meter counter

Transcripción

meter counter
METER COUNTER
Versione 3.1 del 01/01
Italiano
Manuale d’uso
English
Operator’s manual
Français
Manuel d’utilisation
Deutsch
Betriebsanleitung
Español
Manual de uso
DESCRIPCIÓN
CORGHI METER COUNTER es un sistema de gestión para la bobinadora CORGHI BR36
que permite, a través de datos numéricos, controlar en tiempo real el estado de la
máquina. Está constituido por una unidad central de mando y varios dispositivos de
control periféricos, que se comunican entre ellos mediante una conexión serial por cable.
Con la unidad de mando se establece la velocidad para todos los motores, la cantidad
de hilo a enrollar y el porcentaje de corrección, como parámetros válidos para todos
los cabezales o específicos de cada cabezal; se obtienen, además, otras indicaciones,
como los metros enrollados por los cabezales o el número total de bobinas terminadas.
Es posible desactivar el cuentametros para toda la máquina o sólo en algunos cabezales, poniendo cero como parámetro de medición.
VISUALIZACIÓN
- El primer display a la izquierda indica el menú seleccionado.
- El segundo y tercero indican: el desfase del menú Velocidad, el cabezal seleccionado en los menúes Programación, Corrección y Lectura. El punto luminoso indica la
validez de los valores programados (para todos los cabezales o para algunos por
separado).
- Los otros cinco menúes indican: la velocidad programada en el menú Velocidad, los
metros programados en el menú Programación, el porcentaje de corrección en el
menú Corrección, los metros enrollados en el menú Lectura, las bobinas completadas en el menú Producción.
TECLADO
- La tecla S sirve para seleccionar el menú.
- Las teclas F1 y F2 se utilizan para habilitar y seleccionar el desfase en el menú
Velocidad, seleccionar los cabezales en los menúes Programación metros, Corrección
y Lectura y para el ajuste a cero en el menú Producción.
- Las teclas cuarta, quinta, sexta y séptima modifican los valores programados.
- La tecla OK confirma los valores programados en los menúes Programación y Corrección.
Cada tecla actúa incrementando el valor del display correspondiente; una vez alcanzado el valor límite de escala, vuelve a empezar desde el principio.
METER
COUNTER
S
F1 F2
OK
N1 N2 N3 N4
Manual de uso METER COUNTER
MENÚES
La navegación a través de los menúes tiene lugar según el esquema siguiente:
programación de la velocidad
(metros/minuto)
programación del enrollado
(metros)
factor de corrección
(porcentaje)
lectura de la situación
(metros)
producción
(número de bobinas)
Una vez seleccionado el menú, se obtiene directamente la indicación de los valores
programados o realizados por la máquina.
Manual de uso METER COUNTER
DESCRIPCIÓN DE MENÚES
Autodiagnóstico al encender la máquina
Al encender la máquina el monitor indica el número de las tarjetas conectadas.
En caso de que en el lugar del número de una de las tarjetas conectadas aparezca un
guión significa que la tarjeta no comunica a causa de un defecto.
Sucesivamente aparecerá una “H” (heads) en correspondencia con el pulsador “S” y un
número que indica el total de cabezas de la máquina.
Programación de la velocidad
La programación de la velocidad se caracteriza por la visualización de la letra U a nivel
de la tecla de selección (S).
Mediante la tecla F1 se habilita el “desfase”, visualizando la letra A.
Si está habilitado el desfase, con la tecla F2 se determina el tipo del mismo: 1 significa
desfase al 10% (bajo), 2 indica 20% (medio) y 3 es el 30% (alto).
Con las demás teclas se programa la velocidad, que puede variar 300 y 1.200 metros/
minuto, a pasos de 10 m/min.
Programación de los metros
La programación de los metros se caracteriza por la visualización de la letra I a nivel
de la tecla de selección (S).
Con las teclas F1 y F2 se seleccionan todos los cabezales (indicación: 00), o bien uno
por uno (indicación: el número del cabezal).
Con las demás teclas se programa el número de metros que se quiere medir, hasta el
límite máximo de 99.990 metros. Con la tecla OK se confirma el valor programado; se
enciende el punto luminoso al lado de la indicación de la selección del cabezal (F1 y
F2). Si se programan cero metros, se excluye el cuentametros para el cabezal seleccionado (o para todos los cabezales, si se ha seleccionado 00). Se ajustan a cero también
las demás mediciones de metros.
