Municipio incorpora herramientas para detectar

Transcripción

Municipio incorpora herramientas para detectar
Barinoticias - Portal de noticias de Bariloche
Municipio incorpora herramientas para detectar alojamientos no habilitados
Wednesday, 10 de February de 2016
El intendente Gustavo Gennuso recibió esta mañana de manos de Hugo De Barba, presidente de la Asociación
Empresaria Hotelera Gastronómica (AEHG) Bariloche, el equipo informático con el que se pondrá en funcionamiento un
software de entrecruzamiento de alojamientos promocionados por internet, para detectar establecimientos ilegales.
Además, las inspecciones aumentaron en un 60%. En el marco de una política de colaboración y coordinación del Estado
municipal con el sector privado, el jefe comunal consideró que “nuestra prioridad, nuestro eje, nuestro centro está en
ordenar cuestiones que a través de los años y las gestiones, se han ido desordenando y naturalizando”, y sostuvo que
“el tema de la ilegalidad que hay en el alquiler turístico afecta a muchas cuestiones, no sólo a la parte comercial sino a la
seguridad; uno no le puede dar seguridad al pasajero si el lugar no está habilitado, normado, revisado”.
Respecto de la herramienta de software que se incorporará al trabajo diario de Fiscalización de la Secretaría de Turismo
y Producción, Gennuso señaló que “toda tecnología siempre ayuda” y explicó que el trabajo de detección de oferta digital de
alojamientos no habilitados se venía haciendo de manera manual, “no con la velocidad que lo hace este sistema, que lo
detecta en pocos segundos”.
En este sentido, el presidente de la AEHG, Hugo De Barba, invitó a quienes llevan adelante alojamientos irregulares “a
que pasen por el Municipio a regularizarse, a inspeccionarse, que los servicios estén en condiciones, para que los
pasajeros que vienen a Bariloche no tengan malas sorpresas”. Y también se sumó a destacar el esfuerzo conjunto entre
el sector público y el privado: “El 11 de diciembre fuimos convocados por el intendente a participar, a tratar de construir
una nueva etapa, a tratar de analizar la situación de la ciudad y de qué forma podíamos mejorarla. Nuestro objetivo como
institución es trabajar para el mejoramiento de la ciudad, del destino, de nuestros servicios turísticos”.
Durante el acto —del que participaron el secretario de Turismo y Producción Marcos Barberis, integrantes del área de
Fiscalización de esa cartera y referentes del sector hotelero—, Gennuso y De Barba firmaron el documento oficial que hace
efectiva la donación al Municipio de una computadora ya equipada con el software.
Se trata de una iniciativa en la que la AEGH y el Municipio vienen trabajando desde hace tiempo. A comienzos de 2015
se firmó un primer convenio, que le permitía a la comuna utilizar gratuitamente el programa informático desarrollado por
la Asociación, pero hasta ahora la Municipalidad no contaba con una PC con los requerimientos técnicos necesarios para
correr el software. Con la adquisición de esta nueva computadora, donada por la AEGH, la nueva herramienta podrá
aprovecharse en todo su potencial.
La función principal del programa es cruzar los establecimientos promocionados por la web (tanto en sitios de internet
como en redes sociales) con las bases de datos municipales de alojamientos habilitados. De esta manera, se
sistematiza un proceso que hasta ahora debía hacerse de manera manual, lo que dificultaba la rapidez y eficiencia de la
tarea, teniendo en cuenta la magnitud del número de ofertas de alojamiento tanto habilitadas como ilegales en diversos
medios.
La implementación del software se complementará con los procedimientos de los inspectores de Fiscalización de la
Secretaría de Turismo y Producción. El intendente Gennuso informó hoy que este verano los controles e inspecciones
aumentaron en un 60% las inspecciones, y se opera diariamente a partir de la detección de carteles y vehículos que
promocionan alojamientos en diversos puntos de la ciudad.
http://www.barinoticias.com.ar
Potenciado por Joomla!
Generado: 6 December, 2016, 13:45

Documentos relacionados