Oscar Paredes Pando - Biblioteca

Transcripción

Oscar Paredes Pando - Biblioteca
EXPLOTACIÓN DEL
CAUCHO-SHIRINGA
Brasil – Bolivia – Perú
Economías extractivo-mercantiles del Alto Acre – Madre de Dios
Amazonía Sur-Oriental: Siglos XVI – XX. Tomo II
Óscar Paredes Pando
Madre de Dios: 1912 – 2012 : Homenaje en su Primer Centenario
© Copyright
Óscar Paredes Pando
Urb. Los Sauces A-3
Wanchaq, Cusco.
Editado e impreso en JEditores
Av. Huayruropata 1223,
Wanchaq, Cusco.
Teléf. 974 795 791
Cusco, junio de 2013
1,000 ejemplares.
Portada: Mural sobre explotación cauchera y correrías (Cobija —Bolivia)
Contra portada: jóvenes “defumando” shiringa.
Auspicio:
Proyecto Especial Madre de Dios – PEMD
Av. Pablo Bermudez N° 150 – 10, D – Lima
Jr. San Martín Iberia – Madre de Dios.
USAID: Iniciativa para la Conservación de la Amazonía Andina —ICAA
ISBN 978-612-46447-0-2
Hecho el depósito legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 201307380
Óscar Paredes Pando
EXPLOTACIÓN DEL CAUCHO-SHIRINGA: BRASIL – BOLIVIA – PERÚ
Economías extractivo-mercantiles en el Alto Acre - Madre de Dios
Amazonía / Perú – Madre de Dios / Brasil – Acre / Bolivia – Pando / Explotación de caucho y shiringa /
Correrías / Extractivismo–mercantil.
A la memoria de los hombres, mujeres
y niños del Alto Acre – Madre de Dios,
quienes perdieron sus vidas por la
sobreexplotación de patrones y gamonales
durante los tiempos del maloliente
caucho-shiringa.
Alto Acre – Madre de Dios – Pando
Acre – Madre de Dios – Beni: 1906 (sin demarcación fronteriza)
ÍNDICE
Presentación
Prólogo
Introducción
Capítulo I
RECURSOS DEL BOSQUE AMAZÓNICO Y
SISTEMAS EXTRACTIVOS.................................................................................23
1.1. Búsqueda de especias y “Drogas del Sertao” ........................................................23
1.2. Explotación de cascarilla (Chinchona officinalis ensis) y
zarzaparrilla (Smilax officinalis)............................................................................25
1.3. Gomas elásticas: caucho (Castilla elástica) y shiringa (Hevea Brasiliensis) ............29
1.4. Proceso extractivo .............................................................................................39
Capítulo II
ECONOMÍA DESMONETARIZADA ..............................................................43
2.1. Aviamiento, endeude y enganchados ................................................................43
2.2. Correrías y relaciones serviles...........................................................................54
2.3. Traslado de familias étnicas................................................................................60
2.3.1. Kichuas, Witotos, Boras y Ocainas de los ríos Napo – Putumayo........60
2.3.2. Shipibos del Ucayali................................................................................65
2.4. Fuerza de trabajo no-indígena ...........................................................................67
2.4.1. Brasil: Nordestinos, gauchos y paulistas.................................................69
2.4.2. Perú: “Charapas” y “serranos”................................................................72
2.4.3. Los crímenes, asesinatos y suicidios........................................................81
2.5. Inmigrantes japoneses.......................................................................................83
2.6. De la Maloca al mercado occidental....................................................................89
Capitulo III
ESTRUCTURAS DOMINANTES Y SUBALTERNAS .................................101
3.1. “Desbravadores”, pioneros e invisibilizados ..................................................101
3.2. Caciques, coroneles y gamonales....................................................................104
3.3. El “valiente cauchero” ....................................................................................110
3.4. Patrón-gamonal, patrón-empresario ..............................................................117
2.4.1. Bernardo Perdiz ....................................................................................120
3.4.2. Máximo Rodríguez Gonzáles ..............................................................133
3.4.3. Mario Valdés Gonzáles ........................................................................156
3.4.4. Julio César Arana del Águila..................................................................162
3.4.5. Carlos Fermín Fitzcarrald López..........................................................170
3.5. Empresas cauchero-shiringueras....................................................................183
3.5.1. The Tambopata rubber Sindicate limited.............................................183
3.5.2. Compañía Hidalgo e Hidalgo Lta.........................................................185
3.5.3. Empresas Huguet – Sindicato Francés.................................................186
3.5.4. Compañía Gomera del Alto Madre de Dios ........................................187
3.5.5. Sociedad Gomera Internacional..........................................................187
3.5.6. The Paucartambo Rubber Co. Ltda......................................................187
3.6. Las voces silenciadas .......................................................................................194
3.7. ¿Y las mujeres, qué rol tenían en aquellos tiempos y circunstancias?.............206
3.8. Conflictividad: patrones, caucheros y shiringueros ........................................212
Capitulo IV
DE LOS CENTROS Y COLOCAÇOES CAUCHERO-SHIRINGUERAS,
A PUEBLOS Y REGIONES...............................................................................233
4.1. Acre:..................................................................................................................233
4.1.1. Shiringal “Paraguaçu”: Vilha Assis .........................................................233
4.2. Pando:...............................................................................................................249
4.2.1. El “Territorio Nacional de Colonias” y Bolpebra................................249
4.2.2. De los llanos orientales al Acre .............................................................257
4.2.3. El Patrón cauchero Nicolás Suárez Caillaux ........................................261
4.3. Madre de Dios: ................................................................................................267
4.3.1. Shiringales “Tacna” y “Auristela”: Iñapari............................................267
Capítulo V
EL NUEVO SISTEMA URBANO-RURAL.....................................................291
5.1. Perú:..................................................................................................................291
5.1.1. El eje regional Altipampa – Tambopata ...............................................291
5.1.2. Entre Iquitos e Iñapari...........................................................................294
5.1.3. Puerto Maldonado, San Luis de Manu, Iñapari y Tirapa ....................298
5.2. Brasil: ................................................................................................................300
5.2.1. Belem do Pará .......................................................................................303
5.2.2. Manaos o Manaus.................................................................................304
5.2.3. Río Branco.............................................................................................305
5.2.4. Xapuri ....................................................................................................306
5.2.6. Vilha Assis .............................................................................................306
5.3. Bolivia:..............................................................................................................308
5.3.1. Cachuela Esperanza – Cobija................................................................308
5.4. De la tundra hacia los bosques de neblinas .....................................................309
5.5. Itinerarios mercantiles .....................................................................................312
5.5.1. Estado peruano – Societé Anonyme Industrialle et
Financiere de l’Ameriqué du Sud..........................................................312
5.5.2. Contrato estado peruano – Chester W. Brown ....................................313
5.5.3. Itinerarios de transporte de caucho-shiringa desde
Madre de Dios al exterior ......................................................................325
Bibliografía ....................................................................................................................329
PRESENTACIÓN
El Proyecto Especial Madre de Dios —PEMD, institución dependiente
del Gobierno Regional de Madre de Dios, nació a inicios de los años ochenta,
fue una decisión bastante acertada del Estado, pues siempre en esta parte del
país se reclamaba su presencia y asunción de responsabilidades, tareas
emprendidas por quienes tenemos en privilegio de hacer patria en la frontera y
donde los valores tienen otra connotación, por cuanto las poblaciones sienten y
forjan en cada instante nación y patria.
Si durante más de tres décadas desplegamos esfuerzos para dotar servicios
sociales y básicos a la población, también nuestra preocupación llega a los
trabajadores del campo, así, vamos promoviendo desarrollo en una región
como la Amazonía que requiere de acciones bastante adecuadas, donde manejo
de ecosistemas, desarrollo humano y geoestrategia van de la mano.
Fue a partir de los siglos XIX y XX que la región se integraba al mercado
sobre todo internacional a partir de la explotación del caucho y la shiringa,
economías que constituyeron el soporte de cientos de familias llegadas a Madre
de dios y el Acre, cuyos descendientes aún quedan en gran parte de la región.
Entendiendo estos alcances el Proyecto Especial Madre de Dios, ha visto
por conveniente auspiciar la publicación del presente libro, por cuanto, conocer
los procesos sociales son fundamentales para seguir forjando nuestra identidad
madrediosense. Así el Proyecto Especial Madre de Dios, también se preocupa
por la educación de todos y a quienes va dirigida la presente publicación
elaborada por el Dr. Óscar Paredes Pando, docente de la Universidad Nacional
de San Antonio abad del Cusco, quien a partir de los cargos ocupados en la
administración pública regional de esta parte del país, llegó a entender la
dinámicas sociales, como tal, con su autoridad académica nos entrega este libro,
el primero en su contenido y características.
Finalmente además de agradecer al autor, debo expresar nuestro
reconocimiento a la “Iniciativa para la conservación en la Amazonía Andina
—ICAA/ USAID”, por apoyarnos financieramente y que hoy nos permite
editar el libro Explotación del caucho-shiringa Brasil – Bolivia – Perú,
economías extractivo-mercantiles en el Alto Acre – Madre de Dios, de la serie
Amazonía Sur–Oriental: Siglos XVI – XX, Tomo II, esfuerzo que dedicamos al
Primer Centenario de la creación de Madre de Dios: 1912 – 2012.
Iberia, 07 de junio de 2013.
Ms. Ing. M. Sc. Raúl Pinedo Mora
Gerente General
Proyecto Especial Madre de Dios —PEMD.
PRÓLOGO
Confieso que cuando Óscar Paredes me pidió escribir el prólogo para este
libro, tuve una mezcla de emociones. Primero, la satisfacción de que me hubiera
seleccionado para esta tarea, que considero un honor y me sentía obligado a
asumir, por último, creo estar en condiciones de hacerlo bien, lo que me hace
contento, pero por otra parte, ya conociendo la calidad de sus trabajos
anteriores, tenía celos. Como estoy elaborando mi propio libro sobre la historia
y pre-historia de Madre de Dios, y sabía que Óscar maneja muchas de las fuentes
antiguas publicadas, pero de difícil acceso, que también manejo, temía que su
libro al publicarse primero podría desplazar y tornar inútil el trabajo que he
venido avanzando. Sabía que mi libro no iba a estar listo para su publicación
antes de 2013.
Grande fue mi satisfacción al leer el manuscrito. Óscar no solo ha hecho una
rigurosa investigación sobre el tema de la explotación de las gomas en el área de
Madre de Dios (Perú), Acre (Brasil) y Pando – Beni (Bolivia); además, nos ha
reproducido materiales valiosos como fuentes primarias procedentes de numerosos
archivos que eran anteriormente inéditas y que no conocía. Además, nos ha
brindado ricos testimonios orales de personas de estos lugares que viven aún y que
conocieron de primera mano la problemática o repitieron versiones de sus padres y
otros testigos de la época. El resultado es un texto de lujo que debe ser leído y usado
de referencia por todos los profesores, tanto universitarios como de secundaria y
hasta primaria y por toda persona con inquietudes sobre la realidad vivida en
tiempos tempranos o anteriores a la definición legal de las fronteras internacionales
entre los tres países en esta región.
Aunque no había trabajado con materiales de archivo sobre el tema de las
gomas, pensaba hacerlo, y me fue un gran alivio ver que Óscar me había ahorrado el
trabajo necesario de ubicar a estas fuentes y recuperarlas. Ahora, solo tengo que
estudiar los pasajes de este libro y aprovecharlos para consolidar mis argumentos
sobre los procesos históricos y de la economía política de la explotación de las
gomas en Madre de Dios y zonas limítrofes, lo que me deja más tiempo y energía
para desarrollar otros aspectos de la historia que nos apasiona a ambos. Por eso,
estoy muy agradecido con Óscar.
Conocí a Óscar Paredes Pando a principios de la década de los 80, durante el
segundo gobierno peruano de Fernando Belaúnde. Fue en Salvación – Manu,
Madre de Dios. Él había asumido recientemente la Jefatura del Parque Nacional del
Manu, yo andaba por esa zona en mis afanes de avanzar el proceso de titulación de
las tierras de las Comunidades Nativas del Alto Madre de Dios. Como antropólogo,
me dio gusto que el gobierno peruano hubiera seleccionado a un colega para esa
delicada responsabilidad en un área de pueblos indígenas bastante marginados de la
sociedad y las culturas nacionales, entre ellos algunos en aislamiento voluntario de la
sociedad nacional. Luego de conocerlo, me quedé satisfecho de que tenía la
sensibilidad y la habilidad necesarias para lidiar con todas las situaciones que se
presentarían durante su gestión.
Además, sospecho que le ocasioné algunos inconvenientes en su trabajo
porque defendía yo públicamente su papel de controlar y proteger la flora y
fauna; además de los indígenas del Parque y a impedir el ingreso de personas
cuyas actividades podían representar amenazas a todo ello, pero en eso
estábamos cruzados con los misioneros dominicos que consideraban que
tenían la responsabilidad de atraer a los indígenas al interior del Parque hacia sus
misiones.
Además, se presentaron algunos problemas de interpretación, había un
rechazo por parte de los indígenas Matsiguenka del Parque y zonas limítrofes a
las prohibiciones del uso de barbasco (Lonchocarpus spp.) en la pesca; manifesté
públicamente mi solidaridad con los indígenas, señalando que los Matsiguenka
habían pescado con barbasco durante milenios sin perjudicar a las poblaciones
de peces en su entorno y que no pescaban ni comercializaban masivamente.
Felizmente, Óscar supo navegar estas aguas y se hicieron más flexibles estas
prohibiciones en lo referente a los Matsiguenka en el perímetro e interior del
Parque.
En otra ocasión, el renombrado ornitólogo norteamericano John
Terborgh, entonces de la Universidad Princeton —ahora está en la Universidad
Duke— pedía el traslado de los indígenas fuera del Parque Nacional del Manu,
para dejar protegidas a las especies de fauna que él y otros colegas suyos venían
estudiando en Cocha Cashu, dentro del Parque. Hice unos pronunciamientos
fuertes de crítica a la arrogancia de la posición del Dr. Terborgh en la radio y
prensa escrita local que deben haberle incomodado a Óscar, quien tenía que
manejar esta situación con la delicadeza política que correspondía a su cargo,
aunque sabía que personalmente compartía mi perspectiva.
Además, había un sacerdote dominico en la Misión de Shintuya que
operaba un aserradero en la comunidad de indígenas Harakmbut que colinda
con la Misión. Los Harakmbut ya no querían seguir trabajando madera para el
cura, argumentando que estaban siendo explotados en ese proceso; sospecho
que en realidad, no era rentable el negocio del aserradero allí y estaban
descontentos por lo poco que percibían por su trabajo; además de los altos
costos de los productos comerciales que podían comprar con el fruto de ese
trabajo. Así los Harakmbut hicieron huelga, negándose a trabajar en el
aserradero. Por eso, el padre realizó varios viajes al interior del Parque Nacional
del Manu para persuadir a los Matsiguenka de la Comunidades Nativas
Tayakome y Yomibato para que fueran a Shintuya a trabajar con él; sabía que la
Jefatura del Parque se veía encontrado con el cura debido a su intromisión y
continuas entradas sin autorización, además de su propósito de traer consigo a
los Matsiguenkas.
Finalmente, se presentó otra situación después de la salida de Óscar como
Jefe del Parque, afectando la administración del mismo. El Presidente Belaúnde
abogaba por un proyecto de interconexión fluvial entre las Cuencas del Ucayali
y Madre de Dios, además de la continuación de la Carretera Marginal a través del
Parque Nacional del Manu hasta la frontera de Bolivia, lo que hubiera sido
desastroso para dicho Parque. Por otra parte, para dar publicidad a estos
proyectos el Presidente programó en enero de 1984 una visita al Istmo de
Fitzcarrald al interior del Parque y un equipo de avanzada en preparaciones para
este viaje fue atacado por indígenas aislados, quedando un trochero herido por
una, lo que provocó una reacción fuerte de parte del Presidente, “quien no iba a
permitir que unos salvajes impidieran su visión del progreso del país”
Como respuesta a esta situación, escribí un artículo de fuerte crítica al
Presidente Belaúnde por sus propuestas, viaje y estilo intitulado “¿Por qué
atacan los indígenas en el Manu?” publicado en el periódico limeño El Diario de
Marka el 11 de febrero de 1984. Sé que ese artículo incomodó mucho al
Presidente Belaúnde, porque admitió en una conversación que sostuvimos años
más tarde en una recepción en la residencia del Embajador de los Estados
Unidos.
Felizmente, los sueños de conexión inter-fluvial y la carretera a través del
Parque Nacional del Manu del Presidente Belaúnde no se han realizado hasta
ahora y espero que no se hagan en el futuro.Aunque nunca hemos trabajado
juntos ni colaborado en un proyecto, siempre me volvía a encontrar con Óscar
en foros y otros eventos que trataban temas sobre Madre de Dios, Acre y el
norte de Bolivia. Él sigue su carrera como antropólogo y catedrático en la
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), mientras
que mi persona dirigía el Centro Eori de Investigación y Promoción Regional en
Madre de Dios y posteriormente colaboraba con agencias de cooperación
internacional en programas diversos. A veces nos cruzamos en bibliotecas y
librerías y conversamos sobre los temas de interés común.
Óscar, además de antropólogo y etnohistoriador, también es planificador
regional, dirigió el primer estudio sobre la interoceánica, en tanto que yo entre
1988 y 1990, colaboré con un proyecto de la Organización de Estados
Americanos que promovía pautas para la integración fronteriza entre el Perú y
Brasil, en el que también Óscar dio diversos aportes. Coincidimos, además,
ambos por separado, con asesoramientos a diferentes Secretarías del Gobierno
Regional Inka en Cusco entre su inauguración en 1990 y su cierre repentino por
el Presidente Fujimori en 1992.
A partir de 1993 comencé a trabajar con agencias de cooperación
internacional y a promover políticas de descentralización y de desarrollo
sostenible de los recursos naturales. Durante un año, entre abril de 1993 y marzo
de 1994, dirigí el Proyecto PREDES del Programa de Desarrollo de las
Naciones Unidas (PNUD) en la entonces re-centralizada Región Inka, de
manera que una vez más coincidí en Cusco con Óscar.
Posteriormente, estuve en Lima y en otros países del mundo con USAID y
varios contratistas ejecutores de sus proyectos, pero siempre retornaba a Madre
de Dios y tuve más oportunidades de coincidir allí o en Cusco con Óscar.
Además, ambos hicimos aportes a los procesos de zonificación ecológica
económica en Madre de Dios, que el Perú, además de Brasil y Bolivia, aceptaron
en el contexto del Tratado de Cooperación Amazónica.
Compartimos una visión descentralista y de desarrollo regional integral y
sostenible. Por lo tanto, leí con entusiasmo las publicaciones de Óscar como
Región Inka: Desarrollo, Posibilidades y Limitaciones: 1990-2005 (Cusco,
1990); Carretera Interoceánica: Integración o Marginación de la Región Inka
(CBC. Cusco 1992) y el libro editado por él del Grupo Frontera, Historia y
Memorias de las Tres Fronteras: Brasil, Perú y Bolivia (Cusco, 2009), entre otros.
Además, he leído con entusiasmo sus publicaciones histórico-antropológicas,
anteriores, entre ellas Amazonía 500 Años (Cusco, 1996), el artículo “Los Antis y el
extractivismo mercantil en Madre de Dios, 1567-1910” en la Revista del Archivo
Regional del Cusco (Cusco, 2005); así como, el primer tomo de esta serie: Amazonía
Sur-Oriental: Siglos XVI-XX, Manuena – Guariguaca en los Antis de Opatari
(Cusco, 2009).
Además del valioso texto propio de Óscar en ese último libro
mencionado, nos hizo el gran favor de re-editar e incluir en él la “Relación
Verdadera del Discurso y Subceso de la Jornada de Descubrimiento que Hice desde el Año
1567 al de 69 de Juan Álvarez Maldonado”, sobre su viaje por el río Madre de Dios,
publicado por Luís Ulloa en 1899 y re-editado en el Tomo 6 de los documentos
editado por Víctor M. Maúrtua en la Prueba Peruana en el Juicio de Límites
entre el Perú y Bolivia en 1906, presentado al Gobierno de Argentina, que era el
árbitro en la definición de los límites entre los dos países.
Asimismo, re-editó en ese mismo libro, el documento de 1623 Relación de
las Provincias de Tipuani, Chunchos y Otras del Río de Paytite de Juan Recio de León,
publicado por primera vez en 1892 por José Sánchez Rayón y Francisco de
Zabalburu en Madrid en el Tomo 104 de su Colección de documentos para la
historia de España y reproducido en el mismo tomo de la Prueba Peruana para
el Juico de Límites entre el Perú y Bolivia. Ambos de estos documentos solo
eran accesibles antes con mucha dificultad en la Biblioteca Nacional o en
bibliotecas en el exterior, por lo que su re-edición en ese documento por Óscar
es un aporte sumamente valioso.
Él sabe que discrepo con su interpretación sobre el dominio inkaico de la
actual Región Madre de Dios en el Perú, que considero derivado de algunas
exageraciones del historiador finlandés Martti Pärssinen y, por último de
Garcilaso de la Vega, quien tenía un cocal llamado Avisca, heredado de su padre,
en el valle de Q’osñipata. Reconozco la importancia de las relaciones
comerciales entre Sierra y Selva, pero hasta donde mi lectura me permite
interpretar, las rutas de este comercio eran, primero el río Apurímac, durante la
civilización Wari; el río Beni, durante la civilización Tiwanaku; los ríos
Urubamba y Beni, durante el Inkanato, no el río Madre de Dios, donde no
encuentro evidencia de ello.
Los Inkas también mantenían activas relaciones con habitantes,
probablemente ancestros de los Arawak-hablantes contemporáneos de los
Llanos de Mojos en el territorio actualmente boliviano. Más aún adecuaron
fortalezas defensivas hechas por culturas anteriores a lo largo de la margen
izquierda del río Beni y aprovechaban esa ruta para ello, no el río Madre de Dios.
Incluso, los caminos inkaicos, el Qhapaq Ñan y los caminos laterales a él lo
demuestran. En fin, este es un tema para discusión más amplía en otra ocasión;
solo quería manifestar mi posición, además de mi respeto para con la de Óscar.
Veamos ahora el texto del presente libro, Explotación del CauchoShiringa Brasil - Bolivia - Perú, economías extractivo-mercantiles en el Alto
Acre - Madre de Dios, Tomo II de la serie Amazonía Sur-Oriental: siglos XVI –
XX.
De manera acertada, Óscar comienza el libro con una discusión sobre los
antecedentes de la “búsqueda de especies y ‘drogas do sertâo’”, término
brasileño para un proceso similar y paralelo en el Perú y Bolivia desde tiempos
coloniales. Es importante ubicar los procesos de la explotación de las gomas
entre estos antecedentes. Sigue describiendo el desarrollo de las actividades de
extracción del caucho (Castilla elástica) y la shiringa (Hevea brasiliensis), que él sabe
distinguir y explicar en sus diferentes modalidades de aprovechamiento.
En el contexto de las “drogas do sertão”, se da la importancia debida a la
explotación de la quinina o cascarilla (Cinchona officinalis) tanto en los bosques de
La Paz en Bolivia como en los de Puno y Cusco en el Perú. En ese contexto
resalta el papel de Clements R. Markham, el geógrafo e historiador inglés que
fue tan biopirata, sacando de contrabando semillas de Cinchona del Perú a
Inglaterra a mediados del siglo XIX, como lo fue Henry Wickham con las
semillas de la shiringa algunas décadas más tarde. Entre otros interesados en
este tema estaban el científico francés Hughes Algernon Weddell, quien llegó a
ser cuñado del Héroe don Francisco Bolognesi, otro explorador de la zona en
su juventud. Además, el libro relata las andanzas de Antonio Raimondi, aunque
este tenía mayor interés en ubicar el oro aluvial de la misma zona que la
cascarrilla.
El libro de Óscar Paredes presenta un cuadro impresionantemente vivo en
base a los documentos revisados en archivos y los testimonios de la época e
introduce los testimonios, actualmente muy corrientes debido a la publicación
reciente de varios libros que reúnen documentos sobre los “escándalos del
Putumayo” denunciados en Inglaterra y en los Estados Unidos sobre el modo de
operaciones del cauchero peruano Julio César Arana, en una zona que actualmente
es territorio colombiano, gracias al papel del gobierno de los Estados Unidos en la
definición de las fronteras; promovieron la cesión del Putumayo a Colombia a
cambio de quitarles Panamá para el Canal.
La trágica historia de los sucesos en el Putumayo a principios del siglo XX
se ha conocido más ampliamente en el Perú ahora con la novela, El Sueño del
Celta de Mario Vargas Llosa. Lamentablemente, el ahora premio Nobel Vargas
Llosa resalta más los “diarios negros” supuestamente escritos por el
diplomático británico, de origen irlandés, Roger Casement, el “celta” de la
novela, que las atrocidades cometidos contra los indígenas Witoto, Bora, Ocaina
y otros en las concesiones de Arana. Así mismo Casement dio credibilidad a las
denuncias anteriores en la prensa británica por su documentación de los hechos
al Foreign Office y Parlamento británicos. Posteriormente, fue ahorcado como
“traidor” de Gran Bretaña por compromiso con el movimiento de
independencia irlandés durante la Primera Guerra Mundial.
Es interesante, además, la revelación que hace Óscar sobre sobre los
prófugos de la justicia por los procesos del Putumayo que acabaron como
explotadores de gomas en la región Madre de Dios – Acre – Pando – Beni. Los
caucheros procedentes de Loreto secuestraron y trajeron a Madre de Dios
indígenas Witoto, Bora, Kichwa Runa, Lamista, Shipibo-Konibo, Yine y
Amawaka porque los indígenas originarios del territorio se resistían y fugaban
hacia las cabeceras de los ríos más allá del alcance de los caucheros. Cuando
concluyó el ciclo del auge de la extracción de las gomas, no les llevaron de vuelta
a su lugar de origen, motivo por el cual, algunos de sus descendientes
sobreviven en el área de Madre de Dios hasta el día de hoy.
Entre los indígenas que se resistían a los caucheros están los Iñapari de los
ríos Amigos, Piedras, Tahuamanu y Acre y los Yamiaca del río Inambari; ambos
grupos han desaparecido de la población indígena en Madre de Dios.
Actualmente, a diferencia de los Harakmbut, Ese’eja, Matsiguengka,
Shipibo-Konibo, Amawaka y Kichwa Runa del Napo, cuyos sobrevivientes
continúan en las comunidades nativas contemporáneas. Óscar Paredes hace
referencia a la maloca de los indígenas Iñapari en el lugar ocupado actualmente
por la capital provincial de Tanhuamanu, Iñapari.
Los indígenas Shipibo-Konibo de las actuales comunidades nativas El
Pilar, Tres Islas y San Jacinto son descendientes de estos operarios en la
extracción de las gomas, al igual que los Kichwa Runa de Alerta y la Comunidad
Nativa Puerto Arturo en Madre de Dios lo son de sus antepasados traídos del
río Napo en Ecuador. Debo precisar, que a diferencia de sus parientes en la
Comunidad Nativa Puerto Arturo, los Kichwa Runa de Alerta optaron por no
constituirse como comunidad nativa y viven en forma independiente en este
asentamiento ahora más urbano.
Los descendientes de los Amawaka, traídos por los caucheros al río de las
Piedras, ahora están incorporados en la Comunidad Nativa Boca Pariamanu; el
territorio tradicional de los Amawaka estaba cercana, por el bajo río Urubamba,
alto río Ucayali y las cabeceras del río Purús.
Por otra parte, los descendientes contemporáneos de las poblaciones
Witoto, Bora, Lamista y Asháninka, traídos a Madre Dios por los caucheros
loretanos no mantienen su identidad indígena; mayormente están incorporados
entre la población mestiza y de migrantes de otras partes del Perú, tanto la
población urbana como la rural. La única excepción que he encontrado es de
una familia cuyo patriarca, un renombrado ayahuasquero es descendiente de
indígenas Lamistas, procedentes de San Martín; esta familia ahora está asimilada
a la Comunidad Nativa Infierno, entre los Ese-eja de esa comunidad.
El presente libro además, describe con abundante detalle las migraciones
hacia las zonas de producción de gomas en Madre de Dios – Acre – norte de
Bolivia, a diferencia de la situación en Madre de Dios, la mano de obra principal
en la extracción de gomas en el norte de Bolivia y el Acre en Brasil no era
mayormente indígena, sino de migrantes procedentes de Santa Cruz y otras
partes de Bolivia y del Noreste del Brasil, donde allí eran refugiados de las
hambrunas. Óscar Paredes no olvida a los inmigrantes japoneses quienes
constituyeron una importante parte de la fuerza de trabajo y en el desarrollo de
empresas de la época y posteriormente.Aún en Madre de Dios, Perú, un
componente sustancial, probablemente mayoritario, de esta fuerza de trabajo
eran migrantes de la Sierra peruana, principalmente procedentes de Puno, que
entraron por el camino de herradura abierto y administrado por la Inca Mining
Company y la Inca Rubber Company, a mediados de la primera década del siglo
XX, desde donde eran reclutados mediante el sistema de enganche por las
empresas caucheras operando en el Tambopata. Otros tantos fueron traídos
desde Cusco y Apurímac al alto Madre de Dios y Manu por el español
Bernardino Perdiz, y otros.
Lo impresionante y descrito con mucha habilidad por Óscar Paredes fue el
sistema de enganche. Analiza, acertadamente, los procesos de origen colonial de
aviamiento, endeude y enganche como modalidad de asegurar la mano de obra,
finalmente no remunerada, como proceso paralelo a las correrías para la captura
forzosa de mano de obra de los indígenas que resistían a estos procesos. Así
demuestra la realidad de lo que Rosa Luxemburgo llamó “la destrucción de la
economía natural.”
En ese contexto, en su Tercer Capítulo, el libro desarrolla un
impresionante cuadro sobre las estructuras del poder y de las relaciones de
producción en las zonas gumíferas. Aporta descripciones ricas y testimonios
vivos sobre los “desbravadores”, pioneros y los “invisibilizados” y sus
actividades durante todo el proceso.
Presenta una mezcla de información descriptiva sobre los principales
gamonales de la extracción de las gomas, entre los cuales destacan los españoles
Bernardino Perdiz, Máximo Rodríguez y Mario Valdés, con interesantes
caracterizaciones de sus personalidades. Además, describe con mucha habilidad
las relaciones entre ellos y con los misioneros dominicos que entraron en la zona
de Madre de Dios desde el Valle de Q’osñipata, donde establecieron su primera
misión en 1902 y posteriormente se instalaron en el Manu en el centro de
operaciones de Perdiz.
Presenta mucha información mayormente no conocida sobre los orígenes
y la trayectoria de Carlos Fermín Fitzcarrald, cuya hazaña de cruzar el “istmo”
que ahora lleva su nombre y establecer relaciones comerciales con los caucheros
bolivianos Nicolás Suárez y Antonio Vaca Díaz dio ímpetu a la ocupación del
territorio de Madre de Dios, 20 años después de la entrada al norte de Bolivia de
caucheros procedentes de Santa Cruz de la Sierra y las migraciones al Acre en
Brasil.
Capta, correctamente, el hecho de que Fitzcarrald, más conocido en
décadas recientes por la película Fitzcarraldo del cineasta alemán Werner
Herzog, era no tanto, un soñador y héroe nacional como agresivo comerciante,
además de masacrador de indios y arrogante empresario, quien al pactar
sociedad con Suárez y Vaca Diez y morirse ahogado junto con su socio Vaca
Diez en el río Urubamba, dejó abierto el territorio peruano de Madre de Dios
para ventaja de los bolivianos que pronto fueron dominados por Suárez. Esta
situación figuró de manera prominente en el litigio de fronteras entre el Perú y
Brasil con el arbitraje del gobierno de Bolivia, como consta en la
documentación de los casos por las representaciones diplomáticas de los dos
países.
La información sobre ese barón del caucho boliviano coincide bien con el
testimonio que obtuve hace casi 30 años de don Eiji Fukumoto, más conocido
como “Don Panchito” en Puerto Maldonado. El señor Fukumoto, inmigrante
japonés, había sido almacenero de las bodegas de Suárez en Bolivia antes de
trasladarse con su familia al territorio peruano. Otro valioso testigo que tuve
sobre la época del caucho en Madre de Dios fue el gendarme don Emilio
Castillo, quien participó en la Batalla de Illampu en la frontera entre Bolivia y el
Perú en 1911. Ese conflicto, posterior a la definición formal de la frontera por el
arbitraje argentino, está correctamente descrito en el presente libro como una
guerra entre los caucheros de Nicolás Suárez por el lado de Bolivia y los de
Máximo Rodríguez por el lado peruano. Don Emilio se estableció en Puerto
Maldonado junto a su esposa doña María Cano donde desarrollaron actividades
empresariales y de agricultura durante muchas décadas.
Cabe destacar también el papel de otros pioneros de la colonización de
Madre de Dios, como las familias Rivero, Ruiz, Collazos y Vera, entre otros
cuyos descendientes aun permanecen en Madre de Dios.
Con buen detalle, el presente libro desarrolla el papel de las casas
comerciales establecidas en Arequipa, como Gibson, Ricketts y Braillard, entre
otras, que habilitaban a caucheros como Ernesto L Rivero, el verdadero pionero
de la ocupación peruana del territorio de Madre de Dios. Resalta el papel de la
empresa francesa Braillard en la fundación en 1893 de Riberalta en la
confluencia de los ríos Madre de Dios y Beni, en Bolivia.
Así mismo describe el papel de las empresas norteamericanas Inca Mining
Company, ya establecida en el río Inambari en Puno, con su filial Inca Rubber
Company, que construyeron con incentivos del gobierno peruano el camino de
herradura que sirvió para el transporte en acémilas de las gomas de Madre de
Dios hasta Tirapata en el Ferrocarril del Sur, desde donde llegaban hasta el
puerto de Mollendo en el Pacífico para su exportación.
Impresionan los detalles que el libro relata, en base de archivos de la época,
de los abusos en la administración de ese camino de herradura de parte de la
Inca Mining e Inca Rubber, empresas que priorizaban su propio lucre y
beneficios de los recursos públicos sobre el bienestar público de la gente que
realizaba los trabajos en la región que ellos dominaban. Más que pioneros en el
desarrollo de la región eran piratas y saqueadores de los recursos naturales de la
nación en beneficio propio.
Otra empresa norteamericana activa en la cuenca del río Tambopata fue la
Tambopata Rubber Syndicate, cuyos archivos sirvieron de base para la tesis de
José Antonio Flores Marín en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos,
publicado posteriormente en un libro citado por Óscar Paredes. Dicho libro, al
igual que el informe del explorador británico, Percival H. Fawcett, revelan
sublevaciones de los indígenas Ese eja, entre otros valiosos detalles, todo
revelado en las páginas del presente libro.
También refiere al rol de la Junta de Vías Fluviales —reservado según él
para el Tercer Tomo—, frente a las entradas por todo el Madre de Dios e
Inambari de personal de Nicolás Suárez que hacían correrías contra los
indígenas Ese Eja, Yamiaca y Arasaeri, entre otros, y se cargaron con las mujeres
y niños para venderlos como esclavos en Bolivia. El primer Comisario de la
Junta de Vías Fluviales, Juan S. Villalta, coordinó con Ernesto Rivero la
fundación de Puerto Maldonado en 1902, la documentación de esa entidad del
gobierno peruano constituye el mejor reservorio de documentación sobre los
inicios de la presencia no indígena peruana en el área, el proceso de definición
de fronteras con Bolivia y la creación formal del departamento de Madre de
Dios en 1912.
En los capítulos 4º y 5º, se desarrollan los interesantes procesos de transición
entre barracas o centros de colocación de gomas hasta el asentamiento más
permanente en las aldeas y los pueblos contemporáneos con sus vías de articulación
comercial. Relata la transición de la extracción de gomas hacia la producción
agrícola y ganadera, destacando la producción de caña de azúcar y aguardiente para
vender en las zonas limítrofes.
En resumen, considero que el valor principal del presente libro lo
constituye, no solo los valiosos datos rescatados de archivos y bibliotecas en
lugares de difícil acceso y los vivos testimonios de los sobreviviente, los cuales
siempre podrán ser convalidados o reinterpretados por investigaciones
posteriores, sino la ubicación clara de todos los procesos descritos en su
contexto de la coyuntura de economía política del momento. Ya no se trata de la
glorificación de héroes de la patria y pioneros en el desarrollo regional, sino de
personas humanas que con mucho empeño siguieron sus propios intereses
personales y empresariales, con frecuencia en desmedro a los intereses de la
población mayoritaria de la región, pero siempre siguiendo su propia lógica.
Por ello, principalmente, espero que este libro se convierta en lectura
obligatoria en las universidades y colegios de Madre de Dios, Pando, Beni y
Acre, para que sus pobladores contemporáneos puedan interpretar su propia
historia y aprovecharla mientras que sigan sus propios intereses en el desarrollo
regional, idealmente con democracia y transparencia, además de beneficios
justos por su empeño.
En todo caso los lectores ahora tienen entre sus manos un verdadero
tesoro de libro que nos permite comprender mucho mejor nuestra historia de
una época clave en el desarrollo nacional de los tres países.
Puerto Maldonado, octubre de 2012.
Thomas Moore.
INTRODUCCIÓN
Aproximadamente hace veinte mil años existe una relación social y cultural
de las poblaciones asentadas en la Amazonía Occidental y los Andes orientales,
hecho que se dio mediante “puntos de encuentro”, siendo uno de ellos, el Alto
Acre – Madre de Dios, región poco estudiada por las ciencias sociales, motivo
por el que me comprometí abordar asuntos como los espacios étnicos,
economías extractivo-mercantiles, grietas entre los Estados nacionales1, así
como el tema tan complejo de culturas de frontera, de modo que
continuaremos algún tiempo más estudiando en el Alto Acre.
Conocí aquella región entre fines de la década del setenta e inicios del
ochenta, como funcionario del Instituto Nacional de Planificación debí elaborar
uno de los primeros diagnósticos de dichas fronteras. Así, creí por conveniente,
llevar a cabo algunos estudios in situ, dialogando con los pobladores en aquel
inolvidable mes de mayo de 1981. Como antropólogo, procuré dialogar con el
mayor número de personas y en todas las localidades, fue en Shiringayoc donde
conocí al señor Juan Quispe Mamani, inmigrante andino como muchos otros, él
me preguntaba, por qué me interesaba conocer la vida de los “paisanos”, mis
respuestas tal vez no fueron las más convincentes, pero finalmente fuimos
entrando en confianza y muy amable me invitó para ingresar a su modesto
hogar y así tomar una taza de café.
Continuaban las preguntas y respuestas, ya en la cocina, lugar principal de
la vivienda rural, observé que las ollas estaban sobre una qoncha o cocina
artesanal, muy especial, me aproximé más y más, noté que se trataba de un
escudo metálico, propio de los hitos fronterizos2. Efectivamente correspondía
al Hito Nº 32. Así, el “sagrado” hito, que señala “donde empieza y termina la
Patria” se había “trasladado” de la frontera a una humilde cocina; en aquel
instante surgían muchas preguntas.
Luego de lo ocurrido en shiringayoc, había que continuar el viaje hacia la
frontera con Brasil y Bolivia, terminada la trocha carrozable, debí continuar
navegando por el río Tahuamanu, fue un día de más novedades sobre la frágil
canoa acompañado de otros viajeros, tiempo suficiente para conversar y hacer
amistad con ellos y también con el piloto o popero encargado de conducir la
embarcación, se trataba del señor Hilario Urquía, quien hablaba un “castellano
algo raro”, indagué por él y me dijeron:
1
2
Gran parte de los resultados de aquellas investigaciones fueron presentados en mi tesis doctoral
(UPO-Sevilla, España en junio de 2011), y el presente libro representa dos de sus capítulos.
Este asunto vengo desarrollando para el próximo libro referente a “Pueblos y Fronteras”.
“creo que es brasileño… me parece que es peruano… pero su esposa es
una india yaminawa… me parece que es brasileña… él ha trabajado también en
Bolivia…”. Seguían naciendo en mi más preguntas, Hilario había trabajado en
los “centros” o colocacoes, fue mi primera información sobre la actividad cauchera
en Madre de Dios y Alto Acre. El antropólogo planificador, cada vez ingresaba
a un laberinto, se trataba de una realidad ajena, un “mundo especial”, una
realidad invisibilizada pero a la vez vinculada al sistema internacional.
Finalmente llegué al Acre, que para Bolivia es parte de las Yungas o el
Oriente; “Amazonía Legal” para el Brasil; “Amazonía Sur Oriental” para el Perú.
Así mismo, a la fecha de nuestro arribo, la población de Assis era conocida más
como Paraguaçu, nombre de la antigua colocaçao cauchera, otra novedad para mí.
Con ciertos intervalos sigo explorando y conociendo aquella región con
tres interesantes porciones territoriales de Brasil, Bolivia y Perú: Assis, Bolpebra
e Iñapari que pareciera van modelando una comunidad transfronteriza que tiene
las siguientes características:
– Desde el punto de vista etnológico con una diversidad cultural y lingüística
excepcional: yaminawas, manchineris e inclusive quechuas andinos, además de
poblaciones indígenas en “aislamiento”;
– Ambientalmente, aquellos ecosistemas se han recuperado luego de un siglo
de haber sido talados los árboles de caucho; en la parte boliviana y peruana
existen aún bosques primarios;
– La estructura social bastante compleja, además de la población étnica, hay
población no-étnica, formado por descendientes de inmigrantes “nordestinos”,
“gauchos”, “cariocas” y “paulistas”; “charapas”, además de inmigrantes
andinos; finalmente, población boliviana, llegada hace menos de dos décadas y
procedentes de la frontera boliviano-argentina: Bermejo.
Otra de las consecuencias de la explotación cauchero-shiriguera, fue la
expulsión y reducción de las poblaciones étnicas, primero a través de
“correrías”, luego el despoblamiento, resultado de efectos de orden biótico, o
sea, contagio de enfermedades. Muchas comunidades etnolingüísticas
desaparecieron por completo y con ellas diversas sociedades y culturas, caso de
los Iñaparis. De igual manera, se dio una sustancial alteración de la vida social,
cultural y económica de las poblaciones indígenas, hoy, sus descendientes viven
empobrecidos, sobrexplotando sus parcelas que en su mayoría son “purmas” o
bosques secundarios; en tales condiciones sus cultivos son limitados.
Fueron estas características que motivaron estudiar entre otros aspectos
en asunto de la explotación del caucho-shiringa, y que hoy presento en un libro
organizado en cinco capítulos; el primero, sobre los recursos del bosque
amazónico y el extractivismo, abordando los aspectos de la búsqueda de
especias y “drogas del sertao”, explotación de cascarilla (Chinchona officinalis ensis)
y zarzaparrilla (Smilax officinalis), gomas elásticas: caucho (Castilla elástica) y
shiringa (Hevea brasiliensis). Otros capítulos tratan del sistema desmonetarizado a
través del aviamiento, endeude y enganchados, las “correrías” y relaciones
serviles; también la cuestión de los patrones y gamonales, desde luego los
testimonios de las “voces silenciadas” nos permiten tener una idea más
completa de aquellas estructuras. El libro concluye con el análisis de la nueva
organización territorial urbano-rural.
La publicación que alcanzamos es el resultado en algunos años de
investigación de campo y revisión de archivos en Lima, Cusco, Puno; así mismo
en Rio Branco —Brasil y en el Archivo Nacional de Bolivia; de igual manera, es
el resultados en diálogos permanentes los habitantes del Alto Acre, a quienes mi
reconocimiento.
Concluyo estas líneas agradeciendo a los trabajadores de la Municipalidad
de Tahuamanu, que me dieron las facilidades para revisar los archivos, hoy
lastimosamente desaparecidos por efecto de la inundación de Iñapari (febrero
2012); en el Brasil debo agradecer al Dr. Jaco César Picoli, docente de la
Universidad Federal del Acre, quien me permitió participar en diversas
actividades académicas de tan joven y prestigiosa Universidad, oportunidades
que aproveché para revisar archivos y bibliotecas en Río Branco y Xapuri.
De igual manera dejo constancia de mi reconocimiento al Ms. Ing. Raúl
Pinedo Mora, Jefe del Proyecto Especial Madre de Dios —PEMD, quien tomó
la determinación de publicar este libro a través de “Iniciativa para la
conservación en la Amazonía Andina” —ICAA/ USAID; termino estas líneas
agradeciendo a mi amigo Dr. Thomas Moore, por haber prologado el presente
libro cuyas palabras me incentivan a seguir preparando el tomo III de la serie
“Amazonía Sur-Oriental: Siglos XVI – XX”.
A todos ellos mi eterna gratitud.
Óscar Paredes Pando
Óscar Paredes Pando
CAPÍTULO I
RECURSOS DEL BOSQUE AMAZÓNICO Y
SISTEMAS EXTRACTIVOS
1.1.
BÚSQUEDA DE ESPECIAS Y “Drogas del Sertao”
La incursión al interior de la Amazonía a partir del siglo XVI, empezaría
con la expedición de Gonzalo Pizarro, llevada a cabo por Francisco de Orellana,
cuyo cronista fue Fray Gaspar de Carvajal, dominico que nos legó valiosa
información de lectura obligatoria para quienquiera adentrarse en estudiar la
Amazonía. En aquel documento fue registrado datos muy valiosos, como el
siguiente:
“[…] En este asiento el Capitán tomó al indio que se había tomado arriba, porque ya le
entendía por un vocabulario que había hecho y le preguntó que de donde era natural: el indio dijo
que de aquel pueblo donde le habían tomado; el capitán le dijo que como se llamaba el señor desa
tierra, el indio le respondio que se llamaba Couynco, y que era muy gran señor y que señoreaba
hasta donde estábamos […], dijo el indio, que en la cabecera y principal ciudad en donde reside
la señora hay cinco casas muy grandes que son adoratorios y c dedicadas al Sol, las cuales ellas
llaman Caranain —que quiere decir casas del sol— y en estas casas por de dentro están del
suelo hasta medio estado en alto planchadas de gruesos techos aforrados de pinturas de diversos
colores, y que en estas casas tienen muchos idolos de oro y de plata en figura de mujeres; y mucha
canteria de oro y de plata para el servicios del Sol; y andan vestidas de ropa de lana muy fina,
porque en esta tierra hay muchas ovejas de las del Perú […]” (Carvajal Gaspar, 2002: 63).
De esta manera, se fue allanando el camino no solo para el conocimiento y
apropiación de territorios ajenos, sino también para la explotación de los
recursos de aquella eco-región; así mismo en este proceso, el contacto con las
poblaciones étnicas fue también de suma importancia para los aventureros.
En consecuencia fueron tiempos cuando toda Europa tenía un gran
interés en las especias del mundo oriental, en donde los portugueses accedieron
través de la circunnavegación de África, ruta extremamente compleja y distante;
de esta manera había que buscar en los nuevos territorios.
La exploraciones en el bosque amazónico resultó muy promisoria al
encontrar diversidad de frutas, semillas, raíces y otras plantas. Igualmente, cacao,
clavo de olor, guaraná, achiote y la vainilla, fueron algunos de los productos
denominados “drogas do sertao”, productos originarios, que no existía en Europa
por lo tanto, atrajo el interés de aquellos que los consideraban como nuevas
especias.
— 27 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El trópico amazónico fue recibiendo diversas expediciones de ingleses,
franceses, holandeses, etc; los portugueses que inicialmente no estaban
interesados ??en la Amazonía, finalmente, tuvieron que imponerse para
asegurar territorios e incorporara su jurisdicción. Jesuitas, carmelitas,
franciscanos y capuchinos a su turno asumieron la tarea de aprovechar de
aquellas especias que solo fue posible con los indios, conocedores del bosque y
fundamental mano de obra gratuita.
Desde luego, los jesuitas estaban en la vanguardia de dichas actividades y la
extracción de las drogas exigía conocer los negocios tanto en el mercado interno
y externo. Como debe recordarse, la tarea evangelizadora llevada a cabo por la
Compañía de Jesús, estaba acompañada de actividades productivas muy
rentables. Al respecto Bethel (1990: 317) escribe:
“En el Amazonas sus flotillas anuales de canoas llevaban a Belén abundantes cantidades de
cacao, clavo, canela y zarzaparrilla, cosechadas a lo largo de los principales afluentes del gran
río. Además de las flotillas de pequeñas embarcaciones que unían los centros productivos con la
casa central, la Compañía mantenía su propia fragata para facilitar las comunicaciones en el
interior de su extensa red”.
La feroz competencia por el control de los indios, la capacidad de
acumulación o enriquecimieno y el naciente poder paralelo al de las metrópolis
culminó con la expulsión de los jesuitas en 1759; así mismo se fue dando inicio a
otros ciclos de producción agrícola con el café, algodón, caña de azúcar.
Según Pombal3 “los padres [dominicos] se habían estado aprovechando de los indios, los habían
incitado contra el Tratado de límites, les propusieron a un indio por Rey, persuadiendo a los
infelices deque su influencia en la Corte de Madrid era muy grande, y de que el confesor real [se
refiere al P. Rábago] les había asegurado no se ejecutaría nunca el cambio de las reducciones.
No caía la responsabilidad de la guerra sobre los inocentes guaraníes, sino sobrelos jesuitas
[…]”. (Kratz, G: 1954, 132).
De esta manera, antes de la explotación de las gomas naturales, la
economía de aquellos bosques y por largo tiempo, tuvo como principal
actividad extractiva de la Amazonía Central, la colecta de las llamadas “drogas do
sertao”, entre los que el cacao (Theobroma bicolor) tenía mayor importancia; sin
embargo con la caída de los precios internacionales, aquellas actividades fueron
colapsando.
Como dice Reis (1953: 57): “Abandonou-se o sitio, o cacoal, o cafezal, o engenho.
Estabeleceu-se o seringal, de historia dramática, mas que trouxe para a regiao e para o pais,
com uma nova fronterira política, no episodio do Acre, una nova fronteira económica […]”.
3
Sebastião José de Carvalho e Melo, más conocido como marqués de Pombal o conde de Oeiras
(Lisboa, 13 de mayo de 1699 – Pombal, Coímbra, 8 de mayo de 1782) fue un estadista portugués.
Primer ministro del rey José I (1750-1777), se le considera una de las figuras más controvertidas y
carismáticas de la Historia Portuguesa.
— 28 —
Oscar Paredes Pando
1.2.
EXPLOTACIÓN DE CASCARILLA (Chinchona officinalis ensis) Y
ZARZAPARRILLA (Smilax officinalis)
La búsqueda de respuestas o soluciones a ciertas dificultades ha hecho que
el hombre encontrara en la naturaleza determinados recursos, y con ello se
inició la práctica extractiva, primero en función de las necesidades sociales que
atender. Es lo que ocurrió entre los pobladores andino-amazónicos, por
ejemplo, frente a la enfermedad de la malaria4 o paludismo, cuando encontraron
su curación en la corteza del árbol de quina (Chinchona officinalis)5, especie arbórea
que ocupa uno de los campos del Escudo Nacional del Perú.
La Chinchona officinalis, se distribuye desde Colombia, Ecuador, Perú, hasta
Bolivia, entre los 1 000 y 3 150 m.s.n.m, y comprende varias especies que se
denominan comúnmente “cascarilla” y al producto “quinina”.
Entre 1629 y 1638 fue conocida por los españoles asentados en América6;
por la importancia para la medicina se incrementó la demanda, aunque por
temor a su desaparición, su explotación fue restringida y la comercialización fue
monopolizada por el Estado.Fue tanta la importancia de dicho recurso, que en
778 el Rey Carlos III, envió al Perú a los naturalistas Hipólito Ruiz y José Pabón7
con el objeto de estudiar científicamente la cascarilla, después llegarían
Alejandro Malaspina, Teodoro o Tadeo Haenke, este último ingresó hacia las
yungas de Bolivia donde llevó a cabo exploraciones redactando a la vez valiosos
informes.
El botánico Ruiz y el médico alemán F. Pöeppig, por la importancia de
aquel recurso,inclusive habían llegado a recomendar la reforestación, por cuanto
la técnica utilizada era la tala de árboles, poniendo en riesgo la sostenibilidad de
dicho recurso.
El uso de la quinina fue introducida en España, se conocía con el nombre
de “polvos de la condesa”; en tanto que en Italia, Alemania, y Francia se le llamaba
“polvos de los jesuitas”, debido a que dicha orden regiliosa fue la principal
promotora de aquella explotación.
La corona inglesa de prohibir su uso, pasó a promover la comercialización
en la perspectiva de controlar los grandes mercados; para tal el efecto,
comisionó en 1860 a Sir Clement. R. Markham para que viajara a Perú a fin de
explorar el Alto Tambopata —Markham ya conocía desde 1853 diversos
4
5
6
7
El término malaria se origina del italiano durante la edad media (mala aria = mal aire); también se le
denominó paludismo. Es causada por el protozoario Plasmodium. El primer tratamiento eficaz para
la malaria fue la corteza del árbol chinchona, el cual contiene el alcaloide quinina, producto natural
que usaban los habitantes del Perú, introducido a europa por los Jesuitas.
Obtenido del árbol Chinchona officinalis, consideradas universalmente como salvadoras de la
humanidad de las fiebres recurrentes o malaria y su uso se reporta oficialmente desde 1649.
Se dice a partir de haber curado a la cónyuge de don Luís Jerónimo Fernández Cabrera Bobadilla
Cerda y Mendoza, cuarto Conde de Chinchón y Virrey del Perú.
Como resultado de dicha expedición se editó el texto “Tratado de Quinología”, 1792.
— 29 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
valles—, y en el segundo viaje se dedicó a recolectar semillas y plantas de
cascarilla para llevarlas a las colonias inglesas.
Según Raymondi, el nombre del río Tambopata, viene de un “tambo” que
en otros tiempos fue lugar de reunión de los cascarilleros que explotaban los
bosques por aquellos lugares. En el virreynato se le denominaba San Juan del
Oro o Carabaya, posteriormente conocido como Villamayo y “siendo llamado
por los salvajes que moran en sus orillas con el de Baguaja”, nace el río
Tambopata con el nombre de Queñuani en el distrito de Sina, provincia de
Sandia. Nos dice la historia que Pizarro en 1538 había otorgado prerrogativas a
Pedro de Candia a fin que descubriese un país fabuloso situado al oriente del
Cusco denominado Amabaya, algunos indios que moraban en aquellos lugares
dijeron a Candia que el rico territorio que buscaba se llamaba Chunchos y se
encontraba al Este de Carabaya, la aventura de Candia fue un desastre.
Volviendo al inglés Markham, este ingresó por el Altiplano y hasta las
inmediaciones del río Yawarmayo, afluente del Tambopata, donde estableció su
último campamento que, después, se llamaría “Puerto Markham”.
El Informe de 1905, elaborado por la Junta de Vías Fluviales, ratifica que
el Presidente de la Royal Geographical Society de Londres, Sir. Markham,
ingresó por el Alto Tambopata:
“[…] con su propósito de recoger las mejores semillas y plantas de cascarilla que, al final,
terminaron en las plantaciones de India y Ceilán, que entre 1860 a 1875 se sembraron 81
222 000 árboles, obteniéndose el año de 1888 una producción estimada en 11 000 000 libras
de cascarilla”. (Junta de Vías Fluviales, 1905: 33).
Markham acompañado de los señores Carpio, La Harpe, Valdez, Tovar,
Tomás Cárdenas y Manuel Costas, levantó la mayor información posible;
además recibía el apoyo de las autoridades locales de Puno, y desde luego el
esfuerzo de la población indígena altiplánica responsables de trasladar su
equipaje, dotarle de alimentos y darle seguridad. Todo ello aprovechó el Sr.
Markham para recolectar semillas obviando las prohibiciones gubernamentales,
y también para escribir su libro “Travels in Peru and India superintemding the collection
of chinchona plants and seed in South America, and introduction into india. Londres”
El explorador, en su informe, dice:
“En 1860 en Huancaychuro se cultivaba coca y en 1835 fueron muertos por los chunchos una
mujer y un indio, primeros habitantes de Tambopata […]; pero 5, 6 años más tarde entran
otros en busca de cascarilla; los chunchos se habían retirado hasta Chunchusmayo, cerca de
Putina Punco; desde 1846 en Llami llami había un tambo de cascarilleros; y en
Llinquihuayco habían cañaverales desde 1856”. (Raimondi, 1876 t.III: 65)
Con aquellas semillas ilegalmente llevadas por Markham se establecieron
plantaciones en los montes de Nilgiri, al sur de la India; de manera que la alta
producción les garantizó reducir todos los costos e ingresar ventajosamente en
la competencia por el mercado. Así, 10 años después los precios habían bajado
de 13 chelines a 6 peniques la onza. El Reyno Unido, se hizo del comercio
— 30 —
Óscar Paredes Pando
mundial de cascarilla y la economía amazónica; ingresó a su primera crisis por lo
que determinados gobiernos optaron a promover su sembrío.
Una publicación intitulada “La América”, editada en Nueva York (octubre
de 1883) comentaba:
“No hace aún cuatro años sembraron en la India a instancias de un industrioso comisionado
del Gobierno, [inglés] árboles de quina que costaron, con cierto escándalo de los timoratos, ciento
cincuenta mil libras esterlinas: y, hoy, no solo han pagado aquellos árboles con sus productos, en
tantas industrias utilizables, su costo primitivo, sino que se les valúa, en su estado actual, en un
millón de libras.
Guatemala hace ahora lo que la India hizo en 1879, sembrar millones de árboles de quina.
Mr. Forsyth, plantador de Ceylán, ya ha andado, escogiendo sitios para la siembra de sus
árboles… No solo para la elaboración de la vivificante quinina… Buen número hay para
sustituir al lúpulo, escaso para la cerveza que de todas partes está en gran demanda, se aplica
hoy la corteza de la quina…”. (Raimondi, 1965:352).
Decíamos que desde mediados del siglo XVIII, en la Amazonía
Sur-oriental del Perú, la cascarilla seguía la etapa de explotación de oro aluvial,
como tal, iba surgiendo un nuevo ciclo económico; particularmente en las
cuencas de los ríos Tambopata, Inambari y Madre de Dios, a donde llegarían
todo tipo de aventureros y exploradores, además estudiosos, como aquella
dirigida por el Conde de Castelnau8, quienes recorrieron el valle del Tambopata
hasta el río Challuma con el objeto de identificar y estudiar los árboles de
cascarilla, también publicando en 1849, su libro “Historie Naturalle des
Quininas”.9
El valle de La Convención, al norte de Cusco, fue otro de los mayores
centros de acopio de cascarilla,donde convergían exploradores y comerciantes
en tiempos de fiestas patrias y determinadas ferias, cuando “civilizados” y
“salvajes” concurrían a dichas transacciones, estos últimos (Yines, Ashaninkas y
Matsiguenkas) llevando además loros, monos y “curiosos cacharros”.
Según Humbolt, la producción habría alcanzado volúmenes estimados en
12 a 14 mil quintales, la mayor parte procedente de Perú y exportado hacia
Europa central y occidental, Rusia y Estados Unidos. Durante la república se
estableció impuestos a la exportación, y en 1845 se declararon libres los
privilegios que venían desde el virreynato; sin embargo, la economía amazónica
ya no pudo recuperarse de aquel ciclo.
8
9
El gobierno francés organizó en 1843 una expedición científica dirigida por el Conde de Castelnau, a
quien acompañaron el Vizconde de Osery, el botánico Dr. H. A. Wendell, quienes llegaron al Perú,
recibiendo todas las facilidades pudieron ingresar hacia el Ucayali, Alto Urubamba, Cocabambilla
—La Convención, luego viajaron por Carabaya y Tambopata.
El 1846, Hugues A. Wendell contrajo matrimonio en Arequipa con una hermana del héroe de Arica,
coronel Francisco Bolognesi, dicho naturalista cumplió satisfactoriamente su tarea auxiliado por el
Subprefecto de Carabaya don Carlos Pimentel.
— 31 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El período de búsqueda y explotación de la cascarilla en la Selva Alta entre
Madre de Dios y Puno se prolongó por un siglo, hasta la finalización de la
Segunda Guerra Mundial, cuando todavía podían encontrarse extractores, entre
ellos, indígenas del Altiplano, especialmente quechuas, quienes se aventuraban al
trabajo de recolectores y conforme disminuía la demanda muchos de los
campesinos se quedaban en tales ríos, pues de alguna manera ya se iban
sentando las bases de la colonización, anhelada por todos los gobiernos del
Perú. Al respecto, Emilio Romero (1949:182), señalaba:
“La explotación de la cascarilla es uno de los capítulos más interesantes de la historia económica
peruana, porque gracias a ella se expandió el horizonte geográfico de la Nación con nuevos
descubrimientos y con explotaciones de zonas desconocidas en las selvas. Anónimos traficantes y
exploradores abrieron las trochas por donde, más tarde, hicieron su recorrido las expediciones
científicas. En tanto también hubo preocupación gubernamental para contar con plantaciones
oficiales […], por esta razón en el Tambopata con este propósito, mediante Resolución
Suprema Nro. 433 de 20 de enero de 1943, y su ampliatoria Nro. 523 de 13 de mayo del
mismo año, se reservaron terrenos para dichos fines”.
La explotación de la cascarilla, no fue exclusiva de la Amazonía
sur-oriental, también alcanzó a nuestros vecinos de Bolivia, donde aquel auge
empezó en 1847, inicialmente en las Yungas, luego se trasladó hacia las planicies
del Beni y Mamoré; era el único producto de exportación agrícola, de Bolivia
llegando a representar el 6% de sus remesas. En 1881 la producción alcanzó su
punto más alto, 9 000 toneladas, hasta que salieron las semillas de contrabando
hacia el exterior y se dio la desleal competencia.
Finalmente, colapsada la economía amazónica cascarillera, exploradores,
extractores y empresas que trabajaban chinchona en Colombia, Ecuador, Perú y
Bolivia, se vieron forzados a abandonar sus campamentos y trochas. Algunos
permanecerían atentos a la posibilidad de otra aventura.
De igual manera, parte de aquel modelo extractivo-mercantil fue la
zarzaparrilla (Smilax officinalis), cuyas raíces y rizoma se utilizaban para una
diversidad de tratamientos de la salud humana, práctica tradicional desde siglos
atrás por parte de la población indígena de Centro y Sudamérica10.
En tiempos de la colonización de América, fue “descubierta” por los
comerciantes que lograron introducir a la medicina europea hacia 1563 y que
gradualmente fue aceptada debido a sus múltiples aplicaciones. Si bien no tuvo
mayor significación comercial aquella “vid” que se hallaba en las orillas de casi
todos ríos de la Amazonía, dice Herdón (1993:201):
10
Fue registrada por la United States Pharmacopeia —USP, como “hierba oficial” para el tratamiento
de la sífilis (1820 – 1910). Desde entonces, es utilizada como purificador sanguíneo y tónico general,
así mismo, para el tratamiento de gota, gonorrea, heridas, artritis, fiebres, tos, escrófula, hipertensión,
alteraciones digestivas, psoriasis y otras enfermedades dermatológicas.
— 32 —
Óscar Paredes Pando
“ […] pero muchos de estos no son trabajados debido a que los salvajes que viven en sus orillas
a menudo atacan a los grupos que vienen para recogerla.
En el Pangoa están los Campas, en el Pachitea, Aguaytia y Pisque, están los Cashibos y toda
la frontera sur del Amazonas, desde la desembocadura del Ucayali hasta el Yavarí, está
habitada por los Mayorunas; todos son salvajes y son reacios a entablar comunicación con el
hombre blanco.
Es el mismo caso en el Tigreyacu, donde se dice que hay mucha zarzaparrilla.El padre Calvo,
presidente de las Misiones de Sarayacu tuvo el derecho exclusivo, por orden del Prefecto, para
recoger toda la zarzaparrilla del Ucayali y sus tributarios, no podría, si yo deseara pagar
cualquier precio, abastecerme con más de trescientas arrobas anuales, debido a la dificultad de
conseguir trabajadores que deseen encarar los ataques de los salvajes”.
Como decíamos, colapsada la economía de la cascarilla y por las
dificultades de obtener zarzaparrilla, quienes se quedaron por aquellos bosques,
empezaron a buscar otras alternativas. Otra vez, los lavaderos de oro fueron una
posibilidad, sobre todo, en las quebradas del Alto Tambopata e Inambari,
llevando a cabo un completo mapeo.
Finalmente, varios obreros de don Felipe Rodríguez, vecino de la ciudad
de Puno y arrendatario de los lavaderos de Aporoina, encontraron ricos
aventaderos de oro en Challuma y Accomayo. En 1849, el francés Gabriel Larrieu
había fundado la localidad de Versalles en la orilla del Challuma, de esta manera
la gente se fue nucleando para ofrecer algún servicio; al año siguiente se dio todo
un desplazamiento de personas y comercio hacia los lugares de Capac-Orco o
Montebello, descubierto poco antes por don Joaquín Gonzáles. Así se iniciaba
la segunda etapa o fase de explotación aurífera —que venimos estudiando—
después de lo ocurrido a finales del s. XVI, simbolizado por San Juan del Oro,
desde luego en zonas de explotación aurífera que los inkas habían abandonado.
1.3.
GOMAS ELÁSTICAS:
CAUCHO (Castilla elástica) Y SHIRINGA (Hevea Brasiliensis)
Los hombres y mujeres de este continente, de simples cazadores y
recolectores hace más de veinte mil años, llegaron a organizar Estados
Regionales conociendo a la vez y muy bien su entorno ambiental, por lo que,
gran parte de los recursos habían sido integrados a la vida cotidiana
andino-amazónica.
Fue así que habían descubierto las cualidades de diversas plantas tanto en
el litoral, los andes, valles y en los bosques tropicales, en este último, utilizaron
— 33 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
diversas gomas naturales y elásticas, como el árbol de caucho (Castilla elástica) y la
shiringa (Hevea brasiliensis).11
Siempre rastreando los registros, podemos decir, que Don Cristóbal
Colón, habría tenido conocimiento sobre la utilidad que le daban los indios del
Caribe a tales gomas, posteriormente, Fernández de Oviedo (1526), se refería a
la “leche extraída de un árbol”, al que llamaban los naturales ulequahuilty que
servía para hacer bolas del juego de la pelota.
Por su parte, con mas precisión, Marcos Jiménez de la Espada (1889: 231),
describe:
“El caucho, que es una leche crasa que sale de la corteza de un árbol deste nombre, en el sol se
ennegrece al modo de un cuero, al que los indios, aplicándole unos moldes de arena y barro, le
dan varias formas de frasco, vejiga, que llaman Taputarana y suple las veces de la Chiringa y
otras semejantes […]”
Como en la Amazonía durante los primeros tres siglos no hallaron
importantes vetas de oro, la región se mantuvo aislada aproximadamente por
cuatro siglos. España no mostraba mayor interés en desarrollar acciones
gubernamentales entre los bosques, mientras tanto fue diferente la política de
Portugal como ya señalamos, sobre todo a través de las acciones implementadas
por el Marqués de Pombal.
Fue la revolución industrial con sus demandas por determinados recursos
que promovió un nuevo ciclo entre los bosques tropicales amazónicos, y es lo
que sucedió con el caucho y la shiringa, como una nueva etapa
extractivo-mercantil, así como de territorialidad en las jóvenes repúblicas con
espacios amazónicos, particularmente en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y
Perú.
Desde luego, algunos aventureros y exploradores fueron registrando sobre
aquellos recursos; así mismo acerca de los objetos hechos por los indios y sobre
la base de gomas naturales que en ocasiones llamaba la atención y eran
destinados a ciertos museos o colecciones de rarezas, hasta que en 1731, el
gobierno francés comisionó a Charles Marie de La Condamine con destino a
América, el académico, remitió en 1736 con destino a París varios rollos de
caucho, señalando a la vez, que los indios obtenían dicho producto del árbol
llamado Hheve, mientras los Mayas denominaban cautchuc; indicaba además que
los naturales hacían objetos impermeabilizados y odres con pico de madera para
llevar líquidos, similar a una jeringa, llamado en Brasil páo da xiringa, que es el
origen de la palabra portuguesa seringa y seringueiro y de su castellanización:
shiringa y shiringuero, tal como se habla hoy en la frontera acreana compartida por
Bolivia, Brasil y Perú.
11
Aquella persona boliviana o peruana dedicada a la explotación delaCastilla, era conocida como
cauchero, en tanto, aquel dedicado a la explotación del Hevea, era conocido con el apelativo de
shiringuero; mientras tanto, en el Brasil, indistintamente se le denomina “seringueiro” o
“seringalista” a la persona que explota sea Castilla o Hevea.
— 34 —
Por su parte España no descuidó esta tarea, la misma que fue
encomendada a Ruiz y Pavón12, uno de los resultados de tal expedición fue la
publicación en 1794, de la obra “El Prodomus de la Flora de Perú y Chile”.
12
En 1777 se organizó en España una expedición botánica al Virreinato del Perú, bajo el liderazgo de
Hipólito Ruiz López, junto al francés Joseph Dombey y José Antonio Pavón y Jiménez,
complementaron la expedición Joseph Bonete e Isidro Gálvez. Los resultados fueron la colecta de
más de 3.000 especies vegetales, unos 2500 dibujos botánicos a tamaño natural, remisión de semillas
y plantas vivas con destino al Real Jardín Botánico de Madrid.
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Había llegado el “turno” de las gomas elásticas de los bosques
amazónicos, siendo el Brasil el primer protagonista13 de esta actividad iniciada
en los ríos Xingú y Tapajós (R.F. Murphy, Steward, H. J. 1956 /J.R. Llobera,
1981). Sin embargo, la ruta geoeconómica fue marcada por el curso de los ríos,
desde el Bajo Amazonas, Jari, Tocantins, los cursos fluviales próximos a Belén y
Maranhao, tomando la orientación oeste se continuó hacia el Alto Amazonas,
por los ríos Madeira, Jurúa o Yurúa, Purús y Acre.
Años más tarde, conforme crecía la demanda internacional y también la
acción de los Estados, desde el Perú y Bolivia los caucheros ingresaron en
dirección oeste-este y sur-norte hacia los demás tributarios del río Amazonas:
Marañón, Napo, Putumayo, Caquetá, Madre de Dios y Beni; así transcurrió
hasta las primeras décadas del s. XX.
Con la explotación cauchera se introdujo una nueva modalidad de frontera
o territorialidad, es decir, de expansión para la puesta en valor de los recursos. Si
hasta ese momento las actividades agropecuarias impulsadas por el Estado
desarrollaban una modalidad de frontera demográfica con personas estables
dedicadas a la siembra, cultivo y cosecha, la aparición del caucho creó un tipo de
frontera extractiva, cuya principal característica era la combinación entre
temporalidad y permanencia de los asentamientos, dependiendo del tipo de
goma elástica que se explotaba.
Así, para lograr el látex de la Castilla elástica en una primera etapa los
extractores aplicaban dos o más cortes oblicuos y profundos, para “sangrar”, en
dicha incisión en un tiempo corto se reproducían innumerables parásitos
atrofiando la fisiología del árbol que finalmente moría.
Fue a partir de aquella experiencia que los caucheros optaron por derribar
los árboles y así conseguir que el látex fluya rápida y totalmente, con esta
práctica, se perdieron cientos o miles de hectáreas de bosques de caucho, los
mismos caucheros optaron por una forma de vida nómade, buscador incesante
de sorpresas, siempre errantes estacionándose muy eventualmente en varios
puntos hasta llegar al último pie de caucho, de allí su papel en muchos
“descubrimientos”.
Mientras tanto, la explotación del látex de la shiringa o Hevea, se obtenía
también mediante incisiones o cortes oblicuos, sin derribarlos,
aprovechando más tiempo, si bien se debilitaba la corteza que al final de algunos
años los efectos eran también adversos, notándose cambios en el follaje casi
descolorido, con escasez de hojas y cada vez con menos látex. El shiringuero,
fue más sedentario, radicando en el lugar próximo a los árboles de shiringa, a
donde llegaba mediante sus estradas o trochas, todas convergentes a su barraca,
por ese lugar él y su familia recorrerían su vida entera.
13
Se consideran grandes hitos en este proceso: 1839, Descubrimiento del proceso de vulcanización
hecho por Charles Goodyear; 1866, Pedro II abre el río Amazonas para la navegación internacional;
1888, Invención del neumático. A todo ello se suman las acciones de biopiratería; así, en 1876 H.
Wickham se lleva ilegalmente miles de semillas de Castilloa y Hevea para Gran Bretaña.
— 36 —
Óscar Paredes Pando
Estas formas de explotación más allá de las consideraciones ambientales
en cuanto a sostenibilidad, tuvieron incidencia directa en las relaciones sociales
de producción.
La extracción de la Castilla elástica o caucho generaba relaciones más
coercitivas, comparativamente a la extracción de la Hevea o shiringa. En la
primera se consideraba como recurso eventual, una vez talado para sangrar
totalmente el látex, no tenía sentido permanecer en un lugar, mucho menos
posesionarse de aquellos bosques; mientras que en el caso de la shiringa,
generaba relaciones de propiedad y, por tanto, estabilidad.
Hildebrando Fuentes, define en los siguientes términos a aquellos
extractores:
“El cauchero gomero, es el simún que derriba todo, talando árboles y avanzando siempre,
machete en mano, es destructor […].
El shiringuero, camina despacio, con intención de poblar, fijarse en el lugar y conserva todo,
[…] es colonizador, viaja con su mujer y funda familias en la selva, mientras que el cauchero en
cambio trabaja a la gruesa aventura. Como necesitaba gente que lo ayudará a formar fortuna
rápidamente […], engancha hombres, dejando desierto los pueblos […] No solamente se
llevaron lo mejor y lo más vigoroso de la juventud sino también aniquilaron a los indios
selváticos […]”. (E.Romero, 1949: 219).
Aquel recurso natural tuvo gran relanzamiento desde que el
estadounidense Charles N. Goodyear descubriera la vulcanización y John
Dunlop inventara los neumáticos en 1887. Así la región amazónica se fue
integrando a la economía mundial, y como dice Hall, J. (1991:21) “la primera
penetración importante del capital internacional en la Amazonía para finalidades económicas
ocurrió con la industria del caucho en el siglo XIX, cuyo auge duró de 1870 a 1912”.
Desde luego Brasil fue jugando un rol protagónico, así en 1892, ya
producía el 61% del caucho natural que se exportaba a nivel mundial; a inicios
del siglo XX dicho producto ocupaba el segundo lugar de las exportaciones de
aquel país,después del café; y en 1912, consigue establecer su pico en la
producción de caucho natural con 43.370 toneladas, aunque su participación en
el mercado mundial decrecía al 43% por cuanto en 1913, las plantaciones del
Sudeste Asiático ya superaban con creces a la Amazonía, y dos años más tarde,
en 1915, las colonias inglesas, holandesas y francesas, contribuían con más de las
dos terceras partes de la oferta mundial de caucho (Santos,1980).
Tanta fue la importancia económica del caucho, que a partir de 1910 surge
en escena el caucho cultivado proveniente de Asia, producción que empezó
ocupando el 12% de la cuota del mercado internacional. Desde luego la
preocupación en Europa por la heveicultura surgió en 1876, cuando el botánico
inglés Henry Wickham consiguió llevarse ilegalmente 70 mil semillas de Hevea
para las colonias Británicas, de las cuales dos mil germinarían en el Jardín
Botánico de Londres.
— 37 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Las elevadas inversiones inglesas en los cultivos de Hevea en Malasia
(1909-1910) más tarde dieron sus resultados exitosos provocando un descenso
continuado del precio del caucho a nivel del comercio internacional. En solo
siete años de 1913 a 1920, la producción mundial de caucho aumentó cuatro
veces por la heveicultura asiática que incrementaba su producción en similares
proporciones, de 71.380 a 381.860 toneladas. El total mundial en 1919 era de
423.495 toneladas, de las cuales solo 34.285 provenían del Brasil —dentro del
que estaba la producción de las zonas fronterizas de Perú y Bolivia—, o sea el
8% de la cuota del mercado internacional.
Dentro de la mentalidad mercantil precapitalista de los seringalistas, la
inversión no formaba parte de su lógica económica, mientras tanto, en el
Sudeste asiático se destinaba recursos financieros para mejorar los transportes,
la asistencia médica, la producción de alimentos, la investigación agronómica, la
inmigración y las condiciones de trabajo. Contrariamente, en la Amazonía el
excedente generado por las actividades extractivas era desviado a otras regiones
o malgastado en actividades superfluas por las clases dominantes. En realidad el
concepto inversión estaba muy lejos.
De manera que en 1915 se confirmó el dominio de la heveicultura
procedente de la India y del Asia sobre el extractivismo amazónico, por primera
vez la producción de la Amazonía era superada en términos de exportación
cauchera; aquellos incrementos espectaculares de producción provocaron el
descenso en los precios del mercado internacional.
El intento de reversión del descenso continuado de los precios del caucho
natural generado por el Imperio Británico, monopolizador del comercio de la
materia prima, después de la Primera Guerra Mundial, provocó una respuesta
de los EE.UU, principal cliente industrial del látex vegetal, el cual comenzó a
invertir en una serie de programas privados de heveicultura en áreas no
dominadas por los ingleses; esta inversión privada llegó también a la Amazonía.
Después de estudios preliminares por toda la cuenca amazónica, en 1927
la empresa Ford Motor Company, adquirió más de un millón de hectáreas en el
Municipio de Itaituba (Tapajós-Para) para la plantación de Hevea.
El proyecto forestal de aquella multinacional automotriz fracasó, en parte
por el transporte precario, mano de obra insuficiente, pero sobre todo por la
infección de los shiringales por un hongo conocido como Microcyclos ulei.
En 1933, la Ford negoció un cambio de áreas con el gobierno del Estado,
adquiriendo 300 000 hectáreas en el Municipio de Santarém (Belterra), donde
volvió a fracasar por la presencia de la plaga fúngica, hasta que finalmente dicha
empresa se retiró en 1945.
Durante el período de recesión de la economía del caucho (1920-1950) se
dio un doble fenómeno: estancamiento demográfico y retorno a la economía de
subsistencia. La estructura económica y social durante este periodo fue más
flexible, con incrementos de producción en la agricultura. Los shiringueros
cultivaban pequeñas áreas de yuca, maíz, frijoles y arroz en especial durante las
— 38 —
Óscar Paredes Pando
fases más agudas de caída del precio del caucho. De esta manera, se intenta
combinar el extractivismo y agricultura de subsistencia según variaciones de los
precios de mercado de la castaña y del látex natural (Carvalho, 1995).
Por tanto, un reajuste económico no empeoró las condiciones de vida a los
trabajadores rurales, ellos se dispersaron y las poblaciones rurales adquirieron
mayores libertades de movimiento y acceso a los medios de subsistencia. Las
oligarquías locales se desentendieron de la economía del caucho y se centraron
más en la posesión de cargas burocráticas, pequeños emprendimientos
comerciales y urbanos y en la extracción de la castaña de Pará (Bertholletia excelsa).
La ocupación de Malasia —durante la Segunda Guerra Mundial— por las
fuerzas japonesas, controlando a la vez las zonas caucheras de Asia, hizo que los
países aliados perdieran el 97% de la producción del látex, problema
extremamente serio; por lo que, en 1943, Brasil fue visitado por el Presidente
norteamericano F. Roosevelt, quien ofreció el financiamiento para reactivar la
extracción de gomas. En respuesta, el mandatario brasileño Getulio Vargas, se
comprometió en atender dicha demanda como parte de la estrategia de
desarrollo del Noreste brasileño y así enfrentaría la vez el problema de las
sequías; todo ello respondía a los “Acuerdos de Washington” de 1942.
La decisión del Presidente Vargas, desencadenó una operación a gran
escala, era la “batalla del caucho” que demandaba una fuerza de trabajo de 100
000 hombres; desde luego, habían conseguido el financiamiento
norteamericano de subsidiar la suma de cien dólares, por cada trabajador
brasileño que ingresaba a la Amazonía para trabajar caucho.
Millares de migrantes se lanzaron a la aventura, de manera que de la región
Nordeste —mayormente del Estado de Ceará— se desplazaron
aproximadamente 57 000 trabajadores, sobre el particular, Arrais Morais,
escribe:
“O Ceará foi o centro de uma operação de guerra que incluía o recrutamento e o transporte para
os seringais de 57 mil nordestinos […]
Diferentemente da Bahia e de Pernambuco, o Ceará não recebeu muitos negros […] os
nordestinos ouviram que eram tão importantes no esforço de guerra quanto os pracinhas da
Força Expedicionária Brasileira (FEB) que iam para Monte Castello.
Ouviram também que o seringueiro mais produtivo do ano seria premiado com a bolada de 35
mil cruzeiros […] conta Vicência Bezerra da Costa, de 74 anos, nascida em Alto Santo, no
Ceará, e agora dona de um restaurante caseiro em Xapuri […] Ela com 13 anos, mais o pai,
a mãe e sete irmãos começaram um êxodo que durou 11 meses […] o soldado da borracha,
composto de calça de mescla azul, blusa branca de morim, chapéu de palha, um par de
alpercatas, caneca de folha-de-flandres, um prato fundo, um talher, uma rede e um maço de
cigarros Colomy […]
A assinatura do contrato com o SEMTA transformavam o agricultor em empregado,
ganhando salário de meio dólar por dia até o embarque para Boca do Acre, onde os seringalistas
— 39 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
vinham escolher seus trabalhadores —quase como num mercado de escravos […]”.
(Arrais,M. 1999:87).
Toda aquella tarea fue asumida desde 1943, por el Servicio Especial de
Movilización de Trabajadores hacia la Amazonía —SEMTA14, con sede en la
ciudad de Fortaleza; también a este esfuerzo acudió la recientemente creada,
Rubber Development Corporation —RDC, órgano internacional encargado de
financiar con capitales norteamericanos los gastos de desplazamiento de los
migrantes, conocidos en esa época como los “soldados da borracha”.
Durante los años que duró el acuerdo, el precio del látex natural se
mantuvo alto y constante lo que atrajo el interés de trabajadores rurales. El
Estado brasileño intentó regular el reclutamiento de seringueiros y las propias
relaciones de trabajo a través de la creación del SEMTA.
El carácter de urgencia del programa y su visión a corto plazo provocó
resultados limitados a nivel técnico y la reproducción del antiguo sistema de
aviamiento. El recién creado Banco de Crédito del Caucho (BCB) acabó
financiando a los propios shiringalistas y aviadores. El banco, lo único que hizo,
fue sustituir a las tradicionales casas exportadoras, financiar al intermediario y
quedarse con la recolección. El “nuevo” shiringuero, aislado de todo, analfabeto
en su mayoría, continuaba dependiendo del patrón o seringalista. EE.UU. con la
finalización de la guerra y el éxito del programa de sintéticos, dejó de interesarse
por la promoción del extractivismo amazónico. Así, de 1945 a 1950 el látex
vegetal volvió a perder liderazgo económico en la región, dejando de ser una
actividad lucrativa. En ese momento y por primera vez el consumo de caucho
excedía a la producción amazónica a causa de los procesos de industrialización
iniciados tardíamente en el Brasil, así el extractivismo gumífero se desvinculó
definitivamente del sector exportador.
A pesar de todo, el dinero volvió a circular en Manaos y otras ciudades
como Iquitos, mientras tanto, continuaban las adversidades entre los bosques,
por cuanto aproximadamente 30 000 trabajadores de caucho perdieron la vida
debido a la malaria, fiebre amarilla, hepatitis, etc. Ninguno de los gobiernos sea
de Brasil, Colombia, Perú o Bolivia, se preocuparon por apoyar a los “soldados
del caucho” a fin de que pudieran volver a sus lugares de origen luego de aquel
auge extractivo.
De aquellos años para adelante la historia cauchero-shiringuera del Brasil
es bastante conocida. En la Amazonía del Perú, la época de la explotación
cauchera también se dio a partir de 1880, siglos después de la búsqueda de El
Dorado y El Paititi. Se dice que el explorador luego de tres siglos entraba en la
selva con una imaginación libre de utópicas ciudades “cubiertas de oro”. Fueron
tiempos cuando la región de Loreto dependía de la producción de sombreros de
14
Además del SEMTA, fueron creadas otras dependencias como la Superintendencia para
Abastecimiento del Valle Amazónico (SAVA), el Servicio Especial de Salud Pública (SESP),
Servicio de Navegación de la Amazonia y de la Administración del Puerto de Pará (SNAPP),
Banco de Crédito del Caucho, que sería transformado en 1950, por Banco de Crédito de
Amazonía.
— 40 —
el
el
el
la
Prosperidad urbana de Iquitos durante el auge cauchero-shiringuero.
Nacimiento de Puerto Maldonado (Pueblo Viejo).
Óscar Paredes Pando
paja, llamado de “panamá”, que se había iniciado hacia 1827, en la ciudad de
Moyabamba15. Además de las crecientes demandas de caucho fueron otros los
factores que motivaron el crecimiento de dicha actividad, tales como:
– En 1882 y durante la guerra con Chile, quedó suspendida la excepción fiscal
imperante en Loreto y que tenía vigencia desde 1853, de modo que estaban
exceptuados del pago de toda contribución o tributo. La completa liberación de
derechos aduaneros y el establecimiento de un arancel peruano hacia 1882, muy
inferior al brasileño. Después crearon una verdadera hegemonía comercial e
industrial, por lo que se habían instalado en Iquitos muchas firmas comerciales
extranjeras estableciendo relaciones directas especialmente con Inglaterra, a
donde las exportaciones peruanas —finales del s. XIX—, alcanzaban al 54%
del total, mientras tanto las importaciones eran del orden de 43%.
– La Sublevación Federal, hecho que ocurrió un 18 de mayo de 1896,
encabezado por el militar cusqueño Mariano José Madueño16. En dicho
movimiento se designó Gobernador al Coronel Ricardo Seminario y
Aramburu. Madueño quedó en el cargo de Ministro General, designando como
Secretarios de Estado a Cecilio de Huamander, Juan C. del Águila y a Ezequiel
Burga Cisneros. Los insurrectos no desconocieron al gobierno de Piérola, pero
le recordaron que había propiciado el federalismo en la “Declaración del
Partido Demócrata”.
El gobierno de Lima envió una expedición militar en un navío que
demoró 62 días para llegar a Iquitos por el Océano Atlántico y luego develar la
sublevación. En este contexto se fue iniciando la explotación cauchera, llevando
al gobierno a promulgar la Ley Nro. 1398 del 10 de mayo de 1911, que disponía
el pago de un impuesto de 8% ad valoren sobre el precio del mercado de
Liverpool de toda la goma que se exportaba. Parte de tales recursos se
orientaron a la mejora de la ciudad de Iquitos, desde luego no logró la grandeza
de Manaos; sin embargo, llamaba la atención al comercio internacional por lo
que se instalaron las siguientes casas: Wesche y Cia, Marius y Levi, Mouraille y
Hernández, Luís Felipe Morey, Juan del Águila y Cia, Edmundo y José Kahn,
Kahn Hermanos, Pinto Hermanos, Guillermo Chermoli, Texeira y Cia; Alberto
Banister, Tomás Bartra e hijos, Alejandro Rivera, Abel Linares y Miguel Arévalo
y Cia. Pareciera que la firma “Mourraille-Hernández-Magne y Cia”, finalmente
llegó a tener mayor control en dicha actividad y fueron quienes lograron vender
vapores a los grandes caucheros, caso de Carlos Fermín Fitzcarrald y al
boliviano Nicolás Suárez.
Iquitos, ciudad fundada por los jesuitas en 1757, en la época cauchera llegó
a contar con colonias de portugueses, españoles, judíos, chinos y hasta fue sede
15
16
Moyabamba, capital de la región de San Martín, como centro poblado fue fundado por Don Juan
Pérez de Guevara, el 25 de julio de 1540, con el nombre de Santiago de los Ocho Valles de
Moyobamba, fue la primera ciudad fundada en la selva del Perú por parte de los españoles.
Madueño, por designación del Presidente Piérola, había ocupado el cargo de Cónsul en Belem do
Pará.
— 43 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
de nueve Consulados. Su relativa bonanza también alcanzó a otras ciudades
menores como Moyobamba y Lamas. Los patrones no dejaban de derrochar
dinero, construir lujosas viviendas con materiales que importaban de Europa.
Hoy, aún, se conservan en Iquitos algunas muestras de aquellos años de
esplendor.
El cauchero peruano no solo fue un empresario dedicado a la extracción
del látex, fue también equivalente del minero en la frontera estadounidense, una
suerte de ley, en una tierra sin leyes y muchas veces el defensor de la soberanía y
la integridad territorial ante las aspiraciones expansionistas de los vecinos.
El más representativo en asumir tales roles fue el empresario Julio C.
Arana, asociándose a capitales ingleses17 a través de su empresa Peruvian Amazon
Company con sede en Londres y acciones en la bolsa de valores de aquella ciudad,
quienes mayormente no sufrieron las consecuencias de la competencia del
caucho asiático, como que si golpeó duramente a la producción de la Amazonía
sur peruana, principalmente de Madre de Dios, situación bastante bien descrita
por los misioneros católicos de aquellos tiempos, señalando:
“El negocio tan próspero del caucho, los pecados de importación, la ausencia absoluta de
auxilios del ministerio religioso, etc., tenían absortas las almas…
El castigo de Dios a tan desenfrenada vida fue la declaración de la guerra europea en 1914.
Pocas regiones del Perú sufrieron tan repentina crisis paralizando todo movimiento comercial en
el Madre de Dios, Manuripe, Tahuamanu y Acre fue simultáneo.
Las Compañías fuertes se retiraron;…la emigración era la puerta de escape para no morir de
necesidad. Por las fronteras de Brasil y muchos más de Bolivia salieron centenares de personas
en pocos meses…”. (Fernández, M. 1952: 204).
En Madre de Dios – Acre, la explotación de las gomas elásticas, o más
propiamente el caucho o Castilla elástica, se dio desde la última década del s. XIX,
hasta aproximadamente 1912, tiempo en que el volumen extraído de látex se
estima en 2 millones de kilogramos, cálculo efectuado a partir de la relación
mínima de 20 kg/árbol, durante una zafra, por lo que, pudo haberse talado unos
3 millones de árboles de Castilla elástica.
Aquella tala con efectos adversos al ambiente, fue seguida de la colecta de
la castaña (bertholletia excelsa), que también tenían como mercado la ciudad de
Manaos; y a comienzos de 1950, se hace las primeras remesas a cargo del Sr.
Froilán Cairoque, con destino a Lima. Fue la empresa estadounidense Asher &
Kates —luego exportadora “El Sol”–, que se estableció en Puerto Maldonado,
17
Rosa Luxemburgo, escribe sobre el particular: “ […] el capital internacional sabe colocar a los
indígenas, sin necesidad de la forma política del régimen colonial, en el territorio de la república libre
del Perú, en una situación lindante con la esclavitud, para arrebatar; así, en una explotación en gran
escala de medios de producción […]. Desde 1900, la mencionada sociedad [Peruvian Amazon
Company] perteneciente a capitalistas ingleses y extranjeros, había arrojado unas 4 000 toneladas de
caucho sobre el mercado de Londres. En el mismo período de tiempo murieron 30 000 indígenas y la
mayoría de los 10 000 restantes quedaron convertidos en inválidos”. (R. Luxemburgo, 1976).
— 44 —
Óscar Paredes Pando
prácticamente monopolizando la comercialización castañera, desde luego, el
mayor problema que enfrentaba era la carencia de infraestructura de
comunicaciones, por lo que en los años de 1950 se continuaba utilizando la ruta
del Tambopata, con los siguientes tramos:
– Puerto Maldonado – Candamo (navegación por el río Tambopata)
– Candamo – Limbani (por camino de herradura)
– Limbani – Tirapata (trocha carrozable)
– Tirapata – Arequipa – Mollendo o Matarani (ferrocarril), para luego ser
embarcado a los mercados del exterior. En promedio el tiempo requerido por
esta ruta, tomando como extremos Puerto Maldonado – Matarani, fluctuaba de
tres semanas a un mes.
Aquella economía castañera fue reforzada por la extracción aurífera, eran
tiempos (1961) en que la población de Puerto Maldonado llegaba a 3 518
habitantes, en tanto que en el eje hacia Quincemil, el “campamento” Puerto
Carlos congregaba 190 habitantes, pero después desapareció con la emergencia
de la localidad de Mazuko.
Finalmente, podemos decir que la época de expansión de las gomas
elásticas en la Amazonía alteró la vida económica y social de la región.
A nivel rural se produjo grandes cambios con relación a la agricultura de
subsistencia y economía natural de tradición indígena;así mismo,se generó una
explosión demográfica con la incorporación de grandes contingentes de
personas sobre todo en Brasil y Perú, y en menores volúmenes en Bolivia, lo que
provocó la hegemonía del monoextractivismo del caucho-shiringa en áreas
forestales silvestres, instaurándose de alguna manera un modelo agroforestal
caracterizado por la existencia aislada y dependiente del productor-extractor.
Así el ciclo económico del caucho en la Amazonía, como muchos otros
sucedidos en América Latina típicamente de expansión-depresión, se podría
explicar bajo el prisma de la teoría de la dependencia en la que las economías
periféricas están a merced del capital internacional, con poca inclinación a
reinvertir regionalmente y con una elevada tendencia para retirar el capital
cuando dejan de existir las conjeturas económicas favorables en la región.
En el caso de Bolivia, la explotación cauchera fue controlada por dos
Patrones-empresarios: Nicolás Suárez, quien en el período 1880 a 1910, llegó a
tener 16 000 000 de acres de tierras y bosques, y 10 000 peones; por otra parte,
Antonio Vaca Diez, apodado “El Español” que, como gerente y fundador de la
colonia “The Orthon Bolivia Rubber Co. Ltda.”, gestionaba un capital de 45 mil
libras esterlinas, riqueza que tampoco fue suficiente para competir con el caucho
asiático que hizo colapsar la economía amazónica de las primeras décadas del s.
XX.
Desde luego, el área representativa de la explotación chauchera en Bolivia,
fue el Beni, asuntos que abordaremos con más detalle en las siguientes páginas.
— 45 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
1.4.
PROCESO EXTRACTIVO
El caucho ya en el mercado internacional con una creciente demanda, hizo
que los extractores se vieran cada vez más motivados para atender aquellos
requerimientos, para tal efecto, fueron desarrollando una tecnología y
adiestramiento en dicha actividad, que iba desde la identificación del árbol de
castilla o Hevea, hasta la exportación.
Desde luego, había toda una necesidad de adaptarse a las nuevas
condiciones del bosque amazónico, por cuanto, la mayoría de ellos procedían de
la costa Atlántica en el caso de los brasileños, o de la zona andina y ceja de selva
en el caso de los peruanos y bolivianos.
El extractivismo cauchero primero y luego shiringuero, fueron inclusive
forjando toda una cultura, por cuanto, se trataba de personas de diversas
procedencias y estratos sociales, que en función a la explotación cauchera
fueron aproximándose, logrando constituir grupos o conjuntos de
comportamientos distintos: valores, símbolos, formas de comunicación y de
lenguaje, etc. De esta manera, como surgían nuevas estructuras sociales y
económicas, sus actores debían desarrollar inclusive estrategias de explotación
gumífera observando los siguientes pasos:
Rumbeamiento. Reconocimiento minucioso del bosque, tarea que
estaba a cargo de personas muy conocedoras del monte, por lo generalindígenas
o nativos de diversas poblaciones étnicas; años más tarde, los inmigrantes se
incorporaron atales reconocimientos de campo, dichas personas venían a ser
losrumbeadores o materos, muy prácticos en identificar el árbol gomero.
Según “Perico” López (QEPD), también el “pájaro shiringuero”
“ayudaba” a localizar dichos árboles, gracias a sus silbidos y por la costumbre de
anidar en tales árboles.
Para poner en marcha la explotación del latex, trataban de identificar en
promedio unos 150 árboles, así el peón tomaba posesión de dicha área, por lo
general grabando en los troncos las iniciales del patrón, para reclamar en casos
necesarios su propiedad; era la “pequeña picada” símbolo de posesión, aunque
por lo general había un acuerdo implícito de las partes a fin de no invadir zonas
ya identificadas.
Definido el área de explotación, se levantaba un caramanchel o vivienda
precaria y así iba naciendo la colocaçao o centro de extracción
cauchero-shiringuera.
La práctica del rumbeamiento o búsqueda de árboles para la obtención de
látex, se efectuaba en los meses de julio, agosto y setiembre, tiempos de estiaje o
secas, que facilitaban el desplazamiento de los materos dentro del bosque;
además, por las condiciones climáticas los árboles destacan desde lejos, pues sus
hojas adquieren el color canela y los hacen más visibles.
— 46 —
Óscar Paredes Pando
Apertura de estradas. Juntamente que el rumbeador o matero, iban uno o
más peones, para abrir trochas peatonales, conocidas como “estradas”,
denominación de origen portugués, que significa, vía o camino. Aquella estrada,
debía “enlazar” a cada uno de los árboles gomeros, de modo que la estrada era
una especie de circuito que empezaba en el campamento o vivienda y luego de
recorrer, terminaba también en el mismo campamento.
Aquel promedio de 150 árboles por estrada, garantizaba los volúmenes
rentables necesarios de látex, pero sobre todoaseguraba que el trabajadordebiera
estar ocupado durante todo el día, sin distraer su atención en otras actividades.
La agricultura no estaba permitida, pues recibía lo necesario (alimentos,
vestuario, herramientas, etc.) del patrón. El picador, además de recolectar látex a
diario, debía mantener la estrada limpiando las malezas, bejucos y demás
estorbos que pudieran entorpecer el traslado de las “bolas” o bolachas de las goma
extraídas.
La pica es la última y tarea más compleja para obtener la goma o látex,
tarea del peón o picador, que vivía en la colocaçao o “centro”, diestro en el uso de
ciertas herramientas tales como:
– Machelin, pequeña hacha de acero, con esta herramienta se hace la incisión o
sangría teniendo cuidado que el corte no afecte el leño, lo que sería perjudicial
para la vida del árbol.
– Tichela, recipiente hecho de hojalata con capacidad de 40 a50 gramos, esta se
adhiere debajo de la última incisión o corte y a donde por gravedad debe fluir el
látex. El peón, pasado el medio día, debía recorrer la estrada, juntandoen un
balde el látex obtenido de cada árbol. De esta manera, el látex obtenido de todos
los árboles de la estrada, debía ser trasladado a la vivienda para ser defumado. Al
respecto, en el informe de César Cipriani, se puede leer:
“ […] los meses de pica son: mitad de setiembre, o mejor comenzando desde octubre, para seguir
en noviembre y diciembre; se interrumpe en enero y febrero, por ser muy lluviosos y que el agua de
la lluvia puede malograr la savia que va depositándose en las tichelas, `cortándolas´ como allí se
dice.
Se continúa en marzo, abril, mayo y junio; se deja julio, agosto y setiembre,
que son los meses de excesivo calor el árbol apenas si tiene savia y sobre todo es
el período crítico de ellos, pierde sus hojas después de adquirir un color canela
[…]
Estas interrupciones en la pica, no alteran la marcha general de los trabajos, los meses de gran
calor, son precisamente los más apropiados para la apertura de estradas. Hay pues 7 meses
útiles y según datos que he adquirido una estrada de 150 árboles, puede dar y 700 kilos de jebe
durante ese tiempo…” (Cipriani, 1901b: 14).
— 47 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Defumado. El peón cauchero, picador o shiringuero, luego de haber
recogido el látex de cada uno de los árboles “cortados”, al final del día debe
procesar para obtener la “bolacha”.
Según “Perico” López, por árbol se obtenía entre 12 a 15 baldes y cada
uno contenía entre 5 a6 kg.de látex, de todo ello, lograban un promedio 45 kg.
por estrada en 24 días, o sea aproximadamente 900 kg., por zafra.
Consideramos que el cálculo de Perico López es más acertado de lo
señalado en el informe del Sr. Cipriani. Los seis días del mesno considerados
por nuestro amigo López, se dedicaban al arreglo de las estradas y a seguir
buscando más árboles de goma.
Ya en el campamento y al final de la tarde, todo el látex recogido se vaciaba
en una batea de madera, así se daba inicio al defumado. Para el efecto era necesario
contar con un pequeño horno artesanal o bullón hecho por cada “picador”
cavando un hoyo en el piso, para luego cubrir con una bóveda de barro arcilloso,
se dejaba dos aberturas, una para el combustible utilizado, que era palmera
fresca llamada chiro. El otro agujero se situaba en el vértice del cono, por donde
emanaba la combustión a manera de espesa columna de humo blanquecino
cuyos componentes químicos actuaban sobre el látex descomponiéndola.
Frente al bullón se armaba dos horquillas de madera atravesada por otra
rolliza de unos 10 centímetros de diámetro, madera que servía como un eje
untado con barro para evitar que se adhiriese la goma. El picador sujetaba con
una mano aquel eje para girar lentamente, mientras con la otra derramaba poco
a poco el látex sobre dicho bastón horizontal. Al final se lograba la “bolacha” o
bola de goma cuyo peso en promedio era de 40 kg.
Otras herramientas adicionales para elaborar la “bolacha” son las palas,
maderas planas de unos 60 a 70 centímetros de largo, uno de cuyos extremos
tenía la forma de elipse; así mismo el tamiz preparado también de hojas de chiro y
utilizado para colar la savia a fin de evitar las sustancias extrañas.
De esta manera, el trabajo por día aproximadamente requería de 12 horas
continuadas hasta concluir con todo el látex traído del monte y obtener la
bolacha.
Para garantizar la rentabilidad en la explotación cauchero-shiringuera, los
patrones contaban con sus propios indicadores, tales como:
a. Un “buen shiringuero”, debía hacer “dos recorridos completos por día en
toda su estrada”, luego defumar o ahumar el látex para coagular sin que quedara
para el día siguiente nada pendiente.
b. Un “buen shiringuero” debía obtener entre 8 a 10 kilos de goma al día y
tener al final de la semana una “bolacha” cilíndrica de entre 50 a 60 kilos.
Además, se consideraba productiva un área cauchero-shiringuera, cuando
contaba con una estrada de 150 a 200 árboles en 8 a 10 km. de recorrido.
— 48 —
Oscar Paredes Pando
Otro referente que permitía comparar la rentabilidad de la explotación
cauchero-shiringuera, era el carácter relativamente sedentario de las
explotaciones, lo que permitía liberar a la empresa de la dependencia total de los
aviadores, al menos, en lo que al suministro alimentario se refiere, con la apertura
de pequeñas parcelas de yuca, plátano u otros cultivos que se veían
complementados con productos de caza y pesca, sobre todo cuando las
explotaciones eran trabajadas por indígenas.
En los grandes shiringales del Acre, Madre de Dios y Pando fue
predominante la recolección de la shiringa mediante la técnica de estradas;
mientras que el sistema depredador e itinerante caracterizó a las explotaciones
caucheras que se hicieron extensivas al Jurúa, Purús, Chandless, Yaco, Ucayali,
Madeira, Negro y también el Putumayo, área que a finales de 1890 se
descubrieron inmensos bosques de gomas y donde existía gran población
indígena, “fácilmente” reducibles para la explotación sedentaria e intensiva por
parte de los patrones.
En el Alto Acre – Madre de Dios, según Delboy (1912:11) se habría talado
3 millones de árboles de Castilla, para obtener 2 millones de kilogramos de
gomas.
— 49 —
Traslado de “bolachas” de shiringa.
“Bolachas” de shiringa en Paraguaçu, hoy Vilha de Asis —Acre/ Brasil.
Óscar Paredes Pando
CAPÍTULO II
ECONOMÍA DESMONETARIZADA
2.1.
AVIAMIENTO, ENDEUDE Y ENGANCHADOS
Como decía Jorge Basadre, quien deseaba ser cauchero, solía presentarse
en una de las grandes casas comerciales de Iquitos o Manaos a pedir habilitación o
aviamiento; es decir, dinero y mercaderías para irse al monte y trabajar en la
extracción de látex procedente de las gomas elásticas.
“Una vez obtenidos, bajo su palabra o algún garante, 20, 30, o 50,000 soles, pasaba a algún
lugar como Iquitos, Moyobamba, Lamas, Tarapoto, Jeberos u otro lugar y, comenzaba a
enganchar trabajadores, operación que, a veces, demoraba varios meses. Conseguidos quince,
treinta o cincuenta hombres se internaba en la selva. Llegaba al sitio escogido con su gente y
mercaderías, consistentes estas en ropa hecha y otros géneros, menestras, vinos, licores, fusiles,
revólveres, escopetas, municiones, machetes; rozaba la selva y construía su casa. Endeudado el
peón tenía que trabajar en un determinado número de árboles al año. Las marcas dejadas en
estos eran respetadas como signos de posesión por los demás caucheros. Los más esforzados
tomaban a su cargo 200 o 300 árboles. El patrón cauchero regresaba a su casa —por lo
general en la ciudad— a monitorear la cuenta de cada jornalero y, de vez en cuando hacía
visitas de inspección”. (Basadre, J. 2004. t. VII: 462)
Aviar, era pues abastecer o dotar mercadería a alguien, a cambio de trabajo,
finalmente debiendo entregar caucho-shiringa. Este sistema funcionaba sobre
el control del capital comercial generando toda una cadena.
Se dice que en la Amazonía el aviamiento tiene sus antecedentes en la
época de las “drogas do sertao”18 —al que ya nos referimos— implementado en la
Amazonía Central por los misioneros jesuitas y portugueses.
El enganche, se hizo para el trabajo temporal en las haciendas de la costa y
sierra del Perú, especialmente, para las épocas de cosecha o siembra donde la
demanda de mano de obra era significativa. Esta modalidad con alguna variante
fue común durante las primeras décadas del s. XX, inclusive se captaba
mediante avisos públicos y para diversas actividades:
18 “Drogas
do sertao”, término que se refiere a determinadas especias extraídas del llamado sertão o
territorio del interior brasileño. Aquellas novas especiarias no existían en Europa y por esta razón,
atraían a los intereses de los europeos, se trataba de canela (Cinnamomum zeylanicum), pimienta
(Schinus terebinthifolius) castaña (Bertholletia excelsa), clavo de olor, (Syzygium aromaticum),
achiote (Bixa orellana) y, vainilla (Vanilla angustipetala), entre otras.
— 53 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Sindicato Madre de Dios
“Los que quieren contratarse como operarios para el camino de Marcapata, pueden recurrir al
escritorio del Sindicato Portal Carnes, casa N° 39.Las condiciones de enganche son:
– Seis meses de contrato
– Treinta soles mensuales
– Alimentación buena y abundante
– Gastos de movilidad y botica gratis.
Cuzco, 21 de marzo de 1907”. (El Comercio, Cusco 1907).
La explotación de la goma elástica en la Amazonía bajo su propio estilo
generaba muy poca circulación monetaria, ello, debido al mecanismo de crédito
e intercambio en cadena, que comenzaba y terminaba en las compañías
extranjeras instaladas principalmente en las ciudades de Iquitos, Manaos y
Belén, que eran a la vez centros de exportación del caucho-shiringa hacia los
mercados de Norteamérica o Europa. Aunque el caucho y los bienes
suministrados se valoraban en dinero, conforme a la lógica del sistema
económico explotador, el dinero estaba ausente de las operaciones económicas
in situ.
De esta manera, la Amazonía era “la tierra del crédito” sin capital
monetario, pero sí mediante un eslabonamiento:
– El primer endeudado, era el peón inmigrante o indígena que recibió un
crédito —por lo general en bienes— del siringuero.
– El shiringuero, a su vez con deudas del patrón.
– El patrón con deudas de la “Casa aviadora” de Iquitos, Manaos o Belén.
– La “Casa aviadora” con créditos de las casas matrices con sede en Nueva
York o Londres.
– Las casas matrices, que también eran deudoras de algún banco.
Así el dinero que partía de una entidad bancaria, retornaba bajo la forma
de bolachade caucho o shiringa destinada a alguna fábrica, principalmente de
neumáticos.
En el caso de Madre de Dios – Acre, el eslabonamiento de retorno
empezaba en la unidad extractiva conocida como “colocaçao” o “centro”,
instalada precariamente y entre los árboles de caucho-shiringa, donde se obtenía
el látex para ser entregado en el campamento, barraca o almacén del patrón,
quien a su vez, remitía a la localidad intermedia, sea Iñapari, Xapuri o Río
Branco y, luego los comerciantes enviaban a la ciudad de Manaos para
finalmente ser exportado desde el puerto de Belén, con destino a Nueva York,
Londres o París.
— 54 —
Óscar Paredes Pando
Aquella cadena del sistema extractivo-mercantil era el eslabonamiento
demandado por la acumulación de capital.
Ocurría algo excepcional en la formación de los precios a favor de unos
—los patrones— y en detrimento de otros —los peones— tema aún no
estudiado. Las mercancíasllámese ropas, menajes de cocina, herramientas o
municiones, desde el lugar de su fabricación y hasta la colocaçao o “centro” que
eran los destinos finales se incrementaban en proporción geométrica. Mientras
tanto, el precio de la goma desde la barraca hasta la fábrica norteamericana,
inglesa o europea, crecía en proporción aritmética o tal vez menos, de ahí que el
peón o shiringuero siempre estaba adeudado pues era imposible lograr alguna
equivalencia.
Nuestro amigo Felipe Baca Rodríguez, ex-empleado del cauchero Fara,
también nos comentaba:“Yo les entregaba mercaderías a los shiringueros, estos traían
bastante goma, también traían cuero de animales del monte […] El “turco” [Fara] habilitaba
a 180 shiringueros […] había cuatro embarcaciones que estaban trayendo mercaderías todo el
tiempo, sea de Río Branco, sea de Manaos. De regreso se llevaban la goma […]”.
El testimonio de Felipe Baca, ya refiere al segundo eslabón de aquella
cadena de explotación-acumulación extractiva, pero ¿qué sucedía en aquellas
“colocaçoes” o centros?
Realmente era todo un sistema de explotación y sobre-explotación, el
peón, trabajaba por algo de ropa o herramientas usadas, pero él debía entregar
látex que finalmente su destino eran los grandes mercados internacionales e
industrias.
Podemos decir, que el ciclo cauchero en la Amazonía, es un ejemplo
paradigmático de la crítica que hacía Louis Althusser (1967) al rígido esquema
clasificatorio de las sociedades respecto a modos de producción, y concebía el
modo de producción desde un punto de vista estructural, como un sistema de
interrelaciones, como una estructura de estructuras (sistema de clases, sistema
tecnológico, sistema político, sistema conceptual, etc.), articuladas y
subordinadas al elemento central, la estructura de las relaciones de producción.
Althusser, extendió aquellas implicancias estructurales más lejos, para
hacer constar, que en cada situación histórica concreta, la formación social no
viene definida solo por un único modo de producción; sino por la articulación
de varios, dos o más organizados jerárquicamente o en situación de igualdad.
Aquellos conceptos consideramos muy sugerentes para analizar la
situación histórica de la Amazonía en la “era del caucho-shiringa”, cuando
coexistían paralelamente varios modos de producción, con uno dominante, el
capitalista, en cuyo seno emergía la acumulación originaria o primitiva; es decir,
aquella que procede de la transferencia de valor de un modo de producción a
otro.
En aquellas condiciones se daba la sujeción de la masa trabajadora a
formas de trabajo servil no-remunerado o “infrapagado” en especie.
— 55 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
La entrega por lo general forzosa de una mercadería por parte del patrón al
peón, generaba una deuda o “endeude” inicial. El trabajador, para asentarse entre
los bosques de caucho, siempre demandaba más de la dotación inicial, sobre
todo si tenía familia que se quedaba fuera, sea en la comunidad o cerca al
barracón cauchero, de manera que para atender a su familia solicitaba “algo
más” al patrón, así la deuda inicial empezaba a incrementarse, hecho que le
interesaba al patrón, pues tenía asegurada la mano de obra y cada vez más
caucho-shiringa. Este mecanismo era el soporte de aquel sistema o “cadena
extractiva”, que en síntesis contaba con los siguientes eslabones de “arriba hacia
abajo”:
1º. El banco estadounidense, inglés, francés o italiano a manera del mayor o
gran prestamista.
2º. La “Casa Matriz” principalmente con sede en Nueva Cork o Londres, una
de cuyas “especialidades” fue establecer los precios del caucho y controlar el
mercado internacional de esta materia prima.
3º. La “Casa Aviadora” con sede en Belém do Para, Manaos o Iquitos es a
donde accedía el patrón en busca de préstamo de dinero o bienes a cambio de
caucho-shiringa. Aquellas “Casas” eran por lo general las exportadoras de las
gomas elásticas con destino a la “Casa Matriz”.
4º. El patrón-gamonal o el patrón-empresario, que con el préstamo obtenido
en las “casas aviadoras”, procedía a:
a) Buscar trabajadores interesados en obtener látex en los bosques, con
quienes suscribía un contrato escrito o de palabra.
b) Adquiría herramientas, armas, alimentos, y otras vituallas necesarias
para el peón instalado en el monte.
5º. Cauchero o Shiringuero, “dueño” de un área del bosque con árboles de
caucho o shiringa, que obtenía sea del patrón o de las autoridades, mediante un
denuncio o trámite administrativo. En muchos casos el mismo patrón-gamonal
o patrón-empresario, asumía esta responsabilidad sin la necesidad de otro
intermediario en la relación con el peón, obrero o “picador”.
6º. El peón, obrero o “picador”, que permanecía solo o con su familia en la
“colocaçao” o “centro”, unidad productivo-extractiva de las gomas elásticas o látex
cauchero-shiringuero. Aquella colocaçao o centro era una estructura formada
por la estrada, árboles de goma, la vivienda precaria del peón y, ocasionalmente
alguna parcela agrícola. Aquel peón podía ser un lugareño, tratándose del indio
amazónico o era un inmigrante, coptado fuera y llegado desde muy lejos.
El peón, comúnmente también denominado “shiringuero” era aviado o
endeudado, quien se hacía de la mercancía que recibía; por lo demás, de esa
manera garantizaba su subsistencia individual o de su familia. Era su única
— 56 —
Transporte de caucho-shiringa con destino a Manaos.
Trasnporte de “bolachas” de shiringa en el río Acre.
Óscar Paredes Pando
posibilidad sin ninguna otra alternativa a cuenta de pagar la deuda o avio con
caucho-shiringa que obtenía en el monte. En este caso, mercancía por
mercancía, dentro de lo que se denomina forma simple del valor de una
mercancía que va implícita en su relación de valor con una mercancía distinta:
ropas, machetes, lámparas, alimentos y otros requerimientos. El valor de la
mercancía caucho-shiringa buscaba expresarse cualitativamente al cambiarlo
por herramientas, armas, vestidos, etc.
En el monte, era el patrón el que establecía las reglas de juego,
determinando las “equivalencias” entre la mercancía entregada al peón y la
cantidad o volumen de gomas a recibir.
Un ejemplo de lo señalado ocurría en el “canje” de una carabina
Winchester19, por cinco “bolachas” de goma de aproximadamente 250 kg.
Desde luego, conseguida la carabina, la dependencia con el patrón continuaba,
por cuanto este tenía la dotación de municiones, que comercializada a manera
de monopolio.20
El winchister, arma “vital” para las “correrías” o captura de indios tenía un
costo ascendente desde 150 dólares US en Nueva York, 180 dólares en Belén,
195 dólares en Manaos; y 225 a 250 dólares US en cualquier barraca cauchera.
Así, cada vez el precio del arma subía en grandes proporciones. Mientras tanto,
no ocurría lo mismo con el caucho-shiringa, que en Nueva York costaba la
bolacha de 50 kg, 10 libras y en Iñapari, o frontera Perú – Brasil y Bolivia 0.25 de
libra.
De modo que en aquella relación o “equivalencias” se daba una doble
plusvalía, polarizando riqueza y pobreza en una cadena continua entre el
banquero financista, la Casa Aviadora o exportador, patrón-empresario, el
patrón-gamonal hasta el peón aviado, habilitado o endeudado. El siguiente
cuadro puede ilustrarnos en algo aquel fenómeno:
Diferencia de precios entre
una “bolacha” de caucho de 50 Kg. y una (01) Carabina Winchester: 1910
Lugar
Bolacha de goma (50 kg.)
Nueva York
10
Precio en Puerto Belén
5
Precio en Puerto Manaos
3.5
Precio en Iñapari
0.25
Carabina Winchester (dólares US.)
150
180
195
225 / 250
Fuente: Elaboración propia . Lima, 2007.
En realidad, era “nada” el precio que pagaba o valorizaba el patrón a la
sacrificada tarea del “picador” o shiringuero, quien finalmente nunca recibía
dinero, aunque sea un monto irrisorio; en cambio recibía vituallas o algo de
19
20
Arma de fuego que en 1866 fue modificado por Oliver F. Winchester, mejorando la rapidez de fuego
de repetición para lograr una gran efectividad.
Un ejemplo de este caso fue el cauchero Máximo Rodríguez Gonzáles, asentado en la frontera
peruana próximo al Acre y autorizado a exclusividad por el gobierno para importar armas.
— 59 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
alimentos —fariña, café molido, carne salada, sal, cigarros, etc.— que le
comprometía a cumplir e ingresar en la condición primera de la acumulación,
como señalaba Karl Marx (1971, t.. I: 474):
“Cuando la acumulación se realiza, es porque el capitalista consigue vender las mercancías, que
produce, para convertir nuevamente en capital el dinero así obtenido. Por otra parte, el
desdoblamiento de la plusvalía en diversas partes no altera para nada su naturaleza ni las
condiciones necesarias bajo las cuales se convierte en elemento de la acumulación. Cualquiera que
sea la proporción en que el productor capitalista se quede con la plusvalía o la ceda a otros,
siempre será el primero que se la apropie […].”
Las vituallas distribuidas, así como los alimentos y otros menesteres eran el
lazo que ataba a los peones o trabajadores, a quienes se les instalaba en los
“centros”, “colocaciones” o “shiringales”, donde recibían bajo “su
responsabilidad” herramientas o instrumentos necesarios para su trabajo y
supervivencia. Esta situación fue generalizada hasta el fin del primer ciclo
cauchero de 1912; mientras tanto, cuando las condiciones fueron cambiando,
particularmente en el Brasil, durante el segundo ciclo cauchero: 1942-1945
hubo una participación directa del Estado mediante el “Servicio Especial de
Movilización de Trabajadores hacia la Amazonía” SEMTA.
Como decíamos, entre el peón que vivía en el monte y los bancos o
fábricas del exterior se daba la cadena extractiva, los eslabones estaban
representados por el “aviamiento”, “deudas”, “habilitación”, “endeude”, y
demás denominaciones de aquel mecanismo, que siempre intermediaba
garantizando el proceso de acumulación de la riqueza de unos y el
empobrecimiento de otros.
Aquellas formas del explotación en determinados casos contaba con la
cubierta de acciones misioneras de algunos religiosos, quienes se encargaban de
explicar y “dar las razones” de toda aquella situación. El P. José Álvarez21,
escribía:
“Después de bajar a Chapacura, en Bolivia, terminó los últimos días de mi largo viaje con mis
añorados santarrosinos —así denominados a los kichuas, procedentes de Santa Rosa, en el río
Napo, Ecuador— educados hace unos treinta años por los misioneros jesuitas, hoy están en el
pueblito de Alerta, en las márgenes del Muyumanu, atendidos hoy, magníficamente por los
señores Valdés.
Diremos en general de ellos [los caucheros] que tienen toda simpatía y atracción de los salvajes,
por su carácter respetuoso y obediente y su amable dulzura, llena de sincera espontaneidad y todo
lo bueno de los civilizados, por su religiosidad y constancia al trabajo.
Y la prueba más elocuente es vivir todos casados por la iglesia, y haberme suplicado que vuelva a
visitarlos a fines de este mismo mes, con objeto de prepararlos debidamente para recibir los
21
Apodado por los nativos como “Apaktone”, dominico que llegó a Puerto Maldonado el 5 de abril de
1917, escribía el sacerdote “entrar a la selva era arriesgadísimo, temerario y absurdo, y más, teniendo
en cuenta el estado de hostilidad de los nativos contra los blancos” (Apaktone. Secretariado de
Misiones Dominicas del Perú, Madrid, 1973).
— 60 —
Óscar Paredes Pando
sacramentos de la Confesión y Comunión, con lo cual me deparan una de las mayores
satisfacciones con que Dios premia al misionero en esta vida […].
Todo un discurso propio de sistemas y privilegios compartidos, del cual las
poblaciones nativas estaban al margen, con sus propias tradiciones, culturas
ancestrales, instituciones, mitos, etc.
