Revista completa versión PDF.

Transcripción

Revista completa versión PDF.
VETERINARIA
Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay
Año LXXV - Volumen 51 - Nº 200 - Octubre a Diciembre de 2015 - ISSN 1688-4809
Indizada en: VET-CD/BEASTCD, Latindex
CONTENIDO:
SOBRE LA REVISTA (ABOUT THE JOURNAL).....................................................................
2
Meningoencefalitis Necrotizante del perro Pug: primera comunicación en Uruguay
Necrotizing Meningoencephalitis of Pug: first report in Uruguay
Delucchi L, Feijóo G, Romero A, Quinteros C, Fumagalli F, Rodríguez-Serpa C, Dutra F............................
4
MSUD (Maple Syrup Urine Disease) en terneros Polled Hereford y
cruzas Polled Hereford x Shorthorn en Uruguay
MSUD (Maple Syrup Urine Disease) in Polled Hereford and
Polled Hereford x Shorthorn crosses in calves in Uruguay
Dutra F, Romero A, Quinteros C, Kelly L ...................................................................................................
14
Evaluación de dos formulaciones de progesterona en protocolos HeatSynch
en vacas Holando lactando en sistemas pastoriles
Evaluation of two formulations of progesterone in HeatSynch
protocols in lactating Holstein cows in a pasture-based system
Martínez-Barbitta M, Gil J, Costa G, Pombo I, Peñagaricano J, Lutz M, Freire A, Cavestany D .............
26
Asociación fenotípica entre diámetro promedio y su variabilidad con
otras características del vellón en Corriedale
Phenotypic associations between mean fiber diameter and its variability with
other fleece characteristics in Corriedale
Neimaur K, Sienra I, Kremer R, Sánchez A, Urioste J...............................................................................
36
INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES (INSTRUCTIONS FOR AUTHORS)......................... 46
Cerro Largo 1895 - Montevideo, Uruguay - Tel-Fax (598) 2408 6174 - 2409 9458 - Email: [email protected] - www.revistasmvu.com.uy
Sobre la revista
Veterinaria (Montevideo) es la revista oficial, propiedad de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay (SMVU) y,
a partir de 2014, el “Órgano oficial de difusión científica de la Facultad de Veterinaria”. La publicación tiene el objetivo de publicar artículos en idioma español sobre temas científicos, técnicos y otras comunicaciones de interés a las Ciencias Veterinarias. Es una publicación trimestral (versión electrónica – página web de la revista). El volumen completo de
cada año (cuatro números) se imprime a fin de año y es distribuido gratuitamente a los socios de la SMVU. La versión
electrónica de los números publicados se mantiene en la página oficial de la Revista (http://www.revistasmvu.com.uy), la
que permite la consulta gratuita de los ejemplares de los últimos años, así como el acceso gratuito a artículos publicados.
Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores. Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.
La revista tiene tres secciones diferenciadas, Artículos originales (Original articles) Comunicaciones cortas (Short communications) Revisiones (Reviews).
Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exclusiva de los autores.
Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 de diciembre de 1988), el Departamento de Documentación y
Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.
REDACTORES RESPONSABLES:
Dr. Carlos Morón (Presidente de la Sociedad de Medicina Veterinaria del Uruguay) Cerro Largo 1895, Montevideo,
Uruguay. Teléfono-fax (+598) 2408 6174 - 2409 9458.
Dr. Daniel Cavestany (Decano de la Facultad de Veterinaria, Universidad de la República) Lasplaces 1620, Montevideo,
Uruguay. Teléfono (+598) 2622 6413; Fax (+598) 2628 0130.
Consejo Editorial
Editor Jefe:
Dr. Daniel Cavestany (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de la República (UdelaR), Uruguay, Lasplaces 1620,
CP 11600, Montevideo, Uruguay
Secretario:
Dr. Rodrigo Puentes (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR)
2
Editores
Dra. Cecilia Cajarville (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Ing. Agr. Pablo Chilibroste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay
Dr. Guillermo Couto (MV, dipl. ACVIM), Ohio State University, EE.UU
Dr. Luzbel de la Sota (PhD), Facultad de Veterinaria, Universidad de La Plata, Argentina
Dr. Andrés Gil (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Roberto Kremer (MSc), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Carlos Larsson (PhD), Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, USP, Brasil
Dra. Jacqueline Maisonnave (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dra. Ana Meikle (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. José Luis Repetto (PhD), Facultad de Veterinaria (UdelaR), Uruguay
Dr. Franklin Riet (PhD), CSTR, UFCG, Patos PB, Brasil
Dr. Rodolfo Rivero (MSc), DILAVE “Miguel C. Rubino”, MGAP, Uruguay
Dr. Heriberto Rodríguez-Martínez (PhD), CBR, Linköping University, Suecia
Dr. Jorge Tórtora, FES Cuautitlán UNAM, México
Ing. Agr. Jorge Urioste (PhD), Facultad de Agronomía (UdelaR), Uruguay
Dra. Carolina Viñoles (PhD), INIA, Uruguay
Dr. Pablo Zunino (PhD) IIBCE, Uruguay
Dra. María A. Solari, DILAVE “Miguel C. Rubino” - MGAP
Dr. Uruguaysito Benavides, Facultad de Veterinaria (UdelaR)
Dr. Ulises Cuore, DILAVE “Miguel C. Rubino” – MGAP
Publicación trimestral (versión electrónica)
El volumen completo (números 197- 200) será impreso a fin de año y será distribuido a los socios de la SMVU.
Los contenidos y opiniones incluidos en los artículos son responsabilidad exlusiva de los autores.
Se autoriza la reproducción parcial o total de lo editado mencionando la fuente.
Por convenio de la SMVU y Facultad de Veterinaria (16 - 12 - 1988), el Dpto. de Documentación y
Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, se realiza el canje internacional por otras publicaciones científicas.
3
Meningoencefalitis Necrotizante del perro Pug:
primera comunicación en Uruguay
Necrotizing Meningoencephalitis of Pug: first report in Uruguay
Delucchi L1*, Feijóo G1-2, Romero A3, Quinteros C3, Fumagalli F1-4, Rodríguez-Serpa C1,
Dutra F.3
1- Departamento de Patología y Clínica de Pequeños Animales, Unidad de Neurología. Facultad de Veterinaria, Universidad de la República.
A. Lasplaces 1550, Montevideo, 11600. Uruguay.
2- Departamento de Fisiología, Área Farmacología. Facultad de Veterinaria, Universidad de la
República. A. Lasplaces 1550, Montevideo, 11600. Uruguay. 3- DILAVE Miguel C. Rubino, Laboratorio Regional Este, Treinta y Tres, Uruguay.
4- Clínica Semiológica, Facultad de Veterinaria. Universidad de la República. A. Lasplaces 1550, Montevideo, 11600. Uruguay.
*Autor para correspondencia: [email protected]
Recibido: 21/12/2014
Aceptado: 3/3/2015
Veterinaria (Montevideo) Volumen 51
Nº 200 (2015) 4 -13
Resumen
Summary
Las enfermedades inflamatorias idiopáticas del sistema
nervioso central de los caninos son enfermedades
bastante frecuentes en la clínica neurológica de dichas
especies. Dentro de este grupo de enfermedades se han
descrito la meningoencefalomielitis granulomatosa, la
leucoencefalitis necrotizante y la meningoencefalitis
necrotizante del Pug. En el presente trabajo se describe
el caso en un canino de raza Pug, macho de 15 meses de
edad, que consultó por depresión, convulsiones y ataxia
Granulomatous meningoencephalomyelitis, necrotizing
meningoencephalitis of Pug dog and necrotizing
leukoencephalitis are common idiopatic inflammatory
conditions of the canine central nervous system. In the
present work we described the clinical report of a Pug
dog 15 month old consulted for depression, seizures
and ataxia of the four limbs. A presumptive diagnosis
of necrotizing meningoencephalitis, was done. Due to
the poor response to steroid therapy and the worsening
of the clinical condition, the dog was euthanized. The
pathology studies confirmed the diagnosis of necrotizing
meningoencephalitis of Pug dog. This is the first report of
en los cuatro miembros. Dado la mala evolución del caso,
por los signos clínicos y la raza se realizó un diagnóstico
presuntivo de meningoencefalitis necrotizante del Pug.
Debido a la gravedad del cuadro y a la pobre respuesta
a la terapéutica instaurada se practicó la eutanasia por
razones humanitarias. Realizados los estudios anatomopatológicos estos confirmaron el diagnóstico, siendo
el primer reporte documentado de la enfermedad en
Uruguay.
the disease in Uruguay.
Key words:
Meningoencephalitis, Canines, Pug dog.
Palabras clave:
Meningoencefalitis, Caninos, Pug.
4
Introducción
Las encefalitis necrotizantes básicamente son dos, la
MEN y LEN y son desórdenes inflamatorios cuyas
etiopatogenias se mantienen aún desconocidas igual que
para el caso de la MEMG. Tradicionalmente llamadas
como encefalitis necrotizante del Pug (Cordy y Holliday,
1989) o del Yorkshire Terrier (Tipold y col., 1993),
también fueron diagnosticadas en otras razas como Maltés
(Stalis y col. 1995) ,Chihuahua (Higgins y col., 2008)
, Pequinés (Cantile y col., 2001), West Highland White
Terrier (Aresu y col., 2007) , Bulldog francés (Timman y
col., 2007).
Las enfermedades inflamatorias idiopáticas son
enfermedades bastante comunes del sistema nervioso
central (SNC) de caninos, dentro de las cuales se
destacan tres: la meningoencefalomielitis granulomatosa
(MEMG), la meningoencefalitis necrotizante (MEN) y
la leucoencefalitis necrotizante (LEN). Cada una tiene
características histopatológicas propias y se deben a
respuestas aberrantes del sistema inmune contra el SNC
(Schatzberg, 2010).
Si bien hace décadas que estas enfermedades han
sido reconocidas, aun no se ha podido establecer la
etiopatogenia de ellas de forma precisa y tampoco se han
podido establecer protocolos de tratamiento eficaces.
La aparición de los signos por MEN varía entre los
6 meses de edad a los 7 años siendo más comúnmente
afectados los perros jóvenes con un promedio de edad de
29 meses (Cordy y Holliday, 1989; Levine y col., 2008).
La sobrevida es entre 93 días (Levine y col., 2008) y 131
días (Barber y col., 2012).
El diagnóstico clínico presuntivo de estas patologías es un
gran desafío ya que el diagnóstico definitivo se realiza por
medio de la histopatología. Para poder llegar al diagnóstico
clínico presuntivo es necesaria una aproximación
multimodal de rutina en la clínica neurológica veterinaria,
a saber, reseña, anamnesis, examen objetivo general,
examen neurológico y localización neuroanatómica,
análisis de fluido cerebro espinal (FCE), tests para
enfermedades infecciosas y en caso de contar con ellas,
estudios de imagen como Resonancia Magnética (RM)
o Tomografía Axial Computarizada (TAC) (Schatzberg,
2010).
Los perros afectados con MEN y LEN generalmente
manifiestan signos clínicos de afección cerebro talámica
con predominio de lesiones del prosencéfalo. No obstante
debido a su naturaleza inflamatoria multifocal, la
aparición de signos clínicos puede ir variando de acuerdo
al transcurso de la enfermedad. Los signos clínicos
asociados a la MEN incluyen convulsiones, marcha en
círculos, signos vestíbulo cerebelares, déficits visuales,
depresión y muerte (Levine y col., 2008).
La MEN del Pug ha demostrado ser heredable aunque
no se ha podido demostrar los mecanismos de la misma,
proponiéndose como un desorden multifactorial. Fue
encontrada una fuerte asociación entre el genotipo MEN
en el Pug y el antígeno leucocitario canino clase II, lo
que demuestra el rol del sistema inmune en la enfermedad
(Greer y col., 2009; Greer y col., 2010).
En la clínica la presentación de estas enfermedades es
variable y están asociadas a inflamación del SNC, con
signos multifocales o difusos. Si bien los signos extraneurológicos son raros, puede cursar con pirexia y en
el hemograma encontrar leucocitosis. El diagnóstico
diferencial de estas enfermedades incluye anomalías
genéticas, enfermedades metabólicas, meningoencefalitis
infecciosas y causas tóxicas. Para aproximarnos en
el diagnóstico debemos realizar una rutina básica de
laboratorio que incluya hemograma, bioquímica sérica
y análisis de orina, radiografía de tórax y ecografía de
abdomen. La RM como prueba de imagen específica para
el SNC es de ayuda importante en el diagnóstico de estas
enfermedades (Young y col., 2009). El análisis del FCE
puede mostrar pleiocitosis y aumento de la concentración
de proteínas, aunque estos hallazgos también son
compatibles con neoplasias o infecciones.
Anticuerpos anti astrocitos y anti proteína ácida fibrilar
glial fueron hallados en el FCE de caninos afectados
aunque esto se puede encontrar también en patologías
tumorales e incluso en animales sanos (Matsuki y col.,
2004; Sibuya y col., 2007; Toda y col., 2007; Uchida y
col., 1999).
En otras especies afectadas como el ser humano, la
encefalopatía necrotizante aguda en los niños, ocurre
5
Materiales y métodos
secundaria a una infección por Influenza o Parainfluenza
(Neilson y col., 2009) y debido a mutaciones con
cambio de sentido en el gen RANBP2 determinando
susceptibilidad para casos familiares y recurrentes de
encefalitis necrotizante aguda.
Reseña y motivo de consulta
Fue traído a la consulta de la Unidad de Neurología, un
canino macho, de raza Pug o Carlino, de manto beige, de
15 meses de edad, por una segunda opinión, presentando
un cuadro de convulsiones tónico-clónicas generalizadas
y ataxia en los cuatro miembros de 30 días de evolución.
Dichas convulsiones fueron 2 episodios con 15 días de
separación. Además desde esa fecha presentó alteración
en el sueño deambulando durante la noche.
También se ha sospechado una causa infecciosa viral
en la MEN del Pug por la similitud de los hallazgos
histopatológicos a este tipo de infecciones (Cordy y
Holliday, 1989; Schatzberg y col., 2005). Las lesiones
encontradas en caninos con MEN son similares a las
encontradas en humanos afectados por meningoencefalitis
por Herpesvirus por lo que se sospecha que pueda ser
provocada por Herpesvirus canino tipo 1 (HVC 1) (Cordy
y Holliday, 1989; Whitley y Gnam, 2002). Como el HVC
1 puede causar encefalitis en neonatos, se piensa que la
MEN pueda ser provocada por una reagudización de una
infección latente por este virus, aunque muchos intentos
Examen clínico
Se le realizó el examen objetivo general y luego se le
practicó el examen neurológico en su primera visita y en
el control a los 30 días.
de aislamiento fracasaran (Adams y col., 1973; Barber y
col., 2012; Percy y col., 1968; Schatzberg, 2010; Whitley
y Gnam, 2002).
Exámenes paraclínicos
Le fue indicado hemograma, bioquímica sérica, análisis
de orina, serología para Toxoplasma gondii y Neospora
caninum, test comercial para distemper y análisis del
fluido cerebro espinal. En cuanto a estudios de imagen
se le indicó radiografías de tórax y ecografía abdominal.
En la histopatología de estas enfermedades (MEN y
LEN) se encuentra una meningoencefalitis no supurativa
con necrosis bilateral y asimétrica. Comúnmente la MEN
afecta los hemisferios cerebrales y la sustancia blanca
subcortical con elementos inflamatorios que se extienden
desde las leptomeninges hasta la corona radiata (Summers
y col., 1995). La zona de demarcación entre sustancia
gris y sustancia blanca se puede llegar a perder, y hay
presencia de áreas de malacia, necrosis con licuefacción y
cavitación. En las meninges se puede observar infiltrado
de células plasmáticas, linfocitos y ocasionalmente
histiocitos, más común en la zona correspondiente a
surcos y fisuras (Schatzberg, 2010).
Exámenes patológicos
El examen post-mortem y el estudio histopatológico se
realiza en el Laboratorio Regional Este, DILAVE Miguel
C. Rubino, Treinta y Tres, Uruguay. Se realiza la necropsia y se toman muestras de diferentes tejidos de hígado,
bazo, riñón, pulmón y corazón y especialmente el encéfalo, médula espinal cervical y tóraco-lumbar los cuales
se fijan en formol bufferado al 10% durante al menos 10
días. Se hace un estudo macroscópico de los mismos y se
cortan transversalmente en forma seriada en láminas de
0.5 cm de espesor. Muestras de diferentes órganos y de
diferentes regiones del SNC (corteza cerebral frontal, parietal y occipital, núcleos de la base, tálamo, hipocampo,
mesencéfalo, cerebelo, médula oblonga, obex y médula
espinal) se incluyeron en parafina, se cortaron a 6 – 7 µm
y se colorearon con la técnica de Hematoxilina y Eosina
(H&E).
En el presente trabajo se describe un caso clínico de un
canino de raza Pug atendido en la Unidad de Neurología
del Departamento de Patología y Clínica de Pequeños
Animales de la Facultad de Veterinaria de la Universidad
de la República, presentando convulsiones y ataxia.
Dado el agravamiento progresivo del cuadro se optó
por practicar la eutanasia. En la anatomía patológica se
confirmó el diagnóstico de MEN realizado en DILAVE,
Laboratorio Regional Este, Treinta y Tres. Este sería el
primer diagnóstico de esta enfermedad en Uruguay.
6
Examen neurológico
Resultados
Se realizó uno en la primera consulta y el segundo en el
control a los 30 días. En su primera evaluación el Pug
se encontró en un estado mental deprimido presentándose
en decúbito lateral. Al estimularlo a deambular, presentó
ataxia en los cuatro miembros durante la marcha.
Examen objetivo general
El animal era normotermo (38,4 ºC), con la mucosa oral
normocoloreada y las mucosas oculares congestivas,
correspondiendo a un cuadro de queratoconjuntivitis. El
pulso fue de 60 latidos por minuto. El sensorio se encontró
deprimido, estando durante toda la consulta en decúbito
lateral o esternal.
En la evaluación de los pares craneanos la respuesta de
amenaza fue negativa en ambos ojos. Presentó estrabismo
ventro-lateral del ojo izquierdo. En cuanto a la simetría
de los músculos faciales y del cráneo presentó un cráneo
globoso. La función de las glándulas lacrimales se encontró
afectada con signos clínicos de queratoconjuntivitis seca.
Presentó déficits de la propiocepción consciente a la
Cuadro 1. Valores del hemograma
7
prueba de flexión de los nudillos en los cuatro miembros.
Los reflejos medulares estaban aumentados en los cuatro
miembros. El reflejo perianal se encontró disminuido y la
respuesta de retirada fue normal en todos los miembros.
