CARACTERIZACiÓN SOCIOECONÓMICA y TECNOLOGiCA DE LA

Transcripción

CARACTERIZACiÓN SOCIOECONÓMICA y TECNOLOGiCA DE LA
'3
CARACTERIZACiÓN SOCIOECONÓMICA y TECNOLOGiCA DE LA ZONA
PRODUCTORA DE PLÁTANO DEL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPÁRTAMENTO
DECASANARE
t.
DIANA ESMERALDA AVELLA RINCÓN
RICARDO DíAZ FRANCO
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ORIENTALES
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
ESCUELA DE CIENCIAS AGRíCOLAS
PROGRAMA DE INGENIERíA AGRONÓMICA l
VILLAVICENCIO
1998
•
o~241
CARACTERIZACiÓN SOCIOECONÓMICA y TECNOLÓGICA DE LA ZONA
PRODUCTORA DE PLÁTANO DEL MUNICIPIO DE YOPAL, DEPARTAMENTO
DE CASANARE.
DIANA ESMERALDA AVELLA RINCÓN
RICARDO DiAZ FRANCO
Trabajo de grado presentado como requisito parcial
para optar el título de Ingeniero Agrónomo
Director
CARLOS COLMENARES
Ingeniero Agrónomo Msc. UNILlANOS
l
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS ORIENTALES
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Y RECURSOS NATURALES
ESCUELA DE CIENCIAS AGRíCOLAS
PRpp~ DE INGENIERíA AGRONÓMICA
VILLAVICENCIO
1998
DIRECTIVOS
RECTOR
RODRIGO ARENAS GRANADOS
VICERECTORA
ELVINIA SANTANA CASTAÑEDA
SECRETARIO GENERAL
ORLANDO RAMIREZ RAMIREZ
DECANO
LUIS FERNANDO CORREDOR PAEZ
DIRECTOR ECUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS
DIEGO L/BARDO OSORIO MARULANDA
Nota de aceptación
l
Jurado .,
Villavicencio, 4 de Junio de 1998
IV
LA ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS y EL PROGRAMA DE INGENIERIA
AGRONOMICA DE LA UNIVERSIDAD, EL DIRECTOR Y LOS JURADOS
CORRESPONDIENTES,
NO
SE
HACEN
RESPONSABLES
DE
CONCEPTOS EMITIDOS POR LOS AUTORES EN ESTA TESIS DE GRADO.
Art. 241 Resolución 04 de 1974
,
LOS
DEDICATORIA
A Dios tojo pooeroso por Oiri,gir mi viba J1 camil1ar siempre a mi laDo.
A mi maore Hennel1cia RÜ1CÓll¡ quien con su gral1 esfuerzo ifI ejemplo De superación afianzó en
mi
el
pmpósito oe ser llrofesioJld, alentÁl100me
n1meJlsament.e tooo
511
el1
moa
U1iO
oe mis
oesacierttls. A9raoezco
amor, com111'ensiÓl1, fortaleza ~ sacT~icio c.oa ros q~le be lograoo
l
satisf act.oriamente tobas mis metas. Te quiel'o ¡micho.
A mis oos hermosos bentlanos¡ Crist.ian All0rés ifI cinoJi Natal~ que con su cariño ~ ulliÓl1 me
han acompañaoo oesDe el comienzo De SIIS vioas.
A tolla mi familia íTíos¡llrimos ~ alnlelos) ¡JOrque orgullosa Ji col1tmuammte confiaron en mi.
,
A willimll Gm'cía¡ Ul1 hombre ltllt¿J especial qJlC {Ja compartioo rJarte oC SH exist.encia
COI1
migo,
collvirtiel1oo la historia De mi pioa elll111 antes;g Hll oe.spués. Te quiero.
Al Doctor MilJllIel Robles porq¡le sieltlpre ha apo;giloo a mi familia :9 oe una
patrocmó est<.1 lucha.
;¡
otra forma
J
,
A
mis Oos grani'Jes amigos Terr;y Bueno ~ Javier Sánc"ez, ~e apol'tar(JII a mi vioa ~ Fermitieron
'lue se cimel1tara el más valiosos ~ sincero sCI1timiel1w be amist..1o¡ siempre 9uaj'~a)'é los mejores
recller30s¡ I1Jll1ea los olvibaré.
•
A Osea)' Harve~, el más
bulce, tiemo ;y eS¡'1i'.dal €$pi!cio 00 mi viDa.
A BIOOro lZ<jlIieroo¡ un amigo inconoicional, aemoezc<l
el {,abcTlIIe
el1sei1aoo ¡Jarte oe ms
col1ocimienws.
A
Dora Menjura, a <jUiel1 le oeho parte be es(e último esfuerzo.
A (MOS
mis rompai1eros por S,j amista3, ronfíal1za ~ C<lmpai1ia, fue un IJIIsto rompartir COl1 ellos.
A tobas las petSOl1as <jlIe bi!J1 cOlltribuioo a mi formación persol1al, intelectual ~ 1,rofesi(Jllal. Mil
gracias.
"
DIANA ESMERALDA
•
AOios,
a mis padres,
mi esposa, mi hijo
y mis hermanas .
•
•
Ricardo .
AGRADECIMIENTO
Los autores expresan sus agradecimientos:
A la universidad y especialmente a los maestros que nos brindaron los
conocimientos para formamos como profesionales.
t
Al Doctor Carlos Colmenares, Ingeniero Agrónomo, docente de Unillanos por su
dirección y apoyo.
A los juradOS por procurar que nuestro trabajo fuera un aporte invaluable al
desarrollo agrlcola del pais.
y a todas las personas que directa e indirectamente contribuyeron al buen
desarrollo del presente trabajo.
CONTENIDO
Pág.
INTRODUCCiÓN
~
•
•
.
1
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2
2. JUSTIFICACiÓN
3
3. OBJETIVOS
4
3.1. OBJETIVO GENERAL
4
3.2. OBJETIVOS ESPECíFICOS
4
4. MARCO REFERENCIAL
6
4.1. MUNICIPIO DE YOPAl
6
4.1.1 Zonificación climática
6
4.1.2 Clase de suelo
6
4.1.3 Distribución poblacional
7
4.1.4 Actividad económica
7
4.1.5 Diagnostico agrícola
8
4.1.6 Adopción de tecnologías
9
4.1.7 Regalías petroleras
9
4.1.8 Comercialización y postcosecha
9
~
UNIV~q"~OAO
SlJft>~IA
4.2 EL CAMPESINADO
•
•
Pág.
DE LOS l.l.ANOS
DE BIBLIOTECAS
H!I.!MEROTECA
Villavlcenclo • Meta
11
4.2.1 Economía campesina
11
4.2.2 Características del campesinado
13
4.2.3 Organización familiar
24
4.2.2.1 La familia nuclear
25
4.2.2.2 La familia compuesta
28
4.2.2.3 La familia extensa
28
4.2.3. La familia campesina Colombiana
32
4.3. ASPECTOS SOCIALES DEL CAMPESINADO
36
4.3.1 La religión popular campesina
37
4.3.2 Medicina popular
38
4.4. EL CULTIVO DE PLATANO
39
4.4.1 Generalidades
39
4.5. MÉTODOS DE COMUNICACiÓN
42
5. MATERIALES Y MÉTODO
45
5.1. METODOLOGíA
45
5.1.1 Método
47
5.1.2 Análisis Estadístico
49
5.2. MATERIALES
79
6. VARIABLES
50
Pág.
•
•
•
6.1. VARIABLES INDEPENDIENTES
50
7. DISCUSiÓN DE RESULTADOS
52
7.1. CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS PREDIOS
52
7.1.1. Aspectos generales de los predios
52
7.1.1.1. Tamaño topografía y vías de acceso de los predios
52
7.1.2. Características sociales de los cultivadores
54
7.1.2.1. Edad, género y grado de escolaridad
54
7.1.2.2. Ocupación principal, tenencia de la tierra y
pertenencia a organizaciones sociales
57
7.1.2.3. Creencias
60
7.1.3 Aspectos económicos
61
7.1.3.1. Mano de obra
61
7.1.3.2 Crédito
63
7.1.3.3. Asistencia técnica
63
7.1.4. Medios de comunicación
64
7.1.4.1. Recepción de información
64
7.1.4.2. Capacitación
65
7.1.5. Aspectos técnicos del cultivo
67
7.1.5.1. Caracteristicas generales del cultivo
67
7.1.5.1.1. Area establecida y variedad
67
7.1.5.1.2. Tiempo y razón de sembrar
68
Pág.
•
•
7.1.5.2. Preparación del suelo
71
7.1.5.2.1. Preparación del suelo
72
7.1.5.2.2. Análisis de suelo y correctivos
72
7.1.5.3 Siembra
73
7.1.5.3.1. Forma de trazo y distancia de siembra
73
7.1.5.3.2. Tamaño del hueco
74
7.1.5.3.3 Selección y clase de colino
76
7.1.5.4. Fertilización
77
7.1.5.4.1. Dosis y época de fertilización
77
7.1.5.5. Riego y drenaje
79
7.1.5.6. Control de malezas
81
7.1.5.7. Manejo de enfermedades
83
7.1.5.7. Manejo de plagas
85
7.1.5.8. Prácticas culturales
87
7.1.5.8.1. Deshoje
87
7.1.5.8.2. Descalcete
88
7.1.5.8.3. Descoline
89
7.1.5.9. Comercialización
90
7.1.5.9.1. Forma de venia
90
7.1.5.9.2. Lugar de venia del producto
91
•
Pág.
•
•
•
•
7.1.5.9.3. Forma de pago y definición del precio de venta
91
7.1.5.9.4. Planificación de la cosecha
92
8. CONCLUSIONES
95
9. RECOMENDACIONES
99
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
101
ANEXOS
104
•
LISTA DE TABLAS
Pág.
•
•
•
•
TABLA 1. Número de veredas, familias y habitantes en la
zona
Número de encuestas con relación a la
TABLA 2.
distribución de los predios por tamaño
47
TABLA 3. Recurrencia al crédito por los cultivadores de
plátano
63
TABLA 4. Medios de comunicación por los cuales se
recibe información sobre el cultivo de plátano
65
TABLA 5.
Utilización de riego
productores de plátano de la zona
7
y drenaje por los
80
TABLA 6 Desinfección de las herramientas por parte de
los agricultores
90
TABLA 7 Aspectos sobre la comercialización
93
TABLA 8
Forma de preferencia al comercializar el
producto en la zona
94
•
LISTA DE CUADROS
Pág.
•
I
CUADRO 1. Tamaño, ubicación y tipo de topografía de
las fincas productoras de plátano.
53
CUADRO 2.
Relación edad, género y
nivel de
escolaridad de los cultivadores de plátano en la zona.
55
CUADRO 3.
Ocupación principal en relación con la
tenencia de la tierra y la participación en organizaciones
sociales
58
CUADRO 4. Tipo de creencia relacionada con
ocupación principal de los productores de plátano.
61
la
CUADRO 5. Utilización de la mano de obra en las fincas
productoras de plátano.
CUADRO 6.
zona.
•
62
Forma y tipo de asistencia técnica en la
64
CUADRO 7. Preferencia de la capacitación y temas del
cultivo sobre los cuales desean recibir información los
productores de plátano.
66
CUADRO 8. Variedad utilizada en relación con otros
cultivos y las hectáreas establecidas de plátano en cada
una de las fincas de la zona.
67
CUADRO 9. Relación tiempo dedicado al cultivo y la
razón por la cual siembran plátano los agricultores de la
zona
69
CUADRO 10. Preparación del suelo relacionada con el
uso de análisis de suelo y aplicación de correctivos en las
fincas productoras
71
•
Pág.
CUADRO 11.
Tamaño del hueco y distancias mas
utilizadas para la siembra del colino en la zona.
75
CUADRO 12.
Clase de colino y selección
para la
siembra en las fincas productoras de plátano en la zona
76
CUADRO 13. Razones por las cuales determinan la dosis
y época para fertilizar el cultivo de plátano
78
CUADRO 14. Malezas mas frecuentes en los lotes de
plátano y su control
82
CUADRO 15.
Enfermedades
identificación en el cultivo
84
CUADRO 16.
el cultivo
•
•
mas
frecuentes
e
Plagas mas frecuentes e identificación en
86
CUADRO 17. Lugar y forma de venta del plátano por los
productores de la zona
90
CUADRO 18. Forma de pago y definición del precio de
venta del plátano en la zona
92
LISTA DE FIGURAS
Pág.
•
•
FIGURA 1. Distribución de los predios según su área
53
FIGURA 2. Topografía de los predios encuestados
54
FIGURA 3 Distribución de los rangos de edad en la
población de la zona
56
FIGURA 4. Nivel de escolaridad de la población estudiada
57
FIGURA 5 Ocupación principal de los agricultores de la
zona
59
FIGURA 6. Participación en organizaciones sociales
59
FIGURA 7. Creencias aplicadas al cultivo del plátano
60
FIGURA 8. Mano de obra utilizada por los agricultores
62
FIGURA 9 Preferencia en cuanto a formas de capacitar
66
FIGURA 10 Hectáreas establecidas con plátano en la zona
68
FIGURA 11.Tiempo que lleva sembrando plátano
70
FIGURA 12. Razón por la cual siembra plátano
71
FIGURA 13. Forma como preparar el suelo el agricultor
72
FIGURA 14. Porcentaje de agricultores que realiza análisis
de suelos y utiliza correctivos
73
FIGURA 15. Distancias de siembra utilizadas por los
productores de plátano
74
Pág.
•
•
FIGURA 16. Tamaño de los huecos utilizados en la
sfembra
75
FIGURA 17. Parámetros de clasificación para el colino
77
FIGURA 18. Forma como determina la época de fertilizar
78
FIGURA 19. Forma de calcular la dosis de fertilizante a
aplicar
79
FIGURA 20. Utilización del riego y drenaje en la zona
80
FIGURA 21. Malezas más frecuentes en los lotes de
plátano
81
FIGURA 22. Forma de controlar la maleza
82
FIGURA 23. Enfermedades que más afectan el cultivo en la
zona
83
FIGURA 24. Reconocimiento de plagas y enfermedades en
la zona
84
FIGURA 25. Plagas más frecuentes en el cultivo de plátano
en la zona
.
86
FIGURA 26. Forma de controlar plagas y enfermedades en
la zona
87
FIGURA 27. Forma de realizar el deshoje en la zona
88
FIGURA 28. Razón por la cual descalcetan en la zona
88
FIGURA 29. Número de colinos que dejan los agricultores
por planta
89
FIGURA 30. Lugar de venta del plátano en la zona
91
LISTA DE ANEXOS
•
•
•
Pág .
Anexo A.
Encuesta Caracterización del Sistema de
Producción de Plátano en las veredas m{as productoras
del municipio de Yopal Departamento de Casanare.
104
LISTA DE MAPAS
Pág.
Mapa 1. Ubicación de la zona de estudio
•
110
•
INTRODUCCiÓN
El municipio de Yopal esta conformado por un
área
urbana
que
corresponde a la capital del Departamento de Casanare y un área rural
conformada por 93 veredas, y aunque en todas se produce plátano, solo
hay una pequeña zona conformada por dos veredas identificadas como
productoras, al ser las únicas que comercializan el producto abasteciendo
la demanda del municipio, revistiendo vital importancia pues abastece un
mercado de 65.000 habitantes.
Por esta razón es importante conocer aspectos sociales, económicos y
tecnológicos de los agricultores que allí laboran para atender más a fondo
sus necesidades y trazar programas tendientes a mejorar su nivel de vida.
Para la realización del estudio se utilizó como metodología la visita a las
fincas y en ella se desarrolló como técnica la encuesta dirigida al agricultor
•
.
productor de plátano directamente .
t
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
•
La zona que abastece de plátano a Yopal, comienza a ser tenida en cuenta
por su importancia como productora de plátano, sin embargo no hay
información que indique el estado social, económico o tecnológico en que
se encuentra actualmente.
Esta falta de información no permite trazar planes de desarrollo, ni
programas para la región, pues se desconocen las necesidades reales de
la población .
•
•
2. JUSTIFICACiÓN
•
•
En la actualidad los agricultores de la zona productora de plátano del
municipio de Yopal, desarrollan una actividad agrícola tradicional como
resultado del uso de prácticas que impiden el adecuado y racional uso de
los factores de producción. Estos aspectos disminuyen en un alto grado la
potencialidad del cultivo;
Por lo cual es importante conocer el manejo
agronómico que se hace al cultivo, para así establecer qué labores realizan
los
agricultores
y
cuales
aspectos
están
influyendo
positiva
y/o
negativamente en la producción, para buscar alternativas de producción
más económicas.
Así mismo es determinante conocer las características socio - culturales de
Jos productores de la zona, para trazar planes que cobijen a la mayoría de
habitantes en la zona.
3. OBJETIVOS
3.1. GENERAL
Conocer la situación socioeconómica y tecnológica de los cultivadores de
plátano de la zona productora del municipio de Yopal, departamento de
Casanare.
•
3.2. ESPECíFICOS
Determinar algunos aspectos socioculturales (como edad, escolaridad,
tenencia de la tierra, entre otras) de la zona productora de plátano de
Yopal.
Identificar los aspectos económicos que influyen directamente en el
desarrollo del cultivo .
•
Determinar los medios de comunicación a través de los cuales se puede
llevar la capacitación yfo información del cultivo.
Evaluar el estado tecnológico actual y las prácticas culturales más
•
utilizadas por los cultivadores de plátano .
•
Conocer las diversas formas de mercadeo del producto en la zona.
•
~
..'.,nVt:"'SU)AO DE LOS lLANOS
St;i;TtMA DE BIBUOTECAS
HEMEROTECA
Villavic:encio • Meta
•
•
4. MARCO REFERENCIAL
4.1. CARACTERISTICAS DEL MUNICIPIO DE YOPAL
4.1.1
Zonificación Climática.
Agricultura dice:
De las zonas climáticas, la Secretaría de
"Los meses menos lluviosos enero y febrero, los más
lluviosos junio y julio. La época lluviosa se extiende de abril a noviembre y
en general se trata de un medio ambiente húmedo, con una pequeña
Ii
estación seca. Los climas presentes son:
1. (M-MH). Clima medio y medio húmedo.
2. (C-H) Cima Cálido y Húmedo. 1
4.1.2 Clase de Suelo. Para la clase de suelos, la Secretaría de Agricultura
tiene en cuenta:
las características morfológicas, físicas, químicas y
mineralógicas de los suelos, como también el análisis de otros factores que
como el clima, el relieve y las condiciones socioeconómicas y culturales de
los habitantes, tienen influencia directa en el uso de las tierras.
•
clasificación de I a VII en cuya
La
estructura los limitantes se hacen más
severos a medida que se aleja de la clase 1, que es la ideal para cualquier
tipo de explotación agrícola intensiva; esta basada en el manual 210 del
servicio de conservación de suelos de los Estados Unidos de América, con
7
algunas modificaciones y adaptaciones
introducidas
por el
Instituto
Geográfico Agustín Codazzi (I.G.A.C.).2
4.1.3
Distribución Poblacional.
