Descargue aquí la publicación - programa de bioética

Transcripción

Descargue aquí la publicación - programa de bioética
Revista Colombiana de Bioética
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA • ENERO - JUNIO DE 2007 • VOL. 2 Nº 1 • ISSN 1900-6896
UNIVERSIDAD EL BOSQUE
Por una cultura de la vida, su calidad
y su sentido
PRESIDENTE DEL CLAUSTRO
Dr. Enrique Gutiérrez Sánchez
PRESIDENTE CONSEJO DIRECTIVO
RECTOR
Dr. Jaime Escobar Triana
VICERRECTOR ACADÉMICO
Dr. Erix Bozón Martínez
VICERRECTOR ADMINISTRATIVO
Dr. Carlos Felipe Escobar Roa
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA
ISSN 1900-6896
PÁGINAS WEB
www.unbosque.edu.co
www.bioeticaunbosque.edu.co
DIRECTOR
Jaime Escobar Triana, M.D.
EDITOR
Antonio José Sánchez Murillo
COMITÉ EDITORIAL
Carlos Vladimir Zambrano, Ph.D.
Universidad El Bosque
Edgar Novoa, Ph.D.
Universidad Nacional de Colombia
Yolanda Sarmiento, M.Sc.
Universidad El Bosque
Mario Fernando Castro, Ph.D.
Universidad El Bosque
Constanza Ovalle, M.Sc.
Universidad El Bosque
Chantal Aristizábal, M.D., M.Sc.
Universidad El Bosque
Álvaro Cadena, Ph.D.
Universidad El Bosque
Sergio de Zubiría, Ph.D.
Universidad de los Andes
COMITÉ CIENTÍFICO INTERNACIONAL
Gilbert Hottois,
Universidad Libre de Bruselas, Bélgica.
Juan Mendoza Vega,
Academia Nacional de Medicina, Colombia.
Marcelo Palacios, Presidente Sociedad
Internacional de Bioética, España.
Volney Garrafa, Presidente Asociación
Brasileña de Bioética, Brasil.
Miguel Kottow, Profesor Titular Facultad
de Medicina, Universidad de Chile, Chile.
Pablo Simón Lorda, Profesor Escuela
Andaluza de Salud Pública, Argentina.
Juan Carlos Tealdi, Director Programa
Bioética Hospital de Clínicas de
la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Kenneth Goodman, Director Programa
Ética de la Investigación,
Universidad de Miami, EE.UU.
Trabajos producto de la investigación realizada en el Programa de Bioética por los Grupos
“Bioética y Ciencias de la Vida” y “Bioéticas”. Grupos reconocidos por COLCIENCIAS
y calificados en la categoría “A”. Esta publicación ha sido financiada por la ACADEMIA
NACIONAL DE MEDICINA Y LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE.
© 2007
Universidad El Bosque
Departamento de Bioética
PARA CONTRIBUCIONES,
SUSCRIPCIONES O CANJES
Departamento de Bioética
Universidad El Bosque
Cra. 7B Bis Nº 132-11
Tels.: 648 9036 - 648 9039
E-mail: bioé[email protected]
Bogotá, D.C. - Colombia
ISSN: 1900-6896
Diseño e Impresión:
Editorial Kimpres Ltda.
PBX: 413 6884 • Fax: 290 7539
E-mail: [email protected]
Bogotá, D.C., Colombia
Marzo de 2007
Contenido
Editorial ...........................................................................
5
Jaime Escobar Triana, M.D.
Trabajos producto de investigación
¿Quo vadis homo?: la poshumanidad ...............................
11
José Alberto Mainetti, Ph.D.
Bioética, cuerpo humano, biotecnología y medicina del deseo 33
Jaime Escobar Triana, M.D.
Cuerpos, tecnología y bioética y culturas. Dilemas culturales
53
Carlos Vladimir Zambrano, Ph.D.
Identidad y bioética: los desafíos en el cambio de milenio
93
Edgar Novoa, Ph.D.
Bioética, emociones e identidades ..................................... 115
Sergio de Zubiría, Ph.D.
Bioética, cuerpo y mercado ............................................... 133
Salvador D. Bergel, Ph.D.
Reseñas Bibliográficas
Mainetti, José Alberto. Somatología. Anatomía de la persona.
Editorial Quirón, La Plata 2003 ........................................ 165
Constanza Ovalle, M.Sc.
Escobar Triana, Jaime y otros. Bioética, justicia y salud.
Editorial Kimpres, Bogotá 2006 ........................................ 169
Antonio J. Sánchez M.
Pera, Cristóbal. Pensar desde el cuerpo. Ensayo sobre la
corporeidad humana. Editorial Tricastela, Madrid 2006 ... 173
Carlos Vladimir Zambrano, Ph.D.
Yehya, Naief. El cuerpo transformado. Cyborgs y nuestra
descendencia tecnológica en la realidad y en la ciencia
ficción. Paidós Amateurs, México 2001 ............................ 179
Carlos Vladimir Zambrano, Ph.D.
Políticas Editoriales Revista Colombiana de Bioética ......... 185
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Editorial
Jaime Escobar Triana, M.D.
Rector Universidad El Bosque
Director Departamento de Bioética
El cuerpo humano pensado como expresión multidimensional para la
construcción de la sociedad, constituye una poderosa y dinámica fuente
de inspiración y análisis a través del tiempo. Es posible percibir el cuerpo
humano tanto como un ente biológico y social así como una red, sin límites precisos en sus interrelaciones con el medio ambiente. Entre los seres
humanos existe una inevitable interdependencia dada su condición de
padecer la enfermedad, el dolor y la muerte. El reconocimiento universal
de esta flaqueza da pie a los derechos humanos.
A partir de los años 1980, las nuevas teorías sobre el cuerpo han ejercido una formidable influencia tanto en las ciencias sociales como en la
medicina y en las llamadas ciencias duras. Lo cual ha motivado una vez
más la pregunta ¿qué es el cuerpo? En este auge se pueden señalar varios aspectos, uno de ellos es el consumismo como cultura en la cual el
cuerpo se comercializa y a la vez se utiliza como vehículo de consumo
en la sociedad capitalista avanzada con énfasis hedonista. Otro aspecto,
señalado por Foucault, es el control del cuerpo a través de diversas
maneras de gobernabilidad. Los estudios de la segunda ola feminista
rechazan el concepto de que la naturaleza biológica, sexual o cultural del
cuerpo femenino sea utilizada como argumento para la discriminación
de la mujer.
5
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
De otra parte, los avances tecnológicos y su acción modificadora sobre el
cuerpo crean nuevas incertidumbres. El cuerpo humano es transformado
por una amplia gama de productos, procedimientos y tecnologías que
cuestionan los límites entre naturaleza y cultura.
La modelación del cuerpo a través de la cirugía, de los transplantes de
órganos y de la cara, la ingeniería genética, la reproducción asistida, los
implantes y reemplazos de órganos entre otros, aumentan el control
sobre el cuerpo y hacen cada vez más borrosos los límites entre cuerpo
y máquina. Los humanos nos convertimos cada vez más en “cyborgs”;
esto afecta la noción del yo visible, constante, y conduce a una pérdida
de confianza psicológica sobre la seguridad de lo que somos y sobre las
diversas dimensiones ontológicas del cuerpo.
El cuerpo tecnologizado se relaciona con cambios sociales y con el entorno, se asocia a los procesos productivos, a la publicidad mercantil y a
su extensión al cyberespacio por medio del computador y las nuevas
tecnologías de la información y la comunicación.
Los anteriores breves enunciados nos plantean preguntas desde la bioética acerca de la vida, la evolución y el futuro de la especie, así como
reflexiones sobre la definición del cuerpo en este momento en el cual la
cybertecnología nos incumbe a todos y se hace más evidente el híbrido
entre máquina y organismo.
Las reflexiones acerca del cuerpo son múltiples:
• Con el cuerpo nos insertamos en el mundo.
• Biopolítica y control del cuerpo.
• ¿Quién es el dueño del cuerpo?
• Cuerpo e identidad. Cambiamos permanentemente, pero, ¿seguimos
siendo los mismos?
• Antropoplastia: la medicina del deseo.
• Anorexia, bulimia, moda.
• Cuerpo y tecnología, los “cyborgs”, la evolución.
• El cuerpo como coeficiente de adversidad y favorabilidad
• Cuerpo y simbolismo.
6
Tales aspectos son tratados en este número de la REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA, patrocinado por la ACADEMIA NACIONAL DE
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
MEDICINA y LA UNIVERSIDAD EL BOSQUE, son fruto de las investigaciones presentadas por profesores investigadores del Programa de
Bioética invitados al XII SEMINARIO INTERNACIONAL DE BIOÉTICA,
realizado en la Universidad El Bosque, en el marco de la inauguración
del doctorado en Bioética y dando continuidad a los estudios e investigaciones constantes para profundizar en la ética de la vida.
Con el cambio de siglo y milenio es sensible el “giro antropológico” de
la bioética. Quo vadis homo?, a dónde vamos, cuál es el destino de la
humanidad, parece ser la cuestión fundamental de la que debemos hacernos cargo hoy día. Para el profesor José Alberto Mainetti el escenario
del mundo globalizado sin duda se presta a redoblar la crisis bioética,
de la vida y de la ética, ocurrida en el tercio final del siglo pasado, una
crisis cuyas raíces hemos explorado como la revolución biológica, la
medicalización de la vida (y de la ética), y la catástrofe ambiental. De la
bioética clínica a la bioética global: tal sería el itinerario del orden bioético como fenómeno cultural y movimiento social en las tres últimas
décadas del siglo XX. El crítico escenario global registra ahora sucesos
emblemáticos. Uno es el atentado terrorista al edificio del Pentágono y a
las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre de 2001, realidad
virtual que supera la ficción, que instala la presunta “guerra de las civilizaciones”, y en cualquier caso refleja la fragilidad del progreso moderno
tecnocientífico, cuando los productos y símbolos más sofisticados de
nuestra cultura -aeronaves, rascacielos y laboratorios- se transforman
malignamente en “armas suicidas, piras funerarias y templos del bioterrorismo”. Catástrofes “naturales”, como el huracán Katrina en el Caribe,
señalan que no es inocente la mano del hombre en el orden planetario.
“Se trata del círculo hermenéutico de la ciencia y la conciencia, la técnica
y la ética en la conditio humana. La imagen de la recientemente reanudada
aventura espacial del hombre es todo un símbolo de otra mirada, más
optimista respecto de las posibilidades revolucionarias de la tecnociencia
para la humanidad. Es el caso del movimiento llamado transhumanismo
o poshumanismo”.
Jaime Escobar Triana, en su articulo “Bioética, Cuerpo Humano, Biotecnología y Medicina del deseo”, plantea cómo las diferentes concepciones
sobre el cuerpo humano han sufrido un cambio notorio a partir de la
7
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
segunda mitad del siglo veinte. Las tecnociencias biomédicas permiten la
intervención sobre el organismo humano hasta el punto de considerarlo
cibernéticamente una combinación de hombre y máquina, en el que
lo artificial pugna o se integra con lo natural para constituir un nuevo
ente: el cyborg. De otra parte las intenciones para modificar el cuerpo por
medio de procedimientos quirúrgicos o afectar el comportamiento por
medio de fármacos, llevan al replanteamiento acerca de los fines de la
medicina y las concepciones sobre salud y enfermedad que han prevalecido en la historia. En esta presentación se destacan algunos de estos
hechos que se viven ya plenamente, relacionados con los enfoques sobre
qué es el cuerpo humano, las biotecnologías y sus implicaciones sobre
los fines de la medicina, cuestionados por la medicina de conveniencia
o medicina del deseo. Se plantean reflexiones bioéticas acerca de estas
nuevas situaciones, sobre su ejercicio e interrogantes acerca de la salud
y la enfermedad, lo natural y lo artificial.
En “Dilemas Culturales, Cuerpo Humano, Tecnología y Bioética”, Carlos
Vladimir Zambrano tiene el propósito de percibir y distinguir el comportamiento de algunos dilemas culturales en relación con el cuerpo humano,
la tecnología y la bioética. Piensa que la introducción del factor cultural
en la bioética abrirá mayores horizontes de comprensión ética y humana para el manejo de la vida en general, y, en particular, de los cuerpos
biológicos, animales y humanos. Desarrolla los dilemas entre cuerpo
y mentalidad histórica, animalidad y humanidad, tecnología y gestión
corporal, y en general los cambios culturales en relación con el cuerpo
como un problema para ser abordado juiciosamente por la bioética.
8
Por su parte Salvador D. Bergel nos dice en su trabajo “Bioética, Cuerpo
y Mercado” que ante la formidable evolución que en tiempos recientes ha
experimentado la biología y en especial las ciencias médicas, la posibilidad
de realizar actos de disposición o contratos sobre el cuerpo humano y
sus partes parecía una hipótesis de academia. El carácter sagrado de la
persona arrastraba a su soporte material. Ahora, el panorama sufre un
cambio sustancial al impactar sobre el cuerpo, sus partes y sus productos, los recientes avances científicos y su correlativa valoración en otros
campos, lo que impone la necesidad de adoptar nuevos criterios tanto
en el ámbito jurídico como en el ético respecto a la disponibilidad y la
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
comercialidad del cuerpo, sus partes –por minúsculas que fueren– y
sus productos. Para introducir en el debate la nueva realidad basta con
referirse a temas tan relevantes como el trasplante de órganos y tejidos, la
utilización de seres humanos en la investigación científica, el alquiler de
úteros para concebir un ser en cuya conformación genética no interviene
la “madre de alquiler”, las posibilidades abiertas con la fecundación médica asistida y el patentamiento de partes del cuerpo humano, incluyendo
un gen o una secuencia parcial del mismo, embriones, células madres,
líneas celulares, etc. Estas situaciones respecto a cuya frecuencia no es
necesario extenderse crean para la bioética un conjunto de problemas y
dilemas de muy compleja elaboración y solución.
En el documento “Bioética, Emociones e Identidades”, Sergio de Zubiria
retoma una conocida metáfora utilizada para interpretar la filosofía de
Heidegger, según la cual nuestra época se podría caracterizar por tres
profundos giros o vueltas: el “giro lingüístico”, el “giro cultural” y el
“giro emocional”. Los problemas de las ciencias y la filosofía, a partir de
la segunda mitad de la década de los ochenta del siglo XX, pasan por la
mediación de estos tres ámbitos. Sin una teoría de los signos, el lenguaje
y la comunicación; sin una aproximación a la noción de la cultura, la
interculturalidad y las identidades; sin comprender el sentido de las
emociones en la fundamentación de la moral y la política, es improbable
estudiar los complejos asuntos que enfrentan las ciencias y las filosofías
contemporáneas. De estos tres giros de época, tal vez, el más reciente
y menos tematizado es el emocional. El “giro hacia las emociones” de
los últimos años ha venido acompañado de un conjunto de postulados.
Resalta la conciencia de que las relaciones entre moralidad y emociones
implican una teoría adecuada de la emociones, tarea que contiene profundas e inevitables dificultades.
Para Edgar Novoa, en “Identidad y Bioética” en las últimas décadas el
cuerpo ha sido revalorizado por las diferentes disciplinas sociales, así
mismo se ha colocado como eje central en los debates públicos, sobre
la ética, la estética y la salud. El cuerpo aparece como un territorio de
disputa estratégico es el lugar donde se expresan las profundas transformaciones tecnocientíficas, lugar privilegiado para las estrategias y
mecanismos de poder y al mismo tiempo ámbito de manifestación de
9
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
los más sentidos gritos de resistencia. Esa centralidad del cuerpo es parte
fundamental de los dilemas éticos más importantes en la vida humana
desde su nacimiento hasta la muerte. La procreación, la enfermedad y la
salud, la muerte, están centradas en esa “máquina sentimental” que es el
cuerpo. Bioética, biomedicina, biopolitica, bioderecho, estas categorías
pretenden recoger un profundo sentimiento de desasosiego que ronda
todos los ámbitos de nuestras sociedades y que tienen en el cuerpo un
lugar estratégico. Independientemente de la consideración que se haga
de lo bio, como antropocéntrico o mas bien biocéntrico, entendiendo lo
bio en toda la extensión y consistencia que tiene la vida sobre el planeta,
el cuerpo sigue siendo una metáfora importante para delimitar procesos
y propuestas.
En resumen se trata de muy serias investigaciones y reflexiones sobre el
tema de BIOÉTICA, CUERPO, TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD, las cuales
ofrecen un amplio campo para el debate y el disenso, y constituyen una
“poderosa y dinámica fuente de inspiración”.
10
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Trabajos producto de investigación
¿Quo Vadis Homo?:
la poshumanidad
José Alberto Mainetti*
Escenario posmoderno
Con el cambio de siglo y milenio es sensible el “giro antropológico” de
la bioética. Quo vadis homo?, a dónde vamos, cuál es el destino de la humanidad, parece ser la cuestión fundamental de la que debemos hacernos
cargo hoy día. El escenario del mundo globalizado sin duda se presta a
redoblar la crisis bio-ética, de la vida y de la ética, ocurrida en el tercio
final del siglo pasado, una crisis cuyas raíces hemos explorado como
la revolución biológica, la medicalización de la vida (y de la ética), y la
catástrofe ambiental. De la bioética clínica a la bioética global: tal sería
el itinerario del orden bioético como fenómeno cultural y movimiento
social en las tres últimas décadas del siglo XX1.
El crítico escenario global registra ahora sucesos emblemáticos. Uno es el
atentado terrorista a las Torres Gemelas en Nueva York el 11 de septiembre
de 2001 (construcción del mundo global en pantalla, realidad virtual que
*
1
José Alberto Mainetti, Ph. D., Presidente de la Escuela Latinoamericana de Bioética. http://www.elabe.
bioetica.org/obras.htm y Director académico de la Fundación Mainetti, http://www.fundacionmainetti.
com.ar/bioetica.htm Argentina. Profesor visitante Universidad El Bosque.
Mainetti, J.A., “Bioética, cultura y sociedad: ayer, hoy y mañana”, en Mainetti, J.A. Agenda bioética; La
Plata, Editorial Quirón, 2005, p-49-65.
11
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
supera la ficción), que instala la presunta “guerra de las civilizaciones”
(entre Occidente y el Islam) y en cualquier caso refleja la fragilidad del
progreso moderno tecnocientífico, cuando los productos y símbolos más
sofisticados de nuestra cultura -aeronaves, rascacielos y laboratorios- se
transforman malignamente en armas suicidas, piras funerarias y templos
del bioterrorismo. Catástrofes “naturales” como el maremoto Tsunami
en el sudeste asiático o el huracán Katrina en el Caribe (2005), señalan
que no es inocente la mano del hombre en el orden planetario. La expansión del sida en África, el continente agonizante, acusa la injusticia de la
pobreza y la salud mundiales, como la gripe aviar encabeza las “nuevas
epidemiologías”. En suma, todo un escenario apocalíptico como el del
Diluvio Universal que describe el libro de Noé en el Antiguo Testamento2.
La lección de este profeta posmoderno revela toda la ambigüedad de
nuestro tiempo: por un lado, el problema moral de la corrupción humana,
que desata la ira divina y el castigo; por otro lado, el problema técnico
de construir el arca salvífica según el preciso diseño del Creador. Se trata del círculo hermenéutico de la ciencia y la conciencia, la técnica y la
ética en la conditio humana. La imagen de la recientemente reanudada
aventura espacial del hombre es todo un símbolo de otra mirada, más
optimista respecto de las posibilidades revolucionarias de la tecnociencia
para la humanidad. Es el caso del movimiento llamado transhumanismo
o poshumanismo, del que ahora nos vamos a ocupar.
El poshumanismo, que cuenta con una organización institucional (World
Trasnhumanist Association, 2003) y ha tomado carta de ciudadanía
global por Internet (página web http:/www.transhumanism.org) declara
en su preambulum fidei que es factible y deseable la transformación de
la naturaleza humana por obra de la tecnociencia, y en particular por
las tecnologías convergentes del NBIC Tetrahedro: Nano (nanotecnología), Info (Informática), Cogno (Ciencias cognitivas) y Bio (Biología o
biotecnología). El modelo para armar esa arquitectura del siglo XXI comprende como elementos los bites y los genes, las neuronas y los átomos,
organizados respectivamente por las computadoras, la biotécnica, las
redes y la nanotecnia3.
2
12
3
Mainetti, J.A., “Noé o la alianza”, en Mainetti, J.A. Bioética Ficta, La Plata, Quirón 1993, p. 16-22.
Véanse en Post, S. (editor, 3rd edition), Encyclopedia of Bioethics las entradas “Transhumanism and
Posthumanism”, “Nanotechnology”, “Cybernetics” y “Enhancement Uses of Medical Technologies”.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Utopía: crítica, imaginación y normativa
Este proyecto tecnocientífico, difícil de encuadrar en un género propio
(¿ciencia ficción, ciencia en ficción o fantaciencia, ciencia de la ciencia
ficción?) se puede inscribir también en la utopía -la utopía/ucronía de
la posmodernidad- y como tal explorarse de acuerdo a la teoría vigente
sobre la estructura de la misma y sus tres funciones constitutivas: crítica,
imaginativa y normativa4. Estos tres aspectos son sin duda sincrónicos,
hacen a la naturaleza misma de la utopía, pero también pueden exponerse
diacrónicamente, como tres momentos en la historia del género. Es lo
que pretendemos realizar tomando ejemplos del pensamiento utópico
en la antigüedad, la modernidad y la posmodernidad5.
En la cultura arcaica, el mito, la magia y la religión son formas más o menos combinadas de trascender la finitud humana. Cabe decir de la cultura
lo que de la vida decía Bichat en su concepción vitalista de la misma: “El
conjunto de funciones que resisten a la muerte”. Un testimonio original
y elocuente de la existencia humana en busca de la salud, la juventud
y la inmortalidad encontramos en la civilización asirio-babilónica con
el héroe sumerio Gilgamesh, protagonista de un poema que data del s.
VIII a.C. Gilgamesh fracasa en su intento para finalmente reconocer los
límites infranqueables del hombre y conformarse a su destino.
4
5
Cf. Rovaletti, M.L., “La odisea de la especie: el porvenir lejano de la humanidad”, en Acta Bioética,
Año XI, N° 1, Ier semestre 2005, pp.85-94, ISSN 0717-5906: Hoy se asimila la tecnociencia al concepto de “utopía” como “operador de trascendencia” (S. Breton, Théorie des idéologies, Paris, Desclée,
1976) o trascendencia operatoria (G. Hottois, editor, Philosophie et sicence-fiction, Paris, Vrin, 2000).
En efecto, la utopía se presenta no sólo como un pensar funcional sino como una manera de pensar
por constante superación que recorre un triple estadío: crítico de la realidad existente; imaginativo de
la apertura a lo nuevo; y constructivo o normativo del orden de la vida a plasmar.
Sobre la relación entre utopía e ideología en el contexto del poshumanismo, véase R. E. Aschroft “American Biofutures: Ideology and Utopia in the Fukuyama-Stock Debate”, J.Med. Ethics 2003; 29:59-62.
13
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Sin embargo, nunca desaparece del imaginario humano la utopía terrenal
de la vida perdurable que instituyen las religiones. Emblemática al respecto es la Fuente de Juvencia, el baño de eterna juventud que en el
Renacimiento ilustra Lucas Cranach según la iconología moral cristiana.
En la escena central del cuadro está la piscina con bañistas varones y
mujeres sumergidos en las aguas milagrosas. En la escena izquierda se
observan las columnas de enfermos, decrépitos y moribundos aguardando su turno del baño lustral. En la escena de la derecha los recién
salidos de la fuente, ahora rejuvenecidos, se entregan de inmediato a los
placeres carnales –el ocio, la lujuria y la gula- con lo cual retornan al
ciclo corruptivo de la vida tras la caída por pecado original. La moralización de la naturaleza humana por la religión es aquí la última ratio de
la irrealidad de la utopía–.
14
En el Renacimiento, al despuntar la ciencia moderna, aparece la palabra
“utopía” (en griego “ningún sitio”) y su género literario con el libro Utopía
(Del mejor estado de la sociedad y de la nueva isla de Utopía, 1516), de
Thomas Moro. El alma fáustica de Occidente se expresa tempranamente
en Christopher Marlowe (1564-1593) “La trágica historia del doctor
Fausto”, que preanuncia el “pacto bioético” hoy día entre las disciplinas
prudenciales: Teología, Filosofía, Medicina y Derecho.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
La nueva filosofía del hombre, su esencial plasticidad, se formula en la
Oratio de hominis dignitate (1486), de Pico della Mirandola.
15
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
La concepción de la ciencia como poder de transformar el mundo y no
ya simplemente de contemplarlo, e incluso su misión salvífica para la humanidad, es leit motif baconiano compartido por todos los modernos:
16
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
El lugar de la medicina en el porvenir de la humanidad lo destaca como
nadie Cartesio:
La idea moderna del progreso basada en las posibilidades ilimitadas de
la técnica es desarrollada por Condorcet:
La concepción del hombre máquina según La Mettrie (1749), entre otros,
instala la especulación tecnológica de una criatura hecha a su imagen
como él mismo lo es a imagen de Dios. El mito de Pigmalión ingresa así en
la literatura moderna con Villiers de L’Isle Adam y su Eva Futura (1878),
tema que se reitera en la ciencia ficción del siglo XX y entre nosotros en
la novela de Adolfo Bioy Casares La invención de Morel (1940)6. La iden6
Véase la ingeniosa utilización de L’ Eve future como antecedente de la utopía posmoderna en Luciene
Sfez La santé parfaite, Paris, Seuil, 1995. Villiers de L’Isle Adam es quien introduce el término “androides” para las nuevas criaturas humanas.
17
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
tificación de la técnica con la magia, sobre la que ironiza La Tempestad
de Shakespeare, de la que A. Huxley toma la expresión “brave new world”
para titular su famosa novela, hoy se consuma como reencantamiento
del mundo en la saga literaria de Harry Potter7.
Revoluciones culturales
La teoría del homo infirmus parte de la idea del hombre como un proyecto
o diseño único de la Naturaleza, caracterizado por una somaticidad plástica, contranatura y cultural (“el hombre es un ser cultural por naturaleza
porque es un ser natural por cultura”). La característica originaria del
hombre como ser viviente -la diferencia antropológica, decimos hoy- es
un cuerpo inusitadamente moldeable (el barro del relato antropogónico,
el adánico o el prometeico), que implica una negación biológica de la
animalidad, pues el animal está ajustado al entorno natural y por ello no
modifica a éste sustancialmente. El hombre, en cambio, desadaptado a
la naturaleza por su inespecialización orgánica es “creador y criatura” de
cultura, artífice y producto de un mundo propio en permanente transformación, por el cual se humaniza la naturaleza y se realiza la humanidad. Tal, en síntesis, la teoría “compensatoria” de la cultura, con su larga
tradición histórica y renovada vigencia en la actualidad8.
En este orden de ideas cabe pensar que la actual revolución tecnocientífica no es sólo una revolución en el sentido científico y tecnológico, sino
también en el sentido de esas “revoluciones culturales” o transformaciones
en el proceso de civilización que ocurren con carácter acelerado, radical
y permanente9. Suelen describirse dos paradigmáticas revoluciones cul7
8
18
9
Ortega advirtió al respecto que el sentido de la técnica y de la cultura toda no es otro que la transformación del mundo en el propio cuerpo. “El hombre humaniza al mundo, le inyecta, lo impregna
de de su propia sustancia ideal, y cabe imaginar que, un día de entre los días, allá en los fondos del
tiempo, llegue a estar ese terrible mundo exterior tan saturado de hombre, que puedan nuestros descendientes caminar por él como mentalmente caminamos hoy por nuestra intimidad –cabe imaginar
que el mundo, sin dejar de serlo, llegue a convertirse en algo así como un alma materializada y, como
en La Tempestad, de Shakespeare, las ráfagas del viento soplen empujadas por Ariel, el duende de las
ideas”. Meditación de la técnica, v. 302.
Mainetti, J.A. (ed), Homo Infirmus. Serie de Textos y Comentarios. La Plata, Quirón, 1990.
Maliandi, R., “De la revolución de Triptólemo a la crisis planetaria”, en Cultura y conflicto. Investigaciones
éticas y antropológicas, Buenos Aires, Biblos, 1984, p. 159-175.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
turales en la prehistoria de la humanidad: el proceso de hominización
y la justamente llamada “revolución neolítica”. La novedad de la presente revolución tecnocientífica como revolución cultural consiste en la
transformación de la misma “naturaleza humana”. A diferencia de las
dos anteriores revoluciones en la Edad de Piedra, el hombre no está ya
limitado a adaptarse al medio como hizo en el Paleolítico, ni a modificar
su ambiente como desde el Neolítico lo viene haciendo por diez mil
años y en escala planetaria con la civilización industrial, sino que tiene
la posibilidad de transformarse a sí mismo y dirigir la propia evolución
biológica y cultural.
Las tres son revoluciones culturales y biológicas en comunes aspectos,
porque implican una transformación del mundo por la técnica y una
transformación del sentido de la técnica como innovaciones radicales
en la relación antropocósmica. Esos tres movimientos revolucionarios,
que juntos dibujan una suerte de dialéctica de la tecnicidad se aprehenden intuitivamente con tres respectivas figuras de la mitología clásica:
Prometeo, Triptólemo y Pigmalión.
La revolución tecnológica de Prometeo, el titán que roba el fuego, esto
es el hombre del Paleolítico superior, consiste en la conquista de un
equipamiento extracorpóreo, parasoma o episoma que le acomoda a la
naturaleza, para él originariamente incómoda: vestido, vivienda, armas,
herramientas, etc. El sentido prometeico de la técnica es la adaptación del
hombre al entorno, pues el útil o artificio imita los órganos animales -que
son verdaderos instrumentos, como la trompa del elefante o las pinzas
del cangrejo- y por tanto prolonga los poderes del cuerpo en función
ortopédica. El fuego es el elemento que caracteriza real y simbólicamente
la primitiva culturación.
Triptólemo -el príncipe de Eleusis a quien según la leyenda Ceres revelara
el secreto de los cereales y la difusión de las artes agrícolas -representa
en la mitología griega la saga de la revolución neolítica, la cultura del
cultivo o trabajo de la tierra, con lo cual el hombre interviene en la naturaleza no ya como predador sino como productor, modificando el juego
de la selección natural y creando sus propias fuentes de alimentación.
El sentido de la técnica en Triptólemo es el que señalara Ortega como
19
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
concepto universal de aquella, vale decir “lo contrario de la adaptación
del sujeto al medio, puesto que es la adaptación del medio al sujeto”10. El
artificio ya no consiste en el “artefacto” o prótesis prometeica, extensión
cuasi natural del cuerpo, sino en el “artilugio” mediante el cual el hombre deja de acomodarse a la naturaleza para someter ésta a las humanas
necesidades y deseos.
Otra figura de la mitología clásica sirve para caracterizar la revolución
tecnocientífica de nuestro tiempo, ésta que es acaso una tercera revolución cultural en el sentido apuntado. Se trata de Pigmalión- el escultor
misógino que se enamora de la estatua femenina por él creada y con el
favor de Venus logra darle vida y ganarse su amor- cuya leyenda recoge
Ovidio en Metamorfosis. El sentido pigmaliónico o antropoplástico de la
técnica consiste en el arte de esculpir a remodelar la propia naturaleza,
lo creativo o “artístico” por antonomasia11.
Pigmalión en pantalla o las transformaciones
cinematográficas del cuerpo humano
La revolución de Pigmalión encuentra en el cine, expresión paradigmática
de nuestro tiempo y artificio plástico por excelencia de la imaginación
humana, el espejo de las diversas posibilidades de transformación tecnocientífica y cultural del cuerpo12. La filmosomatoplástica revela cuatro dimensiones de la neocorporeidad: intercorporeidad, intracorporeidad,
transcorporeidad y poscorporeidad.
10
11
20
12
Ortega y Gasset, J. Meditación de la técnica, Madrid, Espasa Calpe (colec. Austral N° 1350), 1995, p.
72-73, cit. en Maliandi, R. op. cit.
Mainetti, J.A. “La revolución de Pigmalión”, en Introducción a la bioética, Número Especial de Quirón
1987, p.14-25.
Mainetti, J.A., Antropobioética, La Plata, Quirón, 1995. Cecchetto S., Mainetti, J.A., «Pigmmlión en
pantalla», p.99-127.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
La intercorporeidad es la invención de la quimera, el híbrido conformado
por distintas especies, que hoy realizan las biotecnologías y la tradición
cinematográfica representa como el vínculo ancestral del hombre y el
animal. De la rica antropozoología fantástica destacamos el simbolismo de
tres compañeros inseparables de la humanidad: el perro es ética, el gato es
estética y el caballo es metafísica (de la cual el centauro es arquetipo).
La intracorporeidad se refiere a las transformaciones del intracuerpo o
interior del cuerpo humano, cuyo prototipo de género es La Metamorfosis de Kafka. La filmografía ha tratado tales transformaciones en doble
registro, el terrorífico y el cómico. Las tecnologías reproductivas han
inspirado en la pantalla el embarazo masculino (Junior) y la fecundación
interespecies (Alien).
21
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
La transcorporeidad configura el cuerpo metaorgánico o artificial creado
por la técnica cibernética o biogenética, cuyos prototipos son el gólem y
el homúnculo. A este género de los autómatas pertenecen los robots, los
androides y los cyborgs (combinación de los dos primeros), criaturas que
en el mundo de celuloide miman la evolución de nuestra especie.
La poscorporeidad, por último, señala el pasaje de la materia somática de
un estado a otro, elevando al límite sus posibilidades de desmaterialización y transustanciación. Prototipo del género es la realidad virtual,
donde el cuerpo físico deviene el cuerpo electrónico de la sociedad de la
información. El cine representa así la matriz (¿Matrix?) vanguardista de
los “cuerpos poshumanos”, esencialmente modificados por la técnica.
“Quizá no sean éstos más que intentos rudimentarios por alcanzar la
estatura apropiada de superhombres que la naturaleza nos niega. La pantalla al menos ha sabido actualizar este mito y disfrazar nuestros deseos
compensatorios bajo un aspecto enteramente normal o aún normalmente
deficiente, monstruoso o infantil. De seguro James, Nietzsche, Novalis o
el Bretón del tercer manifiesto surrealista esperaban otra cosa de un ser
tan alejado de la pura animalidad como de los hombres del rebaño, y no
hubieran reconocido en Superman (Richard Donner, 1980; Richard Lester,
1981 y 1983) a una criatura situada más allá del bien y del mal”13.
22
13
Cecchetto, S., op. cit., p. 120-121.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
La tecnociencia actual parece animada por un deseo antropoplástico o
voluntad demiúrgica, pues tiene facultades para fabricar o remodelar al
hombre, capacidades exclusivamente divinas en la tradición religiosa.
La tecnología demiúrgica presenta dos líneas de continuidad histórica
y proyección utópica: una es la biogenética y otra la cibernética, por
las cuales el hombre busca reproducirse a sí mismo bioartificialmente,
recreando el cuerpo orgánico e informando la razón al artificio (inteligencia artificial). Sendas técnicas demiúrgicas cuentan con su estereotipo
imaginario en la historia de la cultura occidental, el hombre biogenético
con el tema del homúnculo, y el hombre cibernético con la leyenda del
Gólem. Síntesis de ambas técnicas es el hombre biónico o cyborg, símbolo
de co-evolución biológica y cultural14.
14
Mainetti, J.A., Bioética ficta, La Plata, Quirón 1993.
23
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Pero el homo bioethicus no se resuelve en el deseo demiúrgico capital
–que es pasar de lo animado a lo inanimado y viceversa-, ni se recude
a la biotécnica o a la robótica, como tampoco a una combinación de
ambas en el cyborg o el hombre biónico. Por eso la narración de Pinocho
introduce el equilibrio reflexivo para pensar el hombre, un ser a mitad
de camino entre naturaleza y cultura, que se autoconstituye como deber
ser en la conciencia moral.
Antiposhumanismo
El proyecto poshumanista suele cuestionarse por utópico e ideológico, pero
no está fundamentalmente examinado por la bioética, a la que en última instancia aquél apela como legitimadora del mismo. En cualquier caso vale como
experimento mental, sin duda más interesante de lo que en su momento
fuera la cuestión del sexo de los ángeles, hacer una suerte de autocrítica del
poshumanismo desde la filosofía del hombre y de la técnica. En tal sentido
nos parece que la mejora de la naturaleza humana, hoy de alguna manera
factible por medios quirúrgicos, farmacológicos, reproductivos, genéticos y
cibernéticos, lleva al paroxismo la relación entre el hombre y la técnica, y
tiene en su contra matrices argumentales para nada desatendibles. Siguiendo
este esquema, describimos tres antropinos –características humanas específicas– y sus respectivas objeciones a la moralidad de la técnica.
24
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
I. Transgresión. Desde el pecado original y el paraíso perdido, la transgresión de la orden divina o del orden natural es exclusiva de la humanidad
(Felix culpa, diría San Agustín). Y el fruto prohibido sería de verdad
“transgénico”, supuestamente convertiría en dioses a la primera pareja.
La hibris o desmesura del humano poderío en la tradición religiosa, y la
contranatura tecnológica en versión naturalista conforman la ultima ratio
de las matrices argumentales antioshumanistas. Y si bien los cargos de
“jugar a Dios” o de “interferir con la Naturaleza” no son convincentes
para la sociedad posmoderna, tampoco dejan de ser relevantes como
sabiduría, prudencia e imaginario del mal frente a las acciones humanas
peligrosas. Por eso es válido contemplar consecuencias negativas, en
particular distopías biológicas y robóticas, y escenarios siniestros de la
transgresión tecnocientífica.
Entre las bioficciones negativas, tres son de recurrente apelación en materia bioética. La primera es El Aprendiz de Brujo, leyenda popular europea
sobre la que Goethe escribió la balada homónima, y que representa la
fantasía de los bioazares o la biocatástrofe, es decir, los efectos indeseados o no queridos de la biotecnología. La segunda es Frankenstein o el
moderno Prometeo, la famosa novela de Mary Godwin, que personifica la
biodisgénesis o teratogénesis, el engendro del monstruo que se vuelve
contra su autor. La tercera es Un Mundo Feliz, el libro más recordado de
A. Huxley, pintura satírica de la biocracia, o la sociedad gobernada por
el poder biológico como nuevo orden de la vida15.
Así como Brave New World (1932) es la gran narrativa de la distopía biológica en el siglo XX, 1984, de George Orwell (1949) es su equivalente
para la distopía robótica, en cierto modo también profética. La clave del
éxito del gran estado totalitario establecido en Oceanía era la tecnología
de la información, mediante el panóptico o telepantalla que permitía centralizar la vida social bajo la vigilancia del Gran Hermano. Como sugiere
un afiche de J. Ch. Knaff para conmemorar la novela de Orwell, hoy ese
ojo que nos mira se ha convertido en el ojo por el que miramos la realidad,
el televisor como omnipotente reality show global. El porvenir humano
amenazado por la generación de los robots es un leitmotiv de la literatura
15
Mainetti, J.A., Bioética ficta, op. cit., Cap. III, p.69-92.
25
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
de ciencia-ficción que ha llevado a Isaac Asimov (Yo, Robot) a formular
la ética robótica (roboética) con sus mandamientos de no agresión por
parte del Robo Sapiens al Homo Sapiens. Hoy la cartelera cinematográfica ofrece abundante material sobre la utopía de la supertecnología, en
verdad utopía negativa o distopía robótica: Terminador 3, Hulk y Matrix
2 coinciden en el simulacro virtual de un mundo violento, apocalíptico,
mesiánico, deshumanizador.
Tampoco los poshumanistas disimulan escenarios siniestros, el lado oscuro de la autotransformación tecnológica de la especie, pues reconocen
en algunas de las nuevas tecnologías la potencialidad de causar grandes
daños a la vida humana, de modo que la agenda poshumanista incluye
eventualmente una bioética preventiva de desastres. Los llamados existential risks o riesgos vitales que podrían causar la desaparición del hombre
sobre la tierra, son entre otros, los usos destructivos de la nanotecnología,
la guerra biológica, la inteligencia artificial, la guerra nuclear y algo desconocido… además del ya tan familiar ecocidio.
26
II: Ambivalencia. La tecnociencia no es neutral sino ambivalente, valóricamente positiva y negativa, valiosa y disvaliosa. De ahí, que todo progreso
tecnológico implique un coeficiente de adversidad a la vez real y simbólico;
real por sus efectos o consecuencias no queridos o deseados, y simbólico
por su desencantamiento de la imagen del mundo y exigencias de nueva
representación o simbolización. Los ejemplos son elocuentes en nuestro
nuevo mundo de las tecnologías biogenéticas y cibernéticas, cuyas bondades no alcanzan a disimular sus malestares, como lo denuncia. Quino
en las humorgrafías de su libro ¡Qué presente impresentable! Parecería que
una ley de conservación y renovación de lo negativo, de carga y descarga,
acompaña la marcha triunfal del progreso humano. El paroxismo de tal
coeficiente de adversidad real y simbólico se revela en las tecnologías de
enhancement –mejoramiento u optimización- de la condición humana.
En particular la ya incipiente medicina perfectiva tropieza con el clásico
escollo de que “lo mejor es enemigo de lo bueno”. Incluso la medicina
“patocéntrica” tradicional, centrada en la enfermedad, no escapa a ese
coeficiente de adversidad general del progreso. Siendo antidarwiniana,
contraria a la selección natural, y perteneciendo al mundo moral o de
los fines humanos, la medicina en su cuidado y prolongación de la vida
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
genera las enfermedades crónicas, el envejecimiento poblacional y los
avatares de la terminalidad. Parejamente, la medicalización de la vida
priva de significado a situaciones límite de la condición humana como
el sufrimiento, la senectud y la muerte, cuya supresión se considera un
objetivo no sólo deseable sin también alcanzable por la facultad médica.
¿Y cómo dar sentido a aquello que combatimos e intentamos eliminar
por cualquier medio?
La medicina perfectiva agravaría esa carga negativa, real y simbólica, en la
ambivalencia de la técnica. Por un lado, al no responder a una necesidad
médica (distinción tratamiento/realce), basada en criterios objetivos de
normal y patológico, resulta dudosa la evaluación moral de estas tecnologías según los principios de beneficencia y no-maleficencia, pero también
sus consecuencias sociales tocan a la justicia y la autonomía, facilitando
la discriminación y el control de los individuos. Tal es la crítica que suele
dirigirse contra una eugenesia liberal, que deja al mercado las decisiones
sobre los rasgos que deberíamos genéticamente cambiar. No solamente se
acrecentaría así la disparidad entre pudientes y no pudientes, sino que aún
si lográramos asegurar igual acceso a tales terapias, estaríamos moviéndonos
hacia una sociedad altamente homogénea16. Por otro lado, las tecnologías
de perfeccionamiento desnaturalizan y devalúan acciones humanas con
igual objetivo pero consideradas en sí mismas como formas auténticas y
valiosas de lograrlo. En términos generales, la meta del perfeccionamiento
humano es inherente al hombre como ser de cultura, y su medio idóneo
es la educación. ¿Y los medios cuentan? Desde la manzana del Edén, los
hombres han pretendido optimizar su condición incorporando a su organismo sustancias virtuosas, remedios y artificios, nutrientes y alimentos.
Pero los medios empleados para obtener un resultado no son indiferentes
a la valoración de la actividad humana como excelente o virtuosa. Es el
caso del doping en el deporte, cuando más allá de la injusticia del resultado
obtenido con la ventaja inducida (por ejemplo, de esteroides) fuera de
las reglas del juego, se descalifica una conducta humana intrínsecamente
valiosa como es el esfuerzo y el mérito del entrenamiento17.
16
17
Cf. “Ethical Issues in Enhancement”, in Cambridge Quarterly of Health Care Ethics, N° 3, Summmer 2000.
Véanse Parens, E., ed.: Enhancing Human Traits. Ethical and Social Implications, Washington D.C.,
Georgetown University, 1998; y las entradas en la Encyclopedia of Bioethics, “Enhancements Uses of
Medical Technology”, y “Anti-aging Interventions: Ethical and Social Issues”.
27
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
En síntesis, el proverbio “lo mejor es enemigo de la bueno” es una señal
de alerta para los usos de realce u optimizadores de las tecnologías médicas. Si bien no es posible trazar una raya que separe terapia y perfeccionamiento, la distinción moral entre ambas intervenciones exige también
diversa justificación y tiene considerables implicancias en las políticas
públicas. La cobertura de atención de la salud, por ejemplo, suele definirse por las competencias de la medicina, la necesidad médica y las
obligaciones de suministrar cuidados. Pero esta obligación médica no
implica prohibición de las intervenciones de realce, en la medida que no
haya en éstas nada intrínsecamente malo. Así se resuelve de ordinario
la situación de intervenciones como la cirugía cosmética, permisible su
práctica profesional aun cuando no exigible por parte de los pacientes
su cobertura en el sistema sanitario.
