Presentación

Transcripción

Presentación
Presentación
Tienen en sus manos un ejemplar de las guías didácticas que edita el Servicio de Asistencia y Recursos
Culturales de la Diputación de Valencia-SARC en relación a las rutas culturales del Programa Tour de
Ofertas Culturales-TOC. Este programa que se gestiona en el SARC desde el año 2000 tiene como
objetivos la promoción del patrimonio cultural de la provincia de Valencia y, por otra parte, favorecer
el conocimiento y disfrute de ese patrimonio por parte de los ciudadanos de nuestro territorio. Con
esta intención se configura un programa de difusión cuyo producto central son las rutas por toda la
provincia, y que cuenta con un catálogo de casi 300 recorridos turístico-culturales.
La buena acogida de la que ha gozado este programa desde sus inicios hizo que su planteamiento
inicial se desarrollara yendo más allá de la mera difusión y se estructuraran herramientas didácticas
para una mayor profundización y un aprovechamiento más intenso de las rutas. Las guías didácticas del
TOC son el fruto de este empeño por trabajar por la sensibilización hacia los hitos patrimoniales que
alberga la provincia de Valencia. Las guías se dirigen, principalmente, al colectivo escolar, pero deja una
puerta abierta para el descubrimiento, por parte de todos los ciudadanos, del lugar y la ruta sobre la
que versan.
La Diputación de Valencia trabaja intensamente por la mejora y crecimiento de los municipios de
nuestra provincia, por el soporte de sus proyectos y planificaciones, en especial de los culturales en el
caso del SARC y del Área de Cultura. Así, las guías didácticas del TOC se configuran como un excelente
material que añade valor a los programas que en torno al turismo cultural se vienen gestionando en los
municipios valencianos desde hace algunos años.
Se trata de unos cuadernos útiles, con un gran sentido práctico, con un equilibrio patente entre la
historia del municipio, de su comarca, de la ruta en cuestión y una parte más lúdica en la que, a través
de las actividades, el aprendizaje se convierte en una diversión.
Esperamos que las guías didácticas del TOC sirvan al propósito para el que han sido creadas: dar a
conocer el rico patrimonio cultural de la provincia de Valencia.
Salvador Enguix Morant
Diputado de Cultura
EDITA: DIPUTACIÓN DE VALENCIA. SARC
COORDINACIÓN: Josep Carceller
TEXTOS:
Rosa M. Punter
Pilar Punter
Manuela Orozco
TRADUCCIÓN Y CORRECCIÓN: Josep Lluís Navarro
© TEXTOS: de los autores
© DE LA PRESENTE EDICIÓN: Diputación de Valencia. SARC
DEPÓSITO LEGAL:V-3219-2010
Índice
Presentación
1
Índice
3
Introducción
5
Comarca: El Camp del Túria
7
Formación geológica
9
Red hidrográfica
11
El Turia
13
Clima
16
Economía
18
Historia
19
La Pobla de Vallbona
22
Escudo heráldico
24
Geología y geografía
26
Historia
29
Demografía
33
Economía
35
Monumentos
38
La Casa Gran
41
Museo etnológico
41
Historia
44
Restauración y rehabilitación
45
Un paseo por la Casa Gran
46
La Casa Gran como unidad económica y social:
Producción del aceite y del vino
54
Saber más sobre la Pobla
63
La iglesia y sus pinturas
63
La Manguilla
72
Glosario
76
Bibliografía y recursos de internet
79
Introducción
Satisfecha nuestra curiosidad, proseguimos el camino, íntimamente convencidos de que “el viajar da mucha
cultura”, como suponen las agencias turísticas.Y con estos pensamientos llegamos a un núcleo de población que
nos sale a recibir a la carretera, conocido como Ventas de la Puebla de Vallbona, porque es un barrio de este
próspero pueblo que, a nuestra izquierda, extiende su caserío sobre una extensa y feraz huerta regada por las
aguas del Turia.
Valencia, tierra y alma de un país. Espasa Calpe, 1974
Luis Guarner
7
Comarca: El Camp del Túria
Situada al noroeste del área metropolitana de la ciudad
de Valencia, es una de las comarcas más pobladas de la
Comunidad, vertebrada alrededor del río Turia, que la
cruza por su tercio meridional y da vida y riqueza a la
región. Su capital es Llíria, que aglutina más de un tercio
de la población total de la comarca, aunque en las últimas
décadas han proliferado en otros municipios numerosas
urbanizaciones y nuevas construcciones destinadas no
sólo a residencia veraniega de los habitantes de la capital,
sino también a domicilio habitual.
Tiene una superficie de 824 km2 y una población de
143.687 habitantes, según fuentes del INE (2009).
Comprende el curso bajo del río Turia y sus territorios adyacentes. Limita al este con la comarca del
Camp de Morvedre y las comarcas de l’Horta de Valencia. Al sur con la comarcas de la Hoya de BuñolChiva, al oeste con la comarca de los Serranos y al norte con la comarca del Alto Palancia.
Junto al municipio de Llíria forman parte de esta comarca Bétera, Riba-roja del Túria, la Pobla de
Vallbona, L’Eliana y Benaguasil —que sobrepasan los 10000 habitantes— y Casinos, Marines, Olocau,
Nàquera, Serra, San Antonio de Benagéber,Vilamarxant y Benisanó —municipios de menor población.
Debido a la construcción del Embalse de Loriguilla, en 1979, la localidad de Domeño fue derruida y el
núcleo de población se trasladó varios kilómetros al este, cerca de la localidad de Llíria.
En 1995 y a petición de su propia población, el municipio de Gátova se incorporó a la provincia de
Valencia, pasando a formar parte de la comarca del Camp del Túria.
La comarca del Camp del Túria es de creación moderna (año 1970) y comprende la antigua comarca
del Camp de Llíria, parte de la Calderona y parte de Pla de Quart.
La mayor parte de la comarca del Camp del Túria pertenece al ámbito tradicional lingüístico valenciano,
pero en ella también encontramos los municipios de Loriguilla, Marines, Domeño, Gátova y San Antonio
de Benagéber que, por su parte, son considerados oficialmente de ámbito castellano.
Colorea la rosa de los vientos y fijándote en ella indica qué
comarcas limitan con el Camp del Túria.
8
Encuentra el nombre de cinco municipios que forman parte del Camp del Túria.
W
C
A
S
I
N
O
S
H
F
G
P
A
R
Y
E
N
A
Q
U
E
R
A
R
A
V
O
T
A
G
Z
R
J
M
L
L
I
R
I
A
¿Qué municipio se encuentra fuera de la comarca aunque pertenezca a ella? Explica a qué es debida
esta ubicación.
¿Cuál es la densidad de población de la
comarca?
¿A qué es debido el nombre de la comarca?
9
Formación geológica
En el Camp del Túria destacan las formaciones geológicas compuestas por diferentes materiales sin
que ninguno predomine sobre el resto. Calizas, arcillas y margas del Triásico, Cretácico y Terciario
ocupan gran parte del piedemonte central y meridional de la región. Las pertenecientes al período
Mesozoico, materiales más resistentes, tienden a localizarse en áreas montañosas (Sierra de Calderona).
Del Terciario, entre Llíria y Bétera, destacan limos arcillosos depositados por los numerosos cursos
intermitentes. Los materiales depositados en el periodo Cuaternario —abanicos aluviales, depósitos
de vertiente, limos pardos, depósitos de terrazas en las tierras adyacentes al Turia— son de gran valor
agrícola. En los alrededores de los municipios de Serra y Náquera encontramos areniscas, conglomerados entre Olocau y Marines, así como conjuntos arcillosos al pie de la Sierra Calderona.
Esta conformación geológica origina un relieve
uniforme que sólo se ve alterado en la periferia
comarcal, donde aparecen elevaciones montañosas
que constituyen el final de las estribaciones ibéricas.
Al norte se halla la Sierra Calderona con el pico
Rebalsadors (798 m), vértice geodésico de primer
orden. Al noroeste destacan las alturas enclavadas
en el municipio de Alcublas, transición entre las
Sierras Calderona y de Andilla: la Solana (1.123 m),
los Molinos (904 m) y otros. Al suroeste la comarca
alcanza las estribaciones de la Sierra de los Bosques,
que se aproxima a los 1.000 m de altitud.
La Sierra Calderona, situada entre las provincias de Castellón y Valencia, queda constituida por una
alineación montañosa de orientación NW-SE que separa las cuencas de los ríos Palancia y Turia, y se
extiende por las comarcas del Alto Palancia, Camp de Morvedre, Camp del Túria y L’Horta Nord. Forma
parte de las últimas estribaciones del Sistema Ibérico en su caída al mar, por lo que la disposición de
las principales cotas sigue una progresión descendente desde las áreas interiores (donde se alcanzan
valores muy próximos a los 1.000 m) hasta la línea litoral (prácticamente al nivel del mar).
Estructuralmente, pueden diferenciarse cinco unidades: la llanura litoral, la llanura meridional del Turia,
el valle del Palancia, el núcleo triásico oriental y el núcleo jurásico occidental.
De estas cinco unidades la comarca del Camp del Túria se localiza en la llanura meridional. Se trata de
una amplia extensión sin apenas relieves acentuados, que discurre limitando el territorio por el sur, y
cuya altitud, creciente desde la llanura litoral hacia el interior, oscila entre 100 y 350 m. Solamente son
destacables unos pocos cerros calizos que rompen la armonía del paisaje: el cerro Bords (238 m) y las
Llomes del Algepsar (235 m) al SE, y el Tos Pelat (225 m) al S.
En esta sierra encontramos extensas masas de pinares que se mezclan con alcornoques, encinas y
madroños. En los barrancos más frondosos los sauces, olmos y chopos alternan con adelfas, zarzas,
serbales y majuelos. La cubierta vegetal es muy rica y su suelo aparece alfombrado de matorrales como
el romero, la coscoja, el lentisco, el brezo y la jara, de la que se conocen hasta seis variedades.
Sobrevuelan los montes de la Calderona el gavilán, el cárabo, el búho chico, el águila culebrera y el chotacabras gris. En las cumbres y laderas el jabalí, la ardilla y el zorro comparten espacio con la jineta, el
tejón y la comadreja.
Una gran variedad de anfibios, reptiles e insectos, con especies poco comunes como el sapo de espuelas,
el gallipato, la culebrilla ciega, o el lagarto ocelado, completan la fauna de la Calderona.
10
Señala tres picos importantes de la Sierra Calderona.
1.
2.
3.
¿A qué sistema montañoso pertenece esta sierra?
¿Qué tipo de rocas aparecen en la comarca (magmáticas, sedimentarias o metamórficas)? ¿Por qué?
¿Para qué industrias son útiles?
Relaciona estos términos geológicos uniendo el número con la letra a la que hace referencia:
1. Diamante
a. Roca formada por tres minerales
2. Goma de borrar
b. Yeso
3. Granito
c. Arcilla
4. Cuarzo, feldespato y mica
d. Roca sedimentaria
5. De ella se obtiene la cal
e. Medición de la dureza de los minerales
6. Al mojarla puede modelarse
f. Son los minerales del granito
7. De él se obtiene la escayola
g. Es una piedra preciosa y muy dura
8. Utilizada en la Edad de Piedra
h. No es mineral ni roca
9. Arenisca
i. Caliza
j. Sílex
10. Escala de Mohs
Colorea la planta que aparece en el lado izquierdo. En cada cuadro dibuja algo que las plantas necesitan
para crecer (luz solar, aire, agua, tierra).
1
2
3
4
11
Dibuja un refugio para el pajarito que se esconde del águila de la Sierra Calderona.
Red hidrográfica
Obviamente, la red hidrográfica de la comarca está dominada por el río Turia, que la atraviesa la parte
meridional con una orientación sureste hasta que pasa a l’Horta. El río entra en la comarca por Gestalgar,
habiendo sido regulado ya dentro de la provincia por los embalses de Benagéber (que proporciona
una gran garantía para el abastecimiento de la ciudad de Valencia y poblaciones próximas y Loriguilla.
Igualmente el río Reatillo, afluente del Turia por la derecha, es regulado mediante el embalse de Buseo.
En la comarca, el Turia recibe por la izquierda las ramblas de Castellarda (que a la altura de Casinos se
denomina de Artaix) y de Llíria, normalmente secas pero que con las precipitaciones otoñales llegan a
alcanzar regímenes torrenciales que provocan incluso graves inundaciones como las de septiembre de
1949 y octubre de 1957. Por la derecha no recibe ningún afluente digno de mención.
La parte septentrional de la comarca es atravesada por el Barranco del Carraixet, que proviene de las
estribaciones occidentales de la Sierra Calderona y que, después de pasar junto al núcleo de Bétera,
penetra en l’Horta para ir a desembocar directamente al mar, en el término municipal de Alboraya.
Para completar la red hidrográfica comarcal, especialmente en lo relativo a disposición de recursos
acuíferos, hay que señalar la relevancia del manantial de San Vicente de Llíria, con un caudal medio de
20-30 m3 por minuto, y el canal principal del Camp del Túria, cuya función es transportar las aguas del
río Turia desde el embalse de Benagéber hasta el regadío del Camp de Llíria.
La Comunidad General de Usuarios del Canal Principal del Camp del Túria suministra y regula los
caudales de riego a toda la zona del canal principal.
Todos los cultivos establecidos antes de la llegada del agua han correspondido al clásico secano valenciano, en el que predominaban la viña preferentemente, el olivo, el almendro y otros frutales, en especial
el melocotonero, así como el cereal en las zonas altas. Tan sólo Llíria y Bétera disponían de algunos
regadíos con agua subterránea. Hacia 1975 comienzan a circular las primeras aguas por dicho canal.
Las ramblas son frecuentes en los ríos mediterráneos, ¿Cuáles son algunas de las que podemos encontrar
en la comarca?
¿Cómo se regula la utilización del agua en el Camp del Túria?
12
experimento
La noria era para los musulmanes un elemento necesario para el aprovechamiento de los acuíferos y
las acequias.
CONSTRUYE TU PROPIA NORIA
Materiales
• Una huevera de plástico
• Tijeras
Realización
1. Recorta las copas de la huevera.
• Una cartulina plastificada
• Clips de diferentes tamaños
• Grapas o pegamento
• Alambre
• Un compás
2. Haz dos círculos iguales en
la cartulina.
3. Empieza a pegar las copas
una a una.
4. Haz un agujerito en medio
de los círculos, como se ve
en el dibujo, y pasa por ahí el
alambre. Déjalo secar.
5. Ahora coloca la noria debajo de un grifo. Al caer el agua
tu invento se moverá. Cuando hayas terminado todo, intenta explicar el porqué de
lo ocurrido.
13
El Turia
Es un río situado en el este de la
Península Ibérica. Nace en la Muela de
San Juan, en el entorno de los Montes
Universales, en la Sierra de Albarracín
(Teruel). Desemboca en la ciudad de
Valencia tras 280 km de recorrido.
El río Turia recibe diversas denominaciones a lo largo de todo su recorrido.
En su nacimiento es conocido con el
nombre de Guadalaviar y durante un
corto trayecto pasa a llamarse Río
Blanco, por su claridad al atravesar grandes franjas de terreno calizo y de cristalinas arenas blancas,
concretamente en el tramo comprendido entre Teruel y Titaguas. Desde esta localidad hasta Valencia
adquiere el nombre por el que se le conoce principalmente, Turia.
En época prerromana era conocido como Tirio, pues tomaba su nombre de la urbe íbera Tiris, cercana
a su desembocadura.
En tiempos del Cid Campeador hay constancia de que era navegable y estaba rodeado por una importante red de acequias. En la Baja Edad Media el problema de las riadas ya era importante; las avenidas
provocaban el levantamiento del río.
Éste es un característico río mediterráneo, con grandes diferencias de caudal en las distintas épocas del año.
Los aportes hídricos se producen principalmente por torrentes y barrancos originados por los deshielos
en la zona de su nacimiento y por las fuertes tormentas que se producen en su cuenca hidrográfica.
Debido a sus peculiaridades, tanto por sus diferenciados aspectos orográficos como por sus diferencias
de caudales hidráulicos, se diferencian varios cursos o tramos.
Acompañando al Turia hasta su desembocadura
En su nacimiento recoge aportes de las torrenteras y barrancos como el de la Sierra del Tremedal y
Sierra de Jabalón. En este tramo, el río conserva una temperatura y pureza de aguas ideales para la cría
de la trucha autóctona.
Una vez en Teruel, recibe las aguas del río Alfambra, uno de sus principales afluentes. Hasta este punto
se le denomina Guadalaviar y, a partir de aquí, recibe también el nombre de Turia.
Ya en el Rincón de Ademuz, en la provincia de Valencia, tiene como afluentes a los ríos Riodeva, Ebrón
y Bohílgues.
Después entra en la provincia de Cuenca, donde se encuentra con las aguas salinas del río Arcos.
Lo agreste del terreno impide el aprovechamiento del agua; el río discurre encajonado por diversas
atalayas, por lo que su cauce llega a ser de difícil acceso.
No obstante, comienza su mayor aprovechamiento para riego con el Canal Camp del Túria que riega
las zonas de Llíria, Casinos y Bétera. Riba-roja del Túria es el último de los pueblos castells por los que
pasa el río antes de entrar en las llanuras cercanas a la ciudad de Valencia, formadas por materiales
terciarios de sedimentación. Parten de este río las acequias que riegan esta amplia superficie, siendo las
más importantes las de Quart, Benàger i Faitanar, Tormos, Mislata, Mestalla, Favara, Rascanya y Rovella.
14
El conjunto de estas acequias constituyen la denominada Vega de Valencia que, junto a la Acequia Real
de Moncada —con jurisdicción aparte—, forman la Huerta de Valencia y que se rige por el famoso
Tribunal de las Aguas.
