Pliego II

Transcripción

Pliego II
PLIEGO DE CONDICIONES RELATIVO A LA CONTRATACIÓN DE LA
REDACCION DEL PROYECTO DE URBANIZACIÓN DEL AMBITO RESIDENCIAL
VEGA GALINDO EN SESTAO (BIZKAIA)
Pág. 1 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
ÍNDICE
I.- OBJETO DEL CONCURSO Y PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES
I.01.- Objeto del Concurso
I.02.- Requisitos mínimos exigidos a los licitadores
I.03.- Presentación de las Proposiciones
I.04.- Presupuesto de licitación
I.05.- Plazo tipo de de ejecución
II.- CONDICIONES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA Y ADJUDICACIÓN DEL
CONTRATO
II.01.- Documentación
II.02.- Procedimiento y forma de adjudicación
II.03.- Criterios de adjudicación
III.- CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN
III.01.- Precio del contrato y pagos
III.02.- Plazo de ejecución
III.03.- Garantía definitiva
III.04.- Formalización del contrato
III.05.- Ejecución del contrato y supervisión
III.06.- Cesión del contrato
III.07.- Seguros
III.08.-Obligaciones laborales del adjudicatario
III.09.- Trabajos defectuosos o mal ejecutados
III.10.- Responsabilidad por daños
III.11.- Resolución del contrato
III.12.- Renuncia por el adjudicatario
III.13.- Penalidades al adjudicatario por incumplimiento
III.14.- Propiedad intelectual, cesión de derechos y utilización
III.15.- Publicidad de los trabajos
III.16.- Confidencialidad y deber de secreto
III.17.- Normativa aplicable y Jurisdicción competente
IV.- ANEXOS
IV.01.- Modelo de proposición económica y plazos
IV.02.- Modelo de proposición de Equipo Técnico
IV.03.- Modelo de garantía definitiva
Pág. 2 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
I.- OBJETO DEL CONCURSO Y PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES
I.01.- Objeto del concurso
La Sociedad Pública “VIVIENDA Y SUELO DE EUSKADI, S.A/EUSKADIKO ETXEBIZITZA ETA
LURRA,E .A” (VISESA) solicita ofertas para la contratación de los trabajos de redacción,
tramitación y gestión de los proyectos específicos necesarios para el desarrollo del
ámbito residencial Vega Galindo, definido en la modificación del Plan General de
Ordenación Urbana en la zona Norte Industrial, en el Area de Reparto Vega Nervión y
Galindo, del municipio de Sestao, aprobada definitivamente el 1 de abril de 2003, de
acuerdo con el Pliego de Condiciones Técnicas que acompaña a este Pliego.
De acuerdo con lo anterior, es objeto del concurso:
a) análisis y estudio de la ordenación determinada en la modificación del Plan
General de Ordenación Urbana,
b) Proyecto de Urbanización; estudios de seguridad y salud; programas de
control de calidad; proyectos específicos de instalaciones, si proceden.
c) Asistencia técnica y asesoría necesarias para realizar las labores de dirección
facultativa de las obras de urbanización; coordinación de seguridad y salud durante la
fase de obra; el control de calidad; control geométrico y la inspección de la obra
VISESA se reserva el derecho a la contratación conjunta del objeto del concurso o
bien a la contratación de los dos primeros apartados –a) y b)- pero no del tercero –c)-.
Con la finalidad anterior, los licitantes deberán ofertar de forma desglosada e
independiente los servicios señalados anteriormente.
Se incluye en el objeto del concurso los trabajos de coordinación resultantes de las
necesarias comunicaciones, interrelaciones y concordancia entre el contenido de la
Ordenación Directa establecido en el Plan General de Ordenación Urbana de Sestao
y los trabajos señalados en el artículo anterior, así como todas las comunicaciones,
encuentros, reuniones de trabajo y coordinación necesarias con los técnicos y
directivos de VISESA, el Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno
Vasco, el Ayuntamiento de Sestao y cualesquiera otras entidades o empresas públicas
o privadas relacionadas o intervinientes en el ámbito Vega Galindo de Sestao.
Expresamente, se citan como obligaciones del adjudicatario el mantenimiento de las
reuniones de trabajo y coordinación, estudios y presentación de propuestas necesarias
para el ajuste a las condiciones que las Administraciones, Empresas Públicas o privadas
o Entidades Sectoriales competentes en cada ámbito emitan los informes,
autorizaciones o aprobaciones pertinentes (servicios de aguas, policía de cauces e
inundabilidad, ferrocarriles, carreteras, puertos y aeropuertos, abastecimiento de
energía eléctrica, suministro de gas u otros combustibles, abastecimiento de agua,
saneamiento, telefonía, telecomunicaciones y demás requerimientos sectoriales,
servicios o suministros).
Pág. 3 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
I.02.- Requisitos mínimos exigidos a los licitadores
Los licitadores deberán cumplir como requisitos mínimos para la consideración de sus
proposiciones, los siguientes:
a) Experiencia acreditada en trabajos similares. Debe acreditarse una
experiencia en similares proyectos de urbanización y direcciones de obra de
urbanización con presupuesto de ejecución material superior a 15 millones
de euros por actuación (proyecto de urbanización o dirección de obra).