Secretaría
de
Agricultura
dice:
De la distribución poblacional la
"Como
consecuencia
del
proceso
I
migratorio, la población ha ocupado en su mayor parte el casco urbano con
aproximadamente 48,766 habitantes yen la zona rural 14.964 habitantes; el
mayor porcentaje de población es de personas entre 5 y 9 años, el segundo
grupo es de O a 14 años.
En el área urbana se tiene el 77.9% de la
población y el 22.05% se encuentra en la zona rural".
3
TABLA 1. Número de veredas, familias y habitantes en la zona
Zona
No Veredas
No Aprox. Familias
Habitantes
Ladera y Llanura alta
25
1.043
5.848
Sabana
30
692
3.843
Montaña
31
702
4.107
Total
86
2.437
13.798
Fuente: Los autores 1998
•
4.1.4 Actividad Económica.
La Secretaría de Agricultura dice: "El
municipio de Yopal desde sus inicios ha basado su economía en el sector
ganadero, y cultivos de Pan coger (yuca, plátano, maíz),
empleado la
mano de obra familiar.
donde se ha
La comercialización se realiza por
1 SECRETARÍA DE AGRICULTURA DE CASANARE. Plan Agropecuario Municipal. 1995. PA5.
a !bid., P .48 .
•
,
8
medio de intermediarios que llevan los productos hacia el interior del país·.
En sí, ha sido una producción tecnológica y económica tradicional que no
se ha mOdernizado; donde se presentan algunos cultivos como el arroz,
sorgo, palma africana y plátano. El capital financiero se ha invertido en los
procesos productivos y en cierto nivel de tecnología (al que se le suma la
escasez actual de la mano de obra influenciado por la actividad petrolera),
aunque finalmente en la economía campesina se tienen niveles muy bajos
de adopción de tecnología.
4
4.1.5 Diagnóstico Agrícola. La Secretaría de Agricultura dice: "En forma
general en
el municipio el pequeño productor tiene como
conuco
(pequeñas parcelas en las que cultivan principalmente plátano, maíz y
yuca); la preparación del suelo se realiza mediante la quema y tala de
vegetación. Los productos son cosechados sin ningún cuidado y el
tratamiento en postcosecha es nulo, porque carecen de algún tipo de
tecnología dirigida a este aspecto convirtiéndose en un problema para la
zona. La mayoría de la producción es de autoconsumo, que es deficiente
y duradera gracias a que el pequeño productor ha tratado de mantener el
sistema natural con la mínima utilización de agroquímicos.
3
!bid., p. 60.
4
Ibid., p. 60
5
s Ibid., P 60.
s TELLO, Diago R. Algunos factores determinantes en la adopción de Tecnología. 1974. P. SO.
9
4.1.6 Adopción de Tecnologías. Como dice Tello: "la ley 101 reactivó
el sector agropecuario, donde reglamenta las UMATAS y del sistema
nacional transferencia de tecnología agropecuaria SINTAP, que tienen
como función la transferencia de
•
nuevas tecnologías a los campesinos,
pero en este caso ha sido difícil la adopción porque influyen aspectos como
las tendencias culturales, niveles de educación, vías de comunicación,
mercado
de productos que
él
no puede
manejar ni
tampoco
las
instituciones pueden controlar totalmente".6
4.1.7 Regalías Petroleras. Ante la expectativa de. las regalías. petroleras
y dentro de la necesidad futura de intervenir en el campo productivo
alimenticio a nivel nacional, departamental y municipal, se deben por lo
menos invertir el 5% de estas, en investigación agropecuaria y en la
capacitación de profesionales, técnicos y gentes relacionadas con el
campo.
4.1.8
Comercialización y Postcosecha.
La Secretaría de agricultura
dice: "Aunque la producción del pequeño y mediano productor deja
excedentes para la comercialización y se tiene un gran potencial de
consumidores
(45.000) en el casco urbano, el productor no puede
transportar en forma rápida y correcta debido al mal estado y escasez de
vías, especialmente en invierno y épocas de cosecha. Sin embargo se
•
10
tiene comercialización con intermediarios que compran el producto en las
fincas o en proximidades y luego lo llevan a mercados nacionales; es el
caso de veredas como: La Manga, La Calceta, Palomas, La Vega, Sirivana,
Mata de Palma que vende alimentos como plátano, yuca, maíz, patilla y
algunos cítricos". 7
En el municipio de Yopal las actividades de postcosecha son tal vez las de
menos adopción de tecnología, se tienen prácticas inadecuadas en
cosecha, transporte, conservación y no se hace ningún tipo de control de
calidad.
•
Por lo
anterior se da la baja calidad de los productos
agropecuarios alimenticios que se comercializan en el mercado local.
Los empaques utilizados, generalmente son costales de fique, de lona y
canastos, los guacales no son utilizados y el transporte se hace a lomo de
mula desde las fincas hasta las carreteras donde es llevado el producto
hasta la plaza de mercado de Yopal, de donde es sacado de los empaques
y puesto en venta.
Otras labores
como
hora de cosecha, punto de madurez, aseo, frutos
con
pedúnculo, grados de dureza, color del fruto, no son tomados en cuenta
para el tiempo de cosecha.
7
Por las anteriores razones se tienen grandes
SECRETARIA DE AGRICULTURA DE CASANARE. Plan Agropecuario Municipal. 1995. P.90
.
11
pérdidas en productos perecederos; especialmente de frutas, yuca, plátano.
El problema de la escasa actividad postcosecha y comercialización en el
municipio, se debe al desconocimiento de las labores o manejos de los
productos
después
de
cosechados
y
a
la
falta
de
asociaciones
comunitarias.
4.2. EL CAMPESINADO
4.2.1 Economla
campesina.
Para
caracterizar
la
economía
campesina
Colombiana
se tomará como referencia los trabajos de Marco Palacios, Absalón Machado y
León Zamozc.
Marco Palacios decía: "La base de la economía campesina es la familia y la finca
que conforman una unidad inseparable: el trabajo familiar es casi exclusivamente
la fuente de trabajo en la finca y la producción de la finca satisface las
necesidades de subsistencia de la familia (social y culturalmente definidas). La
producción depende de la cantidad de trabajo disponible, de la relación trabajo
familiar/área cultivable y es función del consumo familiar y no da la ganancia. Igual
acontece con la participación en el mercado: la finca produce alimentos para el
autoconsumo...
Finalmente, el bienestar de la familia que se define como el
equilibrio entre la producción y el consumo depende del ciclo familiar".
8
B
PALACIOS Marco. El café en Colombia. Una historia económica, social y polltica. Bogotá. 1979.
12
De acuerdo con la definición de Palacios, la economía campesina se caracteriza
por:
1. Vinculación directa del productor con los medios de producción
2. Trabajo familiar.
3. Orientación hacia la satisfacción de necesidades y no hacia la ganancia.
4. Producción combinada de auto subsistencia y para el mercado.
5. La producción depende de la relación trabajo familiar/área cultivable.
Para Machado: "La Unidad de tipo familiar, constituye un esquema de producción
simple, donde todo el producto se consume y no hay acumulación de capital,9.
•
Posteriormente Machado establece una tipología de las explotaciones familiares
que incluyen:
1. Explotación cuya extensión y capacidad productiva permite utilizar toda la
mano de obra familiar. Es un esquema de producción simple con pleno uso de
factores productivos.
2. Explotaciones cuya extensión y capacidad productiva no es sufuciente para
emplear toda la mano de obra familiar, viendose algunos miembros en la
•
necesidad.
3. Explotación que emplea mano de obra familiar y, ocasionalmente, mano de
obra asalariada. lO
9
•
MACHADO, Absalón. El café. De la Aparcería al Capitalismo. Bogotá. 1977. P. 213.
10
Ibid. P 218 .
13
Para Zamosc la característica príncipal de una producción campesina es:
"indefectiblemente la producción campesina es una producción que apunta a la
mera reproducción sin acumulación"11
4.2.2 Características del campesinado
Rivera Bernardo presenta las siguientes características del campesinado:
"Primero, la economía campesina del país presenta de un lado, la escasez relativa
de los factores de producción:
tierra y capital y de otro, abundancia de mano de
obra familiar. No obstante, al observar al país como un todo, el factor tierra no
sería escaso si la economía campesina estuviera dentro del contexto de la
Orínoquia, pero sí en términos de infraestructura física y de transportes. En
contraste, en la zona andina, aparte del tamaño pequeño de sus predios, sus
tierras están erosionadas y degradadas".12
Esta situación contrasta con los países asiáticos (Japón y Corea), donde la tierra
es escasa, pero este limitante no ha sido obstáculo para superarlo a través de la
generación y la adaptación de la tecnología.
Las pequeñas fincas se volvieron
altamente productivas y eficientes, por razones políticas y estratégicas en materia
•
.
de seguridad alimentaria. Esta situación ha conducido a estos países al uso de
las innovaciones tecnológicas, sesgadamente bioquímicas, a través del uso de
fertilizantes y plaguicidas, para aumentar la productividad del factor tierra.
En
11 RIVERA, Bernardo. Aspectos de los sistemas Andinos de Economía Campesina en Colombia.
Bogotá. 1992. P
•
12
Ibid .,.p
14
contraste, países como Estados Unidos, Canadá, Inglaterra y otras economías
occidentales, en las cuales la mano de obra es relativamente cara, han basado su
desarrollo tecnológico en innovaciones mecanizables que permiten aumentar la
productividad del trabajo .
•
"Segundo, los productos típicos de la economía campesina se caracterizan por
presentar, en general, una baja elasticidad precio e ingreso. Esto significa que un
aumento de la productividad, como aquel que se busco en los inicios de la
creación del ORI, condujo a deprimir los precios de los bienes producidos por la
pequeña economía campesina y por lo tanto no se presentó el ambiente propicio
*
para la adopción de la tecnología generada, en especial, aquellas innovaciones
apropiadas para los campesinos, cuyo factor tierra es escaso". 13
"Tercero, la tendencia de la economía campesina no se ha orienta hacia el
monocultivo sino hacia la diversificación, lo cual dificulta aprovechar las
economías de escala por parte de los pequeños productores.
Este
comportamiento obedece a razones más sociales que económicas, pues la
intención es la de asegurar su subsistencia, mantener ocupada la mano de obra
•
familiar y minimizar los riesgos.
Sin embargo, hoy puede ser estratégica la
diversificación, pues los mercados internacionales y la infraestructura de
transporte
requieren
el
gerenciamiento
de
pequeños
permanentes y con características de alta calidad".14
Ib1·d.,.p.
14
1b1·d .,.p.
U
volúmenes,
pero
ji
15
"Cuarto, la ubicadón de los campesinos hace Que no compitan entre ellos debido
a Que tienen posidonamiento de sus productos en las localidades, lo Que
configuran mercados segmentados o espedalizados, debido a la protección
•
natural por los altos costos de transporte.
Sin embargo, en algunos productos
pueden verse afectados, como en el caso de la caña panel era y en donde se
observa Que existen importantes fluctuadones de predos.
Cuando la
infraestructura física y de transporte se torna más moderna y generalizada, como
ha ocurrido en los últimos 5 años, la economía campesina se enfrenta a una
mayor competencia".15
"Quinto, los pequeños campesinos se encuentran localizados en zonas
marginales, Que tienen grandes limitaciones de calidad de suelo originado por el
deterioro y erosión del mismo; están alejados de los centros de consumo y
carecen de la infraestructura física necesarias para el acopio como para el
transporte. Sin embargo, se han venido obteniendo progresos en tal direcdón,
pues ahora se cuenta con más vías Que comunican con las carreteras prindpales
y secundarias.
•
Adidonalmente, los campesinos encuentran difídl acceso por
ejemplo, a las centrales mayoristas por su bajo volumen, pues en el país no se
tiene una infraestructura física de acopio espedalizada para el campesino y
•
15
lb·d
1 'J,p,
16
menos aún para el almacenamiento, conservación y beneficio de los productos
agrícolas". 16
"Sexto,
la economía campesina ha experimentado también los efectos de las
políticas de crédito y de la inversión pública las cuales se han orientado a
t
favorecer a los medianos y grandes empresarios y hacia la creación de una red
más urbana que a vincular a la producción de alimentos de las zonas rurales a los
centros de consumo".l?
"Séptimo, la edad avanzada de los pequeños productores y su poca escolaridad
impiden que actúe como empresarios, para desarrollar una agricultura y ganadería
adelantadas y para que haya innovación tecnológica. La edad de los pequeños
empresarios en especial los que se dedican a las actividades pecuarias, oscila
entre los 45 y 50 al'\os y su grado de escolaridad es inferior a la educación
primaria" .18
Para delimitar el campesinado como categoría social y poder hacer una
provisional estratificación en su interior, es necesario ubicarlo dentro de la
•
estructura social global y, particularmente, dentro de la sociedad rural, lo que
implica considerar las formas de tenencia de la tierra y el tipo de relación existente
entre los diversos estratos sociales rurales.
I~id.,.p.
•
17Ibid.,.p.
IS Ibid ,p.
17
Esto nos permitirá llegar a conceptos de campesinos específicos, a sociedades y
comunidades concretas.
Un campesino de la edad media europea
y un
campesino de principios del siglo en Colombia pueden tener características
•
•
comunes y pueden ser clasificados bajo una definición muy general .
Pero, indudablemente, representan tipos sociales muy característicos dentro de
las estructuras económico políticas particulares es decir, dentro de las
formaciones sociales especificas.
Esto, sin tener en cuenta todavía los rasgos
culturales propios de cada uno de ellos. Se necesitan, pues, conceptos que den
cuenta de la especificidad social.
Con relación a la forma de tendencia y
propiedad de la tierra que cultivan, la situación de los campesinos puede ser la de
arrendatarios, de aparceros o de pequej'¡os o medianos propietarios.
1. "campesinos arrendatarios y aparceros:
El arrendamiento fue una de las
formas de trabajo agrícola más importante en el país, sobre todo en las tres
primeras décadas del presente siglo. Su característica fundamental radica en el
usufructo, por parte del arrendatario, de una determinada extensión de tierra a
cambio del pago en dinero y/o trabajo al propietario o arrendador. Al propietario
)
de estas grandes extensiones de tierra se le conoce como latifundista, quien
generalmente dedica gran parte de sus propiedades a la ganadería extensiva,
como es el caso del interior de la costa norte del país· 19
11
El movimiento campesino en Colombia durante los siglos 19 y 20.Op cit. S.p.
18
Si tradicionalmente arrienda terrenos pequeños a campesinos, con el desarrollo de
los cultivos tecnificados, arrienda también sus tierras a empresas agroindustriales, o las dedica a cultivos rentables económicamente, a gran escala por
ejemplo, el algodón.
El campesino arrendatario es dueño de sus instrumentos de trabajo y utiliza mano
de obra familiar, tanto para el área de pancoger o de cultivos de consumo directo,
como para la pequeña área comercial donde produce, ya sea alimentos, como
yuca y maíz o tabaco.
Este tipo de cultivador no sólo debe pagar renta al latifundista en dinero o
prestando servicios, sino que, finalizada la cosecha, debe devolver el lote
sembrado en pastos y arrendar para el futuro inmediato otras tierras que debe
desmontar y roturar.
"En el interior de la costa norte, por ejemplo, los
arrendatarios debían trabajar, y todavía lo hacen, en la gran hacienda ganadera
por cierto día de número a la semana, como parte de pago de las 'cabuyas"
arrendadas por él"20.
Este sistema fija a los campesino a las haciendas y los hace, además, súbditos del
poder político local. Sólo en las zonas donde el mercado interno se desarrolla,
donde la emigración es impulsada por los procesos de industrialización y
urbanización, donde se expanden las empresas agro-industriales y donde el
•
20 Ibid.,p.
I
19
campesinado lucha por derecho a la tierra, se da la posibilidad de que, poco a
poco, se quebrante esas férreas instituciones rurales del arrendatario.
"La zona del país que, por mayor tiempo, ha reproducido el sistema de trabajo de
campesinos arrendatario es precisamente la del interior de la costa norte·21 .
Si bien los arrendatarios cultivan libremente, en la década de los 30 de tenían que
limitar a sembrar lo que autorizaban los dueños de las haciendas, quienes además
prohibían a los campesinos cultivar los productos que les hiciera competencia a
los suyos, como el caso del café en Cundinamarca y del banano en la costa.
Junto al arrendamiento y combinado con él, tenemos en muchas regiones del país
el sistema de aparcería.
Los campesinos aparceros son quienes pagan al
propietario una renta en especie, equivalente a una buena parte de la producción
cosechadas en tierras del hacendado o terrateniente. Se trata de aparcería entre
desiguales.
En muchas regiones del sur de Antioquía, de Cáldas y del Tolíma existían y aun
subsisten grandes explotaciones cafeteras repartidas en aparcerías. En las zonas
paneleras de Santander, por ejemplo, el cultivo de la caña se hace por
campesinos aparceros.
Este cultivo no seria rentable para el hacendado, si tuviera que contratar
11
20
trabajadores asalariados. Pero el aparcero, cuando no es suficiente la mano de
obra familiar, paga jornaleros que, en ocasiones, superan a los jornales familiares.
En este sistema de aparcería el hacendado escoge el tipo de tierra que va a
distribuir en lotes entre los campesinos previamente escogidos por él, y lo hace
•
según una variedad muy amplia de criterios y por diversos mecanismos que van
desde el sorteo de los lotes iguales hasta la repartición por parte de un encargado
o administrador, generalmente, quien recibe más tierra, aunque no de buena
cavalidad, es aquel aparcero que vive dentro de hacienda y que, en consecuencia,
depende más del hacendado. Se les llama ·vivientes". Muchos campesinos que
tienen en propiedad un pequeño lote, prefieren dedicarlo a otros productos y
•
entran en el sistema de aparcería que para el cultivo de caña .
Tanto los aparceros como los campesinos utilizan mano de obra familiar en sus
cultivos. El trabajo de la familia se organiza y distribuye según patrones culturales
que se manifiestan en una división sexual de las actividades productivas.
Por
ejemplo, el cultivo del tabaco en Sucre, realizado por campesinos arrendatarios,
se hace según esta división: la siembra ocupa el trabajo de la familia sin distinción
de edades ni sexo:
la limpia destrucción de plagas y corte de hojas, son
realizados por hombres incluyendo los adolescentes.
El ensarte de las hojas,
previa selección, la ejecutan las mujeres, quienes también hacen los tabacos y las
calillas para el consumo y pequeña venta en los mercados y tiendas locales. El
guinde de las hojas en los caneis (especie de galpón techado en paja y
21
21
descubierto en sus partes laterales), es obra de los hombres, así como el
empaque de las hojas secas para ser transportadas al centro de acopio.
"2.
