sociedad Intima, eve ultimo.indd

Transcripción

sociedad Intima, eve ultimo.indd
Dos proyectos de los cuales
proviene este libro
2. El programa de GCOE
(Centro Global de
Excelencia) es uno de los
principales esfuerzos de la
Sociedad Japonesa para la
Promoción de la Ciencia
(JSPS), que tiene como
propósito fortalecer centros
pioneros de educación e
investigación en torno a los
desafíos académicos
actuales.
El proyecto de
"Reconstrucción de la esfera
íntima y pública en el siglo
XXI de Asia" fue aprobado
por JSPS en 2008 (hasta
2012), para propiciar la
colaboración entre diversos
departamentos de ciencias
sociales en la Universidad de
Kyoto, Japón y al mismo
tiempo promover el
surgimiento de nuevos
campos de estudio para
conocer las dinámicas entre
la esfera pública y la esfera
privada en África, América
Latina y especialmente Asia.
El proyecto también
pretende apoyar a una
nueva generación de
investigadores que puedan
aportar con sus reflexiones
a estos temas, desde una
perspectiva global, en
colaboración con redes
académicas a nivel
internacional.
Este libro se pudo realizar
por la subvención del
programa GCOE, como un
punto de partida para
establecer un mayor
intercambio académico
entre Japón y América
Latina.
D
espués de trece años de finalización de la guerra
interna que duró 36 años (1960-1996), han surgido
nuevas formas para integrar a los indígenas
campesinos rurales en Guatemala bajo el
neoliberalismo o globalización. Por ejemplo, en el
altiplano, en donde vive la mayoría de indígenas, el
gobierno ha puesto mucha atención para desarrollar
la producción de café, así como nuevos cultivos de
hortalizas de exportación no tradicional, que utilizan
las tierras y el trabajo de los campesinos
minifundistas. Además, la estrategia del Estado es
"aprovechar" a los indígenas como el primer producto
en el campo turístico.
Este libro trata sobre los desafíos que tienen las
comunidades indígenas y campesinas en su
integración a Estado guatemalteco. Los estudios de
caso y la investigación de campo, llevada a cabo en
lugares en donde tienen lugar proyectos de
"desarrollo rural", comparten cierta vista de crítica
sobre el concepto de "desarrollo" incluso de los
llamados proyectos de base (grass roots).
Universidad de Kyoto, Japón
Centro Global de Excelencia –GCOE–
Proyecto “Reconstrucción de la Esfera
Íntima y Pública en el siglo XXI”
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Agronomía
Programa de Estudios Rurales y
Territoriales –PERT–
Sociedad Íntima de Campesinos Indígenas e Integración del Estado Capitalista
Dos proyectos de los
cuales proviene este libro
1. El PERT-FAUSAC
(Programa de Estudios
Rurales y Territoriales),
forma parte del Instituto de
Investigaciones
Agronómicas y Ambientales
–IIA- de la Facultad de
Agronomía de la Universidad
de San Carlos de Guatemala.
Tiene como función aportar
a la comprensión de las
dinámicas rurales y
territoriales y sus
implicaciones sociales,
económicas y ambientales,
generando conocimientos a
través de la investigación,
que coadyuven a la
construcción de una visión
de desarrollo que satisfaga
las aspiraciones del medio
rural.
El PERT se constituye en un
espacio de pensamiento que
pretende provocar una
reflexión seria sobre las
teorías, métodos, políticas y
experiencias de desarrollo
rural, desde una perspectiva
multidisciplinaria. Su
principal enfoque de trabajo
considera los espacios
rurales como parte
constitutiva de dinámicas
territoriales más amplias e
interactivas, razón por la
cual privilegia el estudio de
las especificidades
territoriales, la
multifuncionalidad de los
territorios y los vínculos cada
vez más estrechos, pero a la
vez contrastantes entre lo
urbano-rural y lo local-global.
Este libro es un primer
producto de la colaboración
académica entre el
PERT-FAUSAC y el Centro
Global de Excelencia de
Japón (GCOE)
Editores
Sociedad íntima de campesinos
indígenas e integración del
Estado capitalista
Un texto para el debate sobre el desarrollo
rural en Guatemala para el siglo XXI
Silvel Elías y Hideki Nakata (eds.)
Sociedad íntima de campesinos indígenas e integración del Estado capitalista
Un texto para el debate sobre el desarrollo rural en Guatemala para el siglo XXI
Silvel Elías y Hideki Nakata (eds.)
Diseño de portada: Jackqueline Peña
Diagramación interiores: Elizabeth González
Corrección textos: Jaime Bran
ISBN: 978-9929-554-21-4
Se autoriza la reproducción total y parcial citando la fuente
Impresión
Serviprensa, S.A.
3ª. avenida 14-62, zona 1
Telefax: 2232 5424 - 2232 9025
[email protected]
Guatemala, Centroamérica
iv
ÍNDICE
Introducción general
Silvel Elías y Hideki Nakata
01
General introduction
Silvel Elías y Hideki Nakata (translated by Oliver Rogers)
23
Capítulo 1:
Acción colectiva y cohesión social: el desarrollo desde el territorio
Silvel Elías
45
Capítulo 2:
Conflictividad agraria y territorialidad en una
comunidad del oriente de Guatemala
Pedro Paredes, Rodolfo Herrera, Pablo Paredes
61
Capítulo 3:
Los desafíos de la participación ciudadana de los campesinos
guatemaltecos ante los megaproyectos y la minería a cielo abierto
Raúl Zepeda López
87
Capítulo 4:
El reto de la gestión comunitaria indígena de
recursos naturales en estados multinacionales
Doris E. Martínez Melgar
113
Capítulo 5:
Conocimientos, costumbres y estrategias de la gestión del agua
en comunidades del altiplano de Guatemala
Konrad Berghuber, Christian R. Vogl y Silvel Elías
127
v
vi
Capítulo 6:
Apoyo a campesinos pobres en medio de las contradicciones de
reforma agraria asistido por mercado en Guatemala;
Caso Finca Las Luces, El Tumbador, San Marcos, ocupada por dos grupos de campesinos
Elmer López Rodríguez
167
Capítulo 7:
Entre “Desarrollar-se” y “Desarrollar el desarrollo”
“Capitalismo del Centavo” por Sol Tax, como una teoría de desarrollo
bajo el gobierno “Revolucionario” de Guatemala
Hideki Nakata
179
INTRODUCCIÓN GENERAL
Silvel Elías y Hideki Nakata
1
2
Prólogo
A principios del año 2009, los editores de este libro, organizaron un equipo de estudio con los estudiantes de la Maestría en Desarrollo Rural e investigadores del Programa de Estudios Rurales y Territoriales –PERT–, de la
Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, para
propiciar espacios de reflexión y debate sobre la problemática del desarrollo
y, con ello, fortalecer los enfoques teóricos y metodológicos de los proyectos
de investigación que estaban llevando a cabo.
Provenientes de diversas formaciones disciplinarias, no sólo de las ciencias sociales (antropología, sociología, educación, filosofía, derecho) sino
también de ciencias naturales (agronomía, biología, ecología), los estudiantes
de la maestría estaban sumamente interesados en pensar y discutir sobre el
concepto mismo de "desarrollo rural" y los diferentes discursos sobre "desarrollo". ¿Qué es "desarrollo"? ¿Para quién debe de ser "desarrollo"? ¿Acaso
los enfoques de desarrollo aplicados en Guatemala, no son nuevas formas de
intervención del neoliberalismo? ¿Cómo cambió el pensamiento del gobierno guatemalteco sobre "desarrollo" en las áreas rurales e indígenas después
de la firma de los Acuerdos de Paz en 1996?
Coincidentemente, se estaba generando un debate similar en otro
contexto: desde 2008, la Universidad de Kyoto, en Japón, en su gigantesco proyecto denominado GCOE (Global Center of Excellence), incluyó
el tema general de "Reconstruction of the Intimate and Public Spheres in
21st Century Asia (Reconstrucción de la Esfera Íntima y Pública en el si3
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
glo XXI de Asia)". (Véase la página Web: http://www.gcoe-intimacy.jp/),
para discutir sobre el futuro de África, Latinoamérica y especialmente
Asia. Este proyecto levantó dos conceptos principales, con los cuales cualquier estudio relacionado con este GCOE tendría alguna relación: "la
esfera pública" y "la esfera intima".
El concepto, "esfera pública" no necesitaría tanta explicación, ya que
podría considerarse como sinónimo a "espacio público", "lugar común", "sociedad pública", etc., donde haya un orden político, registrado en la nación,
bajo el control de las autoridades gubernamentales. Por su parte, el concepto
"esfera íntima" está imaginada en este proyecto principalmente como "esfera
familiar" donde se conforma una esfera muy privada, personal, diaria, y a
veces "tradicional", tal como sucede especialmente en las comunidades indígenas de Guatemala. A pesar de su uso corriente, lo "familiar", levanta el
concepto clave de "esfera íntima" por la intención del proyecto de no limitar
tal "esfera" como la "familiar" sino incluir también flexiblemente, por ejemplo, "esfera étnica", "esfera geográfica de origen”, "esfera de los inmigrantes
indocumentados".
El equipo de estudio en Guatemala, ha contado con una subvención
del proyecto GCOE para la presente publicación, gracias a lo cual se pudo
concluir este libro. Tenemos que mencionar la razón por la cual este proyecto nos ayudó tanto: mientras andábamos con mucha motivación para conformar nuestra pequeña comunidad de estudio, sucedió la crisis económica
y financiera global, de la cual Guatemala sufrió consecuencias graves, por
su dependencia al mercado gigante de la economía de Estados Unidos. En
nuestro grupo de estudio, uno perdió su trabajo, otro, estuvo varios meses sin
recibir salario, y otros se vieron obligados a abandonar sus estudios por razones laborales. Entonces, aunque parezca contradictorio, hemos tomado la
decisión de publicar lo avances de investigación que hemos acumulado hasta
este momento, para no perder el entusiasmo de los participantes, dejando
para una próxima oportunidad, la ampliación de nuestra comunidad de estudio y la perspectiva de incluir más trabajos de investigación en el futuro
próximo.
4
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Así, aunque este libro está limitado por el tema de "esfera pública / íntima" de GCOE, no obstante, es claro que incluye varios tipos de estudio
y los temas no han sido tan influidos por esta limitación. Además, como se
mencionó antes, el tema que nuestro equipo de Guatemala venía revisando
críticamente, era el del concepto "desarrollo rural" con base en estudios de
caso o investigación de campo, tiene cierto enfoque compartido con el tema
de GCOE. Entonces, cada autor aborda su trabajo sin verse necesariamente
obligado a usar los conceptos de "esfera pública / íntima".
Entonces, como responsabilidad de los editores, presentamos brevemente las contribuciones contenidas en este libro, haciendo referencia a la manera como se relacionan con el tema central de esfera íntima / esfera pública
de GCOE.
Resumen de las contribuciones
Capítulo 1
Acción colectiva y cohesión social: el desarrollo desde el territorio
Silvel Elías
La contribución de Silvel Elías, como una consideración general de este
libro, se relaciona principalmente con la esfera pública del desarrollo rural.
Luego de una recapitulación sobre el origen y evolución del concepto de desarrollo, se hace referencia al impacto que ha tenido en las economías locales
el modelo convencional de desarrollo que ha sido promovido en Guatemala,
basado principalmente en la agroexportación y en las actividades extractivas.
Lejos de obtener mejoras en sus condiciones de vida con este modelo de
desarrollo, las comunidades rurales han sido despojadas de sus territorios, recursos naturales y hasta de su patrimonio cultural. Además, la falta de acceso
a la tierra y las escasas fuentes de trabajo en el campo han obligado a miles
de personas a migrar hacia el exterior, poniendo en riesgo sus propias vidas y
la integración de sus hogares y comunidades.
5
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
A pesar de múltiples evidencias que demuestran el agotamiento de este
modelo de desarrollo, los gobiernos han continuado promoviendo este tipo
de desarrollo con el argumento de que así se promoverán opciones para mejorar la vida de la población. Al mismo tiempo, los gobiernos se han resistido
a introducir cambios sustantivos en términos de políticas y leyes de desarrollo
rural, así que después de más de tres décadas de ensayos sobre políticas y
programas de desarrollo rural bajo la óptica neoliberal, sólo han aumentado
las desigualdades sociales y en el deterioro de la naturaleza. La pobreza y la
exclusión social constituyen fenómenos que tienen una carga mucho mayor
para los pobladores rurales, especialmente indígenas y campesinos, visible en
las altas tasas de desempleo, analfabetismo, falta de servicios comunitarios
y limitado acceso a la salud y la educación. Superar esta situación implica
luchar para proponer una redefinición de los modelos de desarrollo que imperan en la región, para lo cual se requieren reformas sustantivas que den cabida a una nueva relación basada en el reconocimiento de los actores sociales
del campo como sujetos políticos capaces de participar en la construcción de
una sociedad más justa y solidaria.
Uno de los desafíos para alcanzar el desarrollo alternativo es la revalorización de la acción colectiva como mecanismo para propiciar un modelo de
desarrollo alternativo, que no se fundamente en las relaciones de mercado,
sino en las relaciones de cooperación, reciprocidad y solidaridad, entre los
diferentes actores sociales. En ese sentido, el enfoque principal de la perspectiva de desarrollo alternativo empieza por reconocer y fortalecer el tejido
social, compuesto por el capital social, las instituciones locales, la autonomía
territorial y la gestión local de recursos, entre otras acciones.
En ese sentido, el desarrollo desde el territorio, significa reconocer que
el territorio como patrimonio colectivo, es un primer espacio de ciudadanía,
de redes sociales, de mecanismos de regulación y de formas de resolución de
conflictos, a partir de lo cual puede plantearse el desarrollo. Las formas de
apropiación, la acción colectiva, la memoria colectiva y los procesos de construcción social del territorio, son elementos esenciales a partir de los cuales se
pueden definir procesos de desarrollo alternativo.
6
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Capítulo 2
Conflictividad agraria y territorialidad
en una comunidad del oriente de Guatemala
Pedro Paredes (con Rodolfo Herrera y Pablo Paredes)
El problema de la conflictividad agraria en la región del pueblo Maya
Ch’orti’, que se aborda en el trabajo de Pedro Paredes, Rodolfo Herrera y
Pablo Paredes, se plantea desde dos ángulos de análisis. En primer lugar, se
explica que la conflictividad surge como producto de un entorno desfavorable y contradictorio de políticas públicas y los mecanismos de acceso y reconocimiento a los derechos de tenencia (esfera pública), frente a las cuales, las
comunidades son muy vulnerables. El territorio ancestral Ch’orti’ continúa
siendo objeto de múltiples disputas, al punto que la municipalidad reclama
para sí los derechos de tenencia que durante muchos años han sido reivindicados y defendidos por las comunidades indígenas. Esta situación genera
situaciones conflictivas no sólo entre la comunidad y la municipalidad y los
latifundistas, sino también al interior de las comunidades, principalmente por
la disputa de los recursos naturales, como tierras de cultivo, bosques y fuentes de agua. En segundo lugar, se analiza la fortaleza que tienen estas “comunidades semicerradas”, que a pesar de los constantes atropellos que han
padecido a lo largo de la historia, han sido capaces de mantener sus propias
instituciones y formas de autogobierno (esfera íntima), desde las cuales han
sido capaces de manejar los conflictos agrarios.
7
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Capítulo 3
Los desafíos de la participación ciudadana de los
campesinos guatemaltecos ante los megaproyectos
y la minería a cielo abierto
Raúl Zepeda López
La contribución de Raúl Zepeda López sobre ciudadanía campesina,
aborda un tema fundamental que contribuye a repensar el concepto y las
políticas de desarrollo rural con la relación de gestión comunitaria de campesinos e indígenas. La ciudadanía campesina tiene remotos antecedentes en
Guatemala. Incluye las diversas formas de gestión dentro de la esfera íntima
de organizaciones campesinas y comunidades indígenas, que hacen peticiones, formulan propuestas o realizan protestas ante el gobierno, es decir ante
la esfera pública, para que sean atendidas sus demandas. Estos movimientos
se han dado a favor de demandas de tierra, de educación, salud, etc., contra
la minería a cielo abierto, de las grandes represas, en defensa del medio ambiente, del territorio y del derecho a su autodeterminación.
Las movilizaciones campesinas, interrumpidas en 1954-1996 por el
conflicto armado interno en Guatemala, inician un nuevo ciclo en los años
noventa, en que se consolidan o gestan entidades sindicales, campesinas e
indígenas a favor de sus derechos agrarios, laborales y étnicos. La ratificación
del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT, y la
firma de los Acuerdos de Paz, abrieron espacios a la legalidad interrumpida
o neutralizada durante aquel período, y se fortalecen con los acuerdos socioeconómico y agrario, de identidad y de derechos de los pueblos indígenas
y el de fortalecimiento del carácter civil del Estado. Estas demandas ponen
a prueba la voluntad política y la débil institucionalidad de la paz, así como
la precariedad de una democracia representativa que necesita transformarse
positivamente ante la presión de nuevos sectores que demandan una mayor
presencia y participación social y política como elementos activos de la esfera
pública.
8
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Las organizaciones campesinas, indígenas y populares, promueven que
el Estado reconozca la necesidad e impulse una reforma agraria integral,
impidiendo la concentración de la tierra; que garantice recursos para la inversión, comercialización, capacitación y los servicios de educación y salud
de las familias campesinas e indígenas. Demandan que el Estado reconozca
como sujetos del desarrollo rural a los pequeños y medianos productores, a
los campesinos sin tierra y asalariados, que respete la identidad, la cultura e
inviolabilidad de los territorios de dichas comunidades, como una nueva forma de relación con la esfera pública del Estado. Asimismo, que se cumplan
las leyes y que se garanticen y faciliten procesos democráticos y transparentes
para realizar consultas vinculantes en casos en que los proyectos económicos
(minería, represas, etc.) comprometan sus condiciones de existencia. La tierra
y el territorio son partes sustantivas de su existencia. Y apoyar proyectos que
amenazan la vida por medio de la destrucción del medio ambiente se convierte en un política a favor de la muerte.
Así, el trabajo de Zepeda López se sustenta en reflexiones que se vienen
desarrollando sobre las dinámicas de los movimientos en sociedades multiétnicas y plurinacionales en América Latina, sobre la naturaleza del Estado y
de sus políticas económicas, sociales y culturales. El reconocimiento de los
derechos territoriales en términos políticos, económicos e identitarios implicaría una revaloración de las culturas indígenas y populares, la inclusión de la
sostenibilidad ambiental en los procesos de desarrollo rural, dándole legitimidad y fortaleza a las instituciones políticas. El debate incorpora la necesidad
de la democracia participativa, de fortalecer la calidad de la representación
popular, ante la insuficiencia democracia representativa vigente.
Estas demandas cobran relevancia a partir de la implantación de un
nuevo modelo energética y de acumulación (minería cielo abierto, represas, explotación minera, carreteras en zonas de reserva), con graves consecuencias (destrucción de viviendas, de comunidades y recursos renovables
y no renovables) que violentan la vida, destruyen la fauna y la flora, así
como los centros ceremoniales que condensan y simbolizan la identidad y
la memoria de los pueblos, todo ello en favor de la voracidad promovida
9
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
por la ganancia fácil e irrespetando convenios internacionales y leyes que
garantizan el derecho a la vida y exigen un claro compromiso en favor de
un desarrollo sostenible.
La probable construcción de represas (Xalalá, Quiché), la inseguridad
ambiental y la falta de autoridad y control gubernamental ante los derrames, la contaminación consiguiente, así como el irrespeto a las consultas
de buena fe en comunidades de San Marcos, Quiché y Huehuetenango,
junto a la contaminación del río Ostúa y el lago de Guija, afluentes del río
Lempa, que surte de agua a pueblos de El Salvador, ponen de manifiesto
la agresividad anticampesina y antiambiental de los megaproyectos, que
burlan los derechos de las comunidades y pueblos guatemaltecos con la
anuencia gubernamental que responde con la violencia institucionalizada, la criminalización de los movimientos sociales y la represión a sus
dirigentes.
A través del debate sobre la ciudadanía campesina se pone en discusión
la necesidad de una nueva forma de relación con la esfera pública del Estado
guatemalteco, como un desafío a la clase política y al gobierno de Guatemala ante la imperiosa necesidad política de construir la nación guatemalteca
como “una casa en la que quepamos todos.”
Capítulo 4
El reto de la gestión comunitaria indígena de
recursos naturales en estados multinacionales
Doris E. Martínez Melgar
En el artículo de Doris E. Martínez Melgar se exponen los resultados
de una investigación que durante tres años estudió seis sitios de gestión
comunitaria indígena y no indígena en Guatemala, encontrando que la
congruencia entre las normas locales, municipales y estatales de manejo de
recursos naturales, tiene un impacto directo sobre la composición y calidad
10
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
de los bosques comunitarios. El estudio se realizó en el marco del análisis
institucional para el gobierno de los bienes comunes (Ostrom, 2000) y con
un importante enfoque transdisciplinario, incluyendo a científicos sociales
y de las ciencias forestales trabajando de forma integrada en la generación
de datos y análisis.
Desde la fundación del Estado de Guatemala, este país se ha caracterizado por la negación sistemática de la multiculturalidad y plurinacionalidad
que lo caracteriza. A través del establecimiento de un Estado liberal occidental de pensamiento único, se han creado instituciones públicas que ordenan
pautas de comportamiento, pensamiento y relaciones entre los individuos de
la sociedad de forma jerarquizada y unilineal.
El manejo de recursos naturales no escapa a la negación de la multiculturalidad y multinacionalidad del Estado, ya que se ha abordado desde un único
concepto de manejo de desarrollo capitalista. Esto ha dado origen a instituciones estatales que desde lo público descalifican o promueven normas de manejo
de recursos naturales de acuerdo a estos conceptos y objetivos. La negación de
la multiculturalidad y multinacionalidad en Guatemala se ha concretado en la
eliminación, desvalorización o criminalización sistemática de otras prácticas
de manejo, surgidas desde otras cosmovisiones, sistemas de creencias y valores.
Los resultados no han sido otros que ingobernabilidad, ampliación del círculo
de pobreza y degradación ambiental.
Si bien es cierto que estas acciones tomadas por el Estado han contribuido a la erradicación de las prácticas privadas indígenas, en su esfera íntima,
de manejo de recursos naturales, en varios casos, estos mismos esfuerzos estatales han hecho en muchos pueblos indígenas la resistencia a abandonarlas, convirtiéndolas en motivo de orgullo e identidad cultural, evidenciando
una vez más la realidad multicultural y plurinational que se ha tratado de
negar.
Pareciera por esto, que las esferas pública y privada constituidas las primeras por las instituciones estatales y, las segundas, por las instituciones indígenas locales, se encuentran en ámbitos antagónicos y mutuamente exclu11
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
yentes. Sin embargo, se ha observado que existe una zona de intersección
iniciada por la tendencia de fortalecer los gobiernos locales y comunitarios.
La búsqueda de la gobernabilidad local, de la participación ciudadana y la
ampliación del ejercicio democrático, ha abierto una estrecha vía de diálogo
que poco a poco fortalece la capacidad de autogestión de los pueblos indígenas, de la esfera íntima a la pública, ablandando posturas en las instituciones estatales y permitiendo revalorizar y respetar las normas de gestión
indígena.
Este pequeño espacio de intersección también ha permitido el anclaje
de los esfuerzos del movimiento indígena por reivindicar sus derechos al uso
y manejo de los territorios ancestrales. Esta reivindicación que surge de la
esfera íntima hacia la pública, encuentra eco en tratados internacionales y
legislación nacional que el Estado avala. De esta forma, legal y legítima, empieza una lenta transformación de instituciones estatales para volverse más
participativas, incluyentes con las naciones que conforman este Estado y respetuosas de lo multicultural.
Basándose en los resultados forestales e institucionales de los estudios
de caso, propone que la esfera privada de normas indígenas ha quedado
y queda fuera de la influencia de la esfera pública de normas legales y
constitucionales con las cuales el Estado ha querido normar la gestión de
los recursos naturales. Existe, sin embargo, una zona de intersección, en
la cual se ubican acuerdos mínimos, pero es necesario fomentar el respeto
desde la esfera pública hacia esas normas y autonomía indígenas de esfera
privada.
Los derechos colectivos de los pueblos indígenas, especialmente la autodeterminación y el manejo del territorio, son la base sobre la cual se construyen los procesos de gestión comunitaria de recursos naturales que favorecen a todos los guatemaltecos. El reto más importante para Guatemala
será definirse como un Estado multinacional que debe ser representativo y
democrático, reconociendo y respetando que existen otros sistemas nacionales económicos, culturales, sociales, políticos, igualmente válidos.
12
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
El camino es largo y lleno de obstáculos, pero sin duda se ha abierto una
nueva vía para que el Estado y la sociedad guatemalteca reconozca y respete
desde lo público, las prácticas que en lo privado realizan los pueblos indígenas en la gestión de sus recursos naturales en beneficio de todos.
Capítulo 5:
Conocimientos, costumbres y estrategias en la gestión
del agua en comunidades del altiplano de Guatemala
Konrad Berghuber, Christian R. Vogl y Silvel Elías
En la contribución de Konrad Berghuber, Christian R. Vogl y Silvel
Elías, se destaca que como recurso natural y clave para la supervivencia de
los seres humanos, el agua tiene una gran importancia política y económica.
El actual cambio mundial del sistema capitalista hacia el neoliberalismo causa una discusión intensa sobre la forma en que deben gestionar los recursos
naturales como los recursos hidrológicos: controlado por el Estado, por el
mercado del sistema capitalista o por grupos de usuarios/as. En esta discusión se encuentra un debate sobre el conocimiento aplicado, distinguiendo
entre un conocimiento científico de expertos externos y de un conocimiento local de usuarios/as del recurso. Los mayas eran confrontados con un
medioambiente, que requería una elaborada gestión del agua y un profundo
conocimiento local.
La intención del estudio fue indagar sobre el conocimiento actual de las
comunidades indígenas sobre la gestión del agua. Este conocimiento contiene la percepción y las costumbres, sus distintos usos y los de su gestión. Entre
la imagen del agua, los elementos del sistema de gestión y a las maneras de
utilizar el agua se encuentran varios tipos de relaciones. Por lo que los habitantes de Vista Hermosa organizan la gestión del agua en forma colectiva, en
vez de individualmente, su conocimiento se amplía por conocimientos sobre
la gestión de una infraestructura común.
13
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Capítulo 6:
Apoyo a campesinos pobres en medio
de las contradicciones de reforma agraria
asistido por mercado en Guatemala
Caso Finca Las Luces, El Tumbador, San Marcos,
ocupada por dos grupos de campesinos
Elmer López
Por su parte, el planteamiento que presenta Elmer López, se basa en un
estudio de caso que analiza los desafíos que plantea el desarrollo rural en un
contexto dominado por las contradicciones que surgen de las políticas de
tierras asistidas por el mercado. Luego de abandonar la senda de la reforma
agraria, varios países, incluyendo Guatemala, fueron presionados por los organismos internacionales, tipo Banco Mundial, o los proyectos nacionales,
tipo RAAM (Reforma Agraria Asistida por el Mercado), para implementar
políticas que favorecen el mercado de tierras, el cual no solamente ha resultado insuficiente para cambiar la profunda desigualdad en la distribución de
la tierra, sino que además ha sido contraproducente, porque lo único que
ha entrado al mercado son fincas marginales, que los latifundistas venden a
precios altos.
La coyuntura presentada en su tesis, la cual con la compra de la finca
Las Luces por parte del gobierno para entregarla como compensación a un
grupo cuyas tierras fueron usurpadas, es semejante en todos los casos de acceso a la tierra e incluso peor en el caso de los grupos que aceptaron pagar
la tierra. Es bien sabido que RAAM en Guatemala ha sido uno de los peores
ejemplos de esta iniciativa de neoliberalismo revisionista. La comunidad de
Los Limones y su nuevo hogar en la finca Las Luces, en el municipio de
Ocós, del departamento de San Marcos, no es un caso aislado sino un punto
14
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
de partida de más conflicto agrario creado por la aplicación del RAAM en
Guatemala.
¿El caso de Los Limones con 24 familias recompensadas por RAAM es
una solución y un éxito de la RAAM o el inicio de una nueva crisis para estos
campesinos, quienes deben enfrentar sin ningún recurso financiero ni capacidad técnica, la producción de una finca cafetalera que nunca en su vida
habían administrado o trabajado?
Los avances de esta investigación indican que familias campesinas que
accedieron a una de las fincas se vieron frente a dilemas sobre cómo pagar
la finca, cómo hacerla productiva y cómo repartirse los derechos de la nueva propiedad. Así, mientras en la esfera pública se debatía la necesidad de
mantener cierto nivel de acción colectiva para asegurar la permanencia del
grupo y el manejo del cultivo del café, en la esfera íntima las familias debatían sobre la conveniencia de un reparto individualizado de la propiedad y
del trabajo.
La opinión de las familias en junio de 2008 era contradictoria. En las
reuniones formales que sostuvimos, las decisiones parecían tener consenso
y estaban dirigidas a lograr que las familias se integraran a una economía
colectiva desde las labores de mantenimiento, cosecha, procesado y venta del
café. Sin embargo, la opinión de uno de los 24 asociados (entrevista privada)
concluía que la única manera de lograr una buena productividad en la finca
era que cada una de las 24 familias debería ser propietaria de su parcela y
decidir por ella.
Estas contradicciones hicieron que el grupo se dividiera en dos, los individualistas y los colectivistas, con fuertes disputas entre ambos por el acceso
y control de algunos de los bienes que al principio se habían dejado para
uso colectivo. Los desafíos sobre el futuro del grupo y la propiedad, plantean
interrogantes teóricas en el ámbito de la economía campesina, la acción colectiva, los bienes comunes, que pueden ayudar a entender y redefinir las
políticas de acceso a la tierra y el desarrollo rural en general.
15
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Capítulo 7:
Entre "Desarrollar-se" y "Desarrollar el desarrollo";
"Capitalismo del Centavo" por Sol Tax, como una teoría de desarrollo
bajo el gobierno "Revolucionario" de Guatemala
Hideki Nakata
Finalmente, la contribución de Hideki Nakata trata el pensamiento del
antropólogo norteamericano, Sol Tax, acerca del concepto del “desarrollo”
de la sociedad indígena en Guatemala.
A finales de 1930, en la Universidad de Chicago, se reunió a un equipo
de antropólogos para investigar las comunidades indígenas en el altiplano
de Guatemala. El líder del equipo era Tax. Realizó su investigación de una
forma muy intensa (de 1936 a 1941) en uno de los pueblos alrededor del lago
de Atitlán, en el departamento de Sololá, en el occidente del altiplano. Debido a la segunda guerra mundial, Tax se retiró de Guatemala a Chicago y
comenzó a dedicarse a ordenar los datos obtenidos en el área de Panajachel,
los cuales sumaban tres mil páginas en tres volúmenes de microfilm (Microfilm
Collection of Manuscripts on Middle American Cultural Anthropology, Illinois: University of Chicago Library). Tax finalmente publicó su resultado en 1953 en
el libro titulado: Capitalismo del centavo, en donde desarrolló su pensamiento
de integración democrática de la sociedad indígena en el Estado-nación guatemalteco, a pesar de su máxima atención en el arraigo a su propia cultura
“tradicional” Maya. El enfoque central de investigación para Tax eran sobre
cómo se podía conectar democráticamente “la esfera íntima” de los indígenas de
Panajachel con “la esfera pública” de Guatemala con el motivo de construir
un estado capitalista moderno, pero conectarlas, sin violar la historia, cultura, sistema social de los indígenas.
Esta tesis trata de discutir los cambios de pensamiento que ocurrieron en
Tax sobre el “desarrollo” de los indígenas de Panajachel durante esta demora
16
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
(time lag) de doce años, comparando o relacionando con los cambios sociales históricos de ese entonces, no sólo en Guatemala sino en todo el mundo,
incluyendo EEUU.
Después de retirarse de Panajachel en 1941, hasta la publicación de
Capitalismo del centavo en 1953, Tax trabajó en Chicago con los datos obtenidos en Panajachel. Hoy en día la conclusión del “Capitalismo” es muy
conocida por su pensamiento tan econo-racionalista, esto quiere decir,
como indica definitivamente el título: Panajachel es “Capitalismo”, aunque sea al nivel “del centavo”. Antes de criticar esta conclusión o “salvar”
esta tesis, pregunta: ¿Por qué Tax ha necesitado tantos años? A pesar de
que el mismo Tax dice que cuando se retiró de Guatemala ya “había
trabajado mucho en este libro y también había empezado a comprender
mejor lo que buscaba”. Pero el año en que se publicó es 1953 después de
doce años. ¿A qué se debe esta demora de doce años? Durante ese tiempo,
Tax debe haber tenido por lo menos las siguientes experiencias históricas.
Primero, Guatemala terminó su historia de presidentes dictadores con
la Revolución de Octubre en 1944, y apareció el nuevo gobierno que
parecía a Tax que trataba de construir el Estado de una forma más “democrática”. Segundo, después de terminar la segunda guerra mundial y
comenzar la época de la guerra fría, su patria (EEUU) comenzó a “colonizar” el “tercer mundo” de Latinoamérica bajo la bandera de “predicar”
el beneficio del capitalismo moderno del “primer mundo”. Tercero, bajo
la presión de movilización general en la guerra mundial Tax fue obligado
a investigar la situación nutricional en comunidades Mayas en Chiapas,
al sur de México, una región que había supuestamente experimentado las
influencias de ‘democratización’ de la Revolución Mexicana hace tantos
años, en 1910.
Durante estos doce años, experimentando tantos cambios drásticos de
la esfera pública que rodeaba la esfera íntima de los indígenas de Guatemala, Tax logró su pensamiento más profundizado y diversificado sobre la conexión, o mejor dicho, la integración de la esfera íntima en la esfera pública,
la cual pudiera conducir al mejor futuro para los indígenas.
17
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Siguiendo el camino del pensamiento de Tax sobre “desarrollo” en ese
entonces, la tesis de Nakata arroja luz desde otro punto de vista sobre nuestra corriente de pensamiento de un “desarrollo” más “democrático”, como
el pensamiento con los conceptos de: “desarrollo de base (grass-roots development)”, “desarrollo sostenible (sustainable development)”, “desarrollo endógeno
(endogenous development)”, etcétera.
f f f f f f f f
Así, se encuentra varias diferencias entre los capítulos en este libro en
cuanto a objeto de discusión, marco de análisis y puntos de vista. No obstante, se comparten ciertos consensos básicos que cada uno de los autores utiliza
para explicar los problemas del desarrollo en Guatemala.
El primer punto de coincidencia es que cada capítulo presta cierta atención especial a los problemas que provoca el modelo actual de integración
nacional, especialmente con respecto a los pueblos indígenas a un Estado que
los excluye y les niega sus más elementales derechos como pueblo. Lo que
estamos observando actualmente, después de trece años de finalización de la
guerra interna que duró 36 años (1960-1996), es una nueva forma de “integrar” a los indígenas campesinos rurales en Guatemala bajo el neoliberalismo
o globalización. Por ejemplo, en el altiplano, en donde vive la mayoría de
indígenas, el gobierno ha puesto mucha atención para desarrollar producción
de café, así como nuevos cultivos de hortalizas de exportación no tradicional,
que utilizan las tierras y el trabajo de los campesinos minifundistas. Además,
la estrategia del Estado es “aprovechar” a los indígenas Mayas de Guatemala
como el primer producto en el campo turístico.
El segundo punto de atención compartida es sobre el concepto de “desarrollo (rural)”. No es necesario explicar que la finalización de la guerra
fría del siglo XX, no significó que se abandonara la presión sobre los países
pobres para que siguieran el modelo capitalista. Al contrario, el concepto
“desarrollo” justifica otra nueva forma para que el “primer mundo” siga in18
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
terviniendo en el resto del mundo para imponer los esquemas de globalización neoliberal del siglo XXI.
Los capítulos de este libro, los cuales se basan en investigación de campo,
como estudio del caso, en donde tienen lugar proyectos de “desarrollo rural”,
comparten cierta vista crítica sobre el concepto de “desarrollo”, incluso en
los proyectos de base (grass roots).
Por tantas dificultades o limitaciones, tenemos que reconocer que cada
capítulo todavía tiene varios puntos para discutir y mejorar, no obstante toda
responsabilidad de estos puntos insuficientes recae en los editores. Esperamos
que este trabajo sea un texto de referencia para el debate, para abrir varios
temas de discusión e investigación colaborativa entre Guatemala y Japón.
Este libro es sólo el primer paso.
También queremos decir que este libro no es todo el fruto que tenemos.
Hay varios estudiantes y profesores que no pudieron presentar su obra por falta
de tiempo. Además, reconocemos que existen numerosos trabajos académicos
en Guatemala que pueden ser muy importantes para presentarse en Japón.
Agradecimientos
Finalmente, queremos agradecer a la Universidad de Kyoto, a dicho proyecto de GCOE de la Universidad de Kyoto, especialmente a la junta directiva de Emiko Ochiai, por la subvención a esta publicación, así como a los
autores y a todas las personas que han hecho posible este trabajo.
De antemano, sinceramente agradecemos a todos ustedes por las reacciones y comentarios a los planteamientos que aquí se incluyen.
Silvel Elías y Hideki Nakata
Programa de Estudios Rurales y Territoriales –PERT–
Facultad de Agronomía
Universidad de San Carlos de Guatemala
30 de noviembre, 2009
19
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Presentación de los autores
Silvel Elías
Agrónomo, con estudios de maestría y doctorado en Geografía Social
por la Universidad de Toulouse le Mirail, Francia. Es profesor en la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Ha sido
director de la Maestría en Desarrollo Rural. Actualmente es el Coordinador del Programa de Estudios Rurales y Territoriales (PERT) y del Campus
Virtual Centroamericano (CVC), y es profesor del Ejercicio Profesional Supervisado (EPS). Entre sus obras principales se encuentran: Evaluación de la
sostenibilidad en Guatemala (Coautor, FLACSO, 1998), “Los pueblos indígenas
y el desafío de la cohesión social en América Latina” (Diálogos 25, LAI, Viena, 2006), “Geopolítica de los territorios indígenas en Guatemala (Reflexiones,
IDEI, Guatemala, 2009). Tenencia, bosques y medios de vida en el altiplano
de Guatemala (CIFOR, RRI, PERT, 2009).
Pedro Paredes
Es antropólogo y cuenta con una maestría en Maestría en Etnicidad,
Etnodesarrollo y Derecho por la Universidad de San Carlos y la Universidad
Autónoma de México. Es profesor de los cursos de Antropología en la Maestría en Desarrollo Rural de la Facultad de Agronomía de la Universidad de
San Carlos de Guatemala, en donde también funge como Coordinador del
departamento de ciencias sociales y desarrollo rural. En el trabajo que presenta en este libro, contribuyen con él, Rodolfo Herrera, estudiante de la Maestría de Administración de Tierras, y Pablo Paredes, estudiante de Historia.
Raúl Zepeda López
Sociólogo guatemalteco. Docente e investigador universitario. Ha sido
director del Instituto de Investigaciones Políticas y Sociales de la Universidad
de San Carlos de Guatemala. Ha coordinado proyectos y realizado investigaciones en el país y en el ámbito regional de México y Centroamérica sobre
desarrollo rural y empleo, políticas públicas y sectores vulnerables, procesos
20
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
políticos, violencias y cultura de paz en proyectos desarrollados en el CSUCA-Costa Rica, Universidad de Guadalajara-México, RADA BARNEN de
Suecia, UNICEF, UNESCO, FLACSO. Publicaciones recientes sobre El Espacio Político en que se construye la cultura de paz, Proceso político y Las
violencias en Guatemala.
Doris E. Martínez Melgar
Doctora en Geografía por la Universidad de Salamanca, España; Licenciada en Ecoturismo por la Universidad del Valle de Guatemala (UVG).
Subdirectora del Centro de Estudios Ambientales (CEA-UVG) donde ha
investigado sobre instituciones indígenas y manejo comunitario de recursos
naturales. Directora de la Maestría en Estudios Ambientales de la UVG. Algunas publicaciones relevantes: Estudio de Caso El Gigante, para el proyecto
Instituciones Indígenas para el manejo de bosque y agua (CEA-UVG, Real
Embajada de los Países Bajos); Alianza Centroamericana de Desarrollo Sostenible, el Logro Olvidado de la Integración (Parlamento Centroamericano); Manual para la Implementación del Turismo Comunitario Sostenible
(UICN); Metodología para la Investigación Transdisciplinaria del Manejo
Comunitario de Patrimonios Natural y Cultural (Fondo para el Desarrollo de
Ciencia y Tecnología FODECYT); Diagnóstico Ecológico y Socioeconómico de los Bosques de Pino-Encino en Centroamérica (CEA-UVG y TNC).
Konrad Berghuber
Es colaborador independiente del grupo de trabajo Sistemas de conocimientos e innovaciones del instituto de agricultura orgánica de la Universidad Agraria (BOKU) de Viena, Austria. Ha realizado publicaciones sobre
sistemas indígenas para la irrigación en Nazca, Perú, y sobre la autoorganización de la gestión del agua en un contexto indígena en Guatemala, por
ejemplo La autoorganización de la gestión del agua y sus problemas en el caserío Vista
Hermosa del departamento de San Marcos, Guatemala. Ra Ximhai Vol. 5. Número
3, septiembre-diciembre 2009, pp. 387-406. Universidad Autónoma Indígena de México. Su actual trabajo científico trata el tema de aspectos libertarios
en el conocimiento local campesino.
21
Christian R. Vogl
Es profesor para agricultura orgánica en la Universidad Agraria (BOKU)
de Viena, Austria. Su investigación científica y sus cursos universitarios cubren
temas de saber local de campesinos, experimentación e innovaciones de
campesinos y agricultura orgánica en Europa y America Latina. Es activo en
varias sociedades académicas de etnobotánica, etnoecología e etnobiología y
actualmente es jefe del Departamento para Sistemas Agrícolas Sostenibles de
la BOKU. Entre sus publicaciones destacan: Vogl, C. (1999) Hemp growing
and research 1995 in Austria. J. International Hemp Association, 2, 98-100.
Vogl, C. (1995): Organic Farming in Austria. American Journal of Alternative Agriculture. Vol. 14, Nr. 3: 137-143
Elmer López Rodríguez
Agrónomo, ha publicado varios documentos e investigaciones entre las
que destacan: La situación de la caoba en Guatemala (2001); La situación del
Pinabete en Guatemala (2003); El impacto del transporte industrial sobre el
Río Dulce (1997); Situación de los manglares en el Ecuador (1998); Buscando
aliados para defender nuestros bosques (2001); Los bosques de Totonicapán
(1996). Actualmente es estudiante de la Maestría en Desarrollo Rural y labora
para Vecinos Mundiales Mesoamérica, una ONG de desarrollo rural integral.
Hideki Nakata
Doctor en Agronomía por la Universidad de Kyoto, Japón. Profesor
Invitado de la Universidad de San Carlos de Guatemala (Escuela de Historia
y Facultad de Agronomía), Investigador Invitado de Asociación para el
Avance de Ciencias Sociales en Guatemala (AVANCSO), e Investigador de la
Universidad de Osaka, Japón. Sociólogo e historiador. Entre sus principales
obras se encuentran: "Investigación antropológica norteamericana y su
influencia en la historia guatemalteca", AVANCSO, (aparición en 2010) y
"Anthropological Fieldwork and Indigenous Communities", proceeding paper presented at the Kyoto Symposium, de 9 a 13 de noviembre, 2006, en la
Universidad de Kyoto.
22
GENERAL INTRODUCTION
Silvel Elías y Hideki Nakata (translated by Oliver Rogers)
23
Prologue
At the beginning of 2009, the editors of this book organized a research
team with students from the Master's program in Rural Development and
investigators in the Program for Rural and Territorial Studies in the Faculty
of Agronomy, University of San Carlos Guatemala, to provide spaces for
reflection and debate on the problematic of ‘development’ with the aim of
strengthening the theoretical and methodological focus of investigation projects undertaken within the program.
While students in the Master's program come from diverse backgrounds not only in the social sciences (Anthropology, Sociology, Education, Philosophy, Law etc.) but within the Natural Sciences (Agronomy,
Biology and Ecology), they all share a passion for reflection and debate
over the concept of ‘rural development’ and the different discourses that
contribute to our understanding of: What constitutes development?; For
who should development be?; Does the focus of development projects
applied in Guatemala in effect amount to new forms of neo-liberal intervention?; and, How has the thinking of the Guatemalan government on
‘development’ in rural and indigenous areas changed since the signing of
the Peace Accords in 1996?
Coincidentally, a similar debate was being generated in another context.
Since 2008, the University of Kyoto in Japan in its gigantic project denominated GCOE (Global Center of Excellence) has included the general theme:
“Reconstruction of the Intimate and Public Spheres in 21st Century Asia”
25
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
(see the web page: http://www.gcoe-intimacy.jp/) to discuss the future of
Africa, Latin America, and especially Asia. This project embraced two core
concepts which provide a framework for studies related to GCOE: “the Public Sphere” and “the Intimate Sphere”.
The concept of the public sphere needs little explanation, given that
it can be considered as a synonym of “public space”, “common place”,
“public society” etc., where there is a political order registered in the nation under the control of governmental authorities. On the other hand,
the concept of the intimate sphere is imagined in this project principally
as the “family sphere”, where a private, personal, habitual and many times
‘traditional’ sphere is conformed. This is especially the case in indigenous
communities.
Despite its habitual use, the significance of ‘the family’ a key concept of
the private sphere does not, however, signify that this space is solely defined
or limited to the family. Rather, it is used in a flexible sense and includes the
‘ethnic sphere’, ‘geographic sphere of origin’, ‘the sphere of undocumented
migrants’ etc.
The research team in Guatemala received financial support from the
GCOE for the present publication which has enabled its completion. We feel
it is vital to acknowledge the importance of this assistance: while our small
research community was motivated to undertake and conclude the book, the
global economic and financial crisis, of which Guatemala suffered severe consequences given its dependence on the US economy and markets, occurred
during its writing. In our team, one person lost their job, another went several
months without receiving a paycheck while others were obliged to abandon
their studies for work related reasons. And so, in order not to lose the initial
enthusiasm of the participants, we have taken the decision to publish the preliminary results of the investigation, despite the obvious limitations, leaving
for a later opportunity the enlargement of our study community and the
inclusion of additional and more detailed studies.
26
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
While this study is ultimately bound by the public/intimate sphere dichotomy which forms part of the broader GCOE framework, the book, however,
includes various articles that are not necessarily constrained by this focus.
Further, as was previously mentioned, the theme our research team in Guatemala has been critically revising is the concept of ‘rural development’, based
on case studies and fieldwork investigations, shares a common focus with the
GCOE project.
And so, as responsibility editors, we briefly present the contributions contained in this book, making reference to the way in which each relates to the
central GCOE theme of the public and the intimate spheres.
Summary of the contributions
Collective Action and Social Cohesion: Development from the
Perspective of ‘Territory’
Silvel Elías
The contribution of Silvel Elías, as a general reflection for this book,
relates principally to the public sphere of rural development. After a general
recompilation of the origin and evolution of the concept of development the
article makes reference to the impact of local economies, the conventional
model of development that has been promoted in Guatemala based principally on agro-export, and, primary resource extractive activities. Far from obtaining improvements in the quality of life from this model of development,
rural communities have been stripped of their territories, natural resources
and, in many cases, their cultural patrimony. Further, lack of access to land
and scarcity of employment has obliged thousands of people to migrate out
of the country, putting at risk their own lives and the integration of their
families and communities.
27
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
In spite of the multiple evidences that show the obsolescence of this development model, governments have continued to promote this type of development with the argument that it is the best way to promote options to
improve the lives of the population. At the same time, governments have
resisted introducing the necessary substantive changes with respect to policy
and laws concerning rural development. And so after three decades of essays
on rural development programs and policy under the neoliberal optic, social inequality and the deterioration of the environment have only increased.
Poverty and social exclusion constitute phenomena that most burden local
rural populations, especially indigenous and campesino (small scale subsistence
farmers) communities, which is reflected in the high levels of unemployment,
illiteracy, lack of community services and limited access to health care and
education. Surmounting this situation implies a struggle to redefine development models that dominate the region, which in turn require substantive
reforms in order to generate new relations based on recognizing rural social
actors as political subjects capable of participating in the construction of a
more just and unified society.
One of the main challenges to attain alternative development is the revalorization of collective action as a mechanism to promote a development model not based on market relations but rather one that is founded on relations
such as cooperation, reciprocity, and solidarity among the different social
actors. In this sense, the primary focus of an alternative development perspective begins with acknowledging and strengthening the social fabric of the
community, made-up of social capital, local institutions, territorial autonomy
and local planning and proposals for development among other actions.
In this sense, development from ‘the territory’ involves recognizing
it as collective patrimony, a central space for the practice of citizenship,
social networks, mechanisms of regulation and forms of conflict resolution
from which development can be conceived. The forms of appropriation,
collective action, collective memory and processes of social construction
of territory are essential elements from which alternative development can
be defined.
28
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Agrarian Conflicts and Territory in a
Community in Eastern Guatemala
Pedro, Paredes (with Rodolfo Herrera and Pablo Paredes)
The work of Pedro Paredes, Rodolfo Herrera and Pablo Paredes concerns agrarian conflict in the area of the Maya Ch’orti’ indigenous people
and two central angles of analysis: first, explanation focuses on the idea that
conflicts have arisen as a product of the unfavorable and contradictory context generated by public policy and inadequate mechanisms of access to and
recognition of land tenure (public sphere) in the face of the vulnerability of
communities. Ancestral Ch’orti’ territory continues to be the object of multiple disputes, to the extent that the municipality asserts rights of ownership
over land which for many years has been claimed and defended by indigenous communities. This situation has generated conflict not only between the
communities, the municipality and large land holders, but also within communities, principally concerning disputes over natural resources such as productive land, forests, and water sources. Secondly, they analyze the strength
that ‘semi-closed communities’, which, in spite of the injustices that they have
suffered throughout history, have been able to maintain their own institutions
and forms of self-government (private sphere), which in turn have enabled
them to deal with agrarian conflicts.
Challenges of Citizen Participation of
Guatemalan Campesinos
Raúl Zepeda López
The contribution of Raúl Zepeda López focuses on campesino citizenship and addresses a theme of fundamental importance: rethinking the
concept and politics of rural development in relation to community proposals from indigenous people and campesinos. Campesino citizenship has antecedents in Guatemala; it includes diverse forms of organization within
29
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
the intimate sphere of local communities and organizations—petitions,
the formulation of proposals or protests to government authorities—that
is, actions carried out in the public sphere, such that their demands are
attended to. Such actions have arisen to address demands for access to
land, education, health etc., against open-caste mining, the construction
of hydroelectric schemes, in defense of the environment and territory and
for the right to self-determination.
