Morfometría de cuencas ubicadas en el piedemonte mendocino de

Transcripción

Morfometría de cuencas ubicadas en el piedemonte mendocino de
Morfometría de cuencas ubicadas en el piedemonte mendocino de la
Precordillera
Emilce L. B. Vaccarino Pasquali (1), Florencia R. Manduca (1), Federico S. Bizzoto (1), Alberto I. J.
Vich (2)
(1)
Instituto de Estudios del Ambiente y Recursos Naturales, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de
Cuyo, Centro Universitario, Parque General San Martín, 5500 Mendoza, Argentina.
(2)
Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA-CONICET), Av. Adrián Ruiz Leal
s/n, Parque General San Martín, 5500 Mendoza, Argentina.
E-mail: [email protected] / [email protected]
RESUMEN: En el presente trabajo se han determinado los parámetros morfométricos relacionados con la
geometría, relieve y red de drenaje, para así analizar, comparar y establecer las características propias de las
cuencas de San Isidro, Papagayos, Frías, Maure y cuencas menores del piedemonte árido precordillerano,
ubicado al oeste de la ciudad de Mendoza.
A tal efecto, se utilizaron cartas topográficas de la Dirección Provincial de Catastro (restitución
aerofotogramétrica) a escala 1:5.000; se delimitaron cuencas, luego se digitalizaron cauces y curvas de nivel
y posteriormente se determinaron de las dimensiones de las cuencas y fajas hipsométricas, obteniendo así la
información básica para el cálculo de los índices de forma, curva hipsométrica, altura y pendiente media,
parámetros de la red y leyes de Horton. El presente trabajo permitirá establecer relaciones hidrológicas e
identificación de áreas críticas de manejo.
Todo este proceso fue realizado en base a un sistema de información geográfica (SIG) con el soporte técnico
de un software libre, GvSIG, programa de origen valenciano desarrollado a través de la Consellería de
Infraestructuras y Transporte.
INTRODUCCIÓN
Las cuencas ubicadas al oeste del Gran Mendoza proveen una serie de bienes y servicios ecológicos, entre
los que se destaca el de regular los flujos de agua superficiales de sus cuencas. En Mendoza, la cercanía del
asentamiento urbano, constituido por más de 1.000.000 habitantes, somete a este ambiente a un proceso de
deterioro acelerado, por diferentes acciones o usos. Esto ha determinado una visible presión antrópica sobre el
medio natural, que se manifiesta de diversas formas, como: basurales a cielo abierto de límites poco precisos;
extracción de áridos (ripio y tierra); asentamientos humanos no planificados; tala excesiva de leñosas; pastoreo
indiscriminado; incendios intencionales; y otras actividades pseudo-recreativas.
La falta de conocimiento de las relaciones hidro-ambientales y la gran demanda de suelo para urbanización,
han provocado el aprovechamiento de nuevas tierras marginales, acelerando notablemente el proceso de
degradación descrito. En el presente trabajo se han determinado los parámetros morfométricos relacionados
con la geometría, relieve y red de drenaje, para así analizar, comparar y establecer las características propias
de las cuencas de San Isidro, Papagayos, Frías, Maure y otras cuencas menores del piedemonte árido
precordillerano, ubicado al oeste de la ciudad de Mendoza.
CARACTERISTICAS DEL AREA DE ESTUDIOS
Ubicación
El territorio donde se desarrollan las cuencas se extiende desde el Cordón de la Peñas y el Cordón de los
Manantiales, al norte, hasta alcanzar el río Mendoza al sur. Al oeste, limita con la divisoria de aguas de la
Precordillera (Sierras de Uspallata), y al este con la zona urbanizada del Gran Mendoza y cultivos de la
llanura oriental. El área total de esta zona es de aproximadamente 800 km2 y está compuesta de una serie de
cuencas cuyos cauces principales escurren en dirección oeste-este. Se encuentra entre los paralelos 32° 55' y
32° 58' S y los meridianos 68° 53' y 69° 05' W. Está constituido por el faldeo oriental de la Precordillera, el
piedemonte y la Cerrillada de Mogotes.