III. Contrasentido. En una humorgrafía de Quino, el paciente pregunta
al médico: “Por terrible que sea quiero saber la verdad, Doctor: ¿ser
un ser humano es una enfermedad incurable?” Tal es la pregunta del
millón, la pregunta como forma suprema del saber, la que nos arranca
de una prescripta categoría nosológica para afirmarnos en una presunta
categoría antropológica. La enfermedad incurable, efectivamente, es la
naturaleza humana en tanto finita, la humanitud, los límites esenciales
constitutivos de nuestra condición. La dignidad humana consiste en la
perfectibilidad, la conciencia de esos límites y el afán de rebasarlos. De
modo que la técnica en cuanto autorrealización de la naturaleza y la
dignidad humanas –consumación de nuestra finitud y perfectibilidad
-encierra un contrasentido o contradicción porque su meta consistiría en
la autodesrealización, cosa que literalmente pretende el poshumanismo,
el fin del hombre en su esencia. Después de la muerte de Dios (deicidio), después de la muerte de la Tierra (ecocidio), la muerte del Hombre
(homicidio), un tercer suicidio en la era de la ciencia y de la técnica.
Pero podemos cuestionarnos la factibilidad y la moralidad de semejante
desenlace de la historia humana, teniendo en cuenta que lo real es a la
vez límite y posibilidad para el hombre y la técnica.
28
Tres dimensiones límite de la vida humana, constitutivas de nuestra
finitud -la humanitud- son la pasividad (pasibilidad o vulnerabilidad, el
carácter de ser afectado, de padecer); la caducidad (devenir otro desde sí
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
mismo y no por acción exterior); y la mortalidad (la condición de saberse
mortal, confrontado al anonadamiento y al misterio). En la experiencia
vulgar –más o menos objetiva vivida y simbólica- nos referimos respectivamente al dolor o el sufrimiento, la vejez y la muerte. El hombre no
puede no padecer, el hombre no puede no envejecer, el hombre no puede no morir, y esto hace a su finitud (humanitud). Pero el hombre sí
debe combatir el dolor, el envejecimiento y la muerte, y esto hace a su
perfectibilidad (humanidad), que no significa erradicar esos males sino
encontrarles sentido, de alguna manera siguiendo el ejemplo de la paloma
de Kant, que cayó en la cuenta de que la resistencia del aire, lejos de ser
un obstáculo para su vuelo era la condición de posibilidad del mismo.
Las contradicciones o contrasentidos del poshumanismo se reflejan vívidamente en la literatura de ficción y la filmografía que abordan las temáticas de la invulnerabilidad (peripecias de la cirugía plástica en La muerte
le sienta bien (Robert Zemeckis, 1992), la perdurabilidad de la niñez o de
la juventud (Peter Pan, Descubriendo el país de nunca jamás (Mark Forster,
2004), la amortalidad (Hombre bicentenario, Chris Columbus, 1999).
Recientemente la novela de José Saramago Las intermitencias de la muerte
desarrolla una idea que ya estaba en el mito de Sísifo, el monarca que
secuestra a la muerte (Thanatos) e impide morir a los mortales durante
cierto tiempo, con nefastas consecuencias humanas, por las que como
es sabido resulta alegóricamente condenado.
Ocurre que la infirmitas humana –la vulnerabilidad, temporalidad y terminalidad del hombre, a la postre su condición somática- tiene un doble
registro, empírico y trascendental, que hace la diferencia ontológica, la
del ser y el ente, epitomizada por la meditatio mortis, la mélete thanatou,
la reflexión sobre el hecho físico y el evento metafísico de la muerte
humana, enfermedad de las enfermedades, chronica infirmitas de la existencia, la enfermedad a priori que es la finitud. En la experiencia de la
vida planteamos la muerte bajo contradicciones intelectivas o paralogías,
que son la antinomia (de la “realidad”), la aporía (del “fenómeno”) y la
paradoja (del “sentido”) mortales. La antinomia mortal consiste en que
la muerte aparece, por un lado, como contingente, accidental, ajena a la
vida, y por el otro, se muestra necesaria y esencial, parte de la vida. La
aporía mortal significa la imposibilidad de pensar mi muerte, pues ésta
29
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
y la conciencia se excluyen mutuamente, de modo que la gran incógnita
del hombre sirve también de conjuro a su angustia. La paradoja mortal
implica el hecho de que la muerte priva y otorga a la vez sentido a la
existencia humana, es el sin sentido que (paradójicamente) da sentido
a la vida18.
Pasifae, Dédalo e Ícaro, el Laberinto
Los tres antropinos de técnica que el poshumanismo pone en relieve –la
transgresión, la ambivalencia y la contradicción- están representados por
el célebre mito cretense de la Antigüedad clásica19.
Dédalo –arquetipo griego del inventor de las técnicas, el ingeniero por
antonomasia-, fue el arquitecto que construyó en Creta el Laberinto para
encerrar al Minotauro, un monstruo con cuerpo humano y cabeza de
toro, engendro de Pasifae –la mujer de Minos, el poderos rey de Creta- y
del hermoso toro blanco que Poseidón había regalado a Minos para ofrecerlo en holocausto. Pero Minos no se decidió a sacrificarlo y lo guardó
para sí; a guisa de castigo, Poseidón hizo que Pasifae se enamorase de la
bestia y copulara con ella.
Como castigo por haber enseñado a Ariadna la manera de salir del laberinto, Minos encerró en éste a Dédalo y su hijo, probando así la excelencia
del recinto, ya que sin guía su mismo autor no podía encontrar la salida.
Sin embargo, el gran inventor se las ingenió para liberarse: comprobó
que la tierra y el agua impedían la fuga, pero que el aire y el cielo estaban
libres; de modo tópico, que del laberinto sólo se sale por arriba.
Fabricó Dédalo dos pares de alas, que fijó con cera a sus espaldas y a las de
su hijo Ícaro. Antes de emprender el vuelo, Dédalo recomendó a Ícaro no
elevarse demasiado alto sobre el mar, aclarando que al aproximarse mucho al
sol, la cera podía fundirse y las alas despegarse, y que otro tanto ocurriría de
sobrevolar rasante las aguas. Ambos se elevaron como pájaros, abandonando
30
18
19
Mainetti, J.A., “Medicina y humanitud” en Antropobioética, op. cit, p-61-96.
Mainetti, J.A., Bioética Ficta, op. cit., p. 93-107.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Creta, pero el entusiasmo de este nuevo y maravilloso poder embriagó al
adolescente. Voló cada vez más alto, desatendiendo los llamados angustiosos
de su padre; sus alas se desprendieron, cayendo en el mar y ahogándose. En
tanto, el afligido padre continúa su ruta sin problemas y aterrizó en Sicilia,
donde fue bien acogido y triunfó más tarde sobre Minos.
Pues bien, la moraleja del mito resulta en que Pasifae significa la transgresión de la técnica, la perversión del invento de Dédalo que facilitó a
aquella el sexo bestial y su producto monstruoso: la fabricación de la vaca
artificial, en cuyo interior se introdujo Pasifae para que el toro blanco,
del que se había enamorado, cayese en la trampa y se acoplara con ella.
Dédalo e Ícaro encarnan la ambivalencia de la técnica, el vuelo exitoso del
primero y la caída fatal del segundo, que muestran un Jano bifronte, esa
deidad romana de las dos caras contrapuestas, el lado positivo y el lado
negativo del humano progreso. El laberinto simboliza la contradicción de
la técnica, la vida humana con todas sus vueltas y misteriosa salida, con
tantos sentidos y ningún sentido, la paradoja de un sentido inmanente
y otro trascendente a la vida.
¿Hacia un plushumanismo?
La bioética a la letra (bíos + ethiké)20 nació con la revolución biológica, antropoplástica o de Pigmalión, el nuevo Prometeo orientado a transformar
no ya la naturaleza cósmica, sino la naturaleza humana, conjugando
nuevas formas de nacer, procrear y morir. El punto de apoyo ontológico
del mundo moderno –la subjetividad que desplazara el punto de apoyo
ontológico antiguo-medieval, vale decir la Physis o Naturaleza- con la
posmodernidad también es desplazado por la autotrascendencia de
la especie en su evolución tecnológica y porvenir lejano. Un malestar
metafísico se traduce en la cuestión de la “naturaleza humana”, si ésta
existe o bien es un oxímoron, en qué consiste y qué valor tiene, cuál su
estatus descriptivo y normativo21.
20
21
Mainetti, J.A., “La cuestión nominal de la bioética”, en Antropobioética, op. cit., p. 11-23.
Cf. Véanse The Journal of Medicine and Philosphy, vol. 28, N°, Abril 2005, “Human Nature and Its
Normative”, y la entrada en la Encyclopedia of Bioethivcs “Human Nature”.
31
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Simplificando al máximo este problema, y singularizándolo para la
emblemática perspectiva bioética sobre la progresiva tecnologización
somática del hombre –los “posthuman bodies” biogenéticos y cibernéticos- ya no parece hoy mera utopía la contingencia tecnológica de la
naturaleza humana. Surge así para algunos la necesidad de poner límites
a tales intervenciones mediante la adscripción de un valor inherente a
la naturaleza humana, una suerte de moralización o sacralización de la
misma22. Pero esta empresa como lo testimonia la larga y compleja historia de la autocomprensión filosófica del hombre, presenta dificultades
fundamentales al punto de concluir que no es posible una definición
precisa de la naturaleza humana, a la cual sólo se le concedería una normatividad débil23. La apelación a la naturaleza humana en el contexto
de la actual tecnociencia antropoplástica presupone una esencia fija e
inmodificable del hombre, de la cual se derivarían valores universales e
inmutables, con la prescripción incluso de un noli me tangere absoluto
y formal, pues cuanto mayor sea la fuerza normativa de la naturaleza
humana mayores serán los límites impuestos a la autodeterminación, la
creatividad y la libertad humanas, hontanar de la dignidad del hombre
para el humanismo tradicional.
Sin embargo, si no quiere estar condenado a la utopía, el poshumanismo
debe repensar los límites y posibilidades de la conditio humana, la finitud
y perfectibilidad del hombre, su negación y su afirmación del ser. En tal
caso no hablaremos ya de poshumanismo, la abolición de la naturaleza
humana, sino de plushumanismo, la renovación del credo humanista:
“l’homme, c’est la Joie du Oui dans la tristesse du fini”.24
22
23
32
24
Véanse Habermas, J. El futuro de la naturaleza humana. ¿Hacia una eugenesia liberal?, Trad. esp. Barcelona,
Paidós 2002; y Fukuyama F., El fin del hombre. Consecuencias de la revolución biotecnológica, Buenos
Aires-Barcelona, Ediciones 2002.
Bayertz, K. “Human Nature: How normative might it be?”, en The Journal of Medicine and Philosophy,
op.cit. p.
Ricoeur. P., L’homme faillible, cit. por M. Philibert, Ricoeur, Paris, Editions Seghers, 1971, p. 70 “El
hombre es la alegría del sí en la tristeza de lo finito”.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Bioética, cuerpo humano,
biotecnología y
medicina del deseo
Jaime Escobar Triana M.D.*
Resumen
A partir de la segunda mitad del siglo veinte las diferentes concepciones
sobre el cuerpo humano han sufrido un cambio notorio. Las tecnociencias
biomédicas permiten la intervención sobre el organismo humano hasta el
punto de considerarlo cibernéticamente en una combinación de hombre y
máquina, en el que lo artificial pugna o se integra con lo natural para constituir
un nuevo ente: el cyborg. Las intenciones para modificar el cuerpo por medio
de procedimientos quirúrgicos o afectar el comportamiento por medio de
fármacos, llevan al replanteamiento acerca de los fines de la medicina y las
concepciones sobre salud y enfermedad que han prevalecido en la historia.
En esta presentación se propone destacar algunos de estos hechos los cuales
se viven ya plenamente, relacionados con los enfoques sobre qué es el cuerpo
humano, las biotecnologías y sus implicaciones sobre los fines de la medicina,
cuestionados por la medicina de conveniencia o medicina del deseo. Se plantean reflexiones bioéticas acerca de estas nuevas situaciones, sobre su ejercicio
e interrogantes acerca de la salud y la enfermedad, lo natural y lo artificial.
La investigación científica, tecnológica y la experimentación con cuerpos
humanos han adquirido mayor dinamismo y no cesan de aparecer nuevos
retos al conocimiento y nuevas propuestas éticas. Entre ellas, las demandas
*
Jaime Escobar Triana, M.D., Maestría en Filosofía, Maestría en Bioética. Rector de la Universidad El
Bosque. Director del Departamento de Bioética.
33
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
para desarrollar las potencialidades de un pensamiento bioético propio colombiano y latinoamericano generado a la luz de las realidades más cercanas,
en la perspectiva del posicionamiento ante un mundo que, al contrario de
parecer estar cerca y seguro, se nos hace más distante.
Abstract
From the second half of the twentieth century, the various notions about the
human body have suffered important changes. The biomedical techno sciences permit the intervention on the human organism until it is considered in a
cybernetic way a combination of man and machine, in which the artificial side
fights or is integrated with the natural side to build a new entity: the cyborg.
The intentions to modify the body through medical procedures or change the
behaviour through medication could lead to a re-consideration of the goals of
medicine and the ideas regarding health and illness that have been in place over
the years. This presentation intends to highlight some of those facts, already
existent, related to the definition of the human body, biotechnologies, and its
implications on the goals of medicine; questioned by medicine of ‘convenience’;
or medicine of ‘desires’. Bioethics reflections are considered regarding these new
situations, their exercise and questions about health and illness, what is natural
and artificial. Scientific and technological investigation and experiments with
humans have had an increasing dynamism, bringing new challenges to the traditional knowledge and new ethical proposals. Among them, the requirements
to develop an authentic Colombian and Latin American bioethical thinking
based on closer realities, considering its positioning in a global perspective that
instead of being safe and close, is ever more distant.
Introducción
34
Las diferentes concepciones sobre el cuerpo humano han sufrido un cambio notorio a partir de la segunda mitad del siglo veinte. Las tecnociencias
biomédicas permiten la intervención sobre el organismo humano hasta el
punto de considerarlo cibernéticamente en una combinación de hombre
y máquina, en el que lo artificial pugna o se integra con lo natural para
constituir un nuevo ente: el cyborg. De otra parte las intenciones para
modificar el cuerpo por medio de procedimientos quirúrgicos o afectar el
comportamiento por medio de fármacos, llevan al replanteamiento acerca
de los fines de la medicina y las concepciones sobre salud y enfermedad
que han prevalecido en la historia.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Los límites de la intervención biomédica sobre el cuerpo lindan con
fronteras borrosas sobre el deseo y la necesidad, fortalecida esta nueva
situación por las exigencias que las personas, basadas en su autonomía y
su propia comprensión de la salud, hacen al médico y a los sistemas de
salud. Se manifiestan estas últimas por cuestionamientos al paradigma
biomédico reinante a través de dar importancia a las medicinas alternativas y complementarias, así como en organizaciones de pacientes que
vienen surgiendo para tener otra visión acerca de lo que es conveniente o
saludable para las comunidades en relación con temas específicos como
el cáncer de mama, la enfermedad de alzheimer ó la infección por VIH
y el sida.
En esta presentación me propongo destacar algunos de estos hechos
que se viven ya plenamente, relacionados con los enfoques sobre qué
es el cuerpo humano, las biotecnologías y sus implicaciones sobre los
fines de la medicina, cuestionados por la medicina de conveniencia o
medicina del deseo. Se plantean reflexiones bioéticas acerca de estas
nuevas situaciones, sobre su ejercicio e interrogantes acerca de la salud
y la enfermedad, lo natural y lo artificial.
Históricamente el cuerpo humano ha sido motivo de preocupación en las
diferentes etapas de la humanidad. Las concepciones desde la medicina
y desde la física, así como desde el punto de vista religioso, político y
económico, se manifiestan de manera diversa según los cambios culturales, los contextos y las circunstancias determinados por la dinámica social
y las tecnologías.
En la Grecia presocrática no se daba la distinción entre cuerpo y alma y
“lo corporal en el hombre comprende tanto realidades orgánicas como
fuerzas vitales, actividades psíquicas e inspiraciones o flujos divinos”1.
La concepción que aparece a propósito de Platón, el dualismo, posteriormente reafirmado por el cristianismo, plantea que el cuerpo es sólo un
receptáculo del alma y más tarde, Descartes con su visión mecanicista
1
Vernant, J.P. No existía una palabra para designar ese cuerpo unificado y posteriormente se tradujo
como “soma” sólo señalaba el cadáver. En: Fragmentos para una historia del cuerpo humano. Taurus,
Madrid 1990.
35
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
considera el cuerpo como una máquina mortal y el alma inmortal, que
se aísla del primero y que debe ser purificada.
Otras maneras de interpretar el cuerpo en occidente se manifiestan como
modelos o metáforas aplicadas a la organización de la sociedad humana;
la “cabeza” o el “corazón” del Papa o del Soberano representan la autoridad y la manera de dominación social y política.
La existencia no de uno, sino de varios cuerpos, es vista desde los enfoques filosóficos. Según Sartre (El Ser y la Nada) son tres las dimensiones
ontológicas de nuestro cuerpo ( el ser para sí, el ser para otro y existo mi
cuerpo como conocido por otro a título de cuerpo) y, según Paul Valéry2
hasta cuatro cuerpos nos constituyen: 1. mi cuerpo: sobre el que reposa
el mundo, 2. el cuerpo visto por los demás, 3. el cuerpo unificado por
nuestro pensamiento, 4. el cuerpo como objeto incognoscible, real o
imaginario.
Las modificaciones del cuerpo a través de las biotecnologías y, en especial de la cibernética en la época presente, llevan a Norbert Wiener3,
con base en la historia del autómata4, a considerar cuatro modelos del
cuerpo: como figura de arcilla maleable y mágica (golem), como modelo
de mecanismo de reloj (s. XVII y XVIII), como máquina de calor (navegación a vapor) que consume algún incentivo combustible en vez del
glucógeno de los músculos humanos y, por último, el cuerpo como un
sistema electrónico (realidad virtual-simulación), en la actualidad. Pero,
a medida que avanza la investigación surgen nuevas propuestas.
2
3
4
36
Valéry Paul, Reflexiones simples sobre el cuerpo, en Fragmentos para una Historia del cuerpo humano, op.cit
parte segunda, pg 398.
Thomas Daniel, Feedback and Cybernetics: reimaging the body in the age of the cyborg, en: Cyberespace,
cyberbodies, cyber Punk, Featherson M, Burrows R, Ed. Sage, 2000, London, p.23.
Beaune Jean-Claude. Impresiones sobre el automatismo clásico (siglos XVI-XIX), en Fragmentos para una
historia del cuerpo humano, Feher M, Naddaff R, y Tazi N, 1990, Taurus, Madrid. Primera Parte Pg
447. “El autómata es una máquina portadora de su propio principio de movimiento. Esta definición
cartesiana es la misma que había propuesto Rabelais, cuando en Gargantúa introduce la palabra en la
lengua francesa. La lengua inglesa conserva el término “autómata, hasta el día en que el Robot, creado
por el checo Carol Capek en 1924 adquiere su pleno poder evocador, pero el contexto ha cambiado…
no es el objeto lo que cuenta tanto, sino la operación, la función, el conjunto de las máquinas puestas
en funcionamiento en un contexto que primero es industrial, y más tarde se vuelve más informático:
“la automación o automatización”.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
La investigación científica, tecnológica y la experimentación con cuerpos humanos han adquirido mayor dinamismo y no cesan de aparecer
nuevos retos al conocimiento y nuevas propuestas éticas. Entre ellas,
las demandas para desarrollar las potencialidades de un pensamiento
bioético propio colombiano y latinoamericano generado a la luz de las
realidades más cercanas, en la perspectiva del posicionamiento ante un
mundo que, al contrario de parecer estar cerca y seguro, se nos hace más
distante y vulnerable.
Bioética y cultura tecnocientífica
Algunas teorías sociales y culturales sobre los cuerpos humanos, tanto
de hombres como de mujeres, han ejercido diversas influencias en la
medicina, la ecología, la biónica y la cibernética, y han motivado pronunciamientos sucesivos de la bioética, de modo más significativo en lo
concerniente a la exploración sobre la existencia o no de límites éticos
entre la naturaleza y la cultura corporales, y entre los cuerpos humanos
y las máquinas. Los avances tecnológicos y la acción modificadora que
ellos ejercen sobre los cuerpos humanos crean incertidumbres respecto
a la artificialización o naturalización a la que se someten y preocupaciones que conducen al examen de la producción social de la vida, su
evolución y su futuro, en contextos de culturas tecnocientíficas como
la contemporánea. Emergen nuevas percepciones globales, regionales y
nacionales sobre el cuerpo humano que confrontan las tradicionales de
generaciones anteriores y se descubren nuevas dimensiones genéticas,
biológicas, ecológicas, culturales, éticas, políticas, religiosas y médicas
de los cuerpos. Es necesario tenerlas en cuenta, a pesar de que, o quizás
por ello, casi todas reiteran el antiguo anhelo de la inteligencia humana
de prolongar la vida en este universo.
Se ha llegado a argumentar que las nuevas tecnologías ofrecen variadas
gamas para mejorar el nivel de vida, entre las que se destacan las visiones
que omiten la perspectiva de la existencia corporal, denominadas poshumanas: mundos clónicos, biónicos o digitales.
Surgen inquietudes e interrogantes en este contexto cambiante, de incertidumbre y de posibilidades con una dinámica de vértigo. Si el cuerpo
37
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
es el medio con el cual los seres humanos nos insertamos en el mundo,
¿cómo son ese mundo y ese cuerpo hoy en día? ¿Cuáles son las formas de
disciplinamiento y control ejercidas sobre ellos?, ¿se han generado formas
corporales de emancipación?, ¿es el cuerpo un objeto de la estética, de la
identidad, de la mercantilización o de las industrias culturales? ¿Cuáles
son las manifestaciones del biopoder, la bioeconomía, el bioconocimiento,
la bioética en los cuerpos humanos de las sociedades multiculturales?;
¿Cuál es la relación entre bioética y clonación, a propósito de la demanda
de cuerpos clonados de la sociedad tecnocientífica?; ¿Cuál es el sentido de
la antropoplastia y la medicina del deseo?, ¿por qué ocurren la anorexia,
la bulimia, y su relación con la moda?, ¿por qué los tatuajes, las marcas
del cuerpo, los piercings que se consideraban propios de sociedades
primitivas?, ¿cuáles son las consecuencias de la intervención biomédica
sobre la tradicional ética de la medicina acerca de sus fines y modos del
ejercicio profesional?, ¿podrá la medicina asumir sola la responsabilidad
de tantas prácticas biotecnológicas?
Las nuevas realidades, al confrontar de modo obstinado a las existentes,
convocan a que la bioética se pronuncie. Muchas de esas realidades son
desconocidas en nuestro entorno, pero no por ello son irreales.
Paradigma biomédico y cibermedicina
La biomedicina depende cada vez más de los ordenadores y mediciones
electrónicas y de su digitalización en todos los aspectos, trátese de la
composición de los gases sanguíneos, los ritmos cardiacos, las ondas
cerebrales o el código genético que conducen hacia una cibermedicina.
Chris Hables Gray5 sostiene que “la medicina contemporánea depende de
la matematización del cuerpo humano, y este proceso crecerá solamente
tanto como los instrumentos científicos de scanner en tiempo real se
perfeccionen y avancen profundizando más y más en los nanoprocesos
que vitalizan nuestra carne, potencien nuestros sentimientos y hagan
posibles nuestros pensamientos. Toda la medicina de alta tecnología es
cyborgmedicina, y comprende esta digitalización”.
38
5
Chris Hables Gray 4, 2002.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Los procedimientos que realiza la medicina no solamente se relacionan con
la cirugía plástica o cosmética, sino también con los fármacos modificadores
del comportamiento y los procesos corporales. Tanto la ingeniería genética,
como los transplantes y xenotransplantes y otra serie de técnicas, conducen
a una reingeniería de todos los órganos y sistemas corporales.
Sin embargo, el dualismo mente-cuerpo que considera a la persona con
una mente aislada y un sí mismo racional, de una parte, y de otra, un
mundo externo a ese ser objetivable, ha sido la base epistemológica occidental y ha llevado al desarrollo de la racionalidad científica. Se reafirma
esto en la medicina moderna asentada en el paradigma biomédico cuyo
éxito se basa en la objetivación del cuerpo que puede ser estudiado y
manipulado científicamente. Las biotecnologías deben no sólo instruir,
sino también educar y estar sujetas a evaluación y reflexiones sobre lo
correcto o lo incorrecto, sobre lo bueno o lo malo.
La cibernética, término acuñado por Norman Wiener en 19486 para denominar una nueva ciencia que unía la teoría de la comunicación con la
teoría de control, planteó de esta manera comprender dentro de ella mente
y cuerpo; “la cibernética comprendía la mente humana, el cuerpo humano
y el mundo de las máquinas automáticas e intentó reducir los tres a un
común denominador de control y comunicación”7. De aquí se derivó el
término “cyborg”, un organismo cibernético, un sistema de humano y máquina autorregulada; un híbrido de máquina y humano; como máquina, sus
partes pueden ser reemplazadas e integradas o actuar como suplementos
del organismo para aumentar el potencial del cuerpo humano.
Este tema ha sido ampliamente tratado en la literatura y en el cine e insiste
en la reconfiguración de las fronteras entre el sujeto y el mundo exterior, y
entre lo biológico, lo tecnológico, lo natural, lo artificial y lo humano8.
6
7
8
Winer Norman, “Cybernetics”, Scientific American 179:14-19.
M. Feathersone and Burrows Roger, Cultures of Technological Embodyment: an introduction, en: Cyberspace, Cyberbodies, Cyberpunk, Sage publications, 2000, London.
En su novela Cyberpunk, Synners, Pat Cadigan (1991) discute la identidad material del tecnocuerpo
en las tecnologías del ciberespacio, máquinas de simulación, redes de comunicación global, bases de
datos y sistemas de producción multimedia, en las cuales Balsamo encuentra la narrativización de
cuatro versiones diferentes de la encarnación del cuerpo postmoderno: el cuerpo laboral, el cuerpo
marcado, el cuerpo reprimido y el cuerpo que desaparece, con los cuales nos podemos relacionar
en la ficción y en la práctica con una formación tecnológica. Anne Balsamo, Forms of Cyberbodies,
Cyberpunk, Cultures of Technological Embodiment.
M. Featherstone, R. Burrows, ed. Sage Publications, 2000, London p 220.
39
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Prótesis y nanotecnología
De las prótesis como elementos que se insertan en el cuerpo humano
para reemplazar órganos enfermos o para mejorar o reemplazar sus
funciones, se ha pasado a la nanotecnología, más allá de lo micro. “La
nanotecnología es la tecno-ciencia de las cosas pequeñas, que incluye
micromáquinas que incorporan ambos, motores y computadores hechos
de solamente unas pocas moléculas”9. Esto tendrá aplicaciones en la
medicina al introducirlos al cuerpo y llegar al sitio lesionado para repararlo o tratar tumores malignos, por ejemplo. Tanto los ciborgs como
la nanotecnología representan la creación de herramientas nuevas y el
cuerpo como máquina que conducen a un nuevo nivel o estadio, la
“ciborgización”. La nanotecnología define las otras dos grandes ciencias
de la posmodernidad: la física y la biología.
Según la UNESCO (2006), quizá la más simple definición de nanotecnología es la investigación conducida a nanoescala (1 nm= 1x10-9 m o una
millonésima parte de un metro) y según la US National Nanotechnology
Initiative, la nanotecnología comprende “la investigación y el desarrollo a los
niveles macromolecular, molecular o atómico, en la longitud de una escala
de un rango de aproximadamente 1 a 100 nm, para dar una comprensión
fundamental de los fenómenos y materiales a nivel de nanoescala y crear
y usar estructuras, dispositivos y sistemas que tienen nuevas propiedades
y funcionan dado su tamaño intermedio o pequeño”.
Las aplicaciones no sólo son en la medicina sino en el control social y en
las investigaciones ambientales sobre extracción de valiosos elementos.
“La nanotecnología podría convertirse en la más influyente fuerza para
sustentar la industria tecnológica desde el surgimiento de Internet” y
plantea hoy algunas de las situaciones éticas, legales y políticas que enfrenta la comunidad internacional en el cercano futuro10.
Según Gray, la “cyborgología” está basada en “la cyborg epistemología de
tesis, antítesis, síntesis, prótesis”. Esto ha suscitado fuertes controversias,
40
9
10
Gray, 2002:181.
UNESCO. The Ethics and Politics of Nanotecnology, 2006, París.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
llamadas guerras de las ciencias y reemplazan la idea de C. P. Snow acerca
de las dos culturas como metáfora en la discusión entre ciencia y el resto
de la cultura occidental.
Medicina de conveniencia
y medicina del deseo
La medicina de conveniencia está relacionada con los avances de las
tecnociencias biomédicas, la sociedad del mercado e íntimamente con
las concepciones personales de cada quien y los conflictos que surgen
cuando no se está satisfecho con la propia figura.
De otra parte, se encuentran las posibilidades que se brindan sobre selección de sexo, diagnóstico prenatal, eugenesia, eugenismo, medicina predictiva, las prótesis, los “cyborgs”, la medicina del deporte y el dopaje.
Individualmente o colectivamente se relaciona con la apariencia corporal
por gusto personal o determinada por imágenes sociales y culturales,
respectivamente. La medicina de conveniencia “designa la utilización de
técnicas biomédicas, con otros fines diferentes a los terapéuticos, esencialmente estéticos. Este término se toma en un doble sentido, sea en
relación a la apariencia corporal determinada por las imágenes sociales
y culturales, o como la preferencia o escogencia individual y subjetiva,
en últimas, un asunto de gusto personal”11.
En la cirugía plástica se busca la antropoplastia como remodelación del
cuerpo físico que afecta psicológicamente al individuo; quien no está
conforme con su apariencia corporal física, mal puede estar sano en su
orden psicológico. La refacción o remodelación física remedia la afección
psíquica; se persigue que coincidan el orden biológico con los otros dos
órdenes, el psíquico, el lenguaje y la comunicación que constituyen al
ser humano como un todo.
11
Hottois, G. et Missa, J.N. Nouvelle encyclopédie de bioétique, 2001, De Boeck Université, Bruxelles, pg
584.
41
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
La medicina antropoplástica permite mejorar la identidad, reafirmarla o
sustituirla, ocultarla por deseos personales o por cuestiones jurídicas o
delictivas para escapar de la justicia.
Se enfrenta a los fines y patrones morales de la medicina relacionados con
los derechos y las necesidades del ser humano, la autonomía, tanto del
médico como del paciente, como principio bioético o atributo humano,
la relación entre el médico y el paciente y los preceptos de la tradición
médica. El mercado determina las prioridades que no comulgan con los
objetivos de la medicina.
Como el alegórico Caduceo, la serpiente representa la transformación,
una vez más, del arte-ciencia de la medicina. Al Dios Apolo corresponde
el Caduceo de Esculapio, el báculo con una serpiente enroscada, del
siglo IX a.C. y desde la Edad Media, símbolo de la medicina. Pero existe
otro Caduceo, el de Hermes Mercurio (la vara alada enroscada por dos
serpientes) del año 3000 a.C. en Egipto que representa las relaciones
entre el arte y la cirugía.
Con el devenir histórico, la medicina ha ido cambiando del culto de Apolo
al de Hermes, dios de los viajeros, comerciantes, ladrones, oradores y
escritores, protector de la fecundidad y del trato social. Esto sugiere tendencias éticas poco favorables que cuestionan los fines de la medicina y
despiertan la reflexión bioética, al considerar la salud como una mercancía
sujeta a las leyes del mercado y la libre competencia, especialmente a
partir de 1975 con el fallo de la Federal Trade Commission (FTC) de los
Estados Unidos, que desreguló la publicidad médica y garantizó el libre
comercio en medicina, a pesar de los postulados de la American Medical
Asociation (AMA) que restringía la publicidad sólo al nombre del médico,
su dirección y su teléfono12.
A la cultura de consumo no se escapa el cuerpo y su comercialización
con apoyo incondicional de la publicidad y el mercadeo, con repercusión
en los contextos sociopolíticos, las ciencias sociales y las humanidades
42
12
Deborah Sullivan. Cosmetic Surgery. The cutting Edge of Comercial medicine in America, Rutgers University
Press, New Jersey 2004.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
como lo afirma Chris Shilling13. “El cuerpo se exhibe como el vehículo
de consumo, y el estatus social está ligado a los exteriores visibles del
cuerpo físico. Este surgimiento del cuerpo como un abordaje topográfico
de la carne como apariencia, es visto como liberación del cuerpo de su
tradicional significación cristiana como un recipiente del pecado y su
promoción como capital físico”.
La biopolítica, impulsada como idea de gobierno y control del cuerpo
por M. Foucault, tiene plena vigencia en relación con los cambios del
cuerpo y la gobernabilidad en el enfoque gubernativo de cuerpos pasivos
e indiferenciados sujetos al control institucional.
Marginalmente a la medicina de conveniencia se desarrollan procedimientos y técnicas no propiamente biomédicas, cosméticas, ligadas a la
cultura variable de la moda, anorexia, bulimia, dietas, tatuajes, piercings,
etc, puestas a la libre disposición de la gente por medio de la economía
del mercado. Este mercado se ha extendido a los adolescentes y pretende
llegar a niños y niñas, por Internet y en forma de asociaciones de anoréxicos “jóvenes obsesionados por la marca que han interiorizado la presión
publicitaria en un sentido literal”14. En su interesante investigación la
autora muestra aspectos muy variados del mercado en relación con los
adolescentes. En las páginas de Internet encontró nombres religiosos de
estas asociaciones como “cúrame hambre” “mi diosa Ana” etc, y adaptan
el nombre de la enfermedad como identidad positiva. No la ven como
problema, por el contrario ven en el ayuno una forma de ética: “nada
tiene tan buen sabor como estar delgada”, pero “en lugar de lograr una
supuesta libertad de autocreación, lo que han conseguido es la libertad
del consumidor, no la auténtica libertad”.
Los problemas bioéticos
La medicina del deseo que, históricamente empezó relacionada con la cirugía plástica, cubre hoy diversos campos, muchos no definidos claramente.
13
14
Shilling, Chris. The body in: Culture Technology and Society. London: Sage, 2005, p. 92.
Quart, Alissa. Marcados, la explotación comercial de los adolescentes. Barcelona: Random House Mondadori, 2004. p. 152 y 155.
43
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Varía desde el control natal, las técnicas procreativas, la transexualidad, la
medicina del deporte, la psicofarmacología, las prótesis, la selección de
sexo, hasta las cibertécnicas que construyen los ciborgs, como en el caso de
los astronautas. La medicina del deseo es la que pretende dar satisfacción a
los deseos y fantasías de individuos mediante la aplicación de las prácticas
biomédicas. “parecen prolongar así las finalidades terapéuticas, curativas
y preventivas tradicionales del arte médico”15.
Los problemas bioéticos surgen cuando se hace el diagnóstico prenatal para
la selección de sexo y se elimina (aborto) el no deseado. En la cirugía estética y cosmética en muchas ocasiones debe evaluarse el riesgo-beneficio,
pues sus indicaciones no son para personas enfermas en estos casos,
sino con buena salud. Se podría causar daño buscando un pretendido
beneficio. De otra parte, la medicina está sufriendo cambios en sus fines
y roles tradicionales, condicionados por los avances biotecnológicos,
como es el caso de la medicina del deseo o de conveniencia, la medicina
predictiva, del deporte, etc. Se agrega a lo anterior el énfasis de la autonomía individual que podría, en una mala interpretación, satisfacer deseos
inconscientes y artificiales y no necesidades reales y naturales.
Medicina del deseo y cibermedicina
La Biomedicina con su énfasis paradigmático en la biología es cada vez
más tecnificada y matematizada por medio de mediciones que buscan
precisar todos y cada uno de los componentes originarios desde lo macro
hasta lo nanotecnológico; es una ciborgmedicina de alta tecnología que
comprende su digitalización. “La medicina contemporánea depende de
la matematización del cuerpo humano y este proceso solamente crecerá
como crezcan los instrumentos de scanning en tiempo real perfecto y
profundicen más y más dentro de los nanoprocesos”16.
Los procedimientos médicos, como lo mencioné antes, pueden modificar
el cuerpo incluyendo el comienzo mismo de la vida humana y convertirlo
44
15
16
Hottois, 2001 op cit.
Gray, 2002.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
en un ciborg17. Se incluyen en estas modificaciones el uso de fármacos o
drogas psicotrópicas que cambian los comportamientos y los procesos
corporales bioquímicos y permiten aproximarse a las actividades mentales, su monitoreo en funcionamiento mediante el uso de fármacos en
busca de la tranquilidad o de la felicidad. Tendría que ver aquí también
con la medicina del deseo y la satisfacción de la demanda por parte de
los individuos como lo son, además, los medicamentos para mejorar o
recuperar el deseo sexual.
La cibermedicina llega a todas las partes del organismo en forma de reingeniería del cuerpo18: reemplazos cocleares, ojos artificiales, transplantes
de corazón, vejigas y esfínteres artificiales, prótesis peneanas, estimuladores en forma de implantes para desórdenes respiratorios, digestivos o
urinarios; para estimular músculos en los casos de parapléjicos o cuadripléjicos, miembros, articulaciones, riñones, hígados y corazón artificiales,
etc. Hay relación en algunos de estos casos con los transplantes de órganos
y las discusiones bioéticas acerca de su comercio.
Stephen Wilkinson19 señala cinco argumentos éticos como objeción del
comercio de órganos: posible daño y riesgo del vendedor, en contra de
la libre donación cuyo papel es promover el altruismo y la solidaridad
social, el consentimiento informado, la coerción y la explotación.
Para la medicina, en la sociedad de mercado en que todo se compra y
todo se vende, este aspecto suscita controversias en pro y en contra de
la venta de órganos; los que la defienden opinan que entraría dentro de
las leyes del mercado; los que se oponen arguyen las cinco objeciones
mencionadas y por tanto es incorrecto y debe prohibirse.
17
18
19
Modern medicine is also full of cyborgs, of couplings between organism and machina, each conceived
as coded devices, in an intimacy and with a power that was not generated in the history of sexuality.
Haraway, Donna. “A Cyborg manifesto: Science, Technology and Socialist-Feminism in the Late Twentieth
Century”, in Simians, Cyborgs and Women: The Reinvention of Nature. New Cork: Routledge, 1991.
p 149-181.
Remodelar o esculpir el cuerpo humano por medio de las biotecnociencias es uno de los objetivos de
estas y comprende dos líneas: una biogenética (natural) y otra cibernética (artificial). “La nueva medicina,
la medicina del deseo o pigmaliónica, aspira a plasmar, esculpir o transformar la naturaleza humana,
en pos de nuevas metas o dimensiones desiderativas del arte de curar, como la medicina predictiva,
psicoconductiva, paliativa, permutativa y perfectiva”. Mainetti, José A. El complejo Bioético: Pigmalión,
Narciso y Knock, en Bioética desde América Latina, año 1, Rosario Argentina, 2001, p.72 - 73.
Wilkinson, Stephen. Bodies for Sale, ethics and exploitation in the human body trade, 2003, Routledge,
London.
45
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Sin embargo, la cultura del consumo destaca la comercialización del
cuerpo, como signo ubicado en la publicidad para promover la apariencia
física y su control con implicaciones en los contextos socio-políticos en
que se desenvuelve la cultura consumista. No son ajenos los hospitales de
enseñanza como instrumentos en el desarrollo de normas médicas sujetas
a distintos tipos de cuerpos enfermos. “El análisis del construccionismo
social del cuerpo ordenado con la visión humana fisicalista como un
objeto produce su regulación por la política y regímenes normativos y
discursivos. Se enfocan sobre el cuerpo como ubicación de la sociedad,
implica que es solamente a través de tal enfoque como podemos apreciar
la abrumadora estructura de poder del sistema social”20.
Medicinas alternativas y complementarias
Hemos visto cómo la medicina del deseo está íntimamente relacionada
con las biotecnologías y estas con la cibormedicina o medicina de alta
tecnología que cada vez toma mayor fuerza y se impone con la pretensión de dar solución a los problemas de salud que afectan a los diversos
grupos humanos.
Sin embargo, a propósito de la medicina científica y sus decisiones, han surgido recientemente los movimientos sociales en salud con carácter político
social que buscan una mejor calidad y facilidad en el acceso y el cuidado de
la salud con un amplio cambio social. Desafían las estructuras autoritarias,
la autoridad de la medicina y sus métodos de investigación, la ciencia, los
gobiernos y las corporaciones. El movimiento lo definen como un “desafío
colectivo a las políticas médicas de salud pública, sistema de creencias,
investigación y prácticas que incluyen un orden de organizaciones formales
e informarles, apoyos, redes y cooperación de los medios”21.
Los movimientos abundan en desafíos al poder político, a la autoridad
profesional y a la identidad personal y colectiva y buscan la participación
20
46
21
Shilling Chris, 2005.
Brown, Phil and Zavestoski, Stephen. Social Movements in health: an introduction. Blackwell Publishing,
Oxford 20056.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
de la comunidad en la toma de decisiones tanto en la investigación como
en la aplicación en el sistema de salud.
Estos movimientos también se refuerzan con otros aspectos relacionados
con la experiencia personal acerca de la comprensión y experiencia de la
enfermedad, sus causas y la prevención. Señalan la creciente conciencia
acerca de los límites de la biomedicina para resolver los persistentes problemas de salud mediados social y económicamente y el surgimiento de
la bioética en los dilemas de producción del conocimiento científico.
Los movimientos sociales en salud buscan equidad en los servicios de
salud; se apoyan en las asociaciones de pacientes con cáncer de seno,
VIH sida, Alzheimer, entre otros.
De otra parte, las medicinas alternativas y complementarias desafían
también la autoridad de la medicina científica y provocan cambios en el
ejercicio profesional.
Comentario final
La bioética surge a propósito de las preguntas y los problemas, de la
sociedad actual, caracterizada por la tecnociencia y la multiculturalidad.
Nadie se puede escapar de la tecnología, no importa en qué lugar del
planeta viva y, por tanto, tampoco puede escaparse a la bioética como
reflexión por la vida a propósito de las tecnociencias.
La tradición original y filosófica de la medicina de corte naturalista,
esencialista y religiosa se ve confrontada por la biomedicina cuya capacidad de intervención extiende su acción sin fronteras, sin circunscribir
su práctica solamente a los médicos como era lo usual, sino que dado
su gran poder, su ejercicio linda con lo político, lo económico, lo social,
lo cultural y religioso: la medicina es víctima de su propio éxito. Como
lo señala Hottois22, la medicina ha sufrido una profunda mutación,
22
Hottois, Gilbert. ¿Biomedicina o biotecnología aplicada al hombre?, Bios y Ethos No. 22. Universidad El
Bosque, Bogotá 2001.
47
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
especialmente a partir de la segunda mitad del siglo XX. Se ha hecho
cada vez más experimental, activa e intervencionista, “la biomedicina
se convirtió en el siglo XX en una de las tecnociencias más “armadas”
tecnológicamente y cada vez más asociada a otras “tecnociencias”.
La biomedicina ha tenido un papel determinante en la representación del
viviente humano como un ser vivo entre los demás seres vivos, parte de la
evolución natural imprevisible y objeto de modificaciones como lo son las
otras especies por medio de las biotecnologías, especialmente la genética.
La biomedicina extiende su actividad a todos los sectores de la vida
social y privada: trabajo, deporte, reproducción, comienzo y final de la
vida, comportamiento, cibermedicina, medicina plástica, medicina de
bienestar, medicina del deseo…
La bioética está íntimamente ligada a la aparición y evolución de la tecnobiomedicina que incesantemente aumenta su capacidad de intervención
sobre el cuerpo humano al modificar lo que se creía antes esencialmente
permanente e inoperable. Esta capacidad de intervención tan amplia
hace que sea más difícil administrarla solamente por parte del médico,
pues los actos que éste realiza hoy tocan con las estructuras económicas,
jurídicas y morales de la sociedad y por tanto participan cada vez más
puntos de vista no médicos en los asuntos de la biomedicina.
Bibliografía
ASOCIACIÓN ARGENTINA de Clínica Estética. Cirugía estética y otras
prácticas no quirúrgicas.
http://www.esteticaclinica.org.ar/publicaciones/cirugía.html
08/05/2006
BERLINGUER, Giovanny. Everyday Bioethics Reflections on Bioethical
Choices in Daily Life. N. York: Baywood, 2003.
48
BROWN, Phil, ZAVESTOSKI, Stephen (ed). Social Movements in Health.
London: Blackwell, 2005.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
BRUMBERG, Joan Jacobs. The body projets and intimate history of
American Girls. N. York: Vintage, Books, 1999. p. 97.
ESCOBAR-TRIANA, Jaime. Dimensiones ontológicas del cuerpo. Una
visión filosófica del cuerpo y su relación con el ejercicio de la medicina. Bios y Ethos No. 2. Bogotá: U. El Bosque, 1997.
GILMAN, Sander L. Creating Beauty to Cure The Soul. Race and Psichology in the Shaping of Aesthetic Surgery. London: Duke University
Press, 1998.