Son famosas sus crecidas, en especial la del 14 de octubre de 1957, conocida como la Gran Riada de
Valencia que inundó gran parte de esta ciudad y produjo un caos en la población.
Este hecho hizo crear un proyecto para desviar dicho cauce y evitar posteriores inundaciones.Asimismo
procuraba a la ciudad generar nuevas infraestructuras para el crecimiento de la misma. Este proyecto,
conocido como Plan Sur, se materializó con la construcción de un nuevo cauce que se desviaría por el
sur de la ciudad y que aparentemente está seco, debido a que sólo discurre caudal por él durante las
crecidas, pues los caudales ordinarios se utilizan para el regadío de la Vega de Valencia en las tomas de
las acequias desde el azud del Repartiment.
El antiguo cauce, que pasa por la zona centro de la ciudad, se ha convertido en un espacio lúdicocultural, el Jardín del Turia, donde podemos encontrar grandes espacios ajardinados, zonas deportivas,
salas de exposiciones, auditorios abiertos y la Ciutat de les Arts i les Ciències.
Para mejor aprovechamiento de este río se han realizado una serie de embalses que pertenecen a la
Confederación Hidrográfica del Júcar y cuentan con presa de gravedad:
• Embalse del Arquillo de San Blas, situado en el municipio de Teruel. Está construido en el cauce
del río Guadalaviar, sobre una superficie de 83 hectáreas y con una capacidad máxima de 22 hm3.
Está destinado al abastecimiento de la ciudad de Teruel, a la central hidroeléctrica de Carburos
y al regadío.
• Embalse de Benagéber que se encuentra situado en el municipio del mismo nombre, en la
provincia de Valencia. Se construyó en el año 1955 en el cauce del río Turia sobre 722 ha, con una
capacidad máxima de 228 hm3.
• Embalse de Loriguilla, situado en el municipio del mismo nombre, en la provincia de Valencia. Se
construyó en el año 1967 en el cauce del río Turia sobre una superficie de 364 ha y con una
capacidad máxima de 71 hm3. Su construcción obligó a derruir las localidades de Loriguilla y
Domeño.
Estos embalses se construyeron aprovechando el escalón que separa la depresión de Teruel de la costa,
un valle estrecho, profundo y de fuerte pendiente, encajonado entre calizas y margas. La actividad
tectónica ha hecho aflorar materiales arcillosos. Esta topografía alternante es la que ha permitido
retener las aguas en los embalses de Benagéber y Loriguilla, de forma que ambas presas cierran el valle
a la entrada de los dos estrechos.
¿Qué zonas geológicas son aprovechadas para la construcción de los embalses?
¿Qué papel desarrollan las rocas sedimentarias, margas y arcillas, para favorecer la acumulación de las
aguas en estos embalses de forma natural?
15
¿Qué nombres ha recibido y recibe el Turia a lo largo de su recorrido y de la historia?
¿Dónde nace este río?
¿Qué provincias atraviesa en su recorrido? ¿A qué comunidades autónomas pertenecen?
Indica qué formaciones aparecen en los diferentes cursos del río. Para ello, observa el dibujo con
atención:
CURSO BAJO
CURSO MEDIO
CURSO ALTO
Sigue observando el dibujo y explica qué es un delta, un meandro y una cascada.
1.
2.
3.
¿Qué procesos geológicos (erosión, transporte y sedimentación) predominan en cada uno de los cursos
del río?
Adivina adivinanza:
Desde el día en que nací
corro y corro sin cesar;
corro de noche y de día
hasta llegar a la mar.
Solución:
16
Clima
El Camp del Túria participa plenamente de las características mediterráneas, puesto que su proximidad
al mar dulcifica las temperaturas y reduce la amplitud térmica que se da una vez superados los primeros
escalones montañosos. El clima es mediterráneo, agradable y algo más fresco en las partes más altas;
tiene inviernos no muy fríos y veranos largos bastante secos y calurosos, con máximas en torno a los
30 ºC. Respecto a precipitaciones, éstas se concentran en primavera y otoño, con riesgos de gota fría
en esta última estación.
La temperatura media de esta comarca es de 20’8 ºC en verano y 9’1 ºC en invierno.
El clima tiene en la comarca ligeros rasgos de continentalidad y heladas en invierno y primavera, lo que
hace dificultoso el cultivo de agrios y produce daños considerables en frutales.
Relaciona cada dibujo con la adivinanza correspondiente
a
Cuatro puntos son
y para distinguirlos
necesitamos el sol.
b
Entre la lluvia y el sol
un arco todo color.
Colorea el dibujo y escribe el nombre de la estación
en la que se encuentran los personajes.
c
Vuela sin alas
silba sin boca
azota sin manos
y tú ni lo ves ni lo tocas.
17
Este texto corresponde a un fragmento de una noticia sobre un fenómeno meteorológico muy habitual
en la comarca. Léelo con atención y contesta a las siguientes preguntas:
Una tromba de agua causa inundaciones en el Camp del Túria con 70 litros en 2 horas
VALENCIA. Tal como anunciaba el pronóstico del Centro Meteorológico Territorial de Valencia, las lluvias
torrenciales se repitieron de nuevo a primeras horas de la mañana de ayer, y causaron estragos en los
municipios de la comarca valenciana de Camp del Túria, donde se alcanzaron registros de agua considerables en muy breve espacio de tiempo.
De 8 a 10 horas descargó una importante tromba de agua que dejó cantidades de hasta 70 litros por
metro cuadrado en localidades como la Pobla de Vallbona y L’Eliana, donde los vecinos vieron como las
calles se convertían en ríos y el agua inundaba plantas bajas y garajes.
GEMA ALONSO
5-9-2003 (Diario ABC)
Las noticias narran hechos y para que sean completas deben dar cuenta de estos elementos: ¿Qué ha
pasado? ¿Quién es el protagonista? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué?
Búscalos en el texto y averigua si falta alguno de ellos.
¿De qué fenómeno se trata? ¿En qué estación del año ocurre?
18
Economía
De los cultivos tradicionales de secano sólo
el olivo conserva una cierta importancia,
mientras el resto (garrofero, vid y almendro)
está en clara recesión. Respecto al regadío,
predomina el cultivo de la naranja, hortalizas
(cebollas) y también tienen cierto peso el
cultivo de forraje. En conjunto, la agricultura
tiene poca importancia en la economía de la
comarca.
La industria, en cambio, ha conocido un impulso
desde 1967, por efecto de la proximidad de
Valencia y la huerta. A las fábricas tradicionales
derivadas de la agricultura (vino, almacenes
de frutas, etc.) se han añadido industrias muy
diversas: textil, confección, muebles, metalurgia
o construcción, todas ellas ligadas al abastecimiento del área urbana de Valencia.
Al final de los años 90, las industrias más destacadas eran la cerámica, la maquinaria industrial, la informática, los juguetes y la confección.
La estructura del sector secundario conjuga
este crecimiento con la instalación de empresas de ámbito estatal o multinacional. En el
sector servicios se ha producido un incremento debido a la instalación de centros comerciales o de ocio.
¿Qué diferencia hay entre la agricultura de secano y la de regadío?
¿Qué sector económico ha adquirido mayor importancia en los últimos años? ¿Por qué?
19
Historia
La privilegiada situación del territorio, junto al río Turia, y la extraordinaria fertilidad de su suelo, han
provocado que, a lo largo de su historia, haya sido ocupado por diversos pueblos desde la más remota
antigüedad.
Se han encontrado en Nàquera restos antiguos que datan de la época paleolítica. En el período conocido
como Edad del Bronce, encontramos diferentes yacimientos en Olocau, la Pobla de Vallbona y Gátova.
Entre los conservados, destacan el yacimiento dels Trencalls, el del Cerro de la Patada, el del Montaspre
y el Puntal dels Moros.
Desde el Eneolítico (2000 a. C.) hasta la conquista romana de la Edetania, el territorio fue poblado
por los iberos de la tribu de los Edetanos, quienes durante todo ese largo período de tiempo fueron
influidos por las culturas fenicia y, sobre todo, helénica de los colonos asentados en la costa y con los
que se produjeron fuertes mestizajes.
Una de las ciudades iberas más importantes era Edeta, situada en la actual montaña de San Miguel
de Llíria, que pudo tener un papel administrativo y de capital de los poblados vecinos, ya que a su
alrededor se ubicaban una serie de caseríos, villas y fortines vigías. La ocupación del Camp del Túria
se puede considerar como una auténtica colonización por parte de Edeta, de la cual se conocen más
de 30 asentamientos. Ello habría sido consecuencia del aumento demográfico acarreado por la mejora
de rendimientos agrícolas gracias al uso del hierro. Su importancia arqueológica se debe en parte a la
cerámica pintada con escenas de la vida de la comunidad.
La llamada escuela Llíria-Oliva consiste en un estilo decorativo narrativo en el que se ponen en escena
personajes de ambos sexos ocupados en actividades como el combate, la caza o la vida espiritual. Las
excavaciones de Llíria han proporcionado la más famosa y extensa colección de este estilo, de la que
destacan el Vaso de los Guerreros con Coraza. Muchos de estos hallazgos se encuentran en el Museo
de Prehistoria de Valencia.
Cuando la Edetania quedó bajo el poder cartaginés, los guerreros edetanos participaron, como primera
fuerza de ataque, en los ejércitos de Amílcar Barca, Asdrúbal y Aníbal en las conquistas mediterráneas
y en las Guerras Púnicas contra Roma. Finalmente, las excavaciones han demostrado que el poder de
Edeta se desmoronó a principios del s. ii a.C. con la destrucción de la ciudad y de gran parte de los
poblados de su territorio, que pasó a estar bajo dominación romana.
Los estudios arqueológicos indican que durante el Imperio romano estuvo poblada por gran cantidad
de villas rústicas y quintas. La actividad agrícola era importante con una densa red de acequias y construcciones hidráulicas como el azud del Turia.
20
Ya en época musulmana había una fuerte tradición de asentamientos rurales aislados. Estas condiciones
de dispersión e inseguridad provocaron la aparición de numerosas masías fortificadas en prácticamente
todos los municipios. Siguiendo el curso del Turia se distribuyeron numerosas torres musulmanas que
formaban parte del sistema de alerta y vigía de la población de Valencia. Casi todas las que se hallaban
fuera de los núcleos de población han desaparecido por completo.
En 1272 se funda la cartuja de Porta Coeli, de gran influencia en toda la comarca. Tras la conquista
cristiana por Jaume I, todos los municipios continuaron siendo de población predominantemente
musulmana, a excepción de Llíria, que fue repoblada por catalanes, y Vilamarxant, que tenía un importante núcleo cristiano. Excepto Llíria, que consigue ser villa real, toda la comarca fue tierra de barones.
Durante la guerra de las Germanías hubo enfrentamientos entre los municipios de la comarca por
el problema del agua y por motivos religiosos. Finalizada la guerra, un edicto del emperador Carlos
obligaba a los moros a bautizarse, que pasaron a convertirse en moriscos. Sin embargo, una parte de los
sublevados logró huir a la cercana sierra de Espadà.
Después de la grave crisis provocada por la expulsión de los moriscos en 1609, se inicia una lenta
recuperación que comportó en el xviii, no sólo la compensación de las pérdidas demográficas, sino la
extensión del poblamiento y los cultivos hacia tierras hasta entonces reservadas para pastos. Casinos
se formó a lo largo de este siglo dentro del término de Llíria y L’Eliana ya era un barrio de la Pobla de
Vallbona en el primer tercio del xix.
Durante la Guerra de Sucesión, se tomó partido por
el archiduque Carlos de Austria. En la guerra de Independencia, fue escenario de importantes combates
entre las principales tropas francesas contra las tropas
españolas de O’Donnell y las guerrillas locales.
También se vio envuelta en las guerras carlistas.
Entonces, había tanto municipios bajo el dominio de
los liberales como otros con mayor militancia tradicionalista.
Escribe el nombre de tres yacimientos arqueológicos importantes del período prehistórico.
1.
2.
3.
Relaciona algunos hechos ocurridos en el Camp del Túria con la época histórica a la que pertenecen:
1. Asentamientos en el Puntal del Moro
a. Edad Media
2. Guerras Carlistas
b. Edad Antigua
3. Conquista de Llíria por Jaume I
c. Edad Contemporánea
4. Las guerras púnicas entre Cartagineses y Romanos
d. Edad Moderna
5. Expulsión de los moriscos
e. Prehistoria
21
Escribe el nombre de las principales ciudades de la
Edetania mirando el mapa. Después anota el nombre
de los ríos que regaban estas tierras y busca su
nombre actual:
Completa el siguiente texto:
Desde el Eneolítico (2000 a. C.) hasta la conquista romana de la
el territorio fue poblado por los
de la tribu de los Edetanos.
Los guerreros edetanos participaron, como primera fuerza de ataque, en los ejércitos
de Amílcar Barca, Asdrúbal y
y en las
en las conquistas mediterráneas
contra Roma.
Fíjate en esta reproducción de un vaso pintado encontrado en Llíria.
¿Qué figuras están representadas?
¿Qué otros signos observas? ¿Utilizarían la escritura los edetanos?
22
La Pobla de Vallbona
Nombre oficial: La Pobla de Vallbona
Superficie: 33,1 km2
Altura sobre el nivel del mar: 225 m
Población: 20.431 habitantes
Clima: mediterráneo
Comarca: el Camp del Túria
Código Postal: 46185
Provincia: Valencia
Distancia a Valencia: 22’6 km
Principales cultivos: cultivo de secano
(vid, olivos, almendro) y regadío
(frutales).
Municipio de la Comunitat Valenciana, situado en la comarca del Camp del Túria a 22’6 km de Valencia
y con una cota de altitud de 102 m aproximadamente. La situación geográfica de la Pobla de Vallbona
es de 39º 9’ de latitud norte, y 0º 36’ de longitud oeste con respecto del Meridiano de Greenwich.
Podemos acceder a esta localidad desde Valencia a través de la CV-35 y por la línea 1 de Metro Valencia.
A sus habitantes se les denomina Poblans.
La población se ubica al sur del término, principalmente sobre terrenos planos. El punto geodésico más
alto es el monte Tos Pelat con 225 m sobre el nivel del mar. Su término, de 33’1 km2 de extensión, limita
al norte con Olocau y Serra, al sur con Riba-roja del Túria, al este con Bétera y la Eliana, al oeste con
Llíria y Benaguasil, del que fue segregado en la Edad Media.
La superficie del término municipal tiene la forma de un rombo irregular y es regado por el río Turia
por medio de las acequias del Aguacil, Campés, Primera, Mayor y la Noeva, con las boqueras o rolls del
Chinet y Gallipont.
En el casco urbano se distinguen dos sectores diferenciados: al sur, el núcleo original, la villa planificada
con plano ortogonal (1382) y, al norte, las Ventas (antiguamente conocida por “Las Ventas del Moro”)
en el camino de Valencia a Llíria.
En el casco urbano, encontramos el barrio San José.
23
En su término municipal se encuentran también una serie de urbanizaciones:
El Camp del Túria, Gallipont, Cuatro Vientos, La Muntanyeta, Iale, San Sebastián, Alto del Real, Monte
Colorado, Valentia, Pobla Real, Club de Campo, Maravisa, Maravisa II, Nova Maravisa, Eden de Maravisa,
Los Olivos San Martín, Jardín de Jaravilla, la Sima, La Conarda, Les Penyes, Vista Calderona, Maquiva, El
Cerrao, Lloma Llarga, Els Racons y Villas L’Eliana, Villas II, Altos de Maravisa, Monte Alto, Residencial la
Pobla, Pla de la Cova, Pla dels Aljubs, Casa Blanca, Porta Coeli y Mas Nou.
Calcula la densidad de población de la Pobla de Vallbona.
¿Qué es el punto geodésico? Puedes deducirlo por el texto ¿Cuál es el de este municipio?
¿Con qué municipios limita el término de la Pobla de Vallbona?
¿Cuáles son sus coordenadas geográficas? Explica el concepto de latitud y longitud.
Cada uno de estos planos representa un tipo de hábitat rural: hábitat concentrado, hábitat disperso,
hábitat intercalar. Relaciona cada dibujo con su denominación.
a
b
¿Cuál es el que encontramos en la Pobla de Vallbona?
c
24
Escudo heráldico
La Pobla de Vallbona fue siempre lugar de señorío. Por ello, hasta la
abolición de todos los señoríos de España en 1811, el escudo de la
Pobla debió ser el de las distintas casas señoriales que detentaron su
jurisdicción. Con el fin de evitar los fraudes y errores a que se daba lugar
en documentos o autorizaciones de revistas militares ante los alcaldes de
los distintos pueblos de España, en 1848 el Ministerio de la Gobernación
ordenó “el uso de Sello por los ayuntamientos”. Fue entonces cuando la
Villa determinó adoptar el que hasta 1975 usó como propio, que era el
común, con pequeñas variantes, de todos los pueblos y lugares que de él
carecían.
El escudo se halla dividido en tres partes: en el superior sobre fondo
dorado (por pertenecer al emblema del rey) están las cuatro barras de
Aragón (“los insignes palos de Aragón”). Éstas demuestran que la Pobla,
en su origen y asentamiento como localidad, estuvo establecida a usos,
fueros y costumbres de Aragón.