Campesino mobilizations, interrupted from 1954 to 1996 due to the
internal armed conflict, began a new cycle during the 1990s in which
union and indigenous and campesino activism consolidated around agrarian, labor and ethnic demands. The ratification of ILO 169, the signing of the Peace Accords (the Socio-economic Accord and the Accord
for Identity and Rights of Indigenous Peoples) and the strengthening of
the civil character of the state opened up spaces for legal actions that
had been interrupted or neutralized for over thirty years. These demands
put to the test the political will and weakly institutionalized peace, while
highlighting the precariousness of representative democracy in Guatemala which needed to respond positively to pressure from new sectors that
demanded greater social and political participation as central elements of
the public sphere
Campesino, indigenous and popular organizations pressured the state to
recognize the need for an integrated agrarian reform preventing the concentration of land, to guarantee resources for investment in commercialization,
training and health and education services for campesino and indigenous families. Demands centered on the state recognizing small and medium scale
producers as well as landless campesinos and unsalaried farm workers as the
subjects of rural development, that it respect the identity, culture and inviolability of the territories of these communities within a mark of a new relation
with the public sphere of the state. Focus was also placed on compliance
with laws and that the state facilitate democratic and transparent processes
in order to realize legally binding community referendums in the case that
economic projects (mining and hydroelectric schemes) compromise their li30
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
velihood. Land and territory are the corner stone of community existence;
to support projects that threaten their very survival by way of environmental
destruction is to support politics in favor of death.
And so, the work of Zepeda Lopez is founded on reflections developed on
the dynamics of social movements in multiethnic and plurinational societies
in Latin America, and on the nature of the state and its economic, social and
cultural policies. The recognition of territorial, political and economic rights
and identity implies revaluing indigenous and campesino culture and including environmental sustainability in rural development processes to provide
legitimacy and strength to political institutions. The debate incorporates the
need for participative democracy and to strengthen the character of popular
representation in the face of the insufficiencies of the current representative
democracy.
And so, the work of Zepeda Lopez is founded on reflections developed on
the dynamics of social movements in multiethnic and plurinational societies
in Latin America, and on the nature of the state and its economic, social and
cultural policies. The recognition of territorial, political and economic rights
and identity implies revaluing indigenous and campesino culture and including environmental sustainability in rural development processes to provide
legitimacy and strength to political institutions. The debate incorporates the
need for participative democracy and to strengthen the character of popular
representation in the face of the insufficiencies of the current representative
democracy.
These demands gain relevance in the context of the implantation of a
new model of energy accumulation (open pit mining, dams, transportation
routes through natural reserve areas) with grave consequences (destruction of
homes, communities and renewable and non-renewable resources) that violate life and destroy flora and fauna as well as sacred ceremonial centers that
symbolize the identity and memory of communities. All of this voraciousness
in favor of easy economic gain while disrespecting international laws and
covenants that guarantee the right to life and demand a clear compromise in
the promotion of a sustainable development.
31
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
The probable construction of dams in Xalalá, Quiché, environmental
insecurity and contamination, the absence of government authority and control in the face of such losses, disregard for community referendums in San
Marcos, Quiché, and Huehuetenango together with the contamination of
the Ostúa and lake Guija, tributaries of Lempa river that provides communities in El Salvador) highlight the aggressive, anti-campesino and anti-environmental nature of megaprojects. Such development makes a farce of the
rights of communities and peoples in Guatemala while government consent
is manifest through institutionalized violence, the criminalization of social
movements and repression against its leaders.
Through a debate on campesino citizenship, the Lopéz generates discussion on the need for a new form of relation with the public sphere of the
Guatemalan state, as a challenge to the political class and the Guatemalan
government in the face of the urgent need to construct a Guatemalan nation
as a house where everyone fits.
The Challenge of Community Management of
Natural Resource in Multinational States
Doris E. Martínez Melgar
The article by Doris E. Martínez Melgar exposes the results of a three
year investigation that studied six examples of indigenous and non-indigenous community management in Guatemala, finding that the congruence
between local, municipal and state norms in the management of natural resources has a direct impact on the composition and quality of community forests. The study was undertaken in the framework of institutional analysis for
the government on common property (Ostrom, 2000) and with an important
cross-disciplinary including social scientists and forestry engineers working in
an integrated way to generate data and analysis.
Since the establishment of the Guatemalan State, this country has been
characterized by the systematic negation of its multicultural and plurinatio32
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
nal character. Through the establishment of a western liberal state (characterized by its dogmatic thinking), public institutions have been created that
order patterns of behavior, thinking and relations between individuals in a
hierarchical and lineal form.
The management of natural resources has not escaped the denial of
the multicultural and plurinational character of the state, given that management has been addressed from an exclusive concept of capitalist development. This has given rise to state institutions that publically disqualify or
promote norms of natural resource management in accordance with these
concepts and objectives. The negation of the multicultural, plurinational character of Guatemala has been solidified through the systematic elimination,
disparagement and criminalization of other resource use practices related to
other cosmovisions, belief and value systems. The results have been none other
than ungovernability, a widening of the circle of poverty and environmental
degradation.
While it is certain that these actions taken by the state have contributed
to the eradication of indigenous ‘private practices’, in the intimate sphere
of natural resource management, in more than a few cases, these very state
efforts have motivated in many indigenous peoples and communities resistance to abandoning such practices, converting them into a source of identity
and pride, and evidencing the multicultural and plurinational reality of the
country, historically denied by the state.
It would seem then, that the public and private spheres constituted by
state institutions in the first instance and indigenous local institutions in the
second are in mutually exclusive and antagonistic spheres. However, the initiation of a zone of intersection has been observed as a result of the tendency
to strengthen local governments and communities. The search for local government, citizenship participation, and the broadening of the practice of democracy has opened a closer path of dialogue that bit by bit is strengthening
the capacity for local autonomy for indigenous peoples, from the intimate to
the public sphere, softening the postures of state institutions and permitting
the revaluing of and respect for indigenous customs and practices.
33
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
This small space of intersection has also enabled the indigenous movement to anchor their energies around reclaiming the right to use and control
ancestral territories. These reclamations which arise from the intimate to the
public sphere, find eco in international treaties and national legislation that
the state has ratified. Through the use of legal and ‘legitimate’ mechanisms,
a slow transformation has begun, as sate institutions become more participative and inclusive of the nations that make-up the state and respectful of its
multicultural character.
Based on the results of case studies which focus on forestry and institutions, Dr, Martinez proposes that the private sphere of indigenous norms
remains and has remained outside the influence of the public sphere of
legal and constitutional norms with which the state has tried to normalize the management of natural resources. There exits, however, a zone of
intersection where certain minimal agreements are made, but the need to
foment respect in the public sphere towards indigenous norms and autonomy persist.
The collective rights of indigenous peoples, especially the right to self-determination and the management of territory, are the foundations on which
the processes of community decision making over natural resources can be
built for the good of all Guatemalans. The biggest challenge for Guatemala is
to define itself as a plurinational, representative and democratic state, recognizing and respecting the existence of other economic, cultural, social and
political systems which are equally valid.
The road ahead is long and full of obstacles, but without doubt a new
path has been opened, one in which the Guatemalan State and society have
the opportunity to recognize and respect the private practices of indigenous
peoples in relation to the management of natural resources for the benefit of
everybody.
34
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Traditional Knowledge and Local Strategies of Water
Management in Communities in Highland Guatemala
Konrad Berghuber, Christian R. Vogl y Silvel Elias
The contribution Konrad Berghuber, Christian R. Vogl and Silvel Elias
highlights that, as a key natural resource for survival human beings, water has
a central political and economic importance. The actual changes in the world
capitalist system towards neoliberalism have produced intense discussions
over the ways in which natural resources, in particular hydrological resources,
should be managed. Discussions on whether resources should be controlled
by the state, by the capitalist market system or by user groups, center on the
debate over the value of applied knowledge, which distinguishes between the
scientific knowledge of experts and the local knowledge of resource users.
The pre-Columbian Mayan civilizations were confronted with an environment that required elaborate water management schemes that were based on
profound local knowledge
The intention of the study was to investigate the actual state of knowledge of water management within the communities. This knowledge consists of
perceptions, customs of usage and management practices. Within the image
of water, the elements of the system of management and use contain various
types of relations. For the inhabitants of Vista Hermosa, the organization of
water management is a collective rather than individual enterprise, which
in turn serves to broaden knowledge over the management of community
infrastructure.
35
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Support for Poor Campesinos in the midst of the Contradictions
of Market-Based Agrarian Reform in Guatemala:
The Case of the Finca Las Luces, Community Los Limones, Municipality of
El Tumbador, San Marcos, Occupied by two Campesino Groups
Elmer López
The thesis presented by Elmer Lopez is based on a case study that analyzes the challenges of rural development in a context dominated by contradictions that arise from market-based land redistribution schemes. After
abandoning the path of agrarian reform in 1954, various countries including
Guatemala, were pressured by international organizations such as the World
Bank or through national projects such as the Market Assisted Agrarian Reform Scheme (RAAM is the Spanish acronym) to implement policies in favor
of market-based land redistribution. In his article, Lopez argues that this
model has not only been insufficient to change the profound inequalities in
land distribution but has actually been, in many instances, counterproductive; because the only properties that the ‘market’ has encountered have been
marginal land that large scale farm owners sell at inflated prices.
In the study presented by Lopez, in which the government purchased
the farm Las Luces as a compensatory measure for a group whose land was
usurped, he raises the central question: Is the case of the community of Los
Limones, with 24 families compensated, a solution and sign of the success of
the RAAM scheme or the beginning of a new crisis for these campesino communities? Advances in the investigation suggest that the case of Las Luces is
analogous to many others groups including those who agreed to buy land in
the redistribution scheme: while they have land they must now confront the
reality of managing a coffee plantation without any financial resources, technical capacity, or work or administrative experience.
Other issues for campesino families that entered into the scheme concern:
dilemmas over how to maintain finance for the purchase and sustain produc36
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
tivity, and how to divide the property rights among the families. And so while
in the public sphere families debated the need to maintain a united front for
collective action to assure the permanence of the group and the management
of coffee plantation, in the intimate sphere the families debated whether to
divide and work the land individually or collectively.
The opinions expressed by families in June 2008 were contradictory. In
formal meetings held with the researcher, decisions seemed to have found a
consensus towards obtaining family integration in a collective economy with
respect to work, maintenance, harvesting, processing and the sale of the coffee. However, the opinion of at least one of the 24 associates during a private
interview expressed a feeling that the only way to obtain better productivity
on the farm was for each family to own their plot independently and decide
on its running.
These contradictions eventually meant that the original group divided into two: those that want to work independently and those that
want to work collectively, with strong disputes between them concerning
access to and control of (some) possessions that initially had been used
collectively.
Lopez concludes that preliminary results indicate that the community of Los Limones and their new home the Las Luces farm in the municipality of El Tumbador, San Marcos, south western Guatemala is not an isolated case in being the point of departure for yet more agrarian conflict
actually created by the application of the RAAM scheme in Guatemala.
In this sense, the study supports a more general view that RAAM in
Guatemala has been one of the worst examples of neoliberal, revisionist
initiatives.
Finally, the author flags the point that the challenges faced by the group
raise more general theoretical questions concerning the fields of campesino
economy, collective action, and the administration of collective and individual property which can help us understand and redefine the politics of land
access and rural development.
37
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Between Self-Development and Developing Development;
"Penny Capitalism" of Sol Tax, as a Theory of Development under the
"Guatemalan Revolution"
Hideki Nakata
Finally, the contribution of Hideki Nakata looks at the thinking of North
American Anthropologist Sol Tax on the concept of ‘development’ from indigenous society in Guatemala.
At the end of 1930s in the University of Chicago, Tax brought together a team of anthropologists to investigate indigenous communities in the
highland area of Guatemala. Tax, the group leader, undertook his investigation in an intense fashion between 1936 and 1941 in Panajachel, one of
the towns around Lake Atitlan in the department of Solola in the western
highlands. Due to the World War II, Tax retired from Guatemala to Chicago and began to order the data obtained from his field work in Panajachel,
which amounted to some three thousand pages in three volumes of microfilm
(Microfilm Collection of Manuscripts on Middle American Cultural Anthropology, Illinois: University of Chicago Library).Tax finally published his results in 1953
in a book entitled ‘Penny Capitalism’, in which he developed his thinking on
the democratic integration of indigenous society into the Guatemala nationstate, in spite the fact that his main focus centered on the roots of ‘traditional’
Mayan culture. Central to Tax's investigations was the question: How could
the intimate sphere of indigenous peoples in Panajachel be connected ‘democratically’ to the state public sphere in Guatemala with the purpose of
building a modern capitalist state in a way that would not violate indigenous
history, culture and social systems?
This thesis discusses the changes which occurred in Tax's thinking on
development in indigenous communities in Panajachel during the 12 year
time-lag between research and publication, comparing or relating the changes in his thinking with those that occurred not only in Guatemala but in the
United Sates and the world more generally.
38
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
After leaving Panajachel in 1941 until the publication of ‘Penny Capitalism’ in 1953, Tax worked in Chicago with the data obtained from his field
work. Today, the book’s conclusions are well known for their economic rationalism, which means to say that, as the title definitively indicates, Panajachel
was Capitalism, even if it was at the level of a penny. Before criticizing or
saving this conclusion, this article asks: Why did Tax need so many years?,
despite the fact that before retiring from Guatemala he was leaving with a
clear idea of what he wanted to discuss. Given that the book was published
in 1953, what were the reasons for the 12 year delay?
During this time Tax would have had at least the following experiences.
First, the history of dictators as presidents in Guatemala finished with the revolution in 1944. A new government came to power, which seemed to Tax to
be trying to construct a more democratic state. Second, after World War II finished and the Cold War began, his homeland the United States of America
began to colonize the ‘3rd’ of Latin America under the banner of spreading
the benefits of modern capitalism of the first world. Third, under the pressure of a general mobilization of the world war, Tax was obliged to investigate
the nutritional situation in Mayan communities in Chiapas, southern Mexico, a region which had supposedly experienced the democratizing influences
of the Mexican revolution, all those years ago in 1910.
During these 12 years, while experiencing so many drastic changes in
the public sphere that surrounded the intimate sphere of Guatemalan indigenous communities, Tax further developed his thinking, deepening and
diversifying his ideas on the connection, or better said the integration of the
intimate sphere with the public sphere, which he hoped could lead to a better
future for indigenous peoples.
Following the course of Tax’s thinking on ‘development’ during this time,
the thesis of Nakata sheds light from another view point on our course of
thinking on a more democratic development, including concepts such as grass
roots development, sustainable development, endogenous development etc.
f f f f f f f f
39
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
And so there are various differences to be found in the chapters of this
book; in terms of the object of discussion, analytical framework and the
view-points sustained. The authors, however, share certain basic consensuses
in their explanation of the problems of development in Guatemala.
The first point of coincidence is that each chapter pays special attention
to the problems provoked by the current model of national integration, particularly with respect to indigenous peoples, into a state that has historically excluded and denied them of their most elemental rights as peoples. What we
are observing 13 years after the end of the internal war that lasted 36 years
(1960-1996), is a new form of ‘integrating’ indigenous peoples by means of
the globalization of neoliberalism. For example, in the western highlands
where the majority of indigenous people live, the government has put a great
deal of focus on developing coffee production as well as new non-traditional
vegetable crops for export that utilize the land and work of indigenous minifundistas (small scale properties).Further, the strategy of the Guatemalan
state has been to take advantage of indigenous Maya in Guatemala as the
primary product in the tourist industry.
The second point of coincidence is on the concept of rural development.
It is not necessary to explain that the finalization of the cold war in the 20th
century did not signify that the pressure to follow a capitalist model of development was abandoned. On the contrary, this concept of ‘development’
justified other new ways for the ‘first world’ to continue to intervene in the
rest of the world, imposing their schemes of neoliberal globalization of the
21st century.
The chapters of this book, which are base on field work investigations
of case studies where there are rural development projects in place, share a
certain critical vision on the concept of development, including projects at
the grass roots level.
For the many difficulties and limitations, we have to acknowledge that
each chapter still has various points for discussion and to improve on. However, all of the responsibility for the inadequacies falls on the editors. We hope
40
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
that this work will be a reference for debate, to open-up various themes for
discussion and collaborative investigation between Guatemala and Japan:
this book then is the first step.
We would also like to say that this book is not the only fruit that we have.
There are various students and academics that could not present their work
for the lack of time. Further, we acknowledge that there exist numerous academic works in Guatemala that are important to present in Japan.
Acknowledgements
Finally we want to thank the University of Kyoto and the GCOE Project, in particular the board of directors and Emiko Ochiai for the financial
support for this publication as well as the authors and all of the people that
have made this work possible.
We would like to sincerely thank in advance all of the readers for your
reactions and comments on the proposals and ideas put forward in the following texts.
Silvel Elías y Hideki Nakata
Program for Rural and Territorial Studies -PERTFaculty of Agronomy
University of San Carlos of Guatemala
November 30, 2009
41
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Presentation of the Authors
Silvel Elías
Agronomist with Master’s and Doctorate studies in Social Geography in
the University of Toulouse le Mirail, France. He is Professor in the Faculty
of Agronomy, University of San Carlos, Guatemala. He has been director
of the Master’s program in Rural Development. Actually, he is Coordinator of the Program for Rural and Territorial Studies (PERT), the Virtual
Central American Campus (CVC), and is lecturer in Professional Supervised
Exercises (Ejercicio Profesional Supervisado-EPS). Among his principal works are:
‘Evaluation of Sustainability in Guatemala’ (Co-author FLACSO 1998); ‘Indigenous Peoples and the Challenge of Social Cohesion in America Latina’
(Diálogos 25, LAI, Viena, 2006); ‘Geopolitics and Indigenous Territories in
Guatemala’ (Reflexiones, IDEI, Guatemala, 2009); ‘Tenure, Forests and Livelihoods in Highland Guatemala (CIFOR, RRI, PERT, 2009).
Pedro Paredes
Anthropologist, with a Master’s in Ethnicity, Ethno-development and Law
in the University of San Carlos and the Autonomous University of Mexico,
he is lecturer in courses in Anthropology in the Master’s Rural Development
program in the Faculty of Agronomy, University of San Carlos where he also
functions as Coordinator of the Department of Social Sciences and Rural Development. The students Rodolfo Herrera, (Master’s in Land Administration)
and Pablo Paredes, (Anthropology) also contribute to the work presented here.
Raúl Zepeda López
Guatemalan, Sociologist. University lecturer and investigator, he has
been Director of the Institute of Political and Social Investigations in the
University of San Carlos, Guatemala. He has coordinated projects and realized investigations in the country and in Mexico and Central America on
rural development and employment, public politics and vulnerable sectors,
political processes, violence and cultures of peace in projects developed in
42
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
CSUCA-Costa Rica, the University of Guadalajara-Mexico, RADA BARNEN in Sweden, UNICEF, UNESCO and FLACSO. His recent publications
include ‘The Political Space’, which examines the construction of a culture
of peace, political processes, and violence in Guatemala.
Doris E. Martínez Melgar
Doctor in Geography from the University of Salamanca, Spain, with
undergraduate studies at the University del Valle Guatemala (UVG), she is
currently Sub-director of the Center for Environmental Studies (CEA-UVG)
where she has realized studies on indigenous institutions and community management of natural resources. Dr. Melgar is Director of the Master’s program in Environmental Studies at the UVG. Some of her relevant publications
include: ‘A Case Study of El Gigante (The Giant) for the project, Indigenous
Institutions and the Management of Forests and Water’ (CEA-UVG, Royal
Dutch Embassy); ‘Central American Alliance for Sustainable Development’;
‘The Lost Objective of Integration’ (Central American Parliament); ‘Manual
for the Implementation of Sustainable Community Tourism’ (UICN); ‘Methodology for Trans-disciplinary Investigation of Community Management
of Natural and Cultural Patrimony’ (Fund for the Development of Science
and Technology FODECYT), and ‘Ecological and Socioeconomic Diagnosis
of Pine-Oak Forests in Central America’ (CEA-UVG y TNC).
Konrad Berghuber
Konrad Berghuber is an independent collaborator for the working
group Systems of Knowledge and Innovations in the Institute of Organic
Agriculture in the Agrarian University (BOKU) of Vienna, Austria. He
has realized publications on indigenous irrigation systems in Nazca, Perú
and on the self-organization and water management in the indigenous
context in Guatemala. His publications include: Self-organization and
Water Management and Problems in the village Vista Hermosa in the
Department of San Marcos, Guatemala Ra Ximhai Vol. 5. Number 3,
September–December, 2009, pp. 387 -406, the Indigenous Autonomous
University of Mexico.
43
Christian R. Vogl
Christian R. Vogl is Professor in Organic Agriculture in the Agrarian
University University (BOKU) of Vienna, Austria. His scientific investigations and university courses cover themes such as: Local campesino knowledge,
and experimentation and innovation of campesinos in Europe and Latin America. He is active in various academic societies of ethnobotany, ethnoecology,
and ethno biology, and he is actually head of the Department of Sustainable
Agricultural Systems of the BOKU. Highlights of his publications include:
Vogl, C. (1999) Hemp Growing and Research 1995 in Austria.. J. International Hemp Association, 2, 98-100. Vogl, C. (1995): Organic Farming in Austria. American Journal of Alternative Agriculture. Vol. 14, Nr. 3: 137-143.
Elmer López Rodríguez
Agronomist, he has published various documents and investigations
among which are: The Situation of Mahogany in Guatemala (2001); The Situation of the Fir Tree in Guatemala (2003); The Situation of Mangroves in
Ecuador (1998), Finding Allies to Defend our Forests (2001), and, The Forest
of Totonicapan (1996). Actually, he is a student in the Master’s program in
Rural Development and works for World Neighbors Mesoamerica, an NGO
working in Rural Integral Development.
Hideki Nakata
Doctor in Agronomy in the University of Japan, Visiting Professor in
the University of San Carlos, Guatemala (School of History and the Faculty
of Agronomy), Visiting Researcher in the Association of the Advancement
of Social Sciences in Guatemala (AVANCSO), and Researcher in the University of Osaka, Japan. He is a Sociologist and Historian. Among his principal works are: North American Anthropological Investigations and their
Influence in the History of Guatemala, AVANCSO (to be published 2010);
and, “Anthropological Fieldwork and Indigenous Communities”, proceeding
paper presented at the Kyoto Symposium, from 9 to 13 of November, 2006, in
the University of Kyoto.
44
CAPÍTULO 1:
ACCIÓN COLECTIVA Y COHESIÓN
SOCIAL: EL DESARROLLO DESDE EL
TERRITORIO
Silvel Elías
45
46
1. Presentación
Con el desmantelamiento del bloque socialista y el supuesto “fin de la
historia” anunciado por Fukuyama (1992), los grandes organismos mundiales, reunidos en 1989 en el llamado Consenso de Washington, formularon
como receta, las reformas al sistema económico mundial para acelerar el
desarrollo y con ello hacer que los países pobres se equipararan rápidamente
a los países ricos (UNESCO, 2000). La fórmula era simple: desmantelar el rol
del Estado y liberar la economía a través de medidas monetaristas para favorecer el desarrollo. Sin embargo, a casi dos décadas después, se constata, con
gran desilusión, según Stiglitz (2002), que la liberalización de la economía
no ha reportado los beneficios prometidos, pero en cambio, las brechas entre
países ricos y países pobres se han ensanchado y, además, han aumentado las
desigualdades sociales a lo interno de cada país.
Estas desigualdades sociales se manifiestan también en las escalas global,
regional y nacional. Según los informes de desarrollo humano elaborados
por la Organización de las Nacionaes Unidas, el 86% del producto bruto
mundial es acaparado por el 20% de la población más rica y el 1% se distribuye entre el 20% de la población más pobre. En América Latina, una de
las regiones más desiguales del planeta, el 5% de población tiene el 25% del
ingreso nacional, en tanto que el 25% de la población sólo tiene el 6% del ingreso nacional. En Guatemala, el ingreso del 20% de la población más rica,
es 18 veces mayor que el del 20% de la población más pobre.
47
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Al tenor de esas evidencias estadísticas, es claro que las recetas del Consenso de Washington han fracasado rotundamente; pero sus postulados siguen implementándose en la mayoría de los países de la región centroamericana y, en el caso de Guatemala, constituyen el principal basamento de
los programas y políticas públicas relativas al desarrollo. Se sigue pensando
el desarrollo alrededor de un conjunto de supuestos tácitos, que refuerzan
la visión occidental del mundo, y como dice Sachs, estas ideas “se han esparcido tan penetrantemente que la gente ha sido atrapada en una percepción occidental de la
realidad” (Sachs, 1996).
Esto significa que es necesario reinventar el concepto de desarrollo.
Es decir, pensar una forma de desarrollo alternativo, que haga frente al
predominio del enfoque economicista que al tomar control de la política
niega y se abstrae de las condiciones sociales, políticas, culturales, históricas y ecológicas que son inseparables de las condiciones humanas. Ello
exige una adecuada interpretación de los hechos sociales que condicionan
la realidad a través de un ejercicio interdisciplinario, en el cual las ciencias sociales tienen un rol fundamental. La presente ponencia constituye
un aporte al debate interdisciplinario sobre el desarrollo alternativo, que
plantea el rol fundamental que tiene el territorio como eje articulador de
la cohesión social y la acción colectiva, dos conceptos clave en la teoría del
desarrollo.
2. La pobreza y la paradoja del desarrollo
El concepto sobre desarrollo es bastante ambiguo, pero su uso se ha popularizado tanto en las ciencias sociales, como en los discursos políticos y gubernamentales. Se podría decir que en todas las sociedades anhelan alcanzar
el desarrollo, cualquiera que sea la definición que se tenga sobre el mismo.
En general se acepta que el concepto surge tácitamente con la invención de
su antónimo, el “subdesarrollo”; término utilizado en el conocido discurso de
investidura del presidente norteamericano Harry Truman, el 20 de enero de
1949, cuando declaró al Hemisferio Sur, como “áreas subdesarrolladas”. A
partir de entonces, una gran cantidad de teóricos se han lanzado a la tarea de
48
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
construir la base cognitiva del desarrollo y al diseño de políticas nacionales e
internacionales, a tal grado que han abarrotado el discurso de los gobiernos
(democráticos o dictatoriales), y de los actores sociales (individuales o colectivos), dando con ello origen a lo que Sachs llama “la era del desarrollo”.
Producto de ello es el extenso debate teórico que surgió en muchas partes del
mundo, especialmente en América Latina, como la Teoría del Subdesarrollo
y la Teoría de la Dependencia; al mismo tiempo que surgieron enfoques metodológicos como el Desarrollo a Escala Humana, el Desarrollo Endógeno,
el Desarrollo Local y el Desarrollo Participativo.
Durante la denominada “guerra fría”, las políticas de desarrollo fueron
impuestas desde los países industrializados para impedir el surgimiento de
los movimientos revolucionarios en los países pobres, según se estableció en
la “Carta de Punta del Este”, en 1967, en donde los Estados latinoamericanos manifestaron su compromiso para: “Modernizar las condiciones de vida de la
población rural, elevar la productividad agropecuaria en general y aumentar la producción
de alimentos, tanto para beneficio de América Latina como del resto del mundo” (OEA,
1967). Como consecuencia, se hicieron grandes inversiones, generalmente
a partir del endeudamiento externo, para fortalecer el papel del Estado en
la promoción del desarrollo, ideas que estuvieron a tono con el auge que en
esos momentos tenían los postulados keynesianos del Estado Benefactor, y
con ello salvar el capitalismo. Sin embargo, la mayoría de los países de la
región cayeron rápidamente en la espiral de la deuda externa, que provocó
tremendos impactos inflacionarios, sin lograr a cambio avances sustanciales
en el bienestar general de las sociedades. El desarrollo, como dice Urquidi
(2005), seguía siendo planteado desde políticas basadas en sistemas de baja
productividad, sistemas educativos rezagados y sectores empresariales poco
evolucionados, con lo cual se puede afirmar, que Latinoamérica perdió la
guerra del desarrollo emprendida con crédito del exterior y no pudo alcanzar
su objetivo de vencer al subdesarrollo y la miseria.
Frente a los grandes desequilibrios inflacionarios y de morosidad causados por el endeudamiento externo, los grandes organismos internacionales
impusieron la adopción de medidas de ajuste estructural, las cuales tuvieron
49
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
como principal objetivo reducir la injerencia de los Estados en la economía,
lo cual implicaba un retorno a las ideas de liberalismo económico, sentando
las bases del neoliberalismo, que entre otras cosas estimuló la privatización
de los bienes del Estado, el libre establecimiento de los tipos de cambio y las
tasas de interés, la apertura económica a las inversiones extranjeras y especialmente la reducción del tamaño y funciones del Estado.
Como consecuencia, el ajuste estructural se tornó en un instrumento de
política económica global, trascendiendo el contexto nacional para el cual
fue diseñado, para convertirse en un instrumento de reestructuración de la
economía mundial, lo cual incluye, según Reed (1996): a) El cambio de las
economías de una orientación interna a estrategias de crecimiento orientadas hacia el exterior a través de los regímenes económicos liberalizados; b)
La disminución del papel del Estado en los asuntos económicos, particularmente como agente económico directo; c) Respaldo para la privatización
de los principales sectores de las economías nacionales; d) Remoción de los
impedimentos para el flujo comercial de capital; y, e) Eliminación de las regulaciones y reforma de los mercados laborales internos.
El desmantelamiento del bloque socialista, permitió al neoliberalismo
incrementar sus políticas para pasar a una nueva fase del capitalismo global,
el cual difiere muy poco de los programas de ajuste estructural, y se caracterizan por su fuerte concentración, su poder de control sobre las economías
nacionales del mundo entero y por su desnacionalización. El Consenso de
Washington de 1989, significó la consolidación del neoliberalismo y la globalización, ya que reafirma la necesidad de un gobierno global que haga
posible la imposición de reformas en los siguientes aspectos: déficit fiscal,
gasto público, reforma tributaria, tasas de interés, tipo de cambio, política
comercial, inversión extranjera, desregulación y certeza en los derechos de
propiedad privada.
De esa manera, desde el discurso de Truman en 1949, hasta la actualidad, los países del mundo subdesarrollado, incluidos los centroamericanos,
han ensayado diversas maneras de concebir el desarrollo, pero no han expe50
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
rimentado cambios sustanciales en el modelo de desarrollo predominante, el
cual como es bien sabido, sigue estando dominado por las economías agroexportadoras. Aunque se sostiene que en Centroamérica existe un giro notable
en las formas de acumulación del capital, hacia los servicios, las finanzas y
el turismo (Segovia, 2005), las evidencias muestran que la riqueza sigue concentrada en las mismas élites tradicionales, en tanto que la pobreza parece
haberse intensificado durante la última década.
3. La economía campesina frente a las políticas de
desarrollo
Sin duda, uno de los sectores más profundamente afectados por el
impacto de las políticas neoliberales del desarrollo fueron las economías
campesinas y las sociedades rurales en general. Los pequeños propietarios
rurales, los campesinos sin tierra y en general los minifundistas, fueron severamente afectados debido a la reducción de los precios de los productos
agrícolas, el aumento en la importación de alimentos y la pérdida del poder
adquisitivo de los salarios (Linck, 1994). Esto, aunado a la falta de voluntad
política para resolver los problemas generados por la falta de acceso a las
tierras agrícolas, lo cual provocó la migración de grandes masas campesinas
hacia las zonas de frontera agrícola o las áreas urbanas y más recientemente
en una ola sin precedentes de migración internacional; generando con ello
una crisis social y económica que sigue afectando en la actualidad al mundo
rural.
Frente a esa crisis, diversos organismos de cooperación al desarrollo, han
canalizado recursos y ensayado las más diversas formas de ayuda a los sectores más desfavorecidos, especialmente a las poblaciones rurales. Guatemala,
por ejemplo, ha sido un laboratorio en donde el Estado, la cooperación
internacional, las organizaciones no gubernamentales, las organizaciones
de base y hasta la empresa privada, han implementado su propia visión del
“desarrollo”. Sin embargo, la intensificación del conflicto armado durante
los años ochenta, significó un abandono a la problemática del desarrollo rural, y en cambio la política de represión se encargó de desmantelar el tejido
51
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
social y agravar aún más las precarias condiciones de vida de los pobladores
del campo. Como consecuencia se establecieron instancias como el Fondo
de Tierras, el de la Paz, el de Desarrollo Indígena, el de Inversión Social, el
Medio Ambiente, para canalizar y focalizar el gasto público y “priorizar”
la resolución de ciertas problemáticas, principalmente aquellas que afectan al medio rural. Los fondos también obedecen al ajuste estructural, ya
que en gran medida sustituyeron el rol del gobierno central a través de los
ministerios.
Al mismo tiempo, la coyuntura de la guerra interna, hizo que surgiera
una gran cantidad de proyectos regionales en lugares afectados, tales como
Huehuetenango, las Verapaces, Totonicapán, Quiché, Petén y San Marcos, proyectos que fueron financiados principalmente por la cooperación
internacional.
Los Acuerdos de Paz firmados en 1996, renovaron el interés por el
desarrollo rural. Por una parte, surgió un intenso debate en torno a la necesidad de contar con una política de desarrollo rural, la cual avanzó en
diferentes ritmos, pero cuyo debate aún está inconcluso. También hubo
un auge en la movilización social indígena y campesina (CNOC, 2005) en
demanda de tierras y el reconocimiento de sus derechos fundamentales
y, además, se implementaron una gran cantidad de proyectos de desarrollo rural, financiados principalmente con fondos de la cooperación internacional (MINUGUA, 2000). En consecuencia, Guatemala se convirtió,
durante la última década, en un verdadero laboratorio para el desarrollo
rural.
Sin embargo, salvo notables excepciones, ¿Por qué los resultados alcanzados con la promoción del desarrollo rural no parecen estar a tono con los
niveles de inversión realizados. ¿Qué hemos aprendido sobre desarrollo rural
y cuáles deben ser los mecanismos a incorporar en el debate de los planteamientos de los diferentes actores sociales?, ¿Cuáles son los vacíos en cuanto
a información y o formación que se requiere para reorientar el desarrollo?,
y especialmente ¿Cuál es el tipo o modelo de desarrollo alternativo que se
requiere implementar en el país?
52
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
4. El desarrollo alternativo, la acción colectiva y la
cohesión social
Más de tres décadas de ensayos sobre políticas y programas de desarrollo
rural bajo la óptica neoliberal, han dejado una profunda huella en el aumento de las desigualdades sociales y en el deterioro de la naturaleza. La pobreza y la exclusión social constituyen fenómenos que tienen una carga mucho
mayor para los pobladores rurales, especialmente indígenas y campesinos,
visible en las altas tasas de desempleo, analfabetismo, falta de servicios comunitarios y limitado acceso a la salud y la educación. Superar esta situación
implica luchar para proponer una redefinición de los modelos de desarrollo
que imperan en la región, para lo cual se requieren reformas sustantivas que
den cabida a una nueva relación basada en el reconocimiento de los actores
sociales del campo como sujetos políticos capaces de participar en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
Uno de los desafíos de la cohesión social, es la revalorización de la
acción colectiva como mecanismo para propiciar un modelo de desarrollo
alternativo, que no se fundamente en las relaciones de mercado, sino en las
relaciones de cooperación, reciprocidad y solidaridad, entre los diferentes
actores sociales. En ese sentido la acción colectiva, se considera aquí no
desde el enfoque del rational choice planteado por Olson (1979) sobre la base
del enfoque del individualismo metodológico, sino como aquella que se
moviliza principalmente por la identidad colectiva y la fuerza de las instituciones locales.
En ese sentido, el enfoque principal de la perspectiva de desarrollo alternativo, parte de la necesidad de reconocer y fortalecer el tejido social,
compuesto por el capital social, las instituciones locales, la autonomía territorial y la gestión local de recursos, entre otros. Muchas comunidades han
desarrollado mecanismos endógenos de desarrollo a través del conjunto de
normas, instituciones y organizaciones que promueven la confianza y la
cooperación entre las personas, en las comunidades y en la sociedad en su
conjunto.
53
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
5. El territorio y el desarrollo
Según Linck (2005), las nociones de territorio y desarrollo se cuentan
entre los conceptos más polisémicos, connotados y controvertidos de las ciencias sociales; y se ubican en el centro de un debate que opone mercado y
ciudadanía, local y global, economía y sociedad. El territorio es una obra
humana; es el espacio apropiado y la base geográfica de la existencia social
(Brunet, 1990). Toda sociedad tiene y produce un territorio (o varios territorios), en donde vive, trabaja, se recrea o sueña. Los territorios son espacios
vividos, llenos de historia, que constituyen soportes de la construcción de las
identidades culturales (Bailly, 2004). Son espacios a los cuales se pertenece, y
en ese sentido se reivindican, se delimitan, se reconocen y se defienden. Los
territorios son espacios que están investidos de una serie de elementos humanos que se visibilizan en la forma de prácticas sociales que le dan un carácter
específico para quienes lo habitan, dándole con ello una identidad propia a
toda entidad espacial.
La acción esencial del hombre es el de asentarse en el espacio y, por lo
tanto, producir territorio a través de marcas y huellas que generan una articulación de sociedades humanas con el espacio. Esta articulación está llena
de desafíos por la apropiación de los recursos, lo cual activa relaciones de poder, a tal punto que el territorio es, finalmente, un producto de las relaciones
de poder. El territorio es en ese sentido un producto institucionalizado, en el
sentido de que contiene una serie de normas y dispositivos que regulan las relaciones entre los actores sociales y los de éstos con el espacio. De esa manera
el territorio es un producto social, resultante del conjunto de hechos sociales,
que según Wallerstein (1996), son percepciones compartidas y socialmente
construidas, a través de la colectividad de los actores que han creado la realidad social mediante el cúmulo de sus acciones.
Para los indígenas, por ejemplo, el territorio constituye el referente espacial de la identidad colectiva, es decir, el espacio de pertenencia a un grupo
y a una cultura (IGWIA, 1998). Es el espacio histórico que simbolizan las
relaciones afectivas con el pasado ancestral, y también el espacio vivido en
54
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
donde se han plasmado las huellas que dejan las relaciones afectivas y de
contradicción entre los miembros de la comunidad. Es, además, el espacio
simbólico que ha permitido la reproducción cultural del pueblo, es decir, es
el espacio de vida y de la madre naturaleza (Grunberg, 2003). En segundo
lugar, el territorio indígena es un espacio de apropiación. No es solamente
un referente simbólico, sino también una fuente de recursos para beneficio
individual o colectivo, sujeto a diferentes formas de ocupación, es decir, una
garantía para la sobrevivencia que difícilmente puede obtenerse fuera del
contexto comunitario. En tercer lugar, el territorio indígena constituye un
espacio político, cultural y económico sobre el cual se establecen relaciones
de poder y de diferenciación social, pero también relaciones de cooperación,
solidaridad y reciprocidad.
6. El desarrollo a partir del territorio
El territorio, entendido como patrimonio colectivo, contiene una cantidad de recursos alrededor de los cuales se generan múltiples relaciones que
definen los mecanismos para su apropiación y producción. Sea que se trate
de recursos naturales, sistema de conocimientos, redes comerciales o instituciones de gestión, ese patrimonio colectivo se produce, se apropia y se regula.
Como dice Linck (2005), su producción y su preservación tanto como su activación al servicio de un proyecto de desarrollo presuponen la construcción
de decisiones colectivas y plantean exigencias de exclusividad que colocan la
problemática del territorio en la confluencia de la economía y de la ciencia
política.
Los recursos colectivos del territorio, se movilizan, renuevan y aprovechan
a través de la movilización organizada de las comunidades. Como plantea Ostrom (1990), esta acción organizada se lleva a cabo a través de un sistema de
reglas y formas de gobierno, que constituyen lo que se denomina “Instituciones
locales”. El problema es analizar la manera en que estas instituciones locales se
articulan con los dispositivos formales que impulsan el desarrollo.
De manera general se observa que las instituciones locales de gestión del
territorio quedan invisibilizadas en la mayor parte de las propuestas moder55
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
nas de desarrollo. No todo puede resolverse en el nivel local, debido a que
existen factores sociopolíticos externos vinculados a los poderes del Estado y
de intereses privados, pero el reto es lograr una buena articulación entre las
esferas local, nacional y global, debido a que la gran paradoja de la globalización
es que muchos de sus desafíos deben ser resueltos en el nivel local (Sank/VSF-CICDA,
2005).
7. Instituciones indígenas de gestión territorial
La gestión local del territorio en las comunidades indígenas se entiende
como la capacidad y autonomía que los pueblos indígenas han conquistado para mantener un relativo control sobre su espacio territorial, político,
económico y cultural. Esto no ha sido fácil en un país en donde el Estado
ha negado sistemáticamente los derechos relativos a la autodeterminación
de los pueblos, pero existen evidencias concretas que muestran la fuerza comunitaria de la acción colectiva para este propósito. En el oriente del país,
por ejemplo, las comunidades indígenas han logrado mantener un sistema
de administración local del territorio, que se fundamenta en sus propios reglamentos o estatutos, que localmente denominan como la “ley de la comunidad”, en donde se especifican las normativas para el acceso a los recursos
del territorio. Por ejemplo, en varios de estos estatutos se especifica que la
transferencia de derechos sobre la tierra sólo puede darse entre miembros de
la misma comunidad, con previo aval de las autoridades comunales; como
un mecanismo para evitar que personas externas a la comunidad puedan
hacerse de bienes sin sujetarse a los mandatos colectivos. En otros casos, los
derechos se circunscriben únicamente a los herederos o condueños, como
una manera de mantener bajo control la filiación a la comunidad.
Las comunidades indígenas de Jutiapa, Jalapa, Alzatate, Quetzaltepeque,
entre otras, lograron que el gobierno central les reconociera los estatutos
para poder implementar sus propias normas de administración territorial,
con lo cual han logrado evitar la invasión de personas ajenas sobre su territorio y también han logrado cierta equidad en cuanto al acceso a la tierra.
Las comunidades indígenas de esta región profundamente influenciada por
56
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
la cultura ladina, han mantenido sus propias instituciones de gestión territorial, como el único mecanismo para luchar contra las presiones internas y
externas.
En el occidente del país, muchas de las comunidades indígenas mantienen
un sistema de derecho consuetudinario que vela por la elaboración y aplicación de normas de convivencia, que sustituye el sistema de reglas formales
impuestas por el Estado. Así, por ejemplo, la aplicación de justicia se hace con
base en normas consuetudinarias muy diferentes a las contenidas en la legislación nacional. El conjunto de estas normas, constituyen verdaderas instituciones locales, sentido de que han sido construidas y aceptadas por los miembros de las comunidades como parte de un acuerdo de convivencia social.
En Totonicapán, al occidente del país, estas instituciones han sido reconocidas por su capacidad reguladora en el acceso y uso de los recursos naturales, especialmente el agua y el bosque (Elías, 1997). Ahí cada miembro de la
comunidad puede beneficiarse del patrimonio comunitario, siempre y cuando se sujete a las normas que para el efecto se establecen. En algunos casos
se prohíbe que los productos se comercialicen fuera del ámbito comunitario,
en otros, los productos forestales se comercializan en función de una cuota
que se asigna a cada miembro y también existen casos en que la cosecha debe
realizarse en cierta época del año o con el uso de una determinada tecnología. En todos los casos, para tener derecho de acceso los pobladores deben
participar activamente en las actividades de mantenimiento, supervisión, gobernanza y defensa del territorio. En Totonicapán, como en otros lugares del
país, las comunidades han demostrado una fuerza increíble cuando se trata
de defender su espacio geográfico de amenazas externas.
8. Conclusión
Las iniciativas de desarrollo rural que durante más de tres décadas se han
implementado en el país, generaron pocos cambios significativos en la transformación de las condiciones de vida de los pobladores rurales, campesinos e
indígenas y, en cambio, reforzaron el modelo agroexportador dominante, lo
57
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
cual acrecentó las desigualdades sociales, la conflictividad social y el deterioro
del medio ambiente. La búsqueda de un modelo alternativo de desarrollo
debe cambiar los patrones centralizados, tecnocráticos y asistencialistas, para
dar un mayor espacio al protagonismo de los actores sociales. Uno de los
mayores retos consiste en dar mayor atención al territorio, las instituciones
locales y la acción colectiva.
El territorio constituye un patrimonio común. Contiene recursos colectivos alrededor de los cuales se generan dos tipos de relaciones: en primer lugar
el territorio genera identificación e identidad. En segundo lugar, el territorio
es un espacio de apropiación y disputa. Es fuente de recursos para beneficio
individual o colectivo, sujeto a diferentes formas de ocupación, apropiación y
producción. Por lo mismo, los recursos del territorio generalmente se manejan de una forma organizada (lo cual no significa necesariamente equitativa),
en donde se establecen relaciones de poder y de diferenciación social, pero
también relaciones de cooperación, solidaridad y reciprocidad.
Por lo tanto, el desarrollo desde el territorio, significa reconocer que el
territorio como patrimonio colectivo, es un primer espacio de ciudadanía,
de redes sociales, de mecanismos de regulación y de formas de resolución de
conflictos, a partir de lo cual puede plantearse el desarrollo. Las formas de
apropiación, la acción colectiva, la memoria colectiva y los procesos de construcción social del territorio, son elementos esenciales a partir de los cuales se
pueden definir procesos de desarrollo alternativo.
Bibliografía
Sank/VSF-CICDA. 2005. Territorio y Derechos. Intercambio de experiencias campesinas
e indígenas sobre control de los recursos naturales y del territorio, Guatemala.
Brunet, R. 1990. Les territoires dans les turbulences, Reclus: Montpellier.
CNOC. 2005. Propuesta de Reforma Agraria Integral. Coordinadora Nacional de
Organizaciones Indígenas y Campesinas, CNOC: Guatemala.
58
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Bailly, A. 2004. Les concepts de la géographie humaine, 5a. édition. Armand Colin:
Paris.
Dari, C., S. Elías y V. Reyna 1998. Estrategias de sobreviviencia campesina en ecosistemas frágiles: Los Ch´orti´ en las laderas secas del oriente de Guatemala. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales - FLACSO, Ciudad
de Guatemala, Guatemala.
Elías, S. 2006. Los pueblos indígenas y el desafío de la cohesión social en América Latina,
Ponencia presentada en el Seminario Internacional, Viena, Austria,
REAL 2006.
______. 1997. Autogestión comunitaria de recursos naturales, El caso de Totonicapán,
FLACSO: Guatemala.
______. 2006. “La lucha por el territorio y la autonomía indígena en Guatemala”, Indigenous affaires, 4-2005, IWGIA International Work Group
for the indigenous affairs, Copenhague: Dinamarca.
Grünberg G. 2003. Tierras y territorios indígenas en Guatemala, FLACSO: Guatemala, 166 pp.
Fukuyama, F. 1992. El fin de la historía y el último hombre, 1992, Planeta:
México.
IGWIA. 1998. Derechos indígenas y conservación de la naturaleza, Asuntos relativos a
la gestión, Aportes de la Conferencia de Pucallpa-Perú, 17-20 de marzo 1997, Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas
IGWIA, Copenhague, 320 pp.
Linck, T. 2005. La economía y la política en la apropiación de los territorios, INRA.
Systèmes de Decisión pour le Développement, Francia.
Linck, T. (comp). 1994. Agriculturas y campesinados de América Latina: mutaciones y
recomposiciones, México: Fondo de Cultura Economica.
MINUGUA, 2000. Situación de los compromisos relativos al desarrollo rural y recursos
naturales, Informe de Verificación del Cumplimiento de los Acuerdos
de Paz, Guatemala.
59
UNESCO, 2000. El debate sobre el desarrollo: más allá del Consenso de Washington,
Revista internacional de ciencias sociales, deciembre 2000, No. 166.
OEA. 1967. La carta de Punta del Este, Uruguay.
Olson, M. 1979. La logique de l’action collective, PUF: Paris
Ostrom, E. 1990. Governing of the commons. The Evolution of Institutions for Collective Action, Cambridge University Press,
Reed, J. 1996. Ajuste estructural, ambiente y desarrollo sostenible, WWF, Nueva
Sociedad.
Sachs, W. 1996. Diccionario del desarrollo, una guía del conocimiento como poder, PRATEC: Lima. Perú.
Segovia, A. 2005. La integración real y los grupos de poder económico en Centro América, Fundación Friedrich Ebert.
Stiglitz, J. 2002. La Grande désillusión, Fayard: Paris.
Urquidi, V. 2005. Otro siglo perdido. Las políticas de desarrollo en América Latina,
(1930-2005)
Ostrom, E. 2002. El gobierno de los bienes comunes. Fondo de Cultura Económica: México
Wallerstein, I. 1996. El legado de la sociología. Nueva Sociedad: Caracas.
60
CAPÍTULO 2:
CONFLICTIVIDAD AGRARIA Y
TERRITORIALIDAD EN UNA COMUNIDAD DEL
ORIENTE DE
GUATEMALA
Pedro Paredes, Rodolfo Herrera, Pablo Paredes
61
1. Introducción
El presente trabajo, constituye un resumen de una investigación más
amplia elaborado en el marco del Programa de Estudios Territoriales
–PERT– y del Programa de Estudios de Postgrado de la Facultad de Agronomía de la Universidad de San Carlos de Guatemala, sobre el tema de la
conflictividad agraria y territorial en una comunidad del oriente de Guatemala, como lo es Azacualpa, perteneciente al municipio de Quezaltepeque
en el departamento de Chiquimula de la Sierra. Si bien el tema se ejemplifica particularmente con una comunidad como la mencionada, es una constante en toda la realidad agraria de Guatemala, forma parte de su historia
y de la confrontación y de la lucha de clases en toda Latinoamérica. Marca
al campesinado y le indica la defensa de sus recursos y especialmente de su
territorialidad.
2. La conflictividad en el marco del Estado-nación
Para que un Estado adquiera la capacidad de defenderse de la imposición del nuevo poder mundial no basta con demostrar soberanía ilimitada,
se necesita de la unión de naciones en organizaciones capaces de emprender
acciones comunes, que cada Estado por ejemplo reivindique su derecho a
controlar sus propias políticas económicas y el manejo de sus recursos. Naturalmente eso significa soberanía, compartida por las mismas condiciones
que la globalización impone. En el caso de la competencia en el mercado
mundial empuja a todos los países a fincar su economía a sistemas económicos regionales1. Pero todo ello tiene relación con lo que se denomina el
1
Villorio, Luis. “Del Estado Homogeneo al Estado Plural”, documento fotocopiado. P. 48.
63
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Estado múltiple que significa soberanía hacia el exterior si se debilita, también se reflejaría en su sistema político y jurídico, en el sentido de que puede comprender etnias, culturas, adecuando las divisiones geopolíticas a esa
realidad.
De acuerdo con Villoro, el Estado plural serían los que se conocen como
Estados multinacionales y Estados poliétnicos y ello es aplicable a múltiples
países latinoamericanos, en el sentido que la diversidad proviene cuando un
Estado concentra varias culturas en un reconocido territorio, que antes tuvieron un gobierno propio, y que ahora, quizás, está bajo el dominio del Estado
hegemónico.
