Cómo evolucionar hacia un centro de datos definido por el

Transcripción

Cómo evolucionar hacia un centro de datos definido por el
Cómo evolucionar hacia un centro de datos definido
por el software
El centro de datos definido por el software (SDDC) ofrece a las organizaciones de TI la oportunidad
de continuar el proceso de virtualización a fin de proyectar (e implementar) infraestructuras en las
cuales todos los recursos se encuentren unificados, abstraídos, agrupados y organizados de manera
centralizada.
Los SDDC brindan grandes oportunidades para aumentar la agilidad y la eficiencia, a la vez que
permiten un enfoque más centrado en el servicio para ofrecer recursos de TI. El modelo de SDDC
recién comienza a mostrar las trazas de su enorme potencial: se espera que el mercado crezca de
USD 396,1 millones en 2013 a USD 5,41 mil millones en 2018, con una tasa de crecimiento anual
compuesta de prácticamente un 70%.1
En consecuencia, el desafío de TI es conseguir llegar hasta ese punto desde aquí, es decir, lograr
aproximarse al centro de datos definido por el software del futuro sin tener que descartar ni
desmoronar el centro de datos heredado de la actualidad.
Es precisamente en este punto en el cual utilizar un enfoque de componentes con plataformas
de infraestructura convergente flexible puede proporcionar un puente para unir la infraestructura
tradicional con la infraestructura de última generación. ¿Qué significa un enfoque de componentes?
¿Cómo puede alcanzarlo?
El concepto que subyace en este enfoque es que TI sea capaz de aplicar paquetes modulares y
ampliables de recursos convergentes en cargas de trabajo específicas. De esta manera, TI puede
adaptar la infraestructura de forma precisa, con la cantidad correcta de alimentación, almacenamiento
y conectividad necesaria para satisfacer las necesidades de cada carga de trabajo. Por tanto, esto
permite que TI implemente estos componentes de recursos de cómputo rápidamente para responder
a las necesidades de la organización, desarrollando de manera modular las características y la
funcionalidad del SDDC de acuerdo con cada carga de trabajo y sin tener que realizar otros cambios
en la infraestructura heredada ya en funcionamiento.
1
“Mercado de centros de datos definidos por el software con un valor de USD 5,41 mil millones al 2018”, Markets and Markets, agosto de 2013
Lograr esta nueva forma de implementar recursos convergentes requiere un enfoque arquitectónico
diseñado específicamente para que sea modular, ampliable y flexible. La primera arquitectura de este
tipo es la infraestructura convergente PowerEdge FX.
La arquitectura Dell PowerEdge FX se basa en un concepto de componentes modulares que se
concreta mediante el chasis PowerEdge FX2. El chasis FX2 es una plataforma de cómputo convergente
basada en rack de 2 U que aloja bloques de recursos de redes, almacenamiento y servidor, a la vez
que proporciona alimentación compartida, E/S y administración dentro del propio chasis.
La optimización de la carga de trabajo es un principio clave en el diseño de la arquitectura PowerEdge
FX. Al utilizar componentes modulares de recursos de cómputo, junto con una amplia variedad
de componentes disponibles en la arquitectura FX, TI puede rápidamente ajustar e implementar
soluciones de infraestructura que se adapten a las necesidades de cada carga de trabajo.
La infraestructura se puede ampliar con rapidez simplemente al agregar más bloques. Además,
como estos son servidores PowerEdge, TI puede aprovechar las características innovadoras de las
tecnologías de última generación de Dell, como por ejemplo, las unidades SSD PCIe NVMe Express
Flash de alto rendimiento y Fluid Cache para SAN para la aceleración de las aplicaciones.
Una de las principales diferencias entre este nuevo enfoque arquitectónico hacia la infraestructura
convergente en comparación con las soluciones anteriores es que la arquitectura PowerEdge FX se
puede ampliar y personalizar, a diferencia de otras soluciones que son únicas para todos los casos.
Otra ventaja importante es la utilización de la plataforma de administración de Dell OpenManage, que
incorpora todas sus capacidades de administración de sistemas líderes de la industria en la plataforma
de infraestructura convergente FX.
En conclusión, la arquitectura Dell PowerEdge FX ofrece más opciones y menos complejidad para TI al:
•Simplificar el desarrollo y la administración de los centros de datos y las nubes privadas con
implementaciones más rápidas, automatizadas y para toda la empresa.
•Permitir la selección de estilos de administración: en rack o blade en el servidor, en el chasis o en
el rack.
•Adoptar un enfoque de SDDC para el diseño del centro de datos con una mínima interrupción de
las operaciones existentes y ampliar con rapidez y facilidad los recursos que se requieren según la
carga de trabajo.
•Maximizar la densidad de la infraestructura de TI y utilizar los recursos de manera más eficiente
mediante una granularidad más precisa de los recursos.
•Disminuir los costos de redes y reducir la complejidad del cableado al consolidar la conectividad
en una relación de 8 a 1 con los agregadores de E/S.
A medida que la informática en la nube y la virtualización continúan en expansión, el hecho de que el
centro de datos del futuro estará definido por el software es cada vez más concreto. Con soluciones
como PowerEdge FX, las organizaciones pueden evolucionar a su ritmo y de acuerdo con sus propios
términos, a la vez que maximizan las opciones y el valor en el proceso.
2
Con un nuevo enfoque arquitectónico para la infraestructura convergente, TI puede
avanzar en el proceso hasta alcanzar SDDC de forma segura, al utilizar los componentes de
la actualidad como base para el centro de datos del futuro. Visite www.dell.com/FX para
comenzar.
3

Documentos relacionados