Pequeños propietarios:
Fuera de estas formas de trabajo ligadas a la
hacienda y al latifundio, tenemos la economía campesina de pequeños
propietarios o minifundistas que generalmente se concentran en las tierras más
pendientes y desvalorizadas, cultivadores de café, maíz, yuca y otros alimentos.
En Cundinamarca y Boyacá sobresalen los minifundios de papaD22•
Estos campesinos conservan una parte de su producción para el consumo
particular, pero otra parte de lo que producen esta destinada al mercado.
Su
agricultura es comercial, sus actitudes son más individualistas que la de los
aparceros y arrendatarios y, para ellos, la tierra es esencialmente una propiedad
privada. Sin embargo, no utilizan una tecnología desarrollada que haga rentable
su producción.
Esto no les permite una capitalización suficiente, por lo que la finalidad principal de
la explotación agrícola sigue siendo la del consumo, no la reinversión de tipo
capitalista. En muchas partes se les denomina "campesinos pobres", pues a
pesar de ser propietarios (de pequeñas o medianas parcelas) sus condiciones de
vida son precarias. La investigadora Eloisa Vasco explica que la extensión de un
predio no basta para definir un minifundio. Hay que tener en cuenta, además, la
•
•
22
capacidad de absorber la mano de obra familiar y la capacidad de proveer los
ingresos mínimos necesarios para la subsistencia de la familia.
"3.
Sectores mixtos de campesinos:
Si bien los arrendatarios, aparceros y
pequeños propietarios constituyen los sectores oficiales mayoritarios y de mayor
tradición dentro del campesinado colombiano, la particular dinámica económica en
el campo durante las ultimas décadas ha generado nuevas relaciones sociales,
manifestadas en sectores que podríamos denominar mixtos, es decir, que
participan de diversas formas de trabajo o de propiedad.,,23
La descomposición de la hacienda tradicional por fragmentación en algunas
regiones, la introducción y expansión de la tecnología y de empresas agroindustriales, han dado paso a la conformación lenta de una nueva estructura
agraria.
En algunas zonas el viejo latifundio se ha transformado en modernas
explotaciones comerciales, a través del régimen de trabajo asalariado.
Así
podemos encontrar campesinos (arrendatarios o minifundistas) que en ciertas
•
épocas del año trabajan como obreros agrícolas en plantaciones como la de
algodón. Otros campesinos sin tierra, son trashumantes y trabajan ya sea como
jomaleros en la recolección de café, ya como asalariados en grandes fincas o
empresas agrícolas.
"El movimiento campesino en Colombia durante los siglos 19 y 20., Op cit., s.p.
2J Ibid,. s. p.
•
23
El empobrecimiento creciente de los sectores campesinos tradicionales los lleva a
buscar ingresos complementarios indispensables para garantizar y obtener los
medios de subsistencia. Los campesinos pobres que poseen pequeñas parcelas
entran, poco a poco, en el sistema general de la producción asalariada de tipo
agrícola, agroindustrial o aun industrial.
t
Es el caso de los minifundistas que
entran como obreros en las industrias localizadas en el campo. Un ejemplo típico
es el de la zona industrial en Zipaquirá, cuyas grandes empresas fabriles están
localizadas en la zona rural. Gran parte de la mano de obra esta compuesta por
campesinos que tienen sus parcelas en los municipios vecinos, tales como Cajica
y Cogua. Estos campesinos - obreros, si se nos permite la expresión, trabajan en
sus parcelas en los días de descanso y no laborales de la fábrica, conservan sus
tradiciones. Pero su subsistencia esta dada básicamente por su trabajo asalariado
en la factoría. Generalmente, es su familia la que en forma permanente trabaja en
su predio. Ancianos, mujeres, niños y adolescentes, familiares todos los del
trabajador, realizan cultivos pancoger, confeccionan artesanías, o crían animales
domésticos o ganadería menor.
Lo mismo sucede con el obrero agrícola.
Además hay que tener en cuenta que el pequeño productor independiente o el
arrendatario o aparcero, eventualmente, de acuerdo con el tamaño económico de
•
su tierra y con la disponibilidad de la fuerza de trabajo familiar, demanda u ofrece
mano de obra por fuera de su predio propio o arrendado.
Tendríamos que anotar también las relaciones de aparcería entre campesinos
(entre iguales), llamadas también compañías. Su existencia obedece a una razón
•
•
24
elemental como la desigual distribución de la tierra al interior de las zonas de
producción aparcelarias.
Esta situación hace que quienes poseen extensiones
cultivables que no alcanzan a explotar con el trabajo de su familia, se coloque en
condición de apropiarse de parte del trabajo de aquellos que tienen una parcela
tan pequeña que no alcanzan para emplear toda la fuerza de trabajo familiar
disponible, o simplemente no la tienen, al permitirles el acceso a sus tierras.
Se trata de contrapresentación entre minifundistas, o entre medianos propietarios:
uno pone la técnica y el otro el trabajo; generalmente reparten lo cosechado por
partes iguales.
4.2.3 Organización familiar. Los antropólogos han identificado dos tipos básicos
de famifia. Una es la famifia nuclear o elemental, que está organizada alrededor
del lazo conyugal o relación entre esposo y esposa. La componen la pareja junto
con sus hijos y puede existir ·como una unidad independiente y relativamente
aislada, como se da en nuestra propia sociedad, o puede estar incrustada en
unidades mayores de parentesco'
•
24
La otra es la familia extensa o extendida, basada en las relaciones consanguíneas
de tres o más generaciones. Generalmente, agrupa, en una forma especifica de
•
24
SERENA Narda., Antropologia cultural.,Mexico., Iberoamericana., 1982
25
organización, a varias familias nucleares, pero en ésta los lazos de linaje son más
importantes que los lazos de alianzas matrimonial
Muchas personas consideran que la familia nuclear es el modelo de la familia o
•
que es el tipo natural de la familia. Los estudios antropológicos han demostrado,
por el contrario, que la familia nuclear es la ideal solo para pocas sociedades en el
mundo. No es tampoco el grupo primario a partir del cual surgieron otros tipos de
organización familiar más complejos, ni la forma más perfecta a la que tendrían
otros tipos concretos de familia no basados en el matrimonio monogámico.
En la mayoría de las sociedades existe una distinción entre unidad reproductora
(la unión de un hombre y una mujer y su descendencia) y la familia institucional
reconocida, que asigna a sus miembros unas funciones y roles determinados y
entre los cuales se establece una serie de relaciones que forman la estructura
familiar. Esta unidad es la más importante no sólo para la actividad económica,
sino para los procesos de endoculturación y enculturación.
4.2.1.1 La familia nuclear. Si bien este tipo de familia lo podemos encontrar en
grupos de cazadores y recolectores y en algunas comunidades campesinas, se ha
extendido sobretodo en las modernas naciones industrializadas, donde es
necesaria la movilidad para la consecución de un empleo para la oferta de la
fuerza de trabajo. Una unidad pequeña como la familia nuclear independiente es
la más adecuada. El desarrollo de la tecnificación en el campo ha producido en el
país el desplazamiento de campesinos asalariados por diversas regiones, como
•
26
explico en el apartado anterior.
La familia extensa, predominante en algunas
zonas campesinas, por ejemplo, en el interior de la costa, no soporta esta
dinámica y se desintegra.
La familia nudear independiente puede ser la más
expendida y viable dentro de este contexto.
•
El antropólogo Eric Wolf: 'Señala cuatro contextos diferentes que implicarían un
predominio de la familia nudear. El primer caso puede producirse temporalmente,
cuando abunda la tierra en relación con la población y hay muchas oportunidades
de que las parejas nuevas se vayan segregando de las familias de que proceden.
No necesariamente se trataría de una unidad aislada, sino de una que podría
relacionarse o articularse en unidades mayores de parentesco pero conservando
su autonomía y decisiones"25.
El segundo puede darse en el contexto contrario, esto es, cuando la tierra es muy
escasa y no puede producir medios de subsistencia para un grupo numeroso
como sería la familia extendida, pues produciría déficit. El caso típico es cuando
la propiedad familiar ha sido dividida numerosas veces por motivo de herencia.
Cada lote o terreno resulta pequeño aún para la familia nudear. O se compran
•
nuevas tierras adyacentes o muchos miembros de familia deben migrar a la ciudad
o a otros lugares del campo y convertirse en salariados o arrendatarios. Una
•
25
E. WOlf., Los campesinos., Barcelona., Labor., 1971. P.96
i
27
familia extendida que ve reducirse poco a poco su recurso natural, la tierra, se
rompe y sus miembros constituyen una serie de familias nucleares.
El tercer caso, se da cuando predomina el trabajo asalariado.
•
El campesino
arrendatario, aparcero o pequeño propietario, vende su fuerza de trabajo allí
donde la necesiten y es empleado por su capacidad individual para el trabajo y no
por la capacidad que posea la familia en su conjunto para desempeñar una serie
de labores, como se presenta en las familias extensas. Pero puede haber casos
en los que el empleador, sea hacendado o empresario, acepte un contrato más
amplio que incluya a todo el grupo domestico de una familia extensa.
,
Finalmente la cuarta posibilidad se da en el contexto de cierto tipo de cultivos
intensos (por ejemplo los viñedos europeos). En estos casos, una familia nuclear,
con buenos medios y equipos, pueden producir suficientes cosechas en una
limitada cantidad de tierra.
Como lo explica Wolf,
"Los tres últimos casos (se deja el primero por ser
temporal), tienen algo en común.
•
Suponen una división social del trabajo
comparativamente con las sociedades campesinas dominadas por familias
extendidas. Estas últimas pueden producirse mucho más en el proceso conjunto
del trabajo de su propia tierra y logran más excedentes que las familias nucleares.
Estas pueden carecer de tierra suficiente y entonces no pueden confiar sólo en el
cultivo. Esto incrementa la división social del trabajo, y la dedicación parcial o total
del tiempo a especialidades que permitan comprar los alimentos; o bien los
28
miembros de tales familias se especializan en vender su trabajo, convirtiéndose,
como se dijo, en trabajadores asalariados. Un agricultor que produzca trigo, y que
lo consiga en cantidad, no sólo comerá trigo, incluso lo transformara en vino. Un
vinicultor no solo vive de vino; venderá vino para obtener alimentos y otras
comodidades. Podemos, pues, ver que en las familias nucleares la división del
trabajo esta acentuada en la sociedad, pero no en la familia, mientras que en las
familias extendidas la división del trabajo se produce en el seno de la familia y no
en la sociedad.
La división del trabajo, naturalmente, resulta vigorosamente
impulsada por el crecimiento de la industrialización"26.
4.2.2.2 La familia compuesta. Antes de la familia extensa, podríamos hablar de
un tipo intermedio que los antropólogos identifican como la familia compuesta. Ella
esta conformada por un grupo concreto de familias nucleares ligadas por un
cónyuge común. El caso típico es la familia poligínica o sea la formada por un
hombre y varias mujeres y sus respectivos hijos.
Generalmente, este tipo de familia compuesta ya no vive junta en el mismo hogar.
Cada esposa y sus niños ocupan una vivienda separada.
Obviamente, la
dinámica de las familias compuestas y sus relaciones internas difieren de las
familias nucleares.
4.2.2.3 La familia extensa. La familia extensa o consanguínea, se compone de
dos o más parientes relacionados linealmente (por parte de padre o madre), con
26
lbid, P.96
•
29
sus esposas e hijos, ocupando un mismo lugar o hacienda y bajo la autoridad de
un jefe de familia, que puede ser el padre de las dos o más parientes. Lo que
prevalece en las familias extensas son los lazos de linaje, es decir, los lazos de
sangre entre las generaciones.
Se dan también ciertas condiciones de tipo económico para existencia de las
familias extendidas, como por ejemplo, los trabajos de cultivo que requieren gran
capacidad colectiva para ejecutarlos.
En este caso, generalmente el grupo
domestico controla muchos de los recursos naturales, los cuales son explotados y
trabajados en su seno. Esto implica, a su vez, una división del trabajo por sexos y
t
edades, y una propiedad de la tierra.
El ejemplo clásico es la zadruga eslava meridional que floreció en el siglo pasado.
La familia extensa de la zadruga integraba varias familias emparentadas que
tenían comunidad de derechos sobre campos, huertos, jardines, ganados etc.
como nos explica Wolf: "En las zadruga los 'hombres aran, amontonan el heno,
cortan madera, hacen muebles, y trabajan en viñas y huertos.
Las mujeres
cultivan los jardines, cocinan, lavan, limpian las casas, bordan y trabajan en lana.
Los niños y las jóvenes solteras se encargan del ganado menor, y las personas
mayores asumen trabajos pequeños en la casa o en el campo. Un especialista
vigila y cuida el ganado y algunas personas mayores coordinan las operaciones·27 .
27
R.T. Smitb, En: Enciclopedia Internacional de las ciencias Sociales, Madrid, 1914., VoIA., p. 103.
30
Otro caso lo constituye la familia extensa que no controla recursos tecnológicos
importantes y en cambio requiere de dinero para conseguirlos, pero aún controla
la tierra.
Un grupo extendido esta en capacidad de manejar el conjunto de
elementos· económicos de una forma más apropiada que un grupo simple, a
menos que exista desarrollo Agroindustrial y suficiente mano de obra asalariada.
Esto se dio, por ejemplo, a mediados de los setenta en el interior de la costa norte,
cuando familias campesinas generalmente compuestas y extensas que integraban
formas asociativas de producción, en la modalidad de empresas comunitarias
campesinas, arrendaron sus tierras colectivas a empresarios para el cultivo del
algodón.
las familias, por falta de recursos técnicos y financieros, no podían
trabajar sus tierras y sólo se dedicaron a utilizar algunos lotes para pancoger en
forma individual y a ofrecerse como joma leras y asalariados en la zona.
Funciones de la familia: Una de las funciones básicas en cualquier tipo de familia
es la que hace relación al cuidado y educación de los hijos.
Es cierto que casi todas las sociedades tienen cierto tipo de instituciones
extrafamiliares (escuelas, grupos de iniciación ... ) que se ocupan de algunos
aspectos en la educación del niño.
Sin embargo, como subraya Untan,
"la
subordinación física del vástago a su madre señala un límite de edad antes del
cual no puede recurrirse a estas instituciones .
•
31
El acondicionamiento a la vida social comienza a una edad tan temprana que la
base de la personalidad queda establecida antes que las instituciones
extramaritales entren en juego·28•
Sobretodo en las comunidades campesinas, los niños entran en contacto con
estas instituciones a una edad relativamente tarde si los comparamos con los
niños citadinos quienes a edades tempranas están bajo el influjo de centros como
los preescolares. No sobra, pues, insistir en que la familia es la unidad en el
interior de la cual se efectúa la socialización primaria y donde el niño asimila el
sistema de valores, normas y pautas de la sociedad, es decir, donde se inicia y
consolida el proceso de endoculturación.
I
Podemos entonces hablar de una
educación informal a través de la cual se tramite la cultura, esto es, los diferentes
modos de vida de una comunidad de generación en generación.
Como vemos, estos modos de vida están implícitos en el propio sistema de
relaciones familiares. De ahí que sea necesario saber "Como se estructuran en
las diferentes sociedades estas relaciones y como son asimilados los valores por
el niño"29.
Las funciones de orden económico de la familia se expresan en la división del
trabajo por sexos y edades, para la satisfacción de sus necesidades, el grupo
28
28
•
Ibid.,p.24.
lbid.,p.S4 .
•
32
doméstico organiza en su interior las actividades de producción económica
asignando diferentes roles a hombres como mujeres niños ancianos etc.
Otra función casi universal de la familia es el cuidado de sus miembros ancianos o
discapacitados. La familia extendida es la que en forma más adecuada responde
a esta función. En la familia nuclear, por lo común, los viejos son considerados
como una carga y una molestia.
4.2.3
La familia campesina Colombiana.
Pasemos enseguida a considerar
aspectos particulares de algunas familias campesinas en Colombia, teniendo en
cuenta la diferenciación regional.
•
La zona de la costa norte y en su interior, donde predomina el campesino de tipo
negroide y el mulato y donde las formas de tenencia de la tierra son en su mayoría
el arrendamiento y la aparcerla, "la familia gira en tomo de la mujer, cuyo poder
se acrecienta con los años y cuya autoridad respalda la familia extensa"30.
El
hecho de que el eje económico y social del hogar sea la mujer se debe a que las
formas de unión poligínicas son las que predominan en la región y son
reconocidas por la comunidad.
•
Las uniones legales monogámicas se encuentran sobre todo en la ciudad y en los
estratos medios y altos pero en las zonas campesinas son frecuentes las uniones
libres.
WiIs F. Ma¡garita., Diferencias regionales de la fecundidad en Colombia., Bogotá ASCOMAFE.,
1976., p. 20
30
•
33
La iniciación sexual se efectúa a edad temprana, generalmente antes de los 18
alíos en el barón, época en que comienzan las uniones libres. La vida marital, es
inestable.
t
Esta forma de unión poligínica genera una prole números la que es gratificante
para el hombre de esa región. Para la madre, el hijo se constituye en elemento de
gratificación económica. Si este hijo (o hijos) es varón, cumplirá desde pequelío
funciones económicas básicas para el sostenimiento del hogar; si es hembra,
ayudará en los quehaceres domésticos y en algunas actividades económicas, y al
unirse y vivir en la familia extensa, el trabajo de su marido generará también
ingresos.
El promedio de hijOS en cada unión es alto, sobretodo en los estratos campesinos
más bajos. 'La alta fecundidad recae básicamente en aquel grupo que labora en
actividades agrícolas tradicionales para el autoconsumo, de bajos ingresos y
escasa educación, quien además, por le .efecto de migración temporal ha
conformado hogares anexos·31 . El hijo, no implica costos pues la familia extensa
colabora en la manutención y socialización de él. Esto sobretodo cuando la madre
•
cumple funciones domésticas y labora dentro del hogar.
Parece que la fecundidad desciende cuando la mujer entra al mercado laboral
como asalariada y obrera. Tal es el caso de las mujeres que entran a trabajar en
•
31
Ibid., p.,79 .
34
las empresas tabacaleras del interior de la costa como alisadoras de las hojas de
tabaco. Además, la migración femenina incide en este descenso demográfico
especialmente cuando la movilidad implica contacto con la cultura urbana.
En la zona andina, que para nuestro caso comprende la parte norte de la cordillera
Oriental, las altiplanicies de la sabana de Bogotá, Tunja y los Valles de la región
Cundiboyacence, la región fría de los Santanderes y la altiplanicie de Popayan,
Nariño sur del Huila y parte del Cauca, la configuración de la familia presenta
características diferentes.
•
La estructura socioeconómica y el trabajo histórico han incidido para que el
sistema de organización familiar y de valores sea distinto al de la región antes
descrita. • Factores socioeconómicos tales como la fragmentación de la tierra, en
zonas con una alta densidad de población, han afectado notablemente la
consolidación de los hogares en edad tardía"32. Para el caso anterior lo normal
era la incitación sexual temprana, dando origen a familias nucleares.