El sistema de “habilitación” o “aviamiento”, dependiente de las zonas e
inclusive los fundos, tenían sus propias particularidades.Por ejemplo, en muchos
de los casos estaban presentes los regatones, una especie de ambulantes del
comercio que constantemente se desplazaban por los ríos amazónicos. Estos
abastecían de productos a muchos patrones, en determinados casos
“canjeaban” mercadería por caucho directamente a los peones, por tal razón,
muchos patrones cubrían sus requerimientos movilizándose hasta las grandes
ciudades, sea Iquitos o Manaos (Brasil); así neutralizaban la acción de los
regatones. Algunos patrones llegaron a formar pequeñas compañías aviadoras,
inclusive con flotillas de vapores, convirtiéndose en pieza clave del sistema de
comercialización entre los centros, pueblos y las casas de importaciónexportación de Iquitos, Manos o Belem do Pará.
El avio, podemos decir que fue un mecanismo para mantener al trabajador
endeudado de “por vida”, pues estaba acompañado de diversas formas de
actuación, tales como la imposición arbitraria de precios, alteración de las
cuentas, “trucada” de las balanzas para pesar el caucho, etc. Así se daba la
paradoja que el shiringuero trabajaba para esclavizarse cada vez más.
Don Gabriel Ventemillas, en un amigable diálogo, tuvo la gentileza de
relatarnos lo siguiente:
“Rara vez una persona dejaba la Casa Rodríguez22, porque siempre estaba en deuda, siempre
faltaba pagar […], a veces, con la entrega de goma bajaba un poquito.
Siempre estábamos debiendo, claro nuestros padres y abuelos como la mayoría no sabían leer ni
escribir, en el papel le hacían poner su huella digital y listo […]
Si uno revisaba bien sus cuentas, no era demasiada la habilitación o la deuda, creo que una
zafra de 100 kilos de goma era suficiente […] por estrada tranquilo obtenías hasta 250 kilos
de goma […] Peor era cuando tu mujer se quedaba en el pueblito, como ellas no tenían dinero,
pedían a cuenta de nuestro trabajo diversos productos y siempre la cuenta iba creciendo […]
Así era la vida […]” (San Lorenzo, agosto de 2006).
Así la producción cauchera en toda la región amazónica se realizó con el
uso directo e indirecto de la violencia y la coacción física. El peón empezaba a
trabajar con una deuda inicial con los “agenciadores”, aviadores o patrones;
había una especie de imposición inicial como deudores, que luego se iría
perpetuando, transformándose en una situación de dependencia absoluta.
22
De propiedad de Máximo Rodríguez Gonzáles, cauchero español instalado entre los río Tahuamanu
y Alto Acre, lugar al que denominó “Iberia”.
— 61 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El control del capital comercial por parte del patrón, impedía al
shiringuero acceder libremente a la venta de las gomas y la compra de
mercancías necesarias para subsistir. Así mismo, las enormes distancias que
separaban los diversos núcleos de actividad extractiva en la región,
conjuntamente con la inexistencia de ocupación económica alternativa,
obligaban al trabajador a depender únicamente del patrón para el
abastecimiento de bienes y aplacar sus necesidades básicas.
Mercancía cara y goma barata, imposibilitaban al peón neutralizar la
deuda, obligándole en condiciones de deudores, a permanecer trabajando por
tiempo indefinido en las más precarias condiciones.
Este sistema de intercambios desiguales e injustos, de precios de compra
de caucho o shiringa rebajados y de precios inflados en los bienes de consumo
entregados, se denominó “aviamiento” y caracterizó las relaciones sociales
durante todo el período de recolección del látex en la Amazonía.
También hay un factor, si bien complementario, que contribuyó a que se
generalizaran aquellas transacciones, nos referimos a la falta de circulante o
dinero, como tal, estaba presente el crédito, habilito o aviamiento, que iban de la
mano con el concertaje o enganche, ampliamente utilizado en Bolivia, Perú y Brasil,
donde se empleaban a indígenas o pobladores locales que escapaban del
hambre, pobreza, gamonalismo andino o de la sequía del Nordeste brasileño.
Los patrones o shiringueros recurrían a enganchadores “profesionales”
para reclutar trabajadores, que posteriormente, no podían retornar a sus lugares
de origen porque el sistema del habilito los convertía en “deudores eternos”.
Aislados de otros “centros” o “colocaçoes” estaban obligados a adquirir lo
necesario en los almacenes de las barracas, propiedad de los patrones caucheros.
Como consecuencia de aquel sistema, no se desarrolló un mercado libre
de la mano de obra, porque los trabajadores obtenían su comida y vestimenta en
las tiendas de la empresa cauchera. La transacción no necesitaba ningún pago
monetario ya que la suma era deducida del valor calculado a la “bolacha” de
goma entregada por el peón. Este mecanismo, además tenía los siguientes
efectos:
a) Distribuía y minimizaba los riesgos, pues al existir varias personas dedicadas
a la recolección de la goma, si algunas de ellas enfrentaban problemas por el
clima —exceso de lluvias por ejemplo— conflictos con los indígenas de los
bosques, etc.; había alguien que en algún “centro” o “colocaçao” superaba
aquellas dificultades.
b) Existía una ganancia adicional sobre la amplia gama de productos
cambiados por goma. Así, incluso en períodos críticos se podía obtener
utilidades, tan solo asegurando un stock de mercancías en los almacenes
—“Casa” o “barracão” en Brasil; “barracón” o “mercantil”en Perú; “pulpería”
en Bolivia—, infraestructura básica, que poseía talleres, plantaciones de maíz,
— 62 —
Óscar Paredes Pando
yuca, arroz, plátano y algo de ganado, de donde se obtenía alimentos para
“aviar” a los “picadores” o peones.
En el caso que el peón pretendía fugar, la violencia, coacción psicológica y
física, estaban presentes, pues la policía —instalados aún en lugares bastante
alejados— estaba atento a la solicitud de los patrones, por lo demás, los que
prestaban sus servicios en los puestos fronterizos, dependían totalmente del
patrón cauchero, quien les dotaba de alimentación, alojamiento e inclusive
recibían “adelantos” a cuenta de sus remuneraciones. Así, el Estado era el
“garante” del arcaico sistema de explotación inhumana.
Con habilito, aviamiento, concertaje o enganche, la Amazonía era la “tierra de
crédito, no de capital”, un sistema económico desmonetarizado, sin poder de
liquidez en los subordinados, eslabones de aquella cadena.
Roberto Santos (1980: 17), señala ciertas razones para entender cómo el
sistema de aviamiento sustituye al mercado en la economía de la goma natural:
– Resistencia de las oligarquías locales, interesadas en conservar su posición
privilegiada en el mercado.
– Peso secular de las tradiciones de intercambio, unido a la inexistencia de
diversidad de los productos elaborados en el área, que dificulta los cambios
indirectos.
– Factores de tipo cultural, “amistades” cultivadas y compadrazgo entre
patrones y los peones.
Es importante destacar que este proceso de producción no capitalista era
toda una “necesidad” para la expansión de las economías industrializadas. Aquí,
según Godelier, cabe rescatar a Marx, cuando comenta que la expansión del
modo de producción capitalista dependía de otros modos de producción
extraños a su grado de desarrollo, aunque tienda a convertir toda la producción
en producción de mercancías. (Godelier, 1986: 157).
Como ya señalamos dentro de aquella actividad y como respuesta a la
demanda de mano de obra, se hacía presente la figura del “profesional
enganchador”, uno de ellos, fue Honorato Paucar Huallpa que hoy vive en la
frontera, y me comentaba:
“Con la Corporación del Amazonas primero, y con el Banco de Fomento Agropecuario,
trabaje trayendo gente del Cusco, o sea enganchando campesinos para obreros, viajaba a las
provincias, distritos y comunidades del Cusco y de Puno; total he traído 500 personas, todos
para obreros. Para entrar en la montaña viajábamos en camiones hasta Quincemil, de ahí en
avión a Iberia.
Por cada peón que conseguía yo ganaba diez soles oro, a parte me daban dinero para habilitarles
y pagar los otros gastos. Aprovechaba esos viajes para traer mi carga entre 500 a 600 kilos de
mercadería, tenía esa ventaja, porque los peones no tenían carga. Así también fui organizando
mi pequeño comercio que estaba empezando.
— 63 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
La habilitación era el adelanto en dinero, también el pago de sus pasajes, alimentación
—desayuno, almuerzo y comida—, ellos iban firmando todos los gastos directamente a su
cuenta. Todo esto tenían que pagar con su trabajo en los centros gomeros. Una fecha me dieron
diez mil soles oro para enganchar gente, pero todo fue normal. Así trabaje hasta 1955.
Seguía trabajando con el Banco de Fomento Agropecuario, estos eran los únicos que compraban
la goma. Después de traer los peones, o sea los habilitados, me encargaron traer mulas y caballos
para los arrieros, es decir, para trasladar la goma desde los centros hasta aquí”. (Iberia, junio
de 2006).
En realidad el mecanismo del enganche, data de tiempos anteriores a la
explotación cauchera, posiblemente surgió en la minería. Así, en 1910, Jesús M.
Salazar (Basadre, J. 2004) en su tesis universitaria, sobre el “Contrato de Enganche”,
daba algunos alcances indicando que dicho contrato estaba fuera de ley, que
sometía bajo su régimen a grandes masas de indígenas, principalmente en las
zonas aledañas a las minas del centro del Perú. Aquel investigador identificó
hasta cinco instancias concurrentes en dicho pacto:
– El empresario o dueño de la negociación, donde se iba realizar el trabajo.
– El agente encargado de la “colección” de obreros.
– El subagente o interventor inmediato.
– El obrero enganchado; y,
– El fiador, que garantizaba el compromiso del enganchado (J. M. Salazar.
UNMS., 1910).
Desde luego, el contrato escrito formalizaba el compromiso de trabajo
por una compensación salarial durante un tiempo determinado; sin embargo, el
salario era sustituido por el uso permanente de “vales” al que accedía el
enganchado para contar con bienes y mercancías existentes en la negociación.
Aquel vale sustituía al dinero, por cuanto, era una simple nota escrita
extendida por el patrón y con valor dentro de su unidad productiva, atendida en
sus almacenes; de igual manera, este medio era de uso constante, que también
acrecentaba la deuda del peón u obrero, por lo que, vencido el plazo del contrato
inicial, generalmente el enganchado no había cancelado sus deudas, no teniendo
otra alternativa que ampliar su contrato, por lo general, bajo condiciones
favorables para el patrón, quien a la vez para asegurarse de la permanencia del
enganchado, tenía en manos una “letra de cambio” firmado por el agente fiador
o garante del contrato.
En la práctica, el enganche se prolongaba a veces indefinidamente en
beneficio exclusivo del patrón y también del interventor, desde luego afectando
los intereses del enganchado, por lo general, un indígena andino, que no podía
regresar a su hogar, a la vez no obtenía ninguna ganancia en el balance de los
meses de trabajo.
— 64 —
Óscar Paredes Pando
Para Jesús Salazar, el enganche era una nueva mita, “necesaria” para aquel
sistema económico y que “debía continuar”, como que era una exigencia
ampliar más estradas caucheras. El propósito productivista entre los bosques no
podía ser sustituido por ninguna otra acción; uno de sus efectos colaterales fue
la valorización del espacio, acrecentando la nueva territorialidad, generalmente,
en desmedro de los espacios o territorios étnicos; más adelante, vendría la
formación de pequeños centros poblados, en la mayoría de los casos a partir de
las barracas o centros de explotación, de los que se venían posesionándose, así
tomaba forma un sistema urbano-rural.
Seguir promoviendo el crecimiento económico era la consigna, cualquier
otra consideración llámese sociales o ambiental quedaban al margen.
El cauchero o shiringuero trabajaba todo el año, siempre marchando en
busca del árbol de Castilla o Hevea; recorrían grandes extensiones de bosques
con un estilo de vida errante y devastador. Cuando aquellos árboles de caucho o
Castilla elástica terminaban de ser “sangrados” o talados para obtener el látex, ya
no tenía sentido permanecer en dicho lugar, pues el recurso gomero se había
agotado, como tal debían abandonar la quebrada, afluente o río. Así el caserío
formado alrededor de las colocaçoes o “centros” se despoblarían y desaparecían.
Como consecuencia, a tiempos de actividad y bonanza durante la extracción
gomera, sucedía la calma y hasta la miseria.
Mientras tanto, el shiringuero que había identificado los árboles de Hevea,
procedía a la apertura de sus estradas por donde se desplazaba para la colecta de
látex. Su labor, aunque lenta, resultaba más segura y podían tener una “casa
estable” para vivir, pudiendo instalarse en ella con su familia, así contaría con
más fuerza de trabajo para atender “óptimamente” el circuito del aviamiento o
deuda, de modo que se iba integrando con gran efectividad al eslabón de la
“cadena extractiva”.
Tanto en la explotación cauchera como shiringuera, siempre enfrentaban
el problema de la mano de obra, sobre todo con la dispersión de la población
indígena, ajena a dicho sistema extractivo. Como tal, la alternativa estaba en el
aviamiento, endeude, habilitación o enganche, así, entre el capital y el trabajo
intermediaba la mercancía, estableciendo relaciones genuinas. A nivel teórico,
Rosa Luxemburgo, reflexiona:
“Es una ilusión, esperar que el capitalismo llegue a conformarse alguna vez con los medios de
producción que puede obtener por el camino del comercio de mercancías, la dificultad en este
punto, consiste en que las grandes zonas de superficie explotable de la tierra, las fuerzas
productivas están en poder de formaciones sociales que no se hallan inclinadas al comercio de
mercancías […] En este grupo hay que contar, ante todo, el suelo con su riqueza mineral en el
interior, y sus praderas, bosques y fuerzas hidráulicas en la superficie […]. Confiarse aquí al
proceso secular lento de descomposición interior de estas formaciones de economía natural y en sus
resultados, equivaldría, para el capital a renunciar a las fuerzas productivas de aquellos
territorios”. (Luxemburgo, 1967:285).
— 65 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
2.2.
CORRERÍAS Y RELACIONES SERVILES
Contar con mano de obra fue una de las dificultades iniciales, que debían
enfrentar los caucheros;por otra parte, era evidente la resistencia indígena al
extractivismo gomero. Ante aquella realidad, fusil en mano, los caucheros
optaron por “capturar indios” para esclavizarlos, así constantemente los
“correteaban”, de ahí viene la palabra “correrías”.
Desde luego, aquellas prácticas inhumanas entre las poblaciones étnicas
tienen sus antecedentes en las relaciones de servidumbre practicadas desde
tiempo atrás en todo el Perú, particularmente durante el virreinato, muy a pesar
que en los años de la independencia el tributo y la servidumbre personal de los
“ciudadanos indígenas”23 fueron abolidas, aunque posteriormente se
restablecieron entre la población andina quechua y aymara; mientras tanto a
los”salvajes” o “infieles” amazónicos, se les ignoraba y rara vez las normas se
referían a ellos, como aquella “Protección de las Misiones” (1845,y 1865) para
“atraer a la civilización”.
Un informe de 1830 elaborado por la Subprefectura de la Provincia de
Maynas, reconocía que “todos los habitantes de las misiones de Maynas sufren una
horrorosa servidumbre bajo el yugo inflexible de los tenientes gobernadores y otros comisionados
que no les permiten disfrutar de las ventajas de la carta magna” (Larrabure i Correa
1905-1909: 9). Pareciera que aquellas condiciones sociales se impusieron en la
selva norte desde fines del siglo XVIII, luego de la expulsión de los jesuitas, así el
“patrón” sustituiría a la autoridad del misionero por la suya propia.
Según Larrabure i Correa, en muchos casos los indígenas no se
conformaron con la reducción a la servidumbre y atacaron los centros poblados
cristianos. Como respuesta, las autoridades ordenaban la “correría de infieles,
cuidando que nadie tome para sí, ninguno de los indios que se agarraren sino que todos los
pongan […] en Balsapuerto a consignación del Gobernador de Misiones para disponer de ellos
con arreglo al mérito de los individuos que los hubiesen tomado […]” (Larraburre i Correa,
1905a:29).
Las correrías y la esclavización de los indígenas se incrementaron
conforme crecía la demanda de productos de origen amazónico en el mercado
internacional. Los comercializadores de cacao silvestre —mayormente
portugueses— en el Amazonas Central, durante el s. XVIII, fueron los
primeros en recurrir a este mecanismo de captura de indígenas mediante
correrías, para así tener mano de obra gratuita, posteriormente, los cascarilleros
o recolectores de quinina,como ocurrió con los matsigenka del río Urubamba,
próximo al Madre de Dios (Rosengren, 1987). Luego vendrían las correrías de
los caucheros que se extendieron por toda la Amazonía.
23
El Generalísimo José de San Martín, Decretó del 27 de agosto de 1821, “Aboliendo el tributo y
declarando a los indios ciudadanos del Perú”; y mediante Decreto del 28 de agosto de 1821,
“Declarando extinguida la servidumbre personal”.
— 66 —
Óscar Paredes Pando
Según la descripción del explorador Rafael Reyes, el “comercio de indios”
en los ríos Putumayo y Amazonas en los años 1874 y 1875 se parecía al
comercio de esclavos en África. Los tratantes de esclavos penetraban en grandes
canoas en tales ríos para incitar a las poblaciones étnicas más fuertes y
numerosas a que hicieran guerras a otras comunidades más débiles; de esa
manera, tomaban prisioneros y los vendían a los responsables de las “correrías”,
que a la vez los “revendían” a los caucheros (Gómez, 1991).
Con la explotación cauchera se consolidó el rol de la Amazonía como
productor de materias primas, y a la vez se estructuró una relación de
dependencia de mercados y capitales extranjeros, en tales condiciones fue la
mano de obra gratuita de los indígenas que subsistió bajo el sistema de
“habilitación-enganche” aquella economía extractiva, en la cual, dos personajes
tuvieron roles protagónicos: Julio César Arana, cauchero del Putumayo con
sede en Iquitos, y Carlos Fermín Fitzcarrald, cauchero en la selva sur, en el río
Ucayali-Urubamba, ampliando sus dominios hacia Madre de Dios.
De igual modo las “correrías” fueron las causantes de la desaparición de
muchas poblaciones indígenas y reducciones de misiones. Así mismo, algunas
de las reducciones se convirtieron en fundos de propiedad particular, incluida la
población nativa. Si bien esta situación generó graves obstáculos al desarrollo de
la “reducción civilizadora” de las misiones, en el Perú no pareció existir una gran
competencia entre los misioneros y los terratenientes por la apropiación de la
fuerza de trabajo indígena (García Jordán, 1990).
Larraburre i Correa, señala que el Prefecto Apostólico de la Provincia
Misionera San Francisco del Ucayali, propuso en su Memoria presentada al
Ministerio de Justicia y Culto en 1903, contrarrestar el abuso de los
comerciantes, quienes atizan y habilitan a los “infieles shipibos y cunibos” del
Ucayali ya semicivilizados, para que, “como galgos” vayan a hacer correrías por el
Pachitea en busca de los cashibos, y recorran también con tal objeto los ríos
Tambo, Tamaya, Unini, Perené, Ene y Apurímac, persiguiendo a los amahuacas y
campas, matando a los hombres que se resistan, y apresando a las mujeres y niños
para negociar con ellos y venderlos como esclavos.
Por su parte, el Monseñor Irazola describió la “correría” como “asalto
armado a familias salvajes para adueñarse de personas jóvenes y criaturas,
resultando de ello muertos y heridos” y destacó que “ordinariamente los
asaltantes son también salvajes y obedecen a órdenes de patrones civilizados
quienes facilitan las armas de fuego”.
Los jóvenes y criaturas luego de ser capturados, eran llevados y entregados
a los patrones quienes los vendían. Otra modalidad fue que “los patrones,
acompañados por salvajes, recorren los caseríos de sus paisanos ofreciendo artículos a cambio de
criaturas”, de manera que “en las inmediaciones de los ríos Tambo y Unini hay negociantes
conocidos que disponen de muchas criaturas, sin que las autoridades les puedan aplicar el
correctivo”. Ante esta situación, Irazola estableció religiosas en la misión de
Puerto Ocopa, fundada en 1916, “para alivio y educación de los niños salvajes […] con el
— 67 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
fin de rescatar a los destinados y condenados a la esclavitud y con tan buen éxito que tienen
aproximadamente 70 rescatados […]” (Ortiz, 1961:147).
Una institución creada en Lima por las religiosas con el nombre “Rescate
de los Niños Indígenas” debía reunir fondos para el internado de niños
asháninkas en Puerto Ocopa.
La modalidad de compra de niños respondía además a las necesidades de
las misiones que muchas veces habían fracasado en la catequización de
indígenas adultos. Por ello, la misión de Río Negro, empleó la nueva táctica
considerando que “el único medio de sacar algún provecho de los indígenas selváticos es
educarlos desde niños” ya que “el indígena adulto, satisfecho con sus costumbres y hábitos
salvajes, es difícil formarlo, como es imposible enderezar un árbol viejo y torcido” (Ortiz 1961:
133-135).
En el Ucayali y la selva centro-sur la extracción del caucho se prolongó por
más tiempo que en la selva norte. Cuando el cauchero Fitzcarrald murió en 1897
debido al naufragio de su barco, le reemplazó Carlos Scharff asumiendo el
control de su imperio, entre otros, de los ríos Urubamba, Ucayali, afluentes,
llegando a las nacientes de los ríos Manu y Piedras, en Madre de Dios.
Carlos Ernesto Reyna (1942) biógrafo de Carlos Fermín Fitzcarrald,
ratificó el asunto de las “correrías”, problema que ya habían señalado los
exploradores y religiosos de fines del siglo XIX e inicios del XX. El biógrafo de
Fitzcarrald, escribió:
“Estas correrías estaban generalizadas en el Oriente […].Tribus semicivilizadas de cocamas,
cunivos, piros y campas, ayudadas también por algunos blancos, asaltaban a los pueblecitos de
indios […]. Matando a los que se defendían, y llevándose a las mujeres y a los niños de ocho o
catorce años, para venderlos en las poblaciones grandes, a razón de 200 y 400 soles cada uno.
Los adultos eran tomados cautivos y los llevaban a lejanos territorios como peones […].
(Reyna, C.1942: 61).
Como señalamos, una de las dificultades que enfrentaba el extractivismomercantil, fue la mano de obra, para el efecto habían imaginado diversas
“estrategias”, entre ellas la figura del “aviamiento”, “endeude”, o “habilito”, ya
analizados. Desde luego, no eran suficientes aquellas prácticas de servidumbre,
por lo que, fusil en mano, optaron por la esclavización, “correteando” indios.
Los efectos fueron desastrosos, muchas poblaciones étnicas
desaparecieron física y culturalmente. Si en 1892, se habían registrado en los ríos
Purús, Jurúa, Yaco y Acre, los indios kanamari, Manitereri, y Apurina, a inicios del
s. XX ya no estaban. Tales poblaciones tuvieron que escapar frente a la
persecución, o fueron capturados y trasladados para su venta a los
patrones-gamonales de diferentes centros de explotación cauchera.
Además dichas poblaciones así como los yaminawas, manchineris e iñaparis,
con sus formas de organización y economía, constituían serias barreras a las
necesidades del extractivismo-mercantil. De ahí, que esta práctica era “una
necesidad” para aquel modo de producción. Así se daba, ante todo y
— 68 —
Óscar Paredes Pando
dondequiera, una “lucha a muerte” contra la economía natural de aquellas
sociedades étnicas. Para el efecto, la violencia contra los indios no tenía límite
alguno.
Juan S. Villalta (1902:11), Primer Comisario de Madre de Dios, en su
informe señalaba:
“En las barracas de la parte baja del mismo río Madre de Dios, se acostumbraba flagelar a los
individuos trabajadores en ellas, sin miramientos de nacionalidad, edad, ni sexo.
Por oficio del 15 de setiembre del presente año he enterado al Despacho de Relaciones
Exteriores acerca de estos abusos cometidos por los empleados del comerciante boliviano Nicolás
Suárez, en las personas de varios compatriotas nuestros, que han tenido la desgracia de caer
mediante los contratos o correrías en sus manos […]” .
Frente a las “correrías”, o cuanto había alguna noticia sobre la presencia de
“extraños”, los indios e indias abandonaban sus comunidades, huyendo a
quebradas y lugares más recónditos, así evitaban la esclavitud, dejando sus
territorios a manera de libre disponibilidad de los caucheros. En los casos de
defensa, como hicieron los “mashos” del Manu frente a Fitzcarrald, la lucha fue
desigual, arcos y flechas contra carabinas y escopetas.
Cientos de indios varones, niños, jóvenes y adultos, eran violentamente
trasladados sea por trochas o canoas y vendidos en las barracas de los caucheros.
El Alférez de Fragata, Germán Stiglich, mediante carta dirigida al Comisario de
Tambopata, informaba:
“Recibidas las instrucciones que tuvo a bien darme para la surcada del río Madre de Dios en el
viaje de estudio que debía emprender de este río […], en los veinticuatro días de surcada hasta la
península del río Manu, en el tránsito no he encontrado autoridades bolivianas; pero sí
comisionados bolivianos para hacer correrías de indios y que se dirigían al río Inambari con
aquel objeto […].
He hecho todo lo posible por surcar el río Inambari, consiguiendo solo en cortas distancias, pues
los salvajes Piros que me conducían se negaban a ello rotundamente por temor a los indios
Chontaquiros que con frecuencia nos han seguido y hostilizado en tres ocasiones.
Conseguí que dos caucheros, que contaban con mayor personal y armamento surcaran el río
Colorado y Abulija, para así poder tener datos difíciles de conseguir y transcribirlos de la mejor
manera […]”. (Memoria del ex Comisario del Madre de Dios, D. Juan S. Villalta,
1905:6).
Por su parte, el mismo Comisario Sr. Villalta iba levantando información,
enviando comunicados al gobierno nacional, entre otros puntos, señalaba:
“Costumbre inveterada ha sido de algunos industriales del Bajo Madre de Dios al surcar los
afluentes de este río, a viva fuerza extraer de ellos a los chunchos que los habitan, para comerciar
con los que quedan vivos, vendiéndolos al precio de soles 200 a soles 400 cada individuo.
Este proceder naturalmente infundió pánico en los referidos naturales, motivo por el cual viven
en las partes altas o cabeceras de los ríos Tambopata, Inambari y otros […]” (Villalta,
1905:11).
— 69 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Fue raro que río o quebrada alguna dejase de ser explorada con el
propósito de encontrar árboles de caucho. Así, al río Colorado ingresaron
inclusive aventureros dependientes del mayor cauchero boliviano, Nicolás
Suárez; después estuvo Rafael Souza por los años de 1903, y Manuel Collantes
en 1908; las victimas fueron los Punquirinos, Citafueres, Arazairis, Wachipairis,
conocidos genéricamente como “mashcos”. Además el río Colorado interesaba
conocer por sus posibilidades de dar acceso a otras cuencas o a las “montañas
de Marcapata”, expedición dirigida por Enrique Llosa en 1906.
Desde luego, el escándalo e indignación crecían por los informes que
llegaban de aquellos “ignotos bosques”. En tales condiciones, el gobierno se vio
obligado a emitir algunas normas orientadas a modificar dicho sistema de
explotación. Aquí es meritorio referirnos al P. Ramón Zubieta, Prefecto
Apostólico de Santo Domingo de Urubamba y Madre de Dios, quién alcanzó al
gobierno una propuesta de Decreto Supremo a fin de prohibir correrías, la
norma contemplaba entre otros, los siguientes puntos:
Proyecto de Decreto Supremo prohibiendo las “Correrías”
1º
Quedan prohibidas en absoluto las correrías.
2º Es así mismo absolutamente prohibido el tráfico con los salvajes, u otras personas, bajo
ningún pretexto.
3º Los salvajes adquiridos de otro modo cualquiera, prohibido por este Decreto, serán
entregados a la misión apostólica para su educación e instrucción.
4º Los crímenes cometidos por los salvajes serán castigados por la autoridad de la zona
correspondiente.
5º Las autoridades que directa o indirectamente autoricen o conscientan cualquier acto
prohibido por este Decreto, serán destituidas y juzgadas como cómplices.
6º Los patrones que tienen personal indígena a su servicio estarán obligados a que los hijos
de estos asistan a la escuela.
7º Los niños indígenas que no tengan padres conocidos o que no viven con ellos sino con
patrones, estos serán encargados de pagar los gastos de educación y enseñanza.
8º Los patrones que contravinieran a esta ley serán privados de ese personal y quedarán los
indios bajo la tutela del Estado, quién los entregará a la Misión para que los eduque”.
Aquella persecución constante a la población indígena amazónica, en
nuestra opinión, fue uno de los orígenes para la existencia en los tiempos
actuales de los “pueblos en aislamiento voluntario” o, “pueblos en contacto
inicial”.
De esa manera, sucedió un aislamiento compulsivo, por lo que se debe
tener especial cuidado con las ligerezas como aquel sucedido en abril de 2007,
cuando el Presidente del Directorio de Perupetro, cuestionó la existencia de
pueblos indígenas “no contactados”. Las declaraciones se produjeron poco
— 70 —
Óscar Paredes Pando
después de que el gobierno peruano diera permisos a empresas extranjeras, para
exploraciones petrolíferas en la amazonía peruana. El funcionario de Perupetro,
Daniel Saba, manifestó:
“Es absurdo decir, que hay no-contactados cuando nadie los ha visto […] Entonces, ¿de qué no
contactados nos están hablando?”.
Los indígenas de aislamiento compulsivo o no-contactados, son pues hoy,
víctimas de los exploradores de hidrocarburos, empresas madereras, mineras,
etc.
Survival Internacional (octubre, 2009) comentaba:
“Sin duda, el señor Saba —funcionario de Perupetro— preferiría que no hubieran indígenas
no contactados en las zonas donde quiere explorar petróleo. Al afirmar que sencillamente no
existen, da pie a una vergonzosa profecía. Si Perupetro permite el acceso a las compañías, es
probable que destruyan por completo a los indígenas, entonces, sí que dejarán de existir.”
Cualquier forma de contacto, por muy breve que este sea, por la
inmunidad de la que carecen dichas poblaciones, puede ser mortal, desde el
contagio de una simple gripe. Así, queda en el recuerdo —de académicos o
estudiosos de la Amazonía—, que tras la exploración petrolífera en tierra de los
Nahua, allá por la década de los ochenta, murieron más del 50% de dicha
población. Hoy, los “debates” son por el destino de gas natural de determinados
lotes, aquel coste social y también ambiental poco a poco se va diluyendo.
Los tiempos han cambiado, mientras tanto, las condiciones de las
poblaciones étnicas son las mismas y en determinados caos más críticas;
también persisten las erróneas visiones sobre aquellas sociedades, caso de la
“peligrosidad” que representan, hace un siglo, era un buen motivo o pretexto
para solicitar al gobierno garantías, pero sobre todo, para culpar a dichos
pobladores que por el riesgo que representaban, los patrones se venían
limitados a trabajar las concesiones caucheras, y así podían solicitar la
ampliación en los plazos señalados por el Estado. De modo que, cualquier
conflicto, amenaza real o ficticia procedente de los indios era publicitado
nacionalmente por la prensa:
“Prórroga por peligro de las tribus Indómitas y Feroces”
Diciembre 14 de 1899.
“Enrique Puyo, natural de Francia, avecindado en esta capital […]. Además de los obstáculos
[…] hay que luchar contra el peligro de las tribus indómitas y feroces de los salvajes
Huachipairis y Sirineris que pueblan esa región de Madre de Dios y que atacan a cuanto
viajero intentara penetrar en ella […].
Sr. se dignará concederme:
1ro. La prórroga de diez meses para terminar la exploración y señalar los linderos de mi
concesión de diez mil hectáreas.
— 71 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
2do. Una prórroga de seis meses para efectuar el depósito de diez mil soles.
El informe al pedido de Enrique Puyo señalaba:
Señor Director:
“ […] fundándose en que las condiciones difíciles de la región montañosa por los peligros que
ofrecen las tribus salvajes no le han permitido verificar sus exploraciones, atiéndase dicho
pedido.— Firmado Ricardo Laos, Sección Industrias del Ministerio de Fomento.”
(AGN/OPP).
Otras noticias publicitadas, señalaban:
“Tribus Salvajes en territorios de
la Sociedad Explotadora de Gomales Porras y Cia”
“Los antecedentes de los habitantes de aquellas selvas, los yamiacas, no eran nada halagadoras,
constantemente hacían incursiones a la quebrada de San Gabán en el Inambari con el objeto de
asaltar a los caucheros o los lavadores de oro, a quienes asesinaban de una manera horrorosa,
para después aprovecharse de sus herramientas […].
Se nos dijo que el número de sus víctimas llegó a la enorme cifra de 72 […]. Nuestra
expedición armada, pues convenientemente tenía que estar lista para la defensa en caso de
ataque imprevisto […]
La tribu de los yamiaca consta de aproximadamente 400 o 500 individuos […], son de
imaginación despejada, saben sacar de la naturaleza el mayor partido posible, causando
verdadero asombro los medios tan ingeniosos que ponen en juego para tal objeto […]”. (César
Cipriani. Lima, 23.10. 1901).
2.3.
TRASLADO DE FAMILIAS ÉTNICAS
KICHUAS, WITOTOS, BORAS Y OCAINAS DE LOS RÍOS
NAPO – PUTUMAYO
2.3.1.
La explotación cauchera en Colombia, había comenzado en las
proximidades de la costa Atlántica, entre 1840 a 1850; tan luego, los caucheros
se trasladaron hacia los bosques amazónicos; por cuanto, hacia 1880, la
demanda por las gomas era creciente, situación que incentivó mucho más
aquella explotación.
De esa manera, los caucheros llegaron al Magdalena Medio, Tolima y Caquetá
a donde en 1890 había ingresado la “Compañía Cauchera Calderón”, de modo que,
los Llanos Orientales, el Caquetá y Putumayo fueron los nuevos escenarios de
explotación. Años después, en dicha zona se hizo presente el peruano Julio C.
Arana, quien con mayor destreza organizó sus actividades de aprovechamiento de
— 72 —
Los Bóóraá en Madre de Dios: Sociedades étnicas procedentes
del Putumayo.
Óscar Paredes Pando
las gomas elásticas, para el efecto el curso de los ríos de norte a sur, o sea hacia el
Amazonas, facilitaron dichas tareas extractivas. Arana, en 1900, llegó a obtener 15
883 kg; y, en 1906, alcanzó a 844 897 kg. (Pineda Camacho, 2003: 11).
Desde luego, toda aquella producción fue posible gracias a la
disponibilidad de mano de obra gratuita, encontrada entre las comunidades
indígenas del bosque tropical y asentadas en aquellos territorios, según la revista
“Credencial Histórica” (Bogotá — Colombia. 160, abril de 2003) para el año
1900 y por etnía, se estimaba la siguiente población:
– Witotos
:
30 000
– Mirañas
:
15 000
– Ocainas
:
2 000
– Andoques
:
10 000
– Nonuya Witoto
:
1 000
– Muinane de Sabana
:
10 000
– Boras
:
3 000
– Rezigaros
:
1 000
O sea, un aproximado de 71 mil habitantes. Aquellos hombres del bosque,
fueron asumiendo la dura tarea que demandaba explotar gomas naturales, y con
el tiempo se trataba de la “mano de obra especializada”, como tal, podían ser
movilizados, sea individualmente, con la familia o toda la comunidad al lugar o
lugares donde eran requeridos por los patrones cauchero-shiringueros.
De acuerdo a nuestra información etnohistórica y etnográfica, a la cuenca
del Madre de Dios, llegaron indios Kichuas procedentes del río Napo, Witotos,
Boras y Ocainas desde el río Putumayo, a todos ellos, se les denominaba
genéricamente como “chamas”.
Los Kichuas, asentados tradicionalmente en las riberas de los ríos Napo,
Alto Putumayo y afluentes del Pastaza son pueblos de tradición lingüística y
cultural Napo-kichwa y Canelo-kichwa. No existe claridad respecto a sus orígenes,
aunque podrían ser el resultado de la expansión inka al Este de los Andes
ecuatorianos, o en su defecto, como consecuencia de migraciones y
desplazamientos de poblaciones kichuas de la sierra en épocas coloniales y
favorecidos por el proceso de “kichuización” implementado por los misioneros.
Se podría decir, como sugiere Marlon Brito (2002), que los actuales kichuas
Amazónicos, son el resultado de un antiguo, complejo y paulatino proceso de
relaciones inter étnicas con los ancestrales habitantes de la región: Quijos,
Záparos, Omaguas, Tucanos, Shuar, Achual y Secoya.
Durante la explotación cauchera kichuas, witotos, boras y ocainas fueron
movilizados desde el Napo hasta Madre de Dios, algo de dos mil kilómetros,
travesía que realizaban durante meses y en la ruta venían trabajando por
— 75 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
temporadas cortas para otros caucheros; así lograban abastecerse de alimentos y
algunas vituallas para la gran ruta.
Los kichua asentados en Madre de Dios, eran “santarrosinos” del río Napo,
región habitada —y aún continúan— por los kichua-hablantes Quijo. Para
Rummenhoeller (2003a), entre aquellas familias trasladas forzosamente también
estaban los Canelo, cuya zona de asentamiento se encuentra en el occidente de la
provincia de Pastaza. Estos habitantes según Oberem (1980) son el resultado de
una mezcla de indígenas fugados del altiplano ecuatoriano.
La persecución o captura violenta de jóvenes sean mujeres o varones
indígenas, se conocía con el nombre de “correrías”, mecanismo que aún fuera
implementado a mediados del s. XVII para la explotación de cacao silvestre en
la Amazonía Central y a cargo de los portugueses. Esta práctica nuevamente fue
revivida por todos los caucheros, razón por la cual, las poblaciones étnicas
optaron por dispersarse, pero sobre todo, por la desestructuración
organizacional y cuyas consecuencias aún son visibles en los tiempos actuales.
Muchas de las regiones amazónicas fueron en realidad despobladas, como tal,
era evidente la carencia de mano de obra; de manera que, la opción fue trasladar
indios y esclavizarlos, es lo que sucedió con los santarosinos traídos entre 1905 a
1910, desde el río Napo hasta el Madre de Dios.
Lo anterior no significa que las correrías no se hayan practicado en la cuenca
del río Madre de Dios, sucede que fueron los caucheros bolivianos encabezados
por Nicolás Suárez, que entre 1896 a 1902 habían puesto en marcha
expediciones de “cazadores de esclavos”, diezmando casi todas las poblaciones
indígenas —caso de los Iñapari, Corpiños y Yamiacas—, y los pocos que quedaron
se habían retirado a regiones muy apartadas.
Aquella falta de mano de obra obligó “importar” indígenas amazónicos, lo
que hizo el cauchero Máximo Rodríguez, que mediante “comisionistas”,
conseguía contingentes de familias indígenas en las barracas caucheras entre
Iquitos y el Alto Ucayali, a través de la compra o mediante “compromisos” o
“acuerdos” lograban trasladar a dichas familias. En 1910, según Rumenhoeller
finalizó aquella época de “importación” de indígenas Santarrosinos, que fueron
asentados primero cerca del puesto cauchero Puerto Balta en la desembocadura
del río Las Piedras.
Lastimosamente las fuentes escritas sobre la “importación” de indígenas
de otras regiones, son bastante limitadas, Delboy (1912) calcula que el número
de indígenas fue de 2 000, entre Amuesha, Campa (Ashaninka), Cocama, Lamista,
Huitoto, Shipibo, Cashibo, Conibo, Shetebo y Santarrosinos. Por su parte, Pedro
Portillo24 en 1914, exigió de Nicolás Suárez el retorno de 600 familias que
habían sido “secuestradas”. El militar, en carta de 15 de enero de 1914,
informaba:
24
Pedro Portillo (1856-1916) militar peruano que participó en la Guerra del Pacífico, ademàs
explorador de los ríos de la selva peruana, fue Prefecto de Loreto (1901-1904); también defendió los
límites peruanos rechazando la infiltración ecuatoriana en el río Napo, Angoteros y Torres Causana.
— 76 —
Óscar Paredes Pando
“Es necesario hacer constar que la Casa Suárez. Co. Ltda., no invadía el territorio peruano
sino con el exclusivo objeto de hacer correrías entre los salvajes y que en la actualidad tienen como
600 familias de indios llevados por la fuerza que pertenecen a la tribu de los Guarayos, Iñapari
y Corpiños…” (Portillo, 1914:86).
En 1929, el religioso Fr. José Álvarez (1929: 5), luego de un periplo por
aquellas regiones, daba su propia versión sobre los santarrosinos, señalando:
“Los salvajes santarrosimos, educados hace un cuarto de siglo por los PP. Jesuitas del Ecuador,
y que en un tiempo trabajaron con el señor Izurieta, hoy se encuentran en el riachuelo
Muyumanu con los señores Valdés.
Por su carácter amable, su educación y sus costumbres típicas, estos salvajes tienen todo el
encanto de lo bueno y todo el atractivo de lo raro, de lo desconocido y misterioso […]. Hace ya
unos once años, que en las espesuras del riachuelo Navenda, he bautizado a unos treinta de ellos
y administrado el sacramento del matrimonio a unas diez parejas en medio de las fiestas de sus
costumbres típicas, que me obligaron a reír y gozar como nunca en mi vida […]”.
Eran pues, casos extremos, como aquel gamonal Rafael Izurieta o Zurita
ecuatoriano, que podía disponer de las poblaciones indígenas, trasladándolos a
lugares tan lejanos y prácticamente “negociarlos” a patrones ávidos de mano de
obra.
Algunos testimonios de los pocos descendientes kichuas y que aún viven
en la localidad de Alerta, en la frontera peruano-boliviana, dicen todo lo
contrario a la versión benévola y tolerante del religioso José Álvarez (1929).
Los siguientes son los testimonios:
Asención Palla Grifa:
“Yo nací aquí nomás —en Alerta—, mi papá ha venido del Ecuador, todavía del Napo, era
santarrosino, hablaba inka —quechua—, yo aprendí de mis papas hablar inka […].
El patrón Rafael Zurita, los había traído para entregarles al patrón Mario Valdés, también
han venido con Zurita mi padrino Fermín Nuhua, mi cuñado Pascual Salazar, Agustín
Grifa, Melchor Flores, y otros. Mi mamá se llamaba Margarita, también ha venido del
Ecuador.
Todos trabajaban para don Mario Valdés, eran muchos esos señores españoles, pero ahora ya
están cayendo, a penas está caminando don Camilo, él es uno de los hijos de don Mario.
Camilo ya está viejito y enfermo, dice que sus hermanas son millonarias y están en España, les
conocí jovencitas, viajaron y nunca más han regresado […].
Nosotros trabajábamos todo el tiempo goma para el señor Mario Valdés. No se escribir ni leer,
[…] la vida era dura, nunca nos ha pagado, nos daban ropitas usadas, ollitas, a veces un
machete usado […]” (Alerta, agosto 24 de 2005).
— 77 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Aurelio Dea Conde:
“Creo que tengo 80 años, mis papás llegaron de Iquitos, se llamaban Félix Dea y Aurora
Conde, decían que han venido todavía desde el Napo —Ecuador.
Entre ellos hablaban solo en inka, eran pues paisanos que llegaron juntos por aquí […]
Nosotros no sabemos nada, de escribir ni leer […], mis papás trabajaban toda la vida sacando
shiringa del monte para don Mario Valdés […]”. (Alerta, agosto 26 de 2005).
Silverio Dea Conde:
Mi papá era Félix Dea y Aurora Conde, ellos vinieron del río Napo, del Ecuador con Rafael
Zurita […] yo tengo 77 años, mi papá y mi mamá llegaron por Ucayali, Shepahua, Piedras
[…] para trabajar goma para el finado Mario Valdés […] todos hablaban solo inka
(quechua) […]”. (Alerta, agosto 30 de 2005).
Además de los kichua, fueron trasladados a Madre de Dios y desde el
Putumayo, familias de la etnía Witoto, Ocainas y Bora, poblaciones de rica
cosmovisión (Paredes Pando, 2006). Aunque las informaciones son muy
generales, según Llanos H. & Pineda C.R. (1982), desde fines del siglo XVIII,
posiblemente antes se denominaban a todos ellos como “huitotos”,
poblaciones de los ríos Caquetá, Putumayo, Cara-Paraná, Igara-Paraná y
Cahuinarí.
Es difícil identificar en los documentos de siglos anteriores,
particularmente provenientes de misioneros a que poblaciones étnicas del siglo
XIX corresponden las designaciones entonces usadas. Koch-Grünberg, que en
1905 viajó por la zona y recogió algún material lingüístico variado; luego
comparando listas lexicales trató de reagruparlos en una misma clase: lengua
Witoto-kaime, similar al encontrado por él en el Bajo Apaporis y de características
similares a los reunidos en el Igara-Paraná, a cargo de E. Berner, que también
tenía bastante similitud con la lengua Orejón del Ampiyacu peruano (lista de 57
palabras recogidas por Castelnau en 1846) y con la lengua Miranha-CarapanaTapuyo del Araracuara (lista de 176 palabras recogidas por Martius en 1820
Martius V. K. 1867. Cf. Landaburu, J. 2009).
La información sobre los witotos fue muy escasa hasta fines del siglo XIX.
En 1605, el P. Ferrer visitó el río Putumayo, mencionándolos sin dar mayor
detalle, aunque solo en 1695 este grupo es mencionado por su nombre.
Los witoto se autodividen tradicionalmente en Murui o gente del occidente
y en Muinane o gente del oriente. En virtud de estas designaciones espaciales
relativas, los Muinane-Witoto o gente de las cabeceras del Igara-Paraná, tambien
los llamaban Muinanea las poblaciones asentadas más al occidente caso de los
Bora, que vivían en el río Cahuinarí. Hoy se denomina Muinane a estos
Muinane-Bora que viven cerca a Araracuara (comunidad de Mono Ochoa,
comunidad de Villa Azul) y en Leticia. Los Muinane-Witoto hablan el dialecto
Nepode del Witoto, viven en el Caquetá, a veces mezclados con los Muinane-Bora
— 78 —
Óscar Paredes Pando
(en Araracuara). Igualmente existe Muinane-Witoto en el Perú, a quienes los
especialistas del Instituto Lingüístico de Verano —ILV les denominan Muinane.
El primer contacto significativo de las poblaciones Witoto, Ocaina y Bora
con el “hombre blanco”, se dio en 1886, cuando a inicios del “boom” cauchero,
los patrones entraron al Putumayo, para 1901, existían 22 colonias de extracción
de caucho en la zona de Caquetá y Putumayo, en su mayor parte administrados
por caucheros colombianos. Como en 1907, J. C. Arana desalojó a los caucheros
colombianos de la zona, logró el control absoluto de la fuerza de trabajo
indígena y de todo el territorio situado entre los ríos Caquetá y Putumayo.
Finalmente, como resultado del conflicto limítrofe entre Perú y Colombia, los
patrones de apellido Loaiza, trasladaron a witotos, boras y ocainas a territorio
peruano, asentándolos en los ríos Ampiyacu (Paredes Pando, 2001) y otros se
dispersaron hacia el río Napo, de donde algunas familias fueron trasladadas a
Madre de Dios.
La última información de estos “chamas” se dio cuando se formó la
“Cooperativa Agraria Alerta”, en el padrón levantado, algunos se identificaron
como boras, otros como witotos. Lastimosamente, toda esta información
desapareció con el incendio de la sede del Gobierno Regional de Madre de Dios
(09.07.2008), cuyos archivos eran los únicos con estos y otros valiosos datos
sobre los procesos sociales, económicos y políticos que se perdieron para
siempre.
2.3.2. SHIPIBOS
DEL UCAYALI
Las familias de shipibos del río Ucayali —de la Selva Central del Perú—
fueron trasladadas a Madre de Dios con fines de explotación cauchera. Los
shipibos, de la familia lingüística Pano, autodenominados Joni, a mediados del
siglo XVIII tomaron contactos con misioneros jesuitas y soldados que
exploraban el río Ucayali (Ortegón, 1550; Ortiguera, 1621; Figueroa, 1684;
Xavier, 1768; Ordinaire, 1988; Poeppig, E. 1827). Así mismo, las fuentes
misioneras (Uriarte, M. 1986; Maroni, P. 1988; Biedma, M. y otros, 1989)
señalan que en 1660, los shipibos, aliados con los cocamas, llevaron a cabo un
ataque a la misión jesuita del Huallaga y solo en 1680 los religiosos lograron
establecerse para desarrollar su labor evangelizadora. En los años posteriores las
epidemias surgidas dispersaron nuevamente a dichas poblaciones nucleadas
forzosamente.
Los shipibos y sus primos los cunibos, constantemente enfrentaron múltiples
dificultades a partir de la presencia de los misioneros, así cuando el P. Richter los
llevó a territorio de los jíbaro25, murieron cientos de ellos en la zona del Marañón,
25
La palabra jíbaro parece ser una deformación de la palabra “xivar” que en lengua Shuar significa
“gente”, habitan las selvas del Ecuador y Perú. En 1549 hicieron fracasar las primeras incursiones
españolas; finalmente, bajo conducción del Kirup en 1599, expulsaron definitivamente de su
— 79 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
ante esta situación, entre 1695 y 1698, los shipibos se sublevaron; y solo hacia
1755 son reiniciadas las misiones con estos grupos Pano, esta vez a cargo de los
franciscanos.
Fueron aquellas desconocidas epidemias, que los aproximaron a los
shetebos, conibos y shipibos, quienes en conjunto rechazaron a los franciscanos,
misioneros que aguardaron hasta 1790 para nuevamente retornar su labor
misional, y en 1824, bajo el gobierno de Bolívar fueron retirados.
Durante la explotación cauchera estas poblaciones estaban bajo la tutela
de los patrones, que “negociaban” su traslado desde el Ucayali hasta el Madre de
Dios. Los primeros en trasladar indios fueron los hermanos Baldomero y
Máximo Rodríguez, españoles que habían arribado de Loreto a Madre de Dios
en 1905.
Para Rummenhoeller (2003a), entre 1905 y 1909, Máximo Rodríguez llevó
a Madre de Dios numerosos contingentes de Shipibo, Cashibo, Conibo y
Shetebo, a los cuales los llamaban indistintamente como “chamas”, “lamistas”,
“campas”, y santarrosinos, entre otros; también el cauchero Bernardino Perdiz hizo
lo propio (Cenitagoya, 1941:108).
De acuerdo a Fernández Moro (1952: 284), en 1916, la cantidad dechamas,
campas (Asháninkas) y piros (Yine) llegaban aproximadamente a 4000 personas
distribuidos en toda la región, todos trabajando para los patrones caucheros,
quienes les asignaban una determinada región para la extracción cauchera. Así
los chamas” estaban ubicados en el fundo Iberia y alrededores, propiedad de
Máximo Rodríguez; los santarrosinos, en Puerto Balta y Piedras, posteriormente
los llevaron al fundo Alerta, propiedad del patrón Mario Valdés. Estos traslados
y fijación por regiones, según nuestro autor, tenía un conjunto de ventajas para
los patrones:
– El peligro que los hombres escaparan disminuía, porque sus mujeres e hijos
quedaban como rehenes en el fundo principal: Iberia.
– Los hijos de los nativos siempre representaban nueva mano de obra.
– Las mujeres e hijos nativos eran obligados a realizar trabajos en el fundo: cría
de animales menores, limpieza de las pasturas, tareas domésticas, etc, mientras
los padres o cónyuges se dedicaban a la explotación del caucho en el monte.
– Los gastos de producción, es decir, los gastos para la alimentación de las
familias, fueron trasladadas a las mujeres, ellas tenían que cultivar las chacras y
criar animales para el consumo.
Los chamas trabajaban en el fundo Iberia desde las 4 de la mañana hasta las
6 de la tarde, en realidad estaban sometidos al “orden feudal” impuesto por el
patrón cauchero Máximo Rodríguez. En su mayoría eran shipibos, estimándose a
1930, en 200 familias.
territorio a los españoles, quienes les dieron el nombre de jíbaros, jivaros o xivaros, como sinónimo
de “salvajes”. (Harner, M. 1972).
— 80 —
Óscar Paredes Pando
Según testimonios, una campana regía las actividades de cada día:
levantarse, horas de comida, fin de trabajo, etc.; donde los varones eran
repartidos en diferentes actividades, como vaqueros, peones para la agricultura,
la conservación de caminos, limpieza de “estradas” de los gomales, explotación
del caucho, colecta de castaña, etc. Las mujeres y sus hijos menores trabajaban
en las chacras, eventualmente recibían como “recompensa”, raciones de comida
de la producción agraria del fundo: arroz, maíz, yuca, carne de res, etc., que en
realidad eran producidos por ellos mismos. Dice Rummenhoeller, que los
nativos varones recibían los días sábados una ración de “cachaza” o aguardiente; de
esta manera, se les inducía al consumo de alcohol producido por el fundo.
Tanto era el control a los “chamas” (shipibos, yines, boras, witotos, ashaninkas)
que ningún foráneo podía hablar con ellos, o acercarse a sus chozas. Otro
“derecho” que les otorgó Máximo Rodríguez —según Rummenhoeller—, era
el de hacer sus chacras y criar cerdos y gallinas en los alrededores de sus casas,
debiendo hacer estos trabajos en sus tiempos libres.
El patrón Máximo Rodríguez, contaba con la potestad sin límites sobre los
indios, no tenía restricción alguna, la misma privacidad era aprobada o no por el
patrón, por ejemplo, los matrimonios tenían que darse dentro del grupo y
contar desde luego con el permiso del patrón-gamonal. “Vale decir que durante casi
40 años todos se vinculaban por lazos de parentesco”, manifiesta Rummenhoeller.
Toda esta situación terminó sólo cuando el fundo Iberia fue vendido por
Máximo Rodríguez a la Corporación Peruana del Amazonas, entidad estatal que
debía reactivar la extracción gumífera para atender las demandas
norteamericanas durante la Segunda Guerra Mundial. Ante esta situación los
“chamas” se dispersaron a manera de pequeños agricultores, tal vez la
comunidad de mayor población de esta etnía fue “El Pilar”, y algo menos la
Comunidad de Puerto Arturo. Posteriormente, estas comunidades participaron
activamente en la creación de la Federación nativa de Madre de Dios
—FENAMAD, a partir de entonces, y casi después de un siglo, tratan de
restablecer los nexos étnicos con sus hermanos del río Ucayali.
2.4.
FUERZA DE TRABAJO NO-INDÍGENA
Luego de una década de la crisis cauchera en la Amazonía, hacia 1926, las
fábricas estadounidenses de vehículos de Ohio, Massachussets y Detroit, con
apoyo de su gobierno, buscaron independizarse del “caucho inglés”
proveniente de sus colonias del Sud-este asiático; por lo que, proclamaron como
una necesidad estratégica la reactivación de la explotación e importación del
caucho amazónico.
Esta decisión, estuvo acompañada de entendimientos intergubernamentales
brasileño-estadounidenses en lo que se denominó “Acuerdos de Washington”,
— 81 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
como consecuencia, el gobierno norteamericano asignó medio millón de dólares
para acciones de apoyo a la explotación de las gomas elásticas de la Amazonía,
incluida la investigación sobre las potencialidades del trópico sudamericano.
Surgía otra vez, la alternativa del extractivismo, y nuevamente se puso de
pie el cauchero-shiringuero. De modo aquella persona interesada en dicha
actividad debía ingresar en la “cadena extractiva” ya conocida, empezando a
relacionarse con las grandes casas comerciales de Iquitos, Manaos o Belén.
Aquel sistema trascendía lo estrictamente doméstico o local y
productivista tal como ocurrió en la primera fase: 1880-1912; pues tuvo efectos
en las decisiones gubernamentales, territorios, soberanías y pertenencias. Esta
segunda etapa de reactivación cauchero-shiringuera, también estaba
acompañada de una cadena de instituciones y procesos:
– Apoyo del Estado mediante la promulgación de “leyes adecuadas”
– Capitales, manufacturas y mercancías.
– Evaluación de potencialidades del bosque.
– Sistema de comercialización.
– Infraestructura.
– Disposición de mano de obra.
El último eslabón, o sea, la mano de obra, dadas las nuevas condiciones
derivó en el principal reto, por cuanto, había una falta de trabajadores debido
principalmente al triste recuerdo de las “correrías” de las poblaciones indígenas,
así como de aquellas relaciones serviles, casos del avio, endeude, enganche, etc.
Ante dicho panorama fue un reto para el patrón cauchero el asunto de la
mano de obra, si bien ya no era posible retomar las “correrías” de la primera fase
cauchera, optaban nuevamente por reactivar las ya conocidas relaciones serviles,
con énfasis en los créditos y salarios.
Se “flexibilizaba” el anterior sistema totalmente desmonetarizado, desde
luego, se trataba de nuevos tiempos y condiciones, aunque como decía Rosa
Luxemburgo es una ilusión esperar que el capitalismo llegue a conformarse
alguna vez con los medios de producción que pueda obtener por el camino del
comercio de mercancía; y, como las poblaciones indígenas del bosque tropical
eran un obstáculo; la alternativa y opción fue su total destrucción y
aniquilamiento. Diversos testimonios confirman lo indicado, así en 1928, el
“huarayo” Pablo Domingo, se confesaba a un misionero:
“Un día al atravesar en canoa el lago, fuimos atacados violentamente a balazos por caucheros
bolivianos, que mataron a seis de los nuestros y apresaron a muchos, sobre todo mujeres y niños
[…]
A los caucheros peruanos los vimos por vez primera bajando el Tambopata; nosotros, creyendo
que eran bolivianos, al instante nos dimos a la fuga […]
— 82 —
Óscar Paredes Pando
Nos dijeron que ellos eran peruanos; y nos obsequiaron ropas, cuchillos grandes y anzuelos, que
vimos entonces por primera vez […]. Nos invitaron a que les ayudáramos en el manejo de las
canoas y a trasladar caucho, unas veces en hombro por los bosques, otras en embarcaciones por el
río, hasta Candamo […]”. (Fernández Moro: 1952: 77).
Sin duda en lugares donde había población étnica, los indígenas
constituían la “cantera” segura de mano de obra servil para el
extractivismo-mercantil; pero era insuficiente para una explotación a gran escala
y de toda la cuenca amazónica.
Como las posibilidades de contar con mano de obra local eran muy
limitadas, había que apostar por mecanismos que garanticen el flujo de
inmigrantes, preferentemente no indígenas, sino de otra región. Por
coincidencia, aquellos años el nordeste del Brasil enfrentaba grandes sequías;
asimismo en el sur andino la pobreza expulsaba de sus territorios a las
poblaciones de campesinos, tanto de Perú como de Bolivia. Todo este
panorama fue muy bien aprovechado por los caucheros-shiringueros para
asegurarla mano de obra requerida y que se dio en los siguientes términos:
2.4.1. BRASIL: NORDESTINOS, GAUCHOS
Y PAULISTAS
Como ya señalamos, para esta segunda fase de explotación
cauchero-shinguera, hubo una participación activa del Estado, así en el Brasil se
creó el “Servicio Especial de Movilización de Trabajadores hacia la Amazonía”
—SEMTA, encargado de coptar trabajadores con destino a la Amazonía;desde
luego, previo un contrato que le daba derecho a un pequeño salario durante el
viaje, tan luego ya instalado en el centro o colocaçao recibiría como
remuneración el equivalente al 60% del valor del caucho-shiringa que obtenía.
En realidad era un incentivo especial a la productividad.
El trabajador al momento de suscribir su contrato, además recibía un lote
o equipo para el trabajo.
Dotación de ropa o equipos al shiringuero
Dotación en Brasil otorgada por el SEMTA Dotación en Perú otorgada por el Patrón
Un pantalón de mezclilla azul.
06 paneros de fariña
Una camisa de calicó blanco.
02 arrobas de carne salada
Un sombrero de paja.
04 arrobas de frijol
Un par de alpargatas de crín de caballo.
02 arrobas de azúcar
Una caneca.
01 arroba de café
Un plato.
03 latas de manteca de 05 libras c/u.
Un set de cubiertos.
1/2 arroba de sal
Una hamaca
Menajes de cocina
Un cartón de cigarrillos Coloma
Herramientas
Una mochila.
Municiones en caso de tener armas
Fuente: Archivo General de la Nación —AGN. Elaboración propia. Lima, 2007.
— 83 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El peón brasileño a cambio de aquel 60% del valor del latex obtenido,
solicitaba alimentos, vestido, y otras vituallas, de alguna manera había por lo
menos una relación de las partes para evitar la consabida sobre explotación.
En el caso peruano no hubo participación directa del Estado; pero sí,
estaba presente la figura del avio; además no se conocía la proporción o
condiciones de la deuda, simplementese habían retornado las prácticas de
servidumbre con el avio que se convertía en deuda impagable que podía
inclusive transferirse de patrón a patrón, así los peones podían ser trasladados
indistintamente de un centro de explotación a otro.
Como era costumbre, el patrón al momento de recibir la goma, en el acto
entregaba más mercadería al peón, así crecía la deuda y le garantizaba al patrón
más caucho o shiringa, y con dicho producto como carga en su embarcación se
iba con destino a las casas aviadoras para pagar a su vez el préstamo, luego,
obtenía más mercaderías y repleto de todo ello retornaba a la barraca dispuesto
a “aviar a su gente” y así continuaba y funcionaba aquel sistema donde se daba
una brutal maximización de utilidades a favor de los patrones.
Las regiones brasileñas de donde procedían los peones, generalmente eran
los Estados de menor desarrollo ubicados en el nordeste: Maranhao, Ceará,
Paraiba, Pernambuco, Río Grande do Norte, Pará y otros lugares, quienes
viajaban en muchos casos por mar hasta ingresar al río Amazonas y continuar a
Belén o Manaos, de allíseguían hacia sus destinos finales, los bosques caucheros
próximos a los ríos Jurúa o Yurúa, Purús o Acre, entre otros.
Una revisión del 30 por ciento de las partidas de nacimiento —entre 1910
a 1929— del Centro Integrado de Ciudadanía de Assis —Brasil, nos dio el
siguiente resultado:
Procedencia de los inmigrantes brasileños en el Alto Acre
Estado, región o país
Ceará
Piahuí
Río Grande do Norte
Maranhao
Sergipe
Alagoas
Pará
Paraiba
Amazonas
Yurúa o Jurúa
Perú
Porcentaje
31%
26%
13%
7%
7%
6%
3%
3%
1%
1%
2%
Fuente. Centro Integrado de Ciudadanía de Assis. Elaboración propia. Assis —Brasil, 2006.
— 84 —
Flujos migratorios en el Brasil durante la explotación de caucho-shiringa
hacia el Acre.
Primer sistema vial intermodal sudamericano durante la explotación del
caucho-shiringa.
Óscar Paredes Pando
De esta manera, cearenses y piahuenses mayormente asumieron el rol de
“poblar” el Alto Acre brasileño, desde ya, acompañados por sus demás vecinos
nordestinos y también por algunos peruanos.
No aparecen en estos registros ciudadanos o ciudadanas de nacionalidad
boliviana, cosa muy curiosa; por cuanto, luego de la demarcación de límites
entre Perú y Bolivia, se conoció de algunos reclamos sobre determinadas
posesiones. Es lo que ocurrió con el documento presentado en 1918 por doña
Angélica Roca Herrera de Ferreira, a nombre de su madre doña Delfina Herrera
(ambas bolivianas) reivindicando el shiringal “Tacna” (Auristela) que por el
arreglo fronterizo entre Perú y Bolivia, quedó en la parte peruana.
Posiblemente la familia boliviana Roca-Herrera fue una de las más
antiguas posesionarias de bosques de caucho-shiringa en la frontera acreana,
posteriormente, sus hijas Angélica y Carmen formaron familia con los
hermanos Durval y Bellarmino Freire, brasileños de nacionalidad y procedentes
de Maranhao, aspecto muy genéricamente considerado, a pesar de su
importancia en la historia regional de la frontera compartida por Bolivia, Brasil y
Perú.
Algunos testimonios refuerzan la información consignada, así nuestro ya
mencionado amigo Teodorico “Perico” López Henrique, nos comentaba:
“Mi papá, se llamaba Juan López Cardozo, era de Ceará, o sea de la costa atlántica […].
Viajó por todo el río Amazonas […] de ahí, entró al río Purús, siguiendo hacia el Yaco donde
trabajó en el seringal Guanabara […]
Mi mamá vino muy jovencita desde el Estado de Ceará […] se escaparon de las grandes
sequías; familiares de mi mamá murieron por allá de hambre y sed a falta de agua […].
Decían que lo poquito de agua que había trasladaban en unas bolsas hechas de cuero de ganado
porque no se podían dar el lujo de preparar arcilla con mucha agua […] al final esas bolsas de
cuero de ganado como estaban algo blandas por el agua tuvieron que comerse en pedacitos con
cáscaras de plátano […] ¿ Qué desgracia no?”
Cuando murió mi papa, mi mamá se juntó con el portugués Antonio Díaz que fue uno de los
mayores patrones caucheros del Alto Acre, el era dueño del seringal Paraguaçu, lo que hoy es
Vilha Assis […]
Yo también trabajé caucho y shiringa en las colocaciones Mutún, Centrin, Roma y Comedieros
[…]” (Assis – Brasil, junio de 2005).
De manera que, los expulsados por las sequías del nordeste —que venían a
ser los abuelos de los actuales altoacreanos— fueron recibidos por la demanda
amazónica de mano de obra para la extracción del látex. O sea, el desierto y las
sequías se dieron la mano con el bosque y las lluvias, dos ecoregiones extremas
que definitivamente debieron haber sido todo un reto de adversidades para
aquellos hombres y mujeres que apostaron unos, la minoría por hacer fortuna; y
otros —la mayoría— por sobrevivir. Una especie de “destino histórico” para
“ocupar” el Jurúa, Purús y Acre visión distinta ala geopolítica de los militares
— 87 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
brasileños, Golbery Couto e Silva (1978) y Carlos Meira Mattos (1980), quienes
trataron de jalonar este hecho al discurso estadounidense del “destino
manifiesto”.
Tales procesos condicionaron al tipo de relaciones que mantienen los
“hombres de la frontera”, de ahí que los brasileños de Assis, consideran a los
“del frente”, o sea los peruanos de Iñapari “patricios como nosotros”, debido a
que también descienden de inmigrantes que llegaron de diversos lugares:
Iquitos, Moyobamba, Jeberos, Balsapuerto, Rioja, etc., son relaciones y vínculos
que modelaron a las identidades e identificaciones, inclusive la cuestión regional.
En estos tiempos de “integración” impulsado por los Estados y
Gobiernos, en escenarios que habían nacido integrados —como decía nuestro
amigo Perico López— el recuerdo es frustrante;por cuanto, habían sido
fragmentados o separados con las fronteras demarcadas a inicios del s. XX, o
con la fijación de límites en su vertiente territorial. Cuanta razón tiene Carlos
Lisón (1994) para señalar el carácter de “antiestructura” de aquellos límites
impuestos. Luego del transcurso de un siglo de aquel proceso está registrada
más que en documentos, en la memoria de las personas, que lastimoamente va
desapareciendo.
2.4.2. PERÚ: “CHARAPAS”
Y “SERRANOS”
“Charapa” es un regionalismo utilizado para identificar a los pobladores
del nor-oriente peruano: regiones de Amazonas, Loreto y San Martín; mientras
tanto, “serranos”, es una expresión peyorativa, de maltrato, utilizado
comúnmente en las ciudades costeñas, para referirse a los inmigrantes andinos.
Charapas y serranos —particularmente del sur andino— fueron quienes
atendieron las demandas de mano de obra entre los bosques para la explotación
cauchero-shiriguera en el Acre – Madre de Dios. Los viajes de los “charapas”
para instalarse en sus nuevos centros de trabajo, realmente eran bastante
sacrificados, para el efecto optaban por una de las siguientes rutas:
a) Por el río Amazonas hasta el río Jurúa y mediante este río navegando hacia
sus nacientes buscando —con el apoyo de los indígenas— algunos varaderos o
puntos de aproximación entre dos ríos para acceder al Purús.
b) A través del río Amazonas hasta Manaos, luego ingresando directamente al
río Purús, para luego buscar las nacientes del Alto Acre; finalmente llegar a
territorios de Madre de Dios.
c) Vía el río Ucayali y Urubamba, para luego ingresar al río Mishagua, o
Camisea; de este modo, accedían mediante los varaderos o istmos al Madre de
Dios y Acre.
— 88 —
Flujos migratorios
durante la
explotación de
caucho-shiringa hacia
el Alto Acre –
Madre de Dios.
Óscar Paredes Pando
Mientras tanto, durante la segunda fase de la explotación caucheroshiringuera, gran parte de las migraciones se originaban en el sur andino
peruano y los trabajadores ingresaban mediante las siguientes rutas:
a) Del altiplano Qolla,pasando por la cordillera del Ananea o Limbani hacia las
nacientes de los ríos Tambopata o Inambari.
b) Desde el Cusco, vía Paucartambo, Challabamba, Tres Cruces, Apu
Kañaqway, Aqanaku,para descender hacia Qosñipata y Manu. Ruta histórica
por donde ingresaron los inkas durante el s. XV.
Las tres primeras rutas señalas, permitían el ingreso de la población
denominada “charapas”, todos del nor-oeste del Perú, en tanto, los dos últimos
accesos facilitaban la entrada de “serranos” del sur andino. Aún con la poca
información encontrada, podemos decir que la mayor cantidad de personas
procedían del nor-oeste peruano. El primer registro efectuado en la provincia
fronteriza de Tahuamanu, nos da la siguiente información:
— 91 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Primer Registro de ciudadanos
de la Provincia Fronteriza de Tahuamanu (1918)
Apellidos y nombres
Edad Procedencia
Estado
Ocupación
civil
1. Besada Bustamante, Justo
27
Huánuco
Soltero
Comerciante Iñapari
2. Ríos Reátegui, Gullermo
42
Yurimaguas
Casado
Comerciante Meteoro
3. Pinedo, Reátegui, Manuel
40
Rioja
Casado
Comerciante Pto.Callao
4. Rengifo Reátegui, Raúl
36
Rioja
Soltero
Emp. Comer. Tarapacá
5. Kahn Estrella, Luís
26
Iquitos
Soltero
Comerciante Pto.Callao
6. Vásquez Guerra, Toribio
23
Jepelacio
Soltero
Cauchero
Pto.Callao
7. Salazar, Vela, Virgilio
24
Yurimaguas
Soltero
Cauchero
Pto.Callao
8. Céspedes Aspirate, Ernesto
44
Chepén
Viudo
Agricultor
Pto.Callao
9. Villacorta Olortegui, Pedro
35
Moyobamba
Soltero
Agricultor
Iñapari
10. Ruiz Reategui Nicanor
30
Iquitos
Soltero
Empleado
Tarapacá
11. Rengifo Reategui, Maximo
25
Rioja
Soltero
Emp.Comer. Tarapacá
12.Acosta Ríos, Antonio
40
Moyobamba
Casado
Comer.Ind.
Pto.Callao
13.Gonzáles Romero, Crispín
44
Lamas
Casado
Agricultor
Pto.Callao
14.Jiménez Macedo, Alfonso
38
Yurimaguas
Soltero
Cauchero
Pto.Callao
15.Arana Hernández, Lizardo
43
Rioja
Soltero
Comerciante Iñapari
16.Hernández del Águila, Ulises
38
Moyobamba
Soltero
Comerciante Iñapari
17.Hernández Ludeña, César
28
Pebas
Soltero
Empleado
Iñapari
18.Mori Romero, Alfredo
28
Lamas
Soltero
Cauchero
Pto.Callao
19.Torres Díaz, Simeón
34
Moyobamba
Soltero
Agricultor
Pto.Callao
20 Gonzáles Jiménez, Arturo
44
Moyobamba
Casado
Agricultor
Pto.Callao
21.Ruiz Reategui, Mamases
37
Rioja
Casado
Empleado
Tarapacá
22.Ruiz Reategui, Efranio
33
Rioja
Soltero
Industrial
Tarapacá
23.Cabrera Pinedo, Carlos
22
Moyobamba
Soltero
Empleado
Iñapari
24.Jaramillo Meléndez, Belisario
30
Moyobamba
Soltero
Cauchero
Iñapari
25.Silva Pandero, Gregorio
32
Saposoa
Soltero
Cauchero
Pto.Callao
26.Gonzáles Bardales, José
30
Lamas
Soltero
Cauchero
Iñapari
27.Lopez Montero, Marcial
38
Moyobamba
Soltero
Industrial
Iñapari
28.Boluarte Montero, Jose
29
Moyobamba
Soltero
Cauchero
Iñapari
29.Bardales Pérez, Francisco
38
Balzapuerto
Casado
Industrial
Tarapacá
30.Bardales Pérez Benjamin
26
Aucayo —Iquitos Casado
Industrial
Tarapacá
31. Del Aguila Garcia, Julio
30
Tarapoto
Soltero
Cauchero
Pto.Callao
32. Del Águila Panduro, Juan
31
Lamas
Soltero
Empleado
Pto.Callao.
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahuamanu, mayo 2004. Elaboración propa. Iñapari, 2006.
— 92 —
Nueva
Residencia
Óscar Paredes Pando
Del cuadro anterior podemos obtener las siguientes conclusiones:
1ª. El 100% de los ciudadanos son inmigrantes particularmente de la Amazonía
Central y Oriental del Perú, los denominados “charapas”.
2ª. El comercio capta al 25% de los registrados, actividad de aquel entonces
fundamental en la dotación permanente de bienes, tales como herramientas,
vituallas, armas y municiones, etc.
3ª. El 28% de dichos ciudadanos, se auto identifican como caucheros. No se
diferencia entre patrones, empleados u obreros, lo cierto es que casi un tercio
dedicado a dicha actividad.
4ª. Los agricultores llegan tan solo al 16%, este indicador hace pensar que el
abastecimiento o dotación alimentaria tenía que ser garantizada desde fuera, de
ahí la preponderancia de la figura del “avio”.
5ª. El 16% son empleados. Posiblemente se refiere a empleados de las tiendas
comerciales y complementariamente a servidores del Estado; particularmente
en la policía, agencia de aduanas, correos y migraciones.
6ª. El caso de ciudadanos registrados como industriales llega al 13%, desde
luego, no había actividad de transformación significativa, excepto en contados
fundos, caso de Tarapacá, donde de procesaba caña de azúcar para la obtención
de aguardiente y chancaca. También los caucheros de mayor capacidad
económica, caso de los señores Hugo Bertha y Antonio Díaz se identificaban
como industriales, ello con la finalidad de acogerse a algunas normas sobre
incentivos a la inversión en la Amazonía, particularmente en el pago de
impuestos y tributos.
7ª. Por el tipo de actividad preponderante, dos tercios de la población residía en
el campo, de ahí que el registro reporta que solo el 31% vivían en Iñapari.
8ª. En el Alto Acre, además de Iñapari, la localidad conocida como Puerto
Callao, congregaba al 41% de los caucheros, centro que desapareció por
completo luego del colapsamiento de la economía de las gomas elásticas.
9ª. Así mismo, otra localidad significativa en cuanto la residencia de los
caucheros fue Tarapacá, en el Alto Acre y que congregaba al 22% de dichas
personas.
10ª.En el registro efectuado, no están considerados los indígenasIñapari,
Kamanari, Manitereri y Apurina o de otros grupos etnolingüísticos.
11ª. El promedio de edad es de 32 años.
12ª.Otra información valiosa es lo referente al número de personas solteras, que
representaban el 72%, la mayoría de ellos fueron formando familias,
— 93 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
particularmente con vecinas del lado brasileño inclusive con indígenas, todo
este proceso fue la base del futuro poblamiento de Iñapari y también de Assis en
el lado brasileño.
Como indicamos, de las tres localidades altoacreanas del lado peruano:
Iñapari, Puerto Callao y Tarapacá, tan solo quedó el primero, desapareciendo
los dos últimos. Como se puede notar, entre los comerciantes, caucheros e
industriales representaban dos tercios de la población; todos ellos, relacionados
directamente a la extracción de gomas naturales. Desde luego, no llegaron a
controlar la fase final de la cadena extractiva: la exportación al mercado
internacional y la importación de manufacturas, que siempre estuvo en manos
de grandes compañías extranjeras, principalmente inglesas y norteamericanas
siendo la más representativa la Norton & Cía, con sede en Belén.
Desde luego, ingresar a esta etapa, requería de capitales, relaciones,
inclusive acceso a la información sobre los precios internacionales del
caucho-shiringa, los mismos que se definían en Londres o Nueva York. En
estas condiciones el patrón-gamonal, o patrón cauchero, no tenía otra
alternativa que someterse al exportador o apoyarse en la autoridad política:
Maldonado a 23 de agosto de 1930.
“Sr. Director de Gobierno.Lima.
Con las consideraciones del caso pido a esa Superioridad tenga a bien comunicar a esta
Prefectura, si fuera posible semanalmente, la cotización de la goma y caucho, con el fin de que los
productores de este departamento se enteren de los precios, que es la base principal para la
continuación de sus trabajos.
Igualmente, los cambios bancarios, especialmente con los países vecinos como Brasil y Bolivia.—
firmado, Carlos León Velarde, Prefecto”. (AGN - OPP).
La situación de total dependencia impuesta desde fuera, consolidó aún
más la “cadena extractiva” ya explicada; pero el hecho es que los precios
definidos en Nueva York o Londres, iban descendiendo, a fin que cada eslabón
del modelo extractivo-mercantil obtuviera utilidades. De esta manera, el precio
de las gomas elásticas en los centros o calocaçao, que eran los lugares de acopio, se
cotizaban máximo en un 10% del precio real, así, las utilidades eran bastante
altas para el habilitador o patrón, quien los vendía con el mayor incremento
posible y asíobtenía la diferencia a su favor.
En cuanto a las mercaderías que se importaban desde Nueva York o
Londres con destino a los centros o colocaçao, estos de “mano a mano”
incrementaban sus precios. De este modo, las ganancias se daban por ambas
vías: comprando las gomas a precios extremamente bajos y vendiendo las
mercaderías a precios sumamente altos.Dentro de esta lógica “todos ganaban”,
desde el banquero neoyorquino hasta el patrón-gamonal, menos el peón,
habilitado, enganchado o endeudado que prácticamente vivía en el centro o
colocacao y endeudado por siempre.
— 94 —
Centros de acopio y comercio en Manuripe y Lucerna, durante la
exportación de caucho-shiringa.
Óscar Paredes Pando
Aquella realidad de eslabonamientos era muy bien entendida por la
empresa regional o el patrón local, nacional o extranjero. Consecuentemente,
eran escasos los capitales que permanecían en las regiones caucheras,
comparativamente a los volúmenes de riqueza que se movilizaban en el exterior;
tampoco por las características del extractivismo-mercantil, las pequeñas élites
locales no mostraban interés alguno por el desarrollo económico-social, local;
generalmente, las utilidades logradas erandespilfarradas o simplemente
invertían en la adquisición de algunas propiedades tanto en Iquitos o Lima,
aunque los caucheros de origen extranjero preferían sus países, destino de sus
mayores remesas, sin perder la esperanza de poder vivir allá algún día, por lo
demás, muchos de ellos habían dejado la “Madre Patria”. Los testimonios
levantados son elocuentes:
Don Emilio Gipa Dumas y Luzmila Fernández Sahuarico, nos decían:
“El viejo Máximo Rodríguez siempre viajaba a España, cada dos o tres meses, aquí tenía dos
hijos, Luís y Eduardo, y muchos empleados, los gerentes toditos eran españoles […], todos se
regresaron a España con tanta plata de ganaban de la venta de las gomas, también de las
mercaderías que traían y a nosotros nos vendían, pero no nos recibían plata sino todo a cambio
de shiringa […]”.
Por su parte, también don Camilo Valdez del Águila, hijo del Cauchero
Mario Valdez Gonzáles, recuerda:
“Mi papá era de Asturias —España […] regresó todavía por Manaos a España a visitar a
sus familiares […], mis hermanas, Nervisa, María Luisa y Trinidad, viven en España
gozando de la riqueza que logramos en los montes, pero yo acá abandonado […] así había sido
la vida […]. Dice que mis hermanas tienes empresas de transportes, así será, pero yo estoy
abandonado […]” (Alerta, julio 2005).
Mientras se consolidaba aquel sistema caracterizado por la dependencia
económica y la fuga de capital como signos comunes de las economías
iberoamericanas, por la vertiente surandina —a través de Macusani y
Carabaya—, también muchas familias de campesinos pobres descendieron a la
selva, todos cegados por el resplandor de ese nuevo “Dorado”, pero sólo para
encontrar más miseria y explotación servil en las estradas de caucho-shiringa; y
como había una demanda constante de mano de obra aquellos flujos eran
constantes.
El primer Comisario de la Región del Madre de Dios, don Juan S. Villalta
(1902), estaba acompañado de una especial visión sobre la necesidad de contar
con inmigrantes, decía:
“Gran factor de progreso nacional […] viene día a día, brindando a los esfuerzos de la patria,
el contingente de sus brazos […]. Durante los primeros días de nuestro establecimiento y
fundación de Puerto Maldonado llegaron 15 caucheros que trabajaban con su principal en la
barraca Santa Rosa y se establecieron frente a la Comisaría […]” (1902:13).
— 97 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Villalta, tuvo el tino de disponer un registro de todas las personas de
aquella región. A manera de un censo; y el informe señalaba, que el número total
de individuos con barracas propias y radicadas en el Madre de Dios y “que
constituyen la base de la colonización en esa montaña, es de 489 cuyos nombres apunto para
que figuren entre los principales pobladores de esa parte de nuestro oriente […] ubicados en los
siguientes Puestos:
Puesto Lima:
Situado en el río Heath, posesión de don Alcibíades Torres, llegado en
octubre de 1902, con los siguientes pobladores:
Patrón: Alcibíades Torres (Peruano),
Peruanos (obreros): Federico Díaz, Teodosio Rojas, Fernando López,
Carlos Manvari, Carlos Caballero, Ulises Cabrera, Enrique Pandero, Andrés
Lomas, Miguel Vásquez, Daniel Noriega, Ambrosio Panaifo, Joaquín
Quiñones, Pedro Tutucima, Romualdo Ramírez, Fidel Ramírez, Calistro Dávila,
Félix Valencia, Francisco Torres, Pedro Gonzáles, Ángelo Paredes, Emilio
Ramírez, Cristóbal Lobsol, Fulgencio Chupingana, Juan de D. Mariche, Manuel
Rojas, Juan Lautate, Francisco Cabaleiro.
Además mujeres peruanas.
Extranjeros: Joaquín A. Gonçalvez (brasileño), José Quiñones
(colombiano).
Indios Piro: Gerardo Curaca, Gerardo Piro, Viviano Aca, Albino, Dionisio,
Cecilio, Llanchama, Fernando, Alcibíades, Esteban, Cesario, Ponciano, Agustín,
Federico, Pedro, Lorenzo, Sebastián, Dionisio, Querolina, Antonico,
Hofintemo, Protacio.
Además mujeres Piras.
Indios Campa: Andrés.
Puesto Bolognesi:
Situado en la margen derecha de la desembocadura del río Tambopata,
posesión de don Delfín A. Soria, llegado a Madre de Dios en setiembre de 1902,
con los siguientes pobladores.
Patrón: Delfín A. Soria (ecuatoriano).
Peruanos: Ramón Perea, Félix Pinche, Pedro Macedo, Juan José Cachique,
Félix Vásquez, Felipe Ochavano, Primo Saldaña, Julián Torres, Juan de la Cruz
Cachique, Pasión Pisco, Eusebio Navarro, Gabriel López, Pascual Robin,
Federico Florez, Rodezno Ríos, Bruno Landa, Manuel Rolin, Francisco Navas,
Casiano Montes, Quintiliano Mori, Manuel Pérez, Manuel Vela, Emperatriz
Pérez, Dolores Pérez, Hortensia García, Flor de Maria, Juana Pizango, Isabela
Mori.
Español: Ricardo Pérez Conde.
— 98 —
Óscar Paredes Pando
Puesto Río Madre de Dios:
A continuación del Puesto Bolognesi, posesión de don Asencio Pérez,
llegado en el mes de setiembre de 1902, habitado por:
Patrón: Asencio Pérez.
Peruanos: Antonio Ruiz, Pedro Florez, Ezequiel Díaz, Félix Macedo,
Francisca Pineda, Bernabé Devida, Faber Alván, José Pineda, Dolores
Fernández.
Puesto Rímac:
Situado en el río Madre de Dios, frente a la desembocadura del río
Tambopata, posesión de don Ernesto Rivero y Elías Vásquez, llegados en julio
de 1902, y los pueblan:
Patrones: Ernesto L. Rivero, y Elías Vásquez.—, 25 operarios peruanos,
además de 9 mujeres también peruanas.
Uruguayo: Pedro Allemani.
Puesto Lucerna:
Situado en el lago Valencia, llegados en setiembre de 1902. habitan este
pueblo:
Patrón: Oscar O¨Heller (suizo)
Peruanos: Eusebio Tenova, Rosario V. de Hidalgo, Marcelino Guevara, José
Huayta, José Coral, Fernando Majito, Venancio Huango, Dolores Huango, más
dos mujeres peruanas.
Brasileño: Honorato R. de Costa.
Puesto Nueva Esperanza:
Llegados a Madre de Dios en agosto de 1902. Este puesto está situado en
la margen derecha del río Madre de Dios, como 20 km. antes de Puerto
Maldonado, y es poblado por:
Patrón: Rafael Souza.
Peruanos: N. de Souza, Lázaro Moreno, Patrocinio Macedo, Romualdo
Rimachi, Mercedes de la C. Ramírez, Santos Inuma, Julio Bernales, Manuel Lavi,
Juan Tello, Atahualpa Ruiz, Bernabé Mego, Domingo Pinche, Juan Chapeada,
Julio de Souza, Francisco Isuiza, Juan Evangelista, E.J. Chufandama, Manuel
Salas, Teófilo Gómez, Maximiliano Amazifuén, José Maria Mego, Manuel
Majin, Esteban Pizango, Natividad Pisco, Mariano Narváez, Eugenio Acipale,
Francisco Ruiz, Aniceta Pisango, Facundo Rengifo, Rosendo Arequi, Francisca
Chota, Catalina Romaine, Fernando Mosonvite, Elinva Navarro, Bonifacio
Ramírez, Patrocinia Pisco, María Chale, Maria López, Marcelina Cachique,
Mercedes Iubato, Francisca Guerra, Luisa Lozano, Mercedes de Souza.
Español: Enrique C. Estrada.
Colombiano: Marcos Castro
— 99 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Puesto Perú:
Posesión en la isla Galicia del río Madre de Dios, ocupado desde 1902 por
los peruanos: Juan Dávila, Toribio Meléndez, Juan Rengifo, Esteban Ventemilla,
Samuel Ruiz, Lucas Arzubialde, Urbano Zárate, Juliana Rengifo, Francisca N,
Bonifacio N.
Desembocadura del Heath:
Ocupado desde 1902 por Rosendo Aguilar y 9 personas más.
Río Manu:
Aquellas posesiones desde 1902 congregaban alrededor de 117 peones
—además de sus familias— dirigidos por 4 patrones distribuidos del modo
siguiente:
– Eustaquio Bardales, con 20 peones.
– José Cota, con 8 peones.
– Octavio Fernández, con 20 peones.
– Bernardino Perdíz (español), con 50 operarios.
– N. Requejo (español), con 19 operarios.
Río Amigos:
Posesiones de Bernardino Perdíz (español) con 50 operarios.
Río Tacuatimanu:
Posesiones ocupadas por N. Troncoso, y N. Villas, españoles llegados en
mayo de 1902, con 10 operarios; además Adalino Vargas y N. Reátegui,
peruanos con 23 operarios.
Si bien aquel primer “censo” llegó a contabilizar aproximadamente 500
personas entre patrones y peones, no se tomó en cuenta a los demás miembros
de las familias, menos aún a las poblaciones étnicas, a quienes simplemente se les
ignoraba para estos fines, en tanto, tomados muy en cuenta para las
responsabilidades del carguío, caza y pesca, también para ser los remeros o
poperos de las canoas en la navegación por los ríos.
La ausencia de la mujer no-indígena en los centros caucheros, parece que
respondía a un “pacto”, por lo que evitaban llevar a sus mujeres al monte;
además, había versiones sobre crímenes y hechos macabros, de modo que
trataban de evitar dichos problemas dejándolas en los barracones, próximo a la
vivienda de los patrones o en los centros poblados.
Nuestro amigo Ricardo Ríos Padilla (Assis —Brasil, 21 julio de 2007)
hijo de cauchero, amablemente nos transmitió el relato hecho por su padre,
sobre crímenes en el que estaban comprendidos hermanos, parejas, etc.
— 100 —
Óscar Paredes Pando
2.4.3. LOS
CRÍMENES, ASESINATOS Y SUICIDIOS
Los dos hermanos y una cónyuge
“Dice que dos hermanos brasileños trabajaban juntos en el monte, siempre tumbando árboles
para sacar caucho. Uno de ellos, tenía su mujer, la pareja había jurado ante una bala, que si
algo pasaba entre ellos, o sea una traición, él marido la mataría con aquella bala que sirvió de
testigo en la juramentación de fidelidad.
Resulta que la mujer se enamoró del hermano de su marido, o sea de su cuñado.
El marido en una de esas exploraciones cuando iba solo, encontró un campo abierto, se
sorprendió que en ese lugar estuviera enroscada una víbora. Como estaba con su carabina
Winchester 44, disparó de inmediato antes que la víbora le atacara. Luego del disparó, la
víbora desapareció misteriosamente. Ante la desaparición él se sorprendió, llegó inclusive a
pensar que la víbora se había introducido en el cañón de la carabina.
Bueno, el pensó que algo malo estaba ocurriendo en la relación con su esposa, la víbora no estaba
en el campo abierto para atacar sino para advertirle, la mala señal estaba dada. Retornó al
campamento totalmente preocupado y sospechando que su mujer tenía relaciones con su
hermano, estaba muy preocupado.
El marido, un día, salió del campamento, con el pretexto de ir de caza pero solo dejando a su
mujer y al hermano solos.
Ya a la distancia empezó a hacer disparos simulando que estaba cazando. El hermano muy
inquieto dejó el campamento simulando buscar leña, sospechaba que la deslealtad e infidelidad
había sido descubierta.
Al retornar el marido al campamento no encontró a su hermano, discutió con su la mujer, al
final le recordó sobre la juramentación y así tomó el arma colocando la bala que sirvió de testigo
en la promesa de fidelidad, disparó a la mujer en su corazón y la mato.
Como era la única bala-testigo, consecuente con la juramentación tomó y ante la cercanía de su
hermano, no quizo verle nunca más, tomó el puñal y se sacó los ojos, además trató de cortarse las
orejas para no escucharle y así quería deambular por el mote a fin que el otorongo diera cuenta
de eso.
El hermano ya en el campamentoencontró a la su amada —la cuñada— asesinada,
sangrando el corazón; mientras que su hermano moribundo, gateando sin ojos y sin orejascon el
rostro ensangrentado.
El hermano desleal salió desesperado, no sabía qué hacer, volvió al instante, tomó el revólver
introdujo en su boca y apretó el gatillo, bolaron los sesos y murió.
El marido continuaba gateando, y como los disparos fueron uno tras otro, sus vecinos, también
caucheros acudieron pensando que había un enfrentamiento con los indios.
Todos, llegaron apresurados, encontraron al marido traicionado agonizando, también
encontraron el puñal con el que intentaba punzarse el corazón. Mientras agonizaba, hablaba y
— 101 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
relataba ese episodio, finalmente murió. Los caucheros no tenían otra alternativa que
enterrarlos juntos a los tres.
Así llevar una mujer al monte era prepararse para un crimen seguro. Muchas veces los mataban
por la espalda, a la traición, o los envenenaban. A veces preparaban trampas con el propósito de
matar a quienes tenían mujeres para quedarse con ellas…”
Para robar a una mujer
“En una oportunidad, una mujer le comentó a su marido que había tenido un sueño muy feo,
advirtió a su esposo que tenga cuidado en su trabajo.
Efectivamente, el marido salió al monte para reiniciar su trabajo de obtener caucho-shiringa,
pero este cayó en la trampa del “armadillo”, consistente en que una carabina Winchester 44,
totalmente cargada era colocada en el camino debidamente camuflada, el gatillo, estaba tirado
con un cordel, camuflado y que al arrastrar con los pies lograba el disparo altamente efectivo
para matar a quien caía en la trampa.
Asesinado aquel marido, el criminal´disponía´ de la viuda. Así fue de inmediato donde la
mujer para llevársela a su campamento, pero hubo un forcejeo y la mujer logro desarmarlo al
tipo para luego matarlo. Ella sola, por la desesperación trató de escapar hacia el monte, la pobre
no conocía el camino y se perdió, caminaba y caminaba, hasta que fue atacada por un otorongo.
Un mitayero —cazador— la encontró muy grave, ella le relató su desgracia, el mitayero trato
de aulixiarla y para llevarla a un campamento salió en busca de un auxilio, al rato regresó, pero
quedaba solo medio cuerpo de la mujer, el tigre había terminado de matarla.
Así, hubo muchos episodios propiciados por el deseo de hacerse ricos con la explotación del
caucho. Nadie sabe, tampoco se sabrá, cuanta gente entre caucheros, indios, mujeres o niños,
perdieron la vida sea por asesinatos, crímenes, trampas, envenenamientos, o ahogados en los ríos,
tragados por animales silvestres como el tigre, inclusive en las cochas cuando iban a tomar un
baño, eran tragados por caimanes, o por mordeduras de víboras, picaduras de insectos […]”
Luego del relato, nuestro amigo Ríos Padilla, nos comentaba, que llevar a
una mujer al monte “era prepararse para un crimen seguro”. Muchos de los
maridos o compañeros eran matados a traición o eran envenenados, inclusive
caían en trampas como aquella del “armadillo”, anteladamente preparadas y así
conseguían a la mujer deseada.
Frente a tales problemas, casi por completo los caucheros o shiringueros
optaron por no llevar mujeres al monte, tomando a las indias de las etnías,
capturadas en las correrías o “compradas” para que asumieran los roles de
madres, concubinas, encargadas de la cocina, etc,
— 102 —
Óscar Paredes Pando
2.5.
INMIGRANTES JAPONESES
La creciente demanda del caucho-shiringa siempre enfrentaba la dificultad
de mano de obra, debido a las compulsiones bióticas y a las “correrías” la
población étnica había disminuido sustancialmente y aquellos que quedaron se
habían dispersado, como tal había que enfrentar aquel problema.
Por otra parte, el gobierno nacional desde mediados el s. XIX estaba
interesado en dotar de mano de obra a las haciendas azucareras de la costa, para
el efecto, atrajo a los chinos, quienes arribaron a partir de 1849. De igual modo,
optaron por “colonizar la montaña”, dando algunas facilidades a la llegada entre
otras de familias alemanas.
Ya en tiempos de explotación cauchera, pero sobre todo de la shiringa, las
empresas asentadas en Madre de Dios —Tambopata Rubber, Inca Rubber— se
interesaron por atraer a los japoneses.
Sobre el particular, es posible que el estudio de Toraji Trie26 sobre la
historia de la inmigración japonesa, sea el primero en su género, donde señala
que hacia 1898, el único japonés que vivía en el Perú, era Tatsu Ban, técnico del
ferrocarril central quien habría llegado en 1873; Indica también aquel estudioso,
que fue Augusto B. Leguía, gerente de una empresa azucarera del norte del Perú,
quien se comunicó en aquel año con Teikichi Tanaka residente en el Brasil y
agente de la “Compañía de Inmigración Morioka”, a fin de que se ampliara la
inmigración japonesa a diversos países, entre ellos a nuestro país.
En el caso peruano, fue también la Cia. Morioka que sirvió de agente o
intermediario, empresa que en compensación recibía 10 libras peruanas por
cada inmigrante japonés. Así en 1898, en el barco nipón Sakura Maru, llegaron
al puerto de Callao 790 colonos, inmigrantes que fueron destinados o
contratados por diversas haciendas costeñas: 130 a Puente Piedra, Condevilla y
Estrella; 30 a Palpa; 150 a San Nicolás; 50 a Huito; 50 a Pampas; 50 a Cayalti; 50
a Pomalca; 226 a Casa Blanca y Santa Bárbara; y 50 con destino a otras
haciendas.
El “experimento”, se dice que no tuvo éxito, principalmente por las
dificultades del idioma y las nuevas relaciones de trabajo no aceptadas por los
japoneses recién llegados. Muchos retornaron a sus terruños tan alejados.
Teikichi Tanaka, que había viajado con el grupo, hizo diversos arreglos,
“despachó a algunos descontentos a Bolivia o a la montaña”. Las quejas de los
inmigrantes finalmente llegaron al gobierno Imperial, así fue comisionado Ryoji
Noda para repatriarlos; pero como las condiciones fueron cambiando
favorablemente, no hubo tal repatriación, muy por el contrario, vino una “nueva
remesa” de 500 japoneses en noviembre de 1900, y la mayor parte de ellos se
fueron hacia las haciendas de la costa norte peruana. Augusto B. Leguía fue
consiguiendo sus propósitos.
26
Toraji Trie (s/f). Hispanic American Historical Review (cf. Basadre, t.IX, 65, 2004).
— 103 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Según el historiador Jorge Basadre (2004, t. IX: 91), en julio de 1903, la Cia.
Morioka, bajo contrato trasladó 1 600 personas, aunándose 194 inmigrantes
libres. En 1906, la cifra fue de 774; mientras tanto, en 1907, la Compañía de
Colonización Meiji, llevó 150 personas a las haciendas de algodón y azúcar, y
100 a los gomales de Tambopata, concesión de la Inca Rubber, donde se
pagaban los más altos salarios. Estos japoneses estaban a cargo de la agricultura
de panllevar, del arreglo de caminos y más tarde inclusive del transporte fluvial.
El diario cusqueño “El Comercio” (04 de abril de 1907) ratificaba aquella
versión.
Inmigrantes japoneses en los gomales de Inca Rubber Co.
(Cusco, El Comercio, del 04 de abril de 1907).
“Han pasado a prestar sus servicios personales a la Inca Rubber y a la Inca Minig Co.
alrededor de cien (100) diversos hijos del Imperio del Sol Naciente.
Hace algunos meses en aquella Empresa se ve en la imposibilidad de ensanchar sus negocios y
regularizar su servicio de canoas en la región del Tambopata, por falta de brazos.
En aquella región de chunchos, lo indios de la sierra a los pocos días de viaje, se enferman, se
aburren o se mueren, aunque la empresa contrata mestizos y poco más o menos, corren la
misma suerte que los anteriores.
La Inca Rubber, por estos tiempos solicita una partida de extranjeros intrépidos y robustos.
Agotado todo los medios, tienta hoy la Inca, expandir sus negociaciones valiéndose de la
indomable energía japonesa.
El Kasaru Mamaru ha traído a Mollendo de paso para el campamento Santo Domingo (sede
de la Inca Mining Co.), cien pequeños nipones, tras ellos vendrán 200 y después 1000.
Dentro de pocos años, tendremos en nuestra región oriental un almácigo de amarillos de ojos
oblicuos, que bajo la sombra del trabajo fecundo, entonarán el Bonzai de sus inmutables
triunfos.
Indios, mestizos y blancos, hombres de poca fe, seres de energías enfermas, dementes enervados
por el vicio, contemplaran desde su miserable covacha, la apoteosis de la perseverancia y el
esfuerzo.
Verán, agonizantes, desde su propio lecho, el triunfo de la vida y la marcha, hacia extranjeras
playas, de las fabulosas riquezas que encierran nuestros bosquesvírgenes […]”
La Cia. Meiji suspendió sus operaciones en 1909, prosiguiendo dicha tarea
la Morioka y Tokio, hasta que la abolición de este sistema tuvo lugar en 1923,
después de haber transportado casi 18 mil japoneses al Perú27.
27
Según Basadre (2004, t.VIII:224), el más prominente de los japoneses en el Perú fue Shotai
Kitsutami, quien antes había vivido en San Francisco, en Lima luego de instalarse en 1905 aperturó
una tienda de alfombras y una fabrica de muebles, al final tuvo un banco. Se dice que una depresión
surgida por operaciones infortunadas lo llevó al suicidio en 18 de marzo de 1925.
— 104 —
Óscar Paredes Pando
Posteriormente el Presidente Leguía había celebrado contratos con la Casa
Lockett, también para conseguir mano de obra japonesa para los plantíos de la
hacienda San Nicolás en Supe, donde lastimosamente chocaron con los
capataces y administradores que eran casi todos “negros expertos” en el manejo
laboral de los chinos. A causa de los abusos pronto estalló un motín, muchos
retornaron al Japón, otros se asentaron en Lima, algunos empezaron a trabajar
en cultivos de alimentos, los plantíos solo retuvieron a unos pocos,
adicionalmente un centenar marcharon hacia la selva sur, hacia Madre de Dios,
donde trabajaban en agricultura, comercio y algunos servicios, estableciéndose
en Puerto Maldonado, La Pastora, Bajo Tambopata, etc., en los pocos
documentos encontrados se puede leer:
Puerto Maldonado, 16 de octubre de 1919
“Señor Prefecto del Departamento
S.P.
Jiukichi Futagaki, japonés, mayor de edad, comerciante y con residencia en esta capital, ante
Ud. con todo respeto me presento y expongo:
Que deseando construir una casa habitación dentro del perímetro de esta ciudad, cuya extensión
es de once metros de frente por quince de fondo, siendo sus límites, por el frente la casa de don J.
Kusukomi, por el fondo con el río Madre de Dios, como consta en el croquis adjunto a Ud.
Señor Prefecto.
Suplico me sea concedido dicho terreno por ser de justicia.— Firmado, J. Futagaki.— Otro si,
me presento en este papel común por falta de sellado correspondiente con cargo a reintegro.—. S.
P. J. Futagaki”. (AGN - OPP).
Sobre la colonia japonesa en Madre de Dios, F. Fernández Moro
(1952:362), escribe:
“En general, todos los japoneses con quienes hemos tratado han guardado una conducta de
respeto y cordura; obsequiosos en sus casas, en los viajes; con facilidad rebajaban los precios de
sus mercaderías que se les compraba.
Cuando se trató de hacer una nueva capilla, muchos de ellos trabajaron gratis cinco o seis días.
El carpintero Yoshikawa regaló algunos utensilios y con esmero hizo muy económicamente todo
el armazón del techo de la capilla y colocó la calamina.
La casa comercial Noro prestaba dinero en todos los apuros y sin fijar ni tiempo de devolución,
ni recargo alguno. Sería muy larga la lista de favores y favorecedores que se podría hacer, saben
que los misioneros recordarán sus dádivas y la cariñosa amistad que siempre les brindaron
[…]”.
La llegada de los japoneses al Madre de Dios, tuvo lugar a inicios del s. XX,
durante el período caracterizado por los altos precios del caucho-shiringa. Un
crecido número de nipones fueron introducidos por distintos empresarios de
negociaciones caucheras y propietarios de shiringales.
— 105 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Apellidos como Kamamoto, Kuda, Kaway, Kameko, Ikeda, Yoshikawa,
etc. quedaron identificados con el desarrollo de Puerto Maldonado, que allá por
el año de 1930 se hallaba rodeado de pequeñas granjas de los nipones. Panchito
Fukumoto fue un personaje histórico en tiempo del patrón cauchero Nicolás
Suárez en Bolivia entre 1915 y 1925.
Stólzembach Gutiérrez (s/f.), habla de “algunos japoneses que
destacaron” y cita a los siguientes:
“Hiroshi Asakura, propietario de un caldero con el cual proporcionaba luz a los pobladores,
desde luego en Convenio con la Municipalidad de Tambopata, además, poseía un molino para
pilar arroz y hasta 1934 trabajó en muy buenas condiciones.
– El Dr. Horiuchi Hori, médico, en los años 1927-1928 fundó la escuela donde el mismo
enseñaba y no cobraba por esta labor, llegó a tener 15 a 20 alumnos.
– Heretome Otzuka y Enrique Yamasaki, el primero tenía un aserradero y el segundo
construyó el colegio Santa Rosa y la Iglesia de las Misiones en Pueblo Viejo, también, fue un
excelente carpintero.
– Suematsu Nagaremori Tuse, encargado del diseño del monumento levantado en la Plaza de
Armas.
– José Kameko, colaborador y laborioso trabajador responsable de instalar la estación de radio
Marconi, fue un destacado carpintero en la construcción de la casa Misión de San Jacinto, lo
mismo que en el colegio Santa Rosa […]”.
En el año 1925, durante el traslado de la ciudad de Pueblo Viejo —debido
a las inundaciones— a la altura y donde actualmente está la ciudad, el carpintero
Kameko se hizo cargo de desarmar el teatro “Gonzáles Prada”, procediendo
luego a rearmarla con el auxilio de los gendarmes, introduciendo mejoras,
ampliando y dotando a la sala de cómodos palcos.
Otros japoneses permanecieron en el campo, son lo casos de Jorge
Mazuko, que en 1930 se instaló sobre la margen derecha del río Inambari y se
dedicaba a la agricultura para atender a los campamentos mineros asentados en
las playas auríferas, luego de su fallecimiento en 1942, aquella zona lleva el
nombre de Mazuko.
Don Antonio Ikeda y Sakae Koga, dedicados al transporte de carga y
pasajeros de Puerto Maldonado a Puerto Candamo, ofrecían sus servicios a
través del río Tambopata, eran “poperos” muy conocidos y en quienes por su
responsabilidad los viajeros tenían mucha confianza; muy a pesar de todo ello
los riesgos siempre estaban presentes. Sobre el particular, el religioso Fernández
Moro, (1952: 272), escribía:
“En Astillero permanecí cinco días esperando canoa, y el 6 de agosto [1910] nos embarcamos
en un batelón de la Inca [Rubber], tripulado por doce japoneses: nada ocurrió el día 6 […].
El día 7, domingo, tenía que ser de peripecias, y una prueba para los superticiosos, que dicen no
creer en Dios y creen en mil majaderías […] Serían las 10:20 de la mañana, cuando al
— 106 —
Documentos sobre comercio en Puerto Maldonado a cargo de
inmigrantes japoneses.
Óscar Paredes Pando
atravesar una fuerte correntada y chocando la popa con un tronco, se abrió un hueco de 30
centímetros, lo suficiente para que el batelón se viese lleno de agua […]”
Juan Takachima, Enrique Futagaki, Takeichi Kaway, Yosesabro Isuyama,
fueron prósperos comerciantes. Toda aquella colonia según los registros
contribuyó en la construcción del primer aeródromo, “con 10 jornales por cada
integrante” y colaboraciones especiales de los Takahashi Moyano, Iguanaza y
otros dignos inmigrantes que cada vez se comprometían con el desarrollo de
Madre de Dios.
De los contados descendientes en primera generación de aquellos
migrantes japoneses, como la señora Laura Miashiro Gonzáles, hemos
logrado levantar algunos testimonios:
“Nací en San Lorenzo, en la frontera con Bolivia, 1921, mi padre se llamaba Carlos
Miashiro, él ha venido muy jovencito desde el Japón […]
De Puerto Maldonado pasaron a Riberalta y Beni en Bolivia, regresó 1932 […]
Otros japoneses eran los Mazuko, Namba, Miura, Kameko, Nagari, Koga, Muramato,
Takahasi, Ikeda, Juriuchi, Toyotome, Jaga, Watanabe, Putagaki, Yoshikawa, y otros […]
Hoy tengo 84 años y ya me voy olvidando de muchas cosas […] recuerdo que muchos viejitos
japoneses que vivían aquí, después de hacer su platita, se regresaron al Japón […]”
El hijo de la señora Laura, don César Pastor Miashiro, en aquella
oportunidad también nos decía:
Tengo 58 años […], hace unos años viaje al Japón, pero desgraciadamente me accidenté […] el
80% de los jóvenes descendientes de los japoneses de aquí de Puerto Maldonado viajan
permanentemente a trabajar en fábricas, granjas, manufacturas. Los salarios son altos y
permite tener un buen ahorro, así envían dinero a sus familias […] Esta semana deben viajar
a Japón los Haga, Watanave y Futagaki […]” (Puerto Maldonado, junio 12, de
2006).
Finalmente amplié algunos datos conversando con mi amigo Carlos
Ikeda Yoshikawa, me decía:
“Nací en Puerto Maldonado […], mi padre se llamaba Antonio Ikeda Sony. El llegó al Perú
en 1912 […]
A ellos nos les gustaba hablar mucho. Pero a veces nos decía que en Japón por curiosidad se
subió al barco con sus papás y tíos y así llego al Perú […] decía que el aquel tiempo contaba con
unos diez años […]
Mi padre había logrado un contrato para trasladar carga, pasajeros y correo por el río
Tambopata, desde Puerto Candamo […]
Ahora mis hijos están en el Japón […] nosotros también hemos viajado al Japón […] pero a
veces nos descuidamos de los abuelos […] hasta el cementerio está abandonado […]”
— 109 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Los japoneses y sus descendientes no descuidaron en organizarse, así
lograron constituir la Asociación Peruano-Japonés de Puerto Maldonado:
Asociación Peruano-Japonesa de Puerto Maldonado (1987).
“Acta de la Reunión de los Descendientes de la Colonia Japonesa – Residentes en Madre de
Dios.
En la ciudad de Puerto Maldonado, capital del Departamento de Madre de Dios, siendo las
20 horas con 30 minutos, del día sábado trentiuno de enero de mil novecientos ochenta y siete,
reunidos en el domicilio del sr. José Kaway Komori, los descendientes de la colonia japonesa
residentes en Madre de Dios, a invitación especial de una Delegación procedente de la ciudad de
Lima, miembros de la Asociación Peruano-Japonés del Perú, integrado por los señores Masaka
Suta, encargado de Asuntos Consulares; Augusto Okagui, director del Departamento de
Deportes de la Asociación Peruano-Japonesa, y Higeo Wadagami, representante de la
Biblioteca Nacional de Dieta Japonesa, quienes previa presentación hecha por el Sr. Santos
Kaway Komori, hicieron uso de la palabra cada uno de ellos, explicando el motivo de su
presencia en el departamento de Madre de Dios.
Al hacer uso de la palabra el señor Masaka Suta, invocó a los presentes a trabajar por el
progreso de la institución […]. Consultado a los presentes si deseaban organizarse mediante
una Junta Directiva Provisional […], los presentes dieron su opinión favorable y procedieron a
nombrar la Junta Directiva Provisional:
Presidente Honorario
:
Francisco Jukumoto
Asesor
:
Martín Takahashi
Presidente
:
Luis Hisikawa Avila
Vice Presidente
:
Santos Kaway Komori
Tesorero
:
Carlos Soto Palomino
Sec. de Actas
:
Jesús Ruiz Miashiro
Sec. de Deportes
:
Jorge Fernández Jukumoto
Sec.de Cultura
:
Santos Ikeda Yoshikawa
Vocales
:
Flora Nishizaka Pérez y Cesar Takahashi.
Al hacer uso de la palabra el flamante Presidente, Sr. Luis Hishikawa Ávila, agradeció a los
presentes por la confianza depositada en su persona […].
Seguidamente se procedió a tomar los nombres y apellidos de los asistentes a esta reunión: Sr.
Alberto Nishizaka Pérez, Srta. Elizabeth Díaz Nishizaka, Nora Nishizaka Pérez, Dina
Amable Roque, Edgar Jukumoto Gómez, Luz Alfaro Sangama, José Honorato Ruiz
Miyashiro, Carlos Noshizaka Pérez, Jesús Kanno Tucha, Alfredo Odogawa Pérez, Nixon
Roger Kurimoto Toullier, Nicolás Sokata Telleria, Maximiliano PastorMiyashiro, Ángel
Miyashiro Gonzáles, Consuelo Ruiz Miyashiro, María Angélica Ruiz Miyashiro, Hilda
— 110 —
Óscar Paredes Pando
Jukumoto Gómez, Guillermo Kanno Bejarano, Luis Nishizaka Pérez, Rosa Ventura de
Takahashi.— No habiendo más puntos que tratar, el Presidente dio por finalizada la reunión
siendo las 22.45 horas.— Firmas”.
2.6.
DE LA Maloca AL MERCADO OCCIDENTAL
Al llegar el hombre hacia la Amazonía, empezó a humanizar la naturaleza,
surgiendo así el medio social; aquel hombre o mujer antes de buscar u obtener
un bien material, fue primero mentalmente construyendo lo que sería luego la
plasmación material, resultante de su trabajo. Él o ella, estuvieron acompañados
o acompañadas de una pre-idea, o conciencia de acción, proceso que le
acompañó miles de años; así desarrolló ciencia, conocimientos, tecnología, en
suma, cultura amazónica. De modo que la relación, hombre-naturaleza, ocupa
un lugar preponderante en la comprensión de los procesos sociales y culturales,
donde los pueblos indígenas amazónicos siempre se limitaron a retirar de la
naturaleza aquello que les era estrictamente necesario mediante la colecta
—previa al conocimiento de la naturaleza—, técnica aún elemental o simple,
que podría considerarse como “extractivismo sostenible”.
En un primer tiempo, para las sociedades amazónicas bastante simples en
cuanto a su organización, tales espacios, se referían a los medios de existencia,
en dichas condiciones, no podía existir “apropiación del espacio” pues, sus
propias actividades determinaban la movilidad permanente para la colecta, caza
o pesca, tornando imprecisos, tenues y transitorios cualquier posesión y muy
lejos de la fijación.
Es ésta una de las características de la móvil territorialidad y que
comprendió en una determinada etapa, posiblemente a la totalidad de las
poblaciones amazónicas, aunque en los últimos tiempos se dieron apreciaciones
sui géneris, como aquella del genetista Neel, que en 1957, (Cf.Tierney, P.
2002:77) hablaba de “tribus primitivas optimizaban la reproducción selectiva”.
Dentro de la móvil territorialidad de las poblaciones indígenas amazónicas
se fueron dando todo un proceso de posesiones, comprendiendo áreas de
bosques, ríos y cochas, asunto poco entendido por la burocracia del Estado,
organizado a imagen y semejanza de occidente, desde hace algunas décadas
preocupados por las “titulaciones de tierras”, que por lo general excluyen
bosques y aguas, poniendo así en riesgo la existencia cultural y biológica de
dichas poblaciones.
Aquellas “titulaciones” han dado origen a un sin número de
“comunidades”, organizadas en función de la norma impuesta por el Estado,
por lo que el indígena amazónico tiene que asumir una sedentarización forzada.
Los efectos se dan en la misma naturaleza: agotamiento de los recursos
silvestres del bosque.
— 111 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Desde luego, fue el siglo XVI, cuando aventureros y misioneros europeos
“inician el poblamiento”, apostando por una inmediata fijación-apropiación de
espacios, particularmente promovido, por las misiones religiosas. Así, se fue
trastocando la anterior forma de relacionamiento entre la sociedad-espacio de
las poblaciones indígenas, quienes fueron quedando al margen y como no
pueden dejar de consumir, tampoco pueden dejar de producir, dándose la figura
ininterrumpida de renovación de su medio acompañado de un proceso de
reproducción.
En poblaciones con limitada agricultura y preponderancia de caza o pesca,
la existencia de las Comunidades humanas asume frecuentes riesgos e inclusive
conflictos como muchas veces se dan entre los Sirionó (A. Holmenrg, 1978) del
oriente boliviano, los Yanomamis (N. Chagnon, 1996) del Orinoco, o los Matsés
del Alto Jurúa (S. Romanoff, 1976).
De este modo y durante el último milenio, los espacios sociales étnicos han
sufrido serias modificaciones, pudiendo identificarse los siguientes tiempos o
períodos:
1º. Épocas de “errantes paleoindios” u ocupación inicial de la Amazonía, con
habitantes dedicados a la colecta, caza y pesca.
2º. Tiempos de inicial organización social, económica y política, acompañado
del desarrollo de tecnologías traducidas en la cerámica y agricultura.
3°. Períodos de grandes cacicazgos como fueron registrados por Gaspar de
Carval y Cristobal de Acuña en los siglos XVI y XVII.
4°. Épocas de gran desarrollo evidenciado por los testimonios que se vienen
encontrando en los denominados geoglifos del Acre y el sistema de tecnologías
acuícolas en los llanos de Moxos.
5°. Tiempos de invasiones por parte de aventureros europeos a parti del s. XVI,
cuando empezó a disminuir sustancialmente la población debido al contagio de
enfermedades y procesos de esclavización iniciado por la explotación de cacao
silvestra en la Amazonía central.
6º. Épocas de fijación y “poblamiento” forzoso a cargo de misioneros, a
manera de las reducciones impuestas por Francisco Toledo.
7º. Tiempos del extractivismo mercantil, explotando cacao, zarzaparrilla, quinina,
caucho-shiringa, expulsando a las poblaciones indígenas de sus territorios.
8º. Reocupación indígena de sus territorios, hecho que se dio con el
colapsamiento de las economías extractivas, además de las tímidas
“titulaciones” de tierras por parte del Estado.
— 112 —
Óscar Paredes Pando
9º. Tiempos de grandes concesiones forestales, exploraciones y explotaciones
hidrocarburíferas y minería aurífera aluvial.
10º.
Tiempos de romanticismo ambiental: primero la biodiversidad,
después vendrían las reivindicaciones de los mismos pueblos indígenas.
Desde luego el espacio amazónico, por lo menos hasta el siglo XIX no
puede ser analizado exclusivamente en términos económicos, como la relación
recurso – mercado. Aquí podemos referirnos a Max-Neff (1994: 33), cuando
señala que se ha creído tradicionalmente que las necesidades humanas tienden a
ser infinitas, que cambian constantemente, que varían de una cultura a otra, y
que son diferentes en cada período histórico. Para nuestro autor, tales supuestos
son erróneos, además hay un desacierto, cuando en los análisis acerca de las
necesidades humanas no se explican las diferencias entre las que son
propiamente necesidades y los satisfactores de esas necesidades.
Como estamos tratando de una realidad ecosocial sui géneris, la porción
amazónica del Alto Acre – Madre de Dios, son indispensables algunas
precisiones que permitan aproximarnos al asunto de las necesidades humanas
de aquellas sociedades, que expresan un sistema interrelacionado e
interactuante. De modo que simultaneidades, complementariedades y
compensaciones son características propias de aquel proceso. Hace bien
Max-Neff, cuando trata la cuestión de las necesidades combinando los criterios
o categorías existenciales y axiológicas, donde se pueden reconocer el ser de las
personas, asunto que poco o nada interesa a la productividad económica
cuantificable y al crecimiento medible como fines últimos de la organización
humana, conocido también como productivismo.
Sin embargo, para entender todo ello, es importante primero referirnos
por lo menos a la vida de las poblaciones étnicas dentro de las grandes regiones
del bosque tropical, caracterizados por el logro de cierto equilibrio en la relación
hombre-naturaleza, todo ello, resultado del conocimiento milenario de su
entorno ambiental. Así han forjado una lógica organizacional alimentaria y
productiva tomando en cuenta las siguientes características de su entorno:
a. “Tiempos de lluvias, colecta de frutas, vida estacionaria y fiestas”
A partir del mes de noviembre al mes de abril, cuando las lluvias son más
intensas, los ríos crecen e inundan áreas considerables del bosque; las cochas y
lagos se “reavivan”, incrementando y ampliando el espejo de agua.
Relativamente se reduce el espacio para los animales de superficie, caso del
majaz o picuro (Cuniculus paca), Tapir (Tapirus pinchaque), motelos (Geochelone
denticulada), sachavaca (Tapirus terrestres), huangana (Tayassu pecari), sajino (Tayassu
tajacu), venado (Mazama americana), etc. Como tal dichas especies buscan las
colinas o el “monte alto”, a manera de cobija o refugios.
— 113 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Asimismo, las inundaciones propician una mejor y mayor reproducción de
los peces, pues hay mejor alimentación de raicillas, frutas y hojas caídas, aunque
la pesca en esta época es sumamente difícil.
De igual manera, las condiciones lluviosas favorecen la madurez de las
frutas silvestres, gran parte de ellas, son para el consumo de la familia, sea de
manera directa, caso delaguaje (Mauritia flecsuosa), ungurawi(Jessenia sp.), ubos
(Spondias Bombin), uvilla (Pouroma palmata), zapote (Matisia cordata); mientras que
frutas como el pijuayo (Guilielma gasipaes) se destinan para elaborar kahuana, que
es una bebida fermentada, muy requerida para las ceremonias y fiestas
comunales.