Esto conduce a la preocupación de la relación de un Estado unitario
con una diversidad social. En este caso la distinción sería la de Estados formados por pueblos distintos o minorías étnicas con sus propias identidades
culturales, estos pueden ser grupos étnicos con todas sus diversidades, racial,
religiosa o lingüística y esto representa un enorme peso cuando se trata de
Estado plural, entre el poder político y los grupos diversos que componen la
sociedad sería diferente si se trata de pueblos o de minorías. Dice Villoro, el
Estado dejaría de identificarse con una nación, los pueblos podrían ejercer su
derecho de autodeterminación escindiéndose del Estado que los dominaba,
o reclamando su autonomía sin dejar de pertenecer a un Estado plural, esto
puede ser y ha habido intentos bien claros de algunos pueblos indígenas de
América Latina.
Ese paso significa una tensión, el conflicto, el enfrentamiento entre los
diferentes grupos que lo componen y eso puede despertar la violencia entre
los distintos grupos por obtener la supremacía. Los conflictos más destacados
son los referidos a conflictos étnicos, especialmente en países subdesarrollados y por tal razón muchas sociedades han presentado serios problemas: se
cuestiona la legitimidad de los gobiernos y las conformaciones del Estado.
Para enfrentar esos acontecimientos algunos países se han visto obligados
efectuar cambios institucionales y en el Estado-nación.
64
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
El conflicto étnico presenta el significado de confrontaciones, de luchas
sociales y políticas. Por supuesto lo étnico aquí utilizado tiene que ver con
comunidades indígenas y campesinas, pero generalmente como pueblos y
minorías con cierto tipo de parentesco a veces basado en lazos de sangre,
identidades, territorios, cultura y continuidades. Por consiguiente “son grupos colocados en relaciones asimétricas con otros grupos dentro del marco
de formaciones sociales y económicas históricamente dadas”.2 Por tal razón
los conflictos son explicados como procesos de modernización crítica, son
antagónicos, hostiles. “Tienden a ocasionarse cuando las relaciones entre
los grupos étnicos es asimétrica, cuando uno de ellos tiene el poder político
mientras que el otro o los demás se excluyen de este”.3
También la noción de conflicto debe colocarse a nivel de nación y clase.
Este tipo de análisis establece los niveles de la conflictividad: las identidades
étnicas, especialmente dentro del ámbito de las relaciones étnicas al interior
de los límites territoriales y hacia el componente étnico-nacional; la religión
también presenta conflictividad dentro de los términos señalados, se considera una parte de la lucha de clases y de la política; el idioma ligado sobre
todo a intereses regionales, actualmente es una bandera izada por los grupos
étnicos americanos.
Pero uno de los niveles de mayor importancia es la conflictividad territorial. El territorio considerado como estructuras complejas, económicas y
políticas, de sangre e historia, de los recursos naturales, de la vida; se considera determinante en la existencia de una nación en la época moderna.4 Por
que los pueblos que se creen nacionales, aspiran su propio espacio territorial.
Todos sabemos de las dimensiones conflictivas que por el espacio se han visto
involucrados los pueblos indígenas y con ello la problemática de la tierra
2
3
4
Conflictos étnicos y Desarrollo. Instituto de investigaciones de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Documento fotocopiado. S. P. I. p. 35.
Idem.
Kuppe, Rene. “Algunas observaciones sobre la relación entre las instituciones indígenas y los derechos humanos”. Ordóñez, Cifuentes, José Rolando, coord., Cosmovisión y prácticas jurídicas de los pueblos
indios, México, UNAM, 1994, pp. 46-47.
65
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
cultivable y todo ello su relación con el derecho indígena, como conjuntos
normativos.
El problema de la organización sociocultural, definitivamente como soporte de la identidad étnica, establece límites y fronteras. Entonces la conflictividad puede surgir en una gama de circunstancias, cuyas bases manejables
son “el nosotros”, ellos o los extraños. Por supuesto que puede incrementarse, en tanto la nación dominante pretenda cómo desplazar a esos y destruir sistemáticamente o fortuitamente sus formas de organización comunitaria. También “la demanda... está dirigida al reconocimiento de sus propias
instituciones”.5 Por último la cultura como elemento distintivo de los grupos,
de rasgos; como práctica y como reflejos, como sistemas de valores y cosmovisiones. Como síntesis de todos los conflictos y por lo tanto del enfrentamiento, los pueblos posiblemente no quieren ser asimilados y en el peor de
los casos destruidos y sus luchas adquieren múltiples niveles, que se resumen
en la Declaración Universal de Derechos Humanos, de 1996, en el Artículo
3°, “el derecho a mantener y desarrollar la propia cultura”.6
Conflictividad y conflictos, es un estado de violencia, de represión y respuesta de los pueblos étnicos o grupos étnicos ante el Estado homogéneo,
moderno y dominante, tiene su origen como se afirmó en el Estado-nación,
pero también es clasista, es lucha de clases, “pueden obedecer a un sinnúmero de causas subyacentes, factores condicionantes y acontecimientos desencadenantes... se caracteriza por ser prolongados; persisten al paso de los
años, se intensifican y debilitan...”.7 Por consiguiente, conflictividad, es confrontación étnica y lucha de clases, dice de Sartori, “el conflicto, el verdadero,
llevaba a Hobbes a aceptar una paz impuesta por el dominio despótico de
su Leviatán”.8
5
6
7
8
66
Lastra, José Manuel, “Derecho a la Lengua y Lenguaje Juridico”, El Derecho a las Lenguas de los
Pueblos Indigenas, en Ordoñez Cifuentes, Jose Emilio, Coordinador. Mexico, UNAM, 2003. P. 47.
Idem.
UNSRID. Op. cit., nota 2.
Sartori, Giovanni, La sociedad multiétnica. Pluralismo, multiculturalismo y extranjeros. Barcelona, España,
2001, Editora Aguilar, p. 35.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
La tradición sociológica moderna ha elaborado una “teoría del conflicto social”, Ralf Dahrendorf, es el representante. “Es un enfoque que se
basa en postular la ubicuidad de los cambios y los conflictos sociales, ‘la
disfuncionalidad’ de todos los elementos de la estructura social y el carácter
coercitivo de la unidad social”.9 Parsons, aborda también el conflicto social,
y lo asocia con las grandes tendencias del desarrollo y las etapas del cambio
social.10
3. Azacualpa
La comunidad de Azacualpa, se ubica en el municipio de Quezaltepeque
en el departamento de Chiquimula, Guatemala. Dentro del marco antropológico la categorización utilizada por sus características es de comunidad, en
el sentido en que lo establece una determinada línea de investigación muy desarrollada en Mesoamérica por Redifield,11 como un tipo ideal, como entidad
parcial en donde existe lo social y cultural como propio pero compartiendo la
cultura y la sociedad general de la región y/o la nación. Los criterios manejados con mayor autoridad, es pequeña, aislada y económica y sociocultural
autosuficiente, reproductiva y bien integrada. De acuerdo a lo mencionado,
la comunidad se configura en gran parte por el parentesco, contrariamente a
la existencia de clases sociales, y afirma Redifield con una tecnología sencilla
o primitiva y la existencia de una estructura religiosa ritualista y una ideología y una cosmovisión sacras.12
Se sostiene que Azacualpa pertenece a la categoría de una comunidad
semi-cerrada, es decir voluble hacia el exterior con las otras comunidades
vecinas, lo que hemos denominado el corredor étnico ch’ortí’, regionalmente
Quezaltepeque y en términos de nación, Guatemala.
9
10
11
12
Milliband, Ralf, El Estado en las Sociedades Capitalistas, Mexico, Siglo XXI Editores, 1970. P.
102.
Ibídem, p. 349.
Nutini, Hugo, “Aportaciones del americanismo a la teoría y la práctica de la antropología moderna”. Miguel León Portilla, coord., Motivos de la antropología americanista, México, Fondo de Cultura
Económica, 2002, primera reimpresión, p. 45.
Ibidem.
67
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Azacualpa se identifica por su economía agraria mercantil simple,
combinada con la producción artesanal. Está de alguna manera influenciada por el Estado-nación guatemalteco que como se identificó más arriba es hegemónico capitalista, pero también a la integración nacional. Sin
embargo, culturalmente van a presentar niveles de conciencia e identidad
étnica y por tanto de rechazo. Políticamente los miembros son menos conservadores y es en esta línea que Azacualpa está inmersa. En ese sentido,
los elementos culturales de identidad étnica de esta comunidad son más
propensos al cambio y a la transformación social. Aquí se debe recordar
lo mencionado, lo de comunidad definido por Redifield. Debe recordarse
que Azacualpa está muy próxima al municipio de Quezaltepeque y ese es
un rasgo fundamental para entender los fenómenos que se mencionaron: el
problema de la economía, el problema del Estado-nación y el problema de
integración nacional.
Azacualpa es un grupo étnico ch’ortí’ menos tradicional en el sentido de
que algunas áreas de la cultura han variado sintomáticamente: las formas de
vestir que es más ladinizado y pocos resabios de la vestimenta ch’ortí’, tanto
en hombres como en mujeres. Allí hace muchos años dejó de hablarse el idioma maya-ch’ortí’; por el contrario el español es el idioma hablado predominantemente, no existen ancianos como una estructura dominante, las edades
oscilan generalmente hasta los 60 años, por lo que puede considerarse una
comunidad joven poblacionalmente y eso va a repercutir en otras problemáticas, como por ejemplo la memoria histórica y, en consecuencia, por el lado
de las identidades y de las cosmovisiones.
En resumen se nombran tres elementos que expresaría el grupo étnico
de Azacualpa: en primer lugar, lo que respecta a las identidades, que puede manifestarse circunstancial y coyunturalmente, si tomamos en cuenta
el marco de las relaciones étnico-sociales. Los antropólogos entienden
por identidad, una categoría “crítica” y esto se manifiesta en Azacualpa,
no solamente es étnica sino también de clase social. La identidad se exhibirá bajo dos formas, como rasgos subjetivos y objetivos; manifiestos o
discrecionales.
68
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Como subjetividad se manifiesta por ejemplo, la descripción metafórica
de la cosmovisión lejana que integra espacio-grupo-entorno ecosistémico y
es “una forma de ser” que va de lo individual hasta lo colectivo: unas veces
abiertos a las relaciones etno-sociales y otras veces discrecionales. El problema de clase-etnia. Sucede que las identidades étnicas (cerradas y abiertas
otras veces) tienden a desplazarse hacia clase social y aquí es pertinente lo
afirmado de lo crítico y coyuntural de las comunidades. Y finalmente el problema del cambio, la transformación. Que tiene que ver en que lógicamente
está insertada en la estructura de clases y de lo étnico-nacional que va a afectar diversos niveles, repitiendo, lo económico hasta la cultura.
4. Territorio, tierra y conflicto en la comunidad de
Azacualpa, Quezaltepeque
En páginas anteriores se ha afirmado que Azacualpa es un poblado étnico y parte de un área étnica mayor que es el área ch’ortí’. Pero también está
insertado en la dinámica de la estructura de clases sociales y en el marco de
lo étnico-nacional, si es de esa manera significa que lo que se ha dicho sobre
los rasgos que distinguen los elementos sociales y culturales se diría de que todos los aspectos que se mencionaron conjugados finalmente, determinan que
Azacualpa presente cambios sustantivos que la convierten en una sociedad
abierta expuesta a los cambios provenientes de lo étnico-nacional y de la estructura de clases. También se ha afirmado de que algunos rasgos identitarios como
el idioma, el vestir, la cosmovisión han tenido cambios bastante sustantivos.
Considerando esos elementos y que en páginas anteriores se han desarrollado sus significados, el territorio y el problema de la tierra, van a presentar
diferenciaciones notables, porque se ha dicho que uno de los elementos clave
para entender la problemática étnica es el problema del parentesco, y cuando
este se deteriora o empieza a sufrir transformaciones también los sistemas de
cosmovisiones tienden a cambiar, se afirma esto en la no existencia de ancianos en la comunidad de Azacualpa, se recordará que solamente una persona
presenta la edad de 80 años y que la mayor parte de la población oscila entre
los 50 y 60 años; aspecto que repercute en la memoria histórica.
69
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Un primer elemento en el análisis de la conflictividad territorial es la
manera en que las personas se ligan a su pasado histórico. El territorio se
expresa como espacio geográfico, ecosistémico y poblacional, hasta donde
se cree que existen los límites o líneas imaginarias que las identifican con las
comunidades manifiestan conocimiento de su territorio, montañas y cerros
con puntos fijos reconocidos en memoria de los ancestros: Ahuizón, Lagüis y
el cerro Calichón que son nombres locales dados por la población delimitan
con ellos sus recursos naturales, una flora distintiva y recursos hídricos bien
identificados, así como áreas de bosques con biodiversidad.
El área geográfica que se delimita como el territorio de la comunidad es
respetada por las comunidades vecinas, a pesar de la idea de la ubicación de
mojones que representan los esquineros con nombre de los cerros por la ubicación de estos puntos en los mismos, estos no están identificados por las generaciones actuales siendo una transmisión de generación ancestral. En conversaciones con miembros de la comunidad y del alcalde municipal no hay
conocimiento exacto sobre la existencia de los mismos, en qué lugar se ubican, pero demarcan simbólicamente, legal y jurídicamente todo el territorio.
De acuerdo al segundo elemento que sería el Estado-nación, el Estado se
introduce pero a cambio de beneficios impone el sistema de mercado, altera
los sistemas de identidad al imponer nuevas estructuras idiomáticas, conductas y pensamientos, introduce sistemas educativos no acordes a las prácticas
y necesidades de las comunidades. Sistemas de comunicación, metamensajes
a través de emisoras y por televisión (algunos poseen televisores en sus casas),
creando nuevos hábitos, a pesar de la resistencia de la misma comunidad. La
introducción de doctrinas religiosas que de alguna manera confrontan con
sistemas de prácticas prehispánicas.
De acuerdo al tercer elemento mencionado, lo étnico, Azacualpa ha redimensionado también sus sistemas de identidad, lucha por redimensionar
sus sistemas de valores, comportamientos y visión del mundo dentro de la
identidad étnica ch’ortí’. Territorio y tierra por consecuencia, no se puede en
términos del análisis separarse ambas, en tanto forman parte de una misma
realidad.
70
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Tierra y territorio están imbricados y sólo únicamente como se dijo para
el análisis y la metodología es que se indica una separación, pero sobre todo
estratégicamente, y los mismos pueblos del oriente lo han manifestado en
las nuevas tendencias de organización y participación política, lucha por la
tierra, y lucha por el territorio y sobre todo por el rescate de extensiones
perdidas y acaparadas por extraños.
Como ha sucedido tanto en el pasado como en el presente, las comunidades indígenas de Guatemala han sido sometidas a los procesos de conflictividad y de lucha por el control de los recursos naturales, en este caso el
recurso más importante, la tierra cultivable, el territorio y de sus elementos
que la componen, sobre esto existe numerosa documentación. Historiadores
y antropólogos se han interesado por estudiar esta problemática, por supuesto producto del despojo, acaparamiento y ocupación por el Estado-nación
hegemónico, y Azacualpa no es la excepción como no lo es el resto de comunidades que componen el área ch’ortí’.
Indagando respecto a la conflictividad de la tierra y del territorio en
Azacualpa, un grupo de estudiantes de agronomía,13 entrevistó al alcaldecomunitario, afirmando que “hace unos años, la tierra en que ellos residen,
era tierra municipal, pero los habitantes de Azacualpa empezaron a agarrar
tierras cercando lo que ellos consideraban de su propiedad. El primero que
agarró tierra y la cercó era alcalde de Quezaltepeque, quien tomó la tierra
que ellos llamaban Cerro de Cal, ya que allí existía un horno que servía para
quemar cal, la cual era un ingreso para la comunidad. Aproximadamente
hace 35 años la municipalidad pasó a ser parte del pueblo y empezaron a
tomar las tierras y hacer con ellas todo lo que querían, un caso es la vertiente
de agua de la comunidad del río La Conquista, antes pertenecía al pueblo,
pero la municipalidad hizo firmar papeles a los alcaldes que eran analfabetas
y esto provocó que esta vertiente de agua cambiara de dueño y actualmente
ya no pertenece al pueblo. Actualmente las tierras ya no son municipales sino
que cada familia tiene papeles de sus tierras...”
13
Enrique Guerra Pérez y Guillermo Escobar, estudiantes de la Carrera de Agronomía, 2007.
71
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Entrevistaron también al alcalde municipal de Quezaltepeque, Álvaro
Morales, quien argumentó que: “todo lo que el alcalde comunitario comentó
no era cierto porque los papeles que ellos manejaban eran simplemente actas
juradas de posesión y nunca han sido desmembradas de la finca matriz que
es la municipalidad...”
Entre las conclusiones a que se arriba son:
1) “Que dado a los acontecimientos creemos que sobre las tierras de
Azacualpa, la comunidad no está bien informada al respecto, ya que
siguen siendo tierras municipales, pero las declaraciones juradas que
ellos sacaron para poder hacer algunos proyectos lucrativos para la
comunidad tomaron posesión y ahora creen que tienen las escrituras
de estas tierras.”
2) “La investigación llega a su fin y logramos saber que la totalidad de
los dos kilómetros cuadrados de tierra que posee la comunidad de
Azacualpa es propiedad de la municipalidad y siguen siendo tierras
municipales en la actualidad, como lo fueron hace 35 años.”
Es interesante lo que ellos averiguaron. El equipo de investigación de
este trabajo, también entrevistó al alcalde municipal, al alcalde comunitario y al presidente de COCODES. Por un lado los resultados casi fueron coincidentes con la versión original. Y en el caso de las autoridades
locales, la información que ellas manejan está revestida de ciertas confusiones: hacen alusión a títulos de tierra, a papeles y documentos jurados
y no de compra-venta, pero éstos no están registrados en el Registro de
la Propiedad Inmueble y nunca han realizado alguna gestión. Lo que sí
aducen es que en realidad, en última instancia, las tierras pertenecen a
la municipalidad. Algo muy interesante y que ellos también destacan es
que territorialmente Azacualpa es área urbana de Quezaltepeque por su
cercanía con el municipio y por lo tanto sus tierras cultivables también
son propiedad de la municipalidad.
72
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
En la recolección de datos se utilizaron dos juegos de formularios:
1. uno de entrevista indirecta, 2. y uno de entrevista directa. El primer
juego contiene los siguientes aspectos a investigar: a) la tierra en la comunidad y b) conflicto de la tierra. El otro juego: a) entrevista con el
alcalde municipal de Quezaltepeque y b) entrevista con el presidente de
COCODES. Los resultados, de acuerdo a las entrevistas al alcalde municipal, fueron:
1) La tierra está en calidad de posesión. El que la posee no tiene ningún
respaldo jurídico sobre ella, a no ser la legalidad municipal. Pero también
existen derechos consuetudinarios sobre la tierra y eso lo establecen
acuerdos y convenios internacionales, además que están reconocidas,
aunque con escaso impacto en la Constitución Política de Guatemala, y 2)
para los pobladores de Azacualpa, la tierra y el territorio tienen un significado simbólico: “mi terreno, poder económico...” contrariamente al otro
sistema de propiedad privada: “mi propiedad, mi poder económico” y el
propósito de ampliar la propiedad individual, es el terreno que compra
y el objetivo de ser terrateniente. El alcalde municipal afirma que lo más
que puede aspirar para el bien de la comunidad es “proyección para un
centro turístico”.
En conclusión, se puede decir que el conflicto se da por cuatro órdenes:
1) tierra, 2) recursos, 3) presencia extraña y 4) por ocupación de áreas sagradas, de ritualidad, estrechamente relacionadas con la cosmovisión comunitaria. El ejemplo más sustancial es el río, lugar de culto a los antepasados y
donde se encuentran las deidades, guardianes de los cerros y montañas, los
chicchanes y las tortugas gigantes.
5. Las organizaciones comunitarias y el gobierno local
El tema del gobierno local, las autoridades indígenas campesinas,
los sistemas de poder local, el sistema de cargos, ha sido bastante tratado en la antropología y en la historia de las comunidades étnico rurales
mesoamericanas.
73
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Es en el campo de la antropología, con sus respectivas escuelas de pensamiento, la que se ha preocupado por estudiar la organización comunitaria; la norteamericana, es la que más presencia ha tenido sobre el tema.
Pero también, etnólogos británicos, franceses y algunos alemanes. Mesoamérica se volvió el escenario más notable para este tipo de investigaciones
especialmente entre los años 30’s hasta 1960 tentativamente. Afirma Korsbaek, que se convirtió como parte de los sistemas organizativos, en el tema
más importante.
En general, el sistema de cargos, cuyo nombre es el más usual entre los
pueblos mesoamericanos, es la base sobre la cual descansa su integridad social y su especificidad étnica, es la trama social mediante la cual todos los
miembros definen sus posiciones y donde participa una cuarta parte de la
comunidad.14
Fernando Cámara, en su estudio en Mesoamérica, dice que: las estructuras de la organización religiosa y política son fundamentalmente réplicas
de antiguas formas europeas y de modelos contemporáneos. El objetivo
principal es el mantenimiento de un orden sociocultural ya establecido,15
aseguran el bienestar moral y material de la comunidad. En general, Cámara enriquece las investigaciones sobre los sistemas de cargos, su trabajo
es completo y en conjunto toma como ejemplo varias comunidades incluyendo a Guatemala.
Erick Wolf, “En el sistema de cargos en las comunidades mesoamericanas” de 1959 dice: El mérito de dicho trabajo es el tratamiento evolutivo
histórico de este tema. Su análisis es bien interesante y complejo, considera la
evolución de dicha institución partiendo desde el momento de la Conquista
pasando por diferentes fases que permean este sistema de cargos. Finalmente
el análisis es comparativo. Compara lo existente en Europa española y su
traslado a América.
14
15
74
Medina, Andrés. El gobierno indígena: una reflexión etnográfica, Universidad de México, s.p.i. documento
fotocopiado, p. 7.
Korsbaek, Leif, Introducción al sistema de cargos, México, UNAM, 1996, p. 31.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
6. La organización comunitaria
Ya se habló sobre el sistema de cargos, como los sistemas organización
y de poder en las comunidades rurales indígenas, posiblemente se organizan
sobre tres propósitos:
1) Para la existencia y reproducción de la cultura tradicional y la sustentación de cohesión de grupo social.
2) La vigilancia del entorno territorial y memoria sobre los elementos que
la componen, entiéndase, recursos, flora y fauna.
3) Control y amarre con los Estados-nacionales, la sujeción a la legislación
y a todo un aparato jurídico, político externo.
Esto último es bien importante, porque nos faculta entender los cambios
provenientes del exterior, el acomodo por lo menos del sistema político, a los
vaivenes de las exigencias del gobierno central y municipal en particular. El
municipio es un elemento importante en un análisis del poder comunitario;
es una forma de gobierno que paulatinamente ha sido incorporada a las
políticas y organizaciones tradicionales y generalmente sujeto a conflictos
que afectan los sistemas organizativos internos.
En Azacualpa hoy en día el sistema de autoridades y de organización
comunitaria tiene dos vertientes:
a) El denominado sistema normativo interno-comunitario o consuetudinario, es aquel que forma parte integral de la estructura económica-social y de la cultura propia de las identidades ch’ortí’. Fundamentalmente
aquellas consideradas como tradicionales. Se ajustan a las necesidades
de su vida social y étnica y provienen de ellas, de su acumulación y depuración histórica,16 tienen su origen en las condiciones internas y particulares, pudiéndose destacar entre ellas: 1) la estructura de parentesco:
fundada sobre sistemas de familias extendidas y patriarcales. 2) las con-
16
Ídem.
75
cepciones religiosas, con sus prácticas y mecanismos, 3) vínculo social y
étnico de la comunidad con la tierra.
b) Los sistemas de cargos hegemónicos, normativos institucionales.
En la primera vertiente se destacan las creencias y prácticas tradicionales
religiosas, culto a los antepasados y a los futuros y lo social comunitario.
El elemento de cohesión y amarre lo constituye el padrino. Es la autoridad espiritual, pero a la vez terrenal. La figura del padrino representa
a todas las comunidades Ch’ortís’ de Quezaltepeque, son ellas las que
eligen al representante y puede ser de cualquier comunidad; actualmente
el elegido es de Caulotes, Azacualpa. Su función es la ritualidad agraria,
la seguridad agrícola y el ciclo de la lluvia.
Lo interesante es que el padrino, tiene su sede de autoridad espiritual en
el municipio, pero la irradia a las comunidades. Está instalado dentro de otra
estructura de poder superior que gobierna a todas las cofradías, que en total
son seis: 1) Cofradía de la Virgen; 2) Cofradía del Niño; 3) Cofradía de San
José; 4) San Francisco de Asís, El Conquistador; 5) San Francisco de Asís, El
Justiciero, y 6) San Francisco de Asís, El Visitador.
Esta estructura en que se inserta el padrino es la Cofradía de San
Francisco de Asís, El Justiciero, está conformada por un comité de cofradía compuesto por un presidente, un vicepresidente, secretario, tesorero
y tres vocales. Este padrino es elegido para que permanezca en funciones
por dos años, él vive en la sede durante ese tiempo y tiene disponible en
la comunidad de origen el trabajo voluntario de otros colaboradores de la
comunidad.
El padrino tiene un acompañante que representa la fuerza y el respaldo,
es la madrina. De igualmente puede ser originaria de cualquier aldea.
Aunque no existen cofradías en Azacualpa u otra comunidad, éstas y
especialmente donde está el padrino y la madrina, presentan dos líneas de
relaciones:
1) Con autoridades del municipio y otras autoridades.
76
2) Con las autoridades locales de tipo comunitario.
Significa todo esto que el padrino y la madrina están a la altura de los
problemas que suceden y pueden intervenir y de hecho intervienen, en las
conflictividades donde pueden estar involucradas las comunidades.
No está de más agregar que el padrino es el encargado de realizar
conjuntamente con toda la cofradía el culto a los antepasados y rogativas
al río La Conquista, lugar que actualmente es propiedad del alcalde Álvaro
Morales Sandoval. Para esas actividades existen fechas y cronogramas bien
establecidos. Sucede también que en todo el periodo de función recibe personas con el propósito de animarlas y respaldarles espiritualmente, como
consejero en sus problemas de cosechas, lluvias, sequías, conflictividades
y de pleitos. De agradecimiento le dan regalos y reconocimientos. En la
casa de la cofradía, se exhiben los silos abastecidos de granos básicos cosechados por los campesinos; otros alimentos como plátanos, café, cañas,
limas, etc.
Se ha catalogado a este sistema de poder interno-comunitario y organizacional como informal, para diferenciar la cadena de mando de la decisión
del Estado-nación dominante y de la oficialmente reconocida por el gobierno
central.
La otra vertiente de organización comunitaria es el sistema de cargos
normativos-institucionales, recibe el nombre de hegemónicos por la razón
que pertenece al Estado-nación dominante, el edificio político que incide en
las poblaciones de Guatemala.
La primera organización de mayor importancia comprende el COCODES, que significa Consejos Comunitarios de Desarrollo, su integración fue
explicada anteriormente y pertenece a la Ley de los Consejos de Desarrollo
Urbano y Rural, Decreto 11-2002 del Congreso de la República.
Según la información obtenida, existe comunicación bastante estrecha
con los demás COCODES, están al tanto de lo que sucede en cualquier
comunidad y se respaldan entre sí. Esto es interesante cuando se refiere al
77
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
problema de la conflictividad territorial, se hermanan y se apoyan, y mancomunadamente tratan de darle solución a la problemática.
Realmente en nuestra percepción se logró determinar poca participación en la comunidad de COCODES. En las visitas realizadas no logramos
conocer a los demás integrantes y da la sensación de que no caminan acorde
con la municipalidad. Se tiene conocimiento que es una de las pocas comunidades donde casi no existen proyectos de desarrollo y más que todo se
interesan por el problema del agua. Según se informó, por conveniencia del
alcalde municipal, sólo existe COCODES, no así COMUDES, como ocurre
en otras comunidades. En reunión con el concejo municipal, se les pregunta
si tienen proyectos y gestionar de esa manera los recursos necesarios. El alcalde les paga sus pasajes y alimentación.
Un aspecto muy importante y que obstaculiza la implementación de
proyectos, es la falta de personería jurídica, que por cierto, no es necesario
en vista que se ligan a los Consejos Urbanos y Rurales dependientes de las
gobernaciones departamentales. Otros, cuentan con libros de actas y de contabilidad, los cuales están en poder del secretario municipal.
La otra figura organizativa es el alcalde comunitario, escogido por la
comunidad y electo en asamblea y ratificado por el alcalde municipal y dura
en el puesto, al igual que con COCODES.
El alcalde comunitario actual es Antonio Ramos, un líder experimentado
y conocido por todas las comunidades, quien ha ocupado otros puestos de
dirigencia años atrás. Entre los problemas que soluciona son los que suceden
en la escuela, los incendios forestales y apoya al Comité de Agua; solicita proyectos con respaldo municipal y recibe ayuda de diferentes instituciones.
Paralelamente existen tres comités: 1) el del agua; 2) pro-mujer y 3) el de
la iglesia. El primero vela por el mejoramiento del agua y tiene importancia
en cuanto es el que recibe las conflictividades generadas por el control del
río La Conquista y el agua entubada para las viviendas. El segundo comité implementa acciones de apoyo a las mujeres, de autoestima y organiza78
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
ción. El último se encarga del buen estado de la iglesia católica y de las
celebraciones.
7. Organización comunitaria y manejo de la
conflictividad territorial
Se entiende por manejo, la capacidad que las organizaciones puedan
presentar para buscar solución a cualquiera de las problemáticas surgidas y
que puedan afectar los intereses colectivos e individuales.
El manejo de determinada problemática requiere la presencia de
dos cualidades: a) la habilidad política, y b) liderazgo, experiencia y
neutralidad.
Tres tendencias estratégicas identifican este fenómeno en Azacualpa y la
forma como se manifiestan:
1) En primer lugar el agotamiento del orden legal y administrativo.
2 La confrontación directa, reclamo y señalamiento de culpables.
3) El rumor y la socialización de la problemática.
8. Agotamiento del orden legal y administrativo
Examinemos este primer paso. Se ha expuesto el problema sobre la
adjudicación de tierras a extraños, al alcalde y Concejo Municipal de
Quezaltepeque.
Es el alcalde comunitario y el presidente del COCODES, quienes lo han
hecho y esa acción parece ser que molestó al alcalde municipal. Pero en la
formulación del problema de adjudicación, se ha expuesto el desacuerdo que
la municipalidad administre las tierras agrícolas y el territorio de la comunidad; por lo tanto se inclinan a que a cada miembro se les reconozca con título
de propiedad dichas posesiones. Por esa razón ellos hacen alusión constante
de papeles que les fueron reconocidos; pero el alcalde aduce que ésos legalmente sólo son respaldados por parte de la municipalidad.
Puede comprenderse que ese grado de exigencia tiene una intención
de fondo, en vista de las circunstancias de cómo la municipalidad está ma79
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
nejando los asuntos de tierra, es lo que se conoce como incerteza jurídica.
El que el alcalde haya adquirido recientemente parte del río La Conquista
expuso superficialmente la gravedad del problema; la fragilidad administrativa y legal. No sólo el alcalde comunitario, ni únicamente el presidente
de COCODES, los reclamos fueron socializados y otros han tomado sus
propias iniciativas.
A mediados del año anterior, se expone el problema de los títulos de tierra y se presenta un oficio, que no se pudo obtener y se desconoce el rumbo
que ha tenido dicho proceso y el contenido del mismo. En la municipalidad
se obvió el asunto, y en el taller comunitario que se realizó, se comentó al
respecto.
Evaluando los acontecimientos se concluye que no existe capacidad para
darle solución a la conflictividad por dos razones: 1) la comunidad se encuentra doblemente atrapada: por un lado reconocen el respaldo del orden municipal sobre el reconocimiento legal, el que ella sea finalmente la propietaria
de las tierras y por tal razón existe dificultad por desmembrar; pero se dan
cuenta que están expuestos al compartimiento de los alcaldes. En 1990 uno
de ellos vendió muchos terrenos; y el alcalde actual también lo hizo. 2) tienen
papeles jurados que les garantiza su propiedad, pero a la vez temen, en tanto,
no están reconocidos en el Registro de Propiedad Inmueble, sean usurpadas;
y complique el problema facilitando la presencia de extraños.
9. La confrontación directa, reclamo y señalamiento
de culpables
Este proceso estratégico es el más comprometedor y punitivo, identifica a
los extraños-usurpadores bajo dos órdenes: colectivamente a nivel comunitario, la presencia de los primeros provoca molestias, desacuerdos y por eso se
considera que evitan estar en el área y por esa razón es que como paliativos
ponen parte de la propiedad en arrendamiento. El caso más patético y con
quien se ha despertado la confrontación directa es con un terrateniente, dueño del mencionado cerro, próximo a la casa de Lucas Martínez, presidente
de COCODES.
80
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
En ese cerro con bosque de pino, casi continuamente se produjeron
tres incendios forestales, las autoridades en mención y el alcalde comunitario con jóvenes acudieron a combatirlos, quedando la sensación que dichos incendios fueron provocados. Como actitud inmediata, el hacendado
cerca toda la propiedad, incluso cierra el ingreso de la comunidad para
recoger leña y madera para construcción; y sucesivamente es señalado de
correr los límites de su propiedad. Se le señala de actitudes avaras, porque
cuando la comunidad desea obtener madera, les vende el árbol hasta en
Q1,500. En 1986, plantean una querella en la municipalidad por correr
sus límites hacia terrenos vecinos, como dicho cerro se encuentra entre dos
comunidades, con la otra que es Caulotes, los enfrentamientos han sido
más fuertes.
El otro es el tipo individual, algunos miembros han tomado actitudes
acusatorias directamente a dicho hacendado, y en algunas oportunidades lo
han enfrentado, provocando grave crisis; en algunas oportunidades les han
vedado el ingreso a la comunidad.
10. El rumor, denuncia y socialización de la
problemática.
Esto es muy importante y tiene que ver con el carácter semicerrado de
la comunidad y con los niveles de identidad, con el reconocimiento de sus
miembros, los cuales se convierten en los canales de comunicación, alimenta
el descontento y es discreto, además de anónimo; tiene resultados colectivos
indudablemente pero también individuales.
El rumor se acrecienta cuando entablan relaciones con instituciones que
eventualmente han llegado. El taller realizado, prácticamente fue propicio
para estructurar las denuncias.
Por tanto el rumor abarca, la usurpación de hacendados y el descontento
con la municipalidad; en todo caso desearían, quizás, que ellos no controlaran los sistemas de propiedad; sino por el contrario, fuera de ellos, indiscutiblemente con su familia.
81
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Visto de esa manera, la conflictividad agraria en esta comunidad revela
una complejidad a diversas escalas que van desde la esfera íntima, hasta la esfera pública, por lo que su manejo implica tomar en cuenta esta complejidad
de escalas y actores, pero sobre todo las diversas significaciones simbólicas y
económicas que los interesados confieren a la tierra y los territorios.
Bibliografía
500 años de resistencia indígena y popular. Octubre de 1991.
AGCA, 1.10.3-Exp. 31295, reg. 4047.
AGCA, Legajo 28633, expediente No. 302.
Aguirre Beltrán, Gonzalo. Regiones de Refugio. México, Fondo de Cultura Económica, 1973.
Bonfil, Guillermo, et al., América Latina, etnodesarrollo y etnocidio, San José, Costa
Rica, Ediciones FLACSO, 1982.
Cambranes, J. C., Café y campesinos en Guatemala, 1853-1997, Guatemala, Editorial Universitaria, 1985.
______ 500 años de lucha por la tierra en Guatemala, Vol. 1, Guatemala, FLACSO,
1992.
Conflictos étnicos y desarrollo. Instituto de Investigaciones de las Naciones
Unidas para el Desarrollo. Documento fotocopiado.
Dary, Claudia, et al., Estrategias de sobrevivencia campesina en ecosistemas frágiles, los
ch’ortís’ en las laderas secas del oriente de Guatemala. Guatemala, FLACSO,
1998.
De Blas Guerrero, Andrés. Nacionalismo y políticas contemporáneas, Madrid, Espana Calpe S. A., 1984.
Decreto número 11-2002 del Congreso de la República.
82
Expediente de Tierras 08, Paquete 04, Chiquimula, Pueblo de Quezaltepeque, Ejidos, Chiquimula, 1865.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Flores Monroy, Rosa. Chiquimula en la historia, Guatemala, Edit. “José de Pineda Ibarra”, Ministerio de Educación, Segunda edición, Colección
Monografías, No. 11, 1973.
Galindo, Juan. “Informe de la comisión científica formada para el reconocimiento de las antigüedades de Copán”. Anales de la Sociedad de Geografía e Historia, Guatemala, Tomo XX, No. 1, marzo, 1945.
Girard, Rafael. Los Ch’ortís’ ante el problema maya, Guatemala/México, Edit,
Cultura tomo I, 1949.
Grümberg, Georg. Tierras y territorios indígenas en Guatemala. Guatemala, FLACSO, 2003.
Haefkens, Jacobo. Viaje a Guatemala y Centro América, traducción, Teodora J.
M. Van Lottum, Guatemala, Edit. Universitaria. Num. 63, USAC.
1969.
Hobsbawm, Eric. Políticas para una izquierda nacional, Barcelona, Editorial Crítica, 2000.
INE, Departamento de Chiquimula, Censo 1994, X población, V habitación,
Guatemala, trifoliar.
Instituto Geográfico Nacional. Diccionario Geográfico de Guatemala, Tomo II,
Guatemala, Tipografía Nacional, 1980.
Stavenhagen, Rodolfo y Diego Iturralde, Entre la ley y la costumbre, México,
Instituto Indigenista Interamericano e Instituto Americano de Derechos Humanos, 1990.
Juarros, Domingo. Compendio de la historia de la ciudad de Guatemala, Guatemala,
Tipografía Nacional, II tomos, tercera Edición, 1936.
Korsbaek, Leif, El sistema de cargos y el proceso de legitimación en la comunidad indígena, Dinamarca, Universidad de Copenhague.
Korsbaek, Leif. Introducción al sistema de cargos, México, UNAM, 1996.
83
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Kuppe, Rene. “Algunas observaciones sobre la relación entre las instituciones
indígenas y los derechos humanos”. En Ordóñez, Cifuentes, José Rolando, coord., Cosmovisión y prácticas jurídicas de los pueblos indios, México, UNAM, 1994.
Lastra, José Manuel. “Derecho a la lengua y lenguaje jurídico”, El derecho a
la lengua de los pueblos indígenas. En Ordóñez Cifuentes, José Emilio,
coord., México, UNAM, 2003.
Lechner, Norbert. La crisis del Estado en América Latina, Argentina, Edit., El
Cid, 1977.
Lenin, V. I. “Sobre el derecho de las naciones a la autodeterminación”, Obras
escogidas, Moscú, Edit, Progreso, 1966.
Martínez Peláez, Severo, La patria del criollo, Guatemala, EDUCA, 1976.
Medina, Andrés, El gobierno indígena: una reflexión etnográfica, s. p. i. documento
fotocopiado.
Miliband, Ralf. El Estado en la sociedad capitalista, México, Siglo XXI editores,
México 1970.
Ordóñez Cifuentes, José Emilio Rolando, “La cuestión étnico-nacional y
Derechos Humanos”, El etnocidio. Los problemas de la definición conceptual,
México, UNAM, 1996.
Paredes, Pedro. Migración campesina, incidencia en la conformación etnocultural y problema de clases en la región oriental, Chiquimula, Tesis, Guatemala, USAC,
1985.
Pinto Soria, Julio. “Población indígena, mestizaje y nación en Guatemala”.
Revista USAC, No 1, Universidad de San Carlos de Guatemala,
1995.
Quezada, Flavio. Estructuración y desarrollo de la Administración Política y territorial
de Guatemala, en la Colonia y la época independiente, Guatemala, Edit. Universitaria, USAC, 1983.
84
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Rodríguez, H. M. “Caracterización de la Cuenca del río La Conquista, Quezaltepeque, Chiquimula”, Informe de investigación 1988 - 1989. Facultad de Agronomía, IIA.
Toennies, Ferdinand. “De la comunidad a la sociedad”. En Amitai y Eva
Etzioni, Los cambios sociales, México, FCE, 2003.
Torres-Rivas, Edelberto. Interpretación del desarrollo social centroamericano, Costa
Rica, EDUCA, Costa Rica, 1975.
Valencia, Enrique. “Etnodesarrollo y perspectivas étnicas”, VIII Jornada Lascasiana. Balance y perspectivas del derecho social y los pueblos indios de Mesoamérica, s. p. i. 2001.
Vanegas Vásquez, Ramiro. Chikimuljá, Kocha arompa, uk’a uk’ba e chinamob’ ye
turwar, toponimia de Chiquimula, Guatemala, Cholsamaj, 1997.
Villoro, Luis. “Del Estado homogéneo al Estado plural”, documento fotocopiado. s. p. i.
Wisdom, Charles. Los Ch’ortís’ de Guatemala, Guatemala, Edit. del Ministerio
de Educación, “José de Pineda Ibarra”. SISG, 1961.
85
CAPÍTULO 3:
LOS DESAFÍOS DE LA PARTICIPACIÓN
CIUDADANA DE LOS CAMPESINOS
GUATEMALTECOS ANTE LOS MEGAPROYECTOS
Y LA MINERÍA A CIELO ABIERTO
Raúl Zepeda López
87
1. Presentación
Esta comunicación tiene como propósito introducir al debate académico la cuestión de la participación ciudadana de los campesinos e indígenas
guatemaltecos organizados y participantes en los movimientos sociales en los
últimos años, en el contexto de los compromisos gubernamentales derivados
de las nuevas condiciones sociopolíticas e institucionales generadas por los
Acuerdos de Paz (1996) y ante nuevos proyectos económicos del capital nacional y transnacional.
Una de las premisas del trabajo es que los movimientos campesinos e indígenas, en su complejidad y heterogeneidad, no constituyen “nuevos actores
sociales”; se asume que se trata de una etapa más en el desarrollo de luchas
de larga duración que pueden invisibilizarse por la vía de la omisión de la
perspectiva histórica. Y es que una visión de larga duración permite examinar en perspectiva los momentos cruciales de la historia que se caracterizan
por la agudización de movilizaciones ante las agresiones de que dichas comunidades campesinas e indígenas han sido objeto periódicamente. Esto ha
sucedido a través de protestas y gestiones durante más de tres siglos de vida
colonial, durante el proceso de construcción y reordenamiento del Estado
guatemalteco, como se observa durante las seis décadas que antecedieron a
la revolución liberal de 1871.
Los movimientos también estuvieron presentes apoyando el impulso
del modelo de desarrollo democrático que condujo a la Reforma Agraria
89
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
(entre 1944 y 1954). Estas gestiones, movilizaciones, propuestas y protestas
también se dan antes, durante y después del movimiento popular e insurgente que concluye en 1996. Una lectura diferente de la historia política
permite entender a las organizaciones rurales, campesinas e indígenas,
como sujetos políticos con menores o mayores coincidencias, convergencias y articulaciones, respecto del conjunto de movimientos sociales en el
país, de manera que no han sido ajenas a los procesos históricos que condujeron la formación de la sociedad guatemalteca y de sus instituciones
políticas.
Esta presentación se caracteriza por sus planteamientos hipotéticos y
polémicos, orientados a fortalecer la discusión y a problematizar concepciones en boga, más que a formular conclusiones que sólo pueden ser resultado de posteriores esfuerzos analíticos, teóricos y metodológicos; del
análisis de situaciones, procesos y coyunturas; del seguimiento a estos actores por medio de la sistematización de información documental y empírica. Y pretende defender la hipótesis de la participación ciudadana de
los campesinos y comunidades indígenas como elementos constitutivos y
potenciadores del “desarrollo rural”. Se asume que la participación política es parte constitutiva del desarrollo rural y de la construcción de legitimidades que puedan ayudar a fortalecer los procesos políticos del país y
sus instituciones.
La hipótesis plantea que el proceso histórico de construcción de la ciudadanía de los campesinos mayas y mestizos guatemaltecos no es reciente;
que ha transitado, desde hace más de dos siglos, un largo camino. Inicialmente en contra de los obstáculos impuestos por la élite criolla colonial
y luego de la propia oligarquía guatemalteca que construyeron la visión
finquera-republicana del Estado nacional que defiende la idea de la nación
homogénea como “una casa no para todos sino para los escogidos”. Y que
el tamaño de aquellos intereses como las implicaciones de proyectos que
deterioran la vida de las comunidades, la dependencia directa así como
su visión armónica de la naturaleza, se convierten en palancas capaces
de abrir nuevos espacios en favor del desarrollo de nuevas y más profun90
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
das formas de ejercicio de una ciudadanía más participativa, legítima y
legitimadora de las grandes decisiones que tienen que tomar los Estados
nacionales.
Sostenemos que los campesinos y obreros, rurales y urbanos son importantes sujetos económicos, sociales y políticos, pero que la visión reduccionista
y empresarial del modelo de desarrollo imperante ha repercutido en la construcción de una política que favorece la reproducción ampliada y excluyente
de la riqueza. O sea que la forma en que se expresan las tendencias del desarrollo rural también expresan la forma en que se articulan los intereses y las
fuerzas políticas en correlaciones que no favorecen a los medianos y pequeños
productores, ni a los trabajadores asalariados temporales o permanentes. El
control de la tierra y de los bienes productivos, de los recursos hídricos y de
la fuerza de trabajo, son manifestaciones epidérmicas de aquella tendencia
estructuradora.
Y es que la denominada ciudadanía formal, asignada a los denominados
“sectores subalternos”, viene siendo profundamente cuestionada por la población rural como urbana, en tanto que la élite política que controla el ejercicio del poder ha agotado su iniciativa y espacio político para atender las
crecientes demandas. Las expresiones de participación ciudadana de parte
del campesinado y de los trabajadores rurales, de sus hijos e hijas menores
de edad, de sus abuelos y abuelas, ponen de manifiesto la necesidad de una
ciudadanía plena, para todos y todas, al tiempo que identifica las limitaciones de una política que utiliza en forma periódica el discurso electorero,
cooptativo y populista, así como el desdibujamiento de las necesidades concretas, junto a la represión institucionalizada. Estos sectores demandan una
participación ciudadana de todos los días, en todos los espacios de la vida,
como cotidiana es la participación ciudadana de los sectores empresariales.
Y es más, buena parte de las comunidades y organizaciones del país plantean demandas que incluyen la necesidad de tener no sólo acceso a la tierra
sino control del territorio. Se articula acá, por este medio, una demanda
histórica, de amplio espectro y complejidad, que tampoco los sectores gobernantes pueden asimilar.
91
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
2. La necesidad de reconsiderar conceptos y
concepciones
Admitir lo antes planteado implica repensar y revisar las interpretaciones y significados de categorías del análisis político, teniendo en cuenta los
movimientos sociales de largo aliento que se han exacerbado a partir del
reconocimiento de las consecuencias negativas que ha tenido la política contrainsurgente promovida durante cuatro décadas y de 20 años de política
neoliberal. Proceso que se consolida a partir de la firma del Tratado de Libre
Comercio entre los países centroamericanos, la República Dominicana y los
Estados Unidos.
El tratamiento del desarrollo rural (DR) en el país se ha centrado en
el análisis del dinamismo de los procesos productivos agrarios, en la interpretación de las tendencias de las exportaciones, en la descripción de las
políticas y análisis de las funciones de las instituciones públicas y privadas
que promueven dichas políticas económicas y procesos. Se trata de un
DR sin obreros y obreras agrícolas, sin campesinas, sin rostro étnico y
sociocultural. Estos actores son subsumidos en el concepto de “población
económicamente activa” (PEA), y en los últimos años, como beneficiarios de las ayudas condicionadas que en apariencia pretenden superar la
inequidad social construida a través de las asimetrías, invisibilizando los
calculados sistemas de explotación, que entre otras cosas se traduce en
un país con los salarios más precarios y la más profunda desigualdad en
América Latina.
El análisis de la ciudadanía se ha centrado en la descripción de las dinámicas cuantitativas de los procesos electorales de cada cuatro años. Tal
pareciera que ésta se agota en las elecciones, sin que sea objeto de estudio la
dinámica cotidiana en su interacción con el Estado y mucho menos los dinamismos que se dan en el interior de los partidos políticos, cuya vida también
se concentra en estos períodos y languidece o desaparece en el resto de los
mismos. Se pretende rebatir la noción electoral de una ciudadanía sin rostro
étnico y sociocultural, dentro de un enfoque epistémico en que los ciudada92
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
nos, cautivos en procesos promovidos del marketing político, cuentan por los
porcentajes de votos que obtienen los candidatos, independiente de sus contextos y condiciones específicas. Tal tendencia se sacraliza con definiciones
ambiguas como “democracia electoral”, en referencia a los ritos que asume
la formalidad de la práctica política en la democracia liberal o neoliberal,
apelando a una ciudadanía que vota pero no decide, porque tampoco los ejes
del ejercicio del poder se ubican en los intersticios del Estado, de sus instituciones y de los partidos políticos.
El campesino vota pero no elige, por lo que el espacio de realización de
sus vidas no se ubica en la esfera política sino en la producción. Minimizar la
diversidad de formas en que se puede expresar la ciudadanía de los actores
políticos, sin tener en cuenta que los sectores productivos hegemónicos la
ejercen de manera cotidiana, es parte de la misma lógica discursiva dominante que disuelve en el eufemismo de “la democracia electoral” los aparentes
procesos decisorios.
El desarrollo económico y social también es definido de manera ambigua
como “el mejoramiento” de determinadas condiciones sociales y que se espera lograr por la vía de una supuesta distribución de beneficios del “derrame”,
que en los espacios académicos se traduce en indicadores que, para empeorar
las cosas, cada vez expresan mayor desigualdad, inequidad y pobreza, que
en Guatemala ha alcanzado más del 70 por ciento y que en los últimos años
se ha traducido en “normales”Expresiones de hambruna. Y es que cuando
el hambre comprende a alrededor del 50 por ciento, no puede decirse que
“se descubre” sino que está ahí, como expresión inequívoca lacerante de las
políticas que concretan el modelo de DR constructor de las asimetrías más
graves de América Latina.
Podría decirse, que se trata de un modelo de desarrollo que en el otro
extremo genera cada vez más pobreza, a pesar de los consecutivos ajustes.
La hipótesis del derrame, que multiplica silenciosamente sus beneficios es
antigua en Centroamérica, pero no por ello menos vigente en el discurso
académico y político hegemónico liberal y neoliberal. Asumir que “para
distribuir primero hay que crecer” equivale a decir que para crecer no hay que
93
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
incrementar los salarios porque genera inflación; que no hay que subir los
impuestos porque desestimula la inversión; y que hay que privatizar las
acciones obligatorias del Estado, porque el Estado es ineficiente por naturaleza. Esta forma de análisis convierte el desarrollo en una cuestión cuantitativa, evadiendo por este medio una mejor aproximación a una realidad que
es resultado de las complejas relaciones de poder que se dan en lo interno
de las estructuras políticas.
