Tema 15: Jesús hace cosas admirables.

Transcripción

Tema 15: Jesús hace cosas admirables.
1
CATEQUESIS 15ª
JESÚS HACE COSAS ADMIRABLES
MENSAJE QUE SE DESEA LLEGAR A TRAVÉS DE LA CATEQUESIS HOY:
Jesús acompaña sus palabras con numerosos milagros y signos que atestiguan
que es el Hijo de Dios y el Mesías esperado. Los milagros invitan a creer en Jesús.
1. Comenzamos en la Sala de catequesis creando un clima de silencio. El catequista
comienza haciendo una oración al Señor por el grupo de catequesis.
2. REVISAMOS EL COMPROMISO: ¿Qué le comunicaste a tus padres sobre la
catequesis? ¿Qué te dijeron ellos sobre el significado “venga a nosotros tu Reino”?
¿Qué recuerdas de la Eucaristía del domingo? ¿Has obedecido a tus padres esta
semana? El catequista pregunta las formulaciones doctrinales 31 y 32 de la página 141
del catecismo.
3. Se lee el tema por turnos y se va explicando.
 Jesús es el Hijo de Dios, por eso hace milagros.
 Sus milagros confirman que Él es el Hijo de Dios.
 Los que tenemos fe en Jesús, sabemos que Él lo puede todo, ¿por qué? porque es Dios.
 Los milagros de Jesús hacen presente el amor de Dios por todos los hombres. Con Él
ha llegado la verdadera salvación.
4.




Dialogamos con los niños:
¿Con qué acompañaba Jesús sus palabras?
¿Qué hacía Jesús con su poder?
¿Qué gesto hacía Jesús cuando le llevaban enfermos con el mal que fuera?
¿Cómo se llamaba un ciego al que Jesús le dio la vista? ¿Qué gritaba el mendigo ciego
cuando se enteró que Jesús pasaba? ¿Qué le preguntó Jesús? ¿Qué le dijo el ciego?
¿Qué le dijo Jesús?
 ¿Qué sucedió cuando Jesús iba dormido en la barca con sus discípulos y se produjo
una gran tempestad?
2
5. Comentamos los dibujos del tema:
 Jesús tiene poder sobre la naturaleza: El mar y el viento lo obedecen.
 Jesús tiene poder sobre la enfermedad y sobre la muerte. Él cura a los enfermos, da
vista a los ciegos y resucita a los muertos.
6. Jesús, sigue haciendo también hoy cosas admirables a través de los sacramentos, que
son los canales principales que Dios utiliza para darnos su gracia y su salvación.
7. Aprendemos los sacramentos (Página 154): (podemos ir a la página 85 del catecismo y
está bastante bien explicado los sacramentos. Te dejo un resumen): A través del
Bautismo, Dios nos hace sus hijos; con la Confirmación nos da su Espíritu; y en la
Eucaristía alimenta nuestra alma para la vida eterna. Hoy Jesús sigue curando a través
de la Iglesia, que es su Cuerpo. Por la Penitencia y la Unción de los enfermos, Jesús
sana nuestros pecados y enfermedades, nos acompaña y nos da la promesa de Vida
eterna. Y en los sacramentos del Sacerdocio y del Matrimonio el Señor bendice y
santifica estos estados de vida.
8. Muchos cristianos en todo el mundo dedican su vida al servicio de los pobres,
enfermos, ancianos y a todas las personas marginadas de la sociedad. La Iglesia
cuenta con numerosos centros de ayuda permanente a los que pasan alguna necesidad:
Cáritas, Manos Unidas, Residencias de Ancianos, casas de acogida de niños,
promoción de la mujer, hospitales, colegios, centros de discapacitados, Proyecto
Hombre para ayudar a los drogadictos, atención a los que están solos,... Todas estas
acciones son una prolongación de los milagros de Jesús.
9. EL COMPROMISO PARA ESTA SEMANA SERÁ:
 Rezar todos los días por las personas enfermas y en especial por las que conozcamos,
y también por los pecadores.
 Cuenta a tus padres lo que has aprendido hoy en la catequesis y lee con ellos lo que
dice la Página 85 sobre los sacramentos de curación.
 Aprende la pregunta 34 de la página 141 del catecismo.
 Ir juntos a la Eucaristía del domingo.
3
NOS DESPLAZAMOS AL TEMPLO PARROQUIAL:
(La oración se realiza hoy ante un cuadro que haya en el Templo que represente algún
milagro de Jesús. El catequista enciende una vela y abre la Biblia).
CATEQUISTA: Estamos aquí para hablar con nuestro buen Padre Dios. Le
agradecemos los milagros que Jesús hizo para darnos a entender de que Él venía de
parte del Padre Dios.
CANTAMOS:
Yo tengo un amigo que me ama.........
CATEQUISTA:
En el Evangelio de San Marcos se nos narra que un padre pide a
Jesús que cure a su hijo: “Si algo puedes, ten lástima de nosotros y ayúdanos. Jesús
replicó: Sí, puedo. Todo es posible al que tiene fe”.
CANTAMOS:
Yo tengo un amigo que me ama............
CATEQUISTA:
Dios nos quiere mucho. Él desea nuestra amistad y hablar con
nosotros, vamos a darle gracias por muchas cosas. Nos ponemos de rodillas y
hablamos: (ejemplo: Gracias Padre por......)
TODOS:
Rezamos la oración de la página 51 del catecismo.

Documentos relacionados