En el segundo examen neurológico de control, y a pesar
de la medicación indicada, presentó los mismos signos
clínicos de la primera consulta, presentando astasia en
la estación y continuando con las crisis convulsivas.
Se estableció un diagnóstico presuntivo de un proceso
inflamatorio idiopático, particularmente MEN del Pug.
Cuadro 2. Valores de Bioquímica Sérica
Cuadro 3. Valores citoquímicos del fluido cerebro espinal
8
Exámenes paraclínicos
Necropsia e histopatología
El hemograma presentó una anemia leve, trombocitopenia
y una leucocitosis moderada a predominio de neutrófilos
(Cuadro 1).
Resultados patología
A la necropsia, el animal presentaba muy mal
estado corporal, prominencia de las apófisis óseas, y
depilaciones extensas principalmente a nivel de la pelvis,
extremidades y alrededor de los ojos (Figura 1). La
carcasa estaba anémica y presentaba atrofia generalizada
de las masas musculares.
La bioquímica sérica presentó un discreto aumento de la
urea y la creatininemia (Cuadro 2).
El FCE mostró una pleiocitosis importante y un aumento
de las proteínas, en particular de las globulinas por la
prueba de Nonne Apelt (Cuadro 3).
Las lesiones macroscópicas y microscópicas más
significativas se limitaban al SNC. A la apertura de
la cavidad craneana, había una severa atrofia del
encéfalo que aparecía significativamente más pequeño,
suelto,dejando un gran espacio vacío entre la masa
encefálica y la duramadre y calvaria (Figura 2).
La serología para Toxoplasma gondii, Neopora caninum y
prueba para Distemper resultaron negativas.
Tratamiento
Se le indicó fluidoterapia y prednisolona, 3 mg/kg de peso
cada 12 horas por 30 días. Debido al importante deterioro
del Pug y ante los resultados de laboratorio que reforzaron
aún más el diagnóstico de MEN, se resolvió realizar la
eutanasia por causas humanitarias y realizar la necropsia
del cadáver.
Los hemisferios cerebrales aparecían blandos y
asimétricos, con el hemisferio cerebral derecho y fisura
longitudinal desplazados hacia la izquierda. Ventralmente
los lóbulos piriformes aparecían fláccidos y colapsados.
Figura 1. Canino Pug con atrofia muscular generalizada.
9
Figura 2. Severa atrofia encefálica. Notar el espacio vacío anormal entre calvario y el encéfalo. (Flechas).
Los cambios histopatológicos más significativos
se restringían al cerebro. Se caracterizaban por una
meningoencefalitis, crónica, severa, de tipo necrotizante,
típicos de la encefalitis del Pug. Había rarefacción y
cavitación extensa de la corteza gris, con disolución
prácticamente completa del neurópilo, quedando como
remanente en una red de pequeños vasos sanguíneos y
capilares (Figura 5).
Al corte transversal, había un severo hidrocéfalo exvacuo, con dilatación asimétrica de ambos ventrículos
laterales, principalmente el izquierdo, debido a la atrofia
de la corteza gris y la sustancia blanca periventricular
(Figura 3).
La corteza gris aparecía muy delgada, como corroída,
con presencia de múltiples áreas malácicas pequeñas e
irregulares, amarronadas, algunas quísticas, las cuales
eran más evidentes en la unión sustancia gris – sustancia
blanca. Los focos de malacia se encontraron también en
la sustancia blanca, pero siempre próximos a la corteza
gris. La atrofia cortical y las lesiones malácicas / quísticas
eran generalizadas, pero más severas ventralmente a nivel
de los lóbulos piriformes y cranealmente a nivel de los
lóbulos frontales (Figura 4).
Las lesiones eran de distribución laminar y más severas
en los 2/3 profundos de la corteza gris. En la corteza gris,
leptomeninges y sustancia blanca subcortical había un
exudado inflamatorio perivascular discreto a moderado
compuesto por linfocitos, macrófagos y células de Gitter,
y gemistocitos en la sustancia blanca. En muestras de
músculo esquelético de diversas regiones anatómicas
había una marcada atrofia neurogénica de las fibras
musculares, que irregularmente aparecían pequeñas y
angulosas en los diferentes haces musculares.
No se encontraron lesiones macroscópicas evidentes en el
tronco encefálico, cerebelo o médula espinal.
En cuanto a las muestras tomadas en otros órganos no se
encontraron alteraciones a mencionar.
10
Figura 3. Encéfalo, corte transversal. Hidrocéfalo ex-vacuo. Notar la asimetría de los hemisferios cerebrales por mayor
atrofia y rarefacción de la corteza gris y sustancia blanca del lado derecho, principalmente la corteza piriforme (derechaabajo) y espacios quísticos subcorticales (Flecha).
En la presentación clínica algunos signos neurológicos
descriptos por otros autores estuvieron presentes, a saber,
depresión, déficits visuales y convulsiones (Levine y col.,
2008) pero en nuestro caso en particular hubo también
afectación de pares craneanos III, IV, VI y VII que sumado
a los signos corticales y de tronco encefálico nos indicó
una lesión difusa, muy extendida. En la paraclínica la
alteración más llamativa fue la encontrada en el FCE con
una pleiocitosis muy marcada y elevado tenor de proteínas
debido a la fracción globulínica. Los hallazgos anátomopatológicos e histológicos, concuerdan con lo reportado
por Sumers y colaboradores (1995), malacia, necrosis
y cavitación en el encéfalo además de la presencia de
gemistocitos, astrocitos que han sufrido transformación
patológica.
Discusión
En el presente caso de MEN del Pug no se pudo determinar
una etiología infecciosa al menos en las enfermedades
más comunes que afectan al sistema nervioso de nuestros
caninos. Si bien es una enfermedad heredable que no se
conoce bien su mecanismo (Greer y col., 2009; Greer
y col., 2010) debemos tener en cuenta el tamaño de la
población de la raza en nuestro país. Los registros de la
raza Pug en Uruguay en el período comprendido entre los
años 2000 al 2014 fue de 216 ejemplares (Kennel Club
Uruguayo, comunicación personal). Dado que es una
población reducida y su carácter heredable, y teniendo en
cuenta éste es su primer diagnóstico, es de esperar que
en un futuro aparezcan más casos de esta enfermedad.
11
En cuanto a la sobrevida de nuestro caso fue de 65 días
siendo menor a lo descrito por otros autores (Barber y
col., 2012; Levine y col., 2008).
6.
Greer KA, Schatzberg SJ, Porter BF, Jones KA,
Famula TR, Murphy KE. (2009). Heritability
and transmission analysis of necrotizing
meningoencephalitis in the Pug. Res Vet Sci
86:438–442.
Conclusiones
7.
Greer KA, Wong AK, Liu H, Famula TR, Pedersen
NC, Ruhe A, Wallace M, Neff MW. (2010).
Necrotizing meningoencephalitis of Pug Dogs
associates with dog leucocyte antigen class II and
resembles acute variant forms of multiple esclerosis.
Tissue Antigens 76:110-118.
8.
Higgins RJ, Dickinson PJ, Kube SA, Moore PF,
Couto SS, Vernau KM, Sturges BK, Lecouteur RA.
(2008). Necrotizing Meningoencephalitis in Five
Chihuahua Dogs. Vet Pathol 45:336-346.
9.
Levine JM, Fosgate GT, Porter B, Schatzberg SJ,
Greer K. (2008). Epidemiology of Necrotizing
Meningoencephalitis in Pug Dogs. J Vet Intern Med
22:961-968.
En el presente trabajo se reporta el primer diagnóstico
clínico y anatomo-patológico de la Meningoencefalitis
Necrotizante del Pug en nuestro país. En nuestro caso
concordaron los signos clínicos y los hallazgos anatomo e
histopatológicos con los descriptos en reportes anteriores
de la enfermedad en otras partes. La sobrevida del animal
en nuestro caso fue menor al promedio esperado.
Bibliografía
1.
Adams H, Miller D. (1973) Herpes simplex
encephalitis: a clinical and pathological analysis of
22 cases. Postgrad Med J 49:393-397.
2.
Aresu L, D’Angelo A, Zanatta R, Valenza F,
Capucchio MT. (2007). Canine necrotizing
encephalitis associated with antiglomerular basment
membrane glomerulonephritis. J Comp Pathol
136:279-282.
3.
10. Matsuki N, Fujiwara K, Tamahara S, Uchida K,
Matsunga S, Nakayama H, Doi K, Ogawa H,
Ono K. (2004). Prevalence of Autoantibody in
Cerebrospinal Fluids from Dogs with Various CNS
Diseases. J Vet Med Sci 66:295-297.
11. Neilson DE, Adams MD, Orr CMD, Schelling
DK, Eiben RM, Kerr DS, Anderson J, Bassuk
AG, Bye AM, y col. (2009) Infection-Triggered
Familial or Recurrent Cases of Acute Necrotizing
Encephalopathy Caused by Mutations in a
Component of the Nuclear Pore, RANBP2. Am J
Hum Genet 84:44-51.
Barber RM, Porter BF, Li Q, May M, Clairbone
MK, Allison AB, Howerth EW, Butler A, Wei S,
Levine GJ, Brown DR, Schatzberg SJ. (2012).
Broadly Reactive Polymerase Chain Reaction for
Pathogen Detection in Canine Granulomatous
Meningoencephalomyelitis
and
Necrotizing
Meningoencephalitis. J Vet Intern Med 26:962-968.
4.
Cantile C, Chianini F, Arispici M, Fatzer R. (2001).
Necrotizing Meningoencephalitis Associated with
Cortical Hippocampal Hamartia in a Pekingese
Dog. Vet Pathol 38:119-122.
5.
Cordy DR, Holliday TA. (1989). A necrotizing
meningoencephalitis of pug dogs. Vet Pathol
26:191–194.
12. Percy DH, Olander HJ, Carmichael LE. (1968)
Encephalitis in the newborn pup due to a canine
herpesvirus. Pathol Vet 5:135-145.
13. Schatzberg SJ, Haley NJ, Barr SC, de Lahunta
A, Sharpa NJH. (2005). Polymerase chain
reaction screening for DNA viruses in paraffinembedded brains from dogs with necrotizing
meningoencephalitis, necrotizing leukoencephalitis,
and granulomatous meningoencephalitis. J Vet
Intern Med 19:553–559.
12
14. Schatzberg SJ. (2010). Idiopathic Granulomatous
and Necrotizing Inflammatory Disorders of the
Canine Central Nervous System. Vet Clin North Am
Small Anim Pract 40:101–120.
15. Shibuya M, Matsuki N, Fujiwara K, Imajoh-Ohmi
S, Fukuda H, Pham NT, Tamara S, Ono K. (2007).
Autoantibodies against glial fibrillary acidic protein
(GFAP) in cerebrospinal fluids from Pug dogs with
necrotizing meningoencephalitis. J Vet Med Sci
69:241–245.
16. Stalis H, Chadwick B, Dayrell-Hart B, Summers
BA, Van Winkle TJ. (1995). Necrotizing
Meningoencephalitis of Maltese Dogs. Vet Pathol
32:230-235.
17. Summers BA, Cummings JF, De Lahunta A. (1995).
Veterinary neuropathology. St. Louis (MO), Ed.
Mosby. 527 pp.
18. Timmann D, Konar M, Howard J, Vandevelde
M. (2007). Necrotizing encephalitis in a French
bulldog. J Small Anim Pract 48:339–342.
19. Tipold A, Fatzer R, Jaggy A, Zurbriggen A,
Vandevelde M. (1993). Necrotizing encephalitis in
Yorkshire terriers. J Small Anim Pract 34:623–628.
20. Toda Y, Matsuki N, Shibuya M, Fujioka I, Tamahara
S, Ono K. (2007). Glial fibrillary acidic protein
(GFAP) and anti-GFAP autoantibody in canine
necrotizing meningoencephalitis. Vet Rec 161:261264.
21. Uchida K, Hasegawa T, Ikeda M. (1999). Detection
of an autoantibody from Pug dogs with necrotizing
encephalitis (Pug dog encephalitis) Vet Pathol
36:301-307.
22. Whitley RJ, Gnann JW. (2002). Viral encephalitis:
familiar infections and emerging pathogens. Lancet
359:507–513.
23. Young BD, Levine JM, Fosgate GT, de Lahunta
A, Flegel T, Matiasek K, Miller A, Silver
G, Sharp N, Greer K, Schatzberg J. (2009).
Magnetic Resonance Imaging Characteristics
of
Necrotizing
Meningoencephalitis
in
Pug Dogs. J Vet Intern Med 23:527-535.
13
MSUD (Maple Syrup Urine Disease) en terneros Polled Hereford y
cruzas Polled Hereford x Shorthorn en Uruguay
MSUD (Maple Syrup Urine Disease) in Polled Hereford and Polled
Hereford x Shorthorn crosses in calves in Uruguay
Dutra F1*, Romero A1, Quinteros C,1 Kelly L2.
1-DILAVE Miguel C Rubino, Laboratorio Regional Este, Avelino Miranda 2045, Treinta y Tres, Uruguay.
2- INIA Las Brujas, Ruta 48, Km 10, Canelones. Uruguay.
*Autor para correspondencia: [email protected]
Veterinaria (Montevideo) Volumen 51
Recibido: 21/12/2014
Aceptado: 15/5/2015
Nº 200 (2015) 14 - 25
Resumen
Summary
Maple Syrup Urine Disease (MSUD) was diagnosed in
Polled Hereford and Polled Hereford x Shorthorn calves
from three commercial herds in the East Region of Uruguay. Three calves (2.3%) were affected in a purebred
Polled Hereford herd in August 2004, 5 (4.1%) in a purebred polled Hereford cows in September 2006, and 7
(3.8%) in a Polled Hereford x Shorthorn herd in August
2008. All three herds were bred with Uruguayan Polled
Hereford bulls. Affected calves were normal at birth but
after weaning developed a severe neurologic condition
characterized clinically by extensor spasms, depression,
opisthotonos and inability to stand, dying within 3-5 days
of birth. The principal histopathologic change in 3 affected
calves was diffuse, severe, status spongiosus throughout
the white matter of the cerebellum, cerebrum, mesencephalus and medulla oblongata, and less so in spinal cord.
Spongiosis was due to edema of myelin sheaths. Myelin
deficits or neuronal death were not found. Blood samples
from 1 bull and 5 cows (37.5%) from herd 2, and 1 bull,
2 cows (28.5%) and the affected calf from herd 3, were
identified as carriers for the MSUD 248C→T mutation.
The mutation seems to be widespread in Polled Hereford
Se reporta el primer diagnóstico de MSUD (Maple Syrup
Urine Disease) o Enfermedad de la orina con Olor a Jarabe de Arce en terneros Polled Hereford (PH) y cruzas Polled Hereford x Shorthorn (PH x SH) en Uruguay. La enfermedad se diagnosticó en 3 rodeos de cría comercial en
la región Este de Uruguay, el primero en agosto de 2004
en terneros PH (3 casos, 2,3%), el segundo en setiembre
de 2006 en PH (5 casos, 4,1%) y el tercero en agosto de
2008 en terneros cruza PH x SH (7 casos, 3,8%). Todos
los predios adquirían los toros y el semen Polled Hereford de cabañas nacionales. Los terneros afectados eran
normales al nacimiento pero luego de mamar calostro
desarrollaban un cuadro nervioso severo con hiperestesia, decúbito, convulsiones, lomo arqueado, opistótonos
y muerte en los primeros días de vida. No había lesiones macroscópicas. Histológicamente, se observó edema
severo de mielina con status spongiosus a lo largo del
neuroeje, principalmente en el cerebelo, sustancia blanca
subcortical, mesencéfalo y formación reticular del bulbo,
y menos en la médula espinal. No no se encontraron signos de desmielinización ni de degeneración o pérdida de
neuronas. Un toro y 5 (35,7%) vacas testadas del predio
14
2, y 1 toro, el ternero afectado y 2 (28.5%) vacas del predio 3 eran portadores de la mutación MSUD 248C→T. El
MSUD es una enfermedad hereditaria presente en la raza
Polled Hereford en Uruguay y su diagnóstico diferencial
debe siempre considerarse en cuadros nerviosos perinatales en esta raza.
herds in Uruguay.
Key words: Maple Syrup Urine Disease, Bovine,
Polle Hereford, Shorthorn, status spongiosus
Palabras clave: Bovino, MSUD, Maple Syrup Urine
Disease, Edema Neuroaxial, Status spongiosus,
2006). En la raza PH su base molecular es una mutación sin sentido (MSUD 248C→T) en uno de los genes
de BCKDC (Zhang y col., 1990), en tanto que en PS la
mutación es una transición C→T en el nucleótido 1380
(MSUD 1380C→T) del mismo gen (Dennis y Healy,
1999). Los terneros cruza PH x PS son heterocigotos
compuestos al tener ambas mutaciones, lo que ilustra la
heterogeneidad molecular del MSUD en el bovino (Dennis y Healy, 1999). El defecto genético del MSUD es un
error innato del metabolismo clásico, en el que el defecto
de la enzima BCKDC bloquea el catabolismo de los aminoácidos ramificados leucina, isoleucina y valina y de sus
respectivos alfa-cetoácidos derivados (a-cetoisocaproico,
a-ceto-b-metilvalérico y a-cetoisovalérico, respectivamente), los que aumentan en sangre y tejidos causando,
-especialmente la leucina-, las lesiones características de
status spongiosus en el sistema nervioso central y el fuerte olor a azúcar quemada en la orina que le da el nombre a
la enfermedad (Chuang y col., 2006).
Introducción
Maple Syrup Urine Disease o Enfermedad de la orina con
Olor a Jarabe de Arce (MSUD) (OMIA 000627), es una
de las enfermedades hereditarias más significativas e importantes del bovino. Ocurre en terneros de raza Polled
Hereford (PH), Hereford (HER), Polled Shorthorn (PS)
y sus cruzas, y se ha reportado en Australia, Nueva Zelanda Estados Unidos, Reino Unido y Canadá (Cordy y
col., 1969; Davis y col., 1975; Baird y col., 1987; Harper y col., 1989). Existe también un reporte en terneros
Hereford en la provincia de Chubut, Argentina (González
y col., 1997). Originalmente el MSUD estaba incluido
dentro del síndrome Edema Neuroaxial Hereditario que
comprendía también a la Mioclonia Congénita Hereditaria (ICM) (OMIA 000689) (Healy y col., 1985; Gundlach,
1990). Ambas enfermedades son clínicamente muy similares y pueden presentarse simultáneamente en el mismo
rodeo por lo que su diagnóstico diferencial muy difícil
(Harper, 1989; Healy y col., 2002). Estudios poblacionales en toros HER y PH de Australia muestran que ambas
enfermedades mantienen una prevalencia de heterocigotos de 3% aún después de años de introducir pruebas de
ADN/PCR como método de control en cabañas (Healy,
1996; Healy y col., 2002).
