diseño, aplicación y evaluacion de un programa educativo dirigido a

Transcripción

diseño, aplicación y evaluacion de un programa educativo dirigido a
UNIVERSIDAD CENTROOCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”
DECANATO DE MEDICINA
POSTGRADO DE PEDIATRIA Y PUERICULTURA
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE UN
PROGRAMA EDUCATIVO DIRIGIDO A
ADOLESCENTES EMBARAZADAS SOBRE LOS
CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO. CONSULTA
PRENATAL DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II
“CERRITOS BLANCOS”. BARQUISIMETO, MARZO –
OCTUBRE 2001.
Trabajo de Grado presentado para optar al Título de Especialista
en Pediatría y Puericultura
Por: Marlene Balza Mejía
Barquisimeto, 2002
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE UN PROGRAMA
EDUCATIVO DIRIGIDO A ADOLESCENTES EMBARAZADAS
SOBRE LOS CUIDADOS DEL RECIEN NACIDO. CONSULTA
PRENATAL DEL AMBULATORIO URBANO TIPO II
“CERRITOS BLANCOS”. BARQUISIMETO, MARZO –
OCTUBRE 2001.
Por: Marlene Balza Mejia
Trabajo de Grado Aprobado
Jorge Gaiti
Tutor
Jurado
Jurado
BARQUISIMETO – 2.002
ii
A mis padres, pilares fundamentales en mi existencia.
A mis suegros, p o r s u a p o y o c u a n d o m á s l o n e c e s i t é .
A mi esposo, p o r s u a m o r , p a c i e n c i a y c o m p r e n s i ó n .
A María Fernanda, m i h i j a , p o r r e g a l a r m e u n a s o n r i s a c a d a d í a
y esperarme siempre con los brazos abiertos.
A mis hermanos, sobrinos y demás familiares, mi éxito es de todos.
Que Dios los bendiga.
iii
AGRADECIMIENTO
A Dio s , T o d o p o d e r o s o .
Al Doctor Jorge Gaiti, quién incentivó en mí el interés por
el campo de la adolescencia.
A la Doctora Patricia Zeman, por su paciencia y dedicación
en el asesoramiento metodológico.
A la Doctora Carolina Rios por ser una compañera especial y ayudarme
incondicionalmente en todo momento.
A la Doctora Denny Vargas por ilustrar con ternura el programa diseñado.
A María Isabel Suarez por su valiosa colaboración en la realización del
trabajo.
A las adolescentes que voluntariamente demostraron una
gran disposición para el logro de los objetivos planteados.
Al personal
Blancos”.
del
Ambulatorio
Urbano
A todas aquellas personas que de
contribuyeron al logro de esta investigación.
Tipo
una
u
II
“Cerritos
otra
forma
A todos Gracias...
iv
INDICE
DEDICATORIA ...................................................................................................
AGRADECIMIENTO ..........................................................................................
Índice de Cuadros .................................................................................................
Índice de Anexos ..................................................................................................
RESUMEN ..........................................................................................................
INTRODUCCIÓN ..............................................................................................
CAPITULO I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema ................................................................................
Objetivos ...............................................................................................................
General ..........................................................................................................
Específicos ....................................................................................................
CAPITULO II MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación .........................................................................
Bases Teóricas .....................................................................................................
CAPITULO III MARCO METODOLOGICO
Diseño de la Investigación ...................................................................................
Población y Muestra ............................................................................................
Procedimiento .................. ...................................................................................
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos ..............................................
Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos ..................................................
CAPITULO IV RESULTADOS
CAPITULO V DISCUSIÓN
CAPITULO VI RECOMENDACIONES
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS ..............................................................
ANEXOS .............................................................................................................
v
Pág.
iii
iv
vi
vii
viii
01
02
05
05
06
07
10
16
16
16
18
19
20
31
34
35
39
INDICE DE CUADROS
Pág.
Cuadro # 1
Cuadro # 2
Cuadro # 3
Cuadro # 4
Cuadro # 5
Cuadro # 6
Cuadro # 7
Cuadro # 8
Cuadro # 9
Cuadro # 10
Cuadro # 11
Distribución de las adolescentes embarazadas según grupos
de edad. Ambulatorio Urbano Tipo II “Cerritos Blancos”.
Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........................................
Distribución de las adolescentes embarazadas según la
procedencia. Ambulatorio Urbano Tipo II “Cerritos
Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001.......................
Distribución de las adolescentes embarazadas según el
grado de instrucción. Ambulatorio Urbano Tipo II “Cerritos
Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001.......................
Distribución de las adolescentes embarazadas según la
ocupación. Ambulatorio Urbano Tipo II “Cerritos Blancos”.
Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........................................
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
alimentación del recién nacido. Ambulatorio Urbano Tipo II
“Cerritos Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
cuidados del cordón umbilical en el recién nacido.
Ambulatorio Urbano Tipo II “Cerritos Blancos”.
Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........................................
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
el descanso del recién nacido. Ambulatorio Urbano Tipo II
“Cerritos Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
el aseo del recién nacido. Ambulatorio Urbano Tipo II
“Cerritos Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
la estimulación del recién nacido. Ambulatorio Urbano Tipo
II “Cerritos Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001....
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
vacunas y control médico en el recién nacido. Ambulatorio
Urbano Tipo II “Cerritos Blancos”. Barquisimeto MarzoOctubre 2001..........................................................................
Nivel de Conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
cuidados del recién nacido. Ambulatorio Urbano Tipo II
“Cerritos Blancos”. Barquisimeto Marzo-Octubre 2001........
vi
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
INDICE DE ANEXOS
ANEXO A
Pág
CURRICULUM VITAE.................................................................. 40
ANEXO B
Encuesta de conocimientos maternos sobre cuidados del recién
nacido............................................................................................... 41
ANEXO C
Clave de Respuestas........................................................................ 49
ANEXO D
Programa educativo sobre cuidados del recién nacido dirigido a
adolescentes embarazadas............................................................... 50
vii
DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PROGRAMA
EDUCATIVO DIRIGIDO A ADOLESCENTES EMBARAZADAS SOBRE
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO. CONSULTA PRENATAL DEL
AMBULATORIO
URBANO
TIPO
II
“CERRITOS
BLANCOS”.
BARQUISIMETO, MARZO-OCTUBRE 2001.
Marlene Balza Mejía
Resumen
Palabras claves: Adolescentes Embarazadas, Recién Nacido.
Se realizó un estudio pre-experimental, cuyo objetivo general fue diseñar,
aplicar y evaluar un programa educativo dirigido a adolescentes embarazadas sobre
cuidados del recién nacido. Se reunieron 35 participantes, a quienes se les realizó un
pre-test para determinar el nivel de conocimiento sobre cuidados del recién nacido y
se clasificó en bueno, regular y malo, luego se les aplicó el programa educativo
estructurado en 10 sesiones de teoría y práctica sobre los cuidados en cuestión. Una
vez culminado el mismo, se aplicó el post-test solo a las 25 participantes que
asistieron a todas las actividades planificadas. Los resultados obtenidos fueron; el
64% de la muestra se ubicó entre 17 y 19 años de edad, 68% de ellas procedían del
medio urbano, la mayoría con grado de instrucción de secundaria incompleta y el
97% ejercían oficios del hogar. En relación con el nivel de conocimiento general
sobre los cuidados del recién nacido, se apreció que, en el pre-test, el 48% se ubicó en
el nivel regular, el 40% en el bueno y un 12% en el malo. Una vez aplicado el
programa, el 76% de la muestra se ubicó en el nivel bueno, seguido del regular con
un 24%, demostrando así la eficacia del programa educativo impartido. Partiendo de
estos resultados se recomienda implementar programas educativos continuos y
similares a éste en las consultas prenatales.
viii
INTRODUCCIÓN
En los últimos años el interés por el embarazo en adolescentes se ha
incrementado y se ha hecho mucho hincapié sobre los posibles problemas que la
mujer adolescente tiene que enfrentar al quedar embarazada, como son: mayor
incidencia de eclampsia, frecuencia aumentada de cesáreas, abortos y trastornos
emocionales derivados de su estado, situaciones que han obligado a que se
considere el embarazo en adolescentes como de alto riesgo.
Un aspecto al que se ha restado importancia y sobre el cual hay muy
pocos estudios es al asesoramiento de la madre sobre los cuidados que debe
brindarle a su hijo específicamente durante el primer mes de vida, es por ello
que se realizó este estudio, que tiene por objeto el diseño, aplicación y
evaluación de un programa educativo dirigido a adolescentes embarazadas
sobre cuidados del recién nacido, para así contribuir a la disminución de la
morbilidad de los recién nacidos al capacitar a las futuras madres en los
aspectos educativos relacionados con el crecimiento y desarrollo de sus hijos.
ix
CAPITULO I
EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema.
En las últimas décadas de este siglo, los adolescentes se han convertido en un
grupo numéricamente importante y con el aumento explosivo de la población
mundial, ha habido un crecimiento importante de la población de jóvenes menores de
19 años, de tal manera que, según cálculos de las Naciones Unidas, la población de
adolescentes para el año 2000 fue de 1.147 millones (Bracho y González, 1997).