Además, deberá acreditarse la realización de trabajos similares (proyectos
de urbanización y direcciones de obra de urbanización) durante los últimos
5 años por presupuesto de ejecución material total acumulado superior a 50
millones de euros.
b) Medios personales. Se deberá aportar un Equipo Técnico multidisciplinar con
solvencia académica, profesional, técnica y científica necesaria para la
realización y técnica necesaria para la realizacón del objeto del contrato,
integrado al menos por los siguienes profesionales:
.- Un Ingeniero de Caminos o Arquitecto Superior como
Coordinador y representante de las actividades del Equipo e
interlocutor único ante VISESA y la Contrata.
.- Un Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico para la elaboración
de presupuestos en la fase de proyecto y el control económico y
de programación de la obra.
.- Un Ingeniero Técnico o Arquitecto Técnico como responsable
del Programa y Plan de Control de Calidad y Coordinador de
Seguridad y Salud en las distintas fases de proyecto y obra.
.-Un Ingeniero Técnico en Topografía como responsable del
Control Geométrico.
.- Un Técnico especialista en cada una de las diversas
Instalaciones en las fases de proyecto y obra, con competencia
en las mismas.
c) Medios materiales y técnicos. Los definidos en el Pliego de Prescripciones
Técnicas. El Equipo debe tener oficina abierta y en funcionamiento en la
Comunidad Autónoma de Euskadi.
d) Presencia en obra. La determinada en el Pliego de Prescripciones Técnicas.
I.03.- Presentación de proposiciones
Pág. 4 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
Las propuestas deberán presentarse, en mano, antes de las 13:00 horas del día 14 de
diciembre de 2005 en el domicilio social de VISESA sito en la C/Orio, 1-3, bajo, en
Vitoria-Gasteiz.
Cada licitador no podrá presentar más que una proposición dentro del plazo
establecido en la presente cláusula. Tampoco podrá suscribir ninguna propuesta en
agrupación temporal con otros si lo ha hecho individualmente. La contravención de
este principio dará lugar a la desestimación automática de todas las ofertas por él
presentadas.
Las proposiciones se sujetarán al modelo que se adjunta al presente Pliego, como
anexo, y la presentación de las proposiciones presume la aceptación por parte de los
licitadores de las cláusulas contenidas en el mismo, así como del resto de documentos
contractuales y de la declaración responsable de la exactitud de los datos
presentados y de que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas.
I.04.- Presupuesto de licitación
No existe presupuesto tipo de licitación . De acuerdo con el Real Decreto Ley 5/1996,
de 7 de junio de 1996, de medidas liberalizadores en materia de colegios profesionales,
los licitantes ofertarán libremente el precio de ejecución de los trabajos.
I.05.- Plazo tipo de ejecución
El plazo tipo para la ejecución de cada una de las partes del objeto del contrato, que
no podrá ser superado por las ofertas de los licitantes, será el siguiente:
•
Estudio de ordenación y gestión del ámbito: 1,5 meses
•
Anteproyecto y Proyecto de de Urbanización (*): 4 meses
(*) Se trata del plazo que incluye la preparación de la documentación para su aprobación
inicial en el Ayuntamiento de Sestao. Quedan sin incluir los plazos para exposición pública y
recepción de alegaciones, contestación de alegaciones, elaboración de refundido si fuera
necesario y aprobaciones.
Pág. 5 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
II.- CONDICIONES REGULADORAS DE LA CONVOCATORIA Y ADJUDICACIÓN DEL
CONTRATO
II.01.- Documentación
Los Pliegos y demás documentación se encuentran a disposición de los interesados en
en el domicilio social de VISESA sito en C/Orio, 1-3, bajo, de Vitoria-Gasteiz. Asimismo,
podrán consultarse los Pliegos a través de la página web de VISESA, www.visesa.com
El Area Técnica de VISESA atenderá cualquier aclaración sobre aspectos relativos al
concurso, previa cita.
Las proposiciones constarán de tres sobres cerrados -denominados A, B y C- en cada
uno de los cuales se hará constar de forma legible el objeto del contrato con su
respectivo contenido, en la forma que se indicará, y el nombre y apellidos de la
persona que firme la proposición y el carácter con el que lo hace, si se efectúa en
nombre propio o en representación de otra persona o entidad.
La presentación de proposiciones presupone la aceptación condicionada por el/la
empresario/a del contenido de la totalidad de lo previsto en el presente Pliego.
Una vez presentada la citada documentación, ésta no podrá ser retirada ni
modificada bajo ningún pretexto.
Transcurrido un año desde la notificación de la adjudicación sin que haya sido
recogida la documentación presentada por los licitadores, VISESA podrá disponer
sobre su destrucción.
•
Sobre A. DOCUMENTOS GENERALES. Expresará la inscripción “Documentos
Generales” y contendrá la documentación siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
Documento o documentos que acrediten la personalidad del empresario y
la representación, en su caso, del firmante de la proposición, consistentes en
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad de los licitadores, cuando
se trate de personas físicas o empresarios individuales, o Escritura de
Constitución de la Sociedad debidamente inscrita, cuando el empresario
fuera persona jurídica, C.I.F. de la sociedad y D.N.I. del representante..
Declaración jurada del licitador haciendo constar que no se encuentra
afectado por ninguna causa legal que le impida asumir el objeto de este
contrato.
