términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos

Transcripción

términos de referencia y requerimientos técnicos mínimos
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFORACIÓN
DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA EL PROYECTO A NIVEL DE
ESTUDIO DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP.
MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102, (CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA
DE LAS PROV.GRAL. SNCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN
DEL ESTUDIO DE PERFORACIÓN DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL
PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA EL PROYECTO A NIVEL DE ESTUDIO
DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA –
TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP. MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102,
(CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GRAL.
SANCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
1.0 ANTECEDENTES
El Gobierno Regional a través de la Subgerencia de Estudios viene ejecutando el Proyecto de Inversión Pública a
nivel de estudio definitivo: “CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE,
RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP. MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO
– 102 (CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GRAL.
SANCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”
Mediante Informe Técnico 046-2013-SGPI-GRPPA/GR.MOQ. de fecha 05 de abril del 2013 se aprobó el Estudio
de factibilidad.
Siendo necesario para el desarrollo del estudio Geológico del proyecto realizar el Estudio de Perforación
Diamantina, el cual dará información de una secuencia de estratos litológicos, que permitan diferenciar contactos
entre estructuras menores, la calidad del macizo rocoso, la presencia de fallas o diaclasamientos existentes.
2.0 UBICACION
REGION
PROVINCIA
DISTRITO
:
:
:
MOQUEGUA
MARISCAL NIETO
QUINISTAQUILLAS
3.0 BASE LEGAL
Ley Nº 28411 – Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto.
Ley Nº 27293 – Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Ley Nº 28802 – Ley que Modifica el Art. 3º de la Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública.
Directiva Nº 004-2007-EF/68.01 - Artº 20.
Resolución Directoral Nº 002-2009-EF/68.01 – Que Aprueba la Directiva General del Sistema Nacional de
Inversión Pública. Modificado por Resolución Directoral Nº 014-2007-EF/68.01
Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM – Texto Único Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM – Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
Resolución Ministerial Nº 372-2004-EF-15 delega facultades para declarar Viabilidad del Proyecto de Inversión
Pública.
Ley Nº 27444, Ley de Procedimiento Administrativo General.
Código Civil.
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFORACIÓN
DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA EL PROYECTO A NIVEL DE
ESTUDIO DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP.
MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102, (CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA
DE LAS PROV.GRAL. SNCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
4.0 MARCO TECNICO REFERENCIAL
Manual de carreteras "Especificaciones Técnicas Generales para Construcción de Carreteras (EG–2013),
aprobada mediante Resolución Directoral N° 03-2013-MTC/14 del 16 de febrero 2013 del Ministerio de
Transportes y Comunicaciones.
Manual de Ensayo de Materiales para Carreteras (EM 2000), aprobadas mediante R.D. No. 028-2001MTC/15.17 del 16 de Enero 2001. Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Manual de Diseño Geométrico de Carretera (DG – 2001), aprobado con R.D. No. 143-2001-MTC/15.17 del 12
de Marzo 2001. Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Modificado por R.D. Nº 037-2008-MTC/14
Manual para el Diseño de Carreteras No Pavimentadas de Bajo Volumen de Tránsito, Aprobado por RM Nº
303-2008-MTC/02 del 4 de abril del 2008.
5.0 OBJETO DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA
El objeto de los términos de referencia es determinar las pautas que servirán de base para que la persona natural
o jurídica que se seleccione pueda desarrollar el presente Servicio referido a la ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE
PERFORACIÓN DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA
EL PROYECTO A NIVEL DE ESTUDIO DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE,
RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP. MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102,
(CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA DE LAS PROV.GRAL. SÁNCHEZ CERRO – MCAL.
NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
Se deberá cumplir con las Normas del Sistema Nacional de Inversión Pública (Resolución Directoral N° 004-2011EF/68.01). Tratándose de un Expediente Técnico (fase de inversión) se tendrá en cuenta el artículo 22° del
mismo dispositivo. Atendiendo a lo antes descrito el Proveedor del Servicio deberá tomar como base la
Alternativa seleccionada en el PIP declarado viable, incluyendo las recomendaciones contenidas en el Informe
Técnico de Viabilidad, debiendo comunicar oportunamente la Entidad en caso de incompatibilidad.
