Presentación de PowerPoint

Transcripción

Presentación de PowerPoint
VII Jornada de la Maestría en Gestión de Servicios de Salud
III Encuentro del Nodo Argentina del Observatorio Iberoamericano de
Políticas y Sistemas de Salud
Contribuciones de la UNL y los desafíos del Observatorio
Iberoamericano de Políticas y Servicios de Salud
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
La Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
y su Escuela Superior de Sanidad Dr. Ramón
Carrillo tienen un número de grupos de
docentes-investigadores orientados al abordaje
multidisciplinario del tema Salud Pública.
Esto se aborda desde:
- El área académica: especialidades, cursos,
capacitaciones a medida
- Proyectos de I+D
- Unidad de Servicios a instituciones
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Los objetivos perseguidos son la
generación de nuevos conocimientos en
las diferentes áreas de la salud pública y
su transferencia al medio por diferentes
vías: capacitación, asesorías,
publicaciones, desarrollo tecnológico.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
En las áreas relacionadas con el
Observatorio, se generan acciones en las
tres áreas.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Área Académica
-Especialización en Gestión en Servicios de
Salud (en evaluación por CONEAU)
-Especialización en Auditoría en Servicios de
Salud.
- Curso de Administración Hospitalaria
- Curso de Auditoría Médica
- Mas de 30 cursos de capacitación dictados
regularmente todos los años, tanto en Santa Fe
como en otras ciudades.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Investigación
- Proyectos de I+D financiados por la UNL
(Programa Salud Pública)
- Proyectos financiados por FONCyT
- Proyectos financiados por la SECyT Santa Fe
- Becas Oñativia
- Becas Salud Investiga
- Otros proyectos financiados por instituciones
privadas.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Ejemplo: Proyectos vigentes de la convocatoria vigente
de la UNL (PACT Salud Pública)
- Vulnerabilidad y Factores asociados al bajo peso al nacer y su
evolución durante el primer año de vida en la Provincia de Santa
Fe. JC Bossio
- Desarrollo de un reactivo ELISA IgM para el sero-diagnóstico de
leptospirosis humana (B Vanasco)
- Enfermedad de Chagas en población infantil y pueblos
originarios del centro-norte de la provincia de Santa Fe (D.
Mendicino)
- Exposición a mezclas de plaguicidas y su relación con Lupus
Eritematoso Sistémico (MF Simoniello)
- Análisis de mapas de riesgo disponibles en organismos oficiales
de la ciudad de Santa Fe y de la percepción del riesgo por parte
de los pobladores. Un aporte a la construcción de ciudades
resilientes (M Demiryi)
- Prestaciones médico asistenciales en internación. Indicadores de
análisis de medios de pago y su impacto en entidades
financiadoras y prestadoras
(H De Ponti)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Proyectos relevantes ejecutados
- Análisis de la situación epidemiológica de las
enfermedades del sistema circulatorio en
Argentina: Mortalidad, Morbilidad y Atención
(JC Bossio)
- La Teoría General del Costo aplicada al
proceso de toma de decisiones de las
organizaciones de salud (H De Ponti)
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Observatorios
Observatorio de mortalidad infantil en
Argentina
Se desarrollo para la vigilancia del
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del
Milenio en Argentina y por Provincias. Se
desarrollo presentando el mismo y con opinión
y sugerencias de la Dirección Nacional de Salud
Materno infantil del ministerio de salud de la
Nación.
http://www.fbcb.unl.edu.ar/catedras/epidemiologia/observatorio.html
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Observatorio de mortalidad por
enfermedades cardiovasculares
Se desarrolla para el relevamiento, diagnóstico
y análisis de la información sobre mortalidad
por enfermedades del aparato circulatorio en
Argentina. Este trabajo se presentó a las
Sociedad Argentina de Cardiología y a la
Federación Argentina de Cardiología, además
de ser expuesto y presentado para coordinación
y revisión por parte de la Dirección de
Promoción de la Salud y Control de
Enfermedades no Trasmisibles.
http://www.fbcb.unl.edu.ar/catedras/epidemiologia/observatorio_cardi
o_1.html
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Observatorio de la Seguridad Social Provincial (OSSP)