Para el minifundista andino esta presenta ocurrencia tarda dada especialmente
por las funciones productivas que cumple cada individuo dentro de la unidad
familiar y la dificultas que presenta a nivel económico la constitución de un nuevo
hogar.
•
32
INd., p. 24.
35
En este complejo donde las uniones se concertan entre los 20 y los 25 años. El
estatus y conformación de las uniones en el complejo se han visto afectadas
especialmente por la importancia de la religión católica y el remanente cultural
indígena. La consolidación de la pareja tiende a iniciarse bajo formas de "Amaño'
que derivan en la mayoría de los casos en uniones legales católicas.
En las pequeñas propiedades la familia se organiza alrededor de las tareas
productivas de todos los miembros del hogar. La parcela produce los bienes para
el autoconsumo y solo un pequeño o mediano excedente para el mercado. Pero
esta venta, no genera acumulación de capital. La reinversión de dinero, fruto de
ventas de los productos, no alcanza para ensanchar el predio ni para insumos o
maquinaria. El campesino minifundista se apoya en pequeños créditos para los
cultivos, en los que utiliza básicamente mano de obra familiar y en ocasiones
emplea algunos jornaleros. Se hace necesario el aporte de toda la familia en la
economía doméstica.
La mujer como en otros complejos culturales cumple
funciones esenciales tanto en la reproducción biológica y social de la fuerza de
trabajo como en la producción parcelaria. Los hijos, por su parte, participan en
diversas actividades como trabajos menores productivos como lavado de ropas,
cuidado de hermanos menores, acopio de la leña, etc.
El cultivo industrial a gran escala ha conducido a que muchos campesinos
hombres o mujeres, busquen trabajo como asalariados en este tipo de fuente de
empleo. Cuando es el hombre el que encuentra trabajo asalariado, la mujer debe
•
responsabilizarse de la producción de la pequeña parcela; entonces cumple
.,
36
labores de siembra y recolección además de las labores domésticas cotidianas.
Todo este trabajo es para la mujer trabajo no remunerado. Ella encuentra empleo
en las empresas agro-industriales, generalmente si no representa cargas
prestacionales, es decir, que se prefiere a la mujer soltera y sin hijos como por
ejemplo, en los grandes cultivos de flores en la sabana de Bogotá.
4.3
ASPECTOS SOCIALES DEL CAMPESINADO
En todas las sociedades y épocas, los campesinos han tenido que enfrentarse a
una seria de problemas y necesidades.
Para resolverlos, han creado distintas
formas asociativas y han entretejido una serie de relaciones de intercambio o de
dependencia.
Aveces se trata de calamidades domésticas como la sequía, las inundaciones o
las plagas o de la necesidad de mano de obra para ciertas actividades. En otras
ocasiones, la falta de acceso a la tierra en mejores condiciones, debido a una
desigualdad en la distribución de ella, impulsa a los campesinos a ejercer una
presión sobre latifundios y baldíos.
También podemos encontrar situaciones
problemáticas creadas por el amplio contexto social del país. Factores económicos
o políticos pueden interferir en la vida del campesinado. Este responde a cada
situación para sortear las dificultades, y lo puede hacer en forma individual o
asociativa.
Pero cuando lo hace en forma individual se rige por patrones que
hacen parte de un sistema social de relaciones.
37
En síntesis, podemos afirmar que el campesino establece alianzas o coaliciones
transitorias o permanentes, ya sea con personas o grupos de su misma condición
o con los de otros sectores o clases sociales. Así por ejemplo, pude buscar ayuda
para comercializar sus productos y formar sistemas cooperativos de distribución y
•
de transporte, también puede buscar cierto tipo de beneficios para sus hijos y
establecer, en consecuencia, relaciones de compadrazgo con el dueño de la
hacienda. Las coaliciones que afectan a los campesinos afectan, por lo tanto no
solo las relaciones entre iguales (entre campesino y campesino), sino además
entre dispares (campesino y superior conexo o ajeno al campesinado).
4.3.1 La religión popular campesina. Cada sociedad, pueblo o comunidad tiene
como parte de su cultura un conjunto de creencias y practicas rituales y
ceremoniales que se centran
en las relaciones de los hombres con lo
sobrenatural. Podemos afirmar que la religión es un patrón cultural universal; pero
en todas las épocas y lugares se estructura y manifiesta de diversa manera.
"El contenido religioso(ideología) se expresa a través de símbolos, de rituales, de
actos (cultura) como ofrendas, sacrificios, oraciones, con los cuales se pretende
dominar y controlar las fuerzas de la naturaleza y los poderes sobrenaturales.
También podemos conocer las ideas religiosas de un pueblo o sociedad a través
de sus narraciones míticas, de sus creencias, por ejemplo sobre el universo
n33
natural y social, sobre la vida y la muerte
•
Max Weber,. Estratificación social y religiosidad., En: Sociologla de la religión., Salamanca.,
Sígueme., 1976., p.ll!.
J3
•
38
Una de las funciones de la religión en precisamente, explicar aspectos y procesos
del ambiente físico y social. Pero también la religión tiene un rol de cohesionar al
grupo como de fomentar la solidaridad, aliviar las penas, asegurar la conformidad
propiciar la curación, en fin, de regular las relaciones del hombre con su ambiente.
En algunos contextos como cuando un grupo sufre la explotación económica y de
desintegración cultural a causa de factores externos como el dominio de un grupo
extraño, la religión puede cohesionarlo y darle motivos y fuerza de contestación
y
rebelión.
4.3.2 Medicina popular. "Las creencias y explicaciones no científicas sobre los
•
procesos orgánicos, sobre las causas y origen de los disturbios físicos, psíquicos y
psicosomáticos en el hombre, sobre el tratamiento. y los métodos de curación de
estos males y, finalmente, sobre quien puede y debe intervenir y en que
condiciones, tiempos y lugares, han sido uno de los patrones culturales que
caracterizan a una sociedad o a una comunidad..34.
La concepción ideológica y la dinámica vida - muerte ha constituido la base en
comunidades primitivas y en muchas campesinas, para enfrentar la enfermedad y
•
los procesos de curación. Las fuerzas del bien y del mal, de Dios y del demonio,
de poderes extras y sobrenaturales, que se entrecruzan en una lucha, son
referentes teóricos con el que el mundo campesino, en nuestro caso, explica el
34
Las ciencias sociales en la enseñanza y en la Investigación médica., En: Medicina y Desarrollo
socia1., Bogotá., Tercer mundo., 1964., p. 189-194.
•
39
desarrollo de la salud física o mental a partir de los cuales acude en busca del
nuevo ajuste o arreglo.
Las creencias míticas y religiosas, y las prácticas rituales sagradas, han servido
para solucionar los problemas de enfermedad y resolver la dialéctica permanente
entre vida y muerte.
La medicina popular campesina en buena parte está influida por los conocimientos
y creencias de los aborígenes indígenas y por los procedimientos que ellos
empleaban y emplean en el tratamiento de los males orgánicos y psicológicos.
•
Actualmente, en muchas zonas campesinas se presenta una ambivalencia y una
confrontación entre la medicina tradicional o popular y la medicina clínica moderna
occidental y que se exterioriza tanto en la actitud del campesino frente al médico
diplomado y al curandero, como en el funcionamiento y estructura de cada una de
éstas dos prácticas de curación.
4.4. EL CULTIVO DE PLÁTANO
4.4.1 Generalidades
En el mundo el plátano es una de las frutas tropicales más importantes
puesto que se constituye como alimento básico para millones de personas
•
40
de escasos recursos y últimamente se ha convertido en producto de
exportación en gran escala 35.
En Colombia en la mayoría de las regiones, tanto en la zona urbana como
rural, el plátano es la fuente básica de carbohidratos para los sectores más
deprimidos de la población. 36
De los 25 productos alimenticios de mayor demanda diaria a escala
nacional, el plátano ocupa el primer lugar, seguido de la leche, la papa y el
arroz. Por otra parte, si se considera el gasto por el concepto de alimentos,
t
la carne bovina registra el porcentaje más alto (17%), le siguen en
importancia la leche (10%), las hortalizas y frutas (7%), arroz y aceite (6%)
y finalmente la papa y el plátano (5%). Estos 8 productos comprenden el
63% del total de gastos en alimentos. 37
En este país existen 400.000 has. dedicadas a la explotación del plátano,
las cuales tienen una producción aproximada de 2,5 millones de toneladas.
Este producto es básico en la dieta del pueblo colombiano, siendo el
•
consumo percápita de 68,5 Kg./al'lo y genera 148.000 empleos anuales. 38
JOSÉ DARlO. Opciones tecnológicas para el cultivo de plátano en zona cafetera. Federación
Nacional de Cafeteros. Santafé de Bogotá. S.f. 40 pág.
" ¡bid. P .28.
37BELALCÁZAR C. SILVIO y OTROS. "hnportancia socioeconómica del cultivo del plátano". Tecnologla
generada para el cultivo y producción rentable de plátano en la zona cafetera central colombiana. Infonne
técnico, (Resumen). Comité Departamental de Cafeteros del Quindio-Creced Quindio-ICA regional 9.
Armenia, Quindio. Abril de 1991. Pág. 23-24.
38HERNÁNDEZ G. JUAN C., GÓMEZ C. JOSÉ A. Y ÁRALA P. MARÍA Y. "Comportamiento
agroeconómico de plántulas de plátano clon Dominico hartón Musa AAB Símmonds, manejados
35ARBELÁEZ
..
t
41
En la región
de la Orinoquia existen cerca de 60.000 ha. sembradas en
plátano en las más diferentes formas de producción, bien sea en
monocultivo, asociado con cacao o café como sombrío transitorio o como
cultivo de subsistencia en las orillas de los ríos.
El Instituto Colombiano
Agropecuario ha generado para la zona toda la tecnología del manejo de
las plantaciones relacionada con distancias y sistema de siembra, manejo
de colinería, destronque, deshoje y manejo de las principales plagas y
enfermedades que las afectan en la región. 39
En Colombia se siembran diferentes clones de plátano comestible, pero de
acuerdo con su uso en la alimentación humana y comercialización de la
fruta, cinco son los más cultivados y explotados. De éstos, tres conocidos
comúnmente como "Dominico", "Dominico-Harton" y "Hartón".
El plátano es una planta esencialmente del trópico húmedo.
Las
condiciones adecuadas para el cultivo ocurren en los 30° N Y 30 0 S. Fuera
de esta zona existen plantaciones en Israel y Egipto en el hemisferio Norte
yen Australia y Nueva Gales del sur en el hemisferio Sur. 40
bajo condiciones de almácigo". Mejoramiento de la producción del cultivo del plátano. Armenia,
Quindio. Febrero de 1995.
"'MARTÍNEZ GARNICA ALFONSO. "Descripción de sintornatologías de las deficiencias de elementos
mayores y menores en el cultivo de Plátano (Musa AAB Simmonds)". Revista suelos ecuatoriales. Sociedad
Colombiana de la Ciencia del Suelo. Vol. 25. SantafédeBogotá. 1995. Pág. 61.
4"MARTÍNEZ GARNICA ALFONSO. "Ecología del cultivo del plátano". Memorias primer seminario
internacional sobre plátano. Manizales, Colombia. Junio 6-10 de 1983. pág. 137-143.
42
El plátano, a diferencia de otros cultivos de importancia económica, se
cultiva a todo lo largo y
ancho del país bajo diferentes sistemas de
producción, desde cero hasta los 2.000 msnm, dentro de un rango de
temperatura comprendido entre los 17 y 35 °C. 41
4.5. MÉTODOS DE COMUNICACiÓN
El productor adquiere los conocimientos de nuevas tecnologías a través de
lo llamado "transferencia de tecnología" donde se involucran entre otros
aspectos los medios de comunicación que facilitan esta actividad. Algunos
de los medios mencionados hasta hoy son los individuales (que se hacen
,
directamente entre el transferencista y el agricultor), los grupales (donde se
muestra a los agricultores en conjunto las prácticas nuevas) y los masivos
(donde se pretende llegar a mayor número de productores).
El pequeño productor es una persona acostumbrada a formas tradicionales
de cultivo, que le garanticen el sustento diario, bajo la concepción de
producir lo necesario para sobrevivir.
Esta concepción le lleva a sentir
temor por la innovación tecnológica, creyendo que ésta puede amenazar su
sobrevivencia inmediata.
El pequeño productor no tiene capacidad de
poner en práctica técnicas nuevas de producción, ni de desarrollar
actividades
.
de
tipo
empresarial,
41 BELALCAZAR C. S., y otroS,. Op. Cit., P 27 .
porque
estos
cambios
implican
43
'complicaciones' al tener que adquirir más conocimientos, hacer mayores
inversiones y dar mejores cuidados a sus cultivos. 42
Es tan vasta la cantidad de información y aprendizaje que se requiere, que
sólo mediante el uso eficaz de los grandes multiplicadores de la
información, los medios de comunicación masiva, podrán los países en
desarrollo proporcionar información con la velocidad que demanda la
urgencia de su desarrollo.
43
Los medios de comunicación masivos pueden multiplicar los esfuerzos en
pro del cambio de las sociedades tradicionales especialmente si se
i
combinan con la comunicación personal en pequel'ios grupos.
Y puede
clasificarse la comunicación oral que proviene de miembros de la familia,
vecinos y amigos, comerciantes y vendedores, maestros, extensionistas, y
otros.
Generalmente se observa mucho interés en utilizar medios masivos de
comunicación (radio, televisión, audiovisuales) para transferir tecnología,
•
porque se supone que estos medios cuestan poco en términos de costos
por agricultor al cual llega el mensaje y porque permiten mayor control
sobre el mensaje a transmitir desde una oficina central.
Además, se
PADILLA MENDEZ JOSÉ ADRIANO. El proceso de difusión y adopción de innovaciones.
Universidad nacional·leA, Tibaitata. Santafé de Bogotá. Diciembre de 1974. 29 pág.
42
•
"RIVERA, Bernardo, op. Cil Pág. 62. Las cifras de AyaIa O. Ulpiano. "Mujer y empleo en el sector rwaI
Colombiano". Abril, 1990.
44
observa a menudo una cierta fascinación con la técnica, los equipos y los
productos, que a su vez resultan en elementos concretos y atractivos para
los donantes. Los medios masivos de comunicación pueden complementar
el acercamiento individual· directo, pero de ninguna forma lo puede
remplazar. 44
t
Para seleccionar las prácticas agronómicas más relevantes en cada cultivo
se realiza primero un análisis estadístico descriptivo de una amplia gama
de prácticas.
variables
que
En general se incluye en el modelo aplicado aquellas
técnicamente
se
consideran
importantes
y
que
estadísticamente muestran relaciones significativas con los rendimientos.
f
De esta manera se especifica la función de respuesta que se somete a
estimación. 45
4<
•
IGAC. Suelos y bosques de Colombia Bogotá, Colombia. 1988
•
45
5. MATERIALES Y MÉTODO
5.1. METODOLOGíA
Yopal posee una extensión de 253.200 Has y se encuentra ubicada a 5°
21' Latitud Norte (LN) y a 72° 24' Longitud Oeste (LW) del meridiano de
Grenwich.
Su altura sobre el nivel del mar es de 350 m;
temperatura media de 26 oC.
•
con una
y humedad relativa (HR) promedio de 75%.
El municipio limita por el norte con el departamento de Boyacá (Municipio
de Labranza grande y Paya) por el sur con el municipio de Nunchía y San
Luis de Palenque y por el occidente con el municipio de Aguazúl y el
departamento de Boyacá (municipio de Pajarito).
La presente investigación se realizó en el municipio de Yopal (Opto. de
Casanare), cuya extensión es de 2.518 Km 2 , conformada por 96 veredas, 2
corregimientos y 7 inspecciones de policía. Cuenta con una población rural
•
de 20.000 habitantes y urbana de 45.000 habitantes aproximadamente. Su
economía esta basada en la agricultura, la ganadería y el petróleo.
La
altura sobre el nivel del mar es de 350 m y la temperatura media de 25-30
oC.
PADILLA MENDEZ JOSÉ ADRIANO. El proceso de difusión y adopción de innovaciones. Universidad
nacional-leA, Tibaitata Santafé de Bogotá. Diciembre de 1974. 29 pág.
4S
•
46
1. Selección del área de estudio: El área de estudio esta conformada por
dos veredas que fueron escogidas por conformar la zona productora de
plátano del municipio.
Para tal fin se contó con un listado de fincas por
vereda, información suministrada por
"El Instituto Geográfico Agustín
Codazzi" del departamento de Casanare.
2. Descripción del Área de estudio: El área de estudio tiene un total de
1842 habitantes distribuidos en dos veredas. Esta ubicada a 330 msnm. la
temperatura promedio es de 24 oC y la precipitación de 2000 a 4000
mm/año.
El paisaje presenta los ríos Tocaría, Cravo sur y la Niata
(afluente del Cravo Sur), que forman en conjunto la llanura fluviodéltica.
3. Determinación de la Población a Estudiar: Para determinar la población·
de predios o fincas a estudiar se tuvo como requisito la siembra y
producción de
plátano.
El número de encuestas para el estudio se
determino por la siguiente ecuación:
n=
Donde:
N S2
(N - 1)D+S2
t
=Es el tamaño de la muestra N =Población (N° de fincas o predios)
:::>
S2 = 1/16 x (recorrido)2
:::>
S2 = Varianza
S2 = 1/16 x ( 0.01-
n
B
=Cota de error
\
•
47
B= (5%)
~
0.05 x 139 = 6.95
139 x 900
n=
(139-1)
X
~
0=12.1
= 49 Encuestas (Predios)
12.1+ 900
A continuación sé referencia el número y distribución de las encuestas
teniendo en cuenta el tamaño de los predios donde se cultiva plátano.
I
TABLA 2. NLimero de encuestas en relación con la distribución de los
predios por tamal'io
F
Fr
Fra
No.
RANGO
Encuestas
1. 0-20
Ha 91
65.4
32
11.5
2.21 - 40
Ha 16
76.9
6
3.41- 60
10.1
87.0
Ha 14
5
4.61 - 80
5.0
Ha 7
92.0
2
5. 81 - 100 Há 3
2.2
94.2
1
6. 101 - 120 Há 8
5.8
100
3
139
TOTAL
Fuente: Los Autores, 1998
100.0
49
Los predios que sobrepasan el rango de 120 ha., fueron descartados por
considerarse netamente ganaderas, no representativas para el estudio a
realizar.
4. Selección de las prácticas: las prácticas fueron seleccionadas teniendo
en cuenta las labores propias del cultivo para su normal desarrollo.
5.1.1
Método. El método empleado fue la visita a las fincas productoras
de plátano en el área ya establecida.
•
48
l. la técnica: Se utilizo la técnica de la encuesta aplicada a los cultivadores
de plátano.
