CUNICULTURA

Transcripción

CUNICULTURA
CATEDRA: Producciones No Tradicionales
CUNICULTURA
INTRODUCCION
Durante muchos siglos, el conejo doméstico (Oryctolagus cuniculus) estuvo vinculado al hombre
y contribuyo a su bienestar. Se lo emplea para la alimentación, para la investigación como sujeto
experimental, por su piel y como fuente de placer al tenerlo como animalito de compañía.
El conejo se adapta a una gran variedad de condiciones ambientales y se lo encuentra en todos
los continentes, en estado salvaje y domesticado.
Los conejos domésticos se pueden criar prácticamente en todos los climas de la zona templada.
Protegidos de la lluvia y el viento, pueden soportar temperaturas por debajo del punto de
congelación.
Cuando están expuestos en forma continua a temperaturas superiores a los 32 C sufren el calor;
los machos se tornan menos fértiles, y el resultado es un desempeño inferior en función del
crecimiento y la reproducción.
La mortalidad suele darse con frecuencia con exposiciones prolongadas a temperaturas de 35°C o
más.
En los lugares donde se llega a uno u otro extremo en las condiciones climáticas, se deben
realizar modificaciones o adaptaciones en los tipos de viviendas con el fin de proporcionar el
máximo de protección posible.
La producción de conejo como industria es pequeña si se la compara con la cantidad de carne
producida y los ingresos económicos derivados de la producción de aves de corral y otras
industrias ganaderas.
Según la FAO, cuatro países producen el 79% de la producción mundial de CARNE de conejo:
CHINA: 500.000 Tn/año
ITALIA: 225.000 Tn/año
ESPAÑA: 108.000 Tn/año
FRANCIA: 87.000 Tn/año
En USA, Canadá y México la cría del conejo no ha evolucionado significativamente con una
producción respectiva de 15.000, 1.400 y 4.200 Tn/año
En América del Sur solo Brasil y Uruguay parecen ser los países donde existe mayor promoción
En Asia solo se destaca China Popular, donde la producción es esencialmente doble propósito
(Pelo y Carne) siendo la carne un subproducto y el pelo de Angora la producción noble.
China, Hungría y en menor medida Polonia dominan el suministro mundial de carne de conejos,
sus exportaciones representan aproximadamente el 80% del volumen total exportado hacia la
CEE.
Los dos grandes mercados de importación son ITALIA y FRANCIA en donde el consumo
alcanza los 6 kg/persona/año.
1
En Argentina: la cunicultura es una actividad que se viene desarrollando desde hace más de
cuarenta años en explotaciones con características artesanales, organizadas en su gran mayoría
como actividad económica familiar y en muy pequeña escala en forma profesional.
A pesar de tantos años transcurridos todavía no se logro insertar plenamente en la población la
idea de que el conejo criado en cautividad es un animal de producción y consumo.
En la producción de carne se destacan las provincias de Córdoba, Mendoza, La Rioja y
Catamarca contabilizándose más de 5.000 explotaciones.
En cuanto a la producción de Pelo, vale destacar que en los últimos años se observó un
crecimiento importante con la incorporación de nuevos establecimientos criadores en Entre Ríos,
con más de 1.200 familias. También se extendió considerablemente en Buenos Aires y Córdoba.
En la provincia de Entre Ríos se produce el 90% del Pelo Angora Argentino; este ocupa una
importante porción del mercado mundial, llegándose a exportar en el año 1986, 158 toneladas a
Italia, Alemania, CEE y extremo Oriente
CLASIFICACION TAXONOMICA
REINO: Animal
FILUM: Chordata
SUBFILUM: Vertebrata
CLASE: Mammalia
ORDEN: Lagomorpha
FAMILIA: Leporidae (conejos y liebres)
GENERO: Oryctolagus (conejo europeo)
ESPECIE: cuniculus (pasaje subterráneo)
De acuerdo con algunas definiciones más antiguas, el conejo se clasifica como roedor, pero en la
actualidad ya no se lo ubica en el Orden Rodentia.
Posee efectivamente, dientes semejantes a un cincel, que roen como los de los roedores, pero
tienen dos incisivos superiores y dos inferiores, así como dos dientes pulposos detrás de los
incisivos superiores, lo que hace un total de seis, en lugar de los cuatro característicos de los
roedores.
También se descubrió que ciertas características sanguíneas diferían de las propias de los
roedores, de manera que en la actualidad los conejos se clasifican en el Orden Lagomorpha.
Las liebres difieren de los conejos por el hecho de que nacen con todo el pelaje, los ojos abiertos
y a los pocos minutos de nacer ya pueden correr.
Sus patas son más largas que las de los conejos y dan grandes saltos al correr. La cría nace al
descubierto, sin nido.
El Termino "liebre" por lo general se aplica a cualquier lagomorfo con esas características, lo que
los diferencian de los conejos cuyas crías nacen en un nido revestido de pelos, al nacer los
animales son ciegos, no tienen pelos y se hallan desvalidos.
CARACTERISTICAS ANATOMICAS Y FISIOLOGICAS
Las diferentes razas y variedades de conejos domésticos que existen varían ampliamente en
cuanto a tamaño, color, tipo de pelaje y otras características. Estas variaciones puede da la
impresión de que entre las razas hay mayores variaciones de las que en realidad existen.
2
Como todas ellas se desarrollaron por la cría selectiva del conejo europeo, sus características
básicas en cuanto a su anatomía, fisiología, necesidades de nutrición y enfermedades son
similares.
En este punto debe mencionarse un sistema orgánico muy lábil entre todos los del conejo, el
tracto gastrointestinal, que se encuentra predispuesto para el padecimiento de muchas enfermedades.
El estomago resulta pequeño en comparación con el intestino (en particular con el ciego) y en
los conejos sacrificados se encuentra siempre medio lleno o casi repleto.
Las causas de esto hay que buscarlas en la falta de una capa muscular en la pared del estomago
salvo en la zona correspondiente a la salida del órgano.
En tales condiciones, el contenido estomacal no es impulsado por contracciones activas de las
paredes, sino que es empujado mecánicamente por la masa de pienso ingerida después.
Esto a su vez obliga a una ingestión muy frecuente de alimento incluso durante la noche.
El conejo toma su alimento unas 60-80 veces en las 24 hs. Si el alimento es escaso, se originan
alteraciones digestivas por ingestión insuficiente de comida.
En el correcto transporte del contenido gastrointestinal influye también la ingestión de heces, en
especial durante la noche (coprofagía).
Por de pronto se admite que la ingestión de pelotillas de excrementos procedentes de los
intestinos grueso y ciego (diferenciadas por su aspecto más húmedo de las heces correspondiente
al último tramo intestinal) proporciona ante todo Vit.B a los conejos.
Si bien es conocida hoy en día el elevado contenido en Vit.B de las heces del conejo, se admite
actualmente como seguro que la coprofagía sirve ante todo para regular el transporte del pienso
por el intestino, favoreciendo así la función digestiva, así como para un mejor aprovechamiento
de las proteínas.
Por otra parte la coprofagía favorece el cumplimiento del ciclo biológico de ciertos parásitos
(coccidios).
Capacidad relativa de los órganos digestivos de diferentes animales domésticos.
Estomago
Intest.del.
Ciego
Colon
CABALLO
9
30
16
45
VACA
70
19
3
8
CERDO
29
33
6
32
CONEJO
34
11
49
6
REPRODUCCION
Ciclo ovárico:
La hembra del conejo, a diferencia de los demás mamíferos no tiene un ciclo estral definido, y
hallándose en buen estado de salud acepta al macho incluso cuando está preñada, la coneja adulta
desarrolla simultáneamente un número determinado de folículos de DE GRAFF, cada uno
conteniendo un ovulo.
Los folículos se rompen y liberan los óvulos cuando la coneja recibe el estimulo sexual del
macho, lo que ocurre 8-12 hs. después del salto, la ovulación es inducida por el coito.-
3
Señales de celo:
En la hembra el celo se manifiesta con intranquilidad, frotación del lomo contra la jaula y la
vulva suele estar inflamada, húmeda, tumefacta y de color púrpura.
Aunque muy a menudo conejas con vulva seca y pálida aceptan al macho con resultados
satisfactorios.
Macho:
El volumen de semen por eyaculación es de unos 0,5-1,5 ml la cantidad de esperma producida
por día o por eyaculación, varía ampliamente, de acuerdo con diferentes factores.
El macho Neocelandés blanco sexualmente maduro, produce alrededor de 20 millones de
espermatozoides por día.
Un macho fogoso es capaz de realizar cinco o más saltos en otros tantos minutos, pero por
razones obvias estos esfuerzos deben evitarse (Eyaculación/semana 4-6).
Gestación y parto:
El período de gestación del conejo es por lo general de 31-32 días, pero puede oscilar entre 29-35
días.
Cuando se trata de camadas pequeñas suele tardarse más que en el caso de camadas numerosas, y
los individuos de la primera pesan más al nacer.
Al nacer, el conejo Neocelandés pesa alrededor de 64 g.
El parto por lo general tiene lugar por la mañana temprano. Suele terminar en menos de 30
minutos, aunque a veces dura varias hs.
Pubertad y madurez sexual:
Los conejos alcanzan la madurez sexual a diferentes edades según la raza, plan de nutrición y
otros factores. Las razas pequeñas maduran antes que las grandes y las hembras antes que los
machos.
La hembra Neozelandesa llega a la pubertad a los 4-5 meses, mientras que el macho lo hace a los
5-6 meses.
Aunque ya se pueden reproducir, conviene demorarlos varias semanas más ya que la hembra no
alcanza todavía el tamaño del animal adulto y a menudo no proporciona un nido apropiado o un
cuidado adecuado a la cría.
La edad deseable del apareamiento es a los 5-7 meses en las razas medianas.
Tamaño de la camada:
El número de gazapos por camada depende de la raza, edad de la hembra y otros factores.
El número por camada tiende a aumentar hasta la tercera, para mantenerse relativamente estable
durante unos 2 años y luego disminuir.
En el país se obtiene por lo general de 6-8 gazapos por parición y por hembra.
Apareamiento:
Para el apareamiento siempre se lleva la hembra a la jaula del macho. En su propia jaula o en los
alrededores la hembra es muy agresiva y si ponen el macho en su jaula en la mayoría de los casos
se niega a copular.
4
Normalmente la copula tiene lugar enseguida, el macho realiza rápidos movimientos de
acoplamiento y la hembra por lo general levanta los cuartos traseros hasta la altura deseable para
copular.
El apareamiento solo dura unos segundos y se completa cuando el macho cae hacia un lado o
hacia atrás emitiendo un chillido característico.
•
•
Relación macho/hembra: 1:10
Momento de la cubrición: Intensivo 1-10 días posparto
Semi-intensivo 2-3 semanas posparto.
Extensivo después del destete.