Declaración jurada de estar al corriente de obligaciones fiscales, Seguridad
Social y cuantas sean precisas para el ejercicio de su actividad, con
compromiso de acreditar tal circunstancia en el momento que lo estime
preciso VISESA. Una vez resuelta la adjudicación del concurso, el
adjudicatario deberá presentar las oportunas certificaciones de encontrarse
al corriente de sus obligaciones tributarias, de acuerdo al artículo 43 de la
Ley 58/2003, de 17 de diciembre, General Tributaria.
En el caso de que los licitantes sean personas físicas, compromiso de los
firmantes de la proposición de presentación,
en caso de resultar
adjudicatarios y con anterioridad a la firma del contrato correspondiente,
de apoderamiento notarial a favor de la persona integrante del equipo que
lo represente frente a VISESA a los efectos del citado contrato, sin perjuicio
de la responsabilidad solidaria de todos ellos.
En el caso de que varios empresarios acudan a la licitación constituyendo
una Unión Temporal de empresas, cada una de las que la componen
deberá acreditar su capacidad de obrar conforme a lo establecido en los
Pág. 6 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
puntos anteriores. Para que sea eficaz la unión frente a VISESA bastará que
en el escrito de proposición se indiquen los nombres y circunstancias de los
empresarios que la suscriban, la participación de cada uno de ellos y que se
designe la persona o entidad que durante la vigencia del contrato ha de
ostentar la plena representación de todos ellos frente a VISESA. En el
supuesto de que la licitación sea adjudicada a la unión de empresas
deberán acreditar la constitución de la misma en escritura pública ante
VISESA.
•
Sobre B. PROPOSICIÓN ECONÓMICA Y DE PLAZOS. Deberá tener la citada
inscripción y contendrá la documentación siguiente:
1.
2.
3.
Propuesta Económica ajustada al modelo que acompaña a este Pliego
como Anexo nº1.
Plazos parciales y total de la entrega de los Estudios, Planes, Documentos y
Proyectos objeto de contratación.
Propuesta de cronograma y calendario (en días naturales) para el desarrollo
de los trabajos, incluyendo las actividades y puntos de encuentro que se
consideren necesarios y concordantes con lo expuesto en el presente
Pliego, con representantes de VISESA, y/o representantes de los servicios
técnicos de las Administraciones competentes y confluyentes, equipo
técnico y medios materiales específicos asignados a los trabajos.
La proposición económica y de plazos se presentará escrita a máquina y no se
aceptarán aquellas que tengan omisiones, errores o tachaduras, que impidan
conocer claramente lo que se estime fundamental para considerar la oferta.
A todos los efectos, la oferta presentada por el licitador comprende además
del precio del trabajo, el importe de todos los gastos, tributos e impuestos que
puedan originarse como consecuencia del contrato y demás previsiones del
Pliego de Prescripciones Técnicas.
•
Sobre C. REFERENCIAS TÉCNICAS. Deberá tener la citada inscripción y
contendrá la documentación siguiente:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Acreditación documental del cumplimiento de los requisitos mínimos exigidos en
el apartado I.02 del presente Pliego.
Relación de los principales trabajos o servicios ejecutados o en ejecución por el
concursante en los últimos cinco años que incluya importe, fechas o
beneficiarios públicos o privados de los mismos, describiendo de un modo más
explícito los trabajos más similares a la que es objeto del presente concurso.
Titulaciones académicas y profesionales de los empresarios y del personal de
dirección de la empresa y, en particular, del personal que se adscribirá a la
ejecución del contrato, incluyendo currículo de los técnicos propuestos.
Cualquier sustitución de personal que se realice posteriormente habrá de ser
comunicado en el momento que se produzca a VISESA.
Una descripción del equipo técnico participante esté éste compuesto por
personal integrado o no directamente en la empresa del licitador.
Una declaración del material, instalaciones y equipo técnico de que disponga
el consultor para la realización del contrato, con mención en su caso, del grado
de estabilidad en el empleo.
Organigrama funcional y jerárquico del equipo humano adscrito a la prestación
del contrato en correspondencia con la relación nominal anterior.
Una memoria descriptiva en la que se analicen los detalles del trabajo a realizar
así como su problemática particular, con inclusión de la metodología que se
propone el consultor para desarrollar el trabajo, incluyendo esbozo de las
soluciones técnicas de aplicación.
Pág. 7 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
II.02.- Procedimiento y forma de adjudicación
La adjudicación se realizará mediante concurso y procedimiento abierto entre las
empresas y profesionales que cumplan los requisitos mínimos de solvencia técnica y
profesional exigidos en el presente Pliego.
II.03.- Criterios de adjudicación
La adjudicación se realizará a favor de la oferta que, en su conjunto, resulte más
ventajosa, sin atender exclusivamente y de forma necesaria al valor económico de la
misma, según los criterios, por orden de importancia, que a continuación se señalan:
•
•
•
•
•
•
•
Precio ofertado
(40 Puntos)
Experiencia de los miembros del equipo y del equipo en su conjunto en proyectos y obras
análogas a las del contrato
(20 Puntos)
Plazos y Planificación de los trabajos en cada fase de proyecto
(10 Puntos)
Capacidad multidisciplinar del equipo: experiencia en relaciones con los diferentes
implicados -administraciones, propietarios, etc…-, en planeamiento, gestión urbanística,
edificación residencial, y en general, en coordinación de equipos externos y de las distintas
fases de actuaciones integrales de este tipo
(10 Puntos)
Medios materiales y humanos asignados al trabajo
(10 Puntos)
Procedimiento y/o Criterios de Calidad y/o de Auto-Control y de Sostenibilidad y/o de
Criterios Medioambientales, con los que el equipo profesional desarrollará los trabajos de
redacción del Proyecto Arquitectónico y de la Dirección - Inspección de las Obras
(5 Puntos)
Sobre prestaciones ofertadas por el Equipo a los requerimientos mínimos de contratación
(5 puntos)
En el supuesto de que se produzca un empate entre varios equipos, serán
preseleccionados aquellos equipos que hayan obtenido una mayor puntuación de
acuerdo al criterio definido como ”precio ofertado”
Incurrirán en presunción de temeridad las ofertas cuyo precio sea inferior en un veinte
por ciento al precio medio de todas y cada una de las ofertas.