2.
El instrumento:
El instrumento para realizar las encuestas a los
agricultores fue un cuestionario, constituido por un listado de preguntas de
prácticas y métodos organizados que facilitarán su posterior análisis.
(Anexo A). El cuestionario consta de 5 partes organizada por capítulos:
la primera parte fue la relacionada con las Generalidades, donde se hace
una descripción de las características físicas de la finca.
la segunda parte referida al aspecto social que incluye preguntas como: la
edad, grados de escolaridad, ocupación del agricultor, composición familiar,
tenencia de la tierra entre otros.
la tercera parte fueron los aspectos económicos que hacen referencia a
mano de obra, costo del jornal, actividad que genera más ingresos, uso del
crédito y el uso de asistencia técnica.
En la cuarta parte, . todo lo relacionado con la forma como llega la
información técnica del cultivo a los agricultores.
•
49
La quinta y última parte, donde se establecieron los aspectos técnicos del
cultivos esta dividida en:
Preparación de suelo, siembra, fertilización,
manejo del cultivo, prácticas culturales y comercialización.
5.1.2
Análisis estadistico. Se utilizo estadística descriptiva, donde se
agruparan los datos en tablas de frecuencia para aplicar medidas de
tendencia central.
La información obtenida se analizó de acuerdo con el
orden de presentación en la encuesta y se utilizaron las siguientes medidas
estadísticas: Los porcentajes, con los que se realizaron las comparaciones
en los análisis respectivos .
5.2. MATERIALES
Mapa
Encuestas
Cámara fotográfica
Transporte (carro, moto yl o caballo)
Grabadora
Papelería
Lápiz
Encuestas
50
6. VARIABLES
7.1. VARIABLES INDEPENDIENTES
SOCIALES
- Edad
- Nivel educativo
- Composición familiar
- Pertenencia a organizaciones sociales
•
ECONOMICAS:
- Tenencia de la tierra
- Utilización de la mano de obra
- Area destinada al cultivo
- Producción por hectárea
- Uso del crédito
- Tipo de asistencia técnica
DE COMUNICACIÓN
- Medios por los cuales recibe la información
- Temas de mayor interés de capacitación
•
52
7 DISCUSiÓN DE RESULTADOS
En este capitulo se discuten algunas de las características de los
cultivadores de plátano de la zona productora del municipio de Yopa!.
7.1 CARACTERlsTICAS GENERALES DE LOS PREDIOS
7.1.1 Aspectos generales de los predios
7.1.1.1 Tamaño, topografía y viade acceso de los predios ..
En general se puede afirmar que el 37% del total de las fincas tienen un
área entre 01 - 20 Ha., topografía plana y como vía de acceso el camino vereda!.
(Cuadro 1.).
En la zona, el 65% de los cultivadores de plátano tienen fincas cuyo
tamaño oscila entre 01 - 20 ha, y el 37%· de ellos se caracterizan por que
sus predios están en zonas planas y con un área sembrada en plátano de 4
a 6 Ha en promedio. (Figura 1.).
El 82% de los predios son de topografía plana, particularidad que es dada por el
hecho de ser una vega perteneciente a una llanura fluviodéltica bañada por los
ríos Tocaría y Cravo sur. (Figura 2.).
53
CUADRO 1. Tamafto, ubicación y tipo de topografía de las fincas
productoras de plátano
UBICACION
VIA CARRETEABLE
TOPOGRAFIA
ONDULADA
PLANA
CAMINO VEREDAL
PLANA
ONDULADA
AREA (ha)
F
(%)
F
(%)
F
rM
F
(%)
F
(%)
0-20
8
16
2
4
18
37
4
8
32
65
21 -40
O
O
O
O
6
12
1
2
7
14
41 - 60
1
2
1
2
2
4
O
O
4
8
61 - 80
O
O
O
O
1
2
1
2
2
4
81 - 100
1
2
O
O
O
O
O
O
1
2
101 - 120
1
2
O
O
2
4
O
0,0
3
6
Fa
11
23
3
6
29
S9
6
12
49
100
Fra
0,29
0,71
Fuente: Los autores, 1998
<.6
70
__ al
3J
~!D
25j3
2«>
2Jffi
~
15 ~
10 ...
ffi3J
U
~2J
10
5
o
o
TAMAIik>IE LOS PI8JOS
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998_
Figura 1. Distribución de los predios según su área
•
54
ro
8J
o' 70
~~
'" ~
~
ro
~
40
a: 3J
~
Al
10
O 1---"""
45
: ¡ : r - - - - - - - - _ + «l
- - - - - - - - - - - t 3; ~
o
""--~-------t 3J z
Xf-~-------_+ 25 ~
xa---'-<-~--.---_+
Al
:¡;f--~~"'-~-al-_+
5
O
ff--~,g------__+ 15
H--.,.., ......- - - - _ + 10
o
ll!
u.
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 2. Topografía de los predios encuestados
Cuentan con una vía carreteable de entrada directa el 29% de los predios,
y un camino veredal que permite el acceso al 71 % de ellos, cabe destacar
que este ultimo se encuentra en buenas condiciones y desembocan a un
carreteable en donde se ubica un puente peatonal sobre un brazo del río
Cravo lo que en época de invierno dificulta el paso de transporte de carga
de la zona productora al mercado. (Cuadro 1.).
7.1.2 Características sociales de los cultivadores
7.1.2.1 Edad, género y grado de escolaridad. Se observa que el 18% de
los encuestados pertenecen al género masculino cuyas edades están entre
los 31-45 años y con primaria incompleta como su grado de escolaridad.
(Cuadro 2.)
•
55
CUADRO 2. Relación edad, género y nivel de escolaridad de los
cultivadores de plátano en la zona
GENERO
MASCULINO
EDAD (allos)
15-30
ESCOLARIDAD
F
Ninguno
FEMENINO
31-45
48-60
81-75
>75
31-45
F
%
F
%
F
%
F
%
F
2
"
4
1
2
4
8
3
6
o o
primo incomp.
7
14
9
18
7
14
O
O
O
Primo comp.
2
4
3
6
1
2
1
2
Secun. incomp.
O
O
1
2
1
2
O
Secundo comp.
O
O
O
o
O
o
Téc. agrop.
O
O
O
O
1
Fa
11
22
14
29
14
(%)
1
'"
2
O
2
1
2
O
O
o
o
2
O
29
4
48-60
F
F
'"
o
'o"
11
23
4
1
2
26
53
O
O
1
2
9
18
O
O
O
O
O
2
4
O
o
o
o
o
O
o
o
O
O
O
O
O
O
O
1
2
8
1
2
3
6
2
4
49
100
90
10
Fuente: Los autores, 1998.
En general el rango de edad de los productores de plátano esta entre los
31-60 aftos que equivale al 67%, del total de la población encuestada. Al
observar la Figura 3., Vemos que los mayores porcentajes son los tenidos
por los rangos de 31-45 años (35%) Y 45-60 aftos (32%).
El manejo del
cultivo es realizado por los hombres (90%), lo que hace afirmar que la
mujer con un 10% no participa activamente en la producción de plátano o
simplemente esta labor por tradición la realiza el sexo masculino. (Cuadro
2.).
~
U"'VERSIDAD DE LOS LLANOS
SiSTEMA DE BleUOTECAS
.. [Mf:f!()"'~C'"
V.. ,íl'llc.eUc.tU • loI!lti9
•
56
4J
!!!:J)
w
:(:/5
!z;o
~ 15
gj
10
o.. 5
O
1~
•
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 3. Distribución de los rangos de edad en la población de la zona.
El nivel de escolaridad de los agricultores es bajo teniendo en cuenta que
•
el 23% no ha tenido algún tipo de educación y el 53% de ellos ni siquiera
ha culminado sus estudios de básica primaria.
La razón principal
argumentada por el/os es que para sus padres era de poca importancia el
estudio y mucho más a edades tempranas, prefiriendo utilizarlos en las
labores agrícolas. (Figura 4.) .
•
•
57
•
It:::J FIKB'll"AJE - - FfmB'.OA I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 4. Nivel de escolaridad de la población estudiada
La variable escolaridad está influyendo en las variables fertilización y control de
plagas en más de un 90% de confiabilidad, puesto que el nivel de significancia es
del 7,49%. Esto significa que una baja escolaridad incide en forma directa con las
labores de fertilización y control de plagas, explicado por el fenómeno social que
se ha presentado en las zonas rurales colombianas y es la baja escolaridad del
campesinado. Y al ser la población que se encuentra en el área en su mayoría
campesinos de bajos recursos que llegaron a colonizar estas tierras y a
desempeñar las mismas actividades agrícolas desarrolladas en su lugar de origen,
•
son personas analfabetos o autodidactas que no contaron con la oportunidad de
adquirir algún nivel escolar.
7.1.2.2
Ocupación principal, tenencia de la tierra y pertenencia a
organizaciones sociales. Para el 47% de los encuestados propietarios de
tos predios y cuya ocupación principal es la agricultura no es de
•
58
importancia pertenecer a alguna organización social, ya que consideran
que la pertenencia no da beneficios adicionales. (Cuadro 3.).
CUADRO 3. Ocupación principal en relación con la tenencia de la
tierra y la participación en organizaciones sociales.
TENENCIA DE LA TIERRA
PROPIETARIO
PERTENENCIA A ORGANIZACIONES SOCIALES
SI
OTRO
NO
SI
NO
OCUPACION PRINCIPAL
F
%
F
%
F
%
F
%
F
%
Agricultor
10
21
23
47
O
O
1
2
34
70
Empleado
3
6
4
8
O
O
O
O
7
15
Agricultor Comerciante
1
2
O
O
O
O
O
O
1
2
Agricultor Ganadero
3
6
2
4
O
O
O
O
5
10
Hogar
O
O
1
2
O
O
O
O
1
2
Otro
O
O
1
2
O
O
O
O
1
2
Fa
17
35
31
63
O
O
1
2
49
100
(%)
98
2
100
Fuente: Los autores, 1998
La zona presenta una alta especificidad en lo que se relaciona a su
ocupación principal ya que el 69% se dedica a la agricultura y el 15% esta
ocupado por aquellas personas empleadas en la actividad agrícola. (Figura
5.) Todo esto concuerda con el hecho de que el 98% de los agricultores
son propietarios de las fincas y el porcentaje restante pertenece a familias
que cuidan los predios sin devengar ningún salario. (Cuadro. 3.) .
•
•
59
«l
310
z
W
2J=>
oW
10
2
2
2
10
e:
O
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 5. Ocupación principal de los agricultores de la zona.
El grado de participación en organizaciones sociales por parte de los
cultivadores de plátano, como juntas de acción comunal y/o asociación de
padres de familia entre otras, es bajo (65%), mostrando la falta de
liderazgo e interés por participar en este tipo de actividades. (Figura 6.) .
•
.,
.
..
..
..
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 6. Participación en organizaciones sociales
•
60
7.1.2.3
Creencias. Al referirnos a este aspecto, vemos como el 55%
(Cuadro 4.) de los encuestados tiene algún tipo de creencia; ya sean las
fases de la luna, los rezos o ambas;
indistintamente a su ocupación se
inclinan por la primera de ellas en un porcentaje bastante considerable,
49%. (Figura 7.).
En términos de su ocupación principal, el 37% de los productores que son
agricultores contemplan dentro de sus creencias la importancia de las fases
lunares, especialmente para la siembra, afirmando que dentro de los
beneficios obtenidos figura el vigor con el cual se desarrolla la planta y la
,
obtención de racimos con buenos tamaños. Cuadro 4. En general no es un
porcentaje que este mostrando un alto arraigo de creencias en la actividad
de producción de plátano.
3)
al
i!!50
49
~-----------------------~--~~
Zl~
w 40
:<
w
15 ~
!z3)
•
w
~Zl
o
a. 10
:nl----f 5
o
~-J~c=~~~~~2L~o
10
Fases k.nares
w
ff:
Rozos
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 7. Creencias aplicadas al cultivo de plátano
•
61
CUADRO 4. Tipo de creencia relacionada con la ocupación principal
de los productores de plátano
CREENCIAS
FASE
LUNAR
OCUPACION PRINCIPAL
Agricultor
REZOS
AMBAS
NINGUNA
F
%
F
%
F
%
F
%
F
%
18
37
1
2
1
2
14
29
34
70
Empleado
3
6
O
O
O
O
4
8
7
14
Agricultor-comerciante
O
O
O
O
O
O
1
2
1
2
Agricultor-ganadero
3
6
O
O
1
2
1
2
5
10
Hogar
O
O
O
O
O
O
1
2
1
2
Otro
O
O
O
O
O
O
1
2
1
2
24
49
1
2
2
4
32
45
Fa
100
Fuente: Los autores, 1998
Finalmente se debe hacer mención de un porcentaje bastante bajo (2%)
correspondiente a los cultivadores que utilizan el rezo como forma de
controlar los ataque de gusano tornillo especialmente.
El 69% de los cultivadores de plátano estiman que su ocupación principal
es la agricultura porque consideran que se encuentran ubicados en una
zona cuyas características agronómicas de suelo son suficientes para
obtener una alta producción no sólo en este cultivo sino en cualquier otro.
j
(cuadro 4.)
8.1.3 Aspectos económicos.
8.1.3.1 Mano de obra. Esta zona se caracteriza por la escasez de mano
de obra en la producción de plátano, influenciada por la actividad petrolera
que ofrece mejores salarios. Sin embargo en los casos de mano de obra
•
62
contratada esta es realizada por los productores de predios vecinos.
En
total el 73% (Figura 8.) de los agricultores utiliza tanto la contratada como
la familiar para el desempeflo de las labores del cultivo;
además el 60%
del total de productores se inclinan por utilizar ambas manos de obra y
pagar el jornal con alimentación.
(Cuadro 5.).
El costo del jornal en
general oscila entre los $5.000 con alimentación incluida (de mayor
preferencia en la zona (82%)) y $12.000 sin alimentación.
-«l
~
w
~w
'"~
o
70+-----------9)
35
31
+--------------~
50+---------__-----~
0
:15~
-«lt----------------;/--
2J¡:j
3l t---"------------7''----
15~
10 LL
5
O
10
O
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 8. Mano de obra utilizada por los agricultores
Cuadro 5. Utilización de la mano de obra en las fincas
productoras de plátano
•
COSTO DEL JORNAL
CON ALlMENTACION
SIN ALIMENTACION
($10.000-12.000)
$5.00-6.000)
MANO DE OBRA
F
Fr
S610 contratada
9
0,18
Solo familiar
2
0,04
Ambas
29
0,60
Fa
40
Fuente: Los autores, 1998 .
•
Fra
F
Fr
2
0,02
0,22
O
0,0
0,82
7
0,14
0,82
9
F
Fr
11
0,23
0,02
2
0,04
0,16
36
0,73
0,16
49
1
Fra
63
7.1.3.2 Crédito. Del 43% de los encuestados que han recurrido al crédito
lo ha hecho a entidades bancarias el 39% de ellos, aclarando que van
dirigidos a labores diversas no específicas para el cultivo de plátano.
(Tabla 3).
TABLA 3. Recurrencia al crédito por los cultivadores de plátano
CREDITO
SI
NO
BANCARIO
EXTRABANCARIO
AMBOS
DEMORA
GARANTIA
TRÁMITE
OTRA
TOTAL
F
19
2
o
1
3
3
21
49
Fr
0,39
0,04
0,0
0,02
0,06
0,06
0,43
Fra
0,43
0,43
0,08
0,14
0,57
1
Fuente: Los autores, 1998.
Generalizando, mas de la mitad de los productores de plátano no ha
recurrido al crédito para establecer el cultivo (57%), ya que se realiza con
capital propio. Dentro de sus razones argumentadas figuran la demora y la
falta de garantía ofrecida por entidades que prestan este servicio. (Tabla
3.)
7.1.3.3 Asistencia técnica. El análisis demuestra que la zona estudiada,
no recibe asistencia técnica de ningún tipo, (en el 86% de los productores),
destacando que las entidades que tiene a su cargo la labor de transferencia
de tecnología no están cumpliendo su labor. Demostrando la problemática
entorno al desconocimiento de las necesidades de los cultivadores por los
•
64
organismos de transferencia. Generando que el agricultor prefiera aplicar
el poco conocimiento tradicional que posee y que ha adquirido mediante la
observación y experimentación.
•
La UMATA realiza visitas no periódicas al 14% de los encuestados por lo
tanto no se debe reconocer como presencia institucional en la zona.
(Cuadro 6.).
CUADRO 6. Forma y tipo de asistencia técnica en la zona
ASISTENCIA TECNICA
NO TIENE
SI TIENE
PERMANENTE
TEMPORAL
%
F
F
%
14
o
o
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
O
Ninguno
O
O
O
O
42
86
Fa
O
O
7
14
42
86
QUIEN PRESTA
ASISTENCIA
Umata
F
%
o
o
7
Asistencia Técnica
o
O
Asistencia técnica
institucional
Otro
O
Ip_articular
Fuente: Los autores, 1998.
7.1.4 Medios de comunicación
7.1.4.1 Recepción de información. Los medios de comunicación masivos
como la radio, la televisión, las revistas y el periódico son herramientas que
se deberían usar en la enseñanza de los procesos de producción por el
amplio alcance que estos tienen. Los resultados muestran que sucede todo
•
65
lo contrario ya que el 88% de los cultivadores han aprendido las prácticas
que realizan a los cultivos por tradición desde su infancia y no a través de
otros medios. (Tabla 4.).
•
Existe un 6% de personas que han recibido información del cultivo por
medio de la radio, pero solo ha sido en una ocasión.
TABLA 4. Medios de comunicación por los cuales se recibe
información sobre el cultivo de plátano
•
Fra
MEDIOS DE COMUNICACiÓN
F
Fr
Revista
2
0,04
Radio
3
0,06
0,10
Televisión
1
0,02
0,12
Periódico
O
0,0
0,12
Otro (Tradición)
43
0,88
1
TOTAL
49
1
Fuente: Los autores, 1998.
7.1.4.2
Capacitación
Para los agricultores de la zona es de su
predilección la capacitación individual, donde el extensionista enseñe en
•
cada una de las actividades que se realizan al cultivo, esta preferencia
refleja el deseo de un 53% del total de los encuestados. (Figura 9.). Es de
destacar el poco interés que mostraron los agricultores frente a la
utilización de los medios masivos, en el proceso de aprendizaje (2%).
66
ro -r---~-----
------------:-------------·-------·--T 3l
~Sl
---==----------t 25
W4Q
- - - - - - - - - - t :D
3z31
~~--------t15a
W
•
~
W
W
~:D
-~
!r
10
---"'-2---45
O
~--+-----",,"",,-----l- O
__-----410~
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 9. Preferencia en cuanto a la forma de capacitar
De una u otra forma ya sea individual o grupal, el 54% mostró interés en
aprender más sobre todos los aspectos del cultivo al considerar el cultivo
como un todo en donde cualquier aspecto es importante. (Cuadr07.).