Diagnostico de gestación:
Se realiza por palpación de los embriones situados en los cuerpos uterinos a través de la pared
abdominal.
El criador hábil puede diagnosticar la gestación a los 8-10 días después del salto aunque conviene
comenzar a diagnosticar a los 12-14 días y luego de dominada la técnica pasar a etapas más
tempranas.
A los 14 días se palpan como bolitas del tamaño de una aceituna.
Lactación:
Se inicia con el parto y continúa durante 6-8 semanas. La cantidad de leche producida va en
aumento durante dos semanas, se mantiene elevada durante otras dos y luego disminuye.
Las madres amamantan a sus crías una sola vez al día, en general por la noche o por la mañana
temprano, rara vez se las ve en el nido, ya que solo requieren unos minutos para amamantar la
cría.
Destete:
La práctica tradicional en el caso de las hembras de tamaño mediano es destetar las crías o
quitárselas a la madre cuando alcanzan las 4 semanas, con un peso de 600 g.
Estos conejos ya podrán consumir el alimento administrado a los adultos.
Inseminación artificial:
En los países donde la producción esta más desarrollada, se utiliza masivamente la I.A., tal el
caso de USA, CANADA y JAPON donde la usan en forma exclusiva como método de
reproducción.
El semen se obtiene con vagina artificial y se puede utilizar directamente en una hembra o se lo
diluye para gran cantidad de hembras.
En cada eyaculación se vierten 200-250 millones de espermatozoides de los que se precisan 10
millones para cada inseminación, de aquí que con una sola eyaculación puede inseminarse 20-25
hembras.
Las hembras deben estimularse con un macho vasectomizado o por inyección de hormona
luteinizante.
5
RAZAS
La asociación de criadores de conejos de Norteamérica (ARBA), reconoce 38 razas y 89
variedades de conejo doméstico. Varias razas y una serie de variantes se desarrollaron en este
país (USA), aunque la mayoría se originó en Europa Occidental.
Las diferentes razas se agrupan en una clasificación general por tamaño en pequeñas, medianas y
grandes, según su peso.
Otro tipo de clasificación distingue las razas de fantasía respecto de las comerciales. Las de
fantasía son las que se producen y mantienen en especial con fines de exhibición y muestra; las
razas comerciales son las que se producen sobre todo para la venta de carne o con otros fines
económicos.
A menudo se hace una tercera clasificación sobre la base del tipo de estructura del pelaje:
Normal, Rex, y Satinado
Normal: Capa interna densa y externa de pelos más largos.
Rex:
Pelos de capa externa e interna de igual largo.
Satinado: Capa interna modificada de aspecto brilloso y satinado.
GRANDES
Gigante de Flandes
Belier alemán
7,00 Kg.
5,50 Kg.
6
MADIANAS
Neozelandesa
Californiana
Azul de Viena
Liebre
4,50 Kg.
4,00 Kg.
4,00 Kg.
3,50 Kg.
PEQUEÑAS
Chinchilla
Holandés
Ruso
3,00 Kg.
2,50 Kg.
2,50 Kg.
RAZAS DE PELO CORTO (menos de 30 mm)
Rex blanco
3,00 Kg.
Castor rex
3,00 Kg.
RAZAS DE PELO LARGO (más de 40 mm)
Angora
3,50 Kg.
Zorro
3,50 Kg.
OBJETIVOS Y SELECCION DE RAZAS
Ante la variedad de razas de conejos existentes y las múltiples características diferentes que los
tornan adecuados para distintos fines, la elección de una raza deberá realizarse teniendo presente
los fines u objetivos perseguidos en la cría de conejos, los cuales pueden ser:
Producción de carne.
Producción de lana.
Producción de animales de laboratorio.
Además se obtienen otros subproductos aprovechables como ser:
Piel de conejo.
Pelo de conejo.
Materia fecal.
SISTEMAS DE PRODUCCION
Existen distintos criterios para clasificar los sistemas de producción de conejos, así tenemos:
a) Por su finalidad: Producción de carne.
Producción de lana.
Producción de animales de laboratorio.
b) Por la superficie disponible: Extensiva.
Intensiva.
c) Por los intervalos ínter partos: Intensiva.
Semi-intensiva.
Extensiva.
7
REQUERIMIENTOS MINIMOS
El conejo doméstico en confinamiento requiere para su cría una serie de condiciones mínimas
para obtener el máximo aprovechamiento de la dieta y por consiguiente una óptima producción.
Temperatura
La temperatura más adecuada para el conejo oscila entre los 16° C, si bien las temperaturas
uniformes son ideales, para lo cual se construyen jaulas con techos, paredes y pisos con
materiales aislantes, este animal soporta sin mayores dificultades límites térmicos de 4° y 30° C.
Humedad
La humedad relativa ideal es del 60%, aunque este parámetro es difícil de controlar, se logran
conseguir estos porcentajes manejando otros factores tales como temperatura, colocando las
jaulas a la sombra, tamaño de la población y eliminación del estiércol y la orina.
Ventilación
La ventilación debe proporcionar en el interior de la jaula una composición del aire lo más
parecida al del exterior.
Las jaulas metálicas son las más favorables para ese fin; en las de otro material hay que procurar
que tengan orificios, en especial en los nidales para que permita una ventilación natural.
Iluminación
La orientación de las jaulas debe ser hacia el N.E., de esta manera se evitan los vientos del Sur;
se logra una mayor exposición a la luz solar.
Esta es beneficiosa para la salud de los animales y en especial para la fertilidad de las hembras.
Si las jaulas se encuentran dentro de un local y se requiere luz artificial, lo indicado son focos de
40 Watts a 1,80 m de altura y a 3 m de distancia.
Superficie
Cuando los techos de las jaulas por su diseño y materiales resguardan a los animales no sería
necesario construir un tinglado o paredes de protección.
La superficie necesaria puede calcularse teniendo en cuenta el pasillo de circulación y el espacio
para almacenar alimento y sería de 2 m. cuadrados por coneja reproductora.
Otra forma de calcular la superficie es por el tamaño de los animales, siendo para los conejos de
menos de 2 Kg. necesarios 0,14 m. cuadrados; hasta 5 Kg. la superficie requerida es de 0,28 m.
cuadrados y para tallas mayores son necesarias superficies de 0,37 m cuadrados como mínimo.
PRODUCCION DE CARNE
Las características que diferencian la cría del conejo para carne de la de otros animales pueden
resumirse del modo siguiente:
En virtud de su corto periodo de gestación y alta tasa de crecimiento, el conejo alcanza su peso
de animal adulto en relativamente poco tiempo. De aquí que la producción anual de carne por
madre, como la productividad por unidad de superficie (sobre todo en lo que hace a la
producción proteínica), sea mayor que en cualquier otra especie productora de carne.
8
Una buena coneja reproductora de selección, tiene capacidad de entrega de 40 hijos por año, los
que llevados a término comercial de utilización en los 90 días, con un peso de 3 Kg. cada uno,
representa 120 Kg. de peso vivo en carne, y si tenemos en cuenta que su vida útil en alto rinde es
de aproximadamente 3 años, este pequeño animal que no pesa más de 4-5 Kg. nos esta
permitiendo disponer de 360 Kg. vendibles
Por otra parte el conejo produce carne blanca de alta tasa proteínica y bajas calorías
Porcentual de proteína y grasa
Especie
Ternera
Cerdo
Cordero
Pollo
CONEJOS
% Proteína
14
12
11
18
19
% Grasa
12
30
25
10
6
RAZAS
Los conejos para carne deben ser de razas de peso intermedio como el Neocelandés o el
californiano (o de sus cruzas) ya que producen la canal de tamaño adecuado al mercado.
Neozelandés
Es una de las razas más conocidas y producidas en USA para carne y como animal de
laboratorio. Hay 3 variedades (blanco, rojo y negro) sin ninguna relación genética entre sí,
productos de cruzamientos de distintas razas.
El conejo neocelandés tiene cuerpo de tamaño mediano, nalgas bien redondeadas y lomos y
costillas con carne abundante.
Un animal típico de esta raza debe ejemplificar las cualidades requeridas para la producción de
carne.
Californiano
Esta raza se desarrolló en California a partir de una cruza de Himalaya y Chinchilla común, que
produjo un macho mestizo de color del chinchilla. El macho se apareó entonces con una hembra
Neozelandesa blanca y se produjo de ese modo el conejo Californiano.
Este conejo es blanco con pelos negros en el hocico, orejas, patas y la cola, pero con los ojos
albinos.
Es de tipo comercial para carne y ocupa el segundo lugar (después del Neocelandés) en cuento a
cantidad de animales producidos para carne en USA.
El cuerpo es de largo mediano, con cuartos delanteros y traseros bien desarrollados.
9
SISTEMAS DE PRODUCCION
PRODUCCION A LA INTEMPERIE
Es el sistema más difundido y considerado como muy económico.
Consiste en implantar sobre el terreno jaulas premoldeadas que se disponen en filas y con
orientación frontal hacia el Este-norte para permitir la entrada del sol matinal.
El espacio destinado al conejar debe cercarse con alambre tejido romboidal de por lo menos 1,5
m de alto, dejando bajo tierra 0,10 m para impedir la entrada de perros y otros animales dañinos.
Las jaulas están construidas en cemento pre moldeadas y enrejillado de alambre. Están formadas
por el techo, fondo y laterales de cemento y el piso y puerta delantera de alambre. Los comederos
y bebederos de chapa galvanizada o de concreto.
Estas jaulas se colocan sobre caballetes, una al lado de la otra, formando filas de no más de 10 m.
de largo y colocando una fila detrás de la otra a 1,80 m, lo que permite una buena ventilación e
higiene. Además se plantan árboles de hojas caducas para protegerlas del sol a 0,50 m del fondo
de la jaula y 1,50 m entre sí.
Este tipo de conejar posee 3 tipos de jaulas:
a) Jaulas de reproductores o de crianza: iguales tanto para machos como para hembras.
Dimensiones: 50 x 80 cm. A la jaula de madres se les adosa una caja nidal colgada del fondo
hacia el exterior.
b) Gazaperas o jaulas colectivas: para 6-10 gazapos que permanecen durante 20-30 días. Son
más grandes que las de reproductores.
c) Jaulas de engorde o terminación: Generalmente individuales y de 40 x 70 cm.
PRODUCCION BAJO GALPON
Con este sistema se logra una lata densidad de animales en un ambiente semi-controlado,
obteniéndose un ahorro de espacio y mano de obra y mayor rendimiento en la producción.
El sistema bajo galpón consiste en un local similar a los empleados para el engorde de pollos,
donde las jaulas totalmente de alambre se disponen ordenadamente.
El piso de los locales se construye de material, con una inclinación transversal o de drenado y
otra longitudinal o de barrido por debajo de cada fila de jaulas, con lo que se logra una buena
limpieza.