Durante décadas el crecimiento de la economía no se tradujo en indicadores de bienestar y la peor parte del crecimiento la pagaron los campesinos guatemaltecos. Precisamente durante las décadas de crecimiento
económico, los movimientos sociales, incluyendo al movimiento campesino, fueron criminalizados, como una primera etapa de la represión institucionalizada, en los años setenta. Es innegable que el papel represivo de
los aparatos gubernamentales, junto a la impotencia calculada de los ministerios de Trabajo, constituyen expresión de una alianza entre los grandes productores y exportadores con las cúpulas gubernamentales y de los
partidos políticos.
El campesino guatemalteco, según esta visión, no tiene ni ha hecho historia, carece de identidad de clase y étnica; es más, sólo tiene rasgos masculinos. Su función es aportar “mano de obra” para producir algunos alimentos
y materias primas necesarias en los procesos productivos más complejos. Se
asume que el campesinado va desapareciendo, en tanto que se impone la lógica empresarial de los productores agrícolas. Se invisibiliza a los campesinos
sin tierra, pobres o extremadamente pobres.
El entrecruzamiento y complejidad de intereses en juego alrededor del
desarrollo neoliberal obligan a repensar la naturaleza y características del
DR y el papel del campesinado en la economía nacional. El imaginario hegemónico no tiene en cuenta la necesidad de promover procesos endógenos
de desarrollo que favorezcan la expansión del mercado interno, por medio
de la reforma agraria, o del incremento de salarios que se exprese en el fortalecimiento del consumo.
94
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
En las últimas dos décadas del siglo pasado la refuncionalización progresiva del sector rural significó la supresión del sector público agrícola (Banco
de Desarrollo Rural, Instituto de Comercialización Agrícola, etc.) que beneficiaba a los pequeños y medianos productores. De igual manera se han
perdido miles de puestos de trabajo en el campo, mientras que la concentración propietaria en el campo y más recientemente la situación de sequía,
obligan a emigrar para sobrevivir haciendo trabajos ocasionales en centros
urbanos o en el extranjero, especialmente los Estados Unidos. Es así como en
medios políticos y mediáticos se observa a funcionarios que, sin rubor alguno, demandan que sean los Estados Unidos quienes resuelvan los problemas
derivados de la expulsión de jóvenes de los sectores productivos nacionales,
y que sea este país el que cree las oportunidades que los Estados centroamericanos le niegan a los mismos. Estas solicitudes invisibilizan la imposibilidad
de insertarse de manera ventajosa en los nichos laborales apropiados de la
economía norteamericana, ni el fortalecimiento de los controles fronterizos
en los Estados Unidos y el desarrollo de una conciencia antimigratoria de
posibles y graves repercusiones. Tampoco existe la visión de que la primera
responsabilidad de resolver las demandas laborales corresponde a los propios
Estados nacionales.
Con la firma del Tratado de Libre Comercio y con la crisis económica
que se ha originado en los Estados Unidos se han perdido decenas de miles
de puestos de trabajo y se corre el riesgo de que esto se agrave, como sucede
en México, en la medida en que la dependencia fortalecida por el TLC intercepta y neutraliza las capacidades autogestivas de los mercados nacionales. La negociación del TLC se sustenta en la libre movilidad de mercancías
importadas, que viene destruyendo los puestos de trabajo nacionales, pero
no tuvo en cuenta ni facilitó la libre movilidad de trabajadores centroamericanos hacia los Estados Unidos. No es de extrañar, que en tales condiciones,
tanto México como Guatemala hayan pasado de ser grandes productores a
grandes importadores de maíz. Por supuesto que el maíz de “la tierra de los
mayas” tiende a convertirse en un dato histórico, para beneficio de los subsidiados productores norteamericanos.
95
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
De manera que parte del problema de las comunidades campesinas e
indígenas es la falta de voluntad estatal para formular políticas de desarrollo
rural integral y tomar decisiones coherentes y consistentes orientadas a incrementar los puestos en el campo, para disminuir los procesos expulsivos que
hacen que los jóvenes emigren. La política neoliberal implementada opaca
la necesidad de desarrollo del mercado interno y favorece la devaluación
de la economía nacional al ubicarla como proveedora de materia prima y
de fuerza de trabajo barata. O sea que las asimetrías nacionales derivadas
del tamaño de las economías es reproducida y multiplicada por medio de
la construcción de una subalternidad en la que la autodeterminación de los
Estados nacionales parece ser una utopía cada vez más lejana.
En esta perspectiva, el optimismo de sectores asociados al capital comercial y financiero, como al Estado, ante las remesas provenientes de los
trabajadores en el extranjero contrasta con la ausencia de una política migratoria de parte del gobierno de Guatemala, en lo relativo a la defensa de
los derechos humanos y laborales de los emigrantes y principalmente promoviendo e impulsando una política económica y social favorable para generar
puestos de trabajo y condiciones dignas. De manera que las perspectivas de
un modelo de desarrollo autosostenido, sustentable, sólo será posible cuando
las fuerzas sociales del campesinado y otros sectores populares promuevan e
institucionalicen un modelo de desarrollo alternativo en el que el DR sea un
desarrollo donde los campesinos y los pueblos indígenas guatemaltecos construyan su propia condición de sujetos políticos.
3. Las dimensiones para el estudio de la ciudadanía
campesina
La complejidad del problema de la ciudadanía campesina implica una
relativa dificultad para el análisis de la cuestión. Una primera dimensión es
la de las políticas estatales respecto a la reforma agraria integral que viene
gestándose desde las propuestas de las mismas organizaciones campesinas,
ante la ambigüedad política del gobierno para asumir dicho compromiso
con el campesinado. Otra remite a la política de defensa del medio ambien96
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
te y contra la minería a cielo abierto, así como la relacionada con la nueva
matriz energética que se viene impulsando en el país, en la que los actores
políticos son las entidades del Estado (ministerios de Ambiente y de Minería
y Minas; el Congreso de la República y los alcaldes municipales de dichos
municipios).
El momento propicio lo brinda el hecho de que esté sujeta a revisión
la ley que rige las explotaciones mineras y que hace del Congreso de la
República un espacio político sujeto a importantes presiones de intereses,
en donde el campesinado es el actor más débil. Marco de referencia de
estas políticas son las leyes del país (leyes sobre minería, medio ambiente
y código municipal), así como convenciones internacionales relacionadas
con los derechos de los pueblos indígenas, particularmente el Convenio 169
de la Organización Internacional del Trabajo, que obliga a realizar consultas comunitarias y locales, que la Corte de Constitucionalidad se niega
a reconocer, en la medida en que los resultados de las mismas se opongan
a dichas explotaciones. Esto pone en duda la lógica y el valor jurídico de
dichas consultas.
Una orientación hipotética la proporciona la aparente inacción de los
gobiernos para atender las demandas campesinas y de los pobladores rurales,
junto a la facilitación de procesos institucionales (incluyendo consultas fantasmas) en beneficio de la parte empresarial (las transnacionales). La situación se
agrava ante la connivencia y complicidad de órganos del Estado guatemalteco ante consultas inexistentes.
Otra dimensión es el conjunto de acciones de las organizaciones comunitarias locales y campesinas, regionales y nacionales; muchos de los consejos municipales y de desarrollo, junto a organizaciones religiosas y organizaciones ecologistas se han comprometido con la causa de las consultas
comunitarias y municipales. Interesa estudiar en este caso los denominados
“nuevos dinamismos” de las organizaciones comunitarias y campesinas, lo
cual remite al análisis de sus capacidades de gestión política, de interlocución, diálogo y formulación de planteamientos de propuestas de política ante
97
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
instituciones del Estado, de las partes en conflicto. Parte de esta dimensión
es el análisis de las acciones que promueven las organizaciones campesinas
para resistir, visibilizar sus acciones y poner en agenda pública sus intereses
y demandas, que se traducen en protestas callejeras, interrupción de vías
de comunicación, plantones, divulgación de sus problemáticas por medio de
foros, como por las articulaciones que construyen en el ámbito internacional,
así como acciones encaminadas a ocupar espacios importantes en los medios
de comunicación.
Puede afirmarse que durante los últimos tres años, hasta 2009, los medios de comunicación dieron importante espacio a estas conflictividades,
normalmente todas las semanas. Y que las pastorales de las iglesias católicas
han convertido en problema nacional una cuestión que a los empresarios de
los megaproyectos, las multinacionales y al gobierno les interesa invisibilizarlo. Expresión de esta problemática también es el silencio institucionalizado,
desde casi todas las unidades académicas de las universidades del país, tanto
la nacional como las privadas.
Aspecto principal del problema es el entrecruzamiento de intereses y enfoques que respecto del desarrollo nacional y particularmente del DR tienen
los principales actores mencionados; a saber, los actores estatales, académicos, los representativos de las organizaciones empresariales, municipales,
comunitarias y campesinas. Lo dicho hace referencia en el plano nacional
al agotamiento de la vieja matriz de acumulación capitalista, centrada en
las agroexportaciones tradicionales y la urgente necesidad de inversión de
capital nacional y transnacional en espacios productivos que garanticen una
alta rentabilidad (como es la minería). Pero este cuadro estaría incompleto si
no se tiene en cuenta la racionalidad que subyace a los nuevos apetitos de los
recursos naturales del suelo y del subsuelo, de parte de las transnacionales
asociadas a dichos proyectos.
La crisis energética, especialmente ante la prevista declinación mundial
de las explotaciones petroleras, promueve las expectativas por producir y exportar energía limpia, de interconectar a los países centroamericanos, con
98
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Colombia, México, Estados Unidos y Canadá, como parte de una estrategia
económica y política imperial en que algunos gobiernos se han comprometido, sin realizar consultas a los pueblos de los países centroamericanos. Es
evidente que la concreción de estos intereses entra en contradicción con tratados internacionales sobre los derechos de los pueblos indígenas, así como
con tratados y convenciones que señalan el derecho humano al desarrollo, así
como a un medio ambiente no contaminado. Y es que la democracia formal,
en la cual los campesinos y los indígenas votan pero no deciden, es funcional
a la reproducción del sistema, en la misma medida en que, en las calles y caminos del país, sin pedir permiso, se abre paso –con dificultades- una nueva
forma de ciudadanía, que clama por institucionalizar un modo de vida no
consumista, en un mundo en que quepamos todos, sin que los intereses actuales nieguen el derecho a una buena vida a las nuevas generaciones.
4. Interpretando las acciones y estrategias del
movimiento campesino e indígena
La emergencia, renovación y desarrollo de movimientos sociales en el
campo y las ciudades en los últimos años se concreta en la diversidad de
sus actores, así como en la transversalidad y complejidad de sus demandas.
Esto abre la posibilidad de amplitud de alianzas de ciudadanas y ciudadanos.
Como expresión de la comunidad de intereses que viene siendo construida,
la postguerra ha abierto la posibilidad de desarrollar la unidad a partir del
reconocimiento de la diversidad. Y es en este contexto en que se ha dado
la realización de más de 40 consultas en una mayoría de municipios de los
departamentos de Huehuetenango y San Marcos, así como en Quiché, Jalapa, Zacapa y Chiquimula. Amplios sectores convocados en estos municipios
expresaron por amplias mayorías su rechazo a la forma en que el Estado
guatemalteco y los grandes empresarios se atribuyen el derecho de disponer
de los recursos naturales del subsuelo y de las cuencas naturales, sin tomar
en cuenta a sus ancestrales pobladores que también son ciudadanos, y sin
contemplar el derecho de los comunitarios a un ambiente no contaminado.
El derecho a la vida, en contra del derecho a la muerte.
99
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Precisamente, los días 12 y 13 de julio del año 2009, diversas comunidades queqchis de la Zona Reina del Ixcán, Quiché, del municipio de Livingston, Izabal, del pueblo xinca de Santa María Xalapán, Jalapa, del Consejo
de Pueblos de Occidente, de la Coordinación y Convergencia Maya Waquib
´ Kej, del Comité de Unidad Campesina CUC, de la Coordinadora Nacional
de Organizacones Campesinas, CNOC, de la Asamblea Departamental por
la Defensa de los Recursos Naturales de Huehuetenango ADH, y de las comunidades kaqchiqueles de San Juan Sacatepéquez, en el departamento de
Guatemala, organizaron la mayor movilización y manifestación popular de
que se tiene memoria, que incluyó una multitudinaria caminata, protestas y
bloqueos de carreteras. Esta manifestación, que incluyó a mujeres, ancianos,
niños, adolescentes y adultos, constituye un momento cumbre dentro de un
proceso que tomó protagonismo a partir de 2005, que incluye nueve consultas en el departamento de San Marcos, 30 en Huehuetenango, tres más en
Quiché, Zacapa y el departamento de Guatemala. En todas estas, se ha expresado de manera contundente una amplia mayoría de ciudadanos. De manera que más del 85 por ciento de personas que se oponen a las explotaciones
mineras, a las represas y grandes hidroeléctricas, como a la construcción de
una nueva fábrica de cemento, tanto por sus consecuencias contaminantes
como por la imposición de las decisiones gubernamentales y de las empresas,
y especialmente por la presencia de procedimientos nebulosos que se traducen en componendas y en burla a la conciencia ciudadana de los campesinos
e indígenas guatemaltecos.
El Convenio 169 de la OIT y otros instrumentos internacionales obligan
a consultar a los habitantes de las comunidades sobre transformaciones importantes que afectan sus tierras, sus vidas, sus costumbres y su espiritualidad.
Pero la persistencia en ignorar aquel compromiso internacional, así como de
ignorar los consensos nacionales, presentes en los Acuerdos de Paz, ponen de
manifiesto que la élite política y empresarial guatemalteca no está dispuesta
asumir la necesidad de un gran consenso político nacional, por medio de
amplias alianzas favorables a una hegemonía democrática, en donde queden
incluidos los intereses del pequeño y mediano campesinado y de los pueblos
100
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
indígenas. En un país donde sean reconocidas las demandas de diversos sectores populares, donde todos tienen derecho a existir con dignidad. Por el
contrario, es previsible que esta problemática sea abordada a través del exacerbamiento de la cultura autoritaria, represiva, racista y excluyente.
Entre los argumentos planteados por las organizaciones sociales están las
siguientes:
a) Que las consultas han puesto de manifiesto que los procedimientos utilizados para tramitar los derechos a exploración y explotación minera
han burlado los legítimos derechos de las mismas, en clara violación de
la Constitución Política, del Código Municipal y del Convenio 169 de la
OIT, ratificado por el gobierno de Guatemala.
b) Que las actuales explotaciones ponen en riesgo la salud de las comunidades, especialmente por medio de la contaminación de las aguas superficiales, los ríos y los mantos profundos.
c) Que las leyes que rigen los actuales procedimientos para la explotación
minera, dejan desprotegidas a las poblaciones y comunidades, pues no
prohiben el uso de substancias químicas como el cianuro y tolera el vertido de desechos químicos, sin controles adecuados.
d) Que las disposiciones gubernamentales ignoran la necesidad de promover iniciativas productivas enmarcadas en un modelo de desarrollo basado en amplios consensos nacionales, que tengan en cuenta las visiones de
los pueblos.
e) Que el gobierno no expresa en la práctica voluntad política para que de
manera transparente se generen mecanismos que permitan la mitigación
de los riesgos a la salud humana y la destrucción de la naturaleza. Que
por este medio, y con base en los principios de una democracia funcional, no favorece un modelo de desarrollo no depredador, que garantice la
vida digna de los habitantes y de las próximas generaciones.
Se entiende que el status de la ciudadanía efectiva no se adquiere (solamente) por la mayoría de edad, por la documentación extendida por el
101
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Estado, ni por la autorización que las autoridades dan a las personas para
manifestar y expresar sus puntos de vista políticos. Y es que durante el siglo
XIX y buena parte del XX, para ser ciudadano en Guatemala era necesario tener alguna propiedad, ser persona alfabeta y ser reconocida como “de
buenas costumbres”, lo que era certificado por “personas de bien” y por las
autoridades de las comunidades y pueblos del país.
Los derechos ciudadanos se fueron ampliando a través del incremento de las exigencias populares, a partir de mediados de la Revolución de
Octubre (1944-1954) y de los Acuerdos de Paz (1996). En este proceso de ciudadanización la exigibilidad permite transitar de la ciudadanía
otorgada a la ciudadanía asumida. Y de ésta a la ciudadanía plena. La
primera corresponde a las exigencias de la democracia formal que necesita que los trabajadores del campo participen en elecciones periódicas
pero que no les permite que participen en la toma de decisiones políticas
fundamentales. En el sentido de la visión minimalista del ejercicio de la
ciudadanía oculta, con el argumento de la igualdad formal, que otros
sectores de la sociedad cuentan con ventajas que les permiten participar
en la vida política todos los días. Y que sus intereses políticos y económicos sean resguardados celosamente y promovidos por las instituciones
del Estado y a través del quehacer de los funcionarios públicos o de sus
maliciosas inacciones.
La ciudadanía asumida se refiere a la forma en que personas y organizaciones sociales identifican y defienden su derecho a determinado papel
decisorio en la vida política del país, dentro o fuera del marco de las identidades de clase y étnicas correspondientes. En este caso se observa cómo
los ciudadanos y ciudadanas pueden ser políticamente cooptados. La construcción de la ciudadanía plena, por el contrario, corresponde al proceso
de desarrollo identitario, de toma de conciencia para sí (social, étnica y de
género) y es paralela al proceso de constitución de sujetos sociales y políticos.
Los dos últimos niveles corresponden al desarrollo de una ciudadanía participativa, contemplada en los acuerdos de paz, reclamada y defendida por
las organizaciones sociales y denegada o desvirtuada por las élites políticas.
102
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Estas formas de ciudadanía se vienen desarrollando como nueva categorías
política, en el marco de la necesidad de vivir una vida digna, de calidad, no
para sobrevivir, ante los obstáculos que crecientemente impone el autoritarismo burocrático.
La participación cotidiana en la vida política, por medio del desarrollo de
amplios procesos de ciudadanización corre paralela al desarrollo de una nueva
cultura política. Y es que ante la creciente insatisfacción de sectores urbanos
y rurales sobre la calidad y niveles de desempeño de las cúpulas políticas de
diverso colorido en el espectro ideológico y signo político, son muchas las expresiones de malestar y de protesta (de ingobernabilidad, según la sociología
y los sociólogos conservadores), de frustración que caracterizan a los procesos
políticos, lo que se traduce en falta de aceptación y legitimidad de las élites
jóvenes, así como por el agotamiento del liderazgo de los partidos políticos. La
democracia que se construye por medio de una ciudadanía participativa puede ser la tabla de salvación del régimen político liberal, o el punto de partida
de transformaciones profundas que claman por la necesidad de construcción
de una nueva sociedad, en el marco de que otro mundo es posible.
5. En el contexto de la conflictividad se construye el
proyecto alternativo
A partir de la firma de los Acuerdos de Paz, el país asiste a la emergencia
y desarrollo de una nueva etapa de auge de los movimientos sociales, con
diverso grado de capacidad de presión, resistencia, protesta, propuesta, articulación y negociación de sus demandas. Muchos movimientos, tales como
los de la niñez y juventud, de mujeres, pero sobre todo de pueblos indígenas
y de derechos humanos, han promovido importantes causas, ganado espacios
y logrado la institucionalización de entidades que resguardan la calidad efectiva de sus derechos. Muy pronto la dinámica social del país fue enriquecida
por las acciones de las diversas expresiones del movimiento social durante
más de tres décadas reprimidas, perseguidas y convertidas en objetivo de la
guerra contrainsurgente.
103
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
El proceso de negociación de los acuerdos de paz fundamentan la necesidad de la participación ciudadana de nuevo tipo, de la organización, gestión
y formulación de propuestas de las organizaciones sociales no para robarle
parte del poder al Estado sino para participar en sus decisiones, legitimarlo
y volverlo representativo y transparente. En este sentido toma relevancia la
necesidad de fortalecer el campo de acción de la sociedad civil, no sólo como
una demanda popular sino por la misma necesidad de legitimación del régimen político y de las instituciones del Estado. Los acuerdos de paz incluyen
la necesidad de consulta a sectores sociales específicos, como una forma de
fortalecer el carácter civil del Estado, en clara referencia a los procesos de
militarización que sufriera el país en décadas pasadas y que llevó a la instalación de cúpulas políticas y militares, actualmente ansiosas de detener los
procesos históricos.
Los alcances legitimadores planteados a través del contenido de estos
acuerdos pronto entraron en contradicción con la denominada “falta de
voluntad política” de los personeros de los sucesivos gobiernos, poniendo de manifiesto la colisión entre una cultura autoritaria que se niega a
perder espacios y una nueva cultura, que se abre paso con dificultades
y riesgos. La limitada autonomía política de aquellos actores, ante los
grandes poderes políticos y económicos se ha puesto de manifiesto una
vez más y esto ha llevado a retrasar la puesta en marcha de muchas de las
recomendaciones específicas, a elevar los niveles de insatisfacción de amplios sectores, principalmente de las organizaciones campesinas, mayas y
comunitarias.
Hoy, como hace cuarenta años, el movimiento social ve afectada su capacidad propositiva y de movilización ante procedimientos gubernamentales
que acuden a diversos mecanismos claramente diferenciados: la incorporación al gobierno, en unos sectores; la cooptación en otros casos; la invisibilización y en casos específicos, la represión. Durante el gobierno de Álvaro
Colom, como en el anterior, la represión se impone contra las expresiones
más dinámicas del movimiento campesino, con fines de amedrentamiento,
como ya ha sucedido contra las organizaciones de derechos humanos, sin104
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
dicales, estudiantiles, etc. En estas condiciones, como siempre ha sucedido,
será la ciudadanía la que asuma decisiones a favor de la profundización de la
democracia. Porque ante la falta de “voluntad política” de las instituciones
del Estado los procesos transformativos no podrán generarse y consolidarse
sino a partir de las presiones sociales que se generan desde la sociedad civil,
pero estas son insuficientes y obligan a fortalecer los mecanismos de articulación política.
Y es que los acuerdos de paz, como el Convenio 169 de los Pueblos
Indígenas han contribuido a la creación de un escenario político que obliga a los gobiernos y sectores hegemónicos a dialogar y ceder espacios, a
considerar la opinión de “otros sectores sociales”, pero también a poner
al descubierto la contradicción que caracteriza su propia práctica política.
Los escasos márgenes de maniobra gubernamental para gestar y promover
políticas que favorezcan el cumplimiento de las recomendaciones derivadas
de los acuerdos, se ponen en evidencia a través de discursos y acomodos,
de la cooptación a unos y la represión a otros sectores. Con sus limitaciones
estos acuerdos constituyen un referente obligado para la cúpula política en
el país.
Con altibajos que es necesario reconocer, el movimiento social ha estado presente en la dinámica política del país, destacándose la década revolucionaria (1944-1954), así como los años sesenta y setenta. La precariedad
de la vida de amplios sectores seriamente afectada por el terremoto de 1976
y las necesidades de organización derivadas por el mismo, contribuyó al
fortalecimiento de las organizaciones populares y a crecientes movilizaciones urbanas y rurales que en pocos años superó los límites impuestos por
la represión policial y militar. Esta falta de voluntad política es la que luego
se desarrolló bajo la represión, primero selectiva, luego generalizada y con
masacres.
En las décadas de los años cuarenta y cincuenta del siglo pasado el movimiento social estuvo nucleado por organizaciones urbanas de capas medias,
campesinas y de obreros agrícolas que llevaron a la profundización del pro105
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
yecto revolucionario con motivo de la reforma agraria. En las décadas de
los años sesenta y setenta, aquellas expresiones se vieron enriquecidas con
movimientos de cooperativistas.
Se destacan por su influencia en la dinámica política nacional las movilizaciones de los mineros de Ixtahuacán y de Oxec, en Huehuetenango y Alta
Verapaz, respectivamente, que junto al auge de los movimientos del magisterio, estudiantil, de trabajadores de salud y asalariados agrícolas contribuyeron a amplias movilizaciones. En el contexto de los gobiernos represivos,
también se dieron importantes luchas campesinas y obreras, que condujeron
al paro general de los trabajadores agrícolas de la costa sur. Es en este espacio
que emerge el Comité de Unidad Campesina, CUC, cuya influencia en el
movimiento social pronto se puso de manifiesto.
A partir de los años noventa emergen y fortalecen el movimiento social
nucleado por entidades diversas, que levantan demandas de defensa de los
derechos humanos de los pueblos indígenas, de mujeres, de la niñez y la
juventud. Y en la última década destacan las movilizaciones agrarias, que
se han gestado alrededor de cuestiones como el acceso, posesión y uso de la
tierra, sobre los niveles salariales, condiciones de trabajo y el derecho a la
organización, así como de la defensa de los recursos naturales y del medio
ambiente.
En este contexto de conflictividad se vuelve visible la limitada capacidad
de maniobra de las autoridades para atender las demandas agrarias y de los
trabajadores del campo. Es en este complejo marco que tiene espacio el debate alrededor de la necesidad de desarrollo de un nuevo tipo de ciudadanía,
orientado a abrir nuevos escenarios que coadyuve a la construcción de un
proyecto alternativo, de democracia participativa.
La ciudadanía campesina y de amplios sectores populares se traduce en
la forma de organización de los mismos, en la naturaleza de sus orientaciones
y de los lineamientos orientados a potenciar el movimiento social y a trazar
las líneas generales de un nuevo escenario de movilizaciones. En una primera etapa para resistir y acumular fuerzas y experiencias, para sistematizar
106
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
información y aprender nuevas lecciones, como punto de partida para la
construcción de organizaciones sociales que privilegien la dimensión política
autónoma, ante los riesgos de la inacción y la parálisis, por un lado, del activismo reactivo y de la cooptación política, por otro.
Las luchas campesinas y populares tienen como parámetros generales
de sus demandas la destrucción de las asimetrías que favorecen las desigualdades y exclusiones, por medio del acceso a recursos, de la recuperación de
tierras usurpadas y de la legalización de la tenencia de las mismas, del uso
apropiado racional y sostenible de los recursos, del mantenimiento natural
del cauce de los ríos y la protección de los mantos acuíferos. En definitiva, se
trata de la defensa no de la sobrevivencia, de la vida plena como una política
de Estado que rechace la cultura de la muerte.
La visión del desarrollo vista en términos cualitativos que promueven
las organizaciones campesinas presupone una modificación en la calidad y
naturaleza de las relaciones de producción (trabajo, distribución, consumo,
desarrollo, etc.) y de las relaciones sociales en su conjunto. Implica también
el fortalecimiento cualitativo de actores sociales, orientado a la construcción
de los sujetos del movimiento popular, dentro de una senda que se orienta a
la construcción de una nueva hegemonía. De esta manera el desarrollo rural,
implicará la modificación de las actuales relaciones de poder respecto de temas cruciales: acceso a la tierra, protección del trabajo, garantía de la calidad
de vida, servicios públicos y desarrollo de la ciencia y la tecnología desde la
perspectiva de la soberanía nacional.
6. Consideraciones finales
El modelo de DR alternativo se gesta a partir de las mismas limitaciones
y exclusiones que impone el régimen político y de la direccionalidad del accionar de las luchas sociales. Pero sólo se desenvuelve y consolida en la medida en que sea posible el ejercicio de una ciudadanía que facilite y garantice la
constitución de los sujetos naturales de una nueva hegemonía, modificando
la actual correlación de fuerzas políticas y promoviendo nuevos liderazgos.
107
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
La politización extrapartidaria se convierte en una necesidad. La política
será revalorada a través de la ética práctica de los dirigentes y ciudadanos. El
desarrollo de un nuevo modelo no podrá darse por generación espontánea
ni como consecuencia mecánica de una necesidad supra histórica. Tampoco
como resultado del accionar reactivo de actores sociales que al fin de cuentas también dejan buenas lecciones aprendidas para los cuerpos represivos.
La caracterización de un nuevo modelo de desarrollo deberá constituirse en
parte de los esfuerzos reflexivos de las organizaciones y de sus intelectuales,
desde dentro y fuera de las organizaciones y academias.
La ciudadanía política presupone una nueva forma de ver la vida, el
mundo, la historia y el futuro que viene. Se trata de una nueva forma de asumir y asumirse ante la vida y presupone una nueva forma de conocimiento,
que reconoce que el futuro no es la prolongación mecánica del presente. Que
no existe un futuro sino futuros construibles (Zemelman, 1998). La idea de
futuros construibles implica el reconocimiento de que otro mundo es posible
y que, al contrario de lo que predica el pragmatismo tecnocrático, la construcción de la utopía es parte de los esfuerzos de construcción de una nueva
sociedad. Esto presupone reconocer las potencialidades y límites de los procesos y sus actores, la comprensión oportuna de las opciones que plantea el
desarrollo de los procesos y las decisiones políticas que sean asumidas desde
una ciudadanía plena. De manera que como parte de la formulación de estrategias de los movimientos sociales es necesario establecer orientaciones
que fortalezcan la construcción de una voluntad colectiva que en vez del
pragmatismo de nuestros tiempos promueva la idea de que en política se
trata de crear condiciones para realizar lo posible, pero también para volver
posible lo imposible.
La posibilidad de gestionar y garantizar el rumbo y la calidad de los procesos, de examinar e identificar potencialidades de las coyunturas políticas,
de reconocer y valorar los aportes de la cotidianeidad, no lo proporciona el
activismo sino la reflexión política que da direccionalidad a la vida organizada. De manera que la politización de amplios sectores sociales y la autocrítica
oportuna y pertinente para superar la calida de nuevas prácticas políticas
108
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
también es responsabilidad de los movimientos sociales. Esto implica reconocer que, si el campesinado es un actor político del desarrollo no puede y
no debe seguir haciendo “política electoral” cada cuatro años, dejando los
grandes temas nacionales y el rumbo de los procesos a otros actores, lo que
de paso lleva a valorar la reflexión como base de la práctica política permanente, de igual manera como las organizaciones empresariales hacen política
todos los días.
Siguiendo a Zemelman, se puede afirmar que existe la necesidad de
construir la voluntad política para el cambio, de reflexionar sobre la naturaleza del mismo; de construir opciones transformativas viables, de potenciar
la calidad de las transformaciones, de promover la velocidad y la irreversibilidad de los mismos, de fortalecer la promoción de un liderazgo colectivo,
de coordinar y articular esfuerzos, acciones y lineamientos con otros actores
sociales a favor de la construcción del nuevo sujeto, de fortalecer la eticidad
del movimiento social.
Hay, pues, necesidad de asegurar la calidad de las luchas ciudadanas, entendidas no como acciones esporádicas inconexas, sino como procesos constitutivos de poder que de manera progresiva se orienten y potencien hacia
la construcción de una hegemonía democrática y popular. Por supuesto que
una nueva forma de ciudadanía no está predefinida, que afronta no pocos
problemas y desafíos. Abrir nuevas perspectivas de análisis para repensar la
realidad más allá de “lo acostumbrado” parece ser una buena orientación
para la construcción de nuevos procesos.
Bibliografía y fuentes hemerográficas
Alda Mejías, Sonia. 2002. La participación indígena en la construcción de la República de Guatemala, siglo XIX, Ediciones Universidad Autónoma de
Madrid; España.
Bengoa, José. 2000. La emergencia indígena en América Latina, FCE: México.
109
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Camacho Nassar, Carlos. 2003. Guía para la investigación de los conflictos sobre la tierra y el territorio, CONTIERRA, FLACSO y MINUGUA:
Guatemala.
Camacho Nassar, Carlos, et al., Tierra, identidad y conflicto en Guatemala, CONTIERRA, FLACSO y MINUGUA: Guatemala.
Dávalos, Pablo (compilador). 2005. Pueblos indígenas, Estado y democracia, CLACSO, Argentina.
González Casanova, Pablo y Marcos Roitman Rosenmam. S.f. Democracia y
Estado Multiétnico en América Latina, Colección: la democracia en México: México.
Galtung, Johan. 1989. “El movimiento verde: una exploración sociohistórica”, en Revista Mexicana de Sociología, No. LI-4, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM, México.
Grammont, Hubert, C. (compilador). 2006. La construcción de la democracia en el
campo latinoamericano, CLACSO: Argentina.
Hernández Alarcón, Rosalinda. 2001. Problemática de la tierra reclama soluciones
efectivas. Inforpress Centroamericana: Guatemala.
Solano, Luis. 2009. "El negocio de la electricidad", El Observador, No. 16,
Guatemala.
Solís, Fernando, "Sobre las posiciones en torno a la minería," El Observador,
No. 19.
El Observador (equipo de redacción). 2009. "La construcción de la central
hidroeléctrica afectará la biodiversidad", El Observador, No. 16, Guatemala, 2009.
Taracena, Arturo. 2002. Etnicidad, Estado y nación, 1808-1944, Antigua
Guatemala.
Zemelman, Hugo. 1998. Sujeto, existencia y potencia, Antrophos-UNAM:
México.
110
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Zepeda López, Raúl. 2000. "La construcción de una cultura posible: transformación y resolución de conflictos. Ayudas educativas para jóvenes," CENDEP, Guatemala.
"Información hemerográfica". Seguimiento de protestas, gestiones, plantones, actividades académicas y oficiales, Prensa Libre y elPeriódico, de los años 20062009: Guatemala.
111
CAPÍTULO 4:
EL RETO DE LA GESTIÓN COMUNITARIA
INDÍGENA DE RECURSOS NATURALES EN
ESTADOS MULTINACIONALES
Doris E. Martínez Melgar
113
1. Recursos comunes y gestión comunitaria
Garret Hardin en 1968, da vida a un importante paradigma dentro del
campo de la ecología humana con su artículo “La Tragedia de los Comunes”
(Science, 162). Sostiene que los recursos comunes (o bienes comunes) únicamente se pueden conservar en buen estado bajo el régimen de propiedad
privada o gestionados como propiedad estatal, ya que por sus características
intrínsecas de acceso abierto son susceptibles al sobreuso y degradación. En
este contexto, entenderemos como recursos comunes aquellos para los cuales
es difícil restringir el acceso a usuarios potenciales, quienes al usarlos inevitablemente los degradan (Gibson, Mckean & Ostrom, 2000).
La premisa de la “Tragedia de los Comunes” se convirtió rápidamente
en el respaldo teórico subyacente a las políticas estatales desde las cuales se
consideró la creación de áreas protegidas como la única opción viable de
conservación. Esto es, desde la esfera pública, dictar normas de gestión de
recursos naturales a ser operativizadas en lo local. Siguiendo este paradigma,
fueron desalojadas varias comunidades que tradicionalmente vivían dentro o
adyacentes a las área protegidas, considerándolas como las responsables de
la degradación ambiental.
Gracias al esfuerzo académico y de investigación de campo de la Red Internacional de Investigación, IFRI1, entre otros, se han estudiado diferentes
casos de comunidades en todo el mundo, las cuales evitan la Tragedia de los
1
International Forestry Research and Institutions, Red internacional que realiza estudios de caso sobre gestión colectiva de recursos naturales alrededor del mundo, compartiendo resultados por medio
de una base de datos relacional. El Centro de Estudios Ambientales de la Universidad del Valle de
Guatemala forma parte de esta Red.
115
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Comunes a través de sistemas de instituciones locales de ámbito privado que
les permiten organizarse y normar el uso y manejo de los recursos naturales.
De allí que en 1998 Hardin revisa su planteamiento y acepta la posibilidad
que el derecho a la libertad que cada individuo ostenta con respecto al uso de
los comunes, puede verse limitado si todos los usuarios de los recursos establecen normas para no degradarlo (Harding, 1998). Se entiende por usuarios
a un grupo de personas que cosechan, usan o mantienen uno o varios bosques y que comparten los mismos derechos y obligaciones con respecto a los
productos forestales que obtienen, estén o no organizados a un nivel formal
(Ostrom, et al., 2005).
Ostrom (2000) sostiene que la propiedad privada o estatal no ha tenido la
misma eficacia en gestionar recursos comunes, cuando se le compara con la
gestión tradicional que puede ejercer una comunidad organizada fuertemente arraigada en tradiciones de ámbito privado. La idea de la estatización de
áreas naturales presupone que los gobiernos tienen las capacidades técnicas,
financieras y burócraticas para hacerle frente de forma eficaz, a la degradación de los recursos naturales. Por su parte, la idea de la privatización asume
que la racionalidad del propietario privado implica racionalidad ecológica, lo
que en la mayoría de los casos no sucede.
Por su parte, el sistema de propiedad comunal no es equivalente al
libre acceso que Hardin apunta como el origen de la tragedia, ya que
estas comunidades se perciben a sí mismas como dueñas legítimas de los
recursos naturales en sus territorios (aunque no muchas veces legales) y,
por ende, tienen la capacidad y el derecho de normar y proteger el uso del
recurso en cuestión. La propiedad comunal aparece entonces como otra
figura de tenencia de la tierra en la cual se gestionan bienes comunes a
través de un complicado sistema de normas y derechos internos (Ostrom,
1999).
Ostrom (1997) define las normas como instituciones, aquellos acuerdos
efectivamente utilizados por un conjunto de personas con la finalidad de organizar actividades repetitivas que producen resultados que afectan a esos
individuos y que podrían afectar a otros.
116
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
De esa cuenta, la gestión colectiva de los recursos naturales, se entiende
como la capacidad que tienen las comunidades de establecer sus propias
instituciones para ordenar y asumir el acceso, control y manejo de estos recursos. Implica también la capacidad de decidir y conducir la forma de relacionarse con la oferta técnica, el mercado y la sociedad en general (Elías,
2001).
Sin embargo, estas instituciones locales para el manejo de recursos naturales no se encuentran aisladas de un contexto regional y nacional. Este
contexto las influye, promoviéndolas u obstaculizando su buena gestión. Ostrom (1991), indica que únicamente en casos de recursos naturales remotos
o aislados, los usuarios son los únicos que elaboran normas para su manejo
y control. En todos los demás casos, que son la mayoría, las decisiones clave,
tomadas en el ámbito privado de la comunidad y la familia, se ven afectadas por las normas dictadas en el ámbito público por autoridades locales,
regionales, nacionales e internacionales. Por ello, una de las condiciones
esenciales para lograr instituciones exitosas, es contar con el anidamiento
institucional.
Por anidamiento se entiende el grado de congruencia que se da entre
instituciones de diferente nivel o alcance. Ostrom (1991, 2000) indica tres
niveles en que las instituciones se relacionan entre sí. El primero lo constituyen las normas operativas, las cuales son ejercidas por un grupo usuario
específico del recurso, y principalmente constituyen normas de apropiación
y mantenimiento del recurso. Estas son las que se dan exclusivamente en
el ámbito privado, familiar o comunitario. Son los compromisos, deberes
y derechos, que a nivel personal se asumen como legítimos para la cosecha, cuidado y protección del recurso. El segundo se denomina normas de
elección colectiva, siendo aquellas que definen al grupo que tiene la potestad
de dictar o modificar normas operativas, sanciones o monitoreo. En muchos estudios de caso, estas normas se corresponden a la actuación de las
municipalidades como órganos de poder local que establecen las normas a
ser implementadas a nivel local. Habrá mayor congruencia entre estos dos
niveles en la medida en que las personas que ejecutan las normas operativas
117
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
tengan la posibilidad de influir en la modificación de dichas normas, o sea,
de participar en el segundo nivel de elección colectiva, por ello, este nivel
ya pertenece a un ámbito público de acción donde las decisiones tomadas
repercuten en una colectividad más extensa. El tercer nivel son las normas
constitucionales, dictadas por un Estado para dar lineamientos generales sobre
la gestión de recursos naturales. Estas normas caen ya completamente en el
ámbito público. Tanto el nivel uno como el dos se ven afectados directamente por las normas constitucionales, por lo que habrá mayor anidamiento (o
congruencia) si estas normas se dictan con base al espíritu y toman en cuenta la costumbre de los primeros dos niveles. En otras palabras, las normas
dictadas en el ámbito público tendrán más legitimidad y efectividad en su
implementación si reconocen, respetan y se basan en las normas del ámbito
privado.
En la figura 1 se muestra la relación entre los diferentes niveles institucionales propuestos por Ostrom.
Figura 1: Anidamiento Institucional
Normas
constitucionales
Normas de
elección colectiva
Normas
operacionales
Fuente: Elaboración propia basada en Ostrom, 1991.
118
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
2. Guatemala como un Estado multinacional
El anterior esquema surge del estudio de la realidad en Estados homogéneos, donde la sociedad comparte múltiples consensos culturales, históricos, políticos o económicos. Conceptualmente se plantea el reto de entender
la relación de este mismo juego de normas en Estados multiétnicos y multinacionales donde los diferentes pueblos poseen formas diferenciadas de
cosmovisión, lo influirá en la construcción de valores comunes para toda la
sociedad.
Esta realidad aplica a Guatemala, donde por su historia de colonialismo,
los pueblos indígenas juegan un doble papel: por un lado, son el motor del
sistema agroexportador gracias a su mano de obra y la expropiación de sus
tierras comunales, marginándolos del desarrollo económico y social, mientras
por el otro, son constantemente negados en todas sus dimensiones culturales
y políticas por un estado que pretende ser hegemónico.
Según el Diccionario de la Real Academia Española (2009), una nación
es un “conjunto de personas de un mismo origen y que generalmente hablan
un mismo idioma y tienen una tradición común”. Por su parte, el Convenio
169 de la OIT define como pueblos indígenas aquellos “cuyas condiciones
sociales, culturales y económicas les distingan de otros sectores de la colectividad nacional, y que estén regidos total o parcialmente por sus propias
costumbres o tradiciones o por una legislación especial”.
Desde su fundación, el Estado de Guatemala se ha empeñado en negar
sistemáticamente la multiculturalidad y multinacionalidad que lo caracteriza.
A través del establecimiento de un estado occidental de pensamiento único,
se han creado instituciones públicas que ordenan pautas de comportamiento,
pensamiento y relaciones entre los individuos de la sociedad de forma jerarquizada y unilineal. Sin embargo, las nuevas corrientes de pensamiento que
se han nutrido y se han derivado del creciente movimiento indígena mundial,
nos obligan como sociedad a repensar el Estado.
Si somos fieles a los valores democráticos que hemos perseguido desde
la firma de los Acuerdos de Paz, no se puede obviar el hecho de que Gua119
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
temala está formada por al menos cuatro pueblos diferentes (39.3% maya,
0.2% xinca y garífuna y 60% mestizo) (INE, 2002). Esta diversidad debiera
verse reflejada en el Estado, pero no de forma cosmética, sino afectando las
bases mismas de la convivencia social en el ámbito privado, pasando por las
leyes que norman nuestras acciones y que se dictan desde lo público. El reto
de un Estado multinacional pasa entonces por reconocer la diversidad de
sus habitantes, sus propios sistemas, cosmovisión y medios de vida, dejando
espacio para la autonomía en todas sus manifestaciones, reconociendo que
no existe un sistema (legal, económico, social) mejor que otro, por lo que la
subordinación de las naciones que integran el territorio ante un sólo sistema hegemónico de pensamiento dificultaría la consecución del desarrollo
sostenible para todos, ya que cada nación entenderá de forma diferente este
concepto, prefiriendo medios adecuados a su cultura para ejercer el derecho
humano a la paz, la cultura y el desarrollo.
El manejo de recursos naturales no escapa a la negación de la multiculturalidad y multinacionalidad del Estado, ya que se ha abordado desde un
único concepto de manejo en pos del desarrollo capitalista. Esto ha dado
origen a instituciones estatales que desde lo público descalifican o promueven normas de manejo de recursos naturales de acuerdo a estos conceptos y
objetivos. La negación de la multiculturalidad y multinacionalidad en Guatemala se ha concretado en la eliminación, desvalorización o criminalización
sistemática de otras prácticas de manejo, surgidas desde otras cosmovisiones,
sistemas de creencias y valores, como ha ocurrido en nuestra historia con los
pueblos indígenas que se identifican con ellas. Los resultados no han sido
otros que ingobernabilidad, ampliación del círculo de pobreza y degradación
ambiental.
Si bien es cierto que estas acciones tomadas por el Estado han contribuido a la erradicación de las prácticas privadas indígenas de manejo de
recursos naturales, en no pocos casos, estos mismos esfuerzos estatales han
motivado en muchos pueblos indígenas la resistencia a abandonarlas, convirtiéndolas en motivo de orgullo e identidad cultural, evidenciando una vez
más la realidad multicultural y multinacional que se ha tratado de negar.
120
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
3. El antagonismo de lo público y lo privado en
Guatemala
Por todo lo anterior pareciera que las instituciones estatales y las indígenas se encuentran en esferas antagónicas y mutuamente excluyentes. Sin
embargo, se ha observado que existe una zona de intersección iniciada por
la tendencia de fortalecer los gobiernos locales y comunitarios. La búsqueda
de la gobernabilidad local, de la participación ciudadana y la ampliación
del ejercicio democrático, ha abierto una estrecha vía de diálogo que poco a
poco fortalece la capacidad de autogestión de los pueblos indígenas hacia lo
público, así como ablanda posturas en las instituciones estatales, permitiendo
revalorizar y respetar las normas de gestión indígena de lo privado.
Se propone el siguiente esquema para comprender de mejor forma cómo
se han dado las relaciones entre Estado (nivel constitucional), municipalidades (nivel de elección colectiva), ambos en el ámbito público; y pueblos indígenas (normas operativas) en el ámbito privado en Estados multinacionales
como Guatemala.
Figura 2:
Diagrama de es que las institucionales en
Estados multinacionales
Normas Constitucionales
(El Estado, ámbito público)
Acuerdos Sociales
Mínimos
Reivindicaciones
indígenas frente
al Estado
Normas de Elección
Colectiva
(Municipalidades,
ámbito público)
Normas Operacionales
(Comunidades, ámbito privado)
121
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
En la figura 2 se observa gráficamente que la intersección entre los tres
tipos de normas (las estatales, las municipales y las locales) es un área de
acuerdos mínimos entre todos los grupos nacionales del Estado de Guatemala, la cual es importante fomentar y promover, ya que se convierte en los
consensos básicos para una convivencia pacífica dentro del territorio estatal,
una zona donde la legislación y las normas de jure avalan y promueven las
normas locales, tanto a nivel municipal como comunitario. Grandes avances
en todos los temas se pudieran lograr aprovechando este espacio de diálogo y
encuentro. Es el espacio en el cual se convierte en factible el reconocimiento
de normas locales e indígenas de ámbito privado para la gestión de recursos
naturales, las cuales han favorecido al resto de habitantes del Estado con el
mantenimiento de los sistemas biológicos básicos que brindan bienes y servicios ambientales a toda la población.
Las municipalidades, como representantes locales del Estado, siempre
estarán incluidas dentro de su lógica. Los alcaldes, como funcionarios públicos, tendrán el marco legal constitucional para actuar, sin poder tomar decisiones fuera de lo que la ley les manda. Los derechos y principios consagrados en la Constitución, y en el Código Municipal, brindan las herramientas
para trabajar de forma conjunta con las comunidades y pueblos indígenas.
Sin embargo, existe una amplia gama de normas y principios en la legislación ordinaria para el manejo de recursos naturales que están abiertamente
en contra de los esfuerzos y normas indígenas de manejo de recursos naturales. En el mejor de los casos, estas normas y esfuerzos son ignorados, y si los
ignora el Estado, también existen municipalidades que hacen lo mismo. Este
fenómeno se representa en la zona de intersección entre Estado y municipalidades que excluye las normas operacionales correspondientes a pueblos
indígenas.
Por último, se encuentra una zona amplia de exclusión que contiene,
en el nivel de las normas operacionales de ámbito privado, a las normas
indígenas de gestión de recursos naturales. En Estados multinacionales, la
reivindicación indígena al derecho de autonomía en sus propios territorios,
reclama esta zona fuera de la influencia externa del Estado. El Estado debe
122
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
reconocer su existencia, pero no ir más allá, no tratar de normarla o sancionarla, si quiere ser respetuoso de la multinacionalidad que lo conforma,
mejorando la gobernabilidad y conservando la buena gestión de los recursos
naturales.
Este pequeño espacio de intersección entre lo público y lo privado, entre
las normas indígenas ancestrales de gestión de recursos naturales y las normas estatales de lo público, también ha permitido el anclaje de los esfuerzos
del movimiento indígena por reivindicar sus derechos al uso y manejo de los
territorios ancestrales. Esta reivindicación que surge de lo privado hacia lo
público, encuentra eco en tratados internacionales y legislación nacional que
el Estado avala. De esta forma, legal y legítima, empieza una lenta transformación de instituciones estatales para volverse más participativas, incluyentes
con las naciones que conforman este Estado y respetuosas de lo multicultural.
El camino es largo y lleno de obstáculos, pero sin duda se ha abierto una
nueva vía para que el Estado y la sociedad guatemalteca reconozca y respete
desde lo público, las prácticas que en lo privado realizan los pueblos indígenas en la gestión de sus recursos naturales en beneficio de todos.
Bibliografía
Centro de Estudios Ambientales. 2008. Serie Informes Técnicos, 3 tomos:
No. 1: Sitio Finca Pacalaj, Sitio Bosque El Gigante. No. 2: Sitio
Morán, Sitio Reserva Comunitaria Indígena Bioitzá. No. 3: Sitio
Cerro Chemealón, Sitio El Chilar. Institucionalidad Local para el
Estudio de Bosque y Agua en Comunidades Indígenas. Serviprensa,
Guatemala.
Consejo Nacional de Áreas Protegidas, Instituto Nacional de Bosques,
Universidad del Valle de Guatemala, 2005. Dinámica de la cobertura
forestal de Guatemala durante los años 1991, 1996, y 2001 y Mapa de
Cobertura Forestal 2001, Ediciones Superiores, S.A. Guatemala.
90pp
123
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Congreso Nacional de la República. 1985. Constitución Política de la República de
Guatemala. Ediciones Superiores, Guatemala. 118pp.
________. 2002. Código Municipal, Decreto 12-2002.
________. 2002. Ley de Descentralización, Decreto 14-2002.
________. 2002. Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Decreto 11.2002
________. 1996. Ley Forestal, Decreto 101-96.
Dary, C. 2003. Identidades Étnicas y Tierras Comunales en Jalapa. Universidad de
San Carlos de Guatemala. Serviprensa, Guatemala. 198 pp.
Elías, S. 2001. Los desafíos en la gestión de recursos forestales en Centroamérica y el
Sureste de México. FLACSO, Guatemala.
Elías, S. 2008. El “Nah Yuuq” y la comunidad indígena de Palín: La gobernanza del
bosque comunal en el pueblo maya Poqomam. Guatemala. UICN.
Elías, S. et al., 2008. Diagnóstico de tierras comunales en Guatemala. Consejo
Nacional de Áreas Protegidas.
Gibson, McKean & Ostrom, (eds). 2000. People and forest. Communities, Institutions
and Governance. The MII Press, Cambridge, Massachusetts.