El piedemonte es el área que conecta topográficamente la zona montañosa con la planicie; las alturas varían
entre 1300 y 1600 m y al llegar a la zona urbanizada se encuentra en los 800 m. Por otra parte, la Cerrillada
de Mogotes divide al piedemonte en dos sectores bien diferenciados: la vertiente oriental se presenta como
un plano inclinado cubierto de detritos, conos aluviales y derrubios de faldeos que se interceptan con el área
urbanizada (Vich y Pedrani, 1993). Se trata de una serranía de reducida altura, 1.200 m en promedio, separa
las cuencas aluvionales de carácter torrencial del área periurbana y urbana. Normalmente, el cauce principal,
culmina en una obra de control y los excedentes son conducidos por medio de zanjones (naturales y
artificiales) a través de la zona urbanizada hasta su colector principal, el canal matriz Cacique Guaymallén.
Las cuencas que integran el área aluvional, aguas arriba de las obras de protección (ver Figura 1), de norte a
sur, son:
 Cuenca San Isidro (SIS). La más extensa de las cuencas aluvionales: 145,7 km2. Sus cauces
principales, ríos San Isidro y Casa de Piedra, desembocan en el dique del mismo nombre. Su relieve
es muy abrupto y su altura máxima se encuentra en el cerro Chimenea (3.100 m, aproximadamente);
la mínima se halla alrededor de los 1.100 m.
 Cuenca Papagayos (PAP). El cauce principal termina en el vaso del dique de nombre homónimo,
formado por la confluencia de los torrentes La Obligación y Cajón de Minas. Al llegar al área urbana
cambia su denominación por Los Ciruelos, hasta su culminación en el Cacique Guaymallén. Posee
una superficie de 56,8 km2. Sus cotas extremas son: máxima, cerro Pajarito (2.795 m); la mínima se
encuentra en el orden de 980 m.
 Cuenca Frías (FRI). El curso principal desemboca en el dique Frías, de allí se prolonga por el
interior de la ciudad de Mendoza y desemboca en el Cacique Guaymallén. Posee una extensión de
24,5 km2, su altura máxima es el cerro Bayo (1.527 m) y la mínima se encuentra en el orden de los
930 m.
 Cuenca Maure (MAU). El curso principal desemboca en el dique del mismo nombre, donde se inicia
el zanjón Maure, atraviesa la ciudad de Godoy Cruz y desemboca en el canal Cacique Guaymallén.
La superficie de la cuenca es de 56,0 km2 y sus alturas se desarrollan entre 1.900 y 950 msnm. Las
dos últimas cuencas revisten una mayor importancia socioeconómica debido a que son las que
afectan zonas de alta densidad poblacional y gran concentración comercial e industrial.
 Cuenca Cerro Petaca (PET). Posee una extensión de 22,9 km2 y no presenta un cauce principal
definido; los excedentes hídricos se concentran en el colector Tejo. La máxima altura se encuentra
en la Cerrillada Pedemontana, en el cerro Puntudo (1.477 m); la mínima es del orden de 1.000 m.
 Cuenca El Peral (EPE). Desagua en el colector Sosa y su cuenca presenta una extensión de 17,2 km2
y altura extremas entre 2.600 y 900 m.
Figura 1.- Mapa cuencas hidrográficas
Bosquejo geológico regional
El piedemonte mendocino se encuentra dentro del sector norte del dominio morfoestructural denominado
Cerrilladas Pedemontanas (Polanski, 1963) Este dominio se ubica al oriente de la Precordillera, constituido
por cerros de alturas inferiores a los 2.000 m, separados por depresiones. Hacia el este, estos cerros pierden
altitud, hasta alcanzar elevaciones cercanas a los 1.000 m al oeste de la ciudad de Mendoza (Moreiras, 2010).
La unidad geológica más antigua aflorante en el sector corresponde a la Formación Mariño integrada por
niveles de areniscas y conglomerados fluviales de edad Miocena. Por encima, se disponen las sedimentitas
de la Formación Mogotes, cuya edad es acotada entre 1 y 3 millones de años correspondiente a una sucesión
conglomerádica con intercalaciones de arcillas limosas, areniscas y escasos niveles tobáceos generalmente
plegados. Sobreyace la Formación Los Mesones (Polanski, 1963), que abarca a sedimentos clásticos gruesos
depositados en bajadas pedemontanas, cuya acumulación se produjo durante el Pleistoceno Temprano, entre
0,7 y 2 millones de años (INPRES, 1995) y la Formación Invernada (Polanski, 1963) de una edad
Pleistocena media a tardía integrada por niveles aluviales. Los depósitos cuaternarios más modernos
corresponden a fanglomerados aluviales con clastos provenientes exclusivamente de Precordillera. Estos
sistemas aluviales han permanecido hasta el presente asociados a flujos de detritos. Las distintas formaciones
aflorantes se muestran en la Figura 2 (Sepulveda, 2010).
