Sin agujas. Sin traumas.

Transcripción

Sin agujas. Sin traumas.
Sin agujas.
Sin traumas.
Dispositivo sin aguja para
la administración intranasal
de fármacos
El diseño exclusivo de LMA MAD Nasal™ permite la formación de un
sello con la fosa nasal y las partículas atomizadas de la medicación
para su aplicación sobre la mucosa nasal. Luego, las partículas se
absorben a través del tejido mucoso e ingresan al torrente
sanguíneo, evitando el metabolismo de primer paso.
Tapón blando de forma cónica
Atomizador en aerosol
El aerosol atomiza los
fármacos y produce una fina
vaporización de partículas de
30 a 100 micras de tamaño. 1
El tapón forma un sello con la fosa nasal
que impide la expulsión de líquido.
Estilete maleable
El estilete maleable permite
colocar el tapón nasal a un
ángulo de 180°.
Dosificación exacta
La jeringa permite
la administración de
una cantidad exacta
del fármaco.
“La alta vascularización de la mucosa
nasal y el tejido olfativo en contacto
directo con el sistema nervioso central,
permiten que los fármacos administrados
por vía nasal se transporten rápidamente
al torrente sanguíneo y al cerebro, con
tiempos de inicio de acción que se
asemejan a los de la terapia intravenosa.”
Wolfe T. & Braude D., 2010
Presión
La alta presión aplicada asegura la atomización de los fármacos y
produce una fina vaporización de partículas a través de la punta del tapón.
Una opción viable frente a los métodos
tradicionales de administración de
fármacos para adultos
La administración de fármacos por vía intranasal mediante LMA MAD Nasal™
puede ser realizada por una amplia gama de profesionales de la salud 3 y es
un método alternativo eficaz para la administración de fármacos.
La vía intranasal (IN) frente a la intravenosa (IV)
en la administración de fármacos
A los pocos minutos de la administración, los niveles séricos de algunos medicamentos
administrados por vía intranasal son similares a los alcanzados por vía intravenosa. 4
La vía intranasal frente a la vía rectal (PR)
en la administración de fármacos
Con LMA MAD Nasal™, la medicación anticonvulsiva puede administrarse por
vía intranasal:
R
educe significativamente las probabilidades de recurrencia de las convulsiones
en urgencias5
R
educe significativamente la necesidad de administrar medicación adicional
para tratar convulsiones en curso 5
E
vita la vergüenza que podría causar la administración de fármacos por vía rectal 4
La vía IN frente a la IM y la oral en la
administración de fármacos
La utilización de fármacos lipofílicos de bajo peso molecular por vía intranasal asegura
una fácil absorción de las moléculas a través de la mucosa nasal, con una eficacia
similar a la alcanzada cuando los fármacos se administran por vía IM u oral. 1, 6, 7
Beneficios más importantes
Vía
Nasal
Vía
Oral
Vía
Intramuscular
Vía
Intravenosa
Vía
Rectal
Referencia
Altos niveles séricos del fármaco
✔
✘
+/-
✔
✘
Wolfe T. & Macfarlane T.C., 2006
Inicio rápido de la acción
✔
✘
+/-
✔
✘
Kerr D. et al., 2009, Wermeling D.
2010, Fisgin T. et al., 2002,
Holsti M. et al., 2007,
Wolfe T. & Macfarlane T.C., 2006
Indolora
✔
✔
✘
✘
✘
Wolfe T.R. & Braude D.A., 2010,
Massey J. 2011
Fácil de usar y administrar
✔
✔
+/-
✘
✔
Kerr D. et al., 2009,
Wolfe T. & Macfarlane T.C., 2006,
Talon M. et al., 2009
Escasa utilización de recursos (equipo,
medicación adicional, tiempo dedicado
por profesionales de la salud)
✔
✔
+/-
✘
✔
Holsti M. et al., 2007
Reduce el riesgo de pinchazos
con agujas
✔
✔
✘
✘
✔
Kerr D. et al., 2009,
Wermeling D. 2010
No invasiva
✔
✔
✘
✘
✘
Kerr D. et al., 2009, Wermeling D. 2010
Eficaz administración de fármacos por
vía intranasal en pacientes pediátricos
LMA MAD Nasal™ es un proceso de administración de fármacos sencillo y eficaz que
puede utilizarse a fin de administrar tratamientos para las convulsiones y medicamentos
para el dolor en pediatría, y resulta adecuado para usar en el entorno prehospitalario. 1,4,5
Las probabilidades
de tratar la actividad
convulsiva en pacientes
pediátricos en un lapso
de 10 minutos fueron
significativamente
más altas con la
administración de
fármacos por vía (IN)
que por vía rectal (PR). 8
La administración de
fármacos IN también
fue igualmente efectiva
que la IV para lograr la
remisión clínica de las
convulsiones en un
lapso de 10 minutos. 9
La tasa de respuesta,
comparada con la
alcanzada por la
administración de
fármacos para
convulsiones en
pacientes pediátricos
por vía (IM), fue
igualmente efectiva. 7
El tiempo transcurrido
entre la llegada a la
sala de emergencias
pediátricas y la
analgesia se redujo
significativamente con
la administración por
vía IN frente a la vía IV
(p < 0,000).10
El uso de LMA MAD Nasal™ para la administración de fármacos
es un método no invasivo y eficaz cuando se realizan
investigaciones diagnósticas o procedimientos dolorosos en
niños 2, aumentando en consecuencia el grado de aceptación y
el cumplimiento por parte del paciente.
