Guía del buzón virtual emisor

Transcripción

Guía del buzón virtual emisor
Guía del buzón virtual emisor
Para poder subir nuestras facturas electrónicas de
CFDI al Buzón Virtual, es necesario previamente que
cuente con, acceso a Internet, versión 4.4 del
Administrador 2000 con el Número de
Control
140411 o superior, Adobe Reader, y un navegador
de internet (Internet Explorer 8, 9 o superior, Google
Chrome, Firefox, Safari u Opera), ahora siga estos
pasos como emisor de la factura:
Configuración catálogo de conexiones
1. Ingrese a su menú de catálogo conexiones.
2.
Crear una nueva conexión con su botón
a) Clave: 3 caracteres para identificar su
conexión y es su parámetro no
modificable, puede utilizar la clave del
ejemplo o el que usted decida.
b) Nombre: Escriba un nombre para su
conexión como en este ejemplo
publicaciones.
c) Canal: Seleccione webservice
d) Tipo: Seleccione estándar.
e) Usuario: Capture el usuario que le fue proporcionado vía correo
electrónico. (no capturar el de este ejemplo)
f) Password: Teclee el Password que le fue proporcionado en su correo.
g) URL: Capture C2KPUBLICARENWEB.
3. Ahora guarde su conexión con el
botón
4. Seleccione la conexión que se incorporó y
presione el botón
para consultar el
saldo de las publicaciones disponibles.
5. En esta misma ventana
está el botón
cuya función es enviar
el password al receptor
por e-mail y ahí le
desplegara el catálogo
de clientes para su
asignación, pudiendofiltrar este por Cliente, Nombre del Cliente y R.F.C.
6. En esta misma ventana está el
botón cuya función es definir un password
para las publicaciones. El usuario emisor podrá a través de una contraseña y una
cuenta de correo acceder al portal para visualizar todos los documentos
publicados de todos sus clientes.
Nota: Cuando por primera vez va a
asignar el password estará inhabilitado el
campo llamado Anterior y solo estará
activos los campos Nuevo y E-Mail.
7. En caso de extravió u olvido
del password, se podrá enviar
este a la cuenta dada de
alta en éste apartado. Aquí
también se podrá cambiar la
contraseña o el password del emisor para acceder
botón
al portal, presionando él
le desplegara la siguiente ventana con la cuenta de correo con
la que se registró el receptor y deberá presionar
si desea continuar; al
pulsar ésta opción se enviará el password para publicaciones que el usuario
receptor o cliente digitó cuando se dio de alta en el portal (Buzón Virtual) o
de lo contrario
para abortar la operación.
8. Cierre su ventana de conexiones.
Configuración tipo de documento
1. Ahora configuraremos el tipo de documento para CFDI, entramos a Catálogos,
Tipos de documentos.
NOTA: “Si usted acaba de crear una nueva empresa no es
necesario crear estos documentos ya que el sistema los
creara y quedaran configurados”
2. Seleccionar el tipo de
documento para CFDI, y
modifique el documento
con él que opera su
factura y presione
3. En el detalle del documento realizaremos la siguiente configuración:
a) Dando clic con su puntero del mouse el campo de
con ello se le está indicando al documento que la publicación se hará de
forma automática.
b. Presione el botón de
y seleccione la conexión de PUB
que creamos anteriormente.
c. Indique los archivos a enviar,
puede elegir entre XML, PDF o
ambos.
d. En el campo de Alias puede
indicar un identificador que se
agregara en el campo de alias
en el buzón virtual.
Con esta q ueda configurada la publicación automática la cual se realiza una vez
que termina de timbrar su factura.
Nota: En caso de no haber habilitado la opción de Enviar XML en l ínea anterior,
la publicación se podrá hacer de forma manual siempre y cuando los demás
campos si se configuren.
Envió de publicación manual
Procederemos a realizar nuestra factura
para ello entramos a Menú Módulos /
Facturación / Movimientos
Le mostrará el consecutivo de facturas y presionáremos el botón nuevo y
procederemos a realizar nuestra factura.
Ingrese el tipo de documento FACI aparece el número de serie consecutivo,
Indique el cliente, el agente de ventas en caso de que maneje, el plazo de pago y
asignamos el producto o servicio que se desea facturar, verifique sus datos y
proceda a dar un clic en paloma verde.
Una vez terminada nuestra factura, l a seleccionamos en el listado y presione el
botón
El sistema preguntara la confirmación del
envío.
Se correrá un proceso y al término no se mostrara ningún mensaje.
Para comprobar el envió del documento al buzón se muestra en el listado de
facturación una columna llamada Envió a Buzón en el cual si el valor es 1
quieredecir que el documento se envío.
En caso de que no se
envíe el sistema puede
mostrar un mensaje de
error.
Acceso al portal por parte del emisor
a) Abrir el explorador de Internet y acceder
b) Al abrirse la página de Buzón Virtual, el cliente o usuario receptor deberá
acceder al portal digitando su RFC y la contraseña que digitó en el formulario
cuando se registró por primera vez.
Presione el botón
c) U n a v e z h a b i e n d o a c c e d i d o a l p o r t a l , s e p o d r á n l o c a l i z a r l o s
docum entos en pan tal la y en caso de se r necesario, hay un a
interfaz de fil trado, dentro de este portal se podrá descarg ar,
tanto el archivo formato .xml, como en formato .pdf.
d) Para descargar un documento del portal, solo se
selecciona el documento, y en la última columna
llamada “Acciones” se pulsa la opción deseada, ya sea
el xml o el pdf o enviar por email.
e) Al pulsar en cualquiera de las dos opciones
de descarga de xml o pdf, se abrirá una
ventana, en la cual, se podrá visualizar el
documento, o en su defecto la opción
para descargarlo y guardarlo localmente
en la computadora.
f) A diferencia del portal cuando se accede como cliente o usuario receptor, éste
portal del emisor cuenta con una tercera opción en la columna llamada
“Acciones”, con la que se puede hacer envíos de los CFDs o CFDIs, a través del
correo electrónico, a la cuenta del cliente dada de alta en el catálogo de
clientes, en el Administrador 2000.
Como salir del Buzón Virtual
Para salir del buzón virtual damos clic en la opción de

Documentos relacionados