este estudio se observó que T. manatus manatus se encuentra en una laguna costera y tiene preferencia por cuerpos de agua con poca salinidad (2.97ups). Además se consideró la información proveniente de los estudios ecológicos realizados en poblaciones de manatíes en México (Axis et al., 1998; Morales et al., 2000), Belice (Auil, 1998), Costa Rica (Jiménez, 1998), Brasil (Best, 1981) y Estados Unidos (Hartman, 1979), y estos concuerdan con los factores que se obtuvo durante el avistamiento del manatí en el SLA. En la zona estudiada, se determinó que la contaminación, la pérdida de la vegetación son consideradas causas importantes de la degradación de los hábitats y de la disminución de
101 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA las poblaciones de manatíes (Ortega, 2002). Por lo cual el manatí ya no habita en las mismas zonas donde eran reportados en años anteriores. (Ortega, 2000) En el área del Sistema Lagunar de Alvarado, la vegetación en su mayor parte ha sido alterada por diferentes actividades humanas e industriales, aunque se conservan restos de la vegetación primaria en sitios poco apropiados para el desarrollo de actividades agrícolas y ganaderas. En los seis lugares encontrados en el SLA se observó que tenían características de alta calidad que reúnen un espacio potencial para el manatí. La información que se sabe del uso del hábitat de los manatíes, es que utilizan los sistemas costeros críticos, tales como cobertura de los manglares, praderas de pastos marinos, e incluso la barrera de arrecifes (Morales et al., 2000). Como ocurre en la laguna de Alvarado, Tlalixcoyan, Camaronera, Medano/Grande, los Buzos y Culebrillas. Las zonas del SLA presentan cobertura de bosques de manglar, pastos marinos, vegetación acuática y características físico­químicos. De acuerdo a la utilización de diferentes hábitats, las especies pueden optimizar los recursos costeros de un sistema lagunar de manera programada, reflejando un comportamiento de selección del hábitat (Díaz et al., 2005). Esto describe los factores abióticos y bióticos que buscan los manatíes con mayor frecuencia en el SLA, esto para optimizar su alimentación, reproducción y distribución. Según Jiménez, (1998) las características de los cuerpos de agua más utilizados por los T. manatus manatus son: abundante alimento (vegetación acuática), elevada cobertura boscosa, aguas cálidas, profundas y de poca corriente, y cuerpos de agua anchos. Aun que los manatíes tienen una dieta Debido a que las plantas acuáticas son pobres en nutrientes, los manatíes utilizan un tercio del tiempo de su actividad diaria alimentándose (Best, 1981; Bengtson, 1983 y Etheridge et al., 1985). La dieta del manatí de la Bahía de Chetumal se debió principalmente compuesta de fanerógamas. Las praderas marinas, tales como Halodule wrightii y Thalassia testudinum, se presentes en el 91% de las muestras, mientras que Ruppia sp. Fue en un 58% de las muestras. En este estudio no se observaron manatíes alimentándose, pero en los sitios que se avistaron los animales se observaron plantas como Pistia stratiotes, Eichornia crassipes, Crinum erubescens,
102 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Thalassia testudinum y Halodude sp. todas estas plantas han sido reportadas como parte de la dieta del manatí (Castelblanco et al., 2009). CONCLUSIONES Se establecieron 6 lugares del manatí en el SLA que son: Laguna de Alvarado, Tlalixcoya, Camaronera, Los buzos, Culebrillas y Medano/Grande. Los parámetros fisicoquímicos de los lugares de avistamiento tienen las condiciones adecuadas para su alimentación, reproducción y conservación. El hábitat contiene un rango (promedio) con las siguientes características: conductividad de 0.70 – 9.63mS/cm; Salinidad 0.35 – 4.87 UPS; sólidos disueltos totales 0.46 – 5.72mg/l; temperatura 23.79 – 29.92°C; oxígeno disuelto 0.4 – 0­6 %; pH 7.46 – 7.83; profundidad .70 – 2.31m; potencial oxido reducción 271.21 – 316.26 mV. La vegetación presente en los lugares de ocurrencia es reportada como dieta. El tipo de fondo con un 90% es lodoso, fue de gran interés para el manatí; ya que se estableció más avistamiento con este tipo de fondo. El primer grupo que lo conforman los buzos y medano/grande, se encuentra la mayor cantidad de avistamientos de manatíes. AGRADECIMIENTOS Al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y al Consejo Veracruzano de Ciencia y Tecnología (COVECYT) por el apoyo financiero a través del Proyecto No. 109067 de “Diagnostico de Poblaciones de Manatí en el SLA” otorgado a Arturo serrano del cual se desprende la presente investigación. LITERATURA CITADA Auil, N. 1998. Belize Manatee Recovery Plan. UNDP/GEF Coastal Zone Management Project, BZE/92/G31, Belize/UNEP Caribbean Environment Programme, Kingst., Jamaica. 72 pp. Axis­Arroyo, J.; Morales­Vela, B.; Torruco­Gómez, D.; Vega­Cendejas, M.E. 1998 Variables asociadas con el uso de hábitat del manatí del Caribe (Trichechus manatus), en Quintana Roo, México (Mammalia). Rev. Biol. Trop,.46(3): 791­803 Best, R. C. 1981. Foods and feeding habits of wild and captive Sirenia. Mammal Review 11(1): 3­29C. 1981. Foods and feeding habits of wild and captive Sirenia. Mammal Review 11(1):3­29.
103 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Bengtson, J. L. 1983. Estimating food consumption of free­ranging manatees en Florida. J. Wildl. Manage. 47: 1186­1192. Campbell, H. W. y B. Irvine. 1981. Manatee mortality during the unusually cold winter of 1976­1977, p 86­91. In R. L. Brownell& K. Ralls (eds.). The West Indian Manatee in Florida, Proc. Workshop, Florida Dep. Nat. Resour. Orlando, Florida, 27­29 March, 1978. Castelblanco­Martínez, D.N., Morales­Vela, B., Hernandez­Arana, H. A. y Padilla­Saldival, J. 2009. Feeding habits of manates Trichechus manatus manatus at Chetumal Bay, Mexico. Latin American Journal of Aquatic Mammals. 7(1­2): 39­46 Díaz, J.A., Pérez­Tris, J., Tellería, J.L., Carbonell, R. y Santos, T. 2005. Reproductive investment of a lacertid lizard Etheridge, K. G.B. Rathbun, J. A. Powell & I. J. Kochman. 1985. Consumption of aquatic plants by the West Indian manatee. J. Aquatic Plant Manage. 23: 21­25. Flores­Coto y Méndez­Vargas, 1982. Contribución al conocimiento del fitoplancton de la Laguna de Alvarado, Veracruz. Anales del Instituto de ciencias del Mar y Limnología Universidad Nacional Autónoma de México. 9(1): 141­160. Gallivan, G. J. y R. C. Best. 1980. Metabolism and respiration of the Amazonian Manatee (Trichechus inunguis). Physiological Zoology. 53(3): 245­253 Gómez­Camelo, I. V. 2004. Áreas de distribución y alimentación del manatí Trichmanatus manatus, en época de aguas altas, en la zona de influencia Carreño, Vichada, Colombia. Pregrado. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 88. Hartman, D. S. 1979. Ecology and Behavior of the Manatee (Trichechus manatus) in Florida, Am. Soc. Mammalogists Spec. Pub No. 5. 153p. Husar, S.L. 1977. The West indian mantee (Trichechus mantus). U.S. Fish and Wildife Service.Wildl. Res Rept 7. Washington, D.C. 22p. Irvine, A. B. 1983. Manatee metabolism and its influence on distribution in Florida. Biol. Conserv. 25: 315­334.
104 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Jiménez­Pérez, I. 1998. Variables de hábitat relacionadas con el uso de cursos de agua por el manatí antillano en el nordeste de Costa Rica y el sur de Nicaragua (Apéndice V) En: Plan de Acción para la Conservación del manatí en Costa Rica I. Jiménez­Pérez.. 95­ 119. Lefebvre, L., Marmontel, M., Reid, J.P., Rathbun, G.B., Domning, D.P., 2001. Status and biogeography of the West Indian manatee. In: Woods, Ch.A., Sergile, F.E. (Eds.), Biogeography of the West Indies, Patterns and perspectives, second ed. CRC, Boca Raton, FL, pp. 425–474. Lluch, B. D. 1965. Further notes on the biology of the manatee. Anal. Inst. Nal. Invest. Biol. Pesquera. 1: 405­419. Morales­Vela, J. B. 2000. Distribución, abundancia y uso de hábitat por el manatí en Quintana Roo y Belice, con observaciones sobre su biología en la bahía de Chetumal, México. Tesis Doctoral. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional Autónoma de México. 143 pp. Ortega­Argueta A. 2000. Conservation activity on the Alvarado manatee population. Sirenews, Newsletter of the IUCN/SSC SireniaN Specialist Group 33:14­15. Ortega­Argueta, A. 2002. Evaluación del hábitat del manatí, Trichechus manatus manatus, en el Sistema Lagunar de Alvarado, Veracruz. 60pp, México. O' Shea, T. J., J. F. Morore & H. I. Kochman. 1984. Contaminant concentrations in manatees in Florida. J. Wildl. Manage. 48: 741­748. O'Shea, T. J., C. A. Beck, R. K. Bonde, H. I. Kochman, y D. K. Odell. 1985. An analysis of manatee mortality patterns in Florida, 1976­1981. Journal of Wildlife Management 49:1­11. PNUMA: Plan de Manejo Regional para el Manatí Antillano, Trichechus manatus. Informe Técnico del PAC No. 35. Programa Ambiental del Caribe del PNUMA, Kingston, Jamaica, 1995. Powell, J. A. y G. B. Rathbun. 1984. Distribution y abundance of manatees along the northern coast of the Gulf of Mexico. Northeast Gulf Science. 7:1­28.
105 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Reddy LM, Dierauf LA, Gulland FMD. 2001. Marine mammals as sentinels of ocean health. In: CRC Handbook of Marine Mammal Medicine, 2nd edition. Dierauf LA, Gulland FMD (editors), Boca Raton, FL: CRC Press. pp 3–13. Reynolds, J. E. & J. R. Wilcox. 1986. Distribution and abundance of the West Indian manatee Trichechus manatus round selected Florida power plants following winter cold fronts: 1984­1985. Biol. Conserv. 38: 103­113. Rodas­Trejo, J., Romero­Berny, E. I. and Estrada, A. 2008. Distribution and conservation of the West Indian manatee (Trichechus manatus manatus) in the Catazajá wetlands of northeast Chiapas, México. Tropical Conservation Science 4: 321­333. Rose, P. M. 1985. The West Indian Manatee, p. 540­547 In National Audubon Soc. Audubon Wildl. Rep. 1985., Nueva York, Nueva York. Shane, S. H. 1981. Abundance, distribution and use of power plant effluents by manatee (Trichechus manatus) p. 1­24. In Florida. U. S. Fish and Widl. Service, Nat. Fish and Widl. Lab. (ed.). Brevard County. Service Prepared for Florida Power & Light Co. Contract No. 31534­82511. NTIS Pub. No. Pb 81­147019. Villalobos, A., S. Gómez, V. Arenas, J. cabrera, G. de la Lanza y F. Manrique, 1975. Estudios hidrológicos en la Laguna de Alvarado (febrero­agosto, 1966). Anales del Instituto de biología. Universidad Nacional Autónoma de México. 46 (1): 1­34. Whitehead, P. J. P. 1977. The former southern distribution of New World manatees (Trichechus spp.). Biological Journal of the Linnean Society. 9:165­189.
106 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB24) El uso de Neritina reclivata Say, 1822 (Mollusca: Gastropoda) como bioindicador contaminación por metales pesados en La laguna de Tampamachoco, Veracruz. The use of Neritina reclivata Say, 1822 (Mollusca: Gastropoda) as a bioindicator heavy metal pollution in Lagoon Tampamachoco, Veracruz. Obed Godínez­Campos*, Marisela López­Ortega Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana Carretera Tuxpan­Tampico km 7.5 S/N Col. Universitaria. C.P. 92860. Tuxpan, Veracruz, México. Email: [email protected] RESUMEN Las lagunas costeras en la actualidad presentan problemas de contaminación debido a los impactos de las actividades humanas; la gran mayoría de estos cuerpos de agua, tienen una importancia ecológica, debido a su biodiversidad; es debido a estos factores el interés de conocer a los gasterópodos como bioindicadores de contaminación por metales pesados y de esta manera obtener un registro fósil de los mismos, aprovechando sus hábitos de vida y alimenticios, esto a su capacidad de absorber grandes cantidades de metales pesados. Es por esta razón, que el objetivo de este trabajo fue determinar la concentración de metales pesados en Neritina reclivata, en la laguna de Tampachoco, Veracruz, México. Donde se georreferenciaron 6 puntos de muestreo, se colecto la especie en cada uno de los puntos, y se hicieron los análisis de tejido y concha previamente digestadas, y por le técnica de espectrofotometría de absorción atómica detectar las concentraciones de Cd, Cr, Cu, y Ni. Los resultados obtenidos muestran que solo el Cd es el único metal que rebasa la normatividad (NOM­029­SSA1­1994) de 0.5 mg/kg, obteniendo valores que van de los 0.88 mg/kg hasta 1.55 mg/kg, todas las muestras de Cd rebasaron el limite tanto en concha como en tejido; en su caso el Cr ninguna de sus muestras tanto en concha como en tejido rebaso el limite permisible establecido por la FDA que es de 12 mg/kg; el Cu de igual forma ninguna de sus muestras Rebasaron el límite permisible de 32.5mg/kg, que establece la FAO. El Hg y el Pb no se detectaron en ningún punto y en ningún muestreo. Palabras clave: Espectrofotometría, Digestión, Neritina, reclivata, Metales
107 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB25) Evaluación de la Calidad del Agua en la Laguna de Coyuca de Benítez, Guerrero. Water quality assessment at Coyuca de Benítez Lake, Guerrero. Patricia Cruz­Martín*, López­Cruz Nayeli, Arcos­Ramos Raúl, Cantellano­de Rosas Eliseo, Valencia­Hernández Antonio Facultad de Estudios Superiores de Zaragoza, Batalla 5 de Mayo S/N. Col. Ejército de Oriente. Delegación Iztapalapa, México, D.F., C.P. 0923. Tel. 5517041401. Email: [email protected] RESUMEN El crecimiento poblacional y las actividades turísticas, comerciales y agropecuarias en el municipio de Coyuca de Benítez, Guerrero, deteriora la calidad de las aguas superficiales con serias implicaciones socioeconómicas, sanitarias, ambientales y estéticas. La falta de planeación y el desconocimiento de las posibles consecuencias del mal uso del recurso. Para entender esta problemática y conocer el estado actual del recurso se llevó a cabo un monitoreo de la Laguna de Coyuca de Benítez, que se extiende paralelamente al litoral de la bahía de Acapulco. Se determinó la calidad del agua de dicho cuerpo acuático, mediante los principales parámetros físicos, químicos y biológicos que la determinan, empleando métodos estandarizados APHA (1995), el Manual DR 890 HACH y las NOMs correspondientes. Dichos parámetros se integraron calculando el Índice de Calidad del Agua propuesto por la Fundación Nacional de Saneamiento de los Estados Unidos (ICA­ INSF) por el método de Promedio Aritmético Ponderado. Los límites máximos permisibles establecidos por la NOM­SEMARNAT­001­1996 y el cálculo del índice ICA­NSF muestran que existe una moderada contaminación del agua en la Laguna de Coyuca, predominando aguas con calidad media, aptas para la agricultura, dudoso su consumo sin purificación y pesca insegura, dada la posibilidad de presencia de bacterias. Destaca la contaminación por DQO y grasas y aceites que están por encima que lo señalo por la EPA y la NOM­001 respectivamente, en casi todos los puntos. Por otro lado, la contaminación por bacterias coliformes resalta en los sitios de mayor uso turístico y
108 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA urbano. Se recomienda fortalecer las acciones para un manejo integral de cuencas, a fin de mantener condiciones adecuadas de salud e higiene para la población y conservar la calidad de las fuentes de agua, que permitan mantener las actividades productivas y turísticas de la zona. Palabras clave: Contaminación, agua, coliformes, calidad, eutrofización
109 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB26) Trematodos parásitos en caracoles dulceacuícolas de la cuenca alta del río Lerma en el centro de México Trematode parasites in freshwater snails from the upper lerma river basin in central México Francisco Adrián Barragán Sáenz*, petra Sánchez­nava, Carlos Aguilar­ortigoza, Raúl pineda­López Universidad autónoma del estado de México, instituto literario # 100col. Centro c.p. 50000 toluca, estado de México. Email: [email protected] RESUMEN La riqueza de helmintos juega un papel preponderante en la biodiversidad de México. Con el propósito de aportar información sobre la estructura de las comunidades parasitarias, el presente trabajo analizó ecológicamente la composición taxonómica de trematodos en moluscos de ocho lagos de la Cuenca Alta del Río Lerma. Empleando técnicas de muestreo para macro invertebrados en sistemas lenticos, y mediante los métodos helmintológicos de estimulación por luz y disección se obtuvieron las etapas larvarias de trematodos. Los datos se cuantificaron para calcular los parámetros de infección prevalencia, abundancia e intensidad promedio, así como los descriptores riqueza, diversidad, equidad, dominancia y similitud. De un total de 1643 caracoles examinados se identificaron 15 especies de trematodos, ocho en fase de cercaria y siete en fase de metacercarias. Las especies numéricamente dominantes fueron Echinostoma revolutum y Echinoparyphium recurvatum. El hospedero Physella cubensis presentó la mayor riqueza (Sb=13), un valor de dominicana de 0.47 y 807 gusanos promedio por hospederos. El sitio más representativo por tener la mayor riqueza (Sb=11), diversidad (1.35) y equidad (0.63) fue Ciénaga de Lerma. La similitud reflejó una alta asociación entre los sitios Ciénaga de Lerma­San Pedro del Rosal, Lago Chicnahuapan­San Pedro del Rosal y Santana­Ixtlahuaca. Los picos máximos de infección fueron en verano (2009) y primavera (2010). Las Familias registradas parasitan a cuatro grupos principales de vertebrados:
110 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA peces, anfibios, reptiles y aves, atribuyendo un alto potencial de infección por el abanico de hospederos en la región. Los trematodos presentan una interacción importante con sus primeros hospederos. Las comunidades parasitarias presentan una heterogeneidad espacial y un comportamiento oscilatorio en el tiempo sincronizado con la dinámica de los hospederos y las condiciones abióticas de cada sitio en la Cuenca alta del Río Lerma. Palabras clave: helmintos, gasterópodos, diversidad, ecología, macro invertebrados
111 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB27) Registro productivo de la granja acuícola Las Bugambilias en, Acayucan, Veracruz. Production record book of a fish farm The Bugambilias, Acayucan, Veracruz Guadalupe Castillo­Capitán, Ma. Gisela Velázquez­Silvestre, Gabriel López­Esquivel, Misael Domínguez Carrión Facultad de Ciencias Bio­Agropecuarias campus Acayucan de la Universidad Veracruzana, Carretera costera del Golfo km 220Col. Agrícola Michapan CP 96100Acayucan, Ver. Email: : [email protected] RESUMEN En toda explotación acuícola, el objetivo central es lograr la máxima utilidad y rentabilidad. Para ello, es necesario que se realice una buena administración de los recursos, que mejoren la calidad de vida de los productores. La granja acuícola Las Bugambilias, tiene un subsistema de producción de tilapia, su propósito es la venta de alevines de las variedades: Pargo Cerezo, Pargo UNAM y Stirling, esta última es la más demandada por los productores de la región. El producir distintas variedades de tilapia es con la finalidad de procrear un hibrido estéril, para no emplear tratamientos hormonales y minimizar los costos de producción. El inventario acuícola estuvo compuesto por tres lotes reproductivos: Pargo Cerezo (25 machos y 55 hembras), Stirling ( 25 machos y 50 hembras) y Pargo UNAM ( 50 machos y 100 hembras), tres lotes de engorda y 10 lotes de alevines. Las técnicas de manejo empleadas fueron: colecta de las crías y alevines, contabilización para la venta, administración de alimento diario, elaboración de alimento hormonado a crías recién colectadas (reversión sexual) y recambio de agua. Se dispuso de un depósito de agua, 21estanques de concreto, una incubadora para la producción de alevines y cinco tinas de geomembrana para la colecta y contabilización de alevines. Como resultado se obtuvo, la elaboración del programa de empadre del hato acuícola, el diseño del ciclo reproductivo, el registro de empadre controlado por lote, el Diseño de Protocolo de sincronización en desoves. Los registros permitirán evaluar la eficiencia productiva dentro de la unidad de producción. Palabras clave: registros, empadre, alevines, costos, producción.
112 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB28) Biodiversidad de invertebrados terrestres en algunos cayos del parque nacional jardines de la reina, cuba. Biodiversity of terrestrial invertebrates at some cays of jardines de la reina national park Mabel López­Rojas* Centro de Investigaciones de Ecosistemas Costeros, Avenida de los hoteles, Cayo Coco, Morón, Ciego de Ávila. Cuba. Email: [email protected] RESUMEN Se ofrecen los resultados de 16 años de estudio de los invertebrados terrestres en el Parque Nacional Jardines de la Reina, durante el período de 1995 a 2011. Se compiló la información existente de inventarios y monitoreos realizados en la zona mediante el empleo de redes entomológicas, trampas Malaise y colectas manuales. Se determinó la composición taxonómica y riqueza de especies en los cayos y hábitats más representativos del territorio. Como resultado se obtuvo un total de 6 871 ejemplares, agrupados en 4 clases, 19 órdenes, 96 familias y 336 especies, de ellas 323 especies son insectos (96%), 19 especies arácnidos (6%), 3 especies moluscos terrestres (1%) y 2 especies chilópodos (0.6%). Todos constituyen nuevos registros para la región, nueve son nuevos reportes para Cuba y una nueva especie para la ciencia. Los cayos de mayor extensión territorial y diversidad de hábitat son los que albergan mayor número de especies y entre ellos se destacan los cayos Anclitas (172 especies), Caballones (115 especies) y Grande (85 especies). Se brindan datos sobre los táxones de interés por su importancia científica, conservacionista o por presentar características carismáticas, así como de aquellas que constituyen vectores de importancia médica que pudieran ser útiles al planificar el desarrollo turístico en la región Palabras clave: Insectos, Arácnidos, Biodiversidad, Cayos, Cuba
113 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB29) Sistema Natural de Tratamiento de Agua Residual en la UAAAN. Caso de Estudio. Natural System Treatment Wastewater in UAAAN. Case Study. Luis Samaniego Moreno 1 *, Javier de Jesús Cortés Bracho 1 , Manuela Bolívar Duarte 1 , Juan Antonio Vidales Contreras 2 y Rodolfo Alejandro García Zambrano 2 . 1 Departamento de Riego y Drenaje, División de Ingeniería Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Calzada Antonio Narro 1923, Col. Buenavista, C.P. 25315. Saltillo, Coahuila. 2 Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo León. Francisco Villa S/N Fracc. Ex­Hacienda El Canada C.P. 66054. Escobedo, Nuevo León. Correo electrónico: [email protected]*, [email protected], [email protected], [email protected] y [email protected]. *Autor para correspondencia. RESUMEN Una eficiente alternativa de tratamiento del agua residual para pequeños núcleos de población, son los sistemas naturales, los cuales son una tecnología de bajo costo en construcción, operación y mantenimiento. La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), cuenta con un sistema natural de tratamiento del agua residual, de 120 m de longitud y 25 m de ancho, que consta de tanques igualadores de gasto, pantano construido de flujo subsuperficial, una laguna con lirio acuático y una laguna de almacenamiento con descarga controlada. Este sistema fue construido hace más de veinte años y continúa en operación. En el presente año, se ha iniciado un programa de monitoreo y evaluación con el objetivo de encontrar las eficiencias en el tratamiento por proceso y global del sistema y así establecer los mecanismos de operación y mantenimiento necesarios para un buen funcionamiento. Los parámetros de calidad del agua medidos, a la entrada y salida de cada proceso, son pH, temperatura (tº), conductividad eléctrica (CE), sólidos suspendidos totales (SST), turbidez (Turb) y demanda química de oxígeno (DQO). Se ha encontrado que, debido a la falta de mantenimiento y a las fluctuaciones del gasto durante el año, el sistema presenta contrastes en la remoción por proceso que van, desde valores negativos hasta 85 % en SST y Turb. Los valores del efluente comparados con el influente indican que el sistema tiene una baja eficiencia global de eliminación de contaminantes.
114 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Palabras clave: eficiencia, remoción, monitoreo, evaluación, contaminantes ABSTRACT An efficient alternative for wastewater treatment for small towns are the natural systems, which are a low­cost technology in construction, operation and maintenance. The Antonio Narro Autonomous Agrarian University (UAAAN) has a natural system of waste water treatment, of 120 m of long and 25 m of wide, consisting of tanks equalizing of flow, subsurface flow constructed wetland, a pond with lily and a water storage pond with controlled discharge. This system was built over twenty years and continues in operation. This year, it has initiated a program of monitoring and evaluation in order to find efficiencies for process and in the overall treatment system and establish mechanisms for operation and maintenance necessary for proper operation. The parameters of water quality measured at the entrance and exit of each process are pH, temperature (t°), electrical conductivity (EC), total suspended solids (TSS), turbidity (Turb) and chemical oxygen demand (COD). It has been found that due to lack of maintenance and fluctuations in the inflow during the year, the system features contrasts in the removal of process ranging from negative values up to 85% in TSS and Turb. The values of the effluent compared to influent indicate that the system has a low overall efficiency of contaminant removal. Keywords: efficiency, removal, monitoring, evaluation, pollutants INTRODUCCIÓN Los humedales han desempeñado un papel crucial en la historia humana. Las grandes etapas de la evolución de la vida misma, probablemente tuvo lugar en aguas costeras ricas en nutrimentos. Algunas de las primeras culturas prehistóricas, tales como aquellos asentamientos de inicios del mesolítico alrededor de las márgenes de lagos post­glaciales y las costas de Europa, así como los de las comunidades costeras indígenas en América del Norte, dependieron de los humedales como fuente de alimentación, materiales para la construcción, vivienda y ropa. (Vymazal and Kröpfelová, 2008)
115 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Estos sistemas de ingeniería han sido diseñados y construidos para utilizar los procesos naturales relacionados con la vegetación, el suelo y asociaciones microbianas en el tratamiento de aguas residuales. Que tiene ventajas sobre muchos de los mismos procesos que ocurren en los sistemas naturales, pero haciéndolo en un entorno más controlado, y sobre todo simple, con una baja inversión inicial, bajos costos de mantenimiento (Sarafraz, et al., 2009; Langergraber, 2008), generalmente no demanda energía fósil, caracterizándose también por su robustez y sostenibilidad. Estos sistemas son eficientes para el tratamiento del agua residual debido a que soportan diversas poblaciones de microorganismos que son importantes en la remoción de la demanda bioquímica de oxígeno (DBO5) y ofrece buenas condiciones para la sedimentación, adsorción, filtración e intercambio de iones. (Caselles­Osorio, et al., 2007; Vymazal, 2005) Las lagunas facultativas son estanque diseñados para producir condiciones que permitan el desarrollo de una población saludable de algas, ya que el oxígeno para la remoción bacteriana de la DBO es generado mayormente por la fotosíntesis de las algas. Si existe un exceso en la población de algas se producirían malos olores, color desagradable, etc. y por el contrario si existe poca cantidad de éstas en dicho cuerpo de agua, no se produciría el oxígeno necesario para la oxidación de la materia orgánica. (Caldera, et al., s/a) El objetivo de la presente investigación fue el de encontrar las eficiencias en el tratamiento del agua residual por proceso y global de un sistema natural de tratamiento y posteriormente establecer los mecanismos de operación y mantenimiento necesarios para un buen funcionamiento. MATERIALES Y MÉTODOS La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (U.A.A.A.N.) se encuentra ubicada al sur de la ciudad de Saltillo Coahuila y el sistema de tratamiento natural ubicado dentro de las instalaciones de la Universidad, (25º 21´20´´ latitud Norte y 101º 02´04´´ longitud Oeste y 1764 msnm) consta de cuatro subtratamientos que son: a) Dos fosas de homogenización de gasto, con medidas de 8 m de largo, 10 m de ancho y 0.6 m de profundidad, cada una, con plantas acuáticas o macrófitas (también
116 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA llamadas plantas hidrofíticas o hidrofitas) principalmente lirio acuático (Eichhornia crassipes). b) Sistema de pantanos construidos de dos celdas paralelas de 40 m de largo, 10 m de ancho y 0.6 m de profundidad cada una, la planta dominante es el carrizo (Phragmites australis) y el lecho está constituido de grava de construcción de 0.02 m de diámetro. Una pendiente del 1 % asegura un flujo de agua continuo. La entrada del agua a los pantanos es de forma perpendicular a todo lo ancho. c) Estanque de sedimentación de capacidad aproximada de 250 m 3 con 17.0 m de largo, 24.5 m de ancho y 0.6 m de profundidad. La planta dominante en esta etapa es el lirio acuático (Eichhornia crassipes) y en menor proporción de junco (Typha latifolia). La salida del agua de este proceso es de manera puntual. d) Laguna de sedimentación o almacenamiento de capacidad aproximada de 1098 m 3 , de 61 m de largo, 30 m de ancho y 0.6 m de profundidad. Su disposición final es el riego agrícola para los proyectos de prácticas agropecuarias y de emprendedores. Para la cuantificación de la remoción de carga orgánica se tomaron muestras de agua de los siguientes puntos: Punto 1. Entrada de agua al sistema. Punto 2. Entrada al humedal artificial. Punto 3. Entrada al tanque de sedimentación. Punto 4 y 5. Entrada y salida, respectivamente, de la laguna de sedimentación o almacenamiento. El agua residual tratada es del tipo doméstico, adicionada con descargas provenientes laboratorios de investigación y prácticas docentes inherentes a la actividad universitaria. Para la determinación de la carga orgánica se utilizó el parámetro de Demanda Química de Oxígeno (DQO), la cual es una medida de la cantidad de oxigeno necesario para oxidar la materia orgánica, mediante un oxidante químico fuerte; por lo general, dicromato de potasio (K2Cr2O7) ya que su habilidad oxidante es superior a la de otros compuestos químicos, es aplicable a una gran cantidad de muestras y es fácil de manipular. (APHA, et al., 2005)
117 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Para la cuantificación de sólidos suspendidos totales, se utilizó la técnica de diferencias de peso (APHA, et al., 2005; NMX­AA­034­SCFI­2001), tomándose muestras de los 5 puntos de muestreo. Los volúmenes de muestra usados fueron de 20 ml para todos los puntos de muestreo. El monitoreo de conductividad eléctrica, pH, y temperatura del agua se hizo directamente en los puntos de muestreo seleccionados en el sistema con un medidor multiparámetros (Hanna Instruments EEUU), con una frecuencia semanal. RESULTADOS Y DISCUSION Una vez recolectada la información, se procedió a obtener el valor promedio de los parámetros de conductividad eléctrica, pH y temperatura, los cuales están mostrados en la Figura 1. Valores promedio encontrados a lo largo del sistema de tratamiento. Como se muestra en la Figura 1, no hay cambios significativos en ninguno de estos tres parámetros observados a lo largo del sistema de tratamiento. Lo anterior concuerda con evaluaciones previas hechas por el autor en pantanos de flujo sub y superficial en Marín N.L. (Samaniego­Moreno, et al., 2009) El comportamiento de la turbidez durante esta fase de monitoreo se muestra en la Figura 2, presentando una disminución más pronunciada en la etapa correspondiente a las celdas de pantanos de flujo subsuperficial, en la etapa del primer estanque de sedimentación permanece con variación no significativa. Hay que hacer mención que la turbidez está muy relacionada con el total de sólidos suspendidos. La remoción global de turbidez es del
118 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 61.81 % y de 65.22 % para SST, ocurriendo la mayor parte en los dos primeros procesos de tratamiento (Figura 2). Hay que hacer notar que el aumento en los valores de turbidez y SST al final del sistema es debido al crecimiento de alga en la laguna de almacenaje, resultando en valores negativos de remoción. (Tabla 1) Con respecto a la Demanda Química de Oxígeno, se puede observar (Figura 3) que al igual que turbidez y SST, los principales procesos de remoción son los tanques igualadores de gasto y los pantanos de flujo subsuperficial. Sin embargo observando la Tabla 1, se pude hacer notar que la eficiencia de remoción se conserva en un valor relativamente bajo. Hay que hacer mención que el gasto de entrada al sistema es variable con respecto al tiempo, principalmente porque depende de las actividades docentes llevadas a cabo en la universidad, por lo que en periodo vacacional, el gasto disminuye considerablemente, presentando valores que van desde 0.4 a 3.0 L s ­1 . Tabla 1. Remoción por etapa de tratamiento y global del sistema. Etapa por etapa Con respecto al punto 1 Punto Turbidez (%) SST (%) DQO (%) Turbidez (%) SST (%) DQO (%) 1 0 0 0 0 0 0 2 2.77 22.22 50.39 2.77 22.22 50.39 3 71.76 62.73 33.68 72.55 71.01 67.10 4 48.04 0.83 ­5.89 85.73 71.26 65.16 5 ­167.74 ­21.01 11.11 61.81 65.22 69.03 Global 61.81 65.22 69.03
119 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 2. Comportamiento de Turbidez y SST a lo largo del sistema de tratamiento. Figura 3.­ Comportamiento de la Demanda Química de Oxígeno en el sistema. CONCLUSIONES La variación de los gastos de entrada al sistema hace que existan diferentes tasas de remoción debido a dos situaciones. a) Variaciones en la cantidad de entrada de carga orgánica y b) variaciones en los tiempos de residencia, por lo que se presentan bajas eficiencias globales de tratamiento. El mantenimiento es parte fundamental de todo sistema de tratamiento, y la falta de esta práctica conduce a deficiencias en el tratamiento, tal y como se presenta en este caso. Sin embargo hay que hacer notar que el sistema tiene más de 20 años trabajando.
120 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RECOMENDACIONES Evaluar por medio de trazadores la hidrodinámica del sistema, y por proceso de tratamiento, con lo que se determinará el gasto de entrada óptimo para el sistema, zonas muertas, zonas de corto circuito, área convectiva y dispersión. Integrar un plan de mantenimiento del sistema, llevarlo a cabo y obtener buenas condiciones para aumentar la eficiencia del tratamiento para hacer de este sistema, un campo de demostración en el cual se dé a conocer que estos sistemas de tratamiento son aptos para pequeñas comunidades. Incrementar los parámetros de observación dentro del sistema, los cuales incluyan aspectos microbiológicos, tales como coliformes totales y fecales, colifagos nativos y helmintos. BIBLIOGRAFÍA APHA, AWWA and WEF. (American Public Health Association, American Water Works Association, Water Environment Federation). 2005. Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater. EUA. 1368 p. Caldera, Y., Gutiérrez, E., López, F., Mármol, Z., Abreu, S. y Carrasquero, E. (s/a). Distribución de la Concentración de Clorofila a en la Laguna Facultativa para el Tratamiento de Aguas Residuales. En línea en: http://www.ingenieroambiental.com/4014/caldera.pdf. [Verificado: Agosto del 2011] Caselles­Osorio, A., Porta, A., Porras, M. and García, J. (2007). Effect of High Organic Loading Rates of Particulate and Dissolved Organic Matter on the Efficiency of Shallow Experimental Horizontal Subsurface­Flow Constructed Wetlands. Water Air Soil Pollution. 183: [1]: 367 ­ 375 Langergraber, G. (2008). Modeling of Processes in Subsurface Flow Contructed Wetlands: A Review. Vadose Zone J. 7: [1]: 830 – 842 NMX­AA­034­SCFI­2001, 2001. Análisis de Agua – Determinación de Sólidos y Sales Disueltas en Aguas Naturales, Residuales y Residuales Tratadas­ Método de prueba. En Línea en: http://www.semarnat.gob.mx. [Verificado: Agosto del 2011]
121 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Samaniego­Moreno, L, Vidales­Contreras, J.A., García­Zambrano R.A., Rodríguez­ Fuentes, H., Olivares­Sáenz, E., Vázquez­Alvarado, R., Sánchez­Alejo, E. y Gortáres­ Moroyoqui, P. (2009). Eficiencia y Zonas de Estancamiento en un Pantano de Flujo Subsuperficial. XXXI Ciclo de Seminarios de la Facultad de Agronomía, Universidad Autónoma de Nuevo Léon. Sarafraz, S., Ahamad, M.T., Noor, M.M. and Liaghat, A. (2009). Wastewater Treatment Using Horizontal Subsurface Flow Constructed Wetland. American Journal of Environmental Sciences. 5: [1]: 99­105 Vymazal, J. (2005). Horizontal Sub­surface Flow and Hybrid Constructed Wetlands Systems for Wastewater Treatment. Ecological Engineering 25: [1]: 478 ­ 490 Vymazal, J. and Kröpfelová, L. (2008). Wastewater Treatment in Constructed Wetlands with Horizontal Sub­Surface Flow. Springer. ISBN 978­1­4020­8579­6. 579 p.
122 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB30) Plan de regularización para el control de la contaminación ambiental en un sitio de disposición final en el estado de Veracruz Regularization plan to control environmental pollution in a final disposal site in the state of Veracruz Lorena De Medina­Salas*, Eduardo Castillo­González, Christhian Mio Angello Vicuña, Yolanda Cocotle­Ronzón Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Veracruzana, Campus Xalapa. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria. C.P. 91040 Xalapa, Veracruz, México. E­ mail:[email protected];[email protected];[email protected]; [email protected] RESUMEN El estado de Veracruz cuenta con 12 rellenos sanitarios para la disposición final de sus residuos sólidos urbanos (RSU) y de manejo especial (RME), que proporcionan servicio al 29% de la población. De no operar adecuadamente, éstos pueden convertirse en tiraderos a cielo abierto, ocasionando serios impactos ambientales, especialmente por la contaminación al agua, aire, suelo, entre otros factores. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación es desarrollar el plan de regularización para el sitio de disposición final de los RSU y RME de Pinoltepec, Veracruz, con el fin de cumplir con los requisitos de la normatividad ambiental. La metodología se basó en la NOM­083­SEMARNAT­2003, utilizando una lista de verificación, cartografía y visitas de campo. Los resultados mostraron que el sitio se categoriza como tipo B, encontrándose que sólo cumplen 25 de los 37 rubros evaluados, que significa el 67%. Para solventar las deficiencias identificadas, se propuso un plan de regularización, que incluye la realización de estudios (riesgo aviario, hidrogeológico y generación de lixiviados), tratamiento de biogás, evaluación de requerimientos de compactación, cobertura diaria de residuos, manual operativo, programa de medición de impactos ambientales, así como los monitoreos de biogás, lixiviados y acuíferos. Dentro de las principales conclusiones, destaca la importancia que significa la implementación del plan de regularización, ya que el incumplimiento a la normatividad, podría ocasionar la clausura de este sitio, creando un grave problema
123 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ambiental, social y económico, para los cinco municipios que disponen sus residuos, con una población aproximada a los 195,728 habitantes. Palabras clave: residuos, normatividad, impacto, rellenos, tiraderos ABSTRACT The state of Veracruz has 12 landfills for disposal of municipal solid waste (MSW) and special handling waste (SHW), providing service to 29% of the population. If these does not operate properly, they can become open dumps, causing serious environmental problems, especially water pollution, air, soil, among other factors. Therefore, this study was aimed at developing a regularization plan for the site of final disposal of MSW and SHW of Pinoltepec, Veracruz, in order to meet environmental regulations. The methodology was based on the NOM­083­SEMARNAT­2003, using a checklist, mapping and field visits. The results showed that the site is categorized as type B, found that only met 25 of the 37 items tested, which means 67%. To solve the deficiencies identified, it was proposed a regularization plan including the completion of studies (risk aviary, hydrogeological and leachate generation), biogas treatment, assessment of requirements for compaction, daily covering of waste, operating manual, program measurement environmental impacts, as well as the monitoring of landfill gas, leachate and groundwater. Among the key findings, highlights the importance of implementing the plan for regularization, as non­compliance with the regulations, could result in closure of this site, creating a major environmental, social and economic problem for the five municipalities that dispose their residues, with a population of approximately 180.000 inhabitants. Key words: final disposal site, environmental pollution, regularization plan INTRODUCCIÓN La Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) estima que a nivel nacional en 2004, el 64 % de los RSU generados en México se depositó en 88 rellenos sanitarios y 21 sitios controlados (SEMARNAT, 2006), mientras que en el estado de Veracruz, actualmente se cuenta con 12 rellenos sanitarios que proporcionan servicio al 29% de la población
124 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SEDEMA, 2011). La construcción de un relleno sanitario generalmente es más cara que un tiradero a cielo abierto, pero si se consideran los costos causados por los impactos ambientales, los daños a la salud, y la restauración de estos sitios contaminados por la inadecuada disposición final, estos resultan ser mucho más caros que la medida preventiva de un relleno sanitario (PMPGIRSU, 2005). Además, de no operar adecuadamente, los rellenos pueden convertirse en tiraderos a cielo abierto, ocasionando serios impactos ambientales, especialmente por la contaminación al agua, aire, suelo, entre otros factores. En este sentido, actualmente se realiza una evaluación de todos los sitios que presentan deficiencias para el cumplimiento de la norma oficial mexicana NOM­ 083­SEMARNAT­2003, que permitirá en breve disponer una mejor visión clara y objetiva sobre esta situación (SEMARNAT, 2006). Algunas de las causas que originan el incumplimiento, es la impunidad y falta de responsabilidad en las autoridades locales, con respecto a la aplicación de la normatividad ambiental, así como la inexistencia de mecanismos que le permitan al gobierno federal, hacer cumplir las normas obligatorias para los gobiernos locales COMIA­GTZ (2003). Uno de los rellenos sanitarios ubicado en el estado de Veracruz, es el sitio de disposición final (SDF) de Pinoltepec, que se ubica en el municipio de Emiliano Zapata, en las coordenadas geográficas 19° 26’ 10” de latitud norte y 96° 45’ 07” de longitud oeste, al sureste de la localidad Pinoltepec, que recibe los residuos de los municipios de Emiliano Zapata, Coatepec, Teocelo, Cosautlán de Carvajal, Xico e Ixhuacán, en el que a la fecha se desconoce el grado de cumplimiento de la legislación ambiental. Por lo anterior, el objetivo de la presente investigación es desarrollar el plan de regularización para el sitio de disposición final de los RSU y RME de Pinoltepec, Veracruz, con el fin de cumplir con los requisitos de la normatividad ambiental. MATERIALES Y MÉTODOS La metodología se basó en la NOM­083­SEMARNAT­2003 (SEMARNAT, 2003), utilizando una lista de verificación, cartografía y visitas de campo, para lograr evaluar un total de 37 rubros: 14 para la selección del sitio, estudios y análisis previstos; 17 para las características constructivas y operativas, además de 6 para control y registros. Para los incumplimientos identificados, se desarrolló el plan de regularización, con las acciones correctivas y su tiempo de ejecución, clasificado en inmediato, corto y mediano plazo.
125 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS Los resultados mostraron que el sitio se categoriza como tipo B, debido a que la cantidad de residuos recibidos de 69 ton/día por día. En la tabla 1 se muestra el plan de acción propuesto para la etapa de selección del sitio, en donde se observa que se identificaron 3 incumplimientos de los 14 evaluados, lo que significa el 21.42%. En la tabla 2 se muestra el plan de acción propuesto para las características constructivas y operativas, en donde se puede observar que se identificaron 4 incumplimientos de un total de 17, lo que signfica el 23.53%. Tabla 2. Plan de acción para las características constructivas y operativas En la tabla 3 se muestra el plan de acción propuesto para control y registros, en donde se puede observar que se identificaron un total de 5 incumplimientos de los 6 evaluados, equivalente al 83.33%Tabla 3. Plan de acción para control y registros De acuerdo a los resultados obtenidos, se identificaron 12 incumplimientos de los 37 rubros evaluados, por lo que se cumplen 25 rubros, equivalente al 67%.
126 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA CONCLUSIONES Los resultados mostraron un grado de cumplimiento significativo del sitio de disposición final de Pinoltepec. Sin embargo, debe implementarse el plan de regularización para solventar las deficiencias identificadas, ya que de continuar con los incumplimientos a la normatividad, podría ocasionar la clausura de este sitio, creando un grave problema ambiental, social y económico, para los cinco municipios que disponen sus residuos, con una población aproximada de 195,728 habitantes. La lista de verificación resultó útil y objetiva, constituyendo un mecanismo de evaluación de fácil aplicación, por lo que es necesario extender las evaluaciones a los rellenos sanitarios existentes, ya que de esta forma se garantiza su operación adecuada.
127 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA BIBLIOGRAFÍA COMIA­GTZ. 2003. La basura en el Limbo: Desempeño de Gobiernos Locales y Participación Privada en el Manejo de Residuos Urbanos. Comisión Mexicana de Infraestructura Ambiental y Agencia de Cooperación Técnica Alemana. México, D.F., 108 pp. SEDEMA. 2011. Rellenos Sanitarios. Secretaría de Medio Ambiente. Gobierno del Estado de Veracruz. [en línea] http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page?_pageid=53,3840672&_dad=portal&_schema=P ORTAL 06/06/2011 SEMARNAT. 2003. Norma Oficial Mexicana NOM­083­SEMARNAT­2003. Especificaciones de protección ambiental para la selección del sitio, diseño, construcción, operación, monitoreo, clausura y obras complementarias de un sitio de disposición final de residuos sólidos urbanos y de manejo especial. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diario Oficial de la Federación. 20 de octubre de 2004. SEMARNAT. 2006. Diagnóstico básico para la gestión integral de los residuos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología. México D. F. Editorial del Deporte Mexicano. SEMARNAT­GTZ. 2006. Guía para la elaboración de programas municipales para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ). México, D. F., 78 pp.
128 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB31) Programa para la prevención y gestión integral de residuos sólidos urbanos en municipios rurales y semirurales. Caso de estudio: Teocelo, Veracruz Programmeforthepreventionand integral managementof municipal solidwaste in rural and semirural municipalities . Case study: Teocelo, Veracruz Eduardo Castillo­González*, Lorena De Medina­Salas, Christhian Mio Angello Vicuña, Yolanda Cocotle­Ronzón Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Veracruzana, Campus Xalapa. Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria. C.P. 91040 Xalapa, Veracruz, México. E­ mail:[email protected];[email protected];[email protected]; [email protected] RESUMEN En México, los diversos instrumentos legales establecen que es facultad de los municipios prestar el servicio de limpia pública, recolección, traslado, tratamiento, y disposición final de residuos sólidos urbanos (RSU). Sin embargo, debido principalmente a la falta de planeación en la gestión de residuos y escasos recursos económicos, en la mayoría de los municipios sólo se realiza la recolección y la disposición final generalmente en tiraderos a cielo abierto, ocasionando que los residuos no sean valorizados ni aprovechados y provocando serios impactos ambientales. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es desarrollar el programa municipal para la prevención y gestión integral de los RSU (PMPGIRSU) como caso de estudio para Teocelo, Veracruz. Para el desarrollo de la metodología, se siguieron los lineamientos establecidos en la guía para la elaboración de PMPGIRSU. A través de encuestas y entrevistas, los resultados revelaron que la gestión de RSU presenta algunas deficiencias y fortalezas, identificadas a través del análisis FODA. Con base al diagnóstico de la situación actual, se establecieron la visión, objetivos y metas del programa, incluyendo estrategias que se encuentran en el plan de acción proyectado a un horizonte de 15 años. Además, se realizó el análisis de costos requerido para la implementación del programa, encontrándose que los beneficios son mayores a las inversiones, lo que indica que el programa es económicamente factible. Con una adecuada planeación, los PMPGIRSU permiten resolver de forma integral la gestión de los RSU, impactando favorablemente en beneficios sociales, legales, económicos y ambientales.
129 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Palabras clave: valorización, aprovechamiento, planeación, costos, beneficios ABSTRACT In Mexico, various legal instruments which establishes that the municipalities must provide clean public service, collection, transfer, treatment, and disposal of municipal solid waste (MSW). However, mainly due to lack of planning in waste management and limited financial resources in most municipalities only the collection is made and disposal is in open dumps generally, so, there is no valorization or reuse of MSW, causing serious environmental impacts. Therefore, the aim of this paper is to develop a municipal program for the prevention and integrated management of MSW (PMPGIRSU by its Spanish acronym) as a case study for Teocelo, Veracruz. To develop the methodology it was followed the guidelines established in the guidelines for the development of PMPGIRSU. Through surveys and interviews, results revealed that MSW management has some weaknesses and strengths identified through the SWOT analysis. Based on the diagnosis of the current situation, it was set the vision, the objectives and the program goals, including the strategies that are in the plan of action designed to a horizon of 15 years. It was also performed a cost analysis required to implement the program, finding that the benefits are major than the investment, which indicates is economically feasible. With proper planning, the PMPGIRSU allow comprehensively address the management of MSW, impacting positively on social, legal, economic and environmental. Keywords: valorization, reuse, planning, costs, benefits INTRODUCCIÓN En México, se producen 94 mil 800 toneladas diarias de residuos sólidos urbanos (RSU) y del total recolectado, sólo dos terceras partes se depositan en sitios controlados que cumplen con la NOM­083­SEMARNAT­2003 (SEMARNAT, 2006). Por otro lado, en el artículo 26 de la Ley General para la Prevención y Gestión Integral de Residuos (LGPGIR), se señala que las entidades federativas y los municipios, deberán elaborar e instrumentar los programas locales para la prevención y gestión integral de los RSU y de manejo especial, de conformidad con esta Ley, con el Diagnóstico Básico para la Gestión
130 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Integral de Residuos y demás disposiciones aplicables (LGPGIR, 2007). Sin embargo,en la mayoría de los municipios sólo se realiza la recolección y la disposición final, generalmente en tiraderos a cielo abierto, ocasionando que los residuos no sean valorizados ni aprovechados y provocando serios impactos ambientales. Por lo anterior, el objetivo de este trabajo es desarrollar el programa municipal para la prevención y gestión integral de los RSU (PMPGIRSU)para Teocelo, Veracruz, como caso de estudio en municipios semirurales y rurales, que para el año 2010, contaba con una población de 16,327 habitantes(INAFED, 2011).Lo anterior, en virtud de que este municipio,actualmente no cuenta con el PMPGIRSU, a pesar de presentar avances significativos en la gestión de RSU. METODOLOGÍA La metodología se basó en la “Guía para la elaboración de programas municipales para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos” publicada por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Agencia Alemana de Cooperación Técnica (SEMARNAT­GTZ, 2006), que considerasiete fases: 1)Organización del proceso de planeación; 2)Definición de fundamentos para la planeación; 3)Planeación estratégica; 4) Identificación y evaluación de alternativas; 5)Plan de acción; 6)Implementación y 7)Determinación de la evaluación­actualización. Estas fases incluyeron lassiguientes actividades: presentación de la propuesta del PMPGIRSU al municipio;evaluación de la gestión de los RSU;recopilación de las características de los RSU; revisión del marco jurídico y legal; análisis FODA; definición de alcances de la planeación y suproyección de parámetros para un horizonte de 15 años; determinación de la visión, objetivos,metas y estrategias del programa; evaluación de alternativas; elaboración del plan de acción; identificación de recursos financieros; consolidación de la implementación; determinación del monitoreo y la evaluación­actualización del PMPGIRSU. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de proyección de población para el año 2025, fueron de 22,234 habitantes pormétodos convencionales y 10,868 por el Consejo Nacional de Población (CONAPO, 2011); por lo que la infraestructura del programa se determinó para lamayor población. Con base en el diagnóstico, se estableció la visión del PMPGIRSU: “El municipio de
131 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Teocelo realiza una gestión integral de los RSU, de forma eficiente y eficaz, con la participación activa del gobierno, de los sectores productivos y de la población, para optimizar la planificación del manejo integral de los RSU y del sistema de limpia pública.” En el cuadro 1 se muestran los objetivos y metas del PMPGIRSU. Cuadro 1. Objetivos y metas del PMPGIRSU para Teocelo, Veracruz Las estrategias se establecieron para cada una de las metas. De la misma forma, los costos de inversión se determinaron para cada objetivo planteado. Para el primer objetivo, seconsideraron los costosque incluyeron la entrega de un tríptico ydos recipientes de plástico para cada usuario, sueldos del personal de difusión, emisión de anuncios en medios masivos de comunicación y la incorporación de recipientes en espacios y vías públicas. Los costos implicados para el segundo objetivo, se clasificaron en subsistemas de barrido, recolección, tratamiento biológico, acopio y disposición final, los cuales incluyeron la adquisición, renovación de material yequipo para el personal asignado a esta actividad; renovación del parque vehicular, adquisición de nuevas unidades para realizar
132 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA una recolección diferenciada, así como mantenimiento, combustible y sueldos para el personal; instalación de una planta de lombricompostaje, una bodega para la separación de materiales y la construcción de un relleno sanitario, para los residuos no reciclables. Para los objetivos tres y cuatro, los costos incluyeron la elaboración y actualización de diversos estudios y documentos. En el cuadro 2 se muestra el resumen de los costos de inversión para el PMPGIRSU, en donde se puede observar que el importe total es de $31,230,084.00. De la misma forma, en el cuadro 3 se muestra el resumen de beneficios del programa, en donde se observa que el importe total es de $33,843,461.00. Con base en esta información, se demuestra que el PMPGIRSU proyectado a un horizonte de 15 años, es económicamente factible, debido a que la relación costo/beneficio permite obtener un saldo a favor de $2,613,377.00. CONCLUSIONES El PMPGIRSU permite resolver de forma integral la gestión de los RSU en el municipio de Teocelo, obteniéndose diferentes beneficios: económicos con un saldo a favor de $2,613,377.00; legales, debido al cumplimiento de las disposiciones aplicables de la LGPGIR; sociales, porque impulsa la participación ciudadana, en colaboración con los sectores productivos y gubernamentales, así como ambientales,ya quepreviene impactos en la salud, al medio ambiente y favorece el control de la contaminación. Por lo anterior, este documento constituye una aportación significativa para la gestión integral de RSU en municipios rurales y semirurales, como referencia para su aplicación posterior.
133 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA BIBLIOGRAFÍA CONAPO. 2011. Consejo Nacional de Población. México. [en línea]. http://www.conapo.gob.mx/index.php?option=com_content&view=article&id=36&Itemid=23 402/06/2011 INAFED (2011). Catálogo de localidades. Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal. Gobierno del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.[en línea]. http://cat.microrregiones.gob.mx/catloc/default.aspx?tipo=clave&campo=loc&valor=30092& varent=30&varmun=092 06/06/2011 SEFIPLAN. 2011. Secretaría de Finanzas y Planeación. Gobierno del Estado de Veracruz. Planes Municipales 2008­2010. México. Consultado 4 de Agosto de 2011. http://portal.veracruz.gob.mx/portal/page?_pageid=273,4554360&_dad=portal&_schema= PORTAL 08/06/2011 SEMARNAT. 2006. Diagnóstico básico para la gestión integral de los residuos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología. 1ª edición. Editorial del Deporte Mexicano. México D. F., 113 pp. SEMARNAT­GTZ. 2006. Guía para la elaboración de programas municipales para la prevención y gestión integral de los residuos sólidos urbanos. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Agencia de Cooperación Técnica Alemana (GTZ). México, D. F., 78 pp. SEMARNAT.2007. Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos. Última reforma publicada. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Diario Oficial de la Federación. México D. F.
134 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB32) Optimización del proceso mesofílico de co­digestión anaerobia de lodos­ RSOM mediante la aplicación de micronutrientes a nivel planta piloto J.M. Méndez­Contreras*, E. A. Hernández­García, ** J.E. Ruiz­Espinoza División de Estudios de Posgrado e Investigación, Depto. de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Orizaba, Av. Tecnológico No. 852, Col. Emiliano Zapata, C.P. 94320, Orizaba Ver. México, [email protected]; [email protected]; **Departamento de Ciencias básicas, Universidad Autónoma Metropolitana –Azcapotzalco. Av. San Pablo 180. Azcapotzalco. 02200. México D.F. [email protected]; RESUMEN El objetivo del presente proyecto fue evaluar el efecto de la aplicación de micronutrientes (Fe, Co, Mo, Ni), en el proceso de co­digestión anaerobia de lodos residuales­residuos sólidos orgánicos municipales. Se realizaron pruebas en micro reactores de 0.5 l cerrados herméticamente; agitados a 100 rpm a 35°C. Se evaluó el efecto de la aplicación de micronutrientes en la digestión de lodo crudo, lodo prehidrolizado térmicamente (90°C, 90 min.), en mezclas de 80­20% LR­RSOM y 70­30% LR­RSOM en modo semicontinuo; se monitoreó el proceso durante 30 días teniendo como variable de respuesta la producción de biogás, la remoción de sólidos volátiles y los rendimientos de metano. En todos los tratamientos, la dosis alta (6, 1, 0.6, y 0.12 mg/g SV de Fe, Co, Ni y Mo respectivamente) de micronutrientes redundó en una mayor producción de biogás; la mezcla 80­20% LR­ RSOM, generó un volumen de 9704 ml de biogás en 30 días. Palabras clave: Co­digestión anaerobia, Lodos residuales, micronutrientes, RSOM.