VISESA se reserva la facultad de declarar desierto el Concurso para el supuesto de que
ninguna de las ofertas resulten, a su juicio, aceptables o que no exista suficiente
concurrencia. Así, dicha declaración facultará a VISESA para iniciar los trámites para la
adjudicación de las obras por procedimiento negociado.
El acuerdo de adjudicación o la declaración como desierto serán definitivos e
inapelables por lo que, en ningún caso, existirá responsabilidad por parte de VISESA, no
teniendo derecho los licitadores a reclamación ni indemnización alguna.
III.- CONDICIONES DE LA CONTRATACIÓN
Pág. 8 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
III.01.- Precio del contrato y pagos
Los precios ofertados por los licitadores comprenderán cuantos gastos, impuestos y
tributos directos e indirectos intervengan en la operación (visado si procede, seguros
de responsabilidad civil derivados de su autoría, gestión hasta su entrega y
cualesquiera otros gastos generados por su tramitación, retribución de personal al
servicio por cualquier título del contratista, o quien con él coopere, Seguridad Social y
cargas fiscales del personal, desplazamientos, gastos de oficina, … ) y cualquier otra
partida, de forma que ninguno de estos conceptos podrá ser repercutido fuera del
precio ofertado y, posteriormente, aceptado por VISESA.
El precio del contrato se entenderá a tanto alzado, es decir será cerrado y con
independencia del presupuesto que resulte de ejecución material y no se verá
afectado por las variaciones en el coste o plazo de la obra.
El pago total se efectuará directamente al adjudicatario, correspondiendo a éste los
gastos derivados del visado y la gestión hasta su entrega. Para ello, comunicará al
Colegio profesional el encargo, a fin de la admisión a visado, eximiéndole de la
gestión del cobro de sus honorarios.
Todos los pagos se realizarán a 90 días.
En la fase de redacción del estudio detallado de ordenación y gestión del ámbito, los
honorarios se abonarán de la siguiente forma:
¾
¾
¾
10% a la firma del contrato.
60% a la entrega del estudio de alternativas.
30% a la aceptación por VISESA, previa subsanación de los aspectos objeto de
modificación.
En la fase de redacción deL Proyecto de Urbanización los honorarios se abonarán de
la siguiente manera:
¾
¾
¾
10% a la firma del contrato.
60% a la entrega y recepción de documento para aprobación inicial por el
Ayuntamiento de Sestao.
30 % restante con la aprobación definitiva del documento por la
Administración actuante.
En la fase de asistencia técnica y asesoría para la realización de las labores de
dirección e inspección facultativa de las obras (coordinación de seguridad y salud
durante la fase de obra y el control de calidad, así como la inspección de la obra y la
realización de los trabajos de campo y gabinete necesarios para las labores de
Control geométrico de ejecución de obra, cubicaciones y mediciones para la
elaboración de certificaciones mensuales y de liquidación) los honorarios se abonarán
en certificaciones mensuales.
El pago de las facturas está condicionado a la obligada aportación por parte del
adjudicatario del certificado específico de encontrarse al corriente de sus
obligaciones tributarias, de acuerdo al artículo 43 de la Ley 58/2003, de 17 de
diciembre, General Tributaria.
Pág. 9 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
III.02.- Plazo de ejecución
Dentro de los límites establecidos como plazo tipo en el presente Pliego, los licitadores
podrán proponer otros plazos en su oferta que considere adecuados. Se detallarán en
la oferta tanto el plazo total como los plazos parciales de las fases de trabajo,
ejecutándose el contrato de acuerdo a los plazos parciales ofertados por los
licitadores.
Se estima que el plazo total para el desarrollo del conjunto de trabajos objeto de esta
contratación –desde el comienzo hasta la aprobación definitiva del Proyecto de
Urbanización Pública- no deberá rebasar los nueve (9) meses.
III.03.- Garantía definitiva
En el plazo de quince días hábiles contados desde la notificación de la adjudicación y
como requisito previo a la formalización del contrato, el adjudicatario está obligado a
constituir y presentar una garantía definitiva, a primer requerimiento y previo al inicio de
los trabajos, por importe correspondiente al 4 % del presupuesto adjudicado como
garantía del buen resultado de los trabajos, respondiendo de la correcta realización
de los trabajos contratados, de los defectos que en ellos hubiere y de las correcciones
que deba realizar. El aval habrá de ajustarse al modelo adjunto como Anexo al
presente pliego.