A partir de aquí el escudo se encuentra dividido simétricamente en dos partes: en el primero sobre
fondo de plata, vemos 3 moreras de sinople (en heráldica el sinople es el color que en pintura se representa con el verde). El escoger las moreras como motivo heráldico y peculiar de la Pobla obedece
a la profusión de este arbolado en el término de la Villa. En 1791 el sabio Cavanilles en su libro Observaciones sobre la Historia Natural, Geografía y Agricultura, Población y Frutos del Reino de Valencia
consignó lo siguiente: “Hay porciones considerables cultivadas, especialmente en las cercanías de La
Puebla, la cual a cierta distancia se ofrece como un bosque de moreras”.
En la segunda parte, sobre fondo dorado, vemos un caserío de plata. En heráldica, el color azul indica
lealtad; por ello el caserío que hace referencia al nombre de Pobla se encuentra sobre lo que pudiera
ser la nota característica de los habitantes de la Pobla: la fidelidad. Finalmente como único remate, la
Corona Real cerrada.
¿Qué demuestra el origen de la Pobla de Vallbona en su escudo?
¿Qué árbol es el que aparece en el escudo? ¿Por qué?
¿Qué indica el color azul en heráldica? ¿Por qué crees que aparecen unas casas sobre este fondo?
¿A partir de qué año se adoptó el sello? ¿A qué fue debido?
25
Calca, colorea y recorta los diferentes elementos que forman el escudo de la Pobla de Vallbona y
colócalos en el lugar correspondiente.
26
Geología y geografía
De Norte a Sur se distinguen en él tres unidades de relieve. La más septentrional corresponde a la
cuenca del barranco del Carraixet y forma una amplia llanura cubierta de sedimentos cuaternarios (pla
dels Aljubs), sobre la que apenas sobresale el cerro del Tos Pelat (225 m) en los confines con Llíria y
Olocau. La mitad central corresponde a pequeñas lomas de origen Terciario que se extienden desde el
Pla dels Aljubs hasta la Casa Blanca y el barrio de las Ventas, con alturas que apenas rebasan los 130 m
sobre el nivel del mar (Safareig, el Calvari). La parte meridional, que vierte sus aguas hacia el río Turia,
se halla compuesta básicamente por una llanura cuaternaria reciente surcada de acequias que dan riego
a la huerta vieja, en cuyo extremo sur apenas sobresale la colina terciaria del Gallipont, que marca el
límite con Riba-roja del Túria.
El barranc del Carraixet
El Barranc del Carraixet nace en la Serra de la Calderona, en el término de Gátova, en Valencia, y
desemboca en Alboraya, al lado de la ciudad de Valencia. Las avenidas ocasionadas por las lluvias marcan
el aspecto de estos canales que conducen el agua de la montaña al mar, pero también sirven de corredor
biológico para una gran variedad de fauna y de flora, a la vez que asientan la vegetación de ribera y
evitan así una fuerte erosión. Cerca de la desembocadura se han censado ejemplares de aves, entre ellas
garzas, fochas e incluso algunas rapiñadoras como el águila pescadora. El Carraixet supone un refugio
para muchas especies que están de paso, provenientes de zonas húmedas próximas como la Albufera,
en Valencia, o la Marjal del Moro, en Sagunt. Barrancos como éste son uno de los escasos espacios
naturales que quedan en zonas muy marcadas por las actividades agrícolas y industriales.
¿Dónde nace este barranco?
¿Qué funciones biológicas desempeñan los barrancos como el del Carraixet?
Utilizando la cuadrícula, localiza primero algunos edificios:
1. El castillo
2. La rotonda
3. El campo de fútbol
4. El bosque
27
Ahora dibuja tú un paisaje siguiendo las instrucciones:
En C3 un lago; en A1 una carretera que cruce y llegue hasta C3;
en D2 y D3 dibuja un bosque;
una carretera estrecha de D4
a E5 en diagonal; un castillo en
C1; desde A5 hasta C3, pasando
por B4 un río; de E1 a E4 dibuja
un pueblo; desde A3 a A4 dibuja
varias fábricas.
A
B
C
D
E
1
2
3
Pinta el dibujo que hayas
obtenido y pon un nombre a
esta población.
4
5
Los pozos de agua son importantes en el término de la Pobla de Vallbona para el cultivo de regadío, ¿por
qué crees que existen aguas subterráneas en este terreno?
experimento
INVESTIGA CÓMO FUNCIONA EL CICLO DEL AGUA
Materiales
• Frasco
• Plantas
• Recipiente con agua
• Tierra
• Arena
• Piedrecitas
Realización
1. Pon en el interior del frasco
una capa de piedrecitas.
2. Sobre ella, pon una capa de
arena y, finalmente, una capa
de tierra.
3. Entierra ciudadosamente las
plantas en un lado del frasco.
4. En el otro, pon el recipiente
con agua.
28
En esta actividad se muestran varios dibujos con curvas de nivel que representan algunas de las figuras
de colores, tal y como se vería aparentemente el paisaje representado por las curvas de nivel.
Elige que letra le correspondería a cada dibujo representado por números.
a
b
c
29
Historia
Los orígenes del nombre de la Pobla de Vallbona se han presentado un tanto inciertos. Es evidente
que Pobla deriva de poblar y equivale a asentamiento de personas o población. En cuanto a Vallbona, es
una palabra compuesta de dos dicciones: vall y bona, con significado de “valle fructífero”, lo cual tiene
relación con la frondosidad del paraje. Por otra parte, existe una tradición o leyenda entre los habitantes del municipio —pero sin fundamento histórico— que asegura que cuando el Rey Jaume I pasó por
estos entornos, exclamó: Vall bona per a un poblament, o Quina vall més bona!
La fertilidad agrícola de este valle ha posibilitado una continuidad de población desde la época ibérica,
donde las tierras de la Vallbona formaban parte del subsistema de cultivos descentralizados de la ciudad
íbera de Edeta. Igualmente, con la conquista romana se mantiene un sistema de explotación de la tierra
que, a partir de villas, explota sistemáticamente el espacio agrícola en beneficio de las élites de una
ciudad próxima. En este territorio hemos podido identificar diversos yacimientos (como el de camp de
Castellet o el de la partida de Rascaña) con restos de edificaciones domésticas, agrícolas o industriales,
que nos hablan de un aprovechamiento sistemático de los recursos naturales.
La dominación musulmana —primero el califato y después desde la taifa de Valencia— propició el desarrollo de la alquería de Benaguasil como una unidad de poblamiento importante. De la época taifa son
los trazados de las acequias del Agutzil, el Campés, de Dalt y de Baix, ligadas a la introducción de nuevos
modos de producción agrícola con la introducción de cultivos como el arroz en las tierras inundables,
o la caña de azúcar y los frutales de irrigación.
A partir de la conquista cristiana, la documentación escrita es más abundante. Tras la conquista de
Jaume I, la comarca se repuebla con cristianos para contrarrestar la mayoría morisca de su entorno
que estaba fuertemente arraigada y cohesionada (en Riba-roja de Túria,Vilamarxant o Benaguasil) y que
ocasionaba frecuentes conflictos por los usos del agua para la explotación de la tierra. Éstos respondían
a diferentes patrones culturales: los islámicos con huertas de arroz y hortalizas y los cristianos con
trigos y viñas.
De esta conflictividad, nos queda un primer registro de un
pleito dirimido por Jordi Joan, procurador del Infante Martí
en 1380, entre el alcaide de Benaguasil y los vecinos de
la Pobla, por los derechos de riego que se derivan de la
acequia compartida del Agutzil. En este mismo documento
se le otorga a la Pobla la capacidad de regular el riego en su
término y establecer síndicos y alguaciles que se cuiden del
sistema de riegos.
La primera noticia documental que tenemos de la puebla
de Benaguasil como entidad jurídica propia es La Carta
Puebla del año 1382, otorgada a Fuero de Aragón por el
Duque de Segorbe a una pequeña comunidad de cristianos
que se había establecido de forma ya definitiva separada del
viejo núcleo de Benaguasil.
La dualidad de poblamiento (moriscos y cristianos), como
también la dualidad jurídica inicial (Fuero de Aragón en las
tierras señoriales y Fuero de Valencia en las de realengo)
estuvieron en el origen de los conflictos por los intereses
económicos entre las dos comunidades. Conflictos que
30
acabaron resolviéndose con la separación física de las dos comunidades en núcleos de población diferentes. En el año 1401, el Papa Benito xiii cede las rentas de la parroquia de la Pobla a la cartuja de
Porta Coeli y, en el año 1403, un decreto episcopal del obispo de Valencia fija la residencia del rector
parroquial en la Pobla como fórmula para superar la continua conflictividad que se da entre cristianos
y musulmanes en la villa de Benaguasil. Posteriormente, el conflicto se manifestará con los monjes de
Porta Coeli por los derechos de pastos en la dehesa que el monasterio tiene en la Casa Blanca.
La conflictividad que surgió por el sistema de repoblación terminó en una crisis general con las revueltas
de los agermanats: menestrales y ciudadanos que vieron en los moriscos aliados de los señores en la
defensa de los intereses feudales, frente a los cada vez más fuertes intereses ciudadanos.
La Pobla de Vallbona contaba con 150 familias a finales del siglo xvi, pero la expulsión de los moriscos de
los pueblos vecinos, en 1609, provocó traslados a las casas y tierras abandonadas, supuso una pérdida de
unos 300 vecinos —el 48% de su población, según las series fiscales de 1606 y 1647. El propio término
quedó reducido a 70 familias en 1646 y a 60 en 1713.
La recuperación se retrasó hasta la segunda mitad del siglo xviii, y en 1787 la población llegó a tener
1.324 habitantes. Se dio durante aquella centuria una recuperación económica, gracias a las transformaciones agrícolas y a la construcción de las masías —si bien es cierto que algunas de ellas ya existían.
Éstas estaban ligadas al capital rentista procedente de la ciudad y tenían buenas expectativas comerciales con el vino y otros productos agrícolas aptos para la exportación. Así, el Corral Roig se transforma
en la posesión carmelita de L’Eliana. Al mismo tiempo, Porta Coeli inicia, con propósitos comerciales,
una extensión de los cultivos de la viña en sus tierras de la Casa Blanca, y se hacen importantes construcciones hidráulicas en el Mas Nou o la Masía de Tous.
Esta expansión agrícola, que se prolongará hasta el siglo xix, produce un aumento de la superficie
cultivada que dobla la cantidad de las tierras explotadas de secano y de huertas irrigadas. Tal aumento
en muchos casos necesita de fuertes inversiones en maquinaria para elevar las aguas del Turia. Así,
vemos como en 1845 la fundición de Bofill y Compañía de Valencia produce un ingenio de elevación
con motor y noria para la Pobla de Vallbona.
A lo largo del siglo xix, con el proceso de desamortización, se inicia el proceso de transferencia de
la propiedad de la tierra hacia los explotadores más o menos directos, en un proceso largo y que no
estará exento de dificultades jurídicas.
El desarrollo de los medios de comunicación y transporte durante el siglo xx producirá un importante desarrollo agrícola y comercial en la Pobla de Vallbona. El hecho de tener mejor comunicación con
Valencia favorecerá la implantación de fábricas y la expansión de su economía hacia otros sectores.
En la época musulmana, la Pobla de Vallbona era una alquería de Benaguasil. Las alquerías eran casas de
labor sencillas que se daban en las zonas de huerta durante la dominación musulmana. Alguna de ellas
ha llegado hasta nuestros días con el nombre de “Casa…”. ¿Qué antigua alquería ligada al monasterio
de Porta Coeli se nombra en el texto?
¿Qué cultivos introdujeron estos primeros pobladores musulmanes?
¿Qué acequias construyeron para implantar estos cultivos?
31
Las germanías de Valencia
“Los artesanos del reino de Valencia habían obtenido en tiempos de Fernando el Católico el privilegio de
formar milicias para hacer frente a las flotas berberiscas.
En 1519 hubo una epidemia de peste y ante la huida de la nobleza de la ciudad, las clases medias y los
gremios de la ciudad se hicieron cargo del Gobierno, estableciendo la Junta de los 13, formada por un
representante de cada gremio para regir la capital valenciana. Carlos I estaba en Aquisgrán, celebrando
su coronación como Emperador.
La Junta de los 13 intentó instaurar un sistema en el que estuviera prohibido el trabajo libre no controlado por los gremios. Cuando murió Juan Llorenç, líder moderado, en 1520, el movimiento se radicalizó,
liderado por el terciopelero Vicente Peris. Hubo saqueos de tierras y de haciendas de los nobles y ataques
a las poblaciones mudéjares. Se expulsó al virrey de Valencia, Diego Hurtado de Mendoza, quien huyó a
Denia. Los agermanados fueron vencidos el 18 de Julio de 1821, pero el movimiento concluyó en febrero
de 1522 cuando Vicente Peris se introdujo en Valencia y fue derrotado.”
Texto extraído del Catálogo de la Exposición Reino y Ciudad. Valencia en su historia, Fundación Caja
Madrid, Madrid, 2007.
¿Qué eran los gremios? ¿Qué pretendían?
¿Qué era la Junta de los 13?
¿Qué consecuencias tuvieron los saqueos de las tierras y de las haciendas de los nobles? ¿y los ataques
a las poblaciones mudéjares?
¿Por qué veían los agermanados un enemigo entre los musulmanes que habitaban las tierras de la Pobla
de Vallbona?
32
Esta pintura datada en 1612 y titulada Embarque de los moriscos valencianos en el Grao de Valencia, del
pintor Pere Oromig, retrata muy bien este hecho. Observa la obra y contesta estas preguntas:
¿Crees que fue voluntaria?
¿Cómo se diferencia a los moriscos del resto de personajes?
¿Qué figura está representando la autoridad del rey ausente?
¿Qué elementos arquitectónicos han desaparecido del puerto?
¿Qué supuso en la Pobla de Vallbona la expulsión de los moriscos?
33
Demografía
La recuperación de la población después de la expulsión de los moriscos se retrasó hasta la segunda
mitad del siglo xviii. Así, en 1787 la Pobla llegó a tener 1.324 habitantes; durante el xix siguió creciendo
muy deprisa, de modo que en 1857 sumaba 2.634 habitantes y 3.491 en 1900; en 1920 tenía 4.327, de
los que 934 correspondían a L’Eliana, pedanía que acabaría por independizarse en el año 1958. En 1960,
L’Eliana tenía 1.481 y la Pobla de Vallbona 4.912; en 1991, 8.004 habitantes. Éstos se han duplicado hasta
situarse en los más de 20.400 de 2009.
El crecimiento más reciente se debe a la inmigración de familias de Valencia que ocupan parte de los
inmuebles chalés que han sido construidos en su término. Los chalés se estiman en más de 3000; las
urbanizaciones más destacadas son cuatro: Monte Colorado, Cuatro Vientos, Maravisa y el Cerrao.
El crecimiento natural de la Pobla de Vallbona es también positivo tal y como muestra la siguiente tabla
demográfica.
Evolución demográfica de la Pobla de Vallbona
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2005
2006
2007
2008
2009
7.947
8.122
8.614
9.871
10.563 11.757 13.068 15.160 17.114 19.387 18.790 19.540 20.431
¿Qué motivó el descenso demográfico en el siglo xvii?
Realiza un gráfico de barras. ¿En qué década se ha dado un aumento de población más importante? ¿A
qué crees que es debido?
34
Indica el tipo de poblamiento rural que representan estas fotografías y que podemos encontrar en la
Pobla de Vallbona:
a
a
b
c
c
b
¿Cuál de ellos representa un poblamiento rural disperso?
Representa en un eje cartesiano la evolución de las poblaciones de la Pobla de Vallbona, Benaguasil y la
Eliana. Colorea el gráfico de cada municipio de un color diferente.
La Eliana
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2005
2006
2007
2008
2009
7.805
8.626
10.387 11.526 12.067 13.087 14.040 15.026 15.666 16.121 16.349 18.769 16.552
Benaguasil
1990
1992
1994
1996
1998
2000
2002
2004
2005
2006
9.194
8.854
9.291
9.155
9.151
9.206
9.408
9.618
9.850
10.374 10.000 10.728 11.011
2007
2008
2009
¿Qué población ha tenido un
progreso constante en el número
de sus habitantes?
¿Cuál es la más poblada?
¿Qué población ha sufrido un
retroceso?
¿Qué relación han guardado los
tres municipios a lo largo de su
historia?
35
Economía
La superficie cultivada ha quedado reducida a la mitad en las tres últimas décadas como consecuencia
de la expansión urbana e industrial. El regadío ha pasado de 1.661 hectáreas en 1959 a 1.475 en 1997. La
huerta tradicional, al Sur del casco urbano, pertenece al sistema de la Acequia de Benaguasil, cuya agua
reparten las acequias de l’Algutzir, Campés, Primera, Major, Granotera y Gallipont. Todas ellas vienen a
morir en término de L’Eliana, sobre el barranco de la Mandor, afluente del Turia.
La reestructuración en los años cuarenta de la Masía de la Casa Blanca, bajo la iniciativa del INC, supuso
un precedente para posteriores transformaciones. Las partidas en las que se han abierto los principales pozos son Els Racons, El Pouet y el Pla dels Aljubs. En la actualidad se riega también del Canal de
Benagéber, por medio de una tubería que entra en el término por el Norte. El agua que abastece al
pueblo desde principios del siglo xx procede del Pozo Gerardo, en término de Llíria. Los principales
cultivos del regadío son los cítricos (972 hectáreas) y las hortalizas como la cebolla, la alcachofa, etc.
(503 hectáreas). El secano ha sufrido una regresión mucho mayor y ha bajado de 1.306 hectáreas a sólo
166 en el mismo período (algarrobos, olivos y almendros).
