Manual de Usuario (español)

Transcripción

Manual de Usuario (español)
Fecha edición
N° Versión
11/2013
01
ESTETOSCOPIO
E5095007
Manual del usuario
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
ADVERTENCIA
Lea completamente este manual antes de utilizar este equipo. Cualquier falla podría resultar en algún
daño gravo.
Guarde este manual
Cuando desempaque el producto, asegúrese de que el equipo está intacto y sin daño alguno.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
ESPECIFICACIONES
Alimentación
Rango de frecuencia
Ruido ambiente permitido
Longitud de sonda
Batería 9 VDC (incluida)
100 Hz ~ 10 KHz
100 dB
11 IN. / 2 IN.
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
1. Mantenga la sonda del Estetoscopio alejado de las piezas móviles del motor y cables eléctricos.
2. Mantenga las manos y los dedos alejados de las piezas móviles del motor y partes calientes.
3. Posición de la batería con la polaridad correcta y no instale la batería de diferente tipo, nivel de
carga, o la capacidad.
4. Mantenga el área de trabajo limpio.
Áreas desordenadas pueden provocar lesiones.
5. Observe las condiciones del área de trabajo.
No utilice máquinas o herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados. No exponga el equipo
a la lluvia. Mantenga el área de trabajo bien iluminada. No utilice herramientas eléctricas de potencia
en presencia de gases o líquidos inflamables. Sea consciente de los peligros inherentes de trabajar
con un motor de gasolina.
6. Mantenga a los niños alejados
Los niños no deben estar ceca del área de trabajo. No permita que jueguen con máquinas,
herramientas o cables de extensión.
7. Guarde equipo cuando no esté en uso
Cuando el instrumento no está en uso, debe guardarlo en un lugar seco para inhibir la oxidación.
Bloquee siempre las herramientas y manténgalas fuera del alcance de los niños.
8. Utilice la herramienta correcta para el trabajo
Este estetoscopio está destinado al uso en el diagnóstico de los motores de gasolina. No modifique
esta herramienta ni la utilice para un propósito para el cual no estaba previsto.
9. Vístase apropiadamente
No use ropa suelta ni joyas, ya que pueden quedar atrapados en las piezas móviles. Se recomienda
usar ropa de protección, eléctricamente no conductiva y calzado antiderrapantes al trabajar. Utilice
una protección para el cabello.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
10. Use protección ocular y auditiva.
Siempre use anteojos de seguridad contra impacto aprobados por ANSI cuando trabaja con motores
de gasolina.
11. Asegúrese de trabajar en un lugar bien ventilado, sin gases de escape de tubería al aire libre.
Protéjase contra la exposición al monóxido de carbono, que es un gas inodoro e incoloro producido
por los motores de gasolina. La exposición al monóxido de carbono puede causar lesiones graves o la
muerte.
12. No sobre cargue demasiado
Mantenga una postura firme y buen equilibrio en todo momento. No se estire sobre o a través de
máquinas.
13. Mantenga las herramientas con cuidado
Mantenga hilos de prueba afilados y limpios para un mejor rendimiento y más seguro. Siga las
instrucciones de lubricación y cambio de accesorios. La manguera de manómetro y adaptadores
deben mantenerse limpios, secos, libres de aceite y grasa en todo momento.
14. Manténgase alerta
Mire lo que está haciendo, utilice el sentido común. No opere ninguna herramienta cuando esté
cansado.
15. Revise si hay piezas dañadas
Antes de utilizar cualquier herramienta, cualquier parte que parezca dañada debe ser revisada
cuidadosamente para determinar que funcionará apropiadamente y realizará la función para la cual
está hecha. Cualquier parte dañada debe ser reparada o reemplazada apropiadamente por cualquier
técnico calificado.
16. Reemplazo de partes y accesorios
La alteración del instrumento anulará la garantía.
17. No utilice la herramienta bajo la influencia de alcohol o drogas.
Lea las etiquetas de advertencia para determinar si su juicio o los reflejos se deterioran mientras
toma medicamentos. Si hay alguna duda, no haga funcionar la herramienta.
18. Mantenimiento
Para su seguridad, debe realizar la mantención y servicio regularmente por un técnico calificado.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