La fianza responderá al cumplimiento por parte del adjudicatario de cuantas
obligaciones se derivan para él de los términos del contrato, especialmente:
a.1.- de las penalidades impuestas al adjudicatario en razón de la ejecución del
contrato, en especial por demora en la ejecución.
a.2.- de las obligaciones derivadas del contrato, en especial de los daños materiales
causados en la urbanización por vicios o defectos; de los gastos originados a VISESA y/o
terceros por demora del contratista en el cumplimiento de sus obligaciones y de los
daños y perjuicios ocasionados con motivo de la ejecución del contrato o en el
supuesto de incumplimiento del mismo.
a.3.- de la reparación de los daños y perjuicios que el adjudicatario ocasiona a VISESA
y/o terceros por cualquier motivo.
a.4.- de la incautación en los casos de resolución del contrato de acuerdo con lo
establecido en este Pliego.
a.5.- de los daños a terceros ocasionados por el adjudicatario en caso de no cobertura
de la póliza que se contrate.
Cuando a cargo de la fianza se hicieran efectivas las penalidades a las que se refiere
el apartado a.1).- o la indemnización de los apartados a.2).-, a.3).- y a.5).- , el
adjudicatario estará obligado a reponerla en su integridad y en las mismas
condiciones en un plazo no superior a los cinco días naturales siguientes a la fecha de
ejecución del aval.
Dicho aval será devuelto cuando haya transcurrido el plazo de 6 MESES desde la
finalización y cumplimiento satisfactorio para VISESA del contrato correspondiente.
III.04.- Formalización del contrato
Pág. 10 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
El adjudicatario se hará cargo de los gastos de publicidad, si los hubiere. Estos gastos le
serán facturados a VISESA en el plazo de quince días a contar desde la notificación de
la adjudicación.
Si una Unión Temporal de Empresas resultara adjudicataria, los gastos de publicidad les
serán facturados posteriormente a la constitución de la misma.
No obstante, deberán acreditar, en el plazo de quince días, contados a partir de la
fecha de la notificación de la adjudicación, la constitución de la unión, mediante la
presentación de la pertinente escritura pública y el nombramiento en igual forma, de
un representante o apoderado único de la unión, con poderes bastantes para
ejecutar los derechos y cumplir las obligaciones que del contrato se deriven hasta la
extinción del mismo, sin perjuicio de la existencia de poderes mancomunados que
puedan otorgar las empresas para cobros y pagos de cuantía significativa; todo ello se
entiende sin perjuicio de la responsabilidad solidaria ante VISESA de todos los
empresarios que integren la Unión de Empresas.
Serán de cuenta del adjudicatario todos los gastos e impuestos derivados de la
licitación, formalización y ejecución del contrato.
El adjudicatario queda obligado a formalizar el contrato, dentro del plazo máximo de
un mes, a contar desde el siguiente al de notificación de la adjudicación. A estos
efectos el adjudicatario aportará la documentación que le sea requerida.
Cuando por causas imputables al adjudicatario, no pudiese formalizarse el contrato
dentro del plazo indicado en la cláusula anterior, VISESA podrá acordar la resolución
del mismo, previa audiencia del interesado, procediéndose a la reclamación de
indemnización de los daños y perjuicios ocasionados. En este caso, VISESA podrá
adjudicar, a la segunda mejor oferta presentada en el concurso, y así sucesivamente,
a fin de evitar que exista la menor afección posible a la ejecución de la obra en
tiempo previsto.
Si las causas no fueran imputables al empresario, VISESA lo ampliará expresamente, por
escrito motivado, notificando al adjudicatario el nuevo plazo, que no podrá exceder,
en ningún caso, del plazo señalado para la formalización del contrato.
El contrato será elevado a público a petición de cualquiera de las partes, siendo de
cuenta de quien lo pidiera, todos y cada uno de los gastos que se originen.
III.05.- Ejecución del contrato y supervisión
La ejecución del contrato se realizará a riesgo y ventura del adjudicatario.
VISESA designará para este contrato una persona responsable en la interlocución,
supervisión y coordinación durante la ejecución de los trabajos contratados, pudiendo
contar, a estos efectos, con los servicios y colaboración de su sociedad participada
“ORUBIDE” que podrá representar, en su caso, a la Propiedad en tales cometidos.
III.06.- Cesión del contrato
Pág. 11 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
Debido a las características del presente contrato queda prohibida la cesión del
mismo sin el consentimiento expreso de VISESA.
III.07.- Seguros
En la fecha del contrato, el adjudicatario deberá haber suscrito una póliza de
Responsabilidad Civil que de cobertura de forma suficiente a los trabajos objeto de
contratación tanto en Sumas Aseguradas como en condiciones de cobertura. Serán
en todo caso soportados por el adjudicatario, los daños y/o perjuicios en la cuantía
correspondiente a las franquicias del seguro y en lo que excedan de los límites de
indemnización establecidos como de las garantías aseguradas.
Antes del inicio de la prestación objeto del presente Pliego, así como cuando VISESA
lo requiera expresamente, el adjudicatario acreditará documentalmente ante VISESA
la contratación, el pago, el contenido y la vigencia de los seguros exigidos.
Asimismo, el adjudicatario se compromete a modificar los seguros anteriormente
referenciados cuando así lo requiera VISESA.
III.08.- Obligaciones laborales del adjudicatario
El adjudicatario está obligado al cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en
materia laboral, de Seguridad Social y de seguridad y salud en el trabajo, quedando
VISESA exonerada de responsabilidad por este incumplimiento.