El desarrollo de los medios de comunicación durante el siglo xx ha hecho bascular el eje de la distribución de la cebolla desde Benaguasil (donde se concentraba por su localización en la red ferroviaria)
hasta la Pobla de Vallbona, mejor orientada. Los años sesenta y setenta son la época dorada para la
comercialización de la cebolla desde esta población, con una fuerte expansión de los almacenes de
transformación agrícola que se situarán en la base de la acumulación de capitales para el posterior
desarrollo industrial.
Otro pilar sobre el que sustentó el desarrollo económico de la población a partir de los años setenta lo
constituyó la instalación de la Factoría de IBM España, ubicada en una parte de los terrenos de la Masía
de Tous. IBM serviría de plataforma de reclamo para la primera oleada migratoria de técnicos industriales vinculados a la producción de nuevas tecnologías. A principios de los 90, la empresa cerró su factoría
y la vendió a MSL, del mismo grupo, que se dedicaba a componentes microelectrónicos e informáticos.
Desde 1985 funciona la cooperativa hortofrutícola La Constancia, que manipula cítricos (6.500 toneladas) y hortalizas (1.000) y que comercializa en los mercados europeos (75%) y españoles.
La situación geográfica de este municipio, situado a pocos quilómetros de las principales vías de comunicación, ha favorecido la creación de polígonos industriales y el asentamiento de empresas de distintos
sectores, aunque predominan las relacionadas con el sector de la construcción y del sector tecnológico.
En la actualidad, la industria se concentra en ocho polígonos industriales: Mas de Tous, IBM, Gutenberg,
Barranquet, Casa Blanca, Maquiva, Rajolar y Sant Josep, todos ellos con acceso desde la autovía de
Ademuz.
La industria ocupa al 28% de la población activa y está dominada por la microelectrónica, que absorbe
el 70% del empleo industrial, seguida por los materiales de construcción (13%) y confección (7%). Esta
estructura se debe a la presencia de dos grupos empresariales: Celestica, especializado en la fabricación
y montaje de equipos informáticos y Agesa, un grupo de empresas de materiales de construcción que
posee dos establecimientos en la Pobla de Vallbona —Valenciana de Forjados Cerámicos S.A. (Valforsa)
y Cerámicas Vallbona S.A.— y se abastecen de las canteras de Benaguasil, Andilla y Villar. Comercializan sus productos en el mercado valenciano (ladrillos), nacional (tejas) y exterior (tejas hacia Japón,
Singapur, etc.).
Otros establecimientos destacados son Autoliv-BKI S.A., Global Manufactures Services S.A., Mart Fran
S.L. y Ofifran S.L.
36
Nombra las acequias que existen en el término de la Pobla de Vallbona y que riegan sus campos.
¿Qué cultivos de regadío y de secano son los principales?
El 28% de la población se dedica a la industria. Representa en un diagrama de sectores los porcentajes
de población que se dedican a la microelectrónica, a la fabricación de materiales de construcción y a la
confección.
Identifica cada término con su imagen correspondiente:
Agricultura
Construcción
Servicios
Cantera
Multinacional
Industria
a
b
c
d
e
f
37
¿A qué sector pertenece cada una de ellas?
Todos los polígonos industriales tienen fácil acceso desde la autovía de Ademuz. ¿Con qué principales
ciudades españolas tienen fácil acceso por carretera estos polígonos a través del By Pass?
A menudo las aguas sufren contaminación a causa de los vertidos ocasionados por nuestra sociedad.
Fíjate en el siguiente laberinto y ayuda al pez:
Adivina de qué producto agrícola se trata y dibújalo.
En el campo me crié
metida entre verdes lazos,
aquel que por mí llora
me está haciendo pedazos.
Solución:
38
Monumentos
La Ermita de San Sebastián. La actual ermita de San
Sebastián se encuentra situada junto al Calvario de la Pobla de
Vallbona y preside una plazoleta cuya fuente ostenta la figura del
santo mártir. Se trata de un edificio de planta rectangular, con
muros de tapial, arcos de diafragma, cubierta a dos aguas con
pares de madera, rastreles y teja moruna. Adosada a este edificio
se encuentra la casa del ermitaño. Edificio de planta rectangular,
muros de tapial y cubierta a un agua.
La Ermita Mas de Tous. Está dedicada al Sagrado Corazón de
Jesús; es de planta rectangular y piso de baldosas; tiene el zócalo
de azulejos, bóveda de cañón y una pareja de esbeltas columnitas
exentas con capiteles corintios y dorados. Sobre el cornisamento está el arco fajón con el intradós decorado. La fachada es de
mampostería con juntas en las piedras bien recortadas.
La Iglesia de Santiago Apóstol. Está dedicada al apóstol
Santiago. El edificio es de estilo gótico y tiene vestigios de diversas
épocas (siglo xv y xvii). Está decorada con pinturas al fresco y
destacan el Retablo de las Ánimas y el de Santiago. Posteriormente se incorporaron elementos de estilo neoclásico. Su torre es
barroca de planta hexagonal, sin remate.
La Iglesia de la Santísima Trinidad y San José. Promovida
por don Joaquín Barberá Barberá y construida por los obreros de
“Las Ventas”, fue inaugurada el 24 de marzo de 1957.
La Casa Bernal. Es un histórico edificio, resultado de distintas
reformas de adaptación. Fue en origen una villa romana, después
una alquería árabe, una masía cristiana, una casa señorial y, finalmente, un caserón. La primera información relativa a una posible
construcción en dicho lugar parece remontarse a la época romana,
debido al hecho de que por este punto pasaba el camino original
desde Edeta a Cabrassia y Denia.
39
La Casa Gran. Es un edificio propiedad del Ayuntamiento que
fue rehabilitado a través de distintas subvenciones y proyectos
formativos como “Escuelas Taller” y “Talleres de ocupación”, con
el objetivo de construir un Museo Etnográfico Local. Consta de
una vivienda tradicional valenciana, de principios de siglo xviii, con
varias edificaciones anexas, alrededor de un patio central (cuadra,
almazara, bodega y trull).
Son también elementos a destacar dentro del mundo rural los
Cachirulos. Fue tras la conquista cristiana cuando la ganadería
empezó a tener mayor importancia y a impactar en el paisaje.
Para resguardarse de las inclemencias del tiempo, los pastores
construían refugios o “cachirulos” con piedras. Su origen data
aproximadamente del siglo xvi.
Masías. Otras construcciones características que podemos encontrar en la Pobla de Vallbona son las masías. Las más populares
son: el Mas Nou o Mas de la Trinitat y el Mas de Tous o Villa Flora.
En dirección a L’Eliana se encuentra el Mas de la Lloca o Mas del
Bobo, junto a la depuradora. Cerca hallamos la llamada Torre del
Virrey. La senyoreta que vivía en dicha torre era, según las fuentes
consultadas, sobrina del Poeta Querol y, al parecer, sus posesiones fueron requisadas. El hecho de que la vías del tren pasen por
esta zona se debe a la petición de los señores feudales de la Torre
del Virrey y del Mas de la Lloca de facilitar el transporte de las
mercancías hacia Valencia.
¿Cuál de estas construcciones ha sido una villa romana?
¿Qué construcción emplean los pastores para protegerse del clima? ¿Cuándo aparecen?
¿Actualmente qué función desempeñan la Casa Bernal y la Casa Gran?
¿En qué edificio destacan unos retablos religiosos?
40
Ejemplos de construcciones rurales valencianas son la barraca, la alquería levantina y la masía. Colorea
los dibujos e identifica cada uno de ellas.
a
b
c
41
La Casa Gran
Museo etnológico
Según la definición propuesta por
el ICOM “El Museo es una Institución permanente, sin finalidad lucrativa, al servicio de la sociedad y
de su desarrollo, abierto al público,
que adquiere, conserva, comunica
y exhibe para fines de estudio, de
educación y de deleite, testimonios materiales del hombre y su
entorno.”
Un museo etnológico intenta recuperar el legado de la sociedad tradicional a través de fotografías, testimonios y objetos que nos permitan conocer cómo se ha vivido en nuestras tierras, la forma de vivir
y de entender el mundo. Gracias a ellos podemos conocer las técnicas, prácticas y representaciones
ideológicas. Los objetos cotidianos nos hablan de aquellos que los crearon y utilizaron. Recuperar estos
materiales es una de las razones de estas entidades.
La Casa Gran refleja claramente los alcances del doble papel de este tipo de museos en la preservación
del patrimonio cultural inmaterial. Por una parte, el registro y documentación del patrimonio para el
futuro y, por otra, la contribución directa a la preservación en sí, mediante la programación de eventos
y actividades que permiten impulsarlo y mantenerlo vivo, que es sólo visible a través de las tradiciones
que se manifiestan en un espacio de tiempo determinado.
En la Pobla de Vallbona, situada en el casco antiguo, entre las calles San Antonio y San José, la Casa Gran
se erige como vestigio de la historia de este municipio del Camp del Túria. Cerca de 700 m2 en los que
el estilo de vida tradicional se aúna a la industria en un sólo recinto. Una casa y varias edificaciones
anexas unidas a través de un patio interior que convierten la Casa Gran en un lugar privilegiado con el
que adentrarse en la historia.
La Casa Gran es un edificio propiedad del Ayuntamiento que fue rehabilitado a través de distintas subvenciones y proyectos formativos como “Escuelas Taller” y “Talleres de ocupación”, con el objetivo de
construir un Museo Etnográfico Local, que fue inaugurado el 18 de abril de 2008. El museo, ubicado en
una antigua vivienda del siglo xviii, sirve para dar a conocer la forma de vida, costumbres y la industria
tradicional de esta localidad del Camp del Túria.
Su origen va ligado al campo y así lo demuestra el
hecho de que junto a la vivienda habitual se encontraran la almazara, bodega, molino, cuadra y una
pequeña tienda, situada junto a la puerta principal,
donde se vendía parte del aceite y del vino que se
fabricaba en sus propias dependencias. Este edificio
fue en un tiempo centro económico de la población,
donde los más ancianos aún recuerdan haber ido
a llevar sus cosechas (uvas y aceitunas) cuando los
carros llegaban cargados.
Trabajadores en la almazara de la Casa Gran
42
La Casa Gran se ha convertido pues en una pieza indiscutible de la
memoria histórica de la población.
Diferentes dependencias con numerosas máquinas de la época que,
después de un minucioso proceso de restauración, muestran con
todo su esplendor cómo era la vida entre sus paredes. Prensas de
vino y muelas de aceite que, primero con tracción animal y después
mecanizada, mantenían una constante actividad en el local.
Aunque se desconoce su fecha de construcción, las investigaciones realizadas sobre las baldosas cerámicas de la vivienda, así como
diversos documentos encontrados en su interior indican que la
Casa Gran ya existía como tal en el siglo xviii. Más de dos siglos de
historia se esconden entre las paredes de una construcción que el
Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona ha recuperado para convertirla en el Museo Etnológico de la localidad, a petición de la “Asociación de Amigos del Museo”, que
llevaban años recogiendo antigüedades vinculadas a la historia de la Pobla y que consideraban que este
edificio sería la mejor ubicación para albergarlas.
Este museo se ha propuesto, por un lado, recuperar el patrimonio local a través de la conformación de
colecciones que son testimonio de los trabajos tradicionales, las costumbres y el folclore de la localidad
y, por otro, desarrollar un amplio trabajo de revalorización de esta información y permitir su disponibilidad como elemento didáctico para el aprendizaje de otras generaciones sobre el antiguo modo de
vida de la población, leyendas o cuentos, bailes, celebraciones y demás tradiciones.
Para llevar a cabo este propósito, este Museo ha emprendido una serie de proyectos con el patrimonio
intangible, divididos en tres grandes frentes de trabajo.
El primero de ellos lo ocupa el registro de la tradición oral, a través de la realización de entrevistas a
las personas ancianas de la localidad y la filmación de las mismas, con miras a la conservación de este
patrimonio para la posteridad. Los temas registrados incluyen los trabajos realizados tradicionalmente
en la población, principalmente los relacionados con la agricultura y los diversos cultivos que se realizaban en la localidad: los procesos de obtención del aceite y el vino, su comercialización, la organización
del trabajo, los lugares en que se llevaba a cabo y otras peculiaridades.
Se han editado los primeros tomos de una biblioteca de patrimonio, que surge de la memoria oral y de
búsqueda de información:
• Pous i séquies. Dedicado a todo nuestro regadío.
• Els Nostres Menjars. Cuarenta recetas, típicas de nuestra población, comentadas por cada una de
las mujeres que las ha realizado. Se incluye una explicación de cuándo y por qué se realizaban
antiguamente.
• Indumentaria típica de la Pobla. A raíz de una exposición, se ha hecho un estudio de la indumentaria que se llevaba en la Pobla desde los años 1850-1950, desde la ropa interior hasta la de fiesta.
También con fichas identificativas, explicando de quién era y para qué servía. En la introducción
de cada apartado (el hombre, la mujer y los niños) se ha recuperado, con carácter costumbrista,
la forma de vivir de esa época, las fiestas, el modo de festejar, el duelo, la salpassa (el ritual de
bendición de las casas por Pascua), la boda, etc.
Actualmente se encuentran en preparación los tomos que trataran de:
• Arquitectura popular, piedra en seco, Catxerulos, aljups i murs de pedra.
• Malnoms, cançons i refranys de la Pobla, con los apodos, canciones y refranes típicos de la localidad.
El segundo programa lo constituye el archivo de fotografías antiguas de la localidad, que da cuenta de la
evolución urbana, sus habitantes y actividades tradicionales. Se está creando una base de datos y se está
43
habilitando un ordenador para que el archivo fotográfico que posee el Ayuntamiento pueda consultarlo
cualquier persona, visitante o investigador que necesite ver imágenes antiguas.
El tercer frente de trabajo consiste en la programación de actividades en torno a las fiestas típicas y
celebraciones en honor de los patronos de la localidad, las procesiones y otros actos y festividades tradicionales. De igual manera, se programan eventos, conciertos y talleres relacionados con los temas de
las exposiciones permanentes y temporales, sobre los distintos aspectos del folclore local. Ello incluye
cuentos para niños, juegos, bailes, artes manuales y culinarias y otras actividades tradicionales.
En febrero de 2009, la Conselleria de Cultura reconoció su colección museográfica como Colección
Museográfica Permanente de la Comunidad Valenciana.
¿Qué museos conoces? Escribe el nombre de cinco
museos e indica en qué ciudad se encuentran.
Señala en el plano dónde se encuentra
la Casa Gran.
¿Qué finalidad persigue un Museo Etnológico?
¿De qué siglo data la Casa Gran? ¿A qué actividades
está ligado?
¿Qué tres vías de trabajo se han seguido para configurar este museo?
¿Qué tipo de actividades se programan de forma temporal?
Selecciona de todas estas imágenes las que puedes encontrar en este museo.
44
Historia
El primer propietario del que se tiene constancia escrita fue José Iranzo Ibarruchi, destacado militar
que llegó a ser presidente de la cámara agrícola de Valencia; también de su mujer, Pilar Palavicino, hija
de los marqueses de Mirasol. En 1870 compraron la Casa Gran, la casa blanca junto a todas las tierras
vinculadas a ellas. Es por entonces cuando la andana (parte superior de la casa) deja de tener utilidad
agrícola y se transforma en residencia de descanso.
Los siguientes propietarios de la casa fueron Francisco Iranzo Benedito y Doña Pura Mata Máñez,
conocidos en el pueblo como los senyorets. Estos poseían gran cantidad de propiedades, desde tierras
de secano situadas en zonas montañosas hasta tierras de regadío que se localizaban en zonas próximas
al núcleo de la población. La mayoría de los ingresos de la familia provenían de los frutos del secano.
Con la muerte de don Francisco, su mujer deja la casa en herencia a su sobrina Antonia Garreta Mata,
casada con Don Paco de Terrara. El matrimonio tampoco tuvo hijos y Doña Antonia deja en herencia
la casa a su sobrina Antonia. Finalmente, en el año 1989 el Ayuntamiento compra la casa a su última
propietaria.
Los propietarios de la casa residían en la ciudad de Valencia y frecuentaban esta propiedad de forma esporádica. La casa era habitada durante todo el año por la familia de los caseros (llamados estatgers), que
vivían en la planta baja. Estos no tenían acceso al primer piso, que se reservaba cerrado con llave para
los propietarios; dicha zona era considerada como un santuario al que sólo accedían para su limpieza.
El último estatger conocido de la Casa Gran fue José Campos Ferrandis, que fue a su vez el último propietario de la casa antes de pasar a ser propiedad del Ayuntamiento.
Los caseros se hacían cargo de las tierras y de la administración de la casa —que funcionaba como productora de vino y aceite— y ejercían una función intermedia entre los propietarios y los trabajadores.
Solían trabajar con mano de obra contratada.
El edificio tenía un doble uso, pues se usaba como vivienda y como centro neurálgico de actividades de
producción de vino y de aceite. Para dar este servicio disponía de una almazara y tres trulls que tenían
un uso privado y uno público, ya que la gente del pueblo acudía para elaborar aceite y vino. En la época,
había otros trulls de ponts, de uso público: uno en la calle Reverendo Miguel Tarín, otro en la calle del
Saquet y un tercero en la calle Jesús Pitarch.
A finales del siglo xix y principios del xx, La Casa Gran desempeño la función de estación meteorológica. Ello se debe a que Manuel Iranzo Benedito, hermano del propietario, fundó el servicio meteorológico de la sección agraria de Levante, cuyo objetivo era la predicción del tiempo con fines agrarios.
Los mapas encontrados en la casa durante su restauración demuestran que el museo fue una estación
en su día.
¿Qué función cumplían los caseros?
¿Cuál fue el primer propietario de esta casa?
¿Quién la convierte en estación meteorológica?
45
Restauración y rehabilitación
En diciembre de 1999 se pone en
marcha el proceso de restauración, en el que han participado el
Ayuntamiento junto a otras instituciones y programas con fondos
europeos.