Figura 2.- Mapa geológico de la zona de estudio.
La situación geográfica de la ciudad de Mendoza favorece su alta vulnerabilidad a procesos geológicos
naturales cuyas características violentas y repentinas han desencadenado desastres naturales con grandes
pérdidas económicas para la región. Si bien la historia documental de esta ciudad se acota en los mejores
casos a los últimos 500 años, a partir de la conquista española, existen innumerables registros de diferentes
fenómenos naturales que han castigado a Mendoza a lo largo de su historia. La localización de la antigua
ciudad de Mendoza fundada en 1561 por Pedro del Castillo debió trasladarse hacia el oriente en su segunda
fundación realizada por Juan Jufré, un año después, debido a los destrozos producidos por grandes
inundaciones durante esa época.
Los procesos naturales que mayormente han impactado a la ciudad de Mendoza corresponden a flujos de
detritos provenientes del piedemonte mendocino conocidos como aluviones y sismos de magnitudes
moderadas a altas, cuyos epicentros están asociados a fallas cuaternarias activas localizadas en dicho
dominio. La intensa actividad sísmica de Mendoza está asociada a la existencia de una subducción subhorizontal de la placa de Nazca a los 32º de latitud sur (Ramos, 1996). Este sistema compresivo instalado a
partir del Mioceno fue migrando su frente orogénico hacia el oriente desde el levantamiento de Cordillera
Principal (8 a 12 millones de años) al posterior alzamiento de Precordillera (0,7 millones de años), generando
una zona de estrés en el sector pedemontano donde los terrenos han sido elevados por movimientos
tectónicos cuaternarios.
Clima
La climatología del piedemonte se elaboró en base a registros históricos de las estaciones Mendoza Aero
(32.50° S y 68.47° W) y Observatorio Mendoza (32.53° S y 68.51° W). La precipitación, presenta máximos
en los meses de verano. A esta zona sólo llega humedad suficiente para generar precipitaciones de
envergadura, en forma de tormentas eléctricas aisladas, desde el Océano Atlántico en verano.
Ocasionalmente, y en condiciones muy particulares, un sistema proveniente del Océano Pacifico puede
producir lluvias importantes en invierno. En ésta época del año las mismas ocurren generalmente en forma
de lloviznas y se generan por advección marítima del sudeste proveniente del Océano Atlántico. Las lluvias
decrecen en dirección SO a NE, desde unos 400 mm anuales hasta 130 mm (Fernández, 2010). No se
observa una tendencia definida en la evolución de la cantidad de precipitación a través de las tres últimas
décadas del siglo XX y en relación al número medio de días con precipitación, ésta parece haber disminuido
con el transcurso de las décadas (Norte y Simonelli, 2010).
Si bien existen diversos tipos de clasificaciones climáticas, para este trabajo se decidió utilizar la
clasificación climática universal de Wadimir Köeppen, desarrollada hace ya varios años pero aún vigente.
Las dos estaciones meteorológicas consideradas: Mendoza Aero y Mendoza Observatorio poseen un tipo de
clima BWakw, es decir de tipo seco (B), desértico (BW) con verano muy caluroso, temperatura media del
mes más cálido mayor que 22 °C (a), con la temperatura media anual menor a 18 °C y la del mes más cálido
superior a 18 °C (k), con un invierno seco tal que la precipitación del mes más seco en la estación fría es
menor que un tercio de la precipitación del mes más húmedo del verano (w) (Norte y Simonelli, 2010).
Vegetación
Según el enfoque paisajístico, la vegetación del área se desarrolla sobre dos grandes unidades de paisaje: la
Sierra de Uspallata y el Piedemonte, cada una con su propio conjunto de comunidades y asociaciones
vegetales. En la Sierra de Uspallata las asociaciones de gramíneas del género Stipa, la vegetación saxícola de
Hyalis argentea var. Argéntea y los matorrales riparios. En el Piedemonte se encuentran las comunidades de
Larrea divaricata, el matorral de Larrea cuneifolia y de Zuccagnia punctata en solanas (exposición norte);
los riparios de, Acacia furcatispina, la de manantiales con Cortaderia rudiuscula y la vegetación saxícola
con Cercidium praecox. Desde un enfoque fitogeográfico, la vegetación pertenece a la Provincia
Fitogeográfica del Monte, Distrito de los Piedemontes andinos con dos subdistritos: el de Larrea divaricata
y Fabiana denudata y el de Larrea cuneifolia y Lycium tenuispinosum (Roig, 1989).
