9, 10 y 11 de octubre de 2015 - Universidad Atlántida Argentina

Transcripción

9, 10 y 11 de octubre de 2015 - Universidad Atlántida Argentina
9, 10 y 11 de octubre de 2015
“La prevención como base para el primer
respondiente”
Gimnasio Club Social y Deportivo Mar de Ajó. Lebensohn 253, (Mar de
Ajó), Municipalidad de La Costa, Buenos Aires, Argentina.
Natatorio de Club Social y Deportivo Mar de Ajó. Lebensohn 253, Mar
de Ajó), Municipalidad de La Costa, Buenos Aires, Argentina.
Playa. Costanera y Dr. (Mar de Ajó), Municipalidad de La Costa,
Buenos Aires, Argentina.
ORGANIZA: UNIVERSIDAD ATLÁNTIDA ARGENTINA
AUSPICIANTES
S.U.G.A.R.A
S.O.E.S.G.yP.E
Asistencia Médica en Traslado
GOLD SPONSORS
COLABORAN
RESPALDAN ESTE EVENTO
ESTIMADOS COLEGAS:
Por medio de la presente, les comunicamos que está
abierta la inscripción al II Congreso Internacional de Salvamento Acuático y
Socorrismo, denominado: “La prevención como base para el primer respondiente”.
Este evento está organizado en por la Universidad Atlántida Argentina. A su vez,
forma parte de una de las actividades organizadas por el Instituto en
Investigaciones Universitarias dedicadas a las Actividades Acuáticas y al
Socorrismo (IUAAS).
Este congreso se realizará en Mar de Ajó el 9, 10 y 11 de octubre de 2015 (localidad
se encuentra en el Partido de La Costa, a 365 km de Capital Federal).
La actividades teóricas y acuáticas en pileta se llevarán adelante en el Gimnasio y el
Natatorio climatizado del Club Social y Deportivo Mar de Ajó. Por su parte, la
actividad práctica en playa del domingo, se realizará en la bajada de Costanera y Dr.
Marano.




Este evento cuenta con el auspicio de:
S.U.G.A.R.A., Sindicato Único de Guardavidas y Afines de la República
Argentina.
S.O.E.S.G.yP.E., Sindicato de Obreros y Empleados de Estaciones de
Servicios, GNC, Garages, Playas de Estacionamientos y Lavaderos
Automáticos de Capital Federal y Provincia de Buenos Aires.
ASSITIR, Asistencia Médica en Traslado.
EACSA, Escuela Argentina Canina de Salvamento Acuático.
El Congreso está dirigido a: personal de seguridad, personal de rescate, bomberos,
guardavidas, estudiantes, docentes, licenciados de educación física y público en
general.
Objetivos del Evento

Generar una actividad para la ciudad en la que converjan la información,
capacitación y tecnología, orientadas hacia la formación del individuo con
relación al rescate, salvamento y socorrismo.

Promover la importancia de la prevención en la labor de los profesionales de
la salud

Capacitar a todos los asistentes con
salvamento y socorrismo.

Incorporar en los participantes los nuevos protocolos de RCP 2015 de la
A.H.A. y las nociones básicas para la utilización del DEA.
las últimas técnicas de rescate,

Informar a los participantes con relación al trabajo de salvamento que se
realiza en otros países.
Ejes de Acción

Eje Biológico: se difundirán los adelantos de las últimas guías de
reanimación cardiopulmonar de la American Heart Association. A su vez, se
hablará de la cadena de supervivencia en el trabajo de los guardavidas, la
utilización del desfibrilador externo automático y la importancia del trabajo
correcto en el trauma tanto fuera como dentro del agua.
Como novedad de este año, se llevará adelante una prueba de laboratorio
donde analizaremos científicamente los problemas fisiológicos post rescate, en
las maniobras de RCP.

Eje Técnico: consistirá en la presentación de diversas técnicas novedosas de
salvamento y socorrismo acuático y terrestre. Además se realizarán
prácticas tanto fuera como dentro del agua.

Eje Estratégico: se realizarán presentaciones, relacionadas con la forma de
trabajar de diversos operativos de seguridad en playa. Por su parte,
observaremos la importancia de los protocolos de actuación y la necesidad
del uso de embarcaciones en el trabajo de los profesionales acuáticos
Declaración de Interés Municipal
El pasado 25 de junio de 2015 la Municipalidad de La Costa ha Declarado de Interés
Municipal al II CONGRESO INTERNACIONAL DE SALVAMENTO ACUÁTICO Y
SOCORRISMO,
a
través
del
DECRETO
474/15.
Declaración de Congreso Cardioprotegido
Este congreso tendrá desfibriladores externos automáticos en sus respetivos
lugares de trabajo; y será CARDIOPROTEGIDO®
Respaldo y apoyo
Este acontecimiento cuenta con el respaldo y apoyo del G.I.A.A.S (Grupo de
Investigación en actividades Acuáticas y Socorrismo de la Universidad de La
Coruña, España); del Grupo de Investigación REMOSS (Rendimiento y Motricidad
del Salvamento y Socorrismo de la Universidad de Vigo, España) y de Botes
Salvavidas de Chile.
COMITÉ ORGANIZADOR Y ENTIDADES QUE RESPALDAN
Este evento cuenta con el respaldo y colaboración de 12 entidades universitarias. El
Comité Organizador está formado por miembros de la Universidad Atlántida
Argentina. Por su parte, el comité científico está estructurado por 23 doctores
pertenecientes a 9 entidades universitarias, 2 médicos, 2 magísteres y 1 licenciado.
Entidades Universitarias que respaldan y colaboran
-
-
Universidad de Vigo (España).
Grupo de Investigación “Rendimiento y Motricidad en Salvamento y
Socorrismo” de la Universidad de Vigo (España).
Facultad de Ciencias de la Educación y el Deporte de la Universidad de Vigo
(España).
Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo de la
Universidad de A Coruña (España).
Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física de la Universidad de
A Coruña (España).
Universidad Atlántida Argentina (Argentina).
Maatschappijtot Redding van Drenkelingen (Sociedad para el rescate de
personas de ahogo). (Holanda).
Departamento de Antropología Forense. Facultad de Medicina de la
Universidad de Buenos Aires (Argentina).
Universidad de Castilla La Mancha (España).
Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España).
Universidad de Murcia (España).
Universidad Autónoma de Madrid (España).
Universidad de Porto (Portugal).
Universidad Pontificia de Salamanca (España).
Universidad Europea del Atlántico (España).
Universidad de Santiago de Compostela (España).
Comité Organizador
Director
Mg. Lic. Martín Javier Del Gaiso. Universidad Atlántida Argentina. (Argentina).
Coordinadora
Lic. Marta Muro. Universidad Atlántida Argentina. (Argentina).
Secretaría del Comité
Lic. Luciana Soldavini, Universidad Atlántida Argentina. (Argentina).
Miembros
Dr. Leonardo Muñóz, Dr. Amado Zogbi. Universidad Atlántida Argentina.
(Argentina).
Comité Científico
Coordinador
Dr. José Palacios Aguilar. Universidad A Coruña (España).
Miembros:
1. Dr. Vicente Martínez de Haro. Universidad Autónoma de Madrid.
2. Dr. Roberto Barcala Furelos. Universida de de Vigo (España).
3. Dra. María del Castillo Obeso. Universidad de A Coruña (España).
4. Dr. Francisco Ruiz Juan. Universidad de Murcia (España).
5. Mg. Martín Javier Del Gaiso. Universidad Atlántida Argentina (Argentina).
6. Mg. Adrián Petrini. Universidad Atlántida Argentina (Argentina).
7. Dr. Fabián Dardik (Argentina). Universidad Atlántida Argentina (Argentina).
8. Dr. Norberto Debagg (Argentina). Departamento Médico del Club Atlético Atlanta.
9. Lic. Alicia Galfaso. Universidad de Buenos Aires (Argentina).
10. Comandante Luis Cortes Bosch. Botes Salvavidas (Chile).
11. Dr. Joost Bierens. Maatschappij tot Redding van Drenkelingen (Holanda).
12. Dra. Ana Catarina Queiroga. Universidad de Porto (Portugal).
13. Dr. Carlos María Agrasar Cruz. Universidad de A Coruña (España).
14. Dr. Fernando Luis Agulló Leal. Universidad de A Coruña (España).
15. Dr. Sergio López García. Universidad Pontificia de Salamanca (España).
16. Dr. Víctor Arufe Giráldez. Universidad de A Coruña (España).
17. Dr. Antonio Bores Cerezal – Universidad Europea del Atlántico(España).
18. Dr. Antonio Caballero Oliver – Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
19. Dr. José Manuel Cardesín Villaverde. Universidad de A Coruña (España).
20. Dr. Onofre Contreras Jordán – Universidad de Castilla La Mancha(España).
21. Dr. Xurxo Dópico Calvo. Universidad de A Coruña (España).
22. Dr. Vicente Gambau i Pinasa. Universidad de A Coruña (España).
23. Dr. José Luis García Soidán – Universidad de Vigo(España).
24. Dr. Antonio González Molina – Universidad de Las Palmas de Gran
Canaria(España).
25. Dr. José Eugenio Rodríguez Fernández– Universidad de Santiago de
Compostela(España).
26. Dr. Antonio Rodríguez Núñez – Universidad de Santiago de Compostela(España).
27. Dr. Francisco Ruiz Juan – Universidad de Murcia(España).
28. Dr. Jorge Soto Carballo – Universidad de Vigo(España).
29. Dr. Javier Urbano Villaescusa – Hospital Gregorio Marañón de Madrid (España).
Disertantes del Evento

DR. FABIÁN DARDIK
Guardavidas, médico clínico y deportólogo. Realizó clínica médica y urgencias en
Hospital Ramos Mejía (CABA). Médico deportólogo de la Universidad de Buenos
Aires. Instructor de RCP y atención pre hospitalaria de víctimas de trauma.
Coordinador médico gimnasios Le Parc, Well Club, Sport Club. Capacitador en
escuelas de guardavidas en el área bio-médica, primeros auxilios y RCP. Director
del área Capacitación del Instituto de Formación Profesional AMGAA. Docente de
la Diplomatura en Instructor de Salvamento Acuático, y RCP de la Universidad
Atlántida Argentina. Disertante de congresos, seminarios y jornadas a nivel
nacional.

ENFERMERO-GUARDAVIDAS, MARCOS COCCONI
25 Años de Guardavidas en Mar Chiquita y Mar del Plata. Enfermero Profesional de
la Universidad Nacional de Mar del Plata. Actividades de enfermería en diversos
sanatorios y clínicas de Mar del Plata. Encargado y Responsable Sanitario de
Actividades en la Naturaleza. Empresa MDQ EXPEDICIONES- ACCION DIRECTA
(Escuela de Escalada y Montañismo Mar del Plata). Complejo La Casualidad, Sierra
de Los Padres. Profesor Titular de la Cátedra de Anatomofisiologia, Soporte Vital
Básico, Primeros Auxilios y Educación Sanitaria de la Escuela de Guardavidas ARA
MAR CHIQUITA. Diplomado en Instructor de Salvamento Acuático y RCP de la
Universidad Atlántida Argentina. Disertante nacional sobre manejo de trauma y
RCP en diversos cursos, seminarios y jornadas.

MG. LIC. MARTÍN JAVIER DEL GAISO
Licenciado en Motricidad Humana y Deportes de la Universidad Abierta
Interamericana. Master en Gestión y Dirección Deportiva (Málaga, España). 21 años
Guardavidas de San Bernardo (Municipalidad de La Costa). Socorrista Acuático de
la Creu Roja de Catalunya Temporada 2003. Docente terciario y universitario.
Director del IUASS (Instituto Universitario en Actividades Acuática y Socorrismo
de la Universidad Atlántida Argentina. Docente Visitante 2010 de la Universidad de
La Coruña (España). Miembro del Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas
y Socorrismo (G.I.A.A.S) de la Universidad de La Coruña.10 años docente de las
Cátedras Natación y Salvamento Acuático y Socorrismo Básico del Profesorado
Universitario de la UAI (Sede Ituzaingó).
Director de la Diplomatura en Instructor de Salvamento Acuático y RCP de la
Universidad Atlántida Argentina. Organizador de 9 congresos internacionales
dedicados al salvamento y al socorrismo.
Disertante nacional e internacional en jornadas, seminarios y congresos
relacionados con el salvamento acuático. Autor de varios artículos relacionados con
este tema.

DR. JOSE PALACIOS AGUILAR
(Participación no presencial)
Doctor en Educación Física (Universidad de da Coruña). Licenciado en Educación
Física (Universidad Politécnica de Madrid). Primer Premio Nacional de
Terminación de Estudios (Ministerio de Educación y Ciencia, 15 de junio de
1988).Coordinador del Grupo de Investigación en "Actividades Acuáticas y
Socorrismo". Departamento de Educación Física y Deportiva - Universidad de A
Coruña. Profesor de las asignaturas “Actividades Acuáticas Saludables y
Socorrismo” y “Juegos y Recreación Deportiva” en la Facultad de Ciencias del
Deporte y la Educación Física – Universidad de A Coruña, desde el curso 1988/89
hasta la actualidad.Experto formativo en el Instituto Nacional de las
Cualificaciones del Ministerio de Educación de España para la elaboración de las
cualificaciones profesionales de socorrismo. Experto formativo/tecnológico en el
Servicio Público de Empleo Estatal del Ministerio de Trabajo de España para la
elaboración de los certificados de profesionalidad de socorrismo. Vicepresidente
1º de ADEAC-FEE (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor Fundación de Educación
Ambiental), responsable en España de la Campaña Bandera Azul, desde junio de
2007 hasta la actualidad. Miembro del Jurado Nacional de “Playas y Puertos
Bandera Azul” en España. Diplomado Honorario en Instructor de Salvamento
Acuático y RCP de la Universidad Atlántida Argentina. Desde 1997 hasta la
actualidad. Profesor en Programas de Doctorado y Postgrado, Cursos, Seminarios
y Jornadas en centros universitarios de Argentina, España, Chile, México y
Portugal. Autor de numerosos libros (29), capítulos de libros (30), monografías
(20) y artículos (80) sobre actividades acuáticas, salvamento, socorrismo,
protección civil y juegos.

SR. MARIANO JAVIER SCHAMBERGER
Guardavidas de Mar del Plata. Entrenador canino, especializado en rescate
acuático.
Creador de la Escuela Argentina Canina en Salvamento Acuático.
Director del IDR de EACSA (investigación, desarrollo y recursos).
Coordinador operativo de EACSA, en trabajo de playa.
Disertante nacional e internacional con relación al salvamento acuático canino.

COMANDANTE
LUIS
CORTÉZ
BOSCH
Profesor de Educación Física. Medalla de Bronce, Rescatista Cruz Roja Alemana.
Operador de embarcaciones neumáticas y semirrígidas de rescate. Operador de
motos de rescate. Instructor de rescate en mal tiempo. Instructor de grupos de
rescate en alta mar. Comandante Nacional del Cuerpo de Voluntarios de los Botes
Salvavidas de Valparaíso, Chile. Disertante de jornadas y congresos en diferentes
países. Diplomado Honorario en Instructor de Salvamento Acuático y RCP de la
Universidad Atlántida Argentina.
Miembro del Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo
(G.I.A.A.S) de la Universidad de La Coruña.

TÉC. EN EMERG. MÉDICAS MIGUEL ANGEL INURRITEGUI
Técnico en Emergencias Médicas Nivel Intermedio (ESATEM). Asesor en
Emergencias Médicas (National Academy Emergency Disapch). Pre Hospital Life
Support (PHTLS). Curso Intensivo de Emergentología (Hospital E.THORNÚ). Ex
Jefe de Despacho de Paramedic Emergencias Médicas S.A. Coordinador Operativo
Sanitario Fórmula Uno Internacional (1995, 1996 y 1997) y Gran Prix de Argentina.
Titular
de
ASSITIR,
empresa
de
traslados
médicos.
25 años dedicados al servicio de emergencias médicas. Participante del servicio
médico de rescate en Tragedias de: AMIA, Cromañón y Once.
Diplomado en Salvamento Acuático y RCP de la Universidad Atlántida Argentina.
Disertante a nivel nacional de congresos y eventos relacionados con los primeros
auxilios en emergencias.

SR. JULIÁN DI GIORGIO
15 Temporadas de playa como guardavidas en Mar del Plata. Surfista Amateur
desde 1984.
Instructor Nacional de Surf (Asociación Argentina de Surf, Deportes Mar del
Plata).
Instructor de Salvasurf. Capacitador a nivel nacional de rescate en tabla en diversas
escuelas de guardavidas del país.

MG. LIC. ADRIÁN PETRINI
Periodista. Guardavidas. Lic. En Educación Física y Deportes de la Universidad
Abierta Interamericana. Entrenador de Natación. Entrenador de Triatlón.
Preparador Físico. Entrenador de deportistas de nivel Internacional (Triatlón,
Natación, Tenis). Director del Natatorio Club Social de Villa Sarmiento. Jefe de
Departamento del área física y Titular de cátedra de Natación del Instituto Superior
de Guardavidas de La Matanza. Director de la diplomatura en Instructor y en
Entrenador de Natación de la UAI. 6 años docente de las Cátedras Natación y
Salvamento Acuático y Socorrismo Básico del Profesorado Universitario de la UAI
(Sede Central). Docente de la Diplomatura en Instructor de Salvamento Acuático, y
RCP de la Universidad Atlántida Argentina. Disertante de diferentes congresos y
jornadas dedicadas al entrenamiento deportivo a nivel nacional e internacional.
Miembro del Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo
(G.I.A.A.S) de la Universidad de La Coruña.

LIC. LUIS ALBERTO CORTÉZ
Nutricionista. Licenciado en Nutrición y Dietética de la Universidad Andrés Bello.
Tesis en proceso para la obtención del grado de Magister en Ciencias de la Salud y
el Deporte. Especialización en Nutrición Deportiva y Antropometría. Director
Escuela Nutrición y Dietética Universidad Santo Tomás sede La Serena. Docente
para las carreras de Nutrición y Dietética y Educación Física. Director ejecutivo y
Nutricionista NRS Chile, nutrición rendimiento y salud. Disertante en diversas
actividades relacionadas con el ejercicio y el rendimiento a nivel nacional e
internacional.

LIC. ALICIA FOSTER
Licenciada en Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Posgrado en Primeros
Auxilios Emocionales en Emergencias, Urgencias y Desastres. Aspectos Médico Legales. Facultad de Medicina. Cátedra de Medicina Legal. Dictado por Lic. Alicia
Galfasó. Formada en el tratamiento del trauma psíquico con técnicas de integración
cerebral (Un ojo por vez, Reprocesamiento Bilateral, TIR) y Terapias de Energía
(TFT, EFT). Actualmente diseña y dicta cursos de Psicología de Emergencias para
Profesionales de la Salud, instituciones de la respuesta en emergencia y
Socorristas Profesionales y Voluntarios. A su vez, brinda servicios de intervención
en emergencias. Docente Invitada en el curso de Posgrado: Primeros Auxilios
Emocionales en Emergencias, Urgencias y Desastres. Aspectos Médico - Legales.
Facultad de Medicina (UBA). Coordinadora del Área de Capacitación en Primeros
Auxilios Psicológicos de la Fundación Ecomed. Disertante Nacional dedicada a la
psicología en los primeros auxilios emocionales.

LIC. ATILIO MITTA
Licenciado en Motricidad Humana y Deportes de la Universidad Abierta
Interamericana. 33 años de antigüedad como guardavidas en la Municipalidad de la
Costa. 25 años de Jefe de Guardavidas de Santa Teresita. Docente de las escuelas
de guardavidas A.M.G.A.A. Diplomado Honorario en Instructor de Salvamento
Acuático y RCP de la Universidad Atlántida Argentina. Disertante de congresos
nacionales e internacionales relacionados con el salvamento y el trabajo de los
guardavidas.

TÉCNICO GUARDAVIDAS, SR. JULIO TEXEIRA PANIZZA
Guardavidas. Presidente de la Cruz Roja Uruguaya de Salto. Secretario General de
la Asociación de Guardavidas de Salto. Diplomado en Instructor de Salvamento
Acuático, Rescate y RCP de la UAI. Disertante nacional e internacional con respecto
al salvamento acuático, trabajo de rescate en kayak y operativo de trabajo en
termas.

DRA. MARIEL SANTAMARÍA
Médica especialista en Dermatología de la Facultad de Medicina de la Universidad de
Buenos Aires. Doctora de la Clínica de San Bernardo y la Clínica Santa María de Oro del
Municipio de La Costa. Autora de trabajos científicos en cursos, congresos y jornadas a
nivel nacional. Creadora de publicaciones relacionadas con los problemas
dermatológicos en general.

