BUENA COSEchA

Transcripción

BUENA COSEchA
2.– Señor Jesús, tú has querido que te
conozcamos y te sigamos, ayúdanos a ser
fieles testigos tuyos. R.
3.– Como buen Dios de amor misericordioso
tú nos cuidas con bondad y generosidad.
No permitas que nos alejemos de ti ni de
las demás personas. R.
M. Te agradecemos, Señor, por tu presencia
en nuestras vidas y nuestra comunidad.
Danos las fuerzas para superar nuestras
debilidades y acompáñanos en nuestro
caminar como discípulos misioneros tuyos.
Por eso nos atrevemos a decirte: Padre
nuestro…
Sugerencias de Cantos
Vengan a él/ Una espiga dorada/ A ti Dios,
te alaben los pueblos/ Mientras recorres la
vida.
Año XLI, Nº 2.168
14º durante el año
3 de julio de 2016
Librería Pastoral CECh
La Librería Pastoral de la Conferencia Episcopal de Chile
(CECh) es un centro editorial y de publicaciones al servicio
de las Orientaciones Pastorales de la Iglesia Católica en Chile. Difunde, promueve y publica textos de carácter principalmente eclesial y pastoral, apuntando a las necesidades de
formación, acompañamiento y actualización de los agentes
evangelizadores que prestan su servicio en las distintas diócesis del país, parroquias y comunidades, colegios, congregaciones religiosas y movimientos apostólicos.
Destaca de esta Librería su misión evangelizadora y de servicio, sin fines de
lucro.
www.iglesia.cl/libreria
Dios Nos Habla Cada Día
Lu
4: Os 2, 16-18. 21-22; Sal 144, 2-9; Mt 9, 18-26.
Santa Isabel de Portugal (ML) (Sta. Eliana)
Ma 5: Os 4, 1; 8, 4-7. 11-13; Sal 113B, 3-10; Mt 9, 32-38.
San Antonio María Zaccaría, p. (ML)
Mi 6: Os 10, 1-3. 7-8. 12; Sal 104, 2-7; Mt 10, 1-7.
Feria/ Santa María Goretti, v. y mr. (ML)
Ju
7: Os 11, 1-4. 8-9; Sal 79, 2-3. 15-16; Mt 10, 7-15.
Vi
8: Os 14, 2-10, Sal 50, 3-4. 8-9. 12-14. 17; Mt 10,
16-23. (S. Eugenio)
Sá
9: Is 6, 1-8; Sal 92, 1-2. 5; Mt 10, 24-33.
(S. Fermín)
Feria/ Santos Agustín Zhao Rong, p., y
comps. mrs. (ML)
La Sagrada Escritura,
una puerta abierta para todos
DIPLOMADO EN EVANGELIOS
con orientación pastoral
Clases virtuales, desde agosto
a noviembre de 2016
Organizan:
SAN PABLO - SOBICAIN
y UNIVERSIDAD FINIS TERRAE
Do 10: 14º durante el año
Deut 30, 9-14; Sal 68, 14. 17. 30-31. 36-37.
(o bien: Sal 18, 8-11); Col 1, 15-20; Lc 10, 25-37.
(S. Elías)
“El Domingo, día del Señor”. Semanario Litúrgico. Con las debidas licencias.
Importante: Este subsidio no sustituye el uso de los libros litúrgicos.
Editor: Pía Sociedad de San Pablo. Director: Jorge Bruera, ssp.
Dirección, redacción y administración: Avda. L. B. O’Higgins 1626,
Santiago Centro - Tel.- 227200300; Tel.- Fax: 226728469
E-mail: [email protected] - ISSN: 0717-4896 - www.sanpablochile.cl
Impresor: B & B impresores. Tel.- 227578500 - Los Lingues 750, Quilicura.
Contacto:
Av. Pedro de Valdivia 1509,
Providencia, Santiago.
Teléfono: 56 224207164
Email: [email protected]
EL DOMINGO
JULIO - AGOSTO 2016
00200716
Sembradores para una
Buena Cosecha
ctualmente, vivir como seguidores fieles de Jesucristo va
A
siendo un desafío mayor que antes.
El ambiente de la sociedad se ha ido
descristianizando, aunque aún se
mantienen firmes algunos principios
fundamentales, como el respeto por la
vida y la libertad de los seres humanos.