135 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRAC Our Objective of this project was to evaluate the effect of micronutrients application (Fe, Co, Mo and Ni), in anaerobic co­digestion process of wastewater sludge­organic municipal solid waste. The tests were carried out by using hermetically­sealed 0.5 l containers at 100 rpm and 35°C. The effect of the micronutrients application in the digestion of raw sludge, thermally pre­hydrolyzed sludge (90°C, 90 min.), mixture of 80­20% and 70­30% WS­ OMSW in semicontinuous operation was evaluated during 30 days by using the daily and total biogas production, as well as, the volatile solid removal and the methane yield as response variable. In all the treatments, the high dose (6, 1, 0.6 and 0.12 mg/g VS of Fe, Co, Ni and Mo, respectively) resulted in a higher biogas production. After 30 days, the mixed of 80­20% WS­OMSW generated 9704 ml of biogas. Keywords: Anaerobic co­digestion, micronutrients, OMSW, Wastewater sludge. INTRODUCCIÓN Actualmente, no sólo la contaminación ocasionada por las emisiones producidas por la quema de combustibles fósiles y sus efectos en el medio ambiente, preocupan a la comunidad científica –tecnológica; en efecto, problemas emergentes recientes como la generación, manejo, tratamiento y depósito final de residuos sólidos orgánicos municipales (RSOM) y lodos residuales ocasionada por actividades humanas e industriales captan la atención por sus múltiples impactos a la salud pública y el medio ambiente, haciendo necesario procesos que contribuyan a la minimización de los mismos. La digestión anaerobia mesofílica permite la descomposición de materia orgánica, la reducción tanto del volumen de los lodos, como la destrucción de sólidos, la reducción de atracción de vectores, la reutilización de los lodos digeridos como remediadores de suelo, y la producción de metano. Por ello, el proceso es considerado una alternativa sustentable que justifica su uso en términos de la producción e incluso reaprovechamiento de la energía (producida como biogás) y el aprovechamiento benéfico que puede obtenerse del uso de los biosólidos obtenidos. Ante el aumento de las actividades humanas y la creciente producción de residuos, se hace necesario el incremento de las capacidades de tratamiento de los procesos de digestión anaerobia convencionales. De acuerdo con
136 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA algunos autores, la aplicación de micronutrientes redunda en un incremento del rendimiento de metano por ello con la optimización del proceso mesofílico de co­digestión de lodos­RSOM, se pretende eficientar la producción de biogás y estabilizar el proceso mediante la aplicación de micronutrientes y maximizar el rendimiento de metano (Noyola y Tinajero 2005; Vásquez et al., 2009). METODOLOGÍA 1) Muestreo de lodo: El lodo residual utilizado como sustrato se obtuvo de la planta de tratamiento de aguas residuales de la agroindustria, división rastro de aves del grupo pecuario San Antonio ubicada en la ciudad de Fortín de las Flores, Veracruz. 2) Caracterización del lodo residual: Las muestras se analizaron por triplicado utilizando los parámetros siguientes: Sólidos totales, sólidos totales volátiles, Sólidos totales fijos, pH, relación de alcalinidad, estos parámetros son los primeros que se le han hecho al lodo. En general, la caracterización del lodo muestreado se realizó determinando parámetros físicos, químicos y microbiológicos que se resumen en la tabla 1. Así como las unidades correspondientes. 3) Muestreo de los RSOM: Los RSOM fueron recolectados del sitio de depósito de un mercado de la ciudad de Orizaba Veracruz, los residuos fueron seleccionados en base a lo reportado por Alvarado., (2010), donde justifica los residuos predominantes y que además benefician el proceso orientado hacia la metanización, estos residuos fueron: papa, manzana, jitomate, lechuga, zanahoria, y platano. Tabla 1. Parámetros fisicoquímicos. Parámetro Unidad Método Sólidos Totales %m/m 2540 G Standar Methods Sólidos Volátiles %m/m 2540 G Standar Methods Sólidos Fijos %m/m 2540 G Standar Methods Ph ­ potenciométrico 4) Montaje de cinéticas en modo semicontinuo: El lodo residual utilizado como sustrato fue sometido a un tratamiento térmico previo al proceso de digestión anaerobia, el cual
137 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA consistió en elevar la temperatura a 90°C por un lapso de 90 min., acelerando la hidrólisis (Pavlostathis y Giraldo­Gómez, 1991; Hills y Nakano, 1984; Angelidaki et al., 1999; Henze et al., 1995; Ruiz­Espinoza et al., 2010) y garantizando la completa disponibilidad del sustrato para las bacterias metanogénicas. Para este procedimiento, se utilizaron recipientes de 500ml cerrados herméticamente para mantener la temperatura, utilizando un dispositivo de calentamiento con agitación magnética. Se consideró una CVA de 2kg SV/m 3 d, se alimentó un lodo residual con un porcentaje de ST de 3%, 70% de SV y RSOM con de 3% ST y alrededor del 90% de SV. Para el arranque de las cinéticas se utilizó lodo residual y residuos sólidos orgánicos municipales en relaciones de 80­20% y 70­30%, LR­RSOM (en base a los gramos de SV alimentados m/m), respectivamente. Para la adición de micronutrientes se definieron 3 dosis de micronutrientes mostrados en la siguiente tabla (2). Tabla 2. Diseño experimental de aplicación de micronutrientes. Micronutriente Dosis (mg/g SV) Baja Media Alta Fe 3 4.5 6 Ni 0.3 0.45 0.6 Co 0.5 0.75 1 Mo 0.06 0.09 0.12 Se analizó el efecto de los micronutrientes en la digestión de lodo crudo (A), lodo prehidrolizado (B), 80%­20% Lodo­RSOM (C) y 70%­30% lodo­RSOM (C) en modo semicontinuo, el cual se monitoreó durante 30 días, teniendo como variables de respuesta la producción de biogás diaria y acumulada, y la remoción de SV en dicho periodo. Para llevar a cabo el experimento se acondicionaron microreactores utilizando matraces Erlenmeyer de 500 ml sellados herméticamente y permitiendo la toma de muestras y la captura del biogás producido, mismos que fueron colocados en un agitador orbital a 100 rpm con control de temperatura a 35°C.
138 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Como fuente de micronutrientes se utilizó cloruro de férrico hexahidratado; cloruro de niquel hexahidratado, cloruro de cobalto hexahidratado y oxido de molibdeno, cabe mencionar que todas las dosis planteadas en este trabajo no rebasan los límites máximos permisibles de metales en lodos residuales mencionados en la NOM­004 SEMARNAT 2002. El efecto de los micronutrientes se analizó en base a la eficiencia de remoción de los sólidos volátiles, el rendimiento de biogás – metano. RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se analizó el efecto de los micronutrientes en la digestión A (lodo crudo), B (lodo prehidrolizado), C (80­20% LR­RSOM) y D (70­30% LR­RSOM), a continuación se muestra, en la Figura 1, el comportamiento de la producción promedio diaria de metano durante las cinéticas en modo semicontinuo. Ejercicio A La Fig. 1 muestra los valores promedio diarios obtenidos de metano, observemos que en el ejercicio A, no se realizó un tratamiento térmico previo al sustrato, lo que redunda en una menor producción de metano, esto debido a que los microorganismos no pueden asimilar en tiempos cortos compuestos orgánicos insolubles o de alto peso molecular y se ven forzados a generar enzimas que el exterior de la célula solubilizan las partículas de compuestos complejos, transformándolos en otros que sirven como fuente de energía y de carbono celular. Por ello, el tratamiento térmico previo a la digestión facilita el desdoblamiento de las macromoléculas y las hace asimilables para las bacterias metanogénicas (Kim et al., 2004).
139 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA LODO CRUDO 9000 10000 Metano 9000 8000 Metano [mL] Metano [mL] Metano 8000 7000 6000 5000 4000 3000 7000 6000 5000 4000 3000 2000 2000 1000 1000 0 0 ALTA MEDIA BAJA ALTA CONTROL MEDIA BAJA CONTROL Dosis Micronutrientes
Dosis Micronutrientes 80% LP‐20% RSOM 70% LP‐30% RSOM 10000 10000 9000 Metano 9000 Metano 8000 Metano [mL] 8000 Metano [mL] LODO PREHIDROLIZADO 7000 6000 5000 4000 7000 Fig. 1. 6000 Produ 5000 ccion 4000 acumu 3000 3000 2000 2000 lativa 1000 1000 de 0 0 ALTA MEDIA BAJA CONTROL Dosis Micronutrientes ALTA MEDIA BAJA CONTROL Dosis Micronutrientes metan o durant e las cineticas en semicontinuo Se observa que en este caso el tratamiento resulta ser la etapa limitante del proceso global, ya que en comparación con el ejercicio B que obtuvo 9366ml, el ejercicio A redunda en una menor producción de metano con 8149ml esto debido a que en B el pre­ tratamiento térmico fue aplicado al lodo residual por lo que se ve reflejado en la producción significativa de metano, y en A no se aplicó ningún tratamiento el lodo residual. Ejercicio B De acuerdo a con los resultados obtenidos, se puede inferir que existe una tendencia creciente en la producción de metano debido al incremento de la dosis de micronutrientes 140 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA aplicada, favorecido por el tratamiento térmico (Nilgun Ayman at al., 2004; Mernet et al., 2008). Se observó que al aumentar los niveles de las dosis de micronutrientes se obtuvo una mayor producción de metano; en todos los ejercicios; la dosis alta de micronutrientes (6, 1, 0.6, y 0.12 mg/g SV de Fe, Co, Ni y Mo, respectivamente) obtuvo los mayores rendimientos de metano con una producción acumulada de 9366ml de metano en B, 8148ml en A, 9704ml en C y 9670ml en D; por lo que se asume que el efecto del tratamiento térmico y el aumento en los niveles de las dosis a partir de la dosis alta favorece de manera significativa al proceso. Al comparar los resultados obtenidos con los demás ejercicios, observamos que en la muestra control (sin micronutrientes) del ejercicio B obtuvo 5741ml, comparado con la muestra control del ejercicio C que obtuvo 4429ml, esto se debió a que en B es sólo digestión con lodo prehidrolizado y en C es codigestion de lodo­RSOM lo que hace al proceso pasar por una etapa de estabilización y adaptación al nuevo sustrato; pero ahora si se comprar el control (sin micronutrientes) del ejercicio D se aprecia un aumento en la producción de metano con 6863ml esto debido a que en modo semicontinuo las bacterias asimilan más rápido el nuevo sustrato y podemos inferir que el pH propiciado por los RSOM favoreció la adaptación de las bacterias originando una mayor producción de metano, esto solo en el control; así mismo observamos que en los demás niveles de las dosis de micronutrientes hubo una tendencia creciente favorecido por su adicción aun más notable. Ejercicio C En el ejercicio C, se realizó una co­digestión anaerobia de 80­20 lodos­RSOM propuesta por Méndez et al., (2009), la cual consiste en el aprovechamiento de las sinergias de ambos sustratos que compensan las carencias de cada uno de ellos por separado, incrementando la cantidad de biogás generado; se observa que al introducir un nuevo sustrato en el proceso, este decrementa la producción de metano, debido a que el nuevo sustrato modifica las características originales del sustrato original y las bacterias entran en un periodo de adaptación a la nuevas características de la mezcla. Como se aprecia, la cantidad de metano producido en el ejercicio C supera significativamente al producido en el ejercicio A, B y D, con una mayor producción de metano de 9704ml. Al comparar los resultados obtenidos en ejercicio B, donde la producción de metano fue de 9366ml, se notó una tendencia decreciente de la producción de metano debido a la adición de un nuevo sustrato y el aumento de los niveles de las dosis de micronutrientes, sin embargo al
141 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA compararlo con el ejercicio D, la tendencia decreciente en la producción de metano es menor, pero se debe considerar la relación de lodo­RSOM, ya que existe un ligera disminución de la producción de metano en comparación con el ejercicio en cuestión. Ejercicio D Se analizaron dos diferentes relaciones en modo semicontinuo, codigestion 80­20% LR­ RSOM y 70­30% LR­RSOM con la finalidad de incrementar gradualmente el contenido de RSOM al sistema y poder aclimatar los micro reactores al nuevo sustrato (Méndez et al., 2009), así mismo se adicionaron diferentes dosis de micronutrientes. En ambos casos se obtuvo una mayor producción de metano conforme aumentó la dosis de nutrientes utilizada, sin embargo al aumentar la relación de lodo­RSOM existe un decremento en la producción de metano; esto no es debido a los micronutrientes, sino al aumento de la relación Lodos residuales­RSOM. No obstante, se observó que el aumento en el porcentaje de RSOM reduce la producción de metano, lo cual puede justificarse por la adaptación del sistema a la mezcla de sustratos, la cual retarda el proceso y disminuye la producción de biogás de hecho, al aumentar las relaciones de lodo­RSOM en un 10% se observó un ligero decremento en la producción de metano. Tabla 3. Rendimientos de biogás y metano LR­RSOM 70­30% LR­RSOM 80­20% Lodo prehid. Lodo crudo L L metano/ biogás/g gr SV L biogás/ L metano/ L biogás/ L metano/ L biogás/ L metano/ r SV rem rem gr SV rem gr SV REM gr SV rem gr SV rem gr SV rem gr SV rem 1.57 1.25 1.58 1.26 1.52 1.21 1.32 1.06 media 1.39 1.11 1.56 1.24 1.37 1.09 1.24 0.99 Baja 1.06 1.24 0.99 1.05 0.84 1.18 0.94 Alta 1.33 En la tabla 3 se observa que, en todos los casos, la dosis alta de micronutrientes aplicada maximizó los rendimientos de metano y biogás producidos durante los tratamiento; destacando el ejercicio B con un rendimiento de biogás de 1.52 L de biogás/g SV rem. que supera el valor comparado con lo obtenido por Aitken et al, (2005) quienes obtuvieron 1.3 L de biogás/g SV rem. en operación termofílica. El rendimiento de metano fue de 1.21 L de
142 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA CH4/g SV rem. que supera en ligera proporción a 1.14 L de CH4/g SV rem. determinado por Edstrom et al, (2003) en operación termofílica. Los resultados obtenidos demuestran que el proceso mesofílico (35°C) mejorado con micronutrientes es incluso más eficiente que la modalidad termofílica (55°C) y requiere gastos energéticos notablemente inferiores para obtener el mismo nivel de estabilización de sustratos orgánicos. En estos términos puede asumirse que la estrategia de tratamiento adoptada en el presente estudio representa una alternativa para la optimización del proceso convencional a 35°C. las mismas tendecias fueron obtenidas para los ejercicios A,C y D. CONCLUSIONES En base a los resultados se demostró que la dosis alta de micronutrientes maximiza la producción de metano y la remoción de SV en modo semicontinuo, lo que sugiere una mejora del proceso producto de su aplicación. Este comportamiento corrobora que la adición de micronutrientes en el proceso de digestión anaerobia mesofílica en modo semicontinuo incrementa la producción de metano. Debe atenderse con cierta restricción el aumento en la relación de LR­RSOM para evitar un decremento en la producción de biogás. Los micronutrientes favorecen los sistemas enzimáticos de las bacterias hacia la conversión de acetato a metano. Se recomienda aplicar al digestor la dosis alta (equivalente a 6, 0.6, 1 y 0.12 mg Fe, mg, Ni y Co mg/g SV, respectivamente) o superior hasta lograr la maximización de la producción de metano sin presentar problemas de inhibición en el sistema. REFERENCIAS. 1. Aitken, M. D., Walters, G. W., Cruck, P.L., Willis, J.L., Farrell, J.B., P.L. Arenett, C. and Turner, B.G., 2005. Laboratory evaluation of thermophilic­anaerobic digestion to produce class a biosólido. 1. Stabilization performance of a continuos­flow reactor at low residence time. Water Environment Research. 77(7):3019­3027. 2. Alvarado (2010). Hidrólisis de la fracción soluble de residuos sólidos municipales. Tesis de Maestría. Insituto Tecnológico de Orizaba.México 3. Angelidaki, I., Ellegaard, L. y Ahring, B.K. (1999). A comprehensive model of anaerobic bioconversion of complex substrates to biogas”. Biotechnology and Bioengineering., 63(3):363­372.
143 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 4. Edstrom, M., Nordberg, A. and Thyselius, L.2003. Anaerobic Treament of animals byproducts from slaughterhouses at laboratory and pilot scale. Applied Biocheministry and Biotechnology 109: 107­114. 5. Henze, M., Gujer, W., Mino, T., Matsuo, T., Wentzel, M. y Marais G. (1995). Activatec Sludge model n° 2. IAWQ Scientific and Technical Report n°3. Int. assoc. Water Qual. Londres. 6. Hills, D.J. y Nakano, K. 1984. Effects of particle size on anaerobic digestion of tomato solid wastes. Agricultural wastes., 10:285­295. 7. Kim, M., Bae, W., Speece, R.E. 2004. Improved Anaerobic Process Efficiency ung mesophilic and thermophilic elutriated phased treatment. Journal of Environmental Engineering. 130(9): 960­966. 8. Mernert, A Vaalu. T., Michelis, M., Blonskaja, V., Rikman, E., Mets, A. and Vilu, R. (2008). Influence of termal pre­treatment on mesophilic anaerobic digestión of sludges. The 7th International Conference Proceedings, Environmental Engineering. 625­635. 9. Méndez Contreras J.M.; Digestión simultanea de lodos residuales y residuos sólidos orgánicos municipales para la obtención de bioenergía y biosólidos. XXX Encuenytro Nacional AMIDIQ.2009. 10. Nilgun Ayman O., Orhan Ince and Bahar Kasapgil I. 2004. Effect of wastewater compotion on methagenic activity in an anaerobic reactor. Journal of Environmental Science and Health. A39(11­12): 2941­2953 11. NOM­004 SEMARNAT (2002). Protección Ambiental, lodos y biosólidos, especificaciones y límites máximos permisibles de contaminantes para su aprovechamiento y disposición final. Diario Oficial, 15 de agosto de 2003. México. 12. Noyola, A. y Tinajero, A. (2005). Effect of biological additives and micronutrients on the anaerobic digestion of physicochemical sludge. Water Science & Technology Vol. 52 No 1­2 pp 275–281 Q IWA Publishing. 13. Pavlostathis, S.G. y Giraldo­Gómez, E. (1991). Kinetics of anaerobic treatment: a critical review. Critical reviews in environmental control. 21(5­6):411­490. 14. Ruiz Espinoza J.E.; Martínez Delgadillo S.A.; Alvarado Lassman A ; Méndez Contreras J.M. (2010). Effect of a short thermal stage in the mesophilic anaerobic co­ digestion of Wastewater Sludge and the Organic Fraction of Municipal Solid Waste for the production of bio­energy and biosolids. International IWA Conference on:
144 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Sustanaible Solutions For Small Water And Wastewater Treatment Systems. 19­22 April 2010. Girona Catalonia Spain. 15. Vásquez, L. M. (2009) Mejoramiento del proceso de digestión anaerobia termofílica mediante la adición de micronutrientes para la producción de biosólidos a partir de lodos residuales. Tesis de grado. Maestría en Ciencias en Ingeniería Química. I. T. de Orizaba. México.
145 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB33) Comparación de temperaturas ambiente registradas en las estaciones de Tuxpan y Poza Rica, Veracruz durante la primavera de 2011 Mario Gómez Ramírez*, Yafté Yakín Gómez Álvarez Facultad de Economía, Universidad Veracruzana. Av. Xalapa, Esq. Ávila Camacho S/N Xalapa, Ver, México. Tel. (228) 8 15 02 63 ext. 14129. Fax (228) 8 14 99 90. E­mail: [email protected]. RESUMEN En la reciente primavera de 2011 se presentaron algunos registros de la temperatura ambiente que rebasaron los 40 °C. En este caso se realizó una comparación de las temperaturas máximas y mínimas diarias registradas en el observatorio meteorológico de Tuxpan, Ver y el aeródromo de Poza Rica (METAR) que abarcaron a partir del 21 de marzo hasta el 21 de junio del año en curso. La información se obtuvo vía Internet de la página http://www.wunderground.com/wundermap/?sat=1. Ambas estaciones se localizan en la llanura costera del Golfo Norte y en la zona intertropical con un clima cálido subhúmedo con lluvias en verano. En la época fría del año las masas de aire frío polar invaden la zona y algunos producen los llamados “nortes”. El día 27 de abril se registraron las temperaturas más elevadas del periodo al registrar Tuxpan 42 °C y Poza Rica 45 °C. Dos veces más, Poza Rica alcanzó 40 °C, pero Tuxpan se mantuvo por debajo de esta temperatura. Las mínimas fueron de 24 °C en los dos sitios. La situación meteorológica que prevaleció el día 26 de abril fue que se localizó una baja presión en la zona con una línea de vaguada paralela al litoral y el día 27 por la tarde ingreso el frente frío 42 de la temporada, lo que influyó en disminuir las condiciones cálidas atmosféricas. Palabras clave: frente frío, METAR, observatorio meteorológico, oscilación, temperatura ambiente.
146 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB34) Suelos contaminados con hidrocarburos y biorremediados: su efecto en la germinación de Conocarpus erectus L. (mangle botoncillo) Soils contaminated with hydrocarbons and bioremediation: its effect on the germination of Conocarpus erectus L. (buttonwood mangrove) Venecia Trejo­Vázquez *, Gustavo Carmona­Díaz, María del Carmen Cuevas­Díaz Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria. Universidad Veracruzana. Calle Adolfo López Mateos Nº 106 Col. José María Morelos Y Pavón CP. 96010 Acayucan, Veracruz. Email: [email protected] RESUMEN Los derrames de hidrocarburos son constantes en zonas de manglares. Como consecuencia, los suelos contaminados con hidrocarburos causan daños en los ecosistemas de manglar. En el presente estudio se encontraron experimentalmente, efectos negativos sobre la germinación del mangle botoncillo, Conocarpus erectus L. Dependiendo del suelo contaminado con hidrocarburos y su concentración. Este trabajo formó parte de una tesis de licenciatura en la carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria de la UV. Para el experimento se utilizó un diseño completamente al azar con cinco tratamientos y tres repeticiones: 1) Testigo, 2) suelo en proceso de biorremediacion mediante tubos, 3) suelo en proceso de biorremediacion mediante volteo, 4) suelo impregnado con hidrocarburos, 5) suelo de perforación. Se evaluó el porcentaje de germinación por día, semana y total. Los efectos fueron observados durante cinco semanas. La concentración de los suelos utilizados fue mayor a los límites establecidos en la NOM­138­SEMARNAT/SS­2003. El porcentaje de germinación para el testigo fue de 10.14 % a diferencia del porcentaje más bajo del suelo de perforación con 1.25 %. La germinación por día para el testigo fue de 1.2 y para el suelo de perforación 0.15, por semana para el testigo fue de 14.6 para el suelo de perforación que fue el más bajo con 1.8, en el caso de la germinación total para el testigo fue de 24.3 y el suelo impregnado
147 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA fue el resultado más bajo con 3. La germinación se vio afectada por el tipo de suelo en proceso de biorremediación y el suelo contaminado con hidrocarburo (F = 11.02; P = 0.001), día (F=7.24; P=0. 0001), semana (F=4. 27; P=0.012), total (F=10.98; P=0.001).Se discute que la presencia de hidrocarburos en el suelo afecta la germinación de esta especie de mangle pero que también debe afectar a otras especies del ecosistema de manglar. Palabras clave: Ecosistema, concentración, derrames, porcentaje, Anova
148 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB35) Valor económico de especies forestales empleadas como energéticos. Economic value of forest species used as energy. Eduardo Padilla Cuéllar*, Antonio Pérez Pacheco Facultad de Ciencias Biologicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Camino Peñuela­Amatlán S/N Peñuela, Mpio. de Amatlán de los Reyes, Ver. Correo electrónico: [email protected] RESUMEN En las áreas tropicales del estado de Veracruz, se desarrollan especies arbóreas de amplia importancia energética, porque en las diferentes localidades son demandadas como abasto de leña y contribuir con las necesidades energéticas, en las actividades de las familias agropecuarias. Así el uso energético es principalmente para la elaboración de alimentos (cocción de carne, elaboración de tortillas, entre otros), calentamiento de agua para limpieza o aseo personal e indiscutiblemente para café. Debido al aprovechamiento de especies arbóreas con diferentes fines, tales como: encino negro (Quercus rugosa), ocozote (Liquidambar macrophylla) y timbre (Acacia angustissima) como las preferentemente demandadas para la generación de energía. A continuación se expone un ejemplo correspondiente al municipio de Los Reyes, si una familia promedio de cinco miembros, consume de dos a tres kilogramos de carbón diario a razón de $ 8.00 kg; y 16 rajas de leña a razón de $ 20.00 por semana, o $ 4.00 diarios, nos genera un total de consumo diario de $ 28.00 y al mes por familia alrededor de $ 840.00 que al contabilizar 5000 familias rurales promedio en dicho municipio, el monto por consumo asciende a $ 4 200 000.00. Lo anterior sin contar el excedente de carbón y leña que es comercializado oficialmente y en el mercado de contrabando. Otras especies consideradas para leña: café, chinene, palo cucharo, guayabo, chalahuite, huizache, ixpepe, jinicuil, jonote, naranjo, nìspero, palo gusano, teshuate, cedro, palo blanco, aguacate, mango, piocha, palo blanco. Para carbón: encino negro, encino blanco. El aprovechamiento de especies para formar carbón es importante tanto en volumen como en el aspecto económico. Palabras clave: Tropicales, familia, costo, carbón,leñan.
149 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB36) Avances del proyecto vida silvestre y desarrollo comunitario en xoxocotla, Veracruz Progress of the project wildlife and community development in xoxocotla, Veracruz MC. José Luis Servín­Torres*, Biol. Roberto Mora­Gallardo, Jason­Wagner Laboratorio de Biología y Conservación Animal. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias U.V. Zona Córdoba­Orizaba, Km. 1 Camino Peñuela­Amatlán S/N Peñuela, Mpio. de Amatlán de los ReyesApdo. Postal 177 Córdoba, Ver. C.P. 94500. Email: [email protected] RESUMEN Con la finalidad de promover la conservación de áreas boscosas de uso común y su biodiversidad. Además de impulsar el desarrollo comunitario de tres localidades del municipio y ejido de Xoxocotla en la sierra de Zongolica, en el año de 2009 el Laboratorio de Biología y Conservación Animal de la carrera de Biología de la Universidad Veracruzana en vinculación con la Consultoría PROGEDER,S.A. de C.V. realizamos un inventario de la biodiversidad de vertebrados, cuyos resultados, nos permitió determinar la presencia de especies amenazadas, de las que se decidió en acuerdo con la comunidad tomar a Abronia gramínea como especie bandera para generar propuestas para su conservación mediante la creación de una UMA, y a partir de la misma promover el desarrollo de las localidades de Xoxocotla, Tlicalco, Mazituaya y Tenechapa aprovechando el potencial ecoturístico de sus áreas colindantes. Palabras clave: Conservación, Ejido, Inventario, Abronia, Propuestas
150 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB37) Uso, manejo y diversidad florística de las plantas medicinales en san Nicolás, municipio de malinalco, estado de México. Usage, management and floristic diversity of medicinal plants in san Nicolas, Malinalco County, state of México. Laura White­Olascoaga*, José Isabel Juan­Pérez, Cristina Chávez­Mejía, Jesús Gastón Gutiérrez­Cedillo Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma del Estado de México. Campus El Cerrillo Piedras Blancas Carretera Toluca? Ixtlahuaca Km. 15.5, Toluca Estado de México. Email: [email protected] RESUMEN En México hay siete mil especies de plantas útiles, de las cuales aproximadamente cinco mil son usadas actualmente en la medicina tradicional. El profundo entendimiento de las plantas medicinales, es más evidente en las comunidades indígenas y campesinas, en donde las plantas constituyen un importante recurso terapéutico. Esta relación biodiversidad­conocimiento debe ser estudiada, ya que permite analizar por una parte la riqueza biocultural y por otra identificar prácticas de manejo de las plantas medicinales que pueden llevar a su conservación o pérdida. El presente trabajo realizado en San Nicolás, al sur del estado de México; tuvo como objetivo realizar un inventario florístico, identificar el manejo y función de las plantas medicinales. Se planteó conocer la proporción de especies silvestres, establecer el número de nativas y averiguar el origen geográfico de las especies. Se hicieron recorridos sistemáticos durante las cuatro estaciones del año 2010, y se realizaron entrevistas a hombres y mujeres de la comunidad. Se identificaron 155 especies y 70 familias de plantas vasculares, donde Asteraceae y Labiatae destacan por su número. Entre las especies dominaron las herbáceas, la estructura vegetal más usada con fines medicinales fue la hoja y la mayoría son utilizadas en infusión. Las especies recolectadas se utilizan para tratar 40 diferentes enfermedades, más de la mitad de las especies son cultivadas y el 43.90% son silvestres; el 72.67% de éstas se encuentran distribuidas en América, el resto son introducidas, y de estas sólo el 5. 98%, no tienen una distribución natural en el país. Palabras clave: Etnobotánica, medicina, tradicional, diversidad, florística
151 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB38) Importancia de los hospederos de myrmecophilla christinae (orchidaceae) en la costa central de Yucatán, México The importance of Myrmecophilla christinae hosts plants in the Yucatan Peninsula Naval­Ávila Celina 1 y Parra­Tabla Victor 2 1 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Región Poza Rica­Tuxpan, Veracruz, México. Apartado Postal 92850 Dirección electrónica: [email protected]. Teléfono y Fax: (52) 783 8344350 y 8348979 2 Departamento de Ecología Tropical. Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Autónoma de Yucatán, Apartado Postal: Mérida, Yucatán, México, 97000. Dirección electrónica: [email protected] .Teléfono: (52) 999 9423206 Fax: (52) 999 9423206 RESUMEN La urbanización de la costa de Yucatán, México ha fragmentado la vegetación natural de de Myrmecophila christinae (Orchidacea) una especie epífita característica de la zona costera. Este trabajo reporta como los cambios en el matorral de duna costero influyen en la estructura poblacional de esta orquídea e identifica por primera vez a las especies hospederas de esta especie en el matorral de duna costero. El estudio se realizó en 14 parches de vegetación, a éstos se les estimó área, distancia al más cercano y grado de perturbación (alta, intermedia y baja). Para estimar la densidad de orquídeas, en los parches mayores a 1600m 2 se usaron cuatro cuadrantes al azar de 20X20m y en los de área menor se contaron todos los individuos, diferenciándolos en adultos, juveniles y pre­ juveniles. También se identificó y contó cada especie arbustiva hospedera. Para conocer si los individuos de M. christinae estaban distribuidos sobre las especies hospederas de manera proporcional a la abundancia de éstas, se hizo una prueba de independencia G usando el algoritmo de máxima verosimilitud en doce de las poblaciones. La fragmentación del hábitat de M. christinae se reflejó en las poblaciones de parches pequeños (≤1 ha) donde hubo un mayor número de adultos y nula o baja frecuencia de juveniles y pre­juveniles en comparación de los parches grandes (≥10 ha). Aparentemente los cambios en la estructura poblacional están asociados a una disminución en la disponibilidad de hospederos, lo que los convierte en un factor limitante para la permanencia de las poblaciones de M. christinae en el matorral de duna costero.
152 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Palabras clave: hospedero, Myrmecophilla christinae, matorral costero, Yucatán, estructura poblacional. ABSTR ACT The urbanization of the Yucatan coast, Mexico has fragmented the natural populations of Myrmecophila christinae (Orchidacea) an epiphytic species characteristic of the coastal zone. This study reports how changes in coastal dune scrub influences the population structure of this orchid and identifies for the first time the host species of this species in coastal dune scrub. The study was conducted in 14 patches of vegetation, in which the area was estimated, distance to the nearest degree of disturbance (high, medium and low). To estimate the density of orchids in patches greater than 1600m2 four quadrants of 20x20m were used randomly and at least all individuals were counted, differentiating adults, juveniles and pre­juveniles. To determine if individuals of M. christinae were distributed on the host species in proportion to the abundance of the host, a G test of independence was carried out using the maximum likelihood algorithm in twelve populations. Habitat fragmentation of M. christinae was reflected in the populations of small patches (≤ 1 ha) where there were more adults and no or low frequency of pre­youth and youth in comparison with the large patches (≥ 10 ha). Apparently the changes in population structure associated with a decrease in the availability of hosts, making them a limiting factor for the permanence of the populations of M. christinae in coastal dune scrub. Keywords: population structure, fragmentation, host plants, Myrmecophila christinae INTRODUCCIÓN El turismo y la urbanización son las causas principales de la intensa modificación de la zona costera de Yucatán (Paré y Fraga, 1994; Meyer, 1999), zona que ha sido clasificada como área de alta fragilidad (Chiappy, 2001). La vegetación característica es el matorral costero, en el que se encuentra el 11% de la flora y varias especies endémicas como Mammillaria (Cactacea) y Coccothrinax readii (Arecaceae). La fragmentación del hábitat repercute en la dinámica poblacional de algunas especies vegetales ya que puede alterar las tasas de visita de los polinizadores (Groom, 1998), los éxitos reproductivos (Dooley y Bowers 1998; Groom, 1998), los procesos demográficos (producción de semillas) (Dooley y Bowers,
153 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 1998; Gigord, 1999) e incluso alterar la estructura genética (Hall et al.,1996; Gibb 2001; González­Astorga y Núñez­Farfán, 2001). En este marco de ideas surge la necesidad de realizar investigaciones que aporten información sobre como los procesos de transformación y fragmentación trastocan la vegetación costera. Por lo tanto los objetivos de este trabajo fueron conocer como los cambios en el matorral costero influyen en la estructura poblacional de la orquídea Myrmecophilla christinae e identificar por primera vez a las especies hospederas de esta especie en la zona costera. Consideramos a esta orquídea como un buen modelo de estudio por ser una especie señalada como indicadora de conservación (Leirana­Alcocer y Parra­Tabla, 1999) y por presentar un sistema de polinización específica (Rico­Gray, 1989), el cual puede convertirla en una especie susceptible a perturbaciones. MATERIAL Y MÉTODOS El estudio se llevo a cabo en la zona central de la costa del estado de Yucatán, en un rango de 60 km, entre los puertos de Churburná (21° 15´ LN y 89° 49´ LW) y Telchac (21° 17´LN y 89° 16´LW). El tipo de vegetación es el matorral costero, que está distribuido paralelamente a la línea costera a través de 1472km 2 en una franja de 200­500m de ancho entre la duna y el manglar (Flores y Espejel, 1994). Myrmecophilla christinae var christinae (Carnevali et al., 2001) es una orquídea epífita con flores hermafroditas que necesita obligadamente la visita de un polinizador para producir frutos y semillas. La polinización ha sido caracterizada como un sistema por engaño a abejas Xylocopa sp y Eulaema polychroma. Se localizaron los parches de vegetación con poblaciones de M. christinae, y se calculó el área, distancia al parche más cercano y tipo de perturbación. Para estimar la densidad de orquídeas en los parches mayores a 1600m 2 se usaron cuatro cuadrantes al azar de 20X20m y en los de área menor se contaron todas las plantas diferenciando adultos, juveniles y plántulas. El criterio para distinguir una orquídea adulta de una juvenil fue la presencia de inflorescencias La longitud del pseudobulbo mayor sirvio para diferenciar una orquídea juvenil (≥ 10cm) de una plántula (≤10cm). Después se obtuvieron las proporciones de plantas juveniles/adultos y plántulas/adultos. Con estos datos se hicieron regresiones lineales entre éstas y el área del parche para explorar un posible efecto de la
154 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA fragmentación en la estructura poblacional. También se hicieron pruebas de contingencia con aleatorizaciones Monte Carlo (Romesburg y Marshall, 1985) para evaluar las diferencias en las frecuencias de adultas, juveniles y plántulas en los parches de vegetación. Para el análisis los parches de vegetación fueron agrupados en sitios pequeños (≤1ha), medianos (1­10 ha) y grandes (≥10 ha). También se identificó y contó cada especie hospedera. Para saber si la orquídea se distribuye sobre los hospederos de manera proporcional a la abundancia de éstos, se hizo una prueba de independencia G usando el algoritmo de máxima verosimilitud en doce de las poblaciones. Dos fueron excluidas porque las plantas estaban sobre troncos secos. RESULTADOS Se hallaron 14 parches de vegetación con superficies diferentes y poblaciones de ésta orquídea: Pargo (0.03ha), Trillizas (0.04ha), Bufeo (13.2ha), Aruba (3ha), Chicxulub (8 ha), Sam (21ha), Alcocer (21ha), Mr. Bú (0.012ha), Calin Haá (6ha), Uaymitún (9ha), San Benito (12ha), Telchac (40ha), Nuevo Yucatán (7ha) y Reef (0.88ha). Los parches más cercanos entre sí tuvieron 200m de distancia y los más alejados 48 km (Pargo y Reef). Se censaron 1732 plantas en los 14 parches de vegetación, 90 orquídeas adultas, 116 juveniles y 696 plántulas. Se observaron diferencias significativas en la frecuencia de individuos de cada categoría entre los parches de vegetación pequeños (≤1ha), medianos (1­10 ha) y grandes (≥10 ha) (X 2 4= 50.4, P 0.001). En los parches pequeños la clase mejor representada fue la de adultos, mientras en los medianos las plantas adultas y juveniles, en contraste en los parches grandes las juveniles y plántulas fueron las mejor representadas. La relación entre la proporción de juveniles/adultos y el tamaño del parche de vegetación fue positiva pero no significativa (P=0.09, porque en Telchac la proporción de juveniles/adultos ue baja (0.063). Por lo tanto se corrió la regresión eliminando a esta población y se tuvo un ajuste significativo (r 2 = 0.89, F= 43.9, g.l.=12 y P 0.001). La regresión entre la proporción de plántulas/adultos y el área del parche tuvo una tendencia positiva y significativa (r 2 = 0.51, F= 12.54, g.l.=12 y P 0.004). Esta orquídea tuvo varios hospederos, nueve especies arbustivas y dos palmas Coccothrinax readii y Thrinax radiata. Los hospederos arbustivos frecuentes fueron: Maytenus phyllantoides, Rhacoma crossopetala (Celastraceae), Bumelia retusa, Bumelia celastrina (Sapotacea) y Jacquinia aurantiaca (Theophrastaceae). Cuatro especies fueron
155 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA hospederos ocasionales de ésta orquídea: Caesalpinia vesicaria (Fabaceae), Phitecellobium keyense (Fabaceae), Elaodendrum xylocarpum (Celastraceae) y Enriquebeltrania crenatifolia (Euphorbiaceae). El análisis de distribución de M. christinae por especie de hospedero mostró en todos los parches de vegetación mostro que el establecimiento de la orquídea fue independiente a la abundancia de las especies hospederas (G≥10.30, P 0.5) para todos los casos. DISCUSIÓN Estudios en especies de plantas muestran que sitios altamente fragmentados si modifican la estructura poblacional y sus posibilidades de permanencia (Groom, 2001).Por lo que la pérdida del hábitat es más grave que la fragmentación en si misma (Andrén et al., 1997) debido a que la proporción de hábitats inadecuados se incrementa al reducirse el área de vegetación (Jules, 1998). Esto parece estar sucediendo en los parches de vegetación donde habita M. christinae, en particular con los de menor tamaño en donde la pérdida de hábitats adecuados se traduce en la disminución de sitios seguros donde las semillas puedan germinar y las plántulas establecerse, si consideramos que la dispersión de las semillas es a través del viento. Esto puede explicar las diferencias observadas en la estructura poblacional. Por lo que la identificación de las especies hospederas de la orquídea en la vegetación costera cobra importancia. Las especies hospederas frecuentes tienen troncos y ramas rugosos donde se desarrolla una gran cantidad de musgo, se conserva la humedad y se depositan desechos orgánicos. Algunos de los fragmentos menores a 1 ha donde habita la orquídea presentaron bajas densidades de especies hospederas o una ausencia total de éstas. Lo anterior destaca la relevancia que tiene el área del parche de vegetación como proveedor de micrositios potenciales para la orquídea. CONCLUSIONES Con los resultados de este estudio se puede desarrollar un programa de conservación para la especie basado en el fomento o reintroducción de las especies hospederas arbustivas y de la preservación de la palma Coccothrinax readii.
156 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA BIBLIOGRAFÍA CITADA Andrén H, A. Delfin and A.1997.Population response to landscape changes depends on specialization to different landscape elements. Oikos. 80(1):193­195. Carnevali FCG, Tapia­Muñoz, JL, Jiménez­Machorro R, Ibarra­González M, Ramírez M and M. Gomez.2001.Notes of the flora the Yucatán Peninsula II: a sinopsis of the orchid flora the Mexican Yucatan Peninsula and tentative checlist of the Orchidaceae of the Yucatan Peninsula Biotic Province. Harvard Papers in Botany. 5(2):383­466 Chiappy, JCJ.2001. Afinidades fitogeográficas entre Yucatán y Cuba: un análisis cuantitativo de implicaciones biogeográficas y de conservación de la biodiversidad. Tesis Doctoral UNA; p 124. Dooley J. and MA Bowers. 1998.Demographic responses to habitat fragmentation: experimental test at the landscape and patch scale. Ecology 79(3):969­980 Flores S y Espejel, I.1994. Tipos de vegetación de la Península de Yucatán.Serie: etnoflora Yucatense.UADY.p 135 Gibb JP. 2001.Demography versus habitat fragmentation as determinants of genetic variation in wilds populations. Biological Conservation 100:15­20 González­Astorga J and J. Núñez­Farfán. 2001. Effect of the habitat fragmentation on the genetic structure of the narrow endemic Brongniartia vazquezii. Evolutionary Ecology Research.3:861­872 Groom, MJ.1998. Allee efect limit population viability of an anual plant, The American Naturalist. 6(10): 487­496 Hall P, S Walker and K. Bawa.1996.Effect of forest fragmentation on genetic diversity and mating system in a tropical tree Phitecellobium elegans. Conservation Biology. 10(3):757­ 768 Leirana­Alcocer J and V Parra­Tabla.1999.Factors affecting the distribution, abundance and seedlings survival of Mamillaria gaumeri, an endemic cactus of coastal Yucatán, México.
157 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Paré L and J. Fraga 1994. La costa de Yucatán: desarrollo y vulnerabilidad ambiental. UNAM.p120 Rico­Gray V and LB Thien. 1989. Ant­mealybug interaction decrease reproductive fitness of Schomburgkia tibicinis (Orchidaceae) in Mexico. Journal of Tropical Ecology. (5):109­ 112 Romesburg HC and K Marshall. 1985. Chi test: a Monte Carlo computer program for contingency table tests. Comput Geosc. 11:69­78
158 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB39) Diversidad y abundancia de las orquídeas del manglar de Sontecomapan, Veracruz, México. Diversity and abundance of Sontecomapan grove, Veracruz, Mexico. 1 Edwin Edain Patrón­Lugo*, 2 Gustavo Carmona­Díaz y 1 Agustín de Jesús Basañez Muñoz 1 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan, Carretera Tuxpan­Tampico km. 7.5 S/N, Col. Universitaria. CP. 92860, Veracruz, México. *Autor para correspondencia *E­mail: [email protected], 2 Facultad de Ingeniería en Sistemas de Producción Agropecuaria, Universidad Veracruzana Carretera Catemaco­Acayucan Km 4.5, Acayucan, Veracruz, Tel. 01 (924) 24 791 22 E­mail: [email protected] RESUMEN En la mayoría de los manglares es muy rara la presencia de orquídeas. El manglar de Sontecomapan se ubica cerca de la selva de los Tuxtlas, Veracruz y por factores extraordinarios cuenta con una diversidad y abundancia alta de orquídeas (15 especies) de las registradas para todos manglares de México (19 especies). Sin embargo, existen muy pocos trabajos realizados en este ecosistema sobre este grupo de plantas. Así que se considera que debe trabajarse con la familia en este sitio con el fin de incrementar estos datos. En este trabajo fueron estimados los índices de diversidad y la abundancia de las orquídeas presentes en el manglar de Sontecomapan. Se utilizaron 6 transectos de 50x10m, (0.3 Ha) las orquídeas fueron censadas en los tres árboles de mangle existentes en el área de estudio (Rhizophora mangle, Avicennia germinans y Laguncularia racemosa) con un DAP≥ 10cm. La abundancia fue obtenida por censos visuales directos y la diversidad mediante los índices de diversidad Shannon Wiener (H’) y Simpson (λ). Se registraron 100 árboles, 56 con orquídeas. La lista final fue de 21 especies y 14 géneros; Epidendrum (6) y Maxillaria (3) los más importantes; mientras que Nidema, Encyclia, Prosthechea, Anathallis, Specklinia, Brassavola, Gongora, Ornithocephalus, Polystachya, Restrepiella, Sobralia y Tricosalpinx tuvieron una sola especie. Resultaron 8,176 individuos distribuidos desigualmente en las tres especies de mangle. La más
159 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA abundante fue Nidema boothii (2,768), seguido de Epidendrum nocturnum (1,653) y Maxillaria densa (886). Los índices de diversidad estimados fueron (λ =2.08, H’=2.01). La estimación con los índices de diversidad son moderadamente altos contrastando con los de otros manglares. El número de especies y la abundancia son extraordinariamente altos con respecto al número de especies en manglares de México. Contribuye al conocimiento de las especies y expresa la abundancia bien representada de la familia. Palabras clave: Manglar, Orchidaceae, diversidad, abundancia, Sontecomapan INTRODUCCIÓN La diversidad y la abundancia son base importante de la ecología y junto con la riqueza de especies ayuda a describir la biodiversidad (Eldredge, 2002) su conocimiento representa el resultado del proceso evolutivo (Mostacedo y Fredericksen, 2000; Begon et al., 2006) además de ser un grupo de plantas importante debido a su gran número de especies (Hágsater, 2005), su amplia distribución (Freuler, 2007), a el alto número de especies amenazadas (SEMARNAT, 2001) y por la posibilidad indicar el estado de conservación de los ecosistemas (Guariguata y Kattan, 2010). Las orquídeas crecen sobre la tierra, rocas y especialmente en interacción con especies vegetales como los árboles sobre los que se hospedan en un hábito denominado epifitismo (Hágsater, 2005). El epifitismo es la relación entre una planta de menor talla (principalmente las orquídeas) que crece sobre otra (generalmente árboles) denominado hospedero sin quitarle agua o nutrientes (Ceja et al., 2008; Zotz y Andrade, 2010). Uno de los factores más determinantes de la diversidad y abundancia son los árboles hospederos debido a que éstos influencian y hasta determinar la composición y diversidad existente en las comunidades vegetales tanto como contribuyen en la formación de hábitats y micro hábitats y en la asociación de las plantas (Begon et al., 2006). Las comunidades vegetales que dan mayores condiciones para el establecimiento son los bosques tropicales mientras que pocas condiciones favorables ofrecen los manglares (Granados­Sánchez et al., 2004; Hágsater et al., 2005) debido a la alta salinidad y los alcaloides y taninos que poseen los cuales no permiten la colonización de las epifitas. Extraordinariamente y por diversos factores (como el gran aporte de agua dulce y cercanía con la selva tropical) en el manglar de Sontecomapan, Veracruz se encuentran bien representadas las orquídeas epífitas (Carmona et al., 2004). La diversidad de orquídeas presentes en el manglar de Sontecomapan a demostrado ser la
160 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA más alta en algún manglar del país; Ramos (2010) registró un total de 11 especies de orquídeas y Hágsater (2005) 12 especies de orquídeas lo que infiere que el trabajar en el dosel de los hospederos con la familia Orchidaceae puede incrementarse fácilmente el número de especies y contribuir con conocimiento de la importancia del área de estudio al trabajarse únicamente con la familia Orchidaceae tomando en cuenta el área restringida en que se distribuyen en estos dos manglares y el diminuto tamaño de algunas especies (≤3 cm). La abundancia de la familia Orchidaceae registrada por Ramos (2010) no se presenta específicamente mientras que Reyes (2009) trabaja únicamente con dos especies de orquídeas. En el presente trabajo se pretende obtener una estimación de la diversidad y abundancias específicas y generales de toda la familia Orchidaceae en el manglar de Sontecomapan y así apreciar mejor la biodiversidad e importancia del área de estudio así como dar pie a otros trabajos. MATERIAL Y MÉTODOS El trabajo se realizó a partir del 21 de agosto del 2010 e incluyo el trabajo de campo del lapso de enero de 2010 a agosto de 2011. La fase de la preparación para la determinación visual constaron de un largo proceso donde se memorizaron las partes distintivas de las especies (utilizando guías fotográficas, tesis, artículos, libros) visitando orquidearios, haciendo salidas al campo y escuchando comentarios de expertos en el tema. Los transectos se ubicaron (en el mapa) con conocimiento del sitio de estudio y con ayuda de expertos en la zona; fueron 6 de 50m de largo abarcando 5m a cada lado en dos sitios: El sábalo y La Esperanza que son áreas con gran cantidad de orquídeas comenzando de la orilla al interior del manglar. La fase de campo constituyó principalmente en la colocación de los transectos con ayuda de una cinta de 100m. Se determinaron visualmente, con guías ilustradas y/o descripciones en el manglar los hospederos dentro del transecto con un DAP ≥ 10 cm y las orquídeas presentes así como la abundancia de los mismos. Finalmente en la fase de gabinete se estimó la riqueza de especies mediante un conteo del número de especies presentes; se realizó una curva de acumulación de especies empleando el índice no paramétrico Jacknife de primer orden= Jack 1 = S+L* m­1/m, para la diversidad un indice de Shannon Wiener para obtener la contribución del número de especies (S) y la equidad de la comunidad (E), de forma que: H’=lnS + lnE (Moreno, 2010; Mostacedo y Fredericksen, 2000; Mateucci y Colma, 1982).
161 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS Y DISCUSIÓN Se contaron un total de 100 árboles en un área de 3,000 m 2 ; de los cuales 43 pertenecieron a Rhizophora mangle, 41 a Laguncularia racemosa y 16 a Avicennia germinans de los cuales un poco menos de la mitad (48%) contaron con al menos una especie de orquídea; 67%(29) de los árboles de R. mangle, 63%(26) en L. racemosa y el 6%(1) en A. germinans. Este último mangle probablemente sea un mal hospedero como se observa también en el trabajo de reyes (2010) en donde este árbol de mangle tuvo pocas veces orquídeas y en un bajo número cuando las tuvo. Se observa a continuación la tabla con las abundancias específicas por hospedero; así como su nombre, que dan un total de 7,522 individuos. Abundancia especifica
100% 90% 80% Porcentaje 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% E. E. E. B. E. cloro E. isom noct E. nod ciliar cory ochr alata eru urnu osa e mbo acea m m s E. R. E. G. M. M. M. N. O. P. P. P. S. T. ram ophi rigid trun dens tenu varia boot infle cere lewi pisin deco ciliar osu ocef um cata a ifolia bilis hii xus a sae na ra is m allia Blanco 182 123 131 27 20 1325 7 30 6 0 Negro 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 145 88 102 34 0 328 28 0 24 10 10 4 59 808 10 53 Rojo 8 0 0 0 533 30 72 1960 0 0 112 886 0 61 7 0 0 0 0 0 0 0 53 94 0 152 En total fueron 21 especies de las 320 para el estado de Veracruz, 11 más que 12 registradas por Hágsater (2005) para este mismo sitio. El análisis de acumulación de especies predice que se abarcó un 78.26% del total de especies lo que indica que aún puede incrementarse fácilmente el número de especies. Se distribuyeron en 14 géneros de los 157 presentes en México (Villaseñor, 2004) Epidendrum (6) y Maxillaria (3) los más 162 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA representativos; mientras que Nidema, Encyclia, Prosthechea, Anahtallis, Specklinia, Brassavola, Gongora, Ornithocephalus, Polystachya, Restrepiella, Sobralia y Tricosalpinx tuvieron una sola especie. Todas tienen un uso de ornamentales y resalta Sobralia decora que se encuentra considerada como rara. El presente trabajo contribuye enormemente al conocimiento de las orquídeas en manglares retomando por ejemplo las 3 especies en Marismas Nacionales, Nayarit (Valdez, 2001), las 5 especies en Manglares conservados de Tabasco (Díaz­Jiménez, 2010), las 7 especies para Yucatán o las 12 registradas por Hágsater y otros (2005). Sabiendo de antemano que en el Manglar de Sontecomapan se ha esperado que sea uno de los manglares más diversos de México o del mundo y que varias de las especies mencionadas por los anteriores autores no se registraron en el presente trabajo como: Maxillaria pulchra, Oncidium sphacelatum, Oncidium ascendes, (Cházaro, 1986) Encyclia cochleata (Gómez, 2003) Cycnoches ventricosum, Encyclia belizensis, Mormodes tuxtlensis y Chysis bractescens (Carmona et al., 2004). Los índices de diversidad fueron relativamente altos: λ =2.08, H’=2.01; a continuación se presentan las especies con sus autores empleado por Soto y otros (2008) en orden alfabético con su abundancia general: Nombre correcto (Soto et al., 2006) Sinónimo Abundancia Brassavola aff. nodosa (L.) Lindl. Brassavola nodosa 355 Encyclia alata (Bateman) Schltr Encyclia alata 211 Prosthechea ochracea (Lindl.) W.E.Higgins Encyclia ochracea 35 Epidendrum ciliare L. Epidendrum ciliare 233 Epidendrum chlorocorymbos Schltr. Epidendrum clorocorymbos 61 Epidendrum isomerum Schltr. Epidendrum isomerum 20 Epidendrum nocturnum Jacq. Epidendrum nocturnum 1,653 Epidendrum cardiophorum Schltr. Epidendrum ramosum 30 Epidendrum ramosum Jacq. Epidendrum rigidum 30 Gongora truncata Lindl. Gongora truncata 10 Maxillaria densa Lindl. Maxillaria densa 153 Maxillaria tenuifolia Lindl. Maxillaria tenuifolia 34 Maxillaria variabilis Bateman ex Lindl. var. Maxillaria variabilis 131
unipunctata Lindl. 163 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Nidema boothii (Lindl.) Schltr. Nidema boothii 2,768 Ornithocephalus inflexus Lindl. Ornithocefallus inflexus 10 Anathallis lewisae (Ames) Solano & Soto Arenas
Pleurothallis lewisae 886 Specklinia pisinna(Luer) Solano & Soto ArenasPleurothallis pissina 53 Polystachya cerea Lindl. 165 Polystackya cerea Restrepiella ophiocephala (Lindl.) Garay & Restrepiella ophiocepalia 155 Dunst Sobralia decora Bateman. Sobralia decora 7 Trichosalpinx ciliaris (Lindl.) Luer Tricosalpinx ciliaris 152 Total 7,522 La alta abundancia de especies como B. nodosa, N. boothii y E. nocturnum puede explicarse por su adaptación a colonizar diversos sitios y su alto requerimiento de luz lo que las ubica cerca de fuente de agua en el manglar y que especialmente en Sontecomapan existe una fuerte influencia de agua dulce y la capacidad de dispersar sus semillas con ayuda del viento (anemófila) (Hágsater, 2005; Murren y Ellison, 1998; Gómez, 2003). CONCLUSIONES El presente trabajo indica la extraordinaria diversidad y abundancia de la familia Orchidaceae en el manglar de Sontecomapan que resulta ser la más alta en cualquier manglar de México y probablemente del mundo. La especie más abundante fueron Nidema boothii y Epidendrum nocturnum; debido al gran numero de semillas que producen ambas y también a que la segunda cuenta con una floración secuencial durante todo el año y es más probable la polinización y dispersión anemófila. Y aunque pareciera que son fundamentalmente estas dos especies las que contribuyen en número para que aumente la cantidad de individuos juegan un papel súper importante en la colonización y colaboran en la preparación del sustrato de muchas otras especies como lo pueden ser Anathallis lewisae u otras que parece crecer solo junto a una o ambas especies.