SR. EDUARDO FAUCHEUX
Guardavidas. Diplomado en Instructor de Salvamento Acuático y RCP de la Universidad
Atlántida Argentina. Maestro de buceo (divemaster) de la certificadora P.A.D.I.
(Professional Association of DivingInstructors). Buzo Deportivo Categoría “Traje Seco”
(DrySuit) de la Certificadora S.S.I. (Scuba School Internacional). Buzo Deportivo de la
Certificadora F.A.A.A. (Federación Argentina de Actividades Subacuáticas). Buzo
Deportivo de la Certificadora P.N.A. (Prefectura Naval Argentina). Disertante en la
Diplomatura de Instructor de Salvamento acuático y RCP. Propietario y Director de
actividades del Centro de Buceo “El Pozo”, en la Ciudad de La Plata, Buenos Aires,
Argentina. Creador de la Primera Cuba de buceo civil diseñada exclusivamente para la
enseñanza de buceo deportivo y no deportivo y de técnicas de rescate subacuático.
Adelantos de Protocolos de RCP 2015 y uso Desfibrilador Externo
Automático
 Cadena de supervivencia en playa, RCP y manejo del desfibrilador
externo automático
Es importante dejar en claro que la RCP (Reanimación Cardio Pulmonar) es un
primer auxilio. Éste primer auxilio está indicado para víctimas inconscientes y que
no respiran.
Por lo tanto cabe destacar que la RCP Básica goza de los mismos derechos y
obligaciones que los primeros auxilios en general.
El protocolo de RCP Básico comienza siempre que se presenta una víctima
inconsciente, y como en todo primer auxilio, debemos comenzar por evaluar la
seguridad de la escena para el operador, en primera instancia y para la víctima
posteriormente.
Una gran diferencia que se comenzó a plantear en el año 2000, con las primeras
guías de RCP de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y que se reforzó en
2010 con las guías publicadas el 18/10/10, fue la variable que debe tener en cuenta
al evaluar a la víctima, los operadores legos con respecto a los operadores del
Equipo de Salud donde están incluidos los Guardavidas.
Posteriormente a la evaluación de la seguridad de la escena, en el caso de los
Guardavidas, debemos evaluar si se trata de una víctima de trauma o no. Para esto,
se debe realizar un correcto diagnóstico de la situación.
Valorando esa información podemos comenzar a evaluar la conciencia de la víctima
mediante estímulos sonoros y hasta dolorosos. Ante la respuesta negativa a la
evaluación de la conciencia, llegamos a la conclusión de estar en presencia de una
víctima inconsciente y paralelamente valoramos los signos de respiración como los
movimientos ventilatorios en tórax, abdomen, cara o cuello para determinar la
presencia de respiración. Ante la negativa de ambas evaluaciones simultáneas,
determinamos que la víctima se encuentra inconsciente y que no respira por lo que
es indicación inmediata de la activación del Sistema de Emergencias Médicas
(SEM). La activación del SEM incluye el llamado de la ambulancia, así como el
pedido del Desfibrilador Externo Automático (DEA).
A esta altura, es importante destacar que el protocolo de RCP se debe utilizar en
forma estandarizada para toda víctima que se encuentra INCONSCIENTE.
Mientras que las maniobras de RCP (masaje cardíaco y ventilaciones) se deben
utilizar en víctimas inconscientes que no respiran y no tienen pulso, destacando la
importancia de los masajes cardiacos rápidos, fuertes y sin interrupciones, según lo
adelantan las publicaciones de la AHA 2015.
 Reanimación cardio-pulmonar y la importancia del uso del
Desfibrilador Externo Automático
Publicado en el año 2000 y ratificado en 2005, en las guías de Reanimación
Cardiopulmonar (RCP) de la Asociación Americana del Corazón, la utilización del
Desfibrilador Externo Automático (DEA) para revertir el paro cardio-respiratorio es
una indicación indiscutible. Ésta realidad no sólo se plantea, como en épocas
pasadas, para el paro cardio-respiratorio de origen cardíaco, sino que se incluye en
el tratamiento del paro cardio-respiratorio de cualquier origen. En 2010 se hizo
extensivo a todas las edades incluyendo a las víctimas lactantes (0-1 año) y pasó a
ser un elemento de uso en la reanimación básica y para toda la población. Sin
embargo, según adelantan las publicaciones de la AHA 2015, el masaje cardíaco
adecuado es más importante que el mismo uso del DEA, aunque uno no reemplaza
al otro.
Esta realidad atañe a todo el personal de salud, incluidos los Guardavidas, que
deben incorporar a los protocolos de reanimación, la dinámica de la utilización del
DEA.
Es por ello que, comenzando con la exposición de estadísticas y estudios que
avalan la indicación del DEA en la reanimación cardio-pulmonar, y luego de ver los
aspectos técnicos, elementos que lo componen y las variantes que existen en los
diferentes modelos, arribamos a la descripción, análisis y comprensión del
protocolo de reanimación que incluye la utilización del mismo.
A partir de 18/10/10 existen 2 protocolos propuestos por la AHA para el grupo de
Guardavidas así como para el personal de salud en general.
El Protocolo de RCP propuesto a partir de 2010 tiene que ver con la reanimación de
víctimas en paro cardio-respiratorio de origen cardíaco, donde la prioridad es la
circulación de la sangre impulsada por un efectivo masaje cardíaco externo, rápido,
fuerte y sin interrupciones.
El segundo Protocolo propuesto por la AHA es para víctimas de ahogamiento
donde la hipoxia es el mecanismo que lleva a la víctima al paro cardio-respiratorio.
En este caso la apertura de la vía aérea y la ventilación son protagonistas en la
reanimación básica de la víctima. Este protocolo es indispensable conocerlo en el
ámbito del cuerpo de Guardavidas.
Los protocolos de RCP incluyen al DEA como elemento indispensable para la
reanimación, pero no nos indican lo que debemos hacer para evaluar la conciencia,
abrir la vía aérea y verificar la respiración y el pulso.
El Guardavidas no sólo debe ser capacitado para realizar la RCP básica en caso de
paro cardio-respiratorio mediante la respiración boca-boca y el masaje cardíaco
externo, sino que es necesario que conozca y comprenda todo el espectro de
posibilidades técnicas que dispone en la actualidad para la apertura de la vía aérea,
la ventilación y el masaje cardíaco.
Esta capacitación incluye la incorporación del DEA como una herramienta más, al
alcance del Guardavidas para optimizar la RCP básica.
A partir de éstos conocimientos, el Guardavidas debe generar criterios para superar
las diferentes situaciones que se le pueden presentar en la vida real, a pesar de que
según los adelantos de las guías de AHA 2015 enfaticen sobre el uso del protocolo
CAB, aún para situaciones de ahogamiento por lo que no está de más recordar lo
importante que son los pasos de abrir la vía aérea y la ventilación (junto con la
oxigenoterapia) en casos de ahogamiento.
Por eso, en el punto A, de la Apertura de la vía aérea, además de hiperextender la
cabeza de la víctima o traccionar la mandíbula según el caso, previamente,
debemos abrir la boca y conocer las maniobras de extracción de cuerpos extraños.
En el caso de ver un objeto en la boca y según sea sólido o semisólido, es
fundamental conocer la maniobra de barrido digital o el uso de pinzas especiales
para desobstruir la vía aérea.
En el caso de obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño, la Asociación
Americana del Corazón nos propone 3 métodos de desobstrucción básicos para
víctimas inconscientes: golpes inter-escapulares, maniobra de Heimlich y
compresiones torácicas, por lo que propongo el diseño de un protocolo de
desobstrucción de la vía aérea para víctimas inconscientes.
También incluimos en la apertura de la vía aérea, el mantenimiento de la vía aérea
permeable durante la reanimación. Para ello disponemos de elementos que deben
estar en el botiquín o bolso de vía aérea de los Guardavidas como son las cánulas
orofaríngeas.
Ya en el punto B del protocolo de RCP arribamos a la ventilación. Aquí ya no
utilizamos más la técnica del “miro, escucho y siento (MES)” que se utilizó hasta el
2010.
Una vez confirmado el paro respiratorio, junto con la evaluación de la conciencia,
debemos insuflar por lo menos 2 veces en forma efectiva (se utilizan 5
insuflaciones en Europa y Brasil), en 1 segundo cada insuflación. Estas
insuflaciones se pueden administrar con la técnica de la respiración boca a boca,
con o sin elemento de barrera y/o mascarilla, o con un dispositivo bolsa-válvulamáscara, que además puede estar, o no, conectada a un tubo de oxígeno.
Los ítems A y B mencionados hasta el momento son imprescindibles en el caso de
víctimas de ahogamiento, que han sufrido asfixia por inmersión o sumersión, sin
tener en cuenta que sean víctimas adultas o pediátricas.
En el punto C vamos a realizar el masaje cardíaco externo, sobre el tercio medio del
esternón de la víctima y en una relación de 30 compresiones torácicas por 2
ventilaciones durante 5 ciclos (2 minutos).
La buena técnica del masaje cardíaco externo favorece la correcta circulación de la
sangre en la víctima así como también el retraso de la fatiga en el operador y su
consecuente falla en la ejecución.
Una vez que el DEA llega al sitio de la reanimación, y sin interrumpir las maniobras
de RCP básico que se están realizando, el operador que se va a ocupar del DEA
procede a adherir los parches en los sitios correspondientes. Una vez que estos se
encuentren correctamente posicionados, el mismo operador es el encargado de
alejar a todos para permitir al DEA la verificación de la actividad eléctrica de ese
corazón, y así determinar si hace falta una descarga
Luego, haya habido descarga o no, se continúan con las maniobras de reanimación
básica y en la relación: 30 compresiones por 2 insuflaciones por 5 ciclos más (2
minutos).
El manejo del DEA es muy sencillo por lo que ya no se limita al uso médico y queda
muy claro que a partir de 2010 debe ser una herramienta disponible para toda la
población en caso de una muerte súbita o accidente, por lo que la enseñanza del
manejo del DEA en la formación de Guardavidas es imprescindible.
4 PASOS DEL FUNCIONAMIENTO DEL DEA
•
•
•
•
1 ENCENDER DEA: Botón ON/OFF
2 Colocar ELECTRODOS en el tórax de la víctima.
3 “Alejar” a todos de la víctima para permitir que el DEA VERIFIQUE la
actividad eléctrica del corazón.
4 “Alejar” a todos de la víctima y OPRIMIR BOTON DESCARGA: “SHOCK”,
si el DEA se lo indica.
Gracias a los estudios realizados alrededor de todo el mundo y confirmados en
algunos casos por evidencias concluyentes, los Guardavidas tenemos las
herramientas para intentar revertir la muerte clínica en los casos de ahogamiento,
así como en otras causas de paro cardio-respiratorio. Cuanto más técnicas y
elementos logremos dominar, mejor será nuestro desempeño en todas y cada una
de las intervenciones que nos toquen vivir en nuestra vida profesional.
Dr. Fabian M. Dardik
Guardavidas-Medico
Bibliografía
American Heart Association. Soporte Vital Básico para Equipo de Salud.
AHA.2011.
Guidelines for Cardiopulmonary Resucitation and Emergency Cardiac Care
(ECC) Circulation.2010
NAEMT. PHTLS.7ma ed. Mosby 2015.
American Red Cross, First Aid, 2011
Green Cross for Safety, National Safety Council, Primeros Auxilios y RCP. 2013.
Giménez Murillo, MEDICINA DE URGENCIA.
P. Safar, Reanimación Cardiopulmonar y Cerebral, 4ta ed.
Szpilman D. Actualizacao da classificacao de afogamento, 2012.
R Rodríguez Pardal. Respiración Artificial. 1993.
ARTICULOS DE REVISTAS ESPECIALIZADAS.
ARTICULOS PUIBLICADOS EN INTERNET (Circulation AHA 2015)
Acciones preventivas en el manejo del trauma
Introducción:
Definimos como trauma palabra griega que traducida significa "herida", a toda
situación inesperada tanto física como psicológica que impacta en nuestras vidas
de manera súbita generando consecuencias inmediatas, a la que también
llamaremos crisis.
Tanto el traumafísico como psíquico cambian aspectos de la vida de quienes lo
sufren y llevará a un proceso de resolución, tratamiento y posterior aceptación del
daño que generó el trauma y que en algunas ocasiones no son completamente
reversibles dejando importantes secuelas físicas o psicológicas. Es por ello que la
eficiencia en la respuesta de la atención primaria, el entrenamiento y conocimientos
de quienes lo integran minimizará el daño o secuelas que produjo esta situación
traumática.
A los sistemas de emergencia se los identifica con la cruz o estrella de la vida. Cada
una de las puntas representa una de las pautas del servicio médico en emergencias:
-Detectar
-Alertar
-Responder
-Cuidados ''in-situ''
-Cuidados durante transporte
-Transporte a cuidados definitivos
El bastón con serpiente refiere al dios griego Ascelpius quien fue ultimado por Zeus
en vida y después reanimado por Zeus como dios. En los dibujos de Ascelpius
aparece con un bastón con una serpiente.
La importancia del Socorrista, Rescatador o Guardavidas representa el primer
eslabón en la cadena de vida ya que la detección, la repuesta, alerta y posterior
tratamiento precoz del trauma impactará de manera directa en la sobrevida de la
víctima convirtiéndose en el factor más importante en la Hora Dorada. Si bien el
trauma es difícil de prevenir debido a que depende de muchos factores externos al
protagonista, del que sólo depende la prevención exclusivamente en situaciones
que lo requieran, el trauma por sí mismo es desencadenado por otros
protagonistas que inciden de manera indirecta para que ocurra.
HORA DORADA. Es el tiempo que transcurre entre el momento del incidente y los
cuidados definitivos. La atención pre hospitalaria en el sitio, los procedimientos y
estabilización, impactarán de manera directa en lo que ocurrirá en el futuro con la
víctima.
La distribución trimodal de muerte causada por el trauma. Establece que la muerte
causada por lesiones puede ocurrir en uno de los siguientes tres períodos de
tiempo:
 En la etapa más precoz o primaria, la muerte sobreviene en los primeros
segundos o minutos después del accidente y generalmente es causada por
lesiones cerebrales, de tronco cerebral, de médula espinal, lesiones
cardíacas, ruptura de grandes vasos. Muy pocos de estos pacientes pueden
ser salvados.
 El segundo momento de muerte ocurre entre los primeros minutos y
algunas horas de producido el traumatismo como consecuencia de
hematomas cerebrales, hemoneumotórax, ruptura del bazo, laceración
hepática, fractura de pelvis o lesiones múltiples asociadas con hemorragias
severas.
 En el tercer momento o etapa más tardía, la muerte sobreviene varios días o
semanas después del traumatismo y suele ser secundaria a sepsis o falla
orgánica múltiple. La calidad de la atención dada durante cada una de las
etapas previas tiene fundamental influencia en el pronóstico final en esta
última fase. Por esta razón, la primera persona que evalúa y trata a un
politraumatizado tiene la posibilidad de influir positivamente en el resultado
final.
CINEMÁTICA DEL TRAUMA
Es el procedimiento por el cual se analiza un accidente o evento traumático y así
determinar los daños que podrían producirse como resultado de las fuerzas y
movimientos involucrados.
La cantidad de energía absorbida determina el daño del paciente.
ESCENA
Denominamos escena al lugar en el que ocurren los hechos, es en esa inicial etapa
en la que evaluaremos en primer lugar la seguridad, tanto nuestra, como de
terceros que puedan sufrir lesiones, aseguraremos la misma y luego evaluaremos
cantidad y estado de las víctimas.
En principio determinar en el paciente el estado en que se encuentra. Deben
establecerse parámetros de base de las condiciones Respiratorias, Circulatorias y
Neurológicas. Iniciar con urgencia la intervención y resucitación. Finalmente, deben
identificarse y manejarse todas las situaciones que requieran de atención previa a
la movilización del paciente. Cada paso debe ser efectuado rápida y eficientemente,
en pacientes en estado crítico o atrapado o existan otras complicaciones que
impiden el transporte temprano. Administrar en el sitio del incidente los cuidados
tendientes a salvarle la vida con objeto de circunscribir el área del impacto.
El primer paso en la atención pre hospitalaria de urgencia en la evaluación del
paciente politraumatizado, es evaluar la escena del accidente y los eventos
ocurridos, dando respuesta a las siguientes interrogantes:
1.- ¿Cómo se presenta la escena?
2.- ¿Quién impactó y cómo fue el mecanismo?
3.- ¿A qué velocidad?
4.- ¿Qué tan largo fue el tiempo de detención?
5.- ¿Usaban las víctimas algún medio de protección?
6.- ¿Los cinturones de seguridad sujetaron adecuadamente a las víctimas o se
soltaron?
7.- ¿Fueron las víctimas expulsadas del vehículo?
Las respuestas a estas preguntas deben proporcionar información para predecir el
tipo de daño que el accidentado pueda tener.
Es por esa razón que definimos a la cinemática del trauma como la evaluación de
los mecanismos que produjeron el trauma que fuerza y movimientos intervinieron
en la escena.
Tres tipos de colisiones:
1a. Colisión: El automóvil impacta a otra estructura móvil o fija.
2a. Colisión: El ocupante del móvil impacta estructuras del automóvil.
3a. Colisión: Los órganos internos impactan contra sus estructuras de sostén.
En el accidente que vemos en la foto ocurrido en una ruta Buenos Aires, la víctima
había colisionado con un camión detenido sobre la calzada, lo que consistía un
trauma multisistémico ya que el conductor había sido proyectado hacia adelante en
el inicio del impacto y luego, en la rotación del vehículo que se desplazaba a alta
velocidad. Esta rotación, significaba al ver la escena que la energía cinética se había
invertido o direccionado hacia su costado derecho puesto que la víctima yacía en el
lateral del vehículo y sus piernas apuntaban hacia atrás. El equipo de emergencias
en principio asegura la zona, utiliza conos de señalización y al público para lograr
señalizar al tráfico haciendo que estos agiten objetos desde la banquina para que
los vehículos disminuyan su velocidad; efectúa la evaluación y extricación o
extracción de la víctima y su posterior traslado inmovilizado bajo tratamiento
médico al centro hospitalario más cercano con un pronóstico muy reservado en
virtud de que todos los mecanismos habían sido adversos y los elementos de
seguridad del vehículo habían sido superados por la magnitud del impacto.
TÉCNICAS Y MANEJO PEVENTIVO DE INMOBILIZACIÓN
En este punto existen las más variadas condiciones y es el operador el que
mediante su destreza y entrenamiento deberá adaptarse a la escena que puede ser
de características tan diversas y complejas. En muchos casos, el socorrista deberá
utilizar todo los recursos que encuentre alrededor.
Estos escenarios pueden ser:
 En espacios confinados
 En espacios acuáticos
 En zonas montañosas o desiertas
 En zonas de alta concentración urbana o autopistas
 En zonas de catástrofes naturales o causadas por el hombre
Debido a esta gran cantidad de posibles contextos, el socorrista deberá tener como
primera regla el manejo tanto de la permeabilidad de la vía aérea como de la
inmovilización de la cabeza de la víctima. Esta maniobra hasta tener los elementos
adecuados se iniciará de manera manual con la correspondiente barrera de
protección (guantes) ejerciendo una maniobra de tracción para mantener alineada
la columna de la víctima, siempre abordándola desde atrás de su cabeza y
extendiendo las manos por detrás de las orejas dejando los dedos libres por si es
necesario subluxar las mandíbulas para mantener la vía aérea libre.
En el accidente vehicular se trata de ingresar por detrás de la víctima y realizar la
maniobra de manera similar.
Una vez realizada la primera maniobra y sin abandonar la tracción, se colocará el
collar de inmovilización. Luego pondremos la tabla rígida con los inmovilizadores
laterales. Recién en ese momento, se podrán retirar las manos de la cabeza de la
víctima.
COLOCACION DE LA TABLA
Existen diversas técnicas para colocación de la tabla así como existen varios tipos de
tablas y férulas, como el colchón de vacío.
Tablas EspinalesDdispositivo de salvamento de Kendrick
COLCHONES DE VACÍO
COLLARES DE INMOVILIZACIÓN
RIGIDOS
Semirrígidos regulables
Collar de Philadelphia
Debemos considerar que un niño no se debe tratar igual que un adulto; por lo tanto
los materiales de inmovilización a utilizar deberían ser exclusivamente pediátricos.
El material ideal de inmovilización debe incluir las siguientes premisas:
Ser fáciles y cómodos de aplicar en todo tipo de situaciones.
De fácil almacenamiento que ocupe poco espacio.
Permitir en todo momento el manejo de la vía aérea o la realización de
técnicas de reanimación en caso necesario.
Deben ser de material hipoalergénico.
Transparentes a RX y compatibles con RNM.
Poderse adaptar a todo tipo de paciente sea adulto y / o pediátrico.
De fácil lavado y reutilizable.
.
Objetivos
Antes de la colocación de un material de inmovilización en un paciente
politraumatizado es necesario tener en cuenta una serie de consideraciones:
Las medidas de valoración y estabilización deben ser prioritarias a cualquier
movilización (incluyendo, sobre todo, el control de la vía aérea) excepto
cuando la permanencia en el lugar del accidente suponga un peligro evidente
para la vida de la víctima o del equipo asistencial. Si el paciente no ha sido
estabilizado, los propios materiales de inmovilización empleados pueden
dificultar, e incluso en ciertas ocasiones impedir la realización de un correcto
soporte vital del lesionado. Tener que retirar los elementos de
inmovilización, además de una pérdida de tiempo, va a suponer exponer al
paciente a movilizaciones innecesarias.
Importante la realización de todos los movimientos en coordinación con el
resto de miembros del equipo asistencial y rescate (bomberos).
En caso de heridas o fracturas abiertas las cubriremos con apósitos estériles
para evitar su contaminación y posteriormente realizaremos un vendaje.
La férula no debe comprimir en exceso para no cohibir la circulación ni los
tejidos nerviosos. Para ello, una vez colocada la inmovilización siempre
debemos comprobar el pulso, la temperatura y la sensibilidad. Si vemos la
extremidad hinchada o no encontramos pulso, está fría y pálida o el paciente
refiere sensación de “hormigueo”, descomprimiremos parcialmente la
inmovilización.
Desarrollo del Capítulo
Es la más importante y por tanto la primera que vamos a realizar. En un primer
momento se realiza sin material, mediante una inmovilización cervical con las dos
manos, colocando la cabeza del paciente en posición neutra. Posteriormente esta
maniobra se sustituye con los Collares Cervicales.
Collares Cervicales
El collar ideal debe cumplir unos requisitos para poder inmovilizar casi el 100 % de
la columna cervical. Estos requisitos son:
Ser rígido
Tener un apoyo mentoniano
Tener un orificio anterior
Los modelos que nos encontramos en el mercado son:
Collares Blandos: fabricados de goma espuma y forrados de tela o plástico,
tienen una forma rectangular con muescas y no disponen de un tallaje
suficiente. Sólo son recomendables para un tratamiento rehabilitador.
Collares Semirrígidos: el más conocido es el de Thomas, fabricado en
material plástico y que consta de dos partes; anterior y posterior que se
pueden modular modificando su altura. Se dispone en 5 tallas de las que la
número 1 y 2 se corresponden a las pediátricas.
Collares Rígidos (Philadephia y Sitfneck): mantienen una posición
anatómica del cuello. Formados por de dos piezas: posterior y anterior con 4
puntos de apoyo:
Anteriores: mentonianos y clávículo – esternal.
Posteriores: mastoideos y espalda.
Asimismo, presentan un hueco en la pieza anterior, que permite el acceso al cuello
para poder valorar el pulso carotideo o intubación. Algunos presentan una abertura
trasera permitiendo así la palpación de la zona cervical y el drenaje de sangre y
otros fluidos. Normalmente se encuentran en forma de kit con 4 tallas de adultos y
2 pediátricas.
Con todos estos modelos, el objetivo es una mejor inmovilización de la columna
cervical en el movimiento de flexo – extensión, aunque no llega al 100 % de
restricción de movimiento.
Además, debemos evitar que el collar cree una presión excesiva en el maxilar
inferior tendiendo a mantener la boca cerrada puesto que en caso de vómitos
favorecería las aspiraciones bronquiales.
Técnica de colocación:
Depende de la posición del paciente: Decúbito prono, supino o sedestación. Se
realizará con al menos 2 rescatadores.
En primer lugar se realizará una valoración inicial de toda la columna cervical
buscando alteraciones en la vía aérea, la ventilación y la circulación, tales
como: lesiones traqueales, desviación tráquea, enfisema subcutáneo,
ausencia de pulso carotideo...
Después, el rescatador más experimentado colocará la columna cervical en
posición neutra (paciente con la nariz al frente sin flexión, extensión ni
rotación) con mucha suavidad. Estará pendiente de notar crepitaciones,
dolor o aparición de alteraciones neurológicas, en tal caso se debe
inmovilizar en la posición que está mediante otros dispositivos (collarín
cervical “de vacío”) o continuar con la inmovilización bimanual a ambos
lados de la cabeza. Hay que tener en cuenta que en los niños hasta los 7