El establecimiento contará con distintos galpones:
Galpones de crianza: con una capacidad máxima de 500 madres cuyas medidas serán aprox. de
12 m de ancho por 39 m de largo y que contendrá a 464 madres y 32 machos más sus crías hasta
los 60 días.
Galpones de engorde: para 2.000 gazapos (producción máxima de esas madres) de 10 x 33 m.
Las jaulas a utilizar son totalmente de alambre galvanizado, diferenciándose en jaulas de machos,
madres y de engorde.
Jaulas de machos: de 50 x 60 x 32 cm con laterales de chapa, tolva individual, pastera y
bebederos chupete.
10
Jaulas de madre: 60 x 50 x 32 cm don tolva individual, pastera y bebedero chupete y nidales
que se le agregan a los lados.
Jaulas de engorde: Pueden ser colectivas o individuales. Las últimas son las más indicadas.
CICLO DE PRODUCCION DE CARNE
El ciclo vital de un conejo para carne se divide en tres periodos bien definidos:
1) Crianza: que se extiende desde el nacimiento hasta los 30 días.
2) Recría o posdestete: desde los 30 hasta los 60 días.
3) Terminación o engorde: hasta los 90 días como máximo.
Al terminar la crianza el conejo se debe destetar con 550-600 g. en la cuarta semana de vida.
Al final de la recría (8 semanas) debe tener 1,750 Kg. de peso.
La terminación concluye a las 12 semanas con 2,900 Kg.
Esta especie cuando alcanza el 55 a 60% del peso final comienza a formar tejido graso dado lo
cual diminuye su conversión (que es de 3:1), porque requiere el doble de alimento que para la
constitución de músculos.
El peso comercial o sea aquel por el cual se inclina masivamente la demanda se sitúa entre los
2,500 y 2,700 Kg. de peso vivo, o lo que es lo mismo 1,600 a 1,800 Kg. de canal.
Este peso se alcanza a los 75-80 días de vida.
PRODUCCION DE PELO DE ANGORA
Las explotaciones en escala comercial o industrial supone instalaciones para no menos de 500
animales, ya que por debajo de esa cifra resultan explotaciones antieconómicas.
RAZAS
Por su nombre, esta raza pudiera considerarse originaria de la ciudad de Angora, hoy Ankara
(capital de Turquía), pero no hay nada que demuestre que es originaria de dicho lugar.
Se supone que el pelo largo, muy fino, abundante y sedoso de los conejos angora, es dependiente
de una secreción hormonal de la glándula hipófisis que influiría sobre el tipo de pelo y en el
desarrollo de estos conejos.
Sabido es que los seres vivos, animales y vegetales se adaptan al medio ambiente en que viven,
produciéndose mutaciones o modificaciones ocasionales que alteran los caracteres normales de la
raza y su carga de genes hereditarios, la cual se mantiene luego más o menos estable según el
grado de fijación de los nuevos caracteres aparecidos.
El carácter pelo largo y albino es un recesivo del carácter pelo corto y gris dominante del conejo
salvaje, de donde es evidentemente originario y de donde ha mutado, quizás por una adaptación a
un medio adverso, frío y de escasa alimentación, como la tundra ruso-escandinava, lo cual
explicaría su albinismo como defensa mimética que lo con fin de con la nieve, así como su
notable frugalidad y amplia diversidad alimentaría que lo distingue de otras razas.
También esto explicaría que los primeros ejemplares introducidos en Europa occidental fueron
traídos a Burdeos, desde una región del Mar Negro, por unos marinos en 1723.
11
Algunos descendientes fueron llevados a Inglaterra y en ese mismo siglo si habrían divulgado en
Alemania, Italia, Austria, Holanda, los que fueron criados en distintas condiciones de medio
ambiente y persiguiéndose fines diversos, de modo que la variedad angora original a su vez, fue
modificándose según los criterios aplicados en cada país y aún dentro de cada zona.
Es decir, se fueron definiendo sub-variedades a lo largo de los últimos 250 años, que
comúnmente se las identifica como variedades y por los países donde se las cría.
Así comprenden las siguientes variedades: Italiana, Inglesa, Francesa, Alemana y Danesa.
Importaciones
El orden con que se las ha citado, exceptuando la francesa, es también el que se ha seguido en la
importación de tales variedades en la Argentina desde 1950 hasta la presente, lo cual explicaría
también la modificación de criterios de selección de variedades seguidos en nuestro país
conforme a la evolución de la explotación del Angora.
En su comienzo fue más deportiva para obtener premios en exposiciones donde a los angoras se
los juzga por su belleza (tipo Italiano e Ingles) para llegar a ser ahora en cambio, una explotación
netamente industrial donde cuentan la conversión de alimento en pelo, simplificación de la
esquila, sanidad, fertilidad y por sobre todo, la gran producción y mejor calidad de pelo para
los fines textiles a que se destina, como son las variedades alemanas y dinamarquesa y
particularmente el híbrido fértil, descendiente de macho danés y la hembra alemana de líneas
de sangre puras dominantes.
Desde luego queda probado también que no se ha creado ninguna sub-variedad ni menos aún una
variedad argentina, ya que zootécnicamente es imposible en los escasos 40 años de crianza
realizada en nuestro país.
Se comprendió que el conejo ideal debía tener buena cobertura de lomo, flancos, barriga, pecho y
a lo sumo en patas traseras que sirven de cojín para apoyarse sobre los pisos metálicos, pero con
cabeza, orejas y patas delanteras lo menos cubiertas posible.
Es decir un tipo de conejo con mínimo esfuerzo de esquila, que elimina el peinado por su calidad
no apelmazable (largo, poco ondulado, formando mechones, de más cuerpo pero sedoso).
La variedad que más se ajustaba a ese ideal y que era posible importar en 1958, fue la alemana.
A partir de entonces se produjo una evolución en la organización de la cunicultura angora
argentina.
Se dejaron a un lado los estándares de calidad promulgados en 1956 para justificar los animales
de belleza y el expositor es reemplazado por las cabañas organizadas con dirección profesional
idónea en zootecnia y genética.
Concepto de rendimiento
La relación entre consumo de alimentos y la producción de pelo nos señala el índice de
convertibilidad que se expresa en la cantidad de alimentos que consume un conejo, expresada en
kilos para producir un kilo de pelo.
Mediante este índice se desarrollo en el país un concepto de rendimiento adecuado al sentido
industrial de la explotación del angora en la Argentina.
Se comprobó así que el angora italiano requiere 90 Kg. de alimento para producir 1 Kg. de pelo,
mientras que el alemán, requiere 10 Kg. menos, y además la calidad del pelo expresada en
porcentaje, es también favorable al alemán, por ser menos apelmazables, pero en cuanto a
12
longitud de pelo, el angora alemán no superaba mayormente a los italianos o ingleses, ya que el
término medio se mantenía en 5 cm. para pelo de primera, esquilado entre 75 a 90 días.
Tras la búsqueda de mejorar ese factor, se importaron líneas de sangre puras dinamarquesas,
reconocidas en el mercado internacional por producir pelo esquilado en las mismas condiciones
citadas pero de 6 a 6,5 cm de largo.
Se comprobó en ellos y en sus descendientes que el índice de convertibilidad de alimento en pelo
se reducía a poco más de 70 Kg., se aumentó la calidad de pelo por su mayor longitud y no
obstante su mayor desarrollo, los sementales demuestran una fertilidad superior a las demás
variedades.
Estos resultados animaron a realizar en la cabaña importadora el cruzamiento experimental de las
variedades danesa y alemana.
Era de prever de antemano que el choque de sangres produciría vigor híbrido que se manifiesta
por su mayor precocidad, desarrollo, fertilidad y resistencia a enfermedades, propio del cruce de
dos variedades no emparentadas.
Obteniéndose en la práctica no solo estos resultados, sino que el tipo adecuado de cruzamiento
resulta de la cruza del macho danés sobre el vientre alemán, produciendo híbridos de gran
fertilidad, con una conversión de 70 Kg. de alimento por Kg. de pelo producido y una proporción
de 80% de pelo de primera calidad.
SISTEMAS DE PRODUCCION
PRODUCCION A LA INTEMPERIE: Jaulas de cemento premoldeado.
PRODUCCION BAJO GALPON: Jaulas de alambre.
TRABAJOS EN EL CRIADERO
1) Limpieza e higiene
Inmediatamente después del armado de las jaulas y antes de ingresar los primeros conejos
deberán ser pintadas de color blanco a la cal o pintura al agua y a partir de allí por lo menos una
vez al año.
Se debe recoger periódicamente el estiércol que cae por debajo de las jaulas, y si hay mucha
humedad, esparcirle cal para evitar olores desagradables.
Los bebederos en los que generalmente se forma un musgo a su alrededor deberán ser limpiados
permanentemente con un cepillo de paja dura.
Los comederos habitualmente se mantienen limpios.
Debe efectuarse la limpieza de los pisos de las jaulas, pues entre los alambres tejidos se
depositan algunas deyecciones que pueden actuar como focos infecciosos.
La limpieza y revisión de los nidos debe efectuarse en forma diaria. Manteniendo en forma
permanente la limpieza en el criadero se evitarán la mayor parte de las enfermedades del conejo.
2) Apareamientos
La edad adecuada para que los conejos entren en servicio, es a partir de los ocho meses de edad,
cuando han terminado su desarrollo, y pueden servir como reproductores hasta los 4 años.
13
La reproducción se puede efectuar a lo largo de casi todo el año, excepto la época estival (de
diciembre a marzo).
Indudablemente, durante la primavera las hembras están en celo con más facilidad y ls pariciones
se producen con menores inconvenientes.
Por otra parte los machos están dispuestos al servicio todo el año y todos los días, pero no
conviene abusar de sus energías y por lo tanto, solo se les permitirán 2 o 3 servicios por semana.
Conviene realizar en un mismo día o en dos días seguidos, la mayor cantidad posible de
servicios, para reunir luego la máxima cantidad de pariciones simultaneas, y facilitar así el
intercambio de gazapos con las nodrizas.
3) Pariciones
Se debe dejar cuatro gazapos por madre (o menos, si es posible) para que se críen bien y para que
la coneja no se desgaste tanto, de manera que el excedente deberá criarlo una coneja nodriza.
Las nodrizas deben ser servidas en la misma fecha que las conejas madres. Pueden ser de
cualquier raza, aunque es preferible que sean angoras (aunque se trate de ejemplares de poca
calidad), ya que con el pelo costearan por lo menos su alimentación.
Para pasar los gazapos a la nodriza, se retira ésta previamente de su jaula, se elimina su cría y se
introduce en el nido los gazapos de la otra madre, frotándolas con la lana de la nodriza para que
ésta no los desconozca por el olor.
4) Tatuajes
Una buena administración en el conejar debe indefectiblemente comenzar con la identificación
de los conejos. Saber "quien es quien y donde esta" es lo primordial.
