Rotura del Labrum Glenoideo o Lesión de SLAP

Transcripción

Rotura del Labrum Glenoideo o Lesión de SLAP
Rotura del Labrum Glenoideo o Lesión
de SLAP
Una articulación del hombro inestable puede ser la causa o el resultado de un
desgarro del labrum o una lesión de SLAP. El labrum glenoideo es un anillo de
cartílago que rodea la base de la articulación del hombro. Las lesiones del
labrum son comunes, pueden causar un gran dolor, y puede hacer que sea
difícil mover el brazo. Un desgarro en el labrum puede ocurrir por una caída,
por actividades repetitivas o deportes que requieren levantar los brazos por
encima de la cabeza. Algunos desgarros del labrum pueden tratarse con
fisioterapia, en casos severos, se requiere cirugía para reparar el labrum
desgarrado.
¿Qué es un desgarro del labrum o lesión de SLAP?
El labrum glenoideo proporciona un apoyo extra para la articulación del
hombro, ayudando a su estabilidad. Un desgarro del labrum ocurre cuando
parte de este anillo se rompe. Los desgarros pueden dar lugar a dolor en el
hombro, una articulación del hombro inestable, y en casos severos, una
luxación del hombro. Del mismo modo, una luxación del hombro puede causar
desgarros en el labrum.
Debido a que el tendón del bíceps se une a la escápula a través del labrum, los
desgarros del labrum pueden ocurrir cuando se ejerce una tensión o esfuerzo
extra en el bíceps, como cuando se lanza una pelota. Además, los desgarros
pueden pellizcar o comprimir la articulación del hombro cuando el brazo se
eleva por encima de la cabeza. Hay 2 tipos de desgarros:

Desgarros traumáticos del labrum: suelen ocurrir a causa de un
incidente aislado, como una luxación de hombro o una lesión por
levantar un objeto pesado. Las personas que levantan los brazos por
encima de la cabeza de forma repetitiva, como los deportistas, son más
propensos a tener desgarros traumáticos del labrum.

Desgarros no traumáticos del labrum: la mayoría ocurren debido a la
debilidad muscular o inestabilidad articular del hombro. Cuando los
músculos que estabilizan la articulación del hombro son débiles, se
ejerce más presión y estrés en el labrum, generando un desgarro. Las
personas con desgarros no traumáticos tienden a tener más "laxitud" o
mayor movilidad en todas las articulaciones, lo que podría ser un factor
en el desarrollo de un desgarro.
El jugador de los Lakers, Dwight Howard sufre una lesión del labrum glenoideo de su
hombro derecho.
Síntomas
Con un desgarro del labrum, pueden aparecer algunos de estos síntomas:



Dolor en la parte superior del hombro
Debilidad y dificultad para mover el brazo
Sensación de que el hombro se sale
¿Cómo se diagnostica una lesión del labrum?
No todos los desgarros del labrum causan síntomas. De hecho, cuando los
desgarros son pequeños, muchas personas no sienten dolor. El hombro con un
desgarro en el labrum puede hacer un “click” sin ser doloroso, sin embargo, si
el desgarro evoluciona, puede dar lugar a dolor y debilidad.
Si su fisioterapeuta sospecha que usted puede tener un desgarro en el labrum,
revisará su historial médico y le realizará unos tests que están diseñados para
valorar el labrum glenoideo. Tras estas pruebas, su fisioterapeuta determinará
si la articulación del hombro es inestable o no. Su médico también podrá
hacerle una resonancia magnética (RM). Los desgarros del labrum pueden ser
difíciles de diagnosticar con certeza sin una cirugía artroscópica.
¿Cómo puede ayudarle su fisioterapeuta?
Cuando los desgarros del labrum causan síntomas menores, pero no causan
inestabilidad en el hombro, por lo general son tratados con fisioterapia. Su
fisioterapeuta podrá:






Adaptar un plan de tratamiento para su recuperación
Diseñar ejercicios específicos de fortalecimiento del hombro, como la
rotación externa y ejercicios de rotación interna, para ayudar a equilibrar
la musculatura y disminuir la presión en el labrum glenoideo
Diseñar ejercicios de estiramiento
Realizar terapia manual para disminuir el dolor y mejorar el movimiento
Aplicar hielo
Educarle acerca de posiciones o actividades a evitar
En los casos más graves, cuando los tratamientos conservadores no son
capaces de aliviar completamente los síntomas de un desgarro del labrum, la
cirugía puede ser necesaria para volver a conectar el labrum desgarrado.
Reparación quirúrgica del labrum glenoideo
Después de la cirugía, su fisioterapeuta le mostrará cómo volver poco a poco y
de forma segura a sus actividades diarias.
Un labrum quirúrgicamente reparado tarda de 9 a 12 meses en curarse
completamente. Inmediatamente después de la reparación, se debe evitar
poner tensión excesiva o presión en el labrum. Su fisioterapeuta está
capacitado para introducirle gradualmente los ejercicios de una manera segura,
para que pueda regresar a sus actividades habituales sin necesidad de volver a
lesionar los tejidos reparados.
Referencias
Mazzocca AD, Cote MP, Solovyova O, et al. Traumatic shoulder instability
involving anterior, inferior, and posterior labral injury: a prospective clinical
evaluation of arthroscopic repair of 270° labral tears. Am J Sports Med.
2011;39:1687-1696.
Dodson CC, Altchek DW. SLAP lesions: an update on recognition and
treatment. J Orthop Sports Phys Ther. 2009;39:71-80.
Keener JD, Brophy RH. Superior labral tears of the shoulder: pathogenesis,
evaluation, and treatment. J Am Acad Orthop Surg. 2009;17:627-637.

Documentos relacionados