164 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Este trabajo ocasiona hacer más preguntas de las que responde y contribuye a proseguir con el trabajo de unas de las especies más frágiles (Orchidaceae) que coexiste con un ecosistema también devastado en los últimos años; o sea, el manglar. LITERATURA CITADA Alanís, M.; Muñoz, A.; López, A.; Cuervo, L. y Raya, C. 2007. Aportes al conocimiento de las epífitas (Bromeliaceae, Cactaceae y Orchidaceae) en dos tipos de vegetación del Municipio de Pánuco, Veracruz, México. Revista UDO Agrícola 7 (1): 160­174. Alcaraz, A. 2010. El método fitosociológico. Creative Commons. Universidad de Murcia, España. 26 págs. Arévalo, R., Betancur, J. Diversidad de epífitas vasculares en cuatro bosques del sector suroriental de la serranía de Chiribiquete, Guayana colombiana. Colombia. Caldasia. Vol. 26. Págs. 359­380. Ariel, L.; Snedakar, E. 1974. The ecology of the mangroves. Annuan review of ecology and systematics. Vol. 5. 64 Págs. Avendaño, V. 2010. Situación actual de las orquídeas en riesgo en la región Tacaná­ Boquerón, Chiapas, México. Tesis de licenciatura. Facultad de biología. Instituto tecnológico del Valle de Oaxaca. Oaxaca, México. 124 págs. Basañez, M.; Olmedo, P.; Rojas, M. 2006. Características estructurales y usos del manglar en el ejido cerro de Tumilco, Tuxpan, Veracruz. México. Revista UDO agrícola 6(1): 114 – 120. Begon, M.; Towsend, R.; Harper, L. 2006. Ecology. From individuals to ecosystems. Blackwell publishing. Fourth edition. 759 págs. Benzing, D. 1990. Vascular epiphytes. Cambridge tropical biology series. 1ª edition. 359 págs.
165 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Carmona, D. 1996. Las orquídeas del parque de la flora y fauna silvestre tropical en Catemaco, Veracruz, México. Tesis de licenciatura. Facultad de biología. Universidad Veracruzana. Xalapa, Veracruz, México. 134 págs. Carmona­Díaz, G., J.E. Morales­Mávil, M. y E. Rodríguez­Luna. 2004. Plan de manejo para el manglar de Sontecomapan, Catemaco, Veracruz, México: una estrategia para la conservación de sus recursos naturales. Madera y Bosques. Número especial 2: 5­23. Castillo, C.; Medina, A.; Dávila, A. y Zavala H. 2005. Contribución al conocimiento del endemismo de la flora vascular en Veracruz, México. Acta Botánica Mexicana 73: 19­57. Ceja­Romero, J.; Mendoza­Ruiz, A.; López­Ferrari, A.; Espejo­Serna, A.; Pérez­García, B. y García­Cruz, J. Las epífitas vasculares del estado de hidalgo, México: diversidad y distribución. Acta Botánica Mexicana. INECOL A.C. México. Núm. 9. Pp. 1­39 Ceja­Romero, J.; Mendoza­Ruiz, A.; López­Ferrari, A.; Espejo­Serna, A.; Pérez­García, B.; 2008. Las plantas epífitas y su diversidad e importancia. Ixtapalapa, México. Ciencias (91): 35­41. CITES. 2010. Apendices I, II y III. Maison internationale de l’ environnement. Ginebra, Suiza. Versión electrónica: www.cites.org. CONABIO. 2007. Los manglares de México: estado actual y establecimiento de un programa de monitoreo a largo plazo: 1ra. Etapa. Informe final del proyecto dq056. 70 págs. México. Versión electrónica: http://www.conabio.gob.mx/ CONABIO. 2008. Manglares de México. 35 págs. México. Versión electrónica: http://www.conabio.gob.mx/ CONABIO. 2009. Fichas de Especies del proyecto W029. Información actualizada sobre las especies de orquídeas del PROY­NOM­059­ECOL­2000. CONABIO. México.8 págs. Versión http://www.conabio.gob.mx/conocimiento/ise/fichas/doctos/introduccion.html electrónica. /01/2009 04:58:57 p.m.
166 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA CONABIO. 2009. Manglares de México: Extensión y distribución. 2ª ed. Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad. México. 99 págs. Díaz, G.; Solano, O.; Sánchez, M. y Espinosa, G. 2004. Riqueza y distribución de las Orchidaceae en la provincia de Pamplona. Bistua: Revista de la facultad de ciencias Básicas. Universidad de Pamplona. Bucaramga, Colombia. Vol. 2. Núm. 001. pp. 106­112. Díaz­Jiménez. 2010. Flora epífita de los manglares de Tabasco, México. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.17 págs. Versión electrónica: http://www.publicaciones.ujat.mx/publicaciones/kuxulkab/ediciones/25/02_Flora%20epifita %20de%20los%20manglares%20de%20Tabasco.pdf Dressler, R. 1993. Phylogeny and classification of the Orchid family. Discorides press. Portland, Oregon. 321 págs. Eldredge, N. 2002. Life on earth: an encyclopedia of biodiversity, ecology, and evolution. ABC­CLIO, Inc. Vol. 1. 793 págs. Versión electrónica: www.abc­clio.com Flores, M. 2008. Contribución al conocimiento de las orquídeas de la Sierra de Otontepec. Tesis de licenciatura. Facultad de biología, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Ver., México. 58 págs. Freuler, M. 2007. Orquídeas. Albatros. 1ª edición. Buenos aires, Argentina. 48 págs. Gabriel, S. 2004. Algunas orquídeas de Oaxaca. Instituto estatal de ecología de Oaxaca. Oaxaca, México. 141 págs. Galindo­Leal, C.; Ortega, D. 2007. Guías de especies mexicanas. Orquídeas de la selva Zoque de Oaxaca. WWF. Oaxaca, México. 2 págs. García­ Franco., J. G. 1996. Distribución de epífitas vasculares en matorrales costeros de Veracruz, México. INCECOL, A.C. Pátzcuaro, México. Acta botánica Mexicana. Número 37. Pp. 39: 1­9. García­Franco, J. G.; Toledo, A. 2008. Epífitas vasculares: bromelias y orquídeas. Agroecosistemas cafetaleros de Veracruz. Pp. 69­83.
167 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Gómez, M. 2003. Ficha Informativa de los Humedales de Ramsar (FIR), Manglares y humedales de la Laguna de Sontecomapan. Diario nacional de la federación. 16 págs. Gómez­Pompa, A.; Krömer, T. y Castro­Cortés. 2010. Atlas de la flora endémica de Veracruz. Un patrimonio natural en peligro. Comisión del estado de Veracruz para la conmemoración de la independencia Nacional y la Revolución Mexicana Primera edición. México. Gradstein, R.; Nadkarni, M.; Krömer, T.; Holdz, I. y Noske, N. 2003. A protocol for rapid and representative sampling of vascular an non­vascular epiphyte diversity of tropical rain forest. Selbyana. Vol. 24 (1):105­111. Granados­Sánchez, D.; López­Ríos, G.; Hernández­García, M.; Sánchez­González, A. 2004. Ecología de las plantas epífitas. México. Revista Chapingo Serie Ciencias Forestales y del Ambiente 9(2): Pp. 11: 101­111. Guariguata, M. y Kattan, G. 2010. La ecología y la fisiología de las epífitas y hemiepífitas. Pp. 271­292. In: desconocida. Ecología y conservación de bosques neotropicales. Primera edición. Zotz, G. y Andrade. Pp. 272­296. Guevara, S.S, J. Laborde, D. y G. Sánchez R. 2000. Reserva de la Biosfera los Tuxtlas México. Programa de cooperación sur­sur sobre desarrollo socioeconómico ambiental adecuado a los trópicos húmedos. 52 p. Hágsater, E.; Soto, A.; Salazar, C.; Jiménez, M.; López, R. y Dressler, R. 2005. Las orquídeas de México. Instituto Chinoín, México, D.F. 3 Ed. 304 pp. Hágsater, E., Soto, A. 2003. Icones orchidacearum, Fascicles 5 and 6. Orchids of Mexico, Parts 2 and 3. México D.F. Instituto Chinoín, A.C. 426 págs. Hietz, P.; Buchberger, G.; Winkler, M. 2006. Effect of forest disturbance on abundance and distribution of epiphytic bromeliads and orchids. Xalapa, México. Ecotropica 12: 103­112. Kersten, A., Borgo, M., Menezes, S. 2009. Diversity and distribution of vascular epiphytes in an insular Brazilian coastal forest. Revista de Biología Tropical, Número 3 Vol. 57. Costa Rica. Págs 749­759.
168 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Krömer, T. S. R. Gradstein y A. Acebey. 2007. Diversidad y ecología de epífitas vasculares en bosques montanos primarios y secundarios de Bolivia. Ecología en Bolivia, 42(1): 23­33. Laube, L. y Zotz, G. 2003. Which abiotic factors limit vegetative growth in a vascular epiphyte? Functional Ecology. Panamá. Vol. 17 .pp. 598–604 Lugo, A., Snedakar S. 1974. The ecology of mangroves. Annual review of ecology and systematic. Vol. 5. Pp. 36­39. Mateucci, S. D. y Colma A. 1982. Metodología para el estudio de la vegetación. Departamentos de asuntos científicos y tecnológicos de la secretaria general de la organización de los estados americanos. Washington, D.C. 163 págs. Moreno, C. E. 2001. Métodos para medir la biodiversidad. M&T. Manuales y Tesis SEA, vol.1. Zaragoza, España. 84 págs. Mostacedo, B.; Fredericksen, S. 2000. Manual de métodos básicos de muestreo y análisis en ecología vegetal. Primera edición. Editora el país. Bolivia. 87 págs. Muñoz, A. y Rosales, C. 2008. Aspectos ecológicos y de conservación de la familia Orchidaceae de la reserva ecológica Sierra de Otontepec, Veracruz, México. Tesis de licenciatura. Facultad de biología, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Ver., México. 128 págs. Murren, C. y Ellison, M. 1998. Seed dispersal characteristics of Brassavola nodosa (Orchidaceae). American Journal of Botany 85(5): 675–680 Novoa, P.; Espejo, J.; Cisternas, M.; Rubio, M. y Domínguez, E. 2006. Guía de campo de las orquídeas Chilenas. Editorial Corporación Chilena de la madera. Concepción, Chile. Primera edición.120 págs. Polo, U. C. S. 2008. Índices más comunes en biología. Segunda parte, similaridad y riqueza beta y gamma. Revista: Facultad de ciencias básicas. Volumen 4. Número 1. Páginas 135­142.
169 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Ramírez, C.; San Martin, C. y Ojeda, P. Muestreo y tabulación fitosociológica aplicados al estudio de los bosques nativos. Valdivia, Chile. Bosque 18(2): 19­27. Ramírez, F. 2000. Regiones terrestres prioritarias de México. Sierra de los Tuxtlas­Laguna del Ostión. UAV. 5 págs. Ramírez, S. 2010. Estudio de la familia Orchidaceae Juss de un bosque de encino tropical Quercus oleoides Schl et Cham del ejido Estero de Milpas del municipio de Tamiahua, Veracruz, México. Tesis de licenciatura. Facultad de biología, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Ver., México. 51 págs Ramos, H. M. y et al. 2008. Diversidad de epífitas vasculares en los manglares de Sontecomapan y Laguna del Ostión, Veracruz. Resumen de tesis. Pp. 1. Versión electrónica: http://www.cm.colpos.mx/montecillo/images/principal/resumen%20mario.pdf Reyes, D. 2010. Abundancia y distribución de Brassavola nodosa (L.) Lindl. Y Encyclia alata (Batem.) Schltr. (ORCHIDACEAE) en dos manglares del sur de Veracruz. Tesis de licenciatura en ingeniería en sistemas de producción agropecuaria. Acayucan Veracruz. México. 61 págs. Romero­González, Gómez, C. 2009. Diversidad de Orchidaceae en el municipio de autónomo Maroa, estado Amazonas, Venezuela. Biollania. Edición especial. Número 9. Págs. 252­275. Rzedowski, J. 1991. Diversidad y orígenes de la flora fanerogámica de México. Acta botánica mexicana. INECOL A.C. Número 014. Pátzcuaro, México. Pp. 3­21. Sosa, V.; Gómez­Pompa. 1994. Lista florística. Flora de Veracruz. Fascículo 82. INECOL, A.C. Xalapa, Veracruz, México. 245 págs. Soto A.; Hágsater E.; Jiménez M. y Solano, G. 2007. Orquídeas de México. Herbario AMO­Instituto Chinoín, A.C. y Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional Unidad Oaxaca, Instituto Politécnico Nacional. Informe final SNIB­ CONABIO proyecto No. P107. México D. F. 51 págs.
170 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Valdez, J. 2001. Informe final* del Proyecto S131. Flora vascular de los manglares de Marismas Nacionales, estado de Nayarit. Colegio de Postgraduados Instituto de Recursos Naturales. 13 págs. Villaseñor, J. 2004. Los géneros de las plantas vasculares de la flora de México. Boletín de la Sociedad Botánica de México, A.C. Núm. 75. Distrito Federal, México. Pp. 105­135.
171 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB40) Estudio forestal del manglar en el sitio ramsar no. 1602? manglares y humedales de Tuxpán. Study of mangrove forest ramsar site in no. 1602. " Mangroves and wetlands of Tuxpan." Saw­rah' ee Velázquez­Jiménez*, Amalia cabrera­Núñez, Oralia Elorza­Martínez, Pablo Elorza­Martínez, Ahola Velázquez­Jiménez Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, km. 7.5 carretera Tuxpán – Tampico c.p 92850. Email: [email protected] RESUMEN La situación para el manglar, año con año se torna más crítica, debido a la falta de una cultura dirigida a la preservación y uso racional de los recursos forestales. El presente trabajo tuvo como finalidad realizar un diagnóstico de la masa forestal, e inventario de las especies existentes y estimar las existencias reales de la masa forestal por hectárea total. El sitio RAMSAR 1602 “Manglares y Humedales de Tuxpan”, comprende dos sistemas, el Sistema lagunar "Laguna de Tampamachoco” y el Sistema estuarino "Estero de Tumilco y Jácome". Se procedió a realizar un Inventario Forestal, para conocer las especies maderables, alturas, diámetros y volúmenes de madera; con la finalidad de saber cuáles árboles pueden y deben ser potenciales para su uso, cuánta madera pueden producir y cuánta se pudiera extraer, se identificaron las diferentes especies de mangle y sus mezclas, se ubicaron los rodales estos fueron elegidos debido a que están constituidos casi exclusivamente por individuos de las categorías diamétricas de 5 cm a 10 cm DAP, son las dimensiones requeridas por los cooperativistas para su utilización en la construcción de arte de pesca para capturar camarón “Charangas” (Laguncularia racemosa) y por otros usuarios como puntales para la construcción (Rhizophora mangle) , en cuanto al inventario forestal se tiene un estimado, por especie y sitio de la cantidad de volumen de madera que tiene potencialidad de uso a aprovechar es de volumen total de madera de 6,847.76 m3 , en cuanto a su uso es como puntales de construcción y arte de pesca tipo charanga. Estos resultados permiten suponer, que si se efectuara un programa de manejo para el uso racional de las especies de manglar, este podría encuadrarse en un uso sostenible y aportaría beneficios a los usuarios o comunidades asociadas al manglar. Palabras clave: aprovechamiento, inventario, forestal, rodal, charangas
172 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB41) Efecto de biopesticidas bioquímicos alternativos para el control del vector del dengue sobre la actividad enzimática transaminasa en tilapia Ramírez E. 1 , Tintos G. A. 1 *, Moreno P. J.I 2 ., Lezama C. C. 1 , Brunet C. V 3 . 1 FACIMAR, Universidad de Colima, México., 2 Instituto Tecnológico de Toluca., 3 Departamento de Ecoloxía e Bioloxía Animal, Universidade de Vigo, España., *Correspondencia. RESUMEN Se conoce la elevada acción biocida de suspensiones acuosas de extractos etanólicos de semillas de Annona muricata Linnaeus “guanábana”, sobre larvas Aedes aegypti Linnaeus (IV) y de los procesos fisiológicos que pueden alterar la acción disrruptora de los pesticidas convencionales, está el metabolismo energético en los peces; asimismo, la activación de sistemas enzimáticos hepáticos de antioxidación y detoxificación. El análisis de anormalidades nucleares (ENA) en eritrocitos circulantes detecta daños genotóxicos. Los objetivos del presente estudio evalúan si la exposición de la tilapia Stirling a biopesticidas altera o no el metabolismo hepático, evaluado a través de cambios de los niveles plasmáticos de glucosa y actividad enzimática GOT y GPT, y si causa o no daños genotóxicos, utilizando el extractos etanólicos de guanábana. Para ello, se inyectaron tilapias intraperitonealmente (IP) con aceite de coco solo (control), conteniendo 3 dosis diferentes del extracto vegetal, y un sexto grupo con abate. Se mantuvieron bajo condiciones controladas a 1, 2, 3 y 4 días después, 8 peces de cada grupo fueron muestreados. En cada muestreo, se evaluaron niveles plasmáticos de glucosa, proteína y actividad enzimática GOT y GPT, ENA y estado histológico hepático. De acuerdo a los resultados obtenidos, se concluye que la guanábana si causa ciertos efectos de estrés como lo sugieren los resultados de glucosa y cierto efecto toxico sobre la Tilapia, reflejado en la actividad enzimática transaminasas (GOT y GPT) y en las ENA, siendo estos efectos tóxicos mínimos comparados a los del abate, lo cual sitúa a la guanábana como una potencial herramienta en el control del mosquito. Palabras claves: Biopesticida, GOT, GTP, Dengue, Tilapia.
173 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB42) Parámetros de crecimiento y madurez sexual de la mojarra blanca Eugerres mexicanus (Percoidei: Gerreidae) en el Río Usumacinta, México. José Valdez­Zenil 1, 2* , Rocío Rodiles­Hernández 1 , Adrián F. González­Acosta 3 1 Colección de Peces, El Colegio de la Frontera Sur, Carretera Panamericana y Periférico Sur s/n, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México. C.P. 29290; 2 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Km. 7.5 carretera Tuxpan­Tampico, Tuxpan, Veracruz, México. C.P. 92895; 3 Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, Instituto Politécnico Nacional. Apdo. Postal 592, La Paz, B.C.S., México C.P. 23000 *Autor para correspondencia: [email protected] RESUMEN Se colectaron un total de 329 individuos de Eugerres mexicanus (Steindachner, 1863) en la parte baja del Río Usumacinta, Tabasco, México, durante los meses de febrero a diciembre de 2009 y enero de 2010. Del total de individuos capturados 178 (54.1%) fueron hembras y 151 (45.9%) machos, con una proporción de 1.17 hembras: 1 macho. El intervalo de tallas para hembras fue de 16­26.1 cm LT y de 13­23 cm LT para los machos, mientras que el intervalo de peso fue de 40.3­235.21 g para hembras y de 21.9­151.13 g para machos. Los valores de la relación peso­longitud para las hembras fue W = 0.003LT 3.4242 (r 2 = 0.9581) y para los machos W = 0.0026LT 3.4714 (r 2 = 0.9584); para ambos sexos la relación fue W = 0.0028LT 3.4375 (r 2 = 0.971). Eugerres mexicanus presenta un crecimiento de tipo alométrico positivo (b ≠ 3.0); con valores máximos del Índice Gonadosomático para hembras de 5.48 y de 2.07 para machos, mostrando una marcada actividad reproductiva en el mes de febrero. El valor promedio del factor de condición fue de 1.0036 para hembras y 1.0024 para machos, lo que sugiere la existencia de condiciones favorables en el ecosistema para el desarrollo de los individuos de la mojarra blanca. La talla de primera madurez (L50) es de 20.5 cm LT para hembras y de 17.3 cm LT para machos. Palabras clave: Gerreidae, Eugerres mexicanus, crecimiento, relación peso­longitud, IGS, factor de condición.
174 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT A total of 329 individuals were collected in the bottom of the Usumacinta River, Tabasco, Mexico during the period from February to December 2009 and January 2010. Of the total individuals collected 178 (54.1%) individuals were females and 151 (45.9%) individuals were male with a female: male proportion 1.17:1.The values of the length­weight relationship was W = 0.003LT 3.4242 (r 2 = 0.9581) for females, W = 0.0026LT 3.4714 (r 2 = 0.9584) for males and W = 0.0028LT 3.4375 (r 2 = 0.971) for both of them. The coefficient b was significantly different from three indicating a positive allometric growth. The size range (TL) for females was 16­26.1 cm 13­23 cm and for males. The weight range was 40.3­ 235.21 g for females and for males 21.9­151.13. Higher values of IGS were 5.48 for females and of 2.07 for males with reproductive activity in february. The average condition factor for females was of 1, 0036 and 1, 0024 for males. The size at first maturity (L50) is 20.5 cm TL for females and of 17.3 cm TL for males. Keywords: Gerreidae, Eugerres mexicanus, growth, weight­length relationship, IGS, condition factor. INTRODUCCIÓN La mojarra blanca, Eugerres mexicanus, es un miembro de la familia Gerreidae, estos peces comúnmente conocidos como mojarras, conforman uno de los grupos más representativos de los sistemas acuáticos tropicales y subtropicales del mundo (Aguirre­ León et al., 1982; De la Cruz Agüero, 2001), algunas de sus especies son susceptibles de ser aprovechadas de manera integral ya que presentan características apropiadas, tales como su tamaño, frecuencia, abundancia, y su biología está relacionada con los ecosistemas lagunares y estuarinos (Yáñez­Arancibia y Nugent, 1977). Eugerres mexicanus es una especie importante desde el punto de vista comercial, ya que alcanza un valor económico elevado por la calidad y lo abundante de su carne, en comparación con los miembros de otros géneros, además es probable que sea susceptible de ser aprovechada en acuacultura (González­Acosta, com. pers.). Tiene una distribución exclusiva en la cuenca Grijalva­Usumacinta, en donde junto con otras 112 especies, 52 géneros y 29 familias, componen la ictiofauna característica de este ecosistema (Rodiles­ Hernández, 2005).
175 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA De modo particular, en el conjunto de especies de origen vicario (por la ancestría marina de la familia), E. mexicanus constituye un elemento importante para su conservación y aprovechamiento, dado su estatus de endemismo (Miller et al. 2005) y a que es una especie explotada comercialmente como alimento en el área de Tenosique, Tabasco. MATERIALES Y MÉTODOS Las colectas se realizaron en diciembre de 2008 y enero y julio de 2009 en el municipio de Tenosique, Tabasco, en la cuenca del río Usumacinta, en las coordenadas 17º28´33´´ latitud Norte, 91º25´47´´ longitud Oeste a 19 msnm y a 365 km de la desembocadura en el Golfo de México. Los peces se capturaron mediante el uso de chinchorro de 100 m de largo, 2 m de caída y 2 cm de luz de malla. Los organismos capturados se colocaron en neveras con hielo inmediatamente después de ser capturados con los datos de fecha, hora, arte de pesca empleado, sitio de colecta y colector(es). En el laboratorio se tomaron los datos morfométricos de cada organismo como longitud total (LT), longitud patrón (LP) en centímetros (0.1) con un ictiómetro convencional, así como el peso en gramos (0.01), el material biológico se disecó desde la región anal hasta el istmo y el intestino y la gónada se pesaron por separado en una balanza Adam AQT200, con precisión de 0.01 g, estos datos se utilizaron para calcular el índice gonadosomático (GSI) de acuerdo a la ecuación: GSI= (peso de la gónada/peso total) x 100. La talla de primera madurez sexual se determinó sobre la base del criterio de 50% de hembras maduras utilizando la ecuación: Pi =1/1+exp(a­bLT), donde Pi es la proporción de hembras sexualmente maduras a la longitud total (LT), a y b son constantes. La relación peso­longitud se evaluó mediante el cálculo de la ecuación potencial P = aL b (Ricker 1975) donde P es el peso de organismo (g), L es la longitud total (cm), a y b son los parámetros del modelo que se obtienen de la regresión peso­longitud. El factor de condición relativo se calculó utilizando la expresión Kn = P / L b (Le Cren, 1951) donde P es el peso en gramos (g), L es la longitud estándar (mm), a y b son constantes de la relación peso­longitud (P = a L b ).
176 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS El total de ejemplares capturados fue de 329, con una longitud total de 13 a 26.1 cm y peso total de 21.9 a 235.21 g para toda la población. Los machos mostraron una longitud total (LT) de 13 a 23 cm y un peso total (g) de 21.9 a 151.13 g. Las hembras mostraron una longitud total (LT) 16 a 26.1 cm y un peso total de 40.3 a 235.21g, del total de organismos examinados 178 (54.1%) correspondieron a hembras y 151 (45.9%) a machos, lo cual da una proporción sexual hembra:macho de 1.17:1 (X 2 p<0.05). La variación mensual en dicha proporción mostró que las hembras prevalecieron a través del periodo de estudio, excepto en enero, donde se observó una mayor proporción de machos (0.90:1). La dominancia de hembras se registró en abril a razón de 1.27:1 hembra:macho. En mayo la proporción de sexos parece no diferir significativamente de 1:1 (hembra:macho). La relación longitud­peso para machos, hembras y para el total se muestra en la tabla 1 Tabla 1. Talla, peso y parámetros de crecimiento de la relación longitud­peso de Eugerres mexicanus. La longitud promedio para las hembras fue de 208 mm de longitud total (LT), un peso promedio del organismo de 105.4 g. y un peso promedio de las gónadas de 5.61 g. Para machos las tallas y pesos promedios fueron 178 mm de longitud total (LT), 61.82 g. de peso promedio del organismo y un peso promedio de 0.61 g. para las gónadas.
177 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Los valores del índice gonadosomático fueron de 5.48 para hembras y de 2.07 para machos en el mes de mayor actividad reproductiva (febrero). El valor promedio del factor de condición fue de 1.0036 para hembras y 1.0024 para machos, lo que sugiere la existencia de condiciones favorables en el ecosistema para el desarrollo de los individuos de la mojarra blanca. La talla de primera madurez (L50) es de 20.5 cm LT para hembras y de 17.3 cm LT para machos. CONCLUSIONES La variación mensual en dicha proporción mostró que las hembras prevalecieron a través del periodo de estudio, excepto en enero, donde se observó una mayor proporción de machos (0.90:1). La mayor proporción de hembras se registró en abril (1.27:1). De enero a mayo la proporción de sexos no difiere significativamente de 1:1 (hembra: macho). La talla y peso entre los sexos fue diferente, ya que las hembras alcanzan tallas y pesos promedio más grandes (20.87 cm de LT y 105.47 g) que los machos (17.82 cm de LT y 61.82 g; t­student p<0.001). El crecimiento de la especie es alométrico positivo (>3), lo que significa que el incremento en peso es más rápido que el incremento en talla. El coeficiente alométrico aunque numéricamente es diferente en machos, hembras y para la población total, no hay diferencias significativas entre estos valores. LITERATURA CITADA Aguirre­León, A., A. Yáñez­Arancibia, y F. ­Linares. 1982. Taxonomía, diversidad, distribución y abundancia de las mojarras de la Laguna de Términos, Campeche (Pisces: Gerreidae). Anales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, 9 (1): 213­250 De la Cruz­Agüero, J. 2001. Sistemática y biogeografía de las especies del género Eucinostomus (Teleostei: Gerridae). Tesis de Doctorado en Ciencias Marinas, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del Instituto Politécnico Nacional, 181 p. + apéndice LeCren, E.D., 1951: The length­weight relationships and seasonal cycle in the perch (Perca fluviatilis). J. Animal Ecol. 20, 201­219.
178 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Miller, R.R., Minckley W.L.; Norris S.M., 2005: Freshwater fishes of México. The University of Chicago Press, Chicago, 490 pp. Ricker, W.E. 1975. Computation and interpretation of biological statistics of fish populations. Bulletin Fish. Res. Board Can. 191: 382 p. Rodiles­Hernández, R. 2005. Diversidad de peces continentales de Chiapas. In: González­ Espinoza, M, N. Ramírez­Marcial y L. Ruiz­Montoya (ed.) Diversidad biológica en Chiapas. ECOSUR, COCYTECH, Distrito Federal, México, 195­220 Yáñez­Arancibia, A. y R.S. Nugent. 1977. El papel ecológico de los peces en estuarios y lagunas costeras. Anales del Centro de Ciencias del Mar y Limnología, 4(1): 107­114
179 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB43) Aspectos temporales y espaciales de la ocurrencia de toninas Tursiops truncatus en la zona norte­centro del estado de Veracruz, México Temporal and spatial aspects of the occurrence of bottlenose dolphins Tursiops truncatus at the north­center of the state of Veracruz, Mexico Laura Vázquez­Castán*, Arturo Serrano, Marisela López­Ortega, Ascensión Capistrán­ Barradas Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Veracruz, Km 7.5 Carretera Tuxpan­Tampico, Tuxpan, Veracruz, México. Teléfono (783) 834 4350, Fax: (783) 834 8979. [email protected] RESUMEN Los mamíferos marinos costeros son organismos que se distribuyen de un rango de 1km de distancia de la costa y en aguas con profundidades menores a 25m. La tonina es uno de los mamíferos que tiene una amplia distribución mundial, sobre todo a lo largo de las costas de aguas tropicales hasta templadas. El objetivo de este trabajo fue determinar los aspectos temporales y espaciales de la ocurrencia de las toninas en aguas costeras. El área de estudio se ubicó en el norte del estado de Veracruz y fue dividida en tres zonas: Tamiahua, Tuxpan y Nautla. El estudio abarco del año 2005 al 2008. Se empleó el método de muestreo a distancia para diseñar los transectos y para estimar el tamaño poblacional de las toninas. Se hicieron 89 salidas y se avistaron delfines en 59 de ellas, con un esfuerzo de búsqueda de 392.52hr. Durante estos años se vieron 950 toninas. Las toninas se encontraron de un individuo hasta grupos de 50, a una profundidad mínima de 20m, y una máxima de 200m. La población de toninas de la zona de Tuxpan muestra una distribución más amplia que las poblaciones que se encuentran en Tamiahua y Nautla. Por años las toninas se trasladaron de una zona a otra y se mantuvieron cerca de la desembocadura de los cuerpos de agua. En la temporada de lluvias y nortes las toninas fueron más abundantes cerca de la salida de los ríos, por ser zonas que utilizan para comer y como refugio. Palabras clave: Tursiops, truncatus, aspectos, temporales, aspectos
180 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB44) Identificación de la problemática ambiental asociada a los sistemas lagunares de Alvarado, buen país y camaronera, Veracruz, México Identification of environmental problems associated with lagoons systems of Alvarado, buen país y camaronera, Veracruz, México Alejandro Muñoz­Aldape* Universidad Veracruzana, Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías de la UV Calle Hidalgo No. 617 Col. Río Jamapa CP 94290 Boca del Río, Veracruz México, Email: [email protected]* Autor para correspondencia RESUMEN El presente estudio tiene como objetivo principal el análisis de la problemática ambiental a través de la identificación de la heterogeneidad ambiental y espacial del Sistema Lagunar de Alvarado, la identificación de redes causales subyacentes a la problemática ambiental del sistema, así como detectar conflictos actuales y potenciales por el uso de recursos ambientales en el interior del sistema y la identificación de los actores involucrados en las problemática ambiental del sistema. El criterio que se ocupó para definir la zona de estudio fue a través de unidad de escurrimiento (microcuenca). Para el análisis de la heterogeneidad ambiental, fue necesario conocer el uso de suelo y vegetación por medio de cartografía digital, además de la geomorfología presente en la zona, tomando como límite la microcuenca correspondiente a la laguna Camaronera. Así mismo, se realizaron entrevistas con informantes clave para conocer las problemáticas ambientales derivadas de las actividades humanas que se realizan en el sistema. Entre los principales resultados, a partir de la microcuenca laguna Camaronera se generaron 3 subsistemas, en las cuales fueron identificadas 15 unidades ambientales, dichas unidades se caracterizan por tener un alto grado de naturalidad como es el manglar, planicie inundable y cuerpos de agua como son la laguna de Alvarado, Buen País y Camaronera; Se identificaron 6 áreas urbanas de importancia dentro del subsistema 2, así como zonas alteradas dentro de los 3 subsistemas (suelo desnudo, vegetación secundaria y zona agropecuaria). Como resultado de las entrevistas a informantes clave, se han detectado 10 problemas ambientales, de los cuales 9 son de carácter ambiental y 1 exclusivamente social. Palabras clave: Alvarado, problemática, ambiental, heterogeneidad, GIS.
181 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB45) Gestión ambiental para el bienestar humano alrededor del sistema lagunar de Mandinga, Veracruz. Environmental management for human welfare around the lagoon system of Mandinga, Veracruz. Harminne Michele Desrameaux 1 y Javier Aldeco. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. Calzada del Hueso 1100, Col. Villa Quietud. C.P. 04960. Del. Coyoacán. México, D. F. Correo­e: [email protected] 1 , [email protected]. Tel. 5483­7119. ( 1 correspondencia) RESUMEN La actividad pesquera, que es muy importante en la economía familiar de las localidades de Alvarado, se encuentra en declive debido a problemas de urbanización. El ámbito de plan de manejo requiere de la integridad de la comunidad en las tomas de decisiones de la recuperación de su laguna. El análisis de los aspectos ambientales y socio­económicos del sistema lagunar de Mandinga se basó en muestreos de distribución de nutrientes, encuestas y entrevistas aplicadas a los lugareños. Los resultados de fósforo y amonio (0.11 mg/L y 0.07 mg/L respectivamente) sobrepasan lo establecido por las normas oficiales mexicanas. Los aspectos socio­económicos se relacionaron con diversos problemas ambientales como el corte de manglares, la contaminación y la sobrexplotación generados por la urbanización y la pobreza que ocasionan el declive de la actividad pesquera en detrimento de la economía familiar. El eje del manejo integra las diversas propuestas de los lugareños para un futuro mejoramiento y las estrategias para su implementación están basadas en participación y cohesión social y la educación ambiental. Palabras claves: Laguna costera, Eutrofización, Manejo, Educación, Cohesión social ABSTRACT Fishing that is very important in familiar economy of Alvarado localities is showing a decrease due to urban issues. The management field require of community integration for to recover her lagoon. The analysis of environmental and socio­economic aspects in the
182 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA coastal lagoon system of Mandinga was based on sampling the nutrient distribution and interview surveys submitted to the local actors. The maximum result of phosphorus and ammonium value was about 0.11 mg/L and 0.07 mg/L respectively, that means a higher concentration than those established by the “Normas Oficiales Mexicanas”. Socio­ economic aspects have shown several problems due to the cutting of mangrove coverage, contamination and overexploitation due to the urbanization and poverty that generate a decrease in fishing activities to the familiar economy detriment. The management axis has integrated several proposals from the people of the town for improving a future well­being and the implementation strategies are based on social participation and environmental education. Keywords: Coastal lagoon, Eutrophization, Management, Education, Social cohesion INTRODUCCIÓN La laguna de Mandinga, Veracruz, juega un papel importante en la producción y extracción del ostión como una de las actividades económicas en declive en las localidades del Conchal, la Matoza y Mandinga, además de contribuir a la atracción turística (EMMV, 2005). Desde el punto de vista sistémica, las condiciones ambientales afectan reversiblemente a los factores socio­económicos del asentamiento humanos que dependen de estos recursos (Grimble y Wellard, 1997). El enfoque de planeación ambiental busca explorar alternativas de crecimiento que sean socio­económicamente y ambientalmente sustentables para conciliar los sistemas naturales y humanos, basadas en la percepción y el interés de los lugareños (Bouchon, 2009). Este estudio tiene como objetivo el diagnostico ambiental y socio­económico para la elaboración e implementación de un plan de gestión ambiental para el desarrollo humano de MATERIALES Y MÉTODOS Los datos de los parámetros físico­químicos fueron obtenidos en un estudio realizado en otoño del 2010 e invierno del 2011 por los alumnos de la UAM­X. En 27 puntos en la laguna costera de Mandinga se muestrearon los parámetros físicos como la temperatura del agua, la salinidad y la turbidez, y los químicos como nitritos, nitratos, amonio, fósforo
183 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA reactivo. También fueron aplicadas 40 encuestas y 7 entrevistas a los lugareños de Mandinga, la Matoza, el Conchal, y la Laguna; se abarcaron los aspectos socio­ económicos (Bouchon, 2009). La versión estenográfica de las encuestas se transformó en unidades para facilitar su análisis estadístico (McNamara, 1996). Para la obtención de las estrategias del plan de manejo, se elaboró una matriz FODA, basada en la percepción de los encuestados y entrevistados y consultas bibliográficas, con la identificación y el traslapado de fortalezas, debilidades, amenazas y las oportunidades enfocado al desarrollo humano (Talacón, 2006). Se organizará un foro con el objetivo de compartir los resultados obtenidos (Haughey, 2010). RESULTADOS Y DISCUSIÓN Para los parámetros físicos y químicos se obtuvo una temperatura del agua variante entre los 27,6­29,7°C, las concentraciones de oxígeno disuelto variaron de 2,20­6,94 mgO2/L; la salinidad registró intervalos de 2,4–12,1 y los valores de transparencia registrados fueron de 30–70 cm que corresponden a los estudios de García (1988, 1990) y Sánchez­ Chávez (1976) y Caso et al. (2004) que registraron oscilaciones de temperatura de 22°C a 32,6°C y salinidad de 4,4 a 32,9‰ en el área con el menor registro en marzo y el mayor en octubre. El valor máximo de concentración de oxigeno fue de 6,94 mg/L que se encuentran dentro de los límites permisibles; sin embargo existen zonas con condiciones de hipoxia de 2,20mg/L. La concentración de nitrato varió de 0,009–0,039 mg/L, mientras que la concentración de nitrito osciló de 0,0009–0,08 mg/L. las concentraciones de amonio fueron de 0,007–2,03 mg/L; el fosfato registró intervalos de 0,0014–0,11 mg/L; el carbono orgánico disuelto registrado varió de 0,010–0,097 mgC/L, con mayor concentración de este último en el Conchal, y la clorofila­a obtuvo concentraciones que variaron de 0,0001– 0,015 mgChlor/L (Tabla 1). Caso y Ezcurra (2005) encontraron valores más similares de nutrientes, con más alta concentración de nitrógeno amoniacal, que exceden lo permisibles establecidos por la normatividad Mexicana. El Conchal es la zona de mayor concentración de nitrógeno inorgánico y fosforo que puede deberse a la presencia del Río Jamapa ubicado en la zona y su ubicación cerca de Boca del Río y Punta Tiburón debido a sus intensas actividades
184 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA socio­económicos. Almaráz et al. (1996) registraron mayor concentración de sedimento en la Laguna Grande que explica la alta en la concentración del amonio en esta sección (Newtona et al., 2003). Tabla 1.­ Factores físico­químicos y biológicos Parámetros Max. (mg/L) Min. (mg/L) ­3 Nitratos (NO3) 0,039 0,9x10 Nitritos (NO2) 0,081 0,9x10 ­3 Amonio (NH4) 0,074 2,03 Oxigeno (O2) 6,94 2,20 Fósfato (PO4) 1,181 0,06 Clorofila (chl­a)0,015 0,0001 Part. Carbono 0,097 0,010 Las encuestas se aplicaron a 27 lugareños, con un porcentaje de 22,5% que se dedican a la actividad pesquera, similar porcentaje obtenidos por los restauranteros (22,5%), los hogareños (20%; dedicados al hogar) y el grupo otras actividades (22,5%; como maestros, albañiles, obreros y pensionados en conjunto) (figura 1). Un 44,4% de los encuestados consumen productos de la laguna mientras que el 34% se dedican a la venta. Sin embargo 57,5% de la población encuestada creyeron que el estado de la laguna ha empeorado, mientras que el 22,5% reveló lo contrario. De los resultados de las entrevistas los participantes englobaron diversas categorías de problemas: Los pescadores y las cooperativas se enfrentan al problema de la sobrexplotación por el factor de competencia, a la contaminación por aguas residuales, escases de ciertos productos, crecimiento urbano, el dragado inadecuado, corte de mangle y fraccionamientos. Sin embargo las infraestructuras urbanas y el turismo han favorecido a los restauranteros y comerciantes del lugar, mayormente concentrado en el Conchal. La desigualdad en la repartición de bienes y servicios como centros de salud, luz
185 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA y agua fue la causa de marginación y el desplazamiento demográfico en la Matoza. Los hogareños y los que realizan otras actividades estuvieron de acuerdo en el problema de la mala calidad de los productos de la laguna, acompañado con la desaparición de especies. Anónimo (2007), Caso et al. (2004) y Botello et al. (2005) relacionan la deforestación y destrucción de los manglares y la desaparición de especies de los años 70s, la eutrofización como factor de diminución de la productividad en la laguna que causa problemas sociales relacionados con la reducción en el volumen de pesca. En el análisis FODA se resaltaron diversas estrategias de desarrollo sustentable de acuerdo a las propuestas de mejoramiento proporcionadas por los participantes. Desde el enfoque de ecología funcional de manejo las tomas de decisiones fueron basados en las características físico­químicas y biológicos de las lagunas costeras con el desarrollo social y económico de autogestión como lo menciona Caso et al. (2004); a saber: 1. Necesidad de vigilar el cumplimento de la Nom­022­SEMARNAT­1996 sobre el corte de mangle. 2. Sensibilización sobre la reducción de las descargas residuales con instalación de plantas de tratamiento. 3. Importancia del control la pesca al nivel municipal otorgando licencias y promoción de la pesca tradicional. 4. Incremento en frecuencia de inspección para monitorear el estado de la laguna. 5. Impulsar la economía a partir de la valoración de los recursos naturales y culturales promoviendo un desarrollo ecoturístico de la región propuesta por los restauranteros. 6. Programas de planeamiento territorial del gobierno que pueda incluir específicamente control de aéreas federales y urbanizadas. 7. Necesidad de creación de centros comunitarios para poder canalizar la población mayor hacia a la educación ambiental y uso de recursos naturales e incluir los conceptos en los programas escolares. (Tabla 2). Existen pocos estudios que proyecta en la participación social y la autogestión en la zona; sinembargo Caso et al. (2004), Castro et al. (2003) y USEPA (1998), establecen necesidad de involucrar a las comunidades para lograr el buen aprovechamiento, la restauración y conservación de los sistemas costeros con la educación ambiental y la cohesión social como herramienta indispensable en su implementación.
186 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Porcentaje de actividad socio­ economica
Pescadores 22.5% Otros 22.5% Hogar 20% Rest.‐com. 22.5% Coop 12.5% Fig.1.­ Clasificación de personas encuestadas con base a la actividad socio­económica. Se elaboró una lista de actividades que dará lugar el 17 de octubre de este año en la zona de estudio. 1. una salida de campo apoyada con recursos materiales y humanos de la Universidad Autónoma Metropolitana de Xochimilco. 2. Disponibilidad de un punto de encuentro en un restaurante en Mandinga. 3. Previa invitación al fórum en la zona. 3. Exposición de tipo oral. 4. Carteles en miniatura resumiendo el tema de exposición. 4. Extracto sencillo y entendible del trabajo disponible. Aunque se establece la necesidad de programas de educación ambiental y autogestión y cohesión social, el proyecto puede enfrentar problemas de aceptación por los lugareños. 187 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Tabla 2­ Matriz FODA Fortaleza Factores internos Debilidad 1. Actividades económicas 1. Sobre explotación 2. Diversidad biológica 2. Bajo ingreso 3. La gastronomía 3. La dinámica laguna­costa 4. Riqueza cultural 4. Falta de datos y monitoreo 5. Beneficio de consumo 5. Decremento en la biodiversidad 6. Sitio de atracción vacacional 6. Basura en la orilla y en los ríos 7. Deforestación del Manglar 8. Uso de botes a motor 9. Falta de coordinación de pesca 10. Baja producción de la laguna 11. Uso de redes no selectivas Amenaza Factores externos Oportunidad 1. Actividad turística y migración 1. Platicas de pesca 2. Crecimiento Urbano 2. Permiso 3. Aguas residuales y de descargas 3. Interés de cambio 4. Falta de plantas de tratamientos 4. Creación de ONG’s 5. Construcciones 5. 6. Falta de bienes y servicios 7. Falta de participación ciudadana 6. Educación y conocimiento 8. Marginación 7. Inversión del Gobierno 9. Cada quien quiere lo suyo 8. Cursos de capacitación de pesca 9. Pescar naturalmente el ostión
10. Competencia comercial Mayor estudio científica de manejo 11. Dragado inadecuado 12. Sin apoyo gubernamental 13. Corrupción CONCLUSIÓN La laguna de Mandinga esta eutrofizada y requiere de atención especial para resolver los problemas ambientales causantes de este diagnóstico. Esta ultima afecta el bien estar de la comunidad que depende ampliamente de la actividad pesquera y esta situación es reversible por el hecho por el aspecto multidimensional de los ecosistemas costeros. El plan de manejo desarrollo sustentable propone diversas acciones estratégicas para la reducción del corte de mangle y la contaminación entre otros basado en los intereses de los lugareños. 188 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA LITERATURA CITADA Almaráz, G. A. 1996. Presencia de hidrocarburos en organismos y sedimentos del sistema lagunar de Mandinga, Veracruz. Actas INAGEQ 2 (1): 281­286. Anónimo. 2007. Informe Técnico del proyecto: Análisis del crecimiento urbano e impacto en el ambiente biofísico del área conurbada de la Ciudad de Veracruz: El caso del municipio de Boca del Río. Facultad de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México). 105p. Botello, A. V; J. V. O. Rendón; G. G. Bouchot and C. A. Hernández. 2005. Golfo de México, contaminación e impacto ambiental: Diagnostico y tendencias. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. 695p. Bouchon, M. 2009. Collecte de données: méthodologies qualitatives. Imprimerie Paton. Paris, France. 119p. Caso, M.; I. Pisanty and E. Ezcurra. 2004. Diagnostico ambiental del Golfo de México.Secretaria del medio Ambiente y Recursos Naturales. Instituto Nacional de Ecología. México. 472p. Castro, H. J. C.; R. J. Hernández; S. J. Náñez; S. A. Rodríguez; C. C. Tejeda; A. V. Vázquez; K. F. Batchelder and A. M. F. Zoraida. 2003. Conservación con base en la comunidad: Trabajos con comunidades en áreas naturales protegidas de Chiapas, México. The Nature Conservancy. 62p. EMMEV (Enciclopedia de los Municipios de México, Estado de Veracruz de Ignacio de Llave, Alvarado). 2005. Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Gobierno del Estado de Veracruz. Grimble, R. y K. Wellard. 1997. Stakeholder methodologies in natural resource management: a review of principles, contexts, experiences and opportunities. Agricultural systems 55 (2): 173­ 193.
189 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Haughey, D. 2010. Project planning a step by step guide. Project smart. 3p. McNamara, C. 1996. General Guidelines for Conducting Interviews. Washington D.C. U.S.A. 5p. Newtona, J.D.; A. Icelyb; M. Falcaoc; A. Nobred; J.P. Nunesd; J.G. Ferreirad and C. Vale. 2003. Evaluation of eutrophication in the Ria Formosa coastal lagoon, Portugal. Continental Shelf Research 23: 1945–1961. Talacón, P. H. 2006. La matriz FODA: una alternativa para realizar diagnósticos y determinar estrategias de intervención en las organizaciones productivas y sociales. Contribuciones a la Economía. 16p. USEPA (United State Environmental Agency). 1998. Clean water action plan: restoring and protecting america’s waters. Washington D. C. 102p.
190 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB46) Aspectos ecológicos de Geothlypis flavovelata (Ridgway, 1896), especie endémica del Noreste de México. Ecological aspects of Geothlypis flavovelata (Ridgway, 1896), a species endemic to northeastern Mexico. Mauricio Hernàndez­Sanchez*, Ascensión Capistrán­Barradas, Fernando González­ García Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Veracruz. Email: [email protected] RESUMEN Durante el periodo de diciembre de 2010 y mayo de 2011 se realizaron una serie de muestreos sistemáticos destinados a determinar la distribución de Geothlypis flavovelata a escala regional (norte de Veracruz) y la abundancia a escala local (Tuxpan y Tamiahua) se emplearon transectos en sitios que presentaban como vegetación dominante los tulares y popales, los muestreos se realizaron por medio de transectos que rodeaban a los humedales seleccionados dichos transectos se recorrieron a pie, sumando un total de 32.4 km recorridos mensualmente más algunos transectos ocasionales. Los registros visuales y auditivos se realizaron con ayuda de binoculares y grabadora para el playback se realizaron los recorridos a partir de las 7:00 am a pie y a una velocidad lenta, durante cada avistamiento se hicieron observaciones de la conducta y aspectos ecológicos, además de realizar colectas de vegetación en los sitios avistados para determinar la composición florística asociada, así también se realizaron observaciones conductuales de los individuos de G. flavovelata. Se encontraron un total de 29 individuos de G. flavovelata la mayoría localizadas en un humedal de Tecolutla, además se colectaron e identificaron un total de 19 especies vegetales asociadas al esta especie y las estructuras dominantes estaban constituidas por Thypa dominguensis y acacia farneciana.
191 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Se reunieron de distintas bases de datos georeferencias de la G. flavovelata y mediante el uso de GARP (Algoritmo Genético de Conjunto de Reglas) se generó un modelo de nicho ecológico para determinar la distribución potencial de G. flavovelata en el noreste de México. Palabras clave: Geothlypis, flavovelata, nicho, ecológico, ecología
192 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA SB47) Protocolo de apertura de canales secundarios en una rehabilitación hidrológica en ecosistemas de manglar Protocol of opening side channels in a hydrological rehabilitation of mangrove ecosystems Sandra Ivonne Cárdenas del Ángel, Agustín de Jesús Basáñez Muñoz, Arturo Serrano Solís Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Km. 7.5 Carretera Tuxpan­Tampico Colonia Universitaria Tuxpan, Veracruz C.P. 92850. Email: [email protected] RESUMEN Durante los últimos años ha existido un considerable esfuerzo por parte de Investigadores para desarrollar un marco conceptual válido de técnicas y protocolos de restauración de ecosistemas de manglar. Actividades humanas condicionan situaciones que se relacionan con mortalidades masivas de manglar, por cambios principalmente en su patrón hidrológico; para éste grupo, las Técnicas o Protocolos planteados se relacionan con la rehabilitación de las condiciones hidrológicas mediante la apertura de canales de acuerdo al relieve (microtopografía) del terreno. La presente propuesta, se establece en la etapa de caracterización del sitio y se refiere a la realización de un plano topográfico georeferenciado detallado del área sujeta a rehabilitación en donde se establezcan las curvas de nivel a cada centímetro; posteriormente, mediante el seguimiento del hidroperíodo, se observan aquellos canales naturales aún presentes, mismos que son marcados con tubos de PVC y geoposicionados, de manera independiente. La matriz referenciada de los puntos del canal natural se traslapan sobre el plano topográfico para establecer la concordancia del microrelieve del canal con las curvas de nivel, actividad que debe ser verificada en campo. Una vez establecida la correspondencia de los canales con la microtopografía del relieve, se procede a realizar la apertura de los canales, no importando el diseño formado sobre el terreno. La profundidad y ancho de los canales dependerá de las condiciones que se presenten en cada sitio. Con base en esta
193 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA propuesta, se resuelven preguntas como: longitud, forma, profundidad y ancho que deben tener los canales a desarrollar en la rehabilitación hidrológica. Palabras clave: Restauración, hidrología, curvas, nivel, microtopografia
194 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB48) Variación espacio­temporal de los parámetros físico­químicos, clorofila­a y nutrientes en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México. Jordán Gutiérrez Vivanco*, Marisela López Ortega y Ascensión Capistrán Barradas. Universidad Veracruzana. Km. 7.5 Carretera Tuxpan­Tampico.Tuxpan, Veracruz, México Tel. y Fax: 83­4­43­50. Emails: [email protected]; [email protected]; [email protected] . *Autor para correspondencia. RESUMEN Este estudio se realizó en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz con el objetivo de evaluar la variación espacio­temporal de los parámetros físico­químicos, clorofila­a y nutrientes además de determinar sus relaciones. Se establecieron cinco sitios de muestreo a lo largo de la laguna: la Mata, CFE, Pipiloya, Entrada a canales y Ciénaga. Se registraron in situ ocho parámetros físico­químicos (temperatura, salinidad, pH, sólidos disueltos totales, conductividad, porcentaje de saturación de oxígeno y oxígeno disuelto con multiparamétrico modelo HI 9828 y la transparencia con disco de Secchi.Se tomaron mensualmente muestras de agua superficial de enero 2009 a abril 2010.La clorofila­a se cuantificó mediante la técnica descrita por SCOR UNESCO (1980). La concentración de N02, NO3 y PO4 fue determinada conforme a NMX­AA­099­SCFI­2006, NMX­AA­079­ SCFI­2001, y NMX­AA­029­SCFI­2001 respectivamente. Se calcularon la media aritmética, el error estándar, máximo y mínimo para todos los parámetros por sitio y por mes. Se realizó comparación de medias, análisis de varianza de una vía y a posteriori la prueba de Tukey. Se realizó correlación de Spearman para detectar posible correlación entre las variables explicatorias y las concentraciones de clorofila­a y nutrientes. La temperatura y la salinidad del agua superficial exhibieron marcada variación temporal, lo que conduce a afirmar que la precipitación es el factor climático más determinante. Espacialmente, las concentraciones más altas de clorofila­a y PO4 fueron en el sitio la Ciénaga. La relación positiva de NO3 con el porcentaje de saturación de oxígeno y con el oxígeno disuelto indica que probablemente está siendo inducida por actividad humana. Palabras clave: Parámetros Físico­químicos, Laguna de Tampamachoco, clorofila–a, NO2, NO3, PO4
195 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT The Tampamachoco lagoon in Veracruz was studied in order to evaluate the variation of the physic­chemical conditions, chlorophyll “a “and nutrients. Five sampling sites were established along of the lagoon. The sites were la Mata, CFE, Pipiloya, Entrada a canales y Ciénaga. The conditions measured were ph, salinity, water temperature, total oxigen disolved, conductivity, total solids disolved and saturation oxygen percent. All the parameters were measured with a Hanna HI 9828 multiparameter. The water transparency was measured with a Secchi disk. Since january 2009 to april 2010, the samples were collected monthly in order to quantify the chlorophyll a which was calculated by using a spectrophotometer. The concentration of NO2 was determinated using as a norm NMX­AA­ 099­SCFI­2006, the NO3 were calculated using a NMX­AA­079­SCFI­2001 and PO4 were measured using the norm NMX­AA­029­SCFI­2001. The mean, standard deviation, Maximum and minims were calculated for the sites and monthly. An Anova and a Tukey test were performed in order to detect significant differences among sites and months. A spearman´s correlation was used between the conditions and the nutrients concentrations. The temperature and the salinity showed high variation suggesting that the water precipitation is a determinant factor. The highest concentrations of nutrients were registered at the Cienága. The positive correlation between NO3 and the percentage oxygen saturation suggest that the human activities could be responsible. Keywords: physic­chemical conditions Tampamachoco Lagoon, chlorophyll “a “, NO2, NO3, PO4. INTRODUCCIÓN Las lagunas costeras representan ambientes acuáticos con una considerable variación de sus parámetros ambientales, promovida por el comportamiento hidrodinámico de estos sistemas (Pinto et al., 2001). Las lagunas costeras generalmente manifiestan un comportamiento hidrológico estacional (Zimmerman, 1981; Knoppers et al., 1999) debido a su dependencia a los aportes de agua dulce y sus efectos (Nixon, 1981; Knoppers et al., 1991; Ringwood y Keppler, 2002), por las estaciones climáticas (lluvia y estiaje). A su vez tienen un comportamiento físico, químico y biológico muy específico, se caracterizan por su gran complejidad. Uno de los rasgos más comunes de estos ambientes es la
196 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA abundancia relativa de nutrientes y materia particulada si se comparan con las aguas litorales y oceánicas, catalogándose como sistemas exportadores de nutrientes (De la Lanza y Cáceres ,1994). Las variaciones de las concentraciones de nutrientes y sus fuentes, son primordiales en todos los ecosistemas acuáticos (Nixon, 1981). El presente estudio pretende evaluar la variación espacio­temporal de los parámetros fisicoquímicos, nutrientes y clorofila­a de la Laguna de Tampamachoco­Veracruz durante un período de 16 meses. MATERIALES Y MÉTODOS Se establecieron cinco sitios de muestreo en la laguna de Tampamachoco (sitio 1 (La Mata), sitio 2 (CFE), sitio 3 (Pipiloya), sitio 4 (Entrada a canales) y sitio 5 (Ciénaga)), considerando los rasgos batimétricos, la influencia de actividades antropogénicas y la comunicación con el estuario del río Tuxpan. (Fig. 1). Figura 1. Localización del área de estudio (Fuente: Laboratorio de Geomática, 2010). Se colectaron mensualmente muestras de agua superficial, desde enero de 2009 a abril de 2010. Se registraron in situ ocho parámetros físico­químicos (temperatura, salinidad, pH, sólidos disueltos totales, porcentaje de saturación de oxígeno y el oxígeno disuelto), utilizando un medidor multiparamétrico modelo HI 9828 (marca Hanna Instruments), la transparencia se determinó a través del uso de disco de Secchi de 30 cm de diámetro. La colecta y análisis de las muestras de agua se realizaron considerando las técnicas de Strickland y Parsons (1972) y APHA (1998). La concentración de N02 ,NO3 y PO4 fue
197 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA determinada como se cita en la NMX­AA­099­SCFI­2006; NMX­AA­079­SCFI­2001; y NMX­AA­029­SCFI­2001 respectivamente. La cuantificación de clorofila­a se realizó espectrofotométricamente mediante la técnica descrita por SCOR UNESCO (1980). Se analizaron estadísticamente los datos obtenidos utilizando Statistica versión 7 y con SPSS (StatSoft, Inc.2004).Para comparar los resultados entre los sitios de muestreo se hicieron gráficos de la media y error estándar. Se realizaron análisis de varianza de una vía para determinar si existían diferencias significativas entre los sitios de muestreo y entre meses. La prueba a posteriori de Tukey (Zar, 1996) se realizó para establecer que sitios y que meses resultaron diferentes. Para detectar alguna posible correlación entre las variables medidas y la cantidad de clorofila­a se realizó un análisis de correlación de Spearman (Zar, 1996). RESULTADOS Y DISCUSIÓN La Temperatura y la Salinidad mostraron un marcado ciclo estacional que posiblemente está relacionada con las lluvias. Ambos parámetros presentaron diferencias significativas en el tiempo, (F 15,60 = 31.5, P < 0.001) y (F 15,60 = 41.74, P < 0.001) respectivamente. El pH registró un el valor promedio de pH de 7.5, resultó menor al reportado por Contreras­ Espinosa y Warner (2004) quienes en 3 ciclos de muestreo en la laguna de Tampamachoco (años: 80­81, 90­91 y 94­95) registraron pH promedio de 8.0, 8.1 y 8.2 respectivamente. En este estudio, la variación temporal de la temperatura y la salinidad, mostró concordancia con la época climática. Esto coincide con lo reportado por Contreras (2001). La variación espacial del pH en la Laguna de Tampamachoco en este estudio, sugiere influencia del ambiente marino en el sitio la Mata (pH alcalino), el pH ácido en las otras estaciones apunta a una posible relación con reacciones de descomposición de la materia orgánica aportada por la vegetación de manglar (Contreras,2001). Esta investigación difiere con la realizada por De la Lanza et al., (1998), quienes reportan que el oxígeno disuelto presentó marcadas diferencias temporales y espaciales; con máximos niveles en junio (lluvias). La coincidencia en la variación espacial de NO2 y NO3 en La Mata y CFE, con variación del porcentaje de saturación de oxígeno y oxígeno disuelto, sugiere que en estos sitios están ocurriendo procesos aeróbicos en los que el amonio (NH4 + ) se está oxidando a
198 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA estas formas nitrogenadas (nitrificación). Siendo el amonio un indicador de aguas residuales asociado a cercanía de asentamientos humanos a las lagunas costeras (Contreras, 2001, Herrera­Silveira, 2006), por lo tanto tales variaciones probablemente sean inducidas por actividad humana. Una mayor concentración de N02 en abril (secas), sugiere que las bacterias nitrificantes prefieren temperaturas más cálidas que frías, tal y como lo sostiene Avault (1993). Respecto a PO4, De la Lanza et al., (1998) citan que en la época de lluvias (junio a octubre) registraron los máximos de PO4 en la Laguna de Tampamachoco, relacionándolo con la lluvia que se presenta en la época y con el incremento en la tasa de evaporación. La clorofila­a no presentó relación positiva y significativa con ningún parámetro físico­ químico; tampoco resultó relacionada con los nutrientes estudiados. El análisis de correlación con los nutrientes indicó, sin ser causa­efecto, que los nitritos y los fosfatos mostraron relación positiva con los valores de porcentaje de saturación de oxígeno y con el oxígeno disuelto. Los nitritos y el porcentaje de saturación de oxígeno exhibieron una relación significativa positiva con r = 0.78; P < 0.0001) (Fig.2). Figura 2.Relación entre NO2 y el porcentaje de saturación de oxígeno en la Laguna de Tampamachoco. Estos mismos nutrientes mostraron relación significativa positiva con el oxígeno disuelto en el agua: r = 0.77; P < 0.0001 (Fig.3).