Conjuntamente con este aumento de población de adolescentes, todos los problemas
relacionados con su crecimiento, desarrollo y ubicación social, se han visto
igualmente aumentados. En las ultimas décadas, se ha observado un incremento de la
natalidad en este grupo social señalándose para América cifras que van de un 13,6 por
mil para E.E.U.U. de Norte América, hasta el 86 por mil en la isla de Santa Lucía,
pasando por un 27.2 por mil en Venezuela (Bracho y Gonzalez, 1997).
En Venezuela, según proyecciones de la Oficina Central de Estadística e
Informática (OCEI) para el año 2000, la población estimada de adolescentes se ubica
en 23,8%, correspondiente a 5.000.000 de jóvenes, de los cuales el 50% son mujeres,
con una Tasa de Fecundidad Nacional de 27,2 x mil; con un promedio de 100.000
hijos de madres adolescentes nacidos vivos por año (López y Bracho, 1997).
Según los archivos de OCEI, en el Estado Lara, para el año 2000 la población
estimada de adolescentes fue de 342.262, con un 50,8% del sexo masculino y un 49%
del femenino con un 47,3% en edad fértil de 15 a 19 años.
Durante el año 2000 se atendieron 7.255 adolescentes embarazadas en el
Estado Lara, así lo confirma la Coordinación Regional de Salud Reproductiva.
El aumento cada vez mayor de las adolescentes que se
embarazan es considerado como un problema social que se agrava
cuando ocurre en menores de 15 años, siendo este grupo el más
vulnerable por las implicaciones relacionadas con su crecimiento
físico, además de aquellas inherentes a la madurez psicológica, al
abandono familiar, a los desajustes en su estabilidad social y
económica, como la pérdida de la escolaridad y el subempleo.
Monroy y Morales (1986) señalan que el embarazo a cualquier
edad
constituye
un
evento
bio-psicosocial
importante
y
ciertamente en las adolescentes este hecho va acompañado de
situaciones adversas que atentan contra su salud y la de su hijo.
Además de las complicaciones propias de su desarrollo
biopsico-social incompleto, riesgos del embarazo y puerperio,
Bracho y Gonzalez (1997) señalan que se deben tener presentes,
también, los problemas del recién nacido, tales como:
prematuridad, bajo peso al nacer, aumento de las malformaciones
congénitas y de la morbimortalidad perinatal.
x
Además de los problemas citados anteriormente, otros
problemas del hijo de la adolescente pueden ser: menor capacidad
mental, desnutrición, deficiencias en su desarrollo físico y
emocional y falta de cuidados adecuados de salud.
El recién nacido amerita un cuidado humano con vigilancia
de su crecimiento y desarrollo en todos los aspectos, donde la
madre es la protagonista de este proceso, sencillamente porque
ella pasa las 24 horas del día con él. De hecho durante la
consulta es a ella a quién el médico pregunta los aspectos más
importantes con relación al cuidado de su hijo.
Según Lopez y Bracho (ob. cit.), dicho cuidado requiere de
una persona adulta y de un esfuerzo considerable, con una
entrega total no sólo de su cuerpo para el embarazo y de sus
pechos para la lactancia, sino también una entrega de su tiempo
(vigilia de su sueño) y la postergación temporaria de su proyecto
de vida distinto de la maternidad: cuanto más significará esto en
una adolescente, que muchas veces ni pensaba ni siquiera en la
posibilidad de ser madre a esta altura de la vida.
Todo ésto conduce a la joven madre a adoptar actitudes de
auto cuidado hacia su salud y la del niño, las cuales en la
mayoría de los casos no son las adecuadas contribuyendo al
aumento de la morbilidad en el período neonatal, lo que podría
evitarse si se entrenara a futuras madres durante el embarazo
dándole las herramientas (conocimientos) sobre el cuidado de su
recién nacido y puedan así contribuir con el normal crecimiento y
desarrollo del niño y además, estimular y fortalecer el vínculo
madre-hijo, ya que los cuidados y la estimulación se pueden
ofrecer a toda hora: durante el sueño, el baño, la alimentación,
cambio de ropa, etc. (González, 1999).
Por lo anteriormente planteado, ¿Será eficaz la aplicación
de un programa educativo dirigido a adolescentes embarazadas
sobre cuidados del recién nacido y tratar así de disminuir la
morbilidad en el período neonatal?
En base a este interrogante se justificó el diseño,
aplicación y evaluación de este programa educativo dirigido a
adolescentes embarazadas sobre los cuidados del recién nacido,
cuyas implicaciones prácticas tienen que ver con la posibilidad
de desarrollar en las adolescentes embarazadas las competencias
para aplicar adecuadamente los cuidados del recién nacido. Su
trascendencia social se deriva de lo anterior, por cuanto la
capacitación de las adolescentes, futuras madres, se traducirá en
una mayor probabilidad de disminuir la morbilidad en el período
neonatal, al fomentar la lactancia materna, higiene, cumplimiento
de inmunizaciones y estimulación afectiva, entre otras.
xi
Desde el punto de vista financiero, la trascendencia social
se basa en el hecho de que al favorecer un descenso de la
morbilidad, ayudará a reducir los gastos de los servicios de
urgencias y hospitalización de los centros de salud.
Finalmente, la conveniencia de realizar este estudio radicó
en el hecho de que múltiples programas educativos han sido
aplicados a poblaciones similares, especialmente dirigidas a la
promoción de la lactancia materna e inmunizaciones con
resultados exitosos, lo que hace suponer que un programa que
incluya otros cuidados del recién nacido debe ser exitoso
también.
OBJETIVOS:
Objetivo General:
Diseñar, aplicar y evaluar un programa educativo sobre cuidados del recién
nacido, dirigido a adolescentes embarazadas que acuden a la consulta prenatal del
Ambulatorio Urbano Tipo II, Cerritos Blancos en el período de Marzo a Octubre de
2001.
Objetivos Específicos:
1. Determinar el nivel de conocimientos en adolescentes
embarazadas sobre cuidados del recién nacido antes de la
aplicación del programa educativo.
2. Diseñar un programa educativo dirigido a adolescentes
embarazadas sobre cuidados del recién nacido.
3. Aplicar un programa educativo dirigido a capacitar a
adolescentes embarazadas sobre cuidados del recién nacido.
4. Determinar el nivel de conocimientos en adolescentes
embarazadas sobre cuidados del recién nacido después de la
aplicación del programa.
xii
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Antecedentes de la Investigación
Rodríguez y Cols. (1.991), realizaron en España un estudio para conocer
la utilidad de los talleres en relación con la elevación del nivel de información –
comprensión y el aumento de la capacidad de análisis y síntesis alcanzados a
través de la evaluación de un problema sanitario propuesto. La metodología
empleada consistió en la aplicación, de una prueba de conocimientos antes y
después del taller que incluía preguntas de respuestas múltiples agrupadas según
se tratara de información – comprensión, conocimientos – análisis y/o síntesis –
evaluación. Los resultados arrojaron las siguientes conclusiones: En primer
lugar, el método de talleres de trabajo propicia la participación y resulta muy
útil para aumentar los conocimientos y la capacidad crítica de los alumnos, sin
recurrir al condicionamiento de exámenes y, en segundo lugar, es más fácil
elevar el nivel de información en los alumnos que la capacidad de análisis y
evaluación.
En España, Horwitz et al, (1994) realizaron un estudio evaluativo de un
programa de capacitación basado en talleres de atención primaria, cuyo objetivo
fue buscar y descubrir los cambios ocurridos en las personas que participaron
en los talleres y la gestión de atención primaria, que pudiera ser atribuida al
programa de capacitación. Para ello sólo se trabajó con un grupo de
participantes (sin grupo control) a quienes se les aplicó diversos instrumentos
para constatar cambios atribuibles a los talleres de atención primaria de salud.
Se describieron diferentes instrumentos de recolección de información de
acuerdo con el objetivo y se evaluaron diversos tópicos como: contexto,
objetivos, proceso y resultados obtenidos. A pesar del diseño evaluativo se
concluyó que después de 2 años de realizados los talleres, los sujetos evaluados
recordaron con claridad sus objetivos y contenidos, valorándolos muy
favorablemente, lo cual, determinó que las estrategias utilizadas fueron efectivas
para producir un cambio de conducta.
García González et al (1.997), analizaron en Cuba la necesidad de
participación de los grupos destinatarios para hacer más efectiva la
participación en salud. Estos autores presentaron un modelo de educación en
salud basado en una estrategia de comunicación interactiva. Su objetivo fue
desarrollar en los sujetos la capacidad para pensar y decidir acerca de su salud
partiendo de la discusión en grupo, la cual era facilitada por el proveedor de
salud.