Pero hay otros que lentamente se han
ido perdiendo. Basta ver la televisión,
leer la prensa o revistas, o más todavía,
basta escuchar cómo se habla y qué es
lo que más preocupa a mucha gente,
sobre todo a los jóvenes, para darse
cuenta de la realidad actual. Junto con
algunos valores sociales impulsados
por el cristianismo que se mantienen,
como ciertos niveles de fraternidad
y solidaridad, han surgido y crecido
lenta pero progresivamente en nuestra
patria otras formas de pensar, de
hablar y de actuar cada vez más lejos
de la dignidad humana, del respeto
mutuo, del espíritu comunitario, de las
prácticas religiosas. Recordemos, solo
a modo de ejemplo, los desahogos del
humor viñamarino de este año.
Ante esta realidad, que es parecida
a lo que ha sucedido antes también
en otras partes del mundo, la Iglesia,
partiendo por el papa Francisco y los
obispos de América Latina y de Chile,
viene impulsando ya desde hace
varios años que nos convirtamos en
discípulos misioneros de Cristo en
nuestros ambientes de la familia, el
trabajo, la vida social, etc. Pero, ¿qué se
nos quiere decir con esto?
La Palabra de Dios en los textos de
hoy nos puede ayudar a comprenderlo
y a pensar en la vida de cada uno
de nosotros como cristianos, para ir
siendo con nuestro ejemplo, cada vez
mejores sembradores de la verdadera
felicidad y de la alegría profunda que
nos produce el vivir como nos enseña
Jesús, nuestro Maestro, siendo así
testigos suyos para que los demás
también sean cosechadores de frutos
abundantes.
Comisión naCional de liturgia
Ciclo C - Color Verde
1. Ambientación
Como cada Día del Señor nos reunimos en
comunión fraterna para celebrar nuestra
fe, viviendo juntos nuestro encuentro
con el Señor. Acojamos su Palabra y su
Cuerpo para ser mejores seguidores suyos
y mejores misioneros enviados por él a
compartir su mensaje de vidas eterna.
2. Primera Lectura
Is 66. 10-14
El tierno amor de Dios por su pueblo nos
consuela y reanima alegremente nuestra
esperanza, fortaleciéndonos para ser
testigos entusiastas de sus promesas de
vida feliz.
Lectura del libro de Isaías.
¡Alégrense con Jerusalén y
regocíjense a causa de ella,
todos los que la aman! ¡Compartan su mismo gozo los que
estaban de duelo por ella,
para ser amamantados y saciarse en sus
pechos consoladores, para gustar las delicias de sus senos gloriosos! Porque así
habla el Señor: Yo haré correr hacia ella la
prosperidad como un río, y la riqueza de
las naciones como un torrente que se desborda. Sus niños de pecho serán llevados
en brazos y acariciados sobre las rodillas.
Como un hombre es consolado por su madre, así yo los consolaré a ustedes, y ustedes serán consolados en Jerusalén. Al ver
esto, se llenarán de gozo, y sus huesos florecerán como la hierba. La mano del Señor
se manifestará a sus servidores, y a sus
enemigos, su indignación.
Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
3. Salmo
Sal 65, 1-3. 4-7-16. 20
R. ¡Aclame al Señor toda la tierra!
¡Aclame al Señor toda la tierra! ¡Canten la
gloria de su Nombre! Tribútenle una alabanza gloriosa, digan al Señor: “¡Qué admirables son tus obras!”. R.
Toda la tierra se postra ante ti, y canta en
tu honor, en honor de tu Nombre. Vengan a
ver las obras del Señor, las cosas admirables que hizo por los hombres. R.
Él convirtió el mar en tierra firme, a pie atravesaron el río. Por eso, alegrémonos en él,
que gobierna eternamente con su fuerza. R.
Los que temen al Señor, vengan a escuchar,
yo les contaré lo que hizo por mí. Bendito
sea Dios, que no rechazó mi oración ni apartó de mí su misericordia. R.
4. Segunda Lectura
Gál 6, 14-18
San Pablo nos dice que lo importante es
ser personas de paz y misericordia. Ser
misericordiosos es vivir con un corazón
abierto y sensible con todos los demás.
Lectura de la carta del
apóstol san Pablo a los
cristianos de Galacia. Hermanos: Yo sólo me gloriaré
en la cruz de nuestro Señor
Jesucristo, por quien el mundo está crucificado para mí, como yo lo
estoy para el mundo. Estar circuncidado o
no estarlo, no tiene ninguna importancia: lo
que importa es ser una nueva criatura. Que
todos los que practican esta norma tengan
paz y misericordia, lo mismo que el Israel
de Dios. Que nadie me moleste en adelante: yo llevo en mi cuerpo las cicatrices de
Jesús. Hermanos, que la gracia de nuestro
Señor Jesucristo permanezca con ustedes.
Amén.
Palabra de Dios. R. Te alabamos, Señor.
Aclamación al Evangelio
Aleluia. Que la paz de Cristo reine en sus
corazones; que la Palabra de Cristo habite
en ustedes con toda su riqueza. Aleluia.
