Reflexión histórica de la Asamblea del Pueblo Guaraní

Transcripción

Reflexión histórica de la Asamblea del Pueblo Guaraní
 ÑEMOESÄKA GUASU Reflexión histórica de la Asamblea del Pueblo Guaraní-­‐Itika Guasu Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní Asamblea del Pueblo Guarani – Itika Guasu
ÑEMOESÄKA GUASU ESCLARECIMIENTO GRANDE Reflexión histórica-­‐participativa de la Asamblea del Pueblo Guaraní-­‐Itika Guasu Elaborado por: Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní, Entre Ríos y Asamblea del Pueblo Guaraní – Itika Guasu (APG-­‐IG) “con la colaboración del Comité del GSGB en Suiza 2012/2013" Entre Ríos 2013 2 Primera edición © 2013 Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní -­‐ EAPG Entre Ríos -­‐ Bolivia Depósito legal: X-­‐X-­‐XXX-­‐XX Asamblea del Pueblo Guaraní-­‐ Itika Guasu Capitanes y comunarios de las 36 comunidades Guaraníes de Itika Guasu Grupo Suizo de Apoyo al Pueblo Guaraní 2012/2013 (GSGB) En especial manera ex voluntarios, Renzo Dotti Francesca Coppa Prisca Guglielmetti Antonio Guglielmetti Marcello Martinoni Sergio Rasmann Luca Sartori y otros colaboradores Equipo de Investigación (EAPG) Renán Sánchez Ruíz Noé Cesar Quisbert Víctor Hugo Sánchez Juan de Dios Flores Iverth Achuma Eric Vimercarti Lidia Seldorf Bret Gustafson Redacción y Edición Bret Gustafson Renán Sánchez Ruíz Corrección de estilo: María Eugenia Robles Fotografía Bret Gustafson 3 NOTA AL(A) LECTOR(A) Este documento ha sido elaborado por el Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní, Entre Ríos, con el auspicio del GSGB (Suiza), bajo la autorización de la Asamblea del Pueblo Guaraní – Itika Guasu (APG-­‐IG), y con todas las comunidades de la gran zona de Itika Guasu. Como documento histórico y reflexivo, se pretende dar voz a la pluralidad de experiencias de vida y perspectivas de las comunidades Guaraníes de Itika Guasu. Si bien se sintetizan esas posiciones, el trabajo no pretende representar la posición oficial de la APG-­‐IG. Este no es un documento de carácter legal. Este es un documento que esperamos sirva para abrir un espacio de diálogo y apoye en la continuidad de la construcción de la memoria colectiva del Pueblo Guaraní. Los involucrados en la redacción de este documento, hicimos el esfuerzo de reflejar las voces del pueblo con fidelidad y buena voluntad, sin embargo, es posible que se encuentren errores y sabemos que, ciertamente, habrán vacíos que llenar. Esperamos que este trabajo sea la base para que los jóvenes Guaraníes comiencen a escribir sus historias, empoderen su lengua: no se olviden de la lucha que protagonizaron sus padres y sus madres, sus abuelas y abuelos, para la organización. Esperamos que este documento sirva para fortalecer la APG-­‐IG y para fortalecer las comunidades guaraníes de Itika-­‐Guasu. Agradecemos a la APG-­‐Itika Guasu al GSGB y a todas las comunidades participantes por su buena voluntad. Yayerovia reve yaikuatia jare yamboguapi ñande ñee. Yasurupai. EAPG Entre Ríos, Julio 2013 i Este documento va a ser “historia” para estos niños que están jugando aquí. -­‐Ruben Arunka, Ñaguanaurenda SÍNTESIS Territorio El proceso de saneamiento del territorio Guaraní de Itika Guasu no está completo. Han habido muchas falencias en el proceso. En muchos casos se ha favorecido a terceros, y no a las comunidades Guaraníes; se ha dotado con buenas tierras a los grandes propietarios y se han demarcado espacios marginales para el pueblo Guaraní. El proceso de delimitación comunal ha creado conflictos internos, ya que este tipo de división no responde al concepto de territorialidad indígena delimitada en los convenios internacionales (ILO 169, Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos Indígenas), y en las leyes nacionales (Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia). Las comunidades, en su mayoría, carecen de tierra adecuada para desarrollarse social, cultural y económicamente. Sin la consolidación territorial y el respeto efectivo de esos derechos, se siguen atropellando a diario los derechos que los Guaraníes tienen sobre sus recursos (especialmente en lo que refiere a madera, minerales, pesca, y espacios para la agricultura y la ganadería). Así mismo, no se pueden diseñar planes de manejo adecuados y ordenados ,que beneficien a las comunidades y no a la extracción histórica que hoy en dia se mantiene. Se exige, en su mayoría, que el gobierno y la APG retomen el proceso de recuperación territorial y ii tomen acción para garantizar los derechos del pueblo Guaraní sobre su territorio ya que, tanto la reforma agraria como las leyes sobre los derechos territoriales indígenas, todavía no han sido cumplidos en el Itika Guasu. Educación Las comunidades, en su mayoría, exigen una educación bilingüe que respete su propia cultura, idioma, historia y saberes. Ellas se quejan de los gastos que los estudios les exigen (uniformes, actos cívicos, etc.) y de la falta de acceso a una educación de calidad. En su mayoría las comunidades expresan el deseo de una mejora en la infraestructura escolar, oportunidades de estudio, capacitación a los profesores y así mismo, que estos últimos sean de origen y habla guaraní. Tanto los convenios internacionales (ILO 169) como las leyes nacionales (CPE, la Ley 070 de Educación Avelino Siñani-­‐Elizardo Pérez) no se cumplen en el Itika Guasu porque se sigue negando el derecho a las comunidades Guaraníes de tener una educación “intracultural, intercultural y plurilingüe en todo el sistema educativo” (Ley 070, Artículo 1.6) y una “educación descolonizadora, liberadora, revolucionaria, anti-­‐imperialista, despatriarcalizadora y transformadora de las estructuras económicas y sociales; orientada a la reafirmación cultural de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, las comunidades interculturales y afrobolivianas en la construcción del Estado Plurinacional y el Vivir Bien” (Ley 070, Artículo 3.1) Organización Las comunidades, en su mayoría, notan que han habido transformaciones en la Asamblea del Pueblo Guaraní, muchas vinculadas al impacto y el actuar de las empresas de gas; algunas positivas, algunas negativas. Se espera que la organización retome su rol de velar por los derechos y el buenvivir de todas las comunidades; que no se pierda el respeto y los logros de las luchas históricas y que la APG retome y mantenga su conexión orgánica con todas las comunidades de todas las regiones. iii Contenidos Nota al lector(a) i Síntesis ii Capítulo 1. Introducción.........................................................................................................1 Objetivos Metodología Lista de preguntas guía Capítulo 2. El Pueblo Guaraní.................................................................................................8 La historia y la memoria colectiva La historia de la APG-­‐IG La organización en la actualidad Valores culturales Organización social Relaciones de género Situación económica Capítulo 3. Temas Centrales..................................................................................................20 Tierra-­‐Territorio Mercado laboral La pesca La artesanía La educación La salud La infraestructura El agua Capítulo 4. Instituciones y Proyectos.....................................................................................30 Instituciones estatales...................................................................................................................31 Sub-­‐Gobernación de Tarija UDAIPO-­‐Entre Ríos Honorable Alcaldía Municipal de Entre Ríos (HAMER) Instituciones no-­‐gubernamentales................................................................................................34 Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní (EAPG) Centro de Estudios Regionales de Tarija (CERDET) COOPI Otros Proyectos e Instituciones ....................................................................................................43 Proyecto Esperanza PROSOL PEU PROHABITAT PRONEFA ADEPESCA iv ASOGAPO Capítulo 5. Las comunidades.................................................................................................45 Zona 1...................................................................................................................................46 Agua Rica Potrerillos Itayuru Mokomokal Saladito Ñaurenda Agua Buena Tavasai Tomatirenda Yukiporo Yairembia Zona 2....................................................................................................................................66 Ñuairenda – Trampitas Chorokepiau Fuerte Viejo Cahuarina Suarurito Tëtapiau Ñaguañaurenda – Choroketi Ivopeiti Salado Grande Tëtaguasu Chalana Vieja Yukimbia Casa de Piedra Karatindi Arenal Ñuumbja Zona 3...................................................................................................................................97 Chimeo Sapaterambia Alto los Zarzos Lagunitas Iviräti -­‐ Palos Blancos Mboipïtarenda -­‐ Iupaguasu Yuati Itaparära Kumandaroti Capítulo 6. PRIORIDADES PARA EL FUTURO.........................................................................107 v Capítulo 1 INTRODUCCIÓN Yamboipi ñandemiari, yamboipi ñamoesakäa 1 ORIGEN Y OBJETIVOS DEL DIAGNOSTICO Este estudio se origina en conversaciones entre la APG-­‐IG y el Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní (EAPG), basadas en la preocupación mutua de iniciar un proceso de reflexión colectiva acerca de los 20 años de historia de la APG-­‐IG. La idea de hacer un diagnóstico participativo tuvo el apoyo del GSGB, quienes también han acompañado al Pueblo Guaraní de Itika Guasu durante estos 20 años. El EAPG decide realizar el diagnóstico con la colaboración de la APG-­‐IG. La autoría de este documento pertenece al Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní, y lo expresado aquí intenta reflejar y transmitir fielmente las palabras y las voces de las comunidades. Como autores de este documento, no pretendemos hablar en nombre de la APG-­‐IG, ni representamos la voz oficial de las 36 comunidades. Simplemente, recopilamos y comunicamos las reflexiones que se generaron durante el diagnóstico. El nombre ‘Ñemoesäka Guasu’ fue escogido en las conversaciones entre la EAPG y la APG. La palabra viene de jesäka que significa, claro, transparente, como agua limpia. De hacerse clarito, transparente, se habla de oñemoesäka, de aclarar las cosas, para ver bien. En base a las conversaciones sostenidas entre los ejecutivos de la APG y el EAPG, se identificaron los siguientes objetivos: Objetivos sociales (proceso transformativo y participativo): Establecer un proceso de reflexión colectiva y participativa. La APG, organización matriz del Pueblo Guaraní de Itika Guasu, ha determinado que una de sus necesidades urgentes es crear un espacio de reflexión sobre la transformación acelerada de su modo de vivir, de sus relaciones inter-­‐comunales, inter-­‐familiares e intra-­‐familiares; de los cambios en sus usos y costumbres y de su uso del idioma Guaraní; de la situación económica y educativa, y sobre los cambios sociales y organizativos vinculados a la actividad gasífera. El diagnóstico – como proceso de reflexión participativa y comunal – crearía espacios de reflexión y debate comunal y supra-­‐comunal para conversar sobre estos temas de forma sistemática. El diagnóstico no es dirigido, sino que abre el espacio para una reflexión libre. Estas reflexiones se recopilan en forma escrita para el uso de las comunidades y de la APG-­‐IG. En base a los comentarios de los participantes (ver abajo) se reconoció el valor de este objetivo, y se tiene mucha esperanza de que el documento vuelva a servir como una fuente de memoria escrita para las comunidades mismas. En las palabras de los dirigentes de la APG, el documento será como un especie de espejo -­‐ para mirarnos a nosotros mismos -­‐ y también un especie de "carnet", para defenderse como un pueblo de ciudadanos con derechos. Objetivo histórico. Iniciar la documentación histórica del Pueblo Guaraní, para su preservación hacia el futuro. 2 La APG también ha expresado que ven que las generaciones nuevas (jóvenes, niños) no conocen la historia de su territorio, de su organización, o de sus comunidades. En parte tiene que ver con los impactos negativos del sistema escolar actual – que no refuerza la cultura y la memoria Guaraní – y también con la gradual pérdida de los antiguos conocedores (arakuaa iya, o ‘los antiguos’) dentro del mismo pueblo. Se espera que el diagnóstico, con su metodología dirigida a crear espacios de reflexión generacional (grupos de jóvenes y grupos de mayores), contribuirá a un proceso de concientización e interés entre los jóvenes, por conocer su propia historia. Con este documento inicial, se espera que se cree la base para futuros proyectos de documentación e investigación histórica para su incorporación en las escuelas de la región. Como proceso participativo sin precedentes en la zona, el diagnóstico en sí mismo representa un esfuerzo histórico de la APG para conocerse y documentar su propia realidad. Conocimiento de la dinámica económica, social, y productiva del territorio Guaraní de Itika Guasu. El documento busca recopilar información sobre la situación actual de vida de las 36 comunidades Guaraníes en base a las distintas áreas de acción de la APG-­‐IG (producción, infraestructura, salud, educación, tierra y territorio). También contempla resumir el trabajo en líneas generales de las instituciones estatales y no-­‐estatales que trabajan en la zona. Esta información será de utilidad para que la APG-­‐IG identifique prioridades y proyectos para mejorar la calidad de vida en la zona. También sirve para generar reflexiones sobre las relaciones entre la APG-­‐IG, las ONGs, y las entidades del Estado. En los espacios de reflexión posterior con la dirigencia de la zona y de las comunidades, se espera también contribuir a un proceso de auto-­‐gestión y auto-­‐
elaboración de proyectos por parte de la APG misma. Es decir, el diagnóstico espera contribuir a un proceso ya en marcha: la creciente auto-­‐determinación del Pueblo Guaraní. METODOLOGIA El diagnóstico se llevó a cabo entre los meses de Diciembre de 2010 y Julio de 2011. En Diciembre se hizo una planificación conjunta entre el EAPG y los ejecutivos de la APG, donde se hizo un acuerdo sobre el esquema de temas y preguntas para desarrollar reuniones comunales de reflexión. Además, se planificó hacer entrevistas informales con varios actores institucionales en Entre Ríos, y con los ejecutivos de la APG. Lo que se presenta aquí es resultado de los talleres comunales y las entrevistas. En Enero de 2011 se comienza con las primeras reuniones comunales (Tëtapiau, Salado Grande). Para organizar las reuniones, se envió invitaciones a los capitanes de las comunidades respectivas, junto a una descripción del diagnóstico (ver adjunto). Al llegar a la comunidad, el EAPG se reúne en grupo con los presentes, y con el mburuvicha o la autoridad presente se inicia la reunión explicando los motivos del trabajo. En comunidades que tenía bastante participación de jóvenes y adultos, se dividió el grupo 3 en dos. En cada grupo se sentaba para conversar sobre los temas (ver adjunto). La metodología era flexible, para estimular las reflexiones sobre la historia, la vida actual, los logros, y los problemas. Generalmente se hizo un descanso para el almuerzo, y luego se retomó la conversación. Dos a cuatro miembros del EAPG tomaban apuntes y usaban grabadoras para captar lo expresado. Las reuniones por lo general duraban un día entero. Se realizaron durante el periodo de Enero a Junio de 2011. En base a los apuntes y las grabaciones, se hicieron archivos para cada comunidad, donde se preservó los detalles de las reuniones. Luego estos archivos servían para hacer una sistematización de los temas recurrentes en las comunidades, para hacer resúmenes sintéticos de la historia y la visión del futuro en cada comunidad, y para resumir las necesidades centrales de las comunidades. El documento borrador es preparado por el EAPG y se presenta a la APG para su revisión. La orientación metodológica no estaba dirigida hacia un fin estadístico, sino hacia una recopilación de reflexiones cualitativas, memorias, narrativas, experiencias. La ‘evaluación’ efectuada, es entonces, una evaluación colectiva y perceptiva, cuya riqueza radica en el hecho de reflejar las palabras y la vida de la gente a través de su propia voz, y no tanto así en la conversión de dichas experiencias en números. Para un estudio o evaluación más cuantitativa – especialmente de los procesos económicos y los impactos de los proyectos – se tendría que orientar y diseñar un estudio muy distinto, que carecería del valor histórico del Ñemoesaka Guasu. 4 Lista de preguntas guía Mbarandu ñandeñemboatipe ñanemiari vaerä ORGANIZACIÓN ¿Cómo ha sido el nacimiento de la organización en esta comunidad? -­‐-­‐ ¿Más o menos cuándo ya había un capitán por acá? -­‐-­‐ ¿Cuándo ya se hacían reuniones comunales en esta comunidad? -­‐-­‐ ¿Cómo se ha ido creciendo la organización y las reuniones comunales? ¿Porqué se ha organizado? -­‐-­‐ ¿Cómo se ha motivado la gente para organizarse en asambleas comunales? -­‐-­‐ ¿Porqué se han hecho estas asambleas aquí? ¿Cuáles han sido los logros de la organización? -­‐-­‐ ¿Cómo es diferente ahora la comunidad con la organización? -­‐-­‐ ¿Qué se ha podido hacer, ahora que tenemos asamblea aquí? ÑANDE ÑEMBOATI GUASU REGUA ¿Keraipa oyekuaa kua ñanerëtape ñandeñemboati? -­‐-­‐ ¿Keraiyaverupipa oimema mburuvicha reta oyekuaa kuaerupi? -­‐-­‐ ¿Keraiyaverupipa oyeapoma ñemboati reta kuae tëtape? -­‐-­‐¿Keraipa okuakua o’o kuae ñemboati reta kuarupi? ¿Maraepa oyemboati reta kuaepe? -­‐-­‐ ¿Keraipa oñemongirëi reta oyeapo vaerä ñemboati reta kuaepe? -­‐-­‐ ¿Maraepa oyeapo kuae yemboati reta kuaepe? ¿Kuae tiempo rupi, mbaenungapa mbae ikavigue vae oyapoma kuae ñande ñemboati kuaepe? -­‐-­‐ ¿Keraipa oyepoepima kuae ñanderëta, oimeramo ñandeñemboati kuaepe? -­‐-­‐ ¿Mbaenungapa mbae yayapoma kuape, oimeramo ñandeñemboati kuaepe? ¿Antiguamente había organización ¿Karamboe yave, ani arakae yave, comunal y capitanes, y dirigentes oimeyera kuae ñemboati reta, ani comunales? mburuvicha reta, ani dirigente comunare -­‐-­‐ ¿Cómo solían trabajar los dirigentes (si reta? habían) antiguamente? -­‐-­‐ ¿Mbaepa oyapose reta jayave? Jokuae -­‐-­‐¿Cómo eran en esos tiempos los tiempope? Karamboete yave? mburuvicha reta? -­‐-­‐¿Keraipa ko mburuvicha reta jayave, arakae yave? ¿Keraipa jeko reta? ¿Cómo va ahora la organización en la ¿Keraipa ojoojo añave rupi comunidad? ñandeñemboati kuae ñanerëtape? -­‐-­‐ ¿Participación de las mujeres? -­‐-­‐ ¿Ñane kuña reta oïvi ñemboatipe? ¿Cómo va ahora la organización nacional al ¿Keraipa ojoojo añave rupi nivel de Itika Guasu? ñandeñemboati guasu Itika pegua? 5 TERRITORIO ¿Cuáles son las actividades económicas aquí? -­‐-­‐ ¿De qué se vive aquí? -­‐-­‐ ¿Qué tipos de trabajo hay aquí? -­‐-­‐ ¿Quiénes trabajan en los diferentes trabajos que hay? (nosotros, las mujeres, hombres, los karai, otros?) ¿Cuáles son las dificultades principales para ganarse la vida aquí? -­‐-­‐ (tierra, trabajo, lluvia…?) ¿Hay impactos ambientales negativos de alguna actividad económica en la comunidad? (agua, monte, árboles…) ¿Hay conflictos con terceros aquí? ¿Cómo se utilizan los terrenos comunales aquí? ¿Cómo ven la situación de la TCO de Itika Guasu? INSTITUCIONES ¿Cuáles instituciones trabajan en la comunidad? ¿Qué se ha hecho cada institución en la comunidad durante los 20 años? (Nombramos por cada institución sus proyectos) ¿Cómo son las relaciones con las instituciones? (cada uno) ¿Como quisieramos que sea la relación con las diferentes instituciones? ÑANDE IVI GUASU ¿Keraipa oiko reta kuaepe? -­‐-­‐ ¿Mbaepepa oiko reta kuape? ¿Keraipa omongana reta iyeupe? -­‐-­‐ ¿Mbaenungapa mbaraviki oime koropi? -­‐-­‐ ¿Kiakia reta oyapo jokuae mbaraviki reta? (ñande vae, kuña reta, kuimbae reta, karai reta, ani irügue?) ¿Mbaenungapa yemboavai oime, ñande yaiko kavi vaerä kuaepe? -­‐-­‐ (ivi, mbaraviki, ama…?) ¿Oimepa mbaenunga ¿?? impacto ambiental kuaerupi? Mbaenungapa oyeapokachi vae? (i’i, ñana, ivira…) ¿Oimepa yemboavai tercero reta ndive kuaepe? ¿Keraipa oparaviki terreno comunalpe kuaepe? ¿Keraipa ñamae jese ani mbaepa yaikuaa ñande TCO Itika Guasu regua? ÏTITUSIONE RETA ¿Mbaenungapa ïtitusione reta oparaviki kuae tëtape? ¿Kuae 20 año guive, mbaepa oyapo ïtitusione reta kuaepe? (Ñambojeejee Ïtitusione ñavo rupi, mbaepa oyapo reta? ) ¿Keraipa yaiko kuae ïtitusione reta ndive? (pëti pëti rupi, ñambojeejee) ¿Keraipa yaipotaecha yaiko kuae ïtitusionereta ndive, yaiko kavi vaerä ani yaparaviki kavi vaerä jae reta ndive? 6 PROBLEMAS Y SOLUCIONES ¿Cuál es el problema más grande en la comunidad? ¿Cómo se podría resolver este problema? ¿Cuales son otros problemas en la comunidad? ¿Cómo se podría resolver estos problemas? -­‐-­‐ dentro de la comunidad -­‐-­‐ la organización comunal -­‐-­‐ la organización zonal o nacional -­‐-­‐ otras autoridades o instituciones (por cada problema identificado) PASADO Y FUTURO ¿Como ha sido esta comunidad en el tiempo de sus abuelos? ¿O de sus ancestros lejanos? ¿Qué cosas han cambiado para bien desde sus tiempos? ¿Qué cosas han cambiado para mal desde sus tiempos? ¿Cómo ha cambiado nuestro modo de ser desde esos tiempos? ¿Cómo ha cambiado nuestro idioma o manera de hablar desde esos tiempos? ¿Será que nuestros nietos seguirán hablando guaraní? ¿ Cómo quisiera que sea esta comunidad en 10 años? ÑEMBOAVAI JARE MBAE YAYAPOKATU VAERÄ ¿Mbaenungapa ko yemboavai más ituichague vae kuaepe? ¿Keraipa ñandepuere yayapokatua kuae yemboavai? ¿Mbaenungayepa yemboavai reta oime kuaepe? ¿Keraipa ñandepuere yayapokatua kuae yemboavai reta? -­‐-­‐ kuae tëtape -­‐-­‐ ñemboati tëtapegua -­‐-­‐ñemboati guasu zona pegua ani Itika pegua -­‐-­‐ irü autoridade ani ititusione reta? (yemboavai ñavo rupi) ARAKAE YAVE JARE ARAKAENE RUPI ¿Keraipa oiko kuae tëtape peramiikue jare peyarikue reta oimeño oiko yave? ¿Ani peipikue reta oimeño oiko yave? ¿Mbaenungapa añave ko más oñemoikavi ñandeipikue reta itiempogui? ¿Mbaenungapa añave ko oñemoikavimbae ñandeipikue reta itiempogui? ¿Keraipa oyepoepi oiko ñandereko ñandeipikue reta itiempogui? ¿Keraipa oyepoepi oiko ñandeñee ñandeipikue reta itiempogui? ¿Ñanerimimiro reta ani ñaneramimiro reta oimeñora imiari ñandeñeepe arakaene? ¿Kuae guive, 10 arasa ani 10 año kuaeguive, keraipa yaipotaecha yaiko kuae tëtape? 7 8 Capítulo 2 EL PUEBLO GUARANÍ 9 Historia y Memoria Colectiva El Pueblo Guaraní de Itika Guasu es parte de la gran Nación Guaraní de Bolivia, cuya población total está alrededor de 80.000 personas. En Itika Guasu hay aproximadamente 4.000 Guaraníes en 36 comunidades de la Provincia O’Connor del Departamento de Tarija. Como pueblo indígena, los Guaraní viven una historia larga de sobrevivencia social, lingüística, cultural y política, a pesar de la historia de colonialismo que ha transformado dramáticamente sus vidas durante los últimos 500 años. Hasta mediados del Siglo XIX, muchos Guaraníes seguían viviendo libres del control de estado Boliviano. Otras regiones fueron atacadas con violencia o sujetas al control de las haciendas o de las Misiones Franciscanas. En Itika Guasu habían misiones en la parte sur del territorio (Chimeo, Salinas, Tariquea), pero muchos Guaraníes vivían libres de ellas. Después de las últimas guerras militares en contra de los Guaraníes (1874, 1892), muchas comunidades fueron reducidas a una vida de esclavitud, bajo el sistema de la hacienda, en una situación de patronazgo, peonaje y violencia. Muchas de las comunidades Guaraníes de Itika Guasu han vivido en esas condiciones hasta bien entrado el siglo XX. La violencia de los hacendados es parte de la realidad hoy en día, aunque ya son pocas las personas que viven en permanentes condiciones de servidumbre. Otras comunidades fueron escapándose de las haciendas, siempre buscando vivir tranquilos y con libertad. En la zona de Itika Guasu, al sur de Chuquisaca, las comunidades también han sido una especie de refugio para Guaraníes que venían escapando de la esclavitud en el norte. El legado de esta historia es parte de una identidad cultural Guaraní que lleva la memoria y sentimiento profundos de dolor de aquel pasado, pero con el anhelo profundo de buscar una vida mejor, sin tener que trabajar para que otros se enriquezcan. A pesar de tener que vivir bajo un sistema violento de patronazgo que buscaba deshacer sus estructuras sociales, cometía actos de violencia hacía hombres y mujeres, y mantenía a los Guaraníes en condiciones de dependencia forzada; los Guaraníes mantuvieron sus propios valores, prácticas, conocimientos técnicos y espirituales, y su lengua. Obviamente, la historia del colonialismo antiguo y moderno ha introducido cambios en la cultura y sociedad Guaraní. Además, la llegada de gente no Guaraní (karai) ha traído consigo relaciones de intercambio (matrimonio), cambios en el uso de la lengua, y nuevas actitudes y visiones del mundo. Antes se compartía todo: taitetu, gallina, muinti, había en abundancia y se convivía, teníamos ganado todos por igual. No se preocupaban por ir a comprar víveres había aquí en abundancia y se compartía entre todos. –Ñaguanaurenda 10 La historia de la APG-­‐IG La Asamblea del Pueblo Guarani Itika Guasu (APG-­‐IG), fundada en 1990, representa una organización relativamente nueva en la historia Guarani. Tiene sus bases en la larga tradición de los mburuvichas (capitanes, dirigentes) comunales y regionales que han sido parte de la realidad Guaraní desde los tiempos de la colonia. Pero, mientras las tradiciones organizativas en el pasado fueron más flexibles y cambiantes, la organización de la APG contemporánea refleja nuevas relaciones institucionales con el estado y con las ONGs. La APG, luego de 20 años de organización, actualmente se encuentra en una etapa de fortalecimiento y consolidación institucional. La APG aparece en medio del resurgimiento nacional de los pueblos indígenas de Bolivia entre los años 1980 y el presente. Los Guaraní cuentan sobre los orígenes de la APG-­‐IG, acordándose de su vida en la esclavitud bajo los patrones, las iniciativas organizativas de los primeros capitanes grandes, el apoyo de la APG nacional, la colaboración de las instituciones, la era de la movilización para el territorio y confrontación a las empresas de gas; y en la actualidad, para la consolidación territorial y auto-­‐determinación. La era de la esclavitud En gran parte de las comunidades Guaraníes las personas en edad mayor han vivido, hasta años recientes, en relaciones de servidumbre, como peones endeudados virtualmente esclavizados en las haciendas de los ganaderos no-­‐indígenas o karai. Durante el diagnóstico, se han recordado estos tiempos con mucho dolor y mucha tristeza. Tanto los hombres y las mujeres han llorado al recordar el trato que recibieron en manos de los patrones. En la Provincia O’Connor (especialmente en la Zona 1 y partes de la Zona 3) se recuerda a los hacendados abusivos. Estos patrones, muchas veces sin tener un título legal, se apoderaron poco a poco de las tierras que ancestralmente fueron trabajadas por los Guaraní. A veces, estos entraban a cambio de algún trato con la comunidad, pero poco a poco fueron agarrando espacio, mezquinando la tierra a la comunidad Guaraní, y amenazando a los que se opusieron. En muchas comunidades, se cuenta que fueron los karai quienes dijeron que, cualquier persona que se les opusiera, debía irse o moriría. Muchos Guaraníes, ya sin tierra, se vieron obligados a irse a la Argentina. Actualmente, hay muchas comunidades abandonadas (tëtakue) que antes eran comunidades grandes y que ahora ya no existen, pues sus terrenos están en manos de los ganaderos o de colonos karais. Para los Guaraníes que se encontraban empatronados, el trabajo fue duro y forzoso, y continuamente se comenta que fue “a punta de látigo”. Nos cuentan que se trabajaba desde la madrugada hasta tarde, pero nunca se veía dinero. Se ‘pagaba’ con ropa o con raciones de comida, pero el peón siempre acababa permanentemente endeudado. Los Guaraníes vivían bajo la mirada permanente del patrón, muchas veces, el patrón mandaba a construir su casa (obviamente con mano de obra Guaraní) en alguna 11 altura. Recuerdan que el patrón, desde arriba, disfrutaba riendo o tomando soda, feliz, mientras gritaba a sus peones que trabajaban en el corral abajo; frases como: ‘!Que traigan leña!’ se gritaban hasta a los más chicos. Mirar, controlar, hacer trabajar, violentar, y castigar – éste fue el accionar del patrón y la naturaleza de su relación con los peones Guaraníes. Aquellos que se atrevieran a contestar al patrón, eran amenazados con armas de fuego; una de las historias, cuenta de un hombre Guaraní que no obedecía al patrón y por tanto fue vestido de mujer como forma de humillación y castigo patriarcal. Quienes trataban de escapar eran perseguidos por el patrón o por sus capataces; se cuenta también que muchos de los Guaraníes que venían escapando de los patrones del Ingre fueron perseguidos por perros y hombres armados montados a caballo. Estos son eventos recientes (de los años 1980 y 1990), aunque pareciera que fue del lejano oeste de los EE.UU. Comentan que las mujeres muchas veces sufrieron de actos de violación por parte del hacendado o de sus hijos. En algunos casos en que las mujeres Guaraníes trabajaban para el patrón, sus hijos quedaban encerrados y los patrones no dejaban que los amamanten, solo al término del día podían reunirse con sus hijos. Los Guaraníes argumentan que por tales razones sus hijos crecían débiles, con enfermedades,. Otros cuentan que sus hijas les fueron quitadas, violadas, o a veces forzadas a realizar trabajo domestico para el patrón. La era de los primeros capitanes Frente a esta situación de virtual esclavitud, en la década de 1980 algunos capitanes Guaraníes empezaron a conversar sobre la necesidad de organizarse. Se acuerda la participación de varios capitanes en esos tiempos, el finado Marandai Machirope, Arukayu Katuire, Juan Aseri, Saravio Novillo, Porfirio Novillo, Feliciano Tárraga, Samou, y muchos otros. Por las amenazas de los patrones, los capitanes empezaron a tener conversaciones clandestinas, en las noches. Machirope, perseguido por sus propios patrones y permanentemente amenazado de muerte por los hacendados de O’Connor, pasó mucho tiempo en la clandestinidad, cobijado por los mismos comunarios en distintas partes de la zona. Los Guaraníes hoy en día recuerdan esas charlas clandestinas y el rol movilizador de varios de los antiguos mburuvichas como la raíz del movimiento, el tizón que se soplaba para poco a poco encender el fuego de la movilización. Otros procesos y actores contribuyeron a este proceso inicial. En 1989, el Congreso Campesino de la CSUTCB se reunió en Tarija, con una iniciativa llamada ‘Comunidades en Marcha.’ Se recuerda personas como Lucinda Labra, quien fue central en esos momentos, promoviendo la recuperación de tierras para iniciar un especie de revolución o reforma agraria, desde las bases. Al Congreso Campesino de ese año, llegó una delegación Guaraní que para ese entonces se encontraba bajo el liderazgo del finado Saravio Novillo, acompañado por Machirope y otros de los primeros. Aunque no fueron miembros orgánicos de la estructura sindical de la CSUTCB, decidieron presentar sus denuncias en aquel evento, pues habían escuchado en la Radio Tarija acerca de las 12 denuncias de otras comunidades campesinas. En el Congreso la CSUTCB toma la decisión de solidarizarse con los Guaraníes, conjuntamente al lado de otras organizaciones, como son la oficina de Derechos Humanos, CERDET, IICA, la Hermana Maura de las Hermanas de la Presentación, y Grapidexca. Se planifica una reunión grande en Ñaurenda para el 3 de Diciembre de 1989. En esa reunión los Guaraníes participantes fueron constantemente amenazados por los patrones. Recuerdan de que, el entonces corregidor (también un patrón) fue especialmente agresivo, trabajando en favor de los ganaderos. Como resultado de aquella primera reunión, se acuerda realizar otro encuentro el 23 de Marzo de 1990, donde se posesiona a los primeros capitanes Guaraníes como representantes de la APG-­‐IG. Esta fecha queda marcada como el inicio de la organizacion. Se nombra a Machirope como Mburuvicha Guasu (primer capitán), con tres acompañantes, Feliciano Tárraga, Arukayu Katuire, y Porfirio Novillo. Como las autoridades estatales rechazaron a la organización, Alipio Valdez (que al momento trabajaba con CERDET) dio posesión a los nuevos capitanes, quienes posaron con arcos y flechas en este momento histórico. El 24 de marzo, tal como fue acordado con las Comunidades en Marcha, se inicia la primera recuperación territorial, con el desmonte colectivo de un terreno comunal cerca de Ñaurenda. Mburuvicha Porfirio, durante el diagnóstico, se acordó de la larga fila de unas 300 a 500 personas, quienes entraron con hachas, machetes, y ollas; tocando flauta y tambor, con mucha alegría (torikatu), “en las narices” del patrón. Se hizo este primer desmonte de 10 hectáreas, y con la muestra de la unión del pueblo, los patrones no opusieron resistencia directa. De ahí fue otro día de fiesta para celebrar el evento. Sin embargo, para los dirigentes y casi todas las comunidades, las amenazas constantes y diarias en contra de la participación en la APG serían casi permanentes durante los siguientes años. Durante este periodo, se hace una distinción de las familias que logran salir de las manos de sus patrones, y aquellas que vuelven a caer ‘dentro’ de las haciendas, atrapadas por temor, deuda, o dependencia. La APG Nacional En estos años también se inicia la relación con la APG nacional, que tenía su base central en Camiri. Fundada en 1987, la APG nacional colaboró con apoyo moral y logístico a la APG-­‐IG y a través de la Campaña de Alfabetización Tataendi en 1992, se comienza el trabajo colaborativo con la APG-­‐IG. La campaña de alfabetización contribuyó con muchos estímulos al proceso organizativo, animando a la gente, trayendo a jóvenes alfabetizadores (kereimba) para vivir con las comunidades, así como también a nuevos profesores Guaraníes de la provincia Cordillera, que conjuntamente apoyaron en el nivel comunal con la organización. Durante los primeros años de la APG-­‐