6.0 OBJETIVO DEL SERVICIO
- Desarrollar el estudio de perforación diamantina de 02 puntos en el puente San Pedro, Rio tambo, hasta una
profundidad de 25 metros a ambos lados de los estribos.
7.0 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL SERVICIO A REALIZAR
7.1 METODOLOGIA
Se realizara 02 perforaciones diamantinas.
Se ha considerado la aplicación de los siguientes métodos:
La extracción de testigos tipo core o núcleo, con broca diamantina en línea HQ3 hasta una profundidad de 25
metros a ambos lados de los estribos, con ángulo de inclinación de los estratos, un logueo geotécnico a
detalle obteniéndose una buena información vertical, los cuales darán información de una secuencia de
estratos litológicos, que permitan diferenciar contactos entre estructuras menores y la calidad del macizo
rocoso, la presencia de fallas o diaclasamientos existentes.
7.2 TIPOS DE ENSAYO A REALIZAR
Penetración standard con SPT, en perforaciones, cada 1.5 metros.
Ensayos de permeabilidad tipo Lefranc, Luyeon, cono peck y piezómetros.
Ensayo dilatometrico
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFORACIÓN
DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA EL PROYECTO A NIVEL DE
ESTUDIO DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP.
MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102, (CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA
DE LAS PROV.GRAL. SNCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
Muestras inalteradas (triple tubo, porta testigos)
Ensayo presiométrico
Parámetros a determinar
- Calcular el grado de fracturamiento (RQD) y a su vez obtener otros parámetros técnicos (densidad,
modulo de young, etc).
- Realizar pruebas de permeabilidad con la roca fracturada (Pruebas de lugeon).
- Determinar la profundidad piezométrica.
- Determinar el grosor de los materiales de cobertura o suelto, conocer estratos permeables.
- Determinar las características estructurales de la roca perforada en profundidad.
7.3 ESTRUCTURA DEL ESTUDIO A PRESENTAR
I.GENERALIDADES
1.1 Objetivo
1.2 Localización y acceso
1.3 Geología local
II. PROSPECCION GEOTECNICA
2.1 Aspectos teóricos
2.2 equipo utilizado
2.3 Metodología del Servicio
III. CONCLUSIONES
IV. ANEXOS
Registro de la perforación diamantina
Fotos de trabajo de campo
8.0 DOCUMENTACION A PRESENTAR
Características de la documentación a presentar
La parte literaria se desarrollaran en MS Word, Excel
Los planos se elaboraran en Auto CAD
Los impresos de los textos deben presentarse en papel de formato A-4 con un original y 02 (dos) copias,
debidamente anillados y foliados firmados y sellados en cada uno de sus páginas por el especialista.
El Proveedor del Servicio deberá entregar discos compactos, con los archivos correspondientes al Estudio, en una
forma ordenada y con una memoria explicativa indicando la manera de reconstruir totalmente el Informe Final.
Características de los testigos de perforación
Los testigos de perforación serán entregados en caja de madera debidamente rotulada con las
correlaciones de cada corrida
9.0 REQUISITOS MINIMOS QUE DEBE REUNIR EL PROVEEDOR DEL SERVICIO
Nº
1
CANT.
01
CARGO
Residente
PERFIL-EXPERIENCIA-ESPECIALIDAD
Ingeniero geólogo-geotecnista, colegiado y habilitado, en el ejercicio
de la profesión, debidamente acreditado con copia simple del título
profesional, copia simple de certificado de habilidad, acreditar por lo
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFORACIÓN
DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA EL PROYECTO A NIVEL DE
ESTUDIO DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP.
MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102, (CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA
DE LAS PROV.GRAL. SNCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
menos 5 años de ejercicio debidamente acreditada.
2
01
Técnico
Perforista
Experiencia mínima de 3 años en perforación Diamantina.