En determinadas comunidades, en tiempos de lluvia, la vida familiar es
más estacionaria, permanecen en sus viviendas, haciendo redes de pesca,
hamacas, flechas, arcos; igualmente, hay mayor concurrencia de las personas a
las malocas, donde la palabra mediante el relato-diálogo va integrando a la
comunidad, socializando a los niños y asignando roles a los jóvenes. Diríamos
que en estos tiempos la vida es más comunal que familiar.
b. “Tiempos de estiaje, preparación de parcelas agrícolas, caza, pesca y
viajes”
Entre los meses de junio a octubre es cuando disminuyen sustancialmente
las precipitaciones pluviales, con los siguientes efectos: desaparecen las áreas
inundables del bosque, excepto los “aguajales” que se van renovando; las
quebradas tienden a secarse; por la disminución de agua en los ríos surgen las
playas donde se desarrolla agricultura temporal, altamente productiva, debido a
la presencia de limo en los sedimentos; la pesca es abundante tanto en las qochas
como en los ríos. También los animales silvestres se aproximan a las parcelas
agrícolas en busca frutos y agua fresca, así se facilita la caza o mitayo.
En cuanto a la vida familiar, es tiempo de construir nuevas viviendas o
cambiar las crisnejas o chapaja del “techo”, de igual modo, se practica la roza,
tumba y quema para tener nuevas parcelas agrícolas. Cumplidas estas tareas,
determinadas familias emprenden viajes a “visitar a los paisanos”, siendo el caso
más típico el de los matsiguenkas. De manera que aquel aparente nomadismo,
debe ser entendido en el contexto de territorialidad móvil, pues, ellos y ellas
saben y conocen dentro de qué ámbito se desplazan, por cuanto, “más allá”,
están “otros paisanos”.
Un lego observador de estas dinámicas sociales y culturales, cuando ve que
“aparecieron” ciertas familias, no sabe cómo explicarse y espera “que se vayan”.
Además, como la mayoría piensa que dichos territorios son “despoblados”, o son
de “libre disponibilidad”, creen que ciertas presencias estarían incomodando.
Recordemos que aún en 1567 Juan Álvarez Maldonado, registró la
existencia de diversas poblaciones indígenas o “Provincias” en las cuencas del
Eori, Manutata o Manuena, aunque muchas de ellas desaparecieron, se
dispersaron por temor, inseguridad, conflictos, contagio de enfermedades, etc.;
— 114 —
Óscar Paredes Pando
por lo demás, mediante aquella móvil territorialidad, desplazarse no era mayor
problema, con la diferencia que en las nuevas condiciones —adversas por
ciento— no tendrían seguridad de retornar.
De esta manera los asentamietos humanos existentes al siglo XVI
empezaron a ser alterados generando una nueva fisonomía poblacional de gran
parte de la Amazonía, posiblemente fueron algunas décadas de crisis. La
descripción de Gaspar de Carvajal28 fue la Amazonia desde hace milenios, cien
años después, Cristobal de Acuña29, ya nos muestra otro panorama que pudo
haberse mantenido hasta cuando se dieron las explotaciones de
caucho-shiringa, que afectaron nuevamente a las poblaciones étnicas.
Retomando aquel modelo productivista, podemos decir que fue
representado por el extractivismo cauchero-shiringuero, totalmente diferente
del modelo indígena, o de la economía natural, caracterizada por la relación
horizontal hombre-naturaleza cuando del bosque se obtenía lo necesario para el
consumo de la familia o de la comunidad, o la parcela era el mismo bosque pero
màs diversificado en su producción.
El modelo extractivo-mercantil se orienta a la obtención de utilidades en
un mercado que establece las correspondientes reglas, por ende es depredatorio,
está presente mientras exista el recurso con valor monetario; la economía
indígena es sostenible y sustentable, por cuanto sus actividades de caza, pesca,
recolección y agricultura de roce, tumba y quema se orientan a atender sus
necesidades y lejos de procesos de acumulación.
El extractivismo cauchero fue conducido por los inmigrantes, aunque
parte de la fuerza de trabajo gratuita se encontraba entre los indios. Fue la
misma crísis de explotación cauchera, que los “empujó” a los trabajadores no
indígenas a buscar otras alternativas de subsistencia, caso de la agricultura,
actividad que durante el apogeo cauchero no podía distraer la obtención del
látex, además el patrón no se los permitía, pues tenían su dotación de alimentos
28
29
Gaspar de Carvajal, en 1540, Carvajal se une como capellán a la expedición de Gonzalo Pizarro,
gobernador de Quito, en busca del País de la Canela, juntamente que Francisco de Orellana y con
cincuenta hombres ingresan al río Napo, sin poder volver atrás por la fuerza de la corriente, deciden
seguir río abajo, hasta llegar a la desembocadura del Amazonas (1542). De aquella expedición,
Carvajal, escribe su obra Relación del nuevo descubrimiento del famoso río Grande que descubrió
por muy gran ventura el capitán Francisco de Orellana. Partes de la Relación de Carvajal aparecieron
en la Historia general y natural de las Indias, de Gonzalo Fernández de Oviedo, escrita en 1542, pero
no publicada hasta 1855; la reseña de Oviedo es especialmente valiosa porque combina partes de la
Relación de Carvajal con entrevistas a Orellana y algunos de sus hombres. La Relación no fue
publicada completa hasta 1895 por el erudito chileno José Toribio Medina. Más tarde, en 1934, fue
extensamente revisada por H.C. Heaton. La información consignada por Carvajal es de especial
interés etnológico. Fue enviado a Tucumán como protector de los indios; asimismo en cartas al rey
informaba de los abusos con los indios en las minas del Perú.
El jesuita Cristobal de Acuña, en 1639 formó parte de la expedición de Pedro Teixeira, en su viaje de
retorno de Quito a Parà, aventura que fue efectuada desde el 16 de febrero hasta el 12 de diciembre.
De vuelta a España, Acuña presentó al rey Felipe IV su obra Nuevo descubrimiento del Gran Río de
las Amazonas, publicada en 1641 y posteriormente traducida al francés (1682), edición acompañada
de mapas, y al l ingles en 1698. Acuña visitó Roma como procurador de los jesuitas y posteriormente,
de vuelta en España, fue nombrado Calificador de la Inquisición, retornando a Lima donde murió.
— 115 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
o habilitación . Al respecto, don Alonso Marinho de Castro, brasileño del Alto
Acre, nos comentaba:
“Tengo 83 años de edad y nací en el shiringal Saçado […] Mis padres vinieron desde Ceará
[…] Yo trabajaba en el monte y ahì vivía con toda mi familia, mis hijos y mi mujer, por ese
motivo no iban a la escuela, ellos se criaron analfabetos […]. Mi patrón era Francisco Rei de
Amorin. Nosotros siempre estábamos en los shiringales […]. Teníamos la obligación de
extraer goma para el patrón por lo menos 3,000 kilos a cambio de la habilitación (kerosén,
azúcar, municiones, fariña, sal, algo de ropa). Todo hacíamos en la “colocaçao” […] con una
pequeña vivienda […] pero no nos dejaban hacer chacras para agricultura […]. Mi padre
también trabajaba recogiendo primero caucho después shiringa, pero el murió muy joven con un
cólico, y nosotros quedamos huérfanos y con la deuda del papá […]. Aquí habían muchos
patrones como Benedicto Baptista, Fortunato Camelho, Joaquín Camelho y otros […]”
(Assis —Brasil, mayo 2005).
Desde luego, la presión del mercado y las demandas del desarrollo
capitalista hicieron que no podían quedarse con la explotación de las gomas
elásticas, por lo que dentro del mismo modelo se pasó a la obtención de las
almendras o castañas (Bertholletia excelsa), para luego ingresar a la explotación de
la minería aurífera aluvial, maderas, también otros productos tropicales30 y
finalmente en estos tiempos a los hidrocarburos. Todo ello, suponía cambios
tecnológicos, formas de organización, nuevas relaciones de trabajo y también
alteraciones en las características del bosque, generando serios problemas
ecosociales los que se exteriorizan en movimientos sociales de reivindicación
debido a la imperante “ley de la selva”, situación donde el más fuerte se impone.
Dentro de este tema de relaciones sociedad-espacio, es posible enmarcar
algunos alcances más y en función de la complejidad de los modelos extractivos,
desde la subsistencia31 hasta la explotación de los recursos estratégicos a manera
de economías de frontera; todo ello, se traduce en los siguientes sistemas de
producción amazónica: Tradicional-indígena; convencional-productivista; y,
sistema agroecológico, algunos de los cuales son acompañados por ciertas
derivaciones y prácticas en función al tipo de relación hombre-naturaleza,
apropiación o no-apropiación de los recursos naturales; y, bagajes cognoscitivos,
por cuanto, no toda actividad productiva tiene una significación estrictamente
económica, sino cultural.
De modo que es bueno saber, sobre todo en estos tiempos —donde por
momentos el romanticismo ecológico no invade—, cuál de las categorías
contribuyen a la conciliación entre conservación y las necesidades del desarrollo
30
31
En la Amazonía venezolana, también ocurrió con el árbol de Sarrapia (Dipteryx punctata) que fue
exportado desde 1824 de los bosques de Casanare. Aquellas nueces se utilizaban como aroma para el
tabaco y desde 1930 fue desplazada por sustancias sintéticas.
El concepto de “economía de subsistencia” es bastante limitado, como tal, no se debe utilizar
indistintamente para toda sociedad. Las economías campesinas de subsistencia son un complejo de
cultura, donde sus actividades económicas representan una combinación de tareas productivas con
actividades extractivas y otras prácticas, y eventualmente con trabajo remunerado ya sea en dinero
(jornal) o como canje por acceso a tierra de cultivo, o por producción agrícola o pecuaria.
— 116 —
Óscar Paredes Pando
socioeconómico, aunque para determinadas posiciones, caso de Celso Furtado,
los habitantes de la selva tienen formas “primitivas de economía”, traducido en
su índice reproductivo extremadamente bajo, causante del subdesarrollo. Señala
el economista brasileño:
“El fenómeno del subdesarrollo se presenta en formas variadas y en diferentes estadios. El caso
más simple es el de la coexistencia de empresas extranjeras, productoras de una mercancía de
exportación, con un extenso sector de economía de subsistencia […]. El caso más complejo, se
da cuando la economía presenta tres sectores: uno, principalmente de subsistencia; otro, dirigido
sobretodo hacia la exportación y, el tercero, con un núcleo industrial ligado al mercado interno
[…]” (Furtado, C. 1967:133).
Según Clüsener y Sachs (1994) en el asunto del uso de los recursos
naturales hay un trasfondo de pesimismo hacia los mercados a futuro, con la
creencia que la economía de mercado destruirá el extractivismo cada vez más
próximo a la subsistencia, sin mejorar la calidad de vida de sus practicantes, que
también van perdiendo sus recursos. Ellos, los indígenas, según Homma (1994),
podrían ser considerados como partidarios de un “subdesarrollo sustentable” o
un culto a la pobreza; punto de vista que no compartimos, por cuanto, la
situación de las poblaciones étnicas de la Amazonía de hoy, es la resultante de
estructuras impuestas a partir del XVI, que los condujo a un proceso de
empobrecimiento, desorganización, pérdida de conocimientos, crisis de
identidad étnica. El poblador nativo o indígena amazónico de hoy, no es el
mismo del siglo XVI, pareciera haber ingresado en un “proceso de involución”
como consecuencia de la dominación y sobre explotación impuesta, etc.
Bernal Zamudio32, comentando a Nobre y Do Rego, señala, que cuando el
extractivismo está impulsado por una actividad económica, pero acompañado
por un desarrollo e innovación tecnológica se da el neoextractivismo. Dicha
categoría se refiere a una totalidad económica y social, integrando alternativas,
además de la gestión y el beneficio a través del agroextractivismo que ya toma en
cuenta los servicios medioambientales.
El neoextractivismo se debe considerar como una forma de producción
dentro del sistema capitalista, al contar con algunos principios en relación con la
acumulación del capital y la capacidad de renovación en cuanto al uso y manejo
de los recursos naturales, importante, para lograr la sostenibilidad de los
mismos. Intrínsecamente el neoextractivismo conlleva al equilibrio y este se
puede considerar como la base para la estabilidad, versatilidad, adaptación y
eficiencia de la productividad; con ello, lograr la compatibilidad como un factor
importante del orden ecológico y social para entornos amazónicos donde se
practica.
32
Bernal Zamudio, señala que se debe observar tres postulados: evitar la pérdida de las soberanías,
sustentado en la premisa de “integrar para no entregar”; ampliar la frontera agrosilvopecuaria,
tomando o no el postulado de “tierra sin hombres para hombres sin tierras”; y algo más reciente, el
paradigma de la sostenibilidad, con sistemas productivos cuya base de actuación es “desarrollar sin
destruir”. (H. Bernal Zamudio. Universidad del País Vasco. s/f).
— 117 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
También se habla de postextractivismo, que explora otras alternativas que
no sean solamente la extracción de los recursos o la valoración de servicios
ambientales, pues no son las únicas vías de apropiación. Tanto los servicios
ambientales como los de materias primas, son planos complementarios e
interactivos en relación a la búsqueda de nuevos recursos; todo ello, en la
perspectiva de sistemas postextractivas que tienen muy en cuenta los resultados
de las investigaciones científicas, para así evitar procesos de insostenibilidad. Así
mismo el postextractivismo logra revalorizar los conocimientos tradicionales en
un proceso de mutua interacción con las denominadas tecnologías
convergentes. En estas condiciones es posible replantear la limitada valoración
exclusivamente económica de los recursos naturales amazónicos, tal cual vienen
aún procediendo y que en el fondo es una subvaloración, cuyas consecuencias
son graves como sucedió en la época cauchera, cuando una hectárea de bosque
valía en función al número de árboles de goma.
Históricamente, el extractivismo ha sido asociado a una noción evolutiva
de la sociedad. Se consideraba como una actividad que representaba la herencia
pasada de la humanidad, destinada a desaparecer y ser sustituida por la
agricultura, tal como ocurrió con la caza, que precedió a la crianza de animales
domesticados. Este enfoque evolutivo también incorpora eventos anteriores en
la historia; así en la Amazonía, la búsqueda de El Dorado, a la larga dio paso a la
minería aluvial aurífera, a la búsqueda de los hidrocarburos o a la generación de
energía hidroeléctrica33; así mismo, los conocimiento tradicionales son el
soporte de la rentable industria farmacéutica, ¿y en qué se favorecen las
poblaciones étnicas del bosque tropical amazónico?
Estamos pues, ante una situación que ha desembocado en componentes
naturales y también culturales que han sido convertidos en mercancías y, con
ello se ha dado una valoración económica, obedeciendo a cierta lógica, donde el
mercado representa el “punto óptimo” en lo que se refiere a la localización de
los recursos, relaciones sociales de producción, transformación, etc.
Estas tendencias en las estructuras sociedad-espacio, tienen como punto
de partida, la elemental forma de relación de la sociedad con sus necesidades,
trabajo y formas de organización para intervenir sobre la naturaleza; y otro, el
33
En el ámbito de nuestra región esudiada se ubica el Proyecto Central Hidroeléctrica de Inambari,
posiblemente será la más grande en el Perú y la quinta en América Latina, con una inversión estimada
en $ 4 847 millones de dólares para lograr una potencia de 2 000 MW, de los cuales $ 882 millones
serían para una línea de transmisión de 810 km, que la uniría con las centrales del río Madeira en
Brasil. El impacto social y medio ambiental solo de la central de Inambari será considerable:
evacuación de entre 4 000 y 8 000 personas a causa de la inundación de 378 km², por lo cual 65
centros poblados de los departamentos de Puno, Cusco y Madre de Dios deberán ser reubicados y
compensados; la deforestación de unas 308 000 hectáreas, sobre todo a causa de la migración de la
población en búsqueda de trabajo y negocios; la destrucción de la biodiversidad del área y la severa
alteración de los sistemas acuáticos aguas abajo y aguas arriba. Además serán afectados 161 km. de la
Carretera Interoceánica por el embalse de la represa.Los beneficios de la exportación de energía al
Brasil para el Perú, serían la inyección de unos $ 2 000 millones en la economía durante la
construcción de la central, que duraría unos 5 años, a los que se sumarían más tarde el 30% del
impuesto a la renta sobre los beneficios declarados, todo lo cual no parece gran cosa frente a los altos
costos medioambientales y sociales, con daños irreversibles a los ecosistemas amazónicos.
— 118 —
Oscar Paredes Pando
espacio, con su substrato material, más inmediato, expresión de recursos
naturales. No se trata de un examen de conexiones mecánicas entre el hombre y
naturaleza; sino, entre el tipo de sociedad o sociedades, en momentos de
formaciones históricas diferentes y el entorno natural. Como tal, debe
entenderse dentro de las perspectivas o relaciones siguientes:
a. Al interior de los pueblos indígenas amazónicos, en una ecorregión lluviosa,
siempre verde e hiperhúmeda, donde la relación hombre-naturaleza logró
armonía o equilibrio, una especie de “diálogo con la naturaleza”.
b. En la sociedad modelada a partir del s. XVI, donde fue surgiendo una nueva
racionalidad económica, fundada en el mercado a partir de la explotación de
recursos. En estas circunstancias, el hombre subordina a la naturaleza, esquilma
su medio y explota desmedidamente los recursos hasta agotarlos.
Desde luego, en ambos está presente el trabajo humano como categoría
central. La óptica por tanto, no puede ser exclusivamente de permanente
apropiación de la naturaleza por parte del hombre; antes estaba acompañada de
un sistema de relación ecosocial, o sea, el hombre era parte de ella. Como
entiende Marx34, un proceso del cual participan el hombre y la naturaleza. De la
manera cómo se administra tal intercambio, depende la misma existencia.
La búsqueda de recursos naturales o de materias primas, siempre fue un
reto para el desarrollo capitalista. El capitalismo, se dice que viene al mundo y se
desarrolla históricamente en un medio no-capitalista. La Amazonía fue un
medio con preminencia de formaciones sociales de economía natural y donde
del extractivismo mercantil se abrió paso al proceso de la acumulación. Todo
este proceso se dio desde aquella lucha contra la economía de los pueblos
indígenas, la presencia creciente de mercancías y la concurrencia del capital para
la explotación cauchera, situación que se trata de retomar en función de tierras y
bosques con el apoyo del Estado, para ejemplo en estos tiempos el Presidente
Alan García, escribe:
“Hay millones de hectáreas para madera que están ociosas, otros millones de hectáreas que las
comunidades y asociaciones no han cultivado ni cultivarán, además cientos de depósitos
minerales que no se pueden trabajar […]. El primer recurso es la Amazonía. Tiene 63
millones de hectáreas y lluvia abundante.
34
Las discusiones sobre la relación hombre-naturaleza, teniendo como fundamento el proceso del
trabajo, se encuentra en Marx: “El trabajo es, en primer término, un proceso entre la naturaleza y el
hombre, proceso que este realiza, regula y controla mediante su propia acción su intercambio de
materias con la naturaleza. En este proceso, el hombre…pone en acción las fuerzas naturales que
forman su corporeidad…Así los factores simples que intervienen en el proceso de trabajo son: la
actividad adecuada a un fin, o sea, el propio trabajo, su objetivo y sus medios. El hombre se
encuentra, sin que él intervenga para nada en ello, con la tierra (concepto que incluye también,
económicamente, el del agua), tal y como en tiempos primitivos surte al hombre provisiones y de
medio de vida aptos para ser consumidos directamente como el objeto general sobre que versa el
trabajo humano. Tal ocurre con los peces que pescan, arrancándolos a su elemento, el agua; con la
madera derribada en las selvas vírgenes; con el cobre separado del filón…”. (K. Marx. El Capital,
1971, vol. I:130).
— 119 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En ella, se puede hacer forestación maderera especialmente en los 8 millones de hectáreas
destruidas, pero para eso se necesita propiedad, es decir un terreno seguro sobre 5.000, 10.000
o 20.000 hectáreas, pues en menos terreno no hay inversión formal de largo plazo y de alta
tecnología […] Y esa es la apuesta del futuro, y lo único que nos hará progresar […]”35
Qué lejos se está, de pensar en los servicios ambientales de la Amazonía, se
privilegia lo comercial o de simple valoración monetaria, al puro estilo de los
primeros aventureros que llegaron al Caribe a finales del s. XV. Recordemos al
mismodon Cristóbal Colón, quien en su Diario, escribía el sábado, 13 de
octubre de 1492:
“ […] Y yo estaba atento y trataba de saber si había oro, y vi que algunos de ellos [los indios]
traían un pedazuelo colgado en un agujero que tienen en la naríz.
Y por señas pude entender que, yendo al sur o volviendo la isla por el sur, que estaba allí un Rey
que tenía grandes vasos de ello y tenía mucho […].
De aquellas apreciaciones del siglo XV al siglo XXI, ¿Qué ha cambiado?,
el discurso es el mismo.
El extractivismo mercantil fue emergiendo conforme los aventureros iban
conociendo el continente. En 1799, Tadeo Haenke, describía la potencialidad de
las nuevas regiones, anotando:
“El cacao de Apolobamba, de Moxos, de Yuracares y de todos los bosques que de ellos
continúan hasta las orillas del Marañón […]. Las más excelentes especies de quina o cascarilla
se crían exclusivamente en este lado de la Cordillera de los Andes.
¿Qué diré del algodón?, de bosques enteros de añil, del bálsamo de copaiba, de la zarzaparrilla,
raíz de la China, de la resina elástica, de la vainilla más fragante que, con prodigalidad,
produce la naturaleza en estos terrenos […].Madera de singular fortaleza y hermosura, y de
todos los colores […], varias de ellas destilan gomas o resinas muy fragantes y gomas
medicinales. Cógese también en ellas una especie particular de corteza llamada de clavo, en su
exterior parecida a la canela […], pero del gusto y el olor del clavo […]”.
Se dice, que la economía extractiva está condenada a desaparecer, está
enfrentada a un mercado creciente para materias procesadas y la aparición de
otras alternativas económicas. De manera que, será “solo cuestión de tiempo”,
la economía de mercado la destruirá, en silencio. Sin embargo, la gran paradoja
es que la extracción sostenible probablemente subsistirá por muchos años más
en la Amazonía, mientras existan las poblaciones indígenas, para quienes la
acumulación no es lo central en sus actividades productivas. Desde luego, hay
una creciente presión sobre la tierra, cambios en el acceso a los recursos,
consolidación del mercado y disponibilidad de capital. Sin embargo, en
términos ecológicos, la diversidad de productos puede ser una de las principales
ventajas del extractivismo ya que permite flexibilidad de aprovechamiento en el
contexto del cambio económico y ambiental.
35
Alan García Pérez .El síndrome del perro del hortelano (El Comercio, Lima 28 de octubre de 2007).
— 120 —
Oscar Paredes Pando
Indudablemente el extractivismo imperante en la Amazonía durante la
explotación de las gomas elásticas, se caracterizó por las relaciones basadas en el
intercambio desigual, siempre a favor del gamonal, patrón y empresario, como
tal acompañada de relaciones sociales injustas y sistemas de mercado a favor del
extractivista.
El extractivismo, por lo general, se asocia a una de las etapas de la
economía amazónica con su énfasis en prácticas predatorias basadas en el
agotamiento de determinados recursos naturales. Por tal razón, se ha tipificado
dicho sistema, como aquel que pertenece a una etapa de la humanidad,
caracterizada por la baja densidad demográfica y elementales niveles de
tecnología; cuando dicho sistema se expresa en colecta de productos del
bosque, caza y pesca, al que se suma la parcela agrícola, como tal, está
garantizada la integridad de aquellos ecosistemas forestales que dotan el recurso
al hombre para atender sus necesidades. Esta forma de extractivismo asegura la
producción y reproducción por siempre. Mientras tanto, también se dan
prácticas predatorias, las que vienen a constituir el extractivismo destructivo
donde el propósito es totalmente mercantil, que en absoluto prevé cualquier
recuperación del ecosistema afectado. El ejemplo más reciente se da con las
maderas de determinadas especies, casos de la caoba (Swietenia macrophylla) y el
cedro (Cedrela odorata), prácticamente exterminadas, hecho que nos recuerda al
pau do bresil. (Caesalpinia echinata).36
No debe olvidarse que, la mayoría de las selvas tropicales del mundo,
proporcionan sustento económico a importantes grupos humanos: las
poblaciones tribales e indígenas —aproximadamente 50 millones de personas–,
y parte de la población rural alrededor de 150 millones de personas, dependen
de los recursos del bosque para su existencia. A estos elementos, debe agregarse
además, el profundo conocimiento sobre dichos ecosistemas por parte de
aquellas poblaciones, además del acervo genético que contienen dichos
bosques, cuyo valor es incalculable.
Sobre este asunto y según Homma (1994), hay factores internos y
externos caracterizando la precariedad de la economía extractiva, y que la
descartan como modelo viable para el desarrollo de la región amazónica. Estos
factores derivan en límites, que pueden resumirse de la siguiente manera: el
suministro del recurso está fijado y determinado por la naturaleza; los mejores
recursos son extraídos en tiempos lo más cortos posibles. Así, la rigidez del
abastecimiento y el número reducido de fuentes de recursos llevan a un
incremento del precio, incluso alcanzando límites de abastecimiento inelásticos
36
El 22 de abril de 1500, cuando los navegantes portugueses descubren Brasil, inmediatamente ven
abundante madera, les llamó la atención de aquella de tonalidad tan rojiza, denominándola
palo-brasil. Ejemplos de esas especies de “madera Brasil” incluye al “ipê” (Tabebuia avellanedae) y a
la “massaranduba” (Manilkara bidentata) y fueron por mucho tiempo exportados, en pocos años,
una feroz tala y exportación de rollizos, se convirtió en una próspera industria, dando a la corona
portuguesa su monopolio. El rico comercio estimuló el contrabando, motivando la presencia de
ataques corsarios; también fue comercializada en la forma de polvo y usado como tinte rojo en la
manufactura de lujosos textiles, tales como terciopelo.
— 121 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
que, a su vez, conducen a la domesticación o cultivo de la planta o al
descubrimiento de sustitutos sintéticos, al abandono de la actividad extractiva y
su consecuente cambio por otras actividades productivas (Homma:194:56). El
caso de la explotación cauchera, es un buen ejemplo, cuyo auge duró de 1870 a
1912, luego del cual se dieron los cambios drásticos para salir de la esfera del
extractivismo dependiente.
— 122 —
Óscar Paredes Pando
CAPITULO III
ESTRUCTURAS DOMINANTES Y SUBALTERNAS
3.1.
“DESBRAVADORES”, PIONEROS E INVISIBILIZADOS
Pasado un siglo de la explotación del cacao silvestre (Theobroma cacao) y las
“drogas del sertao”, la cascarilla o quinina y la zarzaparrilla ingresaron con
fuerza en el mercado, así fue quedando aquel bosque “paradisíaco e infernal”,
poblado de seres “algo humanos, aunque aptos para su transformación en
siervos de la Iglesia Católica”.
Así se fueron creando las nuevas relaciones sociales de producción,
forjando a la vez un nuevo discurso civilizador sobre la Amazonía, en esa
oportunidad,relacionado a las nacientes estructuras económicas del desarrollo
capitalista. De ese modo, el turno correspondía a nuevos productos: caucho
(Castilla elástica) y shiringa (Hevea brasiliensis).
Un buen punto de partida sobre el particular, es la investigación de Bicky
Baum —ella dice que su obra, podría ser considerada solo como un romance—,
investigación auroral sobre aquella economía extractiva”si el lector estuviera
dispuesto a aceptar al cauchero como un denominador común, como el héroe y el villano, el
asesino y la víctima, el explorador y el explotado, en fin como el principal personaje […]”
(1948:11).
Para Baum, todo comenzó en 1738, en el encuentro de La Condamine,
con el P. Anselmo Pfungst, jesuita del Alto Amazonas, quien luego de treinta
años de labor misional retornaba a su sede provincial de la Orden de Belem do
Para. El jesuita, podía considerarse un pastor vencido por las epidemias que
enfrentó, los incendios de sus iglesias, mientras tanto, las malocas de los indios no
sufrían la ira de Dios, a pesar que “eran palco de adulterio y otras depravaciones
vergonzosas”.
Otro enemigo atormentaba al padre Anselmo, el aventurero portugués,
que robaba mujeres y niños para que le sirvieran de esclavos. Solitario entre
“salvajes estúpidos e infantiles”, el padre Anselmo conversaba con Dios,
finalmente, su ternura fue encaminada al recién nacido indio Omagua, de
nombre Manuel, quien resistió todas las adversidades del bosque y así fue
llevado al sacerdocio.
Según versiones del jesuita, aquel niño con apenas cinco años era un
“fenómeno”, hablaba sin mayor dificultad diversos idiomas indígenas, “era
entendido por las aves y otros animales” dominaba el portugués y el latín.
— 123 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En una oportunidad, el misionero se sorprendió al oírlo a Manuel, que
decía “estaba pensando”. Según el religioso, “Nunca se supo que un omagua, o cualquier
otra raza de la provincia del Amazonas, fuese capaz de pensar. Su propia lengua no posee
siquiera la palabra pensamiento ni el verbo pensar […]” (Baum, 1948:28).
Además al religioso le preocupaba que frecuentemente el omagua Manuel
utilizaba como juguete una jeringa de caucho, pues según el misionero, aquel
juguete “tenía la figura del diablo” ¿Y cómo es el diablo?. El niño, sabía hacer
bolsas de caucho, como aquella que utilizaba el religioso para proteger sus
pertenencias en sus andanzas misioneras.
En aquel histórico encuentro entre el misionero y La Condamine, al sabio
—tremendamente observador—, le llamaba la atención el artefacto hecho por
el omagua Manuel. Escribe Baum:
“En el curso de la conversación tuvieron la oportunidad de referirse entre otras cosas, a las
diferentes variedades de goma y resinas de las florestas de la Amazonía. El Padre Anselmo
tuvo ocasión de mostrar la pequeña bolsa, que guardaba la imagen de la Virgen María y el
francés se entusiasmó de la manera cómo había sido hecho, y que el jesuita no podía esconder su
sonrisa, especialmente cuanto el extranjero pronunció la palabra “caoutchouc”. Conocía aquella
sustancia hace más de treinta años y que nunca le había dado importancia; de hecho se
consideraba hasta con cierto temor, porque era una característica del paganismo”. (Baum,
1948: 32-33).
El artefacto y el juguete de “forma diabólica”, fue el centro de la
conversación. Las adversidades, contrariedades y aún horrores tenían como
núcleo de atención las gomas elásticas del bosque amazónico, que décadas más
tarde serían parte del salto tecnológico requerido por el desarrollo capitalista.37
De esa manera, se iba ingresando en el nuevo discurso, definitorio de la
historia amazónica del s. XX. Evidentemente, este discurso tenía varias voces
simultáneas, forjada en movimiento y oposiciones con efectos aún en las
opciones geopolíticas y geoestrategias de los Estados de Bolivia, Brasil,
Colombia y Perú.
Luego de tres siglos de aventuras, actividades misioneras y expediciones
científicas, el caucho motivó e impulsó la necesidad de afianzar dominios de
territorios para garantizar el extractivismo, dejando aún testimonios a manera de
símbolos, caso del Teatro Amazonas en la ciudad de Manaos, estructura
sofisticada de deslumbrante magnificencia; al final, expresión vergonzante de
un sistema esclavista que enriqueció a unos pocos, dejando inscritos en la ciudad
los rastros de la opulencia, así como de la extrema pobreza. El “Teatro
Amazonas” construido con mármol italiano, acero de Glasgow y bloques
prefabricados de Alsacia; tanto era del derroche de riqueza, que el desperdicio
37
La primera referencia al caucho en mercados de Europa parece ser en 1770, cuando Edward Nairne
vendía los cubos del caucho natural en Londres. A mediados del siglo XIX, el caucho era un material de
novedad, pero no encontraba aún uso industrial, gradualmente de borradores fue pasando a dispositivos
médicos para conectar tubos e inhalar gases y así sucesivamente, aunque persistía sus dificultades por el
hecho de ser material poco durable y pegajoso.
— 124 —
Óscar Paredes Pando
de los Barones del Caucho no conocía fronteras, hasta las ropas sucias eran
enviadas a París para ser lavadas.
Para quienes disfrutaban del “París de los Trópicos”, como las elegantes
mujeres abanicándose en la explanada de dicho teatro, aquella realidad, era tal
vez desconocida, o tal vez era mirada con despreocupación, como el precio a
pagar por “traer la civilización” a un lugar salvaje.
Así, la sensualidad parisiense del siglo XIX que Toulousse Lautrec38 iba a
inmortalizar, permanecería en el imaginario internacional como el gesto propio
de esa ciudad, aunque no correspondiese sino a un barrio y a una época.
Recordemos que las primeras manufacturas de caucho se habían instalado en
París, en 1803. Se trataba de una fábrica de suspensores y ligas, siempre en
función de la elegancia parisina, un universo lejano, donde ni siquiera se
sospechaba de la existencia de bosques tropicales, donde la explotación humana
no tenía límites.
Para los maridos de aquellas elegantes mujeres que eran los coroneis da
borracha o el caucho, se trataba de actuar, legitimándose a través del discurso
civilizador, apoyado por los gobiernos y dentro del cual Charles Goodyear39 con
la industria de los neumáticos completó el circuito.
Ahí, encontraron su lugar y “destino” los desbravadores —una especie de
domadores de bestias, al puro estilo de Lope de Aguirre—, “dueños” de la vida
de los indios del bosque.
Para Zacarías Valdez Lozano, los patrones eran “hombres de empresa y de
visión para el futuro [que] abrieron a la civilización el espacio salvaje”. Valdez Lozano, fue
un viejo cauchero que acompañó navegando a Fitzcarrald por los ríos
Apurímac, Ene, Tambo y Urubamba, y en 1891 preparó sus Memorias, aunque
su libro fue publicado cinco décadas después, bajo el título “El verdadero
Fitzcarraldo ante la Historia”.
La bandera civilizatoria de occidente será la justificación de toda aquella
barbarie. Por eso, aceptaban la superioridad de Carlos Fermín Fitzcarrald,
también el cauchero Julio César Arana del Águila, encontraba los argumentos
para defenderse ante el Comité de Investigaciones de la Cámara de los Comunes
de Londres, cuando lo acusaron por genocidio de indígenas, aunque su
defensor Rey de Castro (1913: 12), le escribía:
“Usted es, al cabo, un ejemplar más o menos auténtico de las razas superiores, y su
rebajamiento nos afecta a todos”.
Fue también, de esa manera, que se aproximó el discurso de construcción
de las nuevas naciones y para hacerlo, el aventurero que denuncia, se desplaza
38
39
Henri Marie Raymond de Toulouse-Lautrec-Monfa, pintor francés (1864-1901) del mundo de la
prostitución, entre sus obras clásicas está “Amazona en el circo Fernando”, óleo sobre tela hecho en
1888.
La mayoría de los libros de texto dicen que Charles Goodyear descubrió la vulcanización del caucho
en 1839, pero no patentó su invento hasta el 5 de julio de 1843, y no escribió la historia de su
descubrimiento hasta 1853 en su libro autobiográfico, Gum-Elástica.
— 125 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
por puntos álgidos de una nación de cordilleras y bosques, desplegando la
dualidad infierno-paraíso que vieron los cronistas.
La condición civilizadora va unida al sujeto cauchero con la Patria, así la
construcción y afirmación de las naciones andino-amazónicas estarían
garantizadas.
3.2.
CACIQUES, CORONELES Y GAMONALES
Si bien gran parte de los patrones caucheros tanto en Brasil, Bolivia y Perú,
fueron inmigrantes, también, habían en algunas regiones amazónicas
posesionarios o propietarios de tierras y bosques, quienes,igualmente, se
integraron a la explotación de las gomas elásticas, caucho o shiringa, además
vivían próximos a dichos lugares, muchos de ellos representando el poder local,
continuando las prácticas de los caciques, gamonales y coroneles, instituciones
que habían surgido en tiempos de la colonia.
El caciquismo, bastante generalizado en mesoamérica; el coronelismo,
muy propio del Brasil y el gamonalismo, difundido en los países andinos.
Con la creación de la República, sobre todo en el campo o lugares alejados
de los centros urbanos, continuaron aquellas estructuras de poder, a la vez
mecanismos de explotación, resurgiendo con fuerza en ciertas regiones de la
Amazonía durante los tiempos de la explotación de la cascarilla o quinina y del
caucho-shiringa, regiones donde vivían poblaciones étnicas y campesinos
andinos desplazados, todos, sometidos a las diversas formas de la renta de la
tierra, sobre todo, en trabajo y especies, reforzados con las “relaciones de
amistad” y parentesco.
Aquellos coroneles, gamonales y caciques, bajo las condiciones indicadas,
en realidad, contaban con fuerza de trabajo o mano de obra —problema central
de la explotación de gomas— disponible y gratuita, de modo que no fue mayor
problema insertarse en la explotación de las gomas. Según Bracco (2007), la
prolongación de estas relaciones de poder son una característica del
subdesarrollo latinoamericano.
Conforme se incrementaba la explotación cauchera, cada vez su
rentabilidad crecía, de modo que los “mandamases”, “llaqtataitas”40, “notables”
y coroneles se sumaron a aquel sistema, naciendo el patrón-gamonal de la
Amazonía.
El patrón cauchero inmigrante llegado a Madre de Dios – Alto Acre, tenía
como propósito exclusivo la extracción de las gomas elásticas. Este “nuevo”
patrón-gamonal, no dejó de articular el extractivismo-mercantil con el sistema
político local-regional, para el efecto, el clientelismo, como un tipo de vínculo
40 “Llaqtataitas”,
expresión quechua sinónimo de “padres”, “progenitores” o “protectores” del pueblo o la
comunidad, pero sobre todo, gamonales.
— 126 —
Óscar Paredes Pando
basado en el intercambio —desigual— de favores la “reciprocidad” y los
servicios personales, fueron el mecanismos más efectivos, pues, se trataba de
una “relación cara a cara”, que sugerían ciertas formas de parentesco, real,
ficticio o ritual, como el compadrazgo, padrinazgo o ahijadazgo. Así, la coerción
no era necesaria, debido a que se habían cultivado sentimientos, lealtades y
fidelidades.
Desde luego, la escasa presencia del Estado en la Amazonía, facilitó el
“traslado” del gamonal de los Andes hacia los bosques tropicales. Por lo demás,
los centros de explotación cauchero-shiringuera, siempre estaban en zonas
aisladas, lugares olvidados y marginados por el Estado; consecuentemente, estas
funciones fueron asumidas por el coronel o patrón en el caso brasileño; y, por el
patrón-gamonal peruano o boliviano, quienes además “hacían Patria”, más allá
de “proteger” o atender algunas de las necesidades de sus allegados convertidos
en “clientes”, a cambio de un trabajo gratuito y de apoyo político incondicional.
De esa manera, por ejemplo, el patrón cauchero de nacionalidad española
Máximo Rodríguez —asentado en la frontera peruana— logró que su hijo Luis
fuera elegido en dos oportunidades Diputado de la República, luego Senador y
finalmente designado Prefecto de la Región de Arequipa.
La figura del coronel en el Brasil41 fue un símbolo de autoritarismo e
impunidad, sus prácticas se remontan al caudillismo y caciquismo de los
tiempos de la colonia, ganó fuerza al final del siglo XIX, ala par que se
consolidaba la estructura latifundiaria local, regional o federal, aplicando el
dominio económico y social especialmente con fines políticos.
Las raíces del coronelismo provienen de la tradición patriarcal brasileña y
del arcaísmo de la estructura agropecuaria al interior remoto del país, por lo que,
siempre aspiraron ser parte de la estructura política; muchos de ellos llegaron a
ser líderes políticos, desde luego, tenían como soporte a sus similares, los
terratenientes y empresarios, principalmente rurales.
Los coroneles eran jefes supremos de su parentela y de las parentelas
aliadas, pudiendo traspasar al ámbito regional o local y presentarse a nivel
nacional. Es justamente la parentela, el origen de la estructura coronelísta.
Dentro y fuera de estos grupos, las relaciones podían ser de alianza o
competencia, llevando estas últimas a divisiones y la sucesiva constitución de
grupos enemigos de parientes.
Así, la parentela era un elemento que auxiliaba y facilitaba el ascenso social
y político, ya que toda la sociedad estaba recortada en grupos de este tipo. Aún
así, el verdadero motor de ascenso era constituido por los bienes de fortuna,
siendo este el fundamento de la estructura coronelísta.
41
Ver: Paúl Cammac. (1979), “O Coronelismo e o Compromisso Coronelista: Uma Crítica”; Edgar
Carone (1971), “Coronelismo. Definição Histórica e Bibliografía”; José Murilo de Carvalho (1980),
“Coronelismo”, in Dicionário Histórico-Biográfico Brasileiro, 1930-1983; Raymundo Faoro. (1958),
Os Donos do Poder. Formação do Patronato Político Brasileiro; Sérgio Buarque de Holanda (1936),
Raízes do Brasil; Víctor Nunes Leal (1948), Coronelismo, Enxada e Voto;.(1980), “O Coronelismo e
o Coronelismo de Cada Um”.
— 127 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
A mayor riqueza poseída, mayor era la capacidad de “hacer favores” a sus
clientes, quienes veían en el patrón una figura confiable que “los defiende y se
preocupa por ellos”. Toda las relaciones de explotación y dominación así
quedaba encubierta por los lazos de “amistad” o parentesco real o ritual que el
patrón establece con sus clientes. Se da así, un tipo de solidaridad vertical.
Según Weber (1964) apelando a la lealtad —un elemento de la dominación
de tipo tradicional y carismática—, utilizado estratégicamente por los patrones,
se puede generar consensos sin establecer coerción. Es por ello, que el
clientelismo decae con la democratización de la política y el consecuente
surgimiento de la dominación de tipo relacional-burocrática.
Sobre el “gamonal clásico” podemos decir que designa, por lo menos en
los países andinos, al potentado de una región, comarca o municipio, que
detenta el poder económico y político en un entramado de relaciones de
dominación, que parte de la concentración de la propiedad de la tierra, el control
o intermediación comercial, así como las relaciones privilegiadas con las
empresas foráneas que operan localmente y que se proyectan hacia el control
político.
Para José Carlos Mariátegui, el gamonal invalida inevitablemente toda ley u
ordenanza de protección del indígena o del campesino. Contra la autoridad del
latifundista, es impotente la ley escrita. Dice el Amauta:
“El alcalde o el presidente municipal, el concejo o ayuntamiento, el juez, el corregidor, el
inspector, el comisario, el recaudador, la policía y el ejército están enfeudados a la gran
propiedad. La ley no puede prevalecer contra los gamonales. El funcionario que se obstinase en
imponerla, sería abandonado y sacrificado por el poder central, cerca del cual son siempre
omnipotentes las influencias del gamonalismo, que actúan directamente o a través del
parlamento, por una y otra vía con la misma eficacia…” (Mariátegui, J. C. 1928: 54).
El gamonal fue una pieza importante en la estructura de la administración
centralizada, por cuanto, venía a ser el eslabón fundamental en la cadena de una
de las muchas clientelas del sistema político. El poder central recompensa al
gamonal al permitirle disfrutar de innumerables ventajas y favores.
El gamonal mantiene así en la localidad, la influencia que deriva de su
control sobre los actos de la administración del Estado, imponiendo actos
ilegales e inmorales y convertir en consuetudinaria, la corrupción de la cosa
pública. La inmunidad del gamonal deriva del hecho de que él es el jefe, patrón y
hasta dueño, inclusive del quehacer político-partidario vinculado estrechamente
con los jefes nacionales, pues ambos se complementan, se necesitan.
En tales condiciones el gamonalismo se mantiene y recrea en las nuevas
condiciones, como sucedió en los tiempos de la explotación
cauchero-shiringuera, donde el patrón-gamonal tenía el derecho de trasladar
poblaciones íntegras de un lugar a otro, como lo hizo el patrón Izurita, llevando
nativos kichuas desde el río Napo, en la frontera Perú – Ecuador, hasta Madre de
— 128 —
Óscar Paredes Pando
Dios. Recordemos también cómo Mariano Galdo42, otro patrón-gamonal,
logró “hacerse” de familias enteras de Yines (Piro), con quienes se desplazaba
de un lugar a otro, era pues, además de “protector de indios”, el dueño de sus
vidas, reclamando a la vez ciertos “derechos”, dándose la potestad de tomar
decisiones por los demás. Leamos los siguientes documentos:
Señor Comisario del Río Tambopata
Puerto Markham, marzo 22 de 1902.
“Mariano Galdo, ciudadano peruano con el mayor respeto […] que tengo la mejor voluntad de
prestar a ustedes el contingente de mis humildes esfuerzos en los años que me resta de vida […]
Se dignen concederme gratuitamente las cantidades de terreno que tenga a bien, desde la
desembocadura del río Inambari en el Madre de Dios, en su margen derecha, para establecer
mis sembríos y prestar a ustedes todos los auxilios que estén a mi alcance. Cuento para esto con
la tribu de naturales denominada Pira […]” (AGN – OPP).
Puerto Markham, junio 10 de 1902
“Mariano Galdo, ciudadano peruano […] que desde 1885, vengo prestando servicios a la
Nación al acompañar diferentes expediciones científicas con el Coronel Pereira […]. Además
de mi trabajo personal he conseguido que a estas expediciones presten sus servicios que usted
tendrá noticia los de la tribu denominada Pira […]
Que me de la facultad por escrito para estar siempre como lo estoy en la actualidad frente a los
indios Piros, con los cuales prometo prestar a la Nación los servicios que digne US,
encomendarme […]”.
De modo que Mariano Galdo y “su gente” formaban “una gran familia”,
pero donde él, imponía su autoridad y voluntad a manera del padre protector y
bondadoso.
En la localidad fronteriza de Iñapari – Iberia, donde se había instalado el
cauchero Máximo Rodríguez, aquella figura del patrón-gamonal, desde luego,
también estaba presente. Fueron justamente los misioneros como el P. José
Álvarez, que con sus informes nos revelan sobre aquella realidad, si bien al
misionero, lo recibían “con española cordialidad y acomodados con todos los honores en la
Casa Principal”, además la Misión Santa Rosa, se había instalado cerca a la
cauchera “Oceanía”de propiedad de Máximo Rodríguez, donde según el
religioso:
“ […] el trabajo fue impuesto [a los indios] sin demasía, metodizado y regulado por cristiana
caridad […], que une en la más estrecha e inteligente armonía a tipos y caracteres de los más
diversos grados y razas de la escala social […], se ve frecuentemente a los pobres salvajes chamas
42
Carlos Reyna, el biógrafo de cauchero Carlos Fermín Fitzcarrad, cita a Mariano Galdo, como uno de
los “eficaces capitanes” del cauchero en la lucha contra los Amawakas en el Río Manu.
— 129 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
compartir en sus reuniones con los demás civilizados en la más sincera unión […]” (Soria
Heredia, 1998: 221).
Así, la explotación de gomas elásticas en la Amazonía se dio a partir de
formas de relación social muy particulares, que sugieren hablar de un modo de
producción, bajo las siguientes características:
a) Explotación intensiva, con relaciones de producción de carácter servil e
incluso esclavista. Para Joao Pacheco (1979) fue el “modelo de apogeo”;
práctica de la mayoría de los caucheros, a quienes hemos denominado
“patrones- gamonales”, tales como Bernardino Perdiz o Mario Valdés. Este
modelo fue el dominante y marcó la pauta histórica de la región, expresado
inclusive en las técnicas de recolección del látex y al mecanismo de endeude o avio,
donde el objetivo fue maximizar la producción u obtención de la mayor
cantidad de goma, en el menor tiempo posible y la explotación exhaustiva de un
territorio.
La explotación intensiva, hace que el trabajador concentre su actividad
extractiva en obtener látex y nada más, “no hay tiempo para nada”, ni para la
horticultura, sometiéndose a la dependencia total y externa del patrón, que le
dota lo mínimo necesario para subsistir.
Este “modelo de apogeo” llegó inclusive a ser practicado por el
patrón-empresario, sobre todo, en el periodo de la bonanza alcista de los
precios; así mismo, el modelo tenía que ver con las mismas técnicas de
recolección y rendimiento, caso del caucho o Castilla, talando el árbol para
obtener todo el látex y abandonar el área; mientras que con la shiringa o Hevea, la
recolección fue más sostenida con el sangrado periódico de los árboles.
b) El modo de “explotación mixta”, menos intensiva, se diversificaba la
producción, por ejemplo, adicionando la colecta de castañas o almendras,
desarrollando ganadería y agricultura, además de la transformación, como fue la
obtención de licores, quesos, miel para vender a otros caucheros del “modo
intensivo de explotación”. Aquí, si bien las relaciones sociales de producción
eran también serviles, talvez fue menos severa, “no esclavista” que el modelo
intensivo. El peón por lo menos “conocía el poco dinero que recibía del
patrón” para comprar bienes en el almacén o mercantil del mismo patrón.
El patrón-empresario que implementaba el “modelo mixto” lograba que
su unidad extractivo-productiva, sea comparativamente más rentable que el
“modelo intensivo”. El trabajador ubicado en el “centro” o “colocaçao”, estaba
algo “liberado” del patrón y podía aperturar pequeñas parcelas agrícolas,
cultivando yuca, plátano, frijoles, y maíz,complementando su labor con la caza y
la pesca, sobretodo, cuando las explotaciones eran trabajadas por los indígenas y
sus familias.
— 130 —
Oscar Paredes Pando
Desde luego, el patrón-empresario tenía como soporte, además del peón
que vivía en el monte, al “siringuero-patrón” o “mediano cauchero”, todos
sujetos al primero.
La explotación de las gomas de alguna manera tenía ciertas diferencias de
país a país. En Brasil, los protagonistas eran los patrones, coroneles y el Estado.
Los coroneles, como indicamos, vinculados a la oligarquía terrateniente a la vez
“dueños” de los indios.
En el Brasil con la desaparición en 1864 de la figura del “Director de
indios”, representante oficial del gobierno, toda la autoridad y representación
del Estado en aquellas regiones quedó en manos del coronel, luego del patrón
cauchero, finalmente del seringalista.Mientras tanto, en el caso peruano y
boliviano, el control de la explotación cauchero-shiringuera estaba en manos de
los patrones-gamonales, los patrones-empresarios y las empresas propiamente
dichas.
Tanto en el modo “intensivo”, como en el modo “mixto” de explotación
del caucho-shiringa, tal cual señalamos en el caso de Perú y Bolivia, el rol del
Estado fue marginal; pues más allá de extender algún documento de posesión o
propiedad de ciertas áreas boscosas o la recaudación de derechos en las aduanas,
lo demás, quedaba al libre albedrío del patrón-gamonal o del patrón-empresario.
Es por esta razón, que por ejemplo, se daba la figura del arriendo o
subarriendos43 del “lote” obtenido del Estado. Así, mediante estas formas
semi-feudales se les permitió acceder a la renta de la tierra-bosque, sea en
trabajo, en parte del producto extraído o en dinero a manera de alquiler.
El incremento de exportación de las gomas elásticas procedentes de los
bosques amazónicos, advirtió al Estado sobre las grandes utilidades que venían
obteniendo los caucheros, como tal, desde el gobierno central se establecieron
determinadas condiciones:
– Contar previamente con una concesión oficial otorgada por el gobierno.
– Prohibición de transferir las concesiones mientras no posean los respectivos
títulos de propiedad44.
– Exportar obligatoriamente a través de ciertos puertos marítimos de la
República” (El Peruano: 23-5-1901. Dichos puertos eran el Callao e Iquitos).
Muchas de aquellas disposiciones fueron cumplidas parcialmente; así, en
el caso de Madre de Dios, se habilitó “aduanillas” para atender los
requerimientos del cauchero Máximo Rodríguez, como detallaremos en las
43
44
Fueron los orígenes del “arriendo”, institución de corte semifeudal que se generalizaría entre las
haciendas de los Valles de La Convención y Yanatile del Cusco, hasta la aplicación de la Reforma
Agraria, implementada durante el gobierno del Gral. Juan Velasco Alvarado.
Fue el 31 de diciembre de 1909, cuando el gobierno dio la Ley de Tierras de Montaña, Ley Nº 1220,
que permita la venta de las tierras hasta mil hectáreas para cultivos, y hasta treinta mil hectáreas para la
explotación de gomales.
— 131 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
siguientes páginas. Fue dentro de aquel panorama que se desenvolvían los
patrones-gamonales y patrones-empresarios, como explicaremos algunos casos.
3.3.
EL “VALIENTE CAUCHERO”
Cada vez el cauchero se tornaba en un ícono, no era uno más del bosque,
se trataba del “Valiente Cauchero”. En el “The Times” de Nueva York
(07.07.1911) se podía leer:
“Respecto al cauchero, el nómada de la montaña peruana, puede decirse que es un tanto calavera.
Acompañado de peones contratados, fatigado y enfermo por largo derroche de los productos de su
última aventura […]
Contra él, están conjurados peligros que podrían arrebatar a un ejército: caníbales con trampas
ingeniosas y flechas emponzoñadas, serpientes, tigres, beri-beri, ríos torrentosos y profundos,
pantanos, hambre, sed o un oculto enemigo.
Él afronta la muerte cien veces por día. Rifle y hacha los usa, igualmente con la misma
perfección […] echa a tierra los árboles para obtener algunas libras del mal oliente caucho […].
Él cuenta apenas con su indomable coraje, su energía y su virilidad inagotable.
Es el pioneer y explorador de la gran zona del Perú, Loreto, que sin el cauchero estaría hasta
hoy ignorada”.
Civilización, Patria, Progreso,era la tríada representativa del pensamiento positivista que ocupó
gran parte de los siglos XIX y XX, además, dando sustento y forma a la modernidad
latinoamericana.
En su versión amazónica se encargaron de interpretar aquella tendencia los escritores
comoEuclides da Cunha45, brasileño, para quienel medio y la naturaleza entran como sujetos
en el ensayo con la densidad instauradora de un universo de fuerzas tectónicas. Él los observa,
analiza con emoción y envuelve al lector en el ritmo épico de la flora exuberante.
La Amazonía paraDa Cunha es presente, “Terra sem Historia”, inmensidad en donde la
mirada “se abrevia nos sem fins daqueles horizontes vazíos e indefinidos como o dos mares y en
donde el hombre é ainda um intruso impertinente” (2003: 11).
El discurso del brasileño parecía no tener imaginación previa, cuenta con
principios con los que quiere medir la realidad y el resultado; es un lenguaje que
siendo aparentemente denostador, humaniza la supuesta barbarie del trabajador
del caucho en su intento descriptivo del universo real y simbólico de ellos, como
en su denuncia:
45
Euclides da Cunha (1866-1909). Estudió en la Escuela Militar da Praia Vermelha, de donde fue
expulsado, posteriormente se formó en ingeniería civil. Entre sus obras más conocidas están: Os Sertões
(1902), Contrastes e confrontos (1907), Perú versus Bolívia (1907).
— 132 —
Óscar Paredes Pando
“El siringuero rudo,no se rebela, no blasfema, no abusa de la bondad de su dios […]. E mais
forte, é mais digno. Resignose á desdita. Nao murmura. Nao reza” (2003: 118-9).
Otros ejercicios académicos sea “en contra o en pro del caucho”, tenían
sus propias versiones. Así en la publicación el “El proceso del Putumayo”46 del
joven abogado, Carlos A. Valcárcel (1915), se aproxima a la defensa del indígena,
frente al abuso del cauchero.Denuncia en los siguientes términos:
“Señor Juez del Crimen […], en mérito a los sentimientos de humanidad que me animan y en
servicio de los pobres y desvalidos indios pobladores del río Putumayo y sus afluentes […]
Jurando no proceder de calumnia, denuncio a los célebres forajidos Víctor Macedo, Miguel
Loaiza, Carlos Miranda, José Inocente Fonseca, Luis Alcorta, Miguel Flores, Armando
Normand, Aurelio Rodríguez, Arístides Rodríguez, Elías Martignengui, Abelardo Agüero,
Andre O¨Donell, Alfredo Montt, Abelardo Calderón, Bartolomé Guevara, Augusto
Jiménez, Dagoberto Arriarán y N. Suárez, como autores de delitos de estafa, robo, incendio,
violación, estrupo, envenenamiento y homicidios, agravados estos con los más crueles tormentos,
como fuego, el agua, el látigo y las mutilaciones; y como encubridores de esos nefastos delitos, a los
señores “Arana, Vega y Compañía” y “Julio C. Arana y Hermanos […]” (Diario “La
Prensa”. Lima, diciembre 30 de 1907).47
El texto de Carlos A. Valcárcel muy a pesar de su tremenda importancia en
estos tiempos en que se reivindican los derechos humanos que es poco
conocido, esto tiene que ver, pensamos, con la secular estigmatización de la
selva como “lugar salvaje” e impenetrable. Estigma que ya se hacía patente
desde las primeras crónicas que se referían a la Amazonía. Solo a manera de
ilustración incluimos algunas líneas del libro, elaborado sobre la base de las
investigaciones de aquel Juez:
“Desgraciadamente llegaron esa época a “La Chorrera” los indios Ocainas […] para entregar
los productos —caucho— que habían cosechado […]
Fidel Velardeseleccionó a 25 de ellos alegando que eran perezosos para el trabajo […]
Macedo y su congénere ordenó que a guisa de túnica se les pusiera a cada uno de los Indios, un
costal empapado de kerosene y se les prendiera fuego […]
Flores, por mandato superior, solo mató en dos meses 40 y tantos indios […] las mutilaciones
horrorosas. Se cortaba dedos, brazos, orejas, piernas; habían castraciones, […].
46
Se refiere a los hechos ocurridos en el río Putumayo y donde históricamente estuvieron asentadas
poblaciones nativas tales como los Witotos, Boras, Ocainas, Yaguas, entre otros pueblos
comprendidos en la vil explotación cauchera. Inicialmente fue dado a conocer el 30 de diciembre de
1907 por el diario limeño “La Prensa”, bajo el título “Actos salvajes e increíbles: Una denuncia
terrible”. Posteriormente, se publica el libro de Carlos Valcárcel (1915).
47 Otros textos vinculados a los asuntos sociales y explotación del caucho y sus personajes, son: “En el
Putumayo y sus afluentes” (Eugenio Rebuchón, Lima. 1907); “Las Cuestiones del Putumayo” (Julio
C. Arana, Barcelona. 1913); “Los escándalos del Putumayo” (Carlos Rey de Castro, Barcelona.1913);
“Las Cuestiones del Putumayo” (Pablo Zumaeta, Barcelona.1913); “El Paraíso del Diablo” (W.E.
Hardenburg, Londres. 1912).
— 133 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El lujurioso Bartolomé Zumaeta […], apasionado de la hermosura de una infeliz india
llamada Matilde y no pudiendo conseguir de ella voluntariamente sus favores y posesión,
recurrió al crimen […] después de satisfacer sus apetitos carnales la flageló, encadenó y encerró
en el depósito de caucho donde quedó moribunda, falleciendo a los pocos días […]”.
(Valcárcel, 1915:71).
Otro texto sobre aquel “antimundo” o “bosques ignotos”, viene a ser “La
Vorágine” (1924), del colombiano José Eustasio Rivera, escrito en el “corazón
verde de las tinieblas”, por un joven de excepcional talento literario y de grandes
contribuciones a la literatura hispanoamericana.48
La inspiración de Rivera necesitaba de nuevos escenarios, encontrando en
la selva misteriosa, atrayente, encantadora y a un tiempo “devoradora de hombres,
como una bella mujer, tales horizontes”. Así surgió el libro, impresionante relato de la
lucha entre el ser humano y la naturaleza: “La selva es hermosa, pero también es
infierno, esclavitud, miseria”. Rivera, “ficcionaliza su experiencia con un curioso dejo de
modernismo tardío que salpica el lenguaje narrativo con invocaciones de corte regionalista, con
un protagonista que tiene una mezcla de malestar finisecular —el que enfrenta a la
urbanización naciente— y más que decidir su vida, es conducido por un destino que solo le
depara desgracias”, dice Pizarro (2005).
El título La Vorágine hace referencia a la lucha entre el individuo y su
ambiente; es la lucha de Arturo Cova —su personaje central—, con la selva, la
barbarie e incluso la injusticia, que, en su caso, desea o intenta acabar con los
caucheros. El viaje en medio de la selva es la “vorágine” de varios personajes por
lo exótico, lo profuso, lo formidable, lo desenfrenado y lo fabuloso del entorno
con que ellos se relacionan.
Además, José E. Rivera, fue testigo de los atropellos que contra los
trabajadores cometían las casas explotadoras de caucho en las selvas del
Amazonas. Así, lo que le impulsó a escribir su novela fue, en principio, la
intención de denunciar esa escandalosa situación, pero no a través de tediosas
exposiciones parlamentarias o crónicas de efímera vida; sino presentándola del
modo más vívido y realista, es decir, a través de una historia que permaneciera lo
más verídica posible y que además cautivara por su interés y calidad estética.
Contrariamente a la versión de Vicky Baum, Rivera, dice que el problema
no es el caucho, es una costumbre sistemática: La costumbre de perseguir
riquezas ilusas a costa de los indios y los árboles.
Esta novela ha sido tradicionalmente leída como un icono de la novela de
la selva. La selva, en una magnífica construcción discursiva, la pesadilla de los
caucheros no parece tener fin, embrutecidos capataces, taimados patronos; se
48
Entre sus escritos se tienen: Canto a San Mateo, épica de entonación al héroe bolivariano Antonio
Ricaurte, inmolado por la emancipación de la Gran Colombia, luego publicaría el Poema de cien sonetos
(1912) y otros poemas reunidos en el libro Tierra de Promisión (1921).
— 134 —
Óscar Paredes Pando
trata de un nuevo infierno dantesco de arenas movedizas, quien cae en él y
pugna por salir, se hunde más en ellas, y lo peor sin dejar rastro.
Tratando de “recrear” las “Cuestiones del Putumayo”, Tom Mckenna, en
su ensayo-novela “Alucinaciones Reales” (1971), escribe:
“Que a principios de siglo [XX] el “boom” del caucho trajo el horror a los indios del
Amazonas […]. Para los más jóvenes, representa una terrorífica leyenda. En los alrededores
de La Chorrera, la población Witoto fue sistemáticamente reducida de 40 000 en 1905 a 5
000 en 1907.
No podía imaginar una conexión entre aquellos lejanos sucesos y la persona que íbamos a
conocer […]
Llegamos a una cochambrosa e indistinguible casa con un pequeño jardín tras una alta y gruesa
valla. Mi guía llamó y gritó, pronto un muchacho salió a abrirnos la verja […] En ella,
sonriendo e indicando que me acercase, se sentaba un hombre negro, muy delgado, muy viejo y
muy arrugado: John Brown […] : Si, soy americano […] sí, coño; sí, soy viejo, 93 años, mi
historia, hijo, es tan larga […].”
Brown era el hijo de un esclavo, dejó Norteamérica en 1885 para no volver
nunca más, fue marino mercante y alrededor de 1910 llegó a Iquitos —Perú, ahí
le pusieron a cargo de un grupo de trabajadores en la”Casa de Arana”; Brown,
dominaba el idioma witoto y fue sirviente del Capitán Thomás Whiffin, un
aventurero británico que exploró La Chorrera alrededor de 1912.
Aquel hijo de un esclavofue la última persona, que vio al explorador
francés Eugene Robuchon, que en 1913 desapareció en el Río Caquetá: “Sí, tenía
una esposa Witoto y un enorme perro negro que nunca le abandonaba” comentaría.
Brown había expuesto ante las autoridades británicas, las atrocidades de
los “barones del caucho” a lo largo del Putumayo; antes había hablado con
Roger Cassement49, entonces el Cónsul británico en Río de Janeiro, que llegó al
Perú en 1910 para investigar la historia de las atrocidades. Al final, John Brown y
Cassement viajaron a Londres para ofrecer evidencias a la investigación llevada
a cabo porla Comisión de la Royal High.
Por lo tanto fue tan horrorosa aquella historia de inicios del siglo XX en
los bosques amazónicos del Putumayo y Caquetá.Antes de Guernica y
Auschwitz, aquella región fue el escenario de deshumanización a cargo del
capital y sus operadores, los desbravadores, que asociados con los bancos
británicos,los hermanos Arana tenían asegurado el financiamiento del terror, la
intimidación y el asesinato para forzar a los indios de la jungla a explotary
obtener cada vez más y más el mal oliente caucho. Se trataba del productivismo
o extractivismo mercantil en su mayor expresión, quedando por debajo la
condición humana.
49
Roger Cassement, viene a ser el personaje central de la novela “Sueños de Celta”, del Premio Nobel
Dr. Mario Vargas Llosa.
— 135 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En estos textos se expresa un tipo de discurso sobre los bosques
amazónicos, así se generaron nuevas imágenes que desconciertan y sacuden.En
la versión de Rivera:”tarde o temprano el que intenta escapar, cae por el golpe del machete o
el balazo del capataz o termina suicidándose preso de locura.”
Desde luego, aquellas “voces del caucho” y desde diferentes entradas no
terminaban con Cunha, Valcárcel y Rivera, abogando cada cual por lo suyo en
Brasil, Perú y Colombia. Nuestros escritores al construir individualmente un
relato de la nación, operaban al mismo tiempo sobre un relato colectivo, el de la
Amazonía en un momento de su historia.
Aún no tratando específicamente la cuestión cauchera, en 1958, lejos del
Putumayo hacia el sur, cerca al Madre de Dios, toma contacto con las
poblaciones étnicas matsiguenka, el escritor Mario Vargas Llosa, levanta valiosa
información para luego escribir su novela “El Hablador”; y según José A. Rivas,
una lectura más profunda y desde otra perspectiva mostraría un perfil más
singular: la historia, cuya obsesión persiguiera al autor, que confiesa “Desde mis
frustrados intentos, a comienzos de los años sesenta de escribir una historia
sobre los habladores machiguengas [sic], el tema había seguido rondándome”.
En la novela hay dos narradores: uno de ellos se identifica con el propio
escritor y el otro sería un “hablador”, un narrador matsiguenka. Dice Rivas, “los
relatos del ‘hablador’ quedan entonces enmarcados, no solo por estar en medio
de los textos del ‘civilizado’, sino por el usual juego de ‘cajas chinas’ de la
narrativa de Vargas Llosa, el narrador blanco cuenta su historia, pero en función
del ‘hablador’ machiguenga [sic] el indígena, en cambio, cuenta la historia de los
mitos, costumbres y creencias de él mismo y de su propia gente, ignorante de la
presencia del otro narrador”.
La narración se bifurca al mundo de los aborígenes y el ´hablador´ cuenta
sobre las luchas entre Tasurinchi, “creador de todo lo existente” y las pequeñas
divinidades y genios malignos. El discurso del `hablador´ está poblado de
metamorfosis, leyendas, posesiones, ceremonias mágicas, etc., sobre el
trasfondo de bosques primarios y no contaminados, como sucede con la llegada
delos blancos.
El deseo del escritor de visibilizar en los discursos perfectamente
distinguibles y separables, se da a lo largo de la novela, mostrándonos la
existencia de dos mundos con sus profundas diferencias. Así, la estructura
profunda de la novela no es la suma de ambas partes y el englobamiento por lo
racional; eso es solo la apariencia exterior, lo nuclear se va dando con la
desaparición de las fronteras, del traslado de uno a otro territorio.
Como señalaba Álvarez Lobo (2006), aquellos hombres y mujeres viajan
por toda la zona, porque queda en su memoria, el origen de la tierra natal, las
añoranzas del hogar abandonado y el deseo del retorno. Este proceso esencial al
viaje trata de ejecutarlo siempre en libertad, movilidad,y de contactos; pero
también inmovilidad en un territorio propio y familiar, del que salen las partidas
y se reciben los retornos, el del permanente proceso del viaje.
— 136 —
Óscar Paredes Pando
Cada vez que coexisten lo real y lo irreal no quedan dos mundos50
separados y diferentes, sino que el primero se contamina con el segundo y surge
una nueva realidad que conmueve nuestra perspectiva racional.
Retomando “El Hablador”, dice el “narrador civilizado”: “A veces, para ver
hasta dónde podía llevarlo ‘el tema’, yo lo provocaba. ¿Qué, para no alterar los modos de vida y
las creencias de unas tribus que vivían, muchas de ellas en la Edad de Piedra, se abstuviera el
resto del Perú de explotar la Amazonía? … No, Mascarita, el país tiene que desarrollarse”.
La pregunta habría que devolverle a Vargas Llosa, ¿cómo desarrollarse?.
En realidad no son los millones de árboles del bosque la verdadera riqueza
amazónica son la variedad de conocimientos y saberes, lenguas, tradiciones
histórico-políticas, racionalidades económicas y cosmovisiones del mundo. A
todo ello, se denomina diversidad cultural, realidad de donde debe emanar
nuestras posibilidades de desarrollo. El reto es ¿Cómo establecer una relación
horizontal, armónica e incluyente entre todos los peruanos de este país
heterogéneo?
Las respuestas son varias, así mismo las condiciones, una de ellas, es
mediante el conocimiento y reconocimiento de los “otros” dentro de una
relación de alteridad51.
Así, estamos ingresando a nuevos tiempos, caracterizado por el
agotamiento del tipo de Estado aún vigente cada vez, los excluidos hacen oír su
voz, “hay una emergencia de las periferias, que buscan una nación más inclusiva, en la cual no
sólo se incorporen las nacionalidades excluidas, sino que se las respete, y que a través de la
descentralización se atienda sus demandas” (Burga Diaz, Manuel:2009).
Lastimosamente, el Estado peruano y todos nosotros, no conocemos la
Amazonía en todos sus componentes, los últimos años nos hemos contagiado
de un ecologismo romántico, dejando de lado al hombre y mujer amazónica en
su forma de ser. Nos aproximamos al segundo siglo de la vida republicana y al
nativo; seguimos denominando “chuncho”, “salvaje” y hasta “terrorista”. Otros
irresponsables aún los consideran “ciudadanos de segunda clase” o “masa
manipulable”.
50
51
El asunto de los dos mundos, siempre es una preocupación del Dr. Vargas Llosa, es muy claro
cuando escribe: “Mi interés por Arguedas no se debe solo a sus libros; también a su caso privilegiado y patético.
Privilegiado porque en un país escindido en dos mundos, dos lenguas, dos culturas, dos tradiciones históricas, a él le fue
dado conocer ambas realidades íntimamente, en sus miserias y grandezas. Patético porque el arraigo en esos dos mundos
antagónicos hizo de él un desarraigado”. El escritor, cruzando biografía, historia y crítica literaria, trata de
acercarnos a la figura de José María Arguedas, antropólogo y militante indigenista latinoamericano,
de quien dice además, “…hubiera podido serlo más, si, por su sensibilidad extrema, su generosidad, su ingenuidad
y su confusión ideológica, no hubiera cedido a la presión política del medio académico e intelectual en el que se movía”.
(M. Vargas Llosa, 2008).
La relación de alteridad se refiere a la capacidad ética de reconocer al otro y otra, como un legítimo
otro. La interrogante es ¿Quién es ese otro?. En términos de Gadamer, el conocimiento del Otro
remite al Otro no como “instrumento”, como alguien que se pueda utilizar con fines propios, que
pueda hacerse visible o invisibilizarse arbitrariamente. Para Gadamer, “el conocimiento del Otro es el
de “apertura”, cuando uno se deja hablar por el Otro. Implica además, el reconocimiento que puedo
estar dispuesto a dejar valer en mí, algo contra mí, aunque no haya ningún otro que lo vaya hacer valer
contra mí”. (H. Gadamer, 1976).
— 137 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Jamás entendimos —o no queremos entender—, la lógica de las
economías indígenas de autoabastecimiento”52.
La preocupación es “meter la mano en la Amazonía para alentar la inversión
privada […], la tecnología de punta, hacia una región que tiene grandes reservas de gas, petróleo
y muchos minerales y podría ser una fuente de prosperidad y modernización para este país pobre
que es el Perú”, dice Vargas Llosa (2009). ¿Y las poblaciones étnicas Dr. Vargas
Llosa?
Efectivamente, el capital “metieron la mano”, en la Amazonía a finales del
siglo XIX e inicios del XX, aquel discurso facilitó esquilmar el caucho-shiringa,
hacer desaparecer miles de boras, witotos y ocainas en el Putumayo, hacer
desaparecer por completo a la población de los yamiacas del Inambari y Alto
Tambopata, también a los iñaparis de la frontera Perú – Brasil.
Finalmente, nuestro Premio Nobel, reconoce y dice: “Desde el siglo XIX,
cuando el apogeo del caucho, los indígenas de la selva han sido maltratados de manera inicua,
expulsados de sus tierras por mercaderes esclavistas, diezmados en las caucherías, y más tarde
brutalizados por aventureros sin escrúpulos […]”.
¿Será que hoy el capital tiene un rostro humano?, ¿A caso no
desaparecieron cientos de familias nawas durante las exploraciones de la Shell
cuando buscaba gas natural, que hoy se exporta a mercados del exterior?
La Amazonía necesita una nueva relación con el Estado, que no puede
fundarse en omnívoros decretos al margen de los derechos de aquellos pueblos
amparados, inclusive mediante normas internacionales y aceptadas por el
Estado Peruano53; tampoco, “[…] en los regionalismos colonos, igualmente depredador,
informal y beneficiario de la distancia política y geográfica al centro del poder […] el Perú
requiere la integración con la amazonía y no de la amazonía.” (Juan de la Puente: 2009).
No se trata de tomar decisiones bajo presión, rendirse por susto o cuidar,
cierta estabilidad política que empieza a ponerse en cuestión, escribe Augusto
Álvarez Rodrich (2009). Se trata de entender que vamos ingresando a una nueva
etapa, la búsqueda o construcción de una Nación sobre la base del surgimiento y
consolidación de muchas identidades y desde luego de la búsqueda de
capacidades decisorias de nosotros y por nosotros mismos.
A más de lo indicado, sería toda una pesquisa especializada seguir
analizando el discurso a través de la literatura, donde inclusive debiera incluirse
entre otras las novelas de Fernando Romero (1934), Burga Freitas
(Ayahuasca:1935), Izquierdo Ríos (Ande y Selva:1939), y Ciro Alegría (La
Serpiente de Oro:1935) que introduce con valentía y vigor fuera de las
52
Que garantiza la rotación y recuperación de los bosques, en aquellas parcelas se siembran varios cultivos
a la vez: yuca, camote, maíz, frejol, guayaba, piña, plátano, pimenta, cacao, tabaco, papaya. Las parcelas
“abandonadas” o purmas, les abastece de frutas silvestres; asimismo, son lugares de caza silvestre o
“mitayo”.
53 Solo para citar, se tiene e1 Convenio de la Organización Internacional del Trabajo —OIT Nº 169, sobre
Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes (1989); así mismo la Declaración de las Naciones
Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
— 138 —
Óscar Paredes Pando
corrientes de su época el tema de la Ceja de Selva, planteando una crítica radical
a las relaciones sociales, y anuncia como tormenta que viene la proximidad de
una aurora: la Selva.
Hasta aquí y de alguna manera es la voz del poder, de los caucheros e
intelectuales. ¿Y la voz de los “aviados”, de los trabajadores que pasaron años y
años dentro de los bosques obteniendo caucho o shiringa?
3.4.
PATRÓN-GAMONAL, PATRÓN-EMPRESARIO
Posiblemente uno de los reportes iniciales sobre patrones caucheros,
peones e indios vinculados al extractivismo de las gomas elásticas explotadas en
la región Madre de Dios – Acre, corresponde al Informe de 1902, elaborado
por el Primer Comisario de Puerto Maldonado, Sr. Juan Villalta, donde
señalaba:
“Al río Manu, llegaron en julio de 1902, Eustaquio Bardales, con 20 peones; José Cota, con 8
peones; Octavio Fernández, con 20 peones; así mismo los españoles Bernardino Perdíz, con 50
operarios; N. Resquejo, con 19 operarios […]” (Villalta, 1905:23).
Aquellos datos fueron actualizados a 1916, habiendo identificado al
siguiente personal:
— 139 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Caucheros, peones e indios amazónicos: 1916
Baldomero
Rodríguez
Lugar de
Nacionalidad explotación
Cauchera
Español
Ríos Sotileja y
Alto Manu
Plinio Torres
Ecuatoriano
Patrón
Enrique Amaya Peruano
Pedro López
Peruano
Saavedra
Bruno Paulsen Francés
Río Madre de
Dios
Río Buyumanu
Río Tahuamanu
Benjamín
Santillana
La Torre
hermanos
Souza y Vargas
Peruano
Peruanos
Río Piedras –
Manuripe
Río Piedras –
Manuripe
Río Piedras –
Manuripe
Diversos ríos
Hidalgo
Hermanos
Menacho, J.
Peruanos
Río Tahuamanu
Peruano
Menacho,
Arturo
Calvache y
López
Peruano
Río Acre –
Tahuamanu
Río Acre –
Tahuamanu
Río Acre –
Tahuamanu
Manuel
Collantes
Alfredo Tullier
Peruano
Agüero y
Jiménez
Fernández y
Rodríguez
Peruano
Río Piedras –
Manuripe
Río Piedras –
Manuripe
Río Tahuamanu
Peruano
Río Piedras
Peruano
Peruano
Peruano
Personal
Indios
Colonos
700 Ashaninkas del
Ucayali y 400 Piros del
B. Urubamba
15 familias Witotos de
Colombia
–
100 familias de indios
Piros y Witotos
—
—
—
34 loretanos
—
120 familias de
loretanos
—
8 familias de
loretanos
—
14 familias de
loretanos
—
45 loretanos e
indios “serranos”
125 familias de witotos y —
Santarrosinos del Napo
—
45 familias de
loretanos
16 familias de brasileños —
e indios witotos
—
30 familias de
loretanos y
colombianos.
40 familias de loretanos —
y serranos.
12 familias de indios
—
cocamas.
18 familias de indios
—
witotos.
Sin información.
—
Fuente: Oficio-Informe de 1916, procedente de la Prefectura de Madre de Dios (AGN – OPP, 2005).
De la información señalada se puede llegar a las siguientes conclusiones:
1ª. El modelo de ocupación era totalmente dispersa y en grandes áreas,
teniendo como referencia los ríos Acre, Tahuamanu, Buyumanu o Muyumanu,
Piedras-Manuripe y Madre de Dios.
2ª. No se individualiza a las personas dependientes, mucho menos a los
miembros de las familias. Todos “son del Patrón cauchero”, sea como persona,
grupo o mediante empresas.
— 140 —
Oscar Paredes Pando
3ª. Los patrones tienen como sus dependientes entre 8 a 100 familias. Si
tomamos el número promedio de personas por familia y de hace un siglo fue de
aproximadamente 6 individuos, de este modo la cantidad de dependientes o
vinculados al patrón o gamonal fue de 60 a 600 personas.
4ª. Las 622 familias54 consignadas en la información de 1916, representarían
aproximadamente 3,732 personas como fuerza de trabajo para la extracción
gumífera.
5ª. En cuanto a las “tribus”, hace referencia a los siguientes grupos
etnolingüísticos:
– Witotos o huitotos,como ya señalamos eran poblaciones indígenas procedentes de
los ríos Caquetá, Igaraparaná y Putumayo —actualmente en Colombia—,
constituían la “mano de obra especializada y gratuita” en la explotación
cauchero-shiringuera, cuyas familias fueron trasladadas hasta la región Madre de
Dios – Acre. Dentro de aquella denominación genérica de witotos, estaban
comprendidos los Boras y Ocainas; pues de acuerdo a los diversos estudios
etnológicos históricamente compartieron las diversas áreas de ocupación,
manteniendo permanentes y armoniosas relaciones inter-étnicas.
– Pirus o Piros, poblaciones indígenas autodenominadas yines, actualmente
habitan en las áreas adyacentes de a los ríos Bajo Urubamba, Shepahua, Alto
Ucayali, Pachitea, Cushabatay.
– Cocamas, actualmente asentados en el Bajo Marañón, Bajo Ucayali, así como
en las áreas urbano-marginales de las ciudades de Yurimaguas, Pucallpa,
Requena, Iquitos.
– Santarrosinos, indios procedentes del río Napo en su curso superior y medio, o
sea, tanto en la parte ecuatoriana como peruana, conocidos también como
kichuas o quichuas, cuyos contados descendientes aún viven en la localidad de
Alerta, en la frontera peruano-boliviana.
– Loretanos, habitantes de la actual región Loreto, sin embargo gran parte de la
información encontrada señala que la procedencia de los caucheros inmigrantes
fueron más de la Regiones Amazonas y San Martín, localidades de Moyobamba,
Rioja, Yurimaguas, Saposoa, Lamas, Balsapuerto y Tarapoto.
De esta manera, la presencia de los patrones en las explotaciones
cauchero-shiringueras era una constante, desde luego, el problema que se
enfrenta es la carencia de documentos-fuente para tratar con más detalle sobre
el asunto, situación que lastimosamente se hizo más crítica con los incendios
sufridos en el Archivo de la Corte Superior de Loreto, el incendio parcial del
Archivo Regional de Puno, el incendio total de los archivos del Gobierno
54
En Oficio de la Prefectura de Madre de Dios de 1916, hay una anotación a pie de página donde señala
que el total de las familias alcanzaba a 622.
— 141 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Regional de Madre de Dios, así mismo, la incineraciòn de parcial de
documentos en la Prefectura de Madre de Dios, todos ocurridos durante las
últimas décadas.
2.4.1. BERNARDO
PERDIZ
Tal como indicamos, en 1902 ya se daba cuenta sobre la presencia de
algunos caucheros españoles en Madre de Dios55, caso de don Bernardino
Perdiz, quien contaba con 50 operarios; N. Resquejo, con 19 operarios, ellos ya
se habían posesionado de bosques y tierras en la confluencia de los ríos Alto
Madre de Dios y Manu, lugar también conocido como “Boca Manu”.
Bernardino Perdiz, al puro estilo de los coroneles brasileños
—independientemente de su condición de extranjero—, había logrado su
reconocimiento de “Comisario del río Manu”, algo similar a lo ocurrido en el
shiringal de Paraguaçu —Acre, con el brasileño Durval Freire.
Es así que el cauchero contaba con un poder único, en el Manu, sobre él,
no había autoridad alguna, de modo que podía movilizar a cientos de familias
étnicas de acuerdo a sus requerimientos de mano de obra. Contaba con 400
“campas” o ashaninkas, 300 “piros” o “yines”, todos ellos, llevados juntamente
que sus familias desde el Ucayali y Bajo Urubamba, hacia el río Manu y
afluentes.
Toda aquella situación hegemónica de Bernardino Perdíz, siempre estaba
acompañado de problemas en los que también estuvieron comprendidos los
misioneros, quienes se habían instalado en Boca Manu y a expensas del
cauchero. En un momento se llegó a hablar de la “Guerra a la Misión de San
Luis de Manu”, y que según los religiosos:
“Había una razón por parte de los enemigos, que era su encono por las denuncias que los
misioneros del Manu habían hecho de sus correrías inhumanas entre los salvajes del Alto
Madre de Dios parte de lo cotidiano […], El misionero estaba alerta, y resuelto a intervenir
tanto para evitar las correrías, como para denunciarlas […]” (Fernández Moro, 1952:
54).
Según se conoce hubieron constantes intrigas para inquietar a los
misioneros. Así se comentaba que dos mujeres, una matsiguenka y otra yine
voluntariamente se habían internado en la misión del Manu y como
consecuencia, el empleado de la Casa Comercial de Bernardino Perdiz, se dirigió
55
Desde que se empezó con el registro de este río aún en el s. XVII, recibió diversos nombres: Magno,
Amarunayu, Castela, Tono, Opotari, Araza, San gaban, Mapachu, Paucarguambo, Yanatini, Manu-tata,
Parabari, Manuariritia, Yami, Manu-ena, Manu-Manu. El origen principal se encuentra en el río
Huaisampilla, que nace en el nevado del mismo nombre, y recibe después por la margen izquierda el río
Rocco, punto desde el cual es conocido con el nombre de Pilcopata. Fue recorrido en 1567 por el
español Juan Alvarez Maldonado. El Inca Gracilaso de la Vega, tenía la creencia de que este río
pertenecía a la Hoya del río de La Plata, por suponer que hecha sus aguas desembocaban en el río
Paraguai. Los misioneros de Ocopa, pensaron que era el río Yavari, otros confundieron por el Yurua, e
inclusive por el Purús, o formando parte de la cuenca del rio Ucayali.
— 142 —
Óscar Paredes Pando
por oficio al Subprefecto de la localidad señor Humberto Bringas, acusando al
P. Juan Suárez Dóriga, de tener secuestradas a dichas mujeres, por lo que exigía
la “devolución de las indias”, como se tratase de alguna propiedad, llegando
inclusive a conminarlos e invocarles a sus deberes evangélicos, “para evitar así
las consecuencias”.
¿Si el patrón Bernardino Perdiz, se hacía reconocer como el “Comisario
del río Manu”, por qué sus dependientes recurrían a otras autoridades?. Desde
luego, el mismo Bernardino Perdíz dudaba de la legalidad de su “cargo”.
El Subprefecto de Manu, con la denuncia del empleado de apellido
Castañónsubordinado de Bernardino Perdiz, hizo notificar con fecha 05 de
octubre de 1915, para que el religioso presentase a las indias que reclamaba el
empleado cauchero. Desde luego, los misioneros habrían procedido de
inmediato; por lo demás, los religiosos estaban instalados en las propiedades del
cauchero Perdiz, quien además les daba otras facilidades, como transporte e
inclusive alimentación. Aquella práctica de los patrones deconcentrar cientos de
familias matsiguenkas, yines, e inclusive ashaninkas con fines de explotación
cauchera, les trajo diversos problemas, uno de ellos fue la hostilización del que
fueron objeto por parte de otras poblaciones étnicas, caso de los “mashcos”,
quienes probablemente actuaban con la experiencia de haberse enfrentado a
Carlos F. Fitzcarrad entre 1893 a 1894.
Así mismo, fue también una práctica de los gamonales caucheros, criar a
algunos hijos de los indios, ellos como “civilizados” eran los intérpretes y
muchas veces se convertían en verdaderos verdugos de su nación, aprendían el
español, sabían manejar fusiles, carabinas y escopetas; finalmente venían a ser
los “muchachos de confianza”, con quienes llevaban adelante inclusive las
“correrías”. Es lo que hizo el patrón Bernardino Perdiz, cuyas víctimas fueron
principalmente los amawakaso “mashcos” finalmente reaccionaron, por lo que en
1916, se informaba sobre la aparición de “bravos salvajes mashcos […] llevando a cabo
sus incursiones traidoramente y que algunos de sus crímenes obedecen a represalias, frente a los
correrías de que eran víctimas”, señalaba el misionero Fernández Moro (1952: 62).
Los mashcos, trataron de expulsar a los caucheros de la Boca del río Manu,
dándose algunos encuentros con los “nativos civilizados” que trabajaban con el
español Esteban Torrez Taboada, empleado de la Casa Perdiz. Este hecho
ocurrido en 1916 y fue una advertencia que tomaron muy en serio los mismos
caucheros, por lo que buscaron movilizar a las autoridades y para dicho efecto
encaminaron una denuncia muy sui géneris, posiblemente la única en su género,
donde un cauchero emplaza judicialmente a los indios.
Las autoridades realizaron todo un proceso de investigación sobre aquel
“ataque de los mashcos” y el Subprefecto de la Provincia de Manu, Guillermo
Mogrovejo con fecha 31 de octubre de 1916, tomó conocimiento de la
denuncia cuyo contenido en su totalidad hemos visto por conveniente presentar
bajo la siguiente estructura:
— 143 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Ataque de las mashcos al campamento del Cauchero Bernardino Perdiz
“Certificado de Denuncia:
J. Guillermo Mogrovejo, Subprefecto de la Provincia de Manu
Certifica.— Que en el archivo de esta Subprefectura, se encuentra un expediente, cuyo tenor
literal es el siguiente:
“Boca Manu, 31 de octubre de 1916. Señor Subprefecto de la Provincia del Manu. Pte. S.S.
Yo Bernardino Perdiz, con residencia en este lugar, ante U.S. con el debido respecto me presento
y expongo:
Que habiendo sido atacados los muchachos José, de la tribu Campa, de catorce años de edad y
Carlos de la tribu Amahuaca, de dieciocho años, por los salvajes llamados mashcos, a un
kilómetro de mi casa comercial, en un número de veinte hombres más o menos.
Vengo poniendo a U.S. al corriente de lo ocurrido y vea la forma de que haya seguridad en la
vida de todos los habitantes del lugar, pues a U.S. le consta, lo peligroso que son las visitas de
estos malos vecinos, para seguridad tanto mía, como de mis empleados, personal y demás vecinos.
Por no contar con U.S. con número suficiente de fuerza con que podernos resguardar, tengo que
sostener una guardia con parte de mi personal, dejando de atender a las faenas que a cada uno le
están encomendadas.
De los atacados, José fue herido gravemente y de un flechazo en la espalda al lado derecho, a la
altura del omoplato.
Remito a U.S. el cuerpo del delito, o sea un arco para disparar flechas, la flecha de paca con que
fue herido José, nueve flechas de la misma clase, dos de chonta y dos de madera con hueso en la
punta, armas con que los atacantes pretendieron victimar a José y Carlos; dichas flechas fueron
recogidas hoy día, por los peones José Suárez, Elías Navahuari, Juan Campos, Carlos del
Águila, Remigio Rojas y Cristo Quicha que fueron a inspeccionar el lugar del suceso.
A U.S. suplico, de cuenta al señor Prefecto del departamento, y por su conducto al Supremo
Gobierno, para que vean de una manera clara la situación crítica en que nos encontramos los
habitantes de este lugar, inclusive U.S. mismo, pues está tan expuesta su vida, como la de los
demás moradores de la Provincia.
Pido a U.S. se apersone en esta su casa, para las investigaciones del caso, a fin de que con la
verdad informe al superior, para dictar las medidas que el caso requiere. .— Dios Guarde a
U.S.— Firmado, Bernardino Perdiz.— Un sello de la Subprefectura”
Proceso de investigación
Interrogatorio al cauchero industrial Sr. Bernardino Perdiz:
“Presente el Sr. Bernardino Perdíz se procedió a examinarlo conforme a las preguntas
siguientes.
Preguntado por lo que sabe del ataque de los indios mashcos a los muchachos José y Carlos;
contestó que el día de ayer el Sr. Esteban Torrez Taboada mandó a los muchachos José Campa
— 144 —
Óscar Paredes Pando
y Carlos Amahuaca a cazar, que a las cinco y tres cuartos p.m. por un peón que vino
completamente agitado supo que uno de los citados muchachos se encontraba en la banda
opuesta del río pidiendo auxilio; que inmediatamente mandó una comisión la que no llegó a
cumplir su cometido, porque mientras iban por un camino, por otro vino el herido traído por
Elías Navahuari y su hijo Laureano, llegando a esta a las seis y cuarto, más o menos de la
tarde; que al herido lo hizo colocar en una habitación para inmediatamente proceder a curarlo
en vista de la gran cantidad de sangre que botaba la herida.
Que a continuación y en vista de que el muchacho Carlos no aparecía, con la circunstancia de
que José decía que probablemente lo habían muerto [sic], desprendió otra comisión compuesta
por los señores Esteban Torrez Taboada, Antonio J. Kalafatovich, Fernando Conde, Manuel
Rivas, acompañados de otros peones, para buscarlo, la que felizmente lo encontró trayéndole
ante mi presencia a las ocho y media de la noche en estado de completa intranquilidad.
Que hoy desprendió otra comisión compuesta de las personas que constan en el recurso presentado, a
las ocho a.m. con el objeto de que practicasen un reconocimiento; que esta regresó a las dos p.m.
trayendo el arco y las flechas remitidas a la Subprefectura y que son con las que los mashcos atacaron
a los muchachos. Que todo lo demás se refiere a su recurso presentado a la Subprefectura.
Preguntado si en algunas otras ocasiones han atacado los mashcos en esta sección del Madre de
Dios y si han llegado hasta tan corta distancia; contestó:
Que todo el personal de su dependencia las veces que han ido a cazar por estas cercanías del
Madre de Dios, le han dado parte de haber encontrado huellas de haber pasado por ahí los
salvajes, pero que jamás se habían atrevido a atacar a tan corta distancia de la casa;
Que en los catorce años de residencia que lleva en este lugar, o sea desde 1902, todos los años ha
tenido noticia de que en las playas del río Madre de Dios, unas veces han robado las canoas con
todas las existencias de los viajeros y en otras los han atacado como ocurrió, en esta forma.
Señaló que los atacados desde 1902 a la fecha, fueron:
– Carlos Rothmund y cinco peones muertos
– Manuel Angulo, herido grave y dos peones muertos
– Jorge Delgado, atacado, salió ileso
Robados:
– Manuel Perdíz, una canoa con existencias
– Julio Gonzáles, una canoa con existencias
– Rafael Reátegui, una canoa con existencias
– Gregorio Delgado, una canoa con existencias
– Juan Trapiello, una canoa con existencias. Y otros muchos que por el momento no pueden precisar.
Además Carlos Serrano, empleado de la firma en la gerencia, que en una ocasión le robaron
cinco canoas cargadas con mercaderías y caucho.—
Manu a 31 de octubre de 1916.— Firmado, Bernardino Perdíz, Firmado Mogrovejo”.
— 145 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Interrogatorio al muchacho José Campa
“Manu, 31 de octubre de 1916.
Procédase a tomar declaraciones a los muchachos que se expresa en el principio del recurso de la
vuelta, practicando además los esclarecimientos que se estimen necesarios, para el perfecto
conocimiento de los hechos denunciados.
Nombrase peritos empíricos a Don Arturo Vélez y a don Román Chávez, para que
practiquen el reconocimiento de la herida que tiene José Campa, expidiendo el correspondiente
certificado. Reg.— Firmado, Mogrovejo.
Constituido el Subprefecto que suscribe en la casa del Sr. Bernardino Perdíz con objeto de
examinar al muchacho José Campa, del modo, forma, condiciones, etc. Como recibió la herida
que tiene en el hombro derecho; se le hizo pasar a una habitación pequeña donde lo encontró
recostado en el suelo, en uno de los extremos, sin poder hacer movimiento alguno por efecto del
dolor que le producía la herida.
Preguntado, nombre, edad y profesión; dijo: llamarse José Campa, tener catorce años y ser
trabajador del Sr. Torres Taboada.
Preguntado como le ocurrió el incidente que le produjo la herida que presenta a la vista, día,
horas y quienes fueron los que le agredieron; contestó:
Que el día de ayer fue a hacer mitayo con el muchacho compañero suyo, llamado Carlos
Amahuaca y que al recogerse trayendo las piezas que había cazado, estando ya a distancia más
o menos de un kilómetro de la casa de don Bernardino Perdiz, pero todavía monte y siendo más
o menos las cinco de la tarde, sintió que de improviso le cayó un flechazo en la espalda, costado
derecho a la altura del hombro. Al voltear para reconocer a los que lo agredían, vio a dos
mashcos que le seguían haciendo flechazos que pudo evitar se cayeron en su desesperada retirada.
Que cuando vio que ya no le seguían fue que arrancó la flecha, que todavía estaba prendida en el
cuerpo, continuando su marcha hasta la casa del Sr. Perdiz, todo lleno de sangre.
Preguntado si la flecha que se le puso a la vista la conocía; contestó:
Que era la que le había caído en la espalda y que la conocía por lo quebrado que estaba, cuya
quebradura se produjo al tiempo de extraerla, por la falta de la punta, que ignora si se le haya
quedado en el cuerpo o se haya caído al jalarla y por la mancha de sangre que contiene.
Preguntado, a qué hora llegó a la Casa Perdíz; contestó:
Que al llegar al río se sintió mal y que pidió auxilio a esta banda, que entonces fue un muchacho
llamado Laureano; con el pudo venir en canoa y que en esta banda entre dicho muchacho y
Elías Nahuavari, lo trajeron hasta la Casa Perdíz llegando a las seis de la tarde.
Preguntado si vio a su compañero Carlos Amahuaca después de recibido el flechazo; dijo: que
no.
Con lo expuesto se dio por terminado la diligencia.— Manu a 31 de octubre de 1916.— Por
no saber escribir José Campa (firmado) Luis Blanco.— Firmado, Mogrovejo.”
— 146 —
Oscar Paredes Pando
Interrogatorio al indio Carlos Amahuaca
“Presente Carlos Amahuaca se procedió a examinarlo en la siguiente forma:
Preguntado donde se encontró el día anterior y qué haciendo; dijo:
Que el Sr. Esteban Torrez Taboada lo había mandado a hacer mitayo acompañado de José
Campa y que al venirse trayendo las piezas que había cazado a las cinco de la tarde, más o
menos en la banda y a muy poca distancia de la casa del Sr. Bernardino Perdiz, salían del
monte, José por delante y él a unos cincuenta pasos, cuando sintió un grito de dolor dado por José
y que al mismo tiempo vio unos diez mashcos que también lo atacaban a flechazos, lo que le
obligó a soltar la caza y emprender desesperada fuga, internándose en el monte y por consiguiente
abandonando a su compañero, lo que lo puso a salvo de sus atacantes. Que allí permaneció
hasta las siete y media de la noche, hora en que se encontró con los señores Torrez Taboada,
Fernando Conde, Antonio J, Kalafatovich, Manuel Rivas y algunos peones que iban en su
auxilio y con los que vino a la casa del Sr. Perdiz, llegando a esta a las ocho de la noche.
Preguntado si llevaba escopeta y si hizo uso de ella; contestó:
Que sí, pero que cuando lo atacaron se encontraba descargada no habiendo tenido tiempo para
cargarla por la desesperada fuga en vista del ataque de los mashcos. Que en cambio, después del
grito de José sintió un disparo que no sabe quién lo haría, si sería José que también llevaba
escopeta o los maschos atacantes.
Preguntado si llegó a coger alguna de las flechas que le lanzaron los mashcos; contestó:
Que las vio, pero que no pudo cojerlas por huir.
Con lo expuesto el declarante se da por terminada esta diligencia.— Manu a 31 de octubre de
1916.— Por no saber escribir Carlos Amahuaca (Firmado, Luis Blanco).— Firmado,
Mogrovejo.”
Interrogatorio al empleado Esteban Torrez Taboada
“Presente el Sr. Esteban Torrez Taboada. Se procedió a tomarle declaración, conforme a las
siguientes preguntas:
Diga si él mandó a los muchachos José y Carlos a hacer mitayo, indicando día y hora en que
salieron, todas las circunstancias que ocurrieron a su regreso.
Que el 20 de octubre próximo pasado a las seis de la mañana, mandó a los muchachos José
Campa y Carlos Amahuaca a cazar; que a eso de las seis de la tarde llegó José Campa traído
por unos indios del Sr. Bernardino Perdiz en estado lamentable, todo bañado en sangre y tanto
él como los que lo acompañaban venían alarmados.
El hecho contado por el muchacho fue: que muy cerca de esta capital cuando ya se dirigía a casa
fue atacado por los indios mashcos y que una de las flechas le tocó produciéndole una herida; que
inmediatamente corrió y desde el canto del río pidió auxilio a los indios del Sr. Perdiz, los
mismos que lo trajeron a la casa vivienda de este Sr.
Respecto al muchacho Carlos como no aparecía hasta la hora avanzada, fue a buscarlo en
compañía de los Srs. Antonio J. Kalafatovich, Manuel Rivas y Fernando Conde y algunos
— 147 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
peones que a las ocho p.m. encontraron a Carlos sumamente agitado el cual contó, que a él, que
iba tras de José lo atacaron diez indios y que en la huida y por temor de encontrarse a los indios
en el canto del río se había internado; que la herida de José presenta caracteres graves y que este
atentado perjudica a los habitantes de esta Provincia, pues desde ese hecho los sirvientes cumplen
a disgusto cuando se les manda internar en el monte.—
Manu, noviembre 6 de 1916.— Firmado E. Torrez Taboada.— Firmado, Mogrovejo.”
Interrogatorio a Antonio Kalafatovich
“Presente el Sr. Antonio Kalafatovich para declarar lo que sepa sobre la solicitud que encabeza
esta causa; dijo:
Que el día 30 de octubre próximo pasado vio a José Campa herido de flecha a eso de las seis de
la tarde; que ante las narraciones que este hizo del ataque que le dieron los mashcos y al no
aparecer su compañero Carlos Amahuaca, salió en comisión junto con los Srs. Esteban Torrez
Taboada, Fernando Conde, Manuel Rivas y algunos peones; que a eso de las ocho encontraron
al citado Carlos muy asustado por el ataque de que fue víctima del que salió ileso por
casualidad, pues se vio sorprendido por diez indios, que en su huida se perdió y que esperaba el
nuevo día para aparecer, pero que las detonaciones que oía lo hicieron, comprendió que era
buscado.— Manu, noviembre 6 de 1916.— Firmado, A.J.Kalafatovich.— Firmado,
Mogrovejo.”
Interrogatorio a Manuel Rivas
“Presente el Sr. Manuel Rivas para declarar lo que sepa sobre la solicitud que encabeza esta
causa; dijo:
Que el día 30 de octubre próximo pasado, a las seis de la tarde, estando en la casa vivienda del
Sr. Bernardino Perdíz, de cuya casa es empleado, vio venir al muchacho José Campa, que sirve
al Sr. Esteban Torrez Taboada, ensangrentado y traído por unos chamas del primero de los
dichos sres. Que oyó al muchacho contar que fue atacado por dos mashcos a una distancia muy
corta de esta capital y que en su huida no sabía nada de su compañero Carlos al que podrían
haberlo matado; que después, viendo que no llegaba Carlos salió en comisión acompañado de los
Srs. Esteban Torrez Taboada; Fernando Conde, Antonio J. Kalafatovich y algunos peones y
que a eso de las ocho poco más o menos, encontraron al hombre perdido, el mismo que dijo
haberse perdido por el ataque que le hicieron los indios y que al oír los disparos hechos por los
comisionados fue que comprendió que los buscaban, que a su regreso a la Casa Perdiz notó
mucha alarma y que hizo guardia hasta el amanecer.
Manu, noviembre 6 de 1916. Firmado, Manuel Rivas.— Firmado, Mogrovejo.”
Interrogatorio a Fernando Conde
“Presente el Sr. Fernando Conde para declarar lo que sepa sobre la solicitud que encabeza esta
causa; dijo:
Que el día 30 de octubre próximo pasado a eso de las seis de la tarde vio a José Campa,
muchacho del Sr. Esteban Torrez Taboada, ensangrentado con una herida de flecha la que fue
— 148 —
Óscar Paredes Pando
producida por los indios mashcos que lo atacaron a corta distancia de esta capital; que poco
después salió en comisión en busca del muchacho Carlos que no aparecía, en compañía de los
Srs. Esteban Torrez Taboada, Antonio J. Kalafatovich, Manuel Rivas y algunos peones y que
a las ocho p.m. encontraron a Carlos, quien dijo haberse perdido por el ataque que le hicieron los
mashcos en número de diez, lo que le obligó a huir y por lo tanto a extraviarse; que al regresarse
a esta capital encontró a la gente muy alarmada creyendo en un posible ataque de los indios, pues
fueron oídos por las mujeres de los peones en la banda del río Madre de Dios y que hasta el
amanecer hizo guardia.
Manu, noviembre 6 de 1916.— Firmado, Fernando Conde.— Firmado, Mogrovejo.”
Interrogatorio al aborigen Elías Vela Chama
“Presente el aborigen Elías Vela Chama, trabajador de la casa del Sr. Bernardino Perdiz,
para que declare sobre el ataque de los infieles a los muchachos del Sr. Esteban Torrez
Taboada; preguntado si vio a los muchachos José Campa y Carlos Amahuaca el día 30 del
pasado mes y si vio al herido, dijo:
Que por la mañana temprano vio a José y Carlos, que iban al mitayo por sus trochas de la
banda; que antes de ponerse el sol, su hijo Juan le avisó que de la banda un mitayero pedía
auxilio y que le ordenó que fuera a traerlo enseguida y que al volver reconoció a José Campa que
venía herido por la espalda y bañado de sangre y que la herida era de flecha, y que entonces José
le contó que los mashcos lo atacaron y que una de las flechas le alcanzó.
Manu, noviembre 6 de 1916.— A ruego de Juan Chama (firmado) Fernando Conde,
(firmado) Mogrovejo.— Un sello de la Subprefectura, acompañando una copia de este
expediente a fin de que se comunique al Supremo Gobierno y se mande instaurar el
correspondiente juicio por el delito cometido, quedando este original en el correspondiente juicio
por el delito, para constancia de los ataques de esa tribu.— Firmado, Mogrovejo.”
Informe de los peritos empíricos Arturo Vélez y Román Chávez
“Los peritos empíricos nombrados por la Sub prefectura, para reconocer al muchacho José
Campa, que se encuentra alojado en la casa de don Bernardino Perdiz, Certifican:
Que, constituidos en dicha casa, este señor nos llevó a la habitación a donde se encontraba el
herido. Que practicado el examen minucioso por los suscritos en el paciente es como sigue:
1º. Una sola herida de carácter grave que se encuentra en la espalda, a la altura del omóplato, de
3 ctms. de longitud y de 7 ctms. de profundidad, más o menos en dirección a la espina dorsal.
2º. Por el estado de debilidad en que se encuentra el paciente debe haber sufrido un derrame que
le haya hecho perder mucha sangre, pues el arma al desgarrar le rompió una arteria.
3º. Uno de los peritos suscritos atendió al enfermo, en cuanto llegó del monte y certifica que el
herido ha perdido abundante sangre y que hubo un momento que se puso en estado de anoxia,
temiendo por su vida.
— 149 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
4º. Es probable que las astillas de la flecha con que fue herido, se encuentren alojados muy cerca
de la espina dorsal lo que agrava la situación del paciente por la inflamación que presenta. En
consecuencia, la herida es de suma gravedad, temiéndose un desenlace fatal.
Es cuanto podemos decir a U.S. en obsequio a la verdad y en mérito del reconocimiento
practicado.—
Manu, noviembre 1º de 1916.— Firmas: Arturo Vélez, Román Chávez. Un sello de la
Subprefectura.— Agréguese al expediente de la materia.— Firmado, Mogrovejo”.
De esta manera, la denuncia del 31 de octubre fue atendida y procesada
con una celeridad excepcional, teniendo los resultados al día siguiente. Esta
ejemplar investigación y denuncia muy sui géneris, nos permite llegar a las
conclusiones:
1. Fue la primera denuncia formalmente presentada en el ámbito Madre de
Dios – Acre, por parte de un patrón cauchero en contra de habitantes nativos
pertenecientes a poblaciones étnicas de los amawakas.
2. La Subprefectura de la provincia de Manu, en posesión de la denuncia optó
por investigar los hechos, en aquel entonces también dicha dependencia estaba
instalada dentro de los dominios del cauchero.
3. Todos los testimonios daban la versión señalada por el cauchero
Bernardino Perdiz, reafirmándose cada uno de ellos la peligrosidad de las
mashcos.
4. Identificaron que los agresores fueron los “salvajes mashcos”, sobre
quienes el religioso Wenceslao Fernández, escribía: “más tarde veremos cómo fueron
los misioneros los que han amansado a esos bravos; lo que hizo desaparecer las
hostilidades”(1952:65).
5. Quedó confirmada que las víctimas eran otros indígenas de las etnías
ashaninka y yines.
6. Que el cauchero Bernardino Perdiz, no tenía porqué distraer sus actividades
en asuntos de seguridad, que por lo demás, tendría costos y dejaría de lado sus
propias tareas, insinuando que la autoridad debía otorgarles las garantías frente a
los “bravos mashcos”.
7. Muy a pesar de la “peligrosidad” de los mashcos, la “Casa Perdiz” y demás
caucheros, continuaban promoviendo las “correrías”.
Bernardino Perdiz en sus mejores tiempos, particularmente en 1907,
movilizó mercaderías en grandes cantidades, un reporte periodístico señalaba:
— 150 —
Oscar Paredes Pando
“La casa Cauchera Perdíz y Cía, llevó al Manu mercadería por el valor de ocho mil libras oro
[…] y para sus éxitos económicos, logró asociarse, con Braulio La Santa, quien en una ocasión
llegó a transportar 60 000 kilos de caucho, todo a lomo de mula y tomando el servicio de
arrieros […]” (El Comercio, Cusco. julio 10 de 1907).
También la misma fuente informaba sobre la salida de muchos arrieros de
Qosñipata —Paucartambo con dirección al terminal ferroviario de HuambutioAngostura, a 20 km, de la ciudad del Cusco, conduciendo caucho, para el efecto
citaba al arriero Salinas, que con 40 mulas salía de las montañas trasladando
carga de gomas.
El articulista de dicha nota periodística, halagaba el inicio del tráfico por
dicha ruta, preguntando además: ¿Qué dirán los pesimistas ante la posible
realidad?.
Desde luego, había un interés desde el Cusco de consolidar la ruta
Angostura – Pongo de Coñeq, lugar de inicio de la navegación en el Alto Madre
de Dios. Es verdad que esta vía venía activando ciertas economías locales, caso
de Paucartambo, donde se fueron habilitando algunos depósitos o almacenes,
surgían tiendas comerciales e inclusive alojamientos; asimismo, en toda la ruta
había demanda por pastos para las acémilas, además de cuidantes, aparejos y
otros requerimientos.
La capacidad financiera de Bernardino Perdiz le permitió controlar gran
parte del transporte fluvial en el Alto Madre de Dios – Manu, para el efecto hizo
armar su embarcación “Patria” y así prestaba servicios a otras empresas
caucheras, caso de la “Companie Comerciale d´ Amerique du Sud”, que extraía gomas
en el río Piñi Piñi.
Aquellos buenos tiempos se fueron debilitando con la caida de los precios
del caucho, por lo que Bernardino Perdiz, optó por trasladar indios desde el
Manu hacia Bolivia, esta alternativa parael cauchero posiblemente fue un gran
negocio, debido a que dichos indios eran personas entrenadas en la extracción
gumífera, como tal, cualquier otro patrón estaría interesado en tomar sus
servicios mediante una negociación con su “dueño”. Este hecho fue detectado
por la autoridad local de Madre de Dios, que informaba en los siguientes
términos:
Puerto Maldonado, 19 de mayo de 1917
“El Capitán del Puerto, Fidel Ezcurra, en la madrugada del 3 y 4, capturó 2 balsas y 2
canoas del cauchero español don Bernardino Perdíz, quien despachaba clandestinamente desde
el Puerto Ferrer, y con destino a Bolivia, 40 individuos entre mujeres, hombres y niños, todos
peruanos y gente cauchera […] frente a las denuncias efectuadas, el Sr. Perdiz tuvo la
“generosidad” de “ofrecer” al suscrito quinientas libras peruanas (LP/500.oo) trayendo cinco
mil kilos de caucho para dejar en olvido lo ocurrido […].— Firmado, Carlos Gutiérrez,
Prefecto”.
La relación de algunos indios trasladados hacia Bolivia, es la siguiente:
— 151 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
“Felix Cayaguas, Manuel Sangama, Cuelo Piro, Antonio Piro, Nicolas Campa, José
Chama, Segundo Chama,León Chama, Santiago Machiguenga, Luís Chama, Victor Piro,
Quintero Campa, Agapito Chama, Pinuyro Chama,, Leoncio Piro, José Machiguenga,
Mauricio Campa, Aniceto Campa, Caranchorino Campa, Leocadio Campa, Baquimucio
Chama, Soca Chama, Urbano Piro, Benito Piro, Santiago Campa, Valeriano Campa,
Sandoval Campa, Ramón Campa, Hilario Campa, Simón Campa, Miguel Campa, Juan
Campa, Ruquino Campa, Paula Campa, Luisa Campa, Aurora Campa, Alonso Campa,
Miguel Campa, Napoleón Campa, Antonio Campa, Lorenzo Piro, Calixto Piro, Juan
Chama, Fato Chama.— Firmado N. R. Reátegui.— Prefecto de Madre de Dios.—
Maldonado” (AGN/OPP).
Como se podrá notar, los “apellidos”: Cayaguas, Sangama, Piro, Campa,
Chama, Machiguenga, corresponden a etnias amazónicas y que aún perviven los
cuatro últimos, aunque la autodenominación de los Campas, es Ashaninka”, de
los Chamason Cocamas y Cocamillas.56
Ante las dificultades legales que venía atravesando el cauchero Bernardino
Perdiz por el traslado ilegal de indígenas hacia Bolivia, este, optó por la
“estrategia” de enfrentar a la autoridad mediante “contradenuncias”, como la
siguiente:
Sr. Presidente de la República.
“Lima, a 6 de julio de 1917.
Mariano G. Amézaga, por Bernardino Perdiz, cauchero de nacionalidad española, radicado
en la provincia de Manu, departamento de Madre de Dios […]. Que denuncio las
arbitrariedades de exacción de que ha sido objeto mi mandante, por parte del Prefecto
Accidental de aquel departamento don Carlos Gutiérrez […]
El agotamiento casi completo de la industria del caucho en la región nacional, ha forzado a los
capitalistas a expansionar sus trabajos en la zona boliviana, y con este motivo, el Sr. Perdiz
tiene establecido una importante sucursal en el punto denominado “Asunción”, en el Río Madre
de Dios (Bolivia)
Sr. denuncio que fui exaccionado con cinco mil soles (S/5000) que fueron pagados por falta de
plata de numeración en otros tantos kilos de caucho.— Firmado por Bernardino Perdiz,
Mariano G.Amézaga” (AGN/OPP).
Desde luego, Bernardino Perdiz, no tenía mayores esperanzas de salir
adelante en sus negocios, ello por dos razones:
1º. Los precios de aquel producto habían caído enormemente en toda la
Amazonía, debido a la presencia del caucho inglés producido en la India y el
Sudeste Asiático.
56
Actualmente en el Brasil, los habitantes de las poblaciones indígenas amazónicas, registran como
apellido, aquel que corresponde a su Phylium lingüístico.
— 152 —
Óscar Paredes Pando
2º. La región cauchera boliviana era totalmente controlada por Nicolás Suárez
Caillaux.
Posiblemente, Perdiz buscó la asociación con los Suárez Hermanos,
ofreciendo mano de obra y el suministro de víveres atendidos desde el Perú por
el “Gremio de los Fleteros” o propietarios de embarcaciones que transitaban
por el río Madre de Dios y Tambopata, con quienes, sí había establecido una
alianza bajo la condición de asegurarles carga permanente para ser transportada
desde el río Beni y Bajo Madre de Dios —Bolivia, hasta puerto Markham en el
río Tambopata, posibilidad que no se concretó.
Los conflictos y quejas seguían entre el cauchero y las autoridades locales.
Perdiz, mediante sus representantes continuaba con sus cartas tratando de
justificar sus infracciones:
Señor Prefecto del Departamento
“Puerto Maldonado, enero 15 de 1918
S.P:
Alfredo E. López, en representación de don Bernardino Perdiz, comerciante cauchero de esta
región, ante Ud.
Mi representado el 17 de mayo del año próximo pasado, consiguió de la Capitanía de este
Puerto, previo asentimiento del S.P. licencia para bajar a Bolivia para trabajar caucho con 34
hombres, con la obligación de restituirlos en el mes de febrero pmp, venidero […]
Estos bajaron casi a fin de “zafra” y no encontraron pronto montaña suficiente para extraer
caucho […]
Se digne prorrogarme, por un año más el plazo […] y me comprometo a presentar este personal
en el despacho de la Capitanía de Puerto.P.p. Bernardo Perdíz.— Firmado Alfredo López.”
(AGN/OPP).
La gestión emprendida por el representante de Bernardino Perdíz fue
denegada, además, la información procesada comprobó que aquellos
pobladores nativos habían sido llevados a la fuerza, sin que el cauchero
cumpliera con las normas existentes sobre el particular, por lo que sus forzadas
gestiones no fueron atendidas:
Puerto Maldonado, a 16 de enero de 1918
“Vista la solicitud que antecede…pidiendo prórroga por un año más, para continuar
explotando en el extranjero, los servicios personales de los peruanos […]
Que el procedimiento implica, no solo contravención a las leyes del país, sino completa burla de
los compromisos adquiridos por el Sr. Perdiz […]
Que no ha cumplido con depositar las Lp. 20.000, que por individuo, está obligado a empozar,
como garantía:
— 153 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Se Resuelve:
No ha lugar a lo solicitado, notificándose a don Bernardino Perdiz, para que en el término de
30 días, salvado el de la distancia, presente en este puerto, las personasbajados por él […].—
Firmado.— Gutiérrez, Prefectura Departamental de Madre de Dios. (AGN/OPP).
Revisando los documentos del Archivo de la Nación (Tierras de
Montaña:1920), hemos llegado a la conclusión que el cauchero Bernardino
Perdiz, trasladó un total de 242 trabajadores peruanos hacia Asunción – Bolivia,
de donde muchos no pudieron retornar, porque finalmente fueron
abandonados a su suerte, como tal, se vieron forzados a quedarse.
No debemos olvidar que este asunto de familias y habitantes dentro del
bosque y explotando recursos en la Amazonía Sur-oriental fue vital para el
proceso de soberanías, así como de posesiones que definieron el asunto de los
límites y fronteras entre el Perú, Brasil y Bolivia.
Por otro lado, la información encontrada nos permite señalar que los
peruanos indígenas no solo fueron trasladados por Bernardino Perdiz, sino
también por otros patrones, quienes luego del “arreglo” con sus similares de
Bolivia, desaparecían, como tal, dejaban de asumir cualquier responsabilidad,
razón por la cual, las autoridades peruanas optaron por apoyar la repatriación.
Sobre el particular leamos el siguiente texto:
Consulado del Perú
“Cobija —Bolivia
A 3 de mayo de 1921
“ […] habiéndose repatriado a este Puerto 187 personas peruanas57 que se hallaban en
situación paupérrima […]
Se ha dado cumplimiento a la misión en que se dignó confiar el Sr. Prefecto […] los gastos que
ha pagado suman Bs.8,144.72 […]
Por pagos en las lanchas “Maravillas” “Madre de Dios” y “Testamentaria” […]
Quedan aún en zonas extranjeras numerosos compatriotas en precarias condiciones.—
Firmado, Isaías R. Grandes, Cónsul” (AGN/OPP).
Así mismo, el patrón Bernardino Perdiz, optó por mantener el “resto de la
mano de obra” a su cargo, para el efecto en 1921, estableció en el Alto Madre de
Dios, una hacienda para la explotación agrícola, cultivando especialmente caña
de azúcar para destilar aguardiente; además no pagaría impuestos tal cual estaba
prevista en las normas. También promovió la ganadería extensiva. Este
57
Este alcance corrige la información consignada en las cartas del Capitán de Puerto Sr, Fidel Ezcurra,
(Puerto Maldonado, 19 de mayo de 1917) y de Alfredo E. López, representante de B. Perdiz (Puerto
Maldonado, enero 15 de 1918), que hacían referencia al traslado de tan solo 30 y 34 individuos
respectivamente.
— 154 —
Óscar Paredes Pando
proyecto del español no salió adelante, hasta que el cauchero terminó su vida en
un asesinato no esclarecido.
Con la muerte de Perdiz —cuyos últimos años se había dedicado con
entusiasmo a la búsqueda de brea en el Alto Madre de Dios— se cerró un ciclo
en el Manu – Alto Madre de Dios, acompañado del traslado de la misión de los
dominicos de su sede en Boca Manu hacia la localidad de Pantiacolla o
Shikinbeneia, por cuanto, sin el cauchero benefactor, las dificultades para los
religiosos se acrecentaría cada día; así mismo la provincia se había despoblado,
por las dificultades existentes no era posible la organización y funcionamiento
de la Municipalidad, tal como puede leerse en el siguiente documento:
Subprefectura de Manu
“Maldonado, 01 de agosto de 1920
Oficio Nro. 42
Señor Prefecto del Departamento.
Refiriéndome a la circular telegráfica del Señor Director de Gobierno, recibida por el suscrito el
30 del mes ppdo., en la que anuncia haberse concedido una nueva prórroga hasta el 15 de julio
para que los Electores Municipales puedan inscribirse en los Registros respectivos, debiendo
verificarse las elecciones el 30 y 31 del mencionado mes, e instalarse el nuevo Concejo el primero
de agosto; debo manifestar a Ud. que aparte de haber llegado el mencionado telegrama en fecha
posterior a los términos que señala dicha resolucion, no tengo conocimiento del personal que debe
integrar la Junta de Registro, cuyo nombramiento era materia de resolucion separada, según el
decreto sobre elecciones municipales de 4 de marzo del pte. Ao.
A esto, debo agregar lo que he manifestado a Ud. verbalmente, al llegar a esta obedeciendo a su
llamada, que en la provincia de mi mando no ha existido Municipalidad en la época de su
apogeo, y hoy que se encuentra casi despoblada es irrisorio el establecimiento de esa institución.
Dios Guarde a Ud.— Firma ilegible, Subprefecto de Manu”.