Existe una variada forma de hacerlo (anillos, botones en orejas) pero la más difundida es el
tatuaje. El momento más oportuno para efectuarla es en el destete o sea a los 45 días.
Se utiliza una pinza provista de letras y/o números intercambiables, formados por púas
perforadoras y una barra de tinta china con la que se frota el interior del pabellón de la oreja
(preferentemente la derecha), apretándose con la pinza en un movimiento de cierre y apertura.
Luego son algodón humedecido se frota la parte marcada para que penetre bien la tinta.
Es indolora para el gazapo y no presenta ningún peligro de infección.
Una sugerencia valedera para este tema que simplifica mucho el manejo del conejar es el
siguiente:
Utilizar una letra para la corriente de sangre o pedigrí del padre, otra para la de la madre y luego
el número de orden del conejo. Es el momento de efectuar la apertura de la ficha correspondiente
al número de tatuaje.
5) Castraciones
La operación se practica únicamente en los machos, obteniendo con ello quitarle la agresividad,
pudiendo lograr alojarlos en grupos en jaulas grandes con el abaratamiento de las instalaciones.
Se obtiene además un desarrollo superior al entero, produciendo más cantidad de pelo (10-12%
más), se calcula asimismo que su período de vida se prolonga en un 20 más, mayor sedosidad en
su calidad de pelo y una mayor asimilación de los alimentos.
Estas condiciones se obtienen siempre y cuando la castración se efectúe a un animal joven (no
más de 6 meses). Cuando se castre un animal de 1 año, o más, no tomará las características del
capón y lo único que lograremos será la reducción de las instalaciones.
14
Existen 2 métodos de castración: por corte y por ligadura.
El más usado es el primero pues se logra plena seguridad en la extirpación completa de los
testículos y del cordón espermático hasta el lugar del engrosamiento.
6) Esquilas
A pesar de su extraordinaria finura, el pelo Angora es hueco.
Visto al microscopio, se ve que está formado por una sucesión de cámaras de aire, característica
que lo hace mucho más liviano y más atérmico que la lana de oveja.
Existen en el conejo tres tipos de pelo, y varían en porcentaje en la constitución del manto del
conejo, según la edad y variedad de éste y las condiciones ambientales.
- La felpa o borra: es el pelo más corto y fino. Abunda en los animales jóvenes. Constituye el
90% del pelaje en los conejos de menos de 1 año.
- El jarre: es más largo (puede llegar a 18 cm) pero menos brilloso y sedoso. Poco elástico y más
resistente que la borra y el intermedio. Los animales adultos pueden tener hasta un 34% de jarre.
- El pelo intermedio: es más fino en la base. En la punta pierde su ondulación lo mismo que el
jarre, es más abundante en los conejos adultos.
PRODUCCION DE LANA DE ANGORA:
El pelo de angora, llamado también lana, por su aplicación textil, es la fibra más liviana, térmica
e higroscópica conocida. Propiedades conferidas especialmente por su estructura hueca, que es
imposible de reproducir artificialmente.
La lana del conejo de angora difiere de la lana de oveja en lo siguiente:
- Pelo muy fino, con un diámetro medio de 11 micras (9-14 micras).
- Peso especifico bajo (1,15-1,18 g/cm3), frente a 1,33 de la lana de oveja y 1,50 g/cm3 del
algodón.
- Conservación del calor unas dos veces mayor que la de la lana de oveja.
- Alto contenido en lana pura (97-99%).
- Las necesidades energéticas para la producción de lana pura son un 70% menores que las
requeridas por la oveja.
- En relación con su peso corporal, la producción anual de lana virgen del conejo de angora es
unas cuatro veces mayor que la de la oveja (0,20-0,25 Kg. de lana/kg. de peso vivo, frente a
0,05-0,07 kg de lana/kg de peso vivo para la oveja).
La diferencia de producción a favor del conejo de angora es incluso 7-8 veces superior si se
considera su más alto contenido en lana virgen.
Ahora bien, las necesidades de confinamiento individual y el tiempo que requiere el esquileo,
hace que la inversión de trabajo por kg. de lana de angora sea sustancialmente mayor.
Todas estas cualidades permiten la confección de artículos textiles de delicada apariencia, e
insuperable abrigo y liviandad, que cubren todas las modalidades posibles: desde recubrimientos
atérmicos, prendas abrigadas, mantas, tejidos finos, cachemir, ropa interior, pulloveres, etc.
Se industrializa sin requerir el previo lavado y desgrasado que exigen las lanas comunes.
Esto se debe a que el recubrimiento de consistencia cérea que tiene es mínimo; por otra parte
contribuye a darle la suavidad e impermeabilidad que presenta el pelo del animal.
15
Rendimiento:
En el rendimiento lanero intervienen fundamentalmente los siguientes factores:
- Predisposición genética.
- Aportes energéticos y proteínicos: contenido de tioaminoacidos en la dieta no menor del 0,6%.
- Sexo: la producción lanera de las hembras es alrededor de una 20% mayor que la de los
machos; la de los machos castrados un 10-12% mayor que la de los no castrados y un 8% menos
que la de las hembras. Las diferencias por razones de sexo se agrandan a medida que mejora el
contenido de nutrientes en la dieta.
- Intervalos entre esquileos: un mayor consumo de pienso como resultado de una mejor
termorregulación se traduce en un crecimiento más rápido de la lana e intervalos más breves
entre los esquileos.
- Edad: por cada año de vida la producción de lana disminuye en un 10-15%.
- Temperatura: a 5° C la producción de lana es un 6% mayor que a 15° C y un 22% mayor que a
30° C.
Desde 1934, año en que se comenzó a estudiar el rendimiento lanero de angora en los centros
alemanes de investigación, la producción anual a pasado de una media de 292 g, a más de 1000 g
(machos: 1112 g, hembras: 1287 g).
El hecho de que un aumento en la producción de lana se acompaña de mayores dificultades de
termorregulación y un perceptible antagonismo entre la cantidad de lana producida y el
rendimiento reproductivo, significa que con los rendimientos máximos que rondan los 1.700 g,
se han alcanzado obviamente los límites fisiológicos, al menos por lo que a animales de raza pura
se refiere.
Clasificación comercial
Para la comercialización del pelo existe otra clasificación.
Actualmente en la Argentina la clasificación está basada en los requerimientos nacionales e
internacionales, pudiendo detallarse en 6 grandes rubros:
1. Primera calidad: superior a 6 cm. Blanca. Suelta. Limpia. Esta característica debe mantenerse
en todo el lote. Se lo encuentra tanto en el lomo como en los flancos.
2. Segunda calidad: Superior a 4 cm. Blanca. Suelta. Limpia.
3. Tercera calidad: Superior a 2,5 cm. Blanca. Suelta. Limpia.
4. Cuarta calidad: Inferior a 2,5 cm. Blanca. Suelta. Limpia. (Recortes).
5. Quinta calidad: Pelo tomado. Afieltrado. Apelmazado. Limpio.
6. Sexta calidad: Pelo sucio, sin cuerpos extraños.
La esquila es una tarea sencilla, fácil de realizar. Pero hay que tener bastante práctica para hacerla
bien y rápido. Se puede realizar con tijeras o máquinas, o depilarlo a mano o con peines
especiales. A partir de la fecha de nacimiento se deben efectuar las esquilas en los siguientes
tiempos:
La primera esquila debe realizarse posterior al destete, cuando se observa que el pelo comienza a
apelmazarse. Esta operación puede realizarse entre los 60 y 120 días, sujeto a factores climáticos.
En invierno no debe cortarse el pelo al ras, debe dejarse de unos 2 cm de largo, para que los
conejos no tengan frió. Cuanto más desarrollado esté el animal, menos estrés sufrirá en la
primera esquila.
16
Después de la primera esquila, esquilar cada 90 días aproximadamente.
Los gramajes que sería lógico obtener en cada una de estas esquilas serían los siguientes
(mínimos):
50 g en la primera esquila.
150 g en la segunda esquila.
200 g en la tercera y sucesivas.
El valor de estos animales se mide por la producción anual de pelo que dan. Por eso, después de
cada esquila, debe anotarse en la ficha individual del animal, la fecha en que se efectuó y la
cantidad de pelo obtenida, discriminado en las distintas calidades (1 ,2 ,3 ,4 ,etc). Este control es
muy importante para el correcto manejo del criadero.
Un criadero bien atendido deberá producir como mínimo:
70% de lana de 1° calidad.
20% de lana de 2° calidad.
10% de lana de 3° y 4° calidad
Para obtener el máximo rendimiento en cantidad y calidad y consecuentemente poder exigir los
mejores precios y continuidad en su comercialización, es recomendable realizar 2 veces al año
una depilación completa al animal, tarea que puede realizarse con peine o a mano.
Esta debe hacerse a principios de primavera y a fin de otoño cuando el animal efectúa
naturalmente la muda y las otras dos esquilas efectuarlas a tijera teniendo cuidado de no hacer
recortes o segundas pasadas de tijeras sobre el primer corte, de esta manera se producirá
solamente primera calidad especial, supra o extra, de más de 7 cm, sin recortes, limpia y suelta,
aumentando la cantidad en por lo menos un 20%.
Generalmente se procede a su comercialización casi en forma inmediata, pero si desea guardarse
por razones económicas u otras, puede hacerse perfectamente en envases impermeables de
paredes lisas, que puedan cerrarse herméticamente cuando se llenen (cajas de cartón o de madera)
forradas con papel que no permita el paso de humedad ni de polillas. Deberá además colocarse en
su interior una bolsita con pastillas de alcanfor. La naftalina no debe utilizarse le da a la lana un
tono amarillento.
17
ALIMENTACION
El conejo es un animal muy versátil en su alimentación.
En la actualidad existen en el mercado, alimentos balanceados que teóricamente proporcionan
todos los elementos necesarios para la alimentación, pero es aconsejable por razones económicas
y prácticas no depender totalmente de los balanceados y buscar de abaratar la ración con
alimentos producidos en la zona o cultivados por el propio cunicultor.
Además de los balanceados podemos incluir la avena, la y caña de azucar como fundamentales
en la cría del conejo.
Es conveniente dar por la mañana pastos verdes y por la noche los secos o balanceados, dándole
al conejo la oportunidad de roer.
El único cuidado a tener es que los pastos verdes deben dejarse orear, pudiendo darse sin
limitación de cantidad.
18
En los meses de calor si se tiene pastos frescos se puede disminuir la ración de
granos/balanceados hasta un 80%, con muy buenos resultados sobre el estado de salud de los
animales, soportando mejor los días de intenso calor.
En los pastos y tallos verdes el animal encontrará fundamentalmente la cantidad de vitaminas
esenciales para su desarrollo.
Si se proporciona únicamente balanceado, se debe dar entre 70-100 g diarios a cada uno al
atardecer.
Si se suministra alfalfa seca y balanceado, la primera darla a la mañana y el balanceado a la tarde
en cantidad de 50 g/conejo.