IG, la relación con la APG nacional fue muy estrecha, llegando inclusive a elegir a un Itikeño a la presidencia de la APG nacional. Las instituciones Eventualmente, las instituciones que colaboraron más en el crecimiento de la APG-­‐IG fueron el EAPG (que reúne a la Hermana Maura y Renán Sánchez) y CERDET. En 13 estos años iniciales, la prioridad fue combinar el estímulo a la producción con el estímulo a la organización, a partir de la formación de los grupos de trabajo y la creación de los potreros o chacos comunales. Junto a la formación de los grupos, se prestaba apoyo a otro tipo de necesidades como: la salud, a través de la formación de promotores, y la construcción y equipamiento de postas; la educación, que en ese entonces experimentó los primeros pasos de una educación intercultural bilingüe con profesores Guaraníes; la infraestructura, con esfuerzos para mejorar el acceso al agua y caminos; y otros esfuerzos como la diversificación económica para las mujeres, expresado en la producción de artesanía. En medio de estas actividades se desarrollaba un crecimiento paralelo por parte de la organización que se iba expandiendo en las comunidades. Se recuerda que los patrones amenazaban a los Guaraníes para que no participaran en ella, argumentando que las ONGs iban a tomar el rol del “nuevo patrón”. Por esta razón, en algunas comunidades los grupos de trabajo decidieron no incorporar a todos sus miembros. La década de los 90, que también fue la época del ‘boom’ del desarrollo y la ayuda externa, vio entonces un ‘boom’ de proyectos en la zona Guaraní de Itika Guasu. En ese contexto se va logrando gradualmente la ‘liberación’ de las comunidades, y hacia finales de los 90 y principios del 2000, se observa alguna evidencia de la producción Guaraní dirigida a la venta en el mercado. La llegada del gas Queda para escribir la historia (sin acabar) de la “Era del Gas” en la zona. En el diagnóstico, surgen dos puntos centrales que vale la pena remarcar. El más obvio, es la negociación exitosa para crear un fondo de inversión, fruto de una larga lucha con REPSOL. La APG-­‐IG ve en este fondo un futuro promisorio para el Pueblo Guaraní. El segundo punto tiene que ver con los impactos de la actividad gasífera. Los más comentados durante el diagnóstico fueron los sociales, especialmente en la Zona 3 donde las empresas han intervenido en las estructuras locales y la vida diaria, algo que algunos consideran, ha debilitado a la organización. También fue comentado el impacto del trabajo en ‘la empresa’ – dado que muchos hombres salen por periodos de 1-­‐2 semanas para trabajar como albañiles en los campamentos. Se dice que el trabajo es bien pagado, pero en las comunidades se comenta que por efecto del mismo, muchos hombres ya no siembran, o ya no participan en la organización o en los grupos de trabajo. Queda para documentar de forma más sistemática los impactos de la actividad gasífera en otras esferas (colonización, conflicto de tierras, ambiental, económica, etc.). La lucha territorial mayor En términos generales, el proceso de la consolidación territorial encuentra algo de apoyo con la Ley INRA (1995) que legaliza el concepto de la TCO e inicia procesos de saneamiento de los territorios indígenas. Este proceso, todavía inconcluso, es demasiado complejo para ser tratado en este documento (ver Stassen et al. 2004). Pero, en las reuniones del diagnóstico, los Guaraníes expresan alguna ambivalencia sobre el proceso de la demarcación territorial. Claramente, la falta de tierra, así como la 14 recuperación y consolidación de los ‘216.000’ hectáreas de la TCO, es algo que preocupa a todos. Sin embargo, en muchos casos en las comunidades se expresa un descontento con el trabajo de los abogados quienes supuestamente apoyaban a los Guaraní. Dicen que el abogado era de ‘dos caras’ o que era emparentado con los terceros (terratenientes, ganaderos) y que hacía recortes que favorecían a los karai. Además, aunque la idea de la TCO es consolidar un territorio unido para un pueblo indígena, se demarcaron ‘áreas comunales’ que han creado divisiones entre las comunidades, que no reflejan la forma tradicional de ocupar el espacio para los Guaraní. Funcionarios de CERDET argumentan que la demarcación de las áreas comunales fueron necesarias como un paso hacia la consolidación legal y la ocupación productiva de la tierra. Sin embargo, las divisiones comunales rompen relaciones sociales tradicionales y las formas de acordar el acceso a tierras que tienen mucho que ver con las alianzas de matrimonio y parentesco entre las comunidades Guaraníes. Es más, en muchos casos la ley INRA ha consolidado el poder de los hacendados (muchos de los que fueron históricamente abusivos) y la tierra que se quedó para las comunidades Guaraníes es a veces no-­‐
productiva, tierra marginal, o tierra inhóspita. Muchas comunidades hablan de la necesidad de conseguir más tierra – de las tierras fiscales o mediante la compra de terrenos. Seguramente muchos de los supuestos ‘dueños’ de las tierras, a pesar de su dudosa legalidad, están queriendo vender sus terrenos a la APG (o a las instituciones) pues prevén que la APG está favorecida por la ley. Seguramente existe un proceso inflacionario de los precios de tierra en la zona, por esa y otra razón. En otros casos se habla de un proceso de recuperación de tierras ancestrales todavía inconcluso, es decir, recuperación de terrenos que no cumplen la función económica y social. El discurso de ‘consolidar’ las 216.000 hectáreas es ahora central para la APG-­‐IG. No está claro todavía como seguirá evolucionando este proceso. Razón de ser de la APG-­‐IG El legado de esta historia tiene varios aspectos hoy en día. El primero tiene que ver con el discurso de la ‘libertad’ manejado entre los Guaraníes. Es decir, que el anhelo de liberarse de los patrones fue y es un gran motivo para la organización. En la mayoría de las comunidades se ha expresado este logro de la organización – ‘que ya no vivimos bajo los patrones’ y ‘ya podemos trabajar para nosotros mismos.’ De alguna forma, de haber logrado la ‘libertad’ de muchas familias, la APG ahora persigue otros objetivos, aunque paradójicamente, este éxito relativo de la liberación también debilita a la organización, pues ya no tiene ese motor estimulante para mantener la organización comunal. Con la liberación vienen otros retos – como son encontrar el capital propio para la producción, mantener la estructura familiar y social frente a nuevas dificultades económicas e imaginar nuevos futuros para el Pueblo Guaraní, que tratan de frenar un largo proceso de asimilación violenta que buscaba borrar el idioma Guaraní, la vestimenta, y las costumbres propias (música, danza, arte, artesanía, religión). 15 El segundo legado de la era de la esclavitud sigue sin resolverse. Este es un tema de ursurpación histórica de los Guaraníes, que fueron despojados de sus tierras mediante la violencia y la recuperación territorial que queda todavía sin ser resuelta. Es irónico saber que muchos de los mismos patrones (o sus hijos y descendientes) ahora ocupan espacios de poder o cargos políticos. Según cuentan los Guaraní, se han hecho ricos con su fuerza de trabajo, ‘hemos hecho estudiar a sus hijos,’ pero hasta ahora siguen controlando muchos terrenos dentro del territorio Guaraní. Según cuentan los Guaraníes, desde el logro de la ‘liberación,’ ahora falta la ‘consolidación territorial’ que parece ser el nuevo reto y lógica organizadora de la APG-­‐IG. La organización en la actualidad Hoy en día, la Asamblea del Pueblo Guarani Itika Guasu (APG-­‐IG), fundada en 1987, representa una organización relativamente nueva en la historia Guaraní. Tiene sus bases en la larga tradición de los mburuvichas comunales y regionales que ha sido parte de la realidad Guaraní desde los tiempos de la colonia. Pero, mientras las tradiciones organizativas fueron más flexibles y cambiantes, la organización de la APG contemporánea refleja nuevas relaciones institucionales con el Estado y con las ONGs. La APG, luego de 20 años de organización, se encuentra actualmente en una etapa de fortalecimiento y consolidación institucional. La región se divide en tres zonas (Zona 1, 2, 3) con 36 comunidades. Hay autoridades al nivel comunal, al nivel zonal, y al nivel regional. Las relaciones entre estos niveles varían con el tema y el contexto. Generalmente se hacen reuniones comunales periódicamente, se hacen reuniones zonales una o dos veces al año, y se hacen reuniones regionales una vez al año, o cuando hay una necesidad o evento especial. Aunque varía por comunidad y zona, se eligen generalmente un primer y segundo capitán, y responsables para las diferentes áreas de trabajo: Producción, Infraestructura, Salud, Educación y Tierra (bajo la sigla PISET). El nivel ejecutivo se encuentra en una fase nueva de organización, con otros departamentos como el jurídico y de recursos naturales. Al nivel comunal, la organización se ve influida por los factores descritos arriba (tensiones entre solidaridad y el anhelo a la libertad, diferencias familiares, comportamiento del mburuvicha). Puede haber en alguna comunidad familias de diferentes orígenes, así que no se debería ver a la comunidad como una entidad necesariamente orgánica que opera bajo una lógica colectiva y unida. La unidad y la colectividad son cosas que hay que construir, muchas veces a través de los mismos proyectos de mejoramiento comunal. Siempre hay tensiones internas, como en cualquier sociedad. Estas fracturas internas también pueden influir en emprendimientos o proyectos comunes. Desde el nivel comunal se espera de las autoridades zonales y regionales, que velen por sus demandas y necesidades, que las visiten, que gestionen sus demandas hacia las autoridades karai o del Estado. Es decir, tienen que mostrar algún resultado, y mostrar ese valor tradicional de ser ñangareko iya, de velar por su gente. Para las comunidades, estos resultados son más sentidos si tienen algún impacto en la vida diaria, aunque también se comparte – por lo menos en parte – las visiones organizativas 16 mayores. Si no se expresa esa relación entre los dirigentes ejecutivos regionales con las comunidades, las comunidades empiezan a cuestionar el actuar de los dirigentes, y la organización pierde credibilidad y legitimidad. Los dirigentes zonales funcionan como un nexo entre las comunidades de cada zona y los ejecutivos regionales. Teóricamente, tienen que representar hacia el regional las demandas de las comunidades en las áreas de la organización (Producción, Infraestructura, Salud, Educación, y Territorio). Las comunidades critican a las autoridades zonales si no las visitan, si no informan de las actividades del ejecutivo, o si no transmiten sus necesidades o demandas hacia las autoridades regionales o la autoridad estatal o institución correspondiente. Desde el nivel regional – lo que ahora se llama el ‘ejecutivo’ – se espera de las comunidades el apoyo para los emprendimientos mayores (consolidación territorial, negociaciones con las empresas petroleras o el estado). Actualmente, las preocupaciones inmediatas (la empresa de gas, el territorio) ocupan mucho de la atención de los dirigentes regionales, quienes ya no priorizan (o no pueden atender) la multitud de demandas y necesidades cotidianas que surgen desde las comunidades. Dada la situación política, también existen presiones externas que han hecho que las reuniones regionales no sean tan frecuentes, y las comunidades empiezan a dudar sobre el actuar de los dirigentes. Por otro lado, muchas comunidades reconocen la labor de ‘los ejecutivos’, aunque esperan el momento en que se retome una dinámica y una relación más activa entre las comunidades y sus mburuvichas. Valores culturales Basado en las visiones de las comunidades, las memorias culturales más fuertes son de una vida de plenitud y armonía, señaladas en la importancia del arete, la fiesta de la cosecha. Los aretes eran eventos que agrupaban a varias comunidades, donde durante una o dos semanas se compartía el kägui (chicha de maíz), yendo de casa en casa para celebrar. El arete dependía mucho de la abundancia de la cosecha de maíz, así que la situación de pobreza actual demostraría que ‘ya no es como antes,’ como muchos dicen. Los Guaraníes dan mucho respeto a la generosidad, y desprecian mucho la característica de mezquindad: el ser jäkatëi vae; es decir, uno que tiene una cabeza de gana, porque no sabe compartir o mostrar generosidad. Para los Guaraníes, también es valorable el trabajo de las mujeres y de los hombres, los que muestran su arakuaa (sabiduría) y iyaguiye (madurez) mediante el cumplimiento de los roles tradicionales. Por ejemplo, que la mujer sepa moler maíz, hacer chicha, ollas de cerámica, y cedazos. Algunos de estos saberes, especialmente la fabricación de cerámica, se van perdiendo. Para los hombres, era sembrar, pescar, cazar y proveer para la casa, para que los niños estén felices, con la barriga llena. Por la situación de subyugación económica, es a veces difícil dar de comer a la familia. 17 En las relaciones con la naturaleza, los Guaraníes respetan a los seres no-­‐
humanos como seres con quienes se vive una relación social y espiritual. Si uno depreda, caza mucho, o pesca mucho, se puede enfermar o le puede pasar alguna maldad. Así se dice que no hay que ser codicioso o ambicioso. Para compartir los bienes de la naturaleza, se tiene que respetar a los dueños del monte, y del río, quienes representan también nuestros ancestros que han ido a convertirse en cuidadores del mundo. Por la razón de que muchos Guaraníes no aparentan valorar la acumulación individual, mucha gente no-­‐Guaraní critica esta actitud como flojera, como un rechazo a la prosperidad. Se dice que los Guaraníes consumen todo en el presente, sin pensar en el futuro, sin ahorrar, sin invertir. Sin embargo, esta perspectiva es falsa, pues no reconoce que el Guaraní valora las relaciones sociales, la reproducción de relaciones entre familiares y comunidades, mediante el intercambio o redistribución de bienes o dinero que haya. En sí es una especie de ahorro y una mirada al futuro, pues cuando haya necesidad, también se puede recurrir a los parientes. Una persona que haya sido mezquino (jäkatëi vae), no tendrá esta riqueza social, ya no pertenecería a la comunidad. Bajo el asedio colonial del pasado y presente, el valor de reproducirse en sociedad – aunque no sea con una lógica colectiva – es de suma importancia para la sobrevivencia del Pueblo Guarani, como pueblo. Estos valores también se expresan en lo sagrado de la visita (mboupa). Visitar a otra familia es mostrar esta relación social, de mirar como están, de charlar sobre la vida, de plantear algún trabajo, o de compartir las penas y alegrías de la vida. Cuando llega una visita a la casa, el anfitrión, con mucho gusto, recibe a las visitas con toda la generosidad. Ofrece un lugar para sentarse, ofrece comida – lo que haya para invitar – y ofrece cama. El objetivo es hacer que la visita se sienta tranquila (ovia), como en su propia casa. Si el anfitrión es mezquino, o si los visitantes no se sienten bien, se debilitan las relaciones sociales. No visitarse es una señal de tensión social. Visitarse es la raíz de la sociedad Guaraní. A pesar de la violencia colonial, y de la situación difícil de la vida actual, los Guaraníes expresan y valoran la alegría (yayerovia, torikatu), y construyen un sentimiento de sentirse bien (ovia) mediante el humor, la risa, la charla, y la buena palabra (iñeekavi vae, iñeepöra vae. Saber hablar bien y compartir en el idioma guaraní, saber hacer reír a la gente, hablar con alegría – son prácticas valoradas como una base de fuerza y de solidaridad social. Se dice que en los tiempos antiguos de guerra, se iba marchando al conflicto hablando fuerte, con alegría, como hoy en día cuando se camina a las reuniones o a los trabajos comunales, se habla fuerte, y se ríe en el camino. De hacer de otra forma – con mal humor, con malas palabras o palabras amargas (iñeepochi, iñeekachi) es de romper el espíritu, de romper las relaciones, de quitar la fuerza. Procurar la alegría – con abundancia de comida, con buenas relaciones sociales sin conflictos, con la ausencia de enfermedades, dolores o ansiedades, y sin la violencia de los patrones – es vivir bien. 18 Organización social Estos valores tienen mucho que ver con la organización de actividades organizativas, económicas y productivas. Aunque se valora mucho el compartir, el intercambiar, y la igualdad social, los Guaraníes no son ‘colectivos’ frente a un ‘individualismo’ imaginado como occidental. Expresan en varios contextos ambos tipos de valores (individualismo, colectivismo), pues parte del carácter de la organización Guaraní siempre ha sido su flexibilidad, su casiquasi-­‐anarquía. Por esta razón los mburuvicha o capitanes a veces no pueden ordenar a su gente que actúe de cierta forma, se tiene que convencer mediante el ejemplo. De igual forma, la base de las actividades en la agricultura es a veces ‘colectiva’. Sin embargo, la producción agrícola se organiza mayormente por familias extendidas (ni totalmente colectivo, ni totalmente individual). Algunas relaciones importantes son aquellas entre la familia nuclear, y entre un padre y su yerno (jovaya). Por otra parte, las mujeres de una comunidad, a veces emparentadas más cercanamente que los hombres, trabajan juntas en la recolección de barro para cerámica, palma para canastas o cedazos, o en los huertos y potreros. Hay también tradiciones de trabajo ‘colectivo’ que agrupaban comunidades enteras que iban juntos a sembrar algún terreno. Entre todos se ayudaban, y la presencia masiva motivaba y daba alegría, mientras cada familia hacía su partecita del potrero mayor. Esta dinámica compleja entre producción familiar y producción comunal influye mucho en el éxito (o fracaso) de algún proyecto de apoyo que busca incidir en la producción agrícola (ver abajo). Relaciones de género Los Guaraníes viven relaciones de género que comparten de alguna forma la lógica patriarcal de la sociedad que los rodea. Las mujeres Guaraníes tienen una fuerte influencia en los temas de la economía familiar, las relaciones sociales, y la organización política. Su trabajo, antiguamente, fue el centro de la organización, pues la chicha que se hacía para visitas o para el arete, era elaborada a partir del trabajo de las mujeres. Hoy en día las mujeres hablan y participan en las reuniones, más aún si es que éstas se realizan en el idioma Guaraní, puesto que las mujeres tienden a hablar menos castellano que los hombres. Contribuyen también a la economía familiar con trabajo como empleadas domésticas, con la fabricación de cedazos y canastas, y con la participación en actividades agrícolas. Sin embargo, en el actuar público, los hombres siguen siendo los actores principales. Hay también algunas expresiones negativas de las relaciones de género, como ser: la violencia doméstica. Estas relaciones se exacerban en las condiciones de pobreza, y en un mayor contexto en la violencia de las haciendas. Muchas veces esta violencia caía más fuerte en las mujeres, quienes fueron sujetas a actos de violación sistémica por parte de los patrones o de sus hijos. Los varones sufrían el castigo físico y la humillación permanente y racista del patrón, que los trataba con la palabra ava (hombre guaraní), usada despectivamente, casi como animal. Se tiene que entender 19 entonces, que estas relaciones de género no son enteramente propias de la ‘cultura guaraní’ sino que tienen sus lazos con el contexto colonial mayor bajo los cuáles se han exacerbado. De cualquier modo, en cualquier emprendimiento externo se tendría que tomar en cuenta el enfoque de género, como un factor central en la vida social y económica de los Guaraní. En relación a la organización social y política, bajo las haciendas, no hubo organización Guaraní libre y autónoma. Sin embargo, en las comunidades libres, habían dirigentes (mburuvicha, o capitán) que tenían la identidad de tëta iya (generalmente el fundador, o el más anciano de una comunidad) o la reputación de ser el ñangareko iya – el que velaba por los demás, cuidaba y mostraba generosidad. Los mburuvichas mantenían su estatus mediante este rol de velar por la comunidad, de asegurar que no haya conflictos, de procurar defender o mediar con las presiones externas. No tenían poder absoluto, sino ejercían mientras mantenían el respeto de toda la comunidad. El mburuvicha tenía que ser el primero en levantarse, el primero en el camino, en el trabajo, y en la generosidad hacia las visitas. De no mostrar esas características, pierde el respeto de la gente, y se debilita cualquier emprendimiento común. Situación económica En lo económico y social, los Guaraníes durante los últimos 20 años han logrado mejorar de alguna forma su vida cotidiana, aunque siguen viviendo en condiciones de precariedad, pobreza, y de economías de subsistencia (producción propia para el consumo familiar) en combinación con participación en el mercado laboral (trabajo pagado por jornal, periódico y temporal). En algunas comunidades, la sequía hace que las familias pierdan la cosecha y las mujeres y los hombres se vean forzados a salir de la comunidad para ganar dinero para mantener a la familia. La sequía recurrente también desmoraliza a la gente, así que algunos ya no siembran y se dedican mayormente al trabajo de jornalero (temporal) en alguna empresa o propiedad agrícola grande de antiguos patrones. Cuando se siembra en los potreros familiares o comunales, y si no hay sequía, se vive un año de alegría. Algunas comunidades logran comercializar sus productos. Otros las utilizan solamente para el consumo familiar. Sin embargo, varias otras necesidades o deseos (gastos escolares, bienes comerciales como ropa, azúcar, aceite, arroz) hacen que los hombres y mujeres, a pesar de una buena cosecha, salgan a trabajar para ganar dinero. Es decir, son pocos los Guaraníes quienes subsisten sin tener que acudir al mercado laboral externo, generalmente lo hacen en la “empresa”, trabajando para un karai (ganadero o hacendado) en el pueblo (de albañil, etc.) o en la Argentina. Son aún menos (si existen) los Guaraníes que cuenten con capital o recursos suficientes para emplear a otros y no trabajar. 