GÓMEZ, Rocío del Socorro. GONZÁLEZ, Julián. Design, diseñar el
cuerpo jóven y urbano. Santiago de Cali: Impreso en Anzuelo Ético,
Colombia, 2003.
GRAY, Chris Hables. Cyborg Citizen. London: Routledge, 2002.
HARAWAY, Donna. A Cyborg Manifesto: Science, Technology, and Socialist-Feminin in the late Twentieth Century, in Simians, Cyborgs
and Women: The reinvention of Nature. New York: Routledge. 1991
p.149-181.
HASTING CENTER, N.Y. Los fines de la Medicina. Cuadernos de la
Fundación Victor Grifols i Lucas No. 11, Barcelona 2004.
HOTTOIS, Gilbert, et MISSA, Jean Noel. Medicine du desin- Nouvelle
Encyclopedie de bioethique, Medicina, Environment, Biotechnology.
Bruselas: De Boeck Université, 2001.
HOTTOIS, Gilbert. ¿Biomedicina o biotecnología aplicada al hombre?
En: Bioética y biotecnología en la perspectiva CTS, Bios y Ethos No.
22, Bogotá: U. El Bosque, 2001.
HOTTOIS, Gilbert. Conflicto y Bioética en un mundo posmoderno,
en: Bioética y conflicto armado, Bios y Ethos No. 19, Bogotá: U. El
Bosque, 2002.
49
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
HOTTOIS, Gilbert. Filósofos para una civilización tecnocientífica, en:
Cáceres: Paradoxa, 2003. p. 191-209
HOWSON, Alexandra. The Body in Society an introduction. Oxford:
Blackwell, 2004.
LIPOVETSKY, Gilles. La era del vacío, Barcelona: Anagrama, 2002.
MAINETTI, José A. El complejo bioético: Pigmalion Narciso y Knock.
Rosario, Argentina: Bioética desde América Latina, 2001.
MARÍN, Guillermo. Bioética y cirugía plástica. Bogotá: Panamericana
Formase Impresos S.A., Universidad El Bosque, 2006.
MORDACCI, Roberto. The desire for health and the promises of medicine.
En: Medicine, Health Care and Philosophy 1:21-30. Netherlands:
Kluver Academic Publishers, 1998.
PALAZZANI, Laura. Cuerpo y sujeto en Bioética. Univ. Cuad Bioética.
Roma: Lumsa, 2004.
PEDRAZA Gómez, Zandra. En cuerpo y alma: visions del progreso y de
la felicidad. Bogota: U. de los Andes, 1999.
PENCE, Gregory. Recreating Medicine. Ethical Issues at the frontiers of
medicine. Boston: Rowman and Little field Publishers, 2000.
QUART, Alissa. Marcados. La explotación comercial de los adolescente.
Barcelona: Debate, 2004.
ROSNAY , Joel de. El hombre simbiótico. Madrid: Cátedra, 1996.
SAVULESCU, Julian. Liberal Rationalism and Medical Decisión- Making,
bioethics 11 (2): 115-129, 1997.
50
SCHNEIDER, Carl E. The practice of Authonomy, Patients, Doctors,and
Medical Decisions. New York: Oxford U. Press, 1998.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
SHILLING, Chris. The body in culture, Technology and Society. London:
Sage, 2005.
SULLIVAN, Deborah A. Cosmetic Surgery. The cutting edge of commercial
medicine in América. N. Jersey: Rutgers University Press, 2004.
TURNER, Bryan S. El cuerpo y la sociedad. Explicaciones en teoría social.
México: C.E, 1989.
UNESCO. Ethics of Science and Technology, Paris, 2006
UNESCO. The Ethics and Politics of Nanotechnology, Paris, 2006
WILKINSON, Stephen. Bodies for Sale. Ethics and exploitation in the
human body trade. London: Routledge, 2003.
51
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Cuerpos, tecnologías
y bioética y culturas.
Dilemas culturales
1
Carlos Vladimir Zambrano2
Resumen
Este artículo tiene el propósito de percibir y distinguir el comportamiento de
algunos dilemas culturales en relación con el cuerpo humano, la tecnología
y la bioética. Piensa que la introducción del factor cultural en la bioética
abrirá mayores horizontes de comprensión ética y humana para el manejo
de la vida en general, y, en particular, de los cuerpos biológicos, animales y
humanos. Desarrolla los dilemas entre cuerpo y mentalidad histórica, animalidad y humanidad, tecnología y gestión corporal, y en general los cambios
culturales en relación con el cuerpo como un problema para ser abordado
juiciosamente por la bioética cultural.
Palabras Claves: Cuerpo humano, gestión corporal, animalidad, humanidad,
tecnología, interculturalidad, bioética cultural.
1
2
Este trabajo de investigación es resultado de la revisión a la ponencia presentada en el XII Seminario
Internacional de Bioética “Bioética, cuerpo, tecnología y sociedad”, realizado el 18 y 19 de agosto de
2006 en la Universidad El Bosque en Bogotá. Ha sido revisado y ajustado específicamente para esta
publicación.
Doctor en Antropología Social. Profesor de la Universidad Nacional de Colombia, coautor de los
libros Bioética, Justicia y Salud, y Bioética, desarrollo humano y educación, Profesor del doctorado en
Bioética de la Universidad El Bosque. [email protected]
53
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Abstract
“Cultural Dilemmas. Human Body, Technology and Bioethics”, is intended to
perceive a glimmer about some cultural problems in relation with the human
body, technology and bioethics. Think that introducing the cultural factor in
bioethics will open major horizons in the ethical and human comprehension
oriented to the management of life in general; and so, management of the
biologic bodies, animal and human, in particular. The work deals on the
dilemmas arise between body and historic mentality, animality and humanity,
technology and corporal management. In general, it refers to the cultural
changes in relation with the body as an academically and scientific problem,
deserving to be judiciously worked on by bioethics.
Key Words: Human body, corporal management, animality, humanity, technology, interculturality, cross-cultural bioethics.
Introducción
Los modos de pensar los cuerpos, las cosmogonías y escatologías de la
corporeidad, el control político y científico de las vidas (vita, bio, zoo),
las culturas corporales y las tecnologías del Yo, las transformaciones
tecnológicas y sociales, y las emergentes relaciones entre bioética y cultura, obligan a hablar, nuevamente, de la importancia de los cambios
y las transiciones culturales (Arendt 1993; Berger 1997; Braidoti 2000;
Giddens 1997; VV.AA 1992; Zambrano 2006).
54
Las ideas acerca los cuerpos, y su virtual materialidad, sean posthumanas
(Bostrom 2005, 2005ª), postorgánicas (Sibila 2005), o posthistóricas
(Agamben 2005) soportan cuatro efectos simultáneos: El primero, sobre
la interdependencia cuerpo–mundo, pues la percepción del cuerpo es el
reflejo de una idea de mundo, a la vez que toda idea del mundo se materializa en los cuerpos. El segundo, referente a la vieja tensión cultural, ya
planteada por Mircea Eliade, acerca de las cosmogonías y las escatologías,
tratadas en su libro Mito y Realidad (Eliade 1985). El tercero, relativo a
la justificación de la estrecha relación entre cultura y bioética, la cual se
planteó desde Potter (1971), no bien se inició el recorrido bioético. Y,
el cuarto y último, inherente a las rápidas transformaciones tecnocientíficas y a los lentos desenvolvimientos sociales que enfrentan los seres
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
humanos para hallar caminos hacia una vida colectiva más autónoma,
más justa, más solidaria, y más beneficiosa para todos. En suma, dichos
efectos conectan de manera estrecha la vida con la cultura, mediante los
cuerpos, las tecnologías, las ciencias y las morales.
Tales efectos serán estudiados aquí como dilemas culturales que inciden
en la formación y consolidación académica, disciplinaria y epistemológica
de la bioética, más precisamente, como dilemas culturales que se plantean
a la bioética cuando la tecnología cruza la frontera natural y humana
de los cuerpos vivos [en el caso de los animales, la frontera humana es
la trasgresión a los derechos de los animales, DD. AA., planteada por
Singer (1999); en el caso de la naturaleza, la Convención sobre la biodiversidad, Río 1992]. No obstante los avances continuos logrados por la
bioética, el factor cultural ha sido abordado con intermitencias; reducirlas
y re-orientar la presencia de lo cultural en la bioética abrirá mayores
horizontes de comprensión ética y humana para el manejo de la vida en
general, y, en particular, de los cuerpos biológicos, animales y humanos.
Se ha dicho incansablemente que los desarrollos tecnocientíficos dan la
idea de que el mundo que nos rodea, incluso nuestra especie, es radicalmente transformable. Idea precisa que advierte el problema filosófico
fundamental de nuestra cultura: el ser humano es capaz de intervenir
los otrora terrenos privilegiados de las divinidades, y la creación ya no
está en aquellas santificadas figuras, sino en los seculares, imprevisibles,
erráticos y humanos actos.
El artículo ha organizado cuatro temas: cuerpos, tecnologías, bioética
y cultura como dilemas culturales y los presenta desarrollados en tres
capítulos, una introducción y un recuento final de lo tratado. Los tres
grandes dilemas serían –según este orden capitular- la posibilidad o no
de una bioética cultural, los modos de pensar bioéticamente los cuerpos,
y las dificultades bioéticas –cosmológicas y culturales– en la producción
social de los cuerpos en la actualidad. Se responde así a varios interrogantes: ¿es dable hablar de bioética cultural?; ¿la pluralidad moral es la base
multicultural de la bioética?; ¿cómo pensar los modos bioéticos de pensar
los cuerpos?; ¿son suficientes las bioéticas centradas en el deseo, o es
necesario avanzar en la biopolítica y la emergencia de fenómenos políticoculturales?; ¿qué se piensa al final: el cuerpo o la vida?; ¿desempeña
55
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
algún papel la bioética en la construcción política, cultural y ética del
mundo en la actualidad o es simplemente el escenario complejo de una
deontología médica y de unas prácticas clínicas?
Este trabajo propondrá algunas ideas para avanzar en la resolución de
ciertos interrogantes sobre la relación bioética y cultura, en alusión directa al tratamiento del cuerpo humano cuando la tecnología está de por
medio. A la vez, intentará entender cuáles son los modos –se arriesgará
a llamarlos bioéticos- de comprensión del cuerpo en la actualidad. La
raíz indoeuropea g ei- es la base de los términos víta, βíος y ζωη que
significan vida o seres con vida, en palabras como vivíparo, aerobio y
protozoario, por ejemplo. El vocablo técnica tiene por raíz el teks indoeuropeo que llevan las palabras latinas, tejer, tela, textura y texto; y
griegas como τεκτωυ, de arquitecto o constructor, y, τεχυη de arte y
destreza (cfr. Roberts 1996). En cierto modo el cruzamiento de g ei- y
teks nos conecta en línea directa con la idea de la construcción diestra
y textual de lo vivo. Al cruzar técnica y vida la preocupación implícita
es la pregunta por la producción cultural y social de la vida. Valdría la
pena preguntarse si la evolución natural y humana del Cromagnon hasta la fecha no ha sido una permanente y siempre continua producción
cultural de la vida, un ánimo inveterado de transformación y cambio,
que subyace a toda acción cultural.
Las posibilidades analíticas respecto de la bioética cultural se ofrecen
manejando una doble relación: la bioética, los cuerpos y las culturas,
y, la bioética, los cuerpos y la tecnología. Las de los modos de pensar
el cuerpo se desarrollan bajo tres perspectivas: la económica y cultural,
la de la impolítica del cuerpo, y la del control políticocultural de las
vidas (vita, bio, zoo). Finalmente, la idea de la contribución bioética en
la producción de cuerpos desarrollado dos campos problemáticos: ¿es
la bioética cultural a la vez que fuente de explicación de los fenómenos
éticos en relación con los cuerpos, parte de su producción y generadora
de concepciones de la vida?; ¿podría la bioética generar mecanismos para
la estimulación de culturas corporales?
56
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
1. Bioética cultural
La palabra humano tiene una raíz etimológica que se encuentra en el
latín humus que significa tierra, y cultura la tiene en cultivare que traduce
cultivar, cultivar la tierra. Humanidad, podría decirse, es el humus cultivado, el cual tendría una relación etimológica secularizada con la palabra
civilización, que significaría transitar o estar en proceso de salir de la
tierra cultivada a la tierra urbanizada, de la ciudad, de la civitas. De ahí
que, volviendo a la vieja raíz de vida (vita, bio y zoo), hemos heredado
y desarrollado tres características del concepto vida, y tres culturas –si
podemos decirlo así- sobre la vida, culturas sobre la vida que pueden
proyectarse plenamente sobre las ideas que dan fundamento a la bioética: lo vital, lo humano y lo animal. Lo vital esta ligado con la fuerza,
lo saludable, la salud, y lo higiénico; lo humano con lo que tiene el esfuerzo del cultivo, lo conocido, lo que lleva el espíritu, el alma, la razón,
el cambio, la experiencia: bios en el humus. Lo animal es lo inculto, lo
silvestre, lo no cultivado, lo sin espíritu: o el lugar de todos los espíritus,
de lo desconocido, de los peligros, lo no controlado; vale decir, lo potencialmente controlable. Lo animal potencia la humanidad y enaltece la
vida. Controlar lo animal (salvaje, natural, incultivado) es hacerse más
humano (cultivado, culto, educado, civilizado), y entre más humano más
vital, más capaz de emprendimientos nuevos, de colonizar3. Lo animal
es el sitio del eterno retorno (cfr. Eliade 1985), el lugar que nos atrapa
por desconocido (cfr. Agamben 2005).
En esta secuencia es imposible dejar de percibir lo cultural, aunque aquí
la cultura sea entendida como la mediación entre el ser humano y la
naturaleza: la vida sana, la vida cultivada y la vida agreste. La vida cultivada que aunque controlada, no siempre es sana, es decir, puede fallecer,
3
“Si queremos comprender lo que está en juego en las políticas del cuerpo, conviene atender a un dato
importante: el poder político es especialmente efectivo allí donde aparentemente no parece tener que
ver en primera instancia con la política, allí donde aquello de lo que trata es “el hombre”, “la vida” o
“el cuerpo”. Para desentrañar esta relación entre la política y la vida o el cuerpo, Agamben ha recuperado la distinción que hacían los griegos entre la “nuda vida”, lo que denominaban zoé, y la vida bajo
una forma política de existencia, lo que llamaban bíos. Se trata de una diferencia fundamental pues
el poder político se funda, según Agamben, tanto en la capacidad de separar y relacionar estas dos
esferas, como en la de establecer la línea divisoria entre el derecho y el estado de excepción o, lo que
es lo mismo, la suspensión del derecho” (Constante 2005:4).
57
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
por eso hay que mantenerla saludable. La vida agreste es autónoma, sin
control humano sobre su vida y su muerte, por ello se le investiga, se le
indaga. Una cultura es vital cuando se transforma; la inercia cultural es
una no vida cultural, al igual que la inactividad social. Si la percepción
de las tres culturas es aplicable a la reflexión bioética y a las cuestiones
relativas al estudio bioético de los cuerpos ¿cuál ha sido el modo de
transformación de las ideas sobre la vida y el cuerpo y sus respectivas
gestiones a través del tiempo? ¿Es lo cultural una dimensión relevante
para el desarrollo de la bioética?; ¿es de interés introducir la preeminencia de lo cultural dentro de la reflexión bioética en general?; ¿cómo se
podría conducir la dimensión cultural hacia los análisis y los estudios
bioéticos hoy en día?
58
La cuestión cultural en la bioética es primordial por diversas razones,
entre ellas, la más destacable, es que todas las sociedades humanas desarrollan culturas las cuales están basadas en las costumbres, las nociones
morales y los principios éticos específicos y particulares de cada uno de
sus pueblos. Es universal que españoles, filipinos, angoleños, mexicanos,
colombianos, samarios, pastusos, boyacenses, guambianos, tumaqueños
y/o gitanos posean criterios morales, y que algunos de ellos los puedan
compartir, como otros no, al punto de que varios pueden llegar a entrar
en conflicto. No puede haber fundamentación ética sin reconocer tal
hecho; se trata del reconocimiento de un universal moral humano, y de
una especificidad cultural irrenunciable e irreductible, que es la diversidad de prácticas culturales existentes entre los seres humanos, y que
–precisamente- los hace humanos: la capacidad de significar y de dotar de
sentidos morales su realidad. Lo universal es pues, el modo de producir
valores, éticas y convivencias, lo particular es, en consecuencia, la diferencia consustancial que conlleva el modo de producir valores, morales
y éticas diversos. Incluso, a fuer de diversidad, los valores pueden llegar
a ser, entre sí, empáticos, simpáticos o antipáticos. La tensión entre lo
universal y lo particular es inmanente a ellos y, es además, fuente de los
dilemas éticos en el momento de introducir la dimensión cultural. En
efecto, con ella emergen, como se desprende de la observación anterior,
los temas relativos a la singularidad individual y colectiva, la diversidad
de las culturas, y la identidad de la condición humana. Los cuerpos tienen
historicidad, corporalidad y movilidad, cualidades todas determinadas
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
culturalmente, más exactamente politicoculturalmente. Aunque los
cuerpos de una misma especie tengan una estructura biológica similar,
funcionan de manera diferenciada: unos por cultura, otros por hábito,
otros por herencia).
En la entrevista a Jean-Noël Missa, autor junto con Gilbert Hottois, del
diccionario de Bioética (2001), se destacan dos cosas: Respecto de la
primera, dice Missa: es un hecho que las posiciones morales frente a
cuestiones como la eutanasia, la clonación y el aborto dependen de las
comunidades de pertenencia de las personas4. A juicio de este trabajo, tal
idea esboza la cuestión cultural, pero es necesario entender que una cosa
son las diferencias culturales propiamente dichas, y otras las diferencias
confesionales, ideológicas, partidistas o de conciencia. La precisión de
cada una de ellas, sus matices y arandelas, deben someterse a un diagnóstico cultural preciso, el cual debe establecer cuando una práctica confesional, por ejemplo, se ha convertido en costumbre, y otra ideológica,
en tradición. ¿Cómo encontrar una solución pacífica a controversias que
parten de posiciones morales que no coinciden, se pregunta Missa? La
pregunta sería más compleja, ¿cómo encontrar la solución cultural y a
la vez pacífica para las controversias culturales de interpretación sobre
temas como la ablación del clítoris, el infanticidio, el encierro de las
mujeres menstruantes, el uso de la burka, o la circuncisión?
Respecto a la segunda, Missa, citando a Engelhardt, dice que con los principios de autonomía y beneficencia y mediante una ética procedimental
(éthique procédurale), los eventuales obstáculos se resuelven5. Si bien esta
solución es plausible teórica y metodológicamente, es necesario lograr
un redimensionamiento del alcance conceptual para la frase ya escrita:
“resolver en términos culturales los términos culturales que entran en
conflicto” (vid supra). O, lo que es igual, ¿cómo encontrar una bioética
intercultural, es decir, que sea capaz de resolver en términos culturales,
los términos culturales que entran en conflicto? Por ello, se entiende
aquí la perspectiva cultural de la bioética como una aproximación a la
4
5
«...parce que face à des questions comme l’euthanasie, le clonage ou l’avortement, la prise de position
morale est différente en fonction de la communauté à laquelle on appartient ». http://www.ulb.ac.be/
actualite/interviews/interview2.html
Ibid.
59
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
producción de los fenómenos morales, éticos y tecnocientíficos, que
permiten entender, intervenir, reproducir y transformar de modo intercultural las prácticas y las instituciones dedicadas a la administración,
conducción y reestructuración de los conocimientos, del sentido y de
las hipótesis sobre la vida.
Existen muchos caminos para entender la bioética en perspectiva cultural.
Ya se ha señalado aquella que la inserta en la propia dinámica cultural y
de producción de significados sociales. Contreras (2005) señala que “la
bioética cultural se refiere al esfuerzo sistemático de relacionar la Bioética con el contexto histórico, ideológico, cultural y social en el cual se
expresa... (para)... ayudar a todos a alcanzar una mejor comprensión de
una dinámica cultural y social mayor que sustenta los problemas éticos.
Esos problemas generalmente tendrán una historia social que refleja la
influencia de la cultura de la cual son parte. También la definición de lo
que constituye un “problema” ético mostrará la fuerza de las diferencias
culturales” (Contreras 2005:44).
Si bien se puede coincidir con esta definición, es bueno señalar que la bioética, desde nuestra perspectiva, es como señaló Potter (1971), un puente
cultural. Y, a la vez, es –como escribió Escobar Triana 2003- productora
de cultura. Escobar Triana enfatiza en que “La gran variedad de sociedades
humanas con diferentes grados de complejidad… obliga a estudiar las
ciencias en su contexto… con sus interrelaciones… su pluralidad… por
lo tanto... (la bioética)… debe tener un carácter cultural” (Escobar Triana
2003:10). Cuando la bioética trata de entender, intervenir, reproducir y
transformar las prácticas y las instituciones dedicadas a la administración,
conducción y reestructuración de los conocimientos, del sentido y de las
hipótesis sobre la vida, esta inserta en la producción de los fenómenos
morales, éticos y tecnocientíficos que trata de esclarecer.
60
No pocas veces el tratamiento de la diversidad y la diferencia cultural se
comprende plenamente. En esos temas la bioética adolece de retrazo, y es
ese el que genera perplejidad y asincronía, pues si bien la bioética avanza
rauda en tecnociencia, en la comprensión de la variabilidad humana es
lenta. Las fórmulas éticas para abordar los temas de la diversidad cultural
y sus asimetrías: igualdad, tolerancia, dignidad, y reconocimiento son
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
abstractas, ideales y ahistóricas a la hora de resolver las reales tensiones
culturales, sean individuales o colectivas. La influencia de los prejuicios
y su longue durée obligan a la voluntad de tolerar a reducirse, someterse
y sumirse en la negación práctica por la vía de la discriminación erudita
del anti-relativismo y de la racionalidad de la decisión ética universal.
La bioética es una disciplina de construcción de sentidos y de éticas que
deberían constituirse en morales, en costumbres. Sería un error pensarla
exclusivamente como un mero instrumento comunicativo, como una
escueta acción procedimental, pues la bioética no puede traducir, convertir o asimilar la diferencia (no lo han hecho aunque lo han intentado,
ni la antropología, ni la etnología, ni la sicología social); la bioética debe
interactuar performativamente con la cultura, debería entender y comprender para actuar.
Pero es mucho más cómodo predicar, moralizar o reconvenir con base
en las propias creencias, que entender y comprender, sobre todo cuando
se trata de juzgar lo distinto. Las diferencias no son un obstáculo para
la comunicación, son una necesidad de la comunicación, y es la comunicación la que a la vez que destruye una diferencia, construye otra.
Somos espíritus diferenciadores, cuerpos productores de diversidad. Las
diferencias son estructurales a los seres humanos, las distinciones entre
ellos son la base de las dinámicas sociales y culturales. Hay más prejuicio,
estigma y marginación cuando se trata de igualar, pues la igualación es
la reducción de la diversidad.
1.1.
Bioética, cuerpos y cultura
“...tenemos el cuerpo cultural, lo que podemos llamar el armazón: lengua,
religión, costumbres; en una palabra, nuestra concepción del mundo y de
la vida...” en la página 61 del trabajo América como conciencia”, Leopoldo
Zea, definía de esta manera lo que es el cuerpo cultural, y añadía particularidades de su relevancia: “Desprendernos de él sería desprendernos
del meollo de nuestra personalidad. No podemos renegar de la cultura,
como no podemos renegar de nuestros padres. Pero así como sin renegar
de nuestros padres tenemos una personalidad que hace que ninguno nos
confunda con ellos, así también tendremos una personalidad cultural sin
61
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
renegar de la cultura de la cual somos hijos”. (Zea 1952:61-62) ¿Cómo
podría funcionar los principios de autonomía y justicia si no son transversalizados por el cuerpo cultural de las personas?
Pero no solamente se comprende el cuerpo cultural, también existen
culturas corporales, de las que son expresión técnica las llamadas tecnologías del Yo de Foucault. Fuenmayor (2005) que es un experto en culturas corporales aduce que “la humanización del ser biológico procede
de acuerdo con procesos internos de sincronización corporal cenestésica6
de todos los órganos de los sentidos, por la especialización del cuerpo en
imágenes diversas que pueden proyectarse en materialidades artísticas y
por la temporalización de acciones a partir de los ritmos vitales donde
no quedan excluidos los ritmos históricos”. La complejidad de una cultura corporal salta a la vista, pues el anaista debe estar familiarizado en
descubrir por lo menos la socialización, la sincronización cenestésica, la
especialización, la temporalización. El estudio etnográfico de las malocas
amazónicas y la concepción estética de las catedrales góticas europeas,
por ejemplo, pueden considerarse una expresión de las culturas corporales de las culturas de las sociedades a las cuales pertenecen: socialización estética, proyección espacial arquitectónica, historia volcada en
los planos, tiempos rituales y litúrgicos consagrados en cada espacio,
ventanal, vidriera y viga. Entre las culturas de los pueblos y sus culturas
corporales, se establece la relación básica para el estudio de los cuerpos,
la sempiterna dualidad cuerpo-mente, materia-espíritu, lo sensible y lo
espiritual, lo temporal y lo espiritual. No obstante, esta categorización,
similar al adentro y el afuera de María Zambrano, o el interior y exterior
que desde San Agustín ha hecho escuela, tan sólo siendo modificado
por los horizontes de percepción: homo exterior en San Agustín, mundo
exterior en la fenomenología de E. Stein.
De ahí que en la perspectiva de los cuerpos podremos intentar una mirada, propiamente dicotómica, pero que avanza en la percepción moral de
los cuerpos y biológica, pues las culturas en general –gracias a la filosofía,
6
62
“Cenestesia. (Del gr. κοιν ς, común, y α σθησις, sensación).
1. f. Psicol. Sensación general de la existencia y del estado del propio cuerpo, independiente de los sentidos
externos, y resultante de la síntesis de las sensaciones, simultáneas y sin localizar, de los diferentes órganos
y singularmente los abdominales y torácicos”. Diccionario Real Academia Española de la Lengua.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
a la ciencia y a la técnica- se ocupan de canalizar las sensibilidades y los
mensajes de la vida, generando las modalidades analíticas basadas en
lo orgánico e inorgánico de la vida: la evolución y la creación cultural.
“La creatividad en las formaciones concierne lo que un autor ha llamado la enseñanza de la condición humana definida como la lucha contra
la supremacía de un conocimiento fragmentario y la introducción y
desarrollo en la educación de características cerebrales, mentales y culturales del conocimiento humano, de sus procesos y modalidades, de las
disposiciones tanto psíquicas como culturales que permiten el error o
la ilusión” (Fuenmayor 2001:18).
La producción de una cultura corporal es tan compleja como la organización de un cuerpo cultural. “La diversidad de las técnicas culturales con
que la especie humana ha construido la civilización. Usando a Fuenmayor
como pretexto, se puede hacer la siguiente pseudo-paráfrasis “¿Cómo
sacar -al bioeticista- de ese círculo vicioso por el cual circula los errores
de su propia formación exclusivamente clínica? ¿Podría comprender la
eficacia de analizar de acuerdo con las matrices perceptivas de los cuerpos, individual y cultural? Quizás nunca o quizás, en algún momento,
pueda hacerlo... la flexibilización y escucha del otro... pero sobre todo...
la exploración de sí mismo, de su lenguaje y de su deseo, a partir del
aprendizaje de lo humano...” (Fuenmayor 2001:19).
Con la idea de que las políticas se instalan en los cuerpos, Foucault nos
introdujo en la idea del disciplinamiento, más exactamente del poder
de disciplinar, que no es otra cosa que el poder de institucionalizar, vale
decir, la fuerza del orden colectivo que se impone a los ciudadanos. La
cultura no es ajena a este proceso, pero la cultura produce una doble
tensión: disciplina emancipando, y emancipa disciplinando. Disciplina
emancipando porque a la vez que obliga entrega al individuo el sentido
de autonomía que produce la diferenciación; y emancipa disciplinando
porque para lograr la autonomía y la autodeterminación personal, si se
quiere la libertad, requiere de un trabajo corporal y espiritual combinado,
sistemático y fuerte. En este sentido, nos interesa percibir los tres ámbitos
de interacción de la bioética en relación con lo cultural y el cuerpo: lo
vital, lo humano y lo animal. La bioética intercultural es el corolario de
las interacciones culturales entre los individuos, incluso entre aquellos
63
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
de distinta especie, por ello la bioética ha humanizado la relación con
respecto de los animales de consumo humano, y, ha planteado desde sus
orillas el tema de sus derechos, partiendo de la conciencia de que ellos,
al tener sistema nervioso central, padecen el dolor y el sufrimiento.
1.2.
Bioética, cuerpos y tecnología
Posthistóricos, posthumanos, postorgánicos, Cyborgs, descorporeidad,
intercorporeidad, corpo-cotidianidad, y animalidad son algunas de las
categorías de los modos bioéticos de pensar los cuerpos en nuestra contemporaneidad, por lo cual, son categorías que son pensadas en procesos
de cambio, son categorías de modos de pensar la transición cultural que
se está desenvolviendo ante nuestros ojos de internautas básicos. Son a
mi juicio, dichos modos, más modernos que posmodernos, lo cual no
dejaría de sorprender a mucha gente, pues hoy en día todo lo que suene
a Internet, virtual, robots, genética, complejo, es, lamentablemente, posmoderno. Serán posmodernas esas categorías o sus reinterpretaciones,
cuando se asuman políticamente, es decir, cuando la humanidad haya
asumido definitivamente ese carácter fundamental para ser moderno,
que es tan central para el proyecto de modernidad como el ser racional:
el ser capaz de asumir el control de la historia abatiendo el gran miedo
que se le tiene; miedo que describió Eliade en el mito del eterno retorno
(Eliade 1985). Puesto que sobre el control de la vida (vita, bios, zoo) se
avanzó ostensiblemente con el genoma, queda la enorme tarea de avanzar
en la nueva transición que vive la humanidad tecnocientífica, asumir la
historia de los poderes que ha generado el control humano integral de la
vida. Muy pocos son los llamados a esa cena, muy pocos los que quieren
ser convidados de piedra.
64
Cyborgs es la categoría técnica que Haraway humanizó para entender en
forma materialista, feminista y socialista, la naturaleza de los cambios en
la sociedad actual (Haraway 1995). Descorporeidad es la idea de Giddens
desarrollada para entender las rupturas de las seguridades ontológicas
de las personas y del yo en la sociedad contemporánea (Giddens 1997).
Intercorporeidad es la categoría que ofrece la visión fenomenológica revisada de Mainetti (1972) la cual permite abrir la cognición a las nuevas
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
dimensiones del cuerpo biológico, vivido y representando (Mainetti
1995). Corpo-cotidianidad es el término que deduzco de la propuesta
existencialista de Escobar Triana en su ontología del cuerpo: “... la ética
existencialista es una ética de la cotidianidad. Manifiestamente es en la
cotidianidad donde la vida se encuentra en juego.... Mi conocimiento se
da a través de actuar en el mundo, haciendo cosas, creando cosas que el
otro reconoce y así me constituye...” (Escobar Triana 1997:68). Animalidad constituye -según Agamben- la gestión integral de la vida biológica
tanto humana, como animal y de la que habiendo sido humana, ya no
se sabe humana (Agamben 2005).
La bioética debe enfrentar el reto que impone la humanización integral
de la vida en el planeta; según Hottois esa es la bioética de la solidaridad
antropocósmica, la cual presupone la concordia con lo vita, lo bios y lo zoo
(cfr. Hottois 1991). Es la adherencia que se produce en todos (personas,
animales y cosas; o, animales, vegetales y minerales; etc.) para sobrevivir;
por lo tanto, es abarcativa de la vida en general, la cual de realizarse deviene en una humanización de lo animal, vegetal y mineral. Sin embargo,
dicha concordia produce de una manera, coincidente, la “animalización”
de los seres humanos (cfr. Agamben 2005:99ss). El pensamiento bioético se enfrenta al gran dilema cultural generado por la radicalización
antropológica de la evolución, y por el hundimiento definitivo de todo
proceso hierofánico de creación. Los avances tecnocientíficos, muchos
de ellos materializados en las percepciones sobre el cuerpo (cfr. Bernar
1985; Bernuzzi 2003; Senft 2004; Idhe 2004; Pedraza 2003; Pera 2006;
Yehya 2001), han sacado a la luz que el dualismo antropológico que enfrentó a la cultura del siglo XIX con la terrible idea de proceder de los
simios, ha quedado en desuso.
Incluso, han quedado en desuso las posibilidades multilineales de evolución que dejaban a la especie homo sapiens sapiens descendiente de
alguna ameba africana, o de la azarosa ostra pakaia de Jay Gould. La
humanidad, se enfrenta a la posibilidad de evolucionar humanamente,
no naturalmente: ¿tal giro es humano?; ¿es natural?; ¿es ambas cosas?;
¿es otra? Al descubrir la neurogénesis en humanos, se ha descubierto
también en los canarios; cada vez hay más gente que es incapaz de probar
bocado de productos alimenticios de sacrificio. Cada vez hay más gente
65
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
consciente que no hemos descubierto muchas cosas de nosotros mismos,
que todavía se ignoran los contenidos de nuestros cuerpos. La suma de
la ignorancia de lo oculto en nuestros cuerpos es una prospectiva de la
magnitud de animalidad que es necesario superar.
2. Modos de pensar el cuerpo
66
Se han señalado tres modos de entender los cuerpos: el posthumano,
posthistórico, y, el postorgánico; por forjarse en el entorno de mayor
desarrollo económico del sistema social imperante, es la propiedad sobre
el cuerpo, bajo el mor de la intimidad, lo que impera. Dado que no es
posible desarrollar cada modo con la atención que se merece, hemos de
desarrollar una visión heterodoxa para acercar el problema. En primer
lugar, el tema de la propiedad puede ser tratado escuetamente de la mano
de Mainetti, quien señala que “para entender el actual debate bioético
sobre la propiedad del cuerpo se precisa una aproximación histórica
al problema” (Mainetti, 1995:12). En la doctrina clásica el hombre no
es el propietario sino el administrador de su cuerpo; en la moderna el
individuo es propietario de su cuerpo; en el socialismo la sociedad es
la propietaria del cuerpo. “Estas tres doctrinas tercian hoy en el debate
sobre la propiedad corporal. Para el caso de los trasplantes, conforman
los respectivos principios del don como símbolo personal, la autonomía
como lógica del mercado, y la participación como solidaridad social. Respecto del patrimonio genético, éste se divide en propiedad del individuo
(células somáticas) y de la especie (células sexuales). Cuestión abierta es
la posibilidad de una somatología o teoría integral del cuerpo capaz de
atender estos problemas de la propiedad corporal. Dicha somatología
se sitúa más allá del registro dualista, pues todo el hombre está en juego
con la empresa tecnocientífica. Pero también advierte las falencias de la
fenomenología al uso de la corporalidad, con su historia de dos cuerpos
inconciliables (uno materia de disección y otro forma trascendental), y
su dificultad en pasar de mi cuerpo como hecho al cuerpo mío como
derecho. Sin renunciar a la diferencia ontológica y ética de la nueva
cuestión del cuerpo (summa divisio) planteada por la biomedicina, vale
intentar el camino de la somatología como fundamentación de la bioética” (Mainetti 1995:5ss).
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Como no existe una sola visión sobre los cuerpos, sino una diversidad
de perspectivas que se realizan en contextos particulares, siguiendo a
Escobar Triana, se podría decir que, tales contextos son adversidades:
“...frente a las características de la realidad humana (tener, hacer y ser),
se alzan obstáculos no creados por éstas cuando el hombre intenta realizar el proyecto de su libertad... tal adversidad.... constituye estructuras
de situación en que se entrega la libertad y se comprende mi sitio, mi
pasado, mi cuerpo, mis entornos, mi prójimo y mi muerte (Escobar
Triana 1997:139).
El cuerpo es, pues, una estructura de situación, pero sería un error estudiarlo “como una cosa más entre las cosas; se incurría en la naturalización
de la conciencia o en la cosificación del alma... pero... estamos en el mundo
y a la vez lo constituimos...” (Escobar Triana 1997:57). Siendo el cuerpo
una estructura diversa de situación, la bioética debería ser fuente y parte
de él, constituirlo y ser constituida por él. Parafraseando a Ovidio, en la
metamorfosis, citado por Mainetti, se podría decir que la bioética desea
exponer las transformaciones de los cuerpos en formas nuevas... como la
bioética y la sociedad son autores de tales transformaciones, es necesario
hacer historia –no de la bioética–, sino de los modos en que se afrontan
las adversidades produciendo experiencias sobre los actos cotidianos.
Sobre los modos de comprender el cuerpo no deberían desarrollarse escatologías, pero es inevitable en nuestros contextos culturales, donde han
arraigado religiosidades que los fomentan. “La desaparición del hombre
al final de la historia no es una catástrofe cósmica: –señala Kojève citado
por Agamben, ...el mundo natural sigue siendo lo que es desde toda la
eternidad. Y, tampoco es una catástrofe biológica: el hombre permanece
en vida como animal que está de acuerdo con la Naturaleza o con el ser
dado”. (Agamben 2005:16) ¿Si no hay catástrofe cósmica, ni biológica qué
surge? Se podría decir que aparece la visión que remite a las realidades
básicas que engendran el conocimiento: lo material y lo fundamental.
La cuestión radica en el modo de pensar los cuerpos y su complejidad,
lo cual no es otra cosa que el campo de la descripción.
El descubrimiento del genoma, como todo conocimiento relevante, nos
da indicios de todo lo que falta por conocer, de todo lo que es necesario
67
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
desarrollar para conocer el cuerpo humano. La sensibilidad acerca de
símiles en la naturaleza que obligan a observar y a pensar el mundo de
modo rizomático, se puede leer en el poeta corto de Eszensberger, denominado Bifurcaciones:
“Todo lo que se ramifica,
se bifurca: delta, rayo, pulmón,
raíces, sinapsis, fractales,
árboles genealógicos y de decisiones;
todo lo que multiplica
y a la vez disminuye –
no hay quien lo comprenda,
ya demasiado complejo
para este cerebro de gorrión,
este miembro X
de una serie infinita
que a las espaldas
de aquel que en lugar de pensar
es pensado, se desarrolla,
se ramifica, se bifurca
(Enzensberger 2002:129).
68
La aproximación a la idea, según la cual, toda una unidad es diversidad
en potencia, es ser en posibilidad, dynamei, es reveladora. Movimiento:
“todo lo que se ramifica se bifurca” (Ibid). ¿Cómo puede haber catástrofes
si lo que se conoce es el fundamento de la realidad? La humanidad en el
último medio siglo del XX y en lo que va corrido del XXI ha aprendido
a ayudarle a la naturaleza. Se sabe que si se ayuda a la naturaleza, ella
ayudará también. Las imágenes sobre el cuerpo y sus metáforas físicas,
sociales, económicas, químicas, etc., presentan una innovación capital.
Los cuerpos han dejado de ser el cuerpo, medido con una vara. Los
cuerpos quieren autonomía, quieren sus propias varas para medir y ser
medidos, y desarrollarse a sí mismos, según sus propias y singulares
condiciones. Los cuerpos, como estructuras de sustentación, acumularán historia a la manera de Vico: “este miembro X de una serie infinita
que... se desarrolla, se ramifica, se bifurca” (Ibid). El delta de los ríos, las
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
descargas eléctricas de los rayos, las venas de los pulmones, la raíz de un
árbol, las sinapsis de las neuronas, los fractales iterantes, las familias y sus
cuadros de parentesco, la decisiones de Nash y el árbol de Fingenbaum
–“todo múltiplica y a la vez disminuye” (Ibid).
2.1.
Perspectiva económica y cultural7
Existe una diversidad de situaciones que comprometen al cuerpo humano
y sus órganos, o para decirlo más exactamente, comprometen lo vivo de
los cuerpos. Lo vivo de los cuerpos se ha convertido en objeto mercantil
como lo demuestran los biobanks, las patentes y el mercado ilegal y criminal de órganos. Hay, digámoslo, negocio de lo vivo que afecta la vida.
Los individuos son secuestrados para extraerles, ojos, riñones o hígados
sanos para ser usados en transplantes, lo cual describe no solo una acción
criminal, sino técnica. Órganos sanos, sangre buena: lo que vale es eso:
lo vivo, o sea, órganos activos y vitales. Los bancos de sangre ya no son
pensados en clave de solidaridad, sino de remuneración en no pocos
casos. Se pasó del blood bank plásmico, al biobank genético u orgánico.
El consumo es una categoría económica; junto con la producción y la
distribución constituyen la triada básica del proceso económico. No
obstante la precisión, la noción y el proceso que representa son los
más culturales de la economía, y, en sí mismo produce y distribuye los
engranajes de la representación, la construcción de sentido y las formas simbólicas que derivan en el consumo de las mercancías. Cabría
preguntarse si es el consumo el que reordena el mercado o el mercado
el que reordena el consumo, pues es necesario tener en cuenta que el
consumo se logra porque se da un reordenamiento de los anhelos, los
gustos, y los deseos. La centralidad del consumo en el stock cultural es
importante porque, como se ha dicho, es un reorganizador cultural.
El consumo ha gestado un cambio deliberado de las prácticas y representaciones en torno a él, y de él en relación con los cuerpos. Define el
modo de hacerlo, diferencia los estilos de vida, y establece los circuitos
de consumo, información y difusión. La virtualidad se convierte en la
7
Este capítulo es la versión escueta de un trabajo mayor sobre bioética y cultura que se prepara en el
marco del área de investigación del doctorado en Bioética de la Universidad El Bosque.
69
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
forma en que habita la esperanza, el computador sublima los anhelos en
el diseño cibernético. Sin embargo, siendo el consumo central para la
actividad social y cultural, aún no ha desaparecido la siguiente tensión
de nuestro escenario: el control de la producción mediante el control del
trabajo humano directo, específicamente de su energía; se pensaba que
se controlaba la producción controlando el cuerpo.
El otro desplazamiento no es el que tiene que ver con la producción ni
con el consumo, sino con la distribución. La distribución controla los
órganos y de los cuerpos como se hace en los biobancos, ofertas para
demandantes, quedan resueltas. Ya alguien había dicho que en la política
el control se había desplazado de los centros de poder, a los laboratorios.
La industria dejo de usar los laboratorios, para que los laboratorios fueran
usados como industria. En este cambio, los laboratorios, tienen que ver
con el manejo experimental con la vida y su reproducción. Este cambio
es enorme y significativo. Significativo desde las perspectivas culturales,
enorme desde los horizontes en el que se podemos pensarnos como
ciudadanos en un universo en el que la vida tiene que plantearse desde
la vida de lo bueno y lo malo.
70
El siguiente cuadro permitirá visualizar los objetos de control en el los
procesos, económico y cultural, el uno material, el otro simbólico. El
cuadro trata la fisiología de las fuerzas culturales de los cuerpos, puede leerse
horizontal y verticalmente, con la finalidad de tener clara y organizadamente la fisiología. La energía se usurpa, los cuerpos se esclavizan, lo
deseos se manipulan. La triada, cuerpo-cuerpo, cuerpo-deseo, y, cuerpoenergía, es el objeto de control biopolítico. Visto verticalmente, el proceso
económico comprende la producción, la circulación y el consumo, y, el
proceso cultural, comprende, en el mismo orden, al sujeto, el sentido y
la existencia. Si se toma ahora, horizontalmente la línea del consumo,
se diría que en el proceso económico la imagen es la forma técnica del
consumo: imagen en publicidad, lo cual desarrolla la cultura. Se producen imágenes para movilizar los deseos. Los deseos adquieren una forma
cultural: dan estilo de vida, por lo tanto aborda el problema del existir
como fuente del proceso cultural: en el sistema capitalista existir, significa consumir. Es decir, estar inserto en el proceso económico, es estar
inserto en la dinámica cultural, social y política.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
PROCESO
ECONÓMICO
FORMA
TÉCNICA
OBJETO DE
CONTROL
FORMA
CULTURAL
PROCESO
CULTURAL
Producción
Fábrica
Energías
Industria
Sujeto
Circulación
Artefacto
CUERPOS
Comercio
Sentido
Imagen
Deseos
Estilo de Vida
Existencia
Consumo
Fisiología de las Fuerzas culturales de los cuerpos
La cultura de consumo tiene profundos impactos sobre los estilos de
convivencia, que van más allá de aspectos estrictamente económicos:
1. Lo más notorio radica en el paso de la acción colectiva, al mundo
del consumo, y allí el individuo se autodefine.
2. Significa que la identidad individual suele prevalecer por sobre la
colectiva.
3. Consumir es un acto social que simboliza identificación y diferenciación respecto a otros, puede conformar identidades, y eso es lo
que hace, aunque sea de manera transitoria y tentativa.
4. En la actualidad los imaginarios de cohesión se nutren más de la
publicidad que de la experiencia laboral, o colectiva8.
5. Los imaginarios del consumo acentúan la erosión de los mapas cognitivos de la gente.
6. En tanto que el trabajo requiere una planificación del tiempo en
relación a la meta proyectada, el consumo vive al instante. Las gratificaciones diferidas al futuro son reemplazadas por la satisfacción
instantánea del deseo.