El MSUD en terneros Polled Hereford es análogo al tipo
clásico de MSUD infantil (Harper y col., 1990). En humanos, el embarazo y el período neonatal inmediato aparecen sin incidentes, debido a que el nivel de aminoácidos
ramificados y sus cetoácidos es regulado por la placenta y la circulación materna (Volpe, 2001; Chuang y col.,
2006). En los terneros la historia es similar, los animales
son normales al nacimiento pero con el consumo y la absorción de calostro y leche altos en aminoácidos ramificados, los metabolitos tóxicos se acumulan rápidamente en
cantidades excesivas en sangre, orina y tejidos, causando
El MSUD es una enfermedad autosómica recesiva causada por una mutación en uno de los genes que codifica
para el complejo enzimático a-cetoácido deshidrogenasa
E1 (BCKDC, por sus siglas en inglés) (Chuang y col.,
15
un cuadro clínico nervioso severo caracterizado por depresión, rigidez, convulsiones intermitentes, opistótonos
y muerte (Cordy y col., 1969; Harper y col., 1989, 1990).
Sin embargo, la regulación de las concentraciones de aminoácidos y cetoácidos por la placenta es menos eficiente
en el bovino que en humanos, por lo que puede existir
muerte fetal y partos prematuros y encontrarse niveles
elevados de aminoácidos ramificados en neonatos antes
de mamar (Healy y col., 1985; Harper y col., 1990). El
MSUD en bovinos acorta significativamente el largo de
gestación por lo que los casos generalmente se observan al
comienzo del período parición (Healy y col., 1985; Baird
y col., 1987). El diagnóstico de la enfermedad se realiza por las lesiones neurológicas características y se confirma por la técnica de PCR-RFLP (Healy y col., 2002).
También se puede realizar mediante determinación de los
niveles de aminoácidos y alfa-cetoácidos ramificados en
sangre (Heldta y col., 2005; Chuang y col., 2006; González y col., 1997) pero esto es costoso y poco práctico en
condiciones de campo.
dula oblonga, obex y médula espinal) se incluyeron en
parafina, se cortaron a 6-7 µm y se colorearon con la técnica de Hematoxilina y Eosina (H&E) y de Cresil Violeta
(técnica de Vogt). El grado de espongiosis (vacuolización)
del sistema nervioso central se evaluó según la siguiente
escala: sin vacuolas: -; escasas vacuolas: +; espongiosis
moderada: ++; espongiosis severa: +++; status spongiosus: ++++.
Para confirmar el origen genético de la enfermedad,
muestras de sangre con EDTA-K del predio 2, incluyendo
2 toros y 14 vacas del rodeo que habían perdido los terneros en el período perinatal con signos nerviosos aparentes,
incluyendo la madre del ternero enfermo, se testaron por
PCR-RFLP para detectar la mutación de ICM y MSUD
248C→T en la Unidad de Biotecnología de INIA Las
Brujas. En el predio 3, se testaron con la misma técnica
el ternero afectado, los 2 toros y 7 de las vacas sospechosas. Brevemente, la extracción de leucocitos se realizó
siguiendo normas y protocolos establecidos del Banco de
ADN de la Unidad de Biotecnología INIA Las Brujas, en
tanto que el ADN se extrajo utilizando el kit comercial
DNAzol® Reagent (GIBCO Life Technologies) según
protocolo de fabricante y se evaluó en gel de agarosa al
0.8%. Para el ICM se amplificó un segmento de DNA de
273pb, usando los cebadores: F: 5´CTCCATGGGGAGGATTCTGTATA 3´ y el R: 5´GCAAGTGGGTTT AGTTCGTATAC 3´, en los que se crea un cambio de la secuencia (mismatch) para crear el corte de la enzima AccI
permitiendo detectar la mutación que sustituye T por G.
En este caso se reconoce el alelo normal (CC) de 232pb y
el mutante de 252pb (AA) según la técnica de Healy y col.
(2002). Para separar las bandas se corrió en un gel al 3%.
En el caso de la mutación del MSUD 248C→T se amplificó con los cebadores F: 5´CAGCACCCGCCCAGGTGG
3´y el R: 5´GCTTGTCTATGAACTCGGCTG 3´, dando
un amplificado de 94pb. La mutación del exón 2 es reconocida por la enzima Bgl I, produciendo un fragmento
normal de 79pb y uno mutante de 94 que se observa en un
gel de agarosa al 4% (Dennis y Healy, 1999).
En el presente trabajo se reporta el primer diagnóstico de
MSUD en terneros de raza Polled Hereford y cruza Polled
Hereford x Shorthorn en Uruguay.
Materiales y métodos
Los diagnósticos patológicos se realizaron en el Laboratorio Regional Este, DILAVE Miguel C Rubino, Treinta
y Tres, Uruguay. Entre el 2004 y 2008 se investigaron 3
terneros neonatos con cuadro nervioso remitidos al laboratorio para diagnóstico (2 vivos y 1 muertos). Los animales provenían de 3 predios ganaderos de cría, de tipo
comercial, de la zona Este de Uruguay. Los terneros se
revisaron clínicamente en el predio o en el laboratorio y
luego fueron humanamente sacrificados.
Se realizó un examen post-mortem completo en todos los
casos. El encéfalo se extrajo entero junto a muestras de
médula espinal cervical y toracolumbar, se fijó en formol
bufferado al 10% durante por lo menos10 días, y se cortó
transversalmente en forma seriada en láminas de 0.5 cm
de espesor. Muestras de órganos y de diferentes regiones
del sistema nervioso central (corteza cerebral, núcleos de
la base, tálamo, hipocampo, mesencéfalo, cerebelo, mé-
16
Discusión
El segundo foco se diagnosticó en octubre y noviembre
de 2006 en un plantel Polled Hereford de la 10ª sección del departamento de Lavalleja. Se afectaron en total 5
(4,1%) terneros de 120 vacas y vaquillonas inseminadas
con un toro de pedigrí adquirido el año anterior y luego
repasadas con toros Polled Hereford. Los terneros eran
normales al nacimiento pero dentro de los primeros 5 días
de vida se los encontraba en decúbito lateral con rigidez
y convulsiones intermitentes, estado en el que permanecían durante 2-3 días hasta la muerte. Casos esporádicos
similares habían sido observados en el rodeo en los años
anteriores. Un ternero vivo, hembra, Polled Hereford, de
5 días de edad (caso 2) remitida viva al laboratorio para
diagnóstico, presentaba hiperestesia, temblores, arqueamiento dorsolumbar, nistagmo, trismo y rigidez muscular
generalizada incluyendo la cola (Figura 1).
Clínica y epidemiología
El primer foco ocurrió en agosto de 2004 en la 6ª seccional policial del departamento de Treinta y Tres. En un
rodeo de 130 vacas Polled Hereford de buena genética,
se registraron 3 (2,3%) muertes de terneros con cuadro
nervioso pocos días después de haber nacido. Las vacas
habían sido servidas con toros Polled Hereford comprados el año anterior en 2 cabañas nacionales. Un ternero
macho, Polled Hereford, de 3-5 días de edad (Caso Nº 1)
presentaba convulsiones y opistótonos, muriendo en 24
horas. El animal se remitió al laboratorio para diagnóstico
ya que en el predio existían casos similares casi todos los
años y ese año ya se habían presentado 3 terneros afectados. No se observaron casos similares en las vacas Angus
o cruzas del establecimiento.
Figura 1. MSUD. Ternera Polled Hereford de 5 días de edad en decúbito lateral con arqueamiento dorsolumbar, rigidez
de miembros, cuello y cola (caso N° 2).
17
agosto – setiembre de 2008 aparecieron 7 (3.8%) terneros
afectados de los cuales se remitió uno vivo para diagnóstico. Era un macho de 1-2 días de edad cruza PH x SH que
permanecía en decúbito esternal o lateral, indiferente al
medio ambiente, aunque presentaba cierta hipersensibilidad sonora y táctil (Figura 2).
El tercer foco se diagnosticó en un establecimiento ganadero en la 8ª sección del departamento de Lavalleja. En un
rodeo de 180 vacas Polled Shorthorn en cruzamiento absorbente con PH se registró la muerte con cuadro nervioso
de unos 20 terneros neonatos en los 3 años siguientes a
la compra de 2 toros PH de una cabaña de la zona. En
Figura 2. MSUD. Ternero cruza Polled Hereford x Shorthorn de 1-2 días (caso N° 3), en en decúbito esternal indiferente al medio ambiente.
Hallazgos patológicos
Cuando se lo ponía de pie, el ternero aumentaba la base
de sustentación, mantenía la cabeza baja, se tambaleaba, y
se caía por incoordinación y parálisis de miembros. No se
observaron casos en un rodeo Normando puro del mismo
establecimiento, por lo que se sospechó de una enfermedad ligada a la raza con los toros como sospechosos.
A la necropsia, en los 3 animales habían grados variables de deshidratación, restos de leche en el abomaso o
intestino y ausencia parcial de las reservas grasas perirrenales, indicando muerte en el periodo neonatal tardío (>
72 h). El ternero Nº 3 era prematuro, pequeño y delgado,
18
A la histopatología, los 3 animales presentaban una vacuolización marcada de la sustancia blanca y parte de la
sustancia gris a lo largo del neuroeje (Cuadro I).
de solo 67 cm de largo isquio-frontal, y su orina era ácida
con un pH 5, leve proteinuria y un ligero olor dulce, muy
diferente al fuerte olor amoniacal normal. No se realizó
la olfacción en la orina de los otros casos. En todos los
animales había un aumento moderado en la cantidad de
líquido cefaloraquídeo al abrir el cráneo, y en el caso 2 se
observó dilatación moderada de los ventrículos laterales.
No se observaron otras lesiones macroscópicas.
En el cerebelo, la espongiosis era difusa y severa (status
spongiosus) y se restringía a la sustancia blanca (Figura
3).
Cuadro I. Distribución de las lesiones de espongiosis* en el SNC de 3 terneros con MSUD
Ternero 1
Ternero 2
Ternero 3
(PH)
(PH)
(PHxSH)
sustancia gris
++
+++
+
sustancia blanca subcortical
++
+++
++
Hipocampo
++
++
++
Núcleos de la base
++
++
++
Tálamo
++
++
++
Mesencéfalo
++
+++
++
+++
++++
++
-
-
-
++
++++
++
asta gris dorsal
+
+
-
tractos blancos dorsales
-
+
+
Corteza cerebral
Cerebelo
sustancia blanca
corteza gris
Médula oblonga y obex
Médula espinal
*Grado de espongiosis (vacuolización): - sin vacuolas; + leve; ++ moderada; +++ marcada; ++++
severa (status spongiosus). PH: Polled Hereford; SH: Shorthorn.
19
Figura 3. MSUD. Histología de cerebelo con severa vacuolización (status spongiosus) de la sustancia blanca. Ternera
Polled (caso N° 2). H&E, x400.
Las vacuolas eran grandes (20-150 µm), ópticamente vacías, y tenían una forma alargada con el eje mayor paralelo a los axones. La coloración de cresil violeta mostró que
la espongiosis se localizaba en los espacios periaxonales
en concordancia con un edema de mielina (Figura 4).
gris – blanca de las astas dorsales. En el ternero Nº 2, en
la capa molecular del cerebelo había numerosos esferoides dendríticos indicativos de exitotoxicidad. En ninguno
de los animales había espongiosis neuronal, edema de astrocitos u oligodendrocitos, edema perivascular, pérdida
de mielina o alteraciones en las neuronas. El resto de los
órganos examinados no presentaban alteraciones de sig-
En el cerebro, además de la sustancia blanca subcortical,
la espongiosis se extendía a la unión corteza gris – sustancia blanca y la capa profunda de la corteza gris (Figura 5).
nificación.
Diagnóstico molecular
Uno de los toros y 5 de las 14 (35,7%) vacas testadas en el
predio 2 se identificaron como portadoras de la mutación
MSUD 248C→T. En el predio Nº 3, el ternero cruza PH x
SH afectado, 1 de los 2 toros PH y 2 de las 7 (28,5%) madres analizadas fueron heterocigotos positivos a MSUD
248C→T. No se realizó la prueba para el alelo MSUD
1380C→T. Ninguno de los animales testados en el predio
2 fue positivo para ICM.
Las lesiones eran moderadas en el hipocampo, núcleos
de la base y tálamo, y muy marcadas en el mesencéfalo,
formación reticular de la médula oblonga y obex, donde
afectaba parcialmente los diferentes núcleos grises, especialmente el oculomotor en el mesencéfalo y núcleos grises dorsales en la médula oblonga. En la médula espinal
las lesiones eran más discretas y se restringían a la unión
20
Figura 4. MSUD. Histología de médula oblonga mostrando la vacuolización de la mielina (estrella) alrededor de los
axones (flecha). Las neuronas aparecen sin alteraciones. Ternera Polled Hereford (caso N° 2). Cresil Violeta, x1000.
Figura 5. MSUD. Ternera Polled Hereford (caso N° 2). Histología de corteza cerebral mostrando la vacuolización
severa de la sustancia blanca y unión gris-blanca. La corteza gris más superficial no presenta vacuolización (arriba-izquierda) Cresil Violeta, 400.
21
porción de vacas portadoras detectadas por PCR-RFLP en
los predios 2 y 3 fue de 35.7% y 28.5%. La incidencia real
de la enfermedad podría ser incluso mayor, ya que la prevalencia observada al nacimiento no incluye la mortalidad embrionaria y los fetos que no llegan a término y que
pueden ser parte de las pérdidas causadas por el MSUD
(Healy y col., 1985; Baird y col., 1987). Si bien estos datos son de predios problemas y los grupos muestreados
eran pequeños y no son una guía precisa de la incidencia
de la enfermedad, los resultados revelan que la mutación
puede estar difundida en el Hereford nacional o algunas
de sus líneas.
Discusión
El presente trabajo demuestra por primera vez en Uruguay
la existencia de la aminoacidopatía hereditaria conocida
como Maple Syrup Urine Disease (MSUD), o enfermedad
de la orina con olor a Jarabe de Arce, en terneros PH y
cruzas PH x SH. El diagnóstico se realizó por el cuadro
clínico y neuropatológico característico y se confirmó por
técnicas de genética molecular.
La mutación MSUD 248C→T es la más difundida en el
Hereford mocho y astado en países dónde la enfermedad
ha sido diagnosticada (Healy, 1996; Healy y col., 2002;
Windsor, 2011). Los casos del presente estudio aparecieron en forma de brotes en predios criadores de tipo comercial (2.3%, 4.1% y 3.8% en predios 1-3, respectivamente),
los predios tenían antecedentes de casos similares en años
anteriores, y el semen y los toros utilizados eran todos de
origen nacional, sugiriendo que el gen MSUD 248C→T
ha traspasado los planteles de pedigrí y se ha generalizado
en la cría comercial. En el predio Nº 3, -que practicaba
un cruzamiento absorbente del Shorthorn-, el ternero PH
x SH afectado resultó heterocigoto para el alelo MSUD
248C→T. En la raza Shorthorn, la mutación causante del
MSUD es una transición C→T en el nucleótido 1380 del
mismo gen, habiéndose demostrado que los terneros enfermos PH x SH son siempre heterocigotos compuestos,
es decir poseedores de ambos alelos mutantes MSUD 248
y 1380 (Dennis y Healy, 1999). Así, si bien en el presente trabajo no se realizó PCR-RFLP para el alelo 1380, es
previsible que esta mutación esté presente en el Shorthorn
nacional. Característicamente, en los tres predios la enfermedad se hizo manifiesta luego de la compra de nuevos
toros (presuntamente heterocigotos), indicando que en el
rodeo ya había una alta proporción de vacas portadoras
del gen mutante. Según Cordy y col. (1969), un gen recesivo letal como el MSUD debe alcanzar una frecuencia
génica de 20% o más en un rodeo o en una línea genética
determinada antes de que la enfermedad llame la atención
de genetistas o patólogos, y con más de 20% los casos
clínicos aparecen en niveles alarmantes. A este respecto,
en el presente estudio la prevalencia de portadores heterocigotos MSUD 248C→T estimada según la Ley de Hardy-Weinberg en base a la incidencia al parto de terneros
afectados (Nicholas, 2010), fue de 25.7%, 32.3% y 31.3%
en los predios 1-3, respectivamente, en tanto que la pro-
La sintomatología clínica nerviosa de rigidez y opistótonos que presentaban los animales recién nacidos era bastante similar al tétanos neonatal (Stober, 2005), pero las
lesiones histopatológicas encontradas en el sistema nervioso central y la ausencia de onfalitis, miasis o heridas
descartaron dicha patología. Además, el periodo de incubación mínimo del Clostridium tetani es de 10-14 días
(Stober, 2005) mientras que los casos de MSUD siempre
ocurren entre 1-10 días de nacidos (Cordy y col. 1969;
Harper y col., 1989), por lo que dichas enfermedades raramente o nunca se superponen. También se desestimaron
por histopatología del SNC, la leptomeningitis bacteriana
y la encefalopatía hipóxico-isquémica a consecuencia de
asfixia fetal por partos dificultosos o distócicos. Histológicamente, las lesiones neurológicas en los 3 casos estudiados eran indistinguibles del MSUD tal y como ha
sido descripto en terneros (Cordy y col., 1969; Harper y
col., 1986, 1990) y en niños neonatos con la forma clásica (Volpe, 2001). La lesión principal era el status spongiosus de la sustancia blanca y, en menor medida, de la
unión gris-blanca a lo largo del neuroeje tal y como se
han descripto en el MSUD (Harper y col., 1986, 1990).
Las lesiones eran severas, difusas y de simetría bilateral,
y las más graves se localizaban en el cerebelo, la sustancia
blanca subcortical, el mesencéfalo y la formación reticular del bulbo, siendo mucho más modestas en la médula
espinal. No había signos de desmielinización ni de degeneración o pérdida de neuronas. La espongiosis, degeneración esponjosa o status spongiosus es, por definición,
un diagnóstico neuropatológico caracterizado microscópicamente por la apariencia micro-vacuolar o esponjosa,
con aspecto de colador del tejido nervioso, sin alteración o pérdida de células neuronales (Hooper, 1975; Cho y
Leipold, 1977). Para el diagnóstico diferencial de status
22
spongiosus es vital determinar si la vacuolización es debida edema intramielínico, vacuolización de astrocitos u
oligodendrocitos, o a la vacuolización del neuropilo (Cho
y Leipold, 1977). Lesiones de status spongiosus con edema de mielina prácticamente indistinguibles del MSUD,
-y que se suponen son también condiciones heredadas-, se
han reportado en terneros neonatos de raza Wagyu, (Kato
y col., 2005) y Gelbvieh (O’Toole y col., 2005), aunque
la causa no pudo ser determinada. La enfermedad de Canavan, que causa una degeneración esponjosa severa de
la sustancia blanca en niños debido a una deficiencia de
la enzima aspartatoacilasa, se ha sospechado pero no ha
podido ser confirmada en terneros Hereford de Nueva Zelanda (O’Toole y col., 2005). La encefalopatía hepática
causa espongiosis cerebral por edema intramielínico (Cho
y Leipold, 1977), pero las lesiones nunca son tan severas
como en el MSUD y en los terneros del presente estudio
no había lesiones hepáticas. Otra patología autosómica
En los últimos años la biología molecular ha permitido
el desarrollo de pruebas de laboratorio económicos, rápidos y mucho más sensibles y eficientes basados en PCR
que han facilitado el diagnóstico y control de las enfermedades hereditarias del ganado (Windsor y col., 2011).