Cuando el Ayuntamiento adquirió
la casa, el estado de abandono en
el que se encontraba era notable,
debido sobre todo al deterioro sufrido durante los años en los que quedó deshabitada (casi 20 años
después del último habitante). Este hecho obligó a realizar una ardua tarea de restauración a lo largo
de cinco años que culminó con su inauguración el 18 de abril del 2008.
Dado el enfoque museístico al que está destinada la restauración de la Casa Gran, se ha intentado
recuperar la mayor cantidad de elementos posibles siguiendo siempre el mismo criterio: mantener
las piezas originales pero en los casos en los que se ha tenido que hacer copias ha sido de forma que
se note una ligera diferencia con el original (un cambio de color, un cambio de simetría,etc.) Todas las
piezas que conforman la colección permanente como utensilios de la vida cotidiana de época pasada,
herramientas para el trabajo agrícola, para la cuadra o maquinaria de tracción animal, han sido donados
por los vecinos de la localidad y restaurados para ser expuestos. Uno de los elementos recuperados
ha sido el porche que unía la cuadra con la almazara a través de una techumbre de cañizo. Para su
reconstrucción se ha optado por la misma técnica
tradicional con la que estaba construido, utilizando
cañas anudadas y yeso.
El paso de los siglos ha ido dejando huella en todas
las estancias de la casa a través de las diferentes intervenciones a las que se ha ido sometiendo. Prueba de
ello son los arcos encontrados en todos los huecos de
la vivienda que en el siglo xviii habían formado parte
de la decoración. Tras la restauración se han dejado
marcados manteniendo la carpintería del siglo xix.
Industria tradicional
La almazara y el trull también han centrado una parte importante de la intervención. En el trull, además de reforzar
los forjados se han limpiado las piedras con vinagre y se
han tratado con aceite. Por su parte, en la almazara, el
mayor descubrimiento apareció bajo tierra. Cuando se
picó el suelo se encontraron todas las canalizaciones para
transportar el aceite. El aceite iba a parar a las tres cubas
a través de un sistema de conducciones canalizado a diferentes niveles para separar el producto según su calidad.
Para que la gente pueda comprender el funcionamiento
de la almazara, se han dejado abiertas dos ventanas arqueológicas.
46
¿Qué crees que significa la palabra “restauración” en relación al museo?
¿En qué otros ámbitos se puede utilizar?
¿Qué elementos de la casa han tenido que ser restaurados? ¿Cómo se ha realizado este proceso?
¿Quién llevo a cabo el proceso de rehabilitación de la Casa Gran?
La palabra valenciana trull tiene un significado polisémico. Indica qué designaba en relación a las actividades que se realizaban en esta vivienda.
¿Cómo se canalizaba el aceite hacia las tres cubas?
Un paseo por la Casa Gran
Las dependencias del Museo
Entrar en la Casa Gran es viajar en el tiempo,
adentrarse en el espacio privado de nuestros antepasados, imaginar cómo vivían y trabajaban en
una alquería tradicional valenciana del siglo xviii.
Se encuentra situada en el centro histórico de la
localidad, y recibe este nombre popular por sus
dimensiones.
El Museo Etnológico ocupa las dos plantas de la
antigua casa y en este espacio se han reproducido las distintas estancias domésticas e industriales
que poseía la Casa Gran.
47
La recepción del Museo se encuentra en la entrada por la
calle San Antonio. En la planta baja se sitúa la vivienda de
los caseros, que cuidaban la casa. En el lateral derecho se
encuentra la estancia que en otros tiempos fue la tienda,
donde se vendía parte del aceite y del vino que se producía.
Se han conservado la estructura de madera y el tonel que
servía para la venta del vino. Además, se han incorporado
jarras similares a las utilizadas para la venta del aceite.
En esta estancia observarás varios tipos de balanzas. De las siguientes, señala las que has visto o se
parecen a las que has visto:
Busca información de cómo se usan las balanzas que has señalado.
Enfrente de la puerta de acceso se encuentra un comedor abierto que hace las funciones de distribuidor de la casa. Aquí se ha hecho una estancia con mobiliario y accesorios típicos de una casa de la época
para darlos a conocer a los visitantes.
En realidad este espacio se usaba como cocina y como espacio central de la casa. En ella se encuentra
el fuego que calienta, ilumina y permite cocer los alimentos. Allí la familia solía hacer la única comida
común del día, la cena, ya que era habitual que las otras se hiciesen en el campo. Alrededor de la mesa
se comentaban las experiencias del día, se escuchaba la radio o se contaban historias durante las
largas horas de invierno. Además, las mujeres realizaban tareas como la colada, amasar el pan, elaborar
embutidos, sentarse a coser o a estar con los hijos pequeños.
48
Imagínate una escena típica de esta estancia y dibújala, como si fuese un cómic.
Para subir a la primera planta hay una escalera a la derecha del comedor que nos conduce a la sala de
exposiciones destinada a muestras temporales.
Desde aquí se entra a una cocina hecha en el siglo xix y reconstruida en su totalidad. Se han mantenido
todos los elementos de madera y la cocina de carbón, pero además se ha hecho el alicatado con copias
de las 6 piezas de cerámica originales encontradas en la casa.
Habitualmente, esta cocina estaba dedicada al servicio de los señores y sólo se utilizaba durante los
periodos en los que estos residían en la casa. A diferencia de la situada en la planta baja, ésta no ocupaba
un lugar central en la casa y era un mero lugar de trabajo.
49
Intenta explicar cómo funcionaba la cocina (de qué forma
calentaban los alimentos).
Desde la cocina se entra a la sala de audiovisuales,
antigua andana o cambra de la vivienda y la sala de
exposiciones, que en otro tiempo eran las habitaciones de los señores de la casa.
Si se comienza el recorrido por la escalera situada
en la parte trasera del mostrador de la entrada, se
accede a la habitación del estatger, es decir, el casero
que se encargaba de cuidar la finca. Actualmente, esta
habitación presenta la misma distribución que había
cuando vivía la familia del último casero.
Desde la vivienda se llega a la zona de trabajo por una
puerta situada en el comedor de la casa, accediendo
directamente al patio, desde donde podemos entrar
a diferentes estancias. A su alrededor se distribuyen
los espacios de producción industriales: las cuadras,
la almazara del aceite, el lagar y la bodega.
A mano izquierda, una estancia donde se guardaban
las herramientas de trabajo y donde podemos ver
la tartana de la Casa Gran. Desde aquí se entra al
establo donde están los accesorios para el trabajo y
los pesebres.
Enfrente y junto a la puerta de la casa que da a la
calle San José se encuentra la almazara, a mano
izquierda. Aquí podemos contemplar toda la maquinaria utilizada para la obtención del aceite (prensas y
discos de esparto) y que nos sirve para darnos una
idea de cómo se elaboraba el preciado líquido.
50
Relaciona cada una de las fotos siguientes con su nombre.
a
b
c
d
Guadaña (Instrumento para segar, que
se maneja con ambas manos).
Horcate (Arreo de madera o hierro, en
forma de herradura, que se pone a las
caballerías encima de la collera y al cual
se sujetan las cuerdas o correas de tiro).
Serón (Especie de cesta de esparto, más
larga que ancha, que sirve regularmente
para carga de una caballería).
f
e
Collera (Collar de cuero o lona, relleno
de borra o paja, que se pone al cuello a
las caballerías o a los bueyes para que no
les haga daño el horcate).
Celemín (antigua medida de cereales
y harina).
g
Carro.
Hoz (Instrumento pequeño que sirve
para segar mies y hierbas).
En la otra parte del patio se encuentra la bodega, donde podemos ver las prensas originales para la
obtención del vino. Desde aquí se accede a lo que era la bodega, donde se exponen quince toneles
restaurados de la casa.
A la derecha del patio vemos el pozo que servía para abastecer a la casa y que se ha destapado con la
restauración del inmueble.
Esta distribución de las diferentes estancias permite hacer un recorrido para su visita como museo.
51
Dependencias nuevas
El museo cuenta también con otras dependencias. Por
ejemplo, la sala de exposiciones, que se ha habilitado
en el piso superior, donde antiguamente se encontraban las habitaciones.
En la sala de audiovisuales se proyectan vídeos informativos y didácticos sobre el proceso de restauración
de la vivienda y de los objetos expuestos, así como
sobre el uso de dichos objetos y maquinarias.También
se proyectan vídeos sobre el patrimonio cultural de la
Pobla de Vallbona, su historia y costumbres.
Asimismo y al igual que la sala de exposiciones y otras dependencias, el museo está abierto a la proyección y exposición de material procedente de otros lugares y culturas, tanto a nivel local o nacional
como a nivel internacional.
Cumplen así estas dependencias uno de los objetivos propuestos para el museo: que permanezca activo
y se enriquezca continuamente con la realización de varias actividades de carácter cultural.
Os invitamos a utilizar todos vuestros sentidos en este paseo por la Casa Gran. Fijaos en cada detalle,
escuchad el sonido de la casa, imaginad a sus habitantes realizando sus actividades cotidianas, disfrutad
de la oportunidad de formar parte de un tiempo ya pasado, de un escenario creado para permanecer
en el tiempo.
En las siguientes figuras te mostramos los planos de las dos plantas de la Casa Gran.
PLANTA BAJA
PRIMERA PLANTA
52
¿Sabrías relacionar el nombre de cada estancia con su número en el plano?
Estancia
Número
Patio
Fabricación del vino
Sala Polivalente
Cocina
Almazara de aceite
Salón de estatgers
Vestíbulo
Dormitorio de estatgers
Cuadra
Bodega
Sala exposiciones temporales
Tienda
Y ahora, más difícil: ¿podrías colocar cada uno de los siguientes utensilios o productos en la estancia de
la casa donde se pueden encontrar?
Estancia
a. Máquina de coser
Patio
b. Balanzas
Fabricación del vino
c. Alacena
Sala Polivalente
d. Exposiciones
Cocina
e. Cocina de carbón
Almazara de aceite
f. Documentales
Salón de estatgers
g. Cama
Vestíbulo
h. Pozo
Dormitorio de estatgers
i. Pesebre
Cuadra
j. Prensa y discos de esparto
Bodega
k. Toneles grandes
Sala exposiciones temporales
l. Trull
Tienda
Utensilio o producto
53
Completa el siguiente crucigrama:
Vertical:
1. Nombre del museo que estamos estudiando.
Horizontales:
1. Lo primero que vemos al entrar en la casa.
6. Zumo de la aceituna.
2. Lugar donde se elabora el aceite.
7. (En valenciano) El que cuidaba de la casa.
3. Combustible utilizado hace 100 años (en la
cocina y en la plancha).
8. Donde comían los animales.
4. Medio de transporte que ya no se suele utilizar.
5. Cesta de esparto que sirve para llevar cargas,
en una caballería.
9.Tipo de báscula muy usada hasta hace algunos
años (aún hoy se puede ver).
10. (En plural) Donde guardaban el vino.
1
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
Fíjate en el dibujo siguiente y colorea las figuras de las personas.
¿En qué estancia de la casa se encuentran?
¿Qué actividad se realizaba en esta
estancia?
¿Con qué productos comerciaban
principalmente?
54
La Casa Gran como unidad económica y social:
Producción del aceite y del vino
Producción de aceite
No se sabe con exactitud qué cultura fue la primera en comenzar a utilizar el aceite de oliva. Algunos
tratadistas indican que fueron los comerciantes fenicios, otros dicen que fueron los griegos los que lo
dieron a conocer a través de las colonias creadas a lo largo del Mediterráneo. Con la llegada de las
legiones romanas de Escipión, en el s. ii a. C, su cultivo se expandió en las tierras de la Bética. Los árabes
difundieron nuevas maneras de usarlo, pues de ellos son los usos culinarios y terapéuticos del aceite.
En la Edad Media supuso una fuente importante de ingresos para los reyes. En la actualidad, el cultivo y
elaboración de aceite supone para nuestro país uno de los principales productos de exportación.
La aceituna alcanza su madurez al empezar el otoño. Un dicho popular enseña que “por Santa Catalina
(25 de noviembre) todo su aceite tiene la oliva”. Los métodos para cosecharlas han variado poco
desde la antigüedad hasta hoy. La forma más corriente es extender en torno al árbol amplias telas en
las que luego caen las aceitunas cuando se varea (“varear” es agitar las ramas del olivo mediante varas
largas). Las aceitunas son trasladadas a la almazara o molino para su trituración y prensado. En éste, las
aceitunas son lavadas con el fin de separar las hojas y ramillas y, a continuación, se trituran y prensan,
con lo que se obtiene una parte líquida de aceite y agua. Posteriormente, se procede a la decantación
y centrifugación que consiste en hacer girar a alta velocidad los recipientes que contienen la sustancia
obtenida del prensado. Con este proceso se consigue separar el aceite y el agua, ya que tienen distinta
densidad. De esta forma obtenemos el aceite de oliva virgen, de manera natural.
¿Quién introdujo el aceite de oliva en la Península Ibérica?
Fijándote en el dibujo, explica de forma breve y ordenada las distintas fases del proceso de producción
del aceite de oliva.
55
Las normas internacionales adoptadas por la Unión Europea definen las características y propiedades
de los distintos aceites de oliva. La información que deberá aparecer en las etiquetas indicará el tipo de
aceite en cada caso según el tipo de oliva y el proceso utilizado para la obtención del aceite: de oliva
virgen extra, de oliva virgen, de oliva, de orujo de oliva, etc.
Busca etiquetas de aceite de oliva y comprueba:
• De qué tipo son.
• El color del aceite.
• Relación tipo precio.
¿En qué se basan las diferencias?
En la almazara de la Casa Gran se producía el aceite que salía de los campos de la Pobla y dos personas
se hacían cargo de toda la producción. Al principio, la maquinaria que prensaba las olivas era movida por
fuerza animal, pero a finales del siglo xix se introdujeron motores mecánicos. La pasta de oliva extraída
se colocaba dentro de discos de esparto y se prensaba para extraer el aceite. Después se mezclaba con
agua caliente y mediante esta emulsión se facilitaba la producción. Así se extraía y por una pequeña
acequia llegaba hasta un depósito.
56
Estás en la cocina y dispones de los siguientes alimentos: harina, azúcar, aceite de oliva, huevos batidos,
vinagre, aceite de girasol y agua. Utilizando dichos alimentos indica cómo prepararías los siguientes
sistemas químicos:
1. Una mezcla heterogénea de dos sólidos.
2. Una mezcla heterogénea de dos líquidos.
3. Una dispersión sólido-líquido.
4. Una dispersión líquido-líquido.
5. Una disolución de un sólido en un líquido.
6. Una disolución de un líquido en otro líquido.
Una pista… los posibles sistemas pueden ser:
• Harina y azúcar
• Agua y aceite (de oliva o de girasol)
• Harina y agua, batiéndolo bien
• Huevos y aceite (mayonesa)
• Azúcar y agua
• Vinagre y agua o los dos aceites.
experimento
BURBUJAS DE LÍQUIDOS
Materiales
• 1 vaso
• Aceite
• Agua
• Sal
• Una cuchara
Realización
1. Llena el vaso con agua hasta
la mitad.
2. Vierte un cm de aceite (un
dedo aproximadamente).
3. Agrega una cucharada de sal
sobre el aceite.
4. Con el mango de la cuchara,
empuja la sal hasta el fondo
del vaso.
Observa dónde se ha depositado la sal. ¿Qué sube dentro
del agua?
57
Los planetas y las estrellas, desde su formación, son masas grandes de gas muy caliente. Atraídas por su
gravedad, todas las masas se agrupan formando bolas.
¿Cuántos gramos de aceite caben en una botella de 2’5 litros? (la densidad del aceite es 900 kg/m3)
Dibuja el producto al que se refiere esta adivinanza:
En verdes ramas nací,
en molino me estrujaron,
en un pozo me metí,
y del pozo me sacaron
a la cocina a freír.
Solución:
¿Qué quieren decir estos refranes?
“El aceite de oliva todo mal quita”
Relaciona los dibujos:
“Cada mochuelo a su olivo”
58
Producción de vino
El vino se produjo por primera vez durante el neolítico,
según los testimonios arqueológicos hallados en los montes
Zagros (Armenia, Irán, Georgia) gracias a la presencia de
vid silvestre y la aparición de la cerámica durante este
periodo. La evidencia más antigua de la producción y
consumo de vino es una vasija del año 5400 a. C., en la que
se encontró un residuo rojizo de esta bebida. Posteriormente, el consumo de vino se extendió hacia el occidente
y llegó hasta Anatolia y Grecia; también hacia el Sur hasta
Egipto. En la antigua Grecia, el vino se bebía mezclado con
agua y se conservaba en pellejos de cabra.
Ya en Egipto, Grecia y Roma se adoraba a Dioniso o Baco (dios de los viñedos) y la Biblia se refiere al
vino en diversos pasajes. Sabemos que en China, hace 4.000 años, ya conocían el proceso de fermentación de la uva y que en el Egipto del siglo xiv a. C. ya conocían la viticultura. Julio César fue un gran
apasionado del vino y lo introdujo por todo el mundo romano.
La viticultura debe su mayor desarrollo a la propagación del cristianismo, por ser el vino necesario
para la celebración de la misa. Los monasterios, con sus propios métodos de elaboración y extracción,
fueron los precursores de la viticultura y vinicultura.