7. El consumo desplaza la ética por la estética, que se refleja en la manera de percibir y valorar las personas (la “apariencia”) y los objetos
(el diseño) tiende a inscribirse en una estetización generalizada de
la vida cotidiana. Ese protagonismo de la estética nos recuerda otra
transformación en marcha”.
8
Como señala Lechner “El trabajo produce un mundo objetivado, el consumo sería una manera de
desplegar el mundo del deseo y del placer. La vivencia afectiva se vuelve así un ámbito constitutivo
de la lucha por “ser sujeto” (Lechner 2003:12).
71
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
2.2.
Perspectiva políticocultural o la impolítica del cuerpo
No es posible pensar la formación cultural o si se quiere, políticocultural, de los cuerpos, sin una referencia histórica y espacial. No es posible
seguir pensando una bioética apresurada en el drama clínico, sin que el
drama clínico sea develado en su formación histórica: sólo ese camino
nos dirá con tranquilidad el lugar exacto del bioeticista y del médico en
la historia, a la vez nos dará la idea histórica de la ética que se proyecta
en la bioética. El trabajo de Pedraza (2004) nos permite allanar este
camino, en una perspectiva latinoamericana. La autora señala que “el
marco para analizar las formas de comprender, representar y construir
el cuerpo en América Latina durante los siglos XIX y XX es la relación
del proceso de ordenamiento político de los Estados-nación desde las
primeras décadas del siglo XIX y el impulso biopolítico que los alienta.
El propósito de cuestionar el vínculo entre el carácter aparentemente
abstracto de las formaciones políticas y la cotidianidad y naturalidad de
las acciones y percepciones sobre el cuerpo, es mostrar que las formas de
gobierno de los Estados-nación sólo son posibles si se establecen lazos
particulares entre los ciudadanos y el Estado, formas de autoconcepción
de los ciudadanos y mecanismos que permitan al Estado actuar sobre
los ciudadanos por medios distintos de la coacción. La relación entre el
Estado y los ciudadanos es posible si hay un punto de encuentro, una
convicción compartida alrededor de, por ejemplo, la necesidad de cuidar
la vida, lo cual significa emprender acciones concretas con y sobre el
cuerpo, tanto en forma individual como colectiva. Así, la singularidad
de la relación entre cultura y modernidad en los siglos XIX y XX, particularmente a partir de la segunda mitad del siglo XIX, contempla los
rasgos propios del vínculo entre Estado-nación y biopoder, la forma
del régimen de representación y de gobierno biopolítico en cuestión
y su alcance práctico y simbólico en las sociedades latinoamericanas”
(Pedraza 2004:10).
72
Iglesias (2006), en su trabajo sobre los cuerpos heridos en Chile, traza
una impolítica dialéctica para comprender la dominación de los cuerpos
bajo el régimen colonial. La organización de los cuerpos vitales para el
trabajo esclavo, sin derecho alguno al cuidado médico institucional,
excepto aquel que pudo hacerse funcional en la “animalidad cultural”, o
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
sea, en las prácticas curativas y médicas que tanto indígenas como negros
preservaron ocultas a los ojos de sus encomenderos y amos, y que hoy
persisten en la medicina popular. Señala la autora que:
“El nacimiento de la disciplina colonial del arte del cuerpo,
forma un vínculo que en el mismo mecanismo, lo hace tanto
más obediente cuanto más útil, y viceversa. La disciplina fabrica así cuerpos sometidos y ejercitados, cuerpos “dóciles”.
La disciplina aumenta las fuerzas del cuerpo (en términos de
utilidad) y disminuye esas fuerzas (en términos políticos de
obediencia). En una palabra: disocia el poder del cuerpo; de
una parte, hace de este poder una “aptitud”, una “capacidad”
que trata de aumentar, y cambia por otra parte la energía, la
potencia que de ello podría resultar, y la convierte en una
relación de sujeción estricta. Si la explotación económica
separa la fuerza y el producto del trabajo, digamos que la
coerción disciplinaria establece en el cuerpo el vínculo de
coacción entre una actitud aumentada, una dominación
acrecentada” (Iglesias 2006:4).
En efecto, Pedraza e Iglesias nos recuerdan que la necesidad de cuidar la
vida (vita, bio, zoo), es someter a control (con o sin conocimiento, pero
sí con intención de gobierno) el cuerpo (sea cultural, social o personal).
En ello lo impolítico se realiza a plenitud. Para desarrollar este ítem, vale
la pena, pensar que el hombre posthistórico de Agamben, es:
“...el hombre post-histórico no es ya el custodio de la propia
animalidad en cuanto irrevelable, sino que trata de gobernarla
y de hacerse cargo de ella mediante la técnica” (Agamben
2005:102).
Al desarrollarse el paradigma bioético como una ética para la tecnociencia, se abordó la cuestión de la interacción de lo simbólico y lo científico
(Hottois 1991:145ss). En la relación médico-paciente -señala Escobar
Triana- no sólo se da una relación científico-técnica y contractual “sino
afectiva, humana, cultural y social... La intervención médica, como tarea
de la medicina, se debe dar en la propia existencia del ser humano, como
73
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
realidad global, como existencia no sólo natural, orgánica y biológica
sino además cultural e histórica” (Escobar Triana 1997:28; 1999). Para
Agamben, existe un conflicto decisivo en nuestra cultura que es el que
se establece entre la animalidad y la humanidad del ser humano, lo cual
parece ser una reclamación política a la bioética, y una apelación bioética
a la política con la finalidad de gestionar el cuerpo humano de manera
integral. Es decir, para hacerse cargo de la vida biológica como parte de la
historia: “asumir su misma fisiología como último e impolítico mandato”
(Agamben 2005:99). Además, la sensibilidad sobre los contextos de diversidad cultural, de globalización y de cooperación, forman parte del
tejido en el que se desenvolverán los llamados culturales de los cuerpos
a la bioética y a la política.
Qué trata de decir Agamben cuando escribe que “el único empeño que
parece conservar todavía alguna seriedad es el hacerse cargo de la vida
biológica y de su “gestión integral”, es decir, de la animalidad misma
del ser humano. Genoma, economía global, gestión humanitaria son las
tres caras solidarias de este proceso en que la humanidad post-histórica
parece asumir su misma fisiología como último e impolítico mandato”
(Agamben 2005:99).
¿Hacerse cargo de la vida biológica?; ¿la vida biológica humana es animalidad?; ¿caras solidarias de la humanidad post-histórica?; ¿fisiología
y política? La perspectiva del cuerpo es de animalidad, pero esa animalidad es la que lo ha hecho humano: le ha permitido diferenciarse progresivamente de los demás seres vivos, y le ha legitimado la capacidad
de intervenirlos. Nada mejor, nuevamente, que el poeta Enzensberger
para penetrar en esos campos: el cuerpo humano como animalidad, y,
conciencia o no de animalidad como humanidad. Aquí un fragmento
del poema bajo la piel.
74
“Este universo oscuro
bajo la piel
en donde no se piensa
sólo bombea, hierve,
exprime, trabaja,
mientras tú duermes:
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
intranquilidad plutónica,
terre- y maremotos,
gran química, catástrofes
en una firme envoltura.
(Enzensberger 2002:196).
Esta es una representación de nuestro cuerpo, de ese mundo ausente
de espiritualidad, pero lleno de energía: maquinas trabajando aún sin
nuestra conciencia. El poeta enseguida menciona, la vida de la vida:
“Tu jungla interior es arcaica, ramificada, balda...”, “cría parásitos”, un
pulular caprichoso prolifera... “tumulto de órganos”. Es la animalidad.
Y, la humanidad es representada en esta conciencia corporal. De lo que
sucede allí adentro.
Completas eras geológicas
en tiempo acelerado
y tú no te enteras de nada.
Respirando apenas
yaces, ausente,
ciego, adormecido.
(Enzensberger 2002:196s).
“El conflicto político originario entre latencia e ilatencia será, al mismo
tiempo y en la misma medida, el conflicto entre la humanidad y animalidad del hombre. El animal es lo indesvelable que el hombre guarda y
lleva como tal a la luz. Pero aquí todo se complica. Porque si lo propio
de la humanitas es el permanecer abierta al cierre del animal (Agamben
2005:95).
Se señalará a continuación, a manera de sinopsis, de los efectos del ámbito antropológico, que es el ámbito del consumo. Las características
son un resumen de lo ya dicho. Los efectos del ámbito antropológico
son: la ocultación de lo económico, la manifestación de lo bioético, y
la animalidad como humanidad. Esta última es central, pues por ser la
sede de los cuerpos, todas convergen a ella. Se ha organizado procurando
guardar simetrías, y por lo menos, coherencia. Funcionan como pares
de oposición de tal manera que a la animalidad se opone el sujeto, a la
75
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
condensación genética se opone la diversificación tecnocientífica, a la
transfiguración corporal, la variación estético técnica.
CARACTERÍSTICAS DEL ÁMBITO ANTROPOLÓGICO
Consumo
Proceso Económico
Usos de mercancías
Fuente de disputa
Ideacional
Forma cultural
Deseos
Objeto del control biopolítico
Estilos de vida
Proyección cultural
Diversificar
Despliegue sustancial
Social
Realización del uso
Dotar de sentido existencias de sujetos
Diversidad cultural
EFECTOS DEL ÁMBITO ANTROPOLÓGICO
Ocultación de lo económico
Transfiguración corporal
Condensación genética
Animalidad
Animalidad como humanidad y humanidad como animalidad
Sujeto
Diversificación cultural tecnocientífica
Variación estético-técnica
Manifestación de lo Bioético
2.3.
76
Perspectiva del control políticocultural de las vidas
(vita, bio, zoo)
Carlberg (2000) se ha formulado la siguiente pregunta de cara a la formulación de una bioética para Europa, bajo el supuesto de que Europa está
llamada a reorganizar el mundo. Una mirada que no se opone a los desarrollos de la ciencia, la cual se origina con un artículo de Paul Ricoeur:
“¿Qué nuevo éthos para Europa?”. El proyecto ético de Europa es la
integración, con tres modelos: el de la traducción, el del intercambio de
recuerdos, y, el del modelo del perdón. América Latina, la viene discutiendo, prácticamente, desde sus orígenes, y, dicho tema, ya ha fraguado
a su sombra las independencias. Señala Ricoeur -según Calberg- que es
necesario integrar la alteridad y la identidad, ya que el modelo europeo
se tiene que sustentar firmemente sobre la afirmación de las diversidades
insuperables expresadas en culturas distintas, y al mismo tiempo en el
anhelo de desarrollo común para todos los europeos. Y, dice:
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
“¿Qué tiene que ver todo esto con la bioética? La ambición
de la medicina contemporánea no es únicamente curar el
paciente de sus enfermedades, sino también transformar
sustancialmente la vida humana. La medicina predictiva y el
desarrollo asombroso de las ciencias genéticas aumentarán
cada vez más nuestras posibilidades de seleccionar el tipo de
vida humana que deseamos para nosotros y para nuestra descendencia. La desaparición de las utopías políticas ha dado
lugar a una búsqueda de otros proyectos. En este contexto
individualista, el cuerpo humano aparece como la nueva
frontera de nuestros sueños colectivos e individuales. En otras
palabras, la utopía política ha sido sustituida por una utopía
biológica a nuestro alcance. El eugenismo moderno no está
justificado hoy en día por una ideología totalitaria, como fue
el caso hace sesenta o setenta años. La legitimación de este
nuevo “eugenismo familiar” es la democracia y el poder de
decisión que ésta otorga al individuo” (Carlberg 2000:3).
Lo que ha planteado Carlberg, es algo muy interesante, pero puede tener
una doble lectura. Es razonable que en medio de todos los avatares de
la experimentación en humanos vivos, la sociedad trate de alcanzar una
población modificada, al estilo de la película Gattaca. La otra, de serlo,
me parece muy peligrosa: se trata de la idea de que el cuerpo humano
es un límite, para los proyectos colectivos o individuales. Esa idea es la
que precisamente ha costado tantas vidas.
Por otro lado, la animalidad se humaniza, no solo conociendo su funcionamiento interno y oculto ya poemizado por Enzensberger, sino por
la conciencia humana del dolor y el sufrimiento de otras especies. Pero
sobre todo, de la integralidad de la vida en el ambiente. De hecho, para
allanar el camino, los derechos de los animales y la convención sobre la
biodiversidad, darían perfecta cuenta del asunto. Peter Singer (1999) ha
señalado respecto al derecho de los animales que, de manera pragmática,
nunca es válido matar a un animal porque tenga derecho a la vida, sino
que está mal someterlo a sufrimiento sin una causa válida. Sostiene que
-grosso modo- que los humanos no seremos capaces de abordar convenientemente los temas básicos como la muerte, el aborto, la eutanasia
77
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
o los derechos de los animales hasta que no nos olvidemos de la vieja
moral y construyamos una nueva, fundamentada en la compasión y el
sentido común. (cfr. Singer 1999). Singer plantea la reescritura de cinco
nuevos mandamientos, de algún modo problemático, pues mantiene una
diferenciación entre el valor de la vida humano y el valor de la vida en
otras especies, sobre todo cuando las otras especies sirven de alimento al
hombre... o animales humanos que sirven de fuerza productiva a otros
humanos. Señala, además, que el quinto nuevo mandamiento consiste
en no discriminar por razón de la especie a ningún ser vivo que pueda
sentir dolor y placer, con la previa renuncia a distinguir entre animales
humanos y no humanos, borrando con ello toda distinción entre el hombre y los animales, pues “todo ser vivo capaz de sentir placer o dolor es
persona”, no sólo el ser humano.
Liberación animal es el libro de Peter Singer de mayor repercusión mundial, apareció publicado en inglés en el año 1975 y en español en 1999, ha
ejercido una influencia decisiva en las organizaciones que luchan por los
derechos de los animales. Singer acepta la justificación de la existencia de
dichos derechos mediante la aplicación del principio de minimización del
sufrimiento. Señala que “sin duda existen diferencias importantes entre los
humanos y otros animales, y éstas originarán diferencias en los derechos
que poseen”. Singer se ha opuesto a la discriminación de un ser vivo por
el sólo hecho de pertenecer a una determinada especie, y ha establecido
la igualdad de derechos para todos los seres capaces de sufrir, criticando
la menor consideración a seres porque tengan alas o pelaje, pues eso es
tan injusto como discriminar a alguien por el color de la piel.
78
El Convenio sobre la Diversidad Biológica, de 1992, es un marco de
referencia sobre las relaciones de los seres humanos con el medio ambiente, más exactamente con la biodiversidad. Plantea una nueva noción
del bios, una humanización de la vida en la perspectiva de la conciencia
“del valor intrínseco de la diversidad biológica y de los valores ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales,
recreativos y estéticos de la diversidad biológica y sus componentes”, y
“de la importancia de la diversidad biológica para la evolución y para
el mantenimiento de los sistemas necesarios para la vida de la biosfera”
(cfr. Convención sobre Biodiversidad: preámbulo). La Convención se
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
centra en la conservación de la diversidad biológica, y señala que ella es
de interés común de toda la humanidad, y que los Estados a la vez que
tienen derechos soberanos sobre sus propios recursos biológicos, son
los responsables de la conservación y de la utilización sostenible de sus
recursos biológicos” (ibid).
Las tareas propuestas son el desarrollo de una ética ambiental, desarrollo
de derechos ambientales tanto como deberes, y prevenir y atacar en su
fuente las causas de la reducción o pérdida de la diversidad biológica.
Para ello se propuso cuatro objetivos: la conservación de la diversidad
biológica, la utilización sostenible de sus componentes y la participación
justa y equitativa en los beneficios que se deriven de la utilización de
los recursos genéticos, y la transferencia apropiada de las tecnologías
pertinentes.
3. Dos dificultades bioéticas en la producción
cultural del cuerpo
Valaitis (2006) sugiere que el encuentro médico puede ser entendido
desde diferentes niveles: el clínico, el interpersonal, el societal, el cultural
y el ético. El aspecto religioso también debe ser tenido en cuenta porque
él influencia distintos tópicos culturales, las más de las veces difíciles
de separar de las prácticas de la gente (cfr. Valaitis 2006). Ahora bien
el efecto de los tópicos culturales en la influencia del encuentro clínico
se desarrolla de distintas maneras, señalando el inevitable dilema entre
ética y bioética. Citando a Renee Fox, Valaitis indica que “es muy recomendable que quienes se dirigen a pensar los atributos morales como
habilidades profesionales que se pueden aprender en un entrenamiento
clínico, deberían pensar más bien cómo las virtudes están asociadas,
primeramente, al carácter moral de las personas”.
Cuando existe una pluralidad de mundos morales en interacción, tanto
colectiva como personal, cómo decidir que es lo verdadero, qué es lo
correcto, o qué es lo bueno. Ese es, según el autor el quid multicultural. Y
tal quid está relacionado con la idea de que la verdad es esencial para las
79
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
buenas relaciones entre pacientes y doctores. No obstante, la verdad no
siempre es el lazo de encuentro, no sólo porque las nociones de verdad
han cambiado, sino que también lo ha hecho la idea de quien es portador
de la verdad, el sujeto de la verdad se ha limitado. Pero la limitación no
es simplemente una adenda política, o una redistribución del poder para
evitar el avasallamiento médico; es porque ante la pluralidad de hechos
morales reales, o queda el camino del desconocimiento y se impone
una moral, lo cual no es verdadero; o se impone el reconocimiento de
la diversidad moral y ética, y se plantea el dilema de cómo resolver de
mejor manera la controversia que se pueda suscitar.
La conclusión a la que llega Valaitis es que es necesario entender los aspectos multiculturales del cuidado en salud, clínicos y médicos. En virtud
de la dificultad de comprensión cultural inmediata, es necesario seguir
unos pasos, que según el son: la necesaria sensibilidad en el tema, pues
sin esa sensibilidad no podría dirigirse ninguna acción bioética. Igualmente, de gran importancia es el dialogo con el paciente y los familiares
para desarrollar actitudes de mayor sensibilidad y apreciación de las
costumbres, valores, esperanzas, percepciones y expectativas. Eso puede
ayudar a establecer la verdad, pues ella se construye colectivamente, y
ello permitiría una mayor satisfacción del paciente (cfr. Valiatis 2006).
3.1.
Cosmologías
Se podría decir que, mientras las libertades culturales desarrollan cosmogonías, es decir, explicaciones sobre el origen del universo y sobre la
intervención del hombre en el control científico de la naturaleza, en los
avances del progreso, y en el mejoramiento de la calidad de vida. Los
recatos culturales producen escatologías, miedo frente al eventual ocaso
de la humanidad, el final de la historia, o el fin del mundo. Aquí basta
comprender, que ambas son realidades ineludibles del desarrollo cultural,
pues ambas son posturas que ayudan a cualificar las percepciones de la
vida, ante lo nuevo y lo viejo que nos rodea. Esas vueltas escatológicas,
sin embargo, se encuentran más en las comunidades religiosas que en
la étnicas.
80
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
“En comparación con los mitos que narran el Fin del Mundo
en el pasado, los mitos que se refieren a un Fin por venir son
paradójicamente poco numerosos entre los primitivos. Como
lo hace notar F. R. Lehmann, esta rareza se debe quizá al hecho de que los etnólogos no han planteado esta pregunta en
sus encuestas. Es a veces difícil precisar si el mito concierne
a una catástrofe pasada o por venir” (Eliade 1985:35).
Las cosmogonías y las escatologías son el producto histórico de algún
posicionamiento, individual o colectivo, en la sociedad. Surgen también
ante los desafíos actuales del mundo. No obstante, la diferencia entre la
libertad cosmogónica y la limitación escatológica radica en cuán cerca se
está de esa característica premoderna que persiste aún, llamada el terror
a la historia. Preocupan las distintas posiciones en torno a ese tema.Las
resistencias culturales que oponen a la par cosmogonías y escatologías
ha abierto la brecha al retorno como concepto de los cyborg de Haraway
(1995) que se había adelantado en estas reflexiones, siendo en realidad
un documento significativo, como el del mismo Potter (1971), (Cfr. Adán
2003; Yehya 2001). Liberación del cuerpo (Heller 1995).
A continuación se presentará una historia con la única finalidad de contextualizar y suscitar el primer acercamiento con la noción de cultura
que se quiere exponer. Hace unos cincuenta años, en los cincuenta y
sesenta, en las selvas colombianas los colonizadores del Meta y Arauca,
campesinos prudentes, religiosos y trabajadores, crearon –como relatan
los antropólogos Jaime Arocha y Nina de Friedeman (q.e.p.d)- un par
de verbos bestiales: guahiviar y cuiviar (Arocha 1985). Literalmente
significaban salir a cazar –matar– cuivas y guahivos, seres humanos nativos de esa región, indígenas a los que los colonos concebían como seres
salvajes, caníbales, ladrones y haraganes. “Yerba mala de la selva, maleza
de la naturaleza” - decían.
Hicieron sendas cacerías -matanzas, más exactamente- sin el menor
recato moral. ¿Por qué habrían de tenerlo, si “la maleza hay que sacarla
para hacer potrero”. Muchas de las cacerías que hicieron con impunidad
quedarán borradas de la memoria, pero la de la Rubiera no. Varios campesinos fueron a juicio; Arocha y Friedeman sirvieron de peritos en el
81
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
proceso. Una de las preguntas que ellos se hicieron sacó a la luz una de
tantas nociones de cultura. ¿Cuál y de qué clase fue el dispositivo que
se atizó en las mentes de los colonos antes de disparar, el cual inevitablemente les hizo accionar el gatillo para descargar sobre los cuerpos de
los guahivos y cuivas los proveedores de balas que les cegaron la vida?
En este caso las ideas que producen las sociedades respecto de los otros
son las que matan o hacen vivir; ser caníbal, ser terrorista, ser ayudante
de algún ejército, ser ñero, o ser gitano, son dispositivos culturales para
designar socialmente quien es peligroso y quién no, quien es amigo y
quién enemigo.
De la misma forma que murieron los cuivas, murió recientemente el joven
brasileño en el metro de Londres, es decir, fue exactamente cazado por
un policía, y ese acto fue defendido por el “civilizado” Scotland Yard,
sin ningún recato moral también: “como no matarlo –justificó la acción
un gendarme- si podrá haber sido un terrorista; lamentablemente no lo
era, pero podría haber sido y necesitamos los ingleses prevenirnos de los
terroristas”. Hay que sorprenderse ante estos hechos, porque así mueren
los colombianos, los libaneses y los iraquíes a manos de los ejércitos que
combaten en sus países: sacrificados por una sospecha, inmolados por
un equívoco cultural, asesinados por una acción “salvaje” en el seno de
la civilización, de la patria, o de la democracia. La muerte es legitimada,
lamentablemente, por un “podría haber sido…” que es bastante arcaico.
La bioética debería constituirse en una suerte de paleontología moral, en
una antropología de la humanidad antigua que todos llevamos dentro,
en una filosofía de la inconciencia cultural actuante.
82
Se trata de mostrar que esas acciones que observamos en los noticieros
y que tramitamos con mucha naturalidad esconden procesos mentales
muy antiguos, de los que a veces no se tiene siquiera conciencia. Los historiadores llaman a esas presencias “largas duraciones” o “mentalidades”,
ideas que permanecen –aunque cambien de ropajes literarios- a lo largo
de grandes períodos históricos: por eso se puede decir que no es diferente
el fondo mental que dio origen al término caníbal, del que lo redefinió
más tarde como indio, del que a la postre lo concibió atrasado e incapaz,
del que lo transfiguró posteriormente en terrorista. Por la misma razón,
no hay gran diferencia entre las expediciones de los colonos colombianos
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
para cazar cuivas y la incursión de la policía británica para cazar a un
supuesto terrorista, hayan sucedido en las selvas del Arauca vibrador, o
en los socavones del metro de Londres, o se puedan desarrollar en las
cuevas de las montañas de Afganistán, o se estimulen en cualquier lugar
de este mundo globalizado para cobrar una recompensa a lo wild west.
Para comenzar a pensar los dilemas culturales de la relación cuerpos
humanos, tecnología y bioética se debería preguntar ¿cuál y de qué tipo
es el bisturí que se instrumentaliza en nuestra mente antes de hacerlo
quirúrgicamente en nuestros cuerpos?, o lo que es igual ¿realmente se
construyen decisiones éticas racionalmente o se imponen los principios
de la mentalidad arcaica, de la cultura, de la cual las más de las veces no
somos siquiera concientes? Ese es, a juicio de este trabajo, el principal
dilema cultural de la práctica bioética, o de toda ética que incorpore
seriamente la dimensión cultural. ¿Actúa la cultura antes de tomar una
decisión bioética?, si eso es así ¿la moral se impondría a la ética?; ¿el bioeticista estaría preparado para desprenderse de todo el acervo cultural que
le habita?; ¿puede haber decisión ética sin la comprensión específica de
las culturas que se ponen en juego en una decisión bioética?.
Si bien hay diferencias entre un revólver y una jeringa en un suicidio ¿se
diluyen ellas en la causa final?; ¿qué diferencias hay entre un serrucho
y un bisturí en una cirugía?; ¿entre un implante natural, uno biónico
y otro nanotecnológico en una terapéutica restaurativa?; ¿entre un órgano de bio-banco, uno de tráfico ilegal y otro de donación listos para
transplantarse?; ¿las causas finales, como en el interrogante del suicidio,
diluirían la diferencia también en los casos de restauración, implantación
y trasplantación?; ¿se podría inferir de tales interrogantes la ubicación de
algunos dilemas morales en torno al uso de los descubrimientos científicos y las aplicaciones técnicas?; ¿cual es la diferencia moral entre una
prótesis dental y un “blanqueamiento de sonrisa”?; ¿que nos hace aceptar
o rechazar un homicidio?; ¿por qué hasta los defensores más radicales
de la vida, claman en los discursos por la muerte de los enemigos ideológicos, que a la postre mueren?
83
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
3.2.
Culturas corporales
Agamben y Ezensberger, filósofo y poeta, piensan el cuerpo humano
como un universo indescifrable, oscuro y cerrado que apenas se está
abriendo a nuestros ojos, aunque nuestros ojos no están abiertos para
ver el cuerpo que tenemos. Allí los filósofos, los biólogos, los médicos,
los fisiólogos apenas entran: entran sustituyendo, no explicando. Que
fuerza bombea la sangre, porque el corazón no cesa, es la divinidad. El
refugio de los intelectuales y científicos cuando no saben explicar el orden
del mundo lo remiten a lo sagrado. Los sitios sagrados de la arqueología
son recurrentes, por lo general, demuestran lo inexplicable del hallazgo
a pesar de su contundente materialidad. La explicación del cuerpo bajo
la piel es una posesión divina, mágica, no obstante el desarrollo de la
ciencia y el descubrimiento del genoma. Todos los descubrimientos y
aplicaciones tecnológicas al respecto, nos sorprenden como inauditas: ratas fosforescentes, plantas de sorgo que se suicidan: obras de laboratorio.
En materia de sorpresa el alcance mágico de las percepciones no distan
de las que en siglos pasados se planteaban respecto de los hallazgos de
Mendel o de Darwin.
Bajo la piel no hay pensamiento, hay vida... nuestro cuerpo esta trabajando de modo permanente. Descartes: Sostenía que cuanto existe corresponde a la categoría de sustancia material o la de sustancia pensante.
Descartes definía la esencia de la materia como la ocupación de espacio,
y la esencia de la mente, como el pensamiento. Ahora bien, al establecer
tal distinción suscitó el problema aparentemente insoluble de cómo se
produce la interacción entre ellas. ¿Cómo un suceso físico, pincharse por
ejemplo, se convierte en el suceso mental que es la sensación de dolor?
¿Cómo el suceso mental que es pensar “es hora de levantarse” origina el
suceso físico de salir de la cama?”.
El cuerpo es lo que contiene el envoltorio que llamamos piel; sustancia
material, pura animalidad, acción de la divinidad. La química que se
práctica evoluciona a grandes velocidades. Una gran máquina de impecable tecnología: metáforas biónicas y cibernéticas para ser investigadas
y promover la extensión de la vida corporal.
84
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
El cuerpo es la síntesis de la evolución compleja: evolución que se ha quedado en las explicaciones paleontológicas anteriores a Jay Gould: sesenta
millones de años de azar, evolución multilineal, cuántica... el ser humano,
pudo ser pájaro, ballena, simio y pudo ser nada. Y, todo eso es una mera
hipótesis del desarrollo del cuerpo: se han encontrado parientes desde
muy lejos: Y aun los más tardíos dudan en pensar que el cuerpo sea una
tecnología y que la humanidad nos permita pensar en ese cuerpo. El sucesivo descubrimiento del cuerpo, de la animalidad en cuanto a sustancia
material no pensante conduce a la fascinación de la triada de la Matrix,
en sus tres versiones. El cuerpo y la realidad; el poder y la cultura, y el
pensamiento puro de una energía sobre la maquinas: cuerpo y maquina,
en la tercera. Terminaremos viendo como la divinidad es sacrificada tal
cual conocemos el icono de Cristo Crucificado. Esa es la tarea para pensar, la complejidad cuántica y fractal de la realidad cuerpo. No somos el
único cuerpo en este cuerpo: somos cultivo de otros cuerpos, bacterias y
parásitos. Que tal si dijésemos: por sus parásitos los reconoceréis.
La revista Vogue Belleza No. 26, de 2006, está dedicada a los “782 minutos mejor aprovechados de tu vida”, en los que en portada destacan
“turbocosméticos” para “cambiar de cara en dos minutos”. De sus 172
páginas, incluidas las portadas y contraportadas, 132 páginas tienen algún
tipo de publicidad en el que se incluyen costos efectivos de cualquier
tipo de tratamiento o producto y dónde conseguirlo, 30 de ellas son
fotografías de página que forman parte del diseño editorial y de algunos
de los artículos, y 10 serían páginas escritas sin publicidad. Los temas
son contra el envejecimiento, alta tecnología natural, tratamientos para
alcanzar la perfección, dietas rápidas, fast beauty y slow beauty y lipoescultura ultrasónica sin cirugía. El número esta concentrado en cuidados
capilares (técnicas, peinados, protección), dentales (limpieza, cosmética,
cuidados), cuerpo (cirugía, fitness), Dieta (relax), así como manicure,
pedicure, ducha, y sus respectivos costos.
La injerencia sobre el cuerpo de la mujer es enorme, y no siendo suficiente
con ello, ahora se bombardea con el tiempo. En una encuesta realizada
con mujeres de distintas edades al azar, sobre la carátula, el 80% acogió
con credibilidad el mensaje de la revista (sin leer, solo mostrando la
carátula), mientras que el 20% se distribuyó en distintas opciones de res-
85
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
puesta. La velocidad, la economía de tiempo, y el impacto fue importante
para las encuestadas. El 80% imaginó, quiófano, cosmética, liposucción,
en un abrir y cerrar de ojos. La revista no exagera en la velocidad de
esos tratamientos, y se concentra en el fast beauty que es limpieza facial,
peinados y cepillado dental.
Dentro de la publicidad, dos muy parecidas, las modelos se inyectan en
los labios. Una de esas publicidades, la más realista, muestra una jeringa
que esta siendo aplicada por una mano que no es médica. Una mano estilizada, una mano decorada, una mano que no tiene los elementos clínicos
con los que se podría inyectar. Una mano que no es higiénica, pero que es
rica. Esto nos lleva a pensar varias cosas, en primer lugar, ¿de qué modo se
canalizan estas energías del consumo que intervienen en los cuerpos?, ¿es
ético inducir a que no se tenga en cuenta la suficiente higiene para aplicar
una inyección?; ¿se están sustituyendo los elementos del cuidado médico,
incluido el médico?. Embellecerse en 60 minutos, “retoques para la belleza
a la hora del almuerzo”, cuatro productos cuyo volumen no alcanza 200
ml, cuestan 325 euros. Aquí se trata de las posibilidades imaginadas de
controlar el cuerpo, de poder pagarlo por encima de la posibilidad del
medico. Al médico irán los que no tienen plata. La pregunta entonces con
la que iniciamos, el apartado anterior, ¿cuál es el detonante que en esa
publicidad lleva a ponerse la jeringa en los labios?
El desencarnamiento es la anulación, al decir de Grüner, de la “presencia de los cuerpos vivientes y sufrientes, materiales, atravesados, y con
frecuencia desgarrados, por esas entelequias, y dejándolos en manos de
los sicólogos, los manuales de autoayuda, los protestas televisivos y los
políticos manipuladores. La bioética debe comenzar a replantear estos
lugares en su historicidad material, sus contradicciones lo racional-ético
de lo irracional en ciertos comportamientos, y lo irracional en lo racional.
La bioética en medio del desespero (Grüner 2002).
La humanidad se encuentra en ese lugar recóndito de la evolución, civilización y progreso. El poema de Ezensberger, Teoría de la evolución:
86
...¿cómo es posible dudar a estas alturas
de la teoría de la evolución?
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Pero claro que cuando observamos
que la nube se convierte en lluvia
la lluvia en granizo y el granizo en lodo,
uno se pone a dudar de todo, seriamente.”
(Enzesberger 2002:270s).
A manera de recuento
Las asimetrías globales hacen dudar, pero se quiere ejercer influencia para
afrontar el reto de las injusticias con una bioética capaz de conducirlo.
Así, en este trabajo se abordaron las distintas visiones de los cuerpos, el
surgimiento de nuevas cosmogonías, y el problema social como imperativo ético y político. Los tres temas configuraron el orden cultural para
una bioética que está en proceso de cambio cultural. Las ciencias sociales
y humanas, y sus disciplinas, en general, son sensibles a las presiones
de los tiempos históricos, por lo que de manera permanente ajustan
sus métodos para resolver los problemas, y la bioética no es ajena a este
hecho, en esencia, epistemológico.
Se trató en este trabajo la idea de la virtualidad de los mundos posthumanos, postorgánicos y posthistóricos, desde la perspectiva de las visiones
sobre los cuerpos, las cosmogonías, la humanística, y los dilemas. Se
desarrollaron dentro de un marco que aspira a introducir los aspectos
culturales en la bioética. Se destacaron los trabajos de Giddens, Escobar
Triana, Mainnetti, Haraway y, Agamben. Acogiendo la idea de Escobar
Triana se conceptuó sobre la idea del cuerpo como estructura.
Se desarrolló la idea del proceso cultural y el proceso económico, a partir
de la noción de consumo. Se optó por dar esa centralidad al consumo
en el stock cultural. Es importante porque es un reorganizador cultural,
define el modo de hacerlo, diferencia los estilos de vida, y establece los
circuitos de consumo, información y difusión. Se desarrolló el esquema
de la fisiología de las fuerzas culturales de los cuerpos. Esta tabla, junto con
la de efectos antropológicos, son un aporte a la comprensión bioética
desde una perspectiva cultural. Ese trabajo se encuentra en desarrollo
dentro de la investigación en el doctorado en bioética.
87
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Finalmente, se quiere destacar, el provocativo mensaje de Giorgio
Agamben: “...el hombre post-histórico no es ya el custodio de la propia
animalidad en cuanto irrevelable, sino que trata de gobernarla y de
hacerse cargo de ella mediante la técnica” (Agamben 2005:102) Dicho
pensamiento se entendió como una reclamación política a la bioética,
y una apelación bioética a la política con la finalidad de gestionar el
cuerpo humano de manera integral. Es decir, para hacerse cargo de la
vida biológica como parte de la historia. Hacerse bajo la piel para que ese
universo oscuro/en donde no se piensa/ sólo bombea, hierve, mientras
tú duermes, siga latiendo.
Bibliografía
Adán, Carmen. 2003 Feminismo e coñecemento, A Coruña: Spiral Mayor.
Agamben, Giorgio. 2005 Lo abierto. el hombre y el animal. Valencia: PreTextos.
Arendt, Hannah. 1993 La condición humana. Barcelona: Paidós.
Arocha y Friedeman. 1985 Herederos del jaguar y la anaconda. Carlos
Valencia, Bogotá.
Berger, Peter, y Luckmann, Thomas. 1997 Modernidad, pluralismo y crisis
de sentido. Barcelona:Paidós.
Bernard, Michel. 1985 El cuerpo. Barcelona: Paidós.
Breton, David Le. 1995: “Lo inaprensible del cuerpo”, Antropología del
cuerpo y modernidad, Buenos Aires Nueva Visión. pp.13-27.
Bostrom, N. 2005 “In Defense of Posthuman Dignity” En: Bioethics, Vol.
19, No. 3. 2005a “Transhumanist Values” En: Review of Contemporary
Philosophy, Vol. 4.
88
Braidotti, Rosi. 2000 Sujetos nómades, Buenos Aires: Paidós.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Broekman, Jan. 1994 Encarnaciones. Bioética en formas jurídicas. La Plata:
Quirón.
Butler, Judith. 1993. Bodies That Matter: On the Discursive Limits of “Sex”.
Nueva York: Routledge.
Carlber, A. 2000 “Fundamentos para una bioética europea” Conferencia
pronunciada en enero en el Simposio Por la Vida, Organizado por el
Instituto Juan Pablo II de Valencia.
Català, Josep M. “Sueños de la razón tecnológica.A propósito de Bodies in Technology de Don Ihde”. Quaderns del CAC. Número 13, pp. 59-73.
Contreras, Ricardo Rafael. 2005 Bioética. Reto de la postmodernidad. Merida: Fundacite-Mérida/CDCHT-ULA.
Drexler, Madeline. 2005 Health Disparities & the Body Politic. En A Series
of International Symposia, Boston: Harvard School of Public Health.
Eliade, Mircea. 1985 Mito y realidad. Barcelona: Labor.
Epstein, Julia. 1991. Body guards: The Cultural Politics of Gender Ambiguity.
Nueva York: Routledge.
Enzensberger, Hans Magnus. 2002 Los elixires de la ciencia. Miradas de
soslayo en poesía y prosa. Barcelona: Anagrama.
Escobar Triana Triana, Jaime. 2003 Bioética y ciencias sociales. Bios y Ethos.
Bogotá: Universidad El Bosque. 1999 Panorama Bioético. Cuerpo, salud y enfermedad. Bogotá: Universidad El Bosque. 1997 Dimensiones
ontológicas del Cuerpo, Bogotá: Universidad El Bosque.
Esteban Galarza, Mari Luz. 2004 Antropología del cuerpo, Barcelona: Bellaterra - Universidad Autónoma de Barcelona. pp. 11-70.
Fernández Juárez, Gerardo (coord.). 2004 Salud e interculturalidad en América Latina. Perspectivas Antropológicas. Quito: Abya-Yala/AECI/UCLM.
89
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Ferrús Antón, Beatriz. 2005 Heredar la palabra: vida, escritura y cuerpo en América Latina, Valencia: Universidad de Valencia, Facultad de filología.
Foucault, Michel. 1976 Vigilar y Castigar, México: Siglo XXI. 1996 Tecnologías del yo y otros textos afines. Barcelona: Paidos / I.C.E.-U.A.B.
1999 Estética, ética y hermenéutica. Barcelona: Paidós.
Fuenmayor, Víctor. 2005 “Investigar la sombra para pasarla en claro”.
En: Revista de Literatura Hispanoamericana, No. 50, Universidad del
Zulia. pp.151-165.
Gómez-Heras, José Mª; Velayos, Carmen (eds). 2005 Bioética. Perspectivas
y nuevos problemas emergentes, Madrid: Tecnos.
Gidddens, Anthony. 1997 Modernidad e identidad del yo, Barcelona: Península.
Giraud, Pierre. 1993 El lenguaje del cuerpo. México: F.C.E.
Grosso Lorenzo, José Luis. 2004 “Cuerpo, prácticas sociales y modernidad. Tecnologías y representaciones de la corporalidad, siglos XVI
al XVIII” Revista científica Guillermo de Ockham. Vol. 7 (1).
Gruner, Eduardo. 2002 El fin de las pequeñas historias, Buenos Aires: Paidós.
Haraway, Donna. 1995 Ciencia, cyborgs y mujeres, Madrid: Cátedra.
Heller, Agnes. Ferenc Fehér. 1995 Biopolítica. La modernidad y la liberación
del cuerpo. Barcelona: Península.
Hottois, Gilbert. 1991 El paradigma bioético. Una ética para la tecnociencia. Barcelona: Anthropos. 1992 “Solidarité et disposition du corps
humain. Au-delá de la symbolique du don», en: Les fondements de
la bioétique, Bruselas: De Boeck Université.
Iglesias Saldaña; Margarita. 2006 “La conquista de los espacios y el ordenamiento de los cuerpos en la diferencia”. En: Heridas en el cuerpo,
heridas en el alma. Simp HIST 26, 52 ICA, Sevilla.
90
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Ihde, Don. 2004 Los cuerpos en la tecnología. Nuevas Tecnología, nuevas
ideas acerca de nuestro cuerpo. Barcelona: UOC.
Lechner, Norbert. 2002 “Los desafíos políticos del cambio cultural”
Clacso: Santiago.
Lock, Margaret. 1993 “Cultivating the body: Anthropology and epistemologies of body practice and knowledge”, Annual Review of Anthropology, nº 22, pp.133-155, Palo Alto, California.
Mainetti, José Alberto. 1995 “Fenomenología de la intercopropiedad”,
en Antropobioética, La Plata: Quirón. 1972 La realidad, fenómeno y
misterio del cuerpo humano. La Plata: Quirón.
Mauss, Marcel. 1978 “Concepto de Técnica Corporal”, en: Sociología y
Antropología, Madrid: Editorial Tecnos. Pp.336-356.
Mélich, Joan-Carles; Bárcena, Fernando. 2000 “El aprendizaje simbólico del
cuerpo”, en: Revista Complutense de Educación, vol. II, n. 2, pp. 59ss.
Orobitg Canal, Gemma. 2001 “Repensar las nociones de cuerpo y de
persona: ¿porqué para los indígenas Pumé para vivir se debe morir
por un rato?” En: Etnográfica, Vol. V (2), pp. 219-240.
Pedraza Gómez, Zandra. 2003 “Presentación. Dossier Cuerpo y modernidad en América Latina: una mirada biopolítica”, en: Iberoamericana,
III, 10, 2003, pp. 81.
Pera, Cristóbal. 2006 Pensar desde el cuerpo, Madrid: Triacastella.
Pinzón, Carlos Ernesto; Garay, Gloria. 1997 Violencia, cuerpo y persona,
Bogotá: ECSA.
Potter, Van Rensselaer. 1971 Bioethics, Bridge to the Future. New Jersey:
Printice Hall.
Roberts, Edwards; Pastor, Bárbara. 1996 Diccionario Etimológico Indoeuropeo de la Lengua Española, Madrid: Alianza Editorial.
91
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Senft, Theresa M. 2004 “Interpretar el cuerpo digital: Una historia de
fantasmas”, en Estudios on line sobre arte y mujer, ediciones simbióticas, 4 de noviembre.
Sennet, Richard. 1997: Carne y piedra. El cuerpo y la ciudad en la civilización occidental, Alianza Editorial, Madrid.
Sibila, Paula. 2005 El hombre postorgánico. Cuerpo, subjetividad y tecnologías
digitales, México: Fondo de Cultura Económica.
Singer, Peter. 1999 Liberación animal, Madrid: Trotta. 1997 Repensar la
vida y la muerte. El derrumbe de nuestra ética tradicional, Barcelona:
Paidós.
Soares, Carmen Lúcia e Silva, Ana Márcia. 2003 “Corpos de um Brasil
multicultural: diálogos entre arte e ciência”, en: Iberoamericana, III,
10, 2003, pp. 127.
Turner, Bryan, S. 1989 El cuerpo y la sociedad. Exploraciones en teoría social,
México: Fondo de Cultura Económica.
Valaitis, Joseph. 2006 “Cultural diversity in health care: Interpersonal
and ethical considerations”. In Wisconsin Medical Journal, 103 (4).
Yehya, Naief. 2001 El cuerpo transformado, México: Paidós.
VV. AA. 1994 Perspectivas en Sociología del Cuerpo, en: REIS Revista Española de Investigaciones Sociológicas, nº 68, Madrid: CIS.
Zambrano, Carlos Vladimir. 2005 Derechos humanos de las culturas, Medellín: Pontificia Universidad Bolivariana. 2006 “Bioética intercultural
y pública”, Revista Colombiana de Bioética 2, Bogotá: Universidad El
Bosque.
Zea, Leopoldo. 1953 América como conciencia. México: UNAM.
92
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Identidad y bioética:
los desafíos en el cambio
de milenio
Edgar Novoa1
Una filosofía experimental tal como yo la vivo incluso anticipa
a modo de ensayo las posibilidades del nihilismo radical sin que
con ello se quiera decir que se limite a un no, a una negación, a
una voluntad de negar. Muy al contrario: quiere llegar a lo inverso -hasta un dionisiaco decir-si al mundo tal como es, sin objeción, excepción o selección-, quiere el ciclo eterno –las mismas
cosas, la misma lógica e ilógica del encadenamiento-. El estado
superior que un filósofo puede alcanzar es ser dionisiaco en
relación con la existencia. Mi formula para ello es amor fati… A
tal efecto hay que comprender los hasta hoy negados aspectos de
la existencia no tan solo como necesarios, sino como deseables;
y no tan sólo como deseables en relación con los aspectos hoy
aprobados (algo así como su complemento o condiciones), sino
quererlos por ellos mismos, como los aspectos más poderosos,
más fecundos y más verdaderos de la existencia, y en los cuales
se expresa más claramente su voluntad. Hay que comprender
de donde proviene esta valoración y cuán poco obligatoria es
para una evaluación dionisiaca de la existencia.
