CONTENIDO ANALITICO DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE

Transcripción

CONTENIDO ANALITICO DE LA ASIGNATURA CONTABILIDAD DE
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
MATERIA
SEMESTRE
CÓDIGO
PRELACIÓN
DERECHO MERCANTIL II
VIII
FPE58M
FPE57M
UNIDADES DE CRÉDITO
03
OBLIGATORIA
X
ELECTIVA
Horas de
Asesoría
02
DENSIDAD HORARIA
Horas de
Total de horas
Aprendizaje
02
04
JUSTIFICACION
La Unidad Curricular Derecho Mercantil II está dirigida a los cursantes del VII semestre de la Carrera de Derecho,
para quienes es muy importante culminar los estudios de esta disciplina jurídica adquiriendo conocimientos sobre
Instituciones fundamentales de la actividad comercial como lo son: El Derecho de Seguros, El Derecho Marítimo, el Atraso,
la quiebra, más todo lo referente a la administración de justicia en materia mercantil, lo que es indispensable para el
desempeño profesional del futuro abogado
OBJETIVO GENERAL
 Comprender y aplicar las normas del Derecho de Seguro, del Derecho Marítimo y sobre atraso y quiebra.
Analizar y aplicar las normas que regulen la jurisdicción mercantil y el arbitraje mercantil.
CONTENIDO
UNIDAD I
EL SEGURO
EL CONTRATO DE
SEGURO
LA ACTIVIDAD
ASEGURADORA Y
REASEGURADORA
Tema 1. El Seguro: Definición, características. Finalidad, clases de Seguro. Relaciones y diferencias
entre el seguro y el juego, la apuesta, el ahorro, la mutualidad, la fianza y el aval. Formas de seguro
Glosario de términos.
Tema 2. Contrato de Seguro: Definición, características. Elementos y clases de contrato de seguro.
Diferencias y semejanzas entre el seguro, el coaseguro y la retrocesión. Condicionados Glosario de
términos.
Tema 3. Actividad aseguradora: Definición, características. Empresas de seguro y reaseguro:
constitución, funcionamiento, promoción a través de la superintendencia de seguros.
Jurisprudencia sala político administrativa. Glosario de términos.
Tema 4. Ley de la EY DE LA ACTIVIDAD ASEGURADORA , Providencia de la Superintendencia
Gaceta Oficial 40.316 del 16 de diciembre de 2013, ley del contrato de seguro 2001, análisis y
comparación entre esta leyes Glosario de términos
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
UNIDAD II
LA POLIZA
EL DERECHO
MARITIMO
Tema 1. La Póliza: Definición, prueba de contrato de seguro. Contenido, clases. Cesión y
transmisión de la póliza. El objeto del contrato: definición. Objetos asegurables en el seguro
territorial. Objetos asegurables en el seguro marítimo. Los riesgos. Características y clasificación. La
prima considerada como equivalente del riesgo. El siniestro: definición y características. La
indemnización: definición y características. Cálculo de las indemnizaciones, casos de seguro,
infrareseguro, el abandono. Cláusulas abusivas.
Tema 2. Derecho marítimo: definición, Objeto. Derecho marítimo: fuentes, importancia. La Nave:
definición, Características, naturaleza jurídica. El echazón y el abordaje. El contrato de fletamento:
definición. Características. Fletamento: Prueba, clases. El conocimiento del embarque. El Contrato a
la gruesa o préstamo a riesgo marítimo: definición, características. Contrato a la gruesa: elementos
y pruebas, sus diferencias con el seguro. Facultades y obligaciones del armador en estos contratos.
UNIDAD III
