Descargar

Transcripción

Descargar
 NOTA DE PRENSA MATSA DA LAS CLAVES PARA HACER FRENTE A LA EVOLUCIÓN DESFAVORABLE DE LOS PRECIOS DE LOS MINERALES • El cambio de tendencia hacia precios más bajos y volátiles fuerza a mejorar la productividad para mantener la rentabilidad y viabilidad de los activos mineros. • MATSA está inmersa en el Proyecto Avanza como herramienta de mejora continua, habiendo identificado más de 100 medidas que están en proceso de estudio e implantación. Almonaster la Real, 04 de noviembre de 2015. En el marco del Metallic Mining Hall, MATSA ha desarrollado diferentes ponencias técnicas enfocadas en aspectos como los extractivos, gestión de aguas, responsabilidad social y gestión empresarial. Este último aspecto ha sido el más aplaudido dentro de este primer Salón Internacional de la Minería, ya que se han analizado las claves para hacer frente a la actual evolución desfavorable de los precios de los metales. Pablo de las Heras, Controller de MATSA, ha sido el encargado de desvelar estas claves en su conferencia titulada Proyecto Avanza: Optimización de la productividad y control de costes. “Hasta el año 2011, los precios de los metales favorecieron el crecimiento de la producción y la sostenibilidad de las empresas mineras” asegura el Controller de MATSA. Pero el reto se encuentra ahora cuando “la situación de los precios es adversa y los inversores están poco motivados”. De las Heras plantea que “el actual entorno de precios no favorece la producción como fuente de valor, por lo que la respuesta a este mercado desfavorable de precios son los programas de mejora de la productividad y la eficacia. El cambio de tendencia hacia precios más bajos y volátiles fuerza a mejorar la productividad para mantener la rentabilidad y viabilidad de los activos mineros”. Para ello, MATSA pone en marcha su Proyecto Avanza con el fin de “controlar el coste para producir más y mejor. Esta productividad adicional se cataliza a través de programas de mejora continua, que involucran a todos los niveles de la organización”, explicó el experto. MATSA está inmersa en el Proyecto Avanza como herramienta de mejora continua, habiendo identificado más de 100 medidas que están en proceso de estudio e implantación. Una de estas mejoras es la voladura y perforación en cámaras en 360º que se están investigando en MATSA tal y como ha expuesto Joel Chipana en su ponencia sobre Sistemas de Voladuras en Cámaras. Chipana ha destacado el sistema implementado en MATSA que permite dotar de mayor seguridad y menores pérdidas de mineral por dilución. MÁS INFORMACIÓN: www.prensamatsa.es Beatriz Carrascoso Ogilvy PR [email protected] 954.92.45.26 Macarena Valdés Departamento de Comunicación de MATSA [email protected] 680.526.927 NOTA DE PRENSA Por su parte, Manuel Acosta, en su ponencia sobre el tratamiento de las aguas ha detallado el sistema de gestión de aguas de MATSA que permite el aprovechamiento de las aguas de proceso en un 93% alcanzando un consumo mínimo de agua fresca. El factor social y humano ha sido introducido por Macarena Valdés en la mesa redonda sobre responsabilidad social corporativa en la que ha destacado que “el principal compromiso de RSC de MATSA es la generación de empleo y riqueza en la comarca a través de un modelo de operación sostenible y económicamente viable a la vez q respetuoso con el entorno”. MATSA, Minas de Aguas Teñidas, S.A.U., es una empresa minera española moderna y sostenible que genera valor y bienestar a partir de los recursos minerales. Titular de los derechos de explotación de la mina de Aguas Teñidas y mina Magdalena en Almonaster la Real y de la mina Sotiel localizada en el término municipal de Calañas, Huelva. La actividad de MATSA consiste en la investigación y explotación de yacimientos minerales y su tratamiento en la planta de procesamiento ubicada en el término municipal de Almonaster la Real. Esta planta tiene en la actualidad una capacidad para procesar 4,6 millones de toneladas de