Hardin, G. 1968: La Tragedia de los Comunes. Science. Vol, 162, 13 diciembre
Harding, G. 1998. "Extensiones a la Tragedia de los Comunes". Science, Vol.
280,
Issue 5364, 682-683, 1 Mayo 1998.
Instituto Nacional de Estadística. 2002. XI Censo Nacional de Población y Vivienda.
275 pp.
Montenegro R. y E. Castellanos, 2008. "Dinámica Forestal en seis bosques
comunitarios comparada con la dinámica forestal observada en
respectivos municipios." Revista de la Universidad del Valle de Guatemala.
No. 17. Agosto. Guatemala.
Organización Mundial del Trabajo, Convenio 169.
124
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Ostrom, V. 1991. The Meaning of American Federalism: Constituting a SelfGoverning Society. San Francisco, CA, Institute for Contemporary
Studies Press.
Ostrom, E. 1997. Esquemas institucionales para el manejo exitoso de recursos
comunes. Gaceta Ecológica, (INA-SEMARNAP, México) Nueva época
No. 45.
Ostrom, E. 1999. Revisitando la Tragedia de los Comunes: Lecciones locales,
retos globales.
Ostrom, E. 2000. El gobierno de los comunes. La evolución de las instituciones de acción
colectiva. Fondo de Cultura Económica. México.
Ostrom, et al., 2005. International Forestry Resources and Institutions (IFRI)
Research Program. Field Manual.
Real Academia Española, Diccionario 22a. edición, 2009.
Wollenberg, E., L. Merino, A. Agrwal y E. Ostrom. 2997.“Fourteen Years
or monitoring community-managed forests: learning from IFRI´S
experience.“ Inter. Fores. Rev. 9(2):670-684.
125
CAPÍTULO 5:
CONOCIMIENTOS, COSTUMBRES Y
ESTRATEGIAS DE LA GESTIÓN DEL AGUA
EN COMUNIDADES DEL ALTIPLANO DE
GUATEMALA
Konrad Berghuber, Christian R. Vogl y Silvel Elías
127
1. Introducción1
El agua es un factor clave para la supervivencia de los seres humanos.
Se puede vivir por semanas sin comida, pero sólo unos pocos días sin agua.
Los seres humanos necesitan una cantidad mínima de agua, entre dos y tres
litros cada día cuando sus condiciones de vida son normales y las personas
viven de una manera establecida (Scarborough, 1991, Gill, 2000). Por el
otro lado, las reservas mundiales de agua dulce están sujetas a ciertos límites y sólo el 0,77% o unos 11 millones km³ de la cantidad total de agua del
planeta toman parte en el ciclo del agua que circula rápido y que por eso
es disponible para el uso humano (Aswathanarayana, 2001). Como recurso
natural y clave para la supervivencia de los seres humanos, el agua tenía
y tiene una gran importancia política y económica y ha sido y sigue siendo manipulado por razones políticas y económicas. Con el actual cambio
mundial del sistema capitalista hacia el neoliberalismo2 hay una discusión
intensa, como se debe gestionar los recursos naturales como los recursos hidrológicos: controlado por el Estado, por el mercado del sistema capitalista
o por grupos de usuarios/as.
En el debate sobre la gestión de recursos en general y sobre la gestión del
agua especialmente, se encuentra una discusión sobre la filosofía aplicada
en esta gestión que tiene por un lado la idea del conocimiento científico.
Según Berkes y Folke (1998) la gestión de los recursos con base científica
tiene sus raíces en una visión del mundo que se basa en la conveniencia y la
1
2
“Este capitulo es una versión previa al articulo con el titulo” Conocimientos, costumbres y estrategias de la gestión del agua en el caserío Vista Hermosa del departamento San Marcos, Guatemala”
publicado en Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 2010.
Como neoliberalismo entienden Kaltmeier et al. (2004) un proyecto que significa una economización de
lo social, como por ejemplo una estricta política fiscal y monetaria, la lucha contra la inflación, la liberalización del comercio, la desregulización o la privatización y la imposición violenta de estas políticas.
129
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
explotación que presupone que los seres humanos dominan la naturaleza,
y que ha sido desarrollado para utilizar los recursos con eficacia, dando por
hecho que no tienen límites. Por el otro lado hay la idea del conocimiento
local como base de la gestión de recursos que se nutre de la crítica de
varios autores como Berkes (2003), Dietz et al. (2003), Baland y Platteau
(2000), Agrawal y Gibson (1999), Berkes y Folke (1998) o Lalonde y MorinLabatut (1994), del uso único del conocimiento científico en la gestión de
recursos.
El conocimiento local es el conocimiento generado por observaciones
del medioambiente local, poseídas por un cierto grupo de personas. El
conocimiento indígena es el conocimiento local que tienen comunidades
indígenas o ciertas culturas o sociedades, únicamente. Como diferencia
tiene el conocimiento local menos profundidad en el tiempo que el conocimiento indígena (Warren, 1995, Berkes y Folke, 2002). La parte del
conocimiento indígena que se refiere a conocimientos ecológicos es el conocimiento tradicional ecológico. Este conocimiento tradicional ecológico
está definido como un conjunto creciente de conocimientos, prácticas y
creencias sobre la relación entre seres vivos y entre seres vivos y su medio ambiente, que ha sido desarrollado por un proceso adaptativo y ha
sido transmitido a las siguientes generaciones por transmisiones culturales
(Berkes, 1999). El conocimiento tradicional ecológico es un complejo de
conocimientos, prácticas y creencias incluyendo las tradiciones religiosas
de una sociedad (Berkes, 2001). Agrawal (1995) opina que es mejor combinar el conocimiento científico y el conocimiento indígena o local, en lugar
de separarlos.
La gestión de los recursos naturales como el agua se encuentra en el campo de tensión de los intereses económicos estatales y del sistema capitalista y
de los intereses de las poblaciones, que dependen altamente de estos recursos
locales para su supervivencia. La dependencia del agua que también se expresa en la lucha sobre el conocimiento aplicado en su gestión3 se puede ver
3
130
Ve también Berghuber (2008)
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
muy bien en el caso de los pueblos indígenas maya de Guatemala, México
y Belice. Los mayas son conocidos por su elaborado sistema de gestionar
el agua que por su confrontación con un medioambiente que lo requería y
requiere (Scarborough y Gallopin, 1991). Este sistema de gestionar el agua
se basa en un conocimiento amplio de las realidades locales en referencia
al agua. Sobre la gestión del agua de las partes bajas del área maya que se
encuentran en el norte de Guatemala, en México y Belice existen varios estudios (Johnston, 2004, Scarborough, 1998, 1996, 1994, 1991, Ford, 1996 o
Scarborough y Gallopin, 1991) mientras sobre el altiplano guatemalteco se
encuentra sólo poca literatura. Aún menos investigado queda el conocimiento local sobre la gestión del agua que tiene la población indígena actual del
altiplano de Guatemala.
Las teorías sobre la gestión del agua de los pueblos indígenas maya (Tíu
López y García Hierro, 2002, Hostnig et al., 1998, Elías , 1997, Scarborough,
1998, 1996, 1994, 1991 o Ford 1996) y sobre el conocimiento local (Agrawal
y Gibson, 1999, Berkes, 1999 o Agrawal, 1995) son el marco teorético en
el que se encuentran las investigaciones del presente artículo. Para llevar a
cabo una gestión del agua adaptada a las necesidades de la población local
y a las realidades locales del recurso acuático y que, a ser posible, no esté
dominada por la arbitrariedad del Estado o por la lógica del mercado con
su orientación al beneficio, se supone, que es necesario investigar el conocimiento de la población local sobre la gestión del recurso. Así en primer lugar,
se investigó la cosmovisión del agua de los/as habitantes de la comunidad
Vista Hermosa. En este punto, se fue interesado en la percepción del agua y
su importancia de la población local, y en las costumbres relacionadas con el
agua que la población transmite, mantiene o simplemente conoce, es decir
en su imagen del agua. También se fue interesado en el conocimiento de las
diferentes maneras locales de utilizar el agua, y de los distintos recursos de
agua disponibles y su desarrollo a lo largo del año. Además se quisiera conocer los elementos de los que se compone el sistema local de gestión de agua
como aspecto técnico de la gestión local del agua en Vista Hermosa. Con el
conocimiento de la imagen del agua de la población de Vista Hermosa y de
131
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
los elementos del sistema de la gestión del agua como los aspectos técnicos
de su sistema de gestión del agua se pudo observar y discutir este sistema de
gestión desde los dos puntos de vista, la gestión tradicional de los mayas y la
discusión sobre la manera de gestionar los recursos naturales en tiempos de
cambio dentro del sistema capitalista.
Las investigaciones existentes sobre la gestión del agua de los pueblos
mayas se centran, salvo excepciones puntuales (Dary et al., 1998), en los
periodos preclásico tardío4 y clásico5 maya. La gestión del agua del pueblo
maya prehispánico en las zonas bajas de los mayas daba énfasis a la recolección y almacenamiento del agua, mientras que en el altiplano mexicano y
guatemalteco tenía más importancia la canalización y el desvío. Los mayas
controlaban así el agua de por lo menos tres maneras distintas, drenando el
agua innecesaria de campos inundados, conservando la humedad del suelo
y recolectando y almacenando el agua (Scarborough y Gallopin, 1991).
Una sobrevista más amplia de la gestión del agua en las zonas bajas de los
mayas da Berghuber (2008). Relacionado con los pueblos mayas del altiplano guatemalteco no existe una amplia bibliografía sobre su gestión del
agua. Entre los sistemas de abastecimiento de agua de las zonas bajas del
área maya y las del altiplano guatemalteco existe una diferencia fisiográfica. En las zonas bajas se depende de las aguas subterráneas y de los cuerpos
de agua que se forman gracias a las lluvias y las crecidas (humedales), en
cambio, en las tierras altas, se depende más de las zonas de recarga hídrica,
donde los bosques ayudan a infiltrar el agua al suelo para nutrir las fuentes
de agua (nacimientos).
La lluvia es el fenómeno meteorológico más importante para los Mam
como pueblo indígena maya del altiplano guatemalteco que está vinculada,
igual que la formación de las nubes, con los cerros. La ausencia de la lluvia,
la sequía, y la lluvia a destiempo son las amenazas principales de la milpa, los
cultivos tradicionales de los mayas. Los Mam creen que las sequías ocurren
cuando los espíritus de los cerros encierran a la lluvia porque los hombres
4
5
132
400 a.n.e. – 250 n.e.
250 - 900 n.e.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
no han respetado la tierra como deberían. Por la vital importancia de la
lluvia para el cultivo de la milpa, los Mam realizan de forma comunitaria una
rogativa pidiendo que llueva en los cerros encargados de traer la lluvia un
mes después de la siembra de la milpa. También los/as beneficiarios/as de
nacimientos ruegan en el lugar del nacimiento para que siempre haya abundancia del agua en el marco de una ceremonia (Hostnig et al., 1998). El agua
es abundante en los pueblos al pie de las montañas en el altiplano sureste de
Guatemala, por los ríos y manantiales que existen en estos lugares (Webster
McBryde, 1947).
Lo más importante para el cultivo de hortalizas ha sido siempre el
agua para su riego, que debía y debe estar a disposición en abundancia.
Este cultivo, mayormente por medio de sistemas de minirriego y, sobre
todo, para la exportación es algo relativamente nuevo en el área de los
Mam, que tradicionalmente no cultivaban muchas hortalizas (Hostnig et
al., 1998). El cultivo de hortalizas, que sirve a la población como money
crops o cash crops tiene importancia a partir del comienzo del siglo XX en el
área de los pueblos mayas K’iche’ y Mam, como en Almolonga, Aguacatán,
o en el área del lago Atitlán, entre Panajachel y Sololá. Existen muchos
riachuelos y manantiales, por ejemplo en Sololá, que ya eran utilizados
intensivamente para el riego de los cultivos en los años treinta del siglo
XX. El cultivo de hortalizas en Almolonga, tiene importancia desde el año
1910. En esta zona, el agua para el riego proviene de un río y de manantiales. La tercera región para el cultivo de hortalizas es Aguacatán, en el
departamento de Huehuetenango, en las montañas de los Cuchumatanes.
El agua para el riego viene del Río Negro y sus numerosos ramales (Webster McBryde, 1947).
En referencia al agua potable, actualmente, se encuentran muchas
viviendas en la región poblada por los Mam que tienen acceso a agua potable mediante grifos y pilas que pueden ser públicas o privadas (Hostnig
et al., 1998). Si las viviendas no tienen acceso al agua de esta manera, las
mujeres y los/as niños/as están encargados de acarrear el agua desde
los pozos o nacimientos a sus casas, algo para lo que tienen que invertir
133
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
mucho tiempo, dependiendo de la distancia a la fuente de los recursos
(Elías, 1997). Las comunidades K’iche’ de Totonicapán se pueden ver como
una sociedad que construye su tejido social en torno al agua. Esto es así
porque los/as pobladores de las comunidades utilizan un alto número de
jornales de trabajo para la protección del agua, el conocimiento del ciclo
hidrológico está extendido entre ellos/as y las obligaciones que genera
el mantenimiento del agua constituyen la base de muchos compromisos
dentro de la comunidad y entre las comunidades. El agua en las comunidades de Totonicapán tiene principalmente un uso doméstico a través de
proyectos de agua a domicilio o, directamente, de fuentes y ríos. El agua
que proveen tanques públicos se usa para lavar la ropa. Además, se usa
el agua para el minirriego, el ganado y para usos artesanales. En muchas
comunidades, crece la importancia de sistemas comunales de captación,
conducción y distribución del agua organizados por proyectos (Tíu López
y García Hierro, 2002).
2. Materiales y métodos
Área de estudio
Las investigaciones para el presente estudio se realizaron en el marco
de una estancia de diez meses en la República de Guatemala. El trabajo de
campo se llevó a cabo en el caserío Vista Hermosa (ilustración 1) de la aldea
San Isidro Ixcolochil, municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos (ilustración 2), en el área del pueblo maya Mam. Vista
Hermosa se encuentra localizado a 1,5 km al sur de la cabecera municipal
de San Antonio Sacatepéquez, a una altitud de 2.350 msnm, tiene una extensión superficial de tres kilómetros cuadrados y contó en el año 2002 con
una población de 890 personas. La población del municipio de San Antonio
Sacatepéquez está formada por un 75% de descendientes del pueblo maya
Mam y un 25% de ladinos. La ocupación principal predominante de las personas adultas en Vista Hermosa son la horticultura y la agricultura (80% de
la población económicamente activa se dedican a eso) (Oficina Municipal de
Planificación 2002a).
134
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
El caserío se eligió entre distintas comunidades que se habían visitado
porque parecía interesante investigar el conocimiento sobre la gestión del
agua en una comunidad donde hay proyectos de agua a domicilio y de minirriego y donde no hay escasez de agua. Se llegó a Vista Hermosa con la ayuda de la institución Servicios para el Desarrollo (SER) de Quetzaltenango,
que trabajó entre marzo y octubre 2006 en la reconstrucción de desperfectos
causados por la tormenta tropical Stan en octubre 2005, en cuatro proyectos
de agua a domicilio del caserío Vista Hermosa. Por los trabajos en el caserío
SER tuvo contactos y buenas relaciones con la población local y eso les permitía traer a un extranjero al caserío, que fue aceptado por la población local
y podía llevar a cabo los estudios.
Ilustración 1: El caserío Vista Hermosa (Oficina Municipal de Planificación 2002b)
135
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
La República de
Guatemala
El departamento de
San Marcos
El municipio de San
Antonio Sacatepéquez
Ilustración 2: La ubicación del municipio de San Antonio Sacatepéquez en el departamento de San Marcos en Guatemala (Oficina Municipal de Planificación 2002a)
Métodos
A los/as compañeros/as de las investigaciones se encontró dentro de la
población del caserío. Dado que la estructura organizativa en las comunidades guatemaltecas con respecto al agua mayormente es la de comités o de
grupos, los cuales gestionan proyectos de agua, se supuso que las personas
que forman los comités o las juntas directivas de los grupos que gestionan un
proyecto, tenían un buen conocimiento sobre la situación del abastecimiento
del agua en Vista Hermosa y podían por eso funcionar como informantes
culturalmente especializados6 (Bernard, 2002).
Sobre todo al inicio de las investigaciones en el campo en su primera
fase, pero también cuando fue necesario más tarde en las investigaciones, se
aplicó el principio de la bola de nieve7 (Bernard, 2002) para conocer a los/
6
7
136
Bernard (2002) describe informantes culturalmente especializados como personas que pueden ayudar
al/a la investigador/a a aprender sobre áreas particulares de una cultura, como la gestión del agua.
Según Bernard (2002) es el principio de la bola de nieve es practicable cuando se quiere investigar a
una población pequeña, donde es probable, que los individuos estén en contacto entre ellos/as. En
el caso de Vista Hermosa se exponía a una población de alrededor de 1.000 personas, de las que se
suponía, que se conocen bien entre ellos/as por vivir en la misma comunidad.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
as demás compañeros/as de las investigaciones. Así se dejó recomendar a
personas, de las que los/as primeros/as informantes suponían que ellos/as
tenían un conocimiento extraordinario de la gestión y de la problemática
del agua en Vista Hermosa. También de las personas recomendadas se dejó
recomendar a otras personas. Se fijó la cantidad de informantes de acuerdo
con las recomendaciones que da la literatura, sobre la cantidad práctica de
informantes para los distintos métodos. Otra manera de determinar la cantidad de informantes que se necesitaba era terminar con la aplicación de
un método cuando las respuestas a las preguntas se repetían y no se obtenía
información nueva así o cuando no quedaban personas recomendadas, con
las que todavía no se había realizado un método. Durante las investigaciones
se trabajó con 59 personas, con las que se realizó uno a más métodos.
En el marco de las investigaciones de campo se realizó distintos métodos de investigaciones de las ciencias sociales.8 En la primera fase, que duró
dos meses, se orientó en el caserío Vista Hermosa y en su entorno, y se conoció a los/as vecinos/as del caserío y a los/as agentes de la municipalidad
responsables de la gestión del agua. Desde el comienzo de la estancia en
el caserío se participó en las reuniones regulares de los proyectos de agua
del caserío y en los trabajos de su mantenimiento. En esta fase se investigó
cuáles son los usos distintos del agua en el caserío que sus habitantes conocen con los métodos freelists (Quinlan, 2005, Weller y Romney, 1988), ratings
(Weller y Romney, 1988) y rankings (Sillitoe et al., 2005, Mikkelsen, 2000,
Schönhuth y Kievelitz, 1994). Para averiguar más acerca de las fuentes de
agua que conocen los/as habitantes de Vista Hermosa, se elaboró freelists
así como mapeos de la ubicación de estos recursos (Sillitoe et al., 2005, Sheil
et al., 2002, Flavelle, 2002, Mikkelsen, 2000). Para conocer la historia de
los distintos proyectos se ayudó de entrevistas sin estructura (Atteslander,
8
Usar distintos métodos en un solo estudio puede tener según Mason (2002) varias razones: se pueden
usar distintos métodos para investigar distintas partes de un proceso o fenómeno, para responder
a diferentes preguntas de la investigación o para responder a las mismas preguntas de maneras
distintas o desde distintos puntos de vista. La combinación de distintos métodos también sirve para
analizar una cuestión más o menos profunda, mejorar la calidad de los datos obtenidos o probar
distintos análisis, explicaciones o teorías en comparación.
137
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
2003, Bernard, 2002, Mason, 2002) y líneas del tiempo (Sillitoe et al., 2005,
Mikkelsen, 2000, Selena et al., 1997, Schönhuth y Kievelitz, 1994). Para
saber dónde se encuentran las líneas de conducción de los distintos proyectos y cuáles son los problemas que se presentan se realizó transects (Sillitoe
et al., 2005, Selena et al., 1997, Schönhuth y Kievelitz, 1994) a lo largo de
las distintas líneas de conducción. Además se investigó los ciclos anuales
existentes en los proyectos de agua del caserío con el método calendario
anual (Sillitoe et al., 2005, Selena et al., 1997, Schönhuth y Kievelitz, 1994).
Finalmente se fue interesando en las relaciones institucionales (Selena et al.,
1997) que tienen los proyectos de agua del caserío.
La segunda fase de las investigaciones en el campo duró dos meses y
medio. En esta fase de los trabajos en el campo se siguió con las observaciones participativas y directas (Atteslander, 2003, Bernard, 2002, Mason, 2002,
Mikkelsen, 2000). Aparte de las observaciones se trabajó sólo con entrevistas estructuradas en partes (Atteslander, 2003, Bernard, 2002, Mason, 2002,
Mikkelsen, 2000, Schönhuth y Kievelitz, 1994).
3. Resultados
La percepción del agua de la población de Vista Hermosa
En el caserío Vista Hermosa se encuentra una percepción del agua que
se compone de distintos conceptos sobre la importancia del agua. La percepción del agua se la define aquí como la manera de que la población de Vista
Hermosa ve y trata el agua. Los conceptos de la percepción de la importancia del agua se los entiende como vistas parciales del agua, según un criterio,
como la supervivencia, la espiritualidad, la economía o el alivio. Entre la
población de Vista Hermosa se encuentran cuatro conceptos sobre el agua.
El primer concepto, que es el más mencionado por los/as compañeros/as de
las investigaciones, es el concepto de que el agua es vida y que sin ella no es
posible vivir en nuestro planeta, es decir, el concepto de que la supervivencia
humana se basa en el agua. El segundo concepto identificado al hablar con
los/as compañeros/as es la dimensión religiosa o espiritual, que ellos/as re138
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
lacionan con el agua. Aunque ellos/as no afirmen que el agua en sí sea un
líquido santo, muchas personas del caserío creen que el agua es un líquido
que un dios ha puesto a disposición de los seres humanos, de los animales
y de las plantas. Este dios es, sobre todo, el dios de las religiones cristianas
católica y evangélica.
El tercer concepto que se encuentra es un concepto económico del agua
con un resultado transformador de la vida de la población del caserío. Es el
concepto del agua como medio para regar y sembrar verduras durante la
larga temporada seca entre noviembre y mayo. Cuando riegan y siembran,
los/as vecinos/as de Vista Hermosa pueden ganar dinero en su mismo caserío, por lo que no necesitan buscar trabajo fuera de su entorno de vida.
Finalmente, el cuarto concepto sobre el agua también es algo práctico, que
hace posible que la vida diaria no sea tan dura, sobre todo para las mujeres
del caserío. Este es un concepto del alivio de la vida, que se manifiesta por la
disponibilidad del agua en el patio de las casas particulares. Tener agua en
el patio por medio de algún proyecto de agua a domicilio significa que no se
necesita tanto tiempo para proveer de agua a las familias. Tener agua en el
patio significa que la mujer, o los/as niños/as que viven en la casa, no tienen
que acarrearla desde un nacimiento9 lejano o desde un llenacántaro10. Tener
agua en casa significa también la posibilidad de bañarse y bañar a los/as niños/as y que no es necesario ir al río para lavar la ropa, y evita así perder un
día entero en estas actividades. Sobre este último concepto del agua hablan
tanto hombres como mujeres, pero que haya agua en casa ayuda sobre todo
a las mujeres.
Se puede distinguir la base de estos cuatro conceptos sobre el agua diciendo que el concepto de la supervivencia y el concepto espiritual del agua
se refieren al agua como recurso natural en sí. Esto quiere decir que las personas aplican estos dos conceptos al agua sin distinguir la fuente del agua (na9
10
“Nacimiento significa manantial. Se usa el término nacimiento en vez de manantial en este artículo
porque es la palabra usado por la población de Vista Hermosa cuando ellos/as hablan de su abastecimiento con agua por manantiales”.
Llenacántaros son grifos públicos al lado de los caminos del caserío donde la población de Vista
Hermosa podía obtener agua a partir de la década de los años setenta del siglo XX.
139
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
cimiento, río, lluvia...) o la manera de obtenerla, sea de un nacimiento o de
un proyecto de agua entubada. Por el otro lado, los conceptos del agua como
recurso económico y como medio para facilitar la vida de los/as habitantes
de Vista Hermosa se refieren sobre todo a los proyectos entubados de agua
a domicilio o de minirriego que existen en el caserío. Sólo estos proyectos les
facilitan el acceso al agua en el patio a la gran mayoría de ellos/as y les posibilitan así disfrutar de una vida diaria menos dura (Cuadro 1).
Cuadro 1:
Los conceptos y la manifestación del agua
Concepto del agua
Manifestación del agua
el agua como recurso para la supervivencia
lluvia, río, nacimiento, agua de un proyecto de abastecimiento
el agua como recurso dado por un dios
lluvia, río, nacimiento, agua de un proyecto de abastecimiento
el agua para generar ingresos monetarios
agua de un proyecto de abastecimiento
el agua para el alivio de la vida
agua de un proyecto de abastecimiento
Aparte de los cuatro conceptos de los que se compone la percepción de
la importancia del agua por parte de la población del caserío Vista Hermosa,
se investigaba cómo percibe la población el agua de los nacimientos y cuáles
son los problemas relacionados con ellos, porque los nacimientos son la base
de cualquier proyecto de agua a domicilio y de la mayoría de los proyectos de
minirriego. Se encuentran tres puntos problemáticos con los nacimientos: su
pertenencia, mantenerlos limpios y la reforestación de su entorno. Para los/
as compañeros de la investigación no está claro a quién pertenece el agua de
los nacimientos. Los nacimientos siempre se encuentran en un predio que
tiene un/a dueño/a y se puede comprar y vender. Por eso, la mayoría de los/
as compañeros/as entrevistados/as piensa que el agua de los nacimientos es
privada y se compra con el predio. A pesar de las distintas opiniones sobre la
cuestión de a quién pertenece el agua de los nacimientos, en la práctica no se
encuentran diferencias en la manera de tratarlos. Se trata a los nacimientos
como bienes privados y a las personas no les importa si, según una interpretación de las leyes guatemaltecas, el agua pertenece al Estado.
140
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
La percepción del agua de los ríos es distinta a la percepción de los nacimientos, porque mientras que un nacimiento se encuentra en un predio
fijo que se puede conectar fácilmente con unas pocas personas, el río recorre un cierto trayecto y pasa por varios predios con distintos/as dueños/
as. Por su constelación física, una fuente es algo que se puede captar más
fácilmente que un río, tanto físicamente como conceptualmente. Introducir
un río en un concepto es más difícil por su extensión física y por su contacto
con muchas personas distintas. Un ejemplo de las dificultades conceptuales
con los ríos es la cuestión de la pertenencia de su agua, otro es el origen de
la basura en los ríos. En el caso de la pertenencia del agua de los ríos, hay
desacuerdo entre los/as compañeros/as entrevistados/as sobre si el agua
de los ríos tiene dueño/a. Para la mayoría de los/as compañeros/as entrevistados/as, el agua del río es algo que pertenece a todos/as, que no tiene
dueño/a. La percepción de los/as compañeros/as entrevistados/as en referencia al origen de la basura en los ríos es que las personas que ensucian
el río siempre son los/as vecinos/as de otros lugares, por ejemplo, de fuera
de la comunidad.
Las costumbres relacionadas con el agua
Las costumbres relacionadas con el agua que se encuentran en el
caserío Vista Hermosa se pueden dividir en tres grupos. El primero lo
forman las costumbres generales, conocidas por todos/as los/as vecinos/
as del caserío. En él sólo se incluye una costumbre, el día de los pozos. San
Juan es el dueño o patrón del agua, por lo que se celebra una fiesta al 24
de junio. La costumbre es poner flores en los nacimientos y a los grifos,
quemar cohetes, encender candelas e incienso y quemar bombas. La fiesta
del día de San Juan es una fiesta que se celebra individualmente en los
hogares.
El segundo lo forman costumbres que se encuentran en los propios proyectos de agua a domicilio y de minirriego. Estas costumbres sólo las practican las personas que forman parte de un proyecto, pero se encuentran en
todos los proyectos de agua diferentes. En los proyectos de agua a domicilio
141
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
y de minirriego es la primera costumbre que se puede encontrar almorzar
juntos cuando se ha comprado el nacimiento. Las negociaciones para comprar un nacimiento pueden durar varias semanas y hasta meses, con largas
discusiones sobre el precio del nacimiento. Al final de las negociaciones, los/
as socios/as del grupo muestran su felicidad por haber obtenido el nacimiento. En algunos grupos, se inician los trabajos de construcción de un proyecto
con una misa u oraciones. Cuando todos los trabajos de construcción del proyecto están terminados, y el agua llega a los patios o a los campos de cultivos
y los/as socios/as del proyecto abren por primera vez su grifo, las personas
que pertenecen a la religión católica queman bombas. La fiesta más grande
en los proyectos es su inauguración, cuando las instituciones donantes entregan el proyecto oficialmente a los/as socios/as de los proyectos. Las fiestas
de inauguración de los proyectos pueden ser muy distintas entre sí. A nivel
de grupo, las fiestas consisten en los actos y en un almuerzo. En los actos, los
representantes de las instituciones donantes, de la auxiliatura o del municipio
hacen discursos. El grupo regala recuerdos a las personas que han colaborado para que se realice el proyecto de alguna manera, sobre todo invirtiendo
dinero en él. Después, se sirve un almuerzo a las personas invitadas. A nivel
de toda la comunidad, las inauguraciones pueden ser más amplias, con más
personas invitadas, música y baile. Otra costumbre que se encuentra en los
proyectos es hacer una limpieza general del proyecto a fin del año o cerca de
esta fecha.
En el tercer grupo se incluyen las costumbres que ya no se practican en
el caserío, pero que todavía son citadas por los/as compañeros/as entrevistados/as. Estas son en su mayoría costumbres que practicaban los/as antepasados/as de los/as habitantes del caserío y de las que algunos/as de los/
as compañeros/as de las investigaciones todavía se acuerdan. Un compañero
por ejemplo cuenta que cuando la lluvia necesaria para sembrar la milpa se
retrasaba sus padres iban a una montaña, el cerro Santiago, de lo que se dice
que él llama el agua. En el cerro la gente encendía candelas, rezaba a pedir
a su dios que llovía, cantaba y traía flores para que el cerro les diera el agua.
Un día especial que mencionan algunos/as compañeros/as de las investiga142
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
ciones es el día dos de mayo, el día de las cruces. En este día, a pesar de no ser
especialmente un día santo del agua, la gente también le pide al dios en el que
creen que bendiga el agua. Una costumbre mencionada por otra compañera
es una costumbre para evitar que se secaran los nacimientos. Según ella se
lleva unos trozos pequeños de piedras y se trae agua del mar para echarla en
la fuente. Existe otra costumbre parecida para que no se sequen los pozos. En
esta costumbre se lleva sal y agua bendita y se echa en el pozo y también se
hace una oración. Mantener y practicar las costumbres depende mucho de la
religión de las personas. Muchas costumbres están relacionadas con la iglesia
católica y son rechazadas por la iglesia evangélica.
Las distintas fuentes y usos del agua en Vista Hermosa y
su importancia para la población
Los nacimientos en el entorno del caserío son las fuentes de agua nombradas por todos/as los/as compañeros/as de la investigación. Aparte de
los nacimientos, también el agua de lluvia, los pozos y el agua de los ríos
son mencionados como otras fuentes disponibles de agua en Vista Hermosa.
Menos de la mitad de las personas entrevistadas citan el agua de lluvia y los
pozos como fuente de agua, y sólo dos personas mencionan el agua de río.
El hecho de que se mencionen los nacimientos con tanta frecuencia hace
evidente que en la actualidad son la fuente de abastecimiento de agua más
importante para el caserío. Así, nueve de los 12 proyectos de agua del caserío,
sean a domicilio o de minirriego, sólo usan agua de nacimientos como fuentes del agua y dos proyectos de minirriego lo combinan con agua del río.
El agua de lluvia se menciona por una persona más como fuente de agua
en el caserío que los pozos. Esto sorprende para el caso del abastecimiento
doméstico, porque actualmente el agua de lluvia no tiene ninguna importancia para esto, mientras que la importancia de las precipitaciones para la
siembra de la milpa es evidente. Por el otro lado, hay varias personas en Vista
Hermosa que poseen un pozo de garrucha. Actualmente estos pozos sólo
tienen importancia cuando los proyectos de agua no funcionan y no hay agua
en las casas o si una familia que tiene un pozo no tiene proyecto de agua.
143
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
También sorprende que sólo dos de las personas entrevistadas mencionen el
agua de los ríos como fuente de agua, ya que tres proyectos de agua de minirriego la usan como su fuente de agua. También hasta hace cinco o seis años,
cuando no había proyectos de agua a domicilio en Vista Hermosa o sólo los
había parcialmente, el agua de los ríos tenía muchísima importancia para
la mayoría de los/as habitantes del caserío. Ellos/as la usaban para lavar la
ropa o para bañarse. Hoy en día, si alguna familia todavía no tiene proyecto
de agua en su patio, las mujeres van al río a lavar la ropa.
Los/as vecinos/as del caserío entrevistados/as nombran como usos del
agua que ellos/as conocen “lavar ropa”, “lavar verduras”, “higiene personal”, “beber”, “cocinar”, “lavar vehículos”, “para los animales”, “regar
hortalizas”, “regar flores”, “sembrar verduras”, “limpieza del hogar”, “regar el pasto en barreras vivas”, “soportar acequias” o “lavar trastos”. Al
observar estos usos, se puede decir que el agua en el caserío Vista Hermosa se utiliza tanto para el uso doméstico como para tareas agrícolas. El
uso doméstico, en teoría, debe ser abastecido por los proyectos de agua a
domicilio, mientras que los proyectos de minirriego se dedican a proporcionar agua para las labores agrícolas. Pero también hay tareas agrícolas
que se abastecen del agua de los proyectos de agua a domicilio como “lavar
verduras”. Lavar carros es un tema que actualmente gana más y más importancia debido al aumento del número de vehículos en el caserío. Para
lavar carros se usa sobre todo el agua de proyectos de agua a domicilio y,
raras veces, el agua de proyectos de minirriego. En los proyectos de agua a
domicilio, se permite lavar carros con cubetas.
Se pueden clasificar las maneras de utilizar el agua en tres categorías,
según el análisis de la importancia que los/as compañeros/as de la investigación han dado a estas maneras en los métodos rating y ranking. La primera
son las maneras de utilizar el agua de más importancia, la segunda las maneras de utilizarla con una importancia intermedia y la tercera categoría
son las maneras de utilizar el agua calificadas como menos importantes.
La categoría “maneras de utilizar el agua de más importancia” significa
aquí que las maneras de utilizar el agua calificada así son absolutamente
144
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
necesarias para la supervivencia o el bienestar personal de las personas
entrevistadas. Importancia intermedia significa que las maneras de utilizar
el agua calificada así ayudan a mejorar la economía del hogar y hacen más
cómoda la vida diaria de las personas que viven en el hogar. Finalmente, en
la categoría de las maneras de utilizar el agua que tienen poca importancia
para la población de Vista Hermosa, se encuentran las maneras de utilizar
el agua de las que los miembros de un hogar pueden prescindir con relativa
facilidad, porque de ellas no dependen ni su supervivencia ni la economía
de sus hogares.
En la categoría de las maneras de utilizar el agua de más importancia
según el análisis del método rating, sólo se encuentra el uso doméstico como
beber agua, cocinar con agua, usarla en casa y usarla para bañarse y para
la higiene personal. Las maneras de utilizar el agua de modo agrícola más
importantes son sembrar verduras y regar hortalizas. Estas dos actividades
agrícolas se encuentran, entre otras, en la categoría de maneras de utilizar el
agua con importancia intermedia. En esta segunda categoría, predominan
las maneras de utilizar el agua de modo agrícola, y se encuentra también el
uso “lavar verduras”, usar el agua para animales en general y para gallinas
en particular. Las únicas formas de uso doméstico que tienen una importancia intermedia son lavar trastos y la limpieza general del hogar. En la última
categoría de la escala de importancia de las maneras de utilizar el agua se
encuentran regar flores en los patios de las casas, regar el pasto en barreras
vivas y soportar las acequias con agua. Los/as vecinos/as del caserío también
están de acuerdo en que lavar carros con el agua disponible en el caserío casi
no tiene importancia. Como resultado del método ranking, la imagen de la calificación de la importancia de las maneras de utilizar el agua no varía mucho
del resultado del método rating. Se repite el uso doméstico como manera de
utilizar el agua más importante. El único uso que obtiene más importancia
en el método ranking es la limpieza del hogar, que pasa a la categoría de las
maneras de utilizar el agua de más importancia. En la categoría intermedia
se encuentran primeramente la labor doméstica restante, “lavar trastos”. El
uso agrícola pierde un poco de su importancia pero permanece todavía en la
145
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
categoría intermedia. En la categoría de las maneras de utilizar el agua que
tienen poca importancia se encuentran “riego del pasto en barreras vivas”,
“soporte de acequias” y “regar flores”. De nuevo, a lo que menos importancia se le da es a “lavar carros”.
Los elementos del sistema de la gestión de agua en Vista Hermosa
Actualmente, el abastecimiento con agua en el caserío Vista Hermosa
está organizado por varios proyectos, tanto de minirriego como de
abastecimiento doméstico con agua, que traen al caserío el agua desde
nacimientos situados a una distancia de Vista Hermosa de entre 12 y 16 km
por medio de líneas de conducciones. Aparte de los proyectos de minirriego
y de agua a domicilio, hay personas en el caserío que tienen sus propios
pozos, de los que extraen el agua para el consumo humano o para el riego
de manera mecánica (pozo de garrucha) o con motobombas. También hay
personas en Vista Hermosa que son miembros de grupos que usan proyectos
de agua a domicilio y de miniriego que pertenecen a comunidades vecinas
como la aldea San Isidro Ixcolochil o el cantón Las Escobas. Estas personas
obtienen toda el agua que usan, o una parte de ella, de estos proyectos. Los
nacimientos localizados en varias partes del caserío y que se usaban antes
de la llegada de los proyectos para el abastecimiento doméstico con agua
y lavar la ropa, actualmente se encuentran fuera de uso o son utilizados
por personas que no tienen ni proyectos ni pozos propios. Según los/as
compañeros/as entrevistados/as, en el caserío se encuentran diez casas sin
conexión con ningún proyecto de agua. Las personas de Vista Hermosa
que son socios/as de alguno de los proyectos sólo usan estos nacimientos en
casos de emergencia, cuando sus proyectos de agua a domicilio fallan y se
quedan sin agua en casa.
Los proyectos de agua a domicilio han cambiado la vida de la población,
sobre todo de las mujeres, en el caserío Vista Hermosa. Antes de que existiera el primer proyecto de agua a domicilio, Llenacántaro, al comienzo de los
años setenta del siglo XX, las mujeres eran las responsables de conseguir el
agua para el uso doméstico. Por eso, ellas y los/as niños/as tenían que aca146
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
rrearla desde fuentes, nacimientos y ríos. Los proyectos de agua a domicilio
empezaron a llegar al caserío a comienzos de los años noventa del siglo XX.
Desde entonces, ha ido desapareciendo paulatinamente la obligación de las
mujeres de tener que ir a buscar agua fuera de casa, bien a los nacimientos
o a los llenacántaros. Las mujeres que viven en casas donde ya había un
proyecto de agua a domicilio, han dejado también de ir al río a lavar la ropa.
Actualmente, en el caso del agua a domicilio, hay cinco proyectos para el
abastecimiento doméstico en Vista Hermosa (Cuadro 2): Llenacántaro, Paysa, Don Polo, La Amistad e Intervida. Alrededor del 95% de la población del
caserío Vista Hermosa tiene acceso a alguno de estos proyectos, incluyendo
el proyecto Llenacántaro, que se domicilió en el año 2003.
Cuadro 2:
Los proyectos de agua a domicilio
con datos para su caracterización
Nombre del
proyecto
Cantidad de
personas inscritas
en el proyecto
Año de la fundación
del grupo que gestiona
el proyecto
Año de la
inauguración
del proyecto
Gastos
mensuales/
usuario/a
Llenacántaros
186
1968
1971*
5 quetzales/mes**
Don Polo
54
1988
1991
3 quetzales/mes**
Paysa
56
1993
1998
5 quetzales/mes**
La Amistad
41
1999
2003
5 quetzales/mes**
Intervida
32
2003
2004
5 quetzales/mes**
* Fue entonces un sistema de llenacántaros en la orilla de los caminos.
** 1 quetzal = 0,1€ (diciembre 2006)
De los distintos proyectos que hay en Vista Hermosa, el proyecto Llenacántaro, que es el más antiguo, se distingue en su estructura e historia de los
otros cuatro proyectos. Al comienzo de su historia, el proyecto consistía en
varios llenacántaros en las calles y caminos del caserío y más tarde, años después de su construcción, se domicilió. También tiene una función más amplia
que los otros proyectos de agua a domicilio, ya que abastece a 186 socios/
as en dos comunidades. El proyecto Llenacántaro tiene una extensión que
cubre el caserío Vista Hermosa y la aldea vecina San Isidro Ixcolochil, poblaciones que en la época de la construcción del proyecto todavía eran una sola
aldea. El proyecto ha sido introducido en cooperación con la Municipalidad
147
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
de San Antonio Sacatepéquez y otras instituciones para proveer de agua a
toda la población de la entonces aldea San Isidro Ixcolochil.
En el caso del minirriego, hay cinco proyectos que ya están en funcionamiento desde hace un par de años (Cuadro 3), llamados Aguas de Vida I,
Aguas de Vida II, Rabanito, Grupo 16 y Nueva Esperanza. Un sexto proyecto de minirriego llamado Proyecto de Minirriego de la Parte Alta se acabó
de construir en julio de 2006 y se va a utilizar para el riego por primera vez
en el verano de 2006/07. Existe un séptimo proyecto de minirriego llamado
El Límite. La planificación del proyecto concluyó en septiembre de 2006 y se
comenzó su construcción en este mismo mes. Al final de las investigaciones
de campo en enero de 2007, todavía no se sabía cuándo iba a terminar su
construcción. A finales del año 2006, algunas personas de Vista Hermosa
empezaron a formar un octavo grupo para traer otro proyecto de minirriego
al caserío. Entonces, sólo habían comprado un nacimiento y estaba buscando
a más personas para completar el grupo.
148
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Cuadro 3:
Los proyectos de minirriego con datos para su caracterización
Nombre del
proyecto
Cantidad de
personas
inscritas en el
proyecto
Año de la fundación
del grupo que
gestiona el proyecto
Aguas de Vida I
30
entre 1986 y 1987
Aguas de Vida II
44
Rabanito
Año de la
inauguración
del proyecto
Gastos
mensuales/
usuario/a
Área regada/
usuario/a
Área total
regada
6 cuerdas
(0,26ha)
8 cuerdas
(0,35ha)
192 cuerdas
(8,47ha)
352 cuerdas
(15,52ha)
no hay contribución
regularmente
2 cuerdas
(0,09ha)
20 cuerdas
(0,88ha)
1999
5 quetzales/ mes*
10 cuerdas
(0,44ha)
160 cuerdas
(7,06ha)
2000
2003
no hay contribución
regularmente
7 cuerdas
(0,31ha)
140 cuerdas
(6,17ha)
38
1998
2006
no hay contribución
regularmente
12 cuerdas
(0,53ha)
456 cuerdas
(20,11ha)
21
2002
todavía no
inaugurado
no hay contribución
regularmente
10 cuerdas
(0,44ha)
210 cuerdas
(9,26ha)
1990
25 quetzales/ mes*
1995
1999
10 quetzales/ mes*
10
1993
1994
Grupo 16
16
1997
Nueva
Esperanza
20
Parte Alta
El Limite
* 1 quetzal = 0,1€ (diciembre 2006)
En el año 2006, había 239 personas en el caserío inscritas en algún proyecto de agua a domicilio o de minirriego. Aparte de estas personas, hay
gente fuera de la comunidad que también está inscrita en los proyectos de
agua del caserío. Estas personas provienen, en su mayoría, de las aldeas vecinas San Isidro Ixcolochil y San Rafael Sacatepéquez, del cantón vecino Las
Escobas, de la cabecera municipal San Antonio Sacatepéquez, de la aldea
Las Barrancas y del municipio San Juan Ostuncalco.
En Vista Hermosa mismo, los nacimientos se encuentran, sobre todo, en
la parte baja del caserío, cerca de un río y en las vegas. En la actualidad, la
mayoría de los nacimientos están abandonados. Si un nacimiento es grande,
es interesante para las comunidades que se encuentran a altitudes inferiores
respecto de Vista Hermosa. Uno de los nacimientos de Vista Hermosa ha
149
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
sido vendido a una comunidad del municipio San Pedro Sacatepéquez llamada Llano Largo. Ahora, los/as vecinos/as de Llano Largo llevan el agua
desde Vista Hermosa a su comunidad. Otro uso actual de los nacimientos
del caserío es el riego. Si la gente tiene sus terrenos cerca de un nacimiento
y se pueden regar los campos de cultivos por gravedad, los/as vecinos/as del
caserío que poseen un nacimiento dentro de su propiedad lo aprovechan y lo
usan para el riego de sus terrenos.
También se encuentran pozos excavados en varias propiedades del caserío. Los pozos pequeños donde se extrae el agua por garrucha sirven
prácticamente sólo para el consumo doméstico en las casas donde no hay
grifos de proyectos de agua a domicilio, o cuando los proyectos fallan. El
agua de pozos más grandes se extrae por medio de motobombas. El agua
extraída de este modo sirve entonces para el riego. Otro elemento que los/
as informantes mencionaron frecuentemente al hablar del abastecimiento
de agua en el caserío es un vivero. Este vivero se encuentra en el terreno
de un particular, pero es gestionado por un grupo de personas. Los distintos proyectos, sean de minirriego o de agua a domicilio, extraen árboles
de este vivero para reforestar las áreas que rodean los nacimientos de sus
proyectos. Los/as socios/as de algunos proyectos reforestan también las
zonas donde se encuentra el tanque de distribución del proyecto. El último
elemento importante para el abastecimiento de agua en el caserío y su
entorno es el astillero municipal. Este es un bosque de una gran extensión que pertenece al municipio San Antonio Sacatepéquez. El municipio
usa el astillero para obtener madera para construcciones y está interesado en que este bosque se mantenga. En Vista Hermosa, no todos/as son
conscientes de la importancia del bosque, pero algunas de las personas
entrevistadas afirmaron que el astillero es un elemento importante para
el abastecimiento de agua. Proporciona sombra al agua y evita que los
nacimientos se sequen.
150
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Los proyectos de agua a domicilio y de minirriego a lo largo del año
A lo largo del año, se encuentran varios ciclos en los proyectos de agua
(Cuadro 4). Un ciclo que sólo se encuentra en los proyectos de miniriego
es el ciclo agrícola. Los proyectos de minirriego están relacionados estrechamente con las temporadas de siembra y cosecha de los cultivos en el
caserío. En octubre y noviembre se empieza a sembrar verduras o papas
en los terrenos libres utilizando el agua de los proyectos de minirriego,
aunque una parte de los terrenos esté todavía ocupada por la milpa. En
estos terrenos se puede sembrar verduras a partir de diciembre y enero
cuando la milpa está cosechada. La primera cosecha se puede llevar a
cabo en enero. Entonces, en febrero, se pueden sembrar otra vez verduras,
aquellas que deben quedarse en el campo hasta abril o mayo, cuando se
puede recoger una segunda cosecha. El agua de los proyectos de minirriego es aún más importante para los cultivos durante el tiempo entre febrero
y abril. Esto es así porque en noviembre y diciembre todavía puede llover
ocasionalmente en Vista Hermosa, mientras que entre febrero y abril no
llueve casi nunca.
Un segundo ciclo es el de los gastos causados por los proyectos, y un
tercero el de los ingresos que generan para sus socios/as. Durante todo el
año, los proyectos de agua causan gastos a sus socios/as. Hay que pagar,
sobre todo, la contribución mensual para el mantenimiento del proyecto.
Por otro lado, sólo los proyectos de minirriego generan ingresos para sus
socios/as, tras las cosechas de enero y mayo. Como los proyectos de agua
a domicilio no generan ingresos para sus socios/as, siempre es más difícil
financiar un proyecto de agua a domicilio que uno de minirriego. Otro
ciclo de los proyectos es el de la cantidad de agua que da el nacimiento de
un proyecto o que lleva un río captado. Esta cantidad, en la mayoría de
los proyectos, es mayor durante la temporada húmeda y en el comienzo
de la temporada seca, hasta diciembre. A partir de enero y hasta mayo o
junio, la cantidad de agua disponible en los proyectos es inferior, y puede causar problemas para el abastecimiento de agua por medio de los
proyectos.
151
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Cuadro 4:
Los ciclos anuales en los proyectos del agua
Ciclos anuales
en los
proyectos
Ciclo del agua
disponible
Ciclos
anuales
en los
proyectos
Ciclo agrícola
Ciclo del agua
disponible
Ciclo de los
gastos
causados
Ciclo agrícola
Ciclo de los
ingresos
generados
Ciclo de los
gastos
Ciclocausados
de los
actividades en
los
proyectos
Ciclo de los
ingresos
generados
Ciclo de los
actividades en
los proyectos
enero
No llueve,
reducción del
agua en fuentes
y ríos,julio
necesidad
a regar
Primera cosecha
deLlueve,
papas y
interrupciones,
verduras,
aumento
della
cosecha de
gua en
fuentes
milpa
y ríos
Contribuciones
Primera cosecha
de papas y
mensuales
verduras,
cosecha de la
Ingresos por la
milpa
venta de papas
y verduras
Contribuciones
mensuales
Reuniones
de los grupos
recorridos de
las líneas,
limpieza general
Reuniones
de los grupos
recorridos de
las líneas, reparar
proyectos de riego,
limpieza generall
marzo
abril
No llueve,
reducción del
agua en fuentes
y ríos,
necesidad
agosto
a regar
No llueve,
reducción del
agua en fuentes
yseptiembre
ríos, necesidad
a regar
Poca agua en
fuentes y ríos,
necesidad a
octubre
regar
Segunda
Llueve,
siembra de
interrupciones,
papas
y verduras
aumento
del
gua en fuentes
y ríos
Contribuciones
mensuales
Llueve,
mucho agua
en fuentes
y ríos,
febrero
Contribuciones
mensuales de
Reuniones
los grupos
recorridos de
las líneas
Reuniones
de los grupos
recorridos de
las líneas, reparar
proyectos de riego
mayo
Empieza a llover,
aumento del agua
en fuentes y ríos,
necesidad
a regar
noviembre
junio
Llueve, aumento
del agua en
fuentes
y ríos
diciembre
Segunda cosecha
Segunda
Termina
a llover, No llueve,
reducción
No llueve,
de papas
y
cosecha del
de
reducción
del agua
en fuentes
reducción
verduras,
aguaverduras
en fuentes
del agua en
y ríos,
necesidad
siembra
de
y ríos, necesidad
a regar
fuentes y ríos,
la
milpa
a regar
necesidad a regar
Contribuciones Contribuciones
Primera siembra
Primera cosecha
Primera siembra Contribuciones
mensuales
mensuales
mensuales
de papas
de papas y verduras,
de papas
y verduras
cosecha de la milpa
y verduras
Ingresos por la
Ingresos por
Contribuciones
Contribuciones
Contribuciones
venta
de papas
la venta de
mensuales
mensuales
y
ymensuales
verduras
verduras
Reuniones
Contribuciones
y gastos para
gastos para
de
los grupos
mensuales de
Reuniones
Reuniones
de
Reuniones
reparacionesde
reparaciones
recorridos
en proyectos
de riego
los grupos
losproyectos
grupos
los grupos
en
de las líneas,
de riegode
recorridos de
recorridos
recorridos
Ingresos
por la
Ingresos
porde
la
mantenimiento
las líneas
las líneas
las de
líneas
venta
de papas
venta
papas
general
líneas
y verduras
y verduras
de conducción,
adornar
nacimiento
Reuniones
de los
Reuniones
Reuniones de
Reuniones de
grupos recorridos
de los grupos
los grupos
los grupos
de
las
líneas,
recorridos de
recorridos de
recorridos de
limpieza general
las líneas, reparar
las líneas
las líneas
proyectos de riego
El último ciclo de los proyectos a lo largo del año es el de las actividades en el proyecto. Todos los proyectos de agua a domicilio y algunos de los
proyectos de minirriego mantienen durante todo el año la misma estructura
organizativa y de trabajos. Esto quiere decir que los/as socios/as de estos
proyectos se reúnen regularmente durante todo el año y se mantienen al día
con el mantenimiento. Una excepción en el ciclo de las actividades es por
ejemplo el proyecto Grupo 16. Los/as socios/as de este proyecto dejan de
captar el río y de mantener el proyecto después de la segunda cosecha, en
mayo, hasta octubre o noviembre.