Para la fabricación de vino, es muy importante la tierra, el clima, la temperatura, el suelo, el tiempo de
exposición solar y el agua que reciban las vides. La recolección se lleva a cabo con máquinas o en forma
manual, en canastos de 20 kg. Generalmente, la fabricación de vino comienza con esta actividad y se
realiza en horas muy tempranas de la mañana o por la noche, para evitar que la acción del calor inicie el
proceso de fermentación no deseado. La molienda es el paso siguiente, llegan los racimos hasta el lagar,
que es el lugar de la bodega destinado a tal fin.
De allí los racimos pasan por una máquina, que es la que desprende los granos del racimo. El siguiente
paso es el prensado de las uvas para extraer su jugo. El mosto o jugo virgen es bombeado luego a las
piletas o cubas de fermentación (el mosto incluye pulpa, hollejo y semilla).
Para convertir la uva en vino se requiere un proceso simple y absolutamente natural: la fermentación.
Se trata de un fenómeno químico que transforma el azúcar de la uva en alcohol y anhídrido carbónico.
Así comienza la fabricación de vino.
Los agentes químicos que producen
esta transformación son las levaduras, microorganismos que habitan,
entre otros lugares, en los hollejos
de las uvas. Basta que se rompa
el hollejo para que comiencen a
operar las levaduras sobre el azúcar,
que constituye el 30% de la pulpa, y
comience el proceso de fermentación, es decir, que el mosto o jugo
virgen se va convirtiendo en vino.
En condiciones normales, las levaduras seguirían actuando en la “fabricación” del vino hasta que todo
el azúcar del mosto se convierta en
alcohol o bien hasta que el nivel de
59
alcohol en el vino llegue alrededor del 15% del volumen. En las escasas ocasiones en que las uvas son
muy dulces, la acción de las levaduras se detiene y ello paraliza la fermentación. Este proceso se lleva a
cabo en toneles que se almacenan en la bodega a la espera de su maduración.
Hay una gran variedad de vinos, su contenido alcohólico oscila entre un mínimo de 9º y un máximo de
14’5º, dependiendo de su elaboración. Por su importancia a nivel de consumo mundial de vinos, definiremos los tres tipos de vino:
• Blanco. Es el obtenido a partir de uvas blancas. Aunque es poco frecuente, también puede ser
obtenido a partir de uvas tintas de pulpa no coloreada a las que se les separa el hollejo (piel de
la uva, parte externa, cubierta).
• Tinto. Es el obtenido a partir de uvas tintas a las que no se les ha separado los hollejos.
• Rosado. Es el obtenido a partir de uvas tintas a las que se les ha separado parcialmente los
hollejos. También puede provenir de mezcla de uvas blancas y tintas.
En la Casa Gran de la Pobla de Vallbona también se elaboraba el vino, justo enfrente de la almazara y en
el patio de la casa, al igual que el aceite. Se chafaba con los pies, y la pasta que se obtenía se prensaba
para extraer el caldo con el que se hace el vino. Aquí se elaboraba tanto vino propio de las tierras de los
senyorets como vino de los agricultores que dejaban parte de su producción para la utilización de estas
instalaciones. Todo el vino que se hacía se guardaba en la bodega en la que todavía hoy se conservan
algunos toneles de la época.
En la parte de delante de la casa (en la calle san Antonio) y justo a mano derecha, tras la puerta de
entrada al museo, se encuentra la tienda donde se vendía el vino y el aceite tanto de producción propia
como el que dejaban los labradores como pago. Los vinos tenían etiqueta propia (realizada por don
Francisco Iranzo) y fueron presentados en la exposición que se realizó en Valencia en el año 1909.
¿Por qué se elaboraba el vino del senyoret y de los agricultores en la Casa Gran?
¿Dónde se ubicaba la tienda en la que se vendían el aceite y el vino?
¿Dónde se encontraron los primeros vestigios de fabricación del vino?
¿Por qué se debe recoger la uva en las primeras horas del día?
¿Para qué sirve el chafado de las uvas?
60
¿En qué se diferencian los vinos blanco, rosado o tinto?
Piensa un poco:
Si tres cerezas valen lo mismo que dos uvas, ¿cuántas uvas valen lo mismo que 24 cerezas?
Adivinzanza.
Dos hermanos son
uno va a misa y el otro no.
¿Qué son?
Solución:
experimento
CÓMO SE PRODUCE EL VINO
Materiales
• Un mortero para machacar y triturar las uvas
• Un colador para filtrar el
azucarado zumo
• Un recipiente de laboratorio, tipo Erlenmeyer,
con tapón y orificio de
salida de gases
• Un racimo de uvas (unos
250 gr)
• Una pizca de levadura de
cerveza
Realización
Con ayuda del mortero y el colador obtenemos el zumo de uva
con el que vamos a experimentar. Sería aconsejable realizar varios
filtros para intentar que el líquido quede lo más limpio posible. A
continuación lo introducimos en el Erlenmeyer y añadimos una
pizca de levadura.Apuntamos la fecha y dejamos que la fermentación siga su curso y sus reacciones durante unas horas. Es bueno
que situemos el vaso Erlenmeyer en un lugar apropiado, con
poca luz y temperatura no superior a quince grados centígrados. Al cabo de unas horas, un elixir fresco y de alcohol vitícola
llenará la atmósfera del habitáculo. Hay que tener la paciencia del
buen científico, pues, a veces, los procesos químicos se dilatan en
el tiempo por circunstancias varias (calidad de azúcar en el zumo,
cantidad de levadura, compuestos biológicos del aire ambiental,
temperatura, etc.).
61
experimento
Las levaduras son seres vivos microscópicos, que producen la fermentación del vino y están presentes
en nuestra vida cotidiana. Con el siguiente experimento podrás comprobarlo.
LA FERMENTACIÓN
Materiales
• Sobre de levadura en
polvo
• Azúcar
• Botella transparente de
algún refresco
• Una cuchara
• Un globo
• Agua tibia
Realización
1. Mezclar la levadura con una cucharada de azúcar, en un vaso
con agua tibia.
2. Verter este contenido en la botella transparente y luego agregar
otra taza de agua tibia dentro de la botella.
3. Colocar el globo desinflado sobre la boca de la botella.
4. Poner la botella en un lugar tibio y oscuro durante tres o
cuatro días.
5. Observar cuál es el resultado.
¿Qué sucede?
¿Qué función básica han realizado las levaduras en este experimento?
¿Qué utiliza la levadura para producir su propio alimento?
¿Qué gas se origina como consecuencia de esto?
62
Fábula de la zorra y las uvas
Lee con atención esta fábula y pinta el dibujo que la ilustración.
Una zorra caminaba hambrienta por el bosque cuando, de pronto, observó
una vid y en lo más alto de ésta varios racimos de uvas deliciosas. La zorra se
acercó a la vid y de un salto trató de alcanzarlas. Pero no tuvo éxito alguno; lo
intentó varias veces y no lo logró, quiso escalar pero al suelo cayó y, después de
mucho tratar y tratar, la zorra se alejó decepcionada, pero repitiéndose en tono
de picaresco y conformista la frase: “Están verdes...”
¿Qué conclusión puedes obtener de esta fábula?
63
Saber más sobre la Pobla
La iglesia y sus pinturas
1. La primitiva iglesia medieval. Descubrimiento de las pinturas.
La iglesia de Santiago Apóstol fue en su origen de estilo gótico, pero modificaciones llevadas a cabo en
el s. xvii con el fin de ampliarla han provocado que, en la actualidad, la iglesia presente distintos estilos
arquitectónicos y que se haya cambiado su orientación. El antiguo ábside plano de la primitiva y pequeña
iglesia se enlució y en él se abrió la puerta principal de acceso a la iglesia. Así, las pinturas murales del
altar medieval quedaron ocultas hasta que, recientemente, fueron descubiertas por el albañil Fernando
Martínez y dos feligresas, Mª Carmen Llopis Tortajada y Vicenta Castellano, cuando realizaban unas
pequeñas obras de mantenimiento en el atrio actual de la iglesia. Hoy las pinturas quedan a los pies de
la iglesia pero en su momento ocuparon un lugar privilegiado decorando el presbiterio de la antigua
iglesia medieval. Las pinturas descubiertas pertenecen al estilo del gótico lineal, semejantes a las que
se conservan en la iglesia de la Sangre de Llíria y en otras iglesias de reconquista como la de San Félix
de Xàtiva.
La primitiva iglesia era de estilo gótico de transición,
el de las llamadas iglesias de reconquista. Estas siguen
el modelo gótico-languedociano, cuyos caracteres
son: nave única rectangular, cubierta a dos aguas
sobre arcos diafragmáticos apuntados, techumbre de
parhilera sobre el trasdós de los arcos y almizate
(techumbre de madera) mudéjar. En la nave central
suelen abrirse capillas y termina en un ábside.
La recuperación de algunos fragmentos de la decoración mural del ábside primitivo nos ofrece una
pequeña muestra de la riqueza ornamental que debió poseer la parroquia de la Pobla de Vallbona. Los
fragmentos aparecen a ambos lados de la puerta. En uno aparecen representados los santos de la piedra,
San Abdón y San Senén, junto a San Gil, patrón de la lluvia, y la escena del Calvario. En el otro, en peor
estado de conservación, podemos contemplar una estructura arquitectónica fingida que acoge varias
escenas relacionadas con la Infancia de Jesús. En la parte inferior, la restauración ha rescatado la figura
de la Virgen María arrodillada y en oración, quizá perteneciente a una perdida escena de la Anunciación.
En la parte superior, las escenas se enmarcan en los recuadros creados por el fingimiento arquitectónico polilobulado: la Natividad y la Epifanía o Adoración de los Reyes.
Cronología y estilo
En un principio, las pinturas murales fueron clasificadas dentro de la cronología del gótico lineal. Sin
embargo, un examen detallado de las pinturas, de su composición y detalles, nos indica que debieron ser
realizadas no antes de 1390. Es una fecha muy tardía para la realización de pinturas murales pues hacia
la segunda mitad del siglo xiv en Valencia comienza a generalizarse el uso del retablo para la decoración
de altares mayores y capillas. Lo que sí queda patente es que desde un punto de vista técnico muestran
todas las características formales propias de las pinturas murales del gótico lineal.
64
• Están realizadas al fresco sobre el muro de la iglesia para transmitir mensajes religiosos, muy
utilizado en los templos románicos.
• Presentan un claro predominio del dibujo. Una pintura lineal, plana, de contornos claramente
definidos y remarcados en negro. Este estilo se caracteriza por la ausencia total de la tercera
dimensión y un claro protagonismo de la línea sobre el modelado, por lo que los colores suelen
ser planos. Las pinturas del gótico lineal muestran un potente carácter narrativo, un gusto por las
escenas dinámicas y por cierto expresionismo ingenuo, elemental pero altamente eficaz.Tanto en
Llíria como en Xàtiva existe cierta predilección por los colores planos, terrosos, ocres y siena.
Sin embargo, en el caso de la Pobla observamos la introducción de colores vivos y expresivos que
pretenden emular el cromatismo de las tablas de los retablos góticos del momento. Asimismo, el
carácter narrativo ha desaparecido y ha dejado paso a un concreto y evidente carácter monumental
de las figuras. Igualmente sorprende la peculiar manera de encuadrar las escenas mediante recuadros
fingidos que imitan la madera de los retablos y que incluso recogen la preciosísima decoración vegetal
que presenta en ocasiones la arquitectura retablística.
Pascual García de Almunia establece el culto de los Santos en Valencia a principios del siglo xv, pues
el dato más antiguo que se conserva es un beneficio eclesiástico en la parroquia de San Esteban de
Valencia, bajo su invocación, que autorizó Hernando Heraut el 19 de diciembre de 1402. Estos datos
nos vienen a confirmar la cronología de las pinturas a principios del siglo xv cuando su culto debió generalizarse, especialmente en poblaciones agrícolas como Almàssera (1554) o Benigànim (1589 y 1681),
donde fueron nombrados patronos en 1587.
Las pinturas de los templos durante la Edad Media tenían la finalidad de recordar a los fieles las enseñanzas recibidas y mantener vivo el recuerdo de los episodios de la Biblia. Las fuentes de estas pinturas
eran las Sagradas Escrituras y los relatos hagiográficos.
Descripción de las pinturas
Las escenas mejor conservadas son las que representan a los Santos de la Piedra, San Abdón y San
Senén, que flanquean una imagen de la Crucifixión y San Gil. El artista ha realizado un trampantojo
simulando la tracería gótica que habitualmente guarece las tablas de los retablos con escenas pintadas.
Las pinturas tienen unos esquemas decorativos planificados, aunque a veces es difícil de seguir por la
pérdida de fragmentos importantes de los mismos.
El conjunto se divide en cuatro registros diferenciados: en el primero de ellos, San Senén ricamente
vestido sostiene una copa y con la otra mano sujeta su espada. Destaca la monumentalidad del personaje,
el carácter corpóreo del santo que inunda el registro y la delicadeza del dibujo que sigue los parámetros
estéticos del gótico internacional con sus ritmos ondulantes, fruto de un lirismo idealizado y preciosista,
65
así como la búsqueda de un mayor naturalismo al situar el referente de la nube, la nieve, el pedrisco y
la lluvia de una maravillosa exquisitez.
Este mismo carácter monumental y lenguaje elegante y refinado del estilo internacional (encarnado
en Valencia por Pere Nicolau y Gonçal Peris) es evidente también en las figuras de San Abdón, que
muestra la espada desenvainada, y San Gil con hábito monacal benedictino y báculo abacial. Es posible
que, además, portase el libro y la flecha con la que fue herido y que a sus pies apareciese la cierva que
le nutría durante su período como ermitaño.
El autor de estas pinturas conocería las aportaciones de la pintura italiana introducidas en la pintura
valenciana en ese momento —salvando distancias: Giotto, Masacio, Pisanello— hábilmente conjugado
con un trazo ondulante de líneas elegantes y refinadas propias del Gótico Internacional.
Tras leer el texto anterior, identifica, justificadamente, a los Santos representados en las pinturas.
Los Santos
En latín sanctus significa “separado” del mundo profano. Los elementos básicos que definen a los santos
son: pureza, soledad inviolable y poder milagroso.
La iconografía de los santos está sujeta a las mismas leyes de la iconografía bíblica. Sin embargo, las
leyendas que rodean sus vidas dejan más libertad para la invención y la imaginación de los artistas, y
llegan a innovar cuando carecen de modelos. No obstante, el artista utiliza para las representaciones de
los santos un lenguaje más familiar. Son hombres frágiles, propensos a las tentaciones y a la debilidad,
son más familiares y populares.
Las fuentes de donde los artistas extraen los modelos de sus representaciones son:
• Los relatos del Nuevo Testamento, sobre todo el Hecho de los Apóstoles.
• Las martiriologías.
• La “Leyenda Dorada” de Jacques de Vorágine.
Características y atributos
La individualización de los santos representados se realiza a través de unas particularidades físicas como
el cabello, barba, forma de la cabeza o corpulencia. Otro elemento importante es la indumentaria. Esta
correspondía a su estado, rango social o al oficio que habían ejercido. Para los iconógrafos se ha convertido en un valioso elemento para la identificación de los santos, aunque las vestimentas suelen ser
anacrónicas, al igual que los escenarios en los que se representan. Por último están los atributos, que
son signos de reconocimiento añadidos a los personajes. Puede ser un objeto (la llave que lleva San
Pedro), un animal que le acompaña o el instrumento del suplicio, una palma que indica que han sufrido
martirio, el nimbo, un libro abierto o cerrado.
66
Señala las características y atributos con los que el artista ha representado al santo y a la santa.
San Pedro
Santa Lucía
Observa las pinturas de la Pobla y describe las características y atributos de los santos. ¿Observas algún
anacronismo en sus ropajes? Razónalo.
Los Santos de las pinturas de la Pobla
La devoción a San Abdón y San Senén, los Santos de la Piedra o Santos Mártires —como son conocidos
entre los valencianos—, es temprana en la Pobla de Vallbona. Aparece ya acreditada en el siglo iv, sin
embargo, su carácter protector sobre las cosechas parte del prodigio que sus reliquias realizaron en la
zona de Arles (Francia) a mediados del siglo x, por lo que son especialmente venerados entre las comunidades dependientes de una economía agraria como es el caso de la Pobla de Vallbona.
Los Santos aparecen representados con lujosos vestidos a la moda, con cuellos abullonados y mangas
con ricos encajes, joyas y accesorios elegantes, junto a la expresión serena, solemne, pero amable de los
rostros de las figuras sagradas. De esa manera, los santos varones aquí representados emulaban a los
nobles señores que los fieles habían visto en celebraciones y festejos importantes. Estos son los medios
de los que se ha servido el pintor para aproximar el mensaje sagrado a los fieles.
67
Biografía de los santos San Abdón y San Senén
Según su relato hagiográfico, Abdón y Senén eran dos príncipes o
virreyes oriundos de Persia que, durante las persecuciones contra los
cristianos, recogían sus cuerpos para darles sepultura. Tras ser arrestados, por orden de Decio, fueron degollados por gladiadores entre los
años 249 y 253. Tras su muerte fueron enterrados en el cementerio
Ponciano, ubicado en el barrio Trastevere en Roma, donde se edificó
una basílica en su honor.
A mediados del siglo x, el abad del monasterio de la Virgen de Arles
de Tec —localidad situada en el Pirineo Occidental— vio en un sueño
la manera de solucionar las catástrofes que azotaban a la agricultura:
traer las reliquias de los santos a Arles. Una vez depositados sus restos
en el monasterio benedictino, cesaron las calamidades y sus habitantes los nombraron patronos de la ciudad. Desde allí, la devoción se
extendió por toda el área cultural catalano-aragonesa y se desarrolló el
concepto de su protección agraria.