Nietzsche, El nihilismo: escritos póstumos.
1
Doctor en Ciencias Sociales Universidad Católica de Lovaina. Profesor Departamento de Ciencia Política,
Universidad Nacional de Colombia. Profesor en el Doctorado de Bioética de la Universidad El Bosque.
93
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Resumen
Para acercarse a la importancia que tiene el cuerpo, parece lo más pertinente partir
del reconocimiento que existen y han existido lo que Foucault llama las prácticas
de escisión que involucran individualidades y colectividades. Es en este ámbito,
en donde desde una profunda corporeización de las dinámicas y procesos, se
definen estrategias de ejercicio del poder y la resistencia, se objetiviza el cuerpo
en toda su consistencia físico-material. En las últimas décadas los movimientos
feministas y de género manifiestan de manera clara esa corporeización de las
estrategias de poder y la resistencia. Es en sus debates y propuestas en donde es
posible ubicar los cuestionamientos al ejercicio del poder sobre los cuerpos en
sus expresiones más físicas y materiales. Al mismo tiempo es en ese ámbito en
donde podemos reconocer nuevas alternativas ético-políticas desde la corporeización femenina, frente a los desafíos de una sociedad tecnocientífica.
Abstract
In order to approach the importance that has the body, it seems most pertinent
to start off of the recognition that exists and has existed what Foucault calls the
split practices that involve individualities and collectivities. It is in this scope,
in where from a deep corporeization of dynamic and the processes, strategies
of exercise of the power and the resistance are defined; make an objective the
body in all its consistency physical-material. In the last decades the women
movements and of sort show of clear way that corporeizacion of the strategies
of being able and the resistance. It is in his debates and proposals in where it is
possible to locate the questions to the exercise of the power on the bodies in his
more physical and material expressions. At the same time it is in that scope in
where we can recognize new ethical-political alternatives from corporeization
feminine, as opposed to the challenges of a thecnoscientific society.
Introducción
94
En las últimas décadas el cuerpo ha sido revalorizado por las diferentes
disciplinas sociales, así mismo se ha colocado como eje central en los
debates públicos, sobre la ética, la estética y la salud. El cuerpo, que
aparece como un territorio de disputa estratégico, es el lugar donde se
expresan las profundas transformaciones tecno-científicas, lugar privilegiado para las estrategias y mecanismos de poder y al mismo tiempo
ámbito de manifestación de los más sentidos gritos de resistencia. Esa
centralidad del cuerpo es parte fundamental de los dilemas bioéticos más
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
importantes en la vida humana desde su nacimiento, a lo largo de su
desarrollo, hasta la muerte, como nos lo demuestran los grandes debates
que se han levantado alrededor de las técnicas de procreación asistida, el
aborto, la eutanasia, las consideraciones sobre la clonación, el genoma
humano. Todas estas controversias acerca de la “máquina sentimental”
que es el cuerpo, han contribuido de manera directa a concretar un terreno de confrontación en torno a conceptos como individuo, persona,
sujeto, identidad, espacio en el que se busca llenar la enorme distancia
que separa lo biológico de lo simbólico.
Es alrededor del cuerpo que se vienen tejiendo las propuestas más
importantes de control y dominación política y social, no sólo como
cuerpo individual, también como cuerpo social. De la misma, manera
las estrategias de resistencia en sus diversas manifestaciones pasan por
una consideración del cuerpo, como ámbito político de disputa. Bioética,
biomedicina, biopolítica, bioderecho, estas categorías pretenden recoger
un profundo sentimiento de desasosiego que ronda todos los ámbitos
de nuestras sociedades y que tienen en el cuerpo un lugar estratégico
de significación y sentido. Independientemente de la consideración que
se haga de lo bio para la bioética, el cuerpo sigue siendo un lugar físico/biológico/material estratégico, objeto y sujeto de múltiples discursos
y prácticas que implican la presencia de la bioética para contribuir a
definir y hacer propuestas de comprensión para los profundos dilemas
éticos que lo rodean.
Para acercarnos a la importancia que tiene el cuerpo, nos pareció lo más
pertinente partir del reconocimiento que existen y han existido lo que
Foucault llama las prácticas de escisión2 que involucran individualidades
y colectividades. Es en este ámbito, en donde desde una profunda corporización, encarnación de las dinámicas y procesos, se definen estra2
Foucault reafirmó permanentemente que un interés especial de su trabajo estaba en la manera como
los seres humanos devienen sujetos. A lo largo de su trabajo consideró tres formas, a través de los
modos de inquirir que tratan de darse el estatuto de ciencias, “En la segunda parte de mi trabajo, he
estudiado la objetivación del sujeto en lo que yo llamaré “prácticas de escisión”. El sujeto está escindido en sí mismo o separado de los otros. Este proceso lo objetiva. Como ejemplos están el loco y
el cuerdo, el enfermo y el sano, los criminales y los muchachos “buenos”. (Foucault, 1991: 52). Por
último, miró la manera como un ser humano se vuelve el o ella, un sujeto –trabajando la sexualidad
por ejemplo-. Desde las prácticas/discursos de escisión se han producido los cuerpos de las mujeres,
de lo femenino.
95
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
tegias de ejercicio del poder y la resistencia, se objetiviza, se encarna el
cuerpo en toda su consistencia físico-material. En las últimas décadas
los movimientos feministas y de género manifiestan de manera clara esa
corporización de las estrategias de poder y la resistencia. Es en sus debates
y propuestas en donde es posible ubicar los cuestionamientos al ejercicio
del poder sobre los cuerpos en sus expresiones más físicas y materiales.
Al mismo tiempo es alrededor del debate feminista/género, en donde
podemos reconocer nuevas alternativas ético-políticas desde la encarnación femenina, frente a los desafíos de una sociedad tecnocientífica.
Por esta razón, después de ubicar la centralidad que el cuerpo posee en
el panorama de las profundas transformaciones de nuestras sociedades,
nos remitimos a los debates y propuestas que los movimientos de género
y feministas vienen levantando desde hace más de tres décadas. Ese largo
y difícil proceso de producción de las identidades de género o feministas
es un lugar privilegiado para abordar los dilemas bioéticos y biopolíticos
que se desprenden de la objetivación de los cuerpos.
1. Cuerpo, identidad, subjetividad
96
Nuestras percepciones sobre lo que entendemos acerca del cuerpo, la
identidad de grupos y comunidades, y la producción de la subjetividad se
han visto profundamente transformadas en las últimas décadas. De hecho,
nos encontramos en una situación de profundas rupturas, mutaciones y
continuidades en que nuestra vida cotidiana se ve abiertamente afectada
y en la cual se desarrollan diversos discursos académicos y propuestas
éticos-políticas que buscan definir el proceso de producción de subjetividades. La estabilidad de las categorías se puso en entre dicho frente
a las cambios que se vienen presentando: novedosas manifestaciones
de expresión política y social, la emergencia de nuevas subjetividades,
la aparición de un diversidad de demandas, estrategias de resistencia y
organización en espacios sociales hasta ahora no considerados (lo barrial,
lo local, lo regional). Estas transformaciones han venido ocurriendo
simultáneamente con un proceso de aceleración e intercambio de flujos
-particularmente financieros-, una aceleración/compresión espaciotemporal, un despliegue veloz de flujos físicos y materiales, imágenes y
referentes simbólicos, acompañada de una mayor migración de personas
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
y grupos a nivel internacional, proceso que ocurre simultáneamente a una
mayor complejización de la vida cotidiana. Es esa dislocación profunda
la que ha llevado a plantear como “todo lo sólido se desvanece en el
aire”, la disolución de las certezas que la modernidad había considerado
como estables y universales. En este panorama, se viene presentando
una valorización de lo híbrido, lo fluido, lo virtual de las identidades y
representaciones sociales, étnicas, de género, se da una revalorización,
o un regreso al cuerpo como referente de análisis,
“the extraordinary efflorescence of interest in ‘the body’ as a
grounding for all sorts of theoretical enquiries over the last two
decades or so. But why this efflorescence? The short answer is
that a contemporary loss of confidence in previously established
categories has provoked a return to the body as the irreducible
basis for understanding” (Harvey, 1998: pg 401).
Esta centralidad del cuerpo se manifiesta claramente en dos procesos
particulares, que lo han colocado nuevamente en el centro del análisis
el debate y la disputa política:
• La dinámica de los grupos de feministas y de género. Desde finales
de los años sesenta los grupos de mujeres han venido proponiendo
una serie de cuestionamientos a la consideración natural y evidente
de la diferencia sexual, a su naturalización en unos espacios definidos
en todo un sistema de jerarquización, dominación política y explotación económica. Dicho sistema tenía como referentes estratégicos
toda una concepción de la realidad que ordenaba/jerarquizando el
espacio social en donde hombres y mujeres ocupaban posiciones
opuestas. El hombre era el representante de una postura universalista,
abstracta mientras que la mujer se representaba con la especificidad
de su sexo, era el segundo sexo, este sistema de pensamiento se
consolidó en lo que se denomina el falogocentrismo3. Este proceso
3
El falogocentrismo es una crítica radical al orden logocéntrico / patriarcalista. “la crisis del sujeto
racional del “discurso falogocéntrico” está claramente relacionada con la aparición de las reivindicaciones teoréticas y políticas de las mujeres. En una estrategia de afirmación de la diferencia concebida
como alteridad positiva y como el repudio de las diferencias jerárquicas, del poder hegemónico de
la razón, las activistas y teóricas feministas transformaron una situación de crisis en la posibilidad de
crear nuevos valores, nuevos paradigmas críticos. Al hacerlo, las mujeres no sólo estaban ampliando
la crisis del sujeto logocéntrico: lo hacían sobre la base del análisis de género, es decir, sexualizaban el
discurso de la crisis” (Braidotti, 2000: 93).
97
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
•
del feminismo y de género, esta íntimamente ligado a la emergencia
de nuevas subjetividades desde finales de los años sesenta en todos
los rincones del planeta.
El alto desarrollo de las biotecnologías aplicadas a la medicina. Desde
el primer transplante de corazón realizado por Christian Barnard
en diciembre 1967, hasta nuestros días, el desarrollo tecnocientífico ha incidido profundamente en el alfa, beta y omega de la vida
humana. Todos los problemas relacionados con el nacimiento de
la vida humana –manipulación genética, técnicas de fertilización
asistida, etc-, aquellos asociados a su devenir y al final están cada vez
mas ligados a la intervención tecnocientifica de la biomedicina. La
biomedicina se desarrolló simultáneamente a un proceso sistemático
de privatización de los servicios de salud producto del desmonte
del Estado del Bienestar y la aplicación de las políticas neoliberales
en todos los continentes. De hecho, la biomedicina ha contribuido
en cierta medida a acelerar dicho proceso de privatización, que ha
conducido a mercantilizar profundamente los servicios de salud,
la seguridad social en general, y transformar así mismo el ejercicio
de la medicina y las concepciones sobre lo que se entiende por
enfermedad y salud.
Tanto la emergencia de las identidades femeninas y de género como el
desarrollo de las tecnologías biomédicas hacen parte de un complejo proceso de reorganización de la producción material de nuestras sociedades
que fue anticipado por toda una transformación en las subjetividades.
El alcance y profundidad de los cambios en curso viene redefiniendo
profundamente las relaciones sociales, en todas sus dimensiones y escalas
socio-geo-históricas.
1.1 La emergencia de las nuevas subjetividades
98
La conjunción de múltiples procesos de confrontación y luchas sociales
en el norte y el sur capitalista, anticiparon una nueva subjetividad radical,
se presentó un proceso de transformación profunda de las subjetividades,
frente al cual el orden capitalista ha venido reacomodándose en las últimas
décadas. Las confrontaciones más importantes se presentaron contra el
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
orden fabril fordista4 consolidado después de la segunda guerra mundial
en los centros capitalistas. Así mismo, hay que considerar las largas luchas que en el sur se presentaron contra las propuestas desarrollistas y
en general en el norte y el sur, el oriente y el occidente contra toda forma
de ejercicio unitario y vertical del poder –los abusos de las dictaduras
y autoritarismos, especialmente-. De esta manera, es posible considerar
todas las luchas sindicales, los enfrentamientos obreros y estudiantiles
en los veranos calientes en Europa (1968, 1969), los movimientos de
liberación en el sur, las batallas antiimperialistas, las demandas feministas, el surgimiento de los movimientos ambientalistas y por los derechos
humanos.
En este marco generalizado de confrontaciones se ubican algunos de los
elementos centrales en las reivindicaciones de género y feministas que
giraron alrededor de la falta de claridad en las fronteras de los espacios
privados y públicos, entre el espacio íntimo de la casa y el espacio público
de los lugares de trabajo. En efecto, con una mayor vinculación de las
mujeres como fuerza laboral, se hizo evidente las diversas jornadas –jornada de cuidado de los niños, la casa y el esposo, en algunos casos de su
propia familia de origen-, que las mujeres debían realizar en un solo día,
incluida la jornada laboral. Una diferenciación que parecía evidente entre
el espacio de producción y reproducción social se ponía en entredicho.
De esta manera, los movimientos y grupos feministas pusieron en marcha
un proceso de disolución de las separaciones tajantes entre lo público
y lo privado, contribuyendo al mismo tiempo a reforzar los profundos
cambios en la organización técnica y tecnológica del trabajo, reforzando
las constantes luchas del trabajo vivo al interior de la fábrica.
El orden alienante de la fábrica fordista se ve socavado desde dentro y desde fuera, anticipando en sus demandas un nuevo tipo de subjetividad que
obligaba al capital a transparentar los muros de la fábrica y avanzar hacia
4
“Después de la Segunda Guerra Mundial, el régimen de acumulación intensiva, centrado en el consumo de masas, pudo al contrario generalizarse porque un nuevo modo de regulación, “monopolista”,
incorporó a priori, en la determinación de salarios y beneficios nominales, un crecimiento del consumo popular correspondiente a los aumentos de productividad. Es ese régimen al que, después de
las primeras intuiciones de Gramsci y Henri de Man, se llama hoy “fordismo”, y que designa así dos
aspectos que, aunque teóricamente unidos, son relativamente distintos y sujetos a desfases históricos
y, como lo veremos, a desfases geográficos” (Lipietz, 1992: 48).
99
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
unas nuevas formas de organización y gestión del trabajo. A lo largo de
los años, se fue consolidando una nueva composición de la subjetividad
mas autónoma, fluida, móvil, hibrida, a lo que contribuían todas las demandas por una mayor autonomía en las relaciones interpersonales de
género, en el trabajo pero que también se expresaban en la hibridación
creciente de las culturas, los mestizajes, las confrontaciones contra las
posiciones etnocéntricas y androcéntricas, en donde la corporización de
las resistencias tomaban toda su consistencia.
“La corporeidad de la liberación se puso en primer plano. Insurrección de los cuerpos, como expresión de la subjetividad, como
encarnación de la materialidad de los deseos y necesidades, como
promesa para el futuro, como imposibilidad de separar la naturaleza colectiva del desarrollo y la singularización de sus fines.
Insurrección de los cuerpos, como liberación efectiva de las gigantescas fuerzas productivas que el ser humano, hasta este momento,
no hacia más que apuntar contra sí mismo. El 68 representa la
vertiente subjetiva de la producción; es una “interpretación” a
gran escala de su tejido social, que desplaza sus problemáticas
anteriores sobre el terreno de la representación como proyecto
singular de liberación” (Negri, Guattari, 1996: pg. 79).
El cuerpo individual y social estaba en la base de las nuevas subjetividades
en tránsito. Las nuevas subjetividades en resistencia y subversivas lanzaban un grito profundo desde su propio cuerpo por la consideración de
unas formas diferentes de producción y reproducción del orden material
existente, en contra de unos dispositivos y mecanismos opresivos y alienantes. De esta manera, las luchas sociales recuperan una visión materialista del cuerpo, que no lo reduce a un objeto físico con funciones biológico-químicas, que pueda ser definido por una esencialidad biológica,
“El cuerpo no es algo dado biológicamente, sino que es un campo
de inscripción de códigos sociosimbólicos, representa la materialidad radical del sujeto” (Braidotti, 2000: 120).
100
Los grupos sociales y políticos al recuperar la radicalidad del cuerpo
reconocían la profundidad de las transformaciones e iniciaban un nuevo
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
desplazamiento hacia nuevas identidades y procesos de subjetivación;
estaba en marcha en diversos ámbitos políticos y sociales la emergencia
de nuevas identidades. Es en el desarrollo de los movimientos de género y feministas, así como el desarrollo del discurso de esos mismos
movimientos, en donde se avanzara particularmente en relación con
los problemas de identidad y subjetividad. Se desarrolló un elemento
material importantísimo en estas batallas, la necesidad de pensar en la
“encarnación”5 de cualquier propuesta, más allá de los discursos y las
prácticas. Esto situación expresa la centralidad estratégica que venían
adquiriendo las demandas feministas, tanto por la eficacia de sus debates
y confrontaciones, como por la centralidad que tenían esas demandas
respecto de los desplazamiento que venía realizando el poder. La agenda
feminista se encontraba en el centro de la producción y reproducción
de la vida humana, disputaban el sentido de lo público y lo privado y al
mismo tiempo, enfrentaban toda la ideología y estrategias de dominio
sobre el cuerpo, la sexualidad y la reproducción humana.
1.2 El cuerpo mercancía
Desde los años setenta, dos procesos simultáneos y diferenciados en el
tiempo y el espacio han transformado profundamente la labor y el lugar
que la medicina y los sistemas de salud juegan en el desarrollo de las sociedades. La aplicación de las nuevas tecnologías en las prácticas médicas,
la biomedicina y la creciente privatizacion de los sistemas de salud.
Frente a la profunda crisis de la producción y reproducción de las relaciones sociales, la tecnociencia se convierte en uno de los pilares fundamentales de la reestructuración, un factor de “curación” de la crisis.
La Tercera Revolución Industrial, es la manera como el sistema asume
su reorganización. La difusión de las nuevas tecnologías ha sido un
proceso bastante dinámico y altamente diferenciado en todas las ramas
de la ciencia, la producción y los servicios, y a nivel territorial en todos
5
“El cuerpo, o la corporización del sujeto, no debe entenderse ni como una categoría biológica ni como
una categoría sociológica, sino más bien como un punto de superposición entre lo físico, lo simbólico
y lo sociológico” (Braidotti, 2000: 29; 30).
101
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
los países. Las biotecnologías, las nanotecnologías y especialmente su
aplicación por la biomedicina, en un mundo cada vez más mercantilizado, ha contribuido claramente a la transformación de los referentes
simbólicos e imaginarios sobre el cuerpo. Las nuevas tecnologías de
la informática, la robótica y las biotecnologías son parte inherente del
proceso de reestructuración capitalista que se inicio desde finales de los
años sesenta. La máquina capitalista se ha puesto en marcha para recuperar el terreno perdido en la obtención de mayores beneficios, a través
de una profunda reorganización de la relaciones sociales, alrededor de
los nuevos materiales y tecnologías desarrolladas. La aplicación de los
avances tecnológicas han tocada de manera profunda a la medicina, en
todos sus aspectos. Desde sus referentes básicos sobre las técnicas, las
relaciones entre los médicos y los pacientes, la concepción del cuerpo,
y lo que se entiende por enfermedad y salud.
El otro componente fundamental de la reestructuración en curso es
la reorganización de las relaciones entre la sociedad, la economía y el
Estado. En dicha reorganización una de las piezas claves se centra en la
reestructuración de la forma y funciones de los Estados hacia el interior
de sus territorios para acomodarse a unas nuevas tendencias en las formas
de producir, distribuir y consumir. Como lo pregonaba la ideología neoliberal, el Estado ‘era muy pequeño para las cosas grandes y muy grande
para las cosas pequeñas’. El desmonte del Estado del Bienestar en los
países del norte así como de los precarios avances en seguridad social en
el sur, hacen parte de unas políticas de privatizacion desarrolladas por
el modelo neoliberal en el norte y en el sur.
102
Nos encontramos inmersos en las ultimas dos décadas, en reformas y
reorganizaciones productivas y político-institucionales que han le han
dado una centralidad a la introducción de las nuevas tecnologías en el
proceso productivo, con un doble propósito salir de la crisis de beneficio
en la que se encuentra todo el sistema, y de otra parte, recuperar el dominio, el mando y la disciplina pérdida en todos los ámbitos de la vida
social. Este doble sentido, implican la sujeción del cuerpo individual y
social, ya sea en las nuevas técnicas y dispositivos propios de la reorganización productiva, extendiendo y profundizando la mercantilización
de la vida.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
“La question du corps, et du corps malade de la crise, se pose avec
acuité: la crise est profonde, le sens s’en va à la dérive, et la science
se propose de soigner cette crise, ou tout au moins suscite dans
le public une croyance bien ancrée en ses vertus curatives. Car
si un lieu résiste à la dissolution du sens, c’est bien le lieu qu’est
notre corps, centre et foyer d’une identité, porteur de la continuité
de l’espèce humaine, garant, s’il est en bonne santé, d’une vie de
bien-être débarrassée des maladies qui compromettent l’équilibre
de la nature” (Sfez, 1995: 43).
La creciente utilización de las nuevas tecnologías en la medicina, ha
desarrollado una ideología de la ‘salud perfecta’ en medio de un nuevo
hedonismo sobre el cuerpo, que lo exponen como una mercancía más.
La mercantilización del cuerpo, por fines médicos o estéticos, establece
un tipo de homogenización en los símbolos e imaginarios globales. Simultáneamente, ese proceso de homogenización y mercantilización del
cuerpo, ha conducido a la consideración de un cuerpo segmentado, un
cuerpo cuyos órganos se compran y venden de manera indiscriminada
en el mercado, órganos sin cuerpos, en un capitalismo transnacionalizado
que comercia y trafica con todo.
El cuerpo, deviene el centro de múltiples disputas, pues en él se concentra
y representa el lugar el sentido de la crisis y la posibilidad de su “curación”.
Hay que entender el cuerpo no solamente en un sentido estrictamente
físico-biológico, así como también hay que reconocer el cuerpo social
en su conjunto. Las nuevas tecnologías aplicadas ya directamente a la
biomedicina extienden los beneficios que se desprenden de los desarrollos científico-técnicos y al mismo tiempo manifiestan la transformación
profunda de los imaginarios y símbolos alrededor de la salud, la enfermedad y el cuerpo. Esas nuevas tecnologías aplicadas a la medicina han
transformado claramente, la profesión médica, las relaciones entre los
pacientes y los médicos, lo que se expresa mucho más claramente sobre
el lugar que la salud tiene en un mundo centrado en las libres fuerzas
del mercado, asistimos a la mercantilización de la salud.
La crisis tiene como una de sus aristas importantes la recuperación de la
salud del sistema como productor de beneficio. En este sentido, la cen-
103
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
tralidad que adquiere el mercado como el más eficiente y eficaz asignador
de recursos han conllevado la reorganización de la forma como el Estado
intervenía en el proceso productivo y sus relaciones con la economía.
De acuerdo con la ideología neoliberal, el Estado venía asumiendo una
gran cantidad de funciones que no le correspondían, al intervenir en la
economía producía bienes, prestaba servicios y lo hacia crecientemente
de manera ineficiente. Con la crisis se hace evidente que esa tendencia
no podía continuar pues, la caída de los beneficios de las empresas impactó directamente las finanzas de los Estados quienes habían asumido
de manera excesiva la seguridad social de la población. La crisis fiscal del
Estado se desprendía de esa excesiva intervención estatal en la vida social
y económica. La solución era evidente, había que reorganizar la forma y
funciones del Estado para que se dejara al libre juego de las fuerzas del
mercado la prestación de esos servicios.
La crisis del llamado Estado del Bienestar, ha conllevado una creciente
privatizacion de la prestación de servicios sociales de los Estados –salud,
seguridad social, educación, transporte-, desmejorando considerablemente la calidad y nivel de vida de las poblaciones más vulnerables.
Dicho proceso se presenta de manera mucho más aguda en los países
de la periferia, subdesarrollados, o en vías de desarrollo, por la precaria
presencia del Estado en la seguridad social de la población y la presentación de servicios públicos. La deuda social acumulada, el descalabro
de las finanzas estatales, los permanente problemas de corrupción y
clientelismo, y la necesidad de reorganizar las relaciones entre el Estado
y la Economía sobre principios de beneficio, hacen mucho más gravoso
el proceso de reestructuración económica y reforma del Estado, como
lo hemos visto en las últimas décadas en nuestro continente. La salud,
la seguridad social, la educación, así como los demás servicios públicos
–agua, alcantarillado, energía, teléfonos, gas, transporte-, se transforman
en mercancías que deben ser adquiridas en un mercado que nos iguala
a todos como consumidores, aumentando la exclusión de numerosos
grupos sociales y territorios. La salud se convierte en una mercancía,
que se compra y se vende en el mercado.
104
Frente a esta centralidad del cuerpo en la crisis y la reestructuración
económica y la reforma política, es necesario mirar las estrategias que
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
se vienen desplegando desde los mismos actores sociales para reafirmar
sus identidades y reorientar sus propuestas ético-políticas para hacer una
cartografía de los dilemas que se presentan. Es el pensamiento feminista
y de género y sus constantes demandas y confrontaciones, que ha venido desarrollando un análisis e interpretación del sujeto corporizado
y su identidad, el que ha extraído conclusiones estratégicas, con claras
incidencias para la acción política y la discusión ética.
2. Identidades nómadas, dilemas éticos
Las trayectorias feministas y de género han ampliado el espectro para el
análisis y la crítica en el campo de una política de la subjetividad, una
ética de la diferencia y una epysteme del lugar. Los ataques que emprendieron contra la sexualidad y la reproducción tocaban puntos sensibles
de los dispositivos del biopoder. Con la lapidaria sentencia de Beauvoir,
“Uno no nace mujer; se hace”, se va a consolidar un largo debate sobre
la diferencia entre sexo y genero. Se considera la categoría género para
afirmar la naturaleza construida de la identidad en lugar de la biológicamente determinada.
Las continuas confrontaciones y debates por la afirmación de la identidad
de género han enriquecido y animado ampliamente los debates sobre la
producción de las identidades radicales. Con la categoría de género se
ha discutido y explicado la construcción social y discursiva, así como las
representaciones sobre las diferencias entre los sexos, aunque para otros
grupos sea más indicado hablar de diferencia sexual.
Paradójicamente, el discurso de género y feminista que está profundamente enraizado en la corporeización, la encarnación es particularmente
antiesencialista en la concepción de las identidades y la producción de
las subjetividades. El patriarcalismo tiene una tendencia al universalismo
que jerarquiza en un pensamiento binario, propio de la modernidad.
“la postura universalista que combina lo universal con lo masculino para representar lo humano y confina lo femenino a una
posición secundaria de “alteridad” devaluada, se apoya en un
105
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
sistema clásico de oposiciones dualistas, tales como: naturaleza/
cultura, activo/pasivo, racional/irracional, masculino/femenino.
Las feministas argumentan que este modo dualista de pensar
crea diferencias binarias únicamente con el fin de ordenarlas en
una escala jerárquica de relaciones de poder” (Braidotti, 2000:
177).
Es precisamente este tipo de pensamiento que confina lo femenino a
lo “otro”, dejando en los hombres la representación de lo universal y
la diferencia sexual recaiga sobre las mujeres estigmatizándolas como
el segundo sexo. Sin embargo, lo que precisamente viene socavando el
pensamiento de genero y feminista, con la categoría de genero y diferencia
sexual, es evidenciar la historicidad de ese sistema de construcción de las
diferencias, lo que hoy se demuestra con la decadencia de las identidades
estables, fijas y referidas a una naturalidad eterna6.
Ese antiesencialismo conduce a plantear la posibilidad de pensar un
mundo posthumano en medio de los profundos cambios que se vienen
presentando en las relaciones entre lo biológico, lo social y lo simbólico.
La feminista Donna Haraway viene planteando la creación de un mito
político fundante, el cyborg.
“Un cyborg est un organisme cybernétique, un hybride de machine
et d’organisme, une créature de la réalité sociale aussi bien qu’une
créature de l’imaginaire” (Haraway, 1992: 1).
Como mito político poderoso para resistir y avanzar propositivamente en
las actuales circunstancias, nos esta invitando a imaginar posibilidades
más allá de un mundo binario y patriarcal, mito fundante que desde el
feminismo permite mirar la posibilidad de pensar en la especificidad de
una humanidad feminista genérica y nos permita pensar también en la
construcción de nuevos valores para esa misma humanidad.
6
106
“En la teoría feminista, uno habla como mujer, aunque el sujeto “mujer” no es una esencia monolítica
definida de una vez y para siempre, sino que es más bien el sitio de un conjunto de experiencias
múltiples, complejas y potencialmente contradictorias, definido por variables que se superponen
tales como la clase, la raza, la edad, el estilo de vida, la presencia sexual y otras(…). Uno habla como
mujer con el propósito de dar mayor fuerza a las mujeres, de activar cambios sociosimbólicos en su
condición” (Braidotti, 2000: 30).
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Como lo plantea Haraway, el cyborg es un organismo cibernético, híbrido
de máquina y organismo, criatura de la realidad social y del imaginario.
La reproducción del cyborg está separada de la orgánica, es una criatura
en un mundo sin género, no tiene nada que ver con la bisexualidad o
la simbiosis pre-edípica. El cyborg no sueña con una comunidad sobre
la base de la familia orgánica, no reconoce el edén, no está constituido
de barro y no sueña con regresar a su estado de polvo. Los cyborgs no
están estructurados por las polaridades de público y privado. El cyborg es
nuestra ontología y nos abre hacia otra política, es una imagen condensada
de la imaginación y la realidad material los elementos que estructuran
toda posibilidad de transformación política.
“Prendre au sérieux l’image des cyborgs et les considérer autrement
que comme nos ennemis a d’autres conséquences. Ces cyborgs ne
sont pas des exceptions. Un corps cyborg n’est pas innocent; il n’est
pas né dans le jardin; il ne cherche pas l’identité unitaire et donc ne
génère pas de dualismes antagonistes illimités (ou jusqu’à la fin du
monde); pour lui, l’ironie va de soi. Un est trop peu, et deux n’est
qu’une possibilité. Le plaisir intense dans la technique, la machine,
cesse d’être péché, mais il devient un aspect de l’incarnation. La machine n’est pas ce q’on doit animer, vénérer et dominer. La machine
est «nous», nos processus, un aspect de notre incarnation. On peut
être responsables de machines, elles ne nous dominent pas, elles ne
nous menacent pas. Nous sommes responsables des frontières, nous
sommes elles. Jusqu’à maintenant l’incarnation des femelles a paru
donnés, organique, necessaire, et elle a semblé signifier l’habilité à
materner et toutes les méthaphores qui en découlent. Les cyborgs
pourraient considérer l’aspect du sexe et de l’incarnation sexuelle
fluide, partiale, plus sérieusement. Après tout, il se pourrait que
le genre ne représente pas l’identité globale, même s’il est ancré
profondément dans l´histoire” (Haraway: 26; 27).
La misma Haraway considera que éste mito fundante esta recogiendo los
elementos más destacados que el pensamiento feminista ha elaborado7.
7
“Construire un mythe politique et ironique fidèle au féminisme, au socialisme et au matérialisme, peutêtre plus fidèle, au sens où le blasphème est fidèle qu’au sens de la vénération et de l’identification”
(Haraway: 1).
107
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Busca delimitar desde nuestras actuales condiciones materiales una
forma de relacionamiento múltiple con la naturaleza. Efectivamente en
una sociedad tecnocientifica las fronteras entre el hombre y el animal
se ha venido deshaciendo, la biología y la teoría del evolucionismo han
reducido al mínimo la línea que separa al hombre de los animales. Así
mismo, la diferenciación entre el animal-hombre de la máquina frente
a los actuales desarrollos tecnocientificos, ponen en duda lo que es verdaderamente natural; las difíciles y borrosas fronteras entre lo físico y
lo no físico son cada vez más imprecisas, la ubicuidad y quintaesencia
de la microelectrónica, fluida y etérea hacen que sean difíciles de ver y
ubicar material y políticamente.
Se trata de una reinvención de la multiplicidad de la naturaleza de sus
diversas relaciones con lo humano, y su expresión en las actuales circunstancias. En medio de nuestra condición postmoderna,
“notre époque mythique, nous sommes tous des chimères, des
hybrides de machines et d’organismes pensés et fabriqués. En un
mot nous sommes de cyborgs” (Haraway: 2).
La materialidad-idealidad del cyborg es una recuperación de la corporeidad, la encarnación como afirmación positiva de identidad abierta y en
permanente cambio, no definida por un pensamiento binario ontológico
que delimita de antemano. De otra parte, es materialidad/idealidad se
propone como un proyecto político-ético de subjetividad. La categoría del
cyborg nos pone en guardia contra la sutil reedición del biologismo en
las discusiones acerca de la intervención tecnocientífica sobre la vida.
Si entendemos el biologismo como la tendencia a reducir lo social, lo
simbólico y lo ideal a lo biológico, y a reducir las diferencias lógicas y
ontológicas de esos niveles a una esencia biológica, estamos asistiendo a
una reedición del espiritualismo metafísico. En las actuales discusiones
sobre los avances tecno-científicos respecto del cuerpo, se introduce
sutilmente este biologismo.
108
“Loin de conforter la pensée matérialiste, la découvert de l’ADN
et de son rôle a, semble-t-il, renforcé le spiritualisme, localisant
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
l’âme en quelque sorte: nombre de pieux esprits (parfois même
pieusement athées) estiment désormais que l’âme, éventuellement
sous un vocabulaire laïcisé (le tempérament, la personnalité…) se
situe dans le génome –tant il est vrai que la croyance religieuse,
n’étant basée sur aucune donnée empirique, retombera toujours
sur ses pieds. Dès lors on comprend combien peut apparaître
sacrilège la prétention de modifier quoi que ce soit de ce noyau
sacré de la personne, fut-ce pour éviter à celle-ci des souffrances.
Quant à la transmission, ce qu’elle a de spécifique pour l´humanité
(ses aspects symbolique, culturel, psychique, axiologique) passe à
l’arrière-plan de la transmission biologique, ou alors se confond
avec elle, comme si elle n’était l’expression directe, non médiatisée,
les rapports humains en la matière n’étant que l’expression et la
conséquence brute de la fusion des gamètes gràce à l’acte sexuel,
de sorte que la scission entre la conception de l’enfant et son accueil familial entraînerait une déshumanisation intrinsèque, pour
toutes personnes concernées” (Dhavernas: 3; 4).
El nuevo biologismo se manifiesta en las diversas discusiones acerca de los
desarrollos tecnocientificos en la biomedicina. Se considera el patrimonio
genético como la esencia de lo humano, la esencia de su identidad de tal
manera que los elementos histórico-culturales y simbólicos no son más
que accesorios. Todas las características exclusivamente humanas – inteligencia, personalidad, deseos- estarían comprendidas en sus genes. En
lo que se ha denominado la discusión biojurídica, el sujeto de derecho
es considerado una esencia “biológica” de lo humano que se manifiesta
desde la concepción hasta su muerte, el cual tiene que ser protegido
rigurosamente en sus derechos humanos. Es la vida esencial del cuerpo
biológico lo que se debe considerar el sujeto de los derechos. En este
sentido, desde el momento en que empieza a existir, es un organismo
humano que contiene en sí todas las informaciones genéticas, individuales
y especificas teleologicamente orientadas a la actuación del cuerpo. En el
desarrollo biológico no hay unas etapas más importantes que otras, todas
son importantes, el sujeto está siempre en el cuerpo humano o no está.
“El derecho es llamado a reconocer al cuerpo biológico humano
como fuente intrínsecamente normativa: también los cuerpos
109
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
diversos, enfermos, deformes, perceptibles solo al microscopio,
inertes o privados de la conciencia son “como” cualquier otro
cuerpo, en fuerza de la común naturaleza humana. Todo cuerpo
humano es una alteridad jurídica “fuerte” que pide ser reconocida y hacia la cual cada sujeto es deudor (aún a prescindir del
reconocimiento de sus competencias). También el ser humano que
aún no es, o no es más en grado de reivindicar sus derechos, que
necesita de la ayuda de los demás para existir, merece protección
jurídica” (Palazzani, 2004: 26; 27).
El “biologismo” nos apresura a mirar con desconfianza y engrandecer el
peligro que se desprende de las prácticas biomédicas que tocan el alfa, el
beta y el omega de la vida y el cuerpo humano y por otro lado, se convierten en los profetas que anuncian todos los males que se desprenden de
prácticas sociales que afectan, deforman o van en contra del esencialismo
biológico. En este último sentido, los comportamientos homofóbicos, xenófobos, hasta nacionalistas, los defensores fundamentalistas de la familia
nuclear, los rabiosos de la esencia de lo sexual –femenino, masculino–,
del heterosexualismo compulsivo, manifiestan un cierto biologismo en
sus argumentaciones, que nublan la posibilidad de enfrentar los dilemas
bioéticos que se desprenden de los profundos cambios biotecnológicos
aplicados y las transformaciones culturales en curso.
110
La consideración de las identidades no esenciales, híbridas y abiertas
que nos plantea el pensamiento feminista y de género amplía el espectro
de interpretaciones, análisis y proyectos ético-políticos que deben ser
considerados en los debates sobre el problema de la vida. Dentro de los
diversos matices que nos propone la idea del cyborg también nos esboza una reconsideración de las relaciones entre lo social, lo biológico, lo
simbólico y el proyecto tecnocientífico. La imagen del cyborg sintetiza
las relaciones entre lo animal, lo humano y lo tecnocientífico, de esta
manera no se le da a la tecnociencia una valencia negativa destructiva
innata y tampoco se busca luchar contra la dominación, de la tecnociencia
definiendo la resistencia desde un cuerpo-sujeto orgánico imaginado, un
cuerpo totalmente dominado, avasallado por las nuevas tecnologías, sin
ninguna posibilidad o alternativa. El elemento tecno-científico no es algo
antitético con los organismos vivos y los valores humanos.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
La propuesta de género y feminista no mira de manera ingenua el desarrollo tecnocientífico, puesto que se hace evidente que existe un dominio,
un mando sobre su desarrollo. El cuerpo “encarnado” debe mirarse estratégicamente en el tiempo, en las transiciones que se vienen presentando.
Desde el proyecto ético-político feminista y de género, es importante mirar
la aceleración y la posibilidad de incidir en la manera como se negocie
esas transiciones que se presentan abruptamente y transforman profundamente el cuerpo social y humano8. Frente a los acelerados cambios e
intervenciones de la tecnociencia en todos los espacios de la vida, pero
particularmente en relación con las tecnologías biomédicas,
“La respuesta a la metafísica es el metabolismo, es decir una
nueva transformación corpórea, un cambio de perspectiva que
permita a los individuos marcar la velocidad y el ritmo de su
cambio mientras se enfrentan a formas de consenso factibles
para reajustar nuestra cultura a estos cambios y alteraciones”
(Braidotti, 1994: 14).
De esta manera, desde las identidades femeninas se busca una apropiación
de su producción y reproducción, que esté acorde con una mayor autonomía como sujetos sociales y políticos, que posibilite direccionar su propio
futuro. De otra parte, el control y disputas sobre las decisiones produce un
desplazamiento; no se trata tanto de reducir el poder de la biomedicina
a las aptitudes técnicas, se busca estratégicamente abrir el espacio para la
discusión pública y abierta, por el control de las decisiones.
8
“La deslocalización de las diferencias sexuales, el nuevo hiato que se abre entre la reproducción y la sexualidad y la apropiación biotecnológica de la procreación, se den precisamente en el momento histórico en
que las mujeres han reivindicado explícitamente el control político sobre su cuerpo y su sexualidad.
El retraso histórico de los oprimidos vuelve a estar sobre el tapete: salvo que la acción política la controle
cuidadosamente la situación del biopoder podría significar que las mujeres corran el riesgo de involucionar
desde la heterosexualidad compulsiva impuesta por el vínculo homosocial masculino hacia la alta tecnología reproductiva. Pasaríamos del periodo neolítico a la era postindustrial, saltando por encima de la etapa
más importante: el proceso de devenir sujeto llevado a cabo por las mujeres. Tomaríamos, pues, un atajo
sorteando la fase más significativa, aquella que apunta a hacer operativa la diferencia sexual y a producir
una redefinición, identificada con las mujeres, de la subjetividad, maternidad y la sexualidad femeninas.
Atascadas entre el poder material arcaico y la máquina de la maternidad posmoderna, entre el cuerpo
histérico mítico y el tubo de ensayo, corremos el riesgo de perder a nuestro aliado más preciado: el
tiempo. El tiempo del proceso, de la elaboración, de expresar las transformaciones, de uno mismo
y del otro e instrumentarlas socialmente. Este es el tiempo que nos lleva devenir mujeres. Y puede
ser desechado antes siquiera de llegar a hacerse realidad, puede ser estropeado, abortado” (Braidotti,
2000: 106).
111
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Una visión corporizada de la identidad como propone el pensamiento
feminista y de género, nos proporciona también una visión geopolítica
de la producción de conocimiento. Siempre se habla desde una posición,
un lugar, dentro de una relación –diferencia de sexo, genero-, en una
circunstancia particular en un lugar especifico. Este conocimiento localizado, es parte inherente del proyecto feminista y de género que debe ser
reconocido como importante en una propuesta ético-política del cuerpo.
Es como conocimiento localizado que el feminismo y el género han minado los principios modernos de la razón moderna y su cientificidad.
El mismo proyecto feminista y de género es una ética de la diferencia que
puede construir una relación consigo mismo y con los otros no solamente
como consensos impuestos o superficiales, por esto una bioética de la
diferencia se puede construir como lo plantea Seve:
“Je ne suis pas adepte des ‘consensus mous’, et tiens pour précieux
les travaux personels qui, se refusant à arrondir les angles, obligent
a méditer sur la profondeur des désacccords” (Sève, 1994: 16).
Nuestro viaje a través de las posibilidades abiertas por el pensamiento
feminista y de género, que ha avanzado sus propuestas desde las prácticas de escisión sobre el cuerpo, nos han dejado múltiples enseñanzas
sobre las posibilidades y límites de la consideración de las identidades
nómadas, en tiempos postmodernos, levantando múltiples desafíos para
un pensamiento bioético alternativo.
Bibliografía
BRAIDOTTI, Rossi, (2000), Sujetos nómades, Buenos Aires, Paidos.
BRAIDOTTI, Rossi, (2001), “Un ciberfeminismo diferente”, Modemmujer. 21 p.
http://www.isis.cl/temas/cominf/docu1.htm
112
DHAVERNAS, Marie-Josèphe, (2004), Bioétique : avancées scientifiques
et reculs politiques, Revue Futur Anterieur.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
http://multitudes.samizdat.net/Bioethique-avancees-scientifiques.
html
FOUCAULT, Michel, (1991), El sujeto y el poder, Bogotá, Carpe Diem
Ediciones.
GUATTARI, Félix, NEGRI, Toni, (2002), Las verdades nómadas. Por
nuevos espacios de libertad, Donostia, Tercera Prensa-Hirugarren
Prentsa S.L.
HARAWAY, Donna, (1991), Le manifeste cyborg : la science, la technologie et le feminismo-socialisme vers la fin de XXéme siècle, Revue
Futur Antérieur.
http://manifiestocyborg.blogspot.com/
HARVEY, David, (1998), The body as an acumulation strategy, Review
Environment and Planning D : Society and Space, volume 16.
LIPIETZ, Alain, (1992), Espejismos y milagros. Problemas de la industrialización en el tercer mundo, Bogotá, Tercer Mundo Editores
– Universidad Nacional de Colombia.
PALAZZINI, Laura, (2004), Cuerpo y sujeto en bioética, Revista Cuadernos Bioética 1º.
SFEZ, Lucien, (1995), La santé parfaite. Critique d’une nouvelle utopie,
Paris, Seuil.
SÈVE, Lucien, (1994), Pour un critique de la raison bioéthique, Paris,
Editions Odile Jacob.
113
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Bioética, emociones
e identidades
Sergio de Zubiría1
“Parece que es necesario, a causa de las corrientes modernas,
que se complacen en separar el pensamiento del sentimiento
hasta llegar a presentarlos como enemigos, como si el sentimiento fuese desnaturalizado, manchado y aniquilado por el
pensamiento…”
G. F. Hegel
“Si quitáis el amor ya no habrá más pasión; y si ponéis el amor
haréis que surjan todas”
Bossuet
Abstract
Our time could be characterized by three deep turns or returns (Die Kehre):
the “linguistic turn”, the “cultural turn” and the “emotional turn”. The problems of sciences and the philosophy, from second half of the Eighties of century
XX, happen through the mediation of these three scopes. It is improbable to
study the complex subjects that face the contemporary sciences and philosophies, without a theory of the signs, the language and the communication;
1
Sergio De Zubiría Samper. Licenciado en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes; con estudios
de Maestría en Hermenéutica en la Universidad Nacional de Colombia. Master Internacional en Gestión,
Políticas Culturales y Desarrollo de la UNESCO y la Universidad de Girona – España. Doctor en Filosofía
Política de la UNED – España. Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad de los Andes.