5. Evangelio
Lc 10, 1–12. 17-20
Esos 72 discípulos son enviados como
ovejas en medio de lobos a anunciar que
el Reino de Dios está cerca. Y que lo hagan
anunciando la paz a quienes los escuchen,
porque Dios está cerca.
Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san
Lucas. El Señor designó a
otros setenta y dos, además
de los Doce, y los envió de
dos en dos para que lo precedieran en todas las ciudades y sitios
adonde él debía ir. Y les dijo: “La cosecha
es abundante, pero los trabajadores son
pocos. Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha. ¡Vayan! Yo los envío como a ovejas
en medio de lobos. No lleven dinero, ni
provisiones, ni calzado, y no se detengan
a saludar a nadie por el camino. Al entrar
en una casa, digan primero: ¡Que descienda la paz sobre esta casa!. Y si hay allí alguien digno de recibirla, esa paz reposará
sobre él; de lo contrario, volverá a ustedes.
Permanezcan en esa misma casa, comiendo y bebiendo de lo que haya, porque
el que trabaja merece su salario. No vayan
de casa en casa. En las ciudades donde
entren y sean recibidos, coman lo que les
sirvan; sanen a sus enfermos y digan a la
gente: El Reino de Dios está cerca de ustedes. Pero en todas las ciudades donde
entren y no los reciban, salgan a las plazas y digan: ¡Hasta el polvo de esta ciudad que se ha adherido a nuestros pies,
lo sacudimos sobre ustedes! Sepan, sin
embargo, que el Reino de Dios está cerca. Les aseguro que en aquel Día, Sodoma será tratada menos rigurosamente que
esa ciudad”. Los setenta y dos volvieron y
le dijeron llenos de gozo: “Señor, hasta los
demonios se nos someten en tu Nombre”.
Él les dijo: “Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. Les he dado poder para
caminar sobre serpientes y escorpiones y
para vencer todas las fuerzas del enemigo;
y nada podrá dañarlos. No se alegren, sin
embargo, de que los espíritus se les sometan; alégrense más bien de que sus nombres estén escritos en el cielo”.
Palabra del Señor. R. Gloria a ti, Señor Jesús.
Reflexión
Hoy nosotros somos los enviados como
discípulos misioneros. Lo que hagamos
o dejemos de hacer tiene que ver con
nuestra misión de anunciar con nuestro
ejemplo y con lo que decimos la presencia
del Reino de Dios. Más allá de las posibles
dificultades… porque ese Reino está cerca
y en él encontramos la verdadera felicidad.
6. Oración Universal
M. Jesús, el Señor, es el que nos envía
a ser sus discípulos misioneros y está
dispuesto a ayudarnos. Pidámosle con fe
y esperanza que sepamos ser fieles a su
Palabra.
1. Así como enviaste y diste fuerza a tus
discípulos más cercanos, dale también ese
coraje y esa lucidez al papa Francisco, a
nuestros obispos, sacerdotes, diáconos,
religiosos y religiosas y a los laicos
Roguemos al Señor. R.
2. Por quienes reciben el anuncio de tu
presencia y de tu evangelio. Toca, Señor,
sus corazones y sus mentes para que
descubran y vivan el gozo de tu presencia
en sus vidas. Roguemos al Señor. R.
3. Te encomendamos especialmente, Señor, a quienes sufren por sus enfermedades o tienen necesidades materiales o
espirituales. Que encuentren en nosotros
y en la sociedad la acogida solidaria que
merecen como seres humanos. Roguemos
al Señor. R.
4. Te pedimos especialmente, Señor Jesús,
por tu Iglesia y especialmente por esta
comunidad. Danos la lucidez y las fuerzas
para ser fieles discípulos misioneros tuyos
en el mundo en que vivimos. Roguemos al
Señor. R.
(Se pueden agregar otras peticiones de la
comunidad)
M. Dios de la misericordia, te suplicamos
que nos ayudes con la fuerza de tu Espíritu
para ser testigos fieles de la Buena Noticia.
Por Jesucristo nuestro Señor.
Alabanza y Preparación a la Comunión
Para las Asambleas Dominicales en Ausencia del
Presbítero (ADAP) y la comunión a los enfermos.
M. A ti, Dios misericordioso, te alabamos,
te bendecimos y te damos gracias porque
te haces presente en nuestras vidas.
Muévenos a compartir con los demás el
gozo de conocerte y seguirte.
R. Danos, Señor, un corazón misionero.
1.– Te damos gracias, Señor, porque nos
has llamado a ser seguidores tuyos y nos
acompañas en nuestro caminar por este
mundo. R.

Documentos relacionados