152
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Las relaciones entre lo intelectual y espiritual y lo físico en la gestión del agua de
Vista Hermosa
Entre la imagen del agua de los/as compañeros/as de la investigación,
los elementos físicos del sistema de gestión y a las maneras de utilizar el agua
se encuentran varios tipos de relaciones. También se encuentra relación entre
los distintos elementos físicos del sistema de gestión del agua en Vista Hermosa (ilustración 3).
1UIOMVLMTIO]I
+WVKMX\W[LM
TIXMZKMXKQ~V
LMTIO]I
Z
XW
MV IT
a
]
Z [
NT
QV TQbI [I
ZI[ ]\Q KW
VM IZI Un[
I
U M[M IZI
L IX
IO]
XZWaMK\W[LMIO]I
^Q^MZWQVNT]aMXWZXWVMZ
nZJWTM[ILQ[XW[QKQ~V
^Q^MZW
XZWaMK\W[QVNT]aMV
XWZVMKM[Q\IZnZJWTM[
5IVMZI[LM
]\QTQbIZMTIO]I
N]M
V
TI[ \M[QV
UI NT]a
VMZ MV
I[L XWZ
M] LM\
\QTQb MZU
IZM QVI
TIO Z
]I ZTI
aMVXW IO]I
T
[QVNT]
N]MV\M Q[\QV\ILM
VKQIL
IXIZQM
TI I
XWZ
MV TIO]
NT]a LM
[QV Q[\QV\I
V\M
N]M VKQIL
ZQM
IXI
8ZW
QV\ZWL aMK\W[QVNT
]
]KQZV
8ZW
]M^W[ aMVXWZ
aM
KWV
KW[\]
I
UJZM
KMX }ILQZ K\W[QV
[
ZMI \W[
V]M NT]
TQbI QV
^W[ aMV
N
T
ZTW ]a
KWV XWZ
[KW MV
KMX
\W[
VKM XWZ
X\W LM[
[V MIZ
]M^ I
W[
+W[\]UJZM[
ZMTIKQWVILI[
KWVMTIO]I
N]MV\M[LMIO]I
I[\QTTMZWQVNT]aMXWZ
[MZnZMILMKIX\IKQ~V
aV]\ZQZTI[N]MV\M[
I[\QTTMZWU]VQKQXI
N]MV\M[QVNT]aMVXWZ[MZMTWZQOMVLMTIO]ILQ[XWVQJTM
XZWaMK\W[QVNT]aMVXWZZMNWZM[\IZaM^Q\IZTIKWV\IUQVIKQ~V
Ilustración 3: Las relaciones entre lo intelectual y espiritual, es decir, la imagen del agua de
los/as compañeros/as de la investigación, y lo físico, es decir, los elementos del sistema de la
gestión del agua en el caserío y los usos del agua
153
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Las fuentes de agua influyen sobre los proyectos de agua, las maneras de
utilizar el agua, los conceptos de la percepción del agua de los/as compañeros/as de la investigación y sus costumbres alrededor del agua. Esto resulta ser
algo obvio, ya que las fuentes de agua representan la base de cualquier imagen
del agua y de cualquier sistema para gestionarla. Las fuentes influyen en los
proyectos de agua porque son el origen del agua disponible en los proyectos.
La influencia de las fuentes sobre las maneras de utilizar el agua consiste en
la determinación de estas maneras de utilizar el agua, ya que dependen de la
cantidad de agua que ofrezcan las fuentes. Si hay mucha agua disponible en
las fuentes, se puede usar el agua, o se desea usar, también para usos adicionales a los absolutamente necesarios para sobrevivir. Las fuentes de agua influyen sobre los conceptos de la percepción del agua porque los/as usuarios/
as tienen una imagen diferente del agua según su apariencia. Finalmente, las
fuentes de agua influyen sobre las costumbres alrededor del agua otra vez por
su diferente apariencia. Se celebra y bendice el agua de los pozos o nacimientos igual que se pide que llueva para poder sembrar la milpa. Por otro lado, no
se ha encontrado costumbres relacionadas con el agua de los ríos.
Las fuentes de agua, por su parte, están influidas por el bosque, un astillero municipal, y por los proyectos de agua, que sólo influyen sobre los nacimientos y no sobre las otras fuentes de agua, como los ríos o las precipitaciones. El astillero municipal sirve a varios nacimientos como área de captación.
Los proyectos de agua influyen sobre los nacimientos porque sus socios/as
dan un cuidado especial a los nacimientos que pertenecen al proyecto, que
consiste en reforestar el área de captación de los nacimientos y evitar su contaminación. Aparte de sobre las fuentes de agua, los proyectos tienen también
mucha influencia sobre los demás elementos físicos del sistema de gestión del
agua, la imagen del agua de los/as compañeros/as de la investigación y las
maneras de utilizar el agua. Los proyectos de agua también influyen el vivero
gestionado por un grupo de vecinos/as del caserío, por su necesidad de obtener árboles para reforestar los nacimientos de los proyectos de agua. Los/
as socios/as de los proyectos pueden comprar los árboles que necesitan en el
vivero. El vivero, por su parte, influye sobre la intención de los/as socios/as
154
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
de reforestar al poner a disposición los árboles. Los proyectos de agua influyen, además, las maneras de utilizar el agua. Gracias a ellos, las casas y los
campos de cultivo disponen de agua de una manera relativamente sencilla.
Este fácil acceso al agua permite pensar en maneras de utilizar el agua que
anteriormente no eran posibles por el trabajo que representaba llevar el agua
a las casas o la imposibilidad de llevarla a los campos de cultivos. Maneras
de utilizar el agua que anteriormente eran imposibles son, por ejemplo, lavar
los carros o regar el pasto en barreras vivas. Por otro lado, el deseo de usar el
agua en las casas para más cosas o para el riego influye sobre la intención de
crear proyectos de agua en el caserío y también sobre su realización.
Los proyectos de agua influyen sobre la imagen del agua de los/as compañeros/as de la investigación porque los proyectos añaden nuevos conceptos de la percepción del agua e introducen nuevas costumbres alrededor del
agua. Así, los proyectos de agua permiten, por un lado, percibir el agua como
algo que puede mejorar la economía de un hogar, debido a la posibilidad de
regar los campos de cultivo y vender las verduras de los campos irrigados.
Por otro lado, los proyectos de agua facilitan la vida diaria porque llevan el
agua a las casas. La aparición de nuevos conceptos de la percepción del agua
influye sobre la construcción de nuevos proyectos con los cuales poder hacer
realidad estos conceptos de la percepción del agua. Finalmente, los proyectos
de agua introducen una gran cantidad de costumbres relacionadas con el
agua, que los/as vecinos/as de Vista Hermosa solamente llevan a cabo en
los proyectos de agua. Estas costumbres no existían antes de la aparición de
los proyectos de agua.
4. Discusión y conclusiones
La gran mayoría de los estudios sobre la gestión del agua de los mayas
se centran en la investigación arqueológica de su gestión prehispánica en las
zonas bajas de la península Yucatán, el área de asentamiento de los mayas
durante los periodos preclásico tardío11 y clásico12 maya, y aquí sobre todo en
11
12
400 a.n.e – 250 n.e.
250 - 900 n.e.
155
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
la gestión del agua de las ciudades mayas (Scarborough, 1998, 1996, 1994,
1991, Ford, 1996, Lucero, 2002, 1999). Vista Hermosa por su parte se encuentra en el borde del altiplano guatemalteco en la región poblada por el
pueblo maya Mam, y no tiene ninguna historia como centro urbano de los
mayas. Además las investigaciones del presente estudio se centran en la gestión actual del agua de la población del caserío y no tienen ningún fondo
arqueológico como la mayoría de los estudios existentes sobre la gestión del
agua maya. Por estas razones sólo en pequeñas partes se pueden relacionar
los resultados de las investigaciones en el caserío con estos estudios encontrados sobre la gestión del agua maya.
El fenómeno meteorológico más importante para los Mam es la lluvia, que está vinculada igual que la formación de las nubes con los cerros
(Hostnig et al., 1998). Los habitantes de Vista Hermosa no mencionan la
lluvia explícitamente como fuente principal de agua para su supervivencia.
En las investigaciones, ellos/as se refieren, sobre todo, a los nacimientos y
a los ríos como sus fuentes principales de agua. Se supone que esto ocurre
porque los proyectos de agua tienen una gran importancia para ellos/as y
el agua para los proyectos la proveen los nacimientos captados. La relación
del agua con los cerros sólo se encuentra cuando los/as compañeros/as de
las investigaciones hablan sobre las costumbres de sus antepasados relacionadas con el agua. Además del área de investigación del presente estudio se
encuentra el cultivo de hortalizas en las regiones del altiplano guatemalteco
donde viven los pueblos mayas Mam y K’iche’ (Hostnig et al., 1998, Webster
McBryde, 1947). Este cultivo de hortalizas se lleva a cabo por medio de
sistemas de minirriego, de manera parecida a como se hace en Vista Hermosa. En estas regiones el cultivo de hortalizas sirve principalmente como
manera de generar ingresos monetarios, lo que también es cierto para el
caso de Vista Hermosa.
En el área Mam también existe una conexión creciente de viviendas a
sistemas de agua mediante grifos y pilas (Hostnig et al., 1998), lo que se repite
en Vista Hermosa por medio de los distintos proyectos de agua a domicilio.
Lo que no queda claro es cómo en otras partes de Guatemala los sistemas o
156
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
proyectos de agua están gestionados y si se encuentra como en Vista Hermosa varios proyectos pequeños en una misma aldea. El fenómeno de producir
hortalizas por sistemas de minirriego para generar ingresos monetarios y la
conexión creciente de viviendas en aldeas o caseríos a sistemas de agua no
se encuentra únicamente en Vista Hermosa. Por eso la investigación del funcionamiento de los sistemas o proyectos de agua puede servir para aprender
cómo las comunidades autoorganizan su abastecimiento con agua y en que
hay qué pensar cuando se trabaja con comunidades donde no existen sistemas de agua autogestionadas.
Aparte de proyectos de minirriego, de pozos excavados, de los que se
extrae el agua por garrucha o con motobombas, no se encuentran técnicas
de la gestión del agua para efectuar la agricultura en Vista Hermosa comparables con las técnicas antiguas como fueron los campos drenados o elevados
en combinación con canales (Pohl y Bloom, 1996, Lambert et al., 1984, Siemens, 1983, Turner y Harrison, 1983, Turner y Harrison, 1981), las terrazas
(Beach et al., 2002, Dunning y Beach, 1994, Donkin ,1979), las presas (Beach
y Dunning, 1997, Healy, 1983), las plataformas o campos elevados artificialmente y cultivos acuáticos (Turner, 1974)13. Es decir que no se encuentra mucha conexión con sistemas de la gestión del agua, encontrados en las partes
bajas del área maya, con la situación en Vista Hermosa como comunidad del
altiplano guatemalteco.
El conocimiento local de la población de Vista Hermosa sobre la gestión del agua está estrechamente conectado con su conocimiento de cómo
satisfacer sus necesidades respecto al agua. Con referencia a la definición del
conocimiento local de Warren (1995), según la cual el conocimiento local
está generado por observaciones del medioambiente local, se puede decir
que la población del caserío conoce su medioambiente y lo observa en lo que
se refiere a aquello que necesita saber para abastecerse de agua. Así, antes
de la llegada de los proyectos de agua al caserío, sus vecinos/as, y aquí sobre
todo las mujeres, sabían dónde se encuentran nacimientos para traer agua a
13
Ve también Berghuber (2008).
157
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
las casas, cuánta agua les dan y cuándo una mujer tiene que estar en el nacimiento para todavía obtener agua y no estar obligada de caminar más lejos,
a otro nacimiento más grande. También las mujeres sabían dónde hay lugares al lado del río para lavar la ropa. El deseo de facilitar la vida diaria y de
tener mejores posibilidades económicas, hacía crecer el conocimiento de la
población de Vista Hermosa acerca de cómo organizar el abastecimiento de
agua por proyectos de agua comunes en vez de organizar su abastecimiento
con agua individualmente. Fue entonces cuando el conocimiento local de la
población de Vista Hermosa dejó de ser un conocimiento local, que sólo se
nutre por observaciones del medioambiente en el sentido de Warren (1995), y
empezó a obtener un cuerpo creciente e importante de conocimientos sobre
la gestión de una infraestructura común y relaciones sociales, sus problemas
y cómo resolverlos. También los proyectos mismos crearon ciclos anuales sobre los que crecen los conocimientos durante el tiempo. Este conocimiento
sobre la gestión de una infraestructura común y sobre los ciclos anuales en los
proyectos de agua es el conocimiento local nuevo que necesita la población
para gestionar la infraestructura del abastecimiento con agua en forma de
proyectos.
En apoyo a Berkes (1999), quien relaciona en su concepto del conocimiento tradicional ecológico conocimientos, prácticas y creencias sobre la
relación entre seres vivos y entre seres vivos y su medio ambiente, también
se puede ver el conocimiento local de la gestión del agua de Vista Hermosa
con sus componentes de observaciones del medio ambiente y de relaciones
sociales intercaladas en un complejo de prácticas y creencias. Las prácticas
de la gestión del agua del caserío son los proyectos de agua, las maneras
de abastecerse con agua aparte de los proyectos, las maneras de utilizar el
agua y la infraestructura para mantener indirectamente la disponibilidad
del agua, como por ejemplo un vivero; mientras que como creencias se entiende los conceptos de la percepción del agua de la población del caserío
y sus costumbres relacionadas con el agua, es decir, su imagen del agua
(ilustración 3). Los conocimientos sobre la gestión del agua y sus prácticas
en el caserío se desarrollan juntos, es decir, pensar en organizar la gestión del
158
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
agua significa pensar cómo eso podría funcionar, intentarlo, aprender de los
errores de estos intentos y mejorar los intentos. Aquí se puede ver el proceso
adaptativo de que Berkes (1999) habla en su definición del conocimiento
tradicional ecológico.
Para reunir el conocimiento adquirido por una sociedad y transmitirlo
de una generación a la próxima, todas las formaciones sociales han desarrollado sus propios métodos como por ejemplo ancianos/as o personas sabias
(Lalonde y Morin-Labatut, 1994). También los mitos y los rituales (Berkes y
Folke, 2002) transmiten los conocimientos sobre la gestión de recursos, igual
que sanciones de tipo religioso (Berkes, 2001). En el caso de Vista Hermosa con su sistema de la gestión del agua que cambia desde un sistema del
abastecimiento a domicilio individual y de una agricultura que sólo se basa
en las precipitaciones anuales a un sistema colectivo con la posibilidad de
regar campos e independizarse así más de las temporadas con y sin lluvia, se
encuentran costumbres alrededor del agua que representan una cierta perspectiva del agua y que se transmiten de una generación a otra, pero también
se encuentran en un proceso de pérdida. Todavía se encuentran costumbres y
conceptos de la percepción del agua que se relacionan con el mundo de los/
as antepasados/as pero al mismo tiempo las costumbres relacionadas con los
proyectos de agua ganan importancia. Eso no queda sin contradicciones en
que las costumbres nuevas otra vez se mezclan con prácticas tradicionales
como el adorno de infraestructura de proyectos o la celebración de la llegada
del agua en un proyecto nuevo.
Los resultados de las investigaciones en Vista Hermosa muestran que
el conocimiento local está sujetado a un proceso dinámico que lo amplía y
lo transforma según las necesidades que requiere la gestión de un recurso.
En el caserío la importancia actual de los proyectos de agua como manera de organizar el abastecimiento colectivamente influye fuertemente en el
conocimiento local de la población sobre la gestión del agua. Es decir, el
conocimiento sobre el recurso en sí (la ubicación de nacimientos, su cantidad
de agua, las oscilaciones de la cantidad del agua durante el año, la cantidad
de agua en los ríos o la aparición de lluvias) pierde importancia cuando el
159
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
sistema de gestión del agua cambia desde un aprovisionamiento individual
a un sistema colectivo. En este aprovisionamiento con agua, organizado colectivamente, el conocimiento sobre la gestión de una infraestructura fija
que abastece una cierta cantidad de usuarios/as vuelve más importante. El
conocimiento local nuevo se refiere aquí igualmente a cuestiones técnicas
para mantener la infraestructura y a cuestiones sociales como la solución de
conflictos, la evitación de la utilización del agua no autorizada o la evitación
de malos usos del agua. El conocimiento antiguo no desaparece y se lo encuentra por ejemplo en la adaptación de costumbres alrededor del agua, que
existen dentro de la población del caserío, para la infraestructura nueva, los
proyectos de agua. En vez de ir a las montañas para pedir por el comienzo de
la lluvia, se adornan partes de los proyectos (los nacimientos, los grifos o los
tanques de distribución) y se limpia la infraestructura anualmente, pidiendo
así por una cantidad de agua suficiente para las necesidades de los miembros
de los proyectos durante todo el año.
Se puede concluir que si los habitantes de una comunidad se deciden a
organizar la gestión del agua comúnmente o comunalmente en vez de individualmente, el conocimiento local de la población se amplía por conocimientos sobre la gestión de una infraestructura común y sobre relaciones y
problemas sociales y sus posibles soluciones. De acuerdo a esta conclusión
requieren los resultados obtenidos en Vista Hermosa que la teoría sobre el
conocimiento local tome en cuenta más ampliamente la parte nueva del conocimiento local que se refiere a procesos sociales, relacionadas con el uso de
un recurso.
Agradecimientos
Se agradece especialmente a la población del caserío Vista Hermosa por
tomarse tanto tiempo para responder las preguntas y por todas las explicaciones que ustedes daban, a Servicios para el Desarrollo (SER) por facilitar
el contacto con la población de Vista Hermosa y a Elena Valdés Luxán, Luís
Vildozo, Paula Gómez y Ana Antunez por la corrección del español del presente artículo.
160
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Bibliografía
Agrawal, A. 1995. Indigenous and scientific knowledge: some critical comments. Indigenous Knowledge and Development Monitor 3(3): 3-6.
Agrawal, A. y C.C. Gibson. 1999. Enchantment and disenchantment: the
role of community in natural resource conservation. World development
27(4): 629-649.
Aswathanarayana, U. 2001. Water resources management and the environment. A.A.
Balkema Publishing, Lisse, Holanda.
Atteslander, P. 2003. Methoden der empirischen Sozialforschung. Walter de Gruyter,
Berlin, Alemaña.
Baland, J.M. y J.P. Platteau. 2000. Halting degradation of natural resources. Oxford
University Press, New York, EEUU.
Beach, T., S. Luzzadder-Beach, N. Dunning, J. Hageman, y J. Lohse. 2002.
Upland agriculture in the Maya Lowlands: Ancient Maya conservation in northwestern Belice. The Geographical Review 92(3): 372-397.
Beach, T. y N. Dunning. 1997. An ancient Maya reservoir and dam at Tamarindito, El Petén, Guatemala. Latin American Antiquity 8(1): 20-29.
Berghuber, K. 2008. Conocimientos, problemas y estrategias de la gestión del agua en
el caserío Vista Hermosa del departamento de San Marcos, Guatemala. Tesis
doctoral, Universität für Bodenkultur, Wien.
Berkes, F. 2003. Cross scale institutional linkages: perspectives from the
bottom up. En Ostrom E. (ed.), The drama of the commons. pp 293-322.
National Academy Press, Washington DC, EEUU.
Berkes, F. 2001. Religious traditions and biodiversity. Encyclopedia of Biodiversity 5: 109-120.
Berkes, F. 1999. Role and significance of ‘tradition’ in indigenous knowledge.
Indigenous Knowledge and Development Monitor 7(1): 19.
161
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Berkes, F. y C. Folke 2002. Back to the future: ecosystem dynamics and local knowledge. En L., H. Gunderson y C.S. Holling (eds.), Panarchy.
Understanding transformations in human and natural systems, Island Press,
Washington, EEUU.
Berkes, F. y C. Folke 1998. Linking social and ecological systems. Cambridge University Press, Cambridge, Reino Unido.
Bernard, R.H. 2002. Research methods in anthropology-qualitative and quantitative
approaches. Alta Mira Press, Walnut Creek, EEUU.
Dary, C., S. Elías y V. Reyna. 1998. Estrategias de sobreviviencia campesina en
ecosistemas frágiles: Los Ch´orti´ en las laderas secas del oriente de Guatemala. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales –FLACSO–,
Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Dietz, T., E. Ostrom y P.C. Stern 2003. The struggle to govern the commons.
Science 302: 1907-1912.
Donkin, R.A. 1979. Agricultural terracing in the aboriginal new world. University of
Arizona Press, Tuscon, EEUU.
Dunning, N.P. y T. Beach 1994. Soil erosion, slope management, and ancient terracing in the Maya Lowlands. Latin American Antiquity 5(1):
51-69.
Elias , S. 1997. Autogestión comunitaria de recursos naturals –estudio de caso en Totonicapán. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales– FLACSO,
Ciudad de Guatemala, Guatemala.
Flavelle, A. 2002. Mapping our land. Lone Pine Publishing, Edmonton,
Canadá.
Ford, A. 1996. Critical Resource Control and the Rise of the classic period
Maya. En Fedick S.L.(ed.), The managed mosaic. Ancient Maya agriculture
and resource use, pp. 297-303. University of Utah Press, Salt Lake City,
EEUU.
162
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Gill, R.B. 2000. The great Maya droughts. Water, life and dead. University of New
México Press, Albuquerque, EEUU.
Healy, P.F. 1983. An ancient Maya dam in the Cayo District, Belice. Journal
of Field Archaeology 10: 147-154.
Hostnig, R., R Hostnig y L. Vásquez 1998. Ethnobotanica Mam. GTZ, Ciudad
de Guatemala, Guatemala.
Johnston, K.J. 2004. Lowland Maya water management Practices: the household exploitation of rural wells. Geoarchaeology: an International Journal
19(3): 265-292.
Kaltmeier, O., J. Kastner y E. Tuider 2004. Cultural Politics im Neoliberalismus. Widerstand und Autonomie sozialer Bewegungen in Lateinamerika. En Kaltmeier, O., J. Kastner y E. Tuider (eds.) Neoliberalismus,
Autonomie, Widerstand. Soziale Bewegungen in Lateinamerika, pp 7-30. Westfälisches Dampfboot, Münster, Alemaña.
Lalonde, A. y G. Morin-Labatut 1994. Indigenous knowledge, innovation and sustainable development: an information sciences perspective. Scandinavian Journal of Development Alternatives 14(1)/2:
206-221.
Lambert, J.D.H., A.H. Siemens y J.T. Arnason 1984. Ancient Maya drained field agriculture: Its possible application today in the New River floodplain, Belice, C.A. Agriculture, Ecosystems and Environment 11:
67-84.
Lucero, L.J. 2002. The collapse of the classic Maya: A case for the role of
water control. American Anthropologist 104(3): 814-826.
Lucero, L.J. 1999. Classic lowland Maya political organisation: a review. Journal of World Prehistory 13(2): 211-263.
Mason, J. 2002. Qualitative researching. SAGE Publications, Londres, Reino
Unido.
163
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Mikkelsen, B. 2000. Methods for development and research. Sage Publications India, Nueva Dehli, India.
Oficina Municipal de Planificación. 2002a. Diagnóstico territorial del municipio
de San Antonio Sacatepéquez. Oficina Municipal de Planificación, San
Antonio Sacatepéquez, Guatemala.
Oficina Municipal de Planificación. 2002b. Diagnóstico participativo comunitario,
Caserío Vista Hermosa. Oficina Municipal de Planificación, San Antonio Sacatepéquez, Guatemala.
Pohl, M. y P. Bloom. 1996. Prehistoric Maya farming in the wetlands of northern Belice: More data from Albion island and beyond. En Fedick,
S.L. (ed.) The managed mosaic: Ancient Maya agriculture and resource use.
University of Utah Press, Salt Lake City, EEUU.
Quinlan, M. 2005. Considerations for collecting freelists in the field: Examples from Ethnobotany. Field Methods 17(3): 219-234.
Scarborough, V.L. 1998. Ecology and ritual: Water management and the
Maya. Latin American Antiquity 9(2): 135-159.
Scarborough, V.L. 1996. “Reservoirs and watersheds in the central Maya
Lowlands”. In S.L. Fedick (ed.) The managed Mosaik: Ancient Maya Agriculture and Resource Use pp. 304-315. University of Utah Press, Salt
Lake City, EEUU.
Scarborough, V.L. 1994. Maya water management. National Geographic Research and Exploration 10: 184-199.
Scarborough, V.L. 1991. Water management adaptations in nonindustrial
complex societies: an archaeological perspective. En Schiffer (ed.)
Archaeological Method and Theory. University of Arizona Press, Tucson,
EEUU.
Scarborough, V.L. y G.G. Gallopin. 1991. A water storage adaptation in the
Maya Lowlands. Science 251: 658-662.
164
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Schönhuth, M. y U. Kievelitz. 1994. Participatory learning approaches. TZ-Verlagsgesellschaft, Roßdorf, Alemaña.
Selena, D., N. Endara y J. Carvajal. 1997. Sondeo rural participativo. Instituto
Internacional de Reconstrucción Rural, Quito, Ecuador.
Sheil, D., R.K. Puri, I. Basuki, M. Van Heist, M. Wan, N. Liswanti, Rukmiyati, M.A. Sardjono, I. Samsoedin, K. Sidiyasa, Chrisandini, E.
Permana, E.M. Angi, F. Gatzweiler, B. Johnson, A. Wijaya (2002).
Exploring biological diversity, environment and local people’s perspectives in forest
landscapes – Methods for a multidisciplinary assessment. Jakarta: Centre for
International Forestry Research.
Siemens, A.H. 1983. Wetland agriculture in pre-hispanic Mesoamerica. The
Geographical Review 73(2): 166-181.
Sillitoe, P., P. Dixon y J. Barr. 2005. Indigenous knowledge inquiries. ITDG Publishing, Bourton Hall, Reino Unido.
Tíu López, R. y P. García Hierro. 2002. Los bosques comunales de Totonicapán:
historia, situación jurídica y derechos indígenas. Facultad Latinoamericana de las Ciencias Sociales - FLACSO, Ciudad de Guatemala,
Guatemala.
Turner, B.L.II y P.D. Harrison. 1983. Pulltrouser Swamp and Maya raised
fields: A summation. En Turner, B.,L.,II y P.D. Harrison (eds.), Pulltrouser Swamp – Ancient Maya habitat, agriculture and settlement in northern
Belice. University of Utah Press, Salt Lake City, EEUU.
Turner, B.L.II. 1974. Prehistoric intensive agriculture in the Mayan Lowlands.
Science 185: 118-124.
Turner, B.L.II y P.D. Harrison. 1981. Prehistoric raised-field agriculture in
the Maya Lowlands. Science 213: 399-405.
Warren, D.M. 1995. The cultural dimension of development: indigenous knowledge
systems. Intermediate Technological Publications, Londres, Reino
Unido.
165
CAPÍTULO 6:
APOYO A CAMPESINOS POBRES EN MEDIO
DE LAS CONTRADICCIONES DE REFORMA
AGRARIA ASISTIDO POR MERCADO EN
GUATEMALA;
Caso Finca Las Luces, El Tumbador, San Marcos,
ocupada por dos grupos de campesinos
Elmer López Rodríguez
167
Webster McBryde, F. 1947. Cultural and historical geography of southwest Guatema-
la. Smithsonian Istitution: Institut of Social Anthropology Publica-
tion No. 4, Washington D.C., EEUU.
Weller, S.C. y A. K. Romney. 1988. Systematic Data Collection. Sage Publica-
tions, Londres, Reino Unido.
1. El problema rural en Guatemala. Los campesinos
sin tierra y sus demandas
El café se convirtió en la base de la economía de Guatemala a partir de la
segunda mitad del siglo XIX. En 1871, cuando los liberales toman el poder,
dio inicio una época de reformas que redefinieron el perfil de Guatemala según las pautas de un proyecto cafetalero de nación1. La reforma agraria liberal consolidó este sistema modificando drásticamente el régimen de tenencia
de la tierra y estimuló un proceso de acumulación privada del suelo a costa
de la propiedad comunal indígena y del clero. En 10 años el país se convirtió
en un conjunto de plantaciones cafetaleras. Este fue el núcleo fundamental
de la economía y las relaciones sociales en las próximas décadas. La finca
cafetalera demandó un cambio fundamental en las relaciones laborales, lo
que se logró a través del trabajo forzado.
Para cambiar el sistema feudal en el campo dominado por las fincas de
café y consolidar la modernización capitalista del Estado en 1951, el presidente Arbenz (1951-1954) articuló sus energías en la reforma agraria: “La
nación ya no se puede seguir desenvolviendo si la organización predominantemente feudal de nuestra economía no es sustituida por otra de tipo capitalista. La industrialización del país, que es el objetivo de fondo, no puede
realizarse sin la reforma agraria”.2
1
2
Tischler Visquerra, Sergio. 1998. Guatemala 1944: Crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal.
Ed. Caudal. S.A. 326 p.
Discurso de Arbenz en el Congreso de la República, 1951, al justificar el decreto 900, que contiene
la reforma agraria.
169
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Con la intervención de EE.UU. en 1954 se abortó este proceso y se inició
un período de reformas dirigidas por el Estado que trataron de revertir el
proceso y al mismo tiempo de paliar la situación del campo.
Desde que las concepciones del Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) orientaron las políticas de administración de
tierras y territorios rurales de Guatemala (primera ola data de 1960 a 1984)3,
se marginó la importancia del acceso a la tierra, tanto como factor de reducción de pobreza, como de crecimiento económico y realización cultural4.
A partir de 1996 con la aprobación de los acuerdos de paz, el gobierno
de Guatemala acepta el planteamiento del BM y el BID sobre la generación
de políticas para el acceso a la tierra con base en tres modalidades: 1) La “reforma agraria” asistida por el mercado (RAAM: la Reforma Agraria Asistida
por el Mercado) vía la compra-venta en el marco de un mercado de tierras; 2)
Acceso a la tierra vía el arrendamiento; y 3) Acceso vía el fortalecimiento de
los derechos de propiedad y la seguridad jurídica; titulación y regularización
de tierras en posesión con su respectivo marco jurídico e institucional (RIC).
La coyuntura aquí presentada con la compra de la finca Las Luces por
parte del gobierno para entregarla como compensación a un grupo cuyas
tierras fueron usurpadas, es semejante en todos los casos de acceso a la tierra
e incluso peor en el caso de los grupos que aceptaron pagar la tierra. Es bien
sabido que RAAM en Guatemala ha sido uno de los peores ejemplos de esta
iniciativa de Neoliberalismo Revisionista5. La comunidad de Los Limones
y su nuevo hogar en la finca Las Luces no es un caso aislado sino un punto
de partida de más conflicto agrario creado por la aplicación del RAAM en
Guatemala.
3
4
5
170
Marchetti, Peter. 2007. Repensando la cuestión agraria y la nueva ola de reformas agrarias que reclama América
Latina. 31 p.
Alonso Fradejas, Alberto. 2007. Poblaciones vulnerables en territorios de oportunidades: La encrucijada de la
nueva ruralidad de Guatemala. Congcoop. 23 p.
Marchetti, Peter. 2007. Repensando la cuestión agraria y la nueva ola de reformas agrarias que reclama América
Latina. 31 p.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
¿El caso de Los Limones es una solución y un éxito de la RAAM o el
inicio de una nueva crisis para estos campesinos, quienes deben enfrentar sin
ningún recurso financiero ni capacidad técnica, la producción de una finca
cafetalera que nunca en su vida habían administrado o trabajado?
2. El problema. El grupo de Los Limones; su historia
y sus logros como sector emergente
El grupo de campesinos de la aldea Los Limones, del municipio de Ocós,
del departamento de San Marcos, sur occidente de Guatemala, ha recibido
en calidad de compensación, la finca cafetalera Las Luces después de que fue
expropiado de sus tierras en el año 2004. El autor de este trabajo visitó la finca
con el fin de brindar apoyo técnico para el desarrollo de la nueva comunidad a
finales de junio de 2008; sin embargo, la discusión del grupo no estaba enfocada
en la producción sino en esclarecer cómo se repartiría la finca. El grupo había
peleado por cuatro años apoyado por Plataforma Agraria con el objeto de lograr la tierra usurpada. Para diciembre de 2007 fueron informados que la finca
Las Luces había sido comprada por el gobierno para entregarla al grupo.
El grupo Los Limones consta de 24 familias que habían ocupado tierras
a la orilla del río Suchiate desde 1954, cuando el río cambió de cauce para
internarse en territorio mexicano y dejó una franja que los campesinos ocuparon y la hicieron suya.
En el gobierno de Oscar Berger (2004-2008), el dueño de una plantación
de banano que colinda con las tierras de Los Limones reclamó las tierras
argumentando que eran de su propiedad. Los campesinos fueron despojados
y desalojados, y sus viviendas fueron destruidas.
La finca cafetalera Las Luces fue comprada por el gobierno de Berger
por el precio de Q6,850,000.00, el 15 de diciembre de 2007 para otorgarla
en propiedad y en donación a dos grupos de campesinos; uno, identificado
como la ECA, y el otro, como el grupo de Los Limones. Posee una extensión
de 4.5 caballerías6 y se dividió por igual para cada grupo (2.25 caballerías
6
Una caballería es una medida de área y equivale a 45 hectáreas ó 1,000 cuerdas.
171
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
por grupo). Ubicada en El Tumbador, San Marcos (260 km. desde ciudad de
Guatemala). Para llegar se usa la ruta costera y a la altura de Pajapita (km.
239) se cruza hacia el norte en el camino que conduce a Nuevo Progreso.
Ocho km. adelante se sigue al cruce que conduce a San Jerónimo (16 km.
desde Pajapita). Después de San Jerónimo (hasta donde llega el asfalto), se
sigue por 5 km. de terracería hasta llegar a la finca.
Las familias lograron posesión (aún sin documentos) de la finca el 1 de
mayo del 2008. Un arreglo interno entre las familias y el vendedor de la finca
estableció que las familias de los dos grupos debían cancelar Q700,000.00 al
vendedor por encima del precio de venta por administración-mantenimiento
de los cultivos y de la finca entre el 15 de diciembre 2007 y el 30 de abril
2008. Cada grupo se responsabilizó por pagar 350,000.00 directamente al
vendedor.
Las características generales de la finca son las siguientes:
1) Topografía de ondulada a muy quebrada con grandes hondonadas.
2) Clima especial para café semiduro. La finca ha producido café en los
últimos 50 años.
3) Camino de piedra que atraviesa la finca.
4) Infraestructura productiva abandonada aunque de alta calidad. Beneficio húmedo y seco equipado pero sin mantenimiento.
5) Hay alrededor de 300 cuerdas (0.3 caballerías) de bosque usado para extracción de madera y leña. No tiene madera de calidad y una pendiente
de más de 100%; difícil acceso.
3. Los conflictos internos
La opinión de las familias en junio de 2008 era contradictoria. En las
reuniones formales que sostuvimos, las decisiones parecían tener consenso
y estaban dirigidas a lograr que las familias se integraran a una economía
colectiva desde las labores de mantenimiento, cosecha, procesado y venta del
café. Sin embargo, la opinión de uno de los 24 asociados (entrevista privada)
172
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
concluía que la única manera de lograr una buena productividad en la finca
era que cada una de las 24 familias debería ser propietaria de su parcela y
decidir por ella.
Debido a esos factores, a finales de junio y a casi dos meses de vivir en la
finca no se habían iniciado los trabajos de mantenimiento del cafetal. Una
visita de campo fue suficiente para concluir que los cafetales necesitaban urgentemente una limpia ya que la cosecha estaba próxima y era necesaria esta
limpieza para facilitar el trabajo y para mejorar la calidad del café. El área de
procesamiento de café (Beneficio húmedo y seco) debía estar lista para iniciar
el proceso pero no habían sido ni siquiera limpiados. Nadie de las 24 familias
había trabajado antes en una finca de café. Todos venían de áreas de cultivo
de banano y de maíz.
Para los nuevos dueños de la finca Las Luces, campesinos que han laborado la tierra en sus lotes privados con maíz y trabajando como asalariados
en las fincas de banano, la finca de café era algo incomprensible.
A pesar de esto, ya tenían datos de producción y de mantenimiento: la
finca debía producir 2,000 qq de café pergamino, lo que equivale a 8,000 qq
de café en cereza. El café necesita limpieza (urgente) y los primeros cortes
debían iniciarse a más tardar a mediados de julio. El corte es una actividad
que se alarga por cuatro meses iniciando en julio, con su pico en agostoseptiembre y terminando en octubre.
Otro de los asuntos clave y también parte de las preocupaciones era el
financiamiento para la etapa productiva. En la época liberal, los alemanes y
otros agentes financieros sirvieron como “coyotes” a los latifundistas para prestar dinero para las cosechas del café a cambio de venderlo a precios que ellos
imponían, quedándose con buena parte de las rentas7. Ahora, los campesinos
que han sido dotados de tierra no tienen ningún mecanismo legal que les
permita hacer préstamos a la banca. El único mecanismo que encuentran en
el campo es el de los coyotes que con dinero en mano les compran la cosecha.
7
Tischler Visquerra, Sergio. 1998. Guatemala 1944: Crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal.
Ed. Caudal. S.A. 326 p.
173
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Desde la Grana (siglo XVIII), los coyotes han sido un factor de apropiación de la renta8. Ahora están prestos a devorar a los campesinos que están
adquiriendo tierras.
Los coyotes o intermediarios financieros han jugado un papel importante
en la apropiación de la renta al prestar dinero con intereses aberrantes de
hasta 60% en un periodo de seis meses en las fincas de café, principalmente
en áreas de pequeños productores.
La comunidad de Los Limones que ahora se encuentra en la finca cafetalera Las Luces se encuentra con el dilema de qué hacer para pagar su
deuda emergente y además pagar el proceso productivo hasta la cosecha,
Q500,000.009. Sin embargo, varios coyotes han llegado a ofrecer ese dinero
a cambio de la cosecha.
Estos factores generaron muchas tensiones en el grupo, lo cual provocó
muchas discusiones sobre el futuro del grupo. Según los líderes del movimiento, esto fue aprovechado por aquellos que pensaron que al liberarse de
lo colectivo se liberarían de los problemas acumulados, que incluían deudas y
otros problemas relacionados con el colectivismo como la visión pragmática
de que no todos trabajan igual10.
4. Factores que generan división. Colectivismo vs.
individualismo
Para junio de 2008 el representante legal de Los Limones, planteó como
una de las mejores alternativas la siguiente (versión de junio 2008):
1) Un área urbana de cuatro cuerdas por lote por dueño. Para su vivienda
y actividades de seguridad alimentaria (Gallinas, hortalizas, etc.)
8
9
10
174
Tischler Visquerra, Sergio. 1998. Guatemala 1944: Crisis y revolución. Ocaso y quiebre de una forma estatal.
Ed. Caudal. S.A. 326 p.
Cálculo de los líderes del grupo obtenido de información del antiguo administrador de la finca Las
Luces.
Conclusión personal con base en la entrevista a dos líderes, uno que siguió al grupo de los ocho pro
cooperativismo y otro que lidera al grupo de los 16, pro individualismo.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
2) Una manzana (16 cuerdas) de tierra por dueño para las actividades
de seguridad alimentaria y excedentes (siembra de banano, papaya,
tomate, etc.)
3) El resto de la finca manejado con las actuales siembras sin división. El
manejo administrativo se planteó que podría ser como “finca” o empresa
normal, es decir, a cada quien pagándole por su trabajo directo.
4) El reparto de utilidades se daría a todos por igual.
Para la misma fecha (28 de junio 2008), en las conversaciones privadas, una persona líder compartió su pensamiento “privado” diciendo que
lo mejor era la repartición individual de la finca porque no todos trabajan
igual. Esta persona manifestó que este pensamiento está en la mayoría
pero no se atreven a hacerlo público porque el compromiso formal de
todos fue el trabajo unido (colectivo) y no deben fallar a sus dirigentes.
Sin embargo, enfatizó, el mayor problema es que todos nos conocemos
y no todos trabajamos igual, así que la finca colectiva no dará buenos
resultados.
El 2 de noviembre de 2009, 16 meses después de la primera entrevista,
visité nuevamente la finca para entender la situación actual. Tuve la oportunidad de entrevistar a cuatro miembros de la actual Junta Directiva,11 quienes
me actualizaron sobre la situación de la finca y el grupo:
El líder del movimiento individual, logró que para octubre de 2008 se
sumaran tres más a la propuesta de parcelar toda la finca y entregar a cada
uno en propiedad su parcela. En diciembre 2008 se sumaron en total ocho
personas. Se pagaron algunas deudas como la de Fondesol y sólo quedó pendiente la deuda de la igualdad. Nadie recibió dinero.
El 12 de junio de 2009, después de una visita de Peter Marchetti12, el
grupo de 24 fue motivado para trabajar de manera colectiva. En esta opor11
12
Obispo Jerónimo Lopez, presidente; Miguel López Guzmán, tesorero; Abisaías Gómez, socio; Marco Antonio Estrada, secretario.
Asesor de Plataforma Agraria.
175
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
tunidad fue cuando los pensamientos del grupo proparcelación se plantearon
como una solicitud formal y pública y 16 familias acompañaron esta solicitud. A partir de este momento el grupo se dividió en dos.
El grupo de los individuales
Un grupo de 16 familias que logró definir el rumbo general del grupo
original al lograr que la finca se parcelara en toda el área productiva de café.
Esto dio como resultado 24 parcelas de 62 cuerdas cada una.
Este grupo decidió privatizar todo, desde la cosecha, el proceso, hasta la
venta de café. Pero además, otras áreas como el área destinada para servicios
comunitarios y el área de bosque, también fueron privatizadas.
El grupo autodenominado banco campesino
Las ocho familias decidieron trabajar sus parcelas individuales pero
procesar y comercializar el café de forma cooperativa. Las áreas de servicio comunitario las dejaron como área comunal así como el área de
bosque.
Los entrevistados hicieron varias apreciaciones sobre la situación actual
El grupo de ocho están vendiendo a Q830 el qq de café pergamino
mientras que los individuales están vendiendo a Q800 porque el café es de
menor calidad y porque quienes compran son los coyotes que les ofrecen
bajos precios. El grupo del banco campesino sospecha que el café de los
individuales tiene mayor costo de producción porque todo el proceso de
beneficiado es individual mientras que los ocho usan las máquinas por ser
mayor cantidad.
Hasta julio 2009 vivieron en convivencia los dos grupos pero en esa fecha
el grupo individual propuso privatizar la antigua casa patronal, un área que
el grupo colectivo desea para escuela. Estas son ocho cuerdas que aun son
de todos y es el mayor punto de discordia en la actualidad, junto con el área
donde están los beneficios húmedos y secos.
176
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Un punto de conflicto para los individuales es el patio para secar el café.
2/3 del patio es para los individuales y 1/3 del patio es para el grupo cooperativo. Debido a que los individuales necesitan un área de patio cada uno,
el patio no alcanza para todos. En cambio el patio del grupo cooperativo sí
alcanza ya que ellos hacen este procedimiento de secado en dos partes, la
primera es que le quitan hasta un 40% de humedad al grano en los patios y
luego lo llevan a las secadoras (Guardiolas) que usan leña para llevarlo a 13%
de humedad, listo para ser envasado y vendido. Los individuales no pueden
hacer esto porque es un proceso muy caro para cada uno por la cantidad de
café que es muy poca para usar este proceso.
Para entender mejor ver el cuadro 1 anexo.
Luchas por venir
El beneficio, las secadoras y el área de la casa patronal aun esta en
disputa.
Aun no se habla de salud. Apenas se está viendo el problema de la educación. Las viviendas aún son las mismas que ocuparon en mayo de 2009.
Estos desafíos aún se ven muy lejos en la expresión de todas las familias.
5. Conclusiones preliminares
El gobierno de Berger que implementó el RIC (Registro de Información Catastral) para dar “seguridad jurídica de la tierra” compró la finca
Las Luces en diciembre de 2007 (un mes antes de terminar su periodo), en
el régimen de la RAAM sin saber que la propiedad no está en el registro de
bienes inmuebles13 por lo que abre un compás de espera, de inseguridad, de
frustraciones y algunos peligros legales y consecuente conflicto agrario.
También debe entenderse la cultura y el contexto distinto a su origen,
en el cual los campesinos están inmersos. Una finca sin apoyo mas que la
13
Información proporcionada por el representante legal del Grupo Los Limones.
177
compra es sólo origen de conflictos y peor aún, una desacreditación de los
grupos campesinos.
Los campesinos, en el afán de sobrevivir buscan arreglos internos, algunos de ellos fallidos como lo es el caso actual de la comunidad de Los Limones, ahora en Las Luces.
Esta primera versión es muy preliminar ya que los cambios en la comunidad aún son muy fuertes y creo que nadie sabe hacia dónde va la comunidad
en estos momentos. Hay fuerzas externas manifestadas por ambos grupos
que de una u otra manera polarizan los pensamientos de las familias.
Finalmente este documento es una invitación a todos los lectores para
que envíen sus comentarios, sugerencias, de cómo continuar con esta
investigación.
178
CAPÍTULO 7:
ENTRE “DESARROLLAR-SE” Y
“DESARROLLAR EL DESARROLLO”
“Capitalismo del Centavo” por Sol Tax, como una
teoría de desarrollo bajo el gobierno “Revolucionario”
de Guatemala
Hideki Nakata
179
1.
Introducción
A finales de 1930, varios antropólogos de la Universidad de Chicago
organizaron un equipo de investigación y llegaron al altiplano de Guatemala
para hacer una investigación profunda sobre antropología cultural. (1) Esta
investigación fue una de las primeras en la historia antropológica norteamericana con su estilo fuertemente influido por el Funcionalismo Británico y la
Escuela de Sociología de Chicago, despidiéndose de la escuela histórica de
Franz Boaz que dominaba el campo antropológico en EEUU de ese entonces; (2) una de las primeras en la que la antropología jugó un papel definitivo
como ciencia aplicada al colaborar con el gobierno en cuanto a política internacional, y con la fundación financiera Rockefeller, en cuanto a comercio
internacional como ciencia aplicada; y (3) una de las primeras en dejar varias
influencias definitivas no sólo académicas sino en la sociedad actual. Sin embargo, estas investigaciones casi nunca han sido bien analizadas hasta hoy.
Entre las investigaciones en Guatemala, el equipo dirigió más energía al
área del Lago de Atitlán, especialmente en Panajachel y San Pedro La Laguna, en el departamento de Sololá. El director del equipo se llamaba Sol Tax.
Él nació en 1907 en una familia judía de descendientes rusos y falleció en
1995. En ese momento, Tax era un antropólogo joven quien había obtenido
recientemente el título de doctor. Tax abrió el área de Atitlán como estudio
de campo de los indígenas de Guatemala y fue el mismo Tax quien condujo
una investigación intensiva en Panajachel (1936-1941). Basándose en una
amplia cantidad de datos, como resultado Tax publicó el libro "Penny Capi181
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
talism (Capitalismo del Centavo)" (de ahora en adelante lo mencionaré sólo
como "Capitalismo") en el año de 1953.1
Durante los siguientes años, Tax se dio a conocer como un intelectual
representativo del movimiento social de los indígenas en EEUU, y también
como el fundador de "Antropología de Acción" en la historia antropológica
de EEUU. En el estudio de la antropología de acción, el antropólogo que hace
investigación de campo no sólo se involucra en la sociedad de campo a observar, sino también insiste e intercambia positivamente sus opiniones con los
nativos. Este observador externo también se involucra profundamente para
contribuir al desarrollo social de campo y este procedimiento del proceso
mismo se observa, describe y discute como trabajo de la antropología de acción.
A pesar de su personalidad tranquila y moderada, Tax tenía el fuerte
deseo en su corazón de servir a los minoritarios a través de su estudio y capacidad científica desde que era muy joven. Posiblemente haya sido un hecho
que el corazón de Tax fue tocado fuertemente por los indígenas de Guatemala que sobrevivían en Panajachel con mucha pobreza. En este pequeño
ensayo se trata de discutir sobre el cambio de pensamiento de Tax sobre los
indígenas de Guatemala desde el punto de vista de cómo Tax pensaba sobre
el concepto de "desarrollo" para estos indígenas de Panajachel y cómo se
podría conectar con el proceso dinámico a nivel nacional, o sea, con la integración de Estado nacional.
Existía fuerte presión hacia Tax; primero, como el coordinador de equipo con la colaboración del gobierno de EEUU y el Instituto Carnegie de
Washington, Tax tenía que trabajar de forma productiva y aceptable para
ellos. No como activista política sino como académico intelectual, Tax tuvo
que practicar la antropología con estilo de ciencia aplicada que pudiera colaborar con EEUU bajo la fuerte influencia de la Guerra Fría de ese momento.
Segundo, como un profesor universitario y diligente, Tax tenía que establecer
1
182
Tax, Sol. 1953. Penny Capitalism, a Guatemalan Indian Economy, Smithsonian Institution, Institute of
Social Anthropology Publication, No. 16, Washington: United States Government Printing Office.
(1964[1953]. Capitalismo del Centavo, Tomos I y II, Seminario de Integración Social Guatemalteca,
No.12, Guatemala)
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
la antropología original de la universidad de Chicago, en el departamento
recién independizado como uno de antropología, y despedirse de la escuela
Boasinista, para establecer una antropología aplicada vinculada con el campo político y económico. Tuvo que dar resultados científicos y antropológicos.