Alvizú y Colaboradores (1.993), diseñaron, aplicaron y evaluaron la
efectividad de un programa educativo sobre la importancia de la lactancia materna
exclusiva en madres de recién nacidos. Dicho programa fue aplicado en el
Ambulatorio Urbano Tipo II de “Cerritos Blancos” Barquisimeto – Estado Lara, y
comprendió: a. Pre test, b. Charla participativa, c. Audiovisual, d. Dramatización con
xiii
participación de las madres, e. Post test. Para evaluar los resultados fueron incluidos
2 grupos (control y estudio). Los resultados obtenidos en el grupo estudio fue que de
un 13,33% de calificación excelente en el pre-test pasó a un 93,33% de calificación
excelente en el post-test, mientras que en el grupo control el nivel de conocimientos
se mantuvo entre regular y bueno, demostrándose efectividad del programa.
En el ambulatorio de Tamaca del Estado Lara, D’ Suze y colaboradores
(1993), aplicaron un programa similar al anterior, en este caso dirigido a mujeres
embarazadas y evaluaron el cumplimiento de la lactancia materna en la misma
muestra, a través de pre y post test, observando una notable disociación teóricopráctica en el grupo estudio y no obtuvieron diferencia significativa con respecto al
control.
Benitez et al, (1.993) con el fin de promocionar la lactancia materna en
adolescentes embarazadas, diseñaron, aplicaron y evaluaron un programa educativo
en la consulta prenatal del ambulatorio San Jacinto de la ciudad de Barquisimeto. El
plan educativo se realizó a través de charlas, rotafolios, trípticos y sesión de preguntas
y respuestas. Aplicaron pre y post test a un grupo control y a otro experimental,
obteniendo como resultados que el nivel de conocimientos se incrementó de manera
significativa en el grupo estudio indicando así la efectividad del programa.
Con la finalidad de proveer conocimientos sobre el programa ampliado de
inmunizaciones (PAI) y demostrar el efecto transformador de la educación a un grupo
comunitario del área de influencia del ambulatorio El Jebe de Barquisimeto,
Albarrán, Suly y colaboradores (1.992), aplicaron un plan educativo desarrollando
talleres sobre temas alusivos al PAI, evaluado mediante pre y post test. Se encontró
diferencia significativa entre los niveles cognoscitivos, con un incremento de los
mismos del 35,65%, confirmando que los programas educativos son una medida
eficaz para aumentar los conocimientos sobre el tema, logrando una participación
activa y consecuente de la población estudiada y mejorando la cobertura del PAI.
Bases Teóricas:
La adolescencia es un período de transición entre la niñez y la edad adulta,
una época de maduración física, social y emocional en la que el niño se prepara para
la masculinidad y la mujer para la feminidad.
Saez (S/F) toma en consideración la definición de la Organización Mundial de
la Salud que la define, cronológicamente desde los 10 hasta los 19 años,
clasificándose en adolescencia temprana entre 10 y 13 años, adolescencia media entre
14 y 16 años y adolescencia tardía entre los 17 y 19 años de edad. Sociológicamente,
la adolescencia es el período de transición que media entre la niñez dependiente y la
edad adulta autónoma. Psicológicamente, es una etapa de adaptación que diferencia
la conducta infantil del comportamiento adulto y culturalmente tiene características
determinadas según la región donde se desenvuelve el individuo.
La adolescencia es un período vital en el que se presentan variantes
emocionales de ajustes. El ímpetu de sus cambios internos, y las presiones de la
sociedad hacen que los adolescentes se independicen emocionalmente de sus padres,
xiv
consideren la posibilidad de la independencia económica y aprendan el significado de
una compañía heterosexual más íntima.
Según Lopez y Bracho (Ob. Cit.) una de las consecuencias de la
experimentación, independización y búsqueda de una identidad sexual en la
adolescencia, es el embarazo, constituyendo éste un factor de riesgo tanto para el
desarrollo de la madre como para el producto de la concepción.
El embarazo a término es aquél que transcurre desde el final de las 37ª
semanas hasta el comienzo de las 42ª semanas de gestación según la OMS. En éste
período se ha gestado un ser humano que debe poseer las condiciones adecuadas para
adaptarse al medio extra uterino. Al llegar este día tan esperado por el núcleo
familiar, se realizan una serie de preparativos centrados en la adquisición de recursos
materiales para su atención y son muy escasos los preparativos humanos para el
cuidado del nuevo ser.
Según la OMS el término recién nacido se aplica a todo niño proveniente de
una gestación de 20 o más semanas de gestación, desde que ha concluido su
separación del organismo materno hasta que cumpla 28 días de nacido.
Lo propio de este período de vida es la adaptación que exige el paso de la vida
intrauterina a la extrauterina. Son múltiples los cambios que afectan al niño en esta
etapa. Según Ventura y Tapia (1.998), el cuidado del recién nacido normal consiste
en supervisar esta adaptación y que no se presenten factores que la alteren, de manera
de prevenir o anticiparse a los problemas. El cuidado del recién nacido normal
compete fundamentalmente a la madre, por eso es de especial importancia ayudarla a
comprender los fenómenos fisiológicos que se presentan en él y reforzar aspectos
educativos en relación a su crecimiento y desarrollo.
Entre los cuidados maternos que la madre debe tener presente para la
adecuada atención del recién nacido tenemos:
1. Alimentación:
Ventura y Tapia (Ob. Cit.) señalan que la leche humana es el alimento
ideal para el recién nacido a término y estimula los lazos psicológicos y afectivos
entre madre e hijo. Además de proporcionar los requerimientos nutritivos en
forma perfecta, aporta elementos que protegen contra infecciones, estimula la
maduración del intestino y evita el riesgo de sensibilización a proteínas extrañas
(proteína de la leche de vaca). La alimentación se debe iniciar lo más pronto
posible después del parto.
2. Evacuaciones:
Según Montilva, et al (1998), las primeras evacuaciones, llamadas
meconio, son de color verde oscuro, negruzcas duran entre 1 a 3 días y luego van
cambiando a verdes y amarillas al cabo de 1 semana, la frecuencia oscila entre 3
a 5 deposiciones al día, rara vez entre 6 y 7. Debido al reflejo “gastrocólico” es
frecuente que el recién nacido presente una evacuación posterior a cada comida.
().
3. Cuidados del Cordón Umbilical:
xv
Behrman y Cols (1997) señalaron que el cordón umbilical se seca y
desprende a los 6 a 8 días del nacimiento. Para lograr esto es recomendable la
limpieza del mismo varias veces al día, en cada cambio del pañal, con alcohol
absoluto e hisopos estériles, luego debe evitarse el contacto con el pañal y fajeros,
no se deben usar otras sustancias como merthiolate ni agua oxigenada, así como
tampoco el uso de monedas o botones porque condicionan infecciones y retraso
en su caída.
4. Aseo Personal:
Cloherty y Stark (1999) propusieron que para evitar infecciones cutáneas
se le debe bañar diariamente, pudiendo iniciarlo inmediatamente al llegar al
hogar, cuidando de no humedecer el cordón umbilical, por lo que se
recomiendan baños de esponja, con agua tibia con temperatura cercana a la
corporal para evitar el sufrimiento del bebe. Se recomienda el uso de jabones
con PH neutro y sin aroma, no deben introducirse hisopos en los oídos para la
limpieza.
5. Cambio de Pañales:
Canessa y Connie (1996) recomendaron que debe revisarse el niño
frecuentemente y sobre todo después de alimentarlo y cuando esté llorando, la
limpieza de los genitales debe ser cuidadosa y con agua estéril, luego secar bien y
colocar un pañal limpio. No deben usarse cremas o jaleas de uso cosmético.
6. Uso del Chupón:
No es recomendable debido a que aumenta el riesgo a futuro de producir
trastornos y enfermedades dentales así como de infecciones.
7. Descanso:
Behrman y Cols (Ob.Cit.) afirmaron que normalmente el recién nacido
duerme de 16 a 20 horas al día. La posición ideal es en decúbito dorsal o lateral
derecho, lo cual se ha relacionado a la disminución de presentación del síndrome
de muerte súbita del lactante y disminuye el riesgo de bronco - aspiración. No
deben utilizarse almohadas en la cuna y debe retirarse el plástico que cubre el
colchón y evitar sofocación para seguridad del recién nacido.
No es
recomendable que duerma en la misma cama con sus padres, pero si puede
dormir en la misma habitación.
8. Ropa:
En cuanto a la vestimenta debe ser adecuada a la temperatura del
ambiente.
9. Exposición al Sol:
No es necesario, lo cual no evitará la aparición de ictericia neonatal.
10. Estimulación Precoz:
Montilva, et al (Ob. Cit.) la definen como el conjunto de estímulos
visuales, táctiles, olfativos y auditivos que desempeñan un papel importante en el
desarrollo de su cognición. El recién nacido es capaz de ver, oír, oler, degustar y
sentir. Debe ser estimulado en todas sus áreas para favorecer el desarrollo
psicomotriz. La estimulación visual se logra al mostrarle objetos, móviles en
xvi
colores blanco y negro a unos 30 cms. de distancia de sus ojos. La estimulación
auditiva se basa en hablarle, cantarle, haciéndole escuchar música suave o
clásica. El olfato se estimula pasándole por las fosas nasales recipientes que
contengan leche humana, sustancias de olor a frutas (fresas, vainilla). Según
Gonzalez (1999) la estimulación táctil se logra aplicando masajes de piel a piel o
estimulando el contacto con objetos de diferentes texturas.