20 Capítulo 3 Temas Centrales 21 Tierra y territorio Conceptualmente, en español, se puede distinguir el hablar de ‘territorio’ – que es un referente político e ideológico vinculado al derecho indígena a un espacio geográfico determinado donde se puede reproducir como un grupo social distintivo, o pueblo – y ‘tierra’ un concepto más vinculado a la producción económica. Para los Guaraní, la tierra (ivi), visto como tierra o territorio, es la base de la existencia física, social y cultural. Tradicionalmente los Guaraní no hablaban de los ‘dueños’ de una determinada área de terreno, atribuyendo a los karai ese anhelo de decir “mi tierra, mi tierra,” especialmente después de la Reforma Agraria de 1953. Esto en sí, no implica que los Guaraní no tengan un concepto de ‘propiedad,’ sino que las formas de ocupar y usar la tierra no contemplaban la propiedad individual tal como la concibe el mercado contemporáneo. Las prácticas de uso variaban con el contexto, e incluían formas individuales, familiares e intra-­‐familiares de trabajar la tierra y disfrutar de la producción y su redistribución. En el proceso de diagnóstico, se preguntó acerca del acceso a la tierra de las comunidades, y sobre su percepción del estado actual del proceso de titulación del territorio mayor (TCO Itika Guasu), de sus áreas comunales y de posibles conflictos con terceros y otras comunidades que existan. Las respuestas se agrupaban alrededor de las siguientes temáticas. En casi todas las comunidades, salvo dos o tres, se ha expresado que les falta tierra para producir y para proveer a las generaciones que vienen. Esta falta de tierra se atribuía a varias razones. Se decía que los asesores y funcionarios del INRA favorecían a los grandes ganaderos y terceros con la demarcación, dejando tierras no muy útiles a los Guaraní. También se atribuye la falta de tierra a la demarcación comunal, que encerró a muchas comunidades con poca tierra (y dejó otras comunidades con bastante tierra), sin tomar en cuenta su población presente y futura. Para enfrentar esta falta, se hablaba de varios niveles de acción. En un primer nivel se ve que está aterrizando el reclamo de consolidar la TCO como una sola, con sus 216.000 hectáreas. Se espera de tal forma que las tierras puedan ser recuperadas para el uso de las comunidades. También se habla en algunos casos de la necesidad de retomar el proceso de saneamiento, visto como fraudulento y favorable a los grandes ganaderos. En algunos casos se ha identificado terrenos en venta, y se expresa la posibilidad de comprar terrenos. En otros casos se identifica tierras fiscales disponibles, que deberían traspasarse a las comunidades. En cuanto a los conflictos con terceros, hay en una mayoría de comunidades conflictos latentes con terceros. Generalmente estos conflictos tienen que ver con gente no-­‐Guaraní quienes han incursionado en el área comunal, quienes rehúsan reconocer el área comunal, o quienes mezquinan tierras fiscales diciendo ser dueños de 22 ellas. En otros casos, los terceros entran a cortar madera o pastorear sus ganados en áreas comunales. Todas estas son acciones ilegales. En cuanto al uso de la tierra, existen potreros individuales (generalmente familiares) y potreros comunales. Hay una memoria viva de las tradiciones pasadas de hacer trabajos en común – como un especie de motïro. Estos no implicaban necesariamente una producción colectiva, sino una coordinación de labores entre los familiares extendidos de una comunidad. Todas las familias, por ejemplo, en el tiempo de siembra iban a un lugar grande. Allí se disfrutaba de la presencia de todos, se dividía el espacio por familia, y se cocinaba y se compartía como grupo inter-­‐familiar. Estas actividades fueron decayendo con la desposesión de estos terrenos mayores fértiles (en el caso contado, Tëtapiau, esos terrenos ahora están ocupados por ganaderos). Los potreros comunales que surgen con los grupos de trabajo siguen funcionando en muchas comunidades, aunque en la mayoría se ha expresado que por dificultades de sequía, falta de capital, maquinaria, semilla, o de problemas administrativos, éstos han decaído. Hay mucho interés en retomar los proyectos de producción comunal. Entre las instituciones y las comunidades todavía existe el debate sobre una mejor forma de organizar y administrar los grupos de trabajo para emprendimientos comunes. El mercado laboral Aunque los Guaraní por tradición y excelencia son agricultores, la situación económica actual también los coloca en la estructura económica regional como trabajadores jornaleros. Hay unos cuantos asalariados (promotores de salud, de agricultura, enfermeros, profesores), pero la gran mayoría, especialmente los varones, sale frecuentemente de la comunidad para buscar trabajo de jornalero. Entre las mujeres, también, existe el trabajo como empleada doméstica (Entre Ríos, Tarija) o jornalera (cocinera, lavandera). En algunos casos estos son trabajo locles para terceros en tiempo de desmonte o cosecha. Pero en la mayoría de los casos los varones deben ausentarse de la comunidad para trabajos como: trabajos en la construcción u otros (Entre Ríos, Timboi, Tarupayo, Potrerillos); trabajo para ‘la empresa’ (Repsol) en el campo gasífero; trabajo migratorio a Argentina (cosecha de verduras); trabajo para obras de infraestructura pública (puentes, caminos, carreteras) en la zona. En este sentido, el Pueblo Guaraní sigue siendo una fuente de mano de obra barata, que contribuye al desarrollo y acumulación en los pueblos intermediarios no-­‐Guaraníes (Timboi, Tarupayo, Potrerillos), y en los pueblos y ciudades más grandes (Entre Ríos, Tarija). Tradicionalmente, este trabajo en el mercado laboral fue una especie de complemento a la agricultura, especialmente en tiempos de sequía y carencia. Sin embargo, en el diagnóstico se ha expresado que muchos varones ahora parecen preferir salir a trabajar que arriesgar el duro trabajo de sembrar y enfrentar la sequía. Se dijo 23 que hay muchos gastos que requieren de dinero en efectivo (enfermedades, emergencias, y especialmente la escuela), y que el trabajo remunerado provee, de alguna forma, acceso a este dinero. Para los jóvenes también se decía que salir a trabajar al pueblo ofrecía tanto acceso a dinero como a entretenimiento, al parecer más atractivo que el duro trabajo en el campo. Aunque un estudio más preciso nos proveería más insumos para contemplar el significado de este mercado laboral y acceso al dinero, es notorio que salir a trabajar también debilita las posibilidades de retomar los potreros comunales, ello explica la ausencia de muchos varones en las asambleas de la organización, y contribuye en algunos casos ( de los jóvenes que trabajan en la empresa) a nuevos patrones de consumo (alcohol, diversión) que tal vez ponen en duda los posibles beneficios de tener acceso a estos pagos. Se podría estudiar este componente en más detalle para repensar las inversiones productivas que se hacen, para tomar en cuenta estas necesidades para obtener dinero. Tal como hacen los PEU, pagando el trabajo de los hombres en los proyectos, se podría tal vez pensar en los potreros comunales. En cuanto al trabajo migratorio a la Argentina, en conversaciones con algunas personas se ha notado que los que más se benefician son los intermediarios o contratistas, que son como capataces (algunos son de la misma zona) que contratan a obreros. Se dice que el trabajo es difícil, las condiciones no son buenas, y que uno a veces vuelve a la casa sin mucho o nada de dinero. Sin embargo, para los jóvenes y algunos otros que tal vez no tengan acceso a terrenos, o tienen el deseo de aventura, sigue siendo una opción temporal, pues especialmente en la Zona 1 se ha expresado que muchos se han ido a la Argentina. Paradójicamente, esto hace eco de una historia de más de 100 años, pues los Guaraní siempre iban a la Argentina por razones de los sueldos mejores y las presiones que los expulsaban de sus propios terrenos en Bolivia. Las comunidades (los varones especialmente) también han servido como mano de obra en las obras públicas, en algunas zonas una fuente importante de ingresos temporales. La construcción de puentes, caminos, escuelas, postas, etc., es exigido tanto por su utilidad pública como por la posibilidad de que ofrezca trabajo a los comunarios. La Pesca En la Zona 2 y Zona 3, en las comunidades ribereñas, la pesca sigue siendo la fuente central de la vida y el trabajo. Tal como la tierra, se expresó aquí que no hay pescado, o que hay muy poco. Se atribuye a la pesca masiva que se hace en Villamontes, y al dragaje del río que se está haciendo en la Argentina. Se queja también del uso masivo de las chalanas y las redes grandes, y de la llegada de gente que no es de la zona como otro factor en la sobre-­‐pesca. Se reclama siempre por la contaminación del río y del pescado por la actividad minera que hay en los Andes, un problema que hasta ahora sigue sin resolución, mientras los niños especialmente, siguen sufriendo daño por el consumo de estos metales pesados y venenosos. 24 La pesca para el consumo familiar es importante, pero en las zonas más áridas (2 y 3), es también una fuente de ingreso de efectivo o trueque para consumo de otros bienes. La actividad pesquera desde 20 años atrás es dominada por gente no-­‐Guaraní, los dueños de los camiones que vienen de Entre Ríos, Tarija, Villamontes, o inclusive de la zona, para ‘hacer pescar’ a la gente (con coca, alcohol, bienes). Se queja de los controles de la pesca que hace la policía, al parecer ‘controlan aquí, pero no controlan en Villamontes’. Se ve que al pescador menor y sin poder, el control le cae más fuerte. Se quejan también de algunos problemas de coordinación con los precios de venta. Se dice que las autoridades tendrían que establecer un precio común, pero en algunas comunidades venden pescado barato (cuando hay), debilitando la ganancia en otras partes. Claramente, hay una ausencia total de acción coordinada y sostenible para tratar el tema de la pesca para el beneficio de las comunidades que dependen de ella para la sobrevivencia. Pareciera que la acción estatal beneficia más a los grandes pesqueros de río abajo. La pesca allá por el año 1952; el pescado venía hasta 2 metros de la orilla, los dorados por delante, y el surubí por el medio y podíamos matar hasta 2 con una sola flecha – puro lomo se los veía. Habia ABUNDANCIA por aquellos años. 25 Mburuvicha Rubén Arunka, Ñaguanaurenda La artesanía La artesanía tiene dos formas generales en Itika Guasu. El primero, más tradicional, y que sigue siendo importante, es la producción de cedazos y tapekuas por parte de las mujeres. Estos productos, de mano de obra intensivo y mal remunerado (por el tiempo invertido) son vendidos o intercambiados, generalmente para ropa o azucar, a mujeres no-­‐Guaraníes. Estos intermediarios o llegan a las comunidades, o las compran para la venta en Entre Ríos o Tarija. Las mujeres siguen fabricando cedazos y tapekuas, y hay iniciativas (EAPG) para ayudar con transporte y almacenaje. La otra dimensión de la artesanía es la de las canastas, iniciado por la Hermana Maura y el EAPG en los años 1990. Durante muchos años la compra de las canastas por las hermanas contribuyó ingresos a las comunidades, y se ha identificado algunos mercados locales y regionales. En un momento posterior, CERDET asume el rol de contribuir al mercadeo de canastas con el proyecto ‘Tembiaporenda’. Sin embargo, en el diagnóstico se ha quejado, de manera general, del aparente fin de la compra de canastas. ‘Ya no compran’ y ‘ya no hay mercado’ son las expresiones generales en relación a las canastas. Al nivel individual hay todavía mujeres que hacen canastas y buscan lugares de venta (fiestas en Entre Ríos). Sin embargo, con relación al tiempo invertido, el ingreso es mínimo, aunque claramente importante para las mujeres que tienen pocas opciones para tener acceso propio al dinero. Algunas mujeres ancianas todavía fabrican ollas de cerámica. Esta práctica tradicional se está perdiendo entre las mujeres jóvenes. La educación Durante el proceso del diagnóstico, las comunidades expresaban, en su mayoría, el deseo para mejorar el acceso a la educación, su calidad y pertinencia. En términos de acceso, el factor central, visto por el lado de los padres, es el alto gasto de educar a un hijo. En términos de calidad y pertinencia, se ha expresado en una mayoría de las comunidades, la necesidad de tener un profesor bilingüe, de incorporar la lengua, los saberes, cultura, y valores Guaraníes en la escuela. Demanda para la educación Guaraní: intercultural, intracultural y bilingüe En cuanto a la demanda para una educación Guaraní relevante y pertinente – llámese educación intercultural bilingüe o educación indígena Guaraní – las comunidades que hablan todavía el Guaraní han exigido profesores bilingües Guaraníes para mejorar la práctica educativa en todos los niveles. Aún en las comunidades donde no se habla el Guaraní, o se lo habla menos, se ha expresado el deseo de aprender Guaraní en las escuelas. Curiosamente, a diferencia de 20 años atrás, hay inclusive 26 familias karai que expresan querer hablar Guaraní. Seguramente este cambio tiene que ver con la nueva política del gobierno a favor de las lenguas indígenas. Más allá del tema de la lengua, la educación en la zona sigue alejando a los jóvenes de su lengua, de su cultura y de sus padres y abuelos. Muchas personas comentaron sobre los cambios en los jóvenes que ya hayan estudiado. ‘Algunos ya no quieren hablar Guaraní o practicar otros costumbres Guaraníes’. En una comunidad, se dijo que se debería tratar temas como el atiku, “nuestra cultura, nuestra historia, nuestras leyendas” en las escuelas. Algunos cuantos bachilleres han logrado estudiar en la escuela normal de Camiri. Para que la demanda educativa para una educación Guaraní bilingüe sea respondida, es una prioridad central formar maestros Guaraníes en Camiri o buscar alguna otra alternativa. Calidad educativa No se ha hecho investigaciones sistemáticas sobre la calidad educativa de la zona. En las comunidades, varían las respuestas entre “está bien” o “está pésima.” Un índice aparenta ser la suerte de los pocos bachilleres que han salido de la secundaria en la zona Guaraní. Se dice que algunos han vuelto al mundo laboral sin seguir sus estudios, otros han intentado seguir pero han tenido problemas por su formación limitada, etc. Se requiere una profundización en este aspecto. Acceso educativo y gasto escolar En cuanto al acceso y a los gastos educativos, se ha expresado en una mayoría de comunidades que la escuela exige muchas cosas: uniformes, materiales, cuotas para actos cívicos o eventos deportivos, útiles escolares, y otras cuotas seguramente no contempladas en la Constitución Política del Estado, que garantiza el derecho a una educación fiscal y gratuita. Estos gastos son notables en casi todas las comunidades y niveles, y según expresaron los padres, explican tanto la necesidad de buscar trabajo jornalero para solventar requerimientos de dinero, o el hecho de retirar a los hijos de la escuela por no tenerlo. Otra dimensión del gasto escolar es el costo de enviar a los hijos a centros de nivel superior (secundaria). Existen internados en Ñaurenda y Tëtaguasu. La APG tiene un sistema de apoyo (fondo) para apoyar a estos internados con alimentos. Sin embargo, hay algunas quejas sobre la alimentación, sobre la dificultad de acostumbrarse, y sobre el comportamiento de los jóvenes en los internados. Según algunas observaciones, no existe ningún guía cultural o social para orientar a los jóvenes con respeto a su pueblo o a la APG y muchos pasan el tiempo en la diversión. Para los Guaraníes que quieran ir a estudiar a Potrerillos o Timboi, o hasta Entre Ríos, se dice que se piden muchos requisitos, los gastos son altísimos, y es difícil seguir los estudios sin becas. El pedido para becas de estudio ha sido general en las comunidades. 27 Otros problemas en algunas comunidades tienen que ver con el transporte o viaje de los alumnos (muy jóvenes) a las escuelas en otras comunidades. Especialmente cuando se tiene que cruzar el río, se crean muchos problemas y temores razonables para las familias. La asignación de ítemes nuevos para tener maestros en estas comunidades debería ser una prioridad (por ejemplo, Ñaguañaurenda). Tema género, cultura y resistencia a la educación escolar En unas cuantas comunidades, los padres expresan que la educación hasta cierto grado es suficiente, pues hay temores de la fragmentación familiar y cultural cuando los jóvenes son inculcados con nuevos valores ajenos. Esto se ve claramente en las comunidades donde sigue habiendo discriminación hacia los jóvenes que se visten de forma Guaraní o que hablan Guaraní mejor que castellano. Se ha expresado que “se hace la burla” de mis hijos en algunas escuelas. Es increíble que aún en una comunidad Guaraní puede existir la discriminación a jóvenes Guaraníes, sin que los profesores intervengan. Es razonable que en estos casos los padres se resisten enviar a sus hijos a una escuela todavía colonizadora. En algunos casos, se expresa que cuando las jóvenes ya son “mujercitas”, debieran retirarse de la escuela. No queda claro si es por privilegiar solamente a los varones, o por temor a los acosos y abusos sexuales hacia las mujeres en las escuelas, o el riesgo del embarazo en los internados. El tema específico de acceso educativo y género merece más reflexión y estudio. Administración educativa y auto-­‐determinación indígena Guaraní Se ha notado que hay poca articulación efectiva entre la organización APG y el manejo y gestión educativa. Como se decía en una comunidad, “los profesores no están con la comunidad” y es difícil “solicitar ítems” o “pedir cambios” de las autoridades educativas. Faltaría fortalecer la APG para ser más activa y participativa en la gestión escolar. Educación para adultos En otras demandas, se expresa el deseo de tener acceso educativo para los adultos, “siquiera para aprender a firmar” como dice uno. Hay iniciativas para centros de educación de adultos, que faltan todavía concretizar. 28 Educación: Luego de 20 años Se ve que aunque el acceso a la educación ha sido ampliado, con más escuelas, con bachilleres Guaraníes, y con mayores niveles de educación, aunque sea básica, la escuela sigue siendo muy tradicional en su aplicación de una educación básicamente karai-­‐castellano, con una estructura de administración que no incorpora de manera significativa a las comunidades, a los capitanes, o la APG, y con un sistema curricular que no incorpora de manera significativa a la cultura y a la lengua Guaraní, mucho menos a educadores Guaraníes, aunque sean profesores o sabios ancianos. Existe tanto en la legislación boliviana como en los derechos internacionales suficiente sustento jurídico para exigir una transformación profunda y radical de la educación en la zona Guaraní de Itika Guasú para mejorar cuestiones de acceso, calidad, relevancia y auto-­‐determinación y participación. “Que se aplique nuestra propia historia en cada escuela de nuestro Itika.” -­‐Ñaguanaurenda “Queremos educación en mokoi ñee, educación bilingüe hasta el 8vo curso. Que todos los profesores del Itika sean bilingües. Saben la historia y serían bien preparados.” -­‐Ivopeiti “Los profesores ahora son muy tomadores y hacen que los niños pierdan el entusiasmo. En la escuela hacen la burla de los niños que hablan guaraní o que tiene simba. -­‐Mburuvicha Itikeño La Salud Las comunidades han expresado y siguen viviendo la presencia de enfermedades constantes, aunque también se ha notado que el acceso a servicios de salud ha mejorado notablemente en los últimos 20 años. Sin embargo, se ha expresado todavía la existencia de discriminación, especialmente en los centros de salud intermedios (Tarupayo, Potrerillos, Timboi) donde se dice que todavía no se recibe un buen tratamiento por el hecho de ser Guaraní. Se sigue utilizando la medicina tradicional en muchas comunidades, aunque se lamenta el hecho de que en algunas ya no hay tantos curanderos (ipaye) como antes, y que inclusive, hay más enfermedades que se prestan a ser tratados por los curanderos. En las comunidades donde existen postas, hay algunas que dicen querer un auxiliar más estable, o visitas más frecuentes de los médicos. Aunque la APG ahora cuenta con un médico que visita a las comunidades, existe todavía necesidad para el 29 mejoramiento del servicio público de salud (médicos, promotores, auxiliares, equipamiento, remedios). Para el tema de transporte, emergencias, y cirugías, sigue habiendo mucha dificultad para las comunidades. En algunas comunidades ( XX ) todavía se tiene que caminar varias horas para acceder a un centro de salud. El SUSAT ha mejorado el acceso a los servicios, aunque sigue habiendo problemas con los trámites necesarios para conseguir el carnét de identidad. La infraestructura En la mayoría de las comunidades, ha habido mejoramiento de viviendas, acceso a agua potable, riego, y mejoramiento de caminos (ver sección comunidades, y sección de instituciones). Hay dos visiones distintas acerca de las carreteras (tanto las locales y departamentales, como la llamada ‘bioceánica’). Por un lado, las comunidades expresan el deseo de tener mejores caminos, y particularmente, de tener acceso a transporte (micros). En comparación con 20 años atrás, el movimiento en transporte de “Micros” casi cubre todas las comunidades. Por otro lado, hay ambigüedad con respeto a la bioceánica. Algunos piensan que puede traer beneficios (turismo, empleo, acceso a mercados) pero muchos dicen temer que también traera maleantes, gente que roba animales, más contaminación y daño ambiental, y más colonos. La APG ya tiene establecido su propio proceso de diálogo sobre la carretera. En cuanto a necesidades, algunas comunidades todavía carecen de luz (ver gobernación, abajo); camino carretero mejorado y agua potable (ver alcaldía y matriz general). El Agua: Lucha de antes y ahora La demanda más generalizada en el tema de la infraestructura es para proyectos de riego – micro y macro – que ayudan a enfrentar la sequía. Mientras hace 20 años el agua potable era apremiante, y el riego un sueño, ahora la posibilidad de conseguir proyectos de riego ha tomado una posición de prioridad. Las propuestas incluyen – riego del río (con bomba); riego por goteo y gravedad; construcción de atajados; y otros. La lucha para el agua está llegando a tener aspectos conflictivos en algunas comunidades donde asentamientos nuevos o cultivos intensivos ya mezquinan agua para las comunidades. 30 Capítulo 4 INSTITUCIONES Y PROYECTOS “El fortalecimiento tiene que nacer de nosotros mismos, y no desde las instituciones.” 31 Instituciones estatales Sub-­‐gobernación de Tarija En Diciembre de 2010, la sub-­‐gobernación de Tarija se encontraba dirigido por el Ejecutivo Seccional (Walter Ferrufino). Al momento del diagnóstico, hubo cambios políticos en la gobernación, hecho que complica la lectura del trabajo de la institución. Visión de la institución: sub-­‐gobernación de Tarija Por las competencias de la ley, el rol de la sub-­‐gobernación se centra principalmente en: -­‐los proyectos de electrificación con la meta de cobertura de 100% -­‐sistemas de riego en terrenos mayores de 100 has -­‐caminos que no sean ni municipales ni departamentales -­‐proyectos de desarrollo productivo -­‐planes de prevención y mitigación de desastres naturales Según la entrevista con un funcionario de alto nivel de la Sub-­‐Gobernación en Entre Ríos, la electrificación avanza en el Itika Guasu y se encuentra en diferentes fases de ejecución en la Zona 2 (sector norte Timboi-­‐Tabasay) y en los cantones de Chimeo y Iupaguasu. La meta es tener una cobertura del 90% para el año 2012, con alternativas (paneles fotovoltaicas) para las viviendas alejadas. Se dice que “no estamos llevando la NASA a los guaraníes” pero por lo menos tendrán luz como condición básica de la vida. Las decisiones para la inversión se hacen en Tarija, y pueden haber tensiones entre los proyectos propuestos del nivel seccional y los presupuestos aprobados en el nivel departamental (central). Al momento de la entrevista (Diciembre 2010), se expresó que no hubo interés del nivel central en proyectos productivos (p. ej. miel, ganadería, producción de balanceado) y que solo se priorizaba infraestructura. Se expresa que hay una política por parte del gobierno nacional para priorizar a los más pobres, para ser más equitativos, pero es difícil con proyectos productivos. En infraestructura se puede hacer un puente para todos, pero con la producción casi siempre unos se benefician más que otros. Aún con atajados o bebederos, casi siempre están en un lugar donde pasa el derecho de alguien más que a otro. Si no se hace bien la producción no se corrigen las “asimetrías” (las desigualdades). Se dice que a veces los Guaraníes quieren que un proyecto sea para ellos nomás, y tampoco se puede operar así. Lo que se pretende es que “tienen que ser tratados exactamente lo mismo que los restos.” “No vamos a discriminar y tampoco vamos a tratarles como pobrecitos.” En relación a la APG, existe la percepción de que hay influencias políticas que complican la relación y la ejecución de proyectos. Se percibe que sería mejor que las ONGs no tengan una vida política activa. Se percibe también de afuera que a veces no se sabe si es la APG o las instituciones que están actuando como ‘APG’ en la toma de decisiones. Se piensa que sería bueno tener más coordinación entre las instituciones 32 para no cruzar proyectos, y además porque todavía tenemos altísimos índices de pobreza en la provincia. La intromisión de la política complica estas posibilidades de coordinación. Otra percepción es que se crea una especie de asistencialismo con las ONGs, con mucha dependencia. Reconoce que los fondos conseguidos de la empresa REPSOL puede traer independencia, si es que tiene la capacidad de manejar la plata y si es que pueden transformar la base productiva. “Deben estar cansados de que otros administren la plata.” Pero, van a tener que tener gente capacitada para administrar estos recursos que llegan. Con la nueva visión institucional de la APG estas afiliaciones con las ONGs y con los partidos políticos están en una etapa de transformación. Se expresa que los que observan a la APG y a los Guaraníes desde fuera, ven que siguen postergados y relegados, a pesar de todo lo que se ha hecho con la APG. Se piensa que vender “fotitos y canastitas” no va a lograr nada, y que mejor sería que se formen maestros y abogados guaraníes, que no se queden aislados como hace 500 años. Deberían de haber auditoras y técnicos Guaraníes; puede haber una auditora Guaraní de tipoi, no hay ningún problema. También se percibe que muchos dirigentes de la APG empiezan a tener un mejor nivel de vida en Entre Rios y no jalan a su gente. Dicen “esto es mío” y forman “una barranca” entre ellos y su pueblo. Perciben que pocos de los dirigentes que han subido, han podido volver a insertarse “como base” en su comunidad. Ya no pueden o ya no quieren volver a las comunidades. Sin embargo, se reconoce que los proyectos tienen que estar de acuerdo con la visión y forma de vida de los Guaraní. Reconoce que los Guaraníes tienen otro estilo de vida, y no son “flojos” como dicen algunos karai. Finalmente, reconoce que a partir de 2011 todos los funcionarios públicos van a tener que saber hablar Guaraní, y aunque algunos estén renegando, es la ley y todos tienen que aprender. Percepción de UDAIPO Existe como parte de la sub-­‐gobernación la oficina de la Secretaria de UDAIPO, cargo. Mediante esta oficina, hasta enero del 2011, también se asignaron algunos recursos y proyectos directamente a las comunidades, proyectos que provienen – según la entrevista – directamente del nivel central del departamento. Por ejemplo, estos incluyen apoyo total o parcial para el proyecto de acopio de miel para la APG en Villamontes, y el proyecto de artesanía Tembiaporenda. En diciembre del 2010 según la entrevista con el funcionario de la gobernación (no de UDAIPO), se expresó que casi se generó una cierta independencia por parte de esta oficina, hacia la sub-­‐gobernación, y que había una estrategia de inversión directa a las comunidades por parte del gobierno central en Tarija. La percepción de la sub-­‐
gobernación es que la APG trabajaba más estrechamente con el gobierno central. Esta situación se ha incrementado desde la gestión del nuevo gobernador (enero de 2011). 33 Percepción de las comunidades hacia la Sub-­‐Gobernación En las comunidades se reconoce algunos proyectos que ha canalizado la gobernación, especialmente los PEU y los PROSOL, y la electrificación. La inquietud expresada con mayor frecuencia, es que reciben pocas visitas del ejecutivo seccional. UDAIPO – Entre Ríos En Diciembre del 2010, se tuvo una entrevista con Anastacio Arevayo, reconocido dirigente Guaraní que en ese momento ocupaba el cargo de la sub-­‐dirección de UDAIPO en Entre Ríos. El trabajo de esta oficina se enfoca en coordinar con las comunidades Guaraníes, los proyectos que ejecuta la gobernación, específicamente, temas de electrificación, los PEU (Plan de Empleo Urgente), y el PROSOL (Programa Solidario). Como se detalla en las hojas de las comunidades, estos proyectos han tenido impacto en la zona. Reflexionando sobre 20 años de historia de la APG, en relación a los nuevos espacios institucionales ocupados por los Guaraníes, el entrevistado sugiere que la organización ha logrado cambios significativos, especialmente en la relación con los karai, y con las instituciones. Mientras en el pasado, dice, era prohibido entrar a una oficina de la prefectura, subir a sus camionetas, ni siquiera hablar con ellos, ahora la APG tiene más respeto. Su propio cargo es evidencia de este hecho histórico. Se reconoce el apoyo del EAPG y CERDET en este proceso de crecimiento y consolidación de la APG. Además, se piensa que antes las comunidades no tenían ni idea en como relacionarse con el Estado o reclamar algunos de sus derechos a los servicios y bienes públicos. Ahora, con programas como PEU y PROSOL, y los trabajos de las ONGs, han podido por lo menos desarrollar y proponer sus propios proyectos. Otra reflexión relevante tiene que ver con la transformación del actuar público, en relación más estrecha con la APG. Se dice que existen grandes diferencias entre los “usos y costumbres” Guaraníes y la práctica de los “campesinos”, quienes a veces intentan dominar a los Guaraní. La presencia Guaraní en cargos como UDAIPO asegura que tengan acceso igual a los proyectos públicos, y que sean manejados por sus usos y costumbres (compárese con los comentarios de arriba, acerca de este deseo). Hace 20 años, muchas comunidades Guaraníes no tenían ni reconocimiento público, mucho menos acceso a los proyectos que ejecutaba CODETAR. Se ve entonces una expansión significativa del aparato público del estado en estas décadas. En relación al pasado y futuro del Pueblo Guaraní, se reflexiona que mientras hay más conocimiento sobre proyectos, y más espacio dentro del municipio, ahora lo que falta en las comunidades es el espacio físico, la tierra. Hay muchos jóvenes que tienen ganas de experimentar con nuevas formas de producción, pero no hay terrenos. Lo que ha quedado del INRA no es suficiente, pues mucha tierra cae en bordos y faldas, y no alcanza. Se tendría que pensar tal vez en las compras de tierra y en la consolidación de la TCO. 34 Honorable Alcaldía Municipal de Entre Ríos (HAMER) En la mayoría de las comunidades, se reconoce que la HAMER participa en la ejecución de algunos proyectos. Específicamente estos incluyen la elaboración de caminos de acceso, apoyo en algunos proyectos de agua potable, centros PAN, y algunas escuelas y viviendas. Las inquietudes centrales expresadas por las comunidades, son que sienten que los proyectos realizados no cumplen con sus aspiraciones, basados en compromisos hechos en tiempos de campaña política. En otros casos sienten que la HAMER presta más atención a las comunidades karai y los ganaderos, que a las comunidades Guaraníes. Se expresó que, en algunos casos, sienten haber sido presionados a dividirse, o agruparse con otros sectores para la realización de un proyecto, de una forma que no favorecía a la comunidad. Otra problemática tiene que ver con la lenta ejecución de los proyectos, que a veces se inician, pero no se terminan; o proyectos que se iniciaron con un estudio pero tardaron años en iniciar (o nunca se iniciaron). En muchas de las comunidades se expresa que sienten que no hay visitas de la HAMER a la comunidad, y sienten que falta más apoyo. Además muchas comunidades no se sienten representadas ante la HAMER, y expresan que es difícil gestionar sus necesidades y lograr tener acceso a ella. 35 Instituciones no-­‐gubernamentales Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní (EAPG) Desde 1989, la Hermana Maura McCarthy, de las Hermanas de la Presentación, empezó a trabajar con las comunidades Guaraníes de Itika Guasu. Durante ese mismo periodo, el Prof. Renán Sánchez se encontraba trabajando con un médico en el ‘Servicio Integrado Alternativo Guaraní’ (SIAL Guaraní), también con las comunidades Guaraníes. Con el asesoramiento del director de ACLO, se hizo uno de los primeros diagnósticos de la zona, y se dio inicio a un proceso de acompañamiento a las comunidades Guaraníes, que en aquel entonces ya se encontraban iniciando su propio proceso organizativo. Luego de unas conversaciones con la Hna. Maura, se juntaron para conformar lo que iba a bautizarse como el Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní. Luego se integraron voluntarios suizos (Renzo y Francesca Dotti Copa, Antonio y Prisca Guglielmeti), quienes se quedaron durante varios años trabajando en la zona. Los primeros esfuerzos del EAPG se concentraron en la formación de los grupos de trabajo comunal, que vino a ser una forma de enfrentar un poder – el de los patrones. Los grupos de trabajo también fueron la muestra, que ponía en evidencia la existencia y la expansión de la APG. Los voluntarios suizos, por su parte, retornaron a Suiza, pero mantuvieron contacto con el EAPG, y mantuvieron su apoyo durante estas dos décadas. Siguen llegando voluntarios suizos, cada año. Logros y factores de éxito de los proyectos del EAPG Durante los últimos 20 años, han habido muchos proyectos del Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní. Estos incluyen la construcción de escuelas, provisión de becas para el estudio, sistemas de agua potable, proyectos de apicultura, trabajos de agricultura comunal (potrero comunal), construcción de caminos de acceso, proyectos de fabricación y comercialización de artesanía (canastas), construcción y equipamiento de postas sanitarias, sistemas de riego, huertos comunales, capacitación de promotores de salud, mejoramiento de viviendas, proyectos de cooperativas ganaderas, y producción y comercialización de miel de abeja. En términos generales, los logros y factores de éxito son los siguientes: Logros: Fortalecimiento organizativo De alguna forma, los potreros o chacos comunales han sido la base de la organización Guaraní. Desde los años ’90, el estímulo a la movilización de la comunidad para conseguir y trabajar un terreno comunal, también ha estimulado la organización de las comunidades como parte del crecimiento de la APG. Más allá de reivindicaciones históricas (territorio, ciudadanía) la organización mantiene la motivación para la participación de la gente en algún emprendimiento colectivo. En algunos casos, cuando se debilita el trabajo comunal, se debilita también la organización. 