“La vía de administración intranasal presenta
varias ventajas en los niños pequeños. Es más
fácil de utilizar con niños reacios, impide
escupir el fármaco y permite una absorción
más rápida que la administración oral.”
Talon M. et ál., 2009
Elimina el riesgo de lesiones por
pinchazos con agujas al administrar
el fármaco
En el momento de la administración del fármaco,
LMA MAD Nasal™ elimina el riesgo de lesiones
por pinchazos con agujas.
Los beneficios asociados con la administración de fármacos
sin agujas son muchos:
R
esuelve las inquietudes por la transmisión de patógenos
a través de la sangre
Elimina el riesgo de
lesiones por pinchazos
con agujas en el
momento de
administración
del fármaco. 13
U
n ámbito más amplio de trabajadores de la salud puede
administrar fármacos por vía intranasal sin necesidad de
tener acceso a una vena
R
educe los costes asociados con las lesiones por
pinchazos con agujas 11
Trabajadores de la salud infectados a causa de su ocupación
R
educe el tiempo dedicado a notificar y procesar lesiones
por pinchazos con agujas 12
VIH
HEP. B + C
R
educe la cantidad de tiempo de ausencia laboral debido
a lesiones por pinchazos con agujas 12
No infectados
“La ausencia de agujas aumenta la seguridad
del proveedor, especialmente cuando surge
la necesidad de administrar fármacos a
pacientes que se resisten o están teniendo
convulsiones.”
Collopsy K. et ál., 2011
“Es significativo el grado de estrés y trauma
psicológico que pueden provocar las lesiones
por pinchazos con agujas, incluso cuando
finalmente no se contraiga una infección,
debido a los largos períodos de incertidumbre
con respecto al resultado de la lesión, así
como también a los cambios en el estilo de
vida, las limitaciones laborales y en los casos
en que están indicados, a los tratamientos
prolongados y debilitantes.”
NHS Employers Report, 2011
El 4 % de las infecciones por VIH y el 40 %
de las infecciones por hepatitis B y C entre
los trabajadores de la salud ocurren después
de una exposición ocupacional a causa de
lesiones por pinchazos con agujas. 3
Ventajas de tiempo en la
administración de fármacos
Con LMA MAD Nasal™ es posible obtener eficiencia
de tiempo en la práctica clínica, quedando más tiempo
para dedicar al cuidado del paciente.
LMA MAD Nasal™ permite a los profesionales de la salud para:
P
erder menos tiempo preparando líneas IV 13,15
P
erder menos tiempo administrando fármacos
por vía intravenosa 13,15
P
reparar las dosis de fármacos para administración
IN de manera más rápida y eficaz
A
dministrar medicamentos rápidamente a través
de la mucosa intranasal 2
Lograr un acceso IV
periférico en niños con
convulsiones en curso
urgencias (la mediana
es de 4 minutos). 9
“El tiempo transcurrido entre el primer contacto y la
respuesta clínica no varió entre la administración IV y
la IN porque con la administración intranasal, se ahorra
el tiempo que se pierde en preparar la línea
intravenosa.”
Wermeling D., 2010
“… incluso en un departamento de urgencias de
tercer nivel, bien equipada, con residentes cualificados,
podrían perderse hasta 25 valiosos minutos luchando
por colocar un acceso venoso periférico en un niño
con convulsiones en curso. Por el contrario, la
administración intranasal es prácticamente
instantánea y no exige ninguna habilidad especial.”