115
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
without an approach to the notion of the culture, the interculturality and the
identities; without including/understanding the sense of the emotions in the
fundamentation of the moral and the policy. Of these three turns of the time,
perhaps, most recent and less analyzed is the emotional one.
Introducción
Retomando una conocida metáfora utilizada para interpretar la filosofía
de Heidegger, nuestra época se podría caracterizar por tres profundos
giros o vueltas (Kehre): el “giro lingüístico”, el “giro cultural” y el “giro
emocional”. Los problemas de las ciencias y la filosofía, a partir de la
segunda mitad de la década de los ochenta del siglo XX, pasan por la
mediación de estos tres ámbitos. Sin una teoría de los signos, el lenguaje y la comunicación; sin una aproximación a la noción de la cultura,
la interculturalidad y las identidades; sin comprender el sentido de las
emociones en la fundamentación de la moral y la política, es improbable
estudiar los complejos asuntos que enfrentan las ciencias y las filosofías
contemporáneas. De estos tres giros de época, tal vez, el más reciente y
menos tematizado es el emocional.
El “giro hacia las emociones” de los últimos años ha venido acompañado
de un conjunto de postulados. El primero, la necesidad de recuperar y
releer el importante legado de la tradición occidental en relación con el
estudio de la emociones. El segundo, el abandono de aquellas concepciones simplistas que reducen lo emocional a sentimientos o sensaciones
que nos suceden y frente a las cuales somos exclusivamente receptores
pasivos, para transitar a concepciones que les conceden un papel determinante en las creencias, deseos, acciones y normas sociales. El tercero,
las pretensiones de superar visiones mecánicas y dicotómicas de las
relaciones entre razón y emoción. El cuarto, la conciencia de que las
relaciones entre moralidad y emociones implican una teoría adecuada de
la emociones, tarea que contiene profundas e inevitables dificultades.
116
En cuanto al primer postulado, notables filósofos en la historia del pensamiento han reconocido dentro de sus ricas y valiosas obras la importancia
de indagar en lo que a emociones se refiere. En los sofistas, la sabiduría
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
socrática y Aristóteles, se elaboran importantes reflexiones sobre el carácter sociológico y político de las emociones, que permiten identificar tres
cuestiones importantes: La primera cuestión revela que el vínculo entre
emociones y esfera pública en la antigua Grecia era más estrecho de lo
que corrientemente se ha admitido. La segunda, descubre que desde la
antigüedad existió un marco teórico que sistematizaba los componentes
de las emociones, admitiendo necesariamente allí, la relevancia de la
cognición. Y la tercera, indica que la relación que tienen las emociones
con la vida social y la estructura normativa de las comunidades es aquello
que da forma a una y otra. También las obras de Agustín, Kant, Hume,
Spinoza, Smith entre otros, reiteran la necesidad de erigir una filosofía
más “emocional” para la comprensión e institución de normas sociales
adecuadas. Además de insistir en la idea, latente o explícita, de que las
verdades profundas no son únicamente intelectuales sino que implican
la vida multidimensional y emocional del ser humano.
Ante el segundo postulado, con Olbeth Hansberg, consideramos que
“hemos dejado de concebir las emociones sobre todo como sentimientos
o sensaciones que nos suceden y frente a las cuales somos receptores
pasivos, para concederles un componente racional que nos permite
empezar a examinar las muy intrincadas relaciones que tienen con las
creencias, deseos y otras actitudes. Esto hace que les reconozcamos a las
emociones un papel mucho más interesante en la explicación de nuestras
acciones en general y de nuestra vida moral en especial”2. Hemos tomado
distancia tanto de la concepción cartesiana de las emociones como de
visiones conductistas y empiristas. Perspectivas que contienen profundos
inconvenientes tales como: reducir la emoción a “mero sentimiento o
sensación” y no poder explicar el hecho de que las emociones susciten
acciones y sean motivos importantes de los motivos de nuestra conducta;
el negarse a poder calificar las emociones como razonables, irracionales,
justificadas, apropiadas o inapropiadas; reducir las emociones a uno sólo
de sus posibles elementos.
El postulado tercero, cuestiona las concepciones dicotómicas de las relaciones entre razón y emociones, pero también relativiza que constituyan
2
Hansberg, Olbeth. Emociones morales; en Guariglia, Osvaldo. Cuestiones Morales. Edit. Trotta, España,
1996. p. 107.
117
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
un rasgo característico de toda la historia occidental. La investigación
histórica contemporánea ha mostrado la presencia constante de prácticas, rituales y narrativas de cuidado del deseo y las pasiones, hasta en
aquellos momentos inerciales y de represión sexual como la Edad Media;
las recuperaciones de la historia del deseo en la antigüedad clásica son
tema recurrente de la investigación contemporánea3. Desde la filosofía,
H. G. Gadamer, nos recuerda que hasta el propio pensamiento moderno
tiene un doble origen, ya que en su rasgo esencial es ilustración, pero al
mismo tiempo es permanente manifestación del espíritu apasionado del
romanticismo. Para Max Scheller, la persistencia de nociones dicotómicas
de razón y pasiones germina en la extraña combinación de reiterados
“prejuicios” contra las emociones como meramente sensibles, subjetivistas, irracionales y caóticas.
El cuarto postulado que caracteriza el “giro emocional” contemporáneo,
destaca tanto las enormes dificultades de formular una teoría plausible de
la emociones, en algunos casos, derivada de la heterogeneidad radical del
mundo de la emociones4, como también que en medio de estos aprietos
es conveniente transitar hacia esa teoría respetuosa de la diversidad emocional. Y ese esfuerzo teórico ya está presente en Aristóteles. Su “marco
teórico” contiene básicamente seis elementos: la excitación, que da cuenta
de las afecciones que las emociones producen en el cuerpo; las expresiones fisiológicas, que son algunas manifestaciones físicas de las emociones;
los antecedentes cognitivos, que dan cuenta de la relación entre creencias
y emociones, y que son importantes para transformar creencias, y por
ende, atender y cuidar ciertas emociones, como también para establecer
diferencias entre distintas experiencias de las emociones; los objetos intencionales, que son los sujetos destinatarios de nuestras emociones y de
las acciones que éstas desencadenan; el componente mixto del placer o el
dolor encontrado en unas y otras emociones; y por último, las tendencias
de acción, que muchas veces representan la propensión a restaurar cierto
“equilibrio natural” interrumpido por el acontecimiento generador de la
emoción en cuestión. Todos estos dispositivos emocionales se recogen
de obras como Acerca del alma, las Categorías, la Ética a Nicómaco, el
118
3
4
M. Foucault, R. Bennet, V. Naughton.
También de las fronteras difusas entre emociones, pasiones, afectos, sentimientos, sensaciones, etc.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Filebo entre otros textos, a partir de un minucioso listado de emociones
específicas elaborado por el mismo autor.
La renovada preocupación por la emociones ha permeado la investigación
en ciencias, ciencias sociales y filosofía práctica. Y esta ampliación de
campos reflexivos ha mostrado, tal vez, como primera consecuencia, la
conciencia de que estamos ante un tema enorme en extensión y frente a
problemas distintos que es urgente delimitar. “Enumero sólo algunos de
los más importantes: la neurofisiología de las emociones; las diferencias
culturales en la expresión de las emociones, en la conducta emocional
y en lo que se considera aceptable o inaceptable en una comunidad
determinada; las relaciones entre emociones y conocimiento empírico;
el problema de cuáles emociones son compatibles y cuáles emociones
requieren de otras para ser posibles; el fenómeno de las emociones colectivas como, por ejemplo, la histeria, el miedo o el enojo colectivos…; la
cuestión de cuáles consideraciones debemos tomar en cuenta para decidir
si ciertas emociones son buenas o malas para un individuo determinado;
el problema de educación y la regulación de las emociones; las relaciones
entre emociones y moralidad”5 y muchos otros que no acabaríamos de
enumerar en tan breve exposición.
Pero si la conciencia de la monumental extensión es nítida actualmente,
no lo son las perspectivas diferenciadas para abordar la cuestión de la
emociones. En épocas anteriores estas concepciones eran mucho más
limitadas y más claramente nominadas. En la década de los sesenta la
obra de Jean Paul Sartre dedicada a mostrar las insuficiencias de las
teorías psicoanalíticas y a criticar las escuelas psicológicas de William
James, Janet, Kohler, que terminan limitando la emoción a percepción
espacio-temporal y experiencia introspectiva; en la cual el existencialista
francés se acerca a bosquejo fenomenológico que postula el “principio:
una emoción remite a lo que significa. Y lo que significa es la totalidad
de las relaciones de la realidad-humana con el mundo”6. Como también
aquel texto clásico de la década de los ochenta del siglo XX, que intenta acceder a una visión panorámica de la emoción de William Lyons,
5
6
Hansberg, O. Opus. Cit. P. 113.
Sartre, J. P. Bosquejo de una teoría de las emociones. Alianza Editorial, Madrid, 1971 (1965).
119
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
y con el que se formaron muchos biólogos, psicólogos y filósofos, el
asunto es bastante restrictivo. Existen cuatro teorías clásicas modernas
de la emoción (Sentimiento; Conductual; Psicoanálitica; Cognitiva) y
es conveniente transitar a una teoría Causal-Evaluativa. “Las teorías del
sentimiento y la cognitiva han influido más en la filosofía; la conductista
y la psicoanalítica han dominado en psicología”7.
Reconociendo que el ambiente intelectual contemporáneo, no tiene la
restricción conceptual y temática de aquellas épocas, procuramos en el
presente escrito abordar dos asuntos. Primero, desde una perspectiva
filosófica inspirada en Max Scheller, Michel Foucault, Michael Walter,
Richard Rorty, pero especialmente Jon Elster, afrontar tres interrogantes:
¿cómo sabemos lo que sabemos sobre las emociones? ¿Qué emociones
hay? ¿Qué son, por lo menos provisionalmente, las emociones? Segundo,
las connotaciones que el “giro emocional” de la filosofía práctica y el pensamiento contemporáneo está planteando en los campos de la reflexión
bioética y sus posibles consecuencias en el inmediato futuro.
Retorno y perennidad de las preguntas
Aunque en la tradición filosófica occidental existen antecedentes que
plantean lo emocional como fundamento de la eticidad (ya hemos aludido a la antigüedad clásica, pero también tendríamos que no olvidar
los nombres de los moralistas franceses, de Shaftesbury, Hume, Smith,
Kant, Schiller, Nietzsche) quizás es Max Scheller (1874 – 1928) quien
en la filosofía contemporánea realiza una importante contribución específica a los discursos éticos actuales que retornan a las preguntas por las
relaciones entre emociones y acción social. Su reconocimiento intelectual
es tan relevante, que es Martín Heidegger quien lo recuerda como la
fuerza filosófica “más vigorosa” de Alemania y su “inusual olfato” para
desentrañar nuevas posibilidades al pensar.
Parte de su olfato y vigor filosófico se encaminó a devolverle un terreno fértil a la vida emocional. Para ello hay que liberar a la filosofía y la
120
7
Lyons, William. Emoción. Edit. Anthropos, Barcelona, 1993 (1980).
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
reflexión occidental de aquel prejuicio que excluye o invisibiliza la vida
emocional como lo desordenado, lo caótico, lo meramente empírico-psíquico, tratando de poner al descubierto, mediante análisis fenoménicos
detallados de la simpatía, del amor, del odio, de la vergüenza, de la alegría,
del resentimiento, las regularidades del sentido genuino y profundo de la
vida emocional. Scheller afirma que en la actualidad no se carece en modo
alguno de discursos y teorías éticas, la dificultad de evidencia cuando constatamos que éstas no han hecho mejor a nadie. La existencia de aquellas
teorías y discursos no es una condición suficiente para la acción moral. Esta
modificación exige incentivar un “ethos” diferente, que implique sentir los
valores y virtudes, una forma de sensibilización general para los valores
y las cualidades. Y esto es aún más urgente en una sociedad que tiende a
orientarse por criterios exclusivamente utilitarios y consumistas.
“Hasta el presente la filosofía tiende a un prejuicio que tiene su origen
histórico en el modo antiguo de pensamiento. Consiste en una división,
completamente inadecuada a la estructura del espíritu, entre <razón> y
<sensibilidad>. Esta separación exige, en cierto modo, que se atribuya a
todo aquello que no es razón (orden, ley y semejantes) a la sensibilidad.
La totalidad de nuestra vida emocional (y para la mayoría de los filósofos
de la modernidad también nuestras tendencias) debe formar parte de la
<sensibilidad>, también el amor y el odio… La consecuencia que esto ha
tenido para la ética es que en su historia ha adoptado o bien la forma de
una ética absoluta a priori, y después racional, o bien una ética relativa
empírica y emocional”8.
¿Cómo sabemos lo que sabemos
sobre las emociones?
Lo que sabemos y reconocemos de las emociones, en la tradición de la
cultura occidental, se manifiesta principalmente en cuatro tipos de fuentes. Algunas de las cuales son más cercanas a la cotidianidad de todos
los seres humanos y otras algo más distantes.
8
Scheller, M. Gramática de los sentimientos. Ediciones Crítica, Barcelona, 2003. p. 28.
121
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
La primera es siempre una experiencia directa y abierta a toda condición
humana: la introspección. Todos hemos experimentado con diversa intensidad y peculiaridad alguna emoción. Quiénes no hemos reconocido
en nosotros la ira, el temor o la vergüenza. “El conocimiento introspectivo
es indispensable pero insuficiente. Sería difícil comprender por qué la
vergüenza puede tener una potencia tan impresionante capaz incluso de
llevar a la gente al suicidio si nosotros mismos no hubiéramos estado nunca
presos de esa emoción. Alguien que nunca haya sentido vergüenza podría
estar tentado de explicar el suicidio por las sanciones materiales que se
imponen sobre al persona condenada al ostracismo, más que por el sentimiento subjetivo de dolor e indignidad inducido por las sanciones”9.
La segunda fuente de carácter más restringido que la anterior está plasmada en la experiencia literaria, especialmente la novela y el drama. Muchas
obras literarias con cargas moralizantes y profundamente humanas como
las que exponen novelistas y dramaturgos de la talla de Shakespeare, Racine, Stendhal, Austen, Eliot, entre muchos otros, también nos acercan a
vivencias de las emociones según la cuales éstas generan comportamientos
y producen diversos estados mentales.
La tercera, mucha más sistemática y reflexiva, está contenida en las penetrantes sentencias de los moralistas y un puñado de filósofos que desde
los sofistas griegos, pasado por Aristóteles y sus discípulos, exhiben una
extraordinaria capacidad para analizar la emociones humanas. Las sentencias de Séneca, Plutarco y Montaigne, conforman un recurso insustituible
para comprender el mundo de las emociones. Y los trabajos de Aristóteles,
Mandeville, Shaftesbury, Hutcheson y Hume consolidan piezas sistemáticas para enfrentar el complejo conocimiento de las emociones.
La cuarta son las fuentes científicas tanto en el campo de las ciencias
naturales como sociales. Las investigaciones biológicas, etológicas y neurocientíficas aportan a cada paso importantes y sugestivas miradas sobre
lo emocional. Ciencias sociales como la psicología, la antropología, la
sociolingüística, entre muchas otras, siembran su grano de arena en esta
tarea interminable e incierta de comprender las emociones.
122
9
Elster, J. Sobre las pasiones. Ediciones Paidós, Barcelona, 2001. p. 23.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
“De Waal ha demostrado la presencia de culpa (¿o vergüenza?) entre los
macacos subordinados cuando se les permite tener acceso a las hembras y
copular con ellas en ausencia del macho alfa (dominante), posteriormente
se les ve adoptar una conducta de sometimiento mayor de lo habitual
cuando el macho dominante regresa. Pero en muchos casos no queda
claro si se han dado los pertinentes estados cognitivos antecedentes. En
animales diferentes al hombre, puede resultar difícil decidir si lo que
consideramos una reacción emocional se ha desencadenado, ya sea por
una representación mental de la situación o si sencillamente se trata de
una respuesta aprendida”10.
Estas fuentes de que disponemos para saber lo que sabemos de las emociones, nos arrojan unas primeras y cardinales pistas para las primeras
aproximaciones, que de manera sintética son las siguientes:
a. Existe una gran variedad y variabilidad en el rango de las emociones
expresadas y en las situaciones que las suscitan.
b. Las emociones están presentes en distintos organismos con vida,
todas las sociedades y múltiples culturas, pero es improbable y posiblemente indeseable, una teoría <universal> sobre ellas.
c. Se pueden diferenciar en un primera aproximación algunas características de las emociones: entre fuertes-profundas y débiles-no
intensas; entre algunas con antecedentes cognitivos complejos y otras
inmediatas o viscerales. Aunque pueden existir grandes similitudes
entre la química del amor y la de las anfetaminas, las diferencias
entre una vivencia y otra son impresionantes.
d. Las características concretas de la sociedad influyen o condicionan
la vida emocional. Aunque no todas ellas aparezcan como sociales,
todas nos hablan de la sociedad en períodos y espacios geográficos
específicos.
e. El lenguaje verbal y conceptual puede servirnos para ciertos abordajes
de la vida emocional, pero, no puede en ningún caso, convertirse
en un tipo de “autoridad final o definitiva”. Las emociones son
irreductibles al lenguaje y en muchos casos su interrelación es de
inconmensurabilidad.
10
Ibid. p. 28.
123
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
¿Qué emociones hay o reconocemos?
Definitivamente tratando de ser coherentes con nuestras pistas cardinales
anteriores, herederas de la introspección, la literatura, los grandes moralistas, la filosofía y las fuentes científicas, no es posible una teoría universal
u homogénea, ni del tipo de emociones como tampoco de sus rasgos
constitutivos. Toda caracterización de su naturaleza y tipología depende
de los criterios que utilizamos y de la sociedad desde la cuál hablamos.
Limitándonos a la siempre problemática noción de <sociedades o culturas
occidentales modernas>, podríamos, provisionalmente, intentar clasificar
las emociones que reconocemos en cuatro grandes tipos o campos. Los
cuales siempre portan el peligro de caer en generalizaciones abstractas.
Un primer campo son aquellas que podemos clasificar como ligadas a
acciones o vivencias de evaluación, regulación o interacción, entre especies o seres humanos. Las denominamos “emociones sociales” y entre ellas
podemos enumerar algunas muy características de este grupo como desprecio, vergüenza, odio, culpa, simpatía, admiración, entre muchas otras.
Exigen una especie de evaluación positiva o negativa de nuestra conducta
o carácter en relación con otros, o de los de otro ser humano o especie.
Un segundo ámbito son aquellas emociones generadas a partir del merecimiento o inmerecimiento adjudicado a una persona o situación. A
partir de la distinción hecha en este caso por la Retórica de Aristóteles
son aquellas emociones incitadas en los casos de envidia, indignación,
congratulación, compasión, crueldad y regodeo (emoción positiva causada por la desgracia merecida de alguien).
Un tercer grupo de emociones nacidas de la valoración positiva o negativa
generadas por pensar en las cosas buenas o malas que le han ocurrido
u ocurrirán a uno mismo. De este tipo son, por ejemplo, el deleite, el
pesar, la felicidad pasada, la esperanza, y tal vez, hasta el aburrimiento
y el tedio.
124
Y posiblemente un último campo que emerge por pensamientos o
creencias contra fácticas sobre aquello que pudo haber ocurrido o lo
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
que pudo haberse hecho. En esta tipología pueden incluirse desde los
sentimientos de tristeza, los malos augurios, el alivio, la decepción, el
remordimiento o el regocijo.
Como vemos, una taxonomía de las emociones colmada de limitaciones
que empiezan desde que entendemos por <sociedades modernas occidentales>, pero que contiene dificultades aún más profundas tales como:
¿Cuál es el criterio decisivo en esta clasificación? ¿Son estados mentales
o emociones? ¿Su desencadenante son “pensamientos” o más bien otras
emociones, creencias, sensaciones, representaciones, voliciones, etc.?
¿Una emoción pertenece a un solo grupo o a varios de ellos? ¿Por ejemplo, a que grupo pretenden el amor y el odio?
¿Qué son o pueden ser las emociones?
Enfrentar la naturaleza o características de las emociones también exige
reiterar la imposibilidad de cualquier universalismo abstracto y renunciar
a definiciones esencialistas de éstas. Se trata más bien de subrayar lo que
distintas tradiciones filosóficas y científicas han reiterado en la ya larga
tradición occidental.
Lo primero que salta a la vista ante este interrogante sobre su naturaleza
son nuevamente dificultades y límites inquebrantables. Las más visibles
y contundentes dificultades son cuatro. Primera, la palabra misma
“emoción” puede tomarse en el sentido de un hecho que se da (acontecimiento; evento) o en el significado disposicional (disposición; potencia).
Por tanto se puede usar en tres sentidos: acontecimiento; disposición;
los dos al mismo tiempo. Segunda, actuaciones tales como la misoginia,
el racismo, la arabo-fobia, la aporo-fobia, se pueden también incluir
en emociones o son del tipo de prejuicios. Tercera, las propiedades o
características señaladas necesariamente dependen del método o marco
teórico seleccionado en el análisis de las emociones. Por este motivo son
tan deferentes las concepciones conductistas, cognitivas o psicoanalíticas del psiquismo emocional. Cuarta, las propiedades destacadas de la
naturaleza de las emociones no están necesariamente presentes todas y
siempre existen excepciones.
125
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
A partir de la perspectiva de análisis de J. Elster, una aproximación “fenomenológica” (rasgos directamente observables) e histórico filosófica, nos
destaca diez rasgos constitutivos de la emoción: 1. Sensación cualitativa
singular; 2. Aparición súbita; 3. Imprevisibilidad; 4. Corta duración; 5.
Las desencadena un estado cognitivo; 6. Dirigidas a un objeto intencional; 7. Inducción de cambios fisiológicos; 8. Contienen expresiones
fisiológicas y fisonómicas; 9. Inducción de tendencias a realizar determinadas acciones; 10. Acompañadas por placer o dolor (“valencia”). En
un reagrupamiento podrían sugerirse tres grandes momentos: rasgos
intrínsecos de la experiencia emocional (1, 2, 3, 4); atributos cognitivos
(5, 6); y, propiedades “viscerales” (7, 8, 9, 10).
Posiblemente los rasgos más persistentes, en las distintas interpretaciones, asociados a las emociones son: imprevisibilidad; antecedentes
cognitivos; tener objetos intencionales; la excitación; las tendencias a la
acción y la valencia.
Si acompañamos esta aproximación “fenomenológica” de un análisis causal (ya no descripción de rasgos observables, sino pretensión de causalidad), tendríamos en términos bastante genéricos que tratar de explorar las
causas próximas o remotas de las distintas reacciones emocionales. Pero
también podríamos “investigar las vías neurofisiológicas por las cuales la
percepción y la cognición desencadenan emociones efectivas. Por otro
lado, podríamos tratar de identificar los mecanismos de evolución que
producen las diversas disposiciones emocionales”11.
De las diez características condensadas por J. Elster, quisiéramos centrarnos
en dos terrenos que nuestro autor destaca y que tienen inmensas consecuencias para la ética y la bioética. Sin olvidar la importancia de los aspectos
viscerales y excitantes de la emoción, adquieren gran relevancia la “sensación
cualitativa singular” y las relaciones entre “racionalidad y emociones”.
La sensación cualitativa singular es el rasgo fenomenológico “más impactante” de las emociones porque es la vivencia del “cómo se sienten”. Es
como si la emergencia de cada emoción fuera una experiencia pura y cualitativamente única, como un tono de rojo y azul completamente único. Es
126
11
Ibid. p. 49.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
una especie de sensación de lo irrepetible. Su mayor analogía puede ser la
experiencia estética (“la música suena de la manera que se siente”). Todos
reconocemos que la emoción del amor es en cada caso singular, única e
irrepetible. Y esto es verdaderamente impactante en la vida.
En cuanto a la interrelaciones entre racionalidad y emociones que atiende
los denominados “aspectos o antecedentes cognitivos” del universo emocional, sabemos que configuran una muy intrincado laberinto. Además
existen arraigados prejuicios que sitúan las emociones en el ámbito de
lo irracional o no-racional. Consideraciones tales como: las emociones
afectan las estimaciones de probabilidad y credibilidad de los hechos
que están más allá de nuestro control; son la causa del incremento en el
nivel de creencia en la eficacia de las acciones en las que uno no creería
si estuviera en otras condiciones; inducen en últimas a conductas fantasiosas; fomentan diversas conductas dolorosas; son causa de actuaciones
irracionales; entre otras.
Si logramos tomar cierta distancia de los anteriores lugares comunes
en el abordaje de lo emocional, podremos diferenciar “tres conjuntos
de cuestiones que coinciden sólo en parte. En primer lugar, podemos
intentar determinar el impacto de las emociones en la racionalidad de
la toma de decisiones y de la formación de creencias. En segundo lugar,
podemos preguntarnos si las propias emociones pueden ser valoradas
como más o menos racionales, independientemente de su influencia en
las elecciones que hacemos o en las creencias que nos formamos. Y en
tercer lugar, podemos preguntarnos si las emociones pueden ser objeto
de una elección racional, es decir, si las personas pueden entrar en una
deliberación racional acerca de cuáles son las emociones que han de
inducirse en sí mismas o en los demás y si realmente lo hacen”12.
En relación con el primer conjunto de cuestiones ciertos autores y autoras
de la filosofía contemporánea sostienen que lejos de interferir en la toma
racional de decisiones, éstas incluso pueden llegar a fomentarla. Algunas de
las tesis formuladas por estos teóricos(as) son: las emociones nos ayudan
a tomar decisiones operando como factores que deshacen el empate en
12
Elster, J. Alquimias de la mente. La racionalidad y las emociones. Ediciones Paidós, Barcelona, 2002.
p. 343.
127
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
los casos de indeterminación en el juicio o la acción; mejoran la calidad
de la toma de decisiones al hacer posible que nos centremos en los rasgos
más destacados de una situación; en la formación racional de creencias es
importante el papel de las emociones; las emociones afectan solamente
a los parámetros de la elección si llegan a afectar a la racionalidad de la
elección en sí misma; intervienen en las decisiones como costos y beneficios asociados a las diversas opciones, pero no como fuerzas psíquicas
que moldean o distorsionan los procesos de la elección.
En cuanto al segundo campo de cuestiones, también existen actualmente
argumentos en los que se propone que las emociones en sí mismas pueden
ser valoradas teniendo en cuenta su propia racionalidad. Destacamos de
estos argumentos, por ejemplo, que las emociones concretas son acciones
y por tanto pueden ser evaluadas mediante los criterios consensuales
de la racionalidad. También se puede argumentar que las emociones
son racionales si son apropiadas o adecuadas de acuerdo con aquellas
valoraciones cognitivas que las han desencadenado; y por tanto, que las
emociones son racionales si esas valoraciones son racionales. De otro
lado, se puede postular que las disposiciones emocionales racionales son
aquellas que contribuyen a la felicidad individual y colectiva.
En relación con el tercer conjunto de problemas, es conveniente distinguir dos enfoques que afectan dimensiones diferentes. En primer lugar
aquella dimensión que interroga sobre si el objeto de la elección es una
emoción concreta (acontecimiento) o una disposición emocional. Y en
segundo lugar otro campo que cuestiona si la elección es hecha por la
persona en la que se produce la emoción o por otra persona. En otros
términos, es apropiado dilucidar si son emociones inducidas por uno
mismo o inducidas por otro.
128
La relevancia de los nexos entre racionalidad y emociones, en la reflexión
contemporánea, nos muestran experiencias en las cuáles cumplen un
papel destacado. Destaquemos algunas de ellas. Las emociones son
fundamentales a la hora de tomar decisiones complejas: las personas,
consultan a las “corazonadas” en semejantes momentos pues la capacidad
defectuosa de tomar decisiones se debe precisamente a la ausencia de
las emociones y corresponde, la mayoría de las veces, a enfermedades
o defectos. Por otra parte, las emociones determinan las preferencias de
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
forma duradera, pues la relación emoción/preferencias de corto y largo
plazo no es inexistente ni siquiera en la ciencia económica. Finalmente,
las emociones viabilizan proyectos casi inalcanzables para las personas;
el supuesto de Marx y ciertos pensadores de la utopía como los filósofos
de la Escuela de Frankfurt, según el cual “todo lo que es deseable es
factible, y todo lo que deseable y factible es inevitable”.
En los campos de las cuestiones precedentes, siempre habrá que tener
en cuenta, cómo los antecedentes cognitivos pueden alcanzar mayor o
menor grado de conciencia en ciertas culturas. Para que una emoción
“exista” debe pertenecer al “repertorio conceptual” de la cultura en cuestión, es decir, debe ser reconocida conscientemente por el agente y/o los
observadores, pues en tanto es conceptualizada y registrada, puede ser
sentida de manera más intensa y amplia.
El giro emocional y la bioética
Retornando a nuestra metáfora inicial sobre el “giro emocional” que experimenta el pensamiento y la vida de los inicios del siglo XXI, podríamos
insinuar las posibles transformaciones que empieza a vivenciar la ética y la
bioética contemporánea. Una enumeración bastante tentativa y limitada;
cada unos de estos numerales exige una mayor sustentación y análisis,
pero intentamos sembrar algunos hitos problemáticos de prospectiva.
a. El “giro emocional” contemporáneo afecta la identidad de la bioética
tanto en su sentido filosófico como sociológico. Filosóficamente, la
identidad implica siempre al mismo tiempo pensar la diferencia y
viceversa. En términos sociológicos, la identidad es el “proceso por el
cual los actores sociales construyen el sentido de su acción atendiendo
a un atributo cultural (o conjunto articulado de atributos culturales)
al que se da prioridad sobre otras fuentes posibles del sentido de la
acción”13. Al corresponder la época de la emergencia de la bioética, la
década de los años setenta del siglo XX, a un momento muy ligado a
13
Castells, M. ¿Es sostenible la globalización en América Latina?. Fondo de Cultura Económica, México,
2003. p. 22.
129
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
la crítica al intuicionismo y al emotivismo, ésta ha hecho caso omiso
o evitado una investigación expresa sobre la cuestión de las emociones. Por tanto en sus relaciones con la identidad y la diferencia,
la bioética actualmente está necesariamente convocada a un replanteamiento de su actitud tradicional frente al universo emocional. En
su condición de saber desde o entre las fronteras la búsqueda de su
fundamentación implica apoyarse en éticas y filosofías de la ciencia
que aborden la cuestión emocional.
b. Esta problematización de su identidad conlleva la conciencia de los
límites contenidos en visiones de la bioética como el principialismo
y el neokantismo, que evitan o invisibilizan las esferas emocionales
de la bioética. Es por ello que autores latinoamericanos como J. C.
Tealdi y V. Garrafa, plantean el tránsito identitario de la bioética
latinoamericana hacia posturas mucho más cercanas a la ética de
las virtudes, las éticas del cuidado, las éticas narrativas, las éticas
basadas en derechos, o las éticas comunitaristas14.
c. El reconocimiento, cada vez más radical, de que en el campo de la
bioética los discursos y las teorías nunca son suficientes. Reiterar la
posición del gran filósofo Max Scheller, anteriormente evocado, quien
plantea para los siglos por venir la urgencia de un nuevo ethos que
implique en sus términos “sentir los valores y las virtudes” no sólo
conocerlos o comprenderlos.
d. La urgencia de una bioética mucho más atenta a los procesos educativos. Una bioética que interpele por una educación sentimental que
nos disponga y nos imponga el observar nuestras propias emociones
frente a los demás y prepare una pedagogía para ello; una bioética que
haga notoria su conciencia de la íntima relación entre la educación
emocional y posibles desarrollos de la vida moral.
e. Destacar que en el contexto de una bioética latinoamericana la exclusión, las guerras y los conflictos violentos se prolongan y agudizan
130
14
Consultar Garrafa, V. Kottow, M. y Saada, A. (Coordinadores). Estatuto epistemológico de la Bioética.
UNAM y UNESCO, México, 2005.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
por motivos que no atañen exclusivamente a la racionalidad, sino
que implican siempre también motivos “viscerales” y entrañables
inadecuadamente encauzados y mal orientados.
f.
Rememorar la larga tradición de la cultura occidental que aún no
había dicotomizado la razón y las emociones y que en la Grecia clásica
se condensó en lo que M. Foucault indagó como la épiméleia/cura
sui. Aquellas prácticas de la dietética, la economía y la erótica (el
cuerpo, el entorno y la casa), que ineludiblemente llevarán a que el
cuidado de uno mismo y de los otros conlleve “por tanto una nueva
ética de la relación verbal con el otro”15.
Bibliografía
ARISTÓTELES. Acerca del alma. Trad. Patricio de Azcarate; Martine
Barthelemy Editorial Losada, Buenos Aires, 2004.
ARISTÓTELES. Ética a Nicómaco. Editorial Gredos, Madrid 1985.
CASTELLS, M. ¿Es sostenible la globalización en América Latina? Fondo
de Cultura Económica, México 2003.
ELSTER, J. Alquimias de la mente. La racionalidad y las emociones.
Ediciones Paidós, Barcelona 2002.
ELSTER, J. Sobre las pasiones. Ediciones Paidós, Barcelona 2001.
FOUCAULT, M. Hermenéutica del Sujeto. Ediciones La Piqueta, Madrid
1987.
GARRAFA, V. Kottow, M. y Saada, A. (Coordinadores). Estatuto epistemológico de la Bioética. UNAM y UNESCO, México 2005.
15
Foucault, M. Hermenéutica del Sujeto. Ediciones La Piqueta, Madrid, 1987. p 50.
131
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
HANSBERG, Olbeth. Emociones morales; en Guariglia, Osvaldo. Cuestiones Morales. Edit. Trotta, España 1996.
HEIDEGGER, Martín. La Vuelta [Die Kehre] conferencia de Bremen
(1949) perteneciente al mismo ciclo que “La cosa”, “El engranaje”
y “El peligro”, publicada en Die Technik und die Khere, Günther
Neske, Pfullingen, 1962. http://www.heideggeriana.com.ar/textos/
la_vuelta.htm
LIEBOWITZ, Michael R. Liebowitz Social Anxiety Scale (LSAS).
http://www.healthtechsys.com/ivr/assess/ivrlsas.html
LYONS, William. Emoción. Edit. Anthropos, Barcelona 1993 (1980).
SARTRE, J. P. Bosquejo de una teoría de las emociones. Alianza Editorial,
Madrid 1971 (1965).
SCHELLER, M. Gramática de los sentimientos. Ediciones Crítica, Barcelona 2003.
132
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Bioética, cuerpo y mercado
Salvador D. Bergel1
Resumen
Antes de la formidable evolución que en tiempos recientes ha experimentado
la biología y en especial las ciencias médicas, la posibilidad de realizar actos
de disposición o contratos sobre el cuerpo humano y sus partes parecía una
hipótesis de academia. El carácter sagrado de la persona arrastraba a su soporte material. Ahora, el panorama sufre un cambio sustancial al impactar
sobre el cuerpo, sus partes y sus productos, los recientes avances científicos
y su correlativa valoración en otros campos, lo que impone la necesidad de
adoptar nuevos criterios tanto en el ámbito jurídico como en el ético respecto
a la disponibilidad y la comercialidad del cuerpo, sus partes –por minúsculas
que fueren- y sus productos. Para introducir en el debate la nueva realidad
basta con referirnos a temas tan relevantes como el trasplante de órganos
y tejidos, la utilización de seres humanos en la investigación científica, el
alquiler de úteros para concebir un ser en cuya conformación genética no
interviene la “madre de alquiler”, las posibilidades abiertas con la fecundación
médica asistida y el patentamiento de partes del cuerpo humano, incluyendo
un gen o una secuencia parcial del mismo, embriones, células madres,
líneas celulares, etc. Jamás, excepto durante el período de la esclavitud y la
servidumbre se había transformado al cuerpo humano en mercancía en tan
amplia escala. Estas situaciones respecto a cuya frecuencia no es necesario
extenderse crean para la bioética un conjunto de problemas y dilemas de
muy compleja elaboración y solución.
1
Salvador Bergel, Doctor en Ciencias Jurídicas, Cátedra UNESCO, Sección Latinoamericana de SIBI,
Argentina http://www.uba.ar/homepage.php
133
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
I. El principio de no comercialización
del cuerpo humano
Desde antiguo se consideró que el cuerpo humano y sus partes constitutivas quedaban excluidos del derecho patrimonial y por ende no podían
ser objeto de convención alguna, pero cuando buceamos en la fuente
de tal principio nos encontramos con ciertos vacíos. Se trataría –según
expresa L. Mazeaud- de una regla tradicional, de un axioma jurídico que
nadie experimenta la necesidad de demostrar2.
El respeto de la personalidad no constituyó un centro de interés para el
derecho romano o para el intermedio. Recién en el Código de Napoleón
–que tuvo gran influencia en la posterior codificación- aparecen algunas
pistas que orientan al intérprete sin llegar a acuñarse una regla clara. En
este sentido, el artículo 1128 de dicho cuerpo dispone que sólo pueden
ser objeto de convenio las cosas que no están fuera del comercio.
Para Mazeaud el Código Francés no consagra un texto dirigido a situar a
la persona fuera del comercio. Es que la regla parece tan evidente –a su
juicio- que nadie pensó en enunciarla. Después durante generaciones de
juristas todos fueron repitiendo que la persona humana está por encima
de las convenciones. Nadie discutió el principio, nadie experimentó la
necesidad de justificarlo, ni siquiera de analizarlo3.
A juicio de Carbonier identificar a la persona con el cuerpo humano
atribuye a éste un emplazamiento peculiar en el ámbito jurídico y en
cierto modo lo dota de un carácter sagrado4.
De hecho, frecuentemente se argumenta su indisponibilidad y extracomercialidad como dos caras de una misma moneda, acuñada singularmente por el pensamiento cristiano para preservar la dignidad natural
de todo ser humano.
2
134
3
4
Mazeaud, L.: Los contratos sobre el cuerpo humano, en ADC, Enero-Marzo 1953, p. 81-83.
Mazeaud, L.: op. cit., p. 81
Carbonier, J.: Derecho civil, Tomo I, Volumen I, Edit. Bosch, Barcelona 1960, p. 217.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Es que, por otra parte, antes de la formidable evolución que en tiempos
recientes ha experimentado la biología y en especial las ciencias médicas,
la posibilidad de realizar actos de disposición o contratos sobre el cuerpo
humano y sus partes parecía una hipótesis de academia. El carácter sagrado de la persona arrastraba a su soporte material.
Ahora, el panorama sufre un cambio sustancial al impactar sobre el
cuerpo, sus partes y sus productos, los recientes avances científicos y
su correlativa valoración en otros campos, lo que impone la necesidad
de adoptar nuevos criterios tanto en el ámbito jurídico como en el ético
respecto a la disponibilidad y la comercialidad del cuerpo, sus partes –por
minúsculas que fueren- y sus productos. En esta dirección Berlinguer y
Garrafa afirman que el conocimiento y la valorización del cuerpo humano
constituyen una de las mayores conquistas del hombre, destacando la
exigencia de crear un sistema de normas y de culturas orientadas a la
tutela y a la afirmación de la dignidad corporal5.
Para introducir en el debate la nueva realidad basta con referirnos a temas
tan relevantes como el trasplante de órganos y tejidos, la utilización de seres
humanos en la investigación científica, el alquiler de úteros para concebir un
ser en cuya conformación genética no interviene la “madre de alquiler”, las
posibilidades abiertas con la fecundación médica asistida y el patentamiento
de partes del cuerpo humano, incluyendo un gen o una secuencia parcial
del mismo, embriones, células madres, líneas celulares, etc. Jamás, excepto
durante el período de la esclavitud y la servidumbre se había transformado
al cuerpo humano en mercancía en tan amplia escala6.
Estas situaciones respecto a cuya frecuencia no es necesario extenderse
crean para la bioética un conjunto de problemas y dilemas de muy compleja elaboración y solución. Junto a los espectaculares avances científicos
que han modificado la concepción del mundo viviente, se observa un
marcado avance de los intereses económicos por participar en nuevos
nichos del mercado, que ofrecen altos réditos y que prometen aún mayores beneficios, vinculados al cuerpo, sus partes y sus productos.
5
6
Berlinguer, G. – Garrafa, V.: O mercado humano, Edit. UNB, Brasilia 1996, p. 212.
Berlinguer, G.: Bioética cotidiana, Siglo XXI Ed., México 2002, p. 149.
135
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Es que las nuevas tecnologías de la vida han invadido todas las órbitas del
mundo natural originando una importante competencia entre los asistentes
al mercado, conflictos en cuya trama –lamentablemente- se encuentra involucrado el cuerpo humano. Ya no se trata de hipótesis antojadizas sino
de problemas actuales que es necesario encarar para rescatar algunos de los
principios fundamentales de nuestra civilización, entre ellos –y en forma
preponderante- el respeto a la dignidad de la persona humana.
El mercado, nuevo agente que se ha incorporado al debate –con un papel
protagónico esencial- se rige por reglas y principios que nada tienen que
ver con la ética ni con la bioética y que ejercen una influencia muchas
veces decisiva sobre los poderes del estado.
II. De la unidad del cuerpo a su desintegración
y reconstrucción
Las ciencias de la vida han logrado significativos avances a partir de la
segunda mitad del siglo pasado especialmente en el campo de la biología
molecular, la bioquímica, la nueva genética, la genómica, etc. El hombre
ha llegado no sólo a dominar aspectos relevantes de la naturaleza, sino
que –paralelamente- se ha convertido en un ingeniero que puede manejar
la variabilidad y la riqueza biológica. Se trata de una nueva era cultural
cuyos rasgos tenemos que comenzar a esbozar7.
Hoy, los trasplantes de órganos, de médula, la utilización directa de
genes como arma terapéutica, el perfeccionamiento de las técnicas de
fecundación asistida, la amenaza de la clonación reproductiva humana, la
utilización de líneas celulares cultivadas en laboratorio, la fecundación in
vitro, el patentamiento de genes, el alquiler de úteros, etc., nos brindan
una nueva imagen del ser humano y de su cuerpo.
La deconstrucción y la paralela reconstrucción del cuerpo humano adquiere por momentos dimensiones tales que nos muestran un mundo
136
7
Gross, F.: La ingeniería de la vida, Editorial Acento, Madrid 1993, p. XVIII.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
para el cual no estamos suficientemente preparados en el orden moral
pues como muy bien lo señalara Queraltó, “los modelos de comprensión
de la realidad que tiene a mano el hombre se forjaron en condiciones
históricas diferentes”8.
No es sólo la integridad física del individuo lo que está en juego, sino
la identidad de la persona misma. Ante estos cambios, surgen muchos
interrogantes que a veces no encuentran respuestas convincentes.
¿Dónde queda el sujeto puesto que se lo separa progresivamente de su
cuerpo, tratado cada vez más como una cosa y cada vez menos según
su relación con la persona?
El hombre –lo señala Ost- ha conseguido transformar en mercancía sus
propios atributos. El “gran equivalente general” que es la moneda culmina
la operación de confusión que se anunciaba: lo humano se reduce a la
célula, la célula a la mecánica, la mecánica a productos y el producto en
mercancía “traducible en dinero”9.
Cuando fundamos el respeto y el principio de no comercialidad del
cuerpo, lo hicimos partiendo de su unidad, unidad que hoy está puesta
en tela de juicio. La idea de la dignidad humana como razón última de
la no comercialidad del cuerpo estaba –hasta no hace mucho tiemporeferida a la unidad biológica del individuo. No existían razones para
concebirlo en forma distinta.
Pero ahora, ¿esa idea de dignidad humana, es aplicable a todo lo humano,
aún cuando esté separado del cuerpo? Es extensible la idea de dignidad
a un órgano, a un tejido, a una línea celular, al genoma, a los elementos
que lo integran?
En qué medida puede intervenir el mercado en la compra de un órgano,
de un tejido, de sangre, de esperma, de ovocitos, o en el patentamiento
de genes y de secuencias de genes?
8
9
Queraltó, R.: Ética, tecnología y valores en la sociedad global, Edit. Tecnos, Madrid 2003, p. 12.
Ost, F.: Naturaleza y derecho, Edit. Mensajero, Bilbao 1996, p. 82.
137
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
A la luz de esta nueva realidad, la dignidad que se le reconoce al cuerpo
como sustento material de la persona, se esfuma?
Estos temas han sido materia de profunda reflexión y resulta muy ilustrativo repasar algunas de las elaboraciones que lo abordan.
Hottois, reconoce que en la literatura bioética la dignidad del cuerpo
humano generalmente es asociada a la idea de integridad del cuerpo.