36 Logros: Libertad, independencia, y sentido de derecho Un logro central, que se expresa en todas las comunidades, es que la organización y los trabajos comunales han ayudado a conseguir una vida de mayor libertad e independencia. Se contrasta el presente – una vida sin tener patrones – con el pasado, la subyugación a la semi-­‐esclavitud en las haciendas. No se puede desestimar el significado de los trabajos comunales – como base organizativa – para reclamar también los derechos legítimos a sus tierras ancestrales, y con la APG, un derecho a la ciudadanía plena como bolivianos. Se comenta en todas las comunidades que los trabajos comunales han conducido a que sus vecinos karai los respeten, que las autoridades municipales los tomen en cuenta, y que su exclusión histórica poco a poco vaya cambiando. Logros: Capacitación técnica para la diversificación económica Mediante estos proyectos también ha habido procesos de aprendizaje en nuevas técnicas (salud, agropecuaria, manejo de agua, apicultura, veterinaria). Las comunidades expresan haber aprendido cosas que les permiten diversificar su base económica y conseguir nuevos trabajos (por ejemplo, muchos han aprendido a trabajar en construcción con proyectos de mejoramiento de vivienda) o seguir sus propias actividades de producción y comercialización (especialmente con la miel de abeja, o con la producción y selección de semilla certificada). Estos nuevos aprendizajes incluyen tanto habilidades técnicas como conocimiento del mercado y el proceso de comercialización. Logros: Producción para mejoramiento de insumo/consumo Los proyectos de potrero comunal, cooperativa ganadera, miel de abeja, huertos comunales, y comercialización de artesanía han provisto ganancias a los participantes. Aunque no se haya hecho una evaluación detallada, las comunidades expresan que el acceso a nuevos recursos provee insumos para el consumo familiar, gastos escolares, y otras necesidades. Logros: Infraestructura Los proyectos han apoyado – muchas veces en contraparte con otras instituciones – para la construcción de infraestructuras básicas que siempre fueron negadas a los Guaraní. Con las escuelas, postas, agua potable, y caminos de acceso, las comunidades Guaraníes no solamente consiguen tener acceso a bienes y derechos públicos, sino, consolidan su derecho de permanencia en la tierra. No se puede desestimar la importancia, por ejemplo, de una escuela. Más allá de la educación en sí, la escuela es una especie de carnet de identidad, que certifica el derecho de existir a 37 una comunidad en un territorio. De igual forma, tener una posta ya crea demandas legítimas de atención por parte del Estado. Logros: Agua potable y riego De importancia particular en esta región, es el agua para el consumo y la producción. Los proyectos de agua potable han cambiado la vida diaria, especialmente de las mujeres, quienes fueron las responsables de acarrear agua, a veces desde largas distancias, para la familia. Los proyectos de riego han tenido algún éxito, y siguen ocupando las demandas centrales de las comunidades. Factores de éxito: beneficio común Los proyectos tienen éxito cuando se produce un resultado cuyos beneficios pueden ser disfrutados claramente por toda la comunidad (escuela, posta, agua potable, camino). Factores de éxito: rol de mburuvicha Depende mucho del rol del mburuvicha, quien tiene que animar a la gente, ser el ejemplo en el trabajo, y gestionar las relaciones con las instituciones de apoyo. Si no hay muchas tensiones internas en la comunidad, los proyectos tienden a realizarse con más esfuerzo y empeño. Factores de éxito: relación con el EAPG Otro factor de éxito es la relación con la institución de apoyo y la actitud de ésta. Se requiere así una relación de respeto mutuo, y no de paternalismo, entre la institución y la comunidad. Otras ONG no siempre han tenido este respeto y tampoco han sabido ser fieles en los 20 años, es de esa manera que han dejado su apoyo en la zona. Factores de éxito: conocimiento Un factor relacionado al éxito, es el conocimiento que tiene la institución de las comunidades y de sus relaciones internas. Se tiene que considerar las relaciones internas de la comunidad; saber comunicarse, informar, y conversar con la comunidad de forma horizontal. Se tiene que saber identificar proyectos que puedan responder a las necesidades de la comunidad. Se tiene que saber manejar el proyecto según las costumbres locales. Se tiene que tener una flexibilidad con el tiempo, los plazos, y la forma de ejecutar el proyecto. Se tiene que respetar a los Guaraníes como los anfitriones, como los dueños de la comunidad, hasta el punto en el que, el trato interpersonal entre funcionarios de las instituciones de apoyo y las comunidades, tenga influencia en el proyecto. Tratarse como seres humanos, y tratar a la relación como una “visita” (ver arriba), donde se busca entablar una relación humana más que una relación de paternalismo o de imposición. 38 Factores de éxito: seguimiento Otro factor es el seguimiento al proyecto por parte de la institución de apoyo. Cuando hay necesidad de capacitación especial o técnica, la institución asegura el aprendizaje adecuado. Cuando implementan nuevas prácticas administrativas (como las cooperativas de venta de maíz, o de ganadería), es central también el apoyo a la gestión transparente de los recursos y la distribución de beneficios. Factores de éxito: información Otro factor de éxito es el flujo de información acerca del proyecto, entre la institución y la comunidad, así como también dentro de la comunidad. Se procura mantener la comunicación fluida entre el equipo y la comunidad. Mediante el seguimiento, se asegura la comunicación fluida entre los responsables o dirigente y el resto de la comunidad. Dificultades en la ejecución de proyectos: Sequías y plagas Los trabajos comunales sufren, como las actividades familiares, de la sequía, de las plagas (gusanos, enfermedades). Se dice que los potreros comunales requieren mucho trabajo y cuando no hay cosecha, se desanima la gente. Proyectos de riego son indicados como una forma de enfrentar este riesgo permanente. Dificultades en la ejecución de proyectos: Conflictos con terceros sobre tierras Los trabajos comunales han expandido el acceso a la tierra, y inclusive el acceso a fuentes de agua, pero en algunos casos sigue habiendo conflictos con personas no-­‐
guaraníes que amenazan a las comunidades si realizan algún trabajo comunal. La seguridad al acceso y tenencia a la tierra, la consolidación territorial, y la posible compra de tierras nuevas, son formas de enfrentar este riesgo. Dificultades en la ejecución de proyectos: Falta de mercado Mientras en un tiempo la comercialización de artesanías ha tenido mucho éxito, la falta de un mercado seguro y permanente ha creado dificultades. De alguna forma las comunidades han enfrentado esto buscando sus propios mercados para la artesanía, o se han dedicado más a productos tradicionales, como los cedazos. La APG se encuentra buscando nuevos mercados para la artesanía. Dificultades en la ejecución de proyectos: Necesidades inmediatas vs. proyectos de largo plazo Un factor que causa dificultades es la tensión entre las necesidades inmediatas de las comunidades y el intento de establecer proyectos de largo plazo, que se convierten en actividades independientes y sostenibles. Por ejemplo, si hay necesidad de dinero para algún gasto urgente (comida, gastos escolares, una enfermedad), los 39 participantes pueden retirarse del proyecto para buscar trabajo de jornalero en otra parte. Cuando hay una relación de crédito establecido con la comunidad, a veces se gastan las ganancias en cosas inmediatas y no hay dinero para pagar la deuda. Se podría repensar el modelo del proyecto comunal para tomar en cuenta la necesidad de procurar ingresos inmediatos a la par de la inversión de trabajo y tiempo a largo plazo. Dificultades en la ejecución de proyectos: Gastos recurrentes Si hay gastos recurrentes (como con la gasolina en las bombas de riego), a veces se espera que la institución siga invirtiendo dinero para solventar los gastos o pagar costos de mantenimiento, sin buscar otra forma para mantener la maquinaria en función. Se podría buscar tecnologías que son menos intensivas en el consumo de gastos (paneles solares, por ejemplo, para las bombas). Se busca el fortalecimiento administrativo y de gestión para la sostenibilidad del proyecto. Dificultades en la ejecución de proyectos: Tensiones internas y gestión de proyectos Otro factor de dificultad es la tensión interna o la falta de un buen manejo transparente del proyecto por parte del mburuvicha u otra autoridad. Dadas las complejidades internas de las comunidades, en muchos casos los proyectos son aprovechados por una parte o un grupo familiar de la comunidad. Las otras personas se retiran o no participan con la explicación de que el proyecto ha sido ‘para ellos’ no más. En lugar de generar más tensiones internas, o se recurre a la institución de apoyo para mediar los conflictos o para dirigir el proyecto. El seguimiento al proyecto por parte de la institución de alguna forma ayuda a enfrentar esta dificultad. Dificultades en la ejecución de proyectos: Seguimiento a los proyectos Un factor importante que a veces no permite de acabar con sucesos proyectos es la falta de seguimiento después del término del periodo establecido del proyecto. Factores diferente como el mal entendido, el desanimo organizativo etc. hacen que se necesite más tiempo para hacer el proyecto parte integrante de la costumbre de la comunidad. Dificultades en la ejecución de proyectos: Relaciones sociales En los casos de proyectos más grandes que involucren a más de una comunidad, es aún más probable que surjan tensiones internas. Muchas veces se diseñan proyectos inter-­‐comunales por factores geográficos (dos comunidades cercanas geográficamente). Sin embargo, puede ser que esas mismas comunidades no sean cercanas socialmente (por relaciones de parentesco o relaciones de visita). Considerar las relaciones sociales internas e inter-­‐comunales es entonces un factor central para enfrentar esta dificultad. Visiones de las comunidades Todas las comunidades han reconocido la labor histórica del EAPG en su acompañamiento a la organización de la APG y el mejoramiento de las condiciones de vida y del mejoramiento de la producción. Se lamenta que en los últimos años no ha 40 habido tanto acercamiento, debido al decrecimiento en la ejecución de proyectos. Se expresa el deseo de retomar los proyectos centrales. Virtualmente todas las comunidades expresan el deseo de conseguir mejoras en su calidad de vida. Estas mejoras se resumen en tener buena alimentación, acceso a la educación, posibilidades de educación secundaria y superior, acceso a agua potable, ampliación de sus actividades agrícolas con apoyo técnico, mecanización agrícola o con riego, buena salud, y alegría. A pesar de que algunas comunidades han visto el debilitamiento de sus organizaciones comunales – en parte por la ausencia de trabajos o proyectos colectivos – expresan también el deseo de retomar los proyectos productivos, como son los grupos de trabajo, apicultura, cooperativas de ganadería, huertos comunales, y otros (ver descripciones de las comunidades). Prioridades a futuro (ver también capítulo 6) Consolidación del territorio guaraní (titulación, reversión de tierras fiscales, titulación comunal y colectiva, seguridad de acceso y control por parte del Pueblo Guaraní) Proyectos de riego (motobomba, pequeña represa, atajados, bomba a panel solar, pozos) Mejoramiento de acceso al agua potable Fortalecimiento de las cooperativas ganaderas (manejo económico, manejo técnico, fortalecimiento de la gestión y distribución de beneficios y obligaciones) Potreros comunales (fortalecimiento organizativo y administrativo, fortalecimiento en técnicas de administración, mejoramiento de semilla, comercialización) Apicultura (expansión de la producción y comercialización, fortalecimiento organizativo y administrativo) Proyectos que utilizan los recursos de forma renovable y/o sostenible (como huertas orgánicas, fuentes renovables energéticas para reducir el consumo de biomasa como fuente energética, acceso al gas natural). Proyectos manufactureros o artesanales de pequeña escala para dar valor agregado a los productos sacados de la zona (pescado, madera, y otros recursos naturales) y el respectivo control al acceso de estos recursos, ahora sujetos al contrabando y saqueo por parte de terceros 41 4.2.2. CERDET1 CERDET empieza a trabajar con el Pueblo Guaraní alrededor del año 1989, a la par de la Hermana Maura McCarthy, Prof. Renán Sánchez y el EAPG. En los primeros años se enfocó en cuestiones legales – actuando como asesor y defensor de los Guaraníes en la esfera judicial. Se trabajaban unos 200 casos legales por año, muchos de éstos relacionados a conflictos entre los ganaderos y los Guaraní. Todos con una visión de ayudar a liberar a los Guaraní de la condición de esclavitud y servidumbre hacia los patrones de las haciendas. También se trabajaba en procurar el reconocimiento legal del territorio Guaraní por parte del estado. Se construyó un diseño de demanda territorial que se presentó en 1993 al gobierno de Jaime Paz Zamora, aunque no recibió una respuesta favorable (Castro 2004:29). Desde luego, sirvió de base para futuras demandas territoriales, que fueron parcialmente reconocidas con la reforma agraria en 1996, con 68.000 hectáreas tituladas sobre una demanda de 216.000 has. A la par del trabajo legal y territorial, CERDET apoyaba también proyectos de mejoramiento de producción en la ganadería, producción y comercialización de maíz, centros de acopio de maíz (Avatirenda), la diversificación productiva (maní, Cumandá) y cooperativas ganaderas, a base de manejo silvopastoril (Castro 2004:31). Hasta el año 2011, las comunidades reconocen estos y otros proyectos de CERDET, como son: ayuda con el cerramiento, la siembra de pasto, creación de huertos comunales, ayuda y capacitación con proyectos de oveja de pelo, plantación de frutales y cítricos, estanques para riego, semillas para hortalizas, la artesanía, y cañería para riego. Se trabajaba también con la fabricación y comercialización de canastas (proyecto iniciado por la Hermana Maura McCarthy del EAPG). Se promovió la formación de una especie de centro de acopio (Tembiaporenda) y se ayudó con la comercialización (procesos anteriormente iniciados por el EAPG). Mientras obtuvo logros relativos con nuevos ingresos para las mujeres que fabricaban canastas (200x a 2009?), actualmente, todas las comunidades expresan que ya no hay mercado para sus canastas, y que los grupos de mujeres se encuentran en un estado de caida. La visión del CERDET (Castro Arze 2004:82-­‐85) se resume en el fortalecimiento de acceso a tierra y consolidación territorial, capacitación en gestión territorial, formación de alianzas interétnicas, fortalecimiento organizativo, promoción de políticas públicas favorables a los Pueblos Indígenas de Tarija, apoyo jurídico, ayuda a la comercialización de productos, fortalecimiento organizativo, promoción de la actuación 1
Esta sección se basa en entrevistas con actuales y ex-­‐funcionarios de CERDET, y del libro Memorias de un caminar: Acompañamiento a comunidades indígenas en el Gran Chaco Tarijeño (2004), editado por Miguel Castro Arze (Tarija: CERDET). 42 de los Pueblos Indígenas en la gestión municipal, y documentación y difusión de conocimiento y experiencias de los Pueblos Indígenas. Según entrevista con funcionarios de CERDET, su trayectoria ha sido enfocada en apoyar los proyectos productivos con miras a la consolidación de los derechos territoriales. Actualmente CERDET se encuentra en una etapa de reajuste de sus proyectos con la APG-­‐IG. Según entrevistas con personas involucradas, CERDET terminará algunos proyectos productivos pendientes (oveja de pelo, huertos comunales, algunos proyectos de riego) pero no iniciará nuevos proyectos en el área de Itika Guasu. Su enfoque, al parecer, se reorienta a la zona de Villamontes (Weenhayek, Tapiete), Yacuiba y Carapari (Guarani). Mantienen oficinas en Entre Rios, Villamontes, Carapari, Yacuiba, y Tarija. Visión de las comunidades Todas las comunidades reconocen el trabajo de CERDET al lado de la APG, y nombran varios proyectos que se han hecho en su comunidad con CERDET. Se expresa que hay ahora incertidumbre con los proyectos futuros, y que no saben si van a seguir o no con los proyectos que ya están en marcha (mayormente, al parecer, huertos comunales y provisión de semilla). COOPI Las comunidades reconocen varios proyectos de COOPI, como son, los aljibes para cosecha de agua en la escuela, el mejoramiento de agua potable, el trabajo con niños en el tema de la basura, y apoyo con botiquines de remedios para las postas. Según entrevistas, el COOPI ya se ha retirado de la zona de Itika Guasu. 43 OTROS PROYECTOS Proyecto Esperanza El Proyecto Esperanza es una organización no-­‐gubernamental Boliviana que fue contratada para ejecutar el proyecto de mejoramiento de vivienda financiado por la Gobernación y por USAID. Aunque en casi todas las comunidades se reconoce los logros de mejoramiento de vivienda, hay muchas quejas sobre el modo de trabajo del Proyecto Esperanza. Se ha reportado en todas las comunidades que trabajaron con Esperanza que ésta no respetaban a las comunidades. Ponían plazos muy exigentes que no permitía que los hombres salgan a hacer otros trabajos (como pescar, jornalear, o trabajar en sus chacos). Se dijo en varios casos que Esperanza ponía plazos imposibles de cumplir como un pretexto para sacarlos del proyecto. Los funcionarios humillaban y presionaban mucho a la gente, y en algunos casos no cumplían con lo que prometían. En algunas comunidades, muchas familias quedaron afuera por su situación económica, pues tenían que dejar de trabajar en las casas y buscar ingresos de otra forma. Por tal motivo fueron botados del proyecto. Se expresa también que como contraparte el trabajo, los materiales, fue un factor demasiado alto para muchas familias. A pesar de la importancia de la vivienda, se ve que este estilo de trabajo marcó este proyecto como el peor visto por las comunidades Guaraníes, dando un mal ejemplo de cómo se debería trabajar con sus comunidades. PROSOL El Programa Solidario de la Gobernación de Tarija ha sido aprovechado por varias de las comunidades Guaraníes. PROSOL provee insumos o materiales para proyectos productivos, a veces conjuntamente con el PEU. Los proyectos más frecuentemente mencionados fueron: cerramiento con alambre, ayuda con chivos y vacas, provisión de motobombas, sistemas de riego con estanques y motobombas. Algunas comunidades lamentaban que a veces PROSOL les negaba proyectos (como un ejemplo de apicultura). En algunas comunidades se percibe que PROSOL no respeta sus propias formas de organizarse y quieren juntarlos con los karai o los ganaderos, quienes siempre saldrán más favorecidos. PEU (Plan de Empleo Urgente) El Plan de Empleo Urgente es un programa de la gobernación de Tarija para proveer ingresos urgentes para las comunidades rurales. En la última gestión ha habido solamente 4 proyectos en Itika Guasu (cerramiento de potrero comunal, alambrado, siembra de pasto). Se expresa satisfacción con el PEU aunque hay quejas por la lentitud de los desembolsos. Para la próxima gestión se espera tener más PEU para todas las comunidades de Itika Guasu. Como una forma de estimular actividades de mejoramiento productivo que tienen un beneficio común y que proveen ingresos en efectivo, el PEU pasa a ser un modelo interesante para promover el bienestar comunal. Sin embargo se tiene que considerar proyectos que tengan sostenibilidad, pues algunos 44 (como la limpieza de una comunidad) pueden ser de un beneficio a corto plazo, pero no son los más sostenibles en términos productivos o de infraestructura. PROHABITAT PROHABITAT ha apoyado con el mejoramiento de viviendas. Algunos Guaraníes expresaron que han podido aprender nuevas técnicas con PROHABITAT, y ahora pueden conseguir trabajo en construcción. PRONEFA PRONEFA ha trabajado en algunas partes de la zona con la vacunación para la erradicación de la fiebre aftosa. Se ha percibido en algunas comunidades que solo trabajaban vacunando a los animales de los karai o los ganaderos. También se percibe que solamente coordinan con los karai, y no así con las autoridades Guaraníes comunales. ADEPESCA En la zona del Río Pilcomayo, hay mucho sufrimiento por la disminución del pescado. En las comunidades donde sufren de este problema, se han quejado mucho de que ADEPESCA solo viene a prohibir la pesca, trayendo policías, amenazando con multas. Se dice que el problema no está en las comunidades, sino, con las grandes industrias pesqueras de más abajo (Villamontes) y de los camiones pesqueros que llegan a sacar cantidades de pescado. ASOGAPO En las comunidades donde fue mencionada la ASOGAPO, se dijo sin excepción que ASOGAPO sólo ayuda a los ganaderos karai. 45 Capítulo 5 LAS COMUNIDADES Ñane rëta Por la lucha es que tenemos todo esto; de no ser por la organización hubiéramos seguido empatronados. 46 ZONA 1 AGUA RICA 12 de abril de 2011 Habían Guaraníes nativos de aquí, y muchos otros hemos venido escapando de los patrones en la banda del Río, en Palmar. Los patrones eran Ciprian y Lidia López. La patrona pegaba mucho a las mujeres. Se separaron las familias escapándose, una señora dice que de chiquita su mamá escapó y no la vio más. En Carnaval los patrones solamente daban un pantalón o ropa. No había escuela, querían que trabajemos solamente para ellos. Otros de Yairembia, también han venido escapándose. Aquí tuvimos muchos problemas con los karai. Querían botarnos. Fuimos a pie a Ñaurenda a pedir ayuda, y también salimos caminando al cruce para pedir apoyo de la APG. Toditos los karai estaban en contra de nosotros. Una de nuestras mujeres se plantó fuerte y dijo que de aquí no salgo. Los karai decían, ¿qué vamos a hacer con estos guaraníes? Ellos se organizaron con el corregidor, que nos amenazaba. Era Guarani contra campesino. Ellos se reunían a un principio y allá estábamos lejos. Solo hacían obras para los karai. Después de que se organizó Ñaurenda, se organizó también en Potrerillos y después en Agua Rica. El finado Machirope, Sebastián, y Feliciano lucharon mucho para nuestra liberación. No nos dejaban tranquilos, pero con las visitas y las reuniones zonales nos fuimos defendiendo. Ahora estamos aquí gracias a nuestra organización. Nos empezaron a respetar. Hemos hecho un comunal, pero no había buen espacio. Nos amenazaban con balearnos el Sr. Soruco así que lo hemos dejado (Agua la Cal). Los Sorucos y los Estradas mezquinaban ese lugar. Hemos desmontado unas 7 a 8 hectáreas en La Laguna, pero algunos compañeros han dejado por miedo a que nos balee. Aquí hemos hecho una escuela con la ayuda de Hermana Maura. Los de Poterillos se oponían a la escuela, diciendo que la comunidad alcanzaba hasta el lugar de Zanja Honda. Hasta han traído un policía para obligarnos a mandar a los niños a Potrerillos, pero dijimos que era lejos y llegaban cansados. El policía mismo dijo que no podría obligarnos porque él también había llegado cansado de Potrerillos. Era traído por la junta escolar de Potrerillos. Hemos peleado para tener item, y trabajamos sin item, con profesor pagado por el EAPG. Nos prestaron un galpón con chapas de Ñaurenda, gracias a Machirope y Feliciano. Ahora tenemos 22 alumnos hasta el 3er curso. El profesor es karai, Don Apolinar Mendoza, que antiguamente se oponía a que funcione una escuela aquí. Sin embargo nuestros alumnos grandecitos van a Potrerillos y los aplazan porque no tienen uniformes, archivadores, telas y otras cuotas. No alcanza 47 la plata. Necesitamos un profesor bilingüe porque aquí los nietos ya no hablan guaraní, pero lo entienden. En el tema de tierra seguimos jodidos. Hay poca superficie y queremos comprar tierra porque hay un terreno en venta en Lajita (Gualberto Castillo) pero parece que no tiene papeles. Hay hartos changos y va a faltar tierra. Pastor Soruco también quiere vender en Aguada de Cal. Aquí se gana la vida jornaleando pallando maní. El jornal es 1 kg de arroz y 1 kg de azúcar. Con la sequía se ha muerto todo. Trabajamos primero para los karais y se agrandan sus potreros. Ñande raperä 1. Compra de tierras. 2. Ayuda con gastos educativos – igual que los internados en Ñaurenda. 3. Apoyo para producir y ganar alguito. 4. Crianza de chancho con producción de maíz. 5. Una especie de PEU (plan de empleo urgente). 6. Solucionar problema con terceros y hacer cerramientos para ganadería. 7. Escuela nueva. 8. Casas mejoradas con baño y luz. 9. Una posta de salud: no nos atienden bien en la posta (Potrerillos) por ser Guaraníes. 10. Profesores bilingües. Ñande arakuaa No nos dejaban tranquilos, pero con las visitas y las reuniones zonales nos fuimos defendiendo. Ahora estamos aquí gracias a nuestra organización. Nos empezaron a respetar. 48 POTRERILLOS 30 de marzo de 2011 Aquí en Potrerillos nos organizamos hace 22 años. Llegamos aquí de la otra banda del río, porque no producía bien allí y por la explotación. En esos años empezamos con Alipio, con la hermana Maura, con el Equipo de Apoyo, con CERDET. Empezamos todos aprendiendo a leer de manera bilingüe, en el tiempo de la campaña de alfabetización. Con Renán y Hermana Maura empezamos el potrero comunal. Los primeros capitanes eran el finado Zambo, Genaro Gareca y Justina Gutiérrez. Empezamos en 1989. Somos 29 familias aquí. Ahora nuestro capitán es Inocencio Gareca y Juvina Segundo es la kuña mburuvicha. Cada mes hacemos reuniones. Parece que la APG ha tenido un bajón y no sabemos si es por cuestión económica o por la dirigencia. Se dice que se ha conseguido korepoti, que es muy positivo. Por lo menos todos escuchan y respetan a la APG. Antes los karai siempre nos humillaban. El sindicato agrario quería anular nuestra personería jurídica. Pero gracias a las instituciones de apoyo hemos sobresalido. Después de 22 años de lucha, ya nadie nos manda, somos organizados. Aquí el problema es que no tenemos mucha tierra. Ahora estamos sembrando en terrenos alquilados (una hectárea cuesta 400 bolivianos), o a medias. Tenemos un área comunal, que también es utilizado por los karai, pero los karai siempre quieren dominar. Mezquinan también los potreros abandonados. Entre nosotros el que más tiene tendrá 1 hectárea, y no alcanza para la familia. No tenemos problemas con los terceros aquí. Por esa razón nos ganamos la vida jornaleando o trabajando en las obras (municipales). También trabajamos pallando maní. A las mujeres les hace falta algún proyecto, aunque hacemos bokó y criamos gallinas. Aquí se podría tener granjas de pollos, o crianza de chanchos, o venta de pollos criollos. Hay también potreros abandonados o viejos. Tenemos que asegurar nuestros terrenos para pensar en granjas o en crianza de chancho. Con algún tipo de PEU podríamos cerrarlos y trabajarlos. No habría problemas con los dueños porque viven en Tarija. También pensamos meter un proyecto de producción de semillas de maíz. Pero para hacer riegos no hay agua. Los logros que tenemos aquí son con la ayuda del equipo y con las hermanas de la presentación. Tenemos el centro de maquinarias aquí en Avatirenda. Tenemos una cooperativa de ganadería. Tenemos el huerto. Ahora nuestros hijos ya saben leer y escribir. Hablan Guaraní y somos orgullosos guaraníes. Pero hemos solicitado un ítem para Guaraní pero nunca hemos conseguido. Ahora los karai están también apurados en aprender guaraní. Lastimosamente, por el problema económico los hijos dejan el estudio y se van a trabajar, a veces a Argentina, a Tarija. Si hubiera apoyo, los jóvenes quedarían para estudiar. En salud no tenemos médicos especialistas y el seguro de salud no cubre todas las enfermedades y tenemos que comprar medicamentos. Tenemos un curandero en la comunidad. Tenemos a otras personas capacitadas, como Delio, que es apicultor, y Doña Juvina que es costurera. Podríamos estudiar también carpintería, corte, peluquería y computación. Las instituciones que tenemos incluyen a PROSOL y viviendas a través de la HAMER, pero nuestro concejal no nos visita. El municipio ayuda poco a la APG de Potrerillos. De la subprefectura hemos recibido el PEU, y de la UDAPIO las viviendas. Ñande raperä 1. Necesitamos tierra. 2. Necesitamos agua para los animales, para criar chanchos, para regar. 3. Un centro PAN para los chicos. 4. Profesionales guaraníes, que mantienen nuestra cultura, nuestro atiku. 5. Producción asegurada con maquinaria y con técnicos guaraníes, crianza de chanchos con avati, ganadería con pasturas. 6. Radio de comunicación AM y FM en Guaraní. 7. Una propiedad propia como tienen en Ñaurenda. 8. Una sede grande para reunirse en la comunidad. Ñande arakuaa Queremos ser independientes, sin tener que vender nuestra fuerza de trabajo y que nuestros hijos no tengan que vender sus fuerzas. 