folleto vi55 chile - Grupo Agrotecnología

Transcripción

folleto vi55 chile - Grupo Agrotecnología
Reduce el efecto depresivo
causado por Oídio
• Inductor de las defensas naturales de la
planta frente a Oídio.
Parcela 19 Lote A1-2,
• Cero días de carencia.
San José de Las Mercedes
Requínoa - VI Región - Chile
Teléfono: (56-72) 585 210 - (56-72) 553 696
E-mail: [email protected]
www.mipagro.cl
• Respeta los enemigos naturales.
• Orgánico.
• Contiene aminoácidos.
• Aplicaciones
• Características
OSPO-Vi55 es un bioestimulante sólido y natural a base de aminoácidos libres de procedencia vegetal y extractos de fermentación
obtenidos mediante fermentación controlada exclusiva desarrollada por Grupo Agrotecnología.
OSPO-Vi55 es apto para ser utilizado como ínsumo en agricultura orgánica y recomendable en los programas de tratamientos de
protección integrada o cero residuos. No tiene días de carencia, por tanto, se puede utilizar durante todo el periodo vegetativo y de
cosecha del cultivo. Además, no produce problemas de resistencias debido a su origen natural.
• Modo de acción
1
2
3
OSPO-Vi55 es precursor en diversos procesos metabólicos de las plantas que producen nuevas proteínas involucradas en la
modificación de las condiciones locales de humedad de la superficie del tejido vegetal. Esta respuesta biológica tiene una
acción indirecta sobre el patógeno frenando la germinación de las esporas. Muy rápidamente la planta controla el desarrollo del
hongo y reduce los daños causados por el agente patógeno.
Los aminoácidos inducen la síntesis de enzimas y proteínas estructurales de la planta, constituyendo la base fundamental para el
funcionamiento de cualquier proceso biológico. La síntesis de aminoácidos conlleva un elevado gasto energético por parte de la
planta y su suministro mediante el aporte de OSPO-Vi55 supone un ahorro en el trabajo de síntesis por parte de la planta, la planta
de este modo consigue una mayor capacidad de respuesta frente al estrés biótico o abiótico.
Por otra parte, los compuestos bioinductores que aporta OSPO-Vi55 promueven procesos internos en la planta que generan fitoalexinas y fenoles que activan el sistema de resistencia adquirida (SAR).
OSPO-Vi55 es un producto fortificante con una marcada propiedad inmunológica, cicatrizante y bioestimulante. Fortalece las defensas propias de la planta y actúa de forma indirecta protegiendo eficazmente la planta frente al estrés provocado por hongos fitopatógenos causantes de diferentes Oídios y Oidiopsis (p. ej., Erysiphe spp., Sphaeroteca spp., Uncinula spp., Leveillula spp., etc.).
Es apto para todos los cultivos (p. ej., hortícolas, viñedos, frutales, ornamentales, etc.), tanto en invernadero como al aire libre. Se
aplica foliarmente cuando aparecen los primeros síntomas de enfermedad. En frutal y viñedo es eficaz contra los sintomas depresivos
provocados por las formas invernales del hongo (hifas).
• Eficacia
Los resultados de OSPO-Vi55 están avalados por numerosos ensayos internos y externos realizados en diversos cultivos a lo largo
de 8 años de investigación y desarrollo. En el presente ensayo realizado en uva vinífera cv. Tintorera, Rio Claro , VII Región, se pone
de manifiesto la efectividad de OSPO-Vi55, capaz de minimizar los efectos depresivos de la enfermedad en la planta en más de un
75%.
“Las plantas presentaban visibles signos sobre un generalizado ataque de Oídio consistente en micelio activo de color
blanco sobre las bayas. El tratamiento que incluyó OSPO-Vi55 presentó estadísticamente menor proporción de bayas con
micelio activo de Oídio que el testigo, señalando capacidad erradicativa hacia el hongo”.
Porcentaje de bayas de uva con micelio activo de Oídio, que recibieron diversos tratamientos en postsíntomas. Se indica el Porcentaje de
Control (PC) de los tratamientos en relación al testigo. Frutícola Porvenir, Río Claro, VII Región. 2011.
80
Germinación del
conidio con micelio
Desarrollo de las hifas con
haustorios que penetran en la
cutícula iniciándose la invasión
Conidio
Conodióforo
Sin OSPO-Vi55
Haustorio
Colonización total,formación de los
conodióforos y conidios
75,5
80
69,5
60
60
40
40
31,8
17,0
20
20
0
0
Agua
(testigo)
% de Control
100
Estándar
huerto
51,2
0,0
Agua
(testigo)
OSPO-Vi55
Tratamiento
Concentración
g-cc/hl
% Oídio
activo (*)
PC (**) (*)
Agua (Testigo)
-
69,5 a
-
OSPO-Vi55
500 g
17,0 b
75,5 a
Estándar huerto
60 cc
31,8 b
51,2 a
Estándar
huerto
OSPO-Vi55
(*) Medias unidas por misma letra son iguales entre si (Duncan 5%).
(**) Porcentaje de Control del tratamiento en relación al testigo.
Aplicación OSPO-Vi55
Erysiphe necátor
Cultivo infestado
de Oídio
No germinación del conidio
3 Compuestos
Con OSPO-Vi55
% Oídio activo
100
bioinductores
(fitoalexinas y
fenoles): activación
de mecanismos de
defensa de la
planta (SAR).
2 Aporte externo
de aminoácidos:
ahorro energético.
Aplicación de OSPO-Vi55
(mojar bien toda la planta)
1 Proteínas modificadas:
condiciones de la superficie
vegetal desfavorables
al hongo.
Proteínas
modificadas
Fitoalexinas
Fenoles
Aminoácidos
• Riquezas garantizadas (p/p)
Magnesio (Mg) .................................................................0,5 %
Aminoácidos libres ...........................................................2,0 %
* Producto procesado mediante fermentación específica de
Grupo Agrotecnología.
• Dosis
Aplicación foliar: 500 g/hl.
El número de aplicaciones depende de la gravedad del problema. Se aconseja repetir el tratamiento a intervalos de 10-15
días dependiendo de la zona. Actúa por contacto por lo que se
recomienda mojar bien toda la superficie del vegetal.
Es un producto compatible con la mayoría de productos
habitualmente utilizados. Ante cualquier duda, efectuar una
prueba previa de compatibilidad o diríjanse a nuestro Departamento Técnico.
• Tiempo de reingreso
No tiene residuos ni tiempo de reingreso.
• Precauciones de uso
Es aconsejable que el producto permanezca al menos 30
minutos en el tanque, en agitación, antes de iniciar la aplicación.
No mezclar con productos fuertemente alcalinos.
No almacenar en zonas de temperatura demasiado elevada.
• Toxicología
OSPO-Vi55 no ocasiona problemas de toxicidad debido a su
origen natural. Además no conlleva riesgo alguno para la
salud, aunque debe utilizarse siguiendo las instrucciones de la
etiqueta. No mezclar con productos de extremada reacción
ácida o alcalina.
• Certificaciones
(CE) nº889/2008, Anexo II (Unión Europea).
Registro Orden APA/1470/2007 presentado.
USDA/NOP-final rule (EEUU) en trámite.

Documentos relacionados