Esta manera de describir es de hecho parcial. Holística y simbólica, ella
es implícitamente hostil al pensamiento tecnocientífico que analiza y
opera, separa, distingue e identifica. Muy rápidamente la famosa diferencia antropológica considerada como antológicamente fundante de la
dignidad intrínseca del cuerpo humano se desvanece a nivel orgánico,
celular, génico y de las proteínas. Compartimos con los otros organismos vivos (comprendidas plantas y microorganismos) una multitud de
identidades y una diversidad de diferencias que la tecnociencia explota
siempre primero”10.
De lo transcripto, Hottois extrae la conclusión que los “límites” del cuerpo
humano y de su dignidad son problemáticos en el tiempo y en el espacio.
La realidad que nos circunda nos desafía constantemente a ensayar nuevos
argumentos y a realizar construcciones para poder encajar principios que
consideramos fundamentales, a la luz de los cambiantes escenarios.
Lucien Seve –destacado filósofo que fuera miembro del Comité Nacional
de Bioética Francés-, al analizar los problemas y dilemas que genera la
deconstrucción del cuerpo, se pregunta ¿cuándo pasamos del cuerpo en
su integridad a sus partes más y más pequeñas, es válido utilizar el mismo
criterio? Aquí ya no existe el ser humano, el cuerpo dividido no es más
el individuo, ¿hasta qué nivel es sensato reconocer aquí lo menos de lo
humano y asignarle una dignidad? En el órgano o en el tejido la biología
parece menos clara en el individuo: biológicamente la forma humana
permanece aquí identificable, socialmente la persona está presente en
la donación que pueda hacerse de ellos. Por eso, es frecuente aunque
138
10
Hottois, G.: Essais de Philosophie, bioéthique et biopolitique, Librairie Philosophie J. Vrin, Paris 1999,
p. 56.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
amenazante el rechazo de verlos tratados como cosas. Pero, descendiendo
en la escala más abajo aún, he aquí la célula, el gen, la proteína. En la
medida en que se borra todo tratamiento específico de humanidad, ¿qué
queda aquí de humanidad?11.
Bien, el nuevo panorama de la utilización de las partes del cuerpo o
sus productos nos llama a elaborar principios que contribuyan a sentar
criterios dirigidos a reafirmar el principio de dignidad.
En esta tarea, cabría interrogarse acerca de si el principio de dignidad
vinculado con el cuerpo debe comprender a las partes y a los productos
del mismo? He aquí un interrogante fundamental.
La dimensión -algunas veces imperceptible- de los elementos componentes del cuerpo humano, no puede llevar a “cosificarlos”, sin comprometer
la idea de dignidad que se le reconoce.
Sea integrándolo anatómica o fisiológicamente; sea como elementos separados del cuerpo, no pueden en momento alguno perder su naturaleza
humana y ser considerados “cosas”. Un órgano, un tejido, un gen o una
proteína, aisladas del cuerpo, no mutan su naturaleza ni adquieren un carácter distinto. Siguen siendo un órgano, un tejido o un gen humanos.
La idea de dignidad en la que se funda el principio de no comercialización
del cuerpo humano debe necesariamente extenderse a sus elementos componentes y a sus productos, es decir a todo lo que nos concierne como
especie. La técnica no puede llegar al extremo de “cosificar” al cuerpo
fragmentado, aún cuando dichos fragmentos carezcan de dimensión o
no sean perceptibles por el ojo humano.
Seve12, citando a Anne Fagot Lageaunten señala que: “el genoma no
es sagrado, lo que son sagrados son los valores o la idea que nosotros
construimos de la humanidad”. Si aceptamos que una parte aislada del
cuerpo o un producto puedan entrar en el comercio e ingresar en el
11
12
Sève, L.: Pour une critique de la raison bioéthique, Edit. Odile Jacob, Paris 1994, p. 105.
Sève, L.: op. cit., p. 108.
139
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
mercado, habremos dado un gran paso en falso al iniciar un camino –tal
vez sin retorno- que conduzca a la cosificación de lo humano. Habremos
renunciado a la dignidad que simbólicamente atribuimos al hombre,
vanalizando al ser humano y justificando a Edelman en cuanto afirma
que: “el hombre desprovisto de sus valores humanos, se prepara para
convertirse en un objeto de valor”13.
Para Hermitte, las categorías jurídicas tradicionales resultan inadecuadas
para ordenar la materia. Entre la persona y la cosa haría falta instituir a
la cosa de origen humano y con finalidad humana “cuyo estatuto apuntaría
a encasillar los mecanismos de mercado que amenazan poner al cuerpo
humano dentro de la lógica de producción, lógica –que por otra parteestá instalada en otros sectores”. El derecho debe impedir que ello ocurra
llevando la noción de “fuera de comercio” al campo más amplio de “fuera
del mercado”14.
La elaboración de los regímenes jurídicos en esta materia pasa –a juicio
de Labrouse Riou– por las cualificaciones que apuntan a distinguir entre
las diversas situaciones a manejar. El cuerpo humano puede ser concebido junto a la persona que lo constituye o como elemento separable o
separado de la persona, es decir como “producto humano”.
Las cualificaciones particulares a estas dos situaciones podrían encontrar
una unidad en las finalidades y conocimientos que permiten aprehender
la vida, incluso el género humano como un patrimonio a la vez biológico
y cultural, que se trata de preservar más que de explotar15.
Constituye –a no dudarlo- una tarea compleja y no exenta de dificultades
que convoca necesariamente a lo interdisciplinario, el establecer el estatuto del cuerpo humano y sus partes a la luz de los avances señalados
en las ciencias de la vida. Pero estas dificultades de cualificación entre
las clásicas categorías del derecho privado –persona o cosa- no pueden
13
14
140
15
Edelman, B.: La fabrication de l’homme, en Edelman, B. – Hermitte, M.A. : L’homme, la nature et le
droit, cit., p. 141.
Hermitte, M.A.: Le corps hors du commerce, hors du marché, en Arch. Du Philosophie du Droit, Tomo
33, p. 323.
Labrouse Rioux, C.: Servitude, Servitutes, en Edelman B. – Hermitte, M.A. : L’homme, la nature et le
droit, Edit. Burgeous, Paris 1988, p. 354.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
llegar al extremo de hacernos olvidar la esencia de lo humano y su representación. El derecho no puede desentenderse en este campo de valores
que consideramos fundantes de la civilización, so pena de convertirse
en un catálogo de normas deshumanizadas.
Ya con mucha antelación a las leyes francesas sobre bioética Carbonier
había planteado si cabe preguntarse acerca de si las convenciones relativas
al cuerpo humano deberían someterse a un régimen jurídico autónomo
y derogatorio del derecho común de las convenciones16.
Rodotá considera que los avances de la ciencia muestran que el cuerpo
se presenta como un objeto jurídico nuevo. La imposibilidad evidente de
recurrir a las categorías tradicionales fundadas en la existencia de procesos
naturales no modificables impone la revisión de tales categorías, mas no
excluye la necesidad de determinar los principios de referencia, sea en la
legislación o sea en la reconstrucción científica que se proyecten a restituir al cuerpo la unidad perdida por los efectos de la descomposición en
partes y funciones, a lo que conduce irreversiblemente las innovaciones
científicas y tecnológicas17.
Se impone en consecuencia la elaboración de un verdadero “estatuto del
cuerpo humano”, no sólo con la finalidad de “aggiornar” las categorías
jurídicas tradicionales, sino también con el fin de evitar que el cuerpo
desintegrado en su estructura y funcionalidad se convierta en una mercancía más que ingresa al mercado, y pueda ser sometido a sus leyes. Es
un imperativo no sólo jurídico sino esencialmente ético.
III. Dos enfoques encontrados
Sgrecia distingue –sobre el plano teórico- dos concepciones fundamentales acerca del cuerpo humano18.
16
17
18
Carbonier, J.: op. cit., p. 217.
Rodotá, S.: Ipotesi sul corpo «jiuridificato», en Tecnologie et diritti, Edit. Il Mulino, Boloña 1995, p. 179.
Sgrecia, E.: Corpo e persona, en Rodotá, S. (a cura di): Questioni di bioetica, Edit. Saggitario-Latterza,
Roma 1993, p. 113.
141
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Una, la perspectiva reduccionista-materialista que considera al cuerpo como
un objeto que el hombre tiene o posee. La corporeidad entra en la dimensión del haber del hombre, de lo que se sigue que el cuerpo es manipulable
empíricamente, científicamente “disponible” por el hombre mismo.
La otra apunta a una significación subjetiva de la corporeidad que se
coloca en la perspectiva metafísica personalista fundada en el modelo
aristotélico-tomista. Para esta concepción el hombre “es cuerpo” y “no
tiene cuerpo”. A través de la corporeidad se manifiesta la persona no sólo
en la exterioridad sino en la misma estructura ontológica. El cuerpo no
es mero objeto del cual pueda disponer el hombre sino que adquiere un
valor que participa de la dignidad que se le reconoce.
Es fácil advertir las consecuencias que derivan de una u otra perspectiva
en lo que se refiere a la materia de nuestra indagación.
Si el cuerpo es “propiedad del hombre”, este tiene la facultad de disponer
del mismo en iguales términos que podría disponer de un objeto de su
pertenencia, sin ningún tipo de limitaciones, lo que comprende el poder
de llevarlo al mercado en la forma que desee.
En un enfoque que presenta similitudes con el anterior –aún cuando el
punto de partida sea distinto- Hermitte entiende que la regulación del
intercambio de productos del cuerpo humano depende de la forma en
que una sociedad considera el cuerpo como objeto o como sujeto19.
En el primer caso los límites puestos a disposición del sujeto sobre su
cuerpo dependerán esencialmente de las circunstancias materiales ligadas
a las características fisiológicas de la sustancia o del órgano considerado.
El criterio de base a tomar en consideración será entonces aquél del
carácter regenerable o no, vital o no.
En el otro extremo se encuentra la concepción del cuerpo sujeto, que
reconoce no un vínculo, sino una relación de identidad entre el sujeto y
142
19
Hermitte, M.A.: Commercialisation du corps et ses produits, en Hottois, G. – Misse, J. M.: Nouvelle
Enciclopédie de Bioéthique, Edit. Broeck Université, Bruselas 2001, p. 207.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
las partes del cuerpo, aún después de la separación de estas últimas. Esta
concepción importa dos series de consecuencias: en principio ella funda
una exigencia de gratuidad muy extendida, dado que ningún producto es
totalmente asimilable a un puro objeto, quedando siempre aún después
de un largo proceso de industrialización, impregnado de humanidad; y
a la vez funda seguidamente la supresión de todo consentimiento tácito
de utilización, aún para los desechos.
Las referidas visiones del cuerpo “sujeto” u “objeto” han motivado dos
corrientes normativas que –partiendo de supuestos distintos- arriban a
concepciones muy difíciles de conciliar: La europea (con gran protagonismo francés) que rescata la dignidad del cuerpo fragmentado y la anglosajona que privilegia la autodeterminación del sujeto y la más amplia
libertad de disposición del cuerpo, de sus partes y sus productos.
La posición europea responde a una tradición asentada fuertemente en
la sociedad, que se relaciona con la visión universalista de los derechos
humanos.
Hottois considera que la posición francesa –que en mejor forma expresa
la tradición continental- es de inspiración roussoniana y kantiana20.
De Rousseau el modelo recepta la idea que el individuo accede a la libertad
(deviene un sujeto) por el hecho de pertenecer al cuerpo social, de participar en la formación de la voluntad general. Es el estado (el derecho público)
el que instituye-crea el individuo sujeto y lo convierte en ciudadano.
Ninguna libertad individual puede primar sobre la voluntad general o el bien
público que el estado expresa. En lo que concierne específicamente al cuerpo
de cada individuo, se lo concibe como componente del entramado social y
los individuos son usufructuarios más que propietarios del mismo.
En un estado así concebido, el principio de beneficencia tiende a dominar
netamente por sobre el principio de autonomía, que se lo vincula con
cierta tradición paternalista de la medicina.
20
Hottois, G.: Corps humain, en Hottois, G. – Misse, J.M.: op. cit., p. 243.
143
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
De Kant proviene la interdicción de objetivación y de instrumentalización del
individuo, en nombre de la dignidad de la persona. Ciertamente para Kant
la persona no es el cuerpo sino que por el camino de diversas tradiciones
y argumentaciones filosóficas religiosas (el catolicismo y la encarnación, el
aristotelismo y la sustancia, la fenomenología…, etc.); éste modelo subraya
la inseparabilidad de la persona y del cuerpo y se transfiere automáticamente
a través de éste, el valor –la dignidad– asociada a la persona.
La indivisibilidad del cuerpo y de las personas constituye un verdadero
leit motiv de los estudios preparatorios de las leyes francesas sobre
bioética.
El modelo anglosajón se inspira Hobbes y sobre todo en Locke. Para esta
concepción el individuo tiene derechos naturales inalienables, entre ellos
el de propiedad, más precisamente el de apropiación, en función del
trabajo realizado. El cuerpo de una persona es en todo caso el producto
de la actividad, del trabajo, de la persona.
La fundamentación del liberalismo individualista, económico y político
–que inspira esta concepción– lleva a una práctica contractual de la
medicina y de las relaciones humanas en general.
A esta concepción Hottois le formula las siguientes críticas:
• la confusión fundamental entre libertad individual (autonomía en
sentido pleno del término) y los deseos individuales y racionales o
profundamente condicionados por la situación (económica, cultura,
psicológica) de los individuos.
• el reino de la razón del más fuerte y del darwinismo social que afecta
al conjunto de ideologías del neoliberalismo económico.
• la ruptura de la sociedad por la destrucción de la solidaridad y de
todos los lienzos sociales simbólicos y el abandono de lo social a las
tecnoestructuras manipuladas por intereses privados21.
Es necesario captar en toda su dimensión la radical diferencia que media
entre la tradición europea, que privilegia como un principio fundante
144
21
Hottois., G.: op. cit., p. 243.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
la dignidad del ser humano y cuya derivación lógica a esta altura de los
tiempos es otorgar a las partes fragmentadas del cuerpo y a sus productos
la misma consideración; lo que importa excluir la intervención del mercado en todo lo vinculado con el cuerpo humano.
La concepción liberal anglosajona, que coloca por sobre todas las cosas los
principios de autonomía y libertad conduce a sostener la prevalencia de las
decisiones personales en torno al cuerpo, sus partes y sus productos.
Cabría preguntarse de qué autonomía y de qué libertad gozan los seres
humanos que deben realizar ingentes, y a veces inútiles esfuerzos para
sobrevivir y se ven obligados a vender o alquilar partes de su cuerpo. Los
argumentos que se esbozan sobre este particular están desconectados de
la realidad y sólo sirven para justificar situaciones aberrantes.
IV. La construcción del principio
de no comercialización del cuerpo humano
y sus partes a la luz de la nueva realidad
La referida evolución operada en el campo de las ciencias de la vida, junto
a la impetuosa arremetida del mercado, motivó una reacción que es dable
observar en convenios internacionales, leyes nacionales, resoluciones
judiciales y dictámenes de las comisiones nacionales de bioética, que en
poco tiempo contribuyeron a consolidar una doctrina importante para
hacer frente a los intentos por cambiar principios muy caros a nuestra
civilización. En algunos casos la presión de los sectores económicos
llevó a erosionar el cuadro, tema al que nos referiremos más abajo (vgr.
patentamiento de material genético humano).
En este orden de ideas comenzamos –en razón de su relevancia- por el
Convenio de Oviedo relativo a los derechos humanos y a la biomedicina, suscripto el 04-04-97 que dedica el capítulo VII a la “prohibición
de lucro y utilización de una parte del cuerpo humano”, y cuyo artículo
21 (prohibición de lucro) establece que “el cuerpo humano y sus partes,
como tales, no deberán ser objeto de lucro”.
145
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
El informe explicativo del Convenio, al referirse al artículo 21, señala que
aplica el principio de la dignidad humana, establecido en el Preámbulo
y en el artículo 1. El artículo “afirma que el cuerpo humano y sus partes
como tales no deben generar un aprovechamiento económico. Bajo
esta disposición los órganos y tejidos, incluida la sangre, no deben ser
comprados o vendidos o generar cualquier ganancia financiera a la persona de quien se lo ha extraído o a un tercero, sea un individuo o una
corporación”.
Esta disposición no afecta a productos tales como el pelo o las uñas,
que son productos de desecho y cuya venta no atenta contra la dignidad
humana.
Esta resolución es coincidente con la resolución del Consejo de Europa
Nº 29 en el sentido que tanto la cesión de sustancias de donantes vivos
como las procedentes de cadáveres deben ser gratuitas; y con la Resolución WHA 44.25 de la OMS del 13-05-91 la que estableció que el
cuerpo humano y sus elementos no pueden ser objeto de transacciones
comerciales, por lo que debe prohibirse el dar o recibir una retribución o
cualquier tipo de compensación a cambio de un órgano (Directiva 5ª).
Estos principios –por otra parte– fueron receptados por la Carta de los
Derechos Fundamentales de la Unión Europea (art. 3.2), y se los ha
considerado como uno de los derechos fundamentales de la persona.
En la reforma operada en Francia por las leyes de bioética, en 1994,
se estableció claramente en el artículo 16.1 del Código Civil que “el
cuerpo humano sus elementos y sus productos no pueden ser objeto
de un derecho patrimonial” lo que entronca con la norma contenida
en el artículo 16-5 en el sentido que “las convenciones que tengan por
objeto conferir un valor patrimonial al cuerpo, a sus elementos o a sus
productos, son nulas”.
146
Tal como puede advertirse desde diversos ámbitos se va fortaleciendo la
concepción que el cuerpo humano, sus partes y sus productos están fuera
del mercado. Es la reacción adulta de una sociedad que observa con natural preocupación los avances del mercado en un tema que debería serle
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
ajeno y que desea reiterar ante los avances científicos y tecnológicos en
las ciencias de la vida su incondicional adhesión al principio liminar del
resguardo de la dignidad atribuida a la persona humana y a su cuerpo.
V. El cuerpo, sus partes y sus productos
en el mercado
Cuando hacemos referencia al “mercado” hablamos del ámbito delimitado
o fragmentado al que concurren compradores y vendedores para realizar
transacciones de mercancías que poseen un valor de cambio.
En el debate bioético -lo señala Berlinguer- se olvida o subestima el
papel asumido hoy día por el mercado. Se consideran sujetos dignos
de reflexión bioética a los hombres y a las mujeres, a los gametos y a
los embriones humanos, a las especies vivientes y a su ambiente, a las
ciencias médicas y biológicas y a las profesiones vinculadas a éstas, a las
instituciones públicas, a las leyes civiles y penales, a los comportamientos y a las orientaciones morales. El mercado es casi siempre mantenido
fuera o considerado de manera general22.
Aquí es claro remarcar que lo que prima en la concepción del mercado
es que los valores en juego son “valores económicos” de los cuales el
dinero constituye por antonomasia el “común denominador”. Reducida
la “cosa comercializable” a un valor dinerario, puede ingresar al mercado
para ser transada.
El valor económico –apunta en esta misma dirección Seve- suplanta al
valor ético. En el caso del ser humano es el dinero lo que va a jugar el
rol piloto de fin en sí mismo: personificación de esa “cosa” y cosificación
de la persona son corolarios.
Si la sangre se vende, ¿por qué no vender también los órganos, los tejidos,
los gametos, porqué no acceder a las patentes industriales sobre células
22
Berlinguer, G.: Bioética cotidiana, cit., p. 150.
147
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
o sobre genes? Todo el cuerpo se arriesga a ser tenido por una mina de
materias primas rentables. El individuo entero podría devenir en objeto
de comercio. Así, sólo los logros del dinero mercancía serán suficientes
para poner en camino una cosificación general del ser humano23.
Pero preciso es tomar en cuenta que la alienabilidad del cuerpo humano
es la puerta abierta a la alienación del sujeto.
Berlinguer, al estudiar la tendencia que incorpora partes y productos del
cuerpo al mercado analiza con gran sutileza la relación entre el nuevo
mercado humano a escala total. La experiencia más grande y duradera
del mercado humano en la historia –tal como fue la esclavitud- ha sido
dejada de lado, quitada del medio. La razón de este silencio estriba probablemente en el hecho que hoy en día la esclavitud se ha convertido
en sinónimo de barbarie. El comparar la esclavitud, es decir, el comercio
incondicional del cuerpo humano completo (incluida su descendencia)
con el mercado biotecnológico del cuerpo “por partes separadas” habría
seguramente acentuado más que atenuado la profunda repulsión que el
biomercado actual despierta de manera casi espontánea24.
En el plano moral el uso del cuerpo como bien comerciable está basado
en la asunción de que el ser humano podría ser valorado como una cosa,
como un bien instrumental25.
Hablar de “mercado” con relación al cuerpo humano -señala Sgreciapresupone la aplicación de la categoría “cosa”, “objeto”, “propiedad”. El
mercado o la compraventa se refieren a los bienes u objetos de propiedad.
Si el cuerpo no es una propiedad del hombre, por ser la emanación de
la persona humana no es asimilable a una “mercadería de cambio”. Si
el cuerpo no es objeto, sino “sujeto” asume una dignidad infinitamente
superior a la “cosa”. Entre el cuerpo humano y la cosa subsiste un salto
ontológico y cualitativo inconmensurable26.
23
24
25
148
26
Sève, L.: op. cit., p. 295.
Berlinguer, G.: op. cit., p. 154.
En el mundo clásico –acota Berlinguer- el esclavo era considerado como un “instrumentum vocale”,
así lo definían los antiguos para distinguirlo de las herramientas “instrumentum mutun” y del mundo
animal “instrumentum semivocale” (Berlinguer, G.: op. cit., p. 154).
Sgrecia, E.: op. cit., p. 114.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
En la cosificación del hombre que el avance de las ciencias extiende a
sus partes constitutivas, cualquiera sea su tamaño y sus productos, se
pierden las notas de humanidad. Por respeto a sí mismo y a la dignidad
inherente a su condición no le es dada al hombre la facultad de comercializar con su cuerpo, con sus componentes y con sus productos ya que
ello importaría su utilización como medio por otros hombres.
Kant –cuya influencia en el pensamiento filosófico que lo sucedió es
indiscutible– señalaba que “así, de igual modo que él –referido al hombre– no puede enajenarse por ningún precio (lo cual se opondría al
deber de autoestima) tampoco puede obrar en contra de la autoestima
de los demás, como hombres que es igualmente necesaria: es decir que
está obligado a reconocer prácticamente la dignidad de la humanidad
en todos los demás hombres, con lo cual reside en él un deber que se
refiere al respeto que se ha de profesar necesariamente a cualquier otro
hombre”27.
El ingreso de partes o productos del cuerpo humano en el mercado debe
partir de un presupuesto básico: la libertad de la cual dispone quien
vende esos productos, libertad que en los hechos no se da.
Quien concurre al mercado ofreciendo las partes del cuerpo o sus productos está en una situación de inferioridad con relación al eventual
adquirente, inferioridad que se acentúa según el género de la oferta (no es
lo mismo ofrecer al mercado sangre o esperma –productos naturalmente
renovables- que ofrecer una córnea o un riñón).
En todos los casos se explota la vulnerabilidad de quien ofrece partes o
productos de su cuerpo lo que torna doblemente repudiable la transacción, ya que a la afrenta a la dignidad humana se une la explotación de
un estado de necesidad, que en algunas circunstancias somete al oferente
a una mutilación inhumana.
En un mundo caracterizado por múltiples desequilibrios en cuanto a la
distribución de riqueza y posibilidades de realización del individuo, el
27
Kant, I.: La metafísica de las costumbres, Edit. Tecnos, Madrid 1989, p. 335.
149
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
tema adquiere una dimensión mayor ya que nadie ignora la condición de
extrema pobreza en la que están sumidas grandes masas de población.
El admitir o consentir mercados como el relativo a órganos humanos
constituye una grave afrenta a la persona humana. La transformación del
cuerpo humano en mercancía –señalan Nelkin y Andrews– viola la integridad del cuerpo, explota a personas desprovistas de poder, se entromete
con los valores de la comunidad, distorsiona los proyectos de la ciencia
y mina la confianza pública en los científicos y en los médicos28.
Aquí no puede hablarse del consentimiento libre que no lo puede dar
quien carece de libertad en tanto su vida está condicionada a cubrir las
necesidades vitales mínimas para poder sobrevivir. Simplemente, si en
tales circunstancias se vende un órgano se está permitiendo la explotación
inhumana de necesidades vitales. La sociedad que tolere la existencia
de tal tipo de mercado cínicamente parte de renunciar a los deberes
primarios que tiene para con los hombres al tolerar la forma más grave
de explotación humana.
El derecho a la autonomía del cuerpo -lo señala Berlinguer- debe ser
válido no sólo contra la arbitrariedad del poder político, sino también
contra el poder totalizador del mercado. No es aceptable poner a las libertades fundamentales enfrentando a una idea distorsionada del “bien
común” en el caso que se lo admitiera libertad del bien común serían
sacrificados conjuntamente29.
La bioética no puede convertirse en un campo propicio a la especulación
filosófica que ignore las bases sobre las cuales se asientan los hechos a
valorar. Los argumentos que se esbozan para justificar el mercado parten
de un mundo imaginario construido en base a desconocer los datos de
la realidad.
En este campo la “bioética justificativa” –tal como la denomina Berlinguer- trata de legitimar la adquisición, la venta, el alquiler y el préstamo
del cuerpo humano. Si prevaleciera esta tendencia ya no tendría límites
150
28
29
Nelkin y Andrews, cit por Berlinguer, G.: op. cit., p. 173.
Berlinguer, G.: op. cit., p. 158.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
morales el mercado y el cuerpo humano se convertiría en la “mercancía
final” con el consentimiento de la profesión médica, con el permiso de
la ley y con la aprobación de la filosofía30.
VI. Tres casos para examinar
Habiendo pasado revista a los conceptos generales de la problemática
cuerpo-mercado, nos detendremos a analizar tres casos de naturaleza
disímil, que sirven para ratificar cuanto se ha dicho acerca de la necesidad de ubicar al cuerpo humano, sus componentes y sus productos
fuera del comercio.
a) La venta de órganos
La venta de órganos constituye tal vez la forma más repudiable de intervención del mercado sobre el cuerpo, en tanto importa la mutilación del
vendedor con una evidente disminución de sus funciones vitales.
Lamentablemente es una práctica extendida, pese a que existen muchas
legislaciones que la sancionan a nivel civil y penal.
Vamos a revisar algunos de los argumentos, que, desde una perspectiva
liberal, tratan de justificarla o de restarle la relevancia que tiene.
Eduardo Rivera López31, luego de examinar los argumentos contrarios a
la comercialización de órganos (kantiano, paternalista, de la pendiente
resbaladiza, de la distribución injusta, de la explotación), se pregunta
qué es lo malo de la venta de órganos? Observando que el resultado de
la discusión ha sido que los mejores argumentos no permiten justificar
una prohibición lisa y llana de la venta de órganos de personas vivas, sino
como máximo un control estricto del estado, agrega que la perturbación
moral que nos produce la comercialización de órganos aparece sólo por30
31
Berlinguer, G.: op. cit., p. 151.
Rivera López, E.: Ética y trasplante de órganos, Edit. FCE, México 2001, p. 176.
151
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
que el motor del éxito de esa comercialización es la pobreza, de modo
que lo que debe perturbarnos no es la venta en sí, sino únicamente la
situación que causa la venta. La superación de esta crítica –a su juicio- no
puede ser la mera prohibición de vender órganos, agregando “yo diría
que la persona que vende un riñón para evitar que sus hijos se mueran de
hambre hace muy bien. La decisión individual es perfectamente racional y
moralmente correcta, por eso la mera prohibición de la venta de órganos
cuando reflexionamos atentamente, resulta una actitud hipócrita”.
Al concluir su argumentación sostiene que “lo indeseable no proviene
de la comercialización de los órganos, ni de la instrumentalización de
los seres humanos, ni de la transformación de personas en mercancía, ni
de ninguno de los argumentos antes analizados. Lo indeseable proviene
única y exclusivamente de la situación en que se encuentran las personas
dispuestas a vender sus órganos. La venta de órganos revela esa situación,
pero en sí misma no la agrava”.
En una posición que no varía sustancialmente de la anterior Ernesto Garzón Valdez32 considera que el razonamiento de Kant es solo convincente
a medias. Conforme a su criterio no pueden ser objeto de transacciones
comerciales los bienes incluidos en lo que él suele llamar “coto vedado”
de los bienes básicos. Llevarlos al mercado sí equivale a una autolesión
de derechos inalienables y por lo tanto a una degradación moral. Tal podría ser el caso de alguien que se vende como esclavo: pone en venta un
derecho inalienable como es el derecho a la libertad y con ello lesiona su
propia libertad. Pero –agrega- esto no es aplicable a la venta de órganos, a
menos que se sostenga que cada una de las partes del cuerpo es igual que
éste, una entidad de naturaleza racional capaz de actuar de acuerdo con
principios morales, dotada de autonomía, y con cita de Munzer agrega
“aún si un cuerpo humano viviente tiene una dignidad incondicionada
e incomparable, no se sigue que las partes de ese cuerpo la tengan”.
Más adelante señala que si no se da la condición de explotación, la única
diferencia que existe entre la donación voluntaria y la venta de órganos es
152
32
Garzón Valdez, Ernesto: Algunas consideraciones éticas sobre el trasplante de órganos, en Vázquez,
R. (comp): Bioética y Derecho, FCE, México 1999, p. 214.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
el componente mercantil de ésta última que podría ser considerado hasta
un factor positivo para aumentar la disponibilidad de un bien escaso.
“A menos que se tenga una aversión moral a toda operación mercantil,
no veo porqué si se acepta una permisión moral de la donación ha de
prohibirse la venta cuando se dan las mismas condiciones de voluntariedad y no explotación”.
Finalmente trae al debate a Hillel Steiner que ha acuñado la expresión
“propiedad liberal plena de nuestro cuerpo”. Esta propiedad es, en la
terminología del autor, un dominio originario que implica la libertad
inalienable de disponer como querramos de nuestro cuerpo y sus partes,
mientras conservemos estos derechos de propiedad no le está permitido
a nadie impedirlo (no contractualmente) nuestro suicidio o que conservemos nuestros tejidos corporales o los donemos o los vendamos.
Las precitadas opiniones pertenecen a dos destacados filósofos que expresan una posición liberal.
Estas argumentaciones no son convincentes a la luz de los datos que nos
ofrece la realidad cotidiana. En primer lugar en cuanto a la perturbación
que causa la venta de un órgano, tanto la pobreza extrema (causa) como
la venta en sí (efecto) son igualmente repudiables a la luz de los principios morales que informan nuestra civilización. En un caso se trata de
la injusticia social que compromete a los gobiernos y a los pueblos del
mundo por permitir que a esta altura de los tiempos grandes masas de
población carezcan de medios para sobrevivir. En el otro, quien paga un
precio en dinero explota las necesidades de un indigente y vulnera su
dignidad como persona, lo que no es moralmente tolerable.
Es cuestionable la afirmación que la “prohibición de venta de órganos”
constituya una actitud hipócrita, ya que el Estado, como expresión de la
voluntad social tiene el deber de evitar que –a través de la comercialización de los órganos se afecte la dignidad de las personas. Con relación
a la situación que motiva el acto –la pobreza extrema- el tema tiene otra
dimensión y no puede ser solucionado sólo por leyes emanadas de un
Estado o por decisiones en materia de política social; lo cual no importa
sustraerse a la obligación moral de realizar cuantos actos sean necesarios
153
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
para reducirla; obligación que, es justo reconocer, no se cumple en forma
adecuada. La prohibición constituye una vía correcta en sí, que no puede acabar con el “mercado negro” de órganos, pero al menos lo reduce
y expresa el repudio social a una práctica aberrante. Las leyes no sólo
tienen una función ordenatoria o sancionatoria sino que también tienen
una función pedagógica.
Si bien la venta de órganos no agrava la situación del indigente, importa
una conducta inmoral por parte de quien lo adquiere, y un comercio
repudiable que el Estado debe evitar con las condignas sanciones.
En lo que respecta a los argumentos de Garzón Valdez no me parece
atendible que entre lo que llama “coto vedado” de bienes básicos, no se
encuentren los órganos humanos, que si bien en un sentido patrimonial
no son “bienes” constituyen partes del cuerpo humano que no por ser
segmentos adquieren la calidad de cosas.
No es necesario para incluir a los componentes del cuerpo en el paraguas
que importa el cartabón de “dignidad” que se les reconozca el carácter
de “una entidad de naturaleza racional capaz de actuar de acuerdo con
principios morales, dotado de autonomía”.
Hemos señalado más arriba y lo reiteramos aquí que el cuerpo fragmentado sigue siendo tan humano como el cuerpo en su integridad y que la
dignidad que se le reconoce es extensiva a sus partes por más pequeñas
que sean. Es lo que impone el estado actual de las ciencias. Por esta razón
no es necesario ni atendible que cada parte “sea una entidad racional, etc.”.
Es suficiente que lo sea el individuo del cual se separan las partes.
No compartimos el aserto que la única diferencia que existe entre una
donación voluntaria y una venta del órgano sea el componente mercantil.
En éste último caso existe en el adquirente una grave trasgresión moral
que desconoce al hombre como fin en sí mismo y que debe ser sancionada por el Estado.
154
Reiteramos aquí que el hombre no tiene la libre disponibilidad de su
cuerpo, menos aún cuando su libertad está conculcada por el estado de
necesidad que presupone la oferta de un órgano al mercado.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
b) El alquiler del útero
Considerada como una forma de comercio del cuerpo, la maternidad de
sustitución ha sido objeto de fuertes críticas en tanto vulnera el principio de
intangibilidad del cuerpo humano, afectando la dignidad de quien se presta
a ello. La contraprestación en dinero lo convierte en una verdadera locación
del cuerpo haciendo que la mujer sea instrumento de los deseos de otra.
El derecho a la libertad corporal –reconocido legalmente- no puede llegar
al extremo de permitir la disposición del cuerpo a título oneroso. Se trata
de una libertad fundamental que no permite asimilarla a un derecho
de propiedad. La maternidad de sustitución en función de un contrato
oneroso entraña una verdadera forma de prostitución del cuerpo de la
madre. La posición del Parlamento Europeo es claramente contraria a
este tipo de prácticas. En su resolución del 16-03-89 sobre fecundación
in vivo e in vitro, expresa que “toda forma de maternidad por sustitución
debe ser rechazada”.
El Grupo de Consejeros para la Ética de la Biotecnología del Consejo
de Europa marcó tres principios que conducen a la prohibición de esta
práctica. El primero indica que ningún médico o establecimiento debe
utilizar técnicas de reproducción asistida para concebir un niño que
será portado por una madre sustituta; el segundo que ningún contrato
o acuerdo entre una madre de sustitución y la persona o la pareja por
cuenta de la cual o de aquél un niño es concebido, podrá ser invocado
en derecho; y el tercero, que toda actividad de intermediación en esta
materia debe ser interdicta, así como toda forma de publicidad. A su vez
la reforma del Código Civil Francés, contenida en el bloque de las leyes
de bioética de 1994, establece que las convenciones de maternidad por
otro son nulas (art. 16.7 Cód. Civil).
Este “negocio” presenta –a juicio de Berlinguer- probablemente las analogías más fuertes con la esclavitud: a) porque los recién nacidos son
adquiridos por la pareja que hace el encargo mediante un contrato de
entrega celebrado con la mujer que gestó el producto; b) porque la mujer
que gestó el producto durante nueve meses no es libre. De hecho se obliga
en el contrato a observar principios de comportamiento así como a seguir
155
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
tratamientos y chequeos médicos acosadores, por la obligación de entregar
“el producto” en las mejores condiciones a la expiración del plazo33.
Ya en 1991 el Tribunal de Casación Francés afirmó nítidamente la nulidad
de este tipo de convenciones, declarando contrario tanto al principio de
orden público de indisponibilidad del cuerpo humano, cuanto a la indisponibilidad del estado de las personas, el hecho que una mujer se comprometa a concebir y gestar un niño para abandonarlo al nacimiento34.
Aquí cabe remarcar que ni la autonomía que se le reconoce al sujeto,
ni su libertad –que nadie discute- pueden prevalecer por encima de la
dignidad que se le reconoce a la persona humana.
Junto a la dignidad, la bioética hace referencia a los principios de autonomía, respeto e integridad. A juicio de González Valenzuela tales
conceptos forman más bien una constelación, cada uno de los cuales
se ilumina y se complementa entre sí y acaso el que vertebra a todos es
el concepto de dignidad, sobre todo si no se peca de amnesia filosófica
de la tradición cultural de occidente. La dignidad se quebranta cuando
el otro no es respetado en su condición de fin en sí mismo, sino como
medio para otro fin. Cuando es tratado como objeto “en sí”, no como
sujeto “para sí”, como una cosa y no como persona, en su libertad35.
Las corrientes liberales no encuentran mayores objeciones al instituto.
Así, por todos, cito la opinión de Charlesworth para quien resulta difícil
encontrar cualquier argumento basado en principios morales que sea
convincente contra la maternidad de alquiler. No supone de por si tratar
a las mujeres como medio para fines de otra, ni para su explotación, ni
tratarlas como “esclavas”. Por el contrario afirma el principio “pro opción”
según el cual una mujer debería poder elegir por ella misma cómo va a
usar su cuerpo y afirma el principio de “pro vida”, en que tener un niño
es un bien humano fundamental36.
33
34
35
156
36
Berlinguer, G.: op. cit., p. 170.
Delmás Marty, M.: Pour un droit commun, Edit. De Seúl, Paris 1994, p. 36.
González Valenzuela, J.: Genoma humano y dignidad humana, Edit. Anthropos, Barcelona 2005, p. 66.
Charlesworth, L.: La bioética en una sociedad liberal, Cambridge University Press, Nueva York 1966,
p. 97.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Tal como puede observarse resulta casi imposible conciliar puntos de
vista en torno a este tema ya que el pensamiento liberal pareciera transitar
en la irrealidad más absoluta.
Cómo es posible sostener que en la maternidad por sustitución no importa considerar a la madre portadora como un medio para fines de otra!
Quien se somete a ello compromete por dinero la función más noble de
la mujer –la maternidad- para poder entregar el hijo por encargo, lo cual
importa utilizar su cuerpo como una especie de incubadora y pensar que
la entrega del fruto –inmediatamente después de obtenido- no importa
afectación alguna a su psiquis.
La libertad de disposición del cuerpo tiene como límite la dignidad de la
persona humana y si bien tener un niño implica “un bien humano fundamental”, el entregarlo después de nacido constituye una grave agresión
a la persona que se presta a ello máxime cuando lo hace por dinero.
c) El tema particular de las patentes sobre genes
Las patentes sobre material genético humano merecen un tratamiento especial ya que pese a quedar comprendidas dentro de la comercialización del
cuerpo humano –en mi criterio- presentan características singulares.
En primer lugar la concesión de una patente no implica la atribución
de un derecho de propiedad al titular, ya que lo que adquiere es un “ius
prohibendi”, es decir el derecho de impedir que terceros durante el curso
de vida de la patente (ahora armonizado a nivel mundial en veinte años)
pueda industrializar, comercializar o realizar cualquier acto jurídico sobre
el objeto patentado, sin consentimiento del titular.
En los hechos durante la vigencia de la patente ésta confiere la facultad
de apoderarse del objeto patentado y dado el haz de derechos que complementariamente acuerda el título (cederla, licenciarla total o parcialmente, incorporarla como activo a una sociedad, etc.) lo convierte en
objeto comercializable.
157
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
En segundo lugar la patente presenta una diferencia relevante con la venta
o alquiler de partes o productos del cuerpo ya que el gen apropiado por
vía de la patente no pertenece a Cayo o Ticio sino al “género humano”.
Si el genoma humano es –conforme lo califica la Declaración Universal
sobre los Derechos Humanos y el Genoma Humano– “la base de la unidad
fundamental de todos los miembros de la familia humana y del reconocimiento de su unidad intrínseca y su diversidad” la apropiación de un
segmento (el gen es una unidad de información que constituye un segmento del genoma) debe tener el mismo tratamiento que el genoma.
Hemos sostenido en anterior oportunidad que dado el estado de los conocimientos científicos, la información genética de la que es portadora el
genoma lo constituye a los fines de su consideración ética en una parte
del cuerpo humano37.
La propia Directiva Europea 98/44/C sobre protección jurídica de las
invenciones biotecnológicas le reconoce tal carácter al establecer en su
artículo 5.2 que “un elemento aislado del cuerpo humano u obtenido de
otro modo mediante un procedimiento técnico, incluida la secuencia o la
secuencia parcial de un gen…”.
El gen que se patenta contiene información propia que caracteriza y singulariza a la especie humana. Aún cuando las recientes investigaciones
hayan llegado a revelar la gran cantidad de información genética que
compartimos con otras especies zoológicas, y aún cuando se sostenga
que lo genético no es todo, que los factores ambientales externos y que
la epigenética juegan un papel destacado en la herencia y en la evolución de la especie, no podemos negar que la información genética sigue
constituyendo una pieza angular para el individuo y que por tanto,
introducir en el comercio tal información constituye una grave afrenta a
la dignidad de lo humano. No es un problema de tamaño sino que ello
envuelve un tema más profundo. El hombre no puede permitir que por
vía de los derechos de propiedad industrial ingrese en el comercio parte
158
37
Bergel, S.D.: Apropiación de la información genética, en Bergel, S.D. – Minyersky, N. (org): Genoma
Humano, Edit. Rubinzal Culzoni, Santa Fe 2004, p. 69.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
de su información genética, que contiene la historia de su evolución
como especie.
El patentamiento de secuencias o de genes completos es por tanto contrario a la dignidad de la persona humana. Aún aquí está presente la
dignidad de la especie como valor a proteger.
La Directiva Europea 98/44/C sobre Protección de las Innovaciones Biotecnológicas al permitir el patentamiento del gen o de la secuencia parcial
del mismo, aún en el caso que la patente contenga la misma información
natural, importa un grave retroceso respecto a los principios que han
inspirado la tradición filosófica europea.
Sobre el particular destaco que el Grupo Asesor para la Ética de la Biotecnología de la Comisión Europea en su Dictamen Nº 8 del 25-09-96
señaló “que el cuerpo humano, en las diferentes etapas de su constitución
y desarrollo, así como sus elementos, no constituye invención patentable.
Esta exclusión no se origina sólo en las usuales condiciones de patentabilidad, sino que se inspira en el principio ético de la no comercialidad
del cuerpo humano38.
En la ley francesa 94/653 incluida en el bloque de las leyes de bioética,
que reformó la ley de propiedad intelectual, en su artículo 1611-7 estableció que el cuerpo humano incluido sus elementos y sus productos así
como el conocimiento de la estructura total o parcial de un gen humano,
no pueden como tales ser objeto de patentes39. En el Informe presentado
por Noel Lenoir al Primer Ministro para fundar estas leyes se expresa
que la misma interdicción debe comprender al cuerpo humano en todos
sus componentes y comprendido el material genético. Así los genes o
secuencias de ADN que son identificables en el marco de un programa
de investigación sobre el genoma no deberían ser comercializados, lo
mismo que los órganos o tejidos.
Conforme a los criterios de la citada Directiva el soporte de la información
genética, junto a la propia información que porta, adquiriría el carácter
38
39
European Commission, SEC/9332/98, p. 73.
Este artículo fue reelaborado por la ley que receptó la Directiva Europea 98/44/C.
159
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
de cosa por oposición a un elemento integrante de la persona, una vez
que se lo separa del cuerpo. Este es un subterfugio, ya que, como bien
lo enseña Cadiet, si la información genética humana es una cosa distinta
del sujeto mismo, esta cosa es susceptible de apropiación y por tanto
de comercialización en el sentido jurídico así como del económico. Ella
podría ser patentada, cedida a las bases de ADN construidas a partir del
material genético, que sería de esta forma objeto de un derecho privativo
en provecho exclusivo del propietario40.
La caracterización de la información genética como “cosa” que luego
es clonada secuenciada y purificada cuando es separado del cuerpo su
soporte material constituye a nuestro juicio un recurso para justificar su
apropiación privada. Sea que integre funcionalmente el cuerpo o que sea
separada del cuerpo para estudiar su estructura química, la información
genética es parte integrante del cuerpo humano, soporte de la persona.
En rigor de verdad se patenta “información genética humana”, lo que
naturalmente debería obligar a otro enfoque en el campo de la propiedad
industrial, en atención a las cuestiones éticas, sociales y científicas que
suscita. Claramente lo expresa Kahn, “cuando se menciona la comercialización de los genes o las patentes sobre genes, se está hablando en
realidad de información genética”41.
Dos fundamentos se manejan en torno a la legitimidad de tal patentamiento: a) la equiparación del ADN a las moléculas químicas y b) la
creación de una nueva molécula.