50 ITAYURU 8 de junio de 2011 Aquí en Itayuru Doña Tomasa es la pionera de la organización. Se empezó aquí con la fabricación y la venta de canastas, un proyecto motivado por la Hermana Maura. Se fundó en febrero o marzo de 1996, con 9 kereimbas y 11 en el trabajo. El primer mburuvicha fue el finado Cándido Gareca y después Santiago Segundo. La primera kuña mburuvicha fue Amelia Franco. En esos tiempos se trabajaba también con la organización del sindicato en Timboi. Luego hicimos un huerto comunal, las mujeres, e incentivamos a los varones en el trabajo también. Hemos alquilado terrenos también para cultivar y tuvimos algo de cosecha. Antiguamente no pagaban nada para el trabajo. No había azúcar, ropa, ni plata. La comidad en las haciendas era lagua y tojorí. Fue muy duro, una señora cuenta que le regalaron al patrón a cambio de coca. Después de mucho trabajo hemos conseguido un comunal propio y ahora trabajamos hombres y mujeres. Por lo menos sirve para vestirnos. Pero en el tema organizativo hoy no estamos muy bien. Es difícil planificar reuniones porque hay compañeros que todavía están comprometidos con los patrones. También es un poco delicado porque somos una comunidad mixta con Timboy. No tenemos nuestra propia personería jurídica, y ni tenemos nuestro propio espacio territorial. Nuestro aporte y apoyo es con la comunidad de Timboy, centro. Pero nos discriminan, por ejemplo, a nuestros hijos los ponen sobrenombres como los Itayurus (boca de piedra). Hemos avanzado algo con la APG-­‐IG, que ha conseguido muchos logros y parece que están bien al nivel de los mburuvichas. Sin embargo al nivel de las bases todavía hay mucha pobreza. Aquí en Itika estamos cada vez más independiente de la APG nacional y de la CIDOB. Tenemos el comunal todavía y hemos hecho algo con el PEU, pero debemos todavía el alambre. No ha sido muy bien atendido el comunal pero va adelante más o menos. Hemos conseguido organizarnos para conseguir un ítem para el centro PAN propio porque había discriminación de los karai ricos. Tenemos 32 niños con 3 educadoras. Lo hemos construido nosotros mismos durante la gestión de Lucas Sartori. El HAMER nos lo ha refaccionado. Aquí trabajamos en obras, jornaleamos, desmontamos – por 500 o 600 bolivianos – que es muy barato. También trabajamos como ayudantes de albañiles, o como vaqueros. Hacemos también artesanías. Nadie tiene un potrero de forma individual. Siempre sembramos a medias, o a cambio de dejarles el rastrojo a los 51 ganaderos. Sembramos maíz, poroto, zapallo, yuca, camote. A veces si no fumigamos nos dejan con la mitad las plagas. Las instituciones que trabajan aquí son el HAMER (refacción del centro PAN); el PEU; el PROSOL (que se hizo con Agua Rica); el CERDET (con el huerto de mujeres); el EAPG (con el huerto); el UDAPIO (la radio); con ESPERANZA BOLIVIA (las viviendas), también PROHABITAT y el EAPG ayudó con 12 viviendas. Necesitamos un ítem para un Guaraní en la escuela porque es muy importante que nuestros hijos aprendan Guaraní. Lamentablemente la juventud está cambiando y no quieren vestirse como Guaraní. Algunos karai están aprendiendo Guaraní pero será difícil que nuestros hijos conserven el Guaraní. En la escuela muchos dejan de estudiar por falta de plata, por la compra de libros, por ir a trabajar a la Argentina. Nuestro problema central aquí es la falta de tierra. Se ha comprado 50 hectáreas de Pastor Soruco, pero solo 15 es para agricultura, lo demás es pura falda con yeso. También falta la personería jurídica. Cuando vinieron los de INRA se firmó un documento donde las autoridades de Timboy reconocieron a la APG dentro de Timboy con responsabilidades y derechos, pero no tenemos una copia de ese documento. Ha sido sellado por la APG y la subcentral (Esmergildo León) y la gente de Timboy (redactado por Erik Araoz y firmado por finado Benito Herrera). También fue firmado por César Aguilar, Arukayu por la APG. Era un documento que reconoció que existen los guaraníes y nos pedía participar en nuestras reuniones. Necesitamos copia del documento y necesitamos personería jurídica. En la organización no somos muy responsables, a veces no nos reunimos o no tenemos reuniones muy constantes. Siempre son las mujeres que se reúnen más. También un problema es el consumo de alcohol. Ñande raperä 1. Tierra. 2. Personería jurídica. 3. Poblar el lugar de Alambique donde están nuestros terrenos comprados. 4. Tener casa con agua y luz. 5. Tener producción a riego. 52 MOKOMOKAL 5 de mayo de 2011 En los tiempos de la organización, fue muy difícil. El mburuvicha fue Ramón Ibañez y fue amenazado con revólver por Juvenal Herrera, amenazándolo de muerte si es que se organizó la APG. Otro karai, el padre de Don Zambrana decía que no había que tener miedo, que se organizara, que el mismo quería ir a las reuniones. Al final se hizo la organización con los fundadores quienes eran Anastasio, Machirope, Feliciano, Saravio Novillo, Ramón Ibañez. En ese tiempo hemos trabajado de manera silenciosa para organizarnos. Durante las noches nos reuníamos algunos de los más antiguos para conversar sobre como poder organizarnos. El primer capitán era Saravio Novillo y el segundo era Machirope. Muchos tenían miedo por las amenazas. Sebastián Vásquez decía que iba a traer una camionada de soldados. Había algunas divisiones internas, también habían hermanos guaraníes que pasaban información a los karai. Pero gracias al mburuvicha, que nos dio coraje y enseñanza. También gracias al Profesor Renán por ser parte del equipo que nos ayudó mucho. En los primeros tiempos de la organización, se hizo un trabajo en Ñaurenda con Gabriel Sánchez y Lucinda Labra de la Federación de Campesinos. Fue un trabajo comunal con más de 300 hombres. Después de eso, se consolidó la organización aquí en Ñaurenda y ya teníamos 7 hectáreas desmontadas. En ese tiempo hemos cosechado lindo avati, durante 2 o 3 años fue de buena cosecha. Pero después hubo problemas de coordinación. Por la organización hemos conseguido primero tierra (ivi). También hemos conseguido el mejoramiento de viviendas y el terreno comunal de Agua Amarga. Ahora con la organización estamos un poco débiles. El comunal está monte, y los karai dicen ¿qué pasa? Nuestro mburuvicha va a trabajar a Puerto. Hemos producido bien un año con la producción de munduvi pero hubo problemas de rendición y se ha desmotivado el grupo de trabajo. Antes trabajábamos todos entre hombres y mujeres, pero ahora ya hemos dejado no más. Parece que hay una falta de coordinación entre presidente del grupo de trabajo y el mburuvicha. Ahora los patrones y los terceros están contentos porque dicen que porque nosotros estamos con problemas estamos dejando los potreros nuevamente. Podríamos trabajar, solo hay que reforzar los cercos y reactivar el potrero de Agua Amarga, de 25 hectáreas. Antes se hacía también canastas. Hemos aprendido de los Matakos de Villamontes. Con eso sabíamos comprar víveres, pero ya no hay ese proyecto. Las mujeres también trabajaban en el comunal, pero ahora tenemos que renovarnos la directiva y volver a organizarnos. 53 Muchos ahora han salido a trabajar con las empresas, a Entre Ríos, o a Tarija, o a la Argentina. La vida es cara, y los potreros ya están pobres. Nos falta una tractoreada para que agarre humedad y para matar las gramas. Nos faltan también remedios para las plagras. Con el tema del ganado, no nos hemos repartido, todos siguen juntos. Necesitamos hacer una manga y sembrar pasto, y conseguir alambre. También tenemos que reactivar el riego aquí. Ahora en la educación todo es en español y todo es plata. Nos piden mucho para ir a la escuela y no nos alcanza. En saludo, tenemos que ir a Ñaurenda o Timboy y nos dicen que no atienden, o que solo están atendiendo a emergencias, y es muy lejos ir a Ñaurenda. Las instituciones que trabajan aquí son el HAMER, con el centro PAN y agua potable; la Esperanza Bolivia con viviendas; el Equipo de Apoyo en el tema organizativo, con semillas, desgranadoras, ganado, y la capacitación agrícola; el CERDET con la producción y la subprefectura con el PEU, el Plan de Empleo Urgente. Ñande raperä 1. Apoyo para el comunal: tractor. 2. El riego. 3. Maestro bilingüe y apoyo para la escuela; los estudios. 54 SALADITO 5 de Mayo de 2011 Antiguamente, por este lugar no había camino. Vivíamos entre puros patrones – Benito Herrera y Antonio Vaca. Los guaraníes éramos Porfirio Novillo, Antonio Castro, y Saravio Novillo, con nuestras familias. Los karai, Juvenal Herrera y Amado Soruco eran malos, pochi. En ese tiempo no sabíamos leer. En ese tiempo también éramos de los patrones. Ellos se hicieron compadres y comadres de nosotros, era a veces buenitos, y pidieron permiso pare meter su ganado; pero después nos prohibían cortar árboles para leña o para postes, porque decían que era para sus animales. Al principio éramos compadres pero después se impusieron a nosotros y hicieron desmontes grandes. Cuando empezamos la organización algunos hemos ido a Arakuarenda (Charagua) y a la vuelta hemos empezado a trabajar juntos en grupo. La hermana Maura nos apoyó con alambre y herramientas. Nace entonces nuestra organización en 1991. En ese tiempo eramos un grupo de 65 que hemos trabajado lo que es el comunal. Luego nos dividimos en Saladito y Mokomokal. En ese tiempo Porfirio Novillo era el mburuvicha. Con apoyo de UNICEF y CODETAR, decidimos hacer una escuelita por aquí, porque ir a otra escuela era un peligro para nuestros chiquitos porque tenían que pasar las quebradas. Pero el prefecto nos abolía la autoridad del capitán y puso el corregidor. No hemos podido conseguir escuela. Pero seguía la organización y por eso hemos conseguido lo que tenemos hasta ahora. Se ha crecido hasta otras comunidades, pasando a Suarurito, Mboipïtarenda, Yukimbia, Tetaguasu, Tetapiau. Teníamos el apoyo del Equipo y de la Hermana Maura y el Prof. Renán Sánchez, que nos ayudaron mucho con el chaco comunal. Todo esto a pesar de que no le gustó al patrón. Con la cooperativa ganadera, se han repartido las vacas, pero no alcanzaron para todos y que faltó a unas madres y viudas. Se propuso que la APG haga una especie de bono para las viudas. Hemos logrado primero la escuela y después el colegio, que fue la base de mucha lucha. Ahora estudian y van a seguir estudiando a niveles superiores. Ahora muchos van a trabajar con la empresa porque falta recursos económicos. Nadie nos mezquina la tierra, pero nos falta interés y empeño para trabajar el comunal. El otro problema es que a los jóvenes no les importa la organización. 55 1.
2.
3.
4.
Ñande raperä Tractor para el comunal. Recursos económicos para la educación. Agua limpia para tomar, porque es sucia. Cerramiento grande para el comunal. 56 ÑAURENDA 4 de mayo de 2011 Se comenta que el estudio va a ser un documento que nunca se va a borrar, y que se va a quedar para historia, para los que vienen atrás. En los tiempos de antes, los patrones eran malos. El capataz nos hacía cargar piedra que llevábamos en nuestra cabeza. Hicimos el muro para su casa con esa piedra. Las mujeres tenían que llevar la comida en ollas calientes. Las mujeres también sufrieron como cocineras. Todos trabajábamos para el patrón y sufríamos mucho. Todos sufrieron harto, así hemos sufrido los pobres. Cuando se pedía escuela, se decía ¿para qué? ¡Nada! ¡ Al potrero! En esos tiempos Arukayu y Saravio Novillo tuvieron fuertes enfrentamientos con el patrón, Walter Ferrufino. Los otros patrones eran Antonio Vaca, Pastor Soruco, Benito Herrera, Marino Sorruco, Juvenal Herrera, Amado Soruco. El trabajo era todo. Empezaba a las 3 de la mañana. Cada patrón tenía su grupo de gente. Todos teníamos deudas con el patrón – de 3000 a 4000 bolivianos en aquel entonces – y no se podía acabar de pagar nunca. Si fuimos a escuela los patrones decían que el chango está perjudicándose en la escuela, y que debería estar ganando plata. A pesar de eso, antes nuestra cultura, ñandereko era mejor. No había envidia. Se compartía todo y todos eran unidos. Se intercambión atiriru y huinti. La abuela era la que compartía todo con sus hijos y nietos. Pero todo se está perdiendo. Para organizarnos ha sido una pelea con el patrón. Tuvimos el apoyo de Lucinda Labra, y del Dr. Arancibia, quienes nos apoyaron con la organización y con el potrero comunal. Renán Sánchez y CERDET nos ha ayudado mucho con los desmontes que ahora es nuestro comunal. Ahora por lo menos tenemos potrerio, ha servido la organización para la liberación. Ahora tenemos algunos problemas con la organización. No tenemos reuniones o continuidad. Hemos perdido los grandes líderes, que nacieron para eso y que se preocuparon por sus bases. Hay poca coordinación entre hombres y mujeres. Solo las mujeres se reúnen mientras los hombres van a trabajar en las empresas. Hay menos apoyo del equipo de apoyo. Estamos desunidos con el trabajo. Muchos jóvenes se están yendo a Argentina porque no hay apoyo en la agricultura. Nos falta tractor, coca, y comida para trabajar. Con la organización hemos conseguido reconocimiento como capitanía grande, ganadería, viviendas nuevas, escuela, internado abierto. Ahora nos falta la unidad, y los líderes para trabajar. La APG-­‐IG debe invertir el dinero en la organización. Tiene que haber coordinación entre el comunal y el zonal, pero cada uno está por su lado. Los mburuvichas tienen que coordinar con sus bases. 57 1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Ñande raperä Comprar chacos comunales para producir. Un internado (educativo) cerrado. Aumentar la ganadería. Mejorar el ganado (kapura, kuchi). Producir maíz, maní, soya. Crear granjas de pollos y gallinas. Intensificar planes de producción con la APG o como PEU. Ñande arakuaa ¿Por qué los hijos son lujosos, quieren cosas más caras? Deberían estar en la organización. 58 AGUA BUENA Ñande raikuere Aquí habían dos casas de karaises antes, y llegaron familias guaraníes escapadas de Yaire, por el Ingre. Los trataban de forma inhumana, hace solamente unos 12 o 15 años atrás. El mburuvicha ahora es Genaro Flores. Cuenta que se ha venido su papá de Ingre para ser vaquero de Justo Vaca. Se veía aquí mucho ganado de Antonio Vaca y mucha huella de león y chancho de monte. Luego llegaron otros de la banda y se empezó a crecer la comunidad. Mucha gente viene de Yairembia. También han sufrido bajo los patrones. Se pagaba con ropa, todo era a huasca, a veces de gana no más nos pegaban. Cuenta Celestina Velásquez que el patrón encerraba a sus hijos mientras ella atendía la mesa e igual la pegaban. A veces se escapaban los peones pero el encargado los buscaba y los traían de vuelta, sometiéndolos con la huasca. Cuenta Tomasa que ha escapado del Palmar con su bebé y su esposo. El patrón de allí los perseguía con su rifle y nos escapamos a Villamontes. En el camino tuvieron que despeñarse para esconderse del patrón, tapando la nariz de su perrito para que no los delate. Si capturaba a los escapados, los castigaban con el “tarjar” – ponían tipoi a los hombres. A las chicas les daban tareas en el potrero y allí el patrón fue tarde a violarlas, bajo amenaza de huasqueo. Le rompían la ropa con el chicote. Las mujeres tenían que salir temprano a trabajar y el patrón encerraba a los hijos en una especie de corral. Recién en la noche se pudo recoger a los hijos. El patrón de Yaire huasqueaba con un chicote de anta como a ternero encerrado. Se alguien se animaba a contestarle, le ponía el revolver o le mostraba el tizón. No nos dejaba criar animales, decía que todo era para él. Era muy malo, inclusive mató a un pariente y tuvo que escaparse a Sucre. Se llamaba Weimar Perales y tenía más de 1500 vacas entre Yairembia y Yapukaiti. Ahora vive como paravete en Monteagudo. Quisiera traerlo aquí para mis mandados dice una señora. Contar estas historias trae lágrimas y dolor. Por fin hemos escapado y aquí estamos mucho mejor que en Yaire. Sin embargo aquí muchos se tuvieron que empatronarse de nuevo con Walter Ferrufino. Otros patrones eran Arnoldo y Benito. Pero el capitán Valerio nos ayudó mucho para sacarnos del patrón. Vivimos tranquilos. Nuestros hijos ya no conocen patrón. Al principio se hizo escuela aquí, de palma. Las mujeres traían agua para hacer barro y se trajo madera de la costa. Justo Vaca ha donado un torito para carne. Conseguimos un profesor pagado por la comunidad. No éramos organizados, pero después de Ñaurenda nos hemos organizado en capitanía con kuña mburuvicha también. Era por el año 1994. Don Valerio era muy buen capitán es es muy recordado. Con él hemos conseguido el centro pan y la ganadería. También tenemos agua potable, 59 casas mejoradas, la personería jurídica y más importante, la libertad. Otros karai chapacos también llegaron y se integraron de alguna manera. Hicimos un chaco comunal y trabajamos entre 12 personas durante 3 años. Hemos vendido 6 camionadas de producción. Nos ayudó la Hermana Maura con alambre, víveres, y trabajamos y repartíamos entre todos. Hemos pagado a los jornaleros y hemos guardado la ganancia. La Hermana Maura consiguió otro comunal allá abajo, pero no se ha trabajado mucho. Ahora estamos más desunidos que antes. Quisiéramos reactivar el chaco comunal. Conocemos el área comunal. Aquí son pobres y no hay seguridad de las tierras. Se ha dejado entrar un karai con vacas y ahora se hizo medir como tercero. Edmundo Vaca tiene 500 vacas y están fuera de su propiedad, consumiendo agua potable más que una vivienda normal. Es un problema que el comité ejecutivo tiene que ayudar a solucionar. Ahora no hablan mucho guaraní aquí. Entienden algo pero los niños solo hablan castellano. Ya es puro música de CDs, no se hace pascua, no hay la música Guaraní y no se hace carnaval como se hacía en Yaire. Ñande raperä 1. Solución al problema de seguridad de las tierras. 2. Reactivar el chaco comunal. 3. Escuela nueva. 4. Posta de salud: queda lejos ir a Tabasay o Ñaurenda. 5. Comunicación para llamar ambulancia de Potrerillos. 6. Recomponernos como organización, con más interés y unidad. Ñande arakuaa La unión hace la fuerza. Ahora vemos que estamos muy desunidos; quisiéramos que estemos unidos de corazón por que la ayuda que viene es para todos. Decimos de corazón porque creo que algunos están de corazón en la organización. 60 TABASAY Tavasai Ñande raikuere Don Leandro ha sido el primer morador en este lugar. En el principio vino con familiares de Villamontes. Su esposa y su familia son de Huacareta. Hay karaises y Guaraníes aquí. La mayoría somos descendientes de Guaraníes pero no hablamos el idioma. La abuela Crisanta es la que mejor habla el idioma. Se pensaba que era tierra de Artemio Tárraga, por lo que se pidió permiso hacer choza. Luego el Sr. Odileon Zelaya decía tener derecho de pesca, y exigían que le diera 50% de la pesca comercial. Después Don Leandro hizo trámites para solicitar permisos directamente de La Paz. En esos tiempos se entregaba la pesca en Yukipita, donde Artemio Tárraga. El primer acercamiento con la APG fue a invitación de Machirope y Feliciano Tárraga a una reunión en Tomatirenda. Se organizó el 5 de abril de 1999. Pero piensa que hay mucha burocracia para concretar proyectos con la APG. Hacían reuniones pero por razones de incumplimiento en los proyectos, hubo desconfianza se perdió credibilidad y motivación. Don Leandro no va a las reuniones. Tampoco hay mucha visita de la APG a la comunidad. Cuando el río llevó la escuela y la posta, también llevó todos los archivos y el libro de actas. En esta comunidad lo que mejor saben hacer es la pesca. Muchos se van arriba para pescar en el desemboque del Río Pilaya. Hay poca agricultura porque ha habido una sequía de 3 años. Molesta que les prohíben la pesca. No debería haber decomisos de pesca. No se sabe bien los límites del área comunal, pero se dice que no está dentro de la TCO. Se tiene que aclarar para que haya control del aprovechamiento de madera, y para desarrollar la agricultura y la ganadería. Las mujeres quieren hacer huertos y queremos experimentar con la crianza de peces. Ñande raperä 1. Huertos de las mujeres. 2. Experimentar con crianza de peces. 3. Desarrollar ganadería y agricultura. 4. Conocer los planos de la tierra y sus límites. 5. Esperamos con mancomunidad de municipios tener electricidad de la banda del Río o la electrificación desde Ñaurenda (en estudio todavía). 61 6. Servicio de telefonía con cabina pública. 7. Profesor bilingüe. 8. Más casas y más población. 9. Personal de salud, permanente y capacitado. 10. Hotel turístico para vender y aprovechar pescado. 62 TOMATIRENDA 4 de mayo de 2011 Ñande raikuere En la comunidad de Tomatirenda viven conjuntos familias karai y familias guaraníes. La organización está complicada por la presencia de un patrón y una visión proyectista por parte de algunos comunarios. Se dice que han estado en busca de la libertad durante 22 años, y al principio nos tenían humillados por querer organizarnos. Vivíamos prácticamente como esclavos, nos pagaban muy poco el jornal y había mucha deuda. Antiguamente el lugar era dominado por patrones y los primeros trabajaron para el patrón – Fidel, Aníbal, Avelino, Maire, y Braulio. Trabajaban mucho para el patrón – el finado Benito Herrera – pero él no les dio derecho para hacer sus propios desmontes. La gente era chacareros, sin organización, pero con mucha deuda. Sacaban un kilo de azúcar, yerba y ropa, todo a cuenta de trabajo que nunca se terminaba de pagar. Alguna gente había venido de Ingre (Atirimbia), donde las condiciones eran peores. Pero acabaron trabajando para el nuevo patrón, con 60 a 70 hectáreas. Tenían que entregar amontonadito la cosecha. Vivíamos puro remiendos de muchos colores. Hemos sufrido mucho y no teníamos derechos. Al principio, nos reuníamos a reflexionar de manera clandestina con los antiguos dirigentes – Vidal Castro, Jorge Machirope, Feliciano Tárraga. Algunos queríamos irnos, escaparnos. Había mucho miedo para organizarse, mucho miedo de organismos como la DIC (la Dirección de Investigación Criminal). Otros, como el Dr. Arancibia, llegaban para ayudarnos. Solamente cuando el patrón viajaba a Tarija, nos tomamos coraje para organizarnos. Con Pascual, Fidel, y José Torrez, nos animamos a comenzar con un grupo de trabajo, reunidos bajo un árbol en la casa de Doña Vitalia. La Hermana Maura y el Prof. Renán nos ayudaban mucho para organizarnos y para el potrero comunal. En el mismo trabajo del potrero nos divertimos mucho y nos dio tiempo para conversar sobre nuestra organización y nuestros sueños. Había mucho miedo de los patrones. Inclusive para saldar nuestras deudas con el patrón antes de organizarnos, tuvimos que hacer arreglos con la DIC y los hermanos Feliciano, Arukayo y Machirope tuvieron que quedarse detenidos durante dos o tres días. Es más, cuando comenzamos, inclusive amenazaron de muerte con revolver en mano, a nuestro compañero Pascual, para que desaloje la comunidad. Con la organización hemos logrado la educación. Pero al comienzo hicimos una pequeña escuela con José, Fidel, Braulio, Pascual y Jacinto. Pero cuando volvió Don Benito (el patrón), arrancó todo y volteó todo. Cuando fuimos a reclamar al alcalde Sebastián Vásquez, nos dijo, “Hijo, para tener escuelas primero tienen que comprar la 63 tierra.” Así fue como no nos dejaron tener acceso a la educación y a los derechos. Por fin tuvimos el apoyo del Profesor Florindo quien nos ayudó para tener un profesor. También hemos logrado las cédulas de identidad, y la salud. Conseguimos también derechos a parcelas individuales y luego a los recursos forestales. Hemos hecho el camino vecinal, desde Ñaurenda-­‐Filadelfia-­‐Tomatirenda, conseguido por nuestra presión al alcalde. Conseguimos el agua potable. Hemos logrado muchas cosas con la organización y con el apoyo del EAPG, con potreros comunales, casas nuevas, sedes para reuniones, la escuela, el centro PAN (ahora CENTIR), mucho gracias al apoyo de la Hermana Maura. Sin embargo, ahora la organización ha caído en nuestra comunidad. Los recién llegados no conocen la historia de la comunidad, lo que se ha hecho para lograr esto y no respetan al mburuvicha. Ya no nos reunimos tanto y sin el potrero comunal no tenemos lugar para hablar de nuevos proyectos. Antes comíamos de una sola olla en común, ahora creemos que ni tenemos la olla. El potrero comunal era como nuestra garantía para nuestro trabajo comunal e individual, pero ahora todos trabajamos individualmente. Ñande raperä 1. Proyectos de riego para huertas y las siembras. 2. Hace falta una posta de salud para la comunidad. 3. Fortalecer la organización. 4. Tener hijos profesionales y profesores, conseguir apoyo para estudiantes. 5. Ampliar la escuela. 6. Reforestación. 7. Iniciativas productivas Ñande arakuaa Gracias a Dios estoy tranquilo, libre ya no hay patrón. Unámonos como hermanos y así conseguiremos apoyo. Con el estudio se fortalece la organización. Esto no ha sido fácil, ha sido lucha para salir al canto. Nos ofrecían bala a vista de todos; al fin hemos conseguido terrenos aunque sea pocos, pero al final nos hemos organizado. Por la lucha es que tenemos todo esto; de no ser por la organización hubiéramos seguido empatronados. 64 Antes ¿qué teníamos? Nada; hoy por la lucha tenemos terrenos, casa para cada uno, huertillos. 65 YUKIPORO 11 de agosto de 2011 Aquí nos organizamos al principio con el Capitán Alberto Pérez. Tuvimos en aquel tiempo problemas con los vecinos de Cañón Verde, no éramos tomados en cuenta. Habían tres familias aquí. Los campesinos quisieron desconocer nuestros derechos, así que fuimos a Ñaurenda y pedimos consejos a los mburuvichas, Machirope, Saravia y Porfirio Novillo. Al principio no sabían bien porque vivíamos en la parte de Chuquisaca. Pero como hemos escuchado en la Radio Tarija que el Pueblo Guaraní no tiene fronteras, logramos que se animen a tomarnos en cuenta. De ahí la APG nos visitó varias veces e inclusive los campesinos de aquí querían pegarlos. Hay mucha gente que quería quitar nuestros terrenos, pegarnos, e insultarnos. Esto era por el año 1993. Luego se hizo una asamblea grande aquí en Yukiporo y en Cañon Verde. En esa ocasión se pusieron a negociar con los campesinos. Luego estuvimos bien no más, pero nos mezquinaban el camino de acceso y tuvimos que hacer nuestro propio camino de acceso. No dejaron que nuestros niños asistan a la escuela así que tuvimos que llevarlos a otra escuela en San Josecito, o a Ñaurenda o a Timboicito, todas muy lejos. Otro gran problema es por la mina de sal a pesar de que ellos aprovechan un 50% de la veta de sal. Nos hicieron meter preso al compañero Padilla por apoyar a los Guaraníes, ha sido muy difícil. Hemos tenido que luchar mucho, e inclusive han pegado a nuestros mburuvichas y nos sentenciaron a la muerte. Esta mina ha sido un gran problema porque hemos tenido que impugnar la concesión y la APG no nos ayudó con el trámite. Ahora trabajamos la veta de sal compartiendo con unos 20 compañeros de Cañón Verde. Todos estos problemas son porque nos avasallan nuestra tierra, antes esta era una comunidad Guaraní grande con muchas familias. Hemos tenido que luchar harto. Hemos caminado lejos a las asambleas, como 3 días porque no era que nos iban a dar apoyo no más. Porque estamos lejos, por el Río Pilaya, porque no hubo camino, a lo largo de los años no hemos tenido mucho adelanto. Hemos por fin conseguido sacar la personería jurídica en Culpina (Chuquisaca) a pesar de la oposición de la parte campesina. Ahora que tenemos personería tenemos que hacer prevalecer nuestros derechos sobre el territorio. Por fin el alcalde ha entendido que somos parte del Pueblo Guaraní y podemos hacer mancomunidad. A pesar de la dificultad, con la organización hemos conseguido la concesión de la veta, la radio, agua potable, camino de acceso, una sede, respeto, alambres, motobombas, tanque para riego, y 30 cabezas de ganado en la propiedad de Ñaurenda. Ahora sembramos más o menos 2 hectáreas por familia, durante unos 2 o 3 años y después dejamos que la tierra descanse. 66 En la educación, ya permiten que nuestros hijos vayan a la escuela en Cañón Verde. Será que ya no tienen alumnos tal vez. Eran siempre discriminados por ser Guaraníes y queremos educación bilingüe. Es muy lejos la escuela (3 horas) y se internan allí a veces. Ñande raperä 1. Necesitamos más tierra y fuentes de trabajo. 2. Micro riego 3. Ganadería, porque los terrenos son muy quebrados. 4. Un sistema de riego por gravedad. 5. Luz eléctrica para criar pollos o para una pequeña carpintería. 6. Casas mejoradas con luz y potreros con agua. 7. Crianza mejorada de corderos, cabras. 8. Mejorar el manejo de la veta de sal con equipamiento, asesoramiento. 9. Fortalecimiento de la APG. Ñande arakuaa Hemos conseguido el respeto adquirido con mucha lucha. Hemos tenido que luchar harto. Hemos caminado lejos a las asambleas, como 3 días porque no era que nos iban a dar apoyo no más. 67 YAIREMBIA 2011 Nuestra comunidad está en el Río Pilaya, en la zona de Tabasay (Tavasai). Muchos de nosotros hemos tenido que emigrar a la Argentina por la falta de tierra y el maltrato de los patrones. Otros se han ido hacia Ñaurenda y Itayuru. Aquí vivimos de la maíz y la pesca. Cuando hay mucho maíz y nos va bien en la cosecha, hacemos pascua con la quena cruzada, como los ancestros. Hacemos kägui como los ancestros, para el consumo diario y para las fiestas. Tenemos dificultades para sacar la cosecha por la falta de caminos. Vivimos aquí entre Guaraní y Karai, unas 19 familias en total. Aquí otro problema que tenemos es que no tenemos apoyo de ninguna institución, ni de la propia APG. Para llegar hay que pasar por una propiedad privada y es casi imposible llegar por la dificultad que hacen para entrar. Quisiéramos recibir visitas de la APG para fortalecernos y para explicarnos la organización. Cuando habían invitaciones en el pasado, participamos, pero ahora ya no hay asambleas. Aquí hay también serios problemas con la tenencia de la tierra. Somos parte de la APG-­‐IG, pero la TCO no nos alcanza. Quisimos pasar a vivir en la banda para estar dentro de la TCO pero por la familia Ferrufino no ha sido posible. No tenemos ni una parcela comunal y por eso la organización está debilitada. Necesitamos mucho más apoyo de la APG para hacer valer nuestros derechos. Aquí no tenemos agua potable. Sin transporte es difícil vender nuestro producto y necesitamos apoyo para la producción comunal. Vivimos apegados en el espacio y por la falta de tierra mucha gente va saliendo y se van a otros lugares. Casi no hemos logrado nada con la organización. Como no hay escuela para los mayorcitos, ellos tienen que bajar a Ñaurenda. Ñande raperä 1. Queremos el fortalecimiento de la APG, que nos visiten. 2. Necesitamos tierra y los derechos territoriales que nos corresponden. 3. Necesitamos agua potable. 4. Necesitamos un auxiliar de enfermería. 5. Queremos educación bilingüe, que lean y escriban en dos idiomas. 6. Queremos viviendas mejoradas. Ñande arakuaa Queremos vivir bien y sabemos que la organización nos puede ayudar.