Actualmente, varios países cuentan con programas para
identificar portadores de caracteres indeseables y también para aumentar el conocimiento clínico y patológico de
las enfermedades genéticas (Healy, 1996; Windsor y col.,
2011). En Uruguay, con sistemas de producción comercial dominados por razas puras, con el uso extendido de
tecnologías de la reproducción de última generación en
cabañas, con programas de evaluación genética poblacional avanzados y con una de las poblaciones HER y PH
más grande y selectas del mundo, el riesgo de difusión de
defectos recesivos es real, como lo demuestra el hecho de
que varias enfermedades hereditarias se han reconocido
en los últimos años (Dutra, 2012; Kelly y col., 2012). La
falta de diagnóstico e investigación es la principal causa
de difusión de estas enfermedades en el rodeo nacional.
En consecuencia, es pertinente advertir a la sociedad de
criadores sobre la conveniencia de establecer un programa de cribado dirigido al germoplasma de élite para reducir la posibilidad de difusión de los genes deletéreos,
además de fomentar entre veterinarios la utilización de las
pruebas de PCR para confirmar los diagnósticos y ayudar
a los criadores en la selección de los toros y vaquillonas
de reemplazo para su uso en un rebaño afectado. A largo
plazo, solo un aumento de los cruzamientos en la producción de carne comercial reducirá la importancia de los
genes defectuosos (Healy, 1996).
recesiva a considerar en el diagnóstico diferencial es la
Citrulinemia (OMIA 000194-9913), pero esta enfermedad solo se ha diagnosticado en terneros Holando hasta
el momento, y además histológicamente el edema y los
cambios espongiformes en el SNC son más modestos que
el MSUD, afectan preferentemente las capas profundas de
la corteza gris cerebral, y se caracterizan por expansión de
los espacios perivasculares y perineuronales y por edema
intracelular de astrocitos antes que por edema de mielina
(Harper y col., 1988). Otra enfermedad hereditaria muy
similar al MSUD en terneros HER y PH desde el punto de
vista clínico y epidemiológico, es la Mioclonia Congénita
Hereditaria o ICM (OMIA 000689). Ambas enfermedades
son prácticamente indistinguible ya que muchos animales
son portadores para ambas mutaciones y las enfermedades pueden ocurrir simultáneamente en el mismo rodeo
(Gundlach, 1990; Pierce y col., 2001; Healy y col., 2002).
La ICM es debida a una mutación en el gen que codifica
para la subunidad alfa-1 del receptor de la glicina, estricnina-sensitivo, GLRA1, con la pérdida de la acción inhibitoria de este neurotrasmisor en la médula espinal (Gundlach, 1990; Pierce y col., 2001). A diferencia del MSUD,
los terneros con ICM nacen con signos clínicos nerviosos
o incluso muestran sintomatología en la fase fetal, pero en
condiciones de campo no siempre es posible determinar si
los animales caminaron y mamaron el primer día de vida
En conclusión, el MSUD es una patología hereditaria
que está presente en el ganado Hereford, Polled Hereford y Shorthorn de nuestro país. La enfermedad es genéticamente heterogénea y está causada por las mutaciones MSUD 248C→T en el Polled Hereford y MSUD
1380C→T en el Polled Shorthon. Ambas mutaciones están probablemente está muy difundida en nuestro país. Es
necesario advertir a los criadores y veterinarios, reportar
y remitir todo tipo de anomalías congénitas, equipar los
laboratorios de diagnóstico y desarrollar líneas de investigación para mejor la prevalencia y difusión de los genes
deletéreos involucrados.
(Gundlach, 1990). La enfermedad se descartó por PCR y
por la ausencia de espongiosis en el SNC.
23
Agradecimientos
8. González N, Uzal FA, Videla N, Pierangelini
DM, Chamoles N, Lager I, Jeffrey M, Belak K.
(1997). Enfermedad de la orina con olor a jarabe
de arce (Leucinosis) en terneros en Argentina.
Revista de Medicina Veterinaria (Buenos Aires) 78:243-248.
Al los colegas Dres. Miguel Lussich, Ruben Araújo y Miguel Díaz por el envío de los casos y la remisión de muestras de sangre para la obtención de ADN y el diagnóstico
de laboratorio. Al personal de laboratorio de DILAVE
Treinta y Tres e INIA Las Brujas por la colaboración en
las pruebas de laboratorio.
9. Gundlach AL. (1990). Disorder of the inhibitory glycine receptor: inherited myoclonus in Poll
Hereford calves. The FASEB J. 4:2761-2766.
Referencias
10. Gundlach AL. (1990). Disorder of the inhibitory glycine receptor: inherited myoclonus in Poll
Hereford calves. The FASEB J 4:2761-2766.
1. Baird JD, Wojcinski ZW, Wise AP, Godkin, MA.
(1987). Maple syrup urine disease in five Hereford calves in Ontario. Can Vet J 28:505-511.
11. Harper PA, Dennis JA, Healy PJ, Brown GK.
(1989). Maple syrup urine disease in calves: a
clinical, pathological and biochemical study.
Aust Vet J 66:46-49.
2. Cho DY, Leipold HW. (1977). Experimental
spongy degeneration in calves. Acta Neuropath
(Berl.) 39:115-127.
12. Harper PA, Healy PJ, Dennis JA. (1990). Maple
syrup urine disease (branched chain ketoaciduria). Am J Pathol. 136:1445–1447.
3. Chuang DT, Chuang JL, Wynn RM. (2006). Lessons from genetic disorders of branched-chain
amino acid metabolism. J Nutr 136(1 Suppl)
24:3S-9S.
13. Harper PAW, Healy PJ, Dennis JA. (1986). Ultrastructural findings in Maple Syrup Urine Disease in Poll Hereford calves. Acta Neuropathol
(Berl) 71:316-320.
4. Cordy DR, Richards WPC, Stormont C. (1969).
Hereditary neuraxial oedema in Hereford calves.
Pathol Vet 6:487-501.
14. Harper PAW, Healy PJ, Dennis JA, Martin AB.
(1988). Ultrastructural findings in Citrullinaemia
in Holstein-Friesian calves. Acta Neuropathol
76:306-310.
5. Davis GB, Thompson EJ, Kyle R.J. (1975). Letter. Hereditary neuraxial oedema of calves. N Z
Vet J. 23:181
15. Healy PJ. (1996). Testing for undesirable traits
in cattle: an Australian perspective. J Anim Sci
74:917-922.
6. Dennis JA, Healy PJ. (1999). Definition of the
mutation responsible for Maple Syrup Urine
Disease in Poll Shorthorns and genotyping Poll
Shorthorns and Poll Herefords for Maple Syrup
Urine Disease alleles. Res Vet Sci 67:1-6.
16. Healy PJ, Dennis JA, Windsor PA, Pierce KD,
Schofield PA. (2002). Genotyping cattle for Inherited Congenital Myoclonus and Maple Syrup
Urine Disease. Aust Vet J 80:695-697.
7. Dutra F. (2012). Algunas enfermedades hereditarias de los bovinos en Uruguay: ¿Qué nos
enseñan la Osteopetrosis, el MSUD, la Cardiomiopatía de pelo crespo y la Epidermolisis
bullosa? VI Jornada de Agrobiotecnología INIA
Unidad de Biotecnología INIA Serie Actividades
de Difusión Nº 698, 20 de Octubre de 2012, pp.
13-14.
17. Healy PJ, Harper PAW, Bowler JK. (1985). Prenatal occurrence and mode of inheritance of
Neuraxial Oedema in Poll Hereford calves. Res
Vet Sci 38: 96-98.
18. Heldta K, Schwahna B, Marquardt I, Grotzkea
24
27. Stober M. (2005). Enfermedades infecciosas de
los órganos del sistema nerviosos central. En:
Dirksen G, Grunder HS, Stober M., 4a edición,
Medicina interna y cirugía del bovino, Volumen
2, Buenos Aires, Inter-Medica, pp. 967- 970.
M, Wendela U. (2005). Diagnosis of MSUD by
newborn screening allows early intervention
without extraneous detoxification (2005). Mol
Genet and Metab 84:313–316.
19. Hooper PT. (1975). Spongy degeneration in the
central nervous system of domestic animals. Part
I: Morphology. Acta Neuropath (Berl.) 31:325334.
28. Volpe JJ. (2001). Hyperammonemia and other
disorders of amino acid metabolism. En: Neurology of the Newborn. Volpe JJ; editor. 4th ed.
Saunders; Philadelphia; 2001; pp. 547-573.
20. Kato K, Uchida K, Murakami T, Tateyama S.
(2005). A neurological disease with spongy degeneration in a newborn Japanese black calf. J
Vet Med Sci. 67:1067-1070.
29. Windsor P, Kessell A, Finnie J. (2011). Neurological diseases of ruminant livestock in Australia. V: congenital neurogenetic disorders of cattle. Aust Vet J 89:394-401.
21. Kelly L, Dutra F, Llambí S, Rivero R, Moraes J,
Trenchi G, D’Agosto S, Peraza P, Ravagnolo O,
Dalla Rizza M. (2012). Diagnóstico molecular
de enfermedades hereditarias bovinas en el Uruguay. Veterinaria (Montevideo) 48:3-11.
30. Zhang B, Healy PJ, Zhao Y, Crabb DW, Harris
RA. (1990). Premature translation termination
of the pre-E1 alpha subunit of the branched
chain alpha-ketoacid dehydrogenase as a cause
of Maple Syrup Urine Disease in Polled Hereford calves. J Biol Chem 265: 2425–2427.
22. Nicholas FW. (2010). Singles genes in populations. En: Introduction to Veterinary Genetics.
F.W. Nicholas, 3rd. ed. 2010, Blackwell Publishing Ltd., Iowa, EE.UU., pp. 121-138.
23. O’Toole D, Montgomery DL, Steadman L,
O’Rourke B, Russell W, Dennis J. (2005). Status spongiosus of white matter in newborn Gelbvieh-cross calves. J Vet Diagn Invest 17:546–
553.
24. Online Mendelian Inheritance in Animals
(OMIA). Reprogen; Faculty of Veterinary Science; University of Sydney. MIA Number:
1202/000627 (Maple Syrup Urine Disease).
World Wide Web URL: http://omia.angis.org.au/
25. Online Mendelian Inheritance in Animals
(OMIA). Reprogen; Faculty of Veterinary Science; University of Sydney. MIA Number:
1290/000689 (Congenital Myoclonus). World
Wide Web URL: http://omia.angis.org.au
26. Pierce KD, Handford CA, Morris R, Vafa B,
Dennis JA, Healy PJ, Schofield PR. (2001). A
nonsense mutation in the alpha1 subunit of the
inhibitory glycine receptor associated with Bovine Myoclonus. Mol Cell Neurosci. 17:354363.
25
Evaluación de dos formulaciones de progesterona en protocolos
HeatSynch en vacas Holando lactando en sistemas pastoriles
Evaluation of two formulations of progesterone in HeatSynch
protocols in lactating Holstein cows in a pasture-based system
Martínez-Barbitta M1, Gil J2, Costa G3, Pombo I3, Peñagaricano J3, Lutz M4, Freire A4,
Cavestany D5*
1: DCV, Programa de Posgrados, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Montevideo, Uruguay
2: Departamento Producción en los Sistemas Pecuarios, Facultad de Veterinaria, Universidad de la Republica, Paysandú, Uruguay
3: Doctor en Ciencias Veterinarias, Ejercicio Liberal, Uruguay
- 4: Doctor en Veterinaria, Ejercicio Liberal, Paysandú y Río Negro, Uruguay
5: DV, MSc, PhD, Departamento de Reproducción, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1620, 11600 Montevideo, Uruguay
*: Autor para correspondencia: [email protected]
Veterinaria (Montevideo) Volumen 51
Recibido: 29/10/2014
Aceptado: 10/8/2015
Nº 200 (2015) 26-35
Resumen
Summary
Para evaluar dos formulaciones de progesterona (inyectable: MAD-4, o impregnada en un dispositivo intravaginal: DIV) incluidas en el protocolo de sincronización
de celos HeatSynch, se utilizaron 377 vacas Holando en
producción, primíparas y multíparas, ciclando y en anestro, ubicadas en tres tambos. El protocolo consistió en:
Día 0: GnRH y administración de MAD-4 o DIV; Día 7:
Prostaglandina (PG); Día 8: Benzoato de estradiol (BE);
Día 9: detección de celo e IA; Día 10: Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF) a vacas que no mostraron
celo. Se realizó el diagnóstico de gestación mediante ultrasonografía a 45 días del inicio de los tratamientos. Se
extrajeron muestras de leche los Días -7 y 0 para determinación de actividad ovárica mediante la dosificación
de progesterona. Los porcentajes de preñez a la primera
inseminación fueron: 20,5% en el tambo 1, 30,8% en el
tambo 2, y 43,3% en el tambo 3 (P<0,05). La fertilidad
del tratamiento no fue afectada por la fuente de progesterona (DIV: 33,0, MAD-4: 33,1%; P>0,01) la ciclicidad
To evaluate two formulations of progesterone (injectable: MAD-4, or intravaginal: DIV) included in the estrus
synchronization protocol HeatSynch, 377 lactating Holstein cows, primiparous and multiparous, cycling and in
anestrus, located in three dairies were used. The Protocol
consisted of: Day 0: GnRH and administration of MAD-4
or DIV; Day 7: Prostaglandin (PG); Day 8: (BE) Estradiol
Benzoate; Day 9: heat detection and AI; Day 10: Fixed
Time Artificial Insemination (FTAI) to cows that did not
show heat; Day 45: pregnancy diagnosis using ultrasound.
Milk samples were obtained at Days - 7 and 0 for determination ovarian activity according to levels of progesterone. First service pregnancy rates were: 20.5% in Farm 1,
30.8% in Farm 2, and 43.3% in Farm 3 (P<0.05). Fertility
of treatment was not affected by progesterone formulation
(DIV: 33.0%, MAD-4: 33.1%; P>0.01) cyclicity (Cycling:
32.3%, Anestrus: 35.3%; P>0.01) or parity (Primiparous:
36.1%, Multiparous: 30.2%; P>0.01). An interaction was
found between farm and cyclicity (P<0.05). Pregnancy
26
(Ciclando: 32,3%, Anestro: 35,3%; P>0,01) ni la paridad
(Primíparas: 36,1%, Multíparas: 30,2%; P>0,01). Se encontró una interacción entre tambo y ciclicidad (P<0,05).
El porcentaje de preñez fue menor en las primíparas del
tambo 1 que las de los tambos 2 y 3 (12,9% vs. 49,8% y
33,3%; P<0,05). No se observaron diferencias entre los tratamientos, concluyéndose que es posible sustituir los dispositivos intravaginales por progesterona inyectable, como
una presentación más fácil de aplicar y que no genera residuos hormonales contaminantes.
rate was lower in Primiparous of farm 1 than in farms 2 and
3 (12.9% vs. 49.8% and 33.3%; P<0.05). Bases on the lack
of differences between treatments it was concluded that it
is possible to replace intravaginal devices with injectable
progesterone, as a presentation easier to apply and that does
not generate wastes of hormonal pollutants.
Keywords: dairy cows, progesterone, estrus
synchronization, postpartum anestrus
Palabras clave: vacas para leche, progesterona,
sincronización de celos, anestro posparto
lúteo utilizando PG y sincronización de la ovulación con o
sin expresión de celo aplicando estradiol o GnRH, asociados además a inseminación artificial a tiempo fijo (IATF)
con resultados similares al manejo tradicional (Cavalieri
y col., 2006). La progesterona (P4) aplicada en protocolos
de sincronización ha demostrado ser efectiva ya sea concentrando los celos, previniendo ovulaciones prematuras
(Andringa y col., 2013) o aportando el priming necesario
para el reinicio de la actividad ovárica en vacas en anestro (Cutaia y col., 2007). Muchos trabajos han reportado
efectos beneficiosos de la adición de dispositivos intravaginales de P4 en protocolos de sincronización aplicados
en vacas ciclando, como asimismo en animales en anestro
(Cavestany y col., 2000; El-Zarkouny y col., 2004; Stevenson y col., 2006; Chebel y col., 2010), pero hay poca
información respecto a la administración de P4 por otras
vías. El objetivo de este trabajo fue comparar la respuesta
a la administración de progesterona, inyectable (MAD-4)
o en un dispositivo intravaginal de P4 (DIV), en protocolos HeatSynch (GnRH-PG-E2) en vacas primíparas y
multíparas, ciclando o en anestro.
Introducción
El aumento de tamaño en los rodeos en sistemas pastoriles
de Uruguay, la intensificación, así como la mayor producción individual, ha llevado a una creciente disminución
en los parámetros reproductivos, anestros postpartos más
largos, con pérdidas en la detección de celo, disminución o ausencia en la expresión del mismo y menor reflejo
de aceptación de la monta (Roelofs y col., 2004), menor
duración de celos e inseminaciones realizadas a destiempo por la pobre y breve expresión de celos. Asimismo, la
presencia de mayor incidencia de enfermedades en el posparto y una mayor posibilidad de mortandad embrionaria
temprana y tardía (Lopez et al, 2004) contribuyen a un
descenso en la eficiencia reproductiva (Cavestany y col.,
2009). Cavestany y Galina (2001) reportaron que un 8,5%
de vacas ciclando al comienzo de la estación reproductiva
invernal en tambos uruguayos nunca fueron detectadas en
celo y reportan un porcentaje de detección de celos del
46,9%. En la región, la tasa de detección de celos promedio reportada para tambos de la cuenca de Santa Fe y Córdoba en Argentina también es baja, situándose en el entorno de 42% (Capitaine Funes, 2005). Esto resulta en una
disminución del porcentaje de preñez (Yamada, 2005).