Con relación al primero de ellos, la USTPO (Oficina de patentes de los
Estados Unidos) explica las “razones de esta equiparación”: “si las patentes
sobre genes son tratadas de la misma manera que la de otros componentes químicos ello estimularía el progreso porque el inventor original
tendría la posibilidad de recuperar gastos de investigación, porque los
otros investigadores serían estimulados para inventar alrededor de la
40
160
41
Cadiet, C.: La notion d’information génétique en droit français, en Knoppers-Cadiet-Laberge: La
génétique humaine: de l’information a l’informatisation, Litec, Paris 1992, p. 53.
Kahn, A.: Et l’homme dans tout ça?, Nil Edit, Paris 2000, p. 307.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
primer patente y porque el nuevo componente químico sería accesible
para facilitar investigaciones”42.
Conforme a Khan un gen puede ser sintetizado químicamente sin dificultad a partir de los constituyentes de base, es decir de los nucleótidos. Sin
embargo comparado con otras moléculas inermes del mundo biológico
por ejemplo azúcar, ácido úrico o una proteína tal como albúmina, los
genes poseen una propiedad complementaria que hace a su especificidad:
constituyen el soporte del desarrollo genético43.
Esta sola circunstancia hace que la comparación predicada caiga por su
base.
El otro argumento parte de considerar que el aislamiento y clonado del
gen implica la creación de una molécula artificial que incluye la misma
información que la contenida en el gen.
Este argumento ha sido sólidamente rebatido por los investigadores en
genómica. Por todos cito la opinión de Sulston –uno de los artífices del
Proyecto Genoma Humano- “la secuencia de un genoma es un descubrimiento no una invención. Igual que una montaña o un río es un objeto
natural que estaba allí, si bien no antes que nosotros, al menos antes que
tuviésemos conciencia de su existencia”44.
La secuenciación y clonación del gen no “crean” una molécula nueva,
o sea que la información que porta es la misma que la del gen; y lo que
aquí interesa es precisamente su contenido: la información genética.
En síntesis la apropiación de la información genética humana por vía
del derecho de patentes carece de sustento en el orden legal en cuanto
se trata de un simple descubrimiento y no de una invención patentable
y paralelamente constituye un agravio a la dignidad humana en cuanto
importa incorporar al mercado un elemento del cuerpo humano, que
42
43
44
Federal Register 66 Nº 4, January 5th, 2001.
Kahn, A.: op. cit., p. 288.
Sulston, J. – Ferry, G.: El hilo común de la humanidad, Edit. Siglo XXI, p. 262.
161
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
junto a otros elementos similares conforman el genoma que caracteriza
e individualiza a la especie.
Bibliografía
BERGEL, S.D.: Apropiación de la información genética, en Bergel, S.D.
– Minyersky, N. (org): Genoma Humano, Edit. Rubinzal Culzoni,
Santa Fe 2004.
BERLINGUER, G.: Bioética cotidiana, Siglo XXI Ed., México 2002.
BERLINGUER, G. – Garrafa, V.: O mercado humano, Edit. UNB, Brasilia
1996.
CADIET, C.: La notion d’information génétique en droit français, en
Knoppers-Cadiet-Laberge: La génétique humaine : de l’information
a l’informatisation, Litec, Paris 1992.
CADIET, C.: La notion d’information génétique en droit français, en
Knoppers-Cadiet-Carbonier, J.: Derecho civil, Tomo I, Volumen I,
Edit. Bosch, Barcelona 1960.
CHARLESWORTH, L.: La bioética en una sociedad liberal, Cambridge
University Press, Nueva York 1966.
DELMÁS MARTY, M.: Pour un droit commun, Edit. De Seúl, Paris 1994.
EDELMAN, B.: La fabrication de l’homme, en Edelman, B. – Hermitte,
M.A.: L’homme, la nature et le droit. C. Bourgois, www.aaba.org.ar
Paris, 1988.
EUROPEAN COMMISSION, SEC/9332/98.
FEDERAL REGISTER 66 Nº 4, January 5th, 2001.
162
GARZÓN VALDEZ, Ernesto: Algunas consideraciones éticas sobre el
trasplante de órganos, en Vázquez, R. (comp.): Bioética y Derecho,
FCE, México 1999.
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
GONZÁLEZ VALENZUELA, J.: Genoma humano y dignidad humana,
Edit. Anthropos, Barcelona 2005.
GROSS, F.: La ingeniería de la vida, Editorial Acento, Madrid 1993, p.
XVIII.Kahn, A.: Et l’homme dans tout ça?, Nil Edit, Paris 2000.
HERMITTE, M.A.: Le corps hors du commerce, hors du marché, en Arch.
Du Philosophie du Droit, Tomo 33.
HERMITTE, M.A.: Commercialisation du corps et ses produits, en Hottois, G. – Misse, J. M.: Nouvelle Enciclopédie de Bioéthique, Edit.
Broeck Université, Bruselas 2001.
HOTTOIS, G.: Essais de Philosophie, bioéthique et biopolitique, Librairie
Philosophie J. Brin, Paris 1999.
KAHN, A.: Et l’homme dans tout ça?, Nil Edit, Paris 2000.
KANT, I.: La metafísica de las costumbres, Edit. Tecnos, Madrid 1989.
LABERGE: La génétique humaine: de l’information a l’informatisation,
Litec, Paris 1992.
LABROUSE RIOUX, C.: Servitude, Servitutes, en Edelman B. – Hermitte,
M.A.: L’homme, la nature et le droit, Edit. Burgeous, Paris 1988.
MAZEAUD, L.: Los contratos sobre el cuerpo humano, en ADC, EneroMarzo 1953.
QUERALTÓ, R.: Ética, tecnología y valores en la sociedad global, Edit.
Tecnos, Madrid 2003.
OST, F.: Naturaleza y derecho, Edit. Mensajero, Bilbao 1996.
SÈVE, L.: Pour une critique de la raison bioéthique, Edit. Odile Jacob,
Paris 1994.
163
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
RIVERA LÓPEZ, E.: Ética y trasplante de órganos, Edit. FCE, México
2001.
RODOTÁ, S.: Ipotesi sul corpo « jiuridificato », en Tecnologie et diritti,
Edit. Il Mulino, Boloña 1995.
SGRECIA, E.: Corpo e persona, en Rodotá, S. (a cura di): Questioni di
bioetica, Edit. Saggitario-Latterza, Roma 1993.
SULSTON, J. – Ferry, G.: El hilo común de la humanidad, Edit. Siglo
XXI, Madrid 2003.
164
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Reseñas bibliográficas
MAINETTI, José Alberto. Somatología. Anatomía de la
persona. Editorial Quirón, La Plata, 2003. 117 páginas.
ISBN No. 950-9331-06-6
Por: Constanza Ovalle1
En el libro “Somatología” escrito por el
profesor José Alberto Mainetti, se explora
un nuevo paradigma de la bioética a partir
de una visión antropológica, que exige un
replanteamiento de la vida del hombre,
su cultura y la percepción del mismo, a
raíz de la revolución biotecnológica, que
a juicio del autor, motiva como respuesta
multidisciplinaria, pluralista y transcultural el surgimiento de la bioética en dos
campos, a saber: la médica o clínica y
la global o política. En tanto la bioética
médica se ha anclado en un paradigma
biomédico, la bioética global se abre paso
en el marco de una crisis mundial.
El enfoque tradicional de la medicina
está mostrando señales de agotamiento, siendo necesario, para Mai1
Odontóloga de la Universidad El Bosque, con Especialización y Maestría en Bioética de la misma
Universidad. Profesora de la Universidad El Bosque.
165
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
netti, introducir ciertas discusiones alrededor de los cambios y avances
biotecnológicos que hacen del cuerpo humano un “objeto cada vez
más plástico, al cual no se contenta sólo con restaurar sino que aspira a
transformar o perfeccionar”. De esta manera, según él, la medicina metafóricamente adopta las siguientes expresiones: Pigmalión o la medicina
del deseo; Narciso o la utopía de la salud; Knock o la medicalización de
la vida, esto es, el autor ofrece a través de relatos de la cultura occidental, una explicación de cómo ha evolucionado la práctica médica, que
ha transcurrido de una medicina curativa y normativa a una medicina
transformativa o del deseo.
En cuanto al carácter político de la bioética en un contexto global, establece, entre otros, los siguientes aspectos como importantes dentro de
una agenda bioética acorde a este nuevo siglo: la decodificación del
genoma humano, la investigación en células germinales, la clonación, la
epidemia VIH/SIDA, los cambios medioambientales, circunstancias que
ponen en cuestión, para el autor, la pregunta: “¿qué es el hombre?; su
naturaleza, su existencia y su futuro poshumano.
En el intento, pues, de ilustrar estos dos campos de la bioética en correspondencia con las transformaciones contemporáneas e implicaciones
antropológicas, se presenta la teoría del cuerpo en el curso de los capítulos de ésta manera: en el primero, la Somatología general, donde
se exhiben las dimensiones ontológicas del cuerpo que dan sentido a
cada uno de los otros capítulos. En un primer momento se anuncian las
implicaciones morales de la articulación tecnocientífica y simbólica o
humanista que inciden en el hombre.
En el capítulo segundo, Somatología natural, se explica lo que el cuerpo
físico es, la “realidad, fenómeno y misterio del cuerpo humano”. Igualmente se abordan las posibilidades de la biología molecular y la genética,
a la vida, al hombre, y por ende, es considerada por el autor como una
revolución cultural que permite grandes transformaciones en el proceso
de civilización de la humanidad.
166
En el capítulo tercero, Somatología cultural, se hace alusión a la noción
de “técnicas del cuerpo” tomada de Marcel Mauss, e intenta incorporarla
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
a la mirada del cuerpo en la medicina actual, con el fin de elaborar una
teoría del cuerpo acorde con los avances contemporáneos de la tecnociencia en biomedicina.
Finalmente en el capítulo cuarto, Somatología existencial, se explora la
visión metafísica de la vida humana individual y colectiva, incorporando
una narrativa que intenta resolver “nuestro problema de vivir una vida
plena y con sentido” en circunstancias que se dan, al inicio de la vida,
en la experiencia vital de lo cotidiano, como ante la muerte. Concluye a
manera de resumen con las tesis centrales de la somatología y sus implicaciones “como idea del hombre y teoría moral de la bioética”.
En síntesis, es una obra que recupera las dimensiones ontológicas del
cuerpo y las actualiza desde una perspectiva constructivista a la luz de las
ciencias biológicas, las ciencias sociales y las humanidades, en torno a la
bioética. Su pretensión de construir una teoría del cuerpo con un compromiso ético nos hace pensar y preguntar por lo que trascendentalmente
se nos sugiere por parte de el autor: ¿qué es el hombre?, o mejor, ¿quién
es el hombre en un nuevo contexto global, de ciencia y tecnología?
167
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
TRIANA ESCOBAR, Jaime y otros. Bioética, justicia y
salud. Editorial Kimpres, 2006.
Antonio J. Sánchez M.1
Sin duda, una de las grandes preocupaciones, motivo de discusión en bioética (Escobar Triana, 2006), “está relacionada con
la distribución adecuada y equitativa de los
recursos para lograr el acceso a los servicios
de salud de toda la población colombiana.
Se ocupa de esto el principio de justicia
que se escapa del campo meramente clínico de la bioética hospitalaria y se expande
a la economía, la política y las situaciones
sociales que afectan a las comunidades que
constituyen el país”.
En este volumen de la Colección Bios y Ethos (No. 25): BIOÉTICA,
JUSTICIA Y SALUD, se presentan algunas de las más destacadas investigaciones y trabajos de grado, que fueron objeto de discusión en los
seminarios de la Maestría en Bioética de la Universidad El Bosque, dentro
de las líneas de investigación: “Justicia en Salud” y “Bioética Médica”. En
esta forma se busca contribuir de alguna manera al estudio de la ley 100 y
de las inequidades de su aplicación en el país, que son objeto de constante
preocupación, tanto de los profesionales de la salud como de los usuarios,
así como de insatisfacción creciente para todos los involucrados.
1
Economista, Licenciado en Filosofía y Letras, Especialista en Pedagogía de la Universidad Javeriana.
Especialista en Planeación y Desarrollo organizacional. Profesor Universidad El Bosque.
169
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Los intentos de reformas y ajustes han tropezado con resistencia de
los sectores económicos y de seguros que ven, de manera sesgada en
beneficio propio, la “economía de la salud”, mientras soslayan principios
universales de la seguridad social como son la universalidad, la equidad,
la igualdad y la solidaridad. A veces, estos se mencionan en la ley, pero
están lejos de la realidad y del contexto social colombiano. De otra parte,
en el empeño de hacer funcionar el propuesto sistema en forma contraevidente de esa realidad, se han intentado y vanamente alcanzado los
ajustes que se pretenden. Así, es tal la complejidad y la maraña de normas
contradictorias que se ha caído en el “encarnizamiento jurídico”.
Carlos Vladimir Zambrano introduce el tema con un capítulo denominado Bioética, Justicia Sanitaria y Diversidad Cultural, en donde relaciona
a la bioética y a la justicia sanitaria con la diversidad cultural, en un
intento de aproximación al tema de reconocimiento de las diferencias
culturales en la formulación de las políticas públicas que tienen que ver
con la salud y el bienestar de los ciudadanos, bien sea como individuos, o
bien con los colectivos. Parte del supuesto de que “dicho reconocimiento
hará más justa la justicia, más saludable la salud, más sana la sanidad”.
Es un ejercicio que pretende alimentar el debate de la inclusión de lo
cultural en los estudios de la bioética.
Carlos Edgar Rodríguez, experto estudioso de la ley 100, en su escrito
Aportes a la evolución de la reforma de la salud en Colombia hace un
agudo análisis desde la bioética al sistema originado por dicha ley. Parte
del supuesto derecho a la atención de la salud consagrado en la Constitución del 91, indaga sobre la insatisfactoria aplicabilidad de la norma y
la ubica en un conflicto sobre el desconocimiento de los criterios reales
que pretenden ser cubiertos por el sistema y las contradicciones entre
la deontología y la teleología, en busca de la convergencia de ambas en
una lógica racionalidad.
170
Como un proyecto inconcluso señala Cristian Galvis la justicia sanitaria
en Colombia. Dentro la sociedad de mercado deben tenerse en cuenta las
implicaciones económicas, administrativas y la organización y canalización de todos los recursos: humanos, financieros, políticos y gerenciales,
con miras a satisfacer de manera racional y genuina las demandas de
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
salud de la población. Es necesaria, además, en la toma de decisiones,
la aproximación de orden ético y filosófico para esclarecer principios y
pautas sobre las prioridades del servicio de salud, relacionados con los
fines de la medicina.
Hace un recuento histórico del papel del Estado Colombiano desde
la época colonial, pasa por las diferentes etapas en lo relacionado con
la atención de la salud: el estado de bienestar, la Década perdida, el
neoliberalismo y sus implicaciones para la economía y la producción
y su implementación en Latinoamérica y, en Colombia, a través de la
promulgación de la ley 100. En su escrito, Galvis busca comprender el
principio de justicia a partir de una posición igualitaria y otra libertaria
y relaciona las dos con la justicia, la libertad, la igualdad y el bienestar
común. Se apoya para la reflexión filosófica en las teorías de justicia de
Rawls, A. Sen y Aristóteles y, finalmente, destaca el derecho a la salud
como uno de los derechos humanos.
En los avances en la genética, un reto frente a la bioética, Gladys León
Salcedo expresa sus reflexiones acerca de la importancia que para la
salud proporciona la secuencia específica de las bases en la molécula de
ADN. La aplicación de estos conocimientos, además de ayudar a resolver
problemas de carácter industrial, agrícola y ganadero, son impactantes
en cuanto a lo relacionado con la medicina humana, la veterinaria, la
farmacia, las aplicaciones que se centran en la lucha contra la enfermedad
humana y animal, y la síntesis de las moléculas con fines terapéuticos
para obtener logros que se espera superen a los hasta ahora aportados
por la investigación científica en ese campo. En todos estos aspectos la
bioética tiene un papel que trasciende todas las fronteras en la búsqueda
universal de libertad, justicia, equidad y solidaridad que deben inspirar
a los Estados en las propuestas de leyes y regulaciones.
Considerado en su conjunto, el libro aporta significativamente al debate
sobre bioética y justicia sanitaria, es rico en planteamientos y sugerencias, especialmente para nuevas líneas de investigación en torno a tan
importantes temas.
171
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
PERA, CRISTÓBAL. Pensar desde el cuerpo. Ensayo
sobre la corporeidad humana. Editorial Tricastela,
Madrid, 2006. 271 Páginas. ISBN: 84-95840-24-3
Por: Carlos Vladimir Zambrano
Cristóbal Pera Blanco-Morales es médico cirujano, profesor emérito de la
Universidad de Barcelona, miembro del
comité editorial de la Revista Jano, en
donde se han publicado la mayor parte
de los trabajos que aquí se reseñan. Se
declara cirujano intelectual, didáctico
por vocación y amante de la literatura.
De Extremadura, pasó por Andalucía y
se quedó en Cataluña. Es autor de dos
manuales de cirugía, de un diccionario
filosófico de la cirugía, y del libro el cuerpo herido. Así que este nuevo libro tiene
la ventaja de estar hecho desde el más
hondo conocimiento de la humanística
médica. El perfil realizado por Silvia Churruca señala que “tan fuerte
como su vocación quirúrgica... es... la docente. Para el profesor Pera, la
medicina se vertebra en la narración de lo que le sucede al paciente y en
la reflexión del médico que intenta solucionar el problema”. Pensar desde
el cuerpo es prologado por Carme Riera, ávida lectora de Pera en Jano, a
la vez que colaboradora de la misma revista y, por supuesto médica. Ella
dice del autor que “pertenece a la mejor tradición de médicos humanistas como evidencia su vastísima cultura y prueba este ensayo, en el que
se combinan los conocimientos científicos con los filosófico-literarios.
173
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
Incluso la parte final de este libro, ‘el cuerpo bajo la mirada médica’, que
guarda relación directa con la profesión del autor, está enfocada también
desde ka perspectiva humanística” (p.15).
Pera organiza 43 artículos en seis partes, todas ellas sugerentes, además
de los ya insinuantes artículos, para recuperar la perspectiva epicúrea
y oponerla a la cartesiana que piensa el ser como una mera res cogitans,
y tiene al cuerpo como una mera res extensa que no piensa. Parece algo
estrambótico el número de trabajos, pero no sobra ninguno, y en conjunto
dan la impresión de que no faltara otro. Dan buena cuenta de lo que es
un ensayo sobre la corporeidad humana, y por supuesto, de lo que es pensar
desde el cuerpo. La primera parte trata al cuerpo como el icono cultural
de nuestro tiempo; la segunda, bosqueja las geografías del cuerpo; y la
tercera, habla del cuerpo entre otros cuerpos. Luego viene la cuarta parte
que trata al cuerpo como la morada del yo; la quinta, analiza al cuerpo
como un espacio vulnerable, deteriorable y caducable, para cerrar el
libro, en la sexta parte, con la mirada médica sobre el cuerpo.
“Pensar desde el cuerpo es, en palabras de Cristóbal Pera, pensar desde
nuestro sentiente espacio corporal, ya que es esa corporeidad biológica el
ámbito desde donde se despliega el lenguaje y el pensamiento. Es pensar
hacia afuera, transitando con mirada curiosa por el mundo de nuestras
circunstancias, pero también es pensar hacia dentro, por el inexplorado y
nebuloso territorio de la conciencia personal... Este libro es una reflexión
sobre el cuerpo desde el propio cuerpo, que sabe de la exaltación física
de la juventud y de la fatiga de la vejez, del gozo y la tristeza, del placer
y del dolor. Una reflexión sobre la existencia humana y su destino en el
mundo, ligada inexorablemente a su corporeidad y a su vivir como cuerpo, como espacio biológico con una historia y una identidad personal,
difícilmente vivida entre los otros cuerpos (sic)” (p. 18).
174
No es extraño pensar que los tiempos que corren, tremenda y paradójicamente rituales, se manifieste la ritualidad cultural de la época en
el culto al cuerpo. Tal idea no es novedosa, simplemente constata una
realidad, cada vez más evidente. Basta imaginar las vituallas de un baño
de hombres o de mujeres: la cantidad de menjurges, cremas, perfumes,
cepillos, peinillas, cuchillas, máquinas, ceras y jabones. No obstante, lo
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
interesante, y por ello este libro es atrayente, es lograr sopesar la banalización a la que los cuerpos están siendo sometidos, a pesar de que, cada
vez más se desarrollan la autonomía y control sobre ellos. De la misma
manera, sopesar la sacralización de los cuerpos en que es muy fácil caer.
El cuerpo, icono cultural de nuestro tiempo, es caracterizado en primer lugar
por su fuerte y diversificada presencia en la cultura actual, sus derechos
a la intimidad, a su identidad, y a su autonomía. La cara y el sello de la
misma moneda, de lo sublime y lo grotesco. “El cuerpo –dice Pera- se
comporta como un objeto semiótico, como un texto que se escribe con
varios lenguajes: gestos, palabras, posturas, movimientos, es decir, el
cuerpo como representación” (p.33).
Como objeto semiótico el cuerpo en sí mismo significa, tal es la idea que
sostiene Pera para abordar el tema de la modificación de los cuerpos en
nuestro entorno cultural, centrándose en los cuerpos que se llenan de
piercing. El cuerpo es un lienzo y una escultura animada, podemos recordar la imagen de Señal Colombia ideada por el ministerio de cultura hace
unos años: cuerpos lienzos; pero también podemos ver el cuerpo escultura
en los realities que se dedican a transformar físicamente a las personas, a
esculpirlas ante los ojos de los televidentes sanguinolentos. La cultura del
deseo que ha llamado Jaime Escobar Triana, o la cultura de la modificación
del cuerpo, que lacónicamente sugiere Pera, son manifiestamente formas
culturales y rituales, llenas de significación. Así se expresan las tribus.
La ornamentación corporal es un distintivo cultural que siempre estará
presente, de un modo u otro. Qué diferencia hay entre un piercing, y un
arete que se coloca a una niña, ninguna en sí misma: ambos tienen que
perforar una parte del cuerpo. Lo que cambia es la significación que quien
lo usa le asigna, por lo cual la diferencia es llanamente cultural.
Las geografías del cuerpo, es un apartado que esta conformado por cinco
artículos. La tesis de autor es que “el cuerpo humano, como territorio
donde se encarna el yo, es dominio de Gea la diosa de la tierra y madre
de todas las cosas” (p. 55) La geografía anatomoclínica contempla el
cuerpo como el territorio de la enfermedad y lo describe con términos
geográficos. La sensibilidad del autor apunta a una reflexión interesante:
el cuerpo que es, en parte, una parte, es evocado siempre como un todo.
Parece ser una vieja idea que da ‘cuerpo’ a las iglesias de las confesiones,
175
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
y que luego es retomada por la percepción que se hereda sobre el cuerpo
confesionalizado: así, es útil la cita de Pablo de Tarso: “porque así como
el cuerpo es uno, más tiene muchos miembros, y todos los miembros del
cuerpo a pesar de ser muchos, forman un mismo cuerpo” (cfr. 60). Los
ejemplos del autor son variados e interesantes. El cuerpo es expresado
como cabeza o cerebro donde se generan las ideas, corazón donde se
genera el amor, “poner la cara” para hacer frente a cosas, la lengua cuando
se trata de decir que es de palabra rápida e irreflexiva (cfr. 55-76).
El cuerpo entre otros cuerpos es la tercera parte, y esta constituida por 17
trabajos. El solo título da para pensar la política de los cuerpos, así como
la sumisión, la rebeldía. De eso tratan los temas como el cuerpo visto como
espacio de posesión y de sumisión, el uso y abuso de los cuerpos (por
uno mismo y por los otros), la experiencias límites a las que se llevan los
cuerpos, de modo individual y colectivo, los cuerpos sometidos a los comportamientos, a las tradiciones, a las costumbres, los cuerpos enamorados,
la locura, y el arte. La puesta en escena de los cuerpos, sometidos creyendo
estar liberados, espectáculo andante, y la pornografía. El cuerpo y el poder,
y el poder de los cuerpos. Los cuerpos icónicos, epigónicos y farsantes. La
violencia. El cuerpo esta sobrecargado y eso que no se contabiliza la fuerza
de gravedad. O mejor dicho, a todos los indicadores de subordinación y
violencia citados, es menester atenderlos por la gravedad del asunto.
176
La morada del yo es el cuarto apartado constituido por cuatro artículos,
que se pueden resumir entre el menosprecio y la exaltación. Qué se exalta
de los cuerpos y que es lo que se menosprecia. “¿Y qué el cuerpo no
vale menos que el alma?, ¿y si el cuerpo no fuese alma, qué es el alma?”
dice el poeta Whitman. Tres categorías emergen de la percepción quirúrgica de Pera: vulnerabilidad, corruptibilidad y caducabilidad de los
cuerpos. Triada que me recuerda la cancliana de “diferentes, desiguales
y desconectados” porque así también se proyectan los cuerpos de hoy
en día. “Los cuerpos humanos –señala Pera- son, muy a menudo, menospreciados por otros cuerpos, y, desde este menosprecio, sometidos
a abuso, maltrato, degradación y asesinato. Pero hay otra especie de
menosprecio del cuerpo humano que nace del propio cuerpo, que se
menosprecia así mismo como espacio biológico vulnerable, corruptible
y caducable” (p. 156).
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
El antepenúltimo aparte desarrolla la idea del cuerpo como espacio vulnerable, deteriorable y caducable, en cinco artículos. El problema del dolor, de
las heridas, de las enfermedades, y de la vejez. Cuanto dolor esconderá la
medicina del placer, cuanta frustración esconderá la medicina del deseo.
Si el cuerpo además de su característica biológica e individiual se proyecta
social y colectivamente, como se desplaza el dolor de la persona a la sociedad, y cómo la sociedad ha asumido tal desplazamiento. Los rituales
funerarios no son suficientes para explicarlo. Resulta conmovedor un
verso de Cicerón que sirve de epígrafe al trabajo “de la vejez del cuerpo”
de la página 173, que dice: “Que si no hemos de ser inmortales, es del
todo deseable/ que el hombre se extinga a su debido tiempo;/ pues la
naturaleza ha puesto un límite a la vida, como a todas las demás cosas”
(p.173). Qué corolarios bioéticos nos dice la sabiduría poética, si cuando
lo que en el fondo queremos es extender la vida más allá de la muerte:
el poeta Valente lo describe así: “El cuerpo se derrumba/ desde encima/
de sí/ como una ciudad roída/ corroída,/ muerta” (p. 174).
El cuerpo bajo la mirada médica, es la confesión deontológica de Cristóbal
Pera. Una mirada epicúrea y renacentista que se proyecta a la actualidad con claridad y buen gusto. ¿Cómo miró el renacimiento el cuerpo
humano?; ¿qué significa ver y mirar un cuerpo en perspectiva médica?;
¿cómo se observa lo normal y lo patológico?; ¿cómo lo distingue un médico?; ¿cuál es el orden caníbal y cual el cuerpo como artefacto?; ¿cómo
se puede lograr la salud, el bienestar y la felicidad del cuerpo? Y, ahí está
el autor apuntando audaces ideas.
El ensayo sobre la corporeidad humana, revela muchos años de ejercicio
médico, y otros tantos de escritor; deja ver a un ser humano reflexivo
desde su práctica, mostrando las tensiones y las complejidades desde los
cuerpos que tiene que cercenar para curar, desde sus manos humanamente técnicas, humanísticamente quirúrgicas. 43 indicios de diferentes
problemas que se deben seguir abordando. El cuerpo, ese permanente
desconocido, ese lugar de oscuridad y de animalidad, de naturaleza aún
inexplorada, apenas visualizada, según Agamben. Después de leer años
de reflexión recogidos en el libro, se siente un dolor en el cuerpo y una
esperanza que no duele menos.
177
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
YEHYA, NAIEF. El cuerpo transformado. Cyborgs y nuestra descendencia tecnológica en la realidad y en la ciencia
ficción. Paidós Amateurs, México, 2001. 230 Páginas.
ISBN: 968-853-466-8
Por Carlos Vladimir Zambrano
De Yehya no había leído nada. Él es un crítico de cine muy reconocido en México y,
por ahí, ha escrito algunas novelas como la
verdad de la vida en Marte. Su camino como
ingeniero ha sido el interrogarse sobre la
influencia de la tecnología en el individuo, la
cultura y la sociedad, y en las respuestas prefirió la ciencia ficción a las ciencias duras, la
literatura a la matemática. En este libro que
se acerca al problema de la relación libertad y
cuerpo, Yehya, introduce un tema interesante con metáforas iconográficas extractadas de
escenas clásicas del cine de ciencia ficción y
de algunas obras literarias. Y, ese es el punto
en esta reseña. Su libro está en la colección PaidósAmateurs porque esa
colección “nace de la sospecha de que la manera más gozosa de acercarse
a un tema es ser invitado o seducido por un aficionado, profesional no
del tema en cuestión sino de la escritura... a cargo de poetas, ensayistas
o narradores” (p. 7).
Me gusto el libro porque es un ensayo sobre cultura, sociedad y tecnología a partir de las reflexiones que deja el cine sobre nuestra forma de
entender ese mundo, en particular porque ellas tienen que ver con el
179
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
cuerpo y las transformaciones que este sufre. Escrito en 2001, el cuerpo
transformado: cyborgs y nuestra descendencia tecnológica en la realidad y en
la ciencia ficción se le adelantó a “tecnología del cine en nuestras casas”,
la nueva serie documental de Discovery Channel sobre el uso cotidiano y
real de las tecnologías sofisticadas (las creíamos quimeras científicas) que
usan los personajes protagónicos de las películas de ciencia ficción, vr.
gr, Jhon Anderton (Tom Cruise) en Minority Report de Spilberg (2002).
Director éste, siempre tan bien documentado en las investigaciones
científicas de vanguardia.
Me había interesado en “lo cyborg” leyendo el libro de Harding, Simios,
Cyborgs y mujeres, que es material de lectura imprescindible, sin lugar a
dudas. Sin embargo, Yehya convirtió los problemas que ella plantea en
imágenes de películas, películas –que entre otras cosas- jamás hubiera
pensado que podrían ayudar a pensar el cuerpo y sus transformaciones,
o el efecto de la cibernética y la biónica en nuestras realidades corporales.
The Invasion of the Body Satchers de Siegel (1956), Kauffman (1978), y
Ferrara (1993), El Blade Runner de Ridley Scott (1982), el Terminator de
Cameron (1984 y 1991), y el Robocop de Verhoeven (1987), Kershner
(1990) y Dekker (1993), terminaron significando nuevas cosas.
Al decir del autor hay que ver y pensar la cadena evolutiva de Mollok en
Metrópolis de Fritz Lang, la dictatorial computadora Alpha 60 en Alphaville de Godard, la computadora traicionera HAL en 2001 Odisea en el
Espacio de Kubrick, la genocida red skynet de Terminator, la inteligencia
artificial de Matrix de los Wacchowsky, o la ingeniería genética de los
válidos (personas concebidas mediante diseños genéticos), y no-válidos
(personas concebidas naturalmente), registrada en Gattaca de Andrew
Nicol (1997), en la que actuaron Ethan Hawke, Uma Thurman, Jude
Law y Ernest Borgnine (cfr. p. 77).
180
Sigue llamando poderosamente la atención la cantidad de películas que
se convierten en el centro de sesudas reflexiones de importantes académicos de distintas ciencias, por ejemplo, físicos (Ezensberger), Filósofos
(Zizec), historiadores (Gruzinski), Antropólogos (Piault), matemáticos
(Zalamea), y bioéticos (Tomás), y la cantidad de escenas cinematográficas a las que uno tiene que recurrir para explicar fenómenos complejos
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
que sean comprensibles, por lo menos imaginables para nuestros estudiantes. Incluso, no deja de llamarme la atención las metáforas poéticas
que dan presencia en el lenguaje cotidiano a las complejas teorizaciones
algorítmicas. Tal es el caso de efecto mariposa (2004), película dirigida
por Eric Bress y J. Mackye Gruber, e interpretada por Ashton Kutcher
y Amy Smart, que bien podría generar tantas reflexiones filosóficas, antropológicas y bioéticas como lo logró en su momento la trilogía Matrix
de Andy y Larry Wachowsky, interpretada por Keanu Reeves, Laurence
Fishburne, Carrie-Anne Moss, y Hugo Weaving.
Progresivamente se está escribiendo sobre el cine y su uso pedagógico en
la enseñanza de la bioética. Por ejemplo: Fresnadillo, et al., Metodología
docente para la utilización del cine en la enseñanza de la microbiología médica y las enfermedades infecciosas, Revista MedCine; Menéndez A, Cine,
historia y medicina, Suplemento de Conecta nº 1, Gloria Tomás, El Cine,
instrumento en la Bioética, Bioética en la Red; González Martel, El cine en
el universo de la ética, Alauda, Anaya; Muñoz S, y Gracia Diego, Médicos
en el cine: dilemas bioéticos, sentimientos, razones y deberes, Editorial Complutense; Rivera J., Lo que Sócrates diría a Woody Allen, Editorial Espasa;
María Consuelo Tomás y Garrido, la vida humana a través del cine cuestiones
de antropología y bioética, Ediciones Internacionales Universitarias.
El libro está organizado en nueve capítulos de títulos extraños, no obstante enuncian la idea: desechar el envase, cyborgs en la realidad y la
ficción, nuevas tecnologías: nuevas percepciones, cyborgs corporativos e
institucionales, neodarwinismo: bebes cyborg y eugenesia, la feminidad
de la máquina humana, la modelo inmortal y la belleza fugaz, la disputa
por la explicación del mundo, y, los hijos de nuestra mente.
Dice Yehya que “hemos tratado de explorar la forma en que el uso y el
abuso de diversas tecnologías nos están transformando como especie y
han desarrollado en nosotros nuevas aptitudes, nos han acostumbrado
a condiciones de vida y de trabajo extraordinarias... no se hace ninguna
predicción; tan solo se trata de describir la inevitable transición de una
sociedad humana...” (p. 15). Lo primero que es interesante es la fragilidad del cuerpo, citando a Hans Moravec, director del laboratorio de
Robots móviles de Carnegie Mellon, Yehya señala que “las neuronas no
181
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
son dispositivos tan complejos y funcionales como se había creído, y
considera que si bien son el proceso de millones de años de evolución,
bien podrían ser mejoradas” (p. 32). Además, según Moravec, a pesar de
las cualidades físicas formidables de nuestros cuerpos, mediante la manipulación del ADN, las deficiencias de nuestro diseño corporal pueden
ser revertidas. La fragilidad biológica del cuerpo está haciendo pensar en
la posibilidad de que las mentes existan fuera de los cuerpos.
Acerca de la cibernética describe sus edades que concibe como oleadas.
La primera, es la de concepto de homeostasis, entre 1945 y 1960, la segunda, es la del concepto de reflexividad, entre 1961 y 1980, y la tercera
oleada de 1981 a la fecha, está dominada por la virtualidad y una de
sus características es la emergencia. De los Cyborgs habla desde Clynes
y Kline, quienes trabajaron en un hombre mejorado que pudiera hacer
viajes espaciales sin contratiempos. Las características que debían obtener
estos cyborgs de los años 60, eran mantener el estado de alerta y vigilia,
reducir el efecto de radiación, los problemas metabólicos y los controles
hipotérmicos, sostener la oxigenación y reducir el carbono, permitir la
entrada y salida de fluidos, controlar los sistemas de enzimas, mantener
el control cardiovascular, estimular el mantenimiento muscular, evitar
problemas de percepción, vigilar la presión y las variaciones de temperatura externa, y eliminar la psicosis. Hay cyborgs, robots y androides;
el cyborg es una combinación de organismo evolucionado y máquina, el
robot es un aparato electromecánico con autonomía relativa, y, el androide
que puede ser un robot antropomórfico carente de elementos orgánicos,
o bien un humanoide manufacturado tecnológicamente. El Cyborg es el
sujeto de esta nueva transformación del cuerpo, por su capacidad de ser
fragmento, de ser parte, de poder estar disperso, de su virtual capacidad
de distribución: “los límites del sujeto son una invención de la cultura y
no una certeza biológica. Las fronteras corporales no bastan para contener
la mente, las percepciones, ni las sensaciones.
182
Las nuevas tecnologías implican nuevas percepciones, cualquier cambio
tecnológico genera cambios proporcionales en la estructura de la sociedad, por lo que la introducción de una herramienta en una cultura, es
la introducción de una nueva percepción concomitante, por lo tanto de
un cambio cultural. “Al mismo tiempo que creamos herramientas, nos
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
recreamos a nosotros mismos a su imagen” (p. 76). La forma básica de
la relación naturaleza cultura, siempre tan descriptiva y tan útil. Hay un
proceso cultural en la relación cuerpo tecnología porque es un esfuerzo
por cambiar el orden natural o de modificación del entorno.
Una vez Yehya despacha los cyborgs y sus minucias, señala que “el
verdadero tema de la mayoría de los relatos de ciencia ficción no son
las batallas entre imperios galácticos, ni las invenciones tecnológicas
prodigiosas, ni siquiera la fascinación con el futuro, sino la amenaza de
la cultura a la condición humana del hombre” (p. 73), y sus mitos. “Así
como las culturas paganas imaginaban a sus divinidades y demonios como
hombres, animales o quimeras, dice Yehya, los primeros seres artificiales
eran concebidos como hombres de barro, metal, maíz” (p. 76). Seres que
trasmutan sus cualidades originarias en otras distintas con propiedades
nuevas. Esa es la razón de los mitos, pero los mitos son expresiones
sociales, por lo que reflejan es un gran proceso cultural. Esa es la idea
de la emergencia: una realidad puede adquirir propiedades nuevas que
no tienen las partes constitutivas y para las que no fue creado. Deleuze
llamó filum maquinal a la emergencia. Al final lo distinto comienza a cooperar para formar una entidad de más alto nivel que la anterior, dando
nacimiento a un fenómeno distinto de naturaleza, a un alter, un cuerpo,
en este caso social, transformado.
Para finalizar, luego de mostrar las transformaciones en los cuerpos de
los hombres y de las mujeres, las posibilidades de reproducción asistida,
las formas de asistencia al placer, la segmentación de los cuerpos, implantes para sordos, y demás transformaciones, Yehya, señala que “los
progresos en la robótica, inteligencia y vida artificial, redes de comunicación y miniaturización de componentes, en general anuncian que de
cumplirse hasta las predicciones más conservadoras pronto habrá una
nueva ecología biomaquinal, poblada por computadoras y robots que
podrán aprender de la experiencia, adaptarse a medios cambiantes, y a
la larga a adquirir inteligencia real...” (p. 205).
183
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
Políticas Editoriales
“Es tarea fundamental de la Universidad El Bosque crear las condiciones a la transmisión, transformación y generación del conocimiento.
Se entiende, que se ha de transmitir el conocimiento para ampliar sus
fronteras actuales. Todo acto de investigación que en ella se procure
debe estar inspirado por el “Deseo irrestricto de buscar la Verdad”.
La alternativa espiritual de búsqueda es consecuente con la libertad,
la autonomía, la espontaneidad y la creatividad del espíritu.
Por ello, la investigación como nota fundamental por excelencia de
la Universidad El Bosque, debe ser elemento dinamizador de todo su
quehacer académico.
El modelo investigativo de la Universidad El Bosque, es por esencia, interdisciplinario y asume constructivamente los problemas más cercanos
a nuestra realidad siempre en proceso evolutivo de transformación”.
Tomado de la Misión y Proyecto Educativo
IDENTIDAD
La REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA, es una publicación del
Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque, editada con una
frecuencia semestral y constituida como un órgano de difusión eficaz para
que los docentes, investigadores y estudiantes entreguen a la comunidad
académica nacional e internacional periódicamente lo mejor de sus investigaciones, estudios, reflexiones sobre temas científicos, tecnológicos
y culturales, relacionados con la Bioética, en el más amplio sentido de
la palabra, y entendida como un campo de estudio interdisciplinario
enmarcado por las diferentes disciplinas científicas en que se basa el conocimiento y la práctica de la bioética. “Será un espacio de reflexión, un
185
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
nuevo discurso y una nueva aproximación ética de todas estas cuestiones
en un ambiente pluralista, interdisciplinario, global y prospectivo”.
TEMÁTICAS TRATADAS
La Revista se propone presentar investigaciones y estudios originales de
nuestra comunidad académica para la comunidad académica nacional e
internacional. Una función paralela consistirá en hacer conocer trabajos
y estudios importantes y cuya calidad y pertinencia sea indudable. Contendrá estudio de casos y revisiones que sirvan de elementos de reflexión
para académicos, profesionales de las diferentes profesiones, consultores
y en general estudiosos de temas éticos y bioéticos contemporáneos. Será
una publicación abierta a distintas perspectivas disciplinarias, temáticas
y metodológicas para abordar los desarrollos investigativos, analíticos y
empíricos de la Bioética.
CALIDAD
Calidad científica: Se velará por la calidad de las investigaciones y estudios científicos, tecnológicos y culturales que se publiquen. En la Revista
sólo aparecerá lo mejor de la producción de la comunidad académica del
Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque y de los estudios
e investigaciones que nos sean remitidas por los académicos nacionales
e internacionales interesados en comunicar sus ideas contribuyendo en
esta forma a la difusión del conocimiento científico.
Para REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA la prioridad es por tanto
la calidad de los artículos publicados. Para tal efecto cumple con un riguroso proceso de selección por parte del Editor y del Comité Editorial,
evaluación y certificación por pares académicos especializados en el
campo específico del documento.
186
VISIBILIDAD Y RECONOCIMIENTO
Tiene una amplia difusión entre los docentes, investigadores y estudiantes
de la Universidad El Bosque y además está presente en las principales
bibliotecas nacionales e internacionales, en las bibliotecas universitarias,
REVISTA COLOMBIANA DE BIOÉTICA • VOL. 2 NO. 1, ENERO - JUNIO DE 2007
en las asociaciones y corporaciones y en otros selectos grupos interesados
en las temáticas tratadas.
1. Entre los tipos de documentos que se publicarán se precisan:
a) Artículo de Investigación Científica y Tecnológica: Documento
que presenta de manera detallada los resultados originales de proyectos de investigación. En su estructura debe contener Resumen
y “Abstract” (Traducción técnica del Resumen), Palabras Claves
o “Key Words” (Traducción literal de las Palabras Claves).
b) Artículos de reflexión: Documento que presenta resultados de
investigación desde una perspectiva analítica, interpretativa o
crítica del autor, sobre un tema específico, recurriendo a fuentes
originales.
c) Artículo de revisión. Documento resultado de investigación donde
se analizan, sistematizan e integran los resultados de investigaciones publicadas o no publicadas sobre un campo en ciencia o
tecnología, con el fin de dar cuenta de los avances y las tendencias
de desarrollo. Se caracteriza por presentar una cuidadosa revisión
bibliográfica de por los menos cincuenta (50) referencias.
d) Artículo corto. Documento breve que presenta resultados originales preliminares o parciales de una investigación científica o
tecnológica que por lo general requiere una pronta difusión.
e) Reporte de caso. Documento que presenta los resultados de un
estudio sobre una situación particular con el fin de dar a conocer
las experiencias técnicas y metodológicas consideradas en un
caso específico. Incluye una revisión sistemática comentada de
la literatura sobre casos análogos.
f) Revisión de tema. Documento resultado de la revisión crítica de
la literatura sobre un tema particular.
g) Cartas al editor. Posiciones críticas, analíticas o interpretativas sobre
los documentos publicados en la revista, que a juicio del Comité
Editorial constituyen un aporte importante a la discusión del tema
por parte de la comunidad científica de referencia.
h) Editorial. Documento escrito por el Editor, un miembro del Comité Editorial o un investigador invitado sobre orientaciones en
el dominio temático de la revista.
187
UNIVERSIDAD EL BOSQUE • DEPARTAMENTO DE BIOÉTICA
i)
2.
3.
4.
5.
188
Traducción. Traducciones de textos clásicos o de actualidad o
transcripciones de documentos históricos o de interés particular
en el dominio de publicación de la revista.
j) Documento de reflexión no derivado de investigación.
k) Reseña Bibliográfica.
Los autores pueden o no estar vinculados a la Universidad El Bosque. Se debe adjuntar al documento una breve reseña biográfica que
incluya títulos, ocupación laboral, reconocimientos y publicaciones
e investigaciones realizadas junto con la dirección electrónica.
Los artículos enviados al Editor para ser publicados en la Revista,
serán previamente aprobados por el Comité Editorial y el Comité
Científico de la Revista. Una vez seleccionados por dichos Comités
los documentos serán remitidos a pares académicos (referees) para
su evaluación y certificación.
Todo artículo publicado debe contener derechos de autor y por tanto
será considerado material inédito, lo cual exime de toda responsabilidad a la Universidad y sus miembros, al Editor y al Comité Editorial
de eventuales reclamos por derechos de autor.
El Comité Editorial podrá hacer correcciones formales o de redacción
sin ulterior revisión de los autores. Los artículos, revisiones, ensayos
o reseñas que sean rechazadas no serán devueltas a su autor, pero
este recibirá información sobre la decisión tomada. Los autores de
los artículos publicados recibirán cinco (5) revistas.

Documentos relacionados