11. Contacto con Otras Personas:
Debe evitarse el contacto con personas enfermas por el riesgo de infección,
así como también con fumadores.
12. Inmunizaciones:
Suarez (2000) señala que todo recién nacido debe recibir la BCG,
antipoliomielítica y la 1ª dosis de la vacuna contra la Hepatitis B, antes de su
egreso de la maternidad, ó en los primeros 28 días (vacunas suministradas por el
Ministerio de Salud y Desarrollo Social (MSDS), para prevenir el riesgo de
enfermedades como tuberculosis, meningitis y poliomielitis
13. Consulta Médica:
El recién nacido debe ser visto por lo menos 2 veces por el pediatra en su
primer mes de vida, lo cual está pautado por el M.S.D.S. y la Dirección de
Atención a la Madre, Niño y Adolescente.
xvii
CAPITULO III
MARCO METODOLOGICO
Diseño de la Investigación
Se llevó a cabo una investigación de tipo pre – experimental, en la cual se
trabajó con un solo grupo a quienes se les aplicó pre y post-test, con el fin de
determinar el nivel de conocimiento que poseían las embarazadas sobre
cuidados del recién nacido antes y después de la aplicación del programa
educativo.
Población y Muestra
La población y muestra estuvo conformada por 35 adolescentes
embarazadas que acudieron a la consulta prenatal del Ambulatorio Urbano tipo
II “Cerritos Blancos”, en el lapso comprendido entre Marzo-Octubre de 2001, a
quienes se les aplicó un pre-test, pero solo 25 de ellas cumplieron con todas las
actividades del programa y se les pudo aplicar el post-test. La muestra fue de
tipo no probabilística, por conveniencia.
Procedimiento
Para realizar dicha investigación se notificó el objetivo y la importancia del
programa educativo a la coordinación del Centro de Salud, obteniendo su
autorización y colaboración para la aplicación del mismo. Las actividades se
iniciaron con la promoción del programa de forma personalizada, mediante el
contacto con las adolescentes en la consulta prenatal, y a través de volantes
impartidos en el ambulatorio y la comunidad, incentivándolas a participar en el
mismo.
El programa se dividió en 10 sesiones, realizadas los jueves en la mañana,
con una duración aproximada de 3 horas cada una. Los talleres se realizaron en
el área de usos múltiples del Ambulatorio Urbano tipo II “Cerritos Blancos”,
llevándose a cabo de la siguiente manera:
En la primera sesión se realizó una actividad de motivación, comenzando
con la Bienvenida al Taller, identificación del instructor y de las participantes,
luego se les explicó los objetivos y la importancia del programa educativo a
desarrollar.
Seguidamente se abrió un diálogo sobre experiencias personales acerca del
embarazo. Posteriormente se leyó y explicó el pre-test, haciéndoles entrega del
mismo, el cual fue aplicado de forma individual y enumerado, en la parte
superior izquierda para su comparación con el post-test.
Se culminó la sesión con la entrega del material: Programa Educativo
sobre cuidados del recién nacido, dirigido a adolescentes embarazadas. (Anexo
C), se planificó la próxima sesión y se compartió un refrigerio.
xviii
En las sesiones siguientes siempre:
1. Se comenzaba con la verificación de la asistencia de las participantes, a
través de una lista ordenada por número y nombre de las mismas.
2. A continuación se realizaba una retroalimentación de la sesión anterior
previo a la exposición del tema asignado para ese día, por parte del
instructor. Luego se discutía el tema a través de preguntas y respuestas,
seguido de la demostración práctica de aquellos temas que así lo requirieron
tales como amamantamiento, cura del cordón umbilical, aseo y estimulación
del recién nacido, contando con la colaboración de madres adolescentes y
neonatos de la consulta de pediatría del mismo ambulatorio.
3. Se finalizaba con rifas de kits para cura del cordón umbilical, aseo, y objetos
para estimulación de los niños, así como un compartir tipo refrigerio y
planificación de la próxima sesión.
En la décima y última sesión se realizó una dinámica de grupo con las
participantes que culminaron el taller y se les aplicó el post-test.
Luego se rifaron canastillas para recién nacidos, y se cerró con un refrigerio.
Técnicas e Instrumentos de Recolección de Datos
Se basó en la realización de un pre y post-test (anexo B), el cual constó de
cuatro partes. La primera parte incluyó datos de identificación de la paciente
como edad, grado de instrucción y ocupación; la segunda parte contenía catorce
preguntas de selección única y la tercera parte 16 preguntas cerradas para
responder afirmativa o negativamente, sobre aspectos relacionados con
alimentación, descanso, aseo personal, exposición al sol, tipo de ropa,
estimulación precoz, contacto con otras personas, consultas médicas y esquema
de vacunación. El instrumento tiene un total de 30 preguntas. Los resultados
fueron clasificados en niveles de conocimiento bueno, regular y malo, de acuerdo
al siguiente patrón de evaluación:
1. Bueno: 20-30 respuestas correctas.
2. Regular: 15-19 respuestas correctas.
3. Malo: 0-14 respuestas correctas.
Técnicas de Procesamiento y Análisis de Datos
Los datos se tabularon a través de un análisis descriptivo, utilizando
cifras
absolutas
y
relativas
(porcentajes).
xix
CAPITULO IV
RESULTADOS
CUADRO #1: DISTRIBUCIÓN DE LAS ADOLESCENTES EMBARAZADAS
SEGÚN GRUPOS DE EDAD. AMBULATORIO URBANO TIPO II. “CERRITOS
BLANCOS”. BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Grupos de Edad
N°
%
10-13
-
-
14-16
9
36%
17-19
16
64%
Total
25
100%
De la muestra estudiada, se observa que el grupo de edad más frecuente
fue de 17 a 19 años con un 64%, seguido del grupo de 14 a 16 años con un 36%.
CUADRO #2: DISTRIBUCIÓN DE LAS ADOLESCENTES EMBARAZADAS
SEGÚN LA PROCEDENCIA. AMBULATORIO URBANO TIPO II. “CERRITOS
BLANCOS”. BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Procedencia
N°
%
Rural
8
32%
Urbana
17
68%
Total
25
100%
En este cuadro se puede apreciar que un 68% de las madres adolescentes
procedían del medio urbano, y un 32% del rural.
xx
CUADRO #3: DISTRIBUCIÓN DE LAS ADOLESCENTES EMBARAZADAS
SEGÚN EL GRADO DE INSTRUCCIÓN. AMBULATORIO URBANO TIPO II.
“CERRITOS BLANCOS”. BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Grado de Instrucción
N°
%
Primaria Incompleta
4
16%
Primaria Completa
5
20%
Secundaria Incompleta
12
48%
Secundaria Completa
4
16%
Total
25
100%
Con respecto al grado de instrucción, se puede observar que el 48% tenían
secundaria incompleta, un 20% primaria completa, un 16% primaria
incompleta y un 16% secundaria incompleta.
xxi
CUADRO #4: DISTRIBUCIÓN DE LAS ADOLESCENTES EMBARAZADAS
SEGÚN LA OCUPACIÓN. AMBULATORIO URBANO TIPO II. “CERRITOS
BLANCOS”. BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Ocupación
N°
%
Oficios del hogar
24
96%
Técnico superior
Profesional
Estudiante
1
4
Total
25
100%
El 96% de las adolescentes embarazadas que participaron en el programa
se dedicaban a oficios del hogar y sólo un 4% estudiaba.
CUADRO #5: NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS SOBRE ALIMENTACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
AMBULATORIO
URBANO
TIPO
II.
“CERRITOS
BLANCOS”.
BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Nivel de Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total(%)
Pre-test
Post-test
N°
%
N°
%
6
6
13
25
24
24
52
100
18
5
2
25
72
20
8
(100%)
En cuanto al nivel de conocimiento de las adolescentes embarazadas sobre
alimentación del recién nacido en el pre-test, se puedo observar que, el 52% de
las participantes se ubicó en el nivel malo, seguido de Regular y Bueno con un
24%, respectivamente. En el post-test, el 72% se ubicó en el nivel Bueno, el 20%
en el Regular y un 8% se mantuvo en el nivel malo una vez aplicado el programa
educativo.
xxii
CUADRO #6: NIVEL DE CONOCIMIENTO DE ADOLESCENTES
EMBARAZADAS SOBRE CUIDADOS DEL CORDÓN UMBILICAL EN EL
RECIÉN NACIDO. AMBULATORIO URBANO TIPO II. “CERRITOS
BLANCOS”. BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001.
Nivel de
Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total (%)
Pre-test
N°
9
10
6
25
Post-test
%
36
40
24
100
N°
19
6
25
%
76
24
100
Con respecto al nivel de conocimiento en adolescentes embarazadas sobre
cuidados del cordón umbilical, en el pre-test se puede apreciar que, el 40% se
ubicó en el nivel regular, seguido de bueno con un 36% y malo 24%. Al analizar
el post-test se observó que el 76% alcanzó el nivel bueno, seguido del regular
(24%).
xxiii
CUADRO #7: NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS SOBRE EL DESCANSO DEL RECIÉN NACIDO.