La Comunidad de Larrea divaricata, se extiende por sobre los 1.200 m, en la parte superior, semiárida, del
piedemonte, ascendiendo por las laderas de exposición sur de las quebradas hasta los 1.600 m, mientras que
a menor altitud se comporta como vegetación riparia. Ocupa suelos sueltos, con abundante grava y cantos
rodados. La Comunidad de Larrea cuneifolia, ocupa el nivel inferior, árido, del piedemonte, entre los 1.2001.100 y los 750 m, en suelos con matriz de textura fina, con una cobertura del 50 al 55%; a mayores altitudes
se extiende por las laderas más cálidas de solana. La Comunidad de Artemisia mendozana se extiende por
laderas de umbría entre 1100 y 1400 m, con una cobertura vegetal del 60 a 70%, y está estrechamente
relacionada con la comunidad de L. divaricata. La Comunidad de Zuccagnia punctata, se presenta como un
matorral semi-abierto, con cobertura media del 50 %. Alcanza su mejor expresión sobre depósitos
cuaternarios o sobre donde se acumula material erosionado con mayor profundidad de suelo, entre 1.200 y
1.300 m. Existen otras comunidades más pequeñas que se presentan en ambientes rocosos y en los ríos
temporarios.
MÉTODOS Y MATERIALES
Este estudio fue realizado en base a un sistema de información geográfica (SIG) con el soporte técnico de un
software libre y gratuito, GvSIG desarrollado por la Generalitat Valenciana. La metodología aplicada para
determinar los parámetros morfométricos se estableció mediante la base de cartas topográficas del de la
Dirección Provincial de Catastro (restitución aerofotogramétrica, 1970), escala 1:5000 con equidistancia de 5
metros, se las georreferenció armando un mosaico de la zona de estudio. La cartografía existente no cubre
toda el área de estudio, por lo que debió recurrirse a cartas topográficas del IGM a escala 1:50.000.
Posteriormente se digitalizaron las curvas de nivel cada 25 metros generando una base de datos vectoriales
altimétricos y longitudinales mediante la herramienta SEXTANTE toolbox. De la misma manera se obtuvo
la red de drenaje, se delimitaron las cuencas por la divisoria de aguas tomando como puntos de cierre los
diques de contención.
Luego se calcularon las dimensiones de cada una de las cuencas, este procedimiento se
obtiene
automáticamente a partir de la digitalización y poligonización de las mismas en el SIG. Dentro de las
cuencas se determinaron fajas hipsométricas, polígonos entre cotas, calculando las áreas y perímetros.
Características morfométricas. Conceptos básicos
En el estudio del régimen hídrico en una cuenca, es importante la evaluación de las características físicas y
morfométricas (Gregory y Walling, 1973, 1979). Las características físicas de la cuenca hidrográfica
influyen notablemente sobre la respuesta hidrológica de la misma; recíprocamente, el aspecto hidrológico de
la cuenca contribuye considerablemente a la conformación de ellas. Las características físicas se relacionan
con las componentes físicos-geográficas de la cuenca (localización, estructura geológica, cobertura vegetal y
relieve) y con las características hidrometeorológicas (radiación solar, temperatura, evaporación,
precipitación, etc.). Debido a la importancia se estudia en forma independiente del resto, ya que determinan
el régimen hídrico de la cuenca y en especial, el de los valores extremos de escurrimiento; y las
morfométricas, actúan únicamente como condicionantes (Vich, 1999).
Las características morfométricas, son indicadores cuantitativos de los elementos de la cuenca que, de una
manera u otra, influyen en la magnitud y variabilidad de los procesos hidrológicos. Constituyen una base
cuantitativa para predecir la respuesta de la cuenca en función de algunos parámetros de obtener. Pueden
agruparse en tres grandes categorías:
 Las que se refieren a la geometría de la cuenca, tales como: extensión, dimensiones e índices de
forma;
 Las relacionadas con la distribución de altitudes y pendientes;
 Las vinculadas a la red de drenaje, entre los que se destacan: la longitud de sus cauces, jerarquía, su
grado de inclinación, densidad espacial y otros indicadores que definen la red.