Años aproximadamente, no existe un hueco entre el occipucio y la vertical
debido a la desproporción céfalo – somática existente.
Se decide la talla del collar midiendo con los dedos realizando dos líneas
imaginarias una desde lo más alto del hombro hasta el final del cuello. Esta
medida se traslada al collar eligiendo el tamaño más adecuado. Si la medida
se encuentra entre dos tallas de collar aplicaremos primero la más pequeña.
El otro rescatador colocará el collar asegurando su correcta fijación y
ajustando el velcro lateral siempre teniendo en cuenta que es conveniente
retirar el pelo y los ropajes para evitar que penetren dentro del collar.
Antes de abandonar la operación de colocación, conviene asegurarse que los
medios de fijación estén bien firmes.
La colocación de un collar cervical no está exenta de complicaciones como
pueden ser:
Movilización inadecuada del cuello pudiendo provocar lesiones espinales.
Aplicación de una talla pequeña de collar permitiendo la flexión cervical.
Aplicación de una talla grande obligando a una extensión cervical.
Cierre excesivo del collar: incomodidad y dificultad respiratoria.
Inadecuado cierre del collar: desprendimiento y pérdida brusca de
inmovilidad.
Inmovilizadores Laterales de Cabeza
El collar cervical no inmoviliza al 100 % los movimientos de la columna cervical; su
mayor restricción es en los movimientos de flexo – extensión. Para evitar el resto
de movimientos se deberá utilizar el inmovilizador lateral de cabeza.
En caso de no disponer de este tipo de inmovilizadores, se continuará, a pesar de
haber colocado el collar cervical, con la inmovilización bimanual durante todo el
traslado.
Este es un dispositivo diseñado para adultos, pero al poder mover las dos piezas
trapeciales conforme a la dimensión de la cabeza, podría utilizarse para la población
pediátrica.
Está formado por 3 piezas: una base rectangular con velcro en los tercios externos
y varias cintas incorporadas para la fijación al tablero espinal o camilla de cuchara.
Las otras dos piezas son de forma trapecial con velcro en una de sus caras, para
fijarse a la base, atravesadas, por un orificio a la altura de las orejas de la víctima.
De esa forma se puede vigilar la presencia de otorragia, compatible con una
fractura de base de cráneo y dar la posibilidad de que el paciente nos escuche en
todo momento.
Técnica de colocación:
Antes de su colocación siempre debemos colocar un collarín cervical.
La cabeza del paciente se sitúa apoyada en la base, entre las dos piezas trapeciales
ya mencionadas, sin presionar, aplicándolos simétricamente. Se fijan las correas
sujeta – cabezas bloqueando en primer lugar la “mentonera”, haciéndola pasar
sobre el soporte para el mentón del collarín cervical e inclinándola hacia arriba,
hasta alcanzar las correas de fijación y utilizando el velcro para bloquearlas. De la
misma manera se coloca la correa “frontal” cruzándola con la “mentonera”.
La base del inmovilizador lateral se puede colocar sobre la camilla de cuchara o la
tabla espinal mediante las cinchas con velcro que lleva incorporadas.
Inmovilización Toraco – Lumbar
Para realizar una inmovilización de toda la columna cervical, además de colocar un
collar cervical y el inmovilizador lateral de cabeza, podemos utilizar los siguientes
elementos:
Camilla de cuchara o de tijera
Se trata de una camilla de aluminio rígida (de una aleación ligera y resistente)
radiotransparente con dos palas ligeramente cóncavas y articuladas entre sí por sus
extremos, además de ajustables en su longitud.
Técnica de colocación:
Es necesario un mínimo de 3 personas aunque 4 sería lo ideal.
Antes de su colocación es necesario ubicar la camilla al lado del paciente con el fin
de realizar una medición lo más precisa posible.
Se separa en dos mitades que permiten colocarla con un mínimo de movilización
del paciente situando la parte extensible de ésta a nivel de las piernas y la más
ancha a nivel de cabeza y tronco.
Se podría colocar mediante la Técnica de Volteo Lateral o la Técnica de Puente
Holandés (ver capítulo 131).
En el caso de tener que desplazarnos con el paciente sobre la camilla de cuchara
hasta un lugar distante, habrá que completar la inmovilización con el inmovilizador
lateral de cabeza y fijando al paciente a la camilla mediante cinchas o cinturones a
lo largo de todo el cuerpo (tórax, pelvis y miembros inferiores) para evitar posibles
caídas.
Complicaciones:
Cierre incompleto de los anclajes con el riesgo de apertura y caída del
paciente.
Mala coordinación en el volteo del paciente con riesgo de aumento de
lesiones espinales.
En el paciente consciente proporciona gran incomodidad, creando ansiedad y
desestabilización de las constantes hemodinámicas y respiratorias
(taquicardia, taquipnea e hiperventilación) así como la posibilidad de
intentar moverse.
La camilla de cuchara (o de palas) sólo se debe utilizar para movilizar al herido
(niño o adulto) hasta su acomodación en la camilla de traslado. Está contraindicada
en el traslado porque transmite en mucha mayor medida las vibraciones y las
alteraciones de la carretera.
Tabla espinal
Se utiliza para la retirada y transporte de accidentados de los que se sospecha una
lesión en la columna vertebral y se la fija en un mismo plano axial rígido debajo del
paciente.
Es una superficie plana rígida de madera o de plástico y puede ser corta,
inmovilizando cabeza, cuello y tronco, o larga, inmovilizando también miembros
inferiores.
Siempre es un dispositivo complementario a los collares cervicales precisando de
los inmovilizadores laterales de cabeza;, aunque algunos modelos los llevan
incorporados.
Técnica de colocación:
Para su colocación podemos actuar con la técnica del Volteo Lateral o el Puente
Holandés.
Para el traslado se tienen las mismas consideraciones que para la camilla de
cuchara existiendo, a lo largo de la camilla, varios agujeros para ajustar las correas
según el tamaño del paciente.
Tabla Espinal Pediátrica
En el caso de los niños con una constitución grande se puede utilizar una tabla
espinal convencional; pero si el niño es pequeño, por la proporción céfalo –
somática existente, provocaríamos una flexión no deseada de la columna cervical.
La tabla espinal pediátrica tiene las mismas ventajas que la tabla espinal de adultos
a la que se añade un menor tamaño y la presencia de una pequeña depresión a nivel
occipital cuyo fin es que una vez colocado el niño, no se produzca una hiperflexión
del cuello manteniendo su columna cervical en posición neutral.
El tiempo máximo que puede estar el paciente sobre una tabla sin acolchar es de 2
horas.
Férula espinal, corsé de extricación o dispositivo de salvamento de Kendrick
Indicado especialmente para la extricación de un paciente adulto o niño mayor
atrapado permitiendo la inmovilización en bloque de la cabeza – cuello – tronco.
Se prefiere a la tabla espinal corta.
Es un chaleco semi - rígido construido con bandas rígidas metálicas colocadas
paralelamente en posición vertical sobre una funda plástica permitiendo la
suficiente flexibilidad horizontal para abrazar la cabeza y tronco del paciente pero, a
su vez, manteniendo la rigidez vertical necesaria para ofrecer un apoyo seguro para
la columna vertebral.
La fijación del chaleco se realiza mediante tres cinturones codificados por colores y
cintas de velcro que garantizan una perfecta inmovilización.
Posteriormente a la extricación del paciente con el chaleco inmovilizador, se
colocará sobre un tablero espinal o camilla de cuchara sin necesidad de retirar este
dispositivo.
Técnica de colocación:
Antes de su colocación el paciente ya debe llevar colocado correctamente un collar
cervical y un operador mantendrá la cabeza en posición neutra evitando la
lateralización realizando una inmovilización bimanual.
El chaleco debe llevar las cintas de los muslos enganchadas hacia arriba con el fin
de que no se enganchen en ningún sitio y las cintas del tórax estarán plegadas en
forma de zig–zag (para tener mayor facilidad a la hora de desdoblarlas).
El chaleco se coloca entre la espalda de la víctima y el respaldo del asiento del
vehículo, cerciorándonos que llega hasta el fondo del propio asiento.
Se bajan las cintas que pasarán por los muslos (a modo de arnés) y que son las
primeras que deben abrocharse llevándolas hasta el pliegue del glúteo y al lado de
los genitales.
Se pasan las alas del tronco, dejando los brazos fuera, y se abrochan las cintas de
abajo hacia arriba, cada una con su color correspondiente.
Tensaremos todos los correajes, sujetando al paciente y teniendo cuidado con la
cinta superior del tórax para no comprometer su respiración.
Por último, se colocan las alas superiores a ambos lados de la cara rellenando, si
queda, el hueco del occipucio y el corsé para lograr una posición neutra de la
columna cervical.
Sujetaremos los extremos cefálicos con las cintas a nivel frontal y a nivel
mentoniano, que deberá ir en la parte superior del collar cervical (apoyo
mentoniano del collarín). En caso de no disponer de las cintas se puede realizar un
vendaje en ocho, fronto – occípito – mentoniano.
Si los miembros inferiores no están atrapados, se inicia la maniobra de extracción a
través de las asideras que existen a ambos lados del chaleco.
Una vez que el paciente ya está fuera del vehículo y en el caso de que el paciente
vaya a ser evaluado y trasladado por personal sanitario, es un elemento que
entorpece las maniobras de evaluación, además de favorecer alteraciones
ventilatorias importantes; por lo tanto es necesario retirarlo cuanto antes.
Para retirarlo, nos podemos servir de la maniobra de levantamiento en bloque
(puente holandés) o de la maniobra de lateralización colocando una camilla de
cuchara o tabla espinal entre el paciente y el corsé.
Otra indicación del chaleco inmovilizador de Kendrick es para inmovilizar una
posible fractura de cadera colocándolo al revés: la zona del chaleco empleada para
inmovilizar la cabeza se coloca entre la rodilla y el tobillo de la extremidad afectada
y la parte que inmoviliza la zona toraco – lumbar se colocaría alrededor de la
cadera.
A la hora de colocar las cinchas de sujeción, para no coincidir con la zona de
fractura y que no comprima los nervios y vasos cercanos a la misma, hay que
colocarlas entre las caderas y las axilas.
Conclusión
Los accidentes ocurren, sin aviso y normalmente tienen múltiples causas que
asociadas los generan. Por eso es la PREVENCIÓN el mayor desafío del personal
sanitario responsable en lugares de riesgo médico, el entrenamiento constante y el
uso y conocimiento de los medios que se dispone la mayor responsabilidad.
Quizás, el peor tabú del socorrista es el temor a hacer lo incorrecto y como su
vocación es salvar, no dañar tiene el constante temor al error ya que cada situación
o escena de trauma es única, así como cada paciente es único. El socorrista debe
estar entrenado en el uso de los elementos y sus limitaciones que le van a
posibilitar un accionar adecuado, debe ser ágil e inteligente; es correcto que tenga
cuidado pero no pánico, porque la inseguridad genera la dubitación y eso podría a
llevar al error por premura. Somos humanos y no debemos dejar de serlo ante
nuestros pacientes porque de esa manera perderíamos el horizonte de nuestra
labor y vocación que radica fundamentalmente en el Servicio (servicio en
minúscula) en pos de la vida.
Miguel Ángel INURRITEGUI
TEM NIVEL I
PHTLS
Curso intensivo de Emergentología.
E Thornú Buzo Padi.
Diplomado en Salvamento Acuático UAA 2014
BIBLIOGRAFÍA
Material de inmovilización y su utilización S.A.M.U. Valencia. Universidad Cardenal
Herrera CEU Moncada, Valencia, España
Prehospital Trauma Life Support (PHTLS) 2da y 5ta edición
Gráficos Electrotécnica FIORINO S.A.
Gráficos SYNCROTECH Equipamiento S.A.
LA PREVENCIÓN EN LA PLAYA COMO PRIMERA NECESIDAD
Mg. Lic. Martín Del Gaiso
Introducción
Como explica el Dr. José Palacios Aguilar, “La prevención, referida a las actividades
acuáticas, puede definirse como el conjunto de preparativos que se disponen con
anticipación para advertir, evitar o impedir un desagradable suceso o accidente, en
cualquier tipo de medios acuáticos (naturales o artificiales), en sus entornos y en
las actividades relacionadas con ellos”.
Las escuelas de guardavidas enseñan a los futuros profesionales a observar en
determinados casos desde la orilla, a colocar banderas peligrosas en corrientes de
retorno y a vigilar a niños pequeños en lugares no profundos, entre otras cosas.
¿Esto solamente representa la prevención en los servicios de seguridad en playa?
En este trabajo determinaremos todas las posibles acciones que pueden hacerse en
el trabajo de guardavidas; y mostraremos todas aquellas cosas que en Argentina
serían útiles; para mejorar la comunicación y el servicio para nuestros turistas.
Mejor prevenir que curar
Sigue vigente el concepto acuñado en 1925 por Myron Cox (Jefe de vigilantes de
playa en Los Ángeles): “prevenir un rescate en lugar de hacerlo”.
El problema principal es que no suelen verse sus logros, puesto que difícilmente se
ve aquello que no acontece y por este motivo no es considerado como
imprescindible. Por desgracia, son pocos los que pueden situarse en un plano
objetivo e imaginativo y percibir lo que se podría evitar si se toman medidas
preventivas.
Según el libro Socorrismo Acuático Profesional, “el conjunto de preparativos que
se tendrían que disponer con anticipación se resumen en tres actuaciones
diferentes y complementarias de la prevención”:
1. Educación.
2. Información: divulgación-formación.
3. Recursos humanos y materiales para la seguridad
1- Educar para prevenir
¿Cuántas veces habremos escuchado que “todo se soluciona con educación”?
Indudablemente, la incorporación de propuestas y programas dedicados a la
prevención de accidentes en tempranas edades, servirán para inculcar en la
sociedad la importancia de este tema. Estas acciones no deben centrarse
solamente como proyectos educativos escolares. Deben extenderse a las escuelas
deportivas extraprogramáticas (escuelas de natación) y clubes. Extremar todas las
medidas necesarias para que los niños de temprana edad sepan salvar sus vidas y
las de sus pares, modificaría el número de ahogamientos y de muertes innecesarias
tanto dentro como fuera del agua
Socorrista en plena acción preventiva para evitar posibles
accidentes por jugar con una pelota en una zona en la que
está prohibido. (Imagen extraída de Socorrismo Acuático Profesional)
Propuesta de escuela de actividades acuáticas con educación preventiva
Sección de la escuela
Contenidos de la educación preventiva
Actividad acuática en primera
- Experiencias, sensaciones,
infancia
- Actuación y educación de adultos.
- Es la base de la educación preventiva.
Actividades acuáticas básicas
- Conceptos básicos en salvamento y prim. aux. sobre recursos
(niños y adultos en iniciación,
Humanos y materiales.
Discapacitados psíquicos…)
- Consejos y prácticas para evitar ahogamientos
y accidentes acuáticos.
- Técnicas básicas de autosalvamento.
Actividades acuáticas especiales
- Conceptos básicos en salvamento y primeros auxilios sobre recursos
(Gestantes, tercera edad, terapéutica…)
Humanos y materiales.
- Consejos y prácticas para evitar ahogamientos y accidentes acuáticos
- Técnicas básicas de autosalvamento.
- Secuencia de intervención en accidentes acuáticos.
Actividades acuáticas diversas
- Conceptos básicos en salvamento y primeros auxilios sobre recursos
(mantenimiento físico, programas
Humanos y materiales.
recreativos, discapacitados
- Consejos y prácticas para evitar ahogamientos y accidentes acuáticos
Físicos…)
- Técnicas básicas de autosalvamento.
- Secuencia de intervención en accidentes acuáticos.
- Técnicas de rescate con material.
Actividades acuáticas deportivas
- Conceptos básicos en salvamento y primeros auxilios sobre recursos
(natación, sincronizada,
Humanos y materiales.
waterpolo, salvamento
- Consejos y prácticas para evitar ahogamientos
deportivo, natación con aletas,
y accidentes acuáticos.
Buceo, saltos…)
- Técnicas básicas de autosalvamento.
- Secuencia de intervención en accidentes acuáticos.
- Técnicas de rescate con material.
- Técnicas de rescate sin material.
- Motivación hacia la realización de cursos de socorrista acuático.
2- La información es indispensable
Otra cuestión indispensable para lograr difundir al máximo el concepto de
prevención es la información. Es conveniente, sencillo y muy útil informar para
formar en seguridad. Para ello es necesario divulga: los conocimientos básicos
sobre el medio acuático, los accidentes más frecuentes que se producen en él, las
formas de evitarlos, las técnicas de auto salvamento y algunas sencillas pautas de
intervención y rescate; como así también, los horarios y los códigos de banderas.
Esta divulgación se puede plantear de muchas y originales formas, pero las más
eficaces y posibles se pueden resumir en dos:
- A distancia, a través de la muy eficaz labor de los medios de comunicación, sobre
todo televisión, pero también radio y prensa escrita. Sería ideal que estos medios
de comunicación asumieran su papel educativo y por medio de programas
especiales, anuncios o noticias, divulgaran las medidas preventivas más
elementales.
Verano 2012. Demostración y enseñanza de utilización de desfibrilador en San Bernardo
- De forma directa en la propia zona de baño público o actividades acuáticas,
utilizando carteles y paneles en los lugares más visibles, con información sobre
diferentes aspectos, como consejos para evitar ahogamientos, horarios de
vigilancia, normativas, tablas de banderas y mareas, etc.; y también utilizando
megafonía informativa y de alarma.
Playa de Arealnoga en Barreiros (Lugo): panel
Informativo con mapa, significado de las banderas,
tabla de mareas y temperatura del agua.
Playa de san Bernardo. Cartel informativo de la Municipalidad
de La Costa. Bernardo
imagen extraída del Blog Vigías. La Voz de Galicia
Cartel informativo de balneario de San
A continuación enunciamos algunos consejos que el Dr. José Palacios Aguilar indica
en su libro Socorrismo Acuático Profesional:
a. CONOCÉ LA ZONA DONDE TE BAÑAS
La profundidad y temperatura del agua, sus fondos y mareas, las olas, las
corrientes, la contaminación, etc. En espacios naturales es necesario informarse,
antes de bañarse.
b. NO TE BAÑES SOLO Y NO TE ALEJES
Si no sabés nadar no te bañes solo y nunca te alejes de la orilla. Si sabés nadar no
te arriesgues a hacerlo solo y movete siempre paralelo a la orilla.
c. MÓJATE ANTES DE ENTRAR AL AGUA
Acostumbrá tu cuerpo a la temperatura del agua de forma progresiva, poco a poco,
mojando antes muñecas, nuca, hombros, espalda y pecho. Si sentís mucho frío salí
del agua inmediatamente.
d. TENÉ PRUDENCIA CON LAS COMIDAS
Evitá las comidas abundantes antes del baño, si no estás habituado a bañarte
después de comer esperá a que pasen de dos a tres horas para hacerlo.
e. VIGILÁ DE CERCA A LOS NIÑOS PEQUEÑOS
No conocen el peligro, hace falta muy poca agua para que se ahoguen y la
responsabilidad es de los adultos.
f. SI VES A ALGUIEN EN PELIGRO PEDÍ AYUDA (pedí, con tilde)
Avisá al guardavida. Si no hay y tampoco hay nadie mejor preparado que vos, no
realices el rescate sin pensar, analizá tus medios y posibilidades antes de actuar.
Nunca lleves a cabo un rescate sin utilizar algún material flotante. Siempre es
mejor un ahogado que dos.
g. SI ESTÁS EN PELIGRO CONSERVÁ LA CALMA
Pedí ayuda y confiá en los que te van a ayudar. Si estás relajado y con aire podés
flotar.
h. RESPETÁ LAS NORMAS E INDICACIONES DEL SERVICIO DE SEGURIDAD
ACUÁTICA
Recordá como reglas generales:
- En piscinas: no empujes a los demás, no saltes sin antes asegurarte de que no
hay nadie en el agua, no corras por el borde, no hundas en el agua a los demás y
cumplí las normas de higiene y régimen interno de la piscina.
- En playas: báñate en zonas vigiladas por especialistas, hacé caso de las banderas
del estado del mar, no te alejes de la orilla ni a nado ni en colchonetas, nadá
paralelo a la orilla, no bucees en fondos desconocidos, controlá las mareas y
corrientes, tené cuidado con cuevas, redes y algas y cumplílas normas de higiene y
régimen propio de la playa.
i. OTROS CONSEJOS DE GRAN UTILIDAD
- Evitá la exposición prolongada al sol: procurá cubrir la cabeza y usá remera en las
horas de sol fuerte (entre las 11 y las 17). Utilizá siempre crema con alta protección,
ya que el cáncer de piel es cada día más frecuente.
- Bebé agua cada cierto tiempo: para evitar la deshidratación es necesario ingerir
agua, de forma moderada y con frecuencia.
- No lleves perros u otros animales domésticos a las zonas de baño.
- No jugar al fútbol u otros deportes que puedan provocar accidentes con los
demás turistas: recordar que mi derecho termina donde comienza el derecho del
otro.
- Ayudá a mantener nuestro entorno: conservar nuestro entorno natural, rural o
urbano es responsabilidad de todos, hay que participar activamente.
Utilizá cestos para residuos y los contenedores, avisá si encontrás algún tipo de
contaminación o fuego, evitá hacer hogueras o tirar colillas. La mejor forma de
conservar un lugar limpio no es limpiándolo a cada momento, se consigue mejor sin
ensuciarlo.
1° de enero de 2015, 11 A.M.. Basura en la playa después de fin de año
- No te bañes si tenés mucho frío o estás muy cansado: si no te sentís bien por
frío, cansancio o cualquier otro motivo, no debés bañarte.
- Tené mucho cuidado con las entradas al agua: entrá siempre con mucha
precaución, sin correr riesgos que te pueden ocasionar lesiones muy graves para
toda la vida.
- Recordá que el teléfono de emergencias es el 911: para cualquier tipo de
emergencias (accidentes, fuego, urgencias médicas, delincuencia, etc). Igualmente,
es conveniente averiguar todos los teléfonos de emergencia si uno se traslada a un
centro turístico en otra localidad.
Panel con información preventiva que debería ubicarse en los espacios acuáticos y
en dos idiomas siempre que exista afluencia de turistas
Consejos para prevenir accidentes y evitar ahogamientos
Advices to prevent accidents and avoid drowning
CONOCÉ EL LUGAR DONDE TE
BAÑÁS
Know the place where you are bathing
NO TE BAÑES SOLO
Do not bathe alone
NUNCA TE ALEJÉS DE LA ORILLA
Never go far from the shore
MOJATE ANTES DE ENTRAR AL
AGUA
Wet yourself before you get into the
water
EVITÁ LAS COMIDAS ABUNDANTES
ANTES DEL BAÑO
Avoid abundant meals before bathing
EVITÁ LA EXPOSICIÓN
PROLONGADA AL SOL
Avoid long sun exposures
VIGILÁ DE CERCA A LOS NIÑOS
PEQUEÑOS
Watch the children carefully
NO TE BAÑES SI TENÉS MUCHO
FRÍO O ESTÁS CANSADO
Do not bathe if you are too cold or
tired
ENTRÁ AL AGUA CON CUIDADO
Be careful when entering the water
EN LA PISCINA Y EN LA PLAYA,
RESPETÁ LAS NORMAS E
INDICACIONES DEL SERVICIO DE
SOCORRISMO
In the swimming pool and at the
beach, respect the rules and lifesaving
service warnings
BEBÉ AGUA CADA CIERTO TIEMPO
Drink wáter regularly
SI VES A ALGUIEN EN PELIGRO PEDÍ
AYUDA
If you see someone is in danger, ask
for help
SI ESTÁS EN PELIGRO CONSERVÁ
LA CALMA
If you are in danger, keep calm
AYUDÁ A CONSERVAR NUESTRO
ENTORNO
Help to conserve our environment
NÚMERO DE EMERGENCIAS - 911
Emergency number: 911
Códigos de bandera en Argentina
BANDERA BLANCA SIGNIFICA:
NIÑO PERDIDO
WHITE FLAG MEANS:
“Lostchild”
BANDERA NEGRA Y ROJA SIGNIFICA:
MAR PELIGROSO
BLACK AND RED FLAG MEANS:
“Dangerous sea”
BANDERA CELESTE SIGNIFICA:
MAR BUENO
SKY BLUE FLAG MEANS:
“Calm sea”
BANDERA ROJA SIGNIFICA:
PROHIBIDO EL BAÑO
RED FLAG MEANS:
“No swimming”
Playa de San Bernardo. Municipalidad de La Costa, Código de
Bandera Peligrosa.
BANDERA NEGRA Y AMARILLA SIGNIFICA:
MAR DUDOSO
BLACK AND YELLOW FLAG MEANS:
“Doubtful sea”
TORMENTA ELÉCTRICA
ELECTRIC STROM
Nuevo Código de Bandera. Tormenta Eléctrica.
3- La inversión no es un gasto
La tercera actuación en prevención sería la de conseguir suficientes recursos
humanos y materiales en seguridad, dotando a las zonas de baño público y de
actividades acuáticas de un servicio profesional y responsable de salvamento y los
primeros auxilios; con formación suficientes, con preparación y entrenamiento
específicos, actualizado en métodos, técnicas y formas de organización para la
seguridad y con los recursos humanos y materiales necesarios.
Este servicio debería contar con recursos humanos y materiales suficientes en
cantidad y calidad para asegurar la prevención de accidentes, la vigilancia de la zona
de baño público o actividad acuática y la intervención en caso de accidente. Debería
ser unservicio en el que el objetivo prioritario es tener todo tan previsto que no se
hace necesario intervenir, haciendo realidad el lema que afirma: “EL MEJOR
SALVAMENTO ES EL QUE NO ES NECESARIO REALIZAR”. El objetivo
secundario, aunque también imprescindible, sería el de “INTERVENIR
CONEFICACIA Y SEGURIDAD ANTE CUALQUIER ACCIDENTE”.
Los recursos humanos mínimos en este servicio serían guardavidas, con un número
en función de las características de la zona de baño (extensión, configuración,
peligrosidad, número de usuarios, etc.) y del tipo de actividades acuáticas que se
desarrollan.
Por supuesto, también sería necesario plantear su organización y gestión, de una
manera racional y acorde con las necesidades.
Las características que deberían reunir los recursos humanos se podrían resumir en
las siguientes:
- Formación adecuada y actualizada.
- Libreta habilitante.
- Reválida al día.
- Preparación específica y permanente en la zona (entrenamiento adecuado).
- Regulación laboral mediante contrato.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Número adecuado de horas de trabajo.
- Descanso semanal adecuado.
En cuanto a los recursos materiales sería necesario, en primer lugar, que se
adaptaran perfectamente a la zona de baño en la que van a ser utilizados, con una
cantidad adecuada y una disponibilidad siempre en función de las circunstancias
específicas del entorno. Estos recursos materiales se pueden clasificar teniendo en
cuenta el objetivo para los que han sido diseñados, encontrándonos con los
siguientes grupos:
a. Recursos materiales de prevención:
1) Paneles informativos, que deberían colocarse en todos los accesos, y en otras
zonas de interés. De esa forma, facilitaríamos siempre su consulta por los
usuarios. A esto podríamos agregar:
- Mapa de la zona de baño (ubicando todo tipo de servicios). Estos mapas pueden
ubicarse en los balnearios privados. En aquellas playas públicas, deberían existir
paneles en las zonas de ingreso.
- Horarios de los guardavidas.
- Consejos para evitar ahogamientos y accidentes.
- Código de señales de seguridad (banderas u otros).
- Normas de seguridad e higiene.
2) Balizamientos de la zona de baños, con un sistema de separación claro y seguro.
3) Señalización de las zonas de peligro o prohibidas, con carteles claros, sencillos y
fáciles de ver.
4) Megafonía informativa y de alarma, distribuida de forma proporcionada y eficaz,
utilizándose únicamente para mensajes de prevención y casos de emergencia.
b. Recursos materiales de vigilancia:
1) Torres, mangrullos o puestos de vigilancia, con protección solar (si es necesario)
y reparos para el viento. Estas torres deben tener fácil acceso al agua y utilizadas
para sus funciones específicas.
Puesto de Guardavidas de San Bernardo.
2) Equipamiento de los guardavidas: sistema de comunicación (radio transmisor,
teléfono, etc.), silbato, prismáticos para vigilancia (si es necesario) y vestimenta
adecuada y de color llamativo (camiseta, bañador, gorra, etc.).
c. Recursos materiales de intervención:
Estos recursos varían en número y tipo según la zona de baño público y la actividad
acuática que se desarrolle. Consideramos indispensables el salvavidas, el silbato y
la mascarilla para respiración artificial. Entre estos elementos agregaremos las
aletas.
En Argentina, no tenemos incorporado este elemento para el salvamento. Sin
embargo, investigaciones de la Universidad de La Coruña han determinado los
beneficios de este material, y las diferencias en base a tiempo de llegada a la
víctima.
Otros posibles podrían ser: tubo de buceo, chaleco de rescate, tabla de rescate,
soga con malacate, embarcación a motor, moto acuática de salvamento, etc.
d. Recursos materiales de primeros auxilios:
1) Puesto de guardavidas, con las siguientes características:
- que se identifique y localice con facilidad.
- que se indique en el mapa de la zona de baño.
- que se ubique en un lugar de fácil acceso.
- que se encuentre en condiciones de higiene y limpieza.
2) Recursos materiales que deberían encontrarse en el puesto:
- Partes de accidentes y libro de memorias.
- Sistema de comunicación entre guardavidas.
- Sillas.
- Contenedor para residuos desechables peligrosos.
- Camilla rígida para traslados con inmovilización (tablero espinal).
- Collarines cervicales autoajustables.
- Férulas inflables.
- Botiquín portátil (completo).
- Aspirador.
- Equipo de oxigenoterapia.
- Desfibrilador Externo automático.
- Instrumental para urgencias (tijeras, pinzas, guantes, etc.).
- Buzón de sugerencias para mejorar el servicio.
Práctica simulada con el desfibrilador
.
Playa Cardioprotegida en San Bernardo
e. Planificación y recursos de evacuación:
1) Plan de actuación ante emergencias, con las siguientes características:
- Se puede consultar con facilidad (expuesto).
- Organigrama claro y preciso.
- Contempla los recursos que intervienen en un accidente.
- Regula todas las alternativas posibles.
- Tiene en cuenta la cadena de supervivencia.
- Es conocido por todos los empleados.
- Se realizan entrenamientos de ejecución del plan.
- Se realizan simulacros que confirman la idoneidad del plan.
2) Recursos de evacuación, con los siguientes elementos:
- Acceso reservado e indicado claramente para ambulancia.
- Lugar de estacionamiento amplio e indicado para ambulancia.
- Fácil y directo acceso de ambulancia.
- Disponibilidad de ambulancia.
- Prevista una zona para el aterrizaje de helicóptero.
- Existe protocolo de evacuación parcial o total de la zona de baño.
4- Conclusiones
Para trabajar con prevención, no basta caminar la playa con el agua a los tobillos.
Debe existir un cambio rotundo de mentalidad tanto de los profesionales como de
los turistas. Por eso mismo, debemos comenzar con la educación.
Confiamos en que este trabajo servirá para empezar a reformular un sistema y una
forma de trabajar de los guardavidas, que lleva décadas de empleo. Nuestro
objetivo es claro: mejorar los servicios de seguridad en playa para que los mismos
sean de excelencia.
Confiamos que con el esfuerzo de todos (políticos, educadores, medios de
comunicación, ciudadanos y profesionales de la salud), para llevar adelante la
bandera de la prevención por sobre todas las cosas.
5- Bibliografía
Dr. José Palacios Aguilar. Socorrismo Acuático Profesional. SaDeGa. 2008.
http://blogs.lavozdegalicia.es/socorrismo/2012/03/03/ segundo año con playas
cardioprotegidas en San Bernardo Argentina.
Mg. Martín Del Gaiso y otros. Congreso Internacional de Salvamento Acuático y
Socorrismo. ISBN: 978-987-98713-6-2. 2014.
Dr. José Palacios y Ldo. Mathieu Carpentier
“La utilización en socorrismo de la tabla de Stand Up Paddle para rescate acuático”
La utilización en socorrismo de la tabla de
Stand Up Paddle para rescate acuático
Dr. José Palacios Aguilar
Doctor en Educación Física.
Profesor de “Actividades Acuáticas Saludables y Socorrismo” y “Juegos y
Recreación Deportiva” en la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación Física.
Coordinador del “Grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo".
Universidad de A Coruña
Vicepresidente 1º de la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor
(ADEAC) – Bandera Azul en España
Ldo. Mathieu Carpentier
Licenciado en Ciencias y Técnicas de las Actividades Físicas y Deportivas por la
Universidad de Brest (Francia), Deportista de nivel nacional Stand Up Paddle.
Dr. José Palacios Aguilar
Ldo. Mathieu Carpentier
Introducción
Una frase habitual que uno de los autores de este trabajo, (José Palacios) emplea
en conferencias, cursos, jornadas, congresos, es la siguiente:
“En el socorrismo acuático debemos empeñarnos en hacer nuestro trabajo lo mejor
posible, buscando la calidad; pero también lo más rápido posible, buscando
solucionar cuanto antes la situación de emergencia para disminuir secuelas y, en
algunos casos, evitar la muerte”.
Es por este motivo por el que de forma permanente nuestro Grupo de Investigación
(GIAAS) se empeña en una búsqueda constante de nuevos materiales y recursos
que mejoren la calidad y la rapidez en la intervención ante cualquier situación de
emergencia acuática. Y por eso que se haya comenzado a investigar con las tablas
de stand up paddle para rescate acuático (tabla SUPRA).
Hasta hace un par de años nuestro Grupo de Investigación era reacio a la utilización
de las tablas tradicionales y rígidas en socorrismo acuático, puesto que podían
llegar a ocasionar más problemas que ventajas. Sin embargo, a partir del
conocimiento y experimentación con tablas inflables, las dudas sobre este material
fueron desapareciendo y se comprobaron muchas ventajas que después serán
tratadas.
Cuando un socorrista acuático - guardavidas utiliza una tabla SUPRA no lo hace
para conseguir resultados deportivos, ni tampoco lo hace para disfrutar navegando,
la utiliza para optimizar el rendimiento en su trabajo. Su objetivo y fin principal es
profesional y humanitario.
Razones para utilizar la tabla SUPRA en Socorrismo Acuático
Después de estudiar este material de rescate y tras experimentar en diferentes
situaciones con tablas SUPRA, inicialmente hemos comprobado una serie de
razones que pueden justificar la utilización de este material en Socorrismo
Acuático:
1. Aumenta la velocidad de aproximación a la persona con problemas en el agua o al
lugar del incidente, en comparación con otros materiales propios del socorrismo
acuático, evidentemente sin motor. Y cuando la embarcación o moto acuática está
varada en playa, la tabla SUPRA tiene un mejor nivel de respuesta, puesto que no
precisa de ninguna colaboración para el inicio de la intervención, ni presenta
ninguna dificultad añadida.
2. Mejora las técnicas para el control de personas conscientes e inconscientes.
Tener una superficie flotante, como la que presenta la tabla SUPRA , siempre
mejora la posibilidad de poder trasladar a una persona que ha sufrido cualquier
percance, ya sea en situación de consciencia como en inconsciencia.
3. Agiliza el traslado acuático de las personas con problemas hasta la orilla o lugar
seguro. La flotabilidad de la tabla SUPRA permite el traslado fácil y rápido de una
persona, e incluso de dos.
4. Beneficia la extracción de la persona que se está trasladando a una zona seca y
segura. En la orilla, la tabla SUPRA permite que uno o varios guardavidas puedan
continuar con el traslado terrestre por la arena sin necesidad de quitar o mover a la
persona de la tabla.
5. Ahorra gasto energético en el guardavidas. Los niveles de esfuerzo y de gasto
energético al utilizar la tabla SUPRA, tanto en la aproximación a la persona o lugar
de incidente, como en su traslado, son menores que los realizados con otros
materiales (aletas, tirantes o arnés de rescate, marpas, etc.).
6. Contribuye a una mejor preparación física en el guardavidas. La tabla SUPRA
requiere una preparación en el guardavidas (física y técnica) que le beneficiará de
forma ostensible, sobre todo si lo comparamos con materiales de rescate a motor
(embarcación o moto acuática).
7. Reduce la contaminación en el entorno marino. Una de las principales ventajas
de la tabla SUPRA es que no precisa combustible, por lo que el nivel de
contaminación en las playas se reduce totalmente, además, por supuesto, de la
eliminación del gasto que supone el consumo diario de gasolina.
8. Ofrece una rentabilidad asequible, tanto en inversión inicial como en
mantenimiento. El coste inicial de una tabla SUPRA no es elevado y menos aún si
se compara con materiales como la embarcación de rescate o moto acuática.
Además, el coste de mantenimiento es mínimo, puesto que se reduce a limpiarla
con agua dulce y conservarla en un lugar resguardado del sol.
9. Facilita el mantenimiento y almacenaje de los materiales de rescate. La tabla
SUPRA una vez desinflada ocupa muy poco espacio y se puede almacenar con gran
facilidad.
10. Incrementa la disponibilidad inmediata de un material para el rescate. Una de
las mayores ventajas de la tabla SUPRA es la facilidad para disponer de ella con
rapidez, puesto que si está preparada (inflada) su transporte hasta el agua es muy
fácil y rápido; y si es está desinflada en su mochila el tiempo de preparación se
sitúa entre 3 y 5 minutos.
11. Minimiza el riesgo de golpes o daños colaterales en el uso del material de
rescate. Otra de las grandes ventajas de la tabla SUPRA es su superficie no rígida,
que elimina el peligro de los materiales de rescate rígidos y duros, que pueden
ocasionar graves consecuencias en caídas o golpes fortuitos.
12. Posibilidad de usos alternativos. Este tipo de tabla SUPRA permite con total
seguridad unos usos alternativos de gran interés educativo e inclusivo, puesto que,
como ya está sucediendo con las tablas de surf convencionales, posibilitará que
personas en situación de discapacidad puedan disfrutar del medio acuático.
Inicio del proyecto de investigación de tabla SUPRA en Socorrismo
Acuático
Nuestro Grupo de Investigación (GIAAS) ha iniciado un estudio completo de
diferentes tipos de tablas para rescate, probando ya diferentes modelos y marcas,
en espacios acuáticos diversos, con personas sin experiencia y con profesionales
del socorrismo acuático.
Para iniciar el proyecto se consultaron diferentes fuentes de información
bibliográfica, sin encontrar antecedentes que hubieran estudiado este tipo de
tablas para el rescate en socorrismo acuático.
Consideramos que es de gran interés aprovechar el desarrollo de un nuevo deporte
y actividad física en auge, el stand up paddle, que en muchos países ha comenzado
hace relativamente poco tiempo y ha crecido de una manera asombrosa.
Como ya ha pasado en otras investigaciones acometidas por nuestro Grupo de
Investigación (condiciones y recursos de playas, RCP básica, condición física del
socorrista, atención a personas en situación de discapacidad, etc.), no nos mueve
ningún tipo de interés económico. Sin embargo, por las razones descritas
anteriormente, se puede percibir que nuestra valoración inicial de este material de
rescate es muy positiva.
Por estos motivos el GIAAS va a realizar en próximos meses una investigación más
completa que permita obtener conclusiones basadas en la evidencia científica y no
en opiniones de expertos.
El primer paso: nuestro laboratorio de investigación
El paso previo al inicio de cualquier estudio o investigación fue comprobar de
manera directa y personal las ventajas e inconvenientes que podía ofrecer el uso de
una tabla SUPRA. En este sentido, los dos autores de este trabajo experimentaron
durante varios meses con tablas de modelos y marcas diferentes, en diversos
espacios acuáticos de países como España, Francia, Argentina y México. De esta
experiencia directa y personal se obtuvieron los primeros informes, las ideas para
mejorar los modelos de tablas y también las bases para realizar una filmación sobre