68 ZONA 2 ÑUAIRENDA TRAMPITAS Ñande raikuere Habían antiguamente solo 4 casas. Uno de los primeros ha sido la Abuela Rafaela, que vino de Iupaguasu. Antes era cachi aquí. No se sembraba, solamente se trabajaba como peones en Suaruro. No teníamos animales. Es una comunidad mixta de Guaraní y karai. Nos organizamos en el año 1997. Gracias a la organización hemos tenido tierras, ahora estamos mejor. El agua también fue una preocupación de la organización, porque nos mezquinaban el agua. Hemos comprado un pedazo de tierra de Perfecto Condori, pero no sabemos de la titulación de la TCO, porque estamos afuera de la TCO. Con la organización hemos conseguido micro riegos, viviendas, agua potable, tierra, teléfonos, y un centro de salud chiquito. Pero, muchos vienen a mentirnos aquí. No hay reuniones zonales y no sabemos de la APG. La Alcaldía no nos toma en cuenta. La gente está con desconfianza porque ya no hay regionales. Por eso el PISET está debilitado. El EAPG es la única que nos visita. Aquí se produce mucho (papa, maní, poroto, caña) pero se fumiga mucho. La papa fumigamos tres veces. El gusano se cura con santiguada. Por la sequía se han muerto animales y por la helada los frutales se han secado. Necesitamos mejorar el sistema de riego para producir para vender. Había micro-­‐riego pero no funciona bien, necesita una reparación urgente. Falta espacio para sembrar, y espacio plano para hacer chaco comunal. Por problemas económicos mucha gente sale a los pueblos a trabajar. Los jóvenes piensan solamente en la plata. Las mujeres hacen cedazos para vender y intercambiar, pero no hay mercado para la artesanía. Aquí la escuela solo es hasta 6to grado, después se van a Suaruro. Necesitamos educación bilingüe aquí y un profesor bilingüe, para leer y escribir en Guaraní. Necesitamos también un internado. Es demasiado caro seguir los estudios en Entre Ríos. Ñande raperä 1. Queremos mejorar el sistema de riego. De la alcaldía dice que ha beneficiado a 22 familias, pero solo son unos cuantos de arriba. 2. La educación debería ser bilingüe. 3. La APG tiene que visitar más, tomarnos en cuenta, hacer reuniones. 69 4. Queremos producción para vender. 5. Apicultura es una posibilidad. 6. Queremos camino carretero mejorado y servicio de micro. Ñande arakuaa Gracias a la organización hemos tenido tierras, ahora estamos mejor que antes. 70 CHOROKEPIAU “Nuevo Choroke” Ñande raikuere Nosotros hemos asentado aquí con la ayuda de los Mburuvichas de Guaeye, por lo que agradecemos. Nuestro traslado y la fundación fue el 18 de Diciembre de 2004. Eramos cinco familias pero ya somos siete familias, y tenemos 6 niños nacidos ya en Chorokepiau. En nuestra comunidad anterior, Ñuairenda, ya no había campo, en Trampitas no había espacio, asi que propusimos un asentamiento nuevo. Martín Antezana fue el capitán que liderizó el traslado desde Trampitas. La APG consiguió esta tierra de los Palacios y de la familia Torrez. Ya son 900 hectáreas. Hemos vivido un año bajo carpa, y allí hemos hecho la asamblea. Hemos trabajado todos en el comunal, compartiendo la olla común, con el apoyo del Equipo de Apoyo y de CERDET. Teníamos que cavar para buscar agua y a veces no teníamos para la olla. Traíamos también agua de la peña, en burro. No había agua para lavar ropa, no sacaba la suciedad. Así sin mbaaporise hemos trabajado comiendo taquito seco, y nos hemos posicionado aquí. Hasta los karaises que se han opuesto ahora tienen agua gracias a nosotros. Ahora estamos contentos porque tenemos agüita. Seguimos trabajando y planificando en grupo. La unidad es lo que nos interesa como Guaraní. La gente aquí era mala. Cuando nos hemos asentado en el comunal, nos amenazaron, especialmente el Sr. Fortunato Torres, con machete en mano, que quiso meternos miedo y opuso nuestro traslado aquí. Sigue habiendo conflictos con terceros, que de ava abajo no nos bajaban. Han cortado el alambre de nuestro chaco comunal. Todavía hay muchas amenazas hacia nosotros. Sigue viviendo los Torres dentro de nuestra área comunal, pero nosotros trabajamos dentro de nuestros derechos y no abusamos de nadie. Como estamos rodeados de tovaicho reta nos unimos más con Fuerte Viejo, nos visitamos con ellos. Nuestra organización está fuerte con el PISET. Las mujeres están involucradas y los jóvenes también, aunque tendrían que participar también las reuniones zonales. Los jóvenes tienen que saber cómo los mayores han luchado para tener esto. Nuestros ejecutivos nos visitan un poco, seguramente tienen un trabajo arduo. De las instituciones queremos apoyo con la visión guaraní, y sin que nos pongan condiciones o hacernos unir con los ganaderos, que nos quieren dividir como organización APG. La alcaldía nos quiere hacer dividir. Nuestros hijos tienen que ir a la escuela de Tambo o de Cañadas, así que nos falta un ítem de profesor y una escuela. Solo estudian hasta el 5to curso, después ya no hay recursos y tienen que trabajar para ayudar a sus padres. Se va olvidando nuestro idioma y los padres tenemos que hablar el idioma con los niños. Ahora también queremos un sistema de micro riego para varias comunidades. Queremos también que se consolide la TCO con las 216.000 hectáreas. Ñande raperä 71 1. Micro riego para sembrar maíz, zapallo, poroto y verduras. No tiene que ser para sola una comunidad, sino para varias comunidades 2. Queremos consolidar el territorio de la TCO, 216.000 hectáreas. 3. Queremos luchar para un ítem para tener profesor y escuela Ñande arakuaa A través de la unidad luchamos para venir a Chorokepiau. Con la unidad se ha hecho todo, es la base de la organización Guarani. 72 FUERTE VIEJO El nombre de la comunidad viene porque dice que había un fortín aquí, antes de la Guerra del Chaco. Todavía hay rastros de un cementerio grande Guaraní. Era un rancherío grande pero ya no quedan familias de los antiguos mburuvichas. El Mburuvicha Guasu se llamaba Tarupayo, y sus restos están ahí. Nos quedamos con el orgullo de ese nombre para todo el cantón. Aquí hay gente de otros lados, de Tabladitas, de Ingre, de Tarija, y también gente nativa de aquí. Estábamos empatronados como vaqueros. No teníamos tierra, no teníamos la posibilidad de trabajar. Los terceros nos mezquinaban todo. Aquí éramos 18 familias y hemos empezado la organización con el EAPG y Don Santiago Barrientos. Así hemos empezado con el potrero comunal. Don Julio Serrano y su hermana Ana Serrano han sido los primeros capitanes. En esos tiempos todo era a pie. La gente tenía una voluntad muy fuerte. Más antes era más fuerte la organización, pero ha decaído por falta de apoyo de las instituciones. También se ha debilitado por los chismes y la desconfianza, por el mal comportamiento de algunos dirigentes. Algunos han dejado la comunidad, han tenido que salir de la comunidad, y ha provocado un bajón. Así empezó la destrucción, a faltar compañeros, y el Capitán Zona (Santiago Barrientos) tenía que intervenir. Ahora solo hay 7 familias como parte de la organización. Hay una baja en la organización porque la APG no ha mostrado muchos resultados para la comunidad. Además ya no hay apoyo de las instituciones. Aquí las mujeres participan también, pero a veces es difícil ir a las reuniones que están lejas porque lleva mucho. Aquí el mburuvicha valora las ideas de las mujeres, porque son importantes y claras, y conocen más la realidad del hogar familiar. Tenemos un área comunal de 11 hectáreas y también hay pequeños potreros familiares. No conocemos bien los límites porque no tenemos una copia del plano. Falta también tierra y espacio para los niños del futuro. Tendría que comprarse más tierra para la comunidad, la APG tiene que interesarse en la cuestión. Hay gente de afuera que está comprando tierra de los terceros. También parece que hay terceros haciendo compra y venta con el área comunal. También un compañero de la organización estaba alambrando una parte del área comunal, pero probablemente hay intereses de terceros. Nuestro chaco comunal ha fracasado, por la sequía y tenemos problemas con terceros. Falta también agua y forraje. Por falta de plata entramos como medieros. Si no se seca la quebrada, producimos papa, sandía, y tomate. Aprendemos un poco de los tomateros sus técnicas. Se tiene que hacer riego de goteo o aspersión porque se gasta mucha agua con gravedad. Pero si seca la quebrada, no importa que hay bomba. También falta gasolina. Por el problema de los límites es difícil hacer un proyecto de riego para canalizar el agua. Como medieros, no tenemos acceso al mercado porque no 73 tenemos movilidad. Una alternativa podría ser la caña o la estevia. Podríamos hacer una granja de pollos, si hubiera agua y luz. Nos falta también agua potable. Hay terceros que tratan de dividir la organización. Nos quieren juntar con ASOGAPO o Tarupayo. Pero nos hemos unido con Chorokepiau para lograr el PROSOL. La alcaldía ha prometido camino, pero no está terminado. Hay desconfianza de las instituciones que hacen muchas promesas. Ñande raperä 1. Falta sistema de riego más tecnificado: aspersión, goteo, captar agua de vertientes; estanques. 2. Semilla para sembrar y devolver. 3. Agua potable: se puede conectar a Chorokepiau. 4. Sistema de apicultura: hay madera para hacer cajas para miel. 5. Caminos de acceso a nuestras parcelas. 6. Reactivar la caña de azúcar, cultivo de estevia. 7. Compra de tierra disponible (80 hectáreas de Don Ángel Sandoval). Ñande arakuaa Gracias a la organización, hemos conseguido ser libres, ahora somos independientes, y podemos decidir solos como organización. 74 CAHUARINA Ñakaguarina “Ulala” Ñande raikuere Antes no estábamos organizados como comunidad. Supitín era el centro, y allí estaban organizados en sindicato. Sin embargo, en 1980 nos independizamos y hicimos una escuela sin el apoyo de ninguna institución. Vinieron familias de Sandiego, de Potreros y de Ñaguañaurenda. Tuvimos problemas con Supitín por la escuela, pero no querían que hagamos escuela. Pero llegamos a tener 57 alumnos y construimos otra aula. Estábamos así organizados como sindicato, pero decidimos organizarnos como APG porque lo veíamos mejor. La organización ha protegido a los guaraníes de los patrones. Antes habían terratenientes que los humillaban, los engañaban y los maltrataban. Ahora ya no se engañan, tenemos voz y voto. También tenemos vivienda, grupo ganadero, camino carretero, micro riego, titulación de tierra y la electrificación está llegando. Tenemos también un alumno quien está estudiando en Venezuela. Sin embargo, ahora solo tenemos 14 alumnos y no tenemos ninguna ayuda para la escuela. Debe haber también apoyo para que gente del área rural estudien en Entre Ríos. Los costos de la educación son demasiados caros. Lo que reciben para el desayuno escolar (Bs. 1,80) por niño es poco. Ahora no nos reunimos mucho para canalizar proyectos, tenemos que reorganizarnos. Por causa de lo económico muchos van saliendo, y hay dejación de la organización. Participar en las reuniones es caro, por pasajes, comida, estadía. La gente debería tener interés para reactivarnos. Tenemos un grupo organizado de mujeres que piensan hacer algo para la situación económica de la familia. Necesitamos más agua para riego. El alcaldía ha hecho un diseño pero todavía no empieza con el proyecto. Necesitamos un depósito con agua, una represa, y cerramiento para sembrar pasto. Por la sequía son 2 a 3 años que no se cultiva nada. Tenemos problemas con los terceros, que son la familia Garzón. Se creen dueños y nunca han cumplido la función económica y social. En esta región no hay más tierras libres. Nos preocupa la bioceánica que ha matado monte y naturaleza. Tienen que reconocer el daño de ese trabajo. Ñande raperä 75 1. Agua para riego: tenemos una pequeña represa, pero se seca. Se puede hacer represas porque hay agua en Sauzalito. 2. Depósitos de agua para lluvia 3. Atajados 4. Cerramiento con pasturas 5. Posta de salud: La más cercana es Tambo que son 4 horas a pie. Necesitamos un hospital en la zona. 6. Apoyo de las instituciones para refacción de escuela. Creación de un internado (Entre Ríos o Ñaurenda). 7. Necesitamos aprender guaraní, empezando con los niños para que vayan con esa visión. Ñande arakuaa La organización ha protegido a los guaraníes de los patrones, ahora ya no se engañan, tenemos voz y voto. 76 SUARURITO Ñande raikuere Nuestra organización comenzó en 1990, con el primer capitán, Chino Ibañez, y el segundo capitán, Kurima Atiriyu. Ángela Atiriyu era secretaria y vocal de la organización, a los 12 años. Nuestra organización era para lograr la alegría y independizarnos de la esclavitud de los patrones. Nos tenían con grandes deudas, y a chicote nos hacían pagar. En esos tiempos éramos peones de los Palacios. Trabajábamos en la siembra y cosecha de caña. Pero ahora son pocos que trabajan para los patrones. En esos tiempos íbamos caminando 20 a 25 personas a las reuniones zonales y regionales, a Chalana Vieja, Yukimbia y Arenal. Hemos también ido a la marcha de Kuruyuki en Camiri. También hemos recuperado tierra para la comunidad. En 1995 se ha hecho la escuela, un centro para cosecha de miel, y el centro de pan. Las reuniones son más lindas cuando muchos participan, pero se ha ido bajando la participación. Si no hay un proyecto concreto, no se reúnen. Necesitamos más ánimo del mburuvicha zonal, y que no nos limitan la participación en las reuniones. Ahora hay tierra, pero no hay para la ganadería. Sería lindo que la parte de Takuarandi, atrás del cerro de Suarurito fuera nuestra tierra. Tenemos potreros comunales, pero ya no los trabajamos. Necesitamos agua para riego. Los tomateros trancan el agua arriba y no nos llega. Ya no se trabaja porque por falta de lluvia y riego, se han desmoralizado. El agua no llega de arriba, y cada año es más seco. Nuestros jóvenes cada vez salen a los pueblos porque dicen que allí se distrae y allá no. Si hubiera trabajo aquí, tal vez más se quedarían aquí. También muchos ya no quieren hablar guaraní y desconocen a sus parientes que hablan Guaraní. En la escuela trabajan en puro castellano, hasta el 8vo grado. Nos preocupa también el corredor bioceánico. Esta va a dividir la comunidad, es peligroso para nuestros animalitos, y puede traer maleantes aquí. Ñande raperä 1. trabajo comunal: que nos apoyan con riego; para reactivar la organización. 2. proyecto de riego a grande escala 3. proyecto de huerto comunal con motobomba 4. proyecto de kapuras 77 5. perforación de pozos para chanchos 6. mecanización: para trabajar mejor la tierra, para que agarra humedad, y para que los jóvenes no tengan que salir a buscar trabajo lejos. 7. mercado de artesanía para la palma (canastas) 8. trabajo seguro: para que los jóvenes no sigan saliendo de la comunidad Ñande arakuaa Para reactivar la organización tienen que visitar para motivar. Si un papá es descariñado con sus hijos, se apartan cada cual por su camino. 78 TËTAPIAU ‘Pueblo Nuevo’ Ñande raikuere Nuestra organización nació por el año 1982, fundada por el mburuvicha finado Don Airase Arce. Nos cuentan nuestros padres y madres que las primeras familias Arce y Añanti. Luego llegaron los karai como Rosendo Romero, los Palacios, los Torres y otros vaqueros. Ahora el mburuvicha es Don Bonifacio Orquera. Dependemos mucho de la pesca aquí. Antes había más pescado y el agua era más clarito. Aquí sufrimos porque ya no llega el pescado. Controlan mucho aquí, pero no controlan abajo en Villamontes donde sacan cantidades de peces. Hay problemas también de los mburuvichas que nos fijan precios y después venden más barato arriba. Antes también se cazaba animales silvestres, y había mucha fruta silvestre (guayabilla, mistol, chañan, ivope, ñakaguira). Vivíamos más tranquilos sin los karai, que cuando llegaba un karai a la comunidad había que borrar sus huellas para que no deje enfermedades. Se sembraba más maíz porque el clima no era tan seco. Había grandes aretes con atiku, y se tomaba chicha una semana y luego se iba a Salado Grande para continuar la fiesta. Por falta de maíz y por la situación económica ahora el Carnaval es solo un día. En esos tiempos se compartía más entre la gente, se jugaba juegos como el topo, sipepe (entrenamiento con arco y flecha). Las mujeres hacían trabajos de cerámica, pero las hijas y nietas ya no saben hacer. Participamos en la APG pero sentimos que faltan más visitas a las comunidades y más información por parte del ejecutivo. Las mujeres vemos que ya no tenemos representación al nivel regional. Aquí no hay tierra suficiente para nosotros. El saneamiento nos ha dejado con nada y los límites comunales han creado conflictos entre nosotros. Se debe consolidar la TCO y no hacer divisiones entre nosotros. Hay tierras de los Palacios que nos deja sembrar a cambio de rastrojo de cosecha, pero también se podría comprar tierras (pagar las obras) de la Sra. Palacios. Ha sido un engaño el saneamiento para nosotros. El abogado que apoyaba a la APG en ese tiempo no trabajaba para los intereses de la comunidad, sino que trabajaba para favorecer a los terceros. El abogado ha hecho entregar la tierra de nuestros abuelos a los ganaderos ricos. Somos parte de la cooperativa ganadera de Garnica, pero por falta de coordinación ya hay poca participación allí. Falta el techado de la casa (de la cooperativa) porque se acabó el PEU. Se empezó un centro turístico pero la alcaldía no lo ha terminado. Por el momento está en marcha la construcción. 79 La escuela va solamente hasta 5to curso y es monolingüe. Quisiéramos que los ejecutivos también gestionen ítems para la educación bilingüe. Hemos ya hecho una solicitud para tener un profesor bilingüe aquí. Los que estudian más allá tienen que ir a Tëtaguasu y no es buena la alimentación allí, no se acostumbran. Muchos queremos seguir estudiando. Desde la creación de la escuela algunos niños ya no quieren hablar guaraní. Hablan castellano pero cuando salen de la escuela no saben bien leer y escribir papel. Nos preocupa el corredor Bioceánico que nos puede traer maleantes, robo de animales, y la cacería de animales silvestres y el saqueo de madera. Nuestro río está también contaminado por las empresas mineras de Potosí. También hay muchos que sacan piedra, arena y ripio de nuestro rio. Como APG tenemos que parar este saqueo de nuestros recursos. Quisiéramos mejorar nuestra posta, tener promotor de salud Guaraní a tiempo completo, tener un maestro bilingüe, tener riego del Pilcomayo para el huerto comunal, tener luz y teléfono, y más educación para ser profesionales. También necesitamos más espacio, más tierra. Ñande raperä 1. Sistema de riego del Río Pilcomayo para el huerto comunal (2.5 has). 2. Profesor bilingüe para la escuela, escuela hasta 8vo grado, becas para estudiar. 3. Gasolina y semilla de pasto para regar y sembrar con la motobomba. 4. Terminación de proyecto turístico. 5. Tierra. 6. Hospital con doctores guaraníes. Luz, teléfono, colegio nuevo. Ñande arakuaa Nuestra organización es unida. Vivimos encima del gas pero nuestra educación es pésima y no somos beneficiados. Nuestra educación debe ser de nuestra comunidad, de nuestra gente, de nuestra cultura, de nuestro idioma, y de nuestra vestimenta. 80 ÑAGUANAURENDA – CHOROKETI ‘Lugar del Ñaguanau’ – ‘Lugar de los Choroque’ 17 de mayo de 2011 Ñande raikuere Antiguamente, nosotros vivíamos como puesteros, cerca de Yukirenda, donde está ahora Rómulo Torrez. Desde 1934 vivimos aquí en Ñaguanaurenda, en tres casas, ahora somos 15 familias con 104 habitantes. Nos organizamos, aunque nos da tristeza acordarnos, porque no teníamos la derecha de ir a la escuela. Sólo los hijos de los patrones podrían ir a la escuela en Tarupayo. Los patrones decían que los guaraníes tenían que ser solamente para peones, y que las kuña reta eran solamente para dar de comer a los trabajadores. A nosotros nos ha pesado muchísimo haber sido privados de la educación escolar. Antes no éramos reconocidos, éramos como taitetú del monte, no nos reconocían desde el gobierno. Algunos habían escapado de la esclavitud en la banda, y nuevamente cayeron con nuevos patrones aquí. Vivían trabajando, pues los peones solamente tenían 4 días por mes en sus casas. Si algún peón se pasaba de 4 días libre del trabajo, el patrón recurría al juez. Los patrones pagaban a los jueces para hacer cumplir, y el juez también cobraba y recibía plata de los peones. Los patrones sembraban hasta 120 hectáreas gracias a la mano de obra del pueblo guaraní. Se compraban camiones, se compraban casas grandes, todo gracias a la explotación de nosotros. Ahora con la sequía el maíz ya no madura. Antes había mucho. Nuestro lugar de siembra era por Yukirenda; era lluvioso. Para carnaval ya tomábamos chicha de maíz nuevo. Antes la siembra era para diciembre pero ahora todo ha cambiado y no sabemos si algún día se compondrá. Antes se compartía todo: taitetu, gallina, muinti, había en abundancia y se convivía. Teníamos ganado todos por igual. No se preocupaban por ir a comprar víveres había aquí en abundancia y se compartía entre todos. Para carnaval, el mburuvicha comunal que organizaba la fiesta invitaba a todos y nadie compraba. El arete por aquellos tiempos empezaba más o menos por la fiesta de comadres y duraba 15 días. Empezaba en Yumbia y terminaba en casa Alta. Había mucha población. Pero con la pérdida de tierras y porque no había trabajo aquí, tuvieron que migrar a la Argentina. Ahora el carnaval es de solo 1 día. Aquí se vive mucho de la pesca pero ya no es como antes. Antes había abundancia. La pesca allá por el año 1952; el pescado venía hasta 2 metros de la orilla, los dorados por delante, y el surubí por el medio y podíamos matar hasta 2 con una sola flecha (puro lomo se los veía) Habia ABUNDANCIA por aquellos años. Cazamos también con el pari, era como un embudo para atrapar a los pescados. No había pira por aquel 81 entonces para vender, no había camiones y no llegaban hasta las casas. La alimentación era puro charque de pira, con 10 metros de piola sacábamos hasta 4 dorados. Ahora da tristeza porque no hay, se nos está agotando totalmente el pira. Hasta nosotros que somos Itikeños no probamos pira – es preocupante. El pira va escaseando cada vez más. Parece que la gente el gran chaco se creen autónomos y están poniendo trancas en el angosto de Villamontes y no permiten que el pira suba hasta nuestras comunidades. Para salir de esta esclavitud hemos organizado la APG. Nos organizamos en el año 1993 con 34 habitantes. Para nosotros ha sido una liberación más que todo gracias a la organización. De no ser así qué ibamos haber estado sentados toditos aquí ahorita. Antes que se organice Ñaguanaurenda, aquí no había capitanía. Nosotros pertenecíamos a la capitanía de Tëtapiau, durante 3 años. Empezamos primero con el potrero comunal. Hemos logrado la libertad con la organización. Nuestro mburuvicha es Don Rubén Arunka, y ya hicimos una capitanía aquí que sigue hasta ahora. Hemos logrado la compra de un terreno con el apoyo Suizo pero no hemos podido aprovechar. Tenemos solamente 50 cabezas de ganado, hay pocas ganancias con la cooperativa. Esto tenemos que retomar y aclarar el manejo de la cooperativa de ganado. También conseguimos el estanque con motobomba, y con el EAPG el apoyo a la apicultura. Hemos podido construir esta escuelita con el apoyo de Sergio Rassman, un voluntario suizo. Hemos consolidado un área comunal de 647 hectáreas, para ganado, también hay palma y yeso. Ahora la organización ha caído porque las zonales y regionales se olvidaron de las bases. El fortalecimiento tiene que nacer de nosotros mismos, y no desde las instituciones. No recibimos nada del HAMER. Hemos recibido el PEU (la posteada) dos veces de la prefectura y el PROSOL (alambres, tambera, toros). La institución de la EAPG, nos apoyó para que seamos iyambae – libres – otras instituciones vienen tan solamente a conocer y nada más – el EAPG lo hace con todo corazón. Ñande raperä 1. Educación bilingue (mokui ñee) es lo que queremos. Que se aplique nuestra propia historia en cada escuela de nuestro Itika. 