Tercero, como un joven con pasión de liberalismo, Tax no podía imaginar su
actividad como antropólogo sin colaborar en absoluto con los indígenas del
campo que padecían de mucha pobreza.
Presionado por estos sentimientos, mientras Tax estaba dedicado a escribir los resultados que se realizarían como "Capitalismo", este ensayo pregunta ¿Cómo Tax desarrollaba su pensamiento sobre la relación entre la vida
diaria de los indígenas del campo en Panajachel a un nivel familiar, comunitario y pequeño, y los cambios socio-históricos a nivel nacional o público?
Este ensayo se enfoca especialmente en el período desde que Tax se retiró
completamente de Panajachel a EEUU hasta la publicación de "Capitalismo" como resultado definitivo de los datos obtenidos en ese lugar.
En la sección 1, se resume el contexto de las investigaciones realizadas
por cada uno de los miembros del equipo. ¿Quién realizó la investigación
de campo? ¿En cuál pueblo? ¿Qué conclusión obtuvo y cómo influyó en los
años posteriores? En la sección 2, contando con este contexto presentado
seguimos el proceso de producir "Capitalismo". Hasta la publicación, en la
cual Tax pasó más de 10 años. Aunque ocurrió la Segunda Guerra Mundial
lo que hizo muy difícil a Tax seguir con su estudio de Guatemala, existen
otros asuntos históricos importantes que ocurrieron en Guatemala y otros
que obligaron a Tax a realizar una fuerte revisión sobre su trabajo hacia el
"Capitalismo". En la referencia de estos asuntos como contexto externo, trataremos de seguir los cambios de pensamiento dentro de Tax.
Resumiendo y basándose en los cambios que obligaron a Tax a contar,
vamos a discutir sobre varios marcos de pensamiento sobre el desarrollo de
una comunidad pequeña indígena o del Estado nacional y la relación entre
los dos desde el punto de vista de integración nacional.
183
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
2. Un Debate de “Economía-moral” en Sololá,
Guatemala
La investigación en Panajachel por Sol Tax
Tax se dedicó a su investigación en Panajachel y ordenó “lo descubierto”
en el libro, “Capitalismo del Centavo” en 1953. En las primeras líneas del
prefacio del libro ya podemos encontrar su conclusión definitiva.
Aunque el título de este libro pretende ser sugestivo, debiera también
expresar en dos palabras lo que él mismo describe: una sociedad capitalista en escala microscópica. No hay máquinas, fábricas, cooperativas ni
corporaciones. Cada uno constituye su propia firma y trabaja tesoneramente para sí mismo. Se encuentra dinero en pequeñas denominaciones.
Se comercia con lo que los hombres cargan a la espalda. Hay empresarios libres y competencia, y allí está también el lugar impersonal del
mercado. Todo ello existe en la economía rural. Empero, el comercio se
lleva a cabo sin créditos y la producción sin máquinas. Lo dicho indica
que la diferencia entre una gente pobre y una rica es la que existe entre
la mano y la máquina, entre el dinero y el crédito, entre el comerciante
y la firma comercial, y que todas ellas son diferencias entre la economía
moderna y la economía primitiva subdesarrollada.2
“Capitalismo del centavo”, como indica este título, concluye que la sociedad de Panajachel tiene el mismo sistema economía de capitalismo que
los países modernos, y los nativos toman decisiones basándose en la racionalidad económica igual que las personas del mundo civilizado. Aunque pueda
existir mucha diferencia de aspecto de Panajachel, Tax dice que la economía
“primitiva” de Panajachel es también una capitalista pero en el nivel “de
centavo”.
Los varones van a los mercados lejanos, llevando grandes cantidades
de productos, mientras que las mujeres venden en los mercados locales.
De la misma manera, los compradores eligen sus mercados de acuerdo
2
184
Tax, 1953, Capitalismo, tomo I, Op.cit., p. 21.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
con los artículos que desean y el tiempo del que disponen, a efecto de
comprar más barato y más cerca de la fuente. En la región que he estudiado, todo el mundo sabe que la cal se compra en Tecpán, los bananos
son más baratos en Atitlán, y los cerdos y el ocote en Chichicastenango.
Si alguno desea pocas onzas de cal para cocer el maíz de la semana, no
va a Tecpán a comprarlas. En cambio, si necesita cien libras para construir una casa, el viaje puede serle provechoso.3
Lo que sorprendió e interesó más a Tax en Panajachel eran las acciones
económicas de los indígenas con racionalidad económicamente precisa en el
mercado al aire libre. A los indígenas según Tax les gustaba mucho hablar
sobre los comercios en su vida diaria. Siempre preguntaba “¿Cuánto te costó?”, igual a lo que hacen los no indígenas.4 Citando muchas veces las obras
de Adam Smith, Max Weber u Oscar Lange, Tax insiste en que la sociedad
indígena de Panajachel se basa en el mecanismo economicamente racional
igual que Europa o EEUU.
¿Por qué Tax se aferra tanto? Si el mecanismo económico de Panajachel
es igual al mundo moderno, la vida de los indígenas de Panajachel debe de
ser rica. Pero la realidad es opuesta. ¿Por qué? es la pregunta que Tax quería
plantear en “Capitalismo”.
Sus casas no tienen pisos ni ventanas, y el fogón abierto las llena
[sic] de humo. Sus ropas están raídas. [...] el dinero acumulado durante muchos años puede desaparecer con una enfermedad prolongada,
una serie de borracheras, o la aceptación de un cargo público en una
época inoportuna. [...] los indígenas trabajan para tales lujos. Varones,
mujeres, niños, ricos y pobres se doblegan sobre el suelo o bajo el peso
de sus cargas, desde la mañana hasta la noche [...]. Si existe alguna
diversión en la vida de los días laborales, ésta debe hallarse en el propio
trabajo.5
3
4
5
Tax, 1953, Capitalismo, tomo I, Op. cit., pp. 52-53.
Tax, 1953, Capitalismo, tomo I, Op. cit., p. 55.
Tax, 1953, Capitalismo, tomo I, Op. cit., pp. 49-50.
185
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
La manera que Tax mostró en “Capitalismo” sobre solucionar la pobreza de Panajachel es muy simple y se puede resumir en dos puntos. El primero
es la falta de tecnología avanzada que puedan aprovechar los indígenas. En
Panajachel, los indígenas llegaban a aprovechar poco a poco, por ejemplo,
camiones o camionetas, y podrían llevar la carga a través de medios más modernos en pocas horas, no obstante, antes tenían que cargarla en su espalda y
caminar varios días al mercado. Este cambio mejora sus vidas, es la opinión
de Tax. El segundo es sobre la escasez de condiciones favorables en cuanto
a recursos naturales o terrenos fértiles. Por ejemplo: “Inglaterra tenía más
carbón en tiempos del rey Arturo que ahora”.6
A pesar de varios puntos diferentes entre la sociedad moderna y la de
Panajachel en cuanto a un sistema social o aspecto cultural, Tax reduce la razón de la pobreza de los indígenas de Panajachel en estos dos puntos. Acerca
de este punto de vista analítico al que Tax se aferra, hoy en día, sin duda, se
podría tomar como siguiente crítica.
Al reducir la conducta del productor a consideraciones absolutamente
económicas, eliminando toda posibilidad de influencia de otros elementos
que proporciona la naturaleza social de tales unidades, los neoclásicos y
Tax caen en un error de comprensión de este tipo de organización económica y social, como lo son las unidades familiares campesinas”...”Tanto
en Redfield como en Tax parece estar ausente la noción de diferenciación social, percibiéndose en ellos una visión de homogeneidad social y
económica de las comunidades indígenas que analizan”.7
Generalmente la argumentación de “Capitalismo del Centavo” no se ha
aceptado o heredado tanto en el campo académico sobre los indígenas guatemaltecos en los años posteriores. ¿Por qué Tax puso tan poca importancia en
los temas que habrían sido importantes, los cuales ampliamente compartidos
entre los estudios posteriores, como cultura tradicional, creencia religiosa, organización social?.
6
7
186
Tax, 1953, Capitalismo, tomo I, Op. cit., pp. 83-84.
AVANCSO (Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en Guatemala). 1999. Por los caminos
de la sobreviviencia campesina I, Cuadernos de Investigación No. 12, AVANCSO: Guatemala, p.6.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
¿Por qué Tax quería o tenía que desarrollar su discusión por tal camino, a
pesar del riesgo de ser criticado como optimista o econo-desarrollista? Ahora,
esta pregunta es la que tenemos que hacer, porque Tax ha sacado datos NO
limitados sobre economía, sino hasta abarcar el sistema social y la visión del
mundo. Entonces, en este ensayo, vamos a pensar en detalle sobre el proceso
en que Tax trataba de resumir los datos hacia la meta de “Capitalismo”.
Pero antes de comenzar este análisis, veremos más a fondo el contexto de
investigaciones de la universidad de Chicago.
La investigación en San Pedro La Laguna por Benjamin Paul
En el mes de abril del año 1941, Benjamin Paul acompañado de su esposa Lois, llegó al embarcadero del pueblo San Pedro La Laguna que se localiza
al otro lado de Panajachel del lago. Podríamos pensar que el pueblo de Panajachel y San Pedro parecen muy similares. Por supuesto, hay varios puntos
diferentes importantes, y por lo menos la etnia es diferente. En Panajachel
vive la gente indígena de Cakchiquel y en San Pedro es Tz’utujil. A pesar de
tantas diferencias, por ejemplo, es útil mencionar al microfilm publicado en
1962, con casi todos los datos escritos durante la época de investigación de
Paul en 1941. Este microfilm en serie de “MCMMA (Microfilm Collection of
Manuscripts on Middle American Cultural Anthropology)”8 contiene una gran cantidad de datos, más de 5 mil páginas divididas en cinco volúmenes.9
Por otra parte, Tax también dejó el mismo tipo de datos sobre Panajachel
en la misma serie con una cantidad de 3 mil páginas10. Como discutiremos
más adelante, aunque Paul obtuvo su conclusión muy contraria a la de Tax,
la gran cantidad de datos de Paul y Tax, se basaron en el mismo cuestionario
levantado dentro del mismo equipo de investigación, con base en los mismos
datos crudos, y contienen casi el mismo contenido e índice. Entonces, a lo
que necesitaría prestar más atención no está en dicha pregunta, ¿Qué tan
8
9
10
Esta serie de microfilm, en Guatemala, se puede estudiar en el archivo histórico de CIRMA (Centro
de Investigación Regional de Mesoamérica), en Antigua.
Paul, Benjamin. 1962. Ethnographic materials on San Pedro La Laguna, Sololá, MMACA, No.54.
Tax, Sol. 1950. Panajachel: Field Notes, MMACA, No. 29.
187
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
similares o diferentes fueron ambos pueblos en su época? sino tanto a Tax
como a Paul cómo y qué conclusión obtuvieron a pesar de basarse en datos
con casi el mismo tipo e índice.
En este ensayo, se presta más atención a la obra “Capitalismo del Centavo” por Tax, por lo tanto, sólo en esta área se analiza el pensamiento de Paul
de forma resumida. Basándose en los datos obtenidos en su investigación en
194111, Paul publicó una tesis en 1950 con el título: “La vida en un Pueblo
Indígena de Guatemala,”12 la cual presenta la vida de los vecinos; cómo celebran cuando nace un niño, cómo hacen la ceremonia de bautismo, cómo
se desarrolla el noviazgo entre los jóvenes, matrimonio, funeral, entre otros.
Podríamos pensar que esta tesis es la que Paul sacó por primera vez lo que
consideró más importante del mecanismo de la sociedad de San Pedro. La
conclusión debe ser la más fundamental y principal que Paul había considerado como “el núcleo cultural”13 de San Pedro.
Lo que Paul ha descubierto es el mecanismo alrededor del cual giraba
toda la sociedad de San Pedro, o sea, es la organización social local que se
llama cofradía que cada pueblo indígena en Guatemala tradicionalmente
mantenía.
(1) Bienestar privado
(2) Sacrificarse a su comunidad
(1) + (2) Entonces, la conclusión:
“No quiero (interés personal); pero debo (obligación a la comunidad)”14
11
12
13
14
188
Podemos encontrar una copia de la tesis en la biblioteca pública de San Pedro y en la primera página
se encuentra una nota que podríamos considerar que el mismo Paul anotó con su firma. La nota
dice: “fue observado en el año 1941”.
Paul, Benjamin. 1959[1950]. “La vida en un Pueblo Indígena de Guatemala”, Cuadernos del Seminario
de Integración Social Guatemalteca, 1st series, Número Extraordinario, Guatemala: Ministerio de Educación Pública (Originally published as “Life in a Guatemalan Village,” in 1950, in Patterns for modern
living, by Delphian Society, division 2, vol. 3, Chicago: Delphian Society)
Se menciona al concepto de Clifford, James. 1988. The Predicament of Culture: Twentieth-Century Ethnography, Literature, and Art, Cambridge, MA: Harvard University Press, especialmente el capítulo 1,
“On Ethnographic Authority”.
Paul, Benjamin. 1959[1950]. “La vida en un Pueblo Indígena de Guatemala”, Op. cit., p. 63.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
En la vida diaria de los vecinos de San Pedro, Paul descubrió o percibió
el mecanismo que se basaba en una moral, “no quiero pero debo”; por supuesto cualquier persona quiere mejorar su vida diaria; ganar y ahorrar más.
Sin embargo, la atención de los vecinos aumenta cada vez más a lograr el
mejoramiento de la vida. Los vecinos llegan a darse cuenta que quién haya
logrado tanto, y un día tuviera que ser nominado y cargado a una posición
de las actividades religiosas. Mientras siga radicando entre los vecinos, no
evitará sacrificarse al pueblo. Entonces según la propia moral del indígena
Maya; “no quiero pero debo”.
El mismo Paul no desarrolló ni siguió estudiando esta conclusión en dicha
tesis porque cambió su tema abriendo una nueva rama en el campo antropológico: “Antropología Médica”, en la que Paul es conocido como el fundador,
sin embargo, también fue uno de los primeros que dieron un análisis desde
el punto de vista de cofradía, sobre la sociedad indígena Maya. Este punto
de vista, en los años posteriores en el campo académico sobre indígenas de
Guatemala, ha sido compartido entre muchos antropólogos que se dedicaban al estudio de los indígenas a través de un concepto demasiado famoso
hoy en día. Este concepto se llama “la Comunidad Cerrada Corporativa y
Campesina” que presentó Eric Wolf en la tesis de 1957”.15
Eric Wolf, “Comunidad Cerrada Corporativa y Campesina” (1957)
En primer lugar Wolf define al indígena Maya no como agricultor (farmer) sino como campesino (peasants) y define el concepto “campesino” como
los productores agrícolas no sólo para vender sino para sobrevivir. Y Wolf
dice que estos campesinos conforman una comunidad cerrada que tiene las
siguientes características.16 Primero, sobre la distribución y posición de terreno. Todo el terreno dentro de la comunidad no puede ser propiedad privada
sino de la comunidad y sólo los miembros de la comunidad tienen derecho
a tener acceso. Segundo, la comunidad mantiene ceremonias religiosas por
15
16
Wolf, Eric. 1957. “Closed Corporate Peasant Communities in Mesoamerica and Central Java,”
Southwestern Journal of Anthropology, Vol. 13, No. 1, pp. 1-18.
Wolf, “Closed”, Op. cit., p. 1.
189
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
medio de las cofradías, y la participación en estas ceremonias también está
permitida solamente entre los miembros de la misma. En estas ceremonias
las personas ricas obtienen el respeto de los vecinos al gastar mucho dinero y
ofrecerles comida, bebida, licor, entretenimiento y música. Entre los miembros se comparte una moral de compartir la pobreza. Bajo esta moral, los
vecinos mandan a quienes parezcan ricos a que gasten lo que venían ahorrando. Gastar el dinero en ceremonias; esta moral funciona para detener
que unas cuantas personas pudieran ahorrar bastante dinero, su finalidad es
el re-distribuir lo que las personas ricas dieron de su mano para que nadie
muriera de hambre. Tercero, esta comunidad cerrada tiende a rechazar a los
extranjeros que “invaden” y también a evitar que entren los productos (goods)
o ideas extranjeras.17
Esta definición simultáneamente conduce a la definición de “Comunidad
Abierta”, o sea, (1) no hay sistema para controlar el terreno comunal, (2) no
está limitada la afiliación de la comunidad, cualquiera podría ser miembro,
(3) no hay un sistema de re-distribución de riquezas.18
En el año de 1967, se publicó “Handbook of Middle American Indians (Compendio del Indígena de América Central)”. El sexto volumen tiene el título
“Antropología Social”19 y ordena la historia general del estudio antropológico
cultural sobre indígena Maya como la siguiente línea. La tesis de Tax (1937)20
abrió este campo y luego se iba desarrollando bajo la iniciativa de los antropólogos de la Universidad de Chicago durante años posteriores21. Cuando
se realizó la gran conferencia académica en el año 1949, “Viking Semminor
(Seminario de Viking) en Nueva York, se publicaron discusiones presentadas
17
18
19
20
21
190
Ibídem, p.6
Ibídem, p.6
Manning Nash ed., Social Anthropology, Handbook of Middle American Indians, No.6, Austin: University of
Texas Press.
Tax, Sol. 1937. “The Municipios of the Midwestern Highlands of Guatemala”, American Anthropologist, Vol. 39, pp. 423-444; Así, antes de la obra “Capitalismo”, Tax había publicado una tesis, si bien
esta tesis no tiene tanta importancia en cuanto al tema de este ensayo. Acerca de esta tesis de 1937,
se basa muy poco en los datos concretos de la investigación de Panajachel.
Nash, “Introduction”, Social Anthropology, Op. cit., pp. 3-11, Vol. 6, Austin: University of Texas
Press, p. 5.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
en el libro “Heritage of Conquest (Herencia de conquista)”22, se considera que
este estudio de campo ya se había desarrollado.
Y luego, basándose en los datos, especialmente de “Heritage of Conquest”,
Eric Wolf presentó el concepto de “Comunidad Cerrada” en su tesis (1957).
Este concepto simple y útil llegó a ser compartido no sólo entre los estudios
de Centro América sino de varios lugares donde se practica la antropología
de campo. En otro lugar, dentro de Guatemala, este concepto se iba desarrollando; por ejemplo, Manning Nash “interpreta más completamente estos
caracteres de la jerarquía que tienden a mantener el carácter cerrado de las
comunidades indígenas en Guatemala”.
El mecanismo que descubrió Wolf en la sociedad “primitiva” de Mesoamérica y Java, el cual es muy conocido hoy en día, influyó mucho en el
pensamiento de “Economía Moral” de James Scott23, y especialmente en los
años 70s y 80s muchos antropólogos de todo el mundo salieron a su campo
de estudio con este pensamiento de “economía moral” y “descubrieron” en
varios lugares “primitivos” un sistema semejante al de cofradía.
De “Capitalismo del Centavo” a la Teoría de la Economía de Desarrollo
El antropólogo Sol Tax fue quien proponía que se adoptara la teoría
de “Occidente” (en particular, economía neoclásica) para analizar la sociedad rural en países en vía de desarrollo. Su estudio, el cual comenzó
desde los años de 1930 se encuentra en “Capitalismo del centavo” [...].
Esta obra logró llamar la atención de los economistas, debido a la obra
de Schultz (1964) que lo citó como evidencia principal para sostener su
“hipótesis de eficiente-pero-pobre”. Esta obra posterior, se encuentra entre los clásicos que caracterizó Stiglitz (1988) como aproximación neoclásica para comprender los países menos desarrollados (LDC’s).24
22
23
24
Tax, Sol. 1952. Heritage of Conquest, the Ethnology of Middle America, by Sol Tax and members of the
Viking Seminar on middle american ethnology, Glencoe, Illinois: the free press.
Scott, James C. 1976. The Moral Economy of the Peasant, Rebellion and Subsistence in Southeast Asia, New
Haven: Yale University Press.
Schweigert, Thomas. 1994. “Penny Capitalism: Efficient but Poor or Inefficient and (Less Than)
Second Best?”, World Development, Vol. 22, No. 5, pp. 721-735, Great Britain: Nuffield Press Ltd.
191
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
An early advocate of the appropriateness of “Western” theory (in particular,
neoclassical economics) for analyzing rural society in developing countries was the
anthropologist Sol Tax, whose research from the 1930s is recorded in Penny Capitalism [...] That this work came to the attention of economists is largely due to Schultz
(1964), who cites it as major evidence in support of his efficient-but-poor hypothesis.
This latter work is, of course, the locus classicus of What Stiglitz (1988) characterizes as the neoclassical approach to understanding less-developed-countries (LDCs)”
Theodore William Schultz, 1902-1988, agro-economista de la Universidad de Chicago. Su libro “Transformar la Agricultura Tradicional”25 (1964)
es una de las obras representativas que le dio a conocer; este libro es considerado como la inauguración del campo académico de la economía de desarrollo.
Aunque no profundizamos sobre el contenido, en este libro, Schultz muestra
el concepto “eficiente pero pobre”.
Schultz dice que, desde “nuestro” punto de vista de países modernos,
las personas de países pobres algunas veces parecen que son quienes toman
las decisiones IRRACIONALMENTE sobre la economía en su vida diaria. Sin embargo, esto no significa que ellos sean personas económicamente
irracionales, sino que la sociedad pobre tiene sus propias condiciones duras,
y según estas condiciones originales ellos también están tomando decisiones RACIONALMENTE económicas. Entonces, en estos países pobres, al
implementar mejores condiciones en cuanto a tecnología moderna, podría
haber cierto desarrollo. Schultz creó su modelo de economía para demostrar
este camino.
Por lo tanto, actualmente hay cierta relación entre “Capitalismo del
Centavo” por Tax y “Transformar la Agricultura Tradicional” por Schultz.
Cuando Tax estaba en el Departamento de Antropología, Schultz estaba en
el Departamento de Economía del mismo edificio de la División de Ciencias
Sociales de la Universidad de Chicago. Aunque Schultz dedicaba su estudio
a la teoría de desarrollo de los países pobres, no hacía investigación de campo
sobre la pobreza como lo hacía Tax en Panajachel. Entonces Schultz tuvo que
25
192
Schultz, T. W. 1964. Transforming Traditional Agriculture, New Haven: Yale University Press.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
utilizar los datos obtenidos por otro profesor, y en este libro “Transformar la
Agricultura Tradicional” Schultz tomó dos trabajos que le ofrecían una gran
cantidad de información directa. Uno es la tesis doctoral que entregó David
Hopper a la Universidad de Cornel (1957) basándose en los datos que obtuvo
en Senapur, India; y el otro es “Capitalismo del Centavo”.
Como se citó anteriormente, esta hipótesis de Schultz, vía Stiglitz, ha
sido la base ampliamente compartida entre los economistas de desarrollo. La
gran cantidad de datos obtenidos en la sociedad de Panajachel, pasaron por
las manos de Schultz para ser analizados por el marco teórico de la economía
de desarrollo por Schultz. Por lo tanto, se puede decir que por lo menos una
parte de “Transformar la Agricultura Tradicional” es acerca de Panajachel.
Como resultado, a través del análisis hecho por Schultz en el campo de la
economía neoclásica, se puede confirmar el mecanismo económicamente racional en una sociedad tan primitiva.
Entonces, podemos confirmar que han emergido y se han desarrollado
dos corrientes de pensamiento, las cuales aún hoy en día, son las más utilizadas cuando pensamos, estudiamos, analizamos y discutimos sobre sociedad
“primitiva”. Una es la corriente del pensamiento que se dio desde la investigación de San Pedro por Paul, conocido como concepto de “Comunidad
Campesina Corporativa y Cerrada” de Wolf, hasta la economía moral de
James Scott o el pensamiento de Clifford Geertz.26 La otra es la que nació de
la investigación en Panajachel por Tax, vía Schultz, la teoría de la economía
de desarrollo y podría conducirse hasta el pensamiento científico econo-político de Samuel Popkin. Ya no es necesario presentar y explicar el conocido
debate de la economía-moral entre James Scott y Samuel Popkin (o también
podría incluir entre Clifford Geertz y Theodore Schultz), acerca de “econoracionalidad” de campesinos en países sub-desarrollados.
26
Geertz, Clifford. 1963. Agricultural Involution: the Process of Ecological Change in Indonesia, Berkeley: Published for the Association of Asian Studies by University of California Press.
193
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
¿El criterio de las acciones de las personas en una sociedad “primitiva”
se puede explicar con la teoría económica que se venía adoptando a los países desarrollados anteriormente? ¿Será imposible sin prestar atención en varias discusiones socio-culturales que solamente estas sociedades “primitivas”
tradicional y originalmente venían manteniendo? En este ensayo, el punto
importante no está en discutir cuál interpretación capture la verdad en una
forma más correcta, sino que existe la intención de preguntar ¿Por qué Tax
seguía aferrándose a su pensamiento tan econo-racional?
2. A lo que nos dirige “Capitalismo del Centavo”
La demora hasta la publicación
1941 fue el año en que Tax se retiró de Guatemala. Basándose en la
gran cantidad de datos obtenidos hasta ese momento, Tax publicó el libro
“Capitalismo del Centavo” en el año 1953. Lo que se debe discutir aquí no
es el contenido o la conclusión del libro sino la demora de alrededor de 12
años desde el final de su investigación en Panajachel hasta la publicación.
En el prefacio de “Capitalismo del Centavo”, Tax escribe que aunque la
investigación fue suspendida durante la Segunda Guerra Mundial, hasta este
momento [el año de 1941], “para entonces ya había trabajado mucho en
este libro y también había empezado a comprender mejor lo que buscaba”27.
Tax escribió que, basándose en estos datos, quería levantar tres temas más
grandes y principales, los cuales eran sobre economía, instituto social y visión
del mundo, y el libro “Capitalismo del Centavo” se trata del primer tema,
economía.28
En diciembre del año 1941, EEUU participó en la Segunda Guerra
Mundial especialmente contra Japón. Por supuesto, en la universidad también aumentó la presión para participar o contribuir en sacrificarse por el Estado. Entre la mayoría de profesores, Tax también fue presionado. En junio
de 1941, por parte del “Department of Justice”, y un año después, en junio de
27
28
194
Tax, Capitalimo, tomo I, Op. cit., p. 24.
Ibídem.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
1942, esta vez, por parte de “United States Civil Service Commision”, Tax recibió
un correo en donde se le ordenaba dejar su estudio en Guatemala para dedicarse por completo al Estado. Estaba claro que se necesitaba más colaboración de los antropólogos durante la guerra contra Japón, incluso parecía un
país donde viven personas no comprensivas.29 Tax explica en “Capitalismo
del Centavo”, que la demora de la publicación, se debe también al deseo de
revisar el manuscrito, “lo cual fue afortunado, tanto porque durante los años
transcurridos aprendí mucho de mis colegas en la universidad, como porque
la larga espera hizo posible un enfoque fresco del manuscrito”.30
Debe haber sido muy difícil que Tax pudiera continuar su estudio sobre
Guatemala en EEUU donde empezó a luchar contra Japón. Tax era liberalista. Entonces no aceptó la orden del gobierno como Ruth Benedict, quien
se dedicó por completo al estudio sobre Japón.31 Tax era liberalista. Entonces
no tomó posición de anti-guerra e hizo la declaración definitiva de no colaborar. El liberalista Tax en esta difícil situación cambió su estudio para
investigar la situación de alimentación en el sur de México, Chiapas, donde
vivían indígenas Mayas. Es importante notar que en el año de 1941 la fundación Rockefeller, que había fundado la Universidad de Chicago donde Tax
trabajaba como profesor, abrió un laboratorio en México donde estudiaba
sobre el mejoramiento de las plantas de trigo y maíz. Después de retirarse
de Guatemala, y luego de trabajar en Chiapas, México, Tax volvió a radicar
en Chicago completamente en 1943, y tuvo que pensar en encontrar alguna
posición académica en una universidad.
Cuando era estudiante de postgrado en Chicago y mientras hacía
investigación de campo en Guatemala, yo dejaba todo salvo la investi-
29
30
31
From Department of Justice, R. Keith Kane, Assistant Chief, Special Defense Unit, 22 de junio, 1941, y from United States
Civil Service Commmision, Second United States Civil Service Disrict, E.E.Bynton, Recuruiting Specialist, 20, junio, 1942, in “Sol Tax Papers”, Box no.1, Folder no.8, Special Collection of the University of Chicago.
Tax, Capitalimo, tomo I, Op. cit., p. 23.
En este respecto, está conocido como su obra representativa el libro, Benedict, Ruth. 1967 [1946].
The Chrysanthemum and Sword, Boston: Houghton Mifflin Co.
195
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
gación antropológica. Volví a editar para una revista hasta los primeros
años de la década de los 50.32
As a graduate student at Chicago, and while doing fieldwork in Guatemala, I
dropped everything but anthropological research. Not until the early 1950s would I
again be editing a journal.
En 1944, Tax ya estaba trabajando como “Assistant Professor” en la Universidad de Chicago. Y en 1948, como “Full-professor”, Tax comenzó su vida
académica como organizador, coordinador o director del campo académico
antropológico de ese entonces. Desde finales de los años 40, Tax tuvo varias
experiencias como coordinador de conferencia y poco a poco tenía más claro
cómo se podía localizar su estudio sobre los indígenas de Panajachel en la
última frontera de campo antropológico.
Por otro lado, Tax iba fortaleciendo la pasión que lo empujaba a tratar
de contribuir con los minorítarios a través de actividades académicas como
su tiempo en el curso de doctor.
Hitler, la Guerra y la Bomba, todos han jugado en parte el papel de
retomar mi principal interés en la acción social y en los temas filosóficos
que involucran el uso de la teoría antropológica para beneficiar a las
personas sobre quienes estamos estudiando.33
Hitler, the War, and the Bomb had all played a part in turning me back to my
earlier interest in social action and in the philosophical issues involved in the use of
anthropological theory to benefit the people among whom we worked.
En 1952, se publicó el libro, “Heritage of Conquest (Herencia de conquista)”34
en donde Tax jugó el papel de editor. En un acto de la conferencia internacional que se tuvo en la ciudad de Nueva York, el cual fue organizado por los
profesores de la Universidad de Chicago.35 Esto significa que a principios de
32
33
34
35
196
Tax, 1988, “Pride and Puzzlement”, Op. cit., p. 5.
Tax, 1988, “Pride and Puzzlement,” Op. cit., p. 8.
Tax, Sol. 1952. Heritage of Conquest, the Ethnology of Middle America, by Sol Tax and members of the
Viking Seminar on middle american ethnology, Glencoe, Illinois: The Free Press.
Sponsored by the Wenner-Gren Foundation for Anthropological Research, Inc., and held in New
York City, August 28 through September 3, 1949.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
los años 50, aparte de la Universidad de Harvard, Colombia o California, la
Universidad de Chicago tomó el camino de desarrollar un centro académico
de antropología, y ahí el joven Tax con mucha energía y emoción y también
con suficiente conocimiento y experiencia debía ser uno de los profesores
principales.
El siguiente año, 1953, Tax por fin realizó la publicación de “Capitalismo
del Centavo”. Fue doce años después de que Tax pensó que en Panajachel ya
había sacado suficientes datos y sólo faltaba ordenarlos. Durante estos doce
años Tax giró su vida alrededor de ello, publicando algunas tesis. Una trata
sobre los indígenas en EEUU y otra sobre Guatemala, no obstante no hay
ninguna obra basada en tantos datos sacados en Panajachel hasta “Capitalismo del Centavo” de 1953. Entonces, podríamos preguntar ¿Cómo el mismo
Tax localizó esta “fruta”?
[....] Sin duda es mi culpa, pero al final resultó que la antropología
perdió la curiosidad sobre el tipo de cosas que este trabajo exploró. Capitalismo del Centavo influyó de gran manera en la economía.36
[...] Doubtless it is my fault, but it turns out also that in the end anthropology
lost its curiosity about the kinds of types this work explored. Penny Capitalism became
very influential in economics.
Mientras Tax se esforzaba por crear “Capitalismo”, ¿qué pensaba Tax? o
¿cómo Tax llegó a la meta en el largo camino hasta “Capitalismo”?
¿Es la sociedad indígena democrática?
En “Capitalismo del Centavo”, Tax identificó a la sociedad de Panajachel
como una sociedad compartida entre los países modernos. Entonces, ¿Cómo
Tax consideró que son las mismas? Aparte de lo que dice en “Capitalismo”,
Tax dejó otro tipo de interpretación sobre la sociedad indígena. Es difícil
pensar que Tax no supiera lo que insistía Paul, basándose en su investigación
de San Pedro. En la conferencia internacional a la que asistió “Herencia de
36
Tax, “Pride and Puzzlement,” Op. cit., p. 18.
197
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Conquista”, Tax jugó el papel de coordinador de tal tema o la estructura social indígena girando alrededor de cofradía. Y también Tax investigó de una
forma clara este tema en Panajachel y logró obtener muchos datos sobre el
mismo, entonces, ¿Cómo pensaba Tax?
Vamos a analizar algunas tesis publicadas durante el proceso hasta la
publicación. La primera tesis es la que Tax publicó en el año de 1945 sobre
democracia en Centro América.37 El título de esta tesis se entiende muy bien;
trata de los problemas de la democracia en Latinoamérica, especialmente en
México y Guatemala.
La concepción nativa del sistema político de este pueblo es que es
una obligación de todo hombre entregar cierta cantidad de su tiempo y
dinero para cuidar la necesidad civil y religiosa. Los hombres pasan por
una jerarquía de oficiales durante su vida adulta, y cuando emergen de
lo más alto se les considera como líderes principales (elders) de la comunidad. Estos líderes principales escogen a los oficiales cada año y ejecutan
presión a los candidatos para que lo acepten. No se paga a los oficiales,
más bien se les requiere gastar tanto dinero como tiempo. [...] Un hombre podría ser libre de ser “molestado” solamente después de que él haya
pasado el último escalón de la escalera.38
The native conception of the political system of this town is that it is the duty of
every man to give a certain amount of his time and money to care for its civic and religious
need. Men pass through a hierarchy of offices during their adult lives, and when they
emerge from the highest office they are considered elders of the community. These elders
choose the officials each year and exert pressure on the candidates to accept. The offices are
unpaid, requiring rather an expenditure of considerable time and money.[…] A man is
free from being “molested” only after he has passed over the last rung of the ladder.
Por supuesto, para los hombres vale la pena sacrificarse por el pueblo
y por “compensación personal (personal compensations)” como “prestigio”
37
38
198
Tax, Sol. 1945. “The Problem of Democracy in Middle America”, American Sociological Review, Vol.
10, No. 2, 1944 Annual Meeting Papers, pp. 192-199.
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., p. 193.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
de principales o primer alcalde. “Los hombres sin duda prefieren subir lo
más rápido posible”.39 Sin duda, Tax estaba consciente justamente de lo
mismo que Paul observaba en San Pedro como uno de los aspectos más definitivos de la sociedad indígena. Esto quiere decir, que es el mecanismo social
alrededor de la cofradía. Luego Tax expone el siguiente reconocimiento de
la vida basándose en el mecanismo no capitalista sino original y tradicional del
indígena.
Sin embargo, ellos (los principales) no podían ser tiranos ni déspotas;
hacen lo que quieren, no para ellos mismos, sino para la comunidad y su
tradición. Y, por supuesto, todos los hombres pueden esperar ser uno de
los principales algún día.40
But at the same time they are hardly tyrants or despots; they do whatever they do,
not for themselves, but for the community and its traditions. And, of course, every man
can expect to be one of the elders himself some day.
En cuanto al sistema como tal, supongo que la distribución de obra
y gasto es razonable y equitativa. Lo que no lo hace necesariamente
“democrático”.41
Given the system itself, I suppose the distribution of work and expense is reasonably equitable. That does not make it necessarily “democratic”.
Tax hace un reconocimiento positivo del mismo mecanismo social y
equilibrado al igual que el que Paul detectó en sus datos de San Pedro. En el
caso de Panajachel también, en vez de Paul, Tax concluyó que la sociedad
de Panajachel con tal equilibrio no tiene problema sobre la justicia social.
Si uno pregunta, ¿Será que Tax desarrolla su pensamiento en el que se considera que es mejor dejar estas sociedades sin tocar nada, con su situación
común, acaso la gente indígena de Panajachel está pasando una vida diaria
con suficiente satisfacción? Es difícil pensar que Tax haya respondido “sí” a
esta pregunta.
39
40
41
Ibídem; “ Men doubtless prefer to go up the ladder as quickly as possible”.
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., p. 193.
Ibídem.
199
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
A continuación vamos a confirmar cómo Tax desarrollaba su pensamiento sobre los problemas sociales de Panajachel en cuanto a la relación con el
Estado nacional desde el punto de vista de integración nacional para el desarrollo moderno
capitalista.
Adelantando un poco más la historia, en el año posterior, 1957, Tax
publicó otra tesis. En esta tesis Tax colocó un dibujo42 de estructura social
de Guatemala. Con este dibujo, Tax trató de expresar la relación entre los
indígenas guatemaltecos y el Estado de Guatemala.
_MIT\Pa
KWVVMK\QVO
Z]ZIT
ML]KI\ML
_Q\P_WZTL
IVL
XWWZ
OZW]X
[WKQM\a
4ILQVW[
1VLQIVKQUU]VQ\M[
Lo que el autor quiere discutir aquí NO es la relación vertical; NO es que
los indígenas forman la mayoría de la población en Guatemala o forman la
clase social más baja y al tope están los descendientes españoles como dominante de Guatemala, y como el resto y la clase media se encuentran los ladinos. SINO la relación horizontal dibujada. Esto quiere decir que en la parte
más baja, cada sociedad indígena está dividida por líneas verticales, y la clase de
ladinos y dominantes están divididos por la línea ondeada y hacia dirección
horizontal están abiertas. La misma interpretación que este dibujo de la tesis
(1957) expresa se puede encontrar en la tesis (1945), así:
Virtualmente todas nuestras personas pertenecen a un sistema social, político, e intelectual. Esto parece evidente en comparación con
países como México y Guatemala donde hay un abismo en donde re42
200
El dibujo se encuentra como Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., p. 415.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
lativamente pocas personas se identifican a ellas mismas como nación,
quienes leen periódicos y revistas y escuchan radio y quienes participan
en otras formas de la civilización del mundo, y muchas personas quienes
tienen poca noción aun en que existe “México” o “Guatemala”, quienes
muchas veces no hablan la lengua nacional (son indígenas), quienes son
analfabetas y a quienes todos, salvo su entorno inmediato les parece tanto como Marte y todo, salvo ideas tradicionales de sus propias culturas
parece tan lejos como Confucio o Copérnico. De unos tres millones de
la población de Guatemala, solamente unos cientos tienen conocimiento
del mundo en que vivimos. El resto está sencillamente FOLK aislado no
sólo de los problemas del mundo, sino también de la corriente intelectual
en su propio país.43
Virtually all of our people belong to one social, political, and intellectual system. This becomes evident by contrast with countries like Mexico and Guatemala
where there is a cleavage between a relatively few people who identify themselves
with the nation as such, who read newspapers and magazines and listen to the radio
and who partake in other ways of the civilization of the world, and a great many
people who have little conception even that a “Mexico” or a “Guatemala” exists,
who frequently do not even speak the national language (they are Indians), who are
illiterate, and to whom all but their immediate environs are as distant as Mars and
all but the traditional ideas of their own small cultures as distant as Confucius or
Copernicus. Of the three million-odd people of Guatemala, only a few hundred
thousand have knowledge of the world in which we live. The rest are simple folk
isolated not only from the problems of the world, but from the intellectual currents
in their own country.
Definitivamente en “Capitalismo” Tax escribe que la sociedad de Panajachel es la misma que se encuentra en EEUU donde en todo el país está
desarrollado basándose en el sistema capitalista y democrático. Según la tesis (1945), diferentemente Tax claramente dice que la misma sociedad de
EEUU que se puede confirmar en Guatemala no es de indígenas sino de
43
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., pp. 192-193.
201
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
ladinos. En este dibujo y también en su conclusión de tesis de 1945, la sociedad de Panajachel, o de indígenas, está descrita totalmente diferente con
tal sociedad la cual anda con su propio mecanismo y equilibrio donde está
desarrollada una sociedad que “does not make it necessarily ‘democratic’ (no
lo hace necesariamente ‘democrático’)”.
¿Cómo podríamos considerar esta contradicción? ¿Entonces en cuál
punto Tax dijo que es la misma sociedad capitalista de Panajachel? ¿Pensaba
Tax que no había problema con la sociedad de Panajachel, con tanto equilibrio original y positivo, o por lo menos parecía a Tax “liberal” dentro de la
comunidad? Está claro que Tax tenía experiencias por contar en Panajachel.
Ante todo, Tax percibió mucha pobreza en su investigación de Panajachel y
coincidía en que la clase que gobernaba Guatemala sin duda era mucho más
rica. Esta diferencia económica debe haber sido el primer motivo de trabajar
para “Capitalismo”.
En cualquier caso, si se encuentra nuestro tipo de democracia en
México o Guatemala, esto probablemente vendría a través de pocos
agentes con capacidad económica. [...] en un sentido, estas personas
SON sus países --- el sentido en que podemos hablar de “opinión mexicana” o “adherencia guatemalteca a Unidades Nacionales”. [...] La
actual Constitución de México se desarrolla mucho más de lo que hemos desarrollado en cuanto a la protección de trabajadores y reconocimiento de responsabilidad colectiva para el bienestar económico de
todos los ciudadanos.44
In any event, if our kind of democracy is to come to Mexico or Guatemala, it will
probably come through the agency of the economically-able minority. [...] In one sense, these
people ARE those countries --- the sense in which we can speak of “Mexican opinion” or
“Guatemalan adhesion to the United Nations.” [...] The current Constitution of Mexico
goes much farther than we have yet gone in the protection of labor and the recognition of
collective responsibility for the economic well being of the masses of citizens.
44
202
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., p. 194.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Entonces, aquí en lo que tenemos que prestar atención es la relación entre la nación y cada comunidad indígena con su propio equilibrio o balance.
¿Cómo Tax pensó que estaba conectada cada sociedad comunitaria indígena
con la nación? y ¿Cómo Tax pensó que se tuviera que o pudiera conectar?
Equilibrio social bajo un gobierno despótico
Mientras Tax se dedicaba a su investigación de campo en Panajachel, el
presidente de Guatemala era Jorge Ubico. Si bien hoy el Presidente Ubico
es conocido como un dictador en la historia contemporánea, al igual que
otros presidentes dictadores de Guatemala, como Justo Rufino Barrios o
Estrada Cabrera, Ubico también era de los “liberales” en Guatemala. Esto
quiere decir que si hubiera sido posible, a Ubico también le hubiera gustado
abandonar el sistema de movilizar la mano de obra especialmente indígena
con fuerza, lo cual se conoce en Guatemala con el nombre de sistema de
“Mandamiento”. Por supuesto, esto no significa que Ubico haya sido un
presidente que estaba del lado de los indígenas sino que justamente quería
establecer el sistema capitalista para reclutar la mano de obra para así desarrollar un Estado-nación moderno. Tax reconocía bien este punto y por
ello en la tesis de 1945 también escribió que en el gobierno de Ubico no
había mucha libertad ni derechos humanos y por el contrario estaba lleno
de opresión y violencia, pero eran los guatemaltecos quienes venían votando durante mucho tiempo por Ubico, aunque las elecciones no hayan sido
transparentes.
Él no apoyaba ninguna ideología en particular, no obstante prestaba
fidelidad a la palabra democracia, y casi no le molestaba lo que decían o
escribían, lo hacía con tal de que nadie amenazara su posición. [...] Periódicamente se enmendaba la constitución para permitir a Ubico volver
a ser elegido. Por consiguiente, no había “política” en Guatemala, aunque habían elecciones oficiales en donde aparecían sólo el mismo grupo
de candidatos.45
45
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., pp. 194-195.
203
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
He supported no particular ideology, although he paid allegiance to the word
Democracy, and he minded little what people said or wrote or did provided that they
did not threaten his position. [...] The constitution was amended periodically to permit
Ubico to be reelected. Consequently, there were no “politics” in Guatemala, although
there were formal elections in which only one slate of candidates was presented.
Las personas tenían miedo de hablar algo que se pudiera interpretar
como de político, porque los espías del gobierno supuestamente estaban en cualquier lugar. Por otra parte, fueron instituidas algunas reformas importantes y los indígenas parecían que adoraban a su presidente
paternalista.46
People were afraid to say anything that could be interpreted as political, for gobernment spies were supposed to be everywhere. On the other hand, some important reforms
were instituted, and the Indians seemed to adore their paternalistic President:
Tax insistía que, si uno mira sólo a la sociedad de Panajachel, esta tenía
un buen sistema y el mismo se mantenía con poca injusticia o desigualdad.
Aunque no haya sido el mismo de EEUU con “democracia”, podía ser otra
alternativa original y tradicional que venían conservando los indígenas de
Panajachel. Sin embargo, cuando uno observa a la sociedad de Panajachel
en cuanto a la relación con los externos o el gobierno, la sociedad de Panajachel, sin duda estaba obligada a sufrir una fuerte explotación y opresión,
la cual causaba pobreza en los indígenas locales. Esta relación parecía a Tax
que estaba lejos de la “democracia”. La misma estaba bien vinculada con el
gobierno por la relación de patrón-cliente en la cual los indígenas pobres se
rindieron al gobierno como protector. La relación parecía llena de opresión
y explotación por su forma pre-capitalista.
Entonces, citando el título “Capitalismo del Centavo”, podríamos decir
que “SI ES A NIVEL DE UN CENTAVO, la sociedad de Panajachel puede ser
capitalista con el equilibrio positivo igual al que se ha realizado en EEUU con
la forma de democracia.” No es que “Panajachel sea capitalista, AUNQUE
SEA A NIVEL DE UN CENTAVO”.
46
204
Ibídem, p. 195.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
Aquí, sin embargo, aparece otra pregunta. ¿Por qué Tax no se hubiera
dado cuenta mientras estaba haciendo la investigación de campo en Panajachel? ¿Por qué sino hasta varios años después de cerrar su nota de campo?
Para dar respuesta, tendríamos que contar el siguiente punto. La Revolución
guatemalteca.
La Revolución Guatemalteca
En el año de 1944, Guatemala experimentó la Revolución. ¿Cómo influenció la Revolución guatemalteca al pensamiento de Tax?
Entre México y Guatemala, por lo menos hasta octubre de 1944, la
diferencia había sido muy grande.47
Between Mexico and Guatemala, at least until October of 1944, the difference
has been very great.
Lo que esta “diferencia” indica está muy claro. Si se ha experimentado
revolución o no (Aunque mencionaremos más detalles más adelante, este gobierno que fue establecido por la Revolución, duró hasta que cayó en 1954.
En Guatemala, es muy común llamar a este período de diez años como “Diez
Años de primavera”.) Tax se dio cuenta que todo el período de su investigación de campo en Guatemala abarca completamente la época del presidente
dictador Jorge Ubico.
La Revolución en Guatemala claramente volcó el balance logrado
bajo Ubico: El mismo está diseñado para dar más libertad, pero no parece que haya ninguna pérdida de orden correspondiente.48
The revolution in Guatemala clearly upsets the balance achieved under Ubico: it is
designed to give greater freedom, but it seems unlikely that there will be no corresponding
loss of order.
En el año de 1934 Tax pisó por primera vez el terreno de Guatemala y
después de tantos años de sacar datos, conocer y experimentar tanto se retiró
47
48
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op.cit., p. 194.
Ibídem, p. 196.
205
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
de Guatemala. Debido a la Revolución de 1944, Tax tuvo que aceptar que
todos estos conocimientos y experiencias hubieran pasado en la época de
Ubico y ya Guatemala empezó a marchar por otro camino en busca de un
gobierno más “democrático”. Por lo menos, el gobierno de “Diez años de
primavera” perecía a Tax mucho más liberal y “democrático”. Ya Guatemala
estaba en una nueva era y por lo menos para Tax ésta no debía ser negativa en
comparación con la de Ubico. Tax escribió esta tesis de 1945 sólo unos meses
después de la Revolución. Aparecieron varias opciones positivas de la relación entre las sociedades comunitarias indígenas y la dinámica del Estadonación de Guatemala.
Irónicamente los datos con los que Tax estuvo tratando de escribir en
“Capitalismo del Centavo” se convirtieron en como los datos de una situación donde el dictador domina a una inmensa población de indígenas pobres
y en que los indígenas sólo podían admitir al presidente como patrón con su
forma estuviera muy lejana de la “democracia”. Por mucho que Tax observó
un equilibrio social positivo dentro de la comunidad de Panajachel, este equilibrio netamente estaba mantenido bajo el gobierno dictador donde sobre
todo, los indígenas de Panajachel tenían que sufrir tanta pobreza.
Para discutir sobre los indígenas de Guatemala durante los “Diez años
de Primavera”, el contexto histórico, político y social se ha cambiado definitivamente y este cambio por lo menos no puede ser negativo para el “liberalista” Tax. Así, mientras Tax escribía “Capitalismo”, irónicamente tenía que
aceptar que estos datos iban siendo más antiguos durante la demora hasta la
publicación.
Yo [Tax] puedo insistir, que los panajacheleños eran el tipo de personas
intermediarias entre quienes estaban en la parte amplia, educada y comercial de la sociedad, y quienes vivían en etnias pequeña y aisladas de
las que los antropólogos han estudiado en varias partes del mundo.49
I could make the point, therefore, that Panajacheleños were a kind of people intermediate between those who were parts of the large, educated, commercial society and
49
206
Tax, 1975, “The Bow and Hoe”, Op. cit., p. 509.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
those who lived in small, isolated tribes that anthropologists has studied in many parts
of the world.
Así sería útil recordar que Tax decía que “Capitalismo” había sido “una
culpa (my fault)”. Podríamos decir que esta culpa no significa que Tax estuviera pensando que la conclusión o la discusión de “Capitalismo” hubieran
sido incorrectas, sino estaba diciendo sobre la manera de plantear el objeto de
“Capitalismo”. Si hubiera planteado el enfoque del estudio sobre observar
y discutir sobre cómo se pudiera colocar a la pequeña sociedad de Panajachel como un árbol dentro de Guatemala como un bosque. Si se cambiara
al dictador Ubico por “Diez años de Primavera” con más potencialidad de
“democracia”, lo que se necesita estudiar es cómo conectar cada “árbol” con
el “bosque”.
Entonces, en cuanto a “Capitalismo del Centavo” tenemos otro punto
muy importante que pensar; es localizar “Capitalismo del Centavo” no como
el libro que Tax hubiera querido insistir, sino como el libro que Tax sólo podía
decir a pesar de la situación en donde su gran cantidad de datos se iban convirtiendo rápidamente en más antiguos. A pesar de sufrir tanto cambio histórico
por la Revolución, Tax ¿En qué podía insistir aún?
Investigación en México y la Revolución Mexicana
Aunque Tax tuvo cierta esperanza en el futuro de Guatemala, no era
optimista. Esto se puede confirmar en la tesis de 1945, la cual Tax escribió
sólo unos meses después de la Revolución.