El conejo es glotón, los adultos no deben engordar demasiado, las raciones diarias indicadas son
suficientes para producir una buena cantidad de pelo
Los gazapos en cambio deben disponer de alimento a discreción hasta los 4 meses, pues de ello
depende su desarrollo y crecimiento.
El mejor síntoma que indica que el conejo se encuentra en buenas condiciones, es cuando
revisando los comederos al darles la ración diaria, han consumido la anterior y apoya inquieto sus
patas delanteras en la puerta de la jaula, esperando su alimento.
Si no consumió su ración hay que tenerlo en observación porque puede tener algún problema.
Recursos alimentarios de origen vegetal:
Tallos y hojas de alfalfa, cebada forrajera, avena (hojas), treboles, soja, sorgos, repollo, coliflor
melillotus, achicoria, acelga, lechuga, hinojo, hojas de árboles (vid, sauce, álamo, duraznero,
etc).
Tubérculos: zanahorias, remolacha, nabo, batata.
Semillas y granos: avena, trigo, maíz, cebada, arroz, sorgo, girasol, soja (tostada).
Pan seco y leche, es un buen complemento para hembras con cría.
Balanceados:
Hay 3 formulas
- Crianza (conejos en reproducción, lactancia, gazapos) 15-17% de proteína bruta, 2600 Kcal.
- Pelo: 15-17% proteina. 2200 Kcal.
- Carne: 16-18% proteina. 2900 Kcal.
PATOLOGIAS
ENFERMEDADES PARASITARIAS
COCCIDIOSIS:
Es una protozoosis del aparato digestivo que frecuentemente origina pérdidas muy elevadas.
De acuerdo con la localización del agente causal se distinguen entre coccidiosis intestinal y
coccidiosis hepática (vías biliares).
El 90% de los conejos domésticos son portadores de parásitos. Son particularmente sensibles los
animales jóvenes, pudiendo morir camadas enteras.
19
Etiología
Los coccidios son parásitos epiteliales, de forma esférica o alargada y por lo regular con
especificidad marcada para un hospedador determinado.
Casi siempre vive en el interior de las células, en los conejos en el protoplasma de las células
epiteliales del intestino y vías biliares.
Crecen nutriéndose por ósmosis y se multiplican en las células del hospedador, a las que acaban
por destruir.
Únicamente las formas jóvenes tempranas (esporozoitos, merozoitos), las células sexuales
masculinas (microgametos) y las formas de resistentes (ooquistes expulsadas al final por el
animal parasitado) son estadios temporalmente extracelulares.
Los coccidios se desarrollan en 3 fases:
- Reproducción asexuada (agamagonia).
- Diferenciación sexual (gametogonia).
- Formación de esporas (esporogonia).
En cuyo transcurso tiene lugar simultáneamente las multiplicaciones de reducción y maduración.
Tras la ingestión de ooquistes maduros por un huésped sensible, salen de ellos los esporozoitos
de forma vermicular, que penetran en las células epiteliales y se transforman en merontes o
esquizontes inmóviles.
Esto crecen mediante rápida escisión nuclear. Los núcleos resultantes se desplazan a centenares
hasta la periferia, donde vuelven a multiplicarse.
Estos merozoitos hacen estallar por último la membrana de los merontes y las células atacadas.
Los corpúsculos parasitarios se introducen entonces en nuevas células sanas del hospedador, de
manera que la infestación se extiende y agrava en el transcurso de la agamagonia.
Después de varias generaciones de esquizontes, se diferencian sexualmente los merozoitos
formando microgametocitos y macrogametocitos.
Los microgametocitos buscan las células parasitadas por los macrogametocitos ovalados,
penetran perdiendo los flagelos y se funden con los macrogametocitos para formar el zigoto.
Este se transforma en ooquiste, que hace estallar la célula epitelial y sale pasivamente con los
excrementos del huésped al exterior.
La duración total del ciclo desarrollado en el huésped es de 6-17 días (período de prepatencia) en
los coccidios del conejo.
En condiciones apropiadas (oxígeno, humedad, temp.) se realiza la esporogonia en pocos días.
Se divide el núcleo y el citoplasma en 4 esporoblastos, en cada uno de los cuales tras una nueva
partición del núcleo, se forman dos delgados esporozoitos falciformes.
Cada ooquiste de los coccidios del conejo contiene por lo tanto 8 corpúsculos contagíferos.
Abandonan éstos los ooquistes tan pronto como los fermentos pancreáticos proteolíticos
disuelven la membrana o el tapón micrópilo.
Luego penetran en las células epiteliales o bien se trasladan previamente por vía linfática y
sanguínea a otra localización específica.
Hay varias especies del Genero
Eimeria stidae (Hepática)
E. perforans
E. magna
(intestinal)
E. media
E. irrisidua
20
Epizotiología
El contagio del huésped sensible es por ingestión directa de ooquistes adecuados, o pienso o
cama contaminada, al asearse el pelo contaminado, la cecotrofia o coprofagía crea una
importantísima vía de contagio cuando los ooquistes pueden madurar el tiempo suficiente en las
heces pastosas adheridas al pelo, paredes de la jaula o utensilios diversos, siempre que las heces
sean recientes y estén húmedas.
La frecuencia de la coccidiosis varía según la época del año, la capacidad contagífera de los
ooquistes dependen del calor y humedad y coincide con los meses de más calor en los que se
crían los animales jóvenes especialmente sensibles.
Síntomas clínicos
En la coccidiosis hepática hay hepatomegalia, pudiendo palparse los nódulos hepáticos a través
de la pared abdominal.
En los casos graves resulta alterada la función hepática, con trastornos de la secreción de la bilis,
perdiendo el apetito y sufriendo trastornos digestivos generalmente sin diarrea, pero con
estreñimiento y enflaquecimiento notable.
Más tarde aparece ictericia con fiebre, sobre todo cuando es asiento de infecciones bacterianas
secundarias.
En la coccidiosis intestinal se destacan los trastornos digestivos, con diarrea mucosa-acuosa y
timpanización por procesos fermentativos, apareciendo el abdomen distendido y de consistencia
blanda y elástica.
En ocasiones hay estreñimiento. Se mueven lentamente y con el dorso encorvado. Mucosas
pálidas. Falta de apetito, enflaquecen.
Se observa periódico rechinar de dientes y convulsiones musculares espasmódicas.
El agotamiento y la muerte pueden ser súbito o tras varios días o semanas con una mortalidad de
conejos jóvenes del 90-100%.
Lesiones
Hígado: En los casos graves, el hígado llega a constituir el 20% del peso corporal, masivamente
invadido de nódulos coccidiosicos.
Los focos blandos, de tono entre gris o amarillento blanquecino, son particularmente frecuentes
en la superficie abdominal de la víscera.
En su contenido cremoso-lechoso y más tarde ceseinificado, se encuentran numerosos ooquistes,
junto a residuos de células epiteliales destruidas.
Los esporozoitos difundidos a través del sistema porta, destruyen en el transcurso de las
sucesivas esquizogonias numerosas células de revestimiento de las vías biliares, cuya pared
inflama de forma crónica, engrosándola con mamelones de tejido cirrotico generado.
Intestino: Comienza generalmente con la inflamación catarral de la mucosa del intestino delgado
que aparece hinchado y con aspecto vidrioso-edematoso, difusamente enrojecido o con
hemorragias puntiformes.
Hay timpanización del intestino grueso. Más tarde se ven afectados también la submucosa y
tramos intestinales posteriores.
Hay necrosis epitelial, células inflamatorias con formación de seudomembranas.
21
Diagnostico
Identificación microscópica de ooquistes vivaces y específicos del huésped y de fases en
desarrollo en heces, en frotis o raspado de órganos tomados del punto sospechoso.
Para investigar los coccidios en las heces basta por lo general cualquiera de las técnicas de la
concentración con solución salina saturada u otros medios de flotación.
Inmunidad
Esta enfermedad es prefentemente de animales jóvenes, sobre todo en edad de 4 a 6 semanas y
más raro en animales adultos
Contagios subclínicos continuados ocasiona una resistencia de intensidad variable en el animal
parasitado. No esta claro la naturaleza de esta premunición o inmunidad parcial.
Tratamiento
Agregar al alimento sulfaquinoxalina al 0,025% durante 3-4 semanas.
En el agua agregar a niveles de 0,025% durante 2-3 semanas.
Nitrofurazona idem.
SARNA CEFALICA:
La sarna cefálica del conejo es una frecuente enfermedad provocada por sarcóptidos de los
géneros Notoedres y Sarcoptes, y que en los animales jóvenes cursa casi sin excepción de
manera mortal; con frecuencia también resultan atacados animales adultos.
El curso grave y el fácil contagio hacen de la sarna del conejo una peligrosa parasitosis también
en los modernos establecimientos industriales.
Por el contrario es raro encontrar lepóridos silvestres sarnosos.
Etiología
Notoedres cuniculi macho: 145 x 125 micras
hembra: 220 x 170 micras
Sarcoptes cuniculi macho: 240 x 170 micras
hembra: 420 x 330 micras
La familia Sarcoptidae está formada por pequeños ácaros, redondeados, rechonchos y de color
blanco amarillento o pardo pálido, que carecen de tráqueas, estigmas y ojos.
La cutícula esta estriada. Las patas tienen unas ventosas peculiares de la especie y del sexo del
parásito, y cerdas largas y fuertes. Los ácaros no se pueden alimentar de la sustancia córnea.
Deben practicar un acceso a las capas cutáneas plasmáticas profundas (Stratum germinativum,
stratum spinosum), que en unión de la linfa extravasada constituyen su alimento.
Es posible que los ácaros raspen los estratos córneos, para luego disolverlos con saliva.
Histológicamente, mucho aboga por la existencia de una actividad secretora, pero la estructura de
los quelíceros en forma de tijera sugiere también una acción mecánica de los ácaros.
El desarrollo total (que discurre por completo en el hospedador) de los 50-100 huevos puestos
por una hembra, pasando por larva (exápoda) y por uno o varios estadios de ninfa (octópoda)
hasta ácaro adulto dura por lo regular, de acuerdo con la temperatura y humedad reinante, 2-3
semanas, de manera que estos parásitos se multiplican millones de veces en un año.
22
La hembra del ácaro, que se encuentra en el extremo sin salida del conducto excavado, pone los
huevos en el túnel.
Los machos, que solo se encuentran en las capas superiores de la epidermis, se encuentran aquí
con las ninfas y hembras jóvenes desplazadas.
Las fases larvarias ya se aparean entre sí. La vida de los ácaros de la sarna en el animal parasitado
llega a durar 6 semanas, que solo son 4 si se separan del hospedador.