Durante años, las cosechas de la zona eran arrasadas por tempestades
veraniegas: lluvia y granizo destruían todo el esfuerzo y las esperanzas
de los labradores. Fieras salvajes, lobos y osos atacaban a la población
y “a tiempos venían unos animales como monas que se llevaban a los
niños y los mataban y los comían”.
Culto en tierras valencianas
Sobre la difusión de su culto en tierras valencianas, Chabret afirma que en los archivos parroquiales
consultados se puede comprobar como “existían en lo antiguo beneficios fundados bajo la invocación
de los santos Abdón y Senén, y lo mismo se observa en varias poblaciones de su Reino, esmerándose a
porfía en tributarles fervorosos cultos para tenerlos propicios cuando las tormentas amenazaban con
arrebatarles las cosechas”.
No obstante, su advocación en las pinturas de la Pobla de Vallbona es doble. Por un lado aparecen representados como santos de la Piedra, es decir, como patronos de la agricultura. Por ello junto a sus efigies
aparecen, de manera simbólica y naturalistas, fenómenos de la tempestad y sus consecuencias nefastas
sobre la agricultura. Sin embargo, ambos flanquean la escena de la Crucifixión de Cristo, de evidente
simbología eucarística. Por ello, los santos aparecen representados aquí en su doble faceta como santos
mártires que, en evidente alusión cristológica, se convierten en paradigma de conducta del fiel.
Biografía de San Gil Abad
Su relación con San Gil abad (San Egidio), ermitaño y abad benedictino
del siglo vii, parte igualmente de Arles, ciudad a la que el santo emigró tras
dejar su tierra natal,Atenas. Se retiró a la vida contemplativa en un bosque
de Nimes, donde se alimentaba de la leche de una cierva domesticada.
Durante el transcurso de una cacería, el rey Wamba hirió con una flecha al
santo, pues éste se encontraba junto a la cierva que había buscado refugio
en él. Para compensarle, el rey construyó un monasterio benedictino
para el santo cerca de la desembocadura del Ródano. Entre sus múltiples
patronazgos en tierras valencianas, se le venera como protector de las
cosechas, propiciador de la lluvia beneficiosa y aplacador de tormentas,
por lo que a menudo se le venera junto a los Santos de la Piedra.
68
Escena de la Crucifixión
El sacrificio de Cristo en la cruz se revela como un vehículo de
salvación a través de la Eucaristía, de la sangre manada de las
heridas de Cristo, y que cae sobre una Virgen María y un San Juan
Evangelista que, arrodillados y apesadumbrados, contemplan su
muerte. Cristo aparece clavado en la cruz con tres clavos. Según
la iconografía tradicional, no es un Cristo triunfante, sino que
está muerto, con la corona de espinas caída sobre el hombro
derecho. La sangre que mana del costado representa la Eucaristía
a través de la cual el hombre es alimentado y renace a la vida.
Desde los primeros tiempos se pensó que la sangre derramada
en la cruz tenía fuerza redentora, concepto que se encarna en
la Eucaristía. Por su acción, el hombre es alimentado y renace a la
nueva vida. Este sentido se refuerza por la presencia del pelícano
que aparece en el nido con sus crías en la parte superior de la cruz.
Se leía en los bestiarios que el pelícano se abría el pecho a picotazos para alimentar a sus crías. Según
otra versión, la hembra del pelicano hacía resucitar con la sangre de su corazón a sus crías muertas por
el macho.
La comparación de Jesús en la cruz con el pelícano está tomada de un pasaje de los Salmos (102,7): “Me
asemejo al pelícano del desierto”.
En el arte medieval, el pelícano que se abre el pecho es casi siempre la imagen de Cristo crucificado, por
lo que el animal se representa encaramado sobre la cima de la cruz e incluso a veces hace ahí su nido.
Louis Réau. Iconografía del arte cristiano
La Epifanía o Adoración de los Reyes Magos
La Epifanía o Adoración de los Reyes Magos apenas es legible,
debido a su mal estado de conservación: tan sólo se han conservado dos de las figuras de los reyes, pues la tercera arrodillada
en actitud de adoración casi se ha perdido. El resto de la escena
y personajes han desaparecido completamente.
La escena es narrativa y planteada con elegancia. Los personajes
aparecen representados con ricos vestuarios como el del primer
personaje, confeccionado con un rico brocado decorado con
avecillas y motivos geométricos.
La escena de la Natividad o Adoración de los Pastores apenas
deja intuir el aspecto original de la composición. No obstante,
la distribución espacial y el emplazamiento de las figuras guarda
cierta similitud con otras tablas de la época. En las tres escenas
se recurre a un cobertizo similar, paralelo al plano de la pintura,
que muestra una estructura de planos entrecruzados de la
techumbre a dos aguas.
El Nacimiento combina el anuncio del ángel a los pastores, que aparece en lo alto del pesebre, con la
Adoración al Niño recién nacido en primer término, el cual se representa fajado y rodeado por un
69
nimbo dorado, cobijado en su cuna a modo de caja en cuyo
costado se aprecian unas arandelas. Detrás del pesebre se sitúan
el buey y el asno que menciona el evangelio apócrifo del Pseudo
Mateo.
Esta tipología compositiva fue frecuente en el gótico internacional: un cobertizo o portal junto a la entrada de la gruta de
Belén. Ese establo semi rupestre se aloja bajo una especie de
cabaña provista de una techumbre a dos aguas, formada por un
entramado de palos y tejas que apea sobre unos troncos de
árbol en forma de horquilla.
Por ultimo aparece una escena muy deteriorada en la que
aparece la Virgen con la cabeza ladeada. Su semblante, apenas
marcado con una línea negra, es bello y delicado, y su postura
sumisa. Es muy frecuente que las representaciones de la Virgen
tengan su propia iconografía, pero también influye la manera en
que el artista vio a la mujer, representación de todas las virtudes
femeninas.
2. El retablo de San Jaime
Descripción
Esta obra fue realizada hacia 1450-1460 y, a juzgar por sus dimensiones —191 x 148 cm—, debió formar parte de la tabla
central de un retablo dedicado al santo apóstol. En la actualidad
este retablo no se conserva.
San Jaime está representado como peregrino, con el bordón del
que pende un pequeño saco de piel con vieira, el sombrero de
ala ancha con la venera en su frente —señal de su peregrinar
hasta tierras gallegas— y las sandalias. Viste larga túnica talar
que deja al descubierto sus pies, pelliza de piel de camello y un
zurrón con la típica venera. Finalmente, viste un amplio manto de
terciopelo labrado en verde y oro que presenta una decoración
floral compuesta por una piña central rodeada de palmetas con cinco tallos o ramilletes florales como
remate, todo ello ribeteado por un galón dorado ricamente recamado de perlas y cabujones preciosos
que se cierra al pecho con un broche pectoral igualmente decorado con perlas y una gran gema roja
alusiva a su martirio. En su mano izquierda porta un libro abierto por el pasaje de la Epístola de Santiago
I, 12, que dice: “Bienaventurado el hombre que soporta la tentación, porque cuando haya resistido la
prueba, recibirá la corona de vida que Dios ha prometido a los que aman”.
La figura de San Santiago destaca por su monumentalidad, acentuada por el fondo dorado de tradición
gótica. Ésta se mantiene como recurso estilístico, mientras que en Italia los fondos se abren utilizando la
perspectiva geométrica. En el caso de la tabla de Santiago, se aborda una tímida perspectiva a través de
las losetas de suelo, recurso que utiliza el autor en otras obras. Su porte es aristocrático y cortesano,
manifestado en el rico tejido, en el bordado de la capa y en la joya que presenta.
Las texturas matéricas, los brillos de las veneras, el preciosismo detallista de los brocados manifiestan un significativo grado de asimilación de la denominada ars nova procedente de Flandes. Asimismo
el realismo de la figura, situada en tres cuartos y en evidente contrapposto clásico, la expresividad del
rostro del santo peregrino y la solemnidad y severidad que transmite su mirada presentan ecos de la
pintura flamenca.
70
Enumera y explica los rasgos definitorios de la iconografía de Santiago Apóstol.
Autor
Después de ser atribuida la obra a Jacomart, actualmente se considera a Reixach como su autor.
La tabla de Santiago de la Pobla presenta similitudes formales con otras obras de Reixach, como la tabla
de San Jaime y San Gil (Museo de Bellas Artes de Valencia, procedente del convento del Carmen). En
ambas hay semejanzas en la pelliza, la caída de la túnica, el bordón con la bolsa, el libro abierto del santo
peregrino o el mismo suelo ajedrezado tan característico de su quehacer.
Teniendo en cuenta la dependencia de la Pobla de La Cartuja de Porta Coeli (para la que trabajó Reixach)
es posible que los cartujanos encargasen al pintor dicha obra.
Joan Reixach
Hijo de Llorenç Reixach, escultor de profesión, se inicia en el taller de éste. Debió nacer no después
de 1411, pues se dice mayor de edad en 1431. Al tenor de estos datos, hoy sabemos que Jaume Baço
—alias Jacomart— y Joan Reixach pertenecían a la misma generación, sólo que Jacomart murió en 1461
y Joan Reixach aún vivía en 1486.Además, debió estar asistido en sus últimas obras por su hijo Jerónimo,
también pintor.
Su actividad coincide con la etapa más desarrollada del gótico internacional, estilo que adopta y alterna
con repercusiones flamencas. Trabajó en numerosas ocasiones con Jacomart, y llegó a concluir varias
obras suyas. Esta circunstancia ha provocado que muchos estudiosos confundan sus creaciones, además
de suponer una dificultad a la hora de definir las características artísticas del propio Jacomart. Ambos
compartían un código lingüístico común. De forma general, se venía afirmando el discipulado de Reixach
en el taller de Jacomart, aunque hoy está puesto en duda.
Los comienzos de ambos pintores se inscriben en el ambiente del gótico internacional del primer tercio
del siglo xv, que dominaba el panorama artístico valenciano de su tiempo, aunque pronto comenzaron
a asimilar las novedades flamencas y eyckianas, introducidas por Dalmau tras su estancia en Flandes
entre 1431 y 1436.
Su primer trabajo documentado es un retablo de los Gozos de la Virgen para la capilla de un huerto
cercano al palacio real de Valencia, pues los pagos están documentados entre 1437 y 1440 según el libro
de Cuentas de Bailía, seguido por otro retablo para la capilla del castillo de Xàtiva (1339-1440), hoy en
paradero desconocido. En 1439 fue convocado a tasar un trabajo de Luis Dalmau por cuenta de la Bailía.
A partir de esa fecha su actividad es constante y hacía 1439 trabaja para la cartuja de Porta Coeli. Es
posible que por entonces realizase la tabla de San Jaime, que formaría parte de un retablo.
La década de los años cuarenta es sin duda la de mayor esplendor artístico. Entre 1440 y 1441 realiza
para San Juan del Hospital el retablo de Santa Bárbara y hacia 1442 realiza diversos trabajos para la
71
catedral, como la tabla de San Benito, que hace poco ha sido restituida a Reixach atribuida a Jacomart.
En esos años sustituye a Jacomart en algunas de las obras que, por distintos motivos, había dejado inconclusas, como el retablo de San Miguel de Burjassot, en el que Jacomart solo había llegado a realizar
la tabla central. En 1444, Reixach firma un contrato para finalizar la obra y es el canónigo de la Catedral
de Valencia, Andreu García, el que le indica los temas o asuntos a representar. Esta noticia confirma de
manera fehaciente la desvinculación entre ambos maestros.
Las obras de Reixach son abundantes. En 1447 lo encontramos en Segorbe dorando el tabernáculo
del Corpus Christi de la catedral. A partir de ese momento sus encargos son numerosos y cada vez es
reclamado en lugares más alejados: en Caudete (1453), en la iglesia de Bocairent (1456), en la iglesia de
Vila-real (1458), el retablo de la iglesia de San Antonio de Padua extramuros de Valencia (1460), para
el convento de San Agustín de Valencia (1460) y para la Almoina de los carniceros de Valencia (1461).
En 1461 el rey Juan ii lo nombró pintor real. En esa época —ya contando con unos cincuenta años—
el papel de su taller y especialmente de su hijo Jerónimo Reixach fue cada vez mayor. En estos años
trabaja para la catedral de Valencia, pero su labor más importante fue la realización del retablo de la
capilla “del Senyor Rei” del convento de Santo Domingo (1463), las pinturas de las puertas del órgano
de la catedral (1465) y el retablo de Santa Úrsula, hoy en el Museo Nacional de Arte de Catalunya. El
último trabajo documentado es el retablo mayor del convento de Santa Magdalena de Valencia (1486),
dedicado a los Gozos de la Virgen.
Como se ha indicado frecuentemente, el artista debió contar con un obrador muy organizado, con
ayudantes que le prepararían soportes, colores, dorados, burilados y realizarían las partes secundarias
de sus obras, especialmente aquellos aspectos más rutinarios y mecánicos: la resolución de los suelos
con baldosas, cenefas, brocados y adornos. Quedarían a la mano del maestro la invención de las composiciones y su diseño, la elección de los colores, creación de modelos y tipos y muy especialmente la
resolución de las manos y rostro —las partes más expresivas de los cuadros. El obrador de Reixach
también dispondría de multitud de diseños con elementos ya ensayados: paisajes, casas, árboles, plantas,
elementos geográficos y todo un repertorio de modelos humanos, habituales en su producción y en los
que es evidente la impronta flamenca, especialmente en el realismo y expresividad de los rostros. Por
tanto, no se debe uno extrañar ante los evidentes paralelismos existentes entre la obra de la Pobla y la
conservada en el Museo de Bellas Artes de Valencia.
Completa la pintura del santo.
Dibuja el personaje que falta de la Anunciación.
72
La Manguilla
Localización
La zona de La Manguilla se encuentra en el Nordeste del término municipal de la Pobla de Vallbona, a
unos 7 km del casco urbano, lindando con los términos de Bétera y Serra. Es una zona muy influenciada
por la Sierra Calderona, ya que se encuentra en su vertiente meridional. Se trata de 10’6 ha de terrenos
públicos que están en proceso de ser declaradas espacio natural protegido con la figura normativa de
Paraje Natural Municipal.
Descripción del espacio
La Manguilla es una masa boscosa, con una altitud de entre 160 y 165 metros sobre el nivel del mar y
con una superficie de 10,6 hectáreas de terreno público, propiedad del Ayuntamiento de la Pobla de
Vallbona.
La zona de La Manguilla es prácticamente el último espacio que queda de bosque mediterráneo en el
término y configura un paisaje visual homogéneo que se relaciona estéticamente con la cercana Sierra
Calderona.
El bosque mediterráneo
El bosque mediterráneo es un tipo de bosque que predomina en toda la zona del clima mediterráneo. Este clima no es muy lluvioso y, por tanto, predominan en él árboles de hoja perenne.
Vegetación
Los árboles más comunes que son de hoja perenne son el pino y la encina, sobre todo el alcornoque. Aun así, en las zonas de bosque más húmedas y frescas hay algunos árboles de hoja caduca,
entre los que destacan el avellanero y el roble.
Las hojas de las especies vegetales son pequeñas y duras para conservar la humedad.
Fauna
La diversidad de ambientes, altitudes, orientación, composición del sustrato, microclimas, etc.,
origina una considerable variedad de fauna.
Los mamíferos más representativos son:
• Cerdo, jabalí, cabra salvaje, zorro, tejón, jineta, comadreja, conejo, erizo, lirón careto.
73
Al describir La Manguilla, debemos puntualizar que existen
varias zonas en toda su área, como son el área recreativa
y el área natural.
• El área recreativa se ubica a la llegada a este espacio.
En la entrada hay un aparcamiento que continúa por un
sendero acondicionado que nos lleva a una fuente. Si
continuamos por él, nos puede guiar hacia los baños (si
nos desplazamos hacia la derecha) o hacia el merendero
y zona de juegos (si seguimos recto), provista de pista de
petanca y área infantil.
• El área natural se ubica al final del sendero anterior. Éste
se conecta con el sendero local SL-CV 111 que nos llevará
a hacer un recorrido aproximadamente de 1km por el
interior de La Manguilla.
El uso público de este espacio está enfocado tanto al uso recreativo como al uso educativo. De la
parte recreativa son destacables las dos zonas anteriormente comentadas. En cuanto al uso educativo,
el espacio natural de La Manguilla consta, en su sendero local, de cuatro áreas. Cada una de ellas se
centrará en la explicación de los cuatro subsistemas ambientales (aire, suelo, agua y biodiversidad).
Además, el sendero local aporta un relajado paseo durante el cual podremos apreciar y aprender las
diferentes virtudes que nos ofrece un bosque mediterráneo.
74
Prepara un recorrido por La Manguilla para tus compañeros. ¿Qué cosas llevarás para hacer la excursión?
Características ambientales
El subsistema aire pertenece al clima mediterráneo,
que es una variedad del clima subtropical, que se caracteriza por tener inviernos húmedos y templados y
veranos secos y calurosos, aunque la principal característica de este clima es la presencia de un periodo
de uno o varios meses de sequía, seguido de otro
periodo de lluvias torrenciales.
El subsistema suelo está formado por una pequeña
colina con suaves pendientes, influenciada por la
próxima sierra Calderona. Geológicamente encontramos muestras de los últimos niveles del Terciario,
que conforman un paisaje de suaves colinas, formadas
principalmente por calizas lacustres de tubos de
algas del Mioceno y costras calcáreas del Pleistoceno.
Los suelos predominantes son del tipo Xerochrept,
característicos del clima mediterráneo. Este es un
suelo desprovisto de materia orgánic que adquiere
un color muy claro y que presenta un cierto nivel de
desarrollo respecto a la roca madre.