199 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 3. Relación entre NO2 y el oxígeno disuelto en la Laguna de Tampamachoco. La concentración de NO2 varía con el ritmo de oxidación del amonio (NH4 + ). La oxidación del NH4 + mediante proceso de nitrificación produce NO2, esto sugiere que, sin ser causa­ efecto, los NO2 varían con las concentraciones de oxígeno disuelto y del porcentaje de saturación de oxígeno. Los fosfatos mostraron relación significativa positiva con el porcentaje de saturación de oxígeno: r =0.65; P = 0.0001 (Fig. 4). Figura 4. Relación entre PO4 y el porcentaje de saturación de oxígeno en la Laguna de Tampamachoco. Asimismo, los fosfatos mostraron relación positiva con el oxígeno disuelto: r= 0.61; P = 0.0003 (Fig.5).
200 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 5. Relación entre PO4 y el oxígeno disuelto en la Laguna de Tampamachoco. CONCLUSIONES La temperatura y la salinidad mostraron un comportamiento estacional; aguas cálidas se presentaron de mayo a septiembre (a finales de la primavera y durante todo el verano), las aguas más frías se presentaron en invierno. Las concentraciones de clorofila­a y PO4 fueron más altas en la parte más interna de la Laguna de Tampamachoco, en el sitio la Ciénaga. La mayor concentración de clorofila­a coincidió con la época de lluvias, en la que se incrementa el aporte de agua del Río Tuxpan hacia la Laguna de Tampamachoco. La mayor concentración de NO2 se presentó en el sitio La Mata. En tanto que los NO3 exhibieron mayor concentración en el sitio CFE. Durante el período de estudio, la clorofila­ a no mostró relación positiva con los parámetros físico­químicos, ni con los nutrientes. La relación positiva de NO2 con el porcentaje de saturación de oxígeno y con el oxígeno disuelto sugiere que el NH4 + se está oxidando hacia NO2. BIBLIOGRAFÍA APHA, American Public Health Association, American Waterworks, Association (AWWA), Water Pollution Control Federation (WPCF). 1998. Standard Methods for Examination of Water and Sewage and Wastewater. 20a. Ed. New York. Avault, J.W. 1993. Aquaculture: environmental and conservation considerations. Research Report. 19(1):64­67.
201 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Contreras, E .F. 2001. Caracterización de lagunas costeras a través de variables ecológicas seleccionadas. Tesis de Doctorado. Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Iztapalapa. División de Ciencias Biológicas y de la Salud. México. 95 p. Contreras­Espinoza.F., N.E.Rivera­Guzmán y R.Segura­Aguilar. 2005. Nutrientes y productividad primaria fitoplantónica en una laguna costera tropical intermitente (La Mancha, Ver) del Golfo de México. Hidrobiológica 15(3): 299­310. Contreras­Espinosa y Warner, B. G. 2004. Ecosystem characteristics and management considerations for coastal wetlands in Mexico. Hidrobiología. 511: 233–245 De la Lanza E, G, N. Sánchez S. y A. Esquivel H. 1998. Análisis temporal y espacial físico­ químico de una laguna tropical a través del análisis multivariado. Hidrobiológica 8 (2): 89­ 96. Knoppers, B .E .D .Bidone y J .J .Abrad. (EDS).1999.Environmental geochemistry of coastal lagoon systems of Rio de Janeiro, Brazil. UFF­FINEP.pp.210. Nixon, S.W. 1981. Freshwater inputs and estuarine productivity. In. Cross, R.D & D. L.Williams (EDS). Proceedings of the National Symposium on Freshwater inflow to Estuaries. U.S. Fish and Wildlife Service, pp.31­57. SCOR­UNESCO 1980. Determination of chlorophyll in Seawater. UNESCO Technical papers in marine science. France. 35p. Strickland, J. H. D. and Parsons, T. R .1972. A practical Handbook of Seawater Analysis. Bull. Fish. Res. Board of Canada, Ottawa, Canada. 310 p. Zar, J.H.1996.Biostatistical analysis. 4th Ed. Prentice Hall.Englewoods California. U.S.A.718 P.
202 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB49) Caracterización del hábitat y Abundancia de nueve aves sujetas a protección especial en el Manglar Abundance and habitat characterization of nine birds subject to special protection. The Mangrove Tumilco, Tuxpan, Veracruz, Mexico. Miriam Ramos Ramos, Arturo Serrano Solís Institución: Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuaria. Universidad Veracruzana Calle: 2 norte s/n col. Esperanza c.p: 92810 Correo electrónico: [email protected] RESUMEN Las aves desempeñan un papel importante en los ecosistemas ya que ocupan diversos estratos en las cadenas alimenticias, Veracruz se caracteriza por poseer gran riqueza faunística pues se localiza entre dos regiones biogeográficas; la Neártica y la Neotropical. Las aves asociadas a ecosistemas de manglar, conforman grupos de organismos importantes dentro de la dinámica de estos ecosistemas pues la desaparición como su transformación disminuyen la viabilidad de las poblaciones silvestres, provocando la extinción de organismos y ocasionando un declive en las poblaciones de aves. El principal objetivo de este trabajo fue: Determinar la abundancia y densidad de nueve especies de aves encontradas bajo alguna categoría de riesgo, que habitan el manglar de Tumilco y caracterizar e identificar las áreas núcleo utilizadas por las aves. Se utilizó el método de muestreo de observación directa. Ejecutando 38 muestreos con 242 horas efectivas de esfuerzo, donde la especie más representativa fue Platyrhynchos diaza y la menos representativa Falco peregrinus, se determino que por lo menos ocho de las nueve especies de aves estudiadas habitan el manglar de Tumilco durante alguna estación del año. En cuanto al hábitat preferido se divide por zonas: dentro y borde del manglar, tular y potrero. Detectándose cuatro zonas núcleo y su importancia, la cual aumenta en la temporada invernal. Tumilco es un ecosistema fundamental para alojar gran cantidad de flora y fauna silvestre, es indispensable seguir conservando este hábitat, pues alberga entre muchas otras, a las nueve especies de aves. Palabras clave: Avifauna, protección, conservación, bosque, Veracruz.
203 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB50) Variación fenotípica en poblaciones naturales de pinus ocarpa schiede ex schltdl. en el estado de Chiapas, México Phenotypic variation in natural population’s pinus oocarpa schiede ex schltdl. in the state of chiapas, Mexico Benito Gutierrez­Vazquez*, Mario H. Gutiérrez­Vázquez, Amelia Flores­Montaño, Martín Gómez­Cárdenas Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Inifap Melchor Ocampo No. 7. Agencia Municipal Santo Domingo Barrio Bajo. Mpio. Etla, Oax. C.P. 68200. Tels. Fax (951)521 5502, 5216044, 521 6253. Email: [email protected] RESUMEN Pinus oocarpa es el pino más común en Mesoamérica y de interés forestal para las regiones tropicales y subtropicales, ya que se distribuye desde el estado de Sonora en México hasta Nicaragua. El estudio se llevó a cabo en poblaciones naturales de Pinus oocarpa en los municipios de Motozintla, Las Margaritas y Cintalapa en el estado de Chiapas, México. En cada una de las poblaciones se midió la altura total, diámetro normal, altura de fuste limpio, diámetro de copa. Se efectúo la colecta de conos y acículas. A los conos se midió el ancho, grosos y largo del pedúnculo. A las acículas se conto el número de acículas por fascículo, se evaluó la longitud y ancho de las acículas. También se midió la longitud de la vaina y se conto el numero de sierras y estomas por acícula. Para el análisis de los datos se realizo un análisis de varianza y cuando se encontró diferencias significativas se realizo la prueba de medias de Tukey. Los resultados mostraron diferencias significativas para todas las variables. Se observo una estrecha relación entre las poblaciones de Motozintla y Las margaritas pero diferentes a la población de Cintalapa. Las diferencias encontradas en este estudio se postula son principalmente debidas al efecto ambiental y en menor grado al control genético. Para precisar el potencial de las poblaciones evaluadas para el establecimiento de futuras plantaciones, conviene realizar ensayos de procedencias­progenie en varios sitios, para así determinar si la variación encontrada es un efecto genético o ambiental. Palabras clave: poblaciones, naturales, variación, fenotípica, Chiapas.
204 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB51) Ineficacia de las zanjas trinchera e impacto de la alcalinidad en reforestaciones con Pinus Oaxacana en la Mixteca Oaxaqueña. Inefficiency of ditches and alkalinity impacts on Pinus Oaxacana reforestations in the Mixteca Oaxaqueña. Martín Gómez­Cárdenas*, Yalid Mendoza­Ramírez, Benito Gutiérrez­Vázquez, Juan Francisco Castellanos­Bolaños, José Rafael Contreras­Hinojosa. Email: INIFAP­Oaxaca Melchor Ocampo 7Col. Santo Domingo Barrio BajoEtla, Oax. C.P. 68200. Email: [email protected] RESUMEN Se analizo la conveniencia de las zanjas trinchera (ZT) destinadas a promover el crecimiento y la producción de cobertura y mantillo en una reforestación de Pinus oaxacana de 6 años, en un sitio degradado, a 2300 msnm, de suelo alcalino (pH de 7.4­ 8.3), precipitacion anual de 550 mm y temperatura media de 18 °C, en la Union Reforma, Soyaltepec, Oax. Tambien se analizaron factores de la variacion en la coloracion del follaje (verde oscuro, verde amarillento y amarillento) en plantaciones de 2, 4, 6 y 8 años de la misma especie, en suelos calcareos con pH de 8.3­8.8 en la misma comunidad. En la primera reforestación se eligieron seis sitios con individuos alejados (3­5 m de distancia) e individuos cercanos (0.1­0.4 m de distancia) a ZT abiertas durante la plantación. En tres individuos de cada distancia se midió la altura, diámetro a 1.3 m, diámetro de copa, número de interverticilos y peso seco de mantillo (g m²). En las reforestaciones de 2 a 8 años se eligieron series de tres arboles contiguos en una misma hilera, con coloración cambiante del verde oscuro (árbol 1) al amarillento (árbol 3) pasando por el verde amarillento (árbol 2). En noviembre, bajo el dosel de cada árbol se determino la humedad %) a 10­15 cm y 25­30 cm y se cuantifico el mantillo (g m²), la materia orgánica (MO; %) y el carbonato de calcio (CaCO3; mes l­¹). La ZT no mejoro significativamente (p<0.05) alguna de las variables de crecimiento, cobertura o mantillo.
205 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Sin embargo, la cobertura tendió a ser mayor en individuos cercanos a una ZT (2.65 m vs 2.0 m). El amarillamiento del follaje se asocio con bajas proporciones de MO/CaCO3 y pH altos (> 8.5). Hipotéticamente, valores opuestos causaron mayor consumo de agua pero mejores coloraciones. Palabras clave: Crecimiento, suelos, calcáreos, humedad, cobertura
206 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB52) Identificación de especies de bambúes y su aprovechamiento en la región de Hueytamalco, Puebla Identification of species of bamboo and its use in the region Hueytamalco, Puebla Pablo Zaldívar­Martínez*, Armando Bonilla­López, Fabián Enríquez­García, Lucero Montserrat Cuautle García, Esteban Joaquín­Medina, Marcos Pérez­Sato, Abel Félix, Flores­Garrido Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla San Juan Acateno Teziutlán, Puebla. Email: [email protected] RESUMEN Se identificó el uso de G. aculeata, G. angustifolia B. oldhamii, B. vulgaris y P. aurea, en la elaboración de muebles, postes, construcción, papel y en su propagación en la Unión en el municipio de Hueytamalco Puebla, la primera por crecer de forma natural en esta región, aunque la población pocas veces conserva esta especie debido a que presenta espinas en todas sus ramas y por la falta de conocimiento en cuanto a su silvicultura; y la segunda por haber sido introducida desde hace muchos años y propagada por toda esta zona. G. angustifolia solo se presentó en un sitio y esto porque ya está comenzando a ser cultivada, pues esta especie presenta menos ramas con espinas desde la base del culmo, a diferencia de G. aculeata, también se hizo evidente la presencia de B. oldhamii, sembrado en las huertas de las casas, para la obtención de un ingreso extra por la venta de sus culmos y en el caso de G. angustifolia por ser una especie que solo desarrolla ramas con espinas en los nudos más superiores aparte de tener características de resistencia para la construcción de cabañas principalmente en esta región con potencial turístico, así como su porte más erecto y fácil manejo que tiene la especie.
207 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA En cuanto a los usos y las especies que la gente tiene con el bambú; se encontró principalmente en esta zona un uso de P. aurea en las cercas de afuera de las casas, y también aprovechando la presencia de B. vulgaris, la utilizan en la construcción de casas principalmente por ser un recurso que tienen a la mano y sin costo y que es práctico para cubrir las paredes de casas de gente de escasos recursos, y en algunos casos el uso de G. aculeata como polines para soportar lozas. Palabras clave: Características, cultivo, aprovechamiento, especies, bambú
208 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB53) Patrón de variación axial y radial de la densidad básica de la madera de cedrela odorata l. pattern of variation axial and radial of the density wood basic cedrela odorata l. Benito Gutiérrez­Vázquez*, Mario H. Gutiérrez­Vázquez, Amelia Flores­Montaño, Martín Gómez Cárdenas Campo Experimental Valles Centrales Oaxaca. Melchor Ocampo No. 7. Agencia Municipal Santo Domingo Barrio Bajo. Mpio. Etla, Oax. C.P. 68200. Tels. Fax (951)521 5502, 5216044, 521 6253. Email: [email protected] RESUMEN La densidad de la madera puede variar ampliamente dentro de un árbol, desde la médula hacia el exterior (en las diferentes edades) o axialmente desde la base del tronco hacia el ápice. Conocer estas variaciones permitiría realizar muestreos de madera representativos del valor del árbol completo y reconocer diferencias de calidad en relación a los usos. Se realizó la caracterización del patrón de variación axial y radial de la densidad básica de la madera de Cedrela odorata L., procedente de cuatro municipios del estado de Chiapas, México (Frontera Comalapa, Bejucal de Ocampo, Ocozocoautla y Venustiano Carranza). Las muestras de madera se tomaron a cuatro niveles de altura (0.30 m, 1.30m, 40% y 60% de la altura del árbol). La evaluación radial se realizó sobre dos puntos equidistantes en la dirección radial médula­corteza. El análisis estadístico señaló que existe variación radial, siendo mayor la densidad de la porción cercana a la corteza (0.38 gr cm3) que la porción cercana a la médula (0.32 gr cm3). Se encontró variación axial siendo mayor la densidad de la altura de corte al 60% (0.37 gr cm3) que a la altura de 40% (0.34 gr cm3), a la altura de 1.30 m (0.33 gr cm3) y 0.30 m (0.31 gr cm3). Se ajusto un modelo que permite la estimación de la densidad de la madera total del árbol (dt) a partir de la densidad de la madera a la altura de 1.30 m (d1.30) con una r2 de 0.78 (dt= 0.0930 + 0.7835 * d1.30). Palabras clave: densidad, básica, madera, modelos, variación.
209 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA SB54) Caracterización silvícola de poblaciones de lináloe (bursera lináloe) en los estados de Oaxaca, puebla y guerrero. Silvicultural characterization for natural stands of linaloe (bursera linanoe) in the states of Oaxaca, Puebla, and Guerrero. Juan Francisco Castellanos­Bolaños 5 , Gonzalo Bautista­Bautista 6 , Martín Gómez­Cárdenas 1 , Efraín Cruz­Cruz 1 RESUMEN El linaloe es un árbol endémico de la selva baja caducifolia del suroeste de México. El objetivo fue caracterizar las condiciones silvícolas y evaluar la regeneración de poblaciones de linaloe. Se seleccionaron tres sitios, San Juan de Los Cués, Oaxaca; Chiautla de Tapia, Puebla y Xalitla, Guerrero, en cada uno se delimitaron 25 ha; a través de un muestreo sistemático se establecieron 66 sitios circulares de 500 m 2 . La regeneración se evaluó en 66 subsitios de 100 m 2 donde se contabilizaron plántulas de 0.30 m a 1 m de altura. Los resultados mostraron, respectivamente para las tres poblaciones citadas, la presencia de 44, 45 y 36 árboles por ha ­1 ; el número de tallos promedios por árbol 4.1, 1.3 y 1.8; una proporción de árboles machos­hembras de 2:1. En los tres sitios, la estructura diamétrica la conformaron árboles entre 5 y 35 cm. Los árboles más altos alcanzaron 14 m en Chiautla, en Los Cués y Xalitla, 10 m. En Los Cués se registró un Índice de Diversidad Shannon de 2.6; la especie con mayor valor de importancia fue Ceiba aesculifolia con 17.4, B. linanoe se ubicó en cuarto lugar con 12.1. La regeneración en Chiautla fue de 21 arbolitos.ha ­1 , en Los Cués y Xalitla no se detectó regeneración, situación que la ubica en estatus de amenaza. Se sugiere la propagación asistida para garantizar la permanencia de la especie. Palabras claves : Índice Shannon, Selva Baja Caducifolia, Valor de Importancia. 5 INIFAP. Campo Exp. Valles Centrales de Oaxaca. Calle Melchor Ocampo Núm. 7. Agencia Mpal de Santo Dgo Barrio Bajo, Etla, Oaxaca, Méx. C.P. 68200. Tel. 01 (951) 521 5502 ext 104 [email protected] 6 Instituto Tecnológico Superior de San Miguel el Grande, Tlaxiaco, Oaxaca, Méx.
210 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT The linaloe is an endemic tree of the tropical deciduous forests at Southern Mexico. The aim was to describe the silvicultural condition and to asses the regeneration of the local populations of the species. Three locations were selected: San Juan de los Cues, Oaxaca; Chiautla de Tapia, Puebla; and Xalitla, Guerrero. A site of 25 ha was delimited per site. 66 circular plots of 500 m 2 were established in each site. Regeneration was measured in 66 subplots of 100m 2 . Only those seedlings between 0.3 and 1.0 m were counted. The results showed a density of 44, 45, and 36 trees ha ­1 respectively for all the locations. The stems per individual was in average 4.1, 1.3, and 1.8 for the same locations. The proportion for male and female individuals was 2:1 in average for all the plots. The diametrical structure included only trees with dbh between 5 and 35 cm. Tallest trees reached 14 m in Chiautla, while at Los Cues and Xalitla they only reached 10 m. At los Cues the Shannon Diversity Index was 2.6 and the tree species with the greatest Importance Value (IV) was Ceiba aesculifolia (IV=17.4). B. linanoe was 4 th ranked with an IV=12.1. The regeneration in the Chiautla location was 21 seedlings ha ­1 , while for Los Cues and Xalitla regeneration was absent. This situation poses to linaloe as a threatened species, at least locally. Assisted repopulation to guarantee the linaloe permanence is recommended. Keywords : Shannon Diversity Index, tropical deciduous forests, Importance Value. INTRODUCCIÓN El árbol del linaloe (Bursera linanoe (La Llave) Rzedowski, Calderón & Medina), también reportado como Bursera aloexylon (Schiede) Engl., (Rzedowski et al., 2004), es una especie maderable, componente solo en algunos sitios muy específicos de la selva baja caducifolia. El conocimiento de la distribución geográfica de la especie es aún incompleta, Rzedowski et al. (2005) mencionan que se distribuye en los estados de Guerrero, Morelos, Oaxaca y Puebla. Cruz­Cruz et al. (2009) reportan su distribución en los municipios de Teotitlán de Flores Magón y San Pedro Cuicatlán, en el estado de Oaxaca; en el estado de Guerrero,
211 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA en la parte media y alta de la Cuenca del Balsas; y en el estado de Puebla en el Valle de Tehuacán y la Sierra Negra. El linaloe es un recurso de gran importancia ecológica, económica y social en las áreas donde se distribuye. Desde la perspectiva económica­social, la distribución natural del linaloe coincide con la presencia de comunidades rurales con altos índices de marginación y pobreza, por lo que su aprovechamiento es una de las pocas opciones complementarias a su economía que tienen los pobladores. En la actualidad, los árboles de linaloe son utilizados para elaborar artesanías de madera, destacan las cajas labradas y laqueadas que se elaboran en la población de Olinalá, Guerrero. También se usa para elaborar figuras de madera tallada (Hernández­Apolinar et al., 2006), muebles y postes, en la extracción de aceites esenciales, se emplea en la medicina tradicional y también su madera sirve como combustible (Rzedowski et al., 2005). La problemática actual radica en que, persiste el derribo de árboles de forma desordenada y arbitraria para obtener madera y extraer el aceite, se mantienen actividades de pastoreo, principalmente de caprinos que destruyen las plantas jóvenes; no se ha incentivado su cultivo y tampoco el manejo forestal (Hersh et al., 2004). No obstante las funciones ya explicadas, en sus áreas de distribución existen poblaciones severamente afectadas cuyos niveles poblacionales se acercan a umbrales de irreversibilidad económica y ecológica. Parte de estas amenazas son debidas a la carencia de información técnico­científica que de soporte a las diferentes acciones de aprovechamiento sustentable. Ante la situación expuesta el objetivo del presente estudio fue caracterizar las condiciones silvícolas de las poblaciones naturales del linaloe en los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio. El estudio se realizó en tres áreas cubiertas por selva baja caducifolia y con presencia de linaloe, San Juan de los Cués, Oaxaca; Chiautla de Tapia, Puebla y Xalitla, Guerrero. Estas localidades representativas, se seleccionaron después de haber efectuado recorridos de campo por los tres estados para verificar la presencia de linaloe.
212 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA San Juan de los Cués se localiza entre 18º 02´ 55”­ 18º 03´ 01” norte y 97º 04´ 50”­ 97º 05´ 06” oeste, se ubica dentro del área de la Reserva de la Biósfera Tehuacán­Cuicatlán, a una distancia de 171 kilómetros al norte de la Ciudad de Oaxaca. Chiautla de Tapia se localiza entre 18 0 09’ 43’’ ­ 18 0 10’ 05’’ norte y 98 0 34’ 39’’ ­ 98 0 34’ 10’’ oeste, a 60 km al sur de Izúcar de Matamoros, Puebla. Xalitla se encuentra entre 17 0 59’ 50’’­ 18 0 00’ 03’’ norte y 99 0 32’ 48’’­ 99 0 33’ 12’’ oeste, a 45 km al sur de Iguala, Guerrero. Diseño de muestreo y tamaño de muestra. En cada localidad se delimitó una superficie de 25 ha, con referencia geográfica. Se implementó un diseño de muestreo sistemático a través del establecimiento de 66 sitios circulares de 500 m 2 cada uno, donde se registró información de ubicación, dendrométrica y fitosociológica. La regeneración de linaloe se evaluó en 66 subsitios de 100 m 2 , se cuantificaron plántulas de 0.30 m a 1 m de altura. Características dendrométricas. Se consideraron árboles mayores de 2.5 cm de diámetro normal, las variables registradas fueron: el número de árboles por especie, el diámetro normal, a partir del cual se originó el área basal y el diámetro cuadrático (Dq), definido como el diámetro del árbol de área basal promedio y la altura total. Composición fitosociológica. Se identificaron las especies arbóreas y se registró la dominancia, a partir del área basal de los individuos; la abundancia, por medio del número de plantas de la misma especie y su frecuencia se contabilizó a través de la presencia ó ausencia de la especie en las parcelas de muestreo; a partir de estos datos se calculó el índice valor de importancia (IVI) con la finalidad de determinar la posición social comparada con otras especies de árboles dominantes (Aerts et al., 2009). La determinación de la diversidad de especies se realizó a través del Índice de Shannon, H’, (Magurran, 2004). RESULTADOS El número de árboles de linaloe por hectárea en cada una de las poblaciones oscila entre los 36 y 45 árboles por ha ­1 (Cuadro 1), una de las características de la especie es la división de tallos desde el nivel del suelo como una respuesta de la interacción genotipo­ ambiente, razón por la cual se registró como un solo árbol al número total de tallos presentes con origen en un mismo pie, aunque la ramificación fuera por debajo de 1.30 m de altura. En el mismo Cuadro 1 se presenta el número de tallos promedio por árbol, así como la proporción de árboles macho­hembra que de manera general es 2:1.
213 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Cuadro 1. Número de árboles de linaloe (NA) por sexo y número de tallos promedio (NT) por árbol presentes por localidad. ­1 Localidad ­1 ­1 NA ha NA ha NA ha NT Machos Hembras total San J. de los Cués 30 14 44 4.1 Chiautla 28 17 45 1.3 Xalitla 24 12 36 1.8 Con respecto a la estructura de altura, los árboles con las mayores alturas se presentaron en la localidad de Chiautla, alcanzaron dimensiones máximas de 13 m de altura (Cuadro 2), con un promedio de 6.74 m; para la localidad de S. J. de los Cués la altura máxima fue de 10 m, con un promedio de 3.35 m y para Xalitla de 10 m y promedio de 6.26 m. Se notó que los árboles de la población de Chiautla presentaron fustes con mayor rectitud y menos ramificados en comparación con los árboles de las otras dos poblaciones. Cuadro 2. Número de tallos de linaloe por ha ­1 y categoría de altura (m) en tres localidades. Categoría de altura (m) Total Localidad 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 S. J. de los Cués 9 22 59 42 32 6 4 6 0 0 0 180 Chiautla 9 6 6 6 7 5 6 5 0 7 2 58 Xalitla 0 4 14 19 16 6 1 0 0 0 0 64 La composición de diámetros de los árboles de linaloe en cada una de las localidades se presentan en el Cuadro 3. La mayoría de los árboles, en cada una de las localidades, se ubicaron en clases de diferenciación menores de los 30 cm. Los valores de área basal como indicador de la dominancia y el diámetro cuadrático, fue para San J. de los Cués 1.07 m 2 ha ­1 y 16 cm; para la población de Chiautla 0.9626 m 2 ha ­1 y 17 cm; para Xalitla 2.3141 m 2 ha ­1 y 30 cm. Cuadro 3. Número de tallos de lináloe por ha y categoría diamétrica en tres localidades. Categoría diamétrica (cm) Total de Localidad 5 10 15 20 25 30 35 40 50 Tallos S. J. de los Cués 72 70 32 6 0 0 0 0 0 180 Chiautla 23 11 10 7 4 2 1 0 0 58 Xalitla 0 1 22 20 12 6 2 0 1 64
214 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Composición fitosociológica. Se cuantificaron 27 especies arbóreas­arbustivas con un total de 388 individuos. ha ­1 . El área basal total fue de 6.30 m 2 .ha ­1 . En el Cuadro 4 se presentan los valores de abundancia, dominancia, frecuencia e IVI para cada una de las especies presentes con un IVI>1%. La especie más importante fue Ceiba aesculifolia (HBK) Brit & Baker al presentar un IVI de 17.4% como resultado de haber sido la especie dominante, la de mayor distribución y de las más abundantes. El Índice de Diversidad de Shannon fue 2.6 resultado de las 27 especies, este índice refleja la heterogeneidad de la comunidad sobre la base de dos factores: el número de especies presentes y su abundancia relativa. Evaluación de regeneración. La regeneración natural de linaloe es muy escasa, en San Juan de los Cués y Xalitla prácticamente no existe el renuevo, lo cual implica que está en riesgo la permanencia de las poblaciones. En Chiautla de Tapia se registraron renuevos en 23 sitios de los 66 evaluados, con un promedio de 21 árbolitos.ha ­1 . Cuadro 4. Valores de abundancia absoluta (AA) y relativa (AR), dominancia absoluta (DA) y relativa (DR), frecuencia absoluta (FA) y ponderada (FP) e índice de valor de importancia (VI) Especie AA AR DA (núm. árb.ha ) (%) 2 ­1 DR FA FP ­1 (m .ha ) (%) (núm.sitios) (%) IVI (%) Ceiba aesculifolia (HBK) Brit & Baker 49 12.63 1.73 27.5 61 11.96 17.4 Bursera odorata (HBK) Engl. 55 14.18 0.95 15.1 55 10.78 13.3 Amphipteryngium adstringens Sch. 53 13.66 0.92 14.6 47 9.21 12.5 Bursera linanoe 44 11.34 1.07 17.0 40 7.84 12.1 Bursera schlechtendalii Engl. 37 9.54 0.71 11.2 62 12.16 11.0 Bursera microphylla (A.Gray) 44 11.34 0.26 4.1 50 9.80 8.4 Acacia cochliacantha Willd 23 5.93 0.09 1.5 38 7.45 5.0 Plumeria rubra L. 15 3.87 0.16 2.5 15 2.94 3.1 Mimosa sp. 12 3.09 0.05 0.7 24 4.71 2.8 Ipomea wolcottiana Rose 8 2.06 0.01 0.2 14 2.74 1.7 Mimosa benthamii J. F. Macbr. 6 1.55 0.02 0.4 16 3.14 1.7 Acacia pennatula (Schl. Cham.) Benth 5 1.29 0.02 0.3 14 2.74 1.4 Ipomea murucoides Rose 5 1.29 0.04 0.6 11 2.16 1.3 Acacia constricta Benth 5 1.29 0.02 0.3 8 1.57 1.1 Parkinsonia praecox Ruiz y Pav. 4 1.03 0.04 0.6 9 1.77 1.1
215 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Especies con IVI <1: Lysiloma acapulcensis Kunth, Conzattia multiflora Standl, Cyrtocarpa procera Kunth, Lysiloma tergemina Benth, Chilillo, Mimosa luisana Brandegee, Manzanito, Leucaena sculenta Benth, Bursera simaruba L, Ziziphus amole Sesse y Moc, Mimosa aculeaticarpa Ortega, Negrito. DISCUSIÓN Existen varios factores ecológico­ambientales que están influyendo en la distribución de linaloe y que aún no se tienen claramente identificados, lo cierto es que su presencia es restringida, Cruz­Cruz et al. (2009) mencionan que se encuentra con mayor frecuencia en altitudes entre 600 y 1200 m, en suelos pedregosos con buen drenaje, someros, arenosos o franco arenosos, con preferencia en exposiciones sur, terrenos con pendientes entre 25 y 60% y sustrato ígneo y metamórfico; en suelos con textura arcillosa la planta presenta limitaciones. Los resultados que corresponden a la composición y número de especies registradas, difieren mucho de otros estudios efectuados en el mismo estado de Oaxaca, en parte debido a que el muestreo fue dirigido a la población donde está presente lináloe, Gallardo­Cruz et al. (2005) en un estudio sobre diversidad vegetal en la selva baja caducifolia en la región del Istmo de Tehuantepec, a pesar de haber identificado 145 especies en el estrato alto, no reportaron la presencia de B. linanoe; la especie con el mayor valor de importancia fue Bursera simarouba con una densidad de 93 árboles, área basal de 182 m 2 , frecuencia de 25, en un área total de muestreo de 3000 m 2 y un IVI de 22. Salas­Morales et al. (2007) mencionan que la selva baja caducifolia en la región de la Costa de Oaxaca es de las mejor conservadas a nivel nacional, pero no registraron la presencia de linaloe. CONCLUSIONES El número de árboles de linaloe varía entre los 36 y 45 árboles por ha ­1 y aunque es un número significativo, éstos en su mayoría ya son árboles adultos y de dimensiones pequeñas. El valor de importancia de linaloe, 12.1, que la ubica en cuarto lugar, indica una condición de fuerte competencia con especies asociadas como Ceiba aesculifolia, Bursera odorata, Amphipteryngium adstringens y Bursera schlechtendalii, con valores de importancia entre 11 y 17. La repoblación natural de linaloe es escasa o nula, condición que la coloca en una situación de riesgo, al menos localmente, por lo que se sugiere la propagación asistida para garantizar la permanencia de la especie y complementarse con
216 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA el diseño e implementación de planes de manejo de las poblaciones naturales que de soporte a las diferentes acciones de aprovechamiento sustentable. LITERATURA Aerts R., Volkaert, H., Roongruangsree, N., Roongruangsree, U. T., Swennen, R., Muys, B. 2009. Site requirements of the endangered rosewood Dalbergia oliveri in a tropical deciduous forest in northern Thailand. Forest Ecology and Management 259, 117–123. Cruz­Cruz, E., V. Mariles­Flores, M. Gómez­Cárdenas y D. Vargas­Álvarez (Comp.). 2009. Fundamentos Técnicos para el Manejo de Poblaciones Naturales de linaloe (Bursera linanoe (La Llave) Rzedowski, Calderón & Medina) en México. INIFAP. Campo Experimental Valles Centrales de Oaxaca. Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, Oaxaca. México. Libro Técnico No. 14. 289 p. Hernández­Apolinar M., T. Valverde, S. Purata. 2006. Demography of Bursera glabrifolia, a tropical tree used for folk woodcrafting in Souther Mexico: An evaluation of its management plan. Forest Ecology and Management 223, 139­151. Hersh P.R., Glass y A. F. Álvarez. 2004. El linaloe (Bursera aloexylon): una madera aromática entre la tradición y la presión económica. Producto Forestales, Medios de Subsistencia y Conservación. CIFOR. Vol. 3. 439­462 pp. Kalacska, M., Sánchez­Azofeira, G.A., Calvo­Alvarado, J. C., Quesada, M., Rivard, B., Janzen, D.H., 2004. Species compositions, similarity and Diversity in three succesional stages of a seasonally dry tropical forest. For. Ecol. Manag. 200:227­247. Magurran, A. E. 2004. Measuring biological diversity. Black­well. Malden, MA. 256 p. Rzedowski J. 2004. Copales y Cuajiotes en: García Mendoza, M. J. Ordoñez y M. Briones (Eds). Biodiversidad de Oaxaca Instituto de Biología, UNAM. Fondo Oaxaqueño para la conservación de la Naturaleza. World Wildife Fundation. México pp. 193­198. Rzedowski J., R. Medina Lemos, y G. Calderón de Rzedowski. 2005. Inventario del conocimiento taxonómico, así como la diversidad y del endemismo regionales de las especies Mexicanas de Bursera (Burseraceae). Acta Bot. Mex. 70: 85­111.
217 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Salas­Morales S.H., Schibli L., Nava­Zafra A., Zaynes­Vázquez. 2007. Flora de la Costa de Oaxaca (2): lista florística del Parque Nacional Huatulco. Bol Soc. Bot. Méx. 81: 101­130.
218 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB55) Los Encinos como fuente de Energía The Oaks As A Source Of Energy Eduardo Padilla­Cuéllar*, Antonio Pérez­Pacheco Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Camino Peñuela­Amatlán S/N Peñuela, Amatlán de los Reyes, Ver. Email: [email protected] RESUMEN Las localidades de Zongolica poseen áreas con desarrollo de encinos (Quercus spp rugosa Nee), que desde tiempos pristinos han transformado la madera de estas especies en carbón, por medio del horno tradicional, las cualidades de generar energía son deseables por su lenta combustión, poco humo, olor característico de resinas, y sobre todo buena flama, como citan los habitantes. Una familia de seis miembros de la sierra de Zongolica y del Pico del Orizaba, consumo en promedio de 10 a 14 kilogramos de carbón por semana para emplearlo en sus actividades de: cocción, calentamiento de agua para aseo, comida, nixtamalizaciòn y elaboración de tortillas que por lo regular es durante todo el dìa la actividad citada. Las áreas con desarrollo de estas especies ha disminuido drásticamente, debido al creciente aprovechamiento debido también al incremento de la población, al cambio de uso del suelo, a la comercialización del carbón en ciudades cercanas y al abandono de las áreas simplemente. El costo de venta de un kilogramo de carbón resulta ser de $ 8.00, por lo regular los habitantes de estas áreas transforman entre uno y dos árboles por semana, el carbón así generado es con doble propósito de empleo, para autoconsumo y para comercialización a pesar de existir normas al respecto. En un plazo de cinco años se esperaría que las comunidades ya no cuenten con los árboles de encino para genera su carbón, por lo que tendrán que recurrir a otras fuentes de energía, como sería el caso de compostas, digestores y otros árboles como ilite. Palabras clave: Orizaba, familia, precio, carbón, comercialización
219 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB56) Estimación de la producción de frutos en una población natural de lináloe en Oaxaca, México Estimation of fruits production in a natural stand of lináloe in Oaxaca, México Martín Gómez­Cárdenas*, Marlén Aparicio­López, Efraín Cruz­Cruz, Juan Francisco Castellanos­Bolaños, Benito Gutiérrez­Vázquez INIFAP­Oaxaca, Melchor Ocampo 7Col. Sto. Domingo Barrio Bajo Etla, Oax. C.P. 68200. Email: [email protected] RESUMEN El presente trabajo se desarrolló para atender la demanda de información necesaria para generar un método rápido para la estimación de la cosecha potencial de semilla de lináloe en poblaciones naturales de la especie. Con la finalidad de facilitar la estimación de la producción de frutos en una población natural de lináloe Bursera linanoe (La Llave) Rzedowski, Calderón & Medina, durante el año 2009 en San Juan de los Cues, Oaxaca, así como de conocer los principales factores de sitio asociados con la fructificación, se efectuaron observaciones fenológicas de yema, hoja, flor y fruto en ramas marcadas de 30 individuos de la especie. También se cuantificó la producción de 29 hembras mediante conteo de valvas del fruto bajo el área de copa y mediante conteo en ramas. Se evaluó la variación de la producción de fruto con respecto a la distancia a partir del tallo, a la exposición, a la posición vertical en el dosel del árbol y a la ubicación de éste en el relieve local (cañada, ladera y parteaguas). Debido a la alta correlación (r> 0.70) observada entre los datos de la producción de fruto y el diámetro y área basal del árbol se desarrolló un modelo de regresión lineal entre ambas variables para estimaciones rápidas de cosecha de semilla con base en mediciones simples de diámetro basal en campo. El modelo para diámetro basal fue: y = ­ 20460 + 1414.95 DN. r2 = 0.7195. Para área basal: y = ­ 3136.077 + 333312 AB. r2 = 0.7722. La producción de fruto a nivel de rodal, varía de manera irregular desde 0 hasta más de 1 millón de frutos por ha, con un promedio de cosecha de 1.1 ton de semilla en un rodal de 25 ha. Palabras clave: Fenología, partenocarpia, Bursera, lináloe, frugivoría
220 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB57) Dieta de Alouatta pigra en Sitios de Baja Diversidad Vegetal Alouatta pigra Diet in sites with Low Vegetal Diversity Naval­Ávila Celina 1 y Laura Teresa Hernández Salazar 2 1 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Región Poza Rica­Tuxpan, Veracruz, México. Apartado Postal 92850 Dirección electrónica: [email protected]. Teléfono y Fax: (52) 783 8344350 y 8348979 2Instituto de Neuroetología, Universidad Veracruzana, Xalapa, Veracruz, México Dirección electrónica: [email protected]éfono: (52) 228 841­89­00 RESUMEN Los cambios en la composición y estructura de la vegetación de áreas fragmentas pueden reducir la cantidad y calidad del hábitat disponible de especies arborícolas como el mono aullador negro (Alouatta pigra). El objetivo de este trabajo fue conocer el impacto en la alimentación y patrones diarios de actividad de dos grupos de monos aulladores negros que habitan parches de selva baja inundable en Balancán, Tabasco, México. Se estimó la densidad, frecuencia, dominancia y valores de importancia de las especies arbóreas de cada parche, las observaciones de conducta se realizaron durante dos temporadas húmedas. Los parches­hábitat no reúnen los criterios de calidad y tienen una oferta reducida de recursos alimenticios de alta calidad. Se encontraron diferencias significativas en las dietas y en el consumo de partes vegetales entre los dos grupos de monos estudiados. Los grupos estudiados han ampliado su ámbito hogareño debido a las deficiencias ambientales. Los frutos y hojas jóvenes son los tipos de alimento que parecen estar dirigiendo los movimientos y tiempos de permanencia entre y dentro de los parches, lo que sugiere que las decisiones de forrajeo de estos primates están encaminadas a lograr un balance en la ingesta de nutrientes. Palabras clave: Alouatta pigra, comportamiento alimentario, hábitat, baja diversidad, balance de nutrientes.
221 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT Changes in the composition and structure of vegetation in fragmented areas may reduce the quantity and quality of habitat available for species such as black howler monkey (Alouatta pigra). The aim of this study was to determine the impact on feeding and diel activity patterns of two groups of black howler monkeys that inhabit patches of lowland floodplain in Balancan, Tabasco, Mexico. An estimation of the density, frequency, dominance and importance values of tree species in each patch was carried out. Behavioral observations were made during two wet seasons. Habitat patches do not meet quality criteria and have a reduced supply of high quality food resources. There were significant differences in diet and consumption of plant parts between the two groups of monkeys studied. Both groups have increased their home ranges duo to the environmental deficiencies. The fruits and young leaves are the types of food that seem to be directing the movements and residence times between and within patches, suggesting that foraging decisions of these primates are aimed at achieving a balanced intake of nutrients. Keywords: Alouatta pigra, feeding behavior, habitat, low diversity, balance of nutrients. INTRODUCCIÓN La pérdida de hábitat y los procesos derivados de la fragmentación se han convertido en la mayor amenaza para la permanencia de los primates no humanos en el mundo (Mittermeier y Konstant, 2002). La fragmentación al inducir la reducción del hábitat continuo y dar origen a parches de vegetación con superficies menores y distancias más grandes entre sí (Fahrig, 2003) altera la dinámica de los parches provocando que el número de árboles disminuya y se presenten cambios en la estructura y composición de la vegetación (Benites­Malvido y Martínez­Ramos, 2003; Hill y Curran, 2003; Laurance et al., 2002). Para las especies de primates arborícolas como lo son los monos aulladores (Alouatta sp) (Crockett y Eisenberg, 1987) los cambios en el dosel pueden reducir la cantidad y calidad del hábitat disponible (Arroyo­Rodríguez y Mandujano, 2006; Jones, 1996; Estrada y Estrada­Coates, 1996). Las evidencias sobre cuales atributos del hábitat son determinantes para catalogar a un ambiente como de “calidad” para primates arborícolas es el tamaño del fragmento, seguido por la presencia y densidad de árboles con áreas basales grandes de las especies de mayor consumo (Arroyo­Rodríguez y
222 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Mandujano, 2006; Wieczkowski, 2004; Medley, 1993) además de la riqueza de especies, la diversidad florística y la heterogeneidad. A medida que disminuye la superficie del fragmento y/o aumenta la perturbación, la diversidad florística decae influyendo así en la disponibilidad de los recursos alimenticios (Asencio et al., 2009; Gonzalez­Picazo et al., 2001; Zanette et al., 2000; Jones, 1996; Medley, 1993). Los aulladores son reconocidos por su capacidad para sobrevivir en ambientes perturbados y fragmentados (Pozo­Montuy y Serio­Silva, 2006). Este género ha sido descrito como oportunista por consumir grandes cantidades de alimento de alta energía (frutos) cuando las condiciones lo permiten y alimentarse de hojas cuando es necesario (Milton, 1987; Pavelka y Knopff, 2004). Las poblaciones de Alouatta pigra en el estado de Tabasco y específicamente en el municipio de Balancán habitan en un paisaje altamente fragmentado. Estos sitios han sido catalogados como “hábitats óptimos” para esta especie (Horwich y Johnson, 1986), pero para Pozo Montuy y colaboradores (2008) estas áreas se han convertido en hábitats remanantes disponibles para su sobrevivencia. De lo anterior surge el interés de conocer el impacto en la alimentación y patrones diarios de actividad de los monos aulladores negros que residen en ambientes perturbados como las zonas inundables del municipio de Balancán, Tabasco. MATERIAL Y METODOS El estudio se realizó en una planicie inundable cerca del de Balancán, Tabasco, México (longitud norte 91°30’ y 17°40’ latitud oeste). Se eligieron a dos grupos de monos aulladores negros (Alouatta pigra) por tener igual número de individuos y conformación sexo/ edad: un macho adulto, una hembra adulta y una hembra juvenil. El método para el registro de datos de comportamiento y preferencias alimenticias fue el animal­focal propuesto por Altmann (1974), con periodos de observación de la conducta por animal focal de 20 minutos y un horario de observación de las 7:00 a 17:00 hrs en dos temporadas húmedas. Se calculó el índice de selectividad (Wrangham et al., 1996), para cada una de las especies de mayor consumo. Para el análisis de la estructura de la comunidad, se estimó el Índice de Shannon (Magurran, 2004) con el 95% de intervalos de confianza bootstrap utilizando el software StatsDirect v.2.5.7 (StatsDirect Ltd, 2005).La diversidad beta se llevó a cabo con análisis de conglomerados mediante el método del vecino más cercano para conocer así el grado de disimilitud entre los parches, el programa utilizado fue el NCSS.
223 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Se buscaron diferencias entre las medias de los tiempos destinados al descanso y alimentación entre temporadas en cada grupo de monos empleando la prueba t­student, mientras que para la comparación de medias de tiempo de locomoción de los grupos de monos entre temporadas se utilizó la prueba no paramétrica U Mann­Whitney. Con las pruebas de modelos lineales generales se exploró si existían diferencias significativas entre las medias del tiempo de consumo de las especies vegetales utilizadas como alimento entre los grupos de monos y entre los parches. Entre el tiempo de consumo de partes vegetales y los grupos de monos y entre animal focal y el tiempo de consumo de alimento tanto de especies como de partes vegetales. Para todos los análisis se empleó el programa estadístico SIGMASTAT. Versión 3.5. RESULTADOS Este paisaje de selvas bajas inundables ofrece una riqueza de especies reducida (x=10), pocas familias botánicas (x=8) y una diversidad florística baja (H´=>2) a los grupos de aulladores negros estudiados que utilizan este paisaje de manera distinta, el ámbito hogareño del Grupo Uno está formado por tres parches separados entre sí mientras el Grupo Dos utiliza un parche de vegetación continuo. La composición de las dietas silvestres de los grupos de aulladores fue distinta, se hallaron diferencias significativas en el tiempo destinado a la alimentación en cada parche (DF=4, F=2.484, P=0.042) y en las especies vegetales que consumen (DF=22, F=2.397, P=<0.001). Dieta de Grupo Uno: 20 especies. Dieta de Grupo Dos: 17 especies. También hubo diferencias significativas en el tiempo invertido en la ingesta de partes vegetales (DF=5, F=17.377, P= 0.001) y en el consumo por animal focal (DF=5, F=5.776, P= 0.001). Las especies que aportaron frutos a las dietas de los grupos tuvieron los índices mayores de selectividad. DISCUSIÓN La disposición geográfica de los parches, la baja diversidad florística y el empobrecido número de especies arbóreas, reduce la disponibilidad de recursos alimenticios que este ambiente ofrece a los aulladores negros al restringir el número de especies importantes para ellos, así como la cantidad de árboles de éstas dentro de los parches. Por tanto la fragmentación, las perturbaciones exógenas y las fluctuaciones periódicas de esta zona han provocado que los ámbitos hogareños de los grupos de monos estudiados no tengan
224 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ninguno de los atributos que se han identificado como indicadores de calidad del hábitat, lo que ha empobrecido la oferta potencial de especies importantes para los aulladores, en especial la concerniente a la reserva de recursos alimenticios de calidad como lo son aquellos que aportan energía de rápida asimilación (frutos) y altas tasas de proteína–fibra. CONCLUSIONES Después del análisis de la especies de mayor tiempo de consumo, especies preferidas y movimientos entre parches llegamos a la conclusión que los aulladores negros son primates cuyas decisiones de forrajeo parecen estar encaminadas a lograr un balance en la ingesta de nutrientes al mezclar diferentes tipos de alimentos en la dieta (Raubenheimer y Simpson 2004). Bajo esta teoría tanto el follaje digerible como los frutos ricos en energía, constituyen alimentos de alta calidad cuando se ingieren de manera combinada (Milton, 1982). BIBLIOGRAFÍA CITADA Hill, J.L. y Curran, P.J. 2003. Area shape and isolation of tropical forest fragments: Effects on tree species diversity and implications for conservation. Journal of Biogeography, 30, (9), 1391­1403. Milton, K. 1982. Dietary quality and demographic regulation in a howler monkey population. The Ecology of a Tropical Forest: Seasonal Rhythms and Long­Term Changes.Eds. E.G. Leigh, A.S. Rand & D.M. Windsor), pp. 273–289. Smithsonian Institution Press, Washington, DC. Raubenheimer, D. y S.J. Simpson. 2004. Organismal stoichiometry: quantifying non­ independence among food components. Ecology, 85, 1203–1216.
225 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB58) El reconocimiento sexual en canthon cyanellus (coleóptera: scarabaeidae) desaparece cuando es parasitado por un sarcofagido (diptera: sarcophagidae) Sexual recognition in canthon cyanellus cyanellus (coleoptera: scarabaeidae) disappears when parasitized by sarcophagide (diptera: sarcophagidae) Maribel Ortiz­Domínguez*, Mario E.­Favila Universidad veracruzana. Facultad de ciencias biológicas y agropecuarias, campus Tuxpán, km 7.5 carretera Tuxpan a Tampico, C.P. 92860, Tuxpán, Veracruz, México. Email: [email protected] RESUMEN Los parasitoides son insectos con desarrollo larval endoparásito. Se ha demostrado que los parasitoides favorecen su propio desarrollo, modificando el comportamiento del huésped, principalmente el comportamiento reproductivo. Este comportamiento se ve afectado porque las larvas del parasitoide modifican las gónadas del huésped produciendo una castración parcial o total. Recientemente se determinó que canthon cyanellus cyanellus leconte, un escarabajo rodador necrófago es parasitado por un sarcofagido hasta en un 50% de los individuos que se colectan en el campo, en la localidad de papantla, ver. Sin embargo, no se sabe si el comportamiento de los escarabajos parasitados cambia durante el reconocimiento sexual. Entonces, este trabajo pretende determinar si el comportamiento durante el reconocimiento de pareja en c. c. cyanellus se modifica por la presencia del parasitoide. Se evaluó la respuesta de aceptación o rechazo de individuos parasitados frente a individuos no parasitados en arenas de observación, partiendo de la premisa de que el comportamiento sexual típico entre parejas macho­hembra reproductivos de c. c. cyanellus implica cortar y rodar en conjunto una bola de alimento para nidificar. Los resultados obtenidos mostraron que los escarabajos adultos de c. c. cyanellus parasitados mostraron comportamientos no cooperativos frente a individuos maduros de sexo contrario, como empujar a la pareja, rodaje individual e incluso combatir por la posesión de la bola de alimento, lo cual ocurre normalmente en individuos inmaduros. Se puede concluir que tanto machos como hembras de la especie c. c. cyanellus cuando son
226 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA infestados por un parasitoide pierden su capacidad de reconocer parejas potenciales y en consecuencia disminuyen su éxito reproductivo. Se requieren más estudios para determinar si este comportamiento está asociado a una castración parcial o total por parte del parasitoide y el efecto a largo plazo que puede llegar a tener sobre la dinámica de poblaciones de los escarabajos de estiércol. Palabras clave: endoparásitos, castración, comportamiento, necrófago, rodador
227 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB59) Las mariposas diurnas (Insecta: Lepidoptera: Papilionoidea) del Bosque Mesófilo de Montaña de Citlaltépetl, Veracruz, México The butterflies (Insecta: Lepidoptera: Papilionoidea) of the mountain forest of Citlaltépetl, Veracruz, México Salvador Gómez­Beda 1 , Fernando Hernández­Baz 2 . 1 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana, Campus Tuxpan. Carretera Tuxpan a Tampico km. 7.5, C.P. 92860. Tuxpan, Veracruz, México. 2 Facultad de Biología. Universidad Veracruzana. Xalapa. Zona Universitaria, Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n. Apartado Postal 785, C.P. 91000. Xalapa, Veracruz, México. [email protected] RESUMEN. Este trabajo tiene el propósito de contribuir al conocimiento de la diversidad de Papilionoidea (Lepidoptera) en la Reserva Ecológica “Sierra de Otontepec, en particular en el Bosque Mesófilo de Montaña perteneciente al municipio de Citlaltépetl. El área se encuentra entre los 1300 y los 1320 msnm. Se capturaron 500 ejemplares que corresponden a 110 especies de Papilionoidea, distribuidas en las 4 familias (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae y Lycaenidae). Los meses en los que se encontró una mayor abundancia y riqueza de especies fueron los lluviosos, específicamente Septiembre y Octubre con 68 y 74 especies cada uno. Así mismo, el presente trabajo constituye el primer registro para la Zona Norte del Estado de Veracruz, al mismo tiempo que se registra por primera vez a Strymon sedecia, incrementando así el listado lepidopterofaunístico del Estado de Veracruz. Palabras clave: Papilionoidea, Reserva Ecológica, Bosque Mesófilo de Montaña, Riqueza.
