Unidad 1

Transcripción

Unidad 1
1
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
ACUERDOS
INTERNACIONALES
Y MEDIOS PARA LA
EXPORTACION
2
Capítulo 1
La Integración Económica
3
Editorial Estudiantil S.A.

Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Objetivos de Aprendizaje
Que el lector logre:
4

Analizar los distintos Convenios y Acuerdos Multinacionales, Regionales, multi o bilaterales,
promotores de integración económica y aduanera, con miras a estimular el comercio zonal.

Conocer los distintos Organismos Internacionales y Regionales en los cuales está incorporada la
República Argentina.

Discriminar los diferentes rubros que componen el precio de una compraventa.

Valorar los distintos servicios vinculados a la comercialización internacional de mercaderías.

Resolver la utilización de los medios de transporte disponibles.

Analizar los distintos documentos que emiten los medios de trasportes.

Valorar la importancia de los envases de los productos para su venta al exterior.
Unidad 1
Historia del Comercio Exterior Argentino
El Comercio Exterior Argentino: Antecedentes Históricos, Etapas
del Comercio Exterior Argentino.
Cuando se realiza un análisis de la historia económica argentina surge la división de la
misma en cuatro períodos bien diferenciados a saber:
1234-
Período primario exportador.
Período de la sustitución de importaciones.
Período de la nueva economía abierta.
Período post- convertibilidad.
Se efectuará una síntesis de las características principales de cada etapa, con el propósito de comprender
la evolución que ha tenido nuestra economía a lo largo de la historia.
Período Primario Exportador
Este período abarca desde la segunda mitad del siglo XIX hasta 1930. Cabe recordar que los primeros
gobiernos patrios tuvieron como principal objetivo la eliminación de las amenazas internas y externas a la
autoridad estatal y garantizar la existencia misma del estado.
Es recién a partir de la primera presidencia de Roca (1880-1886) que puede hablarse de un estado
nacional con una autoridad firmemente asentada. En ese momento Argentina contaba con 1.800.000
habitantes según el censo de 1869, con muy bajos niveles de instrucción. La llanura pampeana estaba
dedicada a una ganadería de poca calidad, con predominio de ganado ovino. La agricultura prácticamente no
existía, salvo en los alrededores de las ciudades, en los años 70 se importaba trigo. Recién a fines de la
década se llevaría a cabo el primer embarque de trigo para exportación.
Un obstáculo evidente para el desarrollo económico era la dificultad para transportar los productos del
interior hacia los puertos, y en ese sentido las posibilidades de progreso comenzaron a abrirse con la
paulatina difusión del ferrocarril en 1870.
La economía mundial a la que la Argentina comenzó a insertarse decididamente después de su
pacificación interior tenía como rasgos centrales la creciente integración de mercados y el rápido crecimiento
de la producción. El porcentaje de exportaciones sobre el producto llegaría en 1913 a un pico que sólo se
alcanzaría de nuevo en 1970
En ese momento Inglaterra jugaba un rol fundamental, había adoptado los principios del libre comercio
inspirados en A. Smith y D. Ricardo y la consecuencia fue la progresiva concentración de los recursos
productivos en las manufacturas, teniendo la necesidad de importar alimentos y materias primas. Argentina
resultó luego, comprador de las manufacturas inglesas y lo proveyó de alimentos y materias primas.
5
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Regía en el mundo el patrón oro regulado por Inglaterra. Además del poderío financiero dado por el control
del patrón oro, se registraron grandes corrientes inversoras.
La impresionante expansión económica generada desde 1880 hasta la primera guerra estuvo asociada a
un lugar geográfico: la pampa húmeda, a un par de actividades productivas principales: agricultura y
ganadería, y a la incorporación de capitales y trabajo extranjeros, que se manifestó con una gran corriente
migratoria y la instalación de los ferrocarriles.
Después de varias décadas en que la inmigración masiva era considerada por los gobiernos como uno de
sus mayores éxitos, los años anteriores a la Primera Guerra Mundial vieron crecer temores sobre posibles
perjuicios de la apertura irrestricta a extranjeros. En parte, esa reticencia era generada por señales de que la
base económica del país no era ya capaz de crear tantos empleos nuevos.
Los trenes pueden ser vistos como uno de los dos avances que acortaron las distancias entre el productor
argentino y el consumidor europeo. El otro fue el perfeccionamiento de las condiciones de transporte a través
del Atlántico, sobre todo a partir de técnicas de enfriamiento y congelamiento de carnes.
Periodo
1865-69
1870-74
1875-79
1880-84
1885-89
1890-94
1895-99
1900-04
1905-09
1910-14
Exportaciones Importaciones Saldo comercial
(en millones) (en millones) (en millones)
68
86
-18
89
131
-42
105
102
3
139
152
-13
195
270
-74
234
223
11
298
241
57
448
295
163
761
607
154
980
932
48
Así como una de las consecuencias clave de la instalación del ferrocarril fue la ampliación de la superficie con
provechosas posibilidades de producción para al exportación, también lo fue el surgimiento de la Argentina como
consumidor cada vez más importante de productos de origen británico.
Año
1885-89
1890-94
1895-99
1900-04
1905-09
1910-14
Exportación
Población Red Ferroviaria
De Cereales
(en miles) (miles de km)
(miles de tn)
3.066
6.5
389
3.612
12.7
1.038
4.219
15.0
1.711
4.860
17.7
3.011
5.803
22.2
4.825
7.203
31.1
5.294
Las manufacturas inglesas que llegaban a los puertos podían, con el ferrocarril, transportarse a bajo costo
hacia otros centros de consumo fuera de Buenos Aires. Ello era, desde luego, otra cara de la integración de
Argentina al esquema de división internacional del trabajo.
Además, se necesitaba capital para mejorar puertos, trazar rutas, instalar tranvías, establecer sistemas de
comunicaciones telegráficas y montar redes de agua y electricidad. Los recursos nacionales eran insuficientes
para financiar todo ese equipamiento, y debió recurrirse a inversión extranjera directa o a empréstitos
externos. Fuera de los servicios públicos, también fue importante la participación de los capitales foráneos,
6
especialmente en la industria ligada a la exportación, como por ejemplo los frigoríficos, el comercio y los
bancos.
Hacia 1914, el país exportaba más de la mitad de su producción de trigo, un 65% de la de maíz y un 85%
de la de lino, que eran los cultivos principales.
En cuanto a la carne, el panorama cambió radicalmente luego de 1877, año en que se transportó
exitosamente un cargamento de carne congelada desde Buenos Aires a El Havre. En pocos años, siete
frigoríficos se instalaron en las cercanías de los puertos. En un principio la exportación de carne ovina fue
mucho más importante que la vacuna. Al comenzar el siglo, EE.UU. abandonó el mercado inglés de carne
bovina y Argentina tomó su lugar.
Uno de los mayores cuestionamientos al modelo agroexportador ha sido siempre la idea de que la
concentración de la mayoría de los recursos productivos en las actividades primarias impidió la instalación de
industrias manufactureras, con mayor potencial de crecimiento en el largo plazo. En este pecado original del
desarrollo económico argentino estaría, según algunos autores, el origen de posteriores fracasos. Un exceso
de librecambio habría sido la causa de este atraso, al permitir la importación de manufacturas más baratas
que las locales.
A pesar de ello la producción industrial creció, pero solo para abastecer en parte al mercado interno, dado
que las exportaciones industriales eran insignificantes. La rama de la industria metalúrgica y los textiles,
estaban lejos de satisfacer el mercado interno.
El análisis del comercio exterior argentino evidencia que a pesar del incipiente desarrollo industrial, la
economía seguía un patrón de crecimiento basado en producir bienes primarios e intercambiarlos en el
exterior. Ante todo, es sorprendente el valor de los productos intercambiados y su relación con el producto
total de la economía. Si bien los números varían según las fuentes, es probable que a principios de siglo la
suma de las importaciones y las exportaciones representara alrededor de la mitad del PBI argentino, cuando
medio siglo más tarde esa proporción habría disminuido a un valor entre el 10 y el 20 %.
La composición de este comercio reflejaba la estructura productiva del país. Las exportaciones
agropecuarias representaban más del 95% del total de las ventas al exterior, cualquiera sea el año que se
tome del período 1880-1914. A lo largo de ese lapso, creció sostenidamente el porcentaje de cereales y cayó
el de productos pecuarios. Hacia 1914, la participación de la agricultura y la ganadería en el comercio era
similar. La caída relativa de las exportaciones ganaderas no debe ser entendida como una reducción del valor
absoluto de las mismas; es sólo que el ritmo de crecimiento de las exportaciones de origen agrícola fue
mayor. De un lejano sexto lugar como país exportador de granos en 1888, la Argentina pasó al tercer puesto
en 1907, siendo sólo superada por EE.UU. y Rusia.
En cuanto a las importaciones, cumplían el papel de proveer a los consumidores de productos no
fabricados en el país. Además, hubo etapas de fuertes importaciones de bienes de capital, que coincidieron
con los auges en el tendido de líneas férreas. En ocasiones, los bienes de capital superaron a los de consumo
final en la participación sobre el total de las importaciones. Respecto a las materias primas industriales, se
destacaban sobre todo los materiales para construcción, necesarios para la instalación del capital social
básico.
La balanza comercial, no fue siempre equilibrada, y en ello jugó un papel tan importante la variación en las
importaciones como la de las exportaciones. En realidad, pueden distinguirse tres períodos en este sentido.
Durante los años 80 las fuertes necesidades de material ferroviario sumadas al hecho de que la agricultura
recién comenzaba su expansión generaron una balanza comercial constantemente negativa. Con la crisis del
90, se redujo el financiamiento externo, disminuyendo las construcciones del ferrocarril y las importaciones
asociadas a ellas. Además, la agricultura empezó a crecer vigorosamente, todo lo cual explica los excedentes
comerciales, que resultaron ser los más altos del período. Por fin, la década que sigue al primer lustro del
siglo vió reanudarse los ingresos de capitales, con lo que crecieron las importaciones y se acentuó el
superávit comercial.
7
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La relación bastante estrecha entre los ciclos económicos y la suerte de los términos de intercambio
externos (definidos como la relación entre los precios de los productos exportados y los precios de los
productos importados) resalta la importancia que el comercio exterior tenía en la economía argentina de
entonces. Es ilustrativa, por caso, una comparación entre las décadas de 1880 y de l890. La primera se
caracterizó por precios de exportación en crecimiento y precios de importación más o menos estables, al
tiempo que se producía una fuerte expansión de la economía. En la década del 90, la situación se revirtió:
cayeron tanto los precios de los productos del campo como los de los bienes de importación, pero éstos en
una menor proporción que aquellos, mientras la economía se mantenía en recesión hasta la mitad de la
década. Desde luego, la coincidencia de precios externos en baja y recesión interna no puede ser aceptada
sin más como evidencia de que los términos de intercambio eran lo único relevante para determinar las pautas
del ciclo económico. La debilidad de la economía de esos años ha sido explicada también como el efecto de la
reducción en la entrada de capitales que siguió a la crisis. Después de todo, las políticas del gobierno en
rubros como la balanza de pagos, la moneda y los gastos públicos también tuvieron su influencia en el
comportamiento de corto y mediano plazo.
En medio de un plácido clima económico de la primera década del siglo XX, las cuentas estaban en orden.
Los superávits comerciales eran mucho más frecuentes que los déficits: solamente cuatro de los primeros
catorce años de este siglo terminaron con un balance negativo en la balanza comercial. Las exportaciones se
triplicaron en diez años, el oro en manos de la Caja de Conversión crecía sin pausa, la inmigración se hacía
más intensa y el ingreso nacional se doblaba en una década.
Los trastornos que la Primera Guerra Mundial generó en Argentina empezaron antes que la propia guerra.
Ya en 1913, la complicada situación política de los Balcanes repercutió sobre el mercado mundial de
capitales, lo que golpeó sobre todo a sus participantes más vulnerables, entre ellos la Argentina. El aumento
de la tasa bancaria londinense impidió al país financiar su déficit de balanza de pagos. El momento no podía
ser más inoportuno: las malas cosechas de los años 1913-14 presentaban por sí sólo un grave problema a la
balanza de pagos argentina. Las exportaciones de 1914, alrededor de 290 millones de dólares, eran algo así
como en 25% más bajas que en los dos años previos.
La caída del PBI argentino en 1914 terminó siendo de nada menos que el 10%, con lo que el ingreso
nacional retrocedió hasta el nivel del año 1910. Era la primera gran recesión desde 1890, y sería la mayor de
todo el siglo XX. Hasta el final de la guerra, la economía argentina mantuvo su cuadro depresivo.
En realidad, la anemia monetaria, desencadenante de la crisis, tardó bastante poco en curarse. Durante
los años de guerra, la Argentina acumuló enormes excedentes comerciales. En 1915, por ejemplo, las
exportaciones doblaron a las importaciones, algo que sólo se repetiría en la Segunda Guerra Mundial. A pesar
de que por la cuenta capital ya no entraba el oro como en otros tiempos, la holgada balanza comercial
argentina permitió desahogar el mercado monetario. En ese superávit de la balanza comercial estaba,
justamente, la razón principal de la prolongada recesión de la Primera Guerra. La economía argentina se
enfrentó, por primera vez a una importante restricción de oferta, derivada de las dificultades para conseguir
importaciones.
La caída de las compras al exterior en 1914-18 fue el primer episodio en que la economía argentina se
cerró naturalmente, sin mediar una decisión de política económica. Hubo como consecuencia un efecto no
buscado que se repetiría en los años de la Gran Depresión y la Segunda Guerra. La Argentina debió
depender mucho más de sí misma para procurarse las manufacturas, y los industriales se encontraron con
que, por un tiempo, no debían preocuparse tanto por la competencia extranjera. Como ocurrió en otros países
periféricos, la protección brindada por la guerra dió un margen para una primera etapa, localizada e incipiente,
de industrialización por sustitución de importaciones. Claro que esa buena noticia para las actividades
manufactureras quedaba parcialmente eclipsada por los efectos negativos de la recesión interna y de las
dificultades para importar insumos.
El superávit comercial de los años de guerra también tuvo que ver con el aumento de las exportaciones.
Argentina fue un importante proveedor de alimentos durante el conflicto bélico, a pesar de los riesgos que se
corrían.
Terminado el conflicto, las monedas europeas entraron en depreciación y eso impedía mejorar las
relaciones económicas internacionales. Se había heredado de la etapa bélica una serie de controles al
comercio exterior que estaban impidiendo el fluido intercambio de bienes que había sido la norma hasta 1914.
8
A través de la depreciación, los productos de las naciones con moneda débil ganaban una ventaja sobre los
de sus competidores, lo que generaba represalias comerciales de parte de éstos. Durante el primer lustro de
los años 20, sucesivas conferencias internacionales intentaron acordar rebajas de aranceles y el
levantamiento de controles al comercio exterior, cosa que fue lográndose parcialmente y con lentitud.
El sistema monetario internacional, fundamental para el comercio entre naciones, queda establecido
siguiendo los consejos de la Conferencia de Génova (1922), donde se optó por una variante del patrón oro,
que se llamó “patrón cambio-oro”. La idea era que las reservas de los países miembros no tuvieran que ser en
metálico (que escaseaba) sino en una combinación de las dos monedas que sí estarían respaldadas por oro:
la libra y el dólar.
Hacia 1928, la suerte del nuevo ensayo monetario estaba sellada, Francia había estabilizado su moneda
en 1926 y no se mostraba muy dispuesta a depender de la política monetaria de EE.UU. e Inglaterra, y decidió
cambiar la composición de sus reservas, reemplazando las libras y los dólares por oro. Alemania y el resto de
los países europeos tampoco confiaron en que Inglaterra podría mantenerse en su vieja paridad, luego el oro
comenzó a fluir hacia el continente lo que llevó a Inglaterra a suspender la convertibilidad.
Lo importante de este hecho es que ya Inglaterra no podía aspirar a ser el centro financiero mundial, este
se había trasladado al otro lado del Atlántico.
EE.UU., en los años 20 gozaba de un auge impresionante en la industria, pero el campo tenía serios
problemas, se había endeudado en demasía en años anteriores para aumentar la producción y satisfacer la
demanda durante la guerra y ahora la demanda había caído y las deudas eran prácticamente impagables.
Esto motivó que comenzaran a aplicarse medidas de tipo proteccionista no arancelarias (no se importaba
carne que no reuniera condiciones sanitarias óptimas).
Europa tampoco era la meca del libre-comercio, donde la protección por la vía de aranceles estaba a la
orden del día.
Como reacción a la escalada proteccionista, se reunió en Ginebra, en 1927, una conferencia internacional
organizada por la Sociedad de las Naciones. Las conclusiones de política fueron las esperadas “debía
avanzarse hacia un comercio más libre”, pero en gran medida fueron también letra muerta. En el mejor de los
casos, todo lo que se logró fue que las cosas no empeoraran, pero sólo por unos años. Con la gran depresión
se abandonaría definitivamente cualquier ilusión de volver al añorado equilibrio de preguerra.
Durante los años 20 Argentina creció más que EE.UU., Canadá y Australia. Esto llevó a que se reanudara
la corriente migratoria, nuevamente el Plata aparecía como un horizonte lleno de promesas. El impuso de
sustitución de importaciones que había comenzado con la guerra se detuvo, y la estrategia de crecimiento
estuvo basada en el campo y el comercio exterior.
La tendencia fue un aumento casi ininterrumpido en el volumen del comercio. Entre 1919 y 1929 las
importaciones crecieron un 142% y las exportaciones un 50% en términos reales. El aumento de las
importaciones se debió a la reanudación de los numerosos envíos que se habían suspendido durante la
guerra.
Mientras Inglaterra seguía siendo el mercado más importante para los productos argentinos, EE.UU. se
convirtió en el principal proveedor. El caso de 1929 es bien gráfico, el déficit con EE.UU. de 123 millones de
dólares, fue sobradamente compensado por el superávit con Inglaterra de 173 millones de dólares. Ese
esquema triangular no era preocupante dado que las libras conseguidas con unos servían para comprar
dólares y pagar a los otros. Esa libre convertibilidad entre divisas se quebraría con la Gran Depresión, y ya no
sería buen consejo exportar un bien sin mirar a quién. A partir de entonces se impondría la política de comprar
a quien nos compra.
En los años 20, la vida económica nacional todavía giraba alrededor del la producción primaria. Pero con
un contrapunto: la importancia relativa del campo era cada vez menor respecto a la de la industria. En uno y
otro sector, los años 20 fueron bastante dinámicos. Todas las ramas de la industria se desarrollaron con
bastante rapidez, tanto que se ha fechado en esta década el origen de la industrialización argentina. Hubo en
9
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
esta década un altísimo nivel de importaciones de maquinarias y equipos industriales, cuyo promedio entre
1920 y 1930 fue el más alto de la historia argentina hasta los años 60.
En contraste con lo que ocurría en la agricultura pampeana, donde el capital era de propiedad nacional y
se producía básicamente para el consumo extranjero, la fabricación industrial se dirigía al mercado local, pero
buena parte de la inversiones era de origen foráneo.
Esta situación perjudicó a Gran Bretaña como proveedor argentino, dado que las importaciones de
equipos y maquinarias generalmente tenían el mismo origen que las propias subsidiarias, alemanas y
estadounidenses.
A partir de 1920 la balanza de pagos comenzó a deteriorarse por pagos de la deuda, dividendos de
empresas extranjeras radicadas en la Argentina y las transferencias de dinero de los inmigrantes a sus
familias en el exterior. La moneda se depreció alcanzando la paridad de 3,3 por dólar.
EE.UU. pasó a tomar el rol del liderazgo económico mundial, se vivían por 1929 años de euforia
económica, la bolsa fue el destino de los ahorros de ricos y no tan ricos. Los economistas más famosos del
momento, como J.M. Keynes e I. Fisher previeron la tormenta que se avecinaba. La bolsa cayó un 80%,
quebraron muchas empresas, el desempleo aumentó al 23%, el índice de precios cayó un 25 %. Era la Gran
Depresión.
Las caídas de demanda fueron propagándose al comercio mundial, que cayó alrededor del 30% entre
1929 y 1932. En el intento por atenuar las consecuencias de la Depresión cada país trató de evitar la
competencia de importaciones extranjeras. Las naciones cuya producción dependía mucho de sus
exportaciones fueron las más perjudicadas por esta reacción proteccionista.
Los precios de las exportaciones cayeron fuertemente, a causa de la deflación mundial, con lo cual la
capacidad para importar se redujo, afectando a la industria que requería de insumos importados, de
maquinarias y equipos que en el país no se producían.
Las dificultades para obtener financiamiento eran muchas, y Argentina entró a la década de la crisis muy
endeudada, la deflación hizo más difícil cubrir esos vencimientos necesitándose cada vez más exportaciones
para pagar los servicios de la deuda externa.
Podemos resumir la característica de este período con el siguiente detalle:










10
Sector dinámico de la economía: sector primario.
Recurso productivo más importante: tierra. Más de 50 millones de hectáreas en la Pampa húmeda.
Recurso condicionante: Trabajo y capital.
Desarrollo de mercados para productos argentinos: aumento de la demanda de productos primarios en
Europa.
Desarrollo incipiente y entrada de capitales principalmente europeos: en la primera fase del período,
Inglaterra era el inversor más importante, luego pasan a serlo EE.UU. y Alemania.
Importantes oleadas de inmigrantes europeos.
Inversión extranjera directa: transporte, ferrocarriles, puertos, fábricas en la segunda etapa.
Organización nacional.
Integración de la Argentina en el comercio mundial como exportador primario e importador de
manufacturas.
La Balanza de pagos se caracterizó por: Cuenta Corriente: Aumento de las exportaciones de
mercancías. Las exportaciones representaban un cuarto del PBI. Decae la participación de la
ganadería en el comercio frente a los granos. Se incrementan las importaciones que llegan a ser del
20% de los bienes disponibles internamente. Pagos crecientes de servicios financieros. Cuenta
Capital: La entrada constante de capitales frescos no permitió una crisis de Balanza de pagos, los
servicios financieros eran financiados con nuevas divisas ( entrada de capitales como inversión directa
extranjera y radicación de capitales extranjeros)
Período de Sustitución de Importaciones
La Gran Depresión estaba ya entre nosotros. El gobierno no tenía los fondos suficientes para afrontar los
gastos de gestión. Con la posibilidad de financiamiento externo cerrada y la negativa del Banco de la Nación a
adelantar créditos al gobierno, se decidió la emisión de un empréstito patriótico, cuya suscripción pública
recaudó 150 millones de pesos. Siendo eso todavía insuficiente, se obtuvieron de la Caja de Conversión otros
179 millones de pesos, con lo que reapareció una práctica que no se conocía desde la crisis de 1890 y que
sería habitual en el futuro: la emisión monetaria para cubrir necesidades fiscales.
En todos lados la consecuencia más dramática de la Depresión fue la aparición de un desempleo que no
tenía precedentes en la historia. En la Argentina, un país donde las posibilidades de trabajo habían generado
la gran inmigración de 1880-1914, la necesidad de brazos era ahora reemplazada por una desocupación
masiva, que algunos estimaron que llegó a ser el 28% de la fuerza laboral. Muchos arrendatarios y pequeños
propietarios fundidos por la baja de precios agrícolas se trasladaban a las ciudades en busca de
oportunidades. Pero las dificultades en Buenos Aires, Rosario o Córdoba no eran mayores que en el campo.
La crisis era, en la Argentina y en el mundo, más que una recaída dentro del ciclo económico normal. Se
estaba ante una depresión de una intensidad hasta entonces desconocida, la más prolongada y más profunda
de la historia moderna en tiempos de paz. Con el tiempo, en los departamentos de economía de las
universidades y en las oficinas de los gobiernos de Occidente se reconocía que esta nueva situación
demandaba nuevas respuestas de política económica.
En EE.UU. el presidente Harry Hoover no pudo equilibrar el presupuesto a pesar de sus esfuerzos para
hacerlo y es Franklin Roosbelt que aplica una reforma conocida como NEW DEAL para atacar el problema.
La nueva receta keynesiana de compensar la caída del gasto privado con un aumento de las compras
gubernamentales no tuvo, en los tempranos años 30 mayor predicamento. En realidad, el más famoso entre
los libros de economía, “La Teoría general del empleo, el interés y el dinero” de J. M. Keynes, apareció en
1936, aunque varias de las ideas contenidas en el mismo estaban ya en mente de algunos economistas de la
época.
En el ámbito del comercio internacional fueron desafiados preceptos que antes eran universalmente
aceptados. La doctrina del libre comercio fue la víctima principal de una época donde las nuevas ideas de
protección de la industria nacional comenzaban a aparecer. Ya antes de la crisis en los años 20, el comercio
entre naciones venía creciendo a una tasa menor. Se preguntaban algunos economistas si la caída del
coeficiente de apertura (suma de importaciones y exportaciones como porcentaje del ingreso nacional), no era
en realidad un resultado natural del desarrollo económico. Se sostenía que con el acceso de más países al
progreso tecnológico disminuían las diferencias internacionales de productividad, las economías se
diversificaban y se reducían los incentivos a comerciar. Con la caída de demanda por los productos de un país
lo obligaban a restringir sus importaciones para evitar el déficit comercial, lo que a su vez provocaba una
disminución de las exportaciones de sus proveedores y una nueva oleada de proteccionismo.
El intercambio comercial entre naciones pasó a ser cada vez más el fruto de acuerdos bilaterales de
preferencias aduaneras que el resultado de la competencia por mercados en pie de igualdad.
EE.UU. e Inglaterra, los dos principales socios comerciales de la Argentina, contribuyeron al florecimiento
del proteccionismo a través de continuos aumentos arancelarios. En Ginebra se reunió una conferencia para
buscar soluciones al estancamiento del comercio mundial, lo que no impidió que la tendencia al
proteccionismo continuara.
En el año 1933 se lleva a cabo la Conferencia Monetaria y Económica Internacional, reunida en Londres y
convocada por la Sociedad de las Naciones con el objetivo de facilitar el resurgimiento del comercio mundial,
pero fracasó, siendo su principal escollo, el problema monetario, acrecentado por el abandono de EE.UU. del
patrón oro.
Las dificultades que los productos argentinos encontraron en sus mercados de exportación, generadas por
la caída de la demanda mundial, se vieron seriamente agravados por la escalada proteccionista en Europa y
11
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
EE.UU. La consecuente escasez de divisas requería una restricción significativa a las importaciones, que
parcialmente se logró con el control de cambios del año 31. Pero la cuestión no era tan simple. En un mundo
donde los desequilibrios de las balanzas de pagos eran mirados con preocupación, la forma en que la
Argentina decidiera reducir sus importaciones no era indiferente para aquellos países que eran proveedores
en el mercado argentino.
En este sentido, es importante destacar la particular configuración del comercio exterior del país.
Inglaterra, socio comercial desde hacía décadas, era más importante como comprador de productos
argentinos que como vendedor en la Argentina de manufacturas. O sea, la balanza comercial con Inglaterra
tenía un saldo positivo. Con EE.UU. la situación era a la inversa. Siendo un país cuyo sector rural era
importante, resultaba más difícil la colocación de productos primarios argentinos en EE.UU., sobre todo
después de que se resistiera allí la importación de carnes con la excusa del control sanitario. En 1931
Argentina reaccionó a esto poniendo un gravamen especial a la importación de manzanas y peras de origen
norteamericano. Las importaciones desde los EE.UU. superaban a las exportaciones hacia aquel país, y en
algunos rubros el predominio de los proveedores norteamericanos era absoluto. Durante la década del 20, por
ejemplo, el 90% de los autos importados eran norteamericanos. Fue en esos años cuando EE.UU. sustituyó a
Gran Bretaña como principal vendedor de las importaciones argentinas. Cuando Argentina se vio obligada a
contener las importaciones, los exportadores británicos tenían razones para temer que sus ventas en el ya
declinante mercado argentino se redujeran aún más. Las autoridades británicas, por su parte, no podían
aceptar que un país con quién tenían déficit comercial de alguna magnitud empeorara aún más la situación
limitando las importaciones desde Inglaterra. Argumentaba que la restricción a las importaciones argentinas
debía recaer, más que sobre ellos, sobre los exportadores norteamericanos.
El conflicto entre los intereses británicos y norteamericanos en la Argentina era patente, como en ningún
otro lado, en el área del transporte terrestre. Los capitales ingleses habían tejido la densa red ferroviaria que
recorría todo el país. Eran los productores ingleses quienes proveían el material para su construcción y
reparación. Los norteamericanos, en cambio, estaban más interesados en que se expandiera en la Argentina
el transporte automotor. En tanto éste ganara en importancia a costa del ferrocarril, crecería la demanda por
automóviles y neumáticos norteamericanos. El origen del combustible para el transporte también reforzaba
este conflicto: mientras EE.UU. estaba interesado en la explotación petrolera en el país, el carbón utilizado por
el ferrocarril provenía sobre todo de Inglaterra.
El interés británico por recuperar sus ventas en la Argentina coincidía con las pretensiones de algunos
sectores locales. Los exportadores de productos primarios, especialmente los productores de carne, se verían
beneficiados con un acercamiento a Inglaterra que permitiera compensar las caídas de las ventas externas
que la crisis había provocado. El otorgamiento de privilegios a las importaciones desde Inglaterra era una
valiosa prenda de cambio que podía convencer a los británicos para que levantaran sus barreras a las carnes
y otros productos argentinos en el caso de una eventual negociación. Los industriales, en cambio, se
encontraban con que las restricciones a las importaciones impuestas por la Depresión alejaban la
competencia extranjera y permitían una mayor expansión de sus actividades. La reducción de las
importaciones amortiguaba el impacto de la crisis sobre el sector industrial. Pero de concederse recortes
arancelarios a los proveedores ingleses de manufacturas, algunas industrias, como la textil, no podrían
aprovechar esta inesperada protección. Para EE.UU. un acercamiento de Argentina a Gran Bretaña era
pésimo, dado que se perjudicarían sus exportadores, al achicarse su cuota en el mercado argentino y las
empresas estadounidenses radicadas en el país, estarían obligadas a competir con productos británicos. Pero
el interés industrial y el norteamericano no fueron lo suficientemente fuertes como para evitar la consolidación
de un particular bilateralismo anglo- argentino.
En mayo de 1933 se firma un acuerdo conocido como pacto Roca - Runciman, en el cual a cambio de que
se mantuviera el statu quo en el mercado de la carne, la Argentina concedía las rebajas arancelarias
requeridas por Inglaterra y garantizaba que, cualquiera fuera la forma que asumiera el control de cambios en
la Argentina, era segura la prioridad inglesa para todas las libras obtenidas de la venta de productos
argentinos en Gran Bretaña. Había además promesas mutuas de trato benévolo a los productos del otro país.
Muchos sectores de la economía y la política estuvieron en desacuerdo y tildaron al gobierno de vendepatria.
Es indudable que el pacto Roca - Runciman privilegió ante todo el interés ganadero, y que el gobierno fue
influido por él, para entregar concesiones muy amplias a Inglaterra. Las autoridades argentinas fueron algo
débiles en las negociaciones y más aún a la hora de aplicar las cláusulas del tratado. Las concesiones a
12
Inglaterra se cumplieron más que las concesiones británicas a los intereses argentinos. Gran Bretaña amplió
su importancia como proveedor argentino.
La recuperación de las importaciones a partir de 1934 fue en alguna medida consecuencia de las mejores
posibilidades de exportar que siguieron al pacto.
En un mundo en que los acuerdos bilaterales eran casi el único instrumento para mantener vivo el
comercio, no es extraño que la Argentina se recostara sobre su socio más importante y más antiguo. No había
en el corto plazo, muchos otros caminos para evitar la virtual desaparición de unas importaciones que eran
imprescindibles.
En 1933 el nuevo gabinete aprovechó el acuerdo Roca - Runciman para solucionar problemas financieros.
Los importadores argentinos debían alrededor de 10 millones de libras a proveedores del exterior. El gobierno
decidió hacerse cargo de esa deuda en moneda extranjera en tanto los importadores pagaran al gobierno el
mismo monto en moneda nacional. El estado nacional pagó la deuda en libras, no en efectivo, sino con un
bono que se había acordado en el pacto. Se lo llamó empréstito Roca.
A pesar de las medidas tomadas las exportaciones argentinas cayeron un 57% en el periodo 1928-38.
En 1935 se creó el Banco Central de la República Argentina, abandonando el sistema de la Caja de
Conversión vigente hasta ese momento.
La disminución del comercio exterior fue el impulsor de la industrialización interna. En 1936 era el
segundo país más industrializado, después de Brasil. Este desarrollo industrial no se limitaba, como antes, a
los frigoríficos, molinos, ingenios, bodegas y otras industrias subsidiarias de las actividades primarias
tradicionales, y destinadas antes que nada a la exportación. Habían florecido en la Argentina industrias
manufactureras para satisfacer consumo interno, entre ellas las textiles, metalúrgicas, manufactura de vidrio,
papel, caucho y aparatos eléctricos. Estaba muy lejos de exportar manufacturas, hasta incluso no era
suficiente para el consumo interno, pero las importaciones de esos artículos disminuyeron de forma
considerable.
Fueron muchas las empresas estadounidenses que decidieron instalarse en el país, entre ellas Ducilo,
Philco, Goodyear, Firestone, Johnson & Jonson y Ponds entre otras.
Un análisis de la evolución industrial por ramas de actividad confirma la idea de que la reducción en las
importaciones fue el factor crucial que hizo aumentar la producción manufacturera. Mientras que las
actividades más ligadas a las exportaciones disminuyeron o aumentaron con lentitud, las ramas que
competían con las importaciones y fueron sustituyéndolas resultaron ser las más dinámicas. Los tejidos de
algodón, los neumáticos y la extracción y refinamiento de petróleo lideraron la expansión. También creció en
importancia la elaboración de algunos alimentos que antes se realizaba en el exterior, como las conservas de
frutas, los tomates y los aceites comestibles.
No faltaron casos de productos manufacturados que llegaron a venderse en el exterior, dando mayor color
al comercio de exportación nacional. Esa tendencia se observó sobre todo a partir de la Segunda Guerra
Mundial, ya que varios países de América latina recurrieron a la Argentina para reemplazar a sus proveedores
habituales, ocupados en la producción bélica. Las exportaciones no tradicionales fueron alentadas por el
sistema cambiario, a través de un tipo de cambio mayor al que recibían los exportadores de productos
primarios. Sin llegar a quebrar el predominio agropecuario, la contribución de las manufacturas a la
exportación argentina mostró que algunas actividades podían transformarse en competitivas
internacionalmente luego de un tiempo de protección. Esto dio lugar a que se llegara a un proteccionismo
demasiado forzado. Es cierto que las inversiones se expandieron pero no hubo mucha renovación de
máquinas y equipos provocado por las dificultades para importar.
El final de la década del 30 fue muy complicado en la Argentina a pesar de estar tan lejos de Europa,
donde se desató la guerra en septiembre de 1939, provocando nuevamente una crisis del comercio exterior,
con la consabida influencia sobre la actividad interna. Para sobrellevarla se aplicó el plan Pinedo que consistía
13
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
en la compra por parte del Estado de las producciones invendibles, una mayor restricción a las importaciones,
sumado a un plan de construcción de viviendas.
Con el correr de los años se pudo ver que Argentina pudo mantener sus exportaciones a Inglaterra y se
incrementaron las de EE.UU.
Durante la Segunda Guerra muchas industrias lograron intensificar la sustitución de importaciones que no
llegaban por la guerra. Además hubo un fenómeno sin precedentes en la historia del comercio argentino: se
exportaron productos industriales en magnitudes importantes, especialmente a otros países de América latina
que encontraban dificultades para importar desde Europa y los EE.UU. Sin embargo el éxito de las
exportaciones industriales cayó con la guerra.
La Industria de Exportación
Exportación de manufacturas como porcentaje del total exportado
Año
1939
1940
1941
1942
1943
1944
1945
1946
Porcentaje
2.9
4.9
8.2
13
19.4
14.4
13.6
11.4
1947
5.5
El desarrollo industrial durante la guerra fue común a toda América latina. Si bien la dificultad para importar
complicaba también el acceso de las industrias a las materias primas y bienes de capital, el efecto neto sobre
la industria fue favorable. Esta tendencia continental contó con el apoyo técnico de EE.UU. a través de la
Comisión para el Desarrollo Interamericano, alentada por el presidente Roosbelt, para asegurarse la provisión
de productos desde América Latina. El mercado estadounidense creció así en importancia como destino de
los productos latinoamericanos.
Este aumento de la producción industrial no generó un crecimiento óptimo dado que la agricultura se
había estancado, y la escasez de materias primas y bienes de capital impedía la satisfacción de la demanda
de productos industriales.
El gobierno lanzó un programa de crédito industrial en septiembre de 1943 en el cual se planteaba la
necesidad de sustituir importaciones en general, sin discriminar industrias naturales y artificiales. Se optaba
por la industrialización cerrada, al darle prioridad crediticia a los productos destinados al mercado interno .
Año
1940
1941
1942
1943
1944
1945
Asalariados industriales
En miles, en todo el país
796
850
934
1025
1102
1185
El fin de la guerra, significaba también el cese de las actividades expandidas gracias a ella, redundaría en
una caída del empleo industrial que el Consejo Nacional de Posguerra calculaba en 140.000 personas.
Recién terminada la Segunda Guerra, no era fácil imaginar que sobrevendría una nueva era de expansión
sostenida del comercio mundial. Con el antecedente de una década y media de estancamiento del
intercambio comercial, el espíritu internacionalista de la conferencia de Bretton Woods en 1944 no sonaba
demasiado convincente. La esperanza de retornar a un sistema de comercio y de pagos multilaterales se
basaba en el supuesto de que el intercambio comercial sería relativamente equilibrado. Pero en los años de
posguerra la realidad fue exactamente la opuesta: EE.UU. era el gran proveedor mundial, y mantenía
voluminosos excedentes comerciales con Europa y Japón. El aumento del dólar en el mundo, provocado por
esta intensa demanda de bienes norteamericanos atentaba contra el sistema de tipos de cambio fijos
propuesto en Bretton Woods.
La memoria de la Depresión y de la reciente guerra eran alertas importantes contra la participación de
Argentina en el flujo internacional de mercaderías, agregado esto al hecho de que la competencia entre
14
EE.UU. y URSS podía desencadenar en un conflicto abierto en cualquier momento hicieron que el país se
desentendiera del comercio mundial e impulsara el mercado interno como fuente de oferta y de demanda.
Las relaciones con EE.UU. en la posguerra no fueron buenas, en 1948 Argentina objetó los planes
norteamericanos para la Organización de Estados Americanos, sin percibir los costos que acarrearía el nuevo
enfriamiento de las relaciones.
Cuando en el mismo año se anunciara el Plan Marshall, que era un sistema de créditos para que los
países europeos devastados por la guerra tuvieran acceso a importaciones cruciales, Argentina fue excluida
como proveedor de alimentos, lo que representó una oportunidad perdida para un sector rural ya bastante
castigado.
La exclusión del Plan Marshall fue, de los eventos diplomáticos con repercusiones económicas, el
segundo en importancia. El primero fue, indudablemente, la extensa polémica y negociación con Inglaterra
para arreglar las cuentas de la guerra. La caída de las importaciones en el período bélico, generaron un
fuerte superávit argentino. Debían a Argentina 112 millones de libras esterlinas que no podían convertirse a
dólares, solo podían utilizarse para compras en el área de la libra. Pero Argentina necesitaba productos
norteamericanos.
Este problema se resuelve en 1947 cuando se destinó la mayor parte del saldo argentino en el Banco de
Inglaterra a la compra de los ferrocarriles, monto que fue completado con un crédito británico a pagar con los
futuros superávits comerciales.
Los medios elegidos por el gobierno para llevar a cabo este proyecto fueron básicamente dos: la
restricción de las importaciones y la generosa política crediticia. Se elevaron los aranceles para las
importaciones de los productos que competían con las industrias locales. Además se establecía un sistema de
preferencias para la importación de materias primas y bienes de capital.
Pero tan decisiva como la protección a través de barreras arancelarias y cambiarias fue la política de
crédito industrial, que se canalizó a través de dos bancos oficiales.
En 1949 la cosecha decreció por la gran sequía, la drástica reducción de las divisas disponibles imponía
una reducción de las importaciones que dificultaba la importación de maquinarias y materias primas.
En 1951 hubo déficit comercial por la reducción de la cosecha y de las exportaciones.
Después de dos años de un superávit comercial provocado por la cosecha de 1952/53, en 1955
reapareció el déficit comercial, ya que las importaciones comenzaron a recuperarse de su deprimido nivel de
1953-54. La balanza de pagos seguía los pasos de la balanza comercial dado que la deuda se había saldado.
Los controles cambiarios o los préstamos exteriores como el del Eximbank, eran una solución parcial al
problema, lo que se debía lograr era el aumento de las exportaciones.
En el periodo 1955/58 las exportaciones anuales fueron menores a las importaciones.
Año
1955
1956
1957
1958
Términos del
Exportaciones Importaciones
intercambio
96.9
928.6
1172.6
87
943.0
1127.6
83.9
974.8
1210.4
85.1
993.9
1232.6
El déficit externo se financió tanto con disminución de reservas como con créditos a corto plazo. El país
había decidido incorporarse al FMI y al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, después conocido
como Banco Mundial.
15
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Otro avance en materia de relaciones económicas internacionales fue la firma del Acuerdo Provisional de
París. En virtud de este convenio, los pagos internacionales que involucraran a algunas naciones del llamado
Club de París (Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega, Holanda, Alemania Federal, Inglaterra,
Suecia y Suiza) podrían realizarse en cualquiera de sus respectivas monedas, a su vez convertibles entre sí.
Con ello se daba un paso importante para la reconstrucción del comercio multilateral. Se acababa así una
etapa de casi treinta años en la que los superávits comerciales con un país no podían utilizarse para financiar
déficit con otro.
Si bien la performance de la economía argentina en los diez años anteriores a 1958 no fue tan mala, la
comparación con el resto del mundo muestra un claro estancamiento relativo.
A partir de 1958, la entrada de capitales extranjeros, tanto en la forma de inversión directa como de
préstamos públicos y privados, permitió alejar el fantasma de la balanza de pagos.
Podemos decir entonces que aquí terminaría la primera parte de este período llamado de industrialización
por sustitución de importaciones. La segunda parte del período es de industrialización avanzada con crisis
recurrentes de balanza de pagos.
Podemos decir que los puntos fundamentales de este período son:
 El sector dinámico del crecimiento deja de ser el exportador y pasa a ser determinante la demanda
interna y la producción industrial (manufacturas de la industria vegetativa, textiles, calzados, bebidas,
etc.)
 El eje se desplaza del agro a la industria urbana.
 La crisis mundial golpea fuertemente a los países desarrollados en la década del 30, y sólo se
recuperarán totalmente ( con la excepción de los EE.UU.) luego de la segunda guerra mundial.
 El contexto internacional cambia fuertemente obligando a la Argentina a cambiar su estrategia de
crecimiento: los mercados internacionales y los precios de los productos primarios que exportaba
nuestro país se deprimen.
 Caída de los términos de intercambio: los precios de los productos que exporta Argentina bajan mucho,
mientras que caen poco los que se importan.
 El Balance de pagos se caracteriza por:
 Caída del valor de las exportaciones por precio y cantidad.
 Estancamiento del sector exportador y mercados internacionales desfavorable, se deprimen las
exportaciones.
 La balanza comercial, en general, es deficitaria hasta principios de los 70 y superavitaria casi
ininterrumpidamente hasta fines del período.
 Nivel sostenido del requerimiento de importaciones.
 Balanza de servicios reales crecientemente deficitaria (por el pago de regalías o tecnología que el
propio proceso de industrialización avanzada generaba)
 Los servicios financieros se hacen proporcionalmente importantes, por el crecimiento de la carga de
intereses de la deuda externa.
 La cuenta capital, en algunos períodos, no puede financiar la cuenta corriente, donde las
exportaciones estaban deprimidas.
 Capital privado de largo plazo con bruscas caídas por la situación que atraviesan los países
desarrollados.
 Variación de reservas: se hereda una buena situación pero se deteriora rápidamente
produciéndose frecuentes crisis de la Balanza de pagos.
 Durante la guerra mundial, fuerte acumulación de divisas.
 La conjunción de distintos factores coloca a la Argentina con una capacidad de pago internacional
disminuida notablemente, en una situación de autoabastecimiento.
 Comienza un período de producción orientada al sector interno en dos etapas de industrialización,
con sustituciones de importaciones de bienes intermedios y de consumo final.
 Carencia de un plan eficaz que transforme la economía cerrada y poco eficiente orientada al interior
en una economía integrada al comercio mundial de manufacturas y bienes con mayor valor
agregado.
 Fenómenos de parada y arranque, después de 1950 provocados por la estrategia de crecimiento:
cuellos de botella del sector externo (estrangulamientos en la provisión de las divisas que requería
la industria para sus insumos.
16



Surgen, por si solos, problemas en la economía: un período de crecimiento hacia adentro, donde
las industrias locales están sustituyendo productos que antes se importaban, tiene requerimientos
de insumos importados crecientes.
La falta de divisas internacionales impide la importación y el crecimiento sostenido, creando una
depresión.
Cuando la depresión del nivel de actividad disminuye la voluntad de importar, la restricción se
levanta y la economía tiene un nuevo arranque
La Nueva Economía Abierta
Comienza en nuestro país con la ley de convertibilidad en 1991 una nueva etapa. Se libera el comercio,
eliminando aranceles y se comienzan a sustituir productos nacionales por importados, generándose
frecuentes crisis de balanza de pagos.








Se caracteriza por un déficit creciente hasta 1994, que se interrumpe bruscamente (disminuye
aproximadamente 7000 millones de dólares, por la crisis mexicana.
En este caso, la recesión interna frenó la importación revirtiendo el signo de la balanza de mercancías,
que pasó de ser deficitaria por más de 400 millones de dólares a ser superavitaria por más de 2000
millones de la misma moneda.
El volumen del déficit de la cuenta corriente se duplica de aproximadamente 5000 millones en 1992 a
más de 10000 millones en 1997, siempre en dólares.
Los servicios financieros son crecientemente deficitarios en el total con un estancamiento en 1995, sin
embargo, puede verse cómo el rubro intereses pagados crece sólidamente.
Los intereses que la Argentina paga (que llevan signo negativo en el total de la cuenta corriente)
pasaron de ser alrededor de 3300 millones de dólares en 1992 a 10000 millones en 1999 en la misma
moneda.
La cuenta capital financia en todos los períodos el déficit de la cuenta corriente.
Los valores positivos en el saldo de la cuenta capital muestran que la Argentina va profundizando su
posición deudora.
El ritmo en que se acumulan pasivos externos se corresponde con lo que pasa en las otras cuentas: el
endeudamiento se desacelera en 1994 y 1995, producto de la situación internacional y se dispara en
los años siguientes, para superar los 17000 millones en el año 2000.

Desde fines de Diciembre de 1990, y con mayor intensidad hacia fines de Enero de 1991, la economía
Argentina soportó la quinta “corrida” de la larga hiperinflación iniciada dos años antes, en Febrero de
1989. Casi un mes después, a principios de Marzo del mismo año, se produjo la sexta “corrida” de
importancia. Fue en este contexto en que se sancionó y promulgó la Ley Nº 23928 (Convertibilidad del
Austral) el 27 de Marzo de 1991. La misma entró en vigencia el 1º de Abril del mismo año.

La Ley, establecía en su Título I, Artículo 1º, que se declaraba la convertibilidad del Austral con el
dólar de los Estados Unidos, a una relación de A 10000 por cada dólar, para la venta. Además, en su
Artículo 2º, la misma establecía que el BCRA vendería las divisas que le fueran requeridas para
operaciones de conversión a la relación establecida. Finalmente, en su Artículo 4º dictaba que las
reservas de libre disponibilidad del BCRA en oro y divisas serían equivalentes a por lo menos el 100%
de la base monetaria (dichas reservas constituían prenda común de la base monetaria, Art. 6º).

Con respecto al mercado de divisas en relación con el comercio exterior se destaca que el mismo día
en que fue sancionada la Ley de Convertibilidad (27/3/1991) se dicta el Decreto Nº 530/91 y también la
Comunicación “A” 1822 del BCRA introduciendo importantes modificaciones.

El principal cambio en la normativa fue la eliminación de la obligación del ingreso y negociación de
divisas provenientes de exportaciones que regía en el país desde hacía 27 años!. Esta obligación
había sido instaurada mediante el Decreto Nº 2581/64 del 10 de Abril de 1964.
17
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación

Antecedentes: el 18 de Diciembre de 1989 se dispuso dejar sin efecto el funcionamiento del “Mercado
Oficial de Cambios” y se estableció que todos los pagos o cobros en moneda extranjera y del exterior,
por cualquier concepto se cursaran por el “Mercado Libre de Cambios”. Con posterioridad, continuó el
proceso de desregulación del mercado al ampliarse el período para el ingreso y negociación de divisas
(Comunicación “A” 1680 del 5 de junio de 1990), también al exceptuarse de la obligatoriedad a las
transacciones por un monto menor a U$S 30000 que realizaban PyMES (Decreto Nº 1530/90 y Com.
“A” 1735 del 21 de Septiembre de 1990) y, por último, al posibilitar disponer parcialmente de las ventas
externas para abonar dividendos y utilidades de inversiones extranjeras (Dec. Nº 1225/89). Este
proceso de desregulación del mercado de divisas culminó con el dictado del Decreto 530/91.

Decreto 530/91 (y Anexo Com. “A” 1822 BCRA): en virtud de los antecedentes mencionados, el
Decreto en su Artículo 1º deroga el Artículo 1º del 2581/64 resolviendo dejar sin efecto la
obligatoriedad del ingreso y negociación en el Mercado de Cambios de las divisas provenientes de la
exportación de productos.

El mismo Decreto, en su Artículo 4º, resolvió también dejar sin efecto lo establecido por el Artículo 10º
del Decreto 1555/86 sobre el ingreso y negociación de divisas para poder acceder al sistema de
devolución de los tributos establecido en el mismo.

