Innovar en TI con BPM

Transcripción

Innovar en TI con BPM
____________________________________________________Automatización de Procesos de Negocio Innovar en TI gracias a los sistemas BPM Aproveche los beneficios para su empresa que le puede proporcionar la automatización de procesos de negocio. ¿Innovar o mantenerse en marcha? Las preocupaciones de los directores de
informática actuales son evidentes, el coste de
mantener al día las aplicaciones es demasiado
alto y eso les impide innovar y dar mejor
servicio al negocio para más del 60% de los
encuestados (Informe SAP encuesta CIO 2011).
Hay dos posibles causas en esta limitación:
•
La inversión como barrera de entrada.
Innovar precisa inversiones elevadas en
un momento en el que las decisiones de
inversión se toman con una gran
precaución.
•
Los costes de mantenimiento. El simple
mantenimiento de los sistemas de
información actuales es demasiado
elevado, al mismo tiempo que reduce el
presupuesto disponible de IT supone un
límite a la incorporación de nuevos
sistemas que puedan incrementarlo en
el futuro.
Por todo ello, para innovar se necesitan
herramientas que no exijan grandes inversiones
iniciales y que reduzcan el coste total de
mantenimiento de los sistemas.
La tecnología BPM como herramienta de innovación Business Process Management (Gestión de Procesos de Negocio) es la disciplina enfocada al modelado, la automatización, la gestión y la optimización de los procesos de negocio, apoyando el alineamiento de las operaciones con la estrategia corporativa. Las herramientas BPM pueden ser para IT un modo de dar soporte a las necesidades del negocio con menores inversiones iniciales, menor tiempo de desarrollo y menor coste de mantenimiento respecto de otras opciones como sistemas ERP o desarrollos a medida. El uso de tecnologías BPM permite: •
Incorporar nuevos procesos de negocio o ampliar la cobertura de la automatización de los actuales (reemplazando el uso de documentos, correo electrónico, etc.). •
Rentabilizar la inversión realizada en los sistemas actuales gracias a sus capacidades de integración con otros sistemas. De este modo es posible realizar cambios en procesos ya implantados (por ejemplo en un ERP como SAP). •
Dar herramientas de gestión para procesos “informales” (como valoración de inversiones, análisis de proyectos, gestión de peticiones, etc.) que no es posible incorporar en herramientas más rígidas (como SAP) debido a su indefinición y a su variabilidad continua. Automatizar procesos de negocio Los proveedores de sistemas BPM proporcionan
herramientas para modelar, simular, analizar y
automatizar los procesos de negocio de sus
organizaciones, con ayuda de estas soluciones
las empresas pueden mejorar la gestión y
obtener beneficios como reducción de costes,
mejora del tiempo de adopción de cambios,
más flexibilidad, etc.
1 ____________________________________________________Automatización de Procesos de Negocio Cómo podemos ayudarle Desde Prosap le proponemos: 
Podemos ayudarle a analizar los posibles beneficios que su organización puede recibir de la automatización de procesos. 
Podemos explicarle más en profundidad en qué consiste la gestión por procesos y las herramientas BPM para analizar sus opciones de mejora. 
Podemos demostrarle otras experiencias de clientes que han mejorado su gestión con la ayuda de sistemas BPM. 
Podemos realizar un plan de adopción de estos conceptos de gestión y nuevos sistemas de información. Beneficios de las herramientas BPM El uso de sistemas BPM para desarrollar las peticiones de
las áreas de negocio de la empresa permite los siguientes
beneficios:
1.
Se reduce el tiempo de desarrollo gracias a que
las herramientas de modelado de procesos
ayudan a la comunicación entre el equipo de
desarrollo y los usuarios de negocio facilitando a
ambos la comprensión mutua del objetivo a
conseguir.
2.
Se facilita la revisión de los diseños iniciales y la
incorporación de excepciones al proceso estándar.
De este modo se disminuye el esfuerzo de puesta
en marcha y el coste de la revisión de los casos
no planteados.
3.
La modificación de los sistemas ya implantados es
mucho más sencilla gracias a que los cambios se
realizan directamente en la herramienta de
modelado y simulación disminuyendo los errores y
los costes de puesta en marcha.
4.
Los casos excepcionales de los procesos se
pueden gestionar de modo más sencillo
directamente por los usuarios de negocio desde
las herramientas de administración sin necesidad
de modificación de la aplicación.
2 ESPAÑA C/ Valle de Alcudia, 1, 3ª Planta 28230 Las Rozas – Madrid T. +34 91 640 7002 F. +34 91 640 7285 www.prosap.es MÉXICO C/ Ejército Nacional 418, piso 12 Colonia Chapultupec Morales 11570 México D.F. T. +52 55 50 00 99 00 F. +52 55 90 00 13 50 www.prosap.biz GUATEMALA 12 Calle 1‐25 Zona 10 Edificio Géminis 10 Nivel 14 Guatemala City T. +502 2335 3560 F. +502 2335 2881 www.prosap.biz