228 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA SUMMARY This work aims to contribute to the knowledge of the diversity of Papilionoidea (Lepidoptera) in the Ecological Reserve "Sierra de Otontepec”, particularly in the forest of the of Citlaltépetl city. The area lies between 1300 and 1320 meters. 500 individuals were captured and cataloged in 110 species, distributed in 4 families (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae and Lycaenidae) of Papilionoidea. In the rainy months we found a greater abundance and species richness, specifically September and October with 68 and 74 species each. Also, this work constitutes the first record for the Northern State of Veracruz, while registering for the first time Strymon sedecia, increasing the list lepidopterofaunístic of Veracruz State. Key words: Papilionoidea, Ecological Reserve, mountain forest, richness. INTRODUCCIÓN El Orden Lepidoptera es uno de los más diversos e incluye aproximadamente el 60% de la biota descrita (Morón y Valenzuela­González, 1993). Está integrado por 27 superfamilias, una de ellas es Papilionoidea que representa el 13,1% de las 146,277 especies descritas de lepidópteros en todo el mundo (Llorente et al., 1996). En México hay aproximadamente 2 000 especies de mariposas diurnas y más del 65% habitan en zonas tropicales. Las principales regiones en las que se concentran las mariposas son las selvas tropicales y los bosques bajos de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Guerrero (López, 2005). El listado mas actual que se tiene acerca de los Papilionoidea en el Estado de Veracruz es el realizado por Luis, et al., (1995), en el cual reporta 682 especies, aunque el trabajo solo fue enfocado principalmente para la zona centro. Por tal motivo, la zona norte, principalmente la zona de la Huasteca Veracruzana, se desconoce casi en su totalidad; y con esto, el presente trabajo constituye el primer inventario de Papilionoidea para esta región, teniendo como objetivo el estudiar las mariposas diurnas que habitan en el Bosque Mesófilo de Montaña, en el municipio de Citlaltépetl, dentro de la Reserva Ecológica “Sierra de Otontepec.
229 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura. 1. Localización de área de estudio (Citlaltépetl), dentro de la Reserva Ecológica “Sierra de Otontepec”. Fuente: INEGI, 1996. Escala 1: 250 000 MATERIALES Y MÉTODO El estudio se realizó en el Bosque Mesófilo de Montaña ubicado dentro de la Sierra de Otontepec, la cual se ubica en las coordenadas 21°19’19’’ y 21°09’34'’ de latitud Norte, y coordenadas 97°58’30’’ y 97°48’00’’ de longitud Oeste a una altura de 1300 hasta 1320 msnm (Figura 1). Se realizaron 12 colectas en el periodo septiembre 2006 ­ agosto 2007 utilizando redes entomológicas. El horario de trabajo en que se realizaron fue de 8:00 a 17:00 horas. Los ejemplares capturados se sacrificaron mediante presión digital en el tórax y se almacenaron anotando los datos de acuerdo a Steyskal et al., (1986). La determinación taxonómica se hizo de acuerdo a la técnica de comparación con los ejemplares depositados en la colección Roberto Müller, que se encuentra en el Museo de Historia Natural de la Ciudad de México; la Colección Nacional de Insectos del Instituto de Biología y la Colección de Mariposas del Museo de Zoología, de la Facultad de Ciencias en la Universidad Nacional Autónoma de México. Las 4 familias que conforman la superfamilia Papilionoidea: fueron ordenadas filogenéticamente de acuerdo a Llorente (1997) y Luís et al., (1995). Se diseñó una base de datos en el programa EXCEL donde se capturó la información de la época de vuelo (captura y aparición de ejemplares por mes), diversidad y riqueza de las mismas. Se generaron gráficos de barras y de pastel, que permitieron hacer el análisis de la riqueza de Papilionoidea en la totalidad del área de estudio.
230 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS Y DISCUSIÓN De las 12 colectas realizadas y después de 500 especímenes colectados, se integró una lista de 110 especies que corresponden a 76 géneros y 16 subfamilias, agrupadas en 4 familias (Papilionidae, Pieridae, Nymphalidae y Lycaenidae), que conforman la superfamilia Papilionoidea (Luis, et al., 1995) y distribuidas en: Papilionidae: 7 géneros, 9 especies; Pieridae: 14 géneros, 23 especies; Nymphalidae: 40 géneros, 61 especies; y Lycaenidae con 15 géneros, 17 especies. Así mismo, de la revisión bibliográfica realizada se pudo constatar Strymon sedecia presenta un nuevo registro para el estado de Veracruz. La Figura 1 muestra la riqueza para cada una de las cuatro familias, donde, la familia Nymphalidae representa el 56% del total de las especies. Figura 1. Riqueza de especies para cada una de las 4 familias. La mayor diversidad mensual se dio en Septiembre y Octubre (finales de Verano y principio del Otoño) con 68 y 74 especies cada uno, representando el 13.6% y 14.8%, respectivamente (Figura 2); es decir, en estos dos meses se puede encontrar la mayor diversidad anual del total de especies para el Bosque Mesófilo de Montaña por que es el periodo de lluvias.
231 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Figura 2. Diversidad registrada por meses para los Papilionoidea del Bosque Mesófilo de Montaña en la Sierra de Otontepec, municipio de Citlaltépetl. Finalmente, en nuestro trabajo la familia con mayor número de especies fue la Nymphalidae con 61 respectivamente, concordando con Hernández­ Baz (1989) y Luis et. al., (1995) que en sus trabajos realizados la familia más representativa fue la Nymphalidae con 115 y 293 especies respectivamente. Aunado a esto, Hernández­Baz (1989) hace 5 nuevos registros para el estado de Veracruz en comparación con el presente estudio, en el cual se logra 1 nuevo registro para la fauna veracruzana. Cabe señalar que este trabajo fue realizado en un solo tipo de ecosistema, que es el Bosque Mesófilo de Montaña y en el cual, los otros trabajos lo realizaron en diferentes ecosistemas que predominaron en dicha área que estudiaron. CONCLUSIONES La Superfamilia Papilionoidea del Bosque Mesófilo de Montaña en el municipio de Citlaltépetl, está representada por 4 familias, 16 subfamilias, 76 géneros y 110 especies, esto representa el 16.1% de la fauna de Veracruz. Este es el primer registro en la zona Norte del Estado de Veracruz. El análisis de distribución geográfica de las 110 especies enlistadas indica que Strymon sedecia representa nuevo registro para la fauna veracruzana. La época de lluvia mostró la mayor riqueza local y abundancia de Papillionoidea, debido a la combinación de factores climáticos, como la temperatura y humedad, que favorecieron tanto la presencia del alimento larval, como el de fuentes de néctar u otros sustratos alimentarios de adultos.
232 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA LITERATURA CITADA Hernández­Baz, F. 1989. Mariposas diurnas del municipio de Xalapa, Veracruz, (Insecta: Lepidóptera) México. Taxonomía, ecología y zoogeografía. Tesis de licenciatura. Facultad de Biología, Xalapa. Universidad Veracruzana. 154 p. Llorente, B. J., Luis, M. A., Vargas, F. I. y Soberón, M. J. 1996. Papilionoidea (Lepidoptera). In: Llorente­Bousquets J.; A. N. García A. y E. González S. (eds.). Biodiversidad, Taxonomía y Biogeografía de los artrópodos de México: Hacia una síntesis de su conocimiento. CONABIO­UNAM. México. 531­548 pp. Llorente, B. J. 1997. Papilionidae y Pieridae de México. Distribución, Geografía e ilustración. CONABIO­UNAM. México, D.F. 227p. López, M. A. 2005. La vida de las mariposas. http://www.geocities.com/editor_mx/vida.html Luis, M. A., Vargas, I. y Llorente, J. 1995. Síntesis de los Papilionoidea (Rhopalocera: Lepidoptera) del estado de Veracruz. Folia Entomológica Mexicana. 93:91­133. Morón, M. A. y. Valenzuela, G. J. E 1993. Estimación de la Biodiversidad de Insectos en México; Análisis de un caso. Revista de la Sociedad Mexicana de Historia Natural. XLIV: 303­312. Steyskal, G. C., W. L. Murphy y E. M. Hoover. 1986. Insects and mites: Techniques for collection and preservation. U.S. Department of Agriculture, Miscellaneous Publication No. 1443, 103 pp.
233 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB60) Rol de los Belostomátidos (Insecta: Heteroptera) en el control biológico en ambientes lénticos argentinos Role of Belostomátidos (Insecta: Heteroptera) as biological control in lentic environments at Argentina Armúa Aurora­Cristina*, Ricardo Antonio­Rolla, María Emilia­Benítez Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (UNNE), Av. Libertad 5470Corrientes. Argentina C.P. 3.400. Email: [email protected] RESUMEN Los Belostomatidae (Insecta: Hemiptera), son predadores incluyendo en su dieta a vectores de enfermedades tales como larvas del género Aedes aegypti, Culex quinquefasciatus y caracoles del género Biomphalaria. Principales objetivos: 1­Evaluar a través del comportamiento alimentario la importancia de los belostomátidos como controladores biológicos; 2­Comunicar el rol de los belostomátidos como predadores en ambientes naturales y artificiales. Para las experiencias se utilizaron peceras de vidrio, se seleccionaron las especies Belostoma micantulum, elongatum y dilatatum. Los belostomátidos fueron alimentados con larvas de Aedes aegypti y caracoles Biomphalaria tenagophila, como presas de importancia sanitaria, ofreciéndoles como alimento alternativo invertebrados que compartan el hábitat con los belostomátidos entre ellos, Drepanotrema, Hyalella sp., Daphnia, renacuajos y alevinos. Las presas fueron suministradas en diferentes proporciones. Se realizaron cinco repeticiones de cada una. Diariamente se contabilizaron los individuos consumidos. Los datos fueron analizados calculando el índice de preferencia alimentaria. Los resultados demuestran la importancia de B. elongatum y B. dilatatum como potenciales biocontroladores, ya que en el 100% de las experiencias realizadas hasta el momento demostraron preferencia por las presas de importancia sanitaria independiente de la densidad de las ofrecidas como alternativas.
234 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA B. micantulum tuvo un comportamiento más diferencial, del total de experiencias realizadas solo en un 20% se alimentó de Biomphalaria y en un 80% de larvas del cuarto estadio de Culex quinquefasciatus. Las larvas de A. aegypti fueron disminuyendo con la presencia de los belostomátidos. Una propuesta a tener encuentra en los programas de control biológico. Palabras clave: Predadores, comportamiento, alimentario, potenciales, biocontroladores
235 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB61) Factors associated to social vulnerability to natural disasters in the north of the state of Veracruz, México. Factores asociados con la vulnerabilidad social a desastres naturales en el norte del estado de Veracruz, México. José Alfredo Villagómez­Cortés*. Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Veracruzana. Circunvalación esq, Yañez s/n. Col. Unidad Veracruzana. Veracruz, México. 91710. Phone +52.229.9343075, fax +52.229.9343075 [email protected], Ana Lid Del Ángel­Pérez. Campo Experimental Cotaxtla, INIFAP. Km. 34.5 carr. Veracruz – Córdoba. Campo Cotaxtla, Veracruz, México. Phone +52 (285) 5960106 to 109 [email protected] ABSTRACT The aim of this study was to identify factors that influence social vulnerability to floods in the northern state of Veracruz. At the end of 2008, 208 surveys were implemented in Costa Esmeralda, Panuco, Poza Rica, Tuxpan in Veracruz, and Teziutlán in the mountains east of Puebla. The survey contained questions on various social, economic, demographic, and response to environmental contingencies. In a first stage, all variables were tested against vulnerability by simple linear correlation. The relevant variables were then included in various models to see which provides the greatest predictive value. Factors that showed statistically significant correlation (p <0.05) with the vulnerability were: place, neighborhood, schooling, economic activity, employee benefits law, average monthly income, type of street living, yet housing characteristics soil, maintenance of the area, existing drainage, availability of radio, access to home phone, type of toilet, kids rooms under the same roof, living with a brother or sister of spouse, living with other family / friends , receiving remittances from abroad, own car, number of cars he owns, availability of medical services, duration of flooding (in days), means by which learned of the disaster, kind of government support (local, state, federal) , membership in an association. The final model retained as significant variables (p <0.05): place, neighborhood, schooling, average monthly wage, street type, slope of the home, duration of flooding (in days), means by which he learns from disasters . We conclude that these factors should be considered and emphasized in prevention programs of social vulnerability to natural disasters.
236 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Key words: Statistical models, social vulnerability, natural disasters, risk factors, Veracruz. RESUMEN El objetivo de este estudio fue identificar los factores que influyen sobre la vulnerabilidad social a inundaciones ocurridas en el norte del estado de Veracruz. A fines del año 2008 se aplicaron 208 encuestas en Costa Esmeralda, Pánuco, Poza Rica y Tuxpan en Veracruz, y en Teziutlán, en la sierra oriente de Puebla. El cuestionario contenía preguntas sobre diversos aspectos sociales, económicos, demográficos y de respuesta frente a contingencias ambientales. En una primera etapa, se probaron todas las variables contra vulnerabilidad mediante correlación lineal simple. Las variables relevantes fueron entonces incluidas en diversos modelos hasta encontrar el que proporciona el mayor valor predictivo. Los factores que exhibieron correlación estadística significativa (p< 0.05) con la condición de vulnerabilidad fueron: lugar, colonia, escolaridad, actividad económica, prestaciones laborales de ley, salario promedio mensual, tipo de calle en que habita, pendiente de la vivienda, características del suelo, mantenimiento de la zona, existencia de drenaje, disponibilidad de aparatos de radio, acceso a teléfono domiciliario, tipo de baño, hijos habitando bajo el mismo techo, cohabitación con hermanos o hermanos del cónyuge, cohabitación con otros familiares y/o amigos, recepción de remesas externas, automóvil propio, numero de automóviles que posee, disponibilidad de servicio médico, duración de la inundación (en días), medio por el que se enteró del desastre, tipo de gobierno que apoyo (municipal, estatal, federal), pertenencia a alguna asociación. El modelo final retuvo como variables significativas (p< 0.05): lugar, colonia, escolaridad, sueldo promedio mensual, tipo de calle, pendiente de la vivienda, duración de la inundación (en días), medio por el que se entera de los desastres. Se concluye que estos factores deben ser considerados y enfatizados en programas de prevención de la vulnerabilidad social a desastres naturales. Palabras claves: Modelo estadístico, vulnerabilidad social, desastres naturales, factores de riesgo, estado de Veracruz.
237 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA INTRODUCTION Natural hazards and disasters include, among others, hurricanes, tropical storms, tornados, floods, drought, earthquakes and fires (Coenraads, 2006). Vulnerability is the susceptibility of a social unit (family, community or society), physical structure or activity, to be damaged by the action of a threat (Kelly and Adger, 2000). Cutter and Emrich (2006) define vulnerability in terms of the ability or inability of individuals or social groups to respond, cope, recover and adapt to various stress events that affect their livelihoods and welfare. This definition underlines and emphasizes an approach to the human dimension, focusing on socioeconomic and institutional constraints that limit the ability to respond. Therefore, although the causes of disasters are related to a natural event, the analysis of the social construction of risk appears to be a multifactorial process (Rios and Murgida, 2004). Apparently, the risk of death by natural disaster is greater in localities with higher percentages of socially vulnerable or disadvantaged populations (Cutter, 1996; Cutter et al., 2003). Studies carried out in the United States point out a tendency in poor communities to suffer disproportionately in terms of human death and injury (Wright et al., 1979; Peacock et al., 2006; Fothergill and Peek, 2004). However, few quantitative studies exist on the degree to which flood events affect socially vulnerable populations differently. Because of its location, population living along the Gulf of Mexico face frequent and severe natural disturbances, such as intense rainfall resulting from tropical cyclones and other meteorological phenomena. Deforestation and poor management of natural resources in the region also add to the hazard for disasters. Risk of disaster is increased by human settlement on places such as banks of rivers, wetlands, and mangroves, associated to poverty and marginalization. Hence, disasters do not affect all alike, and its consequences are proportional to the vulnerability of the population and territory. Therefore, it is considered that a large number of socio­economic processes that have increased inequality in Mexico, have also created and allowed the accumulation of vulnerability, which has become the dominant social paradigm in Latin America (Pizarro, 2006). The aim of this study was to identify factors that influence social vulnerability to floods in the northern state of Veracruz.
238 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA MATERIAL AND METHODS A survey was applied at the end of 2008 and early 2009 to 208 inhabitants from five localities (Costa Esmeralda, Panuco, Poza Rica, Tuxpan in Veracruz, and Teziutlán in the east of Puebla) which were affected by natural disasters. The survey contained questions on various social, economic, demographic, and response to environmental contingencies. From the questionnaire 78 response variables were extracted and considered for further analysis. Response variable was defined as being affected at least once by a natural phenomenon in the last 12 months. All variables were tested against vulnerability by simple linear correlation. Variables showing statistical significance were then included in various models to find the one with the greatest predictive value. Goodness of fit of final model was evaluated using diverse criteria. Statistical analysis was performed in SPSS v. 19. Significance levels were defined at 0,05 for all the analysis. RESULTS AND DISCUSSION Factors that showed statistically significant correlation (p <0.05) with vulnerability were: place, neighborhood, education, economic activity, employee benefits according to law, average monthly income, type of residing street, house slope, soil characteristics, maintenance in the area, existing drainage, availability of radio, access to home phone, type of toilet, offspring dwelling under the same roof, living with brother or sister of spouse, living with other family/friends, receiving remittances from abroad, own car, number of owned cars, availability of medical services, duration of flooding (in days), means by which learned of the disaster, kind of government support (local, state, federal), and membership in an association. The final model retained as significant variables (p <0.05): place, neighborhood, education, average monthly wage, street type, slope of the home, duration of flooding (in days), and means by which he learns from disasters (Tables 1 and 2).
239 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Table 1. Contrasts of effects in the final model for social vulnerability to natural disasters in the north of the state of Veracruz, México. Type III Source Wald Chi­square Df Sig. (Intersection) 415,680 1 0,000 a Place . . . Neighborhood 68,671 16 0,000 Education 11,232 4 0,024 Average monthly income,$ 90,249 31 0,000 Type of residing street 24,325 2 0,000 House slope 33,365 18 0,015 Telephone at home 19,570 1 0,000 Days in flood 31,947 13 0,002 Means by which learned of the disaster 11,112 4 0,025 a. unable to calculate due to computation difficulties According to Muñoz­Pedreros (2004) identifying factors associated to vulnerability is an important aspect for land use planning or land use. Collecting such information is a tool to support the solution of current problems facing humanity as environmental degradation and climate change, decline in environmental quality, soil productivity, and hence the poverty of its inhabitants, which magnifies the risk from disasters (Kasperson et al., 2006).
240 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Table 2. Goodness of fit of final model effects for social vulnerability to natural disasters in the north of the state of Veracruz, México. b Value df Value/df Deviance 26,333 111 0,237 Scaled Deviance 207,000 111 Pearson Chi­cuadrado de 26,333 111 Scaled Pearson Chi­cuadrado 207,000 111 a Log likelihood ­80,316 Akaike Information Criterion (AIC) 354,631 Corrected AIC for finite samples (AICC) 529,053 Bayesian Information Criterion (BIC) 677,905 Consistent AIC (CAIC) 774,905 0,237 a. Complete log­likelihood function is shown and was used to calculate the information criteria. b. Information criteria are interpreted as “smaller is better”. In a study conducted in the same region during 2009 and 2010, Del Angel­Pérez and Linares­ Bravo (2011) found that the highest levels of vulnerability were associated with economic, cultural and institutional factors. Among the cultural factors, they highlight the reduction of social capital due to family changes, lack of community support mechanisms, increase in single parent households, low preventive culture, and marginal revenue, which are factors of social exclusion that indicate a weak sustainability in the regional economic structure and an increase in the risk of disaster. Studies on the impacts of hurricanes, tropical storms, and tornados indicate that socially vulnerable populations and poor communities suffer disproportionately in human death and injury (Fothergill et al., 1999; Castro, 2005; Zahran et al., 2008). In turn, Cervantes and Bueno (2009) argue that vulnerability is a multi­causal measure of risk and danger of damage experienced by people, households and communities, with no possibilities of effectively enable assets available and sometimes remaining defenseless. Furthermore, economic growth in developing countries is more sensitive to natural disasters because more sectors are affected and the magnitudes are non­trivial (Loayza et al., 2009).
241 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Despite the refinement in the way risk and vulnerability are addressed, there is not actually a concept unifying the different points of view, or even collecting consistently different approaches (Cardona, 2003). Cultural aspects such as family solidarity, mutual aid, and community reciprocity usually represent strengths in human groups (Harris,1997). Cultural factors such as low reciprocity, weak community or family support networks also increase social vulnerability. This results in a greater dependence on government programs, and obscures the self­management and individual and local capabilities. The erosion of these cultural traits that in other times and places have functioned as supporting mechanisms under risk or in cases of disaster, damage the potential that otherwise could lead to a stronger community. This study considered vulnerability as an interaction of social, economic, and cultural traits of the population, as well as geographical and ecological conditions, and access to private, public and social resources (Brown et al. 2005; Villa and McLeod, 2005). If the vulnerability is built on development schemes, then it is likely to change as a result of human decisions and actions (Macías, 1992; García, 2005), so it is important to integrate systems for collecting and analyzing information that can prevent disaster support and strengthen the capacity of communities and local governments to plan and carry out preventive actions and/or protection for the population to natural disasters (CIAT, 2001). Laurent (2010) calls for attention to the necessary articulation between social justice and environmental concerns, and the need to acknowledge and integrate the notions of environmental justice and environmental inequalities as part of public policy, particularly concerning vulnerability and exposure to environmental risk. CONCLUSIONS The findings of this study appear to substantiate the claim that disasters inflict unequal harm by minority and income status. It is suggested to consider and include the identified variables into programs for preventing social vulnerability to natural disasters in the area of study. REFERENCES Briones G., F. 2005. La complejidad del riesgo: breve análisis transversal. Revista de la Universidad Cristóbal Colón (Veracruz) 20: 9­20.
242 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Cardona A., O.D. 2003. La necesidad de repensar de manera holística los conceptos de vulnerabilidad y riesgo. Una crítica y una revisión necesaria para la gestión. La Red. Red de Estudios Sociales de prevención de Desastres en América Latina. Bogotá, Colombia. Retrieved from: http://www.desenredando.org/public/articulos/2003/rmhcvr/rmhcvr_may­ 08­2003.pdf Last Access: August 15, 2011 Castro G., C. 2005. La inequidad de género en la gestión integral del riesgo de desastre. Un acercamiento. Revista de la Universidad Cristóbal Colón (Veracruz) 20: 21­45. Cervantes Barragán, D. y E. Bueno Sánchez. 2009. Vulnerabilidad social municipal en el estado de Zacatecas, México. Cuadernos Geográficos 45: 173­207. CIAT, 2001. Vulnerabilidad frente a desastres naturales en Honduras. Estudio para determinar los municipios y áreas de Honduras con mayor vulnerabilidad frente a desastres naturales. Resumen de Proyecto. Centro Internacional de Agricultura Tropical. Cali, Colombia. Retrieved from: http://gisweb.ciat.cgiar.org/Vulnerabilidad/index.htm Last Access: August 15, 2011 Coenraads, R. (Editor). 2006, Natural Disasters and How We Cope with Them. Millennium House. North Narrabeen, NSW, Australia. Cutter, S. 1996. Vulnerability to Environmental Hazards. Progress in Human Geography. 20(4): 529–539. Cutter S. L, and C.T. Emrich 2006. Moral hazard, Social catastrophe: The Changing face of vulnerability along the hurricane coasts”. Annals of the American Academy 604: 102­112. Cutter, S., B.J. Boruff and W.L. Shirley. 2003. Social Vulnerability to Environmental Hazards. Social Science Quarterly 84(2): 242–261.
243 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Del Angel­Pérez A.L., B.C. Linares­ Bravo. 2011. Factores de vulnerabilidad social en áreas de desastres hidrometeorológicos en el golfo de México. Memoria del 8º Congreso AMER.Campesinos y Procesos Rurales: Diversidad, Disputas y Alternativas. Asociación Mexicana de Estudios Rurales A.C. Puebla, Puebla, 24 al 27 de mayo de 2011. Fothergill, A. and L.A. Peek. 2004. Poverty and Disasters in the United States: A Review of Recent Sociological Findings. Natural Hazards 32(1): 89–110. Fothergill, A., E.G.M. Maestas and J.D. Darlington. 1999. Race, Ethnicity, and Disasters in the United States: A Review of the Literature. Disasters 23(3): 156–173. García A., V. 2005. El riesgo como construcción social y la construcción social del riesgo. Desacatos 19:11­25. Harris, M. 1997. Culture, People, Nature: An Introduction to General Anthropology. 7th Edition. Allyn & Bacon. 576 pp. Kasperson, R.E., K. Dow, E.R.M. Archer, D. Gáceres, T.E. Downing, T. Elmqvist, S. Eridsen, C. Folke, G. Han, K. Iyengar, C. Vogel, K.A. Wilson, G. Ziervogel, R. Norgaard, and D. Rapport. 2006. “Vulnerable peoples and places”. In: Ecosystems and Human Well­ being: Current State and Trends. Hassan R., R. Scholes, and N. Ash (Editors). Island Press, Washington. pp. 143­164. Kelly, M. and W.N. Adger. 2000. Theory and practice in Assessing vulnerability to Climate change and facilitating adaptation. Climatic Change 47: 325–352. Laurent, L. 2010. Environmental justice and environmental inequalities­A European perspective 2010. Observatoire Français des Conjonctures Economiques/Sciences Po N° 2010­05. Paris, France. Loayza, N., E. Olaberría, J. Rigolini and L. Christiaensen. 2009. Natural Disasters and Growth ­ Going beyond the Averages. Policy Research Working Paper 4980. The World
244 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Bank East Asia and Pacific Social Protection Unit & Development Research Group. Washington D.C. Macías J.M. 1992. Significado de la vulnerabilidad social frente a los desastres. Revista Mexicana de Sociología 54 (4): 3­10. Muñoz­Pedreros, A. 2004. La evaluación del paisaje: una herramienta de gestión ambiental. Revista Chilena de Historia Natural 77: 139­156. Peacock, W.G., N. Dash and Y. Zhang. 2006. Shelter and Housing Recovery Following Disaster. In: H. Rodriguez, E.L. Quarantelli and R.R. Dynes (eds.) Handbook on Disaster Research. Springer, New York, NY. pp. 258–274. Pizarro, R. 2001. La vulnerabilidad social y sus desafíos: Una mirada desde América Latina. Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Serie estudios estadísticos y prospectivos. Santiago de Chile. 69 pp. Retrieved from: http://www.eclac.org/publicaciones/xml/3/6553/lcl1490e.pdf Last Access: August 15, 2011 Ríos, D.M. y A.M. Murgida, 2004. Vulnerabilidad cultural y escenarios de riesgo por Inundaciones. GEOUSP­ Espaço e Tempo (São Paulo) 16:181­ 192. Villa F. and H. McLeod. 2002. Environmental Vulnerability Indicators for Environmental Planning and Decision­Making: Guidelines and Applications. Environmental Management 29 (3): 335–348. Wright, J.D., P.H Rossi, S.R. Wright and E. Weber­Burdin. 1979. After the Clean­Up: Long Range Effects of Natural Disasters. Sage, Beverly Hills, CA. Zahran, S., S.D. Brody, W.G. Peacock, A. Vedlitz and H. Grover. 2008. Social vulnerability and the natural and built environment: a model of flood casualties in Texas. Disasters 32(4): 537–560.
245 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB62) Distribución de las comunidades vegetales en relación a los gradientes ambientales y topográficos. Distribution of plant communities in relation to environmental and topographical gradients. Cruz­Miguel, Basáñez­Agustín. Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Carretera Tuxpan­Tampico Km 7.5, Col. Universitaria. C.P. 92800. RESUMEN El objetivo del presente trabajo consistió en relacionar la distribución de comunidades vegetales con factores ambientales en un área de humedal. Para la determinación microtopográfica se utilizó la técnica de manguera de nivel y para el patrón de distribución de la vegetación, transectos lineales. La determinación por tipo de vegetación se obtuvo aplicando, a escala, cobertura abundancia de Westhoff y Van Der Maarel (1978), con relación a las fluctuaciones del manto freático se instalaron 25 piezómetros abarcando las diferentes comunidades vegetales. Se aplicó un análisis de escalamiento multidimensional no paramétrico y los datos de transformación por el método Beals Smoothing, para conocer la semejanza y riqueza de especies. El patrón de distribución ubicó las especies de mangle en los transectos 1, 3, 4, 5, 6 y solo el transecto 2 estuvo dominado por el matorral. Distribuyéndose las comunidades vegetales en zonas con microtopografía de ­38 cm a 109 cm. La clasificación jerárquica formó cinco grupos dominando las especies Laguncularia racemosa y Cynodon plectostachyus. De acuerdo a las fluctuaciones del manto freático se aprecian niveles de agua distintos para cada comunidad vegetal, situando a la comunidad de manglar en niveles de agua (cm) más altos en el humedal. Los parámetros fisicoquímicos del agua del manto freático, presentaron diferencias significativas entre meses y al hacer la comparación por comunidad vegetal solo la variable salinidad mostró diferencias significativas, favoreciendo a la comunidad de manglar. La riqueza de especies fue menor en lugares con mayor salinidad y nivel de agua elevado para comunidades vegetales. Palabras clave: distribución, factores ambientales, riqueza, parámetros fisicoquímicos, microtopografía, comunidad.
246 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA SUMMARY The aim of this study was to relate the distribution of plant communities with environmental factors in a wetland area. To determine microtopográfica technique was used hose level and the distribution pattern of vegetation transects. The determination by vegetation type was obtained by applying a coverage, scale abundance of Westhoff and Van Der Maarel (1978), in relation to fluctuating groundwater piezometers were installed covering 25 different plant communities. We used a multidimensional scaling analysis and nonparametric data transformation Beals Smoothing method, to determine the similarity and species richness. The distribution pattern of mangrove species placed in transects 1, 3, 4, 5, 6 and 2 single transect was dominated by scrub. Distributed plant communities in areas with microtopography of ­38 cm to 109 cm. The group formed five ranking dominating species Laguncularia racemosa and C. plectostachyus. According to the fluctuating water table can appreciate different water levels for each plant community, placing the mangrove community water levels (cm) higher in the wetland. The physicochemical parameters of water from groundwater, showed significant differences between months and make the comparison variable plant community only salinity showed significant differences favoring the mangrove community. Species richness was lower in areas with higher salinity and high water level for plant communities. Keywords: distribution, environmental factors, wealth, physicochemical parameters, microtopography
247 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA INTRODUCCIÓN Los humedales costeros agrupan numerosas comunidades que abarcan manglares, marismas, selvas y palmares inundables, popales y tulares, entre otros. Esta gran variedad de composiciones y estructuras forman mosaicos a lo largo de gradientes microtopográficos, donde variaciones de salinidad e inundación resultan en composiciones y dinámicas distintas (Flores et al., 2007) Dentro de los procesos fisicoquímicos, el hidroperíodo es parte fundamental y se define como “el patrón resultante de la frecuencia y la duración de inundación de cierta área”, (Lewis, 1982; Mitsch y Gosselink, 2000). Debido a su alta productividad los humedales acumulan biomasa seca y van elevando el nivel del suelo, desecándolo (Collins et al., 1998; Travieso et al., 2005; López, 2007), lo que trae como consecuencia la modificación del hidroperíodo modificando la entrada de agua y provocando el desecado del humedal los cuales son factores determinantes para la ausencia o presencia de los humedales (Mitsch y Gosselink, 1993; Flores et al., 2007). En general se considera que el reparto de agua entre infiltración y escorrentía determina la distribución de los diferentes tipos de vegetación que conforman estos ecosistemas (Lewis, 1982; Benítez, 2007). Las características fisicoquímicas también son útiles como indicadores para evaluar la calidad de los ecosistemas con influencia acuática. Las características hidroquímicas incluyen factores físicos y bióticos del sistema natural y la presión antrópica (Barbour et al., 1999). Por tanto, la utilización de indicadores hidroquímicos proporciona una buena información sobre la integridad del ecosistema acuático (Danielson, 2001). Por lo que la hipótesis de este trabajo fue que la topografía y los factores ambientales (nivel de inundación y parámetros fisicoquímicos del agua del manto freático) condicionan la distribución de las comunidades vegetales.
248 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA MATERIAL Y MÉTODOS El humedal Tumilco se ubica al noreste del municipio de Tuxpan, Veracruz, está localizado al sur del Estero de Tumilco a 1.66 km del río Tuxpan. El área de estudio (6 ha.) presenta las siguientes coordenadas (aproximadas): (Cuadro. 1) eligiendo los transectos que tuvieran representación de los diferentes tipos de vegetación Figura 1. Área de estudio: Localización del área de trabajo y establecimiento de los seis transectos en el humedal de Tumilco perteneciente al sitio Ramsar 1602. Para la caracterización del humedal se establecieron seis transectos con dirección perpendicular tocando los dos brazos del estero de Tumilco (Figura 1), obteniéndose datos de microtopografía y distribución de las comunidades vegetales. La toma de nivel microtopográfico, se realizó de la siguiente manera; se utilizó una manguera de plástico con una longitud 25 m, dos reglas de 1 m. se fijaron en cada extremo con dos cinturones de plástico. La manguera se llenó con agua, una vez llena la manguera y estabilizada (dejar al menos 50 cm de manguera sin agua y evitar la formación de burbujas), se procedió a colocar, en la primera medida, una regla al nivel de la superficie del cuerpo de agua y la otra a 10 m de distancia. La orientación se fijó en función de la proximidad del cuerpo de agua (Cruz y Hernández, 2006). En cada uno de los seis transectos se obtuvieron datos de cobertura por especie donde se establecieron 37 unidades de muestreo, mediante la escala de cobertura­abundancia de Westhoff y van der Maarel (1978). Se muestreó utilizando cuadrantes, el tamaño dependió del tipo de vegetación predominante; para vegetación arbórea de 10 x 10m, vegetación arbustiva 5 x 5m y vegetación herbácea 2 x 2m, Moreno y Warner (2009).Para conocer las fluctuaciones del manto freático se instalaron 25 piezómetros, enterrados a 80 cm de profundidad, ranurados desfasadamente para evitar debilitar el tubo y cubiertos con malla filtro de fibra de vidrio, reforzado con alambre de acero, para permitir el paso del agua y no del sedimento, colocando un tornillo en la parte que va enterrada (Peralta et al., 2009). Los parámetros fisicoquímicos se registraron con un medidor multiparamétrico electrónico para agua (Modelo HI9829, Marca Hanna Instruments®). Cada mes, de enero a septiembre de 2010, se evaluaron los parámetros fisicoquímicos del agua del manto freático: salinidad, pH, temperatura y oxígeno disuelto. Se elaboró una base de datos considerando 25
249 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA especies por 37 cuadrantes (seis transectos). Los datos se analizaron mediante métodos multivariados con el programa PC­Ord (McCune y Mefford, 2006). Se clasificó con el método de análisis de grupos (Cluster Analysis), usando la distancia relativa Euclidiana como índice de similitud (McCune y Grace, 2002) Para la ordenación se aplicó un análisis de escalamiento multidimensional no paramétrico (NMDS = Nonmetric Multidimensional Scalling) y los datos de transformación por el método Beals Smoothing (PC­Ord). RESULTADOS En el humedal de Tumilco la variedad de comunidades vegetales a lo largo del gradiente microtopográfico, presentó franjas de transición entre especies de manglar, halófitas, matorral, pastizal y espartal. La clasificación jerárquica β flexible se presenta con un valor de encadenamiento de 3.55, formando cinco grupos: El primer gran conglomerado separa los grupos con una mayor aparición de la especie Laguncularia racemosa y Avicennia germinans se establecen en cuadrantes pobres de especies (máximo cuatro) y se ubican en áreas bajas del humedal con suelos inundados sobre todo en la temporada de lluvias, el primer gran grupo se divide en cuatro subgrupos. El grupo 1 (cuadros 1­7) está representado por Batís marítima y Spartina spartinae con una riqueza de especies (Clerodendrum ligustrillum, Hipocratea valubilis, Borrichia frutescens, Bumelia celastina, Solanum diphyllum, Malvaviscus arboreus, Lycium carolinianum, Cocos nucifera, Caesaria corymbosa, Acacia cornigera, Hamelia patens, Pluchia odorata, Melampodium divaricatum, Eliotroplum curassavicum, Partenium sp, Cassia bicapsularis, Trichillia havarensis, Dalbergia brownei) que aparecen en los transectos I, IV, V y VI del humedal de Tumilco, donde los cuadrantes se ubicaron en áreas elevadas. El segundo grupo se representó por M. arboreus en los cuadros 7, 23 y 8 con nueve especies. El grupo tres estuvo representado por A. germinans que se distribuyeron en los cuadrantes 3,11y 18 en los transectos IV, V y VI con las especies L. racemosa, A. germinans, R. Mangle y B. marítima. El cuarto grupo representado por las especies L. racemosa y A. germinans, asociadas a R. mangle, este grupo de especies suele encontrarse relacionado por factores fisicosquímicos, como salinidad y nivel de agua. Este
250 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA último grupo se distribuyó en los transectos I, III, IV, V y VI, formado por ocho cuadrantes (4, 10, 15, 19, 30, 31, 36, 37). El segundo conglomerado está representado únicamente por el grupo cinco, donde se establecen 14 especies, con dominancia de las especies Cynodon plectostachyus y E. curassavicum. En general, a medida que se acercan los grupos, fueron más idénticos y su asociación es mayor (Figura 2). Figura 2. Dendograma de los cuadrantes del humedal de Tumilco utilizando la clasificación de Beta Flexible. Fluctuaciones del manto freático para las agrupaciones vegetales del humedal. El humedal de Tumilco muestra fluctuaciones del hidroperíodo a lo largo del estudio. En la figura 3 se aprecia un conjunto de cinco hidroperíodos que se relacionan con las comunidades vegetales (manglar, matorral, pastizal, espartal y las halófitas). La comunidad de manglar presentó niveles de inundación por arriba de las demás comunidades (­79 cm en el mes febrero) y valores mínimos de 0 cm (junio). La comunidad de matorral presentó de marzo a julio un nivel del manto freático de 0 cm que se incrementó a partir del mes de septiembre, superando los ­ 30 cm. En la comunidad del pastizal, como en el matorral, los niveles de agua fueron de 0 cm hasta el mes julio, cambiando radicalmente para septiembre, mostrando un nivel por encima de los ­80 cm con una variabilidad errática. El espartal presentó fluctuaciones al comienzo y final de los muestreos, obteniendo promedios altos para enero (­58 cm) y septiembre (­62 cm) y que se mantuvieron en 0 cm en el mes de junio. Finalmente, la comunidad de halófitas permaneció con un patrón de nivel de agua casi similar al pastizal, presentando un incremento en el mes de enero de ­50 cm, aunque al final de los muestreos llega a ser hasta 0 cm de nivel de agua. Como se observa en la figura 3 las comunidades de pastizal, matorral, espartal y halófitas presentan variaciones, una parte
251 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA del año no presenta agua, mientras que la comunidad de manglar muestra agua en el manto freático la mayor parte del tiempo. Figura 3. Fluctuaciones del Nivel de agua del manto freático de un área de humedal de Tumilco. Relación de los parámetros fisicoquímicos con respecto a los niveles de agua en el manto freático. Salinidad: Los valores de salinidad en el humedal de Tumilco presentaron diferencias significativas de F de 2.4840, g. l. 8 y un valor p= 0.01482 (Figura 4). La salinidad en el mes de enero (19±4 ups) fue significativamente más alta con respecto al mes de febrero (9±4 ups). El valor más bajo de salinidad para el humedal de Tumilco (5 ups) se registro en el mes de junio (figura 3). Figura 3. Variación de salinidad (ups) con respecto a los meses, en el humedal de Tumilco. Las variaciones de la salinidad por comunidad vegetal, presentaron diferencias significativas de F de 6.9639, g. l. 4 y un valor p=0.00004 (Figura 5). El valor de salinidad en el manglar (17 ± 2 ups) fue significativamente más alto al valor de salinidad del matorral (9.8 ± 3 ups).
252 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA pH: Los valores de pH en el humedal de Tumilco presentaron diferencias significativas (Figura 6, F =14.885, g .l.=8, p= 0.00000). El pH en el mes de enero (6.5 pH) fue el valor más bajo con respecto al resto de los meses. Considerando las comunidades vegetales, el valor de pH no presentó diferencias significativas, el valor de F de 2.2290, g. l. 4 y p=0.06868 (Figura 7). El valor más alto fue para el pastizal (7.3 ± 1mg/L) y el valor más bajo fue para el espartal (6.8 ± 1 mg/L). Temperatura: Los valores de temperatura en el humedal de Tumilco presentaron diferencias significativas (Figura 8, F =60.637, g. l.=8, p= 0.0000). La temperatura en el mes de febrero (21±1 °C) fue el valor más bajo con respecto al resto de los meses. La temperatura máxima observada (29 ± 3 °C) se midió en los meses de mayo a septiembre (Figura 8). Considerando las comunidades vegetales, el valor de temperatura promedio, durante el estudio, no presentó diferencias significativas (F de 1.7810, g. l. 4 y p=0.13573) (Figura 9). El valor más bajo se midió en la comunidad de espartal (25.9 ± 1 °C) con respecto a las otras comunidades. Oxígeno disuelto: Valores de oxigeno disuelto en el agua en el humedal de Tumilco presentaron diferencias significativas entre los meses de muestreo (Figura 10, F=11.226, g.l.=8, p= 0.0000). De abril a junio se registraron los valores más altos de oxígeno disuelto, sin embargo solo los meses de abril a junio fueron significativamente diferentes (p= 0.02) con respecto a los otros meses. Considerando las comunidades vegetales en el humedal de Tumilco, el valor de oxígeno disuelto en el agua no presentó diferencias significativas (Figura 11. F de 4.1463, g. l. 4 y p=0.00328). El valor más alto se midió en la comunidad de las halófitas (3.9 ± 2 mg/L) y el valor más bajo fue para el pastizal (1.7 ± 2 mg/L). Ordenación mediante un Análisis de escalamiento multidimensional no paramétrico de las comunidades vegetales del humedal en Tumilco contra parámetros fisicoquímicos.
253 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA El análisis de correspondencia multidimensional no paramétrica (NMDS) mostró diferencias en los cuadros ubicados para las especies de la comunidad de manglar (Figura 12) donde el nivel de agua (r=­ 0.571) y salinidad (r= ­0.571) son los factores que explican la variación a lo largo del eje 1 orientados hacia la parte negativa. Las especies con una carga positiva fueron C. ligustrillum (r= 0.078), H. patens (r= 0.657), E. curassavicum (r= 0.533), S. spartinae (r= 0.175), C. plectostachyus (r= 0.352) y M. arboreus (r=0.805). En la correlación con carga negativa sobre el segundo eje en la parte inferior izquierda del grafico fueron A. germinans (r= ­0.865), L. racemosa (r= ­0.865) y B. marítima (r=­0.712). DISCUSIÓN Si se analizan las diferencias microtopográficas en el humedal de Tumilco respecto a la distribución vegetal, el manglar es la comunidad que se estableció en los lugares bajos y la comunidad de matorral en los lugares más elevados en el humedal. Basáñez, et al., (2007) han realizado estudios de comunidades de manglar en el sitio Ramsar 1602 y menciona que a lo largo de un gradiente microtopográfico se distribuyen las especies de manglar (R. mangle, A. germinans, L. racemosa, junto a especies de comunidades de acahual (Eugenia capulí, Hibiscus pernambuscensis, Sabal mexicana), bosques de encino (Quercus oleoides) y espartal (Sparina spartinae); corroborando que la microtopografía es el factor principal en la distribución de las especies, Resultados similares fueron reportados por Agraz, (1999) en el estero de Urías (Mazatlán, Sinaloa) y Flores, et al (2007), en la Mancha (Veracruz). el cual considerando cinco comunidades vegetales (mangle, tular, popal, potrero inundable y selva inundable), en este caso describió a la comunidad de manglar ocupando los lugares bajos dentro del humedal. En todos los casos, las comunidades de manglar se establecen en los lugares bajos, donde otros factores como la hidrología (nivel de agua superficial y/o del manto freático) y variables fisicoquímicas (salinidad, oxigeno disuelto, pH, etc.) también influyen en la distribución de las comunidades vegetales, condicionando su establecimiento y distribución. Las comunidades vegetales reportadas en la literatura para el humedal de Tumilco reúnen diversas agrupaciones vegetales. La separación de la comunidad de manglar se considera como una característica del humedal; aunque se presentan otras especies ampliamente distribuidas que se consideran dominantes en ciertas áreas del mismo
254 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA humedal, por ejemplo: L. racemosa, A. germinans, C. plactostachyus y E. curassavicum, algunas otras aparecen como especies asociadas y solo en algunos cuadrantes adquieren dominancia como en el caso de S. spartinae, B. marítima, M. arboreus y R. mangle. Esto último es similar a lo reportado por otros autores (Moreno et al., 2009; Peralta y Moreno, 2009). En este trabajo, se determinó que el nivel de agua del manto freático mostró variaciones a lo largo de los meses. Estas variaciones contribuyendo a mantener la diversidad de la vegetación que depende de la frecuencia y la duración de las inundaciones provocadas por las mareas, los ríos y los escurrimientos de la región durante la época de lluvias. DíaZ et al., 2006 resaltan que el factor lluvia afecta positivamente sobre las especies en el tiempo. La introducción de especies invasivas resulta en cambios de tipo de ambiente, composición de la comunidad nativa, oxígeno disuelto, temperatura y pH (Saunders et al., 2002), Álvarez y Becares (2001) mencionan que el pH disminuye ligeramente en los humedales, probablemente como consecuencia de una mayor actividad heterótrofa; además, la actividad de la vegetación nativa que afecta los parámetros físico­químicos del humedal se debe a que la mayor materia orgánica supone una mayor actividad respiratoria, produce en consecuencia un menor pH y mayor consumo de oxígeno. Flores­ Verdugo et al., (2007) determinaron que el pH en temporada de secas, en humedales transformados a potreros, favoreció la mineralización, aumentando el pH (8.2) debido a que se limitaron los procesos de acidificación del suelo. En el presente estudio se obtuvieron resultados similares a los de ambos autores, pues se determinó un aumento del pH en la temporada de secas (7.5), Esto, posiblemente fue favorecido por las temperaturas altas (mayo a julio), bajos niveles de agua, así como cambio de cobertura dentro de las comunidades de vegetación presente. Cuando se integraron todas las variables fisicoquímicas, el humedal de Tumilco, presentó diversidad y riqueza de especies que fueron influenciadas por la salinidad y el nivel de agua. La riqueza de especies de manglar y halófitas fue menor en lugares con mayor salinidad y nivel de agua elevado con respecto a las demás comunidades vegetales. En
255 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA cambio, las variables temperatura, oxigeno y pH no influyen en el establecimiento diferencial de las comunidades vegetales. LITERATURA CITADA Álvarez, J.A y E. Becares. (2001) el papel de la vegetación en humedales construidos para el tratamiento de aguas residuales. Instituto de Medio Ambiente (IMA). Universidad de León, España. Dpto. de Ecología Genética y Microbiología, área de ecología. 8 p Agraz­Hernández C.M. 1999. Reforestación experimental de manglares en ecosistemas lagunares estuarinos de la costa noroccidental de México. Tesis de Doctorado, Facultad de Ciencias Biológicas. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey, 133 pp Barbour, M. T.; Gerritsen, J.; Snyder, B. D. y Stribling, J. B. 1999. Rapid Bioassessment Protocols for Use in Streams and Wadeable Rivers: Periphyton, Benthic Macroinvertebrates and Fish. US Environmental Protection Agency. Washington. Basáñez­Muñoz, A. J; Olmedo, P. G. y Rojas, M. P. 2007. Características estructurales y usos del manglar en el ejido cerro de Tumilco. Tuxpan, México. UDO, Agrícola. 6(1):114­ 120. Benítez­Pardo, Daniel. Forestación artificial con mangles en isletas de dragados en una región semiárida de México. Tesis de Doctorado. La Paz, Baja California Sur, México: Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2007. Collins S.L., Knapp A.K., Briggs J.M. Blair. J.M. y Steinauer E.M. 1998. Modulation of diversity by grazzing and mowing in native tallgrass prairie. Science 280:745­747. Cruz­Lucas M. A. y Hernández­Azuara A. 2006. Características estructurales y funcionales de Conocarpus erectus L. (Mangle botoncillo) en el sitio Ramsar 1602 “manglares y humedales de Tuxpan”. U.V. Tesis de Licenciatura, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. pp 29
256 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Danielson, T. J. 2001. Methods Evaluating Wetland Condition: Introduction to Wetland Biological Assessment. EPA 822­R­01­007a. US Enviromental Protection Agency, Office of Water. Washington Díaz­Ruiz S., A. Aguirre­León y E. Cano­Quiroga. 2006. Evaluación ecológica de las comunidades de peces en dos sistemas lagunares estuarinos del sur de Chiapas, México. Hidrobiológica 16 (2): 197­210. Flores­Verdugo, F. Moreno­Casasola, P. Agraz­Hernández, C. M. López­Rosas, H. Benítez­Pardo, D. y Travieso­Bello, A. C. 2007. La topografía y el Hidroperíodo: Dos factores que condicionan la restauración de los humedales costeros. Bol. Soc. Bot.Méx. 80: 33­47. INEGI. 2001. Tuxpan, Estado de Veracruz. Cuaderno Estadístico Municipal. Gobierno del Estado de Veracruz e Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática. México. Pp 180. Infante Mata D., Peralta­Peláez L.A. y Arrocha A.A. 2009. Obtención de datos de salinidad, conductividad y pH del agua. falta espacio En: Moreno­Casasola P. y B. Warner. Eds. Breviario para describir, observar y manejar humedales. Serie Costa Sustentable no 1. RAMSAR, Instituto de Ecología A.C., CONANP, US Fish and Wildlife Service, US State Department. Xalapa, Ver. México: 31­42. Lewis R. R. 1982. Mangrove forest: Lewis R. R. Ed. Creation and Restoration of Coastal plant communities, CRC Press, Boca Raton, Florida. pp. 153­171. López, R. H., 2007. Respuesta de un humedal transformado por la invasión de la gramínea exótica Echinochloa pyramidalis (Lam.) Hitchc. & A. Chase a los disturbios inducidos (cambios en el hidroperiodo, apertura de espacios y modificación de la intensidad lumínica). Tesis. Capitulo III. Instituto de Ecología. Xalapa, Veracruz, México. pp. 52­66
257 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Mitsch, W. J. y Gosselink, J. G. 1993. Wetlands. Van Nostrand Reinhold Company. New York. Mitsch, W.J. y J.G. Gosselink 2000. Wetlands. Chapter 11. Mangrove Swamps Third Edition. pp 335­373 Moreno­Casasola B. P. y B. Warner. Eds. 2009. Breviario para describir, observar y manejar humedales. Serie Costa Sustentable No 1. RAMSAR, Instituto de ecología A.C., CONAN, US Fish and Wildlife Service, US, Depertament. Xalapa, Ver. Mexico. pp 159­ 165. Peralta Peláez L.A., D. Infante Mata y P. Moreno­Casasola. 2009. Construcción e instalación de piezómetros. En: Moreno­Casasola P. y B. Warner. Eds. Breviario para describir, observar y manejar humedales. Serie Costa Sustentable no 1. Saunders, D. L., J.J Meeuwig y A.C.J Vincent. 2002. Freshwater protected areas: Strategies for conservation. Conservation Biology. Vol. 16.N° 1:30­41 StatSoft, Inc. (1998). STATISTICA for Windows [Computer program manual]. Tulsa, OK: StatSoft, Inc., 2300 East 14th Street, Tulsa, OK 74104. WEB: http://www.statsoft.com Travieso­Bello A. C., Moreno­Casasola P. y Campos A. 2005. Efecto de diferentes manejos pecuarios sobre el suelo y la vegetación en humedales transformados a pastizales. Interciencia 30:12­18. Westhoff, V. y E. van der Maarel. 1978. The Braun Blanquet approach. R. H. Whittaker (ed) Classification of Plant Communities. Pp.287­399. Junk, La Haya.
258 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB63) Recuperación de un manglar en el Sitio Ramsar ?Manglares y Humedales de Tuxpan?, Veracruz Mangrove Restauration at Sitio Ramsar ?Manglares y Humedales de Tuxpan?, Veracruz Agustín de Jesús Basáñez­Muñoz, Miguel Ángel Cruz­Lucas, Ascensión Capistran­ Barradas, Arturo Serrano –Solís. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Km. 7.5 Carretera Tuxpan­Tampico Colonia Universitaria Tuxpán, VeracruzC.P. 92850. Email: [email protected] RESUMEN En un programa de recuperación de áreas de manglar dañado, etapas secuenciales deben ser realizadas; esta estrategia fue seguida para la recuperación de un área degradada del Sitio Ramsar No. 1602. Fotografías a intervalos de tiempo y visitas a campo (mayo de 2009), manifiestan la presencia comunidades vegetales; cabe hacer mención la presencia de pastizal inducido con Avicennia germinans. Las causas de la muerte del manglar se deben al cambio de uso de suelo a pastizal, debido a la elevación del terreno. En la caracterización, se trazaron 6 transectos con dirección noreste­suroeste, para obtener, microtopografía utilizando la técnica de manguera de nivel y de transectos lineales para el patrón de distribución, colocándose piezómetros para determinar parámetros fisicoquímicos del agua subterránea. Se observaron cinco tipos de vegetación: matorral, manglar, pastizal inducido, espartal y vegetación halófita. Las variables fisicoquímicas se comportaron con medias para oxigeno disuelto de 3.78 ppm, temperatura 23.99°C, salinidad 15.2 ups y Ph 7.14. Para la rehabilitación se determinó un análisis de correspondencia multidimensional no paramétrica que mostró una relación del nivel de agua con el manglar y la salinidad con la vegetación halófita, además, un análisis de varianza establece que no existen diferencias significativas, para salinidad, entre manglar y pastizal. Al establecerse sobre un terreno elevado en donde la circulación de agua no es condicionante, no se considera la apertura
259 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA de canales. Se procedió a la siembra de plantas de Avicennia germinans con una separación de 2 m, las cuales hasta la fecha tienen una mortandad del 60%. Palabras clave: Transectos, microtopografia, piezómetros, cobertura, reforestación.