3.4.2. MÁXIMO
RODRÍGUEZ GONZÁLES
Cauchero de origen español (1873-1943), nacido en la localidad de
Cabañaquinta – Asturias, había llegado al Perú a los 15 años de edad, con el
deseo de unirse a sus hermanos Baldomero y Manuel, quienes ya trabajaban
caucho en los bosques tropicales de la Amazonía peruana.
Máximo Rodríguez,astuto y emprendedor muy tempranamente fue
informándose sobre la explotación de las gomas elásticas, así como sobre la
gente de aquella región, asimismo supo aliarse con los misioneros, para su
suerte, la mayoría españoles, este patrón decía:
“La escopeta asusta al indio o lo mata; pero las dádivas le atraen y solo la religión los civiliza,
son ustedes llamados a conquistar la voluntad e ilustrar la inteligencia del indio, y por lo tanto,
— 155 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
los que verán estas regiones incorporadas con sus habitantes al resto de la Nación Peruana”.
(Fernández,M. 1952:659).
Si desde finales del s. XIX se incrementaba en la Amazonía la presencia de
caucheros, también hacían lo propio los misioneros, daba la impresión que se
estaba ante una nueva neoconquista. Con la República el proyecto de la vieja
Europa en nuestro continente había terminado, y la aventura entre los bosques
no daban para más, excepto la tarea misional y sobre aquellos logros en 1900, el
Papa León XIII, mediante Decreto creó la “Prefectura Apostólica para la Montaña
Oriental del Perú”, así llegarían más religiosos a Madre de Dios, todos españoles,
empezando por Fr. Ramón Zubieta y Les, fundador en 1902 de dichas misiones,
además de Enrique Sánchez, Guillermo del Campo, Juan Suárez Doria, Pedro
Serna, José Pío Aza, Elicerio Martínez, José Rodríguez, Alberto Rodríguez, José
M. Álvarez Fernández, entre otros.
Se presentaba un nuevo panorama, creciente explotación cauchera, flujos
migracionales, economía no monetarizada, sistemas económicos entre
semifeudales y mercantiles. La mayoría de los nuevos actores procedentes de
fuera siempre trataban de buscar ventajas, el Estado llegaba a asistirlos o
favorecerlos. Es lo que sucedió con los españoles Rodríguez de inicios del s.
XX,quienespara su venida al Perú buscaban el apoyo necesario. Uno de ellos
inclusive solicitó pasajes para sus familiares que estaban en la Península Ibérica.
“Pido Pasajes gratis desde Puerto Cádiz hasta Puerto Callao.
Lima, marzo 17 de 1908
Mariano Rodríguez, de nacionalidad española, residente en esta capital, ante V.E…
Aprovechando de la protección que el Gobierno de V.E […]
Me propongo traer a mi familia compuesta de cuatro personas y residentes hoy en la Provincia
de Castilla la Vieja […]
Por este motivo, suplico a V.E. se digne impartir las órdenes a quien corresponda se les
proporcione los pasajes respectivos en el puerto de Cádiz […] —Firmado.— Mariano
Rodríguez”. (AGN/OPP).
Desde luego, con la celeridad del caso se le atendio. Si el pedido del Sr.
Rodríguez, fue presentado el 17 de marzo, solo tres días más tarde tuvo la
respuesta favorable, o sea el 20 de marzo y así se emitió la siguiente resolución:
Resolución Ministerial
Lima, 20 de marzo de 1908
“Visto el recurso de D. Mariano Rodríguezsolicitándose favorezcan con pasajes gratuitos, en
3ra. Clase, para inmigrantes, de Cádiz a Callao para su familia, compuesta de cuatro
personas.
Se resuelve:
Accédase a la indicada solicitud y, en consecuencia, autorízase a la Dirección de Fomento para
— 156 —
Óscar Paredes Pando
que disponga lo conveniente en cuanto al otorgamiento de los pasajes solicitados […] —
Regístrese.— Firmado Vidalón.” (AGN/OPP).
Los Rodríguez o sus representantes pareciera que conocían bastante bien
el funcionamiento de la burocracia estatal, de ahí que tanto en Lima como en
provincias solicitaban la concesión de “tierras de montaña”. De esta manera, en
el Archivo Histórico de la ciudad de Puno58, también encontramos solicitudes
emprendidas con tales propósitos:
Sub Prefectura de Sandia
A 23 de agosto de 1910
“Señor Prefecto del Departamento de Puno.—
N.11.S.P.
Tengo el agrado de avisar, recibido al oficio de Ud. N.53 de fecha 10 de los corrientes, que me
adjunta, dos copias impresas sobre el pedido que hace el Sr. Manuel Rodríguez, por sí y en
nombre de Marcelino Palacios de venta de terrenos de montaña […]” (AGN/OPP).
Máximo Rodríguez, luego de instalarse en la ciudad de Iquitos juntamente
que sus paisanos los Barcia59, de inmediato se incorporó en actividades
vinculada a la explotación de las gomas elásticas, para el efecto, viajó por los ríos
de Ucayali y Shepahua llevando consiguo mercadería de diversa índole. Así se
fue informando sobre las características de la región, tomando especial
conocimiento sobre vías terrestres que unían ríos, o sea las trochas —llamadas
varaderos— que permitirían ganar tiempo y ahorrar costos en el transporte de
mercaderías. El español entendió muy bien que los indios del bosque tenían un
dominio sobre aquellas vías que históricamente lo utilizaban.
Ya en la desembocadura del río Mishagua al Ucayali, efectivamente fue
informado que navegando río arriba y mediante un varadero podía llegar a las
nacientes de otros ríos, como el Piedras —perteneciente a la cuenca del Madre
de Dios—, lugar poco frecuentado hasta entonces. De esta manera, Máximo
Rodríguez, ingresó en la nueva región gomera, primero se estableció en la
confluencia de los ríos Piedras y Madre de Dios, lugar conocido como Puerto
Balta, este hecho ocurría en 1905, así empezaría toda su actividad comercial y
extractiva.
No todo fue armonía en la relación entre los caucheros, pues, se trataba de
grandes intereses. Máximo Rodríguez, con sus cinco años de permanencia,
prácticamente conocía aquel medio y tenía muy en claro sus propósitos; así
mismo, entendió que manteniéndose al margen de los conflictos entre
caucheros podía posesionarse gradualmente de grandes extensiones de
58
59
No se debe olvidar que los ingresos hacia el Madre de Dios y Acre, procedentes del sur peruano,
primero se efectuó por el altiplano puneño, hasta alcanzar el río Tambopata o Inambari.
Fernando Barcia, ya adulto él, en Iquitos me comentaba (junio, 1977) y casi de manera informal sobre
la vida de su padre, tambièn cauchero y que había llegado a dicha ciudad juntamente que “unos
Rodríguez, todos jovencitos, ellos se fueron a Madre de Dios”.
— 157 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
bosques, y así procedió, lejos de las fricciones entre los caucheros Collantes y
Morey —procedentes de Iquitos— quienes finalmente abandonaron el área de
los ríos Piedras, Tahuamanu y parte del Alto Acre, Rodríguez se posesionó de
aquellas zonas.
Estos acontecimientos ocurrían durante la primera década del s. XX,
tiempos de controversia por definir fronteras entre Brasil, Bolivia y Perú. Muy a
pesar, de aquel interés de los Estados, aquellos escenarios no tenían la menor
atención gubernamental, así cualquier aventurero podía explotar recursos sin
control alguno, desde luego, evadiendo impuestos y otras obligaciones.
Según informes posteriores, las posesiones de Rodríguez Gonzáles,
sumaban alrededor de 4 mil km2., y dentro de su propósito expansionista llegó a
colisionar con los intereses del cauchero boliviano Nicolás Suárez, posesionario
de bosques de caucho próximos a la frontera peruana.
Aquella pugna y rivalidad Rodríguez-Suárez, los condujo a movilizar a sus
obreros a manera de soldados, para así posesionarse de las barracas del uno y del
otro, llegando a enfrentarse en las áreas próximas entre San Lorenzo e Illampu,
en el río Manuripe.
En aquellas acciones paramilitares, al final, comprometieron la
participación de pequeños contingentes de las fuerzas regulares de Perú y
Bolivia; mientras tanto, los gobiernos por desconocimiento no mostraban
mayor interés por aquella región, llegando al extremo de encargar las partes a
una Comisión Inglesa para la delimitación y ubicación de hitos entre la
desembocadura del río Yaverija, afluente del Río Acre y la desembocadura del
río Heath, tributario del río Madre de Dios, actual frontera internacional.
Tanto Máximo Rodríguez como Nicolás Suárez, al final le “pasaron la
factura de la guerra privada” por el Acre, a los gobiernos del Perú y Bolivia
respectivamente. Según la versión de estos patrones, entre 1908 y 1913
invirtieron cada cual ingentes recursos en “defensa de la Patria”.
Ambos caucheros en sus documentos e informes sobre la “guerra”,
siempre decían que sus obreros fueron los “soldados”, jamás decían que eran
indios chamas, kichuas, etc., la mano de obra gratuita de estos patrones que
estaban presentes desde el inicio de aquellas explotaciones.
La cuestión de “defensa de la soberanía” fue muy bien aprovechada, así
Rodríguez informaba al gobierno peruano:
“ […] A principios del mes de abril de 1913, y a raíz de las invasiones de la Casa Suárez
Hermanos de Bolivia […]
Mi empleado en aquella fecha señor Cosme Drago con 20 operarios de mis dependencias,
acompañaron al señor Teniente Larraburre y a la tropa de su mando, que estaba acantonada
en “La Granja” (Quebrada Cocama), desde este lugar hasta “San Lorenzo”,
transportándoles los víveres y dotándoles toda clase de facilidades […] para lo cual cedí la faja
de terrenos necesaria y edificios, como hice en ocasiones análogas en “Firmeza” y “San Luis”
sobre el Muymayu,…”Santa Elena” e “Iberia” […]
— 158 —
Máximo Rodríguez Gonzáles y familia, propietarios del “Fundo Iberia”,
antes “Casa Rodriguez”, mayor empresario cauchero-shiringuero del
Tahuamanu.
Familiares de Máximo Rodríguez Gonzales, Gerentes del “Fundo Iberia”,
todos de nacionalidad española.
Óscar Paredes Pando
Dejando además, en usufructo de la chacra de que actualmente dispone, la Guarnición Militar
de Puerto Piérola […]” (AGN – OPP).
De esa forma, Rodríguez lograba legitimar sus posesiones; además fue
obteniendo del gobierno más áreas boscosas a manera de “compensación” por
los “gastos de guerra” que le había ocasionado, así mismo fue aperturando
trochas o caminos y que para poner al servicio público solicitaba al gobierno
que le repusiera los gastos, o en su defecto le otorgará mayores superficies.
Desde luego, dichas posesiones tenían una ubicación estratégica, por cuanto le
permitía el acceso directo a Brasil y Bolivia.
Así el patrón Máximo Rodriguez fue logrando una total hegemonía en la
frontera, hasta convertirse en el patrón absoluto de casi 4 000 km², entre la
frontera con Bolivia, el río Las Piedras y las cabeceras de los ríos Tahuamanu y
Acre, así como toda la margen izquierda del río Manuripe. Aquel territorio
inicialmente denominado “fundo” fue su dominio donde logró instalar una red
de caminos para sus operaciones, que también comprendía al transporte fluvial,
aunque algunas de sus lanchas navegaban por diferentes ríos de Madre de Dios.
Conforme pasaban los años y Rodríguez acumulaba fortuna el “fundo”
dejó de ser tal, para convertirse en “Casa Rodríguez” con un control total de la
zona, al extremo de darse la potestad para suscribir contratos con el Estado
peruano, particularmente en cuanto a los servicios básicos y también de
seguridad, dotando alimentos a colonos que se iban estableciendo en aquellas
zonas fronterizas, todos ellos finalmente trabajaban para Rodríguez.
La misma pequeña burocracia estatal asentada en la frontera estaba
subordinada al patrón Rodríguez; pues los empleados públicos dependían del
cauchero. De esta manera, las “lealtades” al patrón eran una práctica del cual
rara vez podían estar fuera:
Sr. Prefecto del Departamento
Abril, 04 de 1932
“En vista del carácter urgente de las órdenes recibidas —como fue viajar a Brasil y Bolivia—
del Sr. ex prefecto Rodríguez Ramírez, mediante gestiones que hice, la “Casa Máximo
Rodríguez” me proporcionó la cantidad de seiscientos soles (S/600) […]
Al regresar después de cumplida mi misión, el Sr. Rodríguez Ramírez había sido depuesto por
la fuerza, habiendo fallecido trágicamente en el río Tambopata cuando viajaba al Cusco en
calidad de preso […]
Sírvase gestionar a fin de que se autorice el pago de dicho préstamo.— firmado, Jorge Ramos,
Sub Prefecto”. (AGN – OPP).
Con las grandes posesiones territoriales, el discurso en aquellos lares sobre
la “defensa de la soberanía” permitía subordinar el interés nacional a los
propósitos individuales, por lo que Máximo Rodríguez, empezó a tomar sus
— 161 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
propias decisiones, todas al margen de las normas de gobierno y “cumplía” con
informar. Así, hizo caso omiso de los dispositivos legales que obligaban
exportación del caucho mediante los puertos peruanos de Callao o Iquitos,
Rodríguez, contaba con sus propias “aduanillas”:
Puerto Balta, agosto 17 de 1910
“Excelentísimo Sr. Ministro de Estado en el Despacho de Fomento.
Lima.
Máximo Rodríguez, comerciante e industrial con domicilio en Puerto Balta, departamento de
Madre de Dios […]
Que en cumplimiento de lo que prescribe el artículo 204 de la Ley y Reglamento de Terrenos de
Montaña, pongo en su conocimiento de ese Ministerio, que, por ser mucho menos costoso, desde
la fecha, exportaré por las aduanillas de Iñapari [río Acre] y Puerto Piérola [río Tahuamanu]
de la Provincia de Tahuamanu, las gomas que extraiga en mis propiedades […].— Firmado,
Máximo Rodríguez”. (AGN – OPP).
La burocracia capitalina que desconocía la región amazónica y mucho
menos comprendía la complejidad de la explotación cauchera además de su alta
rentabilidad, no reparaba gestión alguna de los patrones caucheros, de modo
que consentía y aceptaba los trámites emprendidos por aquel cauchero y otros
patrones:
Resolución Ministerial
“Lima, 4 de mayo de 1915
Visto el recurso por el que don Máximo Rodríguez, cauchero de la Hoya del Madre de Dios
[…]
Se Resuelve:
Tómese nota de la declaración que hace el recurrente y transcríbase esta resolución al Ministerio
de Hacienda para que este a su vez la comunique a las aduanas respectivas.— Regístrese.—
Firmado, Alayza. (AGN/OPP)
Rodríguez, con las crecientes ventajas que iba obteniendo paulatinamente
se posesionó de las riberas del río Tahuamanu y afluentes;de manera que
aquellos cauchales de “Adriazola” —antes explotado por caucheros
bolivianos—, quedaron en sus manos. Tomó la determinación de denominar a
aquellos territorios como “Iberia”, al mismo tiempo que promocionaba dentro
y fuera del país a la “Casa Rodríguez”, empresa que giraba en torno a sus
familiares, por ejemplo, la Gerencia estaba cargo de su hijo político Sr.
Fernández, el Contador General era también su joven sobrino Álvaro
Rodríguez, entre otros. Escribe Soria (1998: 217).
“Esta zona que describe con tanta atención el P. José, es una de las partes que podríamos
llamarla Asturias del Madre de Dios, por la cantidad de asturianos que vivían en ella […].
Máximo Rodríguez, es uno de los grandes personajes de ese rincón selvático […].
— 162 —
Óscar Paredes Pando
Para el Perú ganó —en pugna fronteriza contra un gallego, Suárez que defendía los intereses
bolivianos y suyos— casi toda esta provincia de Tahuamanu […]” .
Sobre el fundo “Iberia”, el sacerdote José Álvarez (1919:17), daba la
siguiente descripción hasta cierto punto poética:
“En el río Muymanu, en donde el horizonte se abre de improviso, y la vista descansa y se alegra
ante el hermoso panorama, al contemplar desde la altura en que se encuentra la casa del señor
Máximo Rodríguez.
El alegre riachuelo Muymanu, culebrea por medio del inmenso pastal dejando aquí y allá
hermosos islotes y tranquilos lagos, hoy un poco tristes y solitarios, por la ausencia de los salvajes
Chamas y Campas que antes los animaban y que hoy se ven cubiertos por centenares de vacas y
de toros y algunos hermosos ejemplares de merinos […]”.
¿Qué sucedió con los “chamas” y “campas”?
¿Por qué de la ausencia?
¿A caso tales indígenas traídos del Ucayali abandonaron a Máximo
Rodríguez?
No se debe olvidar que tales pobladores también participaron en los
conflictos fronterizos. Por otro lado, entre “chamas” y “campas” sumaban de
acuerdo a las mismas versiones de los misioneros, un aproximado de 400
familias.
También se podía pensar de aquellos indígenas, que cuando el P. José
Álvarez estaba por aquella localidad, los indios se encontraban en los bosques
“cortando goma” y no tendrían porque estar fuera, tal cual ocurría en el Alto
Piedras, también de dominio de Máximo Rodríguez, donde trabajaban los Yines
(Piros), Arawacas, Witotos, Boras y Ocainas, los tres últimos traídos desde los
lejanos bosques caucheros del Putumayo en la frontera peruano-colombiana.
Descrito de la manera cómo lo hizo Fray José Álvarez, daba la impresión
que Máximo Rodríguez fue el gran benefactor, haciendo consentir a los
habitantes de la frontera, que ellos tenían una “deuda impagable” por todos los
favores hechos a la Nación por parte de Don Máximo.
Como ya explicamos en páginas anteriores, el sistema servil impuesto por
los patrones a través de la habilitación; efectivamente, los convertía en eternos
deudores, asunto que ni por asomo era tomada en cuenta por el misionero José
Álvarez, también olvidando que los Rodríguez y sus empleados que controlaban
los puestos de caucho con revólveres, carabinas y látigos; pues según su opinión
los peruanos eran irresponsables. A los foráneos les estaba prohibido entrar en
su zona de influencia sin su permiso, incluso estaba prohibida la circulación de
dinero. (Rummenhoeller, 2003:156).
Julio Moreno Reátegui, extrabajador de la Corporación del Amazonas,
luego del Banco Agrario con sede en Iberia, escribe:
— 163 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
“Máximo Rodríguez sobresale como una excepción a este modo de trabajo, se desempeñó de
acuerdo a su época, pero sin llegar a la barbarie.
En este aspecto don Máximo se hizo notar nítidamente. Castigó, sí, castigó fuertemente, pero
no llegó al castigo cruel, inhumano y sádico.
Utilizó el cepo como castigo corrector [sic] pero, el cepo era el castigo más benigno de todos los que
se aplicaron en esos tiempos negros para los nativos” (s/f:pág. 91).
El religioso José Álvarez, en sus escritos olvidaba que Rodríguez era el
patrón con poderes absolutos, habiendo logrado que la capital de la provincia
funcionara prácticamente en su fundo, y no en la localidad fronteriza de Iñapari,
como señalaba la Ley de Creación del Departamento de Madre de Dios.
Los mismos religiosos habían dejado de lado la capital provincial, o sea
Iñapari, localizada en la confluencia del río Yaverija y frente al shiringal
Paraguaçú, para instalarse dentro de los dominios de Máximo Rodríguez. El P.
Zubieta, luego de llegar en 1915 a Iñapari y después de un prolongado periplo
por toda la frontera, escribió en su informe:
“Los vecinos de Iñapari suplican que no se piense fundar en otra parte que en esa capital de
Provincia la Misión de Santo Domingo, los terrenos están cultivados, y esperan a que lo
poseamos […]
Los peruanos dan todo el material de maderas para los edificios […]
Los brasileños me han mostrado y ofrecido con gran gusto las calaminas para la Capilla […]
Así mismo los bolivianos están dispuestos a poner a nuestras órdenes todos sus soldados y otros
operarios para todo trabajo. Aún querían —los pobladores de Iñapari— que empezase la
edificación, como ellos decían para tomarles la palabra […]
La Casa Rodríguez de Iñapari nos dará departamento para vivir a los misioneros, mientras
terminen los trabajos para la misión […]”60
Además de su capacidad económica, el cauchero, amplió sus redes a la
administración de la justicia, para el efecto, contaba con su hijo, el abogado Luis
Rodríguez Rengifo, primero consultor de Carlos León Velarde, Prefecto del
departamento de Madre de Dios; También Rodriguez Rengifo fue Fiscal del
departamento, a la postre fue elegido Diputado y Senador por Madre de Dios
hasta en tres oportunidades; además llegó a ocupar el cargo de Prefecto del
departamento de Arequipa. De manera que, no solo se trataba de un
patrón-gamonal, sino de un Coronel al estilo brasileño.
La suerte nos permitió conversar con los últimos sobrevivientes,
ex servidores de Máximo Rodríguez, como don Emilio Gipa Dumas y
Luzmila Fernández Sahuarico.
60
El P. Ramón Zubieta en 1915, alcanzó el aludido Informe al Presidente José Pardo.
— 164 —
Óscar Paredes Pando
Emilio ( 89 años): Nosotros somos los más antiguos de Iberia, nacido, crecido y envejecido aquí
en Iberia; tenemos 9 hijos, todos viven en diferentes lugares;tengo siete hijas mujeres y dos
varones, nada más. Ya no sabemos cuántos nietos, biznietos y tataranietos hay.
Mi padre se llamaba Cecilio Gipa, mi madre Elena Dumas. Mis papas habían venido desde
Iquitos para trabajar con don Máximo Rodríguez.
Luzmila (85 años):Mis papás se llamaban Carlos Fernández y mi mama Elisa Sahuarico.
Mi papá era español neto que había venido a trabajar con don Máximo Rodríguez, mi mamá
era de por acá nomás.
Emilio: Nosotros hemos trabajado aquí con mi papá, cuando murió quede en su reemplazo.
Al viejo [Rodríguez] lo conocía muy bien. Trabajábamos goma-shiringa, aquí en el fundo, en
Acre, en Coronel Portillo, en Ucayali, tenía don Máximo muchos “centros” como Miraflores,
Lagunas, San Luis y Cordolines.
Mi patrón toda la vida ha sido Máximo Rodríguez, con el he comenzado, con el he acabado.
El nieto ha venido desde España, llegó aquí y converso conmigo, me pregunto como vivía, como
trabajaba su abuelo, le avise toda la verdad. El sabe toditita la verdad.
Le dije lo que he visto, no lo que me han contado. Además quien me va contar si yo he trabajado
con don Máximo toda mi vida. Le dije, yo le conocí a su abuelo desde niño porque trabajé toda
la vida solo para él.
El nieto que llegó desde España se llamaba Máximo Fernandez Rodríguez. El llegó con su
señora y un primo. Era hermano de Luzmila, o sea de mi esposa.
Todo el trabajo era shiringa.
Luzmila: Yo era la sirvienta de ellos, no se quien me contó que habían llegado los nietos de don
Máximo, en la mañanita, antes de prender la candelita y sin tomar desayuno salimos con
Emilio; le dije, vamos a conocer a ese señor. No se que será, mi corzón, me decía tienes que
conocer a tus familias. Votando nuestras chachapitas —ropa de casa bastante usada— fuimos
por los hoteles y una señora me dijo: ‘sí aquí están, pero están durmiendo, porque anoche han
comido y tomado bastante con Celso Curi y Jorge Moreno’.
Estábamos sentados en el hotel, esperando.
De un derrependete apareció un señor con su barba toda blanca.
Qué hacen ustedes aquí señores nos dice.
Estamos esperando a un señor que está alojado aquí le dijo, dice son españoles, El señor nos
dice, están arriba durmiento, pero yo les voy a ver.
Ya pues señor.
De largo rato baja. Ustedes no se muevan de aquí, tomen asiento, nos dijo. Bajó el señor, se
llamaba Máximo, como su abuelo. Empezó a preguntarnos todo, cómo le habíamos conocido a
su abuelo, cómo trabajabamos, así de todo. Le conté todo lo que he visto, no lo que me han dicho.
— 165 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El viejo Don Máximo siempre viabaja a España, cada dos o tres meses, aquí tenía dos hijos,
Luis y Eduardo, y muchos empleados, los gerentes toditos eran españoles, eran muchos. Los
primeros empleados eran los hermanos Elías. Ismael y Angel León. Puro español, serían pues
familias, los otros nombres eran José Rodriguez, Álvaro Rodríguez, Vilar Rodríguez, todos
puro Rodríguez.
Iberia esos tiempos era solo la casa, la tienda, la escuela, todo del viejo Rodríguez. Nostros
vivíamos en los centros trabajando shinringa; aquí vivían solo los patrones Rodríguez, nosotros
siempre estábamos en el monte.
La escuelita también era para los hijos de los patrones.
Pues he trabajado la goma desde muchachito, tal vez cincuenta o sesenta años. Sin salir, hace
poco tiempito he conocido Iñapari. Todo el tiempo siempre en la shiringa, todos los meses, todos
los años. Salíamos a Iberia solo para el 28 de julio, para las fiestas patrias.
Por lo menos en los centros pasaban de doscientos los shiringueros, algunos tenían todavía
peones, haber cuanta goma le entregabamos a los Rodríguez, ¿quién sabe no?
Yo trabajaba solito.
Hace poco tiempito tambien he conocido Maldonado.
En el monte, nos alimentabamos mitayando venado, sajino, algunas aves, pescado muy poco.
La goma del monte traiamos en burros, pero mayormente yo traía jalando la bola de goma
desde mi campamento.
Así hemos sufrido nosotros. Soy bien sufrido desde antes. Decíamos que será la suerte.
Haber me estoy acordando de los antiguos siringueros, don Andrés Lucas en San Lorenzo
[…]” (Iberia. julio, 2005).
La localidad de San Lorenzo tenía una gran importancia en las actividades
del cauchero Máximo Rodriguez, el siguiente texto nos da una mejor idea:
“La población de San Lorenzo debía mucho a la Casa Comercial del señor Rodríguez, aún en
aquella fecha [1916] recibía y despachaba caucho y jebe en muy regular escala, y desde San
Lorenzo a Iberia tenía gran número de familias de caucheros, cuyos hijos habrían de educar los
misioneros […]” (Fernández Moro, 1952: 315).
Según datos del Gobierno Regional de Madre de Dios (2009), sin mayor
fuente, señala que la “Casa Rodríguez”, contaba con las siguientes instalaciones:
– Vivienda del patrón y sus familiares.
– Vivienda para los empleados españoles y limeños.
– Vivienda-galpón de los nativos sirvientes.
– Vivienda-chozas de los nativos que trabajaban en los centros productores de
látex.
— 166 —
Oscar Paredes Pando
– Corralón de cuidado de los niños nativos. Las madres obligadas a trabajar en
las chacras cercanas y el cañaveral y los hijos quedaban como rehenes.
– Almacenes de comercialización.
– Gran almacén de productos de la hacienda servían para el sustento del personal
– Los galpones de procesamiento de la caña de azúcar. Estaban instalados a
650 m. del almacén central.
– La casa de castigo para quienes infringían el reglamento instaurado por la
hacienda.
– Los corralones de los animales de carga.
– Galpones de otros servicios.
Máximo Rodríguez antes de construir la trocha carrozable del fundo
Iberia hacia Iñapari, aseguró sus propiedades en todos aquellos bosques de
caucho, y mediante una carta de setiembre de 1917, a través de su representante
Ángel León, había expresado ante el gobierno peruano sus derechos,
manifestando a la vez, su rol de defensor de la integridad y soberanía nacional
como ya comentamos.
Aquella trocha entre Iberia e Iñapari se aperturó en 1915, donde
trabajaban 150 hombres y mediante esta vía se trasladaron las bolas de goma,
utilizando según Ferández Moro (1952:282).
“Una máquina a vapor con uno o dos vagones, suplía a la numerosa recua de mulas y bueyes
para ese transporte; en dos o tres viajes llevaban a Iñapari todas las bolas de goma que los
cincuenta o sesenta bueyes tardaban un mes en transportarla, y sin el empleo de tantos arrieros.
Pero, desde diciembre a mayo no podían emplear el transporte mecanizado: las ruedas de los
vagones se hundían […] la obra fue admirable”. (Fernández Moro, 1952:282).
Desde luego, aquella trocha fue controlada por la Casa Rodríguez y para
sus propios fines, lejos de contribuir a que se contara con el sistema vial regional,
jamás le interesó promover la apertura de caminos o trochas hacia Puerto
Maldonado, por lo demás, prefería el aislamiento de toda la Provincia fronteriza
de Tahuamanu, y de esa manera lograba diversas ventajas, tales como:
1. Estar lejos de las decisiones del Estado y gobierno peruano.
2. Mantener una relación comercial directa con el Brasil, mediante la trocha
carrozable y la navegación por el río Yaverija-Acre se movilizba con absoluta
libertad hacia Cobija, Río Branco, Manaos y Europa.
3. Evitar el control de sus exportaciones en la Aduana de Puerto Maldonado,
para el efecto, accedía a las “Aduanillas” de San Lorenzo e Iñapari, con personal
mínimo y sujeto a las reglas de juego por él implantadas.
— 167 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
4. Importar todo sus requerimientos, incluidas armas, a través de las indicadas
“Aduanillas” que en realidad estaban bajo su control.
5. Seguir subordinando a los empleados públicos, quienes debido al
aislamiento no eran atendidos oportunamente por el gobierno; por ejemplo en
el pago de sus salarios, por el cual “recurrían” a “Don Máximo”.
Mientras tanto, otros caucheros buscaban una mayor integración física del
departamento, superando así el aislamiento como la “Casa Ipinza-Vargas” que
hizo aperturar un sendero desde los cauchales en Shiringayoc, hasta la localidad
de Cachuela-Oviedo, en el río Madre de Dios; Emilio Novoa que asumió el
mantenimiento de aquel camino; así mismo, el cauchero Mario Valdés hizo
aperturar el camino entre Muymanu y Mavila. Desde luego, todos estos
promotores de vías fueron compensados por el Estado mediante la concesión
de bosques.
Informado Máximo Rodríguez sobre la caída de precios del caucho en el
mercado internacional, buscó diversificar la producción agropecuaria, para así
no depender exclusivamente de la explotación de gomas elásticas. Colectaba y
comercializaba castaña,61 destilaba aguardiente o cachaza, producía arroz,
frijoles, abastecía de carnes rojas, quesos, leche, miel y otros alimentos
demandados por los habitantes en las nacientes poblaciones.
Otra línea del gran negocio de Máximo Rodríguez fue importación
exclusiva de armas de fuego. Recordaremos a Fray Gaspar de Carvajal, en cuya
crónica escribía:
“ […] después de Dios, las ballestas nos dieron las vidas […]”.
Tal vez Máximo Rodríguez quería emular al dominico, cronista de
Orellana, pudiendo ensayar algo así: “después de Dios, los fusiles Winchester nos
defenderán la vida y nuestras riquezas”.
El cauchero encaminó diversas gestiones ante el gobierno de Lima, como
la siguiente carta:
Señor Director de Gobierno
“Maldonado, 15 de noviembre de 1919.
Lima. S.D.—
Adjunto al presente la solicitud presentada a este Despacho por don Francisco Docet,
apoderado de la firma comercial Máximo Rodríguez, solicitando autorización para importar
por la Aduanilla de Iñapari a este departamento, las siguientes armas:
61
Fue Froilán Cairo que quien introdujo tales almendras en los mercados de Lima, logrando
posteriormente tratos con la empresa estadounidense Asher & Kates, convertida después en
“Exportadora El Sol”.
— 168 —
Oscar Paredes Pando
– Procedencia Norteamericana:
24 carabinas Winchester, calibre 44
30 mil cartuchos cargados de bala
4 mil cartuchos cargados de bala 32/38 para revólver
1 500 libras de pólvora en latas.
– Procedencia Inglesa:
168 escopetas de pistón de un cañón
74 escopetas de pistón de dos cañones
1500 libras de pólvora para caza en latas
60 cajas de 112 libras c/u perdigones de plomo para caza.
Estas especies serán embarcadas bajo facturas del Sr. W.R. Grace & Cia, de N.York, y
R.Singerhurst & Cia de Liverpool respectivamente.— Firmado.— Idiáquez, Prefecto”.
(AGN – OPP).
Resolución Ministerial
“Lima, 10 de febrero de 1920.
Vista la comunicación que antecede […]
Se Resuelve:
Conceder dicha licencia con las condiciones y restricciones expresadas en los Supremos Decretos
de 22 de abril de 1907, y 31 de agosto de 1909.— Regístrese y Comuníquese.— Firmado,
Leguía y Martínez” (AGN – OPP).
La autorizada importación de armas a Máximo Rodríguez, tuvo muchas
implicancias aún no estudiadas, debido a que gran parte de la información sobre
el particular ha desaparecido; sin embargo, creemos que tuvo los siguientes
efectos:
a. Incremento de delitos, debido a la pérdida de vidas del sector más
vulnerable, los indígenas, por cuanto, las “correrías” cada vez crecían y no había
instituciones que administraran justicia.
b. Comercialización incontrolada y contrabando de armas, por tratarse de
fronteras totalmente abiertas.
c. Incremento desmedido en los ingresos de aquella casa comercial, el
monopolio era su soporte.
d. Disminución de la fauna silvestre e incremento en la comercialización de
pieles, con destino a los mercados europeos y norteamericanos.
e. Por la falta de moneda o “metálico” —pues el extractivismo se desarrollaba
en base al crédito— para la adquisición de armas, se optó por el canje directo
con pieles de animales silvestres. Así, una (01) escopeta, equivalía a 60 cueros de
— 169 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
tigrillo (Leopardos pardalis), venado (Mazama americana), huangana (Tayassu pecari)
y sajino (Tayassu tayacu).
Muchos caucheros y exploradores anhelaban con importar armas,
propósito que no podían lograr, fue el caso de los aventureros que ingresaban
desde el altiplano puneño hacia la Amazonía:
Sr. Director de Policía
“Puno, mayo 12 de 1898.
Nº 210, eleva una solicitud.
Tengo el honor de elevar al Despacho de Usted, para que sirvan recabar la resolución
conveniente a la solicitud de D. Juan de la Cruz Cabrera, Alfredo Portugal y Don Alfredo
Hilficker, en que piden se les proporcione armas para defenderse de los salvajes, pues piensan
explorar unos gomales en la montaña.— Dios Guarde a Ud. Firmado, Fernando Elías.
Prefecto”. (AHRP – OPP).
Lima, mayo 18 de 1898
“Vista la solicitud que se acompaña a este oficio del Prefecto de Puno y estando resuelto en lo
general que no se acepta la petición de tal naturaleza como es la de proporcionar armas y
municiones del Estado a ciudadanos o empresas particulares, tanto menos el presente caso por el
hecho de haberse establecido últimamente un piquete de gendarmes en las provincias de Sandia y
Carabaya, los cuales están encargados del mantenimiento del orden y de la custodia de la vida e
intereses de los moradores de aquellas regiones […].— Firmado, Fuentes. Prefecto” (AHRP
– OPP).
Desde luego estos exploradores no desmayaron sus propósitos, sobre
todo Adolfo Hilficker, sobre quien existe una información suelta de 1925 y que
dice:
“Sub Prefecto de Carabaya.
Pablo Pimentel.
El ing. Adolfo Hilficker logró civilizar algo a los salvajes de San Gabán, y se llegó a establecer
allí con grandes ventajas. A tal punto que San Gabán es ahora (1925) un centro de actividad
industrial y comercial. Los primeros colonizadores fueron los jóvenes Enrique Gutiérrez,
Vicente Aguilar y Eugenio Uría y alguno de ellos aprendió el idioma de los indios Yamiacos
[…]” (AHRP – OPP).
Volviendo al asunto del patrón Máximo Rodríguez, podemos decir, que
no todas sus gestiones eran aceptadas, por cuanto, aún habían contados
funcionarios que asumían a cabalidad sus responsabilidades. Fue el caso del
Subprefecto de la Provincia Fronteriza de Tahuamanu, Sr. Carlos Gutiérrez,
contra quien se presentó la siguiente queja:
“ […] A principios del mes de abril de 1913, y a raíz de las invasiones de la “Casa Suarez
Hermanos”, de Bolivia, apoyadas por tropas regulares de este país, que obligaron a arriar el
pabellón nacional y expulsaron a las autoridades aduaneras peruanas, que estaban establecidas
— 170 —
Óscar Paredes Pando
en Puerto Carvajal, en la margen derecha del (río) Tahuamanu y un poco debajo de San
Lorenzo, mi empleado en aquella fecha señor Cosme Drago con 20 operarios de mis
dependencias, acompañaron al señor Teniente Larraburre y a la tropa de su mando, que estaba
acantonada en La Granja —Quebrada Cocama—, desde este lugar hasta “San Lorenzo”,
transportándoles los víveres y dotandoles toda clase de facilidades hasta quedar instalados en mi
puesto San Lorenzo para lo cual cedi la faja de terrenos necesaria y edificios, como hice en
ocasiones análogas en Firmeza y San Luis sobre el (río) Muymayu, y en otros lugares […]”.
(Queja presentada por Don Angel Leon, a nombre de Máximo Rodríguez y contra el Sub
Prefrecto de la Provincia Fronteriza de Tahuamanu, don Carlos Gutiérrez.— Iñapari,
setiembre 15 de 1917” (AGN – OPP, 2004).
También el citado Subprefecto que trataba de promover la creación de un
centro poblado en San Lorenzo, lugar próximo a los “cauchales” de Máximo
Rodríguez, debía enfrentar la oposición de éste cauchero:
“Iñapari, a 15 de setiembre de 1917
Señor Prefecto del Departamento:
Ángel León, por el señor Máximo Rodríguez, según el poder que presento “ad effectum
videndi”, de nacionalidad española, motivo por el que no me comprende el Decreto Supremo
sobre presentación de libretas de conscripción militar, mediante persona de mi confianza, a Ud.
digo:
Cosa extraña y notable, desde los primeros días de marzo del corriente año, el señor Subprefecto
de la provincia del Tahuamanu, don Carlos Gutiérrez, viene gestionando el establecimiento de
una población en el lugar denominado “San Lorenzo”, habiendo llegado a imponerla con la
publicación del bando Subprefectural de 5 de abril del corriente año, según copia que acompaño
debidamente firmada, por el que se conceden hasta lotes de tierras para cultivos de seis hectáreas
de extensión, dentro de mi propiedad “Iberia”.
Sin atender los continuos y justos reclamos que le hemos hecho.
Sin mencionar para nada el platanal y pastal que yo tenía en aquel lugar y del que han sido
despojados mis arrendatarios citados, de los que era subrogatorio el Sr. J.A. da Silveira; y, sin
que para todo esto haya precedido la correspondiente declaración de utilidad y consiguiente
expropiación.
Debo hacer constar sobre este particular que en el curso de los reiterados reclamos que hice y
desde el primer momento, ofrecí al Subprefecto Sr. Gutiérrez, la faja de terrenos que fuera
necesaria para edificios públicos e instalación de gendarmes-colonos en nombre de mi mandante,
sin que por ello pensara pedir indemnización ninguna ni compensación de terrenos en otro lugar,
pues ahora, como siempre, fue mi norma de conducta el facilitar dentro de lo posible la labor de
las autoridades, no habiendo sido atendido en esta oferta, pues indico que de todos modos sería
establecida la población y concedidos los lotes urbanos que fueron solicitados y lo mismo para
cultivos, cosa que se está haciendo, estando ya inservibles por esta causa cerca de doscientos
árboles gomeros, según se me acaba de comunicar, habiendo dejado ya de explotarlos.
El proceder del señor Subprefecto con la expedición y cumplimiento del bando citado y demás
circunstancias que dejo presentes, es más que ilegal, es anticonstitucional; y si todas las leyes
— 171 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
deben acatarse y respetarse, con mayor razón aquellas que, por tener el carácter de
fundamentales, se consideran como de orden público.
El artículo 26 de la Constitución que rige, ley sagrada que solo puede modificarse en dos
legislaturas, proclama:
`La propiedad es inviolable, bien sea material, intelectual, literaria o artística; a nadie se puede
privar de la suya, sino por causa de utilidad pública, probada legalmente y previa
indemnización justipreciada´ y el Art. 462 del Código Civil, concordante con aquel que dice,
´No se puede obligar a ninguno a ceder su propiedad, sino por utilidad pública, legalmente
declarada, y previa indemnización de su justo valor […] ´
Si se cree necesaria la constitución de ese pueblo villa o ciudad, que se obtenga la declaración legal
de ser indispensable; para ello, expropiarse la faja necesaria, como en repetidas ocasiones y
verbalmente hizo presente al señor Gutiérrez, para su formación, y una vez hecha por el
supremo Gobierno, único que tiene poder por tanto, cederé gustoso el área que aquel tenga a bien
designar, ya que ni ha querido aceptar el desinteresado ofrecimiento que hice y que no fue tomado
en consideración por el señor Subprefecto.
Aunque las afirmaciones que dejo hechas son del dominio público, dejo constancia de que guardo
en mi poder muchos documentos oficiales que lo confirman, fuera de los títulos de propiedad y
entre ellos uno del que fue Comandante de la Guarnición en Maldonado, Teniente Coronel Sr.
Nieto, de cuando su visita al Tahuamanu, copia de un telegrama dirigido sobre estos asuntos al
señor Presidente de la República y entre cuyos firmantes está el señor Subprefecto Gutiérrez y
una constancia sobre los mismos asuntos entre los cuales también aparece la firma de aquel
señor y que serán presentados en caso de que se considere necesario.
Vuelvo a indicar, que el día en que con arreglo a la ley de 12 de noviembre de 1900, se declaró
la utilidad pública, y consiguiente, expropiación así fuese de todas las propiedades que tengo en
la región las cedería gustoso a nombre de mi mandante, pero mientras tanto me veré obligado a
defender mis derechos, ante las autoridades que correspondan, y por los medios que estén a mi
alcance, pues permitir lo contrario sería tolerar que la declaración constitucional sea un escarnio
y no una realidad tangible y verdadera.
Siendo pues anticonstitucional y abusivo el proceder del señor Subprefecto de la provincia de
Tahuamanu, don Carlos Gutiérrez, interpongo queja contra él.
Pidiendo a Ud., la declare fundada, dándole el trámite de ley, ordenando suspender aquel ilegal
procedimiento, sin perjuicio de pasar la correspondiente denuncia a la autoridad judicial
expedita, para que instaure el sumario por el abuso de autoridad que denuncio.
Otro si y digo: Para el improbable caso de denegarse mi reclamo, desde ahora interpongo
subsidiaria revisión para ante el Supremo Gobierno; rogando a Ud. llegada esta emergencia,
concederla y elevar a conocimiento de aquel asunto.
Otro si y digo:Ruego se sirva ordenar que por secretaría se me otorgue copia certificada de la
resolución que en esta queja recaiga, haciendo presente que me presento en papel común a falta
del sellado y con cargo de reintegro.— Firmado, Ángel León. (AGN – OPP, 2006).
— 172 —
Óscar Paredes Pando
“Iñapari, 16 de setiembre de 1917.
Recibida en la fecha, sin el poder a que se refiere y con el bando acompañado, Resérvese, hasta
oír al Sr. Comandante Ing. Don Ricardo E. Llona, Jefe de la Comisión Demarcadora y
encargado de la re-medida de los terrenos en referencia, a efecto de resolver lo conveniente, en vista
de su ilustrativo informe técnico. Reg.— firmado.— Gutiérrez”.
“A 24 de noviembre de 1917
Con la correspondiente nota de atención, pase al Señor Cmdte. Ing. Don Ricardo E. Llona,
Jefe de la Comisión Demarcadora y encargado de la remensura de los terrenos a que se contrae el
recurrente, a efecto de que se sirva ilustrar a este despacho, en sentido general, para mejor
resolver. T.R.— Firmado, Gutiérrez”.
Puerto Maldonado, 25 de noviembre de 1917
“Señor Prefecto del Departamento.
En mi concepto la solicitud del Señor Ángel León, representante del Señor Máximo
Rodríguez, es infundada, por la sencilla razón de que se presenta como propietario del Lote
Iberia, sin tener títulos; para ellos, el señor León reclama, pues lo que no es suyo.
En efecto: Por Resolución Suprema de 22 de octubre de 1915, el Gobierno declaró propiedad
del Estado, el camino construido por Rodríguez entre los ríos Manuripe y Tahuamanu y le
concedió en cambio ciento diez mil hectáreas de terreno de montaña que debería Rodríguez hacer
medir y delimitar por el Perito Regional en la Zona de Libre disposición que viere convenirle.
Entre esas ciento diez mil hectáreas que midió el indicado Perito están comprendidas las
48,936 que según el Perito tiene el lote Iberia.
En 12 de marzo de 1916 la Prefectura de este departamento aprueba las operaciones periciales;
eleva el expediente al Supremo Gobierno y en virtud del artículo 81 del reglamento de terrenos
de montaña vigente, manda expedir a Rodríguez por secretaría, copia certificada de dicha
resolución.
Ahora bien el artículo 171 del reglamento ya citado, especifica claramente que la entrega del
certificado confiere temporalmente al peticionario el derecho de simple Tenencia o Goce del
terreno, pero no lo faculta para disponer de él, y el artículo 172 dice que la propiedad de un
terreno de montaña se acredita con el título definitivo, del cual carece el Señor Rodríguez.
Resulta de lo dicho que el Señor Rodríguez en cuando más usufructuario del lote Iberia; pero no
propietario, puesto que le falta el título definitivo.
Aún hay más para ordenarse por Resolución Suprema de 31 de marzo de 1917 la remensura
y alinderamiento de las ciento diez mil hectáreas, entre las cuales se halla comprendido el lote
Iberia, y al encomendarse al suscrito, por Resolución Suprema de 11 de mayo del mismo año, el
desempeño de la comisión encargada de efectuar ese trabajo, se han anulado implícitamente los
títulos provisionales otorgados a Rodríguez por esa Prefectura, y dicho Señor se encuentra en la
situación que señala el artículo 76 del reglamento; es decir, que solo está amparado
provisionalmente en el goce de los terrenos solicitados sin facultades para usar ni disponer de
— 173 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
ellos, ya que el suscrito debe darle nueva posición cosa, que no he llevado a cabo por diversas
circunstancias que expondré en mi informe al Ministerio de Fomento.
Resulta pues extraño, que el Señor León quiera abrogarse derechos de propietario, no siéndolo, y
que en apoyo de su pretensión cité artículos de nuestra carta fundamental bajo cuyo amparo no
puede cobijarse.
Semejante conducta solo es explicable, porque en su celo, por los intereses de su representado,
confunde lamentablemente propiedad con usufructo.
Además mientras el suscrito no haya emitido su informe al Supremo Gobierno, y esté aprobado
las operaciones de remensura y alinderamiento que me han sido encomendadas; el Señor León
ignora si los terrenos que reclama, van o no formar parte del lote Iberia; pues si hay excedente de
terrenos, en virtud del inciso d) del Reglamento pertinente, caduca el derecho de dominio otorgado
a los particulares sobre el excedente del terreno, cuando enajenación haya sido hecha en una
extensión mayor que la legal.
Tal es mi opinión respecto a la consulta que se digan Ud. hacerme, opinión basada en nuestras
leyes de terreno de montaña y en los antecedentes y situación actual del Señor Rodríguez
relativamente al lote Iberia.— Firmado, Ricardo E. Llona, Ing. Civil y Militar, Jefe de la
Comisión Demarcadora y encargado de la remensura de los terrenos”. [sic]. (AGN – OPP).
“A 11 de diciembre de 1917
Reproduciendo el ilustrativo informe que precede, y agregándose el plano provisional de San
Lorenzo, levantado por el Subprefecto de esa provincia, para completar la queja formulada;
elévese a la superioridad, con la correspondiente nota de atención, para los fines a que hubiere
lugar, continuándose la colonización del Tahuamanu, de conformidad a lo ordenado por el
Supremo Gobierno, y dentro de los límites legales de la capital del distrito, mientras se ordene su
mayor extensión. T.R. Expídanse copias.— Firmado, Gutiérrez, Prefecto”. (AGN –
OPP).
Este propósito del Sub Prefecto, como se va evidenciando desembocó en
una controversia entre el Estado Peruano y un particular. Planteada la queja por
el representante de don Máximo Rodríguez, debía ser necesariamente atendida;
así, tal gestión fue revisada por las instancias gubernamentales del Estado
peruano, particularmente por la jefatura de la Comisión de Demarcación de
Fronteras, instancia que llegó a las siguientes conclusiones:
1ª. Ninguna de las posesiones del Sr. Rodríguez contaban con título de
propiedad, como tal, era un simple usufructuario, inclusive del fundo Iberia
(48 936 hectáreas).
2ª. El camino entre Manuripe e Iberia o Auristela, donde se encontraba la
localidad de San Lorenzo, mediante disposición gubernamental había sido
declarado caminos del Estado, por lo que el Sr. Rodríguez recibió en
compensación 110 000 hectáreas de bosques caucheros para usufructuarlos y
no como propiedad.
— 174 —
Instalaciones de la “Casa Rodríguez”, orígen de la localidad de Iberia.
Óscar Paredes Pando
Este asunto de los caminos era de suma importancia, por cuanto
garantizaba a los demás servicios, más allá de la cuestión de la soberanía; pues se
trataba de territorios fronterizos. En el siguiente documento nos da valiosa
información al respecto:
“Sr. Director de Gobierno
Maldonado, febrero 2 de 1918.
La situación de Madre de Dios […] abandonado y despoblado completamente […]
Estas y otras razones son las que me animaron Sr. Director a emprender la importante obra
del camino que de Astillero debe partir directamente al Acre, y comunicarnos con Brasil y
Bolivia, además nos independiza del tutelaje de don Máximo Rodríguez […].
Acaba de ocurrir que el empleado de Aduana de Iñapari, poco complaciente a los deseos del
señor Ángel León, representante de Máximo Rodríguez, ha tenido que venir a esta capital por
Bolivia. Igual cosa ha ocurrido con don Gastón Gatti, representante de don Gabriel Izurita, a
quien los empleados de Rodríguez le secuestraron, además de los caucheros ecuatorianos, y que
por tal razón tuvo que venir de Iñapari por Brasil y Bolivia, por no permitirle traficar por los
caminos del Sr. Rodríguez […]. Firmado.— Carlos Gutiérrez, Prefecto de Madre de Dios”.
(AGN – OPP).
3ª. Las áreas donde explotaba caucho o desarrollaba actividades agropecuarias
mediante una certificación que poseía, le daba “temporalmente al peticionario el
derecho de simple tenencia”.
4ª. El Sr. Rodríguez, por lo general exploraba y explotaba áreas boscosas más
allá de lo autorizado; como tal, una vez verificada sus posesiones y comprobada
aquellos excesos de posesión podía caducar el derecho de dominio otorgado.
5ª. Con los antecedentes y una revisión minuciosa de los documentos
extendidos al Sr. Rodríguez, las autoridades y funcionarios peruanos declararon
infundada la queja interpuesta por Máximo Rodríguez, y como tal, las acciones
de colonización en la provincia fronteriza de Tahuamanu continuaron de
conformidad a lo ordenado por el Supremo Gobierno.
Así mismo, la Cámara de Diputados del Congreso de la República,
encaminó la siguiente gestión:
“Cámara de Diputados
Lima, 12 de diciembre de 1917.
Sr. Ministro de Estado en el Despacho de Gobierno
“En sesión celebrada el día de ayer, el Diputado por Tahuamanu, Sr. Alejandro Vivanco,
después de referirse a la oposición formulada por el comerciante español Máximo Rodríguez,
contra la concesión de lotes de terrenos para la construcción de casas destinadas a los colonos a fin
de que se establezcan en el punto denominado San Nicolás (San Lorenzo) al borde del río
Tahuamanu, alegando derecho de propiedad, su Despacho debe observar el D.S. de 22 de abril
de 1910 […], impartiendo instrucciones al Prefecto del departamento de Madre de Dios a fin
— 177 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
de que lleve a cabo la colonización proyectada.— Firmado, Santiago de Parcoa, Diputado
Secretario. Con acuerdo de Cámara”. (AGN – OPP).
Desde luego el proyecto de colonización en la localidad de San Lorenzo,
no era asunto exclusivo de propiedad o posesión de tierras y bosques, pues se
trataba de los efectos o consecuencias que muy bien entendía el patrón Máximo
Rodríguez. Así era evidente la controversia de intereses, que podemos resumir
en los siguientes términos:
a) El gobierno ya había dispuesto la colonización y participación
gubernamental en forma directa de aquellas acciones; como tal, no era asunto
personal del Subprefecto Gutiérrez.
b) La formación de un centro poblado, indudablemente suponía dotar de
servicios básicos, caso de educación, seguridad policial por ser zona de frontera
y el surgimiento de algunas otras instituciones donde la sociedad civil emergente
se desenvolvería en pro de sus derechos y también obligaciones, ya no se trataba
de población “controlada” por aquel patrón cauchero.
c) La acción de la autoridad estatal empezaba a restar el poder absoluto al
cauchero Rodríguez.
d) Finalmente, había un “erróneo” convencimiento que ser posesionario era
sinónimo de ser propietario de tierras y bosques en una área fronteriza, donde
por lo general, todo Estado establece ciertas reservas.
Por último debemos señalar que el asunto de mensura y verificaciones de
posesiones territoriales fue bastante complejo y como ejemplo adjuntamos la
siguiente información:
“Yaverija
Octubre, 15 de 1917.
Señor Ministro de Fomento
La Prefectura de este Departamento debe elevar a ese Superior Despacho el expediente de Dn.
Joaquin Camello para que se aprueben las operaciones de mensura y alinderamiento llevadas a
cabo por el perito de Madre de Dios Sr. Arturo Benavides, y se le otorgue al Sr. Camello título
de propiedad de un lote de terreno denominado “Bruselas”, cuya extensión según el indicado
perito es de 2000 hectáreas.
Pues bien, el Sr. Camello trabaja y explota una superficie de terreno diez veces mayor, y es ella
la que el Sr. Benavides, pretende entregar por dos mil hectáreas, mediante operaciones de
mensura fraudulentas, como son todas las que el indicado perito ha llevado a cabo en los terrenos
concedidos a Dn. Máximo Rodríguez a cambio del camino Venecia – Puerto Oyague.
Pongo este hecho en conocimiento de U.S. a fin de que, si lo estima conveniente, se sirva no
otorgar el título definitivo a que me refiero; insinuando al mismo tiempo la conveniencia de que
— 178 —
Óscar Paredes Pando
no sea resuelto ningun expediente de concesión de terrenos en este departamento hasta mi llegada
a esa capital, que espero tenga lugar en el mes de diciembre; pues con motivo de la comisión que
se me ha encomendado, he podido constatar las mayores irregularidades en lo relativo a
explotaciones de goma y a concesiones de terrenos cuyos planos no han sido levantados y con
motivo de los cuales los intereses nacionales sufren perjuicio.—
Dios Guarde a Ud.— Ricardo E. Llona.— Ing. Civil, Jefe de la Comisión Demarcatoria
.— Encargado de la Remensura de Terrenos”.
“Gomal Tacna
Diciembre, 10 de 1918.
En Iñapari a las diez de la mañana del día diez de diciembre de mil novecientos diez y ocho,
reunidos los señores Teniente Coronel Ingeniero Ricardo E.LLona, Comisionado del
Gobierno y Perito Oficial; Carlos León Velarde, Subprefecto de la provincia, Antonio Acosta
actual explorador, explotador y usufructuario del gomal “Tacna”; Joaquin Camelho y,
Bernardo Cardoso, colindantes, este ultimo en representación de la Firma Hidalgo e Hidalgo
& Cia., se dieron por terminadas las operaciones de mensura, verificación y alinderamiento del
gomal “Tacna”:
N: Arroyo Yaverija
E: Línea de Límites con Bolivia y el gomal “Bruselas”
S: Gomal “Flor de Acre”; y
O: Terrenos baldios.—
Se deja constancia de haber sido presentado un recurso de oposición a nombre de la Sra. Delfina
Herrea.— Firmado, R.Llona.— A. Acosta.— Carlos León Velarde.— J. Camelho.—
por Hidalgo & Cia, B. Cardoso”.
“Gomal Bruselas
05 de noviembre de 1918.
En Flor de Acre, a los cinco días del mes de noviembre de mil novecientos diez y ocho, reunidos
los señores Teniente Coronel Ingeniero Ricardo E. LLona, Comisionado del Gobierno y Perito
Oficial; Carlos León Velarde, Subprefecto de la provincia, Antonio Acosta, actual
explorador, explotador y usufructuario del gomal “Tacna”; Joaquín Camelho y, Bernardo
Cardoso, colindantes, este último en representación de la Firma Hidalgo e Hidalgo & Cia., se
dieron por terminadas las operaciones de mensura, verificación y alinderamiento del gomal
“Bruselas”:
N: Gomal Tacna y frontera con Bolivia
S: Gomal Iberia
O: Gomales Flor de Acre y Noaya.—
Firmado, R.Llona.— A. Acosta.— Carlos Leoó Velarde.— J. Camelho.— por Hidalgo
& Cia, B. Cardoso”.
— 179 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Mientras se iban dando estas acciones, ya había empezado la crisis
comercial cauchera en la Amazonía.62 En los años de 1914 eran notorios los
efectos en Madre de Dios, donde la población empezaba a dispersarse, los
centros caucheros se fueron desactivando, algunas familias se instalaban en
Puerto Maldonado o proximidades como La Cachuela, Pastora Chica, etc.
Sin embargo, la Casa Rodríguez resistía a la crisis debido a los
insignificantes costos de producciónpor la mano de obra gratuita, el control del
comercio, la calidad de la goma fina que de todas maneras tenía buena
cotización en el mercado internacional, la ventaja de la colecta de castaña
(bertoletia excelsa), comercialización de pieles de animales silvestres, el monopolio
de importación de armas y municiones, etc. Además Rodríguez poseía otros
bienes —Puerto Balta, Santa Rosa, Manuripe, Fortaleza, Buyumanu, Iñapari,
Yaverija— que los iba desajenando, es lo que ocurrió con sus terrenos en Puerto
Maldonado que en 1914 logró vender a la Misión de los Dominicos, quienes
pagaron la suma de 3 500 libras peruanas.
Así transcurrió el tiempo con grandes logros para el patrón Máximo
Rodríguez, quien optó por dejar su nombre y apellido como imperecederos en
el tiempo, por lo que en Lima, un 10 de diciembre de 1942, juntamente que
Eduardo Rodríguez, Luis Rodríguez y Antonio Rodríguez, ante el notario Julio
Leves, formalizaron la “Fundación Obras Beneficio Sociales Máximo Rodríguez”.Esta
determinación fue ratificada ante los testigos, Julio García Pancorbo, y don
Augusto Ponce Pulí. La Fundación fue elevada a Escritura Pública al 28 de
diciembre de 1942, ante el Notario Manuel R. Chepote, donde puede leerse:
“Título Primero.— Se constituye una Fundación “Máximo Rodríguez” para obras
benéfico-sociales en el departamento de Madre de Dios […]. El fundador de esta obra declara
establecerla como un acto de reconocimiento a los habitantes indígenas que han colaborado con él
en las tareas de Colonización del Madre de Dios […], la fundación tendrá como fines
específicos:
a) Sobre la infancia, para su educación moral, religiosa y profesional;
b) Sobre la ancianidad desvalida, y;
c)
Sobre las misiones del Vicariato y sus obras de apostolado y colonización…”
Rodríguez cedía a la Fundación 20 mil hectáreas de su propiedad “La
Pastora”, en el lugar conocido como “El Pilar”, sobre el río Madre de Dios y
próximo a Puerto Maldonado.
Así mismo aquel año fundó la “Colonizadora Madre de Dios”, cuya
Minuta firmada el 28 de diciembre de 1942, señala:
“Señor Notario don Manuel R. Chepote: Sírvase usted autorizar en su registro de escrituras
públicas, una de constitución y estatutos de la firma denominada `Colonizadora Madre de
Dios, Sociedad Anónima´, que otorgan los señores Máximo Rodríguez Gonzáles, por su
62
Había un desconocimiento sobre la economía cauchera amazónica por parte del gobierno de Augusto B.
Leguía, por lo que, increíblemente durante la crisis gomera, se dio la Ley 1398/10.05. 1911, disponiendo
que todas las gomas que se exportaban, debían de pagar un impuesto de 8% ad-valoren sobre el precio
del mercado de Liverpool.
— 180 —
Óscar Paredes Pando
propio derecho y como representante de la firma Máximo Rodríguez e Hijos, Compañía
Limitada, según poder que se acompaña para su inserción, y el doctor don Luis Rodríguez
Rengifo […] para la explotación agrícola, industrial y comercial de la negociación y las
propiedades aportadas por la firma Máximo Rodríguez e Hijos, Compañía Limitada […]”
(Moreno, s/f:36).
La “Colonizadora Madre de Dios”, finalmente no funcionó, pero su
constitución le dio el soporte legal para que pudiera vender sus propiedades, y es
lo que hizo años después con la Corporación Peruana del Amazonas,
institución creada por el Presidente peruano Manuel Prado Ugarteche (1942),
entidad que tenía como objetivo “[…] el desarrollo y explotación de las riquezas
agrícolas, mineras e industriales correspondientes a la zona que en el Perú es conocida con el
nombre de la Montaña, en el norte, centro y sur de su territorio […]”.
Así el gobierno compró los bienes de la “Colonizadora Madre de Dios,
cancelando un total de dos millones seiscientos mil soles oro (S/.2.600,000.00), por un total
de 286,736 hectáreas, de las siguientes propiedades:
– Santa Elena —Tahuamanu
145 637 Ha.
– Manuripe
31 067 Ha.
– Portillo
50 691 Ha.
– Espinero —Manu
9 Ha.
– Puerto Cashpajali —Manu
14 Ha.
– Lucerna —Tambopata
5 000 m²
– Yaverija —Tahuamanu
50 Ha.
– Noahaya —Tahuamanu
49 Ha.
– Santa Sofía
20 Ha.
– Colón y Ocampo —Tambopata
60 Ha.
– Otilia —Tambopata
20 Ha.
La Corporación del Amazonas, luego de ocho años de funcionamiento, en
1950 fue desactivada y sustituida por el Banco de Fomento Agropecuario que
tenía el monopolio de la comercialización de shiringa a partir del fundo Iberia..
Máximo Rodríguez, falleció en Lima el 24 de junio de 1943. Se dice que a
su entierro asistieron personalidades como Raúl Porras Barrenechea, los Miro
Quesada, Ministros de Estado y una alta representación de la Orden
Dominica.63
63
Gran parte de ellos socios —a la sombra—, según información verbal de Nuria Sala, Cusco, octubre
de 2009.
— 181 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Así terminó la vida del mayor cauchero de Madre de Dios, patrón sobre
quien el sacerdote José María Álvarez, escribiría:
“El español más audaz y afortunado del Perú, que por su talento, carácter, laboriosidad y
bondad se ha hecho propietario de inmensos territorios gomeros […] después se hizo
acaudalado cauchero, y que ahora disfruta en Madrid de envidiable posición social […].
Ha inclinado al Obispo a fundar en San Lorenzo la Misión Santa Rosa, allí y no en Iñapari
[…]
Un día de julio (1919) ya abría el colegio, dirigida por cuatro religiosas dominicas, con una
matrícula de 20 niñas procedentes, principalmente de las familias de caucheros empleados
[…]” (Soria Heredia. 1998:39 / El subrayado es nuestro).
3.4.3. MARIO
VALDÉS GONZÁLES
El testimonio de don Camilo Valdés del Águila (Alerta – frontera con
Bolivia, agosto 2004.) nos da una idea sobre aquel patrón cauchero-shiringuero,
don Mario Valdés Gonzales.
“Soy hijo del cauchero español don Mario Valdés, pero nací aquí en Alerta, en 1924. El
nombre de estos lugares era Quebrada Floresta. Mi papá el era de Asturias —España. Llegó
por acá en 1904 juntamente que mi tío Benjamín Valdés Gonzáles. El abuelo se llamaba José
Valdés. Mi padre y su hermano llegaron por Loreto, el Purús, y el Acre. Claro mi papá regresó
todavía por Manaos a España a visitar a sus familiares.
Mi papa trabajó un tiempo con la Casa Rodríguez, después vino el conflicto con Bolivia, esos
tiempos empezaron a surgir los nuevos nombres, como ‘Firmeza’, porque todos estaban firmes
para defender las tierras; Alerta, porque nadie debía descuidarse y estar siempre alerta ante el
vecino.
Nosotros juntamente que los Piros y los Campas expulsamos a los caucheros bolivianos.
Gracias a mi papá y otros españoles como Plácido Díaz y otros, tenemos estas tierras. Con los
indios les hicieron correr a los bolivianos.
Mi papá se casó con doña Amalia del Águila Torres, ella era de Loreto. Nosotros nacimos
todos en Alerta: José, Adolfo, Armando, Benjamín y yo, también mis hermanas, Nervisa,
Albina, Maria Luisa, Trinidad. Hay muchos nietos y sobrinos, algunos están en España.
Me casé con la señora Juana Aguirre y tuvimos un hijo. Viajé muy poco, siempre estaba al
frente del trabajo, solo conocí Lima. Claro por el lado de Bolivia viajé bastante hacia Riberalta,
Cobija y otros lugares, eso era cuando trabajaba para la Casa Suárez. Don Nicolás Suárez
era una persona muy correcta, con mi papá tenían gran amistad. El Sr. Suárez, tenia su sede el
en un lugar que se llamaba Filadelfia, era un caballero muy decente, limpio, muy boliviano y
quería a su país.
También recuerdo de donde Antonio Ipinza Vargas, cauchero de Shiringayoc. Aquí tiene
todavía su nieto que se llama Roberto Ipinza, el es gobernador, es un muchacho correcto.
— 182 —
Camilo Valdés del
Aguila, hijo del
español Mario Valdés,
patrón shiringuero de
Alerta.
Emilio Gipa Dumas
y Luzmila Fernández
Sahuarico,
shiringueros del
patrón Máximo
Rodriguez, para quien
trabajaron 50 años.
Óscar Paredes Pando
De la casa Rodríguez recuerdo que habían muchos españoles, como dicen había una tracalada
de españoles. Don Máximo era muy correcto y de palabra, entre sus gerentes recuerdo a
Amador Díaz y Julio Gonzáles. Don Máximo vendió su fundo a la Corporación del
Amazonas y luego se fue a Lima donde murió, su hijo Luis Rodríguez Rengifo llegó a ser
Senador de la República.
Mi papá se puso mal de salud y se fue a Lima en 1967. En Asturias tenemos familiares,
también están mis hermanas Maria Luisa y Nervisa. A veces nos comunicamos, pero es más
con Albina que vive en Lima, ella se casó con el diputado Pedro Bardi Zeña quien trabajó aquí
en Iberia muchos años como Administrador del Banco de Fomento Agropecuario, ese Banco
compraba toda la goma.
El trabajo de goma era permanente, el producto lo vendíamos a la Casa Rodríguez de Iberia.
Por mes se lograba hasta 15 mil kilos. Teníamos 150 caucheros, además arrieros con 20
mulas, carretas, con todo eso hemos hecho nuestro propio campo de aterrizaje en 1956, Vinelly
fue el primero en hacer su propio aeropuerto, después sacábamos la goma directamente a Lima.
Teníamos muchos indios Campas, Piros y otros, a estos indios los trajimos desde el río Ucayali,
por el río Camisea llegando al varadero de Fitzcarrald, después por el río Manu. al río Piedras
y después por trochas hasta aquí.
También habían indios ecuatorianos del río Napo, ellos escapaban de otros patrones, y
finalmente llegaron por acá, les decían “kichuas santorosinos”, verdad hablaban quechua pero
algo diferente de los cusqueños, esos indios decían, “hablamos inca”, así decían esos indios, pero
eran muy pocos. Hemos trabajado gomas hasta el gobierno de Velasco, después castaña, cuando
dio la Reforma Agraria aquí la gente formó la Cooperativa que en un inicio tenían de todo,
animales, almacenes, estradas bien limpiadas, pero han administrado mal. Todo lo robaron,
malgastaron en dinero y quebró. Los dirigentes algunos viven aún, son mis compadres, por eso
no puedo decir sus nombres. En cuanto a la castaña, por zafra se lograba unas tres mil barricas
y lo vendían a la exportadora El Sol.
El fundo de mi papá era grande, llegaba hasta la frontera con Bolivia; en las propiedades de mi
padre se formo este pueblito de Alerta, dicho esfuerzo lo hicimos con Edilberto, Celso, Elías
Rodríguez y otros más. El Viejo —Mario Valdez— decía: es muy bajo este lugar hay que
trasladar a una parte más alta. Así lo hicimos; de los antiguos aquí esta Ignacio Macochoa,
pero el pobre esta muy enfermo como yo.
Así fue la vida, ahora estoy ya solito, quisiera tener amigos como usted para conversar, para
dialogar, hay muchas cosas que la gente desconoce. Los jóvenes y niños no saben casi nada, ni las
autoridades de estos tiempos.
Por ejemplo, Iberia, antes se llamada Adriazola, ya los españoles Rodríguez le cambiaron de
nombre en homenaje a su tierra […].
La gente no sabe siquiera el porque de los nombres de los lugares, como “Abeja”, “La Novia” y
otras ocurrencias bonitas, como Alerta […]”.
Los Valdés formaban parte de aquel sistema de patrones gamonales, que
inclusive intervenían en la vida conyugal de los indígenas. Así, en tanto se
— 185 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
casaran entre ellos, no ponían reparos; pero en el caso de que una muchacha
santarrosina no encontrara la pareja que deseaba, ellos le asignaban al que
“creían más conveniente”.
Todos los indios entregaban las “bolachas” de caucho y también las
castañas al patrón Valdés, a cambio, recibían algo de sal común, fósforos,
alcohol, prendas usadas de vestir, herramientas, café molido, etc. Naturalmente,
el patrón fijaba los precios o las condiciones del “cambio”; de esta manera,
siempre prolongaban las deudas a través de aquel sistema no monetarizado
conocido como habilitación o avio.
Estas formas de sobre explotación por parte de los patrones siempre
fueron invisibilizados por los religiosos, quienes siempre encontraban
“generosidad” entre aquellos. Soria Herrera (1998:221), al sistematizar los
escritos del P. José M. Álvarez, indica:
“Para mi, ha sido de especial valor encontrar estos textos del padre José [Álvarez], y poder
reproducirlos.
También era febrero, pero del año 1956, veintisiete años después que el P. José, cuando pasé
todo un mes con los “santarrosinos” en Alerta, atendido con fraternidad tanto por D. Mario
Valdez como por su esposa, doña Amalia del Águila.
También recuerdo como pesadilla obsesionante el constante tan-tan de los tambores de aquellos
indígenas, que no cesaron en resonar en toda la noche.
Pero la misma gente que armaba tamaño alboroto, después se esforzaba en acudir a la misa, y
hasta al rosario vespertino, recibiendo el primer ejemplo para hacerlo tanto D. Mario como doña
Amalia […].
En 1929, el sacerdote P. Álvarez (1950:25), informaba:
“Debido también al interés grande que tanto don Mario [Valdés], como don Benjamín
pusieron para que ni uno solo [de los indígenas] dejara de asistir a los divinos oficios.
Costumbre laudable, gesto digno y propio de patrones cristianos que así se interesan porque a las
almas de sus súbditos no les falte los espirituales auxilios que dulcifican los trabajos y pesares de
esta vida y dan alegría y seguridad de los goces singulares que se disfrutarán en la otra […]
Los bosques de explotación cauchera de los Valdés llegaba hasta la
frontera con Bolivia, al respecto don Camilo, nos decía:
“En las propiedades de mi padre se formó este pueblito que se llama Alerta […]
Nosotros hemos trabajado gomas hasta el gobierno de Velasco Alvarado, después también
recogíamos castaña […]
Cuando se dio la Reforma Agraria, todo se jodió, la gente y los indios formaron la Cooperativa
Agraria de Producción Alerta […]
Los jóvenes y niños no saben casi nada, nada […] Por ejemplo, Iberia, antes se llamaba
Adriazola […]”
— 186 —
Óscar Paredes Pando
Tal cual nos comentaba don Camilo Valdéz, “sus indios”, eran Kichuas
Santarrosinos, que fueron trasladados desde el río Napo y hoy sus descendientes
aún viven en la frontera amazónica peruano-boliviana del Madre de Dios.
Del mismo testimonio de nuestro amable entrevistado, llegamos a la
conclusión, que los hermanos Mario y Benjamín Valdés, una vez instalados en el
“Fundo Alerta”, recibieron a su vez de su patrón Máximo Rodríguez Gonzáles,
en “traspaso” además de bosques de caucho-shiringa a un grupo de familias de
Kichuas Santarrosinos, todos, traídos desde el río Napo. Los siguientes testimonios
son muy elocuentes:
David Rodríguez Tenui:
“Tengo 78 años, yo nací aquí en Alerta, mi papá era José Rodríguez, mi mamá, Manuela
Tenui, ellos han venido del río Napo de Ecuador, les decían “santarrosinos” hablaban inka
nomás […], trabajando siempre goma nomàs en diferentes lugares, siempre estaba viajando con
otros patrones hasta llegar a Puerto Maldonado. Así llegaron a Alerta para trabajar para los
españoles Valdés […]”. (Alerta, agosto, 2006).
Federico Rodríguez Chihuango:
“Mi papá se llamaba José Rodríguez y mi mamá Manuela Chihuango, ellos vinieron en la
época del caucho y desde el departamento de Loreto, ellos dice vivían antes el en río Napo,en
Ecuador todavía.
Los dos hablaban inka, algo como el quechua del Cusco, pero un poquito diferente.
Siempre he trabajado goma, para los patrones […] después para la Rubber (Inca Rubber &
Co.) y después para la Corporación del Amazonas […] vivíamos en el monte, donde hacíamos
nuestras chacras,había bastante mitayo o carne de monte […], a veces la Corporación nos
vendía carne de paiche, nos anotaban y pagamos con la goma […] (Alerta, agosto 2006).
Desde luego los nativos trasladados desde el río Napo, viajaban por el
Amazonas, Ucayali, Mishagua o Camisea, luego de trasmontar las colinas
interfluviales —mal llamada por ejemplo “Itsmo de Fitzcarrald”— accedían a
las cabeceras del Alto Manu y al río Piedras, siempre navegando; finalmente a
través de los varaderos llegaban al río Tawamanu, y así accedían a los dominios
de Máximo Rodríguez.
Los santarrosinos por su gran experiencia en prolongadas jornadas de
navegación, fueron “alquilados” a los propietarios de las embarcaciones que
efectuaban viajes constantes por el río Tambopata trasladando mercaderías y
pasajeros provenientes de Tirapata; estos kichuas, generaban gran confianza
entre sus pasajeros, así en 1915 se registraba:
“Al llegar a Astillero, desde entonces nuestro viaje tiene que hacerse por río y que dicho sea de
paso, algo se apoca el ánimo al tener que arrostrar sus peligros de correntadas, cachuelas y
remolinos […]
— 187 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
A nosotras nos deparó el Señor, canoas de toda seguridad, propiedad del señor Izurita […] que
manejaba un joven alsaciano, señor Gastón; hombre diestro en esas maniobras, y contando con
las bogas de toda confianza, jóvenes santarrosinos (ecuatorianos) serios, atentos y conocedores de
estos ríos […]”. (Fernández Moro, 1952: 198).
Cuando indagamos sobre el patrón Rafael Izurita, Asención Palla, kichua
él, nos decía que el patrón Valdés e Izurita eran compadres, y juntos hacían sus
negocios. Zurita era el encargado de viajar hasta el Ecuador para traer indios, a
quienes los entregaba —vendía— a diversos patrones. Asención, reiteraba,
“siempre eran compadres casi todos”.
Era obvio, que parte de aquel sistema fueron las redes sociales de
parentesco espiritual, siempre la solidaridad entre los patrones eran una práctica,
adoptaban una especie de código de honor para proteger los negocios.
Así, la “ley sagrada”, era que “nadie podía comprar goma o dar trabajo a
un peón que estuviera en el libro de cuentas de otro patrón”, lo que convertía a
los trabajadores en verdaderos siervos de la gleba, fijados de por vida a la
voluntad del patrón gamonal.
Sobre aquellos tiempos don Alberto Cardoso Segura (Iñapari, mayo de
2004), con valiosos testimonios nos permitió entender mejor aquella realidad:
“[…] Mi padre se llamaba Bernardo Ferreira Cardoso, pero lo conocían como Bernardo
Cardoso, […]. El nació en Lisboa —Portugal, llegó por estos lugares a los 14 años, dice que
viajó como un polizón en un navío que cruzaba el Atlántico […], trabajaba en un lugar
llamado San Juan que eran fundos caucheros de la firma Hidalgo, entonces como le iba bien en
el trabajo hizo llamar a uno de sus hermanos que vivían en Lisboa, ese su hermano en una
creciente del río Acre se puso a nadar, desgraciadamente se ahogó y murió.
Mi padre para no darle la mala noticia a su mamá nunca más le escribió, así continuo
trabajando como “guarda libros” y dice que viajaba constantemente a Manaos y Santaren
[…], después estuvo vinculado a la Casa Rodríguez, a esa firma de los españoles que se
quedaron mucho tiempo en Iberia. […], igualmente habían llegado en aquellos tiempos
especialistas en carpintería, ebanistería, herrería, y otras tareas, todos vinieron de Europa para
trabajar en los fundos. De esa manera, en los fundos prácticamente desarrollaban
agroindustria, fabricaban azúcar, destilaban caña para licores, en fin, toda esa producción
enviaban al Brasil o vendían para los grandes almacenes de otros patrones que necesitaban para
habilitar a la gente que trabajaba caucho y estaba en el monte sin distraer su atención en hacer
chacras.
De Noaya, mi padre se vino acá a Iñapari […], somos cinco hermanos, casi todos nacimos en
shiringales. Era graciosa la inscripción de los nacimientos en la Municipalidad. Por lo general,
en una sola fecha nos hacían inscribir, así los cumpleaños eran el mismo día, así hubo muchos
errores de fechas, años, lugares, en fin. Este asunto de los registros era un dolor de cabeza.
Realmente nuestros padres nos inscribían indistintamente, y debemos recordar que las fronteras
en esos tiempos no estaban lo suficientemente demarcadas.
— 188 —
Óscar Paredes Pando
En una ocasión un político —llamado Teobaldo— que quiso ser Senador, cuando quería
inscribirse como candidato se percató que en su partida decía “Nacido en Puerto Carlos
—Brasil” […] así, don Teobaldo estaba jodido, no podía postular, porque la Constitución
exige como requisito ser peruano de nacimiento. Cuando Alcalde le hice una gauchadita —un
servicio—, pero nada malo, además era lo justo, los errores de una administración primitiva no
le iba perjudicar su deseo de ser Senador. Se le extendió una Partida de Nacimiento: “Nacido
en Iñapari”. Y así salió de Senador don Teobaldo Reategui Macedo.
[…], por acá también habían otros extranjeros, ellos participaban de una Sociedad entre
Suizos, Alemanes y Brasileros, o sea, don Hugo Berta, Stelgman y Lustosa. Ellos trabajaban
entre San Francisco y Tarapacá. Berta y Stelgman en Tarapacá y Lustosa en San Francisco.
Dominaban ambos lados del Acre. El único que podía hacerles competencia era el cauchero
Baptista, después nadie […]
Hay muchos recuerdos que no contaban sobre esos tiempos; así, dice que una fecha el Comisario
Llona, los hizo citar a todos los patrones y Camelho muy soberbio no asistió. El comandante
Llona —que era el ingeniero militar responsable de tierras de montaña— lo hizo detener y así
paso al calabozo —cárcel o centro de detención temporal— detenido por no asistir a la reunión
convocada. A los días llegó la esposa de Camelho reclamando por el marido, increpando al
Comandante, indicando si no soltaba de inmediato al marido, ella, vendría con toda su gente y
totalmente armados para liberar a Camelho. El Comandante llamó al gendarme de turno, y le
ordenó: ´Policía, cuando usted vea una embarcación lleno de gente, usted en el acto le mete un
tiro en la cabeza a Camelho, y lo vota al río para que esa gente recoja el cadáver y se lo lleve’. La
señora asustada, jamás volvió a Iñapari y por ningún motivo mientras estaba el Llona como
Comisario Especial […]
Al frente (Assis) dicen que el principal barracón era de Bernardino Freire, este le vendió a la
Casa Sharff, de donde Antonio Díaz era habilitado, pero Díaz creció bastante y se quedó con
todo el shiringal Paraguassu.
El mayor financista que conocí fue don Antonio Díaz, pero al final empezaron a estafarle, el
tenía muchos saldos positivos en todas las “Casa Habilitadoras”. El viejo tomo la decisión de
vender todo, y se fue a Ceará, o sea al nordeste del Brasil, con disgusto, después de tanto trabajo,
tanta fortuna que había acumulado.
En Ceará compró una casa y ahí debe estar todavía viviendo un nieto que tenía; debo decirle que
antes de viajar a Ceará don Antonio era prácticamente el dueño de la Vilha, o sea de lo que hoy
es Assis, le dejó en siete millones de Reis toda esa propiedad al viejo Fashion, pero cuando se
devaluó el dinero, de siete millones el costo de aquellas propiedades bajo a 79 mil cruzeiros, la
devaluación lo mando al suelo el patrimonio de don Antonio.
El viejito Antonio en verdad regresó […], en una ocasión, fui testigo de la gran habilidad de
don Antonio. Un día domingo estaban alrededor de diez habilitados recibiendo mercadería,
bueno hubo algo de confusión, finalmente terminaros de atender; ya cuando había menos gente,
don Antonio se dio cuenta que faltaba un par de zapatos; en voz alta dijo, quien se ha llevado el
par de zapatos. Nadie sabía. Don Antonio, finalmente tomo la decisión de anotar en la cuenta
de todos los que estaban en el almacén, decía, ´el que llevó y se fija su cuenta, seguro que a la
— 189 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
vuelta no reclamara, el que no llevó desde luego reclamara. Si nadie reclama bueno se fregaron
por vivos´. A don Antonio no se le iba el menor detalle […]”
3.4.4. JULIO
CÉSAR ARANA DEL ÁGUILA
La historiografía amazónica, sobre todo, de los tiempos de la explotación
del caucho-shiringa, siempre asoció a Julio C. Arana, con la frontera
peruano-colombiana; sin embargo, un mayor rastreo de datos, nos va
permitiendo encontrar información sobre la presencia de Julio C. Arana en
otras regiones, pues de joven había recorrido los ríos Yurúa, Purús y Yavarí,
además el territorio del Acre.
De esta manera, uno de los pocos documemtos encontrados en el Archivo
General de la Nación, en resumen tiene el siguiente contenido:
Sucesiones Empresariales: L. Arana & Cía.; Alejandro Vivanco & Cía; Marcial
López & Cía; Comercial Acosta y López
“Iñapari, 30 de junio de 1917.
Sr. Prefecto del departamento de Madre de Dios.— Puerto Maldonado.
S. P.
Antonio Acosta de nacionalidad peruana, de cuarenta y cinco años de edad, de profesión
comerciante, domiciliado en este lugar del distrito de Iñapari de la provincia de Tahuamanu y
sucesor de la Firma Comercial Acosta y López, que a su vez lo fue de Marcial López y
Compañía, Alejandro Vivanco y Compañía, y L. Arana y Compañía, sucesivamente, ante
Ud., expongo:
Que, teniendo pendiente hasta hoy cuentas que del Supremo Gobierno por:
1. Me adeuda por alquiler de casas en la Boca del Javerija (Iñapari) para la Comisaría y
Aduanilla desde el primero de octubre 1910 a febrero 1913.
2. Me adeudan por el alquiler de local para la Sub Prefectura y Aduana desde febrero 1913 a
setiembre de 1916.
3.Me adeudan por valores entregados a la Comisaría, por pagamentos de racionamientos a la
Guarnición Militar de Iñapari, según contratos respectivos; sumando todo como usted verá la
importancia llega a dos mil ciento veinticinco libras peruanas y quinientos cincuenta y un soles
(LP/2,125.551).
Solicito del Supremo Gobierno que en cancelación a estos valores me otorgue por compra los
terrenos de montaña conocidos con el nombre “Tacna”, con veinte mil hectáreas, situados a la
margen derecha del arroyo Yaverija, límite norte la línea divisoria con la República de
Bolivia.— Firmado, Antonio Acosta”. (AGN/OPP).
— 190 —
Oscar Paredes Pando
Arana en la frontera peruano-colombiana
Julio César Arana, nacido en Rioja, desde los 14 años se dedicó a la venta
de sombreros y en 1881, empieza su ingreso hacia la Amazonía, en cuyos ríos
“pululaban” cientos de barracas y hombres que explotaban el caucho.
En 1888, contrae matrimonio con Eleonora Zumaeta, ese mismo año en
el río Huallaga-Yurimaguas, funda un “puesto” o barraca en asociación con su
cuñado Pablo Zumaeta. En los años siguientes se le vio descendiendo por el río
Amazonas hasta el nordeste brasilero, para enganchar trabajadores aún desde
Ceará para el trabajo en las estradas gomeras. Un viaje de miles de kilómetros en
barcos de vapor, que incluso volverá a repetir, para traer familias campesinas,
que, acosadas por la sequía, aceptan cualquier destino que se les ofrezca.
(Pineda, 2003:58).
Arana desde 1901, había ingresado en negocios con algunos caucheros
colombianos de la “Colonia Indiana”, conocida después como “La Chorrera”;
anteriormente ya había recorrido por el Putumayo, negociando y transportando
caucho hacia Iquitos y Manaos, de manera que iba adquiriendo experiencia en
tales menesteres.
En 1903 fundó la “Casa Arana y Hermanos”, sobre la base de la compra
de las instalaciones de “La Chorrera”, así iniciaba la expansión de su empresa.
Por entonces, dicha región estaba en disputa entre Colombia y Perú; de manera
que, la ocupación de facto era también una forma de reafirmar derechos de
soberanía. Además de “La Chorrera”, instaló la barraca “El Encanto”, así
garantizaba sus ingresos hacia los ríos de Caraparaná y afluentes, como también
al Igaraparaná y Cahuinarí.
La explotación de caucho a cargo de la empresa “Arana Hermanos”, se
efectuaba mediante capataces, quienes contaban con sus “racionales y
muchachos de servicio”; por lo general, jóvenes indígenas coptados de
diferentes etnías; también tenía un pequeño grupo de “gentes de color”, traídos
de Barbados, que hacían de vigilantes y cocineros, pero sobre todo de verdugos.
En la frontera colombiana, llegó a contar con 45 “centros” o
“colocaciones”, para la colecta del látex, así, “J.C. Arana Hnos.” fue ingresando
directamente al mercado internacional, para el efecto apertura exitosamente
agencias en Nueva York y Londres; en esta última, logró interesar a capitalistas
ingleses, con quienes en 1907, formaron la empresa “Peruvian Amazon Rubber
Co.”, respaldada con un capital de £. 1.000,000, para el efecto, Arana, al amparo
de la Ley 1220, conocida como “Ley de Tierras de Montaña”, se había
posesionado de un territorio de 5 millones 774 mil hectáreas en las riberas del
río Putumayo.
Arana no solo era un próspero cauchero, sino un “verdadero hombre de
patria”. En 1909, desalojó a los colombianos del Caquetá y Putumayo, su
prosperidad era evidente, desde luego con la gratuita y la mano de obra
indígena.
— 191 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
El gobierno a fin de captar fondos para el Estado, promulgó una serie de
leyes que gravaron a las importaciones e intentaron darle una mejor distribución
a los impuestos derivados de la exportación de la goma, según sus calidades,
aunque quedaron libres de impuestos; productos alimenticios como manteca,
azúcar, harinas, herramientas y maquinarias agrícolas. De este modo, la Aduana
de Iquitos incrementó sus ingresos notablemente mejorando sustancialmente
sus servicios.
Mientras Iquitos crecía y vivía tiempos de bonanza, los indios de los
bosques amazónicos considerados unos como “semi-civilizados” —los
bautizados— y otros como los “salvajes” eran reclutados a la fuerza y obligados
a entregar cierto número de arrobas de goma al mes. Por medio, estaban las
torturas, mutilaciones, vejaciones y amenazas de ser trasladados a grandes
distancias, como sucedió con los kichuas, witotos, boras y ocainas con destino a
Madre de Dios – Acre, desde sus alejadas naciones en Ecuador, Colombia y el
Bajo Amazonas.
En la nueva compañía se mantuvo como Gerente General, asesorado por
cuatro directores ingleses, situación que lo convirtió en un hombre de gran
poder económico en la Amazonía.
Como señalamos, los capataces tenían bajo su mando, un grupo de
hombres armados encargados de “poner orden” o reprimir cualquier “acto de
indisciplina”, persiguiendo y castigando todo intento de rebelión o huida.
Dentro de estos “ejércitos” había una figura peculiar, los “muchachos”, jóvenes
nativos criados por los patrones y entrenados en el uso de armas, estos
desempeñaron un papel de controladores a manera de policías y verdugos,
además de estar armados, dominaban las lenguas y costumbres indígenas, desde
luego tenían una serie de privilegios.
La fiebre del caucho en la Amazonía está teñida de sangre y pólvora, hasta
que en 1907, un joven norteamericano, W. Hardenburg64 de paso por el
Putumayo, presenció las atrocidades y el maltrato a los indios, por lo que, en
1909, publicó su libro “El Paraíso del Diablo”; así mismo, en la revista Truth se
difundieron las fotografías sobre la condición de los indios, imágenes que
movilizaron gobiernos y organizaciones europeas y estadounidenses.
Con las publicaciones de Hardenburg, la opinión pública inglesa e
internacional reaccionó al impacto de las acusaciones, pero sobre todo la
Sociedad Anti Esclavista que había empezado a presionar al gobierno; por
cuanto se trataba de una empresa donde había capitales británicos, como tal,
comisionaron a Sir Roger Casement65, cónsul británico en Manaos, para que
investigara la situación. El diplomático presentó su informe en 1911,
confirmando tales denuncias como tal; el Parlamento Británico comenzó una
64
65
Walter Hardenburg (Diario Truth: “El paraíso del diablo” Londres, 1909) y su amigo de apellido
Perkins, ambos de Estados Unidos, habían viajado por el Putumayo, fueron apresados por la gente de
Julio C. Arana, por criticar el trato cruel con los indígenas. (Rey de Castro, 1913).
Roger Casement, personaje central en la novela “El sueño del celta” (Mario Vargas Llosa, 2010).
— 192 —
Óscar Paredes Pando
investigación, para el efecto fueron convocados a declarar los Srs. Julio César
Arana, Roger Casement, Hardenburg, funcionarios y directivos de la Compañía.
Lastimosamente, el estallido de la Guerra Mundial desvió la atención de la
opinión pública internacional sobre aquellos hechos.
Se dice que fueron sus competidores que reaccionaron divulgando una
propaganda hostil que lo “presentaban como un genocida”, así empezaron a
hablar de los “crímenes del Putumayo”, versión que tuvo eco en Inglaterra; de
manera que, los directivos de la “Peruvian Amazon Rubber Co. Ltda”, incluido
Julio César Arana, en su condición de Gerente General, fueron investigados por
“Genocidio de Indígenas del Putumayo” por una Comisión de la Cámara de los
Comunes del Reino Unido.66 El resumen del Testimonio de Julio C. Arana: 08 al
10 de abril de 1913 se puede leer a continuación:
Testimonio-resumen del empresario Julio C. Arana: Comisión de la Cámara de los Comunes
del Reino Unido (10 de abril de 1913)67
“ […] ¿Pregunto, Sr. Arana, si usted admite la evidencia de estas atrocidades?
Las admito en gran parte, pero también tengo que decir que hay mucha exageración en todo lo
que se dice […]
¿Está usted de acuerdo en que los hechos de estas atrocidades han sido establecidos en el Informe
de la Comisión de Directores?
Sí, señor.
¿Y por el Informe de Sir Róger Casement?68
Sí, señor.
¿Yeel reporte del Dr. Paredes, es controvertido para usted?
No; solamente tengo que repetir que hay exageraciones en todo esto.
Pero su principal argumento es que usted no conocía ni estaba en posición de conocer. ¿Es esto
correcto?
Sí, señor.
Hemos tenido ante nosotros testigos que han mantenido la posición de que usted sí sabía y que
usted estaba en una posición en que debía saber.
Pero estos testigos no dicen cómo podía tener conocimiento. Solamente recibía publicaciones.
Naturalmente, esas publicaciones las conocí tardíamente.
Veo en su declaración que usted se enteró a través del Informe de Sir Róger Casement…
Sí, señor.
66
También el gobierno peruano tomó sus recaudos, para el efectoencargó al Cónsul D. Carlos Rey de
Castro, diplomático con sede en Manaos, a fin de que viajara al Putumayo para averiguar sobre las
denuncias. Sin embargo, se convirtió en incondicional defensor de Arana y, entre 1911 y 1914,
publicó diversos folletos, todos editados en Barcelona, alabando la obra del cauchero.
67 “Arana Explica La Casa Arana” Revista Credencial Historia. Bogotá —Colombia. Edición 160– abril
de 2003.
68 Cassement murió ahorcado el 2 de agosto 1916, acusado de alta traición por el Gobierno de Su
Majestad. Antes de pisar el Putumayo, ya había captado la verdad de los hechos, los reportes
esclavistas de la extracción cauchera.
— 193 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Antes de entrar en ello, quisiera ir paso por paso; quiero, por tanto, pedirle algunas
explicaciones sobre las primeras historias.
La primera historia salió en Iquitos cuando me encontraba en Londres, en 1907 […]. Hasta
una fecha tardía fueron enviadas cartas a la Oficina en Londres usando términos acerca de la
“conquista” de los indios. Quiero una explicación sobre eso.
En febrero 28 de 1910, el Sr. Tizón escribió una carta a los directores llamándolos a ellos
“Los Conquistadores del Putumayo”.
¿Los directores le preguntaron a usted qué significaba?
El Sr. Tizón debía referirse a los colonizadores del Putumayo: los primeros que entraron, los
colombianos.
Este no es el caso. Él se está refiriendo a las calumnias de los directores, que por esta época, se
tejían alrededor de los directores […] Aquí aparece la misma frase de nuevo.
¿Le gustaría mirar la carta de la misma fecha?
[el intérprete lee la carta a Arana. Se dice aquí en esta carta que ciertas sumas de dinero
gastadas en el Putumayo representan un capital efectivo invertido en conquistar, o más
propiamente, en someter a los indios. El original en español de esta carta está archivado entre los
documentos de la Compañía. ¿Podría usted explicar?
Me voy a permitir hacer una explicación sobre eso. [interrupción]
Esta es una carta diferente, una carta dirigida a usted por Pablo Zumaeta, la carta referida por
usted en sus declaraciones. [El intérprete lee la carta a Arana].
Sí; la explicación que tenía que dar está allí mismo; porqué esa palabra “conquistar” que,
según me han dicho, en inglés suena muy fuerte, nosotros la usamos en español como “atraer” a
una persona. Conquistar sus simpatías. Esta suma representa un capital invertido
conquistando los indios [citas de la carta]. Esta es una traducción hecha en su propia oficina del
original español que no tenemos. Representa…
Perfectamente; entiendo que… [interrupción]
Usted afirma que los indios se volvieron más civilizados y que un sistema de intercambio de
caucho fue establecido. ¿Son ellos en este momento nativos salvajes?
Tienen vestidos, tienen herramientas, tienen armas, tienen cuanto piden. Lo que les gusta más es
estar desnudos. Es su costumbre.
Esto dice mucho de la Compañía civilizadora. No quiere decir usted, cuando usted dice que se
han vuelto más civilizados, que ellos se volvieron influenciables a las flagelaciones, las torturas,
los asesinatos, que se volvieron “more broken— spirited”
No, señor. Entiendo que son hombres, más hombres. Que ya no se comen los unos a los otros;
que no se hacen la guerra entre sí; que tienen todo lo que necesitan […]
En el Memorandum Nº 17 publicado por esta Compañía, usted dice, en 1907, que hay una
abundancia de fuerza de trabajo, esto es, en el río Putumayo, los indios son naturalmente
sumisos, y ocho o diez personas civilizadas pueden controlar a trescientos o cuatrocientos de ellos.
Sí, señor.
¿Ese control se llevaba a cabo por medio de los rifles Winchester?
— 194 —
Genocidio y acumulación de capital: ¿perfil histórico de la
Amazonía?
Óscar Paredes Pando
Para hacerse respetar es necesario que cada empleado tenga un arma. En diversas ocasiones,
cuando los empleados se han ido aisladamente, han sido atacados y devorados. Eso se ve en el
libro de Robouchon, en el libro del explorador inglés, en varias obras.
¿Esto ocurrió porque los indios se resistían a las pandillas de rufianes asesinos?
Desde la dominación española, hace más de trescientos años, estos indios han resistido de esa
manera.
[…] ¿Daban ustedes rifles Winchester a los indios salvajes?
Algunos los tenían, pero no todos.
¿Los ha dado usted?
Los empleados los dan, yo no.
¿A los indios salvajes?
También a los salvajes. Cuando un indio se acerca a un blanco con caucho, se le da todo lo que se
puede: se les dan hachas, rifles, escopetas, Winchester.
¿Reciben los indios salvajes rifles Winchester?
A los indios en que no se tenía confianza, naturalmente que no se les daban. Salvajes son todos
ellos; pero a los más civilizados se les dan rifles, hace unos cinco, seis o siete años no se daba
armas a ningún indio, porque era peligroso, pero ahora pueden tener armas.
¿Ha oído alguna vez de Cortéz o de Pizarro? [interrupción]
Si, ese no es el sistema. El sistema nuestro es llevarles mercaderías, armas y negociar con ellos
[…]”.
Después de aquel proceso, Julio C. Arana, se instaló nuevamente en el
Perú, interesandose en la política y en 1920, fue elegido Senador, su labor estuvo
orientada a iniciativas como la protección a las propiedades indígenas. Arana,
fue uno de los más tenaces opositores al Tratado Salomón-Lozano de 1927,
mediante el cual el Perú, renunciaba a la margen izquierda del río Putumayo. Su
vida política duró hasta la caída del “oncenio” de Augusto B. Leguía y Salcedo,
en 1930.
Es vasta la bibliografía relacionada a Julio C. Arana, tanto desde la
perspectiva histórica, como desde la literatura y aún de la teoría económica. Así
Rosa Luxemburgo (1967:275) señala:
“Las últimas revelaciones del Libro Azul inglés sobre las prácticas de la Peruvian Amazon
Co. Ltd. en Putumayo, han mostrado que el capital internacional sabe colocar a los indígenas,
sin necesidad de la forma política del régimen colonial; en el territorio de la república libre del
Perú, en una situación lindante con la esclavitud […]. Desde 1900, la mencionada sociedad,
perteneciente a capitalistas ingleses y extranjeros, había arrojado unas 4.000 toneladas de
caucho sobre el mercado de Londres. En el mismo período de tiempo murieron 30.000
indígenas y la mayoría de los 10.000 restantes quedaron convertidos en inválidos […]”.
También en el “Libro Azul”, se puede leer que la “Peruvian Amazon
Rubber Co. Ltda.” entre 1904 y 1906, había contratado unos doscientos negros
— 197 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
de Barbados, para supervisar el trabajo de los indios, cuyas familias debían
aportar 40 arrobas mensuales de caucho, y como “estrategia” para impedir
cualquier rebelión, los caucheros procedieron al asesinato sistemático de los
jefes de linaje, únicos con la capacidad de convocatoria necesaria para acometer
dicha acción. Otra “estrategia” adicional consistió en fomentar las rivalidades y
conflictos entre linajes.
Aquellos crímenes de indígenas del Putumayo69, además algunos de
cientos de witotos, boras y ocainas fueron violentamente trasladados a otras
regiones como el río Ampiyacu (Paredes, 2001) en el Bajo Amazonas.
Los escritores Piedad y Alfredo Costales (1983:246), sobre las torturas
escriben:
“ […] indios del Napo, jíbaros, záparos e indígenas de otras tribus son atados con cuerdas de
chambra y que solo reciben como pago por su trabajo látigo, cepos y muertes crueles. Nunca
antes hubo época de barbarie tal, la lujuria del blanco se desató sobre las mujeres indias; el niño
que no alcanzaba a trabajar, era vendido en los centros civilizados del Amazonas […]”.
Fue tan extrema aquella explotación que se llegó a estimar, por cada
tonelada de caucho habían sido asesinados diez seres humanos.
Eustasio Rivera (1924:138), dice:
“ […] peones que entregan kilos de goma a cinco centavos y reciben franelas a veinte pesos;
indios que trabajan hace seis años y aparecen debiendo aún el mañoco del primer mes; niños que
heredan deudas enormes procedentes del padre al que mataron […].”
Paralelamente a la investigación al que fue sometido Arana y sus socios,
muchos de los empleados fueron comprendidos en procesos judiciales, siendo
finalmente encarcelados en la ciudad de Iquitos, donde estos genocidas en
marzo de 1914 promovieron graves amotinamientos, muchos de ellos logrando
escapar.
Rufianes de J. C. Arana en el Alto Acre – Madre de Dios
Aquella fuga emprendida en marzo de 1914 desde la cárcel de Iquitos,
permitió que los asesinos quedaran en libertad, abandonando la ciudad optaron
por alejarse a través de los ríos y en diversas direcciones, algunos por el río
Ucayali continuaron hacia el sur y por la ruta de los ríos Mishagua y Camisea
ingresaron al Madre de Dios.
Aún con las limitaciones de aquel entonces, la policía y la justicia peruana
optaron por la persecución de estos fugitivos, quienes al ser nuevamente
capturados fueron internados en diversas cárceles, es lo que ocurrió en Puerto
Maldonado; pero de donde nuevamente emprendieron la fuga.
69
Ver: Carlos A. Valcárcel: Proceso del Putumayo y sus secretos inauditos; Francisco Urrutia: Los
Crímenes del Putumayo; Miguel Donayre Pinedo: El libro rojo del Putumayo; Róger Casement:
Putumayo, caucho y sangre: relación al parlamento inglés.
— 198 —
Witoto procedente del río Putumayo y trasladado a la “Casa Rodríguez”
de Iberia.
Lápida de Alberto Jiménez Seminario (1919) que prueba la presencia de
su hermano Augusto. vinculado a los crímenes del Putumayo.
Óscar Paredes Pando
Con algo de suerte, encontré en el Archivo de la Nación, una
comunicación escrita sobre la fuga en Puerto Maldonado de estos asesinos y en
cuyos documentos se hace referencia textual de aquellos que estaban
comprendidos en los “Crímenes del Putumayo”. A continuación va el texto:
“Puerto Maldonado a 24 de setiembre de 1914.
Señor Director de Gobierno.
Lima.Cúmpleme confirmar el telegrama número 92 de fecha de hoy, cuyo tenor es el siguiente:
Mañana de hoy horas 05:20 a.m. fugaron cárcel esta, Abelardo Agüero, Augusto Jiménez
Seminario, comprendidos “Crímenes Putumayo” acompañados otros dos reos: Manuel Vela y
Saúl Seminario, habiendo descargado tiros de revólver sobre guardia y herido cabo Falcón; en
monte aprehendiese solo Saúl Seminario, comisiones corren monte y espero capturarlos.—
Firmado, Prefecto J. A. Nieto”.— (AGN – OPP).
Luego de la fuga, Augusto Jiménez Seminario y Manuel Vela, nunca
fueron recapturados. Hay evidencias que se refugiaron en la frontera con Brasil
y Bolivia. A partir de aquella información nuestra tarea fue indagar más; desde
luego, pocos fueron los resultados, aunque de manera sorpresiva fuimos
anoticiados sobre un “antiguo entierro” en la localidad fronteriza de San
Lorenzo. Efectivamente, con mucha sorpresa, encontramos un nicho cubierto
de una losa de cemento con el siguiente texto:
“Alberto Jiménez Seminario, Q.E.P.D., falleció el 2 de diciembre de 1919,
a los 39 años de edad. Dejando inconsolable a su hermano Augusto”.
De manera que, Augusto Jiménez Seminario, vivía por aquellos lugares y a
donde habría llegado, su fallecido hernano Alberto. Por lo tanto, Augusto
Jiménez Seminario, vivía en la frontera, inclusive envio al Sub Prefecto de
Iñapari Emilio Delboy, un interesante dibujo sobre del desborde del río Acre.
Desde luego fijar su residencia en la frontera le garantizaba burlarse de la policía,
pues podía desplazarse de inmediato frente a cualquier amenaza de captura y
trasladarse al lado brasileño imposibilitaba cualquier acción de la justicia, pues
no podía ser deportado.
Así, aquellos hechos inauditos del Putumayo, cuyo responsable fue Julio
César Arana, no quedaron en Iquitos o Loreto, sino que lastimosamente
alcanzó hasta Madre de Dios – Acre.
Sobre Auguso Jimenez Seminario la versión que nos dio don Alberto
Cardoso Segura (Iñapari, mayo 2004), fue la siguiente:
“ […] Esos tiempos la gente era de armas tomar, todos los días estaban con el Winchester 44 o
con el machete, si las cosas no salían la solución era muy inmediata.
Igualmente, hacían referencia de un tal Augusto Seminario que trabajaba en Puerto Carlos.
Dicen que era un maldito. Era pues un asesino y la gente le tenía miedo.
— 201 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En una ocasión cuando se cruzaban dos lanchas y en uno de ellos iba Seminario, le retó al
dueño de la otra lancha, diciéndole, ¡oye como puedes viajar con indias!
Si quieres le vuelo los ojos, así lo reto. ¿Tú puedes? Sacó su arma y le voló los ojos de la pobre
india.
Dice que de Inglaterra de un Comité de defensa de Indios, enviaron a un Capitán, quién llegó
hasta el Acre en misión especial. Entonces acusó a Augusto Seminario como matador de
indios. Trato de capturarlo. Seminario se escapó hacia San Lorenzo, junto con un hermano
suyo que murió, pero también habían matado policías durante la persecución. Si lo capturaban
a Augusto Seminario se lo iban a llevar a Inglaterra para juzgarlo allá, no se sabe más.
Mas adelante llegó la noticia de que ese Capitán inglés era un traidor de la guerra y estaba con
los alemanes, entonces Seminario muy astuto, aprovecho para acusarlo al Capitán de fascista y
traidor. Solo así dejaron de perseguirle a Seminario […]”.
3.4.5. CARLOS
FERMÍN FITZCARRALD LÓPEZ
La vida y obra de Fitzcarrald, ha sido motivo de diversos escritos, cada cual
con su propio sesgo, llegando inclusive al cinema, desde luego Carlos Reyna
(1942) y Zacarías Valdez Lozano (1944) son los autores de mayor consulta, el
segundo de los citados participó de las acciones del cauchero, con las reservas
del caso damos los siguientes alcances:
Fitzcarrald entre el mito y la realidad
Con motivo del naufragio y muerte de patrón-empresario Carlos F. Fitzcarrald, los
ashaninkas, llamados en aquellos tiempos “campas”, con gran imaginación, inventaron la bella
fábula:
“Fitzcarrald, por ser Amachegua, —hombre dotado de facultades extraordinarias y
divinas— había sido arrebatado por los Yacurunas, los divinales seres del agua, que le habían
dado la cita postrera”.
Además, los campas aseguraban haber visto a Fitzcarrald“en brazos de los
hombres peces que en el encantado Urubamba tienen su morada maravillosa (Reyna,
C.1942: 41).
De esta manera, el poderoso cauchero cuyos trajines se dieron entre el
Ucayali y el Madre de Dios, quien iba ingresando al mundo del mito, también,
fue el personaje central de la leyenda negra: “Rey del Caucho”, “Señor Feudal
del Ucayali”, “Soberano del Oriente” o el “Presidente de la República
Amazónica”, cargado de una forzada gloria, también de todos los pecados de
los caucheros que pasaron por la Amazonía como una tempestad o pororoca,
dejando solo muerte y desolación.
Desde luego, no se trataba de desbravadores, una especie de domadores de
bestias, al puro estilo de Lope de Aguirre, aunque dueños del sistema extractivo
— 202 —
Oscar Paredes Pando
en el Ucayali – Madre de Dios, tal vez, el hombre de empresa; pero no dueño de la
visión para “el futuro abriendo a la civilización el espacio salvaje”, como dice Zacarías
Valdez, lugarteniente de Fitzcarrald.
Son limitadas las fuentes para estudiar a los patrones o gamonales
caucheros, tarea reciente. A más de Julio C. Arana, Fitzcarrald, no se sabe, las
referencias son muy genéricas, en los pocos casos, hay exageraciones, asì se dice
que a Fitzcarrald, sus fieles súbditos le colmaban de riquezas procedente del
“castillo de los inkas en el Tonquini.”70
Desde luego, tenemos la obligación de procesar las fuentes con bastante
cautela, aún tratándose de religiosos o misioneros; por cuanto, la mayoría de
ellos encubrieron el sistema de explotación cauchera fueron pocos los que
denunciaron.
Para el misionero P. Sala, Fitzcarrald, fue un “joven modesto y amable, que no se
ha envanecido con el éxito y triunfo…admirando la sencillez y bondad del hombre prepotente
del Ucayali, a cuyo alrededor se han tejido tantas leyendas negras” (Sala, 1896-97: 94).
Posiblemente, la versión más conocida sobre aquel cauchero es la novela
histórica de Carlos Ernesto Reyna (1942), donde señala que el cauchero nació el
6 de julio de 1862, con el nombre de Isaías Fermín. Su vida se pierde entre el
mito y la realidad, dicen que recorría la selva buscando El Dorado; se trataba del
“indio blanco” asentado en las cabeceras del río Ucayali, presentándose ante los
ashaninkas como el “Hijo del Sol”, cuyo nombre “Carlos” insinuaba
superioridad, motivo por el que muchos curacas así se llamaban.
Fitzcarrald viviría entre diversas poblaciones étnicas de la selva central
peruana, adecuándose a las forma de vida de dichas comunidades, conducta que
llamaba la atención, particularmente de las Pampas del Sacramento, donde en
1888 los ashaninkas fueron noticiados sobre la aparición de un Ámachegua o
reencarnación del Inka Juan Santos Atahuallpa, caudillo de la rebelión contra el
sistema español en la selva central, movimiento que además, no fue el único en
la Amazonía, por cuanto Carlos Dávila (Macera, 2009:10) registró entre los
siglos XVI y XVII las siguientes rebeliones en el Nororiente: 1579, Jumandi
(Quijos, del Napo); en el Marañón, 1575: Quiruba (Aguaruna); en la selva
central: 1637: Zampati (Campa, de Quimiri), 1654: Santuma (Campa,
parcialidad Andes), 1654: Magoré (Campa, de Pichana), 1724: F. Torote
(Campa, parcialidad Antis. Comandó rebelión Pira-Machobo), 1733: I.Torote
(Campa, Sonomoro – Pangoa), 1735: Mateo de Assia (Campa, Cacique de
Metrazo), 1742-1755: Juan Santos Atahualpa, 1742: Siabar (Cunibo. Curaca de
Quisopango), 1742: Perote (Conibo, rebelión organizada), 1776: Rumirato
(Rebelión de Setebos, Shipibo y Conibo); en el Ucayali: 1704: Coramaje
(Panatahua), 1757: Masemage (Shetebo, de Manoa), 1766: Rumirato (Setebo,
70
Para Carlos Ernesto Reyna (1942: 83), según la tradición de aquellas poblaciones, en dicha fortaleza
habían tesoros dejados por unos hombres, que se supone fueron los inkas, constructores de un
camino del Urubamba al Amarumayo, y era cuando le sacaban el ojo a los prisioneros “campas” que
se oponían a la construcción de la obra. Al final los “chunchos” lograron derrotar a los Tonquini y
enterraron sus tesoros en aquella fabulosa fortaleza de piedra.
— 203 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
comandó rebelión de Shetebos, Shipibos y Conibos), 1766: Runcato (Cashibo,
parcialidad Yumbos), 1866: Yanacuna (Cashibo); en el Suroriente: 1603,
Chichina (Pilcozón – Machiguenga. Rebelión en Vilcabamba – Ongoy).
Aquellas poblaciones frente a la versión señalada, emprenderían una larga
caminata para encontrarse con el “chuncho blanco”, vestido a la usanza de
aquellos amazónicos, pero con mayor suntuosidad, llevando en la mano una
carabina, winchester; y, según su biógrafo Ernesto Reyna “cananas de balas a
manera de collares”.
La prolongada permanencia entre los ashaninkas hizo que Fitzcarrald
lograse dominar aquella lengua y otras, lo que le facilitaba comunicarse con los
nativos a quienes les transmitía el mensaje del “Padre Sol” a fin que aquellos
“nómadas viviesen como hombres civilizados”, formando pueblos con su
respectiva iglesia. Esta versión no es nada especial, por cuanto franciscanos y
jesuitas en la Amazonía peruana, actuaban; de igual manera, nucleando familias
para fundar pueblos y así facilitar su labor misionera.
La prédica de Fitzcarrald, estaba orientada a lograr obediencia, dada su
condición de “Representante del Sol”; caso contrario “se secarían los ríos y se
ahuyentaría la caza”. Luego de esta prédica, el “chuncho blanco” había
desaparecido misteriosamente, dejando a los asháninkas confusos y admirados.
Sobre este patrón mítico y luego empresario, el padre Sala (1897:75),
señalaba:
“Fitzgerrald [sic explotaba inteligentemente la creencia que tienen los campas de que algún día
bajará del cielo el Hijo del Sol.
El cauchero, para proveerse de peones, enviaba emisarios a las tribus nómades y diseminadas en
la inmensidad de la selva con la consigna de hacer llegar a sus oídos que en determinado lugar
había aparecido el Hijo del Sol…por medio de palabras seductoras y regalos, los reducían y
fijaban sus tolderías en las márgenes de los ríos, para tenerlos más a la mano como cargueros
para la recolección de la goma o peones para el cultivo de las chacras”.
Fitzcarrald con cargas de caucho y seguido de muchos criados campas, se
presentó en Iquitos, visitando al comerciante don Manuel Cardozo, que dirigía
una firma compradora de productos del bosque y con cuya hijastra, Aurora
Velazco, contrajo nupcias. Así nació a la vez una nueva sociedad comercial
cauchera “Cardozo-Fitzcarrald”; para el efecto, el “chuncho blanco” se instaló
en la “boca” —confluencia— de los ríos Ucayali y Mishagua.
De acuerdo a las versiones Ernesto Reyna, otros destacados caucheros
eran don Manuel Palacio Mendiburo, Coronel y Prefecto de Amazonas; así
mismo el Sr. Meza, instalado en el Palcazu, cerca de la confluencia de
Chuchurvas, el alemán Carlos Yais; en el río Mairo, el chileno Baeza; en el
Pachitea, el español García —tal vez Barcia—.
De igual manera habían varias casas comerciales en el Alto Ucayali y
“boca” del Tambo, atendiendo la demanda tanto de patrones como de indios
shipibos y cunibos.
— 204 —
Óscar Paredes Pando
Dentro de aquel mundo cauchero, muchas veces se refería a Fitzcarrald,
como ciudadano chileno de la razón social “Cardozo y Cia.”, y cuya casa
comercial “contaba con unos dos mil salvajes” en toda la región del Yavari hasta
el Ene.
Como ya señalábamos, Fitzcarrald, una vez instalada su base de
operaciones en el río Mishagua, inició una serie de aventuras en regiones
inexploradas, buscando acceder a los ríos Purús71 y Madre de Dios; con su guía
Simón Hidalgo llegó hasta el Urubamba explorando además la antigua fortaleza
Inka, llamada Cerro Tonquini.
Se dice que en agosto de 1893, Fitzcarrald, al frente de una flotilla de
canoas tripulada solo por indios al mando del curaca Venancio Atahuallpa,
ingresó al río Camisea, navegando hasta sus nacientes72 para luego por los
varaderos de las poblaciones nativas trasmontó la pequeña colina para acceder al
río Alto Manu, continuando su viaje hacia el Madre de Dios, que erróneamente
creía que se trataba del río Purús.
Las exploraciones previas realizadas entre el Camisea y afluentes del Alto
Manu, los tributarios de la margen izquierda del Mishagua y las nacientes del
Alto Manu, le daban confianza a Fitzcarrald para encontrar nuevas rutas más
directas para acceder directamente al río Amazonas y así disminuir tiempos en
sus viajes para obtener mayores ganancias. Finalmente, con su lancha
“Contamana”, seguida de una numerosa flota de canoas, remontó el sinuoso río
Mishagua; se dice que mientras tanto las canoas de los yines-piros, navegaban
contra la corriente durante siete días, haciendo jornadas en las playas Añuje,
Capirona, Ave, etc.; finalmente, accedieron a las quebradas Sahuinto
—explorado por Luis Aguilar— y Jimblijinjileri, para el efecto utilizaron colinas
interfluviales.
Algunos de estos alcances los enmendó nuestro prologuista Thomas
Moore, en consideración a la seriedad de sus comentarios, hacemos nuestro
aquello que señala “que Fitzcarrald llegó primero al Madre de Dios y Cachuela
Esperanza en canoa y no en el Contamana. La versión de Valdez Lozano es
corroborado por la nota en el Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima de
Luis Carranza en 1895, el año anterior del paso del Contamana, que menciona
dos exploraciones por Fitzcarrald que lo llevaron al Madre de Dios”.
La ruta estaba trazada para arrastrar el casco del “Contamana” haciendo
rodar, así mismo las piezas de la máquina fueron transportadas en bateles y
canoas, también arrastradas hasta acceder a las nacientes de las quebradas del
Alto Manu.
Aquel arrastre del “Contamana” se dice que efectuaban sobre tablones de
cedro (Cederla odorata), haciendo rodar los troncos jabonosos de cetico (Cecropia)
71
72
A donde llegó su hermano Delfín, incluso el Alto Acre, más no Carlos Fermín.
Es para dudar que la “flotilla” de Fitzcarrald haya ingresado al río Camisea en el mes de agosto, pues
entre junio y noviembre por la carencia de lluvias el cauce de los ríos disminuyen sustancialmente,
dificultando la navegación, por lo que creemos que fue en otra fecha.
— 205 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
sobre los cuales estaba el casco del navío. Todo avanzaba lentamente halado con
dos grandes cables y “con la fuerza de un millar de indios piros y campas,
además de un centenar de blancos”; esa proeza se llevó a cabo en las colinas que
tenían a ambos lados las quebradas Serjali y Caspajalí (470 msnm.), con una
extensión horizontal de 11.6 km. A partir de este “descubrimiento” de acceso
interfluvial al que pusieron el nombre de “Istmo de Fitzcarrald”, buscaron otros
accesos, caso de los varaderos entre el Shepahua y el Purús que fueron
identificados por el cauchero Collazos bajo el apoyo y financiamiento también
de Fitzcarrald.
Aquella hazaña de “arrastrar” el casco del “Contamana”, demandó un
esfuerzo de dos a tres meses dentro del monte, para el efecto se habían tomado
ciertos recaudos como la preparación de chacras de maíz, plátanos, yucas para la
alimentación de la gente, además de campamentos.73
Sobre el particular, Carlos Larrabure, escribe:
“Sin desconocer el mérito de Fitzcarrald como descubridor del varadero que justamente lleva su
nombre, debe recordarse que con anterioridad a este descubrimiento, el año 1884, el señor J. B.
Samanéz Ocampo, explorador de los ríos Tambo, Ucayali y Urubamba, había sentado la
presunción de la existencia de una vía que comunica directamente las cabeceras de uno de los
afluentes del Urubamba con el Manú o río del Cambete, como lo llamó en el año 1861 el
malogrado expedicionario don Faustino Maldonado” (Larraburre y Correa, 1907: 382).
De esta manera, y siempre con la orientación de los indios, se accedió hacia
el río Manu, ruta que finalmente fue privilegiada por sus mejores condiciones de
comunicación entre el Bajo Urubamba – Ucayali y el Madre de Dios. Estas
tareas de buscar nuevos varaderos y trochas fue constante llegándose inclusive a
proponer la construcción de pequeños ferrocarriles entre el Ucayali y el Purús.
Retomando el asunto de Fitzcarrald, podemos decir, como aquellos
territorios del Alto Manu fueron ancestralmente ocupados por los mashcos, se
dice que estas poblaciones alarmadas por la multitud de hombres que invadían
sus dominios, enviaron una embajada” de sus más feos y fieros capitanes”, a
pedir a los intrusos de Fitzcarrald, que no siguieran adelante, “porque
espantaban la caza y les traerían el contagio del catarro”, escribe Reyna,
señalando además que:
“Los parlamentarios mashcos, hechos unos energúmenos, escupían y bufaban, avanzaban y
retrocedían en actitudes belicosas, haciendo gestos fieros para infundir pavor a los contrarios.