III.09.- Trabajos defectuosos o mal ejecutados
El adjudicatario y/o redactores de los proyectos y/o directores de las obras serán
responsables solidarios de las obligaciones contraídas con VISESA en virtud del
contrato que se celebre, de la calidad técnica de los trabajos que desarrolle y de las
prestaciones y servicios realizados, así como de las consecuencias que se deduzcan
para VISESA y/o para terceros de las omisiones, errores, deficiencias, insuficiencias,
métodos inadecuados, conclusiones incorrectas y/ o infracciones en la ejecución del
contrato.
Así, el adjudicatario estará obligado a la subsanación y/o corrección de los trabajos
en el plazo máximo de dos meses. Si transcurrido ese plazo, los trabajos no hubieran
sido corregidos, VISESA podrá optar por resolver el contrato con incautación de la
garantía definitiva y respondiendo el adjudicatario de los daños y perjuicios causados
a VISESA y/o a terceros o conceder un nuevo plazo máximo de un mes al
adjudicatario.
Si se produjese un nuevo incumplimiento, VISESA procederá a la resolución del
contrato incautando la garantía definitiva y con obligación del adjudicatario de
responder de los daños y perjuicios causados a VISESA y/o terceros. Asimismo, serán
por cuenta del adjudicatario todos y cada uno de los gastos derivados de la
contratación de un nuevo equipo.
Para los casos en que el presupuesto de ejecución de la obra prevista en el proyecto
se desviare en más de un 20 por 100, tanto por exceso como por defecto, del coste
real de la misma como consecuencia de errores u omisiones imputables al
Pág. 12 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
adjudicatario, VISESA podrá aplicar un sistema de indemnizaciones consistente en una
minoración del precio del contrato de elaboración del proyecto, en función del
porcentaje de desviación, hasta un máximo equivalente a la mitad de aquél.
En el supuesto de que la desviación sea de más del 20 por 100 y menos del 30 por 100,
la indemnización correspondiente será del 30 por 100 del precio del contrato.
En el supuesto de que la desviación sea de más del 30 por 100 y menos del 40 por 100,
la indemnización correspondiente será del 40 por 100 del precio del contrato.
En el supuesto de que la desviación sea de más del 40 por 100, la indemnización
correspondiente será del 50 por 100 del precio del contrato.
El contratista deberá abonar el importe de dicha indemnización en el plazo de un mes
a partir de la notificación de la reclamación correspondiente.
III.10.- Responsabilidad por daños
La ejecución del contrato se realizará a riesgo y ventura del adjudicatario. Este será
responsable no solo de los daños y perjuicios causados a VISESA y/o a terceros durante
la ejecución del contrato, sino también de los originados a éstos como consecuencia
de dicha ejecución.
Cuando por actos u omisiones imputables al adjudicatario o a personas de él
dependientes se comprometa la buena marcha del contrato, VISESA podrá exigir la
adopción de las medidas que estime necesarias para proseguir o restablecer el buen
orden en la ejecución del mismo.
Con independencia de lo previsto anteriormente, el adjudicatario responderá de los
daños y perjuicios que durante la ejecución de las obras se causen tanto a VISESA
como a terceros, por defectos e insuficiencias técnicas del proyecto o por los errores
materiales, omisiones e infracciones de preceptos legales o reglamentarios en que el
mismo haya incurrido, imputables a aquél.
III.11.- Resolución del contrato
Serán causas de resolución del contrato las siguientes:
1.
La muerte o incapacidad sobrevenida del adjudicatario individual o la
extinción de la personalidad jurídica de éste.
2.
La declaración de concurso respecto al adjudicatario, de acuerdo con la Ley
22/2003, de 9 de julio, Concursal.
3.
El mutuo acuerdo entre VISESA y el adjudicatario.
4.
La falta de prestación por el adjudicatario de la garantía definitiva en plazo y
la no formalización del contrato en plazo.
5.
La demora en el cumplimiento de los plazos por parte del adjudicatario.
6.
El incumplimiento del plazo de inicio de la ejecución del contrato (plazos
parciales y total de la entrega y presentación del objeto del contrato), salvo
que el retraso se debiera a causas ajenas al adjudicatario.
7.
El incumplimiento grave o muy grave del adjudicatario de la normativa de
Seguridad y Salud o de sus obligaciones al respecto o en materia o en
materia laboral.
Pág. 13 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
8.
El incumplimiento de cualquiera de las cláusulas contenidas en el contrato y/o
en el presente Pliego.
En caso de resolución del contrato por parte del adjudicatario, éste deberá poner en
conocimiento de VISESA su voluntad de rescindir por cualquier instrumento que de
fehaciencia del envío, de su contenido y de la fecha del mismo con una antelación
de treinta días.
En el supuesto de que el adjudicatario incumpla las obligaciones derivadas del objeto
del contrato, responderá frente a VISESA y/o terceros de buena fe de los daños y
perjuicios que pueda ocasionar. Asimismo, esta resolución llevará aparejada la
pérdida de la garantía definitiva.
VISESA podrá resolver el contrato cuando se incumpla alguna de sus cláusulas, sin los
citados requisitos.
III.12.- Renuncia por el adjudicatario
La renuncia por el adjudicatario a proseguir los trabajos encargados no surtirá efecto
hasta que no se comunique por escrito a VISESA tal renuncia a través de cualquier
instrumento que dé fehaciencia del envío, de su contenido y de la fecha del mismo,
estando obligado el adjudicatario a abonar en el plazo de siete días la cantidad
equivalente a la mitad del precio estipulado en concepto de indemnización con
pérdida de la garantía definitiva.