260 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (SB64) " Diversidad vegetal en los traspatios de la comunidad de Santa María Nepopualco, Huejotzingo, Puebla, México” " Plant Diversity in the backyard of the community of Santa Maria Nepopualco, Huejotzingo, Puebla, México" Nallely Guarneros Zarandona 7 , [email protected], (045) 22 23 59 82 51. Javier Hernández Cruz 1 , [email protected] , (045) 22 71 04 22 29. (Para correspondencia), Juan Morales Jiménez 1 ,[email protected] Arturo Huerta de la Peña 1 , [email protected] Dora Angélica Ávalos de la Cruz, Colegio de Postgraduados Campus Córdova, [email protected] Nemesio García Osorio, Brigada SEP­DEGETA Calpan RESUMEN Las familias de comunidades rurales han basado parte importante de su dieta en productos obtenidos de sus milpas y ha sido complementada por especies vegetales y animales producidas en sus traspatios. El presente estudio se realizo en la comunidad de Santa María Nepopualco, perteneciente al municipio de Huejotzingo Puebla, en donde los sistemas traspatio fueron la unidad de estudio, y el objetivo principal de la investigación fue identificar y caracterizar los componentes del sistema traspatio. Mediante fórmulas estadísticas, considerando un nivel de confianza del 95%, se obtuvo el tamaño de la muestra sobre las UFC en donde se aplico un instrumento de evaluación a un total de 101 informantes claves. Se obtuvo una base de datos que posteriormente fue analizada con el programa SPSS. En cuanto a los resultados, se encontró que el 100% de los encuestados cuentan con un espacio cercano a la casa destinado a plantas, con un promedio de estas áreas de 29,36 metros cuadrados. Se encontró un total de 130 especies, con distintos usos. Diversos factores como la migración, el empleo remunerado como la albañilería, el comercio, las necesidades de recursos para la educación, las condiciones de vida, entre otros, han influido en el tiempo destinado a la producción de traspatio y por tanto en la diversidad de especies vegetales en el mismo. Es necesario revalorar el sistema de traspatio y considerar los beneficios adicionales que pueden obtenerse de éste. 7 Colegio de Postgraduados Km. 125.5 Carretera Federal México­Puebla, Santiago Momoxpan, San Pedro Cholula, Puebla 72760, México
261 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT Rural community families have based an important part of their diet in products obtained from their own crops and it has been complemented by vegetal and animal species bred in their backyards. A study in Santa Maria Nepopualco, in the community of Huejotzingo Puebla was performed, for which backyard systems were the subject of study, and the main objective was to identify and characterize the components of the backyard system. For this case, with the help of statistical formulas ­ considering a confidence level of 95% ­ the size of the sample was obtained on the peasant households (PH), where the assessment tool was applied to a focus group of 101 key respondents. The result was a database that was subsequently analyzed using SPSS software. The results show that 100% of respondents have a space near the house, for plants, with an average area size of 29,36 square meters. A total of 130 species were found, with different uses. It is concluded that a wide diversity of plants, with different uses, exist within the target community of this study. Diverse factors such as migration, paid employment such as brick layers, merchants, need of resources for education and life conditions, among others, have affected the time for backyard production and, therefore, in the diversity of vegetal species in the backyard. There’s a need to revalue the backyard system and consider additional benefits that can be obtained from it. Palabras claves: Traspatio, diversidad vegetal, agroecosistemas, análisis vertical. Keywords: Backyard, plant diversity, agroecosystem, vertical analysis. INTRODUCCIÓN El traspatio es un agroecosistema tradicional que se caracteriza por la gran cantidad de mano de obra que requiere y por la alta diversidad de especies que en él se maneja y mantiene, tanto espacial como temporalmente, no depende de insumos agroquímicos para su mantenimiento y no tiende a uniformar el hábitat. (Guerra, 2005). Tradicionalmente se ha empleado por los pequeños núcleos poblacionales de todo el mundo y aunque surge principalmente para resolver las demandas del autoconsumo familiar, también los excedentes son intercambiados o comercializados localmente, lo cual le permite a las
262 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA familias contar con un ingreso extra que les garantiza hacer frente a alguna contingencia económica (Murillo et al., 2010). Con base en lo anterior el objetivo de este trabajo de investigación es conocer la situación actual de los sistemas de traspatio en la comunidad de Santa María Nepopualco, Huejotzingo, Puebla, e identificar y caracterizar los componentes vegetales de estos sistemas de traspatio. MATERIALES Y MÉTODOS Área de estudio: Figura 1. Vista satelital de la comunidad Santa María Nepopualco, Huejotzingo, Puebla Santa María Nepopualco pertenece al municipio de Huejotzingo en el Estado de Puebla (Fig. 1), se ubicada en las coordenadas geográficas Longitud: 98º 29´ 06´´ y Latitud: 19º 09´ 14´´, a una altura de 2540 msnm. Tiene una población de 3110 personas y 604 hogares. Este trabajo inicio en enero de 2011, definiendo a los traspatios como la unidad de estudio, y las fuentes de información primaria fueron los integrantes o jefes de las UFC. El
263 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA tamaño de muestra se precisó con base al número de familias, considerando un nivel de confianza del 95%, usando la metodología descrita por Delelis (2005). En cada UFC se aplicó un instrumento de evaluación integrando parámetros e indicadores para obtener información detallada de la unidad familiar. El tamaño de la muestra se obtuvo considerando la fórmula propuesta por Delelis (2005): n= (NZ2α/2 S2n) (Nd2 + Z2α/2 S2n) Dónde: d = Precisión del 10% Z = 1.96 (95%) S2n = Varianza máxima (0.25) N = 604 n = 83 Para elevar el grado de precisión se adicionaron 18 instrumentos de evaluación, por lo que el total fue de 101. Se diseñó un instrumento de evaluación que considero indicadores y parámetros de interés. Incluyó preguntas para respuestas abiertas, de opción múltiple y en escala Likert (Cañadas y Sánchez 1998), con valores del 1 al 5. El análisis vertical de los estratos herbáceo, arbustivo y arbóreo, se clasificará en tres categorías por tamaño (Marín, 1997): Tipo I (RG­I): de 10 cm a 1 m de altura, Tipo II (RG­II): de 1,01 a 3 m de altura, Tipo III (RG­III): mayor de 3,01 m de altura. La matriz base se organizó en Excel y se analizó con el programa SPSS. RESULTADOS Y DISCUSIÓN El tamaño de muestra considerando la fórmula del apartado anterior y los siguientes datos, d = 10%, Z = 1.96 (95%), S2n = Varianza máxima (0.25) y N = 604, fue n=83. Para elevar el grado de precisión se adicionaron 18 instrumentos de evaluación, por lo que el total fue de 101. Según la información obtenida en Santa María Nepopualco la media de integrantes por UFC es de 4.5 personas. 100% de los participantes cuentan con un espacio destinado a especies vegetales. El área promedio del traspatio es de 29,36 m 2 . 47.52% indicaron que no han tenido cambios en el área del traspatio, 2.9% ha aumentado
264 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA su área, y el 49.5% la disminuyeron y el principal motivo fue la ampliación de casas o construcción. Se identificaron 130 especies vegetales en los traspatios de Santa María Nepopualco, las cuales fueron organizadas de acuerdo a su función como se muestra en la figura 2. El grupo representativo fue el ornamental con 57 especies, seguido de los frutales con 25 especies, las medicinales con 16 especies, las hortalizas con 12 especies, los árboles y arbustos con 10 especies, las cactáceas con 6 especies, los condimentos con 5 especies, las semillas con 3 especies y una especie forrajera. Figura 2. Especies vegetales en los traspatios en la Comunidad de Santa María Nepopualco, Huejotzingo, Puebla. En cuanto a los estratos presentes en los traspatios de esta comunidad, el más representativo fue el herbáceo con 79 especies, seguido del arbustivo con 29 especies y el arbóreo con 29 especies. Figura 3. Diversidad vegetal en vertical de La comunidad de Santa María Nepopualco CONCLUSIONES El número de especies vegetales en las UDC de la comunidad de Santa María Nepopualco, se relaciona con las actividades del jefe de familia y los ingresos a los que accede condicionadas por el área destinada a construcción y al traspatio. La diversidad de especies vegetales en la comunidad se ha mantenido constante en las últimas dos décadas, 50% de los traspatios han mantenido sus dimensiones. Las especies vegetales están representadas por las ornamentales en 44% y por las herbáceas en 52%. La importancia de la producción vegetal en la comunidad considera diversos aspectos, por lo
265 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA que deberían proponerse trabajos de investigación para revalorar estos sistemas de manera integral. LITERATURA CITADA Cañadas, O.; B. Sánchez. 1998. Categoría de respuestas en escala tipo Likert. Psicothema, 10 (3). 623­631 p. Delelis, C. 2005. Migración y remesas familiares: Efectos sobre la agricultura y los elementos socioculturales, políticos y económicos comunitarios (El caso de San Matías Tlalancaleca, Puebla, México). México. 277p. Guerra, M. 2005. Factores sociales y económicos que definen el sistema de producción de traspatio en una comunidad rural de Yucatán, México. CIEAINPN. 117 p. Marín, C. 1997. Composición y estructura de la vegetación y sus relaciones con el banco de semillas en tres sitios de selva baja caducifolia de la península de Yucatán. Tesis de Maestría. UAY. Mérida, Yucatán, México. 105 p. Murillo­Amador, B.; E. O. Rueda­Puente; J. L. García­Hernández; F. H. Ruiz­Espinoza y F. A. Beltrán­Morales. 2010. (eds.) Agricultura orgánica, temas de actualidad. Editorial Plaza y Valdés S.A. de C.V. México, D.F. 389 p.
266 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA EXPOSICION CARTELES
267 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB01) Densidad poblacional del cangrejo fantasma (ocypode quadrata) entre el día y la noche en la playa paraíso, Veracruz, México. Ghost crab (ocypode quadrata) population density between day and night on the beach paraiso, Veracruz, México. Martha Isabel Valerianas­Pensado*, Elizabeth Valero­Pacheco. Facultad de Biología, Universidad Veracruzana, Campus Xalapa. [email protected].* autor para correspondencia RESUMEN El cangrejo fantasma es una especie semiterrestre que habita en la zona supralitoral de la costa este del Continente Americano. Se ha considerado un organismo de hábitos nocturnos, sin embargo se observa activo durante el día y la noche en playas veracruzanas. Ésta discrepancia de horarios de actividad dio lugar a la propuesta de que existe una mayor densidad por la noche. Para demostrar esto se realizó un muestreo de 24 h en la playa Paraíso para determinar y comparar la densidad poblacional. En la zona supralitoral de la playa se trazaron dos cuadrantes de muestreo de 50 m2 con una separación de 400 m, su ubicación fue fija las 24 h. Dentro de cada cuadrante se contó el número de galerías y se midió el diámetro de las mismas por metro cuadrado. Con estos datos se formaron tres grupos poblacionales que fueron: reclutas, juveniles y adultos. Este conteo y medición se repitió en seis horarios, tres diurnos y tres nocturnos. Los resultados de la densidad del cangrejo entre el día y la noche no mostraron diferencias significativas. La comparación de la densidad entre grupos mostró diferencias significativas, pero la densidad de los grupos entre el día y la noche no fueron significativos (ANOVA dos vías). En la playa Paraíso la densidad del cangrejo fantasma fue indistinta tanto en el día como en la noche, lo que muestra que este organismo no sigue un patrón de luminosidad por lo que se piensa que existen otros factores como la humedad y la temperatura que influyen sobre la densidad.
268 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB02) Proyecto de ecoturismo en la comunidad de Atlautla, Estado de México. Ecotourism project in the Atlautla community, Estate of Mexico. César David Torres­ Fernández 1 *, José Méndez­ Gómez 1 , Pablo Zaldívar­Martínez 1 , María de los Ángeles Vela­ Coyotl 1 . Facultad de Ingeniería Agrohidráulica, San Juan Acateno, Teziutlán, Puebla. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Email: [email protected]. *Autor para correspondencia. RESUMEN El presente proyecto contempla en su primera etapa dos áreas fundamentales de trabajo: Desarrollo Humano y Turismo Alternativo; este último comprende principalmente el Turismo de Aventura y el Ecoturismo asociado con Talleres Educativos. El desarrollo humano se pretende atender con la ayuda de la Asociación Civil Usaha Mulia Abadi (esfuerzo noble y eterno), cuyas actividades están orientadas a proyectos sociales, culturales, educativos y empresariales de apoyo a la comunidad. En cada proyecto que la Asociación realiza se da prioridad al fomento de valores morales y espirituales acorde a la edad del segmento de población beneficiada (niños, jóvenes y adultos). El objetivo es alcanzar un equilibrio que nos permita ser mejores seres humanos, despertando la conciencia, conocernos a nosotros mismos y desde luego tener conocimiento de cómo cuidar el medio ambiente y así contribuir a la conservación de nuestro planeta. Por otro lado, tenemos el aspecto material que permitirá a este proyecto ser rentable y obtener beneficios económicos a través del desarrollo de actividades relacionadas con el turismo alternativo. El Turismo de Aventura conlleva a actividades recreativas asociadas a desafíos impuestos por la naturaleza. En este caso, nos referimos específicamente a las actividades que pueden desarrollarse en tierra, tales como: Montañismo, Caminata, Rappel, Cabalgata, Ciclismo de Montaña, Tirolesa, Tiro con Arco y Campismo. El Ecoturismo, considera las siguientes actividades a desarrollar en el presente proyecto: Observación de la Naturaleza, Observación Sideral, Fotografía, Observación y Rescate de
269 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Flora y Fauna, Senderismo, Observación de Ecosistemas, etc. Es importante señalar que la localización del proyecto se encuentra muy cercana a las faldas del Popocatépetl, siendo abundantes los hermosos paisajes y la diversidad de flora y fauna. Paralelamente, se tiene la idea de implementar con un segmento de la demanda del proyecto (estudiantes de primaria, secundaria y bachilleres principalmente), Talleres de Educación Ambiental, de Formación Humana y Social, de Educación para la Paz, Despertando al Soñador, Convivencia Extraescolar e Interacción en Equipos de Trabajo, etc. El proyecto cuenta con los estudios correspondientes: Estudio de Mercado, Estudio técnico, Estudio Administrativo, Estudio Financiero y la Evaluación Financiera correspondiente. Palabras clave: Ecoturismo, desarrollo humano, turismo de aventura, talleres. ABSTRACT This project contemplates in his first etage two fundamental areas of work: Human Development and Alternative Tourism; the latter includes the Adventure Tourism and Ecotourism associated whit Educational Workshops principal. The Human development will meet whit the help of the Civil Association Usaha Mulia Abadi (noble effort and eternal), whose activities are oriented to social, cultural, educational and business projects of support to the community. In each project that the Association does, to give priority the promotion of moral and spirituals values according to age of the segment of population served (children, youth and adults). The goal is attain a balance that permit us to be better human beings, raising awareness, know ourselves and to have knowledge of how to care the environment and to contribute to the preservation of our planet. On the other hand, we have the material aspect that will permit to this project to be profitable and to get economic benefits through of the development of activities related whit the Alternative Tourism.
270 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Adventure Tourism leads to recreational activities associated to challenges imposed by nature. In this case, we refer specifically to activities that can develop on land such mountaineering, hiking, rappelling, horseback riding, mountain biking, canopy, archery and camping. Ecotourism, consider the following activities to develop in this project: nature observation, sidereal observation, photography, observation and wildlife flora and fauna, hiking, ecosystem observation, etc. Is important to say the project location is very near to the Popocatepetl, whit abundance of beautiful landscapes and diversity of flora and fauna. In parallel, there is the idea to realize whit a demand segment of de project (primary, secondary and high school students): workshops of environment education, human and social education , education for peace, wakening up the dreamer, living together extra scholastic and interaction in works shift, etc. The project has the corresponding studies: market study, technical study, administrative study, financial study and the corresponding financial evaluation. Keywords: ecotourism, human development, adventure tourism, workshops. INTRODUCCION Es a partir de la década de los ochentas y noventas cuando surgen los movimientos ecologistas, que se da paso al ecoturismo como una forma alternativa dentro del desarrollo sustentable, haciendo que la sociedad mundial comience a demandar un turismo respetuoso con el entorno natural y de quien lo habita. Se fomenta la conservación de los recursos naturales y culturales, al mismo tiempo que se practica unas vacaciones activas, de formación humana, cultural y social, reconstruyendo y valorando el entorno que les rodea. Es en este contexto, que se pretende llevar a cabo un Proyecto de Ecoturismo en la comunidad de San Miguel Atlautla, Estado de México. El municipio, tiene aproximadamente 20,000 habitantes y se localiza en la parte suroeste de la faja volcánica transmexicana, enclavado en las cuencas de los ríos Moctezuma, Pánuco y Balsas; a 70 kilómetros del Distrito Federal, ubicada dentro de la Región III­Texcoco. Limita al norte,
271 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA con el Municipio de Amecameca: al sur, con Ecatzingo y el estado de Morelos; al este, con los estados de Puebla y Morelos; al oeste con los municipios de Ozumba y Tepetlixpa. Un país emergente como el nuestro requiere de la creación de todo tipo de negocios, sin importar si son micro o grandes empresas, lo importante es culminar una idea, un proyecto que coadyuve a la generación de empleos y al crecimiento económico regional, como lo es el presente caso. Objetivo General: Implementar un centro de desarrollo humano y ecoturístico con actividades enfocadas al crecimiento espiritual, educativo, cultural, físico, emocional y material del ser humano. Objetivos Específicos: Contribuir al desarrollo económico y social de la región, generando empleos directos e indirectos. Promocionar los atractivos naturales, culturales y turísticos de la región, preservando el medio ambiente. Elevar el nivel educativo y cultural de los estudiantes de la zona en particular y de los habitantes en lo general. Proporcionar capacitación eficaz y eficiente a los pobladores del sitio, para que participen activamente en las actividades del proyecto. Otorgar la infraestructura adecuada a la población objetivo del proyecto, aprovechando y conservando los recursos naturales del sitio. Realizar talleres educativos que contribuyan a la formación y educación de estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato de escuelas públicas y privadas. Escoger los mejores canales de distribución y mercadotecnia para promover y comercializar el proyecto. MATERIALES Y METODOS El presente trabajo se desarrolló en el año 2009, con la colaboración de alumnos del 8° cuatrimestre de la Facultad de Ingeniería Agrohidráulica de la BUAP, particularmente con cuatro estudiantes que realizaron su servicio social en el proyecto. La investigación se realizó mediante fuentes primarias y secundarias, tomando como base el guión para la elaboración de proyectos de ecoturismo emitido por la Secretaría de Turismo (SECTUR). El Estudio de Mercado se realizó mediante el análisis de la demanda potencial existente en los estados circunvecinos: Puebla, Morelos, Estado de México y el D.F., se estableció el mercado meta. Asimismo, se realizó el análisis de la oferta, de los precios y de la comercialización. Desde luego también fueron considerados en el análisis
272 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA global, el turismo extranjero, el turismo de aventura y los grupos partidarios del ecoturismo. Posteriormente, se realizó el Estudio Técnico a detalle, incluyendo los siguientes conceptos: Diseño de productos turísticos alternativos; Estructura organizacional; Necesidades de educación y capacitación; Marco legal; Estudio de impacto ambiental (elaborado por una alumna de Ingeniería Ambiental de la BUAP, realizando su servicio social); Comercialización y el Presupuesto preliminar. El siguiente paso fue la elaboración del Estudio Financiero, incluyendo los siguientes conceptos: Proyección de la demanda; de los ingresos; de los Egresos y la Evaluación financiera, utilizando el método de proyección de mínimos cuadrados ordinarios y considerando el índice de inflación para la proyección de los precios. La evaluación financiera se realizó mediante un programa diseñado en Excel, contemplando los siguientes conceptos: costos totales, proyección de la demanda, de los ingresos y egresos a 5 años, así como el desglose de los costos de producción, operación y administración, para después determinar la TIR, EL VAN y la Relación Beneficio­Costo. RESULTADOS Y DISCUSIONES El Análisis Foda determina que las fortalezas y oportunidades, podrían superar a las debilidades y amenazas. El estudio de mercado nos señala que hay suficiente demanda por atender. El estudio técnico plantea concretamente los servicios y actividades que van a ser desarrollados para aprovechar los recursos existentes. El estudio de impacto ambiental indica que el centro ecoturístico es ambientalmente factible. El estudio financiero es favorable, dado que la demanda proyectada muestra un constante crecimiento de la población tanto en el sector educativo, como en el turismo de aventura, el ecoturismo y en general de la afluencia del turismo extranjero a nuestro país. Una vez realizado el análisis de sensibilidad, tenemos los siguientes resultados de la evaluación financiera del proyecto: TIR = 470% VAN = 480,960.98 RELACIÓN BENEFICIO­COSTO = 1.58
273 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA CONCLUSIONES No existe un proyecto de esta naturaleza en la región. Se pretende un promedio de 25 empleos permanentes y otros 12 temporales para los habitantes de la región en su primera etapa. Daremos acceso a los niños y jóvenes de la región a los talleres educativos de forma gratuita y capacitaremos permanentemente a quienes así lo decidan en las diferentes actividades que se desarrollarán en el proyecto. Tendremos como premisa promover y preservar los rasgos que distinguen al ecoturismo: comportamiento del visitante que es consciente y de bajo impacto, sensibilidad y aprecio con respecto a las culturas locales y a la diversidad biológica, etc. Existe suficiente demanda para los servicios que se pretenden ofrecer. Los Estados analizados fueron los vecinos de la zona en donde se ubica el proyecto: Estado de México, Puebla, Morelos y el D.F. pero además tenemos contemplado ampliar la oferta de servicios a Estados Turísticos como: Oaxaca, Veracruz, Tlaxcala, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo, quienes también cuentan con: turismo familiar vacacional, turismo alternativo, estudiantes en todo los niveles y desde luego, turismo extranjero. El proyecto es totalmente rentable como lo indica la evaluación del mismo, ahora sólo falta el apoyo de alguna institución pública o privada que desee invertir en su financiamiento. LITERATURA CITADA Baca Urbina Gabriel 1990. Evaluación de Proyectos. Análisis y administración del riesgo. 2ª ed. Editorial Mc Graw Hill. México, 279 pp. Como Desarrollar un Proyecto de Ecoturismo. Secretaría de Turismo (SECTUR). Fascículo 2. Serie Turismo Alternativo. [email protected] Estevan Bolea María Teresa 1980. Las evaluaciones del impacto ambiental. CIFCA. México, 223 pp. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. Disponible en www.inegi.gob.mx JARDEL Peláez Enrique 1993. Ordenamiento Ecológico y Política Ambiental. La Jornada Ecológica. México, p 2. Ley Federal de Turismo, publicada en el Diario Oficial de la Federación del 6 de Junio del 2000.
274 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA OMT. 2000. Datos Esenciales 2000. Organización Mundial de Turismo. Segunda Edición Agosto de 2000. 28 pp. Pérez de las Heras, M. 1998. La Guía del Ecoturismo o como conservar la naturaleza a través del turismo. Ediciones Mundi­prensa, España. 277 pp.
275 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB03) Caracterización Química Del Suelo De Un Bosque De Fagus Grandifolia Var. Mexicana de la región otomí­Tepual, Hidalgo, México Chemical Characterization of a forest soil of fagus grandifolia var. Mexicana región otomi­tepehua, hidalgo, México. Ortega Zavala, Erika Marlene * y Acevedo­Sandoval, Otilio Arturo 2 Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería, ICBI, Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Ciudad Universitaria. Carretera Pachuca­Tulancingo 4.5 Col. Carboneras. CP 42076, Pachuca, Hidalgo, México. Email [email protected], [email protected] . *Autor para correspondencia RESUMEN El bosque Mesófilo de Fagus grandifolia var. Mexicana localizado en el municipio de San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, es uno de los pocos relictos de este tipo de vegetación con moderada influencia antropogénica lo que permitió determinar las propiedades químicas del suelo. Se caracteriza el suelo por presentar un pH muy ácido, con altos contenidos de materia orgánica que es aportada en un 85% por Fagus grandifolia var. Mexicana llegando a 49.1 toneladas de litter por ha, bajo contenido de Ca, K, Na y Mg, y un porcentaje de saturación de bases menor del 50% lo que indica que dadas las condiciones climáticas del lugar se da un proceso de desbasificación clasificando al suelo de fertilidad baja a moderada. El principal ácido orgánico que se presenta son los ácidos húmicos, los cuales decrecen en relación a la profundidad. En cuanto a la mineralogía del suelo predominan las arcillas del grupo de las caolinitas y arcillas inter estratificadas. La calidad del suelo es alta debido a los importantes contenidos de materia orgánica. En los cinco sitios se contabilizaron 473 renuevos de Fagus grandifolia var. Mexicana, el 83.5% de estos son mayores de 21 cm de altura y el 16.5 % son renuevos jóvenes, se presenta un porcentaje bajo de regeneración, dado por la intervención del hombre al introducir especies animales que trae como consecuencia la colonización de otras especies arbóreas. Palabras clave: pH, Materia Orgánica, Ácidos húmicos
276 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ABSTRACT The cloud forests Fagus grandifolia var. Mexican located in San Bartolo Tutotepec, Hidalgo is one of the few remnants of this vegetation with moderate anthropogenic influence which allowed to determine the chemical properties of soil. Soil is characterized by presenting a very acidic pH and high organic matter contained wich is composed by 85% for Fagus grandifolia var. Mexican reaching 49.1 tons of litter per hectare, low­Ca, K, Na and Mg. Furthermore contains percentage of base saturation less than 50% indicating that given the climatic conditions of the place is a process of de­basification soil of low to moderate fertility. The main organic acids present are humic acids, which decrease in relation to depth. The soil mineralogy is dominated by the group of clays and clay kaolinites inter stratified. Soil quality is high due to the significant content of organic matter. In the five studied sites we counted 473 seedlings of Fagus grandifolia var. Mexican, 83.5% of them are over 21 cm in height and 16.5% are young shoots. The results obtained showed a low percentage of regeneration primarily made by man's intervention due to introduce animal species, resulting in the colonization of other tree species Keywords Cloud forest, organic matter, humic acids INTRODUCCIÓN Poco se ha estudiado de la relación suelo­vegetación forestal en la región Otomí­Tepehua, algunos estudios como Áviles (2005) y Godínez (2007) revelan que existen ciertas relaciones entre la población vegetal y algunas propiedades físicas y químicas del suelo tales como acumulación de materia orgánica, densidad aparente, capacidad de intercambio catiónico entre otras, estas investigaciones proveen información relevante sobre el desarrollo del suelo y la estructura de los bosques. Es importante señalar que en el bosque de Fagus grandifolia var. mexicana de la región de Medio Monte en el municipio de San Bartolo, Hidalgo, México no se han realizado estudios para su caracterización debido al difícil acceso a esta zona por lo que se considera que es un bosque poco alterado por la actividad humana y presenta un potencial para otros estudios desde el aspecto florístico, edafológico y turístico. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es el estudio del bosque de Fagus grandifolia var. mexicana y su relación con las
277 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA propiedades químicas del suelo el cual será la base para futuros estudios sobre el manejo sustentable, lo que permitirá conservar esta especie. MATERIAL Y MÉTODO Para localizar la zona de estudio se realizó la cartografía correspondiente por medio del programa Arc view 3.2 y 3.3, se colocaron las coordenadas en la carta topográfica de nombre Pahuatlan del Valle F14D73 y en seguida se localizaron los puntos probables a muestrear en la zona, se pasaron a Excel y se capturaron en un programa llamado MapSource 3.03 para subirlos posteriormente al GPS. En campo, a través de un transecto se localizaron cinco puntos por medio del GPS, en cada punto se obtuvieron tres submuestras las cuales se mezclaron y resulto una muestra compuesta de cada una de las profundidades 0­20, 20­40 y 40­60. Los análisis de suelo incluyeron: pH, capacidad de intercambio catiónico, bases intercambiables y materia orgánica con base a la NOM­021­RECNAT­2000. Para la determinación de óxidos totales se realizó por la técnica de fluorescencia de rayos X. La caracterización de la fracción orgánica e inorgánica por el método de Espectroscopia Infrarroja. El análisis estadístico se realizó utilizando el software Statistica (Edición 2002, versión 6), para evaluar la asociación entre elementos se realizó análisis de correlación de matriz con los resultados de la caracterización química de los cinco puntos de muestreo, la correlación de los parámetros se hizo con valor de significancia p<0.5 para obtener la máxima correlación entre estos. En cuanto a la evaluación de renuevos de Fagus grandifolia var. mexicana se tomaron datos de la regeneración natural para lo cual se trazaron tres circunferencias con un radio de 12.5 en cada uno de los sitios seleccionados, se establecieron tres rangos para evaluar la regeneración de Fagus, donde se contaron los renuevos y se midió su altura (clase I, 0­ 0.20m, clase II, 0.21­0.40m y clase III, > 0.41m)
278 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS En la Tabla 1 se presentan los resultados de los análisis químicos del suelo, el pH del suelo se considera de fuertemente a extremadamente ácido en los cinco puntos de muestreo, posiblemente la acidez del suelo sea el resultado de las condiciones naturales las cuales son: material parental según su relación Al entre Ca + , Mg + , K + ; lixiviación de bases intercambiables del suelo (% de saturación de bases menor al 55%, Tabla 2), descomposición de materia orgánica entre otros. Tabla 1. Caracterización química de los suelos CARACTERIZACIÓN QUIMICA DE LOS SUELOS Bases Intercambiables MUESTRA pH H20 pH KCl M. 1:2.5 C.I.C. Ca 2+ Mg 2+ K + Na + SB O 1:2.5 % Cmol.Kg ­1 % P1 0­20 4.67 3.99 9.3 13.86 5.20 0.5 0.2 1.1 50.50 P1 20­40 4.70 4.39 8.8 10.19 3.60 0.4 0.3 1.3 54.95 P1 40­60 4.85 4.35 8.2 9.66 1 0.3 1 44.51 P2 0­20 4.24 4.00 14 0.4 0.3 0.7 37.95 P2 20­40 4.64 4.44 12.3 13.71 5.10 0.5 0.2 0.9 48.87 P2 40­60 4.62 4.19 10.6 11.05 4.40 0.5 0.2 0.9 54.30 P3 0­20 4.19 4.00 9.4 19.40 6.50 1.8 0.3 1.7 53.36 P3 20­40 4.09 4.01 7.67 18.72 4.40 0.7 0.3 1.2 35.25 P3 40­60 4.23 4.12 6.86 11.91 4.00 0.7 0.1 0.4 43.66 P4 0­20 5.25 4.71 9.53 15.44 3.80 1.8 0.2 1 44.04 P4 20­40 5.20 4.54 8.36 15.20 2.30 1.7 0.1 0.7 31.58 P4 40­60 5.19 4.80 6.84 13.40 2.30 1.5 0.1 0.9 35.82 P5 0­20 5.03 4.56 9.53 10.91 2.80 0.7 0.2 1.1 44.00 P5 20­40 5.31 4.71 6.86 9.57 2.00 0.5 0.2 1.1 39.71 P5 40­60 5.20 4.80 5.14 9.84 2.30 0.6 0.1 0.9 39.63
2.0 14.23 4.0 279 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA M.O= Materia Orgánica; C.I.C.= Capacidad de intercambio catiónico y SB= Saturación de bases La figura 1 muestra el espectro de infrarrojo del horizonte orgánico del punto de muestreo 2 presenta bandas de absorción de sustancias orgánicas, los resultados muestran una mezcla de diferentes compuestos orgánicos y residuos de materiales de plantas, el espectro indica la presencia de ácido húmico. 100.0 95 90 2382.3 85 80 443.2
694.3 75 912.1 70 796.4 65 471.9 538.0 60 55 1462.6 50 %T 45 40 1636.5 35 2850.5 30 25 20 2920.2 1035.0 15 3449.5 10 5 0.0 4000.0 3600 3200 2800 2400 2000 1800 1600 cm­1 1400 1200 1000 800 600 370.0 Figura 1. Espectro de infrarrojo del horizonte orgánico del bosque de Fagus grandifolia var. mexicana (Punto 2 0­8.0 cm) En la tabla 3 se presentan los resultados de la densidad de renuevos de Fagus grandifolia var. mexicana en los cinco puntos de muestreo. De la población de renuevos se dividió en tres clases, I de 0 – 0.20 m, II de 0.21 – 0.40 m y III > 0.41 m, la población total en una superficie de 1472.61 m 2 fue de 473 individuos lo que indica que la especie Fagus presenta una moderada regeneración natural. 280 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Tabla 3. DETERMINACIÓN DE RENUEVOS DE Fagus grandifolia var. mexicana POR TAMAÑO CANTIDAD DE RENUEVOS EN 1472.61 m 2 Repetición I II III TOTAL Sitio Exp a b c a b c a b c 1 Oeste 1 4 3 15 8 16 7 14 18 86 2 Oeste 8 5 5 28 11 21 8 12 19 117 3 Oeste 9 7 13 6 5 9 10 9 21 89 4 Norte 2 6 4 9 7 11 17 14 12 82 5 Norte 7 1 3 17 20 12 11 15 13 99 Media TOTAL 5.4 4.6 5.6 15 10.2 13.8 10.6 12.8 16.6 473 Max 9 7 13 28 20 21 17 15 21 117 Min 1 1 3 6 5 9 7 9 12 82 CLASE I = CLASE II = CLASE III = 0­0.20 m 0.21­0.40 m >0.41 m CONCLUSIONES El tipo de vegetación del bosque de Fagus grandifolia var. Mexicana esta dado por una moderada influencia antropogénica, este tipo de bosque se caracteriza por presentar condiciones muy ácidas en el suelo. Se presenta altos contenidos de materia orgánica, aportada un 85% de Fagus grandifolia var. Mexicana llegando a 49.1 toneladas por hectárea. Existe un bajo contenido de bases intercambiables (Ca, Mg, K y Na) en el perfil y un porcentaje de saturación de bases menor del 50%. El principal ácido orgánico que se presenta en el suelo son los ácidos húmicos los cuales decrecen en relación a la profundidad. En relación a la mineralogía del suelo dominan las arcillas del grupo de las caolinitas (haloisita, caolinita) y arcillas inter estratificadas (mont­morillonita – illita rica en aluminio). La calidad de suelo es alta debido a los importantes contenidos de materia orgánica. De acuerdo al conteo de renuevos, el 83.5 de los renuevos contabilizados son mayores de 21 cm de altura y el 16.5 son renuevos jóvenes lo que indica un bajo porcentaje de regeneración, posiblemente dado por la intervención del hombre al introducir especies animales domésticadas.
281 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA LITERATURA CONSULTADA Avilés, V. 2005. Reservas de carbono en una toposecuencia del bosque de Fagus grandifolia var. mexicana (Martínez) en Zacualtipán, Hidalgo. Tesis de Maestría. Colegio de Postgraduados Godínez, O., G. Angeles, L. López, E. García, J. Valdez, H. De los Santos y A. Trinidad. 2007. Lluvia de semillas y emergencia de plántulas de Fagus grandifolia sub sp. Mexicana en la Mojonera, Hidalgo, México. Revista Mexicana de Biodiversidad 78:117­128 INEGI. Carta Topografica Escala 1: 50000. F14D73 Pahuatlan. Norma Oficial Mexicana. NOM­021­RECNAT­2000. Qué establece las especificaciones de fertilidad, sanidad y clasificación de suelos. Estudio, muestreo y análisis
282 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB04) Caracterización química del suelo de un bosque de fagus grandifolia var. Mexicana de la región otomí­tepehua, hidalgo, México. Chemical characterization of a forest soil of fagus grandifolia var. Mexican región otomi­ tepehua, hidalgo, México Ortega Zavala Erika­Marlene*, Acevedo andóbal Otilio­Arturo. Centro de Investigaciones Biológicas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. Email: [email protected]. Autor para correspondencia RESUMEN El bosque Mesófilo de Fagus grandifolia var. Mexicana localizado en el municipio de San Bartolo Tutotepec, Hidalgo, es uno de los pocos relictos de este tipo de vegetación con moderada influencia antropogénica lo que permitió establecer las propiedades químicas del suelo. Se caracteriza el suelo por presentar condiciones muy ácidas, con altos contenidos de materia orgánica que es aportada en un 85% por Fagus grandifolia var. Mexicana llegando a 49.1 toneladas de litter por ha, bajo contenido de Ca, K, Na y Mg, y un porcentaje de saturación de bases menor del 50% lo que indica que dadas las condiciones climáticas del lugar se da un proceso de desbasificación clasificando al suelo de fertilidad baja a moderada. El principal ácido orgánico que se presenta son los ácidos húmicos, los cuales decrecen en relación a la profundidad. En cuanto a la mineralogía del suelo predominan las arcillas del grupo de las caolinitas y arcillas Inter estratificadas. La calidad del suelo es alta debido a los importantes contenidos de materia orgánica. En los cinco sitios se contabilizaron 473 renuevos de Fagus grandifolia var. mexicana, el 83.5% de estos son mayores de 21 cm de altura y el 16.5 % son renuevos jóvenes lo que indica un bajo porcentaje de regeneración posiblemente dado por la intervención del hombre al introducir especies animales dando por consecuencia la colonización de otras especies arbóreas.
283 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB05) Mamíferos de Xoxocotla, Veracruz. Mammals of Xoxocotla, Veracruz. MC. José Luis Servín­Torres*, Biol. Felipe Lara­Hernández, Biol. Roberto Mora­Gallardo. Laboratorio de Biología y Conservación Animal. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias Universidad veracruzana, Zona Córdoba­Orizaba. Email: [email protected].* Autor para correspondencia RESUMEN Durante el año 2009 el Laboratorio de Biología y Conservación Animal de la carrera de Biología de la Universidad Veracruzana en la región Córdoba­Orizaba en vinculación con la Consultoría PROGEDER, S.A. de C.V. realizaron un inventario de las especies de mamíferos en las inmediaciones del área de uso común en el ejido de Xoxocotla en la región de las altas montañas, para lo cual se realizaron encuestas entre los pobladores, recorridos y trampeos en el Bosque de Encino­Pino. Obteniendo hasta el momento como resultado la confirmación de que en Xoxocotla aún es posible localizar 12 especies de mamíferos, entre los que destacan: Lynx rufus, Urocyon cineroargenteus, Canis latrans, Glaucomys volans.
284 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB06) Caracterización de los suelos del humedal de la Mixtequilla, Veracruz México. Characterization of wetland soils of Mixtequilla, Veracruz Mexico Gilberto Vela­Correa*, José a. Viccon­Pale, Martha Signoret­Poillon. Universidad Autónoma metropolitana –Xochimilco. Email: [email protected]. Autor para correspondencia RESUMEN En La Mixtequilla, las actividades con las que se combina la ganadería es la producción de pulpa de reculillas o acociles (Procambarus acanthophorus), las cuales construyen sus madrigueras en los ambientes lóticos y lénticos. Los suelos están constituidos por un amplio rango de materiales no consolidados saturados con agua durante gran parte del año, de ahí el término “gley”, que hace alusión a tierra fangosa. El objetivo de este trabajo fue determinar las características físicas y químicas de los suelos en varios potreros del humedal. En total se tomaron cinco muestras de suelos a una profundidad de 0 a 30 cm en los potreros La Vereda de Miguel, Don Rufino y el Llanete, y que de acuerdo con el INEGI corresponden a Gleysoles. Los suelos son arcillosos; su color en seco, es gris muy oscuro y en húmedo negro; con una porosidad de alrededor del 50%, son de ligeramente ácidos a alcalinos (6.2 ­7.9); extremadamente ricos en materia orgánica (2.35 – 6.71 %); con una alta capacidad de intercambio catiónico (24.73 ­61.82 Cmol+kg­1); su complejo de cambio está saturado por Ca2+ y Mg2+, siendo predominante el primero, Y con una baja cantidad de fósforo (< 1.3 ppm). El Na+ intercambiable osciló de 11 a 13 % y una CE > 4 dS m correspondiendo a suelos salinos. Como consecuencia de la saturación de los poros por el agua, se favorece un déficit prolongado de oxígeno reflejándose en fenómenos de reducción o de segregación de Hierro, aunque se considera que los efectos de las madrigueras de los acociles como estructuras físicas, podrían estimular la respiración de suelo. Palabras clave: Gleysoles, suelos salinos, reculillas, acociles
285 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB07) Riqueza de anfibios del bosque mesófilo de montaña en el estado de San Luis Potosí, México. The wealth of amphibians of the clouded forest in the state of San Luis Potosi, México. Yolo Xóchitl Ramírez­Acosta*, Guillermo Martínez de la­Vega, Gustavo Ernesto Quintero­Díaz. Universidad Autónoma de Aguascalientes. Email: [email protected]. * Autor para correspondencia RESUMEN El conocer la riqueza de anfibios dentro del bosque mesófilo de montaña en los municipios de Alaquines y Tamasopo, permitirá evaluar las condiciones actuales de este hábitat y la importancia de tomar medidas que ayuden a su restauración y conservación del ecosistema Este trabajo tiene como objetivo principal el obtener la riqueza específica de anfibios del bosque mesófilo de montaña en los municipios de Alaquines y Tamasopo, San Luis Potosí. Así como determinar el estatus actual de las especies de anfibios del bosque mesófilo de montaña (BMM) del estado de San Luis Potosí con base en la Norma Oficial Mexicana (NOM­059­ECOL; SEMARNAT, 2001), conocer algunos aspectos ecológicos de los anfibios de esta región y obtener una curva de acumulación de especies. Se realizaron un total de 9 salidas de campo con una duración aproximada de 3 días cada una, durante el período de Enero de 2010 a Abril de 2011 empleando la técnica directa de recolecta de anfibios . La recolecta se realizó por el método de búsqueda directa de organismos, para anfibios nocturnos se observaron con linterna los márgenes de los cuerpos de agua y fueron revisados diversos microhábitats. Se obtuvo un inventario total de 7 especies de anfibios, divididos en 1 caudata y 6 anura, de 5 familias y 6 géneros. Se determinó el estatus de cada especie en la Norma Oficial Mexicana (NOM­059­ECOL; SEMARNAT, 2001) y se elaboró una ficha con datos generales para cada una de ellas. Se obtuvo una curva e acumulación de especies y un catalogo fotográfico. Empleando la técnica directa de recolecta de anfibios en el período de Febrero de 2010 a Abril de 2011 en las zonas de bosque mesófilo de montaña en los municipios de Alaquines y Tamasopo, S.L.P. se determinó la riqueza especifica de anfibios en este tipo de ecosistema.
286 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB08) Caracterización físico­química de los sedimentos, vinculados a la presencia de millerichthys robustus en Tlacotalpan, Veracruz Physicochemical characterization of sediments associated with the millerichthys robustus in Tlacotalpan, Veracruz. Oscar Cano­Flores*, Gilberto Vela­Correa, Miguel A. Mosqueda­Cabrera. Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco. Email: [email protected]. Autor para correspondencia RESUMEN Los humedales son cuerpos naturales de agua que experimentan una fase recurrente de sequía, ofrecen un hábitat único para aquellos organismos capaces de sobrevivir en un ambiente impredecible y altamente cambiante. Millerichthys robustus es un pez que se caracteriza por enterrar sus huevos ya fertilizados a poca profundidad del suelo de las charcas, los cuales eclosionan al inicio de la época de lluvias. El objetivo de esta investigación fue: determinar las propiedades fisicoquímicas de los sedimentos en los cuerpos de agua temporal, vinculados a la presencia de Millerichthys robustus en Tlacotalpan Veracruz. Las muestras de sedimentos fueron colectadas en tres charcas (El Tamarindo, Acacias y Localidad 2). En total se tomaron 15 muestras de sedimentos a una profundidad de 0­20 cm utilizándose un nucleador de metal; posteriormente las muestras fueron procesadas en laboratorio y se determinó: Da y Dr., porosidad, textura; pH, MO, Nt, iones intercambiables y solubles de Ca2+, Mg2+, Na+ y K+. La charca El Tamarindo fue la única donde se encontraron huevos de M. robustus; los sedimentos son arcillosos, moderadamente ácidos (6.02), con respecto a las demás que fue neutro (7.07); el contenido de MO fue medio (2.99 %) a diferencia de las otras que fue muy alto (6.47 %); fue pobre en Nt (0.058 %) y extremadamente pobre (0.033 %) con respecto a las otras charcas. Las condiciones de los sedimentos donde eclosionan los huevos de M. robustus son a pH moderadamente ácidos con un contenido de materia orgánica medio. Palabras clave: Humedal, charcas, Sedimentos, Millerichthys robustus, Parámetros fisicoquímicos
287 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB09) “ Análisis enzimáticos en tilapia (Oreochromis niloticus) como indicadores de contaminación para hidrocarburos” Enzymatic analysis in tilapia (Oreochromis niloticus) as indicators of contamination by hydrocarbons P. San Martín del A.*, A. Restor I., C. Aguilera G. 1 , R. Cuervo G. y R. I. Hernández H. Laboratorio de Biotecnología Ambiental, Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, campus Tuxpan. Carretera Tuxpan – Tampico, Km. 7.5, Tuxpan, Ver. C.P. 92850. Tuxpan, Ver. *e­mail: [email protected] 1 Laboratorio de Ecofisiología, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Nuevo León, Av. Universidad, s/n, Cd. Universitaria, San Nicolás de los Garza, N.L. RESUMEN En el presente trabajo se evaluó el crecimiento, sobrevivencia y actividad enzimática de la tilapia negra (Oreochromis niloticus) expuesta a sedimentos contaminados. Para ello se realizó un bioensayo con 80 tilapias las cuales fueron distribuidas en dos grupos, el primero se expuso a sedimentos contaminados (C) y el segundo grupo, a sedimento no contaminado (SC). Las evaluaciones de crecimiento y sobrevivencia se realizaron al inicio, 15 y 30 días de exposición. Mientras que la evaluación de la actividad enzimática se efectuó a los 30 días de la exposición. La tasa de crecimiento y sobrevivencia fueron significativamente menores para el grupo (C).Sin embargo la evaluación de la actividad enzimática de los organismos no evidenció diferencias estadísticas significativas. Palabras claves: Oreochromis niloticus, actividad enzimática, hidrocarburos. ABSTRACT In this work, the growth, survival, and enzymatic activity of tilapia (Oreochromis niloticus) exposed to contaminated sediments was assessed. For this purpose, a bioassay on 80 tilapias that were distributed in two groups was carried out. The first group was exposed to contaminated sediments (C), and the second, to non­contaminated sediment (NC). The
288 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA growth and survival assessment was performed at the beginning, after 15 and 30 days of exposure; whereas the assessment of enzymatic activity was carried out after 30 days of exposure. The growth and survival rate was significantly lower for group (C). However, the assessment of enzymatic activity in the organisms did not show significant differences. Key words: Oreochromis niloticus, enzymatic activity, hydrocarbons. INTRODUCCION En México la producción de petróleo en la plataforma continental alcanza volúmenes considerables, por ello las pesquerías están sujetas a una contaminación crónica y a derrames de petróleo intermitentes por muchos años. Los hidrocarburos forman una capa impermeable a lo largo de la superficie del agua que impide el paso de la luz solar que utilizan las especies fitoplanctónicas para realizar la fotosíntesis, entorpece el intercambio gaseoso, cubre la piel y las branquias de los animales acuáticos provocándoles la muerte por asfixia, y provocando a su vez diversos efectos físico tóxicos en la superficie y en el sustrato (Shaonan et.al., 2004). Las investigaciones sobre organismos indicadores de polución comprenden el estudio autoecológico en el laboratorio para establecer los límites de tolerancia de una especie a una sustancia o a una mezcla de ellas mediante ensayos de toxicidad (Piug, 2009). La tilapia es un pez que posee una gran capacidad de adaptación y es de fácil reproducción, puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas y de alta densidad. El presente trabajo tuvo como objetivo: evaluar el efecto en los parámetros biológicos y actividad enzimática de acetilcolinesterasa, carboxilesterasa y fosfatasa alcalina en tilapias expuestas a sedimentos contaminados por hidrocarburos y no contaminados. MATERIAL Y METODOS Organismos y condiciones experimentales En primer lugar, se utilizaron 8 peceras de 30 l de capacidad, en cada una se colocaron 8 kg de sedimentos, 4 peceras contenían sedimentos contaminados por hidrocarburos “(C)” obtenidos de la laguna de Tamiahua, localidad de San Jerónimo, municipio de Tamalín, Veracruz y las restantes sedimentos no contaminados (SC) tomados de la laguna el Encanto, localidad de Higueral, municipio de Tuxpan, Veracruz. 80 tilapias con un peso
289 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA promedio de 2.03 g fueron colocadas en las 8 peceras, (10 organismos por pecera), la disposición de los organismos fue de manera aleatoria. Análisis de Hidrocarburos Totales del Petróleo (HTP) en sedimentos contaminados La extracción de HTP se realizó con el método de reflujo con equipo Soxhlet, tomando como referencia los métodos, D5369­93 de la ASTM (2003) y 3540 C de la US EPA (1996,1994) y de acuerdo a Fernández et al., (2006). Parámetros biológicos Para la determinación de la sobrevivencia, se efectuaron registros diarios en una hoja de campo y se aplicó la siguiente fórmula: TS = (No. final de animales/ No. inicial de animales) X 100. Para la determinación de la tasa de crecimiento se realizaron biometrías semanales a partir del inicio del experimento así como a los 15 y 30 días, se utilizó una balanza electrónica (Labtronc Scientific). A los datos obtenidos se les aplicó la siguiente fórmula: Tasa de crecimiento. Incremento en peso en porcentaje del peso inicial. TC= (ln Pf – ln Pi)/ ln Pi X 100, donde Pf: peso final (g) y Pi: peso inicial (g). Actividad enzimática: actividad de acetilcolinesterasa (AchE), carboxilesterasa (CaE) y fosfatasa alcalina (ALP). La actividad de tipo AchE y CaE se evaluó utilizando el método descrito por Ellman et al., (1961) y modificado para su aplicación en microplacas por Huang et al., (1997). Para la actividad ALP, fue evaluada utilizando 4­nitrofenil­fosfato como sustrato (Moyano et al., 1996). La actividad enzimática correspondiente se cuantificó mediante espectrofotometría utilizando sustratos artificiales (△ Abs/min/mg proteína). RESULTADOS Cuantificación de HTP La cantidad de HTP encontrada en los sedimentos contaminados fue de 440.088 mg de HTP/ kg de sedimento y en los sedimentos no contaminados, el valor de HTO/Kg fue 0. Parámetros biológicos del bioensayo. Tasa de sobrevivencia La tabla 1 presenta los resultados de la tasa de sobrevivencia del periodo de 0­15 y de 15­ 30 días de la exposición. El análisis estadístico en el primer periodo no mostró diferencias significativas para el tratamiento SC con una sobrevivencia de 97.5 % y C, con 100 %. Para el periodo de 15­30 días, la tasa de sobrevivencia en los organismos del tratamiento C, fue la más baja con solo el 42.5 %, mientras que la tasa de sobrevivencia en el
290 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA tratamiento SC fue del 95%, el análisis estadístico por medio de la prueba de “t” mostró diferencias significativas (p= 0.0005). Tabla No. 1. Sobrevivencia de los organismos (%). Tratamientos/Días 0­15 15­30 Tratamiento C (contaminado) 100% (n= 40) 42.5% (n= 17) Tratamiento SC (sin contaminante) 97.5% (n=39) 95% (n= 38) Tasa de crecimiento En la tabla 2 se presentan los resultados de la tasa de crecimiento, el análisis estadístico entre los tratamientos SC y C en el período de 0­15 días evidenció una diferencia significativa para los 2 tratamientos con una probabilidad de 0.0004 mientras que durante el lapso de 15­30 días nuevamente se encontraron diferencias significativas con una probabilidad de 0.0001 Tabla No. 2. Crecimiento de los organismos (%). Tratamientos/Días 0­15 15­30 Tratamiento C (contaminado) 37.43% (n=40) 92.56% (n= 17) Tratamiento SC (sin contaminante) 95.62% (n=39) 159.37% (n= 38) Actividad enzimática La actividad enzimática AChe en las muestras del tratamiento SC presentó valores desde un valor mínimo de 0.004 △ Abs/min/mg proteína al valor más alto de 0.054. Mientras que el tratamiento C, se presentaron valores entre un rango de 0.008 a 0.029 △ Abs/min/mg proteína. Sin embargo, la comparación estadística mostró que los valores de actividad enzimática entre tratamientos fueron no significativas (p= 0.2063). La actividad CaE mostró valores entre 0.046­0.219 △ Abs/min/mg proteína para el tratamiento SC, mientras que para el tratamiento C, los valores fueron entre 0.061­0.186 △ Abs/min/mg proteína, la prueba “t” no encontró diferencias significativas entre los valores de la actividad CaE para cada tratamiento (p= 0.6689). La actividad ALP demostró el mismo patrón que las anteriores, con valores de 0.034­0.666 △ Abs/min/mg proteína para el tratamiento C. En contraste, para el tratamiento SC los valores fueron entre 0.035­
291 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 0.637 △ Abs/min/mg proteína, no se encontraron diferencias significativas entre los tratamientos (p= 0.6818), la tabla 3, presenta los valores promedio para cada actividad enzimática. Tabla No. 3. Actividad enzimática en los tratamientos (△ Abs/min/mg proteína). Actividad enzimática Tratamiento C Tratamiento SC Acetilcolinestereasa AChe 0.0144 0.019066 Carboxilestereasa CaE 0.1062 0.10033 Fosfatasa alcalina ALP 0.1782 0.1478 DISCUSION La concentración de HTP en los sedimentos utilizados para la exposición de los organismos, fue de 440.088 mg/kg de HTP; de acuerdo a Ocampo (1999), aún con niveles bajos de contaminación en el ambiente, el estrés subletal en los peces se puede presentar; y de acuerdo con Adams (1990), menciona que el estrés subletal es expresado primero a nivel molecular o bioquímico como alteraciones en la función de enzimas, membrana celular o material genético. Dichos cambios inducen una serie de respuestas estructurales y funcionales al siguiente nivel de organización biológica; que perjudica procesos integrales tales como la regulación hormonal, metabolismo, osmoregulación y respuesta inmunológica. Estos efectos en turno, pueden afectar la capacidad de los organismos para sobrevivir, crecer o reproducirse. Lo anterior fue evidente en los organismos del presente trabajo ya que para el tratamiento C, la tasa de sobrevivencia se redujo hasta el 42.5% a los 30 días de la exposición; a la vez que la tasa de crecimiento fue estadísticamente inferior, mientras que los organismos del tratamiento SC, la tasa de crecimiento fue alrededor del 160 %, significativamente más alta. Gold y Zapata (2001), clasifican en 5 categorías a los biomarcadores por estrés ambiental: molecular o bioquímico, celular, individuo, poblaciones y comunidades, de las cuales, el biomarcador molecular, celular e individuo, se consideran de alerta preventiva temprana y los 2 últimos, son de efectos tardíos. La categoría “individuo”, considera inhibición en el crecimiento, lo cual fue comprobado en este trabajo. Por otra parte, para la categoría molecular o bioquímico, mencionan que las enzimas del grupo de las colinestereasas
292 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (acetilcolinesterasa y butirilcolinestereasa) son inhibidas por plaguicidas organofosforados y carbámicos; lo anterior fue descrito por Aguilera, (2005), quien evaluó la sensibilidad de biomarcadores de contaminación en organismos juveniles de catán (Atractosteus spatula), y encontró que no solo la actividad enzimática de acetil y butirilcolinestereasa es inhibida por estos pesticidas, si no que la actividad de la fosfatasa alcalina, también se ve afectada, pero en esta última, se presentó un incremento de su actividad en el plasma del catan. En este trabajo y bajo las condiciones que se realizó no se encontraron diferencias significativas de las actividades enzimáticas de colinestereasas en tilapia (Oreochromis niloticus), algunos autores han comprobado que el grupo de las colinestereasas son enzimas que se ven alteradas por la presencia de pesticidas y no de hidrocarburos, como queda demostrado también en el trabajo de Rodríguez y Gold (2000), quienes determinaron la inhibición de colinesterasas in vitro producida por extractos de sedimentos contaminados por pesticidas en lagunas del Estado de Tabasco. CONCLUSIONES El sedimento contaminado por hidrocarburos presentó una concentración de 440.088 mg/kg de HTP; los parámetros biológicos de sobrevivencia y tasa de crecimiento fueron estadísticamente inferiores en tilapias expuestas a sedimentos contaminados (C) y la actividad enzimática de acetilcolinesterasa, carboxilesterasa y fosfatasa alcalina fueron similares en tilapias expuestas a sedimentos contaminados (C) y no contaminados (SC). LITERATURA CITADA Adams S.M., (1990). Status and use of biological indicators for evaluating the effects of stress on fish. American Fisheries Society Symposium 8: 1­ 8. In: Biological Indicators of stress in fish. Adams S.M. (Ed). Bethesda, Maryland. Aguilera C. P. (2005). Sensivity of pollution biomarkers in cultured alligator gar (Atractosteus spatula) juveniles: Environ. Contam. Toxicol. Ellman G. L., Courtney K. D., Andres V. and Featherstone R. M. (1961). A new and rapid colorimetric determination of acetylcholinesterase activity. Biochem. Pharmacology, 7:88­ 95.
293 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Huang T. L., Obih P. O., Jaiswal R., Hartley W. R. y Thiyagarajah A. (1997). Evaluation of liver and brain esterases in the spotted gar fish as biomarkers of effect in the lower Mississippi river basin. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 58:688­695. Fernández L., N. Rojas., T. Roldan., M. Ramírez., H. Zegarra., R. Hernández., R. Reyes., D. Hernández y J. M. Arce. (2006). Manual de técnicas de análisis de suelos aplicadas a la remediación de sitios contaminados. Instituto Mexicano del Petróleo, Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales Instituto Nacional de Ecología. México, DF. Ocampo A. A. (1999). Diagnostico del estrés en peces. Veterinaria México, octubre­ diciembre vol. 004 Universidad Autónoma de México, pp. 337­ 344. Rodríguez­Fuentes G., y Gold­Bouchot G. (2000). Environmental monitoring using acetylcholinesterase inhibition in vitro. A case study in two Mexican lagoons. Marine Environmental Research, 50 (1­5): 357­360. Shaonan, L., Xianchuan, X., Guonian, Z., y Yajun, T. (2004). Aquatic toxicology 68 (2004) 293­ 299 pp.