2. Tenemos que retomar y aclarar el manejo de la cooperativa de ganado. 3. Servicio básico de agua potable. 4. Mejoramiento del camino. 5. Electrificación. 6. Mejoramiento de viviendas. 7. Albergue turístico. 82 8. Seguir con la apicultura, faltan pisos, cuadros, tapas, y cera estampada. 9. Necesitamos más espacio porque el área comunal no satisface. Ñande arakuaa Tenemos que seguir orientando a nuestros hijos, falta conocer más de la organización. El fortalecimiento tiene que nacer de nosotros mismos, y no desde las instituciones. 83 IVOPEITI Lugar de los Ivope 18 de mayo de 2011 Antiguamente esta era una comunidad grande, también en Yukirenda había una comunidad guaraní muy grande. No habían karai reta aquí en esos tiempos, solamente el viejo Torrejón, quien era romo, hijo de kuña. Había otra comunidad grande que se llamaba Iratí. En esos tiempos tocaban serere y angua, habían ya mburuvichas y había una kuña mburuvicha que se llamaba Imbaye y el mburuvicha aquí era el finado Arawirai. El mburuvicha inclusive había ido a la guerra de chaco, y se dice que andaba con un maletín, ahora perdido, que era un porongo donde guardaba papeles de la comunidad. Sembraban maíz en el lugar de Koopa. No consumían coca, solamente aguardiente de takuarëe. Éramos puros simbas y pura imandu vae. Si alguien cortaba su simba, se tenían que salir de la comunidad e ir lejos. En 1991 nos organizamos con 3 comunidades, Yumbia, Ñaguanaurenda e Ivopeiti. El primer mburuvicha ha sido Olegario Tarema, el segundo era Fidel, y el secretario era César Aguilar. Por esos años había problemas de tierra con Ricardo Villarroel, quien era militar y quien quería meter bala a todos. Al final, con el apoyo de César en la radio, se hizo las denuncias de los abusos y lo procesaron y le dieron de baja del ejército. Ya íbamos ganando confianza con la organización. Empezamos con el comunal como primer trabajo para tener más derecho. Los karai no pudieron justificar sus títulos ni sus cargas animales, y trajeron más terceros. Nos amenazaban con armas y nos metían con la policía. Pero con la organización hemos sabido defendernos. Con la organización hemos hecho el potrero comunal. También conseguimos una escuelita de paja con el EAPG, y el tanque y motobomba, el atajado. Ahora la alcaldía y los petroleros han hecho una escuela nueva y está ampliado al 6to. Tenemos una posta y hemos hecho cosecha de agua con COOPI y un proyecto de oveja de pelo con CERDET. No tenemos la vivienda mejorada. Ahora la organización ha tenido un bajón. Parece que nos hace falta capacitación en los temas del PISET. Algunos tienen miedo asumir cargos. Tenemos 3800 hectáreas. Tenemos la cooperativa ganadera pero hay muchos problemas. Los karais pastorean su ganado en nuestro territorio y no pagan nada. En la agricultura nos falta agua para regar y hay muchas plagas y gusanos. Hay un buen lugar en Samourendita para regar y para la ganadería. La apicultura funciona bien aquí, mejor bajo el manejo individual. Sentimos aquí el impacto de la actividad petrolera y el corredor bioceánico que pasa cerca, por Yukirenda. Parece que muchos animales, especialmente víboras, están 84 saliendo y migrándose por los ruidos y las actividades, las dinamitas, los tractores. Hay mucha víbora, dice Don Pedro Romero. Ñande raperä 1. Agua para consumo, porque siempre se revientan las cañerías. Necesitamos un pozo profundo en la comunidad. 2. Luz y electrificación. 3. Un auxiliar y un médico en la comunidad. 4. Mejoramiento de caminos. 5. Educación bilingüe con ñande reko y en mokui ñee. El bilingüe debe pasar hasta 8vo. 6. Arreglo de problemas de la cooperativa ganadera. 85 SALADO GRANDE Ië ‘Agua Amarga’ Ñande raikuere Antes de la organización no había adelantos. Nuestro mburuvicha primero ha sido el Oandambare. Comenzamos con el potrero comunal en 1994, con la semillero Guaraní ‘temiti kavi’. Hemos trabajado sin endeudarnos, a puro kagui. Con bueyes del EAPG conseguimos más para yunta. Producimos mucho avati y traemos desde el comunal a la comunidad en burro. Un año se perdió la cosecha por ratones y gorgojos. Ahora tenemos una organización de mujeres que tiene su propia estructura. Las mujeres conocen la situación de la comunidad y se respeta sus decisiones. Faltan mujeres en la estructura de la APG regional. El mburuvicha Oandambare nos organízó y trabajó aquí para crear la primera escuela. Ahora nuestra escuela lleva el nombre de Tambasika, que era el suegro de Mburuvicha Oanda. Ñande raperä 1. Agua potable: A partir de agosto ya no hay agua para tomar, porque el agua esta salada o turbia. Con Ñaguanaurenda somos los únicos que no tenemos agua. Pedimos un aljibe de 15.000 litros para cada familia. El proyecto de agua potable, que hemos esperado 5 años por fin está avanzando. 2. Potrero comunal: Nos falta un camino para tener aceso al potrero comunal, solo falta un poco pare terminar, pero hace falta maquinaria pesada. 3. Sistema de riego: Asegurar un sistema de riego con bomba para cosecha de pasto, producción de forraje y obtención de semillas. Puede ser riego por goteo, y cosecha de agua. 4. Luz eléctrica: Hay un estudio, pero no tenemos. 5. Posta sanitaria 86 Ñande arakuaa Es importante estar unidos y organizados, de esta manera somos más confiables y las instituciones nos apoyan sin dudar por la unidad de la comunidad. Queremos instituciones que trabajen bien con nosotros, no queremos patrones exigentes. Organizarse y ser unidos es importante para conseguir mejoras. 87 TËTAGUASU ‘Pueblo Grande’ Ñande raikuere Antiguamente habían mburuvichas, el tuicha de cada tëta. Con la Guerra de Chaco, se ha muerto muchos mburuvichas. Había un mburuvicha que se llamaba Guarindu (Guairiyu)?. Se hacía lindos aretes, se distribuían los trabajos, había harto avati. Los mburuvichas se hacían respetar, no dejaban entrar a los karai. No había alcohol, era pura chicha, kaguiye, siripi, arapasi, kumanda. Mbiyape, guïti, chumbikua, kägui, todo se hacía cada semana. No había ni gusanos ni sequía. Con la reforma agraria de 1952, los karai se han empezado a hacerse dueños de nuestra tierra. Antes de los karai, nos respetábamos mucho, mujeres y hombres. Antes de la reforma agraria, los dueños (Darlach) daban permiso a los guaraníes para sembrar. Se tenía que trabajar en la veta de sal para conseguir este permiso. Con la reforma agraria, muchos se han ido a Mbaaporenda. Así que los antiguos desparecieron y después ya no había capitán aquí. Hasta 1972, se vivía sin karai. El primero que vino fue Raña, que fue dado espacio como amigo por el padre de Santiago Barrientos. Se vino con familias de Guaraníes de Ingre, y se convirtió en patrón aquí. Cuentan que era muy malo, que pegaba con piedra, o con palo, a la gente. No dejaban que las mujeres amamanten a sus bebés. Tampoco dejaba que sus peones conversen con los Guaraníes de aquí. Los tenían con deudas eternas. Nos tenían a trote, trote, a gritos, a látigos, a chicotazos. Dolía ver como trataba a la gente que había traído de la banda. Ellos reían y tomaban soda y cerveza mientras nos miraban trabajando para ellos. Este señor también robaba postes que hemos cortado. Hicimos un bloqueo en el camino, pero nos hizo amenazar con armas y cortaban los palos que habíamos usado para bloqueo. Cuenta Don Santiago que le ha amenazado, no lo bajaba de ava, kunumi, y amenazas de muerte. Al final le seguimos un juicio y le hemos ganado. Con eso hemos empezado a sacar sus peones de allí. Con la fuerza nuestra, estos karai han hecho estudiar a sus hijos. Se han hecho ricos. Ahora tenemos niños mucho más sanos porque no hay patrones que les quitan de sus mamás. La organización empezó en 1987 aquí. El mburuvicha actual, Santiago Barrientos, cuenta que al principio se luchaba mucho. Había muchas amenazas de cárcel, de juicios. Había muchos atropellos. Los patrones eran malos y se hacía esfuerzo para liberar a los peones del patrón. Por todo ese dolor nos organizamos. Nos hemos organizado con el apoyo de los técnicos, aunque no son de nuestra cultura y tienen otras leyes. Ahora los ejecutivos de la APG tienen que buscar mejor salud, mejor educación, y territorio para nuestros jóvenes. La organización ha bajado un poco y ya no hay tantas reuniones. Tenemos escuela pero nos faltan profesores bilingües. Es bueno hablar dos idiomas, pero los karai siempre nos aconsejen que no hablemos nuestro idioma. 88 Ñande raperä 1. Riego: Necesitamos bomba para regar del río, o una represa en la zona de Pajarito. 2. Escuela: educación bilingüe, profesores bilingües Ñande arakuaa Lo que queremos como sueño es que siempre seamos libres y que nadie nos moleste. Debemos acordar nuestra historia para que nuestros hijos no se olviden. Nos organizamos para defender nuestra tierra. Al estar de peones, nos recordábamos de cómo éramos libres antes, sin patrones, cómo vivían nuestros abuelos. 89 CHALANA VIEJA 10 de febrero de 2011 Ñande raikuere Antes de la organización éramos peones, trabajamos desde temprano hasta tarde. Machirope nos ayudó con la organización en 1994, y al principio había muchos problemas con terceros. El primer mburuvicha fue el finado Tito Jiménez. Ahora el primer mburuvicha es Arcángel Jiménez. El 2º es Elvio Camacho. Tenemos organizado también el PISET. Gracias a la organización, hemos conseguido tierras, aunque cuando hemos hecho cerramiento, Zambrana ha traído policías. Al principio de la organización habia mucha fuerza, ahora se ha debilitado. Quisiéramos seguir unidos como antes, cuando se hacía arete juntos desde Karatindi hasta Tëtaguasu. Aquí dependemos mucho de la pesca, aunque se pesca mucho abajo en Villamontes. No dejan nada para nosotros. Cada vez hay menos pescado, y algunas comunidades no respetan su área de pesca. Con las chalanas existe sobrepesca. Hay todavía espacio para los que quieran hacer potreros familiares. Hemos hecho potrero comunal y cerramiento para chivos. Trabajamos en el potrero comunal, aunque hay poca lluvia y mucha sequía. Tenemos huerto con motobombas, pero falta semilla y gasolina. Nos falta un tractor para trabajar el potrero. Tenemos también la cooperativa ganadera y queremos sacarla adelante. Queremos una escuela propia aquí. Ahora se van a Yukimbia, y después a Tëtaguasu hasta 8vo. Tenemos 37 alumnos y sufren mucho cuando hace calor y cuando hace frio. Necesitamos también profesores bilingües. Nos hacen gastar mucho en la escuela (útiles y uniformes nos piden). Debe haber profesores bilingües en todo Itika. Vemos que la educación es muy karai, deberían tocar atiku y la cultura de nosotros, no la cumbia. No tenemos posta y nos han puesto en la posta de Tëtaguasu, pero hemos ayudado con la posta de Yukimbia. Ñande raperä 1. escuela: escuela propia y profesores bilingües 2. posta sanitaria 3. centro para los niños 4. agua potable 5. huerto con riego, semilla, gasolina 6. tractor para el comunal 7. arado de fierro para trabajar 90 8. apoyo con semillas, mbayachi 9. educación bilingüe, profesores bilingües Ñande arakuaa Quisiéramos seguir unidos, hacer arete juntos, como era antes, desde Karatindi hasta Tëtaguasu. Queremos ser guaraní, añetetegue vae. Se organizó la capitanía para vivir mejor, ser libres, y trabajar unidos. 91 YUKIMBIA Lugar del Sal 9 de febrero de 2011 Las primeras familias aquí eran los Katuire, los Gareka, y los Cuellar. Muchos años después llegó el karai Ángel Zambrana. Antiguamente se hacía arete entre varias comunidades y duraban 1 a 2 semanas. Los hombres se pintaban la cara y jugaban con sandía en el tiempo de cosecha. Había harto pescado y kuchi de monte. La alimentación era natural y todo se compartía más que ahora. Ahora ya no hay simbas y el atiku casi no se baila. Nuestra organización empezó aquí el 15 de agosto de 1987. El fundador y primer mburuvicha fue Geromo Katuire. Antes habían patrones (Antonio Vaca, Juvenal Herrera). Hemos luchado mucho con los patrones para conseguir tierra y libertad. Al principio teníamos mucho miedo, pero gracias a la organización estamos más libres. Los karai han hecho traer militares y han llevado el Mburuvicha Geromo a Tarija. Eran mandados por la prefectura y el corregidor. Hemos organizado para mandar comisiones a Tarija, y hemos luchado mucho. Al final, nos dimos cuenta que los karai no tenían títulos para estas tierras, ni Ciro Raña ni Palacios tenían papeles. Ya no trabajamos para los patrones. Ahora el capitán es Geromo Katuire, el 2º capitán es Fermin Segundo. La Kuña Mburuvicha es Fidelina Segundo. Con la organización hemos logrado mucho: escuela, posta, camino, mejoramiento de viviendas, agua por cañería (aunque no es potable), potrero comunal, ganadería, huertos, motobomba, radio, laboratorio médico. Necesitamos un tractor para el potrero comunal, y no se ha sembrado por falta de lluvia y falta de semilla. Aquí la tierra no es suficiente para Yukimbia y Karatindi. Ya no tenemos problemas con los terceros. Conocemos la APG pero nos gustaría tener más visitas y más información de los ejecutivos. Por la cuestión de tierra y TCO, los mburuvichas deben organizar reuniones regionales y zonales. Aquí hay mucha disminución del pescado por sobre-­‐explotación y contaminación. Tenemos escuela hasta 6to grado pero nos faltan profesores bilingües. Creemos que se deba mantener la cultura y el idioma Guaraní. Vemos con el estudio ahora muchos jóvenes ya no quieren hablar guaraní. Es difícil que sigamos estudiando por falta de recursos económicos. 92 Ñande raperä 1. agua potable: Hay cañería de Timboisito, pero el agua no es potable. 2. educación: Falta un profesor. Necesitamos profesores bilingües. 3. riego: Hace falta un riego del Pilcomayo. 4. trabajo comunal: Hace falta maquina (tractor), semillas, apoyo. 5. tierra; falta la consolidación de tierra y TCO. Ñande arakuaa Con nuestra organización, hay fuerza. Sin organización, no hay ñande reko. No se debe perder la cultura y el idioma Guaraní. 93 CASA DE PIEDRA – ITAO 9 de junio 2011 Este lugar antiguamente era la casa de los tigres, habían muchos aquí. Vivíamos empatronados como vaqueros. No conocíamos arroz, ni azúcar, ni fideo. Nuestro desayuno era kaguiye, kumanda, siripi. Antes habían comunidades grandes. A veces encontramos los cántaros de los entierros cuando hacen excavaciones o construcciones Empezamos a organizarnos con el finado Machirope y la organización más grande era en Yukimbia. En 1992 nos organizamos en Casa de Piedra con 102 habitantes, incluyendo los peones de Walter Raña. El EAPG nos ayudó y se hizo luego una escuelita de palma en 1996, con puertas, ventanas, mesas, y pizarra. Hicimos también el comunal, pero no había posta de salud, no había medicina. Hemos hecho el PEU y el PROSOL ya dos años para conseguir alambre y un molino forrajero. Ahora tenemos personería jurídica y un área de 120 hectáreas concedido por INRA. Pero tenemos que crecer. Hay tierras de terceros que no cumplen la FES y se podría conseguir con saneamiento. Otras tierras queremos comprar. Otros terceros están ocupando nuestra área. Antes había más pescado. Con dos o tres redadas sacábamos hasta dar a los perros, pero este año no ha llegado nada, ni tropas de pescado chicas. En la agricultura cada tëtarä tiene como media hectárea, pero con el maíz hay mucho piojillo y afecta la sequía. Vivimos también de las canastas, de los kapura, de las gallinas. Ñande raperä 1. Nos falta acceso a la posta y a la medicina cuando el río está grande. 2. Micro-­‐riego para producir algo. 3. Cerramientos para la ganadería. 4. Centro de salud para las comunidades de Arenal y Casa de Piedra. 5. Queremos ciclo medio en Yukimbia porque hacen la burla de los simba en la escuela de Tëtaguasu. Necesitamos educación bilingüe. 6. Queremos comprar más tierras y conseguir tierra por saneamiento. 7. Electrificación (tendido eléctrico). 8. Puente para cruzar el río. 9. Radio para comunicación. 10. Una sede de reuniones. 11. Semillas de soya para producir balanceados. 12. Venenos para plagas. 13. Viviendas mejoradas. Ñande arakuaa Aquí conservamos la cultura. 94 KARATINDI Lugar del karäti 7 de febrero de 2011 Aquí se cuenta que la organización sirvió para ser libres. Siempre han trabajado en sus terrenos familiares, y han asistido desde un principio a la organización de la APG. Hemos participado en todas las reuniones – caminando hasta Pajonal, a Ñaurenda, a Saladito con los otros mburuvichas. Las mujeres también se organizaban cuando vendían canastas, salimos a participar en talleres en Entre Ríos. Era muy bonita la organización en esos tiempos, aunque hace tiempo que no nos organizamos. Ya no hay quien compre las canastas. No hay visitas de los regionales. Los mburuvichas grandes tienen que recorrer y visitarnos para fortalecer la organización al nivel zonal y regional. Ahora trabajamos nuestros terrenos pero también los varones salen para trabajar a Entre Ríos o Tarupayo. Tenemos tierra pero es puro cerro. Hemos tenido conflictos porque nos querían quitar nuestro potrero pero todo este terreno era la tierra de nuestros abuelos. El antiguo aquí se llamaba Mandikui. Ahora tenemos problemas con terceros que se han dispersado en nuestra comunidad. Sus vacas terminan con nuestro maíz. Desde muchos años atrás hemos tenido muchos juicios con gente de afuera que traían sus vacas para meterlas aquí en nuestras tierras. También aquí el pescado escasea y tenemos muchos problemas con los pesqueros que vienen de otras regiones como Villamontes. No respetan las autoridades aquí. Con la organización hemos conseguido mejoras como agua potable, el camino carretero y la radio. Los problemas más urgentes son el mejoramiento de viviendas y la construcción de obras en el camino. No hemos participado con Esperanza en el mejoramiento de viviendas porque exigían mucha contraparte y se portaban como los patrones en sus controles. Hay poco conocimiento de la APG ahora y falta saber más. Ya no hay reuniones zonales. Ha habido apoyo de la EAPG con la producción de munduvi, que nos ha ayudado con semillas, alambre, herbicida, pesticida. HAMER ha hecho un camino a la comunidad. Antes no estudiábamos y hasta ahora por la situación económica nuestros hijos no continúan sus estudios. Se va cambiando el teko (manera de ser). Antes había arete, se tocaba la flauta, se bailaba. Ahora parece que hasta los capitanes están bailando cumbia. Nosotros tenemos que seguir hablando nuestro idioma guaraní. Queremos que la educación sea bilingüe, en guaraní y castellano. Ñande raperä 1. Necesitamos tierra y que no nos mezquinen los terceros. 95 2. La escuela de Yukimbia está en mal estado y necesita mejoras. Queremos educación bilingüe. 3. Necesitamos un sistema de riego. 4. Trabajo para las mujeres y ayuda para producción de artesanías. 5. Proyectos de la APG para mejorar la producción agrícola. Ñande arakuaa Nosotros tenemos que seguir hablando guaraní, porque somos Guaraní. Los mburuvichas grandes tienen que recorrer y visitarnos para fortalecer la organización al nivel zonal y regional. 96 ARENAL 7 Julio 2011 Es una comunidad de mucho espíritu Guaraní, donde la lengua es fuerte y la gente mantiene sus propios nombres en Guaraní, además del español. Se recuerda que la organización inició con una visita de Marandai Machirope, quien les dió “luz” para organizarnos. En los primeros días de la organización se ha peleado mucho por la tierra. A raíz de eso, el capitán sufrió amenazas de muerte, pero se mantuvo la unidad y se tuvo el apoyo del Capitán Geromo de Yukimbia, y la ayuda de los hermanos de Tëtayapi. En esos tiempos el dueño con quien se trataba era Octavio Galarza. Se trabajaba muy dura, antiguamente teníamos que ir a trabajar a la mina de sal en San Simón, en turnos de 15 o 20 días. Se llevaba nuestro tapeke en burros para quedar a trabajar allí para los patrones. Antiguamente nos enseñaban todo nuestros abuelos. Cuando había avati, hacíamos aretes grandes, y todavía hacemos areta para carnaval y San Juan cuando hay maíz. Somos originarios de aquí y de Tëtayapi. Nos visitamos con los parientes de Chalana Vieja, Casa de Piedra y Tëtayapi. Lo que hemos logrado con la organización incluye el agua potable, el mejoramiento de viviendas con el apoyo del Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní. En la construcción de viviendas las mujeres han transportado todas las tejas, yeso y cemento en chalana desde la banda. Ha habido muchísimo trabajo por no tener facilidades de transporte como en otras comunidades. Los hombres han trabajado en la elaboración de los adobes, trabajando en grupo y individual. Con todo eso, el albañil que vino de Esperanza Bolivia era muy malo, y al final nosotros mismos hemos hecho nuestras casas. Tenemos una pequeña sede que se hizo con COOPI para cosecha de agua. Últimamente hemos comprado vacas, ovejas, y cabras y queremos hacer un sistema de riego con el PROSOL. Estamos haciendo un cerramiento grande de 10 has. con el PEU. Pensamos sembrar pasto y una siembra comunal. Tenemos ya el área de la comunidad delimitado por el INRA. Pero no nos han cumplido con las herramientas todavía. Aquí criamos cabras, chanchos, algunas vacas pero nos falta tierra. Los jóvenes salen afuera para trabajar. No tenemos problemas con terceros, pero si ellos venden sus terrenos a un gringo, habrán problemas. Las mujeres hacen canastas que venden. El problema grande es que ya no hay mucho pescado, falta comida. En educación asistimos a la escuela de Yukimbia pero cuando está grande el río, los alumnos se quedan internados allí. Por eso necesitamos el puente para tener más acceso a la educación. Ahora se ha bajado la organización un poco. Tenemos un mburuvicha y la kuña mburuvicha, pero ya no el PISET. Nuestros dirigentes son buenos, pero hay poca participación al nivel de la zona y la región. No nos visitan las instituciones, casi no hay 97 asambleas zonales y regionales. Creemos que la APG debe apoyarnos con proyectos. Siempre dicen que va a haber pero no hay. Ñande raperä 1. Ampliar nuestra tierra con el apoyo de la APG. 2. Conseguir un camino carretero estable y un puente, peatonal por lo menos, sobre el Itika Guasu. 3. Luz eléctrica. 4. Herramientas y alambre para trabajar. 5. Algo para tratar con la plaga ‘piojo piojo’. Ñande arakuaa Al principio hubo muchas amenazas de muerte por la lucha, pero “todos juntos” la organización ha crecido. Nos hemos organizado para mejorar la vida. 98 ÑUUMBIA ‘Lugar del campo’ 20 septiembre de 2011 Aquí somos 12 familias y 76 personas y somos de aquí no más. Antes vivíamos como empatronados, como vaqueros. Teníamos que salir al campo a las 3 o 4 de la mañana y volver a las 6 o 7 de la tarde. Llevábamos porongos con kaguiye. Hasta los niños también tenían que trabajar. El tiempo de los patrones empezó a acabarse con la organización. Ya escuchamos de las reuniones de los Guaraní, en Ivopeiti. Escuchábamos de los grupos de trabajo y Serafín nos comunicó. Después nos apoyó el EAPG con alambre y organizamos para hacer nuestro terreno comunal. Al principio hubo fuerza, trabajamos juntos. Tenemos ahora 30 hectáreas cerradas en conjunto. Ahora somos parte de una cooperativa ganadera con Ivopeiti. Pero hay algunos problemas con el manejo de la cooperativa. También la organización se ha bajado porque ya no hay reuniones zonales, no hay adelantos en las comunidades. Necesitamos reactivar la cooperativa y tener reuniones para planificar el trabajo bien. En cuanto a la educación, todo es karai. Queremos un proyecto de recuperación de nuestra cultura, educación bilingüe, programas de cultura. Tenemos muchos abuelitos que saben cantar, que saben la música antigua. No hay que dejar que roben nuestra cultura o que se pierda nuestra lengua. Ñande raperä 1. Necesitamos tierra. 2. Reactivación de la cooperativa ganadera. 3. Reactivación de las asambleas y visitas de la APG. Ñande arakuaa Al principio hubo fuerza, trabajamos juntos. También la organización se ha bajado porque ya no hay reuniones zonales, no hay adelantos en las comunidades. No hay que dejar que roben nuestra cultura o que se pierda nuestra lengua.