AMBULATORIO
URBANO
TIPO
II.
“CERRITOS
BLANCOS”.
BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Nivel de
Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total (%)
Pre-test
N°
6
4
15
25
Post-test
%
24
16
60
100
N°
17
8
25
%
68
32
100
Con respecto al nivel de conocimiento sobre descanso del recién nacido, se
observó que en el pre-test un 60% era malo, el 24% tenía un nivel bueno y el
16% se ubicó en el nivel regular. En el post-test; la muestra se ubicó en el nivel
bueno con un 68% y regular con un 32%.
xxiv
CUADRO #8: NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS SOBRE EL ASEO DEL RECIÉN NACIDO. AMBULATORIO
URBANO TIPO II. “CERRITOS BLANCOS”. BARQUISIMETO. MARZOOCTUBRE. 2001
Nivel de
Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total (%)
Pre-test
N°
4
10
11
25
Post-test
%
16
40
44
100
N°
13
11
1
25
%
52
44
4
100
En relación con el nivel de conocimiento de las adolescentes sobre el aseo
del recién nacido, en el pre-test el 44% se ubicó en el nivel malo, seguido de
regular con un 40% y bueno con un 16%. En el post-test el 52% se ubicó en el
nivel bueno seguido de regular con 44% y solo un 4% mantuvo el nivel malo.
xxv
CUADRO #9: NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS SOBRE LA ESTIMULACIÓN DEL RECIÉN NACIDO.
AMBULATORIO
URBANO
TIPO
II.
“CERRITOS
BLANCOS”.
BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Nivel de
Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total (%)
Pre-test
N°
19
3
3
25
Post-test
%
76
12
12
100
N°
22
3
25
%
84
12
100
En este cuadro, se observa que en el pre-test, el 76% de las adolescentes se
ubicó en el nivel bueno, seguido de regular y malo con un 12% para cada uno de
ellos . Una vez aplicado el post-test, el 84% de la muestra se ubicó en el nivel de
conocimiento bueno y un 12% en el regular.
xxvi
CUADRO #10: NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS SOBRE VACUNAS Y CONTROL MÉDICO DEL RECIÉN
NACIDO. AMBULATORIO URBANO TIPO II. “CERRITOS BLANCOS”.
BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Nivel de
Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total (%)
Pre-test
N°
5
17
3
25
Post-test
%
20
68
12
100
N°
19
5
1
25
%
76
20
4
100
En relación con los conocimientos sobre vacunas y control médico del
recién nacido, en el pre-test, el 68% de las embarazadas, se ubicó en el nivel
regular, el 20% en el nivel bueno y el 12% en el malo. En el post-test, el 76%
demostró un nivel bueno, el 20% un nivel regular y el 4% se mantuvo en el nivel
malo.
xxvii
CUADRO #11: NIVEL DE CONOCIMIENTO EN ADOLESCENTES
EMBARAZADAS
SOBRE
CUIDADOS
DEL
RECIÉN
NACIDO.
AMBULATORIO
URBANO
TIPO
II.
“CERRITOS
BLANCOS”.
BARQUISIMETO. MARZO-OCTUBRE. 2001
Nivel de
Conocimiento
Bueno
Regular
Malo
Total (%)
Pre-test
N°
10
12
3
25
Post-test
%
40
48
12
100
N°
19
6
25
%
76
24
100
En relación con el nivel de conocimiento sobre todos los cuidados del recién
nacido, se encontró que en el pre-test el 48% demostró un nivel regular, seguido
de bueno con 40% y malo con un 12%. En el post-test, la muestra se ubicó en el
nivel bueno y regular con un 76% y 24%, respectivamente.
xxviii
CAPITULO V
DISCUSIÓN
El cuidado del recién nacido normal compete fundamentalmente a la
madre, por eso es de especial importancia ayudar a la futura madre sobre todo
si es muy joven, a comprender los fenómenos fisiológicos que se presentan en él,
y fomentar aspectos educativos en relación con su cuidado que favorezcan su
crecimiento y desarrollo.
Por lo anteriormente planteado, se llevó a cabo la presente investigación
donde se observó: La edad predominante de la muestra en un 64% estuvo
comprendida entre 15 y 19 años, correspondiendo a la etapa de la adolescencia
tardía, concordando con los resultados obtenidos por Marzuck(1988),
Freitez(1999) y Valdivia(2000). El 68% eran procedentes del medio urbano
como lo observado por Cardozo (1998) y Valdivia(2000). En cuanto al grado de
instrucción predominante de las participantes fue la secundaria incompleta, lo
que concuerda con resultados obtenidos por Colaiacovo (1997), Cardozo (1998)
y Freitez (1999); estos resultados pudieran corresponder a lo señalado por
Kenneth (1989) quien afirmó, en una oportunidad, que la gestación en la
adolescencia puede afectar el grado educacional de las madres, ya que las
mismas tienen poca probabilidad de aprobar la educación media. De igual
manera, esta afirmación pudiera dar explicación al alto porcentaje (96%) de
adolescentes que ejercían oficios del hogar, similar a lo encontrado por Valdivia
(2000).
El mayor porcentaje de las participantes, poseía en el pre-test, un nivel de
conocimiento malo sobre alimentación del recién nacido, lo que concuerda con
Valdivia (2000). Luego de la aplicación del programa el mayor porcentaje se
ubicó en el nivel bueno, similar a lo obtenido por Echeverría, et al (2000).
En relación a cuidados del cordón umbilical, se puede apreciar que el
mayor porcentaje obtuvo, en el pre-test, un nivel de conocimiento regular, a
diferencia de Valdivia (2000), quién encontró un nivel malo. Posterior al
programa educativo se demostró que el mayor porcentaje se ubicó en el nivel
bueno, seguido del regular.
Con respecto al descanso del recién nacido, en el pre-test, el mayor
porcentaje se ubicó en el nivel malo, similar a lo obtenido por Valdivia(2000),
apreciándose un aumento importante hacia el nivel bueno, una vez concluido el
programa. Tal resultado puede considerarse un aporte positivo para su futura
aplicación en el cuidado del recién nacido.
La mayoría de las participantes poseían un nivel de conocimiento malo
sobre el aseo del recién nacido, similares resultados obtuvo Valdivia (2000). Una
vez culminado el programa, se observó que, el mayor porcentaje se ubicó en el
nivel bueno seguido de regular y 4% se mantuvo en el nivel malo.
xxix
En relación a la estimulación del recién nacido se apreció en el pre-test
que el mayor porcentaje se ubicó en el nivel bueno, igual a lo obtenido por
Valdivia (2000), y una vez culminado este programa se reforzó dicho nivel.
El mayor porcentaje de las participantes obtuvo en el pre-test un nivel
regular en cuanto a conocimiento sobre vacunas y control médico, a diferencia
de lo obtenido por Freitez (1999) y Valdivia (2000), quienes encontraron el
mayor porcentaje en el nivel de conocimiento bueno y malo, respectivamente. Al
evaluar el programa se apreció que el mayor porcentaje (76%) se ubicó en el
nivel bueno, 20% en el regular, llamando la atención que un 4% se mantuvo en
el nivel malo, al analizar tal situación, se corroboró que se trataba de la misma
persona, quién demostró déficit en varios aspectos.
Al realizar la evaluación global del nivel de conocimiento de las
participantes sobre cuidados del recién nacido, se pudo apreciar que el mayor
porcentaje de ellas obtuvo en el pre-test un nivel regular, semejante a lo
obtenido por Valdivia (2000). Al finalizar el programa se observó que el mayor
porcentaje demostró un nivel de conocimiento bueno.
En el presente estudio no se pudo realizar comparación de los resultados
obtenidos en el post-test, por no encontrar, trabajos similares a este programa
educativo que pudieran servir de base para tal fin.
En términos generales, se puede concluir que el nivel de conocimiento
obtenido por las participantes, posterior a la aplicación del programa educativo,
fue mayor que el que poseían antes de su aplicación. Siendo esto válido para
cada uno de los aspectos evaluados. Por lo tanto, es evidente que este programa
educativo fue eficaz para mejorar el nivel de conocimiento de las adolescentes
capacitadas y el mismo pudiera servir para fomentar, promover y capacitar a la
población adolescente embarazada sobre los cuidados del recién nacido y de esta
forma contribuir a mejorar su calidad de vida.
xxx
CAPITULO VI
RECOMENDACIONES
1. Dar a conocer los resultados del estudio a las autoridades competentes, así
como también al personal médico y paramédico del Ambulatorio Urbano
Tipo II “Cerritos Blancos” y otros ambulatorios de la ciudad, a fin de
implementar dicho programa de manera continua en la consulta prenatal.
2. La información suministrada a las adolescentes, en relación a cuidados del
recién nacido debe estar a cargo del personal de salud (médicos, enfermeras,
estudiantes de medicina y enfermería), bajo la coordinación o supervisión de
un residente de Pediatría o especialista en Puericultura y Pediatría.