la tabla SUPRA, así como la propuesta de un curso de formación para socorristas
acuáticos.
Paralelamente, en el verano de 2014, se tuvo la ocasión de contar con la
colaboración del Servicio de Socorrismo de las playas de Oleiros (A Coruña),
municipio en el que tiene su sede la Facultad de Ciencias del Deporte y la Educación
Física de la Universidad de A Coruña, donde está adscrito el GIAAS.
Durante dos meses se realizó el siguiente estudio:
- Experiencia directa de los socorristas acuáticos profesionales con una tabla
SUPRA en diferentes playas del municipio de Oleiros (Bastiagueiro, Mera y Santa
Cristina).
- Experimentaron un total de 25 socorristas acuáticos profesionales (5 mujeres y
20 hombres), sin ninguna formación previa en el manejo de la tabla.
- Se les entregó un “cuaderno de experimentación”, que tenían la obligación de
cumplimentar con texto libre, pero bajo dos apartados: ventajas e inconvenientes.
Deseamos agradecer el esfuerzo de todos los participantes, por sus prácticas, pero,
sobre todo, por la seriedad y responsabilidad demostrada en la cumplimentación
del “cuaderno de experimentación”.
Resultados del estudio
Los resultados del estudio se agruparon en dos apartados, que coincidían con los
indicados en el “cuaderno de experimentación”: ventajas observadas e
inconvenientes observados.
Los comentarios realizados en texto libre se agruparon en diferentes temáticas
considerando similitudes, cuyos resultados fueron los siguientes:
1. Ventajas observadas:
- En relación con el medio ambiente: sostenible, no molesta a usuarios,
resistente al paso del tiempo y comentarios similares – 27.
- En relación con el tema económico: barato, mantenimiento casi nulo,
anulación del combustible y comentarios similares – 42.
- En relación al socorrista: mejora de eficacia y rapidez, mejora la vigilancia,
mejora la intervención (rocas y zonas poco profundas), mejora la
preparación física y comentarios similares – 93.
- En relación a los usuarios de la playa: incrementa posibilidad de
supervivencia y que no haya secuelas, aporta tranquilidad, da buena imagen
del servicio y comentarios similares – 27.
- En relación con la gestión y el material: almacenaje, mantenimiento,
transporte, posibilidad de uso sin titulación y comentarios similares – 49.
2.
-
-
Inconvenientes observados:
En relación con el medio ambiente – 0.
En relación con el tema económico – 0.
En relación al socorrista: necesaria formación, hay mejores materiales para
distancias cortas y muy largas, difícil subir, difícil mantenerse encima,
riesgos de golpearse, cansa mucho, es inestable y comentarios similares –
59.
En relación a los usuarios de la playa: no permite hacer RCP – 21.
En relación la gestión y el material: imposibilita comunicación, no permite
llevar material, incomoda el remo, faltan agarres, demasiado ancha, no
válida en condiciones extremas del mar – 27.
Otro estudio sencillo y también con socorristas acuáticos profesionales fue realizado
aprovechando el Curso de Socorrista Bandera Azul, que el GIAAS organizó y celebró
con la colaboración de ADEAC (Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor
– Bandera Azul en España) y del Ayuntamiento de Puerto del Rosario, en
Fuerteventura (Canarias).
En este estudio se comparó el tiempo de aproximación (sin y con tabla SUPRA) a una
boya situada a 100 m. de la orilla, con los 18 alumnos del curso que nunca antes
habían utilizado la tabla y que no tuvieron ocasión de practicar con ella previamente.
Los resultados obtenidos se reflejan en la siguiente tabla y gráfico:
Tiempos en segundos
180
160
140
120
100
80
60
40
20
0
Tabla
Nado
Diferencia
David
Camilo
Toni
Jordi
Filipe
Juan
Rosi
Orlando
Darío
Alberto
Yerai (Rojo)
Aimar
Pablo
Raúl
Yerai León
Buba
Carmen
Raquel
Segundos
Resultados de todos los participantes
Observaciones sobre el estudio
-
La adaptación a la tabla SUPRA fue inmediata. No hubo ningún problema por
no haber practicado con ella previamente.
Con la tabla SUPRA 14 alumnos bajaron de 60 segundos en 100 m., sin ella 12
alumnos superaron los 80 segundos en 100 m.
La diferencia de nivel entre los mejores y peores tiempos fue menor con la
tabla SUPRA.
El 100% de los participantes manifestaron menor nivel de esfuerzo y
cansancio con la tabla SUPRA.
Algunas consideraciones de interés sobre la tabla SUPRA en
Socorrismo Acuático
Sencillez en la preparación de la tabla SUPRA
- Transporte.
- Apertura.
Sencillez en la preparación de la tabla SUPRA
- Colocación quilla.
Sencillez en la preparación de la tabla SUPRA
- Inflado.
Posibilidad de iniciación en piscina
Facilidad en el transporte de la tabla SUPRA hacia la orilla
Rapidez en dominar los desplazamientos básicos en la tabla SUPRA
- Posición tumbada.
Rapidez en dominar los desplazamientos básicos en la tabla SUPRA
- Posición de rodillas.
Rapidez en dominar los desplazamientos básicos en la tabla SUPRA
- Con remo: de rodillas.
Rapidez en dominar los desplazamientos básicos en la tabla SUPRA
- Con remo: de pie.
Rapidez en dominar los desplazamientos básicos en la tabla SUPRA
- Cambios de sentido y dirección.
Rapidez en dominar los desplazamientos básicos en la tabla SUPRA
- Hasta los niños se inician con rapidez y facilidad en el uso de la tabla SUPRA.
Rescate de persona consciente: aproximación, ayuda a subir y traslado
Rescate de persona inconsciente: aproximación, izado de persona y traslado
Utilización de la cincha de seguridad: colocación
Utilización de la cincha de seguridad: giro de tabla-persona
Respiración artificial en la tabla SUPRA
Extracción de la víctima a una zona seca y segura con el uso de la tabla SUPRA
Sencillez en la recogida de la tabla SUPRA
-
Retirada de quilla.
Desinflado.
Enrollado.
Guardado en mochila.
Conclusiones
No existe el material perfecto en socorrismo acuático, pero buscamos el que más nos
permita velar por la seguridad de los ciudadanos y sea asequible económicamente,
ecológicamente y en tiempo de formación.
Inicialmente, las ventajas que se observan en la tabla SUPRA son más numerosas y
relevantes que sus inconvenientes. Es más, muchos de los inconvenientes que los
socorristas acuáticos observan en la tabla no son tales, son más bien
desconocimiento y falta de formación, igual que pasa con otros materiales de rescate
(marpa, embarcación de rescate, moto acuática o cualquier otro desconocido).
Es necesaria una investigación más completa que permita obtener conclusiones
basadas en la evidencia científica y no en opiniones de expertos. Esta investigación
será uno de los proyectos de los próximos meses que el GIAAS intentará llevar a cabo.
“No hay problemas imposibles de solución”.
“Las personas que no se conforman con lo que hay son los que hacen posible mejorar
el mundo”.
“El esfuerzo, cuando es útil, siempre merece la pena”.
Nutrición para la mejora del rendimiento físico
Luis Alberto Cortez Huerta
Nutricionista, Magister en Ciencias de la Salud y el Deporte. Docente Universidad
Andrés Bello, Viña del Mar, Chile.
El rendimiento físico y la condición física son un factor determinante para la
realización de un esfuerzo físico, por lo tanto, de igual manera lo serán durante el
proceso de rescate acuático. Es por esta razón que son variables relevantes a
considerar para un rescate exitoso.
Dentro de las características físicas de un rescatista acuático destaca la resistencia
aeróbica y la capacidad de realizar esfuerzos de alta intensidad y corta duración,
pudiendo ser su entrenamiento comparable con el de un nadador profesional (1).
En relación a lo anterior, la nutrición juega un rol trascendental, ya que una
adecuada alimentación, hidratación y nutrición tienen una directa relación con el
rendimiento deportivo, ya que ejerce primero una influencia en la optimización de
las reservas energéticas lo que permitirá retrasar el efecto de la fatiga e incluso
ayudará a la prevención de lesiones. Por otra parte, también tiene una directa
relación con el estado de salud de los deportistas; razones como estas han
permitido poner a la ciencia de la nutrición en un lugar clave para la optimización
del rendimiento deportivo (2).
Considerando que el rescate acuático presenta esfuerzos como carrera, natación,
natación de remolque, se podría pensar que es un periodo de perturbación
metabólica como resultado de ejercicios de alta intensidad lo que se traduce en un
aumento de la concentración de lactato en sangre y disminución de la fuerza
muscular (3)y como resultado de esto, la fatiga física durante un rescate podría
tener impactos negativos en la calidad de la reanimación cardiopulmonar y por lo
tanto en el éxito de un rescate.
Por lo anteriormente expuesto es que una nutrición adecuada es fundamental para
que el rescatista pueda cumplir con las altas exigencias físicas que demanda su
trabajo ya que al ser deficiente, disminuirá el rendimiento físico lo que podría
poner en riesgo tanto la vida de la persona que debe ser rescatada como la del
mismo rescatista.
Desde el punto de vista nutricional, lo primordial es que el deportista o en este
caso el rescatista tenga una asesoría nutricional individualizada en la que exista
una ingesta adecuada de energía y nutrientes acordes a su actividad y a los
periodos de entrenamiento y trabajo. De esta manera permitirá ayudar a mantener
una masa corporal total adecuada y al mismo tiempo un óptimo estado de salud,
en caso contrario esto traerá como consecuencia cambios en la composición
corporal, aumento del riesgo de fatiga y el aumento de la probabilidad de lesiones
(5).
Hidratos de Carbono.
Los hidratos de carbono son una fuente de combustible sumamente importante
para los músculos activos durante un esfuerzo físico prolongado y vigoroso(6).
En relación a la ingesta de nutrientes en un deportista si bien esta tiene relación
con la edad, el género, actividad, tipo de entrenamiento, etc., de manera general se
pueden establecer ciertos parámetros, en el caso de los hidratos de carbono para
mantener niveles normales de glucógeno muscular y glucosa sanguínea durante el
ejercicio se recomienda el consumo de 6 a 10 g/ kg de masa corporal total al día,
siendo una ingesta de 7 y 8 g/kg/día adecuada, con lo cual se puede lograr
mantener los niveles de glucógeno muscular (5 , 6), siendo estos niveles un factor
determinante para el rendimiento físico (7).
Proteínas.
En relación a las proteínas, consumo se recomienda entre 1,2 a 1,7 g/ kg de masa
corporal total al día. Cantidades superiores no presentan un mayor beneficio para la
persona, sin embargo la ingesta de proteínas siempre debe estar relacionada con el
consumo adecuado de energía ya que esto permitirá que su utilización sea la
óptima (7).
Lípidos.
En el caso de los lípidos su consumo debe estar entre el 20 % al 35 % de la energía
total consumida, cuidando que el consumo no sea en ninguna condición menor al
20 % ya que por debajo de este valor podrían existir efectos negativos sobre el
rendimiento deportivo (5).
Hidratación.
Otro punto fundamental que puede alterar el rendimiento, relacionado con las
características propias de la actividad de un rescatista es la deshidratación. Una
pérdida de un 2 a 3 % de agua relacionado con la masa corporal total, presenta
efectos negativos sobre el rendimiento, es por esto que el consumo de fluidos
antes, durante y después de una actividad es de gran importancia para así evitar
estados tanto de deshidratación como de híper hidratación (5).
Por lo tanto, para evitar alteraciones del estado de equilibrio hidroelectrolítico que
pueden conllevar a un peor desempeño físico, es necesario mantener la hidratación
en un nivel aceptable durante el esfuerzo físico y para esto es necesario ingerir
cantidades adecuadas de líquidos antes, durante y después del mismo (8).
Micronutrientes.
En relación a la ingesta de micronutrientes como vitaminas y minerales, si la
alimentación es adecuada para su actividad y gasto energético, no es necesario el
uso de suplementos y debería ser suficiente sólo con la alimentación. De la misma
manera el uso de ayudas ergogénicas de índole nutricional o suplementos
alimentarios sólo deben ser usados si existe evidencia sobre sus beneficios, que no
presenta riesgos para la salud y por otra parte, su administración está dentro de
los marcos legales5).
El consumo de antioxidantes como la vitamina C, vitamina E, B caroteno y selenio
pueden tener un rol fundamental en la protección ante el daño que se puede
producir a nivel celular ocasionado el estrés oxidativo (5).
Estrategias alimentario – nutricional.
Por otra parte, también es necesario considerar las estrategias alimentarias en los
distintos tiempos relacionados con el ejercicio o el esfuerzo físico a realizar. Para
esto se consideran tres momentos relevantes: previo, durante y posterior al
esfuerzo realizado ya sea un entrenamiento o un turno de trabajo.
Previo al ejercicio
Antes de una actividad o ejercicio, en el cual cabe la posibilidad de que el socorrista
deba realizar uno o más rescates, es recomendable primero abastecer
adecuadamente de combustibles energéticos al organismo (8). Para esto debe
existir una comida o una colación que sea relativamente baja en fibra y en grasas,
para así facilitar el vaciamiento gástrico y de esta manera evitar malestares
gastrointestinales. Por otra parte, es necesaria que sea elevada en hidratos de
carbono para permitir mantener los niveles normales de glucosa sanguínea,
moderada en proteínas y por sobre todo con alimentos bien tolerados por el
deportista (5).
Las comidas más pequeñas se deben consumir cerca del turno de trabajo o
esfuerzo para así permitir un óptimo vaciamiento gástrico, mientras que las
comidas más grandes pueden ser consumidas cuando hay 3 a 4 horas de tiempo
antes del ejercicio (5).
Las cantidades de hidratos de carbono que han mostrado efectos positivos sobre el
rendimiento físico oscilan entre 200 a 300 g de hidratos de carbono para las
comidas consumidas 3-4 horas antes del ejercicio (5, 6), los que deberían ser de un
índice glicémico bajo permitiendo así el incremento de disponibilidad de glucosa a
los músculos activos mejorando la respuesta al estímulo físico (6). En relación a las
comidas pequeñas antes del esfuerzo, deben ser de fácil digestión, rica en hidratos
de carbono (1 a 4 g/kg de masa corporal total) de bajo a moderado índice
glicémico, considerando como ya se mencionó anteriormente que sea baja en fibra
y en grasa y moderada en el aporte de proteínas para facilitar el proceso digestivo
(5, 6).
Es de suma importancia considerar que el consumo de grandes cantidades de
hidratos de carbono puede acompañarse de efectos secundarios gastrointestinales
(náuseas, distensión abdominal, malestar general) por lo que su consumo en
exceso no presenta ningún beneficio extra (9).
También es necesario optimizar la hidratación del rescatista, evitando tanto la
deshidratación como la hiper hidratación, para esto el tiempo que se debe
considerar para comenzar este proceso es de 4 horas previas al esfuerzo en donde
debe consumir una cantidad entre 5 a 7 ml/ kg de masa corporal total (5), si luego
de esto no hay producción de orina o la orina es de color muy oscuro o concentrada
deberían agregarse 3 a 5 ml/ kg de masa corporal total 2 horas antes del inicio de la
actividad (6).
Por otra parte, si las condiciones de trabajo se desarrollaran en un ambiente muy
cálido y húmedo, se recomienda consumir 200 a 250 ml de una bebida deportiva
que contenga electrolitos antes de comenzar la actividad (6).
Durante el ejercicio
Durante la actividad, debido a las condiciones asociadas al trabajo, el objetivo
primordial será la hidratación y, dependiendo del esfuerzo realizado, proporcionar
hidratos de carbono entre 30 a 60 g/hora para así mantener los niveles de glucosa,
lo que se podría conseguir ya sea con bebidas o geles deportivos(5, 6).
En relación al tipo de hidratos de carbono recomendados durante un período de
ejercicio, los que presentan mayores beneficios son los de alto índice glicémico
(glucosa, fructosa, sacarosa y maltrodextrinas) los que se absorben con mayor
rapidez y permiten mantener las concentraciones de glucosa sanguínea. Ahora
bien, es necesario considerar que para momentos como los turnos de trabajo de un
rescatista en donde el esfuerzo no es continuo sino más bien intermitente, la
fructosa es una buena alternativa ya que esta se absorbe de manera más lenta que
por ejemplo la glucosa, lo cual hace mantener niveles de glucosa sanguínea más
estables durante períodos más prolongados (6).
Cuando las condiciones ambientales, la duración y la intensidad del esfuerzo
propician un aumento de la sudoración la ingesta de bebidas deportivas con adición
de hidratos de carbono (6 – 8 %) y electrolitos pueden ayudar a mantener el
balance hidroelectrolítico en condiciones normales que eviten una disminución del
rendimiento (5 , 9).
Posterior al ejercicio
Posterior al esfuerzo el objetivo primordial es mejorar la adaptación y la
recuperación (8), para esto una vez terminada la actividad, es de suma importancia
reponer las reservas perdidas por lo que es necesario el consumo tanto de fluidos,
de hidratos de carbono como de proteínas y así recuperar el líquido, el glucógeno
muscular perdido y potenciar la síntesis de proteínas que ayudará a la regeneración
del tejido dañado (6).
Para mejorar la síntesis de glucógeno a corto plazo, es necesario el consumo de 1 a
1,5 g/ kg de masa corporal total de hidratos de carbono. Estos últimos deben ser
consumidos idealmente 30 minutos luego determinada la actividad y en intervalos
de 2 horas en un período de 4 a 6 horas (7)(8), siendo el tipo de hidratos de
carbono un factor importante. Se sugiere que el consumo de glucosa o sacarosa
tiene una mayor efectividad en la síntesis de glucógeno que la fructosa por
ejemplo, pero lo recomendado desde el punto de vista práctico es la ingesta de
hidratos de carbono de mediano o bajo índice glicémico (6).
En relación al consumo de proteínas que estimularan la síntesis de proteínas
posterior al proceso catabólico provocado por el ejercicio, es necesaria la ingesta de
0,5 g/ kg de masa corporal total de proteínas para cumplir con este objetivo (5).
Con respecto a la pérdida de fluidos, lo importante sería cuantificar pérdida en
relación al peso perdido por el rescatista y así poder entregar aproximadamente
entre 450 a 600 ml por cada kg de masa corporal total perdida (5, 9).
Consideraciones finales:
El objetivo primordial a la hora de desarrollar un esfuerzo físico o una actividad
deportiva, es mejorar su rendimiento y por lo tanto el desempeño físico. En el caso
de los socorristas acuáticos, este rendimiento se debe mantener durante los
entrenamientos y los turnos de trabajo; para esto la nutrición y alimentación deben
favorecer la preparación, desarrollo y recuperación del esfuerzo realizado. Si este
ítem está bien desarrollado, planificado y realizado de manera individualizada y
relacionada con su actividad, se logrará mejorar el rendimiento físico y además
ayudar a evitar procesos de fatiga (9).
Por último, es necesario mencionar cuáles son los dos factores, relacionados con la
alimentación y nutrición, que pueden afectar el rendimiento deportivo: son la
composición corporal y la masa corporal total, las cuales tienen directa influencia
sobre el máximo potencial de rendimiento que puede entregar un atleta y pueden
estar determinadas por el tipo de alimentación que el socorrista presente (5, 8).
Referencias Bibliográficas
1. Reilly T, Wooler A, Tipton M. Occupational fitness standards for beach lifeguards.
Phase 1: the physiological demands of beach lifeguarding. Occupational medicine. 2006
Nov; 56(6-11).
2. Kondric M, Sekulic D, Uljevic O, Gabrilo G, Zvan M. Sport Nutrition and Doping in
Tennis: An Analysis of Athletes’ Attitudes and Knowlegde. J Sports Sci Med. 2013 Nov.;
12( 290-297).
3. Salvador A, Penteado R, Lisbôa F, Corvino R, Peduzzi , Eduardo , et al. Physiological and
Metabolic Responses to Rescue Simulation in Surf Beach Lifeguarding. JEPonline. 2014
Jun.; 17(3).
4. Barcala R, Abelairas C, Catarina A, Garcia , Luis J. CPR quality reduced due to physical
fatigue after a water rescue in a swimming pool. Signa Vitae. 2014 Sept; 2(25 - 31).
5. Association AD, Canada Do, American College of Sports Medicine R,N, Di Marco N,
Langley S. American College of Sports Medicine position stand. Nutrition and athletic
performance. Med Sci Sports Exerc. 2009 Mar.; 41(709-31).
6. Peniche C, Beatriz B. Nutrición aplicada al deporte. Primera ed. Cuidad de Mexico: Mc
Graw Hill; 2011.
7. Baker L, Rollo I, Stein K, Jeukendrup A. Acute Effects of Carbohydrate Supplementation
on Intermittent Sports Performance. Nutrients. 2015 Jul.; 7(5733-5763).
8. Burke L. Nutrición en el deporte Un enfoque práctico. Sexta ed. Madrid: Editorial Medica
Panamericana; 2007.
9. Campbell B, Kreider RB, Ziegenfuss T, La Bounty P, Roberts M, Burke D, et al.
International Society of Sports Nutrition position stand: protein and exercise. jissn.
2007 Sept; 4(8).
LOS PELIGROS DE LA EXPOSICIÓN SOLAR.
¿CÓMO CUIDARNOS?
Autora: Dra. Mariel Eliana Santamarina*
*Médica dermatóloga. Miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología. Ex. Concurrente
de la Unidad de Dermatología del Htal. Gral de Agudos Dr. Cosme Argerich. Artículo realizado en el
marco del
II CONGRESO INTERNACIONAL DE SALVAMENTO ACUÁTICO Y RCP.
Octubre 2015. Mar de Ajó, Partido de la Costa. Contacto: [email protected]
Introducción
El cáncer de piel (carcinoma basocelular, espinocelular y el melanoma) es uno de
los problemas de salud cuya epidemiología, diagnóstico, tratamiento y prevención
han sido objeto de numerosos trabajos en la literatura científica. Si bien en nuestro
país no contamos con estadísticas de los mismos, se estima que representan
aproximadamente un tercio de todos los tumores del organismo.1 Y es uno de los
motivos de consulta más frecuente en la dermatología.
La prevención, detección temprana y tratamiento oportuno mejoran la calidad de
vida, reducen la morbilidad y las complicaciones asociadas a un diagnóstico tardío.
Pero antes de que se presenten, nuestra piel nos da indicios y nos advierte de que
vamos camino a presentar una lesión maligna.
Les propongo enfocarnos en la prevención, pautas de fotoprotección y
recomendaciones para una exposición solar saludable con el fin de concientizar a la
población vulnerable a padecerlo.
Para poder hablar de protección solar antes debemos definir algunos conceptos.
Cuando hablamos de cáncer de piel no sólo importa la cantidad de horas de
exposición solar; existen algunos datos que tenemos que tener en cuenta tales
como: tipos de radiaciones a la que nos exponemos, zona en la cual nos
encontramos, factores ambientales influyentes, factores de riesgo inherentes, qué
patologías no tumorales se asocian a inadecuada exposición. Por último, habiendo
incorporado estos conocimientos explicaremos qué tipo de protección solar es la
más conveniente.
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS:
RADIACIONES SOLARES:
Se clasifican según la onda de frecuencia a la cual se propagan. La mayoría de la
radiación que emana el sol se compone de luz visible y radiación ultravioleta. 2
-
Radiación ultravioleta (RUV): comprendida entre los 100 y 400 nm
(nanómetros). Representa el 10% de total de la radiación solar. Se divide en
UV-C entre los 100 y 280 nm es completamente absorbida por la capa de
ozono y el oxigeno de la atmósfera, UV-B entre 280 y 315 nm parcialmente
absorbida por la capa de ozono y UVA entre 315 y 400 nm, no absorbida por
la capa de ozono.
-
Radiación visible entre 400 y 780 nm. Es el 40% de la radiación del sol y es
aquella que puede causar cualquier sensación visual.
-
Radiación infrarroja por arriba de 780 nm. Es el 50% restante de la
radiación.
La importancia de las radiaciones radica en el mecanismo de acción al entrar en
contacto con las células de la piel, ya sea por daño directo sobre el ADN que actúa
como un cromóforo y por consiguiente se producen citoquinas inflamatorias
involucradas en la producción del cáncer, por daño indirecto del ADN, por
inmunosupresión local y sistémica o por mutaciones de los genes p53, N-ras
relacionados en la producción de cáncer1. (Ver figura nº 1)3,4
Cuando se habla de la adecuada protección solar muchas veces hemos escuchado
nombrar al ÍNDICE DE RADIACIÓN ULTRAVIOLETA (IUV).Pero ¿sabemos
realmente qué es? La Organización Mundial de la Salud establece una escala en
valores que relaciona qué intensidad de RUV es necesaria para producir eritema
(enrojecimiento) en la piel humana.5Esta escala va desde el cero (mínimo de
radiación) a +11, como referencia del valor más alto ya que no hay un valor final en
la escala, se entiende que será el que más daño produzca en la piel. (Ver figura nº
2)
FACTORES AMBIENTALES
Brevemente mencionaremos a modo informativo los más influyentes 2.
-
El ozono: producido en la estratósfera en la región del Ecuador. El principal
absorbedor de UVB.
-
La altitud: el flujo de RUV puede aumentar entre el 5 al 10% por cada 1000
metros que ascendemos. En líneas generales se calcula un 20% de
incremento por kilómetro de ascenso.
-
Días nublados: la presencia de nubes se considera como atenuante de
radiación, sin embargo es importante recalcar que no puede ser tenido en
cuenta como una adecuada protección.
-
El momento del día y la estación del año: cuanto más lejos del sol está en el
horizonte, la radiación tiene menor recorrido para cruzar la atmósfera y a su
vez menor interacción con los gases y partículas, logrando atenuar la
radiación. Cerca del mediodía la RUV alcanza su valor más alto y es aún más
elevado en los meses de verano. En la mañana y al final de la tarde, los
rayos solares atraviesan la atmósfera de forma oblicua, lo cual reduce en
gran medida la intensidad de los rayos UVB, es por esto que dentro de las
recomendaciones, como veremos más adelante se establece un horario para
la exposición. Los niveles de radiación UVA no dependen del ozono y varían
a lo largo del día, de la misma manera que la luz solar visible.
-
Reflejo: depende de la superficie, por ejemplo en la nieve alcanza el 90% de
incidencia de radiación y en varias direcciones.
-
La latitud: la intensidad de los rayos solares es más fuerte en el Ecuador, ya
que la distancia recorrida por los RUV dentro de la atmósfera es más corta.
El espesor de la capa de ozono es menor en los trópicos que en las latitudes
medias y altas, por lo que hay menos ozono para absorber la radiación
ultravioleta mientras atraviesa la atmósfera. A latitudes más altas, el sol
está más bajo en el cielo, por lo tanto los rayos ultravioleta deben recorrer
una distancia mayor a través de las capas de la atmósfera en donde hay más
ozono, y en consecuencia la radiación ultravioleta es menor en esas
latitudes.
FACTORES DE RIESGO INHERENTES
Dentro de estos encontramos las características propias de cada persona que los
hacen más vulnerables o no a padecer cáncer de piel, tales como los carcinomas
basocelulares y espinocelulares con relación directa a la exposición solar como el
melanoma.1
-
Pieles blancas, cabellos rubios o rojizos y ojos claros.
-
Edad: extremos de la vida. Se recomienda no exponer al sol a niños
menores de 6 meses.
-
Fototipos: los de mayor riesgo son los tipo I y tipo II.6 (Ver cuadro nº 1)
-
Exposición solar prolongada.
-
Antecedentes de quemaduras solares a lo largo de la vida. En especial
antes de los 15 años.
-
Exposición a radiaciones ionizantes (mutaciones del ADN).
-
Antecedentes personales: inmunosupresión (por medicaciones o
trasplante) enfermedades previas (Genodermatosis, enfermedades
fotosensibilizantes, ulceras crónicas, etc.).
-
Uso de camas solares.
-
PUVA. Tratamiento que se utiliza en ciertas patologías de piel tales
como psoriasis, vitíligo o micosis fungoide. Cabe aclarar que no estaría
implicado como para el carcinoma espinocelular y melanoma.
-
Además para melanoma7: antecedentes familiares de melanoma, historia
personal de melanoma u otros cánceres como carcinoma basocelular y
espinocelular, múltiples nevosmelanocíticos, nevos con trastornos de la
arquitectura (nevosdisplásicos o atípicos), nevomelanocítico congénito,
fotosensibilidad con tendencia a formar efélides (pecas), dificultad para
broncearse, haber recibido exposiciones solares intensas de tipo
intermitente, fotoprotección inadecuada.
PATOLOGIAS NO TUMORALES ASOCIADAS A INADECUADA
PROTECCIÓN
Empezamos este artículo mencionando que el cáncer de piel es uno de los motivos
de consulta frecuente en la práctica dermatológica; pero al hablar de protección
solar no debemos olvidar un gran número de patologías no tumorales que nos
indican que nuestra exposición no es la adecuada.
ERITEMA (piel colorada)
En respuesta a la exposición aguda al sol. Sensación de calor, quemadura, edema
(hinchazón), con posterior formación de vesículas y/o ampollas secundarias a la
inflamación aguda. Comienza luego de las 2 a 7 horas de la exposición y puede
persistir varios días.8, 9Principalmente se debe a radiación UVB y en menor medida
UVA. Como mencionamos anteriormente, éste es factor de riesgo para melanoma.
INSOLACIÓN
Por exposición solar intensa hay aumento brusco de la temperatura corporal.
Normalmente la sudoración actúa como termorreguladora pero en ocasiones es
insuficiente, lo que puede desencadenar daño en órganos vitales. La insolación se
caracteriza por piel eritematosa, cefalea (dolor de cabeza), disnea (dificultad para
respirar), vómitos, náuseas, deshidratación, taquicardia (aumento de la frecuencia
cardíaca), aumento de la temperatura corporal entre otros. 10, 11
PIGMENTACIÓN INMEDIATA
Ocurre en minutos luego de la exposición a luz visible y UVA, puede durar un par
de horas. Es diferente al bronceado que puede durar desde semanas a meses y se
debe al aumento de la actividad, número y tamaño de los melanocitos productores
de melanina. 8,9
FOTOENVEJECIMIENTO
Se define así al conjunto de cambios extrínsecos que ocurren en la piel por
exposición solar intensa y sostenida en el tiempo. Estos cambios son
independientes al envejecimiento cronológico que puede ocurrir por el paso del
tiempo. Al examen físico podemos observar arrugas, elastosis solar (aumento de
cuadriculado de la piel en especial en mejillas), lentigos solares (manchas),
reducción del colágeno, telangiectasias, afinamiento de la piel entre otros.
AGRAVAMIENTO DE ENFERMEDADES PREVIAS
Existen algunas patologías cutáneas que pueden ser agravadas por exposición solar
algunas de ellas son muy frecuentes, como: rosácea, melasma, vitíligo, acné, etc.
En estas enfermedades cutáneas, la correcta protección solar y educación del
paciente forma parte del tratamiento del mismo.
Ahora bien, luego de aclarar y explicar estos conceptos nos centraremos a hablar
sobre pautas de fotoprotección, horarios recomendados, tipos de protectores
solares, indumentaria.
Ahora, ya estamos enfocados en el tema y con los conceptos más importantes para
empezar a hablar de protección solar.
PROTECTORES SOLARES
Cuando comparamos un protector solar además de guiarnos por el precio y la
estética del envase, prestamos especial atención a algunos datos que nos brinda el
mismo como: el número de FPS, si es contra radiaciones UVA o UVB, la resistencia
al agua, si son en crema, spray o emulsión y probamos que tan blanca nos deja la
piel luego de la aplicación. A continuación descifraremos qué es toda esta
información que aparece en la etiqueta.
FACTOR DE PROTECCION SOLAR (FPS)
Esta información nos permite medir la eficacia de un protector solar contra la
quemadura solar. Es el valor que resulta de la división entre la dosis mínima de
eritema (siglas en inglés MED) entre la superficie protegida y no protegida, con una
dosis de aplicación estandarizada de 2 mg/cm2. 12, 13
FPS: MED piel protegida
MED piel no protegida
Surge de la estandarización americana a partir de estudios realizados en la Food
and DrugsAdministration(FDA) y es ésta la que normalmente se utiliza en
Argentina. Existen otras mediciones como la europea que no será tratada en este
artículo.
A modo de ejemplo, si utilizamos un protector solar FPS 30 quiere decir (de forma
hipotética) que para producir la misma dosis de
eritema en la piel podemos
exponernos hasta 30 veces más a la radiación solar que aquel que se expone y no
utiliza protector solar. En la práctica y en líneas generales, debemos quedarnos con
la idea que al utilizar un protector solar y de un FPS alto tenemos menor riesgo de
padecer una quemadura solar y por lo tanto menor riesgo de cáncer de piel. A partir
de 2009, la Academia Americana de Dermatología establece que el FPS debe ser
mayor a 30. 12
RESISTENCIA AL AGUA
Se evalúa si luego de períodos largos de inmersión el protector solar es capaz de
mantener su eficacia. Esta característica tiene importancia para aquellos que
realizan actividades acuáticas y deportes. Según la FDA, resistente al agua es aquel
protector solar que mantiene sus propiedades luego de 2 inmersiones de 20
minutos a diferencia de los protectores muy resistentes al agua, los cuales
continúan siendo efectivos luego de 4 inmersiones de 20 minutos. 14
VEHÍCULOS Y TIPO DE FILTROS
Cuando hablamos de filtros solares nos referimos específicamente al compuesto
que directamente interfiere con la incidencia del rayo al entrar en contacto con la
piel. Se dividen en dos grandes grupos: 15
-
Filtros químicos o con actividad orgánica: absorben la RUV y promueven
un cambio en su estructura molecular. Pueden generar mayor
sensibilización alérgica y dependen de la estructura química que los
compone. En los últimos tiempos se han desarrollado mejores moléculas
que absorben de manera más efectiva radiaciones UVA y UVB. Algunos
de estos compuestos son: benzofenona (activo contra UVA, UVB),
Mexoryl, Parsol entre otros
-
Filtros físicos o con actividad inorgánica: compuestos por minerales que
reflejan la RUV hacia el exterior una vez que entran en contacto con la
piel protegida. Tienen menor riesgo de sensibilización alérgica y alta
fotoestabilidad. Son los protectores que dejan la piel blanca luego de su
aplicación por lo que tienen ciertas limitaciones cosméticas en su uso.
Algunos de ellos son óxido de zinc, óxido de titanio. Este tipo de
compuestos además protegen contra la luz visible.
La industria farmacéutica intenta mejorar sus fórmulas y combinar en un mismo
protector filtros de ambos tipos para obtener una mayor eficacia.
FÓRMULAS FARMACÉUTICAS 16
- Aceite: una de las primeras fórmulas. Fácil aplicación y estabilidad. Baja
efectividad por su textura que genera una fina capa y debido a su oleosidad poca
cantidad en la aplicación.
- Gel: baja adherencia cosmética por la sensación ¨pegajosa¨ que deja luego de su
aplicación. Son de secado rápido por lo que se recomienda en pieles grasas o con
acné.
- Emulsión: buena adherencia cosmética, muy utilizados. No engrasan la piel,
rápido secado y fácil aplicación.
- Crema: poca adherencia cosmética por la sensación pegajosa y de piel grasa luego
de la aplicación. Se prefiere en ese caso las fórmulas en crema gelificada.
- Mouse: fácil aplicación. Poco utilizados en Argentina por la poca oferta en las
grandes marcas.
- Aerosol: algunos dejan sensación de piel grasa, si bien son de fácil aplicación es
difícil calcular la cantidad aplicada.
- Ceras y labiales: estructuras semisólidas ideales para zonas de rostro sensibles
como labios, dorso de nariz y orejas.
- Polvo compacto: muy utilizadas, sobretodo en mujeres. Similar al maquillaje con
la ventaja de que aplica un protector solar, generalmente de FPS alto (50) y el
beneficio agregado del color.
En mi experiencia, se prefieren para rostro las emulsiones o polvo compacto y para
el cuerpo las cremas fluidas o gelificadas.
¿Cuánta cantidad de protector solar es lo que hay que ponerse para estar
protegidos? Basta con sólo observar la manera en que las personas colocan
protector solar en la playa para evidenciar algunos errores: poca cantidad de
protector, la ¨auto¨ aplicación quedando zonas sin colocar, algunos sólo tapan los
lunares o las zonas propensas a manchas, otros sólo colocan en la parte expuesta
de cara al sol. Recordemos que ponerse poco es lo mismo que no ponerse.
La dosis estándar es de de 2mg/cm2. En 2013, Isedehy col17, publicaron la ¨Regla
de la cuchara de té¨ o “teaspoon rule”, en donde se mide en cantidad de
cucharadas por zona a aplicar. (Ver figura nº 3)
Los protectores son la indicación de primera línea cuando hablamos del correcto
cuidado ante la exposición solar, pero no debemos dejar de nombrar a las acciones
y elementos complementarios en el cuidado de la piel.
INDUMENTARIA
Cuando la radiación solar incide sobre un tejido, puede ser dispersada, absorbida o
reflejada. La industria textil ha desarrollado indumentaria con protección UV que
garantiza mínima exposición de la piel a las radiaciones UV procedentes del sol.
Este tipo de tecnología se aplica en especial a la ropa deportiva, ropa para
guardavidas, uniformes para trabajadores al aire libre, toldos, sombrillas, entre
otros. A modo de determinar el grado de protección ultravioleta de los textiles se
establece el FPU (factor de protección ultravioleta) y es la relación entre la cantidad
de RUV transmitida y absorbida. 18(Ver cuadro nº 2)
Protegen mejor de las RUV las prendas de vestir frescas y ligeras que cubran la
mayor superficie corporal, con FPU mayor de 30 y de importancia el material que
las compone. A mayor grosor en la estructura del tejido, mayor protección UV. A
mayor compacidad o densidad, mayor protección UV. Las fibras que presentan
altos valores de FPU son la lana o poliéster. En cambio, las de algodón, seda,
poliamida o acrílica, sólo una pequeña absorción de los rayos ultravioleta. Las
fibras químicas convencionales con protección UV, suelen contener porcentajes del
orden del 5 al 10% de materias cerámicas, fundamentalmente óxido de titanio, uno
de los componentes de los protectores solares como explicamos anteriormente y
de los orgánicos utilizados para mejorar los valores FPU encontramos al
Benzotriazol, hidrobenzofenona y feniltriazina. En conclusión, cuando decimos que
la tela tiene protección contra RUV nos referimos a un acabado que protege a la
tela y a la piel debajo de ella, bloqueando los RUV sin dejar de lado la comodidad y
frescura que las prendas ofrecen, y evitando que la tela se destiña o decolore. 19
USO DE SOMBREROS Y ANTEOJOS
Se prefieren los sombreros de ala ancha con una longitud de borde de más de 7.5
cm. Lo que asegura una correcta protección en el dorso nasal, las mejillas, el cuello
y las orejas.
El uso de lentes previene el daño en la córnea y la retina. Con longitudes de onda
entre 290 y 400 nm se pueden producir cataratas, trastorno de la vista que
consiste en la pérdida de transparencia del cristalino y vista nublada. La luz visible
y luz infrarroja puede afectar la retina y producir daño irreparable. Otros tipos de
daños a la vista son: pterigión (crecimiento de tejido en la esclerótica o blanco del
ojo, bloquea la visión); cáncer de piel en párpados o conjuntivas y degeneración de
la mácula lútea (la parte central de la retina, con disminución de la agudeza visual).
A modo de conclusión, ya estamos en condiciones de enumerar las
recomendaciones para una adecuada exposición solar.
RECOMENDACIONES:

Evite la exposición solar en el horario entre las 10 y las 16 dependiendo de la
época del año.

Vigile el índice UV según la zona en la que se encuentra.

No exponga al sol a menores de 6 meses.

Utilice de forma habitual protectores solares con un FPS mayor a 30.
Recuerde que pueden ser utilizados a partir de los 6 meses de vida y que
exposición solar es estar al aire libre.

El protector solar debe colocarse antes de salir al aire libre (entre 15-20
minutos previos) en toda la superficie expuesta y debe renovarse cada 2
horas.

Además debe renovar el protector en períodos de inmersión mayores a 20
minutos o en caso de sudoración excesiva.

Use una cantidad generosa sin olvidar sitios como: orejas, empeines, labios,
cuello, "pelada" de los calvos y tórax.

No olvide colocar protector si realiza deporte al aire libre.

Busque lugares con sombra o al reparo debajo de sombrillas.

Utilice sombreros de ala ancha.

Utilice anteojos de sol.

Utilice ropa que cubra gran parte de la superficie cutánea. En lo posible
fibras estrechas, colores oscuros. Recuerde que puede complementar con
indumentaria con filtros solares.

Evite las camas solares.

Concurra a su dermatólogo para un control cutáneo al menos una vez al año.

Observe sus lunares y manchas personalmente en forma periódica, con
ayuda de espejos y de otra persona.

No olvide que las palmas y plantas, la región genital, el cuero cabelludo, la
boca, el interior del ombligo y las axilas forman parte de la piel.
Videos y sitios de interés.
https://www.youtube.com/watch?v=qxANoXlqZAs
https://www.youtube.com/watch?v=vNLMoMuOgig
http://www.cancerdepiel.org.ar/
www.myskincheck.org
ANEXO
Figura nº 1: 3,4
Los rayos UVB son los responsables del bronceado de la piel. Aunque la piel detiene los rayos UVB, éstos
pueden causar rápidamente insolaciones.
Los rayos UVA penetran a mucha más profundidad en la piel que los rayos UVB.
Aceleran el envejecimiento de la piel y pueden causar intolerancias al sol o alergia solar y desórdenes
pigmentarios (melasma o manchas marrones).
Figura nº 2: Índices de RUV 5
INDICE UV
EXTREMO
11+
MUY ALTO
10
9
8
ALTO
7
6
MODERADO
5
4
3
BAJO
2
1
Cuadro nº 1: Fototipos cutáneos 6
Fototipos Quemaduras
Bronceado
Color Piel
I
Siempre
No
Muy blanca
II
Muy fácilmente
Mínimo
Blanca
III
Fácilmente
Gradual
IV
Ocasionalmente
V
VI
Ligeramente
morena
Morena
PROTECCIÓN MUY BUENA
PROTECCIÓN EXCELENTE
Definición
- FPU entre 15-24. Transmiten entre un
4,2-6,7% de radiación UV.
-FPU entre 25-39. trasmiten entre 2.6 y
4.1%
-FPU igual o mayor a 40. Trasmite
menos del 2.5% de la RUV.
ABREVIATURAS

Cabello rubio/moreno
Sí
Latinos
Intenso y
Raramente
Muy morena Árabes, asiáticos, indios
rápido
Nunca
Máximo
Negra
Negros
Cuadro nº 2. Índices de protección en las fibras. 18
Tipo de protección
BUENA PROTECCIÓN





Grupos de individuos,
etnias
Pecosos, pelirrojos,
celtas
Nórdico europeo y
centroeuropeo
RUV: radiación ultravioleta.
nm: nanómetros
IUV: índice de radiación ultravioleta.
FPS: factor de protección solar.
FDA: Food and Drugs Administration
FPU. Factor de proteccion ultravioleta
 BIBLIOGRAFÍA
1. Marini M, Cabo H. Consenso sobre Carcinoma Baso celular Carcinoma
Espino celular. Guía de recomendaciones 2005; 1-38.
2. Schalka S., Steiner D. Brazilian Consensus omPhotoprotection. An Bras
Dermatol. 2014;89(6 Suppl1):S6-73.
3.
Balk SJ. Ultraviolet radiation: a hazard to children and adolescents. Pediatrics2011;127(3):e791-817.doi:
10.1542/peds.2010-3502. Epub 2011. [Agosto 2015]
4. Nichols JA, Katiyar SK. Skin photoprotection by natural polyphenols: antiinflammatory, antioxidant and DNA repair mechanisms. Arch Dermatol Res.
2010;302(2):71-83.
5. Global Solar UV Index: A Practical Guide. A joint recommendation of the
World Health Organization,World Meteorological Organization, United
Nations Environment Programme, and the International Commission on
Non-Ionizing Radiation Protection.
http://www.who.int/uv/publications/en/UVIGuide.pdf. [Junio 2015]
6. Fitzpatrick TB. The validity and practicality of sun-reactive skin types I
through VI. ArchDermatol. 1988;124:869-71.
7. CONSENSO NACIONAL INTER-SOCIEDADES SOBRE MELANOMA
CUTÁNEO. Junio de 2011. En el marco del Programa Nacional de
Consensos Inter-Sociedades. Programa Argentino de Consensos de
Enfermedades Oncológicas. Pág. 1-36.
8. Hönigsmann H. Erythema and pigmentation.
PhotodermatolPhotoimmunolPhotomed. 2002;18:75-81.
9. Sklar LR, Almutawa F. Effects of ultraviolet radiation, visible light, and
infrared radiation on erythema and pigmentation: a review.
PhotochemPhotobiol Sci. 2013;12:54-64.
10. Wexler RK. Evaluation and treatment of heat-related illnesses. Am
FamPhysician. 2002;65:2307-14
11. Becker JA, Stewart LK. Heat-related illness. Am FamPhysician.
2011;83:1325-30
12. Schalka S, Reis VM. Sun protection factor: meaning and controversies.
AnBrasDermatol. 2011;86:507-15.
13. Sunscreen drug products for over-the-counter drugs: proposed safety,
effective and labeling conditions. Federal register.43/166.38206-38269.25
August 1978.
http://www.fda.gov/Drugs/DevelopmentApprovalProcess/DevelopmentRe
sources/Over-theCounterOTCDrugs/StatusofOTCRulemakings/ucm072134.htm [Junio 2015]
14. Sunscreen Drug Products for Over-the-Counter Human Use; Proposed
Amendment of Final Monograph.
http://www.fda.gov/OHRMS/DOCKETS/98fr/cd031.pdf. [Julio 2015]
15. Shaat NA. The chemistry of ultraviolet filters In: Shaat NA. Sunscreens:
regulation and commercial development. 3ra edición. Taylor and Francis;
2005. 217-39.
16. Kenneth K, Palefsky I. Formulation sunscreens products In: Shaat NA.
Sunscreens: regulation and commercial development. 3ra edición. Taylor
and Francis; 2005. 353-85.
17. Isedeh P, Osterwalder U. Teaspoon rule revisited: proper amount of
sunscreen application. Photodermatol Photoimmunol Photomed.
2013;29:55-6.
18. http://www.redtextilargentina.com.ar/index.php/retexteros/aportestecnicos/594-proteccion-uv-en-textiles, Autor. Antonio Solé Cabanes
19. http://www.mundotextilmag.com.ar/noticias/textil/fibras---hilados--tejidos/teflonado-y-proteccion-uv-_2338_44.html.
“El entrenamiento permanente:
una seguridad preventiva en los guardavidas”
AUTOR: Licenciado Adrián Petrini
 Magister en Deportes Universidad Nacional de La Plata. Tesis en elaboración
 Entrenador de deportistas Internacionales y Olímpicos
 Profesor de las cátedras de Natación y Salvamento Acuático en la Licenciatura en
Educación Física de la UAI
 Profesor y jefe del Área Física de la Escuela de Guardavidas de La Matanza
 Director y profesor de la Diplomatura de Instructor y Entrenador de Natación en la U.A.I
 Docente de la Diplomatura en el Instructor de Salvamento acuático y Reanimación
Cardiopulmonar de la Universidad Atlántida Argentina
 Director del Natatorio Club Social. Villa Sarmiento, Pcia. De Bs.As.
 Miembro del grupo de Investigación en Actividades Acuáticas y Socorrismo (GIAAS)
 Disertante de congresos Nacionales e Internacionales
INTRODUCCIÓN
Hace ya muchos años que tengo el privilegio de exponer en los distintos congresos
internacionales de socorrismo, siempre haciendo referencia al entrenamiento de los
guardavidas y de las escuelas de formación.
Gracias a que fui invitado por mi primera vez por el “Profe” Martín Del Gaiso y a
que sigue confiando en mí hasta hoy, pude abarcar los conceptos más básicos del
entrenamiento, la importancia de la planificación, la metodología, las áreas
funcionales, etc.
Mi preocupación es que siempre tenemos que ir hacia atrás en esos conceptos y
eso no nos deja avanzar en la investigación y lo que es peor, aparecen recetas
mágicas que buscan mejorar lo específico sin respetar los principios básicos del
entrenamiento y sobre todo los principios pedagógicos.
En el último congreso internacional que diserté, La Coruña (2015), hice hincapié en
no entrenar todo el año lo específico, realizando una macroplanificación
sistematizada. Con ello se pueden ondular las cargas y los volúmenes y así llegar
en óptimas condiciones a la temporada de verano.
En Europa aprendí que no tienen tapujos en hablar de deportes en un congreso de
socorrismo acuático y primeros auxilios, y de comparar el entrenamiento de los
guardavidas con atletas de alto rendimiento. La mejor frase que escuché fue: “es
más importante el entrenamiento de un socorrista que el de un campeón Olímpico
o Mundial, ya que ellos van por una medalla, nosotros vamos por una víctima”.
CÍCLICO / ACÍCLICO
Absolutamente todos los movimientos que los guardavidas ponen de manifiesto en
un posible rescate son cíclicos, tanto en la natación, la carrera y el traslado de
víctimas.
Hace un tiempo vino a verme un profesor que quería demostrar todo lo contrario y
me pidió si podía evaluar a mis alumnos de la escuela de Guardavidas en natación.
No pude negarme a una supuesta investigación y accedí. Para mi sorpresa los
únicos controles que tenía eran la presión arterial, el pulso cardíaco y el peso.
Increíblemente absurdo. Los evaluados hacían cola para medirse, con lo cual los
resultados no eran los mismos en los primeros de la fila, que con los últimos. No
había traído una metodología de evaluación y adoptó el entrenamiento de la
jornada: ERROR. Su intención era tener la razón y no que las investigaciones le den
un resultado. Eso es precisamente lo opuesto a la ciencia.
Debido a los avances y a los resultados de los deportes súper profesionalizados,
los cuales no tienen tiempo de planificar a mediano y a largo plazo, en los últimos
años se han mancillado todos los trabajos cíclicos, con sus respectivas zonas de
trabajo (áreas funcionales). Confunden lo acíclico con los trabajos de potencia, que
por supuesto se pueden hacer y se deben hacer a través de las áreas funcionales.
Entre mi carrera como deportista y la de entrenador, llevo más de 40 años de
experiencia en el entrenamiento y la actividad física. Pude articular mis trabajos en
deportes tan disímiles como son la natación y el triatlón (cíclicos), con el tenis
(totalmente acíclico). Me nutrí tanto de unos como de otros y me di cuenta de que
cada actividad puede aportar metodologías siempre y cuando se respeten sus
especialidades y las planificaciones.
DE LO GENERAL A LO ESPECÍFICO:
El mundo está futbolizado, y todo pareciera ser que hay que hacerlo como en el
fútbol. Lo cierto es que los principios hay que respetarlos y no se puede pensar en
el trabajo específico sin realizar un buen período de base.
Las A.F. son solidarias, con lo cual no podemos trabajar las zonas glucolíticas sin
tener una muy buena base de resistencia aeróbica, y sobretodo el guardavidas debe
preocuparse por mantenerla, ya que la va a necesitar.
Alguna vez me preguntaron cuál es mi método de entrenamiento y mi contestación
fue “ninguno”. En el mundo en general y particularmente en Argentina, se etiqueta
a los individuos en una vereda u otra. Mi único método es la observación y luego
determinar que necesita mi deportista/alumno/guardavidas.
EL MEJOR MÉTODO DE
ENTRENAMIENTO ES LA
OBSERVACIÓN
“Como se puede observar, distintos son los cuerpos de estos deportistas, distintas
son las épocas, y sin embargo el nivel deportivo fue el mismo”
Hay que efectuar un muy buen análisis no sólo de la actividad, sino también de los
individuos que la practicarán, el entorno, la infraestructura, los materiales, el
espacio, la viabilidad política y económica, etc.
SISTEMAS ENERGÉTICOS
Sabemos que los sistemas energéticos son:
1. El sistema de los fosfágeno: ATP y fosfocreatina (PC) (anaeróbico alático)
2. La glucólisis anaeróbica (anaeróbico láctico)
3. Sistema aeróbico u oxidativo (aeróbico-resistencia básica)
•
Sistema ATP-PC
 Es el primero en acción al comienzo del ejercicio
 Depende de los depósitos de ATP y PC muscular
 Dura de 30 a 40 segundos
 Su pico máximo es entre los 6 y 10 segundos
 Su duración depende de la masa muscular
 Se lo denomina sistema anaeróbico aláctico
•
Glucólisis anaeróbica
 Es el segundo mecanismo que se pone en funcionamiento
 Dura de 1 a 6 minutos
 No utiliza O2 y produce ácido láctico
 Se lo denomina anaeróbico láctico
•
Respiración celular
 Es el tercer mecanismo que se pone en funcionamiento
 Utiliza como combustible la glucosa (hidratos de carbono); los trigliceridos
(grasa), los aminoácidos (proteínas) y el ácido láctico residual
A simple viste se advierte que los tiempos de ejecución son muy amplios. No es lo
mismo una intensidad que dura 1 minuto que 6 y lo mismo pasa con los procesos
aeróbicos.
Solamente el conocimiento de las distintas áreas funcionales facilita nuestro
trabajo. Así se podrá sistematizar todos los entrenamientos, por supuesto que
respetando una buena planificación.
 “Se aprecia la participación porcentual de los sistemas aeróbico y
anaeróbicos en diferentes actividades deportivas cíclicas; sólo por tiempo de
esfuerzo” (Bowers y Fox, 1995). Y esto debe realizarse también en patada.
EL NIVEL DE NATACIÓN, ESE PROBLEMA RECURRENTE
Últimamente escucho y veo que tanto en las escuelas como en los guardavidas
recibidos, están más preocupados por correr a pie que en nadar. Si bien toda la
preparación física es importante, salir a trotar se puede realizar solo y en cualquier
momento. La natación debe estar dirigida y planificada si se quiere una mejora
técnica y fisiológica.
El grave problema es el nivel de natación con el cual se presentan a los exámenes de
ingreso en las escuelas de guardavidas, año tras año. Por eso es que ponemos mucho
énfasis en la planificación, para que los estudiantes puedan alcanzar, durante los 12
meses, las pruebas exigidas.
En las escuelas de formación tenemos 1 año para trabajar. Con tiempo y con una buena
planificación le estamos dando la oportunidad de llegar a los que tienen menos
condiciones.
Cuanto más improvisado sea el profesor/entrenador en el área de natación y éste crea
que puede ser sólo intuitivo y trabajar desde el primer día la especialidad del futuro
guardavidas, se logrará que sólo sobrevivan los privilegiados.
No soy ni esencialista ni genetista, ya que creo que todos tenemos posibilidades
cuando se nos enseña bien, se nos entrena bien, más el aporte de nuestra
voluntad.
PLANIFICACIÓN
No quedarse en discusiones inútiles, sobre todo con respecto a las terminologías.
En distintos lugares se denomina a las “zonas” de diferente manera, pero lo
importante es saber qué se debe trabajar en cada una de ellas, en qué etapa nos
encontramos de nuestro programa anual y diagnosticar nuestra planificación para,
de ser necesario, realizar algún cambio.
Definición de Planificar
Elaborar o establecer el plan conforme al que se ha de desarrollar algo,
especialmente una actividad.
Definición de Planificación
La planificación es un método que permite ejecutar planes de forma directa, los
cuales serán realizados y supervisados en función del planeamiento.
UNIDAD SIMPLE DE ENTRENAMIENTO
COMPUESTO POR VARIAS SESIONES
FORMADO POR
VARIOS MICROCICLOS
COMPUESTO POR VARIOS
MESOCICLOS
COMPRENDE DE
UNO O VARIOS
MACROCICLOS
COMPUESTA POR
VARIAS TEMPORADAS
La planificación deportiva es una propuesta teórica construida por la
descripción, previsión, organización y diseño de los acontecimientos del
entrenamiento, en una determinada fase de la vida deportiva de un
deportista, así como los mecanismos de control que permitan modificar
esos acontecimientos a fin de obtener un proceso de entrenamiento
ajustado para lograr los resultados deseados en la competición (Seirul-lo
1999).
“Siempre es mejor una mala planificación, que no haber planificado”.
PARA ELLO, TENEMOS QUE TENER MUY EN CUENTA, LOS
PRINCIPIOSDEL ENTRENAMIENTO RELACIONADOS CON LA
ADAPTACIÓN DEL ORGANISMO
EL ESTIMULO DEL ENTRENAMIENTO
ESTA EN LAS SESIONES ,
LOS MICROCILOS, MESOCICLOS….
EL TRABAJO REALIZADO, GENERA UNA
FATIGA EN EL ORGANISMO NECESARIA
COMO RESULTADO DE LOS ESTIMULOS
DE LOS ENTENAMIENTOS
PARA SUPERAR ESA FATIGA, ES NECESARIO
Y PRECISO REALIZAR UN PERIODO O UN
ESPACIO DE RECUPERACION DEL ORGANISMO
TRAS UN PERIODO DE RECUPERACION DE UN
ESTIMULO ADECUADO ANTERIOR, SE PRODUCE
EN EL ORGANISMO UNA SUPERCOMPENSACION
DE TAL FORMA QUE AUMENTA EL RENDIMIENTO
DEL DEPORTISTA TRAS RESTITUIR TODAS SUS
PERDIDAS SUFRIDAS
ESTA SUPERCOMPENSACION ES LA ADAPTACION
AL ESTIMULO DEL ENTERNAMIENTO REALIZADO
Y EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA PROXIMA
ADAPTACION.
CONCLUSIONES

Es importante interpretar el nivel (técnico-físico) del grupo o de los guardavidas antes de
planificar.

Cuanto más bajo sea el nivel previo, más larga deberá ser la planificación.

Las áreas funcionales más intensas y de mayor dosificación de ácido láctico en sangre, sólo
podrán ser realizadas luego de una buena adaptación de los procesos aeróbicos bajos y
medios.

Los testeos deben tener relación con respecto a las etapas de trabajo.

No se deberá testear algo que no se haya desarrollado con anterioridad.

No copiar ni heredar métodos de entrenamiento, sin la comprobación científica que los
avale.

Incorporar permanentemente los adelantos de la fisiología del ejercicio a vuestros datos
empíricos.

Es de suma importancia la investigación y la capacitación continua de los profesores.

Los guardavidas no tienen que pensar sólo en entrenar algunas semanas antes de cada
reválida. De hecho, este examen no demuestra en lo más mínimo el verdadero nivel
físico.