Lo dispuesto por el 530/91 entró en vigencia el mismo día en que lo hiciere la Ley de Convertibilidad: el
1º de Abril de 1991.
Hechos Más Sobresalientes:
1991
Eliminación derechos de exportación
Disminución de aranceles
Contratos y concesiones para extracción
combustibles
Concesión ramales ferroviarios
Disolución entes estatales
Desregulación transporte de cargas
Aumento del IVA
Impuesto a los bienes personales
1992
Reforma carta orgánica BCRA
Reforma Ley entidades financieras
Se permiten encajes en dólares
Acuerdo de preferencias Mercosur
Privatización transporte y distribución de gas,
agua, luz y empresas siderúrgicas estatales
Desregulación minería; productos
farmacéuticos; transporte automotor y puertos.
Aumento impuesto a las ganancias
Garantía de mínimos ingresos a las
provincias
Aumento tasa estadística
1993
Plan Brady
Ley Fondos Comunes de Inversión
Normas para secularización
Reforma jubilatoria
Arancel externo común Mercosur
Privatización YPF, centrales hidroeléctricas y
térmicas
Concesión ramales ferroviarios y subterráneos
- Prohibición de depósitos a menos de 30
días
18
1994
Igual tratamiento financiero a entidades
financieras extranjeras y locales
Disminución aportes patronales
Privatización centrales eléctricas, venta de
acciones varias
Se caracteriza por un déficit creciente
hasta este año, interrumpido por la crisis
mexicana
1995
- Privalización centrales eléctricas y
petroquímica Bahía Blanca
Modificación Carta Orgánica
Fondos Fiduciarios
Garantía de depósitos
Aumento IVA
Ampliación base imponible Ganancias y
Bienes personales
Eliminación parcial reducción aportes
patronales
Aumento aranceles
Reducción reembolsos
1996
Rebaja aportes patronales
Modificación régimen asignaciones familiares
Privatizaciones Bancos provinciales
Aumento impuesto a los combustibles
Aumento base imponible ganancias
1997/1998
Rebaja cargas sociales
Reducción IVA a ciertos productos
Reforma laboral
Derogación tasa de estadística
Privatización correos, aeropuertos, Banco
Hipotecario Nacional
Aumento aranceles externos
Ampliación IVA
Aumento impuestos internos
El ‘’ultimo tramo de éste período, que abarca desde 1999 -2001 fue de
gran recesión”
La convertibilidad dejó sin herramientas a las autoridades para salir de la recesión, cuando ya se agotaron
las fuentes de financiamiento externo, porque un mayor ajuste solamente profundizó la recesión, cayendo los
ingresos fiscales y en consecuencia aumentando el déficit fiscal, siendo imposible financiar el pago del
servicio de la deuda externa y las utilidades de la inversión extranjera directa, a pesar del enorme sacrificio
impuesto a la población.
El flujo de inversión extranjera directa en el año 2001, cayó en 67% -pasando de US$ 10553 millones en el
2000, a US$ 3.500 millones en el 2001, mientras la colocación de bonos en los mercados internacionales,
pasó de US$ 13.024 millones en el 2000, a US$ 1.501 millones en el 2001, con una caída del 88.5%. .
El 18 de diciembre del 2000, Argentina obtuvo un paquete de financiamiento de casi US$ 40.000 millones
(denominado blindaje financiero), compuesto por US$ 13.700 millones del FMI, US$ 2.500 millones del BID y
Banco Mundial; y, US$ 100 millones del gobierno de España, el principal país de origen de la inversión
extranjera en Argentina en los años noventa. Los principales bancos argentinos refinanciaron US$ 10.000
millones de títulos públicos, las Administraciones de Fondos de Pensiones compraron títulos por US$ 3000
millones y se canjearon bonos de deuda externa por US$ 17.000 millones.
19
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
En Junio del 2001, el gobierno realizó un canje de bonos públicos por US$ 29.477 millones, por nuevos
bonos a plazos más largos, pero; la situación de la economía no mejoró, mientras la tasa de interés exigida
por los financistas continuó disparándose hasta llegar a 1700 puntos básicos en julio del 2001, con lo cual el
servicio de la deuda se volvió cada vez más insostenible.
En Julio del 2001, se dictó una ley por la cual el gobierno argentino pretendió implantar el principio del
déficit cero, en el marco de los acuerdos con el FMI. Se rebajaron en 13% los sueldos mayores a 500 pesos,
advirtiéndose que de ser necesario se continuarían rebajando dichos sueldos... y se rebajaron las pensiones
de los jubilados.
La fuga de capitales se aceleró, mientras disminuía el ingreso de capital privado tanto por inversión
extranjera como por deuda, perdiendo Argentina las reservas monetarias internacionales que sustentaban la
convertibilidad... Las Reservas monetarias internacionales cayeron de US$ 32.465 millones en enero del 2001
a US$ 17.400 millones en septiembre del mismo año, perdiendo casi la mitad de las reservas en ocho meses.
La convertibilidad entonces feneció de hecho.
El FMI le negó a Argentina un desembolso que estaba previsto para diciembre del 2001, por no haber logrado
el compromiso del déficit cero y por lo que no pudo continuar pagando el servicio de la deuda externa,
entrando en cesación de pagos. El gobierno decretó un "corralito bancario" cuando los grandes capitales ya
se habían fugado y se encontraban seguros en el extranjero. El pueblo dijo basta, y exigió la devolución de
sus ahorros, la devolución de sus salarios, el derecho al empleo, el derecho a la alimentación y el derecho a la
vida.
Conclusiones
1. Las reformas estructurales y las políticas de ajuste y estabilización aplicadas en el marco de los
acuerdos con el FMI, debilitaron la capacidad productiva de Argentina. El descuido de la producción
nacional en condiciones de apertura comercial indiscriminada y unilateral y de un tipo de cambio fijo
atado al dólar, por la convertibilidad, conduce a crecientes déficit comerciales que requieren del ingreso
de capital extranjero para su financiamiento.
2. La convertibilidad limitó la competitividad de la producción argentina, más aún cuando sus socios
comerciales devaluaron sus monedas. El resultado fue el aumento del déficit comercial y el aumento
del desempleo, hasta niveles elevadísimos.
3. Argentina cayó en recesión desde 1999 y a pesar de que los precios de los bienes y servicios estaban
cayendo (deflación) el FMI le exigió mayor ajuste en las finanzas públicas para generar el excedente
financiero necesario para continuar pagando el servicio de la deuda externa. El ajuste profundizó la
recesión, cayendo los ingresos públicos y en consecuencia siendo imposible cubrir el servicio de la
deuda y al mismo tiempo tener déficit cero.
4. La economía argentina que se había vuelto adicta al ingreso de capital extranjero para su
funcionamiento, tuvo dificultades en lograr el ingreso de este capital al deteriorarse la calificación
riesgo país. Se elevaron las tasas de interés hasta niveles imposibles y el capital golondrina se retiró
en estampida frente a los riesgos de devaluación. Argentina perdió buena parte de la Reserva
Monetaria Internacional que sostenía la convertibilidad y ésta ya no pudo sostenerse de hecho, a pesar
de la voluntad del gobierno argentino.
5. Mientras que la libre circulación de capitales a nivel internacional, vigente en los países en desarrollo, a
partir de la introducción de las reformas estructurales, ha facilitado la fuga de capitales desde dichos
países en cualquier momento, no existe un mecanismo internacional que garantice el acceso de los
países en desarrollo a los mercados financieros en los momentos de crisis. Las instituciones creadas
en la posguerra para contrarrestar el comportamiento procíclico del capital, no tienen los recursos
analíticos ni económicos para contrarrestar las fugas masivas de capitales, sumándose la mayor parte
de veces al sector privado, para exigir las transferencias de recursos a los países en desarrollo en los
momentos de crisis lo que lleva a profundizarlas.
6. Para lograr que las economías en desarrollo sean sostenibles y sustentables, se requiere un giro
radical en la conducción de la política económica tanto interna en los países, como internacional.
20
7. En lo interno, es necesario cambiar el eje desde los actuales objetivos financieros de corto plazo.
Periodo Post- Convertibilidad
La Crisis Argentina de Diciembre de 2001
Con seguridad más de una vez nos hemos preguntado el porqué de tamaña crisis en la economía
argentina, y al intentar responder nos damos cuenta que lo que en un momento de nuestra historia fue la gran
solución, con el correr del tiempo se convirtió en el principal enemigo del crecimiento y nos arrastró
inexorablemente hacia la depresión más profunda que jamás hayamos vivido. Nos estamos refiriendo a la
convertibilidad.
Al momento de imponerla fue la salida de la hiperinflación, pero no debemos dejar de mencionar que en
ese mismo momento el Estado vio incrementar sus ingresos notablemente con el proceso de privatización de
las empresas públicas, esto llevó a nuestro país a una salida de la hiperinflación con crecimiento de la
economía, fenómeno muy poco común en la historia de la economía mundial.
Respetando al máximo las normativas de la escuela de Chicago, se produce una apertura del comercio
exterior. Muchos de nuestros industriales ven que se abre un nuevo negocio, pueden importar lo que deseen a
un menor costo, y sin la necesidad de enfrentar con éxito un proceso de producción. Muy pocos ven que esa
era en realidad la gran oportunidad de importar nueva tecnología, modernizar la producción y crecer para el
mundo.
Por otro lado, nuestro principal socio del MERCOSUR, Brasil, sostiene una política cambiaria diferente a
la nuestra. Brasil deja fluctuar libremente el valor de su moneda respecto del dólar, mientras que Argentina
mantiene fija esta paridad. Las continuas devaluaciones del real tornan cada vez más atractivos los productos
brasileros en el mercado local, y de esta manera nuestras empresas comienzan a perder ventas ante el
ingreso de productos similares a un precio mucho menor.
Muchas empresas cierran, otras directamente se instalan en Brasil, con la consecuencia de un incremento
en la tasa de desempleo. Ese fenómeno ocasiona que el consumo interno disminuya cada vez más, los jefes
de hogar sin empleo, las familias reestructuran sus gastos y las empresas ven que cada vez venden menos, la
demanda de sus productos es cada vez menor.
Ante este panorama, el mantener la convertibilidad era una utopía, pero el Estado no vaciló en incrementar
su deuda, para poder mantener las reservas necesarias para seguir el rumbo fijado.
Los compromisos internacionales comienzan a vencer y el Estado no tiene recursos genuinos como para
hacer frente a ellos. La recaudación impositiva es cada vez menor y ello es una consecuencia lógica de la
caída del nivel de actividad.
En ese momento las misiones del FMI recomiendan más ajuste para poder hacer frente a los
compromisos. Pero ese mayor ajuste recae sobre los trabajadores y jubilados que ven reducidos sus ingresos.
El resultado era previsible, con un ingreso menor la demanda de bienes y servicios disminuiría aún más, se
reducirían las ventas y por ende disminuiría la recaudación. Una vez más la política aplicada tuvo el resultado
contrario al esperado, aunque podría decirse que fue previsible. Una vez más el ajuste recayó sobre los
sectores de más bajos recursos, aquellos que no tienen posibilidad de ahorro y que destinan todo su ingreso
al consumo, la consecuencia, una nueva caída del nivel de actividad de la economía.
Miles de empresas cerradas, un nivel de desempleo histórico, la ausencia de medidas orientadas a la
asistencia de los más necesitados, así como la inoperancia para fomentar el incremento del nivel de actividad
son el caldo de cultivo necesario para el estallido social.
21
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Con un riesgo país que ostentaba los primeros lugares del mundo, los grandes inversores retiran sus
depósitos de un sistema financiero que se mostraba débil. Los bancos corren serio peligro de no tener el
efectivo suficiente como para hacer frente a todos los reclamos de los ahorristas que deseaban retirar su
dinero del sistema financiero. El gobierno acude en ayuda de los bancos impidiendo el retiro de los depósitos,
instaurando el “corralito financiero”. A esta altura cabe preguntarse porqué se quiere impedir la fractura del
sistema financiero a cualquier precio, y sin embargo nada se hizo para que el sistema productivo no
colapsara, tomando una actitud de meros observadores ante el cierre continuo de las distintas empresas.
Al reclamo de la clase social más excluida se suman los ahorristas, que ven esfumarse el sacrificio y el
esfuerzo de años. El estallido social no se hizo esperar y el gobierno demostró una vez más una falta total de
autoridad para timonear en la crisis, y en uno de los momentos más tristes y difíciles que le tocó vivir a nuestro
país, el Dr. Fernando De La Rua renuncia, abandona el barco en la más violenta tempestad.
Después del caos institucional se decide salir de la convertibilidad, el dólar fluctuará libremente y el Banco
Central sólo intervendrá cuando a su criterio deba frenar la escalada del mismo vendiendo reservas para
satisfacer la demanda creciente.
En este nuevo orden de las cosas nuestros precios se tornan competitivos como para fomentar las
exportaciones, pero, cuales son los bienes que en realidad podremos exportar cuando las principales
industrias han cerrado, solamente nos queda el recurso del agro, con el agravante de que es el sector que
menor valor agregado incorpora a los productos exportados, con lo cual, de aumentar las exportaciones de
productos agropecuarios difícilmente disminuya el índice de desempleo, como ocurriría si se produjera un
incremento de las exportaciones de productos manufacturados.
Ante esta nueva situación cambiaria podrían presentarse industrias con deseos de restablecerse en el
país, pero esto no sucederá mientras no se restablezca el sistema financiero, indispensable para el desarrollo
de la actividad económica, y la seguridad jurídica indispensable para el desarrollo de los estados.
Una vez más los sectores de menores recursos fueron los más castigados, la existencia de un gran
número de productos importados en la canasta familiar produjo un aumento de los precios de los bienes. Los
bienes nacionales, ante la posibilidad de venderlos en el mercado externo, también aumentaron de precio,
dado que de no realizar el aumento les convendría destinar toda la producción al mercado externo
provocando desabastecimiento en el mercado local. Lo cierto es que el asalariado vio disminuir su ingreso en
términos reales, lo que lo lleva a consumir menos bienes o bien cambiar sus preferencias de consumo hacia
marcas de segunda línea.
Ante esta profunda crisis nos están faltando medidas tendientes a la normalización del sistema financiero y
a la regeneración del aparato productivo, esto último es imposible sin un sistema financiero que cumpla con
una de sus finalidades principales para el desarrollo como lo es el crédito. Restablecido el crédito, con un plan
creíble, se podría pensar en planes para el establecimiento de industrias.
La situación es difícil, pero otros países han pasado por crisis similares y han logrado salir con éxito, tal
vez debiéramos recordar las medidas adoptadas por J.M. Keynes en la crisis del treinta en EE.UU. y
preguntarnos si ya no es hora de apartarnos de las políticas liberales y reflotar algunas de las teorías
formuladas por este economista.
Y esto es lo que sucede luego, de a poco se van reactivando las Pymes, comienza a verse favorecida la
balanza de pagos, no tanto por un incremento de las exportaciones en un principio, sino por la drástica
disminución de las importaciones.
El sistema financiero lentamente va recuperando su nivel de actividad, los ahorristas siguen sus reclamos,
algunos aceptan bonos por su deuda, otros siguen la lucha judicialmente. Pero con el correr de los días el
nivel de los reclamos decae, y los bancos comienzan a dar créditos, así como los comercios de los diferentes
ramos, comienzan a aceptar las ventas con tarjetas de crédito y con planes de pago en cuotas.
Muy lentamente el nivel de actividad aumenta, y eso hace que bajen las tasas de desempleo,
manteniéndose una tasa de inflación que para todo el año 2004 fue del orden del 6%.
22
Faltaba a la Argentina de ese momento, la gran inversión de capitales, el gobierno está esperanzado en el
canje de la deuda que permitirá la salida del default y esto traerá como consecuencia la apertura del país a los
grandes mercados de capitales.
Fin de la Convertibilidad
Se puede situar la fecha de finalización del Plan de Convertibilidad al 6 deEnero del año 2002, día en el
cual se sanciona la Ley Nº 25561 (Emergencia Pública y Reforma del Régimen Cambiario) en la cual se
deroga la Ley de Convertibilidad.
La crisis argentina se tradujo en el mayor default de deuda pública de la historia, involucrando alrededor
de 50 mil millones de dólares. El Gobierno argentino anunció, a comienzos de 2002, que no iba a honrar su
deuda debido a las enormes dificultades económicas que estaba viviendo el país. De hecho, entre 1998 y
2002 el PIB argentino se redujo un 18%, la moneda perdió un 70% de su valor y la renta per capita en dólares
cayó alrededor de un 68%, y por la magnitud de la crisis bancaria soportada y la alarma social internacional al
contemplar los episodios vinculados al corralito y al corralón.
Un Breve Repaso a la Crisis Argentina
Aunque la crisis argentina estalló a comienzos del año 2002, la gestación de la misma fue un proceso de
años. La economía argentina entró en recesión en el tercer trimestre de 1998, coincidiendo con el default de la
deuda rusa y la huida generalizada de los flujos de capitales internacionales de buena parte de las economías
emergentes. Ello fue especialmente grave en un país en el que, por el régimen de la convertibilidad, la oferta
monetaria venía determinada por la evolución de las reservas exteriores. Por tanto, la crisis externa se
convertía en una contracción monetaria interna. La fijación del tipo de cambio tampoco permitía un ajuste de
la balanza por cuenta corriente que no fuera mediante una contracción de la actividad real. Durante cuatro
años el país vivió una situación de recesión continuada. Así, la caída acumulada de la actividad desde el
tercer trimestre de 1998 hasta finales del año 2002 fue del 18%. Como consecuencia de esta caída, el nivel de
producción de 2002 era similar al de año 1993, toda una década perdida.
A pesar de la lentitud con la que tuvo lugar el proceso, el estallido de la crisis fue especialmente virulento.
Las manifestaciones más obvias del estallido de la crisis argentina tuvieron lugar durante los últimos días de
2001 y los primeros de 2002 y se pueden reflejar en cuatro episodios.
La corrida bancaria y el corralito. En diciembre de 2001 el Gobierno del Presidente De La Rúa impuso el
congelamiento parcial de los depósitos bancarios tanto a la vista como a plazo (conocidos como corralito y
corralón, respectivamente) con el objetivo de frenar la fuga de depósitos y evitar la quiebra del sistema
financiero por falta de liquidez. El sistema financiero argentino ya había perdido a lo largo del año 2001 y en
forma de goteo el 19,5% de sus depósitos, lo que ofrece una idea de la magnitud de la lenta pero inexorable
corrida bancaria silenciosa que vivió el país, antes de la explosiva y agresiva corrida bancaria de finales de
noviembre de 2001.
El estallido político y social. En diciembre de 2001 la clase media argentina salió a las calles de Buenos
Aires para protestar por el congelamiento de los depósitos, con la protesta ruidosa conocida como los
cacerolazos.El Presidente renunció el día 21 de diciembre de 2001 . El 23 de diciembre de 2001 toma el
poder Rodríguez Saá,. Pero renuncia el día 31 de diciembre por la falta de apoyo de los demás gobernadores
provinciales. Durante su semana como Presidente, Rodríguez Saá declaró el default de la deuda externa
privada. Finalmente, Eduardo Duhalde es investido como Presidente por el Congreso de la Nación el día 2 de
enero de 2002.
La declaración del default de la deuda pública externa por parte del Gobierno de Rodríguez Saá, el
día 23 de diciembre de 2001. Este default recaía principalmente sobre los acreedores extranjeros privados,
que poseían aproximadamente el 35% de los 144,5 miles de millones de dólares a los que ascendía la deuda
pública argentina en diciembre de 2001. La deuda en manos de acreedores domésticos, en particular bancos
y fondos de pensiones, ya había sido reestructurada en noviembre de 2001 con una considerable caída en el
valor presente descontado de la misma.
23
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La ruptura de la Ley de Convertibilidad, el día 6 de enero de 2002, que fijaba la paridad del peso con el
dólar y que llevaba vigente desde 1991. Argentina pasó de tener una caja de conversión, que es una versión
extrema del tipo de cambio fijo, a tener un tipo de cambio flexible. Así, el tipo de cambio pasó de 1 peso/dólar
a comienzos de enero a un máximo de 3,85 pesos/dólar el día 25 de junio de 2002, es decir, una depreciación
del 74% en 6 meses. Sin embargo, el tipo de cambio se apreció a partir de junio y terminó el año 2002
cotizando a 3,36 pesos/dólar.
La crisis del año 2002 merece una mención especial. Es la mayor recesión de la historia contemporánea
de Argentina, con una caída del producto del 10, 9% anual y superior al 16% en el primer trimestre. Más
espectacular resulta la contracción de la demanda interna, que se redujo un 17,1% anual. No hay que olvidar
que esta crisis no tuvo lugar en una economía sobrecalentada como ocurre típicamente en las crisis
cambiarias, sino en una economía que ya llevaba cuatro años de recesión, con una contracción acumulada
del 8,4% del PIB. No sólo se trataba de una crisis económica, sino también política, social e institucional sin
precedentes. Estos factores llevaron a una crisis de confianza que agudizó la salida de capitales iniciada en el
año 2001, abandonando el país 13,5 mil millones de dólares en 2002 (el 16% del PIB). Lógicamente, todo ello
desembocó en un espectacular ajuste de la cuenta corriente, con un superávit de más de 10 puntos del PIB.
Sin embargo, y a pesar de la enorme incertidumbre y errores de política de los primeros días, el principal
riesgo al que se enfrentaba la economía argentina no se materializó. Muchos economistas anticipaban, con el
fin de la convertibilidad, el regreso de la hiperinflación y una política fiscal descontrolada. Así, durante el
primer semestre de 2002 la memoria de la hiperinflación desencadenó un apetito por el dólar que se tradujo
en una presión al alza del tipo de cambio. En un principio, se temía la explosión de un círculo vicioso
devaluación- inflación- devaluación que no tuvo lugar debido a la contracción monetaria y una política
económica relativamente restrictiva. Por ello, tras un salto inicial de los precios, la inflación remitió hasta tasas
mensuales inferiores al 1% y el tipo de cambio entró en una senda apreciatoria. Finalmente, la economía real
también comenzó a mostrar signos de recuperación a partir del segundo semestre de 2002, tras cuatro años
de recesión. El PIB empezó a crecer debido al proceso de sustitución de importaciones y a la inversión ligada
al mismo.
Aunque el año 2003 parece marcar el fin de la depresión argentina, desde una perspectiva de mediano
plazo la situación era incierta. La crisis de 2002 había dejado muchos temas importantes pendientes, entre
ellos:
Compensar al sistema bancario por los descalces de la pesificación, a un tipo de cambio distinto de uno
y con carácter asimétrico para el activo y el pasivo, así como por los recursos de amparo, que se tradujeron
en fuertes desajustes de sus balances.
Negociar con los acreedores internacionales en lo que respecta a la reestructuración de la deuda
externa.
Alcanzar un acuerdo duradero con el FMI que no se limitara exclusivamente a postergar vencimientos
con los organismos multilaterales (roll - over de deuda).
Consolidar y mejorar la obtención del superávit fiscal primario que descansaba, fundamentalmente,
en las retenciones sobre los ingresos por exportaciones, lo que desincentiva dichas exportaciones.
Negociar con las empresas de servicios públicos un ajuste en sus tarifas que quedaron congeladas
tras la devaluación.
Aspectos Centrales De La Economía Argentina En La Post Convertibilidad
A partir de la salida del tipo de cambio fijo y su reemplazo por un esquema de flotación sucia del tipo de cambio,
el país modificó una de las principales variables macroeconómicas que imperaron desde principios de los ’90: la
equivalencia de la moneda nacional con el dólar. El país sufrió una formidable agudización de su crisis social que se
expresó en un salto histórico de sus tasas de desocupación (incrementándose también la sobreocupación) y de
pobreza.
A pesar de lo brutal de estos índices, la economía argentina empezó a mostrar signos de recuperación a partir del
segundo semestre de 2002 y las expectativas de futuro registran esperanzas de continuidad. Sus causas son
24
básicamente tres: por un lado, el piso de la crisis representa niveles de actividad económica muy bajos, por lo que
cualquier reactivación parece significativa. Por otro lado, existe una coyuntura favorable de los precios
internacionales, que beneficia a la exportación desde Argentina. Por último, la devaluación interna favorece las
exportaciones. Sin embargo y por el momento, las cifras todavía arrastran un resultado negativo. Aunque en 2003 el
Producto Bruto Interno (PBI) creció más del 8%, en el año 2002 el nivel de actividad fue un 10% menos que en el
2001, año en el que a su vez se había registrado una caída del 8% en relación a 1998 (último año de crecimiento
económico en los 90). Esto representa importantes niveles de capacidad ociosa que en un primer momento motivará
la sobreutilización de los recursos materiales y humanos existentes, y lentificará el requerimiento de nueva mano de
obra y las nuevas inversiones. Esto considerando que el crecimiento actual se concentra en ciertas ramas de
actividad y en pocas empresas grandes, capital intensivas, algunas de ellas transnacionales, que tienen escasa
gravitación en la creación de empleo.
La característica central de este período va a ser la reaparición de la regulación en el mercado de divisas a
través de la reinstauración de la obligatoriedad de ingresar divisas provenientes de exportaciones, entre otros
cambios introducidos.
Hacia el 4º trimestre de 2001 la situación financiera en la economía argentina se encontraba gravemente
comprometida. La reestructuración de la Deuda Pública estaba siendo llevada adelante (conforme a lo establecido
en el Dec. 1387/01) generándose gran volatilidad en las cotizaciones de los títulos públicos. Además, la caída en los
depósitos del sistema bancario ponía en riesgo su intangibilidad. Finalmente las entidades financieras habían
suspendido el otorgamiento de nuevos créditos y estaban solicitando la cancelación de los ya acordados,
comprometiendo el funcionamiento de la cadena de pagos. Es en esta coyuntura que el 1º de Diciembre de 2001 el
PEN dicta el Decreto 1570/01.
Decreto 1570/01: además de establecer lo que se denominó luego el “Corralito I”, dictando toda una nueva
operativa del sistema bancario, el Decreto estableció en su Artículo 7º la prohibición de exportar billetes y
monedas extranjeras, salvo que se realizaran a través de entidades controladas por la Superintendencia de
Entidades Financieras y Cambiarias y que previamente hubieran sido autorizadas por el BCRA o que fueran
inferiores a U$S 1000.
Es importante notar que el mencionado Decreto fue complementado por la Comunicación “A” 3378 BCRA, la
cual explicó mejor los alcances de las disposiciones de los Artículos 2º, inc. b), y del 7º del 1570/01.
De este modo, el 1570/01 se convierte en el primer antecedente del giro que empezó a dar la normativa respecto
al libre flujo de divisas. Es por ello que la fecha de dictado del Decreto constituye un punto de quiebre en las normas,
cerrando una etapa de libertad en la disposición de la divisa, y comenzando una de mayor regulación.
Sólo 5 días después de dictado el Decreto 1570/01, es decir el 5 de Diciembre aparece el 1606/01. El mismo
establece en sus considerandos, entre otras cosas, que resulta conveniente modificar el mencionado Artículo 7º de
1570/01 incrementando a U$S 10000 la autorización de exportación de billetes y monedas extranjeras. Sin embargo,
lo más importante es que considera necesario derogar el Decreto 530/91 que como se dijera anteriormente había
dejado sin efecto la obligación de liquidar las divisas provenientes de exportaciones en el sistema financiero nacional,
y la condición previa de esa liquidación para acceder a cualquier beneficio o devolución de tributos que correspondan
por las operaciones de comercio exterior. En resumen:
Decreto 1606/01: en su Artículo 3º sustituye al Artículo 7º del Decreto 1570/01 elevando la autorización para
exportar divisas a U$S 10000. Luego, en su Artículo 5º, el 1606/01 deroga el Decreto 530/91, reestableciendo la
vigencia del Artículo 1º del Decreto 2581/64 (obligación de ingresar y negociar divisas provenientes de exportaciones)
y del Artículo 10º del Decreto 1555/86 (requisito previo de liquidación de divisas para acceder a beneficios
impositivos).
Nuevamente, sólo 6 días después del dictado del Decreto 1606/01, se da un nuevo giro en la mayor intromisión
de la autoridad monetaria en el mercado de divisas en su relación con el comercio exterior. El 11 de Diciembre de
2001 aparece el Decreto 1638/01, el Gobierno encuentra que resulta conveniente adaptar los términos de los
controles de cambio existentes a la fecha del dictado de los Decretos que han restablecido su vigencia (recordar que
25
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
eran de los años 1964 y 1986) a la necesidad actual de canalizar los fondos del comercio exterior a través del
sistema financiero, tratando de no afectar el comercio exterior, ni su funcionamiento internacional. Es por ello que se
establece lo siguiente:
Decreto 1638/01: a través de su Artículo 1º indica que el ingreso y negociación de divisas previsto en el Artículo 1º
del 2581/64 y su negociación prevista en el Artículo 10º del 1555/86, se considerará cumplido mediante el ingreso de
las divisas correspondientes y su depósito en una cuenta del exportador abierta en una entidad bancaria, sin que sea
necesaria su negociación en el mercado de cambios o su conversión a ninguna otra moneda, nacional o extranjera.
El mismo decreto, en su Artículo 2º, establecía algunas excepciones al ingreso de divisas cuando se apliquen a la
cancelación de obligaciones contraídas en el exterior para: financiación de proyectos de inversión, prefinanciación de
exportaciones, concertación de préstamos estructurados, colateralización o garantía de operaciones financieras y,
finalmente, atención de compromisos financieros de los exportadores. Además, en su Artículo 3º, dictaba que
tampoco estaban obligadas al ingreso de divisas todas aquellas actividades que tengan una exención especial para
ello, otorgada por ley, por decreto o por contrato con el Estado Nacional.
Antes de finalizar el año 2001 el Poder Ejecutivo Nacional sanciona un nuevo cambio acentuando aún más la
intervención sobre la relación “mercado de divisas-comercio exterior” que estaba reestrenando. Con fecha 14 de
Diciembre de 2001, la Secretaria de Industria y Comercio dicta la Resolución 269/01. Para el dictado de la misma se
toman como antecedentes lo establecido en los Decretos antes mencionados (1570/01, 1606/01 y 1638/01) y en la
Com. “A” 3394 BCRA, y se resuelve:
Resolución 269/01 (Secretaria de Industria y Comercio): a la luz del Artículo 1º, se establece que los exportadores
deberán ingresar al sistema financiero los fondos provenientes de las operaciones de exportación cuyo permiso de
embarque se haya oficializado a partir del día 6 de Diciembre de 2001 dentro de los plazos establecidos en el Anexo I
que forma parte integrante de la misma Resolución, los cuales van, dependiendo del tipo de producto (Capítulo del
Nomenclador) desde los 15 a los 180 días corridos.
De este modo concluye el año 2001, ahora se verá como continúa el proceso de regulación del mercado de
divisas en el 2002.
El proceso de convulsión que se inicia el 19 de Diciembre de 2001 produce un cambio radical el día 6 de Enero
de 2002. Ese día es sancionada y promulgada parcialmente la Ley Nº 25561 (Emergencia Pública y Reforma del
Régimen Cambiario). En resumen, la misma establece entre otros puntos:
Ley 25561 (Emergencia Pública y Reforma de Régimen Cambiario): en su Título II, Artículo 2º que el PEN queda
facultado para establecer el sistema que determinará la relación de cambio entre el peso y las divisas extranjeras, y
dictar regulaciones cambiarias. Además en su Título III, Artículos 3º, 4º y 5º, modifica la Ley de Convertibilidad
derogando y modificando en forma íntegra los Artículos de la Ley Nº 23928 (Convertibilidad del Austral).
La mencionada Ley fue complementada por el Decreto 214/02 del 3 de Febrero de 2002, en el cual se dictan,
entre otras medidas: la “pesificación” de los depósitos en dólares en el sistema bancario a razón de $ 1,4 por dólar
(Artículo 2º), de las deudas con el sistema financiero a razón de $1 por cada dólar adeudado (Artículo 3º), y la
aplicación del Coeficiente de Estabilización de Referencia (artículo 4º).
En particular, dos hechos definen la situación a fines de 2003:
1) La rimbombante declaración de default a fines de 2001;
2) la emisión de nueva deuda durante 2002-03 como derivación de la maxi-devaluación y la “pesificación
asimétrica” mediante la cual se decidió salir de la regla de Convertibilidad;
Cuadro a fines del 2004
Ante el aumento de las presiones inflacionarias, la política monetaria había dejado de ser expansiva, el
Central intervino con menos fuerza en el mercado cambiario y el tipo de cambio se apreció.
Los resultados del primer tramo del canje eran auspiciosos. El grado de aceptación final sería mejor al
inicialmente esperado. En este marco, se estima que el nivel de aceptación del canje de deuda llegó a rondar
el 76%.
26
El salto exportador es pobre: +16% explicado por un +11% de precios y tan sólo un +5% de cantidades.
Importaciones: sigue el alza, ya están por arriba de su valor a fines de la convertibilidad. Proyecciones 2005:
exportaciones +5% (a/a) e importaciones +22% (a/a). El superávit comercial ascenderá a USD8,800 MM; 27% inferior a 2004.
El crecimiento económico del 2004 sería similar al del 2003: 8.8%. El arrastre estadístico para el 2005 es
de +3.7%. En 2005 el crecimiento anual rondaría el 6.0%.
Durante el año 2005 se han producido dos hechos económicos importantísimos para el crecimiento de la
economía argentina.
El primero es el canje de la deuda que estaba en default.
La deuda total argentina se divide en deuda con organismos internacionales de crédito y deuda con
poseedores de bonos. La que ha ingresado al proceso de canje es la que corresponde a los poseedores de
bonos.
A pesar de todos los pronósticos negativos, el canje de la deuda tuvo una aceptación muy elevada entre
los bonistas.
Este resultado positivo del canje, que implica la salida del default, remueve uno de los tantos escollos que
produjo la mega crisis económica de 2001/2002. Por si solo puede motorizar alguna entrada de capitales, que
se fortalecerá cuando la Argentina normalice su situación con el FMI.
Del total de deuda exigible, U$S 81.836 millones, el 76.15% aceptó la propuesta efectuada por el
gobierno, con lo que el país dejó formalmente su situación de default luego de un arduo e inédito proceso de
negociación debido a su magnitud y complejidad. Esta elevada tasa de aceptación fue el resultado de una
importante participación en todas las jurisdicciones, monedas e instrumentos involucrados. Como
contrapartida se emitirán U$S 35.261 millones de nuevos títulos de deuda (bonos par, cuasi par y descuento).
La reestructuración de la deuda pública ha tenido la consecuencia fundamental de transformar la carga de
la deuda en un conjunto de compromisos que, no sin esfuerzo, son ahora afrontables para la economía
argentina.
Además Argentina pagó en forma anticipada los 9.530 millones de dólares de deuda que mantenía con el
Fondo Monetario Internacional. Así terminó una historia que había comenzado el 15 de diciembre de 2005,
cuando el presidente Néstor Kirchner anunció que el país seguiría los pasos de Brasil y le pagaría todo al
Fondo utilizando las reservas del Banco Central.
La ministra de Economía Felisa Miceli informó que se había "efectivizado la cancelación anticipada de 9.530
millones de dólares" con el FMI. "Hemos cumplido con lo que marca la ley en el sentido de utilizar las
reservas de libre disponibilidad" del Central. Para esto fue necesario que el Congreso refrendara un decreto
de necesidad y urgencia del Ejecutivo autorizando el uso de las reservas.
La operación "permite una mejora en la situación económica, financiera y fiscal del país". La medida tiene "alto
valor político y simbólico", ya que " se inicia una nueva etapa, en la cual los argentinos podrán decidir, sin
demasiados cuestionamientos, las políticas que se llevarán adelante".
Martín Redrado, presidente del BCRA calificó a la operación, como "la más importante y compleja en 70 años
de historia del banco". El Central empezó el día con 28.045 millones de dólares de reserva y, tras el pago, lo
cerró con 18.500 millones, equivalentes a los casi 55.000 millones de pesos que forman la base monetaria.
"Es el mismo nivel de reservas que teníamos a finales del 2004", explicó Redrado "pero ahora con un nivel
menor de deuda externa", insistió erróneamente.
Es que la deuda total del país sigue siendo la misma: 124.332 millones de dólares. La diferencia es que
antes se le debían 9.530 millones al FMI, y ahora se le debe ese dinero al Central.
27
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Precisamente, para compensar al Central por su aporte, se le entregará una Letra intransferible en dólares a
10 años de plazo. Redrado remarcó que con esto "el impacto patrimonial en el banco Central es
absolutamente neutro", lo que sería discutible, ya que no es lo mismo atesorar dólares billetes que un bono
que no se puede negociar.
La cifra exacta del pago dado que la deuda con el Fondo se mide en Derechos Especiales de Giro (DEG), una
canasta de monedas integrada por libras esterlinas, dólares, yenes y euros, fue de 6.656 millones de DEG
equivalentes a US$ 9.530 millones.
El pago al FMI no implicará cambios en la política monetaria. Miceli anticipó que en el 2006 se seguirán
comprando dólares "como se ha ido haciendo hasta ahora. Lla estrategia es acumular reservas y mantener el
tipo de cambio".
Aunque el país ya no está endeudado, sigue integrando el FMI y por eso deberá someterse cada año a
la revisión de sus variables económicas.
1) El FMI fue durante el último medio siglo actor de peso en la economía argentina. Cancelar la deuda
con el organismo que marcó la agenda de discusión económica año tras año cambia el escenario. Qué
se puede esperar:
Alivio en los vencimientos. En 2006, la Argentina tenía vencimientos con el Fondo por US$ 1.959
millones, que trepaban a 4.445 millones en 2007, 3.578 millones en 2008 y 431 millones en 2009. En el
presupuesto 2006 estaba contemplado que el FMI —acuerdo mediante— refinanciaría tres cuartas
partes de esos vencimientos. Pero el resto debía salir del superávit fiscal. La cancelación anticipada
con dinero que el presupuesto no contabiliza, como son las reservas del Banco Central, genera así un
alivio importante en las cuentas fiscales.
A eso se suma otro alivio. El total de los vencimientos con el FMI suma US$ 10.413 millones. Pero eso
incluye capital e intereses. Según precisa el Ejecutivo, la deuda de capital en sí, son 9.810 millones. El
resto, 603 millones, son intereses. Eso no se pagará, generando el ahorro del que habla el Gobierno.
Esas cifras, sin embargo, agregan los economistas, pueden tener pequeños ajustes: es que la deuda
con el FMI está expresada en DEG, que es una combinación de dólar, euro y yen, sobre todo, por lo
que un alza o baja en las cotizaciones de esas monedas podría alterar los números.
2) Menos presión política. Las revisiones trimestrales de las delegaciones del FMI, más las evaluaciones
del directorio del organismo y la discusiones durante las Asambleas anuales del ente significaron en
los últimos años la imposición de una agenda de medidas económicas, tradicionalmente más ligadas a
la ortodoxia económica. Ahora, el Gobierno no estará sujeto en forma directa a esas presiones (aunque
podría suponerse que los accionistas del FMI, sobre todo los países ricos del G7, harán llegar sus
recomendaciones sobre la economía local por otras vías). La representante de los Estados Unidos
ante el directorio del FMI lo puso en palabras: esto —dijo— puede implicar que la Argentina ahora
adopte las mismas medidas que recomendaba el Fondo pero sin la carga política de que le sean
impuestas o —agregó—, puede que ahora, sin control, el país aumente el gasto más allá de lo
recomendable.
De todas maneras, el FMI seguirá monitoreando a la Argentina. Meses atrás se evaluó la desafiliación
del organismo (eso hubiera liberado US$ 3.000 millones de aporte de capital al ente), pero el Ejecutivo
eligió una variante menos radical: pagar y seguir adherido. Y todos los países afiliados al Fondo sufren
una vez al año la revisión a fondo de sus cuentas.
3) Más límites para subir sueldos y jubilaciones. Las perspectivas para los salarios del sector privado no
deberían implicar cambios. Los aumentos (o no) de sueldos en las empresas no están atados
directamente a los vaivenes de los números del fisco. Pero es diferente la situación de los empleados
públicos y los jubilados. Ya el Presupuesto 2006 no contempla incrementos para ninguno de los dos
sectores. Podría haberse considerado que con los excedentes de recaudación, como se hizo en otras
ocasiones, podía financiarse algún aumento. Pero la creación del Fondo Anticíclico por parte del ex
ministro Roberto Lavagna, instrumento ahora ratificado como parte esencial de la nueva estrategia, es
un freno a la mejora en sueldos estatales o jubilaciones. Es que ese Fondo absorbe todo incremento
en la recaudación por arriba del Presupuesto y por tanto no queda margen para subas.
Adicionalmente, y en esto hay coincidencia entre la mayor parte de los economistas, el Gobierno se va
a ver obligado a gestos de mayor ortodoxia para compensar el menor respaldo de reservas. Y, por
28
tanto, los técnicos ven menos posibilidades de subas para empleados estatales o pasivos. De la misma
manera, esa misma necesidad de un perfil más ortodoxo de gasto podría poner un límite en el gasto en
obras públicas.
4) Se alejan las rebajas de impuestos. El Gobierno necesita sostener alto el superávit fiscal como un
gesto de fortaleza. Eso limita el gasto. Pero también pone límites a las rebajas de impuestos. Las
menores alícuotas para el impuesto al cheque, o menores retenciones a las exportaciones, o subas en
los mínimos no imponibles de ganancias o bienes personas, seguramente tendrán que esperar otra
oportunidad.
5) Dólar e inflación, en la mira. "Una situación algo más vulnerable" es el giro que más se escucha hoy en
el análisis de los economistas ortodoxos. Señalan que, básicamente, con menos reservas, el Gobierno
no tendrá que sostener el dólar para evitar que baje y eso favorecerá mantener la política de tipo de
cambio alto. A menor precio de los bonos y dólar más alto, la presión inflacionaria es más alta, aunque
nadie cree que vaya a haber desbordes.
Pero hay otras razones en juego. Si se restan US$ 9.810 millones de las reservas, lo que queda en el
tesoro del Central alcanza para avalar los pesos emitidos a un tipo de cambio teórico de $3,14. El
Gobierno dice que comprará US$ 400 millones antes de fin de año, a fin de que el "tipo de cambio de
equilibrio" cierre en $ 3,07 Esto podría implicar una mayor presión sobre los precios, esencialmente los
de los alimentos, que son los que más siguen el tipo de cambio.
"Es un fenómeno que perderá peso con el paso del tiempo, porque a partir del otoño vuelven las
liquidaciones de los exportadores de soja, crecerán las reservas, y las cuentas tenderán a hacerse otra
vez más sólidas", dicen los economistas. Pero, en tanto, el Gobierno deberá redoblar el control
antiinflacionario.
6) La relación con los organismos internacionales. Con el FMI, ya fue dicho, habrá una relación más
distante: no existirán los compromisos, aunque si revisiones anuales. El punto que se venía
monitoreando cuando se analizaba la posibilidad de cancelar la deuda con el Fondo era cómo afectaba
eso la relación con el Banco Mundial y el BID, ambos ligados estatuariamente al Fondo, y también
amplios financistas de la Argentina. El representante del país ante el Banco Mundial, Alieto Guadagni,
expresó: "El Banco está considerando con el gobierno argentino el nuevo paquete de préstamos para
el próximo trienio", destacando de este modo la falta de ruptura. El conjunto de créditos que se
negocian, dijo, superan los US$ 3.000 millones.
Leer atentamente el tema de las etapas del comercio exterior argentino y confeccionar una red conceptual.
29
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Unidad 2
Proceso de Integración Económica
La integración económica es un estado de cosas basado en la falta de discriminación entre las unidades
económicas del área integrada, o bien el estado de cosas caracterizado por idénticas oportunidades tanto de
productores como de consumidores entre países y dentro de cada uno de ellos.
Algunos autores lo definen como el proceso mediante el cual dos o más mercados nacionales previamente
separados, y de dimensiones unitarias poco adecuadas, se unen para formar un solo mercado de una
dimensión más conveniente.
Analizando su estructura encontramos básicamente dos motivos que conllevan el espíritu de la
integración. Político el primero, en la medida que otorga mayor peso en su área y poder de negociación, tal es
caso de la Federación Rusia y los EE.UU.. Cultural el segundo, como el progreso científico y tecnológico que
a través de nuevas tecnologías crean productos que hacen necesario, por la mayor productividad del trabajo,
la ampliación de los mercados y el uso intensivo de capitales.
La integración, para darse como tal, fundamentalmente deberá cumplimentar una serie de requisitos que,
de acuerdo con su naturaleza, podemos clasificar en:



Culturales, donde encontramos la necesaria vecindad geográfica y cierta unidad del nivel cultural de
los mercados involucrados.
Políticos, referidos a la afinidad básica necesaria en los regímenes de los estados comprendidos.
Económicos, es decir, que existan similares sistemas de transporte, comunicación y grados de
desarrollo.
Para su desenvolvimiento se basa en la utilización de determinados instrumentos que, de acuerdo con la
materia o área de aplicación serán:



Aduaneros: que son los que se utilizan a efectos de brindar un mayor o menor grado de libertad a la
circulación de mercaderías, que se logrará mediante la disminución o eliminación de los derechos
aduaneros. Esta disminución podrá alcanzar todos los productos (global) o una parte de ellos
(selectiva), con una alícuota aplicable por igual a todos los productos (lineal) o con distintos
porcentajes (no lineal), puede ser aplicado por etapas (programada) o en cualquier momento (no
programada), en una etapa a todos los bienes (universales) o por selección de productos (no
universales).
Jurídico-Económicos: aquellos que se utilizan para dar un mayor grado de libertad a la circulación de
los factores de la producción y a una armonización de las políticas económicas y sectoriales, tal el caso
de las leyes laborales, sociales, fiscales, económicas, financieras, así como los de política comercial
regional.
Institucionales: con la injerencia de distintos órganos, ya sean éstos intergubernamentales, donde
con un miembro en representación de cada estado, éstos se defienden frente a las decisiones tomadas
unánimemente, los comunitarios formados por funcionarios que no dependen de ningún estado
miembro y que actúan teniendo en cuenta el interés común o supranacionales que dictan la normativa
jurídica comunitaria obligatoria para todos los Estados.
Se realiza en virtud de la aplicación de métodos que contemplan:

30
La zona geográfica comprendida, con sus variantes de: fronteriza, que implica una frontera común
entre los estados; bilateral, cuando relaciona dos países; sub-regional: cuando la integración abarca
varios países vinculados geográficamente y regional: cuando partiendo de la anterior se cuenta con la
adhesión de terceros países.