3. Incluir el programa educativo en el Programa de Atención al Adolescente.
4. Realizar estudios similares en otros ambulatorios a fin de comparar los
resultados y reforzar los programas aplicados.
xxxi
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Academia Americana de Pediatría. Comité de Enfermedades
(1997). 24ª Edición. Tomo I; 23.
Infecciosas.
Albarran, Selly, Maritza Calderas, Ana Colmenarez, Nelly Seijas y Miguel
Sequera. (1992). Diseño, Aplicación y Evaluación de un Plan Educativo sobre
el Programa Ampliado de Inmunizaciones. Ambulatorio Urbano Tipo I. El
Jebe. Trabajo de grado no publicado. Universidad Centro Occidental
“Lisandro Alvarado”. Barquisimeto.
Alvizu, Fernando, Laura Riera, Lucy Sánchez y Yenny Segnini. (1993). Diseño,
Aplicación y Evaluación de un Programa Educativo sobre la Importancia de la
Lactancia Materna Exclusiva en Recién Nacidos. Consulta del Recién Nacido.
Ambulatorio Urbano II de “Cerrito Blanco”. Trabajo de grado no
publicado.
Universidad
Centroccidental
“Lisandro
Alvarado”.
Barquisimeto.
Archivo Coordinación Regional (S/F). Programa de Salud
M.S.D.S.
Reproductiva.
Behrman, Richard, Robert M. Kliegman, Ann M. Arvin (1997). Nelson. Tratado
de Pediatría. Mc. Graw Hill. Madrid – España. Vol. 1.
Benitez, María V., Marianela Maldonado, Aida Escalona, Ali Gallardo y Lila
Pineda.(1993). Diseño, Aplicación y Evaluación de un Programa Educativo
para la Promoción de la Lactancia Materna en Adolescentes Embarazadas.
Consulta Prenatal del Ambulatorio Tipo I “San Jacinto”. Trabajo de
grado no publicado. Universidad Centro Occidental “Lisandro Alvarado”.
Barquisimeto.
Bracho, C. y González, C. (1997). PASAE. Programa de Prevención y Asistencia de
Embarazos en Adolescentes. Valencia – Venezuela, 2-11-14.
Canessa, Patricia, Nykiel Connie (1996) Manual para la salud integral del
adolescente.
Cardozo, María (1998). Perfil sociodemográfico de la madre adolescente del recién
nacido de bajo peso. Hospital Central Universitario “Antonio María
Pineda”. Barquisimeto Enero – Julio. Tesis de Pediatría y Puericultura.
Cloherty, Jhohn, Ann R. Stark (1999). Manual de cuidados neonatales. Masson,
S.A. Barcelona-España.
xxxii
Colaiacovo, S.(1998)(1997). Nivel Socioeconómico de las adolescentes embarazadas
del estado Lara. Barquisimeto. Tesis de Grado.
Comité de Enfermedades Infecciosas. Academia Americana de Pediatría (1997);
24ª Edición. Tomo I; 23.
D’ Suze, Ninoska, José Marquez, Tiany Martín, Elias Matar,Yolanda Mendoza
y Adriana Riera. (1993). Plan Educativo sobre Lactancia Materna Dirigido a
Mujeres Embarazadas. Consulta Prenatal. Ambulatorio “Dr. Antonio María
Sequera Alcina”. Tamaca. Trabajo de grado no publicado. Universidad
Centro Occidental “Lisandro Alvarado”. Barquisimeto.
Freitez, Francisco (1999). Nivel de conocimiento proporcionado a madres
adolescentes durante el control prenatal en relación al cuidado del recién nacido.
Servicios de maternidad del Hospital Central Antonio María Pineda.
Barquisimeto. Tesis de pediatría y Puericultura
García, Rosa. (1997). Comunicación y Educación Interactiva en
Salud y su
Aplicación al Control del Paciente Diabético. Revista Panamericana de
Salud Pública; 2 (1): 32 – 36.
Gonzalez, Rosa. (1999). Participación de la madre en la vigilancia del crecimiento y
desarrollo de su hijo. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría.
Suplemento Especial. 62, 58 – 59.
Horwitz, N., Graciela Muñoz S., José Ochoa, Isabel Ringeling, Eduardo Sarué y
Gonzalo Valdivia. (1994). Estudio Evaluativo del Programa de Capacitación:
Talleres de Atención Primaria. Educación Médica y Salud; 28 (2): 234 –
248.
Lopez, G., José R. y Cira Bracho ccde L. (1997). Salud del Adolescente.
Universidad de Carabobo, Valencia. Venezuela.
Lopez, G., José R., Cira Bracho de L., Rosa González de G., Gladis Román de
C., Amarilys Zambrano de G., Anni Evies de B. y Carmen Guerra de C.
(1997). PASAE. Programa de Prevención y Asistencia de Embarazos en
Adolescentes. Valencia
Marzuck, María (1998). Grado de conocimiento de Lactancia Materna de la Madre
Adolescente en el hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”.
Barquisimeto. Enero – Marzo. Tesis de Pediatría y Puericultura.
Miller, M. 1987. Enfermería Materno Infantil Interamericana. Mc Graw Hill.
xxxiii
Monroy de V. y G.N. Morales.(1986). La fecundidad del adolescente y la
planificación familiar. Academia Mexicana de Investigación en Demografía
Médica. México. En Lopez, G., José R., Cira Bracho de L., Rosa González
de G., Gladis Román de C., Amarilys Zambrano de G., Anni Evies de B. y
Carmen Guerra de C. (1997). PASAE. Programa de Prevención y
Asistencia de Embarazos en Adolescentes. Valencia, Venezuela, 2-14.
Montilva, Mariela, Elsy Martinez y Carlos Rivero.(1988). Principios Básicos
sobre el Niño Normal. Ediciones Fundaeduco. p. 42.
OCEI(2001). Dirección de Epidemiología e Investigación (Estadísticas).
Barquisimeto.
Olds, L. 1995. Enfermería Materno Infantil. Editorial Nueva Interamericana. Mc.
Graw Hill.
Echeverría, Reina, Antonio Riera, Gabriela Rojas y Leyda Vizcaya (2000). Nivel
de Conocimiento sobre lactancia materna antes y después de la realización de
un taller a adolescentes gesantes y lactantes que acuden a las consultas del
Ambulatorio Urbano Tipo II “Pueblo Nuevo”. Abril-Septiembre 2000.
Rodríguez-Contreras Pelayo, R., Luna del Castillo, J., López Gigosos, R.,
Lardelli Claret, P., Delgado Rodríguez, M. y Galvez Vargas, R. Cols.
(1991). Análisis del Aprendizaje de un Taller de Trabajo sobre Atención
Primaria de Salud. Educación Médica y Salud; 25 (2): 208 – 217.
Saez, Irene. Atención Integral de Salud para el Adolescente en Venezuela. M.S.A.S.
dirección Materno Infantil. Departamento de Salud del Adolescente.
Tapia, José y Patricio Ventura – Junca. (1998). Manual de Neonatología.
Pontificia Universidad Católica de Chile.
Valdivia, Verónica (2000). Conocimientos de las madres adolescentes sobre los
cuidados maternos del recién nacido. Servicios de Ginecobstetricia. Hospital
Central Universitario “Antonio Maria Pineda” Barquisimeto. Enero –
Febrero. Tesis de Pediatría y Puericultura.
xxxiv
ANEXOS
xxxv
ANEXO A
CURRICULUM VITAE
Marlene Balza Mejía
Médico Cirujano, egresada de la XXVIII Promoción de la UCLA.
Candidata para obtener el grado de Especialista en Puericultura y Pediatría.
Trabajo de Grado: Diseño, Aplicación y Evaluación de un Programa Educativo
dirigido a Adolescentes Embarazadas sobre los cuidados del Recién Nacido.
Consulta Prenatal del Ambulatorio Urbano Tipo II “Cerritos Blancos”.
Barquisimeto, Marzo-Octubre 2001.
ANEXO B
ENCUESTA DE CONOCIMIENTOS MATERNOS SOBRE
CUIDADOS DEL RECIÉN NACIDO
APRECIADA FUTURA MAMÁ
El presente Test tiene como finalidad, evaluar el conocimiento que Usted
tiene sobre los cuidados que se deben brindar a su bebé durante los primeros 28
días de vida. Ellos se refieren a la alimentación, evacuaciones, uso del chupón,
cuidados del cordón umbilical, descanso del bebé, el baño, la exposición al sol,
tipo de ropa, la estimulación precoz, el contacto con otras personas, la consulta
médica y las vacunas.
Cada pregunta tiene una sola respuesta correcta.
Marque con una (x) la que considera correcta. Tómese el tiempo que
Usted considere necesario para responderla.