La concentración del escurrimiento superficial durante una creciente, depende de la distribución del área de
aporte, respecto de la distancia al punto de salida. Si los factores que rigen el fenómeno lluvia-caudal fueran
similares, los escurrimientos generados en sectores próximos al exutorio descargan antes, que los producidos
en las áreas más distantes. Muchos han sido los esfuerzos realizados por los hidrólogos para definir
cuantitativamente un índice de forma, pero al presente, no existe unidad de criterios, en la adopción de uno u
otro tipo de índice. Los más usados son: Indice de Compacidad KC (Gravelius, 1914), Relación de
Circularidad C, definida por Miller (1953, cit. Strahler, 1968), Relación de Elongación E, Schumm (1956,
cit. Gregory y Walling, 1973) y Factor de Forma Ffde Horton (1932, cit. Horton, 1945). Morisawa (1958, cit.
Strahler, 1964), investigó la efectividad de la medida de la forma de la cuenca, expresada por medio de
índices cuantitativos, para 25 cuencas de Appalachian Plateau (EE.UU.). Correlacionó el coeficiente de
escorrentía con 5 indicadores de la forma. Encontró que únicamente la Relación de Elongación E y Relación
de Circularidad C, mostraban correlaciones significativas, aunque con altos errores y concluye que otros
factores son mas dominantes en la caracterización hidrológica de una cuenca, que la forma misma.
El análisis del relieve (altitud y pendiente) en una cuenca hidrográfica, es un aspecto básico en los estudios
hidrológicos, por su fuerte influencia en los fenómenos de escorrentía superficial, infiltración y erosión
hídrica, ya que la configuración topográfica se encuentra estrechamente relacionada con los fenómenos que
se manifiestan en su superficie. La dificultad en relacionar las características morfométricas físicas e
hidrológicas se debe a un gran número de factores y limitada por la calidad y escala de los mapas (Gregory y
Walling, 1973). Numerosos parámetros para describir el relieve de una cuenca hidrográfica han sido
desarrollados. Algunos de los más útiles son: curva de distribución de áreas en función de la altura,
denominada curva hipsométrica o curva área-elevación, altitud media Hm, pendiente media de la cuenca IC,
Coeficiente Orográfico CO y Coeficiente de Masividad CM.
La red de drenaje, es el resultado de la combinación de factores climáticos, edáficos, vegetacionales,
geológicos y geomorfológicos. No solo responde a las condiciones del modelado actual, sino que también
representa condiciones antiguas diferentes, sin descontar el efecto antrópico. El establecimiento de una
jerarquía u ordenamiento de los distintos cauces que componen la red de escurrimiento, constituye el aspecto
central en su análisis. En este estudio se empleo el sistema de Strahler (1952, cit Strahler, 1964), actualmente
es el más utilizado, debido a su simplicidad y porque no introduce aspectos subjetivos. Una vez ordenada y
jerarquizada la red se aplicaron las conocidas leyes de composición del drenaje: Ley de Número de Cursos y
Ley de Longitud de Cursos. Las leyes expresan para una red determinada, que el número y longitud media de
los cursos de órdenes sucesivos pueden ser representados por simples progresiones geométricas.
También, se han determinado los parámetros de la red: densidad de drenaje Dd, que es un índice que
cuantifica el grado de desarrollo de la red hidrográfica; la constante de mantenimiento del canal Ck, un
indicador del área mínima necesaria para el desarrollo de una unidad de longitud de cauce, la extensión
media del escurrimiento superficial EES, que se define como la distancia media que tendría que recorrer en
línea recta, el escurrimiento superficial desde la divisoria de aguas hasta el cauce más próximo (tributario o
colector principal); y la frecuencia de canales F, indicativo del grado de avenamiento de la cuenca
ANALISIS DE RESULTADOS
Los distintos parámetros geométricos (Au, extensión; Pu, perímetro; L, cuerda; y W, ancho medio) e índices
de forma (KC compacidad, C, Circularidad; E, Relación de Elongación; y Ff, Factor de Forma), se muestran
en la Tabla 1. El Índice de Compacidad KC se encuentra entre 1.35 y 2.07, lo que correspondería a una forma
ovalo-oblonga a rectangular-oblonga. Para la Relación de Circularidad C, Miller (cit. Strahler, 1964) ha
encontrado que para cuencas muy elongadas, localizadas en la cadena montañosas de Chinch Mountain,
estado de Virginia (EE.UU.), valores de C entre 0.4 y 0.5, algo inferior a los valores hallados en piedemonte.