Predisposición metros (integración del apartado del manual)
Para devolver a punto cero una cabeza es necesario situarse en correspondencia con
la cabeza prevista (en el menú lectura “L”) y oprimir simultáneamente las teclas “F1F2”; de esta manera el conteo recomenzará de cero.
Programación en km
Consiste en la posibilidad de contar hasta 999,9 km en vez que hasta 99990 m.
Accionar la tecla S para entrar al menú 1 (programación)
Para pasar a la programación en km, accionar simultáneamente las teclas F1 y F2
En el display, en correspondencia a la tecla Nº 3, se encenderá el punto decimal de los km
Efectuar la programación de los km con las teclas 1-2-3-4 y accionar OK para memorizar
Accionar la tecla S para entrar en el menú L (lectura) y comprobar la cuenta de los km
Nota: efectuar las operaciones con los cabezales parados y sin cuentas en curso.
Manual de uso METER COUNTER
Programación del porcentaje de corrección
La programación del porcentaje de corrección se caracteriza por la visualización de la
letra C a nivel de la tecla de selección (S).
Con las teclas F1 y F2 se seleccionan todos los cabezales (indicación: 00), o bien uno
por uno (indicación: el número del cabezal).
Con las demás teclas se programa el porcentaje de corrección a añadir o restar a lo
que mide normalmente el cuentametros. Pueden programarse valores entre - 99% y +
99%.
Con la tecla OK se confirma el valor programado; se enciende el punto luminoso al
lado de la indicación de la selección del cabezal (F1 y F2).
Para obtener una bobina con el número correcto de metros y tensión uniforme hace
falta reglar cuidadosamente los cabezales y hacer uniformes entre ellos los reglajes
entre los distintos cabezales (en el caso de que se deba enrollar el mismo hilo). La
diversidad entre los tipos de tubo (diámetro y conicidad) conlleva siempre una
diferencia entre el número de metros programado y los metros efectivamente enrollados, sobre todo si se ha programado un número bajo.
Se puede corregir el número de metros de la bobina (visualizando un valor correcto
también en el menú Lectura), programando un valor adecuado de Corrección, que
puede calcularse experimentalmente de la forma siguiente:
número de hilo =1/20, es decir 1kg =20.000 m.; se quieren obtener bobinas de 0,5 kg
se programan 10,000 metros, pero la bobina resulta de 0,45 kg;
entonces se programa un porcentaje de corrección de 11 (+ 11%).
Visualización de los metros enrollados
La visualización de los metros enrollados por los cabezales se caracteriza por la
visualización de la letra L a nivel de la tecla de selección (S).
Con las teclas F1 y F2 se seleccionan los distintos cabezales. Las demás teclas,
incluyendo la tecla OK, quedan deshabilitadas.
Los cinco display agrupados a la derecha visualizan en tiempo real los metros enrollados.
Visualización de la producción efectuada
La visualización de las bobinas realizadas (Producción) se caracteriza por la visualización de la letra P a nivel de la tecla de selección (S).
Con las teclas F1 y F2, pulsadas al mismo tiempo, se ajusta a cero la cuenta. Las demás
teclas, incluyendo la tecla OK, quedan deshabilitadas.
Los cinco display agrupados a la derecha visualizan en tiempo real el número de
bobinas completadas.
Manual de uso METER COUNTER
Configuración del cuentametros
en base a la configuración de la máquina
Acceso al menú escondido: accionar la tecla S hasta visualizar la letra
P (producción); accionar secuencialmente las teclas OK - 1 - 3
El display arriba de
la tecla Nº 4
muestra un número:
6-8-10 que indica
cuándo la máquina
está a 6" - 8" - 10"
El display arriba de
la tecla Nº 2
muestra uno de los
siguientes números:
4-5-6 queindica el
número de cabezales
de la máquina
El display arriba de
la tecla Nº 1 puede
mostrar dos letras,
D o S. Con D, la
máquina será
derecha y con S,
izquierda
Para cambiar la
selección, basta
accionar la tecla nº4
Para cambiar la
selección, basta
accionar la tecla nº2
Para cambiar la
selección, basta
accionar la tecla nº1
El display en
correspondencia a
la tecla S muestra
la lectura S
(configuraciones)
Para salir y memorizar los datos programados, accionar la tecla OK
INSTALACIÓN
El cuentametros consiste en una tarjeta unidad central, una tarjeta con teclas y display
y un Circuito Integrado a añadir a la tarjeta que hay en cada módulo de la máquina
BR36.