GRACIAS
xxxvi
Encuesta N°:
CUIDADOS MATERNOS DEL RECIEN NACIDO
I. PARTE.
Fecha:
Edad:
Procedencia: Rural ( ) Urbana ( )
Grado de Instrucción: Analfabeta ( )
Primaria Incompleta ( )
Primaria Completa ( ) Secundaria Incompleta ( )
Secundaria Completa ( ) Universitaria ( )
Ocupación: Hogar ( ) Técnico Superior ( )
Profesional ( ) Estudia ( )
II. PARTE. Marque con una equis (X) la respuesta correcta.
1) ¿Cuándo debe el recién nacido iniciar la lactancia materna?
a. Inmediatamente ( )
b. A las 3 horas de vida ( )
c. A las 6 horas de vida ( )
d. A las 12 horas de vida ( )
2) ¿Cada cuántas horas debe alimentarse?
a. Cada 1 hora ( )
b. Cada 2 horas ( )
c. Cada 3 horas ( )
d. Cuando el niño lo pida ( )
3) En relación a las evacuaciones es normal:
a. Que evacue cada vez que coma ( )
b. Puede evacuar una vez al día ( )
c. Evacue 3 a 5 veces al día ( )
d. Todas son correctas ( )
4)¿Cuántas veces al día debe curarse el cordón umbilical?
a. 1 ( )
b. 2 – 3 ( )
c. 3 – 5 ( )
d. Cada vez que se cambie el pañal ( )
5) ¿Con qué se cura el cordón umbilical?
xxxvii
a. Alcohol absoluto. ( )
b. Merthiolate. ( )
c. Violeta de Genciana. ( )
d. Alcohol yodado. ( )
6) ¿Cuándo se cae el cordón umbilical?
a. Al nacer.
b. Antes de los 5 días ( )
c. Entre 6 a 8 días ( )
d. Después de los 10 días ( )
7)
a.
b.
c.
d.
¿Cuántas horas duerme el recién nacido al día?
10 horas ( )
11 – 15 horas ( )
16 – 20 horas ( )
24 horas ( )
8)
¿Cuál es la posición ideal para dormir?
a. Boca arriba o del lado derecho ( )
b. Boca arriba o del lado izquierdo ( )
c. Boca abajo o del lado derecho ( )
d. Boca abajo o del lado izquierdo ( )
9)
Es preferible que el recién nacido duerma:
a. Con sus padres en la misma cama ( )
b. En su propia cuna, en la misma habitación con sus
padres ( )
c. Solo, en otra habitación ( )
d. Con su madre.
10) ¿Cuándo se debe bañar por primera vez el recién nacido en su tina o
bañera?
a. Al llegar a casa ( )
b. Antes de caerse el cordón umbilical ( )
c. Después de la caída del cordón umbilical ( )
d. A los 15 días de edad ( )
11. El agua para bañar el bebé debe estar:
a. Fría ( )
b. Cercana a la temperatura del cuerpo, entre 30 y 40º C ( )
c. A temperatura ambiente ( )
d. Caliente ( )
xxxviii
12. ¿Cuántas vacunas debe recibir el recién nacido?
a. Una ( )
b. Dos ( )
c. Tres ( )
d. Ninguna ( )
13. ¿Cuántas veces, durante su primer mes de vida, debe
al pediatra?
a. 1 ( )
b. 2 ( )
c. 3 ( )
d. Ninguna ( )
llevarlo
14. ¿Qué vacunas puede recibir el recién nacido?
a. BCG y polio ( )
b. BCG, polio y hepatitis B ( )
c. BCG y triple ( )
d. Polio y triple ( )
III. PARTE. Marque con una equis (X) la respuesta correcta.
1. ¿Además de la lactancia materna, debe recibir agua?
a. Si ( )
a. No ( )
2.
Además de la lactancia materna, ¿el recién nacido debe recibir leche
maternizada?
a. Si ( )
b. No ( )
3. ¿El recién nacido debe recibir vacunas?
a. Si ( )
b. No ( )
4.
Luego de curar el cordón umbilical, ¿es aconsejable dejarlo
cubierto con el pañal?:
a. Si ( )
b. No ( )
5.
Después de la caída del cordón umbilical debe usar fajero,
moneda o botón para evitar la hernia umbilical?
xxxix
a. Si ( )
b. No ( )
6. ¿Puede dormir con almohadas en la cuna?
a. Si ( )
b. No ( )
7. ¿Puede dejarse el plástico del colchón de la cuna?
a. Si ( )
b. No ( )
8. ¿Se debe bañar diariamente al recién nacido?
a. Si ( )
b. No ( )
9. ¿Se deben utilizar hisopos para la limpieza de los oídos del
recién nacido?
a. Si ( )
b. No ( )
10. ¿Se deben asear los genitales del recién nacido?
a. Si ( )
b. No ( )
11. ¿Usted cree que el recién nacido puede ver, oír, oler, degustar o sentir?
a. Si ( )
b. No ( )
12. ¿Se le debe al recién nacido desarrollar la visión enseñándole objetos de
varios colores, de preferencia en blanco y
negro, y figuras geométricas?
a. Si ( )
b. No ( )
13. ¿Se le debe desarrollar la audición desde que nace, cantándole, hablándole
o escuchando música?
a. Si ( )
b. No ( )
14. ¿Se le debe desarrollar el olfato desde que nace haciéndole oler diferentes
aromas?
a. Si ( )
b. No ( )
xl
15. ¿Se le debe desarrollar el tacto dándole caricias o masajes desde que nace?
a. Si ( )
b. No ( )
16. ¿Tiene riesgo de enfermar el recién nacido si se pone en contacto con
personas enfermas y no está vacunado?
a. Si ( )
b. No ( )
xli
ANEXO C
CLAVE DE RESPUESTAS
I Parte
Item
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
II Parte
Item
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
Respuesta
a
d
d
d
a
c
c
a
b
c
b
c
b
b
xlii
Respuesta
b
b
a
b
b
b
b
a
b
a
a
a
a
a
a
a
ANEXO D
PROGRAMA EDUCATIVO SOBRE CUIDADOS DEL RECIÉN
NACIDO DIRIGIDO A ADOLESCENTES EMBARAZADAS
Cuidados del Recién Nacido
Ä Alimentación.
Para que la alimentación del recién nacido sea un éxito debe existir una
cooperación entre la madre y su hijo, que empieza con la experiencia inicial de la
alimentación y continúa mientras el niño depende de la madre.
El establecimiento precoz de unas prácticas alimentarias confortables y
satisfactorias contribuye mucho al bienestar emocional de madre e hijo.
(Berhman et al, 1997).
La leche materna es perfecta para la alimentación de su hijo porque
contiene todos los elementos nutritivos necesarios y en proporciones exactas
para su buena nutrición y desarrollo. Es rica en anticuerpos (defensas), que
xliii
pasan con la leche a su bebé mientras lo está amamantando, protegiéndolo
contra enfermedades infecciosas, y la relación madre-hijo es más estrecha
cuando usted le da pecho.
El acto de la lactancia materna es un componente esencial en el buen
cuidado de los niños, contribuyendo al crecimiento y desarrollo psicológico sano.
Prepárate para la lactancia durante el último mes de tu embarazo así:
Ä Comienza a formar tu pezón masajeándolo entre tu pulgar y los dedos
índice y medio.
Ä Suavemente presiona la areola (la parte obscura alrededor del pezón) y tira
el pezón hacia fuera.
Ä Cepilla tus pezones con un cepillo de cerdas muy suaves para evitar que te
salgan grietas, y luego aplícate vaselina.
Ä No laves tus pezones con jabón. Solo usa abundante agua, así no se reseca la
piel de los mismos.
La leche de la madre tiene la temperatura perfecta y está siempre lista.
Los expertos dicen que la lactancia debe comenzar inmediatamente
después del nacimiento. (Canessa y Connie, 1996).
¿Cómo lactar?
Para dar pecho Ud. Debe:
Ä Lavarse muy bien las manos y los pezones cada vez que se vaya a alimentar
al bebé.
Ä Asegúrate de estar cómoda antes de comenzar a amamantarlo. Algunas
madres se sienten más cómodas sentándose para amamantar al bebé. Te tomará
casi una semana aprender a lactar.
Ä Toma grandes cantidades de agua, leche o jugos después del parto y antes de
alimentar al bebé. Esto ayuda a producir leche.
Ä Pon la mejilla del bebé junto a tu pecho y tócala, el bebé girará su cabeza
hacia tu pecho y buscará tu pezón, con el que debes tocar el labio inferior del
bebé para que abra la boca.
xliv
Ä Introduce en su boca pezón y areola para una adecuada succión y evitar
irritación del pezón.
Ä Lacta a tu bebé entre 5 y 15 minutos en cada pecho, comenzando por el
último pecho ofrecido.
Ä Deja que el bebé termine la succión antes de retirarlo del pecho.
Ä Para retirarlo del pecho, introduzca su dedo meñique en la boca del bebé y
retire luego el pezón suavemente.
Ä Sácale los gases al bebé cuando termine con los 2 pechos, sujetando al niño
erguido sobre el hombro de la madre o en su regazo y dándole palmaditas con
suavidad sobre la espalda para que expulse el aire tragado, a través del eructo,
debe repetirse esta técnica varias veces.
Ä La frecuencia de la lactancia es a libre demanda, ofrezca el pecho al bebé
cada vez que lo pida, si no despierta, estimúlelo y ofrezca el alimento cada 21/2
horas ó cada 3 horas.