El tipo de actividades comprendidas, que puede ser sectorial, es decir, limitada a un solo sector de
países generalmente productores de determinado bien o servicio, intersectorial: que une a dos o más
sectores, o global: que agrupa a todos los sectores.
Etapas de la Integración
TIPO DE
TRATADO
ZONA DE
PREFERENCIAS
ARANCELARIAS
ZONA DE LIBRE
COMERCIO
UNION
ADUANERA
MERCADO
COMUN
UNION
ECONOMICA
BAJA DE
TARIFAS
ENTRE
PARTES
ELIMINACIÓN
DE TARIFAS
ENTRE
PARTES
ARANCEL
EXTERNO
COMUN
LIBRE
MOVILIDAD DE
FACTORES
POLÍTICA
FISCAL Y
MONETARIA
COMUN
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
Área de Preferencia Aduanera:
Donde dos o más países se conceden rebajas arancelarias mutuamente o constituyendo una excepción a
la cláusula de la nación más favorecida del GATT
 Excepción simple a la cláusula de la nación más favorecida.
 Márgenes de preferencia arancelaria.
 Ejemplo: ALADI
Zona de Libre comercio:
Que es la que forman dos o más países que de manera gradual suprimen los aranceles aduaneros, pero
mantienen su sistema propio frente a terceros países.
 Dos o más países eliminan derechos de aduana y demás reglamentaciones comerciales restrictivas
con respecto a lo esencial de los intercambios comerciales de los productos originarios de dichos
países.
 Cada país mantiene su política ante extra zona.
 Limitado a aspectos comerciales.
 Certificación de origen.
 Por ejemplo: Nafta, Grupo de los tres: Colombia, México y Venezuela; México, Costa Rica; Venezuela
CARICOM; Chile, Colombia; Chile México; Chile MERCOSUR; Bolivia MERCOSUR
Unión Aduanera:
Que constituye un paso adelante en el proceso de integración económica dado que además de la
liberación del comercio interzonal se establece un arancel externo común a todos sus integrantes en relación
con el resto del mundo.
 Base sustantiva idéntica a la zona de libre comercio.
 Incorpora tarifa externa común: los países actúan como bloque comercial ante extra zona.
 Incluye aspectos legales y sociales.
 Por ejemplo: Cauce (Convenio Argentino Uruguayo de Cooperación económica); MERCOSUR
(actualmente es un área aduanera imperfecta); Grupo Andino: Bolivia, Colombia, Ecuador, Venezuela,
31
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Perú; MCCA: Mercado Común Centro Americano: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y
Panamá; CARICOM Mercado Común del Caribe: Antigua y Barbados, Bahamas, Belice, Dominicana.
Granada, Guyana, Jamaica, San Cristóbal, Santa Lucía, San Vicente, Trinidad y Tobago.
Mercado Común:
Que a lo visto en la unión aduanera se le agrega la libre circulación de los factores de la producción
 Base sustantiva idéntica a la unión aduanera.
 Libre circulación de todos los factores de la producción
 Por ejemplo MERCOSUR en la etapa final.
Unión Económica:
Donde al punto anterior se suma la homologación de los países en su faz económica, tendiendo al
establecimiento de lineamientos económicos similares a la coyuntura de los diversos aspectos que hacen a la
actividad de los países figurativos y la creación de los órganos comunitarios.
 Base sustantiva idéntica al mercado común
 Órganos comunitarios con poder de decisión
 Legisla políticas de aplicación obligatoria para los países miembros.
 Por ejemplo: Unión Europea.
Integración Económica Total o Comunidad Económica Total:
Donde al anterior se le adiciona la unificación de políticas y la nominación de una autoridad supranacional.
 Base sustantiva idéntica a la unión económica.
 Órganos supranacionales para normas jurídicas comunes.
 Por ejemplo: Unión Europea ( en la etapa final)
Ventajas y Desventajas de la Integración
Los beneficios de la integración podemos medirlos a distintos niveles: a nivel de los mercados nacionales,
por cuanto implica una expansión industrial, un mejor aprovechamiento de los factores de la producción por la
producción en escala; a nivel de la especialización en la producción ya que optimiza la eficiencia y
productividad por la complementación industrial; en el estímulo a la competencia y el consecuente beneficio
para el consumidor; en la expansión y diversificación del comercio y en la aceleración del crecimiento
económico; en el desarrollo de nuevas actividades y productos por la apertura de nuevos mercados y por el
mayor grado de poder y de negociación que adquieren los países involucrados.
En tanto que sus desventajas son principalmente la pérdida de autonomía de cada estado frente al todo, el
encarecimiento de sus importaciones, la lógica acentuación de las disparidades iniciales en cuanto al grado de
desarrollo y las dificultades que conlleva para determinados sectores de los países signatarios.
1. Realice un análisis de las ventajas y desventajas de la incorporación de nuestro país al MERCOSUR
2. Realice un cuadro donde se detallen por periodos de 5 años las importaciones, exportaciones y saldo
comercial de la Argentina desde 1820 a la actualidad, los datos a partir de 1990 expresarlos en forma
anual.
32
33
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Capítulo 2
Más Sobre la Integración Económica
34
35
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Unidad 1
El Principio de la Globalización
El ex ministro de Francia Jacques Attali, se refiere al impacto de la globalización en la sociedad:
“El poder estará en manos de los que tengan los recursos financieros. La sociedad tenderá a dividirse en
tres clases. En el extremo más bajo los nómades proletarios, masas de inmigrantes en busca de trabajo. En el
extremo superior los nómades de lujo, que irán en pos de paraísos donde puedan disfrutar de su riqueza y
desentenderse de los otros, pagando la menor cantidad de impuestos posible y sin el acoso de nadie. En el
medio, una clase que tratará de escalar al segmento superior y no caer en el inferior, viviendo en permanente
angustia. Para la franja más numerosa habrá desempleo, pero no hay que pensar en clases estratificadas sino
porosas. Será una sociedad hiperfrágil, hiperprecaria y nada solidaria.”
Sigue más adelante “....La economía de mercado está asentada en la democracia, pero a la vez, está
destinada a destruirla, porque su desarrollo lleva a la desigualdad creciente, incompatible con la política y los
ciudadanos. Por su parte, el Estado supone fronteras y el mercado tiende a derribarlas. Son dos principios
contradictorios y autodestructivos. El mercado se basa en valores reversibles y efímeros, y no hay civilización
construida sobre lo efímero en el largo plazo. El fundamento sobre el que se basa la sociedad será precario.
Tendrá que sobrevivir la victoria de una sobre la otra y las minorías rechazarán la ley de la mayoría. La
inestabilidad financiera hará que todo sea inestable. Ya lo es hoy. Con un PBI mundial de U$S 33 billones, las
transacciones financieras representan 600 billones y las reservas un billón.”
La palabra globalización refiera en la actualidad al nuevo paradigma tecnológico, económico y financiero, y
su difusión a escala mundial. Hoy existen nuevos patrones productivos y de especialización, y pautas de
consumo que entrañan una división internacional del trabajo y el comercio, liderados por las empresas
multinacionales. Asimismo, este proceso es acompañado por un espectacular crecimiento de las
transacciones financieras ya sea para inversiones extranjeras directas, para adquisiciones de activos físicos
de empresas funcionando o para movimientos de capitales especulativos o volátiles.
Estos procesos generaron cambios notables en las relaciones internacionales, en la redistribución de la
renta mundial, en el papel del Estado, en la problemática del empleo y en los márgenes de autonomía de las
naciones.
Los mercados se encuentran cada vez más interconectados y la información fluye en tiempo real, así
como la opinión pública a nivel internacional tiene un peso gravitante, no sólo como patrón de conducta que
no admite muchos desvíos de comportamiento de las corrientes financieras, sino que involucra una gama de
temas de interés como los derechos humanos y el medio ambiente.
Este orden mundial no es totalmente nuevo y reconoce que los vínculos internacionales han influido sobre
el desarrollo de las economías nacionales, existiendo distintos niveles de desarrollo relativo con relaciones de
poder asimétricas entre el centro y la periferia. El debate actual es cómo generar márgenes de maniobra y
autonomía en el orden global para que los países más rezagados puedan desarrollarse, y no quedar
atrapados en un sistema de relaciones económicas internacionales dirigido y articulado en su beneficio por las
naciones dominantes.
Las políticas económicas contemporáneas, los planes de ajuste en países como Argentina, México y
Brasil, el llamado “Consenso de Washington”, la liberalización de los flujos de capitales, el aumento de la
deuda externa y el desempleo representan las distintas caras de estos fenómenos del nuevo paradigma que
algunos denominan “del pensamiento único”. Esta concepción prevaleciente es cuestionada porque se la
considera una racionalización del poder de los sectores hegemónicos a escala mundial, en especial, del
sector financiero.
36
Algunos autores con sentido crítico afirman que la globalización, como tal no existe. Es una representación
ideologizada del mundo contemporáneo.
Pero bajo esa denominación se ocultan fenómenos sociales no necesariamente relacionados entre sí,
como pueden ser:
 La creciente influencia de las multinacionales.
 La revolución de las comunicaciones.
 La culminación (decadencia) del monopolio del desarrollo por parte de occidente.
 La creciente automatización de las redes financieras.
 La desvinculación (ruptura) entre consumo, producción y espacios nacionales.
¿Qué se esconde pues detrás del concepto de globalización? Que la economía se autorregula e integra en
un sistema global, supranacional. Ha desaparecido la sociedad nacional, quedando el Estado reducido a una
función de vigilancia de la seguridad interna. Se debilitan los conceptos de ciudadanía, nación, soberanía,
cultura nacional, educación pública y Estado. La economía está despolitizada y desocializada. El mundo
globalizado no tiene centro, está desapareciendo la posibilidad de regular o controlar los cambios
socioeconómicos. En síntesis, la globalización es una interpretación ideológica del mundo actual.
La nueva aldea global se caracteriza por los cambios en la composición del comercio y las finanzas. Hasta
mediados de este siglo, dos tercios de las transacciones internacionales eran materias primas y alimentos. En
cambio hoy sólo representan la cuarta parte, y cerca del 80% del comercio mundial son manufacturas y
servicios sofisticados de gran contenido tecnológico.
Tres cuartas partes del comercio mundial se realiza entre países desarrollados (los EE.UU., las naciones
europeas y Japón). América Latina ha perdido importancia relativa en las relaciones económicas
internacionales del comercio. Asia representa cerca de la cuarta parte y los EE.UU. un tercio.
Por ejemplo, Argentina en 1999, exportó más de U$S 25.000 millones. Comparado con lo que exportan los
EE.UU., Alemania o Japón, en promedio más de U$S 500.000 millones cada uno, o los países de Asia, como
Taiwán y Corea, que superan cada uno los U$S 150.000 millones, demuestran que aún la inserción
internacional de nuestro país es poco relevante.
En general, las naciones que integraron y diversificaron sus estructuras productivas, exportaron
manufacturas e innovaron tecnológicamente tuvieron una mejor performance de crecimiento. Los casos
exitosos se vincularon al exterior, pero movilizaron los recursos productivos propios e integraron su mercado
interno. Se proyectaron al mercado mundial, pero dentro de un proceso de acumulación, aprendizaje y
absorción de recursos humanos creciente al interior del territorio nacional.
En este proceso de globalización, se ha ido reduciendo en proporción el capital productivo y ha aumentado
el movimiento del capital especulativo.
En el período que va desde 1950 hasta 1980, la producción global se quintuplicó pasando de
aproximadamente 4 billones de dólares a 19 billones. Pero el comercio internacional creció casi doce veces.
Ya en 1989 el capital financiero especulativo era de 800.000 millones de dólares, pero en los bancos existían
680.000 millones. Es decir, a fines de la década del 80 casi todo el capital especulativo estaba depositado en
los bancos y se movía poco para operaciones de las bolsas o en apuestas cambiarias.
En 1994, esos valores pasan a 2,3 billones de dólares, pero sólo 850.000 millones quedan en los bancos.
Es decir, hay 1,5 billones que circulan en forma volátil sin control, y no están depositados ni paran en ningún
lugar del mundo.
Por cada dólar de producción y comercio hay cerca de U$S 30 intangibles, inmateriales, inmediatos, del
sector financiero. Las transacciones de la bolsa representan cerca de un billón de dólares diarios mientras que
para canalizar el comercio mundial de mercaderías o servicios se requieren sólo unos U$S 25.000 millones
por día. Es decir, el movimiento de capitales se independizó de la producción y el comercio mundial y tiene
una autonomía propia.
37
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Las naciones y sus bancos centrales disponen de menos de U$S 20.000 millones diarios para enfrentar la
especulación contra un billón diario.
Este mundo de la hegemonía financiera global no responde casi a mecanismos nacionales conocidos
hasta ahora, tiene leyes propias (teoría del caos) y autonomía.
Otro aspecto importante de la globalización es el del comercio y la integración mundial de las
corporaciones transnacionales y la difusión del capital productivo en distintas regiones del mundo para bajar
costos. Según lo declarado por el secretario general de la Sociedad Internacional para el Desarrollo, Dr.
Roberto Savio, hoy existen en el mundo más de 1.000 millones de personas que ganan un dólar diario, y de
los casi 6.000 millones de habitantes sólo el 30% se encuentra integrado completamente dentro del mercado.
Se gastan en publicidad y promoción, para empujar (push) a la gente a comprar, más de U$S 800.000
millones, cerca de U$S 150 anuales por habitante. Estos indicadores muestran comparativamente que, por
ejemplo, en 1989 el gasto en salud era de U$S 145 por persona y en educación alrededor de U$S 200 por
habitante.
Es decir, el gasto per cápita en promoción y publicidad es casi igual al de educación.
Las 400 personas más ricas del mundo tienen una renta anual semejante al ingreso de 2.500 millones de
personas.
La gravedad de esto es que en países muy pobres el gasto en educación o salud per cápita es mucho
menor que la media mundial. Por ejemplo, el gasto en promoción de zapatillas Nike, a través del
basquetbolista Michael Jordan de la NBA, es de U$S 20 millones. Las zapatillas producidas en Indonesia
durante un año cuestan aproximadamente, por el trabajo de las 5.000 personas en la fábrica, U$S 12
millones. Es decir, una sola publicidad cuesta casi el doble que el trabajo de un año de toda la mano de obra.
Esas zapatillas cuestan en total menos de U$S 8 cada una y se venden entre U$S 80 y U$S 130 en los
EE.UU..
Estos cambios en el comercio mundial, producidos desde la posguerra, estuvieron favorecidos por la baja
de aranceles promedio de los países industriales para las importaciones de manufacturas de más alto
contenido tecnológico (en promedio bajaron de más del 20% al 5%).
Pero en este nuevo orden mundial se han mantenido altos aranceles y proteccionismo para la producción
agrícola (Europa y los EE.UU.) y para los bienes como los textiles (mano de obra intensiva). Estas políticas
afectaron a países exportadores de alimentos como la Argentina.
Respecto de la liberalización financiera, los países más desarrollados, a diferencia del siglo pasado,
adhirieron a la ideología librecambista. Se recuerda que los EE.UU., Alemania, Japón, Francia y otros,
siguieron en su historia caminos que consolidaron los intereses nacionales en los procesos de acumulación y
desarrollo. Se identificaron senderos de acumulación y desarrollo. Se identificaron senderos de autonomía sin
condicionamientos. Por el contrario, la Argentina, en los últimos años, se alineó en una política de apertura y
desregulaciones con consecuencias favorables para la estabilización de precios, pero con incremento de su
deuda externa y crecientes déficit en la cuenta corriente del balance de pagos. Se observó una
extranjerización de la banca y la producción, delegándose el liderazgo y las decisiones fuera de las fronteras
del país. Estos procesos tienden a debilitar la integración interna y la diversificación. Las empresas
transnacionalizadas se abastecen de insumos y tecnología de sus casas matrices, y alteran el proceso de
aprendizaje, acumulación y absorción fundamental para un desarrollo económico más equilibrado. Reaparece
la posibilidad de un desarrollo dual. Por un lado, con sectores dinámicos asociados al sistema internacional
con grandes grupos tipo enclaves concentrados. Por el otro, el desempleo creciente, las pequeñas y
medianas empresas y la concentración del ingreso en pocas manos.
Las tendencias estructurales de los países periféricos pueden agravarse con la globalización.
De la experiencia reciente, en la década del 90, en los países emergentes, surgen cuestionamientos al
fundamentalismo y aceptación del pensamiento único. Las crisis financieras y ciertas acciones y políticas
públicas para corregirlas muestran una brecha entre la teoría y la realidad. El debate se centra en la elección
de otra estrategia de crecimiento para los países más rezagados y mayores regulaciones para los
38
movimientos de capitales. Estas nuevas líneas de pensamiento y acción podrían también favorecer la
supervivencia del sistema y su transformación.
Existe, además, una gran influencia en la información que circula por el mundo vinculada a la opinión del
establishment financiero y económico de organismos internacionales o universidades de los EE.UU. y otros
países desarrollados. Esta visión también conforma la llamada sabiduría convencional. Parecería que todo
pasa por la aldea global, que existe un determinismo que dice que nada puede hacerse, que el gobierno
mundial está en manos de los gerentes de las empresas transnacionales y que las decisiones autónomas de
los Estados están totalmente condicionadas.
Dicha sabiduría convencional o pensamiento único asigna a las políticas pro mercado, la prioridad.
Políticas de apertura, desregulación y reducción de la intervención del estado. Esto favorecería el ingreso de
capitales y el crecimiento económico. De lo contrario se daría la fuga de capitales y la volatilidad. La realidad,
según autores como Aldo Ferrer, es que... “ La mayor parte de las transacciones económicas no se realizan
en los mercados globales sino en los nacionales, donde se genera también la mayor parte de la producción, el
empleo, el intercambio, el ahorro y la acumulación de capital, más del 80% de la producción mundial se
destina a los mercados internos de los países, alrededor de 9 de cada 10 trabajadores del mundo producen
para sus respectivos países, alrededor del 95% de la acumulación del capital en el mundo se financia con el
ahorro interno de los países”.
Es decir, todas estas acciones humanas se realizan dentro de un espacio territorial de una nación y la
utilización de los recursos es mayor al interior de esas economías.
Aquí aparece una contradicción entre el fundamentalismo que expanden los medios de comunicación y la
realidad al interior de los países, su sector externo representa menos del 20% de la actividad y la demanda
global.
Pero las recomendaciones convencionales requieren acciones que responden más a los intereses del
orden global, como la reducción de costos en las empresas, en particular, los laborales o de la seguridad
social.
Las críticas a este pensamiento de la globalización se centran en que deja al mercado como único
mediador social e ignora las consecuencias como el desempleo, la desigualdad en la distribución de la renta,
la pobreza, etc. Estos fenómenos no deberían ser resueltos por el Estado. El propio equilibrio general del
sistema en el largo plazo con el crecimiento resolvería automáticamente estas asimetrías.
Para el nuevo pensamiento de la globalización los Estados deben limitarse a fijar el marco que permita el
libre juego de las fuerzas del mercado, pues sólo éste puede repartir de la mejor manera posible los recursos
productivos, las inversiones y el trabajo. El nuevo orden económico tendrá sus ganadores y perdedores,
resultante del tipo de vinculación de cada uno con el mercado y con los valores principales que lo regulan, la
rentabilidad, el libre cambio, la productividad, la competitividad y la flexibilidad del trabajo.
El politólogo francés Ignacio Ramonet define las cuatro características principales del pensamiento único y
global: es planetario, permanente, inmediato e inmaterial. Planetario, porque abarca todo el globo.
Permanente, porque se supone inmutable, sin posibilidades de ser cuestionado o cambiado. Inmediato porque
responde a las condiciones de instantaneidad del tiempo real. Inmaterial, porque se refiere a una economía y
a una sociedad virtual, la del mundo informático. El modelo central del nuevo pensamiento son los mercados
financieros, que no tienen más como marco teórico de referencia, como en el caso de la economía productiva,
las ciencias físicas o naturales o la química orgánica, sino la teoría de los juegos y del caos y la matemática
borrosa.
Los nuevos debates de la globalización incorporan también el desafío de la identidad, y esta se encuentra
íntimamente ligada a la cultura. Y si bien es cierto que las culturas demandan aprender una de otra y deben
ser abiertas, para ser internacionales se requiere previamente ser sustancialmente nacionales.
Se debe considerar que el mercado es un instrumento de eficacia económica, pero no es el único
mediador para el desarrollo del hombre, deben existir otras formas de mediación social. Por ejemplo la
39
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
creación de instrumentos y políticas educativas, de capacitación y reconversión de los recursos humanos para
vivir en un mundo globalizado. El mundo del trabajo requiere hoy nuevas llaves para su inserción
internacional. Hay trabajadores desplazados que, por falta de educación o edad, no tienen oportunidad en el
mercado, no pueden vender su capacidad de trabajo. Es necesaria la búsqueda de instituciones que corrijan
estas fallas del sistema.
Declaración de Buenos Aires
La Sociedad Internacional para el Desarrollo en su Capítulo de la Argentina ha realizado una declaración
que sintetiza el pensamiento de muchos sectores respecto del desarrollo económico y la globalización. La
presidencia del SID fue ejercida funcionalmente por ex secretarios generales de las Naciones Unidas.
Dice el texto:
“Han transcurrido cuatro décadas desde la fundación de la Sociedad Internacional para el Desarrollo,
durante las cuales el escenario internacional se ha transformado profundamente. Mucho se ha avanzado pero
más es lo que queda por hacer.
La Confrontación Este- Oeste se ha diluido junto con la guerra fría y el desarme nuclear ha avanzado, pero
la pobreza y la desigualdad se profundizan dando lugar a una diversidad de conflictos étnicos, nacionales,
autonómicos, religiosos y raciales, cuyo trasfondo último es la inquietud y la discriminación. En especial, la
brecha Norte Sur se ha ensanchado y la globalización al borrar todo rasgo de tercerismo, muestra un mundo
más interrelacionado pero con una profunda deformación de sus estructuras económicas y sociales.
América Latina asiste a este proceso desde la perspectiva de los que no deciden el rumbo, mientras se
pretende empujarla al camino supuestamente inexorable que señalan las teorías y el discurso dominante.
Convencidos de que no estamos condenados a adoptar pasivamente un discurso que no hemos elaborado ni
consentido y entendiendo que la SID es un foro para el más alto debate sobre los destinos de la humanidad,
los Capítulos Latinoamericanos queremos oír nuestra voz, respecto de la Globalización en los siguientes
términos:
1- La globalización no es un Proceso natural regido por leyes inexorables similares a las de la física. Es
un proceso histórico producto de la revolución de las comunicaciones, las nuevas tecnologías y la
fabulosa expansión de las finanzas y el comercio internacional, que adquiere mayor evidencia a partir
del colapso del bloque soviético.
2- Como todo proceso histórico es susceptible de ser direccionado en función de una gobernabilidad que
evite sus efectos indeseables, entre ellos, la erosión de las bases del Estado- Nación, las amenazas a
la democracia política, la fragmentación de las sociedades, el desempleo y la exclusión social.
3- En tal sentido, consideramos necesario construir un nuevo paradigma centrado en la integración
regional como respuesta histórica de la globalización. La polaridad entre lo global y lo nacional debe
encontrar una síntesis superadora donde resolver la cuestión nacional y afirmar la democracia. Este
nuevo espacio es la región. En la nueva etapa histórica la nación y la democracia tienen que
sustentarse y adaptarse al marco regional como afirmación de autonomía y no como claudicación ante
el desafío globalizador. Es decir, concebimos a la integración regional como defensa y fortalecimiento
de la identidad histórica y no como la antesala de la disolución en un universalismo puramente virtual.
4- Rechazamos la dictadura del pensamiento único que decreta el fin de la historia.
Es un discurso hegemónico que intenta convalidar en el plano de la cultura el principio de exclusión
que se verifica en los terrenos de la política, la economía y la sociedad. Debemos reivindicar el respeto
a los particularismos culturales y el derecho a elegir o preservar nuestro modo de vida.
5- La globalización no es sino una visión ideológica del neoliberalismo económico, cuya principal
característica es su desconfianza y secundarización de la igualdad democrática sostenida por los
liberales del siglo XIX. Su proyecto se propone cambiar la política de base popular y legitimidad
electoral por la política electrónica, de marketing y de opciones diferenciadas. Intenta revertir la base
40
de legitimación del sistema político sustituyendo el concepto de legitimidad por el de credibilidad,
basando este último en proyectos comunicacionales manipulados por los formadores de opinión.
6- El centro de esas estrategias es el quiebre del consenso sobre el papel del Estado y la desvalorización
de lo público a favor del interés privado, en realidad, del interés de muy pocos.
Se busca redefinir al Estado como un mero administrador, despolitizando a la sociedad. Así, el político
debe ser sustituido por el gerente y el ciudadano queda reducido a la condición de consumidor. En este
gobierno de gerentes la política sería sustituida por management, el parlamento por los lobbies
corporativos y el ciudadano, manipulado por el marketing comunicacional, se convertiría en el
consumidor inconsciente de un discurso hegemónico que le resta participación y lo condena a la
marginalidad política y social.
7- Se trata, en síntesis, de un proceso orientado a modificar la institución global de la sociedad en la
dirección de una nueva estructura social en la que lo privado, entendido como sinónimo del gran capital
concentrado, al imponer su supremacía a lo público y lo social, se convierta en el principio de
estructuración y comprensión. El producto obtenido es lo que se da en llamar democracias imperfectas
o restringidas que, en el dilema entre el funcionamiento de la democracia y el free market, privilegian
este último.
8- Esta ideología de la globalización tiende a generar, entonces, una profunda crisis del Estado- Nación,
la fractura y la polarización de las sociedades junto a la declinación de las instituciones políticas de la
democracia y de los partidos políticos. Los Estados nacionales, separadamente, parecen no estar en
condiciones de controlar los efectos indeseados de la globalización. Los desafíos globales no alcanzan
a ser respondidos por estrategias reducidas al ámbito nacional, exigen una concentración de poder
adecuada para dotar de proporcionalidad y eficacia a sus respuestas. Estas respuestas deben
adoptarse a escala regional.
9- Estamos, también, en presencia de una fractura histórica entre producción, especio nacional y
consumo que altera las bases del sistema político de la democracia representativa en el marco del
Estado Nación. Cuando la producción se disocia del espacio nacional y el ciudadano cede su lugar al
consumidor, se desdibuja una de las referencias fundamentales de los últimos 150 años de historia: la
idea de responsabilidad social. Las nuevas formas globalizadas de producción y consumo buscan
quebrar esa idea imponiendo el darwinismo social, una visión donde la pobreza aparece como un
fenómeno inminente e irremediable que, lejos de evitarse, favorece la selección de las especies y la
eficiencia global.
10- Hay una respuesta a este desafío: los bloques regionales. A la Unión Europea y el NAFTA se le suman
el Asea- Pacífico, El Pacto Andino, el CARICOM, el MERCOSUR. Son la respuesta a las tendencias
desintegradoras de la globalización. Atrás no se puede volver porque la utopía autarquista está
agotada. La crisis del Estado nación tiene que resolverse con un gran salto hacia adelante, donde la
región se constituya en el nuevo escenario histórico- político del desarrollo y se renueve una
democracia sustentable a largo plazo, sobre la base de un nuevo contrato social regional. En síntesis:
necesitamos un estado nuevo y un mercado nuevo, más amplio y dinámico, que se adapte a las
nuevas condiciones históricas del desarrollo.
Sobre la base de las premisas anteriores aspiramos a ingresar al Siglo XXI, proclamando los nuevos
derechos de los hombres y de los pueblos donde lo global no sea jamás sinónimo de hegemonismo y
desigualdad, sino el símbolo de un mundo más integrado y solidario.
El nuevo milenio encuentra a este continente joven que es América Latina como un nuevo protagonista de
la Historia Universal que, al poner pie en el umbral del nuevo siglo, hará oír su voz distinta y múltiple para
reafirmar los valores eternos y universales de paz, justicia y libertad.
Buenos Aires, noviembre 8 de 1996.”
41
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La Globalización en su Aspecto Comercial
Entendemos la globalización como la convergencia de algunas dimensiones y variables de la economía de
un elevado número de países, algunas de estas dimensiones son: las preferencias de los consumidores, la
tendencia a diseñar y distribuir productos estandarizados para países distintos, la apertura de mercados y la
caída de las barreras comerciales, la creciente coordinación de las funciones en las empresas internacionales
o la evidente interdependencia de las políticas económicas de distintos países.
La globalización presenta dos características principales:
Primera: se trata de un fenómeno multidimensional y complejo.
Segunda: se trata de un fenómeno en estado de flujo, aún no consolidado. Por ejemplo es evidente que
los productos auténticamente globales existen en muy pocos sectores, aunque también es cierto que su
número va creciendo lentamente.
Algunos de los factores que mueven a la economía mundial hacia una globalización son:
 La fuerza de origen empresarial, principalmente la expansión de los negocios internacionales de las
empresas.
 La fuerza de carácter económico y financiero, como el sistema financiero internacional o las crecientes
economías de escala en determinados sectores, como el automotriz.
 La rápida difusión de la tecnología y de las nuevas formas de organización del trabajo.
 La convergencia de sistemas económicos hacia un modelo genérico de economía de mercado.
 La creación de bloques económicos regionales que integran a distintos países para establecer entre
ellos acuerdos de libre comercio y que provocan un aumento de la rivalidad.
 La desindustrialización y el peso creciente de los servicios en los países industriales y la
industrialización de los países en desarrollo.
La interrelación de todos estos factores hace que el proceso se haga cada vez más profundo y sus
consecuencias se midan en la forma de vida de los ciudadanos del mundo.
De acuerdo con la “Declaración de Buenos Aires” del SID, responder:
42
1-
Cuáles son las causas y los efectos de la globalización.
2-
Cómo podría responder América Latina al proceso de globalización
43
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Unidad 2
Organismos de Cooperación Económica, Financiera y de
Apoyo
O.N.U.
Las Naciones Unidas constituyen la expresión actual más significativa de cooperación internacional, y si bien
ciertos gobiernos tienden a pensar que la única o principal función de esta organización internacional es el
mantenimiento de la seguridad mundial, según los enunciados formulados en el artículo 1 de su Carta Constitucional,
algunos países principalmente de Asia y África otorgan igual sino mayor importancia al “respeto al principio de la
igualdad” de derechos, al de la “libre determinación de los pueblos” y a la “solución de problemas internacionales de
carácter económico”.
Por otra parte, en el artículo III de la Carta, encontramos, referenciados por igual, temas de carácter
económico, social, cultural o humanitario, de acuerdo con los siguientes postulados:
Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter
económico, social, cultural o humanitario, y el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo,
idioma o religión.
Esta coalición de naciones democráticas aliadas en la Segunda Guerra Mundial, participantes de la Conferencia
de San Francisco de 1945 está integrada por seis órganos principales:
1- La Asamblea General.
2- El Consejo de Seguridad
3- El Consejo Económico y Social.
4- El Consejo de Administración Fiduciaria.
5- La Secretaría
6- La Corte Internacional de Justicia.
La Asamblea General
Está integrada por todos los Estados miembros. Es de carácter deliberativo, pues
vota sólo recomendaciones. Sus funciones, en relación con nuestro estudio están dictadas en el artículo 13-1 cuando
dice: “La Asamblea General promoverá estudios y hará recomendaciones para los fines siguientes:
a) Promover la cooperación internacional en el campo político e impulsar el desarrollo progresivo del
Derecho Internacional y codificación.
b) Fomentar la cooperación internacional en materias de carácter económico, social, cultural, educativo y
sanitario....
A más de lo expuesto, la Asamblea considera los informes que recibe de los órganos principales de la
organización, puede adoptar decisiones de carácter obligatorio para el funcionamiento de la organización y fija
las cuotas que cada país miembro debe obrar como contribución financiera.
El Consejo de Seguridad
Es el órgano ejecutorio de la organización, con decisiones de cumplimiento obligatorio, está compuesto por
quince de los Estados miembros, cinco de los cuales (China, EE.UU., Francia, Reino Unido y la Federación de
Rusia) son permanentes y los diez restantes son elegidos por la Asamblea por un período de dos años,
correspondiendo, de esos diez cinco para países de África y Asia, dos a Latinoamérica, uno para Europa
Oriental y dos para otros Estados.
44
Son funciones principales la formulación de recomendaciones para la solución pacífica de controversias y
adopción de medidas efectivas en los casos de amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz y actos de
agresión.
El consejo Económico y Social:
Está compuesto por cincuenta y cuatro miembros que son elegidos por la Asamblea anualmente en
número de dieciocho y por un período de tres años.
La Secretaría:
Está a cargo de un Secretario General designado por la Asamblea a recomendación del Consejo de
Seguridad, tiene a su cargo las funciones administrativas de la organización, así como también las que le
encomiendan cualquiera de los tres consejos. Su actuación está contemplada especialmente en los artículos
97 a 100 de la Carta, siendo de singular observación este último cuando dispone:
1) En el cumplimiento de sus deberes, el Secretario General y el personal de la Secretaría no solicitarán
ni recibirán instrucciones de ningún gobierno ni de ninguna autoridad ajena a la organización, y se
abstendrán de actuar en forma alguna que sea incompatible con su condición de funcionarios
internacionales responsables únicamente ante la organización.
2) Cada uno de los miembros de las Naciones Unidas se compromete a respetar el carácter
exclusivamente internacional de las funciones del Secretario General y el personal de la Secretaría y a
no tratar de influir sobre ellos en el desempeño de sus funciones.
La Corte Internacional de Justicia
Fue creada en La Haya en 1946, integrado por jueces de quince estados miembros que son elegidos por
la Asamblea y el Consejo de Seguridad. Entran en su competencia los casos previstos en la Carta y aquellos
que le son sometidos de común acuerdo por las partes.
Más allá de esta jurisdicción contenciosa, la corte, de acuerdo con el artículo 97 de la Carta tiene
jurisdicción consultiva:
1) La Asamblea General o el Consejo de Seguridad podrán solicitar de la Corte Internacional de Justicia
que emita una opinión consultiva sobre cualquier cuestión jurídica.
2) Los otros órganos de las Naciones Unidas y los organismos especializados que en cualquier momento
sean autorizados para ello por la Asamblea General podrán igualmente solicitar de la Corte opiniones
consultivas sobre cuestiones jurídicas que surjan dentro de la esfera de sus actividades.
45
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Sistema de la ONU
Organización de las Naciones Unidas
Secretaría
Corte Internacional
de Justicia
Asamblea General
 Comisiones principales
 Comisiones y comités
permanentes y de procedimiento
 Órganos subsidiarios
Consejo de
Seguridad
Consejo Económico
y Social