mineral al año. En la actualidad, para mantener su compromiso de progreso con Andalucía y prolongar su periodo de explotación, MATSA ha desarrollado un proyecto de ampliación de las instalaciones industriales y productivas para duplicar su capacidad de producción, apoyándose en la investigación y la tecnología. Este proyecto ha contado con una inversión de 300 millones de euros. MATSA es propiedad de TM Mining Ventures, SL, una empresa conjunta al 50% entre Mubadala Development Company, una compañía de inversión y desarrollo con sede en Abu Dhabi y Trafigura Group Pte Ltd, líder mundial en el mercado de las materias primas. Sobre Trafigura Group Pte Ltd Fundado en 1993, el Grupo Trafigura se ha convertido en uno de los líderes en el comercio mundial de materias primas, especializado en el petróleo, los minerales y el mercado de metales. La compañía ha logrado un importante crecimiento en los últimos años, con un incremento en los ingresos de USD127.6 millones en 2014. Las principales actividades comerciales son el suministro y transporte de petróleo y productos derivados del mismo, los metales y minerales. Las actividades de comercialización están respaldadas con activos financieros e industriales que incluyen la firma Puma Energy de distribución global de productos petroleros; la operadora de terminales globales Impala; el Grupo minero y Galena Asset Management. El Grupo Trafigura es propiedad de 600 de sus 5.300 empleados que trabajan en 36 países de todo el mundo. El Grupo ha estado conectando sus clientes a la economía mundial desde hace más de dos décadas, generando prosperidad mediante el aumento del comercio MÁS INFORMACIÓN: www.prensamatsa.es Beatriz Carrascoso Ogilvy PR [email protected] 954.92.45.26 Macarena Valdés Departamento de Comunicación de MATSA [email protected] 680.526.927 NOTA DE PRENSA www.trafigura.com Sobre Mubadala Development Company Establecida en Abu Dhabi y propiedad del Gobierno de este país, la estrategia de la compañía se basa en la creación de relaciones empresariales de largo plazo con inversiones de capital que ofrezcan rendimientos financieros sólidos. Y que además, contribuyan al crecimiento y a la diversificación de la economía de Abu Dhabi creando oportunidades para las generaciones presentes y futuras de los Emiratos Árabes Unidos. Mubadala reúne y administra una cartera de varios miles de millones de dólares en inversiones locales, regionales e internacionales y se asocia con organizaciones líderes a nivel mundial para gestionar negocios a través de una amplia gama de sectores industriales. Esto incluye la industria aeroespacial, semiconductores, metales y minería, petróleo y gas, energías renovables, tecnología de la información y la comunicación, atención médica, sector inmobiliario e infraestructura, servicios públicos y servicios de defensa. www.mubadala.com Foto adjunta: Representantes de MATSA: Enmanuel Henry, Miembro del Equipo Ejecutivo de Trafigura Mining Group; el director Financiero de MATSA, Carlos Fernández; la directora del departamento jurídico de MATSA, Paula Chaves, junto al Consejero de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado; Presidente de la Diputación de Huelva, Ignacio Caraballo; Presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía, Javier González de Lara; Presidente de AMINER y Comisario del Salón, Francisco Moreno junto a otras autoridades en el stand de MATSA durante la inauguración del MMH. MÁS INFORMACIÓN: www.prensamatsa.es Beatriz Carrascoso Ogilvy PR [email protected] 954.92.45.26 Macarena Valdés Departamento de Comunicación de MATSA [email protected] 680.526.927 

Documentos relacionados

bases del programa de patrocinios y colaboraciones convocatoria

bases del programa de patrocinios y colaboraciones convocatoria Minas  de  Aguas  Teñidas,  SAU  se  reserva  las  acciones  legales  oportunas  para  poder  reclamar  la  devolución  de  los  importes  donados  en  caso  de  incumplimiento  de  alguno de los r...

Más detalles