Con hiperbólica baladronada, gritaban que eran tan fuertes, valientes y numerosos que podrían
levantar la lancha y lanzarla, como una piedra, al otro lado del cerro” (Reyna, 1942:55).
En versión de los acompañantes del “chuncho blanco”, los indios se
retiraron, luego que estuvieron algo lejos, templando sus arcos iniciaron la
guerra a muerte contra los invasores. Mientras tanto, para terminar con los
73
En el informe del ingeniero Juan M. Torres presentado a la Junta de Vías Fluviales sobre el “Istmo de
Fitzcarrald”, se detalla minuciosamente sobre este camino ancestralmente utilizado por las poblaciones
nativas, probablemente Ashaninkas y Matsiguenkas.
— 206 —
Óscar Paredes Pando
mashcos, Fitzcarrald preparó una correría, con muchas canoas e indios
“semicivilizados”, al mando de sus tenientes Maldonado, Galdós y Sánchez.
Tan luego en su lancha “Contamana” navegó aguas abajo y creía que estaba en
el río Purús. No encontraron señales de “hombres civilizados” que hubieran
visitado la región. La lancha continuaba navegando, tocaba a la vez la
desembocadura de los ríos Caspajali, Panagua y Pinquieni o Pinquen, donde por
orden del patrón se quedaron algunos formando una nueva población.
Sobre la proeza de Fitzcarrald, también dejó su testimonio el viejo
cauchero don Zacarías Valdez, quien dice que aún jovencito de 17 años, se
encontraba en el fundo de su cuñado don Manuel La Fuente, en el río
Apurímac, departamento del mismo nombre, cuando conoció a Carlos
Fitzcarrald, que llegó hasta ese lugar en una de sus excursiones. Como la fiebre
del caucho estaba en todo su apogeo, el joven Valdez, dejó todo, para lanzarse
hacia la Amazonía. Navegó por los ríos Apurímac, Ene y Tambo, hasta llegar al
Urubamba. Allí Zacarías Valdez se quedó a trabajar caucho ingresando además
hacia el río Camisea, mientras tanto, Fitzcarrald viajaba a Iquitos a traer
herramientas, víveres y mercaderías. Como se trataba de un gran cargamento,
fletó el vapor “Hernán”, que llegó a la boca del río Urubamba a inicios de 1892.
Fueron aquellos años en que los peones trajeron la noticia, posiblemente
informados por los nativos, sobre un río al otro lado de las colinas. Fitzcarrald,
con celeridad pasmosa, envió exploradores. Valdez participó entre aquellos que
llegaron hasta la boca del Caspajalí, transcurrido el tiempo y luego de los
preparativos, tal como se indicó los aventureros accedieron al río Manu – Madre
de Dios.
Zacarías Valdez, uno de los protagonistas de tales hechos años más tarde, a
manera de memorias relató lo ocurrido, desde luego, no todo lo señalado por
este lugarteniente de Fitzcarrald podemos considerar como verídicos; sin
embargo, debemos reconocer como una de las pocas fuentes de consulta.
Toda aquella acción, en realidad, llevada a cabo por las poblaciones étnicas
del Ucayali, y, a costa de la vida de cientos de mashcos, considerados los enemigos
no es asunto de “heroísmo”.
Nada justifica los actos de barbarie, ni el discurso de construcción de la
nación, así, no es posible convencer por la razón-fuerza de todo lo hecho. Para
hacerlo, el sujeto que enuncia se desplaza por puntos álgidos de los bosques y
aguas, desplegando la dualidad de infierno y paraíso. Solo que aquí el infierno es
fundamentalmente el universo de los hombres y mujeres que viven desde hace
miles de años en los boques. Al forjar individualmente un relato de la nación,
están operando al mismo tiempo una descripción colectiva que construye un
ámbito supranacional, el de la Amazonía en un momento de su historia.
De manera que, no se debe tratar de posicionar a quienes se ocupan de
algún modo del asunto cauchero. A nada conduce extrapolar entre defensores
de los caucheros y opositores de los mismos.
— 207 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Fitzcarrald, empresario y socios
La primera propuesta de Fitzcarrald para forjar una empresa, lo hizo en
Iquitos, al padrastro de su esposa, el Sr. Cardozo, quien no aceptó, considerando
el proyecto de trasladar una embarcación de un río a otro, a través de una colina,
era una locura. Fitzcarrald, sin abandonar sus sueños, en Iquitos, optó por la
compra de su lancha “Contamana”, así estaba habilitado para viajar por todos
los ríos llevando mercaderías y comprando caucho.
Fitzcarrald con un salvoconducto extendido por el Prefecto de Loreto
para explorar los ríos Acre, Purús y Madre de Dios, emprendió su viaje hacia el
Sur y al frente de una flotilla de lanchas, compuesta de la “Contamana”, un
remolcador y otras embarcaciones pequeñas cargadas de mercaderías y
materiales necesarios para el paso de las colinas interfluviales. Desde luego, la
actividad cauchera en el Ucayali ya era intensa, y uno de cuyos efectos fue el
surgimiento de poblaciones como Masisea, Cumania, Shepahua y Mishagua,
además de puestos caucheros con cultivos, leña para combustible y población
aborigen, como mano de obra.
Cuando Fitzcarrald y sus huestes navegaban por el río Manu, observaron
que todas las márgenes eran muy ricas en árboles de caucho, esto causaba
alegría, y mayor emoción experimentaron al desembocar en un gran río de
aguas turbias, posiblemente fue el Alto Madre de Dios. Fitzcarrald preguntó por
el nombre de aquel río que navegaba, los indios decían que era el Manutata,
entonces empezó a sospechar que no se encontraba en el Purús, por momentos
pensaba en el Acre y que pronto encontraría las barracas de los brasileños. Río
abajo al llegar a la desembocadura del río Tambopata, el jefe de la expedición
hizo alto por algunos días, para hacer leña y víveres. La “Contamana” fue
varada, calafateada y pintada; viendo que los víveres escaseaban, Fitzcarrald
ordenó buscar si por ahí habían chacras y de manera casual pareciera que
Mariano Galdós encontró en los troncos antiguas inscripciones “FM”74. Con
emoción intuyeron que dichas iniciales correspondía a Faustino Maldonado,
que en 1861 había navegado por aquellos ríos.
Así quedaban confirmadas las dudas de Fitzcarral, de que no navegaba por
el Acre o el Purús, sino que estaba en el río Madre de Dios. El patrón cauchero
había navegado más de 500 kilómetros, y en recuerdo del valiente explorador,
ordenó se grabara en un enorme tronco el texto: “Puerto Maldonado, para que las
generaciones venideras recordaran a Faustino Maldonado”.
La aventura continuaba hasta ingresar a los dominios de otro poderoso
cauchero, se trataba de don Nicolás Suárez, ya estaba en los dominios de Bolivia.
Se dice que enorme fue la siguiente sorpresa. “El penacho de humo, la sirena
estruendosa, las nutridas salvas de disparos de armas de fuego, los gritos de los caucheros, todo
contribuía a hacer más emocionante el atraque de la “Contamana”, que, empavesada y
gallarda, tocaba al puerto” (Reyna, 1942:61).
74
Sobre la grabación en un tronco de las iniciales “FM” atribuido a Faustino Maldonado, que terminó en
una leyenda; según Valdez Lozano (1944), Fitzcarrald no sabía nada de la exploración de Maldonado.
— 208 —
Óscar Paredes Pando
El biógrafo de Fitzcarrald, señala que el 4 de septiembre de 1894,
“Fitzcarrald, vestido de negro, con traje importado, tocado de finísimo sombrero, en tanto que
Nicolás Suárez, en mangas de camisa y mal vestido, se confundió ante aquel pulcro personaje,
pareciéndole más irreal y fantástica la escena”.
Mientras tanto, un enemigo de Fitzcarrald, había narrado a Germán
Stiglich, oficial de la marina peruana que exploró a inicios del s. XX la región de
Madre de Dios, la siguiente versión:
“La lancha Contamana fue forrada en maderos al pasar el Istmo; para que no se rodase el
casco, pero, como era una lancha vieja y malograda, no navegó ayudada con su máquina, sino
que, advertido en las cercanías de la barracas del Carmen, con mucho aparato, hizo levantar
vapor, para lograr la venta de ese gran hueso.
El cauchero boliviano, que bajo el amparo de sus barracas, se negó a formar compañía con
Fitzcarrald, ahora intimidado y humillado, tuvo que firmar la escritura de la formación de la
Sociedad…” (Stiglich, 1907: 33).
Otro gran conocedor de la Amazonía acreana y madriodense, como fue
Emilio Delboy, escribe:
“Conversando con Nicolás Suárez, Senador boliviano, sobre la impresión que a este le causara
la aparición de la lancha peruana, dijo: Soy hombre de valor y nada me asombra, pero cuando
vi llegar a la “Contamana”, sentí la sensación del hombre ante el milagro, y cuando vi a
Fitzcarrald lo vi como se miraría a un súperhombre” (Delboy, 1912: 22).
En aquel encuentro Fitzcarrald le habría ofrecido a Nicolás Suárez75,
mercaderías a un precio menor que las importadas por la vía del Madera-Beni.
Comprendiendo el cauchero boliviano que toda lucha económica era imposible,
resolvió asociarse. El antiguo trayecto del Madre de Dios, Beni y Madera, era
una ruta forzada, sobre todo con las cascadas o cachuelas particularmente del
río Beni. Nicolás Suárez ofreció 500 mil pesos bolivianos para mejorar los
varaderos y el camino del istmo y habilitar la vía, lo más pronto posible. La
asociación permitió contar con sucursales en el Beni, Pará e Inglaterra
Posteriormente, Fiztcarrald, siguió viaje al río Orthon para entrevistarse
con otro cauchero poderoso, se trataba de Antonio Vaca Diez, fundador de la
empresa “The Orthon Bolivia Rubber Co. Ltda.”, quien acogió los proyectos de
Fitzcarrald para formar el primer trust cauchero de Sud-América. Trabajaron el
proyecto de comprar toda una flota de vapores y lanchas fluviales, para
establecer el tráfico en el Ucayali, solicitando a Inglaterra buques especiales, de
fondo chato, ruedas popales, poco calado, y maquinaria poderosa. Aquella flota
estuvo formada por las embarcaciones “La Esperanza”, “Shiringa”,
“Contamana”, “Bermúdez”, “Unión”, “Laura”, “Dorotea”, “Cintra”,
“Bolívar” y el “Adolfito”; posterior a la muerte de Fitzcarrad muchas de estas
75
Al respecto, no hay precisiones, pues existe la versión de quien recibió a Fitzcarrald en Cachuela
Esperanza, fue Jesús Roca, socio de Nicolás Suárez que se encontraría en ese momento en Europa.
Los encuentros Fitzcarrald – Suárez se habrían llevado a cabo en el Serjali; y Vaca Diez – Fitzcarrald
en el Urubamba, antes del naufragio próximo al Sepa.
— 209 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
embarcaciones pasó a manos de particulares y cuando sobrevino la crisis
cauchera, prácticamente desapareció aquella flota y hasta nuestros días .
Formada la Sociedad, Fitzcarrald ordenó a su gente que volviese a las
conquistadas márgenes de Manutata y de Madre de Dios, con instrucciones para
que se establecieran chozas y chacras de maíz, plátanos, yuca y arroz, necesarias
para lo mantención de quienes iban a extraer látex; esta sabia medida dio en
poco tiempo un buen resultado.
Fitzcarrald pretendió seguir navegando por el río Madera, hasta llegar al
Amazonas y volver a Iquitos por una ruta inversa a la que había salido, dando así
la vuelta completa a la red fluvial del Amazonas. Su socio Vaca Diez se empeñó
en disuadirlo, haciéndole ver lo peligroso de la navegación a vapor por aquel río,
debido las temibles correntadas o cachuelas. Vaca Diez, también llegó a
disuadirlo de su sociedad a su competidor Nicolás Suárez.
El patrón-empresario don Fermín Fitzcarrald pudo constatar
personalmente la incomodidad y el peligro que ofrecía esta vía en la que; sin
embargo, merced al apoyo del Gobierno del Brasil —que auspició la formación
de la Sociedad de Navegación y Comercio de Amazonas, desde 1865— se dio
impulso a la navegación por este río; y el consiguiente intercambio comercial de
entre las ciudades de Pará, Manaos y las localidades instaladas en las riberas del
Madeira, Beni y Madre Dios. Fue tan significativo el comercio fluvial que en
1894, la Aduana de Manaos registraba un valor oficial de la exportación e
importación de los productos en tránsito para Bolivia y Perù, por más 1.900,000
Contos de Rei, equivalente a un millón de libras esterlinas.
Desde luego Fitzcarrald continuaba con sus viajes, así salió del puerto de
San Antonio del Madeira con dirección al Amazonas, llegando a Manaos, donde
le esperaban su esposa e hijos. En el mismo vapor siguieron viaje a Iquitos,
dando así una vuelta completa76.
Aquellos viajes del “chuncho blanco” eran toda una proeza, de ahí que
hasta años posteriores comentaban sobre el valor del explorador. Según Luis
Carranza de la Sociedad Geográfica de Lima, el descubrimiento del Istmo de
Fitzcarrald, fue el más grande de los resultados geográficos obtenidos en los
últimos tiempos en las exploraciones de la región fluvial del Perú, permitiendo
sus informes “rectificar los incompletos conocimientos existentes sobre los ríos Manu,
Urubamba y sus afluentes…” Así mismo en Bolivia el gobierno a través de los
Diputados por las Yungas, don Abel Iturralde, trató de ponderar aquellos viajes,
señalando que la vía de Fitzcarrald tendría perfecta viabilidad y que ella,
superando al Madera y Purús por el río Acre, venía a solucionar el problema de
la comunicación fluvial, con todas las ventajas posibles y sin los peligros e
inconvenientes que ofrecían esas rutas al comercio boliviano. Finalmente, para
evitar la disminución de ingresos que naturalmente debiera darse en la Aduanilla
76
Esta versión heróica es contrapuesta en términos que Fitzcarrald nunca estuvo en Brasil ni Europa,
recién después de muerto Fitzcarrald, la viuda y sus hijos fueron a vivir en París.
— 210 —
Oscar Paredes Pando
de Vista Bella, propuso un proyecto de creación de las Aduanillas del Acre y
Madre de Dios.
Casi una década después, en 1901, el explorador peruano Ernesto L.
Rivero en su Informe presentado al Prefecto de Loreto, señalaba:
“La vía de Fitzcarrald no solo será de gran provecho para Bolivia, por ser lo más franca,
abierta y expedita de toda la hoya de Beni y de Madre de Dios, sino también de gran provecho
para el Perú, que por ella conseguirá la perfecta colonización y peruanización de ese suelo…, se
conseguiría la ocupación real de aquellos despoblados territorios, y la presencia de población
peruana en Madre de Dios, proporcionará al Gobierno una prueba incontestable de dominio en
la contienda de límites que tenemos con Brasil y Bolivia”.
Una vez realizado el “descubrimiento del Istmo”, y formada la sociedad
con los más ricos caucheros de Bolivia, Fitzcarrald, viajó a Europa en compañía
de su esposa e hijos. En Liverpool, centro mundial del caucho, visitó las casas
que tenían establecidas sus socios Nicolàs Suàrez y Antonio Vaca Diez, en los
astilleros ingleses hizo construir una lancha a vapor, se trataba del “Adolfito”;
luego de su retorno a Iquitos, para después solicitar y obtener del Ministro de
Guerra del Perú (Decreto del 30 de noviembre de 1896), el privilegio de
navegación exclusiva en los ríos Alto Ucayali, Urubamba, Manu y Madre de
Dios.
Empezaba a funcionar la asociación con Nicolás Suárez, quien viajó por el
Istmo en unión del alemán Alberto Perla, vecino del Beni y explorador del Acre
y el Alto Purús; surcaron el Madre de Dios y Manu en la lancha “Esperanza”,
accedieron al Mishagua, donde estaba Fitzcarrald. Tomaron el vapor
“Bermúdez”, propiedad de la Empresa y llegaron a Iquitos el 12 de noviembre
de 1896. Suárez, entusiasmado por el éxito alcanzado en dicho viaje, amplió el
aporte de la empresa con un capital de 500 mil soles y encargando en Europa la
construcción del vapor “La Unión”.
Don Antonio Vaca Diez, seducido por el feliz viaje del Beni a Iquitos,
realizado por el señor Suárez, tomó la misma decisión, llegando a Iquitos y
donde compró una propiedad urbana ubicada en el Malecón y abrió una casa
comercial. Así mismo, para incrementar la flota de la sociedad, adquirió en la
Casa Welsch & Co. tres embarcaciones fluviales.
Vaca Diez pidió al Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, por
intermedio del Prefecto del departamento, el tránsito libre del cargamento de
gomas. Tanto el Prefecto, como el Cónsul del Perú en el Pará —a quien también
se había dirigido—, denegaron el pedido considerado en los tratados
internacionales vigentes. El cauchero boliviano, además se interesó por la
colonización de sus territorios, para el efecto, coordinaba con el Gobierno
Español la venida de 200 familias, quienes efectivamente llegaron en abril de
1897, luego asistidos por la Sociedad Comercial de Vaca Diez – Fitzcarrald; sin
embargo, al momento de embarcarse con destino al Ucayali, los inmigrantes se
negaron, señalando que pretendían quedarse en Iquitos o volverse a Europa.
— 211 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
No se debe olvidar que Fitzcarrald, además había organizado todo un
sistema de explotación cauchera al que integró otras actividades agropecuarias,
para el efecto logró transportar desde Moyobamba y otras regiones situadas al
norte del Perú un personal de mil trescientos operarios, cada veinte o treinta
millas en los ríos de gran navegación, se encontraban chacras o haciendas, con
víveres frescos, leña, ganado, etc. En el varadero o Istmo contaba con un
establecimiento comercial o barraca. Así mismo, encargó al ingeniero argentino,
Manuel Balbastro, estudiar por cuenta de la Empresa el trazo de un ferrocarril
que partiendo del Mishagua llegase a Manu, el que fue presupuestado en cuatro
millones de soles. Así mismo, se proyectaba construir una línea telegráfica que
uniese los varaderos del istmo, para mayor comodidad de los viajeros.
El auge cauchero hizo que cada vez se “ocupara” la Amazonía, el
“chuncho blanco” estaba muy bien informado de lo que sucedìa, y al recibir
noticias alarmantes de que en el Yurúa, en el Purús y en el Acre, bandas armadas
de caucheros brasileros se habían insurreccionado contra las autoridades
bolivianas, que habían sido depuestas y deportadas del territorio, y que además a
sangre y fuego habían invadido los puestos y barracas de los caucheros
peruanos, Fitzcarrald, a la cabeza de cien hombres perfectamente armados se
dirigió a la zona, derrotando a las bandas armadas de brasileros. En esas
regiones donde no existían funcionarios del Gobierno del Brasil ni del Perú, no
había más ley ni legislación, que la del “calibre 38”. Los rifles winchester
consagraban el dominio territorial y santificaban los crímenes. Campeaba el
derecho del más fuerte, y la carabina de balas calibre 53 era el supremo árbitro
de las disputas, las acciones de Fitzcarrald nunca fueron desmentidas.
Fin de una historia
Como los inmigrantes españoles se resistieron a viajar al Ucayali, tal cual
era el compromiso, Fitzcarrald y Vaca Diez no tuvieron otra alternativa, que
embarcarse hacia sus dominios y lo hicieron en el “Adolfito” viaje que terminó
con la vida de ambos.
Sobre la trágica muerte de Fitzcarrald y Vaca Diez, las versiones existentes
tienen algunas diferencias. Don Aurelio Arneo, contemporáneo, amigo y
paisano de Fitzcarrald, da el siguiente relato en su libro Cuentos Peruanos (s/f).
“Fitzcarrald, acompañado de otro socio suyo, el médico boliviano Vaca Diez se embarcó en la
lancha “Adolfito”, rumbo al Alto Ucayali y el Urubamba, por donde pasarían por el Istmo de
Madre de Dios, con cuyo objeto llevaban material para tender una vía férrea angosta”.
Se dice que en aquel viaje los acompañaba el capitán francés Henriot,
quien dejó a su esposa en Contamana, tal vez, presagiando algún contratiempo.
La versión de lo sucedido después es algo confusa.
El “Adolfito”, navegando a todo vapor, entró en el mal paso llamado
Chicosa, donde la corriente del Ucayali era estorbada en su curso por un gran
peñón formando un remolino peligroso para cualquier embarcación. Ante el
— 212 —
Óscar Paredes Pando
peligro, Henriot hizo tocar la campana de alarma; Fitzcarrald, que se encontraba
en esos momentos jugando al “tresillo” con Vaca Diez y otros amigos, salió
presuroso a cubierta, y al ver el peligro del remolino y rota la cadena del timón,
ordenó varar la lancha en la playa inmediata, pero al efectuarse esta maniobra, la
corriente arrastró al “Adolfito”, que fue a estrellarse contra el peñón,
retrocediendo violentamente de popa y hundiéndose en seguida. De los 27
tripulantes solo se salvaron el Capitán Henriot, el segundo ingeniero de
nacioalidad alemana y el cocinero.
El cadáver de Fitzcarrald —desapareció de Vaca Diez— fue enterrado
provisionalmente en el Inuya, y dos años después sus familiares y amigos
trasladaron aquellos restos a Iquitos y le dieron honrosa sepultura en el
cementerio general.Muerto Fitzcarrald y Vaca Diez, el socio Nicolás Suárez,
reclamó para sí todos los derechos de la sociedad, apropiándose de las lanchas
“Shiringa”, “La Esperanza” y “Campa”; además trató de anexar a Bolivia no
solo el Madre de Dios, sino hasta el Ucayali. Suárez, finalmente abandonó la vía
del varadero Fitzcarrald, exportando sus gomas por río Madera. De igual
manera, en Iquitos se disolvió la Sociedad Cardozo – Fitzcarrald, Cardozo, dada
su ascendencia brasileña, luego de hacerse de los grandes territorios del Purús y
el Acre facilitó la anexión al Brasil.
Los mashcos informados de la muerte de Fitzcarrald, recuperaron sus
tierras y bosques, por lo que llegaron a “acorralar” a peones y empleados del
Patrón ya muerto, ellos se encontraban trabajando caucho en el río Pinquen,
tributario del Bajo Manu. Efectivamente, aún casi cinco décadas después de la
muerte del “chuncho blanco”, los primeros días del mes de junio de 1940, los
aviadores, Capitán Luis Conterno y el Teniente Boto Elmore, haciendo viajes de
exploración en el río Manu pudieron descubrir desde el aire un caserío en la
desembocadura del río Pinquen; inicialmente pensaron que se trataba de
poblaciones de los “temidos” mashcos, los aviadores, finalmente acuatizaron en
el río Pinquen, cuando esperaban encontrarse “frente a una partida de salvajes”,
se vieron rodeados de “hombres blancos y civilizados, que los acogieron
jubilosamente”.
Aquellos habitantes del caserío perdido y aislado del mundo no podían
salir, menos dirigirse a Puerto Maldonado o al istmo para acceder al Ucayali,
debido al temor de ser asesinados por los “feroces mashcos”, que habitaban y
controlaban laszonas que debían recorrer. Así terminó la historia de Carlos
Fermín Fitzcarrald, cauchero mayor de la selva central y sur peruana.
Naufragio y muerte de los caucheros Carlos F. Fitzcarrald y Antonio Vaca Diez
(Versión de Francisco Alayza Paz Soldán, 1897)
“El 9 de julio de 1897, el “Adolfito” naufragó en el Urubamba, en una de las formidables
cascadas que presenta ese río. La corriente arrastraba a su socio y amigo Vaca Diez; y, a
notarlo, Fitzcarrald se lanzó intrépidamente en la fuerza de la corriente, despreciando su vida
por salvar a su amigo y compañero de negocios. El náufrago le cogió a él desesperadamente, como
— 213 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
lo comprobó el hecho de haber sido encontrados en la Isla del Guineal ambos cadáveres
fuertemente abrazados”.
Mientras tanto, durante la conferencia sobre “Fitzcarrald el Cauchero”,
José Ferrando, indicaba:
“Iban en convoy con el remolcador “Bolívar” y un sin número de canoas cargadas con enorme
cantidad de manufacturas… Fue el 9 de julio, en el Alto Urubamba, en el mal paso de Shepa,
más estrictamente en la cachuela Pucallpa Rote. El mucho calado ha dejado retrasada a la
lancha “Laura” por los escasos de agua. El paso se presentaba muy difícil.
Fitzcarrald, con sus profundos conocimientos, opina por el desembarco
del cargamento, para aliviar las lanchas. Peri y la tripulación alemana opinan lo
contrario. El espíritu aventurero y esforzado de Fitzcarrald aceptó la hombrada
de pasar a fuerza de máquina. Son las tres de la tarde, se percibe el siniestro
rumor de la cachuela.
Voces de mando, maniobra, y de pronto el “Adolfito” encalla ligeramente
en un banco de arena. Da Fitzcarrald las órdenes del caso; todo parece salvado.
De súbito la cadena del timón se rompe. Era lo fatal. La embarcación, sin
gobierno, se encora, en la barca el agua y principia a hundirse…Sálvese quien
pueda, es la voz.
El tumulto de las aguas cubre a los náufragos. Fitzcarrald, sereno, cogido a
un pequeño cajón, da órdenes; él estaba seguro de su parte, su capacidad de
reputado nadador le aseguraba su salvación; pero ve a Vaca Diez cogido a una
silleta de juncos. Corre en su auxilio, braceó poderosamente, coge a su socio,
que a su vez se abraza desesperadamente de él. Fitzcarrald se deshace de ese
abrazo peligroso, y ya está en camino de salvarlo, pero las rocas de la escalera de
piedras lo golpean y los remolinos se lo tragan”77.
La “heroicidad” de cauchero Carlos F. Fitzcarrald
Memorias de Zacarías Valdez (1944)
“A un día de bajada del río Manu se levantaban las barracas de los infieles, con una población
que contenía más de quinientas familias, que por su importancia podía llamarse la capital de la
tribu. En este pueblo se habían reunido más de dos mil guerreros mashcos, preparados para
una lucha a muerte. A sus mujeres y niños los habían escondido en el monte y ellos, parapetados
en sus fuertes empalizadas y trincheras, se creían seguros y a cubierto de las balas de los
cristianos.
Fitzcarrald llegó a una vuelta del poblado como a las cuatro de la tarde, y, después de detener a
los centinelas indios, no dejando pasar ningún aviso, ordenó que la poderosa flota de canoas y
balsas, al mando de cincuenta caucheros, navegasen muy despacio en espera de la señal
convenida, mientras el grueso de sus fuerzas se fue por tierra a rodear el poblado.
77
La conferencia de José Ferrando se dio a partir del libro Durch die Urwaelder Sudamerikas (1903),
escrito por Albert Peri, piloto del “Adolfito”, quien ya había relatado lo sucedido el mismo año del
trágico acontecimiento de 1898.
— 214 —
Óscar Paredes Pando
A las cinco de la tarde una descarga cerrada anunció que Fitzcarrald y los suyos atacaban la
capital de los Mashcos; fue una guerra de sorpresa y tan violenta y feroz que cuando las canoas
llegaron al puerto ya el poblado estaba en manos de Fitzcarrald. Los mashcos, desalojados de
sus posesiones, se batían bravamente a la orilla del río, pretendiendo ganar a nado la orilla
opuesta o sus canoas; mas los cristianos arremetieron contra ellos por agua y tierra, y tanto, que
el Manu se cubrió de cadáveres.
Ya no se podía tomar agua en el río, porque se encontraba sembrado de cadáveres de mashcos y
caucheros, porque la guerra era a muerte.
Al día siguiente, después del combate, Fitzcarrald ordenó juntar los cadáveres de los mashcos y,
siguiendo la costumbre de los infieles, los quemó junto con sus casas. Debido a este acto fúnebre y
de ritual póstumo, los mismos indios bautizaron este sitio con el nombre de “Mashco-Rurana”,
que en lengua Pana quiere decir Mashcos, habremos sido.
Después encontramos una población de indios huarayos, en otro afluente, por la margen
derecha, donde también tuvimos un combate de muchas horas. A esta quebrada se bautizó con
el nombre del Río Parlo o Río Azul, porque encontramos una india en la orilla en momentos
que daba a luz, y porque las aguas de este río son azules. Más tarde se le denominó Inambari.
Más adelante Fitzcarrald llamó Río de las Piedras a otro afluente de aguas correntosas y cuyo
lecho nos llamó la atención por la cantidad de grandes piedras que arrastraba, haciendo un gran
estruendo. Seguimos bajando el río Madre de Dios, a pesar de todas estas penalidades, hasta
que llegamos a la margen derecha del río Tambopata, donde descansamos…”
3.5.
EMPRESAS CAUCHERO-SHIRINGUERAS
En Madre de Dios y Alto Acre, hasta la fecha hemos podido identificar a
las siguientes empresas cauchero-shiringueras que operaban en dicho ámbito:
3.5.1. THE
TAMBOPATA RUBBER SINDICATE LIMITED
Empresa inglesa con domicilio en Londres, inscrita en Lima bajo el
Nº XXIII, pág. 145 del libro 5º de Registros Mercantiles del 10 de marzo de
1910, que ya operaba en Madre de Dios desde inicios del s. XX.
Según sus documentos de constitución, además, de la extracción y
comercialización de las gomas elásticas, tenía los siguientes objetivos:
– Comprar y explotar las haciendas “El Porvenir” y “La Unión”, al oeste del río
Tambopata.
– Explotar las concesiones de gomales de Carlos Frank, hechos en Bolivia.
– Adquirir otras propiedades y efectuar construcciones de diversa índole.
— 215 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
– Construir ferrocarriles, caminos, muelles y otras obras que considerasen
necesarias.
– Comprar y fletar barcos.
– Prestar dinero con o sin garantía a personas o corporaciones.
– Adquirir préstamos mediante la emisión de bonos o hipotecas.
Al final The Tambopata Rubber, solo se dedicó a la explotación y comercio
del caucho, logrando posesionarse de 96 626 has, donde se aperturaron 1 000
estradas, todo ello en las proximidades de los ríos Heath (Sonene), Madre de
Dios y Tambopata, aunque su centro de operaciones fue San Carlos –
Tambopata, y la barraca más importante estaba en la localidad denominada
Marte. Esta empresa llegó a trabajar por Santa Cruz de la Sierra y Apolo, en
Bolivia.
Sus métodos de trabajo se sustentaban en aquel sistema de la época:
“enganche por deudas”, aunque iban más allá atropellando todo tipo de derechos de
los trabajadores indígenas o no-indígenas, víctimas de castigos físicos; sobre
todo, a quienes intentaban huir, fugar o escapar, para el efecto contaba con el
apoyo de la policía quienes recibían favores especiales. Sin duda, salir de aquellos
lugares tan alejados requería necesariamente de algún auxilio y se efectuaba
obligatoriamente a través de los ríos y es cuando eran delatados.
Los propios documentos de Tambopata Rubber, señalan sobre aquellos
abusos cometidos. Así el Gerente de la empresa, A.C. Lawrence, desde la
localidad de San Carlos escribió una carta a Custodio Vargas; fechada el 30 de
mayo de 1910, indicando:
“ […] acerca de las tramas que iban formando ya, tuve conocimiento ahora un mes, y es por
esto mismo sin perder más tiempo hice que vengan los de Santo Domingo (sede de Inka
Mining), quienes han recibido su merecido correspondiente por sus picardías.
Si acaso no les ha dado a cada uno de los de allí como son Mique y Gil a 100 palos a cada
uno; al recibo de la presente les haga subir a 200…”. (Flores Marín, 1977: 33).
Otro empleado de nombre Abel Enríquez, envió una Carta con fecha 20
de octubre de 1911, dirigido al Gerente de la empresa, señalando:
“ […] Sí, yo desde el día que estoy a cargo de todo el trabajo en esta, precisamente les apuro con
un par de látigos o un puntapié lo cual no es para que vayan con quejas donde Ud. no menos que
ahora pocos días lo he castigado de otro modo al peón Bellido, sin hacer uso del látigo porque
quería huir […]” (Flores Marín, 1977: 34).
The Tambopata Rubber, mediante sus agentes y en complicidad con
algunas autoridades locales se aseguraba de mano de obra, inclusive a través de
ofensivos contratos, como el siguiente:
— 216 —
Documentos vinculados a la Inca Rubber Company 1910
(Archivo Regional de Puno).
Documentos sobre comercio en Puerto Maldonado a cargo de
inmigrantes japoneses.
Óscar Paredes Pando
“[el trabajador] … renuncio al fuero de domicilio y cualquier excepción que me favorezca
legalmente y someterme a los juzgados de la provincia y afianzó con mi persona y lo mejor de mis
bienes…” (Flores Marín, 1977:136). Condiciones bastante similares a los
“contratos de trabajo” del cauchero boliviano Nicolàs Suàrez.
Entre los “contratos” hechos al gusto de la empresa y la “venta” de
indígenas a los patrones caucheros, no había mayor diferencia, era “asunto
cotidiano” y en el negocio estaban comprometidos generalmente las
autoridades locales. Veamos el siguiente telegrama del 27 de julio de 1911,
donde un grupo de campesinos hace una denuncia ante la “Asociación Pro
Indígena”, que por esos años comenzaba a operar:
“Subprefecto Sandia con gobernadores realizan criminal venta indígenas para gomales San
Carlos (Rubber Co.), nos apalean, nos encarcelan y nos reclutan con gendarmes para obligarnos
ir por fuerza gomales mortíferos por 6 bolivianos, 11 recibe autoridad, y 15 y 20, por quepir78
[…]. Estamos prófugos, abandonando familias, intereses…” (Flores, 1977:137).
La vil explotación cauchera no solo llegaba a los pueblos étnicos de la
Amazonía, sino también, a las poblaciones andinas del altiplano
peruano-boliviano, quienes recibían un “adelanto” en moneda boliviana, dinero
de valor muy reducido.
3.5.2. COMPAÑÍA
HIDALGO E HIDALGO LTA.
“En Iquitos, a 12 de enero de 1912. Ante mi el Notario Público, compareció el Sr. Manuel
Hidalgo Z. con su propio nombre y como miembro de la Firma Hidalgo e Hidalgo, natural de
Colombia […]. Sr. Notario extienda usted en su registro de escrituras públicas una de Poder
Especial que nosotros Hidalgo e Hidalgo, otorgamos a favor del Sr. Enrique Anaya para en
nuestro nombre celebre toda clase de transacciones comerciales, celebrando toda clase de contratos
[…]”.— Testigos, Cornelio Puyana, Abel Besso y Gastón Metzger.— Firmado, Arnaldo
Guichard, Notario.”
Así mismo en Puerto Maldonado, con fecha 21 de febrero de 1913, la
Delegación Especial del Supremo Gobierno en los ríos Madre de Dios y Acre,
atendió las gestiones de Enrique Anaya, representante de la firma comercial
Hidalgo e Hidalgo, con trabajos de goma establecidos en el río Tahuamanu y en
el puesto denominado “Alianza”:
“Que en las exploraciones hechas por la firma que represento entre los ríos Tahuamanu y Acre,
se ha descubierto una senda directa79que pone en comunicación estos ríos sin hacer uso de
quebradas como pasa por otros caminos que dificultan mucho las operaciones comerciales.
78
79
Qepi, palabra quechua que significa, carga, cargar o carguío, que era efectuado por el indígena sobre
sus espaldas. Actualmente continúa esta práctica inhumana en el Cusco con los “qepiris” de las
caminatas turísticas, de modo que el “gringo” va totalmente liberado de sus pertenencias.
Es posible que se trataba de una trocha ancestralmente hecha y utilizada por las poblaciones étnicas
de aquellas regiones, por cuanto el dominio de ámbitos interfluviales fue una práctica de aquellas
poblaciones.
— 219 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Que el camino que propongo abrir en debida forma al gobierno, sería de suma importancia
tanto para la región, como para el país; pues a la vez prestaría grandes facilidades de comercio,
impediría la exportación clandestina de productos al litoral boliviano […]. Este camino tendrá
aproximadamente 50 kilómetros […] como única compensación, solicito al supremo gobierno
mil hectáreas de terrenos de montañas […]”.
De esta manera, Enrique Anaya, a nombre de su representado
formalizaba sus trámites en los siguientes términos:
Puerto Maldonado, noviembre 23 de 1913.
Señor Ministro de Estado en el Despacho de Fomento del Supremo Gobierno en este
Departamento.-—
Exmo. Señor.—
Hidalgo e Hidalgo, comerciantes establecidos en el río Tahuamanu, ante U.S. en la mejor
forma me presento.” […] nos comprometemos a mantener en buen estado el referido camino,
para que pueda ser traficado durante todo el año; además nos comprometemos a plantar
suficiente número de árboles de jebe […].— Firmado Hidalgo e Hidalgo.
3.5.3. EMPRESAS
HUGUET – SINDICATO FRANCÉS
Operaba en el río Piñipiñi – Alto Madre de Dios y Manu, de las
declaraciones hechas por parte del Coronel Domingo Parra, miembro de dicho
Sindicato Francés, se conoce que la Empresa Huguet, habría ingresado una
lancha a vapor a Madre de Dios, orientado principalmente para abastecer a los
mercados bolivianos, decía el militar:
“Se necesita estar muy ciego para no comprender, hasta donde llegarán los beneficios que tendrán
en provecho del Cuzco con el establecimiento de distancias al oriente […]
En la actualidad (1907) los víveres que se internan a Beni y Madera por La Paz, llega casi
todos descompuestos y en 35 o 40 días, trasladados a hombros de indios, los cuáles sucumben
generalmente con las fatigas de tan penoso y sobre todo, la inclemencia de esos pantanosos
lugares.
Por Paucartambo o Marcapata, se pueden internar víveres en menos de 8 días hasta Beni
mismo. Rivera Alta, Puerto Orthon y otros importantes lugares que serán los mercados
principales y de mayor consumo para los productos peruanos […].
En el Cuzco perdemos tiempo en discutir si la ruta por Marcapata es más corta o no que la de
Paucartambo, para el ferrocarril a Madre de Dios […]. El sentimiento nacional tiene un
grado superlativo de desarrollo hasta los Piros y Chamas, más que los indios de nuestras punas
tienen la idea clara de patria.
Para ver una muestra los Piros del Manu, han pedido una escuela, quieren que sus hijos sepan
leer y escribir, los indios de Colquepata, Ccatcca y Caycay serán con el tiempo civilizados por los
Piros […].” (El Comercio, Cusco 20 de Julio de 1907).
— 220 —
Óscar Paredes Pando
3.5.4. COMPAÑÍA
GOMERA DEL ALTO MADRE DE DIOS
La Resolución de 20 de octubre de 1909, dado en Lima, señala:
El objeto de la Sociedad o Compañía fue perfeccionar el contrato de
arriendo de treinta y cinco mil hectáreas (35 000 ha.) de terreno de gomales y
que fueron concedidos por el Supremo Gobierno del Perú.
Entre los propietarios de la “Sociedad Gomera del Alto Madre de Dios”, se
encontraban: James Buddle, Octavio Besacón, Orestes Accame, Sven Erikson,
Alfredo Vermil. José María Yabar, Arthur B. Wells, y María B. de Wells; así en su
mayoría eran los mismos socios de la empresa The Paucartambo Rubber Co. Ltda.,
quienes mediante Resolución Suprema del 14 de enero de 1919, habían logrado
la prórroga por treinta años el arrendamiento de aquellos gomales.
3.5.5. SOCIEDAD
GOMERA INTERNACIONAL
Formalizado por Resolución emitido en Lima el 20 de diciembre de 1909,
con el objeto de “[…] perfeccionar el contrato de arriendo de veinticinco mil hectáreas que
fueron concedidas por el supremo Gobierno del Perú […] y que son ubicados veinte millas en la
orilla derecha del río Alto Madre de Dios, y cinco mil a ambos lados del río Chilive […]
La Sociedad con domicilio en Lima, tenía como socios a James Buddle,
súbdito inglés Orestes Accame, súbdito italiano; Alfredo Vermenil, natural de
Francia; quienes a su vez eran los mayores accionistas de las empresas Cía.
Gomera del Alto Madre de Dios, y The Paucartambo Rubber Co. Ltda.
3.5.6. THE
PAUCARTAMBO RUBBER CO. LTDA.
Constituida en Lima, con un capital de Lp/. 50 000 Libras Peruanas, cuyo
domicilio fue la ciudad de París y su objetivo fue establecer negocios
comerciales en los valles de Paucartambo-Qosñipata, “comprar goma elástica,
explorar y explotar árboles gumíferos y hacer plantaciones de los mismos”.
Dicen los contados informes: “[…] de las Lp. 50 000 se han pedido solamente
por ahora Lp. 25,000 […]. El Directorio, lo componen los señores: Martín B. Wells, O.
Bensancon, James Buddle, J. Alavena, Joaquín Godoy, Alfredo de Verneil y O. Accame. La
Gerencia fue asumida por Sven Ericsson” (El Comercio, Lima, 20 de abril de 1907).
Estas empresas en el período comprendido entre 1904 a 1909, habían
exportado caucho del Alto Madre de Dios – Manu, en los siguientes volúmenes:
— 221 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Explotación del caucho, 1904-1909: Alto Madre de Dios – Manu.
Año
1904
1905
1906
1907
1908
1909
Volumen en kg.
2 221 050
2 539 567
2 756 957
3 102 921
938 771
1 050 700.
Precio en Libras Peruanas (*)
670 136
913 939 – 7
1 037 834
987 931
173 944 - 3.30
183 310
Fuente: “El Comercio”, Cusco. 1910.
(*) En aquel entonces 10 soles peruanos equivalían a 01 Libra Esterlina.
Además de las empresas caucheras ya señaladas, operaban las siguientes
compañías y sobre las cuáles la información es muy reducida: Cia. Shertom,
Cía.Sheiller, Cía. Familia Hecker, Casa Comercial Paulsen, Casa Carlos Sharff,
Casa Bartra, Casa Izurieta, Casa Forga y Hermanos, entre otras.
Según Emilio Delboy (1912: 17), la exportación cauchera a 1912 y a cargo
de los patrones que controlaban dicha actividad en Madre de Dios fue la
siguiente:
Caucheros y volumen de exportaciones
Caucheros exportadores
Máximo Rodríguez
Bernardino Perdiz
Souza & Vargas
Bruno Paulsen
Braillard y Cia.
Varios caucheros
Total
Vol. de exportación (kg.)
225 000
150 000
120 000
100 000
100 000
200 000
895 000 kg.
Fuente: Emilio Delboy, 1912 /Archivo General de la Nación. Nuestra elaboración. Lima, 2007.
Así mismo E. Delboy en 1912, indica que la exportación de gomas por las
tres grandes vías, fue la siguiente:
– Vía Tambopata (Puerto Maldonado)
353 648 kg.
– Vía Alto Madre de Dios – Manu
135 000 kg.
– Vía Alto Manu (Puerto de Iquitos)
183 000 kg.
Queda pendiente en estos estimados identificar los volúmenes de
caucho-shiringa despachados por las aduanillas de Acre, Manuripe y San
Lorenzo, aunque para esta útima, encontramos una información suelta (1926)
sobre la exportación de 65 894 kg.
Mientras tanto, en 1896, las principales firmas registradas para el comercio
de gomas según la publicación “Itinerario de noticias sobre el departamento de
— 222 —
Óscar Paredes Pando
Loreto”, daba la siguiente información sobre los montos facturados por
concepto de venta de gomas:
Wesche y Cia.
Marius y Levy
Mouraile y Hernandez
Luis Felipe Morey
Juan del Aguila y Cia.
Edmundo y Jose Kahn
Kahn Hermanos
Pinto Hermanos
Guillermo Chermoli
Texeira y Cia.
Alberto Banister
Tomas Bartra e hijos
Alejandro Rivera
Abel Linares
Miguel Arevalo y Cia.
Total
S/ 1 500 000
1 000 000
1 000 000
500 000
500 000
300 000
300 000
200 000
200 000
200 000
100 000
100 000
100 000
100 000
60 000
S/ 6 160 000
Así mismo en la zona amazónica del Cusco, habían una serie de
“estaciones” o centros de manejo de explotación cauchera, entre las que
podemos enumerar las siguientes:
1. Río Chapo que pertenecía a la empresa que trabajaba en el Pongo de
Mainique;
2. San Isidro en el Pongo, vinculado al Sepahua – Mishahua;
3. Cahuide, en la confluencia del Matoriato y Yavero.
Igual sucedía entre 1900 y 1912, desde el río Yanatile hasta el río Camisea,
donde no había un palmo de bosque que no tuviera propietario, que en su
mayoría eran personas ajenas a la región o vinculadas al poder político nacional.
Así, mediante Resolución Suprema del 16 de marzo de 1900, se concedió al
señor Mariano Prado y Ugarteche, a título de compra y a razón de 5 soles por
hectárea, 4 lotes de terrenos de montaña en los lugares denominados Tunquini,
Macanapero y Timpía, en la Provincia de La Convención.
Otras concesiones entre 1901 a 1911, fueron dadas en los ríos Picha y
Huitricaya, Yuyato y Saniriato, Camisea y Cayonalo Gapga, Yavero-Matoriato,
Quiteni y Compirusiato, cuyas gomas explotadas se enviaban para su
exportaciónpor el Ucayali hacia Iquitos.
La información global de producción de caucho peruano —que empezó
hacia 1882— fue ascendiendo conforme pasaban los años. En 1897
representaba el 9.3% de las exportaciones; así mismo 11% a 1903; 16% en
1904-6; 22% en 1907, 18% en 1910.
— 223 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Debo señalar que las explotaciones cauchero-shiringueras, no siempre
tomaban la forma de empresas o compañías, muchas de ellas se efectuaban a
partir de los denuncios o simples solicitudes como las siguiente:
Solicitud para concesión de tierras en la Amazonía.
Eliezar Rivero: junio 20 de 1902.
Lugar: Confluencia del río Indios Bravos con el Madre de Dios.
Señor Secretario de la Junta de Vías Fluviales. Lima.—
Tenemos el honor de dirigirnos a uds. para que por su conducto sean puestos en conocimiento de
esa Honorable Junta, los acontecimientos y procedimientos de bolivianos en la zona peruana
descuidada mucho tiempo por nuestro gobierno y que felizmente debido a su riqueza y posición
está llamada a desempeñar un gran papel en la gran evolución del Perú.
Los suscritos industriales y que acompañados del Sr. Ernesto L. Rivero nos dividimos con el
espíritu de empresa, siguiendo unos a reabrir la vía del istmo de Fitzcarrald y otros, la del
Sahuinto del Manu y conocedores de este nuevo istmo mucho más corto que el anterior, llegamos
a Riberalta con peligro de esta gran empresa y riesgo de nuestras vidas.
Ante los obstáculos, que según dice apoyada por la ley, hace la Comisaría de Tambopata con la
devolución de expedientes adjuntos, cae de su propio peso, que todo cauchero solicitante de
terrenos por el trabajo de goma elástica que penetró en esta región por primera vez, se verá
imposibilitado para poder establecerse por la carencia de metálico (dinero), y así es imposible
peruanizar, como se debe a todo trance estas vírgenes montañas.
Muchos industriales que están en camino a estos ríos y sus afluentes, ante el grito de nuestro jefe
que dio en Iquitos cruzando para ello porl Madre de Dios, no omitiendo en su camino esfuerzo
de ninguna especie en hacer conocer a toda autoridad boliviana como a particulares, que este
gran pedazo de territorio es indiscutiblemente peruano.
El látigo boliviano impuesto en número increíble por ellos a nuestros compatriotas hasta antes
de nuestra llegada, quedó en suspenso ante la protesta altiva que hicimos apoyados por nuestros
derechos.
Señor, con sentimientos de nuestro mayor respeto somos de uds. Atentos y SS. Firmado,
Ernesto Rivero, José María Mozambite, Toribio Meléndez.” (AGN – OPP.. Subrayado
nuestro).
De este modo, se extendieron un sin número de concesiones de terrenos,
que en el fondo eran bosques de caucho-shiringa y a manera de ejemplo citamos
las siguientes:
Resolución Suprema/ Lima, 21 de diciembre de 1900.
Concédase a don Carlos Porras, sin perjuicio de terceros y por término de diez años, el
arrendamiento de un lote de cinco mil hectáreas de terrenos de gomales en la región ya indicada;
— 224 —
Óscar Paredes Pando
es decir, a una y otra margen del río Inambari, del paralelo 13 grados 30 minutos de Latitud
Sur.— Firmado, Tovar.
Resolución Suprema / Lima, 13 de noviembre de 1903.
Concédase a don Eliazar Rivero, sin perjuicio de terceros el arrendamiento de un lote de cinco
mil hectáreas de terrenos de gomales en la margen izquierda del río La Torre, afluente del
Tambopata, bajo las mismas condiciones fijadas en la Resolución del 21 de diciembre de
1900.— Firmado, Barrios.
Resolución Suprema/ Lima, 13 de noviembre de 1903.
Concédase a don José María Mozambite, sin perjuicio de terceros el arrendamiento de un lote de
cinco mil hectáreas de terrenos de gomales en ambas márgenes del río La Torre, afluente del
Tambopata.— Firmado, Barrios.
Resolución Suprema /Lima, 20 de mayo de 1904.
Apruébase la Resolución de la Comisaría de Tambopata del 4 de noviembre de 1903,
concediendo a don Carlos Morey, el arrendamiento de un lote de doscientas hectáreas de terrenos
gomales en la margen del río Madre de Dios.
Resolución Suprema/Lima, 27 de enero de 1905.
Apruébase la Resolución de la Comisaría de Tambopata del 7 de marzo de 1904, concediendo
a don Juan Dávila, el arrendamiento de un lote de doscientas hectáreas de terrenos gomales en la
margen del río Madre de Dios.
Resolución Suprema /Lima, 17 de setiembre de 1909.
Concédase a don Sven Erikson, Orestes Accame, Alfredo Vermenil, Julio Normand, José
Mariano Yábar, Martins Wells y James Buddle sin perjuicio de terceros y por el término de
diez años, el arrendamiento de un lote de treinticinco mil hectáreas de terrenos gomales en la
confluencia de los ríos Pantiacolla con el Madre de Dios, así como del río Blanco con el río
Madre de Dios en la provincia de Paucartambo del departamento del Cusco.
Resolución Suprema /Lima, 01 de octubre de 1909.
Comisionase a los ingenieros Gustavo Forselius, y Curt Schenstron para la mensura y
alinderamiento del lote de terreno concedido en la Resolución Suprema, Lima, 17 de setiembre
de 1909.
Resolución Suprema / Lima, 18 de diciembre de 1906.
Concédase a Don James Buddle, súbdito de nacionalidad inglesa, 50 hectáreas de terrenos de
montaña, a título de compra a razón de cinco soles por hectárea, ubicadas frente a la boca del río
Pantiacolla, en su desembocadura en el Alto Madre de Dios, provincia de Paucartambo del
departamento del Cuzco.
— 225 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
A partir de lo señalado, podemos llegar a establecer algunas características
comunes de las empresas caucheras y shiringueras que operaban en la
Amazonía Sur-oriental, como son:
1ª. La totalidad de las empresas estaban constituidas en Lima, donde también
señalaban su domicilio legal.
2ª. Era una práctica empresarial ejecutar por su cuenta alguna acción cívica, por
lo general construir caminos y en compensación solicitar al Estado algunas
miles de hectáreas de bosques para la explotación de gomas elásticas.
3ª. Las transferencias, sucesiones y asociaciones entre empresas, eran prácticas
constantes, de manera que se aseguraban poseer la documentación dada por el
Estado y no perder las concesiones.
4ª. Eran permanentes las solicitudes de prórroga de las concesiones, que en
muchos casos lograban plazos de hasta 30 años. Los argumentos eran distintos,
entre ellos “culpar” a los “indios bravos” por no dejarlos trabajar.
5ª. Acaparamiento de considerables extensiones de bosques de gomas,
especialmente a través del mecanismo de transferencias de acciones.
6ª. Negociación de títulos en el exterior, aun en áreas no trabajadas y al amparo
de la documentación obtenida del gobierno peruano. El caso más típico, The
Inambari Para Rubber Status Limited, que aceptó la cesión y traspaso de gomales
por 40 mil libras esterlinas, depositadas en el London Bank of México South
América de Londres.
7ª. Oferta de servicios al Estado, tales como alquiler de barracas, alimentación a
los soldados de los puestos de frontera, préstamo de dinero a los empleados
públicos y otros, por todo ello se solicitaba la “compensación” del Estado,
también a través de la concesión de grandes hectáreas de bosques de goma.
La adjudicación de tierras en la región fronteriza de la cuenca del rio
Madre de Dios, ha tenido las siguientes características:
– Solicitudes en áreas tradicionalmente ocupadas por poblaciones indígenas
del bosque tropical, caso del “Rio Indios Bravos”.
– Argumento reiterativo del “descuido” de las zonas peruanas, e intromisión
de “caucheros bolivianos”.
– Burocratismo en la Comisaría de Puerto Maldonado, la misma que constituía
la primera instancia en la adjudicación de tierras de montaña.
– Carencia de “metálico”, o sea de dinero para efectuar los pagos exigidos
como derechos en las gestiones de concesión de tierras. Gran parte de los
interesados pedían el pago posterior de dichas obligaciones.
— 226 —
Óscar Paredes Pando
– El cien por ciento de las solicitudes de concesión de tierras estaban
destinadas para la explotación de gomales.
– Hubo primacia de la figura del “arrendamiento” de tierras de gomales por el
lapso de diez años.
– En promedio los solicitantes nacionales, pedían entre 200 a 10 mil hectáreas;
mientras tanto los solicitantes extranjeros, requerían tierras de 35 a 50 mil
hectáreas.
– La mensura o lineraje estuvo por lo general a cargo de peritos extranjeros.
– Las concesiones fueron antendidas indiscriminadamente tanto a brasileños,
ecuatorianos, colombianos, bolivianos; estos casos a nombre de personas
naturales.
– Se dio concesiones hasta en seis áreas diferentes al Sr. Delfín Soria, de
nacionalidad ecuatoriana, quién por haber traído indios del Napo —kichuas—
tenía cierta consideración en la naciente administración pública de Madre de
Dios.
– Muchas gestiones para ser favorecidas con la concesión de tierras fueron
hechas por las cónyuges por separado, que al final les permitía tener grandes
extensiones de bosques para la explotación gumífera.
Hubo presencia significativa de las siguientes empresas internacionales:
– Compañía Gomera del Ato Madre de Dios (Lima 20 de octubre de 1909)
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
–
Sociedad Gomera del Lago Valencia(Lima 15 de octubre de 1908).
Inambari Para Rubber Status Limited
Societe Anonyme Industrielle et Financiere de LÀmerique del Sud.
Sociedad Gomera Internacional
Sociedad Gomera Bajo Inambari.
Sociedad Explotadora de Gomales Porras y Cia.
The Inambari Para Rubber Status Limited.
Inca Rubber Company
Inca Mining & Co.
Compañía Hidalgo e Hidalgo
L. Arana & Cía.
Alejandro Vivanco & Cía.
Marcial López & Cía.
Comercial Acosta y López
Casa Rodríguez & Cia,
— 227 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
3.6.
LAS VOCES SILENCIADAS
La naturaleza al servicio del hombre, la explotación de los recursos como
condición del desarrollo, la “monstruosidad” del bosque, el paraíso perdido, etc,
fueron de algún modo hilos conductores de la vasta literatura sobre la
Amazonía; desde luego, cada cual con sus particularidades, desde el
“primitivismo” de los hombre del bosque hasta reclamando sus derechos y
contra la violencia indescriptible.
Euclides Cunha, Carlos A. Valcárcel, Eustasio Rivera, hablan por otros,
ven de lejos al hombre de los bosques, ellos no opinan. Vargas Llosa, establece
un diálogo desigual; de modo que el protagonista de los procesos históricos está
ausente, pareciera que esta tarea dejasen para la etnografía o para las historias de
vida.
En fin, estas fueron las razones por las que decidimos trajinar por diversas
comunidades dialogando con la gente, también revisando diversos archivos. Fue
muy variada la información, todas consignadas en nuestra tesis doctoral del cual
la presente publicación es uno de los capítulos; sin embargo, cuando indagamos
sobre procesos judiciales, nuestra frustración ha sido muy grande; pues ni hoy,
ni mañana encontraremos, los documentos de tribunales como el de Iquitos,
sufrieron incendios, hoy, la Corte Superior de Justicia de Loreto80, carece de
archivos anteriores, de este modo, nos privaron acceder a más información.
Situación similar ocurrió con el Archivo Regional de Puno, parcialmente
incendiado, así como gran parte del archivo de la Prefectura y del Gobierno
Regional de Madre de Dios, fueron también víctima de la hoguera.
Hemos encontrado para el ámbito local-regional otro modo de acceder a
la voz de los trabajadores, mediante algunos testimonios de los pocos hombres
de tiempos del caucho que aun viven. En este caso, la suerte nos acompañó,
aquellas personas adultas, sin miramientos atendieron nuestras inquietudes.
Cuando redactábamos nuestra investigación, casi la mayoría de ellos dejaron de
existir, a ellos nuestra eterna gratitud.
La sociedad amazónica, aun, expresa estructuras de sujeción de clases o
segmentos sociales en relación con otras sociedades, inclusive en las respectivas
regiones de cada país. De esta manera es incómodo afirmar que existe
“condición, visión e imagen subalterna.”81
80
El 06 de Octubre de 1906 se expidió la Ley N° 230 que crea la Corte Superior de Justicia de Loreto, con
jurisdicción sobre los actuales Departamentos de Loreto, San Martín y Ucayali. Hasta entonces, este
extenso territorio dependía jurisdiccionalmente de la Corte Superior de Cajamarca, lugar hasta donde
debían trasladarse expedientes y procesados para su juzgamiento. De los documentos con que se cuenta
sobre la creación de esta Corte Superior, resulta inobjetable que el factor más importe que gravitó en su
impulso fue el económico, en razón del extraordinario auge vivido durante el período del denominado
“boom del caucho”, entre los años de 1880 a 1915. Aquel infausto incendio y saqueo perpetrado al local
de la Corte Superior ocurrió el 25 de octubre de 1998.
81 El Grupo de estudios de Subalternidad se formó a fines de 1907 en Inglaterra, y poco después comenzó
a editar en Nueva Delhi una publicación denominada Subaltern Studies. Writings on South Asian
History and Society (1982).
— 228 —
Óscar Paredes Pando
Desde el punto de vista social, político y económico; y del cual el quehacer
del Estado no queda de lado, lastimosamente consolida tal situación, con sus
propósitos de tímida descentralización y donde concurren todos sus aparatos
ideológicos, incluida parte de la intelectualidad.82
Aquellos segmentos sociales subalternos son comprendidos,
incorporados o absorbidos por otras clases, por otros segmentos dominantes.
Ellos son disminuidos en sus iniciativas y posibilidades; inclusive cuando se
rebelan, se hallan en una situación de defensa permanente. Sólo el estudio
detallado de tales segmentos nos permitirá conocer las dinámicas desconocidas
y también incomprendidas, de ahí que es importante estudiar la cultura popular,
como una vía para descubrir el modo cómo los subalternos viven y entienden el
mundo.
Con estas anotaciones, se hace necesario preguntarnos, ¿qué y cómo fue el
rol de los trabajadores subalternos durante el extractivismo
cauchero-shiringuero?.
Los alcances de la subalternidad, como concepto relacional que define no
el ser de un sujeto, sino la condición de sujeción en que se encuentra; nos
permite un mejor entendimiento de aquel contexto social y económico.
Indudablemente, ella no es absoluta, debido a que se dan tiempos y espacios en
los cuales hay ciertos reajustes que responden a contextos, sea como
subalternos y dominantes, sea como dominantes-dominados.
No resulta extraño, por lo tanto, que exista un conflicto de un actor
subalterno frente a otro, y a la vez dominador de un tercero o cuarto en una
jerarquía dada.
García Sánchez (2005:127), dice que los rasgos son comunes en el
discurso, que es una especie de nube incolora y etérea. Admira y se entrega
desválidamente al héroe. Es como una sombra, apenas se nota su presencia, casi
siempre es estéril, es decir, no aparece con hijos. Los niños no están o pasan
fugazmente, como los indios, las mujeres “carecen de personalidad definida”, se
les utiliza como material trágico para dar emoción al relato.
Nos correspondió el privilegio de levantar testimonios muy gentilmente
ofrecidos por algunas decenas de varones y mujeres del Madre de Dios – Acre,
material, que realmente constituye en palabras de Arfuch (2002), una
“etnografía de la memoria”, privilegiando el “espacio biográfico”. Desde luego,
no se trata de un reservorio o sumatoria de recuerdos, son construcciones que
no sólo suponen formas reguladas y establecidas; sino “momentos biográficos”
en un vasto campo que excede a la textualidad escrita.
Dentro de aquel panorama, la entrevista, en sus diversas modalidades,
aparece como la forma donde se encarna más nítidamente la compulsión de la
82
Según Bourdieu, es la esfera intelectual donde los intelectuales deben llevar el combate, no solamente
por que es sobre este terreno donde sus armas son más eficaces, sino también porque, la mayoría de
las veces, es en nombre de una autoridad intelectual —en articular la de la ciencia— como las nuevas
tecnocracias llegan a imponerse. (Bordieu, 2000: 211).
— 229 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
realidad. Desde ya, tras nuestros diálogos están el yo, la privacidad y la intimidad
de nuestros colaboradores, a quienes van nuestra eterna gratitud por su apoyo y
deseo de confiar sus vidas en un extraño y ajeno a dicha realidad.
Contar historias es, desde la más remota antigüedad, una apuesta ética.
Pareciera que están en juego modelos de vida y vidas modelo, héroes, matices
“entre el bien y el no bien”. Podemos dar entonces otra respuesta a nuestras
interrogantes desde la perspectiva antropológica o sociológica. Los géneros
biográficos, por su fuerza ejemplar, aportan decisivamente a la modelización de
las conductas, sentimientos, usos y costumbres que expresan de algún modo el
orden social.
Siempre mediante los estudios sociales tratamos de dar un paso más hacia
lo recóndito, aunque la tendencia es convertirla en “intimidad pública”. Siempre
hurgamos aquello que podría ser considerada “invisibilidad social”, donde se
hace necesario disolver la historicidad de los procesos sociales.
Demás está decir que aquel tipo de estrategia informativa deja poco
espacio a la voz del protagonista, prevaleciendo casi siempre la palabra del
especialista. Por esta razón que la perspectiva antropológica busca aproximarse
al actor social.
A continuación algunas líneas de testimonios, que son parte de nuestro
soporte etnográfico y que levantamos con cierta intensidad entre los años 2004
al 2007, aunque en Puerto Maldonado habíamos empezado estas inquietudes a
inicios de 1980. Leamos tales relatos, que sin duda forman parte de las historias
de vida:
Felipe Baca Rodriguez
“Nací en Santa Cruz de la Sierra — Bolivia, hace 87 años. Soy ex combatiente de la Guerra
del Chaco contra lo Paraguayos. Fui a la guerra cuando tenía 15 años, jovencito. Esa frontera
se llamaba Asunción. Después de la guerra miles de personas quedamos en desgracia, habíamos
perdido grandes territorios de la patria, la crísis de Bolivia fue muy dura, sin empleo, el dinero
no valía nada. Y ahora que hacer decíamos. Yo tomé la determinación de entrar nuevamente en
las Yungas, me fui hacia los Moxos, decía:‘ojala por allá tenga algo para hacer y vivir’.
Todo el tiempo que viajaba, siempre estaba pensando en la guerra, cómo habíamos perdido,
cómo mis camaradas habían muerto, también el sufrimiento en esos lugares. Así me fui a
Moxos, a Beni, pasé hacia Trinidad, hacía de todo; pero más como peón en los chaqueos y
también cuidando ganado durante cuatro años en el fundo Santa Ana. Ahí yo era el
especialista en capar —castrar— toros. En ese lugar conocí a un brasileño, creo que había
venido a comprar ganado, entonces habíamos hecho amistad. No recuerdo su nombre, él me
decía vamos hacia Cobija, hay da para cortar shiringa y puedes ganar buena plata. Asi me
decía.
Yo no sabía que era shiringa y nada de eso. Así viaje por avión de Trinidad a Cobija, ahora
recuerdo, ese amigo se llamaba Humberto, quedamos sólo una noche en Cobija, al día siguiente
a viajar por río en una lanchita hasta un lugar que se llama San Vicente, ahí el patrón era un
— 230 —
Gabriel Ventemillas,
shiringuero que
trabajó para Máximo
Rodríguez, desde los
15 años de edad.
Felipe Baca,
shiringuero peruanoboliviano, participó
en la guerra del
Chaco a los 15 años.
Óscar Paredes Pando
turco. De inmediato nos dieron las órdenes para trabajar en el monte abriendo estradas para
trabajar shiringa. Hay hermano, yo me arrepentí mucho, yo solito en el monte. Aguanté tres
meses nomás.
Al turco millonario que se llamaba Alejandro Fara, le dije, señor, yo me voy, vos me paga mi
dinero, yo me voy. Él me decía, que pasó hijo. Sr., yo no sé cortar shiringa. Bueno, hablaremos
mañana, dijo en turco.
Al día siguiente, después del desayuno, me llamó, ven acá, me llevó al almacén. Tenía hermano
cantidad de cosas, todo todo todo. Desde armas, municiones, alimentos, ropas, zapatos,
herramientas, carne seca, pescado seco, todo. Verdaderamente un millonario.
Habló el turco diciendo, usted parece un buen muchacho, aquí, hay hartos brasileños pero son
malos, perversos, otros son bandidos. Tu cara me gusta, tú eres trabajador. Yo debo viajar a
San Pablo, yo quiero que tu tomes cuenta del almacén.
Así me quedé. Yo les entregaba mercaderías a los shiringueros, estos traían bastante goma,
también traían cuero de animales del monte, el turco compraba todo. Siempre estaba anotando
en los cuadernos como me había enseñado. Así trabajé en el almacén de San Vicente durante
25 años, aprendiendo también el portugués, cuando recién llegué, no sabía ni una palabrita de
portugués, eso también me aburría; pero después poco a poco entendiendo y después ya falando.
Así, seguía en el trabajo, el turco me había dicho yo regreso rápido de San Pablo, solo depende de
mi enfermedad.
El turco habilitaba a 180 shiringueros. Yo solito manejaba, entregando mercaderías, recibiendo
goma, tenía bastante trabajo. A veces, llegaban cuatro cinco shiringueros y querían de inmediato
entregar las bolas de goma; pero hermano, vos tienes que pesar uno por uno, después recién darle
su mercadería, también anotando con cuidado. Solito durante cuatro años en el almacén.
Cantidad de goma, los almacenes repleto totalmente de bolachas. Sr. había cuatro
embarcaciones que estaban trayendo mercaderías todo el tiempo, sea de Río Branco, o de
Manaos. De regreso se llevaban la goma.
Entraba tanta cantidad de goma, salía tanta cantidad de mercadería, era mucho dinero.
Otro día conversando con un amigo le decía: Si yo hubiera sido un ladrón no estaría aquí en
Iñapari, aquí en la frontera. Ahora no tengo dinero, no tengo nada; pero vivo tranquilo. Ese
tiempo hermano, era virrey. El dinero guardaba en bolsas, así mandaba para el viejo Fara
hasta San Pablo.
Cuatro años estaba el viejo en San Pablo, se estaba curando, creo que estaba mal del corazón.
Mientras tanto yo solito en el almacén. Ya no era sólo almacenero, era como un administrador,
como un gerente. Tenía todo, además yo mismo me pagaba mi sueldo.
Después de cuatro años regresó el turco. Me dijo, creo que no voy ha poder más, sigo mal. Voy a
ir a La Paz, tal vez allá tenga suerte para mi salud. Nuevamente me quedé solo dirigiendo el
almacén. Dice cuando llegó a La Paz le operaron. Hermano, el riñón todo podrido y cuando le
estaban costurando reventó no se que, y el viejo se murió, ya cadáver le trajeron a Cobija y ahí se
enterró el turco Fara.
— 233 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Cuando murió el viejo, llegó el hijo del finado.él era policía, se llamaba Miguel Fara y habló
conmigo, me dijo: Felipe, no abandonar el barracón, yo renunciar a la policía y venir acá.
Don Miguel después de renunciar llegó a la barraca con toda su familia. Me dijo usted es quien
manda aquí, esta es tu casa y a seguir trabajando. Que más quería yo, así seguía, además estaba
soltero.
Casi después de cinco años que estaba trabajando, llegó una doña y un shiringuero me dijo:
Felipe te está procurando uma “patricia”, elha quere falar con voce. Yo salí y efectivamente la
señora me dijo, ¿Usted es Felipe no?, sí, le dije, entonces empezó a contar su triste historia.
Sabes, yo soy de Río Branco, mi marido me pegó y me expulsó de la casa, por eso estoy por acá,
quisiera vivir con usted solo tengo cuatro hijitos. Le dije, pero yo no tengo casa, soy solo
almacenero de la barraca. La doña se fue y otro día el patrón llegó, porque la “patricia” le
había buscado para contarle su desgracia. Don Miguel Fara, en la barraca me dice: Felipe, ven
acá ¿por qué no quieres estar con la señora?, tú eres dueño de la casa, acepta. Yo acepté, la
señora llegó con sus cuatro hijos y ya nos unimos, ya era mi compañera. De la noche a la
mañana por orden del patrón ya tenía compañera, ya tenia cuatro entenados más, ¿gracioso no
señor?
Con esa “patricia” hemos vivido total ocho años, yo me cansé del trabajo y me salí del barracón
después de 25 años de trabajo, seguidito sin faltar un día, sin vacacionar como ahora hace la
gente.
El turquito Miguel Fara me dio todo, todo mis beneficios, compensaciones, yo le agradezco
mucho.
Sabe porque salimos, porque la mujer se aburrió de mi trabajo, y también del patrón que le
ordenaba todo, a veces dice que se perdía la ropa, así que ya habían problemas.
Después de salir, por ahí cerca nomás hicimos nuestra casita, en la chacra teníamos ganadito,
había cultivos de caña, preparábamos fariña, así estábamos viviendo tranquilo diez años más.
Un día cuando estaba preparando fariña me sentí mal, parece que de lejos me dieron un tiro con
arma. Así estaba, entonces apareció uno de mis entenados que vivía aquí en Iñapari, ese era un
borrachito. Me dijo vende todo, vamos a Iñapari, tal vez te están haciendo algún mal; así que yo
me asusté.
Le busque al patrón Miguel y le dije, patrón le vendo toda mi chacra, le vendo todo, todo lo que
tengo. El turquito, me dijo ¿y para que quieres vender?. Yo quiero irme a Perú, dicen que en
Iñapari hay un buen curador, por eso quiero vender todo, todo. Entonces ofrecí mi chacra a un
vecino, ese me dijo, está bien, yo te comprare, pero en unos meses te daré todo el dinero. Le
entregué la chacra y me fui a Iñapari en 1962. Al poco tiempo el hombre se murió, pero su
familia ya no quería devolverme la chacra, tampoco quería pagarme, así perdí todo.
Yo también ya no quería regresar, aquí los peruanos parecían familia, me recibieron bien,
empecé a hacer mi chaco, los peruanitos le dicen chacra. También levanté una casita y desde esa
fecha estoy tranquilo. Con la brasileña, a penas he tenido una hijita, esa mi hijita, hoy tiene 12
hijos. Ahora nosotros somos total 36 personas de la familia, mis nietos y biznietos.
— 234 —
Óscar Paredes Pando
Desde que salí de Santa Cruz en 1922, nunca más regresé, decía ¿cómo puedo abandonar a
esta mujer y mis entenados?.
Yo iba regresar, pero ya no pude.
Tengo familia como tropa en Santa Cruz pero ellos no saben por donde ando, por donde estoy,
dirán, Felipe seguro ya está muerto. Ya es difícil, estoy aquí tranquilo ya 42 años, sin
problemas, nadie aquí me molesta. Así estoy hermano, tranquilo con mis nietitos, amigos.
También en Assis, hay amigos, todos saben que soy boliviano, pero nunca jamás he tenido
problemas ni la policía tampoco, nadie me molesta. Yo no debo a nadie, no debo nada.
Cuando llegué aquí a Iñapari todavía he conocido a algunos patrones como don Bernardo
Cardoso. Un tiempo trabajé en la shiringa con algunos patrones, después ya solito en mi chacra
como hasta ahora, todo tranquilo hermano [sic]” (Iñapari. mayo, 2004).
Luis Bardales Rondona
“Yo nací en el lugar que se llamaba Tarapacá, en el Alto Acre, ya tengo 78 años, en ese lugar
trabajábamos con toda la familia mayormente agricultura y también el caucho. Cultivábamos
en la hacienda del Sr. Berta, el era un suizo de mucho dinero.
En Tarapacá había mucha gente, todos trabajaban para el sr. Berta, el trabajaba en sociedad
con el patrón Brasileño Baptista del fundo San Francisco que estaba al otro lado del río.
Desde los doce años trabajé en la goma, no estudié nada, yo soy analfabeto. Así es pues, algunos
no sabemos ni leer ni escribir, sólo trabajar a diario; pero en Tarapacá había una escuelita, el
profesor era don Nicanor Ruiz. También aquí en Iñapari había otra escuelita, la profesora era
la señorita Helena Berta, primera profesora de Tahuamanu.
Cuando acabó el caucho ya empezamos a trabajar shiringa. Así trabajé hasta los sesenta años
en el monte, sacando goma, mitayando, cazando, pescando y haciendo chacra. Después salí para
hacer otra chacra en un lugar que se llama Santa Martha, de ahí me han sacado a la fuerza.
Sabes, lo que vale es la plata.
Yo estaba allá bien colocado con mis hijas y mi mujer. Pero fui a ese lugar todavía soltero para
abrir mi colocación, ya después conseguí mi familia.
Mi mujer había nacido en el río Yaco, lado brasileño, su madre también era brasileña, pero su
papá había venido desde Iquitos Perú. La señora se llamaba Victoria Tangoa Tamaya. O sea,
mi mujer era media peruana y “media patricia”.
Mi suegro trabajaba para la Casa Rodríguez, o sea para el fundo Iberia, pero dice que cuando
conoció a una muchacha, la robó, y con ella se fueron al Yaco, bien lejos, verdad quien les iba
encontrar, nadie. Esa muchacha dice se murió. Él se quedó a trabajar para el patrón Alfredo
Viera, también brasileño, ya después de años regresó a Perú, con otra mujer.
Tengo nueve hijos: de ellos una vive en Río Branco —Brasil; otra, en Iberia, los demás aquí en
Iñapari. Todos mis hijos han nacido en Tarapacá y en Santa Martha. En Iñapari ya tengo
biznietos.
— 235 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
¡A ver como salí de Santa Martha?.
Un día le dije a mi señora, hija he pensado hacer una nueva chacra, estaré en el monte unos días
para rozar. Así fue, después del trabajo regresé a la casa, ella estaba saliendo y me llamaba
para pescar. No hija, debo continuar con la tumba. Mis hijos estaban jugando y uno se
accidentó, entonces a traer al chiquito, su brazo estaba quebrado,¿sabes quién le curo?, fue don
César Ochoa, él es mi amigo de mi promoción.
Después de unos días regresé a rozar, pero encontré una trocha recién abierta. Dije, ¿cómo? Le
avisé a un amigo, era mi primo Oscar Barra, con él fuimos donde el ingeniero del Ministerio de
Agricultura; no, no, era el ingeniero del Banco Agrario. Él me dijo: sí sí ya iremos.
Bueno le comentamos sobre la trocha en mi terreno. ¿Y sabe cómo me contestó?
Eso es de una gran compañía, de una compañía muy fuerte, nadie puede con esa Compañía. Tú
Bardales tienes que salir como sea, si sigues caprichoso, sólo trabajarás para tu comida.
Ese ingeniero se apellidaba Solís, creo que está en Puerto Maldonado o en Iberia. Otra vez
decía, si trabajas Bardales en ese lugar trabajarás sólo para tu comida. La empresa ya es dueña
de esos lugares. Si continuas con tu capricho es problema tuyo, pero la empresa no va reconocer.
Otra vez nos encontramos, me dijo nuevamente, tú tienes que salir.
Le dije ¿cómo ingeniero?. No no, tienes que salir o venderle tu terrenito. Con esa empresa nadie
puede. ¿Cómo no se puede ingeniero?. No no, no se puede es una compañía muy fuerte.
Pucha hermano, hasta hoy día me duele bastante, ya no quiero recordar —silencio y
lágrimas—. Hermano, yo tenía 38 chanchos, grandes, bien criados, tenía también dos
hectáreas de yucales, dos de platanales, media hectárea de cañal para hacer mi guarapita
—chicha de caña— y también para hacer chancaquita y azuquitar para la casa, además tenía
20 corderos, gallinas y patos.
Puta madre, la cosa estaba difícil, me fui allá. Vi todo mi trabajo y me caían lágrimas. Regresé,
le dije al ingeniero, no le voy a pedir el valor de mi trabajo, sino menos del valor. Usted me da
700 Intis. ¿Qué cosa? Me contestó, 700 intis. No patrón, muy caro.
Le dije, ingeniero vaya a mirar acaso vale más que eso. ¿Estoy mintiendo?
Ya me das 600. No muy caro, 500, No muy caro. 400, no muy caro. 300. No muy, caro,
200, no muy caro. Entonces le regalo mi sudor ingeniero. Me salí de la oficina.
Salió de su oficina para alcanzarme, me dijo, patroncito, patroncito, no te molestes. Bueno, en
fin, en fin te daré 110 Intis. Así me dijo señor.
De 700 Intis a 110 Intis, le respondí, ingeniero le regalo todo mi trabajo.
No, yo te doy esa cantidad. Toma, me dio 110 Intis. Yo agarré esa miseria, tenía miedo que me
votaran a la fuerza y podía perder hasta mis animalitos.
Así salí de mi colocación que se llamaba Maranguape. Ahora en todo ese lugar esta la
ganadera Santa Martha. En fin Dios es grande.
— 236 —
Óscar Paredes Pando
Nunca hablé con la empresa, ese ingeniero estaba encargado. Ya después me enteré que esa
compañía o empresa era de Zanatti. Después ya me enteré que era una empresa ganadera muy
poderosa con haciendas en la selva central. Claro, ese lugar no se llamaba Zanatti, se llama
Santa Martha, tendrán unas 700 cabezas de ganado.
Dejé todo muy triste, lloré como hombre por ese abuso. Me vine aquí. Este lotecito, estas
chacritas son de mi hermano, el me dejó y se fue a Puerto o Maldonado.
Aquí murió mi mujer, vivo con mis hijos, y con mis sobrinos, algunos de ellos trabajan para el
aserradero de Cardoso, en Primavera, cerca de la quebrada de Manitirija para ir a Noaya.
Cardoso es de mi promoción.
Así señor, también trabajé con los brasileños en goma, muchos años estaba con ellos y así
aprendí el portugués, ahora hay amigos al frente, son pues buenos vecinos,
Cuando estaba muchacho Iñapari era chiquitito, a penas unas cuantas casitas, de la Prefectura,
de la guarnición y algo más, esos años los mayores patrones eran don Justo Bezada, Bernardo
Cardoso y Antonio Díaz, estos dos eran portugueses. Esos tiempos todos estaban en el caucho,
ahí pasábamos la vida, a veces habían accidentes. A mi me pico un loromachaco y me mordió
tres jergonas. Me salvé la vida solo tomando tabaco, se toma como café. Al día siguiente estaba
como borracho, así me llevaron a la posta sanitaria. La mordedura de la víbora me fregó la
vista. En el monte también me encontré con el tigre, pero no me hizo nada, se pasa nomás ese
bandido, corriendo [sic]” (Iñapari. mayo, 2004).
Juan Bardales Ruiz
“Tengo 87 años, nací por estos lugares. Dicen que antes había una maloca de los indios
Iñaparis, pero con las “correrías” se fueron por todo sitio. Estos indios parece que trabajaban
muy bien la cerámica porque cuando abríamos el monte para hacer las chacras se encontraban
grandes tinajas de barro cocido y ollas enterradas de esos indios, pero todo lo abandonábamos.
Mi padres vinieron desde Iquitos, por Manaus, dice que demoraron meses en llegar aquí a
Acre. Ellos se llamaban Benjamín Bardales y Maria Esperanza Ruiz, llegaron con los
señores Berta que eran de Suiza, estos trajeron mucha gente para trabajar goma. Ya aquí,
hicieron una sociedad con el gringo Stelgmann, el era alemán, así mismo con Lustosa y Cardoso
que eran portugueses.
Primero abrieron el shiringal “San Francisco” en el lado brasilero, sobre el río Acre. Después
que terminó la zafra del caucho, Berta y Stelgman, abrieron “Tarapacá” ya en el lado peruano,
fue una tremenda hacienda con cultivos de caña de azúcar, café, paltas y otros guayos.
Don Hugo Berta trajo desde su tierra maquinarias, imagínese cuanto tiempo habría demorado
para traer primero por mar, después por río. El viejo, tenía dos casas grandes, una de trapiche
con catorce pailas y donde se destilaba aguardiente en grandes cantidades, en la otra para que
vivan toda su gente. También tenía máquinas de pilar café, arroz. Era el mayor productor de
licores y en garrafines enviaba al Brasil, y a todos los centros caucheros. Era un movimiento
comercial muy bonito, todo por el río, ya sea en lanchas o en chatas.
— 237 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Cuando ya era un muchachito, o sea un “pellejo”, había una escuela que dirigía la primera hija
de don Hugo, la señorita se llamaba Helena Berta, ella murió en Cobija. Yo aproveché dos
años la escuela, después se cerró. Creo que el patrón no quería que perdamos tiempo en la
escuela. Así se cerró y todo el mundo a trabajar en sus chacras.
El Sr. Berta tenía muchos hijos, su señora era Isolina Ruiz. Los Berta con sus socios Stelgman,
Lustosa y Cardoso, también exportaban azúcar al Brasil y Bolivia, no me recuerdo que año
fue, pero hicieron buena plata y poco a poco se regresaban a sus países o se iban a otras ciudades
mas grandes, así, Lustosa le entregó la gerencia de la goma a Julinho Mora, y se fue a Manaus.
Cuando el gobierno del Perú empezó a controlar las exportaciones, Berta poco a poco se fue
alejando, al final logró tierras en Bolivia y nos llevo. La primera chacra que hicimos fue de 10
hectáreas de roce. Yo no tenia ambición, solo trabajaba para ganarme algún dinero. A pesar de
todo el esfuerzo, los cultivos en Bolivia no daban buena cosecha, el café crecía solo del grosor de
dedo y tenía unos cuantos granitos, igual el plátano unos bayos pequeñitos, él fracasó en esa
nueva hacienda. Al final el fundo San Francisco los traspasó a un Manuel Texeira y también
se fue llevando su fortuna. Así esa sociedad terminó, por mi parte seguí trabajando en
Tarapacá.
El exsocio Bernardino Cardoso logró su propio shiringal llamado “San Juan”, más abajo de
Assis, pero también por el Tahuamanu tenía una “colocación” se llamaba “Primavera”. Él
vendía su borracha a la Casa española Rodríguez, o sea en el fundo Iberia. Incluso don
Luciano Flores, que también es uno de los más viejitos de Iñapari, era arriero de Cardoso, le
traía sus mercaderías, también recogía de las estradas la goma.
Cardoso, después le compró una casa al sirio Mustafá. Era una casa grande de dos pisos y
seguía trabajando goma ya en Iñapari. Ya después la Corporación del Amazonas, lo dividió
Iñapari en tres shiringales, donde participo también Antonio Díaz, su paisano portugués
Cardoso; mientras tanto la parte de arriba, o sea “Bélgica” le tocó a Justo Bezada.
Mi papá también trabajaba goma pero se murió, también mi mamá nos dejó, tenia 5 hermanos
menores, todos metidos en la goma en varias “colocaciones”. Desde los catorce años trabajé
goma, me casé a los 17 años. Con una muchacha brasilera.
Para abrir las estradas los patrones contrataban a los Piros, estos indios venían desde el río
Ucayali, por el Purús, conocían todo el monte muy bien bien como montarases.
En cada estrada había 150 árboles para recoger la goma, utilizaban latas, se llamaban
“tichelas” de hasta dos kilos. Yo tenia un árbol de cuatro “bandeiras” me daba por día cuatro
latas o “tichelas. Por año la producción de goma era entre 1000 a 1500 Kg. /persona.
Los indios no trabajaban goma, solo las chacras, pero esos Piros parecían “ambulantes”
estaban por todo sitio abriendo estradas.
Lo que hoy es Vilha Assis, antes se llamaba Paraguassú, era primero un shiringal de los
Sirios, después vinieron los Turcos, era imposible entenderles, había un Mustafá, tremendo
negociante, ganaron mucha plata y se fueron, ya después vinieron los brasileros. Trabajé goma
hasta que el Banco Agrario fue cerrado y ahí terminó todo, todos nos fuimos al diablo, esa
“obrita’ es de ese desgraciado Fujimori.
— 238 —
Óscar Paredes Pando
Había documentos de los tiempos de la goma en la Municipalidad, pero dicen que ahora no hay
nada. Nos da mucha pena, porque los jovencitos ya no saben nada de cómo vivíamos, ellos están
con la música y a cada momento se están yendo a la Vilha (Assis).
Quise jubilarme juntamente que los “soldados de la borracha” del Brasil, pero todo los papeles
a pesar que estaban bien al final la juez una mujer, me dijo no es posible porque tu eres peruano,
pero a caso mi mujer o sea la madre de mis hijos no fue brasilera, ella era brasilera. O sea mis
hijos son peruanos y también brasileros.
Tengo una hija en Río Branco, un hijo en Sena Madureira y yo también hablo portugués.
Tengo otros hijos en Puerto Maldonado; otra, en Estados Unidos.
Muchos se han regresado a sus pueblos, especialmente los extranjeros, otros se han quedado. Yo
estoy aquí, como aquí he nacido, pero mañana estoy en otro lugar, pasado mañana no sé dónde,
así sin un paradero fijo, pero siempre donde mis hijos.
Yo me disgusté un tiempo, como tenía mi mujer brasilera Francisca Viera, ella se fue con un
trabajador, se lo cargó, se lo llevó. Como llegaron trabajadores, yo tenía tres estradas libres y
mientras les lleve para enseñarles a estos brasileros a cortar, a recoger, o sea todo lo necesario,
cuando regresé ya no estaba la mujer.
Felizmente mis hijos ya estaban en la escuela, pero no me gustó que se llevara a mi hijita de dos
años hacia Bolivia. Como yo conozco todo el monte y todos los “centros”, fui a buscarla y con la
policía recuperé a mi hijita, me lo entregó y lo traje.
Ella se quedó en “Cobijita” (Bolpebra), antes había algunas familias, después casi desapareció
y sólo se quedó el destacamento del ejército, dice que en tiempo de la guerra se despobló
totalmente, ahora ya están algunas familias [sic]” (Iñapari. mayo, 2004).
Ricardo Ríos Padilla
“Nací en 1931, al borde de algún río y posiblemente cerca de una chacra, talvez fue un afluente
del río Yaco […]
Bueno, mi papá nos decía que había nacido en Solitor, San Martín el año de 1884, a los 16
años juntamente que otras personas empezó a viajar para el trabajo en caucho […].
En el Purús trabajó ocho años, fue tres veces atacado por los indios, felizmente la suerte le
acompañó, pero sus compañeros dice que fueron asesinados […].
Mi padre me contaba que cuando un grupo salía con él a explorar, a su retorno el campamento
estaba totalmente incendiado y los que se quedaban a cuidar, estaban colgados pudriéndose,
imagínese a pesar que ellos estaban armados […].
Relataba mi padre que mientras uno estaba tumbando el árbol del caucho, otro estaba listo con
el Winchester, o sea la famosa carabina 44, cuidando de cualquier ataque de los indios.
Cuando los capturaban a los indios los llevaban a Manaos para civilizarlos. Nunca pudieron
trabajar con los indios […]”. (Iñapari, junio de 2005).
— 239 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Los relatos de nuestros informantes, desde luego pueden ser analizados
desde diferentes perspectivas, sin embargo, no dejan de ser testimonios que
contribuyen a conocer aquellos procesos sociales, aunque dentro del discurso
de la historia, los relatos —falta saber cuáles— según García Sánchez (2005:
113), tienen rasgos entre comunes y particulares, los que serían:
– Relatos, hechos para la exportación.Tienen voluntad de proyectar la selva al
ámbito nacional y/o internacional y muy escasamente, retornan sobre el mismo
pueblo. Ello supone una actitud formal y cierta proclividad a lo tremendista,
fantástico, grandilocuente y convencional. Se quiere impresionar y persuadir.
– Relatos de carácter “mestizo o blanco”. Los héroes pertenecen, por lo
general, a esta doble extracción racial y cultural. El héroe es un superhombre,
dueño de las cosas, bueno, trabajador, justiciero, hábil en el manejo humano y en
la actividad (dispara bien, toca la guitarra, es creador). Son “pioneros”, gente de
empresa, nada se les pone por delante. Ellos son de la cultura principal y
centralista, a la cual todos debemos aspirar; mientras tanto, las culturas
autóctonas son alucinantes, mágicas, hermosas; pero periféricas. El argumento
siempre tiene que ver con la capital, porque o de allí viene el héroe o allá quiere
llegar algún día, cubierto de riqueza. El relator adopta la misma actitud
extractiva de los personajes principales: busca elementos interesantes,
llamativos, para “venderlos a buen precio”.
En verdad no se insertan testimonios de poblaciones étnicas, todos ellos
hoy están en zonas bastante alejadas del Alto Acre, excepto algunas familias de
yaminawas que eventualmente se instalan en la periferia de Assis – Brasil.
Además. no se trataba de proceder con una entrevista algo periodística,
esperando tener respuestas “en el acto”, creyendo que el indio es “siempre el
informante”. El trabajo etnográfico lleva su tiempo de maduración, por lo que
seguimos aproximándonos a ellos, por lo demás, no tienen por qué someterse a
nuestras exigencias, es probable que más adelante podamos acceder a aquel
mundo privado que solo a ellos les pertenece.
Si bien la investigación social nos induce a saber todo lo de la sociedad
estudiada, muchas veces ingresamos en terrenos fangosos. Siempre debemos
tener presente, que nadie quiere mostrarse públicamente en su totalidad, ni la
sociedad ni los individuos; y con estas autoadvertencias siempre mantuvimos la
prudencia al dialogar con nuestros amigos, hombre de la frontera acreana, caso
de Basilio Torralba Caro, quechua boliviano y que nunca trabajó explotando
caucho o shiringa, Basilio, él nos decía:
“Yo nací en San Lucas – Sucre, hace 40 años […] salí porque allá no hay tierras […] no hay
oportunidades, entonces tenía que salir y me fui […]. Salí de mi casa jovencito, con unos obreros
que iban a Bermejo me fui, entré después en la zafra […], después viajé para Santa Cruz,
donde me quedé dos años […]
— 240 —
Óscar Paredes Pando
Ya tenía 17 años, ya me conseguí mi familia […]. Escuché hablar a unos hermanos cristianos
(Iglesia “Reunidos en Nombre de Jesucristo”) sobre un viaje para recibir tierras en Pando […]
Yo tenía planeado viajar a Santa Fe en la Argentina, ya estaba anotado en una lista […] para
viajar a la Argentina […].Al final vendí todas mis cosas, reuní un total de 3 500 pesos
bolivianos […]
Bueno con las diez familias en la flota, a viajar […]. Ahora total tengo 8 hijos: Abel, y Juan
nacidos en Tarija; Richard, Luís y Abrahan, nacidos en Bermejo; Adajael y Eliane, nacidos
aquí en Bolpebra; pero Daniel ha nacido al frente el Assis —Brasil […]”.(Bolpebra, junio de
2006).
Sea quechua, yaminahua o manchineri, aquel indio, a pesar de la diversidad
étnica, viene a ser un “ente genérico”, como dicen groseramente, “indio es
indio”, “es dócil, como no puede ser”. Cuando su relación es dependiente de
alguien, decimos, “pone su sabiduría al servicio del patrón”. Cuando nuestro
conocimiento del bosque tropical es limitado, buscamos al indio étnico,
reconociendo que sin él no es posible acercarse al “misterio de la selva”. Es lo
que ocurrió con La Condamine, Gunther, etc., que al final mostraron su
tremenda ingratitud al tratarlos, como “insensibles”, “torpes”, etc.
Habla una machineri del Alto Acre: Miguelina Flores da Silva
“Soy manchireni, pero hablo portugués, también entiendo peruano —español—.Aquí en mi
casita ya estoy dos años —periferia de Assis— antes, casi ocho años he vivido al frente en
Iñapari —Perú, juntamente que mi marido y mis hijos.
Las autoridades del Brasil me han calculado 65 años, así debe ser, yo no sé. Aquí esta mi
cédula de Identidad —donde se lee “no albafetizada”—. Mis padres y mis abuelos “desde
siempre” han trabajado en la goma para los patrones en Sena Madureira. Yo nací en el río
Yaco, en el seringal “Naranjera”.
Como yo, todos mis paisanos manchirenis por todo sitio se han ido, unos están al frente
—Perú—, otros se han ido “hacia abajo pero al otro lado” —Bolivia—, están totalmente
mezclados. Aquí en mi casa, yo nomás hablo manchineri. Mi marido y mis hijos después de la
goma ya trabajan en sacar madera y ellos están hablando portugués nomás […]
El marido Manuel Flores Mozanbite, nos dice:
“Mis abuelos Santos y Manuela eran de Iquitos —Perú— y llegaron la río Yaco para
trabajar goma, le trajeron a mi padre cuando era pequeñito, él había nacido el Pucallpa
—Perú— durante el viaje, se llamaba Pascual Ignacio da Silva, se casó con mi madre Inés
Flores, que había nacido en Iquitos; pero también le habían traído cuando era niñita.
Yo nací en el río Yaco, trabajé toda la vida en sacar goma para un patricio —brasileño—, y así
fue que ahora soy brasileño, pero mi mujer es india manchineri. Con ella tengo seis hijos,
también tengo mi hijo Orlando, su madre es otra manchineri, ellos están en el Yaco.
— 241 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Mi hija, Hermine de de 30 años, vive abajo en San Miguel —Comunidad de Yaminahuas en
el lado boliviano— y se ha casado con Martín, él es brasileño neto, ya tienen una hijita que se
llama Sebastiana que ha nacido en Bolivia.
Después de salir del río yaco, ya me fui a vivir a Iñapari —Perú— durante ocho años, hay
tengo mi chacra. Pero como el gobierno brasileño les paga a los viejos, ya me vine a vivir a Assis.
Ya estoy dos años. Cada mes el gobierno me paga 270 reales por haber trabajado tantos años en
la borracha —caucho—. Ahora estoy aquí, estoy junto a dos hijos. Este (Aluizo) tiene 33
años, no sabe leer ni escribir, es muy borrachito, con la granita —dinero— que recibimos”
(Assis —Brasil. 15 de mayo de 2004).
3.7.
¿Y LAS MUJERES, QUÉ ROL TENÍAN EN AQUELLOS
TIEMPOS Y CIRCUNSTANCIAS?
Más allá de los relatos que ya citamos, muy poco o nada se ha escrito sobre
la situación y el trabajo de la mujer durante la explotación del caucho–shiringa.
Las pocas vivencias, sin embargo apuntan a que su participación fue muy
activa, especialmente, en áreas donde el shiringuero vivía en familia.
Ursula Silva Vela de Coila
“Yo nací en Iñapari, no me estoy recordando el año […] tuve 16 hijos, de ellos viven diez, y seis
se murieron […].
Mi esposo ya falleció, él era de Caracoto —Puno, llegó por motivo de trabajo en la shiringa
[…]. Trabajaba con el patrón Justo Bezada dueño del fundo Bélgica en el Alto Acre […]
Mi papá era del Purús en la frontera más arriba, también decía que trabajaba en el río Yaco
por el Brasil […]. Mi hijo Bartolomé vive en Vilha Assis, ya está casi diez años, se casó con
una brasileña […], en Brasil les dan pues buen apoyo especialmente en salud, todo es gratis
[sic]”. (Iñapari. julio, 2006).
Zarela Mozonvite Ferrerira
“Yo nací en Brasil en 1931 […], mi mamá era de Xapuri – Brasil […], mi papá era
peruano de Yurimaguas […]
Somos dos hermanas, mi hermana mayor se casó con el hijo de un cauchero colombiano, don
Fermín Córdova […], mi cuñado también trabajaba goma y después se fueron a Colombia
[…]. Mi padre había salido de Yurimaguas a los ocho años, junto con mi abuelito don Fermín
Mozonvite, también cauchero. Ellos trabajaron para la Casa Hidalgo, en la frontera […],
decía que ese lugar antes estaba ocupado por los bolivianos, hubo luchas y murió gente […].
Pero ahora vivimos muy bien con ellos, aquí mismo hasta la Teniente Alcaldesa nació en
Bolivia […]” (San Lorenzo. agosto, 2006).
— 242 —
Óscar Paredes Pando
La escasez inicial de la mujer en los inicios de la explotación de los lejanos
shiringales, alimentó el tráfico sexual. Como relata Simonian (2001:53):
“[…], la mujer soltera que apareciese en los seringales era objeto de disputa, de codicia sin fin.
Tratadas como mercancías, la mujer pasaba a formar parte de las listas de bienes solicitados por
los seringueiros […]”.
Lastimosamente las prácticas de secuestro y comercialización sexual de
mujeres indígenas y no-indígenas fue común durante el apogeo del caucho,
prácticas llevadas a cabo incluso por autoridades públicas, indica Simonian
“[…] el gobernador de Amazonas ordenó a la policía de Manaus la prisión de las mujeres de
los Cabaret de la ciudad, para luego llevar 150 de éstas en una embarcación hacia los nuevos
seringales del Alto Juruá […]”.
Marlene Bezada Ferreira
Hija de don Justo Bezada, uno de los mayores patrones durante la
explotación de caucho y después de shiringa. Su madre doña Minervinha
Ferreira, brasileña, persona de mayor edad entre las mujeres de Iñapari.
La Señora Minervinha se resistió a hablar, decían que estaba por cumplir
100 años de edad, se le nota lucidez y buena salud, sin embargo no dijo una sola
palabra. A inicio, en voz baja y en portugués le indicó a su hija Marlene que me
diga algo. Así fue la conversación algo desordenada por la constante
interrupción del biznieto, un niño de aproximadamente cinco años de edad,
nacido en Assis – Brasil pero que vive de lunes a viernes en Iñapari. La madre de
este niño trabaja en la Municipalidad de Iñapari, el marido es brasileño y trabaja
en la Municipalidad de Assis. Es una típica “familia transfroteriza” que viven
entre Iñapari – Perú y Assis – Brasil.
Según el testimonio de don César Ochoa, el patrón Justo Bezada también
hacía correrías contra los indios del Acre. Nos dijo, “me comentaba mi papá que
el Sr. Bezada desde su fundo Bélgica salía con sesenta personas todos armados
tras los indios, inclusive después vivió con una india”.
El testimonio de Marlene fue el siguiente:
“Mi padre crió a muchos indiecitos traídos desde el río Yaco y también desde el Purús, pero
desde niños, prácticamente desde criaturas de dos ó tres años, pero estos siempre se contactaban
con sus paisanos y querían escaparse. En una oportunidad, estos indios ya muchachos estaban a
punto de asesinar a mi papá, felizmente, él, les encontró el cuchillo que tenían listo para matarlo.
¿Por qué? No supo contestar Marlene.
Nosotros hemos dejado Bélgica —fundo de su padre Sr. Bezada— hasta 1965. Los gringos
de lingüística —Instituto Lingüístico de Verano—, estaban desde antes, esos llegaban en sus
avionetas desde Pucallpa. Esos gringos estaban con los indios, aprendían su idioma y también
les enseñaban su religión, creo que eran evangelistas o adventistas.
Cerca del fundo Bélgica, una fecha los gringos enterraron un aparato como una bola de cristal, le
hicieron una plataforma de cemento y de rato en rato, ponían su oreja hacia la bola y decían,
— 243 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
claro cuando hay petróleo hay sonidos como del mar. Así estaban cada cierto tiempo, haciendo
exploraciones en esos lugares de todo el Alto Acre.
Yo permanecía más tiempo con mi padre, no me gustaba las cosas de mujer. Hasta para sacar
shiringa me iba hacia las estradas, también iba a mitayar.
Los gringos siempre nos seguían, como nosotros conocemos el monte. Ellos venían del Purús, en
una oportunidad dijeron que estaban buscando minerales. Nosotros no entendíamos, decíamos
pero cómo va ver minerales en el monte si aquí solo hay arcilla. Por el río recogían cantidad de
piedritas y se lo llevaban. Mi papá entregó un informe escrito de todo lo que le estoy contando al
Ministerio […].
La Petrobrás de Brasil también buscó petróleo en todo el río Acre. Por esos lugares se encontró
tortugas petrificadas de más de un metro, estaba tiempo en el aeropuerto de Bélgica, pero después
se lo llevaron a Puerto Maldonado, hay se ha hecho tiras.
Una fecha, creo que 1962 o 1963, cerca de una cachuela —caída de agua— mi papá encontró
una piedra muy brillosa, pero era muy bonita, nunca la gente había visto algo igual. Esos
tiempos también llegaron los de la Petrobrás quienes se prestaron esa piedrita de mi papá, y
nunca más le devolvieron.
En el Alto Acre había muchos indios, como Marinahuas, Yaminahuas, Manchineris, solo a
ellos los conocía, todavía tienen familias y comunidades, pero los Iñaparis ya desaparecieron por
completo.
La primera hija de mi padre se llamaba Rosa Bezada de Penha, su madre era una india
brasileira, por eso mi padre viajó hasta Purús y entregó en un convento de monjas a su hija para
que la cuiden. Además dice que la india le había abandonado a mi padre y él era todavía
muchacho entonces no sabía que hacer con la niñita.
Una vez los indios nos estaban por atacar a todos, era como una guerra. Agarraron a un indio
y le metieron una paliza —lo golpearon— para que hable, al final este confesó, y dijo que iban
atacarla. Así se prepararon la defensa, en las canoas pusieron toda la goma y también a las
mujeres y nos enviaron río abajo. Ya cuando estaban lejos habían disparado y todos se
escaparon.
Aquí había otra india que se llamaba Isabel Piro, ella también fue mujer de mi papá. Decían
que la Isabel era hija de Vargas Ipinza —uno de los primeros caucheros que llego al Acre—,
también en una india. La Isabel murió en Bélgica, Después mi padre se casó con la hermana de
la señora Isabel Gonzáles, ahí tuvo una hija que se llamaba Carmen.
Mi padre decía que cuando llegó a Iñapari, casi todos eran hombres, no habían mujeres, al final
trajeron a una zamba, ella ‘tomaba cuenta de todos los hombres’. Dicen que una fecha en la
playa cuando la negra estaba lavando ropa entre los hombres trataban de quitarse a la negra, al
final dice que se armó un lío entre peruanos y brasileños por quedarse con la negra. No había
pues mujeres. En Assis quien sabe todo esto es el viejo Pinhón, pero ya casi nadie sabe. Gabriel
Lima era otro viejito que sabía la historia de Assis y también de Iñapari. Ese viejito se murió el
año pasado.
— 244 —
Óscar Paredes Pando
Mi papá llevaba sus productos hacia el Brasil ya después a la Corporación y se conoció con mi
madre en 1938. Mi abuelo también trabajó con el caucho, por eso mi padre aprendió todo. El
fundo Bélgica mi papá lo vendió al Sr. Oswaldo Rubio Álvarez, de Quincemil […]. Mi papa
falleció en Iñapari. El cementerio ha sido arrastrado por el río Acre el año pasado” (Iñapari.
agosto, 2004).
Laura Miashiro Gonzales
“Nací en San Lorenzo, en la frontera con Bolivia, 1921, mi padre se llamaba Carlos
Miashiro él ha venido muy jovencito desde el Japón, mi madre habia nacido en el Beni
—Bolivia se llamaba Angélica Gonzáles.
Mi papá nos decía que primero había llegado por mar hacia Arequipa, de ahí entraron recién a
la montaña, pasando hacia Riberalta y el Beni en Bolivia, donde se conoció con mi mamá y se
vinieron al Perú.
Nosotros toda la familia hemos vivido en la frontera, en San Lorenzo, hay teníamos grandes
chacras, teníamos cantidad de cerdos y la manteca se vendía en Bolivia, Llegamos a Puerto
Maldonado tal vez en 1932, tengo nietos algo de cincuenta, también hay biznietos. Ya soy
tatarabuela.
Como la chacra y la casa ya estaban listas aquí en Maldonado dejamos San Lorenzo, aunque
esos años hubo percances por las inundaciones de los ríos. El viaje de San Lorenzo a Puerto
Maldonado lo hicimos en varios días, primero a Noaya, después a la quebrada La Novia, de
hay a Mavila, siguiendo el viaje a Planchón después a Sudadero donde quedamos tres días, o
sea todo el viaje fue de más de una semana. Mientras nos quedamos en Sudadero fueron los
varones a ´mitayar´, de ahí pasamos a La Cachuela y luego a la casa, todo sobre el lomo de los
bueyes, montados trayendo las cosas en carretas.
Ya encontramos a otros japoneses en Maldonado, como a los Mazuko, Namba, Miura,
Kameko, Nagari, Koga, Muramato, Takahasi, Ikeda, Juriuchi, Toyotome, Jaga, Watanabe,
Futagaki, Yoshikawa y otros, ya éramos una colonia bastante regular; pero todos dedicados a
sus trabajos, muy poco nos metíamos en la vida de otras personas.
Mi papá fue a Bolivia con muchos paisanos donde trabajaban agricultura, otros se han
quedado por allá. Puerto Maldonado era pequeñito, los comerciantes eran los paisanos de mi
papá que se dedicaba totalmente a la agricultura, o sea a la chacra, todos íbamos a trabajar en el
campo. Primero hemos vivido en la banda, ya después pasamos a este lado del río Madre de
Dios. Teníamos ganado, pero después como habían vecinos vendimos el ganado.
Hoy tengo 84 años y ya me voy olvidando de muchas cosas, pero recuerdo que muchos viejitos
japoneses que vivían aquí, después de hacer su platita, se regresaron al Japón; pero sus hijos se
quedaron administrando sus propiedades y sus negocios.
Ya en Maldonado entre a la escuela, tenían compañeros y compañeras de la escuela que venían
de los caseríos, la mayoría traían sus alimentos para medio día porque estudiábamos tarde y
mañana. Como todo, el estudio era en castellano, no aprendimos ni una palabra de japonés,
muy a pesar del esfuerzo de mi tío Álvaro Hija.
— 245 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
También debo decirle que viajé muy poco, ya en la vejez, por asuntos de mis hijos, pero antes no
salí de este pueblo.
Mis nietos están en diferentes países, tengo nietos en Alemania, en Cuba y el Japón.
Mi esposo era Daniel Pastor, el era de Camaná —Arequipa, pero después de unos años nos
separamos, porque él se buscó otra mujer, yo me puse de lavandera y de esa manera a mantener a
mis trece hijos en total […].
Hoy tenemos una Asociación Nissei, pero como tenemos cada cual nuestras cosas que hacer a
veces nomás nos reunimos, creo que los nietos y biznietos poco a poco están entendiendo sobre la
organización, ojalá pues […]” (Puerto Maldonado, Junio 2004).
De acuerdo a nuestro soporte etnográfico, siempre las mujeres
acompañaron sus testimonios con el de sus maridos y en algunos casos
opinaban; pero complementariamente para ampliar alguna versión e inclusive
en determinados casos para corregir los datos, leamos el siguiente testimonio de
la pareja Casimira Huamán y Víctor Huascachi:
Casimira: soy de Urcos —Cusco, tengo 76 años, yo vine cuando ya funcionaba la Corporación
del Amazonas. Mi esposo Víctor Huascachi llegó antes, él es de Mollebamba, también Urcos.
Víctor: hemos llegado bien jóvenes […], primero llegué a Maldonado para servir en el ejército,
hay me quedé tres años […]
Casimira: cuando llegué no me gustaba nada Quincemil […] todo era monte, había unas pocas
casitas […], también había una sola casa con tienda, era de don Honorato Paucar —de
Acomayo, del Cusco—, él era capataz, también don Aniceto Garrido tenía su tiendita […].
Cuando el avión se retiró —de hacer servicio cívico— de Iberia, hemos quedado huérfanos, ya
nunca hemos salido, además daba mucha pena [sic], no teníamos azúcar, ni sal, sufríamos
mucho sin víveres […]” (Masuko, Junio de 2006).
Otro antiguo, es el sr. Jerí, él es de Huaro, ese viejito está ciego, dice que se
ha vuelto ciego y sordo porque defumaba bastante goma, preparaba pues las
bolas quemando la goma que traía del campo “[…]. Así vivimos aquí, ya nuestras
familias también nos han olvidado […]” (Iberia —Tahuamanu. julio, 2006).
Juana Wilka Cansaya
“Mi marido me dice tú tendrás siquiera 60 años, yo no sé escribir pues, soy de Sicuani.
Nosotros hemos sido los primeritos en llegar aquí, en silencio vivíamos nadie más había en este
Masuko […]
La carretera recién estaban haciendo, …mi esposo era obrero pero no le pagaban […]. Poco a
poco entramos al monte […].
Una vez mi esposo se fue al río Malinowski a trabajar oro, después tenía que ir hasta
Quincemil donde Barazorda a vender el oro […] nuestro Dios nos ha ayudado bastante […].
— 246 —
Laura Miashiro e hijo,
descendientes de
inmigrantes
japoneses durante la
época cauchera.
Silverio Dea Conde,
descendiente “kichua
santarrosino” del río
Napo cuyo patrón
fue Mario Valdés.
Oscar Paredes Pando
Ahora ya no somos serranos ni indios, somos adventistas nomás […]” (Masuko
—Inambari. junio, 2006).
Desde luego, nuestro propósito no se orientó exclusivamente al registro de
personas de cierta notoriedad, nos hemos interesado con la misma atención a
los relatos de vida de la “gente del pueblo”, para así tratar de mostrar la vida en
directo, como soporte o sustento de nuestras hipótesis investigativas.
Biografías, memorias y diarios personales son los géneros clásicos que
dieron cuenta de la insaciable curiosidad humana por la intimidad ajena. Ese
despliegue incesante de vidas posibles va más allá de un espejo de la diversidad,
en el cual, nos reconocemos o desconocemos.
Así nos encontramos entre relatos procedentes de un intermediario
mestizo, no indígena. Todo ello está lleno de recuerdos nostálgicos, recuerdos
de la infancia, de la mujer amada, de la tierra perdida, de lo que se pudo llegar a
ser y no fue.
Los discursos del caucho entregan una imagen diferente de la Amazonía,
en estos tiempos aquella tendencia invisibilizadora comienza a visibilizarse.
Los discursos imaginarios e inventos sobre la Amazonía no dejan de
recrearse. Azurra Carpo (José L. Jordán, 1974), sobre lo ocurrido83 en el
conflicto entre nativos Wampis —mal llamados Huambisas— y colonos, allá en
Flor de la Frontera, señala, que también, la escuela y los medios de
comunicación son responsables de todo ello y se pregunta: ¿Quién inventó el
mito de una Amazonía de riquezas inagotables y desarrollo infinito?, ¿Quién
inventó y sigue transmitiendo el mito de una Amazonía como reserva
inagotable de riquezas?, ¿Quién alimenta las esperanzas que pueblan los sueños
de los colonos quienes, obligados por la pobreza y el legítimo deseo de una vida
mejor, dejan la aridez de la Sierra y de nuestras periferias metropolitanas, y
parten hacia la Selva?
Azurra Carpo, dice que los colonos antes de ser invasores de territorios
ajenos, son víctimas de las escuelas y de los medios de comunicación, que
proporcionan un bagaje informativo y cultural embutido de inexactitudes.
Desde las aulas escolares, los colonos que generalmente vienen de pequeños
centros rurales de la sierra quechua, tendrían el derecho para que los maestros
les enseñen ¡por fin! una “Amazonía sin mitos”.
Fascinados por lugares y slogans, más que por la conciencia de la
complejidad del problema ambiental, los “ecólogos descalzos” siguen
sosteniendo que la Amazonía es el “pulmón del planeta”, porque produce el 80
por ciento del oxígeno del mundo, pero “se olvidan” que existe un equilibrio
casi perfecto entre producción de oxígeno y consumo del mismo, fijación de
83
El 17 de Enero de 2002, en la localidad de “Flor de la Frontera”, ubicada en el Distrito de San José de
Lourdes, Provincia de San Ignacio, departamento de Cajamarca —Perú, perdieron la vida dieciséis
(16) personas adultas y cinco menores de edad, resultando heridas de consideración doce (12)
personas adultas y siete menores niños, todo ello, fue el resultado de un enfrentamiento entre
colonos y nativos Huambisas (Azurra Carpo, 2002).
— 249 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
anhidrido carbónico, etc, situaciones que se ven agravadas además con las
quemas desmedidas de los bosques, contribuyendo negativamente al efecto
invernadero y al cambio climático en general.
Se debe comenzar a enseñar que la Amazonía es un “pulmón enfermo” o
en peligro; que “los árboles no crecen hasta el cielo”, que los recursos son
limitados.
En otras palabras, que es el mismo modelo dominante el que impide su
desarrollo sustentable, generando un desorden ecológico que comporta graves
consecuencias inmediatas, tales como derrames de gas o petróleo en los ríos y
en las cochas, poniendo en peligro la seguridad humana.
Muy poco se piensa en el desarrollo humano en la Amazonía, pero sí en
los recursos del mayor bosque lluvioso del mundo, desde luego, para atender las
demandas de fuera y también para afianzarlos procesos de acumulación de
algunos de adentro.
3.8.
CONFLICTIVIDAD: PATRONES, CAUCHEROS Y
SHIRINGUEROS
La explotación cauchero-shiringuera, desde sus inicios fue generando una
compleja trama de intereses, gran parte, por la exclusiva atención al mercado, así
todo se justificaba: esclavización, “correrías” de indios, endeudamiento
permanente de los peones, expulsión a los nativos de sus tierras, concesiones a
las empresas de miles de hectáreas de bosques, etc.
También dentro de aquel escenario se fue evidenciando la crisis de la
economía extractiva, el contenido del siguiente documento es muy elocuente:
Prefectura del Departamento de Madre de Dios
“Maldonado, abril 21 de 1915.—
Señor Director de Gobierno
223.A.—
[…]. La crisis que atraviesa este Departamento por la baja del caucho y la goma, que ha
venido gravandose de un año a esta parte y que puede decirse ha llegado al maximun, me pone en
el imperioso deber de informar a U.S. para que dicte o recabe de quien corresponda las medidas
mas eficaces que puedan en parte subsanar tan hondo mal.
Las entradas de las Aduanillas de Iñapari y Tahuamanu son tan exiguas, en lo que se refiere a
la importación, porque los derechos de exportacion se pagan en Manaos, que apenas alcanzan
para cubrir en parte los presupuestos de los mismos empleados encargados en recaudarlas,
quedando por tal motivo la mayoria o el resto de empleados insolutos de sus haberes, dándose el
caso que para cubrir algunos meses del presupuesto hay necesidad de esperar el nombramiento
del nuevo Prefecto, que es el único que trae contingente y como esto ocurre en determinadas
épocas, en nada contribuye a mejorar la situación.
— 250 —
Óscar Paredes Pando
A esto debo agregar que existen multitud de empleados que se les adeuda hasta de un año y más
de sueldos; y como he recibido reiteradas órdenes de los diferentes Ministerios y hasta del
Presidente para su pago, he tenido que hacer esfuerzos y prestarme algo del comercio para darles
a cuenta y que se traslade a sus hogares, pues el comercio les negaba todo, siendo su situación por
demás penosa.
Debo también informar que los antecesores al Señor Jorge Lavarez Saez, dejaron la
administración y libros en un caos y deudas por pagar a los mismos empleados que datan desde
1912, como todo esto se ha ocultado al Gobierno, engañando con informes falsos, siendo ellos en
gran parte los autores de la decadencia de esta región, principalmente en el orden administrativo,
he creído de mi deber decir la verdad.
Me permito informar a uds. la necesidad que existe de que el cobro de los derechos de
exportación, se efectúe por las Aduanillas de Tahuamanu e Iñapari, en lugar de Manaos como
se hace actualmente y que estas aduanillas entreguen lo recaudado a la Tesorería Fiscal del
Departamento, para cubrir sus gastos de presupuesto, remitiendo la diferencia o el sobrante a
donde juzgue más conveniente. Esto es posible llevarse a la práctica aun cuando los derechos se
cobren ad-valorem como lo dispuesto últimamente siempre que se apruebe el proyecto que remiti
al Señor Subprefecto del Tahuamanu, referente a la telegrafía sin hilos a Paraguasu —Brasil,
pues con esa ayuda se tendrá diariamente la cotización de los precios de la goma y caucho en los
mercados de Estados Unidos y Europa.
No dudo que ustedes con el recto criterio que les distingue y los buenos propósitos que le animan
por la buena marcha de la Administración y su prestigio, dictará medidas que contribuyan a
subsanar los males que dejo anotados. Dios Guarde a Ud.— Firma ilegible”.
Para el extractivismo gomero el constante incremento en los volúmenes
de caucho-shiringa, era la única preocupación, además del productivismo no
había más para los patrones, empresarios y también el gobierno; obviamente
predominaba un pensamiento mercantil lo social estaba confinada al ámbito de
la literatura a manera de novelas, cuentos, relatos, anecdotarios, etc., desde luego,
hoy es de gran importancia y que demandan una relectura.
Bajo tales condiciones, para la República Aristocrática del Perú,84 los
conflictos sociales de modo alguno constituían expresión de aquel modelo
extractivo-mercantil, siempre se buscaba encubrir la realidad, además aquellas
élites estaban comprometidas con muchas de aquellas actividades, caso del
Presidente José Pardo y Barreda85, cuya familia fue la propietaria de las empresas
caucheras “Compañía Inambari” y “Sociedad Gomera Inambari”.
Desde luego, no toda la clase política estaba inmersa en intereses
económicos, caso del Senador cusqueño Severiano Bezada, que se
84
85
Tiempos de dominio político por parte de la oligarquía civil dedicada a la agroexportación, minería y
las finanzas, quienes actuaron a travès del Partido Civil. La República Aristocrática (1899-1919), se
caracterizó por la dependencia económica principalmente del capitalismo inglés; en el campo laboral,
surgieron los movimientos anarcosindicalistas.
José Pardo y Barreda, hijo del fundador del Partido Civil y Presidente del Perú, Manuel Pardo y
Lavalle; representaba una nueva generación de civilistas con anhelos renovadores para el desarrollo
del Perú, ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones entre 1904 y 1908 y entre 1915 y 1919.
— 251 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
comprometió con la causa indígena. Así, el 23 de noviembre de 1909, impulsó la
ley Nº 1183, prohibiendo a las autoridades intervenir en la contratación del
servicio de peones.
También, es meritorio referirnos al Diputado Víctor Criado y Tejada, que
en sesión del 21 de marzo de 1909, luchó por la prohibición del servicio de
mitas o pongos y trabajos gratuitos, desde luego, estas propuestas generaron
toda una reacción de los terratenientes en el poder, caso de los congresistas
como Juan Manuel La Torre (Cusco), José María Miranda (Puno) y Federico
Martinelli (Apurimac) que rechazaron la iniciativa de Criado.
El Senador Joaquín Capelo, creía que con la ley aprobada a su iniciativa se
había suprimido el “contrato de enganche”, muy por el contrario, dicha forma
de explotación cada vez se iba ampliando a la Amazonía, como ya explicamos.
De modo que no había “orden social” alguno, las tensiones eran evidentes, solo
era asunto de “descubrir lo invisible”, además no se debe olvidar que las élites
locales dominantes, contaban con diversos aliados, caso de los misioneros
religiosos, por ejemplo, los caucheros españoles Máximo Rodríguez y Mario
Valdez, tenían como socios al sacerdote José Álvarez, tal cual dimos algunos
alcances en páginas anteriores.
Por las características de aquel modelo extractivo mercantil y depredador,
como fue la explotación cauchero-shiringuera, se hace necesario el abordaje de
la conflictividad social, lo que supone, la recuperación del carácter
socio-histórico de los procesos sociales. Como tal, es una tarea importante,
aunque no única, en el cuestionamiento al pensamiento que legitimaba aquellas
estructuras.
La invisibilidad del conflicto social en la era extractiva, aun no ha sido
estudiada en Madre de Dios. De modo que no se dio un “tranquilo transcurrir”,
tampoco representó una “naturalización” de procesos sociales, que implica
diluir la memoria de las luchas y la historicidad de las relaciones sociales que
están aun latentes.