Epizootiología
El contagio se verifica especialmente por contagio directo entre los animales (portadores del
ácaro enfermos o sin manifestaciones clínicas, hembras madres, etc.), a través de vehículos
parasitados (cuidadores del ganado, perros, gatos, ratones, moscas, etc.), objetos y utensilios, así
como por larvas, ninfas y hembras jóvenes que se desplazan activamente, sobre todo con
ambiente caluroso y húmedo.
Ejercen acción favorecedora los alojamientos pequeños, con muchas grietas y ranuras, y
demasiado llenos de animales, la alimentación mala, tanto en sentido cuantitativo como
cualitativo, las condiciones antihigiénicas de manejo y cuidados, las pieles de pelo muy largo y
abundante (que dificultan, por otra parte, los tratamientos), el tiempo húmedo y la escasez de luz
solar.
Durante el período de recría de los animales jóvenes, sensibles en su totalidad, y en las épocas
del año húmedas y pobres en sol, puede presentarse con mayor intensidad y frecuencia la sarna de
los conejos.
Síntomas clínicos
Los ácaros aradores que ocasionan ambas sarnas cefálicas no precisan imprescindiblemente ser
distinguidos entre sí en lo que se refiere a su cuadro sintomático.
Ambos comienzan por atacar la cabeza, pero luego se extienden a las extremidades y resto del
cuerpo. La sarna notoédrica, sin embargo, solo se extiende de esta última forma en casos
excepcionales.
Casi siempre queda más bien circunscrita a la cabeza y el prurito es notablemente menor que en
las demás clases de sarnas.
Los ácaros aradores provocan inicialmente enrojecimiento puntiforme caída del pelo y
descamaciones. El exudado producido aglutina las escamas y pelos, formando costras grasientas
de color gris amarillo, de 1 cm o más de espesor.
Los ojos aparecen rodeados por unas gafas claramente delimitadas.
En los labios se forman prolongaciones rígidas. Las costras se extienden paulatinamente a toda la
cabeza y nuca.
Al asearse los conejos, llegan los ácaros Notoedres a las patas anteriores y posteriores y al resto
del cuerpo.
Los animales jóvenes sin tratar enflaquecen y mueren.
La sarna sarcóptica del conejo se extiende pronto desde los labios y nariz a las extremidades y
cuerpo, mostrando la piel marcadas lesiones costrosas. Es sarna más contagiosa y peligrosa que
la notoédrica.
23
Diagnostico
Para establecerlo hay que proceder a la identificación de los ácaros en muestras de raspados
cutáneos, los cuales se reblandecen en solución al 10-20% de lejía potásica durante 1-2 hs o
también durante la noche, se examinan al microscopio con 60-80 aumentos.
Tratamiento
El tratamiento de la totalidad del efectivo se lleva a cabo con insecticidas de contacto.
En cuanto a los animales muy parasitados, lo mejor es eliminarlos.
Los locales se desalojarán y desinfectarán a fondo, y de ser posible, no se volverán a ocupar en
5-6 semanas.
La alimentación debe mejorarse cuantitativamente y cualitativamente; se administrará abundante
vit A.
Ivomec 1 cc diluido en 9 de agua destilada o sol. Fisiológica.
dosis: mayores de 2 meses 1 cc cada 60 días aprox.
menores de 2 meses 0,5 cc
Subcutanea en el pliegue de unión de la cabeza y el lomo.
SARNA DE LAS OREJAS
La sarna se las orejas es una enfermedad fácilmente transmisible, que en ocasiones hace fracasar
por completo la cría de conejos, y está ocasionada por ácaros de los géneros Psoroptes y
Chorioptes.
También esta forma de sarna es un grave peligro, sobre todo para los grandes efectivos creados
para la producción industrial de conejos.
Etiología
Ambos géneros de ácaros pertenecen a la familia Sarcoptidae, cuyas características generales ya
han sido descritas.
Psoroptes cuniculi macho : 600 x 400 micras
hembra: 800 x 500 micras
Chorioptes cuniculi macho : 320 x 270 micras
hembra: 420 x 280 micras
Epizootiología
Semejante a la sarna cefálica.
Síntomas clínicos y lesiones
Como consecuencia de las picaduras de los ácaros, se producen en la piel de las orejas, junto con
prurito intenso (los animales sacuden la cabeza o se rascan), pequeños nódulos rojizos pálidos,
que enseguida se transforman en vesículas purulentas.
Las manifestaciones patológicas se extienden rápidamente desde el lugar predilecto de los ácaros
en la base de las orejas y en los puntos más hondos del pabellón auditivo a la totalidad de la cara
interna de éste y al conducto auditivo externo.
Las vesículas de pus confluyen en grandes vejigas rodeadas de un halo rojo, que luego se desecan
para constituir protuberancias verrugosas.
24
Al segregar el oído abundante grasa (cerumen), se forma una masa viscosa amarillenta y
maloliente o costras secas.
Al final, la oreja está repleta de una masa pardusca, estratificada a manera de hojaldre, aunque
también granulosa deleznable, pulverulenta y atravesada por los nidos de los ácaros.
Su extracción resulta dolorosa. La piel aparece intensamente inflamada y llagada, y el corion
exhibe lesiones de reacción inflamatoria.
Especialmente en los animales jóvenes puede originarse enseguida enfermedades del oído medio
(otitis parasitaria).
Con frecuencia resultan también afectados el hueso occipital y más tarde, sobre todo por las
infecciones secundarias que se originan al rascarse los animales, las meninges, lo que provoca
como consecuencia graves encefalitis.
En el terreno clínico, la cabeza aparece torcida, la marcha es vacilante, hay movimientos
circulares y los animales se revuelcan.
También hay convulsiones y otros trastornos del sistema nervioso central, y somnolencia.
En la sarna auricular provocada por el género Chorioptes, por lo regular más leve y
aparentemente de más rara presentación, se forman en el pabellón auditivo revestimientos a
manera de salvado.
Diagnóstico y lucha
idem sarna cefálica.
INFECCIONES POR HONGOS (MICOSIS)
Tricofitosis: Esta infección, producida por hongos cutáneos y de curso en ocasiones muy grave,
se ha hecho más frecuente en los últimos años, presentándose sobre todo en los efectivos
industriales, por lo que reviste una gran importancia económica.
Por añadidura, provoca también en el hombre infestaciones por hongos cutáneos, a veces de
curso grave.
Etiología
Los principales agentes causales son el Trichophyton mentagrophytes y el Trichophyton
verrucosum.
Ambos poseen alta resistencia frente a los agentes ambientales naturales, incluidas desecación y
humedad.
De los desinfectantes ordinarios la formalina es la que desarrolla acción más eficaz; estos agentes
patógenos son también sensibles a la lejía potásica y a los preparados clorados.
Epizootiología
La enfermedad se observa frecuentemente en los grandes efectivos, tanto si la explotación se
hace sobre cama de paja o no.
Por lo común resultan atacados los animales bien nutridos, por lo que las malas condiciones de
alojamiento y alimentación deben ejercer escasas o nula influencia como factores predisponentes.
Síntomas clínicos
Al principio solo se presenta en algunos animales aislados un prurito local insignificante o que
pasa desapercibido en las extremidades anteriores o posteriores, que a medida que progresa la
25
enfermedad se hace más intenso y se extiende a grandes superficies cutáneas de las patas o de la
región de la pelvis y de la cola.
En esta fase ya exhiben por lo común varios o numerosos animales de una población
manifestaciones semejantes, dominando entonces una gran inquietud general en la nave.
El prurito se acentúa y los animales mordisquean las porciones de piel enferma. El pelo se cae y
pronto aparece la piel enrojecida y recubierta con un exudado serohemorrágico.
Lesiones
Las mordeduras son al final tan intensas y en las extremidades puede haber una pérdida de
sustancia tan profunda, que aparezcan al descubierto los tendones y huesos (auto mutilaciones).
Las zonas de la piel muy mordidas se cubren de gruesas costras de sangre seca, a partir de cuyos
bordes frecuentemente vuelven los animales a morderse la piel.
La zona de transición a la piel sin alterar está en ocasiones recubierta de finas ampollas llenas de
un líquido seroso o de un revestimiento fino blanco grisáceo.
El pelo adopta consistencia frágil.
La tricofitosis se caracteriza por una acusada tendencia a la difusión en las poblaciones afectadas,
en las que origina abundantes bajas.
Estas se producen con frecuencia con mucha rapidez, lo que obliga a pensar en un fallo
circulatorio provocado quizás por las toxinas formadas por los agentes causales.
Los perjuicios económicos ocasionados por la tricofitosis del conejo no solo resultan de las bajas
y sacrificios de necesidad efectuados, sino también de la desazón e inquietud imperante en todo
el efectivo, con la subsiguiente merma en los aumentos de peso ganado y mayor predisposición a
padecer otras enfermedades.
Diagnostico
Se establece tomando como referencia el cuadro clínico y los datos anamnesicos, así como el
curso seguido por la enfermedad en los efectivos.
Se ratifica mediante investigación micológica, que proporciona un dictamen rápido sometiendo a
examen microscópico raspaduras cutáneas en las marginales de la zona de piel alterada.
El diagnostico puede completarse con ayuda de la investigación cultural.
Tratamiento
Como producto de elección para el tratamiento curativo de todas las dermatomicosis está
indicado el Griseofulvin.
Se recomienda prolongar el tratamiento durante 5 semanas. La dosis diaria debe ser de 25 mgr de
sustancia pura/kg de peso vivo.
La administración se hace por vía oral con el pienso, con el que debe entremezclarse muy bien el
medicamento.
Las zonas de piel enferma de los animales más atacados pueden tratarse además con un producto
antimicótico (pomada, tintura o polvos).
El tratamiento debe completarse con adecuadas medidas higiénicas.
Las conejeras, jaulas y locales deben limpiarse y desinfectarse a diario, cuando existan casos de
enfermedades en la granja o peligro inminente de aparición de tricofitosis.
La desinfección de locales debe hacerse con formalina (gas).
26
La desinfección de jaulas y utensilios se llevará cabo con formalina al 3-5% o con cualquier
preparado del comercio a base de formalina. También dan buenos resultados en la desinfección
los preparados de cresol y fenol.
ENFERMEDADES BACTERIANAS
RINITIS CONTAGIOSA
La rinitis contagiosa del conejo (coriza contagioso, fiebre catarral maligna, moquillo del conejo)
es un complejo sintomático que comprende varias enfermedades que cursan con manifestaciones
semejantes y son de diversas etiologías.
Las enfermedades catarrales son muy frecuentes y, debido a su curso agudo, en el que resultan
afectados por lo común todos los animales de una población, son muy temibles.
La rinitis contagiosa reviste importancia particularmente grande sobre todo en los grandes
establecimientos.
Las características de la enfermedad dependen de numerosos factores de naturaleza infecciosa y
no infecciosa.
Etiología
No se puede distinguir en que medida las distintas enfermedades catarrales del conejo, que a
veces se describen con nombres diferentes e incluso se clasifican como enfermedades
independientes, sean atribuibles a la acción de un agente etiológico común, siendo solo las
distintas formas de curso, resultado de infecciones o noxas secundarias.