99 ZONA 3 CHIMEO 1 de junio de 2011 Ñande raikuere Nos organizamos en 1992. Los primeros capitanes eran Basilio Zambrana y Ernesto Zambrana. Nos organizamos para defendernos y dejar los patrones. Hicimos un grupo de trabajo para el potrero comunal con 15 personas, con el apoyo del EAPG. Incluso hemos salido a otras comunidades, para apoyar con sus potreros comunales. Con la organización, los karai han cambiado. Antes se hacían los grandes, nos humillaban, nos agarraban a huasca. Si cortaba una horqueta para la casa, nos amenazaban. Si trabajamos la tierra, ya llegaban tupapires por parte de los terceros y venían con un orden por denuncia de los karai y nos llevaban presos. Ahora ya no. Hay respeto de ambas partes y somos una comunidad mixta. Después se ha disminuido porque unos hacen el favor a los terceros en lugar de valorar a las autoridades. Si se van por un tiempo los mburuvichas, se baja el impulso de la organización. Otros se han retirado y por la baja producción se ha caído. También necesitamos más apoyo de los mburuvichas zonales y regionales. Antes salíamos caminando y la cosa era llegar a Ñaurenda, por el Río Salado. Pero ahora ya no quieren caminar, esperan movilidad para ir a los ñemboati. Sin embargo, somos unidos y mantenemos la visión. Ñande raperä 1. Falta más reuniones zonales, comunales, regionales. 2. Falta una posta sanitaria y visita del médico. 3. escuela: Falta la refacción de la escuela, apoyo para los estudiantes en el internado de Palos Blancos (transporte semanal). 4. Falta electrificación. 5. Falta refacción del camino carretero. 6. Ampliación del agua potable a 12 familias. 7. Conclusión mejoramiento de viviendas. 8. Mejorar la producción agrícola. Ñande arakuaa Nos organizamos para defendernos y dejar los patrones. Seguimos con el ánimo y la visión. 100 SAPATERAMBIA 7 de junio de 2011 Ñande raikuere Algunos de nuestros abuelos han sido de Yuati. Antiguamente era un rancho grande con mucha gente. Se hacía arete lindo. En esos tiempos no se tomaba jeuré. Se hacía una bebida de kumbaru, que se fermentaba y se compartía con otras comunidades. Se buscaba miel en el monte. Comíamos supua, mandio, karuru, isau cocido en el tiesto. Teníamos moa del monte y no había enfermedades. Ya después cambió el tembiu. Los mayores iban a buscar taitetu, guasu, y con pira más, que íbamos a conocer papa. Después éramos explotados por los patrones. No teníamos tierra, no podíamos criar ningún animal. Nos daban un poco de azúcar y otros productos, pero no se conocía el dinero. Tal vez una camisa, y un pantalón. Los patrones abusaban de las chicas. A veces venía el karai y decía, ‘vos te has portado mal, y te vayas.’ Los han expulsado de aquí. Si queríamos hacer un corral para nuestros chivos, nos decían, ‘vos te vayas de aquí y punto.’ Si demandamos ante la policía, todo salía a favor del patrón. Me he criado suto – sin pantalón – dice un mburuvicha. Los que trabajaban y los que no trabajaban para el patrón, igual llevaba guasca. Con la organización ha cambiado todo esto. Algunos tenían miedo de los karai. Seguían con los patrones. En esos tiempos escuchábamos a Radio Santa Cruz y Radio Tarija donde se hablaba en Guaraní, e informaban que las comunidades de Itika Guasu se estaban organizando. Hemos decidido participar en una reunión regional en Lagunitas en 1993. Los que impulsaron fueron Fabián, Rubén, Sergio y un collita. Allí participaron Alto los Zarzos, Lagunitas y otras comunidades. Estaban los fundadores Arukayu y Machirope. Nosotros éramos medio ariscos, pero asistimos. En la mañana no participamos nada, pero en la hora del almuerzo charlamos con Machirope y Arukayu Katuire. Luego participamos en la tarde y en ese ñemboati se ha decidido hacer la posesión de las autoridades comunales y zonales de la Zona 3 en un Ñemboati Guasu en Sapaterambia en 1994. A esa reunión vino la APG nacional con varias zonas de Cordillera. Había unos 300 a 400 personas. Nos hemos organizado para ser libres, para vivir sin patrones. Las primeras autoridades han sido Fabián y el finado Macario, y de Itaparara, Kuchumbi, de Yuati el finado Aramani, y de Kumandaroti, el finado Rufino. Se dio posesión el presidente de la APG nacional. Al principio se ha organizado un grupo de trabajo, pero no todos estaban en la organización. Todavía algunos no querían participar porque estaban amenazados por el patrón, que decía que los iba a matar. Con el grupo de trabajo se ha trabajado hombres y mujeres. Poco a poco íbamos sacando gente de los patrones, que nos costó 2 años. Sin embargo, seguían las amenazas. 101 Hemos conseguido el comunal, los huertos, la ganadería. También tenemos escuela, motobombas, agua potable y camino de acceso. Antes era mejor, pero con las empresas petroleras hay mucho peligro. El gobierno ha permitido que se paseen las empresas aquí. El ejército también nos ha presionado, no dejaba hablar a la gente, que hable el mburuvicha no más. Al final hemos hecho bloqueo con las 36 comunidades y hemos conseguido 20 viviendas, posta, y ampliación de la escuela, pequeñas cosas no más, y siempre bajo presión. Aunque hay buena voluntad en algunas empresas, hay mucha afectación de las empresas. Es un peligro para los niños las camionetas de la empresa. Por lo menos se ha ganado el respeto de las empresas. También hemos educado al gobierno como se debería tratar con las empresas. Por lo menos ahora se preocupan por la consulta. Falta más información de los ejecutivos a las bases. Faltan reuniones y ya no hay tanta fuerza como antes. Las autoridades del estado solo se reúnen con los sindicatos y los ganaderos y no con los guaraní. Ñande raperä 1. Nos falta tierra. 2. Falta mejoramiento de sistema de agua potable (renovación cañería con Itaparara). 3. Falta medicamentos en la posta. 4. Mejoramiento de viviendas por que las familias crecen. 5. Falta producción verduras para vender a las empresas. 6. Se ha planteado la construcción de un termoeléctrica para toda la zona. 7. Falta terminar el sistema de luz. Ñande arakuaa Nos hemos organizado para ser libres, para vivir sin patrones. Hemos educado al gobierno como para tratar con las empresas, ahora nos respetan. 102 ALTO LOS ZARZOS 31 de mayo de 2011 Ñande raikuere Somos una comunidad mixta, con Guaraní y Karai que convivimos aquí. En un principio, no hubo organización porque había mucho miedo. Primero se organizó en Chimeo. El sindicato campesino quiso organizarnos, otros decían que la APG era comunista, otros decían que si no había PISET, nos iba a quitar la tierra. Al final nos organizamos el PISET en 1994 y seguimos con la APG. Todos pertenecemos a la organización. Uno de los logros grandes de la organización fue nuestro territorio y ahora todos podemos trabajar la tierra. Pero sin embargo, no tenemos títulos de propiedad, o no sabemos si tenemos títulos de propiedad. Últimamente ha bajado la organización y casi no hacemos reuniones en la comunidad. Queremos recomendar que se muevan los dirigentes, que nos haga llegar la información, porque aquí hay personas humildes que no tienen nada y hay poca ayuda o gestión. Aquí da muy lindo la papa pero por problemas del camino, es difícil sacar la producción. También hay muchos problemas con plagas. Hay frutales también, y hemos tenido apoyo de la EAPG para captación de agua para riego y la implementación de un monte frutal, y con créditos para la producción de papa y ajo. Hemos sacado un poco de madera para comercializar también. En educación hay poca ayuda para seguir estudiando, esto nos hace falta. Después de 6to curso ya no hay recursos para seguir estudiando. Necesitamos por lo menos un equipo de computación para la escuela. En salud tenemos que ir hasta Lagunitas, pero a veces ni está el enfermero allí. Nos visita cada mes, pero cuando el camino está mal, no llega. Ñande raperä 1. El camino carretero de acceso a la comunidad, que siempre se tranca en la temporada para sacar los productos. 2. Agua potable para todos (faltan 50% de la comunidad, faltan tuberías) 3. Mejoramiento de viviendas. 4. Luz eléctrica. 5. Posta sanitaria (tenemos que ir hasta Lagunitas para auxilio) 6. Internado para alumnos después de sexto curso. 7. Becas para bachilleres 8. Más contacto con la organización. 9. Programa para mantener la cultura 10. Apoyo técnico en la producción. 11. Equipo de computación. 103 Lagunitas 1 de julio de 2011 Ñande raikuere Se dice que los abuelos llegaron desde Alto Iupaguasu. Dicen que antiguamente era muy lindo, especialmente en carnaval cuando había harta chicha. Se compartían durante días en carnaval. Los abuelos enseñaron a colocar trampas para cazar charatas, pavas, perdiz. Los ancianos tocaban quenilla, y angúa. Nos organizamos aquí desde muchos años atrás. El mburuvicha fundador era Don Lucio Aramayo, QEPD. También nos enseñó mucho el finado Mburuvicha Machirope, enseño a respetar y a servir la organización. No ha sido fácil, siempre fuimos amenazados. El primer mburuvicha era Don Cencio Flores, actualmente el Capitán es Rolando Flores y la segunda capitana zonal es Doña Lidia Jurado. Ahora las empresas son las culpables para nuestro bajón en la organización. Cuentan que antes se vivía la comunidad entera en esclavitud, por voluntad del patrón. Cuenta Doña Lidia que su papá, que va a cumplir 100 años, trabajó toda su vida para el patrón, hasta que se creó la organización para conocer nuestros derechos. Aunque todavía vivimos en la pobreza, vivimos mejor. Con la organización hemos conseguido un centro de acopio, y al comienzo alimentación y víveres. Hay también la cooperativa ganadera aunque hubo mortandad este año por la sequía. Nos falta todavía acceso a agua para el ganado, nos trancan mucho. Hicimos apicultura durante un tiempo pero se han muerto y no tenemos producción ahora. Nos ayudó bastante la apicultura. Ahora la organización sigue y resolvemos nuestros problemas en la comunidad. Pero siempre no nos quieren reconocer los de afuera, los vecinos karais, y nos hace falta un letrero o alguna placa. Pocas veces las instituciones públicas nos toman en cuenta. A veces es difícil también poder conversar con los dirigentes de la APG. Hay también propietarias (una que tiene más de 1900 hectáreas) que se han hecho inscribir como comunitarios para exigir derechos al área comunal. Hay que resolver este problema de ser doble beneficiario. El problema más grande que tenemos aquí es la tierra. Nos mezquinan nuestros derechos a aumentar los desmontes y nos amenazan con la policía. Nos mezquinan nuestros derechos a sembrar pasto para ganado y nuestros terrenos están cansados. Hay un área comunal, pero hay nuevas familias y el terreno no alcanza para poder sobrevivir. Cuando los señores del INRA llegaron, hicieron parrilladas con estos terceros y por eso los favorecieron en todo. Lo de INRA fue un engaño porque con nosotros no hubo consulta, solo nos sacaron información. Ahora los propietarios nos tratan como 104 peones y su propiedad no se justifica bajo la FES. Cada vez nos meten miedo con traer a la policía. En cuanto a recursos, hay otro problema porque la familia de un profesor está sacando madera en beneficio personal para provisionar al programa de viviendas en Palos Blancos. Estos señores nos trancan en todo, diciendo ser dueños de la tierra. Por eso no podemos adelantarnos. Tenemos muchachos que han terminado sus estudios hasta 5to curso, pero de ahí no tienen más futuro aunque tiene interés en seguir estudiando. No hay recursos, pero quisiéramos tener cualquier estudio para tener un oficio. También nuestros muchachos han sido discriminados en la escuela por ser Guaraníes. Los jóvenes no ven mucho futuro y cuando ya no hay clases muchos se dedican a la bebida. Estamos sin respetar la cultura porque no hay educación bilingüe. Hay un poco de trabajo en las empresas que están trabajando en caminos, como ayudantes. Ñande raperä 1. Apicultura (¿?) 2. Educación bilingüe y oportunidades para seguir estudiando (becas, internados) 3. Agua para los ganados. 4. Resolver problemas del área comunal, saneamiento de terceros. 5. Capacitación en carpintería y plomería. 6. Una visita médica. Que nos atiendan con el seguro de vejez en las postas. 7. Mejor equipamiento para nuestra posta. 8. Mejoramiento de vivienda. 9. Apoyo a la producción de semillas mejoradas. 10. Producción de chirimoya. 11. Luz eléctrica 12. Gas domiciliario 13. Mecanización agrícola con tractor. 14. Agua potable Ñande arakuaa Con la organización hemos conseguido unirnos y ayudarnos. 105 Palos Blancos – Iviratï 2 de junio de 2011 Antiguamente toda esta tierra era de los Guaraníes. Había una comunidad Guaraní aquí, eran puros simbas, y mujeres de tipoi. Para carnaval se festejaban con atiku. Inclusive todos los karai del pueblo venían a bailar con nosotros. Después han venido otras personas guaraníes a trabajar como empleadas o peones de los karai. Poco a poco fueron creciendo el número de los Guaraníes aquí pero seguían viviendo como peones o empleadas. Hemos venido de muchos lugares, de Mboipïtrenda, Ivopëti, Sapaterambía y de otros lugares más. Nos visitó Pastor Orillo y nos animó para que nos organicemos igual que otras comunidades mixtas. El 25 de Agosto de 2003, decidimos organizarse en torno a la APG, y desde entonces estamos organizados. El primer mburuvicha es Macedonio Vásquez, quien vino de Zapaterambia. Analizamos nuestra situación, incluso con el nombre de la comunidad Palos Blancos, llegaban proyectos o ayudas pero la mayor parte se llevaban los karai reta. Decidimos cambiar el nombre, y le pusimos “Iviratï” (Palo Blanco), incluso hicimos un sello con el nombre donde también está APG Itika Guasu. No estábamos dentro de la TCO, pero somos una comunidad guaraní. Fue una lucha fuerte, la organización karai nos quería anular pero hemos seguido adelante y ahora nos respetan y las decisiones grandes las tomamos de igual a igual. No asistimos a las reuniones donde se tratan de proyectos para ellos, pero para los temas grandes de educación, salud, luz eléctrica ahí vamos. Sin embargo, siempre hay discriminación y humillación de parte de los karaises. Algunos ya no queremos ir a sus reuniones por eso. Ahora somos 22 familias ñande vae, en total de 129 personas. La mayoría trabaja en las empresas. Lo que hemos logrado es que no somos empatronados. Tenemos un nombre propio y hemos conseguido respeto de los karai y de las empresas. Tenemos el mejoramiento de viviendas. Lo principal que nos falta es tierra, que no tenemos para desarrollar nuestros propios proyectos. Las familias tienen pequeños lotes pero no nos alcanza ni para criar animalitos. Como Guaraní sufrimos porque no tenemos a donde sembrar, y estamos acostumbrados a sembrar algo siquiera. Hay terrenos en venta (del Cnl. Pommier), y otros terrenos en Chorirenda, pero no hay agua. En educación, aquí funciona el IRFA y participamos con el CEMA de Camiri, para hacer CEMA en Zapaterambia. Quisiéramos tener una escuelita o un centro PAN para nuestros hijos porque ahora nuestros hijos están discriminados en la escuela. Faltan profesores guaraníes, porque nuestros hijos ya crecen hablando solamente el castellano y es muy importante conservar el castellano. 106 Ñande raperä 1. Conseguir tierra. 2. Conseguir un profesor guaraní para ayudar en la escuela y mantener la lengua. 3. Casas para algunas familias. Ñande arakuaa Ahora estamos fuera de la TCO, pero este lugar siempre fue una comunidad de simbas antiguamente. Es tierra Guaraní. 107 MBOIPÏTARENDA -­‐ IUPAGUASU ‘Lugar de la Víbora Colorada’ – ‘Laguna Grande’ 6 de junio de 2011 (Historia proporcionada por Pastor Orillo) El valeroso pueblo Guaraní (Guarani) es ahora otro de lo que era, antes de la conquista de la independencia del pueblo Guaraní. El pueblo Guaraní libre no vivía de ninguna manera en servidumbre. El Pueblo Guaraní era siempre independiente, libre, y soberana. Tenía sus propios costumbres y su ideología propia. Creían en sus propios dioses y tenía su propia creencia. Así buscaba sobrevivir con sus recursos naturales, la caza y la pesca, y más que todo con su dignidad territorial como un Pueblo Originario. En ese respeto, nosotros no hemos cambiado con nuestra ideología originaria: vivir con nuestra dignidad territorial. En Mboipitarenda siempre comemoramos el antiguo Mburuvicha Mboipara, quién se inició con la defensa de su territorio y libertad en el siglo 19. Su nombre se resalta en la historia de la Capitanía de Mboipïtarenda, Cantón Iupaguasu. Dice que el padre de este Mburuvicha había descubierto un viborón de color rojizo a unos 3 kilómetros de la comunidad y para recuerdo puso de nombre a su hijo “Mboipara” (víbora colorada) y de ahí se quedó el nombre de la capitanía como Mboipïtarenda (Lugar de la Víbora Colorada). Por el año 1912, el 30 de junio, el Mburuvicha Mboipara era el caudillo y ‘artillero’ en esta comunidad que tenía más de 550 habitantes y abarcaba desde la comunidad de Lagunitas hasta la comunidad de Imirenda. Su extensión de territorio era de miles de hectáreas. Tenía su propio trayecto y su propio modo de ser (ñandereko). Por ese año se dice que ha empezado a luchar el Mburuvicha Mboipara. Pero después llegó la Guerra del Chaco y los soldados Bolivianos han entrada al territorio Guaraní. De ese modo los Guaraní han empezado a migrar a diferentes países y los ejércitos empezaron a maltratar a los Guaraníes. Otros fueron llevados a la guerra pero sin saber porque se hacían pelear entre países vecinos y gente de la misma origen Guaraní. De esa manera han empezado a desaparecer las comunidades que pertenecían al Cantón de Iupaguasu: Amamaiti, Yateguiti, Irati y Ïtiroro – dejando solo a la comunidad de Mboipïtarenda. Pero el caudillo no puso pie atrás ni aunque se veía solo y con menos gente. Seguía luchando contra los blancos y no dejaba de luchar hasta el último día de su vida en el año 1940. Desde ya el Pueblo Guaraní pasó a vivir en el servidumbre de los patrones y otros fueron llevados como encomenderos a las repúblicas de Paraguay y Argentina. Peor todavía llegó a ser la Reforma Agraria de 1952 cuando se distribuyó la tierra a favor de los blancos pero no llegaba ningún beneficio al Pueblo Guaraní. Los hombres 108 Guaraníes fueron distribuidos como encomenderos (peones) y las damas como empleadas. Después de 50 años el silencio del Pueblo Guaraní vuelve a terminarse cuando el Pueblo se hace sentir como un pueblo deliberante para organizarse como la Asamblea del Pueblo Guaraní en el año 1992. Esto gracias al apoyo de las instituciones como el Equipo de Apoyo al Pueblo Guaraní (EAPG) y CERDET (Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija). Por eso nos hemos organizado con una directiva encabezada por el capitán, y las bases que componen la Asamblea del Pueblo Guaraní, hombres, mujeres y niños. También se organizó como un grupo de trabajo para poder hacer producir la tierra y luchar por su propio territorio y libertad del Pueblo Guaraní. Porque para los Guaraní la tierra o territorio no es solo un espacio o tierra cultivable y tampoco es mercancía, el territorio es todo: mercado, recursos naturales, infraestructura, medicina, vida, ñande reko. Por eso sigue luchando el Mburuvicha actual Cecilio Orillo que es bisnieto del Mburuvicha Mboipara y lucha para resaltar y hacer reactivar la organización y para defender el territorio y la dignidad del Pueblo Guaraní. -­‐Pastor Orillo Nuestra comunidad es parte del Cantón Iupaguasu, con 21, 293 has tituladas. Los límites van desd Kaapiasuti hasta el Itika (Saikan, Ñambuirenda, Yateuguiti, Kumandairenda, Iäkaguasu, Tayurenda, Itasoro, Imirenda, Itïroro, Mboipitarenda, Karurekua (la laguna de donde salió un caballo y donde ahora se asienta la neblina). Cuando llegaron los primeros karai ganaderos (un tal Domingo Valverde y un Don Tomás), sabían hablar guaraní y por eso se casaron con mujeres guaraníes. Pero después empezaron a mezquinar tierras y empatronar a la gente. Cuando empezamos a organizarnos para librarnos, nos amenazaban, nos perseguían. Los terceros mucho han presionado para que no tengamos nuestros derechos territoriales. Por culpa de las amenazas mucha gente se ha retirado de la organización. Hemos logrado hacer el camino con nuestras propias manos y haciendo gestiones hasta en La Paz. Queremos que el camino ahora llegue hasta la capitanía. La organización antes se fortaleció con el apoyo de la Hermana Maura McCarthy y Renán Sánchez. En el año 1992, 12 de julio se comenzó aquí con el trabajo práctico y la presencia del Presidente de la APG-­‐Nacional, Silvio Aramayo. Se ha logrado mucho con la organización. Pero ahora la organización ya no funciona como antes. Queremos que los dirigentes bajen a las comunidades, no nos visitan desde mucho tiempo. 109 En la educación antes solo se llegaba al tercero. Con la llegada de los kereimbas y la campaña de alfabetización (1992) se motivó a la gente a seguir estudiando para defender la capitanía. En la educación se negaba la cultura Guaraní pero ahora esperamos mejorar la educación bilingüe y tener profesores bilingües guaraníes. Ñande rapera 1. Mejorar la coordinación con la APG. 2. Aprovechar el ojo de agua para regar con tubería y ampliar los cítricos. 3. Tener proyecto de vivero y sacar plantas injertadas. 4. Mejoramiento del camino. 5. Proyecto cooperativo para la ganadería (25 familias) para la gente con menos de 10 vacas. 6. Declarar nuestro territorio como reserva para que no sea depredado por colonos o terceros. 7. Hacer respetar la autoridad de la capitanía frente al Corregidor, quién está a favor de los ganaderos. 8. Fortalecer la educación bilingüe y revalorizar la cultura e idioma Guaraní. Ñande arakuaa Aquí tenemos muchos espacios sagrados, era siempre un punto de encuentro entre los sabios Guaraníes (los oporopoano vae). 110 YUATI Julio de 2011 Somos todos originarios de aquí, nuestros padres, nuestras madres, nuestros abuelos todos eran de aquí. Los karai siempre nos trataron mal. Pero sin embargo antiguamente entre nosotros hacíamos fiesta. Los patrones nos trataron como animales. No teníamos nada, todo nos daba el patrón, todo era para el patrón. Con la organización ahora está cambiando. Cuando nos organizamos, tuvimos miedo. Pero gracias al apoyo del EAPG, pudimos organizarnos, hacer reuniones. Con la organización hemos logrado casas, proyectos como escuela, centro pan, posta de salud. Hemos elegido mburuvichas, también agua y mejoramiento de vivienda. Ahora somos libres. Todavía hacemos reuniones cada 3 meses, aunque con la llegada de las empresas muchos ya no participan. Las empresas también traen otros perjuicios, por ejemplo, aquí ya no llueve. En la educación nos falta ampliar aulas. Ñande raperä 1. Ampliar la escuela y conseguir un profesor bilingüe, ñande vae. 2. Conseguir agua para riego. 3. Luz eléctrica. 4. Gas. 5. Ampliar la posta de salud y conseguir atención médica. 6. Conseguir más tierra y saneamiento de nuestro terreno comunal. Ñande arakuaa Gracias a la organización, ahora somos libres. 111 ITAPARARA Piedra colorada Julio de 2011 Ñande raikuere Antiguamente esta fue una comunidad muy grande donde no habían karai. Llegó primero un turco con mula, luego trajo vacas. Habían capitanes aquí, también un Capitán antiguo en Kumandaroti que se llamaba Ñakuruntu. Aquí nuestro capitán tenía papeles de la tierra y el turco le pidió, diciendo que no servían. Luego trajo más vacas, mete y mete hasta tener hartas vacas en nuestro propio terreno. Luego se ha hecho pasar hasta Itaguasuti. Así se ha apropiado de nuestra tierra. Al final el capitán se fue a la Argentina, no ha podido hacer nada en contra de este turco/karai. Después este señor vendió nuestras tierras a la universidad. Muchos otros karai han llegado pero nosotros seguíamos como peones. Ya es muy diferente. Antes hacíamos fiestas grandes, semana a semana, que empezaba en Kumandaroti y seguían por las demás comunidades. Pero con la llegada del turco-­‐karai ya prohibía fiestas, no había arete, controlaba el trabajo y rompió los bombos. Trabajamos a deuda para él. Pegaba a las mujeres. Antes nos hacían trabajar desde la madrugada. Después hemos escuchado algo de la organización de los Guaraní y nos hemos organizado. Los primeros mburuvichas han sido Fabián y Kuchumbi. Hemos hecho el kesemba comunal, durante dos o tres años hemos sembrado pero un año no llovió. Hicimos trabajos, reuniones. Ahora ya no tenemos patrón, trabajamos para nosotros no más. Pero con la organización estamos más o menos porque las empresas han llevado gente a trabajar y ya no hay reuniones. Si solo hay 2 o 3 personas, no hay mucho apoyo. Las empresas también han hecho correr a los animales, ya no hay pájaros, taitetú, guasu, opa osii. Ahora están haciendo la carretera pero eso será bien para los otros, no es para nosotros, es para los camioneros. Lo que nos falta es agua para trabajar la tierra. Ñande raperä 1. Agua para riego. 112 KUMANDAROTI En el pasado vivíamos tranquilos aquí. No habían karai, éramos nosotros puros guaraníes. Sembrábamos maíz, tomábamos kaguiye, no se comía azúcar. No había nadie de los karaises que se decían ‘yo soy “dueño.”’ Nuestros ancestros hacían fiestas (arete) grandes. Habían capitanes en cada comunidad. Vivían de la cacería y la agricultura – taitetus, guasu. No había vaca, ni cabra, ni chancho. Sembrábamos mucho maíz y kumanda (poroto). Nos curábamos con medicina del monte, hay mucha medicina silvestre aquí. Pero después llegaron los karai y lastimosamente los guaraníes no han podido hacer nada. Eran malos los karais, y se hicieron dueños de todo. Acabamos trabajando para el patrón, hombres y mujeres. Hacíamos manga, picada, mucho trabajo. Trajeron hartas vacas y ya no podíamos ir a ninguna parte. Vivíamos como amarrados. Los jóvenes de ahora no saben cómo hemos vivido. Luego hemos escuchado de la organización en Zona 1. No conocíamos pero ya iba llegando el Equipo de Apoyo y empezamos con kesemba (cerco) comunal y el grupo de trabajo. Fue muy lindo trabajar y escuchar sobre la organización. Entre todos miramos mejor, queremos mirar adelante. Hemos conseguido trabajar juntos y libres. Ahora entre lo que nos preocupa es la escuela. Antes era buena pero ahora está en condiciones feas (kachiete). Sufrimos ahora con la explotación de gas aquí, pero sufrimos con una escuela que se cae a pedazos. La organización ya no se nota tanto, pues la mayoría de los hombres están trabajando en las empresas. No hay gente que me ayude (como capitán). Pedimos escuela nueva pero no hay nada. Hay 14 contratistas, empresas, pero nada de ayuda. No hay un cuarto para enfermero. La posta ya tiene más de 10 años. Cuando hay enfermo, no hay medicina, nada. Podemos mejorar pero necesitamos más apoyo de los dirigentes grandes, que vengan aquí para solucionar. Ahora la APG tiene recursos y planteamos que ya no más se arregle la posta, que consigamos un cerramiento para tener pasto, ganado. Queremos mejorar la escuela. Queremos luz. Ya es tiempo. Ñande arakuaa Fue muy lindo trabajar y escuchar sobre la organización. Entre todos miramos mejor, queremos mirar adelante. Hemos podido trabajar juntos y libres. 113 Capítulo 6 PRIORIDADES PARA EL FUTURO 114 Observaciones generales Durante los 20 y más años de organización de la APG-­‐Itika Guasu han habido muchos logros, pero hay todavía muchos desafíos para lograr el buen vivir para el Pueblo Guaraní y para toda la región. El periodo de organización ha sido recordado con mucho orgullo y cariño por los Guaraníes. La APG ha traído, para casi todos, lo que llaman la libertad. Pero ahora la organización se ve en un periodo de incertidumbre. La observación de muchos, es que esto tiene que ver con el impacto de las empresas gasíferas en la zona. También a pesar de muchos logros materiales (casas, agua, camino, escuelas) hay todavía una situación de explotación y marginación: social, cultural, lingüística; y la discriminación racial se siente todavía. Educación En las escuelas se sigue negando al Pueblo Guaraní el derecho a aprender en su propio idioma a la par del español. Se sigue discriminando a los jóvenes por ser Guaraní, por vestir de tipoi o por tener simba. La juventud ve poca oportunidad laboral. Muchas veces rechazan su identidad y su lengua para tratar de entrar en el mundo karai, pero no encuentran allí una vida satisfactoria, lo que obliga a muchos a volver al trabajo temporal, al abandono escolar, y en algunos casos citados, al alcoholismo. Falta implementar la educación intercultural, intracultural y plurilingüe en la zona de Itika; la ley del Estado y el derecho indígena, según lo que dice la Constitución Política del Estado, el Convenio 169, y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Territorio A pesar de la llamada Reforma Agraria, hay todavía muchos casos de usurpación indebida de tierras guaraníes. El proceso de saneamiento ha favorecido más a los terceros que a los propios guaraníes. El trabajo del INRA en muchos casos citados ha estado plagado de favoritismo hacia los más poderosos, y no hacia los Guaraní. Aunque algunas comunidades destacan haber conseguido un ‘área comunal’ – la división del territorio Guaraní en pedazos, ha llegado a crear conflictos entre comunidades y ha roto relaciones sociales antiguas en el uso de la tierra. Falta mucho por hacer para consolidar el llamado ‘derecho al territorio’ consagrado en la Constitución Política del Estado, el Convenio 169, y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas. Servicios Públicos En las comunidades se ha notado la llegada, después de muchos años de exclusión, de algunos servicios básicos como agua, posta sanitaria, algo de atención 115 médica y camino carretero. Pero todavía falta bastante por hacer, especialmente en agua, luz, y acceso a gas (tan cotizado en el mundo). En la atención médica, se mantiene la marginación y discriminación. Producción y Economía Laboral En la producción, se ha sentido el impacto de la naturaleza, pues la sequía frustra cada vez más el trabajo de los agricultores. Aunque los proyectos apoyados por la EAPG y otras instituciones han logrado notables éxitos en la apicultura, la ganadería en cooperativa, y en el trabajo comunal, es en éste último, el eslabón de la organización, que ha habido un bajón. Una razón es el hecho de que las empresas atraen mano de obra pagada en efectivo, jalando a los hombres hacia los sitios de trabajo con el efecto de dejar sus terrenos sin sembrar. El dinero en efectivo promete más ingreso inmediato, pero hay otros impactos – dejar la familia, la organización, y el potrero. Falta un estudio más detallado sobre los impactos de la empresa gasífera en la zona y posibles formas de remediar estos efectos sociales, siempre vistos en zonas de desarrollo hidrocarburífero. Medioambiente y Recursos Naturales Hay un saqueo descontrolado de la madera y de la pesca en la zona, actividades en mayor parte promovidas por externos adinerados. El río sufre el impacto de la contaminación minera y del saqueo del pescado para los fines comerciales de río abajo. Falta mucho en el diseño, implementación y monitoreo sobre un uso legal y sostenible de los recursos naturales. Hoy en día se puede observar a gente de fuera en los caminos con motosierras, sacando troncos, sin ningún control policial y sin ningún control de la APG. Por lo que se cuenta, las empresas también han hecho correr a muchos animales de la zona, otro impacto que habría que investigar más a fondo. VISIONES DE PRIORIDADES EN LAS COMUNIDADES En las comunidades, bajo la sección, ñande raperä – nuestro camino futuro – se ha notado varios deseos de las comunidades para mejorar sus vidas. Seguramente no son listas completas, pero por lo general se puede resumir en las siguientes: Territorio Consolidación del territorio Guaraní (titulación, reversión de tierras fiscales, titulación comunal y colectiva, seguridad de acceso y control por parte del Pueblo Guaraní) Agua para riego Proyectos de riego (motobomba, pequeña represa, atajados, bomba a panel solar, pozos) Agua potable Mejoramiento de acceso a agua potable 116 Educación y escuela Mejoramiento de la infraestructura escolar; poner fin a cobros indebidos; implementar la educación intra-­‐ e intercultural bilingüe con profesores de habla guaraní. Fortalecimiento cooperativas/trabajos colectivos Fortalecimiento de las cooperativas ganaderas (manejo económico, manejo técnico, fortalecimiento de la gestión y distribución de beneficios y obligaciones) Potreros comunales (fortalecimiento organizativo y administrativo, fortalecimiento en técnicas de administración, mejoramiento de semilla, comercialización) Apicultura (expansión de la producción y comercialización, fortalecimiento organizativo y administrativo) Proyectos de uso sostenible de recursos naturales Proyectos que utilizan los recursos de forma renovable y/o sostenible (como huertas orgánicas, fuentes energéticas renovables, para reducir consumo de biomasa como fuente energética, acceso al gas natural). Proyectos manufactureros o artesanales de pequeña escala para dar valor agregado a los productos sacados de la zona (pescado, madera, y otros recursos naturales) y el respectivo control al acceso de estos recursos, ahora sujetos al contrabando y saqueo por parte de terceros. Jae jokuae. Yasoropai. Entre Ríos. Junio 2013. 117 

Documentos relacionados