46
OMC
OIT, Organización Int. Del Trabajo
ITC, Centro de Comercio Internac.
FAO, Organización para la Agricultura y
la Alimentación
UNESCO, Organización para la
Educación, Ciencia y Cultura
OMS, Organización Mundial de la Salud.
FMI, Fondo Monetario Internacional
OACI, Organización de Aviación Civil
UPU, Unión Postal Universal
UIT. Unión Internacional de
Telecomunicaciones.
OMM, Organización Meteorológica
Mundial.
OCMI, Organización consultiva Marítima
Intergubernamental
OMPI, Organización Mundial de la
Propiedad Intelectual.
FIDA, Fondo Internacional de Desarrollo
 OIEA, Org. Int. De Energía Atómica
 OOPS, Org. Refugiados de Palestina
 UNCTAD, Conf. De las Nac.Unidas
sobre Comercio y Desarrollo
 UNICEF, Fondo de las Naciones Unidas
para la Infancia
 ACNUR, Oficina de Refugiados
 FAO, Programa Mundial de Alimentos.
 UNITAR, Instituto para Formación
Profesional e Investigaciones.
 PNUD, Programa para el Desarrollo
 ONUDI, Organización para el Des.
Industrial.
 PNUMA, Programa para el Medio
Ambiente.
 UNU, Universidad de la Naciones
Unidas
Agrícola
Una de las funciones del Consejo Económico y Social, es “coordinar la actividad de los Organismos
Especializados...” mediante consultas entre ellos y haciéndoles recomendaciones a la Asamblea General y a
los miembros de las Naciones Unidas.
Dichos Organismos Especializados constituyen lo que se ha dado en llamar el Sistema de Organizaciones
Unidas, que se unen a éstas mediante acuerdos o convenios tipo, consintiendo en tomar en consideración las
recomendaciones formuladas por la Asamblea y comprometiéndose a enviar regularmente informes al
Consejo Económico y Social, previéndose en muchos casos la reciprocidad de la información.
Los directores de estos Organismos Especializados junto al Secretario General conforman el Comité
Administrativo de Coordinación creado para coordinar las tareas del sistema en su faz administrativa.
Los Organismos que se encuentran comprendidos en el sistema son:
1. F.A.O (Food and Agricultural Organization), Organización de las Naciones
Unidas para la Agricultura y la Alimentación.
Se constituyó el 18 de octubre de 1945 con sede en Roma, siendo sus funciones estudiar e incrementar
las condiciones alimentarias y agrícolas mundiales, tanto en calidad como en cantidad, asegurar su
distribución, proporcionar ayuda técnica para mejorar los rindes, elevar los niveles de consumo y mejorar las
condiciones de vida rural. Para ello, brinda asesoramiento sobre suelos, cultivos, nutrición, desarrollo forestal,
pesca, etc. Tiene a su cargo, juntamente con la ONU el PMA (Programa mundial de alimentos).
2. I.C.A.O (International Civil Aviation Organization) Organización de la Aviación
Civil Internacional.
Creada en 1947, con sede en Montreal tiene por función uniformar internacionalmente las reglas de
navegación aérea, tanto en los aspectos aéreos como en los terrestres, procurando desarrollar las
condiciones de seguridad.
3. I.M.C.O.
(Intergovernamental
Maritime
Consultative
Organización Consultiva Marítima Intergubernamental.
Organization)
Establecida en Londres en 1950, promueve la colaboración a nivel mundial, además de la redacción y
aplicación de reglas uniformes para la navegación marítima, siendo el único organismo habilitado para
establecer y recomendar en un plano internacional medidas relativas al ordenamiento del tráfico y a las zonas
que deben evitar ciertos buques o determinados tipos de buques a los fines de la seguridad, y, en general,
con la Seguridad de la Vida Humana en el Mar.
4. O.I.T. Organización Internacional del Trabajo
En su sede de Ginebra, desde 1946 procura básicamente la optimización de las condiciones de trabajo y
de vida de los trabajadores, buscando conformar esfuerzos conjuntos.
Fue creada originariamente con el nombre de Bureau International de Travail en 1910. Sus logros más
sobresalientes son:
a) la puesta en marcha de un programa de empleo a nivel mundial.
b) La creación del Instituto Internacional para Estudios Laborales y
c) La obtención del premio Novel de la Paz en 1969.
5. U.I.T. Unión Internacional de Telecomunicaciones.
Fue creada originariamente en 1865 bajo el nombre de Unión Telegráfica Internacional. En 1947 pasa a
ser un organismo especializado de las Naciones Unidas, con sede en Ginebra, actualizando su organización
47
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
en la Convención de Montreaux en 1965. Promueve la cooperación internacional en las comunicaciones
radiales, telegráficas y telefónicas, además asigna las correspondientes frecuencias.
6. U.N.E.S.C.O.
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura
Constituida el 4 de noviembre de 1946, con sede en París, fomenta el mutuo conocimiento de los pueblos
y su entendimiento, mediante la difusión de la cultura a nivel mundial, promoviendo la mejora de la educación,
combatiendo el analfabetismo y fomentando la cooperación internacional en la ciencia y la cultura, para
procurar alcanzar de esta forma la paz mundial.
Desarrolla actividades en los siguientes asuntos: educación, ciencias naturales, ciencias sociales,
intercambio de personas, comunicación de masas, rehabilitación y asistencia técnica.
7. U.P.U. Unión Postal Universal
Con sede en Berna, fue creada en 1878 por países signatarios del Convenio Postal Universal de París
para organizar, regular y perfeccionar el tránsito de correspondencia a nivel mundial.
8. O.M.M. Organización Meteorológica Mundial
Con sede en Ginebra, se estableció en 1951. Su finalidad es la cooperación de la comunidad de naciones
en su tema específico, a través de la fundación de estaciones meteorológicas y el intercambio de
informaciones en este campo.
9. O.M.S. Organización Mundial de la Salud
Fue constituida el 7 de abril de 1948 a consecuencia de la Conferencia de San Francisco (1945) y la
Conferencia Internacional de Sanidad de Nueva York (1946) con sede en Ginebra.
Basa su accionar en dos grupos de actividades:
a) los servicios consultivos que asisten a los estados en el desarrollo de servicios de sanidad y
b) servicios técnicos centrales: administración de convenciones sanitarias; publicaciones; establecimiento
de farmacopea universal. Puede adoptar reglamentaciones que son obligatorias para todos los estados
signatarios, excepto su expresa declaración en contrario.
10. O.M.P.I. Organización Mundial para la Protección de la Propiedad Intelectual
Tiene por finalidad la defensa y reconocimiento a nivel internacional del conjunto de derechos que se le
reconocen a un autor sobre una obra fruto de su inteligencia e investigación.
11. F.I.D.A. Fondo Internacional de desarrollo agrícola
Es un fondo permanente para el estudio de los problemas agrícolas a nivel mundial, prestando
asesoramiento técnico y asistencia a los países miembros que lo soliciten.
12. F.M.I. Fondo Monetario Internacional
Se desarrolla el tema en otro apartado.
13. O.M.C. Organización Mundial de Comercio
Se desarrolla el tema en otro apartado.
14. U.N.C.T.A.D Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo
48
Órgano que, con sede en Ginebra desde 1964, responde a la Asamblea General sobre el fomento del
comercio internacional y el incremento del desarrollo económico de sus miembros.
Una de sus principales metas es la expansión del comercio en los países en vías de desarrollo
comprometiendo su accionar a través de comités especializados.
Cuenta con 135 miembros y su Secretaría en el Palacio de las Naciones, donde la Junta de Comercio y
Desarrollo es un organismo permanente, junta que está constituida por todos los países que así lo deseen,
reuniéndose anualmente y cada dos años a nivel ministerial.
Los países que la componen han sido clasificados en cuatro grandes grupos:
a) corresponde a los países en vías de desarrollo
b) a las Naciones del O.C.D.E (Organización de Cooperación y Desarrollo económico) creada el 14-12-60
con sus estados miembros: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Dinamarca, España, EE.UU., Francia,
Grecia, Holanda, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia,
Suiza y Turquía.
c) A los países latinoamericanos.
d) A los países de economía centralizada.
La conferencia actúa a través de comisiones de trabajo de acuerdo con el siguiente detalle:
Comisión I: productos básicos
Comisión II: comercio de manufacturas
Comisión III: transacciones invisibles
Comisión IV transporte marítimo
Comisión V: especial de preferencias
Comisión VI: transmisión de tecnología
Comisión VII: de cooperación económica entre países en desarrollo.
15. Centro de Comercio Internacional
Fue establecido a petición de los países en vías de desarrollo para asistencia en el campo de la
exportación. Se considera que desde enero de 1968, fecha desde que es órgano de la U.N.C.T.A.D, G.A.T.T.,
el C.C.I. es el principal ejecutor de los programas de la O.N.U. para la promoción del comercio ayudando a las
países en desarrollo a formular y ejecutar sus programas de promoción del comercio, facilitándoles
información y asesoramiento sobre los mercados de exportación y las técnicas de comercialización,
asistiéndoles en la organización de dependencias y servicios de fomento y comercialización de las
exportaciones, y capacitando al personal nacional necesario para tales actividades.
Secretario General de la ONU
Ban Ki-moon
El Sr. Ban Ki-moon, de la República de Corea, octavo Secretario General de las Naciones Unidas, aporta
a su cargo 37 años de experiencia al servicio del Gobierno de su país y en la escena mundial.
Aspectos más destacados de su carrera
En el momento de ser elegido Secretario General, el Sr. Ban ocupaba el cargo de Ministro de Relaciones
Exteriores y Comercio de la República de Corea. Durante sus largos años de servicio en el Ministerio tuvo
destinos en Nueva Delhi, Washington y Viena y se ocupó de diversas carteras; se desempeñó como Asesor
del Presidente en cuestiones de política exterior, como Asesor Principal del Presidente en cuestiones de
seguridad nacional, como Viceministro de Planificación de Políticas y como Director General de Asuntos
Americanos. A lo largo de su carrera le guió la visión de una península de Corea pacífica que cumpliera un
papel cada vez más importante en pro de la paz y la prosperidad en la región y en el mundo.
El Sr. Ban ha mantenido vínculos con las Naciones Unidas desde 1975, año en que trabajó en la División de
49
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
las Naciones Unidas del Ministerio de Relaciones Exteriores de su país. Su labor se amplió a lo largo de los
años; desempeñó los cargos de Primer Secretario de la Misión Permanente de la República de Corea ante las
Naciones Unidas en Nueva York, de Director de la División de las Naciones Unidas en la sede del Ministerio
en Seúl y de Embajador en Viena, en cuya oportunidad ocupó, en 1999, el cargo de Presidente de la
Comisión Preparatoria de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares. En
2001-2002, como Jefe de Gabinete del Presidente de la Asamblea General en el período de sesiones que la
República de Corea ocupó la Presidencia de la Asamblea, facilitó la rápida aprobación de la primera
resolución de ese período de sesiones, por la cual se condenaron los ataques terroristas del 11 de
septiembre, y tomó varias iniciativas tendientes a fortalecer el funcionamiento de la Asamblea. De ese modo
contribuyó a que en un período de sesiones que había comenzado en medio de un ambiente de crisis y
confusión, se aprobaran importantes reformas.
El Sr. Ban también se ha ocupado activamente de cuestiones relativas a las relaciones entre las dos Coreas.
En 1992, como Asesor Especial del Ministerio de Relaciones Exteriores, se desempeñó como Vicepresidente
de la Comisión Conjunta Sur-Norte para el Control de las Armas Nucleares, tras la aprobación de la histórica
Declaración Conjunta sobre la desnuclearización de la península de Corea. En septiembre de 2005, en su
calidad de Ministro de Relaciones Exteriores, desempeñó un papel destacado en la concertación de otro
acuerdo histórico encaminado a promover la paz y la estabilidad en la península de Corea, al aprobarse en las
conversaciones de las seis partes la Declaración Conjunta sobre la solución de la cuestión nuclear en Corea
del Norte.
Educación
El Sr. Ban obtuvo el título de bachiller en relaciones internacionales en la Universidad Nacional de Seúl en
1970. En 1985 obtuvo una maestría en administración pública en la Kennedy School of Government, de la
Universidad de Harvard.
Premios y distinciones
El Sr. Ban ha recibido numerosos premios, medallas y distinciones nacionales e internacionales. En 1975,
1986 y nuevamente en 2006, recibió la Orden del Mérito, la máxima distinción de la República de Corea, por
los servicios prestados a su país.
Datos personales
El Sr. Ban nació el 13 de junio de 1944. Está casado con la Sra. Yoo (Ban) Soon-taek, a quien conoció en la
escuela secundaria en 1962.Tienen un hijo y dos hijas. El Sr. Ban habla además de coreano, inglés y francés.
Banco de Pagos Internacionales (BPI)
Banco internacional fundado en 1930 en La Haya (países Bajos) para promover la cooperación entre los
bancos centrales nacionales, facilitar las operaciones financieras internacionales y actuar como agente o
administrador en acuerdos financieros entre los distintos países. Su función original fue tramitar el pago de las
reparaciones de guerra con que Alemania tenia que indemnizar a otros países las la Primera Guerra Mundial,
pero con el tiempo ha pasado a funcionar como el "banco de los bancos centrales". En 1992 el BPI ayudo a
unos 90 bancos centrales a gestionar a invertir sus reservas monetarias, que ascendían a más del 10% de las
reservas mundiales de divisas. Su capital autorizado es de 1.500 millones de francos - oro, dividido en
600.000 acciones de 2.500 francos - oro cada una. Los países accionistas son 32: Alemania, Australia,
Austria, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia,
Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón , Letonia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino
Unido, Republica Checa, Republica de Sudáfrica, Rumania, Suecia, Suiza, Turquía y la antigua Yugoslavia.
Las acciones pueden ser suscriptas bien de forma directa por los bancos centrales participantes o en los
propios países por suscriptores. Como resultado de esto, un 15% aproximado de las acciones del BPI se
encuentra en manos de instituciones privadas, aunque estas no tienen derecho a participar en la Asamblea
General.
50
Además de ser empleados en tipos tradicionales de inversión, los fondos depositados en el Banco se
utilizan como préstamos a los bancos centrales. Durante la década de 1980 y principios de la de 1990, se
efectuaron préstamos a países no miembros de Latinoamérica para paliar en cierta medida las deudas que
paralizaban sus economías y, de este modo, para preservar la viabilidad del sistema financiero internacional.
La necesidad de tener sus reservas monetarias disponibles a corto plazo implica que el BPI debe mantener un
alto grado de liquidez.
El BPI se ha convertido en un foro para la coordinación de la política monetaria internacional, gracias a las
reuniones periódicas de los gobernadores de los bancos centrales. Colabora de forma muy estrecha con el
Fondo Monetario Internacional (FMI), y dado que entre sus miembros cuenta con varios bancos centrales de
Europa Oriental, proporciona una vía de contacto entre estos países de Occidente.
El banco tiene a su cabeza un comité directivo formado por los gobernadores de los bancos centrales de
Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, que pueden nombrar cada uno otro miembro de la misma
nacionalidad. Estados Unidos no ocupa los dos escaños a los que tiene derecho. No más de nueve
gobernadores de otros bancos centrales pueden aspirar a ser elegidos como miembros de este comité. La
sede del banco esta en Basilea, Suiza.
1. Realizar un cuadro con los distintos órganos que componen las Naciones Unidas siguiendo el
esquema que se plantea a continuación:
Organismo
Cómo se compone
Donde
funciona
Que funciones
cumple
Observaciones
2. Realizar un cuadro con los distintos organismos que dependen de la ONU siguiendo el esquema que
se plantea a continuación:
Organismo
Creado en...
Con sede en...
Funciones que
cumple
Observaciones
Para la confección del cuadro anterior, puede ser que algunos datos no surjan del módulo, por lo tanto se
pide que el alumno trate de ubicarlos con el propósito de completar el mismo.
3. Realizar un trabajo tipo monográfico de alguno de los organismos que dependen de la ONU, con
excepción del FMI y de la OMC .
Enviar estas actividades por mail al Instituto.
F.M.I. - Fondo Monetario Internacional
Introducción
51
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Fondo Monetario Internacional (FMI), agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
fundada junto con el Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarrollo (BIRD) durante la Conferencia
de Bretton Woods (New Hampshire, Estados Unidos) celebrada en 1944.
El FMI inició sus actividades en 1947. Tiene como objetivo promocionar la cooperación monetaria
internacional y facilitar el crecimiento equilibrado del comercio mundial mediante la creación de un sistema de
pagos multilaterales para las transacciones corrientes y la eliminación de las restricciones al comercio
internacional. El FMI es un foro permanente de reflexión sobre los aspectos relativos a los pagos
internacionales; sus miembros tienen que someterse a una disciplina de tipos de cambio y evitar las prácticas
restrictivas del comercio. También asesora sobre la política económica que ha de seguirse, promueve la
coordinación de la política internacional y asesora a los bancos centrales y a los gobiernos sobre contabilidad,
impuestos y otros aspectos financieros. Cualquier país puede pertenecer al FMI, que en la actualidad está
integrado por 182 estados miembros.
Actividad Desarrollada por el FMI
Los miembros se comprometen a informar al FMI sobre sus políticas económicas y financieras que afecten
al tipo de cambio de su unidad monetaria nacional para que el resto de los miembros puedan tomar las
decisiones oportunas. Cada socio tiene asignada una cuota de derechos especiales de giro (DEGs), la unidad
de cuenta del Fondo desde 1969; su valor depende del promedio ponderado del valor de cinco monedas (en
marzo de 1994 un DEG equivalía a 1,41 dólares estadounidenses). Este sistema sustituye al anterior que
obligaba a los países a depositar el 75% de su cuota en moneda nacional y el 25% restante en oro. Las
cuotas totales a finales de 1994 suponían 144.800 millones de DEGs. La cuota de cada miembro corresponde
a su posición relativa en la economía mundial. La principal economía, la de Estados Unidos, tiene la mayor
cuota, en torno a 19.000 millones de DEGs; la más pequeña asciende a unos 2 millones de DEGs. La
cantidad de la cuota establece el poder de voto de cada miembro en las reuniones del FMI, cuántas divisas
pueden obtener del Fondo y cuántos DEGs recibirá. Así, la Unión Europea posee el 25% de los votos y
Estados Unidos en torno al 20 por ciento.
Los miembros con desequilibrios transitorios en su balanza de pagos pueden acudir al Fondo para obtener
divisas de su reserva, creada con las aportaciones —en función de la cuota— de todos los miembros. El FMI
también puede pedir dinero prestado de otras instituciones oficiales; con el Acuerdo General de Préstamos de
1962 se autorizó al Fondo a acudir a la financiación del denominado Club de París que concedió un crédito de
hasta 6.500 millones de dólares (más tarde se aumentó el crédito a 17.000 millones). Todo país miembro del
FMI puede acudir a esta financiación con un límite temporal (cinco años) para resolver sus desequilibrios;
después debe devolver las divisas al FMI. El prestatario paga un tipo de interés reducido para utilizar los
fondos de la institución; el país prestamista recibe la mayor parte de estos intereses, el resto lo recibe el FMI
para sufragar sus gastos corrientes. El FMI no es un banco, sino que vende los DEGs de un país a cambio de
divisas.
EL FMI también ayuda a los países a fomentar su desarrollo económico, por ejemplo, a los estados que
integraron el Pacto de Varsovia (disuelto en 1991) para reformar sus economías y convertirlas en economías
de mercado. Para ello, en 1993 se creó una partida especial transitoria que ayuda a estos países a equilibrar
sus balanzas de pago y a mitigar los efectos del abandono del sistema de control de precios. Los instrumentos
de ajuste estructural del FMI permiten a los países menos desarrollados emprender reformas económicas: a
finales de marzo de 1994 se habían concedido 4.300 millones de DEGs a 44 países. Estos préstamos del FMI
suelen incluir cláusulas relativas a la política económica nacional del país receptor de la ayuda, que han
generado tensiones entre el FMI y los países más endeudados.
Historia
Tras su creación en 1946, el FMI hizo una importante reforma en 1962, cuando se firmó el Acuerdo
General de Préstamos. Al principio, el Fondo pretendía limitar las fluctuaciones de los tipos de cambio de las
monedas de los países miembros a un 1% por encima o por debajo de un valor central establecido respecto al
dólar estadounidense que a su vez tenía un valor fijo respecto al patrón oro; el 25% de las aportaciones de los
miembros debía hacerse también en oro. La primera reforma permitió la creación del Acuerdo General de
Préstamos, firmado en 1962 al hacerse evidente que había que aumentar los recursos del Fondo. En 1967, la
reunión del FMI en Río de Janeiro creó los derechos especiales de giro como unidad de cuenta internacional.
52
En 1971 el sistema de cambios del FMI se reformó, devaluando el dólar en un 10% y ampliando al 2,25% el
margen de variación de los tipos de cambio. El fuerte aumento de los precios del petróleo en 1973 influyó de
forma negativa sobre la balanza de pagos de los países miembros y rompió el sistema de tipos de cambio fijos
creado en Bretton Woods. La modificación de los estatutos en 1976 terminó con el papel del oro como eje del
sistema de cambios del FMI, forzando al abandono del patrón oro que ya en 1978 había sido sustituido por el
dólar estadounidense.
A partir de 1982, el FMI dedicó la mayor parte de sus recursos a resolver la crisis de la deuda externa
generada por el excesivo endeudamiento de los países menos industrializados. Ayudó a los endeudados a
diseñar programas de ajuste estructural, respaldando esta ayuda con nueva financiación. Al mismo tiempo,
animó a los bancos comerciales a incrementar sus líneas de crédito. A medida que se hacía patente que los
problemas de los países miembros se debían a desajustes estructurales, el FMI creó nuevos instrumentos
financieros y utilizó fondos provenientes de los países en mejor situación para facilitar liquidez a largo plazo a
los que estuvieran dispuestos a reformar sus economías.
El FMI tiene nuevas competencias desde finales de la década de 1980, debido al colapso del comunismo en
Europa y a la demanda de los países ex-comunistas para convertir sus economías en economías capitalistas.
Para poder ayudar a estos países se crearon nuevos fondos para reformar las economías planificadas de los
países de Europa central y oriental.
El FMI ha perdido en gran medida su estructura y sus objetivos iniciales; los tipos de cambio se
determinan ahora en función de las fuerzas del mercado. Los actuales sistemas de control de cambios, como
el mecanismo de tipos de cambio del Sistema Monetario Europeo (SME), están vinculados a programas de
convergencia diseñados para poder crear una moneda internacional, pero la crisis del SME en 1992 demostró
la impotencia relativa del Fondo para hacer frente a los problemas cambiarios de las actuales economías
desarrolladas. La crisis financiera de México en 1995 dejó patente una vez más que los fondos del FMI no son
suficientes para controlar los flujos de capitales privados de la economía mundial. No obstante, sigue teniendo
un papel importante para el desarrollo económico de los países menos desarrollados al facilitar la transición
hacia una economía mundial integrada.
Organización
La Junta de Gobernadores, compuesta por las autoridades monetarias de cada uno de los países
miembros, es el órgano rector del FMI. Las operaciones diarias las lleva a cabo una junta ejecutiva compuesta
por 22 miembros que representan a un grupo de países o a un país. El director gerente preside la junta
ejecutiva. La sede del Fondo se encuentra en la ciudad estadounidense de Washington.
Nacido en el contexto del sistema monetario y económico internacional ideado en Bretton Woods en 1944,
el FMI pasó a convertirse, desde entonces, en uno de los principales organismos internacionales en esta
materia. Michel Lelart reseña en el siguiente texto los principales puntos de su organización y funcionamiento.
Fragmento de El Sistema Monetario Internacional.
De Michel Lelart.
Capítulo II, 3.
53
Como los acuerdos de Bretton Woods organizaron la convertibilidad y la estabilidad de las monedas,
hacía falta una institución que garantizara el respeto de las reglas, que tenían, como hemos visto, un cierto
número de excepciones. Pero el papel del Fondo Monetario fue también el de dar a los países miembros
los medios para intervenir en el mercado para sostener su moneda y no obligarlos a establecer o mantener
restricciones. Este es el papel de la institución financiera que vamos a examinar.
La adhesión de los países miembros
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
abonarse en oro, sin que el montante pudiera pasar el 10 % de las reservas netas del país en oro y en
dólares. Así pues, Francia, que tenía pocas reservas, sólo abonó el 15 % de su cuota inicial. El resto se
debía abonar por cada país en su moneda nacional. De hecho, cada banco central abonaba esta cantidad
en la cuenta del Fondo. Este disponía, por tanto, de una cuenta corriente en todos los bancos centrales de
54todos los países miembros y mantenía una cierta cantidad de todas las monedas nacionales.
Las cuotas determinaban los derechos de voto, pero de una forma que no era exactamente
proporcional: cada país disponía de un voto por cada 100.000 dólares de cuota, más 250 votos. Este
cálculo beneficiaba a los países pequeños, puesto que su cuota era más débil. Estados Unidos, que tenía
el 36,2 % de la cuota, sólo tenia un 31,9 % de los derechos de voto; Irán con el 0,3 % de las cuotas, tenía
cerca del 0,6 % de los derechos de voto; Liberia, con el 0,006 % de las cuotas, tenía el 0,3 % de los
55
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
en varias ocasiones.
Se puede observar la originalidad de estas emisiones, o, como dice el Fondo, de estas compras. Se
trata de una operación de cambio, algo así como si a un turista que compra divisas antes de salir de viaje
se le obligara a pagar un interés hasta que, en seis meses o en tres años, lo reembolse a su banco. Aquí el
turista es un país que, cediendo su moneda al Fondo, no pierde nada, pues él crea su propia moneda. Las
divisas que obtiene en contrapartida representan un aumento neto de sus reservas. En este sentido
obtiene ayuda del Fondo. ¿Pero en qué cantidad? De acuerdo con el artículo V, un país puede comprar al
mercado hasta el 25 % de su cuota cada año y hasta que las reservas del Fondo en su moneda alcancen
un 200 % de su cuota. Como cada país abonó en un principio el 75 % de su cuota en su moneda, sólo se
podría emitir hasta un 125 %, en cinco tramos anuales de un 25 % cada uno. Pero hay que distinguir:
— El primer tramo, llamado «tramo-oro», tiene una naturaleza especial, pues corresponde al 25 % de
su cuota, que el país a su vez, abonó en oro. Se otorga un crédito sobre el Fondo, y en la emisión de este
primer tramo moviliza su crédito. Mientras que las reservas del Fondo en su moneda son inferiores a su
cuota, dispone de una posición de reserva: es acreedor del Fondo.
— Los siguientes tramos son diferentes. El país obtiene divisas fuertes como contraprestación de un
pago previo efectuado en oro: en este caso se trata auténticamente de un crédito que el Fondo le concede.
Desde que el país empieza a utilizar «los tramos de crédito», se convierte en deudor del Fondo. Las
reservas del Fondo en su moneda son superiores a su cuota, y la diferencia mide su «recurso al crédito del
Fondo.
La situación acreedora o deudora de un país depende, en consecuencia, del nivel de reservas del
Fondo en su moneda en relación con su cuota. Pero cada vez que un país efectúa una emisión, o una
compra, las reservas del Fondo en su moneda varían lo mismo que las reservas en la moneda que él
suministra o en la que recibe. La posición de dos países se ve afectada cada vez en sentido inverso.
Aunque hay una compensación global entre las posiciones deudoras y las crediticias. Pero, según las
emisiones, el Fondo mantiene cada vez más las monedas débiles y cada vez menos las fuertes. No corre
ningún riesgo de cambio, como hemos visto, pero puede enfrentarse a un problema de liquidez. Por esta
razón el capítulo VII, consagrado a las monedas escasas, le permite:
— Recuperar el total de sus reservas en una moneda cediendo oro al país involucrado, el cual no
puede negarse. Es lo que se llamó replenishment y que fue utilizado los primeros años.
— Animar a un país a emitir en su moneda o la de otro país si éste lo consiente. Esta fórmula fue y es
utilizada en la actualidad, especialmente para cantidades importantes.
La evolución de las operaciones del Fondo
El Fondo no se mantuvo mucho tiempo tal y como fue concebido en Bretton Woods. En los años
siguientes a la conferencia, Polonia, Checoslovaquia y Cuba se retiraron. Por el contrario, nuevos
candidatos han sido examinados por la Asamblea General, proceso que todavía continúa más o menos
cada año. Más tarde se incorporaron Alemania, Japón y sus aliados, los países africanos que solicitaron su
incorporación tras su independencia; más tarde, las islas del Atlántico o del Pacífico con algunos millares
de habitantes que se erigieron en micro estados, y finalmente, los países del Este. En cada nueva
adhesión se utilizó la fórmula de Bretton Woods, siendo lo más complicado la asignación de las cuotas,
que se reexaminan cada cinco años. Las primeras veces no fueron modificadas, pero luego fueron
sistemáticamente retomadas desde 1960, en un 25 %, un 33 % o un 50 % según los casos. Los
incrementos fueron más o menos proporcionales, o más o menos selectivos. Esto permitía acumular los
recursos del Fondo, aunque de una forma limitada, puesto que las monedas de los países en dificultades
no eran utilizables para financiar las emisiones y estos países, teniendo una cuota más elevada veían
abrirse la posibilidad de emitir. Por todo ello el Fondo se ha visto obligado a menudo a recurrir a los
préstamos.
Las modalidades de estas operaciones también fueron modificadas frecuentemente. Nos limitaremos a
las reformas más importantes decididas por los administradores. A las amortizaciones previstas por los
estatutos se añadió una obligación de rembolsar la emisión en varios pagos escalonados, cualquiera que
56
sea la situación del país y su nivel de reservas. Estos reembolsos contractuales se han convertido en la
regla, la amortización estatutaria fue sustituida por una obligación de compra anticipada para cuando la
situación del país mejorara. El baremo de comisiones fue reemplazado por un tipo fijado anualmente de
manera que se equilibren poco a poco los resultados de cada ejercicio. En lo sucesivo se pagará una
remuneración al país con posición crediticia de acuerdo con su proporción de oro inicial, puesto que el
Fondo cede su moneda en las emisiones realizadas por otros países. Estas monedas son elegidas por
medio de un procedimiento que el Fondo tuvo que inventar: éstos son los famosos «presupuestos de
operaciones. Al final, la dispensa que el Fondo podía acordar tanto en el límite de las emisiones como en
su escalonamiento en un plazo de cuatro años sucesivos fue con mucha frecuencia utilizada. El límite del
escalonamiento fue suprimido en 1978 y repetidas nuevas emisiones han hecho caduco este límite.
Numerosas decisiones han sido tomadas por los administradores en virtud de su poder para interpretar
los estatutos. Tienen, como dicen los juristas, la competencia sobre las competencias, son a la vez juez y
parte, lo que constituye una excepción en un principio jurídico esencial. Han utilizado este poder en
repetidas ocasiones, por ejemplo a la hora de decidir sobre un «desequilibrio fundamental» para ajustar las
paridades o un déficit de balanza de pagos «a título de cuenta corriente», el único que permite a un país
obtener una ayuda del Fondo. También han interpretado disposiciones relativas al periodo transitorio, al
sistema de paridades, al precio del oro... y a las condiciones en las cuales un país puede utilizar los
recursos del Fondo.
Esta cuestión no fue zanjada en Bretton Woods. Los estatutos preveían solamente que el país que
deseara comprar una moneda debía declarar «que esta moneda es actualmente necesaria para efectuar
pagos compatibles con las disposiciones del presente acuerdo» (Art. V, sección 3a). El problema se
plantea rápidamente al cuestionar si el Fondo debe aceptar esta declaración. Los administradores
decidieron que el Fondo beneficiara al país que deseara utilizar su tramo de reservas «con una presunción
eminentemente favorable. Pero para las emisiones en los tramos de crédito, el Fondo podría verificar dicha
declaración examinando si el país ha resuelto las dificultades de naturaleza temporal y si la política que
pretende adoptar será suficiente para superar dichas dificultades durante ese periodo. Con el fin de facilitar
las emisiones, el Fondo sugirió a los países debatir con él no en el momento de la emisión, sino
anteriormente, para asegurar que se podrá proceder a ellas en el momento necesario. De ahí viene la
política del aseguramiento de las emisiones o, como se dice en la actualidad, del acuerdo de confirmación.
Se trata de un intercambio de cartas entre el país y el Fondo que prevén el escalonamiento de las
emisiones, las medidas que el país se compromete a tomar para conseguir ciertos resultados y el
calendario de sus consultas con el Fondo. Estas diferentes cláusulas, que no arrastran ninguna obligación
formal para el país, constituyen los elementos del principio de condicionalidad oficialmente reconocido en
la primera enmienda de 1969. Este procedimiento fue aplicado primero a los países industrializados que
negociaron con el Fondo un programa de estabilización, antes de ser utilizado en los países en vías de
desarrollo que negocian un programa de ajuste. De hecho, el papel esencial del Fondo depende más y
cada vez con mayor evidencia de la naturaleza de estas condiciones que del total de las emisiones que los
países miembros puedan solicitar.
Fuente: El Sistema Monetario Internacional, Michel Lelart. Editions La Decouverte, 1993 / Acento Editorial, 1996.
57
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Resumen
Organismo que con sede en Washington, surge en julio de 1944, al igual que el B.I.R.F., como
consecuencia de los Acuerdos en Bretton Woods, comenzando a operar el 1º de marzo de 1947.
Sus fines, de acuerdo con el artículo 1º de su Convenio Constitutivo son:
 Fomentar la cooperación monetaria internacional mediante una institución permanente que proporcione
el mecanismo de consulta y colaboración en problemas monetarios internacionales.
 Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio internacional y contribuir de ese modo
al fomento y mantenimiento de altos niveles de ocupación y de ingresos reales, y al desarrollo de los
recursos productivos de todos lo países miembros, como objetivos primordiales de política económica.
 Coadyuvar al establecimiento de un sistema multilateral de pagos para las transacciones corrientes
que se realicen entre los países miembros y la eliminación de las restricciones cambiarias que
entorpezcan la expansión del comercio mundial.
 Infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición temporalmente los recursos del
Fondo bajo garantías adecuadas, dándoles así la oportunidad de que corrijan los desequilibrios en su
balanza de pagos, sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad nacional e internacional.
 De acuerdo con lo que antecede, acortar la duración y aminorar el grado de desequilibrio de las
balanzas de pago de los países miembros.
Constituye un fondo permanente para el estudio de los problemas cambiarios y de pagos en el que se
incita a los países miembros a prevenir el uso de prácticas restrictivas y a sustentar un ordenado sistema
cambiario.
Los países asumen el compromiso de instituir y conservar la paridad acordada a su moneda, debiendo
consultar al fondo cualquier modificación que estas realicen.
La asistencia financiera se cumple a través de un acomodo de divisas, y donde los países adquieren en
sus monedas domésticas el equivalente a la moneda extranjera que desean tomar entendiéndose que los
mismos se obligan a readquirir aquéllas en plazos que van entre los tres y cinco años en cambio por oro,
alguna moneda convertible al sistema o derechos especiales de giro con los que el Fondo puede perfeccionar
los activos de reserva de los países miembros que participan de la Cuenta Especial de Giro que quedó
establecida en julio de 1969.
Los Derechos Especiales de Giro (DEG) constituyen una moneda fiduciaria internacional que pueden
recibir, a cambio de moneda convertible, los países cuya balanza de pagos y reservas sean relativamente
sólidas, de aquellos que muestren estados deficitarios.
Luego de haber referenciado por un lado la existencia del oro como patrón de las transacciones
internacionales en una etapa caracterizada por su gran estabilidad, donde no existió un sistema
institucionalizado, y en la que la financiación de las diferencias en las paridades cambiarias se realizaba a
través de transferencias de oro entre países, y los Acuerdos de Bretton Woods de 1944 que dieron origen al
nuevo sistema monetario que tomó como moneda de reserva al dólar por el oro, no podemos dejar de fijar
nuestra atención en los llamados “eurodólares”
Se denomina de esta forma al contingente de dinero americano negociado a corto plazo, principalmente
en Europa occidental y Japón, y que, dada la disminución de reservas de oro, éstos se comprometieron a no
solicitar el canje de esa masa dineraria por el metal amarillo norteamericano.
Este mercado, que podemos considerar el más importante en materia de financiación internacional en la
época de posguerra, fue alcanzando tal dimensión (60.000 millones de dólares) que, dada su característica de
inconvertibilidad, puede darse como primer antecedente de la llamada crisis monetaria de 1971, siendo el
segundo la grave situación de la balanza de pagos de los EE.UU., que casi arrastra a la nada a los
mencionados acuerdos de Bretton Woods, ya que a esa fecha fueron incapaces de satisfacer los problemas
del comercio internacional, situación que fue parcialmente resuelta mediante los Acuerdos Washington que
58
dieron origen a una devaluación de la divisa norteamericana del 8% respecto de las principales monedas,
complementada por una nueva del orden del 10% en 1973.
Además, no debemos olvidar que en 1976, y con la desmonetización del oro por el Acuerdo de Jamaica,
entramos en una nueva era en las relaciones monetarias internacionales, instaurando al dólar norteamericano
como eje del sistema ( patrón dólar) y llevando al oro a su real nivel de cotización, cumpliéndose la segunda
parte de uno de los puntos básicos del Convenio Constitutivo del F.M.I. cuando decía “ la paridad de la
moneda de cada país miembro se expresará en términos de oro, como denominador común, o en términos del
dólar de los EE.UU..
1.
2.
Realizar un esquema en el cual se detalle lo siguiente:
a) Creación del FMI
b) Sede
c) Funciones que cumple
d) Relación de nuestro país con el organismo
e) Estructura.
Leer el trabajo de Michel Lelart y realizar una síntesis del mismo, marcar las ideas principales del texto.
B.I.D. - Banco Interamericano de Desarrollo
Este banco, órgano de la Organización de Estados Americanos, fue creado en 1959, si bien comenzó a
operar en 1960 con sede en Washington a los fines de contribuir al rápido desarrollo económico de los países
miembros individual o conjuntamente como parte de los programas de desarrollo regional.
Los miembros son diecinueve estados latinoamericanos, Estados Unidos y Trinidad Tobago.
Los préstamos que otorga, generalmente sin garantía, (aún teniendo la suficiente autoridad como para
solicitarlas), vencen entre los 8 y 20 años, y entre 10 y 50 años, son concedidos a los gobiernos miembros o
sus agencias públicas o privadas, quienes podrán gastar la renta en cualquier parte del mundo si el recurso
fuera de reserva ordinaria de capital, y en los Estados Unidos o en los países miembros del BID, cuando el
recurso fuera de la reserva para operaciones especiales.
Este organismo financiero se constituyó el 8 de abril de 1959 por todos los países pertenecientes a la
Organización de Estados Americanos (OEA). El Convenio Constitutivo del BID entró en vigor en diciembre de
ese mismo año. A mediados de 1997, el BID era propiedad de sus 47 países miembros. Éstos se encuentran
divididos en miembros regionales y extrarregionales, pues, tras su fundación, distintos estados de Europa,
Oriente Próximo y Asia entraron a formar parte del BID, aunque los países de América Latina y el Caribe
conservaron su condición de socios mayoritarios. Creado en el contexto de integración y desarrollo en
América Latina, al igual que otros organismos que nacieron con pocos meses de diferencia, la responsable
más directa de su creación fue la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPALC). También
por iniciativa de la CEPALC se constituyeron, en 1960, la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
(ALALC) y el Mercado Común Centroamericano (MCCA). Tiene su sede en Washington (Estados Unidos).
El BID tiene por objeto, a través de su actividad financiera, estimular la inversión de capitales públicos y
privados para acelerar el proceso de desarrollo económico de los países miembros. Su actividad primordial es
59
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
la concesión de préstamos para la financiación de proyectos de desarrollo, así como promover la asistencia
técnica necesaria para su ejecución. El mayor contribuyente a los fondos del BID es el gobierno de Estados
Unidos. En 1979, el BID decidió concentrar sus recursos en las regiones más pobres de América Latina, pero,
pese a ello, casi la quinta parte de los préstamos correspondían a Brasil, seguido de México, Argentina y
Colombia.
La presidencia del BID, máxima autoridad del Banco, ha estado ocupada a lo largo de su historia por el
chileno Felipe Herrera (1960-1970), el mexicano Antonio Ortiz Mena (1970-1988) y el uruguayo Enrique
Vicente Iglesias (1988).
Realizar un esquema en el cual se detalle lo siguiente:
a)
b)
c)
d)
e)
Creación del BID
Sede
Funciones que cumple
Relación de nuestro país con el organismo
Estructura.
EXIMBANK (Export and Import Bank)
Banco de Exportaciones e Importaciones creado por el gobierno de los Estados Unidos en 1934, se
constituyó en la primera entidad oficial de préstamos internacionales. Financia en forma directa a los
proveedores estadounidenses, principalmente de bienes de capital, y los servicios requeridos para proyectos
seguros emprendidos por entidades privadas y estatales en países extranjeros, otorga créditos de emergencia
para el comercio exterior para ayudar a los países extranjeros a mantener el nivel de importaciones de los
Estados Unidos. También refinancia sus propios préstamos o las deudas de los países con los proveedores
estadounidenses.
Normalmente, los préstamos que conceden tienen vencimiento entre los 5 y los 20 años, de acuerdo con
la naturaleza del proyecto a una tasa de interés corriente de mercado, se otorgan en moneda de los Estados
Unidos y para ser utilizados en ese mismo país.
A.I.D. - Agency for International Development
Organismo oficial norteamericano creado para el desarrollo de los programas de ayuda al exterior, brinda
su apoyo a proyectos específicos de capital y atiende los requerimientos presupuestarios de los países que lo
soliciten.
Los préstamos que concede, que de acuerdo con la naturaleza del mismo tienen una duración de entre 15
y 25 años, con 5 de gracia, y 40 años, con 10 de gracia, se otorgan en cinco niveles diferenciados en la
siguiente forma:
a)
b)
c)
d)
60
gobiernos extranjeros;
a entidades privadas norteamericanas o extranjeras;
a corporaciones públicas extranjeras; a instituciones extranjeras crediticias, o
a un gobiernos extranjero solo, todos ellos sin garantía y para ser utilizados en compra de bienes y
servicios norteamericanos, para cubrir costos internos del país prestatario.
El G.A.T.T.
La creación de instituciones internacionales especializadas con el propósito de liberar los intercambios
comerciales, surgió como consecuencias de los desórdenes que conoció la economía mundial en el período
de entre guerras de l919 a l939.
En esta época, el comercio de mercaderías a nivel internacional acusó el embate de una serie de medidas
de defensa promovidas por los Estados a favor de sus industrias que respondían al esquema de
industrialización sustitutiva de importaciones, que planteó la necesidad de establecer reglas claras para
regular la intervención de los Estados en el comercio internacional. Para ello, era necesario que las normas
que se dictaran fuesen consensuadas por las partes, que en definitiva serían las encargadas de su aplicación.
Una vez finalizada la segunda guerra mundial se desarrollaron entre los principales aliados reuniones
tendientes a la organización internacional del comercio, cuyos temas centrales fueron los tipos de cambio, la
reconstrucción de las economías involucradas en la guerra y la organización de los intercambios comerciales
a partir de la eliminación progresiva de toda clase de obstáculos al comercio.
A tales fines, en julio de 1944 se firmaron los acuerdos de Bretton Woods, que dieron origen al FMI y al
Banco Mundial.
Por otro lado, en lo concerniente a la organización del comercio internacional de mercancías, la puesta en
marcha de un adecuado marco institucional no pudo darse con la misma celeridad que las instituciones
creadas en Bretton Woods.
Si bien en la Conferencia de Comercio y Empleo reunida en La Habana desde el 21-11-47 al 24-3-48 se
sancionó la Carta que creaba la Organización Internacional del Comercio (OIC), la misma sólo fue ratificada
parcialmente.
Sin embargo y precisamente a raíz de ello, se firmó un acuerdo provisorio con la finalidad de garantizar las
concesiones aduaneras negociadas durante esa conferencia. Este convenio es el Acuerdo General sobre
Aranceles Aduaneros y Comercio(GATT 1947). En él se establecía un mecanismo transitorio que consistía en
la convocatoria a negociaciones multilaterales, denominadas “Rondas” cuyo fin último era preservar y
fomentar los derechos de los Estados a disfrutar equitativamente de las concesiones negociadas bajo la
protección de un complejo mecanismo de solución de controversias.
Inicialmente las negociaciones fueron desarrolladas producto por producto y país por país,
concentrándose sólo en la reducción de aranceles. Los documentos resultantes de estas negociaciones
fueron firmados por 23 Naciones.
Pese a su carácter de provisional y a su debilidad institucional, el acuerdo fue el escenario donde se
efectuaron las negociaciones comerciales multilaterales durante largas décadas, hasta la constitución de la
OMC.
Dentro de los objetivos enunciados en el GATT se plantea que el mantenimiento de relaciones
comerciales y económicas debe priorizar:
1.
2.
3.
4.
5.
El logro de niveles de vida más altos,
La consecución del pleno empleo,
Lograr un nivel elevado del ingreso nacional y aumentarlo cada vez más,
Incrementar la demanda efectiva,
La utilización completa de los recursos mundiales,
61
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
6. El acrecentamiento de la producción y de los intercambios de productos.
Expresando que para alcanzar dichos objetivos debían celebrarse acuerdos sustentados en los principios
de reciprocidad y mutuas ventajas, como así también de no-discriminación en materia de comercio
internacional. Estos postulados se concretarían mediante mecanismos de reducción sustancial de los
aranceles aduaneros, como así también de todo otro obstáculo al comercio.
El GATT hace su ingreso al escenario del comercio internacional, con carácter de universal a través del
sistema de RONDAS DE NEGOCIACIONES convirtiéndose estas en el ámbito donde se desarrollarán las
relaciones comerciales entre los distintos países adheridos.
Regulaciones Derivadas de las Rondas de Negociaciones
El acuerdo general establece como mecanismo fundamental para la liberalización del comercio, la
realización de reuniones periódicas de negociaciones llamadas rondas, a realizarse entre los países firmantes
o partes contratantes del mismo.
Desde 1948, año en que entró en vigencia el Acuerdo General se han celebrado 8 rondas de
negociaciones en las cuales se ha tratado el tema arancelario.
Las negociaciones respecto a este tema, llevadas a cabo en las primeras rondas, se centraron en dos
cuestiones esenciales:
1. La consolidación de aranceles, como compromiso de las partes de no elevar el derecho arancelario
que grava a un producto determinado por encima de un tope específico y
2. La reducción progresiva de los mismos.
Estas negociaciones se realizaron producto por producto y por país de procedencia. Como resultado se
registró un proceso de simplificación y reducción de los aranceles que de una media de 45 a 50 % de finales
de la década del cuarenta pasó al 13% en la década del sesenta.
Sin embargo paulatinamente estas negociaciones han ido perdiendo importancia relativa, dado que su
incidencia en el comercio internacional es menor a la que presentan las restricciones de tipo no arancelario
incrementadas a partir de los años sesenta.
Es precisamente a partir de la Ronda Kennedy(1964-1967) que se incluyen junto a las negociaciones
sobre aranceles, las referidas a restricciones no arancelarias como el dumping, los aspectos de los derechos
de propiedad intelectual relacionados con el comercio, las inversiones y los obstáculos técnicos al comercio.
Se logró la instrumentación de un código antidumping, mediante el cual se procuraba que las partes
interesadas aplicaran medidas relativas a normas antidumping en sus legislaciones nacionales, ajustándose a
los principios del Acuerdo General con el objetivo de brindar uniformidad y certeza.
En la ronda siguiente celebrada en Tokio, entre 1973-1979 se hizo mención a la necesidad de adoptar un
sistema monetario internacional que ponga a la economía mundial al abrigo de sacudidas y desequilibrios
como los desarrollados en los tiempos que corrían, dado que EE.UU. había declarado la inconvertibilidad del
dólar.
En materia arancelaria las negociaciones derivaron en la profundización del desarme arancelario a partir
de una fórmula general sin mayores diferencias con los tratamientos efectuados oportunamente en Rondas
anteriores.
Respecto a las restricciones no arancelarias, las negociaciones avanzaron en normas sobre valoración en
aduana, procedimientos para el trámite de licencias de importación, obstáculos técnicos al comercio y
compras del sector público, medidas antidumping y subvenciones. Estos Acuerdos o códigos de adhesión
voluntaria, tenían como objeto señalar a las partes contratantes la conducta considerada deseable, buscando
evitar el proteccionismo.
62
Asimismo se produjeron decisiones relativas a medidas comerciales con relación a balanzas de pagos, a
medidas de salvaguardia, a notificaciones, la codificación de las prácticas observadas habitualmente en el
GATT para la solución de controversias y vigilancia de los compromisos adoptados.
A partir de l986 se desarrolló la Ronda Uruguay de negociaciones comerciales(1986-1993), que tuvo como
resultado la creación de la OMC, la celebración de tres acuerdos, uno relativo al comercio de mercaderías,
otro al comercio de servicios (GATS) y el tercero a aspectos comerciales de la propiedad intelectual (TRIPS),
la concreción de entendimientos referidos a la interpretación de artículos del Acuerdo General, sobre la
resolución de controversias, los llamados temas nuevos: medidas fitosanitarias y sanitarias, inspección previa
a la expedición, normas de origen y medidas en materia de inversión atinentes al comercio.
Rondas de negociaciones
La forma de deliberar dentro del GATT es por medio de rondas de negociaciones, hasta el momento se
han desarrollado las siguientes:
Nombre
I
II
III
IV
V Ronda Dillon
VI Ronda Kennedy
VII Ronda Tokio
VIII Ronda Uruguay
IX Ronda Doha
Sede
Ginebra
Annecy
Torquay
Ginebra
Ginebra
Ginebra
Tokio
Ginebra
Doha
Fecha
1947
1949
1950-1951
1955-1956
1960-1961
1964-1967
1973-1979
1986-1994
2001…
Ronda de Doha
1. El sistema multilateral de comercio plasmado en la Organización Mundial del Comercio ha contribuido
de manera significativa al crecimiento económico, el desarrollo y el empleo a lo largo de los últimos
50 años. Estamos resueltos, en particular ante la desaceleración de la economía mundial, a mantener
el proceso de reforma y liberalización de las políticas comerciales, para garantizar así que el sistema
cumpla plenamente la parte que le corresponde en la tarea de favorecer la recuperación, el crecimiento
y el desarrollo. En consecuencia, reafirmamos enérgicamente los principios y objetivos enunciados en
el Acuerdo de Marrakech por el que se establece la Organización Mundial del Comercio, y nos
comprometemos a rechazar todo recurso al proteccionismo.
2. El comercio internacional puede desempeñar una función de importancia en la promoción del
desarrollo económico y el alivio de la pobreza. Reconocemos la necesidad de que todos nuestros
pueblos se beneficien del aumento de las oportunidades y los avances del bienestar que genera el
sistema multilateral de comercio. La mayoría de los Miembros de la OMC son países en desarrollo.
Pretendemos poner sus necesidades e intereses en el centro del Programa de Trabajo adoptado en la
presente Declaración. Recordando el preámbulo del Acuerdo de Marrakech, continuaremos realizando
esfuerzos positivos para que los países en desarrollo, y especialmente los menos adelantados,
obtengan una parte del incremento del comercio internacional que corresponda a las necesidades de
su desarrollo económico. A ese respecto, serán factores importantes el acceso mejorado a los
mercados, las normas equilibradas y los programas de asistencia técnica y de creación de capacidad
con objetivos bien definidos y financiación sostenible.
3. Reconocemos la particular vulnerabilidad de los países menos adelantados y las dificultades
estructurales especiales con que tropiezan en la economía mundial. Estamos comprometidos a hacer
frente a la marginación de los países menos adelantados en el comercio internacional y a mejorar su
participación efectiva en el sistema multilateral de comercio. Recordamos los compromisos asumidos
por los Ministros en nuestras reuniones de Marrakech, Singapur y Ginebra, y por la comunidad
internacional en la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los Países Menos Adelantados
63
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
celebrada en Bruselas, para ayudar a los países menos adelantados a lograr una integración
provechosa y significativa en el sistema multilateral de comercio y en la economía mundial. Estamos
resueltos a que la OMC cumpla su cometido desarrollando eficazmente esos compromisos en el marco
del Programa de Trabajo que establecemos.
4. Recalcamos nuestra fidelidad a la OMC como único foro para la elaboración de normas comerciales y
la liberalización del comercio a escala mundial, reconociendo asimismo que los acuerdos comerciales
regionales pueden desempeñar un papel importante en la promoción de la liberalización y expansión
del comercio y en el fomento del desarrollo.
5. Somos conscientes de que no es posible hacer frente sólo con medidas adoptadas en el campo del
comercio a los desafíos que se plantean a los Miembros en un entorno internacional en rápida
evolución. Continuaremos trabajando junto con las instituciones de Bretton Woods en pro de una
mayor coherencia en la formulación de la política económica a escala mundial.
6. Reafirmamos decididamente nuestro compromiso con el objetivo del desarrollo sostenible, enunciado
en el preámbulo del Acuerdo de Marrakech. Estamos convencidos de que los objetivos de respaldar y
salvaguardar un sistema multilateral de comercio abierto y no discriminatorio y de actuar para la
protección del medio ambiente y la promoción del desarrollo sostenible pueden y deben apoyarse
mutuamente. Tomamos nota de los esfuerzos de los Miembros por realizar, sobre una base voluntaria,
evaluaciones ambientales a nivel nacional de las políticas comerciales. Reconocemos que, en virtud de
las normas de la OMC, no deberá impedirse a ningún país que adopte medidas para la protección de la
salud y la vida de las personas y los animales o la preservación de los vegetales, o para la protección
del medio ambiente, a los niveles que considere apropiados, a reserva de la prescripción de que esas
medidas no se apliquen de manera que constituya un medio de discriminación arbitrario o injustificable
entre los países en que prevalezcan las mismas condiciones, o una restricción encubierta del comercio
internacional, y de que en lo demás sean conformes a las disposiciones de los Acuerdos de la OMC.
Acogemos favorablemente la continuación de la cooperación con el PNUMA y otras organizaciones
intergubernamentales que se ocupan del medio ambiente. Alentamos los esfuerzos destinados a
promover la cooperación entre la OMC y las organizaciones internacionales pertinentes que se ocupan
del medio ambiente y del desarrollo, especialmente en la preparación de la Cumbre Mundial sobre el
Desarrollo Sostenible que se celebrará en Johannesburgo, Sudáfrica, en septiembre de 2002.
7. Reafirmamos el derecho que asiste a los Miembros en virtud del Acuerdo General sobre el Comercio
de Servicios de reglamentar el suministro de servicios y establecer nuevas reglamentaciones al
respecto.
8. Reafirmamos la declaración que formulamos en la Conferencia Ministerial de Singapur con respecto a
las normas fundamentales del trabajo internacionalmente reconocidas. Tomamos nota de la labor en
curso en la Organización Internacional del Trabajo (OIT) acerca de la dimensión social de la
globalización.
9. Tomamos nota con particular satisfacción de que la presente Conferencia ha llevado a término los
procedimientos de adhesión a la OMC de China y el Taipei Chino. También acogemos con satisfacción
la adhesión como nuevos Miembros, desde nuestro pasado período de sesiones, de Albania, Croacia,
Georgia, Jordania, Lituania, Moldova y Omán, y tomando nota de los amplios compromisos en materia
de acceso a los mercados ya contraídos por esos países en el momento de la adhesión. Estas
adhesiones fortalecerán en alto grado el sistema multilateral de comercio, como lo harán las de los
28 países que actualmente negocian la suya. Atribuimos, por consiguiente, gran importancia a que los
procedimientos de adhesión se concluyan lo más rápidamente posible. En particular, estamos
comprometidos a acelerar la adhesión de los países menos adelantados.
10. Reconociendo los desafíos que plantea el número cada vez mayor de Miembros de la OMC,
confirmamos nuestra responsabilidad colectiva de velar por la transparencia interna y por la
participación efectiva de todos los Miembros. Al tiempo que subrayamos el carácter intergubernamental
de la Organización, estamos comprometidos a hacer más transparentes las actividades de la OMC,
incluso mediante la difusión más eficaz y rápida de la información, y a mejorar el diálogo con el público.
Por lo tanto, continuaremos promoviendo a nivel nacional y multilateral una mejor comprensión pública
64
de la OMC y dando a conocer los beneficios de un sistema multilateral de comercio liberal y basado en
normas.
11. En vista de estas consideraciones, convenimos en emprender el Programa de Trabajo amplio y
equilibrado que se enuncia a continuación. Éste comprende un programa de negociación ampliado y
otras decisiones y actividades importantes, necesarias para hacer frente a los desafíos que tiene ante
sí el sistema multilateral de comercio.
PROGRAMA DE TRABAJO
Cuestiones y preocupaciones relativas a la aplicación
12. Atribuimos la máxima importancia a las cuestiones y preocupaciones relativas a la aplicación
planteadas por los Miembros y estamos resueltos a hallar soluciones apropiadas para ellas. A este
respecto, y teniendo en cuenta las Decisiones del Consejo General de 3 de mayo y 15 de diciembre
de 2000, adoptamos además la Decisión sobre las cuestiones y preocupaciones relativas a la
aplicación que figura en el documento WT/MIN(01)/17 con objeto de abordar cierto número de
problemas de aplicación con que tropiezan los Miembros. Convenimos en que las negociaciones sobre
las cuestiones pendientes relativas a la aplicación serán parte integrante del programa de trabajo que
establecemos, y en que los acuerdos a que se llegue en una etapa inicial de dichas negociaciones se
tratarán de conformidad con las disposiciones del párrafo 47 infra. A tal efecto, procederemos del
modo siguiente: a) en los casos en que establecemos un mandato de negociación específico en la
presente Declaración, las cuestiones de aplicación pertinentes se tratarán con arreglo a ese mandato;
b) las demás cuestiones pendientes relativas a la aplicación serán tratadas con carácter prioritario por
los órganos competentes de la OMC, que, no más tarde del final de 2002, presentarán informe al
Comité de Negociaciones Comerciales, establecido en virtud del párrafo 46 infra, con miras a una
acción apropiada.
Agricultura
13. Reconocemos la labor ya realizada en las negociaciones iniciadas a principios de 2000 en virtud del
artículo 20 del Acuerdo sobre la Agricultura, incluido el gran número de propuestas de negociación
presentadas en nombre de un total de 121 Miembros. Recordamos el objetivo a largo plazo,
mencionado en el Acuerdo, de establecer un sistema de comercio equitativo y orientado al mercado
mediante un programa de reforma fundamental que abarque normas reforzadas y compromisos
específicos sobre la ayuda y la protección para corregir y prevenir las restricciones y distorsiones en
los mercados agropecuarios mundiales. Reconfirmamos nuestra adhesión a dicho programa.
Basándonos en la labor llevada a cabo hasta la fecha y sin prejuzgar el resultado de las negociaciones
nos comprometemos a celebrar negociaciones globales encaminadas a lograr: mejoras sustanciales
del acceso a los mercados; reducciones de todas las formas de subvenciones a la exportación, con
miras a su remoción progresiva; y reducciones sustanciales de la ayuda interna causante de distorsión
del comercio. Convenimos en que el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo será
parte integrante de todos los elementos de las negociaciones y se incorporará a las Listas de
concesiones y compromisos y, según proceda, a las normas y disciplinas que han de negociarse, de
modo que sea operacionalmente efectivo y permita a los países en desarrollo tener efectivamente en
cuenta sus necesidades en materia de desarrollo, con inclusión de la seguridad alimentaria y el
desarrollo rural. Tomamos nota de las preocupaciones no comerciales recogidas en las propuestas de
negociación presentadas por los Miembros y confirmamos que en las negociaciones se tendrán en
cuenta las preocupaciones no comerciales conforme a lo previsto en el Acuerdo sobre la Agricultura.
14. Las modalidades para los nuevos compromisos, con inclusión de disposiciones en materia de trato
especial y diferenciado, se establecerán no más tarde del 31 de marzo de 2003. Los participantes
presentarán sus proyectos de Listas globales basadas en esas modalidades no más tarde de la fecha
del quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial. Las negociaciones, con inclusión de las
relativas a las normas y disciplinas y los textos jurídicos conexos, se concluirán como parte y en la
fecha de conclusión del programa de negociación en su conjunto.
65
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Servicios
15. Las negociaciones sobre el comercio de servicios se llevarán a cabo con el propósito de promover el
crecimiento económico de todos los interlocutores comerciales y el desarrollo de los países en
desarrollo y menos adelantados. Reconocemos la labor ya realizada en las negociaciones, iniciadas en
enero de 2000 en virtud del artículo XIX del Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, y el gran
número de propuestas presentadas por los Miembros sobre una amplia variedad de sectores y varias
cuestiones horizontales, así como sobre el movimiento de personas físicas. Reafirmamos que las
Directrices y procedimientos para las negociaciones sobre el comercio de servicios, adoptadas por el
Consejo del Comercio de Servicios el 28 de marzo de 2001, constituyen la base para la continuación
de las negociaciones con miras a la consecución de los objetivos del Acuerdo General sobre el
Comercio de Servicios, establecidos en el preámbulo y en los artículos IV y XIX de dicho Acuerdo. Los
participantes presentarán las peticiones iniciales de compromisos específicos no más tarde del 30 de
junio de 2002 y las ofertas iniciales no más tarde del 31 de marzo de 2003.
Acceso a los mercados para los productos no agrícolas
16. Convenimos en celebrar negociaciones que tendrán por finalidad, según modalidades que se
acordarán, reducir o, según proceda, eliminar los aranceles, incluida la reducción o eliminación de las
crestas arancelarias, los aranceles elevados y la progresividad arancelaria, así como los obstáculos no
arancelarios, en particular respecto de los productos cuya exportación interesa a los países en
desarrollo. La cobertura de productos será amplia y sin exclusiones a priori. En las negociaciones se
tendrán plenamente en cuenta las necesidades e intereses especiales de los países en desarrollo y
menos adelantados participantes, previendo, entre otras cosas, que no haya una reciprocidad plena en
los compromisos de reducción, de conformidad con las disposiciones pertinentes del artículo XXVIIIbis
del GATT de 1994 y las disposiciones citadas en el párrafo 50 infra. A tal fin, las modalidades que se
acuerden incluirán estudios y medidas de creación de capacidad apropiada destinada a ayudar a los
países menos adelantados a participar efectivamente en las negociaciones.
Aspectos de los derechos de propiedad intelectual relacionados con el comercio
17. Recalcamos la importancia que atribuimos a que el Acuerdo relativo a los Aspectos de los Derechos de
Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (Acuerdo sobre los ADPIC) se interprete y aplique
de manera que apoye la salud pública, promoviendo tanto el acceso a los medicamentos existentes
como la investigación y desarrollo de nuevos medicamentos, y, a este respecto, adoptamos una
Declaración aparte.
18. Con miras a completar la labor iniciada en el Consejo de los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio (Consejo de los ADPIC) sobre la aplicación del párrafo 4 del
artículo 23, convenimos en negociar el establecimiento de un sistema multilateral de notificación y
registro de las indicaciones geográficas de vinos y bebidas espirituosas para el quinto período de
sesiones de la Conferencia Ministerial. Tomamos nota de que las cuestiones relativas a la extensión de
la protección de las indicaciones geográficas prevista en el artículo 23 a productos distintos de los
vinos y las bebidas espirituosas se abordarán en el Consejo de los ADPIC de conformidad con el
párrafo 12 de la presente Declaración.
19. Encomendamos al Consejo de los ADPIC que, al llevar adelante su programa de trabajo, incluso en el
marco del examen previsto en el párrafo 3 b) del artículo 27, del examen de la aplicación del Acuerdo
sobre los ADPIC previsto en el párrafo 1 del artículo 71 y de la labor prevista en cumplimiento del
párrafo 12 de la presente Declaración, examine, entre otras cosas, la relación entre el Acuerdo sobre
los ADPIC y el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la protección de los conocimientos tradicionales
y el folclore, y otros nuevos acontecimientos pertinentes señalados por los Miembros de conformidad
con el párrafo 1 del artículo 71. Al realizar esta labor, el Consejo de los ADPIC se regirá por los
objetivos y principios enunciados en los artículos 7 y 8 del Acuerdo sobre los ADPIC y tendrá
plenamente en cuenta la dimensión de desarrollo.
Relación entre comercio e inversiones
20. Reconociendo las razones en favor de un marco multilateral destinado a asegurar condiciones
transparentes, estables y previsibles para las inversiones transfronterizas a largo plazo, en particular
las inversiones extranjeras directas, que contribuirá a la expansión del comercio, y la necesidad de
potenciar la asistencia técnica y la creación de capacidad en esta esfera, como se indica en el
66
párrafo 21, convenimos en que después del quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial
se celebrarán negociaciones sobre la base de una decisión que se ha de adoptar, por consenso
explícito, en ese período de sesiones respecto de las modalidades de las negociaciones.
21. Reconocemos las necesidades de los países en desarrollo y menos adelantados de potenciar el apoyo
a la asistencia técnica y la creación de capacidad en esta esfera, incluidos el análisis y la formulación
de políticas para que puedan evaluar mejor las consecuencias de una cooperación multilateral más
estrecha para sus políticas y objetivos de desarrollo, y el desarrollo institucional y humano. A tal fin,
trabajaremos en cooperación con otras organizaciones intergubernamentales pertinentes, incluida la
UNCTAD, y por conducto de los canales regionales y bilaterales apropiados, para facilitar una
asistencia reforzada y dotada de recursos suficientes en respuesta a dichas necesidades.
22. En el período que transcurra hasta el quinto período de sesiones, la labor ulterior en el Grupo de
Trabajo sobre la Relación entre Comercio e Inversiones se centrará en la aclaración de lo siguiente:
alcance y definición; transparencia; no discriminación; modalidades de compromisos previos al
establecimiento basados en un enfoque de listas positivas del tipo previsto en el AGCS; disposiciones
sobre el desarrollo; excepciones y salvaguardias por razones de balanza de pagos; y celebración de
consultas y solución de diferencias entre los Miembros. Cualquier marco posible deberá reflejar de
forma equilibrada los intereses de los países de origen y los países receptores, y tener debidamente en
cuenta las políticas y objetivos de desarrollo de los gobiernos receptores así como su derecho a
reglamentar en función del interés público. Deberán tenerse en cuenta como parte integrante de
cualquier marco posible las necesidades especiales de desarrollo, comercio y finanzas de los países
en desarrollo y menos adelantados, lo que deberá hacer posible que los Miembros contraigan
obligaciones y compromisos proporcionales a sus necesidades y circunstancias individuales. Deberá
prestarse la debida consideración a otras disposiciones pertinentes de la OMC. Deberán tenerse en
cuenta, según proceda, los acuerdos bilaterales y regionales vigentes sobre inversiones.
Interacción entre comercio y política de competencia
23. Reconociendo las razones en favor de un marco multilateral destinado a mejorar la contribución de la
política de competencia al comercio internacional y al desarrollo, y la necesidad de potenciar la
asistencia técnica y la creación de capacidad en esta esfera, como se indica en el párrafo 24,
convenimos en que después del quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial se celebrarán
negociaciones sobre la base de una decisión que se ha de adoptar, por consenso explícito, en ese
período de sesiones respecto de las modalidades de las negociaciones.
24. Reconocemos las necesidades de los países en desarrollo y menos adelantados de potenciar el apoyo
a la asistencia técnica y la creación de capacidad en esta esfera, incluidos el análisis y la formulación
de políticas para que puedan evaluar mejor las consecuencias de una cooperación multilateral más
estrecha para sus políticas y objetivos de desarrollo, y el desarrollo institucional y humano. A tal fin,
trabajaremos en cooperación con otras organizaciones intergubernamentales pertinentes, incluida la
UNCTAD, y por conducto de los canales regionales y bilaterales apropiados, para facilitar una
asistencia reforzada y dotada de recursos suficientes en respuesta a dichas necesidades.
25. En el período que transcurra hasta el quinto período de sesiones, la labor ulterior en el Grupo de
Trabajo sobre la Interacción entre Comercio y Política de Competencia se centrará en la aclaración de
lo siguiente: principios fundamentales, incluidas la transparencia, la no discriminación y la equidad
procesal, y disposiciones sobre los cárteles intrínsecamente nocivos; modalidades de cooperación
voluntaria; y apoyo para el fortalecimiento progresivo de las instituciones encargadas de la
competencia en los países en desarrollo mediante la creación de capacidad. Se tendrán plenamente
en cuenta las necesidades de los países en desarrollo y menos adelantados participantes y se preverá
la flexibilidad apropiada para tratarlas.
Transparencia de la contratación pública
26. Reconociendo las razones en favor de un acuerdo multilateral relativo a la transparencia de la
contratación pública y la necesidad de potenciar la asistencia técnica y la creación de capacidad en
esta esfera, convenimos en que después del quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial
se celebrarán negociaciones sobre la base de una decisión que se ha de adoptar, por consenso
67
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
explícito, en ese período de sesiones respecto de las modalidades de las negociaciones. En dichas
negociaciones se desarrollarán los progresos realizados hasta ese momento en el Grupo de Trabajo
sobre la Transparencia de la Contratación Pública y se tendrán en cuenta las prioridades de los
participantes en materia de desarrollo, especialmente las de los países menos adelantados
participantes. Las negociaciones se limitarán a los aspectos relativos a la transparencia y por
consiguiente no restringirán las posibilidades de los países de dar preferencia a los suministros y
proveedores nacionales. Nos comprometemos a asegurar la asistencia técnica y el apoyo a la creación
de capacidad adecuados, durante las negociaciones y después de su conclusión.
Facilitación del comercio
27. Reconociendo las razones en favor de agilizar aún más el movimiento, el despacho de aduana y la
puesta en circulación de mercancías, incluidas las mercancías en tránsito, y la necesidad de potenciar
la asistencia técnica y la creación de capacidad en esta esfera, convenimos en que después del quinto
período de sesiones de la Conferencia Ministerial se celebrarán negociaciones sobre la base de una
decisión que se ha de adoptar, por consenso explícito, en ese período de sesiones respecto de las
modalidades de las negociaciones. En el período que transcurra hasta el quinto período de sesiones, el
Consejo del Comercio de Mercancías examinará y, según proceda, aclarará y mejorará los aspectos
pertinentes de los artículos V, VIII y X del GATT de 1994 e identificará las necesidades y prioridades de
los Miembros, en particular los que son países en desarrollo y menos adelantados, en materia de
facilitación del comercio. Nos comprometemos a asegurar la asistencia técnica y el apoyo a la creación
de capacidad adecuada en esta esfera.
Normas de la OMC
28. A la luz de la experiencia y de la creciente aplicación de estos instrumentos por los Miembros,
convenimos en celebrar negociaciones encaminadas a aclarar y mejorar las disciplinas previstas en el
Acuerdo relativo a la Aplicación del Artículo VI del GATT de 1994 y el Acuerdo sobre Subvenciones y
Medidas Compensatorias, preservando al mismo tiempo los conceptos y principios básicos y la eficacia
de estos Acuerdos, y de sus instrumentos y objetivos, y teniendo en cuenta las necesidades de los
países en desarrollo y menos adelantados participantes. En la fase inicial de las negociaciones, los
participantes indicarán qué disposiciones, incluidas las disciplinas sobre prácticas que distorsionan el
comercio, pretenden aclarar y mejorar en la fase siguiente. En el contexto de estas negociaciones, los
participantes también procurarán aclarar y mejorar las disciplinas de la OMC con respecto a las
subvenciones a la pesca, habida cuenta de la importancia de este sector para los países en desarrollo.
Observamos que también se hace referencia a las subvenciones a la pesca en el párrafo 31.
29. Convenimos también en celebrar negociaciones encaminadas a aclarar y mejorar las disciplinas y
procedimientos previstos en las disposiciones vigentes de la OMC aplicables a los acuerdos
comerciales regionales. En las negociaciones se tendrán en cuenta los aspectos de los acuerdos
comerciales regionales relativos al desarrollo.
Entendimiento sobre solución de diferencias
30. Convenimos en celebrar negociaciones sobre mejoras y aclaraciones del Entendimiento sobre
Solución de Diferencias. Las negociaciones deberán basarse en la labor realizada hasta ahora, así
como en las propuestas adicionales que presenten los Miembros, e ir encaminadas a acordar mejoras
y aclaraciones no más tarde de mayo de 2003, momento en el que adoptaremos disposiciones para
asegurarnos de que los resultados entren en vigor en el más breve plazo posible.
Comercio y medio ambiente
31. Con miras a potenciar el apoyo mutuo del comercio y el medio ambiente, convenimos en celebrar
negociaciones, sin prejuzgar su resultado, sobre:
i) la relación entre las normas vigentes de la OMC y las obligaciones comerciales específicas
establecidas en los acuerdos multilaterales sobre el medio ambiente (AMUMA). El ámbito de las
negociaciones se limitará a la aplicabilidad de esas normas vigentes de la OMC entre las partes en el
AMUMA de que se trate. Las negociaciones se harán sin perjuicio de los derechos que corresponden
en el marco de la OMC a todo Miembro que no sea parte en ese AMUMA;
ii) procedimientos para el intercambio regular de información entre las secretarías de los AMUMA y los
Comités pertinentes de la OMC, y los criterios para conceder la condición de observador;
iii) la reducción o, según proceda, la eliminación de los obstáculos arancelarios y no arancelarios a los
bienes y servicios ecológicos.
68
Tomamos nota de que las subvenciones a la pesca forman parte de las negociaciones previstas en el
párrafo 28.
32. Encomendamos al Comité de Comercio y Medio Ambiente que, al proseguir la labor sobre todos los
puntos de su orden del día en el marco de su mandato actual, preste particular atención a lo siguiente:
i) el efecto de las medidas medioambientales en el acceso a los mercados, especialmente en relación
con los países en desarrollo y en particular los menos adelantados, y aquellas situaciones en que la
eliminación o reducción de las restricciones y distorsiones del comercio pueda beneficiar al comercio,
al medio ambiente y al desarrollo;
ii) las disposiciones pertinentes del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio; y
iii) las prescripciones relativas al etiquetado para fines medioambientales.
La labor sobre estas cuestiones deberá incluir la identificación de cualquier necesidad de aclarar las
normas pertinentes de la OMC. El Comité presentará un informe al quinto período de sesiones de la
Conferencia Ministerial y formulará recomendaciones, según proceda, con respecto a la acción futura,
incluida la conveniencia de celebrar negociaciones. Los resultados de esta labor, así como las
negociaciones llevadas a cabo de conformidad con los apartados i) y ii) del párrafo 31, serán
compatibles con el carácter abierto y no discriminatorio del sistema multilateral de comercio, no
aumentarán ni disminuirán los derechos y obligaciones de los Miembros en el marco de los Acuerdos
vigentes de la OMC, en particular el Acuerdo sobre la Aplicación de Medidas Sanitarias y
Fitosanitarias, ni alterarán el equilibrio de estos derechos y obligaciones, y tendrán en cuenta las
necesidades de los países en desarrollo y menos adelantados.
33. Reconocemos la importancia de la asistencia técnica y la creación de capacidad en la esfera del
comercio y el medio ambiente para los países en desarrollo, en particular los menos adelantados.
También propugnamos que se compartan los conocimientos técnicos y la experiencia con los
Miembros que deseen llevar a cabo exámenes medioambientales a nivel nacional. Se preparará un
informe sobre estas actividades para el quinto período de sesiones.
Comercio electrónico
34. Tomamos nota de la labor realizada en el Consejo General y otros órganos pertinentes desde la
Declaración Ministerial de 20 de mayo de 1998 y convenimos en continuar el Programa de Trabajo
sobre el Comercio Electrónico. La labor realizada hasta la fecha demuestra que el comercio electrónico
plantea nuevos desafíos y crea nuevas oportunidades de comercio para los Miembros en todas las
etapas de desarrollo, y reconocemos la importancia de crear y mantener un entorno favorable al futuro
desarrollo del comercio electrónico. Encomendamos al Consejo General que considere las
disposiciones institucionales más apropiadas para ocuparse del Programa de Trabajo, y que informe al
quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial sobre los nuevos progresos que se realicen.
Declaramos que los Miembros mantendrán hasta el quinto período de sesiones su práctica actual de
no imponer derechos de aduana a las transmisiones electrónicas.
Pequeñas economías
35. Convenimos en establecer un programa de trabajo, bajo los auspicios del Consejo General, para
examinar cuestiones relativas al comercio de las pequeñas economías. El objetivo de esta labor es
formular respuestas a las cuestiones relativas al comercio identificadas con miras a una mayor
integración de las economías pequeñas y vulnerables en el sistema multilateral de comercio, y no crear
una subcategoría de Miembros de la OMC. El Consejo General examinará el programa de trabajo y
formulará al quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial recomendaciones encaminadas a
la acción.
Comercio, deuda y finanzas
36. Convenimos en que se lleve a cabo, en un grupo de trabajo bajo los auspicios del Consejo General, un
examen de la relación entre comercio, deuda y finanzas, y de posibles recomendaciones sobre las
medidas que cabría adoptar en el marco del mandato y la competencia de la OMC a fin de mejorar la
capacidad del sistema multilateral de comercio para contribuir a una solución duradera del problema
del endeudamiento externo de los países en desarrollo y menos adelantados y de reforzar la
coherencia de las políticas comerciales y financieras internacionales, con miras a salvaguardar el
69
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
sistema multilateral de comercio frente a los efectos de la inestabilidad financiera y monetaria. El
Consejo General informará al quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial sobre los
progresos realizados en el examen.
Comercio y transferencia de tecnología
37. Convenimos en que se lleve a cabo, en un grupo de trabajo bajo los auspicios del Consejo General, un
examen de la relación existente entre el comercio y la transferencia de tecnología, y de posibles
recomendaciones sobre las medidas que cabría adoptar en el marco del mandato de la OMC para
incrementar las corrientes de tecnología hacia los países en desarrollo. El Consejo General informará
al quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial sobre los progresos realizados en el
examen.
Cooperación técnica y creación de capacidad
38. Confirmamos que la cooperación técnica y la creación de capacidad son elementos básicos de la
dimensión de desarrollo del sistema multilateral de comercio, y acogemos con satisfacción y
respaldamos la Nueva Estrategia de Cooperación Técnica de la OMC para la Creación de Capacidad,
el Crecimiento y la Integración. Encomendamos a la Secretaría que, en coordinación con los demás
organismos competentes, apoye los esfuerzos internos de incorporación del comercio a los planes
nacionales de desarrollo económico y a las estrategias de reducción de la pobreza. La prestación de
asistencia técnica de la OMC estará encaminada a ayudar a los países en desarrollo y menos
adelantados, así como a los países en transición de ingreso bajo, a ajustarse a las normas y disciplinas
de la OMC y cumplir las obligaciones y ejercer los derechos que corresponden a los Miembros, incluido
el de aprovechar los beneficios de un sistema multilateral de comercio abierto y basado en normas. Se
atribuirá prioridad a las economías pequeñas y vulnerables y las economías en transición, así como a
los Miembros y observadores que no tienen representación en Ginebra. Reafirmamos nuestro apoyo al
valioso trabajo del Centro de Comercio Internacional, que se debería potenciar.
39. Subrayamos la urgente necesidad de coordinar de forma eficaz la prestación de asistencia técnica con
los donantes bilaterales, en el Comité de Asistencia para el Desarrollo de la OCDE y las instituciones
intergubernamentales internacionales y regionales competentes dentro de un marco de políticas y un
calendario coherentes. En la prestación coordinada de asistencia técnica, encomendamos al Director
General que celebre consultas con los organismos competentes, los donantes bilaterales y los
beneficiarios para identificar formas de mejorar y racionalizar el Marco Integrado para la Asistencia
Técnica relacionada con el Comercio en apoyo de los países menos adelantados y el Programa
Integrado Conjunto de Asistencia Técnica (JITAP).
40. Convenimos en que es necesario que esta asistencia se beneficie de una financiación segura y
previsible. Por consiguiente, encomendamos al Comité de Asuntos Presupuestarios, Financieros y
Administrativos que elabore un plan, para su adopción por el Consejo General en diciembre de 2001,
que garantice la financiación a largo plazo de la asistencia técnica de la OMC a un nivel general no
inferior al del año en curso y acorde con las actividades mencionadas supra.
41. Hemos establecido compromisos firmes en materia de cooperación técnica y de creación de capacidad
en diversos párrafos de la presente Declaración Ministerial. Reafirmamos esos compromisos
específicos contenidos en los párrafos 16, 21, 24, 26, 27, 33, 38-40, 42 y 43, y también reafirmamos el
entendimiento del párrafo 2 acerca de la importante función de los programas de asistencia técnica y
de creación de capacidad con financiación sostenible. Encomendamos al Director General que informe
al quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial, y que haga un informe provisional al
Consejo General en diciembre de 2002 sobre la aplicación y la adecuación de esos compromisos en
los párrafos identificados.
Países menos adelantados
42. Reconocemos la gravedad de las preocupaciones expresadas por los países menos adelantados
(PMA) en la Declaración de Zanzíbar adoptada por sus Ministros en julio de 2001. Reconocemos que
la integración de los PMA en el sistema multilateral de comercio exige un acceso a los mercados
significativo, ayuda para la diversificación de su base de producción y de exportación, así como
asistencia técnica relacionada con el comercio y creación de capacidad. Coincidimos en que la
integración significativa de los PMA en el sistema de comercio y la economía mundial conllevará
70
esfuerzos por parte de todos los Miembros de la OMC. Nos comprometemos con el objetivo del acceso
a los mercados libre de derechos y de contingentes para los productos originarios de los PMA. A este
respecto, acogemos con agrado las mejoras significativas del acceso a los mercados logradas por los
Miembros de la OMC con anterioridad a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre los PMA
(PMA-III), celebrada en Bruselas en mayo de 2001. Nos comprometemos además a considerar
medidas adicionales para obtener mejoras progresivas en el acceso a los mercados para los PMA. La
adhesión de los PMA sigue siendo una prioridad para los Miembros de la OMC. Convenimos en
esforzarnos por facilitar y acelerar las negociaciones con los PMA en proceso de adhesión.
Encomendamos a la Secretaría que refleje en los planes anuales de asistencia técnica la prioridad que
atribuimos a las adhesiones de los PMA. Reafirmamos los compromisos que asumimos en la PMA-III,
y convenimos en que la OMC deberá tener en cuenta, al formular su programa de trabajo relativo a los
PMA, los elementos relacionados con el comercio de la Declaración y Programa de Acción de Bruselas
aprobados en la PMA-III, acordes con el mandato de la OMC. Encomendamos al Subcomité de Países
Menos Adelantados que formule ese programa de trabajo, e informe sobre el programa de trabajo
convenido al Consejo General en su primera reunión de 2002.
43. Respaldamos el Marco Integrado para la Asistencia Técnica relacionada con el Comercio en apoyo de
los países menos adelantados (MI) como modelo viable para el desarrollo del comercio de los PMA.
Exhortamos a los asociados para el desarrollo a que aumenten significativamente sus contribuciones al
Fondo Fiduciario del MI y a los fondos fiduciarios extrapresupuestarios de la OMC en favor de los PMA.
Instamos a los organismos participantes a que, en coordinación con los asociados para el desarrollo,
estudien la mejora del MI con miras a atender las limitaciones de los PMA en relación con la oferta y la
ampliación del modelo a todos los PMA, tras el examen del MI y la evaluación del Programa Piloto en
curso en determinados PMA. Pedimos al Director General que, previa coordinación con los jefes de los
demás organismos, presente un informe provisional al Consejo General en diciembre de 2002 y un
informe completo en el quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial sobre todas las
cuestiones que afectan a los PMA.
Trato especial y diferenciado
44. Reafirmamos que las disposiciones sobre trato especial y diferenciado son parte integrante de los
Acuerdos de la OMC. Tomamos nota de las preocupaciones expresadas con respecto a su
funcionamiento a la hora de hacer frente a las limitaciones específicas con que tropiezan los países en
desarrollo, en particular los países menos adelantados. En relación con ello también tomamos nota de
que algunos Miembros han propuesto un acuerdo marco sobre trato especial y diferenciado
(WT/GC/W/442). Por consiguiente, convenimos en que se examinarán todas las disposiciones sobre
trato especial y diferenciado con miras a reforzarlas y hacerlas más precisas, eficaces y operativas. A
este respecto, respaldamos el programa de trabajo sobre trato especial y diferenciado establecido en la
Decisión sobre las cuestiones y preocupaciones relativas a la aplicación.
Organización y gestión del programa de trabajo
45. Las negociaciones que se han de llevar a cabo en virtud de la presente Declaración se concluirán no
más tarde del 1º de enero de 2005. La Conferencia Ministerial, en su quinto período de sesiones, hará
un balance de los progresos realizados en las negociaciones, impartirá la orientación política que se
requiera y adoptará las decisiones que sean necesarias. Cuando se hayan establecido los resultados
de las negociaciones en todas las esferas, se celebrará un período extraordinario de sesiones de la
Conferencia Ministerial para adoptar decisiones con respecto a la adopción y aplicación de dichos
resultados.
46. Supervisará el desarrollo general de las negociaciones un Comité de Negociaciones Comerciales, bajo
la autoridad del Consejo General. El Comité de Negociaciones Comerciales celebrará su primera
reunión no más tarde del 31 de enero de 2002. Establecerá los mecanismos de negociación
apropiados que sean necesarios y supervisará la marcha de las negociaciones.
47. Excepción hecha de las mejoras y aclaraciones relativas al Entendimiento sobre Solución de
Diferencias, el desarrollo y la conclusión de las negociaciones y la entrada en vigor de sus resultados
se considerarán partes de un todo único. No obstante, los acuerdos a que se llegue en una etapa
71
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
inicial podrán aplicarse con carácter provisional o definitivo. Se tendrán en cuenta los acuerdos
iniciales al evaluar el equilibrio general de las negociaciones.
48. Podrán participar en las negociaciones:
i) todos los Miembros de la OMC; y
ii) los Estados y territorios aduaneros distintos actualmente en proceso de adhesión y aquéllos que
informen a los Miembros, en una reunión ordinaria del Consejo General, de su intención de negociar
las condiciones de su adhesión y para los cuales se establezca un grupo de trabajo sobre la adhesión.
Las decisiones sobre los resultados de las negociaciones serán adoptadas por los Miembros de la
OMC únicamente.
49. Las negociaciones se desarrollarán de manera transparente entre los participantes, con objeto de
facilitar la participación efectiva de todos. Se llevarán a cabo con miras a asegurar beneficios para
todos los participantes y lograr un equilibrio general en los resultados de las negociaciones.
50. Las negociaciones y los demás aspectos del Programa de Trabajo tendrán plenamente en cuenta el
principio del trato especial y diferenciado para los países en desarrollo y los países menos adelantados
consagrado en: la Parte IV del GATT de 1994; la Decisión de 28 de noviembre de 1979 sobre trato
diferenciado y más favorable, reciprocidad y mayor participación de los países en desarrollo; la
Decisión de la Ronda Uruguay relativa a las medidas en favor de los países menos adelantados, y
todas las demás disposiciones pertinentes de la OMC.
51. El Comité de Comercio y Desarrollo y el Comité de Comercio y Medio Ambiente actuarán, cada uno en
el marco de su respectivo mandato, como foro para identificar y debatir los aspectos de las
negociaciones relacionados con el desarrollo y el medio ambiente, a fin de contribuir al logro del
objetivo de hacer que en las negociaciones se refleje de manera adecuada el desarrollo sostenible.
52. También se atribuye alta prioridad a los elementos del Programa de Trabajo que no conllevan
negociaciones. Éstos se tratarán bajo la supervisión general del Consejo General, que informará al
quinto período de sesiones de la Conferencia Ministerial sobre los progresos realizados.
1. Realizar un esquema de donde surja la siguiente información:
a) Cuando se crea el GATT
b) Cuales son sus objetivos principales
c) En que contexto histórico se desarrolla.
2. Completar el siguiente cuadro:
Ronda....
Período en el que se realiza..
Temas que se tratan
Puede encontrar el alumno que no todos los datos requeridos en el cuadro, se encuentren en el módulo,
razón por la cual deberá investigar acerca de los mismos.
Enviar esta actividad por mail al Instituto.
72
Organización Mundial del Comercio (OMC)
Creación:
La Ronda Uruguay del GATT, creó en l986 la Organización Mundial del Comercio, la cual surge como
resultado del proceso iniciado en l947.
La firma del acuerdo de MARRAKESH, estableciendo la OMC, constituye el acta de nacimiento del
soporte institucional del sistema multilateral del comercio, siendo su ámbito de aplicación el comercio de
bienes, servicios, capitales e ideas, de lo cual surge que la influencia de la OMC es más amplia que la del
GATT que sólo regulaba el comercio de mercancías.
Los acuerdos firmados en Marrakesh son vinculantes y obligan a todos los estados miembros de la misma,
con excepción de los plurilaterales sectoriales, lo cual no implica la delegación de soberanía por parte de los
estados.
Entre sus funciones esenciales se encuentran la administración y aplicación de los acuerdos multilaterales
y plurilaterales alcanzados en el marco de la Ronda Uruguay(1994), quedando comprendido entre los mismos
el GATT, los entendimientos relativos a la Solución de Diferencias y al examen de las Políticas comerciales y
a la colaboración del FMI y el Banco Mundial para el logro de una mayor colaboración en la elaboración de
políticas económicas a nivel mundial.
Regulaciones
Los acuerdos sobre el comercio de mercaderías no dejan de lado lo producido por el GATT y las
posteriores rondas de negociaciones constituyéndose en un nuevo marco regulador, sino que suman los
resultados de un proceso de más de 40 años para dotar de operatividad al sistema del comercio internacional.
Los instrumentos que componen el sistema normativo y regulan la circulación de mercaderías a nivel
multilateral el GATT de 1994 tiene un protagonismo central ya que en torno al mismo giran los demás
instrumentos de la liberación comercial.
En materia arancelaria el artículo II GATT’94 parte del registro y consolidación de los derechos y cargas
vigentes a la fecha de entrada en vigencia del acuerdo. Para ello realiza una distinción entre las concesiones
otorgadas por los países miembros en dos categorías; la primera parte de las listas de cada parte contratante
contienen los ítem que no estarán sujetos a derechos de aduana propiamente dichos, mientras que la
segunda incluye los productos originarios de territorios que en virtud del artículo I tienen derecho a un trato
preferencial.
Asimismo, el artículo III consagra el principio de trato nacional en materia de tributación y
reglamentaciones interiores estableciendo que: los productos del territorio de toda parte contratante no
estarán sujetos, directa o indirectamente, a impuestos interiores u otras cargas interiores, de cualquier clase
que sea, superiores a los aplicados, directa o indirectamente a los productos nacionales similares.
Por otra parte el artículo V se compone de la regulación de la libertad de tránsito. Uno de sus apartados
establece la razonabilidad como el patrón de medida de las cargas y reglamentaciones impuestas por las
partes contratantes al tráfico en tránsito procedente del territorio de otra parte contratante o destinado a él.
Establece que toda parte contratante podrá exigir que el tráfico en tránsito que pase por un territorio sea
declarado en la aduana correspondiente, sin embargo, salvo en el caso de inobservancia de las leyes y
reglamentos de aduana aplicables, los transportes de esta naturaleza procedentes del territorio de otra parte
contratante o destinados a él no será objeto de ninguna demora ni de restricciones innecesarias.
El artículo VIII referido a derechos y formalidades referentes a la importación y a la exportación establece
que todos los derechos y cargas de cualquier naturaleza que sean distintos de los derechos de importación y
los impuestos a que se refiere el Art. III se limitarán al costo aproximado de los servicios prestados y no
73
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
deberán constituir una protección indirecta de los productos nacionales ni gravámenes de carácter fiscal
aplicados a la importación o a la exportación.
A esto deben añadirse las disposiciones del acuerdo sobre obstáculos técnicos al comercio y el relativo a
la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias, cuya finalidad es limitar el espectro de medidas utilizadas
por los estados miembros para simplificar los respectivos mecanismos de desarme.
El Art. VII se refiere a la aplicación de derechos antidumping y compensatorios, fija los principios para
determinar la existencia de un precio inferior al costo de producción de una mercadería, es decir la efectiva
existencia de dumping, y fija los límites de la aplicación de las medidas destinadas a contrarrestar los efectos
de esta práctica anticompetitiva.
En este sentido se establece el criterio de proporcionalidad para la aplicación del derecho antidumping
sobre el monto de la subvención o prima aplicada directa o indirectamente a la fabricación, producción o
exportación de la mercadería en su país de origen.
El artículo VII establece las normas internacionales relativas a procedimientos de valoración aduanera,
instrumento de vital importancia para la aplicación uniforme de las herramientas de liberación comercial.
En lo relativo a restricciones cuantitativas el GATT establece expresamente su prohibición, indicando en
su Art. XI que: ninguna parte contratante impondrá ni mantendrá, aparte de los derechos de aduana,
impuestos o cargas, prohibiciones ni restricciones a la importación de un producto destinado al territorio de
otra parte contratante, ya sean aplicadas mediante contingentes, licencias de importación o de exportación, o
por medio de otras medidas.
No obstante, al igual que ocurre con la utilización de otras herramientas de liberalización comercial, el Art.
XI reglamenta las excepciones a la prohibición. Tal es el caso de restricciones cuantitativas aplicadas en
forma temporaria para prevenir escasez de alimentos, para la correcta aplicación de normas de control de
calidad, entre otros casos. Asimismo se fija a los Estados miembros la obligación de aplicar las restricciones
cuantitativas en forma no discriminatoria, es decir sin tener en cuenta el origen o procedencia de la
mercadería de que se trate.
El Acuerdo General se encuentra complementado por cinco acuerdos relativos a instrumentos operativos a
saber:
1. Inspección previa a la expedición.
2. Normas de origen.
3. Subvenciones y medidas compensatorias.
4. Procedimientos para el trámite de Licencias de importación
5. Salvaguardias.
1. El acuerdo sobre Inspección previa a la expedición, tiene como objetivo asegurar la solución rápida
eficaz y equitativa de las diferencias que pudieran surgir entre exportadores y entidades de inspección.
El acuerdo que define las actividades de IPE como aquellas relacionadas con la verificación de la
calidad, cantidad, precio... de las mercaderías que vayan a exportarse. Busca que los miembros
realicen los procedimientos de inspección en forma no discriminatoria y de manera uniforme,
respetando las disposiciones vigentes en lo relativo a trato nacional de la mercadería importada.
2. El acuerdo sobre Normas de Origen tiene como finalidad la aplicación imparcial, transparente,
previsible, coherente, sin efectos secundarios sobre el comercio, de las normas sobre determinación
de origen utilizadas como política comercial. Se examinan los problemas técnicos que surgen de la
aplicación técnica de los diferentes regímenes de origen, facilitando información y asesoramiento con
relación a la determinación de origen de mercaderías específicas y sobre la aplicación del acuerdo.
3. El acuerdo sobre subvenciones y medidas compensatorias cuya finalidad es establecer un mecanismo
consultivo con disposiciones previstas para la realización de investigaciones relacionadas con la
detección de subvenciones y aplicación de medidas compensatorias en condiciones de transparencia y
equidad.
Se establecen procedimientos a seguir según el tipo de subvenciones. Se mencionas cuatro tipos:
74
a) Subvenciones prohibidas: las subvenciones supeditadas a una condición, por ejemplo al empleo de
productos nacionales con preferencia a los importados.
b) Subvenciones recurribles: aquellas que causaren daño a la producción nacional de otro miembro.
c) Subvenciones no recurribles: relacionadas con la asistencia, actividades de investigación.
d) Medidas compensatorias: la aplicación de un derecho compensatorio sobre cualquier producto del
territorio de un miembro importado en el territorio de otro miembro.
4. Con respecto al acuerdo sobre Procedimiento para el trámite de Licencias de Importación, se persigue
el objetivo de simplificar los procedimientos y prácticas administrativas.
Por otra parte en derivar en la aplicación impropia de los procedimientos, sirviendo de mecanismo
consultivo para la solución de diferencias que pudieran surgir en el marco del acuerdo.
En materia de medidas sanitarias y fitosanitarias el acuerdo establece un marco multilateral de normas
y disciplinas para la elaboración, adopción y observancias de medidas con la finalidad de reducir al
mínimo los efectos negativos que su dispar aplicación en acuerdos bilaterales produce en el comercio.
Si bien se reconoce el derecho de los países miembros a adoptar medidas tendientes a proteger la
salud y la vida de las personas y animales compromete a las partes a que se aseguren que cualquier
medida sanitaria o fitosanitaria sólo se aplique en cuanto sea necesaria para proteger la salud, la vida
de las personas y de los animales o para preservar los vegetales de que esté basada en principios
científicos y de que no se mantenga sin testimonios científicos suficientes.
Se elaboran normas directrices o recomendaciones internacionales a partir de las cuales se desarrolla
la tarea de harmonización entre las disposiciones sanitarias y fitosanitarias de los Estados miembros
bajo la vigilancia del Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias.
Además está el compromiso de los miembros a brindar trato nacional equivalente a las
reglamentaciones sanitarias de los demás miembros sobre la base de fundamentos científicos para lo
cual entablarán consultas encaminadas a la celebración de acuerdos bilaterales y multilaterales de
reconocimiento mutuo de medidas sanitarias y fitosanitarias.
El Acuerdo sobre Obstáculos Técnicos al comercio, tiene como objetivo asegurar que los reglamentos
técnicos no creen obstáculos innecesarios al comercio internacional. Para ello adopta términos
generales relativos a normalización y procedimientos de evaluación de la conformidad, son definidos
dentro del sistema de la Naciones Unidas y las instituciones internacionales con actividades de
normalización.
5. El Acuerdo sobre salvaguardias establece normas para la aplicación de salvaguardias fijando reglas
relativas a las condiciones desarrollo de las investigaciones, mecanismo para la determinación de los
daños graves o amenaza de daño grave.
Las salvaguardias son medidas de suspensión total o parcial de obligaciones asumidas por una parte
respecto de una mercaderías, incluidas las concesiones arancelarias que una parte contratante tiene
derecho a aplicar ante el aumento de las importaciones de un producto en cantidad suficiente como
para amenazar o producir daño a los productos similares o directamente competidores en ese territorio.
La aplicación de salvaguardias tiene un límite, el cual está establecido cuantitativamente como el nivel
de importaciones promedio de los tres últimos años anteriores a la aplicación de la medida y
temporalmente en cuatro años como máximo.
Todas estas medidas, sumadas al deber de notificación a las demás partes tienen como objetivo
favorecer su utilización transparente y no discriminatoria a fin de evitar su utilización como restricción
no circunstancias críticas en las que el perjuicio ocasionado pudiera considerarse difícilmente
reparable, pueden aplicar medidas de salvaguardia provisionales de una duración media que no podrá
exceder de 200 días.
75
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Conclusión
Los patrones generalmente utilizados en la elaboración de las normas multilaterales relativas al comercio
de mercaderías son las siguientes:
1. Los acuerdos tienen como objetivo que la aplicación de dichos instrumentos se realice en forma no
discriminatoria y transparente.
2. La búsqueda de herramientas de facilitación del comercio.
3. Limitar las medidas de protección comercial a la aplicación de aranceles ya sea expresado en un
porcentaje o una suma fija respecto al producto.
4. Con respecto al MERCOSUR un condicionamiento normativo en la elaboración de los instrumentos de
política comercial común.
Resumen
Institución internacional creada para promover y aplicar un librecambio global. La OMC fue fundada en
1993 por el Acta Final que cerraba la Ronda Uruguay de negociaciones multilaterales contempladas en el
Acuerdo General sobre Aranceles y Comercio (GATT), al que sustituye. La OMC tiene como fin administrar y
controlar los 28 acuerdos de librecambio recogidos en el Acta Final, supervisar las prácticas comerciales
mundiales y juzgar los litigios comerciales que los estados miembros le presentan.
La Organización empezó a funcionar el 1 de enero de 1995 con un Consejo General integrado por 76
países miembros, aunque se espera que crezca conforme vayan siendo admitidas nuevas naciones. A
diferencia de su predecesora, es una entidad constituida de modo formal cuyas decisiones son vinculantes
para sus miembros, aunque es independiente de la Organización de las Naciones Unidas.
La OMC proporciona un marco para el ejercicio de la ley dentro del comercio internacional, amplía las
disposiciones recogidas en el GATT e incluye además los servicios, los derechos a la propiedad intelectual y
la inversión. Su Consejo General permanente está integrado por los embajadores de los estados miembros
ante la OMC, quienes también forman parte de varios comités especializados y subsidiarios. Todo ello es
supervisado por la Conferencia Ministerial, que se reúne cada dos años y nombra al director general de la
Organización.
Renato Ruggiero, antiguo ministro italiano de comercio, se convirtió en el primer director general con
dedicación exclusiva el 1 de mayo de 1995. Las disputas comerciales presentadas ante la OMC son
sometidas a un grupo que atiende a los litigios, compuesto por funcionarios de la Organización.
Las naciones pueden apelar las sentencias emitidas ante un organismo de apelación, cuya decisión es
incontestable. Se espera que los acuerdos administrados por la OMC aumenten el comercio mundial anual en
al menos 755.000 millones de dólares para el año 2002, lo que haría crecer los ingresos mundiales de cada
año en unos 235.000 millones de dólares.
En las reuniones de Bretton Woods, en 1944, se había previsto la constitución de un tercer organismo
económico mundial, la Organización Internacional de Comercio. En 1948 se aprobó en Cuba la "Carta de la
Habana", el documento constituyente de la OIC, pero la necesaria ratificación por los distintos gobiernos,
especialmente el de los EE.UU., no se produjo. Fue necesario esperar casi cincuenta años, hasta 1995, para
asistir a la creación de un organismo similar, la Organización Mundial de Comercio, OMC. Durante todos estos
años el mercado mundial ha estado regido por un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias
acordadas entre un grupo de países, que se llamó Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y
Comercio (GATT, General Agreement on Tariffs and Trade) firmado en 1948.
Durante casi medio siglo, el texto básico del GATT se mantuvo casi idéntico. La secretaría general del
GATT, con sede en Ginebra, convocó una serie de rondas de negociaciones que permitieron acuerdos
"plurilaterales", es decir, de participación voluntaria, que permitieron importantes reducciones arancelarias.
El GATT tenía un carácter provisional y un campo de acción que excluía a los países del bloque soviético,
pero su éxito en el fomento del comercio mundial durante 47 años es incontrovertible. Las continuas
reducciones de los aranceles estimularon durante los decenios de 1950 y 1960 el crecimiento del comercio
mundial, que alcanzó tasas muy elevadas (alrededor del 8% anual por término medio). El ritmo de crecimiento
del comercio mundial fue siempre superior al aumento de la producción durante la era del GATT. La afluencia
de nuevos miembros durante la Ronda Uruguay, tras el derrumbe del sistema económico soviético, fue una
76
prueba del reconocimiento de que el sistema multilateral de comercio constituía un soporte del desarrollo y un
instrumento de reforma económica y comercial.
El éxito logrado por el GATT en la reducción de los aranceles a niveles tan bajos, unido a una serie de
recesiones económicas en el decenio de 1970 y en los primeros años de 1980, incitó a los gobiernos a idear
otras formas de protección para los sectores que se enfrentaban con una mayor competencia en los mercados
exteriores. Las elevadas tasas de desempleo y los constantes cierres de fábricas durante las crisis de
aquellos años impulsaron a los gobiernos en Europa Occidental y en América del Norte crear nuevos tipos de
barreras comerciales no arancelarias, a tratar de concertar con sus competidores acuerdos bilaterales de
reparto del mercado y a emprender una carrera de subvenciones para mantener sus posiciones en el
comercio de productos agropecuarios. Estos hechos minaron la credibilidad y la efectividad del GATT.
El problema no se limitaba al deterioro del clima de política comercial. A comienzos del decenio de 1980,
el Acuerdo General no respondía ya a las realidades del comercio mundial como lo había hecho en el decenio
de 1940.
En primer lugar, este comercio era mucho más complejo e importante que 40 años atrás: estaba ya en
curso la "mundialización" de la economía, el comercio de servicios -no abarcado por las normas del GATTera de gran interés para un número creciente de países, y las inversiones internacionales se habían
incrementado. La expansión del comercio de servicios estaba también relacionada con nuevos incrementos
del comercio mundial de mercancías. Se estimaba que las normas del GATT resultaban deficientes también
en otros aspectos. Por ejemplo, en el sector de la agricultura, en el que los puntos débiles del sistema
multilateral se habían aprovechado abundantemente, y los esfuerzos por liberalizar el comercio de productos
agropecuarios habían tenido escaso éxito. En el sector de los textiles y el vestido, se negoció en el decenio de
1960 y primeros años del de 1970 una excepción a las disciplinas normales del GATT, que dio lugar al
Acuerdo Multifibras. Incluso la estructura institucional del GATT y su sistema de solución de diferencias eran
motivos de preocupación.
Estos y otros factores persuadieron a los miembros del GATT de que debía hacerse un nuevo esfuerzo
por reforzar y ampliar el sistema multilateral. Ese esfuerzo se tradujo en la Ronda Uruguay y en la creación de
la OMC.
La Ronda Uruguay duró siete años y medio, casi el doble del plazo previsto. Participaron 125 países. Se
negociaron temas referidos a productos industriales o agrícolas, textiles, servicios financieros, problemas de la
propiedad intelectual y movimientos de capital; abarcó la casi totalidad del comercio, incluyendo los productos
biológicos más novedosos, el software o los tratamientos médicos del SIDA. Fue la mayor negociación
comercial que haya existido en la historia de la humanidad.
El programa a desarrollar en la ronda Uruguay contenía los siguientes temas:
Aranceles
Obstáculos no arancelarios
Productos obtenidos de la explotación de recursos naturales
Textiles y vestido
Agricultura
Productos tropicales
Artículos del GATT
Códigos de la Ronda de Tokio
Antidumping
Subvenciones
Propiedad intelectual
Medidas en materia de inversiones
Solución de diferencias
El sistema del GATT
Servicios
En algunos momentos pareció condenada al fracaso, pero finalmente la Ronda Uruguay dio origen a la
mayor reforma del sistema mundial de comercio desde la creación del GATT. El 15 de abril de 1994, los
77
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Ministros de la mayoría de los 125 gobiernos participantes firmaron el Acuerdo en una reunión celebrada en
Marrakech (Marruecos).
La demora tuvo algunas ventajas. Hizo posible que algunas negociaciones avanzaran más de lo que
parecía posible, por ejemplo, algunos aspectos de los servicios y la propiedad intelectual, y la propia creación
de la OMC. La dificultad de lograr acuerdo sobre un conjunto global de resultados que incluyera prácticamente
toda la gama de cuestiones comerciales actuales hizo que algunos pensaran que una negociación en esta
escala nunca sería nuevamente posible. Ahora bien, los Acuerdos de la Ronda Uruguay incluyen calendarios
para la celebración de nuevas negociaciones sobre diversas cuestiones. Y en 1996, algunos países
exhortaron abiertamente a que se celebrara una nueva ronda a comienzos del próximo siglo. Las respuestas
fueron variadas; sin embargo, el Acuerdo de Marrakech por el que se creó la OMC, contiene efectivamente
compromisos de reabrir las negociaciones sobre diversos temas hacia el final del siglo.
La Organización Mundial del Comercio (OMC) es el único órgano internacional que se ocupa de las
normas que rigen el comercio entre los países. Su núcleo está constituido por los Acuerdos de la OMC, que
han sido negociados y firmados por la mayoría de los países que participan en el comercio mundial. Estos
documentos establecen las normas jurídicas fundamentales del comercio internacional. Son esencialmente
contratos que obligan a los gobiernos a mantener sus políticas comerciales dentro de límites convenidos.
Aunque son negociados y firmados por los gobiernos, su objetivo es ayudar a los productores de bienes y de
servicios, los exportadores y los importadores a llevar adelante sus actividades.
El propósito primordial del sistema es ayudar a que las corrientes comerciales circulen con la máxima
libertad posible, siempre que no se produzcan efectos secundarios desfavorables. Esto significa en parte la
eliminación de obstáculos. También significa asegurar que los particulares, las empresas y los gobiernos
conozcan cuáles son las normas que rigen el comercio en todo el mundo, dándoles la seguridad de que las
políticas no sufrirán cambios abruptos. En otras palabras, las normas tienen que ser "transparentes" y
previsibles.
Como los acuerdos son redactados y firmados por la comunidad de países comerciantes, a menudo
después de amplios debates y controversias, una de las funciones más importantes de la OMC es servir de
foro para la celebración de negociaciones comerciales.
El tercer aspecto importante de la labor de la OMC es la solución de diferencias. Las relaciones
comerciales a menudo llevan aparejados intereses contrapuestos. Los contratos y los acuerdos, inclusive los
negociados con esmero en el sistema de la OMC, a menudo necesitan ser interpretados. La manera más
armoniosa de resolver estas diferencias es mediante un procedimiento imparcial, basado en un fundamento
jurídico convenido. Este es el propósito que inspira el proceso de solución de diferencias establecido en los
Acuerdos de la OMC.
Los principios del sistema de comercio
Los Acuerdos de la OMC son extensos y complejos porque se trata de textos jurídicos que abarcan una
gran variedad de actividades. Tratan de las siguientes cuestiones: agricultura, textiles y vestido, servicios
bancarios, telecomunicaciones, contratación pública, normas industriales, reglamentos sobre sanidad de los
alimentos, propiedad intelectual y muchos temas más. Ahora bien, todos estos documentos están inspirados
en varios principios simples y fundamentales. Estos principios son la base del sistema multilateral de
comercio.
Los principios
El sistema de comercio debe ser ...
 no discriminatorio - un país no debe discriminar entre sus interlocutores comerciales (se concede a
todos, de forma igualitaria, la condición de "nación más favorecida"o NMF); y tampoco debe discriminar
entre sus propios productos, servicios o ciudadanos y los productos, servicios o ciudadanos extranjeros
(se les concede el "trato nacional").
 más libre - los obstáculos se deben reducir mediante negociaciones.
 previsible - las empresas, los inversores y los gobiernos extranjeros deben confiar en que no se
establecerán arbitrariamente obstáculos comerciales (que incluyen los aranceles, los obstáculos no
78