Con una buena planificación, no sólo pueden mantenerse de una temporada de verano a
la otra, sino también mejorar físicamente algunos aspectos que deban atender
especialmente.
 No hay recetas mágicas, y lo que sirve para uno, posiblemente no sirva para otra
persona. No se debe generalizar; hay que atender las necesidades de cada organismo.
Algunos tienen condiciones aeróbicas y otros tendrán
alguna predisposición a la
potencia anaeróbica. Morfológicamente somos distintos y eso hace que tengamos
condiciones físicas distintas.
 Con estas líneas, no busco transmitir ningún método. Sólo producir la atención de Uds.
con el fin de contagiarles el deseo de la “investigación”. Exijan a sus docentes,
profesores, entrenadores, directivos, y a ustedes mismos una capacitación constante y
actualizada.
“Cuantificar el entrenamiento es porcentualizar todo lo que se realiza”
Lic. Adrián Petrini
BIBLIOGRAFÍA
Confederación Cubana de Natación y Polo Acuático Nadadores siglo XXl Federación
Española de Traitlon Federación Española de Natación (curso de entrenadores)
Sergio Valiente Gómez; congreso internacional de natación (2004)
WilkeKurt; el entrenamiento del nadador juvenil Maglissco; nadar más rápido
Prieto, J.A., González, V., Egocheaga, J., Valle, M., y Montoliu, Mª. (2001).
Determinación de la demanda energética durante un Salvamento Acuático en playa con
y sin material auxiliar. Selección (Medicina del deporte) 10 (4): 211-220.
Prieto Saborit J. A. (2003). “Metabolismo energético y preparación física en el
Salvamento Acuático: influencia fisiológica y biomecánica del material auxiliar en
los rescates del mar. Propuesta de un nuevo diseño”. Oviedo.
Kales, S.N., Aldrich, J.M., Polyhroopoulos, G.N., Leitao, E.O., Artzerounian, D.,
Gasset, T., Hu, H., Kelsey, K., Sweet, C., y Christiani, D.C. (1999).Correlates of
fitness for duty in hazardous materials firefighters.American Journal of Industrial
Medicine,36(6), 618-629.
Kales, S.N., Aldrich, J.M., Polyhroopoulos, G.N., Artzerounian, D., Gasset, T., Hu,
H., Kelsey, K., Sweet, C., y Christiani, D.C. (1998). Fitness for duty evaluations in
hazardous materials firefighters. Journal of Occupational and Enviromental
Medicine 40 (10), 925-931.
PLAYAS ACCESIBLES
Guardavidas y la asistencia en la discapacidad
1) Este concepto nace desde la iniciativa privada y municipal, ambos integrantes
aportando recursos humanos y de material, para llegar a formar una verdadera
playa accesible asistida. Muchos se preguntaran por qué se eligió a un guardavidas
para el trabajo, sin tener las habilidades de un terapeuta o un profesional de la
salud.
Y la respuesta es simple, los guardavidas tienen la capacidad de asimilar los
conceptos de cuidado orientados hacia la familia y las personas con discapacidad
dentro y fuera del agua mediante capacitaciones cortas que complementan sus
habilidades ya existentes.
Controlar el entorno que los rodea y poner pautas de seguridad y convivencia en un
espacio al aire libre con gran afluencia de gente.
Es por eso que se lo puede considerar ideal para la asistencia en playa.
2) Impacto social hacia la sociedad y la profesión
Dado que se considera que un 15% de la población mundial posee un tipo de
discapacidad, podríamos decir que este tema no es un simple cliché sino una
posibilidad clara de realizar cambios reales en personas tangibles de nuestra
sociedad y sobre todo un estimulo de alivio en el núcleo familiar. Pero nada mejor
para demostrar el impacto de este servicio que las frases testimoniales de las
personas que visitaron la bajada accesible.
Cito ejemplos: 16/02/15
“Mi nombre es Federico Torres y soy “profe” de educación física. En enero y
febrero he tenido la oportunidad de concurrir a la playa en reiteradas ocasiones.
Los lunes, jueves y viernes con grupos numerosos de chicos discapacitados de dos
instituciones diferentes. Y en este fin de semana largo, vine con mi familia, entre
los que está mi hermano mayor, Javier, con parálisis cerebral.
En todas las oportunidades, hemos pasado hermosas jornadas.
Contamos con muchas comodidades, baños cerca, rampas, plataformas de madera
para el traslado, sombra, sillas anfibias entre otras cosas.
No me gusta hablar de inclusión porque considero que ese tipo de concepto son los
que reafirman las diferencias. En función de esto destaco ampliamente la labor de
los cuatro guardavidas, quienes brindaron en todo momento su amabilidad,
predisposición, sentido común, y por encima de todas las cosas, la buena
educación y respeto, dos valores fundamentales que están en peligro de extinción.
Muchas gracias por la atención hacia los discapacitados, gracias por no tratarlos o
mirarlos como diferentes, sino como personas con limitaciones como cualquiera de
nosotros.”
16/02/15
“Decir gracias es poco para nosotros, no existen palabras para expresar lo que
sentimos desde el primer día, que después de 15 años pudimos volver a disfrutar la
playa con Gabriel. Mil gracias a todos los guardavidas por hacer esto posible, creí
que nunca podríamos volver a pisar la arena con él, ni hablar de bañarse en el mar.
¡¡¡¡Sigan adelante le hacen bien a muchos!!!!”
María Jesús
Estos testimonios son una pequeña muestra de la diferencia tangible que puede
proporcionar este servicio, implementado de forma seria, con respeto y
capacidades combinadas para generar un marco adecuado, de igualdad y seguridad.
3) Lugar de trabajo
El lugar de trabajo está ubicado en la zona de La Perla, de la ciudad de Mar del
Plata, más precisamente Beruti y la costa, Balneario Perla Norte.
Este balneario antes de comenzar con este concepto, no poseía ninguna tipo de
estructura adaptada y gracias a la iniciativa del concesionario Jorge Richilo, se fue
adaptando para renovar no sólo el balneario, sino todo el lugar desde el ámbito
social, la afluencia de gente y el volumen de servicios.
En este proceso se crearon tres accesos, uno principal que deriva en dos
secundarios, rampas y espacios de sombra en playa para garantizar que se pudiera
llegar hasta el mar, baños adaptados sólo para discapacitados y otra batería de
baños públicos, espacios de estacionamiento para el ascenso y descenso de las
personas. Una pileta con accesibilidad y para esta temporada se planea la última
etapa donde se crearán las rampas faltantes para que el balneario sea
completamente accesible.
Esto se pudo crear en tan sólo dos años de planteado el concepto y es tangible el
resultado por donde se lo analice.
4) Pautas de convivencia con los familiares y personas con discapacidad
Estas pautas de convivencia surgen de la labor diaria, la capacitación y el sentido
común de los guardavidas y están dadas para que el ámbito sea equilibrado y sin
inconvenientes.
Pauta uno: se realiza una charla breve para informarle cuestiones de seguridad y
convivencia al grupo familiar, donde se le informa también las comodidades y
servicios disponibles (sillas anfibias, baños accesibles, espacios de sombra). Todo
gratuito.
Pauta dos: luego de que las familias se instalan en el lugar se espera un momento
apropiado para realizarle un cuestionario donde se toman datos de contacto y se
charla sobre la patología específica de la persona con discapacidad. Esto beneficia
ampliamente la labor del guardavidas ya que de esos datos obtiene puntos
específicos para trabajar con la persona con discapacidad y asistirlo en caso de
tener que intervenir en un accidente.
Pauta tres: la seguridad se da en varios ámbitos, ya que las personas con
discapacidad no son habitué del espacio de playa:
* Controlar exposición al sol.
* El control de la persona con discapacidad dentro del agua debe ser del
guardavidas evaluando las capacidades de cada persona.
* Controlar y organizar a los familiares al momento de ingresar al agua evitando
futuras víctimas.
* En el caso de recibir un comunicado de alerta de tormenta eléctrica se debe
priorizar la evacuación de las familias y las personas con discapacidad, debido a que
son un factor de riesgo para ellos y para la cantidad de gente que evacua la playa.
* Utilizar código de señales con los compañeros de playa para informar pautas de
trabajo y seguridad, combinadas con el uso del silbato.
* Tener vigente un protocolo de accionamiento de uso de desfibrilador, dado que la
playa posee uno y tiene más de 200 metros de distancia.
* Es importante destacar que en esta playa accesible el servicio de guardavidas
está compuesto por cuatro guardavidas por turno, teniendo un total de ocho, de
los cuales en cada turno, dos están específicamente para controlar la playa y dos
para asistir a las personas con discapacidad y complementar las labores de los
otros dos en caso de requerirlo.
5) Las personas con discapacidad
Esta parte de mi descripción sólo se me ocurre comenzarla con un ejemplo. Este
surgió de un familiar, en una increíble tarde de verano, y fue así “es la primera vez
que siento que no nos miran como un bicho feo y es algo muy raro”, me confesó
María que estaba con su hermano. En ese momento le comunique que las personas
que desconocen la realidad de otros le temen y procuran no ser parte de esa
experiencia, pero que en este lugar la gente empezó a entender que tener una
discapacidad te hace distinto pero no un motivo de rechazo y que convivir con eso
está bien, en realidad nos hace un poco mejores como seres humanos.
Fueron inevitables sus lágrimas, y ante ellas mis palabras de consuelo fueron
inmediatas y ella me respondió “son de alegría ya que nunca pensamos que
podríamos vivir momentos así en un lugar como este”.
Es simple este ejemplo, y también parece simple bajar a la playa, pero cuando uno
comprende las limitaciones de las personas con discapacidad, que pasan años sin
poder vivenciar esa experiencia y a veces arrastran con ellos a un grupo familiar,
surgen muchas emociones que no nos podemos imaginar y una de ellas es la
sensación de igualdad.
Fue en ese momento que me di cuenta la labor que estábamos realizando como
guardavidas, no sólo proteger y salvar vidas, estábamos valorando ese concepto
como nunca antes lo habíamos hecho.
Mariano J Schamberger.
[email protected] Cel:(223) 4213333
Manual de
Primeros Auxilios Emocionales en
Urgencias, Emergencias y Desastres para Primeros
Respondientes
Lic. Alicia Galfaso
Parte 1
La importancia del cuidado emocional
¿Por qué una psicología de emergencia?
El universo que abre una simple pregunta es infinito. Cualquiera sea la pregunta. Y
quizás nos sirva como ejemplo el caso de la Psicología de la emergencia.
En los últimos tiempos se ha comenzado a buscar respuestas a preguntas que la sociedad y
la vida cotidiana nos plantean en relación a las intervenciones en emergencias y situaciones
críticas. Vemos cómo cada vez enfrentamos más hechos de violencia y dolor que
involucran a gran parte de la población, desde lo individual a lo colectivo.
En un principio, esta área nace como una manera de intervenir en situaciones de desastres,
de catástrofes. Se propone diseñar estrategias para recuperar el equilibrio emocional de
las víctimas, para contener, acompañar, descubrir qué hacer en el momento crítico. El
principal objetivo de la psicología de la emergencia en sus inicios fue intentar un primer
acercamiento con estas personas y a la vez brindar prontas respuestas y eficaces para
ayudar a manejar y controlar la situación crítica por un lado y prevenir la instalación de
patologías tales como el estrés postraumático (TEPT) por otro.
A medida que el tiempo pasa, que las situaciones de emergencia comienzan a aumentar y a
poder ser reconocidas como tales, la necesidad de intentos de respuesta crece
proporcionalmente. Se comienza a descubrir la importancia de las intervenciones
tempranas, la necesidad de las víctimas de ser atendidas desde lo emocional, y no
solamente desde lo físico y social. Entonces es que las respuestas que aparecen apuntan a
estabilizar, contener, y sobre todo poder reconocer qué fenómenos son normales,
esperables y naturales y cuáles no. Esto funda la gran diferencia, abre el campo de la
prevención. Concepto tan difícil de pensar desde la psicología. Las técnicas y modalidades
de intervención estarán destinadas a la prevención, especialmente del estrés postraumático
y a otras patologías que pudieran aparecer si las personas afectadas no reciben los
cuidados inmediatos y necesarios luego de vivir una situación crítica. Generalmente son
los equipos de respuesta inmediata, de primera respuesta, quienes ofrecen ayuda y
orientación hasta tanto las víctimas sean derivadas. Estos equipos están conformados por
una gran diversidad de profesionales desde el punto de vista de su formación y experiencia,
y los ámbitos donde pudieran suceder los hechos, bomberos, brigadistas, policías, entre
otros.
Es por este motivo, que es de suma importancia que haya personal entrenado y
capacitado en el manejo de técnicas de intervención inmediata. Porque aquí lo que
cambia fundamentalmente es el concepto habitual que se maneja en el modelo
médico clásico. Aquí no tenemos pacientes, sino personas afectadas, con un nivel
de estrés muy alto, y con las cuales debemos trabajar para devolverles el control de
la situación; brindarles la posibilidad de procesar de la mejor manera el hecho
crítico vivido, normalizar sus reacciones y fundamentalmente prevenir la instalación
de una patología. Esta diferencia que se marca entre persona afectada y paciente es
básica para poder encarar con claridad la intervención. Si hablamos de personas
afectadas, hablamos de reacciones normales frente a una situación anormal, no
esperada. En cambio cuando hablamos de pacientes, nos remitimos a que sus
manifestaciones serán consideradas síntomas, por la tanto estaremos dentro del
terreno de la patología, con lo cual el abordaje ya no puede considerarse
preventivo.
El hecho de que sean normales y esperables no significa que no deban ser
atendidas. Muy por el contrario, deben ser reconocidas, y atendidas con diferentes
estrategias de acuerdo al diagnóstico de la situación que se realice.
A medida que se profundiza en el trabajo de emergencias se comienza a vislumbrar
paralelamente cómo este trabajo sostenido va dejando huella en quienes se
dedican a este tipo de intervenciones. Se observó que aquellos que debían atender
situaciones críticas, contener y socorrer, comenzaban a manifestar reacciones muy
similares a las de las personas afectadas, víctimas primarias. Fue entonces que la
pregunta original comenzó a ampliarse. Ya no eran sólo víctimas quienes habían
vivido una situación crítica, habían resultado heridas, perdido su casa, un familiar
muy cercano, sus bienes, o su trabajo; también quienes se ocupaban de ellos se
podían transformar en víctimas. Allí la psicología de la emergencia se vio frente a
una nueva pregunta, derivada de la primera, ya no era sólo “¿qué hacemos con las
víctimas?” sino que ahora surgía otra pregunta “¿Qué hacemos con los rescatistas
y profesionales de alta exposición que trabajan en esto?”.Y entonces aparecen las
reacciones ligadas al estrés de intervención. Enfriamiento emocional,
embotamiento emocional, desgaste profesional por empatía, todos nombres y
maneras de llamar lo que a diario vemos: imágenes que no se pueden borrar, ruidos
que siguen amenazando en nuestra memoria, olores difíciles de percibir sin
emocionarse; malestar, cansancio, malhumor, escasa sensibilidad a las emociones.
Resulta que hay otra categoría de víctimas, las que hay cuidar tanto como a las
anteriores, y sobre todo darles herramientas para cuidar y cuidarse correctamente.
Exponernos a situaciones emocionales críticas en forma sostenida deja sus huellas,
es responsabilidad de cada uno de los que trabajamos en situaciones de
emergencia y de alta exposición que no permitamos que esas huellas, marcas, se
transformen en heridas abiertas. Conocerlas, reconocerlas, pedir ayuda y
aceptarlas los primeros pasos saludables.
Comencemos por saber quiénes son las víctimas en una situación de emergencia.
Descubriremos que son muchas más de las que imaginamos.
Clasificación de víctimas
Víctimas primarias: Son aquellas ubicadas en el epicentro del hecho crítico,
urgencia, emergencia o desastre. Estas víctimas son quienes protagonizan el hecho
en sí. Dentro de esta categoría encontramos a las víctimas fallecidas, heridas de
distinta gravedad e ilesas. Es muy importante tener en cuenta que de acuerdo al
resultado del triage que se realice se trabajará de forma especial con cada categoría
de víctima. Lo que no debe dejarse de considerar es que todas las víctimas heridas
e ilesas deben recibir cuidados emocionales y no deben ser descuidadas en sus
necesidades de atención y contención. Aquellas personas que no sufrieron daño
físico, más allá de que demuestren o no sus emociones (llanto, angustia, enojo,
ansiedad, etc.) sufren a nivel emocional lo mismo que las víctimas heridas.
Víctimas secundarias: En esta categoría incluimos a familiares, amigos y todos
aquellos que se relacionan en forma directa con las víctimas primarias. Estas
personas se movilizarán en forma rápida e inmediata al recibir la noticia del hecho
crítico. La rapidez de la divulgación de las noticias a través de distintos medios de
comunicación, telefonía móvil, redes sociales, televisión, radio, etc., hace que las
noticias lleguen en forma casi inmediata. Muchas de las veces llegan con escasos
datos y algunas veces erróneos. Por estos motivos hay que considerar que el
impacto de estas noticias abre una serie de complicaciones a tener en cuenta. Estas
víctimas se movilizarán en estado de alteración, de ansiedad, de pánico, de duda
incluso al no tener certeza de si la persona que buscan está involucrada en el
episodio. Es un plazo muy corto a partir de sucedido el hecho en el que comienza
la multiplicación de víctimas. Algunas veces, estas personas resultan heridas o en
estado de shock por la noticia recibida o por dirigirse al lugar en forma alterada,
manejando fuera de control, o sin percibir peligros externos y paradójicamente,
hasta pueden transformarse en víctimas primarias de un nuevo accidente o
situación crítica.
Víctimas terciarias: El personal de rescate y los profesionales de alta exposición
son considerados víctimas de tercer nivel. En algún momento se los incluía en la
categoría anterior (víctimas secundarias) sólo cuando resultaban lesionados o
afectados en forma directa. Ahora se los incluye directamente como víctimas
terciarias debido a la alta y permanente exposición física y emocional que deben
soportar en forma cotidiana. Están expuestos a sufrir distintos accidentes, ya sea
por los riesgos que deben correr en diferentes situaciones de socorro, o con
víctimas agresivas, y también por el impacto emocional constante que los afecta
profundamente, los enfrenta a las pérdidas, al dolor, al enojo, la rabia, la
impotencia, la tristeza, la muerte.
No hay equipo, uniforme, guardapolvo ni casco que los proteja de esto.
Por esta razón deben estar advertidos de esta categoría e implementar los
dispositivos no sólo para su cuidado físico, sino para su cuidado emocional, desde
la prevención y la atención.
Víctimas de 4to nivel: Miembros de la comunidad que ofrecen ayuda. Esta
categoría resulta también de lo que se va observando luego de los eventos críticos
y nos ha enseñado a ampliar la mirada en la consideración de las víctimas. En esta
categoría encontramos a aquellas personas que ofrecen su ayuda voluntariamente,
que participan de un hecho sin estar directamente involucradas con las víctimas
primarias o secundarias.
Colaboran con rescatistas y profesionales actuantes. Son los que detienen su
marcha frente a un accidente en la autopista para prestar ayuda sin tener ningún
tipo de entrenamiento ni medios para asistir, haciéndolo con la mejor intención y
con la premura del momento; aquellos que facilitan su casa para alojar
temporalmente una víctima, su auto para un traslado de familiares, los que se
acercan a un lugar de desastre o de accidente masivo a prestar ayuda con las
víctimas, etc. Estas personas actúan con el impulso de la buena voluntad y la
generosidad humanitaria, sin contar con dispositivos previos para esta tarea, con lo
cual se ven expuestos en forma directa a posibles lesiones físicas y emocionales de
alto impacto.
Víctimas de 5to nivel: Personas que se ven implicadas indirectamente. Hay
personas que se ven afectadas en distintas formas por la exposición masiva a
diferentes hechos críticos. Este es el caso de quienes ven por televisión los
sucesos relacionados a un accidente, un desastre, un secuestro; u otras situaciones
dolorosas y recuerdan algo propio vivido; o son antiguos trabajadores de la
empresa incendiada, del pueblo afectado, o temen que algo similar les pueda pasar
a ellos o a sus seres queridos.
Innumerables situaciones que los exponen a estrés agudo, a angustia, a emociones
difíciles de procesar y a veces de comprender por su entorno, ya que no son
víctimas directas. Esto debe ser tenido en cuenta ya que el riesgo de desarrollar
reacciones ligadas al estrés en estas personas es de considerable importancia.
Protocolos:
¿Amigos o enemigos?
Nos encontramos a diario con muchas instituciones en las cuales no hay un diseño
de protocolos adecuados, a medida, especiales para cada necesidad. No hay
consenso con los protocolos de otras instituciones y la mayoría de las veces no hay
actualización de los que están en uso. Se cree erróneamente, que un protocolo es
algo estructurado que nos limita en el accionar o condiciona la manera de actuar,
cuando en realidad funciona en forma inversa, ya que nos propone un camino de
acción; nos facilita ante la urgencia una modalidad de intervención consensuada y
relativamente segura y por otro lado nos protege en el accionar, tanto en lo físico y
emocional como en lo institucional y legal. Son muchos los méritos de los
protocolos como para no tenerlos en cuenta con la importancia que tienen.
Otras veces conocemos cómo actuar al contar con herramientas suficientes, pero
resulta que no conocemos los derechos básicos de las personas, derechos a elegir a
decidir, a saber, a ver. Distintos y relativos a cada país y su legislación, pero de
suma importancia para brindar el cuidado necesario y no apropiarnos de decisiones
que le corresponden a las víctimas, en general en el afán de cuidarlos, podemos
avasallar sus derechos. Con la mejor de las intenciones podemos cometer errores
que agravan más la situación por desconocimiento de estos temas.
Para que todos los cambios necesarios para una Gestión de Crisis adecuada
puedan llevarse a cabo, es necesario que se den una serie de condiciones básicas en
el período de prevención, el ANTES:
Sensibilización
Formación
Entorno
Favorable
Entorno
Favorable
Intervención
Información
Sostén
Crear un entorno favorable para la Gestión de Crisis significa tener en cuenta los
siguientes factores:
Estar informados sobre cuestiones relativas a la cultura del lugar, al origen de la
empresa donde se desempeñan, donde actuamos, sus costumbres y tradiciones,
es necesario para poder resguardar en forma correcta a los afectados y respetar las
creencias y necesidades de cada comunidad social y/o empresarial. Incluso de las
prohibiciones que su cultura o religión impone. No siempre se interviene en la zona
de la propia residencia, o en el propio país. Aun así, dentro de nuestro país, por
ejemplo, contamos con características culturales y tradiciones que nos proponen
ampliar la mirada, comprenderlas e integrarlas a la forma de actuar.
Descubrir las distintas formas de encarar un dolor, una pérdida, una alegría, un
cambio de territorio, es una oportunidad para ensanchar el alma…no creer que la
nuestra es la única mirada posible, ni la única verdad.
Estar informados sobre los últimos avances en cuestiones técnicas, materiales
peligrosos, bioseguridad, protección, etc.; no esperar siempre que nos sea provista
la información, ser activos en nuestros propios cuidados.
Sin estos saberes no podemos actuar en emergencias desde el respeto y genuino
deseo de cuidar al que sufre, ya sea por una pérdida material hasta una situación
personal.
Otro aspecto tan importante como los anteriores es el de la información que se
brinda. Aprender a estar informados, conlleva también la responsabilidad de saber
informar. Brindar información a las víctimas y a las personas afectadas es
fundamental para que puedan mantener cierta calma y que accedan al derecho de
saber qué sucede. No debemos olvidar que luego de la primera contención, del
primer acercamiento con los afectados, viene la instancia de la información, para
darles la posibilidad de tener los detalles sobre la situación, de poder decidir, y así
recuperar, dentro de lo posible el control. Esta información debe ser dada en forma
cognitiva, clara, concisa, y no olvidar que debe ser consensuada; esto significa:
verificada, comprobada, y autorizada por quien esté a cargo de la situación en ese
momento, (autoridades, jefes de instituciones, profesionales a cargo, entre otros).
Hablar de Sostén es hablar de red. La red social, la red institucional, la red familiar,
y tantas redes como ámbitos sean los que transitamos. Tejemos redes en cada
relación que establecemos con los demás, son múltiples redes que se entrecruzan y
van conformando la red mayor que nos sostiene cada día en cada instancia de
nuestra vida.
En el caso del trabajo específico en emergencias, el sostén es necesario para las
víctimas y para quienes trabajan con ellas. Las personas afectadas deben ser
contenidas en forma inmediata y paralelamente se debe activar su propia red, ya
sea familiar, social, religiosa, laboral. Esa red tendrá la tarea de sostener a estas
personas y acompañarlas en el proceso de recuperación y reinserción que deberá
afrontar en los próximos días o meses.
Los equipos de trabajo, los rescatistas, socorristas, profesionales de emergencias y
todos aquellos que trabajan en esta área no deberían olvidar la importancia básica
del sostén. Pensar en sostén en red, nos lleva a imaginar algo que justamente nos
sostiene, nos impide caer, nos protege del golpe, a veces mortal. Acostumbramos a
decir “trabajar sin red” sin tener la cabal noción de lo que significa, del riesgo que
corremos al hacerlo.
Contar con otros que puedan funcionar como red, nuestros pares, compañeros,
colegas, en el caso específico del ámbito laboral, de nuestras familias y seres
queridos para sentir a donde pertenecemos, de nuestros amigos y compañeros de
actividades, para sentir que están ahí, nos facilita el camino de retorno a la
coherencia cuando el impacto de lo vivido es profundo y difícil de procesar.
El sostén en la tarea específica de las emergencias está formado por pares de
distintos ámbitos que pueden comprender lo que nos sucede, ya sea porque lo han
vivido, o porque saben que lo pueden vivir. Comparten sensaciones, experiencias y
un código común. Esto facilita el acercamiento y la posibilidad de comunicarse.
Estos grupos de sostén se enriquecen si son multidisciplinarios y con una relación
dinámica permanente que permite no sólo compartir los momentos difíciles, sino
también los alegres, divertidos y gratificantes, para de esa forma equilibrar la
balanza vital. Permite que no caigamos al vacío cuando las cosas van mal y que
tengamos con quién festejar cuando las cosas van bien.
La tecnología hoy nos brinda la posibilidad de contar con redes virtuales, foros,
espacios de debate y de intercambio con pares de otras regiones que permiten
estar actualizados y conocer cómo se trabaja en otros lugares. Hacer circular la
información es la garantía de crecimiento.
Que podamos realizar una intervención correcta, con la posibilidad de minimizar
riesgos y aumentar posibilidades de logros esperados, depende en gran medida de
los puntos anteriores y a la vez los condiciona, ya que es un intercambio
permanente. Cada intervención motiva y desafía a más formación, información y
mejor desarrollo de la red, un sostén cada vez más efectivo. Si estos factores no
están desarrollados e interiorizados la gestión de crisis propiamente dicha tiene
muchas posibilidades de fracasar, de no resultar como se espera o se necesita. Nos
exponemos a una sucesión de errores y desaciertos que perjudican y obstaculizan
el objetivo y la intención del acto mismo de la atención de una emergencia.
Es el momento donde se pone todo en juego, las cuestiones técnicas, operativas,
institucionales, emocionales, históricas, empíricas y desafíos personales y
profesionales e institucionales. Desde allí se intenta dar la mejor respuesta con los
menores riesgos posibles. Esto sólo puede llevarse a cabo si los pilares donde se
apoya esta acción son fuertes y pueden sostener los embates de la tormenta que
implica una situación crítica, ya sea urgencia, emergencia o desastre. La magnitud y
la intensidad demandarán más solidez en cada uno de los pilares. Aquí estamos
hablando del DURANTE.
El correcto restablecimiento y la recuperación emocional y técnica serán la base
para poder estar dispuestos a atender una nueva emergencia. Técnicas como
Defusing, Debriefing (ver apartado Técnicas), entre
otras, aseguran un
restablecimiento emocional y un análisis técnico que permite continuar la tarea.
Aquí estamos en el DESPUÉS. Con un correcto tránsito por cada instancia, ANTES,
DURANTE Y DESPUÉS, teniendo en cuenta todo lo que cada una implica, podemos
pensar una Gestión de Crisis que no sólo cuide a las víctimas y sea efectiva en su
intención, sino que cuide a los profesionales intervinientes y asegure su salud física
y emocional para continuar la tarea.
¿Qué es un trauma?
El TRAUMA es un evento violento, fuera de lo normal, que pone en peligro la
integridad física y psíquica de uno o varios individuos; incluye tanto a quienes lo
viven directamente como a aquellos que son espectadores. Para ser considerado
traumático las personas deben haber vivido y sentido impotencia generalizada y/o
miedo a morir o que mueran sus seres queridos.
Un evento traumatogénico puede ser sobrellevado si la sociedad y el individuo
disponen de recursos que lo ayuden. Estos recursos pueden ser externos
(instituciones, red familiar y de amigos) y/o internos (capacidades personales).
Toda persona que vive un evento traumatogénico tiene reacciones de estrés
durante el mismo y reacciones agudas de estrés postraumático luego del evento.
Cuando estas situaciones se repiten en el tiempo, las reacciones que aparecen son
más intensas y complejas. Resulta entonces que las situaciones no son traumáticas
en sí mismas, sino que una situación impacta en una persona, y de acuerdo a su
situación personal, emocional, vital, física, económica, social, será o no traumática.
Este impacto en cada uno es lo que puede convertirla en traumática, de allí que las
llamemos “traumatogénicas”, posibles de ser traumáticas. Una misma situación
vivida en conjunto puede producir más impacto en unos que en otros, afectarlos de
manera distinta.
Reacciones normal y esperables durante y luego de una situación crítica:
Durante la situación crítica:
-
REACCIÓN AGUDA DE ESTRÉS: En una situación traumatogénica se
moviliza la respuesta al estrés. El estrés es ante todo adaptativo, porque
permite que la persona pueda salvarse: tanto luchar como huir. Esta
reacción es automática. No depende ni de la voluntad ni de la conciencia y
se pone en marcha automáticamente antes de que la persona se dé cuenta
de que la situación es peligrosa. Hay dos tipos de reacciones frente al
estrés: las reacciones físicas y las reacciones psicológicas.
-
Las reacciones físicas por estrés consisten en el aumento de la fuerza
muscular. La musculatura estriada aumenta su contracción y la gente tiene
el poder de luchar o de huir. La persona puede usar esta fuerza
voluntariamente. El corazón comienza a tener un ritmo mucho más
acelerado, late con más fuerza, por lo que el riego sanguíneo aumenta. La
fuerza muscular puede hacer también que el cuerpo tiemble por la
concentración alta de adrenalina. Aparece una fuerza no habitual que
permite levantar cosas o personas, derribar obstáculos, situaciones que no
son posibles en la vida cotidiana.Al mismo tiempo disminuye la sensibilidad
física. La gente siente menos el dolor y a veces no se dan cuenta de que
están heridos. Tampoco sienten cansancio, ni sed, ni hambre. Es
importante que estas reacciones físicas al estrés sean conocidas por
aquellos que trabajan con equipos de intervención en catástrofes o
accidentes. Los intervinientes trabajan hasta el límite del cansancio y al no
darse cuenta de que están cansados pueden deshidratarse, ya que no
perciben que tienen sed. El jefe de equipo o de la brigada debe estar atento
al cuidado de los intervinientes en estos aspectos, haciendo turnos de
trabajo, ofreciéndoles agua y comida y asegurándose que descansen cuando
termina el turno.
-
Las reacciones psicológicas por estrés se manifiestan en la percepción y en
la emoción. La percepción está aumentada y focalizada en la tarea específica
y la emoción o sensibilidad emocional está disminuida. Con la percepción
focalizada al exterior, los equipos de primera respuesta trabajan en forma
adecuada, se concentran en su trabajo, pero se debe tener en cuenta que no
perciben el peligro, ni sensaciones de cansancio, hambre o sed. Sólo están
atentos a la tarea y no pueden prestar atención al entorno.
Después de la situación crítica:
1. Reacción postraumática aguda: Todos los seres humanos después de vivir
un evento traumatogénico experimentan habitualmente en mayor o menor
medida alguna o algunas de las llamadas “reacciones postraumáticas
agudas”.
2. Hay tres reacciones específicas postraumáticas: Se llaman específicas,
porque están íntimamente ligadas a la reacción de estrés durante el evento.
-
La hiperexcitación: agitación, impaciencia, falta de concentración,
falta de atención, dificultades de sueño, tanto para conciliarlo como
para mantenerlo. La sensación de peligro perdura aun cuando el
peligro real ya ha pasado.
-
Recuerdos intrusivos recurrentes: Pueden ser imágenes al modo de
“fotos” que no se pueden olvidar o aparecen en la mente con
frecuencia, sonidos (gritos, ruidos, sirenas, etc.) flashbacks (que es
revivirlo otra vez como si estuvieran dentro de la situación con toda
la agitación y reacción de estrés que tuvieron en el momento y sin
poder controlarlo), pueden también ser pesadillas. Los recuerdos
intrusivos generan más hiperexcitación y se forma así un círculo
vicioso ya que la hiperexcitación provoca más recuerdos intrusivos.
-
La evitación puede ser hacia afuera: la gente evita lugares,
situaciones o personas que le puedan recordar lo vivido. El peligro de
esto es que se tiende a generalizar cada vez más lo evitado, y
comienzan a aislarse y no frecuentar lugares o personas que forman
parte de la vida cotidiana.
La evitación hacia adentro supone dejar de sentir las emociones,
embotamiento emocional o frialdad. Si no se le presta atención, con
el tiempo esta forma de alejamiento de las emociones, esta frialdad
comienza ocupar gran parte de la vida afectiva y se paga un precio
muy caro con la familia, los amigos, los afectos con quienes se deja
de acariciar, tocar, emocionar. Encontramos personas que luego de
mucho tiempo de no saber qué hacer con sus emociones y después
de tanto callarlas y esconderlas, van por la vida con cierta ironía
frente al dolor o la alegría, con mucha dificultad para entablar
relaciones afectivas o sostener las que se tienen, se pierden parejas,
familias, amigos.
La evitación es el mayor peligro para un desarrollo de un TEPT
(Trastorno por Estrés Postraumático)
.
Hay tres reacciones postraumáticas no específicas:
-
La Impotencia: muchas veces se describe una emoción como
impotencia. Es conveniente saber qué emoción especifica generó la
impotencia, para poder manejarla. Las más comunes y frecuentes
son: vergüenza, rabia, miedo, horror, culpa, asco, entre otras.
-
Pérdidas: se pierden materiales, propiedades, funciones físicas por
heridas, creencias de la vida,
seguridades básicas, valores
(religiosos, éticos, etc.). Todas las pérdidas provocan tristeza y
duelo.
-
Confusión: la confusión tiene que ver con las reacciones específicas
que la persona no puede entender. Al tener memorias recurrentes
intrusivas, se vuelve al trauma una y otra vez y eso provoca
confusión con la realidad actual, ya que no está bien situada en
tiempo y espacio. Pueden aparecer creencias de omnipotencia y
valores diferentes. La confusión está relacionada también a lo
cotidiano y a la distracción y falta de atención.
-
La reacción traumática aguda puede durar aproximadamente 8
semanas, ser elaborada con los recursos internos y externos y ser
integrada. La gente puede continuar viviendo sin que el recuerdo la
invada. Esto dependerá en parte de la resiliencia de la persona y en
parte del entorno social.
3. TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO (TEPT):
El
TEPT
puede surgir tras estas 8 semanas, por esto es conveniente y aconsejable
realizar descargas emocionales a tiempo, espacios de trabajo con las
emociones vividas y de esa forma prevenir la instalación del trastorno de
estrés postraumático. Este es una enfermedad psiquiátrica y psicológica que
se da tras 8 semanas y donde ya empezamos a hablar de síntomas que
requieren un tratamiento psicológico y psicoterapéutico.
4. La CRONIFICACIÓN de las reacciones puede provocar aparte de la
sintomatología específica, consecuencias en el trabajo y en la familia:
violencia familiar, divorcios, alcoholismo, agresividad, que impiden el
trabajo y las relaciones familiares. Al verse expuestos continuamente a
situaciones de máximo estrés, empiezan a desarrollar una cantidad de
defensas donde se incluyen algunas relacionadas con el TEPT como falta de
concentración, híper agitación, agotamiento emocional y físico, cambios de
humor, aislamiento.
Las consecuencias laborales pueden ser: ausentismo laboral, falta de
implicación en el trabajo, falta de motivación y actitud hipercrítica hacia los
compañeros y superiores, frecuentes accidentes laborales (desde pequeños
hasta muy complejos que ponen en peligro la vida), entre otros.
PLANIFICACIÓN PARA EVENTOS CRÍTICOS
DEFINICIONES: Una emergencia es un evento, en el cual hay que actuar
inmediatamente, para salvar personas o cosas.
Un desastre es un evento natural o provocado por el ser humano, donde hay
múltiples emergencias.
Una catástrofe es un desastre en el cual las capacidades del entorno regional están
agotadas y se necesita ayuda de los vecinos de una región/nación.
Todos estos eventos son eventos críticos.
Antes- Durante - Después
Estar preparados antes de una posible intervención supone no sólo una preparación
material y técnica, sino saber cómo manejar el estrés que producirá; tener grupos
preparados que sepan dar soporte a víctimas primarias y secundarias, en caso de
que las hubiera. Esta preparación es básica para que la intervención resulte lo
mejor posible, ya que está dirigida también a la población y no sólo a los grupos de
ayuda o de intervención, quienes ya deben saber cómo coordinarse.
Se debe dar mucha información en esta fase a la población, en caso de que el
riesgo de accidente incluya materiales peligrosos, sustancias tóxicas, explosiones,
y toda situación que pudiera provocar la necesidad de evacuar determinada zona o
proveer de material especifico de bioseguridad a la población más cercana.
En estas situaciones hay que hablar de estrés excesivo. Y cuando no es manejado
correctamente provoca daños más grandes no sólo a nivel material, sino que
también a nivel emocional.
Es importante estar preparados para intervenir durante el evento, ya que durante el
mismo hay reacciones de estrés enorme (de las víctimas directas y de los
intervinientes), potencialmente traumáticas, especialmente si la intervención dura
mucho tiempo. Hay que prevenir el cansancio emocional, las reacciones que no
pueden ser contenidas, la impotencia, el enojo, la frustración, etc.
Antes del evento todos los que intervienen deberían saber cómo hacerlo y poseer
las técnicas para manejar el estrés. Este momento es el más agudo en cuanto
intervención, pero donde se ponen a prueba todas las estrategias y demás
condiciones de una gestión de crisis preventiva. Si el antes fue efectivo, el durante
transcurre con mucha más facilidad y sobre todo con las herramientas necesarias.
Después de una intervención difícil debería realizarse un Defusing. (Ver Técnicas).
La intención del Defusing es realizar un análisis técnico de lo realizado y una
descarga emocional del equipo. Con este análisis se intenta aliviar el dolor
emocional, y sobre todo reformular la sensación de culpa en responsabilidad
grupal. De esta forma el equipo puede continuar trabajando junto, y se evita el
rumor, el desgaste emocional y aparece la solidaridad. En caso de verse muy
afectados y que no sea suficiente la descarga emocional del Defusing (muerte de
un compañero, pérdidas totales, etc.) se sugiere realizar un Debriefing, que permite
un trabajo más profundo con las emociones. Para realizar un Debriefing se debe
solicitar la ayuda de alguna persona entrenada específicamente en la técnica.
LOS EQUIPOS DE INTERVENCIÓN.
Los equipos de respuesta necesitan tener la información sobre las reacciones
emocionales y psicofísicas de estrés antes de intervenir y prepararse para ello. Es
básico que sepan que hay condiciones necesarias como los descansos, bebida y
comida (si dura mucho tiempo) que necesitarán y que va a ser el líder de la brigada
el que se ocupará de ellos mientras estén interviniendo, asegurando que van a
poder hacer lo mejor posible. Cuando el líder del equipo tiene el reconocimiento de
sus compañeros, las decisiones que tome serán comprendidas como cuidados a su
gente; para esto es necesario encuentros previos donde se discutan estos temas y
se disponga de personal entrenado en técnicas de descarga emocional y espacios
reales donde realizarlos luego de cualquier evento crítico. Estos encuentros deben
ser con frecuencia quincenales o mensuales, no dependiendo de que haya
incidentes. Son encuentros para facilitar el conocimiento grupal, el intercambio de
ideas y propuestas, manifestar el malestar, escuchar al otro. Sólo así se puede
conformar un equipo, sino se trata de un grupo de gente que trabaja en conjunto.
Un equipo requiere un esfuerzo extra en su conformación.
Formación de equipos
/Reconocer y conocer a los pares
/Facilitar la comunicación
/Reconocer y optimizar recursos
/Capacitación permanente
/Coordinación y desarrollo de estrategias
conjuntas
PRIMEROS AUXILIOS EMOCIONALES SOBRE EL TERRENO
En algunas intervenciones, puede aparecer la necesidad de auxiliar emocionalmente
a las víctimas heridas o ilesas que están implicadas en la situación crítica.
Comprende desde la comunicación de malas noticias, hasta la necesidad de
manejar una crisis de angustia o el estado de shock de las víctimas primarias.
Saber cómo reaccionar, contener y cómo protegerse (autocuidado) en estas
situaciones puede prevenir futuros trastornos, tanto para las víctimas directas
como para los propios intervinientes. Qué decir, cómo decirlo, cómo tocar a los
afectados, cómo mirarlos, y otras preguntas más que aparecen en la emergencia.
Utilización adecuada del Lenguaje: Lenguaje Cognitivo y Lenguaje Emocional
COGNICIÓN: El lenguaje cognitivo es un lenguaje técnico, en el cual no se habla de
emociones, sino de hechos. De lo que pasó: Quién, cuándo, dónde, qué, cómo; lo
que la persona ha hecho, visto, escuchado; no cómo se siente. Es el lenguaje con el
cual los primeros respondientes se comunican entre ellos durante el trabajo de
emergencia.
Cuando se está con la persona a la que se asiste, hay que insistir en sostener la
mirada: pedírselo si no lo hace, “mírame”, y darle también información de lo que
sucede (comprensión), cuál será el próximo paso. Este lenguaje y la mirada
contienen a la persona, evitando que sea invadida por emociones, pánico, horror,
etc., así proyecta la atención hacia el afuera, y la focaliza. Si la persona no puede
contener su emoción, el ejercicio de respiración puede ser útil. (Ver Técnicas) Si la
persona está atrapada y espera ser rescatada, se trabaja con la mirada, la
respiración y en lenguaje cognitivo se continúa la conversación. Si está fuera de
peligro, pero es asistida por un desborde emocional, se la contiene colocando una
mano en su hombro, otra en el antebrazo, y colocándose a su lado se le indica
primero el ejercicio respiratorio. Una vez calmada se continúa con la acción,
evacuación, traslado, o espera. De seguir la conversación, será en lenguaje
cognitivo. Esto permite por un lado que mantenga su atención y por otro que no se
produzca un nuevo desborde emocional y por lo tanto la revictimización.
Posición ideal para contener a una persona afectada:
EMOCIÓN: Disociación operativa o instrumental y Disociación emocional :
En el momento del estrés agudo la emoción está anestesiada para los brigadistas y
todo aquel profesional de emergencias; el apuro por responder, la necesidad de dar
solución, la urgencia produce lo que se llama disociación instrumental u operativa.
Esta disociación hace que las emociones no se sientan en forma agudas (salvo
casos especiales donde la intensidad sea demasiado fuerte) no se percibe a nivel
físico el frío, el calor, ni el hambre; aparece una fuerza física desconocida, y una
serie de cambios ligados a la disociación. Es importante saber que las emociones
por el hecho vivido, deben aparecer después, en la fase de re asociación. No
percibirlas en ese momento no significa no sentirlas. Esta anestesia es condición
necesaria para poder actuar sin que interfieran en el acto técnico, pero no debemos
creer que “no se siente nada”.Si se acostumbran a mantener el estado disociado, a
no conectarse a las emociones, a no pensar en la muerte, en el dolor, en las
perdidas, se entra en una fase de enfriamiento emocional, donde con el tiempo ya
nada conmueve, nada emociona, con el costo personal que esto tiene. De allí la
importancia del Defusing en esta fase.
Debemos saber que con las víctimas sucede también el fenómeno de disociación,
pero en forma totalmente opuesta, se produce la llamada disociación emocional. El
impacto de lo vivido produce un estrés tal que las personas afectadas sólo perciben
emociones, se desbordan emocionalmente y pueden manejar muy pocas
situaciones cognitivas. Por este fenómeno es que cuando les hacemos preguntas
sencillas, tales como nombre, número de teléfono, grupo sanguíneo, etc., no
pueden contestarlas, se ponen agresivas, insultan, se angustian, lloran
desconsoladamente, no pueden controlarse. Como profesionales es importante
tener claro este fenómeno ya que muchas veces es el que origina las grandes
discusiones, aumenta el dolor, re victimiza y hasta multiplica víctimas. El
profesional tiene la responsabilidad de conocer esto y manejar de la mejor forma
posible esta situación.
Cómo comunicarse con las víctimas
Las víctimas no tienen información ni de lo que sucede, ni de sus reacciones de
estrés (Disociación emocional). Este desconocimiento contribuye a que se sientan
confusos, asustados y muchas veces impotentes y enojados. Por lo que en lenguaje
muy sencillo se les debe informar de la normalidad de sus reacciones y de la
situación que están viviendo. La información posibilita recuperar el control. Una
vez que están seguras y lo más tranquilas posible, se les ayuda a ver cuáles serán
los próximos pasos reales (también preguntarles lo que necesitan o quieren), y
entender que lo que sienten es completamente normal y natural. Se les contiene y
se espera su traslado. La información de malas noticias siempre tiene que darse
sólo en lenguaje cognitivo. Dependerá de los servicios de policía y de fuerzas de
seguridad, quiénes y cuándo van a recibir estas noticias. Conocer y manejar el
protocolo de noticias tristes, permite comunicarse con las víctimas y con los
compañeros afectados (víctimas de 3° nivel) de la mejor forma posible. (Ver
Técnicas).
Noticias de muerte
Habitualmente no es responsabilidad de un socorrista comunicar una noticia de
muerte, ya que esta debe ser dada por personal autorizado. Sucede muchas veces
que por la confusión, la intensidad o la organización a veces caótica o desordenada
de una gestión de crisis, se ven enfrentados a tener que hacerlo, ya sea porque son
conocidos de las víctimas y sus familiares los buscan, o porque la situación los
coloca en ese lugar.
En ese momento es de suma utilidad contar con un protocolo que nos facilite un
camino ante un momento tan duro. (Ver protocolo de notificación de noticias
tristes).
También es importante saber que se deben evitar frases tales como: “Todo estará
bien…”, “Ya paso…”, “Todo va a salir bien…” y otras relacionadas a nuestros
propios deseos, pero muy lejos de la realidad. Estas frases deberían ser
reemplazadas por “se está haciendo lo mejor posible…”, “Comprendo lo difícil del
momento…. Aquí estoy si me necesitás…” y otras que transmitan la comprensión
del hecho y a la vez aseguren que se hace el mayor esfuerzo, lo que no significa que
el resultado sea el deseado. Contener y acompañar no implica compadecerse sino
másallá de las propias emociones, poder brindar las primeras herramientas que
permitan a quien sufre poder recuperar el control mínimo sobre su propia vida.
El estrés y sus consecuencias en la vida del socorrista
En la vida cotidiana nos encontramos con innumerables situaciones que llevan a un
aumento del estrés. Es importante, en primer lugar, saber que el estrés es
producto de la relación entre el ser humano y su ambiente, y como tal, normal,
inevitable y saludable. Cada uno responde en forma distinta a esta tensión, la cual
es también distinta en cada caso, pero todos sabemos que el estrés, en mayor o
menor medida, forma parte de la vida de cada uno de nosotros. Habitualmente las
causas que originan las situaciones estresantes más comunes las encontramos en
la familia y en el trabajo. Y ambos entornos se relacionan constantemente entre sí
aumentando esta tensión, la cual, si excede los umbrales de la normalidad, se
convierte en un alto riesgo.
Si consideramos que el estrés es resultado de relaciones humanas y recursos
personales y que son pasibles de cambio, llegamos a la conclusión que las
situaciones estresantes pueden ser también modificadas.
Desde la psicotraumatología se considera al estrés como una de las más
importantes fuentes que pueden desencadenar situaciones críticas y/o
traumáticas. Si esto lo pensamos en relación a las actividades del primer
respondiente, encontramos situaciones tales como pequeños episodios cotidianos,
pasando por otras como relaciones complicadas entre compañeros, tensiones
laborales, escasos recursos materiales, etc., hasta llegar a algunas mucho más
complejas y difíciles como intervenciones riesgosas o con resultados trágicos,
muertes, pérdidas, que llevan a altos niveles de frustración, dolor, impotencia, etc.
Esto contribuye a incrementar el nivel de estrés a puntos realmente peligrosos
tanto para el brigadista como para la calidad de su intervención como profesional.
El costo biopsicosocial que esto tiene es muy grande, soporta un desgaste físico y
emocional muy intenso y por otro lado,el clima de conflicto cotidiano, lo lleva a
tener que afrontar el riesgo permanente y aumentado de accidentes laborales,
situaciones riesgosas, exposiciones innecesarias, discusiones, etc.
Si esto no es considerado y trabajado a tiempo, sólo se contribuye a ampliar y
sostener un círculo perverso que facilita la instalación de más estrés. Si no se actúa
desde la prevención, sólo se detectan estas situaciones cuando aparecen las
primeras consecuencias del desgaste emocional, lo que confirma un presente
mucho más difícil y con peor pronóstico.
En la actualidad se habla de Desgaste Profesional por empatía, esto significa que
ya no sólo es desgaste profesional, sino que el hecho de trabajar con otras
personas que sufren, que se angustian, obligan a desarrollar cierta empatía.
Utilizar una técnica en un ámbito donde se trabajará con personas y no con cosas,
hace que el encuentro de la técnica con la persona afectada, siempre sorprenda. Si
no es manejado adecuadamente produce un estrés enorme.
La prevención tiene como finalidad, la detección precoz de factores de riesgo
posibles y el manejo individual y colectivo del estrés, en función de la propia salud
y el mejoramiento de la calidad de vida de cada uno de los intervinientes y del
grupo en su conjunto. A través de formación y aprendizaje de técnicas concretas, el
brigadista puede manejar su estrés, encontrar las formas y espacios de realizar
descargas emocionales tanto individuales como grupales (defusing, debriefing,
etc.) luego de intervenciones difíciles y por otro lado puede adquirir técnicas y
formación en el manejo de víctimas emocionalmente afectadas para facilitar su
labor y brindar una ayuda inmediata a las mismas. Esto también contribuye a
disminuir el estrés de una intervención, ya que al poder controlar la situación y
evitar desbordes impide el aumento de la propia tensión.
Hay que recordar que el mejor camino para empezar a salir de una situación difícil
es la comunicación, compartir, hablar, contar con el otro, estar disponible para el
otro, estar dispuesto…y sobre todo intentar que ¡cada día valga la pena ser vivido!
Eso depende de cada uno de nosotros…
Sólo así se podrá pretender un óptimo desarrollo del potencial humano en pos de
un proyecto colectivo.
Sólo así aquello que nos apasiona no nos enfermará....
El cuidado de los cuidadores
En el último tiempo se ha comenzado a hablar mucho de este tema. Las razones
son muchas, el estrés que se evidencia en los cuidadores, el compromiso
emocional que esta actividad conlleva, la desprotección con la que se está
trabajando, etc. Y por otro lado ¿quiénes son los cuidadores?
Evidentemente aquel que cuida de algo o alguien, automáticamente se
transforma en cuidador. Cuidar de algo, como cosa material implica un
compromiso, un riesgo físico y una atención mental para hacerlo. Cuidar de
alguien, una persona, incluye todo lo antes citado y se agrega un plus de gran
peso que es el compromiso personal que se juega en el cuidado, la empatía, la
angustia, la alegría, la culpa, la satisfacción, la impotencia, etc., una serie de
emociones profundas que hacen a la tarea más comprometida ya no sólo desde
lo profesional, sino desde lo propiamente personal.
Lo importante es que se habla del tema concretamente y a la par se intenta
hacer algo.
Es común escuchar que después de algún tiempo de trabajo, muchos se sienten
agotados y frustrados. Es importante reconocer la importancia del trabajo que se
hace como cuidador y también intentar organizar algo de apoyo así como un
descanso ocasional de todas sus obligaciones diarias. Mientras que tomar unas
vacaciones largas puede ser poco realista, es imprescindible hacer un tiempo para
relajarse. Esto puede ser una excursión, una visita a un amigo o un tiempo de
tranquilidad en casa.
A veces, con el afán de trabajar y atender todas las responsabilidades no se le
presta atención suficiente a la propia salud. Es verdaderamente importante este
punto, ya que un buen cuidado de la salud, una buena alimentación y controles
periódicos permiten soportar la enorme presión y exigencia a la que nos vemos
expuestos en este trabajo y a la vez un control real de nuestra salud nos permite
también poder confrontar las frecuentes fantasías de enfermedad que
habitualmente sufren los cuidadores.
La salud emocional afectará a la salud física, y viceversa, por lo que se deben
tomar medidas para evitar la tristeza y la frustración. Los descansos regulares, la
participación en actividades sociales y el ejercicio físico son maneras muy buenas
de combatir los sentimientos negativos. Los grupos de intercambio proporcionan
un encuentro para charlar con otros colegas que comparten su situación. Hay que
tener muy claro que en esta actividad se pone el cuerpo, y darse cuenta de que
todos tenemos puntos vulnerables e historias personales que nos condicionan, nos
permite poder corrernos a tiempo de lugares o situaciones que si no nos afectarán
directamente. La omnipotencia no es buena consejera. Aceptar que hay cosas con
las que uno no puede, demuestra una gran inteligencia y un gran crecimiento
personal.
Los profesionales de emergencia habitualmente deben atender también
necesidades de la familia (esposo/a e hijos). Decidir dónde y cuándo invertir los
esfuerzos y energías es difícil, sobre todo cuando las demandas de las personas
son elevadas.
Muchos, sin darse cuenta, se exigen más allá de sus posibilidades y terminan
olvidándose de ellos, llegando a perjudicarse a sí mismos, a su entorno y por
último a las personas que deben cuidar. Por lo tanto, se debe cuidar al cuidador; lo
importante es identificar las manifestaciones que señalan la situación de "no estar
bien", afortunadamente los seres humanos contamos con mecanismos que
informan, siendo las más comunes: estar siempre agobiado, correr a todas partes,
manifestando la falta de tiempo para realizar las actividades que tienen a su cargo,
problemas de sueño (despertar a la madrugada, dificultad para conciliar el sueño,
demasiado sueño, etc.), pérdida de energía, fatiga, sensación de cansancio
continuo, aislamiento, consumo excesivo de bebidas con cafeína, alcohol o pastillas
tranquilizante; problemas físicos: como palpitaciones, temblor en las manos,
molestias digestivas, cefaleas, problemas de memoria y dificultad para
concentrarse, menor interés por actividades y personas que anteriormente eran
objeto de interés, aumento o disminución del apetito; enojarse fácilmente, dar
demasiada importancia a pequeños detalles, propensión a sufrir accidentes,
dificultad para superar sentimientos de tristeza o nerviosismo, no admitir la
existencia de reacciones físicas o psicológicas o justificarlos mediante otras causas
ajenas al exceso de trabajo o de intervenciones.
Es de suma importancia que haya personal entrenado y capacitado en el manejo de
técnicas de intervención inmediata. Aquí lo que cambia fundamentalmente es el
concepto habitual que se maneja en el modelo médico clásico. No tenemos
pacientes, sino personas afectadas, con un nivel de estrés muy alto, y con las
cuales debemos trabajar para devolverles el control de la situación, brindarles la
posibilidad de procesar de la mejor manera el hecho crítico vivido, normalizar sus
reacciones y fundamentalmente prevenir la instalación de una patología. Esta
diferencia que se marca entre persona afectada y paciente es básica para poder
encarar con claridad el trabajo emocional. Si hablamos de personas afectadas,
hablamos de reacciones normales frente a una situación anormal, no esperada. En
cambio cuando hablamos de pacientes, nos remitimos a que sus manifestaciones
serán consideradas síntomas, por la tanto estaremos dentro del terreno de la
patología, con lo cual el abordaje ya no puede considerarse preventivo.
El hecho de que sean normales y esperables no significa que no deban ser
atendidas. Muy por el contrario, deben ser reconocidas, y atendidas con diferentes
estrategias de acuerdo al diagnostico de la situación que se realice.
¿Qué podemos hacer?
Cuando se evidencian las manifestaciones mencionadas, lo que debe hacer es
aceptar que necesita ayuda, aprender a sentirse bien. Lo deseable no es no tener
nunca sentimientos negativos, pues es lógico y natural que aparezcan, sino ser
conscientes de que existen, reconocerlos y saber cómo controlarlos. Por ejemplo
darse tiempo para resolver los problemas, abordarlos uno por uno, buscar el lado
positivo de las cosas que ocurren alrededor, mantener el sentido del humor,
alejarse de los sentimientos de culpa, provocados por no poder resolver todas las
necesidades y demandas por errores que se cometen en forma involuntaria.
Aprender a sentir y pensar que uno hace las cosas lo mejor posible…y este “lo
mejor posible” no es siempre el resultado deseado…pero es el posible… Convivir
con la sensación que se sentirá a veces de frustración, es parte de asumirse
profesional.
Tratar de aliviar la tristeza y la impotencia, identificar las situaciones que las
provocan, trabajar con ellas, hacer actividades que resulten gratificantes, no
pretender hacer más de lo humanamente posible.
La aparición del Desgaste Profesional por empatía, implica que la situación es muy
compleja y debe ser atendida en forma integral. Los seres humanos somos seres
bio-psico-sociales, y como tales cuando algo afecta uno de estos planos los otros
se ven afectados también. Las situaciones que llevan a este tipo de desgaste son
múltiples, muchas de las veces silenciosas, cotidianas, y cuando son percibidas ya
están instaladas. La forma más eficaz de atender este malestar que complica la
vida en su totalidad es modificar una serie de conductas cotidianas que nos
permitan atender cada uno de estos planos y favorecer su equilibrio dinámico. Para
esto es recomendable practicar el plan para manejo de estrés (ver Técnicas)
durante 8 semanas. Su implementación, cumpliendo cada paso, permite reorientar
la rutina que en general está afectada por el estrés. Este plan apunta a un bienestar
general y a recuperar la alegría y la capacidad de disfrutar la vida, así como a
compensar las deficiencias físicas y sociales.
Cuántos minutos se van en la vida en situaciones que no aportan nada valioso… y
que pocas veces destinamos unos pocos minutos a pensar con total honestidad en
nosotros mismos, en animarnos a mirar hacia adentro. La propuesta es que una
vez al año, sólo una vez, en un día especialmente significante (el día del
cumpleaños, de un aniversario, etc.) dediquemos cinco minutos a reflexionar sobre
estas preguntas:
Es imposible salir de cualquier problema solo. No es más fuerte aquel que se
arregla solo, sólo es más omnipotente. La verdadera inteligencia la demuestra el
que puede entender que los seres humanos funcionamos en comunidad, y sólo en
comunidad, o sea con los otros es que podremos seguir adelante. Esto es válido
para cualquier orden de la vida.
Por último, está el valor espiritual, y en esto no me refiero a la religiosidad, sino a
conocer y transitar qué cosas nos sostienen, qué cosas necesitamos, cuáles son
nuestros pilares, fortalezas y cuáles las debilidades. A qué cosas o personas nos
anclamos cuando la tormenta es fuerte. Un recorrido espiritual proporciona
resistencia, orienta y da sentido a la vida; cada persona lo asumirá a su manera, lo
buscará por su propio camino, lo importante es reconocerlo e intentar buscarlo. La
experiencia demuestra que sin él no es posible afrontar la tarea cuando es difícil,
acompañar una muerte e incluso festejar una vida…Ninguna tarea hecha a solas se
puede disfrutar, sí se puede tener éxito, pero no da alegría. La tarea es tener éxito
en nuestros emprendimientos, pero con felicidad. Es un compromiso con nosotros
mismos.
De Héroes a Profesionales., un largo camino a la realidad
La sociedad pone muchas veces a los rescatistas, brigadistas, profesionales de
primera respuesta en el lugar de héroes, sin darse cuenta de que los héroes son
sólo una fantasía y como tal, no existen. Cargar con el peso de ser héroes implica
pretender tener éxito siempre, estar siempre disponibles, no evidenciar cansancio
ni falta de ánimo, en definitiva no ser mortales. Es una gran trampa en la que
muchos caen, el pensar que actuar en emergencias es un acto de heroísmo. Muchas
vidas se han ido en ese modelo de pensamiento. Es hora de plantearnos que el
camino es la excelencia y no la perfección, el trabajo y no la suerte, y que sólo
recorriendo un camino profesional de excelencia y compromiso es posible realizar la
tarea lo mejor y humanamente posible…
“A los hombres fuertes les pasa lo que a los barriletes: se elevan cuando es mayor
el viento que se opone a su ascenso".
José Ingenieros
Trabajar con la muerte. Una afirmación de la vida
La verdad tolerable
La sociedad actual vive en una cultura contra la muerte, donde pareciera que la
muerte no formara parte del proceso de la vida, como si fuera posible que no
existiera o que nunca llegará. Pensamiento mágico por excelencia…creer que
podemos evitarla si no hablamos de ello.
Pero resulta que muchas veces debemos trabajar con la muerte, acercarnos a ella
en las distintas situaciones de emergencias, ver el sufrimiento que despierta en las
víctimas, en sus familiares, en sus amigos. Y se crea la gran paradoja que es que
trabajamos con una situación a la que tenemos miedo…y el resultado de eso es
absolutamente negativo en nuestra salud mental. ¿Cómo trabajar con aquello que
tememos, cómo trabajar con aquello que ni siquiera podemos nombrar?
Vemos cómo con el paso del tiempo los rituales desaparecen (velatorios, lutos,
etc.), cada vez se enmascara más este proceso…, se da menos lugar real a sentir las
pérdidas.
Disfrazamos una realidad, tenemos una enorme dificultad para decir la palabra
“muerte” y usamos metáforas tales como “ya no está con nosotros”, “ya no
sufre”, “se ha ido”, entre otras...
Frente a la muerte aparece con frecuencia el lenguaje no verbal con mayor
intensidad que en la forma de uso habitual. Y resulta que decimos con el cuerpo y
con gestos algo totalmente distinto a lo que decimos con palabras. La incoherencia
entre lo que decimos y lo que pensamos enferma.
Comenzar a pensar a la vida y la muerte como un proceso único y continuo es un
desafío, donde la muerte es sólo el instante final, inevitable, mientras que la vida
es un conjunto de experiencias que valen la pena ser vividas sin estar teñidas por
un miedo a algo inevitable. Este recorrido es necesario para quienes trabajan en
situaciones extremas. Conservar la calidad de vida y la alegría por cada día vivido,
nos permite disfrutar cada instante y no ser rehenes de nuestros propios miedos.
Ya lo decía la abuela, mejor prevenir que curar…
En el área de psicología se acostumbra poco, o casi nada, a pensar en prevención.
Cuando es especialmente allí que radica la excelencia del trabajo, la posibilidad de
estar prevenidos, entrenados, organizados y preparados correctamente para acudir
y responder a una demanda ante una situación de emergencia, urgencia o desastre.
Hoy, con toda la experiencia vivida, sabemos que sólo un equipo que ha trabajado
arduamente y con excelencia en un entrenamiento previo puede apostar al éxito de
una intervención, más allá de los resultados concretos, que muchas veces exceden
las posibilidades de abordaje y de comprensión...
Es por esto que la psicología de la emergencia propone como eje fundamental del
trabajo el entrenamiento conjunto, los códigos compartidos, las prácticas y
simulacros dentro de cada institución y empresa, luego con otras instituciones que
trabajarán conjuntamente en la situación crítica (bomberos, policía, defensa civil,
etc.). Tener previstos los dispositivos de manejo de estrés previos y posteriores a
cada situación crítica y contar con los profesionales que puedan intervenir en el
cuidado y atención de aquellos afectados que así lo requieran o necesiten.
Prevención, en todas sus dimensiones: Primaria, Secundaria y Terciaria
La planificación de la actuación psicosocial y técnica en emergencia, permite una
respuesta organizada y lo más objetiva posible a las demandas, necesidades y
problemas.
Planificar la intervención psicosocial y técnica es una necesidad presente desde la
prevención primaria hasta la rehabilitación psicosocial.
Los intervinientes en las diferentes situaciones de emergencia (brigadistas,
bomberos, sanitarios, trabajadores sociales, cuerpos de seguridad, forenses,
psicólogos, etc.) precisan de una formación continuada que permita una respuesta
de calidad a esas demandas de carácter psicosocial y técnicas que están presentes,
en mayor o menor medida, en cualquier emergencia.
La intervención psicosocial tiene diferentes momentos y escenarios y, por tanto, no
es una actuación exclusiva del personal específico. Todos los actuantes en la
emergencia tenemos que tener una mínima formación psicosocial para actuar en
estos contextos. No sólo contribuye a posibilitar un mejor cuidado de las víctimas,
sino que garantiza que se trabajará sobre el propio cuidado, condición básica e
indispensable para una correcta y eficaz actuación, y sobre todo para preservar una
calidad de vida deseable para todos.
Parte 2
Recursos y Técnicas
“Si un hombre no marcha a igual paso que sus compañeros, puede que eso se
deba a que escuche un tambor diferente. Que camine al ritmo de la música que
oye, aunque sea lenta y remota..."
Henry David Thoreau
1- Recursos para uso personal de Profesionales de emergencias
A- Para pensar en positivo
Pensar en positivo no significa dejar por fuera los pensamientos negativos, la
tristeza, o la pena. Por el contrario, significa que esos sentimientos y emociones
pueden ser más llevaderos y se superan y procesan con más facilidad si
aprendemos a encontrar en nosotros mismos los aspectos positivos de cada
situación. Sabemos que ambos aspectos, positivos y negativos conviven en todo
momento, la pregunta es ¿en cuál ponemos atención? ¿Sobre cuál nos apoyamos
para pensar cada momento de nuestras vidas?
Pensar positivamente no significa negar, significa aprender a encontrar que hasta
la situación más difícil siempre nos da una pequeña luz que ilumina un camino
posible... Significa que como todo en la vida, es cuestión de aprender, de aprender
a vivir mejor...
B- Premisas de Auto cuidado
El autocuidado es la premisa básica para cualquier intervención, desde la más
sencilla hasta la más compleja y debería, con el tiempo y con la implementación
cotidiana, convertirse en un hábito natural y automático. Para esto es importante
aclarar y pensar cada uno de los siguientes puntos que en forma conjunta
constituyen lo que llamamos autocuidado.
-Contrato claro. Esto significa poder discutir en forma grupal e individual las
condiciones de trabajo, lo que se espera de uno y lo que uno está dispuesto a
brindar, más allá del contrato “oficial”.
- Límites propios, límites del equipo: cada individuo posee límites propios,
biológicos, físicos, emocionales, económicos, familiares, etc. y cada grupo también.
Estos límites pueden ser transitorios o permanentes, y deben ser aclarados y
conocidos por la persona en primer lugar (autoconocimiento) y por el equipo,
representantes y la institución en segundo lugar.
-Cuidado emocional: cada intervención difícil por su riesgo, su resultado, su
implicancia personal, deja abierta la necesidad de un cuidado especial para poder
procesar lo sucedido, revisar lo trabajado, analizar variables, y sobre todo aprender
de lo vivido.
La contención emocional y el cuidado del equipo son indispensables para que el
brigadista y el equipo al que pertenece puedan seguir trabajando sin “arrastrar”
emociones negativas y dificultades grupales, que llevan muchas veces al desgaste y
gran malestar en la dinámica interna del equipo.
- No evitar pensamientos: saber que el mecanismo de negación funciona muchas
veces como falso protector. No es bueno negar o evitar pensar en aquello que nos
pone mal o nos ha angustiado, es importante enfrentar estas emociones, pero con
técnicas adecuadas, en espacios especiales, con pares o profesionales si es
necesario. Saber pedir ayuda y comprender de la importancia de la comunicación en
cualquier proceso emocional. Sólo nos hace buenos profesionales el poder conocer
nuestras limitaciones.
-Técnicas concretas: Conocer y disponer de técnicas concretas para manejar
situaciones complejas a nivel individual o grupal, para trabajar correctamente con
las víctimas y evitar así más estrés, etc. Estas técnicas deben ser aprendidas y
ejercitadas antes, se debe contar con ellas como herramientas para la intervención
temprana, herramientas ya incorporadas y aprendidas.
-Soporte de pares: tener en cuenta que “para un brigadista no hay nada mejor que
otro brigadista en el momento de entender una emoción”. Este primer soporte,
esta primera ayuda y acercamiento, es fundamental, porque hablan el mismo
idioma, comparten los mismos códigos, viven, vivieron o vivirán experiencias
similares, los une la misma pasión…
El autocuidado y la protección física y emocional del brigadista son la primera
cuestión a tener en cuenta para poder hablar de profesionalismo y compromiso con
la tarea. La ayuda a las víctimas y la acción ante las emergencias resultan exitosas,
más allá de los resultados finales, si el brigadista se encuentra prevenido,
protegido y contenido, y no en permanente riesgo de convertirse en una víctima
más.
2-Técnicas para el autocuidado y cuidado de Primeros Respondientes y Personal
de Emergencias
A- Defusing. Análisis técnico y emocional de una intervención
Se realiza en un lugar tranquilo, fuera la circulación de otras personas, participan
sólo el equipo, no es aconsejable que participen personas que no hayan estado en
la intervención. Sí deben estar aquellos que estuvieron a cargo de la comunicación
y otras actividades relacionadas directamente al hecho.
Antes de comenzar se aclara que todo lo que se diga quedará entre los integrantes
del grupo, se pide claramente confidencialidad y respeto.
Coordina esta actividad quien estuvo a cargo de la intervención.
1º Paso: ¿Qué pasó?
Sentados en círculo, el coordinador comienza aclarando los puntos anteriores
(confidencialidad y respeto) y le da la palabra a quien tiene a su lado, le pide que
cuente qué pasó, esto es sólo lo que él hizo, puntualmente (por ejemplo llegué, fui
a mi oficina, me avisaron del hecho, me dirigí al lugar, etc.).Todos deben hablar,
incluso el jefe, y se deben evitar las discusiones y los relatos emocionales fuertes.
Es algo que se verá más adelante. Este paso intenta que por primera vez se
reconstruya la intervención completa, porque cada uno tiene su propia versión y
sabe lo que sucedió en su lugar, pero no lo que estaba sucediendo en otro (como
consecuencia de la disociación instrumental). El coordinador habla al final y explica
qué realizó, y si algo fue cuestionado también lo explica. Este paso se realiza en
lenguaje cognitivo, qué, cómo, quién, dónde y cuándo.
2º Paso: ¿Qué hicimos mal? ¿Por qué?
Aquí el análisis ya no es uno por uno, sino entre todos, en forma espontánea
(conversación general) se hace un registro de qué cosas se hicieron mal,
(calculamos mal la magnitud del hecho, éramos pocos, faltó comunicación
etc.).Con la clara intención de poder corregirlas y no de buscar culpables, aquí no
hay culpas, sino responsabilidad de un equipo, el jefe debe evitar que se culpen y
hagan reproches y propiciar que todos se hagan cargo de errores para mejorarlos.
3º Paso: ¿Qué hicimos bien? ¿Por qué? Rescatar lo que se hizo bien y qué
contribuyó a que así saliera
Este paso es igual al anterior, pero se rescatan todas las cosas que se hicieron bien
porque lo habitual es sólo marcar errores y no aciertos, y sabiendo qué se hace
bien, se refuerza al equipo y se puede ver cuál es el camino para crecer (por
ejemplo: llegamos rápido, teníamos formación en tal cosa, sabíamos cómo
coordinarnos, etc.).
4º Paso:¿Qué necesitamos/necesito? Primero a nivel grupal y luego a nivel
individual, especialmente si hubo algún integrante muy afectado;
pedir ayuda, si es necesario, para Debriefing o ayuda psicológica (breve y
focalizada)
Aquí es un paso emocional y es ver primero si el equipo completo o varios
necesitan ayuda por el momento vivido, puede ser pedir intervención de otra
persona, tener alguna charla en privado con algún jefe o compañero para hablar de
lo sucedido, rotar actividades por un tiempo, entre otras cosas y luego a nivel
individual, si alguien en especial necesita esta ayuda. A esta altura ya se sabe o
puede conocerse quién necesitará una charla en privado o ayuda extra. Luego de la
parte emocional se formula puntualmente la necesidad técnica de acuerdo al punto
2. Qué se necesita puntualmente, capacitación especifica, materiales, reuniones de
equipo, etc. Y cómo se hará para gestionarlo ( Notas, pedidos formales, etc.).
5º Paso: AGRADECIMIENTO.
Este paso es tan sencillo que generalmente se lo pasa por alto… y es uno de los
más importantes. Es agradecer al equipo por la disposición, por estar presentes,
por la entrega y el compañerismo. Es imprescindible para que cada uno sienta el
reconocimiento por lo trabajado y el gran compromiso humano aportado.
Importante: No dar licencias a personas afectadas, rotar sus tareas, apoyarlo
diariamente, facilitar el diálogo con sus pares.
Es importante no dar licencias cuando una persona está afectada a nivel emocional,
porque estar en la casa, alterar la rutina, que todos estén pendientes de él lo
perjudica mucho más de lo que lo ayuda. Su cabeza no para y las emociones
negativas crecen sumado a la sensación de poder realizar la tarea. Se recomienda
rotar, proponer que no salga por un tiempo a intervenciones que puedan ser
riesgosas o fuertes, que realice otras tareas, pero que vaya al trabajo en su horario
habitual. Si no se presenta es aconsejable que algún compañero que tenga buena
relación con él se acerque a su casa y lo convoque a ir.
Cuando se pacta una rotación de tareas “por un tiempo” este tiempo debe ser
claramente detallado, por ejemplo: 2 semanas, un mes, etc. De no ser así, podría
darle mayor confusión y temor a no ser reincorporado a las tareas habituales.
B- Debriefing
La técnica del Debriefing nació en las intervenciones de emergencia como una
necesidad de dar una rápida ayuda a las víctimas directas y colaborar para que los
intervinientes puedan sobrellevar la carga emocional tras una catástrofe.
Luego se fue modificando y hoy es una técnica reconocida a nivel mundial por su
eficacia en la prevención del estrés postraumático. Se puede aplicar a todas
aquellas personas que han vivido una situación difícil, triste o traumática y
presentan reacciones y emociones difíciles de sobrellevar, que en un primer
momento son normales y pueden, con el tiempo convertirse en patológicas si no
son tratadas en el momento debido.
Se busca a través del uso del lenguaje cognitivo y el emocional que la persona
pueda integrar el relato traumático de manera normal, en forma lógica y
cronológica, para poder así evitar la re victimización constante y comenzar
lentamente a abrir el futuro como posibilidad de crecimiento postraumático.
Es una técnica preventiva, cognitiva, estructurada en siete pasos que nos permite
en dos sesiones prevenir la cronificación de las reacciones normales al estrés
postraumático y detectar en forma precoz aquellos trastornos que necesitan
asistencia específica. Su carácter de preventivo y no terapéutico permite que
puedan aplicar esta técnica todas aquellas personas que aun no siendo
profesionales de la salud mental se encuentren relacionados a esta temática. Tiene
la posibilidad de ser usada a nivel individual o grupal.
C- Plan para manejo de estrés
Este plan está basado en la idea de que somos seres bio psicosociales, y como
tales cuando algo afecta a uno de estos planos, los otros se ven inmediatamente
afectados. En momentos de estrés agudo o de estrés crónico, aparecen reacciones
que alteran la estabilidad y armonía de los mismos (problemas físicos, problemas
emocionales, problemas sociales).Por esa razón, es importante abordar un manejo
de nuestras conductas que nos permita cuidarnos en forma integral para facilitar el
control del estrés y poder procesar la situación crítica vivida o darnos el tiempo
necesario a controlar un estado de estrés crónico y cotidiano. Es recomendable
realizar este plan durante un mínimo de 6 a 8 semanas para poder lograr los
cambios necesarios y dar tiempo a que nuestro cuerpo y mente modifiquen las
reacciones de estrés.