3
01
Equipo de
Perforación
Máquina de perforación diamantina full hidraúlica, montado sobre
orugas.La máquina perforadora y equipos para hacer ensayos
geomecánicos deberán estar certificados por Bureau Veritas. El
proveedor del Servicio demostrara propiedad del equipo de
perforación.
10.0 SISTEMA DE CONTRATACION
El sistema de contratación considerado para el presente proceso es el sistema SUMA ALZADA.
11.0 VALOR REFERENCIAL
12.0 PLAZO DE EJECUCIÓN
El tiempo de elaboración del Estudio es de Quince (15) días calendarios que se contará a partir del día
siguiente de la suscripción del Contrato.
13.0 CONFORMIDAD DEL SERVICIO
La conformidad del Estudio Referido a nivel definitivo será responsabilidad de la Oficina de Sub Gerencia de
Estudios GRM. La conformidad del Servicio se efectuara por parte del Responsable del Proyecto, y con la
aprobación del Inspector nombrado por la Gerencia de Supervisión. Durante la elaboración del estudio. La Sub
Gerencia de Estudios, y el Inspector del Proyecto, monitoreará el avance de los estudios programados.
De existir observaciones al Servicio presentado, se le dará al Proveedor del Servicio un plazo en función a su
complejidad para realizar el levantamiento y subsanaciones requeridas. Dicho plazo no podrá ser mayor a
Cinco (05) días calendarios, y se contará a partir de la recepción de las observaciones por parte del Proveedor
del Servicio (Art. 176º del Reglamento).
Si pese al plazo otorgado, el Proveedor del Servicio no cumple a cabalidad con el levantamiento de
observaciones, el Gobierno Regional de Moquegua lo emplazará notarialmente para que satisfaga a cabalidad tal
requerimiento en un plazo de (3) días, bajo apercibimiento de resolver el contrato y sin perjuicio de la
aplicación de las penalidades correspondiente por incumplimiento (Art. 169º del Reglamento).
14.0 FORMA DE PAGO
Se hará el pago del 100% al emitirse el informe de conformidad de la Subgerencia de estudios.
15.0 DE LA PENALIDAD
En caso de incumplimiento se aplicara una penalidad por demora en la ejecución de la prestación de servicio, se
aplicara la penalidad por cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento (10%),
del monto del contrato; calculable de acuerdo a la penalidad diaria.
Penalidad diaria = 0.10 x Monto
GOBIERNO REGIONAL DE MOQUEGUA
TÉRMINOS DE REFERENCIA Y REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS
CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE UNA PERSONA NATURAL O JURÍDICA PARA LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE PERFORACIÓN
DIAMANTINA DE 02 PUNTOS EN UNA LONGITUD DE 50 M. EN EL PUENTE SAN PEDRO RIO TAMBO, PARA EL PROYECTO A NIVEL DE
ESTUDIO DEFINITIVO:“CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA A NIVEL DE TROCHA CARROZABLE, RUTA – TRAMO QUINISTAQUILLAS EMP.
MO – 100 (CHIMPAPAMPA) – YARAGUA – YOJO, EMP. MO – 102, (CUCHUMBAYA) DE LOS DIST. DE QUINISTAQUILLAS – CUCHUMBAYA
DE LAS PROV.GRAL. SNCHEZ CERRO – MCAL. NIETO – REGIÓN MOQUEGUA”.
F x Plazo en días
Donde F tendrá los siguientes valores:
Para plazos menores o iguales a sesenta (60) días, para bienes, servicios y ejecución de obras: F = 0.40
16.0 INFORMACION QUE PROPORCIONARA LA ENTIDAD
El Responsable del Proyecto proporcionara al Proveedor del servicio el Estudio de Mecánica de Suelos,
Topografía, Geología, toda la información adicional que requiera el Proveedor del Servicio.
17.0 PRESENTACIÓN DEL SERVICIO
El Proveedor del Servicio presentará el Informe de Perforación Diamantina a mesa de partes del Gobierno
Regional de Moquegua con atención al Responsable del Proyecto el cual coordinara con el Inspector del proyecto
para dar la conformidad al servicio presentado.

Documentos relacionados