Ä El mejor estímulo para la producción láctea y la bajada de la leche es la
succión, coloca frecuentemente el bebé a succionar.
Ä El darle relleno, agua o chupete, hará que el niño pida menos y usted
produzca menos leche.
Ä Los primeros 2 a 3 días usted producirá una escasa cantidad de leche
llamada calostro, éste es muy concentrado y especialmente adecuado para
proteger a su hijo. El niño no requiere de grandes cantidades de leche en este
período. Si llora, háblele, acarícielo y póngalo seguido al pecho dándole calor y
ternura. (Ventura y Tapia 1998).
Ä No debe darse al recién nacido leche artificial, a menos que tenga indicación
médica, ya que la misma induce a alergia e intolerancia a la leche de vaca,
diarrea, hemorragia intestinal, vómitos, cólicos y problemas respiratorios y de
piel, los cuales son menos frecuentes en niños alimentados exclusivamente al
pecho.
Evacuaciones
Las primeras evacuaciones, llamadas meconio, son de color verde oscuro,
negruzcas duran entre 1 a 3 días y luego van cambiando a verdes y amarillas al
cabo de 1 semana, la frecuencia oscila entre 3 a 5 deposiciones al día, rara vez
xlv
entre 6 y 7. Debido al reflejo “gastrocólico” es frecuente que el recién nacido
presente una evacuación posterior a cada comida. (Montilva et al, 1998).
Cuidados del Cordón Umbilical
El ombligo es el vínculo nutricional entre el feto y la madre a través de la
placenta, una vez que nace el bebé se corta y se liga el mismo quedando el
llamado cordón umbilical, que por lo general se seca y se desprende a los 6-8
días del nacimiento. Para lograr esto es recomendable limpiar la base del mismo
con alcohol absoluto e hisopos estériles varias veces al día con cada cambio del
pañal. (Berhrman et al, 1997).
Debe evitarse el contacto con el pañal y fajeros, así como el uso de
monedas o botones porque condicionan infecciones y retraso en su caída.
Descanso del Recién Nacido
Normalmente el recién nacido duerme de 16 a 20 horas al día. La posición
ideal es en decúbito dorsal o lateral derecho, lo cual se ha relacionado a la
disminución de la presentación del síndrome de muerte súbita y disminuye el
riesgo de aspiración de contenido abdominal (leche- secreciones) hacia los
pulmones. No deben utilizarse almohadas en la cuna y debe retirarse el plástico
que cubre el colchón y evitar sofocación para seguridad del recién nacido. El
colchón debe ser firme y sólo habrá una sábana delgada que lo cubra.
No es recomendable que duerma en la misma cama con sus padres, pero
si puede dormir en la misma habitación y en su cuna.
Revise a su bebé antes de acostarlo a dormir para verificar que no esté
mojado o sucio su pañal, sácale adecuadamente los gases, y colóquele vestimenta
cómoda. (Cloherty y Stark, 1999)
Aseo del Recién Nacido.
En el recién nacido es preciso prestar especial atención a los cuidados de
la piel, puesto que es un órgano protector y cualquier alteración en ella puede
crear una oportunidad para la aparición de infecciones, el cuidado debe dirigirse
a una limpieza adecuada.
Es preciso preservar el manto ácido de la piel, por lo que deben usarse
jabones con PH un poco alcalino, y evitar los de tipo cosmético. (Cloherty y
Sark, 1999).
xlvi
El bebé debe recibir los primeros días, un baño de esponja diariamente
para prevenir infecciones, con agua corriente y jabón no medicamentoso,
limpiando especialmente cara, cuello, axilas e ingles, genitales y glúteos con cada
cambio del pañal. (Miller, 1987).
Una vez que el cordón umbilical se desprenda y el ombligo cicatrice, se
dará al bebé baño en tina, con agua tibia, a temperatura cercana a la del cuerpo
humano, en una habitación libre de corrientes de aire, en una bañera que esté a
una altura cómoda para la madre.
Es importante verificar la temperatura del agua previo al baño, la madre
no debe tener prendas en las manos que puedan lastimar al bebé, nunca dejar al
niño solo en la bañera.
El baño puede realizarse a cualquier hora del día, pero normalmente se
realiza antes de la alimentación, cuando la temperatura del día esté templada.
(Olds, 1995).
La madre debe hablarle al niño con dulzura durante el baño y
acariciarlo, así el bebé aprenderá pronto a disfrutar del baño.
El baño debe ser de corta duración, pero diario.
Abriga con una toalla limpia al recién nacido al sacarlo de la bañera.
Cambia diariamente la ropa del bebé o más frecuentemente de ser
necesario.
No introduzcas hisopos en los oídos para limpiarlos
Cambia los pañales cuando el bebé esté mojado o sucio, y limpia sus
genitales.
Acuérdate de lavarte las manos siempre antes y después de cuidar al
bebé. (Canessa y Connie, 1996).
Estimulación del Recién Nacido.
El recién nacido es capaz de ver, oír, degustar y sentir, debe ser
estimulado en todos los sentidos para favorecer en todas sus áreas el desarrollo
psicomotríz.
Todos los estímulos visuales, táctiles, olfativos y auditivos desempeñan un
papel importante en el desarrollo de su cognición. (Montilva et al, 1998).
xlvii
Es muy fácil estimular a tu bebé y debe ser realizado tanto por la madre,
padre y otros familiares que quieran colaborar en la misma.
Desde el momento del nacimiento puedes iniciar la estimulación al primer
contacto con tu hijo dándole la bienvenida con una caricia, un beso ó unas
palabras con voz suave y dulzura, para iniciar el vínculo afectivo madre-hijo.
A cualquier hora del día puedes estimular a tu hijo, durante la
alimentación, el baño, el cambio de ropa y otros.
La estimulación visual se logra al mostrarle objetos o figuras en colores
blanco y negro a unos 30 cms de distancia de sus ojos, puedes lograrlo con
figuras geométricas, juguetes plásticos, dibujos u otros.
La auditiva se basa en hablarle, cantarle, o ponerle música suave ó
clásica, puedes usar una cajita de música infantil y colocarla cerca de la cuna.
El mejor estímulo auditivo es la voz de su madre.
El olfato se estimula pasándole por la naricita recipientes que contengan
leche humana, sustancias u objetos con aromas suaves a fresa ó vainilla.
La estimulación táctil se logra aplicando masajes en la piel, acariciándolo
suavemente, ó estimulando el contacto con objetos de diferentes y suaves
texturas. (González, 1999).
La estimulación
sobreestimularlos.
debe
ser
por
breves
minutos
para
evitar
Toma a tu bebé en tu brazo cuando llora. Tenlo cerca de tu cuerpo,
háblale con una voz suave. Es imposible malcriar a un recién nacido. El modo
como tu bebé te comunica que no se siente bien es a través del llanto. A veces la
gente piensa que no se debe tener en brazos al bebé cuando llora. Imagina que
estás enferma y no puedes hablar o moverte; que tienes hambre o estás mojada o
aburrida y sola. ¿Tú crees que te malcriarían si te alimentan, limpian,
acompañan o acarician?
Cuidar al bebé y a nuestros hijos en general cuando ellos lo necesitan
ayudan a establecer la confianza y el cariño entre padres e hijos.
Los bebés pueden llorar por hambre, frío, calor, enfermedad, estar
mojados, sucios o incómodos y muchas veces por falta de afecto.
A los bebés les gusta que los toquen, acaricien, les hablen y jueguen con
ellos.
xlviii
Los bebés que se sienten queridos son más inteligentes emocionalmente.
Ayúdalos a crecer en un hogar feliz.
Vacunas y Control Médico.
Los recién nacidos están expuestos a contraer muchas enfermedades.
Algunas de ellas pueden ser prevenidas por vacunas como son.
La tuberculosis que puede ser prevenida aplicando la vacuna llamada
BCG.
La poliomielitis que puede ser prevenida al recibir la vacuna
antipoliomielítica administrada en forma de gotas en la boca del bebé. (1ª dosis).
La hepatitis B, puede evitarse al recibir la vacuna, en forma de inyección
en el muslo del bebé.
Es importante que todos los recién nacidos a término y con peso adecuado
reciban las 3 vacunas mencionadas antes de cumplir el primer mes de edad.
Para ello acude a tu ambulatorio más cercano.
Generalmente si tu hijo nació en un centro hospitalario público antes de
darlo de alta debe ser vacunado según el esquema M.S.D.S.
Debes evitar el contacto de tu bebé con personas enfermas, ya que
podrían contagiar a tu hijo de alguna enfermedad.
Todo recién nacido debe continuar con control médico por el pediatra
una vez egresado del centro hospitalario, lo ideal es que la primera cita sea
concertada antes del egreso.
Las visitas al pediatra, para control de bebés sanos, deben ser cada 15
días, constituyendo como mínimo 2 consultas en el primer mes.
Esto es con la finalidad de controlar peso, talla, dar recomendaciones,
aclarar dudas a las madres y detectar cualquier alteración. (Cloherty y Stark,
1999).
xlix

Documentos relacionados