CUADRO 7. Preferencia de la capacitación y temas del cultivo sobre
los cuales desean recibir información los productores de plátano.
TEMAS DE PREFERENCIA
Preparación
Siembra
Fertilización
Manejo
Malezas
Enfermedade.
Plag••
TIPO DE CAPACITACION PREFERENCIAL
MASIVO
INDIVIDUAL
GRUPAL
'l6
F
'l6
F
F
'l6
O
O
O
O
O
O
4
2
4
2
O
O
O
1
O
O
O
2
4
3
2
O
O
6
O
O
O
1
2
O
3
6
1
2
3
6
4
3
2
O
O
6
O
O
O
O
O
O
F
'l6
O
O
S
4
1
5
2
10
1
2
7
14
5
10
O
O
Comercialización
O
O
O
O
O
O
O
O
Todas
13
27
26
63
27
4&
O
1
O
Fa
13
22
26
49
54
100
Prácticas culturales
Fuente: Los autores, 1998
0,02
67
7.1.5 Aspectos técnicos del cultivo.
7.1.5.1 Caracterlsticas genéricas del cultivo.
7.1.5.1.1 Área establecida y variedad. El 63% pertenece a fincas cuyas
áreas de establecimiento tienen menos de 3 há. de plátano (Cuadro S.). En
segundo lugar se encuentran las que presentan lotes con más de 3 há. Y
menos de 6 que representan el 33%.
Datos que muestran una directa
relación entre el tamaño de las fincas y el área del cultivo establecido.
(Figura iD.).
CUADRO 8. Variedad utilizada en relación con otros cultivos y las
hectáreas establecidas de plátano en cada una de las fincas de la
zona .
.
VARIEDAD
HARTO N
RELACION
PLÁ TANOIOTROS
HECTAREAS
ESTABLECIDAS
•
SOLO
MANZANO
INTERC.
INTERC.
SOLO
F
%
F
%
F
%
F
%
F
%
0-1
7
14
3
o
o
1-2
2-3
3-4
8
10
16
1
1
2
o
o
1
o
10
10
11
o
o
o
o
o
o
o
7
20
14
6
2
2
7
4-6
9
18
1
2
o
o
9
>6
o
o
20
20
23
14
18
2
4
Fa
42
86
5
10
49
1
Fra
Fuente: Los autores, 1998.
96
o
o
o
o
o
o
1
2
o
o
o
o
2
4
O
O
4
í
68
25
~ ~ ~---~~~.-~--~--
l.
2l
L-~==¡:~===~J'o..--------.:r 10
~
15
w
..
12
8 z<>
w
6 ::;¡
U
~ 10
Ir
¡(
5
4
+---lV%l---k §I~-
w
Ir
u.
2
O+-,=L...,-
O
2
3
5
4
6
,. ",. ", FORCENTAJE
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 10. Ha establecidas con plátano en la zona
La variedad predominante en la zona es el Hartón con un 96% lo que
demuestra sus bondades agronómicas ya que nunca renuevan el cultivo y
dejan que produzca indefinidamente, lo que conlleva
de
producción,
dados
especialmente
en
la
a
época
tener
de
picos
verano
comprendiendo los meses de Diciembre a Febrero. En la vereda, el 10%
del plátano Hartón es sembrado intercalado con yuca y/o maíz en su etapa
inicial, posteriormente se cosecha el maíz y/o yuca para dejar solo el
plátano hasta su producción.
•
El 90% del plátano se siembra solo (86%
Hartón- 4% Manzano) y corresponde a cultivos recién establecidos .
(Cuadro 8.).
7.1.5.1.2 Tiempo y razón de sembrar.
70%
Del total de los productores el
(Cuadro 9.), son personas con más de 10 años de experiencia
adquiridas en otros lugares, lo que los convierte en personas que realizan
•
69
las labores sin técnica alguna. Las principales razones que explicarían el
por que los agricultores desean recibir información sobre todos los temas
referentes al cultivo, encontramos: el ubicarse la zona lejos de centros
generadores de tecnología, la escasa y pobre manera de transferir
tecnología por parte de las entidades generadoras de tecnología y la falta
de políticas gubernamentales que apoyen al sector agrícola en la zona.
(Figura 11.).
CUADRO 9. Relación tiempo dedicado al cultivo y la razón por la cual
siembran plátano los agricultores de la zona
TIEMPO DE ESTAR SEMBRANO (Ailos)
•
1-10
21-30
31-40
RAZON DE SEMBRAR
F
%
F
%
F
%
F
%
F
%
Fertilidad del suelo
3
6
8
16
2
4
O
O
13
27
Rentabilidad
7
14
8
16
6
12
1
2
22
45
Cultivo fácil
3
6
1
2
O
O
O
O
4
8
Tradición
2
4
2
4
2
4
1
2
7
14
otros ingresos
O
O
O
O
1
2
O
O
1
2
Otra (tener comida, etc.)
O
O
2
4
O
O
O
O
2
4
Fa
15
30
21
43
11
23
2
4
49
1
30
Fuente: Los autores, 1998
.,
11-20
70
100
•
70
25.0
0.10
11-:11)
21-3:1
31-'10
41-00
lSR) [ESB.$ARRÁTAN:J
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 11. Tiempo que lleva sembrando plátano
Aunque es una zona de vega apta para el cultivo de plátano los
•
cultivadores tan solo en un 27% siembran por la fertilidad del suelo, en
cambio la principal razón es la rentabilidad pues representa el 45% del total
de los productores.
(Cuadro 9.).
Los motivos para considerar al cultivo
rentable es el no uso de insumos para su producción y el conocimiento de
la potencialidad de la zona como productora de plátano. (Figura 12.) .
•
•
71
25
~ «l+---~
- - - - - - - - - - - - - - - - t 2l
g3l
UJ
~ 2l .I.-II.".IL--_
¡s
n. 10
o
> ,,,,, . . . " ' "
............
<''"'0' .,...
,........
• ..••••••••••
RAZÓN RlR LA a.JO.L SESI9vBRA R.ÁTAN:>
-+- FOR:l:NTAJE
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 12. Razón por la cual siembra plátano
7.1.5.2
Preparación del suelo.
Es evidente que el 59% del total de
encuestados concuerdan en mostrar un total desinterés ante la posibilidad
de realizar un análisis de suelo, una aplicación de correctivos; y se inclinan
ante las labores de rozar y quemar como forma de preparar el suelo.
(Cuadro 10.).
CUADRO 10. Preparación del suelo relacionada con el uso de an6lisis
de suelo v aplicación de correctivos en las fincas productoras
•
APLICA CORRECTIVOS
FORMA DE PREPARAR
Roceria
Quema (fueao)
Rozarvauemar
Herbicida
Mecánico
NO-Drenara
Fa
%
RALIZA ANALISIS DE SUELO
SI
NO
SI
NO
SI
NO
F
%
F
%
F
%
F
1
2
o o o o 6
1
O
O
O
O
O
O
O
1
2
O
1
2
29
O
O
O
O
O
O
O
O
1
2
O
O
O
O
O
2
4
2
4
O
Fuente: Los autores, 1998.
•
8
O
O
O
O
92
%
12
2
F
59
7
1
31
O
O
O
%
14
2
63
O
8
1
45
16
2
92
9
18
1
2
100
49
72
8.1.5.2.1 Preparación del suelo. La mayoría de los productores no saben
el costo de preparar una hectárea, de terreno por que lo realizan en forma
tradicional con labores culturales como quemar ylo rozar en un 79% de los
agricultores (Cuadro 10.).
En segundo lugar realizan la preparación
mecánicamente, pero solo el 18% utiliza la ayuda del banco de maquinaria
de la secretaria de agricultura del departamento. y en esta forma,
disminuyen los costos de preparación del terreno en un 80%. (Figura 15.).
_70
~60
"'50
•
~40
~30
~20
o 10
/
~
.,
7
a. O E ' • f --.. -::::::z
Roceña
c:u.n.
v-.:
2fj,,
"'"
35
30«
25<3
..
~I
"""§f
Razar '1
HerbicidaS
Mec6nico
"PREPARACIÓN DEl SUElO
=
PORCENTAJE
-
a
.f •• ;,r
./
20ifi
15
10 ll!
5 u.
O
"..".
No ~
_ _ FRECUENCIA
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 13. Forma como prepara el suelo el agricultor.
7.1.5.2.2 Análisis de suelo y correctivos. El análisis de suelo es una de
•
las prácticas menos tenidas en cuenta en la producción (92%). Al igual que
la aplicación de correctivo (96%), en la zona el fenómeno se puede explicar
luego de conocer el bajo nivel académico que presentan los productores y
•
i
73
olvido a que han sido sometidos por las entidades generadoras de
conocimiento. Es importante destacar dentro de las posibles causas la
ignorancia ante las ventajas que trae conocer el contenido de nutrientes del
suelo para así optimizar los insumas y mejorar la calidad y cantidad de
producción.
Se debe anotar además que la aplicación de correctivos es
tomada como un costo innecesario,
por que no tienen bien claro la
diferencia entre un correctivo y un abono.
El porcentaje restante
corresponde a aquellos agricultores que la han realizado en alguna
ocasión, y desconocen el resultado final de los análisis. (Figura 14.).
t
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
•
Figura 14. Porcentaje de agricultores que realiza análisis de suelos
y utiliza correctivos
7.1.5.3 Siembra
7.1.5.3.1
Forma del trazo y distancia de siembra. Los agricultores
utilizan el sistema de siembra en cuadro, establecido al momento de la
siembra.
Aún cuando se debe hacer mención que el trazo se ha ido
•
74
perdiendo totalmente como consecuencia de la falta de renovación de los
cultivos.
El 74% de los productores se dividen en un 33% que siembran a 2,5x2,5 m
de distancia, y un 41% que siembra a una distancia de 3x3 m. Estas son
las distancias que ellos consideran las más adecuadas como producto de la
observación y la experiencia. (Figura 15.).
~50
25
¡f!.
~40
w
33:>
/33r- ,
~20
U
a: 10
o
11.
20~
.... ¡-"..".. :\
41
/.
[él
O
••. ' -
..
\
-2,i
2:x2 2,00,5 3>C3
I
\
3X2
.
o./,
16
O
2:x2,5 OTRA
DISTPN::IA.DE sa.t3RA
__ FRECl.EN:IA
c:::J~AJE
u
15 ~
::J
10 @
a:
5 L1.
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 15. Distancias de siembra utilizadas por los productores
de platano
7.1.5.3.2 Tamaño del hueco. los tamaños mas usados son 30x30x30 cm
(33% Cuadro 11.). y 40x40x40 cm (20%), tamaños adecuados para la
siembra. El porcentaje restante pertenece a agricultores que determinan el
tamaño del hueco dependiendo del tamaño del colino. (Figura 16.).
75
CUADRO 11. Tamaño del hueco y distancias mas utilizadas
para la siembra del colino en la zona.
TAMANO DEL HUECO (cm)
20X20X20
DISTANCIA
SIEMBRA (m)
2X2
30X30X30
40X40X40
OTRA
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
1
0,02
1
0,02
2
0,04
O
0,0
4
0,08
2,5X2,5
1
0,02
6
0,12
2
0,04
7
0,14
16
0,33
3X3
3
0,06
8
0,16
5
0,10
4
0,08
20
0,41
3X2
O
0,0
O
0,0
1
0,02
O
0,0
1
0,02
2X2,5
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
Otra
2
0,04
1
0,02
O
0,0
5
0,10
8
0,16
Fa
7
0,14
16
0,33
10
0,20
16
0,33
49
1
DE
Fuente: Los autores, 1998
- ---
45
.• 40
20
~o
~35
r~J
"'30
~25
r~i
.,;.
..,20
oa: 15
~ 10
5
O
%:·jl
S&.
;~:t'
Tamaño
Saridad
o
I
::.;;>
o
o~'oooo
=
15 :!lo
oz
..........
,....:::o.,
-r.>,,'
;,.'
:::?;2
o
00
........
10
........
a:
5 u.
::::..
~o
Es2[
VIgOr
SEI..ECCION DEL CXll.INO
No_a
PClRC:ENI1>.JE
w
8w
-+-FRECUENCIA
O
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 16. Tamaño de los huecos utilizados para la siembra
.
La distancia de siembra no presentó ninguna correlación con aspectos
socioculturales de los productores pero si con otras prácticas propias del cultivo
como son el tamaño del hueco y el número de hijos que deja después de realizar
el descoline.
'*
76
7.1.5.3.3 Selección y clase de colino. La clasificación del colino aguja
por su calidad es evidente entre los productores y se refleja en el 76% de
ellos, donde el 37% del colino aguja se selecciona por tamaño. (Cuadro
12.). A estos cultivadores se suma un· 20% que siembran indistintamente
•
cualquier tipo de colino, sin embargo al momento de comercializar semilla
de plátano resalta la importancia de el aguja.
El 80% de los cultivadores
tiene conocimiento del costo de la semilla con un valor promedio de $400.
CUADRO 12. Clase de colino y selección para la siembra
en las fincas productoras de plátano en la zona
TIPO DE COLINO
AGUJA
OREJON
AMBOS
SELECCION
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
SI
TAMANO
18
0,37
1
0,02
o
0,0
19
0,38
SANIDAD
9
0,18
o
0,0
7
0,14
16
0,33
VIGOR
8
0,16
1
0,02
2
0,04
11
0,23
NO
2
0,04
o
0,0
1
0,02
3
0,06
Fa
37
0,76
0,0
0,04
0,1
0,20
49
1
2
O
Fuente: Los autores, 1998.
•
Dentro de las labores culturales la clasificación de los colinos tiene
importancia pues ya sea por una razón u otra esta se realiza. De acuerdo
con los resultados el 38% Cuadro 12. de los encuestados consideran como
esencial la clasificación desde el punto de vista del tamaño, fundamentando
que a mayor tamaño mejor es el racimo. (Figura 17.).
•
77
45 ,-
- '-"::: -
_40
_
~:lS30 r-1-;::---~=---'=r~--71p;::::;~======:::t
15:!
!!l
":l9::~
," _- ......
O
~~ :15 C>.~_·,:.~~,::,:.·.;I----{: ,~;:I---"""""'---"'i"-:-." .
~ , 'c I----t.:' ~'1-----t :;;: ""
-.------j
~ 1~ ~rF~===~
0_
Tana/Io
I
____ .~===~I-.<Y;
-t~:f
10
UJ~
~
5"
'-'--+ O
Saridod
lIIg:r
SELEcaóN IEL COJNO
=~
- - FREC\.EIII:U\
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 17. Parámetros de clasificación para el colino.
La variable selección colino guarda una estrecha relación con la variable
área establecida ya que presenta más de un 99% de confianza, al tener
solo un 0,3% de nivel de significancia. Se puede pensar que el establecer
un área mayor de cultivo resulta una inversión económica significativa que
requiere minimizar riesgos y así mismo requiere de costos mayores que
pueden aceptar un cultivador mediano o grande.
7.1.5.4 Fertilización.
7.1.5.4.1
•
Dosis y época de fertilización. En el cuadro 13, se muestra
que el 71 % de los agricultores no realiza fertilización pues consideran que
el suelo es suficientemente fértil y apto, capaz de producir durante mucho
tiempo, por lo que consideran innecesario la inversión en insumas.
El
porcentaje restante 29% que sí fertiliza, justifica como razones principales
para la escojencia de la dosis, la observación (36%), recomendación
•
técnica (29%) Y experiencia (21%). (Figura 18.) .
78
CUADRO 13.
Razones por las cuales determinan la dosis y época
para fertilizar el cultivo de plátano
FERTILlZACION
F
Fr
SI
14
0,29
DOSIS DE
FERTILIZACiÓN
RAZÓN
F
Experiencia
3·
Recom. No téc.
Recom. téc.
Observación
Análisis de suelo
Fa
[EPOCA DE
FERTILIZACiÓN
Desarrollo planta
Color de hojas
Resultado curso
Recom. téc.
II:Doca de transición
No sabe
otra
NO
0,14
0,29
0,36
0,0
1
0,50
O
O
2
1
O
4
14
00
0,0
0,14
,07
0,0
0,29
1
100
Fuente: Los autores, 1998.
...
No •• ~L.óo
~. de tranac.
"
.
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 18. Formas como determina la época de fertilización .
•
0,21
2
4
5
O
14
7
35 T 0,71
7"
Fr
•
79
Del 29% de los encuestados que si fertilizan, el 50% determina la época de
fertilización con base en el desarrollo de la planta, mientras que el 14% por
recomendación técnica. (Figura 19.).
•
•
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 19. Formas de calcular la dosis de fertilizante a aplicar
7.1.5.5 Utilización de riego y drenaje. Al observar la Tabla 5 se muestra
que el 98% de los encuestados no presenta sistemas de riego implantado.
y al ser el plátano un cultivo muy sensible a épocas de sequía prolongadas,
principalmente en la etapa de floración, los productores tienen en cuenta la
•
época del año en que deben sembrar para que no concuerde la floración
con los meses de diciembre - febrero. (Figura.20.).
80
ro
ED-~
JJ ¡ji
~
!'i
',c
25;(
UJ
::~-
Ws:¡
z41
~JJ
O
\
,::'
~:D
lO
35
-
.
I
UJ
15 :;¡
'" 4~
-2~
..
:D~
-
\
Pepinillo
Picapica
O
l
_la 6rti"'.be
T .I""2 ___ 101 J
Guinea
00lI0 ......
Ml\LEZAS M'\S CClM.JIES
c::::I PORa:NT.">E
-+- FREa.ENCIA
10~
"5
O
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 20. Utilización de riego y drenaje en la zona.
Por ser suelos de vega, arenosos y con buena permeabilidad, no se
presenta ningún tipo de inundación causada por precipitaciones altas, pero
por estar ubicada en una llanura fluviodéltica, se presenta anegación en
partes bajas cercanas al río Cravo sur, lo que no permite su total
explotación agrícola. El 96% no realiza drenaje en su mayoría por que no
consideran necesario.. (Tabla 5.).
TABLA 5. Utilización de riego y drenaje por los productores
de plátano de la zona
•
ACTIVIDAD
RIEGO
F
Fr
F
Fr
SI
1
0,02
2
0,04
NO
48
0,98
47
0,96
TOTAL
49
1
49
1
Fuente: Los autores, 1998 .
•
DRENAJE
•
81
7.1.5.6 Control de malezas. En el Cuadro 14. Se muestra como la maleza
más común es la que ellos denominan gramote con un 66% lo que hace
considerarla una de las más frecuentes dentro de los lotes dedicados al
cultivo de plátano, El 43% de los agricultores controlan esta maleza con
machete. (Figura 21.).
El porcentaje restante esta distribuido entre las siguiente malezas cuyo
orden de frecuencia es: Escobilla, guinea, pica-pica, pepinillo y cañabrava.