arancelarios y otras medidas); un número creciente de compromisos en materia de aranceles y de
apertura de mercados se "consolidan" en la OMC.
más competitivo - se desalientan las prácticas "desleales", como las subvenciones a la exportación y
el dumping de productos a precios inferiores al costo para ganar partes de mercado.
más ventajoso para los países menos adelantados - dándoles más tiempo para adaptarse, una
mayor flexibilidad y privilegios especiales.
Veamos estos principios más detenidamente:
 Comercio sin discriminaciones
1. Nación Más Favorecida (Nmf): Tratar A Los Demás De Forma Igualitaria
En virtud de los Acuerdos de la OMC, los países no pueden por regla general establecer
discriminaciones entre sus diversos interlocutores comerciales. Si se concede a un país una ventaja
especial (por ejemplo, la reducción del tipo arancelario aplicable a uno de sus productos), se tiene que
hacer lo mismo con todos los demás miembros de la OMC.
Este principio se conoce como el trato de la nación más favorecida (NMF) (véase el recuadro). Se
permiten ciertas excepciones. Por ejemplo, los países que forman parte de una región pueden
establecer un acuerdo de libre comercio que no se aplique a las mercancías que proceden del exterior
del grupo. O bien un país puede oponer obstáculos a los productos procedentes de determinados
países, que se consideran objeto de un comercio desleal. Y, en el caso de los servicios, se permite
que los países, en ciertas circunstancias restringidas, apliquen discriminaciones. Sin embargo, los
acuerdos sólo permiten estas excepciones con arreglo a condiciones estrictas. En general, el trato
NMF significa que cada vez que un país reduce un obstáculo al comercio o abre un mercado, tiene
que hacer lo mismo para los mismos productos o servicios de todos sus interlocutores comerciales,
sean ricos o pobres, débiles o fuertes.
¿Por qué se dice "más favorecida"?
Esta expresión suena como una contradicción. Parece sugerir que se trata de algún tipo de trato
especial para un país determinado, pero en la OMC significa realmente la no discriminación, es decir,
el tratar a todos de manera prácticamente igual.
Lo que sucede en la OMC es lo siguiente: cada miembro trata a todos los demás miembros
igualitariamente como interlocutores comerciales "más favorecidos". Si un país aumenta los beneficios
que concede a otro interlocutor comercial, tiene que dar éste "mejor" trato a todos los demás
miembros de la OMC de modo que todos sigan siendo "más favorecidos".
La condición de nación más favorecida (NMF) no siempre significó igualdad de trato. En el siglo XIX,
cuando se firmaron los primeros tratados bilaterales NMF, la inclusión en el grupo de interlocutores
comerciales "más favorecidos" de un país era algo así como formar parte de un club exclusivo, porque
sólo unos pocos países gozaban de ese privilegio. Actualmente, cuando la mayor parte de los países
son miembros de la OMC, el club NMF ya no es exclusivo. El principio NMF asegura que cada país
trata de forma igualitaria a sus más de 100 miembros.
2. Trato nacional: trato igualitario para los nacionales y los extranjeros
Las mercancías importadas y las producidas en el país deben recibir un trato igualitario, al menos
después de que las mercancías extranjeras hayan entrado en el mercado. Lo mismo se aplica a los
servicios extranjeros y a los nacionales, y a las marcas de fábrica o de comercio, el derecho de autor y
las patentes extranjeras y nacionales. Este principio de "trato nacional" (dar a los demás el mismo trato
que a los propios nacionales) también figura en los tres principales Acuerdos de la OMC (artículo III
del GATT, el artículo 17 del AGCS y artículo 3 del Acuerdo sobre los ADPIC), aunque también en este
caso el principio se aborda en cada uno de ellos de manera ligeramente diferente.
El trato nacional sólo se aplica una vez que el producto, el servicio o la obra de propiedad intelectual
ha entrado en el mercado. Por lo tanto, la aplicación de derechos de aduana a las importaciones no
constituye una transgresión del trato nacional, aunque los productos fabricados en el país no sean
sometidos a un impuesto equivalente.
EXCEPCIONES
Regionalismo:
Cuando un Miembro de la OMC se adhiere a un acuerdo de integración regional en virtud del cual otorga a las
79
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
demás partes en dicho acuerdo condiciones más favorables en materia de comercio que las que concede a
los demás Miembros de la OMC, se aparta del principio rector de la no discriminación definido, en particular,
en el artículo I del GATT y el artículo II del AGCS.
Sin embargo, los Miembros de la OMC pueden adherirse a acuerdos de este tipo en determinadas
condiciones que se estipulan en tres series de normas:



Los párrafos 4 a 10 del artículo XXIV del GATT (aclarado por el Entendimiento relativo a la
Interpretación del Artículo XXIV del GATT 1994), que contienen disposiciones relativas al
establecimiento y funcionamiento de uniones aduaneras y zonas de libre comercio;
la denominada Cláusula de Habilitación (es decir, la Decisión de 1979 sobre trato diferenciado y más
favorable, reciprocidad y mayor participación de los países en desarrollo), que se refiere a los
acuerdos comerciales preferenciales entre países en desarrollo Miembros; y
el artículo V del AGCS rige la conclusión de acuerdos comerciales regionales en la esfera del
comercio de servicios, tanto para países desarrollados como en desarrollo.
Desarrollo:
Los Acuerdos de la OMC contienen disposiciones especiales que confieren a los países en desarrollo
derechos especiales y brindan a los países desarrollados la posibilidad de otorgar un trato más favorable a los
países en desarrollo que a los demás Miembros de la OMC. Dichas disposiciones especiales comprenden, por
ejemplo, períodos más largos para la aplicación de los Acuerdos y compromisos, así como medidas para
aumentar las oportunidades comerciales de los países en desarrollo.
Estas disposiciones se conocen como “disposiciones en materia de trato especial y diferenciado”.
Las disposiciones especiales comprenden:




períodos más prolongados para la aplicación de los acuerdos y los compromisos;
medidas para aumentar las oportunidades comerciales de estos países;
disposiciones que exigen a todos los Miembros de la OMC que salvaguarden los intereses
comerciales de los países en desarrollo;
y ayuda para que los países en desarrollo cuenten con la infraestructura necesaria para la labor de la
OMC, puedan intervenir adecuadamente en el sistema de solución de diferencias y apliquen las
normas técnicas.
 Un comercio más libre, de manera gradual y mediante negociaciones
La reducción de los obstáculos al comercio es uno de los medios más evidentes de alentar el comercio.
Esos obstáculos incluyen los derechos de aduana (o aranceles) y ciertas medidas tales como las
prohibiciones de importación o los contingentes que restringen selectivamente las cantidades importadas.
Ocasionalmente también se han debatido otras cuestiones, como el papeleo administrativo y las políticas
cambiarias.
Desde la creación del GATT, en 1947-48, se han realizado ocho rondas de negociaciones comerciales. Al
principio, estas negociaciones se centraban en la reducción de aranceles (derechos aduaneros) aplicables a
las mercancías importadas. Como consecuencia de las negociaciones, a fines del decenio de 1980 los
aranceles aplicados por los países desarrollados a los productos industriales habían bajado de forma
ininterrumpida, hasta llegar a aproximadamente el 6,3%.
Por otra parte, en el decenio de 1980, las negociaciones se habían ampliado para incluir los obstáculos no
arancelarios sobre las mercancías, y ciertas esferas nuevas, como los servicios y la propiedad intelectual.
La apertura de los mercados puede ser beneficiosa, pero también exige una adaptación. Los Acuerdos de
la OMC permiten que los países introduzcan cambios gradualmente, mediante la "liberalización progresiva".
Por lo general se concede a los países en desarrollo plazos más largos para cumplir sus obligaciones.
 Previsibilidad mediante consolidaciones
En algunos casos, la promesa de no aumentar un obstáculo al comercio puede ser tan importante como
reducirlo, ya que la promesa permite que las empresas tengan un panorama más claro de sus oportunidades
futuras. Mediante la estabilidad y la previsibilidad, se alientan las inversiones, se crean empleos y los
80
consumidores pueden aprovechar los beneficios de la competencia: la posibilidad de elegir y precios más
bajos. Por medio del sistema multilateral de comercio los gobiernos tratan de dar estabilidad y previsibilidad a
las actividades económicas.
En la OMC, cuando los países convienen en abrir sus mercados de mercancías y servicios, "consolidan"
sus compromisos. Para las mercancías, estas consolidaciones equivalen a límites máximos de los tipos
arancelarios. En algunos casos, los derechos de importación aplicados son inferiores a los tipos consolidados.
Esto suele ocurrir en los países en desarrollo. En los países desarrollados los tipos efectivamente aplicados y
los consolidados suelen ser idénticos.
Un país puede modificar sus consolidaciones, pero sólo después de negociarlo con sus interlocutores
comerciales, lo que puede significar que tiene que compensarlos por la pérdida de comercio. Uno de los
logros de las negociaciones comerciales multilaterales de la Ronda Uruguay consistió en incrementar la
proporción del comercio sujeto a compromisos consolidados (véase el cuadro). En la agricultura, actualmente
el 100% de los productos tienen aranceles consolidados. El resultado de todo esto es un grado
considerablemente mayor de seguridad de los mercados para los comerciantes y los inversores.
El sistema también trata de mejorar la previsibilidad y la estabilidad por otros medios. Uno de ellos
consiste en desalentar la utilización de contingentes y otras medidas empleadas para fijar límites a las
cantidades que se pueden importar (la administración de los contingentes puede dar lugar a un aumento del
papeleo administrativo y a acusaciones de trato desleal). Otro medio consiste en hacer que las normas
comerciales de los países sean tan claras y públicas ("transparentes") como sea posible. Muchos de los
Acuerdos de la OMC exigen que los gobiernos divulguen públicamente sus políticas y prácticas en el país o
bien notificándolas a la OMC. La supervisión periódica de las políticas comerciales nacionales por medio del
Mecanismo de Examen de las Políticas Comerciales constituye otro medio de alentar la transparencia, tanto a
nivel nacional como multilateral.
 Fomento de una competencia leal
Algunas veces se describe a la OMC como una institución de "libre comercio", pero esto no es
completamente exacto. El sistema autoriza en realidad la aplicación de aranceles y, en circunstancias
restringidas, otras formas de protección. Es más exacto decir que es un sistema de normas consagrado al
logro de una competencia libre, leal y sin distorsiones.
Las normas sobre no discriminación -NMF y trato nacional- tienen por objeto lograr condiciones equitativas
de comercio. Este es también el objeto de las normas relativas al dumping (exportación a precios inferiores al
costo para ganar partes de mercado) y las subvenciones. Las cuestiones son complejas y las normas tratan
de determinar lo que es leal o desleal, y cómo los gobiernos pueden responder, en particular mediante la
aplicación de derechos de importación adicionales calculados para compensar el perjuicio ocasionado por el
comercio desleal.
Muchos de los demás Acuerdos de la OMC están destinados a apoyar la competencia leal, por ejemplo,
en materia de agricultura, propiedad intelectual y servicios. El Acuerdo sobre Contratación Pública (que es un
acuerdo "plurilateral" porque sólo ha sido firmado por algunos de los miembros de la OMC) hace extensivas
las normas en materia de competencia a las compras realizadas por miles de entidades "públicas" de muchos
países. Y así sucesivamente.
 Fomento del desarrollo y de la reforma económica
Los economistas y los expertos en cuestiones comerciales reconocen ampliamente que el sistema de la
OMC contribuye al desarrollo. También se reconoce que los países menos adelantados necesitan flexibilidad
en cuanto al tiempo que necesitan para aplicar los Acuerdos. Y los propios textos de los Acuerdos incorporan
las disposiciones anteriores del GATT, que prevén una asistencia especial y concesiones comerciales para los
países en desarrollo.
Más de las tres cuartas partes de los miembros de la OMC son países en desarrollo y países en proceso
de transición hacia la economía del mercado. Durante los siete años y medio que duró la Ronda Uruguay,
más de 60 de esos países aplicaron autónomamente programas de liberalización del comercio. Al mismo
81
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
tiempo, los países en desarrollo y las economías en transición fueron mucho más activos e influyentes en las
negociaciones de la Ronda Uruguay que en ninguna ronda anterior.
Esta tendencia destruyó en la práctica la idea de que el sistema de comercio únicamente existía para los
países industrializados. Hizo también variar la anterior inclinación a eximir a los países en desarrollo del
cumplimiento de determinadas disposiciones y Acuerdos del GATT.
Al finalizar la Ronda Uruguay, los países en desarrollo estaban dispuestos a asumir la mayoría de las
obligaciones que se le imponen a los países desarrollados. No obstante ello, los Acuerdos les concedieron
períodos de transición para adaptarse a las disposiciones -menos familiares y quizás más difíciles- de la OMC,
especialmente en el caso de los más pobres, los países "menos adelantados". En virtud de una Decisión
Ministerial adoptada al finalizar la Ronda, se da a estos países una mayor flexibilidad para la aplicación de los
Acuerdos de la OMC. En esa decisión se establece que los países más ricos deben acelerar la aplicación de
los compromisos en materia de acceso a los mercados que afecten a las mercancías exportadas por los
países menos adelantados, y se pide que se les preste una mayor asistencia técnica.
1.
Realizar un esquema de donde surja la siguiente información:
a)
Cuando surge la OMC
b)
Como se compone orgánicamente
c)
Cuales son sus funciones
2.
Realizar un esquema donde se pueda observar claramente cuales son los alcances de
a)
Inspección previa a la expedición.
b)
Normas de origen.
c)
Procedimientos para el trámite de Licencias de importación
d)
Subvenciones y medidas compensatorias.
e)
Salvaguardias.
3.
Responder al siguiente cuestionario:
1¿Cuándo surge el GATT y cuáles son sus antecedentes?
2¿Cuál era la forma de sesionar del GATT?
3¿Cuáles fueron los hechos que se produjeron en las décadas del 70 y 80 que provocaron falta
de credibilidad en el GATT?
4¿Cuál fue el temario y cuando se desarrolló la ronda Uruguay que dio origen a la OMC?
5¿Cuáles son las normas que rigen el comercio internacional?
6¿Cuál es la finalidad de las mismas?
7¿Cuáles son los principios del sistema de comercio? Describa brevemente cada uno de ellos
8¿Qué significa el principio de la Nación más favorecida?
9Explique cuáles son las excepciones al mismo.
10¿Qué significa trato nacional?
11¿A qué se refiere cuando se habla en el texto de un comercio más libre?
12Explique el significado de “Previsibilidad mediante consolidaciones”
13Explique “ Fomento de una competencia leal”
14Explique “Fomento del desarrollo y de la reforma económica”
82
Capítulo 3
Acuerdos y Convenios
83
Editorial Estudiantil S.A.
84
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
85
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Unidad 1
Acuerdos Regionales y Subregionales
ALALC - Asociación Latinoamericana de Libre Comercio
El primer intento de integración económica regional en Latinoamérica fue la ALALC. Las bases ideológicas
de esta experiencia se han reconocido en la CEPAL (Comisión Económica para América Latina).
Esta Asociación surgió del Tratado de Montevideo, suscripto en 1960 por Argentina, Brasil, Chile, México,
Paraguay, Perú y Uruguay. Posteriormente se adhirieron Colombia, Ecuador, Venezuela y Bolivia.
Entre los intentos que coadyuvaron al intento de integración de la ALALC debemos mencionar el
estancamiento económico sufrido por los países de la región, al dispararse los estimulantes efectos de la
posguerra en la década del 60.
El tratado preveía el establecimiento, en forma progresiva, de una zona de libre comercio, con el objeto de
eliminar gravámenes y restricciones en el comercio de los países miembro, en un avance hacia formas de
integración más amplias, con el objetivo a largo plazo de lograr la formación de un mercado común
latinoamericano.
Se preveía un lapso de 12 años para alcanzar el objetivo de formar una zona de libre comercio; se trataba
de un período de transición. Durante ese tiempo los países miembros debían realizar las negociaciones
necesarias para lograr la eliminación gradual de los gravámenes y restricciones de todo tipo en el comercio
mutuo.
De esas rondas de negociaciones debían emerger dos tipos de listas: las Listas Nacionales y la Lista
Común. Las primeras eran el resultado de las concesiones que los países negociaban a nivel bilateral y que
se otorgaban entre sí, y se extendía, en virtud del principio de la nación más favorecida, a los restantes
miembros de ALALC, pudiendo retirarse productos de esas listas cuando el país otorgante de la concesión
enfrentase dificultades económicas.
La Lista Común, por su parte, era el resultado de negociaciones multilaterales producto por producto, que
se llevarían a cabo cada tres años, y se refería a aquellos que constituían lo esencial del comercio recíproco.
Los productos incluidos en esta lista no podían ser objeto de restricciones no arancelarias ni de cupos.
Aunque en sus comienzos el programa de liberación de la ALALC influyó favorablemente en el volumen
total del comercio a nivel regional, los plazos fijados fueron posponiéndose y sus rondas de negociaciones se
fueron tornando cada vez más ineficaces, debido a la falta de competitividad de los países, que se limitaban a
liberar el comercio respecto de aquellos productos que tenían ventajas comparativas y en la diferente forma
que aprovechaban los beneficios del sistema, según el potencial económico de cada país.
Estos inconvenientes, sumados a la escasa predisposición para establecer una política económica común
de los Estados miembros, y a la rigidez de sus mecanismos de negociación en el establecimiento de listas
nacionales y de listas comunes, llevó a comprender que se hallaban muy lejanos los proyectos de formar un
mercado común latinoamericano, por lo menos de las dimensiones imaginadas, lo que provocó que algunos
países intentaran proyectos más acotados, como fue el caso del Pacto Andino, y a extender el plazo
originalmente previsto para alcanzar la zona de libre comercio.
De esta forma, en 1980 se llegó a la revisión del Tratado, de la que surgió la Asociación Latinoamericana
de Integración, más orientada a promover acuerdos bilaterales de carácter sectorial, que no se extendían
automáticamente a los Estados miembros.
86
ALADI - Asociación Latinoamericana de Integración
El tratado de Montevideo de 1980, que dio origen a la ALADI, fue suscripto por el Consejo de Ministros de
Relaciones Exteriores de los países miembros de la ALALC: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia,
Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.
La Asociación que nació de dicho tratado constituyó el nuevo marco jurídico de la integración regional. Su
objetivo inmediato, de lograr la constitución de un área de preferencias arancelarias entre los países
miembros ( en lugar de una zona de libre comercio, objetivo de la ALALC) brindó la flexibilidad necesaria para
la iniciativa integradora a nivel regional, aunque mantiene como objetivo final, en el largo plazo, el constituir un
mercado común.
Para posibilitar la superación de las diferencias que obstaculizaron la concreción de los objetivos de
ALALC, se prevén unos principios orientadores en la aplicación del tratado: pluralismo, convergencia,
flexibilidad, solidaridad y multiplicidad.
Para lograr sus metas la Asociación dispone de tres instrumentos o mecanismos que constituyen el marco
obligado de relacionamiento de los países firmantes del acuerdo.
1. La Preferencia Arancelaria Regional (PAR), consistente en una reducción porcentual de los
gravámenes aplicables a terceros países, que es otorgada por los países de la ALADI sobre las
importaciones recíprocas de toda clase de productos originarios de sus territorios.
2. Los Acuerdos de Alcance Regional (AAR) con la participación de la totalidad de los países miembros,
que son convenios generales donde participan todos los países miembros.
3. Los Acuerdos de Alcance Parcial (AAP) con la participación de dos o más países del área. Son
convenios en cuya celebración no participan la totalidad de los países miembros, por lo que los
derechos y obligaciones que se establezcan rigen sólo para los países que los suscriben o que
adhieren a ellos. Sin embargo deben crear las condiciones necesarias para profundizar el proceso de
integración regional mediante una progresiva multilateralización.
Tanto los acuerdos de alcance regional como los de alcance parcial, pueden referirse a los siguientes
temas: desgravación comercial, complementación económica, comercio agropecuario, promoción del
comercio (normas comerciales, cooperación financiera, tributaria, aduanera, sanitaria y otras materias no
arancelarias) cooperación científica y tecnológica, promoción del turismo, preservación del medio ambiente.
Estructura Institucional
En cuanto a su estructura institucional la ALADI está compuesta por tres órganos políticos y un órgano
técnico.
El Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores es el órgano supremo de la ALADI y adopta las
decisiones que corresponden a la conducción política superior.
La Conferencia de Evaluación y Convergencia, integrada por Plenipotenciarios de los países miembros,
tiene a su cargo, entre otras funciones promover los distintos mecanismos previstos en el Tratado así como
acciones de mayor alcance en materia de integración.
El Comité de Representantes, que es un órgano político de carácter permanente, tiene como función
encaminar todas aquellas iniciativas destinadas a perfeccionar el proceso de integración. Está compuesto por
un Representante permanente de cada país miembro, un Representante Alterno y asesores.
La Secretaría General es el órgano de carácter técnico, y tiene funciones de proposición, evaluación,
estudio y gestión orientadas a la mejor consecución de los objetivos de la ALADI. A cargo de un Secretario
General, designado por el Consejo, cuenta con personal técnico y administrativo.
87
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La adhesión al Tratado de Montevideo de 1980 está abierta a todos los países latinoamericanos. De tal
modo, ALADI abre la posibilidad de ampliar su campo de acción hacia el resto de América Latina mediante
vínculos multilaterales o acuerdos parciales con otros países y áreas de integración del continente, incluyendo
la posibilidad de convenir el establecimiento de una preferencia arancelaria latinoamericana.
Asimismo, contempla la cooperación con otras áreas de integración del mundo y acciones parciales con
terceros países en vías de desarrollo a sus respectivas áreas de integración.
Desde su creación la Asociación ha favorecido la formación de una conciencia colectiva a favor de la
integración, la suscripción de más de ochenta Acuerdos Regionales y Parciales de liberación del comercio y
complementación económica entre sus países y la aproximación con países no miembros de Centroamérica y
el Caribe a través de la firma de Acuerdos.
La concentración de acuerdos se ha llevado a cabo sobre temas específicos tales como agropecuarios,
suministro de gas, facilitación del comercio, transporte internacional terrestre, normas de seguridad en el
transporte vehicular, transporte fluvial por la Hidrovía Paraguay- Paraná, turismo, ciencia y tecnología,
preservación del medio ambiente, medidas sanitarias y fitosanitarias y bienes culturales.
Así ALADI, cuya sede permanente es Montevideo, actúa como centro articulador de los acuerdos
subregionales, plurilaterales y bilaterales que se han conformado en el continente.
Importancia y Significación con Relación al MERCOSUR
En tanto el Tratado de Asunción se inscribe en el marco de la ALADI, toda vez que también fue inscripto
como Acuerdo de Alcance parcial de Complementación Económica Nª 18 el 29 de noviembre de 1991, es
posible afirmar que el tratado de Montevideo es fuente directa del MERCOSUR, constituyéndose así en un
patrón referencial de la vocación integracionista de sus Estados parte.
En tal sentido, el carácter de AAP permite a los Estados Parte del MERCOSUR aplicar medidas
discriminatorias sin violar la cláusula de nación más favorecida establecida en el art. 44 del tratado de
Montevideo.
Otra de las connotaciones que hacen que la constitución del MERCOSUR participe de los presupuestos
básicos de la ALADI se advierte en el art. 20 del Tratado de Asunción, que posibilita la adhesión negociación
mediante, de los demás miembros de la ALADI al Mercado Común del Sur, solamente condicionada
temporalmente (cinco años desde la entrada en vigencia del Tratado de Asunción).
Es este orden, la única restricción que podría ser interpretada como incompatible con el principio de la
convergencia contemplado por la ALADI, sería la atribución de examinar las solicitudes después del período
de cinco años de vigencia del Tratado.
A su vez en el art. 8 los Estados Parte se comprometen a respetar los compromisos asumidos hasta la
fecha de celebración del propio Tratado de Asunción, inclusive los acuerdos firmados en el ámbito de la
ALADI. El inciso b expresamente dispone que se: “evitarán afectar los intereses de los demás estados parte o
los objetivos del mercado común en los acuerdos que celebren con otros países miembros de la ALADI
durante el período de transición”.
Realizar un esquema mediante el cual se pueda observar la siguiente información:
1. Antecedentes de ALADI
88
2.
3.
4.
5.
6.
Creación
Países miembro
Acuerdos de Alcance Regional
Acuerdos de Alcance Parcial
Estructura
Acuerdo Bilateral Argentina Brasil
La conformación del MERCOSUR es un punto culminante de la voluntad integracionista puesta de
manifiesto en forma constante tanto por la República Argentina como por la República Federativa del Brasil.
En los momentos previos a la conformación del MERCOSUR podemos distinguir dos fases, la
correspondiente a la Declaración de Iguazú y la del Acta de Buenos Aires.

Declaración de Iguazú: Una primera fase está conformada por la declaración de Foz de Iguazú,
firmada el 30 de noviembre de 1985, por los presidentes Alfonsín y Sarney. La Declaración recogió la
voluntad política de ambos Estados de consolidar la paz, la democracia, la seguridad y el desarrollo de
la región. Es decir, que la integración valdría tanto para los beneficios económicos y sociales como
para fortalecer la democracia política.
Por dicha declaración se creó una comisión mixta de ejecución del Programa de Integración y
Cooperación Económica entre Argentina y Brasil, la cual contaba con distintas subcomisiones según
las materias, por ejemplo: energía, comunicaciones, transporte, etc. que produjeron diversos informes.
El siguiente hito lo constituyó el Acta para la Integración Argentina- Brasil, dada en Buenos Aires el 29
de julio de 1986, que aprobó los primeros 12 protocolos, que se completarían hasta un total de 24
suscriptos hasta 1989, producto de las numerosas y variadas reuniones y negociaciones celebradas
por las comisiones durante toda esta etapa del proceso de integración bilateral.
En tales protocolos se establecían, entre otros tópicos como la producción, comercialización y
desarrollo tecnológico de los sectores de energía, siderurgia, transporte, los mecanismos de
desgravación arancelaria y la eliminación de las demás restricciones no arancelarias al comercio, a
partir de la inclusión de productos en listas comunes mutuamente convenidas.
El acta denominada “Democracia, Paz y Desarrollo”, formulada en Brasilia el 10 de diciembre de 1986,
reafirma la voluntad política de profundizar las relaciones bilaterales, colocando a la democracia
representativa como eje del cual es posible el diálogo internacional.

Acta de Buenos Aires: La segunda fase del acercamiento se configura a partir del Tratado de
Integración, Cooperación y Desarrollo entre la Argentina y Brasil, firmado en Buenos Aires el 29 de
noviembre de 1988. Este documento constituye un acuerdo marco que define como objetivo común la
consolidación de la integración y la cooperación económica y su concreción se llevaría a cabo en el
marco de las herramientas previstas en ALADI, y por decisiones gubernamentales bilaterales
ratificadas legislativamente.
En virtud de este Tratado, en el que se resaltaban los principios de gradualidad, flexibilidad, equilibrio y
simetría, el proceso se plantea en dos etapas. Una primera en la que se propone que los territorios de
los dos países integren un espacio económico, mediante la eliminación de los obstáculos arancelarios
y no arancelarios al comercio de bienes y servicios y la armonización de las políticas sectoriales entre
ambos países en un plazo máximo de diez años, mediante Protocolos Adicionales al Acuerdo de
Alcance Parcial de Renegociación de las Preferencias otorgadas en el período 1962-1980.
La segunda etapa preveía la harmonización de las demás políticas necesarias para conformar un
mercado común entre los Estados Parte.
89
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Todo este proceso de integración bilateral tendría una incidencia directa en la negociación del Tratado
de Asunción. Al respecto, en el transcurso de las negociaciones, uno de los elementos más
importantes a desarrollar fue la compatibilización del Mercado Común bilateral con el cuatrilateral.
El proceso de integración se profundizó con la firma del Acta de Buenos Aires el 6 de julio de 1990, por
lo que se insiste en el establecimiento de un Mercado Común entre Argentina y Brasil y donde se
decide adelantar cinco años el plazo para la instauración del mercado común bilateral, fijándolo para el
31 de diciembre de 1994.
El Acta consta de dos anexos. El anexo 1 detalla la metodología para formar el mercado común. La
misma se sustenta en dos pilares fundamentales, el primero constituido por rebajas arancelarias
generalizadas, lineales y automáticas para llegar al 31 de diciembre de 1994 al arancel cero.
El anexo 2 por su parte crea el Grupo de Trabajo Binacional para la conformación del Mercado Común
entre la República Argentina y la República Federativa del Brasil, cuya función es la de elaborar y
proponer todas las medidas que permitan dar cumplimiento a los objetivos y plazos. El Grupo se
constituyó con representantes de los Ministerios de Relaciones Exteriores y funcionarios de los de
Economía y del Banco Central.
En este marco se realizó el día 4 de septiembre de 1990 la primera reunión del Grupo Mercado Común
Binacional en la cual se crearon varios sub- grupos Técnicos que se ocuparían de coordinar y
armonizar las políticas macroeconómicas de los respectivos países en cuestiones relacionadas con la
política comercial, política aduanera, normas técnicas, política fiscal y monetaria, transporte terrestre y
marítimo, política industrial, política agrícola y política energética.
El efecto más ostensible causado por la Primera reunión del Grupo Común Binacional, fue el interés
evidenciado por Paraguay y Uruguay de sumarse al proceso de integración económica argentinobrasileño.
El 18 de diciembre de 1990, en la ciudad de Montevideo se firmó el Acuerdo de Complementación
Económica (ACE) argentino-brasileño, el cual es registrado ante ALADI como Acuerdo de
Complementación Económica Nº 14 en el que sistematizan y profundizan los acuerdos comerciales
bilaterales preexistentes, adelantando en 5 años el cronograma fijado con anterioridad.
La celebración de este Acuerdo de Alcance Parcial se suscribe en conformidad con lo dispuesto en el
Tratado de Montevideo de 1980 y en la resolución 2 del Consejo de Ministros de la Asociación,
pasando a regirse por las normas del referido Tratado y de la mencionada resolución.
En el mismo se establece un programa de liberación de gravámenes y restricciones al comercio
recíproco, acuerdos de complementación sectorial, preservación de las preferencias pactadas, régimen
de origen, cláusulas de salvaguardia, la administración y evaluación del Acuerdo, la aplicación de un
sistema de solución de diferencias, la adhesión, convergencia y vigencia.
Posteriormente y hasta la firma del Tratado de Asunción, se realizaron la II y III Reunión del Grupo
Mercado Común Binacional, éstas ya con la participación de Paraguay y Uruguay como países
observadores.
Convenio Argentino Uruguayo de Cooperación Económica
Uruguay y Paraguay se acoplaron rápidamente en el proceso de construcción de un mercado común
subregional. También en estos casos existían precedentes de relaciones bilaterales con Argentina y Brasil,
más allá de la participación que tenían en el proceso integrador que encaraban, sucesivamente ALALC y
ALADI.
Respecto de Uruguay, se puede señalar el Convenio Argentino Uruguayo de Comercio Exterior CAUCE,
de 1974 y el protocolo de Expansión Comercial PEC, que se celebrara con Brasil en 1975, que constituyeron
en su momento las bases de su estrategia comercial en la región. En ese marco de inserción e integración de
la República Oriental del Uruguay se inscribe el Acuerdo de Complementación Económica que suscribió con
90
la República Federativa del Brasil el 15 de julio de l988, que a modo de protocolo adicional, en el marco de la
ALADI, dispone ampliar los cupos de concesiones de importaciones y ampliar también las clasificaciones de
los productos susceptibles de intercambio, todo ello en un marco de progresiva integración y dinamización
comercial.
El CAUCE, que se proponía como objetivo central intensificar y diversificar el comercio entre Uruguay y
Argentina, en lo que hace a facilitar la libre circulación de mercaderías estableció la liberación de 1000
posiciones arancelarias para Argentina y 600 para el Uruguay. El resultado fue en incremento del comercio
bilateral, siendo más aprovechadas estas condiciones por el Uruguay.
Con relación a Brasil, el PEC instrumentaba la reducción de tarifas arancelarias para un número
negociado de productos, posibilitando el acceso de la producción uruguaya, principalmente de productos
primarios al mercado brasileño, mientras que para Brasil importaba consolidar sus exportaciones industriales.
Consecuentemente, el curso de este proceso de integración bilateral no podía pasar desapercibido para
los demás países de la región. Así, a instancias del gobierno uruguayo, se desarrolló en febrero de 1988 una
reunión tripartita en San Juan de Anchorena, a partir de la cual se acordó la asociación de Uruguay al proceso
de integración. En el mes de abril de ese año, se suscribió la Decisión Tripartita Nº 1 denominada Acta de
Alborada y que constituye el documento fundacional de la integración de los tres países.
En agosto de 1990 se realizó una Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores y de Economías de
Argentina, Brasil, Uruguay, Chile y Paraguay, en la cual se aceptó el ingreso de Uruguay al Acuerdo Bilateral y
se invitó a Chile (que abrió un período de observación) y a Paraguay, que adhería inmediatamente a la
propuesta de participación en un Mercado Común Subregional.
Como señalamos, las reuniones que venía manteniendo el Grupo Mercado Común Binacional, precipitaron
el interés de Uruguay y Paraguay por participar en el proceso que se iniciaba. Ello se vio reflejado en la
reunión cuatripartita celebrada por el Grupo los días 5 y 6 de septiembre de 1990, en la cual se acordó la
necesidad de suscribir un Tratado que contemplara la integración económica de los cuatro países, aunque
reconociendo las diferencias de ritmo para Paraguay y Uruguay. A partir de ese momento se inician las
reuniones del Grupo Mercado Común a nivel cuatripartito, con el objeto básico de negociar la firma de un
tratado de integración.