Leamos un texto próximo a la narración como forma estructurante de la
vida dentro de los conflictos:
César Augusto Vinelly Diodatto
“Es la primera vez que hablo a otra persona sobre mi vida, vinieron tres o cuatro personas, mas
no les acepté, inclusive mi compadre Simón [Horna], le dije no. A Ud, le acepto la entrevista,
porque es un profesor universitario y creo que está haciendo un trabajo muy serio.
A veces me da pena que todo lo sucedido décadas atrás se esté olvidando, los muchachos no saben
como fue la vida antes. Realmente nadie a escrito la historia de Madre de Dios, ojalá usted nos
alcance una historia real, no apuntes sueltos.
Fíjese profesor, empezando por mi papá, él era italiano neto, nacido en Génova, sus papás y
toda su familia también italianos. Se llamaba César Esteban Vinelly Nicolini.
— 252 —
Óscar Paredes Pando
Llegó primero a Valparaíso —Chile, donde una prima suya, imagínese a los 14 años, pero no
le agradó la forma de vida por allá. Dice que su prima tenía un negocio, donde había que
preparar los paquetes desde las tres de la mañana, y como él era todavía jovencito y quería
descansar y dormir algo más, no se acostumbró.
Desde Chile y en barco viajó al Perú, primero llegó a Trujillo, al norte, por ahí se coló a una
zarzuela, le gustaba la música y también el canto, por su buena voz y dentro de su tradición de
italiano.
Después se fue a Arequipa, también en barco y en busca de un familiar, un obispo llamado
Odicio Vinelly. Aquel obispo, quería que mi padre ingrese a un seminario para ser cura,
imagínese. No le gustó, nuevamente se fue a Trujillo. De esa ciudad el hombre empezó su
periplo, se fue hacia Cajamarca, de ahí cruzó todo el alpe peruano para bajar a Moyabamba,
Rioja o sea a la Amazonia, cruzó toda la serranía, luego se embarcó hacia Iquitos, donde llegó
en 1905, cuando había ese movimiento separatista, o sea la revolución de Vizcarra.
Ya en Iquitos lo agarran y por su instrucción en Italia, además de la experiencia que iba
ganando, lo entrenaron durante una semana de instrucción en el uso de armamentos. Le dieron
el grado de Teniente de la Revolución y salió a hacer una batida, a reclutar gente, dice que trajo,
jóvenes, y viejos.
Estaba con el Coronel La Rosa, bueno esa revolución no duro sino seis meses, hasta que el
Estado, desde Lima envió dos barcos lleno de soldados y armamentos, y los revolucionados se
desactivaron, les dieron algo y cada uno a buscarse la vida.
Mi papá había conocido a don Mario Levitte, europeo y propietario de una farmacia, además
compraba productos de la selva especialmente caucho. Mediante Levitte, mi padre se contactó
con el cauchero francés Carlos Sharff, quien tenía como cuatro lanchas. Ya en una reunión, a mi
padre le hicieron una pregunta ¿sabe cocinar?, la respuesta, fue afirmativa, al rato trajeron una
inmensa charapa —tortuga de río— y mi padre no sabía por donde empezar a cocinar. Bueno
dice que mató a la charapa y lo cocinó, pero con todo sin pelar. Le replicaron si alguna vez había
cocinado, la respuesta fue que no, pero tenia que comer algo porque estaba de hambre. Sharff se
quedó sorprendido, pero Levitte, portugués él, dice que estaba indignado, continuaba la
incomprensión del marino de la lancha.
Bueno mi padre muy incómodo les dijo, me voy, pero Sharff le pidió que se quedase. Sabes, yo
quiero conversar contigo, quédate. Así lo nombró gerente de una de sus embarcaciones. Luego de
un tiempo ya le encargó dirigir actividades como patrón cauchero, tenía a su mando trescientos
hombres para explorar ríos Tapajos y diversos bosques.
Imagínese, aquel italianito atrevido metiéndose en el monte con gente desconocida y también
brava. Mi padre llevaba cicatrices de dos grandes flechazos, todo le pasó en esa aventura por los
ríos Purús, Tapajós, y otros en la parte del Brasil.
Trabajó como tres años, con Sharff, ya después ingresó hacia el Acre, claro con la experiencia
tremenda que iba logrando. Él llegó a vender a una libra esterlina el kilo de goma, en aquellos
años durante la primera guerra mundial, imagínese. Así juntó 1700 libras esterlinas y se fue
por barco a Italia, a ver a sus padres y decía también a su abuelo.
— 253 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Mi padre era pues, genovés de la parte alta, no de la parte baja. Por allá estarán todavía las
familias, pero no los conocemos y sabe, nunca más supimos sobre su prima que vivía en
Valparaíso Chile.
Luego de visitar a sus padres regresó por el Brasil, retornó a la actividad cauchera en el lugar
llamado Etalvi, con doscientos shiringueros, todo manejaba desde su fundo Etelvi, también
hizo construir trochas en aquel entonces de 14 Km. para el transporte en bueyes. Trabajaba
directamente con el Banco de la Borracha del Brasil, pero cuando cayó el precio por los suelos, mi
padre se vio obligado a abandonar su colocación y ni modo a salir. Así llegamos a Iñapari, todos
a pie y sobre las mulas nuestras cosas, como gitanos.
Yo nací en Acre, más abajo de Iñapari, en Etelvi, un seringal de mi padre. Ya en Iñapari me
hizo registrar. Mi Madre se llamaba Nazareth Diodatto, éramos cuatro hermanos, me seguía
Benito, Blanca y Maruja que nació en Maldonado.
De Iñapari nos vinimos a Maldonado, esto en los años treinta, lastimosamente mi madre
murió en 1932, yo muy pequeño igual mis hermanos. Vivimos un tiempo en la banda, en la
propiedad de don Ernesto Rivero.
Murió mi madre y la cosa se puso difícil, nosotros niñitos, arriba y abajo con mi padre. Nunca
me separé de él, viví eternamente con él, él era el bastón de nosotros. A veces cuando se
enfermaba en el monte me lo cargaba, y así lo sacaba, recuerdos muy gratos.
Yo era el curandero, el médico, todo.
Los años cuarenta y más adelante, exactamente el día dos de abril un viernes santo de 1942,
llegamos a Aposento. Ya nadie trabajaba la goma, recuerdo que trabajamos en el lugar llamado
“La Novia” para don Máximo Rodríguez. Esa época todo era caminar a pie, la carretera es
de ayer.
Empezamos a buscar goma en Aposento, él que habla, mi padre y dos peones, uno se
apellidaba Flores, y otro Antonio Chota. Encontramos goma en cantidad, pero en el bosque no
sabíamos si estábamos todavía en el lado de Perú o en el lado de Bolivia.
En el río Manuripe, por casualidad encontré una canoa abandonada, toda viejita, y hasta rota
y con huecos, lo arreglé, y desde luego ya era mi embarcación. Trate de bajar a manera de pescar
en la embarcacioncita. Ya era jovencito con doce o trece años, era montarás. Un momentito por
favor, le mostraré la fotografía de mi padre, aquí lo tiene.
Parece que cuando uno empieza a trabajar desde pequeño el cuerpo se desarrolla rápido, yo vivía
en el monte, el monte era mi casa.
Como iba a pescar en el Manuripe, casi a media hora navegando encontré gran cantidad de
monos llamados cotos, y con el arma casé uno, pero al caer se enganchó en una rama y traté de
sacar y en ese transe, conforme limpiaba las ramas con mi machete, me di con la sorpresa de que
era una torre, o sea un hito, a un lado la inscripción Perú y al otro Bolivia, pero yo ni idea.
Regresé a casa, con mi pescado y mono, al comentar a mi papá sobre el hallazgo, él me dijo que
era un hito, o sea ahí estaba el límite internacional Perú – Bolivia. Al día siguiente fuimos con
papá, efectivamente verificamos mi descubrimiento, él se puso muy contento, porque dijo estamos
— 254 —
Óscar Paredes Pando
en la tierra, estamos en Perú, pues por aquí haremos nuestras chacras y trabajaremos goma, ya
más tranquilos y contentos todos.
Para suerte las noticias cada vez sobre el incremento del precio de la goma, llegaron los de la
Compañía Rubber. Me acuerdo mucho del Dr. Crossley, un geólogo además gerente de esa
Compañía. Con él llegaron Hullemann, Tylor y otros gringos norteamericanos, ahí, delante de
nuestra casa, Hullemann observaba como mi padre estiraba la goma sin que se arrancara,
decía, esto es goma de gran calidad, esto es ‘Beni Acre’. Arreglaron el precio a diez soles por
kilo, teníamos más de 500 kilos.
El asunto era sacar toda la goma que teníamos. Recuerdo que el Sr. Emilio Castillo, postillón
encargado del correo, tenía mulos y mi padre los alquiló para trasladar hasta La Cachuela, de
ahí por río hasta Maldonado, donde hoy está las oficinas de Aduanas, ahí funcionaba la
Corporación del Amazonas, entonces comercializamos y con los diez mil soles comenzamos a
abrir trochas, construir almacenes, ampliar la casa, y otras necesidades.
Con papá viajamos a Bolivia, él quería entrar en negocios con don Nicolás Suárez, uno de los
grandes caucheros de Bolivia. Se citaron el Cobija, y viajamos apara allá. Don Nicolás, un tipo
bajo, gruesito, con tremendos bigotes, un caballero excelente, creo que tenía un origen francés,
realmente, dueño de medio Bolivia. Mi padre logró alquilarle sesenta mil hectáreas para abrir
estradas y trabajar goma. Las condiciones eran que mi padre le dotase repuestos para sus
equipos de vehículos y otras máquinas, marca ‘Fargo’. Con todos estos equipos, don Nicolás
trabajaba en La Cachuela Esperanza. Dentro de nuestro arreglo, a él no le interesaba ni
dinero ni gomas.
Nosotros teníamos la posibilidad de conseguir dichos repuestos en el Cusco, en la Casa
Braillard. El arreglo duró unos cinco años.
En un mes coloqué treinta shiringueros, uno por día, para abrir, rumbear, dejar el defumador y
abrir otro. Yo tenía además veinte cholos tirando machete todos los días. Claro, ellos tenían
carne de monte o mitayo y otros alimentos dotados por nosotros. La cosa crecía, hasta contar con
sesenta shiringueros, que significaba sesenta mil kilos cada seis meses, con dos zafras por año.
Posteriormente el destino de la goma era la Corporación del Amazonas, traíamos hasta
Maldonado en carretas tiradas por cuarenta bueyes y con seis o siete arrieros tras sesenta mulas.
El camino de Aposento hasta Maldonado era de tres días, también habían otros caucheros,
como Mejía y otros amigos que usaban la vía carrozable. En cada viaje se perdía dos o tres
mulas, los animales se morían, el trabajo era duro.
Las mulas nos traían de Cusco, Arequipa o Ayaviri; desde Inambari los mulos los
trasladábamos en balsas hasta La Cachuela, así mismo traíamos mulas por el río Tambopata,
o sea por Candamo, tres días de bajada.
La ruta de Candamo lo conocí en 1937, en la gendarmería de aquellos puestos policiales. El
recibía 81 soles de sueldo durante dos años como gendarme. Por esa ruta viajé hasta Tirapata,
Limbani, Santo Domingo, y otros lugares. Ahí conocí al famoso arriero Pacori, con treinta
mulas, era el mayor arriero, les proveía a todos de Maldonado de comercio. Con el avance de la
carretera por Quincemil, Pacori fue cayendo en sus negocios.
— 255 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Después la goma de Maldonado lo sacaban hacia Lima en los hidroaviones Catalina, unos
panzones. En Maldonado se quedó un buchisapa, otro tipo de avión. Los catalinas bajaban al
río Madre de Dios y también a Tambotapa. En unos de ellos salí a Lima cuando fui a
estudiar, el vuelo era por Pucallpa donde recargaba combustible y luego a Lima. Llegué a Lima
por primera vez en 1942, a las dos de la tarde y me fui directamente a la casa de don Luis
Pratto, Administrador de la Rubber aquí en Maldonado. Su hija en Lima era mi apoderada,
ella llegó a ser médico.
Mientras tanto en Aposento las cosas continuaban, el problema persistía en el transporte, y
nosotros hicimos una trocha carrozable desde Alegría al río las Piedras, la trocha se llamaba
Santa Elena.
En una ocasión trasladé en una balsa 560 bolas de caucho y gomas junto a tres hombres
aprovechando la creciente. Mi papá siempre se preocupaba por este sistema de transporte.
Una fecha me dijo, Cesarin, tenemos que hacer un aeropuerto me sorprendí por la decisión. La
gente le decía Vinelly está loco, dice que va hacer un aeropuerto en pleno monte. Mi padre les
replicaba. ‘Buscar la seguridad de cientos de trabajadores, de la familia, de la empresa no
significa ser loco’.
Mi padre se conocía con el piloto Vicks, el tenía su línea aérea ‘Madre de Dios’, era el que más
sobrevolaba la zona, con él intercambiaban opiniones, era su amigo, es así que empezamos a
buscar el lugar, caminando siempre dentro del bosque.
Como los conocía a Luciano Flores, y también a Aquino, que hoy tiene su hotelito en Iberia, los
contrató a los dos que formaron una sociedad y por su cuenta con más peones empezaron a
trabajar, pero el roce lo hicimos nosotros con todos los obreros.
Recuerdo un 29 de agosto le metimos fuego, la quema fue gigantesca, las lenguas de llamarada
creo que chocaban con las nubes, que nunca más vi en la selva semejante quema. Se imagina con
una filmadora que hubiera sido aquellas imágenes hoy, todos sorprendidos y también asustados,
cuidando la casa.
Parecía un verdadero infierno o no sé que, era una gran ciudad en pleno incendio, saltaban
ramas con fuego y ruidos sorprendentes, vino un viento un suraso, quedamos mas asustados
todavía. Felizmente a eso de las tres de la tarde una lluvia apagó aquellas tremendas lenguas de
fuego, al día siguiente un friaje increíble, pero así continuo ardiendo toda la madera tumbada,
poco a poco fue disminuyendo hasta apagarse por completo casi en un mes.
Luego de la quema, vino la proeza de destroncar, de sacar las raíces, hay Dios mío, fue un
trabajo durísimo que llevo más de medio año.
Al enterarse de aquel trabajo, la gente otra vez, calificando a mi padre, le decían loco, pues se
trataba de hacer un aeropuerto, no una chacra o parcela, donde normalmente se deja que las
tronas y raíces queden a fin de que se pudran y fertilicen los cultivos.
Concluido todo el trabajo, mi padre se puso en contacto con el gringo Vicks para su entrada en
avión. Llegó el gran día, Vicks aterrizó, generó todo un alboroto, los niños y la gente que jamás
— 256 —
Óscar Paredes Pando
había visto un avión y con el ruido ensordecedor corrían al monte, otros agarraban de sus padres
por temor que el monstruo se los comiera.
El gringo descendió, ni siquiera hizo mayor reconocimiento del campo, y sin más comentarios se
dirigió a mi papá para hablar sobre negocios.
Esto ocurría en 1948, por supuesto mi papá tenía más de quince mil pies de madera aserrada,
cedro, caoba, y otras especies, también teníamos goma en cantidad.
Vicks, empezó a hablar de la necesidad de durmientes para el ferrocarril del Sur del Perú, no
quería otra cosa, sino madera dura, como castaña, pumaquiro, catauba, ‘quinilla no, porque se
raja’, que ya se había informado de todo aquello. Él necesitaba diez mil durmientes para su
contrato con ferrocarriles de la Peruvian.
Sobre el precio seguían hablando, luego entró a la casa a tomar un café y después un poco a
caminar por la pista juntamente que su mecánico apellidado Fonseca. Las llantas del avión se
habían hundido, no podía salir de la pista, pero insistió con su bimotor haciendo las dos huellas;
mi padre con treinta hombres continuaba haciendo compactar la pista.
Mientras tanto yo había ido de caza al monte y llegué a casa a eso de las cuatro de la tarde con la
novedad del avión. En medio de los intentos, en la pista el avión se quedó plantado, bueno todos
a volver a casa, tome mis alimentos y me fui a descansar, mientras tanto el gringo y mi papá
discutiendo el asunto y a eso de las nueve de la noche mi papa me hizo llamar, ahí me dijo que
debía ir a Puerto Maldonado a traer unos repuestos, entre ellos un carburador y un manojo de
llavecitas.
La orden estaba dada, tenía que prepararme, algo de ropa para la muda, porque al caminar se
transpira bastante. Unos tarritos de leche condensada, algo de galletas. Estamos hablando de
85 kilómetros de distancia entre Aposento y Maldonado, ya lo había hecho esa caminata varias
veces, pero no de urgencia. Solo de enamorado lo había hecho.
Quedamos con mi papá para que mi viaje emprendiese a la una de la mañana. A esas horas
me despertaron, luego de un cafecito, con la linterna en la mano además de mi cuchillo, llegué a
las tres de la tarde a La Cachuela donde un señor Santos Rodríguez, en su canoita me trajo
aquí a Puerto Maldonado.
Caminé doce horas seguido, entregué la carta en el aeropuerto y el Sr. Alberto Crat,
Administrador de la Corporación ordenó que me atendieran en el pedido de repuestos solicitado
por el gringo Vicks. Me entregaron una cajita con veintidós kilos de peso, bueno no había otra
alternativa, que retornar de inmediato, me embarqué hasta la Cachuela y a caminar, ya en
Sudadero descansé.
Había un muchacho que nunca me olvidaré su nombre, era Pedro Quispe, trabajador de mi
padre, él me invitó algo de comer. Un arrocito, yucas y huevo frito, además algo de café, me puse
a dormir, le pedí que me despertara a la una de la mañana. El muy curioso por lo que llevaba,
le dije que se trataba de un carburador del avión. Me prestó un “llamasic”, sabe que es un
llamasic, es una especie de cargador de tamishi, muy cómodo como una mochila viajera.
— 257 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
A la una de la mañana ya tenía el cafecito preparado, me lavé la boca y, ‘gracias Pedro […] no
hay de que’. A las tres de la tarde en Aposento con los repuestos. El gringo Vicks, se me quedó
mirando, sus ojos azules le daban vueltas, totalmente sorprendido, mi padre también, yo tendría
18 a 20 años.
Puse todo ese empeño porque estaba por medio todo nuestro esfuerzo, nuestra empresa, la gente
que se sacrificó, además era nuestro aeropuerto.
Tener parado el avión, era incómodo. Todo se solucionó y empezamos a trabajar normalmente,
el negocio siguió creciendo, pero a mi papá lo denunciaron de contrabandear goma boliviana,
otro problemita, pero a esto se sumó la muerte del gringo Vicks y nosotros nos quedamos sin
avión para transportar la goma.
Mi papá ante el problema se vino a Maldonado, para aquel entonces ya estaba entrando la
empresa Faucett, cada seis y veintidós de cada mes. Papá tomo el avión y se fue a Lima, con la
preocupación de solucionar el problema. En Lima el sr. Elmer Faucett, bajito él, lo recibió
personalmente en Santa Cruz, en su oficina, y le trató de loco a mi papá por lo del aeropuerto en
Aposento.
Mi padre le dijo, ya que usted no quiere, tendré que ir a Estados Unidos a buscar a otro loco.
Ahí apareció un piloto, el capitán Saiz, grandote el gringo, decía, ‘yo también loco’, señor
Faucett, vamos Aposento. Entonces hablaron en inglés, y fijaron la fecha para el 24 de junio.
Yo me adelanté para limpiar el aeropuerto con toda la gente, eran 80 hombres a puro machete.
El 24 de junio todos esperando, el avión entró a las cuatro de la tarde, venía el capitán Saiz,
acompañado de su copitolo Thopson, recuerdo muy bien. A pesar los dos mil kilos de goma
para llevar hacia Quince mil, luego al día siguiente retornó repleto de alimentos, y después se fue
hasta el 22 de julio que regreso con equipos de radio para nuestro aeropuerto.
Mientras tanto yo estaba en el lado boliviano, en los gomales a diez horas de caminata, y llegó
una comisión, claro tenía mi mulo, mi sillonero, con la orden de papá no había otra cosa que
prepararse y directo a Aposento, donde se había quedado el técnico César Gibaja con todo el
equipo de radio, tremendos equipos, que a veces había que golpearle para que funcionase, una
serie de palanquitas, tenía que calentar bien, en fin complejidades.
Yo asumí la responsabilidad, como nunca llegaron exactamente a los tres días para recoger al
técnico. Todo ese aparato funcionaba con unas baterías de veinticuatro voltios. Había que hacer
funcionar un motorcito que tenía que saber jalar su soga, sonaba más que el avión.
Bueno a comunicarse constantemente, el avión había cambiado su itinerario semanalmente, el
trabajo se organizó muy bien, con guías de envío, y todo. Cada vez que había alguna innovación
a algo que atender, mi padre me decía, tú eres el Agente, entonces atiende y bien.
La locura les agarro a todos, a los pocos meses el vecino de Shiringayoc, don Gonzalo Mejía,
empezó a construir su aeropuerto. Como utilizaba nuestro aeropuerto era lógico que debieran
pagar, mi padre les cobrara diez centavos por kilo, eso no les gustaba. Hicieron su aeropuerto.
Decían el viejo Vinelly se está enriqueciendo, primero decían que era un loco, después que se
estaba enriqueciendo.,
— 258 —
Óscar Paredes Pando
Después, también construyó su propio aeropuerto el otro vecino, o sea Valdés, esto en Alerta que
era su hacienda, después los curas hicieron un aeropuerto en Purús, Nueva Esperanza, donde
se mató Aldamiz.
La locura les pasó a todos, a Mejía, a Valdés, a los curas. Hoy los narcotraficantes también son
locos, y también el gobierno, porque hay aeropuertos en todas partes.
Entonces así se conoció mejor nuestras fronteras, se aprovechó estos lugares, la gente tenía más
seguridad para trabajar, para vivir, porque había medios de transporte.
Pero a quien se debió todo eso.
Por supuesto a mi padre. Así, todos los grandes shiringales llegaron a contar con sus
aeropuertos.
En Iberia ya había aeropuerto, pero fue construido por la Corporación del Amazonas.
Mientras tanto, nosotros lo hicimos con nuestro esfuerzo, con nuestro dinero. El asunto era pues
complicado, los riesgos, el trabajo duro, hasta aquella denuncia de “contrabandistas de goma”,
que le hicieron a mi papá.
Por ahí trabajaba el señor Dancuart quien convivía con un familiar de Valdés, ellos con otros
vecinos, Jesús Rodríguez y no sé quienes más, hicieron la denuncia. Claro nunca quisieron
reconocer su autoría. Pero era una denuncia sin fundamento.
Había que atender las urgencias de la empresa, también los compromisos con el sr. Suárez,
también ya se contaba con veinte kilómetros de carretera, necesitábamos traer una camioneta
para trasladar goma del lado boliviano, todo cumpliendo con nuestros compromisos. Era el
primer vehículo en Aposento y la frontera el año de 1956, además para llevarles los repuestos
hasta el Manuripe.
Con la denuncia, había que viajar a Lima para buscar la solución. Esos años estaba en el
gobierno el General Odría,
¿Cómo conozco a Odría?
El asunto ocurrió en el cumpleaños de mi tía Rosa, esposa de José Vinelly, desde luego mi tío, en
esa reunión también conocí a la hija de Pedro Beltrán. Nos pusimos a jugar pocker con uno de
mis primos, solo a pesetitas.
Ahí se aproximo Odría, me dijo, ya “chuncho”, jugamos, le dije cómo sabes que soy chuncho,
Odría me dijo, tú no eres el hijo de mi amigo el italiano Vinelly. Está bien, le dije.
El general Odría se sentó en la mesa, y empezamos a jugar a cinco soles, hasta llegar a cincuenta
soles. Le gané con pocker de patos, pero amarrado pues. La que daba la cartas era la chica, sacó
de abajo el pato y le gané.
Después de un tiempo y con el problema de la denuncia, con mi padre fuimos a Palacio de
Gobierno. Odría me reconoció, ya era Presidente de la Republica y me dijo ¡ah chuncho, ahora
me la pagas!. Me incomode, pero me dijo, no te preocupes. A mi padre le dijo, viejo siéntate, que
te pasa, que tienes, papá le informó que trescientos mil kilos de goma habían sido requisados por
la aduana como consecuencia de aquella denuncia.
— 259 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Odría había sido el padrino de nuestro aeropuerto, claro en su presentación en aquella ocasión
viajó a la inauguración el Prefecto de Madre de Dios, un sr. Porras Cáceres. Odría alterado,
lanzó unas lisuras de cachaco que no lo repetiré por respeto. Dijo, tengo un contrato de 600 mil
llantas con la Argentina que está fabricando la goodrich y estos desgraciados están cortando las
alas del cóndor que vuela. Apretó una y otra vez un timbre, al rato aparecieron diversos
funcionarios, Lira, y no sé quienes. Les dio un plazo de veinticuatro horas a los empleados para
que solucionen ese asunto, devolviéndonos la goma, además dispuso que se nos diera un permiso
adicional para 600 mil kilos mas de goma para que traigamos de Bolivia, Total ese permiso no
fue solo para mi padre, todo Madre de Dios aprovechó, incluido los mismos denunciantes, Jesús
Rodríguez, Montesinos y otros más se beneficiaron gratis. Así trajeron de Bolivia goma con 12
soles.
En una ocasión traje cinco a seis mil kilos en canoas cargadas totalmente de goma, todo a
cambio de mercaderías, (alimentos, azúcar, sal, leche, tragos, jabón, aceites, carburantes, de
todo), que venia del Cusco, de Braillard, Roberts, de todos ellos. Era buen dinero que se movía,
en una ocasión hubo compras por más de seiscientos mil soles. Los vuelos dejaban la carga en
Maldonado, y en diez minutos ya estaban en Aposento y con carga asegurada de retorno que
nosotros le dábamos. En cambio en Iberia dejaban la mercadería y no tenían carga de retorno,
nosotros atendíamos la vuelta, siempre con carga de goma con lo que se iban a Quincemil.
Años después igual se procedió con los aviones búfalos de la Fuerza Aérea Peruana —FAP,
para ellos era un problema siempre la carga de retorno, pues los servicios cívicos no les
aseguraban ni un kilo de retorno.
Nuestro contrato con Faucett en realidad duró hasta cuando se retiraron. Desde los DC 8. la
competencia con los aviones de la FAP era desleal, esos eran subsidiados por el Estado. Los
búfalos eran de 7 mil kilos, pero sólo cargaban 5 mil kilos. Así desde Piñal nos cobraban
cincuenta centavos por kilo, mientras que los costos de Faucett eran de ochenta centavos, la
diferencia quien lo pagaba, claro el Estado, así la cosa se fue al diablo. Entraron las avionetitas,
hasta yo fui socio de Sumar. Claro era para pasajeros, no para carga, llevaba cien kilos de
castañita, más no.
Así se aperturó toda la frontera, los últimos de los 15 años recientes ya es muy conocido.
Nosotros trabajamos goma hasta el año 66 y 68. Dejamos por que cayeron los precios a seis
soles, después a cuatro. Mientras tanto el precio de la castaña empezó a crecer.
Es otro rubro la castaña, se disparo a 18 soles, pero también el dólar se fue a trescientos, lo
mismo que nada. Yo sacaba en Piñal sesenta a setenta mil kilos de castaña, comprando a todos
de mi alrededor, aperturaba las estradas para facilitar el trabajo. Pero llegó el gobierno Velasco
con su reforma agraria, y los cholos se quedaron con los castañales, yo me quedé con mis estradas,
con mis trochas carrozables nada más. Hasta las herramientas se quedaron con los cholos.
Yo quise hacer una sociedad castañera, una empresa, una sociedad anónima pero dijeron se va
hacer rico, les explicada, que todos íbamos ser administradores, asumir responsabilidades, les
propuse inclusive gestionar un préstamo del Banco Agrario, por el valor de un millón de soles,
mi idea era exportar castaña, pero no aceptaron.
— 260 —
Óscar Paredes Pando
En una ocasión no cancelé oportunamente trescientos mil soles al Banco y el lío se armó también
con la Exportadora El Sol, y su abogado, que le dicen “cuchimachu”, se movilizó como loco
para hacerme embargar en fundo.
El Banco me cerró el negocio, el problema se debió a que ese año hubo poca castaña, usted sabe
que es un producto natural, tuve mayores gastos además. Mi propósito era enviar castaña a
Estados Unidos, inclusive fui al Banco y les dije, entonces enviaré por intermedio de ustedes, me
dijeron, nosotros no prestamos servicios.
Estaba emergiendo la competencia y no les convenía, al final tuve problemas con la exportadora
El Sol y le votaron a su Administrador, hice que surja Enrique Lazarte. Al final el gringo
Moore tomó una avioneta y fue a buscarme a Aposento. Allá yo no estaba, paraba por el monte
trabajando. Al regreso, lo encontré en mi casa, tenía además en almacén llenito de castaña con
dos mil barricas sobre un depósito de pona. Así lo encontré en casa, y le dije y Ud. que hace aquí
en mi casa. A unos de mis hijos, creo que fue a Esteban, le dije esos chanchos, échale castaña,
agarro una lata y les arrojo a los animales.
El gringo, reaccionó, ‘nu, nu le de castaña a los chanchos’, yo le dije, y a usted que le importa, me
puse bravo, aquí estoy en mi casa, Ud no está en su oficina. Me dijo no Cesarino, discúlpame, he
venido ha hablar de castaña, me dijo. Como le dije, realmente estaba alterado, pero mi señora
salió y me dijo tranquilízate, nos sirvió café a los dos y conversamos.
De lo que estaba seis soles el kilo me subió a 16 soles, pero no le entrego en Quincemil, sino en
Puerto Maldonado le dije. Además me preguntó cual era mi opinión de Enrique Lazarte, le
dije que era una buena persona. Así lo tomaron a Enrique, tuvimos buena relación, siempre
estaba atento a lo que yo necesitaba, me decía Cesarino, qué necesitas, a veces me habilitaba algo
de dinero, yo por mi parte le entregaba de inmediato castaña, con el anterior administrador la
relación era tirante.
El colapso de la castaña se generó con la decisión del gobierno de cancelar el Certex, o sea los
Certificados de Exportación, bueno los empresarios abusaron, hicieron leña del Certex. Las
grandes empresas cerraron por que el chino —Fujimori— cancelo el Certex. Con Alan
García todavía continuo, pero abusaron, llevaban piedras y cobraban Certex. El compromiso
era exportaciones no tradicionales, ¿quien controlaba qué se exportaba?, nadie, simplemente
habia coima en las aduanas.
Señor, cuando estaba Belaúnde de Presidente, también hubo problemas, cayeron los precios, El
gringo Moore, me explicó, me dijo Cesarin, no puedo pagarte más, me bajó el precio de 17 a 12
soles.
En una oportunidad solicité audiencia al Presidente del Consejo de Ministros, que era el Dr.
Manuel Ulloa Elías. En Lima, ubiqué su oficina y me fui, salio la Secretaria y había además
mucha gente, le dije, señorita, soy Cesar Vinelly, vengo desde la frontera con Bolivia en San
Juan de Aposento, Madre de Dios, deseo urgente hablar con el Sr. Ministro. Además soy de
Acción Popular, la muchacha se sorprendió, al final me invito esperar, y al ratito en menos de
cinco minutos salió el Ministro, me dijo, Cesarino Vinelly, mañana a las nueve en punto te
atiendo en esta oficina.
— 261 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Al día siguiente, a hora exacta estaba juntamente que el gringo Moore, su Gerente, algunos
contadores, también estaba presente el Diputado Pedro Bardi, yo le había pasado la voz. El
arrancó y le dijo, César es nuestro representante por allá, imagínate nos hizo conseguir
ochocientos votos. Ulloa, le dijo, tranquilo. Nos hizo sentar y empezó la conversación.
Empezamos con el asunto de la caída el precio, las implicancias con los compromisos, El Sr.
Cabrera de la exportadora El Sol le explicó, resumiendo que de 26% que da el Certex lo han
bajado a 0.2% y así no podemos trabajar.
Ulloa se sorprendió, Bardi remató los argumentos, además él había trabajado en la Banco
Agrario en Iberia. Al final del Dr., Ulloa, me dijo, Cesarin, mañana tengo Consejo de
Ministros, y haré la posible para que se vea este asunto. Yo te aviso, dime porque medio te aviso,
Pedro Bardi dijo yo te daré todos los datos.
Me regresé al día siguiente, el día sábado, Carlos Pérez del Banco Agrario de Iberia, empezó a
gritar, me llamó por radio, me dijo, Cesarín estas envarado, tienes mensaje del Ministro Ulloa,
hubo una regular atención a nuestro pedido, así trabajamos por un tiempo más en la extracción
de castaña.
Meses después continuaron los problemas, pero ya desde la Sub Región Madre de Dios, donde
habían dos personajes muy especiales, uno de ellos un tal Videla, metidos en los sindicatos y
querían que se les pague el precio del kilo en pelado por el kilo en cáscara, era imposible.
Continuaron los reclamos, cada vez planteaban más cosas, otros derechos y otros sus beneficios,
los sindicados de castañeros quisieron imponerse.
En esos tiempos habían grandes empresas, creo que eran cinco: Exportadora El Sol, que era la
más fuerte, Comersa, Sarfati, Protesa, y una más. Poco a poco se retiraron, antes ocupaban
mucha mano de obra para pelar las castañas, especialmente de las mujeres, o amas de casa. Era
una cosa fabulosa Madre de Dios, habia mucha plata, no había pobreza, ahora ve como
estamos, hay acabó otra época de la historia de esta departamento, ahí acaba la época de la
castaña.
Después, la castaña empezaron a utilizar como cualquier cosa, como chuño o papa, lleno de
hongos, ahí también se falló, por improvisación, por desconocimiento. ¿Pero antes porqué las
empresas no fallaron?, porque trabajaban con técnica. Luego de llevar a Lima, previamente
clasificadas aquí, las ponían en unos hornos, nuevamente clasificándolas, ‘desintoxicándolas’ de
todo sistema de hongos o impurezas, las blanquean, parecían galletitas, en cambio las otras
empresitas que empezaron a entrar en dicha actividad creen que poner en cajitas y luego
venderlas es la actividad castañera. Así no es, nadie se preocupó, ni se preocupa de capacitar o
educar a la gente, inclusive en las escuelas es necesario instruir o informar a los niños, el asunto
de la castaña es toda una cultura. Ni la región, ni nadie tienen idea de esta importante
actividad.
Nosotros con mi padre, secábamos a la castaña a un metro de altura del piso y en secadores
hechos en planchas de calaminas, removiéndolas con cuidado. No como hoy, en el suelo,
removiendo con los pies, a veces llenos de tierra o barro, y por ahí están los hongos, también por
ahí están los chanchos.
¿Entonces porqué no se educa, porque no se capacita a esa gente?
— 262 —
Óscar Paredes Pando
Nos olvidamos que el noventa por ciento de la población de Madre de Dios son ‘paisanos’ o sea,
gente que viene de las serranías, con otras costumbres, con otras formas de vida. A veces ellos no
tienen la culpa de trabajar como sea, pero las consecuencias son graves.
Pero porqué no se educa a esa gente, a los paisanitos, da pena nadie hace nada ni por el presente
ni por el futuro, qué hacen esas organizaciones como los sindicatos, etc. Desgraciadamente se ha
politizado todo, es política sucia.
Sobre lo que estamos hablando recuerdo que Simanos86 es el que empezó a manipular a esa
gente. Imagínese que quisieron invadir mis propiedades y hacerse de mis ganados. Yo agarré una
carabina y empecé a disparar a los promotores, desde luego hacia los pies, porque si apunto en
otro lugar los liquido. Claro no era un Winchester, solo una veintidós, con ocho tiros encima.
Nunca más regresaron, además aquí en Maldonado les dije a los de Simanos. Ustedes me
envían nuevamente promotores para incentivar invasiones, ustedes serán los responsables de las
consecuencias. Yo voy a la cárcel. No importa, pero ustedes son los responsables.
Ellos decían que su propósito era organizarlos, organizarlos en que, vea como termino, todo
destruido, sin maquinarias, sin ganados, sin buenos cultivos, hecho una desgracia verdad.
Dígame, con todo lo que han hecho quien ha progresado.
Yo conocí la región Puno por los años de 1958, la mayoría de las propiedades tenían ganados y
producción, habían propiedades con 40 o 50 mil cabezas de ganado, pero los años 73, 75 o
después, no habia ganado. También hubo conflictos. Algunos propietarios se vieron obligados a
defenderse disparando inclusive balas, ¿quien pues propicio los conflictos?.
Así las cosas se iban complicando. Decían en la selva no hay reforma agraria, falso, ¿acaso no
enviaban muchas familias de paisanos a lo que llamaban colonizaciones?. Los mandaban como
si se tratase de animales […]., increíblemente la improvisación, sin capacitarlos.
Todo eso fracasó. ¿Cuánta gente trajo el Proyecto Especial Madre de Dios para la frontera?,
¿Cuánto gastaron?, ¿Cuantos se quedaron?
Creo que dos o tres. Fracasaron porque no conocen como es la selva, aquí se trabaja en diversas
actividades a la vez, pero eso no entienden.
Ahora hay otras instituciones, les dicen las Ongs, tienen buenas oficinas, camionetas, seguro que
ganan bien, todos sus empleados viene de fuera, de Maldonado solo toman para porteros,
conserjes, guardianes, choferes o alguna secretaria.
¿Quién sabe sobre los resultados de esas Ongs?. Nadie sabe cuanto de dinero reciben de fuera,
pero ahí están, como son de afuera, cualquier rato se van y no pasa nada, pero aquí siguen los
problemas.
Bueno, volviendo a la época de la castaña que me preguntabas, Fujimori término por enterrarlo,
prohibiendo el Certex, las compañías cerraron sus operaciones y ahí esta la cosa; la gente quedó
en la calle, sin trabajo, todos a ser ambulantes, queriendo vender cualquier cosa en la calle, pero
86
SINAMOS: Sistema Nacional de Apoyo a la Movilización Social, institución pública del gobierno
militar Velasco Alvarado – Morales Bermúdez, entre otras encargada de “organizar” a la población y
lograr el “soporte” de la “revolución” promovida por aquel régimen autoritario-militar.
— 263 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
quien les compra, a caso todos tienen dinero. Nosotros también pagamos las consecuencias. Yo
vendí mi fundo de Aposento, trabajado con tanto esfuerzo mío, de mis hermanos, desde luego, de
mi padre.
Es esa la verdad. Tengo aun mil hectáreas totalmente saneado con titulo indefinido a nombre de
la nación. A veces me hacen escuchar, “lo van a invadir”, haber si pueden. Yo voy y los voto a
balas o no se como. Se tiene que respetar la propiedad privada, sobre todo si es legal.
Así han pasado los tiempos, yo también estoy con los años encima. De los que conocí, y de
aquellos tiempos todavía viven Ernesto Vera, “Hualile” Flores, Aquino. En Iñapari esta mi
amigo Perico López (QEPD), también conocí a Don Máximo Rodríguez, a su Gerente Julio
Gonzáles […], los arrieros Maitano y otros
En 1948, para hacer servicio militar fui nuevamente a buscar mi partida de nacimiento,
encontré unos pedacitos de papel y el resto el comejen se lo estaba tragando. En Xapuri
—Brasil, a donde también fui, justo esa parte de 1926 desapareció porque se habia incendiado.
Años más tarde regresé otra vez a Iñapari, siempre para buscar mi partida de nacimiento,
porque yo fui inscrito en Iñapari, el viejito Cardoso era el registrador, pero mi mamá quiso que
me bautizara en Xapuri (Brasil), como los curas eran muy poderosos y no se porque se opuso.
Agarraron el motor o sea la embarcación y regresaron a Iñapari. Era necesario ese asunto,
porque en aquel tiempo te bautizaban y te registraban a la vez. Dice que mi papa me hizo
registrar en Xapuri, pero no hay mi partida de nacimiento en Xapuri —Brasil, pero no hay,
hice buscar, soy de 1926. Claro aquellos tiempos no habían formatos, solo anotaban en un
cuadernito, algunos datos y basta.
En Río Branco —Brasil tengo una tía llamada Maria José, que hace unos días cumplió 94
años, hermana menor de mi mamá, por allá también están los Zlatar que tenían su fundo en
Santa Maria, que antes era de mi hermano Benito, ellos, solo llegaron los años sesenta.
Hoy realmente soy el tronco de los Vinelly […], tengo otro segundo matrimonio […]. Aquí la
vida continúa, a veces hablan o hacen tonterías, admiro a Lula Presidente del Brasil, un tipo
campechano, que piensa muy bien en el asunto de la integración, también lo de la carretera
transoceánica.
La relación con los brasileros siempre fue muy correcta, diría fabulosa. Nosotros no hemos
sabido corresponder. Tú vas al Brasil y si ellos saben que eres peruano, te tratan muy bien como
a conocidos, pero si es balandro, como dicen, fuera, hay no va la cosa, hablo portugués, no te
olvides que mi mamá era hija de portugues e italiano: Mariana Diodatto. Pero lo del italiano
nadita me entró. Con ellos hablaba en castellano a veces mezclado con algo de portugués, mi
Papá hablaba muy bien tanto el portugués como el castellano, desde luego el italiano hablaba con
sus compatriotas.
A veces soy muy recatado, hablo poco sobre mi vida, a veces la gente no entiende, una fecha
conversando con mi padre, yo le decía, Belaúnde nos ofreció la democracia, mi padre se mataba
de risa, cuando insistía, soltaba una carcajada con más ganas. Me decía, hijo, por qué pelearon
los europeos, porque no hay democracia. Para ser democráticos o para la democracia se necesita
— 264 —
Óscar Paredes Pando
de la cultura, de la educación, de la instrucción. Cómo pensamos en democracia si tenemos más
de dos millones de analfabetos, por favor no hablo más […]
El asunto de la goma tiene su tradición, son mil cosas para hablar sobre esa actividad, tenemos
goma suficiente, pero quien apoya. Sobre la madera igual, nos falta apoyo, promoción […].
Gracias profesor por escucharme, gracias a usted Don Cesarin” (Puerto Maldonado.
junio, 2006).
Reconstruir la continuidad de los conflictos y permitir una visión regional
—Amazónica— del conjunto, son pues tareas necesarias para contrarrestar el
ocultamiento y la fragmentación de los hechos. De manera que intentar desde la
problemática del conflicto retomar el análisis de los movimientos sociales,
permiten prescindir de los determinismos apriorísticos que, la mayoría de las
veces, no se sustentan en estudios empíricos del desarrollo de la conflictividad.
Se trata de reasignar a la temática toda la complejidad que ella requiere para
poder medir los avances, retrocesos y síntesis que caracterizan a los
movimientos sociales y poder disponer de una lectura más certera sobre la
reconfiguración de las relaciones entre diferentes grupos sociales y en las
diversas etapas del desarrollo capitalista en la Amazonía.
Así durante aquellos tiempos del extractivismo cauchero, había toda una
conflictivad social en diferentes puntos de la Amazonía y coincidente con el
período de expansión mercantil, desde luego, gran parte fue silenciado, por las
mismas conveniencias de los gamonales y patrones, de ahí que se carezca de
información, que posiblemente fue ocultada o desaparecida.
Los pocos datos encontrados nos dicen que los peor tratados durante
aquellas décadas de extracción gomera, fueron los indígenas. Sólo para la mirada
de los misioneros católicos, aquellas realidades expresaban “armonía y
comprensión” tal cual señalamos en páginas anteriores.
¿Qué más podían decir los religiosos misioneros?. Los Rodríguez y Valdés
eran los filántropos, ellos, no debían ser cuestionados, de lo contrario el
sacerdote no habría contado con el apoyo de aquellos para su alojamiento,
traslado, alimentación, etc., etc.
Aquella “fuente segura de progreso, de orden y de moralidad”, aquella
“gran casa de democracia habilísima”, aquella “unión mutua y de caridad
generosa, tolerante y compasiva”, desaparecieron tras la venta de la propiedad
llamada “Iberia”, a la Corporación del Amazonas, entidad pública que dejó de
lado modelo servil, muchos de los “Chamas” retornaron a sus naciones en el
Ucayali Central y posiblemente hasta el Napo.
Por las relaciones de subordinación de las autoridades y también de la
iglesia con relación a los patrones cauchero-shiringueros, casi la totalidad de los
conflictos sociales, resultantes de aquel sistema, no fueron registrados, pues,
aquellas mismas autoridades asentadas en la frontera, debido a las dificultades
que enfrentaban, no tenían otra alternativa que someterse a la voluntad y favores
— 265 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
del patrón, como sucedió con la “Casa Rodríguez”, que logró la total
hegemonía en la frontera peruana, mientras tanto sus vecinos, los “Hermanos
Suárez”, hacían lo propio en el lado boliviano. Transcurridas algunas décadas
aquella situación se fue modificando con la “presencia” del Estado, cuyos
agentes de algún modo lograban cierta autonomía frente a la élite local, y así se
conocían los acontecimientos sociales y políticos.
El documento que a continuación transcribimos es uno de los pocos
registros sobre conflictos sociales vinculados a la explotación del
caucho-shiringa:
Puerto Maldonado, abril 18 de 1936
“Sr. Sub Teniente.
Comandante Accidental de la Compañía de Montaña.
Tahuamanu-Iñapari.
Asunto: Aplicación Ley 7479.
Mi despacho tiene evidencias de que un grupo de agentes disociadores, trata de entrabar la acción
de las autoridades políticas, en conexión con el movimiento huelguístico de la provincia de
Tahuamanu haciendo propaganda subversiva de un conflicto de trabajo en tranquilas vías de
solución.
En consecuencia, he dispuesto poner en vigencia la ley de Emergencia Nro. 747, que me faculta.
Dígnese Ud. tomar las siguientes medidas:
a) Se prohíben todas las demostraciones públicas
b) Los cafés y cantinas se cerrarán a las seis de la tarde, bajo apercibimiento de clausura si
contrarian la orden.
c) Hasta nuevo aviso dispondrá Ud. que una sección de diez hombres armados hagan guardia.
d) Debe quedar establecida, también hasta nueva orden, la inmovilidad de la tropa a su mando.
e) Por ningún motivo o pretexto se impedirá que los huelguistas de Tahuamanu dejen de volver a
esa provincia, donde cuentan con toda clase de garantías, conforme a las medidas propuestas.
No necesito excitar su reconocido celo de soldado y servidor del Estado para hacer cumplir las
precedentes disposiciones en beneficio del interés social y del orden público.— Firmado, Delboy,
Prefecto Departamento de Madre de Dios”.
Aquellas circunstancias no siempre derivaron en enfrentamientos puesto
que hubieron diferentes respuestas por parte de los protagonistas, desde la
resignación, al que contribuyeron los misioneros religiosos, infundiendo a las
poblaciones étnicas “lealtad” incondicional hacia “sus patrones”, obediencia
permanente, perdón, etc.
— 266 —
Óscar Paredes Pando
Maldonado a 30 de octubre de 1914
Sr. Director de Gobierno.—
Lima.
“ […] personal cauchero de trabajadores venido de centros caucheros bolivianos han solicitado
garantías ante su Despacho —Sub Prefectura de Tahuamanu— para impedir al patrón
boliviano con quien trabajan llevarlos contra su voluntad y como es de suponer tratan de
sorprender a nuestro gobierno con quejas y reclamaciones infundadas, es que apresuro poner en
conocimiento de Ud. para los fines consiguientes.— Firmado, Nieto, Prefecto”.
Además de la resignación, otra salida del escenario del conflicto, era
mediante la fuga y la resistencia individual, al comprender que no tenían los
recursos necesarios para el enfrentamiento. Como ya comentamos, por aquellos
tiempos, los países sudamericanos, particularmente aquellos productores de
gomas, fueron asumiendo compromisos con el gobierno norteamericano, de
manera que, se buscaba la forma de tener un control directo sobre dicha
actividad; además, desde años atrás por lo menos en el Perú se había reconocido
la importancia de las actividades agrícolas, motivo por el cual, aun en marzo de
1903, el Diputado César Saco Flores, había presentado el siguiente Proyecto de
Ley:
“El Presidente de la República
Considerando:
Que siendo la agricultura la fuente principal de la riqueza pública y contribuyendo al
sostenimiento de las necesidades del Estado, es deber del gobierno fomentar el desarrollo agrícola
por todos los medios que estén a su alcance:
Decreta:
1º.– Autorízase la creación de una Sociedad Anónima que se denominará “Banco Agrícola
del Perú”, con el capital del 1.000,000 de Libras Peruanas de Oro, dividida en cien mil
acciones de 10 Libras Peruanas, cada una […]”
Tuvieron que pasar cincuenta años, para la creación y funcionamiento a
partir de 1952 del Banco de Fomento Agropecuario —que asumió las
funciones de la Corporación Peruana del Amazonas—, entidad que tenía el
monopolio de la explotación cauchero-shiringuera, desde luego, bajo aquellas
nuevas condiciones, también resurgieron los problemas sociales, hasta que el 12
de agosto de 1959, en el domicilio del shiringuero Andrés Navarro Ruiz, se
fundó el “Comité de Defensa de los Industriales Gomeros de la Provincia de Tahuamanu”.
La organización fue uno de los principales actores políticos en la frontera,
empezaron a establecer diversas relaciones más allá de la provincia, como
resultado de todo ello, el 16 de diciembre de 1959, se fundó el “Sindicato de
Trabajadores en jebe del Fundo Iberia”, llegando a representar a aproximadamente
— 267 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
350 familias de shiringueros y entre las primeras reivindicaciones planteadas al
Banco de Fomento Agropecuario, estaban:
1. Rebaja en el descuento por tara, cobrada por el Banco Agropecuario, de 15
a 8 por ciento.
2. Pago por limpieza de las estradas, la suma de 150 soles por kilómetro.
3. Reparación de los puentes.
4. Incremento de S/ 20.oo en el precio kilogramo de goma.
5. Transferencia a los extractores (al sindicato) del Fondo de Asistencia Social
del Shiringuero, administrado por el Banco.
Mientras tanto, también en determinados centros de producción
extractiva, sea de gomas o castañas, no dejaban de presentarse ciertos conflictos,
que ante las desventajas, los actores subordinados, trataban de buscar
“soluciones ocultas” evitando la represión y buscando “algún arreglo”.
Es lo que sucedió en el conflicto ocurrido en el fundo San Juan de
Aposento, cuyo propietario el italiano César Vinelly, al fallecer súbitamente no
dejó testamento alguno, generándose enfrentamientos entre los hijos y la madre
o viuda, así como los trabajadores quienes reclamaban la atención a sus
necesidades en los siguientes términos:
Reclamo de obreros del fundo San Juan de Aposento (04. 05.1962).
Memorial
“San Juan de Aposento, 3 de mayo de 1962.
Sra. Silvia Vda.de Vinelly.—
En vista de haber visto las inconveniencias […] los presentes moradores y trabajadores […]
nos dirigimos a Ud., haciéndoles conocer que son grandes las necesidades […]
Debido a la falta de subsistencias […], hemos llegado a la conclusión de que se debe a la falta de
un administrador competente […]
Le pedimos por este motivo que se destituya de su actual colocación al señor Rómulo Díaz […]
En caso de que la sucesión Vinelly no tome de inmediato las medidas sobre este particular,
todos los presentes en conjunto nos haremos justicia […]
Estamos ya hartos de pasar hambre y estar al borde de la desnudez.—
Firmado: Antonio Cardicel, Tomas Leyva, José Flores, Eusebio Cardicel, Hermógenes
Bardales, Ricardo Mariche, Alfredo Mariche, Paulino Pacheco, Agustín Carrión, Valentín
Villavicencio […]”
— 268 —
Óscar Paredes Pando
Disposición de la Guardia Republicana del Perú
Destacamento de Frontera – Shiringayoc
“04 de mayo de 1962.
En este Destacamento se recibió un mensaje procedente del fundo San Juan de Aposento,
solicitado por doña Silvia Vda. de Vinellyi, que por ser de suma urgencia el suscrito se
constituyó en la fecha, y además según el Decreto Nº 19-S72 de 21-marzo-62; que esta
Jefatura dispone que se le otorgará las facilidades y garantías a la mencionada viuda […]
Todos los trabajadores de ese fundo habían presentado un memorial a doña Silvia Vda. de
Vinelly, y pedían la inmediata destitución del administrador don Rómulo Díaz […]
Así mismo se presentaron los herederos don César Vinelly y Benito Mussoline Diodato.Al ser
preguntado don César Vinelly sobre la administración del fundo, este señor, manifestó que él
había denunciado ante el juzgado de Puerto Maldonado sobre esta administración del fundo,
agregó además, que él nada tenía que hacer con el reclamo de los obreros […]
Los trabajadores no sabían a quién entregar sus cosechas de castaña, tampoco don César
Vinelly permitía que entregue a doña Silvia las cosechas de castaña […]
Para mediar se firmó un Acta de arreglo con los obreros reclamantes y con doña Silvia Vda. de
Vinelly, hasta mientras dure los trámites judiciales para su definición […]”
Acta de Arreglo con los Obreros del Fundo Aposento (04. 05.1962)
“En el fundo Aposento, siendo horas diez de la mañana del día cuatro de mayo de mil
novecientos sesenta y dos, constituidos en esta localidad y a solicitud de doña Silvia. Vda. de
Vinelly, presentes ante el Jefe del Destacamento de Frontera de Shiringayoc de la Guardia
Republicana, se celebra el presente Acta con los obreros […].
Los firmantes nos comprometemos en el presente Acta, seguir colaborando con la señora Dña.
Silvia Vda. de Vinelly, en vista de haber presentado anteriormente un Memorial […].
Yo como Vda. del finado Esteban Vinelly, me comprometo a seguir subsistiendo [abasteciendo]
a lo que fuera posible todo mi alcance a todos los obreros de este fundo y que trabajan conmigo,
ya sea en víveres y otros, en vista de que queda pendiente hasta que resuelva el poder judicial
para que se nombre un nuevo administrador, puesto que el señor Cesarino [Vinelli] es el
Administrador actual de este fundo de Aposento, y la renuncia del administrador se encuentra
en trámite judicial […]. Firmamos ambas partes. Ante el Jefe del Destacamento de la
Guardia Republicana, con sede en Shiringayoc.— José Flores Pereyra”.
— 269 —
Óscar Paredes Pando
CAPITULO IV
DE LOS CENTROS Y COLOCAÇOES
CAUCHERO-SHIRINGUERAS,
A PUEBLOS Y REGIONES
4.1.
ACRE:
4.1.1. SHIRINGAL
“PARAGUAÇU”: VILHA ASSIS
La porción de la Amazonía compartida por Brasil, Perú y Bolivia en el
Alto Acre, tuvo una intensa ocupación no indígena desde las últimas décadas del
s. XIX, debido a la creciente demanda de las gomas elásticas naturales en el
mercado internacional. Esta fue la principal motivación para los flujos
migratorio u oleadas llevadas a cabo en dos tiempos:
Primera oleada migratoria: 1857-1910
Si bien el asunto de las fechas no son absolutas, aunque Brasil, Bolivia y
Perú, con fines de hacer valer sus derechos de posesión o uti possidetis durante las
negociaciones o arreglos fronterizos, siempre trataron de alcanzar las
“pruebas”, en lo posible más antiguas.
Aventureros, exploradores, comerciantes, personas solas y algunas
familias, fueron el grueso de aquellos desplazamientos, siempre, con el deseo de
encontrar caucho-shiringa. Unos ingresaban por su cuenta y riesgo, otros o la
mayoría través del mecanismo del avio. Así llegaban a los lugares bastante
alejados, donde los bosques “no tenían dueño”, siempre se ignoraba a la
población ètnica.
Según Silva de Coutinho, en 1865 fueron exploradas las nacientes de los
ríos Yurúa y Purús, describe con la información de Leandro Tocantins
(1979a:144) señalando:
“En el Purús existen 240 casas cubiertas de paja […] que albergaban personas establecidas y
empleadas generalmente en la extracción de drogas, y también en la goma, muchas de las cuales
pedían la posesión de shiringales declarando que era para evitar litigios […]”
Aquellos territorios fueron todo un atractivo para aventureros como el
brasileño Manoel Urbano, quien sería uno de los primeros en remontar el río
Purús, proeza fechada en 1860; posteriormente,Joao Rodrigues Cameta,
encargado de la “pacificación de los indios” quien continuó explorando hasta la
— 271 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
localidad de Sepatini. Le siguieron Serafín Salgado, Manoel Clementino da
Cunha (1861) y el mismo Joao Martins da Silva Coutinho (1865), informando:
“A regiao más rica do Perú e da Bolivia so podecomunicar com o Amazonas por medio do
Purús e do Jurúa, ríos que nao tem cachoeiras e que oferecem facil comunicaçao em quasitodo o
curso […]”. (Tocantins, 1979:217).
De esta manera, aquella región, aun sin “pertenencia nacional” fue
frecuentada por exploradores brasileños. Años más tarde, en 1880, el Purús, ya
contaba con aproximadamente 10 000 inmigrantes como estimaban los mismos
exploradores, la mayoría eran procedentes del noreste brasileño: Alagoas, Bahia,
Ceará, Maranhão, Paraíba, Piauí, Pernambuco, Río Grande do Norte y Sergipe.
Evidentemente las casas aviadoras, estaban muy atentas a este proceso,
recordando, que en 1866, Irineu Evangelista de Souza, Vizconde de Mauá
(Tocantins. L. 1979, Vol. I: 212), fundador de la “Compañía Nacional de
Navegación y Comercio do Amazonas”, había promovido la apertura del río
Amazonas a la navegación internacional, lo que también facilitaba más ingresos.
El resultado de toda aquella movilización fue sorprendente, como dice
Mesquita (2003:9):
“[…], en poco tiempo, fueron constituidos varios shiringales: Carmen, Nazaré, Belmonte,
Quixada, Baturite, São João, Triunfo, São Francisco, Piauí, Bahia etc., designación que
denuncia la presencia de nordestinos, pues casi todos bautizaban las nuevas propiedades con
nombres que les recordaban su tierra natal […]”.
Además del Purús, fue el Alto Acre otro de los destinos privilegiados por
los inmigrantes nordestinos, donde una de las primeras explotaciones caucheras
se llevó a cabo en el shiringal “Paraguaçú” hoy, localidad de Assis Brasil87 situada
en la margen izquierda el río Alto Acre, trifrontera compartida por Bolivia,
Brasil y Perú.
La versión oficial del Municipo de Vilha Assis88 señala:
“A Exploração do Seringal Paraguaçu se deu por volta do ano de 1890 encabeçada pelos
irmãos cearenses Durval Freire, Berlaminio Freire e Policarpo Freire. Oriundos do Maranhão
os irmãos Freire, assim como a maioria dos cearenses, fugiam da seca que castigava o nordeste
brasileiro.
No Acre os três aventureiros ouviram falar de uma região pouco explorada no estado que
oferecia boa oportunidade de negócios. Ansiosos para começarem explorar as seringueiras da
região, os três irmãos cuidaram em preparar tudo pra viajarem até as novas terras. Oficialmente
a região pertencia a Brasiléia que na época já assumia a categoria de Município.
87
88
El nombre de dicha localidad fue puesto en homenaje a Joaquín Francisco de Assis Brasil, que junto a
José María da Silva Paranhos Júnior (Barao de Rio Branco), negoció los límites con Bolivia, además
había redactado el texto del Tratado de Petrópolis.
Cada 14 de mayo celebran oficialmente su aniversario de creación como Municipio autónomo (Ley
Estatal Nro. 588, del 14 de mayo de 1976), desmembrándose del Municipio de Brasiléia.
— 272 —
Plácido de Castro y soldados brasileños que finalmente se hicieron del Acre.
Óscar Paredes Pando
Em meio a imensidão da floresta amazônica os três desbravadores deram nome ao novo seringal
chamando-o de Paraguaçú. A instalação do Seringal chamou a atenção dos moradores de
pequenas colocações circunvizinhas que começaram a procurar serviço no local.
Logo muitas famílias ocuparam as colocações do Seringal e começaram a explorar as
seringueiras produzindo em grande escala a borracha que era a principal fonte de renda das
famílias. Os irmãos Freire compravam toda a borracha produzida em troca de mercadorias que
eram armazenadas no barracão. A borracha era levada para o município de Xapuri onde era
comercializada. Parte do dinheiro arrecado era para compra de mais mercadorias que seriam
levadas para os seringueiros.
Dentre os irmãos o que mais se destacou foi Durval Freire que se tornou patrão do seringal. Ele
ainda assumia o cargo de delegado de polícia com autoridade de intimar e prender qualquer
pessoa que cometesse alguma infração. Na sede do seringal existiam apenas três moradias: O
Barracão onde morava Durval, a casa de Berlaminio e a casa do carpinteiro e serrador “Preto
Velho Baiano” (Diomédio); o outro irmão Policarpo vivia entre a casa de Durval e
Berlaminio.
Alguns anos depois de sua fundação o Seringal Paraguaçú já contava com importantes
instalações como uma usina de cana que produzia açúcar e cachaça, luz elétrica em toda sede do
seringal e uma instalação telefônica que permitia se comunicar com outras colocações. Cerca de
80% da cachaça produzida no seringal era vendida para outros municípios como Brasiléia e
Xapurí aumentando a renda do patrão.
Com todas essas vantagens muitas famílias se interessaram em vir morar no seringal. Algumas
se instalaram na própria sede e outras em colocações mais afastadas que não deixavam, porém,
de ser atendidas.
Irmãos Freires deixam o Seringal:
Na época existia na cidade boliviana de São Pedro de Bolbebra uma viúva mãe de três filhas
que se tornaram esposas dos freires. A mulher de Durval acabou se envolvendo em um romance
com um dos empregados de seu marido conhecido como Manoel cabeça de moela que era
contratado para consertar ferramentas e utensílios do barracão.
Quando Durval descobriu que sua esposa tinha um xodó, mandou um dos empregados tirar
50 galhos de goiabeira para acabar nas costas do velho cabeça de moela. Depois da surra
Durval ordenou que o homem fosse amarrado em uma balsa e solto rio abaixo.
Esse triste episódio acabou desanimando Durval que decidiu vender o seringal para a firma
Abdom Chaar e junto com os dois irmãos retornaram para o Ceará por volta de 1930.
Seringal Paraguaçú é elevado à categoria de vilha:
Em maio de 1958 o Seringal Paraguaçú foi elevado à categoria de vila recebendo o nome de
Assis Brasil em homenagem a Joaquim Francisco de Assis Brasil político e diplomata que
negociou juntamente com o Barão de Rio Branco, Ministro de Estado das Relações Exteriores,
a compra do Acre do governo boliviano. Foi de sua responsabilidade, ainda, a redação do
Tratado de Petrópolis que definiu a posse desse território pelo Brasil.
— 275 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
A Vila Assis Brasil teve como primeiro Sub-Prefeito o Sr Vicente Bessa eleito com 72 votos
contra 13 de Antonio Paz. O Sub-Prefeito era submetido às ordens do prefeito de Brasiléia que
na época era Elson Dantas. Também foram Sub-Prefeitos da Vila Assis Brasil José de
Amorim, Arnobe Gadelha e Raimundo Nunes.
Vila Assis Brasil torna-se Municipio:
Em 14 de maio de 1976 a Vila Assis Brasil obteve sua autonomia através da Lei Estadual
n° 588 que desmembrava a Vila do município de Brasiléia. No dia 03 de outubro do mesmo
ano acontece a primeira eleição para prefeito e vereadores do município.
Na ocasião foram eleitos sete vereadores que decidiram entre si quem seria o prefeito de Assis
Brasil. Na presença do então governador Joaquim Macedo os novos parlamentares escolheram
Vicente Bessa para assumir o executivo municipal. Os vereadores eleitos foram: Henoque
Timótio, Raul da Costa Lopes, Luzia Araújo de Figueiredo, Américo José da Silva, Manoel
Batista e José Monteiro…
Após a gestão de Vicente Bessa, assumiu a prefeitura, empossado pelo governador, José
Monteiro. Ainda escolhido pelo governador Paulo Mesquita assume a prefeitura durante um
ano para em seguida acontecer a primeira eleição direta onde a população escolheria o prefeito do
município.
Somente em 1985 os moradores de Assis Brasil puderam escolher o prefeito do município
elegendo José Vieira para mandato de quatro anos. Em apenas seis meses de gestão José Vieira
teve seu mandato caçado pelos vereadores por desvio de verbas; assume em seu lugar o vice Janeto
Pach
Um município com a história tão bonita como Assis Brasil só pode ter sido construído por
grandes personagens que enfrentaram todos os desafios para explorar uma das regiões de mais
difícil acesso. Foram homens e mulheres que enfrentaram o isolamento e todos os perigos da
floresta para erguer no coração da selva amazônica um dos municípios mais promissor do estado
[…]”.
Con la revisión de la información en el Centro Integrado de Ciudadanía de
Assis, efectivamente confirmamos gran parte de aquella versión, aunque para
nosotros surgen algunas interrogantes.Es verdad que la citada viuda Sra. Delfina
Herrera, natural de Santa Cruz,89 tenía dos hijas, Angélica y Carmen quienes se
unieron con los hermanos Freire, como consta en los Registros Civiles, donde
obtuvimos los siguientes datos:
– El 28 de mayo de 1916, Durval Freire, natural de Maranhao, declaró ante
Registros Civiles, que el día 28 de mayo de 1916, en Paraguaçú, nació su hijo
legítimo, también llamado Durval, cuya madre es Angélica Roca Freire, natural de
Bolivia.
89
Doña Delfina Herrera, el 20 de marzo de 1914, mediante Escritura de compra-venta del seringal
Tacna, llegó a un acuerdo con el peruano don Lizardo Arana. Dicho arreglo se efectuó en Cobija
—Bolivia (Tercer Distrito del Territorio Nacional de Colonias), ante el Notario Domingo Méndez.
— 276 —
Óscar Paredes Pando
– El 03 de marzo de 1918, Bellarmino Freire, natural de Maranhao, declaró ante
Registros Civiles, que el día 13 de marzo de 1918, en Paraguaçú, nació su hija
legítima llamada Mariela, cuya madre es Carmen Roca Freire, natural de Bolivia.
– El 05 de mayo de 1918, Durval Freire, natural de Maranhao, declaró ante
Registros Civiles, que el día 05 de mayo de 1918, en Paraguaçú, nació su hijo
legítimo llamado Beijaminho, cuya madre es Angélica Roca Freire, natural de
Bolivia.
Desde luego, llama la atención que 26 años después de la presencia de los
hermanos Freire en el shiringal Paraguaçu, naciera el primer hijo de la familia
Freire-Roca. Tal vez la presencia de aquellos exploradores fue posterior a 1890.
El asunto de las fechas era muy importante en los años en que se definieron las
fronteras, por cuanto la posesión de hecho o uti possidetis fue el principio
fundamental al que apelaron los aquell procesos.
El “seringal Paraguaçu”, fue la base para el nucleamiento poblacional,
donde el patrón Durval Freire, había asumido las responsabilidades de
Delegado de Policía y Oficial de Registro, todo ello, facilitó sentar las bases para
la futura Villa, primero; y luego el actual Municipio Assis Brasil.
Sin duda, el poblamiento no-indígena del Acre sea desde Brasil, Perú y
Bolivia se vincula a la explotación de gomas elásticas, asimismo los problemas
generados por la sequía en el nordeste del Brasil que expulsaba poblaciòn.Al
respecto, en 1992, escribíamos:
“En el Brasil fue la crisis el factor detonador y elemento de las decisiones ante grandes problemas
de la región noreste azotada por las sequías e hizo pensar en la `solución´a partir de la
ocupación de la amazonía; aun en el siglo pasado surgió la denominada Comisión Nacional
para enfrentar las sequías de 1877-79, 1888-89, creando la Inspectoría de Obras contra las
calamidades de aquella región” (Paredes Pando, 1992: 23).
Mientras tanto, en el Perú y Bolivia continuaba vigente el latifundio, causa
principal de la pobreza rural, promoviendo la expulsión de los campesinos
andinos, ya sea hacia al litoral costero —haciendas azucareras y algodoneras— o
a la Amazonía en búsqueda de un “pedazo” de tierra y trabajo.
De manera que en nuestros países la población rural andina de Perù y
Bolivia, asì como los habitantes del noreste brasileño, debían buscar alternativas
para subsistir; y, en aquellos tiempos la Amazonía con la explotación
cauchero-shiringuera fue la respuesta, si bien aquel sistema no dejaba de ser
distinto a la explotación que enfrentaban aquellas poblaciones.
Como parte de aquellas oleadas migratorias, se calcula que llegaron al Alto
Madeira —Brasil, aproximadamente cinco mil personas, de donde se dirigían a
los centros de explotación gomera de los ríos Beni, Orthon, Madre de Dios y
otros. Asimismo hay registros que datan de 1869, sobre el desembarco de 1 676
migrantes, en el Puerto de Manas (Meira, 1980:87), para luego ingresar hacia el
Purús y Acre.
— 277 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Este proceso de desplazamiento de mano de obra, conforme crecía el
interés económico del caucho-shiringa, también era promovida tanto por
patrones y las casas aviadoras.Dorneles Cámara, estimó que en el período
comprendido de 1877 a 1900, migraron hacia la Amazonía del Brasil, 158 125
nordestinos (Meira,1980: 91), Joao Gabriel de Carvalho e Melo, en 1857, había
localizado en el Bajo Purús 40 familias del Ceará y Maranhao. Por su parte,
Craveiro Costa(1973:66), afirma: En 1877 sairam do Ceará mais de 14 000 pessoas
rumbo a Amazonia”;Meira (1913), dice, “De 1877 para ca, a migraçao propiamente dita
assumiu proporçoes vultuossas. En 1878, somente de Fortaleza partiram 47,835 pessoas
[…]”.
Aquellos inmigrantes ingresaron por todos los ríos en búsqueda del
preciado árbol de caucho, el Purús y el Acre fueron poblados como dicen “a
goteo”. Además, aquella creciente demanda cauchera fue valorizando
económica y geopolíticamente, de esta manera, cuando el Congreso Nacional
del Brasil tuvo que enfrentar el caso del Acre, voces autorizadas se levantaron a
favor de la creación de un nuevo Estado.
Era una solución que armonizaba con la Constitución Federal,
satisfaciendo, a la vez, las aspiraciones de aquellas poblaciones, que, por las
armas forzaron la incorporación y al mismo tiempo legalizaron la situación de
hecho con aquel efímero “Estado Independiente del Acre”, aunque no fue
inmediatamente atendida, “por lhe faltar tudo”: organización administrativa,
comunicaciones, sistema financiero, “e até a sua superficie foi considerada
insignificante”.
Desde luego gradualmente se dotaban de servicios, es el caso del seringal
Paraguaçu, cuyos patrones asumieron funciones de administración
gubernamental, como el Registro Civil90, que nos dan una idea sobre la
procedencia de los migrantes, las uniones matrimoniales y todo aquello significó
sentar bases para las familias transfronterizas, como se puede notar en el siguiente
registro:
Libro A-001/176 Primer Registro de Nacimiento: 1903
“Aos vinte e dois dias do mez de maio de anno mil novecentos e trez, (02. 05. 1903) em meu
cartorio compareceu Gotardo Peres Bargas e perante as testemunhas abaixo asignado declarou
que no dia dez de março de mil novecentos e cinco, as cinco e meiahoras da tarde tene a luz, no
hogar Sao Pedro, deste distrito, uma creança do sexo femenino, que tomau o nome de Erlinda,
filha natural de Gotardo Peres Bargas e Dolores Morales ambos naturales da República de
Perú, e residentes neste distrito.
Nao declaram os nomes dos avos paternos ou maternas. Eu Antonio Mendes de Almeida,
escrivao de Registro Civl o escrebi e assigno.— Antonio Mendes Almeida, Argemiro
Carvalho, com 29 annos de edade, empregado do comercio natural do Estado de Sergipe o
residente neste distrito, Peonado Moreira, solteiro, com 29 annos de edade, empregado do
90
Antes de 1910, los registros civiles de nacimientos y otros se fectuaban casi exclusivamente en la
localidad de Xapuri, luego en Brasilea.
— 278 —
Óscar Paredes Pando
comercio, natural do Estado do Piauhi e residente neste distrito…” (Centro Integrado de
Ciudadanía de Assis. Assis —Brasil, 2006).
De esta manera, Casilda y Erlinda Pérez Morales, nacieron en San Pedro
—Bolivia, en tanto sus hermanos Joaninos, Carlos y Nelson, en “Paraguaçu”
—Brasil. Todos, fueron registrados en Paraguaçu, como tal, resultaron siendo
brasileños, muy a pesar que padres eran peruanos. Un típico caso de “familias
transfronterizas”, desde luego, con ventajas para el Brasil, que cada vez iba
contando con más población, en detrimento de Bolivia y Perú.
Finalmente pareciera que el asunto de la nacionalidad para los pobladores
locales fuese irrelevante, pues los padres podían proceder de diversos países, los
hermanos o hermanas naciendo en uno u otro lado de la frontera. Hecho que
no era lo mismo para los Estados de Bolivia, Brasil y Perú, para quienes se
trataba de ciudadanos. Aquì se generaba toda una contradicción entre la
identificación estatal, propiciada por lo gobiernos “nacionales” y las identidades
locales, forjada por las vidas compartidas de aquellos hombres y mujeres como
parte de lo cotidiano.
Los siguientes datos (15% de lo registrado entre 1904 a 1920) de aquellos
tiempos y procedentes del Registro Civil de Vilha Assis son muy elocuentes
sobre aquellas familias en cuanto a orígenes, composición, nacionalidades,
ascendencias y descendencias:
– Octubre, 04 de 1904: Manoel de Araujo Ribeiro, natural de Alagoas, de 28
años, declaró que el día 04 de octubre de 1904, nació el niño Francisco, en el río
Yaco, distrito Guanabara, hijo natural de Maria Thereza de Jesús, natural de
Maranhao, residente en Paraguaçú.
– Febrero, 02 de 1908: Francisco Pereira da Silva, declaró que el día 02 de
febrero de 1908, en San Pedro, nació Raymunda, su hija legítima y de Maria
Carolina, ambos de Ceará.
– Febrero, 12 de 1908: Zacarías Santiago de Oliveira, natural de Maranhao,
declaró que el día 12 de febrero de 1908, en Paraguaçú, nació el niño Felipe, su
hijo natural y de Maria Sinphorosa Franco, natural de Bolivia.
– Setiembre, 15 de 1909: Francisco Pereira da Silva, declaró que el día 15 de
setiembre de 1909, en Paraguaçú, nació José, su hijo legítimo y de Maria
Carolina, ambos de Ceará.
– Febrero, 23 de 1910: Zacarías Santiago de Oliveira, natural de Maranhao,
declaró que el día 23 de febrero de 1910, en Paraguaçú, nació la niña Divina, su
hija natural y de Maria Sinphorosa Franco, natural de Bolivia.
– Setiembre, 28 de 1910: Paula Hidalgo, declaró que el día 20 de febrero de
1910, en el lugar Huáscar, nació la niña Rosa.— Durval Freire, Oficial de
Registro, Jaime de S. Chacón, padre, comerciante con 19 años de edad, natural
de Perú.
— 279 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
– Octubre, 14 de 1910: Daniel López, natural del Perú, declaró que el 14 de
octubre de 1910, en Paraguaçú, nació el niño Joao, hijo natural y de Maria Celia
de Carvalho, natural de Bolivia.
– Enero, 24 de 1911: Zacarías Santiago de Oliveira, natural de Maranhao,
declaró que el día 24 de enero de 1911, en Paraguaçú, nació la niña Francisca, su
hija natural y de Maria Sinphorosa Franco, natural de Bolivia.
– Abril, 02 de 1912: Zacarías Santiago de Oliveira, natural de Maranhao,
declaró que el día 24 de enero de 1911, en Paraguaçú, nació el niño Yonao, su
hijo natural y de Maria Sinphorosa Franco, natural de Bolivia.
– Mayo, 30 de 1912: Antonio Vitoriano de Souza, natural de río Grande do
Norte, declaró que el día 30 de mayo de 1912, nació en Paraguaçú, el niño
Raymundo, su hijo legítimo, y de Francisca do Monte de Souza, natural de
Ceará.
– Junio, 23 de 1912: Francisco Pereira da Silva, declaró que el día 23 de junio de
1912, en Paraguaçú, nació Raymundo, su hijo legítimo, y de Maria Carolina,
ambos deCeará.
– Julio, 5 de 1912: Manoel Francisco de Carvalho, declaró que el día 05 de julio
de 1912, nació en Paraguaçú, Isaura, su hija legítima y de Francisca Barbosa de
Carvalho, ambos de Ceará.
– Julio, 10 de 1912: Daniel López, natural del Perú, declaró que el día 10 de julio
de 1912, nació en Paraguaçú, el niño Zeferino, su hijo natural, y de Maria Celia
de Carvalho, natural de Bolivia.
– Setiembre 7 de 1912: Manoel Alves Becerra, declaró que en Paraguaçú, el día
07 de setiembre de 1912, nació el niño Oscar, su hijo legitimo, y de Francisca
Pontes da Silva, ambos de Ceará.
– Octubre, 15 de 1912: Francisco Nogueira de Queiroz, declaró que el día 15
de octubre de 1912, en Guanabara – río Yaco, nació Thereza, su hija legitima y
de Candida Pedra de Lyra, ambos de Ceará.
– Noviembre, 25 de 1912: Joaquín Rodrigues de Silva, declaró que el 25 de
noviembre de 1912, nació en San Francisco Vicença, su hija legitima y de Elira
Becerra da Silva naturales de Ceará.
– Enero, 13 de 1913: En Paraguaçú, nació Francisca, hija legitima de Francisca
Alves Maia, natural de Ceará.
– Febrero, 17 de 1913: Raymundo Bayano, natural de Maranhao, declaró que
día 17 de febrero de 1913, nació en Paraguaçú, en niño Joao, hijo legitimo de
Manuel Francisco Carvalho y Francisca Barbosa de Carvalho, ambos naturales
de Ceará.
— 280 —
Óscar Paredes Pando
– Marzo, 24 de 1913: José da Silva Cabral de Ceará, que el 24 de marzo de 1913,
nació en San Francisco, Clotilde, su hija legitima y de Francisca da Silva Cabral
natural del Estado de Ceará.
– Abril, 13 de 1913: Abilio Agacio de Melho, natural de Pernambuco, declaró
que el día 13 de abril de 1913, nació en San Francisco, la niña María, su hija
legitima, y de Francisca Pereira de Melho, natural de Ceará.
– Abril, 22 de 1913: Ambrosio Hollanda Cavalcante, declaró que el día 22 de
abril de 1913, en Paraguaçú, nació el niño Francisco, su hijo, y de María
Hollanda, ambos de Ceará.
– Abril, 26 de 1913: Porfirio Tavares de Oliveira, declaró que el 26 de abril de
1913, nació Alfredo, su hijo legitimo, y de Yoanna Amelia da Silva, ambos
naturales de río Grande do Norte.
– Mayo, 17 de 1913: Gotardo Pérez Vargas, declaró que el 17 de mayo de 1913,
nació Edison, su hijo natural y de Dolores Morales, ambos naturales del Perú.
– Mayo, 23 de 1913: José Paulo, natural de río Grande do Norte, declaró que el
día 23 de mayo de 1913, nació el niño Agapito, su hijo natural, y de Fineza
Rodrigues Pareja, natural de Bolivia.
– Octubre, 06 de 1913: Antonio Victoriano Souza, natural de río Grande do
Norte, declaró que el día 06 de octubre de 1913, en Paraguaçú, nació Marzio,
hijo legítimo y de Francisca Monte, natural de Ceará.
– Marzo, 01 de 1914: Herminio Pereira da Silva, declaró que el 01 de marzo de
1914, en Paraguaçú, nació Francisco, su hijo legítimo, y de Francisca dos Chagas
Oliveira, naturales de Ceará.
– Junio, 08 de 1914: Pedro Henrique de Iza, declaró que el día 08 de junio de
1914, nació la niña Nazareth, su hija legítima, y de Maria de Souza, naturales de
Río Grande do Norte.
– Enero, 18 de 1915: Durval Freire, natural de Maranhao, declaró que el día 18
de enero de 1915, en Paraguaçú, nació Altiva, su hija legítima, y de Angélica
Roca Freire, natural de Bolivia.
– Julio, 10 de 1915: Francisco Juriqueiro, declaró que el 10 de julio de 1915,
nació el niño Joao, hijo de Antonio Victorio de Souza, y de Francisca de
Montelle, naturales de río Grande do Norte y de Ceará.
– Noviembre, 11 de 1915: José Pereira de Lima, natural de río Grande do
Norte, declaró que el 09 de noviembre de 1915, nació en Paraguaçu, Marino, su
hijo legítimo.
– Noviembre, 24 de 1915: Teodorico Lustosa, natural de Piahuy, declaró que el
24 de noviembre de 1915, en San Francisco, nació el niño Raymundo, su hijo
legítimo, y de María do Carmo Martins, natural de Amazonas.
— 281 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
– Abril, 09 de 1916: Deolindo Moura, natural de Piahuy, declaró que el día 09
de abril de 1916, nació en el shiringal San Francisco – Paraguaçú, Mozarth, su
hijo legítimo, y de Inocencia Pedrerías, natural de Portugal.
– Agosto, 07 de 1916: Deolindo Moura, natural de Pernambuco, declaró que el
día 07 de agosto de 1916, nació en San Francisco – Paraguaçú, Alberto, hijo de
Martiniano Antonio de Oliveira e Izaura Xavier de Aliacira, natural de Bahia.
– Noviembre, 03 de 1916: José Pereira de Lima, natural de río Grande do
Norte, declaró que el 03 de noviembre de 1916, nació en Paraguaçú, Marina, su
hija legítima.
– Diciembre, 07 de 1916: Teodorico Lustosa, natural de Piahuy, declaró que el
día 07 de diciembre de 1916, nació en el shiringal San Francisco – Paraguaçú,
Joaquín, su hijo legítimo, y de Maria do Carmo Martins Lustosa.
– Marzo, 13 de 1917: Manoel Costa, natural de Maranhao, declaró que el 13 de
março de 1917, en el shiringal Puerto Carlos (Perú), nació la niña Lubrasinha, su
hija legítima, y de Maria Ribeiro de Amaral, natural de Ceará.
– Mayo, 05 de 1917: Deolindo Moura, natural de Piahuy, declaró, que en San
Francisco, el 05 de mayo de 1917, nació el niño Antonio, su hijo legítimo, y de
Inocencia Pedreira, natural de Portugal.
– Agosto, 10 de 1917: Deolindo Moura, natural de Pernambuco, declaró que el
día 10 de agosto de 1917, nació en el shiringal San Francisco – Paraguaçú,
Deocleciano, hijo natural de Raymundo Gomes de Araujo, natural de
Amazonas; y Raymunda Fernández, natural de Espíritu Santo.
– Diciembre, 02 de 1917: Deolindo Moura, declaró que el 02 de diciembre de
1917, en el shiringal San Francisco, nació el niño Antonio, hijo legítimo de
Martiniano Antonio de Oliveira, natural de Pernambuco, y de Izaura Xavier de
Oliveira, natural de Bahía.
– Junio, 08 de 1918: Deolindo Moura, natural de Piahuy, declaró, que en San
Francisco, el 08 de junio de 1918, nació la niña Felisbelha, su hija legítima, y de
Inocencia Pedreira, natural de Portugal.
– Enero, 01 de 1919: Deolindo Moura, natural de Piahuy, declaró, que en San
Francisco, el 01 de enero de 1919, nació la niña Raymunda, hija legítima de
Teodorico Lustosa y Maria do Carmo Martins Lustosa, natural de Amazonas.
– Junio, 09 de 1920: Deolindo Moura, natural de Piahuy, declaró, que en San
Francisco, el 09 de junio de 1920, nació el niño Dioñindo, su hijo legítimo, y de
Inocencia Padreira Moura, natural de Portugal.
La información indicada nos permite arribar a algunas conclusiones
referentes a la relación de los nuevos habitantes de la frontera con sus padres,
también brasileños y en los siguientes términos:
— 282 —
Óscar Paredes Pando
Origen o lugar de nacimiento de los padres de familia.
* de Paraguaçu (Assis)
Estado
Ceará
Piahui
Río Grande do Norte
Maranhao
Sergipe
Alagoas
Pará
Paraiba
Amazonas
Yurua o Jurúa
No se sabe
Fallecido (+)
Perú
Porcentaje (%)
31.00
26.00
13.00
7.00
7.00
6.00
3.00
3.00
1.00
1.00
1.00
1.00
1.00
Fuente: Centro Integrado de Ciudadanía de Assis. Elaboración propia. Assis —Brasil, 2006.
(*) Cuadro que también hemos utilizado para explicar el item fuerza de trabajo no-indígena.
Además, existe información no necesariamente registrada y que aun
quedó en la memoria de algunos habitantes y que se consigna en diversos
capítulos de esta investigación.
Origen o lugar de nacimiento de las madres de familia
en Paraguaçu (Assis)
Estado
Ceará
Amazonas
Acre
Fallecidas
Bolivia
Río Grande do Norte
Pará
Portugal
Perú
Porcentaje (%)
31.00
19.00
13.00
10.00
8.00
8.00
6.00
4.00
1.00
Fuente: Centro Integrado de Ciudadanía de Assis. Elaboración nuestra. Assis —Brasil, 2006.
Con la información procesada, llegamos a las siguientes conclusiones:
a) El 99% de los padres de familia, procedían del nordeste brasileño.
b) El 26% de las madres son extranjeras, entre peruanas y bolivianas. De modo
que en las migraciones nordestinas la presencia de las mujeres no era
— 283 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
significativa, posiblemente por las grandes distancias a recorrer, además de las
propias dificultades.
c) El 1% de los padres son de origen extranjero, entre peruanos y bolivianos.
d) Otras de las características de aquellos registros de nacimientos viene a ser la
información en cuanto a “color” de las personas: pardo, blanco y moreno, entre las
más generalizadas.
Dentro de aquel panorama de poblamiento y ocupación, el gobierno de
Brasil dio la Ley Nº 181, de 25 de febrero de 1904, autorizando organizar
convenientemente el “Territorio del Acre”, para el efecto, dividióaquella región en
tres Departamentos o
Prefecturas: Jurúa y Tarahuacá, Purús – Acre:
“Aos treze dias do mesde junho do anno de mil novecentos e nove (1909), vigesimo primeiro da
Republica dos Estados Unidos do Brasil as dez horas da manha, logar denominado
‘Empreza’ —hoy Río Branco— escolhido para sede definitiva da Prefeitura do
Departamento de Alto Acre […]”.
Tales departamentos fueron gobernados por Prefeitos o Delegados
designados por el Presidente de la República. En opinión de Costa (1973:205):
“Os prefeitos em seus departamentos eram senhores de baraçao e cutela e realizavamaquele tipo
monstruoso de governo marcial […] Senhores feudais, na compreensao medival do termo,
prefeitos entraran a agir ao sabor de sua vontade, atenuada ou agravada, conforme as
disposiçoes da propia idiosincrasia […]”
Aquel sistema gubernamental, efectivamente, no tuvo buenos resultados
por lo que en 1910 se dieron movimientos en pro de la autonomía del territorio.
El 01 de junio se proclamó la Autonomía del Territorio del Acre, llegando a
constituir una “Junta Gubernativa”.
Años más tarde en 1920 se “unificó a administraçao do territorio, o qual passou a
ser dirigido por un Governador nomeado pelo Presidente da República”.
Una década y media más tarde, el Territorio, ya contaba con cinco
Municipios, entre ellos, Xapuri, que luego se dividió en Brasilea y al que
pertenecía el seringal Paraguaçú —Assis.
Creado el Estado de Acre (Ley Nº 4.070 del 15 de junio de 1962, con 152
589 km². de superficie), asume su destino como el Estado brasileño más
próximo al Océano Pacífico.
Segunda oleada migratoria: 1939-1970
Promovida principalmente por el gobierno del Brasil con el propósito de
abastecer de goma elástica a Estados Unidos de Norte América, hecho que se
dio en el contexto de la Segunda Guerra Mundial. La información al respecto es
— 284 —
Oscar Paredes Pando
vasta91 por lo que hemos optado por privilegiar algunos testimonios personales,
aún de tiempos recientes:
Joao Conheyundes de Araujo
“Tengo 90 años, nací en el Rio Grande do Norte, en el pueblo de Florianha el 04 de diciembre
de 1914. Mis papás también eran de Rio Grande do Norte. Cuando tenia 24 años, ya queria
depender de mí, pero mi papá no me dejaba hacer las cosas por mi solo, entonces como hermano
mayor les animé a mis dos menores para viajar a la Amazonía, nos decían, allá hay trabajo, se
gana buen dinero; además desde hace tiempo ya estaban viajando para trabajar en la borracha
—gomas elásticas—, algunos regresaban y realmente traían buen dinero, asi solucionaban
muy bien sus problemas económicos, otros, claro ya no regresaban.
Después de hablar con mis dos hermanos menores y emprendimos en viaje para trabajar goma
en el Acre. Salimos en 1942, un dia 18 de marzo.
Joaquín de 87 años y Jonatan de 82 años, son mis menores, Jonatan inclusive fue a Italia con
motivo de la Segunda Guerra Mundial. Está con su diploma de la Fuerza Expedicionaria.
El viaje que hicimos desde Río Grande do Norte, fue de muchos meses y bastante lejos. Nos
embarcamos en avión en Florianha hasta el Puerto Natal, de ahí viajamos hasta Manaus en el
navio “Afonso Penha”.
Para entrar en el rio Purús nos cambiaron al gaiola —embarcacionde helices impulsada a
vapor— “Fortaleza”, que era una embarcación mas pequeña, eso debido al caudal del rio que
cada era menor.
Desde la boca de río Acre nuevamente cambiamos a un batelao, embarcación todavía mas
pequeña, asi llegamos hasta Xapuri donde permanecimos unos días, y continuamos en la
chatinhas Campinhas hasta llegar a Brasilea, ahí también nos quedamos una semana. De ese
lugar finalmente viajamos en otra chata llamada “Mahua” y que tenía bastante carga de
alimentos, ropas, herramientas; todo lo que necesitaban los caucheros en el Acre.
Todo ese viaje duró desde el 18 de marzo, hasta el 29 de mayo, cuando llegamos al shiringal de
Parraguassu, o sea hasta aquí.
Sabíamos que los gastos de ese viaje fueron pagados por los Gobiernos de Amazonas y Rio
Grande do Norte. Esos años el Gobernador de Amazonas era el Dr. Alves Maia, el
Gobernador de Natal era el Dr. Rafael Fernando. A pesar de todo eso los patrones nos
cobraron todo y pagamos con nuestro trabajo el costo de los pasajes, alimentación y alojamiento.
Parece que habia un arreglo oscuro entre los patrones y los Gobiernos de Amazonas y Natal.
Yo me quedé soltero y simpre trabajando hasta que me jubile y el Gobierno me reconoció como
“Soldado da Borracha”. Trabajé en los shiringales de San Francisco para el patrón Benedicto
Baptista, mi producción no era tan alto debido a que habían pocas estradas, yo lograba más o
91
Ver: Antonio Barreto (1977). Relaçoes Económicas e novo alinhamento do Brasil; Letao Carvalho
(1952). A servicio do Brasil na Segunda guerra mundial; Pedro Martinello (2004) . A Batalla da
Borracha na Segunda Guerra Mundial; Elder Andrade de Paula (2005). Desenvolvimento
Insustentavel na Amazonia Occidental; Joao Carlos de Carvalho (2005). Amazonia Revisitada: De
Carvajal a Marcio Souza.
— 285 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
menos 800 kilogramos de goma por zafra. Cuando ingresó el patron Gildo Moreira, dejé San
Francisco y ya trabajaba por mi cuenta en la agricultura, así está pasando el tiempo para mí
que soy uno de los más viejos de Assis. Por mi edad ya recuerdo poco de estos 94 años de vida
que tengo”.(Assis —Brasil, junio de 2005).
Tania Machado
“Desde ha muitos años, meu pai nutria o desejo de vir para o norte do Brasil.Isto, impelido pelo
sonho de posuir muitas terras para, em principio, plantar milho, arroz, feijao, abobora, criar
porcos, e depois formas pastages e criar gado.
Assim, em 1975, vendemos o que tinhamos: una chacara e uma casa, com un acougue
acoplado. E, apos despedidas chorosas e votos de boa sorte empreendemos uma viagem que
duraria quinze dias. Por varias vezes meu paiquis voltar, mamae dezia: ‘Se Deus nos permitiu
sair, continuaremos a viagem’. Para nos criancas tudo era festa. Com a venda da casa e do
acougue, que por sinal foram tracadso por una camionhonette, tivemos transporte e uma farta
alimentacao comporta de carne seca e lunguica.
Naquela epoca nao se dispunha de estradas asfaltadas, o que dificultaba demais a viagen. Em
um determinado trecho nos deparamos com sesenta caminhoes atolados. Em um deles ate
nasceu um bebe […] Por vezes nao sabiamos onde estavamos e nem como seguir. Por duas
vezeso carro quebro e tivemos que ficar por alguns dias em casas de pessoas que moravam abeira
da estrada e que nos acolhiam con toda a atencao.
Afinal eram cinco pias (criancas para os paraenses) todos menores de doze años que
compunham ese ‘pau de arara’ […]. Ao atravessarmos o rio Madeira por sorte noite, foi o
mayor sofoco. Mamae no sabia comocolocar ‘sob suas asas’cindo filhos para que nenhum caisse
no rio. Em uma de nossas paradas, perguntaram-nos se eramos ciganos o gente, como se cigano
nao era gente.
Finalmente chegamos a Rio Branco. Mas a intencao era ir ateSena Madureira, municipio localizado
a 144 km de Rio Branco […]. Para nossa surpresa, ficamos sabendo que nao havia meio de
chergarmos em Sena Madureira, posi nao existia ponte sobre o rio Iaco e,no mes de abril, mes em que
chegamos, no havia balsa. Vimos-nos obrigados a ficarna fazenda do meu tio ate que pudessemos
comprar uma pequena terra onde pudessemos nos fixar. Devo dizer que este tioa que mencionei ja
estava ha mais tempo no Acre e com certa estabilidade econômica […].
Certos de que teriamos que ficar por leo menos algun tempo, minhas duas irmas mais velhas
foram morar em Sena Madureira, una na casa do meu tio e otra na de un senhor conterraneo.
Eu estava em fase de alfabetizacao e conseguimos con a direcaoda Escola Ebenezer que minha
mae ministrase aulas para mim na colonia e que bimestralmente eu iria a cidade meu submeter
as provas. Os dois irmaos menores ainda nao estudavan. Com o tempo fomos nos acostumando
con a regiao.
Meses depois papai trocou o caminhonete por uma colonia de 270 hectareas ha sete kilometros
de Sena Madureira. E la comencamos nossa vida no Acre. Lembrome de cada palmo daquele
chão […] Minha mae comencou a lecionar na zona rural com turmas multisseriadas em dois
turnos.
— 286 —
Joao Conhegundes de
Araujo, inmigrante
nordestino que llegó
al Acre en 1942.
“Perico” Lopez
Henrique,
peruano-brasileño
shiringuero de padres
inmigrantes del
nordeste brasileño.
Óscar Paredes Pando
Com a necessidade de continuarmos os estudos e reagrupar a familia, ficavamos ora na cidade
ora na colonia. Quando estavamos na cidade mamae dava aulas de ingles. Quando estavamos
na coloniadava aulas para as series iniciais do ensino fundmental […]”
Todas éstas personas, juntamente que aquella primera generación, fueron
los actores de aquellos procesos de territorializaciòn; y, cuando en 1980
visitamos por primera vez Paraguaçu (hoy Vilha Assis), era evidente el
abandono de aquella localidad muy a pesar que el Plan de Integración Nacional
—PIN, impulsado una década atrás que trataba de atender a las zonas
fronterizas, aunque por medio estaba el proyecto geopolítico Rodovía
Transamazónica, cuyo propósito era conectar el Nordeste con la Amazonía, cuyos
extremos serían Joao Pessoa, ubicada en la costa Atlántica y Cruzeiro do Sul, en
el límite con el Perú.
Aquel faraónico proyecto despertó mucho más interés en los habitantes
del Sur y Este del Brasil. Así, en la década de 1970-1980 llegaron al Acre
“paulistas” y “gauchos paraenses”. A manera de ilustración transcribimos el
testimonio de Silvani María Klaumann, ella nos decía:
“Tengo 31 años, nosotros hemos venido del sur, sí, somos gauchos.
Mi padre vendió todas las propiedades […], él estaba entusiasmado de comprar tierras aquí en
Acre, él decía, tendremos bastante ganado y viviremos mejor […]
Así empezó toda la aventura del viaje […] también me gusta tener mi propia ganadería, todos
los gauchos tienen ganadería, entonces, junté dinero y compré 170 hectáreas de tierras ahora ya
tengo algo de 200 cabezas de ganado […]
Mire mis manos, es de una mujer de campo…Dice que mis abuelos llegaron de Alemania
ahora nosotros estamos en el Acre”. (Assis, mayo de 2005).
El mismo Gobierno del Acre continuó impulsando proyectos
colonizadores, se promocionó todo un mercado de tierras, gran parte habitadas
por las poblaciones étnicas, quienes fueron expulsados mediante la
deforestación acelerada destinándola al cultivo de pastos para la ganadería. El
ejemplo más claro se dio con la hacienda California, instalada en Feijo en 1973,
“montada con los recursos del gobierno federal del Acre”, a la vez se utilizaron
como mano de obra a los indios kulina, katukina, kaxinawa, todos como peones,
habiéndose registrado una serie de enfrentamientos. Los problemas y conflictos
de intereses se agudizaron, hasta que en 1980, dicha hacienda fue desactivada.
Wanderlei Dantas, decía “O Acre e o nordeste sem secae o sul sem geada”.
Toda esta dinámica hizo que la comunidad de Assis —Brasil, fuera poco a
poco tomando un perfil diferente, la primacía de los seringueiros nordestinos o de
padres nordestinos, fue cediendo espacio a los paulistas y paraenses ganaderos,
además de los comerciantes de diferentes procedencias.
— 289 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
De esta manera, a nivel de élites locales, el patrón shiringuero fue
desplazado por el hacendado; además la estrada cauchera quedaba de lado y en
su lugar la trocha o carretera le daba una nueva fisonomía a la organización al
territorio. Bajo tales condiciones, Assis —Brasil, gradualmente fue desplazando
a Iñapari en los diferentes roles de la frontera altoacreana. Por lo demás, las
políticas fronterizas del Brasil, son bastante claras, en 1989, el embajador de
Brasil, Fernando Leite Ribeyro, señalaba:
“[…], hace varios años el Brasil viene deseando una salida al Océano Pacífico, un puerto
que le permita tener acceso más rápido y más barato a la costa oeste americana, al Asia,
además al Cono Sur …el Brasil, va a encontrar en el Acre su puerta al Océano Pacífico y a los
ricos mercados compradores de oriente, a través de la conexión con la República del Perú […]”
Así surgían nuevas fronteras, tanto en el escenario social donde los
colonizadores están frente a los indígenas; en el ámbito de los servicios, el
comerciante formal, desplazó totalmente a la economía desmonetarizada del
extractivismo gomero.
Igualmente es oportuno señalar que las inversiones del Estado en Assis
—Brasil son evidentes, por cuanto, la infraestructura de servicios se ha
incrementado cualitativa y cuantitativamente, sobre todo, en los sectores de
educación, salud, transportes, comunicaciones y seguridad ciudadana, dentro de
esta última están las pensiones vitalicias de los “soldados da borracha” o ex
trabajadores de caucho-shiringa a cargo del Estado, decisión que motivò que
peruanos y bolivianos ex trabajadores en la explotación de caucho-shiringase
nacionalizaran como brasileños. Hoy, ya no se trata de ex caucheros o ex
shirngueros, la nacionalización de peruanos o bolivianos tiene como factor la
prestación de servicios de salud que ofrece Brasil, de modo que los padres de los
recién nacidos inscriben a los niños y niñas en el Registro de Nacimiento de
Assis —Brasil, muy a pesar que toda su familia vive en Iñapari —Perú o
Bolpebra —Bolivia. A manera de ejemplos citamos los siguientes casos:
Niños y niñas de origen peruano
Febrero, 19 del 2002:
Róger Manuel Rimachi Huillcahuamán, natural de Cusco —Perú, domiciliado en
Iñapari, Perú, declaró el nacimiento de Mizael Rogger Mamani Huillcahuamán
y de Esther Amalia Huanta Mamani, peruanos, solteros, ella natural de Juliaca —Perú,.
Febrero, 25 del 2002:
Elías Alberto Cardoso Mouzully natural de Iñapari —Perú, domiciliado en
—Assis Brasil, Acre, declaró el nacimiento de su hijo Mohamet Ali Saboia
Cardoso, y de Leila Mondota Saboia, brasilera, solteros, ella de Sena
Madureira-AC.
— 290 —
Óscar Paredes Pando
Febrero, 23 del 2002:
Gregorio Richar Montero Amutari, natural de Bolivia, declaró el nacimiento de
su hija Batista Montero, y Climilda Batista Manchireni, brasilera
Niños y niñas de origen Boliviano
nacidos en el Centro de Salud e Assis —Brasil (1988-1991)
Nombres y apellidos
David Cazón Huallpa
Dina Velásquez Cruz
Ludwin Santos Ecuari
Joel Castro Bento
Jean Carlo Ayllón Cortéz
Camila Guaqui Raya
Jamilin Castro Bento
Gilber Tiílla Porco
Gabriel Zubia
Año de nacimiento
1988
1988
1988
1988
1990
1990
1990
1991
1991
Lugar de nacimiento
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Assis Brasil
Fuente: Centro Integrado de Ciudadanía de Assis. Elaboración prpopia. Assis —Brasil, 2006.
4.2.
PANDO:
4.2.1. EL
“TERRITORIO NACIONAL DE COLONIAS” Y BOLPEBRA
Desde Bolivia, hacia los territorios del Acre habían accedido empresarios
o particulares, motivados en su totalidad por el extractivismo-mercantil
cauchero. Así llegaron del Beni y Santa Cruz; primero, personas o familias, luego
capitales, como las casas comerciales Braillard, Zeller & Roessler, Richter y
otras, que cada vez lograban experiencia en el negocio de las gomas, antes
dedicados a la explotación de la cascarilla.
Aquellas corrientes de ingreso, según José Manuel Pando (1894),
utilizaban tres vías de acceso:
1. La Paz —Sorata —Yungas, por los contrafuertes de las montañas andinas
hasta encontrar el río Beni, era la “ruta oficial” de los enviados y representantes
del gobierno.
2. Santa Cruz,a donde se accedía por río Grande, para desembocar en el río
Mamoré y continuar hacia el norte por Trinidad y Riberalta, esta corriente de
penetración, fue la que llevó mayor empuje empresarial con éxito económico.
3. Cochabamba, por los ríos San Mateo y Chapare, hasta encontrar el
Mamorecillo y el Mamoré, por donde podían continuar hacia los lugares que
— 291 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
deseaban explorar. Esta ruta fue privilegiada en gran parte por los pobladores
andinos, quienes también eran llevados a través del mecanismo de
“aviamiento”, “habilito”, “endeude” o “enganche”, o “fiado”.
“El shiringuero llegaba al Acre ya comprometido económicamente con el patrón, socio de la
industria o asalariado; pero con la vida enteramente dependiente de la barraca. Ellos debían el
precio del transporte y otros gastos de viaje. Para el inicio del corte de la siringa recibían de fiado,
una red, un rifle, munición,, un machete y para el rancho, generalmente harina, bananas, sal,
azúcar, frijoles, fósforos, kerosene, algunas latas de conserva, leche condensada, cuchillo de
siringa, tichelas para recoger la leche o látex y otros utensilios propios de la actividad extractiva
[…]”, (J.M.Pando, 1894: 41).
Los andinos, o “enchalecados” —denominados así por su tipo de
vestimenta— eran los “encadenados” a la rueda de una permanente deuda. En
cambio, hubo una creciente predisposición negativa ante los nativos selváticos,
considerados “belicosos” —quienes además por el conocimiento de sus
territorios podían moverse libremente—, por ello se “aconsejaba la limpieza de
los ríos”, o sea exterminara estos habitantes.
Para la comercialización cauchero-shiringuera, encontrar rutas cortas y
seguras era toda una gran necesidad, por ello, el gobierno —a semejanza de lo
que ocurría en el Perú— recibía solicitudes a cambio de concesiones y usufructo
de peajes, tal como propuso Ramón Pando (1899); mientras tanto, la Casa
Richter, se orientaba a organizar un sistema de transporte fluvial a vapor;
también hubieron propuestas para la construcción de ferrocarriles, gran parte
de tales iniciativas quedaron en el papel.
En 1900 la industria cauchera o gumífera era una red organizada de
explotación, que involucraba a múltiples grupos sociales, desde humildes
“picadores” —encargados de hacer las incisiones en la corteza de los árboles de
caucho o siringa— hasta compradores en el mercado mundial. El éxito puso en
evidencia los intereses contrapuestos de los grupos económicos llegados
principalmente de Perú y Brasil, hecho que llamaba la atención. Ante esta
situación, fue el gobierno liberal de José Manuel Pando92 que mediante Decreto
Supremo de 8 de marzo de 1900 creó el “Territorio Nacional de Colonias”, cuya
extensión se estimaba en 309227 km2., así se contaba con la Segunda Unidad
Administrativa de la Amazonía de Bolivia, después de Santa Cruz de la Sierra, y
que integraba a las siguientes Delegaciones, creadas aún por ley de 28 de octubre
de 1890:
1. Delegación del Purús – Madre de Dios. Tomando como referencia la
línea demarcadora con el Brasil (Tratado de 1867), además de los siguientes
límites: al Este por el río Beni, al Sur por el río Madre de Dios y al Oeste por la
92
José Manuel Pando, participó en la Guerra del Pacífico, posteriormente fue designado Comisario
Demarcador de Límites con Brasil. Ya en la Presidencia de la República (1900-1904), creó el
“Territorio Nacional de las Colonias”.
— 292 —
Óscar Paredes Pando
“línea demarcadora” con Perú entre las nacientes del río Yavarí, terminando en
la desembocadura del río Inambari sobre el río Madre de Dios.
2. Delegación del Madre de Dios – Madidi. Que se extendía desde las
nacientes principales de los ríos Madre de Dios, Beni y Madidi.
Estas jurisdicciones fueron tan solo imaginadas, nunca funcionaron, de
manera que la Delegacióndel Sur, tuvo que atender hasta los ríos Acre y Purús
(Decreto del 10 de mayo de 1893).
Más que jurisdicciones administrativas, la presencia real estaba
representada por las barracas o centros de acopio cauchero o shiringuero y
abastecimiento de herramientas, alimentos y vituallas necesarias para el trabajo
de extracción de gomas eláticas. Muchas de estas barracas se convirtieron en
puntos de referencia comercial y geográfica, fue el caso de la barraca instalada
por la Casa Suárez en Cachuela Esperanza, al borde el río Beni. No muy lejos del
pueblo de Riberalta, fundado en 1892 por la Casa Braillard, aunque algunos
vecinos se asentaron mucho antes; así mismo, en la cuenca del Mamoré estaba
Villa Bella, donde funcionaba la Aduana de aquel país.
En la región del Acre, la primera administración boliviana, fue fundada
oficialmente en 1900, correspondiendo a Puerto Alonso o Puerto Acre. Pareciera
que hubiesen llegado a destiempo, por cuanto, colonos brasileños ya estaban
asentados en la región, todos, trabajando de manera muy independiente, como
oficialmente fue aceptado más tarde. La respuesta boliviana en 1901, fue
arrendar a un conglomerado anglo-norteamericano, millares de kilómetros
cuadrados del Acre, donde asumirían el control económico y la autoridad civil
en el área, así nació la Bolivian Syndicate, aunque la iniciativa correspondió a
Avelino Aramayo, minero y político influyente que viajaba por el exterior
buscando mercados para su producción.93
Aparentemente la presencia de la Bolivian Syndicate estaba orientada a
cautelar la soberanía territorial de Bolivia ante la total ausencia del Estado en
aquellas regiones, sin embargo, había logrado atribuciones que fueron objeto de
preocupación, principalmente por el Brasil. Dicha empresa había conseguido
las siguientes potestades y ventajas:
a. Administración del territorio, recaudar todas las cargas, impuestos,
derechos de aduanas, contribuciones, regalías y rentas de tierras del Estado.
b. Por un período de cinco años, se le asignaba el exclusivo derecho de
comprar en propiedad todas o cualquier parte de las tierras comprendidas en
dicho territorio, con los árboles de goma u otros.
93
En 1897, la Delegación de Bolivia en Londres fue ocupada por don Félix Aramayo, quien iba
ofreciendo a diversas empresas arrendar los territorios del Acre, logrando acuerdos con las firmas
Vanderbilt y la United States Rubber & Co. (14.07.1901). Asì nació “Bolivian Syndicate” que se
posesionò de dichos territorios por un periodo de 30 años, esta decisión generó un rechazo de los
gobiernos del Brasil y Perú. (Paredes, 1994:116).
— 293 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
c. El Gobierno no podía adjudicar sin previo consentimiento del Sindicato,
concesiones de gomales, ni hacer adjudicaciones de tierras baldías dentro de los
límites de dicho territorio por o a favor de ninguna persona, compañía o
corporación; y
d. Las utilidades líquidas anuales de la Compañía quedan, por el término de 60
años, liberadas de toda contribución, impuesto, carga, etc. (Paredes P. 1996:
114).
Este asunto de Bolivian Syndicate, fue una de las motivaciones para que
emergiera la “República Independiente del Acre” y todo el conflicto que
condujo a la delimitación de fronteras entre Brasil y Bolivia, país que
consideraba en términos generales a toda la región del norte como “espacios
vacíos”, inexplorados, baldíos, desconocidos, que debían ser “conquistados”,
“civilizados” y colonizados.
Mientras tanto, hasta no hace más de cincuenta años, se describía al Beni
como “una misteriosa leyenda de matices fabulosos, flora en la maraña de sus extensos
bosques y a orillas de sus caudalosos ríos, abrumadores e impetuosos como mares de ensueño o de
pesadilla”. Asì en 1853, el Encargado de negocios de Gran Bretaña, J.A. Lloyd,
señalaba: “El Beni es hoy la Siberia de Bolivia”.
Diferentes gobiernos organizaron exploraciones, generalmente
encabezadas por militares y misioneros, así, hubo el propósito de restaurar y
reactivar ciertas oupaciones del virreinato, encargando esta tarea a los
franciscanos, además para “reducir” y sedentarizar a los “infieles”. El gobierno
del Presidente Agustín Morales, aún en 1871 había sancionado el primer
Reglamento de Misiones, orientado a “aumentar los hijos a la Iglesia y los
ciudadanos útiles a la Patria”.
Aquel “Territorio Nacional de Colonias”, creado en 1900, llamado en
determinadas circunstancias “Territorio Delegacional del Purús – Madre de Dios y
Acre”, tenía como sede la Barraca Orthon, situada en Riberalta, hasta que en 1915
se trasladó a la localidad de Cobija, creado el 09 de febrero de 1906, con el
nombre de “Bahía”.
El Territorio Delegacional, suponía ya la “presencia” del Estado mediante sus
funcionarios, siendo el primer Delegado, don Lisímaco Gutiérrez (1900), al quie
le siguieron Dámaso Sánchez, Andrés Muñoz, Carlos Torrico, entre otros. Se
sumaron un total de 29 Delegados, de los cuales 15 tuvieron su sede en Riberalta
y 14 en la reciente creada localidad de Cobija, siendo nombrado como primer
Prefecto, Félix Rosa Tejada (1939); asimismo aquel año contaron con su primer
Alcalde, don Anselmo Julio.
Muy a pesar de estas acciones orientadas a fortalecer su soberanía, no se
descartaba la estrategia geopolítica de tener aliados del exterior, de ahí que
continuaban ciertos vínculos. En el siguiente documento que hallamos en el
— 294 —
Óscar Paredes Pando
Archivo Histórico Nacional de Bolivia —AHNB (Sucre, julio de 2007), se puede
leer:
New York, 13 de enero de 1929
“Cablegrama Nro 338.
LCD. Presidente Hernando Siles
La Paz.
“Desearía su gobierno pedir puerto-mar, quiero invite poderosa Asociación Gomera formada
hoy aquí para desarrollar gomales Bolivia, prometiendo a su gobierno protección ellos. Deseo
copia mensaje inaugural.— Fdo. Wonwles”.
Todos aquellos esfuerzos desde el Estado Boliviano aun no lograban
superar las dificultades de medios de transporte y otros servicios, por lo que, las
condiciones de vida eran extremadamente duras y resultaba un sacrificio
trabajar por aquellas regiones, los mismos servidores estatales eran muy
eventuales, siempre tratando de salir:
La Paz, 05 de septiembre de 1928
“Exmo. Señor Dr. Hernando Siles
Presente.— Exmo. Señor.
Me es honroso dirigirme a Ud, por medio de la presente carta, recordándole la promesa que se
dignó hacerme, referente al traslado de mi hermano Roberto Jordán Cuéllar, de Cobija – Pando
a esta ciudad, por las razones que me permití explicarle en la audiencia que le solicité para este
objeto […] — Firmado Capitán Rod Jordán Cuéllar.— Ejército Nacional, Escuela de
Clases. (AHNB – OPP).
Un año antes aquel oficial boliviano había gestionado el nombramiento de
su hermano para laborar en la Aduana de Cobija:
La Paz, 14 de agosto de 1927
Exmo. Sr. Don Hernando Siles, Presidente de la República.
Exmo. Señor:
El Señor Director General de Aduanas ha pedido del Ministerio de Hacienda, el
nombramiento de Administrador de la Aduana Nacional del Río Acre (Cobija), a favor de
mi hermano Roberto […], espero de Ud. considerar favorablemente la obtención del
nombramiento a favor de mi ya nombrado hermano…— Fdo. Capitán Rod Jordán Cuéllar,
Regimiento Bolívar, Viacha. (AHNB – OPP).
Aquella región fronteriza del Acre, siempre fue una preocupación para
Bolivia, por lo que el Presidente Germán Bush, promulgó la Ley de 24 de
setiembre de 1938, creando el Departamento de Pando:
“Nació a la vida nacional por imperativos históricos y geográficos, los cuales habían surgido tras
un largo proceso que tuvo como fundamento la categoría de afirmación de nuestra soberanía en
las épicas y memorables campañas del Acre…Por todo ello Pando es de hecho un pilar de
— 295 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
insospechadas proyecciones para la nación…” (Monografía de Bolivia: Pando, 1975:
261).
En realidad, la departamentalización del norte boliviano se había
planteado, aun, en 1897, mediante el proyecto de don Pedro Kramer.
Posteriormente, se buscó que las legislaturas de 1911, 1912, 1915 y 1923
atendieran aquella iniciativa, hasta que solo la Asamblea Constituyente de 1938
sancionó el proyecto de ley.
Fue así como se transfirió las funciones y atribuciones de la “Delegación de
Colonias del Nor-oeste” al Departamento de Pando, que, a pesar del tiempo
transcurrido está débilmente articulado al espacio nacional, siendo “fácilmente”
influenciado por sus vecinos del Brasil, preocupación que durante estos tiempos
es manifestada públicamente por el Presidente Evo Morales Ayma:
“En el departamento de Pando, en la selva amazónica, no permitiré que los brasileros ocupen
las tierras bolivianas […], vamos a mandar al Ejército para reservar las tierras del oriente
frente a los brasileños […]” (2006. 06.22).
Bolivia luego de sus arreglos fronterizos con Brasil y Perú a inicios del s.
XX, como todo país, buscó consolidar su soberanía en una región bastante
alejada como es el río Acre, para el efecto, determinó la instalación de un Puesto
Militar de control fronterizo en la confluencia de los ríos Yaverija y Acre, al que
denominaron Bolpebra, Bol (de Bolivia) Pe (de Perú) y Bra (de Brasil).
Bolpebra fue parte del fortín y shiringal “Tacna”, así como de los
shiringales “Auristela” y “Bolognesi”, ocupada por peruanos antes de las
delimitaciones fronterizas, tan luego las personas ocupantes que era a la vez de
diferentes nacionalidades —especialmente peruanos y bolivianos— se vieron
obligadas a establecer arreglos a manera de compraventas, como ocurrió entre
don Lizardo Arana y doña Delfina Herrera, que mediante Escritura Pública del
20 de marzo de 1914, tuvieron que definir legalmente la situación del shiringal
Tacna:
Escritura de compra-venta del seringal Tacna, entre don Lizardo Arana y doña
Delfina Herrera, perteneciente hoy a don Antonio Acosta, por traspasos
sucesivos, hechos por L. Arana & Cia, y Acosta-López
(20 de marzo de 1914)
“En Cobija (Bolivia) Tercer Distrito del Territorio Nacional de Colonias, a horas diez de la
mañana, de hoy veinte de marzo de mil novecientos catorce. Ante mi ciudadano Domingo
Mendez, Notario del expresado territorio y ante testigos que al final van nombrados,
comparecieron en esta oficina el señor Lizardo Arana, mayor de edad soltero, comerciante,
natural del Peru, y de tránsito por este Puerto por una parte; y por otra, la señora Delfina
Herrera, mayor de edad, soltera, natural de Santa Cruz de la Sierra —Bolivia, comerciante
de transito por este Puerto, a quien conocemos hoy […].
— 296 —
Óscar Paredes Pando
Por una parte, Lizardo Arana, por y como socio gerente de la firma “L.
Arana & Cia, y por otra, doña Delfina Herrera, hemos convenido en liquidar
nuestros negocios amigablemente. Dan por rescindido el contrato de
compraventa privada de fecha 30 de noviembre de 1912, suscrito en el fortín
Tacna (Bolpebra) referente al gomal Tacna, con su activo y pasivo.
El señor L. Arana, cede en propiedad definitiva a la Sra. Delfina Herrera, la
parte del merituado gomal que se halla en territorio boliviano, con arreglo a los
Tratados Internacionales últimamente habidos entre los gobiernos de Bolivia y
Perú, que se compone de 13 estradas, además de casas, barracas, semovientes,
mercaderias, vehículos fluviales y demás utiles; también cuentas por cobrar.—
Lizardo Arana se obliga abonar a la señora Delfina Herrera, la suma de
veinticinco mil bolivianos en tres plazos y como garantía de estos créditos da en
hipoteca la parte del gomal Tacna que se halla en territorio peruano,
comprendiendo a más del gomal, las mercaderias, animales, cuentas personales
y utiles existentes en el […].
Esta Escritura será registrada en las Oficinas de Derechos Reales de las
Repúblicas del Perú y Bolivia. En su testimonio y para que surta efectos legales,
así dijeron lo otorgan y firmaron el que sabe, haciendo a ruego de la señora
Delfina Herrea que no sabe escribir, el señor Pedro Gutierrez Guerra, ante los
testigos […]”.
Bolpebra, ya dentro de la jurisdicción boliviana siempre fue un puesto
militar fronteriza, no hubo población alguna, màs allà de eventuales y contadas
familia. Teodorico “Perico” López Henrique,en un diálogo (Assis —Brasil,
junio 2006), me manifestaba:
“En el lado boliviano también se trabajaba goma, pero los patrones eran brasileños,
entre ellos estaba Valdemiro y Lozaras, trabajaban en las colocaçoes La Pedrera y Puerto
Yunga.
Estos producían entre treinta y cuarenta toneladas por zafra […]. En esos
tiempos la relación entre peruanos y brasileños era muy buena, mejor que la actual […].Con
los bolivianos la relación era menosporque no había pues población, sólo un puesto del ejército de
Bolivia…”.
Según documentos de la Mancomunidad Unión Amazónica
Filadelfia-Bolpebra, a partir del año de 1976 se habría formado la Comunidad, si
bien en 1992 llegaron las familias procedentes de Bermejo-Tarija para instalarse,
asì retomaron la denominaciòn de aquel lugar como “San Pedro de Bolpebra”.
Los inmigrantes “chapacos” —procedentes del sur bolivano, próximos a la
frontera con Argentina— se incorporaron a esta nueva área fronteriza para
ellos, aunque en una posición marcadamente desigual en relación a las
localidades vecinas de Assis —Brasil e Iñapari —Perú, al mismo tiempo, por
primera vez la soberanía boliviana se hace realidad de manera efectiva.