Las vacas de alta producción tienen un mayor metabolismo hepático del estradiol, lo que repercute en una menor
duración y por lo tanto expresión de celo (Lopez y col.,
2004). Esta situación ha llevado a la aplicación cada vez
más frecuente de programas de manejo reproductivo con
el fin de sincronizar el desarrollo folicular a través de la
administración de estradiol y/o GnRH, control del cuerpo
Materiales y métodos
Predios y Animales
El mismo diseño experimental se aplicó en 377 vacas
lactando en tres tambos, ubicados en los departamentos
de Colonia (1), Río Negro (2) y Paysandú (3). Todos los
27
Diagnóstico de gestación
animales eran de la raza Holando y la producción de leche
por día promediada para los tres tambos en la semana del
comienzo del tratamiento fue de 20,7±0,5 L (P>0,1). En el
tambo 1 se utilizaron 88 vacas, 56 primíparas y 32 multíparas, con 64±20 días posparto (DPP), y un estado corporal (EC) al día del comienzo del ensayo de 2,7±0,2 (escala
del 1 a 5 según Ferguson y col., 1994). En el tambo 2 se
utilizaron 196 vacas, 98 primíparas y 98 multíparas, con
76±25 DPP y EC al inicio del ensayo de 2,8±0,3 y. En
el tambo 3 se emplearon 93 vacas, 34 primíparas y 59
multíparas, 84±40 DPP y con EC al comenzar el ensayo
de 2,6±0,2. La ciclicidad al comienzo del tratamiento se
determinó por progesterona (P4) en leche en base a muestras obtenidas los Días -7 y 0 (comienzo del tratamiento),
junto a esta última se realizó una palpación rectal de los
ovarios; se definió en anestro a aquellos animales que no
tenían estructuras palpables al tacto y menos de 1 ng/mL
de P4 en ambas muestras de leche.
A los 45 días de iniciado el experimento se realizó el diagnostico de gestación mediante ultrasonografía transrectal
con transductor lineal de 5 MHz en modo B.
Determinaciones hormonales
Las muestras de leche fueron obtenidas en el ordeño matinal los días -7 y 0 en tubos con azida de sodio, que fueron
refrigerados 30 minutos más tarde. Dentro de la semana
siguiente a la obtención, las muestras se centrifugaron a
3000 RPM durante 10 minutos y el suero fue almacenado
a -20 °C hasta su análisis. Los niveles de progesterona se
determinaron por un RIA en fase sólida (125I Progesterona
CAC, Siemens SA, Montevideo, Uruguay) en el Laboratorio de Técnicas Nucleares de la Facultad de Veterinaria
(Universidad de la República). La sensibilidad del ensayo
fue de 0,02 ng/mL y los coeficientes de variación intraensayo para controles bajo (0,8 ng/mL), medio (8,0 ng/mL)
y alto (15 ng/mL) fueron de 6,5%, 9,8% y 6,1%, respectivamente. La variación interensayo fue de 8,9%, 10,9% y
6,4% para los mismos controles.
Tratamientos
Se aplicó el protocolo de sincronización de celos HeatSynch, variando la fuente de progesterona: dispositivo
intravaginal (DIV, Cronipres; 558 mg de progesterona
natural, Biogenesis Bagó, Montevideo, Uruguay) o progesterona inyectable s/c (MAD-4; 200 mg en una dosis
única de 8 mL en solución oleosa, Laboratorio Río de Janeiro, Santa Fe, Argentina). Todas las hormonas fueron
administradas a las 16 horas luego del ordeño. El protocolo HeatSynch consistió en: D0, administración i/m de 8
µg de un análogo sintético de la GnRH (GnRH: Acetato
de Buserelina, Laboratorio Río de Janeiro, Santa Fe, Argentina) y aplicación de la fuente de progesterona; D7,
administración i/m de 500 μg de un análogo sintético de
prostaglandina F2α (PG) (Prostaglandina: d-cloprostenol,
Laboratorio Río de Janeiro, Santa Fe, Argentina) y retiro
del DIV; D8, administración i/m de 1 mg de benzoato de
estradiol (BE, Estradiol 10: Laboratorio Río de Janeiro,
Santa Fe, Argentina), a partir de este momento se detectó celo de mañana y de tarde durante 30 minutos cada
vez, inseminando 12 horas más tarde; D10, IATF a las 8
de la mañana a aquellas vacas que no mostraron celo. En
el tambo 2 se realizó solamente IA a celo detectado por
decisión de manejo. En todos los casos se utilizó semen
previamente evaluado de reproductores de probada fertilidad. El inseminador fue un integrante del grupo de trabajo
y fue el mismo para los 3 tambos.
Análisis estadístico
Los porcentajes de preñez por tratamiento, actividad ovárica y paridad se analizaron por Chi cuadrado y por regresión logística (SAS). Para estudiar interacciones entre
variables se realizó un análisis de varianza (Proc GLM,
SAS) utilizando el porcentaje de preñez como variable independiente continua (0,0 a 1,0) y como variables dependientes tambo, tratamiento, ciclicidad y estado corporal.
Se determinó el nivel de significancia en 5%.
Resultados
La distribución de animales entre tambos fue homogénea
en cuando a días posparto y producción de leche, pero
se registraron diferencias en paridad, actividad ovárica y
estado corporal (Cuadro I).
En el tambo 2, donde no se realizó IATF, el porcentaje de
vacas inseminadas fue del 75% en cada grupo (Figura 1).
Aunque en un número muy bajo para detectar diferencias
28
Cuadro I. Distribución porcentual por tambo de vacas primíparas y multíparas, con diferente estado
corporal (EC) y según actividad ovárica (Anestro o Ciclando)
Parámetro
Tambo
N
1
2
3
Primíparas
188
50,0
36,6
63,4
Multíparas
189
50,0
63,4
36,6
EC ≤ 2,5
122
7,1
67,7
51,4
2,5 < EC < 3,5
81
18,9
32,3
38,6
EC ≥ 3,5
154
74,0
0
10,2
Anestro
148
33,2
58,1
33,0
Ciclando
229
66,8
41,9
67,0
estadísticas, se registraron vacas en celo en los días 5 y 6
del tratamiento, todas del grupo MAD-4.
del tratamiento y se registraron diferencias entre tambos.
En los tambos 1 y 3 el porcentaje de animales en anestro
fue de 33,2% y 33,0% respectivamente, mientras que en
el tambo 2 este fue de 58,1% (P<0,001). Sin embargo, la
preñez de vacas en esta categoría fue menor solamente en
el tambo 1 (12,9% vs. 49,8% y 33,3%; P<0,05).
La preñez al primer servicio fue del 34,1% (Cuadro II) y no
estuvo afectada por la fuente de progesterona, pero sí por
el tambo y el estado corporal al inicio del tratamiento. Un
47,3% de las vacas primíparas estaban en anestro al inicio
Figura 1: Distribución porcentual diaria de celos registrada en el tambo 2, en vacas tratadas con MAD-4 (barra gris) o
DIV (barra negra) entre el día 5 y 11 del tratamiento y porcentaje de animales no detectados en celo
29
Como se presenta en el Cuadro I, en el tambo 2 no se registraron vacas con EC mayor a 3,5 por lo que no se pudo
analizar esta variable, pero como se muestra en la Figura
2, las vacas con menor EC al momento del tratamiento
registraron un menor porcentaje de preñez.
Cuadro II. Porcentaje de preñez según la fuente de progesterona administrada (DIV o MAD-4), tambo, estado corporal
(EC), actividad ovárica y paridad de los animales
Porcentaje de preñez
Tratamiento
N
PP1
OR2
IC3
DIV
193
33,0a
0,591
0,946-1,513
MAD-4
184
33,1a
1,0
Referente
1
196
20,5a
0,1740
0,388-0,862
2
93
30,8a
0,326
0,946-1,952
3
88
43,3b
1,0
Referente
≤ 2,5
123
26,5c
0,526
0, 218-1,270
2,5 > 3,5
101
26,7c
0,776
0,378-1,595
≥ 3,5
153
37,7d
1,0
Referente
Anestro
148
34,3a
1,021
0,609-1,713
Ciclando
227
32,3a
1,0
Referente
Primíparas
188
36,1a
1,381
0,820 – 2,325
Multíparas
189
30,2
1,0
Referente
Tambo
Estado corporal
Actividad ovárica
Paridad
1:
a
Porcentaje de Preñez; 2: Odds Ratio; 3: Intervalo de Confianza de 95%; a,b: P<0,05;
Cuadro III. Porcentaje de preñez de acuerdo a actividad ovárica y tambo al inicio del experimento
Tambo
Actividad ovárica
Porcentaje de preñez
1
Anestro
12,9±0,09a
1
Ciclando
26,2±0,06a
2
Anestro
49,8±0,08b
2
Ciclando
33,0±0,05c
3
Anestro
33,3±0,08a
3
Ciclando
49,1±0,10a
: NS; b,c: P<0,05
a
30
Figura 2: Porcentajes de preñez, independiente de tambo y tratamiento, según condición corporal al inicio del tratamiento (*: P<0,05)
los tratamientos DIV y MAD-4, considerando la totalidad
de condiciones reproductivas, lo que resulta un dato positivo considerando una posible sustitución de los dispositivos intravaginales por una presentación inyectable de
fácil aplicación, que no requiere remoción y genera menores contaminantes para el medio ambiente. Esta variación entre tambos, reflejo de la dependencia multifactorial
de la reproducción, implica que es muy difícil predecir el
éxito o fracaso de programas de manejo reproductivo en
los sistemas productivos pastoriles de Uruguay (Cavestany y col., 2007). A nivel nacional, entre los años 2004
y el 2007 de Nava y col. (2010) inseminaron a tiempo
fijo 2659 vacas ciclando en 5 de establecimientos lecheros
logrando una preñez de 45,5%, promedio comparada con
los resultados obtenidos en este trabajo entre los animales
en este estado reproductivo de los tambos 2 y 3.
Discusión
Un mayor porcentaje de vacas multíparas que de primíparas se encontraban ciclando al comenzar el experimento. Este dato concuerda con Santos y col. (2009) quienes
evaluaron los factores que tienen mayor incidencia en el
reinicio de la actividad ovárica posparto, en un estudio
que abarcó una muestra de más de 6.000 animales pertenecientes a varios establecimientos lecheros. Los investigadores observaron que más vacas multíparas retornaron
a la ciclicidad luego del parto y más vacas cíclicas fueron
diagnosticadas preñadas a los 30 y 58 días pos inseminación. En esta línea de trabajo Zhang y col. (2010) realizaron
un experimento donde se evaluó la relación entre paridad,
involución uterina postparto y reinicio de la actividad
ovárica y concluyeron que las vacas multíparas tuvieron
una involución uterina más rápida y un periodo más corto
entre el parto y el reinicio de la actividad ovárica cíclica.
El porcentaje de preñez al primer servicio, determinado
por ultrasonografía a los 45 días de iniciado el experimento, fue diferente entre tambos. No varió la fertilidad entre
El porcentaje de preñez obtenido en este experimento fue
mayor que el reportado por Kasimanickam y col. (2005)
quienes utilizaron protocolo similar, aunque sin suplementación con P4, y obtuvieron 15,5% de preñez al primer servicio. Estos resultados justificarían la adición de
P4 no sólo en animales en anestro por el aporte del “pri-
31
ming” necesario para reiniciar la actividad ovárica posparto (Cutaia y col., 2007), sino también por su beneficio
en la sincronización del desarrollo folicular y el bloqueo
de ovulaciones prematuras (Cavestany y col., 2000; Andringa y col., 2013).
En los tambos 1 y 3, las vacas que estaban ciclando al
inicio del tratamiento mostraron una tendencia a tener
mejores resultados de preñez, independientemente del
tratamiento utilizado. Esta observación concuerda con lo
publicado por Chebel y col. (2010) en el que las vacas
clasificadas como cíclicas de acuerdo a sus concentraciones plasmáticas de P4 mostraron mejores resultados de
preñez a los 40 días que las clasificadas como en anestro
(38,2 vs 29,3%; P<0,05) y esta diferencia se mantuvo a
los 60 días pos IA (35,1 vs 26,1% para las cíclicas y en
anestro respectivamente). Por otro lado, Stevenson y col.
(2006) trabajando con vacas cíclicas y en anestro registraron mayores pérdidas embrionarias entre los días 28 y 56
pos IA en estas últimas, lo que podría explicar en parte la
menor fertilidad de las mismas y la influencia hormonal
en el mantenimiento de la preñez. En el tambo 2 las vacas
primíparas tuvieron una preñez significativamente mayor
que las multíparas.
Aunque casi el 50% de las vacas de primer parto (47,3%)
se encontraban en anestro al inicio de los tratamientos,
presentándose grandes diferencias entre tambos, incidencia superior a los trabajos publicados a nivel nacional (de
Nava y Cavestany, 1996; de Nava y Cavestany, 2000) e
internacional (Chebel et al, 2009) justifica, sin duda la
intervención en la prevención y eventualmente en el tratamiento del anestro. En el tambo 2, donde no se practicó
IATF la inseminación sólo alcanzó el 75% lo que afectó
el porcentaje de preñez. Esta incidencia en las tasas de
preñez obtenidas con diferentes tratamientos de inducción
de la ovulación en vacas lecheras en anestro asociados
con detección de celo han sido bajas en nuestras condiciones de explotación (de Nava y Cavestany, 1996; de Nava
y Cavestany, 2000). Para el tambo 2 del ensayo con un
75% de animales inseminados, se logró una concepción
de 37,4%. A pesar de ello, los tratamientos pueden estar
igualmente justificados ya que muchos animales que no
se preñan ante la IATF, reinician la ciclicidad luego de
la inducción, aumentando notablemente su posibilidad de
gestación.
También debe considerarse en los resultados de fertilidad
con IATF con semen congelado el efecto asociado a diferencias en la longevidad de los espermatozoides en el
tracto genital de la vaca por la posible dispersión de las
ovulaciones y probablemente debido a diferencias en el
proceso de capacitación de los espermatozoides (Kasimanickam y col., 2008).
Se encontró en los tambos 1 y 2 una mayor eficiencia reproductiva de las vacas primíparas en comparación con
las multíparas, mientras en el tambo 3 se obtuvo un mejor
desempeño de las vacas multíparas aunque esta diferencia
no fue estadísticamente significativa. En este sentido hay
reportes de una mejor respuesta de las vacas primíparas
a protocolos de sincronización de la ovulación (de Nava
et al., 2010). Probablemente el mayor estrés productivo y
metabólico al que están sometidas las vacas de más lactancias sea la causa de una disminución en su eficiencia
reproductiva. Martins y col. (2011) propusieron que la
ineficacia en la lisis del CL de los programas reproductivos con PG en vacas lactantes produciría un descenso
importante en la preñez final. Para evaluar las diferencias
en el comportamiento de estas categorías Tenhagen y
col. (2004) realizaron un estudio sobre 1584 vacas (583
primíparas y 1001 multíparas) pertenecientes a 3 tambos
comerciales. El porcentaje de concepción a la IATF resultó mayor en las primíparas que en las multíparas (37,9%
vs. 31,6%) de igual manera la preñez a los 200 días de
lactancia fue mayor para las primíparas (81,8% vs 75,4%
En el tambo 1 la condición corporal de las vacas al comenzar el experimento fue en promedio de 2,7±0,2 para
ambos tratamientos, en el tambo 2 la condición corporal
fue de 2,8±0,3 y en el tambo 3 fue de 2,6±0,4 puntos siendo el valor más bajo y variable de los tres tambos. De
acuerdo a la revisión realizada por Crowe (2008) sobre
el retorno de la actividad ovárica posparto en vacas para
carne y leche, para lograr un óptimo retorno a la ciclicidad lo ideal es lograr una condición corporal al parto que
se ubique entre 2,75 y 3,0. En este trabajo las vacas que
iniciaron el tratamiento con una condición corporal menor
a 3 obtuvieron una preñez inferior. De modo similar, Pancarci y col. (2002) observaron que las vacas multíparas
tuvieron una fertilidad más baja a una condición corporal
por debajo de 3,0. Es posible que la condición corporal de
los animales al comienzo del experimento haya influido
negativamente en los resultados de fertilidad en el tambo
1 y 3, no así en el 2, donde la preñez lograda en tres niveles de condición corporal (≤ 2,5, entre 2,5 y 3,5 y ≥ 3,5)
no mostró diferencias significativas.
32
para primíparas y multíparas respectivamente). También de Nava y col. (2010), en un estudio que recopiló los
resultados obtenidos sobre 2659 vacas ciclando, durante
cuatro años de aplicación de un programa de IATF iniciado al primer día de la estación reproductiva invernal,
observaron que la preñez se vio afectada por el número
de lactancia, disminuyendo de 48,8%, 48,2%, 43,1% y
40,5% para vacas de 1, 2, 3 y 4 o más lactancias respectivamente (P<0,05). Esta diferencia se mantuvo en las tasas
de preñez acumuladas (incluyendo los servicios realizados durante un periodo de 30 días pos IATF), siendo de
63,7%, 62,9%, 59,8% y 56,7% para las vacas de 1, 2, 3 y
4 o más lactancias respectivamente (P<0,05).
co de un protocolo Heatsynch (44,6% vs 21,6% para celo
visto y tiempo fijo respectivamente); y la misma tendencia
fue apreciada en el grupo asignado al protocolo Ovsynch
(48,7% vs 24,4% para vacas inseminadas bajo detección
de celo y a tiempo fijo respectivamente). Kasimanickam
y col. (2005) observaron también mejores resultados de
fertilidad en aquellos animales inseminados luego de ser
detectados en celo utilizando tanto un protocolo Heatsynch como un Ovsynch. En el tratamiento Heatsynch los
valores obtenidos por estos autores fueron 36% vs 15,5%
para las vacas inseminadas bajo detección de celo e IATF
respectivamente (P<0,001), y en el tratamiento Ovsynch
se registraron porcentajes de preñez de 35,3 vs 21% para
vacas inseminadas a celo visto y a tiempo fijo respectivamente (P<0,05). En contraposición con lo expresado por
estos autores el trabajo realizado por Cerri y col. (2004)
obtuvieron mejores resultados con IATF que con inseminación bajo detección de celo.