VISESA se reserva la facultad de exigir al adjudicatario, en caso de renuncia por parte
de éste, además de la indemnización ya mencionada, el abono de cantidad
derivada de la contratación de un nuevo equipo.
III.13.- Penalidades al adjudicatario por incumplimiento
El incumplimiento por parte del adjudicatario de las estipulaciones el Pliego y/o del
contrato facultará a VISESA para resolver de pleno derecho el contrato, sin que
quepa reclamación alguna. Así, tendrá derecho a percibir los honorarios que
correspondan a fases completas ya finalizadas, sin perjuicio de las penalizaciones
establecidas a continuación.
Si el adjudicatario, por causas imputables al mismo, hubiese incurrido en demora
respecto del cumplimiento del plazo de ejecución del contrato, tanto del plazo total
como, en su caso, de los plazos parciales, VISESA podrá optar indistintamente por la
resolución del mismo, con pérdida de la garantía o por la imposición de penalidad del
0,3% del precio del contrato por cada día de retraso, sin que en ningún caso dicho
retraso pueda superar el 20% del plazo previsto, en cuyo caso procederá la resolución
del contrato.
III.14.- Propiedad intelectual, cesión de derechos y utilización
Pág. 14 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
Cuando de la realización de los trabajos objeto del contrato se deriven derechos de
autor, el adjudicatario reconoce y acepta que en el precio pactado se incluyen todos
los derechos de propiedad intelectual derivada del objeto del presente contrato, así
como sus mejoras, perfeccionamientos y desarrollos posteriores. Todos estos derechos
son de única y exclusiva propiedad de VISESA, no pudiendo ser reproducidos,
transferidos o comunicados a terceros sin la previa autorización por escrito de VISESA.
En consecuencia, todos los signos distintivos, bocetos, pruebas, desarrollos, planos,
prototipos, creaciones o resultados que realice el adjudicatario en desarrollo del
contrato, serán de titularidad y propiedad de VISESA, no pudiendo el adjudicatario
explotarlos, comercializarlos ni ofrecerlos a terceros, salvo autorización expresa y por
escrito de VISESA.
La cesión de derechos recogida en los párrafos anteriores no se extiende al derecho
moral de autor, el cual, por ley, es irrenunciable, teniendo derecho a ser mencionados
como tales.
El adjudicatario se compromete y declara expresamente que en el desarrollo de su
labor no ha infringido conscientemente ningún derecho anterior que pudiera existir a
favor de terceros o que pudiera incurrir en responsabilidad frente a terceros. Si así
fuera, el adjudicatario será responsable frente a dichos terceros y asumirá cualquier
responsabilidad en que pudiera incurrir VISESA, incluyendo gastos judiciales e
indemnización por daños y perjuicios.
III.15.- Publicidad de los trabajos
El adjudicatario deberá obtener la aprobación de VISESA antes de dar publicidad a
comunicaciones, anuncios y fotografías de cualquier clase en relación con los trabajos
adjudicados.
III.16.- Confidencialidad y deber de secreto
El adjudicatario deberá guardar secreto profesional y confidencialidad de toda
actividad que realice en la ejecución del encargo y de las obligaciones asumidas, no
pudiendo revelar ni divulgar, el contenido y ejecución de este contrato a menos que
haya sido relevado de esta obligación de forma expresa y por escrito por parte de
VISESA.
No se aplicará el deber de confidencialidad cuando la información o los
conocimientos sean previamente conocidos o que estén o que pasen a estar a
disposición del público sin que ello haya sido como consecuencia del incumplimiento
de este contrato.
El incumplimiento de esta obligación será responsabilidad expresa de la empresa
adjudicataria frente a VISESA en los daños y perjuicios que le pudiera ocasionar.
III.17.- Normativa aplicable y Jurisdicción competente
Pág. 15 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
La presente contratación queda sometida a lo establecido en el presente Pliego y a
la regulación del Derecho Privado, sometiéndose las partes para cuestiones puedan
surgir derivadas de la interpretación y cumplimiento de las cláusulas del contrato a la
Jurisdicción y Competencia de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de VitoriaGasteiz, con renuncia expresa a cualquier otro fuero o competencia que pudiera
corresponderle.
IV.- ANEXOS
Pág. 16 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
IV.01.- Modelo de proposición económica y plazos
D.
………………………………………………………………..,
con
domicilio
en
………………………, c/……………. Y DNI …………….., en nombre propio o en
representación
de
la
mercantil
…………………………, con
domicilio
en
……………………., c/……………….., C.P. …………., teléfono …………, y C.I.F. …………., lo
que acredito mediante escritura de poder otorgada en ……………, ante ……., nº …..,
de su protocolo,
MANIFIESTA
1.- Que he quedado enterado del anuncio publicado por VISESA relativo al
Concurso convocado para la contratación de los trabajos de redacción, tramitación y
gestión de los proyectos específicos necesarios para el desarrollo del ámbito
residencial Vega Galindo, definido en la modificación del Plan General de
Ordenación Urbana en la zona Norte Industrial, en el Area de Reparto Vega Nervión y
Galindo, del municipio de Sestao, aprobada definitivamente el 1 de abril de 2003,
2.- Que igualmente conozco y expresamente asumo y acato en su totalidad el
Pliego de Condiciones Particulares y el Pliego de Condiciones Técnicas por las que ha
de regirse el mismo, sin salvedad alguna.