El 26 de marzo de 1991 fue suscripto en la ciudad de Asunción, Paraguay, el acuerdo
fundacional del MERCOSUR por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.
91
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Unidad 2
El MERCOSUR
Introducción
MERCOSUR o Mercado Común del Sur, organización regional del espacio sudamericano constituida en
virtud del Tratado de Asunción. Fue éste firmado el 26 de marzo de 1991 por los presidentes de Argentina
(Carlos Saúl Menem), Brasil (Fernando Collor de Mello), Paraguay (Andrés Rodríguez) y Uruguay (Luis
Alberto Lacalle). El principal objetivo establecido en el Tratado de Asunción era lograr la progresiva
eliminación de barreras arancelarias entre los estados miembros con el fin de constituir un mercado común
antes del 31 de diciembre de 1994.
Los orígenes del MERCOSUR se remontan a un encuentro que tuvo lugar en 1986 entre los entonces
presidentes de Brasil, José Sarney, y de Argentina, Raúl Alfonsín. El acuerdo comercial bilateral entre ambos
países se transformó con el tiempo en la idea de crear una zona de libre comercio en Sudamérica, proyecto
que cobró fuerza cuando Uruguay y Paraguay se sumaron a tal intento. Según lo previsto en el cronograma
del Tratado de Asunción, el día 1 de enero de 1995 se puso en vigor la unión aduanera y la libre circulación de
bienes entre los cuatro países firmantes: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
El espacio que engloba el MERCOSUR constituye un mercado de más de 200 millones de personas. Esta
cifra se aproxima a la población de América del Norte y no dista demasiado de los 300 millones de habitantes
de la Unión Europea (UE). El producto interior bruto (PIB) del área integrante del MERCOSUR alcanza los
800.000 millones de dólares, aproximadamente el 60% del PIB regional.
Estructura
La administración y ejecución del Tratado de Asunción y de los acuerdos específicos y decisiones
adoptadas durante el periodo de transición estuvieron a cargo del denominado Consejo del Mercado Común
(cuya presidencia tiene un carácter rotatorio, establecido cada seis meses) y del Grupo Mercado Común.
El Consejo del Mercado Común es el órgano superior del MERCOSUR. Le corresponde la conducción
política del mismo, así como la toma de decisiones que aseguren el cumplimiento de los plazos y objetivos
para su constitución definitiva. Está integrado por los ministros de Relaciones Exteriores de los estados parte,
que deben reunirse al menos una vez al año. El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del
92
MERCOSUR, debe velar por el cumplimiento de las decisiones adoptadas por el Consejo y está coordinado
por los ministros de Relaciones Exteriores.
El Tratado está abierto a la adhesión, previa negociación, del resto de los países miembros de la Asociación
Latinoamericana de Integración (ALADI), cuyas solicitudes serán consideradas después de cinco años de su
entrada en vigor. Sólo podrán ser analizadas antes de este plazo las presentaciones de países que no formen
parte de esquemas de integración subregional o de una asociación extrarregional.
Objetivos, Estrategias y Realizaciones
El Mercado Común tiene tres objetivos fundamentales: 1) libre circulación de bienes, servicios y factores
productivos entre los países firmantes del Tratado de Asunción mediante, entre otras medidas, la eliminación
de los derechos aduaneros y restricciones para-arancelarias; 2) fijación de una tarifa externa común y
adopción de una política comercial común con relación a terceros países o bloques regionales, y coordinación
de las posiciones en foros comerciales de la región e internacionales; 3) coordinación de políticas
macroeconómicas y de comercio exterior, agrícolas, industriales, fiscales, monetarias, cambiarias y de
capitales, de servicios, aduanera, de transportes y comunicaciones, y otras que se acuerden en el futuro, a fin
de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre los estados parte.
Por lo que se refiere a la estrategia del MERCOSUR, ésta se basa en tres soportes interrelacionados:
profundización (negociación de temas nuevos), consolidación (cumplimiento y aplicación efectiva de los
compromisos acordados) y relaciones exteriores, que se fundamentan en negociaciones con países de la
Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), de la UE y de otras entidades y organizaciones
supranacionales.
Con el fin de hacer efectiva la estrategia consolidadora, se tratan de asegurar los mecanismos de solución
de controversias y de garantizar la seguridad jurídica del proceso de integración. La decisión número 17/98 de
la XV Reunión del Consejo del Mercado Común reglamentó el Protocolo de Brasilia para la Solución de
Controversias.
En el contexto de la estrategia tendiente a la apertura comercial se ha implementado una política de
relaciones exteriores muy activa. De esta forma, en el marco de la ALADI se ha trabajado de modo intenso en
la renegociación de los acuerdos preferenciales preexistentes con los demás países miembros de la misma.
En ocasión de la Cumbre de Presidentes de San Luis (1996) se firmó el Acuerdo de Complementación
Económica MERCOSUR-Chile, que entró en vigor el día 1 de octubre de 1996 y que constituyó un vigoroso
instrumento que sentó las bases fundamentales para la conformación de un “espacio económico ampliado”.
En el caso particular de Bolivia, en la Cumbre de Presidentes celebrada en Fortaleza (1996) se firmó el
Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-Bolivia, con alcances similares al suscrito con Chile.
También se progresó con los demás países de la ALADI. Así, se propuso a los cuatro socios restantes de la
Comunidad Andina (Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela) la negociación de un acuerdo de libre comercio
similar a los suscritos con Chile y Bolivia. Con respecto a México, se han celebrado rondas de negociaciones
en las que se consideró la posibilidad de establecer un acuerdo estrictamente comercial.
En 1997 cada uno de los países del MERCOSUR prorrogó sus acuerdos bilaterales hasta que se alcance
el Acuerdo General. En abril de 1998 se firmó el Acuerdo de Cooperación en materia de comercio e inversión
entre el MERCOSUR y los países integrantes del Mercado Común Centroamericano (MCCA, integrado por
Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua). De forma paralela, y en un contexto americano
ampliado, en la Cumbre Hemisférica de Miami de 1994 se establecieron las bases para poner en marcha una
zona de libre comercio continental a partir del año 2005, el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA).
En 1995 fue suscrito en Madrid el Acuerdo Marco Interregional de Cooperación entre el MERCOSUR y la UE.
Asimismo, se realizan reuniones de exploración con el CER (Closes Economic Relations, integrado por
Australia y Nueva Zelanda), con la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) y con otras
organizaciones.
93
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
El Tratado de Asunción, signado el 26 de marzo de 1991 por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay,
marcó el inició de una nueva era en Sudamérica. Supuso la planificación del Mercado Común del Sur, uno de
los más importantes programas de integración regional concebidos a lo largo de la historia en dicho espacio
geográfico.
Realizar un esquema que contenga la siguiente información:
1. Antecedentes del MERCOSUR
2. Creación
3. Países miembro
4. Estructura
5. Objetivo
Industria de Alimentos y Bebidas en el MERCOSUR
Características del Sector.
Esta industria avanza en sus procesos de producción, haciéndose más compleja, traba una serie de
relaciones operativas con otros sectores de la economía.
Actividades Económicas que Comprende el Complejo Agroalimentario del
MERCOSUR.
Abarca desde la producción agropecuaria hasta el consumo de alimento, construye un sistema o complejo
agroalimentario.
Este sistema comprende la producción agrícola, pecuaria y pesquera, la comercialización de productos
primarios, el proceso de productos frescos, la industria alimentaria, y la distribución y el consumo de alimentos
y bebidas.
Debe tenerse en cuenta las relaciones que unen, en primer lugar, la producción primaria (se abastece de
insumos). El sector agropecuario se vincula con la industria alimenticia. Comprende este sector granos, sus
subgrupos y aceites; frutos y hortalizas, carnes, ovinas, bovinas, porcinas; pescado; bebidas, vinos y cerveza,
etc.
Las ramas de este sector, la Secretaría de Agricultura, Pesca y Alimentación de la República Argentina, la
define como: carnes, pesca, frutas y hortalizas, aceites, lácteos molineras, panificación, azúcar, golosinas;
otros (que comprende tostado, y molienda de café, etc.), vinos, cerveza, bebidas espirituosas y bebidas sin
alcohol.
También incide la industria de agro economía, en razón de los fertilizantes como: herbicidas, insecticidas,
fungicidas, acaricidas, curasemillas y plaguicidas que se precisan para el sector agropecuario.
El sector de alimentos y bebidas se relaciona con la industria del vidrio, del plástico o aluminio (por los
envases).
Para su comercialización en otros países utilizan determinadas marcas y siguen ciertas normas de calidad
y condiciones sanitarias.
El Mercado Mundial de Alimentos
Las importaciones mundiales de alimentos llegaron en 1994 a 326.000 millones de dólares.
Las principales regiones importadoras de alimentos son la Unión Europea, Japón y Corea y el NAFTA.
94
El MERCOSUR vende a la Unión Europea. Más del 80% de las exportaciones del MERCOSUR están
compuestas por café, carnes, pescados, frutas, cereales, grasas, alimentos para animales y aceites
oleaginosos.
MERCOSUR: Reconversión Agrícola
Como exportadores de materias primas, principalmente agroganaderas, lo que más preocupa a las
naciones del MERCOSUR es el aumento de la capacidad competitiva, la disminución de los costos de
producción, la colocación de los productos en los mercados internacionales, etc.
Los países que integran el MERCOSUR deben tener en cuenta:
 el incremento del área de siembra, y
 la inversión en la tecnología indispensable para aumentar el rendimiento de las tierras.
El MERCOSUR no ha avanzado mucho, en la organización del mercado de materias primas de alimentos
y bebidas.
Los estados partes tienen políticas comunes en cuanto a los sectores industriales.
En el tema de pesca el MERCOSUR no ha implementado aún políticas comunes. El recurso pesquero
corre parejo a la del área agrícola-ganadera.
El Comercio Bilateral Argentina-Brasil de Alimentos
El flujo comercial es muy intenso y variado entre los cuatros países del MERCOSUR, prevaleciendo las
relaciones entre Argentina, Brasil y Uruguay.
El mayor intercambio comercial de productos alimenticios en el ámbito del MERCOSUR se produce entre
Argentina y Brasil. Desde la conformación del MERCOSUR las exportaciones Argentinas a Brasil aumentaron
un 26%, y el resto del MERCODUR recibió el 3% de las exportaciones.
Tanto el MERCOSUR como Brasil aumentaron su participación sobre las ventas argentinas hacia el
exterior, manteniendo principales destinos, en la región y país.
Algunos productos exportados por Argentina y Brasil son: Trigo, Harina de trigo, maíz, malta cervecera,
arroz, soja, poroto seco, ajos, cebollas, papas, manzanas, vinos, miel, carne bovina, lácteos.
Las principales asimetrías del sector
El Tratado de Asunción fija entre los propósitos, principios e instrumentos del Mercado Común del Sur, la
coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Parte, previéndose además la
constitución de Subgrupos de Trabajo en el ámbito del Grupo Mercado Común.
Se creó el Subgrupo de Política Agrícola, para facilitar el comercio de alimentos y bebidas.
El comercio de productos alimentarios en el MERCOSUR se centra en bienes sin mayor elaboración.
Cuando los productos requieren un mayor valor agregado, existe una serie de exigencias que, en ocasiones,
dificulta el intercambio comercial.
Para la comercialización intra y extra regional de productos alimenticios deben tenerse presente los
factores extraeconómicos, tales como dimensiones, tipos de envases, ingredientes, que pueden llegar a
restringir la compra y venta de los mismos.
También pueden citarse las regulaciones bromatológicas comerciales. Pudiendo ser dictadas tanto por
las provincias como por los municipios, de ahí que haya una gran cantidad de normativas.
Esta normativa es amplia, detallista y compleja, y alcanza ciertos aspectos que a veces son necesarios,
como:
 Contenidos máximos y mínimos permitidos de materias primas básicas, en determinado producto;
95
Editorial Estudiantil S.A.




Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Adictivos, colorantes y conservantes autorizados o prohibidos;
Condiciones e información sobre productos que deben figurar en las etiquetas y rótulos y que son
diferentes en cada país;
Embalajes y envases permitidos y prohibidos, teniendo en cuenta la conservación del producto;
Transporte y conservación de los los productos, es decir el sometimiento a ciertas condiciones de
higiene, temperaturas, etc.
El Ministerio de Salud establece que los productos medicinales, químicos y alimenticios deberán contar
con la autorización del mismo.
También deben tomarse en cuenta los trámites aduaneros; pero este inconveniente se evita gracias a la
previsión del MERCOSUR del manifiesto único de cargas.
En el comercio Brasil-Argentina algunos embarques de cerveza procedentes de Argentina han sido
demorados por contener papaína, un aditivo admitido en el bloque regional. Las bebidas alcohólicas también
se han visto impedidas de ingresar a Brasil, ya que este país los grava con un impuesto específico para cada
clase de bebidas que diferencia entre productos nacionales e importados, pero esto viola las condiciones
establecidas para el funcionamiento de la unión aduanera.
Como el mayor intercambio comercial se da entre Brasil y Argentina, es justamente entre estas dos
naciones donde surgen los problemas de asimetría que obstaculizan y frenan la libre circulación de
mercaderías en el ámbito regional, haciendo que no se cumpla con los objetivos del Tratado de Asunción.
El comercio de alimentos y bebidas en el MERCOSUR si bien es fluido y con volúmenes considerables, a
veces se encuentra trabado por políticas nacionales. La libre circulación de alimentos y bebidas se encuentra
sujeta a una serie de medidas y restricciones no arancelarias. Los cuatro países tendrán que identificarlas y
determinar cuáles deberán ser eliminadas, y cuáles mantenerse.
Los países miembros del MERCOSUR realizan consultas a la Comisión de Comercio del MERCOSUR
sobre problemas que surgen a raíz de la libre circulación de alimentos y bebidas.

Las Políticas de Convergencia
Las autoridades del MERCOSUR han dictado una cantidad de normas a fin de armonizar las asimetrías.
Ellas están referidas a la identidad y calidad de los alimentos, condiciones higiénicas y sanitarias de los
establecimientos elaboradores e industrializadores, requisitos sanitarios, especificación técnica de envases y
equipamientos, rotulación, etc.

Identidad y Calidad de los Alimentos
El Grupo Mercado Común aprueba por resolución el Reglamento Técnico para la determinación, fijación
de identidad y calidad de los alimentos. Cada alimento tiene su propia resolución.
Por esta normativa el Grupo Mercado Común legisla sobre la clasificación, peso, composición, las
condiciones de conservación y comercialización rotulado, etc.
El reglamento técnico (documento en el que se establecen las características de un producto o de los
procesos y métodos de producción) es la norma que contiene todos los requisitos de elaboración, producción,
conservación, transporte y comercialización al que un producto debe someterse para su libre circulación en la
región.

Condiciones Higiénico-Sanitarias
El Grupo Mercado Común, aprobó el Reglamento Técnico sobre las Condiciones Higiénico-Sanitarias y de
Buenas Prácticas de elaboración de los Establecimientos Elaboradores/ Industrializadores de Alimentos.

96
Requisitos Sanitarios y Fitosanitarios
El MERCOSUR realizo un "Acuerdo sobre la aplicación de medidas sanitarias y fitosanitarias", el cual tiene
como objetivo proteger la vida y la salud de las personas y de los animales, y preservar los vegetales.
Existen regulaciones sobre requisitos fitosanitarios para productos de origen vegetal, según país de
destino y de origen.
Las normas de higiene y seguridad sanitaria para la habilitación de establecimientos de crianza de aves y
plantas de incubación, los cuales deben estar registrados y habilitados por servicio veterinario oficial nacional.
Los controles fito y zoosanitario, son valiosos para prever el riesgo de plagas emergente de la circulación
de productos vegetales y/o animales por zonas francas, comerciales, industriales, zonas aduaneras
especiales, zonas de procesamiento de exportaciones, en la región del MERCOSUR.

Cooperación Internacional
Se estableció un Acuerdo de Cooperación firmado entre el MERCOSUR y la Comunidad Europea; donde
las partes han acordado la cooperación en materia de normas agroalimentarias.
Su colaboración se debe a que podrá promover el acercamiento en materia de política de calidad en lo
que se refiere en productos agroalimentarios e industriales.

Especificaciones Técnicas de Envases, Equipamientos y Rotulación
Se refiere a envases y equipamientos en contacto con los alimentos durante su producción, elaboración,
fraccionamiento, almacenamiento distribución, comercialización y consumo; con el objetivo de proteger la
salud y también los aspectos económicos y tecnológicos.
Teniendo en cuenta las condiciones de presentación de venta de los productos alimentarios en envases
previos y cerrados, etc.
También existe legislación en materia de espacios vacíos en envases de los productos pre-medidos, que
no podrá ser inferior a 90% de la capacidad total del recipiente.
ROTULACIÓN, se exige que los productos alimenticios que se comercialicen envasados entre los Estados
del MERCOSUR deben cumplir con los requerimientos establecidos en el documento "Reglamento Técnico
MERCOSUR para rotular alimentos envasados", donde se especifican los contenidos que deben incluirse en
los rótulos y prohibiciones.
Esas rotulaciones son: contenidos netos, fecha de vencimiento del producto, preparación e instrucciones
de uso, etc.

Aditivos y Colorantes
Es materia del sector de alimentos y bebidas, para la elaboración e industrialización de los alimentos y
bebidas.
Los aditivos son cualquier ingrediente agregado intencionalmente a los alimentos, sin el propósito de
nutrir, con el objetivo de modificar las características físicas, químicas, biológicas, etc. Durante la fabricación,
procesamiento, preparación, tratamiento, envasado, almacenamiento, transporte, etc.
Los aditivos pueden ser por ejemplo: antiespumantes, colorantes conservadores etc. Deben estar
autorizados; se hayan presente en una lista, esta pertenece a la Comunidad Europea y supletoriamente la de
EE.UU.. Esta lista puede ser modificada.
COLORANTES, también tienen una lista que incluye esas sustancias permitidas en envases y
equipamientos plásticos destinados a entrar en contacto con los alimentos.

Transporte de Productos Perecederos
97
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La Comisión de Comercio del MERCOSUR ha dispuesto que para preservar la calidad de los alimentos y
proteger la salud de los consumidores los Estados Parte deben implementar mecanismos ágiles para facilitar
el tránsito tras los pasos fronterizos de animales vivos, huevos embrionados o no y productos perecederos de
origen animal o vegetal que sean transportados por vehículos, éstos están verificados para evitar el deterioro
de la salud de los animales vivos, pérdidas de las condiciones higiénico-sanitarias de los productos y/o rotura
de la cadena de frío.

Protección al Consumidor
El ampliar y garantizar el comercio intra zona de alimentos y bebidas no es un objetivo incompatible con la
protección al consumidor; ya que el comercio y consumidor están ligados, y uno sin el otro no pueden
subsistir.
Un Mercado de Más de 200 Millones de Habitantes
Las agroindustrias alimentarias constituyen las actividades más importantes de los cuatro países que
conforman el MERCOSUR.
La especialización productiva de estos países en el comercio internacional se basa en uno u otro tipo de
productos agroalimentarios, de acuerdo a los recursos naturales de que se dispone.
Dentro del sector alimentos, las ramas de mayor crecimiento fueron pesca, frutas y hortalizas, panificación
y lácteos. Las ramas de mayor productividad de mano de obra han sido aceites y derivados de oleaginosas,
bebidas espirituosas, cerveza, molinera y lácteos. Las de mayor proporción de valor agregado son, cerveza,
bebidas sin alcohol, panificación y proceso de frutas y hortalizas. En cuanto a las ramas de mayor inversión
fueron cerveza, bebidas sin alcohol, pescados golosinas y lácteos.
A pesar del predominio del mercado interno se ha demostrado un desarrollo exportador destacado en la
última década, duplicando el valor de sus exportaciones.
Argentina tiene participación destacada en los mercados de alimentos de sus socios del MERCOSUR. Así
en este bloque regional participa con el 59% de la importación de productos primarios y alimentos no
elaborados, el 19% de alimentos elaborados y el 11% de bebidas.
Brasil, tiene regiones especializadas en carnes y lácteos, otras en oleaginosos y otras en productos
subtropicales tales como el café y el azúcar.
Paraguay tiene carnes, oleaginosos y azúcar, mientras que Uruguay produce, carnes, lácteos y arroz.
Las agroindustrias del MERCOSUR representan un mercado aproximado de 60000 millones de dólares
anuales. De ahí que este sector sea uno de los más significativos aportes al Producto Bruto Interno y a la
ocupación en cada uno de los Estados Parte del MERCOSUR.
Los Principales Subsectores del Comercio de Alimentos y Bebidas en el
MERCOSUR.
La consolidación del MERCOSUR ha operado de estímulo de desarrollo de la potenciabilidad de la
industria de alimentos y bebidas, donde se evidencian muy buenas perspectivas para el mercado interno y el
de las exportaciones.
a) Carnes
En cuanto al mercado de carnes bovinas, Argentina y Brasil están orientados al mercado interno, el que
absorbe el 90%, mientras que Uruguay y Paraguay destinan el 60%.
98
La participación del MERCOSUR en las exportaciones mundiales es cerca del 23%.Argentina es el
principal exportador con casi el 60% de las ventas del MERCOSUR.
El comercio mercosureño de carnes bovinas es el siguiente,

Argentina dirige el 16% de sus exportaciones sobre todo a Brasil y en menor proporción a
Paraguay.

Paraguay, destina el 43% de sus ventas al MERCOSUR, dirigiéndose la mayor parte a Brasil y el
resto a Argentina.
En el ámbito del MERCOSUR, la comercialización y los precios de los animales vivos y de las carnes
están regidos por el libre mercado, teniendo los productos 100% de preferencia arancelaria, siempre y cuando
se cumplan con las medidas de higiene y sanitarias.
En cuanto a carnes de ave, el MERCOSUR alcanza casi 4 millones de toneladas en producción. A Brasil
le corresponde la mayor parte, 80% y el resto fundamentalmente a Argentina.
Es importante destacar, al respecto las importantes barreras sanitarias para la entrada de carne del
MERCOSUR en los principales mercados mundiales.
Argentina al igual que Uruguay han sido declarados países libres de aftosa con vacunación. Esta situación
ha permitido a Argentina el ingreso a mercados como el de Estados Unidos y el de la Unión Europea.
b) Lácteos
En cuanto a los lácteos, la producción de leche en el MERCOSUR es de más de 26000 millones de litros
por año, cerca del 5% de la producción mundial. El que tiene mayor peso es Brasil, seguido de Argentina,
Uruguay y Paraguay.
El MERCOSUR produce unas 600 mil toneladas de quesos, 360 mil de leche en polvo, más de 115 mil
toneladas de manteca, más de 160 mil toneladas de yogures, entre otros. El comercio de leche,
principalmente en polvo, se realiza de Argentina a Brasil.
Durante 1996, Argentina produjo alrededor de 8200 millones de litros de leche y las industrias lácteas
exportaron 150000 toneladas de productos, de los cuales el 51% correspondió a leche en polvo y el 8,1% a
quesos con destino mayoritario a Brasil.
c) Aceites
La producción regional de aceites esta dominada por la soja, el girasol, y el lino. Salvo Uruguay, los otros
tres Estados son grandes productores de soja: Brasil ocupa el segundo lugar en la producción mundial,
Argentina, el tercero y Paraguay, el noveno. El MERCOSUR genera casi el 30% de la producción mundial de
soja estimada en 110 millones de toneladas. Brasil produce 22 millones, Argentina, 11 y Paraguay 2.
El comercio de aceites en el MERCOSUR se encuentra liberado de aranceles internos desde 1995.
En cuanto a los mercados de destino, la producción Argentina esta orientada a la exportación, en tanto
que la brasilera y la paraguaya al consumo interno.
d) Trigo
Respecto de la harina de trigo, la producción anual en el MERCOSUR es de 9 millones de toneladas,
siendo Brasil el principal productor, seguido de Argentina, Uruguay y Paraguay. Las importaciones por parte
de estos países son insignificantes y eventuales.
99
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
En Argentina, uno de los grandes exportadores mundiales de trigo, la materia prima es de origen nacional.
Brasil, en cuanto al trigo es deficitario y debe recurrir a las importaciones, mientras que en Uruguay el trigo
es de origen nacional y cuando su producción es insuficiente se abastece de trigo argentino.
e) Arroz
En el sector productor de arroz de la Argentina y de Uruguay se ha evidenciado un fuerte crecimiento, a
partir de la década de 1990.
Esto obedece a la desarticulación de la política de altos subsidios a la agricultura por parte de Brasil y al
proceso de formación del MERCOSUR. Tanto Argentina como Uruguay han concentrado sus esfuerzos
exportadores hacia Brasil.
Los cuatro Estados Parte firmaron el Acuerdo Sectorial del Arroz donde se disponía la eliminación de
todas las restricciones arancelarias al intercambio entre los países signatarios de los productos arroceros
f) Bebidas
La producción de vinos en el MERCOSUR asciende a 1854 millones de litros anuales. Argentina es el
principal productor con 1450 millones, Brasil con 300 millones, Uruguay con 94 millones y Paraguay con 10
millones. Argentina es el proveedor habitual de los mercados de los demás países del MERCOSUR. En Brasil
coloca, principalmente, vinos finos, en Paraguay vinos de mesa y en Uruguay, ambos.
Argentina es, de los cuatro países de la región, el que sobresale en la exportación de estas bebidas a
países extra zona como Estados Unidos y Gran Bretaña.
En relación a las cervezas, en Argentina al igual que sucedió en otros países, se registró un aumento en el
consumo de cervezas, reemplazando de este modo a las bebidas con mayor graduación alcohólica, como el
vino. También se evidenció un aumento en el consumo de aguas minerales y gaseosas.
En materia de comercio de vinos, la Argentina reclamó a Brasil la eliminación para el comercio
intermercosur de una prohibición para importación de vinos en envases superiores a un litro. Sin embargo,
Brasil en vez de derogar o suspender la prohibición realizó la aclaración de que la comercialización de vinos
en envases superiores a un litro está permitida cuando estos sean considerados típicos o tradicionales, según
el oficio del Ministerio de Agricultura.
g) Azúcar
El sector azucarero ha tenido un régimen especial durante el período de transición hacia el mercado
común, del cual sigue gozando.
El MERCOSUR produce 9 millones de toneladas de azúcar, liderado por la importante producción de
Brasil, primer producto mundial, con aprox. 86% del total de la región. El volumen de producción
industrializada en este país es de alrededor de 7 millones de toneladas. En Argentina y Uruguay es de poco
más del millón en cada una de las naciones y en Paraguay es de 117.5 mil toneladas.
Brasil exporta 2 millones de toneladas de azúcar que representan más del 95% de la oferta externa de la
región.
El Comercio de Alimentos de Cara al Tercer Milenio
El comercio de los alimentos y bebidas y por ende el sector agrícola-ganadero y de la pesca y las
agroindustrias en el MERCOSUR de cara al tercer milenio se rige por dos principios básicos para configurar la
unión aduanera:

100
el del libre comercio, sin trabas arancelarias y para arancelarias, entre Argentina, Brasil, Paraguay y
Uruguay, y

un arancel común frente a terceros países.
Existen dos excepciones a esos principios:
1. el régimen de adecuación, mediante el cual los productos de los cuatro países que se han considerado
sensibles, mantienen un cierto tipo de protección para el comercio recíproco, de modo de darles tiempo
para adecuarse no sólo a la competencia regional, sino también a la internacional. Esos productos
sensibles son desgravados de forma progresiva hasta alcanzar el arancel 0.
2. las excepciones al Arancel Externo Común, que cada Nación ha determinado para una lista limitada de
productos. Los aranceles nacionales convergen de modo automático hasta llegar al arancel definitivo.
Las autoridades políticas del MERCOSUR, es decir los cuatro presidentes de las cuatro Repúblicas
deberán tomar una serie de medidas conducentes a:

la reconversión del sector agrícola, atento a los cambios internacionales,

la efectivización de la harmonización normativa,

al análisis y conocimiento del mercado y de los competidores,

al estudio de las tendencias internacionales en materia de precios, gustos de consumidores,
volúmenes de producción, etc.,

al intercambio fluido de información entre los cuatro países,

a la colocación empresarial con la importación directa, la complementación de líneas de productos, la
provisión de insumos del sector, los emprendimientos binacionales e incluso de empresas de los cuatro
Estado Parte de MERCOSUR.
Los objetivos propuestos en el documento MERCOSUR 2000, tendientes a ahondar y perfeccionar el
mercado común, persiguen:

Crear en el ámbito de este bloque regional las condiciones adecuadas para incrementar la
productibilidad de la agricultura a través del desarrollo tecnológico y la garantía del desarrollo nacional
de la producción a partir de la libre circulación de los productos agrícolas y agroindustriales,

Coordinar las acciones e instrumentos correspondientes a las políticas nacionales, incluso en materia
de abastecimiento regional.

Realizar el seguimiento y análisis de las políticas agrícolas y agroindustriales nacionales, incluso a lo
que refiere a la ayuda interna a la agricultura, teniendo como referencia el Acuerdo Agrícola.

Reconocer que la agricultura constituye un sector íntimamente ligado al conjunto de la economía de las
cuatro naciones del MERCOSUR y por tal motivo, es necesario potenciarla en este ámbito a efectos de
proyectarla a nivel internacional.
Industria Siderúrgica, del Aluminio y Automotriz en el MERCOSUR

La Industria Siderúrgica
Principales Características de la Producción Siderúrgica en el MERCOSUR
101
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La producción mundial de acero es de 700 millones de toneladas anuales. Los equipos siderúrgicos de Brasil y
Argentina fueron montados con tecnología adquirida en el exterior.
Tomando en cuenta el ranking mundial de producción, el MERCOSUR tiene una singular importancia
encontrándose Brasil en noveno lugar con 25 millones de toneladas al año, orientando el 50% de esta producción a
la exportación.
Siguiéndole a Brasil, Argentina, que se encuentra en el puesto número 35, produciendo 3 millones de toneladas
al año.
Por su parte tanto Uruguay como Paraguay se encuentran muy por debajo de estos porcentajes de producción
anual, aportando con 57mil y 20 mil toneladas respectivamente.
El mercado de la siderurgia se encuentra en constante transformación.

El sector siderúrgico en la Argentina: A raíz de los diversos cambios que sufrió este sector en Argentina,
este mercado quedó integrado, en la actualidad, por cuatro productores integrados y numerosos relaminadores que
generan productos terminados y semi terminados. El consumo de esta producción es destinado el 83% para
consumo aparente directo en Argentina, el 17 % restante es destinado a la exportación.
Las empresas más importantes de la Argentina son:
SIDERAR:
Esta Es la mayor productora integrada.
SIDERCA:
Productora de tubos.
ACINDAR:
Este es el proveedor mas importante de productos destinado al mercado doméstico
argentino.
ACEROS ZAPLA:
En sus principios fue manejada por la Dirección General de Fabricaciones Militares,
hasta su privatización.
Se puede decir que del total de la producción Argentina, es destinado al mercado interno. Así como
también se exportan los excedentes e importa los productos que no produce.
El consumo per cápita de acero es bajo.
La siderurgia Argentina esta concentrada en grupos de empresas privadas.

El sector siderúrgico en Brasil: La producción de acero de Brasil es de 25.1 millones de toneladas anuales.
Las empresas más importantes de Brasil son:
COISPA
CCN
USIMINAS
Siendo estos tres productores de una amplia gama de productos y están favorecidas por una política
proteccionista que lleva a cabo Brasil. Viéndose favorecido Brasil, en el marco de intramercosur, con respecto
de Argentina en el flujo de las exportaciones, ya que Argentina solo le exporta a Brasil un 3%.

Elementos Regulatorios del Sector Siderúrgico
Los tratados y normas son establecidos como itinerario prefijado para que se cumpla con la función de la
integración en comunidades.
En este caso los responsables de cumplir las normas establecidas, son los Estados Parte; por ello las medidas
tomadas no pueden estar al margen de lo preestablecido en los tratados ya que estos constituyen el marco legal.
Para que esto se cumpla existen varios tipos de acuerdos y tratados que lo regulan, estos son:
102
a)
Acuerdo Sectorial: El tratado de Asunción, que fue uno de los principales instrumentos para la constitución
del mercado común. Este es un acuerdo sectorial establecido para acelerar la integración y favorecer la racionalidad
en la especialización intrasectorial, basada en las respectivas ventajas comparativas, en la complementación y en la
asociación para competir eficazmente con terceros mercados. También establece que deben considerarse el
intercambio de bienes y servicios, el flujo de capitales el desarrollo y la incorporación de tecnología. En ese mismo
contexto, se firma un acuerdo bilateral de complementación sectorial siderúrgica entre Argentina y Brasil, con el
objeto de dar un orden a la integración siderúrgica de la región. En este se pacta la corrección o eliminación de los
factores exógenos y endógenos que pudieran afectar negativamente la competitividad de las empresas dentro de la
región. Principalmente las medidas de este acuerdo tienden a avanzar en el proceso de integración.
En este acuerdo los países se comprometen a:






No instituir, ni reinstalar subsidios a la inversión en instalaciones a la producción y al comercio siderúrgico,
sino en forma consensual y armonizada para beneficios de los países signatarios y compatibles con los
compromisos internacionales y los programas de privatización y /o reestructuración en marcha.
No debe imponer controles de precios ni afectar la libre comercialización de los productos siderúrgicos.
Asegurar el libre acceso y en condiciones iguales para los países signatarios a los insumos y materias primas
siderúrgicas de los mismos.
Examinar propuestas de harmonización de los aranceles externos con el principio de privilegiar la integración.
Promover la competitividad internacional del sector.
Actuar en común y en forma efectiva para neutralizar el comercio desleal.
b)
Régimen de Adecuación: Fue creado por el concejo común del MERCOSUR; este es un régimen transitorio
de adecuación para algunos productos. Los Estados Parte presentan una lista de productos que requieran un arancel
especial para el comercio intra MERCOSUR. Estos productos van atravesando por un período de desgravación
progresivo, lineal y automático, hasta alcanzar el 0%.

Asimetrías Entre los Regímenes Siderúrgicos de Argentina y
Brasil
Los factores más importantes que influyen a la hora de hablar de precios son: los diferentes niveles de calificación
de la mano de obra, las diferencias salariales, diferencias en el costo de la energía, la presión tributaria, estos
marcan diferencias entre uno y otro.
Estas diferencias están dadas por el tamaño del mercado, la escala de producción, los costos de materia
prima y el sistema regulatorio.
Por estos motivos y por tener abundantes yacimientos de hierro con alto tenor de pureza mineral, por lo
que el costo mineral es menor al de otros productores, así mismo sucede con la energía y el bajo costo de la
mano de obra, se reducen notablemente los costos de producción y mano de obra.
Para ambos países, las forma de regulación es Estatal, podemos señalar que en el marco regulatorio el
Estado incide con los siguientes factores:







A través de planes de desarrollo sectorial.
A través de regímenes de promoción de la industria.
A través de esquemas de protección local.
A través de incentivos a las exportaciones.
A través de regulación de acciones permitidas al sector privado.
A través de regímenes de compra Estatal e intervención directa del Estado como productor.
A través de la desregulación.
No son solo estos los factores incidentes, sino que además, las asimetrías pueden ser el resultado de la
política de protección y promoción que con alcance general o específico actúa en beneficio de una
determinada empresa.
103
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Básicamente, la mayor diferencia entre Brasil y Argentina, es que Argentina posee un mercado siderúrgico
completamente desregulado, con una gran presencia del Estado en el desenvolvimiento de la industria.
Mientras que Brasil exhibe una fuerte presencia de políticas públicas, tendientes a fomentar la radicación de
las fábricas y la generación de empleos.
Las ventajas “de fomento” están divididas en dos clases:
a)
Beneficios de alcance general:
 Adelantamiento de los contratos de cambio (ACC), por medio del cual se conceden 180 días antes
del embarque de la mercadería (financiamiento a la producción).
 Devolución de los tributos de exportación (reintegros).
 Programas de incentivos a las exportaciones.
 Reducción del impuesto a la renta, reducción de las alícuotas aplicadas a las deudas fiscales del
impuesto a la renta y contribución social.
 Subsidios para radicación en el Estado de Espirito Santo.
 Créditos del Banco Nacional de Desenvolvimiento.
 Incentivos Estaduales. Entre los distintos Estados Brasileños que tratan de captar la radicación de
industrias mediante el otorgamiento de subsidios.
b)
Beneficios de alcance específico:
 Incentivo fiscal para la siderurgia: Es el fomento para la producción de acero en Brasil a partir de
convenios impositivos.
 Precio mineral del hierro: beneficia a la industria siderúrgica que adquiera materia prima de la
empresa mineral Estatal.
 Proyecto “Río Grande do Sul” mediante el cual se favorece la construcción de un laminador, a
través de programas de fomento y subsidios que se articulan mediante la exención del impuesto a
la Circulación de Mercaderías.

La Industria del Aluminio
El aluminio reviste un papel importante tanto como para Argentina y Brasil, ya sea por sus
características físico químicas, por su abundancia productiva y por su aplicabilidad a una gran cantidad de
finalidades productivas.
Debido a su gran importancia, el MERCOSUR dio un tratamiento especial en cuanto al comercio y a las
medidas de preservación y defensa del medio ambiente.
Esta industria posee un tratamiento, ya que se puede distinguir, por un lado la industria productora de
bienes, y por otro la industria del reciclaje.
Comercialización de mercaderías de aluminio: En Argentina la empresa líder en producción de aluminio es
ALUAR (Aluminios Argentinos), con una capacidad de 170.000 toneladas anuales. De esta producción se
exporta entre el 60% y 65% siendo Japón y Estados Unidos sus destinatarios, y quedando el 35% o 40%
restante destinado al mercado interno. Los principales consumidores finales de aluminio se encuentran en las
ramas de la construcción (24%) en el sector energético con contenido de cables (19%), en fábricas de
envases y material de embalaje para la industria alimenticia, artículos de higiene y tocador, medicamentos,
golosinas, tapas para bebidas, entre otros (18%), en el rubro transportes, partes y motores para automotores,
bus, vagones (11%), y aplicaciones diversas (28%). Por otra parte, los productos elaborados o semi
elaborados que Argentina no produce, los importa de Brasil.
Se puede señalar que no existen grandes diferencias entre el mercado Argentino y el brasilero en cuanto a la
producción e intercambio de aluminio, no existiendo ningún tipo de superposición entre ambos.
104
Reciclaje de aluminio: Este es la reutilización de un artículo determinado que ya ha cumplido su ciclo de vida
útil y ha sido descartado. Este material para ser reutilizado deberá ser sometido a un proceso de
reconversión. Todo este proceso debe generar un beneficio tal que permita que se cierre el circuito.
Especialmente se puede tomar como ejemplo en este caso el reciclado de envases, que comienza con la
fundición, hasta llegar al consumidor, pasando a ser compactada luego, y de esta manera comenzar el circuito
nuevamente.
Este material es altamente beneficioso para implementar este tipo de tratamiento por las siguientes
razones:
 Alto porcentaje de recuperación efectiva, siendo el aluminio uno de los mejores materiales para su
recuperación en el reciclaje.
 Alto valor monetario, poca diferencia entre el aluminio primario y el lingote reciclado.
 De fácil recolección y clasificación.
 Inalterabilidad de sus componentes, pudiéndose reciclar cuantas veces se consideren
necesarias., Conservando las características de no-toxicidad.
 Bajo consumo de energía en el proceso de reciclaje.
 Teniendo en cuenta tales ventaja, se debe mencionar que como contrapartida, las desventajas son
mínimas y tratables, si se evalúa el costo - beneficio del reciclado.
Reciclaje en Argentina: En Argentina este proceso comienza con la recolección del aluminio de la vía pública
(latas de bebida) las cuales son compactadas fácilmente y enviadas a fundición.

La Industria Automotriz
Este sector ha incrementado su crecimiento a partir de la creación del MERCOSUR, dada la importancia de este
segmento este sector contribuye significativamente al empleo de producto bruto, de producto industrial y fomenta el
comercio entre los países signatarios.
Este sector posee una fuerte influencia en el ingreso bruto nacional tanto de Argentina, como de Brasil.
Teniendo esta industria, dadas sus características, intervención del sector público.
Dadas estas condiciones fue necesaria la implementación de determinadas normas que regularan el
sector automotriz.
Regulación de la normativa del sector automotriz en los Estados Parte

En Argentina: Argentina desenvuelve un papel fundamental en el intercambio intrazonal.
La industria automotriz surge en Argentina en el año 1959, cuando se instalan plantas de automotores de
capitales extranjeros.
En la década del 60’ se establecieron porcentajes máximos para la colocación de partes importadas en los
vehículos, yendo en forma progresivamente descendiente su inclusión.
De esta manera la normativa apuntaba a:
 Una reducción de los precios de los automóviles, para que sean más accesibles a todos los
sectores.
 Concentración de la industria automotriz terminal y de auto partes.
 Promoción de la tecnología y diseño nacional.
 Reducción de las importaciones en ese sector, con el consiguiente aumento del valor agregado de
origen nacional.
 Exportación significativa y permanente de automotores y autopiezas.
 Consolidación del capital nacional con poder decisorio real en la industria.
Para complementar y actualizar esta normativa, se dicta en el año 1991 el decreto 2677 para el
reordenamiento y regulación el sector automotriz y de la importación de autos, que serán modificados
105
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
sucesivamente por otros decretos. En estas modificaciones también
diferentes segmentos para la clasificación de los automóviles.
se incluyen el establecimiento de
Se establecen también los porcentajes para el contenido de partes importadas.
En cuanto a la balanza comercial, las empresas deberán cumplir determinados requisitos, estas tendrán
que acreditar exportaciones que como mínimo compensen uno a uno, en divisas sus importaciones.
A partir del año 1996 el régimen automotor permite a este sector acceder al sistema de compensaciones
entre importaciones y exportaciones, permitiendo tomar a las auto partes argentinas como nacionales en
Brasil, ya que se consideran las compras de bienes nacionales como exportaciones.
Actualmente en Argentina, se siguen produciendo cambios significativos en la estructura que va acercando
mas este mercado a los de nivel mundial, habiéndose originado este proceso con las modificaciones
realizadas en el año 1991.

En Brasil: Congruentemente como en Argentina, en Brasil la implementación de políticas de desarrollo
para este sector comienza en la década del 50’, la cual fomentó el comercio e incentivó la producción de
automotores.
Esta política estableció un fuerte proteccionismo de la industria nacional, sustituyendo las importaciones.
Esta estrategia fue implementada a lo largo de los años hasta llegar al año 1991 cuando se modifico
totalmente esta política, aperturando totalmente el mercado.
Este cambio comienza con los objetivos de incrementar la eficiencia de la producción local para ampliar la
competitividad internacional, consolidar el proceso de estabilización económica y orientar el desarrollo.
Para ello fue implementado un programa de reducción arancelaria.
Se implementa el programa de Competitividad industrial (1991) que fomenta el progreso técnico del sector
de autopartes, y apoya la internacionalización de las empresas de autopartes locales.
En cuanto a la comercialización de los productos directamente al mercado, se revisa la reglamentación
existente de los sistemas de venta a través de planes de ahorro, se evalúa la aplicación de distintas alícuotas
del impuesto a los productos industriales de acuerdo a la capacidad y potencia del vehículo.
En base a la determinación de las limitaciones y deficiencias de esta área en el mercado en cuanto a
producción y de consumo, recesión, atraso tecnológico, niveles de calidad y productividad muy inferiores a los
internacionales, inestabilidad macro económica, distorsiones tributarias, altas tasas de interés, etc., se firma el
acuerdo de Industria Automotriz, el cual apunta una reducción negociada de precios y negociaciones
laborales.
Posteriormente, en 1993, se firma un nuevo acuerdo para estimular la producción de pequeños vehículos
que establece la reducción de la alícuota al impuesto de los productos industriales de algunos vehículos.
En 1995 se firma el tercer acuerdo, este, a diferencia de los anteriores, apunta a resultados de los
objetivos en un corto plazo, siguiendo la misma línea del anterior en la reducción de precios. Netamente lo
que propone este plan es privilegiar planes de inversión, regular el comercio exterior, mejorar la competitividad
de la producción nacional y revisar la renuencia fiscal que hasta ese momento había hecho el estado. Por
medio de este se incrementan los aranceles de los bienes finales del sector del 20% al 32%. Con esta
implementación, se ve claramente obstaculizada la importación de vehículos.
Todas estas medidas fueron implementadas para revertir el déficit de la balanza creciente de la balanza
comercial.

En Paraguay: El caso de Paraguay se encuentra orientado hacia el desarrollo del sector metalúrgico,
como por ejemplo a las autopartes, ya que el sector automotriz es inexistente.
106
En Paraguay existen las maquilas que son plantas de ensamblaje de partes favorecidas por la reducción
de impuestos de alta tecnología a la que se añade el valor agregado nacional. Esta producción podrá ser
exportada tanto a los Estados Parte del MERCOSUR como al resto del mundo.
Este sistema de maquilas es visto como una amenaza, sobre todo por Brasil.
Los productos resultantes de las maquiladoras difícilmente cumplan con los requisitos establecidos de los
porcentajes en relación a los productos regionales, por este motivo estos productos reciben un tratamiento de
extrazona.

En Uruguay: En este país se destacan dos momentos importantes en cuanto al sector automotriz:
En principio se puede distinguir un proceso, el cual por medio del decreto nº 128 y sus posteriores
modificaciones, marcó una tendencia a fomentar la producción y el comercio de automotores y autopartes.
Las principales características de este decreto son:





Intención de perfeccionar y superar el nivel tecnológico del sector.
Promover e impulsar nuevas fuentes de trabajo.
Brindar al sector financiero oportunidades de inversión.
Generar un programa de apertura hacia nuevos renglones en la producción de manufacturas
Una vez consolidados estos objetivos proceder a incrementar las importaciones.
Asimismo en esta primera etapa se deben mencionar la firma de tratados bilaterales de significativa
importancia con Argentina y Brasil, países que luego serían integrantes del MERCOSUR.
Por medio de estos tratados se fue fijando cupos de intercambio de vehículos, así como diversas
normativas relacionadas al origen y los porcentajes que deben contener las mercaderías, aplicable a los
vehículos fabricados internamente y exportados a países vecinos.
En cuanto a la segunda etapa, se destaca como punto importante el proceso de desregularización,
eliminándose primero en forma gradual y luego por completo los requisitos de integración nacional obligatoria
y exportación complementaria, conjuntamente con sucesivas rebajas arancelarias.
Este régimen es modificado por el Decreto 316/92, el cual apunta a una reconversión hacia la exportación.
El beneficio otorgado radica en que el exportador quien puede importar el equivalente a su exportación en
vehículos nuevos armados en origen con una preferencia arancelaria del 10%.
Actualmente la industria automotriz uruguaya se encuentra en la crisis más grande de su breve desarrollo.
Mayormente su escasa producción estaba orientada hacia el ensamblaje de kits que se importaban. La
apertura del mercado a la importación en el año 1992, de las ocho plantas existentes solo permanecen dos en
actividad actualmente.

Comercio de Automotores en el MERCOSUR
Este es un factor muy importante e incide directamente en las economías de los mayores productores de este
segmento que son Argentina y Brasil.
Brasil se encuentra entre uno de los más grande exportadores del mundo en este sector, y se han convertido en
la rama principal de exportaciones de productos manufacturados de origen industrial.
Al estar involucrado en este sector muchos factores ligados al desarrollo social, como por ejemplo ocupación de
mano de obra y por la incidencia en la balanza comercial, esta industria recibe una constante intervención del sector
Estatal en los Estados Parte. Es por este motivo que todavía no se puede considerar a éste sector como
completamente desregulado.
107
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
El nivel de regulación directa es mas acentuado en Argentina, lo sigue el de Uruguay medianamente regulado, y
el más desregulado es el de Brasil.
Por otra parte el sector automotriz se ve también beneficiado por los beneficios que alcanzan al sector siderúrgico
que consisten en el abaratamiento de insumos provenientes de esa industria y por ende se ve reflejado en los costos
de producción del sector automotriz.
En cuanto al sector privado en Argentina, Brasil, y Uruguay ha demostrado una inclinación a consensuar un
proyecto de acuerdo sectorial para la industria automotriz.
Básicamente éste consistiría en reglas de comercio compensado y de equilibrio a nivel intra regional, así como
también la protección de la entrada de vehículos importados mediante cupos y aranceles.

Regulación del Sector Automotriz en el MERCOSUR
Brasil al no poder imponer un cupo para la importación de automóviles, en el año 1995 se adhirió al
régimen argentino del tratado de Marrakech, ya que Argentina tenia un régimen homologado.
Las características más importantes de este régimen son las de una política comercial que es un arancel a
la importación de vehículos terminados y también para las autopartes, exigencias de intercambio
compensado, requisitos de contenido nacional o regional y en algún caso la posibilidad de fijar cuotas de
importación.
Esto conlleva al incremento de los aranceles para el país importador y una disminución para el país
exportador.
La aplicación de una cuota a la importación, como medida restrictiva directa a la cantidad que se puede
importar, también tiene efectos sobre los precios internos, provocando un incremento del valor de la misma
forma que lo haría un arancel y limitando las exportaciones hasta el mismo nivel en lo que lo hace a la cuota.
La diferencia entre una cuota y un arancel radica en que en el primer caso no es rentable para el Estado,
ya que no percibe nada y en principio solo se benefician los que pueden hacer uso de la cuota.
Evolución de la normativa del MERCOSUR en materia automotriz:
En la normativa del Tratado de Asunción se establece la creación de grupo ad hoc encargado de las
distintas áreas industriales entre las que está incluida el sector automotriz , quien tendría a cargo a tarea de
definir antes del 15 de octubre de 1994, el régimen de transición del sector automotor para la adecuación al
funcionamiento de la Unión Aduanera. Además se debía acordar el perfeccionamiento de la nomenclatura
Común y las alícuotas arancelarias correspondientes.
Luego se crea un comité con la finalidad de elaborar una propuesta para definir un régimen automotriz
común, que libere el comercio intrazonal. Esta decisión consolida las preferencias comerciales del sector.
Los lineamientos básicos del régimen automotriz común son:







Libre comercio intrazonal.
Tarifa externa común.
Ausencia de incentivos nacionales que distorsionen la competitividad de la región.
Régimen de importación de partes y piezas terminales y productores de piezas.
Índices de contenido regional.
Reglas de protección del medio ambiente y de seguridad del usuario.
Mecanismo de transición de los regímenes nacionales al régimen común.
Entre Argentina y Brasil se estableció como objetivo alcanzar el libre comercio para el sector para el año
2000 realizando la adecuación progresiva del sector en el comercio bilateral. De esta manera Argentina
108
reconoce las piezas fabricadas en Brasil como nacionales, mientras que Brasil toma las piezas de origen
argentino como nacionales también.
En los casos que las piezas no sean compensadas por exportaciones, estas serán consideradas en el
cómputo del 40% de contenido importado cobrándose la tarifa de importación correspondiente.
Ambos países acordaron el mutuo reconocimiento de los regímenes nacionales hasta que quedaran
totalmente consolidado el régimen automotor común.
Por acuerdos posteriores, entre Brasil y Argentina, se llego a negociar la exportación todos los años desde
Argentina de 60.000 unidades, y Brasil a Argentina 20.000 unidades.
En cuanto al acuerdo bilateral entre Brasil y Uruguay Brasil concedió una cuota extra de 10.000 vehículos,
eliminando las restricciones anteriores. Dentro de este marco se acordó el libre comercio entre las partes.
De esta manera, los Estados Parte del MERCOSUR involucrados en la industria de automotores, sentaron
las bases para el desarrollo del Acuerdo Sectorial Automotriz, para concluir finalmente con la inclusión del
mismo en la Unión Aduanera a partir del año 2000.
El nuevo régimen comenzó a regir a partir del año 2000 eliminándose la total o parcialmente los regímenes
del incentivo a la producción y a la exportación de vehículos y estableciéndose el nivel de componente
nacional que tendrán las unidades.
En el año 2000 se presentó el “Programa de Acción del MERCOSUR” para orientar los objetivos de la
unión aduanera. Este estipula algunos puntos para la definitiva conformación de la unión aduanera, entre los
cuales se menciona como primordial al de la industria del sector automotor.

Controles de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente
Esta materia se encuentra muy evolucionada actualmente, y los Estados Parte han incorporado las normas de
seguridad y calidad para el medio ambiente, aplicándose regímenes armonizados para estos casos.
a) Calidad: Las normas apuntaban a la calidad de diversos productos como por ejemplo: neumáticos,
aros, válvulas, anclajes de los asientos, cinturones de seguridad, equipamiento obligatorio, etc.
Las normas técnicas armonizadas entre los países han sido de orden jurídico. En Argentina mediante
decretos del Poder Ejecutivo, en Brasil por resoluciones de la Comisión Nacional de Transporte.
b) Seguridad: Está estrechamente vinculada con la calidad, como por ejemplo el uso de los cinturones
de seguridad, sobre el desplazamiento del sistema de control de dirección y método de ensayo de
colisión contra barrera.
c) Medio Ambiente: En esta materia también se adoptaron reglamentos técnicos armonizados sobre la
emisión de gases, límites máximos sobre la emisión de ruidos vehiculares.