Pancarci y col. (2002) comparando dos protocolos de
sincronización de ovulación observaron que para ambos
tratamientos los porcentajes de concepción en las vacas
primíparas eran más altos que en las multíparas. Notaron
también que a una condición corporal menor a 3,0 las
vacas multíparas tuvieron menores porcentajes de concepción, mientras que las primíparas se mantuvieron en
parámetros constantes cuando su condición corporal oscilaba entre 2,5 y 3,0. En el tambo 3 a diferencia de lo
ocurrido en los dos tambos anteriores se obtuvo un mayor
porcentaje de preñez en las vacas multíparas que en las
primíparas. Tal vez la baja condición corporal que presentaba el grupo de primíparas impactó negativamente en su
fertilidad determinando que tuvieran un peor desempeño
reproductivo comparado con el grupo de multíparas. Cerri
y col. (2004) realizaron un trabajo en el que se evaluó la
fertilidad obtenida al aplicar un protocolo Heatsynch con
IATF o un protocolo SelectSynch (sin empleo de estradiol
post PG) con detección de celo sobre vacas primíparas y
multíparas de alta producción. Los valores de preñez registrados a los 58 días fueron en el grupo IATF 42,2%
para las multíparas y 34,4% (P<0,01) para las primíparas
mientras que en el grupo bajo detección de celo los resultados fueron de 20,8 y 18,8% para multíparas y primíparas
respectivamente. Es interesante que en nuestro trabajo, los
porcentajes de preñez no variaran para el tambo 2 que no
hizo IATF respecto al tambo 3 en el que casi la totalidad
de los animales fueron inseminados a tiempo fijo. Lo que
sí es destacable, es que en el tambo 2 un 25% de las vacas
no fueron detectadas en celo y por consiguiente tampoco
inseminadas, lo que pudo afectar el resultado. Stevenson y
Phatak (2005) reportan niveles de preñez mayores en vacas inseminadas luego de ser detectadas en celo en el mar-
Conclusiones
No se observaron diferencias en el porcentaje de
preñez entre los dos tratamientos en ninguno de los
tres tambos, lo que deja planteada la alternativa de
sustituir los dispositivos intravaginales por una presentación inyectable de liberación lenta, de más fácil
aplicación, que no genera residuos contaminantes
ambientales y obtiene similares resultados en cuanto a fertilidad. La variación entre tambos refleja que
existen otros factores de manejo, ambientales y nutricionales que afectan la fertilidad independiente de
protocolos de sincronización utilizados.
Bibliografía
1. Andringa MFA, Cavestany D, van Eerdenburg
FJCM. (2013). Relaciones entre la expresión de celo,
tamaño del folículo y ovulación en vacas de leche en
pastoreo. Veterinaria (Montevideo) 49:4-15.
2. Capitaine Funes, A. (2005). Factores que afectan la
tasa de preñez en rodeos lecheros en Argentina. Simposio Internacional de Reproducción Animal IRAC
33
5:179-196.
3. Cavalieri J, Hepworth G, Fitzpatrick LA, Shephard
RW, Macmillan KL (2006). Manipulation and control
of the estrous cycle in pasture-based dairy cows Theriogenology 65:45-64.
4. Cavestany D, Betancour H, Blanc E, Lemaire C,
Slavica J, Moreira F, Piaggio J, Risco C. (2007). Reproductive efficiency in grazing lactating dairy cows
under a programmed reproductive management.
Aust Vet J 85:141-147.
licular ovárica en el ganado bovino: implicancias
prácticas en programas de sincronización de celos.
XXXV Jornadas Uruguayas de Buiatría. Paysandú,
Uruguay.
13. de Nava GT, Rodríguez Sabarrós M, Corti M, Tutt
D, Martínez MF. (2009). Efeto de diferentes fuentes
de progesterona y análogos de GnRH sobe la fertilidad de vaquillonas en un programa de tiempo fijo.
VIII Simposio Internacional de Reproducción Animal IRAC Corboba Argentina.
5. Cavestany, D.; de Nava, G.; Galina, C. (2000). Sincronización de celos con inseminación artificial a
tiempo fijo como alternativa para incrementar la eficiencia reproductiva en programas de inseminación
artificial en vacas lecheras bajo condiciones de pastoreo. Congreso Mundial de Buiatría 21:37.
14. de Nava GT, Rodríguez Sabarrós M, Romero D,
Rodríguez Galluzzo J, Gil A. (2010). Resultados de
cuatro años de aplicación de un programa de inseminación a tiempo fijo en vacas lecheras coincidente
con el primer día de la estación reproductiva invernal. Jornadas Uruguayas de Buiatría; 38: 106-107
6. Cavestany, D; Galina, C.S. (2001). Factors affecting
the reproductive efficiency of artificial insemination
programs in a seasonal breeding pasture-based dairy
system with the aid of milk progesterone. Reprod.
Domestic. Animals. 36(2): 85-89.
15. de Nava, G.; Cavestany, D. (1996). Efecto de la
utilización de dos fuentes de progesterona en el tratamiento del anestro posparto en vacas Holando en
producción (Resultados Preliminares). Primer Congreso Uruguayo de Producción Animal 1:210-212
7. Cavestany D, Kulcsár M, Crespi D, Chilliard Y,
La Manna A, Valgo O, Keresztes B, Delavaud C,
Huszenicza G, Meikle A. (2009). Effect of prepartum energetic supplementation on productive and
reproductive parameters, and metabolic and hormonal profiles in dairy cows under grazing conditions.
Reprod Domest Anim 44:663-671.
16. de Nava, G.; Cavestany, D. (2000). Respuesta a la
administración de progesterona en vacas Holando
de primera lactancia en anestro posparto. Congreso
Mundial de Buiatría 21:47.
17. El-Zarkouny SZ, Cartmill JA, Hensley BA, Stevenson JS. (2004). Pregnancy in dairy cows after
synchronized ovulation regimens with or without
presynchronization and progesterone. J Dairy Sci
87:1024-1037
8. Cerri RL, Santos JE, Juchem OL, Galvao KN, Chebel RC. (2004). Timed artificial insemination with
estradiol cypionate or insemination at estrus in high
-producing dairy cows. J Dairy Sci 87:3704–3715.
18. Ferguson J, Galligan D, Thomsen N. (1994). Principal descriptors of body condition score in Holstein
cows. J Dairy Sci 77:2695-2703.
9. Chebel R, Al-Hassan M, Fricke P, Santos JE, Lima
J, Martel C, Stevenson J, García R. (2010). Supplementation of progesterone via controlled internal
drug release inserts during ovulation synchronization protocols in lactating dairy cows. J Dairy Sci
93:922-931.
19. Kasimanickam R, Cornwell JM, Nebel LR. (2005).
Fertility following fixed time AI or insemination
at observed estrus in Ovsynch and Heatsynch programs in lactating dairy cows. Theriogenology;
63:2550-2559.
10. Chebel, R. (2009). Enfermedad y Reproducción.
Dairy Cattle Reproduction Conference. 137-146
20. Kasimanickam, R.; Hall, J.B.; Currin, J.F.; Whitter,
W.D. (2008). Sire effect on the pregnancy outcome
in beef cows synchronized with progesterone based
Ovsynch and Co-synch protocols. Anim. Reprod.
Sci.104:1-8.
11. Crowe MA. (2008). Resumption of ovarian cyclicity
in post-partum beef and dairy cows. Reprod Domest
Anim 43 Suppl 5:20-28.
12. Cutaia L, Caccia M, Bo GA. (2007). Dinámica fo-
34
21. Lopez H, Satter LD, Wiltbank MC. (2004). Relationship between level of milk production and estrous
behavior of lactating. Anim Reprod Sci 2004:81:2092023.
22. Martins JPN, Policelli RK, Neuder LM, Raphael W,
Pursley JR. 2011. Effects of cloprostenol sodium at
final prostaglandin F2α of Ovsynch on complete luteolysis and pregnancy per artificial insemination in
lactating dairy cows. J. Dairy Sci. 94: 2815-2824.
23. Pancarci SM, Jordan ER, Risco CA, Schouten MJ,
Lopes FL, Moreira F, Thatcher WW. (2002). Use of
estradiol cypionate in a presynchronized timed artificial insemination program for lactating dairy cattle. J
Dairy Sci 85:122-131
24. Roelofs JB, Bouwman EG, Dieleman SJ, van Eerdenburg FJCM, Kaal-Lansbergen LMTE, Soede NM,
Kemp B. (2004). Influence of repeated rectal ultrasound examinations on hormone profiles and behaviour around oestrus and ovulation in dairy cattle.
Theriogenology 62:1337–1352.
25. Santos JE, Rutigliano HM, Sá Filho MF. (2009). Risk
factors for resumption of postpartum estrous cycles
and embryonic survival in lactating dairy cows. Anim
Reprod Sci 110:207-221.
26. Stevenson JS, Phatak AP. (2005). Inseminations at
estrus induced by presynchronization before application of synchronized estrus and ovulation. J Dairy Sci
88:399-405.
27. Stevenson JS, Pursley JR, Garverick HA, Fricke
PM, Kesler DJ, Ottobre JS, Wiltbank MC. (2006).
Treatment of cycling and noncycling lactating dairy
cows with progesterone during Ovsynch. J Dairy Sci
89:2567-78.
28. Tenhagen BA, Surholt R, Wittke M, Vogel C, Drillich
M, Heuwieser W. (2004). Use of Ovsynch in dairy
herds-differences between primiparous and multiparous cows. Anim Reprod Sci; 81:1–11.
29. Yamada K. (2005). JSAR Innovative Technology
Award. Development of ovulation synchronization
and fixed time artificial insemination in dairy cows.
Jf Reprod Dev 51:177-186.
30. Zhang J, Deng LX, Zhang HL, Hua GH, Zhu Y, Meng
XJ, Yang LG. (2010). Effects of parity on uterine involution and resumption of ovarian activities in postpartum Chinese Holstein dairy cows. J Dairy Sci
93:1979–1986.
35
Asociación fenotípica entre diámetro promedio y su variabilidad
con otras características del vellón en Corriedale
Phenotypic associations between mean fiber diameter and its
variability with other fleece characteristics in Corriedale
Neimaur K1*, Sienra I1, Kremer R1, Sánchez A2, Urioste JI2
1-Departamento de Ovinos, Lanas y Caprinos, Facultad de Veterinaria, Universidad de la República, Lasplaces 1550, Montevideo, Uruguay.
2-Departamento de Producción Animal y Pasturas, Facultad de Agronomía, Universidad de la República.
*Autor para correspondencia: [email protected]
Veterinaria (Montevideo) Volumen 51
Recibido: 10/2/2015
Aceptado: 24/3/2015
Nº 200 (2015) 36-45
Resumen
Summary
El objetivo del ensayo fue determinar el diámetro de la
lana y su variabilidad, así como su asociación con otras
características del vellón de evaluación subjetiva y objetiva en dos majadas Corriedale experimentales. Se utilizaron 871 borregos, 477 hembras y 394 machos. Se evaluaron características de los vellones en forma subjetiva (carácter, toque, color, grosor de la mecha, entrecruzamiento
y penetración de tierra) y en la esquila se registró el peso
de vellón sucio. Se determinó diámetro promedio y variabilidad (coeficiente de variación y factor de confort),
rendimiento al lavado, peso de vellón limpio y largo de
mecha. Se efectuó un análisis de varianza, estudiándose
The objective of the essay was to determine wool fiber
diameter, its variability and association with other fleece
characteristics of subjective and objective evaluation in
two experimental Corriedale flocks. A total of 871 hoggets
were used, 477 females and 394 males. Prior to shearing,
fleeces characteristics were subjectively evaluated (crimp
definition, handle, color, staple thickness, staple formation
and dust penetration). At shearing, greasy fleece weight
was recorded and a wool sample from midside was extracted. Mean fire diameter and its variability (coefficient
of variation and comfort factor), wool yield, clean fleece
weight and staple length were determined. An analysis of
variance was performed to study fixed effects of experimental station, year and sex on the evaluated characteristics; correlations between traits were estimated. Mean
fiber diameter and its variability were affected by year,
sex and experiment station. Mean fiber diameter was positively and significantly correlated with handle and staple
thickness (0.31 and 0.29, respectively). The coefficient of
variation of fiber diameter presented a moderate correlation with staple thickness and a positive and significant
association with the rest of the characteristics subjectively
appreciated except with dust penetration. The phenotypic
los efectos fijos de estación experimental, edad y sexo sobre las características evaluadas, estimándose también las
correlaciones entre las mismas. El diámetro promedio y
su variabilidad fueron afectados por el año, sexo y estación experimental. El diámetro medio estuvo correlacionado positiva y significativamente con el toque y el grosor
de la mecha (0,31 y 0,29, respectivamente). El coeficiente
de variación presentó una correlación media con el grosor
y positiva y significativa con el resto de las características
apreciadas subjetivamente excepto con la penetración de
tierra. Las asociaciones fenotípicas encontradas sugieren
36
una herramienta que podría ser posible utilizar para seleccionar animales que tengan mejores características de diámetro y calidad de lana. Por ello, sería importante la realización de estudios genéticos del diámetro así como de sus
asociaciones con características de la lana de evaluación
subjetiva y objetiva en esta raza.
Palabras clave: Ovinos, lana, diámetro promedio, características de evaluación subjetiva
Introducción
associations found suggest a tool that could be possibly
used to select animals with better characteristics of fiber
diameter and wool quality. It would be important conducting genetic studies of fiber diameter and its associations
with wool characteristics of subjective and objective evaluation in this breed.
Key words: sheep, wool, mean fiber diameter, subjective wool traits
tencia de la mecha a la tracción (Denney 1990; Hansford,
1992), en general lanas con menor resistencia presentan
mayor variabilidad del diámetro. También se ha constatado que está asociada a características relacionadas al estilo de la lana y que son de evaluación subjetiva (James y
Ponzoni, 1992). Estas características incluyen el carácter
o definición del rizo (CA), el color (CO), el toque (TO),
la penetración de tierra (PT) y el grosor de la mecha (GR)
(Winston, 1989) y se pueden determinar subjetivamente
mediante la utilización de una escala que incluye diferentes grados de presentación de la característica (Crook y
col., 1994). En estudios realizados en la raza Merino en
Australia se estimaron correlaciones fenotípicas positivas
y significativas entre la variabilidad del diámetro (desvío
estándar y coeficiente de variación) y características como
el TO, el CA y el GR de la mecha (Crook y col., 1994;
James y Ponzoni, 1992). Son escasos los estudios que estimen asociaciones entre estas características en la raza
Corriedale en Uruguay.
El objetivo del trabajo fue determinar el diámetro promedio y su variabilidad y su asociación con otras características del vellón de evaluación subjetiva y objetiva en 2
majadas Corriedale experimentales.
Uruguay posee un stock ovino de 8:190.182 cabezas totales (DICOSE, 2014). A pesar de la disminución importante del stock en las últimas décadas, el rubro ovino continúa siendo una importante fuente de ingresos al país. En
el período mayo 2013-abril de 2014 ingresaron a nuestro
país un total de 391,1 millones de dólares por concepto
de exportaciones de los productos que lo componen, correspondiendo a Lana y Productos de lana el 67,9%. La
principal raza explotada es Corriedale, representando un
65% de la majada nacional y cuyo diámetro promedio se
encuentra entre 25 y 31,5 µm (SUL, 2014).
La calidad de la lana se define a través de características
como el diámetro de fibra, la longitud de mecha, el color,
la resistencia de mecha a la tracción, punto de ruptura y
contaminación vegetal. El diámetro medio de fibra es la
principal característica de la lana y determina el 75% del
valor del top (Bell and Ainsworth, 1984; citado por Cottle,
2010). Afecta la performance del procesamiento y determina el grosor del hilo que se podrá producir. Hilados más
finos se producen a partir de fibras de lana más finas, y
con los mismos se pueden elaborar telas más livianas y
de mayor suavidad (Cottle, 2010). El diámetro de fibra se
determina objetivamente mediante diferentes equipos de
medición (Airflow, Sirolan Laserscan, OFDA) y su unidad de medida es la micra. Es una característica altamente variable, siendo las fuentes de variación en un lote de
lana proveniente de una majada en un determinado año:
entre puntos a lo largo de la fibra, entre fibras dentro de
una mecha, entre regiones de un animal y entre animales
dentro de categorías (Cardellino y col., 1988; Quinnell y
col., 1973).
La variabilidad del diámetro está asociada con la resis-
Materiales y Métodos
Animales experimentales
El ensayo se realizó en las majadas experimentales del
Campo Experimental de Facultad de Veterinaria (Migues,
Canelones) y de la Estación Experimental Bernardo Rosengurtt de la Facultad de Agronomía (Cerro Largo) de
Uruguay. Estas majadas de la raza Corriedale (300 hembras cada una) estuvieron conectadas genéticamente du-
37
Muestreo de los animales
Los animales utilizados fueron esquilados como corderos
en el mes de diciembre. Previo a la esquila del primer
vellón de los animales, se revisó la majada y se evaluaron los vellones en forma subjetiva utilizando el “Visual
Sheep Scores” desarrollado por la Australian Wool Innovation Ltd. (AWI, 2013). Las características evaluadas
subjetivamente fueron: carácter, toque, color, penetración de tierra, grosor y grado de entrecruzamiento entre las
mechas (EM), utilizando una escala de escores de 1 a 5
(Cuadro 1).
rante el período del ensayo por el uso común de carneros
y se manejaron en pastoreo mixto, con bovinos y sobre
pasturas naturales. La encarnerada e inseminación se realizaron en el mes de abril, la parición durante los meses
de setiembre y octubre, señalada al finalizar la parición y
destete en diciembre.
El estudio se extendió por un período de 2 años y se realizó en 871 borregos Corriedale de un año de edad individualmente identificados, 477 hembras y 394 machos. Estos animales estuvieron bajo condiciones de alimentación
y manejo similares en ambas estaciones experimentales.
Cuadro 1. Descripción de las características de la lana de evaluación subjetiva y su correspondiente escala de medición
Característica
Definición
Escala utilizada
Carácter (CA)
Grado de definición del rizo evaluado en 3
zonas del vellón (paleta, costilla y cuarto)
1-rizo bien definido a lo largo de
toda la mecha
5-sin rizo definido
Toque (TO)
Grado de suavidad o aspereza de la lana
1- muy suave
5- muy áspero
Color (CO)
Color de la lana sucia evaluado en 3 zonas
del vellón (paleta, costilla y cuarto)
1- blanco y brilloso
5- opaco y amarillo
Estructura de la
mecha (GR)
Grosor de la mecha evaluado en 3 zonas
del vellón (paleta, costilla y cuarto)
1- menor de 5mm
5- 30 a 50mm
Entrecruzamiento
(EM)
Grado de asociación entre las mechas en
la muestra de zona de costilla
1-mechas sin fibras entrecruzadas
5-severo entrecruzamiento de fibras.
Punta (PT)
Grado de penetración de tierra a lo largo
de la mecha
1- <5% de la mecha
5- 80 a 100% de la mecha
38
En el momento de la esquila se registró el peso de vellón
sucio (PVS) y se extrajo una muestra de lana de zona media de costilla de 200g para determinación de características de la lana de medición objetiva. Los procedimientos
con animales fueron realizados de acuerdo a las normas
de la Comisión Honoraria de Experimentación Animal
CHEA.
terísticas apreciadas subjetivamente (CA, TO, CO, GR,
PT y EM) y medidas en forma objetiva (LM, PVS, RIN,
PVL, DM, CV y F30,5). Para normalizar la distribución del
F30,5, se realizó una transformación logarítmica base 10
(logF30,5).