En general, cuando el índice toma un valor más alejado 1.0, más se aleja de la forma de referencia que es el
círculo. Es notable el grado de elongación de la cuenca El Peral (EPE), que se refleja en el valor de los
índices. Por otra parte, la cuenca Petaca (PET) toma valores más altos, que no permiten diferenciar
claramente la dominancia de una dimensión sobre la otra.
Tabla 1.- Geometría de la cuenca e índices de forma
Cuenca
SIS
PAP
FRI
MAU
EPE
PET
Au
2
[km ]
145,7
56,8
24,5
56,0
17,2
22,9
Pu
L
W
[km]
[km]
[km]
62,4
49,7
30,5
43,3
30,6
23,0
20,5
16,9
11,8
16,6
13,7
10,8
7,1
3,4
2,1
3,4
1,3
2,1
KC
1,45
1,85
1,73
1,62
2,07
1,35
C
0,47
0,29
0,33
0,38
0,23
0,54
E
0,66
0,50
0,47
0,51
0,34
0,50
Ff
0,35
0,20
0,18
0,20
0,09
0,20
En la Figura 3, se muestran las curvas hipsométricas adimensionales para cada una de las cuencas analizadas.
Las distribuciones areales de las altitudes de las cuencas son muy similares para las cuencas Frías, Maure, El
Peral y Petaca. En tanto, que las cuencas San Isidro y Papagayos poseen una distribución diferente a las
anteriores. Las primeras se desarrollan en la vertiente oriental sur de la sierra de Uspallata donde es más baja,
piedemonte y cerrilladas pedemontanas, mientras que el segundo grupo presenta un importe superficie en el
sector norte de las sierras que es más alta y sobre el Cordón de Las Peñas, macizo de cerros con dirección
oeste-este de alturas similares a la Precordillera (Figura 4).
Curva hipsométrica
(PAP)
100
100
80
80
Cota (%)
Cota (%)
Curva hipsométrica
(SIS)
60
40
60
40
20
20
0
0
0
50
100
0
Área acumulada (%)
Curva hipsométrica
(MAU)
100
100
80
80
Cota (%)
Cota (%)
100
Área acumulada (%)
Curva hipsométrica
(FRI)
60
40
20
0
60
40
20
0
0
50
100
0
Área acumulada (%)
50
Curva hipsométrica
(PET)
Curva hipsométrica
(EPE)
100
80
60
40
20
0
100
80
60
40
20
0
0
50
100
Área acumulada (%)
Cota (%)
Cota (%)
50
100
0
Área acumulada (%)
Figura 3.- Gráfico de curvas hipsométricas
50
100
Figura 4.- Curvas hipsométricas de las cuencas en la zona de estudio
En la Tabla 2 se muestran los parámetros morfométricos vinculados al relieve: cota máxima, cota mínima,
potencia del relieve, pendiente media de la cuenca, altura media (Hm), Coeficiente de masividad (CM), y
coeficiente orográfico (CO) El valor de pendiente media IC nos indica que se trata de un relieve accidentado
a fuertemente accidentado. Los menores valores se encuentran en la cuenca El Peral que se desarrolla
enteramente en el piedemonte sobre una geoforma de glacis.
Tabla 2: Parámetros del relieve
Cuenca
SIS
PAP
FRI
MAU
EPE
PET
Au
2
[km ]
145,7
56,8
24,5
56,0
17,2
22,9
C.Max.
C.Min.
ΔH
IC
Hm
H’m
CM
[m]
[m]
[m]
[%]
[m]
[m]
[km.km-2]
2192
1873
1153
1396
1299
1088
1128
918
266
471
354
148
3402
2790
1836
2680
2150
1443
1064
955
887
925
945
940
2338
1835
949
1755
1205
503
13,85
45,63
26,97
16,14
19,68
13,56
0,0077
0,0162
0,0109
0,0081
0,0206
0,0065
CO
0,0087
0,0148
0,0029
0,0038
0,0073
0,0010
Las cuencas se encuentran profundamente disectadas, con un elevado orden de cauce, que reflejan una
importante actividad erosiva y de producción de aguas y sedimentos frente a un episodio lluvioso. La Tabla 3
muestra los parámetros de la red de drenaje tales como: k, orden de la red que esta dado por la jerarquía del
cauce que contiene el segmento raíz; el conjunto de Números de Stralher; L1, longitud media de los cauces
de 1° orden; las constantes correspondientes a la 1° y 2° leyes de Horton, RB Relación de Bifurcación y RL
Relación de Longitud, Dd densidad de drenaje; Ck constante de mantenimiento del canal, EES, longitud media
del escurrimiento superficial, F, frecuencia de canales.