Como agentes causales de la rinitis se citan:
a) Pasteurella multocida.
b) Bordetella bronchiseptica.
c) Especies de Haemophilus.
d) Micoplasmas.
e) Virus.
f) Otras especies bacterianas del árbol respiratorio.
Hay base fundada para admitir que los agentes primarios de las enfermedades catarrales podrían
ser uno o varios virus del grupo de los reovirus o rinovirus, o bien micoplasmas.
Epizootiología
Factores favorecedores de la explosión de la enfermedad son sobre todo:
a) Alojamientos demasiado llenos.
b) Condiciones deficientes de manejo.
c) Influencias climáticas.
d) Racionamiento improcedente.
e) Infestaciones parasitarias.
Los factores citados así como otros muchos sin citar, pueden a su vez estar en mutua
dependencia. Así, la infección es más frecuente a finales de invierno y primavera, cuando actúan
conjuntamente el tiempo frío y húmedo, carencias alimentarias, falta de paja para cama y
27
debilitamiento general de la resistencia, que permiten la multiplicación y difusión de los
gérmenes específicos, por lo general en estado latente en el organismo.
El contagio natural tiene lugar sobre todo al inhalar gotitas de secreción, expulsadas en sus
frecuentes estornudos por animales enfermos y portadores permanentes.
En las grandes concentraciones ganaderas se produce una exaltación en la virulencia del agente
causal.
La infección también puede adquirirse a través del pienso contaminado, cama, utensilios e
incluso por el hombre.
Las enfermedades catarrales de curso epidémico tienen por lo general su origen epizootiológico
en el ingreso de animales nuevos, que albergan al agente causal sin estar clínicamente enfermos,
o que no fueron aislados previamente y no fueron observados en forma conveniente, en
establecimientos sanos hasta el momento y que, por estar sin protección, resultan particularmente
sensibles.
Síntomas clínicos
Tras un plazo de incubación de distinta duración, el curso de la enfermedad puede ser muy
variable, como consecuencia de las múltiples combinaciones de los factores actuantes.
El cuadro característico de la enfermedad se observa en la forma de curso crónico.
Primero se presenta un flujo nasal seroso, que pronto se torna mucoso-purulento; luego, los
animales entristecen rápidamente y pierden el apetito.
A la vez se intensifican los estornudos y las toses, que se extiende a todos o la mayor parte de los
animales.
Esto permite frecuentemente emitir un diagnostico con solo pisar la nave atacada.
Cuando se mantienen estas manifestaciones de enfermedad, enflaquecen los animales
ostensiblemente, no tardando en presentarse una conjuntivitis mucoso-purulenta.
Con frecuencia aparecen en la cabeza inflamaciones edematosas o procesos costrosos, lo que
también obliga a pensar en la mixomatosis.
La respiración es fatigosa (gutural, estertorosa), con participación de la musculatura abdominal.
Así mismo, pueden observarse en la piel (zona de fauces y cuello) absceso de tamaño variable,
que puede llegar a ser el de una manzana.
Secuela frecuente es una otitis media supurada.
La muerte que se presenta en fase avanzada de la enfermedad crónica se produce bajo el cuadro
de un intenso debilitamiento general.
Con frecuencia predomina en las poblaciones atacadas el curso enzoótico de la enfermedad, cuya
fase crónica se caracteriza por manifestaciones poco típicas y se ve interrumpida por eventuales
exacerbaciones agudas.
El curso agudo de la enfermedad, que ocasiona muchas pérdidas, se inicia también con un flujo
nasal seromucoso, pronto viscosopurulento.
Hay dificultades respiratorias y la muerte ya a los 3-8 días, sin dar a que se instaure un cuadro
clínico típicamente marcado.
Lesiones
La necropsia muestra en el curso crónico, junto a las alteraciones extraordinariamente marcadas y
ya descriptas al tratar de los síntomas clínicos, una acentuada pleuroneumonia entre fibrinosa y
28
fibrinosa-purulenta (inflamación de pleuras y pulmones), pericarditis con abundante exudado
seroso-purulento, así como una frecuente neumonía purulento-catarral.
Por lo regular existe una inflamación catarral o purulenta de la mucosa nasal o faringea, que en
los casos crónicos se extiende también a la mucosa de los senos y ojos. En contados casos se
observa esplenomegalia.
Además de la ya citada otitis media, se presenta también como complicaciones inflamaciones de
las meninges y abscesos cerebrales.
Con mucha frecuencia se encuentran, así mismo, abscesos de gran tamaño en párpados, garganta
y paredes costales.
En la mayor parte de los casos predominan los estafilococos como gérmenes secundarios.
Cuando el curso es agudo, solo en parte de los casos se encuentran minúsculos focos miliares en
los pulmones, si bien lo más corriente es hallar únicamente finas hemorragias en la pleura
visceral y pericardio.
Diagnostico
El diagnostico se emite tomando como base el cuadro clínico apreciado en la población y en el
animal aislado, la autopsia y el análisis bacteriológico.
El diagnóstico resulta difícil sobre todo cuando el examen cultural demuestra la existencia de
Pasteurella.
Entonces debe pensarse en la existencia de una pasterelosis, que especialmente en los casos
crónicos cursa con un cuadro semejante al catarral.
Por otra parte, las pasteurelas se consideran agentes primarios o secundarios de la rinitis.
De aquí cabe deducir que quizás la pasterelosis sea una forma de curso especial de la rinitis
contagiosa, y la rinitis, a su vez, una manifestación de la pasterelosis crónica.
Frecuente hallazgo secundario es una parasitosis intestinal más o menos marcada, así como
verminosis pulmonar que contribuyen a disminuir la resistencia de los animales.
Profilaxis
Los conejos recién comprados y los que regresan de participar en exposiciones deben mantenerse
separados en jaulas y locales en observación de 3-4 semanas, con objeto de evitar que animales
que se encuentran en fase de incubación, y por ello no manifiestan todavía síntomas de
enfermedad al ser recibidos, contagien a los conejos limpios y sin protección.
La profilaxis especifica se realiza con bacterinas con adyuvante oleoso. Realizando una
primovacunación de 2 dosis con 15 días de intervalo.
Al estallar clínicamente la enfermedad, el éxito del tratamiento depende de la rápida instauración
del mismo.
Los animales enfermos deben aislarse en todos los casos de manera eficaz.
Da buen resultado terapéutico la aplicación I.M. de oxitetraciclina (10 mg/kpv). También la
penicilina-estreptomicina de acción retardada.
En los casos más avanzados se sacrificarán los animales enfermos, y sus cadáveres se eliminarán
en forma inocua.
Las jaulas y los locales se limpiarán y desinfectarán repetida y concienzudamente.
En los grandes establecimientos industriales, antes de volver a llenar las instalaciones de una
sección, hay que efectuar una limpieza y desinfección general de 14 días.
29
PASTERELOSIS
La pasterelosis (septicemia hemorrágica) es una frecuente enfermedad infecciosa, de carácter
muchas veces epidémico y curso septicémico, que se presenta tanto en conejos silvestres como
en los domésticos y es capaz de provocar elevadas pérdidas.
Las pasterelosis tienen particular importancia económica, por presentarse en las grandes
explotaciones industriales y en los criaderos de animales de laboratorio
Etiología
El agente causal es la Pasterella cuniculi, germen que se halla también en el árbol respiratorio de
conejos sanos.
Solo al coincidir varios factores desfavorables debilitantes de la resistencia es capaz el agente
causal de multiplicarse y desencadenar un proceso patológico general.
Epizootiología
Actúan como factores predisponentes para la presentación de la infección:
Influencias climáticas: la enfermedad se presenta preferentemente en los meses fríos del año, en
los que prevalecen largas temporadas húmedas y de baja temperatura.
Alojamientos deficientes: por lo común coinciden con los factores climáticos, influyendo sobre
todo perjudicialmente los alojamientos húmedos y expuestos a corrientes de aire. Lo mismo
puede decirse cuando se trata de alojamientos antihigiénicos en los que se descuida la renovación
de la cama.
Racionamiento improcedente: actúan de manera especialmente perjudicial las raciones
insuficientes, como suelen ser las de finales de invierno, y los cambios bruscos de alimentación.
Parasitosis: resultan por lo general de la acción de los factores arriba mencionados y disminuyen
de manera sustancial la resistencia del organismo.
El agente causal suele ingresar en una población vehiculado por animales de nueva adquisición,
aunque tampoco puede excluirse el contagio a través de ratas y ratones.
Síntomas clínicos
La enfermedad se inicia de forma poco característica, comenzando por lo general con
manifestaciones catarrales, como estornudos, flujo nasal y tos, aunque también puede haber
pérdida de apetito y diarrea.
Como ya se ha expuesto al tratar de la rinitis contagiosa, existen al parecer estrechas relaciones
entre ambas enfermedades.
En la Pasterelosis se desarrolla frecuentemente una infección generalizada septicémica y por lo
común de curso mortal.
Una parte de los animales exhiben intensas dificultades respiratorias, como consecuencia de una
neumonía de rápida instauración.
La duración de la enfermedad clínica oscila entre 2 y 8 días, si bien se presenta así mismo casos
de curso sobreagudo sin las manifestaciones peculiares de la pasterelosis, muriendo entonces los
animales en el plazo de 12-14 hs.
En estos casos surge frecuentemente la sospecha de que los animales padezcan envenenamiento.
30
Lesiones
En la necropsia se aprecia una serie de alteraciones características, que sin embargo nunca se
observan completamente en todos los animales.
Con máxima frecuencia se encuentra una inflamación entre fibrinosa y purulenta, por lo general
unilateral, aunque a veces puede se bilateral, de pleuras y pulmones (Pleuroneumonia), en la cual
las porciones de pulmón no afectadas aparecen hiperémicas y edematizadas.
En muchos casos existe también una peritonitis fibrinosa y más rara vez purulenta.
En las cavidades torácica y abdominal, así como en el pericardio, se colecciona abundante
exudado inflamatorio.
En el hígado y bazo se evidencian con frecuencia diminutos focos miliares, pudiendo estos
órganos aparecer simultáneamente más o menos aumentados de volumen.
El miocardio exhibe lesiones degenerativas. En las membranas serosas, en particular la serosa
intestinal, así como en el epicardio, se advierten abundantes hemorragias petequiales.
Además, en parte de los animales enfermos se han descrito enteritis, en ocasiones de curso
hemorrágico.
Un diagnostico concluyente solo puede lograrse con ayuda de la investigación cultural, que
permite el aislamiento del agente causal, presente en forma masiva en todos los órganos
afectados de la canal.
Lucha
Por lo general, el tratamiento llega tarde a los animales con manifestaciones clínicas.