3.- Que la empresa a la que represento cumple todos los requisitos y
obligaciones exigidos por la normativa vigente.
4.- Que, en relación al objeto antes detallado, propongo su realización por un
importe total de ………………………………….. €, sin IVA, desglosado de la siguiente
manera:
a) análisis y estudio de la ordenación determinada en la modificación del Plan
General de Ordenación Urbana: ………………………… €, sin IVA.
b) Proyecto de Urbanización; estudios de seguridad y salud; programas de
control
de
calidad;
proyectos
específicos
de
instalaciones,
si
proceden:………………………………………………………….€, sin IVA.
c) Asistencia técnica y asesoría necesarias para realizar las labores de dirección
facultativa de las obras de urbanización; coordinación de seguridad y salud durante la
fase de obra; el control de calidad; control geométrico y la inspección de la
obra:………………………………………………………………….€, sin IVA.
Los precios anteriormente citados no sufrirán variación alguna durante el transcurso de
los trabajos.
Pág. 17 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
5.- Que, en relación al objeto antes detallado, propongo su realización en un
plazo total de ……………. días naturales, desglosado de la siguiente manera:
a) análisis y estudio de la ordenación determinada en la modificación del Plan
General de Ordenación Urbana: …….. días naturales.
b) Proyecto de Urbanización; estudios de seguridad y salud; programas de
control de calidad; proyectos específicos de instalaciones, si proceden:……………días
naturales
6.- Los miembros del equipo técnico designan y apoderan a D.
……………………………………….. para que, en caso de resultar adjudicatarios,
represente a todos los efectos de este contrato a dicho equipo ante VISESA, sin
perjuicio de la responsabilidad solidaria de todos ellos. A tal efecto se comprometen a
otorgar, con anterioridad a la firma del contrato, el correspondiente apoderamiento
notarial.
En ……………., a ............................ de …………….. de 2005
(Firma y DNI de los componentes del equipo)
IV.02.- Modelo de proposición de Equipo Técnico
Pág. 18 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
9
D. .................….., en su propio nombre (o en representación de la empresa ………),
mayor de edad, de profesión ……. vecino de .............. con domicilio en .............. y con
DNI nº…..….….;
9
D. .................….., en su propio nombre (o en representación de la empresa ………),
mayor de edad, de profesión ……. vecino de .............. con domicilio en .............. y con
DNI nº…..….….;
9
D. .................….., en su propio nombre (o en representación de la empresa ………),
mayor de edad, de profesión ……. vecino de .............. con domicilio en .............. y con
DNI nº…..….….;
Para llevar a cabo los trabajos correspondientes a la elaboración de los Proyectos Técnicos de
las obras de urbanización pública en el ámbito de Vega Galindo de Sestao, aceptan sin
reservas las cláusulas del presente Pliego y se comprometen a realizar dichos trabajos con el
siguiente Equipo Técnico:
ACTIVIDAD
NOMBRE Y APELLIDOS
COORDINACIÓN GENERAL
ANÁLISIS Y ESTUDIO DE LA
ORDENACIÓN
ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE
URBANIZACIÓN
ESTUDIO DE SEGURIDAD Y SALUD
PROGRAMA CONTROL DE CALIDAD
PROGRAMA GEOTÉCNICO
DIRECCIÓN DE OBRA
INSPECCIÓN DE OBRAS
DIRECCIÓN OBRA INSTALACIONES
CONTROL ECONÓMICO Y
PLANIFICACIÓN
GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
CONTROL DE CALIDAD
CONTROL GEOMÉTRICO
En ……………., a ............................ de ………… de 2005
(Firma y DNI del Representante del Equipo)
Pág. 19 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005
TITULACIÓN
EMPRESA
IV.03.- Modelo de garantía definitiva
La entidad (razón social de la entidad de crédito o sociedad de garantía recíproca)
…………………….. NIF ……… con domicilio a efectos de notificaciones y requerimientos
en …………., c/ ………… y en su nombre ………………………………. con poderes
suficientes para obligarle en este acto, según resulta de la verificación de la
representación de la parte inferior de este documento
AVALA
A …………………………NIF………………en concepto de GARANTIA DEFINITIVA
para responder de las obligaciones derivadas del cumplimiento del contrato de
redacción, tramitación y gestión de los proyectos específicos necesarios para el
desarrollo del ámbito residencial Vega Galindo, definido en la modificación del Plan
General de Ordenación Urbana en la zona Norte Industrial, en el Area de Reparto
Vega Nervión y Galindo, del municipio de Sestao, aprobada definitivamente el 1 de
abril de 2003, para responder ante VISESA del cumplimiento de dichas obligaciones
correspondientes a ……………………… por importe de ……………………. € (…..-€) .
Este aval permanecerá vigente hasta que VISESA decida expresamente declarar la
extinción de la obligación garantizada y la cancelación del aval. El aval se otorga
solidariamente respecto al obligado principal, con renuncia expresa al beneficio de
excusión y con compromiso de pago al primer requerimiento de VISESA
El presente aval ha sido inscrito en esta misma fecha en el Registro Especial de Avales
con el número …….
.........................................................................................(lugar y fecha)
.............................................(razón social de la entidad)
.............................................(firma del/los apoderado/s)
Pág. 20 de 20
PLIEGO DE CONDICIONES
PROYECTO URBANIZACIÓN VEGA GALINDO
NOVIEMBRE 2005

Documentos relacionados