19. Las personas con marcapasos deben consultar a su médico (s) antes de su uso. Los campos
electromagnéticos en las proximidades de un marcapasos podrían causar interferencias en el
marcapasos o una falla de este.
Tenga cuidado cuando esté cerca de la bobina, cables de bujía, o distribuidor de funcionamiento del
motor. El motor debe estar apagado durante el ajuste del distribuidor.
20. Las advertencias, precauciones e instrucciones que se tratan en este manual de instrucciones no
pueden cubrir todas las condiciones y situaciones posibles que puedan ocurrir. El operador debe
entender que el sentido común y la prudencia son factores que no pueden ser incorporados en este
producto, sino que debe ser considerados por el operador.
INSTALACIÓN DE BATERÍA
1. Deslice la tapa del compartimento de batería en la parte baja del estetoscopio.
2. utilice el cable de batería interior.
3. Coloque nuevamente la cubierta de la batería.
INTRUCCIONES DE OPERACIÓN
Lea la sección INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD COMPLETA al principio de este documento
incluyendo todos los textos antes de instalar o usar este producto.
1. Dependiendo del alcance necesario, seleccione e instale sensor largo (16C) o sensor corto (16D) en la
parte superior del estetoscopio. Ver la foto de abajo.
2. Inserte el enchufe del cable del auricular (17) en el conector de auriculares (2) ubicado en la parte
inferior del estetoscopio. Luego, colóquese el auricular.
3. Encienda el dial de Volumen/Encendido (8).
La luz LED de encendido iluminará para indicar que la unidad está trabajando apropiadamente.
4. ¡CUIDADO! Comience en un volumen bajo para evitar cualquier daño auditivo posible.
5. Ajuste el dial de Volumen/Encendido (8). Un "zumbido" sonará en el auricular (17) indicando que el
sensor (16C o 16D) está trabajando correctamente. Se puede ajustar el volumen / encendido del dial
por un volumen deseado.
6. Coloque la punta del Sensor (16C o 16D) en la posición del posible problema que desea detectar.
Observe el cambio de sonido del auricular (17). Continúe probando el supuesto problema hasta que
encuentre la posición desde la cual proviene un cierto ruido (inusual), indicando una parte dañada o
defectuosa.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
7. Cuando termine de usar el estetoscopio electrónico, coloque el dial de Volumen/Encendido (8) en la
posición "OFF". Desconecte el enchufe del cable del auricular (17) del enchufe de auriculares (2).
NOTA: Si no va a usar el estetoscopio electrónico durante un período prolongado de tiempo, quite la
batería (5) de la unidad.
8. Coloque todos los componentes del estetoscopio electrónico en el estuche de transporte (23).
Guarde el estuche de transporte en un lugar limpio, seco y seguro, fuera del alcance de los niños y de
personas no autorizadas.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
INFORMACIÓN DE SEGURIDAD IMPORTANTE
1. Retire la batería (5) antes de realizar cualquier inspección, mantenimiento o limpieza de estetoscopio
electrónico.
2. Antes de cada uso: Inspeccione el estado general del equipo. Revise si hay partes dañadas, batería
baja, cables sueltos o dañados, así como cualquier otra condición que pueda afectar el
funcionamiento seguro de este producto.
Si se produce algún problema, corrija el problema antes de utilizar su equipo. No utilice el equipo
dañado.
3. Para cambiar la batería:
Lea la página 3 de este manual.
4. Para limpiar: Utilice un paño limpio, suave y húmedo; y un detergente suave. Luego, deje secar a
temperatura ambiente. No utilice disolventes.
5. PRECAUCIÓN! Todas las mantenciones, servicios y reparaciones no discutidas en este manual debe
ser realizada sólo por un técnico calificado.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
DIAGRAMA DE PARTES
NOTA: El conector del sensor (16A), tuerca de sensor (16B), Sensor largo (16C) y estuche de transporte (23)
no aparecen.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE
El presente manual ha sido traducido y revisado por el
Departamento Técnico de VETO Y CIA LTDA
. En caso de requerir ayuda u orientación adicional para el adecuado
uso de este instrumento, favor comunicarse con VETO y CIA LTDA.
VETO Y CIA. LTDA. ● SAN EUGENIO 567 ● CASILLA 10289 ● FONOS: (2) 3554400 ● FAX: (2) 3554455 ● SANTIAGO ● CHILE

Documentos relacionados