Conjuntamente el COSSPRA (consejo de Obras y Servicios Socales de la
Republica Argentina), la FBCB-ESS de la Universidad Nacional del Litoral,
daran formalidad a partir de 2013, a este nuevo Observatorio Nacional, en
el marco de un convenio formalizado para su creación. Esta herramienta
es un nuevo espacio de interacción que posee el COSSPRA, que se
alimentara primariamente de los datos e informes recabados durante
estos últimos 3 años en los trabajos colaborativos desarrollados entre
l
ambas instituciones.
Permitirá contar con información real y actualizada, sobre tasas de
consumo, precios de referencia, conducta prescritita, indicadores
demograficos y de satisfacción de los afiliados y profesionales que estan
dentro de este segmento. Permitirán estos datos realizar un análisis
directo sobre los datos generados de este segmento de la Seguridad
Social, que se constituye en el segundo en magnitud del País, con mas de
6 millones de beneficiarios adheridos al mismo.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
OJOS (observatorio Jurídico de Obra Social)
El observatorio descripto incluirá y dará soporte
técnico a la plataforma del Observatorio Jurídico de
Obras Sociales Provinciales, desarrollado hace más
de 2 años, en el marco de los convenios vinculantes
entre las partes.
Con ello se podrá co-gestionar información y
aportar nuevas dimensiones a la temática,
interrelacionando los temas jurídicos,
prestacionales, epidemiológicos, demográficos, de
precios y de satisfacciones generados en el ámbito
de la Seguridad Social Provincial, según las
regiones intervinientes.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Transferencia: convenios
Proyecto Gestión Medica Efectiva- Convenio COSSPRA-UNL-FBCB-ESS.
Grupo Gecis. 2011-2012-2013. El convenio permitió la construccion de
Indicadores, en el área de tasas de consumo, costos de prestaciones,
canasta de prestaciones y precios de referencias regionalesDeterminación de costos de producción de servicios de salud que
requieren internación” Convenio Universidad Nacional del Litoral con
Asociación de Sanatorios, Clínicas y Sociedades de Asistencia Médica de
Santa Fe. 2008-09
Actualización de costos de producción de servicios de salud que
requieren internación” Convenio Universidad Nacional del Litoral con
Asociación de Sanatorios, Clínicas y Sociedades de Asistencia Médica de
Santa Fe. actualización 2010/2011.
Asistencia Técnica en Auditoría Prestacional” Auditoría de prestaciones
facturación de internación Iapos Rosario segmento interior. Convenio
con IAPOS. 2010.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Comparación de costos sanatoriales y valores de contratación
IAPOS. 2010
Soporte Nutricional Enteral Ambulatorio: Adecuación y
valorización de módulos prestacionales. IAPOS. 2010.
Costo de módulo para tratamiento de hemodiálisis.
Obra Social Empleados provincial de Mendoza. 2010
Evaluación del impacto de una planta de procesamiento de
soja en la salud de la población aledaña, solicitado por la
planta de Cargill en Alvear (Rosario) donde se analizó la
situación de salud de la población aledaña y su comparación
con otros lugares con características similares
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Proyectos de Extensión
Aplicación de métodos de análisis epidemiológico para la
evaluación de riesgo en población con la Policía de la
provincia de Santa Fe. Aplicación especial de análisis
geográfico.
Análisis espacial de la distribución de niños nacidos con
bajo peso en la ciudad de Santa Fe y de los riesgo
asociados.
Desarrollo de un sistema de vigilancia alimentaria y
nutricional en escolares como sistema para la mejora de
la condición nutricional en los niños para evaluación de la
situación actual y de sus riesgos.
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Muchas Gracias!!
Javier Lottersberger
[email protected]
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Cómo contactarnos
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas
Ciudad Universitaria - Paraje El Pozo - C.C. 242
(S3000ZAA) Santa Fe Argentina.
Tel. (0342) 4575215/ 216/ 209/ 206
Fax.: (0342) 4575221
E-mail: [email protected]
web: www.fbcb.unl.edu.ar
Oficina de Servicios a Terceros y Transferencia
de Tecnología
Tel. (0342) 4575215/ 216/ 209/ 206 Int. 175
Fax.: (0342) 4575221
E-mail: [email protected]
Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas

Documentos relacionados