Tema 1. EL Derecho de atraso: definición, características. La cesación de pagos. Liquidación
amigable: solicitud, tramitación y declaratoria. El estado de quiebra. Jurisprudencia.
EL ATRASO Y LA
QUIEBRA
Tema 2. Quiebra; clases: (fortuita, culpables, fraudulentas). Solicitud de quiebra: recaudos que
deben acompañarse. La declaratoria de quiebra. Quiebra; demanda, recaudos que deben
acompañarla. Quiebra de menor cuantía, acreedores de la masa, Jurisprudencia.
PROCESO JUDICIAL
Tema 3. Declaratoria de quiebra. Sentencia declaratoria de quiera. Declaratoria de quiebra:
DE LA QUIEBRA
contenido, fijación, cesación y efectos. Junta general de acreedores. Nombramiento. El liquidador:
atribuciones. Crédito: definición. Los Síndicos: requisitos e impedimentos. Síndicos: nombramiento y
remoción. Síndicos: deberes y atribuciones. Valores y objetos de reivindicación. Convenio: causas,
ADMINISTRACIÓN
celebración, oposición, anulación, recesión. Jurisprudencia.
DE LA QUIEBRA
UNIDAD IV
EL SOBRESEIMIENTO Tema 1. Sobreseimiento de la quiebra: efectos y revocatoria. Rehabilitación del fallido: definición,
requisitos y efectos. Juicio. Jurisprudencia.
DE QUIEBRA Y
REHABILITACIÓN
DEL FALLIDO
LA JURISDICCIÓN
MERCANTIL
EL ARBITRAJE
MERCANTIL
Tema 2. Jurisdicción mercantil: definición, características. Órganos conceptuales. Competencia en
consideración a la materia, a la cuantía y el territorio. Procedimiento mercantil: definición.
Características. Procedimiento mercantil: sus diferencias con el procedimiento ordinario. Sus
disposiciones especiales. Jurisprudencia.
Tema 3. El Arbitraje comercial: definición. Características. Procedimiento. El acuerdo del arbitraje.
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
ESTRATEGIAS METODOLOGICAS
Discusión Guiada.
- Taller.
- Phillips 66.
- Torbellino de Ideas.
- Estudio de Casos.
- Estudios Virtuales.
ESTRATEGIAS DE EVALUACION
--Pruebas Escritas en todas sus modalidades.
-Pruebas Prácticas en sus distintas modalidades.
-Pruebas Orales en sus distintas modalidades.
REFERENCIAS
Ascarelli, Tulio. Sociedades y Asociaciones Comerciales. Ed. Ediar, Buenos Aires.
Argeri, Saúl. La Quiebra y demás procesos Concúrsales.
Barberi, Doménico . Derecho Privado. Ejea, Buenos Aires.
Bonelli, Giannfranco Instituciones de la Quiebra. Editorial Madrid.
Blanco, Francisco. Estudios Elementales de Derecho Mercantil. Ed. Reus, Madrid.
Caletti Alberto. Manual de Sociedades Comerciales. Depalma, Buenos Aires.
Cuzzeri-Ciccu . Derecho Comercial. De la Quiebra Ed. Ediar, Buenos Aires.
Colombras, Gervasio . Derecho Societario. Depalma. Buenos Aires.
Elli (1939). Instituciones de la Quiebra. Ed. Reus, Madrid.
Cabanellas. Diccionario de Derecho usual. Ed. Heliasta, Buenos Aires 1976.
Código de Comercio . Gaceta Oficial Extraordinaria Nº 475.
Fargosi, Hugo . Naturaleza del Acto Constitutivo de las Sociedades. Depalma, Buenos Aires.
Garriguez, Joaquín . Curso de Derecho Mercantil. Ed. Autor, Madrid.
Graziani, Francesco . Diritto Delle Societtá S/E. Torino.
Goldschmidt, Roberto. Curso de Derecho Mercantil parte General. Ediar Venezolana, Caracas.
Guelperine . Sociedades Comerciales. Editorial Bibliográfica Argentina 1958
Zambrano, Freddy . Curso de Atraso y Quiebra, 2da. Edición Editorial Atenea.
JURISPRUDENCIA.

Documentos relacionados