De este modo en 1992 más de cincuenta familias residentes en Bermejo,
frontera de Bolivia con Argentina, habían tomado la decisión de buscar tierras
en el extremo opuesto, o sea en el Departamento de Pando y luego de muchas
— 297 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
dificultades, se instalaron en la margen derecha donde converg en los ríos Acre y
Yaverija. Algunos resúmenes de testimonios son muy elocuentes sobre las
condiciones de vida de aquellas contadas familias:
Felipe Santos:
“Yo nací en Incahuasi – Chuquisaca en 1942 […], de haberme quedado en Bermejo mi
situación hubiera sido más difícil, porque era solo un zafrero y sin tierras de mi propiedad […].
En la frontera con Argentina hacía de todo, hasta de “chancho”, llevando hojas de coca hacia
San Martín y Orán, claro era un trabajo peligroso y generalmente caminábamos de noche […],
soy uno de los pioneros de Bolpebra, llegué en 1992 con el primer grupo. Aquí solo habían seis
soldaditos y un oficial del ejército boliviano, nada más […]” (Bolpebra, julio de 2006).
Nicolaides Casón Huallpa:
“Yo nací en Cotagaita – Potosí.
Cuando tenía 9 años me escapé de la casa y me fui a Salta —Argentina, quería
nacionalizarme..después regresé a Tarija […], estaba en el cuartel […], eran tiempos de
problemas entre Chile y Argentina.
Nos decían que Bolivia se había comprometido con Argentina en apoyar en la guerra […],
también trabajé como minero en Quechislas-Animas […]. Después me fui a Cochabamba,
sabe porqué, porque estaba en auge el asunto de la coca; pero no la hoja, sino el otro asunto,
pisar coca, etc, etc. […]. Regresé varias veces a la Argentina, allá nació mi primera hija Nataly
[…], Eloy David, nació en Assis —Brasil […], llegué por acá con la “Cooperativa los
Chapacos”.
Basilio Tolaba Caro:
“Yo nací en San Lucas —Sucre, tengo 40 años […], salí de allá por que no hay tierras para
trabajar […]. Escuché hablar a unos hermanos de la Iglesia ´Reunidos en Nombre de
Jesucristo´ sobre un viaje para recibir tierras en Pando, entonces me animé […], ahora tengo 8
hijos: Abel y Juan nacidos en Tarija; Richard, Luis y Abrahán, nacidos en Bermejo; Adajael
y Eliane, nacidos aquí en Bolpebra; pero Daniel ha nacido al frente en Assis —Brasil […]”
En realidad aquellas 50 familias fueron expulsadas por el sistema
latifundiario, imperante en Bermejo —Tarija, caracterizada por la hegemonía
hacendaria y, a donde aquellas familias también habían llegado de sus
comunidades andinas, debido a la carencia de tierras u oportunidades de trabajo.
Como señalaban en sus testimonios frente a las movilizaciones y reclamos que
emprendían ante el gobierno, la respuesta no se hizo esperar. De manera casual, fue
un militar que había trabajado en el puesto fronterizo de Bolpebra, quien
comentaría sobre la libre disponibilidad de tierras sin dueño alguno, “allá, en el Acre,
en Pando, cerca de Brasil”. De esta manera había nacido la “tierra prometida”.
— 298 —
Óscar Paredes Pando
Fue un verdadero peregrinaje, pues el primer destino era localidad
fronteriza de Montevideo Nuevo, la sorpresa fue muy desalentadora, tales
tierras ya tenían dueños; luego de enfrentar dificultades durante dos años, por
ahí nació la idea de ir hacia Bolpebra, donde un 29 de junio de 1995 toman
posesión para forjar un pueblo, desde luego, habían recibido alguna asistencia
de su gobierno, también de los vecinos de Brasil y Perú, todo ello no era
suficiente.
Otra vez van enfrentando dificultades, sobre todo con la actitud de la Policía
Federal del Brasil, que extrema los controles, por cuanto, para movilizarse a Cobija
los actuales inmigrantes, deben viajar por las carreteras del Brasil.
Aparentemente poseen tierras, todas las familias recibieron del gobierno
500 hectáreas para sus chacos, aquí también van enfrentando dificultades entre su
racionalidad andina cuyos ecosistemas son diferentes al del bosque tropical
donde hoy están asentados.
Todas estas adversidades hace que aproximadamente la mitad de esta
población vive más tiempo en Cobija, que en Bolpebra. Es penoso decir
—espero equivocarme— que el despoblamiento tiende a continuar, y
contrariamente el gobierno de La Paz ejecuta obras como la “Plaza de Armas”,
en cuyo perímetro no existe una sola vivienda, mientras que las catorce (14)
familias carecen de servicios sociales básicos. En dichas condiciones el asunto
de la integración transnacional fronteriza es un mero discurso.
Desde luego, el Estado Boliviano, a como dé lugar no descuidará el asunto
de consolidar soberanías, por lo menos en el departamento de Pando y en estos
tiempos, está acompañado de acciones muy sui géneris, como aquella
implementada en el 2004, bajo la denominación “Cruzada por el derecho a la
identidad”, mediante la asignación de certificados a las personas de cero a
dieciocho años, “a fin de que todas las personas del departamento de Pando, reafirmen su
bolivianidad, mediante la posesión de un documento”.
4.2.2. DE
LOS LLANOS ORIENTALES AL ACRE
El norte amazónico de Bolivia, desde tiempos inmemoriales fue habitado
por diversas poblaciones étnicas, caso de losTacanas, Araonas, Toromonas, Ese-ejjas,
Cavineños, Manchineris, Yaminawas, entre otros, teniendo como principales áreas
de ocupación las zonas ribereñas del Bajo Madre de Dios, Orthon, Madidi,
Guaporé Mamoré, Beni, así como las zonas de monte alto.
Aquellas poblaciones, como en toda la Amazonía, desde el siglo XVI
enfrentaron diversos problemas, caso de las compulsiones bióticas y otras,
resultado del brusco “encuentro” con exploradores y misioneros que
descendieron de los Andes, así como por el Alto Paraguay. Aquel largo proceso
ha sido en gran parte —las misiones— ya estudiado por Roberto Tomicha
(2002).
— 299 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En el siglo XIX y coincidente con los movimientos independentistas, hizo
su presencia el extractivismo-mercantil cada vez creciente. La población en el
oriente boliviano iba en aumento, sobre todo en Santa Cruz de la Sierra, a donde
se desplazaban en búsqueda de cascarilla o quinina; décadas después, tras la
quimera de las rápidas fortunas logradas con la explotación de las gomas,
aquella tendencia fue aun mucho mayor. Se dice que al influjo de las libras
esterlinas, no tardaron en llegar a Santa Cruz, unas 80 mil personas, se
trasladaron para trabajar gomas elásticas en el norte y noreste de Bolivia (Arrite,
1990).
De modo que por los años de nacimiento de la república boliviana, hacia
1826, la incidencia en el volumen de exportación de la quinina ya era
importante; y cuando Pentland elaboró su Informe sobre Bolivia, le asignó un
12% (Becerra, 1984) del total de productos exportados.Con el auge de la
quinina se ampliaron las exploraciones y explotaciones en los Yungas, luego se
trasladó hacia las planicies del Beni y Mamoré.
Se trataba de tiempos de supuestas fronteras, por lo que, en los años de
1841, la misión brasileña de Ponte Ribeiro, luego de algunos intentos para
arreglos fronterizos se retiró de La Paz —Bolivia sin resultado alguno. Por su
parte, Bolivia tentó la solución también de los asuntos limítrofes, para el efecto,
en 1843, encargó al General Armaza en Río de Janeiro, proponiendo la
revalidación y ratificación del Tratado de 1777, asunto que no prosperó, pues,
Brasil en 1817, había tomado la determinación que nunca debía ejecutarse aquel
Tratado.
También el gobierno de José Ballivián, creó en 1842, el Departamento de
Beni, dos años después, comisionó a José Agustín Palacios Pinto, a fin de que
efectuara las exploraciones necesarias, así constató las dificultades de
navegación en las cachuelas del río Beni.
Más allá de la formalización de los acuerdos fronterizos, muchos
bolivianos fueron ingresando por aquellos territorios con el propósito de
explotar quinina, que, en determinadas circunstancias rivalizaba con la plata
como principal recurso de exportación. Bajo tales condiciones, varios de los
principales pueblos, generalmente ex-misiones del Beni, devinieron en centros
de acopio o de despacho de cascarilla, así como centros de provisión de
insumos y cuyos principales comerciantes era el “Clan Suàrez” formado por los
señores, Francisco, Rómulo y Gregorio Suárez, hermanos mayores de Nicolás
Suárez.
Como se sabe aquel auge cascarillero, dio paso a las explotaciones de goma
elástica, de modo que en 1863 empezaron a extender derechos para la
explotación de caucho así como para la navegación. Así, la primera barraca fue
establecida por Santos Mercado en 1864, en la desembocadura del río Yata,
continuaron dicha actividad diversos caucheros, todos al final exportaban las
gomas obtenidas en los bosques, a través de los ríos Beni y Madera.
— 300 —
Oscar Paredes Pando
Paralelamente los gobiernos de Brasil y Bolivia fueron abordando el
asunto fronterizo, de modo que en 1867, suscribieron el Tratado de Ayacucho,
arreglo que el Perú consideró lesivo a sus intereses, manifestando su protesta:
“Lo más grave para el Perú es hacer seguir la frontera entre Bolivia y el Brasil, por una paralela
trazada por la margen izquierda el Madera, en la latitud sur, diez grados y veinte minutos,
hasta encontrar el Javari o, en caso de no encontrarse esto, hasta su origen” (D´Cunha, 1867:
37).
Según José da Silva Paranhos dos Ríos(Barón de Río Branco), por aquel
Tratado muy diferente al de 1777, Brasil cedió a Bolivia, territorios de Yurúa,
Purús, Acre o Aquiry y de Yaco, al sur de la línea Yavarí – Beni, “territorios que
sabiamente fueron recuperados por el Tratado de Petrópolis del 17 de noviembre de
1903”(Séneca, 1980:46).
Sobre los cuestionamientos e intereses del Perú en aquellas regiones, en
una evaluación efectuada por el General Taumaturgo de Azevedo, señalaba:
“Determinadas pela segunda comissao demarcadora com o Peru, a min parece que o governo
nao tem o dever de aceitar […]. Aceitar o marco do Peru como o último da Bolivia, devo
informar-vos que o [Estado] Amazonas irá perder a melhor zona de seu territorio, a mais rica
e a mais productiva […], fazendonos perder o alto río Acre, quase todo o Iaco e o Alto Purus
[…], que nos dao maior porçao de borracha exportada e extraida por brasileiros. A área dessa
zona é mayor de 5,870 leguas cuadradas […].”(D´Cunha, 1867: 63).
Brasil iba logrando el dominio definitivo de la región frente a Bolivia,
dando a cambio algunas porciones de territorios del Estado de Matto
Grosso;en el caso del Acre, mediante el pago de dos millones de libras esterlinas
y el compromiso de construir una línea férrea que superase el difícil trecho del
río Madeira, permitiendo de esta manera que las mercaderías bolivianas lleguen
a los puertos brasileños del Atlántico.
El asunto del ferrocarril en las márgenes de los ríos Madeira y Mamoré, era
una alternativa a las dificultades de navegación por las veinte cascadas existentes
en dichos ríos, para el efecto aún en 1867, los ingenieros José y Francisco Keller
habían organizado una gran expedición. Fue en 1869, que el ingeniero
norteamericano George Earl Church, logró del gobierno boliviano la concesión
para explorar las alternativas de navegación en el Mamoré-Madeira. Pero, poco
tiempo después, Church, cambió los planes y en 1870, recibió del gobierno
brasilero el permiso para construir una línea férrea, a lo largo de las cascadas del
río Madeira.
Desde luego, aquellos arreglos fueron sumamente complejos, sobre todo
la “Cuestión del Acre”, donde los conflictos datan de algunos años anteriores a
la “Revolución Acreana”. Así, en el Archivo Nacional de Bolivia, existen
documentos que sugieren hechos de violencia en fechas bastante anteriores y
aùn no estudiados, como se colige de la siguiente carta:
— 301 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Empresa94, 5 de diciembre de 1890
“Sra. Remedios V. de Siles.
Sucre.
Querida mamita. Esta es la última que te dirige el hijo que más te quiere, porque dentro de
unmomento será fusilado por los acrenses, pues he caído prisionero.
Tal vez hubiera salvado la vida, pero mi deber de ser buen ciudadano que manda perecer; del
cielo a donde espero ir velaré por Uds. ya que en la tierra mis esfuerzos han sido vanos y
desgraciados.
Recomienda a mis hermanos se acuerden de mi en sus oraciones. A mi abuelita que no me olvide
y lo mismo a Matilde lo merecerá hasta la otra vida.— Firmado Rodolfo Siles”.
Aquellos conflictos terminaron en enfrentamientos armados entre
brasileños y bolivianos, al respecto, Díaz Villamil (s/f.), escribe:
“Salvando unos tras otros bosques misteriosos y temibles, atravesando pantanos infectos y
esteros, calcinados por el sol tropical, agobiados por las torrenciales lluvias y las inundaciones,
sufriendo hambre, sed, cansancio, vigilias constantes; llevando cada uno a cuestas sus armas, sus
municiones y vituallas, después de varios meses de marcha llegaron los soldados a las remotas
tierras del Acre […]”
Al final, brasileños y bolivianos, lograron entendimientos, luego del
sacrificio de vidas humanas y no necesariamente por la “providencial e
inteligente intervención” del Barón de Río Branco y del Embajador Assis Brasil,
que consiguieron se firmara el Tratado de Petrópolis, como dice Mesquita
Junior (2003:13):
“O Tratado de Petrópolis, a mais memorable de quantas produzco a politica externa
brasileira. A paz selada com a Bolivia en 1903 nao é, por si, só, uma epopeya, mas o
coronamento dela, traçada a golpes de audacia, estimulada pela ambiçao dos homes, talhada
pela coragem dos nordestinos […]. O Acre nao é só uma epopeya. É também uma odisséia”
Este Tratado puso fin a la contienda con Bolivia, garantizando el control y
posesión por parte de Brasil de las tierras del Acre; y en cuanto a la línea férrea
Madeira-Mamoré, también conocida como el “ferrocarril del diablo” —obra
iniciada en 1907 y concluida en 1912—, tuvo un mal desenlace, debido a la caída
vertiginosa del precio del caucho en el mercado mundial, al que se sumó la
entrada en servicio del Canal de Panamá en 1914.
Así el ferrocarril fue abandonado parcialmente. De un total de 364 km. de
línea férrea, quedan tan solo 7 km. utilizados con fines turísticos.
94
Hoy ciudad de Río Branco, capital del Estado de Acre – Brasil.
— 302 —
Óscar Paredes Pando
4.2.3. EL
PATRÓN CAUCHERO NICOLÁS SUÁREZ CAILLAUX
Tal cual señalamos, durante las últimas décadas del s. XIX y con
propósitos de explotación de cascarilla, fueron ingresando a la Amazonía de
Bolivia, muchos exploradores y aventureros, entre ellos, se encontraban los
señores, Francisco, Rómulo y Gregorio Suárez, cuyo propósito fue
exclusivamente el comercio y algunos servicios para la explotación de las gomas.
Tales personajes, eran a la vez hermanos de don Nicolás Suárez, cauchero
mayor de Bolivia.
Nicolás Suárez, nacido en Santa Cruz el 10 de septiembre de 1851,
bastante joven, emigró a la localidad de Reyes en Alto Beni, luego a
Rurrenabaque, Yacuma y otros pueblos, como “rescatador” de cascarilla. Estas
tareas se habrían efectuado, a partir de 1882, y en 1877, estableció la “Casa de
Habilitación”, para proporcionar equipamiento y financiamiento a los
recolectores de cascarilla, venta de mercadería de procedencia norteamericana y
europea y transporte de gomas.
La inicial tarea de comercio le permitió efectuar diversos viajes
exploratorios, y como empezaba a colapsar la economía de la cascarilla, tomó la
determinación de ubicar un lugar para trabajar caucho-shiringa, cuya
comercialización empezaba a crecer. Suárez, se entusiasmó al ver la posición
estratégica de la cachuela “Esperanza” en el rìo Beni y decidió instalarse en un
lugar pròximo a la confluencia de los ríos Beni y Mamoré, ambos afluentes del
río Madeira, gran tributario del río Amazonas.
Desde luego, el ingreso de Nicolás Suárez a la explotación gumífera,
estuvo acompañado de varios factores muy favorables. Así, en 1871, su
hermano Francisco Suárez, se había trasladado a Londres como Cónsul
General de Bolivia, ya en Inglaterra, tomó conocimiento de la situación del
mercado internacional, así disponía de información de primera fuente, en
cuanto a precios, la demanda de las gomas,volúmenes de stock de los productos
o materias primas, niveles de producción, importaciones, exportaciones, las
grandes competencias comerciales, etc.
Dejando de lado la colecta de cascarilla, cada vez, la goma fue llamando la
atención de los patrones y trabajadores. Así, la explotación de la goma se
localizó primero en la parte baja de la región del Mamoré-Iténez, luego al
suroeste, entre Reyes y Cavinas; en aquellos tiempos, el Acre tenía un carácter
marginal, además no se conocía lo necesario y era una posibilidad remota.
Según los estudios de Sanabria (1958), al año de 1900, tres grandes
empresas se disputaban el dominio de la producción del caucho, y de ellos
dependían cientos de productores medianos y pequeños:
1. Nicanor Gonzáles Salvatierra, dueño de casi todos los establecimientos
ubicados en el Bajo Madre de Dios.
— 303 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
2. The Orthon Rubber Co., propiedad de Antonio Vaca Diez, que en 1894,
reconocía manejar un total de 2 041 estradas gomeras y 800 trabajadores. Este
empresario, como ya señalamos se asoció con el peruano Carlos F. Fitzcarrald.
A partir de los años de 1897, esta empresa con un capital de 340,000 Libras
Esterlinas, logra traer un grupo de inmigrantes españoles, técnicos ingleses y
alemanes, los primeros, se quedaron en Brasil, el proyecto colonizador casi
colapsó.
3. Casa Suárez Hermanos.
Eran tiempos de grandes pugnas y rivalidades, cuando además empezaron
a proliferar diversas casas comerciales: Henicke, Gibson, Winkehman,
Haberland, los mismos que fomentaron un activo comercio con Estados
Unidos de Norte América, Bélgica, Alemania e Inglaterra. Para Pablo Pacheco
(1992), las condiciones que permitieron aquel auge comercial, fueron:
– Las relaciones capitalistas, se introdujeron, en primer término por la acción
del capital comercial que fue creando progresivamente un ambiente mercantil,
favorable para el intercambio de productos o para el desarrollo de transacciones
mercantiles.
– No era condición suficiente el disponer de un producto que ofreciera altos
beneficios económicos, puesto que hacía falta financiar las actividades de
explotación del caucho o goma.
– Fue el capital comercial el que, en último término, iría acrecentando sus
beneficios por que creó al interior del territorio un circuito de intercambios
desfavorables, en una cadena que se reproducía a través de las relaciones
mercantiles establecidas por las empresas mayores con las más pequeñas.
– El comercio progresivamente se iba constituyendo en una actividad cuasi
monopólica, debido en parte a que las barreras naturales y la carencia de una
infraestructura adecuada de transporte, impedían el desplazamiento fluido de
las mercancías, los mismos que fueron resueltos con la movilización de la mano
de obra, encargada de transportar en batelotes cargados de goma.
– Las relaciones comerciales al interior de las empresas, se constituyeron en
relaciones de intercambio no equivalentes por la relación desproporcionada que
existía entre el monto de las remuneraciones a los trabajadores y el valor de los
artículos de consumo.
La profunda desigualdad de esta relación fue posible, por una parte,
porque los mercados se restringían a los límites del territorio ocupado por las
empresas, hasta donde se internaban las estradas más lejanas; por otra parte,
porque las transacciones mercantiles al interior de estas empresas eran
— 304 —
Nicolás Suárez Caillaux, mayor cauchero de Bolivia.
Locomotora del ferrocarril en Cachuela Esperanza,
propiedad de Nicolas Suarez G. (río Beni)
Óscar Paredes Pando
controladas por ellas mismas. Ambos factores, facilitaron la constitución de lo
que se denominó en Bolivia comúnmente el Sistema de Pulpería, que forzaba al
trabajador a adquirir los bienes de consumo necesarios para la subsistencia de
los centros de provisión de mercaderías de la empresa. A este fenómeno se ha
dado el nombre de control represivo de los mercados, porque se impide que la
población circunscrita a espacios cerrados pueda entablar vínculos comerciales
autónomos.
Con la muerte en 1897 de Antonio Vaca Diez, la empresa Orthon Rubber,
fue declarada en quiebra, y su propiedad fue transferida a la firma Suárez
Hermanos. De igual modo, se liquidó la firma C. Saravia & Cia., que por sus
adeudos pasaron a ser propiedad también de los señores Suárez Hermanos.
Al margen de aquellos tres grandes caucheros, avanzaba el arreglo entre el
Gobierno de Bolivia y Bolivian Sindícate,hecho que sirvió para que Brasil
declarase litigioso el territorio del Acre, con todas las complicaciones que se
conocen95 dentro del contexto de la “República Independiente del Acre” y la
“Revolución Acreana”, conflictos que en sus inicios no afectaban a los intereses
de la empresa cauchera “Suárez Hermanos”; pero conforme los
acontecimientos avanzaban, en junio de 1901, Suárez ordenó a sus
administradores el levantamiento de un inventario de sus posesiones para
asegurarse la existencia de recursos y armas.
Como en Bolivia, la lectura fue que los territorios de Acre y Madre de Dios
venían siendo “ocupados” por Brasil y Perú, generó mayor preocupación en
don Nicolás Suárez, pensando en el riesgo que corrían sus propiedades en las
proximidades de los ríos Abuna, Orthon y Tahuamanu, por lo que dispuso la
organización de columna “Porvenir”, para así “defender la Patria”, y luego
participó activamente en las escaramuzas.
En aquella atmósfera de tensión, el funcionario boliviano, dada su
condición de Delegado Nacional de Colonias, señalaba:
“[…] los ríos Alto – Madre de Dios, Pando y Tambopata han sido ocupados
militarmente por fuerzas peruanas […], … este hecho comprobado oficialmente importa una
invasión del territorio nacional sin previa declaratoria de guerra […], 12 de setiembre de
1902”. (Suárez, N. 1928:77).
Suárez, al final del conflicto, informó al gobierno boliviano, que durante
aquella guerra había perdido, bienes, alimentos, instalaciones, personal,
oportunidad de explotación de caucho, etc, por un valor de 110 000 Libras
Esterlinas.
De modo que por los “Serviciós a la Nación”, el gobierno de La Paz, le
compensó con la autorización de incrementar el tráfico en el Bajo Acre, así
mismo, en 1917, el gobierno dispuso el cambio de las deudas al cauchero por el
pago de impuestos.
95
En 1897, el Presidente Severo Fernández Alonso, dispuso la exploración del Noroeste boliviano
encargando dicha tarea a José Manuel Pando. El 3 de enero de 1899 se instalò la Administración y
Control Fiscal sobre la explotación de la goma además de la Aduana en Puerto Alonso – Acre.
— 307 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Suárez estaba convencido que una fuerte presencia económica boliviana
en la periferia de su imperio, le aseguraría grandes utilidades, además le “daba a
Bolivia” garantías en su integridad territorial, por lo que ordenó a todos sus
centros que habiliten la previsión de una “Cuenta para riesgos por hostilidad de
Frontera” estimada en 10% de las ganancias anuales.
Así, el cauchero, entre 1910 y 1919, pudo amasar una fortuna estimada en
2 675965 libras esterlinas, y sus propiedades alcanzaban aproximadamente el 4,4%
del total del territorio nacional, en las concesiones para explotación de gomas
elásticas que de 1908 a 1939, fueron las siguientes:
Concesiones de explotación cauchera: Empresa “Suárez Hermanos”
Concesión
Turner
Costa Rica
Filadelfia
Sena y Canadá
Madidi
Bellaflor
Orthon
El Yata
Campero
Propietario
Suárez Hermanos
Suárez Hermanos
Suárez Hermanos
Suárez Hermanos
Suárez Hermanos
Suárez Hermanos
Suárez hermanos
Suárez Hermanos
Sociedad Francesa
Departamento
Pando
Pando
Pando
Pando
Pando
Pando
Pando
Pando
Pando
Hectáreas
2 004 841
255 208
332 265
621 293
239 964
205 012
348 897
183 420
167 420
Fuente: Capiles y Ardiz, C. El Problema Social en Bolivia. La Paz, 1942:98.
La explicación de aquella fortuna, pese a la falta de comunicaciones y la
escasez de mano de obra, tiene que ver con el establecimiento y utilización de
los sistemas del enganche o concertaje y el habilito. Así mismo, pequeños barraqueros
que por las pobres cosechas logradas, no podían devolver sus deudas a la Casa
Suárez, de modo que estaban obligados a vender sus bienes.
“Formato para Contrato de Trabajo entre la Casa Suárez y sus trabajadores”
(1913)
“Yo………………………… cuya firma sigue, declaro que estoy endeudado por la suma
de………….bolivianos (S/Bvs………..) a los Srs. Suárez Hermanos, la cual he recibido
a mi completa satisfacción sin que tenga causa de más demanda. Esta cantidad y cualquier otra
suma que pueda pedir, prometo liquidarla a través de mis servicios personales, en toda clase de
trabajo inherente a mi condición de……………….., estando prohibido de dejar el servicio
de dicha empresa sin el cumplimiento previo de este contrato, para el período obligatorio
de………..años como salario recibiré la cantidad de……………….bolivianos al mes,
junto con la subsistencia normal para la región, asistencia y medicinas gratis, en caso de
enfermedad y si esta dura más de 15 días, el salario terminará hasta que esté en condiciones de
trabajar.
En caso de fuga o informalidad por mi parte, pagaré la multa de. . . .bolivianos, haciéndome
responsable de los gastos y daños que pudiera causar, sometiéndome a la acción ejecutiva.
— 308 —
Óscar Paredes Pando
Para el cumplimiento fiel y exacto de este contrato, doy mi persona y mis bienes, tanto los que
tengo ahora, como los que pueda poseer, renunciando a mi domicilio y cualquier otro privilegio
otorgado por la ley, de mi propia voluntad. Firmo este documento, una declaración en conjunto,
con obligación de regreso o reintegro delante de los testigos que aquí firman.—”.
(Fifer,1979:89. El subrayado es nuestro).
Además Nicolás Suárez, mantenía contratos con un sin número de
personas, quienes se encargaban de proveerle de mano de obra, en el fondo eran
los famosos “enganchadores”, leamos el siguiente documento:
Contrato de Alquiler de Trabajo Indígena
“Entre los suscritos los señores Suárez Hermanos por una parte, y el señor C.M. Barbery por
otra, se ha convenido el siguiente contrato:
1. El señor C.M. Barbery, se compromete a poner a disposición de Suárez Hermanos, un
personal de 8 hombres indígenas, sanos y aptos para trabajos de hacienda, cuya nómina
presentará por separado a la Casa Suárez Hermanos y por el término fijo de seis meses a contar
desde el 01 de octubre. Dicho personal será trasladado por cuenta de Suárez Hermanos, a sus
propiedades llamada Palestina, en el río Orthon.
2. Suárez Hermanos, abonará al señor C.M. Barbery, por cada peón útil el sueldo mensual de
100 Bolivianos, dando además al personal la comida, alojamiento, medicamentos y atención
según es costumbre. Dichos sueldos correrán desde la fecha de embarque y salida de Riberalta.
3. Suárez Hermanos no responde por fuga o muerte de los peones del Sr. C. M. Barbery,
mientras estén en servicios del primero.
4. El Sr. C. M. Barbery autoriza a los señores Suárez Hermanos, a entregar a cada uno de
los peones y mensualmente 10 Bolivianos, entre mercaderías o dinero hasta el día de la entrega
del personal.
5. El pago se efectuará de la siguiente forma. El 50% quedan al contado, para abonar 2 meses
anticipados, y los restantes mensualmente según liquidación.
6. Este contrato puede ser renovado de común acuerdo, con un mes de anticipación, bien sea
para trabajos en las mismas barracas u otras que designasen Suárez Hermanos. La Cachuela
Esperanza, abril 13 de 1919”.
Aquel “contrato”, las condiciones eran totalmente desfavorables para el
indio principalmente andino —las poblaciones étnicas se habían dispersado o
alejado a distancias considerables, algunos eran capturados mediante las
“correrías” y esclavizados— y mestizo firmante; por lo general, analfabeto o
“poco leído”, quien se subordinaba al capricho del patrón.
Como ya señalamos, generalmente la deuda inicial se incrementaba
constantemente, y así, era impagable, muchas veces quedando de por vida entre
— 309 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
los caucheros; si el indio andino era engañado con un “contrato” cuyos alcances
desconocía mayormente y que daba pie a una eterna deuda.
La desleal competencia por el control de los mercados internacionales del
caucho, impulsado por Inglaterra, mayormente no afectó a Nicolás Suárez; pues
paralelamente optó por lograr del gobierno la supresión de impuestos de
importación y exportación; así mismo, encaminó a su personal hacia la colecta
de la castaña (Bertoletia excelsa), para el efecto introdujo pequeñas máquinas
peladoras y así dio inicio a la exportación de aquellas nueces. Desde luego, el
hermano Francisco Suárez, Cónsul en Londres, seguía buscando nuevas
alternativas comerciales.
De manera que, Cachuela Esperanza seguía siendo el centro del complejo
extractivo de la Casa Suárez. Desde allí, se realizaban todas las transacciones con
el continente europeo, además contaba con sus propias oficinas en Londres.
“La empresa tenía más de mil ochocientos empleados, que trabajaban en grandes talleres,
barracas y oficinas dotadas de energía eléctrica y permanente comunicación telegráfica.
No era raro ver contadores ingleses trabajando en la sede central de la empresa y se construyó un
pequeño ferrocarril para evitar las cachuelas que atravesaban el río Madera […].
En los años de mayor expansión económica, la Casa Suárez tenía […], un capital superior a
los dos millones y medio de libras esterlinas”, cuenta Rodolfo Pinto Parada en su libro “Rumbo
al Beni” (López Beltrán, 2001:23).
Como señalamos, varios factores concurrieron al florecimiento de la Casa
Suárez, desde aquella Sociedad Comercial y Financiera que dotaba de recursos a
diversos patrones caucheros, quienes debían devolver en goma el valor de los
préstamos recibidos; caso contrario, los Suárez hacían efectivo los bienes
hipotecados a su favor. Así se fue haciendo de grandes bosques, luego vendrían
las compensaciones del Gobierno de La Paz, con motivo de la Campaña del
Acre. Desde luego, no abandonaban sus demás prácticas, como aquellas
famosas “Notas de Débito”:
Nota de Débito a favor de la Casa Suárez Hermanos
“El día 30 de junio de 1912, pagaré a la orden y disposición de Suárez Hermanos, en
Riberalta Sucursal, la suma de siete mil bolivianos en dinero efectivo, por igual cantidad que le
debo […], además pagaré desde el 20 de abril de 1912 hasta la total cancelación de este
documento el interés de uno por ciento mensual […]. Al fiel cumplimiento de este compromiso,
hipoteco todos mis bienes habidos y por haber, en la mejor forma de derecho, renuncio a la vez mi
domicilio y cuantas leyes podrán favorecerme en juicio o fuera de él y me someto a la jurisdicción
de la autoridad del lugar a donde me sea presentado este documento, declarándome constituido
en mora al vencimiento del plazo estipulado, sin necesidad del requerimiento judicial.
— 310 —
Óscar Paredes Pando
En fe de ello, firmo el presente papel común con cargo de reintegro del papel sellado
correspondiente”.— Riberalta 28 de agosto de 1911.— Firmado, Jesús Menéndez”.
(Pacheco, P. 1992:43).
En 1940, a los 88 años, murió Nicolás Suárez en Cachuela Esperanza. Al
no existir en el seno de la familia personas preparadas para asumir la
administración del emporio, ni otras posibilidades en la región, la empresa
comenzó a decaer. Algún tiempo la empresa de los hermanos Suárez continuó
operando, hasta que en 1961, en Londres se dio la liquidación formal de “Suárez
& Co”. Ltda.
Anecdóticamente, se comentaba que el gerente sucesor, de nombre
Napoleón Solares Arias —a la vez, yerno de Nicolás Suárez— dilapidó el capital
acumulado por don Nicolás Suárez; para el efecto, trasladó la administración
central de su sede en Cachuela Esperanza, hacia la ciudad de La Paz. Las
publicaciones de aquellos años, señalan que la figuración política y social era el
lado débil de Napoleón Solares Arias:
“Quién con los caudales de su extinto suegro, mantenía un Partido Político Regional,
denominado `Frente Único´, derrochando güisqui y finas bebidas entre sus adulones y en
estruendosas asambleas, uniformando con sombreros de jipijapa a todos sus correligionarios,
abriendo la bolsa a cuantos coreadores le prodigaban aplausos […]” (A. Carvalho, 1980).
Finalmente, la inercia, los procesos judiciales por la herencia y las nuevas
condiciones políticas del país después de la Revolución de 1952, hicieron que la
Casa Suárez no sobreviviera a la muerte de su dueño.
Con las excequia de Nicolás Suárez concluía toda una época de la
Amazonia de Bolivia, desde luego aquellos dominios siempre estaban en la
mirada de intereses ajenos.
4.3.
MADRE DE DIOS:
4.3.1. SHIRINGALES
“TACNA” Y “AURISTELA”: IÑAPARI
Conforme tomaba forma la República del Perú, los asuntos territoriales,
gradualmente fueron ingresando en la agenda de los gobiernos, para así llegar a
acuerdos con los vecinos, entre ellos con el Brasil, de ahí que en 1851 se logró el
“Tratado de Amistad, Comercio y Navegación”. Este arreglo, daba algo de
respiro en los asuntos exteriores vinculados a la Amazonía Nororiental, donde
la ciudad de Iquitos, puerto fluvial y ciudad más importante en aquella región ya
contaba con alguna administración.
Transcurrido el tiempo las relaciones con el vecino eran normales, así a
inicios del s. XX, en 1903 las exportaciones peruanas al Brasil, ascendían a
— 311 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
S/84069925.88, principalmente sombreros de paja y tabaco en mazos. Mientras
tanto, las importaciones alcanzaban a la suma de S/.324925,88, que consistía en
productos como harina de mandioca, azúcar, charqui, velas de cera, café.
(Basadre J, 2004, t.V. 65).
No sucedía lo mismo en la Amazonía Suroriental, donde extensos
territorios quedaban a la deriva, entre ellas las cuencas de los ríos Purús96, Yurúa,
Acre y Madre de Dios, donde la presencia de recolectores de quinina y
cascarilla97 eran eventuales, al que se sumaban algunos exploradores, como
ocurrió en 1852, cuando Mendel Galdo, intentó recorrer el Madre de Dios,
información que sirvió al inglés C. Markham en su periplo por los ríos Inambari
y Tambopata. Luego vendrían Faustino Maldonado, Carlos Fermín Fitzcarrald
y otros, ya referidos en páginas anteriores.
Como indicamos, fue la explotación cauchero-shiringuera el gran motivo
para las posesiones territoriales y determinación de soberanías por parte de
Brasil y Perú, al extremo que estallaron enfrentamientos armados en los puestos
militares del Alto Yurúa y Purús. Todos aquellos desencuentros al final
desembocaron en el Tratado suscrito en Río de Janeiro (08.09.1909), entre
Hernán Velarde (Perú) y José da Silva Paranhos dos Ríos (Barón de Rió
Branco).
Melitón Porras, Canciller, bajo cuya responsabilidad fue firmado dicho
arreglo, fundamentaba en los siguientes términos:
1ro.El Perú en 1851 había reconocido el uti possidetis con el Brasil.
2do.
El modus vivendi peruano – brasileño de 1904 prorrogado hasta
1908 refrendó el principio de posesión; de esa manera, aquellas tierras estaban
perdidas para el Perú.
3ro. El Tratado Velarde – Río Branco, que fue posterior al modus vivendi de
1904, obtuvo que la zona neutralizada sea integrada al Perú.
4to. Con este Tratado quedó detenida la expansión del Brasil que hubiera
podido llegar con el tiempo a las márgenes del Ucayali. Esta razón puede
considerarse como fundamental.
5to. El Perú tenía la condición de país débil y Brasil de país fuerte. Nuestr país
se enfrentaba, entonces, a una situación grave por el peligro que fuese víctima de
una agresión simultánea efectuada por sus vecinos azuzados por Chile; es decir,
lo que, se llamó un “cuadrillazo”, la amistad con Brasil era útil y conveniente
dentro del juego de la política sudamericana como lo demostró su mediación de
96
97
En 1889 Pablo Ehnreich, recorrió casi todo el Purús, describiéndola del modo siguiente: “Formando
un sinfín de meandros, fluye por un llano un río del color de la arcilla que arrastra densas masas de
hierba flotante e inmensos árboles que de noche suponen un peligro hasta para barcos grandes […]”
Se tiene referencia que aún joven el Héroe de Arica, Crl. Francisco Bolognesi, realizó una expedición
que siguió la ruta del Inambari.
— 312 —
Óscar Paredes Pando
1910 con Argentina y Estados Unidos en el conflicto con Ecuador. (Diario “El
Comercio”, Lima, 22 de octubre de 1919 / 22 de enero de 1920).
Sobre el último fundamento, comenta Basadre (2004, t.12:114):” […] no
mencionó Porras —Canciller Raúl Porras Barrenechea— el peligro de una alianza
brasileño-ecuatoriana […]”.
Sobre el particular, Jorge Pérez Concha (1958), alude el Tratado Secreto
entre las Chancillerías de Río de Janeiro —Brasil y de Quito —Ecuador,
firmado en mayo de 1940, cuyos artículos principales expresaban lo siguiente:
“[…] Brasil y Ecuador, se unen en alianza defensiva para evitar toda agresión de parte del
Perú y para oponerse a que el gobierno de aquel país ocupe militar o administrativamente
territorios que aquellos países creen tener derecho y que no fueron poseídos por el Perú a la fecha
de su separación de España”.
“[…] Para obtener el objeto que se propone esta alianza, los dos países contratantes
concurrirán con todos los elementos bélicos de que puedan disponer y ejercitarán su acción militar
como sea preciso, por el lado del Pacífico o por el lado del Amazonas”.
Según el mismo Pérez Concha, el Plenipotenciario ecuatoriano, llegó
entonces al extremo de pedir al canciller Río Branco que “aceptase la cesión de una
zona del territorio disputado con el Perú desde Tumbes hasta el Brasil a fin de que este país
llegase a ser potencia del Pacífico”.
En oficio reservado de Hernán Velarde (Nro. 5 del 15 de febrero de 1910,
Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores), señalaba que en caso de
aplazamiento o del rechazo del Tratado en Lima, Brasil estaba dispuesto a
ponerse de acuerdo con Ecuador y Colombia para una política adversa al Perú.
Por su parte, José Pardo, Presidente del Perú (1904-1908), en carta dirigida a
Hernán Velarde, le manifestó su desacuerdo:
“Por qué cedemos al Brasil todas nuestras espectativas sin ninguna compensación, porque esa
cesión constituye un sacrificio estéril, desde que la llave de nuestras dificultades externas no está
en Río, sino en Santiago: ya que, habiendo cedido al Brasil, nos hemos debilitado ante Chile que
nos ha visto ceder; porque el Brasil, que nada tiene ya que esperar de nosotros, se inclinara del
lado de sus conveniencias; y, finalmente, la intervención brasileña en la aduana de Iquitos es
perjudicial a nuestras finanzas”.
Río Branco y Velarde, suscribieron en Petrópolis el 07 de diciembre de
1909; otro tratado fue el arbitraje sobre controversias, que no afectarán intereses
vitales, integridad territorial, soberanía u honor nacional. Sobre este asunto, el
maestro Basadre, escribe:
“Durante mucho tiempo siguió el Perú con el Brasil la fácil y, a la larga, perjudicial política de
aplazamientos, contenta su Cancillería con asumir las responsabilidades de un arreglo,
alucinados algunos escritores con las líneas trazadas ilusamente en los mapas sobre la base de
títulos que el Brasil no reconocía […]. Si el tratado hubiese sido firmado antes, la solución
habría sido más beneficiosa […]” (Basadre, J. 2004, t.12:223)
— 313 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Con relación al asunto del Acre, los registros historiográficos señalan
como territorio peruano aquellas regiones que se extendían hasta el río Madeira;
y a partir de 1902 empezó el Perú estableciendo autoridades en el Alto Jurúa y
Alto Purús98, donde las oficinas brasileñas recaudaban los derechos de
exportación. Desde luego, aquellos arreglos y propósitos de posesionamiento
territorial fueron acompañados de conflictos99. Al respecto, Jorge Von Hassel,
señalaba:
“La situación y los acontecimientos desarrollados en el Alto Jurúa, los he puesto en
conocimiento de US. en oficios anteriores […]. Soldados con su jefe sargento Barlet, el
comisario Vásquez Cuadros, oficiales de la Guardia Nacional: Máximo Rodríguez, Torres
Lara, Vargas, Paco Somontes […] merecen la admiración y la gratitud del país entero […].
Con riesgo de sus familias y bienes y aún de su propia vida, han cumplido con su deber y
defendido heroicamente la integridad nacional […]
Yo, oficial del ejército alemán, agregado al Estado Mayor General Ruso en
la compaña del Cáucaso y al del Austriaco en la ocupación de Herzegovina,
declaro que las citadas fuerzas peruanas se han portado muy bien […].—
Firmado, J. M. Von Hassel.” (Carta a don Pedro Portillo, fechado en Iquitos el
12 de diciembre de 1902).
Al final sobre el espacio acreano, en el arreglo peruano-brasileño, la
delimitación fronteriza, fue descrita en los siguientes términos:
“De la naciente del Shamboyacu continuará hacia el Sur, ceñida al meridiano de esa naciente
hasta encontrar la margen izquierda del río Acre o Aquiry o, si la naciente de este río estuviera
más al oriente, hasta encontrar el paralelo 11 grados.
Si el citado meridiano de la naciente del río Shamboyacu atravesara el río Acre, continuará la
frontera, desde el punto de encuentro por el alveo del mismo río Acre, bajando por él hasta el
punto en que empiece la frontera Perú-boliviana en la orilla derecha del Alto Acre […]
Desde este punto, la frontera iba a encontrar la cabecera occidental del río Heath y seguir por
este, aguas abajo hasta el río Amarumayu o Madre de Dios.
Desde la confluencia del río Heath con el Madre de Dios se debía trazar una línea geodésica
que, partiendo de la boca del Heath, fuera al occidente de la barraca Illampu sobre el río
Manuripe y, dejando esta propiedad del lado de Bolivia, la frontera se dirigía a la confluencia
del arroyo Yaverija con el río Acre”. (Atlas del Perú. INP, Lima 1976).
En aquellos arreglos el Perú perdió grandes territorios: Por la Convención
Fluvial (23.10.1851), reconoce al Brasil 80 000 Km² entre la línea Tabatinga –
Apaporis y los ríos Amazonas – Yapurá y Teffé; en 1867 el Brasil toma 267 703
km² de tierras peruanas de las inmensas zonas que el Presidente Melgarejo de
Bolivia cede al Emperador de Brasil; y mediante el Tratado Velarde – Río
98
99
Las Comisarías peruanas estaban en la boca del Amuheya, el Alto Jurua y Catay, en el Alto Purús.
El 25 de octubre de 1902, la guarnición peruana de Amuheya rechazó a un destacamento brasileño,
que le exigía abandonar su puesto.
— 314 —
Óscar Paredes Pando
Branco (08.09.1909), se le reconoce además 103340 Km² en la región del Alto
Yurúa, Purús y Madeira, o sea un total de 379 043 km².
De aquella manera, fueron fijadas las fronteras brasileño-peruanas en el
Acre, siendo los referentes geográficos las localidades de Paraguaçu o Assis
—Brasil, e Iñapari, cuyos orígenes también se encuentran en los shiringales
“Tacna” y “Auristela”, tiempos cuando fueron expulsadas las etnías Iñapari, cuyo
símbolo fue la maloca ubicada en la confluencia de los ríos Alto Acre y Yaverija.
Don Julio César Ochoa Pérez, en agosto de 2007 nos comentaba:
“Decían los más antiguos, que en este lugar vivían unos indios llamados Iñaparis y tenían una
maloca bien grande, justo en el lugar donde se juntan el río Acre con el Yaverija […]. Todos
esos indios desaparecieron como consecuencia de las correrías de los caucheros […]”.
Aquella necesidad de caucheros y shiringueros de ocupar los bosques y
tierras alteró la vida de los iñapari, quienes fueron sustituidos por “otros
hombres” mediante las “colocaciones” o “centros”, modelo de ocupación
dominante, que luego posibilitaría la delimitación de espacios, donde los
mismos caucheros cuando se trataba asuntos referentes a arreglos fronterizos,
asumieron algunos costos o “sacrificios por la Patria”.
Conforme el Estado “nacionalizaba” aquellos territorios, fue dando
algunas disposiciones como registrar a los ciudadanos, y a quienes nacían, que a
la vez serían los “primeros peruanos de la frontera”. Así, en 1906 se procedió a
efectuar al margen de un cuaderno escolar un primer y simple listado de
nacimientos, con los siguientes detalles:
Primer Listado de nacimientos, Iñapari 1906
Fecha
Marzo 11,1906
Julio 28, 1907
Mayo 03, 1908
Mayo 09, 1908
Agosto 20,1908
Agosto 03,1909
Marzo 03,1909
Junio 10, 1910
Padres
José Nuria Tuesta/Rosario Cinta
Manuel Rodríguez/Aurora Olmito
Desconocido /Desconocida
Antonio Núñez /María Silveira
Willy Reátegui/Ercilia Reátegui
Juan J. Guzmán/ Elisa Gama
José Boluarte /Julia Babilonia
José Nuria Tuesta /Rosario Cinta
Nacido
Eliseo
Zoilo
Félix
Raymundo
Juan Bernabé
Serafín
Juan José
Delfina
Legitimidad
Legítimo
Natural
Natural
Legítimo
Legítimo
Legítimo
Legítimo
Legítima
Raza
Mestiza
Blanca
India
Blanca
Blanca
Blanca
Blanca
Mestiza
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahuamanu. Elaboración propia.
De igual manera, por aquellos tiempos fue tomando forma urbana Iñapari
y entre 1915 a 1919, solo fue hallada la información algunas solicitudes sobre
concesión de terrenos urbanos destinado a la construcción de viviendas, en
Puerto Maldonado y en Iñapari, gestiones efectuadas por Máximo Rodríguez,
Antonio Acosta y Marcial López.
— 315 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
La descripción de Perico Lopes sobre Iñapari de aquelllos tiempos fue la
siguiente:
“Ya poco a poco creciendo, creo que Dios me ha dado una gran memoria, recuerdo casi todo
desde los cuatro años. En esos tiempos Iñapari era pequeñito, vivían las siguientes personas:
Raymundo Pazos y su esposa Dorotea, Manduca Yambo, un indio; por el lado derecho estaba
la casa de la aduana, al costado el domicilio del Sr. Isidro Barra, que fue el primer aduanero, el
vino desde Arequipa y nunca más regreso a su tierra, ahora viven sus nietos […].
Después, estaba la casa de mi papá Antonio Díaz; cerca estaba la casa del Sr. Lazarito, el
tenía un billar, en esa casa vivía don Juan Valerio que años más tarde se hizo cargo de los
villares, siguiendo la escuela donde las profesoras eran las hermanas Elena y Maricucha
Bertha, ellas a la vez fundaron esa escuela donde yo fui alumno. iualmente estaban las casas de
un tal Angulo y de don Juan Bezada […]
[…] También cerca estaba una tienda comercial y panadería de mi padrazto Antonio Díaz. Más
allá vivían los hermanos Mustaffa, ellos tenían una casa de dos pisos, esto sería pues en 1932.
A mano izquierda teníamos la gendarmeria y al final estaba la casa de don Lhuva, y del señor
Salazar cerca a una plazuelita […]. En la otra esquina estaba la casa de Máximo
Rodríguez, el patrón del fundo Iberia; doblando más allá estaba la casa de Marco Velásquez
[…]. Eso era todo”.
Por otra parte ya eran tiempo en que se asomaba la crisis de la economía
extractiva: eplotación de gomas; asi el P. José Álvarez (1912) se hizo la siguiente
descripción:
“No se porqué casualidad o que destino, en los cuatro años de mi permanencia en el
Tahuamanu nunca había tenido oportunidad de conocer la capital de nuestra provincia
fronteriza; no obstante las cariñosas invitaciones de amigos leales, que me lo suplicaban con
insistencia. En los primeros días del mes de enero del presente año vi satisfechos mis deseos de
conocerla, pues eran bastante diferentes y opuestas las informaciones, que de ella había recibido.
¿Qué impresión causa Iñapari? Iñapari, visto estando en él o contemplando desde Bolpebra (puesto
fronterizo boliviano) y desde Paraguassu (puesto fronterizo brasileño) da una imprensión de fuerte
tristeza y de miseria; de tristeza por el lugar bajo que ocupa, mucho más bajo que los puesto
fronterizos de Bolivia y de Brasil, estrechada por los ríos Acre y Yaverija, que parece se lo están
disputando con sus continuas inundaciones y derrumbes, y de miseria por el aspecto de sus casas
parejas, viejas todas, dispersas aquí y allá en medio de la enorme hierba y de la purma (matorral) que
se forma cuando se abandona el cultivo de una chacra que parece las quiere ahogar […]”.
¿Sus habitantes?
¡Ah!, esto ya es otra cosa muy diferente y superior. Por lo general en conjunto de los moradores de
Iñapari se distingue por una cordial y franca amabildad; peruanos, bolivianos y brasileros se
han dado siempre allí el sincero y fraternal abrazo, viviendo en una armonía perfecta,
desinteresada y alegre, y las autoridades peruanas; así como las de otras repúblicas han hecho
cuestión de honor y con muchisima razón, el mantener inquebrantable estas relaciones francas y
— 316 —
Óscar Paredes Pando
amistosas, a veces de mutua y amable tolerancia, a fin de que no sufrieran quebranto las bases de
prosperidad de sus industrias y comercio.
No obstante, la suerte le es poco favorable.
La enorme crisis que allí reina, con la total desvalorización del caucho, la depreciación de la
goma fina y los precios muy elevados de los artículos de primera necesidad constituye un
verdadero flagelo, que les azota en forma despiadada e implacable.
En las visitas a domicilio particular practicadas, por mi en aquellos bosques inmensos, he
contemplado muchas veces al pobre cauchero peruano sumido, ya casi en la miseria de la más absoluta
desesperación de mejorar su suerte, fracasado en todos sus planes de rehabilitarse sin esperanza ni
orientación alguna y con miedo de un próximo inminente y amenazador bajón que les privada de
ropa para vestir y de otros artículos de necesidad absoluta. En las chositas de los gomeros o
shiringueros, casi la misma o parecida suerte. El total del precio de la goma extraida solo les daba
para comprar la botella de kerosene, la barrita de jabón, algunos trozos de tela bien medidos y poca
más, considerandose sobradamente dichosos si la producción de la goma les da para ir pagando estos
gastos cotidianos […]” ( P. José Álvarez, 1929, cif, Soria Herrera, 219).
Tres décadas posteriores a aquellos tiempos de crisis, uno de los primeros
migrantes andinos en llegar a Iñapari, fue don Luciano Flores, él nos
comentaba:
“Llegué a Iñapari en 1940, había algunas casitas, era un pueblito muy pequeño. Esa fecha
conocí a los principales caucheros y shiringueros como los portugueses Antonio Díaz y Bernardo
Cardoso, también a don Justo Bezada, ellos eran los mayores patrones. También vivían los
señores Jiménez, Barra y otros más […] ; al frente (Brasil) el pueblito de Paraguassu, era más
pequeñito que Iñapari, por ahí vivía Antonio Acosta, Amorín, Henrique y otros patrones.
Más arriba en el mismo río Acre vivía el patrón brasileño don Benedicto Baptista, el tenía tres
grandes fundos: San Francisco, Oricurian y Petropi, en estos fundos tenía cantidad de gente, por
lo menos 200 personas, todos trabajando goma […]”.
Desde luego en aquellos tiempos aún no había Gobierno Municipal
alguno; así mismo Madre de Dios en parte era atendido por las entidades
estatales, con sede en Puno, Cusco e inclusive Iquitos. Ese panorama se
prolongó, por casi dos décadas era una muestra más del abandono de aquellos
habitantes por parte del Estrado. La siguiente comunicación ratifica lo señalado:
Puerto Maldonado, 22 de enero de 1915
“Sr. Director de Gobierno.—
Lima.
Como en este departamento no se ha establecido la Institución Municipal, y es casi imposible
que puedan practicarse elecciones para elegir, a lo que se agrega la falta de personal radicado en
la Capital del departamento y de las provincias para que ejerzan el cargo, no han podido
llevarse los libros de Registros de Estado Civil, cuya falta se ha hecho notar en algunos juicios
que se tramitan… —Firmado. J. Álvarez Saiz, Prefecto.
— 317 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Solo a partir de 1918, desde Lima se fueron designando Subprefectos para
Iñapari, capital de la provincia de Tahuamanu —en 1912 se había creado el
departamento de Madre de Dios—, instancia administrativa que asumiría las
funciones del Estado, como ocurrió con la elaboración del siguiente Primer
Registro Electora.
Primer Registro Electoral de la Provincia fronteriza de Tahuamanu: 1918
Apellidos y nombres
1. Besada Bustamante, Justo
2. Ríos Reátegui, Guillermo
3. Pinedo, Reátegui, Manuel
4. Rengifo Reátegui, Raúl
5. Kahn Estrella, Luis
6. Vásquez Guerra, Toribio
7. Salazar Vela, Virgilio
8. Céspedes Aspirate, Ernesto
9. Villacorta Olórtegui, Pedro
10. Ruíz Reátegui Nicanor
11. Rengifo Reátegui, Máximo
12. Acosta Ríos, Antonio
13. Gonzáles Romero, Crispín
14. Jiménez Macedo, Alfonso
15. Arana Hernández, Lizardo
16. Hernández Del Águila, Ulises
17. Hernández Ludeña, César
18. Mori Romero, Alfredo
19. Torres Díaz, Simeón
20. Gonzáles Jiménez, Arturo
21. Ruíz Reátegui, Mamases
22. Ruíz Reátegui, Efranio
23. Cabrera Pinedo, Carlos
24. Jaramillo Meléndez, Belisario
25. Silva Pandero, Gregorio
26. Gonzáles Bardales, José
27. López Montero, Marcial
28. Boluarte Montero, José
29. Bardales Pérez, Francisco
30. Bardales Pérez Benjamín
31. Del Águila García, Julio
32. Del Águila Panduro, Juan
Edad
27
42
40
36
26
23
24
44
35
30
25
40
44
38
43
38
28
28
34
44
37
33
22
30
32
30
38
29
38
26
30
31
Lugar de nac.
Huánuco
Yurimaguas
Rioja
Rioja
Iquitos
Jepelacio
Yurimaguas
Chepén
Moyobamba
Iquitos
Rioja
Moyobamba
Lamas
Yurimaguas
Rioja
Moyobamba
Pebas
Lamas
Moyobamba
Moyobamba
Rioja
Rioja
Moyobamba
Moyobamba
Saposoa
Lamas
Moyobamba
Moyobamba
Balzapuerto
Aucayo —Iquitos
Tarapoto
Lamas
Estado civil
Soltero
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Viudo
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Ocupación
Comerciante
Comerciante
Comerciante
Emp. Comer.
Comerciante
Cauchero
Cauchero
Agricultor
Agricultor
Empleado
Emp. Comer.
Comer.Ind.
Agricultor
Cauchero
Comerciante
Comerciante
Empleado
Cauchero
Agricultor
Agricultor
Empleado
Industrial
Empleado
Cauchero
Cauchero
Cauchero
Industrial
Cauchero
Industrial
Industrial
Cauchero
Empleado
Domicilio
Iñapari
Meteoro
P. Callao
Tarapacá
P. Callao
P. Callao
P. Callao
P. Callao
Iñapari
Tarapacá
Tarapacá
P.Callao
P.Callao
P.Callao
Iñapari
Iñapari
Iñapari
P. Callao
P. Callao
P. Callao
Tarapacá
Tarapacá
Iñapari
Iñapari
P. Callao
Iñapari
Iñapari
Iñapari
Tarapacá
Tarapacá
P. Callao
P. Callao.
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahumanu. Elaboración propia. Iñapari, 2006.
Registro instalado cumpliendo el Decreto Supremo del 06 de febrero de 1915. (Marcos Velásquez, Presidente, Máximo R.
Rengifo Reátegui, Secretario).
— 318 —
Óscar Paredes Pando
De la información consignada en este Primer Registro Electoral de la
Provincia Fronteriza de Tahuamanu, se puede colegir lo siguiente:
a. El 100% de los ciudadanos son inmigrantes, procedentes de la Amazonía
Central y Oriental del Perú, conocidos como “charapas”.
b. La población nativa o indígena, sea de personas, familias o comunidades, no
son considerados en aquel registro; era evidente la invisibilización de los
mismos.
c. El promedio de edad es de 33 años.
d. El 72% tienen el estado civil de solteros.
e. El 66% con residencia en los centros de extracción cauchera y producción
agrícola complementaria.
f. Mientras tanto, el 34% son residentes de la localidad de Iñapari, hoy capital
de la provincia fronteriza de Tahuamanu — Madre de Dios.
g. Se consideraban industriales, aquellos que producían caña de azúcar para
transformar en alcoholes, elaborar licores, azúcar y chancaca; también, algunos
caucheros optaron por tal identificación.
A partir de 1918, considerando año base para los registros estadísticos, se
han venido dando los siguientes incrementos poblacionales:
Registro de ciudadanos entre 1918 a 1923
Año
1918
1919
1921
1923
Total de ciudadanos
32
50
66
68
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahuamanu. Elaboración propia. Iñapari, 2006
De manera que, de 1918 a 1923, la población se había incrementado en
más del 100%. Aquí las fijaciones en una porción dada de territorio, como el
Alto Acre – Iñapari, lejos de constituir una “causalidad natural”, representó un
fenómeno resultante de la economía de mercado. Así fueron surgiendo nuevas
relaciones de trabajo, nuevas necesidades sociales y lo más importante, una
nueva forma de estructura social tomando como elemento novedoso para este
territorio, dos segmentos sociales bastante diferenciables:
– Uno, basado en el trabajo personal del productor, principalmente de los
agricultores migrantes, que son la minoría y que no lograron trabajar en la
explotación cauchera y donde la familia, en su conjunto era la fuerza de trabajo.
— 319 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
– Otro, fundado en la explotación del trabajo ajeno con el extractivismo
mercantil cauchero-shiringuero.
Se podría decir, que aquel proceso inicial de desarrollo capitalista aún
tropezaba con el obstáculo del productor, que hallándose en posesión o
propiedad de sus medios de producción, prefirió enriquecerse él mismo. Desde
luego, esta situación fue modificándose hasta que al final ingresaron en
relaciones de subordinación con los migrantes que derivaron en patrones debido
a su capacidad de inversión, aporte de capital y conocimiento del mercado,
muchos de los cuales, luego de acumular riqueza, retornaron a sus pueblos e
inclusive a sus países de origen.
Si bien, el departamento de Madre de Dios se había creado en 1912, poner
en marcha la estructura administrativa estatal llevó algunos años. Solo a partir de
1920 se institucionalizó la función del Gobierno Local de Tahuamanu, con su
capital Iñapari.
De este modo, aquella otra “sede” de la maloca de los indios iñaparis, ya
tenía la dinámica de un pueblo, con residentes, autoridades, administración
pública naciente, comercio, etc. Así mismo, ya se había procedido con todas las
formalidades para contar con el Registro Civil, inscribiendo a los nacidos de
1920, como se puede leer a continuación:
Primer Registro formal de nacimientos en Iñapari, 1920
– 22-10-1920: Fidel Rengifo de 51 años de edad, declaró el nacimiento de Alberto
(29.11.1907), hijo natural de Hugo Berta, suizo de 56 años, de edad y de raza blanca, en
Juana Ruiz, peruana, mestiza de 40 años de edad.
– 22-10-1920: Fidel Rengifo, mestizo de 51 años declara el nacimiento de Paula Petrona
(18.07.1912) y de Juana de Rengifo, mestiza de 40 años de edad.
– 11-12-1920: Nicanor A. Ruiz Reátegui, peruano de raza blanca, de 33 años de edad,
declaró el nacimiento de Marco Antonio (10.10.1913), y de Mariana Pinedo, soltera, mestiza
de 20 años de edad.
– 09-12-1920: Ramón Reátegui, indio, de 27 años, declaró el nacimiento de Cecilia, hija
natural (22.05.1915) de Cleopatra Reátegui, india de 18 años de edad.
– 10-12-1920: Félix Stegelmann, alemán, de 43 años, declaró el nacimiento de Romualda
(20.10.1915) hija de Cecilio Chapiama, indígena de 50 años, y de Marina Jahua, indígena de
40 años.
– 09-12-1920: Ernesto Vargas, indio, de 36 años, declara el nacimiento de Rosa Ernestina
(07.03.1920) y de la india Zoila Reátegui de 30 años de edad.
– 10-12-1920: Hugo Berta, suizo, de 48 años y raza blanca, declaró el nacimiento de Olga
Nelly (13.06.1920) y de la Sra. Isolina R. de Berta, peruana de 38 años, de raza blanca.
— 320 —
Óscar Paredes Pando
De igual manera, como en aquellos tiempos de había convocado a
elecciones generales, hubo necesidad de organizar dicho proceso, que fue el
primero en su género en la provincia de Tahuamanu, desde luego las
dificultades continuaban:
Subprefectura de Tahuamanu – Iñapari
“Maldonado, agosto 2 de 1920.-—
Señor Prefecto del Departamento.— Nro. 90.
Pte.
Por Resolución suprema se instaló la Junta de Notables de Iñapari el 1ro. de mayo, por haberse
recibido con notable atraso esa disposición […]
A fines del mismo mes, se conoció la convocatoria a elecciones Municipales debiendo la Dirección
de Gobierno comunicar la relación de los mayores contribuyentes, que debían formar la
Comisión Sorteo, lo que no se llegó hacer saber […]
Salvando responsabilidades, pongo este hecho en su conocimiento a fin de que se sirva Ud.
Solicitar, se dicte, por quien corresponda las medidas necesarias y se formulen Registros Legales
pertinentes y se puedan efectuar elecciones […]
Dios Guarde a Ud..— Firmado, Carlos León Velarde. Subprefecto.— A 6 de agosto de
1920, con el oficio del Sr. Subprefecto de Manu, elévese en consulta a la Dirección de Gobierno.
Reg.— Patiño, Prefecto del departamento de Madre de Dios” (AGN – OPP).
Más allá de estas deficiencias y dificultades, las inscripciones de los
nacimientos continuaron siendo registrados y en función de algunos datos
especiales, incluimos las siguientes anotaciones, que comprende el período
1921-1953, información que representa el 10% del universo y tomada al azar:
Registro de nacimientos en Iñapari: datos especiales 1921-1953
– 05-12-1921: Teodosio Díaz, español, de 43 años, de raza blanca, declaró el
nacimiento de Eladio (14.11.1910) y de la Sra. Rosario Ochoa de 41 años, de
raza blanca y peruana.
– 05-03-1921: José Gonçalvez de Alcázar, brasileño, de 40 años de edad, mestizo,
declaró el nacimiento de Deocleciano (09.09.1920) y de la señora Luisa
Raymunda de Vascuento, brasileña,mestiza de 35 años de edad.
– 12-05-1921: Silvio Barbieri, italiano, de 34 años de edad, de raza blanca, declaró
el nacimiento de Silvio César (23.11.1920) y de la Sra. Enma Liscano de 18 de
años de edad de raza mestiza.
– 02-04-1921: Antonio Rodríguez Correa, portugués de 27 años de edad, de raza
blanca, declaró el nacimiento de Antonio (04.02.1921) y de Alicia Rodríguez de
Souza, de 14 años de edad, brasileña de raza blanca.
— 321 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
– 16-03-1921: Marcial López, peruano de 41 años, declaró el nacimiento del
hijo natural Juan Evangelista (03.03.1921) y de Angélica Fernández, boliviana de
raza blanca.
– 15-01-1939: Vicente Viera Lima, de 40 años de edad, natural de Ceará
—Brasil, domiciliado en el shiringal San Francisco —Brasil, declaró que el 18 de
junio de 1918, nació Octávila Silva Pereira, hijo de los fallecidos Pedro Rosendo
da Silva de 40 años, brasilero, y Francisca Pereira da Silva, de 34 años, brasileña,
presentando como testigos a Antonio Texeira de 40 años, brasileño, y Juan
Bomfin, de 40 años natural de Paraguassú —Brasil.
– 20-05-1941: José Humberto Burga Dávila de 40 años de edad, natural de
Madre de Dios declaró el nacimiento del niño Manuel en Iñapari el 23 de
diciembre de 1933, hijo de Clotilde Rodríguez de 34 años brasileña, de raza
mestiza de ocupación su casa.
– 18-12-1942: Nicolás Silva Vela de 27 años, natural de Iñapari, declaró que el 10
de diciembre de 1942, nació el niño Maximiliano, hijo de María Pereira da Silva
de 20 años, natural de Paraguassú —Brasil.
– 05-02-1943: Juana Pérez Morales de 41 años, natural de San Pedro —Brasil
perteneciente al Shiringal Paraguassú, territorio del Acre —Brasil, declaró que el
21 de setiembre de 1941, nació en San Francisco —Brasil, María Augusta, hija
de Gilberto Gutiérrez Lozano de 40 años, natural de Iñapari y de Juana Pérez
Morales de 41 años de edad, natural de Brasil.
– 27-10-1947: Bernardo Cardozo, de 57 años de edad, comerciante, natural de
Portugal, declaró el nacimiento, en el río Piedras el 11 de junio de 1911 de José
Humberto, hijo de Samuel Burga de 35 años de edad y de Isabel Dávila de 30
años de edad naturales de Chachapoyas.
– 15-04-1947:Salomón Cardozo, natural de Colombia, de 57 años de edad,
declaró en 29 de febrero de 1930, el nacimiento de Abrahan, hijo de Catalina
Landa de 33 años de edad, natural del Río Napo – Loreto.
– 20-10-1947: Antonio Ríos Padilla de 62 años, funcionario, natural de San
Martín, declaró el nacimiento en el río Yaco el 04 de mayo de 1921, de su hijo
Hildebrando, así como de doña Rosa Padilla, domiciliados en el shiringal
Tarapacá, de 46 años de edad, ocupación su casa.
– 20-10-1947: Antonio Ríos Padilla de 62 años, funcionario, natural de San
Martín, declaró el nacimiento en el río Yaco el 27 de julio de 1923, de su hija
Adilia, así como de doña Rosa Padilla, domiciliados en el shiringal Tarapacá, de 46
años de edad, ocupación su casa.
– 20-10-1947: Antonio Ríos Padilla de 62 años, funcionario, natural de San
Martín, declaró el nacimiento en el río Yaco, el 22 de enero de 1930, de su hija
Zoila, así como de doña Rosa Padilla, domiciliados en el shiringal Tarapacá, de 46
años de edad, ocupación su casa.
— 322 —
Óscar Paredes Pando
– 12-10-1947: Antonio Acosta Ríos, de 62 años, extractor de caucho, natural de
Moyobamba, con residencia en Iñapari, declaró el nacimiento en Iñapari del niño
llamado Manuel, el 21 de febrero de 1925, hijo de Manuel Vidal Nascimento, de
55 años natural de Ceará —Brasil y de María Souza de 46 años, natural de Ceará
—Brasil.
– 03-02-1947: Agustín Maitano Cuéllar, de 39 años, natural de Bolivia, declaró
que el 02 de setiembre de 1942, nació su hijo Manuel Higidio y de la señora
Eugenia Chávez López, de 28 años de edad natural de Bolivia, residentes en el
Fundo Iberia.
– 03-02-1947: Agustín Maitano Cuéllar, de 39 años, natural de Bolivia, declaró
que el 07 de enero de 1944 nació su hija María Carmen, y de la señora Eugenia
Chávez López, de 28 años de edad natural de Bolivia, residentes en el Fundo
Iberia.
– 10-06-1948: José Alvarado, de 50 años de edad, agricultor, natural de Iquitos
—Loreto, declaró el nacimiento de su hija Elvira, el día 21 de enero de 1921, y
de doña Rosa Flores de 40 años de edad, ocupación su casa.
– 20-06-1948: Antonio Acosta Ríos, de 69 años, extractor de caucho, natural de
Moyabamba, con residencia en el Shiringal Puerto Callao, declaró el nacimiento en el
río Yaco, de un niño de raza mestiza, llamado Nicolás, el 9 de julio de 1914, hijo de
María J. Torres, natural de Tarapoto de 30 años de edad, de ocupación su casa y con
domicilio en el Shiringal Puerto Callao – Acre.
– 20-06-1948: Antonio Acosta Ríos, de 69 años, extractor de caucho, natural de
Moyobamba, con residencia en el Shiringal Puerto Callao, declaró el nacimiento en el
Río Yaco el 9 de noviembre de 1922 del niño llamado Juan Ponciano, hijo de
Amaro Hernández Pimenta, natural de Río Grande do Sul —Brasil y de María de
Jesús Torres, natural de San Martín —Perú, de 34 años de edad.
– 20-06-1948: Antonio Acosta Ríos, de 69 años, extractor de caucho, natural de
Moyobamba, con residencia en el shiringal Puerto Callao, declaró el nacimiento en el
Río Yaco el 24 de enero de 1924 de la niña llamada Virginia, hija de Amaro
Hernández Pimenta, natural de Río Grande do Sul —Brasil y de María de Jesús
Torres, natural de San Martín —Perú, de 34 años de edad.
– 19-02-1950: Luis F. Polanco, de 60 años de edad, peruano con residencia en
Bolivia, declaró que el 01 de diciembre de 1919 nació en la localidad de San
Lorenzo, Carlos Walter Amézquita, como hijo natural de Zara Amézquita
Blanco, ya fallecida.
– 20-09-1950: Alejandro Vásquez Torres, de 68 años de edad, natural de
Chachapoyas, declaró que el 16 de noviembre de 1926, en Río Blanco —Brasil,
nació Hugo Vásquez Torres, hijo natural de Silvina Torres, de 29 años de edad,
natural de La Chorrera – Río Putumayo, frontera colombiana, hoy domiciliada en el
shiringal Tarapacá.
— 323 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
– 20-05-1950: Samuel Meza de 33 años, natural de Cusco, declaró que el 19 de
setiembre de 1931 nació en el Fundo Iberia el niño Luis, hijo natural de
Buenaventura García de 42 años, natural de Colombia y de Matilde Tamayo
Cunayari, de 21 años de edad, natural de Tambopata.
– 27-01-1953: Alfredo Pizango Valles de 48 años extractor de goma en
Maxahuan —Brasil declaró el nacimiento en Turuna-Centrinho —Brasil, de
Manuel, el 17 de agosto de 1945 hijo de María Santa Saavedra de 35 años natural
de Yambo Yacu, Perú.
– 08.03.1953: Rubén Cuchitireni Piro, de 42 años, natural de Iñapari declaró que
el 23 de noviembre de 1948 nació en el shiringal Buenos Aires, el niño Julián, hijo
ilegítimo de Rubén Cuchitineri Piro, y de Delmira Silva de 18 años de edad natural
del Río Acre. De esta información llegamos a las siguientes conclusiones:
Resultado de la información del 10% de nacidos entre 1921-1953
Padres extranjeros (Suiza, Alemania, Brasil, Colombia, y Bolivia)
Madres extranjeras (Brasil y Bolivia)
Padres migrantes de origen nacional
Madres migrantes de origen nacional
Padres oriundos de la localidad
Padres caucheros
Madres de ocupación “su casa”
Nacidos de “raza blanca”
Nacidos de “raza mestiza”
Padre y madre de “raza india”, igual los hijos
50%
12%
32%
38%
12%
100%
100%
9%
6%
12%
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahuamanu. Elaboración propia. Iñapari, junio 2006.
Así mismo, tomando en cuenta aquellas deficiencias y antecedentes de
1916, motivo por el que cual no se llevaron las elecciones de entonces, el
Concejo Provincial de Tahuamanu, procedió diez años después (1926) a
estructurar el Registro Electoral del distrito de Iñapari, con los siguientes
resultados:
Registro Electoral del distrito Fronterizo de Iñapari: 1926
Apellidos y nombres
1. Acosta Ríos, Antonio
2. Del Águila Pandero, Juan
3. Angulo Rubio, Antonio
4. Arias Hernández, Juan Manuel
5. Arévalo Celiz, Napoleón
6. Angulo Ríos, José
7. Bardales Pérez, Benjamín
8. Bardales Francisco
9. Besada Bustamante, Justo
10. Barra Cornejo, Isidoro
Nacionalidad
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Estado civil
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Casado
Casado
Ocupación
Comerciante
Empleado
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Sastre
Continúa…
— 324 —
Óscar Paredes Pando
Sigue…
Apellidos y nombres
11. Córdova Mori, Carlos
12. Cansio, José
13. Díaz Bardales, Hermógenes
14. Díaz Santiago
15. Flores Campos, Asunción
16. Fanola Guzmán, Cirilo
17. Fajardo Carrasco, Ruperto
18. Gutiérrez Tuesta, Eliseo
19. Herrera Zorrilla, Juan
20. Jiménez Macedo, Alfonso
21. Jiménez Martinez, Vicente
22. López Portocarrero, Pablo
23. López Montero, Marcial
24. Martínez Calderón Inocencio
25. Meléndez Jaramillo, Belisario
26. Megia, Gonzalo
27. Megia, José
28. Ochoa Rengifo, Julio
29. Ochoa Olórtegui, Dionicio
30. Pereira Sánchez, Leocadio
31. Pérez Vargas, Gotardo
32. Puerta Portocarrero, R.
33. Pita, Augusto
34. Perdomo Nehtali
35. Pinedo Marcial
36. Quea Juan
37. Quispe Madani, Mariano
38. Ruíz Reátegui, Nicanor
39. Romero Gonzáles, Crispín
40. Ruiz Reátegui, Efraín
41. Rodríguez Huayambo, Manuel
42. Ríos Rengifo, Fortunato
43. Reátegui Flores, Manuel Mangin
44. Ruíz Manuel
45. Ruíz Anibal
46. Silva Panduro, Gregorio
47. Salazar Ballón, Oscar
48. Sánchez Florencio
49. Salazar Virgilio
50. Silva Fructuoso
51. Torres D. Simón
52. Vargas Fidel
53. Velásquez Lozano, Marco
54. Velásquez V. Benjamín
55. Villacorta Olórtegui, Pedro
56. Vela Gumersindo
57. Vela Juan
58. Ureta G. Federico
Nacionalidad
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Peruana
Estado civil
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Casado
Casado
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahuamanu. Elaboración propia. Iñapari, 2006
— 325 —
Ocupación
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Sastre
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Empleado
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Sastre
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Comerciante
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Farmacéutico
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Por las características de la economía extractivo mercantil y su inserción en
el comercio internacional, había una constante presencia de ciudadanos
extranjeros, mayoritariamente dedicados al comercio y la agricultura, en este
caso al cultivo de panllevar para los centros de producción, caña de azúcar para
destilar aguardiente, fabricar chancaca y azúcar para el consumo doméstico;
desde luego, vendían toda cuanta vitualla o herramientas, que se necesitaban
para la explotación cauchero-shiringuera. A continuación algunos detalles sobre
el particular:
Registro Electoral de Extranjeros
en el distrito fronterizo de Iñapari: 1926
Apellidos y nombres
1. Stegelmann, Félix
2. Álvarez, Cicero
3. Cavalcanti Felipe, José
4. Cardoso Feitosa, Marcos
5. Lima Cicero, José
6. Lima Francisco de
7. Lima C. Horacio
8. Llamas, Francisco
9. Dos Santos, Arturo
10. Senna, Francisco
11. Valerio Lima, Juan
12. Valloso, Juan
13. Jordán, Fabriciano
14. Villarroel, Juan
15. Salazar, Lisímaco
16. Díaz, Teodocio
17. Pérez Ruiz, José
18. Strarrakuchi, Constantino
19. Pinto, Marcos
20. Cardozo, Bernardo
21. Gómez, Calixto
22. Gómez Antonio, Luis
23. Zegarra, José
24. Besarani Yafuri, Abidosi
25. Morat Morat, Mustafá
26. Riscalla, Alberto
27. Faxi, Tuffi
28. Berta Eismecker, Hugo
Nacionalidad
Alemana
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Brasileña
Boliviana
Boliviana
Colombiana
Española
Española
Griega
Marroquí
Portuguesa
Portuguesa
Portuguesa
Portuguesa
Siria
Siria
Siria
Siria
Suiza
Estado civil
Casado
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Casado
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Casado
Casado
Casado
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Soltero
Soltero
Soltero
Casado
Fuente: Municipalidad Provincial de Tahuamanu-Iñapari. Elaboración propia. Iñapari, 2006.
— 326 —
Ocupación
Comerciante
Comerciante
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Comerciante
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Comerciante
Comerciante
Comerciante
Comerciante
Comerciante
Agricultor
Agricultor
Agricultor
Zapatero
Comerciante
Comerciante
Agricultor
Comerciante
Óscar Paredes Pando
De los dos cuadros señalados, se puede llegar a las siguientes inferencias o
conclusiones:
Por origen. El 67,44% son peruanos y el 32,56% son extranjeros:
alemanes, bolivianos, brasileños, colombianos, españoles, griegos, marroquíes,
portugueses, sirios, y suizos. Pareciera que fue una característica de los pueblos
amazónicos de aquellos tiempos, contar con población extranjera; así, en 1903,
un texto de Geografía Económica de la Región Amazónica peruana de Loreto,
había registrado para la ciudad de Iquitos, una población de 8,893 peruanos,
entre los que se encontraban los siguientes extranjeros: 95 españoles; 80
brasileños; 74 asiáticos; 64 portugueses; 52 italianos; 36 marroquíes; 14
colombianos; 14 británicos; 5 norteamericanos y 04 rusos. (Geografía
Económica de Loreto:1912. s/e.)
Estado civil. El 62,79% de aquel segmento social tenían la condición de
solteros, como tal potencialmente formadores de familias. Por ejemplo, Alberto
Cardozo Segura, hijo del portugués Bernardo Cardozo y don Luciano Flores
Pareja, migrante del sur de los Andes, quienes luego de formar sus familias en
dicha localidad, llegaron a tener 12 y 13 hijos respectivamente, como tal de una
considerable descendencia, que hoy son los “hombres de frontera” a la vez, las
familias más numerosas.
Ocupación. El 58.13% fueron considerados agricultores, aspecto que
debe merecer especial atención; por cuanto, la motivación principal para
ingresar al Alto Acre fue la explotación de las gomas elásticas. Probablemente, el
responsable de registrar tales datos, los consideró como “agricultores” a todos
los que vivían en el campo, ninguno como industriales a los caucheros, tal como
se reportaba en anteriores registros.
Así mismo, debemos señalar que las ganancias, que generaba el caucho,
pudo haber sido un factor para una mayor permanencia de las personas por
aquellos bosques; de modo que, los varones solteros (62,79%) fueron
formando familias, sea mediante uniones no formales o a través de
matrimonios, y de este modo, se iba incrementando la población con hijos
nacidos en aquellos lugares, quienes después reclamarían:
1° Pertenencia al lugar o a la localidad. Aquí tiene lugar el asunto de la
territorialidad, elemento importante en la cuestión de la identidad, que sin llegar
a determinismos, sitúa poblaciones, ofrece posibilidades y establece ciertas
condiciones. La interacción pueblo, medio geográfico a lo largo del tiempo, da
lugar a ámbitos con modos de vida, economía, costumbres, organización del
mismo territorio, entre otros componentes identitarios.
— 327 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
2° Afirmación local – regional. Transcurridos algunos años los pobladores
de Iñapari protestaron ante la posibilidad que “su departamento” Madre de
Dios fuera desintegrado mediante incorporación de sus provincias a los
departamentos vecinos de Cusco o Puno. Dice la nota hallada:
Iñapari, a 25 de febrero de 1932
“Sr. Prefecto del departamento de Madre de Dios.
Oficio 6.
Maldonado. S.P.
Pongo en conocimiento de usted que con la llegada del correo se ha tenido noticia aquí de la
manifestación popular llevada a cabo por los habitantes del pueblo de Maldonado, el día 17 del
mes pasado, protestando contra el Anteproyecto de la Constitución, por el cual se divide este
departamento de Madre de Dios entre las Regiones de Puno, Cusco y Apurímac.
En este pueblo de Iñapari […] se presentó la Comisión Popular ante mi Despacho, con el fin
de manifestarme su firme adhesión a esta protesta.— Firmado.— Óscar Salazar, Subprefecto
de Tahuamanu”.
3° Ancestralidad. Increíblemente en el caso estudiado las personas se
identifican más por la línea paterna, en parte, posiblemente para alcanzar
algunos derechos adicionales; pues el estado brasileño a la mayoría de los
extrabajadores caucheros los reconoció como “soldados da borracha”,
asignándoles pensiones de por vida, así como servicios de salud.
Cuando se entabla una conversación con personas de Assis o Iñapari y se
indaga sobre el lugar de nacimiento, la respuesta generalizada, es “Yo nací aquí,
pero mi padre es de: Ceará… Pernanbuco… Pihaui… Iquitos… Moyobamba…”. Muy
ocasionalmente hacen referencia al lugar de nacimiento de la madre.
El panorama descrito mostraba que las fijaciones territoriales derivaron en
el presupuesto de existencia del territorio, y como tal del Estado. Estos fueron
argumentos muy valorados en la determinación de las fronteras entre Perú,
Brasil y Bolivia. De modo, y en cierto sentido, las propias fronteras serían la
expresión más cabal y la evidencia empírica espacial de una sociedad organizada
en forma de Estado. Este, a su vez, desenvuelve todos sus aparatos ideológicos y
hasta bélicos, teniendo en cuenta la defensa de sus fronteras, su estructura social,
nacionalidad cuya expresión cultural fue tejida a lo largo del tiempo.
De esta manera, lo que estuvo en juego durante las negociaciones entre los
gobiernos de Perú, Brasil y Bolivia, no fueron las simples porciones de
territorio; sino, ámbitos que aseguraban estructuras para garantizar la
permanencia y existencia de las poblaciones, para tal efecto se optaban por
diversas estrategias, caso de la adjudicación de tierras y bosques,
compensaciones por ejecutar ciertas obras civiles; así mismo la adjudicación a
— 328 —
Trámites de Máximo Rodriguez y Antonio Acosta, mayores
caucheros del Tahuamanu, solicitando tierras en Iñapari.
Óscar Paredes Pando
simple pedido o solicitud y sin ninguna restricción como se puede notar en el
siguiente caso:
Iñapari, enero 26 de 1916.
“Sr.Prefecto del departamento.
Maldonado.—
“Joaquín Camelho de nacionalidad brasileña, de profesión comerciante […], con domicilio en
puerto denominado San Pedro [Bolpebra], ante ustedes en la mayor forma expongo […]
Deseo que me sea adjudicado por compra un lote de terreno de montaña denominado
“Bruselas”, de dos mil hectáreas de extensión ubicados sobre la margen de los ríos Tahuamanu
y Acre y como a seis kilómetros de distancia de Iñapari […]”
En realidad, entre la última década del s. XIX y la primera década del s.
XX, con motivo de las explotaciones caucheras, lograr posesiones o
propiedades de tierras y bosques no era mayor problema, debido
fundamentalmente a la falta de una administración responsable de tales asuntos;
así como a la indefinición limítrofe, situación que cambió conforme el asunto de
las fronteras fue siendo atendida por cada gobierno.
Desde luego, hacerse de tierras y bosques por parte de ciudadanos
nacionales o extranjeros en aquellas regiones, data de tiempo atrás. A manera de
ejemplo, damos la siguiente información:
Delfín Soria100
“Setiembre 21 de 1902.—
Señor Comisario de Tambopata.— S.C.— Delfín R. Soria, de nacionalidad ecuatoriana,
residente en la margen del río Madre de Dios, pido a usted concederme doscientas hectáreas de
terreno […], Puerto Bolognesi, setiembre 21 de 1902.—
Concédase a don Delfín Soria de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, y por el término de
diez años, el arrendamiento de 200 hectáreas de terreno […]. Firmado, Villalta, a 27 de
setiembre de 1902”.
Resolución Ministerial / Lima, 6 de noviembre de 1903
“ […] Apruébase la indicada Resolución de la Comisaría de Tambopata, su fecha 27 de
setiembre de 1902.— Fdo. Barrios.-—
Conceder a Don Delfín R. Soria, ecuatoriano, el arrendamiento por diez años, de doscientas
hectáreas en el río Indios Bravos – Piedras y desembocadura del Madre de Dios.— Puerto
Maldonado, 25 de abril de 1903.— Fdo. Villalta, Comisario.—
100
Delfín Soria y Gabriel Izurita, ciudadanos ecuatorianos, fueron los mayores traficante de indios
traídos del río Napo, para ser vendidos a los patrones caucheros de Perú y Bolivia.
— 331 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Concédase a Delfín R. Soria, ecuatoriano, el arrendamiento de terreno en la desembocadura del
río Huáscar, afluente del río Indios Bravos – Piedras. Puerto Maldonado, abril 24 de
1903.— Fdo, Villalta, Comisario.
Conceder a Delfín R. Soria, ecuatoriano, el arrendamiento por diez años de doscientas
hectáreas de tierras en la margen derecha del río Las Piedras, o sea río Indios Bravos, localidad
San Ramón. Fdo. Villalta, Comisario.
Concédase a don Delfín R. Soria, ecuatoriano, el arrendamiento de cien hectáreas de terreno en
la margen derecha del río Las Piedras o sea Indios Bravos, en el sitio Puesto Empacha.— Fdo.
Villalta, Comisario”.
Enrique Estrada
“Madre de Dios marzo 22 de 1903.— Sr. Comisario de Tambopata.— Enrique C.
Estrada, de nacionalidad española y en representación de don Rafael de Souza de nacionalidad
peruana, me presento ante usted con el debido respeto […].Pido a usted se sirva concederme en
arrendamiento 200 hectáreas de terreno en la margen izquierda de la quebrada Pariamanu,
afluente del río Las Piedras, o sea Tacuatimanu, en el punto donde actualmente vengo
trabajando caucho […]”
Héctor Carozzi
“Lima, 26 de agosto de 1907.— Natural de Italia, domiciliado en esta capital, y en
representación de su hermano Eduardo Carozzi, establecido en Chontapunco, región de Madre
de Dios…que interesado mi dicho hermano en adquirir la propiedad de veinte hectáreas de
terrenos baldíos ubicados en esa región en el campamento en que moraba la antigua tribu de
salvajes, llamada Neptuaris, frente a la desembocadura del río Quitari en el Nusiniscato,
afluente del Araza, que da también sus aguas al Madre de Dios”.
Gabriel Izurita
“Lima, 7 de julio de 1916.— Gabriel Izurita de nacionalidad ecuatoriana de 49 años de
edad de profesión comerciante, domiciliado en el río Huáscar, provincia de Tambopata.
Que deseo se me adjudique por denuncio de terrenos en arrendamiento, el denominado Santa
Rosa, con tres mil hectáreas, en el río Huáscar a 90 kilómetros de Puerto Maldonado, próximo
al río Piedras, con el objeto de dedicarme a la explotación de caucho”.
Otra manera de hacerse de tierras y bosques, fue a través del mecanismo
de canje, principalmente de caminos o trochas carrozales hechos por
particulares y entregados al Estado para el uso público y a cambio de bosques y
tierras. El siguiente caso fue muy común en aquellos tiempos:
Antonio Acosta Ríos
“De nacionalidad peruana […], domiciliado en este lugar del distrito de Iñapari de la
provincia de Tahuamanu y sucesor de la Firma Comercial Acosta & López, que su vez, lo fue
— 332 —
Óscar Paredes Pando
de Marcial López & Compañía, Alejandro Vivanco & Compañía y L. Arana &
Compañía, sucesivamente […].
Que, habiendo construido mis antecesores un camino de herradura que partiendo del río
Yaverija conduce al río Tahuamanu, con una longitud aproximada de cincuenta kilómetros
[…], habiendo sido la vía pública desde el año de 1907…
Igualmente construyeron para la vía pública un camino de herradura de cinco kilómetros que
quedarán en terrenos con Bolivia […]
Solicito la compensación con el terreno denominado “Auristela” de 15 mil hectáreas.—
Iñapari, 1917.— Firmado, Antonio Acosta Ríos”. (AGN – OPP).
Esta fue impugnada por doña Angélica R. de Freire, bajo la siguiente
fundamentación:
Iñapari, 1918
Sr. Teniente Coronel, Comisionado del Gobierno para la remensura de terrenos de Montaña
en el departamento de Madre de Dios.—
S.T.C.—
Angélica R. de Freire, de nacionalidad boliviana, con residencia en Paraguassú —Brasil, por
mi señora madre doña Delfina Herrera, que no sabe firmar […].
Que conocedora de que don Antonio Acosta, ha solicitado al gobierno que se le adjudique el
seringal denominado “Tacna-Auristela” […].
Alegando para ello derechos que no tiene […] cuando aún el shiringal en cuestión se encontraba
en poder de Bolivia, fue explorado y concedido a mi persona […].
En tal virtud, solicito se sirva no dar posesión del lote al mencionado Acosta Ríos y que por ser
así tendría la preferencia a la adquisición del seringal “Tacna” en las mismas condiciones que
pretende adquirir este […].— Firmado, Angélica R. de Freire” (AGN – OPP).
Aquellos problemas en la posesión o propiedad de tierras ubicadas en la
frontera, obligó a que el Congreso de la República emitiera una norma a fin de
que la Prefectura de Madre de Dios, llevara adelante el Proyecto de
Colonización de San Lorenzo, al borde del río Tahuamanu:
Aviso Oficial del Perú
“San Lorenzo, 26 de setiembre de 1917”.
Por orden del Prefecto de Madre de Dios, aviso al comercio y al público que por disposición
expresa del Congreso y Gobierno peruano, se ha dispuesto la colonización de San Lorenzo,
capital del distrito de Tahuamanu.
En consecuencia, se conceden lotes de terrenos urbanos y rurales, gratuitamente a quién lo
solicite, […] dado el estado floreciente de la colonización, […] se ofrece una brillante
oportunidad […]”.— Secretaria de la Prefectura” (AGN – OPP).
— 333 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Este proyecto encontró fuerte oposición del cauchero Máximo
Rodríguez, por lo que se llevó a cabo una investigación, aunque lastimosamente
dicho propósito quedó trunco, por cuanto gran parte de la documentación o
antecedentes habían desaparecido. Sin embargo, se logró algo de información
en el archivo personal del “Delegado de Madre de Dios, Acre y Purús”, Sr. Juan
Pablo Villanueva101 encargado de estudiar y proponer un plan de administración
pública aplicable a dichos territorios.
Al final, quedó demostrado que el Estado peruano había entregado tierras
y bosques al cauchero Máximo Rodríguez, en exceso, y principalmente por la
apertura de vías; inclusive creado el departamento de Madre de Dios en 1912, la
naciente administración estatal, no escapaba del poder de aquel cauchero. Fue
así que el Subprefecto Carlos Gutiérrez, entre 1916-1917, trasladó la capital de la
provincia de Tahuamanu de Iñapari a San Lorenzo, en el río Tahuamanu, donde
también se había instalado una fuerza militar, todo ello estaba cerca al puesto de
Oceanía, posesión del cauchero Rodríguez.
En tales condiciones, la localidad fronteriza de Iñapari, fue perdiendo su
categoría de Capital Provincial, y sería tan solo un lugar de paso de las
mercaderías hacia o desde el Brasil, aunque según Carlos León Velarde (1925)
viajar de Puerto Maldonado hasta Iñapari era toda una proeza, pues se requería
20 días.
La construcción y mejoramiento del camino desde Puerto Maldonado
con dirección a Iberia, fue otro factor en el dinamismo de esta última población,
a pesar que toda la comunicación en esta zona continuaba siendo sumamente
dificultosa. Ante estas circunstancias, el Alférez Rogelio Pedreros y un grupo de
gendarmes efectuaron trabajos de reconocimiento, entre los campamentos de
“Planchón” y “Alegría”, construyendo a la vez tambos en el trayecto.
Posteriormente, dicha vía fue atendida por la Junta de Conscripción Vial, que
tomaba servicios de contratistas, casos de los señores Carlos Fuller y Emilio
Novoa, este mejoró la ruta “La Cachuela Oviedo – Manuripe”, en tanto que el
tramo Manuripe – Firmeza fue asumida por Mario Valdez y Antonio Ipinza.
Al año de 1940, hubo una significativa variaciónde la jerarquía urbana,
quedando Iñapari y San Lorenzo relegadas a un segundo nivel, para dejar a
Iberia como plaza central de primer orden en la frontera. Así, transcurría el
tiempo y entre la década del sesenta, el norte (Iberia) y el sur (Maldonado)
seguían desarrollándose independientemente uno de otro, sin haber ocurrido
modificación algunas en la integración de sus mercados.
101
El Dr. Juan Pablo Villanueva, fue Bibliotecario y Archivero de la Universidad Nacional San Antonio
Abad del Cusco, contribuyó significativamente al conocimiento de la Historia de la Universidad
(Óscar Paredes Pando: “Apuntes i Extractos del Libro de Cartas i Borradores sobre la Real
Universidad del Cuzco: 1694 – 1699”. Edit. UNSAAC. Cusco, 2006). Así mismo fue integrante de la
Comisión de Trabajo del Ministerio de Relaciones Exteriores —dirigida por el Plenipotenciario
Victor M.Maurtua— encargada de sistematizar la documentación que permitieran sustentar la
posición peruana en el asunto de límites internacionales con Bolivia.
— 334 —
Óscar Paredes Pando
Durante todas aquellas décadas, a más de los caucheros, a nombre del
Estado, un personaje que tuvo roles protagónicos fue Carlos León Velarde,
funcionario de gobierno, que más tiempo permaneció en el departamento de
Madre de Dios; pues, durante 14 años (1916-1930) laboró ocupando diversos
cargos, primero como Auxiliar de Tesorería y del servicio de Aduanas, Tesorero
fiscal, Administrador de Aduanas, Subprefecto de la provincia de Tahuamanu,
Subprefecto de la provincia de Tambopata y finalmente Prefecto del
departamento. De esta manera, había logrado “hacer carrera” en la
administración pública, cultivando diversas relaciones, principalmente con los
grupos de poder local, regional y nacional; y así fue controlando la estructura
administrativa, practicando sin escrúpulo alguno el nepotismo o tráfico de
influencias; de esta manera, la familia León Velarde se hizo del aparato estatal del
departamento de Madre de Dios, cuyas pruebas insertamos a continuación:
Resolución Suprema
“Lima, 8 de noviembre de 1926.
Vista la comunicación adjunta de fecha 8 de octubre de 1926 del Prefecto Carlos León
Velarde:
Nómbrase Oficial Archivero y de Partes de la Prefectura, a don Guillermo León
Velarde, en reemplazo de don Manuel León Velarde, que ha renunciado, debiendo
percibir sus haberes el nombrado desde el 1ro. de octubre de 1926. —Regístrese,
Comuníquese.— Firma ilegible”.
Así, el Prefecto Carlos León Velarde, tenía como Oficial Archivero y de
Partes al hermano Manuel León Velarde; y, cuando éste renunció al cargo, fue
reemplazado por el otro hermano: Guillermo León Velarde.
— 335 —
Óscar Paredes Pando
CAPÍTULO V
EL NUEVO SISTEMA URBANO-RURAL
5.1.
PERÚ:
5.1.1. EL
EJE REGIONAL ALTIPAMPA – TAMBOPATA
Para la explotación de la cascarilla, zarzaparrilla y caucho-shiringa en la
cuenca del Madre de Dios – Acre, gradualmente se fue dotando de un sistema
de transportes y comunicaciones; así cada vez tomaba forma — como en el
pasado prehispánico— el espacio regional Andes – Amazonía.
El altiplano peruano-boliviano comprende la Región de Puno en el Perú, y
los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí en Bolivia. Es una meseta
intermontana elevada a la vez, forma parte de la cuenca endorreica
comprendida entre la Cordillera Oriental y la Occidental de los Andes, que a lo
largo de los tiempos geológicos ha venido siendo rellenada de sedimentos y
levantada junto a los Andes. Esta eco–región es atravesada por el río
Desaguadero que es la salida natural del Lago Titicaca (3 806 msnm, el lago
navegable más alto del mundo), y que desemboca en el lago Poopó y
episódicamente en el Salar de Uyuni.
Bien, como se asocia al Perú fundamentalmente con los Andes, también
ocurre lo propio con la Región de Puno —Perú o La Paz —Bolivia, olvidando
que estas regiones o departamentos tienen más de un tercio de sus territorios
dentro de la eco–región amazónica. Así mismo, tanto el Perú como Bolivia,
cuentan con más del 50% de sus territorios en la gran Amazonía, con bosques
tropicales siempre verdes e hiperhúmedos de donde se obtenían diversos
recursos; por lo general, respondiendo a las demandas externas, a manera de
“ciclos” y cuyo punto de partida se dio aún en el siglo XVI con la explotación
aurífera en San Juan del Oro – Carabaya, dentro de la Cuenca Alta del
Tambopata.
En realidad, el pie de monte de los Andes orientales, generó muchas
inquietudes en cuanto a sus dificultades y posibilidades para acceder hacia la
Amazonía y aprovechar sus recursos, así en 1794, Tadeo Haenke, escribía:
“Por los infinitos peligros que acompañan su tránsito se imposibilita enteramente la extracción
de los frutos de estas naciones orientales, o si se vencen aumenta de tal modo el costo, que los
gastos de la conducción […]
— 337 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Será absolutamente imposible poder destinarlos para la extracción a España […] y en el caso
propuesto de Moxos o Chiquitos tendrán si que pasar a Lima […] a excepción de metales
nobles y de piedras preciosas, no habrá fruto alguno que pueda soportar gastos tan crecidos de
conducción, en lomo de bestias, por tan excesivas distancias […]” .
Aquel recuerdo de San Juan del Oro, hizo que los ríos Inahuaya o Inuya,
tributarios del Tambopata fueran asediados por todo tipo de gente, incluidos los
misioneros, para quienes algo especial había ocurrió cuando el franciscano
Tadeo Ocampo, Prefecto y Comisario del Colegio de Propagación Fide de
Moquegua, recibió en Roma (1794), los restos de Santa Fortunata.102 El
franciscano, junto a 23 misioneros y cuatro legos, con los restos de Santa
Fortunata, partió desde Roma al nuevo continente, y después de dos años
(08.10.1798) ingresaron a Moquegua, para así relanzar nuevamente la tarea
evangelizadora en el sur peruano, acción que comprendía, entre otras labores
misionales, las entradas al “territorio de los infieles” en el oriente de Carabaya.
Según Larraburre y Correa (1905b) está registrado, que en julio de 1806,
por Palcabamba, lugar situado en la margen derecha del río Huari-Huari
ingresaron los misioneros del Colegio de Propagación Fide de Moquegua,
expedición compuesta por los religiosos Fray Benito Valencia y Fray
Buenaventura Quintana, acompañados por el Subdelegado del partido de
Carabaya, don Antonio de Goiburu, quienes habrían retornado sin mucha
demora, a causa del cansancio de los “indios cargueros”.
En una segunda incursión —abril de 1809—, estos misioneros fueron
acompañados por el capitán de las milicias reales don José García, esta nueva
entrada, lo hicieron por Sandia, con más “indios cargueros”. Así alcanzaron las
nacientes del Tambopata y luego regresarían por los ríos Huari-Huari,
Chunchusmayo, Santa Ana, Rosario, San Pantaleón. Dice José García “llegamos al
río de la villa de San Juan del Oro, que se junta en aquel punto con el de San Cristóbal y unidos
hacen encuentro al arroyo del Mártir San Pantaleón.”103.
Así mismo, después de algunas incursiones por la orilla izquierda del
Tambopata, río abajo llegaron hasta unas parcelas agrícolas pertenecientes a
indios desconocidos, y que le dieron el nombre de Nuestra Señora del Carmen y San
Jerónimo, de donde García emprendió su viaje de vuelta, cuyos referentes un
siglo después sirvió para el ingreso de los exploradores de la Junta de Vías
Fluviales.
De esta manera, las quebradas y ríos eran continuamente transitados por
todo tipo de explotadores, a quienes las autoridades políticas de Puno prestaron
102
Santa Fortunata, nació en Cesárea (Palestina), ciudad de la que solamente quedan ruinas. Es muy
posible que haya nacido entre los años 281 a 287 d.C. época hostil y de persecución contra los
cristianos. Fortunata fue degollada y su cadáver enviado a Nápoles; finalmente trasladado a Roma,
donde quince siglos después fueron exhumados sus restos (05.01.1793), donando al P. Fray Tadeo
Ocampo en 1796.
103 Los informes de don José García posteriormente verificados por otros exploradores demostraron
que aquel Capitán no conocía el sitio que ocupó San Juan del Oro, situado en las inmediaciones de la
margen derecha del río Inahuaya, río que desemboca en el Tambopata.
— 338 —
Óscar Paredes Pando
siempre el apoyo necesario. Así el Prefecto don Mariano Riquelme, allá por
1832, que, con el objeto de facilitar el transporte de la cascarilla que se extraía, de
las “montañas del Tambopata e Inambari”, secundó con notable entusiasmo el
proyecto de apertura de un camino al pueblo de Sina. Años más tarde entre
1850 a 1864, el P. Mancini, hizo recorridos tenaces por el Madre de Dios, y
posiblemente, tales informes llegaron a manos de Raimondi, quien exploró la
provincia de Carabaya, rectificando las aseveraciones del francés Paúl Marcoy.
De igual manera no podemos dejar de referirnos a la expedición llevada a
cabo de 1860 a 1862, cuando ocho dignos jóvenes, se pusieron en camino hacia
el río Inambari, cuyo nacimiento se encuentra a 100 kilómetros al norte del lago
Titicaca. Se trata de la expedición encabezada por Faustino Maldonado, quienes
con una balsa por el Inambari descendieron hasta el río Madre de Dios,
continuando hacia el río Beni y luego de recorrer un largo camino de más de
1000 kilómetros los exploradores accedieron al río Madeira. Antes, cruzaron
por tierra la cachuela Esperanza. El viaje fue extremamente peligroso según
noticias indirectas, por cuanto los expedicionarios murieron al pasar la cachuela
Calderón del Infierno sobre el Madeira, perdiéndose además el diario de
viajes.104
De este modo, ya ingresando al s. XIX, conforme crecía la información
sobre la Amazonía Suroriental, era una necesidad la intervención del Estado. En
el caso peruano, nadie se encontraba en mejores condiciones para dichas
acciones que la Junta de Vías Fluviales, para así conocer mejor las cuencas de
Madre de Dios – Acre. Así en febrero de 1902 organizó la primera Comisión
exploradora105 que debía entrar por Sandia al Tambopata y establecer en la
desembocadura de ese río la Comisaría del Madre de Dios.
El 03 de febrero se dio inicio a la expedición Villalta, por el itinerario de
Sandia106; ríos Isilluma–afluente derecho del Huari – Huari – Chunchusmayo; la
divisoria de aguas del Inambari y Tambopata; ríos Santa Ana, Rosario, Todos
Santos, Kruger, afluente derecho del Vacamayo,107 para así acceder al río
Tambopata hasta su desembocadura en el Madre de Dios.
Estando los exploradores en Puerto Markham, el 17.03.1902, llegó al
mismo lugar la expedición organizada por la Junta de Vías Fluviales, comandada
por el Coronel Ernesto La Combe, habiendo navegado el Tambopata de
surcada; es decir, a contra corriente y en dirección opuesta, habiendo partido
104
Uno de los pocos estudios sobre la aventura de Faustino Maldonado, viene a ser la publicación del
misionero boliviano Nicolás Armentia: “Navegación por el río Madre de Dios” (1884).
105 Formada por Juan S. Villalta como Comisario, el ingeniero Fernando Carvajal, el alférez de fragata
Germán Stiglich, el mayor de artillería Aurelio Rincón, el médico Miguel C. Marticorena, además de los
señores Ernesto Hartman y Carlos Martínez Gálvez. J.S. fue posteriormente reemplazado por el capitán
Juan Manuel Ontaneda, apartir de junio de 1903.
106 Provincia creada por Ley del 5 de febrero de 1875, comprendiendo territorios desmembrados de las
provincias de Carabaya y Azángaro, con pisos altitudinales que van desde los 500 m. hasta más de 5,000
m.s.n.m. (nevados de Ananea).
107 Llegados el 29 de marzo de 1902 a la desembocadura del Vacamayo, fundaron en su margen izquierda,
Puerto Markham, conocido primero con el nombre de Puerto Seco.
— 339 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
desde Lima por la vía de Pichis, luego surcando los ríos Ucayali, Urubamba,
Mishagua y Serjalí, para atravesar el istmo de Fitzcarrald, bajar el Caspajali,
Manu y Madre de Dios, remontando el Tambopata hasta el puerto Markham.
Como la meta de la expedición Villalta debía tener lugar en la
desembocadura del río Tambopata en el río Madre de Dios, cumplido aquel
propósito, se fundó la ciudad de Puerto Maldonado. De esta manera, se facilitó
el establecimiento de la primera Comisaría como soporte para la continuación
de las exploraciones y demás estudios.108
Entre el río Tambopata, sus nacientes y el altiplano, siempre existió una
relación, ello debido al manejo integrado de los diversos ambientes o zonas de
vida practicado por sus habitantes, tal como se puede leer en los informes del
Plan Regional del Sur sobre “Divisiones regionales y especialización económica
sub-regional”, donde se indica:
“La ceja de montaña […] esta es una región muy extensa y de una población bastante
esparcida.
Sandia es la puerta de entrada al área de producción de café llamada San Juan del Oro, no hace
poco convertida en distrito.
Ollachea, que recientemente ha sido unida a Macusani por un camino, es una puerta similar
hacia Inambari, y la región de agricultura semitropical. El área se distingue por su orientación
hacia la selva y por su carácter fronterizo. Si bien todavía es parte de la ecología serrana, se
caracteriza por su comercio con la selva […]
Algunas de las tradiciones más antiguas en cuanto a la organización social y aún en la cultura
material están presentes en los pueblos de ceja de selva mientras han desaparecido en otras áreas
más tradicionales de la sierra […] en Ayapata existe un ciclo anual triple de actividades
agrícolas, a base de cultivos de coca, maíz y tubérculos […]”109.
Así se fue modelando aquel eje regional, consolidándose conforme se
intensificaba el tránsito de carga y personas promovido por el extractivismo
cauchero-shiringuero, tendencia que continuó hasta mediados del s. XX.
5.1.2. ENTRE
IQUITOS E IÑAPARI
En la parte peruana, aquella red urbano-rural nacida del seno del
extractivismo mercantil cauchero-shiringuero, estaba formada por dos ejes: por
una parte, Iquitos, San Luis de Manu, y por otra, Iñapari – Iberia – Sudadero.
Ambos trataban de alcanzar a Puerto Maldonado, para acceder a Tirapata en el
108
Uno de los primeros informes fue intitulado “Nuevas exploraciones en la hoya del Madre de Dios”
elaborado por Germán Stiglich y Fernando Carvajal. Stiglich, rectificó las cartas trazadas por
Raimondi. Publicó entre otras obras: “Diccionario Geográfico del Perú”, “Geografía Comentada del
Perú”, “Derrotero de la Costa del Perú” y “El Patriotismo de los pueblos”.
109 Plan Regional para el Desarrollo del Sur del Perú, Vol. V. PS/B/9.— Los Recursos Humanos del
departamento de Puno. 1959.
— 340 —
Óscar Paredes Pando
altiplano y así llegar a los puertos de exportación del Pacífico Sur. Desde luego,
la ruta hegemónica era de sur a norte, o sea, acceder al río Amazonas para
directamente comercializar con Europa o la costa este Norteamericana.
Algunos detalles de aquella red urbano-rural, son los siguientes:
Iquitos es la mayor ciudad de la Amazonía Peruana, sus orígenes se
encuentra en la pequeña aldea de los indios Iquito, de la familia lingüística
Záparo, quienes actualmente viven asentados en pequeñas comunidades a lo
largo de los ríos Marañón, Tigre y Nanay.
Los Iquito fueron integrados a varias Reducciones entre 1740 a 1767 por
los misioneros de la Compañía de Jesús. En aquellos tiempos se dieron una serie
de fundaciones de localidades a cargo de religiosos, a todas ellas, adicionaban la
denominación de Iquitos:
– 1740: San Juan Nepomuceno de Iquitos (fundado por el P. Bahamonde y
Bretano).
– 1740: Santa Bárbara de Iquito (fundado por el P. Bahamonde y Bretano).
– 1742: San Sebastián de Iquitos.
– 1748: Sagrado Corazón de Jesús de Maracanos.
– 1754: Santa María de Iquitos (fundado por el P. Uriarte).
– 1763: San Javier de Iquitos (fundado por el P. Palme).
– 1767: San José de Quijos (fundado por el P. Uriarte).
Desde luego, las fundaciones y reducciones cambiaban continuamente de
ubicación, igualmente los misioneros trasladaban a familias procedentes de
poblaciones étnicas para instalarlos en las proximidades de las localidades
fundadas. Es esta una de las razones, por la que existe dificultades para
determinar exactamente cuándo y quiénes se establecieron en la colina rodeada
por los ríos Nanay, Amazonas, Itaya y lago Moronacocha, donde se ubica
actualmente la ciudad de Iquitos.
Los historiadores tratan de buscar consensos, señalando que Iquitos fue
fundada por una misión jesuita bajo el nombre de San Pablo de Napeanos,
situada a orillas del río Nanay hasta mediados del siglo XVIII, aunque su
población se habría dispersado alrededor de 1757.
A fines del siglo XVIII ya se conocía de la existencia del “caserío Iquitos”;
y en 1808, Hipólito Sánchez Rangel, Obispo de Maynas, reporta sobre aquella
localidad señalando que tenía 171 habitantes; así mismo, el 8 de junio de 1842,
fue elevada a la categoría de distrito, fecha en la que contaba con algo más de
200 habitantes.
Conforme se lograban algunos servicios elementales, la población de
Iquitos cada vez se iba nucleando a 1860, según Paz Soldán, tenía 300 habitantes
y, en 1864, se registran 648 habitantes, predominantemente mestizos
— 341 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
procedentes de Borja, Santiago, Santa Teresa, Barranca y otros lugares de donde
huyeron de los conflictos con los wampis-wambisas.
Fueron las acciones impulsadas por el Presidente Ramón Castilla, que
logran mejorar notablemente la localidad, que de una lánguida y olvidada villa
con la llegada de los marinos y embarcaciones fue tomando forma el puerto
fluvial, donde se instaló la Factoría Naval. Así Iquitos entre 1863 y 1864,
empezaba a cambiar de perfil y un par de años más tarde, el 07 de febrero de
1866, se creó el departamento de Loreto, cuya capital era la lejana ciudad de
Moyobamba. Don Genaro Herrera, reporta para aquel año una población de
1 475 habitantes.
A inicios de la década de 1880, ya se notaba el interés por explorar y
explotar caucho, así empezaba la demanda de algunos servicios, se
incrementaba la venta de mercaderías y herramientas para habilitar a los
trabajadores; las remesas de látex, le fueron dando otro perfil a la ciudad. Ante
esta situación, el gobierno en 1897, mediante ley dispuso el traslado de la capital
del departamento de la localidad de Moyobamba aIquitos. Para 1903, Iquitos
contaba con 9 438 habitantes (según censo de Benito Lores s/e.), entre los
cuales, habían 542 extranjeros: Españoles (95), brasileños (80), chinos (74),
portugueses (64) y otros tantos de Italia, Inglaterra, Francia, Ecuador, Estados
Unidos de América, Rusia, Suiza y Marruecos. En aquellas condiciones, la
ciudad a la vez se dotaba de servicios básicos como el alumbrado eléctrico y el
ferrocarril urbano (1905); asimismo en 1907 se instaló la Corte Superior.
El extractivismo mercantil cauchero promovió en la ciudad cierto
esplendor y lujo, importando adoquines y mosaicos europeos para decorar las
mansiones de los adinerados caucheros. También Gustavo Eiffel, dejó su obra
con la “Casa de Fierro”.
De esta manera, en 1896, el año de la “Rebelión Federal de Loreto”, en la
plaza de Iquitos se efectuaban transacciones que no bajaban de 10000 soles
diarios (1 000 Libras Esterlinas) entre compra y venta de productos,
manufacturas del país y mercaderías importadas. La siguiente información, nos
da una idea de la prosperidad de Iquitos en aquellos tiempos:
— 342 —
Óscar Paredes Pando
Exportadores de caucho y montos facturados (Iquitos, 1896)
Exportador
Facturado en Libras Peruanas (*)
Wesche y Cia.
S/1 500 000
Marius y Levy
1 000 000
Mouraile y Hernández
1 000 000
Luís Felipe Morey
500 000
Juan del Águila y Cia.
500 000
Edmundo y José Kahn
300 000
Kahn Hermanos
300 000
Pinto Hermanos
200 000
Guillermo Chermoli
200 000
Texeira y Cía.
200 000
Alberto Banister
100 000
Tomas Bartra e hijos
100 000
Alejandro Rivera
100 000
Abel Linares
100 000
Miguel Arévalo y Cia
60 000
Total
S/. 6 160 000
Fuente: “Itinerario de noticias sobre el departamento de Loreto”, Archivo General de la Nación. Elaboración propia.
Lima, 2006.
(*) Libras Peruanas en oro: Cada diez libras peruanas equivalía a una libra esterlina inglesa.
La información global de producción de caucho peruano registrado en
Iquitos para su exportación entre fines del s. XIX e inicios del s. XX,
representaba los siguientes porcentajes:
— 1897:
9,3%
— 1903:
11%
— 1904:
16%
— 1906:
11%
— 1907:
22%
— 1910:
18%
A partir de 1910, fue descendiendo la producción, y el año de 1912, se
indica como el último de aquella prosperidad. La caída del precio de caucho
hizo que colapsara la economía gomera, cientos de personas abandonaban los
cauchales para refugiarse en la periferia de Iquitos y así esta ciudad empezó a
expandirse.
— 343 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
PUERTO MALDONADO, SAN LUIS DE MANU, IÑAPARI Y
TIRAPA
5.1.3.
Como se viene notando, la economía del caucho-shiringa condicionó un
tipo de patrón de asentamiento humano, caracterizado por nuclear ciertas
poblaciones dentro de una determinada jerarquía y en función del mercado.
Puerto Maldonado, capital de la región, teóricamente debió asumir la
función de “plaza central”; sin embargo, no había logrado integrar a toda la
región, había tres ejes que actuaban independientemente y en los siguientes
términos:
Eje Noreste
La organización del espacio, las actividades extractivas, los
desplazamientos y en general toda aquella dinámica se adecuaba al sistema
hidrográfico de los ríos Acre, Tahuamanu, Muymanu, Yaverija, Piedras y
Amigos.
Aquella zona, conocida en aquel entonces como “Acre-Tahuamanu”, era
un “espacio aparte” de Madre de Dios.
Delboy (1912) también identificaba como “área de explotación de ríos
transversales”, llegando a estimar la producción cauchera para aquel tiempo en
895000 kg/año. En esta zona y durante la primera década del s. XX, el Acre era
abastecida desde el Brasil, en tanto que el Tahuamanu por Bolivia. Dentro de
este eje, a 1912, habían sido registrados los siguientes poblados: San Lorenzo,
capital del distrito de Tahuamanu (143 habitantes); Iñapari, capital de la
provincia de Tahuamanu (131 habitantes) e Iberia (97 habitantes).
Para todo el departamento E. Delboy, estimaba la población en 12000
habitantes, de los cuales la mitad serían indios. El censo de 1940, determinó que
el número de habitantes del departamento fue de tan solo 4 914 habitantes, o
sea, la población había decrecido. Desde luego, era uno de los efectos de la crisis
cauchera, muchos inmigrantes abandonaron el campo, desaparecieron las
trochas y estradas, así la descapitalización de la región fue creciente, mientras
tanto, los pobladores nativos trataban de reocupar sus territorios, retornando de
las zonas alejadas a donde habían sido expulsados en unos casos, en otros fue la
única alternativa de no ser esclavizados por las “correrías”.
Si bien, se iba agotando el caucho en las riberas de los ríos Madre de Dios,
Manu, Amigos y Bajo Piedras, aún existían algunos bosques en el Alto Piedras,
Tahuamanu y Acre, pero cuya potencialidad —según Delboy— garantizaba la
extracción gomera “tan solo por una década más. “
— 344 —
Oscar Paredes Pando
Eje Noroeste
Comprendía el Alto Madre de Dios – Manu, donde se ubicaba el varadero
de Fitzcarrald que permitía un acceso directo al Bajo Urubamba y Ucayali, por
donde se exportaban las gomas hacia el mercado de Iquitos. En esta región
occidental de Madre de Dios están además del río Las Piedras, las nacientes del
Tahuamanu; en general fue el área de “dominio” del mayor cauchero de aquella
época, nos referimos a Carlos Fermín Fitzcarrald.
Muy a pesar de la intensa explotación gomera en dicha zona, no quedó
ningún centro poblado. Sin embargo, se sabe que en San Luis de Manu, se
instaló otro de los mayores caucheros de aquellos tiempos, don Bernardino
Perdíz, lugar donde también funcionaba el primer centro educativo de la región,
además de una misión religiosa y otros servicios. Todo ello desapareció con el
colapso económico del caucho.
Como en el caso anterior, los inmigrantes abandonaron el área, a su vez la
población étnica retomó la posesión de sus territorios, el mismo bosque que
había sido disturbado durante décadas empezó a recuperarse, para después
contar con una floresta a manera de paisaje prístino propio de los bosques
primarios alejado de toda acción antrópica, hoy conocido como Parque
Nacional del Manu.
Eje Sur
Correspondía al eje Puerto Maldonado – Tambopata, se relacionaban con
el altiplano puneño y el puerto marítimo de Matarani. El soporte inicial de esta
zona fue la explotación gomera en el Madre de Dios – Manuripe, cuya
producción para 1912, según Delboy, era de 895 000 kg/año.
Esta zona se modeló a partir de la presencia del Estado, advertido por un
informe de 1901 que elaboró el Sr. Ernesto Rivero, quien hacia notar el total
abandono y olvido de esta región110. Aquel informe presentado ante la
Prefectura de Iquitos, finalmente fue de conocimiento del gobierno de Lima,
por lo que al año siguiente encargó a la Junta de Vías Fluviales tomar las
acciones necesarias. Así designaron a don Juan S. VilIalta como Comisario
encargado de instalar una dependencia pública en Tambopata. De esta manera,
el 10 de julio de 1902 se fundó Puerto Maldonado, sentando las bases para el
primer y nuevo eje regional altiplánico-amazónico, cuya columna vertebral fue
el río Tambopata; así mismo, el Inambari por donde ingresaron desde el sur
peruano cientos de inmigrantes.
Aquel eje andino-amazónico siempre existía, por lo menos desde el
Altiplano Puneño hasta el pie de monte, donde la población tenía sus chacras de
cocales, ají y otros productos; además estas ocupaciones habrían propiciado
110
En aquellos años en las nacientes del río Tambopata, la Inca Minig Co. y la Inca Rubber Co., ya
trabajaban minería aurífera y la segunda cada vez ingresaba a los bosques explotando gomas elásticas.
— 345 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
ciertas relaciones entre quechuas, aymaras y población étnica de los bosques
tropicales, caso de los yamiacas.
Merece citar que en la zona sur, tuvo un rol fundamental la localidad
altiplánica de Tirapata, hoy distrito de la provincia de Azángaro —Puno.
Tirapata permitía el acceso al ferrocarril del sur peruano, por tanto, es un
regionalismo que significa “desde aquí a las montañas, solo a pata”. Esta
localidad está ubicada en el km. 67.00 de ferrocarril Juliaca – Cusco aún existen,
instalaciones abandonadas, donde hace cien años funcionaban centros
comerciales para atender la demandas del extractivismo cauchero-shiringuero;
así mismo, depósitos de gomas para su traslado hacia puertos del Océano
Pacífico (Mollendo), alojamientos, corrales para las acémilas, en fin todos los
servicios demandados por aquella economía.