En el subsistema agua no encontramos ningún tipo
de curso natural de agua. No obstante, a escasos
metros del paraje, aparece el barranco del Carraixet
con su afluente Pedralvilla.
En el subsistema biodiversidad, la vegetación actual está dominada por el pino carrasco como estrato
arbóreo y también cabe destacar el coscojal-lentiscal. Así, a lo largo de todo el recorrido se observan
diversas plantas: coscoja, lentisco, pino carrasco, romero, brezo, espino negro, tomillo, albada, aliaga, ruda,
candelera y rabo de gato. Igualmente, nos encontramos con la fauna típica donde predominan insectos
como las mariposas, aves como los gorriones, reptiles como las lagartijas y pequeños mamíferos como
conejos, e incluso alguna ardilla procedente de las parcelas cercanas habitadas.
75
Descripción del sendero
Ya desde el comienzo podemos encontrarnos con un ejemplo de bosque mediterráneo donde
predomina el patrimonio natural.
Lo que llama la atención del primer tramo del recorrido es el tratamiento silvícola que se ha realizado
recientemente, lo que permite observar una profundidad del bosque con predominio de pinos y apenas
sotobosque. Recorremos un sendero de tierra y piedras de unos dos metros y medio de anchura
hasta llegar a una zona en la que empieza a ser mucho más denso el follaje y donde nos desviamos a
la derecha, hacia el Sur. Seguimos avanzando entre pinos y restos de piedras acumuladas en algunos
espacios hasta alcanzar el extremo Sur del paraje, donde nos encontramos un mojón de términos de
unos dos metros y medio de altura y de forma cónica. Aunque está un poco desplazado de la actual
divisoria de los términos municipales, se trata sin duda de un trifinio pues en este punto confluyen los
términos de tres localidades: la Pobla de Vallbona, Bétera y Serra.
En este punto nos desviamos hacia el Norte del espacio por un sendero más estrecho (de un metro
o metro y medio) que discurre paralelo a un camino de paso, junto al que encontramos un elemento
hidráulico en desuso, una bomba situada sobre una superficie de cemento a más de ocho metros de
altura que serviría para la balsa de regantes de Bétera que hay más adelante.
Justo antes de llegar a esta balsa hacemos otro cambio en el recorrido hacia el lado Oeste de forma
volvemos a entrar en el corazón del bosque. Siguiendo este recorrido llegamos al punto de inicio
en que se bifurcaba el camino, hasta alcanzar la zona recreativa. Finalizamos así este agradable paseo
circular en torno al bosque mediterráneo.
Piensa en las cosas que debemos hacer para conservar este paraje. Redáctalas aquí.
76
Glosario
Ábside: parte de la iglesia situada en la cabecera que
acoge la mesa del altar y que suele tener planta semicircular.
Cañizo: armazón de cañas entretejidas que se usa
para cobertizos y techos o como sostén del yeso o la
escayola en la construcción.
Alquería: casa de labor, o finca agrícola, típica del
Levante y sureste español. Consiste en una edificación
de una o dos plantas, con una sola crujía, y cubierta a
una o dos aguas.
Cartuja: monasterio o convento de la orden religiosa
de clausura fundada por San Bruno en 1086, que se
caracteriza por su gran austeridad.
Aníbal: general y estadista cartaginés considerado
por muchos como uno de los más grandes estrategas
militares de la historia.
Almizate: punto central del harneruelo en los techos
de madera labrada.
Apócrifo: todo libro atribuido a autor sagrado que
no esté declarado canónico. Escritos aparecidos en los
primeros siglos del cristianismo que imita a los libros
sagrados y que no han sido admitidos en el canon de
las Sagradas Escrituras.
Arco fajón: arco que sostiene una bóveda.
Arcos diafragmáticos: es un arco dispuesto transversalmente al eje de la nave, que arranca normalmente
del suelo y de forma ligeramente apuntada. Sirve para
sostener las vigas de la techumbre.
Atrio: recinto cerrado y normalmente porticado, que
precede a la entrada de un edificio.
Atalaya: torre situada en un lugar alto para vigilancia.
Azud: presa para tomar agua de un cauce fluvial.
Baronía: agrupaciones de lugares o pueblos que
pertenecientes a un mismo señor. Los barones eran
auténticos señores feudales, con todos los derechos y
prerrogativas que les concedía su señorío.
Basílica: edificio de interior organizado en naves
separadas por columnas o pilares, correspondiendo
mayor altura y luminosidad a la central. Se orientan las
naves al Este, a la salida del sol.
Bestiarios. en la literatura medieval, colección de
relatos, descripciones e imágenes de animales reales
o fantásticos.
Cabujón: piedra preciosa pulimentada y no tallada,
de forma convexa.
Conglomerado: roca sedimentaria de tipo detrítico
formada por cantos redondeados de otras rocas unidos
por un cemento.
Cota: número que en los mapas indica la altura de
un punto sobre el nivel del mar o sobre otro plano
de nivel.
Contraposto: es un término italiano que designa la
oposición armónica de las diferentes partes del cuerpo
de la figura humana, lo que proporciona un cierto movimiento y contribuye a romper la ley de la frontalidad.
Cretácico: tercer y último período de la Era
Mesozoica; comenzó hace 145 millones de años y
terminó hace 65 millones de años. Su nombre proviene
del latín creta, que significa “tiza”.
Cuaternario: último de los grandes períodos geológicos. Comenzó hace 2,588 millones de años hasta el
presente. Se divide en dos épocas geológicas, Pleistoceno y Holoceno.
Decantación: separación por diferencia de densidades de dos productos, uno de los cuales es un líquido.
Desamortización: acción jurídica que hace posible
la venta de bienes pertenecientes a manos muertas
o entidades que no los pueden vender como iglesia,
corona, nobleza, etc.
Edetanos: gentilicio de las personas que vivieron en
el territorio de Edeta. La Edetania ocupaba el sur de la
provincia de Castellón y las dos terceras partes septentrionales de la provincia de Valencia.
Elixir: licor compuesto de diferentes sustancias
curativas disueltas por lo regular en alcohol. Medicamento o remedio maravilloso.
Eneolítico: periodo prehistórico de transición
entre la edad de la piedra pulimentada y la del bronce,
conocido también como Edad del Cobre o Calcolítico.
77
Esparto: planta gramínea con cañas de unos 70 cm
de altura y hojas radicales de unos 60 cm de longitud
arrolladas sobre sí en forma de filamentos, muy duras y
resistentes, y flores en panoja. Hojas de esta planta que
se emplean para hacer sogas, zapatillas, esteras, pasta
para fabricar papel, etc.
blancas muy olorosas y fruto rojo dulce y de un solo
huesecillo redondeado.
Folclore: conjunto de las tradiciones, costumbres,
canciones, etc., de un pueblo, país o región.
Marjal: zona húmeda, generalmente cercana al mar,
de gran riqueza tanto en fauna como en flora. Estas
zonas húmedas a menudo son estaciones de paso en la
migración de las aves entre el norte de Europa y África.
Fresco: pintura realizada en un muro previo revoque
o enlucido con agua y cal.
Fueros: estatutos jurídicos aplicables en una determinada localidad cuya finalidad era, en general, regular
la vida local, estableciendo un conjunto de normas,
derechos y privilegios, otorgados por el rey, el señor
de la tierra o el propio consejo. Fue un sistema de
derecho local utilizado en la Península Ibérica a partir
de la Edad Media.
Galón. tejido fuerte y estrecho, a manera de cinta, que
sirve para guarnecer vestidos u otras cosas.
Germanías: conflicto armado que se produjo en el
Reino de Valencia a comienzos del reinado de Carlos I,
paralelamente a la rebelión de las Comunidades de
Castilla, entre 1519 y 1523. Adoptó características
propias de revuelta social contra la nobleza, que había
abandonado la ciudad de Valencia.
Hagiografía: ciencia que concierne al estudio de la
vida de los santos. Se considera una rama de la historia
eclesiástica.
Harneruelo: superficie lisa que forma generalmente
el centro de los techos de maderas trabajadas. Almizate.
Heráldica: ciencia que estudia y explica los blasones,
armas y escudos de armas.
ICOM: en español, Consejo Internacional de Museos.
Organización no gubernamental que trabaja a nivel
internacional y aglutina a instituciones de carácter
museístico y a profesionales de dicho campo. Tiene
como objetivo principal la conservación y la difusión
del patrimonio cultural de la humanidad.
Iconografía: descripción y explicación de representaciones figuradas.
Limo: lodo, cieno.
Majuelo: espino rosáceo de hojas cuneiformes y
dentadas divididas en tres o cinco segmentos, flores
Mampostería: obra hecha con piedras desiguales
ajustadas y unidas con argamasa sin un orden establecido.
Mesozoico: era geológica también llamada secundaria, que comprende los periodos triásico, jurásico
y cretácico, o relacionado con ella. Se inició hace
251millones de años y finalizó hace 65,5 millones de
años. Durante este periodo no se produjeron grandes
movimientos orogénicos.
Mohs: friedrich Mohs, geólogo y mineralogista alemán.
Es recordado por la creación de la escala de Mohs
de dureza que aún se emplea para los minerales; una
relación de diez materiales ordenados en función de su
dureza, de menor a mayor.
Muela: término que identifica a las mesetas de
estratos casi horizontales formados generalmente por
rocas calizas.
Nimbo: en el arte cristiano disco o círculo, por lo
general dorado, rojo o verde, o a bandas como el arco
iris, colocado de forma vertical sobre las cabezas de
las personas con una dignidad especial o con santidad,
como símbolo de honor. El nimbo es de origen pagano.
Pintura flamenca: a partir del siglo xv, Flandes
(Países Bajos) se convierte en uno de los principales
centros pictóricos europeos que ejerce una importante
influencia en el resto de Europa. En la corte de los
duques de Borgoña se desarrolla el lujo, el refinamiento
y el ceremonial. En este momento de auge económico,
se produce un arte que refleja el modo de vida de la
rica aristocracia. La pintura flamenca del siglo xv crea
una nueva concepción de la pintura, basada en la preocupación por captar la realidad.
La pintura flamenca se caracteriza por:
• Gusto por la suntuosidad y el rico colorido.
• Tendencia al naturalismo idealizado.
• Gran interés por representar la realidad, lo que
conlleva un importante estudio de la luz.
• Gran calidad en la ejecución tanto en las representaciones de los rostros como en cualquier objeto
representado.
• Se perfecciona la técnica de pintura al óleo, lo que
permite una minuciosidad que antes era imposible
de conseguir y también permite el empleo de
78
veladuras, lo que hace posible una mayor brillantez
de colorido, mejores matices y texturas y efectos
de profundidad.
• Tratamiento preciosista de las telas.
• Se introducen los paisajes e interiores domésticos,
representándose estancias abiertas con exquisito
tratamiento de los detalles de tal manera que cada
uno de ellos podría resultar un cuadro.
• La composición se concibe desde un solo punto, el
ojo del pintor, desde el que se establecen las relaciones de profundidad, dimensión, escala, volumen,
sombra y color.
Los grandes impulsores de la pintura flamenca fueron
Hubert y Jan Van Eyck, Robert Campin y Roger Van
der Weyden.
En España, el estilo flamenco alcanzó un amplio desarrollo debido a las intensas relaciones que mantuvo
con Flandes en el aspecto comercial y económico. La
mayor difusión tuvo lugar en la segunda mitad del xv
y comienzos del xvi. Es en Cataluña y Valencia donde
primero se manifiesta este nuevo estilo, destacando
Lluís Dalmau, Jacomart (Jaume Baçò), Joan Reixach y
Bartolomé Bermejo.
Pintura gótica internacional: entre 1385-1390 y
1425-1450, existe en toda Europa occidental un tipo de
pintura que presenta una cierta homogeneidad y que
ha recibido el nombre de Gótico Internacional. Para
muchos críticos tan sólo es la última tendencia de la
pintura gótica que sirve de conexión con el incipiente
Renacimiento. Sin embargo, el estilo internacional no es
fácil de definir. En él se unen el elegante manierismo de
la línea curvilínea propia de la pintura sienesa y el aire
cortesano del arte francés.
Los rasgos estilísticos eran un colorido rico y decorativo, con abundante uso del oro. Las líneas son flotantes y
curvas como se refleja en la minuciosidad con la que se
representan los trajes: plegados abundantes y sinuosos.
Las figuras de los personajes se estilizan. Visten ricos
trajes. También se hizo un uso más racional de la
perspectiva, el modelado y la ambientación, desconocidos en Occidente desde la antigüedad.
Es una pintura que atiende mucho al detalle. Así, tiende
a ser naturalista en su representación del mundo: los
animales, las plantas los elementos de la vida cotidiana
son cuidadosa y fielmente reflejados; al mismo tiempo,
tenían todo un contenido simbólico al que no eran
ajenos los refinados clientes de las cortes aristocráticas.
Se valora lo anecdótico y lo expresivo. Se cultiva la
pintura religiosa en la que aparecen representados los
príncipes. Hay representaciones de temas caballerescos
y de la corte.
Pesebre: especie de cajón donde se echa la comida
a los animales para que coman.
Plan Sur: nombre con el que se conoce el trazado del
Nuevo Cauce del río Turia, también llamado Solución
Sur. Hidrológicamente es el tramo final del río, desde
Quart de Poblet hasta la desembocadura en el mar
Mediterráneo.
Retablo: obra formada por un conjunto de tablas de
escultura o pintura religiosa para ser colocada detrás
de un altar. Se divide verticalmente en calles (la central
más ancha se llama espiga), y horizontalmente en pisos,
(el inferior se llama predela). El retablo está protegido
por el guardapolvo.
Serbal: árbol rosáceo mediterráneo que tiene hojas
pinnadas y fruto comestible.
Síndico: persona elegida por una comunidad o corporación para cuidar de sus intereses.
Talar: dicho de un traje o de una vestidura que llega
hasta los talones.
Terrazas aluviales: pequeñas plataformas sedimentarias o mesas construidas en un valle fluvial por
los propios sedimentos del río que se depositan a los
lados del cauce en los lugares en los que la pendiente
del mismo se hace menor, con lo que su capacidad de
arrastre también se hace menor.
Trampantojo: pintura mural de arquitecturas
fingidas que simulan una realidad inexistente.
Tracería gótica: decoración arquitectónica formada
por combinaciones de arcos ojivales que crean un
calado o agujereado en la piedra y que se utiliza como
elemento de decoración.
Trull: local destinado a la fabricación del aceite. Pila
cavada en la piedra donde se guarda el aceite procedente de la prensa. Rodillo o muela para aplastar. Prensa
de vino.
Veladuras: velos de luz a modo de transparencias,
conseguidas a base de superponer pinceladas muy
suaves que dan a las obras un brillo y una minuciosidad
exquisitas. Es propio de la pintura al óleo.
Vértice geodésico: es una señal que indica una
posición exacta y que forma parte de una red de
triángulos con otros vértices geodésicos. Suelen estar
formados por un cilindro de 120 centímetros de altura
y 30 de diámetro sustentado en una base cúbica de
hormigón, todo ello pintado de blanco. Normalmente
están en sitios altos y despejados para poder ver otros
puntos.
Zagros: constituyen la más larga cadena montañosa
de Irak y la segunda de Irán.
79
Bibliografía y recursos de internet
BONET, Helena i MATA, Consuelo (1997). La cerámica ibérica del siglo
Recerques del museu d’Alcoi. Ajuntament d’Alcoi.
v
a.C. en la Edetania. Document fuente:
CASQUEL, Teresa (2003). Agrorutas de la Serrania al Camp de Túria. Ed. Centre Excursionista de València.
CERVERÓ GOMIS, Luis (1964). Pintores valentinos.
COMPANY, Ximo (1987). La pintura del Renaixement.Valencia: Ed. Alfons el Magnànim.
CORELL, Josep (2008). Inscripcions romanes del País Valencià. Servei de Publicacions de la Universitat de València.
GRACIA BENEYTO, Carmen (1998). Arte Valenciano. Madrid: Ed. Cátedra.
LLAVATA PITARCH, Vicente (1982). Historia de la Villa y Baronia de la Pobla de Vallbona. Ed. Ajuntament de la Pobla
de Vallbona.
MOLLET, John W. (1998). Diccionario de Arte y Arqueología. Madrid: Edimat Libros.
NIETO ALCAIDE,Víctor et alii (1994). Historia del Arte. Ed. Nerea.
POLOP, Josep Antoni (2003). Manuel Iranzo Benedito: un pioner de la meteorologia valenciana. PUV – Ajuntament
d’Ontinyent.
RAMÍREZ, J. A. (2000). La Edad Media,Vol. 2 de la Historia del Arte: Ed. Alianza Editorial.
TAMBORERO, Manuel (1969). Geografía agraria de Benisanó y Pobla de Vallbona. Tomás Editorial, Departament de
Geografia. Facultat de Filosofia i lletres. Universitat de València.
SANCHIS SIVERA, Josep (1930). Pintores medievales en Valencia.
Atlas temático de la Comunidad Valenciana (1991). Editorial Prensa Valenciana S.A.
Gran Enciclopedia de la Región Valenciana. Impresión: Graphics 3 S.A.
Gran Enciclopedia Larousse (2007). Larousse Editorial.
Historia del pueblo valenciano (1998). Editorial Prensa Valenciana S.A.
“Lauro: Quaderns d’Història i Societat”, núm. 10 (2002), Actes del III Congrés d’Estudis Comarcals El Camp de Túria.
Ajuntament de Llíria.
http://www.comunitatvalenciana.com
http://www.valenciaterraimar.org
http://www.fvmp.es
http://www.museuvalenciaetnologia.es
http://www.upv.es
http://www.uv.es
http://www.caatvalencia.es
http://www.elcampdeturia.com

Documentos relacionados