Arya R. et ál., 2011
Considere la posibilidad de
utilizar LMA MAD Nasal a
fin de administrar:
™
Medicamentos para el dolor por:
Administración de medicamentos para:
F
racturas leves 2
Epistaxis (sangrado nasal) 2
E
scoriaciones extensas 2
Hipoglucemia13
Q
uemaduras 1,2
C
ambio de vendajes en heridas 2
D
olor intercurrente causado por el cáncer 16
Sedación para procedimientos durante:
Reparación de laceraciones 2
R
esonancias magnéticas y tomografías
computarizadas 2
C
ambio de vendajes en quemaduras 2
E
xtracciones dentales 2
Reversión de sobredosis de opiáceos en:
Entornos prehospitalarios 2,7,13,14
Urgencias7,13
Entornos comunitarios 15
Agentes anticonvulsivos de primera línea para:
Convulsiones en pacientes pediátricos 5, 7, 8
Convulsiones en pacientes adultos
Anestesia tópica para pacientes que
necesitan:
E
ndoscopías y acceso a vías
venosas centrales 2,17
Colocación de sondas nasogástricas 2, 17
Intubación nasal 17
Procedimientos nasales con fibra óptica 17
Otros procedimientos nasofaríngeos 17
LMA MAD Nasal™: Especificación del producto
Referencia
Cantidad/
estuche
Cantidad/
caja
MAD100
100
25
MAD100OS
100
25
MAD110
100
25
MAD110OS
100
25
MAD130
100
25
MAD130OS
100
25
MAD140
100
25
MAD140OS
100
25
MAD300
100
25
Descripción
Dispositivo para atomización en la mucosa
intranasal con jeringa de 3 ml
Dispositivo para atomización en la mucosa
intranasal con jeringa oral de 3 ml
Dispositivo para atomización en la mucosa
intranasal con jeringa de 1 ml
Dispositivo para atomización en la mucosa
intranasal con jeringa oral de 1 ml
Dispositivo para atomización en la mucosa intranasal
con jeringa de 1 ml y adaptador para el vial
Dispositivo para atomización en la mucosa intranasal
con jeringa oral de 1 ml y adaptador para el vial
Dispositivo para atomización en la mucosa intranasal
con jeringa de 3 ml y adaptador para el vial
Dispositivo para atomización en la mucosa intranasal
con jeringa oral de 3 ml y adaptador para el vial
Dispositivo para atomización en la mucosa
intranasal sin jeringa
Para más información
acerca de LMA MAD Nasal
Referencia:
1. Talon M. et al., J Burn Care Research 2009; 30: 599-605.
2. Wolfe T.R., Braude D.A. Pediatrics 2010; 126: 532-537.
™
3. Kerr D. et al. Addiction 2009; 104: 2067-2074.
4. Wolfe T.R., Macfarlane T.C. American Journal of Emergency
Medicine 2006; 24: 343-346.
5. Holsti M. et al. Pediatric Emergency Care 2007; 23 (3):
148-153.
Clinical evidence
6. Pires A. et al. J Pharm Pharmaceut Sci 2009; 12 (3):
288-311.
7. Ahmad S. et al. Lancet 2006; 367: 1591-1597.
Para conocer la evidencia clínica más reciente
en LMA MAD Nasal™ y LMA Atomization™,
visite www.lmaco.com/evidence
8. Fisgin T. et al. J Child Neurology 2002; 17: 123-126.
9. Arya R. et al. Epilepsia 2011; 52 (4): 788-793.
10.Borland M. et al. Emergency Medicine Australasia 2008;
20: 515-520.
11.Royal College of Nursing, Needlestick Injury in 2008.
URL: http://www.rcn.org
12.Study of nurses’ views on workplace safety and needlestick
injuries 2008. URL: http://www.inviromedical.com/SAFETY
RESOURCES/2008StudyofNursesViewsonWorkplaceSafe
ty/tabid/481/Default.aspx
Para los últimos casos reportados digitales,
educativas, vídeos y testimonios clínicos sobre los
beneficios de LMA MAD Nasal™ y LMA Atomization™,
visite www.youtube.com/LaryngealMaskAirway
13.Collopy K.T., Snyder S.R. EMS World 2011.
URL: http://www.emsworld.com/article/10251608/
intranasal-drug-administration-an-innovativeapproachto-traditional-care
14.NHS Employers, 2011. URL: http://www.nhsemployers.org/
Aboutus/Publications/Documents/Needlestick%20injury.pdf
15.Wermeling D. Pharmacotherapy 2010; 30 (7): 627-631.
Para conocer las últimas novedades
de LMA, haga clic en “Me gusta” en
www.facebook.com/LMAInternational
16.Fitzgibbon D. et al. Pain 2003; 106: 309-315.
17.Guidance on Topical Anesthetics, February 2006.
URL: http://www.pbm.va.gov
Para la lista completa de referencias de LMA MAD Nasal™,
visite www.lmaco.com/lmamadnasal
Para obtener información sobre productos
y acceder a las instrucciones de uso de los
productos, visite www.lmaco.com
Para obtener información sobre otros productos
de Teleflex, visite www.teleflex.com
TELEFLEX HEADQUARTERS INTERNATIONAL, IRELAND
Teleflex Medical Europe Ltd., IDA Business and Technology Park,
Dublin Road, Athlone, Co Westmeath, Ireland
Phone +353 (0)9 06 46 08 00 Fax +353 (0)14 37 07 73
[email protected]
30-0391 Rev. 03/14
Distribuido por:
Teleflex
www.teleflex.com
Fabricado por:
Wolfe Tory Medical, Inc.
79 West 4500 South
Salt Lake City, Utah 84107
Consulte o IFU no site:
www.LMACO.com
LMA
www.lmaco.com
Copyright © 2014 Teleflex Incorporated. All rights reserved. LMA, LMA Atomization, LMA Better by Design,
LMA MAD Nasal, LMA MAD, MAD and MAD Nasal are trademarks or registered trademarks of Teleflex
Incorporated or its affiliates. Wolfe-Tory Medical, Inc. is a wholly owned subsidiary of Teleflex Medical.
94 07 10 – 00 00 03 · REV 03/14 · LMA / PDF · 07 14 PDF

Documentos relacionados