294 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB10) El resultado de los combates por el alimento entre hembras están influenciadas por el tamaño del cuerpo y el estado reproductivo en el escarabajo rodador Canthon cyanellus cyanellus. The outcome of food ball contests between females is influenced by the body size and the reproductive status in the roller beetle Canthon cyanellus cyanellus. Ivette Alicia Chamorro­Florescano*, Mario Enrique Favila­Castillo. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Veracruz. Email: [email protected].* Autor para correspondencia RESUMEN Los combates intrasexuales generados por recursos escasamente disponibles en la naturaleza, como el alimento, los sitios de oviposición, generalmente son asimétricos. Las características intrínsecas y extrínsecas que difieran entre los contendientes pueden influir en su capacidad de defender el recurso y como consecuencia en el resultado de los combates. Estas asimetrías han sido estudiadas principalmente en machos, ya que son ellos quienes, generalmente, compiten por las hembras para reproducirse. En los escarabajos rodadores del estiércol (Scarabaeinae), las hembras también compiten entre ellas por alimento y en ocasiones por machos para reproducirse. En el escarabajo rodador Canthon cyanellus cyanellus LeConte, evaluamos la influencia del tamaño de cuerpo y el estado reproductivo sobre el resultado de combates entre hembras que ruedan una bola de alimento (propietarias) frente a la llegada de una hembra intrusa. Encontramos que el tamaño del cuerpo influyó de manera significativa en el resultado del combate, hembras grandes propietarias de una bola de alimento, tuvieron una mayor probabilidad de ganar los combates que las intrusas pequeñas. También, el estado reproductivo de ambas contendientes influyó significativamente en el resultado de los combates, propietarias previamente apareadas ganaron más frecuentemente que las vírgenes. En algunos casos las hembras tendieron a dividir la bola de alimento, lo que permitió que ambas se quedaran con un fragmento de alimento. Las propietarias con ambos atributos, grandes y previamente apareadas tenían mayores probabilidades de ganar el recurso que las pequeñas y vírgenes. Nuestros resultados muestran como la combinación de diferentes asimetrías en tamaño del cuerpo y estado reproductivo, al igual que ocurre en los machos, pueden influir en el resultado de combates entre hembras durante el rodaje de la bola de alimento, más cuando el valor del recurso también es asimétrico.
295 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB11) Bromelias de uso ceremonial en los Altos de Chiapas, México Bromelias for ceremonial use in the Highlands of Chiapas. Mexico Reyes Ortiz José Luis*, González Gándara Carlos, Basáñez Muñoz Agustín de Jesús, Cruz Morales Gerardo Eliseo, Solís Bautista Juan Carlos, Domínguez Barradas Consuelo Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana. Email: [email protected] RESUMEN La familia Bromeliaceae es utilizada por las comunidades indígenas en actividades ceremoniales, ocasionando la reducción y deterioro de sus poblaciones. En este trabajo se propuso conocer el estado actual de las poblaciones de Tillandsia eizii, T. guatemalensis y T. ponderosa en los Altos de Chiapas. Mediante cuadrantes establecidos al azar se registraron caracteres estructurales de la población como son la abundancia, densidad, y densidad relativa; así mismo se recogieron datos de las condiciones ambientales de los sitios de luz y humedad. Palabras clave: bromelia, endemismo, abundancia, incidencia de luz, humedad. ABSTRACT The family Bromeliaceae is used by indigenous communities in ceremonial activities, resulting in the reduction and deterioration of their populations. This work aimed to know the current status of the populations of Tillandsia eizii, T. guatemalensis and T. ponderosa in the Highlands of Chiapas. Quadrants established by randomly recorded structural characteristics such as population abundance, density and relative density, so the same data were collected on the environmental conditions of sites of light and moisture Key words: bromelia, endemism, abundance, incidence of light, moisture.
296 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA INTRODUCCIÓN Las bromelias aportan 342 especies a la riqueza florística mexicana (Espejo­Serna et al,. 2004). Chiapas cuenta con 15 géneros divididos en 121 especies de las cuales 17 son endémicas para el estado y 27 son endémicas para México, esto sólo es para 84 de los 117 municipios que presenta el estado (Espejo­Serna y López­Ferrari, 2004). Las especies Tillandsia eizii (“cadena), T. guatemalensis (pata de gallo) y T. ponderosa (antorcha) (Wolf y Flamenco­Sandoval, 2005), son muy utilizadas por las comunidades indígenas locales con fines ceremoniales y ornamentales (Breedlove y Laughlin, 1993, Guess, 1995). Sin embargo, la colecta intensiva de la que son objeto las han extinguido en las áreas cercanas a los centros urbano y sub­urbanos donde habitan los grupos indígenas que les dan uso (Hersch y Fierro, 2001), por lo antes mencionado y con el objeto de conocer las condiciones bióticas y abióticas en las que se encuentran las especies Tillandsia eizii, T. guatemalensis y T. ponderosa con uso ceremonial en bosques de los altos de Chiapas; se deberá: Determinar los parámetros abundancia y densidad de las especies de bromelias con uso ceremonial; comparar las abundancias relativas de las especies entre sitios; caracterizar los hospederos donde se encuentran las especies de bromelias; estimar los factores ambientales luz y humedad donde se desarrollan las especies de bromelias; para generar propuestas de manejo de las poblaciones de bromelias. Materiales y métodos Se eligieron siete sitios en los Altos de Chiapas (Fray Bartolomé, Bochilte, El Chivero, San Antonio, Zinacantán, Naokil y Jitotol), donde se estableció un cuadrante al azar de 30 x 30 m. trazado con una cinta de fibra de vidrio, se comenzó con las especies de árboles de más de 5 cm de diámetro, se identifico la especie y se realizó el conteo de los individuos (con un tamaño superior a 10 cm) de Tillandsia guatemalensis, T. eizii y T. ponderosa, los datos se registraron en etiquetas, se tomaron coordenadas geográficas con un GPS marca Garmin modelo 60Cx al centro del cuadrante, en cada cuadrante se midió el porcentaje de humedad con un termohigrómetro marca Acmé, tomando como referencia cinco puntos distribuidos dentro del mismo registrando la humedad, la cantidad de luz se midió con un luxómetro Sper Scientific Modelo 840020 anotando también cinco puntos al azar distribuidos en todo el cuadrante seleccionando los lugares con sombra, cada una de estas variables se tomo entre las 12:00 y 2:00 de la tarde cuando el sol estaba en su punto máximo. Para las fotografías se uso una cámara digital Sony Cybershot de 8.1 mega
297 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA pixeles. Los datos registrados fueron procesados en análisis de varianza con el programa Statgraphics Plus versión 5.1 RESULTADOS Y DISCUSIONES De los siete sitios definidos: Zinacantán y Jitotol no registraron ejemplares. En el resto se localizaron sitios estadísticamente diferentes para cada especie (a excepción de T. ponderosa), siendo muy alta para T. guatemalensis con 94% (8911 individuos) reportando mayor cantidad en Fray Bartolomé (con una media de 50.2679 de bromelias por sitio) y con menor abundancia Naokil (con una media de 4.00752 bromelias por sitio) (Figura 1), seguida de T. eizii con 5% (513 individuos) observando un mayor numero en Naokil (F2­ 127, =7.76; P=0.0007) presentando una media de 4.88043 bromelias por sitio. (Figura 2); y T. ponderosa con 1% (65 individuos) presentando mayor registro en Chivero. Figura 1: La mayor abundancia se presenta En Fray Bartolomé (F4­518, =74.33; P = 0.0001) Figura 2. En solo tres sitios fue registrada T. eizii representándose en mayor proporción en Naokil (F 2­127.
La densidad fue muy alta para Fray Bartolomé con 50.26 bromelias por hospedero, Naokil solo presenta 4.00 bromelias por hospedero. Al identificarse los hospederos se encontraron los géneros: Alnus, Arbutus, Buddleja, Myrsine, Pinus, Prunus y Quercus, son los más importantes, lo que no se identificó se consideró como otros, la abundancia de las bromelias en estos hospederos en el análisis de varianza indica que son estadísticamente diferentes (F7­467; =5.11; P=0.00001) siendo mayor presencia de estas especies en el género Alnus (presenta una media de 45.1333 bromelias por hospedero) principalmente para T. guatemalensis. La incidencia de luz es estadísticamente diferente (F4­20; =11.31; P= 0.0001) siendo el lugar con mayor iluminación Chivero con una media de 3833.6 lux y el sitio con menor entrada de luz al bosque es Fray Bartolomé con 1061.4 lux. En cuanto al porcentaje de humedad es estadísticamente diferente (F4­20; =12.93; P=0.0001) Zinacantán con 43% se muestra 298 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA como el más seco en comparación con Fray Bartolomé que es el más húmedo con una media de 71.2%, Chivero presenta una media de 48.4% de humedad (Figura 4). Figura 4: Según el estudio la ausencia de luz, provoca mayor humedad lo que hace un nicho importante para las bromelias.
Sandford y Medina, (1986) indican que la distribución de las epífitas está influenciada por tres tipos de factores: climáticos, bióticos y referentes al sustrato. Su distribución a varios niveles dentro del bosque, parece ser el resultado de un balance entre los requerimientos de luz y suministro de agua, debido al gradiente vertical de estos elementos dentro del bosque, en este trabajo se observa que para las epifitas (conservan el agua dentro de sus rosetas) se considera a la humedad también como un factor que influye, tal es el caso de T. guatemalensis que fue más abundante en Fray Bartolomé, un sitio con poca incidencia de luz (1061.4 lux) pero es el sitio que mayor humedad presenta (72%) con estas condiciones de luz y humedad la especie registró 2815 individuos. Alnus es importante en las etapas sucesionales tempranas de los bosques de pino, pino­encino y en bosque mesófilos de montaña. Especie importante en los procesos de regeneración de los bosques. Los ailes se desarrollan bien en sitios perturbados y favorecen el establecimiento de otras especies, al observar que la abundancia para T. guatemalensis es superior en este género. Konings y Wolf (1999) reportan que para garantizar la sustentabilidad de la cosecha es esencial pertenecer a una población grande (10,000 rosetas adultas por hectárea para el caso de las bromelias); registraron densidades para T. guatemalensis 3.416 rosetas por ha.; T. eizii 940 y T. ponderosa 662. El estudio realizado abarco un área total de 4500 m2 lo que equivale a casi la mitad de una hectárea en la cual se registraron una cantidad de 8911 individuos para T. guatemalensis, 513 individuos para T. eizii y 64 individuos para T. 299 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ponderosa, tomando en cuenta los individuos de tamaño superior a 10 cm; esto da a conocer que solo T. guatemalensis podría garantizar esta sustentabilidad, sin embargo todas son utilizadas. CONCLUSIONES En cinco de los siete sitios muestreados se refleja un 94% de abundancia para T. guatemalensis (8911), T. eizii con 5% (513) y T. ponderosa con 1% (65). La humedad juega un papel importante, se alcanzó a registrar el mayor porcentaje de humedad a 72.1% y es el sitio con menor incidencia de luz (1061.4), debido a esto la cantidad de individuos aproximadamente es de 2815 equivalente al 32% del total solo para T. guatemalensis, además, presenta una diferencia significativa (F4­518, =74.33; P = 0.0001). En la Norma Oficial Mexicana NOM­059­ECOL­2001 T. ponderosa se encuentra registrada en la categoría de Amenazada (A), de los siete sitios elegidos para el trabajo solo Fray Bartolomé y Chivero fueron sitios donde se encontró dicha especie, siendo este último donde la mayor cantidad de individuos (49). T. eizii con 5% (513 individuos) con un mayor numero en Naokil (F2­127, =7.76; P=0.0007) presenta una media de 4.88043 bromelias por hospedero, Naokil tiene una incidencia de luz de 1566.0 lux y un porcentaje de humedad de 52% al observar la figura 4 se considera como dos factores en equilibrio para una especie rara como lo es T. eizii, además de ser endémica del estado de Chiapas (Espejo­Serna; Lopez­Ferrari, et al., 2004). LITERATURA CITADA Espejo­Serna, A., y A. López Ferrari; I. Ramirez Morillo; B.K. Holat; H. Luther and W. Till 2004; In Checklist of Mexican Bromeliaceae with notes on species distribution and levels of endemism. Selbyana, 25(1): 33­86. Norma Oficial Mexicana. 2001. NOM­059­ECOL­2001. Diario Oficial de la Federación. México, D.F. Konings, K. y J. Wolf, 1999. Bromelias como productos no maderables. Aprovechar poblaciones naturales de bromelias en Los Altos de Chiapas. Ponencia presentada en el Seminario “Retos y oportunidades para el aprovechamiento sostenible de especies no maderables en México y Centroamérica” Oaxaca, 23 al 26 de noviembre.
300 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Wolf y Flamenco­Sandoval, 2005, distribución y riqueza de epifitas de Chiapas. En: M.Gonzalez Espinoza, et al. Editores Diversidad Biológica de Chiapas. Plaza y Valdéz, México D.F.p122­172.
301 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB12) Observaciones preliminares sobre la diversidad de odonatos (Insecta) en el Municipio de Tuxpan, Veracruz. Preliminary observations on the diversity of Odonata (Insecta) in the Municipality of Tuxpan, Veracruz. Arlene Ibarra­Villanueva*, Rodolfo Novelo­Gutiérrez, Ivette Alicia Chamorro­Florescano Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Veracruz. Email: [email protected]. Autor para correspondencia RESUMEN Se presentan resultados preliminares sobre la diversidad de odonatos encontrada en la laguna del Ensueño ubicada en la comunidad del Higueral y la laguna de Tampamachoco, esta última forma parte del Sitio Ramsar No. 1602 “Manglares y humedales de Tuxpan”, ambos sitios pertenecientes al municipio de Tuxpan, Veracruz. La laguna del Ensueño es un cuerpo de agua dulce que se encuentra al oeste del municipio, a sus alrededores presenta vegetación emergente; la laguna de Tampamachoco se localiza al Norte del río Tuxpan, donde la vegetación predominante es de manglar, tular y espartal. En ambos sitios se realizaron muestreos semanales durante un período de 7 meses, los organismos se colectaron mediante la técnica de captura activa con ayuda de una red aérea entomológica. Hasta el momento se han registrado 10 especies en total para ambos sitios, del Suborden Anisoptera se registraron cuatro especies de la familia Libellulidae, pertenecientes a dos géneros: Erythrodiplax y Orthemis. Mientras que para el Suborden Zygoptera, se tienen seis especies de la familia Coenagrionidae pertenecientes a dos géneros: Ischnura y Telebasis. Es importante mencionar que en el presente trabajo se ha obtenido el primer registro para la Zona Norte del Estado de Veracruz de la especie Telebasis levis Garrison.
302 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB13) Distribución espacial de las familias de poliquetos intermareales de playa Villa del Mar, Veracruz, Golfo de México. Spatial distribution of intertidal polychaete families from Villa del Mar beach, Veracruz, Gulf of Mexico. María de los Ángeles Pérez­Ruiz*, Alejandro Granados­Barba, María del Refugio Castañeda­ Chávez, Rocío Guadalupe Bernal­Ramírez. Posgrado en Ecología y Pesquerías. Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías, Universidad Veracruzana. Email: Á[email protected]. Autor para correspondencia RESUMEN El desarrollo costero ha generado una extensa modificación en los sistemas intermareales de playas arenosas del corredor turístico de Veracruz­Boca del Río, donde los rasgos originales del litoral han sido modificados sin antes conocer sus efectos sobre la distribución de los organismos bentónicos. En este trabajo se estudia la distribución espacial de las familias de poliquetos bentónicos intermareales de la playa Villa del Mar, Veracruz. Los muestreos se realizaron en diciembre de 2010 considerando tres sitios de la Playa Villa del Mar (Norte, Centro y Sur) cada uno con diferente intensidad de uso antropogénico. La macrofauna se recolectó con un nucleador metálico (12 dm3), considerando para cada sitio tres transectos perpendiculares a la línea de costa. Se muestrearon tres estaciones en cada transecto definidos como zona intermareal “alta” (pleamar), “media” y “baja” (bajamar). Adicionalmente, para fines comparativos se consideraron dos playas con características diferentes de uso: Club de Yates y Farallón Sur. Para cada sitio se realizó una caracterización ambiental en términos de parámetros ambientales en agua y sedimento, así como perfiles de playa. Se identificaron 1,921 individuos de cuatro familias, siendo Spionidae (99.32%) la dominante, seguida de Lumbrineridae (0.41%), Orbiniidae (0.20%) y Magelonidae (0.06 %), comportamiento comúnmente observado en estos ambientes en el Golfo de México. Un ANOVA factorial evidenció diferencias significativas entre sitios, zonas de marea y playas. Dentro de cada sitio, los resultados indican que la distribución de las familias de poliquetos es asociada a los parámetros texturales del sedimento y materia orgánica. Los resultados de los análisis de clasificación (clúster) y ordenación (NMDS) reflejan la presencia del gradiente de presión antrópicas entre sitios. Palabras clave: Zona intermareal; Poliquetos; Distribución espacial.
303 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB14) Aportación al conocimiento de las plantas medicinales en Tuxpan, Veracruz Contribution to the knowledge of medicinal plants in Tuxpan, Veracruz Del Angel­Delangel­A.M.*, Ma. De la Luz Hernández­Sánchez, Carlos González ­Gándara Consuelo Domínguez –Barradas Facultad de Biología, Campus Tuxpan, Universidad Veracruzana. Email: [email protected].* autor para correspondencia RESUMEN El uso de las plantas medicinales en la historia de la humanidad, es un tema de gran importancia en México, debido a la diversidad ecológica que tiene nuestro país, las diferentes etnias y culturas es necesario que el enfoque de las soluciones de los problemas sea congruente con estas realidades. México es un país privilegiado en su diversidad cultural y biológica, las plantas medicinales son una magnifica representación de ello, ya que las culturas mexicanas han utilizado la rica flora de nuestro país para curar sus enfermedades. En Veracruz las especies medicinales que se han encontrado suman alrededor de 34% del total de las especies conocidas, de las que los pueblos totonacos y huastecos con asentamientos en diferentes regiones hacia el norte y el centro del estado, consumidores tradicionales de plantas medicinales, aunque en la actualidad hay un enorme desarrollo en la disponibilidad de compuestos medicinales sintéticos. Los principios activos de las plantas medicinales son sustancias que la planta ha sintetizado y almacenado, con la ayuda de su metabolismo, estos componentes medicinales se distribuyen en diferentes órganos de planta que puede ser. Los cuales administrados en dosis suficientes, producen efectos curativos en enfermedades de los hombres. Con 30 encuestas, fueron localizadas 101 especies, que ayudan a la cura de 106 enfermedades para las que se utilizan como remedio en mayor cantidad las hojas y posteriormente las flores, corteza y raíz, en su tratamiento, con su nombre común, por el que son reconocidas.
304 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB15) Presencia de algunos metales pesados en agua de laguna tres palos, guerrero, México Presence of some heavy metals in the water of Laguna tres palos, Guerrero, Mexico Rodríguez­Amador, R. 1 , S. Monks 1 , G. Pulido­Flores 1 , J. Violante­González 3 , C. Romo­ Gómez 2 1 Área Académica de Biología y 2 Área Académica de Química, Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Carr. Pachuca­Tulancingo Km. 6.5, C.P. 42184, Pachuca, Hidalgo, México; 3 Unidad Académica de Ecología Marina, Universidad Autónoma de Guerrero, Gran Vía Tropical No. 20, Fracc. Las Playas, C.P. 39390, Acapulco, Guerrero, México; Tel. (771) 717­2000, Ext. 6658, Fax (771) 717­2112. [email protected] ABSTRACT The deteriorating quality of water bodies is increasing, so by the constant anthropogenic activities that are conducted over and around them. Laguna de Tres Palos lagoon complex is the largest in the state of Guerrero, located 25 km. the port of Acapulco, has a wide diversity of fish. Coastal lagoons are estuaries, where seawater and freshwater mix. The main activities carried out massive fishing is where you get about 900 tons per year, also carried out some water sports. No information is known formal concentration of metals in this body of water; it took a study to determine the degree of contamination of this water body. According to the ecological standards of water quality in Mexico, the results show that the concentration of Pb was the highest and exceeded the limits for livestock use. The concentration of Mn and Cd did not exceed the established limits. Similarly, the Cr was below the detection limit of the team (0.05 mg / L). However although the metals analyzed did not exceed the limits established by Mexican law is important to analyze other environmental matrices such as sediment and some of these elements are bioaccumulative and thus can biomagnify in the food chain. Resumen El deterioro de la calidad de los cuerpos de agua va en aumento, ello por las constantes actividades antropogenicas que se llevan a cabo sobre y alrededor de ellos. La Laguna de Tres Palos es el complejo lagunar más grande del estado de Guerrero, localizado a 25 km. del puerto de Acapulco, posee una amplia diversidad de peces. Las lagunas costeras son
305 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA estuarios, donde el agua de mar y dulce se combinan. Entre las principales actividades que se realizan es la pesca masiva de donde se obtienen alrededor de 900 toneladas por año, igualmente se llevan a cabo algunos deportes náuticos. No se conoce información formal de la concentración de metales en este cuerpo de agua, ello llevo a realizar un estudio que determinara el grado de contaminación de este cuerpo de agua. De acuerdo a los criterios ecológicos de calidad de agua en México, los resultados muestran que la concentración de Pb fue la más alta y rebasó los límites establecidos para el uso pecuario. La concentración de Mn y Cd no rebasaron los límites establecidos. De igual manera, el Cr estuvo por abajo del límite de detección del equipo (0.05 mg/L). No obstante que aunque los metales analizados no rebasaron los límites establecidos en la normatividad mexicana es importante analizarlos en otras matrices ambientales como el sedimento ya que algunos de estos elementos son bioacumulables y con ello pueden biomagnificarse en la cadena trófica. Palabras clave: Agua, contaminación, laguna Tres de Palos, metales. INTRODUCCIÓN. Durante los últimos años las lagunas costeras han sido objeto de numerosos estudios, en ellos se ha visto que estos cuerpos de agua se encuentra gran diversidad de organismos, asociados a sistemas marinos. Las lagunas costeras son un ecosistema demasiado complejo, son estuarios, donde el agua de mar y dulce se combinan. Están formadas por una boca, una barra de arena y un cuerpo de agua propiamente dicho (Violante­González, 2007). Estos cuerpos de agua son de importancia ecológica y natural por la gran cantidad de organismos que en ellos existen. Los contaminantes llegan a lagunas costeras de diferente forma: procesos naturales, actividades humanas, escurrimiento, ríos, deposición directa, etc., entre estos contaminantes se encuentran los metales pesados, el Pb y Cd son los metales de mayor riesgo para la salud humana. Existe poca información sobre la concentración de metales en lagunas costeras en México, Vázquez­Sauceda y colaboradores en el 2006 realizaron un estudio de la laguna de San Andrés en Tampico Tamaulipas de gran aporte de ostiones, donde detectaron el contenido de metales pesados (Cu, Mn, Fe, Ni, Cd, Pb y Zn) en el ostión, agua y sedimento (Vazquez­Sauceda et al., 2006).
306 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA El único estudio publicado para la laguna de Tres Palos Guerrero es el que realizaron Lanza et al., (2008), quienes realizaron un análisis químico­biológico para determinar el estado trófico de la laguna, calificada desde aquel entonces como eutrófica, con el fin de cuantificar el deterioro de la calidad del agua, así como el grado trófico en que se encontraba en el 2003 que hasta cierto punto es aceptable y valido aun para interacciones tróficas. Conocer la calidad de Laguna Tres Palos en Guerrero es primordial para la conservación de la biodiversidad y la salud de los consumidores de los productos que se obtienen de este cuerpo de agua La de Laguna Tres Palos en Guerrero, este sistema es alimentado por el Río Sabana. EL objetivo del presente estudio es evaluar el contenido de metales pesados presentes en agua en la Laguna Tres Palos Guerrero, México. MATERIALES Y MÉTODOS La Laguna de Tres Palos se localiza a 16º 47’ 14.49’’ N y 99º 44’ 3.89’, a 25 km del puerto de Acapulco Guerrero, con una superficie de de 55 km 2 (Fig. 1). El muestreo se realizo durante el mes de febrero de 2011. Las muestras se colectaron por triplicado en recipientes de polipropileno lavados y tratados con ácido nítrico, se ajustó cada muestra a pH 2 in situ y se mantuvieron a 4 o C hasta su análisis. En el laboratorio, las muestras fueron digeridas con ácido nítrico a presión y temperatura elevadas (180 o C) de acuerdo al método EPA method­3015, las muestras se analizaron por espectrofotometría de absorción atómica y se obtuvieron concentraciones de Cd, Cr Mn y Pb. Figura 1 Laguna Tres Palos, Guerrero. (Google Earth, 2008).
307 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA RESULTADOS Y DISCUSIÓN Los resultados de los metales analizados muestran que el Pb rebasó el límite establecido para el uso pecuario de los Criterios Ecológicos de Calidad de Agua en México (SEDUE, 1989) con un 22.9 %; para el caso Mn y Cd las concentraciones no rebasan los límites establecidos en la normatividad mexicana arriba mencionada, el metal Cr no fue detectado aun limite detección del equipo de 0.05 mg/L (Gráfica 1). Sin embargo las concentraciones detectadas en sedimento superaron los límites permisibles de apreciación de efectos biológicos en normatividades establecidas en Canadá y los Estados Unidos, esto debido a que los sedimentos pueden actuar como acumuladores de metales (Giesy y Graney, 1989), es importante mencionarlo, porque este fenómeno podría estar ocurriendo en la Laguna Tres Palos, ello sugiere que se debe seguir analizando los sedimentos, ya que los metales presentes en un medio acuático se unen preponderantemente a los sedimentos, especialmente a la materia orgánica que conforma a los mismos. Es sabido que tanto el bentos de los sistemas acuáticos como ciertas plantas y animales acuáticos tienen la capacidad de bioacumular ciertos contaminantes, entre ellos algunos metales. De esta manera estos contaminantes se pueden biomagnificar, el Pb y Cd no se magnifican a lo largo de la cadena alimenticia.(Golovanova, 2008). Concentraciones obtenidas Concentraciones en mg/L
0.15 Límites permisibles 0.1 0.05 0 Pb Mn Cd Cr Gráfica 1. Comparación de muestras obtenidas con límites permisibles (SEDUE, 1989). 308 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Tabla 1. Límites permisibles (SEDUE, 1989).
Metal Plomo Manganeso Cromo Cadmio 0.1 mg/L SLES 0.02 mg/L 0.02 mg/L Concentración máxima SLET. Sin Límite Establecido en SEDUE, 1989. CONCLUSIONES. En el cuerpo de agua bajo estudio es necesario que se efectúe un seguimiento cercano y amplio que pueda abarcar otras matrices ambientales, tales como sedimento y organismos tanto vegetales como animales, lo más cercano a la cadena trófica, aún cuando las concentraciones en agua son bajas. Con ello se podrá descartar si existe algún riesgo que los consumidores del los productos de la laguna tres palos no están expuestos a algún tipo de riesgo por contaminación de la misma. BIBLIOGRAFÍA Castañeda, C. J. Rábago. 2006. Contenido de metales pesados en agua, sedimentos y ostiones de la Laguna de San Andrés, en Tamaulipas, México. Convocatoria de Tesis de Calidad del Premio Universitario 2006. Giesy, J. P. y R. L. Graney. 1989. Recent developments in and intercomparisons of acute and chronic bioassays and bioindicators. Hydrobiologia 188­189:21­60. Golovanova, I. 2008. Effects of heavy metals on the physiological and biochemical status of fishes and aquatic invertebrates. Inland Water Biology 1:93­101. Lanza E. G., Alcocer D. J., Moreno R. J. L., Hernández P. S. 2008. Análisis químico­ biológico para determinar el estatus trófico de la Laguna de Tres Palos, Guerrero, México. Hidrobiológica 18(1):21­30. Vázquez­Sauceda M. L., G. Aguirre­Guzmán, J. G. Sánchez­Martínez, R. Perez­ Castañeda, C. J. Rábago. 2006. Contenido de metales pesados en agua, 309 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA sedimentos y ostiones de la Laguna de San Andrés, en Tamaulipas, México. Convocatoria de Tesis de Calidad del Premio Universitario 2006. Violante­González, J., M. L. Aguirre­Macedo y E. F. Mendoza­Franco. 2007. A checklist of metazoan parasites of fish from Tres Palos lagoon, Guerrero, Mexico. Parasitology Research 102:151­161. Agency for Toxic Substances and Disease Registry. 2002. Environmental Protection Agency. Method 3015A. 2007. Microwave assisted acid digestion of aqueous sample and extracts. United States Environmental Protection Agency, Washington D. C. http://www.caslab.com/EPA­Methods/PDF/EPA­Method­3015A.pdf SEDUE (1989. Acuerdo por el que se establecen los Criterios Ecológicos de la Calidad del Agua CE­CCA­001­1989. Secretaría Desarrollo Urbano y Ecología. Diario Oficial de la Federación. 02 de diciembre de 1989.
310 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB16) Determinación de Pb en tejidos de mugil curema (lebrancha) de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México Determination of BP in tissues of mogul curema (mullet) of Tampamachoco Lagoon, Veracruz, Mexico *María Alejandra López Jiménez 1 , Marisela López Ortega 1 . Pablo Elorza Martínez, Julio Cesar González Cárdenas, Iliana Daniel Rentería, Miguel A. Lammoglia Villagómez, Amalia Cabrera Núñez, Mendoza Díaz Fernando. Humberto Rodríguez Fuentes 2 . 1 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan Tampico Km. 7.5 Tuxpan, Veracruz; (783) 8344350 Email: [email protected]: [email protected] 2 Universidad Autónoma de Nuevo León RESUMEN La Laguna de Tampamachoco se localiza en la costa norte del Estado de Veracruz. Durante este estudio se analizó el contenido de plomo (Pb) en tejidos de mugil curema. Debido a la importancia comercial para la producción pesquera de esta especie, así como la falta de información existente del efecto del Pb sobre los organismos, como en los consumidores de la misma. El objetivo de este trabajo fue registrar el contenido de Pb en músculo, piel, branquias e hígado de esta especie. El periodo de muestreo se realizó de enero 2009 a febrero 2010. Presentando valores en músculo en los primeros siete meses 1.35mg/kg, 1.90, 2.12, 0.47,0.70,4.60 y 0.92mg/kg y en los siguientes no fue detectado el metal, en piel presentó valores durante los primeros nueve meses, de 2.70 mg/kg, 1.55, 3.55,4.67, 2.07, 2.97, 0.75, 1.60, 0.95 mg/kg, durante los meses de octubre, noviembre, diciembre, enero y febrero 2010, en branquias solamente no se detectó el metal en el mes de noviembre, en todos los demás meses estuvo presente con valores de 9.80, 2.50, 9.40, 7.70, 5.15, 7.87, 4.97, 0.77,1.65, 3.67 en diciembre 4.92, enero 2010 9.15 y febrero 2010 0.45 mg/kg los valores registrados en hígado fueron solamente en nueve de los catorce meses de estudio 1.18 mg/kg, 0.26, 0.48, 2.10, 2.48,1.10, 0.35, 0.71, y diciembre con 0.55 mg/kg. En base a la NOM­242­SSA1­2009 los LMP de Pb son de 0.5 mg/kg, en músculo se rebasan estos límites, menos en el mes de abril, en piel en los meses registrados rebasa el LMP, en branquias todos los valores rebasaron el LMP y solo en el mes de
311 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA noviembre no se detecto, por último en hígado los nueve meses en que hubo presencia, están por arriba de la norma El conocimiento de este contaminante es indispensable para el buen manejo de los recursos pesqueros de la laguna y la repercusión en la salud pública de la región. Palabras claves: Contaminación, plomo,Tampamachoco, mugil curema, tejidos. SUMMARY Tampamachoco La Laguna is located on the north coast state of Veracruz. During this study analyzed the content of lead (BP) in tissues of mullet curema. Due to the commercial importance to fisheries production of this species, as well as the lack of existing information of the effect of BP on organisms, as consumers of it. The aim of this study was to record the contents of BP in muscle, skin, gills and liver of this species. The sampling period was conducted from January 2009 to February 2010. With values in muscle in the first seven months 1.35mg/kg, 1.90, 2.12, 0.47,0.70,4.60 and 0.92mg/kg and the following metal was not detected in skin showed values in the first nine months, 2.70 mg / kg, 1.55, 3.55,4.67, 2.07, 2.97, 0.75, 1.60, 0.95 mg / kg, during the months of October, November, December, January and February 2010, only gill metal was not detected in the month of November, in all other months was present with values of 9.80, 2.50, 9.40, 7.70, 5.15, 7.87, 4.97, 0.77,1.65, 3.67 4.92 in December, January 2010 February 2010 9.15 and 0.45 mg / kg the values recorded in the liver were only nine of the fourteen months of study 1.18 mg / kg, 0.26, 0.48, 2.10, 2.48,1.10, 0.35, 0.71, and December with 0.55 mg / kg. Based on the NOM­242­SSA1­2009, PML is 0.5 mg BP / kg in muscle exceed these limits, except in April, on skin in the months beyond the LMP recorded in gills all values exceeded the LMP and only in November is not detected in liver last nine months that were present, they are above the norm knowledge of this contaminant is essential for the proper management of fishery resources in the lagoon and the impact on public health in the region Keywords: Pollution, Lead, Tampamachoco, mogul curema, tissues
312 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA INTRODUCCIÓN A nivel mundial, las lagunas costeras son ambientes considerados como lugares de alta productividad y alta biodiversidad. En este marco, las organizaciones ambientalistas internacionales recomiendan la protección y un manejo sustentable de los usos humanos en esos ecosistemas (Contreras et al., 2004). La zona costera mexicana es de importancia económica porque es una fuente significativa de alimentos; entre las especies más comunes en las lagunas costeras mexicanas se encuentran: el bagre boca chica (Ariopsis felis), el bagre prieto (Cathrops melanopus), el robalo (Centropomus paralielus), el sargo (Anchrosargus probatoceophalus), la), las mojarras (Eucinostomus gula, Eugerres plumieri Diapterus rhombeus), el ronco (Bairdiella chrysoura) y la lebrancha (Mugil curema (Toledo, 2005). En Veracruz Mugil curema representa un relevante papel, ya que son grandes importadores y exportadores de los ecosistemas estuarinos, debido a su gran importancia por su abundancia y valor comercial además de que sirven de alimento a otros peces, aves acuáticas y al hombre (Calva­Monroy, 1985). Lamentablemente en los últimos años, los ambientes costeros se han ido contaminando visiblemente, como resultado de las actividades del hombre, muchas sustancias llegan al ecosistema acuático procedentes de residuos industriales, agrícolas o domésticos en grandes cantidades, llevando consigo una contaminación por metales pesados, ocasionado problemas a los organismos que habitan estos ecosistemas ya que la presencia de ellos en altas concentraciones pueden causar intoxicaciones o enfermedades a los organismos (Barlas et al., 2005). La laguna de Tampamachoco es un sistema lagunar con nivel económico importante en ella se captura M. curema en volúmenes considerables, lamentablemente esta laguna en los últimos años ha sufrido problemas de contaminación, debido a los aportes antropogénicos de las comunidades aledañas sobre ella (liberación principal de Pb a los sistemas lagunares), así como de múltiples compañías industriales o paraestatales dedicadas algunas a la construcción de plataformas marinas que hacen sus descargas sobre esta, ocasionando un choque físico y químico sobre la laguna, ocasionado contaminación por Pb (elemento que liberan en la realización de sus actividades) que
313 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA afectan la salud y la calidad alimenticia de los organismos que se capturan y se consumen. Dado lo anterior, el propósito de esta investigación fue estimar el nivel de concentración de Pb en tejidos de M. curema que se captura en la laguna de Tampamachoco Veracruz MATERIALES Y MÉTODOS Colecta de muestras Se realizaron muestreos mensuales de enero del 2009 a Febrero del 2011 en la laguna de Tampamachoco, abarcando las épocas climáticas de la región, para ello se utilizó una lancha menor tipo A de fibra de vidrio, con un motor fuera de borda de 35 caballos de fuerza. Con la ayuda de un pescador de la comunidad, se colectaron las muestras de M. curema, a través de una tarraya, colectándose de esta manera de entre 5 y 10 organismos de la especie objeto de estudio. Estos se colocaron en bolsas con etiquetas y se transportaron al laboratorio de Bromatología de la Facultad de Ciencias biológicas y Agropecuaria de la Universidad Veracruzana su posterior análisis. Los peces fueron lavados con agua desionizada, y se procedió a separar los tejidos a analizar (músculo, hígado, piel y branquias). Trabajo de laboratorio Las muestras se prepararon de acuerdo a la técnica “Digestión por vía seca” (NOM­117­ SSA1­1194), y consistió secar la muestra en una estufa eléctrica, a una temperatura de 55 °C aproximadamente, durante una Hasta peso constante. Posteriormente se tomaron 0.50 gr de cada una de las muestras secas, se agregó ácido nítrico concentrado y se digirió en un micro­Kjeldahl hasta la obtención de una muestra cristalina. Se prepararon 5 muestras, dos muestras vírgenes, una muestra de tejido más estándar multielementos certificado (High­Purity Standards ICP Analytical Mixture 5 100 µl/ml in 5% HCl), (iv) un blanco con ácido clorhídrico (HCl) y
314 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA un blanco referenciado (HCl mas estándar. Las muestras se filtraron en papel Whatman # 40. Se aforaron a 50 ml con agua desionizada para su posterior lectura. Finalmente, se realizaron las lecturas del elemento con ayuda de un espectrofotómetro de absorción atómica marca GBC modelo HG3000 por medio de flama. RESULTADOS Y DISCUSIONES En la tabla 1 se muestran las concentraciones de Pb en los distintos tejidos de M. curema durante los meses muestreados. Se puede apreciar que en el músculo la mayor concentración se presentó en el mes de Junio (4.60 mg/kg), y para los meses de Agosto 2009 a Febrero 2011, el Pb no fue detectado. En cuanto a la piel la mayor concentración se presentó en el mes de Abril (4.67 mg/kg), y en los meses de Octubre 2010 a Febrero 2011, no se detectó. Con respecto al Pb en las branquias, la mayor concentración se presentó en Enero 2010 (9.80 mg/kg), y la menor fue en el mes de febrero 2010 con 0.45mg/kg, en Noviembre no fue detectado y finalmente en el hígado la mayor concentración se presentó en Mayo (2.48 mg/kg), para los meses de Septiembre a Diciembre 2010 y Febrero 2011, el Pb no fue detectado. Las concentraciones promedios encontrados para cada tejido de esta investigación (músculo; 0.86 mg/Kg, piel; 1.48 mg7Kg, hígado; 4.85 mg7Kg y branquias; 0.65) son superiores a lo reportado por Márquez et al., (2008) (0.28 mg/Kg) en peces de la especie M. cephalus colectados en la laguna de Unare en Venezuela. Con respecto a las concentraciones de Pb por épocas climáticas de la región, en el músculo, en secas y lluvias presentaron la misma concentración (1.10 mg/Kg), mientras que en nortes no fue detectado (figura 1). Para la piel, la mayor concentración se presentó en secas (3.43 mg/Kg), y al igual que en el músculo en nortes no se detecto. Respecto a branquias e hígado la mayor concentración se presentó en secas con 7.42 mg/Kg y 1.69 mg/Kg respectivamente y en nortes fue la época con menor concentración para ambos tejidos (3.63 mg/Kg y 0.13 mg/Kg), (figura 1).