Las cuencas bajo estudio poseen un elevado orden k ≥ 6, que se corresponden con un gran número de cauces
primarios, indicador de una importante actividad erosiva y productora de agua y sedimentos, con longitudes
medias cortas, del orden de 200 m. La Relación de Bifurcación, indicador del grado de ramificación de la red
de drenaje indica valores de RB > 3.6. Según Strahler (1964), para cuencas donde la estructura geológica no
distorsione el patrón de drenaje, RB posee un rango de variación de 3.0 a 5.0, pero remarcadamente estable
alrededor de 4.0, y raramente en condiciones naturales se presente un valor 2.0 o menor. La Relación de
Longitud RL es del orden de 1.70. Woodyer y Brookfield (1966, cit Eagleson, 1974) encontraron un valor
medio de RL = 2.0 para 14 cuencas con similitud geométrica en regiones semiáridas de Australia Central.
Rzhanitsyn (1960, cit Eagleson, 1974) halló un promedio de RL = 1.83 para 600 cuencas en la parte central
de la Rusia Europea. Mediciones de Morisawa (1959, cit Eagleson, 1974; 1962, cit. Smart, 1981),
determinaron un promedio de RL = 2.6 cuencas de la región húmeda en EEUU. Los coeficientes de
correlación observados, r > 0.96, indican un muy buen ajuste en todos los casos
La densidad de drenaje Dd es un índice que cuantifica el grado de desarrollo de una red de drenaje. Durante
el transcurso o con posterioridad de una lluvia, se presenta el escurrimiento superficial que, al ir
encauzándose paulatinamente o rápidamente en los diferentes tributarios, termina concentrándose en el cauce
principal o colector, configurando de esta forma el sistema hídrico de la cuenca. Los valores hallados indican
una textura media a fina. Si la cuenca posee una red bien desarrollada, la distancia media que debe recorrer
el agua del escurrimiento superficial es reducida, del orden de unas pocas decenas de metros, y alcanza los
cursos con prontitud. Los valores altos de Dd reflejan generalmente suelos fácilmente erosionables, o
relativamente impermeables, con pendientes fuertes y escasa cobertura vegetal (Gregory y Walling, 1973).
El parámetro F indica un gran número de cauces por unidad de superficie, lo que es un reflejo de una
importante actividad erosiva. Este parámetro es independiente del número de cauces existentes en una
cuenca; esta se relaciona más con la velocidad de concentración de los excedentes de agua en el cauce
principal.
Todos los parámetros, pero particularmente los relacionados con el drenaje son muy sensibles a la escala y
calidad del mapa. Es por ello, que para su comparación es necesario que el mapa posea calidad y escala
similar. Esta situación se refleja en este estudio, en los valores correspondientes a las cuencas San Isidro y
Papagayos. Los parámetros se encuentran algo distorsionados, porque en su cálculo se empleó dos
cartografías diferentes, ya que no existía una que cubriera toda la extensión de la cuenca.
Tabla 3: Parámetros de la red de drenaje
Cuenca
k
Numero de Stralher
SIS
PAP
FRI
MAU
EPE
PET
7
6
6
6
6
6
(1691,419,107,29,8,3,1)
(1140,263,54,14,3,1)
(940,220,45,12,5,1)
(1964,483,115,29,7,2,1)
(444,111,24,8,2,1)
(725,179,41,11,4,1)
L1
[m]
228
186
183
182
222
191
RB
RL
3,46
4,17
3,82
3,69
3,48
3,69
1,64
2,15
1,84
1,49
1,70
1,62
Dd
Ck
[km.km-2]
[km.km-2]
4,61
6,59
13,52
11,65
11,31
11,93
0,22
0,15
0,07
0,09
0,09
0,08
Ees
F
[m]
[no.km-2]
108
76
37
43
44
42
15
26
50
44
34
42
CONCLUSIONES
Las cuencas ubicadas al oeste del Gran Mendoza, constituyen casos típicos de zonas de muy alta
peligrosidad aluvional y numerosos son los antecedentes registrados de daños provocados por aluviones en la
región. En general, el piedemonte, como vulgarmente se conocen estas áreas, guarda una estrecha relación con
la sociedad. Provee una serie de bienes y servicios ecológicos, entre los que se destaca el de regular los flujos
de agua superficiales de sus cuencas. Pero la cercanía del asentamiento urbano, somete a este ambiente a un
proceso de deterioro, acelerado en los últimos años por diferentes acciones o usos. Su manejo requiere del
conocimiento de sus aspectos características y el análisis morfométricos facilita su compresión y permite la
identificación y priorización de áreas de manejo.