Se utilizó para analizar la información el siguiente modelo:
Y ijkl= μ+ EEi+ Añoj+ Sexok + vl +ε ijkl
Actividades de laboratorio
Las mediciones objetivas de la lana de Largo de mecha
(LM), Rendimiento al lavado (RIN) y cálculo del Peso de
Vellón Limpio (PVL) se realizaron en el Laboratorio de
Lanas del Departamento de Ovinos, Lanas y Caprinos. El
LM se determinó midiendo con regla milimetrada el promedio del largo de 5 mechas tomadas al azar y se expresó
en cm.
Para la determinación del RIN y PVL, se pesaron 100 g de
lana sucia extraída de zona del costillar y se introdujo en
bolsa de malla identificada. El lavado de las muestras se
realizó en un tren de lavado de 4 piletas, con agua caliente
y detergente no iónico diluido al 25% en las tres primeras
piletas. Las muestras fueron centrifugadas para eliminar el
exceso de agua. El secado posterior de las muestras se realizó en estufa de aire forzado a una temperatura de 105ºC
durante 3 horas. Las muestras procedentes de cada animal
se acondicionaron en el Laboratorio durante 12 horas a
una temperatura de 20±2 ºC y 65±2% de humedad, para
pesar las muestras en condiciones estándares. El RIN se
calculó como la relación porcentual entre el peso de la
lana sucia y limpia incluyendo la materia vegetal a 16%
de Humedad. Se calculó el PVL de acuerdo a la siguiente
fórmula:
donde: Y=medida de la característica de la lana
por animal; μ=media general de Y; EEi=efecto fijo
de la estación experimentali 1(Migues) y 2(Bernardo Rosengurtt); Añoj=efecto fijo del añoj (1 y
2); Sexok= efecto fijo del sexok (macho y hembra);
vl=efecto aleatorio del animal l (v ̴ N (o, Iσ2v); ε=efecto residualIjkl.
Se efectuó un Análisis de Varianza utilizándose el paquete estadístico STATA (Stata Corp., 2011). Se estimaron
correlaciones de Spearman entre el DM y su variabilidad
con las características subjetivas ya que la variabilidad
de estas últimas está expresada en una escala ordinal. Se
estimaron correlaciones de Pearson entre el DM y su variabilidad con las características objetivas determinadas.
Resultados
Características de la lana determinadas objetivamente
En el Cuadro 2 se presentan los promedios y errores estándar de las características de la lana medidas objetivamente en ambas estaciones experimentales y años. Se
registraron valores menores y significativamente diferentes (P<0,0001) tanto de PVS como PVL en la estación
experimental Bernardo Rosengurtt, respecto a la estación
de Migues; asimismo no se constató un efecto de año sobre estas características, a pesar de registrarse un valor
menor en ambas en el Año 2. El rendimiento al lavado
presentó valores superiores a 78%, lo mismo el largo de
mecha, existiendo un significativo efecto año y estación
(P<0,0001) sobre esta última característica. El DM total fue de 24,71µm y fue afectado tanto por la estación
experimental como por el año. El CV presentó valores
Para la determinación del Diámetro promedio (DM) y variabilidad, se extrajo una submuestra de aproximadamente
10g de lana de la muestra extraída de zona de costilla, la
cual fue lavada y secada como se describió anteriormente.
Las muestras así preparadas fueron enviadas al Laboratorio del Secretariado Uruguayo de la Lana para su medición. Se determinó con el equipo Sirolan Laserscan el DM,
coeficiente de variación del diámetro (CV) y el factor de
confort o porcentaje de fibras mayores a 30,5 µm (F30,5) de
acuerdo a la norma IWTO correspondiente (IWTO 12).
Análisis estadístico
Se realizó un análisis estadístico descriptivo de las carac-
39
mayores al segundo año evaluado, encontrándose diferencias significativas entre años (P<0,05) y entre estaciones
(P<0,0001). Asimismo, el coeficiente de regresión estimado entre el Diámetro promedio y el CV en los borregos
en ambas estaciones experimentales fue bajo (0,0013). El
F30,5 fue afectado tanto por el año como por la estación experimental en forma muy significativa (P<0,0001); además esta característica presentó alto error estándar.
El sexo afectó todas las características evaluadas en forma significativa, excepto al RIN. El DM, el CV y el F30,5
fue mayor en hembras que en machos.
Cuadro 2. Promedios y errores estándar de las características de la lana evaluadas en forma objetiva en ambas estaciones experimentales y años; efectos del año, sexo y estación experimental (n=871; machos=394; hembras=477).
PVS(kg)
PVL(kg)
RIN(%)
LM(cm)
DM(µm)
CV(%)
F30,5 (%)
EE1
3,11±0,61
2,48±0,49
79,94±4,38
10,35±1,06
25,42±2,27
22,87±2,86
19,16±11,15
EE2
2,32±0,56
1,80±0,42
78,26±4,59
9,14±1,28
24,30±2,24
21,72±2,84
13,31±9,60
Efecto
***
***
**
***
***
***
***
Año 1
2,75±0,54
2,16±0,44
78,69±4,99
9,97±1,08
24,79±2,15
21,95±2,88
15,24±9,98
Año 2
2,41±0,82
1,91±0,65
79,12±3,96
9,06±1,46
24,60±2,52
22,40±2,91
15,74±11,34
Efecto
ns
ns
ns
***
**
*
***
M
2,77±0,70
2,16±0,55
78,53±4,58
9,54±1,36
24,36±2,32
21,80±2,75
13,70±10,04
H
2,47±0,66
1,95±0,54
79,14±4,58
9,62±1,31
24,98±2,27
22,41±2,99
16,85±10,78
***
***
ns
*
***
**
***
Efecto
DM=diámetro medio, CV=coeficiente de variación del diámetro, F30,5= % de fibras mayores a 30,5µm, PVS=peso de vellón
sucio; PVL=peso de vellón limpio; RIN=rendimiento al lavado; LM=largo de mecha; EE1=estación experimental de Migues;
EE2=estación experimental Bernardo Rosengurtt; M=machos; H=hembras; ns=no significativo, ***=significativo a P<0,0001,
**significativo a P<0,0005, *significativo a P<0,05.
40
pe-
ón
es;
01,
Características de la lana apreciadas subjetivamente
Considerando las características de apreciación subjetiva,
un porcentaje de vellones superior a la mitad (53,6%) tuvo
un carácter con escore 3, con rizo visible pero de definición inconsistente a lo largo de la mecha, mientras que
un bajo porcentaje (4,6%) presentaron escore 1 y ninguno
exhibió escore 5 (rizo no visible en amplias áreas de la
mecha y sin definición) en ambas estaciones experimentales. En cuanto al toque, la mayoría de los vellones presentaron un toque bastante suave (escore 2), con grosor y
entrecruzamiento de mecha con escore intermedio de 3.
Un 88,1% de los vellones evaluados presentó grado de
penetración de tierra de entre 10 y 30% de la mecha. Para
cada una de las características evaluadas subjetivamente
la presencia de vellones con puntuaciones extremas (1 o
5) fue escasa.
En el Cuadro 3 se observan los promedios y errores estándar de las características de la lana apreciadas en forma
subjetiva en ambas estaciones experimentales y años así
como el efecto del año, del sexo y de la estación experimental. Se constató un efecto significativo de la estación
experimental sobre el CA, GR y EM, un efecto año sobre todas las características evaluadas excepto el GR y un
efecto significativo del sexo sobre TO, GR y EM.
Cuadro 3. Promedios y errores estándar de las características de la lana apreciadas en forma subjetiva en ambas estaciones
experimentales y años; efectos del año, sexo y estación experimental. (n=871; machos=394; hembras=477).
CA
TO
CO
GR
EM
PT
EE1
2,52±0,62
2,47±0,62
2,73±0,75
2,76±0,61
2,57±0,69
3,05±0,32
EE2
2,75±0,71
2,57±0,70
2,65±0,77
2,58±0,63
2,77±0,89
3,05±0,36
Efecto
***
ns
ns
**
***
ns
Año 1
2,73±0,73
2,63±0,73
2,73±0,79
2,64±0,68
2,87±0,88
3,14±0,37
Año 2
2,58±0,62
2,41±0,56
2,60±0,73
2,66±0,55
2,47±0,69
2,92±0,27
Efecto
**
***
*
ns
***
***
M
2,63±0,63
2,44±0,68
2,64±0,79
2,54±0,64
2,63±0,85
3,04±0,33
H
2,70±0,65
2,62±0,66
2,71±0,75
2,74±0,61
2,76±0,81
3,06±0,36
Efecto
ns
***
ns
***
**
ns
Total
2,67±0,69
2,54±0,68
2,68±0,77
2,65±0,63
2,70±0,83
3,05±0,35
n
871
871
871
871
871
871
CA= carácter; TO=toque; CO=color; GR=grosor de la mecha; EM=entrecruzamiento de mecha; PT=penetración de tierra.
EE1=estación experimental de Migues; EE2=estación experimental Bernardo Rosengurtt; M=machos; H=hembras; ns=no
significativo, ***=significativo a P<0,0001, **significativo a P<0,0005, *significativo a P<0,05.
41
Correlaciones del DM y su variabilidad con características medidas en forma objetiva y apreciadas subjetivamente
En el cuadro 4 se presentan las correlaciones entre el DM
y su variabilidad (CV y F30,5) con las características de la
lana que fueron determinadas en forma objetiva y subjetiva. El DM y el F30,5 presentaron asociaciones positivas
y medio-altas con el PVS, PVL y con el LM. El CV presentó correlaciones bajas aunque significativas con PVL,
RIN y LM. En cuanto a la asociación del diámetro y su
variabilidad con características de la lana de apreciación
subjetiva, se encontró que el DM estuvo correlacionado
positiva y significativamente con el TO y el GR. El CV
presentó una correlación media y positiva con el GR y
positiva y significativa con CA, TO, CO y EM. Por otra
parte, el F30,5 registró una asociación media y positiva con
el TO y con el GR. Las asociaciones del DM y su variabilidad con la PT fueron cercanas a cero.
Cuadro 4. Asociación entre diámetro promedio y su variabilidad con características de la lana evaluadas en forma objetiva
y apreciadas subjetivamente.
Característica de la
DM
CV
logF30,5
PVS
0,54***
0,07ns
0,52***
PVL
0,51***
0,11**
0,50***
RIN
-0,08*
0,16***
-0,05ns
LM
0,54***
-0,10**
0,48***
CA
0,00ns
0,22***
0,07*
TO
0,31***
0,19***
0,35***
CO
0,05ns
0,17***
0,10*
GR
0,29***
0,35***
0,38***
EM
0,01ns
0,22***
0,08*
PT
-0,01ns
-0,07*
-0,03ns
lana
PVS=peso de vellón sucio; PVL=peso de vellón limpio; RIN=rendimiento al lavado; LM=largo de mecha; DM=diámetro
medio, CV=coeficiente de variación del diámetro, logF30,5= logaritmo de % de fibras mayores a 30,5µm; CA= carácter;
TO=toque; CO=color; GR=grosor de la mecha; EM=entrecruzamiento de mecha; PT=penetración de tierra. ns=no significativo, ***=significativo a P<0,0001, **significativo a P<0,0005, *significativo a P<0,05.
42
hembras que en machos.
PVS, PVL, RIN y L
Las otras características de la lana determinadas objetivamente presentaron registros similares a los valores reportados para esta raza en Uruguay, destacándose el alto rendimiento al lavado (78,87±4,58%) y el largo (9,59±1,33
cm). Capurro (1996) en la caracterización de la lana de la
raza Corriedale reportó un rendimiento promedio de 78%
y un largo de 9,99 cm, valores semejantes a los obtenidos en este trabajo. Respecto a los efectos significativos
encontrados sobre estas características de la lana, es de
destacar el efecto del sexo sobre el PVS y PVL, resultado
similar al obtenido por Denney (1990). Este autor además constató que el PVS fue significativamente superior
(P<0.001) en machos que en hembras, al igual que en este
trabajo.
Discusión
Diámetro promedio y variabilidad
El equipo Sirolan Laserscan ha sustituido en los últimos
años a otros equipos, obteniendo no solamente información sobre el diámetro promedio, sino también sobre su
variabilidad. El conocimiento de estas características es
importante en las lanas destinadas para vestimenta, que
requieren diámetros menores a 25 µm y bajos porcentajes
de fibras mayores a 30.5 µm (Cottle, 2010).
El DM de las borregas/os de ambas majadas experimentales y años en este ensayo fue de 24,7 µm, valor similar a
los reportados para lana de esta categoría y raza en nuestro
país (25,1 µm; SUL, 2014). Debe considerarse que este
resultado es menor al valor promedio registrado en la caracterización de la lana Corriedale uruguaya, de 28,2 µm
(Capurro, 1996) debido a que en este estudio se midió so-
Correlaciones del DM y su variabilidad con características medidas objetivamente
lamente primer vellón.
Se ha constatado que lanas con mayor coeficiente de variación tienen un mayor porcentaje de fibras gruesas (Fleet
y col., 1982). El CV en este trabajo fue de 22,14±2,90%,
superior a los obtenidos en borregas Merino por Larrosa y col. (1997) (19.6±2,3 %) y por Crook y col. (1994)
(21,46±2,96%). No se encontraron datos de este parámetro en lana Corriedale en la bibliografía consultada.
En este estudio las asociaciones fenotípicas encontradas
entre los pesos de vellón y el DM fueron superiores a las
constatadas por James y Ponzoni (1992) en la raza Merino (0,33 y 0,29, PVS y PVL respectivamente) y por Cardellino y col. (1994) en Corriedale (0,22 y 0,21, respectivamente). Por otra parte, el CV presentó una correlación
baja con el PVS y PVL y de valores similares a los obtenidos por Gregory (1982) (0.05) y James y Ponzoni (1992)
(0.01 y -0.05, PVS y PVL, respectivamente) en Merino.
La suavidad de las prendas de lana a nivel de piel constituye un factor importante en la elección del consumidor.
Estudios realizados por CSIRO (Commonwealth Scientific and Industrial Research Organisation) han demostrado
que el confort que proporcionan los tejidos en contacto
con la piel, está relacionado con el diámetro que poseen
los extremos de la fibra que sobresalen del tejido. Se ha
podido establecer que si el porcentaje de fibras mayores a
30,5 µm no superan el 5% del total, el confort a nivel de
piel es aceptable para la mayoría de los usuarios (Naylor
y col., 1995). En este estudio, el F30,5 constatado fue de
15,45%, existiendo una gran variabilidad entre los animales. El 15% de los borregos presentó valores de F30,5 menores al 5%, 55% entre 5 y 20%, mientras que 30% tuvo
un porcentaje mayor al 20%.
Correlaciones del DM y su variabilidad con características apreciadas subjetivamente.
Las características evaluadas en forma subjetiva (TO, CA,
CO, GR, EM, PT) integran el denominado “estilo” de la
lana (Lax y Taylor, 1991). En este ensayo, la incidencia
de escore 1 en TO, CO y GR de la mecha fue para los animales examinados inferior a 3%, resultados coincidentes
con los obtenidos por Crook y col. (1994) en ovejas Merino. Estos autores también obtuvieron escasos escores de
5 para todas las características evaluadas, al igual que en
el presente ensayo.
La mayoría de los trabajos publicados referidos a la asociación entre características de la lana evaluadas en forma
objetiva y aquellas apreciadas subjetivamente han sido realizados en la raza Merino. En el presente estudio se constató que de las características que integran el estilo de la
lana, el TO y el GR se relacionaron de forma significativa
Se constató que las hembras tuvieron valores significativamente mayores de DM, CV y F30,5 que los machos. Estos
resultados fueron similares a los encontrados por Denney
(1990) en ovinos de la raza Merino de 2 años de edad,
que reportó un DM significativamente mayor (P<0,01) en
43
con el diámetro promedio de la misma (cuanto más fina la
lana, mayor la suavidad y menor el grosor) así como con
el CV. Whiteley y col. (1984) encontraron que entre lotes
de lana Merino de diámetros comparables, lanas con estilo más pobre presentaron un mayor desvío estándar del
diámetro que aquellas de mejor estilo.
Al considerar el carácter, la mayoría de los vellones presentaron rizo visible, pero con definición inconsistente a
lo largo de la mecha. A su vez, se constató una correlación
positiva entre el escore de carácter y el CV, de igual valor
(0,23) a la encontrada por James y Ponzoni (1992) en la
raza Merino. La característica subjetiva de toque es un
indicador indirecto del diámetro, a menor diámetro, mejor
toque o mayor suavidad. En este estudio se encontró que
la mayoría de los vellones presentaban un escore de 2, indicando que es una lana bastante suave, así como también
una correlación positiva con el DM. Un valor de asociación fenotípica superior (0,44) fue encontrado en Merino
por Larrosa y col. (1997), que constataron en los vellones
más finos una mayor suavidad, así como una menor proporción de F30,5. En este trabajo se encontró a su vez una
asociación significativa (0.35) entre el TO y el F30,5, datos
que coinciden con este autor.
Crook y col. (1994) encontraron que lanas con mejor estilo tenían una menor variabilidad del diámetro. Por otra
parte, Lockhart (1958) y Lax y col. (1990) encontraron
que la variabilidad del diámetro de fibra afectó en forma
negativa la estructura de la mecha, principalmente por un
aumento de la penetración de tierra y daño de la punta.
En este estudio la PT no fue tan importante y tuvo una
asociación baja tanto con el CV como con el DM y no
significativa con logF30,5. Lockhart (1958) reportó que
vellones con una pobre definición de rizo y con alto grado
de entrecruzamiento de fibras, presentaban un mayor CV.
Resultados similares se encontraron en el presente estudio, donde se constató una asociación significativa del CV
con el carácter y con el EM (0,21 y 0,22, respectivamente). Así mismo, Crook (1992) reportó una asociación entre
podría ser posible utilizar para seleccionar animales que
tengan mejores características de diámetro y calidad de
lana. Por ello, sería importante la realización de estudios
genéticos del diámetro así como de sus asociaciones con
características de la lana de evaluación subjetiva y objetiva en esta raza.
Agradecimientos
A la Dirección y personal de los Campos Experimentales
Nº 1 (Facultad de Veterinaria) y Bernardo Rosengurtt (Facultad de Agronomía) -UDELAR por permitir y colaborar
con el ensayo de campo.
Bibliografía
1. AWI Australian Wool Innovation Limited
(2013). Visual Sheep Scores- Version 2. Disponible en: http://www.wool.com/globalassets/start/on-farm-research-and-development/sheep-health-welfare-and-productivity/
sheep-breeding/visual-sheep-scores. Fecha de
consulta: 2/02/2015.
