P O L Y T E C R.M. S.R.L. EQUIPO PARA GAMMAGRAFÍA

Transcripción

P O L Y T E C R.M. S.R.L. EQUIPO PARA GAMMAGRAFÍA
P O L Y T E C R.M.
S.R.L.
EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
EQUIPO PARA GAMMAGRAFÍA INDUSTRIAL
Descripción resumida
EXERTUS DUAL 120 – Capacidad para 4.44 TBq(120 Ci) de Ir 192 o Se 75
Características generales:
Este equipo cumple los requerimientos de la ISO 3999:2004
Capacidad: 4,44 TBq (120 Ci) de Ir 192 o Se 75
Peso: 22 kg
Peso Blindaje uranio empobrecido: 14 kg
Dimensiones:
Largo 302 mm, ancho 124 mm y alto 207 mm
Descripción funcionamiento EXERTUS DUAL 120
Todas estas tareas se hacen posicionadas en el área de exposición ubicándolas en lugar a radiografiar.
1.
2.
3.
4.
Abrir tapa de conector para tubo guía salida presionando el botón
Conectar tubo guía presionando el botón.
Recién después de conectado el tubo guía , se puede abrir la cerradura, indicador pasa de VERDE a AMARILLO
Quitar estirando la tapa de la cerradura y conector para el telemando, fijarla en la empuñadura diseñada para tal fin
CALLE 57 # 6078
B1653BBD V.BALLESTER
BS.AS. ARG. TE. 4768 8813 FAX. 4768 4066 [email protected]
P O L Y T E C R.M.
S.R.L.
EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
5. Conectar cable telecomando en el conector del portafuente, a 90º y deslizar a 180º, retraer y conectar acople rápido
6. Para poder exponer liberar el bloqueo bajando la palanca debajo de la empuñadura, indicador pasa de AMARILLO a
ROJO
7. Exponer mediante el telemando
8. Retraer con el telemando, hasta que el indicador indique AMARILLO, queda en stand by
9. Cerrar la cerradura, indicador en VERDE
10.Desconectar el telemando
11.Desconectar el tubo guía, si la cerradura no está cerrada no se puede sacar el tubo guía
12.Colocar las tapas de protección
Destacados
•
•
•
•
No se puede exponer si el conector no se conecta al portafuente, no libera la seguridad y no baja la palanca de
liberación.
No se puede exponer si no se conecta el telemando al portafuente
No se abre la cerradura si no está conectado el tubo guía
No se libera el bloqueo con la palanca si no está la cerradura abierta y todo correctamente conectado.
POR LO TANTO LA CONDICIÓN PARA QUE SE EXPONGA LA FUENTE, ES QUE TODO ESTÉ
CORRECTAMENTE CONECTADO Y EN CONDICIONES.
•
•
•
•
•
•
El sistema de seguridad de conexión del telecomando no depende del desgaste de las diferentes piezas que lo
componen, como en otros equipos; manteniendo así la seguridad en la conexión incorrecta del enganche al
portafuente.
La parte que aloja la fuente dispara los sistemas de bloqueo, si no está, el indicador queda en rojo
No hay haz de radiación en la salida en ningún momento si no se expone la fuente.
El canal helicoidal en la salida es más eficiente con el blindaje que el canal S
Forma anatómica para el transporte manual, manija fina que permite un agarre firme
Diseño angosto del cuerpo para llevarlo sin rozar las piernas al caminar
Detalle del canal de salida
CALLE 57 # 6078
B1653BBD V.BALLESTER
BS.AS. ARG. TE. 4768 8813 FAX. 4768 4066 [email protected]
P O L Y T E C R.M.
S.R.L.
EQUIPOS Y ACCESORIOS PARA ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Detalle del Interior del Equipo
Rescate
Si se rompe el telemando al estar exponiendo la fuente, siempre se lo puede desconectar rápidamente, sujetar el cable y
alejarse estirándolo para reingresar la fuente. Siempre se mantiene la distancia que había desde el equipo hasta el
terminal, según el largo de tubo guía usado.
Si el tubo guía sufre una rotura con la fuente expuesta y no puede retornar al blindaje, luego de liberarla del tubo guía, se
la puede desconectar del cable, si es necesario por estar muy deteriorado y no se puede usar para reingresar la fuente a su
posición segura, mediante la pinza y la inmovilización del conector del cable a 90º presionado el portafuente hacia el
conector.
Una vez liberada, con el equipo en forma vertical con la salida del tubo guía hacia arriba y el embudo colocado, se la da
vuelta y con el conector hacia abajo introducirlo al canal. Este caerá hasta la zona blindada, sobresaliendo un poco del
lado del conector del telemando. Todavía no está asegurada en el lugar, con el cable se la puede empujar desde el lado de
salida y estirar del lado del telemando hasta que salte el sistema de bloqueo (indicador en AMARILLO). Cerrando la
cerradura quedando completamente asegurada.
El equipo debe funcionar en seco, sin lubricantes en el interior
•
•
•
•
•
NO lubricar el interior del canal o el cable con productos que favorezcan a que se adhiera polvo, arena, etc.
NO lubricar el interior del sistema de seguridad y bloqueo
NO usar grafito o grasa grafitada u otro lubricante que pueda ser llevado al interior del equipo, este se adhiere y
con la radiación se pone duro formando costras.
Solo se puede usar grafito dentro del orificio para la llave de la cerradura.
Mantener siempre cerrados los extremos del equipo y el telemando, con sus tapas protectoras.
Representante y servicio técnico en la Argentina - Polytec R.M. S.R.L.
CALLE 57 # 6078
B1653BBD V.BALLESTER
BS.AS. ARG. TE. 4768 8813 FAX. 4768 4066 [email protected]

Documentos relacionados