Aquí, vamos a discutir el segundo punto que posiblemente haya influido y
obligado al cambio de su pensamiento, cuando Tax estaba escribiendo “Capitalismo” en EEUU. En lugar de preguntar cómo Tax miraba el futuro de
Guatemala positivamente o con optimismo, ahora preguntamos cómo Tax
desconfiaba con poca esperanza sobre el proceso que acabó por seguir Guatemala. Al siguiente año de retirarse de Guatemala, Tax hacía investigación
de campo en Chiapas, México. Y México es el país donde ya se había experimentado la Revolución en 1910.
207
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Ambas leyes tanto del Estado y la mexicana prohiben cualquier tipo de
trabajo forzado.50 (Mexican and State law both forbid any kind of forced labor)
Tax reconocía que México tenía un régimen electoral relativamente con
más democracia, si bien la situación de ese entonces en la que Tax estuvo experimentando y conociendo parecía muy violada, lo que hubiera tenido que
perseguir la Revolución Mexicana en el campo rural donde Tax investigaba
con los indígenas. Los poderes o terratenientes manipulaban la votación.
En una ocasión durante su estadía en Chiapas, Tax tuvo la oportunidad
de observar una fiesta de indígenas en un campo rural. En medio de la fiesta,
hubo una llamada del cacique local que mandaba a los indígenas a organizar
ciertos trabajos para el lunes. Para ellos, no fue aceptable ni posible. Después
de hablar entre ellos, tomaron la decisión de llamar a dicho cacique para pedir un cambio favorable de las condiciones. El resultado fue pésimo y ellos se
decepcionaron no porque el cacique hubiera rechazado la petición de ellos,
sino porque ellos fueron avisados que no iban a pagar aun centavo.
Entonces, en la misma tesis que Tax decía que “Entre México y Guatemala, por lo menos hasta octubre de 1944, la diferencia había sido muy
grande”, Tax escribe:
No quiero minimizar la importancia de las diferencias entre México
y Guatemala, ni entre la Guatemala del año pasado y la del próximo año.
Todavía me parece que las diferencias no son profundas en sus culturas y
sociologías. En ambos lugares, y supuestamente en la mayoría de Latinoamérica, en la clase “incorporada” de los líderes de quienes estoy hablando ahora, hay un individualismo que está mucho más allá de nuestro
tipo de individualismo.51
I do not want to minimize the importance of the differences between Mexico and
Guatemala, or between Guatemala of last year and of next year. Yet it seems to me that
the differences do not go deep in their culture and sociology. In both places, and perhaps
50
51
208
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., p. 195.
Ibídem, p. 196.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
in most of Latin America, there is, in the “incorporated” class of leaders about whom
I am now speaking, an individualism that goes far beyond our kind of individualism.
Por supuesto, Tax quería tener más esperanza en el “next year (próximo
año)”. Por otra parte, sin embargo, con pesimismo debido a la historia mexicana, Tax tenía que aceptar que la realización de esta esperanza era bastante
difícil.
La democracia política desde la Revolución (1910) se había convertido
en algo como un fetiche, y así como firmamos en una carta “atentamente”, los mexicanos tienden a escribir “Sufragio universal, no re-elección”.
México se había dedicado activamente a efectar su democracia ideal.
Guatemala también en los últimos meses, ha estado esforzándose
por mantenerse en esa dirección. Un líder revolucionario recientemente
me dejó claro que el movimiento no es social ni una revolución económica, sino es una reflexión del disgusto de los liberales con el fraude de
aprovechar la democracia para sostener institutos no-democráticos.52
Political democracy since the Revolution (1910) has become something of a fetish, and where we sign a letter with “Yours truly” the Mexican is apt to write “Universal suffrage, no re-election.” Mexico has been actively engaged in putting into effect
its democratic ideal.
Guatemala, too, in the last few months has been striving in that direction. A leading revolutionary leader recently made clear to me that the movement is neither a social
nor an economic revolution, but a reflection of the disgust of liberals with the fraud of
using democratic forms to support non-democratic institutions.
Otro día, Tax tuvo otra la oportunidad de llevar a sus estudiantes de
post-grado a su campo de estudio, Chiapas, para orientarlos en cómo organizar una investigación de campo. Como Tax quería tomar una manera liberal
en cuanto a conducir la investigación con los estudiantes, trataba de dejar
más cosas a discreción de los estudiantes.
52
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., p. 195.
209
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Tax pensaba que era indispensable tener una reunión entre todos, cada
mañana antes de salir al campo, y consultó con ellos. Platicaron que se iban a
levantar a las ocho, a partir de las ocho y media tendrían una reunión al mismo tiempo que desayunaban, y a las nueve debían de salir al campo para la
investigación. Al siguiente día, a pesar de que no se levantaron varios de ellos,
los estudiantes levantados no se quejaron ni dijeron nada a los que dormían.
Tax no podía comprender la situación.
Este episodio continuó; otro día uno de los profesores mexicanos que
tenía mucho más tiempo con dichos estudiantes, tuvo la oportunidad de organizarlos para otra actividad similar. En esta ocasión, sin embargo, los estudiantes se levantaron y se prepararon en tiempo. Y hasta ese momento, Tax
se dio cuenta.
Pero el profesor no les CONSULTÓ sobre horarios; les DIJO. [...]
Me quedó muy claro que mis estudiantes no sólo carecían de una noción
de iniciativa de grupo así como de autogobierno, sino que prácticamente no estaban acostumbrados a la idea de responsabilidad colectiva [...]
Por fin entendí la diferencia entre su manera de ser y la nuestra. Ellos
simplemente eran incapaces de comprender la idea de que ellos tenían
permitido, y que se esperaba que pudieran gobernarse a sí mismos.*53
But the usual professor didn’t ASK them about time schedules; he TOLD them.
[...] It became apparent to me that my students not only had no notion of group initiative and self-government, but that the idea of collective responsibility. [...] I finally
understood the difference between their ways and ours. They were simply unable to
grasp the idea that they were permitted, even expected, to govern themselves.
En la tesis de 1945, recordando las experiencias de ese momento, Tax
generaliza este análisis a nivel latinoamericano, y consideró que en Latinoamérica, la educación de los niños, en la escuela primaria, secundaria, etc.
generalmente los maestros y los padres sólo mandan y ordenan. Es diferente
a la manera de disciplinar a los hijos en EEUU, donde los padres enseñan y
explican porqué no tiene que hacer algo, y dejan que los hijos piensen por sí
53
210
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op. cit., pp. 197-198.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
mismo, en Latinoamérica sólo prohíben. Tax desarrolla aún más este punto
y dice que por esta razón en México en la universidad los movimientos estudiantiles llegan más fuerte contra los que venían mandando, ordenando,
prohibiendo, etcétera.
La democracia de Latinoamérica, en otro lado, tiende a ser logrado
en más términos de un balance entre un tipo de autoritarismo paternal
y un descontento de electores en un estado de insurgencia con potencialidad permanente.54
If it comes, Latin American democracy, no the other hand, is apt to be achieved
rather in terms of a balance between a sort of paternal authoritarianism and an unwilling electorate in a state of permanent potential rebellion.
Desde el punto de vista de estos países de Latinoamérica, el problema más difícil para lograr la democracia no sería su falta de tradición
de lo que pensamos como “manera democrática” sino, la característica
conocida como “folk” de la mayor parte de la población.55
From the point of view of these countries of Latin America, the most difficult
problem in achieving democracy may therefore be not its lack of a tradition of what we
think of as the “democratic way” but rather the folk-like character of the greater part
of the population.
¿Acaso, Tax aceptó justificar esta forma de gobierno obligatoria en Latinoamérica para el minoritario indígena? Por supuesto que no. Tax nunca
pudo abandonar la posibilidad o potencialidad de establecer una forma de
integración más “liberal” porque abandonarlo significaría que Tax perdería
su propia justificación de estar en EEUU como un judío blanco comparado
con los indígenas norteamericanos.
Como se mencionó anteriormente, hasta el año de 1943 Tax volvió a
radicar en Chicago. Desde era joven, Tax tenía mucho interés de pensar
sobre su sociedad en donde crecía con los indígenas de EEUU quienes vivían
cerca. Se involucraba en movimientos estudiantiles y organizaba periódicos
54
55
Tax, 1945, “The Problem of Democracy”, Op .cit., p. 199.
Ibídem.
211
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
estudiantiles. La razón de haber tratado el tema de indígenas norteamericanos en su tesis de doctorado también se debía a esta pasión.
Cuando seis estudiantes se metieron en el poblado de Mesquakie en
1948, su situación había cambiado desde cuando lo conocí en 1932.
Durante la Gran Depresión, la población de Mesquakie habría podido
ser el mejor lugar para sobrevivir; en 1948, la inflación post-guerra se
hizo insoportablemente difícil para los veteranos de guerra –una cierta proporción de hombres de Mesquakie– se reajustaron a la vida en la
reservación.56
When the six students entered the Mesquakie settlement in 1948, its situation had
changed since I had known it in 1932. During the Great Depression, the Mesquakie
settlement may well have been a better place than most to make a living; in 1948 a
postwar inflation made it excruciatingly difficult for war veterans ---a large proportion
of Mesquakie men--- readjust to reservation life.
En los años 50 en Chicago, los indígenas en EEUU se involucraron en
otra forma de integración nacional y por lo menos Tax lo consideraba negativo. Debe haber una forma de integración nacional sin admitir opresión
a los indígenas ni abandonar el desarrollo de EEUU; esto es lo que Tax no
podía soltar de su mano.
Después de la Segunda Guerra Mundial y una con buena experiencia de enseñar e investigar en México, nos radicamos en la Universidad de Chicago. Ahora me toca un nuevo comienzo con el regreso a
la población de Mesquakie en Iowa para dirigir una capacitación de seis
excelentes estudiantes de postgrado. Con ellos empecé un largo proceso
de aprender algo diferente sobre Mesquakie, y sobre mí mismo, y también
sobre los panajacheleños.57
After World War II and a rich experience in teaching and research in Mexico, we
settled at the University of Chicago. Now came for me a new beginning with a return
56
57
212
Tax, 1975, “The Bow and Hoe”, Op. cit., p. 509.
Tax, 1975, “The Bow and Hoe”, Op. cit., p. 509.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
to the Mesquakie settlement in Iowa to direct the training of six excellent graduate
students. With them I began a long process of learning something different about Mesquakies, and about myself, and hence also about Panajacheleños.
Así mismo, Tax voltea y mira a Guatemala, pensando en las posibilidades que iba mostrando el nuevo gobierno en Guatemala; Tax debía tener
esperanza positiva de que NO resultara como la situación rural en México
sino en una situación más justa para los indígenas.
Beneficio indudable de modernización
Antes de embarcarse en la investigación de Panajachel, Tax hacía una
investigación de campo en el próximo pueblo de Panajachel, Santa Catalina
Palopó. Tax investigó los pueblos del Lago de Atitlán, este pueblo era conocido por enfermedades, porque los vecinos sacaban agua para tomar del
mismo punto donde se bañaban y lavaban ropa.
Santa Catarina es conocido para los oficiales de salud gubernamental y también para los otros pueblos vecinos como un lugar bastante sucio; ha sido limpiado en cierta forma por algunos oficiales de salud, tal es
el nivel que algunos cerdos se sienten desanimados [Porque ya no podían
encontrar basura en la calle.] [...] se requiere de facilidades sanitarias
(esto es para todos los lugares no sólo aquí) y el barrer las casas debería
ser una ley. Pero los hábitos personales de las personas no han cambiado
y su reputación se mantiene. En parte, debido al uso del agua del lago
para cualquier motivo (y este es el único pueblo del lago en donde se
saca agua para beber del mismo lugar en donde se lava ropa), debido a
la basura tirada, Santa Catarina es muy conocido por sus enfermedades.
Basándose en cualquier punto, la historia del pueblo es una historia de
epidemia. La última que pasó hace tres años hizo disminuir la población
por un tercio de la población.58
Santa Catarina is known to the Government health officials, as well as to the
Indians of other towns, as an exceptionally dirty place; it has been cleaned up to some
58
Tax, Sol. 1946. The Towns of Lake Atitlán, MMACA, No. 13, p. 19.
213
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
extent by the Health officials, so that unpinned pigs are discouraged, sanitary facilities
are required (this in all towns, not alone here), and sweeping of the houses made a law.
But the personal habits of the people have not been changed and their reputation hasn’t
suffered. Partly because of their use of lake water for all purposes (and this is the only
lake town where drinking water is taken from the same spot where clothes are washed),
partly because of the general filth, Santa Catarina is notorious for its diseases. From
all accounts the history of the town is a history of epidemics, the last one about three
years ago reducing the population by a third.
Aunque entre lo escrito por Tax atraviesa su característica personal de
liberal, no hay otra como la siguiente descripción en la que aparece extrañamente tal despectivo.
Los catarinecos tienen una reputación muy desaseada entre otros
pueblos del lago; ellos son considerados no sólo pobres y sucios, sino
también ignorantes y faltos de carácter. Esta reputación no está del todo
desmerecida. Nosotros [Tax y su esposa] hemos encontrado muy poco
agradecimiento, hemos encontrado poca evidencia de afección aun entre
familia, y muchos son extremadamente tacaños y egoístas; ellos beben
muy seguido y permanecen ebrios por más tiempo que todas las personas
que conocemos; ellos tienen muy poca ambición de trabajar por aquello
que necesitan; no existe tan siquiera una sola persona educada y aunque
se quejan de no tener educación ellos toleran al peor par de maestros en
la escuela. Puede que todo esto se encuentre relacionado –la causa y el
efecto de– su falta de interés social.59
The Catarinecos have an unsavory reputation in the other towns of the lake; they
are considered not only poor and dirty, but also unintelligent and lacking character.
The reputation on all counts is not entirely undeserved. We have encountered very little
gratitude, we have seen few evidences of affection even in the family, many of tightfistedness and selfishness; they get drunk often and stay drunk longer than any people we
know; they are the least ambitious to work for reform that they feel they need; there isn’t
even a slightly educated person in town, and although they spend time whining because
59
214
Ibídem, p. 22.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
they aren’t educated, they tolerate the worst possible pair of school-teachers. It may be
that all this is connected ---cause or effect of-- their lack of social interests.
Por falta de educación, los vecinos de Santa Catarina no pueden tomar
decisiones racionales. A pesar de ser tan sucios y pobres, ellos no tratan de
mejorar sólo se quejan. Tax quien describe así Santa Catarina no podía rechazar el beneficio que ofrecerían los conocimientos de ciencias modernas,
como higiene, bacteriología, nutrología, etcétera.
En un dilema entre conservación cultura indígena y beneficio de civilización
El problema de seleccionar cambios culturales planteados democráticamente hay que respetar general y cultural prejuicio [bias] y los institutos y creencias mantenidos por la comunidad del pueblo, al mismo
tiempo que su nivel de vida se eleva y se les otorgan tanto necesidades
como maneras para obtenerlas. La población económicamente baja necesita recibir el beneficio de nuestra tecnología y ciencia, nuestra química
y bacteriología sin dañar importantemente sus valores y su tradicional
forma de vivir.60
The problem of selection in democratically planned culture change is to respect
the general cultural bias and the institutions and beliefs held dear by a community of
people, at the same time that their level of living is raised and they are given both new
wants and the means to attain them. The economically backward population is to
get the benefits of our technology and science, our chemistry and bacteriology without
important damage to their values and their traditional way of life.
Aunque Tax decía en “Capitalismo del Centavo” que la sociedad indígena de Panajachel es la misma que la de EEUU, en otro lado, Tax no sólo
percibía en los indígenas su propia visión del mundo, sistema social propio,
cultura tradicional con su propio equilibrio positivo. Y ahora, el gobierno
de “Diez años de primavera”, prestando más atención a la educación en
zonas rurales y en la necesidad de la reforma agraria. Algo que aparece
por “pérdida de orden correspondiente” es justamente lo que se necesita60
Tax, 1951, “Selective Culture Change”, Op. cit., p. 317.
215
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
ba buscar. Aunque pudieran ser mejores los cambios sociales causados por
“pérdida de orden”, para que reciba el beneficio de los cambios, tendría que
sufrir muchos cambios el equilibrio que mantenía la sociedad indígena de
Guatemala.
Así Tax se llega a encontrar en un dilema. Por una parte, no podía abandonar el deseo de conservar el equilibrio que tradicionalmente mantenían
los indígenas dentro de su comunidad, y por otra parte, según la pobreza
absoluta que sentía Tax en Panajachel, tampoco podía negar la necesidad
del beneficio que iba a poder ofrecer el nuevo gobierno de “Diez años de
primavera”.
Entonces un programa de cambiar selectivamente una cultura muestra dificultades serias. Pero es claramente posible. Sabemos que es posible, ante todo, porque venía ocurriendo.61
So a program to change a culture selectively presents serious difficulties. But it is
clearly possible. We know it is possible, first of all, because it has been done.
Como ejemplo de un caso terminado con éxito, Tax presenta a Japón y
los Incas de Perú. Claramente es muy dudoso que se pueda aplicar el caso
como Japón o Inca en Guatemala. Pero esta citación de Inca y hasta Japón,
opuestamente parece no ser optimista sino pesimista porque Tax sólo pudo
decir algo sobre integración favorable por mencionar estos casos. En ese momento Tax tenía muy poco que decir.
Entonces podríamos decir que “Capitalismo del Centavo” sólo trata de economía, especialmente sobre el mejoramiento económico por introducción de
la tecnología moderna, limitando el objeto de discusión de “Capitalismo” un
ejemplo la reducción de mortalidad infantil.
Me preocupa que invadamos otras sociedades y tengamos un mal
comportamiento pasajero sobre la suposición de que nuestra manera
tiene que ser también la manera de ellos, y de que estas personas
subdesarrolladas tienen que querer lo que sea bueno para ellos y se61
216
Tax, 1951, “Selective Culture Change”, Op. cit., p. 317.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
guramente deberían de agradecernos por ofrecerlo. Y nuestra primera suposición fatal sería que el progreso económico es una meta
absoluta.62
I am afraid that we shall blunder into other societies and misbehave blissfully
on the assumption that our ways must also be their ways, that these undeveloped
people must want what is good for them, and will surely be grateful to us for supplying it. And our first fatal assumption may well be that economic progress is
an absolute good.
Tax cerró la tesis de 1951 con esta línea. Esta línea, sin embargo, no contradice a lo que comenta en “Capitalismo del Centavo”, o sea, Tax no estaba
creyendo en el “progreso” universal por medio del desarrollo de la economía
moderna. No es correcto decir que “Capitalismo del Centavo” sea un libro
sencillo que haya tratado de buscar un manual de desarrollo capitalista, sino
es el libro que Tax pudo dejar, basándose en los datos limitados por varios
cambios históricos en Guatemala, en un lado, con mucha dificultad en ignorar lo positivo al igual que la historia moderna de EEUU que ofrecía al mismo Tax, y en otro lado, con mucha dificultad en admitir que fuera inevitable
perder lo que mantenía tradicionalmente la sociedad indígena en Guatemala
para recibir estos beneficios.
62
Tax, 1951, “Selective Culture Change”, Op. cit., p. 320.
217
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
3: De “Capitalismo del Centavo” a “Antropología de
Acción”
Caída de los “Diez años de Primavera”
El gobierno de los “Diez años de Primavera” ejecutó la reforma agraria
en el año de 1952, la cual ha sido una de las más intensivas y drásticas en la
historia latinoamericana. Los terrenos de los terratenientes fueron quitados
y se distribuyeron a quienes no tenían. A EEUU no le gustaba este gobierno,
alrededor de 1950 el gobierno guatemalteco iba obedeciendo menos EEUU.
A través de esta reforma agraria, gran parte del terreno del departamento
de Izabel en donde se encuentra la parte de la costa del Caribe donde la
mayoría de los terrenos estaban ocupados por la empresa estadounidense de
banano. EEUU que se ha expropiado de este terreno decidió identificar a
Guatemala como un enemigo contaminado por el comunismo. Especialmente por medio de la CIA, EEUU ayudó a golpear el gobierno de “Diez años
de Primavera” y en 1954 este gobierno cayó y todo lo que trataba de realizar
el gobierno se convirtió en nada. La distribución de terreno ha sido igual
antes de la reforma. ¿Qué cambio de pensamiento sufrió Tax por la caída
del gobierno de “Diez años de Primavera” que ocurrió en 1954 después de la
publicación de “Capitalismo” en 1953?
Considerando con este contexto histórico, vamos a analizar la siguiente
tesis que Tax publicó en el año de 195763. El primer punto importante de esta
tesis, es que la misma fue escrita después de la caída de “Diez años”. En esta
tesis y una autobiografía que dejó Tax en los años posteriores, sin embargo,
no se encuentra casi ninguna mención de la relación entre caída de “Diez
años” y la intervención de la CIA. Cuando Tax menciona esta época, sólo
habla de actividades en EEUU con los indígenas norteamericanos. Pero es
difícil pensar que Tax no haya sabido esta relación histórica y haya justificado esta intervención en Guatemala.
63
218
Tax, Sol. 1957. “The Indians in the Economy of Guatemala”, Social and Economic Studies, Vol. 6, No.
3, Institute of Social and Economic Research, University College of the West Indies, pp. 413-424.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
El segundo punto importante es que es casi la única tesis de Tax que
discute sobre la relación entre indígenas y la nación en Guatemala desde
el punto de vista económica salvo “Capitalismo del Centavo”. A diferencia
de “Capitalismo”, esta tesis desarrolla una discusión a nivel nacional. O
sea, si localizamos “Capitalismo” como el estudio con enfoque de comunidad como “un árbol”, podríamos localizar esta tesis de 1957 como la que
trata el “bosque”, el nivel nacional con tantos árboles de la comunidad
indígena.
Veamos cómo pensaba Tax sobre localizar cada árbol de la sociedad indígena en el bosque del Estado nacional. O sea, cómo pensaba Tax sobre el desarrollo de la pequeña sociedad indígena en relación al desarrollo capitalista
del Estado de Guatemala.
Denegación de la teoría de doble-economía
Especialmente me interesó el informe del año de 1951, “Informe
de una misión del Banco Internacional para la reconstrucción y el desarrollo en colaboración con el gobierno de Guatemala”, publicado en
Washington, el cual concluye que la pobreza de la nación se debe a dos
tercios de las poblaciones no-comerciales que consiste en agricultores
(farmers) indígenas cuya “manera de vida sigue siendo altamente resistente a la modificación por influencia externa.” La proposición decía ofrecer un nuevo método de producción, nuevas ocupaciones, y hasta nueva
locación donde ellos pudieran perseguir un mejor comercio, al contrario
de la agricultura subsistente. Como muchos estudios han determinado
que los indígenas sólo están esperando una oportunidad económica, fue
evidente que tal informe ha sido producido sin ningún conocimiento de
los dos tercios de la población considerada como el centro del problema
del desarrollo.64
I was especially interested to read the 1951 “Report of a Mission of the
International Bank for Reconstruction and Development in Collaboration with
64
Tax, 1975, “The Bow and Hoe”, Op. cit., p. 510.
219
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
the Government of Guatemala”, published in Washington, which concluded
that the poverty of the nation was due to the noncommercial two-thirds of the
population’s consisting of Indian farmers whose “way of life continues to be
highly resistant to modification by outside influence”. The suggestion was to provide new methods of production, new occupations, and even new location where
they could better pursue commercial, as contrasted to subsistence, agriculture.
Since studies had long since determined that these Indians are only waiting for
economic opportunities, it was evident that such reports were made without any
knowledge of the two-thirds of the population considered the heart of the problem
of development.
Es lo típico que dice doble-economista en cuanto a desarrollo de sociedad indígena, o sea, integración nacional de las sociedades. Dice que los indígenas
que ocupan la mayoría de las poblaciones de Guatemala no son económicamente racionales, no contribuyen al desarrollo capitalista y entonces obligatoriamente tienen que ser eliminados o cambiados para que no sean una
obstrucción. Sin duda, Tax nunca pudo aceptar el pensamiento de esta teoría
de doble-economía. Como esta citación anterior, según Tax, estos doble-economistas no tienen “ningún conocimiento de los dos tercios de la población
considerada como el centro del problema del desarrollo”. Como lo que hizo
Tax en “Capitalismo”, si uno observa bien dentro de la sociedad indígena
como un árbol, estas sociedades no son “noncomercial (no-comercial)” ni “highly
resistant to modification by outside influence (altamente resistentes a modificaciones
por influencia externa)”.65
Esta crítica no puede ser sencilla. A pesar de la misma, Tax no pensaba que esta sociedad de Panajachel con “Capitalismo del Centavo” pudiera
conectarse con el proceso de desarrollo del estado nacional. La citación anterior sigue así;
Claramente, por lo menos en este caso, hubo una separación entre
conocimiento de base (grass-roots) de antropólogos y las concepciones con
base en que estuviera recomendado un programa de amplio nivel. Tam65
220
Tax, “The Bow and The Hoe”, Op. cit., p. 510.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
poco sirve la experiencia de proyecto de desarrollo a nivel de comunidad:
cada uno era un proyecto local –como lo que a veces se llamaba proyecto
piloto– el cual AYUDABA A LA COMUNIDAD PERO NO HA CONTADO CON LOS CAMBIOS ECONÓMICOS Y SOCIALES QUE
REQUIERE LA NACIÓN.66
Clearly, in at least this case there was a separation between the grass-roots understanding of anthropologists and the conceptions on the basis of which large-scale
programs were being recommended. Nor was the experience of community-development projects helpful: each was a local project –often called a pilot proyect– which
helped a community but did not set in motion the economic and social changes that
nations required.
Aquí, Tax está diciendo que hay un abismo definitivo entre los antropólogos que observan en detalle el árbol, como Tax en Panajachel, y los
gobernantes que discuten el desarrollo de Guatemala con la integración de las
sociedades como Panajachel. Por mucho que Tax observara e investigara
dentro de la sociedad de Panajachel y planeara algún camino de desarrollo
para Panajachel, el mismo basándose en las propias condiciones sociales de
Panajachel, este planteamiento de desarrollo a nivel de Panajachel, no se
puede conectar automáticamente con el movimiento general de desarrollo
del Estado.
Tax observó la propia visión del mundo original, la propia forma de tomar decisiones y el propio sistema original en la pequeña sociedad de Panajachel. Y si sólo piensa dentro del árbol de Panajachel, esta sociedad se mantendría sobre el equilibrio con justicia social, aunque no sea en el mismo sentido
de democracia de los países modernos. Esta observación, sin embargo, no
cuenta con amenazas para esta sociedad pacífica de Panajachel la cual no puede criticar a los doble-economistas quienes se mantienen bajo la justificación de
construir un fuerte Estado nacional.
66
Tax, “The Bow and The Hoe”, Op. cit., pp. 510-511.
221
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Denegación de la teoría de desarrollo mono-lineal
Puede haber otra negación que Tax llegó a tener después de presenciar
la intervención de la CIA en la caída del gobierno, “Diez años de Primavera”.
Es la denegación de la teoría de desarrollo mono-lineal.
Por ejemplo, en 1950 EEUU presentó el programa de cuatro puntos (the
point four program) en que el gobierno estadounidense de Nelson Rockefeller trataba
de extender su hegemonía de “primer mundo” en “tercer mundo” a través de la
asistencia internacional de desarrollo. La mitad de la Guerra Fría, debió parecer
a Tax que EEUU iba invadiendo Latinoamérica o Asia bajo la justificación de
ofrecer el programa de desarrollo basándose en EEUU (y Europa occidental)
como destino final, o sea, basándose en la teoría de desarrollo mono-lineal.
Aunque sea la teoría de doble-economía o sea la teoría de desarrollo
mono-lineal, Tax no podía aceptar porque según cualquiera de las dos, tendría que permitir que las sociedades indígenas aceptaran programas de desarrollo moderno que impongan gobernantes desarrollistas. Entonces Tax
quien se dedica a pensar en el desarrollo para los indígenas minoritarios
sólo puede decir así:
La tecnología indígena es verdaderamente primitiva, pero [...] los
indígenas, lejos de ser “conservadores”, rápidamente cambian cuando
se presentan alternativas disponibles. Ni se puede hacer a los indígenas
responsables del nivel de subdesarrollado de la economía de la nación;
mejor dicho, ellos son las víctimas.67
The Indian technology is indeed primitive, but [...] the Indians, far from being
“conservative” are quick to change when feasible alternatives are presented. Nor [...]
can the Indians be held responsible for the level of underdevelopment of the nation’s
economy; rather, they are victims”.
Aunque tratar de realizar el desarrollo en estas sociedades basándose en
la teoría de doble-economía o en la de desarrollo mono-lineal, la diferencia
está solamente en el punto de eficiencia con que avanza el proyecto, y en el
67
222
Tax, 1957, The Indians in the Economy of Guatemala, Op. cit., pp. 414-415.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
punto en que ambas igualmente creen en la universidad de la modernización
y justifican la invención en la sociedad indígena a través de programas de
desarrollo moderno. Ambas permiten que el gobierno invada en sociedades
indígenas y mande a los indígenas como quiera. Entonces, Tax no tiene nada
que decir salvo “son las víctimas”.
El problema más serio en que Tax está atascado es que no puede encontrar ninguna manera en que la antropología extranjera pueda justificar
su intervención en la sociedad de objeto, en cuanto a “desarrollar el desarrollo”
de los mismos indígenas. No hay ninguna base de pensamiento que justifique
la intervención para “desarrollar el desarrollo”. Sólo Tax permite que los mismos
indígenas locales digan su propia manera de “desarrollar-se”.
Aunque se base en el pensamiento de doble-economía, o en el de desarrollo mono-lineal, pase lo que pase si los indígenas tendrían que ser “víctimas”, por lo tanto ellos ¿tendrían sólo un camino de cortar toda la relación
con lo exterior para pensar en su propio desarrollo? ¿No sería este un pensamiento revolucionario?
¿Acaba de fallar la revolución en Guatemala? “El Liberalista” Tax tampoco puede aceptar tal pensamiento que pudiera conducir a la conclusión
de revolución. El próximo paso que tomó Tax desde este callejón sin salida fue
“Antropología de Acción”. Aunque esta teoría no es revolucionaria, el autor
Nakata quisiera decir que la diferencia es demasiadamente fina.
Teoría de la dependencia de A. Gunder Frank
Para entender correctamente la diferencia entre los siguientes pasos que
Tax tomó desde dicho callejón sin salida y pensamiento de revolución, es
decir, para entender cómo y hasta dónde con estos pasos Tax negaba y no
podía justificar la intervención del exterior para “desarrollar el desarrollo”,
podría servir el pensamiento de Andre Gunder Frank, como representativo y
uno de los fundadores de la teoría de la dependencia.
Frank dice que para discutir la historia de países subdesarrollados (underdeveloped) hay que pensar en un marco de sistema mundial. Desde la épo223
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
ca en que Cristóbal Colón “descubrió” el nuevo continente y cuando el
continente de África estaba conquistado por el comercio de esclavos, estas
áreas, como margen del sistema mundial, estaban muy vinculadas y explotadas con el sistema donde Europa o EEUU dominaban. La razón de pobreza que se venía encontrando en los países subdesarrollados no se debía
a la tardanza de la llegada de beneficio de modernización en comparación
con los países occidentales sino todo lo opuesto se debía a la explotación de
estos países.
No es importante discutir aquí en detalle el pensamiento de Frank, ni la
teoría de la dependencia en general. Ante todo, hay que confirmar que por
supuesto hay definitivamente una diferencia entre el pensamiento de Tax y
Frank. La teoría de la dependencia (de no sólo Frank sino la mayoría de otros
con la teoría) generalmente saca su conclusión en que los países subdesarrollados tienen que rechazar todas las acciones de los países desarrollados como
la intervención para la explotación, o sea, rechazar todas las acciones de
“desarrollar el desarrollo”, y sólo les queda un único camino para solucionar
la pobreza, cortar toda relación por revolución hacia la construcción de una
sociedad socialista.
La teoría de la dependencia que está influida por la revolución cubana
claramente tiene muy poca actualidad, y sin duda para (no socialista ni izquierdista sino) liberalista Tax fue imposible tener esperanza en un camino
de revolución en la situación de Guatemala donde acababa de fallar la revolución. Esta es la diferencia definitiva entre ellos.68
Lo más importante aquí, sin embargo, no es tal diferencia sino la siguiente similitud entre Tax y Frank. Hay dos puntos principales y generalmente
compartidos entre los polemistas de la teoría. Son la negación de la teoría
de doble-economía y la de desarrollo mono-lineal. O sea, a través de criticar la justificación de intervenir con base de la teoría de doble-economía y
68
224
Por supuesto hay tantos puntos diferentes entre ellos, sólo aquí se mencionaría uno más. Generalmente los polemistas de esta teoría desarrollan una discusión bajo el marco de nación. En el caso
Tax, piensa sobre sociedad indígena, por eso no es aceptable una solución hacia la independencia
de sociedad tan pequeña.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
desarrollo mono-lineal, la teoría de la dependencia también se ha empujado
en el mismo callejón de Tax69. Es decir, la teoría de la dependencia también
duda del “desarrollo” que trata de desarrollar la parte externa sin oprimir o
explotar a las personas en una sociedad marginal. Clara y definitivamente no
creen en “desarrollar-se” por medio de “desarrollar el desarrollo”.
“Antropología de acción” de Sol Tax
A diferencia de Frank, Tax no aceptó la solución de “cortar conexión”
como revolución. Despidiendo ambos pensamientos de “desarrollar el desarrollo”, como la teoría de doble-economía y de desarrollo mono-lineal, Tax
inventó una categoría en el campo antropológico, “antropología de acción”,
la cual podría ser una ciencia social aplicada. El marco teórico es muy complicado y no hay motivo para meterse a profundidad en el mismo.70 Sobre
“antropología de acción” como ciencia aplicada de antropología, sólo tomemos en cuenta los dos puntos siguientes.
Pero tan pronto como dice sus primeras palabras Hottentot, lo que le
pasaría a él y a los seguidores de Hottentot, es que él no es un observador
inerte de una masa inerte. El es parte de la situación que está siendo
afectada y será parte del programa independientemente de su intención.
69
70
En cuanto a la similitud entre Frank y Tax, sería interesante mencionar la siguiente historia personal
de Frank. Frank nació en 1929 en una familia judía en la ciudad de Vienna, Alemania. Cuando tenía
4 años, la familia se trasladó a Ann Arbor, Michigan, EEUU por amenaza de Natismo. En los años
de 1950, Frank trataba de sacar el título de doctor en la universidad de Chicago en el departamento
de economía pero resultó un fracaso. Frank dice sobre esa época que iba sintiendo menos interés en
la economía y aprendiendo más de antropología.
En el año de 1957 Tax publicó dicha tesis en que tomó la expresión de “son las víctimas”, y fue
en 1966 cuando Frank mostró por primera vez la perspectiva de la teoría de la dependencia en la
revista “Monthly Review” (vol. 18, no.4). Pero en todo lo que escribió Frank en sus años posteriores no
se encuentra ninguna citación desde Tax.
En este ensayo, sin embargo, no es el propósito disfrutar de “chismes” académicos con una relación
escondída. Lo que trata de explicar es la similitud del callejón en que cada uno de Tax y Frank se encontraban, como una coincidencia, sino de pensar sobre lo que indica cierta rodada de pensamiento
que conduce a este callejón para las personas que discuten sobre el “desarrollo desarrollado”.
Sobre Tax en cuanto a “antropología de acción”, el historiador de la universidad de Chicago, George Stocking Jr. desarrolla excelente estudio. Está disponible una de sus obras en la página oficial de
internet de la Universidad de Chicago; “Anthropology at Chicago”, anthropology.uchicago.edu—
history.shtml
225
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
Todo lo que dice y hace conduce a una de dos direcciones, correcta o
incorrecta. El está maniobrando la paciencia.71
But as soon as he talks his first Hottentot, it will occur to him and to the Hottentots alike that he is not an inert observer of an inert mass. He is part of the situation
being affected and will be part of the program whether he wills it or not. Everything
he says and does is either in the right direction or the wrong direction. He is meddling
with the patient.
“Antropología de Acción” no es la que intenta solamente observar desde
el punto de vista antropológica en el campo donde se esté ejecutando el programa de “desarrollar el desarrollo”. Y tampoco la antropología de acción es
la que intenta colaborar con el programa de “desarrollar el desarrollo” desde
el punto de vista de colaboración antropológica.
La experiencia de administradores coloniales y de los antropólogos
que habían servido bajo ellos es casi inútil porque ellos habían sido disciplinados para manipular la cultura pero no para lograr que los pobladores participen democráticamente en la decisión importante. Lo último es
tanto la parte crítica como difícil.72
The experience of colonial administrators and the anthropologists who have served
under them is almost useless because they have been trained to manipulate the culture
but not to get the people to participate democratically in the important decision. The
latter is both the critical and the difficult part.
Entonces, en resumen la “antropología de acción” niega cualquier pensamiento que no preste atención al concepto de “desarrollo” como “desarrollo” “desarrollado” desde el exterior. Dicha “antropología aplicada” sólo
piensa cómo puede ejecutar con más eficiencia el programa de “desarrollar el desarrollo”
sin discutir el “desarrollo” mismo.
Entre las corrientes de pensamiento sobre “desarrollar el desarrollo” desde
el exterior, tanto Tax como Frank no pudieron aceptar como uno positivo para
71
72
226
Tax, 1951, “Selective Culture Change”, Op. cit., p. 318.
Tax, 1951, “Selective Culture Change”, Op. cit., pp. 318-319.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
los locales, no obstante, mientras Frank concluyó que sólo queda un camino
no capitalista sino socialista al cortar toda intervención con el extranjero justificando “desarrollar el desarrollo” capitalista, Tax no quería o podía abandonar
alguna esperanza de “desarrollar-se” para los mismos locales.
Tengo fe de que tenemos mucha experiencia antropológica que
compartir para que las personas logren la adaptación requerida para la
industrialización, manteniendo simultáneamente sus culturas originales,
para que la nueva economía tome formas diferentes según el suelo a
donde se le trasplante.73
We have, I believe, considerable anthropological experience which points to the
prediction that people will make needed adjustments to industrialization while maintaining their unique cultures, so that the new economy will take different forms according
to the soil in which it is transplanted.
4. Epilogo
Schultz, después de ser conocido con su libro de “Transformar”, admirado por su contribución en el campo de economía de desarrollo, en 1978
recibió el Premio Nobel de Economía.
También hay mucha confusión sobre diferencias entre las personas
con respecto a ahorro. A veces se alega que existe la falta de ahorro en
comunidades agrícolas, estancadas y pobres, y que esto es una consecuencia de los atributos culturales de los agricultores de estas comunidades. Ellos simplemente no van a ahorrar suficientemente para seguir
adelante. ¿Y por qué? Supuestamente ellos están sujetos a restricciones
culturales que causan el abuso de derroche en consumo, particularmente
cuando ocurre matrimonio y muerto, y cuando se prepara fiestas.74
There is also much confusion about differences among people with respect to thrift.
It is often alleged that there is a lack of thrift in poor, stagnant agricultural communities and that this is a consequence of the cultural attributes of the farm people in these
73
74
Tax, 1957, “The Indians in the Economy”, Op. cit., p. 422.
Schultz, Transforming, Op. cit., p. 27.
227
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
communities. They simply will not save enough to get ahead. And why not? They are
supposedly subject to particular cultural constraints that cause them to indulge in much
wasteful consumption, notably when marriage and death occur and when festivities
come along.
Como esta citación, cuando Schultz insiste en que “comunidad pobre”
puede realizar su desarrollo a través de aplicar la teoría de economía que justamente se venía aplicando a EEUU, lo que no podemos ignorar es que, en
el fondo de esta insistencia de Schultz, ciertamente está corriendo otra moral
de negar de identificar a las personas de esta “comunidad pobre” como las
de “tanta indolencia”. Y podría ser también una moral de criticar a los economistas de doble-economía. Esta tiene que ver mucho con Tax, porque él
también escribe en “Capitalismo” así;
En la mayoría de las sociedades “primitivas” acerca de las cuales
escriben los antropólogos, la gente, de acuerdo con nuestros términos, se
conduce irracionalmente, puesto que trata por medios que nos son extraños de llevar al máximo satisfacciones diferentes, y por ello curiosas.75
Tax dice que su descripción sobre la sociedad de Panajachel, la cual aparece en “Capitalismo del Centavo” debe de parecer “menos colorida que
otras comunidades; pero, su sociología, su cultura y en particular, su economía, no son menos interesantes”76. Pero esto no indica que Tax esté pensando
que Panajachel tiene poca originalidad y que es un pueblo común, sino que
los antropólogos con un gusto exótico no estarían satisfechos con la descripción del libro. Esta es una crítica a la mirada con un aspecto curioso y extraño de la sociedad objetiva, y una declaración de negar a tomar esta mirada.
Y esta negación es también la negación de lo siguiente.
Con frecuencia se dice que los indígenas de Guatemala (algunas veces como una de las razones por las cuales no mejoran sus condiciones de
trabajo y sus salarios), sí logran ganar en tres días el dinero que necesitan
durante la semana, no trabajan el resto de la misma. Dudo que lo dicho
75
76
228
Tax, Capitalismo, tomo I, Op. cit., p. 22.
Tax, Capitalsmo, tomo I, Op. cit., p. 47.
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
sea cierto en una medida aplicable en cualquier parte del país; pero sobre
todo si tratamos de aplicarlo a Panajachel, nada parece más alejado de la
verdad que esta dogmática afirmación […]”.77
Tenemos que leer lo que se opina entre líneas. No podemos ignorar la
importancia. De la citación anterior, Tax dice lo mismo que Schultz. Schultz
negaba determinar los elementos sociales y culturales como las obstrucciones de
desarrollo económico de las sociedades pobres. De la misma manera aquí Tax
también niega que los antropólogos que describan la sociedad pobre se caigan
en el relativismo que esencialmente describan las personas en esta sociedad como las que sólo
parezcan económicamente irracionales y como las que satisfagan exóticamente a las personas con
deseo de disfrutar de la primitividad. El mismo Tax, como un antropólogo, prohibió
a sí mismo caer en este modo de pensamiento, y llegó hasta el “Capitalismo del
Centavo”.
Lo que confirmamos aquí es la crítica definitiva dirigida al marco de
pensamiento de “economía moral”. Un antropólogo se mete en una pequeña
comunidad de indígenas y encuentra el propio equilibrio que los indígenas
tradicionalmente mantenían. Y contando con una situación pacífica dentro
de la sociedad, y dice que no hay problema. Aunque sea diferente a las sociedades
de países modernos, y esta sociedad indígena mantenía su propia historia y
mundo, según Tax, esta discusión no cuenta con la amenaza de intervención
del Estado nacional para desarrollar el desarrollo a nivel nacional.
Además no podemos ignorar que Tax no desarrolló su pensamiento más
de la conclusión en “Capitalismo”, a pesar de su tono de declaración tan
fuerte y clara. Es decir, Tax abandonó la conclusión de “Capitalismo” y se
involucró a establecer la “Antropología de Acción”. Como hemos visto, “Capitalismo” influyó fuertemente en la teoría de desarrollo por Schultz hasta
varias corrientes del proyecto de desarrollo mono-lineal en sociedades con
pobreza. Esta corriente de pensamiento de “Capitalismo”, vía Schultz, a la
teoría de desarrollo mono-lineal también tiene que ver mucho con el programa de desarrollar el desarrollo con progresismo.
77
Tax, Capitalismo, tomo II, Op. cit., p. 531.
229
SOCIEDAD ÍNTIMA DE CAMPESINOS INDÍGENAS E INTEGRACIÓN NACIONAL DEL ESTADO CAPITALISTA
De los años 70 a 80, ampliamente en el sur-oriente de Asia, el gobierno
de EEUU, colaborando mucho con la fundación Rockefeller que había fundado la Universidad de Chicago, adaptó la teoría de desarrollo de Schultz al
gigante proyecto de “desarrollar el desarrollo”. Es muy conocido que este proyecto
de asistencia de desarrollo se convirtió en “La Revolución Verde”. Por esta
Revolución en el área agrícola, en dicha área se cambió la planta de trigo o
maíz que ellos tradicionalmente sembraban por la modificada de manipulación genética inventada en los laboratorios que EEUU fundó y manejaba en
México, donde Tax también contribuía en cuanto al estudio de alimentación
en la época de la Segunda Guerra Mundial. Nosotros bien sabemos hoy en
día, que esta Revolución dejó cierta manipulación de cosecha, también en
otras áreas dejó varios problemas negativos. El sistema social de agricultura ha cambiado totalmente y ellos fueron obligados a seguir importando de
EEUU semilla, vivero, abono químico, etc.
Entonces, aunque es fácil criticar a “Capitalismo” como una simple teoría de desarrollo bajo econo-racionalismo, y actualmente este trabajo juega el
papel de ser la base de tal pensamiento sobre sociedad primitiva. Y es mucho
más dudoso en la actualidad académica en la última frontera de discutir hoy
en día el “desarrollo”. Por otra parte, sin embargo, también es verdad que
en el campo del estudio acerca de “desarrollar el desarrollo” todavía está
influyendo en nuestra manera en que nosotros como extranjeros discutimos
el campo “primitivo”.
Anteriormente se presentó la bipolaridad bajo la cual nosotros como
extranjeros consideramos que la gente local en el campo del programa de
desarrollo económico es “homo-economista”, o sea, toma decisiones por
econo-racionalidad, o es verdaderamente otro tipo de persona, es decir, toma
decisiones por su propia moral o criterio, o sea, la bipolaridad de pensamiento sobre “desarrollar el desarrollo” en campo, entre la teoría de desarrollo
mono-lineal o teoría de doble-economía.
En la actualidad de discutir el “desarrollo”, desde esta bipolaridad, aparecieron varios opciones y alternativas como el pensamiento de “participación
230
UN TEXTO PARA EL DEBATE SOBRE EL DESARROLLO RURAL EN GUATEMALA PARA EL SIGLO XXI
de habitantes locales”, “desarrollo endógeno (endogenous development)”,
“desarrollo alternativo”, “desarrollo de base (grass roots development)”, etc.
Que veníamos inventando estos conceptos significa que todavía hay una gran
necesidad de seguir discutiendo sobre “desarrollo” y hay muchos problemas
en nuestro pensamiento de “desarrollo”.
Contando con esta situación, no en cuanto al contenido y conclusiones de
“Capitalismo” sino en cuanto al proceso en que Tax luchaba seleccionando los
datos y ordenando “Capitalismo” bajo varias influencias históricos de ese entonces, podríamos encontrar ciertos puntos instructivos para nuestra corriente
sobre una discusión de “desarrollo”, especialmente considerando ambos lados
de desarrollo; “desarrollar-se” y “desarrollar el desarrollo”.
Este tema académico debe llevarnos nuevamente a reconocer la potencialidad, no al estudio general o universal, sino al estudio regional y de caso basándose en una sociedad dirigida y las condiciones locales actuales.
231
SERVIPRENSA
Este libro fue impreso en los talleres gráficos de
Serviprensa, S. A. en el mes de abril de 2010.
La edición consta de 1,000 ejemplares en papel
bond antique 80 gramos.
Dos proyectos de los cuales
proviene este libro
2. El programa de GCOE
(Centro Global de
Excelencia) es uno de los
principales esfuerzos de la
Sociedad Japonesa para la
Promoción de la Ciencia
(JSPS), que tiene como
propósito fortalecer centros
pioneros de educación e
investigación en torno a los
desafíos académicos
actuales.
El proyecto de
"Reconstrucción de la esfera
íntima y pública en el siglo
XXI de Asia" fue aprobado
por JSPS en 2008 (hasta
2012), para propiciar la
colaboración entre diversos
departamentos de ciencias
sociales en la Universidad de
Kyoto, Japón y al mismo
tiempo promover el
surgimiento de nuevos
campos de estudio para
conocer las dinámicas entre
la esfera pública y la esfera
privada en África, América
Latina y especialmente Asia.
El proyecto también
pretende apoyar a una
nueva generación de
investigadores que puedan
aportar con sus reflexiones
a estos temas, desde una
perspectiva global, en
colaboración con redes
académicas a nivel
internacional.
Este libro se pudo realizar
por la subvención del
programa GCOE, como un
punto de partida para
establecer un mayor
intercambio académico
entre Japón y América
Latina.
D
espués de trece años de finalización de la guerra
interna que duró 36 años (1960-1996), han surgido
nuevas formas para integrar a los indígenas
campesinos rurales en Guatemala bajo el
neoliberalismo o globalización. Por ejemplo, en el
altiplano, en donde vive la mayoría de indígenas, el
gobierno ha puesto mucha atención para desarrollar
la producción de café, así como nuevos cultivos de
hortalizas de exportación no tradicional, que utilizan
las tierras y el trabajo de los campesinos
minifundistas. Además, la estrategia del Estado es
"aprovechar" a los indígenas como el primer producto
en el campo turístico.
Este libro trata sobre los desafíos que tienen las
comunidades indígenas y campesinas en su
integración a Estado guatemalteco. Los estudios de
caso y la investigación de campo, llevada a cabo en
lugares en donde tienen lugar proyectos de
"desarrollo rural", comparten cierta vista de crítica
sobre el concepto de "desarrollo" incluso de los
llamados proyectos de base (grass roots).
Universidad de Kyoto, Japón
Centro Global de Excelencia –GCOE–
Proyecto “Reconstrucción de la Esfera
Íntima y Pública en el siglo XXI”
Universidad de San Carlos de Guatemala
Facultad de Agronomía
Programa de Estudios Rurales y
Territoriales –PERT–
Sociedad Íntima de Campesinos Indígenas e Integración del Estado Capitalista
Dos proyectos de los
cuales proviene este libro
1. El PERT-FAUSAC
(Programa de Estudios
Rurales y Territoriales),
forma parte del Instituto de
Investigaciones
Agronómicas y Ambientales
–IIA- de la Facultad de
Agronomía de la Universidad
de San Carlos de Guatemala.
Tiene como función aportar
a la comprensión de las
dinámicas rurales y
territoriales y sus
implicaciones sociales,
económicas y ambientales,
generando conocimientos a
través de la investigación,
que coadyuven a la
construcción de una visión
de desarrollo que satisfaga
las aspiraciones del medio
rural.
El PERT se constituye en un
espacio de pensamiento que
pretende provocar una
reflexión seria sobre las
teorías, métodos, políticas y
experiencias de desarrollo
rural, desde una perspectiva
multidisciplinaria. Su
principal enfoque de trabajo
considera los espacios
rurales como parte
constitutiva de dinámicas
territoriales más amplias e
interactivas, razón por la
cual privilegia el estudio de
las especificidades
territoriales, la
multifuncionalidad de los
territorios y los vínculos cada
vez más estrechos, pero a la
vez contrastantes entre lo
urbano-rural y lo local-global.
Este libro es un primer
producto de la colaboración
académica entre el
PERT-FAUSAC y el Centro
Global de Excelencia de
Japón (GCOE)
Editores

Documentos relacionados