315 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA CONCLUSIONES Que en los tejidos de m. curema estuvo presente el Pb y que por ser una especie comercial y consumida por la población aledaña podría presentar un riesgo de salud pública Podemos deducir que la presencia en mayor cantidad de Pb en tejidos de mugil curema, se presentó en branquias, esto puede deberse a la adsorción y absorción de este metal durante el proceso respiratorio de esta especie, que siempre se encuentra cerca de la parte sedimentaria ya que sus hábitos alimenticios son detritus y está más en contacto con los metales pesados presentes en la laguna. Tabla 1. Valores mensuales de Pb en tejidos diferentes de M. curema Músculo Piel Branquias Hígado Pb (mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg) (mg/Kg) Enero 1.35 2.70 9.80 1.18 Febrero 1.90 1.55 2.50 0.26 Marzo 2.12 3.55 9.40 0.48 Abril 0.47 4.67 7.70 2.10 Mayo 0.70 2.07 5.15 2.48 Junio 4.60 2.97 7.87 1.10 Julio 0.92 0.75 4.97 0.35 Agosto ND 1.60 0.77 0.71 Septiembre ND 0.95 1.65 ND Octubre ND ND 3.67 ND Noviembre ND ND ND ND Diciembre ND ND 4.92 ND Enero ND ND 9.15 0.55 Febrero ND ND 0.45 ND 1.48 4.85 0.65
valor prom. 0.86 316 Concentración de Pb (mg/Kg) IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA 8.00 7.00 6.00 5.00 4.00 3.00 2.00 1.00 0.00 Secas Lluvias Nortes
Músculo Piel Branquias Hígado Tejidos de M. curema Figura 1. Concentración de Pb en tejidos de M. curema por épocas climáticas. BIBLIOGRAFÍA Barlas, N., N.Akbulut, M.Aydogan. 2005. Assessment of heavy Metal Residues. Enthe Sediment and Water Samples of Uluabat Lake, Turkey. Bull Environmental Contamination and Toxicology 74: 286­293. Calva­Monroy. 1985. Parasitismo por Acantocéfalos y su relación con algunas características biológicas de Mugil curema en la laguna de Tampamachoco,Veracruz, México. Tesis Profesional. UNIVERSIDAD VERACRUZANA Facultad de Ciencias Biológicas. Área de Ecología Marina. Contreras, E. F., Castañeda, O, L y R. Torres. 2004. La biodiversidad de las lagunas costeras. Universidad Nacional Autónoma de México. Ciencias: octubre­ diciembre, 076: 46­56 Levin, R., M.J. Brown, M.E. Kashtock, D.E. Jacobs, E.A. Whelan, J. Rodman, M.R. Schock, A. Padilla & T. Sinks. 2008. Lead exposures in U.S. children, 2008: Im­ plications for prevention. Environ. Health Persp., 116: 1285­1293. Márquez A. Senior W. Fermín I. Martínez, G. Castañeda, J. y González, A. 2008. Cuantificación de las concentraciones de metales pesados en tejidos de peces crustáceos de la laguna de Unanre, estado de Anzoátegui, Venezuela. Revista científica Maracabio, Febrero; 88:1. IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA NOM, Norma Oficial Mexicana. 1994. NOM­117­SSA1­1994. Método de prueba para la determinación de cadmio, arsénico, plomo, estaño, cobre, fierro, zinc y mercurio en alimentos, agua potable y agua purificada por absorción atómica. Secretaría de Salud. Diario Oficial, 29de junio de 1995. NORMA Oficial Mexicana NOM­242­SSA1­2009, Productos y servicios. Productos de la pesca frescos, refrigerados, congelados y procesados. Especificaciones sanitarias y métodos de prueba. Diario Oficial de la federación 10 de Febrero 2011. Toledo, O. A. 2005. Marco Conceptual: Caracterización ambiental del Golfo de México p. 25­52. En: A.V. Botello, Rendón – von Osten, G. Gold­ Bouchot y C. Agraz – Hernández (Eds). Golfo de México Contaminación e Impacto ambiental: Diagnóstico y Tendencias, 2da Edición. Univ. Auton. de Campeche, Univ. Nal. Auton, de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB17) Plomo en Tejidos de Euguerres Plumierie (Cuvier, 1830) de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, México durante Enero 2009­Febrero 2010. Lead in Tissues of Eugerres Plumieri (CUVIER, 1830) of Tampamachoco Lagoon, Veracruz, and México during January 2009 – February 2010. López Ortega Marisela 1 , Alanís Méndez J. Luis 1 , Florescano Chamorro Ivette Alicia 1 , Ortiz Domínguez Maribel 1 , López Jiménez M. Alejandra 1 , Olmedo Pérez Gerardo 1 y López Castro Rubén Darío 1 Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias. Universidad Veracruzana 1 , Km. 7.5 Carretera –Tuxpan­Tampico. Tuxpan, Veracruz, México. C.P. 92895. Tel. (783) 83 44350. [email protected]. RESUMEN En los ecosistemas costeros se encuentra la presencia excesiva de algunos metales como resultado de su introducción a través de procesos de contaminación por fuentes antropogénicas y la contribución de los ríos, tal es el caso del plomo que es un metal tóxico no esencial para los seres vivos, sin embargo existe en los tejidos y órganos de los mamíferos, puede ser perjudicial para el ser humano cuando se ingiere o se inhala. El envenenamiento por plomo puede causar una serie de efectos adversos para la salud humana, induce una multitud de disfunciones fisiológicas, bioquímicas y de comportamiento. El objetivo de este trabajo es detectar la presencia de plomo en tejidos de Eugerres plumieri (Cuvier, 1830), de la laguna de Tampamachoco, Veracruz, México, que se ubica entre los 20°18’21°02´N y los 97°19´97° 22´ W. Los muestreos se realizaron durante enero 2009 a febrero 2010, La determinación se hizo por espectrofotometría de absorción atómica, usando digestión ácida y un estándar certificado IPC analytical Mixture 5. La mayor concentración de plomo se encontró en el hígado con 26.30 mg/Kg, seguido de la piel con 14.31 mg/Kg, la branquia con 10.54 mg/kg y el músculo con 9.85 mg/Kg. No se detectó durante los meses de septiembre 2009 a enero 2010. Estos valores están por arriba del límite máximo permisible que es de 0.5 mg/Kg como lo establece la (NOM 242­SSA­1­2009) y de 0.2 mg/Kg (Food and Drug Administration, 1978) mientras que valores encontrados en peces del río Coatzacoalcos varían de 0 a 53.6 mg/Kg, siendo este valor excepcionalmente alto, en estudios más recientes se ha observado que los niveles han disminuido a lo largo de 10
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA años, debido a que el plomo puede precipitar como carbonato, que es más difícil de incorporarse a los tejidos de los organismos acuáticos (Villanueva y Botello, 1992). Palabras clave: Metales pesados, Contaminación, Laguna de Tampamachoco, Eugerres plumieri . SUMMARY In coastal ecosystems is the excessive presence of some metals as a result of its introduction through a process of contamination by anthropogenic sources and the contribution of the rivers, as in the case of lead is a toxic metal that is not essential for living however, there is in the tissues and organs of mammals, can be harmful to humans when ingested or inhaled. Lead poisoning can cause a number of adverse effects to human health, dysfunction induces a multitude of physiological and biochemical behavior. The aim of this work is to detect the presence of lead in tissues of Eugerres plumieri (Cuvier, 1830), of Tampamachoco lagoon, Veracruz, Mexico, located between 20° 18' ­ 21 ° 02' N and 97° 19'­ 97 ° 22' W. Sampling was conducted during January 2009 to February 2010, the determination was made by atomic absorption spectrometry using acid digestion and a standard analytical IPC certificate Mixture 5. The highest concentration of lead was found in the liver with 26.30 mg/kg, followed by skin with 14.31 mg/kg, the gills with 10.54 mg/kg and muscle with 9.85 mg/kg. Was not detected during the months of September 2009 to January 2010. These values are above the permissible limit is 0.5 mg/kg as required by the (NOM 242­SSA­1­2009) and 0.2 mg/kg (Food and Drug Administration, 1978) while the values found in fish Coatzacoalcos River ranged from 0 to 53.6 mg/kg, and this exceptionally high value, more recent studies have shown that levels have declined over 10 years, because lead can be precipitated as carbonate, which is more difficult to incorporate into tissues of aquatic organisms (Villanueva and Botello 1992). Keywords: Heavy metals, Pollution, Laguna Tampamachoco , Eugerres plumieri.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA INTRODUCCIÓN Las lagunas costeras constituyen ecosistemas importantes, por su gran diversidad de especies que encuentran en ellas un hábitat óptimo, alimento en abundancia y protección contra sus depredadores (Juárez, 1985). En la actualidad, las bahías, estuarios y lagunas costeras del país encaran serios problemas de contaminación, los cuales producen daños considerables a la biota (Botello y Páez­Osuna, 1986; Botello, 1996) y son los ríos quienes constituyen una de las principales vías de transporte de metales a las zonas costeras, debido a la gran afinidad que tienen estos elementos para ser transportados en el material suspendido (Acosta et al., 2002). La importancia de estudiar las concentraciones de los metales pesados en el ambiente costero y estuarino se debe a que éstos son movilizados por el hombre (fuentes antropogénicas) y son potencialmente tóxicos para la biota marina, el hombre y el deterioro ambiental en general (Acosta, 2002; Nyingi, 2008). La contaminación química en especial por metales pesados, constituye una de las más peligrosas para los ecosistemas acuáticos y las especies presentes en ellos. Los peces tienen la capacidad de almacenar en sus órganos una concentración mayor de estos compuestos en comparación con la presente en el medio, y están determinados principalmente por el nivel de contaminación de agua y alimentos, por lo que son un indicador importante de la contaminación, pero también esto implica que su consumo se puede convertir en un problema de salud para las poblaciones que se alimentan de este recurso (Mancera y Álvarez, 2006, Suicmez et al., 2006). El plomo es un metal no esencial para los seres vivos, sin embargo, existe en todos los tejidos y órganos de los mamíferos. (Andra et al., 2006). Los efectos crónicos y agudos del plomo incluyen efectos histopatológicos, deformidades, neurotoxicidad, anemia hemolítica e inhibición en la síntesis de hemoglobina, estos efectos ocurren en peces, aun en concentraciones tan bajas del elemento en el agua como de 8 µg/L (Wright 2002, Páez­Osuna, 2005), es por ello que el objetivo de este trabajo es determinar la concentración de plomo en diferentes tejidos de Eugerres plumieri (Cuvier, 1830), debido a que es una especie comercial y de consumo entre la población.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA MATERIALES Y METODOS Este trabajo se realizó en la laguna de Tampamachoco , que se localiza en la llanura costera del estado de Veracruz, a 9 km al noroeste de la ciudad de Tuxpan; se ubica entre los 20° 18’ 21° 02´ N y los 97° 19´ 97° 22´ W, los muestreos se realizaron mensualmente durante el periodo de enero 2009 a febrero 2010. Los ejemplares de Eugerres plumieri fueron capturados durante cada uno de los muestreos con artes de pesca artesanal. Estos se transportaron en hielo hasta el laboratorio para su procesamiento y conservación. Las ejemplares se lavaron con agua desionizada, se removieron las escamas, se separaron la piel, músculo, hígado y branquias. Posteriormente se secaron todos los tejidos en una estufa eléctrica a 60°C aproximadamente durante una semana hasta alcanzar el peso constante. Las muestras secas se molieron finamente, se prepararon 3 muestras de cada tejido de 1 gr, a una de ellas se le adicionó (500 µl) del estándar certificado multielemento High Purity Std. Catálogo IPC AM 5, un blanco de 20 ml de HNO3 concentrado y un blanco de 20 ml de HNO3 concentrado y 500 µl de estándar multielemento, se sometieron a digestión con 10 ml ácido nítrico concentrado, usando un microkjeldalh, evitando la ebullición, hasta que se obtuvo una solución cristalina, se filtraron en papel whatman # 40 con el fin de quitarles cualquier tipo de residuo, posteriormente se aforaron a 50 ml con agua desionizada. La determinación de metales pesados se realizó en un espectrofotómetro de absorción atómica marca GBC HG3000 Avanta, usando una flama de aire­acetileno. RESULTADOS Y DISCUSIÖN La concentración de plomo encontrada durante el periodo de muestreo en tejidos de Eugerres plumieri en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, oscilaron en el músculo entre 2.5 y 41.32 5 mg/Kg con un promedio de 9.858 mg/Kg, en piel de 0.225 y 35.275 mg/Kg y un promedio de 14.132 mg/Kg; en branquias el resultado fue de 0.298 a 16.45 mg/Kg y un promedio de 10.54 mg/Kg y finalmente en el hígado de 8.29 a 65.39 mg/Kg con un promedio de 26.30 mg/Kg, siendo el hígado el tejido que presentó mayor concentración de plomo, estuvo presente durante los meses de enero a agosto, no detectándose de septiembre a enero 2010, época que coincidió con periodo intenso de lluvias, siendo estos valores excepcionalmente altos, estando por arriba del límite máximo permisible establecido en la NOM 242­SSA­1­2009 que es de 0.5 mg/Kg. Estos valores difieren de los encontrados en Crassostrea virginica de esta laguna por (Rosas et al, 1993) quienes reportan valores de 1.86 µg/g, y los reportados por Páez­
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Osuna et al., 2002, que oscilaron de 2.5 a 6.8 μg /g­ 1 para tejido del ostión C. corteziensis proveniente de diversas lagunas del Pacífico (Yavaros, Aguiabampo, Ohuira, Santa María, Nuevo Vallarta, Ceuta, Caimanero, Mexcaltitan, Reacampa, San Cristóbal y Barra de Navidad). Villanueva y Botello (2005) reportan para Eugerres plumieri en Costa de la Laguna Bat. N0. 3 El Yucateco, Tabasco, 0.37 μg g ­1 de Pb, en la Bat. N0. 4, y 4.82 μg g ­1 de Pb; en la entrada río Chicozapote, 2.7 μg g ­1 de Pb. CONCLUSIONES Con los valores reportados es este trabajo se puede concluir que la mojarra Eugerres plumieri de la Laguna de Tampamachoco, Veracruz, presenta elevadas concentraciones de plomo, superiores al límite máximo permitido por la NOM 242­SSA­ 1­2009 que es de 0.5 mg/Kg. El plomo podría llegar a ser a ser una fuente de contaminación importante para el hombre, provocando la bioacumulación de ese metal lo cual es un riesgo potencial de intoxicación crónica (Baker et al, 1979). LITERATURA CITADA Andra, S. S., D.Sarkar, R. Datta, S. Saminathan, 2006. Lead in Soils in Paint Contaminated Residential Sites at San Antonio, Texas, and Baltimore, Maryland. Bull Environmental Contamination and Toxicology , USA, 77: 643­650. Botello, A.V. y F. Páez­Osuna, 1986. La contaminación. El problema crucial. Centro de Ecodesarrollo, Vol. I, México, pp. 62­85. Botello, A.V. 1996. Hidrocarburos Tóxicos en cuerpos acuáticos y su Bioacumulación. Informe Final presentado a Petróleos Mexicanos­Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM. Enero,1997. 166 p. Juárez, A. J. 1985. Helmintos de la lisa Mugil cephalus Linnaeus 1758 en Topolobampo, Sinaloa. Con algunas consideraciones ecológicas sobre estos parásitos. En Cabral, S. E., (1999) Estudio sobre el crecimiento y aspectos reproductivos de la lebrancha Mugil curema Cuvier y Valencienes, 1836, en la laguna de Coyutlán, Colima. Tesis de maestría. p. 2. Mancera­R., N. J y L. R. Álvarez 2006. Estado del conocimiento de las concentraciones de mercurio y otros metales pesados en peces dulceacuícolas de Colombia, Acta Biológica Colombiana, 11(1): 3 – 23.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Páez­Osuna, F. 2005. Fuentes de metales en la zona costera marina, p.329­342. En: Botello, A.V., J. Rendón – von Osten, G. Gold­ Bouchot y C. Agraz – Hernández (Eds). Golfo de México Contaminación e Impacto ambiental: Diagnostico y Tendencias, 2da Edición. Univ. Auton. de Campeche, Univ. Nal. Auton, de México, Instituto Nacional de Ecología. 696 p. Suicmez, M.,M.Kayim, D. Koseoglu y E. Hasdemir. 2006. Toxic Effects of lead on the Liver and Gills of oncorhynchus mykiss WALBAUM 1792, Environmental Contamination and Toxicology, 77:551­558. Wright, J. 2002. Environmental Chemistry. Routledge Publisher, United Kingdom, 320 pp.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB18) Efecto de tres sustratos en el desarrollo de raíces primarias en propágulos de Rhizophora mangle Effect of three substrates in the development of primary roots in Rhizophora mangle propagules Flora Vanessa Méndez­Cruz*, Agustín de Jesús Basañez Muñoz, Arturo Serrano­Solís, Ascención Capistrán­Barradas. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Email: [email protected].* autor para correspondencia RESUMEN La reforestación ha sido y sigue siendo la actividad dominante para la restauración de los manglares. Se puede dividir en tres grupos: la directa de propágulos y/o plántulas, la reforestación con plántulas de vivero y con frecuencia se recurre a la combinación de ambas. La falta de información experimental que permita demostrar el efecto de factores como la salinidad, temperatura, radiación solar, inundación, nutrimentos, etc., en el establecimiento, crecimiento y superveniencia de propágulos ha sido destacada por varios autores. Es por esto que el presente trabajo tiene como objetivo conocer el efecto de 3 diferentes tipos de sustratos en el desarrollo de raíces primarias en propágulos de Rhizophora mangle. Para realizar este trabajo se realizaron salidas en el campo para recolectar propágulos y posteriormente sembrarlos en vivero. Cada propágulo fue pesado en una balanza analítica con lo cual se obtuvo el peso inicial. Con estos propágulos se formaron tres grupos de 96 individuos, durante ocho semanas fueron sometidos a tres tratamientos de sustrato: Arena de la Playa, Tierra vegetal y 70% Arena 390% Tierra, con riego diario. La sobrevivencia fue mayor en Arena de Playa con un 91.7%; con relación al número y talla de raíces, al aplicar la prueba de Kruskal­Wallis existió diferencia significativa entre tratamientos, siendo la Tierra vegetal que presento la menor cantidad y tamaño en sus raíces primarias. Con relación al peso, también existió diferencias significativas, pero aquí, el tratamiento de Arena de Playa tuvo el mayor peso. Se considera que dentro de las primeras ocho semanas los propágulos pueden ser plantados en Arena de Playa o en 70% Arena 30% Tierra.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB19) Listado Florístico del Parque Temático Takilhsukut ­ Centro De Las Artes Indígenas, Papantla, Veracruz, México Floristic list of the Takilhsukut Theme Park ­ Indigenous Arts Center ­ Papantla, Veracruz, Mexico. Peña Hernández Joaquín­Antonio*, Alanís Méndez José­Luis, Chamorro Florescano Ivette­ Alicia, Ortiz Domínguez­Maribel, López Ortega­Marisela, Olmedo Pérez­Gerardo Facultad de Ciencias Biologicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana, Tuxpan, Veracruz Email: [email protected].* Autor para correspondencia RESUMEN El municipio de Papantla de Oloarte se localiza en el estado de Veracruz. En este municipio, prevalecen elementos culturales que datan de tiempos ancestrales como son su lengua, sus costumbres y el conocimiento de sus recursos vegetales. Considerando lo anterior y aunado a la falta de estudios botánicos en dicho municipio, el objetivo de este trabajo fue realizar un inventario florístico, además de recabar información acerca del tipo de uso de las especies del Parque Temático Takilhsukut. Como resultado se obtuvo un inventario de 47 especies, las cuales destacan por su importancia para la cultura totonaca. Se identificaron tres tipos de usos en este trabajo: medicinales, ornamentales y comestibles, con 29, 11 y 7 especies registradas respectivamente. En cuanto al manejo que se le da a las especies, prácticamente es nulo ya que sólo se circunscribe en muy pocos casos, principalmente a las plantas medicinales de mayor demanda. Desde el punto de vista botánico, en las últimas décadas los cambios culturales, económicos y ecológicos, al igual que en otras regiones indígenas de México, han estado ocurriendo de manera drástica, de aquí la necesidad de efectuar un estudio que reúna todo el conocimiento que los pobladores de dicho municipio han acumulado a través del tiempo sobre la flora nativa e introducida lo cual constituye el objetivo de este trabajo.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB20) Diagnostico de la Acuacultura en el Municipio de Alvarado, Veracruz, México. [Diagnosis Of Aquaculture In Alvarado Municipality, Veracruz, México] Lenin Rangel­López 1 , Fabiola Lango­Reynoso 1* , Alberto Asian­Hoyos 2 , María del Refugio Castañeda­Chavez 1 , Ignacio Alejandro Pérez­Legaspi 1 1 Instituto Tecnológico de Boca del Rio, Veracruz. Km. 12 Carretera Veracruz­Córdoba, Boca del Rio, Ver., México. C.P. 94290. 2 Colegio de Postgraduados, Campus Veracruz. Programa en Agroecosistemas Tropicales. km 88.5 Carretera Xalapa­Veracruz. Predio Tepetates, Mpio. Manlio Fabio Altamirano, Apdo. Postal 421, Veracruz, Veracruz. México. C.P. 91700, Autor por correspondencia. Fabiola Lango­Reynoso; e­mail: [email protected] , Tel. +052­229­9860189; 9862818 EXT. 113, Fax: +052­229­ 9861894 RESUMEN La presente investigación tuvo como objetivo realizar un análisis de la situación actual de las granjas acuícolas en el municipio de Alvarado, Veracruz. Durante este estudio se realizaron 29 entrevistas dirigidas a las unidades o productores acuícolas. Se analizaron 24 variables, destacando el marco legal, aspectos socioeconómicos, aspectos técnicos y comercialización. Los resultados obtenidos muestran que marco legal: 21% cuenta con “Registro Nacional de Pesca y Acuacultura y el 7% con “Registro Federal de Contribuyentes”. En los aspectos Socioeconómicos: en promedio 4.6 personas conforman cada unidad acuícola, generan 187 empleos, el 34% cuenta con preparatoria, el 69% tiene de 0 a 3 años en la acuacultura, el 52% no ha recibido capacitación, generan 85 empleos familiares, el 24% consume su producto. Los resultados de los aspectos técnicos permiten mostrar que la superficie es de 410.11 ha. pero cada unidad acuícola solo utiliza en promedio 14.14 ha. el 79% produce Tilapia (Oreochromis spp.), el 69% realiza algún manejo de granjas, el 55% utiliza alimento balanceado de la marca Silver cup, se consume en el municipio 711.67 t., el 45% realiza desinfección, el 76% utiliza energía eléctrica. La comercialización, el 40% vende su producto vivo, el 55% a pie de granja. Podemos concluir que la acuacultura en el municipio de Alvarado, Veracruz esta en un proceso de aprendizaje, es necesario que
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA tengan capacitación en manejo, producción y aspectos sanitarios para optimizar su producción obteniendo calidad en su producto, además de tener la documentación para la realización de la actividad acuícola. Palabras claves: Acuacultura, Aspectos socioeconómicos, Aspectos técnicos Comercialización, Alvarado. ABSTRACT This study aimed to conduct an analysis of the current situation of fish farms in the municipality of Alvarado, Veracruz. During this study 29 interviews were conducted targeting units or aquaculture producers. 24 variables were analyzed, highlighting the legal, socio­economic, technical and marketing aspects. The results obtained show that legal framework: 21% have "National Register of Fishing and Aquaculture and 7% to" Federal Tax ". Socio­economic aspects: on average 4.6 people drive up each aquaculture generate 187 jobs, 34% have high school, 69% are from 0 to 3 years in aquaculture, 52% have not received training, create 85 jobs family , 24% consume your product. The results of the technical aspects that allow you to display an area of 410.11 ha. but each unit aquaculture on average only uses 14.14 ha. 79% produces Tilapia (Oreochromis spp.), 69% make a farm management, 55% use pet food brand Silver cup is consumed in the municipality t. 711.67, 45% perform disinfection, 76% uses electricity. Marketing, selling your product 40% live, 55% sale is farm­gate. We conclude that aquaculture in the municipality of Alvarado, Veracruz is a learning process, so they need to have more training in management, production and health aspects to optimize their production getting their product quality and optimization in fish farming also must have documentation to carry out aquaculture activities. Keywords: Aquaculture, Socio­economic, technical marketing, Alvarado INTRODUCCIÓN La producción mundial de pesca y acuacultura proporciono 110 millones de toneladas para el consumo humano, hasta el año del 2006. De esta cifra el 47% corresponde a la acuacultura. China es el mayor productor en acuacultura con un porcentaje de 66.7% a nivel mundial, Asia y el pacifico con el 22.8%, Europa el 42%, América Latina y el
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Caribe el 3%, África 1.5%, América del Norte 1.2% y Cercano Oriente 0.6%. La pesca y la acuacultura a generado que 43.5 millones de personas estén involucradas en estas actividades, genera opciones para subsistir (FAO, 2008). En México la acuacultura es una industria relativamente reciente, está en etapas de desarrollo, para ello se cuenta con más de 10,000 kilómetros de costas y más de un millón de hectáreas de cuerpos de agua interior (SAGARPA, 2006). Es considerado como un país con potencial para el desarrollo de la acuacultura por su extensión territorial y litoral antes mencionado, así como su gran diversidad de climas, ecosistemas, recursos naturales y su diversidad de especies acuáticas. En Veracruz existe gran potencial para el desarrollo de la acuacultura, el cual cuenta con 745.14 kilómetros de litoral y una superficie de mar territorial de 14,448 km 2 . La acuacultura y su desarrollo en Veracruz hace sus inicios en los años setentas con la creación de diversos centros acuícolas los cuales fueron construidos en regiones propicias para su desarrollo y el fomento de la acuacultura, los Amates en Tlacotalpan, la tortuga en Panuco, Tebanca y Sontecomapan en Catemaco y Matzinga en el municipio de Orizaba. Se tienen registrada una producción de 43,993.2 toneladas en el año del 2002 pero ha venido descendiendo hasta 16,640 toneladas en el 2008 la cual muestra una disminución en la producción de un 62.18% (SAGARPA, 2008). En 1998 se implementaron proyectos diseñados para dar financiamiento a productores para la adquisición de alimento balanceado y crías, con una recuperación de 5 años, teniendo la intención de fomentar la acuacultura a una escala comercial, este programa tuvo como nombre “Apoyo a Productores Pesqueros y Acuícolas”. También se realizo promoción al programa “En Cierros”, donde su función es delimitar áreas, en laguna por medio de redes, para la engorda de tilapia, camarón blanco y especies nativas (SAGARPA, 2008). También para fortalecer el desarrollo de la acuacultura en el estado se implementa el Plan Veracruzano de Desarrollo 2005­2010, las acciones prioritarias en los aspectos de acuacultura es fortalecer las estructuras institucionales de fomento, a través de asesorías a productores, capacitación para la organización, apoyo al desarrollo empresarial, trasferencia de tecnologías y el fomento al cultivo acuícola (Gobierno del Estado de Veracruz, 2005). El desarrollo de la acuacultura, es reciente en Veracruz, aproximadamente se tienen registradas e identificadas más de 2370 granjas acuícolas en todo el estado, de estas 1992 están destinadas al cultivo de tilapia, 327 al cultivo de trucha, son las más representativas (SAGARPA, 2008a). En el Programa Rector del Desarrollo Litoral del
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, se observa que el municipio de Alvarado tiene un gran potencial, ya que cuenta con lagunas y ríos, además este municipio tienen una tradición pesquera y una presencia en el mercado nacional (Gobierno del Estado de Veracruz, 2004). Esta investigación pretende evaluar el impacto de la actividad acuícola en el municipio de Alvarado, realizando el diagnostico de la situación actual de la acuacultura. MATERIAL Y METODOS El municipio de Alvarado del estado de Veracruz tiene una superficie de 840.6 km 2 con 255 localidades. Se localiza en región del Papaloapan con coordenadas: 18°46' Latitud Norte y 95°46′ Longitud Oeste a 10 msnm. Al Norte se limita con Boca del rio y Golfo de México; al Sur con Acula, Ixmatlahuacan y Tlacotalpan; al Este con Lerdo de Tejada y Golfo de México; y al Oeste con Ignacio de la Llave, Medellín y Tlalixcoyan (Gobierno del estado de Veracruz, 2010). Los criterios utilizados para la elaboración las encuestas, fueron dirigidos a productores acuícolas, realizando también una visita prospectiva a sus instalaciones. Entrevistando a (n = 29) productores. El análisis comprendió 24 variables agrupadas en 4 secciones: a) Marco Legal, b) Aspectos Socioeconómicos, c) Aspectos Técnicos y, d) Comercialización (Cuadro 1). Cuadro 1. Variables Marco legal Socioeconómicos Aspectos legales Número de socios Técnicos Comercialización Superficie Tipo de venta Empleos generados Especies producidas Presentación de producto Nivel de escolaridad Tipos de producción Talla de venta Experiencia Capacitación Fuentes de agua Participación familiar Manejo de granja Autoconsumo Alimentación Precio Alimento consumido Sanidad Energía eléctrica Producción actual RESULTADOS y DISCUSIONES Marco legal. Los resultados obtenidos para el Marco Legal, el 21% de los productores cuenta con el Registro Nacional Pesquero y Acuacultura (RNPyA) y el 79% restante no cuentan con
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA él. Este documento debe de ser tramitado obligatoriamente por cada productor, con la finalidad de reportar la producción generada por su unidad, además de poder acezar a los apoyos económicos por parte de SAGARPA, el documento es totalmente gratuito (SAGARPA, 2010b). Para el caso del documento de Registro Federal de Contribuyentes (RFC) solo el 7% cuenta con el documento y el 93% no lo tiene, este documento es expedido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y es necesario por lo acordado en el Articulo 32­D del Código Fiscal de la Federación, que marca a los beneficiarios de subsidios o estímulos (Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2009). Aspectos socioeconómicos El Numero de Socios de las 29 unidades de producción están conformadas por 136 socios. Cada unidad debe de estar conformada por grupos de personas, para la obtención de apoyos, según las reglas de operación (SAGARPA, 2011). A nivel mundial la FAO reporta a 9 millones de personas enfocadas a la acuacultura presentándose como una actividad que genera empleos, esto se confirma con los datos obtenidos durante el estudio para el municipio de Alvarado en donde esta actividad a generado 187 empleos (FAO, 2008). El nivel escolar de los productores es variado, el 34% tiene preparatoria, el 28% con secundaria, el 21% no cuenta con escolaridad, el 10% son profesionales y el 7% con primaria, en el estado de Veracruz esta reportado que el 18% de la población es analfabeta, y el 18% cuenta con primaria, aun que la encuesta no se enfoco en toda la población del municipio si refleja la problemática que existe (SAGARPA, 2008a). La experiencia en la actividad acuícola es de 69% de 0 a 3 años, 21% de 4 a 7 años, 3% 8 a 11 años y solo el 7% 12 a 15 años, lo que refleja que los proyectos están en una etapa de inicio y esto concuerda con Hernández et al. (2002), el cual menciona que el 74% está en fase inicial. La Capacitación de los productores acuícolas, refleja que solo el 48% ha obtenido capacitación o cursos sobre acuacultura, el 52% restante nunca ha tenido ningún tipo de capacitación, la SAGARPA (2008), menciona que no se identifican acciones de capacitación y asistencia técnica especializada en la producción acuícola, también el seguimiento de los nuevos proyectos implementados en la entidad. La participación familiar en la acuacultura de las unidades de producción del municipio de Alvarado, se ve reflejado por la generación de 77 empleos familiares, de los cuales el 69% son de forma parcial, y el 31% de tiempo completo, los resultados obtenidos
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA confirman que la acuacultura fomenta el arraigo de las familias rurales en sus comunidades (Gobierno del Estado de Veracruz, 2008). El 48% de los productores acuícolas consume su producto, el 52% no consume nada de su producto, por lo tanto, es importante señalar que a nivel nacional el consumo de pescado y marisco oscila entre 7 y 9 kilogramos por persona, lo cual contrasta con los 27 kilogramos per cápita de carne de pollo y los 18 kilogramos per cápita de carne de res (INEGI, 2009). Aspectos Técnicos La superficie para la actividad acuícola en el municipio es de 410.11 ha, en Veracruz se tienen una cuantificación aproximada de 2,315 ha para el desarrollo de la acuacultura (SAGARPA, 2008). Las especies que se cultivan son la tilapia con 79%, la almeja gallito 10%, los peces de ornato el 7% y camarón el 4%, en el estado de Nuevo León (2004) en donde se cultivan las siguientes especies bagre, tilapia, trucha, lobina, peces de ornato, solo teniendo en común la tilapia y los peces ornamentales. El cultivo semi­ intensivo es el más utilizado reportando el 69%, el intensivo con 21% y el extensivo con 10%, estos resultados son similares a los reportados por Álvarez et al., (1999), en el Estado de Michoacán y en el Estado de México. La fuente de agua más utilizada con un 69% es de pozo, el 28% proveniente del sistema lagunar de Alvarado, el 7% de rios y el 3% de agua potable. En Nuevo León (2004) identifico que la fuente principal de agua utilizada en las granjas acuícolas fueron los pozos. El manejo y seguimiento de las unidades acuícolas está representado por el 34% de los productores realiza un tipo de manejo y el 66% no lleva ningún registro. La SENASICA (Servicio Nacional Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria) dentro de sus manuales de producción acuícola recomienda a los productores el registro seguimiento de sus cultivos para poder realizar un manejo adecuado un ejemplo de ello es “El Manual de Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Tilapia para la Inocuidad Alimentaria” (SAGARPA, 2008b). La alimentación empleada en las unidades acuícolas es realizada por medio de alimentos balanceados; el 55% utiliza la marca Silver Cup, el 24% Purina y 21% Malta Cleyton. El consumo total de alimentos balanceados por las unidades acuícolas es de 777.67 Ton. La energía eléctrica es fundamental en los sistemas semi­intensivos e intensivos; representados por el 76% utiliza energía eléctrica y el 24% no necesitan. Dentro de las practicas sanitarias utilizadas por los productores solo el 31% realiza algún tipo de desinfección y el 69% no realiza, las instituciones como SENASICA han hecho inca pie en la aplicación de medidas profilácticas básicas para el cultivo de diferentes especies en sus manuales de buenas prácticas (López, 2003).
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Comercialización. La comercialización del producto acuícola se realiza en un 55% a pie de granja, el 21% en cabecera municipal, el 10% venta local, otro 10% en el puerto de Veracruz y el 4% en ciudad México. La presentación del producto es común mente viva con el 36%, el 10% como filete congelado, el 7% filete fresco, el 7% le da un valor agregado. La talla de venta va depender de la especie cultivada; en la tilapia la talla de venta es de 400 a 500g y en crías de una pulgada; en camarón en 37g; en almeja gallito 40org/kg y peces de ornato por pieza. El precio del producto también depende de la especie, la tilapia se cotiza en $ 37.00/Kg y las crías de tilapia se venden de $0.60 a 1.00; el camarón tiene un precio de $ 30 a 70.00; el precio de venta de los peces de ornato es de $1.5 a 30.00; la almeja gallito se vende en $12.00/Kg. Reta et al. (2008), menciona en el Programa Maestro Tilapia que los productos de mayor comercialización son: tilapia viva, fresca, fileteada y congelada. CONCLUSIONES Respecto a los resultados obtenidos podemos concluir que la acuacultura ejercida en el municipio de Alvarado, Veracruz, se encuentra en fase inicial, no cubren los aspectos fundamentales para realizar las actividades acuícolas, como tener en forma legal sus granjas acuícolas, llevar a cabo las buenas prácticas de cultivo acuícola, deben de tener mayor conocimiento del cultivo que están realizando. LITERATURA CITADA. Álvarez T. P., Ramírez M. C., Orbe M. A. 1999. Desarrollo de la acuacultura en México y perspectivas de la acuacultura rural. Taller ARPE, FAO­UCT, 09 al 12 noviembre 1999. Red de acuicultura rural en pequeña escala. 38 pp. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, 2009. Código Fiscal de la Federación. Última reforma publicada DOF 07­12­2009. 225 pp. FAO. 2008. El Estado Mundial de la Pesca y la Acuicultura 2008. Departamento de Pesca y Acuicultura de la FAO. Organización de las Naciones para la Agricultura y la Alimentación. 218 pp. Gobierno del estado de Veracruz. 2004. Programa Rector del Desarrollo Litoral del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. México. 112 pp.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Gobierno del Estado de Nuevo León. 2004. Diagnóstico sobre el potencial productivo para las especies acuícolas de relevancia en el estado de Nuevo León. Programa Nacional de Apoyo a la Acuacultura Rural 2004. Nuevo León, México. 26 pp. Gobierno del estado de Veracruz. 2005. Plan Veracruzano de Desarrollo 2005­2010. Veracruz, México. 146 pp. Gobierno del estado de Veracruz. México. 2008. Prospectivas del subsector pecuario en el estado de Veracruz. 114 pp. Hernández Mogíca, M., Reta Mendiola, J.L., Gallardo López, F., Nava Tablada, M.E. 2002. Tipología de productores de mojarra tilapia (Oreochromis spp): base para la formación de grupos de crecimiento productivo simultaneo (GCPS) en el estado de Veracruz, México. Tropical and Subtropical Agroecosystems, Vol. 1, Núm. 1, agosto­ sin mes, 2002. 13­19 pp. López F.S.C. 2003. Importancia de la bioseguridad en las granjas acuícolas. Programa nacional de sanidad acuícola y la red de diagnostico. Mexico. Año 6 Volumen 2. 12 pp. Reta M. J. L., Luna F. J., Zetina C. P., Suárez S. C., Mena G. M., Ramos H. A. 2008. Programa Maestro Tilapia para el Estado de Veracruz. Colegio de Postgraduados. Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA). México. 261 pp. SAGARPA. 2006. Proyecto Evaluación Alianza para el Campo 2005. Análisis Prospectivo de Política para la Acuacultura y la Pesca. México. 90 pp. SAGARPA. 2008. Informe de Evaluación Estatal. Programa de Acuacultura y Pesca. Evaluación Alianza para el campo 2007. Veracruz, México. 96 pp. SAGARPA. 2008a. Prospectiva del subsector acuícola y pesquero en el estado de Veracruz. Veracruz, México. 96 pp. SAGARPA. 2008b. Manual de Buenas Prácticas de Producción Acuícola de Tilapia para la Inocuidad Alimentaria. México. 158 pp. SAGARPA. 2011. Reglas de Operación de los Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. 247 pp. SEMARNAP, 1995a. Programa de Pesca y Acuacultura 1995­2000. Gobierno de México, Poder Ejecutivo Federal. 56 pp.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB21) Coliformes Totales y Fecales en Agua envasada, Producida y Distribuida en Zonas Agrícolas Alicia García­Sánchez 1 , Itzel Galaviz­Villa*, María del Refugio Castañeda­Chávez. 1 Tesista de Licenciatura. Instituto Tecnológico de Boca del Río. Km. 12 Carr. Veracruz­ Córdoba. C.P. 94290. Boca del Río, Ver., México. Email: [email protected], [email protected]*, [email protected]. *Autor para correspondencia. RESUMEN Los coliformes fecales son bacterias que provienen del tracto intestinal de animales de sangre caliente, considerados los mejores indicadores de riesgo biológicos causantes de afecciones humanas. Por otro lado, los coliformes totales son residentes naturales en agua y suelo, sin embargo en fuentes de abastecimiento de agua, reflejan deficiencias sanitarias. La ingesta de agua contaminada con bacterias coliformes causa enfermedades gastrointestinales y es uno de los cinco problemas de salud pública en México. Para la identificación de coliformes totales y fecales, se tomaron muestras de 10 marcas comerciales de agua purificada producida en la zona agrícola de Actopan, Ver. Se utilizó la técnica de Número más Probable (NMP) para determinar la presencia de coliformes totales y Escherichia coli., tomando como referencia las Normas Oficiales Mexicanas. Los resultados obtenidos demostraron que el 90% de las marcas de agua rebasaron los límites máximos permisibles. El presente estudio tuvo como objetivo determinar la calidad sanitaria del agua que ingieren los consumidores de la zona, como riesgo sanitario ante patologías gastrointestinales graves. Palabras clave. Zonas agrícolas, Bactérias coliformes, Pozos profundos, Água envasada. ABSTRACT The Fecal coliform are bacteria from the intestinal tract of warm­blooded animals, considered the best indicators of biological risk causing human disease. On the other hand, total coliforms are natural residents in water and soil, but sources of water supply, sanitary deficiencies reflect. The ingestion of water contaminated with coliform bacteria cause gastrointestinal disease and is one of the five public health problems in Mexico. For the identification of total coliforms and faecal samples were taken from 10
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA commercial brands of purified water produced in the agricultural zone of Actopan, Ver. The technique used was the most probable number (MPN) for the presence of total coliforms and Escherichia coli, using the corresponding Official Mexican Standards. The results showed that 90% of the watermark exceeded the maximum permissible limits. This study aimed to determine the sanitary quality of water ingested by consumers as a health risk to severe gastrointestinal disorders. Keywords: Agricultural areas, coliform bacteria, deep wells, bottled water. INTRODUCCIÓN En el artículo 29 del reglamento de la ley general de salud 1993, se define como agua potable aquella que es apta para el consumo humano, cuya ingestión no cause efectos nocivos para la salud, cuando se encuentra libre de gérmenes patógenos y de sustancias tóxicas, además de cumplir con los requisitos señalados en la normas oficiales correspondientes.Uno de los métodos más usados para la obtención de agua, es la perforación de pozos profundos (Arizabalo y Díaz, 1991). Aunque es posible que los microorganismos coliformes no siempre estén directamente relacionados con la presencia de contaminación fecal o de agentes patógenos en el agua de beber, la prueba de coliformes sigue siendo útil para vigilar la calidad microbiana de los abastecimientos de agua (OMS, 1998).Miles de empresas purificadoras, pseudos­ purificadoras, saturan el mercado nacional y ofrecen sus productos al mejor postor. Sin embargo, cerca del 85% de estos negocios no cuentan con la infraestructura y los controles sanitarios necesarios para garantizar la higiene y la seguridad que los consumidores requieren (ANPDAPAC, 2007). La ingestión de agua o alimentos contaminados con bacterias coliformes totales y fecales es causa de enfermedades gastrointestinales, entre ellas la diarrea. La cual es uno de los cinco problemas de salud pública en el mundo (OMS, 2002). En México, la mortalidad por diarrea sigue ocupando uno de los primeros lugares como enfermedad infecciosa infantil (Alvarez­ Larrauri, 1998). Por lo anterior, el objetivo de esta investigación fuedeterminar la presencia de coliformes totales y fecales de las diferentes marcas comerciales de agua purificada identificada y colectadas en zonas agrícolas. MATERIALES Y MÉTODOS El estudio se realizó en localidades seleccionadas aleatoriamente, dentro del Módulo de Riego (II­1) Actopan, Ver. Se realizaron tres muestreos, de Septiembre 2010­Agosto
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA del 2011, considerando para tal efecto las épocas climatológicas prevalecientes durante el periodo de estudio propuestas por Farías (1991). Se recolectaron 10 marcas comerciales de agua purificada por muestreo, de acuerdo a los lineamientos descritos en la NOM­014­SSA1­1993. El análisis de las muestras se realizó por triplicado, en el área de microbiología del Laboratorio de Investigación de Recursos Acuáticos (LIRA), del Instituto Tecnológico de Boca del Río. La determinación de la presencia de coliformes totales y fecales se realizó de acuerdo a la técnica del número más probable descrita en la NOM­112­SSA1­1994. RESULTADOS En el primer muestreo, el 60% de las muestras colectadas presentaron coliformes totales, alcanzando valores desde 1 a 960.6 NMP/100ml, de las cuales, tres muestras resultaron positivas para E. coli, correspondientes a las marcas Progreso II, Ciel y Santorini. En el segundo muestro, el 36.3% presentaron coliformes totales alcanzando valores de 76.8 hasta 1011.2 NMP/100ml; de estas, las marcas San Carlos y Progreso II, resultaron positivas para E. coli. En el tercer muestreo, el 90% presentaron coliformes totales alcanzando valores de 6.3 hasta1011.2 NMP/100ml; de estas, las marcas Progreso II, San Carlos, Isabel, Santorini e Ideal, resultaron positivas para E. coli. (Cuadro 5). Cuadro 5. Presencia de coliformes totales y fecales en agua envasada producida y distribuida en el Módulo de Riego (II­1) Actopan, Ver. Para evaluar el nivel de contaminación de las diferentes marcas comerciales de agua se tomarán como referencia las siguientes normas oficiales que regulan los límites máximos permisibles de los contaminantes en análisis; NOM­201­SSA1­2002, Productos y servicios. Agua y hielo para consumo humano, envasados y a granel, los límites máximos permisibles son <1.1NMP/100ml; NOM­041­SSA1­1993, Bienes y
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Servicios, Agua purificada envasada. Especificaciones Sanitarias, los límites máximos permisibles son, no detectable para coliformes totales. La presencia de E. coli, no está considerada en la normatividad. DISCUSIÓN Y CONCLUSIÓN De acuerdo con Gurrola en 1995, el agua purificada es producto de un tratamiento fisicoquímico y microbiológico, con el objeto de reducir al mínimo el número de bacterias nocivas, hacerla prácticamente incolora, inodora, agradable al paladar, y que las sustancias que contengan estén dentro de los límites permisibles. Sin embargo, con base a los resultados obtenidos, solo una de las marcas de agua analizada en los tres muestreos mantuvo su calidad. Fue posible observar durante los tres muestreos que existe una estrecha relación entre valores altos en el NMP/100ml y la presencia de E coli. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud en 1998, menciona que es posible que los microorganismos coliformes no siempre estén directamente relacionados con la presencia de contaminación fecal o de agentes patógenos. De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua Purificada en el 2007; miles de empresas purificadoras, pseudos­ purificadoras o simples llenadoras, saturan el mercado nacional. Sin embargo, cerca del 85% de estos negocios no cuentan con la infraestructura y los controles sanitarios necesarios para garantizar agua purificada elaborada bajo procesos de higiene y seguridad, descritos en las normas oficiales mexicanas, los cuales permiten mantener o mejorar la calidad sanitaria del agua que sus clientes merecen. Se observó que en la planta purificadora San Carlos, Fuente de Vida, Progreso II, Ideal, Isabel y Ártico, los garrafones empleados para el llenado del producto tenían etiquetas sobrepuestas de marcas como Ciel, Bonafont, Xallapan y Santorini. Además, se observaron garrafones en mal estado físico, y en algunos casos rotos; así como también, vehículos no adecuados para transportar el producto. El presente estudio evidencia el riesgo de consumo de las diferentes marcas de agua colectadas, puesto que el 90% rebasan los límites máximos permisibles establecidos en las normas oficiales NOM­201­SSA1­2002 y NOM­041­SSA1­1993; que marcan <1.1NMP/100ml, y no detectable para coliformes totales, respectivamente. La presencia de E. coli, no esta considerada en la normatividad, debido a que su presencia en agua de consumo humano significa un riesgo para la salud. La evidencia de coliformes fecales (E. coli) en las muestras tomadas, puede provocar diversas
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA patologías gastrointestinales en niños y adultos, propias de la presencia de esta bacteria. Sin embargo, el consumidor de agua “purificada” no relaciona este tipo de sintomatologías o enfermedades con el agua que habitualmente consume, ya que se encuentra convencido de su buena calidad. LITERATURA CITADA Arizabalo R. D., Díaz G. G. 1991. La contaminación del agua subterránea y su transporte en medios porosos. Ed. UNAM, 1991. 34 p. ANPDAPAC. 2007. Asociación Nacional de Productores y Distribuidores de Agua. Purificada, A.C. [En línea]. http://www.anpdapac.com.mx/html/proveedores­ oficiales.html (Consulta 7.05.2011). Alvarez­Larrauri S. 1998. Las prácticas maternas frente a la enfermedad diarreica infantil y la terapia de rehidratación oral. Salud Pública México. 40:256­264. Farías, S. J. A. 1991. Ecology, culture and utilization of the mussel Brachiodontes recurvus (Rafinesque), in the context of an integrated management approach toBoca del Río­Mandinga estuarine system, Veracruz, México. Tesis doctoral. Universidad de Stirling Escocia. 234 p. Gurrola. G. 1995. Agua purificada. México: Trillas. Organización Mundial de la Salud. 1998. Normas internacionales para el agua potable OMS. Ginebra. pp7. Organización Mundial de la Salud 2002. Temas de salud, diarrea. [En línea]. http://www.who.int/water_sanitation_health/diseases/diarrhoea/en/index.html (Consulta 08.03.11)
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB22) Creación e Implementación del Parque Bio­Agrotematico y Reserva del Manglar en dos Áreas del Munic ipio de Tamiahua, Veracruz. México” " Creation And Implementation Of The Bio­Park And Preserve Mangrove Agrotematico In Two Areas Of The Municipality Tamiahua Veracruz Mexico" Maruri García José Manuel*, Mateos Crespo Juan Roberto, Rodríguez Cabrera Roció, Hernández Sánchez María de la Luz, Carmona Rodríguez Jorge. Grupo Ecológico Universitario A. C­ Universidad Veracruzana. Email: [email protected].* autor para correspondencia RESUMEN El Parque Bio­Agrotematico es un proyecto de un grupo de Académicos de la Universidad Veracruzana de la zona Norte, denominado “Grupo Ecológico Universitario A. C”. Consta de 9.5 ha. Dirigido a todo el público, donde los visitantes aprenderán con la ayuda de juegos didácticos, carteles, profundizando sus conocimientos, disfrutando con los 5 sentidos de la vegetación local y de los cultivos agrícolas, plantas aromáticas, medicinales, etc. Se proyecta construir las instalaciones siguientes: viveros e invernaderos, vermicompostera., mariposario, jardín botánico, aula abierta, cabañas, caseta de vigilancia, bodega y baños en la primera sección en el ejido progreso. La segunda sección se localiza en el Ejido “la zanjita”, cuenta con 16 hectáreas de manglar que constituye uno de los bosques mejor conservados de la Comunidad, Y por ello se trata de un Espacio Natural con Régimen tipo Ransar donde se cuenta con corredor ecológico natural para observar aves migratorias en invierno. Donde se construirán las siguientes instalaciones: 1 observatorio de aves 1 Aula abierta 1 apiario 1Vivero de mangle, 1 o 2 granjas acuícolas etc. los fondos económicos serán recursos federales, estatales y ONGs. Mediante proyectos. Se ofrecerán la posibilidad de caminar por tres interesantes sendas. En la senda botánica, los visitantes disfrutaran de un hermoso paseo dentro del terreno del parque BioAgrotematico a la vez que pueden aprender a distinguir las principales especies botánicas y observar las aves, reptiles y otras especies. La senda de la ribera ofrece un inigualable paseo junto al estero de Tecocoy adentrándose a una vegetación arbórea de frijolillo, quebrache, chaca, otote e higueras para llegar al canal de navegación de la laguna de Tamiahua donde podrán ver un hermoso y maduro bosque de Mangle, el árbol de la mahaua, una gran diversidad faunística y una vista hermosa de la laguna de San Simón.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB23) Determinación de las concentraciones de cadmio, cromo, manganeso y plomo en Oreochomis niloticus en Laguna de Metztitlán, Hidalgo Determination of the concentrations of cadmium, chromium, manganese and lead in Oreochomis niloticus in Laguna de Metztitlán, Hidalgo Yessenia Ramírez Avilés*, Juan Carlos Gaytán Oyarzun, Claudia Romo Gómez, Griselda pulido flores, Scott Monks Universidad Autónoma del estado de hidalgo. Email: [email protected].* Autor para correspondencia RESUMEN Laguna de Metztitlán tiene una gran importancia ecológica y económica para la región, ya que es una zona de amortiguamiento para la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán. Dos de las principales actividades que se llevan a cabo en el lugar de estudio es la agricultura y la pesquería local, las cuales son esenciales para las personas de esta localidad. Una de las especies de pez que más se comercializa en la laguna es Oreochromis niloticus. Sin embargo, el agua que escurre de los terrenos agrícolas arrastra diversos contaminantes hasta la laguna, el hábitat de los peces. Por lo cual, el objetivo de este trabajo fue evaluar las concentraciones de cadmio (Cd), cromo (Cr), manganeso (Mn) y plomo (Pb) en O. niloticus La colecta de muestras peces se realizó de septiembre de 2010 a abril de 2011. Se separaron los órganos de cada pez en branquias, hueso, músculo, piel y vísceras, los cuales fueron secados y sometidos a una digestión acida (Método EPA 3052). Los análisis se realizaron mediante espectrofotometría de absorción atómica. En branquias, se detectó concentraciones de MN>CR>CD; el PB no se detectó. En hueso, la concentración de MN>CD>CR>PB y en músculo MN>CD>CR>PB. En piel, la concentración de MN>CR>PB>CD y en vísceras MN>CD>PB>CR. Los valores obtenidos de las concentraciones de CD y PB en todos los tejidos de los peces (excepto branquias) rebasaron los límites establecidos por la NOM­027­SSA1­1993 para los productos de pesca, lo cual indica que hay un riesgo para la salud de los consumidores. Es importante seguir monitoreando estos productos pegueros y dichos metales para generar información que sea utilizada con el propósito de proponer estrategias de manejo de los recursos de Laguna de Metztitlán. Bibliografía: EPA Meted 3052, NOM­027­SSA1­1993. Palabras clave: metales pesados, Oreochromis niloticus, Laguna Metztitlán
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB24) ESTUDIO PRELIMINAR DE DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE GASTEROPODOS Y BIVALVOS EN LA LAGUNA DE TAMPAMACHOCO, VERACRUZ. Chavez Pérez Itzel Annaiss*, Flores Pérez Marisol, Solís Bautista Juan Carlos Biol. Mar. Universidad Veracruzana, Facultad de Ciencias Biológicas Agropecuarias. [email protected]* autor [email protected]; [email protected] Email: para correspondencia; RESUMEN Los cuerpos de aguas situados a lo largo del litoral con una comunicación permanente con el mar, son ecotonos con una alta dinámica y características ambientales particulares, por conectar el límite continental con la zona costera. Es evidente que en un país como México con enorme extensión litoral, la necesidad del estudio integral de la zona costera es creciente. Es por eso que, esta investigaciones, se platea la necesidad de contar con un inventario e información de la estructural de diversidad y abundancia de la fauna malacológica en sedimentos de una laguna costeras. Este trabajo se esta realizando con muestreos mensuales en distintos puntos del área de estudio, realizando extracciones de sedimento con un nucleador de PVC de 20 cm por 25 cm, para posteriormente separar los organismos del sedimento, para su identificación y cuantificación. Hasta el momento los primeros 2 muestreos, arrojaron 2,202 organismos, de los cuales 34 se han identificado a especies y 11 sin identificar. La especies más abundante Cerithidea (cerithideopsis) pliculosa y Turbonilla (pyrgiscus) interrupta la menos (1,011 y 1 organismos respectivamente). El sitio con mayor diversidad es el sitio 2 (D=1.98). El sitio con mayor riqueza específica es el sitio 2 (DMg= 4.2) mientras que la equidad para el mismo sitio fue de H=1.7. Estos resultados preliminares concuerdan con las especies registradas para la región, y nos indican inicialmente cuales son los lugares de mayor importancia en diversidad y abundancia. Palabras Claves: Moluscos, Laguna Costera, Abundancia, Diversidad.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB25) Morfología y Taxonomía de Rhizosolenia Sensu Lato en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano. Beatriz Carrillo­Suet, José A. Aké­Castillo, Carlos F. Rodríguez­Gómez. Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías. Hidalgo No. 617 Col Rio Jamapa. CP 94290 Boca del Rio, Veracruz, México. Universidad Veracruzana. [email protected]*autor para correspondencia [email protected], [email protected] RESUMEN Las especies de Rhizosolenia son importantes en aéreas tropicales y subtropicales porque algunas pueden formar largas agregaciones o grupos que aportan del 2 al 30% del total de la clorofila a en aguas superficiales. Algunas especies de Rhizosolenia han sido reportadas como productoras de importantes blooms en diferentes áreas del mundo y algunas de ellas forman macroscópicas agregaciones mayores a 30 cm de longitud. (Shipe et al 1999). En el presente trabajo se estudio la biodiversidad de Rhizosolenias sensu lato en el Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano con el fin de proporcionar un registro descriptivo de las especies encontradas, cabe mencionar que hasta el momento no hay estudios al respecto que apoyen o sustenten la información obtenida en el mismo. Una vez seleccionada el área de estudio se llevaron a cabo los muestreos de Enero a Junio de 2011. Se realizaron arrastres horizontales con una red para fitoplancton con una malla de 30 micras en 13 estaciones de muestreo seleccionadas aleatoriamente. Fueron analizadas en el laboratorio del Instituto de Ciencias Marinas y Pesquerías con apoyo de un microscopio óptico con sistema de contraste de fases, se analizaron un total de 91 muestras de fitoplancton. Las características a considerar para la descripción de las especies fueron: el diámetro del especimen, el eje pervalvar y la longitud del proceso de cada especie encontrada así como la toma de fotografías de los ejemplares y como apoyo para la identificación se utilizaron guías de Identificación taxonómica (Cupp 1943, Tomas 1996, Hernandez­Becerril 1997, Hustedt 1956). Como resultado se obtubieron un total de 12 especies dentro de las cuales se tienen 4 variedades. La especie más representativa fue R. cf. calcar avis. Palabras clave: Rhizosolenia Sensu lato, PNSAV, Descripción Taxonómica.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB26) Evaluación de los Capitales Humano y Material de las comunidades del sitio ramsar no. 1602, tuxpan, veracruz, méxico. Ricaño ­ Soriano Melina y L. Cuervo­López Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan ­ Tampico km 7.5 S/N Col. Universitaria. C.P. 92860. Tuxpan, Veracruz, México. Email: [email protected], [email protected] INTRODUCCIÓN A medida que los problemas de la degradación ambiental y la pobreza siguen creciendo en muchas partes del mundo, aumenta la necesidad de idear maneras más eficaces de contrarrestar algunos de los efectos deletéreos del desarrollo económico y social. La falta de conocimiento entre los diversos grupos como los políticos, funcionarios, comunidades locales y promotores, sobre los manglares y sus valores han llevado a la destrucción de los terrenos de manglar, en general. Las necesidades sociales de la población que vive en los manglares y sus alrededores o en una proximidad razonable de los mismos, son temas importantes (Junaid, 1997). Este trabajo busca contribuir con algunas iniciativas de manejo comunitario enfatizando que, para que los esfuerzos de conservación sean sostenibles, se debe prestar mayor atención al bienestar de la comunidad local, tomando en cuenta los capitales de la comunidad (Medios de Vida), la perspectiva que aquí se propone considera cada uno de los siete capitales propuestos por Flora et al. (2004) como la interacción de una amplia gama de bienes objetivos de la comunidad a estudiar. Palabras clave: Humedales, diagnóstico, capitales, comunidad, Ramsar.
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA ANTECEDENTES Cornelia y Jan Flora con Susan Fey (2004), desarrollaron el Marco de los Capitales de la Comunidad (MCC), como un enfoque que analiza la manera en que las comunidades funciona Figura 1. Marco de los Capitales de la Comunidad. Encontraron que las comunidades que eran más exitosas en sostenerse saludable, sostenible y desarrolladas económicamente, ponían atención en los siete capitales (figura 1). Los estudios referentes a esta investigación se han realizado principalmente en Centro y Sudamérica con enfoques hacia la sustentabilidad y educación ambiental. El trabajo de Gutiérrez y Siles (2008) fue un análisis de 14 comunidades aledañas al humedal de Medio Queso con el objetivo de contribuir en la generación de un diagnóstico rural participativo. Por su parte México cuenta con algunos estudios realizados en agroecosistemas en la Reserva de la Biosfera El Ocote (Hernández, 2010), de restauración forestal en la Reserva de la Biosfera El Triunfo (Quiroga et al, 2008) en el estado de Chiapas y el realizado en la Isla de Holbox sobre ecoturismo con el tiburón ballena (Cepeda, 2008).
IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA MATERIALES Y MÉTODOS El presente estudio se realizará en el sitio Ramsar 1602 “Los manglares y humedales de Tuxpan, Veracruz” localizado en la Región Huasteca, dentro de la Llanura Costera del Golfo de México, a 10 km al este de la ciudad y puerto de Tuxpan. Para llevar acabo esta propuesta de investigación se caracterizará social y geográficamente las localidades o asentamientos humanos en el área de influencia al Sitio Ramsar para identificar a los grupos sociales involucrados. La caracterización de la comunidad se abordará primeramente mediante la consulta y análisis de información de fuentes secundarias (Consulta de información, estudios realizados, consulta de INEGI, etc.). De esta manera se obtendrá el marco muestra y se seleccionará las localidades. La segunda etapa consistirá en la consulta y obtención de información primaria; por lo cual se realizará una entrevista semiestructurada, para ello se elaborará un cuestionario estableciendo indicadores con variables definidas, requeridas de acuerdo al marco de capitales de la comunidad (MCC), será analizada mediante el Marco de Evaluación de Sistemas de Manejo Incorporando Indicadores de Sustentabilidad (MESMIS) la cual pretende dar una interpretación gráfica, un heptágono (donde el punto central representa acceso cero a los activos, mientras que el perímetro externo representa el acceso máximo a los mismos). Los valores del gráfico se obtienen a partir de información de siete capitales valorados a través de indicadores. Cada indicador con sus respectivos criterios a calificar, por medio de verificadores (DFDI, 1999; Hernández, 2010). También se plantea Identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas (FODA), de cada uno de los capitales. Esta herramienta considera factores económicos, políticos, sociales, ambientales y culturales (IPN 2002; Lazzari y Maesschalck 2002 In: Hernández, 2010; Cepeda, 2008). En cuanto a capitales de la comunidad valorados a través de esta herramienta, se tiene el estudio de Cepeda Gómez (2008) quien además del FODA simple, realizó un análisis de balance por cada capital (Hernández, 2010).
346 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA BIBLIOGRAFÍA Cepeda ­ Gómez, C. 2008. Relación entre el capital natural y el financiero con el bienestar de la comunidad en Holbox, Quintana Roo, México. Tesis Mag. Sc. en Manejo y Conservación de Bosques Tropicales y Biodiversidad. Turrialba, CR, CATIE.116 pp. DFDI (Departamento para el Desarrollo Internacional).1999. Hojas orientativas sobre los medios de vida. Consultado el 12 de octubre de 2008. Disponible en: http://www.livelihoods.org/info/info_guidancesheets.html Flora, C; Flora, J. y Frey, S. 2004. Rural Communities: Legacy and Change (2nd Ed.). Boulder, CO: Westview Press. Gutiérrez, I. y J. Siles. 2008. Diagnóstico de medios de vida y capitales de la comunidad de Humedales de Medio Queso, Los Chiles, Costa Rica. UICN. 140 pp. Hernández, G. J. A. 2010. La dotación de los capitales de la comunidad y su relación con la intervención de instituciones en los agroecosistemas, Tierra Nueva, Ocozocoautla Chiapas. Tesis Mag. Sc. Agricultura Ecológica Turrialba, CR, CATIE.135 pp. Junaid K. Choudhury, 1997. La ordenación sostenible de los manglares costeros, desarrollo y necesidades sociales. Manglares y otros bosques costeros. Actas del XI congreso forestal mundial. Vol. 6. Antalya, Turquía del 13­22 Octubre, 1997. 273­298 pp. Quiroga, C. A. A., A. Solís, M., A. Martínez, G. y R. Martínez. 2008. Medios de Vida sostenibles y restauración forestal en la Reserva de la Biosfera el Triunfo, Chiapas, México.
347 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB27) Los Docentes de nivel primaria como parte esencial de una Estrategia de Educación Hídrica: análisis de una experiencia de la región tuxpan­ otontepec. Fuentes – Olivares Margarita, L. Cuervo – López, J. L Alanís – Méndez, F. Mendoza – Díaz. y M. Ramos –Ramos. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Universidad Veracruzana. Carretera Tuxpan a Tampico km. 7.5, Tuxpan, Ver. Tel. (01783) 8344350. [email protected] INTRODUCCIÓN En el umbral del siglo XXI, México enfrenta la posibilidad de una crisis del agua que comprometería el futuro inmediato de su proceso de desarrollo, los esquemas de utilización del agua que han prevalecido durante décadas han determinado desajustes y conflictos crecientes: escasez, agotamiento de acuíferos, sequías, inundaciones, deslaves, erosión hídrica, azolvamiento, salinización, hundimientos diferenciales, contaminación de suelos y cuerpos de agua, degradación de hábitats acuáticos, entre otros procesos que amenazan la salud humana y la de los ecosistemas y comprometen la continuidad de la mayor parte de los procesos productivos una estrategia de evitar estos desastres naturales son el capacitar a personal docente de educación primaria con la finalidad de formar y reforzar valores, conocimientos, interés, prácticas y actitudes hídricas capaces de asumir y promover el uso racional de los recursos naturales así como de enseñar a los alumnos a actuar personal y colectivamente con el fin de proteger el ambiente. MATERIALES Y MÉTODOS Se elaboró un cuestionario con indicadores de valores, conocimientos, interés, prácticas y actitudes el cual fue aplicado a personal docente de educación primaria de primero a sexto grado durante el periodo escolar 2010­2011 de la región Tuxpan­Otontepec, Veracruz. También. Por otra parte se consultó el perfil del personal docente. Se utilizaron como instrumento para recolectar la información los cuestionarios de entrada y salida con preguntas abiertas y cerradas previamente elaboradas. La capacitación hídrica tuvo una duración de doce horas cumpliendo dicho término durante dos días; se aplicó una encuesta antes de iniciar el curso y posteriormente una segunda de salida al finalizar el mismo.
348 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA REGIÓN ESCUELAS DOCENTES GRUPOS TOTAL CERRO AZUL 27 158 210 3009 CITLATEPELT 22 98 149 1783 CHONTLA 31 124 205 2239 IXCATEPEC 27 110 178 1754 TANCOCO 14 45 85 681 TEPETZINTLA 20 107 145 1921 TUXPAN 160 900 1167 16928 TOTAL 301 1542 2139 28315 DOCENTES REGIÓN TUXPAN­OTONTEPEC Los datos obtenidos a través de las encuestas tanto de entrada como de salida fueron recolectados para crear una base en una hoja de Excel, información que se analizó mediante la obtención de estadísticos descriptivos; se establecieron las variables e indicadores. Se realizó un estudio cualitativo, utilizando el instrumento de encuesta. RESULTADOS Y DISCUSIONES Se realizaron 205 encuestas. El análisis de los datos obtenidos deduce que en el personal docente de educación primaria realmente reforzó sus conocimientos, actitudes, valores, prácticas e interés al presentar una escala porcentual elevada. En el aspecto de los conocimientos sobre los ecosistemas e importancia es relativamente bueno al sensibilizarse y comprender enfáticamente la importancia del agua para la existencia de todo ser vivo sobre la tierra; con actitudes positivas respecto al comportamiento del recurso agua y sustentabilidad del mismo; se determina que las prácticas y medidas de mitigación son adecuadas respecto al recurso hídrico por parte de los profesores de educación primaria. La valoración sobre la estimación y aprecio por el agua disponible en su región se define como excelente, el interés que presentan los docentes por el cuidar y proteger a los recursos hídricos es alto al establecer un compromiso y participación activa durante la capacitación hídrica.
349 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA Los docentes crearon una conciencia de lo rápido del crecimiento de la población que esto ha causado problemas sobre la explotación y la contaminación de algunos recursos hídricos, a la vez el mal uso de estos recursos hídricos que han alcanzado niveles que exigen una urgente atención. Variables e indicadores. Las prácticas hídricas de los profesores de educación primaria insertan aportaciones en el ámbito de los usos y cuidado del recurso hídrico cuya información fundamental se hace necesaria porque revierten en la salud y bienestar de las personas y biodiversidad de los ecosistemas. En esta investigación se logró demostrar que la educación hídrica en los docentes de educación primaria; favorece significativamente una formación sustentable para la utilización adecuada del agua, el ambiente, la salud y el control de la contaminación del recurso hídrico. CONCLUSIONES El grupo de docentes estudiados como instrumento cualitativo, permitió recoger los criterios de los profesores de primero a sexto grado de educación primaria sobre como ellos valoran, conocen, practican, se interesan o actúan respecto al recurso agua. En términos generales, la educación sobre el uso, y preservación del agua y del ambiente constituye un aporte importante para detener y revertir la degradación del ambiente causada por modelos de desarrollo adoptados por las civilizaciones. La educación hídrica favorece la construcción de nuevas relaciones entre los recursos naturales y el hombre. Los profesores capacitados demostraron una conexión y sensibilización por el valorar al agua; El sistema educativo y la capacidad de los docentes demostraron que cambiando
350 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA los conocimientos, interés, prácticas y actitudes hídricas se puede logar valorar los recursos hídricos y medioambientales que se encuentran bajo presión del crecimiento poblacional y transformaciones económicas. BIBLIOGRAFÍA Ortiz, S. y Huerta, E. (2002). La Bioseguridad una herramienta para el Desarrollo Sustentable. E. Leff, E. Excurra, I. Pysanti y P. Romero (coords.). la transición hacia el Desarrollo Sustentable. Perspectivas de América Latina y el Caribe. (pp. 363­380) México: SEMARNAT–INE–UAM–ONU–PNUMA. Aldama, A. (2004). El agua en México: una crisis que no debe ser ignorada. En M. A. Villa y Saborio, E. (coords.). La gestión del agua en México: los retos para el Desarrollo Sustentable (pp. 11­31). México: Universidad Autónoma Metropolitana (Iztapalapa). Bustos, J. M. (2004). Modelo de conducta proambiental para el estudio de la conservación de agua potable. Tesis de Doctorado, Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México. Palabras clave: Educación, conocimientos, prácticas, actitudes, valores, interés, hídrico, agua
351 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB 28) Corales Pétreos del Arrecife No emergente TN­01, Tuxpan, Veracruz Maruri­Cruz M*, Martos­Fernández F.J. Centro de Investigaciones Tropicales. Universidad Veracruzana. E­MAIL: [email protected]* autor para correspondencia, [email protected] RESUMEN Además de los arrecifes emergentes de la costa Norte de Veracruz, también hay no emergentes, como el arrecife denominado temporalmente TN­01 que se localiza a 24 Km. al norte de la desembocadura del Río Tuxpan y a unos 10 Km. de la costa. Los datos batimétricos se elevan desde los 10 a 26 metros de profundidad que muestran una geoforma de tipo plataforma. Mediante buceo con aire comprimido se realizaron recorridos de muestreo para determinar las especies de corales pétreos presentes. Se obtiene una riqueza de trece especies de corales, de las cuales las más conspicuas son los corales masivos Montastraea cavernosa, Siderastrea siderea, Colpophyllia natans. Cabe señalar que no se registró ningún Acroporido para los sitios estudiados. La localidad tiene menor riqueza de especies que lo reportado para los arrecifes emergentes, mientras que tienen el mismo número de especies de corales que el arrecife Pantepec. Esta situación puede atribuirse al efecto de la profundidad en la distribución de las especies de corales. Palabras clave: Esclereactinios, riqueza, no emergente, Tuxpan.
352 IV CONGRESO INTERNACIONAL BIOLÓGICO AGROPECURIA (CB29) Aislamiento, identificación y caracterización bioquímica de Vibrio spp. En el ostión americano Crassostrea virginia (Gmelin, 1791), en la Laguna de Tampamachoco, Veracruz Vera Campos Brenda, Hernández Herrera Rosa Idalia, Cuervo González Rodrigo, Zarza Meza Eduardo Alfredo y San Martín del Ángel Pablo. Universidad Veracruzana. Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias, Campus Poza Rica­Tuxpan. Email: [email protected]* Autor para correspondencia RESUMEN En México, la actividad ostrícola es una de las actividades pesqueras de mayo importancia en el país. La pesquería de ostión es una de las más importantes del Golfo de México, su extracción se registra desde Tamaulipas a Campeche, donde Veracruz aporta el 45 % de la producción total del Golfo de México. Sin embargo, esta actividad está en riesgo debido a la contaminación, lo que afecta a la calidad e inocuidad del ostión americano y genera la presencia de bacterias patógenas. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de bacterias del género Vibrio spp., que implican un riesgo para la salud humana. Para esto se realizó un homogenado del ostión, posteriormente se aislaron en agar tripticaseína de soya. Más adelante se identificaron por medio de la tinción de Gram y se sembraron en agar TCBS, que es un medio de cultivo para este género bacteriano. Las cepas de Vibrio spp. Aisladas fueron caracterizadas bioquímicamente, aplicando las pruebas oxidasa, catalasa, anaerobiosis, motilidad, fermentación de glucosa, sacarosa, lactosa, arabinosa y producción de hemolisina. El conjunto de pruebas realizadas permitió determinar que las cepas aisladas eran enterobacterias del género Vibrio spp. De esta manera se confirmó la presencia de estos patógenos en los ostiones de la zona de estudio, aislando dos especies Vibrio cholera y Vibrio parahaemolyticus no reportadas anteriormente para la región. Palabras clave: Contaminación, inocuidad alimentaria, enterobacterias, Vibrio Cholerae, Vibrio parahaemolyticus.
353 

Documentos relacionados