Por otra parte, este estudio permitió poner a punto y constituyo un espacio de entrenamiento para un sistema
de información geográfica (SIG) con el soporte técnico de un software libre y gratuito, GvSIG desarrollado
por la Generalitat Valenciana.
Dado que la cartografía existente no cubría toda el área de estudio, se recurrió a dos bases cartográficas, que
al ser de calidad y escala diferente pueden distorsionar los parámetros. Es importante recalcar, que todos los
índices presentados, en mayor o menor medida, son muy sensibles con la escala de mapa base empleado, y si
se han de realizar comparaciones, resulta indispensable establecer.
REFERENCIAS
Eagleson, P., 1974. Dynamic hydrology. New York, McGraw-Hill.
Fernández, P., 2010. Hidrología del piedemonte del oeste del Gran Mendoza. . En: Amenazas naturales de
origen hídrico en el centro – oeste árido de Argentina, Cap. 7.
Gravelius, H., 1914. Flusskunde. Goschen Verlagshan dlug Berlin. En Zavoianu, I. (1985). Morphometry of
Drainage Bassins. Ámsterdam, Elsevier. Rusia.
Gregory, K. y Walling, D., 1973. Drainage Basin. Form and processes. A geomorphological approach.
Kent, Arnold.
Gregory, K. y Walling, D., 1979. Man and environmental processes. A Physical Geography perspective.
London, Dawson.
Horton, R., 1945. Erosional development of streams and their drainage basins: Hydrophysical approach to
quantitative morphology. Bulletin of the Geological Society of America.
INPRES, 1995. Microzonificación sísmica del Gran Mendoza. Resumen Ejecutivo. Publicación Técnica 19,
150 p., San Juan.
Norte, F. y Simonelli, S., 2010. Características climáticas del piedemonte precordillerano del norte de
Mendoza y sur de San Juan. En: Amenazas naturales de origen hídrico en el centro – oeste árido de
Argentina, Cap. 5.
Moreiras, S., 2010. Riesgos geológicos del piedemonte mendocino. En: Amenazas naturales de origen
hídrico en el centro – oeste árido de Argentina, Cap. 4.
Polanski, J., 1963. Estratigrafía, neotectónica y geomorfología del Pleistoceno pedemontano, entre los ríos
Diamante y Mendoza. Revista de la Asociación Geológica Argentina.
Ramos, VA., 1996. Interpretación tectónica. In VA. Ramos et al. (eds.). Geología de la Región del
Aconcagua, provincias de San Juan y Mendoza, Dirección Nacional del Servicio Geológico, Anales,
Buenos Aires.
Roig, F.A., 1989. Bosquejos Geográficos de la Provincia de Mendoza. X Jornadas Argentinas de Botánica.
Soc. Arg. Bot., N. Cuyo - Univ. Concep. Chile.
Sepúlveda, E., 2010. Geología del piedemonte mendocino. En: Amenazas naturales de origen hídrico en el
centro – oeste árido de Argentina, Cap. 3.
Smart, J., 1981. The random model in fluvial geomorphology. En: Fluvial Geomorphology.
Strahler, A., 1964. Quantitative geomorphology of drainage basins and channel networks. En: Chow, V.
(ED), Handbook of applied Hydrology, McGraw-Hill. New York, EE.UU.
Strahler, A. N., 1968. Quantitative geomorphology. En: The Encyclopedia of Geomorphology.
Vich, A. y Pedrani, A., 1993. Programa de Investigación y Desarrollo: Manejo Ecológico del Piedemonte.
Fase I. Mendoza: MMAU y V. Unidad Ecológica y Manejo de Cuencas. Centro Regional de
Investigaciones Científicas y Técnicas.

Documentos relacionados