Pros y contras del amor y sexo de citas por Internet

Transcripción

Pros y contras del amor y sexo de citas por Internet
10.11.2009 | 11:06
Pros y contras del amor y sexo de citas por Internet
Existen sitos en la web que se encargan de formar parejas y planear citas. En algunos casos, la
gente que contrata este servicio queda complacida, pero también hay desilusiones
Escrito por SUN/ElGolfo.Info
Anterior Siguiente
1 de 1
Antes, en algunos pueblos mexicanos, los fines de semana la gente se reunía para encontrar
pareja: la idea era caminar alrededor del kiosco de la plaza central, los hombres de un lado y
las mujeres del otro; todo, con el fin de elegir a la persona que te gustara y a quien podrías
invitar a salir a tomar un helado.
Luego, los tiempos fueron cambiando y se simplificaron (o complicaron) las maneras de
conocer personas nuevas para enamorarse. Posteriormente, fueron los bares, las fiestas. Hoy,
cada vez más gente se ha quedado sola, a pesar de todos esos esfuerzos, y las distintas
maneras para encontrar "al amor de su vida".
Los tiempos han cambiado, de eso no hay duda. Los roles de ambos géneros se han
transformado y las búsquedas parecen ser cada vez más exigentes.
Hoy, la web hace de kiosco de plaza central, a través de la cual, la gente entra para
encontrarse, conocerse y reconocerse. Muchos sitios web se han dado a la tarea de reunir a
almas solitarias en busca de un poco de cariño. Esto, por supuesto, les ha dejado excelentes
dividendos a los dueños de esos sitios web.
En algunos casos la gente que contrata este servicio queda complacida, pero también hay
muchas desilusiones como en la vida real. Y eso es lo que se trata de llevar al plano virtual en
estos sitios de encuentro: la realidad se lleva a la web y luego a la realidad.
Hay sitios que organizan citas muy originales, por ejemplo, la página erelaciones.com alguna
vez citó "literalmente a ciegas" a una treintena de personas que con los ojos vendados,
cenaron en un restaurante de Barcelona donde sólo se les permitió hablar, escuchar, oler y
tocar.
El sitio de match.com, uno de los más famosos, que bajo el lema de "12 millones de solter@s
te están buscando" tiene ingresos millonarios cada mes debido a la gente del mundo entero
que quiere conocerse.
Según una encuesta, en nuestro país existen alrededor de 21 millones de mexicanos solteros,
viudos, divorciados o separados que destinan para encontrar a su media naranja un promedio
de 10 mil 633 pesos al año.
Markus Fischer, responsable de International Business Development de Parship.com.mx y
creador de este sondeo, expuso que para más del 60% de las personas Internet es la segunda
opción para encontrar una pareja y que esto ya ha superado a lugares tradicionales como los
centros de estudio, el trabajo y las fiestas.
Destacó que pese a que 66% de los solteros encuestados afirma gastar menos de 10 mil pesos
al año en salidas y en actividades destinadas a conocer gente, 21% de los mexicanos sin pareja
admite invertir entre 10 mil y 20 mil pesos en ello.
En España, el 79% de los solteros españoles está buscando pareja de forma más o menos
activa, especialmente los hombres, según un estudio elaborado por la misma empresa. Ellos
aseguran que la web se ha convertido en un medio ideal para encontrar el amor. Un tercio de
los solteros opta por esta vía para conocer gente.
Pero ¿esto funciona? ¿Cuáles son los pros y contras? A continuación te presentamos una serie
de recomendaciones que propone el mismo sitio para que tu encuentro web sea lo que tú
esperabas. Demos un vistazo.
Lo bueno de los sitios de encuentro:
Encuentras gente de todo tipo y clase, tanto en el plano cultural, social y económico.
Es una forma de conocer personas, y más que parejas puedes encontrar muchos amigos con
afinidades similares.
Es factible entablar relaciones con gente del extranjero, que de otra manera te sería difícil
conocer sin salir de casa.
Hay casos de éxito de gente que se conoce, entabla una relación y posteriormente sí
comparten un futuro juntos.
Es ideal para tímidos.
Los contras de los sitios de encuentro:
Hay muchas mujeres buscadoras de su príncipe azul: las féminas creen que en la web, por ser
un espacio virtual, van a encontrar lo que no hallan en la vida cotidiana.
Las fotos pueden engañar: en ocasiones los buscadores de gente suben fotos de hace años, que
no corresponden con su realidad o, incluso, que no son de ellos mismos.
Existe mucha información falsa: mucha gente se escuda tras el anonimato de Internet y
deciden mentir u obviar muchas cosas de su vida cotidiana, supuestamente para hacerse ver
más atractivos a los ojos femeninos o masculinos.
Está llena de hombres y mujeres que no tienen resuelto su pasado: hay gente que tiene
también muchos problemas personales, económicos, de su historia o presente, que intentan
disfrazarlos u ocultarlos a través de estos sitios.
Hay muchos estafadores: dentro de estos sitios puede haber gente que intenta obtener
ganancias económicas. Así, buscan enamorar gente para obtener préstamos, pagos o salidas
gratis.
Las mujeres esperan el anillo de compromiso a la primera cita; ellos esperan sexo a la primera
de cambio.
La obsesión se respira: hay muchas mujeres que desde la segunda plática vía online sienten
que aman a los hombres en turno, sin siquiera tener un contacto real en la vida cotidiana. Y
hombres igual, con las mujeres guapas.
Dinero: hay que pagar una cantidad económica para inscribirse a esos sitios.
Sugerencias para quienes se suscriban a estos sitios:
No hacer muy larga la comunicación por correo.
Conocer a la persona lo antes posible para saber realmente cómo es, cuáles son sus deseos o
aspiraciones, y empezar el trato a otro nivel.
Nunca ir a las citas en lugares extraños, muy solos, muy tarde o donde se pueda correr
peligro.
Si buscas algo serio no deberías acostarte a la primera cita.
¿Tú crees que se puede encontrar el amor a través de la red y sitios de encuentro? ¿Has tenido
malas o buenas experiencias con estas páginas? ¿Qué recomendaciones podrías hacer? ¿Crees
que la web sea una buena herramienta para encontrar el amor?

Documentos relacionados