Dieta sana. Agradable. 4 comidas. Evitar comidas pesadas que complican la
digestión y aumentan la sensación de cansancio y desgano.
Ejercicio físico. 3 veces por semana 30 minutos. La actividad es a elección y
debe responder al gusto y posibilidades de cada uno.
•
Actividad placentera. (hobby o algo ligado al propio placer) 1 vez por semana
1 hora. Elegir aquella actividad que nos conecte con el gusto y el placer
olvidados, o aquello que nunca nos damos el tiempo de hacer.
•
Actividad social. Encuentro con personas más allá del núcleo familiar,
amigos o familiares que no convivan. 1 vez por semana. Fomentar la red
social, la charla agradable.
•
Calidad de sueño. Un mínimo de 6 horas y un máximo de 8 horas
•
Ejercicio Respiratorio. A la mañana antes de empezar el día y a la noche
antes de dormir. Durante 10 minutos.
•
Pensamiento positivo. Concentrarlo en el ejercicio respiratorio de la noche.
Repasar los momentos más agradables del día mientras se realiza el
ejercicio antes de dormir.
D- Ejercicio Respiratorio
Respiración controlada
Duración: diez minutos dos veces por día, al levantarse y al acostarse.
Preventivo de la acumulación de estrés y facilitador de la calidad de sueño
nocturno. Se utiliza también como modo para calmar a las personas en situación de
crisis emocional. En este caso debe ser guiado.
Procedimiento: Sentado, con los pies apoyados sobre el piso, los ojos abiertos, la
espalda en posición recta. Una mano apoyada sobre el abdomen. Respire
profundamente tomando el aire por la boca, y llevándolo al abdomen, percibiendo
como se expande por la entrada de aire. Retenga el aire en tres tiempos. Luego
exhale rápidamente y en una sola vez todo el aire por la boca. Repetir con breves
intervalos.
Beneficios: Alivia la ansiedad. Estimula la circulación de energía. Calma estados de
ansiedad importantes y posibilita la recuperación de los ritmos cardíaco,
respiratorio y circulatorio alterados por la agitación. Se basa en que la persona
pueda mantener el control de su estado y activamente pueda recuperar un estado
rítmico necesario para la calma.
E- Cómo comunicar noticias tristes. Protocolo
Saber previamente que:

Las personas tienen más recursos propios de los que suponen y
suponemos... Debemos contar con esto y poder explicarlo con palabras
sencillas,…conocer y pensar antes en situaciones tales como: “la
tristeza siempre es proporcional al amor, no se llora por quien no se
ama”, “Hay respuestas que desde lo humano no tendremos nunca”
(¿por qué murió así?, ¿por qué tan joven?) Los recursos son



sistémicos y personales.
Brindar sólo la información necesaria para que se comprenda, con
lenguaje cognitivo (dónde falleció, cómo sucedió, etc.).
Proveerse previamente de lo necesario (pañuelos, teléfono, agua, etc.).
Es fundamental tener la mayor información posible antes de
comunicarla. Es preferible que alguien espere unos minutos por
información confirmada y lo más amplia posible a que reciba datos
equivocados o demasiado escasos. Siempre la información debe ser
corroborada y verificada.
Cómo acercarse:
1- Hacer contacto visual, presentarse, pedir el nombre, esperar y dejar que las
emociones fluyan… Contener con una presencia fuerte, no abrazar ni “compartir el
dolor”. Comprender el dolor.
2- Dar un panorama general, en lenguaje cognitivo, dar información fidedigna
sobre el hecho. Esperar unos segundos, pueden aparecer preguntas concretas
(cómo murió, cuándo, dónde, dónde está, sufrió, etc.). Poder tener la mayor
cantidad de información previa permite responder en esta instancia.
3-Dar respuestas precisas, calmar. No dejar sola a la persona, dar a conocer sus
derechos, en caso de necesidad de reconocimiento del cuerpo, proponer distintas
formas de acercamiento al mismo (Con nosotros, con familiar, a la distancia, etc.),
hablar poco, sólo lo necesario. Observar signos físicos para evitar que se
descompense físicamente.
4- Acompañar, y no dejar solo hasta que su red social (familia, amigos, otros) se
haga cargo y acompañe.
Sugerencias Prácticas Para la Formación y Equipamiento de los Grupos de
Intervención
Equipamiento sugerido para el armado de mochilas individuales para cada
interviniente en situaciones críticas. Aparte de los equipos que habitualmente usa
cada brigada o cada equipo de primera respuesta, se recomienda tener previstas
mochilas o similares con los objetos abajo nombrados. La finalidad de esta
preparación es contar con elementos que serán de gran utilidad en situaciones
críticas y que nos facilitarán la tarea a nivel emocional en el trabajo con víctimas.
Son elementos de bajísimo costo económico y gran rendimiento en la gestión de la
crisis.








Cigarrillos – encendedor.
Pañuelos de papel.
Lista de personas del equipo (función, teléfono, etc.).
Material impreso de información para víctimas (reacciones normales,
lugares de consulta, etc.), varias copias.
Block de hojas – bolígrafo.
Caramelos.
Velas.
Un peluche, libro infantil, etc. (para casos donde puedan estar involucrados
niño)
Es muy importante tener líneas de acceso directo con la policía y bomberos de la
provincia o el municipio, para agilizar comunicación y decisiones, no deben ser las
mismas líneas que maneja el resto de la población.
La formación básica estandarizada es la que garantiza la coherencia y eficacia de la
intervención, los protocolos deben ser conocidos, consensuados y aceptados por el
grupo y la formación continua compartida. Más allá de esta formación cada
integrante posee otras capacidades, entrenamientos, estudios, etc., que el resto
del grupo debe conocer y poder disponer de ello ante la necesidad.
Por este motivo se deben realizar reuniones periódicas y contactos a través de
Internet (mails, chat, foros, etc.) para garantizar una actualización de recursos y un
trato fluido entre los miembros del equipo.
Relatos Para pensar…
DAR
En un oasis escondido entre los más lejanos paisajes del desierto, se encontraba el
viejo Elías trabajando la tierra.
Su vecino Francisco, el acaudalado mercader, se detuvo para que sus camellos
abrevaran y vio a Elías sudando mientras parecía escarbar en la arena.
- ¿Qué tal anciano? La paz sea contigo.
- La paz sea contigo- contestó Elías, sin dejar de hacer su tarea.
- ¿Qué haces aquí, con este calor y esa pala en las manos?
- Estoy sembrando- contestó el viejo
- ¿Qué siembras aquí, bajo este sol terrible?
- Dátiles- respondió Elías, mientras señalaba el palmar a su alrededor.
- ¡Dátiles! repitió el recién llegado. El calor te ha hecho mucho daño, querido
amigo. Ven, deja esa tarea y vamos a beber unas copas.
- No, debo terminar la siembra. Luego, si quieres, beberemos.
- Dime, amigo, ¿cuántos años tienes?
- No sé, sesenta, setenta...no sé, lo he olvidado. Pero eso, ¿qué importa?
- Mira, amigo. Los dátiles tardan más de 50 años en crecer, y recién cuando se
convierten en plantas adultas, están en condiciones de dar frutos. Ojala vivas hasta
los 120 años, pero tú sabes que difícilmente puedas llegar a cosechar algo de lo que
estás sembrando. Deja eso y ven conmigo.
- Mira Francisco, yo he comido los dátiles que sembró otro, alguien que no pensó
en comerlos. Siembro hoy para que otros puedan comer mañana los dátiles que
estoy plantando...Aunque sólo sea en honor de aquel desconocido, vale la pena
terminar mi tarea.
Es un privilegio hacer crecer a un árbol y terminar regalando sus frutos. Sembrar
para que alguien, tan importante como uno mismo, pueda recoger la cosecha, y
entonces darse cuenta que ésa es quizás la mejor razón para la siembra
Relato de la tradición oral
El Peregrino y la Plaga
“Un día un peregrino se encontró con la Plaga
y le preguntó adónde iba:
- A Samarkanda, -le contestó-;
Me tengo que llevar a cuatrocientas personas.
Pasó una semana y cuando el peregrino
Se volvió a encontrar con ella
Que regresaba de su viaje
La interpeló indignado:
- ¡Me dijiste que ibas a matar
Sólo a cuatrocientas personas
y mataste a tres mil!
La Plaga le respondió verazmente:
- ¡Eso no fue así!
Yo sólo maté a cuatrocientas,
Como te previne.
A las otras dos mil seiscientas
No las maté yo:
Las mató el Miedo."
Los derechos de este material pertenecen a la Lic. Alicia Galfasó, pudiendo sólo ella
o quien ella declare su apoderado alterar, publicar o difundir dicho Manual.
Alicia Galfasó
[email protected]
Prevención en el Medio Acuático
Son muchas las experiencias en esta área en cuanto a países y regiones.
Cada una de ellas afianzadas a la palabra “Prevención” tiende a ser reiterativo y
poco eficiente a la hora de la puesta en práctica ya que no hay políticas creadas a
estimular y regular, por el contrario son impulsos institucionales o personales los
que hacen de las campañas preventivas en torno al medio acuático.
Este estudio realizado en base a los datos recabados oficialmente del Ministerio de
Defensa, la facultad de estadística, intendencias departamentales del Uruguay.
Y en su mayoría datos recabados por la A.GU.S. (Asociación Guardavidas Salto) de
sus campañas, y colaboración en las mismas a nivel departamental, nacional e
internacional.
Una vez recabados los datos he realizado utilizando la formación y experiencia
personal de 26 años en la función en distintos medios como parques acuáticos,
termas, playas e instituciones privadas y organismos internacionales este trabajo
que pretende contar y reflexionar sobre unos de los fundamentos de nuestra
profesión “Prevención”.
De nada serviría simplemente contar qué es lo que pasa en mi país o los países
vecinos en cuanto a prevención, si no existe un compromiso profesional y social de
aportar hacia una mejor función y la profesionalización de la misma.
Foto del Río Dayman, uno de los tres que rodean el departamento de salto (foto autor)
Por lo expresado anteriormente, me pareció oportuno hacernos varias
preguntas:






¿Qué es lo que hay hecho?
¿Lo realizado en esos casos, fue hacia el colectivo en general o hacia un
lugar especifico?
¿Se tuvieron en cuenta realidades socioculturales?
¿En el diagrama de las campañas, se incluyeron técnicos de otras áreas
cómo ejemplo publicistas, diseñadores, maestros, etc.?
¿Se realizaron estadísticas antes y después de realizar las campañas en
cuanto a ascenso o descenso de los accidentes en el medio acuático?
¿Basados en este cuestionario, sus respuestas y la experiencia ¿cuál sería la
manera de prevenir?
Prevención en el medio acuático

Debemos estar conscientes que varias son las estrategias a plantearnos en
base a objetivos generales a los cuales debemos querer llegar.
 Estar seguros que muchos de los accidentes que ocurren se pueden
prevenir.
Ejemplo de nuestra campaña en el Norte del Uruguay
Datos oficiales
Según la OMS cerca de medio millón de personas mueren anualmente por
ahogamiento. El 95 % de esas muertes ocurren en países de ingresos medios y
bajos. Los mejores índices se registran en países desarrollados.
En Salto, Uruguay entre 5 y 7 niños mueren por ahogamiento anualmente.
En el interior del país, al norte en la ciudad de Salto, la a.gu.s Asociación
Guardavidas Salto, cambia la metodología de trabajo, poniendo como pilar
fundamental la educación mediante talleres sobre todas las franjas etéreas. “Medio
Acuático”
Manteniendo el foco en varios lugares estratégicos para llegar a objetivos definidos
que son:
1- Conocimiento del medio acuático en general (historia e incidencia del lugar,
dinámica costera, acuífero guaraní, publicidad orientada a la utilización del
medio y sus actividades)
2- Seguridad en el Medio Acuático (normativas, elementos, figura del
guardavidas, zonas habilitadas, como ayudar en caso de accidentes en el
medio y como autoayudarse)
3- Primeros Auxilios, Reanimación Cardíaca Básica, Activación del sistema de
emergencia.
La estrategia planteada es motivar a través de la historia y la incidencia
del medio acuático en el departamento y la región.
Hablar sobre la diversidad del medio y las diferentes formas de divertirse y realizar
deportes, se encausa en la seguridad y las “Comunidades Seguras”.
En este caso la experiencia nos dice que no hay que alarmar sino enseñar sobre el
peligro, ya que son muchos los años de “prevención negativa: ¡no hagas!,
¡Prohibido!, ¡Peligro!, ¡No acercarse! Y los resultados no han logrado bajar el
índice de muertes o accidentes con lesiones graves.
Fotos del Puerto de salto (Fotos autor y Abuelo del Mismo)
Río Uruguay, Río de los pájaros pintados, su puerto e influencia con los astilleros
del Salto Oriental.
Represa Hidroeléctrica de Salto Grande sobre el Río Uruguay, el cambio en la
dinámica costera desde su creación.
Acuífero Guaraní y su influencia con el Termalismo y la Balneología
Dinámica costera aguas abajo de la Represa
Canteras del Terrible” Salto Grande. Foto Autor
Península Smith, Lago de salto Grande. Foto del autor
Aguas arriba de la represa, con el Lago de Salto Grande
Las Canteras “El Terrible” lugar que quedó de la extracción de piedras para la
Represa y hoy un bello lugar para el buceo
Nuestro Medio Acuático, tiene lugares únicos para disfrutar y realizar actividades
deportivas y recreativas, además de la belleza que posee el medio, es por ello que la
prevención en el mismo debe ser, a nuestro entender, educando para que se conozca la
normativa de seguridad así como la publicidad de los lugares con vigilancia. Y de
suceder algún accidente que sepamos cómo actuar correctamente.
La metodología de talleres dinámicos y para los más pequeños de manera lúdica, con
diferentes niveles basados en las franjas etarias y en la formación para quiénes van
dirigidos, creemos que es el mejor método de prevención, ya que fomentamos la
actividad para un medio el cual nos da la posibilidad de trabajar sumado a que
generaremos paso a paso comunidades seguras las cuales podrán disfrutar del entorno
acuático.
Se trabaja sobre cuatro modelos que están divididos conforme a la población a quienes
van dirigidos, sin olvidarnos de formar en primeros auxilios en general y la activación
del sistema de emergencia en todos los niveles.
Es un método de prevención y difusión activo de una dinámica constante, con
evaluaciones y seguimiento que compromete a seguir actuando sobre la prevención.
Al hablar de cada actividad desarrollada en el medio acuático, se menciona la normativa
y la manera de prevenir accidentes.
Se explica los materiales que debemos tener para la seguridad y los protocolos de
emergencia que deben establecerse para salvaguardar.
En caso de tener que actuar ante una emergencia que sepamos cómo hacerlo para ello se
dictan los talleres de:




Primeros Auxilios
Reanimación Cardíaca Básica, DEA Ley 2009
Prevención en Medio Acuático – Ahogamiento
Rescate con y sin elementos en el medio acuático
Es la síntesis de un proyecto que se está realizando e intensificando en los últimos años.
Es un trabajo honorario que la Asociación de Guardavidas Salto está llevando a cabo
desde hace muchos años.
Hoy, con la base del estudio y la justificación de cada paso, es posible intensificar el
trabajo mediante la conjunción entre la a.gu.s e intendencia de Salto, con la creación en
el área de Cultura de “Unidad de Capacitación en Primeros Auxilios y Socorrismo”,
unidad que entre otras cosas promueve lo aquí expresado.
A partir de julio de 2015 esta unidad comienza la tarea.
Y mediante la ley del Voluntariado existente es que la a.gu.s colabora de manera
voluntaria.
Educando en la prevención del medio acuático mediante fomentar y
potenciar el mismo
Instructor Guardavidas Julio P. TexeiraPanizza
Ciudad de Salto, República Oriental del Uruguay
e-mail.: [email protected] - +59898110376