Con este antecedente, se presentó en el Congreso de la República de Perú,
el Proyecto de Ley Nº 2913/2008-CR, orientado a declarar de necesidad y
utilidad pública la construcción del “Ferrocarril Tirapata – Puerto Maldonado –
Iñapari”, con la finalidad de unir el sistema de transporte ferroviario del sur del
país con Brasil, para impulsar el desarrollo socio-económico de las regiones de
Puno, Cusco y Madre de Dios.
Finalmente, podemos decir que Madre de Dios luego de dos décadas
posteriores a la explotación gomera, la estructura productiva se había
modificado sustancialmente, así, la agricultura ocupaba el 33 por ciento de la
PEA, seguida por la extracción de oro en lavaderos solo con un 17 por ciento; la
extracción de shiringa se había reducido al 14 por ciento. La administración
pública ya tenía cierta presencia con el 6 por ciento de la PEA; de gual forma las
industrias de transformación, representaban el 4 por ciento; en tanto que el
comercio, significaba el 3 por ciento, todo ello de acuerdo al Censo Nacional de
1940, años en que ya venía languideciendo la ruta Tambopata, donde no se
logró nuclear población alguna, pues no dejaron de ser lugares de ocupación
eventual, tales como Puerto Markham, Candamo, que con la nueva ruta vial
Quincemil – Puerto Maldonado, desaparecieron por completo.
5.2.
BRASIL:
El ingreso del caucho a los mercados del exterior fue gradual y en función
tanto de las demandas, como del mejor conocimiento sobre las cualidades de
dicho recurso. En Inglaterra, en 1770 se descubrió su uso para borrar marcas de
lápiz, y en 1791 se comenzó con la primera aplicación comercial, cuando
Samuel Repica, patenta una tela recubierta con goma elástica. Mientras tanto,
Estados Unidos de Norteamérica también ya iba importando goma elástica
procedente de la Amazonía; así, la primera importación regular de zapatos de
aquel látex se dio en Boston en 1820. Estas excéntricas mercaderías conocidas
— 346 —
Óscar Paredes Pando
como “India rubber shoes, gum elastic shoes”, de gran demanda durante el invierno,
fue aproximando el tráfico marítimo entre Norteamérica y la Amazonía.
Inicialmente, la manufactura cauchera se orientaba a productos como
bandas elásticas, suspensorios, jeringas, aunque todavía presentaba algunas
desventajas, por cuanto, con el incremento de la temperatura se volvía más
blanda y pegajosa, en tanto que con la disminución de la temperatura
contrariamente se tornaba dura y quebradiza.
Fue el químico Charles Macintosh, que en 1823, estableció una planta en
Glasgow para fabricar tela impermeable. En 1839, con la vulcanización
descubierta por Charles Goodyear, se superó todas las dificultades; de manera
que, se impulsó la industrialización desde inicios de la segunda mitad del siglo
XIX. Así la Amazonía, también fue atrayendo a los capitales, como región
abastecedora de dicha materia prima.
La histórica ciudad de Pará, aquella de la expedición de Texeira y Cristobal
de Acuña a mediados del s. XVII, cada vez se fue haciendo más conocida como
Belém do Para o Puerto Para. Así los registros y tareas de aduanas ya eran parte
del quehacer cotidiano; en 1815 habían llegado nueve barcos ingleses, cuatro
años más tarde, en 1819, llegarían veintisiete embarcaciones comerciales.
Desde luego, el arribo de las embarcaciones, significaba el inicio de
importaciones, principalmente de tejidos de algodón y lino, cerveza, pólvora,
municiones, armas, máquinas diversas, aparatos de destilación, artículos de
medicina, etc., todos simbolizando el industrialismo del hemisferio norte. A
cambio, se enviaban productos como arroz, cacao, algodón, zarzaparrilla, harina
de yuca, canela, café, cueros, maderas de construcción naval; por ahí, algunas
“bolachas” o láminas de gomas elásticas —caucho—, sin mayor importancia.
Cabe señalar, que en el flujo importación – exportación, los amazónicos
despachaban sus productos sin transformación alguna; de esta manera, se
asumía aquella división internacional del trabajo, entre productores de materias
primas y productores de manufacturas.
Sobre el asunto de las gomas elásticas, la Comisión de Exposición del Pará
en 1861, informaba:
“Hasta 1840 era este artículo [caucho] exportado por la mayor parte en zapatos y otras
formas, a penas en cantidad mínima, con un precio de seis o siete libras esterlinas por arroba
[…]
De 1854 a 1855 cesó completamente la exportación en zapatos pero en aquel último año se
incrementó la exportación en bruto a 178 840 arrobas, habiendo incrementándose a un precio
exorbitante de 36 libras por arroba […]” (Tocantins, 1979:130).
Tanto los rubber shoes, como la exportación en bruto o sea la “bolacha” y
láminas de gomas, eran abastecidas desde el Brasil, que hacia 1892 ya producía el
61% del caucho natural; y entre 1901 a 1910, según Prado Junior (1960: 270)
exportaba “un promedio anual de 34 500 toneladas, por un valor de 220 000
Contos de Rei, o sea, 13 400 Libras Esterlinas – oro”.
— 347 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Es oportuno señalar, que en los grandes volúmenes de caucho exportados
por Brasil, estaba la producción gomera procedente de Perú, Bolivia e inclusive
de Colombia, por cuanto, el sistema de transporte de dicha mercancía se
efectuaba en su totalidad por la vía fluvial, a través del río Amazonas. Este
sistema extractivo, acompañado de servicios básicos, fue formando una macro
red urbano-rural, donde estaban comprendidas ciudades y localidades como
Belén, Manaos, Río Branco y, Xapuri en el Brasil; mientras tanto, en el lado
peruano estaba formada por Iquitos, Puerto Maldonado, Iberia – Iñapari;
finalmente en el lado boliviano, estaba estructurado por Trinidad, Cachuela
Esperanza y Cobija entre las principales localidades.
Para un mejor entendimiento de aquella macro red urbano-rural de
ciudades y localidades, es oportuno asumir la preocupación planteada en la
primera mitad del siglo XX, por Christaller (Johnson, E. A. J,1972; H.
Richardson, 1986); luego Lösch (1958), quienes se preguntaban si hay principios
generales que determinen el número, el tamaño y la distribución de los
asentamientos humanos; si existe alguna decisión económica en la forma como
se aglomeran los individuos y las poblaciones o si esto es el resultado fortuito del
acontecer histórico.
Lösch, elabora todo un modelo, a partir de una supuesta planicie
homogénea, sin fronteras y sin barreras topográficas, donde los recursos
naturales son ubicuos, de manera que los costos del transporte son
proporcionales a la distancia. Supone también individuos idénticos en sus
ingresos y sus gustos, que intentan maximizar sus beneficios y utilidad. En este
arreglo, al considerar la producción de un bien cualquiera surgiría un área de
mercado circular determinada por los costos de transporte. Si en el centro se
ubica el productor y alrededor de él los compradores, en los puntos más alejados
del centro, se encuentra el consumidor al que le resulta igual trasladarse a
comprar, que producirlo él mismo.
Si esta hipótesis se aproxima o no a la realidad que venimos estudiando,
poco interesa; sin embargo, es rescatable y algo compatible con nuestros
propósitos, que toda aquella dinámica se grafica a través de círculos
concéntricos de mercado.
Más allá de estos ejercicios académicos, lo cierto es que el caucho y la
shiringa; finalmente modelaron el poblamiento no-indígena de la Amazonía, así
mismo, propició la dispersión y desestructuración de las comunidades étnicas
del bosque tropical. Todo a partir de concentraciones espaciales de población
dentro de ciertas jerarquías espaciales. La denominación genérica —de acuerdo
a nuestros autores— más recomendable para designarlas es la de “plaza
central”, que sería una especie de núcleo, acompañado de otras de menores
jeraquías.
Toda aquella jerarquía sugiere un tipo de bienes o servicios ofertados y
demandados, en el caso del Alto Acre – Madre de Dios, en función de la
explotación gumífera o cauchero-shinguera que están interconectados cada
— 348 —
Óscar Paredes Pando
uno, desempeñando funciones diferentes de un sistema centralista amazónico
cuyo núcleo fue Belén do Pará. Algunas referencias nos permiten tener una idea
de aquel sistema macro urbano-rural en los países de Brasil, Perú y Bolivia,
dentro de los que se encuentra la región Madre de Dios – Acre en los siguientes
términos:
Sistema representado por las localidades de Belén, Manaos, Rio Branco,
Xapuri y Paraguaçu, cuyas características generales son las siguientes:
5.2.1. BELEM
DO PARÁ
Principal punto de entrada a la Amazonía, fundada el 12 de enero de 1616
por Francisco Caldeiras de Castelo Branco, enviado por la corona portuguesa
para defender la región ante los intentos de colonización de franceses,
holandeses y británicos. Con este fin, se construyó el Forte do Presepio,
actualmente Forte do Castelo. Inicialmente, la ciudad fue nombrada Feliz
Lusitana, más tarde se la rebautizó como Santa María do Grão Pará, también
llamada Santa Maria de Belém do Grão Pará, para finalmente recibir su nombre
actual Belén.
Belén fue “colonia europea”, y llegó a ser parte de la nación brasileña sólo
desde 1775, cuando mediante la Carta Regia del 3 de marzo de 1755 se creó la
Capitanía de San José del Río Negro, con sede en Mariuá. Esta región en sus
tiempos iniciales tenía como soporte económico la “recolección de las drogas
do sertao”, luego la agricultura, ganadería y pesca practicada por pequeños
productores de las islas de Maranhaó y Vigía. Posteriormente, la ganadería fue
sustituida por la producción del azúcar, arroz, algodón y el café que tenían buen
mercado, y uno de los efectos fue el incremento del comercio de esclavos.
Debido a que estaba estrechamente ligada a Portugal, Belén aceptó la
independencia de Brasil en agosto de 1823, o sea un año después de su
Declaración; así mismo, entre los años 1835 y 1840 fue centro de la revuelta del
Cabanagem111.
A finales del siglo XIX y comienzos del XX, Belén alcanza gran
importancia comercial debido al crecimiento de la producción del caucho; y de
esta época datan las emblemáticas construcciones como el Palacio Lauro Sodré,
el Colegio Gentil Bittencourt, el Teatro da Paz (1878), el Palacio Antonio Lemos
y el Mercado de 1901.
A causa de este esplendor económico la zona se convirtió en un gran polo
de atracción para inmigrantes extranjeros como portugueses, chinos, franceses,
japoneses, españoles y otros.
111
Fue la revuelta en la que negros, indios y mestizos protestaron contra la élite política y tomó el poder en
1835. Este movimiento se prolongó hacia el Alto Amazonas —al Oeste de Manaos—, por lo que los
Cabanas o bandas de rebeldes, recorrieron toda la región donde se daban enfrentamientos con la
“población blanca”.
— 349 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Terminado el boom cauchero, Belén no colapsó —como Manaos—,
continuó siendo el principal Centro Comercial del norte de Brasil y el
entrepuerto de la Hoya Amazónica; además su posición desde 1866 se había
visto reforzada con la apertura de la navegación en el Amazonas, Tocantins, y el
río Tapajós.
La inmigración japonesa después de la década de 1930 fue un factor
importante en el desarrollo agrícola con el yute y la pimienta, en particular en
Tomé-Açu, al sur de Belén, y cerca de Santarém.
5.2.2. MANAOS
O MANAUS
Situada cerca de la confluencia del Río Negro112 con el río Amazonas, fue
fundada por los portugueses en 1669. El nombre “Manaus” proviene de la etnía
los Manaós, que habitaban la región antes de la llegada de los colonizadores
portugueses y que en lengua indígena significa “Madre de Dios”.
Se dice que Manaos comenzó como un pequeño fuerte “hecho en piedra,
barro, y cuatro cañones”, dándosele el nombre de Forte de São José da Barra do
Río Negro; desde luego en las cercanías habitaban los indígenas Barés, Banibas,
Passés y los Manaós.
La población formada por indígenas y blancos creció tanto que para
ayudar con la evangelización de los indios, en 1695 las misiones Carmelitas,
Jesuitas, Mercedarios y Franciscanos construyeron la capilla “Nuestra Señora de
la Concepción”; posteriormente, el gobernador Lobo D’almada temiendo
invasiones españolas, transfirió en 1791 la sede nuevamente al lugar da Barra en
la confluencia de los ríos Negro y Amazonas. El día 4 de septiembre de 1856, el
gobernador Herculano Ferreira Pena formaliza definitivamente a la ciudad con
el nombre de Manaus.
En 1889, Manaos ya vivía intensamente la “fiebre del caucho”, aquel
apogeo se dio entre 1890 a 1920, y como tal, era la ciudad brasileña más
desarrollada y una de las más prósperas del mundo, con servicios de luz
eléctrica, sistema de agua por caños y alcantarillas, tranvías eléctricas, avenidas
construidas sobre pantanos, edificios imponentes y lujosos, como el Teatro
Amazonas, el Palacio de Gobierno, el Mercado Municipal y el predio de la
Aduana. Por las presentaciones artísticas y su belleza fue considerada “París de
los trópicos”.
La riqueza era desbordante, al extremo que contrataron en 1902 a los
ingleses para la construcción de un puerto flotante. Finalmente, se diría el
dinero pasó sin ser visto, mientras tanto en el bosque se olía la miseria.
112
Sobre el Río Negro, el P. Cristóbal de Acuña, en 1639-1640, escribía: “Si bien como tan poderoso en
su entrada, que es de legua y media de ancho,…y aunque el de las Amazonas con todo su caudal le
echa los brazos no queriéndolo sujetar hombro con hombro […], llamaron los portugueses, a este
gran río el Negro […] llámanle los naturales que la habitan Curiacuru […]”
— 350 —
Oscar Paredes Pando
5.2.3. RÍO
BRANCO
Los orígenes de la actual ciudad de Río Branco, capital del Estado de Acre
– Brasil, se encuentra en el antiguo shiringal llamado “Empresa”, de propiedad
del cearense Neutel Newton Maia, instalado en aquellos territorios en 1882
(IBGE, 2004).
Como se sabe, los shiringales o seringales eran las unidades productivas de
las gomas elásticas, que a la vez, comprendían colocaciones o colocaçoes, que
venían a ser instalaciones —vivienda y depósitos–próximas a los árboles de
caucho-shiringa; en realidad, representaban las partes o “células” que le
abastecían de materia prima. (Marchese, 2005). En cada colocación se
encontraba una casa habitada por un peón o shiringuero y su familia.
Normalmente dicha colocación contaba con tres estradas, o “unidades de
exploración”, las mismas que aperturadas dentro del bosque permitían acceder
para obtener látex.
Conforme transcurría el tiempo, cada vez se asentaban los migrantes en
los alrededores del shiringal “Empresa”, así fue naciendo el pueblo —futura
ciudad de Río Branco—, dividido en dos zonas y separados por el río Acre:
Penápolis, en la margen izquierda y Empresa en la margen derecha.
En los primeros años, el barrio Empresa, situado donde se localizaba la
sede del antiguo shiringal del mismo nombre, concentró los principales
establecimientos mercantiles: comercio, negocios de transportes, hoteles y
diversiones; mientras tanto, Penápolis, agrupaba predominantemente las
reparticiones públicas (Pinto de Oliveira, 1990:32).
Se dice que su fundación data del 8 de diciembre de 1882, años después
(1904) el caserío fue elevado a la categoría de Villa, con el nombre de “Volta da
Empresa”; y el 07 de setiembre de 1904, la villa fue elevada a la categoría de sede
provisional del departamento de Acre, con el nombre de Río Branco113, y el 23
de octubre de 1912, por Decreto ley Nº 9831, tomó la categoría de ciudad, sede
del Municipio del mismo nombre, que con la instalación del 15º Batallón de
Infantería, su Comandante, asumió la función de Gobernador militar del Acre.
Con la explotación y comercialización de las gomas elásticas de toda
aquella región, incluidas las procedentes de Perú y Bolivia, la ciudad de Río
Branco se convirtió en un centro de acopio y a la vez de abastecimiento de
bienes necesarios para la explotación gomera, llámese alimentos, armas y
herramientas; dándose un nuevo acondicionamiento y organización territorial.
A partir de 1909, el desarrollo urbano de la ciudad fue más intenso, desde
luego, esta tendencia iba al compás del incremento de la demanda de las gomas
elásticas, situación que se prolongó haciendo de Río Branco un centro de
113
El departamento del Alto Acre fue creado por Decreto Federal Nº 5188 del 07 de abril de 1094, e
instalado el 18 de agosto del mismo año.
— 351 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
especial importancia para todo el Acre y las poblaciones fronterizas de Perú y
Bolivia, como los es en estos tiempos.
5.2.4. XAPURI
Localidad que también nació a partir del shiringal del mismo nombre:
Xapuri, denominación perteneciente a los Indios Xapuri, quienes fueron
expulsados de sus tierras por parte de caucheros y shiringueros bolivianos, pues
hasta los primeros años del s. XX fue parte de la jurisdicción de aquel país, bajo
el nombre de centro poblado Mariscal Sucre, posteriormente ya bajo la
jurisdicción de Brasil se retomó la denominación de Xapuri, integrado al Brasil
en cumplimiento del Tratado de Petrópolis (17.11.1903).
Xapuri aproximadamente en 1904, contaba con 27 barracas o viviendas y
una población de 150 personas,114 fue a la vez sede del gobierno durante la
vigencia del “Estado Independiente del Acre”; así en 1905 fue elevada a la
categoría de ciudad, más adelante por Decreto Federal Nº 9 831 del 23 de
octubre de 1912, pasó a ser la sede del Municipio del mismo nombre, instalado
el 01 de abril de 1913. En la actualidad la puesta en valor de dicha localidad va
permitiendo recuperar el patrimonio cultural vinculado a aquella época de la
explotación cauchero-shiringuera.
5.2.6. VILHA
ASSIS
De acuerdo a la versión oficial, esta localidad nació en el seno del seringal
Paraguaçu en 1890 de propiedad de los hermanos Durval, Berlaminio y
Policarpo Freire, oriundos de Maranhao, que como cientos o miles de personas
habían escapado de las sequías que castigaban con cierta periodicidad al
nordeste brasileño.
Aquellos tres aventureros, habían escuchado hablar de una región poco
explorada y con grandes recursos, particularmente caucho, de esta manera
ingresaron a la jurisdicción del Municipio bifronterizo de Brasilea-Acre, frente a
las posesiones territoriales peruanas y bolivianas.
Los hermanos Freire se instalaron en la margen izquierda del río Acre,
frente a la desembocadura del río Yaverija, denominando a dicho shiringal
“Paraguaçú”, de esta manera dieron inicio a la explotación cauchera, cuyo
primer paso fue asegurarse de la mano de obra, por lo que motivaron a muchas
familias para afincarse en el nuevo shiringal, de donde a la vez fueron dotando
de mercaderías a las diversas colocaçoes instaladas a lo largo del Alto Acre, siendo
la más alejada la barraca Prigrisa.
114
Información de Minervinho Bastos, Agente Municipal de Estadística de Xapuri. (Cf. Estudo
Geográfico do Territorio do Acre. IBGE, Brasilia 2004).
— 352 —
Xapuri, centro de acopio de caucho-shiringa en el río Acre.
Centro d acopio de caucho-shiringa “Guanabara” en el río Purús.
Óscar Paredes Pando
Paraguaçu cada vez se fue consolidando, aunque más adelante surgió la
colocaçao San Francisco y en la parte peruana Tarapacá, ninguna de ellas pudo
competir con el centro de explotación de los hermanos Freire así quedó
demostrada durante la crisis de la economía del caucho. Paraguaçu, finalmente
se impuso y con el tiempo dio origen a la localidad de Vilha Assis. Desde luego,
una de sus ventajas fue la estratégica ubicación, en la confluencia de los ríos Acre
y Yaverija, lugar de la triple frontera brasileño-boliviano-peruana, a donde
llegaba obligatoriamente toda la goma del Alto Acre, para luego ser remitido o
comercializado en Xapuri, centro boliviano —en aquel entonces– de especial
importancia para abastecerse de mercaderías.
Desde un inicio el shiringal Paraguaçu recibió el apoyo del gobierno
brasileño, pues, asignaron al Sr. Durval Freire —Patrón del shiringal— las
funciones de Delegado Policía, a la vez Registrador Civil, de manera que, el
vecino Estado ya tenía presencia y autoridad; de este modo, gradualmente se fue
modelando como centro poblado, primero con las instalaciones del barracão,
residencia y oficina del Patrón-policia-registrador Durval Freire, luego las
viviendas de sus hermanos, algunos talleres como la carpintería y aserradero del
“Preto Velho Baiano” o Diomédio, más tarde las considerables ganancias les
permitieron ampliar sus instalaciones, dotando de una “usina” de cañapara
fabricar azúcar y destilar aguardiente para sus mercados que se extendían hasta
Xapuri y Brasilea, además de las barracas caucheras de Bolivia y Perú.
Fue tanto el éxito de los hermanos Freire, que dotaron a su shiringal de
alumbrado eléctrico e inclusive tendieron redes de telefonía hacia las demás
colocações. Con la fortuna obtenida y frente a ciertos problemas los Freire
tomaron la determinación de retornar a Ceará, vendiendo el shiringal a la firma
Abdom Chaar, esto ocurría en 1930, cuando ya estaban asentadas diversas
familias y era todo un núcleo de comercio fronterizo, hasta que en 1958 fue
elevado a la categoría de Vilha Paraguaçu, recibiendo después el nombre de
Assis Brasil, en homenaje a Joaquim Francisco de Assis Brasil115, político y
diplomático que negoció juntamente que el Barón de Rio Branco, la compra del
Acre al gobierno boliviano.
El 14 de mayo de 1976 Vilha Assis logró su autonomía con relación al
municipio de Brasilea y de donde dependía. Hoy Assis —Brasil y su vecino
Iñapari constituyen una especie de bisagra en los proyectos de integración que
son promovidos por los gobiernos de Brasil y Perú.
115
Fue de su responsabilidad la redacción del Tratado de Petrópolis, instrumento que sancionó los límites
entre Brasil y Bolivia en 1903.
— 355 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
5.3.
BOLIVIA:
5.3.1. CACHUELA ESPERANZA – COBIJA
El auge de la economía cauchera entre fines del siglo XIX e inicios del XX,
había llegado al norte boliviano, particularmente a los departamentos de Pando
y Beni, a donde arribaron un gran número de personas, aventureros y grupos de
trabajadores, muchos de los cuales, eran indígenas, que trabajaban en
condiciones de semiesclavitud. Por décadas, aquella región se había
transformado en una de las regiones más activas y dinámicas, desde luego como
en las regiones de Brasil y Perú que citamos, igualmente nacía un sistema
urbano-rural, una de cuyas localidades más representativas fue Cachuela
Esperanza.
Los orígenes de esta localidad se remonta a 1846, cuando el explorador
José Agustín Palacios Pinto, exploraba aquellas regiones; y en 1882 el cauchero
Nicolás Suárez, se posesionó en dicho lugar tan estratégico, por estar a pocos
kilómetros de la confluencia de los ríos Beni y Mamoré, ambos, afluentes del río
Madeira, gran tributario del Amazonas.
Se dice que la localidad de Cachuela Esperanza, está ligada a una historia “llena
de magia”, extraviada en un lugar remoto de la selva, que en un momento de su
historia vivió la gloria de ser epicentro de una intensa actividad económica y social,
una especie de Manaos o Iquitos en pequeño, con un teatro, iglesia y hospital.
Además, según se cuenta, acudían a él en hidroplanos privados ciudadanos
adinerados de ciudades tan distantes como Río de Janeiro y Sao Paulo.
Fue el explorador Edwin Heath, quien denominó a aquellos rápidos como
Cachuela Esperanza, pues, si los forasteros lograban pasar tenían la esperanza
de seguir con vida. Esta localidad se convirtió en un centro extractivo
cauchero-shiringuero de la Casa Suárez. Desde allí, se realizaban todas las
transacciones con el exterior.
Los mismos informes de Suárez (1928:41) señalan:
“La empresa tenía más de mil ochocientos empleados, que trabajaban en grandes talleres,
barracas y oficinas dotadas de energía eléctrica y permanente comunicación telegráfica. No era
raro, ver contadores ingleses trabajando en la sede central de la empresa y se construyó un
pequeño ferrocarril para evitar las cachuelas que atravesaban el río Madera”.
Después de la Primera Guerra Mundial, el colapso en los precios de la
goma en el mercado internacional por la fuerte competencia de Malasia,
determinaron el proceso de decadencia de la explotación de la goma y de las
empresas de los hermanos Suárez. En años posteriores se recuperó ampliando
sus actividades extractivas hacia la colecta de castaña.
Desde Cachuela Esperanza se enviaron exploradores en dirección a la
frontera oeste y muchos de ellos se asentaron en la margen derecha del río Acre,
— 356 —
Óscar Paredes Pando
dando el nombre de Bahía a dicho lugar, posteriormente fue cambiada dicha
designación a Cobija —recordando al puerto marítimo de la provincia de
Antofagasta que perdieron en la Guerra de Pacífico con Chile— que fue
fundada en 1906 por el Coronel Enrique Cornejo. Esta localidad también
experimentó un “boom” cauchero-shiringuero, luego el colapso, siendo
reducida a algo más que una villa.
Aquel prolongado y continuo proceso de cambios en las estructuras
económicas, desde el sistema indígena, representado por la maloca, hacia el
productivismo representado por la explotación de cascarilla y zarzaparrilla, luego el
oro y las gomas elásticas, cada vez fueron modelando nuevas territorialidades
representado finalmente por el nuevo sistema urbano-rural, con localidades que
tenían diversos roles durante aquel extractivismo, que desembocó en ejes regionales
e itinerarios mercantiles, particularmente en el sur peruano.
5.4.
DE LA TUNDRA HACIA LOS BOSQUES DE NEBLINAS
Un referente valioso es el informe elaborado en 1902 por Germán Stiglich
sobre la localidad de Azángaro y su acceso a las “montañas”, en los siguientes
términos:
“Azángaro población de indios, en la acepción general de la palabra, está a orillas del río del que
lleva su mismo nombre. Situado a 3,640 metros de elevación sobre el nivel del mar.
Circula en toda la provincia de Azángaro, como en todo el departamento, la moneda boliviana.
Nada más bochornoso, humillante y antipatriotica en extremo como la circulación de moneda
extraña en un territorio peruano. Es deseo general ahí, que se haga el canje tanto para el bien
del indio, con quien se abusa pagándole en peso y en moneda tan pobre […]. Esta unido a
Lima, ya por telégrafo […], para prolongar esta línea mejor es hacerlo por Quiaca y Poto antes
que por Sandia, a fin de tomar los gomales del Tambopata Alto y encaminarla a Ixiamas y el
Madidi.
En las cercanías de Azángaro hay mucho ganado consistente en llamas que conducen a lomo
cargas no mayores de cuatro arrobas, también vicuñas, guanacos y alpacas. Existe salinas a las
que los naturales no permiten el acceso, pues se cuenta que muchos civilizados han sido
impunemente asesinados ahí; se usan combustibles llamados taquia y champa, que es el
excremento de la llama.
Saliendo de Azángaro para ir a Sandia se hacen en cuatro jornadas. La 1ra. Es hasta
Muñani; 2da hasta Moyopampa o Picotani; la 3ra. hasta Cuyo Cuyo; y la 4ta. hasta Sandia.
En la primera jornada casi todo es árido o de vegetación espontánea para ganados, se pasan dos
templos bien tenidos y donde son frencuentes los escándalos y mojigaterías, danzas, crímenes,
ferias y bacanales.
— 357 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En la segunda, la tristesa y soledad de la cordillera es lo único que se contempla. De vez en
cuando un arriero pasa y lo saluda al viajero con un hipócrita masuntay, si es al sexo masculino,
o masunmay si es al sexo femenino, y significa en abreviatura quechua “ave María purisima,
señor o señora”.
La tercera, solo presenta de atractivo el nacimiento precioso del Inambari en ´El Tambillo´ que
es una escalinata sin fin y el cambio a otro clima.
En Cuyo-Cuyo, a mi regreso grasaba el tifus, a tal extremo que se contaban veinte muertes
diarias minimun en una población de tres mil almas, con las comunidades cercanas; y […]
considerar que no había médico que no quería estar ahí, o que solo habían 50 gramos de
quinina ¡qué desgraciados esos infelices!
Muchos venían de la montaña —de Tambopata— con cuatro o cinco soles que habían ganado
en treinta días, además de andar solo a pie, llevando a espaldas 50 y más libras de peso, casi sin
tener que comer en muchos días. Y ¿a qué llegaban?, a morir de tifus, después de haber
encontrado a sus parientes en menor número.
En la cuarta jornada, se pasa ya por plantaciones de papas, maíz, etc., y en la crianza de
ganado […] Siguiendo el camino, se llega por fin a Sandia, ya esto puede llamarse montaña,
está a 2140 metros de elevación sobre el nivel del mar.
No he encontrado una sola escuela, a pesar de que hay partidas destinadas a tal objeto. Puedo
asegurar que no hay honradez en la administración.
Además el alcoholismo no solo es tolerado sino fomentado, llegando los expendedores de este
artículo, en ferias o poblaciones, a vender líquidos de efectos fatales, pues por lo general después de
cada fiesta mueren a los pocos días, cientos de individuos. Hasta las criaturas de un año de edad,
reciben de sus corrompidas madres, en cucharadas, el alcohol puro que les hacen beber.
Sandia es una población de 1000 almas, sin municipalidad, sin hospital ni cosa que se parezca
donde atender a los enfermos, que llegan de la montaña y mueren en los corralones, sin médico,
sin botica ni cuartel.
Los habitantes, solo viven de comidas hechas con chuño y maíz molido, cuando comen carne lo
hacen en forma de chalona. Esto proviene de la carestía de víveres, pues como se trae a lomo de
llama desde Pucará, y estas solo cargan un quintal, el artículo más barato cuesta más de lo que
un indígena gana durante una semana.
Sandia esta situada en un aventadero al que el torrentoso Chichamaco y un cerro cuando llueve
mucho, llevan oro por las calles, la población con alguna paciencia opta por recoger las laminillas
llamadas climillas […]”.
Así mismo en el diario de campo de Stiglich, se puede leer:
“Habiendo salido de Sandia el 8 de abril de 1902, llevaba 5 índigenas cargueros o kepires
para acarrear instrumentos, equipaje y víveres […] el vestido en la montaña debe ser los más
higiénico posible: casco grande, tres chompas de lana idénticas a las que usa en los clubs de
regatas a fin de tener siempre muda, nada de camisetas; un saco de lana, dos calzoncillos; dos
— 358 —
Óscar Paredes Pando
pantalones de loneta rusa, seis pares de medias largas y de lana; dos pares de botas fuertes media
caña, un poncho de jebe y una buena frazada.
Se debe guardar el sistema más higiénico en comidas, que deben aproximarse lo más posible al
sistema vegetariano; en el vestido teniendo siempre aseado y seco; en las bebidas, usando solo
agua; y en la medicina con la menor aplicación de la quinina que notablemente llega a afectar la
vista y el oído. Se continúa bajando por mal camino a los 1 830 metros de elevación.
El sistema actual para el acarreo de víveres también es perverso y mal remunerado; pues de los
pocos soles que se les da, deben comprar sus víveres. Se les pone siempre 50 libras a las espaldas
y tienen que llevar todo en una extensión no menor de 100 kilometros corridos.
A todo trance debe hacerse el camino de herradura hasta el Tambopata, darles víveres en la
llegada a los tambos, aunque se les pague menos. Ciertos lugares tiene nombres muy conocidos:
Huascaraya, Amacasani, Calubamba, Alasaya, Pacaisamana, Pucaramayo, Isilluna,
Ramospampa, Ichubamba, Quincacuna, Chinchamali, Yuncaqolla, Macho Cruz,
Cachi-cachi, Cotani, Tinco, este ultimo a 1 220 metros sobre el mar.
El valle de Tinco dicen que fue poblado intensamente en la época de las mitas de coca, que
constituye aún la agricultura, y hay algo de piñas, caña dulce, yucas, plátanos. Así continuando
el camino se llega a Murunami, ya se puede decir que todo es bajada en dirección a los cocales de
Marcabamba, Mayobamba y Siyacunca, para pasar frente a Maccari con cuatro chozas y
preciosos cocales que llegan a dar tres mitas al año.
Se están haciendo muchos y extensos roces, que con la explotación de la goma que comienza a
notarse y que se tendrá necesidad de explotar por su proximidad a la costa, harán permanente el
tráfico todo el año.
Continuando estan los lugares conocidos como Añaipampa (850 metros de elevación), Isilluma
que a la vez es un río que desemboca en el Inambari y forma lo que se llama Valle Grande o
Atunmayo.
El Inambari al encontrársele, se presenta majestuoso, y aún cuando hay mucha roca no sería
nada raro ver aparecer aquí en época favorable una lancha a vapor, o canoas en toda época que
viniesen desde el Madre de Dios. La cantidad de peces que hay es sorprendente; pero es tal la
decidia de los naturales que ni siquiera conocen en Sandia lo que es un pescado.
Como este río viene recibiendo oro en todo el curso, se ven las represas que hacen los indios para
extraer de su lecho dicho mineral; muchos viven solamente de esto; pero solo sacan lo
estrictamente necesario para alcoholizarse.
Ya se encuentra la shiringa de segunda calidad, así como el palmito para hacer buenas
ensaladas, y fuertes maderas como el huacapu y la capirona. Igualmente existe caucho aunque
esparcido, y su explotación está a la mano y sería siempre lucrativo por su buen precio en los
mercados europeos.
Para llegar a Chunchusmayo – Tambo se necesita cruzar el Inambari, y esto se hace en balsa o
en oroya.
— 359 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
En el Inambari o Atunmayu como se llama aquí, hay varias oroyas hechas de una corteza de
un árbol llamado Pancho, que también se usa como palo de balsa. En Chunchusmayo hay
cuatro tambos y se descubren gomales, plátanos, cocales. etc.
Por estos lugares, hace falta una fábrica de cocaína; pues la coca se vende muy barata y su
producción es mayor que en otras regiones y de buena calidad.
El río Chunchusmayo, afluente del Inambari es gemelo del Huinchusmayo, y uno como otros
son de poco valor. Se cuenta que los salvajes han habitado estas regiones hasta el tiempo de la
cascarilla.
5.5.
ITINERARIOS MERCANTILES
Si bien el amplio sistema hidrográfico de la Amazonía fue el soporte para
el comercio de diversos productos caso de la cascarilla, el caucho, la shiringa,
maderas, petróleo, desde el Brasil, sus vecinos como Bolivia y Perú, buscaban
nuevas alternativas hacia los puertos del Pacífico Sur. Además, el Estado,
particularmente peruano ya empezaba a preocuparse por su “presencia”,
proponiéndose a la vez por “integrar físicamente” aquellas regiones, como tal,
requería de medios de transporte y comunicaciones: caminos, correos y
telégrafos; así no tuvo otra alternativa que implementar dicha infraestructura.
Una de los primeros caminos fue construido desde el Altiplano hacia las
cabeceras del Tambopata, a cargo de Compañía Lemaitre, que siguiente el curso
del río Rosario, afluente que desemboca en el río Tambopata ejecutó dicha obra
con una extensión de aproximadamente a 25 kilómetros más arriba de Puerto
Markham. De esta manera se continuaron aperturando vías peatonales para dar
facilidades a los arrieros que viajaban por esa rica zona de gomas elásticas. Entre
los contratos más conocidos se tienen:
5.5.1. ESTADO
PERUANO – SOCIETÉ ANONYME INDUSTRIALLE
ET FINANCIERE DE L’AMERIQUÉ DU SUD
Formalizado mediante Resolución de 19 de abril de 1901. La societé
estuvo representado por don Emilio José del Valle, el propósito, fue la
construcción de caminos hasta la confluencia de los ríos Inambari y Pilcopata.
La Societé, con sede en París, luego del contrato, transfirió dichas
obligaciones a la “Societé Pacifiqué Amazoné”. De esta manera, José del Valle,
otorgó poderes de la empresa al Dr. Francisco García Calderón. Poder otorgado
mediante Escritura Pública, hecha en la ciudad de Sicuani —Cusco el 22 de abril
1902.
— 360 —
Óscar Paredes Pando
La nueva Societé, además de aperturar la construcción de un camino de
herradura, tenía el propósito de poner en marcha la “inmigración y colonización
Italiana en el Perú”, precisando en su Estatuto:
“Art. 1º.— La Sociedad de Inmigración y Colonización Italiana en el Perú, es una
institución que se establece con el objeto de promover y fomentar la inmigración organizada de
italianos en el Perú. Su duración será indefinida” ( Lima, 20 de julio de 1905/AGN –
OPP).
Para sus objetivos, la Societé difundió un conjunto de beneficios entre los
inmigrantes: pasajes a cargo del gobierno peruano; garantías de ocupación de
tierras; promoción de industrias con facilidades en cuanto a exoneraciones
sobre impuestos, etc.
Estas inquietudes de “ocupar” la Amazonía fue bien recibida por otras
representaciones diplomáticas, así el Cónsul General de Viena, enviaba una nota
al gobierno peruano, señalando:
“ […] Un agricultor de Bohemia, de nombre Tomás Otruba, ha manifestado a esta Oficina
tener intención de emigrar al Perú para dedicarse allí a la agricultura. Añade que tres de sus
yernos, agricultores como él, tienen el mismo propósito de establecerse en el Perú […]”
(Ministerio de Relaciones Exteriores, 21 de junio de 1911/ AGN).
5.5.2. CONTRATO
ESTADO PERUANO – CHESTER W. BROWN
Con el descubrimiento de los ricos gomales que abundaban en el
Tambopata e Inambari, se había iniciado una nueva era para esa región fluvial,
caracterizada por la afluencia de capitales, establecimiento de poderosas
empresas industriales, apertura de caminos, exploraciones distintas, oficiales y
particulares.
El compromiso de Chester W. Brown, al mando de la Inca Mining & Co. e
Inca Rubber Co., fue construir un camino de herradura desde la mina Santo
Domingo hasta un punto navegable en el río Tambopata, para así acceder a la
región Madre de Dios y Acre.
Aquel contrato fue sancionado por Resolución Suprema del 16 de mayo
de 1902; así mismo el 04 de diciembre de 1903, se reconoció a la Inca Rubber
Co., como concesionaria del camino a construirse, de igual manera, mediante R.
S. de 29 de mayo de 1908, se formalizó la entrega de tres “lotes de la montaña” a
la Inca Rubber, en pago por la construcción del camino.
En realidad los títulos de propiedad de las concesiones obtenidas por la
Inca Rubber Co., datan del 19 de mayo de 1902, alcanzando dichos terrenos a
255 000 has, divididas en dos lotes: 244 460 has y 10 540 has, con la siguiente
descripción:
— 361 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
“El primero de 244,460.– Por el N. una línea paralela a la margen derecha del río Madre de
Dios y el paralelo 13 grados, y por el E. una recta que forma el curso medio del río Heath y por
el O. una línea paralela a la margen derecha del río Tambopata y distante de ella 50 metros.
El Segundo lote de 10,540 has. Se extiende a lo largo y a ambos lados del camino de herradura
construido por la misma Cia. entre Santo Domingo y Astillero […]. En ambos lotes la Inca
Rubber explota caucho `goma Mollendo fina´, mediante el sistema de tichelas, los exporta por
Mollendo cargándolos en mulas hasta Tirapata, tan luego por ferrocarril […]”116.
Las condiciones del contrato fueron altamente favorables a las empresas
de Chester Browmn:
1. La Inca Rubber Co., debía ser compensada con 1 000 hectáreas de tierras de
montaña por cada kilómetro de vía carrozable entregado al tráfico.
2. Inca Mining Co., debía recibir 500 hectáreas por cada kilómetro de camino
de herradura.
3. Cobrar peaje a los transeúntes.
4. Cobrar almacenaje a los comerciantes.
5. Cobrar pastaje por las acémilas que transitaban por dichos caminos.
Al final por la construcción de 382 kilómetros, Chester Brown, se hizo
primero de 255 000 hectáreas, luego de 835 000 hectáreas de bosque de
gomales, cascarilla, maderas, etc., o sea, el Estado peruano le adjudicó 1 090 000
de hectáreas. Los compromisos asumidos fueron ratificados mediante
Resolución del 16 de junio de 1902.
Las vías construidas por la Inca Rubber Co, y la Inca Mining Co, tenían las
siguientes características:
116
Según sus informes de la época, entre 1909 a 1912, la Rubber Co. exportó 960 quintales de goma
“Mollendo Fina” y en total 5 500 quintales de gomas elásticas en general.
— 362 —
Factoria para el mantenimiento de naves (río Piedras)
Embarcación de la Inca Rubber en el río Tambopata.
Óscar Paredes Pando
Vía Tirapata – Puerto Astillero en el Río Tambopata
Jornada
01 día
01 día
01 día
01 día
01 día
½ día
01 día
01 día
01 día
Lugares
Tirapata
Asillo
Finca Casa Blanca
El Recreo
Chislluma-San Antón
Finca Triunfo
Finca Carmen
Finca Puerto Arturo
Crucero
Abra Aricota
Huancurani
(Almacén de Inca Mining)
Finca Huancasallani
Limbani
Aguallani
Oconeque
(Finca de la Inca Mining)
Hotel y finca Quinton
Sagrario
(Almacén de la Inca Minig)
Oroya
(Finca de la Inca Minig)
Mina Santo Domingo
Abra
Capamento Nº 5
La Pampa
(Finca de la Inca Rubber)
Huacamayo
Cadamo
(Almacén de la Inca Rubber)
Astillero
(Puerto en Río Tambopata)
Total: 8 ½ días.
km.
00
25
—
49
50
58
86
94
118
155
168
173
173
180
185
—
—
210
—
230
—
240
255
286
380
—
317
367
—
352
—
382
382 kms
Altura m.s.n.m.
3,881
3,883
—
—
—
—
4,087
4,178
4,385
4,917
4,186
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
—
1,740
—
1,177
—
577
—
—
286
—
245
—
Fuente: Archivo General de la Nación. Elaboración propia. Lima, 2006.
Transitar por aquella ruta de 382 km., de longitud, entre la Estación
Ferrocarrilera de Tirapata (Azángaro —Puno) y el puerto fluvial de Astillero,
suponía:
1. Trasladarse a pie o en acémilas durante ocho días y medio de viaje, por
lugares totalmente desolados sin servicio alguno.
— 365 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
2. Enfrentar las altitudes, pues desde la estación ferrocarrilera de Tirapata a
3 883 msnm, tenía que ascender a 4 917 (abra de Aricota), para luego, descender
hasta 245 msnm, en una compleja topografía. Posiblemente, muchos de los
viajeros, particularmente los inmigrantes procedentes de la costa, han tenido
que sufrir el mal de altura o “soroche”;
3. Soportar temperaturas extremas desde el frío cordillerano en el abra de
Aricota, casi a cinco mil metros de altura, hasta el calor de los trópicos. A todo
ello, se deben sumar, las lluvias, vientos, soledad o inseguridad, carencia
absoluta de asistencia en caso de accidentes; así mismo, los riesgos durante la
navegación, tratándose sobre todo en Selva Alta.
Aquellos 382 km. de caminos de herradura en realidad pertenecían a la
Inca Mining. Co, (Santo Domingo) y la Inca Rubber Co., que eran la misma
empresa cuyas inversiones estaban aseguradas en cuanto a la “recuperación”
por la construcción de dicha vía, seccionada en tres grandes tramos del siguiente
modo:
Tramos de la Vía Tirapata – Tambopata
Tramo
Distancia en km.
Concesionaria
1. Tirapata – Limbani
180 km.
Inca Mining Co.
2. Limbani – Santo Domingo
75 km.
Inca Mining Co.
3. Santo Domingo – Astillero (Tambopata)
127 km.
Inca Rubber Co.
Total
382 km.
Fuente: Archivo General de la Nación. Elaboración propia. Lima, 2006.
De modo que aquellas vías no eran públicas, pues el Estado había
renunciado sus responsabilidades, optando por la concesión a terceros: Inca
Mining Co, e Inca Rubber Co. favorecidas con más de un millón de hectáreas;
además autorizadas para el cobro de servicios, caso de los peajes a todo usuario,
particularmente cuando ingresaban con acémilas, que además tenía que pagar
“pastaje”. Por lo demás, no había otra forma de trasladarse, se trataba del único
camino, donde las tasas fueron las siguientes:
Peajes
Concesionaria
Concepto
Costo
Inca Mining Co.
Trocha carrozabe por mula
01 sol y 80 centavos
Camino de herradura
01 sol
Inca Rubber
Trocha carrozable por mula
02 soles y 50 centavos
Total
05 soles y 30 Centavos
Fuente: Informe sobre el camino Tirapata— Astillero. Tizón Bueno,1911. AGN – OPP.
— 366 —
Óscar Paredes Pando
En ausencia de algún mecanismo de control por parte del Estado, en
realidad los costos del peaje eran altos y cada vez se fue abandonando el
mantenimieno de los caminos, este hecho generaba quejas por parte de los
caucheros de Madre de Dios, hasta que finalmente el gobierno, mediante
Resolución del 28 de abril de 1904, dio un plazo de seis meses a fin que Inca
Rubber Co, e Inca Mining repararan dichos caminos.
Por su parte, las citadas empresas que contaban con una sola
administración, habían expresado al gobierno su deseo de no atender la
disposición, aludiendo que los costos invertidos no reportaban ningún
beneficio. Respuesta que generó más problemas y dificultades, como se puede
leer en el siguiente texto:
Lima, 7 de diciembre de 1909
“Exmo. Sr. Ministro de Fomento
Federico Costa Laurent, por la Sociedad Mercantil Carpio Márquez y Cia., según el poder
presentado oportunamente a V.E, digo:
Que acabo de recibir aviso de mis representados, por el que me informan que el Gerente de la
Inca Mining y la Inca Rubber Co. se niegan rotundamente a dar cumplimiento a la Resolución
de V.E. que limita el cobro de los peajes y almacenaje en los caminos entre Tirapata y
Limbani, y entre Santo Domingo y Astillero…
Y que para hacer más eficaz esa desobediencia han ordenado destruir el puerto erigido en el
lugar denominado Candamo con el objeto de interrumpir el tráfico de 600 acémilas que mis
poderantes, que de acuerdo con la Casa Braillard & Co., deben enviar este mes una inmensa
cantidad de mercaderías a Puerto Maldonado para traer a su regreso la cosecha de gomas del
año desde la Sucursal de la Casa Braillard en Riberalta.– Bolivia. Firmado,– F. Costa
Laurent”. (AGN – OPP).
Independientemente de los problemas señalados, cada vez se fue
consolidando el nuevo eje regional de carácter subcontinental, que comprendía
el sur peruano y el noroeste boliviano, por cuanto, los puntos extremos
debidamente articulados se daba entre Riberalta —Bolivia, localidad instalada
sobre el río Beni, de donde accedían al río Madera, Amazonas y el Océano
Atlántico; y el Puerto de Matarani en el Océano Pacífico, pasando por el
Altiplano. Fue el primer sistema multimodal del continente, por cuanto,
comprendía tramos fluviales, de herradura, carrozables, ferrocarril y finalmente
marítimo.
Aquella ruta lastimosamente no contaba con el mantenimiento necesario,
por lo que cada vez se incrementaban los riesgos, sobre todo en el tramo
Astillero —sobre el río Tambopata— y Limbani, cada vez fue generando
muchos conflictos, por lo que más de una veintena de transportistas
especializados en el traslado de caucho, presentaron ante el gobierno el siguiente
Memorial en contra la Inca Rubber Co.
— 367 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Memorial presentado por los Arrieros encargados del transporte de caucho a
través de la ruta Astillero— Limbani, en contra de la Inca Rubber
“Arequipa, setiembre 28 de 1909.
Los abajo firmantes hacemos constar de manera verdadera y categórica lo siguiente:
Primero.— Que en todo el curso del camino de la Inca Rubber Co., existe pasto natural de
producción espontánea, que conocemos con el nombre de carrizillo y que siempre ha bastado y ha
sido suficiente para el consumo de nuestras mulas que frecuentemente han marchado a Astillero
en servicios de la Inca Mining e Inca Rubber.
Segundo.— Que las referidas Compañías tienen pasto solamente en los siguientes
campamentos: Pampa Candamo y Astillero en pequeñas extensiones y que se encuentran
cuidadosamente cercado con alambres.
Tercero.— Que no permite la Inca Rubber de modo alguno que las mulas consuman esta clase
de pastos cultivados, los que sin la existencia de los naturales no serían suficiente, al otro lado
para la mantención de las acémilas que trafican por el camino.
Firmado.— Celestino Ocampo, Bernardino Pinto, Mariano Carlín Farre, Bernabé Barreda,
Antonio Gómez, J. M Torres, César Rivas, H. Cornejo, Florentino Castro, Nicanor Guillén,
Luís Guillén, Clemente Oroz, Saturnino Marcos, Manuel Salas, Filiberto Guillén, José
Rondón, Pantaleón Guillén, Santiago Alarcón, y otras firmas ilegibles.
El que suscribe Certifica:
Que las firmas que anteceden son auténticas. — Arequipa, noviembre seis de mil novecientos
nueve.— Firmado, Sebastián Calderón, Abogado y Escribano Público”. (AGN – OPP).
Empresas de capitales belgas y franceses, tales como la Braillard y otras,
manifestaban su descontento ante las arbitrariedades de la Inca Mining, esta
empresa estimaba el volumen de sus exportaciones de caucho en 800 000 kg.
por exportar:
Braillard Fils, A. & Co. de París
Con sucursales en Arequipa, Cuzco, Nueva Berna, Riveralta,
Rurrenabaque y Villa Bella
“E.Braillard & Co”
Arequipa – Cusco
Cable Codes Used.— Liebres A.1, A.B.C. 4 th & 5 th Ed. Código Telegráfico
Anglo-Español.
Arequipa, 27 de julio de 1911.
Señores Carpio-Marquez & Co.
Lima.
Muy señores nuestros:
En respuesta a su atta. De 22 del actual, cumplimos con manifestarles que ya hemos iniciado el
tráfico, por la ruta del Tambopata, tanto de importación como de exportación para Bolivia –
— 368 —
Óscar Paredes Pando
Riberalta, pero como hasta ahora esta ruta no nos ha presentado ventajas en cuanto a la
rapidez, necesitamos tener ventajas, para continuar con ella.
Las cantidades en tránsito serán m/m de unos 10,000 qq. de entrada y otro tanto de salida,
pero no estando seguros de estas cifras vamos a escribir a n/ amigos de Riberalta para que nos
las indiquen fijamente; la diferencia entre el flete de esta ruta y la de Madera —Brasil, es
exigua y lo que necesitamos es la ventaja de rapidez que ofrezca cualquiera de estas rutas para
efectuar por ella en tránsito de n/ carga.
Actualmente, el transporte de n/ importación y exportacion por la vía Tambopata se hace con
mucha lentitud y no conviniéndonos esto, como Ud. comprende, le repetimos que hay necesidad
de que nos afrezca más ventajas en cuanto a la rapidez.
Sin tro particular por el momento, aprovechamos de la oportunidad para repetirnos sus siempre
attos. y ss.ss.— Firmado Braillard & Co. […] 23, setiembre 1909”. (AGN – OPP)
Tanto fue el abandono de los caminos, que la Sociedad Carpio Márquez &
Co, también se sumó a las protestas contra la Inca Rubber e Inca Mining,
haciendo público un documento fechado el 12 de abril de 1911:
“Dar fe y dejar testimonio de los siguientes hechos:
– Que desde el mes de setiembre de 1910 en que la expresada Compañía despidió a los
operarios japoneses, (responsables del mantenimiento de las vías) que no han sido reemplazados,
el indicado camino se ha encontrado en el más deplorable abandono;
– Que el estado del camino es tan deplorable, que está sembrado de pantanos y las mulas se
sumergen en el fango no pudiendo salir de el, teniendo que llevar la carga los arrieros, cuando no
se asfixian o son enterrados en el lodo, o en todo caso hay que abandonar la carga;
– Que la Inca Rubber ha cercado todos los pastos naturales del camino y prohíbe el acceso a
ellos; de manera que, nuestras acémilas no tiene qué comer.— Firmas”. (AGN – OPP).
Por su parte los mismos arrieros, quienes enfrentaban las dificultades en
los diversos caminos de herradura, enviaron un Memorial de reclamo al
gobierno:
“Los suscritos, arrieros de la recua de Norberto Terrazas, contratada por los señores
Carpio-Márquez Co., hacemos constar que los caminos cuya conservación están a cargo de la
Inca Rubber Co., desde Tirapata hasta Astillero se encuentran en peores condiciones […], que
como ha sucedido con la recua del referido Terrazas que de 25 mulas cargadas que entraron
para sacar carga de caucho, solamente han salido 16 mulas […]”.Tirapata, abril 19 de
1911.— Fdo. Norberto Terrazas, Santiago Terrazas y otros”. (AGN – OPP).
Un informe de la Cia. Carpio-Márquez, daba a conocer el detalle pagado a
la Inca Rubber Co., por peajes del camino en 1910:
— 369 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Agosto
Setiembre
Octubre
Noviembre
Total
:
:
:
:
:
S/ 2 537.84
8 798.46
12 213.79
14 319.80
37 869.89
Frente a estas quejas formuladas constantemente debido al abuso de las
empresas Inca Mining Co., e Inca Rubber y la negativa de arreglar los caminos,
el gobierno, no tuvo otra alternativa que atender dicho reclamo resolviendo el
contrato de concesión:
Resolución del 10 de agosto de 1911
“Se Resuelve:
Asúmase por el Estado a partir de esta fecha la posesión de los expresados caminos entre
Tirapata y Puerto Astillero, con sus anexos respectivos.— Regístrese, Comuníquese y
Publíquese.— Firmado, Ego Aguirre”. (ANG – OPP).
La citada resolución fue impugnada increíblemente por dichas empresas.
Para bien de los usuarios, el gobierno se ratificó en su decisión en los siguientes
términos:
“Resolución Suprema 03 de diciembre de 1909
Vista la solicitud de José de la Rosa, apoderado de las compañías Inca Rubber e Inca Mining,
constructoras y conservadoras de los caminos entre Santo Domingo y Astillero y entre Tirapata
y Limbani, en el departamento de Puno y hacia Madre de Dios, por la que pide se reconsidere
la Resolución del 19 de noviembre último, que prohíbe a dichas Compañías a cobrar derechos
de pastaje y almacenaje en la proporción que tenían establecidas y limita las sumas de dinero que
deben percibir por estos servicios.
Se Resuelve:
No ha lugar la reconsideración de la Resolución de 19 de noviembre último que solicita don José
de la Rosa.— Firmado, Larraburre” (AGN – OPP).
Esta decisión fue saludada por industriales y comerciantes, caso del Sr.
Ernesto Gunther, que con solo poseer algunas recuas de acémilas logró
acumular una gran riqueza; aquel alemán y transportista de gomas elásticas, a
través del sistema de arrieraje, fue uno de los afortunados, por cuanto las altas
utilidades obtenidas le permitieron diversificar sus actividades empresariales,
llegando a instalar en el Cusco, la mayor fábrica cervecera.
En aquellos tiempos por el tipo de transporte del caucho-shiringa, poseer
acémilas era todo un capital, razón por la que importaban dichos animales de
carga desde el norte argentino, igualmente, las “tabladas”, o feria de venta de
animales, era constante y de alta rentabilidad.El valor de las acémilas era tal, que
— 370 —
Documentos de la empresa Ernesto Gunther transportista de
caucho-shiringa a través de la ruta Tirapata – Tambopata – Madre de Dios.
Óscar Paredes Pando
el mismo gobierno tomaba los recaudos para el cuidado de los caballoso mulas
asignadas a la gendarmería o policía, sobre todo para los Puestos de Vigilancia
de las fronteras del Altiplano peruano, quienes, en caso de muerte del animal
estaban obligados a presentar informes detallados acompañando las respectivas
pruebas: cuero, cola y orejas.
Por lo general, todos los empresarios y arrieros dedicados al transporte de
gomas siempre manifestaban su descontento frente a las precarias vías
construidas por la Inca Mining Co, y la Inca Rubber Co, por lo que las quejas se
incrementaban constantemente. Ante dicha situación el gobierno trató de
modificar las condiciones de contrato con las citadas empresas en los siguientes
términos:
Resolución Ministerial Lima, 19 de julio de 1911
“Considerando:
Que, el camino carretero de Tirapata a Huancarani y los de herradura de Huancarani a Santo
Domingo y de este lugar a Astillero, únicos en la actualidad que dan acceso a la hoya del Madre
de Dios, han sido entregados en administración a la compañía Inca Rubber y a la Sociedad
Carpio Márquez Co., por resoluciones de 22 de setiembre último.
Se Resuelve:
La Administración de los caminos de Tirapata a Astillero, así como el Inspector Técnico e
Interventor Fiscal, en lo futuro ellos dependerán directa e inmediatamente, de la Dirección de
Obras Públicas, a cuyo poder pasará la de Fomento y todos los antecedentes relacionados con
esas vías.— Regístrese y comuníquese”.— Firma ilegible. (AGN – OPP).
Muy a pesar de las decisiones gubernamentales, mayormente no hubo
cambios en el accionar de Inca y Mining Co., los transportistas persistieron en
sus demandas, así se fue generando una tensión. El Estado frente a dicha
situación tomó medidas drásticas, llegando en algunos casos a expropiaciones
de bienes:
Resolución Suprema Lima, 11 de agosto de 1911
“Que la primera de las Compañías (Inca Mining) es propietaria de 10 549 hectáreas de
tierras que se extienden en una faja de 50 metros de ancho a todo lo largo y a ambos lados del
camino, desde el campamento Nº 04 hasta Astillero, comprendiendo una extensión
longitudinal de 105 km.
Se Resuelve:
El Ministerio de Fomento expropiará en la extensión y lugar que sean convenientes para el
establecimiento de estaciones, almacenes, depósitos, bodegas, tambos y ensanches de vía […]”.
— Fdo.— Ego Aguirre. (AGN – OPP. Subrayado nuestro).
— 373 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
La Inca Rubber Co., no se quedó tan solo en explotar caucho, construir y
administrar caminos, de igual forma también, incursionó en el servicio fluvial,
por lo demás era propietario de almacenes en Puerto Astillero, sobre el río
Tambopata. Así mismo con la adquisición del vapor “Inca”, empezó a ofrecer
servicios para el transporte de carga y pasajeros, así las precarias balsas y frágiles
canoas paulatinamente fueron dejadas de lado; desde luego la empresa llegó a
monopolizar dicho transporte, en tales condiciones nuevamente los conflictos
de intereses se agudizaban y fueron los comerciantes, en su mayoría procedentes
de Arequipa que pugnaban por ser atendidos en sus reclamos. La Sociedad
Mercantil Carpio Marquez Co., encabezó gran parte de los reclamos, algunos
fueron atendidos mediante la siguiente disposición:
Resolución Suprema Lima, 19 de noviembre de 1909
“Visto este expediente seguido por la Sociedad Mercantil Carpio Márquez Co. de Arequipa
con motivo del cobro que efectúan las Cias. Inca Mining e Inca Rubber, constructoras y
conservadoras de los caminos entregados al servicio público, entre Santo Domingo y Astillero, y
entre Tirapata y Limbani en el departamento de Puno y en las Montañas del Tambopata, y
por los pastos que consumen las acémilas que lo transitan, así como por los derechos de
almacenaje de las mercaderías que por ellos son transportadas:
1º. Que según recibo F— 27, suscrito por el Subgerente de las Cias. mencionadas, D. Víctor
Manuel del Carpio, pagó el 6 de julio último cuatrocientos setenta y dos soles, cincuenta centavos
por almacenaje de 415 bultos de mercaderías durante los quince días transcurridos, desde el 25
de junio hasta el 10 de julio, a razón de diez centavos diarios por cada bulto.
2º. Que la Inca Mining Co. según telegrama de F.46, detuvo en Astillero el 8 de junio último
por falta de pago de cuatro días de almacenaje, la carga íntegra de Carpio Márquez Co.
obligando a estos a despachar varias canoas llegadas de Puerto Maldonado para transportarla,
no obstante haberle propuesto los mismos Carpio Márquez y Co. consignar seiscientos soles en
un banco o abonar doscientos al contado, mientras el gobierno expidiera una tarifa.
3º. Que don Hermenegildo Araníbar pagó el 13 de setiembre último según recibo F. 64,
suscrito por el cajero de la Inca Rubber Co. la suma de doscientos cuarenta soles, por los pagos de
consumo de pastos por 16 acémilas, durante cinco días, en el trayecto del camino de Santo
Domingo a Astillero.
4º. Que teniendo Carpio Márquez Co. en mayo último, que enviar a Astillero 60 mulas
cargadas para cumplir su compromiso pactado al amparo de la Resolución de 30 de octubre de
1908, que libre de tráfico de los caminos citados, fueron notificados, por Inca Mining Co. de que
no sería permitido el tráfico si no abonaban previamente la suma de un mil doscientos soles a
que equivalía el pastaje de 60 acémilas a tres soles cada una en los diez días que comprende el
viaje de ida y vuelta.
5º. Que la Inca Mining Co., yla Inca Rubber Co. exigen el pago de estas gabelas
independientemente del derecho de peaje, que están autorizados para cobrar conforme a la
respectiva tarifa, aprobada por el gobierno.
— 374 —
Óscar Paredes Pando
Que The Inambari Para Rubber Status Límites, constructora del camino entre Ollachea y el
río Inambari solicitó y obtuvo del gobierno el 3 de setiembre último, autorización para cobrar el
consumo de pastos que hagan las acémilas que trafican por dicho camino, en una proporción 14
veces menos que la establecida por la Inca Rubber Co. No obstante las analogías que existe
entre los fines que persiguen ambas Cias.y los medios que utilizan.
Se Resuelve:
– Concédase a la Inca Rubber y Cia., e Inca Mining Co. el derecho a cobrar pastaje en los
terrenos colindantes con los caminos que han construido, a razón de veinte centavos por animal y
por día de 24 horas y solo en el caso de que paste los animales en los terrenos de las Cias.
– Las Cias., citadas estarán obligadas a entregar al servicio público el Astillero para cobrar
derechos de almacenaje por depósitos de capacidad suficiente para guardar las mercancías que se
importe a la hoya del Madre de Dios y las que se exporten por la vía Mollendo.
– Cuando la permanencia de las mercaderías en los depósitos de Astillero exceda en diez días
tendrán las compañías derecho para cobrar almacenaje a razón de 10 centavos diarios por
metro cuadrado.— Regístrese y comuníquese.— Firmado, Larraburre y Correa.” (AGN –
OPP).
Los competidores de la Inca Rubber, no se quedaron conformes con que
el Estado asumiera el mantenimiento de los caminos, por lo que la Sociedad
Carpio, finalmente logró asumir el control y mantenimiento de la vía:
“Resolución Suprema Lima, 22 de setiembre de 1911
Visto el recurso por el que la Sociedad Carpio Márquez y Co. de Arequipa se ofrece encargarse
del camino de Santo Domingo a Puerto Astillero, que da acceso a la montaña de Madre de
Dios sin alterar tarifas de viaje vigentes, construyendo tambos en los lugares apropiados para el
mejor servicio, proporcionando víveres a la guarnición de Madre de Dios y rebajando al
gobierno diez por ciento sobre los precios que por su carga y pasajeros ha pagado a las Cias. que
han administrado.
Se Resuelve:
Entréguese a la Sociedad Carpio, la Administración del camino entre Santo Domingo y
Astillero por cuatro años, vencido los cuales se puede renovar […]” (AGN – OPP).
Muy a pesar de estas decisiones gubernamentales, los conflictos no habían
cesado, la Compañía Carpio Márquez Co, finalmente asumió la concesión de los
caminos desde Santo Domingo hasta Puerto Astillero, de manera que, Inca
Rubber e Inca Mining, luego de diez años de administración de dichas vías
tuvieron que retirarse.
Más allá de los problemas señalados, cada vez se iba consolidando el eje
regional Madre de Dios – Puno – Arequipa (Mollendo), de donde se
proyectaban hacia Lima – Callao, ruta que demandaba ser transitada por el
siguiente itinerario:
— 375 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
Sistema de transporte en el eje Callao – Puerto Maldonado
Origen
Callao
Mollendo
Arequipa
Juliaca
Tirapata
San Antón
Crucero
Limbani
Destino
Mollendo
Arequipa
Juliaca
Tirapata
San Antón
Crucero
Limbani
Santo Domingo
Días de jornada
03
01
01
½
01
01
01
3 horas
Medio de transporte
vapor
ferrocarril
ferrocarril
ferrocarril
mula
mula
mula
mula
Fuente: Archivo General de la Nación. Elaboración propia. Lima, 2007.
(*) Navegación a contra-corriente
En promedio los viajes duraban dos semanas, alternando días mediante
vapor, ferrocarril, camino de herradura y navegación fluvial. Este medio tan
complejo de altos riesgos, costos y tiempo prolongado, siempre fue un reto para
los caucheros, shiringueros, comerciantes y, para toda cuanta persona deseaba
ingresar hacia Madre de Dios, motivo por el que siempre estaba presente la idea
de buscar alterativas viales para el transporte, así surgía la posibilidad aguas abajo
del río Madre de Dios, accediendo hacia el Mamoré-Madeira, luegoal
Amazonas, para continuar a su destino final, los mercados norteamericanos y
europeos. Este complejo sistema, tenía las siguientes características:
Sistema internacional de transporte de gomas
Ruta: Puerto Maldonado – Europa, vía ferrocarril Madeira – Mamoré
Origen
Centros caucheros
Pto. Maldonado
Pase de la Cachuela
Cachuela Esperanza
Villa Bella
S.Antonio
Belem do Para
Belem do Para
Destino
Medio de Transporte Tiempo de viaje
Puerto Maldonado
Balsa o canoas
08 días
Cachuela Esperanza
Lancha a vapor
05 días
Esperanza
Camino de herradura
02 días
Villa Bella
Lancha a vapor
01 día
San Antonio
Ferrocarril
02 días
Río Amazonas – Belem do Para
Lancha a vapor
05 días
Europa
Barco
45 días
Estados Unidos
Barco
35 días
68 días
Total promedio de Centros caucheros hasta Liverpool
tiempo de viajes:
Centros caucheros hasta Nueva Cork
58 días
Fuente: Archivo General de la Nación. Elaboración propia. Lima, 2007.
Desde luego, cada ruta nacional o internacional tenía sus propias
especificidades en cuanto a costos, tiempos, facilidades o dificultades. Así el
tiempo de transporte de las gomas de Madre de Dios – Acre, hacia los mercados
europeos, en promedio era de dos meses, alternado desde elcarguío de las
“bolachas” en acémilas, la precaria balsa o canoa, ferrocarril y vapor marítimo,
como se puede notar en el siguiente detalle:
— 376 —
Óscar Paredes Pando
Sistema internacional de transporte de gomas
Ruta: Puerto Maldonado – Puerto Mollendo – Europa
Tramos
Pto. Maldonado – Astillero
Astillero – Tirapata
Tirapata – Mollendo
Mollendo – Europa
Total
Medio de Transporte
Canoa
Acémilas
Ferrocarril
Barco
Tiempo en días
9 días
14 días
3 días
42 días
68 días
Fuente: Archivo General de la Nación. Elaboración propia. Lima, 2006.
Camino y Expedición Marcapata – Madre de Dios
Promovida por el senador por Loreto ing. Enrique S. Llosa, quien tuvo
por principal mira, buscar una ruta directa desde la provincia de Quispicanchi
hacia Puerto Maldonado. De esta manera, el 06 de mayo de 1906 se organizó la
expedición que partió de la hacienda “Cadena” de propiedad de Juan
Kalinowski, en el valle de Marcapata.
Enrique Llosa y su personal, se dirigieron por el río Nusiniscato hacia el río
Punquiri, cuyo curso siguieron por las orillas hasta poco antes del lugar donde
confluye con el río Karene para formar el río Colorado, lugar al que llamaron
“Puerto Deseado”. En este punto se embarcaron en balsas y canoas para
continuar hasta al río Madre de Dios. De igual manera, se instalaron por un
tiempo frente a la desembocadura del Colorado —sitio bautizado por los
expedicionarios con el nombre de Tawantinsuyu—, de este lugar, sus
compañeros retornaron a Marcapata, en tanto que el Senador continuó hacia
Puerto Maldonado y por el Tambopata llegó hasta el Altiplano puneño. Esta
expedición fue el punto de partida y antecedente del actual tramo vial
Interoceánico: Puente Inambari – Urcos.
ITINERARIOS DE TRANSPORTE DE CAUCHO-SHIRINGA
DESDE MADRE DE DIOS AL EXTERIOR
5.5.3.
1) Manu – Alto Madre de Dios. Carga trasladada por río, luego
mediante arrieros hasta Angostura —Cusco, accediendo al ferrocarril del
Sur con destino a Matarani o Mollendo. Por esta vía, la Compañía Comercial
Amerique du Sud, trasladó —en piezas desarmadas de 120 kg.— la lancha
“Patria”, desde Huambutio hasta el Pilcopata – Pongo de Qoñeq en el Alto
Madre de Dios.
2) Inambari – Araza. Hacia Marcapata y Santa Rosa —Puno, por las faldas
de la cordillera de Chimboya, ruta muy difícil que parecía ser poco utilizada y de
exclusiva utilidad por parte de la empresa Inambari Para Rubber Co. que también
— 377 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
trasladó en piezas desarmadas una embarcación. Años más tarde operaba en
esta zona la empresa Inambari Gold Co. Ltda.
3) Inambari – Carabaya. Ruta exclusiva de arrieros donde la localidad de San
Gabán tenía bastante importancia para acceder hacia Macusani mediante un
camino de herradura y así llegar al Altiplano en la estación ferrocarrilera
Tirapata-Azángaro.
4) Tambopata – Altiplano. Entre el río Tambopata, sus nacientes y el
Altiplano, siempre existió una relación histórica, posiblemente desde tiempos
del aún del precerámico, prolongándose dicha tradición cultural a través del
manejo integrado de los diversos ambientes o zonas de vida. Indudablemente,
aquella relación fue totalmente distinta a la implementada por el
extractivismo-mercantil, hecho que también se dio en la cuenca del río Madre
de Dios y del río Inambari.
5) Manu – varadero de Fitzcarrald, por donde se trasladó en 1896 —y con
la fuerza de las poblaciones nativas del Medio Urubamba— las embarcaciones
“Contamana”, “Serjali”, “Adolfito” y otras, de propiedad del mayor empresario
cauchero de la Amazonía Sur-oriental, Carlos Fermín Fitzcarrald. Aquel
varadero o “istmo” de 12 Km. de longitud entre las quebradas Cashpajali y
Serjali, siempre fue transitado por las poblaciones matsiguenka, por cuanto se
trataba de sus territorios.
En cuanto a los varaderos, el primer informe corresponde a G.Von
Hassel, quien señalaba:
“En cumplimiento de las citadas ordenes en Shepaua recibí datos sobre comunicaciones de los
Amahuacas del Mishagua con los del Shepahua y Cujar […]. Así como un nuevo trazo del
Alto Mishagua al río Manu directamente, cosa que es posible hacer según datos de los Piros.
Respecto a los trazos nuevos, el objetivo de mis estudios fue conseguir a cada extremo un puerto
libre y fácil para la navegación en todas las epocas del año; puertos que presento a Ud. marcados
en los planos de los istmos de Yurua y Fiscarrald. El de Purús ofrece grandes dificultades para
realizar esta idea, y por eso recomiendo solamente un camino de herradura desde la boca de la
quebrada Tumihanha y que satisface por completo al tráfico de esa región. Respecto a un
ferrocarril es recomendable un trazo que sale de Manu al Purús, pero es bastante costoso.”
(George Von Hassel. 1902:242).
Además Hassel daba a conocer que entre los ríos Breu y Amuenya existían
de 3 a 4 mil estradas de jebe fino; y entre el Amuenya y el San Gregorio (límite
Perú – Brasil), de 9 a 12 mil estradas, con una producción aproximada entre 3
840 000 y 5 620 000 kg. Así mismo, por aquellos tiempos la región del Yurua,
sería la más desarrollada en cuanto a la industria gomera, pero que se
relacionaba más con el Brasil, cuyo número habitantes se calculaba de 9 a 10 mil
almas, contra 2 mil peruanos.
— 378 —
Óscar Paredes Pando
6) “Camino Souza-Vargas”. Que comunicaba las quebradas de Sahuinto,
tributario del Manu con el Mishagua. Por esta ruta en 1908 se trasladó la primera
lancha a vapor “Madre de Dios” —fabricada por H. Holtz en Hamburgo— de
propiedad de la firma Souza-Vargas. Posteriormente, el cauchero Ricardo
Hidalgo trasladó la lancha “Inambari”, embarcación construida en Paris,
astilleros Berthen Freres-Sena, con capacidad de 15 toneladas. Así el río Manu
era recorrido por diversas embarcaciones, caso de la lancha “Carmen” de
propiedad de Bernardino Ruiz, que desplazaba 17 toneladas netas, igualmente el
“Bote automóvil Margarita” —de 4 toneladas de capacidad de carga— de la
antigua Compañía Paucartambo Rubber de Teobaldo Gonzales. De igual
forma, Máximo Rodríguez contaba con su propia embarcación: “Shipiva”, de
construcción inglesa y adquirida en Iquitos, con capacidad de 17 toneladas.
7) Puerto Maldonado – Bajo Madre de Dios. Para acceder al río Beni y
utilizando los ferrocarriles primero de la Casa boliviana “Suárez Hermanos”,
luego la ruta brasileña Madera – Mamoré, y finalmente ingresar al Amazonas y
salir al Atlántico con destino a los mercados europeos y norteamericanos.
El comercio de cabotaje, como corolario de importación acusaba los
siguientes volúmenes transportados:
– 1910, 436, 856 kg. (agosto – diciembre)
– 1911: 1,133,518 kg. (enero – diciembre)
– 1912; 361988 (enero – mayo)
Mientras tanto el trafico de exportación por la misma ruta fue:
– 1910: 106 610.5 kg. (setiembre – diciembre)
– 1911: 363648.5 kg. (enero – diciembre)
– 1912: 30161.5 kg. (enero – abril)
Aquellas cifras representaron un desembolso de S/1 300 000 como valor
de fletes y transportes. Así la primera década del s. XX, existía en Madre de
Dios, una “marina mercante”, de modo que a 1912, había 6 embarcaciones a
vapor de mediano porte, tres lanchas de alcohol, y además de botes-motores,
representando en todo un capital del un millón y medio de soles, y un
desplazamiento aproximado de 320 toneladas/año, dice Delboy (op. cit. pag.
25).
Así mismo fueron registradas que por la vía del Alto Madre de Dios (1911)
fueron introducidas 127 000 kg. de carga procedente de Arequipa y Cusco, y por
el rio Manu, 111 500 kg. procedentes de Iquitos.
8) Puerto Maldonado – Quincemil, a partir de la década de 1940, esta fue la
última ruta a través del sistema modal aéreo-terrestre y así llegar a Lima.
— 379 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
9) Tahuamanu – Acre e Iñapari – Acre, con destino directo a los centros de
acopio de “La Empresa” —hoy Río Branco—, luego a Manaos, Belem do Para,
para ser finalmente enviados a Nueva York o Liverpool. En este caso el
transporte era fluvial-marítimo.
10) Iberia – Quincemil – Lima, a partir de los años de 1940, ruta aérea y para
el traslado de “bolas de shiringa”, ocasionalmente y de manera ilícita madera
fina caoba y cedro, particularmente en aviones oficiales.
Finalmente, si bien no existe información acumulada sobre las
exportaciones y por cada una de las rutas, acompañamos la siguiente
información correspondiente a 1912 en los siguientes términos:
Exportación de Gomas por rutas y Volúmenes (1912)
Ruta
Volumen en kg.
Tambopata – Puerto Matarani
353 648 kg.
Alto Madre de Dios – Cusco – Puerto Matarani
135 000 kg.
Manu – Iquitos
183 000 kg.
Fuente: Emilio Delboy, 1912. Elaboración propia. Lima, 2007.
Desde luego, a la primera década del s. XX, la ruta más importante de
todas fue la de Tambopata, por donde se habría transportado alrededor del 50
por ciento de las gomas; le seguía en importancia la ruta de los varaderos del
Manu. En 1912 con la puesta en funcionamiento del ferrocarril
Madera-Mamoré, en Lima se generó todo un debate, por cuanto, se puso en
cuestión la competencia en función de los costos de transporte de la ruta
Tambopata, que según Delboy (1912), serían 18 por ciento más altos que la ruta
del ferrocarril Madera-Mamoré.
Con la liquidación del Banco Agrario durante el gobierno de
Fujimori-Montesinos, terminó el ciclo cauchero-shiringuero, concluyendo esta
época de la Amazonía, caracterizada no solo por el movimiento de capitales,
sino inclusive una “cultura extractiva”.
— 380 —
Óscar Paredes Pando
BIBLIOGRAFÍA
ACRE, Governo da Floresta (2002). Povos do Acre: Historia Indígena da
Amazonia Ocidental. Río Branco. Fundaçao de Cultura e Comunicaçao
“Elias Mansour”. CIMI./FEM, 2002. 58 p.
AGUIRRE Acha, José (1980). De los Andes al Amazonas: Recuerdos de la
Campaña del Acre. 3ª. Edición, Imprenta Super. La Paz.
ALTHUSSER, Louis (1967) La revolución teórica de Marx. México, Siglo XXI.
ÁLVAREZ Fernández, Fray José María. (1950). Expedición al Purús frontera
con el Brasil. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. T. LXVII. Lima.
——(1929). Desde Maldonado al Acre. MDP, XI, septiembre – octubre.
——(1926). Exploraciones en el Madre de Dios: Tribus Huaraya y Masca.
Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. T. LX. Lima
——(1921). Una excursión por las fronteras del Perú y Brasil, Misiones
Dominicas del Perú, III, abril – agosto, 286-299. Lima.
——(1920a). Misión de Santa Rosa de Tahuamanu, MDP, II, abril – junio,
155-168.
——(1920b). Los Huarayos. Rvta. Antisuyo. Publicación de los Misioneros
Dominicos en la Selva Sur-Oriente del Perú. Nº 4, 115-203. Lima.
ÁLVAREZ, José (2008) Los Huarayos. Papachí Ese Eja. Misioneros dominicos
y huarayos: una Historia interrumpida. C.C. Pío Aza.
ÁLVAREZ Lobo, Ricardo O.P. (2006). Prólogo a “La Vida del Pueblo
Matsiguenga. Aporte etnográfico de los Misioneros Dominicos al estudio
de la Cultura Matsiguenga” (1923 —1978). Editor, Rafael Alonso.
——(1970) Hijos de Dioses. Edición: Lima.
——(1960). Los Piro (leyendas, mitos, cuentos). Lima, Instituto de Estudios
Tropicales Pío Aza.
——(1970). Los Piros: Hijos de dioses. S.E. Lima .
——(1984). TSLA. Estudio etno-histórico del Urubamba y Alto Ucayali. Ed.
San Esteban; Salamanca.
ÁLVAREZ Maldonado, Juan [1567-69]. Relación de la Jornada y
Descubrimiento del Río Manu (Hoy Madre de Dios) 1567. Publicada Luís
Ulloa, Sevilla. Imprenta y Litografía de C. Salas, San Eloy 16. 1899. Sevilla.
AMICH, J. [1771]. Historia de las Misiones del Convento de Santa Rosa de
Ocopa. Edic. Milla Batres, 1975. Lima.
AGN – OPP. Archivo General de la Nación, Lima —Perú. Documento
encontrado por Óscar Paredes Pando. Secciones: Catálogo de Tierras de
Montaña, 1887-1964: Libro de Inmigrantes, 1920-1968; Salvoconductos,
— 381 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
1942-1955; Archivo Agrario, 1688-1969; El Peruano, 1827-1969; Archivo
Raimondi; Inventario de documentos del Ministerio de Interior;
Prefecturas: Casillero 6, 1872-1956.
ANÓNIMO [1570] Relación de los descubrimientos pretendidos y realizados al
oriente de la Cordillera de los Andes, año 1570. (En: V. M. Maurtua. ed.
Juicio de límites entre el Perú y Bolivia. Tomo IX, Mojos. Madrid. 1906).
ARAUJO DA SILVA, Jaime (1987) Pai Nosso do Seringueiro. CNS. Comissao
Municipal de Brasilea.
ARRITE, M. (1990). Agricultura en Santa Cruz: De la Encomienda Colonial a
la Empresa Modernizada, 1559-1985. ILDIS, La Paz.
ARRAIS Morais, Lucía (1999). Vai e Vem, Vira e Volta, As Rotas dos Soldados
da Borracha. UFRJ, Brasil.
AURFUCH, Leonor (2002) El espacio biográfico. Dilemas de la subjetividad
contemporánea. “La Nación”, Buenos Aires.
AZCUI, Benjamín (1925). Resumen histórico de la Campaña del Acre
1899-1903, Prólogo de. José Aguirre Acha. Talleres Gráficos de la
Intendencia de Guerra. La Paz.
AZA Martínez, José Pio. R.P (1930). La tribu huaraya. s/e.
——(1922). Etnología, Tribus Salvajes del Amazonas. Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima. T. XXXIX. Lima. Apuntes para la historia del Madre
de Dios/ Soc. Geográfica de Lima.
——(1921). La lengua de los salvajes machiguengas. s/e.
AZURRA Carpo. J. “Las preguntas que impiden a Dios soñar con la felicidad de
los hombres”. Tiempos del Mundo — Lima, enero 2002.
BASADRE G. Jorge (2004). Historia de la República del Perú: 1822-1933. 18
Volúmenes. Ediciones El Comercio. Lima.
BAUM, Vicky (1948). “Los bosques que lloran”. Editorial Sudamericana.
Buenos Aires.
BECERRA, Róger (1984). El Imperio del caucho: perfil del noreste boliviano.
Editorial Renovación, Trinidad.
BERNAL Zamudio, Hernando (s/f). Transferencia de tecnología y tecnologías
del conocimiento tradicional en la gran Amazonia continental
suramericana: limitaciones y potencialidades. UPV-Euskadi.
(www.catedraunescoamazonia. org, 11.nov. 2007).
BETHEL, Leslie (Ed.) Historia de América Latina I: la América precolombina
y la conquista. Lambridge University Press. Barcelona, 1990.
BRACCO, Carolina. Título: El clientelismo político y sus variantes
latinoamericanas: caciquismo, gamonalismo y coronelismo /04/03/2007.
/s.e.
— 382 —
Óscar Paredes Pando
CAMINO, Alejandro (1977).Trueque, correrías e intercambios entre los
quechuas andinos y los piro y machiguengas de la montaña peruana. (En:
Amazonía Peruana, vol. I, pp. 123-140. Lima: CAAAP).
CARVALHO, D.F. (1995). Industrialização tardia e perspectiva de
desenvolvimento na Amazônia. Revista do Centro Socio-Econômico.
UFPA. Belém. V.2, número 1, março 1995.
CASEMENT, Róger [1912]. Putumayo, Caucho y Sangre: Relación al
Parlamento Inglés. Abya-yala, Quito, 1998.
CLÜSENER-Godt, M.; Ignacy Sachs (Eds.). Extractivismo en la Amazonia
Brasileña: Perspectivas sobre el desarrollo regional. Compendio MAB
18— UNESCO, París. 1994.
CAVALCANTI, Francisco Carlos da Silveira (1983). O Processo de Ocupação
Recente das Terras do Acre. Belém: Núcleo de Altos Estudos
Amazônicos. Dis. Mestrado.
CHANTRE Y HERRERA S. J. José (1901). Historia de las Misiones de la
Compañía de Jesús en el Marañón Español: 1637-1767. Madrid.
CHIRIF, Alberto y Manuel Cornejo (edit.) Imaginario e imágenes de la época
del caucho. Los sucesos del Putumayo. CAAP – IWGIA – UCP. Lima,
2010
CIPRIANI, César (1901a).Tribus Salvajes en territorios de la Sociedad
Explotadora de Gomales Porras y Cia. Informe, Lima, 23 de octubre de
1901. AGN, Lima.
——(1901b). “Informe de Alinderamiento de la Concesión de Tierras de
Gomales a la Sociedad Gomera Porras y Cia.” Zona de los ríos Inambari,
Yahuarmayo y Chaspa. Lima, octubre 23 de 1901. AGN.
CORREIA Camelo, Naziria (2003). Agentes del Imperialismo en la Amazonía
Acreana. Universidad Federal del Acre —UFAC.
COSTA, Craveiro (1973). A Conquista do Deserto Ocidental. S.P.
Nacional/Brasilia. INL.
COSTALES, Piedad y Alfredo (1983). Amazonía, Mundo Shuar, s/e.
DA CUNHA, Euclides [1909]. Amazônia: Terra sem história. Amazônia: Um
paraíso perdido. Sao Paulo. 2003.
——(1867). Perú versus Bolivia, Protesta del Perú. s/e.
DELBOY, Emilio (1936). Desde el Madre de Dios: Frontera Movible que
cambia de soberanía. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima. Tomo
III, 1936.
——Conferencia a los miembros de la Sociedad Geográfica de Lima. Las
Regiones del Madre de Dios y Acre. 21.11.1912. Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima, T. XXVIII. Trim. 3-4.
——El río Colorado, tributario meridional del Madre de Dios peruano. Boletín
de la Sociedad Geográfica de Lima, T. XXVII, Trim. 1-2.
— 383 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
DELEUZE, Pilles (1974). El Antiedipo. Capitalismo y Esquizofrenia. Editorial
Barral. Barcelona.
DE AZEVEDO, Lucio de (1930). Os Jesuitas no Grao-Para, Lisboa. Apuntes
acerca de la línea de demarcación: Padre Samuel Fritz. s/e.
DE OCAMPO Conejeros, Baltazar (1671). Descripción de la Provincia de San
Francisco de la Victoria de Vilcabamba. s/e.
DE VOS, Jan (1988). Oro verde: La conquista de la Selva Lacandona por los
madereros tabasqueños, 1822-1949. Fondo de Cultura Económica,
México.
DOMÍNGUEZ C., A. Gómez (1990). La Economía Extractiva en la Amazonia
Colombiana 1850-1930. Corporación Colombiana para la Amazonia,
Araracuara. Bogotá.
DO REGO FERNANDES. José. Amazônia: do extrativismo ao
neoextrativismo. Instituto Ciência Hoje (ICH). Revista Ciência Hoje.
Marzo. Número 147.1999.
DIARIOS:
— “EL COMERCIO”. Lima, 02 de noviembre de 1899; setiembre, 1910;
20 de Julio de 1907; 23 de marzo de 1907 /Entrevista a Enrique Llosa;
14 de noviembre de 1950 /P. Gerardo Fernández; 1906: Denuncias sobre
abusos en el Madre de Dios; 28 de octubre de 2007. A. García Pérez.
(El síndrome del perro del hortelano).
— “EL PERUANO”. Lima, 23 de mayo de 1901.
— “LA PRENSA”. Lima, 30 de diciembre de 1907.
— “LA REPÚBLICA”. Lima, 12 de octubre de 2008.
— “LA PRIMERA”. Lima, 21 de setiembre de 2008; César Lévano. “La
novela y la vida de García”.
— “LE FIGARO”. 07 de marzo de 1992 /Bernard-Henry Levi.
— “LA NACIÓN”, octubre, 1988 /Sábato, E. “Utopía y Realidad en la
Confederación Hispanoamericana”.
— “LA TRIBUNA”. Lima, octubre de 1860 /Modesto Basadre y
Chocano. Riquezas Peruanas. Colección de Artículos Escritos.
FEIJOS, Paúl (1940). Informe del Director de la Expedición Científica Wenner
Green que recorrió las regiones del Colorado, Madre de Dios y el
Urubamba en el Sur del país. s/e.
——La Región del Río Colorado. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima,
T. LVIII, Trim. 3. Lima. pp. 221-242. 1941.
FERNÁNDEZ Moro, Wenceslao.O.P. (1952) Cincuenta Años en la Amazonia.
Madrid.
FERNÁNDEZ DE OVIEDO Y VALDÉS, Gonzalo [1526] “Sumario de la
Natural Historia de las Indias”, “Historia General y Natural de las Indias,
Islas y Tierra Firme del Mar Océano”.
— 384 —
Óscar Paredes Pando
FERREIRA REIS, Arthur César (1954). O Seringal e o Seringueiro. Río de
Janeiro.
FIFER, J. Valerie (1972). Bolivia: land, location and politics since 1825.
Cambridge University Press. (Traducción parcial mimeo. CIDOB. La Paz,
1979).
FLORES Marín, José A. (1977). La Explotación de Caucho en el Perú.
Seminario de Historia Rural. (Mimeo.UNMSM)
FURTADO, Celso (1967). El Mito del Desarrollo Económico. FCE. México.
FUENTES, Hildebrando (1908). Loreto: Apuntes Geográficos. Históricos,
Estadísticos, Políticos y Sociales. Lima, Imprenta La Revista.
GADE, Daniel W. (1972). “Comercio y Colonización en la zona de contacto
entre la sierra y las tierras bajas del Valle de Urubamba en el Perú”, en
Actas y Memorias del XXXIX Congreso Internacional de Americanistas,
tomo 4, Lima.
——(1979) Inca y colonial, el cultivo de coca y las enfermedades endémicas en
la selva tropical. Journal of Historical Geography 5,3. Diario de Geografía
Histórica 5,3. GADELHA, Regina Maria A. F. (2007). Conquista e
Ocupação da Amazônia: a Fronteira Norte do Brasil”. Instituto de
Estudos Avançados da USP.São Paulo.
GARCÍA Recio, José María [1788] “Los Jesuitas en Santa Cruz de la Sierra hasta
los inicios de las Reducciones de Moxos y Chiquitos” .s/e. Sevilla
GARCÍA Jordán, Pilar (2006). Soy libre y no indio: soy guarayo”. Para una
historia de Guarayos, 1790 —1948. IFEA,PIEB, IRD,TEIAA. Lima.
——(2001).Cruz y Arado, Fusiles y Discursos. La Construcción de los Orientes
en el Perú y Bolivia, 1820-194, Lima, IFEA, IEP
——(1995).Las Misiones Católicas en la Amazonía Peruana: Ocupación del
Territorio y Control Indígena 1821-1930.
——“La Construcción de la Amazonía Andina: Siglos XIX – XX”, ed. Pilar
García Jordán, pp. 7-106. Quito: Abya-Yala.
——(1993). “El Infierno Verde, Caucho e Indios, Terror y Muerte”. Anuario
IEHS, VIII Nº. Tandil, 1993, pp. 73-75.
——(1990): Iglesia y poder en el Perú contemporáneo, 1821-1919. Archivos de
Historia Andina/12. Cusco, CBC.
GARCÍA Sánchez, Joaquin (2005). “El Discurso Literario en el Discurso
Histórico de la Amazonia Peruana” s/e.
GARCILASO DE LA VEGA, Inca. [1609] Comentarios Reales de los Incas.
Lib. VII, Cap. XIV. Edición de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega,
Lima, 2007.
GEOGRAFÍA ECONÓMICA DE LORETO: 1912. s/e.
— 385 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
GODELIER, Mauricio. (1986). Formação Econômico-social (En:
Enciclopédia Einaudi. Vol. 7. Portugal. Imprensa Nacional. Casa de
Moeda).
——(1984). L’ideel et le material. París. Ed. Fayar, 1984
GÓMEZ, Augusto (1991): “Amazonía colombiana. Caucho, sistemas de
control de la fuerza de trabajo y resistencia indígena 1870-1930.” (En:
Jorna, Peter / Malaver, Leonor / Ostra, Menno (eds.): Etnohistoria del
Amazonas, 46º Congreso Internacional de Americanistas. Amsterdam
1988, pp. 183-212. Quito: Abya Yala / MLAL).
GRAY, Andrew (2003). Gobierno indígena en Madre de Dios. (En: Beatriz
Huertas Castillo & Alfredo García Altamirano (eds.), Los pueblos
indígenas de Madre de Dios. Historia, etnografía y coyuntura: 382-388.
Lima: IWGIA).
——(2002a) Los Arakmbut. Mitología, espiritualidad e historia. Quito:
IWGIA/ Programa de los Pueblos de los Bosques (FPP)/ Abya-Yala.
——(2002b) El último chamán. Cambio en una comunidad amazónica. Quito:
IWGIA/ Programa de los Pueblos de los Bosques (FPP)/ Abya-Yala.
——(2002c) Derechos indígenas y desarrollo. Autodeterminación en una
Comunidad Amazónica (IWGIA) y el Programa de los Pueblos de los
Bosques. Lima.
——(1997) Indigenus rights and development – self-determination in an
Amazonían Community. Oxford: Berghahn Books.
——(1996). Mythology, spirituality and history.The Arakmbut of amazonian
Peru. Providence and Oxford: Berghahn Books.
——(1996) The Arakmbut. Mythology, Spirituality, and History in an
Amazonian Community. Providence & Oxford: Berghahn Books.
——(1987) Perspectives on Amarakaeri history. ES 38: 299-328. Gotemburgo.
——(1986). ¿Y después de la fiebre del oro que?: Derechos Humanos y
Autodesarrollo entre los Amarakaeri del Sudeste del Perú. IWGIA.
Copenhague.
——(1984). Los Amarakaeri. Una noción de estructura social. AP 5/10: 47-64.
HAENKE, Teadeo a Alejandro Malaspina [1799]. Memoria de los Ríos de la
Amazonía Sur.
——Relación de su viaje y actividades entre Lima y Cuzco. Cuzco, 6 de enero
de 1794.
——Tadeo Haenke a Antonio Valdez. Noticias de sus actividades durante el
viaje entre Cuzco y Lima. Cuzco, 8 de enero de 1794.
——(1974) “Descripción Geográfica de las Montañas habitadas por la Nación
Yuracaré
— 386 —
Óscar Paredes Pando
HAENKE, Tadeo (1998). Su obra en los Andes y la Selva Boliviana. Los
Amigos del libro, Cochabamba.
HASSEL, J. M. Von 1936. Notas Etnográficas de los Indios de Alto Jurúa
(Acre) en el Valle del Ucayalí. (En: Anales de la Academia Brasilera de
Ciencias, Río de Janeiro).
——(1904, 1905). El istmo de Fitzcarrald. Publicación de la Junta de Vías
Fluviales. Imprenta la Industria. Lima. 238 p. I.
——(1903). Exploraciones de los ríos Alto Madre de Dios y Paucartambo.
Centro Científico del Cuzco.
——(1905). Las tribus salvajes de la Región Amazónica del Perú. Boletín de la
Sociedad Geográfica de Lima. T. XXI, 1905. Lima.
——(1904). Los varaderos del Purus, Yurua y Manu. Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima, T. XV. Lima, 1904.
——(1903). Ligeros apuntes sobre nuestras regiones limítrofes. Boletín de la
Sociedad. Geográfica, Año XIII, Trim. 4. Lima. pp. 462-473.
——(1905). Ríos Alto Madre de Dios y Paucartambo. Boletín de la Sociedad
Geográfica de Lima. T. XVII, Trim. 3. Lima. pp. 288-310.
HEMMING R. John (1978). En busca de El Dorado. Ediciones Serbal S.
Barcelona.
HERNDON, Lewis W. / Lardner Gibbon [1853]. Exploración del valle del
Amazonas. Monumenta Amazónica. CETA. Tomo I. Iquitos. 1993.
HYSLOP, John (1998). Las Fronteras estatales del Tawantinsuyu. (En: Dillehay,
Tom y Patricia Netherly (comp.). La Frontera del Estado Inca. Abya Yala,
Quito).
HOLMERG, Allan (1978) “Nomadas del arco largo: Los Siriono del oriente
boliviano, México.
HOMMA. K, Alfredo (1994). Extractivismo vegetal en la Amazonia:
limitaciones y posibilidades. (Clüsener-Godt, M.; Sachs, I. Eds.
Extractivismo en la Amazonia Brasileña: Perspectivas sobre el desarrollo
regional. Compendio MAB 18 – UNESCO, París)
IPINZA, Antonio. 1926. El cauchero. Revista Misiones Dominicas del Perú 35:
663—669. (En: VVAA (2008), Papachi Ese eja. Pp: 51-53. Lima: Centro
Cultural José Pío Aza).
JIMÉNEZ DE LA ESPADA, Marcos. (1889) “Noticias del Famoso Marañón y
Misión Apostólica de la Compañía de Jesús de la Provincia de Quito en los
dilatados Bosques de dicho Río Escribialas por los años de 1738 un
Misionero de la Misma Compañía”. Madrid. Ediciones 1881 y 1897. 4
volúmenes la obra Relaciones Geográficas de Indias.
——(1885). Relaciones Geográficas de Indias. Madrid, Tipografía M.
Hernández. T. II.
— 387 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
JORDÁN Laguna, José Luis (1974). Mitos e Historias Aguarunas y Huambisas
en la Selva del Alto Marañón. Lima, Retablo Papel.
JOHNSON, E.A.J. (1972). Descentralización de poblaciones e industria.
México, FCE.
JULIEN, Catherine J. (1995). Oroncota entre dos mundos. (En: A.M. Presta
/ed.: Espacio, Etnías, Frontera. Atenuaciones Políticas en el Sur del
Tawantinsuyu, siglos XV – XVIII, pp. 97-160. Ediciones ASUR 4, Sucre).
JUNTA DE VÍAS FLUVIALES (1907). Últimas Exploraciones a los ríos de
Madre de Dios, Paucartambo, Urubamba. Informe de los Sres. Stiglich,
Von Hassel, Olivera y Ontaneda, 2 vols., Lima, La Opinión Nacional.
——(1905). Nuevas Exploraciones en la Hoya del Madre de Dios. Imprenta El
Lucero, Lima.
——(1902). Vías del Pacífico al Madre de Dios. Imprenta El Lucero, Lima.
KRATE, Guillermo (1954). El Transito Hispano-portugués. Roma Institution
Historium. S.I.
LA COMBE, Ernesto de; J.M. von Hassel, Luis Pesce(1904). El Istmo de
Fiscarrald; informes. Imprenta La Industria. Lima.
LA CONDAMINE, Charles Marie (1941). Relación abreviada de un viaje
hecho por el interior de la América Meridional. Versión castellana de
Federico Ruiz Morcuende. Madrid: Espasa Calpe.
——(1921). Viaje a la América Meridional. Madrid. s/e.
LARRABURE Y CORREA, Carlos. (2006). Colección de leyes, decretos y
resoluciones y otros documentos oficiales referentes al Departamento de
Loreto. Monumenta Amazónica. Iquitos, CETA, Gobierno Regional de
Loreto (GOREL), 2006.
——(1907) Noticia Histórica Geográfica de algunos ríos de nuestro
Oriente.Tipografía. La .Opinión Pública. Lima.
——(1904) Nuevas Exploraciones en la Hoya del Madre de Dios. Lima.
——(1902) Vías del Pacífico al Madre de Dios. Imprenta de El Lucero, Lima.
——(1905a) Memoria Anual. Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima y
Anexos. Año XV, tomo XVIII, Lima.
——(1905b) Reseña histórico-geográfica de los ríos Inambari, Tacuatimanu,
Tambopata y Heath. Boletín Sociedad Geográfica de Lima., T. XVIII.
——(1907) La región fluvial del Yuruá – Purus – Madre de Dios. Boletín de la
Sociedad Geográfica de Lima.
LAVADENZ R, Alberto (1991).— Pando es Bolivia. Casa de la Cultura “Raúl
Otero Reiche”, Santa Cruz. s/e.
LEVILLER, Roberto (1976). El Paititi, El Dorado y las Amazonas. Emece
Edit. Bs. As.
——(1940) Don Francisco de Toledo, 3 vol., Buenos Aires
— 388 —
Óscar Paredes Pando
——(1956) Los Incas. Escuela de Estudios Hispanoamericanos
——(1936) Don Francisco de Toledo. Supremo Organizador del Perú, su vida,
su obra (1515-1582) Tomo III, Buenos Aires.
LISON Tolosana, Carmelo (1994). “Antropología de la Frontera”. Revista de
Antropología Social 3: 75-103
——(2007) Las Máscaras de la Identidad, Claves Antropológicas. Ariel
Antropológica. Barcelona
——(1993) Identidades, Nacionalismo y Regiones (Ricardo Ávila/Tomas
Calvo B. compiladores. U. Guadalajara – U.Complutense de Madrid.
México.
LÖSCH, Augusto (1958). Teoría económica espacial. Buenos Aires: El Ateneo.
LÓPEZ BELTRÁN, Clara (2001). “Explorando el Oriente de Bolivia” (En:
Evangelista, Chiara. Fronteras, etnias, culturas. América Latina, siglos XVI
– XX. Quito, pp. 201-24. Edic. 1996).
——(2001). La Exploración y Ocupación del Acre. Revista de Indias, vol. LXI,
núm. 223, R. I. n.º 223.
——(2002) Caminando hacia el Acre, las exploraciones del siglo XIX.
Fundación Cultural, Revista del Banco Central de Bolivia, años VI, Nº 19,
abril – junio, La Paz.
LOVELL, George (2000).”Juicios Secretos de Dios”: Epidemias y
Despoblación en Hispanoamérica Colonial. Quito: Ediciones Abya-Yala.
(Editado con N. D. Cook).
LUXEMBURGO, Rosa (1967). La Acumulación del Capital. Editorial Grijalbo,
S.A. México, D.F.
MACERA, Pablo (1977). Trabajos de Historia. Instituto Nacional de Cultural.
Lima.
——( 2009) El poder libre ashaninka: Juan Santos Atahualpa y su hijo Josecito.
Fondo Editorial de la USMP, Lima.
MARCOY, Paúl (1767). Viajes al país de la coca y de la quinina, Paris.
——(2001) Viaje a través de América del Sur. Del océano Pacífico al Océano
Atlántico. IFEA – BCRP – PUCP – CAAAP. 2 tomos. Lima.
MARCHESE, Daniela (2005). Eu entro pela perna directa. Espacio,
representación e identidade do seringueiro no Acre. EDUFAC, Río
Branco – Acre.
MARIÁTEGUI, José Carlos (1928). Siete Ensayos de Interpretación de la
Realidad Peruana. Empresa Editora Amauta S.A., Lima, Perú.
MARKHAM, Clements R. (1862). Travels in Peru and India superintending the
collection of chinchona plants and seed in South America, and
introduction into India.London.
— 389 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
——(1869) Los recientes descubrimientos de la cuenca del río de Madre de
Dios, Bolivia y Perú, Diario Geográfica de Londres.
——(1902) Las hoyas del Amaru-mayu y del Beni. Boletín de la Sociedad
Geográfica de La Paz, 3 partes. (Copia del diario de E. Heath).
——(1913) El libro rojo del Putumayo. Ed. Esp. Arboleda.
MAURTUA, Víctor M., ed. (1906), Juicio de límites entre el Perú y Bolivia,
prueba peruana presentada al gobierno de la República de Argentina.12
vol., Barcelona & Madrid.
——(1907) Juicio de límites entre el Perú y Bolivia; Contestación al Alegato de
Bolivia, 7 vol., Imprenta Kraft, Buenos Aires.
——(1906) VI: 210, Carta del Príncipe Francisco de Borja, 1618. T. VI:210.
MARX, Karl (1976) Elementos fundamentales para la crítica de la economía
política. Madrid, Siglo XXI.
——(1975) Formaciones Económicas Pre-capitalistas. Paz e Terra, Rio de
Janeiro.
——(1971) El Capital. T. I. FCE. México.
MAX-NEFF, Manfred (1994).Desarrollo a Escala Humana. Icaria Ediciones,
Barcelona.
MEIRA, Augusto (1913). Autonomía Acreana. Belem Tipografía Escolar.
MEIRA MATTOS, Carlos (1980). Uma Geopolitica Pan-Amazónica. B. del
Exercito. R.J.
MELO, Mario Diogo (1994). Do sertao cearense às barracas do Acre. Manaos:
Amazonas.
MELLO, Alcino Texeira. 1956. Nordestinos na Amazônia. Rio Janeiro:
Departamento de Imprensa Nacional.
MESQUITA Júnior, Geraldo (2003). O Tratado de Petrópolis e o Congreso
Nacional. Ediçao conmemorativa do Centenario do Tratado de Petrópolis
(1903-2003). Documentos para a Historia do Acre. Senado Federal.
Brasilia.
MONTANA, Alejandro. “Los Verdaderos Salvajes”. Seis meses en Madre de
Dios. (El Comercio. Cusco, 14 de enero de 1906).
MONOGRAFÍA DE BOLIVIA, Tomo IV: Pando (1975) Edic. Amigos del
Libro. La Paz
MÖRNER, Magnus (1979). Notas sobre el comercio y los comerciantes del
Cuzco hasta fines de la colonia. Lima, IEP.
MOORE, Thomas (2006). Introducción. “Exploraciones de los Ríos del Sur”.
Monumenta Amazónica, CETA.
——(1996). La Situación de los Pueblos Indígenas de la Selva Peruana Frente a
la Prospección/Explotación de Hidrocarburos y Recursos Minerales en
sus Territorios. Informe para la OIT (Inédito) .
— 390 —
Óscar Paredes Pando
——(1985). Informe Preliminar sobre el Impacto de la Minería Aurífera en las
Poblaciones Indígenas de Madre de Dios. (Inédito).
MUNICIPALIDAD Provincial de Tahuamanu. Registros Civiles (1916-1926).
MYERS, Thomas P. (1992). Agricultural limitations of the Amazon in theory
and practice.World Archaeology 24 (1): 82-97.
NOVADA Costa, Clovis (1949). “O Vale do Rio Branco, suas realidades e
perspectivas”. Dep. de Impresa Nacional. Rio de Janeiro.
NICEA VILELA, Luz (1968). A Amazonia para os Negros Americanos. Edit.
A. Saga R.J.
OBEREM, Udo (1980). Los Quijo. Historia de la transculturación de un grupo
indígena en el Oriente Ecuatoriano. Instituto Otavaleño de Antropología.
Otavalo, Ecuador.
OCAMPO CONEJEROS, Baltasar [1671]. Descripción de la Provincia de San
Francisco de la Victoria de Vilcabamba.
ONERN (1965). Oficina Nacional de Evaluación de Recursos Naturales..
Inventario, evaluación e integración de los recursos naturales de la zona de
los ríos Alto Madre de Dios. Lima.
ORTIZ, Dionisio (1974). Alto Ucayali y Pachitea. Visión histórica de dos
importantes regiones de la selva peruana. II tomos. Imprenta Editorial San
Antonio. Lima.
——(1969) Chanchamayo. Una región de la selva del Perú. II tomos. Imprenta
Salesiana. Lima.
——(1961) Reseña histórica de la Montaña del Pangoa, Gran Pajonal y Satipo
(1673-1960). Lima: Editorial ‘San Antonio’.
PACHECO DE OLIVEIRA, Joao Filho (1979). “O caboclo e o bravo. Notas
sobre duas modalidades de força-de-trabalho na expansão da fronteira
amazônica no século XIX”. Civilização Brasileira, No.11.
——(1988); “O Nosso Governo”: Os ticuna eo regime tutelar. Ministerio de
Ciencia e Tecnología, Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico
e Tecnológico. Sao Paulo.
PACHECO, Pablo (1992). Integración Económica y Fragmentación Social: El
itinerario de las barracas en la Amazonía Boliviana. CEDIA, La Paz.
PAREDES Pando, Oscar (2009). Manuena-Guariguaca: En los Antis de
Opatari. La Amazonía Sur Oriental, Siglos XVI – XX. Vol.I. Cusco.
——(2006) Mitos y cuentos entre los Bora, aquellos hijos adoptivos
peruano-colombianos (En:Amazonía, Biodiversidad Sostenible. Cátedra
UNESCO sobre “Desarrollo Sostenible y Educación Ambiental.”
Universidad del País Vasco —UPV/EHU).
——(2001) Los Bora: Pueblos del Bosque Tropical. Fondo Editorial de la
Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios. Perú.
— 391 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
——(1996) Amazonia: 500 Años. Fondo Editorial de la Universidad Nacional
de San Antonio Abad del Cusco, Perú.
——(2005). Los Antis y el extractivismo mercantil en Madre de Dios:
1567-1910. Revista del Archivo Regional del Cusco. Nº 17. Cusco.
——2008a. Discursos, Memorias e Imaginarios Amazónicos desde el Alto
Acre. Revista Universitaria nº 140. Universidad San Antonio Abad del
Cusco.
PENANO, Guido (1988). La economiìa del caucho. Series: Debate
Amazoìnico, Nº 3. CETA, Iquitos. Perú.
PICCOLI, Jacó César (1993). Sociedades tribais e a Expansao da Economía da
Borracha na área de Jurúa e Purus. PUC —Sao Paulo. Brasil.
——2006. A Estrada do Pacífico contra os Jaminawá e os Manchineri:
impactos e mitigações. (En: Valcuende, José M. & Cardía, Laís M. (org.)
Territorialização, Meio Ambiente e Desenvolvimento no Brasil e na
Espanha. Brasil/Espanha: EDUFAC/UPO, pp.155-184).
PINEDA Camacho, Roberto. (2003).Julio César Arana y Sir Roger Casement:
Destinos Cruzados, El caucho, un comercio infame. Rvta. Credencial
Historia, Bogotá, Nº 160. 2003.
——(2000). Holocausto en el Amazonas: una historia social de la Casa Arana.
Bogotá, Planeta.
——(1987) “El ciclo del caucho: 1850-1932”. Colombia Amazónica,
Universidad Nacional de Colombia, Bogotá.
——(La casa) Arana en el Putumayo. El Caucho y el Proceso Esclavista.
Edición original: 2005-05-16. Edición en la biblioteca virtual: 2005-05-16.
Publicado por la Biblioteca Virtual del Banco de la República de
Colombia.
PINTO DE OLIVEIRA, Luiz Antonio (1990) O Sertanejo, o Rado eo
Posseiro. Os cem anos da populaçao acreana. Serie Ensayos e pesquisas.
Casa da Amazonia. Rio Branco, AC.
PIZARRO, Ana. Imaginario y discurso: La Amazonía. Revista de Crítica
Literaria Latinoamericana. Año XXXI Nº 61. Lima – Hanover. 1er.
Semestre. Pp. 59-74. 2005.
PLAN DEL SUR. Plan de Desarrollo del Sur del Perú, vol. V. PS/B/9. Los
Recursos Humanos del Departamento de Puno. 1959, p. 45. Lima.
PORTILLO, Pedro (1914). Departamento de Madre de Dios. Memoria que
presenta el coronel D. Pedro Portillo, Ministro de Fomento, en comisión.
Boletín de la Sociedad Geográfica de Lima, año 1914, tomo XXX,
trimestre 1º y 2º, pp. 139-187, Lima.
RECIO DE LEÓN, Juan [1623]. Breve relación de la descripción y calidad de
las tierras y ríos de las provincias de Tipuani, Chunchos y otras muchas
— 392 —
Óscar Paredes Pando
que a ellas le siguen, del gran reino del Paytiti. (En: Maurtua, 1906, v. VI,
272-290).
——Madrid, 19 de octubre de 1623) Descripción del Paititi y Provincial de
Tipuani. Chunchos. (Maurtua, V. t. V, 1906: 242-257. Edic. Juicio de
límites entre el Perú y Bolivia. Prueba peruana presentada. Tomo VI.
Gobernaciones de Álvarez Maldonado y Leagui Urquiza, Barcelona,
1906).
REIS, Arthur Cézar Ferreira (1993). Limites e demarcações na Amazônia
Brasileira, 2 vols. Belém: Secretaria do Estado da Cultura.
——(1953). O Seringal e o Seringueiro. R.J. Ministerio da Agricultura.
RENARD-Casevitz, F.M., Th. Saignes y A.C. Taylor (1998).Al este de los
Andes. Relaciones entre sociedades amazónicas y andinas entre los siglos
XV y XVII, Tomos I – II, Ediciones Abya-Yala — IFEA. La Paz.
REY DE CASTRO, Carlos; Carlos Larraburre y Correa, Pablo Zumaeta, Julio
C. Arana. La Defensa de los Caucheros. Monumenta Amazónica. CETA,
Iquitos, 2005.
REY DE CASTRO, Carlos (1913). Los Escándalos del Putumayo. Imprenta
Viuda de Luis Tasso. Barcelona.
REYNA, Ernesto (1942). Fitzcarrald: el Rey del Caucho. Taller Gráfico P.
Barrantes Co. Lima.
RICHARDSON, Harry. (1986). Economía regional y urbana. Madrid: Alianza
Editorial.
RIVERA, José Eustasio (1924). La Vorágine. Caracas: Biblioteca Ayacucho.
Re edic. 1985.
RIVERO, Ernesto (1901?). Informe de viaje por los ríos Madre de Dios y
Orthon?.
ROMANOFF, Steven (1976). Informe sobre el uso de la tierra por los Matsés,
en la selva peruana. Amazonía Peruana. CAAAP, Demografía Vol. I –
Nº 1.
ROMERO Padilla, Emilio (1959). Carta-Prólogo al libro de A. Villarejo: La
Selva y el Hombre: Estudio antropocosmológico del aborigen
Amazónico.
——(1953). Geografía Económica del Perú. Emp. Tip. Salas e hijos, Lima.
——(1949). Historia Económica del Perú. Primera edición, Buenos Aires.
Editorial Sudamericana.
ROSAS, Fernando (2009). El Perú y el Brasil en la Época de la Dominación
Ibérica. Editorial U. Ricardo Palma.
ROSELL, Enrique. Los Machiguengas del Urubamba: Estudios Ethnográficos.
Revista de la Universidad del Cuzco, XV: 39-48; XVI: 2-18. 1916.
— 393 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
ROSENGREN, Dan (1987): In the Eyes of the Beholder. Leadership and the
Social Construction of Power and Dominance among the Matsigenka of
the Peruvian Amazon.
RUMMENHOELLER, Klaus. Los Santarrosinos (Kichuaruna) en el
Departamento de Madre de Dios: Apuntes sobre su Desarrollo Histórico
(2003a). (En: Huertas Beatriz y Alfredo García, 2003).
——1988”Shipibos en Madre de Dios: La historia no escrita”, en Perú
Indígena N° 27. Lima.
SCOLES, Ricard. Historia, economía y política del caucho en la Amazonia. julio
2003.
SAIGNES, Thierry (1985). Los Andes orientales: historia de un olvido.
Estudios Históricos, No. 2. Cochabamba.
SARTIGES, Eugenio (1834). Viaje a las Repúblicas de América del Sur. CIP, II:
1-128
SALA, Gabriel (1897). Exploración de los ríos Pichis, Pachitea y Alto Ucayali y
de la Región del Gran Pajonal. (En: Izaguirre, Bernardino, op. cit. T. 10:
303-602/ 1922-1929).
SALA I VILA, Núria (2001). Selva y Andes. Ayacucho:1780-1929. Historia de
una Región en la Encrucijada. Biblioteca de Historia de América. CSIC,
Madrid.
SANABRIA, Hernando (1958). En busca de El Dorado. UGRM. Santa Cruz
de la Sierra, Bolivia.
SANTOS, Roberto (1980) Historia Económica da Amazonia: 1800-1920. T.A.
Queiroz, Editor, Ltda. Sáo Paulo.
SAIS, Félix. Los Colegios de Propaganda FIDE; P. Manuel Mingo de la
Concepción, “Historia del origen, fundación y progresos del Colegio de
Propaganda Fide, 1791. (En: B. del Pace: 1993).
SORIA Heredia, José Manuel O.P. (1998). Entre tribus amazónicas: La aventura
misionera del P. José Álvarez, O. P. 1890-1970. Editorial. San Esteban,
Salamanca 1998).
STIGLlCH, Germán (1902a). Informes del oficial de marina de la expedición,
señor Germán Stiglich: Vías del Pacífico al Madre de Dios. Junta de Vías
Fluviales,
——(1902b). Nuevas exploraciones en la Hoya del Madre de Dios. s/e.
——(1907). Informe del Jefe de la Comisión exploradora de las regiones del
Ucayali, Fiscarrald y Madre de Dios. Últimas exploraciones ordenadas por
la Junta de Vías Fluviales. Imp. “La Opinión Nacional” Lima.
SUÁREZ, Nicolás (1928). Anotaciones y documentos sobre la campaña del
Acre, Barcelona, Tip. La Academia.
SURVIVAL. (Survival. http://www.survival.es 20.01.2008).
— 394 —
Óscar Paredes Pando
TIERNEY, Patrick (2002). El Saqueo de El Dorado: Como científicos y
periodistas han devastado el Amazonas. Edit. Grijalbo, Barcelona.
TOCANTINS, Leandro (1982). Amazônia: natureza, homem e tempo. Uma
planificaçao ecológica. Río de Janeiro: Biblioteca do Exército Editora.
——(1979a) Relacao da Reparticao dos Negocios do Agricultura, Comercio e
Obras Públicas: 1865. Vol. I: 144.
——(1979b). Formación Histórica del Acre. Rio de Janeiro. Editorial
Civilización Brasilera. Vol. I, II.
——(1951). O Rio Comanda a Vida. Rio de Janeiro.
TOMICHA Ch., Roberto (2002). La Primera Evangelización en la Reducciones
de Chiquitos, Bolivia 1691-1767. UCB, OFM Conv. Cochabamba.
ULLÁN DE LA ROSA, Javier (2004). La era del caucho en el Amazonas:
1870-1920, modelos de explotación y relaciones sociales de producción.
Universidad Autónoma de San Luis de Potosí. México, Anales del museo
de América. 12.
ULLOA, Luis (1899) “Relación Verdadera del Discurso y Subceso de la Jornada
y Descubrimiento que hize desde el año de 1567 hasta el de 69… De
Lima, último de julio de 1570, de Juan Álvarez Maldonado.
VACA DIEZ, Antonio (1893). Vías de Comunicación en el Noroeste de la
República. La Paz, Imprenta La Revolución.
VALCUENDE DEL RIO, José María, Arruda, Rinaldo; Barbosa, Cleto;
Cardía, Laís; Funes, Euripides; Lucena, Celia; Paredes Pando, Oscar
(1998). Historia y Memorias de las Tres Fronteras: Brasil, Perú y Bolivia.
Editor Grupo Frontera. Cusco.
VALDEZ Lozano, Zacarias (1944). El verdadero Fitzcarrald ante la Historia.
Imprenta El Oriente. Iquitos.
VARGAS LLOSA, Mario (2008). La Utopía Arcaica. Edit. Alfaguara.
——(2001). La Amenaza de los Nacionalismos /Letras Libres .México. Nº 34.
——(2000). Cultures locales et mondialisation, Commentaire, Nº 91, otoño
2000.
——(1987). El Hablador. Seix Barral, Barcelona.
VALCÁRCEL, Carlos (1915). El Proceso del Putumayo y sus secretos
inauditos. Lima, Imprenta “Comercial” de Horacio La Rosa & Co.
VILANOVA Y PIERA, Juan (1872/1976). La Creación, Historia Natural.
Barcelona. Montaner y Simón.
VILLALTA. S. Juan. “Memoria que el ex-Comisario del Madre de Dios
presenta a la Junta de Vías Fluviales”. 1902, 1905. s/e.
WACHTEL, Nathan (1992). The mitimas of the Cochabamba Valley: The
Colonization Policy of Huayna Capac. (En: G. A. Collier, R. Rosaldo y J.
Wirth, eds.: The Inca and Aztec States.Academics Press, New York).
— 395 —
Explotación del Caucho-Shiringa: Brasil – Bolivia – Perú
WEBER, Max. (1964), Economía y Sociedad. México, Fondo de Cultura
Económica.
WHITE, Stuart (1975) The Inca Corean Antisuyu (Mans.) 30 ps. (En: Alejandro
Camino, 1976).
WIENER, Charles. (1880) Perú y Bolivia, relato de viaje. Lima IFEA –
UNMSM, 1993.
ZÁRATE, Agustín de [1555]. “Historia del descubrimiento y conquista de la
provincia del Perú” editada en Amberes.
ZUMAETA, Pablo (1916). Las Cuestiones del Putumayo: Memorial. Folleto Nº
1. Imprenta Viuda de Luis Tasso. Barcelona. 1916.
ZUÑIGA, Gonzalo de [1560/61.]. “Relación muy verdadera de todo lo
suçedido en el Río del Marañón, en la provincia del Dorado, hecha por el
governador Pedro Dorsua donde que fue embiado de la çiudad de Lima
por el Marques de Cañete, visorrei de los Reinos del Piru, y de la muerde
del dicho Pedro Dorsua y el comienço de los tiranos Don Fernando de
Guzmán y Lope de Aguirre su subçesor y de lo que hicíeron fasta llegar a
la Margarita y salir Della”. s/e. /OPP. 18.05.13.
— 396 —

Documentos relacionados