Dificultades Para Implementar Un Régimen Común en el
MERCOSUR
La intención de implementar el régimen automotriz común se ve seriamente dificultada debido a los
requerimientos de Argentina ante Brasil, por política de incentivos fiscales y protección de las terminales locales.
En tanto que Brasil otorga estímulos fiscales a las fábricas automotrices que hace la instalación de las
empresas en ese lugar algo altamente beneficioso.
Los temas claves del acuerdo automotor del año 2000 son: el establecimiento de un arancel externo
común, para los países extrazona; la forma de mediación del grado de integración y las disposiciones a
alcanzar en el plano de los incentivos fiscales, en especial en lo que se refiere a Brasil.
109
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
En conclusión la idea principal es la eliminación de los aranceles intrazona para el comercio de autos,
eliminando también los cupos y que no haya compensaciones de compra y de venta entre las distintas
terminales o países. También se aplicará el arancel externo común no menor al 35%.
Industrias de la Higiene, Cosméticos y Perfumes
Descripción del Sector en los Estados Parte del MERCOSUR.
Este sector comprende: productos para la higiene personal, cosméticos, y perfumes, como así también
aquellas preparaciones constituidas por sustancias naturales y sintéticas o sus mezclas de uso externo o en
diversas partes del cuerpo humano, piel, sistema capilar, uñas, labios u órganos genitales externos, o en los
dientes y en las membranas mucosas de la cavidad oral, con el objetivo principal de limpiarlos, perfumarlos,
cambiar su apariencia y/o corregir olores corporales y/o protegerlos o mantenerlos en buen estado.
1. Argentina en el Sector
Es semejante al Brasil, aunque el consumo per cápita es mayor y supera a los otros países del
MERCOSUR y de los de Latino América, con una oferta bien diferenciada en los distintos productos; llegando
a todos los consumidores, satisfaciendo gustos y necesidades.
En 1993 las líneas de cosméticos tributaban más del 60% del valor a puerta de fábrica; pero en 1995 se
llegó a un acuerdo con la secretaria de ingresos públicos y de industria y comercio que pasaron del 29 % al 7
%de alícuotas de impuestos internos y los fabricantes se comprometían a reducir el precio en un 5%.
El movimiento de empresas realizadas por Lever Argentina y Proter E Gamble se destacan los artículos
de limpieza (jabón de lavado, detergentes) como así también los productos tocadores e higiene personal,
destacándose champú y desodorantes, todos ellos con un crecimiento del 50 %.
Se prevé un importante desarrollo en el sector los próximos años con la incorporación de productos de
mayor contenido tecnológico y un alto nivel de competencia redundando todo ello en mejoras de calidad y
servicio al consumidor.
2. Brasil en el Sector
Produce unas 80.000 toneladas de productos de higiene personal, perfumes y cosméticos y facturan
aproximadamente U$S 2.000.000 y la tendencia es ascendente destacándose en cremas, lociones,
maquillajes, tinturas, etc. Y son beneficiados en la forma tributaria que se aplicó desde 1992 con una
reducción en la carga impositiva.
El sistema de distribución es de tres canales: el tradicional (mayorista y minorista), venta directa y
franquicias.
3. Paraguay en el Sector
La industria de higiene personal cosmético, perfumería esta compuesta por un reducido número de
pequeñas empresas; este mercado consume 5800 toneladas anuales de estos productos por un valor de U$S
36.000.
4. Uruguay en el Sector
110
También en este país como en el Paraguay posee un reducido número de empresas pequeñas y
medianas, y su distribución se hace al igual que el Brasil por los canales tradicionales y de venta directa.
Produce mas de lo que consume por lo tanto debe expandirse al exterior (Brasil y Argentina)
Políticas de Convergencia
Se han dictado resoluciones para lograr regulación armonizada de estos productos, dirigida a amparar la
salud de los habitantes quienes tienen el derecho a exigir el control de la calidad de los productos de uso y/o
consumo.
a. Práctica de fabricación y control de productos de higiene personal y tocador:
Las normativas mercosureñas tienen su punto de partida en la Res.92/94 mediante la cual se aprueban
los documentos de “Verificación del Cumplimiento de las Buenas Prácticas de Fabricación y Control” y
“Clasificación, criterio de evaluaciones y sanciones para la verificación del BPF y C”. La inspección es
uno de los instrumentos de reglamentación y control para el área de productos de la salud, que se
aplica a los Estados Partes.
Evaluación: los inspectores deberán juzgar el cumplimiento de las normas establecidas en Guía de
Inspecciones.
Sanciones: para los actos de incumplimiento de las normas, con suspensión de habilitación.
En los años 95 y 96 aparecieron listados de productos los que se podían usar y los que no en
cosmética. Se aprobó el Documento “Manual de las Buenas Prácticas de Manufacturas para la
industria de Cosmética” Para que sean seguros bajo las condiciones normales o previsibles de uso
estos productos y así cada empresa manufacturera pueda guiarse por este manual asegurando la
“Calidad” ya que son controladas por la auditoria regularmente o a pedido, realizadas por personas
designadas y competentes.
b. Productos Domisanitarios: Son los productos que se utilizan para la higiene, desodorización,
desinfección, protección domiciliaria de ambientes colectivos, tanto para ser utilizada por personas con
fines domésticos como por profesionales. También en estos productos se asegura el nivel de calidad y
seguridad por medio de resoluciones que establecen las normativas que son de cumplimiento
obligatorio para aquellas empresas que elaboran, directa o indirectamente, fraccionan, importan o
exportan productos domisanitarios que se comercializan en el ámbito del MERCOSUR. Se aprueba el
Registro de Productos Domisanitarios y será organizado y administrado por el Ministerio de Salud a
través del órgano competente. También se aprueba otro Documento Definiciones y Glosarios para
productos domisanitarios, otro Texto de Rótulos para Productos Domisanitarios. Todos estos son para
establecer los requisitos y exigencias de los textos que los rótulos de dichos productos deben cumplir y
serán en su mayoría coincidente tanto para los productos riesgo I (indicaciones de principios activos y
componentes toxicológicas), como para los de riesgo II (componentes por función), a saber:
denominación del producto; marca o nombre; número de registro de la empresa titular y del producto;
instrucciones de uso (claras y sencilla).
El Comercio en el MERCOSUR
El desarrollo del comercio es aún insuficiente en el MERCOSUR, aunque las industrias instaladas en
Brasil han estado satisfaciendo el mercado interno y la demanda de productos de lujos con la importación.
La comercialización de los productos cosméticos y de perfumes ofrece mayores espacios y oportunidades
para pequeñas y medianas empresas, que las del producto de higiene personal. Para competir con éxito en
estos mercados exigirá un cambio profundo orientado al cliente y la implementación de los principios de
calidad determinante de la productividad de los resultados de la empresa.
Las Consultas Presentadas a la Comisión del Comercio del MERCOSUR
111
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
La mayoría se ha centrado en aspectos técnicos de la liberalización del comercio, la libre circulación de
productos del sector y con el régimen a aplicar. Ej. Consulta 41/995 Argentina a Brasil sobre preservativos.
85/95 Paraguay y Uruguay, abolición del Monopolio ANCAP, sobre alcoholes. 112/95 Argentina a Uruguay,
sobre ítem NCM 3401.20.90, respondiendo Uruguay con el ítem 3401.11.90.
Ubique al menos dos recortes periodísticos relacionados con el MERCOSUR y analícelos en términos de
conveniencia o no para la economía Argentina.
Unidad 3
Medios para la exportación
Comercialización del Producto
En una primera etapa se realizarán las correspondientes investigaciones de mercado, participación en
ferias y su seguimiento posterior, adecuación del producto al mercado elegido, evaluación de la distribución
física internacional. Se elegirá un método de comercialización del producto. Nos remitimos, para aquel que
desee revisar estos conceptos a lo expresado en la materia Comercialización Internacional.
112
Precio de Comercialización
Al calcular el precio de exportación, obtendremos la base debajo de la cual supuestamente no deberíamos
vender, pero no debemos olvidar que en la actualidad, se prioriza el precio de comercialización, es decir,
aquel válido para los distintos canales de comercialización en determinadas condiciones cuali-cuantitativas a
la cual se le desagrega el costo de la cadena de distribución física internacional hasta ese punto, y
confrontamos ese resultado con el precio de exportación obtenido según el método tradicional que se expone
más adelante.
El precio de comercialización no es ya más un atributo del producto diferenciador de la competencia, sino
que es fijado junto a ésta y de acuerdo con un canal de comercialización determinado.
Esto es aún más válido cuando tratamos productos para mercado de consumo, en tanto que en los
destinados al mercado industrial asumen su importancia relativa otros atributos referidos al producto y
variables como la logística de la distribución física internacional (DFI) y los planos comunicacionales.
Cabe acotar que el precio es característica general del producto tangible, en tanto que para el servicio el
valor de retribución es la tasa, cuota, comisión, cargo periódico o similar.
Según se trate de operaciones spot ( eventuales) o de continuidad, toman distinta participación y definición
los conceptos de utilidad y de rentabilidad en el precio de comercialización, ya que, en tanto que las primeras,
al ser puntuales, el único concepto presente en el precio es el de utilidad, compensatorio de la ganancia
esperada, en las segundas operaciones, de entrar y permanecer, juega el concepto de la utilidad, con
prescindencia de su signo, y el de rentabilidad económica que es el beneficio esperado de la inversión
realizada en ese proyecto y en el total del período determinado en el mismo, y donde se conjugan otros
elementos de carácter estratégico y comercial.
Para un análisis puntual, podrá considerarse el precio de comercialización desde distintos puntos. El más
elemental es el precio como número, lo cual es poco usual en muchas ramas del comercio actual (lista de
precios fijos), que surge de la simple sumatoria del precio de exportación más la incidencia de la cadena de la
DFI y de los canales de comercialización.
Podemos referirnos al precio como financiación, donde se relativiza el número en función de los términos
de propuestos al canal y considerando a su vez la que éste brindará a los siguientes estadios comerciales. En
este punto toma relativa importancia la política de stocks y DFI del vendedor.
Relacionado con los dos anteriores, debemos mencionar el precio como moneda, es decir, las fortalezas
de aquella en que el número es válido (recordar que las ventas internacionales generalmente se expresan en
divisas, definidas como moneda fuerte de libre convertibilidad internacional).
El precio como volumen es aquel que es válido únicamente para el entorno o cantidad de unidades de
producto que se ofertan, donde pueden aplicarse bonificaciones y descuentos por cantidad.
Por último podemos analizar el precio como producto, donde se considerará la criticidad y grados de
calidad, marca y valor subjetivo de sus atributos para el cliente.
En consecuencia, el precio de comercialización no se debe considerar como el único elemento de
competencia, sino que debe inscribirse dentro de una estrategia global de comercialización considerando:
1. El precio de exportación y de la cadena de la DFI hasta el mercado objetivo.
2. Los márgenes de cada nivel de los canales de comercialización.
3. Las condiciones de pago y entrega.
4. Las condiciones de bonificación, descuento, financiación.
5. Las políticas de precios competitivos.
6. Los precios de la competencia.
7. Características particulares del producto (críticos, estacionales, especiales) y la cantidad.
113
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Precio de Exportación
Al ser una de las variables controlables de la mezcla comercial el precio, uno de los primeros pasos para
lograr la conquista de nuevos clientes en nuevos mercados es fijarlo sobre la base de conceptos pragmáticos.
La tendencia generalizada es calcular el precio de exportación a partir del precio del producto en el
mercado doméstico, sumarle los gastos de exportación, fletes y otros servicios, restarle los eventuales
impuestos al consumo y transformarlo a una divisa. Este camino no es precisamente el más conveniente ni
justo y puede también que nos encontremos en situaciones extremas en exceso o en defecto respecto del
referente internacional.
Quién costee, debe hacerlo a partir del costo de producción descartando aquellos elementos no
estrictamente relacionados con la operación de exportación.
El objetivo de los costos y precios de exportación es obtener el valor FOB sobre la base de datos
conocidos, siendo que este valor es el resultante de los mismos y considerando que presenta diversas
alternativas con respecto al de importación.
Cuando mencionamos el precio FOB entendemos el término definido por los Incoterms de la Cámara
Internacional de Comercio, sin embargo, puede ocurrir que la legislación interna de un país indique en forma
distinta la base de cálculo sobre la que se apliquen los coeficientes de beneficio o eventuales tributos, base
que puede ser distinta de la propuesta.
Veremos dos formas de calcular el precio de exportación y el valor FOB. Una de ellas es en forma de
enumeración cronológica de los rubros normales que integran un precio de exportación, en tanto que la
segunda es sobre la base de fórmulas un poco más complejas.
Variables Para el Cálculo del Valor FOB de Exportación
Los rubros que se mencionan a continuación pueden constituir una suma fija con prescindencia del valor
de la exportación o ser un porcentual sobre dicho valor u otra base.
Producto...................................................................................................................................................
Peso total de la carga........................................................................................................................./Kg
Cantidad de mercadería..........................................................................................................................
Cantidad de container/ bultos / otros.......................................................................................................
Nomenclatura..........................................................................................................................................
Fecha de costeo......................................................................................................................................
A.
Costo ex -works (costo de producción)
$......................
B.
Utilidad
1.
Fija (suma fija por unidad o embarque)
2.
Porcentual (.....%) (*)
o
$.....................
$.....................
Carga a puerto
1.
Marcas, rótulos, etc
2.
Termocontraíbles, zunchos, pallets, otros
3.
Embalaje, marítimo, terrestre o aéreo
4.
Trans. Interno (fábrica a p. de embarque)
5.
Seguro interno (*)
6.
Consolidación en cantainer (llenado)
7.
Habilitación depósito privado
8.
Varios, trasbordo
$....................
$....................
$....................
$....................
$.....................
$....................
$....................
$....................
Gastos administrativos
1.
Certificado de origen
$....................
C.
D.
114
2.
3.
4.
E.
F.
G.
H.
I.
Certificados de organismos intervinientes
Factura consular
Factura visada (*)
Gastos aduaneros y portuarios
1.
Habilitaciones aduaneras
2.
Cargos portuarios
3.
Tributos (*)
4.
Tránsitos /trasbordos (*)
5.
Movilidad y varios
$....................
$....................
$....................
$....................
$....................
Cargos bancarios
1.
Comisiones (*) (según instrumento de pago)
2.
Gastos de manejo
3.
Otros
$....................
$....................
$....................
Ventajas promocionales
1.
Reintegros (*)
2.
Reembolsos
3.
Draw back (si corresponde)
$....................
$....................
$...................
Gastos financieros
1.
Intereses por créditos (*)
2.
Seguro de crédito a la Exportación (*)
3.
Costo de garantía de oferta (*)
$....................
$....................
$....................
Servicios
1.
Comisión de agente de ventas (*)
2.
Honorarios de despacho (*)
3.
Control de calidad (*)
4.
Otros (*)
$....................
$....................
$....................
$....................
TOTAL VALOR FOB
J.
Transporte internacional
1.
transporte
$.....................
$....................
TOTAL VALOR CFR
K.
$....................
$....................
$....................
Seguro de transporte
1.
Prima (*)
2.
Recargos
$....................
$....................
$....................
TOTAL VALOR CIF
$....................
(*) Porcentual relativo al FOB
Calculo del Precio FOB Mediante Modelos Matemáticos
Los mismos rubros enunciados anteriormente pueden ser volcados en la siguiente fórmula matemática
que nos permite reflexionar cada uno de los conceptos al valor FOB aún desconocido.
FOB
=
A + Sumatoria de sumas fijas de B a F y H a I – G.2
1- % de B a F y H a I
+
% de G
100
100
= (A)
115
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Cálculo del precio CFR/ CIF = (A) +J+K
FOB
=
Valor en fábrica + Sumatoria de Gastos que no dependen de FOB
1 - % de Gastos que dependen de FOB
Cálculo de Precio FOB de Embarque Unico de Mercadería Variable
Con Reintegros y Admisión Temporaria
Podemos encontrar las siguientes alternativas:
1. Embarque de mercadería única:
a- sin devolución de tributos/ reintegros.
b- con devolución de tributos / reintegros.
2. Embarque único de mercadería variada.
a- sin devolución de tributos / reintegros.
b- con devolución de tributos/ reintegros.
La fórmula para el cálculo del precio FOB será:
Precio FOB
=
Costo total pre- exportación
1 - (G + U + Dx) + R
Donde:
Gx = Gastos de la exportación ( por ejemplo agente de ventas o despacho de la mercadería)
U = Utilidad
Dx = Derechos de exportación
R = Reintegros.
Ejemplo de cálculo
Datos:
Etapas del cálculo:
1. Sumatoria del conjunto de gastos de suma fija para el total del embarque.
2. Sumatoria de cantidad de producto por precio unitario.
3. Las proporciones básicas de cada producto.
4. El costo total de las mercaderías aumentado del total de gastos fijos.
5. La sumatoria de los gastos porcentuales y su incidencia en el costo.
6. El valor FOB total del embarque.
7. El precio FOB de la unidad de cada mercadería.
8. Variante calcular el precio FOB de la unidad neto de reintegros.
116
PRODUCTO
COSTO DE
PRODUCCION
A
295
B
315
C
350
D
330
Sumatoria de gastos fijos = $ 3200
Suma algebraica de gastos porcentuales = 0,12
CANTIDAD DE
UNIDADES
VARIANTE
REINTEGROS
350
500
400
500
10 %
15 %
10 %
15 %
Resolución:
1.
Total de gastos fijos para el embarque = $ 3200
2.
350 unid. de A x $ 295 = 103.250
500 unid. de B x $ 315 = 157.500
400 unid. de C x $ 350 = 140.000
500 unid. de D x $ 330 = 165.000
La sumatoria de cantidad por precio es $ 565.750
3.
Proporciones básicas de cada producto
Prod. A 103.250 / 565.750 = 0.1825
Prod. B 157.500/ 565.750 = 0.2784
Prod. C 140.000/ 565.750 = 0.2474
Prod. D 165.000/ 565.750 = 0.2916
4.
Costo de mercadería aumentado de cargos fijos:
$565.750 + $3.200 = $568.950
5.
Costo de la mercadería aumentado (o disminuido con los cargos porcentuales
tanto por uno)
expresados al
P. FOB = 568.950
1- 0.12
P. FOB = 568.950
0.88
P. FOB = 646.534,09
6.
Precio FOB total 646.534,09
Precio FOB A = 646.534,09 x 0.1825
350 unidades
Precio FOB A = 337,121346
Variante con reintegro: 337,121346 x 0.90 = 303,409212
Precio FOB B = 646.534,09 x 0,2784
500 unidades
Precio FOB B = 359,990181
Variante con reintegro: 359,990181 x 0.85 = 305,991654
117
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Precio FOB C = 646.534,09 x 0,2474
400 unidades
Precio FOB C = 399,881334
Variante con reintegro: 399,881334 x 0,90 = 359,893201
Precio FOB D = 646.534,09 x 0.2916
500 unidades
Precio FOB D = 377,058681
Variante con reintegro: 377,058681 x 0,85 = 320,499879
Variante de Costeo Con Cálculo de Reintegros Sobre Base Neta de
Insumos Importados o de Admisión Temporaria
Para un supuesto de un embarque de la mercadería detallada, que contenga un 40% de insumos
importados o admitidos temporariamente y que en consecuencia no ingresen en la base económica para el
cálculo de los reintegros, se procederá de la siguiente manera:
1.
Para el producto A que goza de un reintegro del 10% sobre el valor FOB total, le corresponderá el 40%
menos correspondiente a los insumos importados. Por lo tanto, el reintegro neto será del 6% sobre 100% del
valor FOB.
En consecuencia:
10 x 40% = 4
10 – 4 = 6
100 % - 6% = 94%
337,121347 x 0,94 = Precio FOB = 316,89406618
2.
Para el producto B que goza de un reintegro del 15% sobre el valor FOB total, le corresponderá el 40%
menos correspondiente a los insumos importados. Por lo tanto el reintegro neto será de:
15x 40% = 6
15 – 6 = 9
100% - 9% = 91%
359,990181 x 0,91 = Precio FOB = 327,59106471
3.
Para el producto C, aplicamos igual procedimiento que para el producto A:
399,881334 x 0,94 = Precio FOB = 375,88845396
4.
Para el producto D, aplicamos igual procedimiento que para el producto B:
377,058681 x 0,91 = 343,1233997
Ejercicios Resueltos
1- Resolver el siguiente ejercicio de cálculo de costo de exportación:
La empresa Regina S.A cotiza el envío de los siguientes artículos al exterior:
a) Medias de algodón, talles 1 al 3, colores azul, negro y blanco, cuyo costo de fabricación es de $ 2 por
unidad, se presupuesta el envío de 10 docenas por talle y por color. Los productos se embalarán en
cajas conteniendo 2 docenas cada una.
b) Medias de nylon en tres colores, en los talles 1 al 4, cuyo costo de fabricación es de $ 3 cada una, se
presupuesta el envío de 12 docenas por talle y por color. Los productos se embalarán en cajas
conteniendo 2 docenas cada una.
118
c)

















Medias tipo zoquetes, en cinco diseños diferentes, talles 1 al 3, se presupuesta el envío de 6
docenas por talle y por diseño. Los productos se embalarán en cajas conteniendo 2 docenas cada
una. El costo de fabricación es $4
La condición de venta es CIF
Los productos se embalan en cajas de cartón cuyo costo unitario es de $1.
Las cajas se palletizan, estimando se utilizarán 20 pallets a un costo de $8 c/u
Se estima la utilización de un contenedor cuyo costo es de $400
La utilidad calculada es del 25% sobre FOB
El transporte interno hasta el puerto es de $800
El seguro interno es del 1% sobre FOB
Los certificados necesarios tienen un costo de $200
Los cargos portuarios son de $300
Los gastos de la carta de crédito a cargo del vendedor son del 2% sobre FOB
Se contrata un seguro de crédito a la exportación cuyo costo es del 1% sobre FOB
La comisión del agente de venta es del 4% sobre FOB
Los honorarios del despachante son del 2.5% sobre FOB
El transporte internacional tiene un costo de U$S 800
El seguro internacional tiene un costo del 1% sobre CFR
La mercadería tiene un reintegro del 15%
La cotización del dólar es 3.10 comprador y 3.20 vendedor
Calcular el CIF unitario neto de reintegros, expresado en dólares
Gastos que no
dependen de FOB
Cajas: 180 x1 = 162
a)3x3x10=90doc/2doc =
45 cajas
b) 4x3x12= 144
doc./2doc= 72 cajas
c) 5x3x6= 90doc/2 = 45
cajas
Pallets: 20 x 8= 160
Contenedor:
400
Transporte
Interno:
800
Certificados:
200
Cargos Portu:
300
2022
Gastos que son un %
de FOB
Utilidad
25%
Seguro
Interno:
1%
Carta de c.
2%
Seguro de
Crédito
1%
Comisión
4%
Honorarios 2.5%
Cantidades
Precio por cantidad
a) 3x3x10x12= 1080
1080 x 2 = 2160
2160/11664= 0.1852
1728 x 3= 5184
5184/11664= 0.4444
1080 x 4= 4320
4320/11664= 0.3704
b) 4x3x12x12= 1728
c) 5x3x6x12=1080
35.50%
11664
FOB total= (11664 + 2022) / 1-0.355 = 13686 / 0.645 = 21218.60
FOB neto de reintegros: 21218.60 x 0.85 = 18035.81
FOB en dólares: 18035.81 / 3.10 = 5818
CFR = 5818 + 800 = 6618
Seguro = 66.18
CIF = 6618 + 66.18 = 6684,18
CIF unitario A = 6684.18 x 0.1852 = 1237,91/1080 = 1.15 dólares
CIF unitario B= 6684,18 x 0.4444= 2.970,44 /1728 = 1.72 dólares
119
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
CIF unitario C= 6684.18 x 0.3704 = 2475,82/1080= 2.29 dólares
2- Resolver el siguiente ejercicio de cálculo de costo de exportación:
La empresa Nuñez S.A cotiza el envío de los siguientes artículos al exterior:
a) Agendas con tapa de cuero, cuyo costo de fabricación es de $ 35 c/u, se presupuesta el envío de
5000 unidades, que se embalarán en cajas conteniendo 10 unidades cada una.
b) Libretas de índice telefónico, cuyo costo de fabricación es de $15 c/u, se presupuesta el envío de
4000 unidades, que se embalarán en cajas conteniendo 20 unidades cada una.
c) Repuestos de agenda, cuyo costo de fabricación es de $10 c/u, se presupuesta el envío de 10.000
unidades que se embalarán en cajas conteniendo 20 unidades cada una.


















La condición de venta es DEQ
Los productos se embalan en cajas de cartón cuyo costo unitario es de $2.
Las cajas se palletizan, estimando se utilizarán 20 pallets a un costo de $8 c/u
Se estima la utilización de un contenedor cuyo costo es de $500
La utilidad calculada es del 35% sobre FOB
El transporte interno hasta el puerto es de $800
El seguro interno es del 1% sobre FOB
Los certificados necesarios tienen un costo de $300
Los cargos portuarios en origen son de $200
Los gastos de la carta de crédito a cargo del vendedor son del 3% sobre FOB
Se contrata un seguro de crédito a la exportación cuyo costo es del 2% sobre FOB
La comisión del agente de venta es del 4% sobre FOB
Los honorarios del despachante son del 1.5% sobre FOB
El transporte internacional tiene un costo de U$S 800
El seguro internacional es el 1% sobre CFR
La mercadería tiene un reintegro del 15%
Los gastos portuarios en destino son de 250 dólares
La cotización del dólar es 3.12 comprador y 3.20 vendedor
Calcular el DEQ unitario neto de reintegros, expresado en dólares.
Gastos que no
dependen de FOB
Cajas
2400
a) 5000/10 = 500
500x2 = 1000
b) 4000/20=200
200x2= 400
c) 10000/20=500
500x2= 1000
Pallets: 20 x 8= 160
Contenedor= 500
Transporte interno:
800
Certificados: 300
Cargos portuarios en
origen: 200
4360
Gastos Porcentuales
de FOB
Utilidad: 35%
Seguro Interno: 1%
Carta de crédito 3%
Seguro de crédito 2%
Comisión: 4%
Honorarios: 1.5%
Cantidades
5000
4000
10000
46.5%
FOB= (335.000 + 4360)/ 1- 0.465 = 339360 / 0.535= 634.317,76
FOB neto de reintegros= 634317.76 x 0.85 = 539170.096
120
Precio por cantidad
35x 5000 = 175.000
% a) 0.5224
15x 4000 = 60.000
%b) 0.1791
10 x 10000=100.000
%c) 0.2985
335.000
FOB en dólares: 539170.096 / 3.12 = 172810,93
CFR = 172810.93 + 800 = 173610.93
CIF = 173610.93 + 1736.11= 175347,04
DEQ = 175347.04 + 250= 175597.04
DEQ producto A) 175597.04 x 0.5224= 91731.89 / 5000 = 18.35
DEQ producto B) 175597.04 x0.1791 = 31449.43 / 4000= 7.86
DEQ producto C) 175597.04 x0.2985= 52415.72/10000= 5.24
1.
Resuelva el siguiente ejercicio práctico de precio de exportación.
Ud. es el responsable comercial de una empresa de agroindustria que ha decidido expandirse a los mercados
internacionales a través de un agente comercial sobre la base de una comisión del 8%, y desea conocer el
precio de exportación de algunos de los productos potencialmente exportables, sobre la base de los
siguientes supuestos.
a.
El producto “A”: espárragos al natural, en latas de 1 Kg y 600 gr peso escurrido, embaladas en cajas
de 24 latas cada una. Se envían 400 cajas.
b.
El producto “B”: alcachofas al natural, en latas de 1 Kg y 600 gr peso escurrido, embaladas en cajas de
24 latas cada una. Se mandan 100 cajas.
c.
El contador informa que el costo de producción del producto “A” es de $ 1,70 la unidad envasada, en
tanto el correspondiente al producto “B” es de $ 1,50.
d.
El flete a puerto es de $ 700 el camión, y se utilizarán dos camiones.
e.
El depósito fiscal en las proximidades del puerto cobra por el servicio de consolidación un importe de
$230 por contenedor de 20’ más $6 por pallet, previendo que se utilizarán en principio 48 pallets y dos
contenedores.
f.
Las cajas de cartón tienen un costo de $ 1 la caja.
g.
El despachante cotizó un honorario del 1% y un gasto de despacho de $150.
h.
La mercadería no paga derechos de exportación ni tasas retributivas de servicios, y tiene un reintegro
del 10% para el producto “A” y del 5% para el “B”.
i.
El transporte internacional marítimo tiene fijado un flete para esta mercadería de U$S 2500, por
contenedor de 20’ hasta destino.
j.
Su empresa mantiene con su aseguradora una póliza flotante para todo transporte interno con una
prima del 20 por mil sobre FOB
k.
La posible operación será abonada con carta de crédito pagadera a 60 días de la fecha de embarque
estando los gastos de la aceptación y descuento a cargo del importador, en tanto que las comisiones de
negociación a cargo del exportador son del 1% sobre el valor FOB.
l.
Se considera razonable una utilidad del 5% sobre el valor FOB.
Consigna: calcular los valores FOB y CFR.
2.
Cálculo de costo de exportación para ejercitación
121
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Se debe cotizar para exportación los siguientes productos:
a.
latas de tomates al natural, cuyo costo de producción y envasado es de $ 0.70 c/u, las cuales se
disponen en cajas con 24 unidades cada una, se colocan 70 cajas en cada pallet y se enviarán 50 pallets.
b.
Latas de arbejas al natural, cuyo costo de producción y envasado es de $ 0.90 c/u, las cuales se
disponen en cajas con 24 unidades cada una, se colocan 70 cajas en cada pallet y se enviarán 60 pallets.
c.
Duraznos al natural, cuyo costo de producción y envasado es de $ 2.50 c/u, las cuales se disponen en
cajas con 12 unidades cada una, se colocan 60 cajas en cada pallet y se enviarán 100 pallets.

















La condición de venta es CIF
Se desea obtener una utilidad del 30% sobre FOB
Las cajas tienen un costo de $1.20 c/u
Los pallets tienen un costo de $ 10 c/u
El transporte interno es de $ 1.500
El seguro interno es del 1% sobre FOB
La consolidación en los containers tiene un costo de $ 500
El depósito previo a la exportación tiene un costo de $ 700
Los certificados de organismos sanitarios intervinientes de $ 500
Los tributos correspondientes son de 15% sobre FOB
Las comisiones bancarias de la carta de crédito a abonar por el exportador son del 2% sobre FOB
Se contrata un seguro de crédito a la exportación por el 5% del valor FOB de la mercadería
La comisión del agente de ventas es del 8% sobre FOB
Los honorarios del despachante de aduana son del 3% sobre FOB
El flete internacional es de U$S 1500
El seguro internacional es del 3% sobre FOB
Los gastos de publicidad en el país de destino son de U$S 5000
Calcular el valor CIF de facturación en dólares, tomando un tipo de cambio de $2.95 por dólar.
Calcular el valor FOB neto de reintegros considerando que el mismo es de 10% para los tomates y del 15%
para las arbejas y duraznos.
Calcular el monto a pagar de honorarios al despachante de aduna y la comisión al agente de ventas.
3.
Calcular el costo de exportación
Calcular el precio FOB de exportación unitario de cada producto, y su correspondiente variable con reintegros,
que para el producto a es del 15% t para el b y el c del 10 %
La empresa La Solidaria presenta un presupuesto de tres artículos de su extensa gama de productos teniendo
en cuenta las siguientes variables:
a.
Latas de tomates peritas, cuyo costo de producción es de $ 0.60 cada una, las cuales son embaladas
en cajas de 36 unidades cada una, se colocarán 240 cajas en cada pallet y se enviarán 60 pallests.
b.
Latas de duraznos, cuyo costo de producción es de $ 1.50 cada una, las cuales son embaladas en
cajas de 24 unidades cada una, se colocarán 200 cajas en cada pallet y se enviarán 30 pallests.
c.
Latas de arbejas, cuyo costo de producción es de $ 0.60 cada una, las cuales son embaladas en cajas
de 48 unidades cada una, se colocarán 220 cajas en cada pallet y se enviarán 50 pallests.
El precio de venta es FOB.
La comisión del agente es del 7% sobre FOB
Las cajas tienen un costo de $ 0.5 cada una.
Los pallets tienen un costo de $7 cada uno.
La mercadería es consolidada en dos contenedores a un costo de $ 400 por contenedor
La mercadería es conducida desde la fábrica al puerto en dos camiones cuyo costo es de $500 cada uno.
El seguro terrestre hasta el puerto es del 0.5% sobre FOB
El seguro marítimo es de 0.4% sobre FOB
122
El flete marítimo es de U$S 2000
El depósito previo a la carga tiene un costo de $ 300
Los gastos de aduana son de $ 300
Los honorarios del despachante ascienden al 2% sobre FOB
La utilidad esperada es del 15% sobre FOB
Los gastos de la carta de crédito que corren por cuenta del vendedor son del 3% sobre FOB.
4.
Calcular el valor FOB de exportación
Calcular el precio FOB de exportación unitario de cada producto, y su correspondiente variable con reintegros,
para el producto a del 15% y para el b y el c del 10%.
La empresa El portal presenta un presupuesto de tres artículos de su extensa gama de productos teniendo en
cuenta las siguientes variables:
a.
Paquetes de fideos guiseros, cuyo costo de producción es de $ 0.70 cada uno, los cuales son
embalados en cajas de 36 unidades cada una, se colocarán 240 cajas en cada pallet y se enviarán 60
pallests.
b.
Paquetes de arroz grano largo, cuyo costo de producción es de $ 1.80 cada uno, los cuales son
embaladas en cajas de 48 unidades cada una, se colocarán 260 cajas en cada pallet y se enviarán 50
pallests.
c.
Paquetes de Fideos cabello de ángel, cuyo costo de producción es de $ 0.40 cada uno, los cuales son
embaladas en cajas de 48 unidades cada una, se colocarán 220 cajas en cada pallet y se enviarán 40
pallests.
El precio de venta es FOB.
La comisión del agente es del 5% sobre FOB
Las cajas tienen un costo de $ 0.8 cada una.
Los pallets tienen un costo de $6 cada uno.
La mercadería es consolidada en dos contenedores a un costo de $ 500 por contenedor
La mercadería es conducida desde la fábrica al puerto en dos camiones cuyo costo es de $500 cada uno.
El seguro terrestre hasta el puerto es del 0.5% sobre FOB
El seguro marítimo es de 0.4% sobre FOB
El flete marítimo es de U$S 2000
El depósito previo a la carga tiene un costo de $ 300
Los gastos de aduana son de $ 300
Los honorarios del despachante ascienden al 2% sobre FOB
La utilidad esperada es del 15% sobre FOB
Los gastos de la carta de crédito que corren por cuenta del vendedor son del 2% sobre FOB .
Ejercicios Resueltos
Ejercicio Nº 1: Cálculo de costo de exportación
La empresa ABC, envía una cotización a México de los siguientes artículos de su producción:
A)
Mesas de computación, en madera, embaladas en cajas de cartón, palletizadas, en cada ballet se
apilan 40 cajas, se presupuesta enviar 60 pallets. El costo de fabricación de las mesas es de $ 150
c/u.
B)
Escritorios con dos cajones, en madera, embalados en cajas de cartón, palletizados, en cada pallet
se apilarán 30 cajas y se presupuesta enviar 50 pallets. El costo de fabricación de los escritorios es
de $ 260 c/u.
123
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
C) Repisas de seis estantes, en madera, embaladas en cajas de cartón, palletizadas, en cada ballet se
apilarán 70 cajas y se presupuesta enviar 70 pallets. El costo fabricación de las repisas es de $ 90
c/u.
Datos de la operación:
1- La facturación es FOB
2- Las cajas de cartón tienen un costo de $2 c/u
3- Loa ballet tienen un costo de $6 c/u
4- La consolidación de los contenedores tiene un costo de $ 100 cada contenedor.5- Se estima se utilizarán 6 contenedores
6- El costo de transporte de fábrica a puerto es de $ 300 por camión, se utilizarán seis camiones.
7- El seguro hasta puerto es del 1% sobre FOB
8- Los gastos de aduana son de $800
9- La comisión por venta es del 5% sobre FOB
10- La utilidad de la operación es del 40% sobre FOB
11- El seguro marítimo es del 3% sobre FOB
12- El flete marítimo es de 2000 U$S
13- Los honorarios del despachante son del 2% sobre FOB
14- Los certificados de calidad expedidos por una empresa de renombre internacional son del 5% sobre
FOB
15- Los gastos de carga de la mercadería en el buque son del 2%& sobre FOB
Calcular el precio FOB unitario de cada artículo.
Resolución Ejercicio Nº 1
Gastos que no
dependen de FOB
Cajas $ 17600
( $2 x 8800)
Pallets $1080
( $6 x 180)
Consolid. $ 600
( $100 x 6)
Transporte $ 1800
( $300 x 6)
Gastos de
Aduana $ 800
Total $ 21.880
Gastos que dependen
de FOB
Seguro 1%
Comisión 5%
Utilidad 40%
Honorarios 2%
Certificados 5%
Gastos 2%
Total 55%
Cantidades
Precio por cantidad
a) 40 x 60 = 2400
a) 150 x 2400 =
360.000
b) 30 x 50 = 1500
b) 260 x 1500 =
390.000
c) 70 x 70 = 4900
c) 90 x 4900 = 441.000
Total $1.191.000
Etapas del cálculo(página 82)
1)
2)
3)
4)
5)
6)
7)
124
Sumatoria de gastos que no dependen de FOB $ 21.880
Sumatoria de cantidad por precio $ 1.191.000
Cálculo de las proporciones de cada producto. Esto se hace para saber cuanto representa cada
producto en el total del embarque
Producto a) 360.000/1.191.000 = 0.3023
Producto b) 390.000/1.191.000 = 0.3275
Producto c) 441.000/ 1.191.000= 0.3702
Una primera comprobación de resultados es sumar las tres proporciones que deben dar 1, de no ser
así se tiene que redondear para llegar a 1.
Costo total de las mercaderías más los gastos fijos : 1.191.000 + 21.880 = 1.212.880.
Sumatoria de gastos porcentuales 55%
FOB total del embarque= 1.212.880 / 1-0.55 = 2.695.288,89
FOB total de cada producto
FOB total de a) = 2.695.288.89 x 0.3023 = 814.785.83
FOB total de b) = 2.695.288.89 x 0.3275 = 882.707,11
FOB total de c) = 2.695.288.89 x 0.3702 = 997.795,95
Una segunda comprobación es sumar todos los FOB totales y debe dar el FOB total del embarque
8) Calcular el FOB unitario de cada producto
FOB unitario de a) = 814.785,83 / 2400 = 339,49
FOB unitario de b) = 882.707,11/ 1500 = 588,47
FOB unitario de c) = 997.795,95/ 4900 = 203,63
Ejercicio Nº 2: Cálculo de costo de exportación
Se presupuesta el envío de la siguiente mercadería:
a) Ventiladores de techo sin luces de cuatro paletas, cuyo costo de fabricación es de $ 45 cada uno,
embalados en cajas de cartón. Se presupuestan 500 unidades.
b) Ventiladores de techo con cuatro luces, de cuatro paletas, cuyo costo de fabricación es de $ 65 cada
uno, embalados en cajas de cartón. Se presupuestan 600 unidades.
c) Ventiladores de pie, embalados en cajas de cartón, cuyo costo de fabricación es de $ 50 cada uno.
Se presupuestan 700 unidades.


















La condición de venta es FOB
Los ventiladores llevan un manual de instrucciones dentro de la caja que tiene un costo de $5 cada
uno.
Las cajas tiene un costo de $ 1.5 cada una.
Las cajas se palletizarán, estimando se utilizarán 100 pallets a un costo de $ 7 cada uno.
La mercadería se mandará en contenedores, se estima se utilizarán 2, cuyo costo es de $ 300 cada
uno.
Se estima una utilidad del 35% sobre FOB
El transporte a puerto es de $ 600
El gasto en el depósito es de $ 300
Los certificados de la operación, tienen un costo de $ 260
Se requiere factura consular, que tiene un costo de U$S 47 por artículo
La mercadería tiene un arancel del 15%
La comisión del agente es del 5% sobre FOB
El seguro interno es del 0.5% sobre FOB
El seguro marítimo es del 1% sobre FOB
El flete marítimo es de U$S 800
Los gastos de la carta de crédito a abonar por el vendedor son del 3% sobre FOB
Se contrata un seguro de crédito a la exportación, cuyo costo es del 4% sobre FOB
Los honorarios del despachante son del 2% sobre FOB
Calcular el costo de exportación de cada artículo
Determinar cuanto se debe pagar de seguro interno e internacional
Determinar cuanto se debe pagar al agente comercial
Determinar los gastos de la carta de crédito
Determinar el costo del seguro de crédito a la exportación
Resolución del Ejercicio Nº2
Gastos que no dependen
del FOB
Manuales $ 9.000
$5x 1.800)
Cajas
$ 2.700
(1.5 x 1.800)
Pallets
$ 700
Contenedores $ 600
Transporte $ 600
Gastos porcentuales
sobre FOB
Utilidad 35%
Aranceles 15%
Comisión 5 %
Seguro 0.5%
Carta Cred 3%
Seguro Cred 4%
Honorarios 2%
Cantidad
Precio por cantidad
500 unidades
45 x 500 = 22500
Porcentaje sobre el total
0,2332
600 unidades
65 x 600 = 39.000
Porcentaje sobre el total
0.4041
125
Editorial Estudiantil S.A.
Gto Dep $ 300
Certificados $ 260
Factura cons. $ 423
(47x3x3)
Total
$ 14583
Total
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
64.5%
700 unidades
50 x 700 = 35.000
Porcentaje sobre el total
0.3627
Total precio por
cantidad 96.500
FOB total = (96.500 + 14.583) / 1-0.645 = 111.083 / 0.355 = 312.909,86
Flete
2.400
Seguro
3.129,10
CIF total
318.438,96
CIF producto a) (318.438,96 x 0.2332) / 500 = $ 148.52
CIF producto b) (318.438,96 x 0.4041) / 600 = $ 214,47
CIF producto c) (318.438,96 x 0.3627)/ 700 = $ 164,99
Seguro interno = 0.5% de 312.909,86 = 1.564,55
Seguro Internacional = 3.129,10
Agente comercial= 5% de 312.909,86 = 15.645,49
Carta de crédito = 3% de 312.909,86 = 9.387,29
Seguro de crédito a la exportación= 4% de 312.909,86 = 12.516,39
Documentos Usuales en el Comercio de Exportación
Al mencionar los documentos utilizables lo hacemos con la salvedad de que no son únicamente los que
detallamos, sino que según sea la índole de la mercadería podrá exigirse alguna otra documentación,
principalmente a solicitud de autoridades administrativas nacionales.
Documentación que Confecciona el Exportador
Nota de Oferta- Cotización
La confecciona y cursa el exportador, dirigida al comprador potencial y sintetiza los términos y condiciones
de la oferta. El comercio internacional, por la misma distancia geográfica que separa generalmente a las
partes que intervienen, requiere la mayor claridad y exactitud en los términos de las tratativas, así como una
muy especial enumeración de las condiciones sobre las que se basa la oferta.
El exportador debe tener presente que estos aspectos (claridad, exactitud, fácil interpretación, precisa
enumeración de condiciones, etc.) han de sintetizarse en dos documentos que representan los pilares de toda
negociación comercial: La oferta cotización, que refleja los términos y condiciones de la oferta sobre la que se
basará la aceptación de la propuesta y la Carta de Crédito Documentario como instrumento que, sobre la base
de lo convenido, condensa las instrucciones dadas por el ordenante (importador) al banco que la emite,
relacionadas con las condiciones en que este banco efectuará el pago del crédito al beneficiario (exportador),
por intermedio del Banco Corresponsal.
La información que deberá contener la Oferta- Cotización, anotada en papel membretado donde se
inscriba el nombre, dirección y demás señas de la firma cotizante, es la siguiente:
 Fecha de emisión
 Nombre y domicilio de la firma a quien se cotiza
 Designación bien explícita del producto
 Precio unitario y en que moneda se cotiza
126












Forma de cotización, punto de embarque (si es valor FOB, CIF, ETC.)
Designación, eventualmente, del Banco Corresponsal
Forma y plazo de pago
Origen de la mercadería
Plazo y forma (parcial o total) de entrega, a partir de la recepción de la Carta de Crédito en orden
Puntos de embarque y destino
Puerto de descarga
Medio de transporte
Por cuenta de que parte serán los gastos de: aviso, confirmación y negociación de la Carta de Crédito;
consulares; certificaciones varias, etc.
Condiciones de la Carta de Crédito Documentario
Condiciones, si las hubiere, sujetas a confirmación ( precio, plazo de entrega)
Tiempo de mantenimiento de la oferta.
Es costumbre que, con la oferta- cotización, se envíen muestras, catálogos, folleto y/o a literatura que se
tenga impresa de acuerdo con la naturaleza del producto, para una mejor evaluación de la oferta por parte del
interesado. Téngase en cuenta que vender a distancia, sobre todo tratándose de la primera venta, es difícil y
el interesado necesita tener a mano la mayor información para decidirse.
El exportador debe tener presente que la aceptación de su oferta no sólo dependerá del precio, pues éste
es nada más que uno de los factores que intervienen en la decisión, sino que también de las demás
condiciones de venta, financiación, plazo de entrega, mantenimiento de la oferta, etc., que podrán actuar
como factores codeterminantes. Por ello, se hace imprescindible mencionarlos en un solo y mismo documento
juntamente con el precio que se cotice.
Es aconsejable instrumentar la Oferta Cotización en un formulario tipo, ya impreso, o bien confeccionar la
fórmula en papel membretado, ajustando el contenido a los requerimientos de cada operación. Se recomienda
que se confeccione por triplicado; el original y el duplicado, firmados y sellados, se envían al comprador para
que, si acepta la oferta, devuelva el duplicado inscribiendo al pie de la misma la leyenda: “Aceptada la
presente cotización, en todos sus términos y condiciones “, con fecha, sello y firma y aclaración de la misma.
El triplicado lo guardará el exportador como antecedente de la cotización enviada.
Factura Proforma
Es confeccionada por el exportador con el propósito de que el importador tenga información clara, precisa
y confirmada (de haberse cursado previamente una Oferta- Cotización) de la operación a concretarse, en
todos sus términos. Debe contener el detalle de las mercaderías objeto de la transacción, en cuanto a su
especificación, calidad, cantidad, precio unitario y total, forma de pago, plazo de entrega, forma de facturación
(FOB, CIF, Etc.), origen de la mercadería, puntos de embarque y destino, embalaje, marcas, otros datos de
cómo se enviará la mercadería y demás aspectos vinculados con la instrumentación de la operación.
Se trata, en realidad, de un presupuesto sobre una operación en gestión. En este sentido viene a
reemplazar a la Oferta Cotización, de no haberse enviado antes, cuando ya se conocen los términos
generales de la transacción y, no obstante, el importador desea tener antes de confirmar la compra un anticipo
o pro forma de la factura definitiva y de la información complementaria relativa a la Carta de Crédito.
Tratándose de una pro forma debe indicárselo clara y expresamente en su encabezamiento para
distinguirla de la factura definitiva. No va numerada ni firmada.
Es aconsejable que se inserten cláusulas restrictivas como ser: “Sujeta a confirmación”, “ Oferta válida por
el término de ... Días”; “Oferta a mantenerse salvo no existencia de mercadería” u otras similares. También es
conveniente que la pro forma tenga las condiciones de venta para evitarle al importador que tenga que
solicitar datos adicionales, por haberlos omitido el exportador. Además, las condiciones e información que
surgen de la pro forma servirán de base para la apertura de la Carta De Crédito o el documento de pago que
se haya convenido.
127
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Factura Comercial
La confecciona el exportador en fórmula membretada propia, una vez concretada la venta de la mercadería.
Contiene los datos que hemos mencionado en la factura pro forma y además la siguiente información:




Tipo de embalaje, marcas y número de bultos; peso neto y bruto.
Precio unitario y total, en el valor cotizado ( fob, cif, etc.)
Indicación sobre a qué definiciones responden las condiciones de venta (Incoterms)
Gastos que se incluyen, como ser, flete pagado, etc.
Por otra parte es importante tener en cuenta lo siguiente:
Si la venta se realiza bajo condición CIF deberá discriminarse el importe del seguro y del flete.
Si se trata de una operación amparada por crédito documentario, no deberán incluirse en la factura gastos que no
estén expresamente contemplados ni agregarse conceptos que no se hallen mencionados en ese documento.
Si la carta de crédito no pide letras, la factura adquiere ese valor, por lo que necesariamente debe estar firmada
por el exportador e incluir la leyenda: “girada bajo la carta de crédito nº... de fecha...emitida por el banco... de la
ciudad de... de.... (país)
Las facturas comerciales deberán expedirse a nombre del ordenante del crédito documentario, salvo que éste
contenga instrucciones en contrario.
Las facturas deberán extenderse por un valor no mayor al que indique la carta de crédito, si ésta no contuviera
instrucciones en contrario los bancos podrían rechazarlas.
La descripción de las mercaderías que contenga la factura deberá corresponder exactamente a la descripción
que de ellas se haga en el crédito.
Las expresiones “alrededor de”, “aproximadamente” o similares que se empleen respecto al valor del crédito, o a
la cantidad o al precio unitario de las mercaderías, se interpretarán en el sentido de que permiten una diferencia hasta
el 10% en exceso o en defecto.
A menos que el crédito disponga que la cantidad de mercadería remitida debe ser exacta, se tolerará una
diferencia hasta del 3%, en exceso o en defecto, a condición de que el valor total del despacho no exceda el valor
total del crédito. esa tolerancia no se aplicará en el caso que el crédito especifique la cantidad indicando número de
unidades de embalaje o de artículos. es posible que la carta de crédito especifique la tolerancia aceptable.
Mientras la proforma es un borrador de lo que será la factura comercial de concretarse la operación que
generalmente, el importador la utiliza para efectuar trámites ante reparticiones públicas (solicitud de licencias,
permisos de importación, etc,) o para ordenar la apertura de cartas de crédito, la factura comercial es el documento
en el que se instrumenta la operación de compra venta ya concertada entre comprador y vendedor y que éste recibe
con el conocimiento de embarque y demás documentos para el despacho de la mercadería.
Factura Para Certificación Consular
La comúnmente denominada factura consular no es más que la misma factura comercial visada por el consulado
del país de destino. Hay cartas de crédito que requieren la visación de la factura comercial en cuyo caso el
exportador deberá concurrir al consulado con el original y el número de copias que corresponda y solicitar su visación
o intervención mediante la firma y sello del cónsul. en ese acto deberá satisfacerse el pago del arancel consular que
corresponda.
Según sea el país de destino de la mercadería, la visación consular podrá realizarse sobre la misma factura
comercial o bien se confecciona en un formulario especial que entrega el mismo consulado y cuya presentación en la
aduana de destino es necesaria para el despacho a plaza de la mercadería.
Este documento se le solicita al exportador únicamente por disposiciones oficiales del país de destino de la
mercadería y la función que cumple es semejante al certificado de origen. no obstante, hay países que solicitan
128
ambos documentos, la factura consular y el formulario que certifique el país de origen de la mercadería. el
fundamento de semejante exigencia no podrá se otro, auque se halle oculto y no se lo manifieste, que el de allegar
fondos para contribuir al mantenimiento del consulado, es decir, por razones presupuestarias del mismo.
Factura de Aduana
Si bien no es frecuente, hay países que para determinados productos exigen que la información que contenga la
factura comercial se registre en un formulario especial prescripto por la autoridad aduanera del país importador,
documento que se conoce con el nombre de factura de aduana, por ejemplo los EE.UU. exigen la utilización del “u:s:
customs form 5515 “ para un amplio abanico de productos importados cuyo valor supere los quinientos dólares.
El exportador deberá informarse en el departamento comercial de la embajada si los productos que ha de
exportar se hallan incluidos dentro de esta exigencia, para confeccionar, o no, la factura a que hacemos referencia.
Documentación Relativa a la Mercadería
Certificado de Calidad
Por lo general estos certificados los extienden compañías privadas especializadas en análisis y control de calidad
y hacen referencia a los análisis y controles a que se ha sometido el producto.
Certificado de Análisis
Este certificado es otorgado por la autoridad competente de laboratorios oficiales o bien por institutos privados
reconocidos y hace referencia al análisis efectuado sobre determinada mercadería y cuyo contenido varía de acuerdo
con la mercadería analizada. Generalmente se trata de productos químicos o alimenticios. Deben tener fecha
inmediata al embarque.
Certificado de Origen
Es el documento en virtud del cual una cámara de comercio o la cámara de exportadores certifica que las
mercaderías a ser despachadas y detalladas en el mismo son originarias del país exportador.
La dirección nacional de exportaciones de la secretaría de comercio, Av. Julio A. Roca 651, 6º piso, sector 19, es
el organismo competente para extender el certificado de origen que deba amparar la mercadería a exportarse bajo
el sistema generalizado de preferencias, es decir, a los países otorgantes de los beneficios y signatarios del acuerdo.
Certificado Sanitario
En este documento, extendido, firmado y sellado por el profesional de la entidad sanitaria competente, se deja
constancia que el producto a exportar está libre de enfermedades infecciosas, gérmenes, virus, etc. que puedan
afectar su calidad. este certificado es muy común cuando se embarca carne u otros productos alimenticios.
Certificado de Fabricación
Se extiende en relación con productos industriales y en él se hace constar que el exportador, que es quien lo
emite, ha sido el real fabricante de dichos productos.
Nota de Empaque
Este documento, también denominado lista de empaque, que confecciona el exportador, detalla la cantidad de
mercadería contenida en cada bulto y es imprescindible para efectuar el despacho de la mercadería, tareas de
inspección, etc. también indica la marcación y el peso neto y bruto de cada bulto con sus respectivas medidas. Es
denominado packing list y es el que se usa para el despacho aduanero.
129
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Documentos Relativos al Transporte
Recibo de A Bordo
Es un recibo provisorio en el que se atestigua que el exportador ha efectuado el embarque y que, posteriormente,
se canjea por el conocimiento de embarque cuando la compañía transportista lo tiene preparado.
Conocimiento de Embarque
Es un documento confeccionado por la compañía naviera transportadora, su agente marítimo o el capitán del
barco donde consta el recibo de la mercadería para ser transportada al puerto que indica ese mismo documento.
Cumple una triple función:
1. Constituye un recibo de la mercadería por parte de la compañía transportista, quién puede declarar:
a. haber efectuado ya el embarque. en este caso emite el conocimiento de embarque a bordo y significa que
la mercadería está real y efectivamente depositada a bordo del buque indicado, o
b. simplemente, haber recibido la mercadería para embarque, significando la recepción de la mercadería por
parte de la compañía naviera para ser embarcada en un vapor determinado.
El conocimiento se denomina limpio cuando la compañía no hace objeción al estado de la mercadería y/o sus
envases y/o embalajes; caso contrario, emitirá un conocimiento sucio.
Operando con carta de crédito y salvo indicación en contrario, el exportador no podrá cobrar el importe de la
misma si presenta un conocimiento para embarque y mucho menos si el conocimiento definitivo fuera sucio.
2. Es el título de propiedad, transmisible, de la mercadería, que permite al tenedor de una de las copias
negociables reclamar la entrega de la misma.
3. Prueba la existencia del contrato de transporte y es donde se fijan las condiciones en que el mismo se
efectúa.
En relación con el pago del flete, existen dos posibilidades:
1. flete pagado en origen: significa que el transportista se declara reintegrado por el exportador del precio del
flete, o
2. flete pagadero en destino: cuando el importador lo abona directamente en su país a la llegada del transporte
al puerto.
Los conocimientos de embarque se entregan por juegos completos, que constan de dos o tres copias
negociables más el número de copias no negociables que solicite el exportador a pedido del importador.
Estos documentos pueden emitirse:
a.
b.
c.
a la orden o en blanco: la propiedad de la mercadería es de su tenedor, pudiéndoselo transferir por
simple endoso. Son, pues, negociables.
nominativos: a favor de algún titular y del cual sólo se acepta el endoso ante la aduana, para la
realización del despacho a plaza. Son “no negociables”
en consignación: en este caso sólo pueden transferirse mediante el instrumento jurídico de la
cesión, pero no por simple endoso.
El conocimiento de embarque contiene datos referentes a:
Número de conocimiento
Fecha de emisión
130
Mercadería a transportar (naturaleza, cantidad, número de bultos, marcas, peso, etc.)
Nombre del cargador y del vapor
Nombre del consignatario
Puertos de embarque y destino
Precio del flete, indicando si fue pagado o lo será en destino
Número de ejemplares emitidos
Firma de la compañía naviera
Firma del capitán
Si la mercadería debiera ser transportada a otro vapor, tendrá que indicarse el punto donde se efectuará el
trasbordo.
Generalmente, salvo excepciones, en los créditos abiertos por bancos se exige que el conocimiento de embarque
contenga la siguiente leyenda: “juego completo de conocimiento de embarque a bordo sin observación”, además de
la cláusula “notifíquese a...” (nombre y domicilio del importador)
Teniendo en cuenta que:
Juego completo: significa que el beneficiario del crédito deberá entregar al banco pagador o negociador todos los
ejemplares originales del conocimiento. El número de originales emitidos consta en el mismo conocimiento. Las
compañías navieras emiten, además, otros ejemplares que se denominan copias pero que carecen de valor para
retirar las mercaderías del puerto de destino.
A bordo: debe figurar en el conocimiento, en sello o inscripción, e indica que las mercaderías que ampara el
conocimiento han sido recibidas a bordo real y efectivamente.
Sin observación: el conocimiento no deberá contener ninguna observación referente al mal estado (si lo estuviere)
de la mercadería, embalaje o envases deficientes o cualquier otra indicación semejante. Debe ser limpio de
observaciones.
Notifiquen a...: esta condición impone a la compañía naviera la obligación de notificar al importador sobre la
llegada del buque. Ello permite que el comprador tenga conocimiento de esta circunstancia, aún en el caso de que el
banco (banco emisor o del importador) no hubiera recibido todavía los documentos de embarque.
Guía Aérea
Este documento lo extienden las compañías de aeronavegación y es el instrumento representativo de la carga.
Es el equivalente al conocimiento de embarque del transporte marítimo. Se hacen constar los siguientes datos
principales:
Número de la guía y fecha de emisión
Nombres del cargador y del consignatario
Clase, cantidad, peso, etc. de la mercadería
Flete, su importe y si ha sido pagado o se pagará en destino
Firma y sello de la compañía, en el original.
Carta de Porte
Es el documento que confeccionan las compañías cargadoras que utilizan la vía terrestre, ya sea por ferrocarril o
camión. Donde consta la recepción de la mercadería para trasladarla a un punto determinado.
Contiene los siguientes datos:
Número y fecha de emisión
Nombres del cargador y del consignatario
Carga (cantidad, número de bultos y sus marcas)
Lugar de destino
Precio del flete, con indicación de si ha sido pagado o a pagarse en destino.
Firma del cargador.
131
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Recibo de Encomienda Postal
En el caso de encomiendas internacionales, el documento representativo del envío es el recibido que emite la
oficina postal y con el cual puede retirarse la mercadería. Consta el número de la encomienda, el nombre de la oficina
postal remitente y los nombres del remitente y del destinatario de la encomienda.
Documento Relativo a los Riesgos del Transporte
Nos referimos a la póliza de seguro. Es el certificado emitido por una compañía de seguros local (para el caso de
que la mercadería haya sido vendida con el seguro contratado en el país de procedencia) en el que se declara que la
mercadería mencionada en la póliza ha sido asegurada contra todos los riesgos solicitados en la carta de crédito.
Por lo general, casi siempre se asegura por el valor total de la mercadería más un 10% para cubrir una eventual
pérdida de utilidad (lucro cesante), pues si el barco que la transporta llega al siniestro el comprador pierde el beneficio
que hubiera obtenido de haber recibido la mercadería.
Además, como el beneficiario del crédito ya cobra con sólo presentar los documentos de embarque (obviamente,
además de los que exija la carta de crédito) debe ceder sus derechos al comprador para la eventualidad de que se
produzca el siniestro, en consecuencia debe endosar la póliza si no se indica expresamente que los derechos han
sido cedidos a determinada persona.
Documentación Exigible para el Despacho
El despacho de la mercadería requiere la siguiente documentación:
Permiso de embarque
Factura comercial
Factura consular (de haber sido solicitada por el importador)
Lista de empaque
Además de acuerdo con lo que exija la carta de crédito, deberán agregarse, para el cobro de la misma, algunos o
todos los certificados siguientes:
Origen, calidad, sanitario, análisis de fabricación, etc.
Distribución Física Internacional
Transporte Marítimo
El transporte marítimo que mueve en el mundo entero más de 3000 millones de toneladas de mercaderías
anuales representa, en el ámbito global de los intercambios comerciales internacionales, el medio básico de
transporte y bien lógico, si se recuerda que el 73% de las superficies de nuestro planeta está cubierta por
agua.
Desde 1950 el crecimiento medio anual del comercio marítimo en toneladas transportadas ha oscilado
entre el 7 y el 7,5 % para la carga seca, y alrededor del 9% para el petróleo.
De todos los medios de transporte, el marítimo es uno de los que más condicionamientos tiene debido a
que precisa una serie de elementos para su realización, como son los puertos, canales de acceso, diques
para varada, instalaciones de carga, descarga y almacenaje de mercaderías, y, por supuesto, los necesarios
medios de combinación con el ferrocarril y la carretera,
a.
132
Más del 80% de los puertos del mundo no pueden recibir buques superiores a las 30000 toneladas de
peso por sus profundidades prácticas actuales inferiores a los 11 metros.
b.
c.
En cuanto a la limitación de los canales, permiten una manga máxima que oscila entre los 22 y 39
metros lo que representa en líneas generales el paso de buques hasta un máximo de 230000
toneladas.
En lo referente al atraque en sí es comúnmente aceptado que el tamaño máximo de buques que
pueden atracar a un muelle es del orden de las 350000 toneladas, siendo necesario para los de más
porte recurrir a los sistemas de boyas de carga y descarga únicamente aplicables a los grandes
líquidos; además, deben estar instalados en zonas que reúnan simultáneamente las condiciones de
aguas profundas, situación abrigada y accesos poco congestionados dado el tamaño de los buques.
De acuerdo con las estadísticas, la flota mercante mundial, considerando sólo buques de más de 100
toneladas de registro bruto, suma un total de más de 500 millones de toneladas de registro bruto, que es el
doble de las existentes hace unos años.
El total de las flotas de transportes de grandes sólidos y líquidos representa el 63% de la flota total, dentro
de la cual el 39 % son petroleros y el 24 % son bulk- carriers puros o transportes combinados OO ( mineralpetróleo) u OBO ( mineral- granes- petróleo).
En lo referente a tamaño, hay 400 buques cuyo registro bruto es superior a 100.000 toneladas. O lo que es
lo mismo, a unas 200.000 toneladas de peso muerto, de los que la inmensa mayoría son transportes de
graneles sólidos o líquidos.
Con respecto a edades, el 52% de la flota mercante en servicio tiene menos de diez y el 8% es de más de
veinticinco años.
Distintos Tipos de Buques

Petroleros
Los petroleros representan más del 45% de la flota mundial y son la clase de buques en la que la mayor
evolución en tamaño se ha dado, en especial en los últimos quince años, contándose entre ellos los mayores
buques del mundo actualmente en servicio.
Supuestas unas condiciones similares, de itinerarios, contrato, financiamiento, y de gasto de explotación,
un petrolero de 325000 toneladas tiene un costo por tonelada transportada inferior a un 30 % del de un buque
de 100000 toneladas pero comparándolo con uno de 130000 toneladas el costo del transporte se reduce sólo
en un 10 % siendo estas diferencias proporcionalmente menores al aumentar los tamaños hasta llegar un
momento en que se compensa por los gastos de trasbordo o por las inversiones en las instalaciones de tierra.
Sin embargo entre tamaños diferentes, las ventajas económicas son mayores. Así, en la ruta Golfo
Pérsico- Costa norte de los EE.UU., la tonelada transportada cuesta el doble de un petrolero de 55000
toneladas contra uno de 500000 toneladas incluyendo los costos adicionales de terminales, trasbordos, etc.
Pero pese a todos estos razonamientos, parece hoy en día que los tamaños más populares para los
petroleros son las 125000 toneladas y especialmente las 250000 toneladas, esto último se debe a que en este
tamaño parece estar por el momento el punto crítico económico.