Un pequeño porcentaje 6% no responde o no conoce su nombre.
El 70%
de los productores controlan la maleza de forma manual con machete lo
•
que hace que se convierta en una práctica que requiere de bastante mano
de obra. En su orden el siguiente equivale al 20% de los productores que
controlan las malezas con guadaña. (Figura 22.).
,...
70
ID
~
S)
~41
~31
~2O
10
•
O
35
31_
~
f...
~
!:'[ 1\
25~
:!
0
20 z
1: \
I'J
15 ~
\
o
-
2\-4~10~2_10Tc';1
"rn
.
........
"'"...
Pllpinilto
Pica pim;
CoIla .....
&:obilla
MAlEZAS MAS CCM.tES
c:::I~
....... FREOJENCIA
10 :l!
5
LL
O
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 21. Malezas mas frecuentes en los lotes de plátano.
•
I
82
CUADRO 14. Malezas mas frecuentes en los lotes de plátano y su
control
MALEZAS MAS FRECUENTES
•
picapica
calla.
gramote
pepinilto
CONTROL
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
Quim. preem.
1
,02
O
0.0
O 0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
1
,02
3
,06
O
0.0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O 0,0
3
,06
O
0,0
O
0.0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
6
,12
O
0.0
O
0,0
2
,04
O
0,0
1
,02
1
,02
10
,20
Machete
21
,43
1
,02
2
,04
3
,06
1
,02
4
,08
2
,04
34
,70
Azadón
1
,02
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
1
,02
Manual
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
32 ,66
1
,02
2
,04
5
,la
1
,02
5
,10
3
,06
49
1
Quim.
-,,-ostem .
Mecánico
rood speed
Guadafia
Fa
guinea
•• coblUa
no sabe
Fuente: Los autores, 1998.
•
00
~
..-------t
o
+-----------7f......
z ~ t-----------r
,/-t.' ':,...I\r--___-+ 20:>
~~
,
,..
.~
\5 20
'\
10 lE
.. 10 t--'
•
• ·~~I·:I--\+-'--·"---+ 5
O
~~.
~
o
'" 70 t - - - - - - - - - - -...
35 ...
w 00 t-------------,r.Ii\:.'\I! - - - - - - t ~
~ 50
J.--------+ 25 ~
.
U
j
Ji I j
c:::Il'tlRCENTAE¡
I
__ FRECUENCII\
•
CXMRa.1E I\W.EZAS
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 22. Forma de controlar la maleza
•
---'I
L ______
83
7.1.5.7 Manejo de enfermedades.
En general las enfermedades no son
un factor que afecte en un alto porcentaje la zona pues como muestra el
cuadro 15. El 78% no ha sido afectado por enfermedades que causen daño
económico de importancia. La más frecuente es la Sigatoka amarilla con
un 8% valor dado por aquellos agricultores que conocen la enfermedad y
saben que esta presente en su finca. (Figura 23.).
1
El gran problema que presentan los productores es el poco conocimiento
de las enfermedades que pueden afectar el cultivo de plátano, el 88% de
ellos no las identifican y muchas veces las asocian con problemas de
¡¡
plagas.
(Cuadro 15.).
El pequeño porcentaje que las conoce, hace
referencia a aquellos productores
que han recibido información de
personas de la UMATA que ha visitado su cultivo. (Figura. 24.).
-
--90
~III
"'70
<111
~:$
;¡so
2)~
15 ::>
10 ~
5 o::
I~¡
I-Sl
Z40
~~
,-o
0::2)
010
o.. O
•
40
35~
O ...
~ ////~ /~// /.//
ENFERME(lI\O QUE MAS AFECTA
!
c:::IP<R:ENTAJE
-+- FRECUENCIA
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 23. Enfermedades que mas afectan al cultivo de Plátano.
•
84
CUADRO 15. Enfermedades mas frecuentes e identificación en el
cultivo
IDENTIFICA ENFERMEDADES DE PLATANO
SI
•
•
ALGUNAS
NO
ENFERMEDADES
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
Moko
o
0,0
2
0,04
0,0
2
0,04
Bacteriosis
1
0,02
1
0,02
o
o
0,0
2
0,04
Sigatoka amarilla
2
0,04
2
0,04
O
0,0
4
0,08
Sigatoka negra
O
0,0
1
0,02
O
0,0
1
0,02
Elefantiasis
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
Mal del cigarro
O
0.0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
Ninguna
1
0,02
35
0,72
2
0,04
37
0,78
Otra
O
0,0
2
0,04
O
0,0
2
0,04
Fa
4
0,08
43
0,88
2
0,04
49
1
Fuente: los autores, 1998
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 24. Reconocimiento de plagas y enfermedades en la zona.
El manejo que realizan a las enfermedades es en un alto porcentaje nulo ya
que el 69% de ellos no estima que tenga importancia, por que hasta ahora
85
no se consideran como amenaza.
Y de los que realizan, el 18% (Figura
26.) lo hacen en forma cultural realizando descalcetes y deshojes
periódicamente, al igual que el mantenimiento de los lotes libres de
malezas.
7.5.1.7 Manejo de plagas.
De las fincas encuestadas 18 de ellas
presentan como plaga principal el gusano tornillo (Catsniomera humboldti)
(37%) Y un comedor de hoja (Antichloris sp.) (33%) (Cuadro 16.).
Los agricultores conocen la plaga esto lo demuestra el 60% de los
encuestados que las identifican como plaga mas no por su nombre, es
i
decir, dan sus características visuales y el daño que causa a la planta,
mostrando el poco conocimiento que tiene de las que afectan al cultivo de
plátano. (Figura. 25.)
Es de destacar que de este pequeño porcentaje de agricultores el 26% del
total encuestados aseguran conocer el comedor de hoja.
~
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
SISTEMA DE BIBLIOTECAS
HeMEROTE~A
•
86
CUADRO 16. Plagas mas frecuentes e identificación en el cultivo
IDENTIFICA PLAGAS DE PLATANO
IJ
. ALGUNAS
NO
SI
PLAGAS
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
Gusano tornillo
8
0,16
6
0,12
4
0,08
18
0,37
Picudo
2
0,02
O
0,0
1
0,02
3
0,06
Comedor de hoja
13
0,26
2
0,04
1
0,02
16
0,33
Hormiga
2
0,04
O
0,00
1
0,02
3
0,06
Otra(cienpies,chiza)
2
0,0
O
0,0
O
0,0
2
0,04
Ninguna
2
0,04
3
0,06
2
0,04
7
0,14
Fa
29
0,60
11
0,22
9
0,18
49
Fuente: Los autores, 1998.
j
~40
w30
~
z20
w
~ 10
o
11.
O
Gan>
_
tomIIo
ComecI:Ir de Ibrriga
hoja
ara (cien Nrvrs
pies.
chlzas)
PlAGAS MAS CCMl.I\eS
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 25. Plagas más frecuentes en el cultivo de plátano en la zona.
El 41% realiza como control el cultural y otro 41% de encuestados esta
repartido entre los que usan el control mecánico y el químico con productos
como el Lorsban. (Figura 26.).
87
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 26. Fonna de controlar plagas y enfennedades en la zona.
7.1.5.8
Prácticas culturales.
El deshoje es una práctica cultural que
permite evitar problemas de plagas y enfermedades. Las variables deshoje
t
y números de hijos dejados al descolinar, se relacionan con más de un 95%
de confianza y presentan un 2,6% de nivel de significancia. Esto permite
ver que los agricultores que realizan un mayor deshoje, al momento de
descolinar dejan mayor número de colinos.
7.1.5.8.1 Deshoje. De las prácticas culturales que más se manejan es el
deshoje, el 100% de los productores así lo estiman y, aunque tan s610 el
51 % de ellos lo realiza correctamente, hacia arriba; para el 23% de los
encuestados que lo realiza como caiga justifican afirmando que de
cualquier forma es igual.
El deshoje se hace constantemente con las
diferentes actividades y no como labor especifica en determinado tiempo.
(Figura 27.) .
•
88
:
Vt-I_~~;;,.',";;".------------j
:~-~-
- - - - 2 7, , - - - - - - - - j
13
---
•
HacIa abajo
Hacia aniba
Comocatga
D FRECUENCIA
D PORCENTA.E
---,
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 27. Fonna de realizar el deshoje en la zona.
7.1.5.8.2 Descilcete Al analizar la Figura 28. se observa que el 74% de
•
los productores de plátano de la zona realizan esta labor por manejo y el
10% lo hacen por evitar plagas y enfermedades, en total es un porcentaje
alto que considera la labor como importante para el cultivo. El 8% que no
lo realiza sostiene que la planta se debilita y pierde vigor para la época de
verano especialmente.
-lO
3S:!!,
¡¡leo
-70
l;0i..
13'
WIi:)
~50
<!:-IO
w30
1i20
o
o..
8
10
,
./
10
O
L
30"
25ijí
"
!( " ,,'- 5
i<L
20=>
'e'
"
8-
[~,
E~1a
plagas
E~plagasy
en(
Por manejo
15 fd
10 u.
'"
O
No realiza
RAZÓN POR LA CUAL DESCALCETAN
I
t:::I PORCENrA.E
-
FRECUENCIA
I
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
•
Figura 28. Razón por la cual descalcetan en la zona •
89
7.1.5.8.3 Descoline. En esta variable no se hace mención al número de
hijos que deseolinan, sino al número de hijos que los cultivadores dejan en
la planta, así, entonces el 65% de los encuestados dejan de 3-4 colinos por
•
planta garantizando la sobreviviencia de una nueva planta que sustituya a
la existente. El 20% que deja de 1 a 2 colinos asegura obtener racimos de
mayor tamaño. (Figura 29.).
70
~oo
IIJOO
~
;!OC!
,
ffi;¡¡
o
"'2>
o
a. 10
O
1·2
2-3
34
'4
f'irvm
I'b. lE caJNOS OLe IE.JAN EN LA PLANrA
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 29. Número de colinos que dejan los agricultores por planta.
La desinfección de las herramientas en las labores culturales de deshoje,
•
deshijes, descálcete, desbellote y destronque es nula esto lo demustra el
100% de los cultivadores que no lo hacen, por que no lo consideran
práctico. (Tabla 6.) .
.
90
TABLA 6. Desinfección de la herramienta por parte de los agricultores
FRECUENCIA
PORCENTAJE
SI
O
0,0
NO
49
100
DESINFECTA HERRAMIENTAS
Fuente: Los autores, 1998.
7.1.5.9 Comercialización. El 52% de los cultivadores de la zona vende su
producto en pachas a intermediarios que compran en su finca. (Cuadro
17.).
CUADRO 17. Lugar y forma de venta del plátano
por los productores de la zona
FORMA DE VENDER
PACHAS
OTRA
RACIMOS
DONDE VENDE
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
DIRECTA Finca
1
0,02
O
0,0
O
0,0
1
0,02
Plaza
de
mercado
Supermercado
17
0,34
4
0,08
O
0,0
21
0,43
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
Finca
25
1
26
1
0,0
0,0
0,0
0,02
1
43
0,88
0,02
0,0
0,0
0,0
0,10
O
O
0,52
0,0
0,0
0,0
0,0
0,53
0,0
0,0
0,02
1
0,02
49
1
INTERM.
Bodega
O
Cabecera Mpal.
O
OTRA
Fa
O
O
O
5
O
O
O
O
Fuente: Los autores, 1998.
7.1.5.9.1
Forma de venta. Una gran mayoría de agricultores, (88%)
venden el plátano en pachas de 5-7 racimos dependiendo de la época del
año, es decir cuando el plátano está en abundancia las pachas son de
.
hasta 7 racimos o en sentido contrario escaso las pachas son mas
•
91
pequeñas (4 -5 racimos). El 10% de agricultores ofrece su producción en
racimo por que tienen facilidad en llevarlo a la plaza de mercado los fines
de semana. (Cuadro 17.).
7.1.5.9.2 Lugar de venta del producto. Se distinguen 2 grupos, el de venta
directa y el de venta a intermediarios. El porcentaje más alto como se ve en el
Cuadro 17. Lo obtuvo el segundo (venta a intermediarios), que equivale al 53% de
los productores. Los que venden en forma directa en la plaza de mercado 43%
tienen posibilidades para llevarlo por que tienen facilidad de adquirir transporte.
(Figura 30.).
Fuente: Encuesta realizada por los autores, 1998.
Figura 30. Lugar de venta del plátano en la zona.
7.1.5.9.3
Forma de pago y definición del precio de venta.
La
preferencia de la forma de pago contra entrega donde el intermediario y el
productor acuerdan el precio lo representa el 43% de los encuestados.
(Cuadro 18.).
Además sobresale el 76% de agricultores que obtienen el
•
92
dinero en el momento en que entrega el plátano (contra entrega).
El
porcentaje restante hace referencia a la forma de pago semanal cuando
venden a puestos de la plaza de mercado que pagan al vender el producto.
Quien define el precio de venta de la cosecha es en común acuerdo entre
el intermediario y el productor lo muestra el 51 % del total de los
productores. (Cuadro 18.).
CUADRO 18. Forma de pago y definición del precio
de venta del plátano en la zona
DEFINE EL PRECIO
INTERMEDIARIO
PRODUCTOR
INTERM-PROD.
FORMA DE PAGO
F
Fr
F
Fr
F
Fr
F
Fr
Cootraentrega
6
0,12
10
0,21
21
0,43
37
0,76
Semanalmente
5
0,1
3
0,06
4
0,08
12
0,24
Quincenalmente
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
Mensualmente
O
0,0
O
0,0
O
0,0
O
0,0
11
0,22
13
0,27
25
0,51
49
1
Fa
Fuente: Los autores, 1998.
7.1.5.9.4
Planificación de la cosecha.
Los cultivadores de plátano de
esta zona aunque en un porcentaje alto no planifican la cosecha (61 %), si
lo hacen para la siembra, pero no por mercado sino por lluvias, es decir
siembran en los meses de junio - agosto para que la etapa de floración del
cultivo concuerde con la época de invierno del siguiente año y así obtener
racimos de buen peso.
i
93
En cuanto a la dificultad para sacar la producción las respuestas están
repartidas entre los que se les dificulta llevar el producto al mercado 55%,
ya que consideran como problema el transporte en época de invierno
cuando crece el río .
•
Los agricultores creen que al producir más plátano habría quien se lo
comprara esto lo confirma el 98% de los encuestados que contestaron
afirmativamente (Tabla 7.), justificando el alto consumo del plátano y la
demanda que este tiene hacia otros lugares .
•
TABLA 7 Aspectos sobre la comercialización
SI
NO
F
Fr
F
Fr
PLANIFICA LA COSECHA
19
0,39
30
0,61
DIFICULTAD PARA LLEVAR EL
PRODUCTO AL MERCADO
27
0,55
22
0,45
SI PRODUCE MAS PLÁTANO SE
LO COMPRAN
2
0,98
48
0,02
Fuente: Los autores, 1998.
Finalmente preguntamos a los agricultores que la comercialización del
plátano traería mejores ventajas si se hace asociado o individual y aunque
un poco mayor la respuesta de los que la preferían en forma asociada 53%,
el 45% se inclinó por seguir en la forma que hasta ahora lo había estado
haciendo, individualmente. (Tabla 8.) .
•
94
TABLA 8. Forma de preferencia al comercializar el producto en la
zona.
INDIVIDUAL
ASOCIADO
.
SIN IMPORTANCIA
TOTAL
Fuente: Los autores,
11
•
FRECUENCIA
PORCENTAJE
22
26
1
45
53
2
49
100
I
95
8. CONCLUSIONES
En general, los productores de plátano tienen predios cuyas características
t
predominantes son la topografía plana (82%), con tamaños que oscilan entre O 20 Hectáreas (65%) y en general ubicadas sobre caminos veredales (71%) en
buenas condiciones. Dentro de los aspectos sociales que predominan en la zona
se puede concluir que el cultivo se encuentra manejado por hombres en un (90%)
cOn edades promedio de 31 a 45 años, en su mayoría los agricultores son dueños
•
de fincas (98%) y su ocupación principal es la agricultura (69%) .
El nivel de escolaridad es baja si se tiene en cuenta que alcanzaron hasta
educación básica primaria un 94% de los encuestados. Y más de la mitad de ellos
no participa ni pertenecen a organizaciones sociales. Los agricultores que tiene
alguna creencia conforman el 55% inclinándose un buen porcentaje por las faces
de la luna que influye en el vigor de las plantas. Al analizar los aspectos
económicos, se observa como la mano de obra familiar reviste importancia para
los productores (73%) pues la cercanía a un centro urbano y los salarios altos de
empresas ajenas a la región, encarecen y dificultan su contratación.
No recurren al crédito (57%), por que consideran que las necesidades del cultivo
pueden ser atendidas con dinero propio, además la técnica aplicada para su
•
producción no implica mayores costos al no utilizar insumos. Para ser una zona
•
96
netamente productora de plátano y la principal abastecedora de la capital del
Departamento como es Yopal, no cuenta con una asistencia técnica acorde con la
importancia y necesidades de la región (86%), dejando a los agricultores con su
experiencia, más que con los conocimientos técnicos apropiados.
Los medios de comunicación masivos como la radio y la televisión entre otros, no
han sido un canal que haya contribuido a difundir los conocimientos técnicos del
cultivo, ya que el 88% de ellos ha aprendido por tradición más que por cualquier
otra forma.
Para ello la capacitación es importante ya sea en forma individual
(53%) o grupal (45%), por que concuerdan en la necesidad de instruirse en todos
los temas del cultivo (54%).
En la zona las fincas productoras no sobrepasan las 3 hectáreas de área
sembradas en plátano (63%), lo que puede ser explicado por las áreas totales con
menos de 20 hectáreas que equivalen al 65% de los predios.
La variedad Hartón es la más utilizada en la zona con un 96%, sembrado solo en
un 90% de los casos; intercalado en un 10% de los casos. Buscando un beneficio
económico como es la. rentabilidad (45%) y aprovechando la fertilidad del suelo
(27%) como razones importantes para ésta actividad. La labor más comúnmente
encontrada en la preparación del suelo es la rocería y la quema con fuego
conjuntamente o individualmente, factor que nos determina lo tradicional de esta
labor.
97
El análisis de suelo y la aplicación de enmiendas es nula en la zona. El trazo en
cuadro con distancias de 3 mt x 3 mt y de 2,5 mt x 2,5 mt representan el 74% de
las distancias utilizadas en la siembra. En relación al tipo de colino, el que se usa
con más frecuencia es el colino aguja, al que se le hace una clasificación tanto por
•
tamaño como por sanidad. Las labores como la fertilización, el riego y el drenaje
son de poca o ninguna importancia para los productores de la zona. En cuanto a
las malezas, la de mayor frecuencia es el
"gramote" (66%), controlado con
machete por el 70% de los agricultores.