La unidad central se alimenta mediante dos cables con 230 V c.a.; por medio del cable
plano de 16 polos se conecta a la tarjeta visualización; con el cable de 3 polos se pasa
a los inversores la información de la velocidad programada y con el cable de 4 polos
se efectúa la comunicación con las distintas tarjetas periféricas que hay en los módulos de la máquina.
Al encenderse la máquina, el display se ilumina completamente; luego se apaga por
un instante (lamp-test) y a continuación visualiza el número de cabezales reconocido.
Si el número de cabezales no corresponde al número de cabezales instalados,
consulte el capítulo “Resolución de problemas”. Los valores visualizados y el estado
de los testigos en la máquina dependen de la situación en que estaba la misma
cuando fue apagada; de hecho, el cuentametros conserva memorizados todos los
parámetros.
Manual de uso METER COUNTER
USO
1) Encienda la máquina mediante el interruptor general.
2) Programe la velocidad indicada para el tipo de hilo.
3) Programe el número de metros necesarios para completar una bobina.
4) Pulse el botón START, a nivel de los cabezales que deben trabajar.
5) Permanece encendido el testigo verde, que indica motor en rotación.
6) Si se detiene un cabezal con el pulsador STOP o a raíz de la rotura del hilo, se apaga
el testigo verde y se enciende el rojo; se interrumpe la cuenta de los metros.
7) Tras haber eliminado las anomalías, vuelva a pulsar START, para reanudar la cuenta.
8) Al completarse el número de metros programado, se verán encendidos tanto el
testigo rojo como el verde.
Los valores de programación pueden cambiarse en cualquier momento, inclusive con
los motores funcionando.
Asimismo, puede apagarse la máquina en cualquier momento, sin riesgo de perder los
datos.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
El display no se ilumina al encenderse la máquina.
➥ Controle el cableado.
Después del lamp-test, se visualiza un número de cabezales diferente al
instalado efectivamente.
➥ Compruebe el cable de la comunicación serial.
Todas las bobinas - o sólo algunas de ellas - tienen un número de metros
erróneo.
➥ Controle los valores programados de número de metros y de corrección; verifique si
se han programado valores válidos para todos los cabezales o para algunos individualmente. Utilice también el menú Lectura, que indica en tiempo real los metros
enrollados.
Para problemas que no logre solucionar, diríjase al servicio de asistencia.
Manual de uso METER COUNTER
I
I
U
U
I
I
C
C
L
P
I
S
00
15
00
0
0
1200
1200
25500
18500
6
- 3
10302
122
9 9 9. 9
F1 F2
OK
A1
00
25
00
18
28
Memoriza con OK la exclusión del cuentametros en
todos los cabezales.
Memoriza con OK la exclusión del cuentametros del
cabezal n°15.
Pulse F1 para excluir el
desfase.
Pulse F2 para escoger el
desfase A1-A2-A3.
Con OK memoriza metros
para todos los cabezales.
Con OK memoriza metros
para el cabezal n°25.
Con OK memoriza corrección positiva.
Signo -; pulse 4a tecla;
memorice con OK.
Pulse F1-F2 para seleccionar
el cabezal; lectura de
metros del cabezal n°28.
Pulse F1-F2 juntas para
ajustar a cero la producción
(bobinas terminadas).
Accionar simultáneamente
las teclas F1 - F2 para
programar la unidad de
medida en km
Manual de uso METER COUNTER
UPT - Cod.450893 - 01/01.
CORGHI S.p.A. - Strada Statale 468 n.9
42015 CORREGGIO - R.E. - ITALY
Tel. ++39 0522 639.111 - Fax ++39 0522 639.150
www.corghi.com - [email protected]

Documentos relacionados