2. Bell PJM, Ainsworth WD. (1984). The benefits
of additional measurement to topmakers and
woolcombers Seminar on Additional Measurements for Wool Inchinomiya, Japan.
3. Capurro G. (1996). Caracterización de la lana
producida por la raza Corriedale en Uruguay.
Secretariado Uruguayo de la Lana. Lananoticias
116 22-26.
4. Cardellino R, Bordabehere M, Lanfranco B.
(1988). Fuentes de variación en el diámetro de
fibras en majadas Corriedale e Ideal. Producción
Ovina 1:11-19.
5. Cardellino RA, Cardellino RC, Siewerdt F.
(1994). Parámetros genéticos de caracteres de
producción de lana en la raza Corriedale. Producción Ovina 7:47-56.
6. Cottle DJ. (2010). Wool Preparation, Testing and
el carácter y el desvío estándar del diámetro en Merino.
Conclusiones
En Uruguay y en la raza Corriedale, la evaluación subjetiva es utilizada por productores y también en las primeras
etapas del proceso industrial, por lo que las asociaciones
fenotípicas encontradas sugieren una herramienta que
44
Marketing. International Sheep and Wool Handbook: 581-618.
de la lana en borregas Merino. Veterinaria (Montevideo) 33:5-9.
7. Crook B. (1992). Fibre diameter variability and
wool quality-preliminary observations. Proc
Aust Assoc Anim Breed Genet. 10:118-121.
17. Lax J, Jackson N, Maddocks I. (1990). Wool
quality in the breeding objective- a CSIRO view.
In: “Proceedings of the 20th Sheep and Wool
Seminar and Refresher Course, Mudgee”. (NSW
Agriculture and Fisheries), Paper 10.
8. Crook B, Piper L, Mayo O. (1994). Phenotypic
associations between fibre diameter variability
and greasy wool staple characteristics within
Peppin Merino stud flocks. Wool Tech Sheep
Breed. 42:304-318.
18. Lax J, Taylor P. (1991). Paper presented to 9th
Conference Aust Assoc Anim Breed and Genet
7pp.
9. Denney GD. (1990). Phenotypic variance of fibre diameter along wool staples and its relationship with other raw wool characters. Aust J Exp
Agric. 30:463-467.
10. DICOSE (2014). MGAP. Datos de la declaración
jurada de Dicose 2013 - datos generales. Disponible en: http://www.mgap.gub.uy/dgsg/DICOSE/Informe2013/DJ2013_TotalNacional.pdf.
11. Fleet MR, Irvine PA, Ponzoni RW, Bow MR.
(1982). Comparison of measures of fibre diameter variability in Australian Merino wool. Wool
Tech Sheep Breed 30:139-147.
12. Gregory I. (1982). Genetic studies of South Australian Merino sheep. IV. Genetic, phenotypic
and environmental correlations between various
wool and body traits. Aust J Agric Res 33: 363373.
13. Hansford KA. (1992). Fibre diameter distribution: implications for wool production. Wool
Tech Sheep Breed. 40:2-9.
14. IWTO-12 (2009). Measurement of the Mean
and Distribution of Fibre Diameter Using the
Sirolan-Laserscan Fibre Diameter Analyser. Red
Book, International Wool Textile Organisation,
Draft Test Method. CD-ROM.
15. James P, Ponzoni R. (1992). Fibre diameter variability in South Australian Merinos- phenotypic
and genetic relationships with wool quality parameters and fleece rot resistance. Wool Tech
Sheep Breed 40:25-30.
19. Lockart L. (1958). Distinctness of Merino staple
crimp. J. Aust Inst Agric Sci 24:243-246.
20. Naylor GRS, Phillips DG, Veitch A. (1995). The
relative importance of mean diameter and coefficient of variation of sale lots in determining the
potential skin comfort of wool fabric. Wool Tech
Sheep Breed 43:69-82.
21. Quinnell B, Whiteley KJ, Roberts EM. (1973).
Variation in fibre diameter of wool fibres: a review. In: “Objective Measurement of Wool in
Australia.” Tech Rep Obj Meas Policy Comm.,
AWC, Paper 4.
22. StataCorp (2011). Stata Statistical Software:
Release 7.0. College Station, TX, Stata
Corporation.
23. SUL (2014). Producción ovina. Disponible en:
http://www.sul.org.uy/lana_produccion_ovina.
asp.
24. Winston CR. (1989). Objective measurement
and processing consequences of style and type.
Wool Tech Sheep Breed 37:28- 2.
25. Whiteley K, Thompson B, Stanton J, Welsman,
S. (1984). The distribution of fibre diameter in
greasy wool sale lots, part 1: standard deviation.
Text Res J 54:459-462.
16. Larrosa J, Sienra I, de la Torre B, Barbato G, Orland D, Duga L, Pérez V. (1997). Correlaciones
fenotípicas de las características del vellón, con
el peso corporal, la piel, los folículos y el color
45
Instrucciones para los autores
Instructions for authors
simples, con líneas horizontales de color negro. En las
figuras (cuando corresponda) utilizar tramas en blanco y
negro y no en colores.
Veterinaria (Montevideo) tiene un sistema de arbitraje
externo (peer review) ciego simple. Todos los trabajos
recibidos son enviados a dos árbitros de reconocida experiencia en el tema.
Se incluirán fotografías o impresiones pueden ser en co-
Los trabajos recibidos que incluyan experimentación animal, deberán detallar claramente su ajuste a las normas
internacionales de ética, así como una declaración que el
mismo ha sido elaborado respetando las recomendaciones
internacionales sobre investigación clínica (declaración
de Helsinki de la Asociación Médica Mundial, revisión
1996) o, si fuera el caso, sobre investigación con animales
de laboratorio.
lor o en blanco y negro (con 300 dpi de resolución como
mínimo), en un máximo de cinco que serán adjuntadas al
original, con leyenda en hoja aparte.
El autor principal o de correspondencia deberá enviar
una nota firmada por él y los demás autores por correo
electrónico o por fax (2409 9458) indicando dirección
postal completa, teléfono, fax y correo electrónico, dejando establecido que se responsabilizan del contenido
del trabajo y que el mismo no se ha publicado ni se ha
remitido simultáneamente a ninguna otra publicación periódica. También deberá indicar el tipo de trabajo (Científico o Técnico). Se aceptarán trabajos que hubieran sido
publicados como resúmenes en congresos, simposios o
jornadas.
1.
Normas Generales
Los trabajos se enviarán exclusivamente por correo electrónico a: [email protected]
Se aceptan artículos en portugués o inglés, los cuales deben incluir un resumen en inglés y español. El texto debe
ser en formato “DOC” o “RTF” y no deberá exceder de
25 páginas tamaño A4 (incluidas referencias), con margen
de 2,5 cm a cada lado, de preferencia en letra Times New
Roman y con caracteres de 12 puntos, con interlineado
doble y numeración continua de líneas.
Los trabajos recibidos serán leídos por el Editor Jefe,
quien designará dos árbitros para su evaluación, pudiendo
darle los destinos siguientes: aceptarlos, devolverlos a los
autores para su adecuación o rechazarlos.
Los cuadros (se recomienda usar la palabra cuadro y no
tabla) y figuras (se recomienda usar la palabra figura y
no gráfica) deben ir al final del manuscrito (cada una en
hoja aparte). Las leyendas de los cuadros van arriba de los
mismos y deben ser autoexplicativas. Las leyendas de las
figuras también deben ser autoexplicativas y van aparte de
las mismas, en una hoja a continuación de la bibliografía
y antes de los cuadros y figuras. Los cuadros deben ser
Sin perjuicio de la solicitud del autor, el Editor Jefe clasificará los manuscritos recibidos en:
1. Trabajo Científico: artículo original, comunicación corta (reporte o caso clínico), revisión.
2. Trabajo Técnico o de Difusión o Nota Técnica
(práctica veterinaria, diagnóstico, tecnológico,
46
Normas de redacción para Artículos Originales
conferencia).
3. Comunicaciones cortas; no deberán exceder las
12 páginas.
Contendrán los siguientes elementos:
4. Reportes de casos clínicos; no deberán exceder
las 10 páginas
Título: Será breve y claro, reflejando exactamente lo que
el trabajo contiene. Escrito en minúsculas. Se debe incluir
el título en inglés a continuación del título en español.
Los trabajos aceptados para publicación pasan a ser propiedad intelectual de la SMVU quedando los derechos de
publicación del trabajo a su cargo. Las reproducciones
parciales o totales sólo pueden realizarse con la autorización escrita del editor. Una vez publicados, los autores
recibirán 10 separatas.
Nombre de Autores: Apellido Inicial del nombre, otro/s
nombres ejemplo: Vidal L1, Gómez J,2*
Debajo de los nombres Dirección: ejemplo:
Departamento de Bovinos, Facultad de Ciencias Veterinarias, Suipacha 698, Buenos Aires, Argentina;
1
1. Trabajos Científicos
Departamento de Bovinos, Facultad de Veterinaria, UdelaR. Se detallará solamente la dirección postal completa
2
Es una publicación que describe resultados originales
del autor responsable o de correspondencia, para los demás autores solamente el nombre de la institución.
que contiene suficiente información como para que otro
investigador pueda: evaluar las observaciones, repetir los
experimentos y comprobar las conclusiones. Un artículo
original requiere rigor científico, expresado con lógica,
claridad y precisión, con una extensión en función de los
resultados y respaldado por citas bibliográficas imprescindibles. Existirá un arbitraje de estos trabajos que serán evaluados por especialistas en el tema, nacionales y/o
internacionales y que tengan una trayectoria reconocida,
dada por sus antecedentes de publicaciones en revistas
arbitradas de primer nivel. Las revisiones que tengan un
análisis crítico por parte del autor e incluyen experiencia
propia se consideran trabajos científicos.
Autor para correspondencia (incluir correo electrónico).
*
Resumen
Dará una idea clara y precisa del contenido del artículo,
conteniendo: objetivos, metodología, resultados, conclusión. No debe exceder las 250 palabras, escrito en español
y en un sólo párrafo luego del encabezado del título y los
autores. Debe estar escrito en tiempo pasado. A continuación se incluyen las Palabras clave (máximo cinco).
Summary
2. Trabajos Técnicos
Son aquellos trabajos que no cumplen con las normas de
trabajos científicos originales pero que su contenido es de
un interés o seriedad tal que merece su publicación. El
Editor Jefe evaluará el trabajo y lo clasificará según su
contenido en: Prácticas Veterinarias, Caso Clínico, Diagnóstico, Tecnológico, Conferencia, Educación, u otro según corresponda. Estos trabajos serán evaluados por dos
árbitros con reconocida experiencia en el tema.
Es la traducción al Inglés del Resumen. Incluir keywords.
Resumo
Para artículos en portugués. Incluir Palavras-chave
Introducción
Debe ser concisa, pero los autores deben suministrar antecedentes suficientes sobre el tema para que el lector no
deba recurrir a otras publicaciones anteriores y para que
comprenda la importancia o trascendencia de la investigación que se comunica. Deben referirse al contexto in-
47
Discusión
ternacional y nacional, eligiendo las informaciones más
recientes y más relevantes. Se recomienda evitar una revisión excesivamente detallada de la literatura o un mero
resumen de los resultados obtenidos por otros autores. En
lugar de esto, se deben dar los fundamentos científicos
del estudio y definir claramente las hipótesis de trabajo,
a fin de justificar la importancia del artículo. En el último
párrafo deben precisarse los objetivos del trabajo.
La discusión consiste en la búsqueda de una explicación
de los resultados obtenidos, para lo cual se recurre a la
comparación con datos de la literatura. Debe evitarse la
repetición de los resultados en este ítem. Deben mostrarse
las relaciones entre los hechos observados, con las hipótesis del propio experimento y/o con las teorías, resultados
o conclusiones de otros autores. Formule las conclusiones
en forma clara. Deben aplicarse las referencias bibliográficas al experimento y no abundar en detalles no estudiados. Deben exponerse la significación de los resultados y
evitar las repeticiones. Escrito en tiempo pasado en tercera persona del singular o plural según corresponda.
Materiales y métodos
Los autores deben dar suficientes detalles para que otro
investigador pueda repetir los experimentos. Debe estar
escrito en tiempo pasado y en tercera persona del singular o plural según corresponda. Describir claramente el
diseño experimental así como los animales utilizados,
su número, especie, género, raza, edad. Mencionar los
Conclusiones
reactivos, drogas o medicamentos por su nombre genérico o químico o por marcas comerciales patentadas. Los
métodos y procedimientos deben ser bibliográficamente
referenciados detallando las posibles modificaciones de
las técnicas. Deben precisarse con claridad, tiempos, temperaturas, etc. En caso de procedimientos con animales,
se debe mencionar si los mismos fueron realizados de
acuerdo a las normas de la autoridad competente (CHEA,
etc.). Los métodos de los análisis estadísticos deben plantearse claramente, incluyendo los efectos considerados,
las observaciones y unidad/es experimental/es. Se sugiere
incluir los modelos utilizados. Deberán indicarse los niveles de probabilidad utilizados para declarar diferencias
significativas y/o tendencias.
Las conclusiones deben ser claras, concisas y precisas
y deben reflejar los datos presentados en función de las
hipótesis y los objetivos planteados. Se deben resumir y
globalizar las conclusiones parciales que se obtuvieren de
diferentes resultados del trabajo. Evitar las conclusiones
demasiado generales. Debe existir una total coherencia
entre los objetivos, los resultados y las conclusiones, pudiendo incluirse en este item recomendaciones o implicancias del trabajo.
Agradecimientos
Deberá constar el nombre de las personas y la institución
a la que pertenecen haciendo mención al motivo del agradecimiento. Debe ser escrito en forma concisa y hacer
referencia a materiales o equipos y al apoyo financiero.
Resultados
Bibliografía
La descripción de los resultados obtenidos debe presentarse con claridad y en la forma más concisa posible. Primeramente hacer una descripción general de los mismos y
luego pueden describirse en cuadros o figuras los datos de
los experimentos. No deben presentarse datos repetidos o
demasiado extensos. Deben usarse medidas del sistema
métrico decimal u otras medidas convencionales. En todos los resultados debe señalarse el nivel de significación.
Debe estar escrito en tiempo pasado y en tercera persona
del singular o plural según corresponda.
En el texto: El autor o autores (si son dos), el apellido de
cada uno separados por “y”, seguido de coma y el año de
publicación (Ejemplo: González y Rodríguez, 2005). Si
son más de tres autores se usará la forma “y col.”, seguida del año de publicación (Ejemplo: (Riet-Correa y col.,
1984). En los casos en que se referencie más de una cita,
se ordenarán alfabéticamente y se separarán por punto y
coma. Las citas que se utilicen como respaldo no deberían
ser más de cuatro para cada contenido.
48
En la Bibliografía debe ponerse especial atención al texto
de las referencias bibliográficas, no se aceptarán trabajos
mal referenciados. Las referencias deben colocarse en orden alfabético de autores, numerando las obras citadas y
consultadas en el texto. Deberán citarse de la siguiente
manera: Apellido seguido un espacio y luego la(s) inicial(es) seguida(s) de coma. Ej.: González R. Si hubiera
varios autores deben separarse entre sí por una coma (,).
A continuación, se colocará el año de la publicación entre
paréntesis. Ejemplo: González R, López A. (1989). Más
de una referencia del mismo autor se ordenará en orden
cronológico decreciente. Después del año se escribirá el
título del artículo terminado en punto.
meros romanos (I, II, III, etc.). Los cuadros deben tener
un número de identificación correlativo que figurará en
el texto y contendrán un texto de título en la parte superior. La leyenda debe situarse encima del cuadro y debe
ser autoexplicativa. Los cuadros deben ser simples, sin
líneas verticales y líneas horizontales separando título de
las columnas de datos y en color negro. Las referencias o
símbolos de los cuadros se presentarán al pie del mismo
en letra de tamaño 10 puntos. Ejemplo: Cuadro I. Variación de la temperatura en función del tiempo., Ejemplo de
pie de cuadro: T = temperatura, t = tiempo (en minutos).
Si el cuadro no es original, citar la fuente (Autor y año)
en pie de página.
Las revistas científicas serán citadas según las abreviaturas convencionales, ej.: Am J Vet Res (sin punto en las
abreviaturas), seguido por el volumen y los números de
Figuras Las figuras deben tener un número de identificación correlativo que corresponda con el texto y contener
un texto de definición del contenido, con leyendas y defi-
páginas precedidos por dos puntos. Ejemplo: Dobson JM,
Samuel S, Milstein H, Rogers K, Wood JL. (2002). Canine neoplasia in the UK: estimates of incidence rates from
a population of insured dogs. J Small Anim Pract 43:240246.
nición de los símbolos utilizados. Las leyendas deben ser
autoexplicativas y se situarán en hoja aparte de las figuras, a continuación de la bibliografía y antes de cuadros y
figuras. En histogramas o gráficas de líneas usar sólo el
blanco y negro y diferenciar barras con diferentes tramas
y líneas punteadas, sólidas, etc. Si la figura no es original,
citar la fuente (Autor y año) en pie de página.
En el caso de la cita de libros, se indicará Autores (Año)
Título, número de edición (salvo la primera), ciudad de
edición, Editorial, cantidad de páginas del libro. Ejemplo:
Rosemberger G. (1983). Enfermedades de los bovinos.
2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey 577 p.
Los cuadros y figuras deben ser enviados en blanco y negro. En lo posible en formato Openoffice o MSOffice o
RTF. Las figuras (si corresponden a gráficas) deben ser insertadas como “objeto de Microsoft” y no como imagen,
para facilitar su edición.
En el caso de la cita de capítulo de libros, se indicará Autores (Año) Título del capítulo, En: Autores (editores) del
libro, Título del libro, Edición, Lugar de edición, Editor,
Páginas inicial y final del capítulo precedido por pp y entre guión. Ejemplo: Dirksen G. (1983). Enfermedades del
aparato digestivo. En: Rosemberger G. Enfermedades de
los bovinos. 2a. ed. Berlín, Ed. Paul Parey pp. 235-242.
Fotos Las fotografías deben limitarse al mínimo indispensable y deben contener una escala de referencia. Deben tener un número de identificación correlativo que
corresponda con el texto y contener un texto de definición del contenido en la parte inferior, con leyendas y definición de los símbolos utilizados. Si la fotografía no es
original, citar la fuente (Autor y año) en pie de página.
La SMVU podrá cobrar a los autores por la inclusión de
material fotográfico.
En la cita de congresos: Autores (Año) Título del artículo.
Nombre del congreso. Número ordinal del congreso, Ciudad, País, páginas.
En la cita de una tesis: Autores (Año) Título de la tesis.
Tipo de tesis (ej.: doctor veterinario), Institución, Ciudad,
País.
Cuadros. La numeración de los cuadros se hará en nú-
49

Documentos relacionados