Hasta ahora las enfermedades no son un problema en· la zona y así estén
presentes no las pueden identificar (88%), es por eso que no realizan ningún
control a las enfermedades en un
69%, por el contrario las plagas son
reconocidas con mayor facilidad 60% y reporta el 33% al comedor de hoja como
un problema de la zona, controlado en alguna forma por el 82% de los
agricultores.
Las labores culturales tales como el deshoje lo realizan hacia arriba en el (51%) de
los casos. En el deshije, un 65% de los agricultores deja entre 3 y 4 hijos por
•
•
planta y el descalcete es realizado por el 74% de los agricultores .
98
Es muy importante tener en cuenta que en ningún caso desinfectan las
herramientas y les causaba curiosidad saber para que se desinfectaban.
Mas de la mitad de los agricultores no planifican las cosechas comercialmente, la
•
forma de vender el producto es en pachas de 5 a 6 racimos en forma directa
(45%) y a intermediarios en un 53%.
El precio es definido en común acuerdo
productor - intermediario en el 51 % de las veces y se lo pagan inmediatamente en
un 76% de los casos.
Los agricultores coincidieron (98%) al afirmar que al
producir más plátano tendrían comercio para su producto pero se dividieron al
considerar la dificultad de llevar el producto al mercado. (Fácil 55% ; Difícil 45%)
•
99
9. RECOMENDACIONES
El presente estudio es una caracterización,
•
considerada como el primer
acercamiento que se hace a la real situación de los productores de plátano en el
municipio de Yopal desde el punto de vista social, económico y técnico.
Por lo cual es necesario considerar futuras investigaciones donde se traten temas
como producción, costos de producción y rentabilidad del cultivo, que permitan
profundizar en la problemática de los cultivadores de plátano.
•
Se recomienda a las instituciones que tienen a su cargo la generación y la
transferencia de tecnología, tener en cuenta la situación actual de los productores
y acercarse mas al agricultor.
Es necesario sensibilizar a las corporaciones legislativas sobre la importancia real
que representa la zona productora de plátano como fuente de alimento para el
•
municipio de Yopa!.
Tener en cuenta las características socioculturales y económicas de los
productores para crear un paquete tecnológico que este acorde con las
necesidades y las expectativas de los cultivadores.
100
Aunar esfuerzos para buscar implementar un microdistrito de riego en la zona, que
evite los picos de producción en época de inviemo y la escasez en época de
verano.
Así mismo construir un puente en la vía que comunica a Yopal con la vereda La
Manga y La Calceta sobre el río Cravo Sur, que permita en forma permanente el
intercambio comercial con la zona.
Especializar técnicos y profesionales sobre aspectos propios del cultivo para
responder a las necesidades de los prOductores.
•
•
•
•
CARACTERlZACION SOCIOECONOMICA y TECNCLOGICA DE LA ZONA
PRODUCTORA DE PLATANO DEL MUNICIPIO DE YOPAL,
DEPARTAMENTO DE CASANARE
DIANA ESMERALDA AVELLA
RICARDO DIAl FRANCO
•
•
RESUMEN
ABSTRAeT
El presente estudio es una caracterización
considerada como el primer acercamiento que
se hace a la real situación de los productores
de plátano en el Municipio de Yopal desde el
punto de vista social, económico y técnico.
This study is a characterizatlon considerad the
tlrst approachlng 10 !he real Situatlon of Ihe
banana producers in the municipality of yopal
from a social point of view. This study shows
ho their $chool qrade is low,with a 90% of
them without primary $choo!. The Crop labors
were leamed in a traditional way and no! by a
massive way. They don' gel credlt for any
labor more Ihan 50% of H. Never replace the
crop and they Kong he pests better than t he
diseases.
En el se
muestra como el gradO de
escolaridad de los productores es bajo si se
tiene en cuenta que el 94% de enos no
alcanzaron la educación básica primaria. Las
labores del cultivo las han aprendido en forma
tradicional y no por algún medio masivo. No
recurren al crédito para ninguna labor más del
50% da ella. Nunca renuevan el cultivo y
reconocen con mayor facilidad las plagas que
las enfennedades.
Las bondades del ecosistema donde se
ubican y especialmente las características de
suelos de vega contribuyen para que los
costos de producción sean bajos sin que vean
la necesidad de invertir en análisis de suelos
enmiendas, abonos, plaguicidas, riegos o
drenajes. Manejan el cullivo con un buen
porcentaje de labores culturales, aunque no
se desinfecte las herramientas entre una y
otra labor. La variedad más sembrada es el
hartón y consideran que al producirse más
plátano este tendría mercado. No planifican
la cosecha y más de la mitad de los
encuestados vende su producción a los
intermediarios.
•
Kindnass of ecosystem and specia/Iy the
charactereristlcs of the fertlle plane SOiIs count
for the low costs of productlon. They don~
see the necessity of investing in soil analysis,
amendments, fertllizers, pesticidas, ínigation
or draínage. They drive lhe crop with a good
pareentage of cultural labors, bu! they don't
dlsinfect the tools between laOOrs. The more
seeded variety is Hartón and they consider
that if It is more seeded Ihere rs trade for aU.
They don' plan !he hervestlng and more than
the half of tite inquired sales their productlon
lo the intermediarias.
JOJ
BIBLlOGRAFIA
ARBELÁEZ JOSÉ DARlO. Opciones tecnológicas para el cultivo de plátano
en zona cafetera. Federación Nacional de Cafeteros. Santafé de Bogotá.
S.f. 40 pág.
BELALCÁZAR C. S., JARAMILLO G. OSCAR y TORO JULIO CESAR.
"Aspectos Agro-económicos'. El cultivo del plátano en el trópico. Manual
de asistencia técnica N° 50. Federación Nacional de Cafeteros. Armenia,
Colombia. 1991. Pág. 23-27.
BELALCÁZAR C. SILVIO y OTROS. "Importancia socioeconómica del
cultivo del plátano". Tecnología generada para el cultivo y producción
rentable de plátano en la zona cafetera central colombiana. Informe
técnico, (Resumen). Comité Departamental de Cafeteros del QuindioCreced Quindio-ICA regional 9. Armenia, Quindio. Abril de 1991. Pág. 2324.
HERNÁNDEZ G. JUAN C., GÓMEZ C. JOSÉ A. Y ÁRALA P. MARIA Y.
'Comportamiento agroeconómico de plántulas de plátano clon Dominico
hartón Musa AAB Simmonds, manejados bajo condiciones de almácigo".
Mejoramiento de la producción del cultivo del plátano. Armenia, Quindio.
Febrero de 1995.
IGAC. Suelos y bosques de Colombia. Bogotá, Colombia. 1988
KAIMOWITZ DAVID.
"Transferencia de Tecnología Agropecuaria en
América Latina: Una visión desde el IICA". Transferencia de tecnología
agropecuaria: De la generación de recomendaciones a la adopción .
Enfoques y casos. Santiago de Chile. Abril de 1994. pág 27-36.
MACHADO ABSALON. El café. De la Aparcería al Capitalismo. Bogotá.
1977. P.213
MARTINEZ BENCARDINO CIRO.
Estadística, apuntes y 614 problemas
resueltos. Sexta edición. Santafé de Bogotá. 1992. 774 pág.
MARTINEZ GARNICA ALFONSO.
"Ecología del cultivo del plátano".
Memorias primer seminario internacional sobre plátano.
Manizales,
Colombia. Junio 6-10 de 1983. pág. 137-143.
102
MARTíNEZ GARNICA ALFONSO. "Descripción de sintomatologías de las
deficiencias de elementos mayores y menores en el cultivo de Plátano
(Musa AAB Simmonds)".
Revista suelos ecuatoriales.
Sociedad
Colombiana de la Ciencia del Suelo. Vol. 25. Santafé de Bogotá. 1995.
Pág. 61.
•
MONARDES ALFONSO. "Análisis del adopción de tecnología agrícola en
el valle central de Chile". Transferencia de tecnología agropecuaria: de la
generación de recomendaciones a la adopción.
Enfoques y casos .
Santiago de chile. Abril de 1994. Pág. 161-185.
PADILLA MENDEZ JOSÉ ADRIANO. El proceso de difusión y adopción de
innovaciones. Universidad nacional-ICA, Tibaitata. Santafé de Bogotá.
Diciembre de 1974. 29 pág.
PALACIOS MARCOS. El café en Colombia. Una historia económica, social
y política. Bogotá. 1979.
•
RIVERA, BERNARDO. Aspectos de los sistemas Andinos de Economía
Campesina en Colombia. Revista de la Universidad de la Salle. Año XIII, No. 19,
julio de 1992.
RIVERA, BERNARDO, op. Cit. Pág. 62. Las cifras de Ayala O. Ulpiano. "Mujer y
empleo en el sector rural Colombiano". Abril, 1990.
SALDíAS BARRENECHE CARLOS ALBERTO Y CORTÉS ROJAS JORGE
ENRIQUE. "Transferencia tecnológica en la zona cafetera de Colombia".
Transferencia de tecnología agropecuaria:
de la generación de
recomendaciones a la adopción. Enfoques y casos. Santiago de Chile.
Abril de 1994. Pág. 143-160.
SECRETARIA DE AGRICULTURA DE YOPAL (CASANARE).
Agropecuario Municipal". Yopal, Casanare. 1995. 120 pág.
·Plan
SERENA NARDA. Antropología cultural. Mexico. Iberoamericana. 1982.
SMITH R. T. En: Enciclpedia Internacional de las Ciencias Sociales.
Madrid. 1974. Vol.4. P. 703.
SOCIEDAD CAMPESINA DE LOS ANDES COLOMBIANOS: un estudio de
Saucio y Orlando Fals Borda, Bogotá; Universidad Nacional, s.f.
TELLO DIAGO RODRIGO. Algunos factores determinantes de la adopción
de tecnología Agrícola.
Tesis de Maestría en Ciencias Especialidad,
divulgación agrícola.
Colegio de postgrados escuela nacional
de
agricultura. Chapingo, México. 1974. 99 pág.
,
103
TOBAR HERMES. El movimiento campesino en Colombia durante los siglos
19 y 20. Bogotá. S.f.
WEBER MAX. Estratificación social y religiosidad. En: Sociología de la
religión. Salamanca. Sígueme. 1976. P.111.
WILSF F. MARGARITA. Diferencias regionales de la fecundidad en
colombia. Bogotá ASCOMAFE. 1976. P 20.
WOLF E. Los campesinos. Barcelona. Labor. 1971. P.96.
,
•
104
ANEXO A.
CARACTERIZACION DEL SISTEMA DE PRODUCCION DE PLATANO EN
LAS VEREDAS MAS PRODUCTORAS DEL MUNICIPIO DE YOPAL
DEPARTAMENTO DE CASANARE
Fecha,________________________
N° Encuesta: _ __
I.GENERALlDADES
Vereda,_______________________
Finca,________________________
1. Area de la finca,_ __
2. Topografía: Plana_1, Ondulada_2 Pendiente_3
3. Ubicación sobre: Via carreteable_1, Camino veredal_2, Rio
3,
Otro_4.
11 ASPECTO SOCIAL
4.Entrevistado: Agricultor_1,AsistenteTécnico_2, Administrador_3,
Otro_4
5. Edad_ _años.
6. Sexo: F_1, M_2
7. Nivel de escolaridad: Ninguno_1, Primaria incompleta_2, Primaria
completa_3,
Bachiller
Secundaria completa_4,
agropecuario_S,
Técnico
Universitario completo
8.
8.0cupaciónprincipal:
Agricultor_1,
Secundaria
incompleta_5,
agropecuario
completo_7,
Empleado_2,
comercianle_3, Agricultor ganadero_4, Hogar_5, Otro_S.
9.Composición familiar:
Agricultor
105
10. Tenencia de la tierra: Propietario_1, Arrendatario__2, Colono_3,
Aparcero_4, Otros_S.
11. Pertenece a alguna organización social: 8i_1,No_2.
12. Aplica algún tipo de creencia
a la actividad Agropecuaria: Fases
lunares_1, Rezos_2, Ninguno_3.
111 ASPECTO ECONOMICO:
13. Mano de obra: Contratada_1, Familiar_2, Ambas_3.
14. Costo del jornal $
.con alimentación
$ _ _ _ _ _ _ _ sin alimentación
15. Actividad que genera más ingresos: Agricultura__ 1, Ganadería_2,
ambas
-
3, Otra
-
4.
16. Ha recurrido al crédito para establecer el cultivo: Bancario_ _ 1,
Extrabancario_2, Ambos_3, No ha recurrido_4.
17. Si su respuesta es no, porqué no: Demora_1, Garantía_2,
Tramite_3, otra_4
18.
Tiene
asistencia
técnica:
Temporal_1,
Permanente_2,
No
tiene_3.
19. Quien le presta asistencia técnica: Umata_1, Asistente técnico
particular_2, Asistente Técnico Institucional_3,Otro_4.
IV. ASPECTO DE LAS COMUNICACIONES.
20. Por cuales medios de comunicación recibe información sobre el cultivo
de plátano:
Revista_1,
Radio_2,
Televisión_3,
Periódico_4,
Otros_ _ 5
21. Como prefiere recibir la capacitación sobre aspectos del cultivo :
Individual_1, Grupal_2, Masivo_3.
22.
Sabe
qué
tema
del
cultivo
prefiere
recibir
información:
Preparación_1, Siembra_2 Fertilización_3, Manejo del cultivo_4,
malezas_S, enfermedades_6, Plagas_7, Prácticas culturales_B,
Comercialización_9.
.
106
V ASPECTOS TECNICOS
23. Cuánto hace que siembra plátano:
años.
24. Qué edad tiene el cultivo que actualmente explota: _ _ meses.
25. Cuántas hectáreas tiene establecidas: _ _
26.
Qué variedades tiene en su cultivo:
Hartón_1, dominico_2,
Topocho_3, Colicero_4, Pelipita_S.
27.
Por qué siembra plátano: Fertilidad del suelo_1, Rentabilidad_2,
Cultivo fácil_3, Tradición_4, Obtener otros ingresos_S, Genera
mano de obra_6, Otra
7.
28. El cultivo del plátano esta: 8010_1, Intercalado_2.
PREPARACiÓN DEL SUELO
29.
En qué forma prepara el suelo: Roceria_1, Quema(fuego)_2,
Herbicidas_3, Mecánico_4, No prepara_S .
30. Cuál es el valor de la preparación por ha.:$_ _ _ __
31.
Realiza análisis de suelos del lote en que siembra plátano: 8i_1,
No_2
32. Aplica correctivos o enmiendas al suelo: 8i_1, No_2.
SIEMBRA
33.
La
época de siembra
la determina teniendo en
cuenta:
El
mercado_1, La lIuvia_2.
34. Cuál es el precio de la semilla por unidad: $_ _ _ __
35.
Qué
forma
de
trazo
utiliza
para
la
siembra:
Cuadro_1,
Triangulo_2, Ninguno_3.
36.
A qué distancia siembra:
2x21.S_S. otra. cuál
37.
El
tamaño
del
40x40x40_3, otra. cuál
2x2_1, 2.Sx2.S_2, 3x3_3, 3x2_4,
6.
hueco
es
de:
20x20x20_1,
4.
38. Qué tipo de colino siembra: Aguja_1, Orejón_2.
30x30x30_2,
107
39.
Realiza selección o clasificación del colino antes de sembrarlo por::
Tamaño__ 1, Sanidad_2, No realiza_3.
FERTILIZACiÓN
40. Realiza fertilización: Si_1, No_2.
41. Cómo determina la dosis a aplicar: Experiencia_1, Recomendación
J
no técnica_2, Recomendación técnica_3, Observación_4, Análisis
de suelo_5.
42. Cómo determina la época para fertilizar: Desarrollo de la planta_1,
Color de las hojas_2, Resultados de un curso_3, Recomendación
técnica__4,
Epoca
de
transición_5,
Cual_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _7.
,
No
sabe_6,
Otra.
MANEJO DEL CULTIVO
43.Como riega su
cultivo:Si~ 1 ,No_2,Forma__________3
44. Como realiza drenajes:Si_1 ,No_2, Forma
3
CONTROL DE MALEZAS
45. Como realiza el control de malezas: Químico preemergente_1,
Químico postemergente_2, Mecánico rood speed_3, Guadaña_4,
Manual machete_S, Azadón_S, Manual_7, Otro_S,Cual
46.
Cuales
son
las
lote_ _ _ _ _ _ _ _ 1
•~
malezas
más
frecuentes
9
en
su
_ _ _ _ _ _ _.....:2, _ _ _ _ _ _ _3 .
MANEJO DE ENFERMEDADES
47. Cual de las enfermedades es la que más lo afecta en la finca:
Moko_1, Bacteriosis_2, Sigatoka amarilla_3, Sigatoka negra_4,
Elefantiasis_S, Mal del cigarro_6, Otra cual
48. Puede identificarlas Si_ _ 1,No__2.
,
49. Cual control utiliza Cultural_1, Mecanico_2, Quimico_3.
7.
J08
MANEJO DE PLAGAS
50.
Cuál de las plagas es la que más lo afecta en la finca.
tornillo_1, Picudo_2, Comedor de
Cuál: _ _ _ _ _ _ _ _ _S
51. Puede identificarlas
Si~ 1,
hoja_3,
Gusano
Hormiga_4,
otra.
No_2.
52. Cuál control utiliza: Cultural_1, Mecánico_2, Químico_3.
PRACTICAS CULTURALES
53.
Como realiza el deshoje: Hacia arriba_1, Hacia abajo_2, Como
caiga_3, No realiza_4.
54. Descalceta por que razón?:
Evitar plagas_1, Evitar plagas y
enfermedades_2, Por manejo_O3, No realiza_4.
55. Cuál es el número de hijos que descoHna: 1-2_1,3-4_ _2, >4_3,
ninguno_4.
56. En qué labores desinfecta la herramienta: Deshoje_1, Deshije_2,
Desealcete_3,
Desbellote_4,
Destronque_S,
Todas_6,
Ninguna_7.
COMERCIALIZACIÓN
57. Planifica la cosecha: Si_1, No_2:
58. En que forma vende el plátano:
Por dedos:
"
Empacados:
Bultos_1, Canastas_2, Guacal_3, Sin
empacar__ 4
Racimos: Completos_S, Manos_6, Pachas_7.
59. En donde vende el producto:
Venta directa: Finea_1, Plaza de mereado_2, Supermercado_3
Intermediarios: Finca_4, Bodega_S, Cabecera municipal_6.
60. La forma de pago del intermediario es:
semanaf_2, Quincenal_3, Mensual__4 .
•
Contra entrega_1, Pago
J89
61.
Quién define el precio de venta del plátano:
Intermediario_1,
productor_2, Intermedio-productor_3.
62.
Tiene dificultad para /levar el producto a los mercados:
8i_1,
No_2.
63.
Usted cree que si produce más plátano habría mercado para su
producto:
8i_1, No_2.
64.
Estaría dispuesto a buscarle comercialización:
Asociado_2.
Individual _ _ 1,

Documentos relacionados