En los efectivos de reproductores valiosos está indicado el empleo profiláctico de una vacuna de
pasterelas, que proporciona una protección que dura aproximadamente un año.
Con cierto éxito se vienen utilizando últimamente antibióticos a título curativo, destacando sobre
todo el empleo de la oxitetraciclina (10 mg/kpv), estreptomicina y penicilina retardada
(10-12.000 UI). Resulta imprescindible observar estrictamente las debidas medidas de higiene
(higiene de alojamientos, higiene de los alimentos y de la alimentación, higiene del manejo, etc.).
Se destruirán de manera inocua los cadáveres de los conejos muertos de pasterelosis o
sacrificados por causa de esta enfermedad.
ENFERMEDADES VIRICAS
MIXOMATOSIS
Es la enfermedad vírica de más importancia económica de todas las que atacan a los conejos
domésticos y silvestres.
En los primeros años de su presentación ha provocado pérdidas extremadamente elevadas, lo
cual ha hecho a la mixomatosis en extremo conocida en muchos círculos populares.
Etiología
El causante de esta enfermedad epidémica es el virus de la mixomatosis, que por sus
características morfológicas, bioquímicas y serológicas se incluye dentro de los virus de la
viruela (Poxvirus ADN).
31
El virus de la mixomatosis pertenece al grupo de virus de mayor tamaño (250 nm), por lo que
todavía puede verse con el microscopio de iluminación ordinaria mediante sistemas de tinción
adecuados.
Es muy sensible frente al calentamiento a 50-60 C, pero muy resistente al frío y a la desecación.
Así, pudo conservarse su capacidad multiplicativa hasta 300 días en las pieles y pelo de conejos
muertos naturalmente, lo que resulta de extraordinario interés para la difusión y profilaxis de la
enfermedad.
El virus cuenta con una elevada resistencia ante la mayoría de los desinfectantes, resultando
indemne frente al 2% de fenol, 3% de ácido bórico, 1% de sublimado y 2% de permanganato de
potasio.
El desinfectante de elección es la solución de formalina al 1-3% o la formalina gaseosa,
recomendable para la desinfección de locales amplios.
El virus de la mixomatosis exhibe una gran especificidad en lo referente al animal atacado.
Ataca casi exclusivamente al conejo silvestre europeo y al conejo doméstico de él derivado.
En muy raras ocasiones, y coincidiendo con la cúspide de panzootias cunícolas, aparecieron
también casos de enfermedades entre las liebres, si bien, no parece posible el contagio de la
enfermedad de una liebre a otra.
Existen referencias muy escasas de contagio a hombres que manipularon conejos con
mixomatosis; las personas presentaban en tal caso una conjuntivitis supurada y edema de los
párpados, pero el curso de la enfermedad era leve.
Epizootiología
La difusión del virus de la mixomatosis dentro de una población de conejos silvestres o en una
explotación industrial se realiza tanto por contacto directo entre los animales, como por la acción
de insectos picadores y chupadores, cuya presencia depende a su vez sobre todo de la estación del
año y de las características atmosféricas prevalentes.
Síntomas clínicos
Curso agudo: el periodo de incubación es de 3-5 días.
Las primeras manifestaciones clínicas son una conjuntivitis de rápida evolución purulenta y
una llamativa inflamación y aumento de volumen de los párpados (blefaritis). En esta fase existe
una acusada fotosensibilidad.
A los 5-6 días del contagio se inicia la aparición de inflamaciones edematosas o consistentes en
la cabeza, sobre todo en labios, hocico, dorso del hocico y base de las orejas.
Estas inflamaciones deforman de tal manera la cabeza del animal, que la sola mención de que un
conejo exhibe "cabeza de león", basta para indicar la existencia de mixomatosis.
Simultáneamente aparecen acusadas inflamaciones en ano, vagina, escroto y testículos.
Así mismo se observa rinitis supurada capaz de producir trastornos respiratorios, por lo que los
animales emiten en ocasiones sonidos guturales diversos.
A los 3-5 días de la presentación clínica de la enfermedad, aparecen en diversas regiones de la
superficie corporal engrosamientos noduliformes y consistentes de la piel, en especial a nivel
del pabellón auditivo, base de la oreja, porción distal de las extremidades y piel de la región
lumbar.
Con los signos de debilidad general (a partir del 6 día de enfermedad no pueden tomar pienso),
mueren los conejos a los 8-10 días del contagio.
32
El índice de morbilidad en la fase aguda de la enfermedad es de un 93-99,8% de todos los
conejos de una población o de un establecimiento; la tasa de mortalidad es así mismo elevada.
En el curso posterior de un brote epidémico y en los años siguientes a una ola epidémica fuerte,
predomina el curso subagudo de la enfermedad.
Curso sobreagudo: en los casos sobreagudos de la enfermedad, como son los que se observan
en el punto álgido de las epidemias, la enfermedad solo dura pocos días, sin dar lugar a que se
manifiesten por entero los síntomas clínicos y alteraciones patológicas.
Sin embargo, junto con estos casos aparecen también cuadros típicos de la enfermedad, por lo
cual es fácil emitir un diagnostico.
Curso crónico: a medida que se prolonga la duración de una epizootia, se modifica su cuadro
clínico, que se hace más lento, disminuyen los índices de morbilidad y mortalidad, y los síntomas
descritos no se presentan en su forma típica.
Se destaca la ausencia de las características inflamaciones edematosas, en cuyo lugar se producen
engrosamientos nodulosos de la piel y conjuntivo subcutáneo, netamente delimitados y que en el
curso posterior de la enfermedad se extienden a amplias zonas del cuerpo, para escarificarse por
último (tipo nodular).
Se encuentran especialmente en las orejas y extremidades, y su evolución es muy lenta. Parte de
los animales enfermos llegan a sanar.
Lesiones
Como sucede en el cuadro clínico, los engrosamientos difusos o nodulares del tejido cutáneo
determinan en la cabeza, región ano-genital, dorso y porción inferior de las extremidades el
complejo lesional.
Las lesiones mixomatosas, en las que se distingue entre áreas tisulares asiento de alteraciones
mixomatosas gelatinosas y nódulos mixomatosos sólidos, se circunscriben generalmente a la piel
y tejido subcutáneo, siendo muy raro que llegue a afectar a tejidos más profundos.
Los ganglios linfáticos correspondientes a las regiones afectadas, en particular los ganglios
cefálicos, los axilares y los del pliegue de la rodilla, están intensamente inflamados y son de
consistencia lardácea.
También el bazo aparece hiperplásico.
En los machos es muy frecuente que el escroto exhiba intenso engrosamiento mixomatoso. Por lo
general, los testículos no suelen presentar ninguna anomalía anatomopatológica.
Así mismo, puede observarse en el corazón y en los pulmones focos mixomatosos específicos.
Diagnostico
Cuando se trata de conejos silvestres o domésticos que sufren la mixomatosis en su forma
clásica, el diagnostico no ofrece ninguna dificultad.
En los pocos casos dudosos que pudieran presentarse, como sucede por ejemplo en el contagio
por cepas muy debilitadas o en la reinfección de animales que ya pasaron la enfermedad
provocada por una cepa muy virulenta, deben tomarse en consideración las características
generales de la enfermedad y recurrir al laboratorio.
33
El diagnostico diferencial a realizar en los casos poco típicos obliga a pensar en las conjuntivitis,
blefaritis y también en la rinitis contagiosa, e inclusive en estafilococias, que pueden asemejarse
a los casos crónicos de tipo nodular.
Profilaxis
El tratamiento de los animales ya enfermos no da resultado, por lo que resulta improcedente.
La lucha contra esta enfermedad se basa en las medidas higiénicas y profilácticas en los conejos
domésticos.
Resulta fundamental vigilar muy detenidamente cada día los establecimientos cunícolas en
épocas de epidemia.
Así mismo, la medida de combatir regular y eficazmente los insectos resulta de extraordinaria
importancia epidemiológica, ya que los insectos (incluidos los parásitos externos de la piel)
desempeñan decisivo papel como vehículos y transmisores del virus.
Se cubrirán las jaulas o cerrarán los locales con teas tipo mosquitera. Las puertas de los locales se
abrirán con precaución para que entren el menor número posible de insectos.
Jaulas y locales se espolvorearán con insecticidas, y se fumigarán los alrededores evitando
principalmente la proliferación de mosquitos.
Otro principio preventivo frecuentemente olvidado es el de no administrar en época de epidemia
ningún pienso fresco que pudiera estar contaminado por conejos silvestres.
Vacuna virus activo de la Fibromatosis: se utiliza la cepa Boerlage. El éxito de esta vacunación
obedece al estrecho parentesco que existe entre el virus de la mixomatosis y el virus fibromatoso.
Las células en que se asentó el virus del fibroma ya no son infectadas por el virus de la
mixomatosis.
Vacuna a virus vivo modificado homólogo cepa MV, multiplicado en cultivos celulares:
VIROMIX MV. Biovet argentina ltda.
Vacuna elaborada con una cepa de virus de la mixomatosis aislada en el país, cuya virulencia ha
sido atenuada siguiendo la metodología empleada por Saurat, Gilbert y Geniére, adaptándola
luego a células VERO para multiplicación industrial. Esta cepa denominada MV, se caracteriza
por ser altamente estable, absolutamente inocua, aún en hembras en gestación y por garantizar
excelente nivel de inmunidad en los animales vacunados.
Composición: cada dosis contiene: Virus de la mixomatosis cepa MV, mínimo 102 DECP 50.
Aplicación y dosis: Vía subcutánea, 0,5 cc.
Programa de vacunación:
Primo vacunación:
- Gazapos de madres no vacunadas, aplicar una dosis a cualquier edad.
- Gazapos de madres vacunadas, aplicar una dosis a partir de los 45 días de edad.
- Adultos, una dosis cualquiera sea la edad.
Revacunaciones: cada 6 meses.
Precauciones: La vacuna debe ser reconstituida con el diluyente adjunto. Una vez reconstituida,
Viromix MV debe ser utilizada dentro de las 2 hs siguientes.
Advertencias: Para lograr una buena inmunidad, es recomendable asegurar el buen estado
sanitario de los animales a vacunar.
34
Cuando se realice una vacunación en criaderos con mixomatosis, será necesario utilizar una
aguja estéril para cada animal, tratando así de evitar la diseminación de la enfermedad por
punción.
Presentación: Frasco con 50 dosis + frasco de diluente.
Frasco con 100 dosis + frasco de diluente.
CALENDARIO SANITARIO
Rinitis Contagiosa y Pasteurelosis: Primo vacunación de 2 dosis con 15 días
de intervalo. Repetir anualmente
Mixomatosis: Vacuna a virus vivo modificada. Primovacunaciona los 45
dias. Repetir c/6 meses (todos los animales)
Coccidiosis: Robendina en alimento a dosis de 70 – 80 ppm. (500g/tn
alimento)
Control de Sarna:
35

Documentos relacionados