Bulk- Carriers
Los buques de graneles sólidos o bulk-carriers, tienen como característica base el disponer, en general, de
un gran volumen de bodegas, apto para el transporte de graneles de baja densidad.
En la actualidad es una de las clases de buques que, dada la diversidad de tráficos existentes para ellos,
como chatarra, grano, mineral, carbón, etc., más variedad de tipos y tamaños presenta, pero está
condicionada en su crecimiento, al contrario de los petroleros, a las características de los puertos y canales.
133
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Concretamente, existen buques de este tipo desde los mini bulk-carriers de 3000 toneladas hasta buques
de casi 200000, cada uno de ellos más o menos orientado hacia un tráfico determinado.
Todos ellos tienen solo una cubierta y las bodegas lo más despejadas posible con el fin de, gracias a las
grandes dimensiones de las escotillas de que dispongan, facilitar las operaciones de carga y descarga.
Con respecto a la velocidad se trata en general de buques lentos que no sobrepasas los 16 nudos en
servicio.
La mayoría dispone de medios de carga y descarga propios que les permite independizarse de las
facilidades portuarias.
Algunos buques de este grupo disponen de cubiertas especiales para transporte de automóviles que,
cuando el buque no se dedica a ese tráfico, se pliegan o desmontan.

Buques de Carga General
El peso de los buques de carga general dentro del total de la flota mundial ha decrecido últimamente
debido a la aparición de formas especializadas de transporte, tales como portacontenedores, roll on roll off,
etc. que han absorbido una parte muy importante de la carga tradicional de estos buques.
Algunos de los modernos buques en tráfico disponen simultáneamente de bodegas acondicionadas para
transporte de cargas refrigeradas, de tanques para transporte de cargas líquidas, como sebo o vino, de
medios de carga capaces de elevar pesos de hasta 100 toneladas y de portas de costado que le permiten el
manejo de paletas. Como puede suponerse no es la solución ideal simultáneamente para todas las cargas
pero constituye un cierto compromiso para poder transportar todo lo que se encuentra en los puertos de
escala.
Todos los buques de esta clase se caracterizan por disponer de medios de carga y descarga propios en
todas las variedades de puntales de carga, grúas, combinaciones pluma- grúa, portas de costado, etc.
disponiendo algunos de ellos de medios de elevación propios.
Como es lógico, con tal complejidad y diversidad de cargas, hace tiempo que se estudian los
procedimientos para aumentar la rentabilidad de estos buques mediante la simplificación de las operaciones
de carga y descarga y buscando un mayor aprovechamiento de las capacidades de bodega.
Para poder apreciar los grandes inconvenientes que presenta la carga general convencional basta
considerar que un barco normal de este tipo tiene gastos totales de puerto, incluida la carga y descarga,
gastos de salida y entrada, etc. que representan en un viaje redondo tipo Europa- continente americano de 40
a 50% de los gastos del viaje completo, lo que viene a representar entre el 50 y 60 % de los ingresos brutos
obtenidos en el viaje. El tiempo total de estancia en el puerto de estos barcos es de un 30% a un 50 % del
tiempo total empleado en el viaje frente a un 10 % de estancia en puerto de un petrolero o un 15 % de un
bulk- carrier en condiciones similares.
De lo anterior parece ser que la conclusión lógica a sacar es que la carga general está llamada a
desaparecer ante la competencia de los contenedores por un lado y de los bulk- carrier por otro, pero ello
sería olvidar las condiciones que deben reunir los puertos para el manejo de contenedores y graneles o lo que
es lo mismo, el nivel de desarrollo de los países entre los que se está realizando el tráfico comercial.

Buques Porta Contenedores
Con respecto al tráfico de contenedores, debe decirse que, si en otros tipos de transporte marítimo se ha
hablado de evolución, en este concreto cabe hablar de revolución dado su tremendo impacto, no sólo en el
ámbito naviero, sino también en el terrestre e incluso aéreo.
Los años iniciales fueron de grandes dificultades no sólo comerciales, ya que había que acostumbrar al
usuario a esta nueva modalidad, sino también laborales, puesto que los obreros portuarios veían con este
sistema decrecer su intervención en el manejo de la carga, llegando a organizar incluso boicots a los primeros
134
buques que llevaban contenedores. Pero hoy en día, escasamente veinte años más tarde, el contenedor se
ha impuesto básicamente como medio de transporte para carga general y en particular para las mercancías
que, por su valor o fragilidad, requieren un trato más cuidadoso, si bien la infraestructura de medios portuarios
que precisa frenan su utilización en los países menos desarrollados.
El mejor rendimiento obtenido con el uso de los contenedores puede resumirse en lo que se refiere
únicamente a su empleo por el embarcador en:
1. Menos robos.
2. Mejores condiciones de llegada de la mercadería, al haber sido manejada menos veces y haber sido
transportada en mejores condiciones de estiba, sin soportar el peso del resto de la carga colocada
sobre ella.
3. Menos mano de obra invertida en el proceso total del transporte.
4. Menores costos de almacenaje en puertos, terminales, etc. ya que un contenedor puede ser
despachado con toda rapidez una vez desembarcado.
5. Menores costos de embalaje y envases, al ir las mercancías dentro de un recipiente cerrado.
6. Simplificación de trámites aduaneros en caso de trasbordo y en las combinaciones con ferrocarril y
carretera.
Pero no sólo a los embarcadores reporta este tipo de transporte grandes ventajas sino que también para
los propios navieros el manejo de la carga en contenedores representa una simplificación en general y, en
particular, una gran reducción de los costos de manejo y en las estancias en puerto.
Sin embargo estas ventajas tienen también su contrapartida en el costo del contenedor en sí, en la
reparación de las averías producidas a los contenedores durante el manejo de los mismos y en el capital
inmovilizado que este tráfico exige, ya que aparte del valor de los buques, debe tenerse presente que cada
contenedor embarcado precisa de otros dos para mantener un ciclo de carga, descarga y transporte en
movimiento.

Buques Porta Gabarras
Estos buques transportan embarcaciones que a la llegada a las cercanías del puerto, se echan al agua
mediante unas grúas pórtico electro-hidráulicas especiales, siendo recogidas una vez a flote por remolcadores
que las llevan al puerto de destino.
Como ventaja puede observarse que los buques no entran al puerto y sólo permanecen detenidos el
tiempo estrictamente necesario para cargar o descargar las gabarras, que a su vez pueden ser remolcadas a
través de los sistemas fluviales o de canales.
La economía en la carga y descarga de estos barcos es del 25% comparada con los buques de carga
general.

Buques Roll-On Roll-Off
Este tipo de buques para el transporte de remolques es de muy reciente aparición y viene a ser una
especie de sustituto del porta contenedores en las zonas donde no existen medios de carga y descarga para
los contenedores o donde el volumen y clase de tráfico lo aconsejan.
Se caracterizan por disponer de rampas en proa o en popa y a veces en ambos lugares a la vez por las
que los remolques son introducidos en el buque distribuyéndose a continuación por las diferentes cubiertas
mediante ascensores especiales.
135
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Desde el punto de vista de las terminales portuarias estos buques se caracterizan por no precisar de grúas
y por poder atracar en muelles normales, como es el caso de los que disponen de rampas inclinadas, lo más
corriente es que precisen sólo una rampa con la que unir la propia del buque y requieran únicamente una
superficie donde almacenar los remolques que entren y salgan del buque.
Entre las ventajas fundamentales de este sistema comparado por ejemplo con el convencional de carga
general o incluso con el de paletas están las siguientes:
1. Reducir el manejo de las cargas, de manera similar a los contenedores.
2. Asegurar un amplio servicio de puerta a puerta.
3. Permitir una gran rapidez de carga y descarga, la que también repercute en un menor tiempo de
estancia del buque en puerto,
4. Reducir al igual que los contenedores los daños y robos.
5. Simplificar los trámites aduaneros, pudiendo llevar a cabo éstos en lugares distintos de los puertos de
entrada y salida, lo que evita la congestión en los mismos de mercaderías, que esperan su despacho.

Buques Especiales
Además de los barcos citados con anterioridad existen otros que se emplean en tráficos muy específicos y
prácticamente exclusivos.
A este tipo pertenecen los buques para transporte de productos químicos, madereros, buques refrigerados
y frigoríficos, de transporte de automóviles, cementeros, por citar algunos.
Diversos Tipos de Contrato Marítimo
Los documentos probatorios del contrato de transporte marítimo son:
1. El conocimiento de embarque.
2. La póliza de fletamento.
El primero es la base del comercio de ultramar y sirve de referencia para determinar las obligaciones y
derechos de los porteadores y de los cargadores, y para posibilitar la ágil liquidación, por medio de los
bancos, de las operaciones de créditos documentarios usualmente empleados para las financiaciones de las
compraventas internacionales.
En él se consignan todos los detalles referentes a la mercadería si es flete a pagar o flete pagado en
origen, y las condiciones del contrato de transporte.
La póliza de fletamento no tiene las variadas y complejas funciones del conocimiento de embarque, sino
que prueba la celebración del contrato de fletamento y en muchos casos tiene directa relación con la
ejecución del contrato de transporte propiamente dicho.
La póliza de fletamento utilizada cuando se chartea un buque no tiene los alcances del conocimiento de
embarque, y no lo suple como título que permite eventualmente adquirir la propiedad de los efectos
transportados. Tal es así, que un fletamento, destinado al transporte de mercaderías, además de la póliza de
fletamento, se emiten los conocimientos de embarque.
Se utiliza generalmente para aquellos casos de carga a granel( cereales, mineral de hierro, carbón etc.) o
general ( hierro laminado, bobinas, etc.) cuya cantidad de volumen o peso sea tal que justifique fletar total o
136
parcialmente un buque para su transporte, condicionando de esta manera el conocimiento, las cláusulas de
dicha póliza y convirtiendo al cargador en fletador, donde asume mayores dificultades.
Conferencia de Fletes
Las conferencias de fletes son asociaciones voluntarias de compañías marítimas de línea regular que
operan en las mismas rutas.
Las conferencias tienen por propósito establecer tarifas de fletes y condiciones de transporte equitativas y
ofrecer las mismas a todos los cargadores, grandes o pequeños sin discriminación.
No son monopolios, ya que armadores individuales operan en el mismo tráfico al margen de ellas,
obligándolas a competir no sólo en el mismo tráfico sino también en fletes de igual mercadería que desde
otros orígenes fluyen a los mismos puertos de destino, de esta forma fomentan el intercambio comercial de las
naciones que sirven.
Las conferencias son útiles a los armadores pero también lo son a los exportadores e importadores. Un
exportador toma un compromiso de entrega a futuro y dicho compromiso está ligado a saber previamente cuál
será el costo del flete para esa fecha determinada.
El importador y exportador saben que cada vez que requieren un embarque habrá un buque de
conferencia listo para transportarlo. Servicios regulares, seguros y frecuentes, desde y hacia un gran número
de puertos, y en todas las estaciones del año son las ventajas sobresalientes que ofrecen las líneas marítimas
integradas en una conferencia.
La conferencia es un órgano administrativo que no tiene injerencia en la dirección de las líneas que lo
integran, que son de propiedad privada y que pueden desasociarse de la misma si lo desean.
Tales órganos administrativos son dirigidos por secretarios con oficinas al efecto donde atienden tareas
como:

Recepción de solicitudes de fletes para nuevas mercaderías.

Recepción de solicitudes de modificación del flete actual de una mercadería.

Proveer a los cargadores de avisos de salidas de buques, modificación de condiciones de transporte,
aumentos generales de fletes, etc.

Recepción de solicitudes para la carga ( en caso de no hacerlo las agencias de línea)

Solicitud de espacio para la carga ( en caso de no encontrarlo en las agencias de las líneas)
Todos los temas son estudiados y resueltos por representantes de las líneas que actúan como un cuerpo
colegiado.
Seguro Marítimo
Toda nave durante la navegación, estando en dique seco o en operación comercial, se encuentra
expuesta a riesgos que el armador, en custodia de sus intereses, pasa a un asegurador.
Básicamente se asegurará no solo el valor del buque en sí, sino también los fletes caídos y los gastos de
armamento en que incurre para realizar una travesía marítima, llamado el primero casco y máquinas, fletes el
segundo y desembolso el tercero.
137
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Para determinar el valor del buque es usual tomar el de reposición y no contable más el lucro cesante
emergente de la posibilidad de no poder disponer de la nave para asumir los compromisos contraídos y la
necesidad de fletar otra unidad para reemplazarla temporariamente.
Al perderse el buque, este no ha realizado el transporte objeto del contrato de fletamento o transporte, y
en consecuencia, si así se ha pactado no percibirá los fletes comprometidos con los cargadores. El monto
asegurado por este concepto se estima en el 15% del valor del buque.
Los desembolsos se fijan generalmente en el 10 % del valor de casco y máquinas.
Como en todo contrato de seguro tendremos tres partes interesadas:
1. Asegurado: el buque
2. Asegurador: compañía de seguro
3. Tomador: armador.
La respectiva póliza establecerá los riesgos que cubre la misma.
Transporte Aéreo
El transporte aéreo ha alcanzado un importante nivel en el movimiento internacional de cargas.
Ello se ha logrado en virtud de una serie de ventajas que lo favorecen respecto de otros medios, tales
como rapidez de entrega, tan importante en productos perecederos o modales, mayor rotación de stock,
mayor aproximación entre los productores y consumidores, tratamiento preferencial en los seguros de
transporte, etc.
Si bien en sus comienzos el transporte aéreo era desproporcionadamente caro frente a otros transportes
tradicionales, poco a poco, con la creciente demanda de bodegas, no solamente los transportistas pudieron
ofrecer tarifas más convenientes sino que mejoraron sus servicios en tierra, modernizaron y adecuaron las
flotas, llegando a la actualidad donde este transporte ya ha alcanzado un muy honroso segundo puesto en el
total de cargas transportadas internacionalmente. Conocemos ya los aviones de fuselaje ancho y los
cargueros, por lo cual, debido a su dinámica, no dudamos que el transporte por este medio continuará
creciendo constantemente captando la resignación de cargas de otros medios.
Economías y Ventajas del Flete Aéreo
Las economías y ventajas del transporte aéreo frete a su competidor las podemos resumir de la siguiente
manera:
1. Diversidad de tarifas con distintos estadios de aplicación.
2. Tasación volumétrica favorable: en el transporte marítimo es de 1 unidad de peso o 1 unidad de
volumen lo que más le convenga al transportista. En el aéreo esta relación es de 1 de peso a 6 de
volumen.
3. Menor costo de embalaje: por avión ciertos productos no necesitan ningún embalaje y la mayoría lleva
uno muy ligero. El embalaje de cartón reemplaza a las cajas de madera.
4. El seguro: plazos más cortos, mantenimientos reducidos y más cuidados, mejor protección contra la
intemperie y los robos tienen como consecuencia gastos de seguro más bajos para el flete aéreo.
Además la rapidez en la entrega dificulta el pillaje y la ratería.
5. Inmovilización de stocks: tanto en el almacén del proveedor, en la bodega del transporte, como en el
almacén del comprador, la mercadería se inmoviliza y esa inmovilización cuesta dinero, tanto sea por
los créditos que pesan sobre ella, como por los gastos directos e indirectos de almacenaje. Tres
138
conceptos deberían tenerse en cuenta para el cálculo de estas economías: a- tasa de interés, b- la
duración del transporte y c- el valor comercial por kilo de producto.
6. Facilidades en el pago de la operación: si vende la mercadería por barco y la condición de pago es a la
vista, generalmente no recibirá el dinero antes de los 30 días después del embarque. Si embarca por
vía aérea podrá, sin costo adicional ofrecer financiación a 30 días y recibir su dinero al mismo
momento que en la opción marítima.
7. Incidencia en la carta de crédito: la rapidez de las entregas aéreas reduce los costos por créditos
bancarios.
8. Incidencias sobre el riesgo de cambio: el riesgo de cambio interviene en los contratos redactados en
moneda extranjera. El avión permite sacar el mejor partido del tipo de cambio acelerando la
repatriación de los créditos. El riesgo de cambio disminuye cuando el plazo de pago se reduce.
9. Incidencias sobre la inflación: en países donde exista un índice inflacionario alto, los riesgos de pérdida
por el simple paso del tiempo operando dos monedas es alto. En estos casos el transporte aéreo es el
medio más apropiado para reducir los riesgos.
10. Acrecentamiento de las ventas: los plazos de entrega rápidos tienen una influencia directa en el
acrecentamiento de las ventas, en virtud de una más rápida respuesta del mercado y las consecuentes
nuevas órdenes de compra.
11. Disminución del riesgo comercial: gracias a las frecuencias de los aviones, el flete aéreo le permite
limitar sus riesgos comerciales, dado que corre más riesgo vendiendo mal un cargamento importante
que vendiendo mal un pequeño envío por avión, renovado en pequeñas cantidades si el mercado pide
o bloqueando las órdenes si este se satura.
12. Puntualidad de las entregas: a diferencia de otros medios de transporte el aéreo es el único que salvo
razones de fuerza mayor asegura exactitud en sus horarios de entrega de la mercadería transportada.
13. Capacidad de formación de red: por la característica de comportarse todas las compañías involucradas
en un tráfico como si fueran una sola, posibilita llegar a destinos no servidos directamente con
exactitud y seguridad, sin entrar a considerar que el flete fuere pagado en origen o a pagar en destino.
Mercaderías Aptas y Restringidas
Debido a sus características existen determinados rubros o grupos de productos o mercaderías que son
más susceptibles que otros para ser transportados por aire, ellos son:
1. Mercadería perecedera.
2. Animales.
3. Mercadería voluminosa.
4. Productos químicos y farmacéuticos,
5. Productos electrónicos, computación y telecomunicación
6. Productos de alto valor agregado
7. Productos delicados que deben ser transportados con sumo cuidado
Asimismo existen otras mercaderías que son de transporte restringido, de no transporte o de transporte
exclusivo en aeronaves de carga.
Estas mercaderías deben etiquetarse especialmente, dejando constancia de la clase a la cual
corresponden.
Clase 1 = Explosivos
Clase 2 = Gases
139
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Clase 3 = Líquidos inflamables
Clase 4 = Sólidos inflamables
Clase 5 = Sustancias comburentes
Clase 6 = Sustancias tóxicas
Clase 7 = Material radiactivo
Clase 8 = Sustancias corrosivas
Clase 9 = Mercancías peligrosas varias.
Tarifas
El transporte aéreo se diferencia de sus pares por la amplitud de tarifas que dispone para los usuarios, las
cuales por definición serán las cantidades de dinero que las compañías perciben por el transporte de una
mercadería sobre la base de la tasación volumétrica.
Transporte Multimodal
La generalización del transporte multimodal en la Argentina, a partir del empleo combinado y cada vez
más frecuente de distintos medios de transporte para el traslado de cargas, generó la necesidad de contar con
un marco jurídico adecuado y compatible con las modernas prácticas operativas y comerciales que rigen el
comercio exterior.
En diciembre de 1997 fue sancionada la Ley de transporte multimodal, la cual consta de diez capítulos que
se refieren al ámbito de aplicación, definiciones, documento de transporte multimodal, responsabilidad del
expedidor, aviso y constatación de daños, del ejercicio de las prestaciones, disposiciones complementarias
remisiones y registro de operadores de transporte multimodal.
En términos generales a nivel mundial, es posible afirmar que el transporte de cargas se está
desarrollando hacia la intermodalidad, es decir al transporte combinado entre los diferentes modos en donde
cada uno debe cumplimentar aquellas tareas que sabe desarrollar con la mayor eficiencia.
Se puede afirmar que el transporte ha recorrido tres etapas o períodos:
1. Primer período: fue caracterizado por la era del ferrocarril, un sistema de empresas monopólicas y con
organización monolítica, los ferrocarriles cambiaron el mundo y fueron grandes estructuras del espacio
geográfico.
2. Segundo período. Caracterizado por la ruta o carretera, los caminos, el camión y el automóvil. Todo
ello introduce un cambio sustancial en el transporte y en la organización espacial de las ciudades, a
ello hay que agregar la aviación comercial.
3. Tercer período: arranca a partir de l980 con la aparición de la logística integrada de los medios de
transporte, es decir la intermodalidad. Se produce una redefinición de los medios de transporte
orientándose al servicio del cliente debiendo conectar el transporte ferrocarril, la ruta vial y la
navegación fluvial y marítima.
140
Podemos definir al transporte multimodal como aquel que se realiza con al menos dos formas diferentes
de portear la mercadería, donde existe un solo responsable de la operación de transporte (operador de
transporte multimodal) y con el pago de un solo flete, sin discriminar los diferentes costos en que se incurre.
La ley que regula el transporte multimodal es la ley 24921 y sus características principales son:

Establece una limitación de la responsabilidad del operador de transporte multimodal de 400 pesos
argentinos oro, valor máximo que deberá efectivizar en caso de producirse daños a la carga.

Estipula que en casos de averías el transportista multimodal responderá solidariamente con el
transportador efectivo o con el titular de la estación de transferencia en donde se registre el
inconveniente.

Prevé la creación de un registro de operadores de transporte multimodal en el cual se deberá inscribir
el interesado cumpliendo para ello con una serie de requisitos que certifiquen la idoneidad del
transporte y eviten la comisión de ilícitos.

Establece un régimen de admisión temporaria de contenedores que tiene por objeto descomprimir las
áreas en las que se encuentran unidades vacías, sin uso o en mal estado.

Como aspecto negativo se puede precisar que el monto de la responsabilidad fijado es insignificante
teniendo en cuenta el volumen de la carga que se puede llegar a transportar y el costo dinerario de
dicha carga.
Embalajes
Es indispensable diferenciar el envase del producto del embalaje para el transporte. El primero promueve
ventas, el segundo protege.
Por envase de las mercaderías afectadas al comercio internacional debemos entender la cobertura de las
mismas, que las protege desde que son colocadas en origen hasta que aquél es quitado en destino.
El embalaje es la cobertura que da mayor protección y poder de manipulación perfeccionando las
condiciones para el transporte y llegada a destino en óptimo estado.
En la exportación, los aspectos gráficos deben adaptarse todo lo posible a las diferencias lingüísticas
existentes en cada mercado. El color ejerce un efecto notable en ventas, así, los más fuertes son los más
calificados para envases destinados a climas cálidos, mientras que los suaves y oscuros son preferidos en
climas fríos. Resumiendo, el exportador debe convencerse de la estrecha relación entre el envase y el
embalaje de sus productos y una decisión mal adoptada en tal sentido puede hacer fracasar el negocio.
Cada embalaje presenta problemas propios, pero cualquiera de ellos puede ser examinado bajo dos
criterios principales: el funcional y el visual, subordinados a la naturaleza del producto y la finalidad a que se
destina, de acuerdo con los siguientes objetivos:



proteger y conservar la calidad de la mercancía.
Facilitar su transporte
Prevenir cualquier accidente.
141
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
El exportador debe estudiar y seleccionar los materiales, las forma de los paquetes según el peso del
producto, el costo final del embalaje, el medio de transporte a utilizar, el manipuleo que recibirá la carga, el
almacenamiento, estiba y distribución de la mercadería.
Muchas veces el embalaje está formado por una serie de materiales adecuadamente combinados que
constituyen un verdadero contenedor. Permite agrupar productos envasados del mismo tipo de envase o
susceptibles geométricamente de combinar. Las exigencias físicas, químicas , legales etc. de cada país,
conducirán previo estudio, a un tipo de envase y de embalaje adecuado.
Estos deben ser invulnerables a todas las situaciones propias del transporte y trasbordo de un país a otro,
y su posterior manipuleo para apilarlos y almacenarlos.
No deben hacer perder su valor al producto, ni deben aumentar el costo de manipulación y
almacenamiento por un inadecuado diseño.
Salvo los países de operación tradicional en comercio internacional o bien aquellos de reciente
incorporación pero de alta tecnología, no encontraremos normas específicas sobre la forma de embalar
mercaderías afectadas a dicho comercio.
Como es de suponer, la naturaleza del envase y conformación del embalaje estarán relacionadas
directamente con el fin de protección buscado, sea éste fragilidad, dimensiones, secretividad, o bien con las
vías de transporte a utilizar en su viaje de almacén a almacén (marítimo, aéreo, terrestre), pudiendo extraer la
premisa “ a menor riesgo menor resistencia y viceversa”.
En esencia, el embalaje debe poseer tres cualidades básicas:
1. Mantener relación de resistencia con el peso de la mercadería.
2. Mantener relación de resistencia con las posibles manipulaciones de bulto (transporte, trasbordos,
almacenamiento y operaciones de carga y descarga).
3. Sin dejar de considerar los puntos anteriores, debe ser económico, versátil y adecuado estrictamente al
volumen del bien protegido.
Diversos son los materiales usados para fabricar un envase y conformar un embalaje. Por ejemplo, el
papel, el cartón, plásticos, madera, metales, films de diversa índole, fibras naturales y sintéticas, etc.
Las formas más comunes: paralelepípedos, cúbicos y cilíndricos.
Algunas Estadísticas
Algunas estadísticas arrojan que el 40% del consumo total lo tienen el cartón y el papel, plásticos el 25%,
metálicos el 21% y 14% envases combinados.
Se usan también en el embalaje, materiales auxiliares para ataduras de seguridad, refuerzos,
protecciones, etc. Ellos son: chapas de acero plegadas, chapa de aluminio, madera en listones, madera
terciada, alambre tejido, telas plásticas, telas aglomeradas y sus combinaciones.
Existe un elemento fundamental que facilita la manipulación y almacenamiento, es el pallet o paleta que
está constituido en madera y uniones especiales de metal, sobre el cual se acondicionan mercaderías
previamente embaladas o no, las que se zunchan para configurar una indivisa unidad de carga. Además de
fabricarse en diversas medidas, en la actualidad se utilizan en su construcción materias plásticas moldeadas.
Por otra parte, encontraremos los tambores, cuñetes y barriles, sean o no de materiales plásticos, que se
utilizan para el transporte de elementos líquidos o gaseosos y sólidos cuando la naturaleza de éstos así lo
requiera.
Por lo expuesto, vemos que el punto fundamental en el diseño del envase y embalaje es la participación
de todos los sectores integrantes de la empresa exportadora los que generalmente dejan sentado en el
documento denominado check-list las consecuencias que surgen del estudio realizado.
142
Por último no deberíamos olvidar ni descuidar, tal como mencionamos en promoción de mercados
exteriores, los factores políticos, sociológicos y económicos del destinatario antes de encarar cualquier estudio
que tienda a la fabricación o adecuación de un envase o embalaje de exportación.
Palletización
El pallet o paleta es un estrado, comúnmente de madera, de forma cuadrada o rectangular, de uso único o
múltiple sobre el cual se unitiza carga uniforme y única a efectos de su más rápida y cómoda manipulación y
movimiento con la utilización de los medios mecánicos disponibles.
El término unitizar implica apilar, sunchar, vendar, termocontraer con plástico la carga dispuesta sobre el
pallet.
Es primordial para su objetivo que el pallet sea construido con un sentido funcional, más aún cuando será
de uso múltiple pensado que será manipulado por distintos elementos como autoelevadores de uñas (lugar
para que se pasen las uñas tanto laterales como cuatro costados), perchas ( asas laterales para su calzado) y
eventualmente lingas.
Marcación de Embalajes
A efectos de brindar a los auxiliares de carga, transporte y autoridades portuario- aduaneras, además de
los interesados directos, las posibilidades para reconocer los bultos de interés, tomar los recaudos y/o
precauciones convenientes, y dirigirlos correctamente a su destino, toma importancia la marcación de los
bultos de tráfico internacional.
Estas marcas podemos clasificarlas en:
1. Precautorias
2. Identificatorias
Normalmente no se utilizan palabras para indicar la precaución deseada sino símbolos o ambos en forma
simultánea. En este último caso, el texto de precaución debe aparecer debajo del símbolo en el idioma
pactado o en inglés.
Los símbolos utilizados pueden ser estampados sobre etiquetas o sobre el mismo cuerpo del embalaje, en
color negro inalterable al agua; en caso de que sea éste el color del embalaje, previamente se estampará una
base de otro color, de ser posible blanco.
Un punto importante en el estampado de símbolos es su posición así, por ejemplo, si queremos indicar
“lingar aquí” o” este lado arriba” debemos colocarlos en la correcta posición que indica la intención deseada.
Salvo las indicadas, el resto de las marcaciones deben ser colocadas arriba y a la izquierda de las marcas
de embarque, quedando su cantidad a criterio de quien los coloca.
Los símbolos no deberán ser bordeados por líneas que los encuadren, y en cuanto a su altura, la misma
debe estar comprendida entre los 10cm y los 20 centímetros. Para bultos que midan más de 2 metros cúbicos
puede ser necesario utilizar símbolos más grandes, que nunca excederán los 40 centímetros.
Las marcas identificatorias o de embarque son las que identificarán el bulto y suministrarán al porteados
los elementos necesarios para su evaluación; así, encontraremos el nombre del cargador, consignatario, lugar
o puerto de origen y destino y/o trasbordo, vía de transporte, número de contrato u orden de compra, número
de serie, peso bruto y neto, dimensiones del bulto etc.
143
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Es el propósito principal del marcado la identificación del bulto, que permite al portador llevarlo al último
destinatario, por lo cual es conveniente no insertar marcas ambiguas, avisos y cualquier otra información
extraña que solamente servirán para confundir el objeto primario.
A efectos de suministrar la información correcta, guíese por estas reglas fundamentales:
1. Salvo que lo prohiba la reglamentación local, utilice marcas, especialmente cuando las mercaderías
sean susceptibles de ratería. Cambie las mismas periódicamente para evitar que los manipuladores se
familiaricen con ellas. Marcas comerciales de los consignatarios o cargadores deben ser evitadas ya
que éstas indican la naturaleza del contenido.
2. Las marcas del consignatario y las marcas de puerto de destino y trasbordo deben ser grandes, claras
e impresas con tinta a prueba de agua. Deben ser aplicadas en tres caras del embalaje,
preferentemente lados o extremidades y arriba.
3. Si la mercadería requiere manipulación o estibaje especial, los embalajes deben ser marcados en tal
sentido y esta información debe aparecer también en los conocimientos de embarque o documento de
transporte.
4. La marcación debe ser permanente y de fácil lectura.
Contenedores
El desarrollo del concepto de contenedores para los embarques internacionales se ha convertido en el
avance tecnológico más significativo en los embarques marítimos desde el cambio de la navegación a vapor.
El contenedor, un semitrailes intermodal especialmente construido puede ser cargado en una planta,
depósito o cualquier otra ubicación donde los camiones son normanlente abastecidos, si esta carga completa
enteramente el contenedor, será la última vez que la misma sea manipulada hasta que llegue a su destino
transoceánico. Durante este movimiento de depósito a depósito, el contenedor en sí mismo puede ser
transportado por camión, tren y/o barco, siendo de por si una verdadera pieza modular en el equipo de
transporte.
La técnica intermodal puede ser comparada a un corredor de postas pasando la consigna al próximo
hombre, en este caso el contenedor es pasado de una forma de transporte a otra, mientras que la carga que
lleva adentro llega sin tocarse desde el comienzo del viaje hasta su finalización.
El concepto básico es simple pero el detalle del equipo, las facilidades requeridas y la coordinación
operacional necesarios para el éxito de este transporte de módulos son extremadamente complejos y
precisos; además, la carga de contenedores adopta posiciones en las cuales los mismos deben ser cargados,
estibados en los depósitos terrestres y portuarios, por lo que muchas innovaciones tecnológicas y
considerable ingenio fueron necesarios antes de obtener la practicidad con que los intermódulos
transoceánicos actuales ofrecen operatividad y eficiencia.
Los a primera vista insalvables problemas de estandarización de medidas, las posibilidades de intercambio
y compatibilidad fueron sobrellevados sólo después de casi una década de cooperación sin precedentes entre
los más fuertes grupos de transporte de varios países.
Los efectos de esta racionalización del embarque internacional han llegado tan lejos que toda la estructura
del comercio exterior ha sido cambiada, particularmente la industria naviera en sí.
Barcos dedicados enteramente al transporte de contenedores, de unas dimensiones y velocidades que
exceden por mucho las visiones más optimistas de los transportistas, en la actualidad dominan la mayoría de
las principales rutas de intercambio. Consecuentemente, los principales puertos del mundo han implementado
sistemas de carga y descarga acordes. Nueva York, Londres, Hamburgo, Bremen, Yokohama, Rótterdam,
Amberes, Melbourne y Sydney son solo algunos de los principales puertos tradicionales reemplazados por
aquellos de la era de los contenedores, mientras que otros en Sudamérica, Asia y África están comenzando a
modificar sus estructuras en tal sentido.
144
Muchos puertos han reemplazado sus muelles tradicionales en puertos para contenedores equipados con
sistemas de grúas especiales, playas para el almacenamiento de los mismos, tráfico computarizado, centros
para el control de equipos, hangares de consolidación y facilidades auxiliares de mantenimiento. Las nuevas
facilidades están generalmente ubicadas cerca de las mayores carreteras y /o playas de ferrocarril
debidamente aligeradas de la congestión propia de la ciudad.
Consolidación
Se denomina consolidación de contenedores a la operación de llenado del contenedor, tanto sea con
carga de una sola clase y de un solo cargador, como aquellas de diferentes clases y de varios cargadores con
destino común.
Para tener en cuenta la operativa del uso del contenedor y formarse idea del costo de esta utilización,
recordemos las siguientes situaciones:
1. presencia aduanera en el llenado (guarda, vista o verificador)
2. uso de balanza fiscal. Hay habilitación de balanza por la ANA
3. Intervención de organismos oficiales. Ello depende de la naturaleza de la mercadería.
4. Participación de compañías de control y fiscalización, generalmente designadas por los compradores
del exterior.
1.
Determine ventajas y desventajas de los diferentes medios de transporte internacional.
2.
Puntualice las características fundamentales de la palletización y de los contenedores.
3.
Explique cuales son las ventajas de una buena marcación de la mercadería.
4.
Desde el lugar de su residencia, si se debiera realizar una exportación a España, qué medio de
transporte utilizaría y por qué.
5.
Marcar verdadero o falso.
A.
El precio FOB de comercialización es igual a la base imponible en aduana para exportación.
B.
La nota de oferta-cotización la confecciona y cursa el importador, dirigida al vendedor potencial
y sintetiza los términos y condiciones de la oferta.
145
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
C.
La comúnmente denominada Factura Consular no es más que la misma factura comercial
visada por el consulado del país de destino.
D.
Los buques porta gabarras transportan embarcaciones que a la llegada a las cercanías del
puerto, se echan al agua mediante unas grúas pórtico electro-hidráulicas especiales, siendo recogidas
una vez a flote por remolcadores que las llevan al puerto de destino.
E.
El único documento probatorio del contrato marítimo es el conocimiento de embarque.
F.
Las conferencias de fletes tienen por propósito establecer tarifas de fletes y condiciones de
transporte equitativas y ofrecer las mismas a todos los cargadores, grandes o pequeños sin
discriminación, formando un monopolio.
G.
Las marcas identificatorias o de embarque son las que identificarán el bulto y suministrarán al
porteados los elementos necesarios para su evaluación; así, encontraremos el nombre del cargador,
consignatario, lugar o puerto de origen y destino y/o trasbordo, vía de transporte, número de contrato u
orden de compra, número de serie, peso bruto y neto, dimensiones del bulto etc.
H.
Es indispensable diferenciar el envase del producto del embalaje para el transporte. El primero
protege, el segundo promueve ventas.
I.
La ley que regula el transporte multimodal es la ley 22415.
J.
En el transporte aéreo hay una sola tarifa acordada internacionalmente para las cargas de
mercaderías.
Bibliografía
Tratado de Asunción
La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República
Oriental del Uruguay, en adelante denominados “Estados Partes”;
146
CONSIDERANDO que la ampliación de las actuales dimensiones de sus mercados nacionales, a través
de la integración, constituye condición fundamental para acelerar sus procesos de desarrollo económico con
justicia social;
ENTENDIENDO que ese objetivo debe ser alcanzado mediante el más eficaz aprovechamiento de los
recursos disponibles, la preservación del medio ambiente, el mejoramiento de las interconexiones físicas, la
coordinación de las políticas macroeconómicas y la complementación de los diferentes sectores de la
economía, con base en los principios de gradualidad, flexibilidad y equilibrio;
TENIENDO en cuenta la evolución de los acontecimientos internacionales, en especial la consolidación de
grandes espacios económicos y la importancia de lograr una adecuada inserción internacional para sus
países;
EXPRESANDO que este proceso de integración constituye una respuesta adecuada a tales
acontecimientos;
CONSCIENTES de que el presente Tratado debe ser considerado como un nuevo avance en el esfuerzo
tendiente al desarrollo en forma progresiva de la integración de América Latina, conforme al objetivo del
Tratado de Montevideo de 1980;
CONVENCIDOS de la necesidad de promover el desarrollo científico y tecnológico de los Estados Partes y
de modernizar sus economías para ampliar la oferta y la calidad de los bienes y servicios disponibles a fin de
mejorar las condiciones de vida de sus habitantes;
REAFIRMANDO su voluntad política de dejar establecidas las bases para una unión cada vez más
estrecha entre sus pueblos, con la finalidad de alcanzar los objetivos arriba mencionados,
ACUERDAN:
TRATADO DE ASUNCIÓN
CAPÍTULO I - PROPÓSITOS, PRINCIPIOS E INSTRUMENTOS
Artículo I
Los Estados Partes deciden constituir un Mercado Común, que deber estar conformado al 31 de diciembre de
1994, el que se denominará “Mercado Común del Sur” (MERCOSUR).
Este Mercado Común implica

La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los países, a través, entre otros, de
la eliminación de los derechos aduaneros y restricciones no arancelarias a la circulación de mercaderías y de
cualquier otra medida equivalente;

El establecimiento de un arancel externo común y la adopción de una política comercial común con
relación a terceros Estados o agrupaciones de Estados y la coordinación de posiciones en foros económicocomerciales regionales e internacionales;

La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados Partes: de comercio
exterior, agrícola, industrial, fiscal, monetaria, cambiaria y de capitales, de servicios, aduanera, de transportes
y comunicaciones y otras que se acuerden, a fin de asegurar condiciones adecuadas de competencia entre
los Estados Partes;

El compromiso de los Estados Partes de armonizar sus legislaciones en las áreas pertinentes, para
lograr el fortalecimiento del proceso de integración.
Artículo 2
El Mercado Común estará fundado en la reciprocidad de derechos y obligaciones entre los Estados Partes.
Artículo 3
Durante el período de transición, que se extenderá desde la entrada en vigor del presente Tratado hasta el 31
de diciembre de 1994, y a fin de facilitar la constitución del Mercado Común, los Estados Partes adoptan un
Régimen General de Origen, un Sistema de Solución de Controversias y Cláusulas de Salvaguardia.
147
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Artículo 4
En las relaciones con terceros países, los Estados Partes asegurarán condiciones equitativas de comercio. A
tal efecto, aplicarán sus legislaciones nacionales para inhibir importaciones cuyos precios estén influenciados
por subsidios, dumping o cualquier otra práctica desleal. Paralelamente, los Estados Partes coordinarán sus
respectivas políticas nacionales, con el objeto de elaborar normas comunes sobre competencia comercial.
Artículo 5
Durante el período de transición, los principales instrumentos para la constitución del Mercado Común serán:
a.
Un Programa de Liberación Comercial, que consistirá en rebajas arancelarias progresivas, lineales y
automáticas, acompañadas de la eliminación de restricciones no arancelarias o medidas de efectos
equivalentes, así como de otras restricciones al comercio entre los Estados Partes, para llegar al 31 de
diciembre de 1994 con arancel cero, sin restricciones no arancelarias sobre la totalidad del universo
arancelario;
b.
La coordinación de políticas macroeconómicas que se realizará gradualmente y en forma convergente
con los programas de desgravación arancelaria y de eliminación de restricciones no arancelarias indicados en
el literal anterior;
c.
Un arancel externo común, que incentive la competitividad externa de los Estados Partes;
d.
La adopción de acuerdos sectoriales, con el fin de optimizar la utilización y movilidad de los factores de
producción y de alcanzar escalas operativas eficientes.
Artículo 6
Los Estados Partes reconocen diferencias puntuales de ritmo para la República del Paraguay y para la
República Oriental del Uruguay, las que constan en el Programa de Liberación Comercial.
Artículo 7
En materia de impuestos, tasas y otros gravámenes internos, los productos originarios del territorio de un
Estado Parte gozarán, en los otros Estados Partes, del mismo tratamiento que se aplique al producto
nacional.
Artículo 8
Los Estados Partes se comprometen a preservar los compromisos asumidos hasta la fecha de la celebración
del presente Tratado, inclusive los acuerdos firmados en el ámbito de la Asociación Latinoamericana de
Integración, y a coordinar sus posiciones en las negociaciones comerciales externas que emprendan durante
el período de transición. Para ello:
a.
Evitarán afectar los intereses de los Estados Partes en las negociaciones comerciales que realicen
entre sí hasta el 31 de diciembre de 1994;
b.
Evitarán afectar los intereses de los demás Estados Partes o los objetivos del Mercado Común en los
acuerdos que celebraren con otros países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración durante
el período de transición;
c.
Celebrarán consultas entre sí siempre que negocien esquemas amplios de desgravación arancelaria
tendentes a la formación de zonas de libre comercio con los demás países de miembros de la Asociación
Latinoamericana de Integración;
d.
Extenderán automáticamente a los demás Estados Partes cualquier ventaja, favor, franquicia,
inmunidad o privilegio que concedan a un producto originario de o destinado a terceros países no miembros
de la Asociación Latinoamericana de Integración.
CAPÍTULO II - ESTRUCTURA ORGÁNICA
Artículo 9
148
La Administración y ejecución del presente Tratado y de los acuerdos específicos y decisiones que se adopten
en el marco jurídico que el mismo establece durante el período de transición, estará a cargo de los siguientes
órganos:
a.
b.
Consejo del Mercado Común
Grupo Mercado Común.
Artículo 10
El Consejo es el órgano superior del Mercado Común, correspondiéndole la conducción política del mismo y la
toma de decisiones para asegurar el cumplimiento de los objetivos y plazos establecidos para la constitución
definitiva del Mercado Común.
Artículo 11
El Consejo estará integrado por los Ministros de Relaciones Exteriores y los Ministros de Economía de los
Estados Partes.
Se reunirá las veces que estime oportuno, y por lo menos una vez al año lo hará con la participación de los
Presidentes de los Estados Partes.
Artículo 12
La Presidencia del Consejo se ejercerá por rotación de los Estados Partes y en orden alfabético, por períodos
de seis meses.
Las reuniones del Consejo serán coordinadas por los Ministros de Relaciones Exteriores y podrán ser
invitados a participar en ellas otros Ministros o autoridades de nivel ministerial.
Artículo 13
El Grupo Mercado Común es el órgano ejecutivo del Mercado Común y será coordinado por los Ministerios de
Relaciones Exteriores.
El Grupo Mercado Común tendrá facultad de iniciativa. Sus funciones serán las siguientes:

velar por el cumplimiento del Tratado;

tomar las providencias necesarias para el cumplimiento de las decisiones adoptadas por el Consejo;

proponer medidas concretas tendientes a la aplicación del Programa de Liberación Comercial, a la
coordinación de políticas macroeconómicas y a la negociación de acuerdos frente a terceros;

fijar el programa de trabajo que asegure el avance hacia la constitución del Mercado Común.
El Grupo Mercado Común podrá construir los Sub-grupos de Trabajo que fueren necesarios para el
cumplimiento de sus cometidos. Inicialmente contará con los Sub-grupos mencionados en el Anexo V. El
Grupo Mercado Común establecerá su Reglamento interno en el plazo de 60 días a partir de su instalación.
Artículo 14
El Grupo Mercado Común estará integrado por cuatro miembros titulares y cuatro miembros alternos por país,
que representen a los siguientes organismos públicos:

Ministerio de Relaciones Exteriores;

Ministerio de Economía o sus equivalentes (áreas de Industria, Comercio Exterior y/o Coordinación
Económica);

Banco Central.
Al elaborar y proponer medidas concretas en el desarrollo de sus trabajos, hasta el 31 de diciembre 1994, el
Grupo Mercado Común podrá convocar, cuando así lo juzgue conveniente, a representantes de otros
organismos de la Administración Pública y del Sector Privado.
Artículo 15
El Grupo Mercado Común contará con una Secretaría Administrativa, cuyas principales funciones consistirán
en la guarda de documentos y comunicación de actividades del mismo. Tendrá su sede en la ciudad de
Montevideo.
149
Editorial Estudiantil S.A.
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
Artículo 16
Durante el período de transición las decisiones del Consejo del Mercado Común y del Grupo Mercado Común
serán tomadas por consenso y con la presencia de todos los Estados Partes.
Artículo 17
Los idiomas oficiales del Mercado Común serán el español y el portugués y la versión oficial de los
documentos de trabajo será la del idioma del país sede de cada reunión.
Artículo 18
Antes del establecimiento del Mercado Común, el 31 de diciembre de 1994, los Estados Partes convocarán a
una reunión extraordinaria con el objeto de determinar la estructura institucional definitiva de los órganos de
administración del Mercado Común, así como las atribuciones específicas de cada uno de ellos y su sistema
de adopción de decisiones.
CAPÍTULO III - VIGENCIA
Artículo 19
El presente Tratado tendrá duración indefinida y entrará en vigor 30 días después de la fecha de depósito del
tercer instrumento de ratificación. Los instrumentos de ratificación serán depositados ante el Gobierno de la
República del Paraguay que comunicará la fecha de depósito a los Gobiernos de los demás Estados Partes.
El Gobierno de la República del Paraguay notificará al Gobierno de cada uno de los demás Estados Partes la
fecha de entrada en vigor del presente Tratado.
CAPÍTULO IV - ADHESIÓN
Artículo 20
El presente Tratado estará abierto a la adhesión, mediante negociación, de los demás países miembros de la
Asociación Latinoamericana de Integración, cuyas solicitudes podrán ser examinadas por los Estados Partes
después de cinco años de vigencia de este Tratado. No obstante, podrán ser consideradas antes del referido
plazo las solicitudes presentadas por países miembros de la Asociación Latinoamericana de Integración que
no formen parte de esquemas de integración subregional o de una asociación extrarregional. La aprobación
de las solicitudes será objeto de decisión unánime de los Estados Partes.
CAPÍTULO V - DENUNCIA
Artículo 21
El Estado Parte que desee desvincularse del presente Tratado deberá comunicar esa intención a los demás
Estados Partes de manera expresa y formal, efectuando dentro de los sesenta (60) días la entrega del
documento de denuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores de la República del Paraguay que lo distribuirá
a los demás Estados Partes.
Artículo 22
Formalizada la denuncia, cesarán para el Estado denunciante los derechos y obligaciones que correspondan
a su condición de Estado Parte, manteniéndose los referentes al programa de liberación del presente Tratado
y otros aspectos que los Estados Partes, junto con el Estado denunciante, acuerden dentro de los sesenta
(60) días posteriores a la formalización de la denuncia. Esos derechos y obligaciones del Estado denunciante
continuarán en vigor por un período de dos (2) años a partir de la fecha de la mencionada formalización.
CAPÍTULO VI - DISPOSICIONES GENERALES
Articulo 23
El presente Tratado se denominará “Tratado de Asunción”.
Artículo 24
Con el objeto de facilitar el avance hacia la conformación del Mercado Común se establecerá una Comisión
Parlamentaria Conjunta del MERCOSUR. Los Poderes Ejecutivos de los Estados Partes mantendrán
150
informados a los respectivos Poderes Legislativos sobre la evolución del Mercado Común objeto del presente
Tratado.
Hecho en la ciudad de Asunción, a los veintiséis días del mes de marzo del año mil novecientos noventa y
uno, en un original en los idiomas español y portugués, siendo ambos textos igualmente auténticos. El
Gobierno de la República del Paraguay será el depositario del presente Tratado y enviará copia debidamente
autentificada del mismo a los Gobiernos de los demás Estados Partes signatarios y adherentes.
POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Carlos Saúl Menem; Guido di Tella
POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL
Fernando Collor; Francisco Rezek
POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY
Andrés Rodríguez; Alexis Frutos Vaesken
POR EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY
Luis Alberto Lacalle Herrera; Héctor Gros Espiell.
Fuente: Tratado de Asunción.
151
Editorial Estudiantil S.A.
152
Acuerdos Internacionales y Medios para la Exportación
El presente material fue desarrollado por la
Autora Adriana Silvia Laghezza
V.01
153

Documentos relacionados